robert

Fuente: Clarín
22/10/2025 11:18

"Dancing With The Stars 2025": decepción, furia y reclamos de los fans de Robert Irwin, el hijo del conservacionista Steve Irwin, tras su baile

El joven australiano es uno de los favoritos del público. Su padre, el reconocido Steve Irwin, murió a los 44 años, cuando una mantarraya le atravesó el pecho

Fuente: Infobae
20/10/2025 23:03

La vez que Jennifer Lawrence le dio a Robert Pattinson comida sacada de su basura: "No le importó"

La actriz aseguró que su colega comió restos de su basura durante una visita casual a su casa.

Fuente: La Nación
19/10/2025 21:18

El poder en silencio: lo que Robert Greene nunca dijo sobre la imagen personal

Si algo he aprendido en todos estos años es que nadie necesita hablar demasiado para dejar una impresión imborrable. Basta con entrar a una sala: la forma en que te vestís, cómo saludás, si levantás el mentón o si sostenés la mirada. El poder se juega allí, en lo que se ve y se percibe antes de pronunciar una sola palabra. Cuando leí Las 48 leyes del poder de Robert Greene, entendí que muchas de esas reglas podrían trasladarse directamente a la imagen personal y al lenguaje corporal.Microbiota: el órgano invisible que regula casi todoEl libro generó tanta controversia que en varias cárceles de Estados Unidos fue prohibido, al considerarse una "herramienta de manipulación peligrosa" en manos de los reclusos. Lo irónico es que aquello confirmó lo que Greene planteaba: el poder incomoda, y sus reglas despiertan temor allí donde se ejercen con inteligencia.Greene escribe para políticos, estrategas y figuras de alto perfil, pero cualquiera que se enfrente a una entrevista, una reunión de directorio o incluso a un evento social, sabe que la moda y los gestos funcionan como piezas del mismo tablero. Vestirse no es taparse o cubrirse: es elegir qué narrativa proyectamos."Aparece menos de lo necesario", recomienda una de sus leyes. No se trata de esconderse, sino de medir el impacto. Un estilo calculado, que no necesita brillos excesivos para ser recordado, siempre resulta más efectivo que el ruido visual. Un blazer que cae perfecto, un accesorio inesperado o un color que ilumina el rostro pueden ser más poderosos que un vestuario recargado.En otra de sus máximas, "Domina el arte de lo ausente", se revela la importancia del silencio corporal. El lenguaje no verbal suele hablar más que las palabras: una espalda recta, un gesto pausado, la seguridad de ocupar el espacio sin ansiedad. Los líderes más convincentes no siempre son los más elocuentes, sino aquellos que saben cómo usar los silencios, las pausas y los movimientos con mesura. No hay nada más persuasivo que alguien que controla sus propios gestos.También hay reglas que parecen hechas a medida de la moda. "Haz que los demás dependan de ti" no habla aquí de manipulación, sino de generar un diferencial tan claro en la propia presencia que se vuelva irreemplazable. Pensemos en esos líderes cuya sola manera de vestir se convierte en sinónimo de autoridad: el directivo impecable, o la política que adopta un color como sello de identidad. Cuando la imagen personal se vuelve un factor de confianza para los demás, ahí aparece la verdadera dependencia.Es por eso que puede aplicarse a la construcción de un estilo personal inconfundible. Karl Lagerfeld con sus guantes y anteojos negros, o Diane von Fürstenberg con su vestido cruzado, comprendieron que repetir un gesto estilístico no es aburrido, sino estratégico. La consistencia construye autoridad, y cuando el estilo se convierte en identidad, deja de ser moda para transformarse en poder.Y, por supuesto, está la advertencia eterna: "Nunca eclipses al maestro". En términos de imagen significa entender los códigos del contexto. No es lo mismo vestirse para acompañar a un cliente en su gran día que para liderar una presentación propia. La elegancia radica en calibrar el nivel justo de protagonismo: destacar, sí, pero sin desentonar con el escenario. El error más común no es la falta de estilo, sino el exceso de querer brillar en cualquier circunstancia.Greene nos ofrece tácticas de poder; la moda y el lenguaje corporal nos dan las herramientas para aplicarlas en la vida cotidiana. No se trata de disfrazarse ni de parecer alguien que no somos. Se trata de usar lo visible â??la ropa, los gestos, la posturaâ?? como aliados conscientes de lo que queremos comunicar.Porque el poder no siempre es ruido ni ostentación. A veces es apenas un detalle: el silencio que incomoda, la mirada sostenida, la prenda que habla sin necesidad de explicaciones. Y ahí, en esa sofisticación sutil, está la verdadera fuerza de la imagen personal.

Fuente: Página 12
19/10/2025 19:29

Cómo es el nuevo disco de Robert Plant

En un trabajo con temas ajenos pero con tonos propios, el exLed Zeppelin logra amalgamar pasado y presente. Acompañado por la vocalista Suzi Dian, el músico de 77 brinda un exquisito cóctel de blues, folk, gospel y rockabilly. El disco fue grabado durante la pandemia en un entorno rural.

Fuente: Clarín
16/10/2025 15:00

Las controversias de Robert F. Kennedy Jr., el secretario de Salud "antivacunas" de Trump

Conocido por ser "antivacunas", también tiene posturas polémicas sobre el autismo.Robert F. Kennedy Jr. canceló el desarrollo de una vacuna contra la gripe aviar.

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:22

Robert De Niro y Al Pacino celebran su amistad de cinco décadas en la nueva campaña Warmer Together de Moncler

La firma italiana de lujo reunió a dos leyendas del cine en una producción en blanco y negro que explora la conexión humana, la confianza y la calidez como símbolos de una amistad que trasciende el tiempo

Fuente: Clarín
14/10/2025 22:18

De cuánto es el patrimonio de Robert F. Kennedy Jr.

La revista Forbes estima que Robert F. Kennedy Jr. tiene más de 15 millones de dólares.Parte del dinero proviene de las inversiones de la familia Kennedy de la que forma parte el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS).

Fuente: Clarín
13/10/2025 03:18

Robert Chapman cuestiona la normalidad y el capitalismo desde la neurodiversidad

El filósofo británico argumenta que la neurodiversidad puede enriquecer la sociedad, si se supera la patologización impuesta por el sistema capitalista. Chapman critica la patologización de la neurodiversidad, planteando un marxismo que valore las diferencias sin restarles funcionalidad en el ámbito social.

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:30

La editorial de Robert Gavin, expareja de Telma Ortiz, retira su libro del mercado y rescinde su contrato: los motivos de la decisión

Según ha informado 'Vanitatis', la editorial Agoeiro, responsable de publicar 'El cuarto poder', habría cortado todos los lazos con el autor tras su separación de la hermana de la reina Letizia

Fuente: Página 12
07/10/2025 14:16

"Mátate, amor": la adaptación de la novela argentina con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson presenta su tráiler

La adaptación dirigida por Lynne Ramsay aborda la cruda emocionalidad de una relación al borde. Inspirado en la obra literaria de la argentina Ariana Harwicz, se estrena el próximo mes.

Fuente: Infobae
03/10/2025 08:31

La Fundación Juan March presenta su nueva exposición sobre Robert Rauschenberg: "Es el puente entre el expresionismo abstracto y el pop art"

Con motivo de su centenario se conmemorará la ecléctica y multidisciplinar producción cultural del artista

Fuente: Infobae
02/10/2025 17:21

Robert Morris, pastor de la megaiglesia Gateway de Texas, se declaró culpable de abusar sexualmente de una niña

Morris recibió una sentencia de diez años, pero cumplirá únicamente seis meses en prisión. Además, deberá registrarse como agresor sexual y entregar 250.000 dólares como compensación

Fuente: Infobae
29/09/2025 17:53

'Terminator 2': así lucen hoy en día Robert Patrick y Linda Hamilton a más de 30 años del estreno de la película

Aunque en la pantalla fueron enemigos, los actores demostraron una gran complicidad y buen humor durante su encuentro en Comic Con Midlands, dejando claro que la rivalidad quedó solo en la ficción

Fuente: Infobae
28/09/2025 06:28

Nuevos datos sobre la separación de Telma Ortiz, hermana de la reina Letizia, y Robert Gavin: la gran discusión que puso punto y final

Según reveló Vanitatis, la hermana de la reina y el abogado, exmarido de la cantante Sharon Corr, tomaron caminos separados el pasado 2024

Fuente: Clarín
27/09/2025 12:36

Fin del misterio: pruebas de ADN identifican a Robert Eugene Brashers como el autor de los asesinatos de la tienda de yogur en Austin en 1991

Después de más de tres décadas sin respuestas, investigaciones conectaron al asesino serial Robert Eugene Brashers con el brutal crimen que conmocionó a Austin y dejó cuatro adolescentes muertas.Brashers era un depredador que operaba en múltiples estados con un historial de violencia sexual y asesinatos.Su muerte por suicidio en 1999 ocultó durante décadas su conexión con uno de los crímenes más notorios de Texas.

Fuente: Infobae
26/09/2025 17:11

La otra cara de Robert Redford: la faceta del aclamado actor como maestro de las nuevas generaciones de Hollywood

En una conversación con Time, Michelle Satter relató cómo una invitación en 1981 la llevó a iniciar un camino junto al creador de Sundance, descubriendo un proyecto destinado a transformar para siempre el cine independiente

Fuente: Infobae
25/09/2025 18:04

Priscilla Presley reveló que tuvo una última llamada con Robert Kardashian en su lecho de muerte

La actriz y empresaria recordó en su nuevo libro la emotiva despedida que tuvo con el abogado en 2003.

Fuente: La Nación
24/09/2025 20:00

Quién es Sibylle Szaggars, el último gran amor de Robert Redford

Tras la muerte del actor Robert Redford el pasado 16 de septiembre, algunos fanáticos recordaron la figura que compartió con él sus últimas tres décadas de vida. La artista alemana Sibylle Szaggars fue su compañera y esposa. La relación comenzó en 1996 y se consolidó lejos de la exposición mediática de Hollywood. Ambos compartieron un profundo compromiso con el activismo ambiental que marcó su vida en común.Una artista alemana alejada de HollywoodSibylle Szaggars es una artista plástica de origen alemán, nacida en Hamburgo, con una reconocida trayectoria en el arte medioambiental y 20 años menor que el actor. Su vida se cruzó con la de la estrella de cine en 1996 en el Sundance Mountain Resort, el centro de esquí que Redford fundó en Utah. El flechazo fue inmediato. Él la invitó a comer, un momento que encontró a Szaggars con un desconocimiento casi total de la fama de su interlocutor.Un amigo del actor le recomendó que se pusiera al día con su filmografía. Redford ya poseía un Oscar como director por Gente como uno (1981) y sumaba varias nominaciones, incluida una por su actuación en El golpe. "Dios mío, no conozco ninguna de sus películas", pensó ella en aquel momento, según reveló en un evento público en 2014. Lejos de ser un problema, esta situación fascinó a Redford. "Fue un comienzo maravilloso para una relación, porque empezó como dos personas que se conocieron y encontraron una conexión como seres humanos, en lugar de verse influidos por el éxito", recordó el propio actor sobre esa primera cita.Que tipo de arte realiza Sibylle SzaggarsEl trabajo de Sibylle Szaggars se centra en el arte abstracto, con un fuerte componente ecológico. Una de sus técnicas más conocidas consiste en el uso de la lluvia sobre acuarela para crear sus obras. Su carrera la llevó a exponer en distintos lugares del mundo. En 2011, participó en la muestra Arternativelight en el Chapiteau de Fontvieille, en Mónaco, donde fue fotografiada junto a la princesa Carolina.El casamiento y la vida en comúnLa relación entre Redford y Szaggars se extendió durante 13 años de noviazgo antes de formalizar su unión. Se casaron el 16 de julio de 2009 en una ceremonia íntima en Hamburgo, la ciudad natal de la novia. Su conexión no solo era sentimental, sino que se cimentaba en un fuerte compromiso con el cuidado del planeta. Juntos desarrollaron proyectos destinados a la conservación. Szaggars creó la organización sin fines de lucro The Way of the Rain, y Redford ocupó el cargo de vicepresidente. En una entrevista con la revista AARP, Redford afirmó que la llegada de Sibylle lo transformó por completo. La consideraba una persona "especial" y declaró: "Me dio una vida completamente nueva". Estuvieron juntos casi treinta años, una etapa que el actor describió como un renacimiento personal y profesional, hasta su muerte a los 89 años mientras dormía en su rancho de Utah.La familia y los afectos previos del actorAntes de su relación con Szaggars, Robert Redford tuvo una vida familiar intensa. Estuvo casado durante veintisiete años, desde 1958 hasta 1985, con la historiadora y activista estadounidense Lola Van Wagenen. Con ella tuvo cuatro hijos: Scott, Shauna, James y Amy. La pareja enfrentó la trágica pérdida de Scott, quien murió a los dos meses de vida. Sus otros tres hijos le dieron siete nietos.Tras su divorcio de Van Wagenen, Redford mantuvo un noviazgo de siete años con la actriz brasileña Sonia Braga. Esa relación no concluyó en buenos términos. El vínculo con la artista alemana le trajo calma en una etapa más madura. La pareja no solo funcionó como marido y mujer, sino como mejores amigos, con un apoyo mutuo en sus respectivos proyectos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
24/09/2025 09:00

El millonario proyecto de Robert De Niro en el Caribe: así es el exclusivo resort y su relación con Lady Di

Robert De Niro ha demostrado ser un excelente actor, pero también un gran empresario hotelero. Actualmente, participa en la construcción de un exclusivo resort de US$250 millones, ubicado en una de las playas favoritas de Lady Di.Cómo es el millonario resort de Robert De NiroCon una inversión de US$250 millones, De Niro dará vida a un complejo turístico de lujo en la isla de Barbuda. El resort abrirá sus puertas a fines de 2026 y se llamará The Beach Club Barbuda, informó ABC.El complejo contará con 17 villas de lujo, algunas de más de 5382 pies cuadrados (500 metros cuadrados), acceso directo al mar, piscinas privadas, sala de cine y bodegas exclusivas. Además, se pondrán a la venta residencias privadas desde US$12 millones, así como terrenos para quienes deseen construir sus propias mansiones frente al Caribe.The Beach Club Barbuda busca ofrecer a otras figuras mediáticas la oportunidad de desconectarse de sus ajetreadas agendas. El proyecto está en manos de la firma Nobu Hospitality, fundada en 1994 por De Niro, el chef Nobu Matsuhisa y el productor Meir Teper. La compañía cuenta con más de 60 restaurantes y 19 hoteles en todo el mundo, destacó The New York Times.Se espera que el complejo esté listo a fines de 2026, en un destino paradisíaco del Caribe.La relación del proyecto con Lady DiEl complejo estará situado en Princess Diana Beach, un paraje de arena blanca y aguas turquesas donde la princesa de Gales pasaba sus escapadas en los años noventa, destacó The Telegraph.Lady Di disfrutaba de la privacidad que le ofrecía el mítico K Club, donde se alojaba lejos de la presión mediática. Años más tarde, la playa recibió el nombre de Playa de la Princesa Diana en su honor.La princesa fue fotografiada junto a la piscina del complejo turístico, lo que inmortalizó uno de sus lugares favoritos. Ese tramo prístino de arena blanca y rosa era el sitio perfecto para mantenerse alejada de los paparazzi.Con esta apuesta, Robert De Niro coloca a Barbuda en el mapa de los destinos internacionales de lujo, al unir la historia de Lady Di con su propio legado como actor y empresario visionario, según ABC.La atracción de Robert De Niro con la isla La isla cautivó a De Niro hace 30 años. "Un día llegué en barco desde Antigua a almorzar y ni siquiera sabía qué era la isla, pero nunca olvidé la playa. Era simplemente hermosa. Pensé que, si alguna vez hacía un resort, este podría ser el lugar indicado", declaró a The Telegraph.En 2014 arrendó el terreno del K Club, de 398 acres (161 hectáreas), junto a su socio James Packer. Allí renovó una cabaña para su propio uso cuando visitaba la isla. Sin embargo, el huracán Irma la destruyó en 2017. Aunque el actor la reconstruyó, ha decidido derribarla para dar paso a una nueva residencia familiar.De Niro enfrenta problemas con su nuevo resort por el impacto ambientalEl proyecto hotelero del actor enfrenta inconvenientes, ya que varias asociaciones locales han expresado su preocupación por el impacto ambiental y por el riesgo de desplazar tierras comunales, informó The New York Times.Tras las críticas, De Niro asegura que el resort será respetuoso con el entorno: los edificios no tendrán más de un piso y estarán integrados a la vegetación diseñada por el prestigioso paisajista Raymond Jungles.Las comunidades locales también han protestado ante los planes de Robert De Niro, lo acusan de daño a la flora y fauna de la isla. Con este proyecto, el protagonista del séptimo arte busca seguir con la expansión de sus negocios y ampliar su fortuna.

