En medio de su escandalosa separación de Mauro Icardi, Wanda Nara decidió pasar por el quirófano para realizarse una intervención estética. Según revelaron en LAM (América), la mediática se realizó una liposucción, una dermolipectomia en los brazos y reducción de busto. Esto generó mucha polémica entre sus seguidores, ya que había asegurado que no se sometería a más cirugías. Sin embargo, ella misma confirmó que estaba en reposo cuando protagonizó un escándalo policial junto a sus hijas y su exmarido. Esta semana, la conductora abrió las puertas de su intimidad en las redes sociales, como suele hacerlo, y mostró cómo se recupera de sus retoques estéticos junto a su hermana Zaira, a quien dejó encargada de sus cuidados. Según mostró en un clip que compartió en sus historias de Instagram, el postoperatorio de la mediática requiere el uso de una faja, con la que se viene mostrando hace varios días, que debe quedar extremadamente ajustada al cuerpo. "Qué dura es la vida XS", escribió Wanda para acompañar el divertido clip, en el que muestra a Zaira en pleno intento de abrochar los ganchos de la faja elástica. "No bolu**, no te entra", se escucha decir a la modelo, mientras lucha con la prenda que le indicó el médico a su hermana mayor. "Dale, si lo tenía en el más chiquito apretado", insistió la exesposa de Mauro Icardi."Bueno, pero engordaste", bromeó Zaira a continuación. "Pero si me comí un pescado, nada más", retrucó Wanda. Más tarde, admitió que en realidad fueron "varios pescados", aunque siguió insistiendo en que su hermana haga entrar la faja. Minutos después, compartió con sus seguidores un clip frente al espejo en la que se mostró victoriosa, ya con la prenda abrochada. Lo que no se sabe es si fue su hermana menor quien, finalmente, logró la hazaña. "Yo que no abandono el XS", escribió para acompañar el posteo, en el que también aparecen su mamá, Nora Colosimo, y su esteticista. "Zaira Nara es Blancanieves", agregó la mediática, que mostró a su hermana en pleno relax en una camilla. "Parece que la están velando. ¡Qué imagen horrible! Me la quiero olvidar", sumó Wanda entre risas, burlándose de la modelo, que apareció con toallas y una vincha en la cabeza. Wanda logró ponerse la fajaCabe destacar que, una vez que Wanda empezó a aparecer con una faja negra en sus compromisos laborales, le llovieron críticas en las redes sociales por realizarse una cirugía estética, a pesar de todo lo que están pasando sus hijas por el juicio con Icardi. En medio de la oleada de haters, muchos volvieron a cuestionar que la mediática realmente padezca de leucemia. En este punto, con un tono irónico, la modelo salió a responder en sus historias. Tal como adelantó su abogado, Nicolás Payarola, Wanda sostuvo que su operación fue estética, pero su raíz fue por un inconveniente médico. "Con respecto a lo que todos hablan de mi operación, fue médica. Derivó en algo de estética que tenía ganas hace mucho y venía postergando", escribió. Más adelante, les respondió a quienes dudan de su enfermedad: "Y es verdad, no tengo leucemia, me divierte sacarme sangre todo el tiempo y hacer tratamiento en el mejor centro que trata mi enfermedad. Lo bueno es que los médicos también se prenden en mi mentira".
WASHINGTON.- Estados Unidos deportó el domingo a El Salvador a 17 presuntos criminales vinculados a las pandillas Tren de Aragua y MS-13, informó el lunes el secretario de Estado, Marco Rubio. La operación, coordinada con el gobierno salvadoreño, fue calificada como un éxito en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.Rubio señaló en un mensaje en la red social X que estos individuos incluían a "homicidas y violadores", y que su expulsión respondía a la necesidad de "proteger a la población estadounidense". "Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades ni a nuestros ciudadanos", agregó. Last night, in a successful counter-terrorism operation with our allies in El Salvador, the United States military transferred a group of 17 violent criminals from the Tren de Aragua and MS-13 organizations, including murderers and rapists. In order to keep the American peopleâ?¦— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 31, 2025El videoEn la misma plataforma, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, confirmó la operación y afirmó que "todos ellos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de menores".Bukele, muy popular en su país por su ofensiva contra las pandillas, además publicó en su cuenta un video de un minuto de duración montado al más puro estilo de una película de acción.EE.UU. traslada a un nuevo grupo de presuntos pandilleros venezolanos a El SalvadorEs noche cerrada. Se ve a decenas de militares corriendo para rodear la nave. De pronto se abre la compuerta trasera. Las luces del interior contrastan con la oscuridad.Los militares y policías escoltan a los presuntos pandilleros y los obligan a correr con el cuerpo encorvado hacia los furgones que los esperan en la pista de aterrizaje. Vehículos en caravana se dirigen a un complejo carcelario.Las siguientes escenas se suceden a gran velocidad. Bajan a los prisioneros de los vehículos y los hacen entrar, cabizbajos, en el centro penitenciario. Les afeitan la cabeza. Con uniforme blanco, se ve a un grupo esposado y de rodillas en el suelo, uno al lado de otro.Después los agentes los agarran por el cuello para conducirlos a una celda hacinada.ExpulsionesLa administración de Donald Trump ya ha expulsado este mes a más de 200 venezolanos, muchos de los cuales han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel salvadoreña diseñada para albergar a miembros de pandillas.La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó recientemente la prisión y reafirmó la determinación de Washington de seguir enviando a delincuentes a El Salvador como parte de su estrategia de cooperación en seguridad con el gobierno de Bukele.Una estrategia basada en la Ley de Enemigos ExtranjerosLa administración de Trump ha intensificado las deportaciones de presuntos pandilleros, recurriendo a la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma que históricamente solo se ha utilizado en tiempos de guerra. La Casa Blanca ha acusado al gobierno de Nicolás Maduro de facilitar la llegada de criminales venezolanos a Estados Unidos, señalando que el Tren de Aragua es una organización enemiga que representa una amenaza para la seguridad nacional. En respuesta, el presidente venezolano denunció las deportaciones como un "secuestro" de sus connacionales y comparó las cárceles salvadoreñas con "campos de concentración nazis".Aunque la administración Trump defiende esta política como una medida efectiva contra el crimen organizado transnacional, su aplicación ha generado una fuerte controversia. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) ha criticado el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, argumentando que permite deportaciones sin el debido proceso legal, lo que va en contra de las garantías constitucionales. Además, algunos familiares de los deportados han negado que tengan vínculos con pandillas, lo que ha despertado dudas sobre la veracidad de las acusaciones y el impacto de esta medida en personas que podrían ser inocentes.Bloqueo judicial y desafíos legalesEl uso de la ley de 1798 enfrenta un obstáculo legal. El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia emitió un fallo que bloquea temporalmente su aplicación mientras se resuelven los procedimientos judiciales en curso. No obstante, el gobierno de Trump ha pedido a la Corte Suprema que le permita continuar con estas deportaciones de manera expedita, insistiendo en que los individuos expulsados representan una amenaza para la seguridad del país.A pesar de las críticas y los desafíos legales, Washington reafirmó su compromiso de continuar con esta política como parte de su estrategia de seguridad nacional. En paralelo, el gobierno de Bukele ha mostrado total disposición a recibir a estos deportados, reforzando su postura de mano dura contra el crimen organizado, que ha sido clave en su estrategia para reducir la violencia en El Salvador.Este caso pone de manifiesto las tensiones diplomáticas y legales en torno a las deportaciones masivas y el combate a las pandillas transnacionales, en un contexto en el que Estados Unidos y El Salvador buscan fortalecer su cooperación en seguridad, mientras Venezuela denuncia la medida como una violación a los derechos de sus ciudadanos.Agencias AFP y Reuters
En su momento, el famoso director aseguró que nunca usaría esta herramienta en su trabajo
