robert

Fuente: Infobae
11/05/2025 23:44

El 'santo favorito' del Papa León XIV es peruano: Robert Prevost es devoto de San Martín de Porres

Desde Chicago hasta Chiclayo, la familia del Pontífice ya manifestaba devoción por el "Santo de la Escoba": su hermano mayor recibió el nombre de Louis Martin, en homenaje directo al fraile dominico limeño

Fuente: Infobae
11/05/2025 20:33

"El papa Francisco le echó el ojo" a Robert Prevost como sucesor y "mano derecha": Pedro Barreto destaca cómo Bergoglio preparó a León XIV

El cardenal Pedro Barreto resaltó la estrecha relación de confianza entre el papa Francisco y su sucesor, León XIV, a quien consideraba su "mano derecha" y confió importantes responsabilidades vaticanas

Fuente: La Nación
10/05/2025 22:18

El papa León XIV en Chiclayo: cómo el "monseñor Robert" logró convertir la Iglesia local tras un desembarco difícil

CHICLAYO.- Como "un huesito duro de roer". Así define el padre Pedro Vazquez al Chiclayo previo a la llegada de monseñor Robert Prevost, actual papa León XIV, a finales de 2014. "Era una Iglesia fervorosa en cuanto a participación, pero había un liderazgo históricamente conservador y un poquito triunfal, con esta idea de 'Chiclayo es la mejor diócesis del Perú'. Por eso Francisco le pidió a Robert que se viniera desde los Estados Unidos para aquí", afirma Vázquez, de 82 años, desde una sencilla oficina de la parroquia San Juan Maria Vianney, ubicada a diez minutos del centro de la ciudad que acogió al flamante pontífice durante nueve años, y de la que se fue aclamado y despedido con cariño por una comunidad católica ampliada y, según sus allegados, "renovada". Su desembarco en Chiclayo no fue fácil, afirman sus amigos y allegados, pero su carácter conciliador, entusiasta y cauto a la hora de tomar decisiones, hizo que se ganara el respeto de las distintas espiritualidades que conviven en esta ciudad del norte de Perú. "Es difícil cambiar una estructura de tantos años, siglos, digamos. Pasar de una Iglesia a veces clerical, jerárquica, a un modelo diferente -cuenta, aun emocionada por haber visto a su amigo en el balcón de la Basílica de San Pedro, Yolanda Díaz Callirgos-. Él vino con una actitud de pastor, y salió al encuentro de la gente. Por eso se terminó haciendo tan querido. Necesitábamos un pastor así", cuenta la mujer, antes de que comience una misa por el aniversario de Cáritas Chiclayo en el tinglado donde funciona la capilla de esta organización. Las Huellas De Prevost En ChiclayoDíaz Callirgos forma parte de una de las organizaciones más importantes fundada por Prevost durante su paso por Chiclayo: la Comisión de Movilidad Humana y Trata de Personas, que desde su fundación se ha dedicado a ayudar a formalizar la situación de más de 4000 migrantes, la mayoría venezolanos, para que puedan insertarse laboralmente en el Perú y a asistir en el tratamiento hospitalario de personas humildes de la amazonía peruana que suelen llegar a Chiclayo para recibir tratamiento por sus enfermedades. Esta comisión se dedica también a combatir la explotación sexual de mujeres vulnerables, muchas de ellas migrantes, uno de los grandes dramas que enfrenta la ciudad desde que comenzó la crisis humanitaria en Venezuela. Esta última fue una de las tareas que Prevost le encargó a la congregación de las hermanas Adoratrices de Chiclayo. Entre los sacerdotes y laicos que conocieron al flamante Papa hay un consenso: Prevost no paró de trabajar. Tanto es así que, en sus casi nueve años en Chiclayo, el Sumo Pontífice visitó comunidades serranas y de difícil acceso que la mayoría de los curas que pasaron toda la vida en el norte de Perú no habían visitado, cuentan entre risas algunos de ellos. Pero no solo eso: también destacan que combinaba su trato dulce con un carácter firme. "Digamos que era un hombre al que no le temblaba la mano. Recuerdo celebraciones públicas en las que participaron políticos locales, en que monseñor Prevost hizo una homilía hablando de la corrupción, uno de los grandes problemas que tenemos históricamente", cuenta Vázquez. Su paso por esta ciudad estuvo signado por tragedias naturales y sanitarias, y también crisis humanitarias. En 2018, el paso de El Niño provocó destrozos no solo en las casas de adobe y material de las afueras sino también en los sembrados que daban alimento a muchas de estas zonas. En paralelo, aquel año comenzaron a llegar inmigrantes venezolanos de a montones, la mayoría con lo básico o sin siquiera eso. A esa situación se sumó la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus, a la que siguieron las dos grandes inundaciones de 2022 y 2023, que dejaron bajo el agua a parte de Chiclayo, y luego la epidemia del dengue. "Él lo dio todo. Nunca se quedó quieto. Hoy día, en Chiclayo hay una pastoral social gracias a monseñor Robert", destaca Díaz. Antes de ingresar a la misa de Cáritas, describe entre risas su reacción cuando escuchó el nombre de Prevost por televisión tras la fumata blanca del cónclave. "Ay, Dios mío. Hasta hoy sigo sorprendida. Cuando escuché su nombre grité como nunca en mi vida. Después quedé muda de la impresión, por todo lo que significaba la noticia", describe. Las huellas de Prevost en Chiclayo"Necesitábamos un pastor que oliera a oveja. Eso fue Prevost aquí, un pastor que salía y se involucraba con el sufrimiento de la gente. En plena pandemia se preocupó por conseguir los fondos para la instalación de dos fábricas de tubos de oxígeno medicinal, y lo logró", cuenta Augusto Martínez, coordinador de la Comisión de Movilidad Humana y Trata de Personas. Asegura que uno de los principales cambios que dejó Prevost fue la participación de los laicos en la estructura de la iglesia y en la toma de decisiones, la consigna principal de la sinodalidad que impulsó Francisco en su papado. "Nos congregamos como nunca", destaca. Para los trabajos sociales de la comisión, destaca Cecilia Pantoja, extesorera de esta organización, Prevost también se ocupó de conseguir grandes donaciones provenientes de Estados Unidos. "Él conseguía el dinero, pero lo mantenía muy callado. Con ese dinero se ayudaba a los migrantes en cosas elementales, porque la gente estaba en las calles, ¿sabes?", detalla. La docente venezolana Lisabeth Díaz, de 53 años, fue una de las personas que, en 2018, cuando llegó a Chiclayo llena de miedo desde su Venezuela natal, sintió el apoyo personal de Prevost. Lo conoció en medio de un cuadro de angustia. Cargaba con el dolor de abandonar su tierra y alejarse de parte de su familia, y también con una gran incertidumbre. "Soy docente. Y llegué acá sin nada, sin saber si iba a poder conseguir trabajo formal. El Día del Migrante, monseñor Robert vino a celebrar la misa. Fue muy emotivo. Las primeras palabras que nos dijo fue que mantuviéramos siempre la fe y la esperanza, que no nos sintiéramos solos y que estábamos con Dios en este camino", recuerda la mujer, que fue beneficiaria de los programas de acogida de la pastoral de movilidad humana, grupo en el que hoy trabaja como voluntaria. Denuncias de encubrimiento de abusoEl padre Pedro Vázquez recuerda cuando aparecieron las primeras versiones de que Prevost había encubierto casos de abuso sexual de miembros de la agrupación llamada "Sodalicio", la orden religiosa con sede en Perú que tuvo varios líderes acusados por abuso sexual a menores y que Francisco decidió disolver en 2024. Versiones que, durante el cónclave, volvieron a mediatizarse. "Esas versiones fueron inventadas justamente por quienes le hacían oposición en Perú. Ellos veían que Prevost avanzaba, que Francisco lo quería cada vez más cerca y lo ponía en cargos cada vez más altos. Cuando se empieza a comentar que iba a ser cardenal y que le iban a encargar el dicasterio para los obispos, allí comienza toda la cosa. Buscaban desautorizarlo, echarle lodo. Enseguida se comprobó que era todo falso. Te puedo decir de primera mano que, con los abusos él siguió la línea de Francisco: 'tolerancia cero'", afirma el sacerdote, antes de partir, en el auto del párroco Luis Esteban Santamaría Acosta a una misa. El conductor también quiso dar su opinión. "Robert fue un regalo para Chiclayo. "Realmente fue un regalo. Y ahora va a ser un regalo para el mundo".

Fuente: Infobae
10/05/2025 20:01

Papa León XIV: Ana Mendoza, trujillana bautizada por Robert Prevost, celebra su designación como Sumo Pontífice

La familia de la joven mantuvo una estrecha amistad con el Sumo Pontífice, destacando su nobleza de carácter y su estilo de vida sencillo, cualidades que son recordadas con cariño por quienes compartieron con él en Trujillo

Fuente: Infobae
10/05/2025 18:01

Los primeros días de Robert Prevost en el Perú: su estancia en Chulucanas antes de ser elegido papa León XIV

Monseñor Cristóbal Mejía, en conversación con Infobae Perú, recordó cómo el sumo pontífice vivió sus primeros días en el país, alojado en una habitación sencilla, cuya experiencia misionera marcó profundamente su visión de paz y justicia

Fuente: La Nación
10/05/2025 17:18

Así fue la infancia en Chicago de Robert Prevost, el papa León XIV: de las aulas en Dolton a la parroquia

Robert Prevost, elegido como Papa León XIV el jueves 8 de mayo, tuvo una infancia marcada por sus orígenes humildes en el sur de Chicago. Nacido en septiembre de 1955 en el Mercy Hospital de esa ciudad, creció en Dolton, un suburbio que experimentó un fuerte crecimiento demográfico después de la Segunda Guerra Mundial, impulsado por la llegada de familias trabajadoras. Ese entorno forjó su vocación religiosa y definió su camino dentro de la Iglesia católica.Infancia en Dolton: familia católica y compromiso comunitarioDesde sus primeros años, Prevost estuvo inmerso en la vida religiosa de Santa María de la Asunción, la iglesia local donde su familia tuvo un papel activo. Su madre, Mildred Martínez Prevost, trabajó como bibliotecaria y organizadora de actividades parroquiales, mientras que su padre, Louis Prevost, se desempeñó como docente y director en el distrito escolar de Glenwood, además de haber sido veterano de la Segunda Guerra Mundial.Prevost y sus hermanos participaron desde pequeños en las misas, el coro y las colectas, en un barrio que por entonces mantenía una fuerte vida comunitaria arraigada en las tradiciones católicas. "En aquel entonces, era bastante evidente que ese sería su camino", recordó su compañero de escuela John Doughney en diálogo con Chicago Sun-Times. "Algunos de nosotros lo habíamos considerado, era una fantasía para la mayoría de los jóvenes. Para él, creo que fue una verdadera vocación. Desde joven, sabía lo que quería hacer y adónde quería ir", planteó su compañero de colegio.Formación católica en las escuelas del sur de ChicagoEl papa León XIV cursó la primaria en St. Mary's School de Dolton, una de las tantas instituciones católicas que funcionaban en los suburbios del sur de Chicago. A medida que la población católica comenzó a disminuir en la región, muchas de ellas cerraron, sin embargo, su infancia transcurrió en centros educativos y de socialización religiosos. Según datos del Archdiocese of Chicago, entre 1965 y 1980 más de 150 escuelas parroquiales en la zona cerraron por caída de matrícula, un fenómeno que Prevost presenció de cerca.Además de la enseñanza académica, recibió una estricta formación religiosa, con un catecismo exigente y una vida activa en función de ello. Los feligreses de la época recuerdan a Prevost como un monaguillo puntual, respetuoso y comprometido, que no solo asistía a misa, sino que colaboraba en las colectas y en la organización de actividades sociales de la iglesia.Vocación temprana y apoyo familiar: la adolescencia de León XIVLa vocación religiosa de Prevost se manifestó desde la adolescencia. La familia fue clave en ese proceso. Mientras su madre impulsaba iniciativas en la parroquia y su padre dirigía escuelas primarias como Mount Carmel, Robert encontraba en la iglesia no solo un refugio espiritual, sino una misión de vida. Los registros de la Archdiocese of Chicago detallan que en los años 70 Santa María de la Asunción era una de las comunidades con mayor actividad juvenil practicante del sur del condado de Cook.Prevost: su camino al Vaticano y reconocimiento en su barrioEn 2023, el papa Francisco lo nombró cardenal y prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes del Vaticano. Este jueves, Robert Prevost se convirtió en el ciudadano de Dolton más conocido a nivel mundial, al ser elegido como el primer papa estadounidense en la historia de la Iglesia católica.