Fuente: La Nación
24/09/2025 04:00

Su último gran amor. Robert Redford: cuando se conocieron ella no había visto ninguna de sus películas y el flechazo fue inmediato

Se cruzaron por primera vez en 1996 en el Sundance Mountain Resort, un centro de esquí que él, Robert Redford, fundó en Utah a finales de los años 60 con el objetivo de conservar el medioambiente y experimentar artísticamente. Sibylle Szaggars (68), que nació en Hamburgo, Alemania, tenía veinte años menos que el actor y era conocida por su trabajo como artista medioambiental. El flechazo fue mutuo. Él la invitó a comer y ella, por recomendación de un amigo del actor, aprovechó para ponerse al día con sus películas. Redford ya había ganado un Oscar en 1981 como director por Gente como uno y había estado nominado otras tres veces, una de ellas como actor por El golpe, pero ella ignoraba todo eso. "Dios mío, no conozco ninguna de sus películas", pensó entonces, como reveló más tarde, en 2014, en un evento al que asistieron juntos cuando ya estaban casados. En aquella primera cita, el actor no habló sobre su trabajo y hasta le fascinó que Szaggars no supiera mucho de él. "Fue un comienzo maravilloso para una relación, porque empezó como dos personas que se conocieron y encontraron una conexión como seres humanos, en lugar de verse influidos por el éxito", recordó Redford. Se casaron el 16 de julio de 2009 en una íntima ceremonia en Hamburgo. Estaban muy unidos por su fuerte compromiso ambiental y juntos trabajaron en proyectos destinados al cuidado del planeta, especialmente a través de la organización sin fines de lucro The Way of the Rain, creada por ella y de la que él era vicepresidente. En una entrevista con la revista AARP, el actor afirmó que la llegada de Sibylle, a quien consideraba "especial", lo transformó por entero: "Me dio una vida completamente nueva". Redford ya había estado casado durante veintisiete años (de 1958 a 1985) con la historiadora y activista estadounidense Lola Van Wagenen, con la que tuvo cuatro hijos: Scott (que murió a los dos meses de vida), Shauna, James y Amy, los padres de sus siete nietos. Tras su separación vivió un intenso noviazgo de siete años con la actriz brasileña Sonia Braga que no terminó en buenos términos. La relación con la artista alemana, en el otoño de su vida, le trajo la calma. En los casi treinta años que estuvieron juntos, Robert y Sibylle viajaron, se dieron apoyo en sus proyectos y fueron no sólo marido y mujer, sino mejores amigos, hasta la muerte del actor, el 16 de septiembre pasado, a los 89 años, mientras dormía en su rancho de Utah.

Fuente: Clarín
22/09/2025 18:00

La muerte de Robert Redford reactivó la búsqueda del sospechoso por el asesinato del novio de su hija

El FBI ofrece una recompensa de 10.000 dólares por información que lleve a la captura del sospechoso del misterioso crimen.

Fuente: Clarín
22/09/2025 18:00

Mansiones, empresas y 200 millones de dólares en juego: el enigma de la herencia de Robert Redford

El actor tuvo una extensa y prolífica carrera que le permitió acumular una importante fortuna. Quiénes son sus herederos y cómo se podría repartir el patrimonio.

Fuente: Perfil
22/09/2025 17:00

Robert De Niro construirá un hotel de lujo de US$250 millones en la isla favorita de Lady Di

El actor apuesta por Barbuda con The Beach Club Barbuda, un complejo que abrirá en 2026 y busca convertir a la isla en un destino exclusivo del Caribe. Leer más

Fuente: Infobae
22/09/2025 06:32

La vez que Elvis Presley llamó a Priscilla Presley mientras ella estaba en la cama con Robert Kardashian

En su nuevo libro, Priscilla Presley revive momentos íntimos de su vida tras separarse de "El rey del rock and roll".

Fuente: Infobae
21/09/2025 16:28

Brad Pitt admite que odia su actuación con Robert Redford en "El río de la vida" y se sincera sobre sus errores

A más de 30 años del estreno de la película, el actor reconoció que enfrentó un reto difícil y expresó que no estuvo a la altura de las expectativas durante el rodaje, según sus propias declaraciones

Fuente: Infobae
20/09/2025 17:48

Robert De Niro invirtió 250 millones de dólares en un hotel de lujo en la playa favorita de Lady Di

El actor de 82 años apuesta por el turismo de élite en Barbuda. Construye un complejo exclusivo con privacidad total en el icónico lugar que solía frecuentar la princesa de Gales

Fuente: Página 12
19/09/2025 15:22

Robert Redford y "Los puentes de Madison": el galán que fue reemplazado por Clint Eastwood

Robert Redford estuvo a punto de protagonizar "Los puentes de Madison", pero su apariencia fue determinante. A través de un proceso inusual, Clint Eastwood asumió un rol romántico que rompió estereotipos.

Fuente: Clarín
19/09/2025 13:18

La desgarradora película de Robert Redford sobre la muerte de un hijo que lo llevó al Oscar

Redford, el galán de Hollywood, se animó a dirigir un drama familiar y ganó cuatro Oscar.Con Gente como uno dejó atrás la etiqueta de "lindo" y mostró un Sutherland inmenso.

Fuente: Infobae
18/09/2025 19:27

Libro sobre el papa León XIV se publicó primero en Perú: Robert Prevost habla de desigualdad, el rol de la mujer y abusos

La obra, titulada "León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI", recoge la primera entrevista del pontífice desde el inicio de su papado

Fuente: Clarín
18/09/2025 11:18

Vacunas en California: Gavin Newsom anuncia nuevas pautas junto a gobernadores aliados y denunció a Robert F. Kennedy Jr.

El gobernador publicó un video denunciando el manejo del secretario de Salud sobre las políticas de vacunación de los CDC. Qué dijo sobre las pautas y el cronograma de vacunación en California.

Fuente: La Nación
17/09/2025 22:36

Cómo es la legendaria mansión de Robert Redford en Illinois que se puso a la venta un día antes de su muerte

La antigua mansión construida a principios del siglo XX en Lake Forest, Illinois, donde vivió el actor Robert Redford y que fue escenario de la película ganadora del Oscar Ordinary People, salió a la venta después de tres décadas, apenas un día antes de la muerte del histórico actor.Cómo es la mansión que aparece en "Ordinary People"De acuerdo con Chicago Business, la finca ubicada en Woodland Road, Lake Forest, se puso en el mercado por primera vez en 30 años, con un precio cercano a US$7,5 millones.La mansión fue diseñada en 1907 por el arquitecto Howard van Doren Shaw, en una época en la que la élite de Chicago construía casas campestres en la zona norte del estado. Shaw construyó unas 40 propiedades en el condado, incluida la que apareció en la película Ordinary People.La fachada está hecha de ladrillo rojo y la propiedad cuenta con salones formales, porches, jardines y un camino de grava. En la sala principal destacan paneles de pino del siglo XIX, importados de Francia, que sirvieron de fondo para una de las escenas del filme protagonizado por Mary Tyler Moore y Donald Sutherland, ganador del Oscar a la Mejor Película en 1981.La residencia dispone de cinco dormitorios distribuidos en 7300 pies cuadrados (678 metros cuadrados) sobre un terreno de 2,5 acres (alrededor de una hectárea). Desde la década de 1990, la propiedad estuvo en manos de Jack y Peggy Crowe, quienes la adquirieron y conservaron en excelente estado.La historia y dueños de la mansión que se usó en "Ordinary People"El arquitecto Shaw diseñó la casa para el banquero Leverett Thompson y su esposa Helen Poole, residentes de Lincoln Park. Los jardines fueron obra de Rose Standish Nichols, arquitecta paisajista de Boston, y del neoyorquino Charles Platt, lo que convirtió a la finca en una de las más representativas de Lake Forest.Durante las décadas de 1960 y 1970, miembros de la familia Swift, vinculada al negocio de empacadoras de carne y la banca, habitaron la mansión, según Chicago Tribune. Posteriormente, en 1996, los Crowe la adquirieron y destacaron que la sala de estar había sido usada como escenario en Ordinary People.Con el tiempo, los propietarios modernizaron la casa: rehabilitaron la piscina y contrataron a una firma de arquitectura para construir una nueva habitación de estilo clásico, equipada con tecnología moderna para reducir la dependencia de combustibles fósiles en la calefacción.Robert Redford vendió otra mansión antes de morirAntes de su fallecimiento, ocurrido el 16 de septiembre de 2025, Redford vendió otra de sus propiedades icónicas, ubicada en el condado de Marin, California, con vistas a la Bahía de San Francisco. La transacción alcanzó un precio de US$4,65 millones.El inmueble, situado en una calle sin salida y rodeado de jardines, había sido construido a finales de la década de 1960. Redford y su esposa, la artista Sibylle Szaggars, lo compraron en la primavera de 2020 por US$3,1 millones.La casa cuenta con una cabaña rústica principal, cuatro dormitorios, tres baños, una suite principal y un área habitable de 2824 pies cuadrados (algo más de 260 metros cuadrados) distribuidos en dos niveles.Con estas propiedades, Redford dejó una huella no solo en el cine, sino también en la arquitectura residencial de Estados Unidos, donde sus residencias se convirtieron en parte de la memoria cultural y cinematográfica del país.

Fuente: Página 12
17/09/2025 16:44

Los entresijos de "El Golpe": el sueldo de Robert Redford, tensiones y problemas en el set

En 1973, Robert Redford y Paul Newman protagonizaron "El Golpe", un fenómeno cinematográfico en éxito y taquilla. Detrás de cámaras, la impuntualidad de Redford desató tensiones entre las estrellas.

Fuente: Infobae
17/09/2025 15:06

Scarlett Johansson rindió homenaje a Robert Redford: "Me enseñó lo que la actuación podía ser"

La actriz recordó su experiencia junto al actor en "El señor de los caballos", película western de 1998

Fuente: La Nación
17/09/2025 14:18

El sentido mensaje de Gavin Newsom en honor a Robert Redford: "Hijo de California"

La noticia de la muerte de Robert Redford, este martes 16 de septiembre, a los 89 años, conmovió al mundo del cine y a la sociedad estadounidense en general. Desde el ámbito político, el gobernador Gavin Newsom se sumó a los homenajes con un mensaje cargado de emoción y gratitud hacia quien definió como "hijo de California".El mensaje de Gavin Newsom para despedir a Robert Redford: "Un hombre profundamente bueno"A través de su cuenta oficial en la red social X, el gobernador Gavin Newsom recordó a Redford como un artista de gran talento. En su publicación, destacó que el actor y director "fue uno de los intérpretes más notables de su generación, un defensor del cine moderno y del cine independiente, y un hombre profundamente bueno". Asimismo, añadió que Redford supo enfrentarse a las dificultades con valentía y que entendió "las complejidades de la vida, encontrando belleza en los pequeños detalles".El mandatario estatal demócrata también remarcó su compromiso ambiental, que se materializó tanto en acciones directas como en el legado del Instituto Sundance, la organización que fundó y que se transformó en un emblema para el cine independiente. "Un hijo de California, Robert fue un hombre de creatividad infinita y gran empatía. Se lo extrañará profundamente, pero su legado vivirá en todos aquellos a los que tocó y en los millones que inspiró", concluyó.Cómo fue la infancia y juventud de Robert Redford en CaliforniaCharles Robert Redford Jr. nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California. Fue hijo de Martha Woodruff, oriunda de Texas, y Charles Robert Redford Sr., un contador que en su juventud se había desempeñado como lechero. Su infancia estuvo marcada por los paisajes del sur del Estado Dorado y los viajes familiares al Estado de la Estrella Solitaria, que más tarde inspiraron su vínculo con la naturaleza.En una entrevista con Orion Magazine en 2024, el propio Redford recordó con nitidez la primera vez que visitó Yosemite junto a su madre, cuando tenía 11 años. "Entramos en un túnel y al salir nos detuvimos para admirar la vista. Fue asombroso. No quería solo ver ese paisaje, quería ser parte de él", relató. El joven Robert asistió a la Van Nuys High School, en Los Ángeles, donde compartió aulas con el beisbolista Don Drysdale. No fue un estudiante ejemplar y solía encontrar más motivación en el arte y el deporte que en los libros de texto, según comentó él mismo en un episodio de Inside the actors studio en 2005. Tras graduarse en 1954, se matriculó en la Universidad de Colorado en Boulder con una beca deportiva, aunque su afición por la bebida lo llevó a perder la oportunidad y a ser expulsado. Esa crisis personal derivó en un largo viaje por Europa, donde residió en Francia, España e Italia y perfeccionó su interés por la pintura en París.La relación de Robert Redford con CaliforniaSi bien Newsom presentó a Robert Redford como "un hijo de California", su vínculo no estuvo exento de contradicciones. En una entrevista de 1994 con Rolling Stone, expresó que "siempre desconfió de California", porque crecer allí lo privó del sentido de descubrimiento. "Nací al final del arco iris, así que no podía ver el arco iris", reflexionó. Para él, los encantos de su tierra natal se desdibujaban ante la expansión de autopistas, la contaminación y el avance del cemento.En cuanto a su activismo ambiental, fundó el Festival de Sundance en Utah, un espacio cultural que no solo dio visibilidad al cine independiente, sino que también funcionó como plataforma para promover el cuidado del medioambiente y el respeto por los pueblos originarios.

Fuente: Infobae
17/09/2025 14:14

Robert Redford, el año que huyó de Hollywood: la vida hippie en la sierra de Mijas, el duelo familiar y el renacer artístico

Un retiro inesperado en España marcó un antes y un después en la vida del actor. La búsqueda de paz, la superación de pérdidas y el impacto en su carrera

Fuente: Página 12
17/09/2025 13:23

Robert Redford y el día que dijo no a "Superman"

La elección de Christopher Reeve como "Superman" en 1978 fue resultado de decisiones imprevistas. El rechazo de actores famosos permitió la creación de un icono inesperado.

Fuente: Página 12
17/09/2025 12:49

La razón por la que Paul Newman y Robert Redford no volvieron a trabajar juntos

Paul Newman y Robert Redford forjaron una alianza cinematográfica legendaria. A pesar de décadas de búsqueda, un tercer film nunca se concretó.

