Uno de los destinos más recomendados para quienes buscan conocer un rincón auténtico de España
Autoridades resguardarán el evento con operativos especiales, rutas seguras, auxilio vial y transporte gratuito para turistas y locales
Comienza la segunda mitad del 2025 y Netflix ya despliega una nueva lista de títulos para julio, con propuestas que siguen las tendencias globales, pero también apuestan por lo inesperado. En esta oportunidad, la plataforma de streaming sumó una película estrenada en 2017 y protagonizada por Diego Peretti, Diego Torres y Santiago Segura que no solo sorprendió a los suscriptores, sino que la posicionó en el Top Ten de las más vistas en la Argentina. Se trata de Casi leyendas, una película que si bien cuando se estrenó pasó un poco desapercibida, hoy encuentra una nueva oportunidad para brillar gracias al impulso de la plataforma. En gran parte, la clave de este repentino éxito reside en una combinación efectiva de nostalgia, humor y emociones genuinas. De este modo, el público -cada vez más atraído por historias humanas y cercanas- encontró en este film un relato con el que es fácil identificarse. La historia se basa en tres amigos que intentan revivir un viejo sueño truncado y la temática resuena con fuerza entre quienes, en algún momento, creyeron que era tarde para volver a empezar.De que trata Casi Leyendas, la película argentina que es furor en NetflixLa historia gira en torno a Axel, un músico español interpretado por Santiago Segura, que regresa a Buenos Aires con una meta clara: volver a reunir a los integrantes de la banda que formó un cuarto de siglo atrás. En su momento estuvieron cerca de alcanzar la fama, pero las circunstancias los llevaron a tomar caminos separados. Ahora, después de tantos años, él quiere reactivar aquel proyecto que quedó inconcluso y reencontrarse con ese pasado que aún lo interpela.Javier (Diego Peretti) y Lucas (Diego Torres) completan el trío que alguna vez soñó con grabar un disco. Por un lado, el primero lleva una vida estructurada como docente y enfrenta una relación distante con su hijo adolescente. El segundo, por su parte, trabaja como abogado y lidia con una fuerte crisis personal que lo desestabiliza. El reencuentro entre los tres no es fácil, ya que los obliga a enfrentarse con sus propios conflictos y con la posibilidad de que, quizás, no sea demasiado tarde para volver a empezar.Aunque el foco está puesto en los tres excompañeros de banda, un personaje inesperado logra alterar el rumbo de todo. Se trata de Sol, interpretada por Florencia Bertotti, quien aporta una conexión emocional entre aquello que fueron y lo que hoy son. Su llegada reabre viejos conflictos, pero también pone en evidencia que el verdadero motor detrás de esta nueva oportunidad no es la música en sí, sino el deseo de sanar, cerrar heridas y recuperar lo que creían perdido.El elenco de Casi LeyendasMás allá de su trama atrapante, Casi leyendas se sostiene también gracias a un elenco destacado que aporta profundidad y autenticidad a cada personaje integrado por: Santiago Segura como AxelDiego Peretti como JavierDiego Torres como LucasFlorencia Bertotti como SolClaudia Fontán como AbrilFernán Mirás como el fiscalJulieta Cardinali como AnaRafael Spregelburd como el policíaArturo Bonín como el suegro de Javier
Ubicación remota, pocos habitantes y recursos naturales: las claves que convierten a La Hiruela en el lugar ideal para refugiarse en caso de un conflicto global. Leer más
Revisar accesos recientes y actividad sospechosa permite detectar y mitigar posibles amenazas de seguridad digital
La creadora de contenido compartió detalles de las cirugías que tiene pensado realizarse y la razón por la que pensó en iniciar este proceso
La quinta entrega llega a los cines y dará fin a la exitosa saga del cine familiar que ha sido un éxito en taquilla
El actor y director de cine ha acudido como invitado a 'El Hormiguero' para promocionar su nueva película, 'Padres no hay más que uno 5â?²
Los quistes de millium son pequeñas protuberancias blancas que aparecen en en la piel, especialmente en el rostro. Aunque no representan un riesgo para la salud, muchas personas desean eliminarlos por estética. Te explico qué son y cómo tu cosmetóloga médica puede ayudarte a tratarlos de forma segura y eficaz.¿Qué son? Los millium son quistes superficiales formados por la acumulación de queratina bajo la capa más externa de la piel. Se presentan como pequeños puntos blanquecinos o amarillentos, comúnmente en zonas como los párpados, mejillas y nariz.Se clasifican en dos tipos:Millium primario: Aparece de forma espontánea, tanto en recién nacidos como en adultos, sin una causa identificable.Millium secundario: Se desarrolla como consecuencia de lesiones cutáneas, quemaduras, procedimientos estéticos o el uso de productos inadecuados para la piel.Causas y tratamientoLas principales causas de su aparición incluyen:â?¢ Acumulación de células muertas y queratina.â?¢ Uso de productos cosméticos comedogénicos que obstruyen los poros.â?¢ Exposición solar excesiva, que engrosa la piel y dificulta la eliminación natural de células muertas.â?¢ Tratamientos agresivos que alteran el proceso de regeneración de la piel.Aunque en algunos casos pueden desaparecer por sí solos, lo más recomendable es acudir a una cosmetóloga médica para retirarlos de manera segura y minimizar el riesgo de cicatrices o infecciones.Tratamientos profesionalesExtracción manual: Consiste en realizar una pequeña incisión con una aguja estéril para extraer el contenido del quiste. Es un procedimiento rápido y prácticamente indoloro.Peelings químicos: Favorecen la exfoliación y previenen la formación de nuevos millium.Microdermoabrasión: Elimina las capas superficiales de la piel, estimulando la renovación celular.Láser o electrocauterización: Opciones eficaces para casos persistentes, que eliminan el quiste sin dañar la piel circundante.Cuidados y prevenciónPara prevenir nuevas apariciones, es fundamental seguir una rutina de cuidado facial adecuada:Limpiá tu rostro a diario con productos suaves y acordes a tu tipo de piel.Exfoliá regularmente para eliminar células muertas y evitar la acumulación de queratina.Usá productos no comedogénicos que no obstruyan los poros.Aplicá protector solar todos los días para evitar el engrosamiento de la piel y los daños del sol.Los quistes de millium son afecciones cutáneas comunes, pero pueden generar incomodidad estética. Acudir a una cosmetóloga médica es la mejor opción para tratarlos de forma segura. Si notás la presencia de estos quistes y deseás mejorar la apariencia de tu piel, consultá con tu especialista y encontrá el tratamiento más adecuado.El País (Uruguay)
Los creadores de contenido viajaron a Estados Unidos para cumplir con algunos compromisos profesionales, pero aprovecharon para cumplir un sueño que tenían pendiente
Durante las precipitaciones la velocidad de frenado de los carros se reduce, lo que produce accidentes
La app DAZN permite ver en vivo para la Argentina todos los encuentros sin tener que pagar una suscripción.Paso a paso, cómo registrarse en todos los dispositivos.
