Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de junio y el 23 de julio en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 22 de julio y el 21 de agosto en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
El dinero, 4.000.000 de dólares, estaba guardado en cajas y valijas. "Son los ahorros de toda mi vida", quiso explicar. Después, hizo un último intento para evitar que le secuestraran los billetes: "Podemos llegar a un arreglo", espetó el sospechoso a un funcionario judicial que, acompañado de detectives de la Policía Federal Argentina (PFA), participaba de un allanamiento en una casaquinta de Francisco Álvarez, en el partido bonaerense de Moreno, en el marco de una investigación sobre lavado de dinero proveniente del contrabando de cobre y otros metales.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. Los 4.000.000 de dólares fueron secuestrados en julio pasado y el sospechoso, identificado como Cristian A., fue detenido ayer por personal del Departamento Operaciones Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Narcotráfico de la PFA por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado tras un pedido del fiscal federal Fernando Domínguez.En julio pasado, según informaron fuentes judiciales, se hizo una serie de allanamientos con el objetivo de secuestrar teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos para intentar reconstruir la operatoria de lavado de la organización bajo sospecha. En el marco de los procedimientos se allanó una casaquinta de Moreno donde se secuestraron los 4.000.000 de dólares. Ayer, además de Cristian A., hubo otros ocho detenidos.Como informó LA NACION, la investigación, comenzó a partir de la declaración de un arrepentido que aportó datos sobre la operatoria de la organización criminal."De acuerdo con lo declarado por el imputado colaborador, la maniobra comprendía el transporte del material en cuestión hacia Bolivia, mediante supuestas maniobras de contrabando, el cual era comercializado por un ciudadano boliviano, quien lo exportaría a empresas radicadas en el extranjero, como los Estados Unidos, y una vez recibido el pago, transfería los fondos correspondientes a la organización de chatarreros a cuentas bancarias abiertas en distintas entidades financieras de Hong Kong y China. Luego, acreditado los fondos en dichas cuentas, se liquidaban las transferencias por medio de pagos que eran retirados, en una oficina de la ciudad de Buenos Aires, por los distintos integrantes de la organización de chatarreros, ya sea en dólares o pesos argentinos, según sus requerimientos", según se desprende del expediente judicial.En un reciente dictamen, el fiscal Domínguez solicitó allanar propiedades en el barrio Haras San Pablo, en General Rodríguez; en el country Las Liebres, en Escobar; en el barrio privado La Comarca, en Tigre; en el barrio San Lucas, en Ingeniero Maschwitz, y en el barrio cerrado Estancia Alvear, en Don Torcuato, entre otros domicilios."En julio pasado, se hicieron unos procedimientos para obtener evidencia digital. Tras analizar la prueba recolectada, el fiscal Domínguez solicitó la detención de nueve sospechosos y más allanamientos", explicó una fuente con acceso al expediente.A partir de la información que los investigadores pudieron obtener del teléfono celular de un sospechoso, se pudo "reconstruir con claridad el mecanismo de pagos aplicado en la maniobra".Al fundamentar el pedido de detención de los sospechosos, el fiscal Domínguez afirmó: "Los distintos miembros de la organización, por medio de la fachada de las sociedades comerciales dedicadas al reciclaje de chatarra, aplicaron y convirtieron parte del capital ilícitamente obtenido mediante la adquisición de chatarra para su reventa y contrabando, procediendo así a continuar con el circuito de reciclaje de la organización".Los detectives policiales y judiciales pudieron reconstruir que los sospechosos, con el dinero que obtenían por el contrabando de cobre y otros metales, compararon un complejo de cabañas en Cañuelas y departamentos en Caballito y Villa Lugano, construyeron un edificio en Villa Urquiza y adquirieron autos marca Mercedes Benz y camionetas 4x4."Se pudo comprobar que parte de la organización compró en efectivo galpones en parques industriales de la zona oeste del conurbano bonaerense", sostuvo un investigador.Cuando pidió la detención de los sospechosos, el fiscal Domínguez afirmó: "Se investiga la posible existencia de una organización dedicada al blanqueo de capitales provenientes de actividades relacionadas con el comercio internacional de chatarra de metales que se llevaría a cabo por vías informales y/o eludiendo los controles formales de tráfico de mercaderías, aunado ello a la posible comisión de delitos tributarios por parte de los investigados".