Fuente: Infobae
17/09/2025 10:15

El detalle de "Butch Cassidy" que inicialmente disgustó a Robert Redford: "Me pareció una idea tonta"

El legendario actor admitió que no entendía la inclusión de "Raindrops Keep Fallin' on My Head" en la película

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:40

Fans mexicanos recuerdan a Robert Redford tras su muerte con esta popular película nominada al Oscar

El actor estadounidense falleció este martes 16 de septiembre a la edad de 89 años

Fuente: Página 12
16/09/2025 20:24

Robert Redford, el hombre que no sabía nadar

La creación del Festival de Sundance, refugio y motor del cine independiente, es uno de los jalones de una carrera en la que supo impactar en la pantalla, trascender la presencia de galán y ampliar sus miras a la producción y dirección para colar mensajes políticos.

Fuente: Perfil
16/09/2025 19:00

"Uno de los leones ha fallecido": Meryl Streep recordó a Robert Redford

La actriz recordó con emoción a su compañero de "Memorias de África" tras la muerte del legendario actor estadounidense a los 89 años. Leer más

Fuente: Perfil
16/09/2025 19:00

Robert Redford: qué fortuna dejó y quiénes serían sus herederos

El legendario actor que falleció a los 89 años supo aprovechar los crecientes ingresos por su estelar carrera como actor y director con inteligentes inversiones inmobiliarias Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 18:46

El lado más tierno de Robert Redford en fotos inéditas compartidas por sus nietos

La familia Redford recuerda con cariño al artista que marcó época en Hollywood

Fuente: Infobae
16/09/2025 18:32

Robert Redford, el eterno galan: seis de sus looks más emblemáticos en el cine

Uniformes clásicos, trajes impecables y prendas casuales marcaron cada etapa artística del actor, lo que representó el carácter y la época de cada papel que interpretó

Fuente: La Nación
16/09/2025 18:18

Cuántos hijos tenía Robert Redford

La muerte del actor Robert Redford este martes a los 89 años puso el foco en su trayectoria cinematográfica, pero también en su reservado círculo íntimo. La vida familiar del director y ecologista estuvo marcada por profundas tragedias personales que definieron su perfil lejos de las cámaras. Su rol como padre se desarrolló en un contexto de pérdidas que impactaron su vida y la de sus seres queridos.Cuántos hijos tuvo Robert RedfordRobert Redford tuvo cuatro hijos, todos fruto de su primer matrimonio con la historiadora Lola Van Wagenen, con quien estuvo casado durante 27 años, desde 1958 hasta su divorcio en 1985. La pareja se estableció en Utah, un estado que el actor prefería por sobre el ambiente de Los Ángeles, al que consideraba superficial.Los descendientes del matrimonio fueron:Scott Anthony Redford: el primogénito de la pareja.Shauna Jean Redford: nacida en 1960.David James "Jamie" Redford: el tercer hijo del matrimonio.Amy Hart Redford: la hija menor de la pareja.De sus cuatro hijos, solo Shauna y Amy le sobreviven. Al momento de su muerte, el actor también tenía siete nietos. Su familia se completaba con su segunda esposa, la artista alemana Sibylle Szaggars, con quien se casó en 2009.Las tragedias que marcaron a su familiaLa paternidad de Robert Redford estuvo atravesada por dos pérdidas devastadoras. Su primer hijo, Scott, murió a los dos meses y medio de nacer a causa del síndrome de muerte súbita del lactante. Este evento ocurrió al inicio de su carrera y representó un golpe profundo para la joven pareja.Décadas más tarde, en 2020, Redford enfrentó la muerte de su hijo David James, conocido como Jamie, quien falleció a los 58 años a causa de un cáncer de las vías biliares. La vida de Jamie estuvo signada por problemas de salud desde su nacimiento prematuro, que le ocasionó dificultades respiratorias. A los 25 años le diagnosticaron colangitis esclerosante, una enfermedad que lo llevó a necesitar dos trasplantes de hígado antes de los 30 años. Pese a sus dificultades, Jamie se convirtió en documentalista y activista medioambiental. Junto a su padre fundó The Redford Center, una organización sin fines de lucro dedicada a la concientización sobre el medio ambiente.La carrera de una leyenda de HollywoodA pesar de las dificultades personales, Robert Redford construyó una de las carreras más sólidas y respetadas de la industria cinematográfica. Su debut en Broadway ocurrió en 1959 y su gran oportunidad llegó en 1963 con la comedia Descalzos por el parque.Protagonizó éxitos como Nuestros años felices (1973) junto a Barbra Streisand, África mía (1985) con Meryl Streep y Propuesta indecente (1993) con Demi Moore, su película más taquillera como protagonista. En su etapa final, tuvo participaciones en el universo Marvel con Capitán América y el Soldado del Invierno (2014) y un cameo en Avengers: Endgame (2019).Como director, su debut fue aclamado: con su primera película, Gente como uno (1980), ganó el Oscar a Mejor Director y el film se llevó la estatuilla a Mejor Película. Otros trabajos notables en la dirección fueron El dilema (1994) y Nada es para siempre (1992).Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Página 12
16/09/2025 17:18

Cómo Robert Redford encendió la pasión de Scarlett Johansson por dirigir

Scarlett Johansson debutó como directora con su película inaugural "Eleanor the Great". La actriz rememora sus inicios bajo el ala protectora de Robert Redford.

Fuente: La Nación
16/09/2025 17:18

El día que Meryl Streep confesó que nadie la besó como Robert Redford

El actor y director Robert Redford murió este martes a los 89 años en su hogar de Utah. La noticia de su partida trajo al presente momentos icónicos de su carrera, entre ellos, la recordada química en pantalla con Meryl Streep, una de sus compañeras más emblemáticas. Este acontecimiento reavivó el interés por una anécdota particular que su colega y amiga narró hace un tiempo.Qué dijo Meryl Streep sobre Robert RedfordMeryl Streep se refirió a su compañero de África mía como el actor que mejor la besó a lo largo de su extensa carrera. La revelación surgió de una reflexión sobre el rodaje del drama romántico de 1985, donde la conexión entre ambos protagonistas superó el guion. "Nadie lo hizo como él", afirmó la actriz sobre el galán de Hollywood.La escena más recordada por Meryl StreepDe acuerdo con declaraciones de Streep, la intensidad del vínculo se hizo evidente durante la filmación. "Cuando llegamos a la quinta toma, yo ya estaba enamorada y creo que eso se percibe en la película", reconoció. Uno de los momentos que recordó con más cariño fue la escena en la que el personaje de Redford le lava el cabello.Para ella, ese gesto transmitía una intimidad y delicadeza superiores a las escenas de amor convencionales. "Es tierno y sensual. No solemos ver escenas con el tipo de sensualidad que exploramos en Memorias de África", reflexionó. El entusiasmo fue tal que admitió su deseo de que el rodaje no terminara.Cómo resultó la película protagonizada por ambos: África míaLa película, basada en el libro homónimo de la autora danesa Karen Blixen, fue un éxito rotundo de taquilla y crítica. En la ceremonia de los premios Oscar de 1986, la cinta recibió once nominaciones. Ganó siete estatuillas, incluidas las de mejor película, mejor director y mejor guion adaptado. También obtuvo tres Globos de Oro y cuatro premios Bafta.Aunque algunos críticos cuestionaron la actuación de Redford en el film, Streep defendió el trabajo de su colega. Calificó su interpretación como "sutil y perfecta". La película acumuló más de veinte galardones internacionales y se consolidó como un clásico del cine romántico, en gran parte gracias a la palpable conexión entre sus protagonistas.Las escenas más icónicas de la película África míaEl adiós a una leyenda de HollywoodRobert Redford murió mientras dormía este martes 16 de septiembre en su casa de Provo, Utah. Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK, confirmó la noticia al medio The New York Times. Aún no se dieron a conocer detalles sobre las causas de su muerte.Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, tuvo una vida alejada del ambiente artístico en sus inicios. Su padre fue lechero y luego contador. Tras abandonar la universidad, viajó por Europa, estudió arte en París y se desempeñó como pintor callejero. Su debut en Broadway ocurrió en 1959.A lo largo de su carrera, Redford trabajó para trascender su imagen de galán. Protagonizó clásicos como Butch Cassidy, El golpe y Todos los hombres del presidente. Su única nominación al Oscar como actor fue por El golpe. Sin embargo, recién ganó la estatuilla de la Academia como director por Gente como uno, su ópera prima, que también se llevó el premio a mejor película.Fue un impulsor clave de la industria del cine independiente como uno de los principales promotores del festival de Sundance. Este evento se convirtió en una referencia para las producciones realizadas fuera de los grandes estudios de Hollywood. Redford exigía que los proyectos en los que participaba tuvieran peso cultural y profundidad temática.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
16/09/2025 16:18

Qué edad tenía Robert Redford

El fallecimiento del actor y director Robert Redford este martes marca el final de una era para Hollywood. El artista, reconocido por sus icónicos roles y su trabajo en la promoción del cine independiente, murió en su casa de la ciudad de Provo, según confirmó su agente al medio The New York Times.¿Qué edad tenía Robert Redford al momento de su fallecimiento?Robert Redford tenía 89 años. El actor nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California. Su deceso ocurrió durante la madrugada de este martes 16 de septiembre. Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK, afirmó que el intérprete murió mientras dormía, aunque no se ofrecieron más detalles sobre las causas de su muerte.¿Cuáles fueron sus películas más icónicas?La carrera de Redford incluye una serie de títulos que se convirtieron en clásicos del cine. Entre sus trabajos más recordados se encuentran Butch Cassidy y El golpe, película que le significó su única nominación al Oscar como actor. También protagonizó Todos los hombres del presidente, donde interpretó al periodista del Washington Post, Bob Woodward.Su versatilidad le permitió encarnar roles muy diversos. Fue un hombre de montaña en Jeremiah Johnson y un doble agente en el universo cinematográfico de Marvel. Su filmografía también destaca por colaboraciones con grandes estrellas. Actuó junto a Jane Fonda en Descalzos por el parque (1967) y, décadas más tarde, en Nosotros en la noche (2017) para Netflix. Compartió pantalla con Barbra Streisand en Nuestros años felices (1973) y con Meryl Streep en África mía (1985). Su película más taquillera fue Propuesta indecente, junto a Demi Moore.El Oscar que ganó como directorPese a su exitosa carrera como actor, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas le otorgó su único Oscar competitivo por su trabajo detrás de cámara. Redford ganó la estatuilla como mejor director por Gente como uno, su debut en esa función. La película obtuvo un total de cuatro premios, incluido el de mejor película. El actor trabajó arduamente para trascender su apariencia y su categoría de galán con papeles que lo desafiaran artísticamente. En 1993, tras dirigir a Brad Pitt en Nada es para siempre, reconoció: "Nunca me vi como un sex symbol, en absoluto. La gente solo ve la sonrisa y los ojos azules".El legado más allá de la actuación: el festival de SundanceRobert Redford también fue una figura clave para el cine independiente. Fue uno de los principales promotores del festival de Sundance, que se transformó en una referencia mundial para las películas producidas fuera de los grandes estudios de Estados Unidos. Redford renegaba del enfoque simplificado de Hollywood para la creación de películas. Exigía que los proyectos en los que se involucraba tuvieran peso cultural y exploraran temas profundos como el duelo o la corrupción política. Dedicó gran parte de su vida al activismo medioambiental. Luchó por la preservación del paisaje natural y los recursos de Utah, el estado donde residía.Sus últimos años y el anuncio del retiroEn 2018, a los 81 años, la leyenda de Hollywood anunció su retiro de la actuación con la película Un ladrón con estilo. "Nunca digas nunca, pero he decidido que este será mi último trabajo como actor, y que me jubilaré cuando termine porque lo vengo haciendo desde que tengo 21 años", contó en una entrevista con Entertainment Weekly.Poco después, se desdijo en un diálogo con Variety. Allí reconoció que afirmar de manera contundente su abandono de la interpretación fue "un error". "Cuando pase, lo haré en silencio, no hablaré del tema, pienso que suscita una atención equivocada", expresó.Su última aparición en pantalla fue un cameo en Avengers: Endgame (2019), donde retomó el papel de Capitán América y el Soldado del Invierno (2014). Su último trabajo acreditado fue su voz en el film Omniboat: una fantasía de barco rápido.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
16/09/2025 16:18

El adiós de Meryl Streep a Robert Redford: "Uno de los leones ha fallecido"

El mundo amaneció este martes con la triste noticia de la muerte de Robert Redford, uno de los actores y galanes más recordados en la historia de Hollywood. La pérdida de una de las figuras más importantes del séptimo arte generó una ola de mensajes para darle el último adiós al actor y uno de ellos fue el que emitió Meryl Streep, que compartió el protagónico de la película África Mía en 1985 junto al californiano. "Uno de los leones ha fallecido. Descansa en paz mi querido amigo", dijo afectuosamente la actriz en un comunicado enviado a la agencia AFP para despedir a su colega. El comentario de la actriz hizo referencia a la pareja de leones que vigilan la tumba de Denys Finch Hatton, el personaje de Redford en la película dirigida por Sydney Pollack. Robert y Meryl compartieron el protagónico de África Mía, en una película que se volvió de culto rápidamente y obtuvo la increíble cantidad de siete premios Oscar. La química de los actores hizo que su historia de ficción se convirtiera en uno de los romances más memorables del cine. El film es un drama romántico basado en la historia real de la baronesa danesa Karen Blixen (Streep) y su relación con el cazador inglés Denys Finch Hatton (Redford). Esta película es especialmente recordada por la química entre ambos actores y escenas emblemáticas como cuando Redford le lava el cabello a Streep en la selva de Kenia. Streep reconoció haberse enamorado de Redford durante la filmación y destacó la delicadeza de ciertas escenas románticas. La película quedó en el recuerdo de los fanáticos y se convirtió en un clásico romántico.En Leones por corderos (2007), los caminos de Streep y Redford se volvieron a cruzar. En esta película política y social, dirigida por Redford, Meryl interpretó a una periodista y Robert a un catedrático idealista. La película trata sobre varios personajes interconectados y aborda temas bélicos y sociales contemporáneos. La película no tuvo la repercusión de la anterior donde compartieron pantalla, pero sí se ganó un lugar en la filmografía de los actores que volvieron a mostrar su buena relación en una obra. Redford, reconocido como uno de los actores y cineastas más influyentes de Hollywood, falleció este martes a los 89 años en su residencia de Sundance, en las montañas de Utah. Nacido en Santa Mónica en 1937 bajo el nombre de Charles Robert Redford Jr., alcanzó la fama en la década de 1970 con títulos icónicos como The Candidate (1972), Todos los hombres del presidente (1976) y Tal como éramos (1973). En 1980 obtuvo el Oscar a mejor director por Gente como uno, cinta que también fue galardonada como mejor película.Robert fue considerado durante décadas uno de los grandes galanes del cine de Hollywood. Su atractivo físico con su pelo rubio, mirada intensa y estilo elegante pero natural, lo convirtieron en un símbolo de seducción. Más allá de su belleza, cautivaba con un carisma sereno y una cierta aura de misterio, que lo diferenciaba de otros actores de su generación. Por su talento y su don estético, dejó un recuerdo imborrable en la cultura popular del siglo XX y será recordado por siempre por sus fanáticos y colegas.

