inscribir

Fuente: Infobae
29/04/2025 14:16

Vocero de Reniec asegura que las firmas falsas para inscribir partidos políticos es un problema de hace 30 años

Carlos Ramos, el vocero de la entidad pública, afirmó que ya se cuenta con una solución digital para verificar la identidad de los afiliados a partidos, pero que el Congreso aún no la aprueba en segunda votación

Fuente: Infobae
26/04/2025 19:14

Pensión Mujeres Bienestar 2025: personas de 60 años en adelante que no se podrán inscribir en agosto

El programa otorga a cada beneficiaria un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales

Fuente: Infobae
18/04/2025 11:11

Un hombre quiere inscribir en el Registro de la propiedad la escritura de una herencia, pero la Justicia lo deniega: necesita un defensor judicial para los intereses de su hija menor de edad

El órgano ratifica la necesidad de defensor judicial en la partición hereditaria por conflicto entre el progenitor y la menor

Fuente: Infobae
04/04/2025 03:49

Una madre tuvo que luchar tres años para inscribir a su hija en el registro porque nació en medio de la autopista: "Mi hija es como si no existiera"

Cecilia Rima, una mujer de Barcelona, dio a luz en la ambulancia que la llevaba al hospital

Fuente: Infobae
22/03/2025 00:18

Denegada por segunda vez la cautelar judicial al Barça para inscribir a Dani Olmo en LaLiga

El Fútbol Club Barcelona recibe un nuevo revés judicial al no poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor en LaLiga, complicando su situación financiera y ajustándose a la normativa vigente

Fuente: Infobae
17/03/2025 17:02

Beca Concepción Quirós Pérez: ¿Quiénes se pueden inscribir y cuáles son los requisitos?

El gobierno veracruzano abrió convocatoria para una beca educativa que busca ampliar apoyos federales y combatir la deserción escolar mediante recursos accesibles

Fuente: Infobae
16/03/2025 16:57

Esta es la nueva fecha para que se pueda inscribir en la Segunda Oferta de Formación Presencial del Sena

La reciente oferta de la entidad incluye 279 programas de formación gratuitos, dirigidos a ciudadanos colombianos y extranjeros con permiso de permanencia

Fuente: Infobae
14/03/2025 15:52

Un padre consigue inscribir a su hija con su apellido pese a presentar la demanda de paternidad 3 años después de su nacimiento

El tribunal de apelación desestimó el recurso y confirmó la sentencia inicial, considerando que el derecho a la identidad biológica es prioritario

Fuente: Infobae
07/03/2025 22:56

Pensión Mujeres Bienestar 2025: estas son las personas que se podrán inscribir en abril

Los registros al programa se abrirán cada dos meses durante todo el 2025

Fuente: La Nación
06/03/2025 14:18

El Gobierno bajó el arancel para inscribir un 0km

El Ministerio de Justicia eliminó este jueves los aranceles mínimos para la inscripción de vehículos a través del nuevo Registro Único Virtual (RUV), organismo que se creó en febrero de este año que le permite al usuario, entre otras cuestiones, dar de alta un vehículo directamente en una concesionaria.Ford lanzó un programa para financiar la Ranger en cuotas"Se determinó una reducción arancelaria del 20% sobre el costo del trámite de inscripción inicial de los automotores, motovehículos y maquinaria agraria, vial o industrial que se gestionen a través del Registro Único Virtual (RUV)", se expresó en la resolución. Con estas modificaciones arancelarias, ahora resulta más económico inscribir un 0km a través de este nuevo mecanismo digital que al hacer el trámite tradicional en los Registros Seccionales.De ahora en más, tal y como quedó expreso en la Resolución emitida por la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona, las inscripciones iniciales de automotores y motovehículos ya sean de fabricación nacional o importados percibirán el 0,8% de su precio de venta si se hacen mediante el Registro Único Virtual (RUV). En caso de la maquinaria agrícola, vial o industrial, será del 0,2%."Dentro del arancel se encuentra incluido el costo de hasta dos certificaciones de firmas, la emisión de cédula digital, título y placas metálicas de identificación", aclaran en el documento oficial. A su vez, en cualquier Registro Automotor tradicional el monto continuará siendo del 1% del valor de la unidad."Una vez implementado el RUV se determinó que las modificaciones introducidas podrían generar un desequilibrio entre aquellos aranceles que perciben los Registros Seccionales en todas sus competencias por los trámites de inscripción inicial y los montos abonados por el mismo concepto por parte de los usuarios que gestionen sus inscripciones a través del aludido RUV", argumentaron las autoridades.Con estos cambios, entonces, se modificaron los aranceles finales a pagar al momento de la inscripción del 0km. Para ejemplificar, uno de los autos más vendidos en lo que va del año, el Peugeot 208, costó en febrero en su variante entrada de gama $23.280.000. Si un comprador lo registra en el RUV, el costo sería de $186.240; mientras que en un registro tradicional el trámite presencial rondaría los $232.800.

