israel

Fuente: Infobae
04/12/2023 06:59

Aznar: "Pedro Sánchez cometió en Israel un error diplomático garrafal que vamos a pagar caro. Estas cosas no se olvidan"

El expresidente del Gobierno, entrevistado en Antena 3, ha vuelto a apelar a la "energía cívica" de los españoles frente a la amnistía

Fuente: Ámbito
03/12/2023 22:45

Israel intensificó los ataques a Gaza a pesar de los pedidos de retomar la tregua

Desde que finalizó el acuerdo humanitario el viernes, el Ejército israelí lanzó más de 400 ataques a la Franja de Gaza, donde ya murieron 15.523 personas desde que comenzó el conflicto.

Fuente: Clarín
03/12/2023 20:36

Israel expande sus ataques en el sur de Gaza pese a las presiones para frenar la muerte de civiles

La artillería israelí volvió a bombardear la Franja. Y el ejército ordenó nuevas evacuaciones de palestinos. EE.UU. reiteró que intenta negociar otra tregua.

Fuente: Página 12
03/12/2023 20:23

Israel inició una ofensiva terrestre sobre el sur de la Franja de Gaza

"Hemos intervenido con fuerza y minuciosidad en el norte de Gaza y ahora estamos haciendo lo mismo en el sur", sostuvo el teniente general israelí, Herzi Halevi.