Hugo Carvajal entregaría documentación inédita sobre cómo el chavismo financió ilegalmente campañas políticas
El exgeneral venezolano, extraditado y declarado culpable en Nueva York, promete entregar información clave sobre el flujo de dinero del régimen bolivariano hacia partidos y figuras políticas en varios países
Autoridades advierten sobre intentos de suplantación institucional a través de perfiles falsos en Facebook y WhatsApp, utilizados para obtener datos personales y pagos indebidos de contribuyentes desprevenidos en la capital colombiana
Una cadena suiza lanza paquetes con precio fijo que permiten alojarse repetidamente en sus hoteles alpinos. Con esta fórmula flexible, buscan fidelizar clientes y llenar habitaciones vacías
Presuntamente ninguno de los artistas sabía que el evento estaba organizado por líderes del narco colombiano
Perla Aydee Puente Resendez, que fue pareja de Carlos Gellert fue detenida con una circular roja de Interpol en 2018. Para la Justicia federal, su rol en la fuga de los sobornos pagados por empresarios fue crucial. Todavía espera ir a juicio
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
El proceso para solicitar la devolución de fondos acumulados en la subcuenta de vivienda es gratuito y puede realizarse en línea
El PGN de 2026 aprobado en la corporación le permite al mandatario redirigir ahorros previsionales, lo que podría generar riesgos para la estabilidad social y financiera de los jubilados
La eliminación de Cris y la estrategia fallida de Gamma causaron una pérdida millonaria de plata, mientras el exmilitar aclaró detalles sobre su papel en la dinámica más comentada del 'reality'
La mejoría se dio a partir del descubrimiento de redes criminales dentro del deporte latinoamericano
Ha generado millones de reacciones en redes sociales
A veces la felicidad se busca en los lugares más complejos: en el trabajo perfecto, en los viajes soñados, en la cuenta de banco o en la promesa de una vida "resuelta". Pero un grupo de científicos de Harvard decidió hacer algo distinto: observar la vida real. No durante un mes ni una década, sino a lo largo de ochenta años.Comenzaron en 1938 con 724 jóvenes: algunos estudiantes de la universidad y otros de barrios obreros de Boston. Los siguieron durante toda su vida, entrevistándolos, midiendo su salud, registrando sus vínculos, alegrías y pérdidas. Luego siguieron a sus hijos, y más tarde, a sus nietos. Hoy, el Harvard Study of Adult Development se considera la investigación más larga del mundo sobre bienestar humano. En 2025, su director, el psiquiatra Robert Waldinger, resumió lo que descubrieron con una frase tan simple como poderosa: "Las buenas relaciones nos mantienen más felices y saludables. Punto".Lo que realmente predice la felicidadLos resultados fueron claros: las personas más felices no eran las más ricas, ni las más famosas, ni las más exitosas, sino las que habían construido vínculos de confianza. Las relaciones cercanas â??parejas, amistades, familiares o colegasâ?? actuaban como una especie de amortiguador frente al estrés, fortalecían el sistema inmunológico y reducían el riesgo de enfermedades cardíacas o deterioro cognitivo.Según los investigadores, la conexión emocional no solo mejora la salud mental, sino que literalmente "se mete en el cuerpo": regula la presión, estabiliza las hormonas y prolonga la vida."Los vínculos cálidos funcionan como un escudo biológico", explicó Waldinger en una charla reciente. "Cuando enfrentamos dificultades, son esas conexiones las que determinan cómo se recupera nuestro organismo."En cambio, la soledad sostenida â??incluso en personas rodeadas de genteâ?? fue uno de los factores más dañinos. "Mata", advirtió Marc Schulz, codirector del estudio, "y no en sentido figurado: su impacto se asemeja al del tabaquismo o la obesidad".No hay fórmulas mágicas (y la ciencia tampoco promete una)Pero así como el estudio trae cierta luz en la importancia de los vínculos, su descubrimiento no es el "secreto definitivo". En definitiva, lo que demuestra es que la calidad de los vínculos importa más que la cantidad. No se trata de tener una red social amplia ni de sostener todas las relaciones, sino de cuidar las que realmente nos nutren.Una amistad profunda, una pareja con comunicación honesta o un vínculo estable con un hermano pueden bastar. En las entrevistas, los participantes más satisfechos hablaban de sentirse escuchados, comprendidos y acompañados. Esa sensación de pertenencia, más que los logros externos, fue la que marcó la diferencia entre quienes envejecían con serenidad y quienes no.El estudio también reconoce sus límites: empezó con hombres blancos de clase media, aunque hoy incorpora generaciones más diversas. Aun así, su conclusión atraviesa culturas y contextos. Porque al final, el bienestar no es una cuestión de suerte, sino de conexión.Cómo aplicar las lecciones de 80 años de cienciaLos investigadores coinciden: no hay que esperar a la vejez para cuidar los vínculos. El bienestar se construye en los gestos pequeños: una llamada a tiempo, una charla sin pantallas, un café con alguien que queremos, una conversación sincera. Las personas que mantuvieron esas rutinas de cercanía fueron también las que mostraron mayor resiliencia ante el dolor, las pérdidas y los cambios de vida.En un tiempo en que la productividad parece valer más que el afecto, el mensaje de Harvard suena casi revolucionario: la felicidad no se compra, se cultiva. Y, según la ciencia, comienza cuando elegimos mirar a los demás no como interrupciones en el día, sino como el sentido mismo de estar vivos.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
El tribunal rechazó el pedido de Martín Báez de restar el tiempo que paso libre con restricciones. También confirmó la pena a 4 años y 6 meses de prisión del directivo de Austral Construcciones, César Fernández.