Fuente: Infobae
16/09/2025 15:59

La tragedia de Robert Redford: la pérdida de dos hijos y el refugio en la familia

El ganador del Oscar compartió en varias entrevistas cómo la pérdida de Scott y James afectó su vida

Fuente: Infobae
16/09/2025 15:32

El consejo de Robert De Niro que Owen Cooper llevará siempre: "Mantén la humildad"

El ganador del Oscar no solo elogió el talento de Cooper, sino que le dejó una lección de vida

Fuente: La Nación
16/09/2025 15:18

La icónica casa de Robert Redford en California: una millonaria mansión en medio de la montaña

La icónica casa de Robert Redford en California se ha convertido en una verdadera joya del mercado inmobiliario. Se trata de una millonaria propiedad en medio de la montaña, rodeada de naturaleza y con todas las comodidades de lujo que marcaron el estilo de vida del reconocido actor de Hollywood, que falleció en la madrugada del martes 16 de septiembre. Cómo es la mansión en la que vivió Robert Redford en TiburónEl actor, que protagonizó grandes clásicos como Todos los hombres del presidente, logró agrandar su fortuna antes de morir. A comienzos desde este 2025, vendió su icónica casa de Tiburón, en el condado de Marín, por US$4,65 millones. La transacción se cerró a solo tres semanas de lanzar la propiedad al mercado.Ubicada al final de una calle sin salida junto a la bahía de San Francisco, la icónica mansión se encuentra rodeada de jardines y fue construida a finales de la década de 1960, aunque tuvo algunas remodelaciones. Robert Redford y su esposa, la artista Sibylle Szaggars, adquirieron la propiedad en primavera de 2020 por US$3,1 millones y la modernizaron durante su estancia.Entre las principales características se destaca:Cabaña rústica principal.Cuatro dormitorios, uno de ellos convertido en despacho.Tres baños. La suite principal incluye su propio vestidor y un baño con tocadores dobles. Se trata de 2824 pies cuadrados de espacio habitable (un poco más de 260 metros cuadrados) en dos niveles, con suelos de madera y techos altos. De acuerdo con Compass, que intermedió para vender la propiedad, la casa posee una gran sala familiar, luminosa gracias a sus amplios ventanales y con techos altos, tragaluces y una chimenea a gas. También tiene una cocina de chef remodelada, con desayunador, despensa y acceso directo a las terrazas de la casa. Además del espacio de la mansión, en los alrededores destaca el jardín delantero y las amplias terrazas al sur y al este de más de 1000 pies cuadrados, un espacio ideal para descansar. El garaje, por su parte, ofrece espacio para estacionar dos automóviles. La mansión se encuentra junto al mar en 2517 Mar East y en las inmediaciones hay senderos, playas y espacios abiertos para recorrer. Por qué Robert Redford vendió su mansión en Tiburón, CaliforniaSegún informó San Francisco Chronicle, el actor ganador del Oscar había decidido vender su casa para pasar más tiempo en su residencia principal en Santa Fe, Nuevo México, donde su esposa desarrolla su trabajo artístico.Redford logró vender la mansión en enero de 2025, solo tres semanas después de listarla en el mercado inmobiliario. La compró Cricket Wardein, propietario de la cadena Mighty Pilates, por US$4,65 millones. La pareja también tenía otras residencias en California y Utah. En este último estado, donde Redford fundó el Festival de Cine de Sundance, está la casa en la que el actor falleció este 16 de septiembre de 2025, a sus 89 años.El agente de Redford, Cindi Berger, confirmó a The New York Times que el artista murió mientras dormía, pero no especificó la causa. Asimismo, destacó que se encontraba en "el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos".

Fuente: La Nación
16/09/2025 15:18

A cuánto asciende la fortuna de Robert Redford y quiénes son sus herederos

El reconocido actor, director y activista ambiental Robert Redford falleció en la madrugada de este martes 16 de septiembre a los 89 años en su hogar en Utah. Entre sus éxitos, se recuerda su papel protagónico en Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) y en All the President's Men (1976), además de ganar el Oscar a Mejor Directo por Ordinary People (1980). Gracias a su gran trayectoria, cosechó una cuantiosa fortuna.Cuál es el patrimonio neto de Robert Redford: el salario de sus películasSegún el sitio especializado Celebrity Networth, la fortuna estimada de Robert Redford asciende a 200 millones de dólares. Fueron varios los grandes éxitos que le permitieron construir un inmenso patrimonio. De acuerdo al mencionado medio, estos fueron sus salarios en algunas de sus películas más conocidas: Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969): US$375 mil (equivalentes a US$3,5 millones actuales).The Sting (1973): US$250 mil (equivalentes a US$1,75 millones actuales).A Bridge Too Far (1977): US$2 millones.The Electric Horseman (1979): US$3,5 millones.Indecent Proposal (1993): US$4 millones.The Last Castle (2001): US$11 millones.Además de protagonizar películas que marcaron una época, es conocido por ser el fundador del "Festival de Cine de Sundance", un prestigioso concurso que se celebra cada enero en Utah.Quién heredaría la fortuna de Robert RedfordRobert Redford se casó dos ocasiones. La primera de ellas fue con Lola Van Wagenen, cuyo matrimonio duró desde 1958 hasta 1985. Juntos tuvieron cuatro hijos: Shauna, Amy, David y James. Este último murió en 2020 como consecuencia de un cáncer de hígado.Si bien el actor nunca brindó detalles específicos de su herencia, en 2018 habló del tema en una nota a The Salt Lake Tribune: "He dedicado mucho tiempo a integrar a mis hijos (Shauna, Amy y Jamie) en el panorama. Ahora están aquí y en posición de dirigir el negocio. Básicamente, heredan lo que empecé y lo van a continuar con mis nietos".En 2009, comenzó una relación con Sibeal Pounder, con quien compartió la última parte de su vida. Con ella no tuvo hijos.Los detalles de la carrera cinematográfica de Robert RedfordNacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, completamente alejado del ambiente artístico. Hizo su debut fue junto a Paul Newman como el delincuente simpático en el western Butch Cassidy en 1969. Años después, la dupla volvió a unirse en The Sting, en 1973, filme por el que estuvo nominado al Oscar como Mejor Actor.A esto le siguieron éxitos populares en muy poco tiempo: El The Great Gatsby (1974), The Great Waldo Pepper (1975), Three Days of the Condor (1975) y All the President's Men (1976). Además de su talento como actor, demostró ser un cineasta de primer nivel: en 1980 debutó como director con Ordinary People, un drama familiar que le valió el Oscar a Mejor Director.Qué se sabe sobre la muerte de Robert Redford en su casa de UtahEn la madrugada de este martes 16 de septiembre, el agente de Redford, Cindi Berger, confirmó al medio The New York Times que el artista había fallecido en su residencia de Utah. Berger afirmó que murió mientras dormía, pero no especificó la causa. Asimismo, destacó que se encontraba en "el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos".

Fuente: La Nación
16/09/2025 15:18

Robert Redford, el Golden Boy que nunca se enamoró de la fama

"La fama no es cómoda, pero uno aprende a convivir con ella. Muy pronto, se quiera o no, aprendemos a usarla como un abrigo, porque está siempre ahí. Después desaparece un poco, a medida que uno envejece o pasa de moda. O uno deja de tener eso que hace que la gente suelte un grito de sorpresa al verte. De todos modos, siempre es raro tener a alguien que te mira con la boca abierta". Robert Redford, que murió este martes a los 89 años, hizo esta reflexión en la última etapa de su vida, cuando ya no le quedaba nada más por demostrar. Había decidido apartarse de a poco de los compromisos y las responsabilidades que definen a una gran estrella, aquellas que se conectan directamente con la fama, los premios, las caminatas por salones o alfombras rojas escoltadas por los flashes persistentes de los fotógrafos y hasta las ceremonias en las que se rinde tributo al éxito. Pero hasta el final, tal vez como reconocimiento a todos esos admiradores anónimos que no podían creer que aquel mito viviente se tomara un instante para sonreír frente a ellos con una muestra de sincera gratitud, se propuso mantener su lugar de amable hombre público, defensor de causas y reivindicaciones humanitarias, y sobre todo promotor y artífice de la diversidad artística. Es posible que ningún astro de sus características, uno de los pocos y genuinos Golden Boys que surgieron del corazón de Hollywood, haya llegado tan lejos en la defensa y el apoyo al cine más alejado de la llegada masiva que tuvieron sus más grandes éxitos como intérprete. Redford falleció a los 89 años en Utah, el lugar que eligió para tomar distancia de la idea de celebridad que lo había atrapado de manera inevitable desde que conquistó a todo el mundo a través de la pantalla con un un poder de seducción a toda prueba. Allí se sentía, en la vida cotidiana, como un cowboy más, el entorno ideal para un hombre tan afincado a la tierra, al espíritu conservacionista y a la vida al aire libre.No estaba allí muy lejos de su otro lugar en el mundo, Park City, la pequeña localidad desde la que gestó, impulsó y llevó a la máxima expresión el Festival de Sundance, un espacio notable de difusión del cine independiente y que Redford siempre consideró como su gran legado artístico. En ese lugar, siempre quiso ser reconocido. Como un mentor artístico de propuestas arriesgadas o fuera de lo común, como una especie de self made man que prefería hacer las cosas por las suyas en vez de depender de las grandes corporaciones que controlan a los estudios. Y también como un defensor de ideas progresistas, tomando -eso sí- conveniente distancia de cualquier compromiso político explícito. Para entender el sentido de sus elecciones y el rumbo que eligió darle a una vida artística que se recordará a partir de hoy desde múltiples perspectivas hay que detenerse en un momento clave de su juventud. A mediados de la década de 1950, cuando no había cumplido todavía los 20 años, Redford tenía una obsesión: salir de Estados Unidos, conocer el mundo y convertir en realidad durante ese primer viaje de grandes descubrimientos su máxima vocación, que no era precisamente la de actuar. "Me fui a Europa como artista. Quería contar historias a través de la pintura", confesó a mediados de la década pasada en una charla íntima con uno de sus nietos, Dylan, pintor y galerista. Al volver pasó al menos cinco años cavilando sobre el futuro. Se había anotado en la escuela de arte del Brooklyn's Pratt Institute y al mismo tiempo empezó a formarse como actor en la American Academy of Dramatic Arts. Sabemos de sobra cuál fue finalmente su elección, pero la duda persistió en su cabeza durante muchísimos años y solo encontró la respuesta cuando ya era una de las máximas estrellas del cine de Hollywood. "¿Cómo hago para unir las dos vocaciones? Eso fue lo que me llevó a dirigir", explicó una vez. Lo primero que hizo cuando puso en marcha su ópera prima como realizador, Gente como uno (Ordinary People, 1980), fue hacer con sus manos el storyboard de la película, para que sus colaboradores tuviesen en claro qué quería contar: "Me senté y empecé a dibujar cada secuencia. Y ahí comprendí todo: no había perdido el costado artístico que siempre tuve". No estaba lejos del origen en ese instante de iluminación casi definitivo. Charles Robert Redford Jr. nació en Santa Monica (California) el 18 de agosto de 1936. Antes de entregarse a esa vocación artística se había inscripto en la Universidad de Colorado gracias a una beca deportiva a la que renunció para emprender aquel primer gran viaje a Europa. Pero siempre mantuvo su inclinación por el deporte. A la inclinación inicial por el béisbol, luego plasmada en la pantalla a través de uno de sus grandes personajes, el protagonista de El mejor (The Natural, 1984), le siguió la práctica consecuente del tenis, el automovilismo, el esquí, las competencias hípicas y hasta el aladeltismo. Lo que Redford nunca quiso fue ser una estrella, aunque la realidad se empeñó en contradecirlo. Debutó en 1963 en un escenario teatral como protagonista de Extraños en el parque (Barefoot in the Park), cinco años antes de su rutilante aparición en la versión cinematográfica de esa misma obra junto a Jane Fonda, con quien se reencontraría en 2017 para compartir Nosotros en la noche, historia de amor otoñal que guardaba reminiscencias del vínculo (¿platónico? ¿real?) compartido entre ambos a lo largo del tiempo. A partir de Butch Cassidy (1969), Redford encontró la consagración definitiva mientras se le empezaba a aparecer el fantasma de lo que no quería ser. Mientras el público no dejaba de admirarlo y lo convertía en uno de sus predilectos, sobre todo gracias a la incomparable sociedad artística que encontró allí y en El golpe (The Sting, 1973) junto a Paul Newman, empezó a buscar algún antídoto para contrarrestar las tentaciones de la fama. Años después contaría que encontró una fórmula de tres pasos como camino de fuga de esa virtual jaula de oro: Primero, asumir la realidad de que cualquier persona en su lugar se convierte en un objeto. Segundo, tomar conciencia de la necesidad de estar siempre alerta para enfrentar ese peligro. Tercero, aplicar un plan de acción con ese propósito. "Decidí no tomarme en serio todo lo que me estaba pasando. Eso me mantuvo en equilibrio", dijo sencillamente años después. Apoyado en esa toma de conciencia, según propia confesión, Redford pudo llevar adelante sin complejos ni cargos de conciencia una carrera sin pausas que tuvo en aquella década de 1970 algunos de sus momentos cumbre. Además de El golpe llegaron en aquel tiempo Nuestros años felices, El gran Gatsby, El candidato (su único acercamiento visible desde la ficción al escenario de la política concreta en Estados Unidos, un lugar en el que tenía todo para triunfar pero esquivó conscientemente), Los tres días del Cóndor y El jinete eléctrico. También una memorable aparición en otro gran relato político de la época, Todos los hombres del presidente, en donde personifica a Bob Woodward, uno de los grandes investigadores periodísticos (el otro fue Carl Bernstein, interpretado allí por Dustin Hoffman) que develó al mundo el caso Watergate. Todo este rango tuvo un comienzo y un final en dos títulos que buena parte de la crítica considera como las mejores apariciones de Redford como actor: el atípico western La ley del talión (Jeremiah Johnson, 1972) y Brubaker (1980), en donde encarna al director de una muy peligrosa prisión. Redford aprovechó con personalidad, compromiso y una clarísima visión de cada lugar que iba ocupando en el cine (de actor a director y a partir de allí productor y mentor artístico) todo lo que había recibido de la naturaleza. Primero, la estampa natural de galán, a partir de su cabellera dorada y un rostro de facciones perfectas, que lo convertía en heredero de las grandes estrellas del Hollywood clásico. Y como complemento, el mejor entrenamiento teatral y artístico. Además, tenía una intuición natural, propia de los elegidos, para entender hacia dónde tenía que dirigir sus proyectos, ideas y esfuerzos. De a poco disfrutó también del privilegio de poder elegir dónde aparecer y cómo hacerlo, aunque también vivió algún fracaso resonante como el de Havana (1990), una de las películas que hizo con el director que mejor lo conoció, Sydney Pollack. No le faltaron altibajos a su extensa y reconocida carrera como realizador, que se puso en marcha en la década del 80. Después de Gente como uno, inesperadamente para muchos coronada con un Oscar a la mejor película, llegaron El secreto de milagro (1988), Nada es para siempre (1992), Quiz Show (1994), Leyendas de vida (2001), Leones por corderos (2007), El conspirador (2010) y Causas y consecuencias (2012), todo un recorrido sin un punto fijo de referencia en el que se mezclan el acercamiento a algunos géneros clásicos, retratos singulares de la idiosincrasia estadounidense y observaciones políticas, siempre planteadas desde una perspectiva progresista. En ese sentido, Redford quería dejar bien clara (aunque nunca supo expresarlo con la lucidez de otros autores) la diferencia entre la actualización de una mirada clásica sobre el arte y una postura conservadora en términos políticos, de la que siempre mantuvo distancia aunque sin cargar las tintas, seguramente muy consciente de que un pronunciamiento exagerado hacia cierto progresismo cultural (como el que en su momento expresó con mucho más espíritu militante Jane Fonda) podía perjudicarlo en sus otras iniciativas. Esa voluntad quedó a la vista sobre todo en El señor de los caballos (1998), que será recordada más que por sus méritos artísticos por la elocuencia en la que se expresa la identidad de Redford como hombre del Oeste, identificado con un paisaje y una manera de ser. Tal vez esa declaración, que lo llevó entre otras cosas a establecer su residencia en la imponente zona rural de Utah y a desarrollar su sueño de Sundance en cercanías de ese entorno, haya hecho imaginar a algún productor que podía personificar a John Dutton, el poderoso patriarca de la serie Yellowstone, papel que terminó en manos de Kevin Costner. En el propio Costner y también en Brad Pitt podemos encontrar diferentes y a la vez muy visibles rasgos de la herencia artística que deja Redford. En Nada es para siempre, el Redford director parece haber encontrado en el reflejo exacto de sus comienzos como actor en la imagen que transmite allí un todavía muy joven Pitt.La vida de atleta y deportista que siempre caracterizó a Redford le permitió sobrellevar los desafíos de otra de sus grandes películas como actor, Todo está perdido (2012), en donde encarna a un hombre solo enfrentado al naufragio de su pequeño velero. Ni siquiera esa portentosa interpretación en una película de la que es el único personaje sirvió para que la Academia de Hollywood reconociera como correspondía sus méritos frente a las cámaras. Como tantas grandes figuras de Hollywood, Redford padeció la injusticia de que su condición de estrella ocultara su indiscutible valía actoral. Después de una magra nominación como protagonista por El golpe y otras dos como director por Gente como uno (que terminó ganando) y Quiz Show, finalmente le llegó el premio consuelo a través de un Oscar honorario que recibió en 2002. Allí, por fin, la Academia reconoció toda una trayectoria ligada a la inspiración y al estímulo de los realizadores más jóvenes a través de su tarea en Sundance. Redford nunca escondió el paso de los años, ni siquiera cuando aceptó divertirse con la invitación de Marvel para personificar al villano de Capitán América y el Soldado del invierno (2014). En las dos nostálgicas, bellas y crepusculares apariciones que eligió para su despedida de la actuación, Mi amigo el dragón (2016) y Un ladrón con estilo (2018), no escondía ninguna de sus arrugas, mientras sus espléndidos ojos celestes ya mostraban un brillo más apagado. Su cabellera seguía frondosa, pero a fuerza de tintura ya había virado primero del dorado al blanco y luego al anaranjado. Ya estaba transitando su octava década de vida, dedicado a la producción y a las obras benéficas, al impulso de nuevas carreras artísticas (aunque decidió tomar distancia activa de Sundance en 2020), a la defensa de causas como el movimiento #MeToo y a proyectos empresariales que dejaron siempre a la vista su perspicacia para los negocios. Pero siempre, en medio de cada uno de sus éxitos (y triunfó cada vez que se lo propuso), Redford miró la vida con cautela y prudencia, como si estuviese prevenido todo el tiempo del lado oscuro de la fama. "El dinero puede ser peligroso -dijo una vez-, es una gran seducción. La vanidad es otro mal. Estar tan ligado a tu aspecto físico puede ser devastador, porque eso no dura para siempre. Siempre he sentido que el viaje de la vida es mejor mientras uno avanza que sentándose en la cima".