Fuente: La Nación
03/12/2023 20:00

Esta es la lección del 11 de Septiembre que Israel necesita aprender

NUEVA YORK.- Mientras Israel debate qué hacer a continuación en la Franja de Gaza, espero que los líderes político-militares de Israel reflexionen sobre el dicho a menudo atribuido a Confucio: "Antes de embarcarte en un viaje de venganza, cava dos tumbas: una para tu enemigo y otra para ti".Hombre sabio, Confucio.La razón por la que estaba tan preocupado ante la invasión de Gaza por parte de Israel con el objetivo de eliminar totalmente a Hamas no fue ciertamente ninguna simpatía hacia Hamas, que ha sido una maldición para el pueblo palestino incluso más que para Israel. Fue por una profunda preocupación que Israel estaba actuando movido por una ira ciega, apuntando a un objetivo inalcanzable -borrar a Hamas de la faz de la tierra, como defendía uno de sus ministros- y sin ningún plan para el día siguiente.Al hacerlo, Israel podría quedarse atrapado en Gaza para siempre, siendo dueño de todas sus patologías y teniendo que gobernar a sus más de 2 millones de habitantes en medio de una crisis humanitaria, y peor aún, desacreditar al mismo Ejército israelí en el que estaba tratando de restaurar la confianza de los israelíes.Sinceramente, pensé en Estados Unidos después del 11 de Septiembre. Y me pregunté: ¿Qué me hubiera gustado haber hecho más antes de lanzar dos guerras de venganza y transformación en Afganistán e Irak por las que ellos y nosotros pagamos un precio enorme?Ojalá hubiera defendido lo que la CIA llama una "Célula Roja" o "Equipo Rojo": un grupo de oficiales de inteligencia fuera de la cadena de mando militar o política directa, cuyo trabajo principal habría sido examinar los planes y objetivos de la guerra para Irak y Afganistán y ponerlos a prueba proponiendo alternativas contrarias a objetivos alcanzables para restaurar la seguridad y la disuasión de Estados Unidos. Y hacer públicas las recomendaciones del Equipo Rojo antes de ir a la guerra.Como me dijo un alto funcionario retirado de la inteligencia estadounidense: el papel del Célula Roja de la CIA en otros problemas espinosos "fue ayudar al gobierno estadounidense a tomar decisiones con los ojos bien abiertos y reducir, pero no eliminar, el riesgo. No es una señal de debilidad tomar decisiones plenamente informadas, y creo que la Célula Roja es una gran herramienta para sopesar opciones alternativas y posibles efectos de segundo y tercer orden. Los líderes de Israel deben ser rigurosos y no sólo apasionados en este momento".Así que es con eso en mente que propongo que Israel cree no sólo un Equipo Rojo sobre cómo lidiar con Hamas en Gaza, sino también un Equipo Azul para criticar al Equipo Rojo. Israel necesita tener un debate interno mucho más sólido porque claramente se ha precipitado a una guerra con múltiples objetivos contradictorios.El objetivo declarado de Israel es recuperar a todos los rehenes que le quedan (ahora más de 130 soldados y civiles) y al mismo tiempo destruir a Hamas y su infraestructura de una vez por todas, y hacerlo de una manera que no cause más víctimas civiles en Gaza que Biden pueda defender, y sin dejar a Israel responsable de Gaza para siempre y sin tener que pagar sus cuentas todos los días. Buena suerte con todo eso.Por el contrario, esto es lo que un Equipo Rojo israelí podría señalar y defender.Para empezar, debido a que el Ejército y el gabinete se precipitaron hacia Gaza en esta guerra y aparentemente nunca planearon el final, Israel se encuentra ahora en una situación difícil. Ha empujado a más de un millón de civiles del norte de Gaza hacia el sur para alejarlos de la lucha mientras intentaba eliminar a todos los combatientes de Hamas en la ciudad de Gaza y sus alrededores. Pero ahora, la única forma en que Israel puede llevar la guerra terrestre al sur de Gaza (alrededor de Khan Younis, donde se sospecha que los altos dirigentes de Hamas se esconden en túneles) es avanzando entre esta masa de personas desplazadas y creando aún más desplazamientos.Ante esta situación, el Equipo Rojo israelí sugeriría una alternativa radical: Israel debería pedir un alto el fuego permanente al que seguiría una retirada israelí inmediata de todas las fuerzas militares en Gaza con la condición de que Hamas devuelva todos los rehenes que ha dejado, civiles y militares, y cualquier muerto. Pero Hamas no recibiría prisioneros palestinos a cambio. Sólo un acuerdo limpio: la retirada israelí y un alto el fuego permanente a cambio de los más de 130 rehenes israelíes.Sin embargo, habría un asterisco israelí, que no estaría escrito, pero todos entenderían que está ahí: Israel se reserva el derecho en el futuro de llevar ante la justicia a los principales líderes de Hamas que planearon esta masacre. Sin embargo, como hizo después de la masacre de Múnich, Israel lo hará con un bisturí, no con un martillo.¿Cuáles podrían ser las ventajas de tal estrategia para Israel? El Equipo Rojo citaría cinco.En primer lugar, argumentaría, toda la presión para un alto el fuego que evite más muerte y destrucción a los civiles en Gaza recaerá sobre Hamas, no sobre Israel. Dejemos que Hamas le diga a su pueblo que vive bajo el frío y la lluvia -y al mundo- que no aceptará un alto el fuego por el mero precio humanitario de devolver a todos los rehenes israelíes.Además, Israel habría garantizado que Hamas no obtuviera una gran victoria política en esta guerra, como obligar a Israel a liberar a los más de 6000 palestinos en sus cárceles a cambio de los rehenes que Hamas tiene en su poder. No, no, sería simplemente un acuerdo limpio: un alto el fuego permanente para los rehenes israelíes, punto. El mundo puede entender eso. Veamos a Hamas rechazarlo y declarar que quiere más guerra.En segundo lugar, algunos, tal vez muchos, en Israel se quejarían de que los militares no lograron su objetivo declarado de eliminar a Hamas, por lo que fue una victoria de Hamas. El Equipo Rojo respondería que, para empezar, el objetivo no era realista, especialmente con un gobierno israelí de derecha que no estaba dispuesto a trabajar con la Autoridad Palestina más moderada en Cisjordania para construir una alternativa a Hamas para gobernar Gaza.Lo que Israel habrá logrado, argumentaría el Equipo Rojo, es haber enviado un poderoso mensaje de disuasión a Hamas y a Hezbollah en el Líbano: "Ustedes destruyen nuestras aldeas, nosotros destruiremos las suyas diez veces más". Esto es feo, pero Oriente Medio es una jungla hobbesiana. No es Escandinavia.Y piénselo bien: tras un alto el fuego permanente de este tipo, Yehia Sinwar, el líder de Hamas, tendría que salir de su túnel, entrecerrar los ojos ante el sol y enfrentarse a su propio pueblo por primera vez desde que esta guerra comenzó. Sí, a la mañana siguiente de su salida, mucha gente en Gaza lo cargará sobre sus hombros y cantará su nombre por haber asestado un golpe tan duro a los judíos. Pero a la mañana siguiente, diría el Equipo Rojo, muchos de los que lo transportaban comenzarían a susurrarle: "Sinwar, ¿en qué