Una de las preocupaciones de los compradores es cómo elegir un vehículo que sirva para todo terreno y que no sufra daños en el primer momento de ir a una montaña o a un páramo
Una clave débil puede facilitar accesos indebidos a datos financieros. Evitar patrones, mezclar caracteres y activar mecanismos de doble verificación son algunas de las medidas más efectivas
Hace dos meses se convirtió en mamá la creadora de contenido y expuso las molestias que ha enfrentado en este tiempo con la crianza de su bebé
Carlos Mazón critica las modificaciones del trasvase Tajo-Segura, afirmando que perjudican a los agricultores, en medio de un contexto de escasez hídrica y políticas controvertidas del Gobierno español
Las redes Wi-Fi públicas, por más accesibles que parezcan, pueden representar un riesgo considerable para la seguridad digital
Más de 200 estudiantes de Buenos Aires y Córdoba participaron en una experiencia de aprendizaje intensiva, donde desarrollaron proyectos innovadores guiados por mentores de Renault. La iniciativa combinó creatividad, tecnología y conciencia social para abordar los desafíos de la seguridad vial. Leer más
La creadora de contenido se mostró sorprendida con el triunfo del cantante y así lo dejó ver a través de una publicación en su cuenta de Instagram cuando se anunció al ganador
El gobierno capitalino aseguró que esta acción busca prevenir los recientes casos de robo o estafas
La exparticipante de 'La casa de los famosos' reveló que acudirá a la ayuda de la ciencia médica para reconstruir su figura: "Mi glúteo está muy mal"
"Nunca pensé que haría mi primera sesión de fotos de ropa interior a los 53... ¡pero aquí estamos!", escribió Jennie Garth en su cuenta oficial de Instagram, junto a una serie de fotografías que se tomaron en su propia mansión y que forman parte del catálogo de una importante marca. "Y nunca me he sentido más segura ni cómoda conmigo misma", agregó, dejando en claro que no fue una decisión difícil de tomar.La empresa de lencería Thirdolove lanzó su "primera ropa interior reguladora de temperatura", que incluye tela impregnada de minerales volcánicos naturales que "reacciona al calor y la humedad del cuerpo para evaporar el sudor antes de que comience", indica la compañía, en un comunicado de prensa. Y, al respecto, la actriz de Beverly Hills 90210 indicó: "Estoy orgullosa de formar parte de esta campaña, no solo porque es la primera vez para mí, sino porque es con una marca que realmente apoya a las mujeres en cada etapa de la vida, incluida la menopausia".El orgullo que la actriz siente por su cuerpo es producto de un trabajo interno de larga data. En diciembre de 2024, Garth reveló en una entrevista publicada por la revista Self, que en los últimos años debió someterse a dos intervenciones quirúrgicas y que recién en ese momento se sentía fuerte como para contarlo porque considera que ya no está "en un lugar en el que quiera ocultar cosas". La intérprete contó que se sometió a su primer procedimiento a los 48 años y luego a un segundo a principios de este año. "Mi estado físico no tiene nada que ver con mi espíritu", indicó. Y explicó que tardó en dar a conocer la noticia porque "estaba nerviosa" de hablar abiertamente sobre sus "reemplazos de cadera"."Lo he mantenido en secreto durante mucho tiempo, pero ya no estoy en un lugar en el que quiera ocultar cosas. Durante mi primera cirugía, había deseado poder compartir mi experiencia con la gente, porque existe un gran estigma en torno a la sustitución de cualquier articulación. Esto es algo que no afecta solo a las personas de 80 años", señaló Garth.La actriz, que dijo que creció montando a caballo y bailando, vivió "con dolor de cadera durante mucho tiempo". Un médico confirmó más tarde que tenía osteoartritis, que según dijo también afecta a sus padres y hermanas. La osteoartritis es la forma más común de artritis y se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo. El momento clave en su proceso de detección fue un viaje de esquí familiar en el que no pudo participar en ninguna actividad. Cuando regresó a Los Angeles, Garth decidió acudir a su médico. "Tenía tanto dolor que tuve que sentarme en la cabaña y esperarlos. Eso fue muy molesto, ya que sentí que mi calidad de vida estaba disminuyendo", le dijo al medio."Mi marido [Dave Abrams] es nueve años más joven que yo y está muy en forma. No quería casarme con un hombre más joven y empezar a desmoronarme", reconoció. Luego de una serie de consultas, su médico le informó que la articulación de su cadera no encajaba bien en su cavidad y que el tejido en el área circundante se estaba deteriorando. Lo único que se podía hacer era un reemplazo de cadera.A pesar de que ella aceptó el diagnóstico y estaba lista para afrontar el procedimiento, se desató la pandemia de covid que mantuvo al mundo en pausa durante largos meses. "Era muy difícil programar cirugías como esta. Y me encontré atrapada, viviendo con ese dolor, que empeoraba cada día a medida que se desarrollaba la cuarentena", relató.Sin embargo, cuando finalmente consiguió someterse a la primera