Fuente: Infobae
10/05/2025 15:59

La historia de una peruana que conoció a Robert Prevost antes de ser elegido papa León XIV: "Lloré sin saber por qué"

El video del encuentro, compartido en TikTok, revela el vínculo familiar entre el ahora pontífice y una familia chiclayana con la que trabajó durante su tiempo como obispo en el Perú

Fuente: Clarín
10/05/2025 12:36

¿Premonición?: un compañero de escuela del papa León XIV reveló cómo le decían a Robert Prevost cuando era niño

Un maestro jubilado que compartió toda la primaria con el flamante Sumo Pontífice contó cuál era su increíble apodo durante la infancia."A los 13 años él ya era calma en medio de una tormenta de adolescentes", recordó.

Fuente: Infobae
10/05/2025 12:09

Obispos peruanos celebran designación de Robert Prevost como papa León XIV y piden oración nacional

La Conferencia Episcopal Peruana, mediante sus plataformas digitales, rememoró la presencia del actual pontífice en el Perú, donde desempeñó su labor pastoral durante cerca de cuarenta años

Fuente: Infobae
10/05/2025 01:46

Esta es la imagen del viaje que Robert Prevost hizo a México en 2014 antes de ser León XIV

Tras la elección del obispo peruano-estadounidense como líder de la Iglesia Católica, diversos feligreses han compartido evidencia de las convivencias con él en su largo camino religioso por el mundo

Fuente: Infobae
10/05/2025 01:39

De Chicago al Vaticano: los 8 destinos clave en el camino de Robert Prevost hacia el papado como León XIV

A lo largo de su vida, el sumo pontífice pasó por varios lugares que moldearon su formación y liderazgo religioso, el cual culminó en su ascenso al pontificado

Fuente: Infobae
09/05/2025 19:56

¿Papa León XIV aprendió quechua en Perú? Cardenal de Estados Unidos revela que Robert Prevost intentó dominar la lengua milenaria

El cardenal Joseph Tobin, arzobispo de Newark, Nueva Jersey, quien dio su voto a Prevost, destacó la habilidad del nacionalizado peruano para aprender diversos idiomas, incluido el quechua

Fuente: La Nación
09/05/2025 19:18

Furor en Chicago por Robert Prevost: así es el merchandising del papa electo León XIV

Robert Prevost ha sido elegido como nuevo líder de la Iglesia Católica en el cónclave celebrado el jueves 8 de mayo para suceder a Francisco. El papa León XIV, quien nació en Chicago, ya cuenta con merchandising en esa ciudad de Illinois donde creció el sumo pontífice: desde camisetas ilustradas hasta tarjetas coleccionables.El merchandising del papa León XIV en Chicago, la ciudad donde nació el sumo pontíficePrevost se crio en el suburbio de Dontol y realizó la Maestría en Divinidad en la Unión Teológica Católica en esa ciudad de Illinois. Allí creció junto a sus padres, con raíces inmigrantes e hispanas: su padre, Louis Marius Prevost, tenía ascendencia francesa italiana, mientras que su madre, Mildred Martínez Prevost, era de procedencia española.En honor al nombramiento de León XIV, diversas tiendas que operan en Chicago han incluido merchandising entre sus artículos de venta. Por ejemplo, Etsy cuenta con afiches enmarcados y camisetas con la imagen del nuevo Papa, en las que aparece la imagen de su primer saludo como sumo pontífice desde el Vaticano.Por su parte, la marca Obvious Shirts también incorporó prendas de ropa con alusiones al papa León XIV, junto a símbolos que hacen referencia a equipos deportivos de Chicago. "Sweet Pope Chicago" o "Da Pope" son algunos de los mensajes que se pueden leer en las camisetas a la venta en la página web de la tienda.En la ciudad de Evanstone, que limita al norte de Chicago, la panadería Bennison lanzó tortas y pasteles decorados con imágenes del Papa. "¡Dulces noticias del Vaticano! Celebra al nuevo Papa con una galleta tan divina como el momento. Ya estamos horneando galletas de azúcar del Papa de edición limitada", promocionaron en Facebook.¿Cuánto cuestan los artículos de merchandising del papa León XIV?El clamor por el nombramiento del sucesor de Jorge Mario Bergoglio se ha extendido a lo largo de Estados Unidos y especialmente en Chicago, su ciudad natal. La celebración en esa urbe de Illinois también está impulsada por el compromiso de Prevost con la población inmigrante, en línea con su antecesor, el papa Francisco. Es que Chicago es una ciudad santuario, que protege a los extranjeros.Tal es así que el merchandising vinculado al sumo pontífice ya está a la venta en diversas tiendas de Chicago. Los productos están publicados en el sitio web de cada marca en particular y los precios varían. Algunos de ellos son:Diseño de afiche "Habemus Papam" en Etsy: 5,60 dólares.Camiseta con la imagen del papa León XIV en Etsy: US$16,5.Prendas de ropa con el mensaje "Da Pope" en Obvious Shirt: desde US$29,99.El mensaje del alcalde de Chicago para darle la bienvenida al nuevo PapaLeón XIV nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y aún mantiene fuertes vínculos con la comunidad. Fue ordenado sacerdote en 1982, tres años después que decidió viajar a Perú para instalarse, pero sus regresos a su ciudad natal fueron constantes.Con su nuevo nombramiento, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, le dedicó un mensaje de bienvenida con un tono divertido en su cuenta oficial de X: "Todo lo que es bueno, incluido el Papa, ¡viene de Chicago! ¡Felicidades al primer Papa estadounidense, León XIV! Esperamos darle pronto la bienvenida a casa".

Fuente: Infobae
09/05/2025 19:09

Fotos inéditas de Robert Prevost, el papa León XIV, en Chiclayo: cercano, amable y querido por los norteños

El Sumo Pontífice llegó a Chulucanas, Piura, entre 1985 y 1986, y luego fue asignado a la diócesis de Trujillo, donde trabajó hasta 1998. En 2015, el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, cargo que desempeñó hasta 2023

Fuente: Página 12
09/05/2025 17:05

Robert Pattinson podría sumarse a la próxima entrega de "Duna"

Robert Pattinson podría encarnar al villano Scytale en la tercera película de "Duna", dirigida por Denis Villeneuve. Una potencial incorporación que promete redefinir el ámbito cinematográfico de la saga.

Fuente: Infobae
09/05/2025 16:59

Previo a ser designado Papa León XIV, Robert Francis Prevost visitó México varias veces

En su etapa como prior general de su congregación realizó diversas acciones con los católicos mexicanos

Fuente: Infobae
09/05/2025 16:27

El compadre y ahijada del Papa León XIV cuentan cómo Robert Prevost aceptó ser padrino de su hija

Héctor Camacho recuerda que su primer acercamiento con el excardenal fue cuando se convirtió en su monaguillo, junto a otros jóvenes. Desde entonces su amistad se fue fortaleciendo a medida que se seguían encontrando

Fuente: La Nación
09/05/2025 15:18

Qué decía Robert Prevost, hoy León XIV, sobre las políticas antiinmigrantes de Donald Trump y JD Vance

Robert Prevost dejó algunas señales en la cuenta de X que se le atribuye (antes Twitter), sobre sus miradas políticas. Todavía no había sido elegido Papa ni se conocía su nombre León XIV (o Leo XIV en inglés) cuando compartió en sus redes sociales una serie de contenidos críticos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su vice JD Vance.La cuenta de X del papa León XIV y las críticas a Trump y JD VanceApenas hubo fumata blanca y se escuchó la célebre frase "Habemus Papam" de cada elección de un Pontífice, se viralizó una cuenta de X atribuida al ya entonces excardenal Robert Prevost, nacido en Chicago y con décadas de trabajo pastoral en Perú. Fuentes del Vaticano confirmaron a la unidad de verificación de datos de RTV de España, que la cuenta @drprevost era, efectivamente, de Prevost. Otros medios estadounidenses intentaron verificar la autenticidad con el Vaticano, pero no lo consiguieron."En VerificaRTVE hemos analizado este perfil creado en agosto de 2011. A través de una búsqueda específica en la red social X, hemos comprobado que existen menciones antiguas a esta cuenta por parte de medios y organizaciones religiosas. También le menciona la cuenta oficial de X de la Embajada de Perú ante la Santa Sede", señaló el medio español.También agregó: "Además, hemos podido constatar que el usuario de X @drprevost pertenece al hasta ahora cardenal estadounidense Robert Francis Prevost. Fuentes vaticanas han confirmado a RTVE a través de un mensaje de WhatsApp que "sí, esta era la cuenta de X del cardenal Prevost".Qué decía Prevost de Trump y de JD VanceAunque no se trata de comentarios hechos directamente por el propietario de la cuenta, Prevost compartió publicaciones en X sobre notas e información política con claros mensajes contra las duras reglas antimigrantes del gobierno de Estados Unidos. En los mensajes viralizados, las críticas al gobierno de Estados Unidos son duras y más que evidentes. Sin un mensaje escrito directamente por el ahora papa, destacan publicaciones como "La carta del Papa Francisco, el ordo amoris de JD Vance y lo que el Evangelio nos pide a todos sobre la inmigración"; "JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás", entre otros, dirigidos a la actividad religiosa exclusivamente. La cuenta en X aparece con el característico logo azul de la verificación, la cual se obtuvo en mayo de este mismo año, pero se encuentra activa desde 2011. El mensaje del papa León a los migrantes y las palabras en español desde el balcón del VaticanoA su salida en el famoso balcón del Vaticano, el ahora papa León XIV, dedicó parte de su discurso como pontífice electo en español, uno de los idiomas que aprendió al pasar 40 años en Perú: "Si se me permite, también un saludo a todos aquellos, y en modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo a compartir su fe y ha dado tanto para seguir siendo una iglesia fiel de Jesucristo". El papa nació en Chicago y se nacionalizó peruano, por lo que su trayectoria eclesiástica la ha dedicado al servicio de los sectores más vulnerables, lo que hace pensar que seguirá los pasos del papa Francisco. Sus palabras sobre la migración resonaron tras su designación en la Capilla Sixtina, pero no se ha podido establecer que en realidad sea la postura política que tomará durante su pontificado. Fue el propio Donald Trump, quien poco después de la designación del nuevo papa, aseguró que estaba "muy feliz" con la decisión tomada por el Vaticano de elegir a un papa americano. Por lo que las declaraciones del papa en su cuenta de X podrían aún no haber llegado a los ojos del actual presidente de EE.UU.

Fuente: Página 12
09/05/2025 14:55

El reto de Robert Pattinson: bailar junto a Jennifer Lawrence en "Die, My Love"

Robert Pattinson confiesa que casi tuvo un colapso durante una improvisada escena de baile con Jennifer Lawrence. La película "Die, My Love" plantea un reto insólito para el actor británico.

Fuente: Página 12
09/05/2025 14:55

Robert Pattinson encarnaría a Hermes en la nueva epopeya cinematográfica de Christopher Nolan

Robert Pattinson vuelve a colaborar con Christopher Nolan para una reinterpretación épica de la obra clásica de Homero.

Fuente: Página 12
09/05/2025 14:30

Robert Pattinson revela su excéntrico método de trabajo y sorprende a todos

Robert Pattinson comparte detalles de su técnica que, aunque divertida, altera a quienes lo rodean.

Fuente: Página 12
09/05/2025 13:53

Dudas sobre el futuro de "The Batman II": Robert Pattinson anticipa un rodaje entre incógnitas

El actor Robert Pattinson habla sobre el futuro de su personaje en "The Batman II".

Fuente: Infobae
09/05/2025 12:06

Papa León XIV: Morelia "alza la mano" para recibir a Robert Prevost en México

El presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar dijo que sería muy emotivo que un segundo líder de la Iglesia Católica visite la ciudad michoacana como parte de alguna de sus próximas giras por la República Mexicana

Fuente: Página 12
09/05/2025 11:09

Margarita Flores, amiga de Robert Prevost, revela detalles de la personalidad del nuevo Papa

Fue muy cercana a Prevost en sus años en Chiclayo, Perú. No cree que se mantenga alejado del camino que guiaba Francisco.

Fuente: Clarín
09/05/2025 10:36

Se vivió como un Mundial: el video de los obispos argentinos cuando anunciaron a Robert Prevost como el nuevo papa León XIV

Un grupo de 120 prelados se encontraba reunido para una asamblea plenaria y recibieron todos juntos la definición del flamante Santo Padre.Hubo gritos, nerviosismo, y muchos gestos mientras aguardaban la histórica salida al balcón.