estabas pensando? Mi casa ahora es un montón de escombros. ¿Quién va a reconstruirlo? Mi trabajo en Israel que era para alimentar a mi familia de 10 personas se acabó. ¿Cómo voy a alimentar a mis hijos? Necesitas conseguirme ayuda humanitaria internacional y una nueva casa y trabajo, ¿y cómo vas a hacerlo si sigues lanzando cohetes contra los judíos?".Sin Israel, la crisis humanitaria creada por esta guerra en Gaza se convertiría en un problema de Sinwar y Hamas, como debería ser. Todos los problemas en Gaza serían culpa de Sinwar, empezando por el empleo.Tenga en cuenta, como señaló recientemente Reuters, que antes del 7 de octubre Israel estaba emitiendo "más de 18.000 permisos que permitían a los palestinos de Gaza cruzar a Israel y a la Cisjordania ocupada por Israel para aceptar empleos en sectores como la agricultura o la construcción que normalmente generaban salarios hasta 10 veces lo que podría ganar un trabajador" en Gaza. Gaza también exportaba más de 130 millones de dólares al año en pescado, productos agrícolas, textiles y otros productos a Israel y Cisjordania. Ahora todo eso se detuvo.En tercer lugar, argumentaría el Equipo Rojo Israelí, esto creará para Hamas el mismo tipo de disuasión que los devastadores bombardeos de Israel a las comunidades pro-Hezbollah en los suburbios del sur de Beirut en la guerra entre Israel y Hezbollah de 2006. Desde entonces, el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, nunca se ha atrevido a provocar una guerra a gran escala con Israel.El Equipo Rojo añadiría que no sólo el daño que Israel ha infligido a Hamas y Gaza crearía una disuasión similar, sino también el hecho de que Israel podría ahora reimaginar y fortalecer sus propias defensas fronterizas. Hamas ha mostrado a Israel dónde estaban todas sus vulnerabilidades y cómo contrabandeaba tantas armas, y ahora Israel puede asegurarse de que esto no vuelva a suceder.En cuarto lugar, uno de los mayores beneficios estratégicos de que Israel salga de Gaza a cambio de un alto el fuego supervisado internacionalmente es que luego podría dedicar toda su atención a Hezbollah en el sur del Líbano. A Hezbollah e Irán no les gustaría eso. Quieren que Israel esté permanentemente sobrecargado militarmente y obligado a mantener una buena parte de sus más de 300.000 reservistas -que impulsan su economía- movilizados permanentemente para gobernar Gaza.También quieren que la economía de Israel esté permanentemente sobrecargada para pagarlo. Y quieren que Israel se vea moralmente sobrecargado al hacerse cargo permanentemente de la crisis humanitaria de Gaza, de modo que todos los días el sol no brillara en Gaza, la lluvia no cayera, la electricidad no fluyera, el mundo diría que es culpa de Israel. Los peores enemigos de Israel no podrían diseñarle un destino peor, y eso es por lo que Hezbollah e Irán están orando.Finalmente, argumentaría el Equipo Rojo Israelí, Israel tiene una curación importante que hacer en casa. Este ataque sorpresa se produjo porque Israel tenía un primer ministro, Benjamín Netanyahu, que había fracturado el país al intentar montar un golpe judicial demente y que gobernó Israel durante un total de 16 años con una estrategia de dividir a todos, religiosos y seculares, de izquierda. De derecha a izquierda, asquenazíes de sefardíes, árabes israelíes de judíos israelíes, debilitando el sistema inmunológico del país. Israel puede recuperarse internamente y reanudar su proyecto de normalizar las relaciones con sus vecinos árabes y forjar una relación estable con los dirigentes palestinos más moderados en Cisjordania sólo si se destituye a Netanyahu. Si la guerra continúa para siempre, eso nunca sucederá. Y eso es exactamente lo que quiere Netanyahu.Pero ahora llega el Equipo Azul Israelí. ¿Qué diría del Equipo Rojo?Bueno, primero se preguntaría: ¿Qué haría usted si Sinwar simplemente dijera que no, que no aceptaré simplemente un alto el fuego, que necesito que mis más de 6000 prisioneros salgan de las cárceles israelíes y pagaré el precio ante la opinión pública occidental para esperar por ellos? Entonces Israel vuelve a quedar estancado.El Equipo Azul Israelí diría: Tenemos una idea mejor. Primero, rebajar nuestros objetivos. Declarar que el objetivo del ejército no es borrar a Hamas de la faz de la tierra sino disminuir significativamente su capacidad de combate. Porque, diría el Equipo Azul, en realidad no creemos en la disuasión. En realidad, Hezbollah no ha sido disuadido desde 2006. Eso es una ilusión. Irán simplemente está reservando a Hezbollah para el día en que Israel amenace su programa nuclear. Nosotros, el equipo Azul, creemos en disminuir constantemente las capacidades de nuestros enemigos. Una vez que hayamos disminuido considerablemente las capacidades de Hamas, no nos quedaremos en Gaza para siempre hasta que matemos a todos los líderes.En lugar de eso, nos retiraremos y crearemos un perímetro y puestos de avanzada a 1 milla dentro de la frontera entre Gaza e Israel para garantizar que nuestras comunidades fronterizas nunca más puedan ser atacadas por tierra como lo fueron el 7 de octubre. Y lo haremos para enfatizar que tenemos la capacidades e intenciones de regresar a voluntad si Hamas sigue disparándonos cohetes. Si Hamas quiere cambiar a nuestros rehenes por prisioneros, podemos hablar. En cuanto a la gobernanza de Gaza, un Hamas disminuido puede permanecer al mando si eso es lo que quieren los residentes de Gaza. Dejemos que Hamas sea responsable del agua y la electricidad.Finalmente, el Equipo Azul diría a los dirigentes políticos israelíes: "Dejen de mentirse a sí mismos y al público. Si intentamos conquistar y retener toda Gaza, Gaza no sólo nos tragará al final, sino que ustedes, los políticos, crearán enormes dudas en la mente del público sobre el ejército al darle un objetivo inalcanzable, e Israel simplemente no puede permitirse más dudas sobre el militares un segundo más".En resumen, Israel necesita este tipo de debate interno, en el que un Equipo Rojo y un Equipo Azul israelíes puedan recordar a los dirigentes del país que no hay un resultado perfecto esperando a Israel en Gaza. Arreglar Gaza "de una vez por todas" siempre fue una fantasía.Pero aquí está lo que no es una fantasía: la verdadera historia de las relaciones entre Israel y Hamás. Es simple. Es guerra, tiempo de espera, guerra, tiempo de espera, guerra, tiempo de espera, guerra, tiempo de espera. Hamas prospera en las guerras porque eso es todo lo que puede ofrecer y todo para lo que existe. Israel prospera en los largos períodos de tregua -en los ceses del fuego- cuando todas sus fortalezas sociales, económicas e innovadoras pasan a primer plano.Irán, Hamas y Hezbollah quieren arrastrar a Israel a un estado de guerra permanente. Israel necesita un Equipo Rojo y un Equipo Azul que aboguen por cese del fuego más prolongados, una frontera más estricta y la flexibilidad para regresar a Gaza si Hamas lo obliga.No es perfecto, pero lo perfecto nunca estuvo en el menú. Es el Medio Oriente, Jake.Por Thomas L. Friedman