Fuente: Infobae
04/03/2025 16:19

Un experto inmobiliario avisa sobre lo que tienes que hacer antes de vender la casa de una herencia: "Ningún comprador querrá una propiedad que no puede inscribir"

Todos los problemas se pueden disipar si se cumple con los plazos legales y se realiza la acción correcta

Fuente: La Nación
24/02/2025 15:00

Quiénes se pueden inscribir a Becas Progresar 2025

Las Becas Progresar son un incentivo estudiantil con la finalidad de que los alumnos de los distintos niveles de enseñanza culminen sus estudios, y para ello se diseñaron diferentes líneas, con determinados requisitos para aspirar a este beneficio.Actualmente, se trata de una ayuda mensual en la que cada titular recibe un monto de dinero que, dependiendo la línea del programa, varía entre $28.000 y $35.000.Esta herramienta de asistencia destinada a los alumnos de educación obligatoria, superior y de formación profesional que cumplan determinados requisitos se mantiene sin cambios desde septiembre de 2024, cuando se realizó el último ajuste.Quiénes pueden anotarse en las Becas ProgresarLos interesados en acceder a las Becas Progresar deben contar con una serie de requisitos, tal como figura en el sitio oficial a la fecha:Debe tener nacionalidad y residencia argentina. Debe ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país. Es fundamental contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).Debe ser alumno regular. Tiene que estar inscripto como alumno regular en alguna institución educativa.Debe tener entre 14 y 16 años cumplidos. En el caso de los que tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, la edad se amplía a los 35 años. En el caso de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no hay límite de edad.El nivel de ingresos. El solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).La cartera indicó que próximamente se informará cuándo comenzará el período de inscripción para las Becas Progresar correspondiente a 2025.Requisitos para recibir las Becas ProgresarPara percibir este incentivo estudiantil es preciso que los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no superen tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en la Argentina. Dada la más reciente actualización, este índice se ubica en febrero en los $292.446, por lo que el tope para solicitar las Becas Progresar es de $877.338.Otra condición de las Becas Progresar es acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.Cómo anotarse a las Becas Progresar 2025Una vez que se informe la apertura de un nuevo período de inscripción para esta herramienta de ayuda estatal, se deberá seguir el procedimiento que figura a continuación para anotarse como solicitantes del beneficio.La inscripción se realiza de manera online en la plataforma Progresar. Quienes ingresan por primera vez, deberán crear un usuario nuevo.Una vez allí, se debe seleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con usuario y contraseña.Cómo cambiar la contraseña para ingresar en Becas ProgresarFinalmente, es necesario completar el formulario, que consta de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos.Después de completar la inscripción, el solicitante deberá esperar a que se publiquen los resultados de la postulación.Es posible consultar el estado de la solicitud a través de la plataforma y hacer el seguimiento de las comunicaciones oficiales.