intervención, descubrió que la cuarentena le brindaba la posibilidad de que su situación no se hiciera pública. "El mundo estaba muy tranquilo en ese entonces. Sabía que podía operarme sin que nadie lo supiera y mejorar para cuando la vida volviera a la normalidad", indicó.Según explicó en la entrevista, la recuperación fue rápida y pudo volver a sus actividades habituales dos meses después de haber salido del quirófano. "Me sentí como la Mujer Biónica: no había nada que no pudiera hacer. En ningún momento tuve presente que me habían operado la cadera; solo me lo recordaba una cicatriz de diez centímetros en el cuerpo", rememoró.Pero la tranquilidad duró poco. A principios de este año, la cadera derecha de Garth comenzó a dolerle más de lo que le había dolido la izquierda antes de la primera operación. "Sentía un dolor insoportable con cada paso; no podía ni agacharme ni levantarme", recordó. "Dado el éxito de mi nueva cadera, sabía que no había que pensarlo dos veces: tenía que operarme la otra articulación", explicó.La recuperación de la segunda cirugía, que se realizó en marzo, no fue tan corta ni tan tranquila. "Estuve rengueando por un tiempo y tardé en volver al gimnasio. Realmente tengo que cuidarme", señaló, y compartió que publicar su rutina de entrenamiento en las redes sociales le sirvió para mantener el entusiasmo durante la recuperación. "He recibido respuestas positivas de las personas a las que estoy ayudando, lo que hace que sentirse vulnerable se sienta bien", contó."La verdad es que tuve que aceptar que mi estado físico no tiene nada que ver con mi espíritu. Para todos es un hecho que a medida que envejecemos, la vida comienza a cambiar de las maneras más hermosas. Hay algunos cambios que dan miedo y desilusión, como cuando empiezas a ver y sentir que estás envejeciendo, pero no hay que tener miedo. Es parte de quién será uno en el futuro", reflexionó.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha utilizado las redes sociales para revelar el plan de su administración con el objetivo de tener la "frontera más segura" y en apoyo a las medidas del presidente Donald Trump. La estrategia se ha centrado en ciudades como Eagle Pass.Abbott revela el plan de Texas para asegurar la fronteraEn su cuenta de X (antes Twitter), el republicano compartió fotos y mensajes que dejan ver el proyecto en seguridad fronteriza que se trabaja en la entidad. En las imágenes se pueden observar soldados de la Guardia Nacional de Texas que instalan barreras de protección. "El presidente Trump logró la frontera más segura de la historia. Texas se basa en ese éxito para mantener segura nuestra frontera sur", señala una publicación del miércoles 4 de junio.Días antes, el gobernador republicano señaló: "Más barreras de alambre de púas a lo largo del Río Grande. Los cruces fronterizos ilegales se redujeron en un 99% gracias a Trump. Texas sigue utilizando todas las herramientas y estrategias para mantenerlo así".En las publicaciones, Abbott explicó que, a través de la Operación Estrella Solitaria, la entidad trabaja junto con la Administración Trump para mantener la frontera segura. Asimismo, ha mostrado las labores de los soldados de la Guardia Nacional estatal, quienes realizan operación de patrulla con agentes de la Patrulla Fronteriza. "Texas trabaja con nuestros socios federales para disuadir y repeler los intentos de inmigración ilegal en la frontera sur", indicó el gobernador.La Guardia Nacional de Texas instala una barrera en terrenos del Departamento de DefensaHace unas semanas, el gobierno texano también informó que la Guardia Nacional de Texas e ingenieros comenzaron la construcción en terrenos propiedad del Departamento de Defensa de EE.UU. (DOD, por sus siglas en inglés) para reforzar el cerco de alambre de púas y las barreras anti-escalada. Las acciones anunciadas toman relevancia por tratarse de la primera vez en la que se instalan los cercos en un espacio administrado por el DOD. "Las barreras anti-escalada se utilizarán para mejorar la seguridad fronteriza, al mismo tiempo que sirven como un elemento disuasorio visual y un obstáculo complejo para los migrantes que intentan cruzar a los Estados Unidos ilegalmente", se lee en un comunicado. Patrullajes en bote: parte del plan de seguridad fronteriza de TexasLa comunicación de la administración de Abbott también destaca que los equipos de respuesta en bote de la Guardia Nacional de Texas trabajan las 24 horas del día para ayudar a los socios de la Operación Estrella Solitaria a asegurar la frontera entre Texas y México.El agente especial Sebastián Casares comentó: "Estamos en el Río Grande para prevenir, disuadir e interceptar cualquier actividad ilegal que ocurra en la frontera de Texas. Nuestro objetivo es no dejar que nadie cruce, y mientras estás en los botes, siento que te ven y automáticamente piensan 'me van a atrapar'". Según datos del gobierno texano, desde el lanzamiento de la Operación Estrella Solitaria, se han registrado más de 533.400 detenciones de inmigrantes y más de 53.900 arrestos criminales, con más de 45.400 cargos por delitos graves.