La pieza sustraída por Carol Viviana Pineda es un rosario que perteneció al Papa Pío XII, cuyo valor supera los 2 millones de dólares
El domingo la empresa Isar Aerospace de origen alemán pasó a la historia por convertirse en la primera en lanzar un cohete en dirección a la órbita terrestre desde Europa continental. Lo cierto es que a poco de despegar, la nave se desorientó y se estrelló en el agua. La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) tiene una plataforma propia en Guayana Francesa, que le permite enviar todos sus satélites desde el país sudamericano. Cabe recordar que pertenece a los territorios de ultramar franceses, por lo que todavía se encuentra bajo el control de París. Sin embargo, en medio de la carrera espacial dominada por las potencias, Estados Unidos, China y Rusia, desde Isar Aerospace intentaron hacerse un lugar y no depender de la plataforma de lanzamiento americana, por lo que optaron hacer este lanzamiento desde Andøya Spaceport, en el norte de Noruega.El cohete bautizado como Spectrum, despegó a las 12.30 desde la isla Andøya y se mantuvo por 30 segundos en el aire hasta que su dirección cambió y en lugar de ascender, descendió hasta estrellarse con el agua gélida. Este hecho se volvió viral en las redes sociales de inmediato y a pesar de lo que la mayoría cree que fue un rotundo fracaso, desde la startup germana con sede en Berlín señalaron que resultó un éxito. Dentro de las posibilidades existía que esto sucediera, remarcaron, por lo que no bajarán los brazos e insistirán por poner en órbita un cohete propio. Spectrum fue fabricado en dos etapas, con 28 metros de largo y con el objetivo de colocar satélites pequeños y medianos en órbita. Así se estrechó el cohete alemán en NoruegaDesde sus redes sociales, la startup se refirió a este hito, y celebraron el trabajo conjunto: "El vehículo de lanzamiento fue terminado después de aproximadamente 30 segundos en vuelo, y cayó directamente al mar. La plataforma de lanzamiento parece estar intacta. Con este vuelo de prueba, pudimos reunir con éxito datos valiosos y experiencia para futuras misiones. Gracias a los estrictos procedimientos de seguridad tanto de Isar Aerospace como de Andøya Spaceport. Todo el personal permaneció seguro en todo momento. ¡Con Spectrum #2 y #3 ya en producción, Isar Aerospace se prepara para su próximo lanzamiento!". En tanto, el CEO y cofundador Daniel Metzler dijo: "Nuestro primer vuelo de prueba cumplió todas nuestras expectativas, logrando un gran éxito. Tuvimos un despegue limpio, 30 segundos de vuelo e incluso llegamos a validar nuestro sistema de terminación de vuelo". Además, agregó: "Como empresa con raíces europeas, nos enorgullece haber demostrado que Europa tiene una capacidad inquebrantable para pensar con audacia y alcanzar grandes logros. Podremos prestar servicio a clientes de todo el mundo para que puedan llevar sus satélites al espacio y ayudar a Europa a resolver un importante punto ciego en su arquitectura de seguridad: el acceso al espacio". La Agencia Espacial Europea, compuesta por los 23 países miembros de la Unión Europea, ya lanzó varios cohetes al espacio desde sus plataformas en América, sin embargo, este proyecto pertenece a capitales privados que tienen como fin generar un negocio rentable y una propuesta local sin depender de los servicios que ofrecen los organismos gubernamentales o privados, como SpaceX, de Elon Musk. Con este lanzamiento amateur, se recopilaron datos necesarios para poder aplicarlos en futuras misiones. Según explicaron desde Euronews, no estaba dentro de las metas de Isar Aerospace llegar a la órbita en el primer intento. Además, señalaron que la nave se vio influenciada por diversos factores, entre ellos el clima.
Usuarios de ChatGPT descubren cómo generar animaciones cuadro a cuadro con IA, replicando el encanto visual del legendario estudio japonés desde casa
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Prime Video busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
La colombiana Rebecca Bohbot hizo un llamado a la comunidad internacional para que no olvide la situación de su esposo y otros rehenes, y pidió acción para lograr su liberación
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
Romina, Cachito y Milagrita, los canes rescatados, enfrentan largas recuperaciones físicas y psicológicas debido a los estragos del abuso recibido
Las agrupaciones señalaron a la alcaldesa por desviar la lucha contra la impunidad y transformarla en un movimiento de fines políticos
El cantante compartió una serie de historias que abrieron un debate en redes sociales
El vehículo tipo furgón iba en exceso de velocidad, perdió el control y arrolló a varios ciudadanos que se encontraban en el barrio Las Nieves
El presidente Javier Milei publicó un curioso video motivacional en el que mezcló fragmentos de una película de Sylvester Stallone con imágenes de personajes del arco político de la Argentina. "La Libertad Avanza. Viva la libertad, carajo", escribió en su cuenta de la red social Instagram.El video recoge una escena de la película Rocky Balboa, en la que el actor retoma su icónico personaje de boxeador y le da una lección de vida a su hijo, interpretado por Milo Ventimiglia. "Dejame contarte algo que ya sabés: el mundo no es todo color de rosas", dice el protagonista, para que luego su voz quede en off mientras se superponen imágenes de la expresidenta Cristina Kirchner, periodistas reconocidos, medios de comunicación y el mismo Milei en algunos de sus más destacados discursos."Es un lugar muy malvado, es un lugar muy asqueroso y no importa qué tan duro seas, te va a golpear hasta ponerte de rodillas y hundirte ahí para siempre si lo dejás", continua, con fotos de algunas de las últimas manifestaciones en el Congreso, y sigue: "Ni yo ni nadie te van a golpear tan fuerte como la vida, pero no se trata de qué tan fuerte golpeás, sino de qué tanto podés ser golpeado y seguir adelante, cuánto podés aguantar y seguir adelante. Así se gana". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Javier Milei (@javiermilei) Otro de los fragmentos destaca algunos de los logros que el gobierno nacional celebró en el último tiempo, como la baja de la pobreza del 54% al 34%, el crecimiento del PBI en un 6,5% para 2025, la "baja de la deuda pública en dólares en 30.000 millones" y "la baja de la inflación mayorista del 54% al 1,6% mensual"."Tenés que tener la voluntad de bancarte los golpes. Siempre te voy a amar, pase lo que pase. Sos lo mejor de mi vida", cierra el video, mientras que en la pantalla se pueden ver una serie de encuestas privadas sobre la intención de voto positiva que tiene La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones de 2025.Entre algunas de las imágenes que se superponen se encuentra la del encuentro que tuvieron el Presidente y su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con el mismo Stallone. La reunión ocurrió en noviembre de 2024, en el marco de un evento que se realizó en Mar-a-Lago (Palm Beach, Florida), el famoso y lujoso club privado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Allí, los hermanos mantuvieron una charla con el republicano, se encontraron con el dueño de X y Tesla, Elon Musk, y conocieron al famoso actor, una figura mítica del cine. Stallone se saludó con Milei [el único presidente en ejercicio invitado al evento] y, entre risas, ambos actuaron como si fueran rivales en un combate. Luego, Karina le dijo algo a su hermano y los tres posaron para la cámara levantando el pulgar, el gesto que suele adoptar el libertario en cada foto que se toma.Para despedirse, el Presidente y el actor se dieron un afectuoso abrazo. La grabación del momento fue compartida por Santiago Oría, el director de comunicación de la Casa Rosada, y autor del varias producciones audiovisuales del libertario. Las imágenes fueron acompañadas por la emblemática Gonna Fly Now, el tema más famoso de la saga de Rocky.La estrella de Hollywood había asistido al evento del empresario para presentar al anfitrión de la noche, que había sido recientemente electo como presidente por segunda vez. "Estamos ante un personaje realmente mítico. Me encanta la mitología. Este individuo no existe en este planeta. Nadie en el mundo podría haber hecho lo que él hizo. Cuando George Washington defendió a su país, no tenía idea de que iba a cambiar el mundo. Porque sin él, no podemos imaginar cómo sería el mundo. ¿Adivinen qué? Tenemos al segundo George Washington", dijo Stallone en referencia a Trump.