Fuente: Infobae
16/09/2025 15:13

La herencia de Robert Redford: una fortuna de 200.000 millones de euros entre propiedades y derechos de imagen

Según han apuntado los medios norteamericanos, el intérprete podría haber dejado estipulado cómo quería que se repartiese su patrimonio entre sus familiares

Fuente: Clarín
16/09/2025 14:36

Robert Redford: la conmovedora historia de la muerte de su hijo

El protagonista de "El golpe", "África Mía" y "Todos los hombres del presidente", entre muchos otros clásicos, murió a los 89 años.De acuerdo a un comunicado de su representante, falleció en su casa de Utah, mientras dormía.

Fuente: Clarín
16/09/2025 14:36

La historia detrás de "Butch Cassidy and the Sundance Kid": cómo Robert Redford y Paul Newman llevaron al cine a los legendarios forajidos

Cómo "Butch Cassidy and the Sundance Kid" convirtió a dos forajidos reales en antihéroes cinematográficos.La interpretación de Robert Redford no solo lo catapultó al estrellato, sino que dio vida a un Sundance Kid melancólico y magnético, definiendo el género del western moderno.

Fuente: Página 12
16/09/2025 14:21

De "Todos los hombres del presidente" a "El golpe": el prolífico legado de Robert Redford

El legendario actor y director Robert Redford ha fallecido a los 89 años, dejando tras de sí una carrera llena de icónicas interpretaciones y aportaciones esenciales al cine.

Fuente: La Nación
16/09/2025 14:18

Jane Fonda y la sentida despedida a Robert Redford, su gran compañero

"Esta mañana cuando leí que Bob se fue sentí un golpe durísimo. No puedo para de llorar. Él significaba mucho para mí y era una hermosa persona en todo el sentido de la palabra. Él defendía a una América por la que tenemos que seguir luchando", escribió Jane Fonda en el comunicado que difundió a la prensa unas horas después de que se conoció la noticia de la muerte de Robert Redford, su amigo y colega por más de cinco décadas. Una sociedad creativa que comenzó cuando ambos participaron del film La jauría humana, de Arthur Penn, y continuó en películas como Descalzos en el parque, El jinete eléctrico y Nosotros en la noche, su último trabajo juntos.#RIP & thank you RobertRedford, a tremendously influential cultural figure for the creative choices made as an actor/producer/director & for launching the Sundance Film Festival which supercharged America's Independent Film movement. Artistic Gamechanger https://t.co/HswHhmWq2D— Ron Howard (@RealRonHoward) September 16, 2025Our film, CODA, came to the attention of everyone because of Sundance. And Sundance happened because of Robert Redford. A genius has passed. RIP Robert. pic.twitter.com/nwttVD1GvL— Marlee Matlin (@MarleeMatlin) September 16, 2025 Además de la despedida de Fonda, otras figuras de la industria del cine recordaron al actor, director y productor esta mañana. "QEPD y gracias Robert Redford, una figura cultural de influencia inmensa por las elecciones creativas que hizo como actor/productor/director y por haber creado el festival de cine de Sundance que energizó el movimiento del cine independiente americano. Un revolucionario artístico", posteo Ron Howard en su cuenta de X. En la misma línea, Marlee Matlin, intérprete y productora de CODA, la película ganadora del Oscar, agradeció las contribuciones de Redford al cine independiente. "Nuestro film, CODA, logró la atención de todo el mundo gracias a Sundance. Y Sundance existe gracias a Robert Redford. Ha muerto un genio. QEPD Robert", posteó Matlin en las redes sociales.Thierry Fremaux, el director del festival de cine de Cannes despidió a Redford con un texto en el que repasó su larga y distinguida carrera frente y detrás de las cámaras. "Robert Redford para siempre. Para siempre el cowboy, el fugitivo, el candidato, el prisionero, el Gran Gatsby, el estafador, el estudiante, el playboy, el solitario, el criptógrafo, el soldado, el periodista, el campeón de rodeo, el amante, la estrella de béisbol, el marinero, el señor de los caballos...Más de setenta personajes, nueve films dirigidos, fundador del festival de cine de Sundance. Y, durante toda su vida se dedicó al cine con una elegancia sin igual asumió sus compromisos y dificultades. Redford fue más que una leyenda: fue un modelo a seguir. Para siempre Robert Redford, el jinete eléctrico que amaba la libertad". I grew up with his movies: his quiet, unforced performances and ever-present grace. He was THE movie star, and will be greatly missed. Rest in Peace, Robert. If you want to watch a Redford movie that isn't the Sting or Butch Cassidy, here are ten I love: Three Days of the Condorâ?¦ pic.twitter.com/ZrkZffzRH3— James Gunn (@JamesGunn) September 16, 2025El director James Gunn (Superman) también ensayó un tributo a la carrera del actor y director fallecido a los 89 años: "Crecí con sus películas: sus interpretaciones sutiles y naturales y su elegancia siempre presente. Fue LA estrella de cine y se lo echará de menos. Descansa en paz, Robert. Si quieren ver una película de Redford que no sea El golpe o Butch Cassidy aquí hay diez que amo: Los tres días del cóndor, Todos los hombres del presidente, El mejor, Todo está perdido, Gente como uno, Brubaker, La ley del talión, Descalzos en el parque, Capitán América y el soldado del invierno y El candidato". View this post on Instagram A post shared by Rosie O'Donnell (@rosie)En las redes, el actor Colman Domingo le despidió: "con amor y admiración. Gracias señor Redford por su eterna influencia. Estará presente por generaciones". Y por allí también lo homenajeó Rosie O'Donnell que publicó una imagen de la película Nuestros años felices junto a un emotivo mensaje: "Oh, Hubbell (el nombre del personaje de Redford en el film). No volveremos a ser los mismos. Buenas noches, Bob. Qué legado".

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:17

Los matrimonios de Robert Redford: ¿quiénes fueron las esposas del actor?

El actor, que tuvo cuatro hijos, siempre consideró a su familia como su mayor orgullo

Fuente: Perfil
16/09/2025 14:00

Hollywood despide a Robert Redford: estas fueron las mejores películas

El actor falleció este martes a los 89 años en su casa de Utah. Leer más

Fuente: Clarín
16/09/2025 13:36

Robert Redford en la política: los momentos más icónicos y dichos sobre Donald Trump, Barack Obama, Bill Clinton y otros presidentes de EEUU

El ganador del Oscar asistió varias veces a la Casa Blanca y fue condecorado por dos presidentes: Bill Clinton y Barack Obama. Cómo era su relación con la política.

Fuente: Clarín
16/09/2025 13:36

Al partir al Reino Unido, Donald Trump habla de Robert Redford, Venezuela, TikTok y la ofensiva israelí en Gaza

Habló con los medios cuando abandonaba la Casa Blanca para viajar a su segunda visita de Estado a Gran Bretaña.

Fuente: Infobae
16/09/2025 13:20

Jane Fonda, Meryl Streep y más celebridades reaccionan a la muerte de Robert Redford

El mundo del cine rinde homenaje a la leyenda de Hollywood

Fuente: La Nación
16/09/2025 13:18

Murió Robert Redford: siete películas disponibles en streaming para recordar su trabajo en Hollywood

A veces se quiere creer que los actores son eternos. Hay un deseo por verlos evolucionar en la pantalla grande o arriba de un escenario con un galardón en mano, o demostrando su talento actoral con papeles diversos y desafiantes, o por qué no ampliando sus horizontes en la dirección y producción. Pero nada es para siempre y en el mejor de los casos, queda el archivo fílmico de todo lo que hicieron para rememorarlos y que las nuevas generaciones los conozcan. Este 16 de septiembre los cinéfilos recibieron una triste noticia: a los 89 años murió el actor Robert Redford y el mundo del espectáculo se puso de luto. Lo confirmó su agente Cindi Berger al The New York Times. Afirmó que falleció mientras dormía, pero no informó sobre las causas del descenso.Con una trayectoria de más de cinco décadas en la industria del entretenimiento, Redford se ganó el cariño, el respeto y el reconocimiento del público por sus destacados papeles en la pantalla grande como actor, director y productor. Para homenajearlo, traemos siete títulos de su filmografía que podés ver en streaming.1. Leones por corderos (Lions for Lambs)Una de esas películas que hay que ver por lo menos una vez en la vida, no solo por su trama, sino también por su elenco y por su director. Cuenta tres historias: la de un profesor de una universidad de California que busca motivar a un alumno, la de un congresista en Washington que le da una entrevista exclusiva a una periodista y la de dos exalumnos del profesor que quedan entre líneas enemigas en Afganistán. Estas tres realidades individuales, pero conectadas entre sí, demostrarán cuanto de león y cuánto de cordero hay en cada persona.Reparto: Robert Redford, Meryl Streep, Tom Cruise, Derek Luke, Michael Peña y Andrew Garfield Dirección: Robert RedfordAño: 2007Duración: 88 minutosDónde verla: Amazon Prime Video2. Juego de espías (Spy Games)En el día de su jubilación, un agente veterano de la CIA se entera de que su discípulo está preso en China acusado de espionaje y será ejecutado en 24 horas. La CIA decide no intervenir para evitar afectar el acuerdo comercial entre los Estados Unidos y China, por lo que deberá actuar al margen de la ley para evitar la muerte de su protegido.Reparto: Robert Redford, Brad Pitt y Catherine McCormack, Stephen Dillane y Larry BryggmanDirección: Tony ScottAño: 2001Duración: 126 minutosDónde verla: Amazon Prime Video3. Algo muy personal (Up Close & Personal)Sigue a una joven y ambiciosa reportera de un noticiero de Miami que comienza a trabajar bajo las órdenes de un experimentado presentador, quien será el encargado de formarla como periodista. Mientras la carrera de ella avanza a pasos agigantados, entre ambos comienza a surgir algo más que un vínculo laboral. El amor, el trabajo, las pasiones y los sueños no serán nada fáciles de balancear.Reparto: Robert Redford, Michelle Pfeiffer, Kate Nelligan, Stockard Channing y Miguel SandovalDirección: Jon AvnetAño: 1996Duración: 124 minutosDónde verla: Disney +4. Una propuesta indecente (Indecent Proposal)Un feliz matrimonio que enfrenta un complicado presente económico decide hacer un viaje a Las Vegas para intentar que, en el casino, su suerte cambie. Sin embargo, allí se encontrarán con una tentadora, pero comprometedora propuesta que los hará replantearse hasta donde están dispuestos a llegar por dinero.Reparto: Robert Redford, Demi Moore, Woody Harrelson, Oliver Platt, Seymour Cassel y Billy Bob ThorntonDirección: Adrian LyneAño: 1993Duración: 117 minutosDónde verla: Paramount +5. Butch Cassidy and the Sundance KidSigue a dos amigos del lejano Oeste, un hábil pistolero y un talentoso ladrón que emprenden un viaje a Bolivia - para escaparse de la ley y también de la muerte - junto a una joven maestra, con la que conformarán un peligroso triángulo amoroso.Reparto: Robert Redford, Paul Newman, Katherine Ross, Strother Martin, Jeff Corey y Henry JonesDirección: George Roy HillAño: 1969Duración: 111 minutosDónde verla: Disney +6. Nosotros en la noche (Our Souls at Night)Dos vecinos viudos que vivieron uno al lado del otro prácticamente toda su vida, pero mantuvieron el mínimo contacto, deciden acercarse. Sin embargo, escaparle a la soledad también les significará volver a darle una oportunidad al amor.Reparto: Robert Redford, Jane Fonda, Bruce Dern, Matthias Schoenaerts, Iain Armitage, Judy GreerDirección: Ritesh BatraAño: 2017Duración: 103 minutosDónde verla: Netflix 7. The DiscoveryAmbientada en un futuro en el que el descubrimiento de que hay vida después de la muerte hizo que aumentaran los índices de suicidios, un hombre busca ayudar a una mujer a lidiar con su pasado, con las nuevas revelaciones y con el surgimiento de una relación amorosa. Reparto: Jason Segel, Rooney Mara, Robert Redford, Riley Keough, Jesse Plemons Dirección: Charlie McDowellAño: 2017Duración: 102 minutosDónde verla: Netflix Bonus Track: Quiz ShowLa película que le dio a Redford su segunda nominación al Oscar a mejor dirección (en 1981 ganó por su labor de director en Ordinary People). Muestra el detrás de escena de un reconocido programa de televisión en el que hay mucho dinero en juego. Sin embargo, las luces comienzan a apagarse cuando un investigador descubre que detrás de las preguntas y respuestas que prometen millones hay oscuridad, secretos y corrupción.Reparto: John Turturro, Rob Marrow, Ralph Fiennes, David Paymer, Christopher McDonald y Elizabeth WilsonDirección: Robert RedfordAño: 1994Duración: 133 minutosDónde verla: Disney +