Fuente: Clarín
09/05/2025 10:36

Aficionado al tenis, hincha de la Roma y apasionado por manejar su pequeño auto: intimidades de León XIV, en la piel de Robert Prevost

Quienes lo conocen lo consideran un "papa latinoamericano".Y afirman que tiene el carácter de "un puño de hierro en un guante de terciopelo".

Fuente: Infobae
09/05/2025 10:12

Jaime Bayly celebra la nacionalidad peruana de Robert Prevost, el papa León XIV: "Nadie lo obligó"

El periodista expresó su alegría por el nombramiento de Robert Prevost como el sucesor del papa Francisco, destacando el orgullo que esto genera en el país

Fuente: Infobae
09/05/2025 10:10

Papa León XIV EN VIVO: últimas noticias desde Perú sobre Robert Prevost, su paso por Chiclayo, actividades y celebraciones

Chiclayo, Chulucanas y todo el Perú celebra el nombramiento de Prevost como nuevo representante de la Iglesia Católica.

Fuente: Clarín
09/05/2025 06:36

Mariano Cohn dirigirá a Robert De Niro en un papel que es una mezcla de Maradona, Charly García y Michael Jackson

Exclusivo: será en abril de 2026, en Nueva York y con Julianne Moore.Y habla de Anthony Hopkins reemplazando a Dady Brieva en la remake de "4x4".

Fuente: Infobae
09/05/2025 06:25

Así fueron los primeros años de Robert Prevost, el papa León XIV, en Perú: hablaba poco español, pero se enamoró de la comida norteña

Su vínculo no se limita solo a Chiclayo, sino que abarca a todo Perú, puesto que en 2015 obtuvo la nacionalidad peruana, el mismo año en que fue designado obispo de Chiclayo por el papa Francisco.

Fuente: Infobae
09/05/2025 06:14

León XIV: vecinas de Robert Prevost predijeron hace medio siglo que sería elegido como papa

Décadas antes de que el sumo pontífice asumiera el liderazgo de la Iglesia, ya había quienes creían que estaba destinado al papado. Su hermano recuerda el momento con asombro

Fuente: Clarín
09/05/2025 04:36

El hermano de León XIV contó cómo se enteró que Robert Prevost había sido elegido Papa

John Prevost dijo que sintió un intenso orgullo de que su hermano menor se convirtiera en el pontífice 267° de la Iglesia Católica."No podía creer que fuera posible", manifestó desde su casa en Illinois.

Fuente: Infobae
09/05/2025 03:18

¿Por qué Robert Francis Prevost ha elegido el nombre de León XIV?

El nombre de León XIV elegido por el nuevo Papa refleja su enfoque hacia la fortaleza y la unidad de la Iglesia en tiempos de cambios

Fuente: Infobae
09/05/2025 01:04

Dónde queda Chiclayo, la ciudad que fue el hogar de Robert Prevost, el nuevo papa León XIV

En esta ciudad, Prevost llevó a cabo acciones filantrópicas y altruistas, y se destacó por su cercanía con las comunidades y su entrega pastoral

Fuente: Infobae
09/05/2025 00:11

Papa León XIV: la congresista peruana que trabajó con Robert Prevost en Chiclayo y habló con él tres días antes de su elección

Hilda Portero reveló durante una sesión del Pleno que tuvo la oportunidad de conocer al hoy sumo pontífice, a quien le decía "chiclayano", y dio detalles de la última llamada que tuvo con él

Fuente: Infobae
08/05/2025 23:54

Reniec informa que el papa Robert Prevost, León XIV, ya no renovará su DNI peruano: "Le quedará para toda la vida"

Jorge Puch, funcionario del Reniec, detalló que el papa León XIV, nacido en EE. UU., es ciudadano peruano por naturalización tras casi 40 años de "labor misionera en el país". Obtuvo su DNI en 2015 y, por tener más de 60 años, este ya no caduca ni requiere renovación

Fuente: Infobae
08/05/2025 23:12

Arzobispo de Arequipa destacó labor de Robert Prevost en Chiclayo y su designación como Papa: "La misma línea de Francisco"

Según Monseñor Javier del Río Alba, la rápida designación de León XIV refleja el consenso generalizado entre los cardenales y su confianza en el nuevo Sumo Pontífice

Fuente: Infobae
08/05/2025 23:09

Conferencia Episcopal Peruana saluda al papa León XIV: "Nuestro cardenal Robert Prevost es ahora sucesor de Pedro"

La Iglesia en Perú celebra la elección del exobispo de Chiclayo, de madre peruana y con décadas de misión en el país, como el nuevo Sumo Pontífice. Autoridades religiosas y políticas continúan pronunciándose.

Fuente: Perfil
08/05/2025 22:36

Robert Francis Prevost se convierte en el primer sumo pontífice agustino en más de dos mil años de historia

El cardenal que fue prefecto del Dicasterio para los Obispos asumió como sucesor de Francisco luego de su primer cónclave. Carolina Salvatore, periodista argentina en Perú, resaltó su vínculo con la Iglesia peruana, su compromiso social y su postura sobre el indulto al expresidente Alberto Fujimori. Leer más

Fuente: Infobae
08/05/2025 22:15

Robert Prevost: El nuevo Papa León XIV tiene compadre y una ahijada con el nombre de su madre en Piura

A lo largo de casi 30 años de amistad y cercanía, el exobispo de Chiclayo forjó un lazo entrañable con la familia Camacho de Piura, quienes lo consideran una persona muy cercana y sienten un gran orgullo por su designación como Sumo Pontífice

Fuente: Infobae
08/05/2025 21:13

Habemus papa EN VIVO: últimas noticias desde Perú de Robert Prevost, León XIV, y la alegría del pueblo peruano por su elección

El cardenal de nacionalidad peruana estuvo a cargo de la Diósesis de Chiclayo y hoy fue elegido como el nuevo representate de la Iglesia Católica

Fuente: Infobae
08/05/2025 20:47

Robert Prevost es recordado por los peruanos como un hombre noble, humilde y servicial: "Solo le diría: felicidades, hombre de Dios"

Una creyente de 85 años y una religiosa que trabajaron con él en Trujillo y Chiclayo resaltaron la humildad y el esfuerzo que siempre demostró el recién nombrado Papa León XIV

Fuente: Infobae
08/05/2025 20:28

Robert Prevost: León XIV, el Papa nacionalizado peruano, no recibirá ningún beneficio económico como Sumo Pontífice

Los cardenales vaticanos, que desempeñan importantes funciones dentro de la Curia Romana, reciben un salario mensual cercano a los 5.000 euros

Fuente: Infobae
08/05/2025 19:18

Robert Prevost: Papa León XIV y la vez que bendijo las calles de Chiclayo durante la pandemia de la COVID-19

Con un enfoque de fe y acción, el exobispo de Chiclayo, se convirtió en un pilar de apoyo para la comunidad lambayecana, y visitando hospitales para brindar aliento a los ciudadanos enfermos

Fuente: Infobae
08/05/2025 19:16

¿Robert Prevost regresaría al Perú como Papa León XIV en una eventual gira apostólica? "No me queda ninguna duda", anticipa experto

La posible decisión de incluir al país donde se nacionalizó en 2015 podría estar motivada por su vínculo con Chiclayo y su enfoque pastoral, similar al de Papa Francisco, con el objetivo de apoyar a las comunidades más necesitadas

Fuente: Infobae
08/05/2025 19:10

Gobernadores de México felicitan a Robert Prevost por ser nombrado nuevo Papa

Este jueves los cardenales eligieron al obispo de Estados Unidos con nacionalidad peruana desde 2015

Fuente: Infobae
08/05/2025 19:03

Robert Prevost, el nuevo Papa, es ciudadano peruano: ¿Qué trámites deben realizar los extranjeros para obtener la nacionalidad?

Durante su estancia en Perú, Robert Prevost solicitó la nacionalidad peruana, logrando obtenerla oficialmente el 24 de agosto de 2015, gracias a una resolución suprema emitida el 17 de agosto de ese año

Fuente: La Nación
08/05/2025 19:00

"Nacido en Chicago": así titularon los principales medios de Illinois el anuncio de Robert Prevost como nuevo Papa

La historia del Vaticano sumó un nuevo capítulo con la proclamación de un nuevo pontífice. Este 8 de mayo de 2025, una fumata blanca salió de la chimenea de la Capilla Sixtina y marcó el inicio del papado de León XIV, nombre elegido por Robert Prevost, nacido en Chicago en 1955.Los medios de Illinois reaccionan al primer Papa estadounidenseLa noticia fue recibida con entusiasmo tanto en Roma como en distintas partes del mundo. En particular, los medios de comunicación de Illinois, estado donde nació y creció el nuevo pontífice, dieron amplia cobertura al hecho. La elección fue destacada como histórica, al tratarse del primer Papa de nacionalidad estadounidense en los más de 2000 años de historia de la Iglesia católica.Chicago Tribune: "'The pride and joy of every priest and nun' at St. Mary's"El periódico de mayor circulación del estado, Chicago Tribune, abrió su portada con un enfoque sobre los orígenes del nuevo Papa. "El orgullo de St. Mary's", tituló el medio en referencia a la parroquia ubicada en el sur de la ciudad, donde Prevost inició su camino religioso.El diario resaltó la vida familiar del pontífice en el suburbio de Dolton, donde vivió junto con sus padres y hermanos. También subrayó que fue el papa Francisco quien lo integró a la curia romana en 2023, al nombrarlo prefecto del Dicasterio para los Obispos, un puesto clave desde el cual colaboraba directamente en los nombramientos de obispos a nivel mundial.Según Chicago Tribune, la designación de Prevost como cardenal en enero de 2025 fue una señal clara de su creciente protagonismo en la estructura vaticana, al punto de ser considerado por muchos como uno de los candidatos naturales a convertirse en Papa.Chicago Sun-Times: "Cardinal Robert Prevost, born in Chicago, is the first American pope"Chicago Sun-Times también dedicó su portada a la elección papal. En su edición del 8 de mayo, el titular principal fue: "Robert Prevost, nacido en Chicago, es el primer papa estadounidense".El diario destacó la sorpresa que generó su elección, ya que históricamente se consideró poco probable que un ciudadano estadounidense llegara al papado debido a la influencia política global de su país de origen. De hecho, recordó que el cardenal Blase Cupich, arzobispo de Chicago, había descartado recientemente esa posibilidad en declaraciones públicas.Además, el Sun-Times hizo énfasis en los años de trabajo misionero de Prevost en Perú y en su rol como prior general de la Orden de San Agustín, donde lideró desde Roma una comunidad religiosa con presencia en más de 50 países.Daily Herald: "Robert Prevost, a Chicago native, is first American pope in history of Catholic Church"Daily Herald, que cubre la información regional de los suburbios del área metropolitana de Chicago, enfocó su cobertura en la trayectoria religiosa del nuevo pontífice. Bajo el título "Robert Prevost, originario de Chicago, es elegido como el primer papa estadounidense", el medio relató sus comienzos en la fe desde las escuelas católicas del sur de Illinois hasta su llegada a Roma.El periódico también detalló su primera aparición pública como León XIV desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, donde saludó a los fieles con un breve mensaje: "La paz sea con ustedes". Daily Herald subrayó que, a diferencia de su predecesor Francisco, Prevost optó por vestir la capa papal tradicional, conocida como mozzetta.Asimismo, se destacó su doble nacionalidad: además de estadounidense, es ciudadano peruano desde 2015, una conexión con América Latina que también marca su historia personal.The State Journal-Register: "The new pope is from Chicago"El periódico The State Journal-Register, con sede en Springfield, también incluyó en su portada la noticia de la elección de Prevost. Bajo el título "El nuevo Papa es de Chicago", el medio trazó una cronología de su formación académica y religiosa.Se mencionó que estudió en la Universidad Villanova y en la Unión Teológica Católica en Chicago, y luego obtuvo su doctorado en derecho canónico en Roma. También se reseñaron sus años como obispo de Chiclayo, en el norte de Perú, entre 2015 y 2023, y su posterior nombramiento como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Fuente: Infobae
08/05/2025 18:55

Así reaccionaron los peruanos en el Vaticano tras la elección de Robert Prevost como Papa León XIV: "Es una emoción indescriptible"

La elección del nuevo papa fue recibida entre lágrimas y oraciones por fieles peruanos, quienes lo consideran uno de los suyos por su estrecha relación con Chiclayo

Fuente: Infobae
08/05/2025 18:23

A Robert Prevost "le gusta la música criolla": monja que compuso vals al nuevo papa le pide cambiar la Iglesia sin miedo

Sor Margarita Flores expresó su alegría por la elección del papa León XIV, a quien describió como un pastor humilde, cercano y dedicado a los más necesitados. Recordó su labor en Chiclayo, su sencillez cotidiana y le deseó que no tema hacer cambios en la Iglesia