La oruga de la polilla moteada posee uno de los camuflajes naturales más impresionantes del mundo animal.Presente en diferentes regiones como Asia, Europa y América de Norte, este tipo de oruga es una maestra del mimetismo.
Una serie de imágenes y videos muestran el momento en que comenzó el fuerte terremoto de magnitud 7,7 que afectó a Myanmar y Tailandia. Uno de los lugares afectados fue la capital tailandesa de Bangkok, en donde el terremoto más fuerte en casi 200 años generó que edificios de gran altura se balancearan violentamente, tal como puede verse en un video que se volvió viral y que muestra a un trabajador que se encontraba realizando la limpieza exterior de los vidrios mientras miles de litros de agua caían de la torre.El trabajador estaba suspendido de uno de los laterales del edificio por medio de un arnés de seguridad unido a una soga de protección a la que tuvo que agarrarse cuando, producto de los movimientos tectónicos, el agua de la pileta ubicada en la terraza del edificio desbordó y comenzó a caer. En las imágenes se puede ver cómo agacha la cabeza y usa la cuerda para poder bajar del edificio.Según informaron más tarde los medios locales, el hombre pudo escapar y resultó ileso en medio de la cantidad de edificios derrumbados.El hombre que quedó colgado de un edificio en TailandiaTras el fuerte fenómeno, decenas de videos similares se viralizaron en redes sociales y muestran grietas en las rutas y residentes asustados que corren para ponerse a salvo. En otros también se ven estructuras ya derrumbadas y objetos que caen de estanterías dentro de viviendas y negocios. Asimismo, distintos testigos compartieron imágenes de paredes que tiemblan, agua que cae en efecto catarata de piletas y personas que tuvieron que evacuar sus edificios en las principales ciudades.En tanto, los devastadores números no dejan de subir. En uno de sus últimos reportes, la junta militar birmana comunicó que la cantidad de muertos alcanzó las 1644 personas, mientras que los heridos son aproximadamente 3408. En Bangkok se confirmaron otros 10 fallecimientos.De acuerdo a lo que informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto de 7,7 grados y 10 kilómetros impactó principalmente en el centro de Myanmar (antiguamente Birmania) y fue seguido por una potente réplica de 6,4 grados. Debido a la catástrofe, el gobierno militar de Myanmar declaró el estado de emergencia en seis regiones y estados, incluyendo Naipyidó, y Mandalay. No obstante, a partir de la guerra civil que azota al país, hay complicaciones con la distribución de la ayuda humanitaria.La Cruz Roja informó que la caída de cables eléctricos está complicando aún más la llegada de sus equipos a las regiones de Mandalay, Sagaing y el estado sureño de Shan. A través de un comunicado, la organización detalló que, según los primeros informes, el terremoto causó "daños significativos" y que aún están "recopilando información sobre las necesidades humanitarias". Los terremotos son poco frecuentes en Bangkok, pero relativamente comunes en Myanmar, ya que el país está asentado sobre la falla de Sagaing, que separa la placa de la India de la placa de la Sonda.Otro de los videos más impresionantes fue el de un rascacielos vidriado que estaba en construcción y que se derrumbó en Bangkok en cuestión de segundos. Al advertir la situación, las personas que estaban alrededor comenzaron a correr desesperadamente para resguardarse en medio de los gritos, el escombro y las nubes de polvo. Según informaron las autoridades, al menos 43 obreros quedaron atrapados luego de que el edificio en construcción se desplomara.Además de edificios, se derrumbó un puente de 90 años de antigüedad de la región de Sagaing, y parte de las rutas que conectan las ciudades de Mandalay y Yagón, mientras que en Naipydó, la capital, se produjeron daños en santuarios religiosos que afectaron a varias viviendas.
La publicación tiene millones de vistas y provocó reacciones diversas en torno a los actos de las mascotas
El hecho fue ampliamente cuestionado a través de redes sociales, ante el "descontrol" que forman algunos conductores de ambulancias para atender emergencias, especialmente, las relacionadas con accidente de tránsito
Un hombre de 44 años fue detenido por intento de homicidio tras atropellar a un adolescente de 14 años que supuestamente se había peleado con su hijo, también de la misma edad, en una escuela de San Pablo, en Brasil.El violento episodio desatado el martes pasado quedó registrado por unas cámaras de seguridad ubicadas en el lugar. En las imágenes, es posible observar que un adolescente caminaba por la calle junto a su hermana, cuando el conductor se acercó y lo golpeó en la espalda con el auto. Tras el impacto, el menor cayó instantáneamente a la calle.En el video también puede verse como el hombre se baja del auto con su hijo y dice: "¿Por qué lo golpeaste? Mira cómo está". Según publicó el sitio brasileño G1, el padre se refería a un altercado que los dos menores habrían tenido a metros de la escuela municipal de Vila Prudente, de San Pablo, en BrasilEl hombre luego continuó diciendo que había agredido a su hijo, mostrando su rodilla herida, y dijo que iba a ir a la escuela para esperar a su padre. El adolescente, todavía en la calle y quejándose de dolor, siguió afirmando que no había agredido a su compañero. "Yo no le pegué. Él también me insulta", replicó luego el menor.Tras ello, el padre y los adolescentes se trasladaron a la escuela donde continuó el tenso ida y vuelta. Según se precisó, la pelea comenzó a escalar y un auxiliar del colegio decidió dar aviso a las autoridades. Tras ello, la policía llegó al lugar y trasladó al hombre y los dos menores a la comisaría.Una vez allí, el hijo del hombre que atropelló al adolescente confirmó que llama a su compañero de colegio "Corea" y que "nunca pensó que fuera malo". Además, reveló que el día de la pelea le había arrojado al otro menor papel mojado y que este salió corriendo.Al intentar perseguirlo, el menor afirmó que terminó cayendo por las escaleras de una plaza frente al colegio y fue allí donde se lastimó la rodilla. En tanto, el adolescente intentó minimizar la reacción posterior de su padre y dijo que cometió un error al intentar acortar la distancia con el auto y golpeó el espejo retrovisor contra su compañero de colegio.Según se informó, la Policía solicitó una serie de pericias luego envió al hombre a una audiencia de custodia. Finalmente fue liberado tras pagar la fianza, según lo determinó el Tribunal.
En la grabación de más de tres minutos, Bohbot habla en hebreo y levanta las manos en señal de desesperación para exigir avances en el fin del conflicto en Medio Oriente
Optimus, el robot de Tesla, también ha incursionado en el mundo del modelaje al participar en una sesión fotográfica junto a Kim Kardashian
Elementos del gabinete de seguridad federal también decomisaron mil 100 litros de combustible; hay cinco detenidos
En la grabación se observa a la comunidad que intentó linchar a este sujeto, y por tal motivo las autoridades tuvieron que coordinar un operativo para poder sacar al sujeto del inmueble. Pero debido a la difusión que tuvo en redes entre el 27 y el 28 de marzo de 2025, se tuvo que salir a explicar todo
Ocurrió en Bangkok, mientras se suscitaba el sismo de 7,7 de magnitud.Caían toneles de agua de la piscina de la terraza de la torre, y el hombre se aferraba a su arnés.
En un video compartido en redes sociales, puede verse el momento en el que una perrita rescata a su cachorro de las inundaciones, tras las fuertes lluvias registradas en los últimos días en Reynosa
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
La nutricionista contó detalles de la interna familiar."Le contesté mal", reconoció.
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
Desmintieron la supuesta desmovilización de alias Candelo al Frente 33 de la disidencia de las Farc y aseguraron que fue retenido a la fuerza
La Comisión Europea sugiere a los ciudadanos que se aprovisionen para 72 horas en caso de una guerra o una catástrofe.Difundió, en un noto curiosamente gracioso, todo lo que ese set debe contener.