Fuente: Infobae
03/12/2023 18:57

Canciller de Israel arremetió contra Gustavo Petro por comparación del conflicto en Gaza con el nazismo y lo acusó de tener "ceguera moral"

Eli Cohen, ministro de Relaciones Exteriores, se pronunció en sus redes sociales con un extenso mensaje, en el que calificó las declaraciones del presidente de la República como inaceptables

Fuente: Perfil
03/12/2023 18:36

"Vi cómo combatientes de Hamás le pegaban y la violaban": el relato de un sobreviviente del festival de música en Israel

Yoni Saadon, de 39 años, habló sobre los crímenes sexuales cometidos por el grupo terrorista en el festival de música Supernova durante el ataque del 7 de octubre. Leer más

Fuente: Clarín
03/12/2023 10:36

Guerra Israel-Hamas: el papa Francisco lamentó el fin de la tregua en Gaza y pidió por un "nuevo cese el fuego lo antes posible"

El pontífice sufre de una infección pulmonar.Sus palabras de este domingo fueron leídas en italiano por un asistente.

Fuente: Perfil
03/12/2023 00:18

Israel y Hamas interrumpen los contactos para alcanzar una tregua

El Estado judío y el grupo palestino sostuvieron que no habrá más negociaciones para la liberación de rehenes hasta que termine la guerra. Israel ordenó el retiro de los negociadores de Doha y el número dos de Hamas señaló que no habrá más intercambio de prisioneros, "hasta que no cese la agresión". El ejército israelí intensificó ayer sus bombardeos sobre la zona sur de la Franja y golpeó duramente un moderno complejo edilicio construido con financiación de Qatar. Leer más

Fuente: La Nación
03/12/2023 00:00

Netanyahu lanzó una grave advertencia a Líbano y aseguró que Israel seguirá en guerra "hasta el final"

El primer ministro israelita, Benjamin Netanyahu, afirmó el sábado que Israel proseguirá la guerra contra Hamas "hasta alcanzar todos sus objetivos". Además, en una dura advertencia al Líbano dijo que destruirá el país si Hezbolá entra en el conflicto."Nuestros soldados se prepararon durante los días de tregua para una victoria total contra Hamás", declaró Netanyahu en su primera conferencia de prensa desde la reanudación de los combates el viernes por la mañana, tras un cese el fuego de una semana.En tanto, el primer ministro israelí, reiteró este sábado las amenazas a Líbano, país que será "destruido" si el partido-milicia Hezbolá entra en guerra a gran escala con Israel.×?×?×?×¢ ×?×?×?×? ×?ש×?×? ס×?×£ ×?שקר ×?×?×? >> pic.twitter.com/sVO3m87S7q— Benjamin Netanyahu - ×?× ×?×?×?×? נתנ×?×?×? (@netanyahu) December 2, 2023"Vamos a restablecer la seguridad en el norte y en el sur. Si Hezbolá comete el error y entra en una guerra a gran escala habrá destruido el Líbano con sus propias manos", advirtió Netanyahu."Estamos actuando en el norte contra todas las iniciativas de Hezbolá en nuestra contra. Estamos eliminando células terroristas, alejándolas de la frontera, destruyendo munición. Vamos a seguir con la fuerte disuasión en el norte y la victoria total en el sur", señaló el primer ministro israelí.En cuanto a la Franja de Gaza, Netanyahu sostuvo que la única forma de lograr el objetivo de destruir al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) es mediante la invasión terrestre del enclave y remarcó que la ofensiva continuará "hasta el final"."Vamos a hacer todo lo posible para traer (a los rehenes) a casa, para completar la misión, pero también para destruir a Hamás y garantizar que Hamás no sea nunca más una amenaza para nosotros y que ningún grupo amenace a Israel desde Gaza", agregó."Lo digo simple y llanamente: vamos a seguir con la guerra hasta que consigamos todos nuestros objetivos (...). No hay forma de lograr esos objetivos que no sea ganando, no hay forma de ganar que no sea con una invasión terrestre", concluyó al respecto.RehenesNetanyahu anunció que hasta el momento han sido liberados 110 rehenes, de los cuales 86 eran civiles israelíes, niños, mujeres y ancianos. "Lo pasé muy mal con la decisión, preguntándome cómo negociar con el demonio que asesina, secuestra y viola. Sin embargo, en ese mismo momento, supe que podríamos salvar docenas de vidas. Hemos recuperado a muchos, pero la misión aún no está completa", resaltó.En tanto, el ejército israelí informó que desde el fin de la tregua atacó "más de 400 objetivos" en Gaza, 50 de ellos en la región de Jan Yunes (sur), donde la morgue del principal hospital estaba colapsada, según informó un corresponsal de AFP.El Ministerio de Salud del gobierno de Hamás afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde el viernes. En Israel, la defensa pasiva, encargada de proteger a la población, informó de más de cuarenta alertas de cohetes el sábado en el centro y el sur del país, que no dejaron víctimas.Israel se retira de las negociacionesIsrael anunció que se había retirado de las negociaciones de Doha que permitieron alcanzar el alto el fuego del 24 de noviembre con mediación de Qatar y respaldadas por Egipto y Estados Unidos."Debido al bloqueo de las negociaciones y por instrucción del primer ministro Benjamin Netanyahu, el jefe del Mosad [servicios secretos], David Barnea, ordenó a su equipo en Doha que regresara a Israel", indicó la oficina de Netanyahu.Las dos partes se acusaron mutuamente de la reanudación de los combates. Israel aseguró que Hamás intentó atacarlo con cohetes en plena tregua y que dejó de presentar listas de rehenes que estaba dispuesto a liberar.Hamás, por su parte, aseguró que propuso "un canje de prisioneros y de ancianos" y la entrega de cuerpos de rehenes "que perdieron la vida en los bombardeos" israelíes en Gaza, pero que Israel, "que ya había tomado la decisión de reanudar la agresión, no respondió".Agencia AFP