El vicepresidente del BCE afirma que es esencial completar la unión bancaria y reclama una respuesta conjunta de Europa para proteger el sistema financiero
Tras su muerte y la revelación de sus negocios en los Panama Papers, el entorno del secretario de Néstor Kirchner comenzó a vender propiedades en Miami y New York que habrían sido compradas con la recaudación de los sobornos. Luego, el dinero de esas ventas circuló por el mundo
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
La operación conjunta de las autoridades en el sector de Zabaleta, uno de los más importantes en la ciudad portuaria, permitió frustrar un cobro ilegal por parte del hombre de 18 años
El registro para el octavo retiro de fondos de las AFP comenzará el martes 21 de octubre y solo podrá hacerse por vía digital en los portales oficiales de cada administradora
Los operativos coordinados se dieron en seis estados de la República Mexicana
Luego de una serie de cambios en la defensa del santacruceño preso por corrupción, sus nuevos abogados sostienen que tuvieron problemas para visitarlo en la cárcel. Afirman que su estado de salud es crítico
La 'influencer' colombiana confesó cuánto invirtió en sus carillas dentales, y el precio pagado dejó "con la boca abierta" a sus seguidores
Información extraoficial apunta que los predios estaban a cargo de un jefe de plaza independiente
El Tribunal Oral Federal de Resistencia rechazó la excarcelación de Ramón "Tito" López, dirigente social acusado de lavado de dinero agravado, al considerar que persisten los riesgos procesales y el peligro de fuga. Leer más
Los períodos de inmigración en la Argentina predominó desde el siglo XIX hasta mediados del XX, integrando a la población local millones de extranjeros. La mayoría provenía de Europa, y más específicamente de Italia. Los censos lo demuestran a través de números: por ejemplo, en 1914 se relevaron más de dos millones de extranjeros, de los cuales cerca de un millón viajaban desde esa península. Con el tiempo, estos fueron aumentando exponencialmente. Natalio Alba fue uno de ellos. Pero no uno más.Para 1917, y con apenas 15 años, Alba pisaba suelo argentino. Llegaba desde Rossano, Cosenza, en el sur de Italia, acompañado por parte de su familia y empezaba a gestar un camino que lo iba a llevar a ser parte esencial de la idiosincrasia local, un camino que, con el tiempo, marcaría no solo a sus descendientes, sino a toda la población. Gustavo Espósito es uno de sus nietos. Recuerda a su abuelo con orgullo, aunque cuando este falleció él todavía era bastante joven, tenía 14 años. Para recabar pedazos de la historia tuvo que contactar a sus hermanos, y juntos armaron el rompecabezas de lo que fue un hito culinario de ese italiano que, rápidamente, se había convertido en un argentino hecho y derecho. "Como muchos italianos de entonces, venía a buscar un futuro en paz", dijo.Alba, que venía de un lugar en donde la fabricación de quesos duros predominaba en la cultura gastronómica, se encontró con otra cultura, esta vez de carnes y asados, en la que identificó un hueco que él, con sus conocimientos, podía llenar. Su idea fue complementar lo que ya era una especie de ritual, la juntada alrededor de un asado, con algo nuevo. Innovó, creó, amalgamó ambos países: pensó que, así como las achuras o el choripán eran una entrada característica, también podía serlo el queso. Probó distintas maneras, tenía la intención de dar con un tipo que, a diferencia de los más comunes, no se derritiera entre los barrotes de las parrillas. Lo consiguió, hizo un producto que hoy todos disfrutan en sus mesas: el queso parrillero, al cual le dio un nombre que llegó a ser una marca registrada: Provoleta. El origen de un clásicoâ??¿Cómo era la vida de Natalio antes de emigrar y por qué dejó Italia para asentarse acá? â??Europa estaba devastada por la Primera Guerra Mundial, y las condiciones de vida en el sur del país eran durísimas. Miles de familias eligieron emigrar a América: muchos a Estados Unidos, y otros, como mi abuelo, a la Argentina. De su oficio en Italia sabemos que, siendo muy joven, colaboraba en la elaboración de quesos con unos parientes: llegó acá siendo adolescente, dispuesto a trabajar en lo que encontrara.â??¿Por ejemplo?â??Tuvo que ganarse la vida enseguida: empezó vendiendo quesos por su cuenta, comprándolos a fábricas y revendiéndolos entre sus paisanos. Esa fue su puerta de entrada al mundo de los lácteos.â??¿Cómo tuvo la idea de vincular el queso con el asado?