Un creador de contenido, se camufló astutamente para presenciar el famoso festival. Su estrategia se convirtió en tendencia viral en redes sociales
El video del ex panista se dio a conocer en medio de su búsqueda para ser afiliado a Morena
Un hombre de 55 años se descompuso a bordo del buque "Don Gaetano" y tuvo que ser trasladado de urgencia.Fue el rescate aéreo exitoso número 200 de la fuerza de seguridad.
En otro video que también se dio a conocer, quedó registrado en primer plano cómo quedó el vehículo utilizado para llevar una mudanza. Debido a que el piso estaba húmedo, la versión preliminar indica que el conductor habría perdido el control del vehículo en medio de la lluvia
La residente de Ocala se identificaba en redes sociales como creadora de contenido y "dog mom"; confirmó a las autoridades que no era la primera vez que cometía actos de crueldad animal
La indignación en redes, junto a denuncias ciudadanas, impulsó rápidas acciones legales contra el agresor
Supersaiyachamp, un creador de contentó intentó conseguir una camiseta las Águilas para regalársela a un influencer, pero encontró prendas de lujo y uniformes oficiales en tiendas de segunda mano en el país asiático
Ante las crecientes tensiones geopolíticas, la comisaria europea Preparación y Gestión de Crisis instó a sus ciudadanos a tener listo un paquete con una serie de objetos en caso de una "crisis" Leer más
Es por una causa por amenazas que instruye la justicia federal y estuvo frenada varios meses.Se ordenaron también más de 20 allanamientos simultáneos en CABA, La Plata, Berisso y Ensenada.
Un tornado en Indiana arrasó parte de una vivienda en la ciudad de Gary apenas unos segundos después de que un hombre y su hijo sacaran a su perro de un refugio ubicado en el patio trasero. El rescate de la mascota quedó grabado en la cámara de seguridad de la familia y rápidamente se viralizó en las redes sociales.El video muestra cómo salvan al perro segundos antes del tornadoLa secuencia fue captada con una cámara de seguridad y luego publicada por la agencia Storyful. En las imágenes se observa cómo Anthony Stanley y su hijo corren hacia la jaula bajo una intensa lluvia para rescatar a su mascota.Un padre y su hijo corrieron bajo la lluvia para salvar al perro segundos antes del impactoAmbos logran entrar al hogar con el animal segundos antes de que una fuerte ráfaga de viento destruyera la estructura y un galpón ubicado justo al lado. "Ocurrió apenas momentos después de que mi hijo sacara al cachorro", dijo Stanley al medio.Tornado EF-1 con vientos de 177 km/h azotó la ciudad de Gary, en IndianaEl fenómeno meteorológico ocurrió el 19 de marzo en la ciudad de Gary, Indiana, ubicada en el condado de Lake, en el norte del estado. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) confirmó que se trató de un tornado de categoría EF-1, con vientos que alcanzaron los 177 km/h (110 mph).Gary tiene una población estimada en más de 67.000 personas. El tornado fue parte de un sistema de tormentas severas que afectaron la región ese día.El tornado derribó edificios públicos en Gary, incluida una escuelaEl tornado que azotó Gary, Indiana, dejó una destrucción que incluyó varios edificios públicos dañados, entre ellos una escuela que permanece cerrada por daños estructurales. Uno de los puntos más afectados fue la Frankie Woods McCullough Academy, donde el fenómeno arrancó casi por completo el techo del gimnasio y provocó daños severos en las instalaciones, según informó NBC Chicago.Según precisó Chelsea Wittington, jefa de Relaciones Públicas del Gary Community School Corporation, los daños fueron tan graves que "se puede ver el cielo desde el interior del gimnasio". Imágenes tomadas en el lugar mostraban escombros esparcidos por todo el piso, con fragmentos del techo colapsado sobre el área deportiva.A raíz del impacto, las clases fueron suspendidas y el receso escolar comenzó antes de lo previsto. Las autoridades trabajan ahora para evaluar si el edificio podrá ser reutilizado o si los estudiantes deberán ser reubicados en otro establecimiento.Tornados en EE.UU.: 40 muertos y cientos de estructuras destruidasEl fenómeno en Indiana se sumó a una serie de tornados que devastaron varios estados del sur y el centro de EE.UU. durante marzo. Kansas, Oklahoma, Mississippi, Arkansas, Texas, Alabama y Missouri reportaron importantes daños materiales y al menos 40 muertes, informaron en USA Today. Fueron destruidos cientos de casas, locales y estructuras en esas regiones, que fueron afectadas por tormentas con granizo, lluvias intensas y actividad eléctrica severa.Pronóstico del clima: posibles tornados en la costa oesteEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que una nueva tormenta podría generar tornados en el noroeste de EE.UU.. Las previsiones incluyen lluvias intensas, tormentas eléctricas severas y ráfagas de viento peligrosas. Según el organismo, se espera la caída de granizo de hasta cinco centímetros de diámetro, así como la posibilidad de actividad de tornados en la región del Pacífico Noroeste durante el miércoles, advirtieron en USA Today.El sistema continuará su desplazamiento hacia el este y alcanzará las Rocosas del Norte y el sur de California el jueves a la noche. Este nuevo evento climático se suma a una serie de fenómenos severos registrados en las últimas semanas, como el tornado de categoría EF-1 que impactó la ciudad de Gary, en Indiana.
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de la gente a través de estas narrativas
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas narrativas
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Prime Video busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas personajes
La ex primera dama Fabiola Yañez compartió este miércoles por la noche un video en su cuenta oficial de Instagram donde luce un vestido de novia. La publicación -una historia que dura pocos segundos- muestra a la expareja de Alberto Fernández con la prenda ya puesta y un ramo mientras le colocan el velo y unos aros.La producción de la que participó Fabiola, que actualmente vive y trabaja en España, pertenece a la marca De La Cierva y Nicolás, una firma creada en Murcia con más de 35 años de experiencia que confecciona -entre otras cosas- trajes de novia, ceremonia y fiesta, y se caracteriza por su labor artesanal de alta costura.En el posteo, Yañez sumó la posibilidad tanto a sus seguidores como a otros usuarios que deambulan por la plataforma de reaccionar con un emoji de asombro.Instagram Fabiolaoficialok Stories AllLa nueva vida de Fabiola Yañez en EspañaDespués de los largos meses del escándalo por los episodios de violencia de género durante su relación con Alberto Fernández, la licenciada en periodismo logró establecerse en Madrid, donde oficia como colaboradora de OK Diario, un portal de noticias español, tal y como confirmaron a este medio desde el sitio y su entorno."Secretos de una ex primera dama" es la sección de moda, belleza y lifestyle que Yañez tiene a cargo, detalle que explica por qué comparte en sus redes sociales mayor volumen de contenido vinculado al sector textil desde fines de febrero. "Son colaboraciones en video de una persona que sabe muchísimo de moda, que recorrió el mundo y que ha podido conocer a los diseñadores de moda de máximo prestigio", dijeron desde el medio ante la consulta de LA NACION.Desde el entorno de la expareja de Fernández aseguran que no es el primer trabajo que ella tiene en España. Remarcan que el dinero que le envía la Justicia -3500 euros- para la manutención de su hijo Francisco no es suficiente. Sus allegados afirman que está empleada además en una empresa de organización de eventos.Desde que estalló la polémica, la ex primera dama optó por mantenerse alejada de los focos mediáticos. Gente cercana sostiene que la escolarización de Francisco contribuyó para establecerse en el exterior . Según supo LA NACION, hace un mes que consiguió la residencia española por "habilidades especiales". Eso le dio mucha tranquilidad", consignaron fuentes a este medio. Esta nueva etapa como comunicadora volverá a ponerla en el ojo público.En la entrevista que le concedió el pasado domingo a LA NACION, Yañez calificó a Alberto Fernández como ""un narcisista y un psicópata". Por primera vez contó detalles sobre el "alto nivel de vida" del expresidente, que -sugiere- no podía justificar. "¿Quién te puede creer que un amigo te presta el departamento durante 15 años?, ¿quién te puede creer lo único que tenés es un auto?", cuestiona.A cinco años del inicio de la cuarentena, la ex primera dama volvió a pedir perdón por su fiesta de cumpleaños en tiempos de restricciones por el Covid-19, pero aseguró que fue el expresidente quien organizó esa reunión. "Él mandó a comprar la torta", dijo. Y se mostró convencida de que fue un "chivo expiatorio" para el kirchnerismo. Sobre la publicación de las fotos de los golpes, opinó que ayudó a desarmar un relato que era "una farsa" en la lucha por los derechos de las mujeres.