Fuente: La Nación
16/09/2025 13:18

Robert Redford, el adiós a un ícono de Hollywood desde su casa en Sundance

Robert Redford, uno de los actores y directores más influyentes del cine estadounidense, murió este martes a los 89 años en su hogar en Sundance, en las montañas de Utah. "Falleció en el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos", afirmó su publicista Cindi Berger en un comunicado. No se informó la causa de la muerte.El actor, nacido en Santa Mónica en 1937 como Charles Robert Redford Jr., se convirtió en una de las máximas estrellas de los años 70 con películas como The Candidate (1972), Todos los hombres del presidente (1976) y Tal como éramos (1973). En 1980 ganó el Oscar como mejor director por Gente como uno (1980), que también obtuvo el premio a mejor película.¿Cuándo debo podar el limonero de mi casa?El refugio en SundanceLa muerte de Redford se produjo en el sitio que marcó gran parte de su vida: Sundance. Llegó allí en 1961, cuando compró junto a su primera esposa, Lola Van Wagenen, un terreno de dos acres donde construyeron una casa. "Fue la primera cosa importante que logré", contó en una entrevista con Architectural Digest en 1989.Lo que comenzó como un rincón privado terminó transformándose en el corazón de la cultura independiente en Estados Unidos. Consciente de que el lugar podía convertirse en un espacio de encuentro para artistas, en 1981 fundó el Instituto Sundance y poco después dio vida al Festival de Cine de Sundance, hoy una cita obligada para el cine independiente mundial.Redford siempre admitió que al principio se resistió a promocionar la zona para no perder su carácter de refugio, pero terminó entendiendo que podía darle un sentido mayor. Su última ventaAunque sus últimos años los repartió entre Utah y Nuevo México (donde su esposa, la artista Sibylle Szaggars, dirige una galería de arte), Redford mantuvo un fuerte vínculo con sus propiedades. En diciembre de 2024, apenas nueve meses antes de su muerte, vendió su casa de campo costera en Tiburon, California, por US$4,65 millones.La propiedad fue construida en 1968 y dispone de más de 260 m2, cuatro habitaciones y vistas privilegiadas a la bahía. Según el Wall Street Journal, la propiedad fue adquirida por Cricket Wardein, el propietario de Mighty Pilates, un estudio de fitness, que tiene varias sucursales en California.En el momento de la venta, el actor y su esposa dijeron que tomaron la decisión de deshacerse de la propiedad porque pasaban la mayor parte del tiempo en Nuevo México.En Utah, el actor también poseyó el Horse Whisper Ranch, un predio de 30 acres en Charleston con cabañas, establos y talleres, que puso a la venta en 2021 por US$4,9 millones. "Durante 25 años fue nuestra base para el programa de caballos, un hogar para nuestros queridos animales", dijo entonces al Wall Street Journal.Aun así, su patrimonio en el estado era amplio: cerca de 1.800 acres de tierra, incluyendo su rancho en el cañón de Provo, al pie de Sundance, donde pasó sus últimos días.Cuáles son las tendencias en frentes de casa en 2025Redford nunca dejó de replantearse su relación con Hollywood. En 2018, cuando estrenó The Old Man & the Gun, había anunciado que sería su última película, aunque luego se arrepintió de sus palabras: "Fue un error decir que me retiraba porque nunca se sabe".

Fuente: Página 12
16/09/2025 13:05

Hollywood de luto: Robert Redford, ícono del cine, muere a los 89 años

Robert Redford, actor, director y promotor del cine independiente, ha fallecido a los 89 años en su residencia de Utah. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas, quienes destacaron su rol como activista medioambiental y su impacto en la industria cinematográfica.

Fuente: Infobae
16/09/2025 13:03

Robert Redford: 10 imperdibles películas para ver en streaming

Un repaso a diez títulos esenciales para recordar al eterno galán de Hollywood, disponibles en distintas plataformas.

Fuente: Página 12
16/09/2025 13:01

"Avengers: Doomsday" y el rol de Robert Downey Jr. en la nueva era del estudio

Una nueva sinopsis revelada por Marvel Studios describe a un Doctor Doom multidimensional listo para enfrentar a los Avengers.

Fuente: Perfil
16/09/2025 13:00

La canción de una banda argentina inspirada en la película de Robert Redford "Butch Cassidy and the Sundance Kid"

El filme significó la consagración del actor norteamericano en 1969. Cuenta la historia de una mítica dupla de bandidos del lejano oeste y fue traducida para el Cono Sur como "Dos hombres y un destino". Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:24

La extraordinaria suma que ganó Robert Redford por "El Golpe", una de sus películas más aclamadas

La película de 1973 fue centro de reconocimientos, salarios históricos y tensiones fuera de cámara

Fuente: La Nación
16/09/2025 12:18

Robert Redford, el hombre misterioso que amó mucho y se enamoró poco

En la película Propuesta indecente, John Cage, el personaje interpretado por Robert Redford -que murió este martes a los 89 años-, afirmaba: "Si deseas algo con mucha fuerza, déjalo en libertad. Si vuelve a ti, será tuyo para siempre. Si no regresa, no te pertenecía desde el principio". Aunque el film se estrenó en 1993, cuando al actor le faltaban tres años para llegar a los sesenta, aquellas reflexiones dichas en la ficción cinematográfica bien podían aplicarse a la manera en la que la estrella de Hollywood se manejó con sus amores reales desde su primera juventud. Poca histeria. Cautela. Dejar fluir ese río del destino. Con los años, apeló a la solvencia de la madurez. Saberse seguro, pero sin los alardes de quien ostenta dinero, fama y sex appeal. Tampoco necesitó jactarse, dado que estuvo poco tiempo disponible para el juego de la seducción. Su vida se definió en los compromisos. En los extensos compromisos. Con dos mujeres construyó matrimonios formales. Y con otras tres, relaciones que, si bien no llegaron al altar, fueron importantes y, en algún caso, duraderas.Desde ya, como corresponde a una figura de su talla, los rumores sobre mil y un amores se multiplicaron a lo largo de toda su vida pública. Pero él, todo un caballero, con códigos de otras épocas, jamás abrió la boca. Ni para afirmar ni para desmentir. Cuando el vínculo lo ameritaba, se mostraba públicamente. Sin soberbias. Y cuando el final irrumpía en sus parejas, no había escándalos, sino un "hasta luego". Robert Redford se manejó con prudencia y sobriedad. Sabía que contaba con todas las herramientas para tener a la mujer que quisiese en su cama. Pero él, que supo disfrutar como nadie de las sábanas, apostó al amor profundo. Siempre. Todas sus mujeres sumaron. Nada fue porque sí. Pero fueron sus dos matrimonios, quizás poco para los estándares amorosos de la industria, los que le proporcionaron la paz que necesitaba en momentos inclementes.Descalzos en el parqueCorría 1955 cuando perdió a Martha, su madre. La muerte prematura de Martha lo sumió en una profunda depresión y en la necesidad de comenzar a transitar otros espacios. Airear su alma. Así fue como, una vez cumplido sus 20 años, Robert emigró a Europa abandonándolo todo, incluso sus estudios, aunque, hay que decirlo, no era un estudiante ejemplar. El beisbol pesaba más.Italia y Francia fueron los destinos escogidos. Allí comenzó una vida bohemia que, además, estaba marcada por los estragos del alcohol. Sin duda, una forma rápida, al alcance de la mano, de tapar frustraciones más profundas ligadas a la realización personal, a lo vocacional y a esa partida de su madre, a los 41 años, inesperada y cruenta, como consecuencia de una enfermedad que la consumió rápidamente.Por su bien, la estadía en París fue breve. El mismo reconoció, alguna vez, que "hubiese sido una catástrofe una permanencia de más tiempo en Europa, dado que, en aquellos tiempos, estaba perdido". Sin embargo, y como suele suceder, la otra cara de la moneda siempre está al alcance de la mano para quien desea capitalizarla. A él le sucedió. En esos tiempos erráticos conoció, y se enamoró, de Lola van Wagenen, una chica de buena posición económica, culta, estudiante de la carrera de Historia e integrante de la iglesia mormona. Indudablemente, fue ella la que obró el milagro a partir de su profunda vocación religiosa y convicción espiritual. Robert dejó de beber compulsivamente y se anotó en el Pratt Institute de Nueva York para iniciar sus estudios vinculados al arte. En realidad, su foco estaba puesto en la escenografía y la puesta en escena. Fue en esa escuela donde le sugirieron que probara con la actuación. Eso hizo. Esa decisión, casual y sin convicción, lo llevó a convertirse en la estrella mundialmente reconocida. El destino y sus artilugios.En 1958, el vínculo con Lola era tan profundo que decidieron plasmarlo en una boda. El matrimonio duró 27 años. El fruto del amor se vio coronado en cuatro descendientes: Scott, Shawna, David James y Amy. El primero murió al año de nacer. Muerte súbita fue el diagnóstico. El golpe, como no podía ser de otra manera, sumió a la pareja en una gran depresión, pero jamás puso en riesgo el vínculo férreo que los unía. Al contrario, la desgracia los fortaleció como matrimonio. Se amaban profundamente.Los tiempos de la pareja coincidieron con el inicio de la carrera actoral de Robert, quien debió enfrentarse a su padre que jamás aceptó su vocación. "¿No piensas trabajar nunca?", le decía cada vez que su hijo le comentaba sobre algún pequeño papel para el que había sido convocado. Rápidamente ingresó en la televisión. Aparecieron Playhouse 90, Perry Mason, Alfred Hitchcock presenta y La dimensión desconocida. Se iba haciendo de un nombre con cierta trascendencia. Una estrella a punto de estallar.Finalmente, en 1961, le llega la gran oportunidad: protagonizar en Broadway Sunday in New York. Un suceso que hizo que el nombre de Robert Redford ya tuviera identidad propia. Con el ascenso laboral, el matrimonio decidió comprar un campo en Utah. Allí vivirían en pleno contacto con la naturaleza. Una vida simple. Sin estridencias. Como le imponía la religión a ella. Y como él deseaba construir a partir de su perfil bajo y su amor por lo agreste. Sus luchas en favor del equilibrio ambiental lo han acompañado toda su vida. Emulando a uno de sus grandes sucesos cinematográficos, Robert y Lola gozaban de pasear descalzos por las praderas de su rancho. Incluso, lo hacían cuando ameritaba tomar alguna decisión laboral de importancia.La separación, casi tres décadas después de la boda, fue de común acuerdo. Causó impacto en los medios. Y, desde ya, en los hijos de la pareja, sobre todo en Amy, quien declaró que el divorcio de sus padres fue lo peor que le había tocado atravesar en la vida.El candidatoLuego de la ruptura impensada con su gran amor, el actor tuvo algunas relaciones no definitivas. Eran tiempos de fama importante. Del crecimiento del Festival Sundance, creado por él. De su tarea como director y productor. Y de continuar escogiendo trabajos que confirmarían ese lugar estelar de actor internacional y prestigioso.Como nadie, Robert supo empatar la balanza con los platillos del talento y de la seducción del galán superfluo. Sin embargo, en medio de la vorágine del éxito con mayúsculas, se hacía sentir la falta de una mujer al lado. Los hijos iban creciendo y no requerían de la mirada paterna de cerca. La diseñadora de vestuario Kath O'Rear y la top model francesa Nathalie Naud ocuparon, durante un tiempo, el corazón del actor. Con la última, los 26 años de diferencia terminaron haciendo mella. Era imposible continuar con ese vínculo. Por otra parte, además de sus roles como actor, director y productor, el ciudadano ilustre de Santa Mónica desarrollaba su tarea como filántropo y activista en causas ecológicas. Todo esto parecía conllevar una prioridad superior a la de las mieles del amor. Y fueron Kath y Nathalie quienes padecieron esa dinámica donde las mujeres ocupaban un lugar secundario en sus prioridades. Lo cierto es que Robert aún no había hecho el duelo por el divorcio con su ex mujer. Allí residía, verdaderamente, la inestabilidad emocional del actor.En 1986, y tras los breves romances que intentaron aplacar sus deseos amatorios, le tocó rodar Peligrosamente juntos. La comedia policial era dirigida por Ivan Reitman, quien fue el primero en notar la atracción del actor con Debra Winger, su compañera de rubro. Aquel título del film se convirtió en una profecía. Un augurio. Así fue.Sin embargo, el verdadero amor, aquel que, en parte, emularía al que mantuvo con su primera mujer Lola, sería el que llegaría de la mano de Sonia Braga. La noticia corrió rápido en todo el mundo. Se convirtieron en una de las parejas más fotografiadas del momento. Hacía muy poco que se había separado. Y ella, la bella brasileña protagonista de Doña Flor y sus dos maridos, era una de las mujeres más sensuales del show business. Hasta se habló de casamiento. Si bien la boda no sucedió, la pareja estuvo unida durante largos siete años.Cerca de la finalización del vínculo rodó, como director, El río de la vida con Brad Pitt y Tom Skerritt. El tema era el vínculo entre los padres y los hijos. Justamente, una cuestión que lo preocupó siempre. Algo, mucho, de su vida se espejaba en esa historia de ficción. Es que sus hijos, sobre todo la menor, no le perdonaron jamás la separación con su madre. De todos modos, le dieron siete nietos y siempre afirmaron que Robert estuvo cuando tenía que estar. Padre presente, atento, y de escucha permanente.Robert Redford y Sibylle Szaggars Redford en YoungArts Salon - Fuente: YoutubeEl golpeNi las candidaturas ni los premios Oscar ganados, ni la Medalla Nacional de las Artes, recibida en 1996 en Estados Unidos; ni las francesas insignias de Caballero de la Orden de la Legión de Honor, obtenida en 2010 por sus méritos civiles, lo colmaron del todo. Se mostraba feliz por los logros pero, para él, la gran recompensa de la vida era el amor, ese motor que le daba sentido a todo. Por eso, cuando lo perdía o fallaba en el intento por conquistarlo, se sumía en profundas tristezas que no llegaban a ser depresiones patológicas, pero sí mermaban su capacidad de acción. Fue la pintora alemana Sibylle Szaggars quien le devolvió la capacidad de confiar. De amar profundamente. De no temer en una nueva derrota del corazón.La conoció en Sundance en 1996. Al comienzo, solo se trató de una amistad intensa. Se contaban todo. Se confesaban todo. Con los años, la cosa se transformó en un noviazgo que concluyó en boda en 2009. No se mostraron demasiado en público, pero sus aficiones comunes por el cuidado del medio ambiente y la pasión por la pintura los llevaron a recibir el Príncipe Rainiero de las Artes, una distinción sumamente prestigiosa otorgada a la pareja por la labor conjunta. La espiritualidad y la ecología son otros de los intereses compartidos. Los unió la misma concepción del mundo, idénticos valores y una atracción física insoslayable. Pusieron en marcha ese erotismo que fluye seguro en la madurez porque se sostiene en los cuerpos, pero, sobre todo, en la cabeza. Sublimando y ejerciendo. Como debe ser cuando el calendario ya dio varias vueltas. Sibylle, como buena artista plástica, talló el amor a la medida de Robert.