â??El asado es parte de la identidad argentina, y el queso, de la italiana. Italia se caracteriza por los quesos duros y los de sabor fuerte, intensos. El provolone, el rellanito, sardos, son todos característicos de allá, que después vinieron para acá. Mi abuelo quiso unir esas dos tradiciones: que el queso pudiera ser parte de la parrilla. Dijo: "A ver, ¿cómo hago para crear un queso que tenga la presencia del provolone y que el argentino lo coma como el chorizo, las achuras, la carne? ¿Cómo hago para fusionar esto?". Y empezó a planear, hizo varios intentos, hasta que ajustó la fórmula y lo logró. Inventó un queso provolone especial para asar, que no se derritiera entre los barrotes de la parrilla, sino que quedara crocante por fuera y fundido por dentro. Así nació la Provoleta: provolone hilado argentino para la parrilla.â??¿Cómo fue ese camino?â??Como tantos inmigrantes, llegó a la Argentina sin dinero ni contactos, con apenas un sueño y muchas ganas de trabajar. Los primeros años fueron difíciles, pero su perseverancia y dedicación lo hicieron crecer paso a paso. En la década de 1920 logró abrir su primera fábrica en Lobos, provincia de Buenos Aires, y con el tiempo sumó otras tres plantas, consolidando su proyecto. En 1928 se casó con mi abuela, María Graciana Napolitano, argentina de raíces italianas, con quien formó su familia. Al año siguiente adquirió la propiedad en Guardia Vieja y Bulnes, en el barrio de Almagro, donde vivieron y comenzaron un pequeño negocio de venta de quesos. Con paciencia y visión, fue comprando los lotes vecinos y transformando las casas hasta crear un amplio local, con depósitos y cámaras frigoríficas, que marcó el inicio de una tradición familiar que perdura hasta hoy. Esta tradición contó con la participación de mi abuela, María Graciana, luego mi tía Nelly, mi tío Antonio, mi mamá Rosa, y, posteriormente, mis hermanos Mauro, Jorge, Quique y yo.â??¿Cuándo dio el salto a la producción en gran escala?â??En 1945 mi abuelo trasladó la producción a Arroyo Algodón, en Córdoba. Ahí inauguró una planta moderna de elaboración de quesos y tambos propios para garantizar leche fresca de calidad. Fue donde nació la producción a gran escala del Queso Provolone Hilado Argentino, bajo la marca Provoleta, que se convertiría en un ícono del país. Además de la Provoleta, era muy respetado por sus quesos duros italianos: provolone, reggiano, sardo. En los 70, incluso, exportaba a Italia, y luego se vendían en Europa, y hasta en Japón, como quesos italianos. Durante esa década, la fábrica se modernizó e incorporó la tecnología más avanzada de la época. Se consolidó como un modelo de innovación y excelencia en la industria quesera sudamericana.La de Arroyo Algodón fue considerada una "fábrica modelo", comenta, al poco tiempo de inaugurarse. En 1955 este nuevo queso se incorporó al Código Alimentario Argentino. En 1963 registraron la marca "Provoleta" y, pensando en la escala industrial, en 1968 protegió, también, el formato cilíndrico característico como un "modelo industrial de nuevo aspecto". "Esto muestra que no se trató solo de una receta casera: fue un desarrollo culinario e industrial con identidad propia y reconocimiento legal, lo que explica por qué la Provoleta se convirtió en un símbolo de la gastronomía argentina", remarca.Fue un éxito vertiginoso: se empezó a vender en los 40, se convirtió en un clásico del asado en los 50 y 60, y entre los 60 y 70 ya tenía presencia en "todos los carritos de la Costanera Norte y Sur", en la época en que "la costanera estaba llena". Fue el orgullo de Alba hasta su fallecimiento, en 1983. De la fórmula italiana al sello argentinoItalia es tierra de quesos. Como se contó, el provolone, en particular, fue la inspiración que tomó Alba, quien ya había trabajado con este tipo de productos, para "argentinizar" el bagaje que traía de la gastronomía italiana.El secreto, la diferencia entre uno y otro, fue el hilado de la pasta â??la "pasta filata", como se denomina la técnicaâ??para darle "esa textura única". Tras conseguirlo, el producto fue incorporado, en 1955, al Código Alimentario Argentino bajo la denominación de "queso provolone hilado argentino".La íntima relación entre el provolone y la provoleta radica en que el parrillero parte de la fórmula del italiano, pero se elabora con un tipo de hilado, salado y madurado específicos, que le dan mayor consistencia y evitan que se desparrame al ponerlo a las brasas. La explicación se vuelve técnica, especializada, pero Espósito la detalla paso a paso porque es una fórmula que establece la diferencia entre la marca familiar y cualquier otra. Explica que el proceso de producción empieza cuando la leche se traslada a la fábrica, donde se pasteuriza y se agregan elementos para separar la parte sólida de la líquida. Lo sólido se amasa, "como si fuera un pan", se va cortando y estirando, "como la masa de los ñoquis". Se pasa por una máquina que va sacando los filamentos de queso, que después se trenzan. Se pone en un molde prensado, pasa al saladero y empieza a secarse. â??