Fuente: Perfil
08/05/2025 17:36

Quién es Robert Francis Prevost: el orgullo de Donald Trump tras conocerse el primer Papa norteamericano

Robert Francis Prevost fue elegido por los 133 cardenales como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y, al tratarse del primer Papa norteamericano, fue reconocido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con un mensaje formal en redes sociales. Leer más

Fuente: Infobae
08/05/2025 17:27

Defensoría confía en que el peruano Robert Prevost, nuevo papa, priorice a mujeres, pueblos originarios, migrantes y "excluidos"

La entidad saludó con entusiasmo la elección del papa León XIV y expresó su esperanza en que su pontificado defienda otros sectores históricamente excluidos

Fuente: Infobae
08/05/2025 17:25

Así ha reaccionado la política estadounidense a la elección de Robert Prevost como el papa León XIV

Un hecho sin precedentes ocurrió en el Vaticano, cuando el cardenal nacido en Chicago, fue elegido como máximo líder de la Iglesia católica

Fuente: Infobae
08/05/2025 17:24

León XIV: el simbolismo histórico detrás del nombre elegido por el nuevo papa Robert Prevost

La denominación adoptada por el pontífice establece vínculos con líderes que enfrentaron desafíos doctrinales

Fuente: Infobae
08/05/2025 17:24

Robert Prevost: Padre Gaspar recordó la labor de León XIV, el Papa nacionalizado peruano, en Chiclayo

El exobispo nacionalidad estadounidense empezó su carrera eclesiástica en Perú, donde lideró la comunidad agustiniana en el norte del país

Fuente: Infobae
08/05/2025 17:21

Papa León XIV: así anunciaron las catedrales mexicanas la elección de Robert Prevost | Videos

Los campanarios de los centros religiosos de Puebla, Morelia y la propia Catedral Metropolitana de la Ciudad de México repicaron fuertemente tras el anuncio de que ya hay un sucesor de Francisco I

Fuente: Clarín
08/05/2025 17:18

Paralelismos, humor y recuerdos: así celebraron las redes sociales al nuevo papa Robert Prevost, León XIV

El nuevo papa, nacido en Chicago, es un líder con fuertes vínculos en Perú, donde fue obispo y nacionalizado peruano.Su elección es celebrada de las más diversas formas.

Fuente: Clarín
08/05/2025 17:18

Papa León XIV: por qué Robert Prevost saludó en español a Chiclayo en Perú

El cardenal de origen estadounidense se convirtió en el 267° Sumo Pontífice.Sus palabras dirigidas a los fieles en Latinoamérica.

Fuente: Infobae
08/05/2025 17:05

Robert Prevost y su última homilía en Chiclayo antes de ser papa: "Cuando estamos cansados, llega el Señor a darnos fuerza"

Robert Prevost, ahora el papa León XIV, volvió a Chiclayo en agosto del 2024, luego de haber sido nombrado como prefecto del Dicasterio para los Obispos por el papa Francisco

Fuente: La Nación
08/05/2025 17:00

Illinois en éxtasis: así celebraron J.B. Pritzker y el alcalde de Chicago al papa electo Robert Prevost

La elección del cardenal estadounidense Robert Prevost como nuevo papa de la Iglesia Católica representa un hito histórico. Al asumir el nombre papal de León XIV, Prevost se convierte en el primer norteamericano en alcanzar este alto cargo. Su nombramiento ha generado un gran entusiasmo tanto en Estados Unidos como a nivel internacional, con una rápida reacción de los principales políticos de América del Norte, incluidos en Illinois, de donde es originario.Trump felicita al primer Papa estadounidenseDonald Trump celebró el nombramiento de Prevost como un "gran honor" para los Estados Unidos. A través de un mensaje en sus redes sociales, el presidente destacó que la elección de Prevost al frente de la Iglesia Católica era un "momento emocionante" para la nación. "Qué emoción y qué gran honor para nuestro país", escribió Trump, al mismo tiempo que expresó su deseo de encontrarse con el nuevo Papa. El mensaje de Vance tras la elección del nuevo Papa León XIVEl vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance, celebró igual la elección de León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia. En un mensaje difundido en sus redes sociales, Vance escribió: "¡Felicitaciones a León XIV, el primer Papa estadounidense, por su elección!". El vicepresidente destacó además su confianza en que "millones de católicos estadounidenses y otros cristianos orarán por su exitosa labor al frente de la Iglesia". En su mensaje, añadió: "¡Que Dios lo bendiga!". Vance, cercano a los sectores conservadores y uno de los últimos en visitar al papa Francisco antes de su fallecimiento, manifestó entusiasmo ante la histórica designación de un compatriota al frente del Vaticano.Pritzker resalta la importancia de la unidadDesde el estado de Illinois, el gobernador J.B. Pritzker también se unió a las felicitaciones por el nombramiento de Prevost, y destacó el hecho de que un estadounidense liderará la Iglesia Católica. En su mensaje a través de Twitter, Pritzker hizo énfasis en la relevancia de este momento histórico para el país, señalando que es una oportunidad para promover "compasión, unidad y paz". El alcalde de Chicago se suma a las felicitacionesBrandon Johnson, el alcalde de Chicago, de donde es originario el Papa, también reaccionó en su cuenta de X. "Todo lo bueno, incluido el Papa, viene de Chicago. Enhorabuena al primer Papa estadounidense, León XIV. Esperamos darle pronto la bienvenida a casa".Everything dope, including the Pope, comes from Chicago! Congratulations to the first American Pope Leo XIV! We hope to welcome you back home soon. https://t.co/CBnXVjNhbJ— Mayor Brandon Johnson (@ChicagosMayor) May 8, 2025Gavin Newsom se sumó a los mensajes por la elección de León XIV con un video desde San PedroEl gobernador de California, Gavin Newsom, compartió su entusiasmo por la elección de León XIV. Publicó un mensaje en redes sociales acompañado de un video del saludo papal en la plaza de San Pedro. "¡Habemus Papam! Papa León XIV, el primer Papa estadounidense", escribió Newsom en su cuenta oficial. El breve clip muestra el momento en que el nuevo Pontífice saluda a la multitud desde el balcón.La relevancia del Papa León XIV Robert Prevost nació en Chicago en 1956 y ha tenido una carrera destacada dentro de la Iglesia Católica, especialmente en Perú, donde ha trabajado como misionero y obispo. En 2015, obtuvo la nacionalidad peruana y ha mantenido una cercana relación con el Papa Francisco, quien lo nombró para dirigir el Dicasterio para los Obispos en Roma en 2023. A pesar de no ser uno de los favoritos antes del cónclave, la trayectoria de Prevost en la Iglesia y su enfoque pastoral lo han hecho un candidato respetado.Como nuevo Papa, León XIV promete seguir la línea del Papa Francisco en cuanto a la promoción de la paz, el diálogo y la unidad. Durante su primer discurso, en el que saludó a su parroquia en Chiclayo, Perú, Prevost expresó en español su compromiso con una Iglesia abierta y misionera, dispuesta a construir puentes y dialogar con todas las comunidades. Su mensaje en español a los fieles de Perú reflejó su dedicación a la iglesia global.

Fuente: La Nación
08/05/2025 17:00

Robert Prevost, el nuevo papa León XIV, ¿es liberal o conservador?

La elección del cardenal Robert Prevost como el nuevo papa León XIV generó una inmediata repercusión en Estados Unidos, donde nació y se educó, aunque vivió la mayor parte de su vida pastoral en el exterior, especialmente en Perú. "¿Es liberal o conservador?", fue uno de los principales interrogantes que despertó su designación, luego del período más progresista de Francisco al mando de la Iglesia Católica.¿Liberal o conservador? El papa León XIV, una alternativa moderada y equilibradaLos primeros indicios sobre Prevost, nacido en Chicago, Illinois, el 14 de septiembre de 1955, sugieren que se trata de una figura moderada, con un fuerte compromiso social heredado de su experiencia latinoamericana, pero con posturas doctrinales más tradicionales en ciertos aspectos.Sus partidarios lo presentaron como una "alternativa equilibrada" capaz de navegar entre las alas progresistas y conservadoras que han generado divisiones en la Iglesia, tal como adelantó LANACION días atrás. Esta visión es compartida por The New York Times, que señala que los defensores del actual papa León XIV (o Leo XIV para los estadounidenses) lo consideraban una "alternativa balanceada" frente a la disyuntiva de continuar la agenda inclusiva de Francisco o retornar a una senda doctrinal conservadora. El reverendo Michele Falcone describió a Prevost como el "digno camino del medio". Por su parte, el medio especializado The Catholic Herald lo definió como una "figura moderada y equilibrada", reconocida por su "sólido juicio y una aguda capacidad de escucha".Además, Prevost tomó su nombre evocando al papa León XIII, "una figura asociada al compromiso social y a la apertura diplomática en la historia reciente de la Iglesia", según destaca la agencia AICA .¿En qué se asemeja León XIV y en qué se diferencia de su predecesor, Francisco?El nuevo Papa comparte con Francisco una marcada sensibilidad hacia los más vulnerables. Muchos consideran que León XIV se asemeja a Francisco en su compromiso con los pobres y los migrantes y en encontrarse con la gente donde está. Prevost fue designado cardenal en 2023 por Francisco, luego de nombrarlo en puestos clave como obispo de Chiclayo (Perú) y, más recientemente, al frente del Dicasterio para los Obispos.¿Qué visión tenía Robert Prevost sobre la comunidad LGBT?Aunque había tenido una mirada más conservadora cuando era arzobispo de Buenos Aires, el papa Francisco adoptó una agenda más progresista al llegar al Vaticano. De hecho, popularizó la frase "¿Quién soy yo para juzgar?", en referencia a los clérigos homosexuales. Prevost ha expresado "visiones menos aperturistas" anteriormente y ahora resta ver cuál será su postura como Pontífice. En un discurso a obispos en 2012, citado por The New York Times, lamentó que los medios occidentales y la cultura popular fomentaran "simpatía por creencias y prácticas que están en desacuerdo con el evangelio", citando el "estilo de vida homosexual" y las "familias alternativas compuestas por parejas del mismo sexo y sus hijos adoptados".Como obispo en Chiclayo, se opuso a un plan gubernamental para añadir enseñanzas sobre género en las escuelas. Declaró a medios locales: "La promoción de la ideología de género es confusa, porque busca crear géneros que no existen".El fragmento en español del discurso primer Papa norteamericanoLa mirada de Prevost sobre los migrantes y los pobresPrevost, hoy papa León XIV; declaró al sitio oficial de noticias del Vaticano, que "el obispo no debe ser un principito sentado en su reino", sino que está "llamado auténticamente a ser humilde, a estar cerca de la gente a la que sirve, a caminar con ellos, a sufrir con ellos".Además, demostró lo que puede calificarse como "sensibilidad pastoral latinoamericana", gracias a su experiencia en Perú. ¿Cuál puede ser el estilo del papado de León XIV?Se anticipa un liderazgo pragmático y dialogante de Prevost. The Catholic Herald lo describe como alguien que "no necesita golpearse el pecho para ser escuchado". Como se cosignó en LANACION días atrás, como cardenal, el ahora Papa se destacaba por combinar "la eficacia organizativa y el pragmatismo de Estados Unidos -donde nació-" con su experiencia pastoral latinoamericana. Su paso por el Dicasterio para los Obispos, un cargo clave para la selección de prelados a nivel mundial, evidencia la confianza que Francisco depositó en su capacidad de gestión. El reverendo Falcone, en The New York Times, añade que "no tiene excesos", ilustrando con que "bendecir bebés, sí. Tomarlos en brazos, no".