Casi 100 alcaldes de Murcia, Almería y Alicante se manifiestan en Murcia por la defensa del trasvase Tajo-Segura, alertando sobre su impacto en el abastecimiento de agua y el futuro agrícola de la región
El municipio implementa un plan para regularizar motocicletas sin placas, así como promover la seguridad de conductores y peatones
Existen normas y requisitos específicos que deben cumplirse para circular en la Argentina. La importancia de las campañas de concientización.
La calidad de este líquido vital afecta de manera directa el bienestar familiar. Claves para identificar equipos confiables y recomendaciones para reducir contaminantes y cuidar el medioambiente
Con un video publicado en Instagram, la 'influencer' barranquillera defendió a la caleña, pidió respeto por sus decisiones y cuestionó la necesidad de dar explicaciones a quienes critican en las redes sociales
Diversos estudios respaldan el uso de este equipamiento como alternativa accesible para mejorar la musculatura, facilitar la rehabilitación y prevenir lesiones, con beneficios comprobados para personas de todas las edades
López Miras critica la postura del PSOE en el Trasvase Tajo-Segura y afirma que el agua se utiliza de manera eficiente en Torre Pacheco, instando a la defensa del recurso hídrico
ENTREVISTA. El presidente del Consejo Fiscal, Alonso Segura, aseguró que la alta rotación de criterios al interior del MEF no solo refleja una posición débil frente al Congreso, sino también una falta de cohesión dentro del propio Ejecutivo para salvaguardar la sostenibilidad fiscal del país
La Registraduría y la Policía presentaron estrategias para unas elecciones transparentes, incluyendo control logístico, innovaciones tecnológicas y capacitación de más de 20.000 agentes
Claves para optimizar el transporte terrestre internacional: cumplimiento normativo, asesoría especializada y adaptación a las características de la carga en operaciones de logística global
Bolaños presenta reformas en la Justicia, destaca la importancia de evitar el inmovilismo y anuncia medidas para mejorar la estructura judicial y la carrera de jueces y fiscales en España
El PSOE de Lorca propone una moción en el Pleno para resaltar la relevancia del trasvase Tajo-Segura y su impacto en la agricultura y la ganadería locales, solicitando unidad en su defensa
Senasa refuerza controles y prevención para evitar el ingreso del Pequeño escarabajo de las colmenas, una amenaza regional que pone en riesgo la apicultura argentina
Confía en que se declarará inconstitucional el decreto. Alerta sobre qué pasará si gana la LLA en octubre.La sucesión en la central.
Con la renovación de la Central de Monitoreo y una inversión inédita, el municipio apuesta a un modelo de seguridad urbana más ágil, inteligente y con mayor presencia territorial. Las autoridades destacan los primeros resultados del programa y llaman a la comunidad a involucrarse activamente. Leer más
El nuevo reglamento de extranjería establece un marco para regularizar a 900.000 migrantes en tres años y refuerza los derechos laborales, acortando plazos y garantizando la seguridad jurídica
La exparticipante de 'La casa de los famosos' rompió en llanto al revelar que enfrenta fuertes dolores causados por una neuropatía que afecta su sistema nervioso y estado de ánimo: "Odio sentirme así, les juro"
En octubre de 2016 la celebrity estadounidense fue víctima de un violento episodio, llevado a cabo por un grupo comando a punta de pistola.