Fuente: Infobae
02/12/2023 22:08

Petro insiste en comparar el Ejército de Israel con los nazis: "El exterminio de 5.300 niños y niñas palestinos es de nazis"

Durante la COP28, el presidente Petro hizo una desafortunada comparación entre los fenómenos migratorios, impulsados por el cambio climático, el conflicto en la Franja de Gaza y el régimen nazi

Fuente: La Nación
02/12/2023 15:00

Revuelo en Ecuador: qué hay detrás de la polémica decisión de Daniel Noboa de enviar a su vice a Israel

"El vicepresidente de la República es un conspirador a sueldo". Aunque esta popular frase fue pronunciada por primera vez en 1968 por el expresidente de Ecuador José María Velasco Ibarra, en la última semana recobró fuerza entre los ecuatorianos a raíz de la inexorable fricción entre los nuevos titulares del poder ejecutivo del país andino.A menos de una semana de haber recibido la banda presidencial en la nueva Asamblea de Ecuador, el flamante presidente, Daniel Noboa, abrió un primer frente interno, nada menos que con su compañera de fórmula, la vicepresidenta Verónica Abad.La fisura en la relación quedó expuesta a raíz de un polémico decreto del joven mandatario, de 36 años, emitido el 24 de noviembre, un día después de asumir en el cargo, en el que encomendaba a la empresaria su "única función" como vicepresidenta: trasladarse a Tel Aviv para actuar como mediadora de paz en la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas.Además, con Abad fuera del país, Noboa dispuso reestructurar la vicepresidencia como una de sus primeras medidas de austeridad del gasto público, en el marco de un plan que busca reducir el déficit fiscal en un país que atraviesa "su peor momento", según consideró el mandatario, y cuya economía se encuentra estancada."No solo que era algo de esperarse [el quiebre], sino que ya se sabía lo que iba a pasar en caso de llegar a la Presidencia", indicó a LA NACION Mauricio Alarcón- Salvador, director ejecutivo de Fundación Ciudadanía y Desarrollo. "El distanciamiento comenzó en la primera vuelta electoral, cuando Noboa ni siquiera tenía en el radar la posibilidad real de pelear la Presidencia de la República".Si bien algunos sectores celebraron el decreto de Noboa, como las Embajadas de Israel y de Estados Unidos en el país, que agradecieron "el esfuerzo y el interés de mediar por la paz del pueblo de Israel", las especulaciones en torno a un tenso vinculo se materializaron el martes con la respuesta de Abad en una conferencia de prensa."No se puede tapar el sol con un dedo. Está claro que el señor Presidente me quiere lejos", zanjó la vicepresidenta, que igualmente accedió a la tarea encomendada, con condiciones, y se trasladará a Israel.Abad, quien aseguró que no se reúne con el presidente desde la campaña para la segunda vuelta, mencionó como trasfondo de esta crisis el pacto que realizó Noboa con partidos políticos en el Congreso, incluida la Revolución Ciudadana, que tiene como líder en las sombras al exiliado expresidente Rafael Correa. Esta alianza política busca, para Abad, asegurar el regreso de Correa al país, y podría ser la sentencia de muerte del gobierno de Noboa.Recibimos en la @Vice_Ec a la Canciller Gabriela Sommerfel, mantuvimos la primera reunión protocolaria, con el objetivo de marcar una hoja de ruta que me ayudará a realizar con éxito la misión encomendada por el Presidente de la República del Ecuador en el Decreto Ejecutivo N°27.â?¦ pic.twitter.com/QTlX3lO0dQ— Verónica Abad (@veroniabad) November 30, 2023"Nosotros hicimos una propuesta distinta al pueblo ecuatoriano y hoy el correísmo vuelve a tener espacios en los que sí se podían hacer las cosas distintas... las mesas más importantes de la Asamblea las tienen y ya lo vivimos con el gobierno de Guillermo Lasso y terminaron prácticamente derrocándolo y en una muerte cruzada", dijo en una entrevista con Teleamazonas. "Como se están dando las cosas y los primeros hechos que tenemos en la Asamblea apuntan constantemente a eso", apuntó sobre un regreso de Correa.Más allá de la tajante confirmación del distanciamiento de Abad, lo cierto es que los medios nacionales llevan tiempo denunciando la tensión entre presidente y vice, incluso desde antes de que se confirmara su victoria.Durante la carrera para el balotaje, después de un sorpresivo segundo lugar en la primera vuelta, fueron casi nulas las veces en las que se vio a la fórmula de ADN compartiendo escenarios o desfilando con caravanas por alguna ciudad del Ecuador."El envío de la vicepresidenta a Israel más bien refleja la necesidad de tenerla lejos, pues su afán de protagonismo y sus declaraciones radicales pueden pasarle un costo alto al gobierno de Noboa", puntualizó Alarcón-Salvador.Una figura controvertidaLa vicepresidenta, que se ha mostrado afín a las ideas libertarias como las del presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha causado controversia en el pasado por sus polémicas declaraciones, como cuando indicó en un video que el Estado "promueve" a que las mujeres se divorcien o que las madres no pueden "pretender ganar igual que un hombre" porque al "escoger ser mamá, yo voy a tener que trabajar menos".Felicidades querida vicepresidente @VickyVillarruel y a tu fórmula presidencial @JMilei nuevos mandantes libres y democráticos de la #Argentina ð??¦ð??· éxitos en sus propuestas para su prosperidad. Listos para unir fuerzas en nombre de la cooperacion social y migratoria. pic.twitter.com/ak7urDqumn— Verónica Abad (@veroniabad) November 20, 2023"En la campaña la asilaron, la marginaron, pero porque restaba votos", apuntó en la misma línea a este medio el politólogo Simón Pachano.A diferencia de la Argentina, donde el vice preside el Senado, la Constitución de Ecuador (2008) establece en su artículo 149 que la "vicepresidenta o vicepresidente de la República (...) ejercerá las funciones que ésta o éste le asigne", es decir, hará únicamente lo que el presidente le encomiende.Es el artículo 121 el que apuntan los analistas como de interés para Abad y la razón por la que aceptó a regañadientes su traslado a Israel. Quien tenga el cargo de segundo en el mando "ocupará, en su orden, la Presidencia en caso de ausencia temporal o definitiva, o de renuncia del cargo".Daniel Noboa ha dicho a viva voz que planea buscar la reelección en 2025 después de finalizar su corto mandato de apenas 18 meses. Para candidatearse tendrá que tomar una licencia del Palacio de Carondelet, por lo que Abad ocuparía su lugar hasta que asuma el ganador de esa eventual contienda electoral."Ella hace un cálculo: tiene que seguir porque Noboa planea postularse. Ella tendrá la expectativa de ser presidenta durante unos meses y que quede su retrato en el Salón Amarillo" de los Presidentes en la sede del Gobierno, dijo Pachano."El hecho de tener a Abad lejos no calmará el enfrentamiento o le pondrá fin. Es evidente que ella seguirá queriendo participar activamente de la vida política nacional, dando declaraciones y manteniéndose lo más cerca posible de la coyuntura, incluso con miras a las elecciones generales de 2025. Las tensiones pueden escalar aún más a consecuencias de las recientes declaraciones de Abad con fuertes ataques a Noboa", apuntó Alarcón-Salvador.AntecedentesNoboa y Abad no son el primer caso de choques entre un presidente y su vice en Ecuador. El país acumula una pasado de roces entre los altos cargos, que incluso han llevado a reformular las tareas de la vicepresidencia en la Carta Magna varias veces desde el regreso a la democracia."Esta lógica en Ecuador es endémica y se manifestó durante los gobiernos de León Febres Cordero (1984-1988), Sixto Duran Ballén (1992-1996), Abdala Bucaram (1997), Jamil Mahuad (1997 y 2000) y Lucio Gutiérrez (2002-2005). Con Lenin Moreno (2017-2021) la relación entre presidente y vicepresidente llegó a su clímax, tuvo cuatro vices en cuatro años", detalló a LA NACION Wilson Benavides, politólogo de Flacso.Así como Noboa encomendó una "única tarea" a Abad, en su momento Lenin Moreno decretó que a Jorge Glas, su último vice, se le retiraran "todas las funciones asignadas", dejándolo sin facultades para ejercer en el cargo. Posteriormente, Glas, acusado de corrupción por haber recibido sobornos de Odebrecht, fue destituido.Las sospechas de distanciamiento también abordaron a Guillermo Lasso y Alfredo Borrero, por lo que, tras la muerte cruzada, este último reiteró públicamente su respaldo a la medida del exmandatario ecuatoriano."Es la paranoia del poder. Llegan en la misma boleta electoral, pero luego se distancian. Hay vices a los que no se les encarga nada, a otros les quitan funciones y un tercer grupo que les envías lejos...", ironizó Benavides.