Fuente: Infobae
08/05/2025 16:22

"El papa León XIV es peruano, Dios ama el Perú": Dina Boluarte reacciona a la elección Robert Prevost

La mandataria aseguró que la nacionalización del cardenal Robert Prevost fue solo formal, sino "profundamente espiritual y humana"

Fuente: Infobae
08/05/2025 16:15

Las reacciones del arco político argentino tras la elección de Robert Prevost como el nuevo Papa

El sucesor de Francisco adoptó el nombre de León XIV y estará al frente de la iglesia católica. El presidente Javier Milei anticipó que viajará para la misa de asunción

Fuente: Infobae
08/05/2025 16:14

La tierna reacción de Brunella Horna tras enterarse que Robert Prevost, el papa León XIV, vivió en Chiclayo

La conductora de 'América Hoy' se pronunció en redes sociales tras darse a conocer que el sucesor del papa Francisco trabajó en la ciudad norteña

Fuente: La Nación
08/05/2025 16:00

Qué dijo Robert Prevost sobre la situación de los migrantes en Estados Unidos antes de ser Papa

El cardenal Robert Prevost, nacido en Chicago y con nacionalidad peruana, es el elegido para continuar con el legado de Jorge Bergoglio. Se trata del primer Papa estadounidense, que eligió el nombre de León XIV. El norteamericano se asemeja a su predecesor en su fuerte compromiso con los pobres y los migrantes."El obispo no debe ser un principito sentado en su reino. Está llamado auténticamente a ser humilde, a estar cerca de la gente a la que sirve, a caminar con ellos, a sufrir con ellos", expresó el año pasado.Francisco lo había designado como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
08/05/2025 16:00

Quiénes son los padres de Robert Prevost, el nuevo Papa estadounidense: dedicados a la educación en Chicago

El humo blanco salió de la chimenea de la Capilla Sixtina este jueves 8 de mayo para confirmar que el cardenal Robert Prevost, un misionero que pasó su carrera con su ministerio en Perú y que dirige la oficina de obispos del Vaticano, fue elegido el primer Papa estadounidense. Así, hizo historia en los 2000 años de historia de la Iglesia Católica.Quiénes son los padres de Robert PrevostPrevost, de 69 años, que tomó el nombre de León XIV, nació en Chicago en septiembre de 1955. Sus padres, que entonces tenían 35 y 43 años, vivían en una casa de ladrillo que compraron en 1949, de acuerdo con Chicago Sun Times.Louis Prevost, padre del nuevo Papa, era el superintendente de las escuelas suburbanas del sur del Distrito 169. Se sabe que sirvió como teniente de la Marina en el Mediterráneo durante la Segunda Guerra Mundial. El medio citado señala que también dirigió el Distrito Escolar 167 de Glenwood y fue el director de la Escuela Primaria Mount Carmel en Chicago Heights, que cerró en 1990.Por su parte, la madre del nuevo Papa, Mildred Martínez Prevost estudió bibliotecología en la Universidad DePaul y se licenció en 1947. Dos años después, obtuvo una maestría en educación. "Su aviso de fallecimiento, en 1990, le atribuye a ella y a su esposo la creación de la biblioteca de St. Mary en el sótano del antiguo edificio escolar y menciona los trabajos que tuvo en las bibliotecas de la Catedral del Santo Nombre, la Escuela Secundaria Von Steuben en el lado norte y en Mendel de 1969 a 1975â?³, indica Chicago Sun Times.Noticia en desarrollo...

Fuente: La Nación
08/05/2025 16:00

De Dolton al Vaticano: así es la casa donde vivió Robert Prevost (Leo XIV), el nuevo papa estadounidense

El cardenal de Estados Unidos, Robert Prevost, de 69 años, fue elegido como papa este jueves 8 de mayo. El sucesor de Francisco eligió el nombre de León XIV y le habló a la multitud en la Plaza de San Pedro, minutos después de la tradicional fumata blanca. De nacionalidad estadounidense, el flamante sumo pontífice creció en los alrededores de Chicago, Illinois, en el seno de una familia católica comprometida con la educación y la vida parroquial.Illinois: dónde queda la casa donde vivió el papa Leon XIVEl nuevo líder de la Iglesia católica es originario de Chicago, Illinois. Según informó Chicago Suntimes, Prevost nació en septiembre de 1955 en el Mercy Hospital, ubicado en la calle 25 y Prairie Avenue. En ese entonces, sus padres vivían en una casa de ladrillos a la vista de poco más de cien metros cuadrados, situada en East 141st Place, Dolton. La habían comprado seis años antes, en 1949, a través de una hipoteca.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
08/05/2025 16:00

El mensaje de Trump y otros líderes tras la elección del nuevo Papa, el cardenal norteamericano Robert Prevost

WASHINGTON.- Tras la histórica elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo Papa, el presidente Donald Trump no tardó en compartir un mensaje de felicitación. Prevost, quien se convierte en el primer papa estadounidense, fue elegido por los cardenales del Vaticano para suceder al fallecido papa Francisco.En una publicación en redes sociales, Trump expresó su entusiasmo y orgullo por este hito en la historia de la Iglesia Católica, destacando la relevancia de que el líder de la Iglesia provenga de Estados Unidos. "¡Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa! Es un gran honor darnos cuenta de que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!" escribió Trump. El mensaje de Trump resalta tanto el simbolismo de la elección como el potencial impacto de esta histórica decisión para la representación de Estados Unidos dentro de la estructura eclesiástica global. Prevost, un cardenal con una trayectoria notable, ha sido una figura influyente dentro de la Iglesia, siendo considerado un líder moderado que ha trabajado en estrecha colaboración con el papa Francisco y desempeñado un papel clave en el Dicasterio para los Obispos. Su elección como Papa marca un cambio significativo, no solo por su origen estadounidense, sino también por su enfoque pastoral y su legado en América Latina.Cabe destacar que, recientemente, Trump había afirmado en público que él mismo sería un buen papa, lo que desató comentarios y críticas en los medios sobre su visión sobre el liderazgo religioso."Me gustaría ser papa. Sería mi primera opción", bromeó Trump, al responder una pregunta sobre a quién le gustaría ver como el próximo pontífice.El saludo de otros líderes mundialesEn lugar de felicitar directamente a Prevost, el presidente Javier Milei escribió en las redes sociales que "las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro". El posteo fue acompañado por una imagen realizada con inteligencia artificial, donde se ve el cuerpo del sumo pontífice con las vestiduras tradicionales y la cabeza de un león, un símbolo que se adjudica el mandatario argentino.LAS FUERZAS DEL CIELO HAN DADO SU VEREDICTO DE MODO CLARO.No más palabras Sr. Juez.Fin. pic.twitter.com/vcck2yyrn9— Javier Milei (@JMilei) May 8, 2025El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, celebró la elección de Prevost y expresó su esperanza de que su pontificado "contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos". A través de la red social X, añadió: "Que su pontificado sea una fuente de esperanza y unidad en un mundo que tanto lo necesita".Enhorabuena a toda la Iglesia Católica por la elección del nuevo Papa León XIV como @Pontifex_es.Que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad.— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 8, 2025El nuevo jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, felicitó el jueves al papa León XIV, destacando su capacidad para ofrecer esperanza y orientación a millones de creyentes en todo el mundo en tiempos difíciles. En un comunicado de prensa, el conservador alemán subrayó la importancia de la función papal en estos momentos de incertidumbre global. El presidente polaco, Andrzej Duda, aseguró que su país, tradicionalmente católico, estaba dispuesto a "estrechar los lazos únicos" con la Iglesia. "Le ruego acepte la garantía de la voluntad de la República (de Polonia) de estrechar aún más estos lazos únicos, en nombre de los valores compartidos, la responsabilidad por el bien común y el fortalecimiento de la paz en el mundo", declaró el mandatario católico.Por su parte, el presidente colombiano Gustavo Petro expresó sus felicitaciones al nuevo Papa, resaltando sus raíces latinoamericanas y su extensa trayectoria en Perú. En su mensaje en redes sociales, expresó su esperanza de que León XIV sea un líder firme para los migrantes latinoamericanos, especialmente aquellos que son "humillados en Estados Unidos", y que los impulse a organizarse para defender sus derechos.El nuevo Papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra latinoamérica, en Perú. Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanosâ?¦ pic.twitter.com/yrrc13AjYA— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 8, 2025

Fuente: Perfil
08/05/2025 15:36

Nuevo Papa: quién es Robert Prevost, el estadounidense elegido como jefe de la Iglesia Católica

El exobispo en Perú, según fuentes vaticanas, es un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco: cercano a las periferias, políglota, y con experiencia pastoral fuera del eje tradicional europeo. Leer más

Fuente: Perfil
08/05/2025 15:36

Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa: primer pontífice estadounidense y discípulo de Francisco

Una vez investido, León XVI se convertirá en el primer Papa nacido en Estados Unidos y el segundo consecutivo con fuerte vínculo con América Latina. Leer más

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:24

'Nos vamos todos a Chiclayo': la reacción en TV peruana al anuncio de Robert Prevost, nacionalizado peruano, como nuevo papa

Al conocerse el nombre de León XIV, los periodistas que se encontraban dando la noticia, no pudieron evitar su emoción

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:23

Robert Prevost será Leon XIV: La vez que fue creado cardenal por el Papa Francisco

El cardenal ocupó varios cargos en congregaciones vaticanas y fue nombrado cardenal y prefecto del Dicasterio para los Obispos

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:22

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: "Ratifico nuestra convergencia humanista"

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que fue electo León XIV

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:18

Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un "gran honor" que sea estadounidense

El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica

Fuente: Clarín
08/05/2025 15:18

León XIV: la carta natal de Robert Prevost, el nuevo Papa estadounidense

El Papa tiene una carta natal profundamente marcada por Virgo, un signo asociado al servicio, la humildad y la atención al detalle."La palabra en él es una herramienta de paz", señala a Clarín la astróloga Rocío Sabatini.

Fuente: Clarín
08/05/2025 15:18

El nuevo Papa Robert Prevost decidió llamarse León XIV: cómo fue el trabajo en el Vaticano de sus 13 antecesores

Segundos después de que se anunciara el nombre que llevará el nuevo Sumo Pontífice, surgió la curiosidad sobre cómo fue el desempeño de los 13 anteriores papas que eligieron la misma denominación que el estadounidense-peruano.

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:17

Robert Prevost, Papa León XIV y su emotiva mención al Perú: "Un saludo de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo"

Su trayectoria pastoral y su profundo compromiso con el Perú lo llevaron a nacionalizarse como peruano, por lo que en su mensaje como el máximo representante recordó al territorio

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:15

"Perú es clave": Memes y reacciones tras conocerse que Robert Prevost, el papa León XIV, es nacionalizado peruano

El reciente nombramiento de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa de la Iglesia Católica ha causado gran revuelo en Perú

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:14

Robert Prevost y la vez que fue condecorado en Perú: "solo puedo dar gracias a Dios por haberme permitido trabajar aquí"

En el año 2023 el entonces monseñor recibió la Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo, la distinción más alta del Episcopado Peruano, en gratitud por su servicio a la Iglesia en el Perú

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:11

Cardenal Robert Prevost, consejero del Papa Francisco, encubrió abusos sexuales en Perú: tres sobrevivientes ignoradas por la Iglesia

Tres sobrevivientes de abuso sexual denunciaron al cardenal Robert Prevost, exobispo de Chiclayo, por encubrir los casos, pese a que un sacerdote admitió los abusos

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:11

Este es Robert Prevost, el primer papa estadounidense de la historia

El nuevo sumo pontífice, que será conocido como León XIV, nació en Chicago y cuenta con una amplia trayectoria en Latinoamérica

Fuente: La Nación
08/05/2025 15:00

Quién es Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que rompió un tabú para los cardenales norteamericanos