El transporte público de la Ciudad de México no se ha pronunciado hasta el momento sobre la situación ocurrida en la ruta que va de Los Reyes a Pantitlán
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un grupo de personas protagonizó un violento cruce cuando algunos ciudadanos cumplían con sus labores sobre una vía de Cundinamarca
En la grabación se observa cómo la menor es observada fijamente por el presunto delincuente, que ante las preguntas de la tendera decidió marcharse
Según se observa en un video que se difundió en redes sociales, decenas de motociclistas se detuvieron sobre la troncal de Santa Marta para atestiguar la escena, que ha generado decenas de comentarios en redes sociales
El escritor y docente universitario se refirió al video publicado por Casa Rosada el 24 de marzo y consideró que el Gobierno está montando una "maquinaria de producción de desconocimiento". Leer más
La categórica victoria de la selección argentina por 4-1 ante Brasil dejó mucha tela para cortar. Uno de los focos estuvo puesto en las declaraciones del jugador Raphinha, quien, en la previa al clásico, dialogó con Romario, exjugador de la selección verdeamarela, y expresó que iban a "aplastar" a la Scaloneta.Esta frase -desafortunada- calentó el partido e hizo que la Argentina saque el orgullo a flote para aniquilar futbolísticamente a Brasil con una goleada histórica. Con tantos de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone, los locales mostraron la chapa y dejaron en claro que el equipo habla adentro del terreno de juego."No actives el sonido", expresó la cuenta oficial de la selección argentina en un clip, en el que agregó varios fragmentos del partido donde se ve a varios jugadores argentinos trabar, discutir y hasta convirtiéndole un gol a Brasil."Este es el primer video de AFA en silencio. Que hable el fútbol", sintetizó acerca de este material que se hizo rápidamente viral en las redes sociales y se sumó a las declaraciones de Lionel Messi que, en horas de la mañana de este miércoles, también apuntó contra Raphinha por sus dichos desafortunados que no hicieron más que condicionarlo a él y a todo su equipo en la noche de Núñez.Con temple y carácter, Messi, desde los Estados Unidos, ausente en la doble fecha de eliminatorias por lesión, creó una publicación en Instagram y marcó la cancha. "Adentro, afuera, adonde sea con esta selección. Siempre hablando con fútbol. Felicitaciones por este partidazo que hicieron anoche y también por la victoria contra Uruguay", sintetizó el rosarino, feliz de la actuación de sus compañeros.En una jornada histórica, con muchos puntos altos, y, sobre todo, con la clasificación al próximo Mundial en el bolsillo, la selección argentina dio el ejemplo adentro y afuera de la cancha para dejar disminuido a Brasil, que deberá mejorar para asegurar su lugar en la competencia mundialista.El descargo de Dibu Martínez y Paredes contra los dichos de RaphinhaCasi todos los protagonistas dejaron en claro su repudio sobre las declaraciones de Raphinha, el delantero de la selección de Brasil que picanteó el encuentro y quedó completamente en evidencia.Una de las voces que apuntó contra el actual jugador del FC Barcelona fue Emiliano "Dibu" Martínez, quien, en su rol de líder del equipo, no dejó pasar la situación y aclaró que al futbolista brasileño le falta educación."A mí me enseñaron que hay que hablar después de los partidos. La verdad, este chico necesita un poco de educación", expresó el Dibu ante los micrófonos de los medios de comunicación.En esa misma línea, Paredes no dejó pasar la oportunidad para expresarse y cargar contra el accionar de su colega. "Nosotros hablamos en la cancha, nos pasó en el Mundial y lo demostramos ahora. Enseguida mandaron lo que dijo al grupo de WhatsApp y hablamos un poco, no mucho más. No hay que hablar tanto cuando después no te da cuando entrás a la cancha", cerró.
El chofer del vehículo aseguró que sacó su herramienta al sentirse rodeado por varias personas que conocían a la pareja que traía de pasajeros
La cantante de cumbia, quien en enero entró a la agrupación, causó sorpresa al contar a sus seguidores que está en la dulce espera.
Inspirados en la acción de una famosa pizzeria, un grupo de internautas intentó replicar el éxito del video cambiando el concepto a cervezas, esperando una reacción similar
El concierto tomó un giro inesperado con este dueto que llenó de sentimientos a pesar de la lluvia que se presenció. La reunión especial destacó el apoyo mutuo entre grandes talentos del espectáculo
En un video circulado en las redes sociales, el jefe del grupo armado, acompañado de varios subversivos, mostró su decepción ante la política de Paz Total impulsada por el Gobierno Petro, así como la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016
La inseguridad se ha posicionado como uno de los principales dolores de cabeza para las autoridades en la capital colombiana, donde los robos son pan de cada día
En los archivos de 'Combate' existe un momento que demuestra que lo dicho por Macarena Vélez en 'El Valor de la Verdad' fue totalmente cierto
Edin Dzeko, experimentado atacante de la selección de Bosnia y Herzegovina, recibió una dura patada por parte del defensor rumano Mihai Popescu y debió abandonar el campo de juego. Esta situación tuvo lugar el pasado viernes, cuando los bosnios enfrentaron a la selección de Rumania, en el marco de las Eliminatorias europeas.Este accidente sucedió durante el primer tiempo del partido cuando Dzeko fue a la disputa de la pelota, bajó su cabeza para controlarla y recibió una dura patada en su rostro por parte del marcador central rumano.De inmediato, el delantero, con actualidad en el Fenerbahçe, cayó rendido al suelo, sin poder reaccionar, a pesar de la asistencia de sus compañeros. Las consecuencias de esta brutal patada dejó al futbolista con su nariz hinchada y puntos de sutura en su ceja.Una vez finalizado el partido, que terminó 1-0 en favor de los bosnios, Dzeko usó su cuenta de Instagram para mostrar las impactantes secuelas de la patada en su rostro. Uno de los daños más evidentes fue en su nariz, que quedó inflamada y cubierta por un apósito.A su vez, en otra de las instantáneas que viralizó el exRoma, se ven los puntos de sutura sobre su ceja, que también sufrió el impacto del botín del futbolista rumano, quien no midió su fuerza al disputar la pelota y lastimó gravemente a su colega."Todo o nada", tituló Dzeko el posteo de Instagram donde mostró las secuelas de la lesión y recibió una gran cantidad de comentarios de los usuarios, que lamentaron las heridas y rogaron por su pronta vuelta al terreno de juego.
El video muestra a tres jóvenes sirviendo cerveza en vasos dentro del Metro, lo que generó indignación entre internautas
La producción tuvo un costo aproximado de 100 millones de dólares, de los cuales el creador de contenido financió la mitad
Según los denunciantes, las autoridades habrían solicitado bajar el volumen de la música que escuchaban, a lo que ellos acataron la orden, pero aún así fueron agredidos por los uniformados
El artista reveló cómo la guía de su padre fue clave para reorientar su camino y confirmar su llamado profesional en la música
El enfrentamiento ha puesto en la mira los procedimientos policiales y las respuestas de la ciudadanía
El politólogo de extrema derecha publicó un fuerte descargo en sus redes sociales y desmintió haber cobrado dinero del Estado para grabar el video oficial por el Día de la Memoria. Se peleó con Martín Caparrós y hasta Javier Milei se refirió al tema. Leer más
El dramático hecho ocurrió en Wilde, en el sur del conurbano bonaerense.Al vehículo lo usaba la familia para llevar a uno de sus hijos a diferentes terapias, ya que es discapacitado.