La celebridad declaró ante los hombres que la ataron a punta de pistola en su suite de hotel durante la Semana de la Moda y robarle más de 6 millones de dólares en joyas
Entre playas de arena blanca, museos de aviación naval y festivales culturales, una ciudad de Florida emergió como una de las más seguras para vivir en Estados Unidos, según un nuevo informe de U.S. News & World Report. En específico, este estudio reveló datos que posicionan a Pensacola como un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y calidad de vida.Pensacola, la ciudad más segura de FloridaBasado en datos del FBI sobre tasas de homicidios y delitos contra la propiedad por cada 100 mil habitantes, el informe anual de U.S. News & World Report evaluó las ciudades más seguras de Estados Unidos para vivir en el periodo 2024-2025. Aunque el nivel de seguridad fue uno de los factores principales, pero el estudio también tomó en cuenta la calidad de vida y el valor económico de cada localidad.La cuarta posición a nivel nacional estuvo ocupada por Pensacola, la ciudad de Florida que más alto apareció en el ranking. Con una puntuación general de 6,5, este destino costera del noroeste del Estado Soleado combinó una baja tasa de criminalidad con una propuesta de vida equilibrada entre lo urbano, lo natural y lo cultural.Fundada en 1559 por el explorador español Tristán de Luna, Pensacola es considerada el primer asentamiento europeo en el actual territorio estadounidense.Actualmente, la ciudad presenta los siguientes indicadores clave:Población: 93.735 habitantesEdad media de la población: 40 añosIngreso familiar medio anual: 66.853 dólaresPrecio medio de una vivienda: US$226.249Alquiler mensual promedio: US$1194Tasa de desempleo: 6,78 %Estos datos reflejan una comunidad con un costo de vida accesible en comparación con otras ciudades de Florida, especialmente en lo que refiere al precio de la vivienda. El área metropolitana también se volvió atractiva para jóvenes emprendedores, gracias a instituciones como el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Oeste de Florida, que ofrece orientación y recursos para nuevos proyectos.Qué ofrece Pensacola a sus habitantes: playas, cultura y naturalezaAunque las playas ocupan un lugar central entre los atractivos de Pensacola, los residentes disfrutan de una variedad de actividades que abarcan arte, historia, deporte y naturaleza. El Museo Nacional de Aviación Naval y los recorridos por el centro histórico de la ciudad figuran entre las principales opciones culturales.La ciudad también alberga:Festivales anuales y eventos como Gallery Night, una muestra mensual de arte y cultura.Presentaciones de ballet, ópera, teatro comunitario y giras de Broadway.Una escena punk y DIY alternativa, documentada en el archivo cultural del 309 Punkhouse.Para los amantes del aire libre, Pensacola ofrece opciones que van desde senderismo y pesca hasta deportes acuáticos. Las playas, ríos y bosques cercanos son aprovechados durante gran parte del año. El béisbol y el hockey también forman parte del entretenimiento local, con partidos de los Blue Wahoos y los Ice Flyers.Las ciudades más seguras de Estados Unidos, según U.S. News & World ReportEstas son las diez ciudades más seguras de Estados Unidos en 2025:Augusta, Georgia: ocupó el primer lugar del ranking con una puntuación general de 6,2. Destacó en valor económico (7,3) y calidad de vida (6,5).Montgomery, Alabama: alcanzó un puntaje general de 6,4. Su valor (7,9) en seguridad fue uno de los más altos del listado.South Bend, Indiana: se ubicó tercera, con una calidad de vida calificada en 6,9 y un valor de 7,6.Pensacola, Florida: la mejor posicionada del estado, en el cuarto puesto nacional, con un puntaje general de 6,5.Port St. Lucie, Florida: obtuvo el quinto lugar en seguridad, con un valor de 6,3.San Juan, Puerto Rico: se colocó sexta y destacó por su calidad de vida, con 6,2.Des Moines, Iowa: apareció en el séptimo lugar, con un valor de 7,4.Jackson, Mississippi: en octavo puesto, con un valor económico de 7,1.Melbourne, Florida: ocupó la novena posición, con una calidad de vida de 6,5.Lakeland, Florida: cerró el top ten, con una puntuación total de 6,2.Además de Pensacola, otras ciudades de Florida presentes en el ranking son:Naples: clasificada en el puesto 12, con una puntuación total de 7,1.Fort Myers: ubicada en el puesto 13, con una puntuación general de 6,5.Sarasota: ocupó la posición 15 del ranking, con una calidad de vida de 6,2.
El portavoz del Gobierno de Murcia, Marcos Ortuño, reafirma la importancia del trasvase Tajo-Segura y la defensa de la proposición de ley para asegurar el recurso hídrico en la región
Lara, una podóloga gallega, se apoya en el corredor Valentín San Juan para explicar los beneficios de asegurar bien las zapatillas para ir a correr (y los riesgos de no hacerlo)
Quince personas se contagiaron desde marzo y al menos dos permanecen internadas. El foco infeccioso estaría asociado a tanques que almacenan agua subterránea, donde se detectó la bacteria Salmonella Typhi. Leer más
El Día Mundial de la Contraseña se celebra el 1° de mayo, algo que lleva a muchos a preguntarse el origen de esta efeméride, asociada mayormente a la vida virtual, y cómo crear una contraseña segura. Fue el investigador en seguridad informática Mark Burnett quien propuso la idea en su libro "Contraseñas perfectas". Allí, Burnett describe lo que descubrió como "una verdad reveladora sobre los hackers". En ese sentido, detalló: "No son sus habilidades superhumanas las que los hacen exitosos, más bien las fallas de los demás en su seguridad (..) Descubrí que las personas no tienen contraseñas fuertes". El texto también proponía la idea de alentar a los usuarios para que utilicen contraseñas de alta seguridad con un día especial para este fin.En 2013, la firma Intel Security tomó la iniciativa para declarar el Día Mundial de la Contraseña, que se celebraría el primer jueves de mayo. En 2025, esta fecha coincide con el 1° de mayo, que también es feriado nacional