¿Qué diferencia encontrás entre la receta original y lo que se consume hoy como provoleta? ¿Se sigue fabricando la de Alba?â??Bueno, todo ese procedimiento, desde el tipo de corte, los cuajos â??que determinan qué queso saleâ??, las proporciones, la formulación, no la hace nadie. Solamente la fábrica que trabaja para mí. Ningún otro lo hace exactamente igual. Hacen cosas parecidas... La familia la siguió produciendo por décadas, manteniendo la receta original, con mejoras tecnológicas, pero respetando el espíritu del producto.â??Hoy la provoleta está en todo el país, ¿cómo fue el proceso de convertirla en este "emblema" a nivel nacional?â??Fue un trabajo importante. Estamos hablando de una época, entre el 60 y el 83, cuando falleció mi abuelo, en donde el país, independientemente de la cuestión social y política, era relativamente estable económicamente hablando, no había tantas "explosiones" de crisis. Se podía hacer un trabajo, se podía tener una mínima proyección comercial. Y como buenos inmigrantes, que trabajan de manera deslomada, sin feriados ni domingos, lo consiguió. Fue agrandando los depósitos y el local. Traían la producción de Córdoba, se depositaban acá, y de acá salía para todos lados. Hubo una cartera de clientes muy importante en un momento. â??¿Y cuándo empezó a cambiar el panorama en la empresa?â??Pasó lo que pasa con las pymes. La marca se volvió blanda por un dictamen judicial, en un litigio con una empresa láctea importante, que consideró a "Provoleta" como un nombre genérico. La marca pasaba a ser una denominación común, como "gilette" para la hoja de afeitar, o "bic" para la lapicera. Bueno, los grandes productores de queso, los gigantes, empezaron a elaborar productos similares. Lo vendían a un precio que rompía el mercado, o sea, casi al costo nuestro o por debajo de nuestro costo. Y algunas cosas se empezaron a hacer insostenibles. Un par de crisis juntas, la de 2001, que sacudió bastante fuerte, un par más adelante, y se fue achicando todo. Ahora estoy yo con la venta, y la producción está tercerizada.Un orgullo familiarEspósito explica, también, la forma ideal para cocinar una provoleta: se cortan rodajas de un centímetro, aproximadamente, y se deja orear antes de poner a la parrilla o en la plancha bien caliente: "La ponés de un lado, se tiene que hacer como una costrita, y se tiene que separar fácil de la plancha. Como un bife, que le sale juguito por arriba, por el lado crudo. Cuando se forma la costrita en la parte del queso que está tocando la plancha, ahí lo podés dar vuelta, y se va a formar la costrita del otro lado. En el medio va a quedar blando, cremoso, y por fuera, crocante. Casi nadie puede hacer eso, porque la formulación no es la correcta". Ninguna otra marca tiene la misma receta, la original. Aunque se parezcan, insiste, son diferentes. â??¿Qué sienten al ver que el invento familiar se volvió un símbolo de la gastronomía argentina?â??Es un enorme orgullo: la Provoleta cambió la manera de comer el asado. En muchas parrillas, el segundo plato más pedido â??después del chorizoâ?? es la provoleta. También sentimos el sinsabor de haber perdido la exclusividad legal de la marca por un fallo judicial que la declaró "marca débil", en el año 2008, pese a que nuestra familia la creó y la defendió durante décadas. Mi abuelo fue un pionero. Unió dos culturas a través de un queso que se volvió parte del ritual argentino. Sentimos orgullo por ese legado, aunque nos dolió que la marca se diluyera por decisiones ajenas a la familia.â??¿Y cuando se juntan ustedes a comer un asado y ponen la provoleta en la mesa?â??Sentimos que somos unos privilegiados por el abuelo que tuvimos, que haya inventado semejante genialidad. Y a la vez decimos, qué loco este país y qué rara que es la vida, que siendo los nietos del creador, todo el mundo lo disfruta y nosotros... es algo cotidiano, como si fuese de otro. Pero es mío, es nuestro.