Se trata de un video propagandístico del grupo terrorista para presionar al Estado de Israel para un nuevo cese al fuego
El escritor grabó la pieza el 24 de febrero en el Salón Evita de la Casa Rosada. Cómo se armó el guion, quién lo filmó y por qué se mantuvo en secreto
Agustín Laje defendió este domingo la difusión del video oficial titulado Memoria Completa, publicado por el Gobierno en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y sostuvo que el objetivo no es "negar los horrores de la dictadura" sino "completar la historia" de los hechos ocurridos en la década del 70. La pieza audiovisual, difundida por las redes sociales de la Casa Rosada, cuestiona la consigna de los 30.000 desaparecidos, apunta contra el financiamiento estatal a los organismos de derechos humanos y señala que los mecanismos que se implementaron tras el golpe de Estado de 1976 ya habían sido puesto en práctica en el momento previo al golpe de Estado.En LN+, Laje afirmó que el video no busca "reivindicar el golpe militar ni la represión ilegal", y calificó como falacias a las acusaciones que circularon desde sectores críticos del Gobierno sobre una presunta intención de negar el terrorismo de Estado. "Simplemente estamos buscando un equilibrio histórico, iluminar zonas de la historia que han estado oscurecidas en las últimas dos décadas con el objetivo de apuntalar un discurso político que estuvo en el corazón del kirchnerismo", aseguró.Por otra parte, esta mañana, Manuel Adorni, el vocero presidencial, anunció que se desclasificarán todos los archivos vinculados con el accionar de las fuerzas armadas durante la última dictadura militar. Respecto a esa noticia, el protagonista del video difundido por el Gobierno planteó que resulta necesario avanzar en la apertura de todos los archivos relacionados relacionada a la violencia que se sufrió en esos años, "sean favorables para un bando o para el otro". En relación a eso, indicó que la medida del Gobierno debería generar consenso. "Me dio la impresión de que ante esta medida, que tendría que ponernos contentos a todos, un sector de la opinión pública no se sintió demasiado contenta", agregó.La historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir.Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia. Completa. pic.twitter.com/7uZp9eCR4i— Casa Rosada (@CasaRosada) March 24, 2025"Cuando vos tenés 20 años en los que se ha distorsionado la historia, lo que corresponde no es reabrir heridas sino completar la historia", afirmó. "Queremos reconocer los horrores de la dictadura pero también a víctimas que han sido silenciadas durante todo este tiempo", remarcó Laje en el reportaje realizado por Luis Majul.Desde su inicio, en el video se presenta la consigna "24 de Marzo - Día de la Memoria por la Verdad y Justicia - Completa", resignificando el nombre con el que históricamente se recuerda la fecha considerada feriado nacional desde 2002. El referente mileísta remarca así que en la Argentina de los años '70 existió una "guerra revolucionaria" y cuestiona que, según su mirada, la negación de ese conflicto sirvió para "omitir los crímenes cometidos por las organizaciones armadas".Organismos de derechos humanos, dirigentes de la oposición y representantes de la cultura rechazaron el mensaje y lo calificaron como una negación del terrorismo de Estado. En ese marco es que Laje, en LN+, desmiente que esa sea la voluntad del Gobierno. En esa línea, remarcó que la iniciativa no pretende minimizar el accionar de las fuerzas del Estado durante esa etapa histórica. Respecto al debate abierto, Laje explicó que "se han esgrimido falacias para tratar de engañar al público sobre el contenido del video" y que el objetivo de la misma es "iluminar zonas de la historia que han estado oscurecidas en las últimas dos décadas con el objetivo de apuntalar un discurso político que estuvo en el corazón del kirchnerismo".
Un migrante mexicano que estuvo detenido en un centro de detención del ICE en Miami filmó y compartió en TikTok un video en el que denunció las condiciones en las que estuvo él y otros indocumentados. "Ayúdennos, estamos prácticamente secuestrados", suplicó en la grabación.Dramático testimonio de un migrante en un centro de detención en Miami: "S.O.S."En el video, Osiris Vázquez, migrante de origen mexicano â??que en esa red social se identifica como @osiriss982â??, afirmó que las condiciones que sufren los indocumentados dentro del Centro de Detención Krome de Miami son inhumanas: incomunicados, sin procesar y hacinados.Dramático pedido de un migrante detenido por ICE en Miami"Estamos en proceso de deportación, pero llevamos más de 20 días. Hay personas que llevan más de un mes que no se pueden comunicar", afirmó. En el video, que aparentemente filmó oculto desde abajo de una mesa, el hombre también mostró a otros detenidos acostados en el piso de cemento en un espacio pequeño para la gran cantidad de personas que había.El medio Telemundo Noticias informó que pudo verificar que el video fue grabado por Orisis Vázquez, migrante mexicano que fue repatriado por tierra. Tiene 45 años y tuvo que ser hospitalizado tras la deportación luego de haber estado en contacto con personas con enfermedades respiratorias. El hombre dijo al medio hispano que fue detenido por conducir sin licencia."Prácticamente, están metiendo a más de 100 personas por celdas. El lugar está capacitado para recibir a 450 o 600 personas. El día que yo estuve ahí, investigamos y éramos alrededord e 1.300 a 1.600 personas", dijo Vázquez a Telemundo Noticias.Así son las condiciones de detención de los migrantes en el Centro de Krome, Miami"Por favor, que esto se haga viral. Esto está pasando ya mismo en el Centro de Detención Krome en Miami, Florida. Estamos prácticamente a secuestrados. Hay personas que llevan más de 30 días y no han sido procesadas", reiteró el inmigrante en otro video que publicó en la misma red social y que alcanzó casi 4 millones de visualizaciones.Osiris insistió en que las condiciones del lugar eran precarias y denunció los tratos recibidos por los migrantes de diversas nacionalidades alojados allí. "Hay muchos, muchos mexicanos aquí sufriendo discriminación. Hermanos venezolanos, hermanos guatemaltecos... ayúdenos, ayúdenos, por favor", pidió.El pedido de un migrante detenido por ICE en MiamiEn el clip, el hombre aseguró que los agentes migratorios los mantienen incomunicados. "No nos permiten llamadas telefónicas, no podemos hacer absolutamente nada. No es solo mi testimonio. Van a escuchar más testimonios. Por favor, hagan viral esto", suplicó.Por este motivo, le pidió a los usuarios de la red social que contactaran a organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación: "Por favor, que esto se haga viral, ayúdennos, marquen la Comisión Nacional de Derechos Humanos, marquen, por favor, a las televisoras del Estado. Esto no es una broma, esto es en serio, por favor, ayúdenos".Según informó el Miami New Times, el centro de detención Krome, ubicado en el oeste del condado de Miami-Dade, fue señalado en varias ocasiones por condiciones inadecuadas para los detenidos. Un abogado y una persona que estuvo alojada allí le aseguraron a ese medio que pueden corroborar el hacinamiento, la falta de comida y agua, y las largas demoras en los procesos migratorios que deben soportar los inmigrantes que son llevados a ese centro de detención.Una abogada de inmigración dijo que las condiciones en Krome son alarmantes. Los dormitorios están gravemente sobrepoblados y también parece haber escasez de alimentos, señaló. Además, contó que vio a un guardia servirle a su cliente una comida compuesta únicamente por arroz y pan. "Es un desastre humanitario", calificó.Por otra parte, otro letrado denunció: "Mi cliente me contó que durmió en el suelo durante 11 días cuando lo trajeron por primera vez".El pedido a Claudia Sheinbaum, la presidenta de México:Osiris cerró su mensaje con un llamado desesperado a la presidenta de México, para que intervenga ante el presidente de EE.UU., Donald Trump: "Claudia (Sheinbaum) si ves esto, por favor, apóyanos. Decenas de mexicanos que estamos durmiendo en el suelo".Un migrante mostró las condiciones de un centro de detención en MiamiSus dichos se confirmaron con otro clip que subió a TikTok en el que se puede ver a las personas acostadas sobre el piso, sin colchón, ni mantas. Mientras que otras duermen con las luces encendidas en algunas sillas de oficina, bajo las luces encendidas. "Ayúdennos por favor. S.O.S", cerró.