por el Día del Trabajador. Tres consejos para crear una contraseña seguraEl libro "Contraseñas Perfectas" de Mark Burnett, inspirador del Día Mundial de la Contraseña, da algunos consejos para mantenerlas seguras:Mezclar caracteres: recomienda que, en caso de querer hacer una contraseña corta, se utilice una palabra, pero alterada con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales (por ejemplo, !, @, #). Un ejemplo de esto es "$Up3rm4n"Hacer contraseñas largas: aquellas de gran longitud basadas en frases o conceptos que pueden traducirse en imágenes mentales son más fáciles de recordar que las claves cortas con símbolos. Como ejemplo propone "en una mina de carbón" y "pasta de dientes naranja", entre otras. Evitar información personal: Burnett subraya que, aun cambiando los caracteres o utilizando frases largas, "nada cambia si se usan palabras fáciles de adivinar como el nombre de un gato". Por eso es mejor no usar nombres, fechas de nacimiento u otros datos personales.Tres hábitos para mantener las contraseñas segurasAunque se escriba una buena contraseña la primera vez, el acceso debe mantenerse seguro en el tiempo. Por eso surgen distintos hábitos para mantener las contraseñas seguras, entre los que se destacan tres: No repetir contraseñas en diferentes servicios: utilizar siempre las mismas claves para proteger las cuentas es una práctica contraria a las recomendaciones más habituales que incluyen revisar las claves existentes y crear nuevas mucho más seguras.Borrar cuentas en desuso: está considerada una mala práctica mantener cuentas activas, pero sin utilizarlas. Por ello, es importante conocer el número exacto de las cuentas activas y eliminar las que estén sin uso para "evitar lagunas en la gestión de tus contraseñas".Cambiar las contraseñas en forma periódica: muchas personas establecen su contraseña con la intención de no volver a cambiarla. Esto también supone un riesgo, aunque se trate de una clave segura, porque los hackers puedan utilizarla por un periodo largo de tiempo. Es por ello que conviene revisar las contraseñas periódicamente y cambiarlas cada pocos meses.Tres alternativas para recordar las contraseñasLa cantidad y complejidad de las claves que puede tener que gestionar una persona hacen que sea muy importante encontrar una forma de recordarlas, más aún si se tiene en cuenta que todas deben ser distintas entre sí. En ese sentido, se pueden tener en cuenta tres recomendaciones para recordarlas:Una de las opciones válidas para ello es anotar todas las contraseñas en un cuaderno o una hoja papel y guardarla en un lugar seguro al que solo tenga acceso el dueño.También se puede tener un documento de texto dentro de la computadora. Para garantizar su seguridad, se lo puede poner en "modo oculto" y bajo un nombre que no de indicios de su contenido.Por último, existen varias aplicaciones para gestionar contraseñas. Lo bueno de ellas es que requieren que solo se recuerde una clave y así se accede a todas las demás, pero también son susceptibles de ciberataques.
Las autoridades priorizaron la seguridad y la conservación del patrimonio arqueológico ante el colapso parcial del sendero. El sitio turístico ya se encuentra operativo bajo supervisión constante
Este metal marcó un nuevo máximo histórico y atrae a quienes buscan resguardar capital. Qué opciones ofrece el mercado nacional
Emiliano García-Page enfatiza la necesidad urgente de regular el trasvase Tajo-Segura, destacando la falta de excusas para retrasar su aprobación y la situación crítica de las zonas afectadas por la sequía
El Gobierno Provincial firmó un acuerdo con cámaras empresariales, sindicatos y colegios profesionales para implementar certificaciones ISO en empresas del sector. Apunta a obras más eficientes, seguras y sustentables. Leer más
Simone Biles reveló que no está segura de si competirá en Los Ángeles 2028 y el mundo olímpico se sacudió. La gimnasta de 28 años, la más condecorada de todos los tiempos, dijo tener otras prioridades y estar "escuchando" a su cuerpo, el cual está "envejeciendo". La estadounidense logró tres medallas doradas y una plateada en París 2024, estirando su cuenta personal total a siete oros olímpicos y once preseas en total, sin embargo su cuerpo se resintió por el esfuerzo."Realmente estoy tratando de disfrutar la vida, pasar tiempo con mi esposo (el jugador de fútbol americano de los Bears de Chicago, Jonathan Owens), ir a apoyarlo en sus partidos, vivir mi vida como mujer", afirmó en una entrevista con el diario deportivo francés L'Equipe, durante los Premios Laureus entregados el lunes pasado en Madrid, donde Biles fue nombrada deportista del año. La atleta tendría 31 años al inicio de los próximos Juegos Olímpicos. La campeona de gimnasia artística de mayor edad fue Maria Gorokhovskaya (Unión Soviética), que ganó el oro a los 30 años en los Juegos de 1952.Biles dijo que asistirá a Los Ángeles 2028, pero no está segura en qué función o lugar: "Si en los aparatos (de gimnasia) o en las gradas, aún no lo sé". Y añadió: "Pero 2028 parece tan lejano y mi cuerpo está envejeciendo. Lo sentí en París". Y contó una anécdota: "Regresé a la villa (olímpica), tomé el ascensor y mi cuerpo literalmente colapsó. Estuve enferma durante diez días (...) El otro día, estábamos corriendo en el jardín con amigos, tuve dolores y molestias durante tres días. Así que, honestamente, no lo sé. Veremos".Biles afirmó que muchos aficionados subestiman el tiempo que lleva prepararse para los Juegos Olímpicos. "Mucha gente piensa que es solo un compromiso de un año, pero en realidad son los cuatro años previos a los Juegos Olímpicos. Es en Los Ángeles y de vuelta en Estados Unidos, lo cual es muy emocionante. Pero no estoy tan segura de si volveré a competir", sentenció. Durante el mismo reportaje, Biles elogió a su gran rival, la brasileña Rebeca Andrade (25 años), que logró llevarla "más allá de mis límites". La norteamericana dijo que la gimnasia ya no necesita a ambas. "Solo se necesita a una de nosotras, ¿no? Sobre todo porque Andrade no estará sola. Una generación joven llamará a la puerta y todo volverá a empezar", expresó Biles. Todavía no hay un final, pero el mundo olímpico ya empieza a extrañarla. Biles, una artista de la gimnasia