Fuente: Infobae
19/02/2025 18:04

Pensión Mujeres Bienestar 2025: estas son las personas de 60 años que se pueden inscribir

El registro al programa se realizará del 17 al 28 de febrero

Fuente: Infobae
18/02/2025 02:31

Inscribir un 0 km será un 20% más barato con el nuevo sistema digital que en los Registros del Automotor

El Gobierno volvió a bajar la alícuota que se paga al dar de alta un nuevo vehículo utilizando la plataforma del RUNA. En septiembre había bajado al 1% para todos los trámites, pero ahora será un 0,8% si se hace en un concesionario

Fuente: Perfil
12/02/2025 10:00

El Gobierno quiere que cada uno elija dónde inscribir el auto: difundió en qué provincias la patente es más barata

El Ministerio de Justicia comunicó qué distritos tienen las tasas de patentes más altas y más bajas luego de oficializar la desregulación de las restricciones territoriales para el registro de autos 0 km. Leer más

Fuente: La Nación
07/02/2025 15:00

Cómo funcionará el Registro Único Virtual (RUV) que permite inscribir un auto nuevo sin ir en persona

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció un cambio en la modalidad para inscribir los vehículos 0km en el Registro Automotor: ahora, el trámite será 100% digital.Esto significa que cuando se adquiera un auto nuevo, el comprador accederá a la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de acudir al Registro, según se detalló en la disposición 74/25 publicada ayer en el Boletín oficial. La implementación de este nuevo sistema estará activo en 10 días hasta su aplicación total.Los lujosos autos que tiene Neymar en su patrimonio de más de US$1000 millonesEl Registro Único Virtual (RUV) será implementado mediante uso del sistema denominado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA). Su objetivo será centralizar los trámites relacionados con la compra de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola. Además, si bien en un comienzo sólo será para unidades nuevas, el objetivo a futuro es que aplique también para los usados.El registro virtual funcionará de la siguiente manera:La persona compra un auto en la concesionaria que contará con el sistema. Hay que tener en cuenta que será un proceso y se empezará a implementar en aquellas con mayor tamaño y capacidad de operación.El concesionario le tomará los datos correspondientes y los ingresará en el sistema virtualSe firmarán los formularios de compra correspondientes, lo que generará que quede certificada la transacción.El vehículo se incorpora al RUNA, con la utilización del RUV.De manera automática y sin que el comprador deba hacer un trámite adicional, le aparecerá en su usuario de la app Mi Argentina la Cédula Verde y el título de propiedad del vehículo.El concesionario ahora será el encargado de colocar las chapas patentes, una responsabilidad que hasta ahora, era de los Registros.El anuncio del Gobierno inquietó a la Asociación de Concesionarios Automotores de la Republica Argentina (Acara). La entidad envió una comunicación a todos sus socios en el que detalló que el RUNA, diseñado y gestionado por la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor "pondrá a disposición de los comerciantes toda la información necesaria para cumplir de manera integral con la tarea asignada". En el mismo también aclara que la Cámara solicitó una reunión "urgente" con el Subdirector Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios, Fernando Javier García , para tratar el tema y definir cómo se implementará la misma efectivamente.La reciente decisión del Gobierno es parte de una amplia reforma del sistema automotor al que se llamó "Motosierra 2.0â?³ en el que se cerraron 320 Registros, se eliminó el CETA (Certificado de transferencia automotor); se redujo el arancel de transferencia automotor al 1% del valor de todos los vehículos indistintamente del origen â??antes era del 1,5% para autos de orígen nacional y 2% para los importadosâ?? y se dejó de cobrar al momento de la inscripción la chapa patente, la cédula verde, el título y las dos firmas certificadas.El ministro Cuneo Libarona se animó a dar números: los argentinos dejarán de pagar los formularios físicos 01, 12, 13 y 59â?³ lo que implicaría un ahorro de unos $60.000 en promedio por persona, mientras que el Estado dejará de recaudar cerca de $83.008.947.430. "Esto termina con los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecía con esta burocracia innecesaria y arcaica", fue contundente.MOTOSIERRA 2.0: INSCRIPCIÓN 100% DIGITAL DE 0KM CON MENOS COSTOSHabilitamos la inscripción completamente digital de vehículos 0km. Hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registroâ?¦— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) February 5, 2025La decisión del Gobierno va en línea con la propuesta del presidente Javier Milei en campaña electoral de reformar todo el sistema de registro automotor, pero resta conocer los pormenores de la implementación de la medida y si las concesionarias terminarán aceptando esta nueva modalidad de inscripción.