WASHINGTON.- Pocos días después recibir el birrete rojo de manos del papa Francisco, el 30 de septiembre de 2023, el cardenal norteamericano Robert Francis Prevost lamentó tener tan poco tiempo libre. "Me considero un gran aficionado al tenis", contó en una entrevista el arzobispo emérito de Chiclayo. "Desde que dejé Perú tuve pocas ocasiones de practicar, así que estoy deseando volver a las canchas". Pero parece poco probable que a sus 69 años, y tras el giro copernicano que experimentará desde hoy su vida, vuelva a tener la oportunidad de pulir sus tiros.Tuvieron que pasar 266 papas para que finalmente el trono de Pedro fuera ocupado por un norteamericano, algo que parecía imposible. Nacido en Chicago y con ciudadanía peruana por su trabajo de casi 20 años en el país sudamericano, Prevost hizo historia al convertirse hoy en el primer pontífice de Estados Unidos y el segundo del continente americano, luego de ser electo por la mayoría de los cardenales en el cónclave para suceder al fallecido Jorge Bergoglio.Mientras la Iglesia se debatía entre continuar con la agenda inclusiva de Francisco o volver a una senda doctrinal conservadora, los partidarios de este cardenal agustiniano lo presentaron como una alternativa equilibrada entre los papables, capaz de manejarse entre las alas progresistas y conservadoras que han generado profundas divisiones y luchas internas.Alineado con los ideales de Francisco, Prevost fue prior general de los Agustinianos y obispo de Chiclayo, en el noroeste de Perú, donde fue designado en 2014 por el papa argentino. Como señal de su máxima confianza hacia este cardenal, fue en 2023 que Francisco lo llevó a la curia romana para estar al frente de uno de los "ministerios" más importantes del Vaticano: el Dicasterio para los Obispos, un cargo clave en la estructura de la Iglesia por ser el que se encarga de la selección de obispos en todo el mundo.Prevost veía su tarea como la de identificar a hombres que encarnaran los ideales de Francisco. Al frente de esa poderosa institución, fue testigo también de las pugnas de su mentor papal con los conservadores católicos. Su rol de "descubridor" de obispos y su fuerte impronta sudamericana durante el papado de Francisco hicieron que mantuviera un contacto continuo con la jerarquía eclesiástica alrededor del mundo.El cardenal norteamericano se asemeja a su predecesor en su fuerte compromiso con los pobres y los migrantes, y en ir a su encuentro, como pregonaba Francisco. "El obispo no debe ser un principito sentado en su reino. Está llamado auténticamente a ser humilde, a estar cerca de la gente a la que sirve, a caminar con ellos, a sufrir con ellos", señaló el año pasado. Bergoglio también lo designó como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina gracias a su gran conocimiento sobre la realidad y las periferias de la región.A la hora de elegir al nuevo papa, tal vez los cardenales hayan tenido cuenta otro factor clave: Estados Unidos tiene la cuarta mayor población católica del mundo, con más de 72 millones de fieles (un 20% de la población). Un pontífice originario del país más poderoso del mundo podría darle ahora al Vaticano una influencia inusitada en un mundo turbulento, marcado por las guerras, los conflictos y las disputas políticas.Hay quienes destacan que la figura de Prevost emergió como un sólido papable por combinar lo mejor de dos mundos: la eficacia organizativa y el pragmatismo de Estados Unidos -donde nació- y la sensibilidad pastoral latinoamericana -donde se curtió-, un pilar para continuar la senda de Francisco. Y, destaca el sitio especializado en información religiosa Reunión Digital, el cardenal podría erigirse en un "muro de contención" frente al presidente Donald Trump, cuyas duras posturas sobre la migración -que lo enfrentaron a Bergoglio- "conoce a la perfección". El candidato predilecto de Trump para suceder a Francisco era el cardenal Timothy Dolan, de 75 años y arzobispo de la ciudad de Nueva York, considerado líder del ala más tradicionalista de la Iglesia norteamericana y opositor a la agenda de Bergoglio. Allí es donde el exarzobispo de Buenos Aires encontró a sus más feroces críticos: un sector ultraconservador que no estaba de acuerdo con su viraje."Los católicos y cristianos estadounidenses han puesto la ideología, la política partidaria, por delante de su fe", señaló David Gibson, director del Centro sobre Religión y Cultura de la Universidad Fordham, en Nueva York.Ahora, desde su nuevo rol como líder de la Iglesia, Prevost podría ser el impulsor de un cambio de paradigma allí. "Es una figura moderada y equilibrada, conocida por su sólido criterio", señaló antes del cónclave The Catholic Herald. Y destacó que cumplía tres condiciones claves que buscaban los otros 132 cardenales electores: representar bien la fe, cintura para compartir el "escenario global" con los líderes políticos y tener la capacidad de hacer frente a la situación financiera del Vaticano.El diario italiano La Repubblica lo calificó como "el menos estadounidense de los estadounidenses", por la moderación de sus palabras. Seguidores del cardenal norteamericano dijeron que esperaban que continuara el proceso consultivo iniciado por Francisco para invitar a los laicos a reunirse con los obispos. "Sé que cree que todo el mundo tiene el derecho y el deber de expresarse en la Iglesia", expresó a The New York Times el reverendo Mark R. Francis, un excompañero de clase de Prevost que dirige la rama estadounidense de los Clérigos de San Viator, una orden religiosa.Luego de la muerte de Francisco, Prevost avisó que aún quedaba "mucho por hacer" en la transformación de la Iglesia. "No podemos parar, no podemos retroceder. Tenemos que ver cómo el Espíritu Santo quiere que la Iglesia sea hoy y mañana, porque el mundo de hoy, en el que vive la Iglesia, no es el mismo que el mundo de hace 10 o 20 años", dijo a Vatican News. Y subrayó que su predecesor dejó un mensaje fuerte a las autoridades mundiales de que es necesario ir "hacia adelante".Prevost conoció a Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires, con encuentros en sus viajes al país. "En los tiempos en que yo era prior general de los agustinos, varias veces, durante las visitas a mis hermanos en la Argentina, cuando él era todavía cardenal, tuve ocasión de conocerlo y hablar con él, informalmente y sobre asuntos más institucionales", recordó. Vida y trayectoriaPrevost nació en Chicago, en el estado de Illinois, el 14 de septiembre de 1955, y creció en Dolton, una localidad en el sur de los suburbios. Entró en el colegio antes de que el Concilio Vaticano II modernizara muchas normas y prácticas. Eso significaba que los alumnos iban a misa todas las mañanas, en latín. Cuando los alumnos de segundo curso tenían que memorizar durante meses un catecismo interminable para prepararse para los sacramentos de la reconciliación, "Robert nunca se quejaba", contó Marianne Angarola, que se graduaría con quien sería futuro cardenal, al Chicago Sun-Times. "Era la persona más inteligente de la clase", recordó otro compañero.Descripto a menudo como reservado y discreto, Prevost cultivó una sólida formación académica. Obtuvo el título de bachiller en Ciencias Matemáticas en la Universidad Villanova, en Pensilvania, y luego se especializó en Derecho Canónico en el Colegio Pontificio de Santo Tomás de Aquino, en Roma, donde alcanzó el doctorado con honores magna cum laude. Su dominio de varios idiomas â??habla inglés, español, francés, italiano y portugués, además de leer latín y alemánâ?? fue fundamental en el cumplimiento de diversas misiones en distintos países.Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981. Recibió la ordenación sacerdotal el 19 de junio de 1982, y poco después, en 1985, fue enviado a la misión agustiniana en Perú, lo que marcó el inicio de una larga y significativa etapa de su trabajo en América Latina. Su primer destino fue Chulucanas, donde se desempeñó como canciller de la Prelatura Territorial entre 1985 y 1986.Después de un breve regreso a Estados Unidos como director vocacional y de misiones para la provincia agustiniana de Chicago (entre 1987 y 1988), volvió a Perú. Durante los siguientes diez años, dirigió el seminario agustiniano en Trujillo y enseñó derecho canónico en el seminario diocesano, donde también fue prefecto de estudios. También sirvió en diversas capacidades, incluido párroco, oficial diocesano, director de formación, profesor de seminario y vicario judicial en la arquidiócesis de Trujillo (de 1989 a 1998).En 1999, Prevost regresó a Chicago y fue elegido prior provincial de la provincia "Madre del Buen Consejo", según el College of Cardinals Report. Dos años y medio después, en el Capítulo General de los Agustinos, fue elegido prior general, cargo que ocupó durante dos mandatos consecutivos, hasta 2013. Ese liderazgo a nivel internacional dentro de su orden religiosa le ofreció una perspectiva global sobre los desafíos y dinámicas de la Iglesia.Francisco lo nombró en 2014 administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, en Perú. Fue elevado al episcopado en 2015 y se convirtió en obispo de Chiclayo. Fue en ese año que obtuvo la ciudadanía peruana, algo que aumentó la expectativa en el país sudamericano por sus posibilidades de ser pontífice. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) de Perú confirmó en los últimos días que la institución tiene registrado como ciudadano a Robert Prevost. "Su DNI se encuentra vigente desde 2015", afirmaron.Durante su tiempo en ese país, también desempeñó un papel activo en la Conferencia Episcopal Peruana, al servir como segundo vicepresidente y miembro del consejo permanente entre 2018 y 2023. Como obispo de Chiclayo, se opuso a un plan del gobierno para añadir enseñanzas sobre género en las escuelas. "La promoción de la ideología de género es confusa, porque pretende crear géneros que no existen", declaró a medios locales. Aunque en Perú muchos lo elogian por apoyar a los inmigrantes venezolanos y visitar comunidades remotas, el cardenal en un momento quedó en el ojo del huracán por denuncias de presunto encubrimiento de sacerdotes acusados de abusos sexuales.La diócesis de Chiclayo negó categóricamente todas las acusaciones, y apuntó a que la renovada campaña de desprestigio contra Prevost previa al cónclave estaba relacionada con la salida -presentada como renuncia- de José Antonio Eguren, exarzobispo de Piura y miembro destacado del movimiento católico ultraconservador Sodalicio de Vida Cristiana (SCV), con base en Perú y disuelto en enero pasado por decisión de Francisco por casos de abusos y maniobras financieras opacas.Sobre los casos abusos que sacudieron a la Iglesia, el cardenal norteamericano reclamó "ser transparentes y acompañar a las víctimas".Entre sus excompañeros de adolescencia, no tienen dudas sobre las intenciones de Prevost. "Es increíblemente amable. Pienso en Robert como un alma compasiva. Tiene una agenda de bondad y compasión, igual que nuestro anterior papa", dice John Doughney, otro graduado de la escuela primaria de St. Mary en 1969."En aquel entonces era bastante evidente que ese sería su camino", añade, en referencia al sacerdocio de su antiguo compañero. "Para él, creo que era una verdadera vocación. E incluso siendo adolescente, sabía lo que quería hacer y adónde quería llegar". Aunque seguramente Prevost llegó hoy mucho más lejos de lo que alguna vez pudo imaginar.

Fuente: La Nación
08/05/2025 15:00

Así quedó la lista de todos los papas de la historia, tras la elección de Robert Prevost como León XIV

