A través de la facción de Los Cuinis, 'El Mencho' estableció una red financiera para blanquear sus activos
Uno de los conflictos más frecuentes es el cobro de un décimo en un divorcio. La resolución dependerá del tipo de régimen económico del matrimonio
Desde la provincia de Chiclayo, de la región Lambayeque, ya realizan las primeras acciones para preservar varios de sus monumentos y sitios históricos ante la llegada de este evento atmosférico.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
La jefa de la Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos señaló que dejar de enviar armas y equipos al país europeo pondrá en riesgo los logros alcanzados y aumentará la probabilidad de victorias militares rusas
En 2007, el Departamento del Tesoro dio a conocer algunas de las empresas que estaban vinculadas con el narcotraficante; la mayoría eran dirigidas por mujeres cercanas a él
Pueden ser rentables para realizar traducciones y doblajes, redactar guiones o generar contenido de forma automática.Qué plataformas utilizar.
Este país es el cuarto de América Latina en uso de estas monedas digitales. El 15% de los colombianos las utiliza para hacer transacciones
El presupuesto es un poco más alto que el año pasado, con las comidas y los regalos en la parte alta de la tabla
.Es sencillo y súper efectivo. Cómo hacerlo paso a paso..Además, el ritual de Luna nueva para la prosperidad.
La Ciudad de Buenos Aires prevé insistir la semana próxima ante la Corte Suprema de Justicia para cobrar un porcentaje de los fondos de coparticipación federal que le quitó el presidente Alberto Fernández. Sin embargo, el inminente cambio de gobierno podría contribuir a la apertura de una nueva instancia de diálogo entre Jorge Macri y Javier Milei, para evitar una sentencia y llegar a un acuerdo.La Corte Suprema rechazó en los últimos días las recusaciones y excusaciones que presentó el actual gobierno nacional contra los jueces y ahora está habilitada para resolver la medida cautelar. Fuentes porteñas dijeron que la Ciudad insistirá en que se ejecute el fallo y se embarguen las cuentas públicas del Estado nacional por casi $300.000 millones, la suma que -incluidos los intereses- reclama la administración local a la Nación."Zombies": la Legislatura bonaerense montó una oficina "fantasma" para ubicar a empleados díscolos, ñoquis o indeseablesSin embargo, la definición no es automática. "No necesariamente esta decisión implica que salga el fallo antes de fin de año", dijo una fuente de los tribunales. "No hay nada previsto antes de fin de año", afirmó otra fuente judicial.Si se dictara una sentencia implicaría un golpe económico para el gobierno entrante, una situación similar a la que se vivió en 2015 cuando la corte recibió al flamante presidente Mauricio Macri con un fallo que convalidó el reclamo de las provincias de Santa Fe, San Luis y Córdoba por la restitución de los fondos coparticipables que la gestión de Cristina Kirchner derivaba la Anses. En caso de que se dicte ahora un fallo, antes de fin de año, podría generar un impacto similar para el gobierno de La Libertad Avanza.De todos modos, no parecen ser estos los ánimos, especialmente por los cambios de actores, con Jorge Macri y Milei en escena, en un contexto que dejaría de lado la ofensiva contra la Corte que hoy impulsa el gobierno nacional.Antes de llegar a la instancia de una sentencia, la Corte abrió en los últimos dos años una vía de diálogo entre las dos administraciones. Convocó a audiencias de conciliación, que se realizaron en los tribunales, y las partes debían buscar un acercamiento y