Dirigentes vinculados a los derechos humanos, el kirchnerismo y la izquierda hicieron punta a la hora de responder al video emitido por el Gobierno de Javier Milei instando a hacer una "memora completa" como forma de rendir homenaje por el 24 de marzo, fecha del golpe de Estado de 1976.Una de las voces más duras fue la de Graciela Fernández Mejide, quien acusó al Gobierno de usar "un lenguaje que incita a la violencia", en alusión al contenido del video difundido por la Casa Rosada."Desde la Presidencia hay un lenguaje que incita a la violencia, con palabras muy groseras que chocan a muchos y a otros no tanto. Es innecesariamente agresivo", manifestó Fernández Meijide en declaraciones radiales.La exministra apuntó sus dardos al presidente Milei, del que dijo que "es autoritario", y justificó sus palabras al recordar que muchos funcionarios "fueron echados y se enteraron por el diario" y que su salida fue "por mostrar sus diferencias" con el Gobierno.El gobernador Axel Kicillof también fue uno de los que criticó al presidente Milei por esgrimir la "teoría de los dos demonios". "Estos días andan diciendo que en Argentina hubo una guerra, que hay dos demonios. Vuelven y vuelven con lo mismo, pero entiendan bien: los que fueron juzgados y presos es por desaparecer, por torturar, por robarse niños", sentenció el mandatario provincial.El gobernador formuló estos conceptos durante su participación del acto en la Casa de las Madres de Plaza de Mayo. "Comprendamos qué es lo que estaba en juego, qué era lo que representaban aquellos contra los que fueron, compañeros militantes, sindicalistas, delegados, vecinos, familiares; fueron contra todo lo que presentara resistencia a un modelo de hambre y desindustrialización, de quita de derechos", agregó."Fueron 30.000. Ellos vienen a reprimir, nosotros venimos a marchar por el futuro, remató su arenga Kicillof, haciendo alusión al discurso del Gobierno que discute y niega la cifra de personas desaparecidas durante la última dictadura que los organismos de derechos humanos sostienen como válida.Por su parte, Máximo Kirchner también apuntó sus quejas a Milei y al costado negacionista del video que protagoniza el politólogo Agustín Laje Arrigoni. "Que diga 'no son 30 mil', duele mucho y no se pone en un lugar que es Presidente de todas y todos", aseguró.Contra Villarruel"Desconoce el sufrimiento de compañeras y compañeros", agregó el diputado nacional, que también acusó a la vicepresidenta Victoria Villarruel por la postura del Gobierno sobre la historia de la última dictadura por haber pedido reparación para las víctimas del terrorismo."Cómo voy a querer construir una opción con alguien que defiende a los torturadores y a los asesinos de tantas argentinas y argentinos. Y entre ellos, de los padres y las madres de muchas compañeras y compañeros míos. No, no, ni a palos", afirmó el hijo de la presidenta del PJ.Los dirigentes de izquierda también protestaron por la versión de la historia difundida por el Gobierno con el primer minuto del 24 de marzo. "El video difundido desde la cuenta de la Casa Rosada es una verdadera provocación del gobierno de Javier Milei y de Victoria Villarruel contra todo el pueblo argentino", sostuvo Gabriel Solano."Buscan en el Día de la Memoria justificar el terrorismo de Estado, invocando una guerra, y no fue así", expresó el legislador porteño del Frente de Izquierda de los Trabajadores durante la otra celebración que realizaron las agrupaciones de izquierda por el Día de la Memoria.
Locatarios han puesto en evidencia la intromisión de maquinaria pesada y camiones para los trabajos de construcción, esto sin contar con un permiso ambiental
El jefe de Estado pidió a los trabajadores de la entidad a grabar cualquier irregularidad en lo que él ha denominado una "labor de acaparamiento" del gestor farmacéutico, tras hallazgos de auditoría de la Superintendencia de Salud
El politólogo y director de un think tank libertario defendió el documento que fue difundido por la Casa Rosada esta madrugada.Dijo que no habló con el presidente Milei, pero que cree que"el video ha sido de su agrado y coincide con que la batalla cultural".
Un video difundido por Punto Final revela que Edison Fernández Pérez, alias 'El Chili', estaría detrás del asesinato de la dirigente Ana García Solsol. Aunque sigue prófugo, el capo mantiene el control de esta región sometida a la minería ilegal
El Gobierno difundió este lunes a las 00.00 un video por la conmemoración del Día de la memoria en el que reivindica la necesidad de reconstruir una "memoria completa" sobre los hechos ocurridos durante la década de 1970 en la Argentina. La publicación se hizo a través de la cuenta oficial de la Casa Rosada en redes sociales y fue replicada por el presidente Javier Milei. La pieza audiovisual tiene al escritor libertario Agustín Laje como narrador, y se centra en sostener que la política de derechos humanos aplicada desde el regreso de la democracia, sirvió como "herramienta de adoctrinamiento" y que generó un "modelo de impunidad selectiva".En el inicio del video se presenta la consigna "24 de Marzo - Día de la Memoria por la Verdad y Justicia - Completa", resignificando el nombre con el que históricamente se recuerda la fecha considerada feriado nacional desde 2002. A lo largo de su narración, Laje sostiene que a lo largo de los años se llevó a cabo "un proceso de destrucción de la verdad histórica con fines partidarios, ideológicos y económicos". El joven de 36 años, sostiene que en el siglo XXI las nuevas generaciones fueron "adoctrinadas" bajo la "teoría del demonio único" en la que se desconoce el accionar y las responsabilidades de las organizaciones guerrilleras durante los años previos a 1976 y que la historia se centra únicamente en los crímenes cometidos por las Fuerzas Armadas a partir de su llegada al poder.El video difundido por el Gobierno por el 24 de marzo, el Día de la memoriaEl conferencista remarca que en la Argentina de los años '70 existió una "guerra revolucionaria" y cuestiona que, según su mirada, la negación de ese conflicto sirvió para "omitir los crímenes cometidos por las organizaciones armadas". "La historia debe contarse completa o se convierte en un instrumento de manipulación política. No hay tal cosa como una verdad a medias. La omisión de lo necesario es tan grave como la afirmación del error", manifestó Laje.El video también aborda la discusión sobre la cifra de 30.000 desaparecidos. Laje fundamenta que esa consigna fue sostenida por intereses políticos, ideológicos y económicos, y que no se ajusta a las cifras surgidas de las investigaciones oficiales realizadas desde la recuperación democrática en 1983. Además, el escritor propone que se instaló un "negocio del setentismo" que implicó un alto costo económico para el Estado en concepto de indemnizaciones, que significaron alrededor de US$2.111 millones de gasto para el Estado argentino. En ese sentido, critica a los organismos de derechos humanos al señalar que "sirvieron como usinas de adoctrinamiento y trampolines políticos para sus dirigentes". Además afirma que hubo negociados impulsados por estos organismos, entre los que incluye "universidades de mentira" y "constructoras fraudulentas de casas que nunca se hicieron".En el video, Laje lamenta que las víctimas del terrorismo de las organizaciones armadas nunca recibieran reparaciones. "El resultado fue un modelo de impunidad selectiva en el que algunos cobraban millones y los otros ni siquiera tenían derecho a la memoria", concluyó. "La historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir. Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia. Completa", se escucha en el cierre del video.La difusión del video por parte del Gobierno va en línea con la mencionada "batalla cultural" que promueve e impulsa el presidente Javier Milei desde su llegada al Ejecutivo. A los pocos minutos de la primera publicación, el jefe de Estado replicó el posteo desde su cuenta personal de X, repitiendo el slogan del cortometraje. Así, el Gobierno plantea un nuevo debate a primera hora de la jornada en la que se cumple el 48° aniversario del golpe de Estado de 1976, fecha en la que cada año se realizan actos y movilizaciones en todo el país en homenaje a las víctimas de la dictadura militar y en la que se espera para este lunes una fuerte convocatoria de sectores de la oposición en el centro de la ciudad y en las inmediaciones de la Casa Rosada.