Fuente: La Nación
02/12/2023 12:00

Israel retoma los bombardeos con más fuerza tras la tregua, apunta al sur de Gaza y se retira de las negociaciones con Hamas

GAZA.- Israel continúa intensificando sus ataques contra Hamas este sábado y se enfoca sobre el sur de Gaza para esta nueva fase de la guerra que comenzó con renovada fuerza tras el fin de una tregua de una semana, cuyo reinicio aparece cada vez más lejano, después de que el gobierno de Benjamin Netanyahu retirara a sus representantes de las negociaciones en Qatar.Por lo menos 200 palestinos murieron desde que se reanudaron los combates el viernes por la mañana, lo que se suma a los más de 15.000 muertos desde que comenzó la guerra, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, controlada por Hamas, incluso después de que Estados Unidos pidió a su aliado Israel hacer todo lo posible para proteger a los civiles."Esto va a ser muy importante a partir de ahora", comentó el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, el viernes luego de sostener reuniones con ministros de exteriores árabes en Dubái, en el cierre de su tercera gira por Oriente Medio desde que empezó la guerra. "Va a ser algo que vamos observar muy de cerca".El ejército israelí declaró que en las últimas 24 horas los ataques combinados de sus fuerzas terrestres, aéreas y navales alcanzaron 400 objetivos de los terroristas y matado a un número indeterminado de combatientes de Hamas.Yesterday, Hamas violated the operational pause, and in response, the IDF resumed combat. These are the latest IDF operational updates: ð??ºStruck a total of over 400 terrorist targets in Gaza ð??ºStruck over 50 targets in the area of Khan Yunisð??ºIAF fighter jets struck anâ?¦— Israel Defense Forces (@IDF) December 2, 2023Mientras tanto, Israel informó este sábado haber retirado a sus negociadores de Qatar, uno de los mediadores en los esfuerzos para asegurar una nueva tregua, tras un estancamiento de las conversaciones. "Después de un bloqueo en las negociaciones y por instrucción del primer ministro Benjamin Netanyahu, David Barnea, jefe del Mosad, ordenó a su equipo en Doha que regresara a Israel", declaró la oficina del jefe del gobierno israelí en un comunicado."La organización terrorista Hamas no cumplió su parte del acuerdo, que incluía la liberación de todos los niños y mujeres según una lista entregada a Hamas y aprobada por este", agregó en el texto.Los dos bandos se culparon mutuamente del fracaso de la tregua de siete días, durante la cual Hamas liberó a más de cien rehenes a cambio de más de 200 presos palestinos retenidos en cárceles israelíes.Naciones Unidas declaró que los combates agravarían una situación de extrema emergencia humanitaria. "El infierno en la Tierra ha vuelto a Gaza", dijo Jens Laerke, portavoz de la oficina humanitaria de la ONU en Ginebra.Los primeros camiones de ayuda desde el fin de la tregua entraron el sábado por el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah, según informaron a Reuters fuentes de seguridad egipcias y de la Media Luna Roja.El conflicto estalló el 7 de octubre, cuando militantes de Hamas cruzaron al sur de Israel y mataron a 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a más de 200 rehenes que estuvieron cautivos en Gaza.BombardeosIsrael respondió con una feroz campaña de bombardeos y una ofensiva terrestre que ha destruido amplias zonas de Gaza y desplazado a cientos de miles de personas en lo que se ha convertido en el episodio más sangriento del conflicto palestino-israelí.Muchos de los ataques israelíes del sábado fueron perpetrados en la zona de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde las fuerzas militares dijeron que habían impactado más de 50 objetivos de Hamas con ataques aéreos, disparos de tanques y su armada.Las fuerzas militares lanzaron panfletos en la víspera para advertir a los residentes que abandonaran la zona pero, hasta última hora del viernes, no se había informado de la salida de un gran número de personas, según Naciones Unidas."No hay ningún lugar adonde ir", se lamentó Emad Hajar, que huyó con su esposa y sus tres hijos de la ciudad septentrional de Beit Lahia hace un mes para buscar refugio en Jan Yunis. "Nos expulsaron del norte y ahora nos están diciendo que abandonemos el sur".El viernes hubo intensos bombardeos en Jan Yunis y Rafah, en el sur, según médicos y testigos. Los gazatíes desplazados se han refugiado allí debido a los combates en el densamente poblado norte del enclave, pero los residentes dijeron que temían que Israel estuviera preparando el avance de tropas terrestres sobre el sur.Alrededor de 2 millones de personas, casi toda la población de Gaza, están hacinados en el sur del territorio, donde Israel pidió a la gente que se reubicara al inicio de la guerra y desde entonces ha prometido ampliar su asalto terrestre. Al no poder ir al norte de Gaza ni al vecino Egipto, su única escapatoria es desplazarse dentro de la zona de 220 kilómetros cuadrados.En respuesta a los llamamientos de Estados Unidos para proteger a los civiles, el ejército israelí publicó un mapa en internet, pero sólo ha creado más confusión.Ù?Ù? Ù?Ù?Ø·Ù?Ø© جÙ?Ù?ب اÙ?Ù?طاع:â­?ï¸?سÙ?اÙ? خربة خزاعة Ù?عبساÙ? Ù?بÙ?Ù? سÙ?Ù?Ù?ا Ù?Ù?عÙ?â­?ï¸?سÙ?اÙ? بÙ?Ù? سÙ?Ù?Ù?ا اÙ?Ù?Ù?Ù?Ù?Ù?Ù? Ù?Ù? اÙ?بÙ?Ù?Ù?ات 217 Ø? 218 Ø? 219 Ø? 220 Ø? 42 Ø? 45 Ø? 50Ø­Ù?اظاÙ? عÙ?Ù? سÙ?اÙ?تÙ?Ù?Ø? Ø¥Ù?Ù?ا Ù?دعÙ?Ù?Ù? Ù?إخÙ?اء Ù?Ù?ازÙ?Ù?Ù? Ù?Ù?راÙ? Ù?اÙ?تÙ?جÙ? Ø¥Ù?Ù? Ù?راÙ?ز اÙ?Ø¥Ù?Ù?اء اÙ?Ù?عرÙ?Ù?Ø© Ù?Ù? رÙ?Ø­â­?ï¸?سÙ?اÙ? اÙ?Ù?رارة اÙ?Ù?Ù?Ù?Ù?Ù?Ù? Ù?Ù? اÙ?بÙ?Ù?Ù?ات اÙ?آتÙ?Ø©:â?¦ pic.twitter.com/p1VD22z9G9— اÙ?Ù?خاÙ? ادرعÙ? (@AvichayAdraee) December 2, 2023El mapa divide la Franja de Gaza en cientos de parcelas numeradas y dibujadas al azar, en ocasiones a través de caminos o bloques, y le pide a los residentes que se aprendan el número de su ubicación en caso de una eventual evacuación."La publicación no especifica adónde debe evacuar la gente", señaló la oficina de la ONU para coordinar cuestiones humanitarias en el territorio palestino en su reporte diario. "No está claro cómo aquellos que residen en Gaza accederán al mapa sin electricidad y en medio de los frecuentes cortes a las telecomunicaciones".Egipto ha expresado inquietudes en torno a que la nueva ofensiva podría provocar que los palestinos intenten cruzar hacia su territorio. En un comunicado emitido el viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto dijo que el traslado forzoso de palestinos "es una línea roja".Agencias Reuters, AP y AFP

Fuente: Página 12
02/12/2023 11:10

Israel bombardea Gaza por segundo día tras el fin de tregua

El ejército atacó más de 400 objetivos en el territorio palestino desde el fin del acuerdo. Hamas afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde el vencimiento de la tregua, el viernes.

Fuente: Ámbito
02/12/2023 10:07

Israel y Hamas mantienen el segundo día de combates tras el fin de tregua

Se reanudaron los ataques con epicentro en el norte del área en conflicto y se cerró el punto de ingreso para la ayuda humanitaria.

Fuente: Infobae
02/12/2023 03:36

Agricultura en tiempo de guerra: ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta Israel en materia alimenticia?

En el contexto bélico actual, iniciado durante el llamado "sábado negro", las implicaciones se expandieron más allá de las áreas de enfrentamiento y alcanzaron sectores estratégicos de la economía de Israel, como la agricultura y su papel crítico en la seguridad alimentaria. Sin embargo, una de las repercusiones más significativas ha sido la escasez de mano de obra debido al éxodo de trabajadores extranjeros. En este marco, la respuesta inicial y rápida de la población permitió que agricultores de diversas regiones recibieran el apoyo de voluntarios, lo que puso de relieve el valor de contar con recursos humanos en espacios cotidianos pero esenciales, y así asegurar buenos resultados en producción y calidad de cultivos

Fuente: Perfil
02/12/2023 01:18

Se rompió la tregua entre Israel y Hamas y volvieron los bombardeos a la Franja

El Estado judío acusa al grupo palestino de no cumplir con lo acordado en torno a la lista de rehenes, que debía dar prioridad a las mujeres. También complicó el atentado terrorista del jueves en Jerusalén, revindicado por Hamas. Pese a todo, Qatar y Egipto siguen tratando de acercar posiciones y Estados Unidos presiona por un cese del fuego que permita el regreso de los más de cien secuestrados que aún permanecen en Gaza y el ingreso de ayuda para la población. Leer más

Fuente: Página 12
01/12/2023 17:47

La embajada argentina en Israel organizó un encuentro de familiares de rehenes con la comunidad judía argentina

Además de los familiares de las víctimas y personas secuestradas por Hamas, participaron el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, y de la DAIA, Jorge Knoblovits.