Después de que la fumata blanca en la Capilla Sixtina anunciara la elección de un nuevo papa, Robert Francis Prevost, que más tarde se reveló como León XIV, se añadió un nuevo nombre a la lista de todos los papas de la historia. Se trata del Obispo de Roma número 267, elegido por los cardenales de todo el mundo en la cuarta votación del cónclave para ser el sucesor de Francisco después de sus 12 años de pontificado. A su vez, es el primer papa estadounidense de la historia, ya que si bien pasó buena parte de su servicio como sacerdote misionero y obispo en Perú, nació en Chicago. Después de servir desde 2015 hasta 2023 como obispo en Chiclayo, Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023. Ese mismo año fue creado como cardenal por el anterior Sumo Pontífice.Fumata blanca: los cardenales eligieron al próximo papa en la cuarta votación del cónclaveRobert Francis Prevost -León XIV- se suma así a un largo legado, cuyo origen está ni más ni menos que en San Pedro, discípulo de Jesús, que fue el primer papa entre los años 33 y 67.Así quedó la lista de todos los papas de la historia León XIV (2025)Francisco (2013-2025)Benedicto XVI (2005-2013)Juan Pablo II (1978-2005)Juan Pablo I (1978)Pablo VI (1963-1978)Juan XXIII (1959-1963)Pío XII (1939-1958)Pío XI (1922- 1939)Benedicto XV (1914-1922)San Pío X (1903-1914)León XIII (1878-1903)Pío IX (1846-1878)Gregorio XVI (1831-1846)Pío VIII (1829-1830)León XII (1823-1829)Pío VII (1800-1823)Pío VI (1775-1799)Clemente XIV (1769-1774)Clemente XIII (1758-1769)Benedicto XIV (1740-1758)Clemente XII (1730-1740)Benedicto XIII (1724-1730)Inocencio XIII (1721-1724)Clemente XI (1700-1721)Inocencio XII (1691-1700)Alejandro VIII (1689-1691)Beato Inocencio XI (1676-1689)Clemente X (1670-1676)Clemente IX (1667-1669)Alejandro VII (1655-1667)Inocencio X (1644-1655)Urbano VIII (1623-1644)Gregorio XV (1621-1623)Pablo V (1605-1621)León XI (1605)Clemente VIII (1592-1605)Inocencio IX (1591)Gregorio XIV (1590-1591)Urbano VII (1590)Sixto V (1585-1590)Gregorio XIII (1572-1585)San Pío V (1566-1572)Pío IV (1560-1565)Pablo IV (1555-1559)Marcelo II (1555)Julio III (1550-1555)Pablo III (1534-1549)Clemente VII (1523-1534)Adrián VI (1522-1523)León X (1513-1521)Julio II (1503-1513)Pío III (1503)Alejandro VI (1492-1503)Inocencio VIII (1484-1492)Sixto IV (1471-1484)Pablo II (1464-1471)Pío II (1458-1464)Calixto III (1455-1458)Nicolás V (1447-1455)Eugenio IV (1431-1447)Martin V (1417-1431)Gregorio XII (1406-1417)Inocencio VII (1404-1406)Bonifacio IX (1389-1404)Urbano VI (1378-1389)Gregorio XI (Francia) (1371-1378)Beato Urbano V (1362-1370)Inocencio VI (1352-1362)Clemente VI (1342-1352)Benedicto XII (1335-1342)Juan XXII (1316-1334)Clemente V (1305-1314)Beato Benedicto XI (1303-1304)Bonifacio VIII (1294-1303)San Celestino V (1294-1294)Nicolás IV (1288-1292)Honorio IV (1285-1287)Martin IV (1281-1285)Nicolás III (1277-1280)Juan XXI (1276-1277)Adrián V (1276)Beato Inocencio V (1276)Beato Gregorio X (1272-1276)Clemente IV (1265-1268)Urbano IV (1261-1264)Alejandro IV (1254-1261)Inocencio IV (1243-1254)Celestino IV (1241)Gregorio IX (1227-1241)Honorio III (1216-1227)Inocencio III (1198-1216)Celestino III (1191-1198)Clemente III (1187-1191)Gregorio VIII (1187)Urbano III (1185-1187)Lucio III (1181-1185)Alejandro III (1159-1181)Adrián IV (1154-1159)Anastasio IV (1153-1154)Beato Eugenio III (1145-1153)Lucio II (1144-1145)Celestino II (1143-1144)Inocencio II (1130-1143)Honorio II (1124-1130)Calixto II (1119-1124)Gelasio II (1118-1119)Pascual II (1099-1118)Beato Urbano II (1088-1099)Beato Víctor III (1086-1087)San Gregorio VII (1073-1085)Alejandro II (1061-1073)Nicolás II (1059-1061)Esteban IX (X) (1057-1058)Víctor II, Suavia (1055-1057)San León IX, Alsacia (1049-1057)Dámaso II, Bavaria (1048-1048)Benedicto IX (tercer período) (1047-1048) (d. C. 1055)Clemente II, Sajonia (1046-1047)Gregorio VI (1045-1046)Benedicto IX (segundo período) (1045-1045)Silvestre III (1045)Benedicto IX (1032-1044)Juan XIX (1024-1032)Benedicto VIII (1012-1024)Sergio IV (1009-1012)Juan XVIII (1004-1009)Juan XVII (1003)Silvestre II (999-1003)Gregorio V (996-999)Juan XV (985-996)Juan XIV (983-984)Benedicto VII (974-983)Benedicto VI (973-974)Juan XIII (965-972)Benedicto V (964-966)León VIII (963-965)Juan XII (955-964)Agapito II (946-955)Marino II (942-946)Esteban VIII (IX) (939-942)León VII (936-939)Juan XI (931-935)Esteban VII (VIII) (928-931)León VI (928)Juan X (914-928)Landón (913-914)Anastasio III (911-913)Sergio III (904-911)León V (903)Benedicto IV (900-903)Juan IX (898-900)Teodoro II (897)Romano (897-897)Esteban VI (VII) (896-897)Bonifacio VI (896)Formoso (891-896)Esteban V (VI) (885-891)San Adrián III (884-885)Marino I (882-884)Juan VIII (872-882)Adrián II (867-872)San Nicolás I (858-867)Benedicto III (855-858)San León IV (847-855)Sergio II (844-847)Gregorio IV (827-844)Valentín (827-827)Eugenio II (824-827)San Pascual I (817-824)Esteban IV (V) (816-817)San León III (795-816)Adrián I (772-795)Esteban III (IV) (768-772)San Pablo I (757-767)Esteban II (III) (752-757)San Zacarías (741-752)San Gregorio III (731-741)San Gregorio II (715-731)Constantino (708-715)Sisino (708-708)Juan VII (705-707)Juan VI (701-705)San Sergio I (687-701)Conono (686-687)Juan V (685-686)San Benedicto II (684-685)San León II (682-683)San Agatón (678- 681)Dono (676-678)Adeodato II (672-676)San Vitaliano (657-672)San Eugenio I (654-657)San Martin I (649-655)Teodoro I (642-649)Juan IV (640-642)Severino (640-640)Honorio I (625-638)Bonifacio V (619-625)San Deusdedito o Adeodato I (615-618)San Bonifacio IV (608-615)Bonifacio III (607)Sabino ( 604- 606)San Gregorio I (el Grande) (590-604)Pelayo II (579-590)Benedicto I (575-579)Juan III (561-574)Pelayo I (556-561)Vigilio (537-555)San Silverio (536-537)San Agapito I (535- 536)Juan II (533-535)Bonifacio II (530-532)San Felix IV (ahora III) (526-530)San Juan I (523-526)San Omisdas (514-523)San Simaco (498-514)Anastasio II (496-498)San Gelasio I (492-496)San Felix III (483-492)San Simplicio (468-483)San Hilarión (461-468)San León I (el grande) (440-461)San Sixto III (432-440)San Celestino I (422-432)San Bonifacio I (418-422)San Zósimo (417-418)San Inocencio I (401-417)San Anastasio I (399-401)San Siricio (384-399)San Dámaso I (366-384)San Liberio (352-366)San Julio I (337-352)San Marcos (336-336)San Silvestre I (314-335)San Melquiades o Miltiades (311-314)San Eusebio, Grecia (309-309)San Marcelo I (308-309)San Marcelino (296-304)San Cayo (283-296)San Eutiquiano (275-283)San Felix I (269-274)San Dionisio (259-268)San Sixto II (257-258)San Esteban I (254-257)San Lucio I (253-254)San Cornelio (251-253)San Fabian (236-250)San Anterus (235)San Ponciano (230-235)San Urbano I (222-230)San Calixto I (217-222)San Ceferino (199-217)San Víctor I (189-199)San Eleuterio (175-189)San Sotero (166-175)San Eleuterio (175-189)San Sotero (166-175)San Aniceto (155-166)San Pío I, Aquileia (140-155)San Iginio, Grecia (136-140)San Telésforo, Grecia (125-136)San Sixto I, Roma (115-125)San Alejandro I, Roma (105-115)San Evaristo, Grecia (97-105)San Clemente I (88-97)San Anacleto (Cleto), Roma (76-88)San Lino (67-76)San Pedro (33-67)Fuente: CNN

Fuente: Infobae
08/05/2025 14:20

El Papa es ciudadano peruano: Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco I

El cardenal norteamericano que tiene DNI vigente ha adopotado el nombre de XXX para iniciar su pontificado

Fuente: Clarín
06/05/2025 20:00

El Cónclave y la sucesión de Francisco: Robert Prevost, un papable de Estados Unidos de fuertes lazos con Perú

El "menos norteamericano de los estadounidenses", su reputación de moderado y de constructor de puentes podría además ser crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida.Arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.

Fuente: Página 12
06/05/2025 17:35

La conversación con Zendaya que salvó a Robert Pattinson del abismo en "The Drama"

En un momento de intensa frustración durante el rodaje de "The Drama", Robert Pattinson encontró en Zendaya el apoyo que necesitaba.

Fuente: Perfil
04/05/2025 16:18

El cardenal africano Robert Sarah, adalid de los críticos de Francisco y admirador de Benedicto XVI

Sarah nació en 1945 en Ourous, cuando Guinea aún era una colonia francesa. Fue hijo único en una familia de agricultores. Estudió en el extranjero y regresó después de que Guinea declarara su independencia en 1958. Se ordenó sacerdote en Conakry en 1969. Leer más

Fuente: Infobae
04/05/2025 15:58

No uno, sino dos ciudadanos peruanos votarán en el cónclave: ¿Quién es Robert Prevost, exobispo de Chiclayo?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) confirmó que el cardenal estadounidense cuenta con DNI vigente

Fuente: La Nación
04/05/2025 12:36

Robert Wilson, el artista multifacético de la luz

La altura de Robert Wilson es literal (mide 1.90), pero sobre todo simbólica. El escenógrafo, diseñador de iluminación para teatro y ópera, performer y artista visual le hace honor a su propia talla. Wilson se caracteriza por el uso de la luz en sus producciones. Las líneas, sobre todo, forman parte de su catálogo de recursos narrativos. Simples, solo líneas, pero de una potencia arrolladora.Hace unos días Wilson (84) subrayó con resaltador su super poder durante la Semana de Diseño de Milán, quizás la más vibrante del planeta en términos de intervenciones artísticas de gran impacto. El escenógrafo, sin embargo, no se dejó tentar por la tecnología desmesurada y el algoritmo arrollador. Eligió líneas de luz para enmarcar el icónico escenario de la Scala de Milano para una performance exclusiva donde objetos metafóricos que representaban la esencia de una silla. The Night Before: Chairs, Objects fue apenas una muestra de la potencia creativa, un recorrido por algunas de las piezas más famosas de su repertorio operístico, interpretadas por la Orquesta del Teatro alla Scala, bajo la dirección de Michele Spotti, y la voz descomunal de la soprano Marina Rebeka. Para la ocasión, Rebeka lució un vestido blanco, en contraste con la puesta escenográfica despojada de decorados: solo líneas geométricas y luminosas.También desarrolló una instalación lumínica que transformó la mirada de la Piedad Rondanini, una obra memorable en la que Miguel Ángel trabajó hasta el final de los días. Quedó inconclusa, pero Wilson logró captar la esencia de una pieza cuya expresividad no tiene límites. Su intervención performativa funcionó como un faro en la inmensidad del Castillo Sforzesco, hoy museo de arte, pero originalmente una construcción descomunal que inició la familia Visconti en 1538, y luego fue la residencia de Francisco Sforza. La puesta incluye una pequeña orquesta en vivo junto al coro que, a la vez, acompaña con sus tonos cada movimiento de luz siguiendo la composición de Stabat Mater, la obra musical reinterpretada por el compositor estonio Arvo Pärt. Las funciones se extenderán hasta el 18 de mayo.La Piedad muta, se enciende, genera sombras, cobra vida en un auditorio donde reina el silencio y la admiración. Esta joyita forma parte del programa cultural del Salone del Mobile de Milano, que reforzó su abanico de vínculos con la ciudad donde el diseño late bien fuerte. "La luz no es una idea secundaria. Es un recurso arquitectónico, es estructura, se piensa desde el principio, es parte del libro, es como un actor. Por lo tanto, no es un decorado. Es parte de un todo", sentencia Wilson, autor entre otros de Black Rider, Einstein on the Beach y Persephone.En diálogo con LA NACION, el director obsesionado por los detalles que puso a la Ópera de París de pie con su versión de Madame Butterfly (2024) carga en su mochila con una historia personal donde la resiliencia y el sacrificio fueron sinónimo de su niñez y adolescencia. Hasta el final de la secundaria sufrió trastornos severos que le afectaron la fluidez del habla. Nacido en Waco, Texas, donde la comprensión y la paciencia no eran moneda corriente en los programas educativos, el pequeño Bob (así lo llaman desde siempre) levantó su voz, por fin, en 1958. Fue la mirada atenta de la terapeuta teatral y profesora de ballet Byrd Hoffman quien lo ayudó a tomarse su propio tiempo. La expresión verbal comenzó a fluir al tiempo que descubría su pasión por las artes."A los 21, Martha Graham (reconocida bailarina y coreógrafa) me dijo que si trabajaba el tiempo suficiente y con el esfuerzo necesario encontraría algo. Esa también fue una gran enseñanza. También me dejaron huellas los coreógrafos George Balanchine y el trabajo conjunto Jerome Robbins", dice el artista, reconocido con la Legión de Honor de Francia y la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito, de Alemania, además de la Medalla Goethe: Premio a la Trayectoria del Goethe-Institut.Con respecto a la interdisciplina que se palpa en cada una de sus obras, señala que trabaja "cada una por separado y luego las uno. Normalmente empiezo con la luz. La mayoría de la gente de teatro deja la luz para el final. Es el último pensamiento. Lo mismo ocurre con instalaciones y proyectos arquitectónicos. Cuando era estudiante, Louis Kahn fue clave con una frase que marcaría mi camino: Empieza por la luz".El primer recuerdo de Wilson sobre su vocación se remonta al cabezal de su camita de niño. "Mis padres querían restaurar el cabezal de mi cama que estaba muy rayada. Pero a mi me gustaba verlos, imaginaba que esas marcas aleatorias representaban formas. Me permitían desplegar la imaginación", señala."Un artista recrea la historia, no como un historiador, sino como un poeta. El artista toma las ideas y asociaciones colectivas que rodean a los distintos dioses de su tiempo y juega con ellas, inventando otra historia para estos personajes míticos". Así le contaba Wilson a Umberto Eco cuál era su punto de vista. Así le sigue contando al mundo su visión que ilumina todo tipo de expresiones artísticas. Wilson, el mago de la luz, encuentra en estos destellos sus recursos más vibrantes.