Dos hermanos romanos se mudaron a Cortina d'Ampezzo en busca de licitaciones.Una operación policial destapó el caso con vínculos entre el crimen organizado, la violencia y la ambición.El presupuesto de la cita deportiva asciende a 6.000 millones de euros.
El jugador portugués sube en la lista tras su renovación con el Al-Nassr
Las nuevas medidas pretender evitar fraudes o despistes para hacerlas más seguras
El empresario marplatense fue detenido y procesado junto a su ex mujer por convertir en lujosos departamentos en CABA, Miami y New York la fortuna recolectada por el fallecido secretario de Néstor Kirchner
El Centro de Investigaciones Sociológicas ha contratado a una empresa para que le reclute los participantes de 62 grupos de discusión. Aunque ofrecía más dinero, la oferta ha sido la misma que en 2024. Los encuestados percibirán esa cantidad o el equivalente en cheques regalo
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Las donaciones entre cónyuges sí pueden revocarse tras la separación, pero las realizadas por familiares a uno de los cónyuges no se anulan automáticamente, hay que cumplir unos requisitos
El hombre reveló que pudo ingresar al show gracias a que le obsequiaron los boletos
El monegasco se lleva casi un millón de euros por ser el campeón del torneo chino
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 22 de mayo y el 21 de junio en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 22 de julio y el 21 de agosto en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Accedieron a un juicio abreviado y fueron sentenciados a tres años de prisión en suspenso. Además, la PROCELAC pidió reducir las multas que deberán pagar los condenados
Publix es una de las tiendas más famosas en Estados Unidos, pero lo que muy pocos conocen son los descuentos que se pueden conseguir dentro del lugar. Una influencer de compras, mostró algunos de sus mejores consejos para ahorrar dinero en el supermercado e incluso señaló que algunas de las ofertas se ofrecen directamente.Cuáles son los mejores trucos para ahorrar dinero al comprar en PublixLa influencer Shai, más conocida como OrlandoQponQueen publicó en su cuenta de Instagram un video donde brinda varios trucos claves para ahorrar dinero en la tienda Publix. Influencer devela trucos de compras en PublixEntre los consejos que brinda la experta, figuran:1. Revisar los estantes donde se encuentran los folletos mensuales de Publix: estas revistas tienen cupones de descuentos. Puedes usar un cupón de Publix junto con un cupón de fabricante-que puedes encontrar en el periódico-en la aplicación digital o en el sitio web de cupones.com. Se puede utilizar ambos cupones para solo un artículo.2. Promociones de "compre uno, obtenga otro" (BOGO, por sus siglas en inglés). Esta promoción es compatible con los cupones de descuento. Si la persona tiene uno o dos cupones, se puede usar uno en el artículo gratis y a su vez, se aceptan cupones de algunos competidores. 3. Política Rain Check: son cupones que ofrece la tienda para garantizar que un artículo en oferta agotado pueda ser comprado por el cliente en una fecha posterior al mismo precio reducido. Estos tickets tienen una validez de 30 días luego de la fecha de emisión y se pueden canjear en cualquier ubicación de Publix que ofrezca ese producto.Además, si la persona obtuvo un cupón de descuento, se le permite usar ese cupón una vez que el producto esté disponible.4. Promesa de pago: esta política de la compañía se conoce como "promesa Publix" y tiene que ver con el pago de productos. Si un comprador en la caja registradora demuestra que lo que quiere adquirir tenía un precio distinto en la góndola que al que marca la máquina, entonces el artículo se entrega completamente gratis.Esta política se aplica a uno o más productos. La influencer aseguró que quiso comprar un producto pensando que entraba en la promoción de "compre uno, obtenga otro", pero tenían mal las etiquetas. Lo que se debe hacer en estos casos es dirigirse a atención al cliente y avisar que el artículo está en la sección equivocada, de esta manera, ambos productos serán gratis.5. Unirse a Club Publix: es gratis y ofrece descuentos, cupones exclusivos, un regalo de cumpleaños y flores en su aniversario de registro. "Para tu cumpleaños obtienes un pastel de barra o helado gratuito valorado hasta por USS$10. Cambia cada año, pero es hasta USS$10 o USS$12â?³ expresó la influencer.Descuentos y servicios que ofrece PublixLa empresa señala que tiene grandes políticas que pueden ayudar a los compradores a buscar beneficios a la hora de ir a las tiendas, informaron desde el portal web de Publix.Ofertas semanales: las tiendas ofrecen promociones semanales que rotan según la ubicación. Las mismas se pueden encontrar en el portal web en la pestaña Weekly Ad.Existen algunas limitaciones sobre estas ofertas y es que solo reciben cupones de artículos idénticos a los que venden. También, la aceptación de vales de los fabricantes o de la competencia se limitan a dos por artículo.Política de reembolsos: si el cliente no está satisfecho con su compra, puede devolver o cambiar el artículo. Para ello, el consumidor debe llevar el producto de vuelta con el recibo. La tienda lo reemplazará en el momento o hará un reembolso.Revisar la sección de liquidación: los productos con etiqueta naranja están rebajados y suelen desaparecer rápidamente.Servicio para llevar: Publix contrata personas que están dedicadas únicamente a llevar los productos comprados hasta los vehículos. La compañía señala que es un servicio sin cargo.