Fuente: La Nación
16/09/2025 12:18

El golpe: la química entre Robert Redford y Paul Newman, los dos lustrosos Porsche y un insulto decisivo

En la década del 70, el cine atravesaba una etapa prolífica de títulos que con el tiempo se convirtieron en clásicos. No importa si la lista es cronológica (Contacto en Francia, La última película, La conversación), alfabética (Atrapado sin salida, Ese oscuro objeto del deseo, Taxi Driver, Un día muy particular), por director (Spielberg, Coppola, Scorsese), actor o actriz. Cualquiera sea la combinación que se use, el resultado es abrumador.Cuando un proyecto encuentra a su director ideal, un guion inmejorable, una partitura inolvidable y dos protagonistas insuperables, dicen los que saben que nace una "película perfecta". Al repasarse la increíble historia de cómo nació El golpe (The Sting, 1973), uno empieza a creer que hasta las quimeras, de vez en cuando pueden convertirse en realidad.Netflix: los estrenos de películas en octubre de 2020La estafa maestra"Estaba investigando cómo trabajaban los carteristas, tenía un montón de libros sobre eso, y cuanto más leía sobre estafadores más pensaba: 'Es una subcultura increíble, me encantaría hacer un film sobre esto'". El que habla es David S. Ward, guionista que al comenzar la década del 70 apenas arañaba los 25 años.A pesar de su nula experiencia en el mundo del cine, Ward estaba seguro de que la historia, que había escrito día a día durante un año, podía convertirse en una película. Soñaba con la utopía de la pantalla grande sin importarle cuántos gigantes habían pasado y pasaban por ella. Él iba a ser uno más.Tráiler de 'The Sting' | Paul Newman, Robert Redford (1973)Más allá del entusiasmo juvenil, su convicción partía de que, hasta entonces, prácticamente ningún film popular había puesto a estafadores como héroes. Lo habitual era mostrarlos como los villanos. Esto no dejaba de llamarle la atención porque de acuerdo a su investigación: "Parecían ser criminales morales porque no eran violentos y utilizaban la codicia del otro contra él. De algún modo estaban exponiendo la hipocresía de gente que era supuestamente respetable".De esa interpretación nació la historia de El golpe. Johnny Hooker (Robert Redford) es un joven con talento para la trampa, pero con poca experiencia, que busca vengar la muerte de su mentor, asesinado por orden del jefe mafioso Doyle Lonnegan. Mientras escapa de un policía corrupto que se la tiene jurada, Johnny se asocia con un experto timador, Henry Gondorff (Paul Newman), quien le propone una compleja puesta en escena para hacer caer a Lonnegan. De esta manera da comienzo una compleja sucesión de engaños, del que en algún momento serán víctimas todos los personajes de la historia. E incluso el espectador.Un proyecto a punto de naufragarCon el guion bajo el brazo y cerrado el acuerdo con los productores para también dirigirlo, Ward fue a buscar a su protagonista, el actor de moda en ese momento: Robert Redford. Grande fue su desilusión cuando el intérprete le dijo que todo era muy lindo, muy original, pero no estaba interesado. "El golpe era un film pequeño -recordaría años después el artista-, con gente muy joven, que no tenían mucha experiencia pero sí mucho entusiasmo. Formaban una suerte de cooperativa y se apoyaban mucho entre ellos, algo que me gustó de entrada. Pero cuando leí el guion no me convenció demasiado, dije 'puede ser' pero hice un esfuerzo muy grande para verme en ese papel".En realidad, lo que le molestaba a Redford no era la historia en sí, sino que la propuesta viniera de alguien sin experiencia: "Parecía divertido y bastante extravagante pero por su estructura entendí que necesitaba a un gran director. No quería insultar a un desconocido pero le dije: 'Lo siento, no me parece. Creo que para que yo participe en esto debería estar en manos de un director de mayor experiencia'".El golpe al ego de Ward no fue tan grande como para resignarse a no tener al protagonista que él había imaginado. Así que tragándose su orgullo le pidió consejo y el actor le sugirió a George Roy Hill, un director respetado pero no muy famoso, al que en ese momento no le sobraba el trabajo y que era muy amigo de Redford desde que en 1969 habían filmado juntos Butch Cassidy (Butch Cassidy and the Sundance Kid)."Pocos días después George me llamó y me dijo: 'Acabo de leer el guion y me parece fabuloso'. Estaba muy comprometido con hacerlo, esa fue la primera señal: cuando el director tiene un enfoque. Así que acepté", recuerda Redford.Mientras duró el rodaje de Butch Cassidy, Hill le había alquilado la casa donde paraba a Paul Newman, el otro protagonista del western del 69. Como le había encantado el lugar decidió hacer lo mismo mientras durara la filmación de El golpe, así que lo llamó para ver si la tenía disponible. "Por supuesto, pero ¿qué andás haciendo por acá?", le preguntó el actor. Al escuchar que la respuesta fue una película con Robert Redford, enseguida le preguntó: "¿No tendrás algo para mí?". Después de aclararle que el papel que quedaba vacante era secundario, Hill le mandó el guion. El círculo estaba a punto de cerrarse.Dos hombres y un destino"Cuando lo leí me pareció maravilloso, casi perfecto, pero el papel no tenía nada que ver conmigo. Cuando George me preguntó por qué, se lo dije directamente: 'Está muy claro que es el rey entregándole el cetro al príncipe. Deberías conseguirte a alguien mayor porque Gondorff está en el ocaso, despareciendo y necesita un reemplazo. Toda la historia gira en torno a esa idea'".Esta vez el que sintió el golpe de la frustración fue el director, que soñaba con repetir la exitosa y redituable pareja de su película anterior. Sin embargo nuevamente el destino actuó a favor del proyecto y esta vez por medio de un viaje en ascensor. "Yo estaba viviendo en el tercer piso de un edificio de departamentos -recuerda Newman-, George y Robert vinieron a hablar conmigo para hacer esto. Cuando se iban, llamé el ascensor pero se pasó de piso. Mientras esperábamos que volviera George me dijo: 'Si no hacés esta película sos un idiota', entre otros insultos. Así que después de escuchar un rato su discurso decidí aceptar. Siempre me pregunto qué hubiera pasado si ese hombre, que resultó ser delpiso 12, no llamaba el ascensor y no hubiéramos tenido esa conversación ni me hubiera insultado de ese modo".La anécdota es genial, es más, tiene ribetes casi cósmicos o sobrenaturales y a decir de Redford, también una importante dosis de fantasía: "Paul tenía muy mala memoria. No sé si él y George estuvieron en un ascensor, pero yo no recuerdo ninguno. Está bien que puede ser que yo también esté perdiendo la memoria".La notable química entre Newman y Redford -que inmediatamente se trasladó a sus personajes Hooker y Gondorff- se potenció durante todo el rodaje en forma de bromas pesadas que se hacían uno a otro. El actor Ray Walston, que fue parte del elenco, repitió en varias entrevistas su preferida: "Cada uno de ellos tenía un Porsche estacionado en la puerta del estudio y cuando no estaban filmando, los podías encontrar lustrándolos con un trapo. Hasta en eso competían. Un día Paul consiguió las llaves del auto de Redford, se lo llevó y lo escondió y Robert al enterarse nos dijo: 'Sabía que alguna vez me iba a robar el auto'". Otras versiones dicen que la broma fue todavía más lejos, que Newman hizo compactar el auto de su colega y que se lo mandó de regalo a su casa. Sin embargo, ninguno de los protagonistas confirmó nunca esto.El reparto principal de El golpe se completó con Robert Shaw en el papel del mafioso Doyle Lonnegan. Actor profesional y con experiencia en teatro, durante muchos años se creyó que había sido idea de él aportarle al personaje esa característica renguera que se ve en el film. como una forma de potenciar su carácter; sin embargo, la historia fue otra. Cuenta Walston: "Un día durante un ensayo antes de empezar la filmación, Robert Shaw entró rengueando, se acercó a George y le dijo: 'Lo lamento mucho, estaba jugando al handball y me torcí el tobillo. Se que estuve mal y que es todo mi culpa, así que si decides poner a otro actor en mi lugar lo entiendo'. George le contestó: 'Caminá para allá y volvé'. Le gustó tanto que se lo dejó como característica del personaje, y así Robert conservó su trabajo".El ragtime que pasó a la historiaDos cosas distinguen a El golpe por sobre otras películas de su época: la precisión del guion y la música. Si bien el material original era impecable en su concepción y giros, algunos aportes del director George Roy Hill ayudaron a ajustar hasta el más mínimo detalle. De acuerdo a Newman: "El guion era una obra casi perfecta en cuanto a destreza cinematográfica. La mirada de George tuvo que ver con ciertos aspectos de la estructura. Él era un fanático de cómics desde muy chico, como también de las historietas que salían en los diarios. Le gustaba mucho estructurar la historia en cuatro o cinco paneles, como si fueran las viñetas de las tiras cómicas. Además otra de las cosas que lo caracterizaban como director era que entendía el valor de la sorpresa. Justo cuando el público creía que tenía algo resuelto, él cambiaba de sentido. Te hacía creer que había que ir a la derecha y él iba a la izquierda. Y cuando finalmente te acomodabas, te sorprendía otra vez. Eso es lo que mantiene a la película viva hasta hoy".La banda sonora y más específicamente al tema de Scott Joplin "The Entertainer" (que desde ese momento pasó a ser conocido como "la música de El golpe") generó una gran controversia al momento del estreno, y un poco antes también: desde que el realizador le dijo al guionista David Ward que su idea era usar solo música de ragtime. "Mientras escribía la historia escuchaba mucho blues, la música me ayudaba a enfocarme y era la que pensaba para la película. Siempre me imaginé a Johnny Hooker proveniente de ese mundo, del lado sur de Chicago. Cuando George me contó su idea me enojé, le dije que estaba equivocado incluso por cuestiones de época, el ragtime era de principios de siglo y nuestra película estaba ambientada en los años 30. Él me contestó: 'Tal vez seas una de las cinco personas que vea la película y se dé cuenta de eso. Nadie más'. Al final el ragtime fue apropiado para el espíritu de la historia, para su sensibilidad. Tenía razón".El músico y arreglador Marvin Hamlisch aportó su recuerdo de aquel momento: "La música de Scott Joplin era perfecta porque daba la sensación de estar escrita para el film. El ragtime funcionó porque la película no parece hecha del todo en serio. Es cierto que algunos críticos se quejaron porque no se correspondía con la época, pero mi respuesta fue: 'El ragtime te dice que es divertido, que es rítmico, que es atrevido, que es Chicago, por lo tanto podíamos usarlo sin tomárnoslo totalmente en serio'.Al mismo tiempo, Hamlisch aportó otro dato que nuevamente revela el talento del realizador: "George también era músico, tocaba el piano, así que sabía exactamente lo que quería. Generalmente, en el cine la música se usa como acompañamiento; es decir, hay alguien hablando y detrás se escucha la música. En el 98 por ciento de El golpe la música suena cuando nadie habla. Así que se aprecia por completo. Creo que por esa razón tuvo tanto impacto".Así, de a pinceladas, se va deconstruyendo la historia de El golpe (que ganó siete premios Oscar, entre ellos: mejor película, director y guion original) . Y la sensación que se tiene al sumergirse en los recuerdos de los creadores es la misma que se siente cada vez que se vuelve a ver: un director ideal, un guion inmejorable, una partitura inolvidable y dos protagonistas insuperables. En resumen: una "película perfecta".

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:16

El drama familiar que llevó a Robert Redford a vivir en España: la pérdida de sus dos hijos y su inestabilidad profesional

El actor ha fallecido este martes a los 89 años de edad

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:15

El Sundance Film Festival: la apuesta de Robert Redford que cambió el cine independiente para siempre

Lo que comenzó como un refugio para creadores fuera del sistema de estudios se convirtió en la mayor plataforma de cine alternativo, impulsando carreras y nuevas voces en la pantalla grande

Fuente: Clarín
16/09/2025 11:36

Murió Robert Redford: la historia de Forrest Tucker, el mítico ladrón que eligió el actor para despedirse del cine

Asaltó hasta los 79 años e inspiró la película "Un ladrón con estilo", la última protagonizada por el actor.Tucker vivió su vida en cárceles y escapó 18 veces de ellas de los modos más insólitos.

Fuente: Infobae
16/09/2025 11:31

La película de la que Robert Redford fue despedido por querer "mejorar" al protagonista: "Él estaba eliminando lo desagradable del personaje"

El filme, que terminó en manos de Paul Newman, llegó a obtener cinco nominaciones a los Premios Oscar

Fuente: Infobae
16/09/2025 11:28

Robert Redford: la millonaria fortuna del actor al momento de su muerte

El artista estadounidense supo combinar su pasión por el cine con inversiones inteligentes y proyectos ecológicos, logrando un patrimonio que inspira a nuevas generaciones de creadores

Fuente: Infobae
16/09/2025 11:21

Así fue la vez que Robert Redford contó como los mexicanos tocaron su corazón y cambiaron su vida

La leyenda de Hollywood murió a los 89 años en su residencia de Utah

Fuente: Infobae
16/09/2025 11:19

Robert Redford: las películas del actor más aclamadas por la crítica

Estos largometrajes muestran diferentes facetas del talento y la versatilidad del actor a lo largo de su carrera