ponerse de acuerdo en el monto por descontar o no de la coparticipación federal.Esas reuniones fracasaron y el 21 de diciembre del año pasado, por unanimidad, el alto tribunal dictó una medida cautelar en favor de la Ciudad. Dispuso que hasta tanto se resolviera la discusión de fondo, mientras durara el juicio, el Estado nacional debería entregarle al gobierno porteño "el 2,95% de la masa de fondos coparticipables". La Ciudad reclama el 3,5% y antes de la cautelar estaba cobrando 1,4% más una suma especial para solventar la policía porteña.El expresidente Macri aumentó en enero de 2016, los recursos federales que recibía la Ciudad por coparticipación del 1,4% al 3,75% para financiar el traspaso de la Policía Federal. Ese porcentaje, también durante la gestión de Juntos por el Cambio, bajó luego al 3,5 por ciento.Reclamos sucesivosPero el conflicto se generó porque el 9 de septiembre de 2020, durante la pandemia de coronavirus, policías bonaerenses rodearon la quinta de Olivos en reclamo de un aumento de sueldo y Alberto Fernández se los concedió. Para eso, firmó el decreto 735/2020, que le quitó fondos coparticipables a la Ciudad y los giró a la provincia de Buenos Aires. Dejó la coparticipación de la Ciudad en 2,32% (le quitó 1,18% de la masa coparticipable).Más tarde, ese mismo año, el Congreso aprobó una ley que incrementaba aún más la quita de los fondos de coparticipación. Llevó el porcentaje para la ciudad a 1,4% -el mismo que regía antes de que lo aumentara Macri- pero agregó, para solventar los gastos que implicaba el traspaso de la Policía, una suma predeterminada que cada año se incluye en el presupuesto nacional. Ese desembolso equivale aproximadamente a 0,55% de la masa coparticipable.En diciembre pasado, ante el planteo judicial de la Ciudad, la Corte llevó transitoriamente el porcentaje a 2,95% hasta tanto se definiera la cuestión y suspendió lo dispuesto por la ley de 2020.En la Ciudad dicen que hoy la Nación solo les paga el 1,4% y dejó de transferirles, incluso, los fondos para la Policía que preveía la ley.Con el cambio de gobierno, la posibilidad de que se restablezca un diálogo entre ambas jurisdicciones puede derivar en que las partes retomen las negociaciones, antes de que llegue un fallo del máximo tribunal.Si no es así, será el debut del exjuez de la Corte Rodolfo Barra, como futuro Procurador del Tesoro, para litigar en defensa del Estado nacional, frente al gobierno de la Ciudad. No es tarea fácil para Barra, un abogado que tiene decenas de casos de sus clientes en la Corte, incluido una causa propia, en la que reclama que la Anses le liquide la jubilación como exjuez del máximo tribunal. Una enredada madeja, llena de conflictos de intereses.
Según la periodista, la conductora de televisión no sólo recibía regalos sino que desempeñaba un papel crucial para el capo
El volante cucuteño es considerado uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol colombiano, siendo pieza clave para la selección nacional
Las personas pueden por Ley acceder a parte de sus recursos de su cuenta de la Administradora de Fondos para el Retiro
La judicialización se ejecutó por parte de la Fiscalía General de la Nación, entidad que presentó al sujeto ante un juez, señalado de legalizar miles de millones de pesos producto del tráfico de cocaína
En el marco de la Cumbre del Clima COP28 que se celebra en Dubái, el Sumo Pontífice solicitó en un mensaje leído por el cardenal Pietro Parolin la "aceleración decisiva hacia la transición ecológica". El jefe de la Iglesia Católica no estuvo presente en el evento debido a una bronquitis.