El video protagonizado por Agustín Laje dura 20 minutos y debate la "teoría del demonio único" para explicar la dictadura, insistiendo en que se trató de una guerra. Acusa a Montoneros y el ERP de "llevar adelante los más horrendos crímenes". Leer más
El operativo de control, que derivó en la agresión, resultó en el secuestro de 70 motos y 15 autos, así como en la detección de 20 casos de alcoholemia positiva. Leer más
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
El sujeto de alrededor de 37 años aparentemente se encontraba intoxicado; fue detenido por policías del transporte público de la Ciudad de México
Las personas que grabaron el momento, el cual se hizo viral en redes sociales, decidieron no intervenir ya que aseguraron que el hombre llevaba un cuchillo
El joven escritor le pondrá texto y voz al mensaje que la Casa Rosada difundirá esta medianoche por el Día de la Memoria, que condena los crímenes de las organizaciones armadas. Mañana habrá una masiva marcha opositora
El Gobierno planea insistir este lunes, a 49 años del golpe militar de 1976, con su postura de la "memoria completa", una de las bases de su denominada "batalla cultural". Será en línea con lo que hicieron el año pasado, con un video que se difundió a través de redes sociales y en el que se puso en duda el número de 30.000 desaparecidos durante la dictadura más sangrienta de la historia local. En aras de alimentar la polémica, la Casa Rosada también buscó equiparar el terrorismo de Estado con los atentados terroristas de las organizaciones guerrilleras.Los detalles del mensaje que se emitirá este lunes son guardados con total recelo en Balcarce 50 hasta el momento de su difusión, prevista para la medianoche, vía redes sociales. También crecen las versiones sobre posibles anuncios vinculados a la materia, algo que de todos modos no fue confirmado oficialmente.En el Gobierno están convencidos que en los últimos años se hizo un "uso político" de lo sucedido alrededor de la última dictadura por parte del kirchnerismo. Además, suelen acudir a la fórmula del "curro de los derechos humanos", en referencia a varios de los programas e indemnizaciones que se motorizaron durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner.El spot del Gobierno por el 24 de marzoEn el cortometraje que se hizo el año pasado trabajó Santiago Oría, cineasta del presidente Javier Milei, y participaron el periodista, extitular de la SIDE menemista y actual director de la Escuela Nacional de Inteligencia, Juan Bautista "Tata" Yofre, el exguerrillero Luis Labraña y María Fernanda Viola, la hija del capitán Humberto Viola, asesinado tras una emboscada de guerrilleros del Ejército Republicano del Pueblo (ERP) en Tucumán, en diciembre de 1974, con su pequeña hija de tres años."Para liquidar a las naciones, lo primero que se hace es quitarles la memoria", comenzaba el mensaje difundido en las redes sociales y los canales oficiales de la Presidencia el día del aniversario número 48 del golpe militar. Y, citando al autor checo Milan Kundera, en su libro Sobre la risa y el olvido, agregaba: "Vienen y les escriben otros libros, les dan otra cultura y les inventan otra historia".Las imágenes mostraron testimonios de Yofre, de Labraña y de Viola, quien relató como -durante un "gobierno constitucional"- su familia fue emboscada mientras viajaba en auto en la provincia de Tucumán y un grupo del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) mató a balazos a su padre y a su hermana de tres años."Hablan mucho de los derechos humanos; ¿y los de mi hermana, que tenía tres años, dónde están? Mi papá era militar, tenía la vida jugada, ¿pero nosotros qué?", expresó, y recordó: "Mientras estaban los Kirchner se habían prohibido hasta los actos que se hacían en el cementerio en homenaje a mi papá. Tengo la esperanza de que se haga justicia".Yofre también apuntó contra los gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner y los organismos de Derechos Humanos por "haber cobrado el diezmo" que recibían las familias de las víctimas del terrorismo de Estado. "¿Cómo iban a condenar al terrorismo, si el terrorismo estaba en el gobierno de Kirchner? Hay que acordarse que fue el presidente que terminó con todo, con el indulto del presidente (Carlos) Menem, con el Punto Final y la Obediencia Debida, que había aceptado Raúl Alfonsín años antes", expresó Yofre, que consideró que en ese momento, "los terroristas estaban en el poder".Por su parte, Labraña, exguerrillero de Montoneros, FAP y FAR, cuestionó la cifra de 30.000 desaparecidos y se adjudicó la creación de ese número cuando las Madres de Plaza de Mayo buscaban financiamiento en el exterior. De esta forma, afirmó que lo propuso para "terminar con las discusiones", pero que fue "un gran error". "Fue un gran negocio el de los desaparecidos. ¿Sirvió para buscar la verdad? No, fortaleció el odio y oscureció una parte de la historia. Lo de los 30.000 fue falso, lo puse yo. Se convirtió en una bandera de la mentira", consideró, antes de asegurar que en ese entonces comenzaron a acusarlo de "buchón".
La aterradora escena se tomó las redes sociales, pues los ciudadanos se mostraron indignados por la pela en medio de un evento
A través de TikTok, Soledad calificó el encuentro como completamente inolvidable y recomendable, destacando la pasión y la conexión que compartieron
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming
En redes exhiben a policías agrediendo a mujer que se encontraba con las manos esposadas y arriba de la patrulla 0761 en la entidad
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Tras protagonizar una fuerte controversia en el festival Lollapalooza Argentina 2025 por la proyección de violentas imágenes de la figura del presidente Javier Milei, la banda de rock Dum Chica salió a aclarar que "ni la productora, ni los organizadores del multitudinario evento, ni los sponsors tenían conocimiento alguno del contenido" de las polémicas proyecciones y que el grupo bonaerense es "el único responsable del mensaje presentado"."Nosotras, como artistas, somos responsables del contenido expresado durante la presentación en el Lollapalooza", comenzó la publicación que compartieron en su cuenta oficial de Instagram. Además, agregaron: "Ni la productora, ni el festival, ni los sponsors del evento tenían conocimiento alguno de nuestra presentación y somos las únicas responsables del mensaje presentado".Dum Chica quedó en el centro de la atención desde cerrada la segunda jornada del concurrido festival en San Isidro, luego de proyectar imágenes de Milei como si se tratara de un demonio, con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial. El video que se proyectó durante el show de Dum Chica en el Lollapalooza El contenido, que fue exhibido en pantallas gigantes ante miles de asistentes, generó una ola de reacciones y críticas. "¿Cualquiera le falta el respeto a la envestidura presidencial? ¿Algún fiscal lo habrá visto?", fue una de las muestras en contra de un usuario de X. Al igual que: "¿Esto es apología? Digo, ¿no? ¿Y no pasa nada?". Hasta el momento, desde la organización del festival aún no hubo una explicación oficial, como así tampoco se expidió al respecto el propio Presidente.El grupo se formó en 2021 cuando tres amigos decidieron gestar algo nuevo. Lucila Storino es la voz de la banda, Juana Gallardo toca el bajo y Ramiro Pampin, la batería. El nombre que eligieron para sus presetanciones artísticas proviene de "Dum Dum Boys", el tema de Iggy Pop. Lanzaron su primer disco en 2023, al cual titularon "DUM".
La ganadora de 'La Casa de los Famosos México' no dudó en 'devolverle' el desaire que la cantante tuvo con ella tiempo atrás
Durante un huaico, se aconseja mantener la calma y buscar refugio en terrenos elevados, alejándose de ríos, quebradas y laderas inestables.
Autoridades de seguridad privada y de la Secretaría de Seguridad acudieron eficazmente para la detención de los presuntos implicados