Dicha demarcación de la Ciudad de México se ubica en segundo lugar a nivel a nivel nacional en temas de seguridad
Extraños pueden manipular estas imágenes para engañar a sus víctimas y poder tomar control de la información guardada en el celular
Este lunes me desperté con la dolorosa noticia y quise recordarte con todos los momentos que tuve el honor y la felicidad de compartir cerca tuyo
La creadora de contenido publicó momentos íntimos de su parto, destacando los desafíos y aprendizajes de la maternidad
El fiscal sostiene la solidez de los testimonios de las cinco víctimas mientras el acusado niega las agresiones y la defensa cuestiona la falta de pruebas objetivables en el caso
La pareja de creadores de contenido dejó ver el tierno momento que vivieron al salir con su recién nacido a una cita importante en Medellín, a tan solo unos días de su nacimiento
La pareja de creadores de contenido ha documentado en redes sociales los primeros días de vida de su hijo Lucca e incluso La Segura ha dado detalles de retos con su maternidad
Previo al conflicto con los hutíes, por el canal pasaba cerca del 12% del comercio mundial, incluyendo casi 4 millones de barriles de petróleo y 169 toneladas de grano por día
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
La creadora de contenido dio a luz a su hijo Lucca hace un par de días y compartió como han sido sus primeros días como madre
La creadora de contenido compartió detalles sobre el primer encuentro que tuvo con el recién nacido de su amiga Natalia Segura. Describió cómo lo vio físicamente
Clara Segura se lleva el premio Gaudí por su destacada actuación en 'El 47', reafirmando su éxito tras múltiples reconocimientos previos en el ámbito del cine catalán
Alexa Mena fue la protagonista de un conmovedor momento al lado de la influenciadora, luego del nacimiento de su hijo con Ignacio Baladán
La influenciadora ha sido tendencia en los últimos días tras el nacimiento de su primogénito que han estado esperado con ansias al lado de su prometido, el uruguayo Ignacio Baladán
Personajes como Yeferson Cossio, Greeicy y Daiky Gamboa, amigo de Karol G, dejaron algunos mensajes por la llegada del primogénito de la vallecaucana
Horas despúes de que la creadora de contenido diera a luz, tanto ella como el chef mostraron detalles de lo que vivieron antes y después del parto
El modelo uruguayo y la influencer colombiana le dieron la bienvenida a Lucca, su primer hijo. Ellos hicieron público el nacimiento de su primogénito a través de las redes sociales
La pareja confirmó con una fotografía la llegada de su hijo Lucca, provocando una euforia total entre sus seguidores en las redes sociales
El precio del oro superó recientemente los 3.000 dólares por onza, marcando un nuevo récord histórico y consolidándose como el activo refugio por excelencia en tiempos de incertidumbre económica. Leer más
Los huevos son uno de los alimentos más versátiles de la cocina y, sin dudas, nunca pueden faltar en el hogar; es que además de comerlos fritos, duros o poché, se pueden usar de un sinfín de recetas, tanto en platos salados como en cientos de opciones de pastelería. Lo cierto es que muchos los compran, pero muy pocos saben almacenarlos de manera correcta para que mantengan su calidad a lo largo del tiempo. Por este motivo, la ingeniera agrónoma Daniela Crimer, conocida en las redes sociales como @BromatologiaEnCasa, dio una serie de consejos para garantizar la seguridad en su consumo. En un clip que subió a su cuenta de TikTok, donde acumula más de 44 mil seguidores, Crimer explicó que el espacio que viene designado en la puerta de todas las heladeras para poner los huevos no es el indicado realmente para guardarlos. Esto se debe a que, ante la constante apertura del electrodoméstico, este es el sector de refrigeración que sufre más cambios términos, lo que puede afectar a la seguridad alimentaria. La forma correcta de almacenar huevosPor eso, la profesional aconseja que, una vez que el maple ingresa al hogar, lo primero que hay que hacer es rociarlo con alcohol al 50% para que no infecte las superficies de la cocina. Luego, hay que sacar todos los huevos de inmediato de allí y, sin lavarlos, colocarlos en un recipiente que se destine exclusivamente al guardado de este alimento. Lo ideal es un tupper, para que quede tapado y fuera de contacto con el resto de las cosas. Una vez en el recipiente, lo recomendado es colocarlos en la bandeja media de la heladera para que su refrigeración sea a una temperatura acorde y no sufran muchos cambios térmicos durante su almacenamiento. Según indicó la experta, de esta manera es seguro guardarlos para su consumo hasta la fecha de vencimiento que indica en el envase o, por el contrario, por aproximadamente 20 días. Si bien a muchos de los usuarios les pareció descabellada la idea de guardar los huevos sin lavarlos previamente, esto es lo más recomendable. De acuerdo a lo que especifica el sitio web especializado Infoalimentos, "los huevos se deben lavar antes de consumirlos, no al guardarlos". Esto se debe, según ahí mismo detallan, a que "la cáscara de los huevos es porosa y posee una fina película protectora que se pierde al lavarlos". Por ello, al lavar los huevos y ponerlos bajo agua, permitimos que cualquier bacteria del exterior o de la misma cáscara ingrese al alimento y lo contamine, lo que causa el riesgo de provocar alguna enfermedad bacteriana o digestiva en la persona que lo consuma. Por este motivo, solo deben lavarse superficialmente justo antes de cada uso, ya que ahí no existe peligro alguno. De acuerdo con los profesionales, la forma ideal de hacerlo es con abundante agua y detergente de platos. Luego, una vez finalizado ese proceso, se recomienda secarlos con papel de cocina de un solo uso y cocinarlos a la brevedad.