Las tarifas impuestas por los traficantes dependen de la distancia, los medios de transporte, el uso de documentos falsos y la nacionalidad de los migrantes
El anuncio del ELN ha generado desplazamiento y confinamiento de familias enteras en diferentes zonas del departamento del Chocó
Una camioneta, ya marcada por los delincuentes, paró en un semáforo y fue atacado por ladrones. Le reventaron los cristales de su camioneta y le arrebataron un bolso. La inexplicable reacción de quienes estaban en el lugar. Leer más
La cadena de supermercados es liderada por José Antonio Chedraui Eguía, desde 1995, ha ocupado el cargo de director general
WASHINGTON.- El Congreso de Estados Unidos destituyó el viernes al representante republicano George Santos, luego de un informe de ética sobre su "mala conducta" que lo acusó de usar el dinero de las donaciones de campaña para fines personales. Una sanción de este tipo solo registra cinco precedentes a lo largo de la historia de la Cámara de Representantes.La votación a favor de la expulsión fue de 311-114, lo cual significó un amplio apoyo de los republicanos para la expulsión de su correligionario. La expulsión requiere el apoyo de dos tercios de la Cámara, un listón deliberadamente alto, pero un informe contundente del Comité de Ética de la Cámara que acusó a Santos de violar la ley federal resultó decisivo.311-114-2: The House of Representatives has officially expelled George Santos.Santos becomes only the sixth House member to ever be expelled. 105 Republicans voted in favor. pic.twitter.com/vl76fx5sd3— The Recount (@therecount) December 1, 2023Santos, de 35 años e hijo de inmigrantes brasileños, había afirmado el jueves, en su defensa ante el Congreso, ser víctima de "bullying".Santos luchó contra el intento de expulsión previo a la votación, encabezando su propia defensa durante el debate en la Cámara de Representantes y realizando una conferencia de prensa y varias entrevistas."No me quedaré quieto", declaró Santos mientras los legisladores debatían su destitución en la noche del jueves, antes de la votación. "La gente del Tercer Distrito de Nueva York me envió aquí. Si quieren que me vaya, tendrán que silenciar a esa gente y votar duramente".Hace dos semanas, un informe de legisladores republicanos y demócratas miembros del Comité de Ética de la Cámara encontró "evidencia abrumadora" de mala conducta por parte de Santos y alegó que había "tratado de explotar fraudulentamente todos los aspectos de su candidatura a la Cámara para su propio beneficio financiero personal".El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, estuvo entre los que expresaron su preocupación por la destitución de Santos, aunque ha dicho a los miembros de la cámara que voten en conciencia. Otros dirigentes estuvieron de acuerdo con su razonamiento y se opusieron a la expulsión. Pero algunos republicanos, incluidos los colegas de Santos de Nueva York, dijeron que los votantes agradecerán que los legisladores cumplan con estándares más altos."Estoy bastante seguro de que el pueblo estadounidense aplaudiría eso. Estoy bastante seguro de que el pueblo estadounidense espera eso, y espero que mañana, en esta gran cámara, sentemos ese precedente", dijo el representante republicano Anthony D'Esposito, cuyo distrito linda con el de Santos.Santos advirtió a los legisladores que se arrepentirían de destituir a un representante antes de que éste fuera juzgado. "Esto los perseguirá en el futuro, cuando meras acusaciones sean suficientes para que los miembros sean destituidos de sus cargos cuando sean debidamente elegidos por su pueblo en sus respectivos estados y distritos", dijo.Quién es George SantosLa iniciativa de expulsión fue apenas el último capítulo de lo que ha sido una espectacular caída en desgracia para Santos, un legislador que transitaba su primer mandato y que había logrado arrebatar un distrito a los demócratas el año pasado, lo cual ayudó a los republicanos a ganar el control de la Cámara de Representantes. Pero poco después comenzaron los problemas, con informes de que Santos había mentido en su currículum, sobre su supuesta ascendencia judía, una carrera en las principales firmas de Wall Street y un título universitario. Su presencia en la Cámara rápidamente se convirtió en una distracción y una vergüenza para el partido.A principios de marzo, el Comité de Ética de la Cámara de Representantes anunció que iba a iniciar una investigación sobre Santos. Luego, en mayo, la fiscalía federal para el Distrito Este de Nueva York acusó a Santos de engañar a los