Fuente: La Nación
01/12/2023 17:00

Guerra entre Israel y Hamas: el kibutz Nir Oz anunció que tres de sus residentes murieron en Gaza, entre ellos el marido de una argentina

JERUSALÉN.- El kibutz Nir Oz, escenario de una de las peores masacres del asalto de Hamas contra Israel del 7 de octubre, anunció el viernes que tres de sus residentes que habían sido tomados como rehenes por el grupo terrorista murieron en cautiverio.Según el diario Times of Israel, el kibutz los identificó como Aryeh Zalmanovich, de 85 años, el mayor de las 240 personas secuestradas por Hamas, Maya Goren, de 56 años, una conocida maestra de jardín de infantes en la comunidad, y Ronen Engel, de 54 años, cuya esposa y dos hijas, de nacionalidad argentina, fueron devueltas a Israel a principios de esta semana después de ser secuestradas junto a él.No hubo confirmación inmediata de la información por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel y no estaba claro cómo los residentes obtuvieron la información que los declaraba muertos.Como parte de su campaña de guerra psicológica, Hamas publicó el mes pasado un video de Zalmanovich que planteó dudas sobre su bienestar.ð??¨BREAKING: Hamas published this video claiming to show the 86-year-old Israeli hostage of Kibbutz Nir Oz, Aryeh Zalmanovich, in critical condition, then showing his dead body (blurred).Aryeh appears to say "I don't feel good" before the video cuts to his dead body.WARNING:â?¦ pic.twitter.com/9fiCc7NLig— Mario Nawfal (@MarioNawfal) November 17, 2023Zalmanovich fue tomado como rehén en su casa en Nir Oz el 7 de octubre y no se supo más de él desde entonces. Antes de ser secuestrado, logró enviar un mensaje de texto a uno de sus hijos en el que informó que los terroristas se habían infiltrado en el kibutz.Zalmanovich fue miembro fundador del kibutz y trabajó allí como agricultor durante décadas."Aryeh fue toda su vida un hombre de la tierra, dedicado a la agricultura", dijo Nir Oz en su anuncio. "Era un hombre de libros y tenía amplios conocimientos en los campos de la historia y de la tierra de Israel".Zalmanovich nació en Haifa y en 1955 formó parte del grupo que fundó Nir Oz. Allí trabajaría en la agricultura por el resto de su vida. Tenía dos hijos y cinco nietos.El kibutz Nir Oz anunció que Engel también fue asesinado en cautiverio. Se cree que su cuerpo está en manos de Hamas en Gaza.Un comunicado del kibutz dijo que Engel era fotógrafo, voluntario en Magen David Adom (la Cruz Roja israelí) y amaba las motocicletas. "Que su memoria sea una bendición", dice el comunicado.Su esposa, la argentina Karina Engel-Bart, de 51 años, y sus hijas Mika, de 18, y Yuval, de 11, estuvieron retenidas en Gaza durante 52 días antes de ser liberadas el lunes como parte de un acuerdo temporal de alto el fuego. Se desconoce si la noticia sobre la suerte de Engel estuvo relacionada con la liberación de su familia.En los últimos mensajes de la familia antes de ser secuestrados el 7 de octubre, dijeron que estaban escondidos en su habitación segura, conscientes de lo que estaba sucediendo en los terrenos de Nir Oz.Karina Engel-Bart estaba hablando por teléfono con su hermana Paula cuando de repente dijo: "Paula, están aquí, están aquí". La llamada se cortó y se perdió toda comunicación.Alrededor del mediodía, Dani, el hermano de Ronen, estaba mirando la página de Facebook de su hermano, cuando vio una nueva historia publicada: un video de un terrorista de Hamas, sonriendo a la cámara y diciendo algo en árabe.Los teléfonos de la familia fueron rastreados y localizados en Gaza y a los miembros de la familia se les dijo que no había signos de violencia en la casa, que no estaba quemada y que su perro estaba vivo.Por último, el kibutz también dijo que Goren fue asesinada en cautiverio y que su cuerpo permanecería aún en manos de Hamas.Goren, maestra en Nir Oz, estaba trabajando en el jardín de infantes del kibutz en la mañana del 7 de octubre cuando se produjo el ataque de Hamas. Su marido, Avner, fue asesinado dentro de la casa familar. La pareja tenía cuatro hijos, de 18, 21, 23 y 25 años.Dos de sus hijos no estaban en el kibutz en ese momento, mientras que dos residen en viviendas para adolescentes del kibutz, un área del kibutz a la que los terroristas no llegaron.Ruptura de la treguaLos anuncios de este viernes se producen cuando las FDI reanudaron su ofensiva en Gaza después de la ruptura de una tregua de una semana.Durante la tregua, 105 civiles fueron liberados del cautiverio de Hamas en Gaza, entre ellos 81 israelíes (incluyendo 9 argentino-israelíes), 23 de nacionalidad tailandesa y 1 filipino, a cambio de 210 prisioneros palestinos, todos ellos mujeres o menores. Israel también permitió la llegada de ayuda humanitaria a la Franja.Cuando se rompió la tregua, todavía quedaban rehenes de los grupos terroristas de Gaza 136 personas (114 hombres, 20 mujeres y dos niños, los argentinos Ariel y Kfir Bibas, dados muertos por Hamas, información no confirmada por Israel), dijo el vocero del gobierno, Eylon Levy. Diez de los rehenes tienen 75 años o más. La gran mayoría de los rehenes, 125, son israelíes. Once son ciudadanos extranjeros, incluidos ocho de Tailandia.Israel lanzó una ofensiva contra Hamas en Gaza después del ataque del 7 de octubre al sur de Israel en el que murieron unas 1200 personas, la mayoría civiles y unas 240 fueron tomadas como rehenes.

Fuente: Perfil
01/12/2023 17:00

Según el New York Times, Israel desestimó una advertencia previa sobre el ataque de Hamás

De acuerdo al medio estadounidense, funcionarios israelíes tenían información de que el grupo militante palestino estaba preparando un ataque. Leer más

Fuente: Clarín
01/12/2023 14:18

Incógnita y ola de rumores sobre el futuro de la embajada en Israel, un lugar clave para Javier Milei

Las especulaciones apuntan a un amigo del Presidente Electo. Qué dicen en Cancillería.

Fuente: Infobae
01/12/2023 12:10

Cambios en el batallón de Colombia en el Sinaí, en medio de la guerra entre Israel y Hamas

En una ceremonia se realizó el relevo de la unidad militar, encargada de observar y garantizar que no se violen los acuerdos de paz en la península del Sinaí

Fuente: Infobae
01/12/2023 12:02

Sánchez vuelve a condenar los ataques de Hamás, pero reitera ante Israel su posición sobre la guerra: "España considera insoportable la muerte de civiles en Gaza"

Ha vuelto a condenar los ataques terroristas de Hamás del pasado 7 de octubre y su exigencia de que sean liberados los rehenes israelíes

Fuente: Ámbito
01/12/2023 11:35

Guerra en Gaza: cayó la tregua y reanuda el conflicto entre Israel y Palestina

Tras siete días de alto el fuego, Gaza volvió a ser foco de misiles y explosiones. A minutos de finalizado el plazo para poder extender la tregua, Israel confirmó nuevos ataques contra Hamás en la Franja de Gaza.