Desde pequeños insectos hasta grandes mamíferos, los encuentros con animales en el hogar siempre generan sorpresa. A veces se trata de una simple coincidencia, y otras, tanto la ciencia como el esoterismo ofrecen explicaciones sobre su presencia. Entre los visitantes inesperados, las comadrejas llaman especialmente la atención: ágiles, escurridizas y silenciosas, pueden aparecer de pronto en casas tanto en contextos rurales como semiurbanos.Antes de conocer su simbolismo, es importante saber quiénes son estos pequeños visitantes. Las comadrejas son pequeños mamíferos carnívoros pertenecientes a la familia Mustelidae. Poseen un cuerpo alargado, patas cortas, hocico puntiagudo y una cola larga. Son muy ágiles, excelentes trepadoras y suelen ser de hábitos nocturnos.Aunque existen varias especies, en Argentina la más común es la comadreja overa (Didelphis albiventris), reconocible por su pelaje gris y su rostro blanco con manchas negras. Estos animales son omnívoros oportunistas: se alimentan de frutas, insectos, pequeños mamíferos, huevos y carroña. Son solitarios y muy territoriales.Generalmente, deciden acercarse a una casa en busca de alimento, refugio o agua. Si encuentran basura accesible, frutas caídas, gallineros o espacios cálidos donde resguardarse, es probable verlas en las viviendas. También es común que busquen anidar en altillos, galpones o entre techos. La presencia de comadrejas en los hogares suele ser más frecuente en otoño e invierno, cuando la disminución de alimento en la naturaleza las lleva a explorar nuevos territorios en busca de sustento y abrigo.Esta búsqueda de refugio no se limita a zonas rurales. Las comadrejas son animales muy adaptables y pueden habitar tanto áreas rurales como suburbanas e incluso urbanas. Son frecuentes en el norte argentino, en la zona pampeana y en áreas periurbanas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Incluso en las grandes ciudades, tienden a aparecer en barrios periféricos donde aún persisten áreas verdes o terrenos baldíos.Si bien suelen evitar el contacto directo, es importante conocer los riesgos asociados a su presencia. Aunque las comadrejas no son agresivas, pueden morder si se sienten amenazadas. Además, como muchos mamíferos silvestres, pueden transmitir enfermedades como la leptospirosis, el mal de Chagas o, en casos excepcionales, la rabia. También generan problemas de higiene, ya que pueden dejar excrementos y orina en los lugares donde se refugian.Identificar su presencia puede ser sencillo si se presta atención a ciertas señales. Excrementos pequeños de forma alargada, ruidos en el techo o en galpones durante la noche, huellas pequeñas de cuatro dedos, un olor fuerte debido a sus secreciones corporales o restos de alimentos mordidos o desparramados, son indicios comunes de que una comadreja ingresó al hogar.Ante estas señales, es fundamental actuar con precaución. Según una publicación del Department of Animal Sciences and Industry, para prevenir el ingreso de comadrejas, se recomienda sellar agujeros y grietas en techos, paredes y sótanos, proteger gallineros y corrales con mallas finas, evitar dejar basura expuesta o restos de comida al aire libre, podar árboles cercanos a la casa que puedan servir de acceso e instalar luces o dispositivos sonoros que actúen como disuasorios.En caso de que una comadreja ya haya ingresado, lo ideal es no intentar atraparla directamente. Se aconseja contactar a un centro de rescate o zoonosis, o bien dejar una puerta abierta durante la noche para facilitar su salida.Animales y esoterismoMás allá de las explicaciones biológicas, muchas personas se preguntan si existe un significado más profundo detrás de estos encuentros. Desde tiempos antiguos, los animales son vistos como mensajeros espirituales o señales del destino.En este sentido, la comadreja ocupa un lugar especial. En el mundo esotérico y en distintas culturas, representa astucia y adaptabilidad. Según un sitio especializado, su aparición puede interpretarse como un llamado a actuar con sagacidad o precaución.En algunas culturas nativas americanas, la comadreja es vista como un símbolo de protección ante enemigos ocultos. También se la asocia con la transformación, ya que se mueve entre sombras y luz, lo que representa el cambio y la transición hacia nuevos ciclos. Su presencia, además, podría señalar la necesidad de estar alerta frente a engaños o situaciones poco claras. Así, encontrar una comadreja en casa podría ser un recordatorio de confiar en la intuición y adaptarse con inteligencia a los cambios de la vida.Otros animales comunes en hogares y sus significados esotéricosPor supuesto, la comadreja no es el único animal cuya aparición en el hogar se interpreta simbólicamente. Otros animales e insectos también son asociados a significados profundos. Entre los más comunes se destacan:Mariposas: asociadas a la transformación espiritual y los nuevos comienzos.Abejas: relacionadas con la prosperidad y el trabajo en equipo.Murciélagos: representan la renovación profunda y la intuición.Arañas: símbolos de creatividad y paciencia.Culebras: aluden a la sanación y la sabiduría oculta.Búhos: relacionados con la sabiduría y la visión interior.Grillos: considerados portadores de buena suerte y prosperidad.Gatos: vistos como protectores energéticos e independientes.
Una mala elección puede dejar abierta la puerta a extraños para que accedan a cuentas bancarias o redes sociales y cometan varios delitos
La creadora de contenido afirmó que previo al nacimiento de su hijo Lucca ha tenido náuseas, diarrea y otras condiciones que la han llevado a cancelar importantes compromisos
De acuerdo con los seguidores de la vallecaucana, es poco lo que se ha visto que apoye a su colega y amigo en la eliminación, pues no ha contado con la mayor votación del público