donantes, robar en su campaña y mentir al Congreso. Posteriormente, los fiscales agregarían más cargos en una acusación formal actualizada de 23 cargos.La acusación formal alega que robó las identidades de los donantes de campaña y luego usó sus tarjetas de crédito para realizar decenas de miles de dólares en cargos no autorizados. Los fiscales federales dicen que Santos, quien se declaró inocente, transfirió parte del dinero a su cuenta bancaria personal y utilizó el resto para llenar sus arcas de campaña.Mientras tanto, los investigadores del Comité de Ética pasaron ocho meses investigando a Santos y entrevistando a testigos. Cuando su trabajo estuvo completo, el panel dijo que había acumulado "evidencia abrumadora" de violación de la ley federal por parte de Santos que envió al Departamento de Justicia.Entre otras cosas, el panel de Ética dijo que Santos, a sabiendas, hizo que su comité de campaña presentara informes falsos o incompletos ante la Comisión Federal Electoral, utilizó fondos de campaña para fines personales y violó la Ley de Ética en el Gobierno con sus declaraciones de divulgación financiera.Se lo acusa, entre otras cosas, de utilizar dinero de donaciones en cirugías con técnica Botox y como usuario del sitio web pornográfico Onlyfans, fraude con tarjetas de crédito y robo de identidad, así como de cobrar prestaciones por desempleo a las que no tenía derecho durante la pandemia de coronavirus, antes de su elección.Santos se declaró inocente de acusaciones federales como haber defraudado a sus donantes de campaña, así como de lavado de dinero y fraude electrónico.Si bien el Comité de Ética tiene un presidente republicano, sus miembros están divididos en partes iguales. La representante Susan Wild, la demócrata de mayor rango en el comité, recordó a los miembros que la decisión de aprobar las conclusiones de los investigadores fue unánime."Como lo establece con todo detalle el informe del Comité de Ética, Santos ha violado repetida, atroz y descaradamente la confianza del público", dijo Wild. "Santos no es una víctima. Es un autor de un fraude masivo contra sus electores y el pueblo estadounidense".De las expulsiones anteriores en la Cámara, tres fueron por deslealtad a la Unión durante la Guerra Civil. Los dos restantes ocurrieron después de que los legisladores fueran declarados culpables de delitos en un tribunal federal. Agencias AFP y AP
Alejandra Cabrejo y su hija fueron asesinadas en Tampa, Florida. El hecho sería un caso de feminicidio y el responsable sería su expareja, un peruano de 25 años
El ex director del FMI estima que Milei será el verdadero ministro de Economía, mientras Caputo operará más bien como secretario de Finanzas. "Argentina tiene un cáncer, hay que operar y la operación va a doler", afirmó. Leer más
Hay diversos niveles en los plásticos para hacer transferencias bancarias
La plata es un asunto escabroso, para los que la tienen, para los que no tenemos mucha y para los que tienen todavía menos. Como decía la escritora Ángeles Salvador, en la mayoría de las familias de clase media siempre estuvo mal visto hablar de eso, pero ¿qué pasa cuando el dinero se cuela en las relaciones amorosas?
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Bajo la administración del expresidente Felipe Calderón, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa logró lavar millones de dólares en una red de gasolineras que Pemex le concedió luego de salir de prisión
La entidad bancaria forma parte del Grupo Financiero Norte, el cual es operado por un Consejo de Administración
Se llama Luciano Peri, tiene 33 años y cuenta su historia de vida a Clarín."Me considero una persona feliz", afirma el joven.
La popular 'Blanca de Chucuito' dio a luz a su primera hija con Jesús Barco en Estados Unidos. Ambos se mostraron felices en sus redes sociales por este importante hecho.
El presidente electo confirmó a Luis Caputo en Economía y expresó que no estará en la conferencia de la UIA, pero sí Guillermo Francos. Además, se reunió con la ex candidata presidencial. Por otra parte, la divisa bajó de los $900. Leer más
Te decimos las actividades que realizan y si cuentan con prestaciones
La senadora del Centro Democrático aseguró que el Ministerio de Hacienda no le dio el aval fiscal a esta reforma del Gobierno nacional, sino que compartió un "escenario de factibilidad"
Las administraciones calculan que más de 24 millones de personas participan cada año en el sorteo
El mundo espiritual lo asocia con la fortaleza y la revitalización.Cómo usar sus poderes mágicos de manera sencilla.