Fuente: La Nación
02/05/2025 08:18

"No sé cuál es el problema": la muestra de apoyo de Robert De Niro a su hija trans

La estrella de Hollywood Robert De Niro expresó su "amor y apoyo" a su hija Airyn, después de que ella reconociera públicamente que es transgénero. En una reciente entrevista con la revista LGBTQ+ Them, Airyn De Niro habló sobre "dar el paso hacia esta nueva identidad"."Amé y apoyé a Aaron como mi hijo, y ahora amo y apoyo a Airyn como mi hija", le dijo el famoso padre de Airyn en un comunicado a la revista de entretenimiento Variety. "No sé cuál es el gran problema", añadió. "Amo a todos mis hijos"."Sincera y abierta"Airyn De Niro, de 29 años, dijo que inició la transición el año pasado porque, como mujer trans, "hay una diferencia entre ser visible y ser vista". Y agregó: "He sido visible. No creo que me hayan visto aún".La hija de De Niro y Toukie Smith también mencionó que la actriz Laverne Cox fue una inspiración y que ahora espera ayudar a ampliar la visibilidad trans y honrar a sus antepasados queer negros. "Mujeres trans siendo sinceras y abiertas, especialmente [en] espacios públicos como las redes sociales y verlas en su éxito... Estoy como, ¿sabes qué? Tal vez no sea demasiado tarde para mí".Y, en cuanto a la experiencia de ser uno de los siete hijos de De Niro, señaló: "Ningún padre es perfecto, pero estoy agradecida de que mis padres acordaran mantenerme fuera del foco público. Me dijeron que querían que tuviera una infancia lo más normal posible".Debate internacionalLas mujeres trans en Reino Unido estuvieron bajo escrutinio en las últimas semanas, después de que los jueces de la Corte Suprema dictaminaran unánimemente que una mujer se define por su sexo biológico.Victoria McCloud, la única jueza del Reino Unido que dijo públicamente que es trans, planea llevar al gobierno británico ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por el fallo que, según afirma, viola sus derechos humanos. Por su parte, el juez Lord Hodge dijo que la decisión no debe verse como un triunfo de un lado sobre el otro y enfatizó que la ley aún brinda protección contra la discriminación a las personas transgénero.*Por Paul Glynn

Fuente: Infobae
01/05/2025 11:02

Robert De Niro se pronuncia por primera vez luego de que su hija se declarara abiertamente mujer transgénero

Airyn De Niro, de 29 años, comenzó su transición en 2024 después de años de sentirse fuera de los estándares de belleza

Fuente: Página 12
30/04/2025 15:18

Marvel: Sebastian Stan ansía trabajar con Robert Downey Jr. en "Avengers: Doomsday"

Marvel: Sebastian Stan se reencuentra con el nuevo Capitán América y espera actuar junto a Robert Downey Jr. en "Avengers: Doomsday".

Fuente: La Nación
30/04/2025 03:18

Airyn, la hija de Robert De Niro, se declaró transgénero: "Quisiera ser una inspiración para otra persona que se sienta como yo"

Airyn, la hija de Robert De Niro y la actriz Toukie Smith, se declaró abiertamente transgénero en una reciente entrevista. La joven de 29 años habló por primera vez con la revista Them sobre el proceso de "adaptación" a su "nueva identidad". También contó algunos detalles reveladores sobre su vida como hija de uno de los hombres más famosos del planeta. View this post on Instagram A post shared by Airyn De Negro (@voiceofairyn)A diferencia de su hermano gemelo Julian, que ya participó de varias series y películas, Airyn mantuvo siempre un muy bajo perfil. Sin embargo, en marzo de este año, los paparazzi la descubrieron en una salida junto a su padre, de 81 años, y los comentarios sobre su apariencia la colocaron en el foco de la tormenta. En aquellas fotografías se la veía luciendo rastas de un color rosa claro, leggings estampados y botas de taco alto. A pesar del revuelo que se armó en aquel momento, la joven decidió romper el silencio recién ahora: "Hay una diferencia entre ser visible y ser visto. Yo he estado visible, pero creo que aún no me han visto", indicó. Y expresó: "Cuando leí toda esa información incorrecta sobre mí, me recordaron que la gente realmente no sabe nada sobre mí". View this post on Instagram A post shared by Airyn De Negro (@voiceofairyn)"No crecí con papeles secundarios en las películas de papá, ni yendo a reuniones de negocios ni a estrenos. Mi papá insistía mucho en que encontráramos nuestro propio camino... Yo querría que el éxito llegara por mis propios méritos", explicó sobre su decisión de mantenerse alejada de los flashes. Y señaló: "Obviamente, ningún padre es perfecto, pero agradezco que los míos hayan aceptado mantenerme alejada de los focos de atención. Me han dicho que querían que tuviera una infancia lo más normal posible".Airyn reveló, además, que "desarrolló su potencial tardío", y reflexionó sobre la dismorfia corporal y los estándares de belleza. "De pequeña, siempre me decían que tenía demasiado o muy poco de algo: que tal cosa era muy grande, que no era lo suficientemente delgada. Tampoco lo suficientemente negra, no lo suficientemente blanca. Que era demasiado femenina, o que no era todo lo masculina que decía ser. El discurso nunca fue: 'Sos simplemente perfecta como sos'", relató. View this post on Instagram A post shared by Airyn De Negro (@voiceofairyn)La joven contó que todo cambió cuando, inspirándose en su madre y "en otras mujeres negras" que influyeron en su vida, decidió comenzar la terapia hormonal en noviembre pasado. "Quisiera ser una inspiración para al menos otra persona que se sienta como yo: negra, queer, que no use una talla extra pequeña", indicó Airyn. "Quisiera ver más mujeres trans, más mujeres negras que quizás tengan un cuerpo más grande o que no encajen en el molde de súper delgadas o heroínas chic".Estudiar para ser consejera de salud mental forma parte de la misión que se ha impuesto. "Las personas de color y las personas queer definitivamente necesitan más apoyo y defensa de la salud mental. Así que espero poder hacerlo", explicó.Airyn tiene seis hermanos por parte de su padre. El actor, junto a su primera esposa, Diahnne Abbott, tuvo a Drena y a Raphael. En 1995, llegaron Airyn y Julian, fruto de su amor con la modelo y actriz Smith. Tres años después, nació Elliot, y al tiempo su hija Helen Grace, de 11, a quienes tuvo con su exesposa, Grace Hightower. En 2023, junto a su novia, Tiffany Chen, le dió la bienvenida a la menor de la familia, la pequeña Gia Virginia.

Fuente: Clarín
29/04/2025 13:00

Quién es Peter Erdo, el cardenal "camaleónico" que podría ser elegido papa: qué ideas comparte con Robert Sarah y cómo era su vínculo con Francisco

Tiene 72 años, nació en Hungría, y lo definen como "el candidato más intelectual".Su capacidad de adaptación y diálogo abierto con líneas de pensamiento opuestas lo posicionan entre los nombres destacados.

Fuente: Infobae
23/04/2025 01:19

Juan Pablo Robert, de YouTube Hispanoamérica: "Los canales de streaming son las startups del nuevo Hollywood"

La plataforma de contenidos audiovisuales de Google cumple hoy 20 años. Infobae dialogó con el Head de Creadores y Media Companies para la región de habla hispana. La nueva economía detrás de los canales, el impacto de que la plataforma se use cada vez más en televisores y cómo evolucionará el consumo de los contenidos digitales en América Latina

Fuente: Perfil
21/04/2025 20:00

Robert Sarah podría ser el pontífice "de piel oscura" que predijo Nostradamus

Oriundo de Guinea, de 79 años es un ex alto funcionario del Vaticano. Representante de la línea tradicional y ortodoxa y firme opositor del aborto, la inclusión en la Iglesia de las personas homosexuales y del islamismo. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 13:36

Quién es Robert Francis Prevost, el cardenal favorito de EE.UU. para suceder al Papa

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, actual prefecto del Dicasterio para los Obispos y arzobispo-obispo emérito de Chiclayo (Perú), se ha convertido en una figura central dentro del gobierno de la Iglesia Católica. El suyo es uno de los nombres favoritos para el cónclave que definirá al sucesor de Francisco, fallecido este lunes.Quién es Prevost, el cardenal nacido en Chicago que figura entre los candidatos a ser el nuevo PapaPrevost fue designado en enero de 2023 para liderar el dicasterio vaticano, el "ministerio" encargado de aconsejar al Papa en la tarea de seleccionar obispos a nivel mundial. Ese mismo año, en septiembre, fue elevado al cardenalato y ganó relevancia dentro del Sacro Colegio. Esta rápida ascensión, junto a su perfil de pastor con extensa experiencia en Latinoamérica, ha llevado a algunos observadores a incluir su nombre entre los posibles sucesores de Francisco.Prevost nació en Chicago, Illinois, el 14 de septiembre de 1955. Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981, según precisa la Oficina de Prensa del Vaticano. Su sólida formación académica incluye:una licenciatura en Ciencias en Matemáticas de la Universidad de Villanova (1977)una maestría en Divinidad de la Catholic Theological Union en Chicagola licenciatura y el doctorado en derecho canónico de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma. Su tesis doctoral se centró en "El rol del prior local en la Orden de San Agustín" Prevost recibió la ordenación sacerdotal el 19 de junio de 1982. Poco después, en 1985, Prevost fue enviado a la misión agustiniana en Perú, marcando el inicio de una larga y significativa etapa en Latinoamérica. Su primer destino fue Chulucanas, donde se desempeñó como canciller de la Prelatura Territorial entre 1985 y 1986.El paso de Prevost por ChicagoTras un breve regreso a Estados Unidos como director vocacional y de misiones para la provincia agustiniana de Chicago (1987-1988), volvió a Perú. Durante los siguientes diez años, dirigió el seminario agustiniano en Trujillo y enseñó derecho canónico en el seminario diocesano, donde también fue prefecto de estudios. También sirvió en diversas capacidades, incluyendo párroco, oficial diocesano, director de formación, profesor de seminario y vicario judicial en la arquidiócesis de Trujillo (1989-1998).En 1999, Prevost regresó a Chicago y fue elegido prior provincial de la provincia "Madre del Buen Consejo", según el College of Cardinals Report. Dos años y medio después, en el Capítulo General de los Agustinos, fue elegido prior general, cargo que ocupó durante dos mandatos consecutivos hasta 2013. Este liderazgo a nivel internacional dentro de su orden religiosa le brindó una perspectiva global sobre los desafíos y dinámicas de la Iglesia.Francisco nombra a Prevost en el Dicasterio del VaticanoUn nuevo giro en su trayectoria se produjo en 2014, cuando el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú. Fue elevado al episcopado en 2015 y se convirtió en obispo de Chiclayo. Durante su tiempo allí, también desempeñó un papel activo en la Conferencia Episcopal Peruana, sirviendo como segundo vicepresidente y miembro del consejo permanente entre 2018 y 2023. El nombramiento de Prevost como prefecto del Dicasterio para los Obispos en enero de 2023 lo colocó en el centro de las decisiones sobre el liderazgo de la Iglesia a nivel global, ya que este dicasterio es el que le aconseja al Papa en la selección de los obispos.Su designación fue interpretada por expertos como una muestra del impulso reformista de Francisco. Posteriormente, su elevación al cardenalato el 30 de septiembre de 2023, consolidó aún más su posición dentro de la jerarquía vaticana, según los especialistas.Controversia con Prevost en Perú por denuncias de abusos sexualesLa trayectoria de Prevost en Perú estuvo en el ojo de la tormenta en un período en el que fue acusado de encubrir a sacerdotes denunciados por violencia sexual en la diócesis de Chiclayo. La diócesis de Chiclayo negó categóricamente todos los señalamientos.En sus primeros meses como prefecto, el cardenal Prevost mantuvo un perfil mediático discreto, pero ha sido elogiado por su capacidad de escucha y su dominio de los temas.Otros cardenales de Estados Unidos que podrían ser elegidos para suceder al papa FranciscoSean O'Malley (arzobispo emérito de Boston)Timothy Dolan (arzobispo de Nueva York)Robert McElroy (cardenal de San Diego)Joseph Tobin (arzobispo de Newark)Blase Cupich (cardenal en Chicago)Raymond Leo Burke (cardenal apartado de funciones)

Fuente: Infobae
18/04/2025 15:13

El Gobierno de Estados Unidos desclasificó miles de documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

El gabinete de Donald Trump considera que este tipo de acciones dan la "verdad" a la gente y permiten restaurar su confianza en el Ejecutivo estadounidense

Fuente: Clarín
18/04/2025 14:18

Trump desclasifica los documentos secretos sobre el asesinato de Robert Kennedy, hermano de JFK

Se trata de una primera tanda de archivos sobre la muerte del ex fiscal.Son 10 mil páginas, accesibles en el sitio web de los Archivos Nacionales de EE.UU.




© 2017 - EsPrimicia.com