El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito de consumo cada vez más extendido.
Una de cada siete personas en Estados Unidos podría tener dinero olvidado o sin reclamar, según la Asociación Nacional de Administradores de Bienes No Reclamados (NAUPA, por sus siglas en inglés). Se trata de fondos provenientes de cuentas bancarias inactivas, cheques sin cobrar, dividendos o seguros de vida, que las autoridades estatales conservan hasta que el propietario o sus herederos los solicitan.¿Qué es el dinero no reclamado?De acuerdo con MissingMoney.com, la propiedad no solicitada comprende activos financieros que permanecen inactivos durante cierto tiempo. En esta categoría se incluyen:Cuentas corrientes o de ahorro.Cheques de nómina o dividendos sin cobrar.Pagos de seguros.Cuentas de corretaje inactivas.Depósitos de servicios públicos o reembolsos.Giros postales o cheques de viajero.Rendimientos minerales y pólizas de vida.Cada estado tiene una ley que establece cuándo deben transferirse estos fondos a custodia estatal. ¿Cómo buscar dólares olvidados?El sitio MissingMoney.com permite realizar búsquedas en todo el país. Para iniciar la consulta, se deben ingresar:Apellido o nombre de la empresa.Nombre, ciudad y estado.El sistema muestra primero las coincidencias exactas y luego los nombres similares. Desde allí se puede acceder al registro y seguir los pasos para presentar el reclamo."Seguí los pasos y encontré casi US$1400 que estaban en las arcas del gobierno", indicó una persona a Noticias Telemundo: "Eran de múltiples cuentas cerradas por pagos adicionales que hice durante años".Qué hacer si aparece dinero a tu nombreSi el portal confirma la existencia de fondos, el reclamo debe completarse en el sitio oficial del estado correspondiente, disponible desde MissingMoney.com o desde Unclaimed.org. Allí se verifica el tipo de bien y se cargan los documentos que acrediten la identidad o la relación hereditaria.Según la Asociación Nacional de Administradores de Bienes No Reclamados, en el último año los estados devolvieron US$4490 millones de dólares a sus propietarios, aunque todavía existen miles de millones sin reembolsar.Los plazos y proceso de pagoEl trámite es gratuito y seguro. Una vez validado el reclamo, el pago llega por correo en un plazo aproximado de 90 días, de acuerdo con Noticias Telemundo.Los estados también organizan campañas en redes sociales y ferias comunitarias para ubicar a los beneficiarios y facilitar la devolución. Algunos consejos para realizar la búsqueda son: Probar con todas las variantes del nombre, y colocar apellidos de soltero o errores comunes de escritura.Incluir los nombres de familiares si se trata de una herencia.Revisar todos los estados donde se haya vivido o trabajado.Evitar sitios falsos o con tarifas: la búsqueda y el reclamo son completamente gratuitos.El papel de las empresas en el dinero no retiradoEl proceso para recuperar los valores olvidados no empieza con el ciudadano, sino con las empresas y organizaciones. Cada compañía tiene la obligación legal de revisar periódicamente sus registros y detectar fondos que permanecen sin movimiento, como cheques no cobrados o saldos a favor de clientes. Cuando no logran contactar al titular, deben reportar esos activos al departamento estatal de propiedad no reclamada, explica el NAUPA.Este paso, conocido como "reporte de bienes no reclamados", forma parte de las prácticas contables regulares y asegura que el dinero sea transferido de manera transparente a custodia estatal. Así, los fondos quedan protegidos por el gobierno hasta que aparezca su dueño legítimo.