Fuente: Infobae
06/02/2025 02:06

Cómo es el trámite para inscribir un auto 0 km sin pasar por el Registro del Automotor

La publicación de la medida es inminente. El paso a paso para irse del concesionario con todos los trámites finalizados

Fuente: La Nación
05/02/2025 14:00

Registro automotor: el Gobierno habilitó la inscripción digital y ya no hay que ir en persona a inscribir un auto 0km

A partir de ahora, al hacer la compra de un vehículo 0km en la concesionaria el trámite para su inscripción será 100% digital, ya que automáticamente se generará la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor, según anunció el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El impacto de la decisión llevará 10 días hasta su aplicación total.La medida gubernamental llega a complementar las reducción del 40% de los Registros Automotores y la digitalización de los trámites del sector como por ejemplo la de la cédula azul, entre otras.Cómo es el auto de F1 que manejó Fangio y se vendió en más de US$50 millonesCon esta nueva determinación, el ministro subrayó que "los argentinos al comprar un auto nuevo ya no van a pagar los formularios físicos 01, 12, 13 y 59â?³ lo que implicaría un ahorro de unos $60.000 en promedio por persona y de $83.008.947.430 en total, que dejará de recaudar el Estado. "Esto termina con los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecía con esta burocracia innecesaria y arcaica", agregó Libarona quien se manifestó también en el siguiente posteo en la plataforma X.MOTOSIERRA 2.0: INSCRIPCIÓN 100% DIGITAL DE 0KM CON MENOS COSTOSHabilitamos la inscripción completamente digital de vehículos 0km. Hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registroâ?¦— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) February 5, 2025Entre otras medidas previas que tomaron desde el ministerio de Justica como parte del plan "Motosierra 2.0â?³ se cerraron 320 Registros, se eliminó el CETA (Certificado de transferencia automotor); se redujo el arancel de transferencia automotor al 1% del valor de todos los vehículo indistintamente del orígen -antes era del 1,5% para autos de orígen nacional y 2% para los importados- y se dejó de cobrar al momento de la inscripción la chapa patente, la cédula verde, el título y las dos firmas certificadas.La decisión del gobierno va en línea con la propuesta del presidente Javier Milei en campaña electoral de reformar todo el sistema de registro automotor, pero no fue la única medida gubernamental reciente relacionada con los autos.Por otra parte, a partir del pasado viernes 31 de enero entró en vigencia la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos, la baja del arancel a un 18% para aquellos modelos que valores de venta que superen los $75 millones ese montoâ??estaba en 35%â??, y la supresión del arancel para importar vehículos electrificados, una vez que se publicaron en el Boletín Oficial. Como respuesta a esta medida, Ford, Toyota, Nissan, BAIC y Honda anunciaron bajas en sus precios entorno al 15%. La medida generó entusiasmo en el sector. "Esto va a generar que se dinamice más el mercado. Los que antes se iban a una pick up por no poder pagar un SUV o que buscaban uno menos equipado por el precio, van a trasladarse a otras opciones. El segmento que gana con esta medida es el SUV", reconocieron fuentes del sector."Debemos estar preparados para la competencia, porque el aluvión de consultas que comenzó inmediatamente después del anticipo del ministro Caputo se convertirá en un fuerte crecimiento de ventas en febrero. Las marcas nos tendremos que preparar para un mercado de demanda donde los programas integrales de financiación, logística y servicios para el abastecimiento serán factores diferenciales", añadió Federico Pieruzzini, CEO del Grupo Eximar (maneja marcas como Volvo y Jaguar en la Argentina).El derrame del cambio impositivo también llegará a los autos usados. "Va a haber un cambio de precios, por supuesto; en el momento que queden descolocados, no le podés vender un vehículo a nadie. El cambio se tiene que dar rápido porque, si no, frena todo el mercado", le explicó Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), a este medio."El anuncio es espectacular para la industria y para el cliente. Es un primer paso muy importante y las marcas están transparentando los precios", señaló Hernán Dietrich, CEO del Grupo Dietrich (propietario de concesionarios Ford, Volkswagen, Kia y Audi). "Podés tener alguna particularidad con algún modelo puntual, pero en los demás el efecto tiene que pegar", finalizó.

Fuente: Infobae
26/01/2025 20:00

Así se puede inscribir en la primera Feria de Vivienda Mi Casa en Bogotá 2025

Para participar ningún miembro del hogar postulante podrá ser propietario en el país ni haber recibido subsidios previos




© 2017 - EsPrimicia.com