La empresa tiene más de 70 años de historia, siendo una de las más importantes en México por sus diversos productos lácteos
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
El acta del allanamiento da cuenta de lo encontrado en el piso nueve del Ministerio Público como parte del operativo 'Valkiria V', efectuado por el Equipo Especial contra la corrupción del poder y la Diviac
El conjunto de Jaime Lozano se unió en un acto solidario con toda la población guerrerense que se vio afectada por el huracán Otis
Un reciente reporte de International Crisis Group destaca el aumento del reclutamiento de mujeres en cárteles de droga. Sin embargo, en el CJNG siempre ha existido participación de figuras femeninas
Indicios y testimonio de otros expedientes, confesiones de arrepentidos y el misterioso testamento de Lázaro Báez.En la Casación Federal ordenan rastrear una asociación ilícita.
La influencia de la inmigración italiana en esta tradición.
Rituales para lograr abundancia y mejorar lo energía.Además, cuáles son los colores para decorar el árbol esta Navidad 2023.
Más de 24 millones de personas participan anualmente en la lotería de Navidad. En este 2023 se repartirá 2.590 millones de euros entre los 185 millones de décimos emitidos
En la anulación del sobreseimiento de la vice, la Casación Federal advirtió que sus vínculos delictivos con Báez están probados en otros casos.
El Turco Mohamed fue sancionado al menos dos ocasiones por infringir el reglamento de la FMF
Mercado Pago se volvió una de las billeteras más populares y es por eso que sus usuarios ahora estarán en la mira de AFIP. Enterate todos los detalles.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Este hallazgo nos trae un mensaje.Además, cómo cargar de energía a los billetes o monedas que descubrimos.
Ambos protagonizaban todos los años el "Woodstock para Capitalistas", la reunión de inversores de su fondo de inversión Berkshire Hathaway, en Omaha, EEUU
ROSARIO. La base de operaciones de la banda narco estaba asentada en el country de Campo Timbó, un lugar lujoso y apacible ubicado sobre el río Carcarañá, a unos dos kilómetros del Paraná. Allí, una banda integrada por colombianos y rosarinos rentó una pista de aterrizaje y construyó un hangar para acopiar cargamentos de cocaína que provenían de Bolivia y Paraguay, y que -según se sospecha- luego salían por los puertos de la zona rumbo a Europa, Asia u Oceanía.A partir de detectar esta pista y los movimientos de las aeronaves, los investigadores judiciales pusieron la mira en las operaciones de supuesto lavado de dinero que arbitraban los integrantes de esta banda, de los cuales diez fueron detenidos, aunque uno de los cabecillas está prófugo. Las inversiones tenían múltiples rubros, tan amplios que iban desde empresas que se dedicaban a la publicidad electoral hasta bares, radios, y taxis, entre otros emprendimientos. Durante los últimos días se llevaron adelante nuevos allanamientos en Campo Timbó en busca de documentación. Según el expediente al que tuvo acceso LA NACION, Brian Walter Bilbao, uno de los líderes de este grupo mixto, integrado por argentinos y colombianos, está siendo investigado por la compra a través de testaferros de la sociedad VTX Rosario, que controla los teatros Vorterix de esta ciudad y de Mar del Plata. Bilbao había destinado una combi Renault Master para el traslado de los artistas que tocaban en el teatro, que conducía Hernán M., presunto miembro de la banda narco, según surge de la documentación de la causa.Bilbao desembarcó en Vorterix el 29 de octubre de 2018. El presidente la sociedad era Juan Carlos V.L., un empresario del rubro inmobiliario, que -según pudo averiguar LA NACION- está ligado a una concesión de un bar del Anfiteatro Municipal, cuya reapertura se pospone desde hace tiempo. Luego, Carlos V.L. fue reemplazado por la hermana de Bilbao en la sociedad. Siempre llamó la atención que el nombre de la inmobiliaria Adelante fuera el sponsor oficial de las camisetas de Newell's y Rosario Central.El titular de Vorterix Mar del Plata, socio de Bilbao, empezó a sospechar del entramado empresario. En una escucha telefónica que figura en la causa, esta persona comenta:"Son todos fantasmas. Él no figura en ningún lado porque es un fantasma. Si me caen con alguna boludez los escracho en las redes de Vorterix", aseguró. Bilbao puso luego una suma en dólares y un departamento para comprar la parte de la sociedad de Mar del Plata.Otro indicio de que algo extraño había detrás de Vorterix en Rosario es que