Vivir en una gran ciudad como Chicago ofrece muchas ventajas, desde el acceso a transporte y actividades culturales hasta oportunidades laborales, pero también implica enfrentar altos costos de vida. Un reciente reporte analizó qué tan alto debe ser el ingreso de los residentes para mantener un estilo de vida cómodo, tanto en la Ciudad de los Vientos como en otras áreas metropolitanas de EE.UU.Cuánto hay que ganar para mantener un estilo de vida cómodo en ChicagoSegún datos recientes de GOBanking Rates, disfrutar de un estilo de vida cómodo requiere ganancias mínimas que varían según la ciudad: alrededor de US$89.000 al año en las 50 ciudades más grandes de Estados Unidos y al menos US$100 mil en 26 áreas metropolitanas. El estudio determinó el ingreso familiar necesario al analizar estas localidades en función de su población y al tomar en cuenta factores clave, como los desembolsos anuales en alimentos e hipotecas. Para calcular el costo de vida anual, se tomaron promedios de gastos en vivienda y consumo, y se duplicó el total para estimar el ingreso requerido para vivir cómodamente.De acuerdo con el reporte, Chicago ocupa el puesto 27 en la lista. Para alcanzar el sueño americano en la ciudad, una familia necesitaría un ingreso anual de aproximadamente US$121 mil.De ese total, el costo de vida anual se estima en US$61.000, que incluye alrededor de US$8807 en alimentos y un promedio mensual de US$1813 destinado a la hipoteca. No obstante, el salario anual señalado en el estudio supera el ingreso promedio en Chicago, que según datos del Censo de Estados Unidos asciende a US$80.613 por año, pero no llega a la cifra para vivir cómodamente.La brecha es más significativa en los sectores con pago por hora, donde los trabajadores del área metropolitana, así como de Naperville y Elgin, podrían percibir menos de US$21 por hora en ocupaciones de menor remuneración. Entre estos empleos se encuentran los relacionados con la preparación y servicio de alimentos (US$17,53), el cuidado y servicios personales (US$20,10) y la limpieza y mantenimiento de edificios y terrenos (US$20,30), de acuerdo con cifras de mayo de 2024 compartidas este año por el Departamento de Trabajo.Cuáles son las ciudades más caras para vivir cómodamente en Estados UnidosSegún el informe, las localidades que requieren los ingresos más altos se encuentran en California, donde vivir cómodamente implica contar con un salario anual superior a US$200 mil.En primer lugar, en San José, una familia necesitaría un ingreso anual de US$319 mil para alcanzar el sueño americano, con un costo de vida total de US$160 mil, que incluye aproximadamente US$10.302 en alimentos y un promedio mensual de US$9228 en hipoteca. San Francisco ocupa la segunda posición en el ranking, con una remuneración de US$297 mil al año, con gastos de subsistencia de US$149 mil, costos en comida de US$10.565 y una renta promedio de US$8110 mensuales. En tercer lugar, San Diego requiere un ingreso familiar de US$242 mil, un total de manutención de US$121 mil, US$9940 en alimentos y un promedio mensual de US$6660 en hipoteca. Cuáles son las ciudades más baratas para vivir bien en Estados UnidosLas ciudades más baratas para vivir en Estados Unidos incluyen Detroit, en Michigan; y Memphis, en Tennessee, según el reporte. En el puesto número 49, en Detroit, una familia necesitaría un salario anual de aproximadamente US$91.000 para alcanzar el sueño americano, con un costo de vida total de US$46.000, que contempla cerca de US$8064 en alimentos y un pago hipotecario promedio mensual de US$421. Por su parte, en último lugar, en Memphis, el ingreso familiar requerido se estima en US$89.000 al año, con un gasto de manutención anual de US$44.000, costos de US$8454 en alimentos y un promedio mensual de US$842 en hipoteca.
La investigación que adelantan las autoridades con respecto al crimen se centra en las grabaciones y pruebas halladas tras el asalto, mientras la policía busca identificar a los responsables
El Departamento del Tesoro emitió órdenes en contra de la banca por presunto lavado de dinero relacionado con tráfico de drogas
El dinero acumulado de esta cuenta no prescribe y puede ser solicitado al momento de realizar el trámite de pensión
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 22 de julio y el 21 de agosto en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Mikael "N" contaba con una ficha roja de Interpol y era requerido por la Europol en Suecia
Cambió de abogados y plantearon que las investigaciones por su vínculo con "Fred" Machado queden unificadas.Pidieron que el expediente de los viajes y el de la transferencia de 200 mil dólares se investiguen en Comodoro Py. Una próxima declaración que podría complicar a Espert.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.