Fuente: La Nación
16/09/2025 11:18

Los diez mejores trabajos de Robert Redford como actor

La de Robert Redford fue una carrera colosal y próspera, tanto delante como detrás de cámaras. Aquí hacemos un repaso por algunos de sus trabajos más destacados como intérprete.DESCALZOS EN EL PARQUE (Barefoot in the Park, Gene Saks, 1967). Las peripecias de dos recién casados ( Redford y Jane Fonda) que tratan de aprender lo que significa el matrimonio mientras se pelean con los vecinos de su pequeño departamento. Su puesta en escena puede lucir envejecida, pero Redford le saca lustre a su primer éxito como protagonista por la naturalidad y el desenfado con que sostiene junto a su partenaire las chispeantes situaciones y los veloces diálogos escritos por Neil Simon, en el debut como guionista adaptando su propia obra teatral.BUTCH CASSIDY (Butch Cassidy and the Sundance Kid, George Roy Hill, 1970). Hombre del Oeste por convicción, Redford protagonizó dos westerns crepusculares (el otro fue La ley del talión). El título con que se estrenó en la Argentina ignora la mención expresa que en el original tiene el personaje de Redford, Sundance Kid, socio de Butch Cassidy (Paul Newman) en sus andanzas como fugitivo de la ley dentro y fuera de los Estados Unidos. Film de enorme popularidad con uno de los personajes más atractivos de Redford, el del ladrón incapaz de matar que disimula a pura simpatía la tristeza por un género clásico que empezaba a despedirse.Trailer 'Butch Cassidy and the Sundance Kid' - Fuente: YouTubeEL CANDIDATO (The Candidate, Michael Ritchie, 1972). Segunda película del tándem Ritchie-Redford después de la muy subvalorada Monte Abajo (1969) y todavía considerada como uno de los mejores retratos fílmicos de la política estadounidense. Redford entiende aquí a la perfección lo que significa aprovechar como actor su condición ya afirmada de estrella personificando a un aspirante a senador que lleva adelante su campaña mezclando el influyente poder de su familia y el aprovechamiento integral de su condición de tipo pintón. El mismísimo Dan Quayle, vicepresidente de George Bush padre, reconoció más tarde haber usado esa película como guía y plataforma para su candidatura.NUESTROS AÑOS FELICES (The Way we Were, Sydney Pollack, 1973). De la mano de uno de los directores que mejor lo entendió, el actor se animó por primera vez a construir con la máxima exigencia un personaje que es el resultado de la fusión entre algunos papeles previos mucho más ligeros. Barbra Streisand y él se sacan chispas como una pareja que trata de sostener un amor imposible en medio de diferencias personales y políticas cada vez más difíciles de aparentar. Una película que merece revisarse más allá del bello y siempre vigente tema musical, uno de los himnos de la carrera de Barbra.Trailer 'Nuestros años felices' - Fuente: YouTubeEL GOLPE (The Sting, George Roy Hill, 1973). Quienes sostenían hasta aquí que la fama de Redford tenía que ver nada más que con su apostura física debieron aceptar la realidad y reconocer, casi definitivamente, que detrás de esa estampa aparecía un actor con enorme timing para la comedia y talento para saber en todo momento lo que debe hacer un actor de cine (cómo pararse, dónde mirar, qué expresión facial hay que emplear, cuándo hay que hablar y cuándo hay que callarse). Un éxito colosal que fortaleció además su indestructible amistad con Paul Newman.TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE (All the President's Men, Alan J. Pakula, 1976). Nadie podría imaginar a otro actor en la piel de Bob Woodward, uno de los dos artífices de la memorable investigación periodística (el otro fue Carl Bernstein) que desde el Washington Post corrió el telón del caso Watergate. Una película urgente que quedó en la historia y que Redford interpretó con la conciencia de estar ocupando un lugar de elevado valor cívico. Casi el boceto de su comportamiento posterior frente a los hechos políticos de su país.BRUBAKER (Stuart Rosenberg, 1980). No son pocos los que afirman que Redford entrega en esta austera película el mejor papel de su larguísima carrera como actor. Lejos de cualquier glamour se carga al hombro la adaptación al cine de la historia real de Tom Murton, el encargado de una pequeña prisión rural de Arkansas que denunció los escándalos de corrupción en el sistema carcelario de ese estado. "En esta historia el villano es el sistema, como lamentablemente suele ocurrir". Esta referencia de Redford al film se convirtió en una de sus frases de cabecera.EL SEÑOR DE LOS CABALLOS (The Horse Whisperer, Robert Redford, 1998). Primera y única vez en la que Redford se dirigió a sí mismo. Tal vez no haya sido su papel más depurado, pero vale la pena incluirlo en cualquier antología porque nunca el Redford intérprete estuvo más cerca de lo que él mismo imagina como el ideal de su vida cotidiana. En esta fábula más tierna que rigurosa sobre un entrenador de caballos capaz de corregir junto a ellos traumas físicos y psíquicos de seres humanos muestra a Redford en su elemento (la vida cotidiana en un típico rancho del oeste estadounidense) y por eso exhibe la autenticidad que no tienen otras apariciones suyas.TODO ESTÁ PERDIDO (All is Lost, J. C. Chandor, 2013). No haberle dado por este papel a Redford lo que hubiese sido su primera nominación al Oscar como actor sigue viéndose hoy como una de las más flagrantes injusticias cometidas por la Academia de Hollywood en los últimos años. Son 106 minutos en los que Redford, a sus 76 años y casi sin palabras, entrega una lección de actuación cinematográfica como el solitario timonel de un velero que queda a la deriva por una tormenta y debe ingeniárselas como pueda para sobrevivir. Una de las más notables muestras de compromiso físico y actoral sobrellevadas por una estrella de Hollywood de su edad en toda la historia.MI AMIGO EL DRAGÓN (David Lowery, 2016). Una de las joyas recientes más escondidas y menos conocidas de Disney es, al mismo tiempo, otra pequeña gran muestra de la extraordinaria dignidad actoral de Redford, que encarna aquí un papel que a cualquier figura le encantaría hacer cuando llegue el momento, el del gran narrador de cuentos que les transmite a los chicos la memoria eterna e imborrable de las grandes historias. No es casual que después de este magnífico papel, Redford haya confiado en Lowery como director de la película con la que decidió despedirse de la actuación. The Old Man and the Gun tendrá su estreno mundial en septiembre durante el Festival de Cine de Toronto.

Fuente: La Nación
16/09/2025 11:18

Murió Robert Redford, una leyenda de Hollywood, a los 89 años

Murió el reconocido actor, director y activista Robert Redford a los 89 años. Según indicó su agente al medio The New York Times, el artista falleció esta madrugada en su casa de Utah, Estados Unidos. Protagonizó clásicos como Butch Cassidy, El golpe y Todos los hombres del presidente, y ganó el Oscar por Gente como uno.Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK, afirmó al mismo medio que el intérprete había fallecido mientras dormía, pero no dio más detalles sobre las causas. Además de su protagónico en películas que se volvieron éxitos alrededor del mundo -tal como Propuesta indecente, junto a Demi Moore- también era conocido por su papel como impulsor de la industria del cine independiente. Fue uno de los principales promotores del festival de Sundance, que se convirtió en una referencia para las películas producidas fuera de los grandes estudios cinematográficos en Estados Unidos. También dedicó gran parte de su vida a ser un activista medioambiental comprometido. Redford luchó por la preservación del paisaje natural y los recursos de Utah, el estado en donde residía desde hacía años.Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, era hijo de un ama de casa y un contador, una familia completamente alejada del ambiente artístico. Hizo su gran debut junto a Paul Newman como el delincuente simpático en el western Butch Cassidy en 1969. Años después, la dupla volvió a unirse en El golpe, en 1973, que se consagró como ganadora del Oscar a mejor película y que le valió a Redford una nominación como mejor actor.Pese a que su aspecto juvenil y su belleza siempre fueron aclamados, el actor trabajó arduamente para trascender su apariencia y su categoría de "galán" y lograr papeles que lo desafiaran artísticamente. Así, sus roles variaron desde el periodista del Washington Post Bob Woodward hasta un hombre de montaña en Jeremiah Johnson y un doble agente en el universo cinematográfico de Marvel, y sus coprotagonistas incluyeron a Jane Fonda, Meryl Streep y Tom Cruise.Con información de AP y AFP

Fuente: La Nación
16/09/2025 11:18

Qué se sabe de la muerte de Robert Redford

Robert Redford, leyenda de Hollywood, murió este martes 16 de septiembre a los 89 años mientras dormía, en la ciudad estadounidense de Provo, Utah.La noticia de su fallecimiento fue confirmada por The New York Times. De acuerdo al medio estadounidense, su deceso fue comunicado por Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK. Si bien trascendió que el actor falleció mientras dormía, aún se desconocen la causas. Redford vivía en su casa de campo en Utah tras haberse retirado del cine en 2018. Fue un actor, director y activista muy influyente, creador del Instituto Sundance, y dejó un legado imborrable en la historia del cine. Fuera de la pantalla, abogó por causas ambientales y fomentó el movimiento del cine independiente centrado en Sundance.Quién era Robert Redford: cine y ecología, sus grandes pasionesNació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, y sus padres, eran Charles Redford y Martha Hart. Su padre trabajaba como lechero y luego como contador para Standard Oil de California.Su infancia estuvo marcada por la enfermedad y tragedias familiares. A los 11 años, Redford fue diagnosticado con un caso leve de poliomielitis, lo que lo obligó a guardar cama por semanas. Este diagnóstico fue alarmante, ya que ocurrió durante el pico de una pandemia de polio y antes de que existiera la vacuna. En 1955, cuando tenía 18 años, su madre falleció a los 40 años debido a una hemorragia durante el parto de gemelos que nacieron muertos, dejándolo como hijo único.La tragedia lo llevó a consumir alcohol, por lo que fue expulsado de la Universidad de Colorado, donde había asistido con una beca de béisbol. Posteriormente, se matriculó en la Academia Estadounidense de Arte Dramático, donde descubrió su pasión por la actuación. También pasó más de un año en Europa, estudiando arte en la École des Beaux-Arts en París y aspirando a pintar y vendía bocetos en la calle para subsistir durante un período de profunda depresión.Se autodescribía como un "delincuente juvenil", a veces en peleas de pandillas, robo de tazas de rueda de autos y noches en la cárcel, temiendo terminar siendo un "vagabundo".En 1958, Redford se casó con Lola Van Wagenen, una joven mormona que conoció en Los Ángeles. La pareja se arraigó en Utah, un lugar que Redford prefería a Los Ángeles, al que consideraba "falso y superficial". Su matrimonio duró 27 años y terminó en divorcio en 1985.Tuvieron cuatro hijos: Shauna (nacida en 1960), Amy, David James (conocido como Jamie) y Scott. Lamentablemente, su primer hijo, Scott, murió de síndrome de muerte súbita del lactante a los 2 meses y medio de edad.Su tercer hijo, Jamie, nació prematuramente con problemas respiratorios y sufrió una vida de problemas de salud. A sus 30 años, requirió la extirpación de colon y dos trasplantes de hígado debido a una colangitis esclerosante diagnosticada a los 25 años. El primer trasplante falló, y la búsqueda de un órgano compatible fue un período de angustia para la familia. Jamie finalmente falleció en 2020 a los 58 años a causa de un cáncer de las vías biliares. Jamie era documentalista y activista, y fundó junto a su padre The Redford Center, una organización sin fines de lucro para concienciar sobre el medio ambiente.Después de su divorcio de Lola, Redford tuvo varias relaciones pasajeras. En 2009, se casó con la artista alemana Sibylle Szaggars, a quien conoció en el Instituto Sundance en 1996. Compartían aficiones como el cuidado del medio ambiente y la pintura, lo que los llevó a recibir el Premio Príncipe Rainiero de las Artes por su labor conjunta. Al momento de su muerte, le sobreviven su esposa, sus hijas Shauna Schlosser Redford y Amy Redford, y siete nietos.Carrera de Robert Redford: un antiguo galán de la pantalla grandeRedford hizo su debut en Broadway en 1959 en Tall Story y su aparición más exitosa fue en la comedia de Neil Simon, Barefoot in the Park, en 1963. A lo largo de su carrera, se convirtió en uno de los protagonistas preferidos de Hollywood, vendido a menudo como un ícono masculino.Sus películas más destacadas como actor incluyen:Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), uno de sus mayores éxitos, donde trabajó con Paul Newman.All the President's Men (1976), sobre la investigación periodística del Watergate.The Sting (1973), con Paul Newman, que le valió su primera y única nominación al Oscar como actor.Three Days of the Condor (1975), un thriller de espías.Jeremiah Johnson (1972), sobre un hombre de la montaña.The Natural (1984), una historia americana sobre béisbol.Out of Africa (1985), junto a Meryl Streep.Indecent Proposal (1993), que fue su película más taquillera como actor (sin contar papeles de apoyo en películas de Marvel).Aunque fue muy elogiado, su actuación como Jay Gatsby en The Great Gatsby (1974) recibió críticas mayoritariamente negativas.A sus 40 años, Redford se aventuró en la dirección y ganó un Premio de la Academia por su primera película, Ordinary People (1980), que también obtuvo otros tres Oscar, incluyendo Mejor Película. Otras películas que dirigió incluyen:The Milagro Beanfield War (1988), un drama cómico que no tuvo éxito comercial.A River Runs Through It (1992), un drama de época.Quiz Show (1994), nominada a cuatro Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.Su película All Is Lost (2013), donde fue el único actor interpretando a un marinero en lucha por sobrevivir en el mar, fue un desafío físico para Redford a sus 75 años, pero no recibió nominaciones al Oscar.Redford se retiró de la actuación en 2018, en parte debido a sus crecientes problemas de movilidad. Sus últimos papeles como actor fueron en Our Souls at Night (2017) con Jane Fonda y The Old Man and the Gun (2018).Robert Redford, el activista: la veta que muchos desconocen del astro del cineRedford era un ardiente ecologista, aunque no le gustaba ser llamado "activista". En 1970 hizo campaña exitosamente contra una autopista de seis carriles propuesta en un cañón de Utah. En 1975 también resistió con éxito la construcción de una central eléctrica de carbón en el sur de Utah, un área que más tarde se convirtió en monumento nacional. Fue fideicomisario del Natural Resources Defense Council durante tres décadas. Su compromiso con el medio ambiente ayudó a crear el arquetipo del "actor ambientalista" que figuras como Leonardo DiCaprio adoptarían.

Fuente: Perfil
16/09/2025 11:00

Murió Robert Redford, estrella y leyenda de Hollywood

El actor y director ganador del Oscar falleció este martes en su casa de Utah. Fue uno de los grandes rostros del cine estadounidense y un impulsor clave del cine independiente. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 10:58

Así fue la última entrevista de Robert Redford: una lección para el futuro del séptimo arte

El legendario actor de Hollywood dejó valiosos consejos para los jóvenes creadores, resaltando la perseverancia y la autenticidad como claves para transformar la industria cinematográfica

Fuente: Clarín
16/09/2025 10:18

¿Cuál es el patrimonio de Robert Redford? La fortuna que hizo durante su carrera en Hollywood

El actor murió a los 89 años.la leyenda de Hollywood mantiene una impresionante fortuna, la cual construyó durante 7 décadas como actor, director y productor.También logró construir el "imperio Sundance" y millones en inmuebles.

Fuente: Clarín
16/09/2025 10:18

Murió Robert Redford: las primeras reacciones de Hollywood a la noticia

El actor de "Todos los hombres del presidente" y "El golpe" tenía 89 años.Falleció en Utah este martes por la mañana.

Fuente: Infobae
16/09/2025 09:34

Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

El actor y director estadounidense, referente de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió en su casa de Utah a los 89 años

Fuente: Infobae
14/09/2025 18:07

'El último secreto' de Dan Brown ve la luz: Praga, nuevo epicentro del enigma para Robert Langdon

La nueva novela de Dan Brown sitúa a Robert Langdon en una Praga cargada de simbolismo, donde la búsqueda de un manuscrito perdido reabre el debate sobre los límites del conocimiento y la herencia cultural europea

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:22

Robert Plant sobre Saving Grace: "Todo comenzó con un encuentro casual en un pub"

El reconocido músico británico reflexiona en una entrevista con UNCUT sobre el proceso creativo de su nuevo banda, priorizando el carácter auténtico de cada grabación y poniendo en primer plano la conexión y espontaneidad

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:13

Robert Prevost, el papa León XIV, cumple 70 años: estas son las actividades en el Perú que se realizarán por su cumpleaños

El sumo pontífice no ha desaprovechado ninguna oportunidad para expresar su cariño por el país donde se formó como misionero

Fuente: Infobae
13/09/2025 00:05

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV

Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:08

Robert Irwin, el hijo del "Cazador de cocodrilos", habló sobre la fama y el legado de su padre

El joven conservacionista australiano sorprendió al sumarse a la temporada 34 del famoso show de baile "Dancing with the Stars", enfrentando un reto completamente distinto y mostrando su lado más divertido. En exclusiva con la revista PEOPLE, habló de la importancia de la unidad familiar en sus decisiones

Fuente: Página 12
05/09/2025 13:00

"Die, My Love": Jennifer Lawrence y Robert Pattinson protagonizan el nuevo tráiler del intenso drama psicológico

"Die, My Love": la película de Lynne Ramsay, protagonizada por Lawrence y Pattinson, incursiona en íntimos aspectos de la salud mental.

Fuente: Página 12
03/09/2025 15:18

El rechazo que definió el rumbo de Robert De Niro en la saga de "El Padrino"

Robert De Niro y James Caan aspiraban al mismo papel en la obra maestra de Coppola. La elección del cineasta marcó carreras.

Fuente: Página 12
03/09/2025 14:46

Ben Stiller, Robert De Niro y Ariana Grande lideran la cuarta entrega de "La familia de mi novia"

La esperada cuarta entrega de "La familia de mi novia" llegará a los cines en noviembre de 2026. La película estará liderada por Ben Stiller, Robert De Niro y Ariana Grande.

Fuente: Infobae
02/09/2025 06:00

El día que Ralph Macchio venció a Nicolas Cage y Robert Downey Jr. para ser el protagonista de "Karate Kid"

La competencia por el papel de Daniel LaRusso fue feroz. La apariencia frágil y la empatía del actor finalmente seleccionado lo llevaron a superar a futuras estrellas de Hollywood en el casting




© 2017 - EsPrimicia.com