los artistas que tocaban cobraban entre tres y cuatro veces más que en otros teatros. Ese era el comentario que rondaba en el ambiente del rock.Otro emprendimiento que nació en torno a esta organización fue el bar Affascinante, ubicado en el barrio Echesortu, donde cuatro meses después abrieron una nueva sucursal. También abrieron una concesionaria de autos llamada Portillo Usados Exclusivos.Uno de los emprendimientos más llamativos de este grupo criminal fue una empresa dedicada a la publicidad callejera. VYA Digital SRL figura como radicada en la ciudad de Álvarez, ubicada a 40 kilómetros de Rosario. Se sospecha que esta firma era conducida por Bilbao. Esta firma habría obtenido una licitación para la colocación de luces led en la comuna.Un rubro que tampoco desaprovecharon para supuestas operaciones de lavado de dinero fue el del biodiésel. Glycine Max SRL se ocupaba de la producción de combustible vegetal, primero en la localidad de Gálvez, hasta que mudaron la planta a Álvarez.Según la investigación, también se invirtió dinero en la explotación de taxis bajo los nombres de "Taxideral" y "Remitaxi". Según fuentes de la Municipalidad se detectaron unas 14 licencias de taxis, que serán dadas de baja. Desde la intendencia señalaron que no podían tomar esta medida hasta que la investigación judicial avanzara. Varios de los vehículos puestos en alquiler fueron buscados en estacionamientos céntricos.Toda esta madeja de sociedades fue montada, según los investigadores de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), para lavar dinero que provenía de la principal actividad que tenía este grupo, que era el narcotráfico a gran escala.La investigación lleva tres años, pero recién ahora se pudo establecer un patrón más sólido a nivel de pruebas. Cuando Gendarmería allanó Campo Timbó el 15 de noviembre pasado, decomisaron tres avionetas, un remolcador, vehículos, armas de fuego, dinero en efectivo, dispositivos tecnológicos y documentación relevante para la causa. Fueron detenidas diez personas, entre ellas, un grupo de colombianos que realizaba tareas vinculadas a los vuelos.El lugar utilizado para que aterrizaran las aeronaves era el country y golf Campo Timbó, en el límite entre Timbúes y Oliveros, un lugar donde conviven residencias de lujo con un paisaje litoraleño muy cuidado, donde la paz y tranquilidad siempre fue el principal atributo para los inversores.Ese era el lugar utilizado por los diez detenidos para descargar la cocaína con la excusa de "ver campos" y en el que en distintas ocasiones el hangar donde se acopiaba la droga permanecería cerrado, lo que resultaba llamativo por tratarse de un sitio descampado que incluso contaba con seguridad propia y cámaras de vigilancia.Los efectivos detuvieron, por orden del juzgado federal N°3, a cargo de Carlos Alberto Vera Barros, a cuatro colombianos. Luego se realizaron allanamientos en otras 38 propiedades en la provincia de Santa Fe, donde se produjo el decomiso de tres avionetas con matrículas y banderas adulteradas, 25 vehículos, dos motos, 68 teléfonos celulares, cinco armas de fuego, 5.000.000 de pesos argentinos, 39.000 dólares estadounidenses, 18 computadoras, entre otros elementos y documentación de interés para la causa. En total, diez personas quedaron detenidas. A través de peritajes de microaspirado se detectó que en las aeronaves se transportaba cocaína que provenía de Paraguay y también de Bolivia.Esta causa comenzó de forma trágica. El 24 de agosto de 2020 tres gendarmes estaban apostados en un utilitario en inmediaciones de Cañada de Gómez, en el medio de un campo donde presumían que aterrizaban avionetas con droga o se producían bombardeos, es decir, que arrojaban bolsas con estupefacientes en los campos que después eran recolectados. Los gendarmes vieron una avioneta que volaba en la zona y la siguieron. Se encontraron con dos camionetas que hacían lo mismo. Eran los narcos que esperaban que la avioneta arrojara la droga.Comenzó una persecución y uno de los vehículos volcó. Dentro de una Toyota Hilux murieron Mauricio Santos, de 37 años, y Guillermo José Díaz, de 56. El único sobreviviente fue el conductor, un hombre de 30 años de Rosario. La avioneta levantó vuelo y nunca más se supo nada. Pero en los teléfonos de los fallecidos empezaron a aparecer contactos y sospechas de que se trataba de una organización que recibía cocaína que venía del exterior. Nadie imaginó en ese momento que los narcos iban a usar teatros destinados para conciertos de rock para lavar el dinero.
La vicepresidente Cristina Kirchner cuestionó hoy el fallo de la Cámara de Casación que confirmó el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri por el presunto espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan. "Pensar que hay quienes hablan de independencia del Poder Judicial", ironizó en redes.Postales de una mañana argentina: Macri confirmó su impunidad en la causa por la muerte de los 44 tripulantes del ARA San Juan, revocó mi sobreseimiento en la causa del "dinero K" y, como parece que no gana, consiguió que el poder judicial suspenda las elecciones en Boca a cincoâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 28, 2023"Postales de una mañana argentina: Macri confirmó su impunidad en la causa por la muerte de los 44 tripulantes del ARA San Juan, revocó mi sobreseimiento en la causa del "dinero K" y, como parece que no gana, consiguió que el poder judicial suspenda las elecciones en Boca a cinco días de su realización", arremetió en X."Pensar que en Argentina todavía hay quienes hablan de la independencia del Poder Judicial y no se les cae la cara. ¡Mamita!", sentenció la vicepresidenta.El sobreseimiento de Macri en la causa por presunto espionajeA horas del mediodía de este martes, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó los sobreseimientos del expresidente Macri y de los exagentes de inteligencia Gustavo Arribas, Silvia Majdalani y otros miembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en la causa en que se investiga si fueron espiados los familiares de los marinos muertos con el hundimiento del submarino ARA San Juan.Dichos sobreseimientos había sido dictados el año pasado por la Cámara Federal, cuando revocó la decisión del juez de Dolores, Martín Bava, de procesar al undador del Pro y los demás exfuncionarios. En aquel entonces fueron además objetados por la querella que representa a las familias de algunas de los tripulantes y recurridos, también, por el fiscal José Luis Agüero Iturbe. Finalmente, se los ratificó por medio de un firmado por Guillermo Yacobucci, Angela Ledesma y Mariano Borinsky.En un voto mayoritario, Yacobucci y Borinsky dijeron, con el criterio adoptado por la Cámara Federal cuando revocó los procesamientos, que las conductas investigadas no constituyen un delito y las consideraron justificadas.Un revés judicial para Cristina Kirchner en "la ruta del dinero K"En simultáneo, la Cámara Federal porteña reabrió la investigación contra la actual presidente de la Senado en la causa conocida como "la ruta del dinero K", en la que había sido sobreseída el 5 de junio pasado. Aquella resolución fue dictada por el juez federal Sebastián Casanello porque ya no quedaban acusadores que sostuvieran que se la debía investigar en este caso, en el que Lázaro Báez fue condenado a diez años de prisión por lavado de activos."Sin acusación no hay proceso penal posible", sostuvo el juez, que fundó su decisión en el pedido de sobreseimiento de la exmandataria que había presentado once días antes el fiscal del caso, Guillermo Marijuan, al que adhirieron los dos organismos estatales que intervinieron como querellantes en este expediente: la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).Pero después, con el caso contra Cristina Kirchner ya cerrado, se presentó la Asociación Civil Bases Republicanas, una ONG cercana a Pro, que pidió ser aceptada como querellante (es decir, como damnificada y acusadora) y reclamó que el caso se reabriera. Por dos votos contra uno, la Cámara Federal hizo lugar al planteo.Votaron en favor de lo pedido por Bases Republicanas los jueces Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, que resolvieron: "Revocar el auto de mérito de fecha 5 de junio, que dispuso el sobreseimiento de Cristina Elisabeth Fernández de Kirchner, debiendo el juez a quo volver a expedirse con arreglo a los parámetros y con las finalidades fijadas en la presente resolución".Una nueva postergación de las elecciones en BocaPrevio a conocerse ambos fallos, la Justicia porteña decretó la suspensión de las elecciones presidenciales de Boca Juniors que se iban a celebrar el próximo domingo en La Bombonera, otro frente judicial que tenía al expresidente como parte activa.La jueza Alejandra Abrevaya del juzgado civil Nº 11 hizo lugar a la denuncia del candidato opositor, Andrés Ibarra -compañero de fórmula del expresidente-, y decidió suspender las elecciones "hasta tanto se defina" la situación "de irregularidades detectadas" en el padrón electoral.En el fallo, la jueza aseguró que encontró "una extensa enumeración de anomalías a la luz de las normas estatutarias" y que por este motivo "puede hallarse en peligro o, cuanto menos, bajo sospecha, la transparencia y legitimidad de un acto de elección de autoridades". La base de la denuncia de la oposición es que se habilitaron a votar 9.000 socios que pasaron de la categoría adherente a la de activos.
La búsqueda de la suerte y la esperanza de conseguir un premio significativo son elementos característicos de esta tradicional celebración, donde la fortuna se convierte en un anhelo compartido por millones de personas
La vicepresidenta había sido favorecida por un fallo del juez Sebastián Casanello a mediados de año, pero fue apelado y la Cámara hizo lugar. Leer más
La Cámara Federal porteña reabrió hoy la investigación contra la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa conocida como "la ruta del dinero K", en la que había sido sobreseída el 5 de junio pasado.El sobreseimiento había sido dictado por el juez federal Sebastián Casanello porque ya no quedan acusadores que sostuvieran que se la debía investigar en este caso, en el que Lázaro Báez fue condenado a diez años de prisión por lavado de activos. "Sin acusación no hay proceso penal posible", advirtió el juez, que fundó su decisión en el pedido de sobreseimiento de la vicepresidenta presentado por el fiscal del caso, Guillermo Marijuan, al que adhirieron, los dos organismos estatales que intervinieron como querellantes en este expediente: la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).Pero después se presentó la Asociación Civil Bases Republicanas, pidió ser aceptada como querellante y reclamó que el caso se reabriera. Por dos votos contra uno, la Cámara Federal hoy hizo lugar a ese planteo. Noticia en desarrollo
Por dos votos a uno, la Sala II del tribunal ordenó hacer lugar a la reapertura de la investigación contra la vicepresidenta. El fiscal Marijuan había dictaminado por dar por terminada con la acusación tras diez años de trámite, pero una ONG pidió ser querellante y apeló. Ahora, la causa vuelve a Casanello
El ministro de Transporte Jorge D'Onofrio aseguró que esta mañana se giraron los $9.000 millones que reclamaban las líneas que circulan en el Amba. Las firman aseguran que se les agotaron los recursos
Tal y como se establece en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, el umbral de excepción continúan siendo los 40.000 y el porcentaje de retención es del 20%
Los empleados de la Legislatura bonaerense fueron liberados tras el pago de una caución de 100 mil pesos cada uno. El juez entendió que no forman parte de una asociación ilícita. Leer más
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Fundada en Sonora, la empresa mexicana es la sexta productora de carne de pollo a nivel mundial
El actor peruano de 35 años fue regañado por un empresario en Mexicali. Porcella llegó con horas de retraso a un evento y ahora tendrá que devolver el dinero del contrato. Empresario lo tildó de irresponsable.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Columna invitada I Sus fotografías han sido usadas en múltiples engaños cibernéticos para obtener dinero de víctimas
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de junio y el 23 de julio en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.