Fuente: Clarín
01/12/2023 10:18

Israel conocía el plan de ataque de Hamas desde hace más de un año

Funcionarios israelíes obtuvieron el plan de batalla. Pero lo desestimaron por considerarlo aspiracional, demasiado difícil de llevar a cabo.

Fuente: Infobae
01/12/2023 10:17

Hamás publicó un duro video del padre del bebé argentino Kfir desde su cautiverio e Israel alertó sobre el "terror psicológico"

En la grabación aparece Yarden Bibas, quien fue secuestrado junto a su familia durante el ataque terrorista. Sometido a una situación extrema, acusa a Benjamin Netanyahu por la supuesta muerte de sus hijos. Las FDI israelíes no confirmaron que la familia haya fallecido

Fuente: La Nación
01/12/2023 05:00

Fin de la tregua: Israel anunció que se reanudaron los combates en Gaza luego de que Hamas "violó el alto al fuego"

El ejército de Israel anunció la reanudación de sus operaciones de combate en la Franja de Gaza minutos después del vencimiento de la tregua temporal con Hamas el viernes y culpó al grupo insurgente de romper el alto el fuego pese a la insistencia de Qatar y Egipto de prorrogar por al menos dos días más el cese a las armas.Funcionarios de Hamas reportaron que al menos tres personas murieron en los ataques aéreos israelíes de este viernes que han alcanzado el sur de Gaza, incluida la comunidad de Abassan, al este de la ciudad de Khan Younis.El cese el fuego expiró a las 7 (hora local) del viernes. Estaba previsto que la tregua que comenzó hace una semana, el 24 de noviembre, durase inicialmente cuatro días, pero se prorrogó varios más con la ayuda de los mencionados países que actuaron como mediadores.Según The New York Times, el gobierno Israel conocía el plan de ataque de Hamas hace más de un añoDurante este tiempo, Hamas y otros grupos insurgentes del enclave terrorista liberaron a más de 100 rehenes, en su mayoría israelíes, a cambio de la salida de 240 palestinos de cárceles en Israel. Entre los rehenes había 17 argentinos.En un publicación en la red social X, las Fuerzas de Defensa de Israel advirtieron con un comunicado que Hamas fue quien violó la tregua. Sin embargo, esto no fue confirmado por las autoridades de Gaza. "Hamas violó la pausa operativa y además disparó contra territorio israelí. Las FDI han reanudado el combate contra la organización terrorista Hamas en Gaza", explica el anuncio de IDF.Hamas violated the operational pause, and in addition, fired toward Israeli territory.The IDF has resumed combat against the Hamas terrorist organization in Gaza. pic.twitter.com/gVRpctD79R— Israel Defense Forces (@IDF) December 1, 2023Casi todos los que recuperaron la libertad eran mujeres y menores de edad, y el hecho de que queden pocos rehenes de estos grupos en Gaza complicó un acuerdo para una nueva ampliación.También se espera que Hamas pida un precio más alto por los demás cautivos, especialmente en el caso de los soldados israelíes. Se calcula que en Gaza quedarían 140 rehenes.Hasta el jueves al mediodía, se había anunciado que la prórroga iba a continuar. Esto, luego de la llegada a Israel del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que estimó que la pausa "está dando resultados" y debería continuar.Rocket Attack now on the City of Sderot in Southern Israel; this may possibly be the End of the Ceasefire. pic.twitter.com/2X1Vrn7phk— OSINTdefender (@sentdefender) December 1, 2023"En la última semana vimos la noticia muy positiva del regreso de rehenes a sus casas, con sus familias", dijo Blinken en un encuentro con el presidente de Israel, Isaac Herzog, en Tel Aviv, quien tiene previsto reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu antes de ir a Cisjordania ocupada."También ha permitido incrementar la asistencia humanitaria a civiles inocentes de Gaza, que la necesitan desesperadamente. Así que este proceso está dando resultados. Es importante, y esperamos que pueda continuar", agregó.Hasta el fin del pacto, este había permitido un cese de los combates iniciados el 7 de octubre, cuando militantes de Hamás lanzaron un ataque sobre el sur de Israel en el que mataron a 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240, según las autoridades del Estado hebreo. Entre los muertos figuran más de 300 militares.Israel respondió con una ofensiva aérea y terrestre sobre la Franja de Gaza que ha matado a casi 15.000 personas, también civiles en su mayor parte, según el gobierno de este territorio controlado por Hamas.Con información de AFP y AP

Fuente: Infobae
01/12/2023 03:39

El Ejército de Israel reanuda los combates en Gaza tras la violación del alto el fuego por parte de Hamás

Un misil disparado desde suelo palestino ha desbaratado la paz temporal que ha permitido la liberación de rehenes en manos de los terroristas desde su brutal irrupción en Israel el pasado 7 de octubre

Fuente: Perfil
01/12/2023 03:18

Terminó la tregua entre Israel y Hamas: liberaron más rehenes sobre el final y volvió la guerra

Autoridades de la ONU instaron a prolongar las medidas diplomáticas para evitar una profundización de la catástrofe en la Franja de Gaza. Leer más

Fuente: La Nación
01/12/2023 03:00

Según The New York Times, el gobierno Israel conocía el plan de ataque de Hamas hace más de un año

Un informe explosivo de The New York Times aseguró que Israel se enteró del plan de ataque de Hamas un año antes de que ocurriera, pero que altos funcionarios de ese país desestimaron el aviso porque consideraron que -tal como les llegó- parecía "poco probable" que la organización terrorista pudiera llevarlo adelante.El escrito de aproximadamente 40 páginas, que las autoridades israelíes denominaron en código "Muro de Jericó", describía, punto por punto, exactamente el tipo de invasión devastadora que, desde el 7 de octubre, provocó la muerte de al menos 1200 personas.El artículo publicado por The New York Times indicó que "el documento pedía una andanada de cohetes al comienzo del ataque, drones para destruir las cámaras de seguridad y ametralladoras automáticas a lo largo de la frontera, y hombres armados que invadieran Israel en masa en parapentes, motocicletas y vehículos. pie, todo lo cual sucedió el 7 de octubre".De acuerdo a la documentación, no había una fecha establecida para el ataque. Sin embargo, describía un "asalto metódico" destinado a "arrasar con la Franja de Gaza, tomar ciudades israelíes y asaltar bases militares clave".Concretada la actuación, quedó en evidencia que el grupo terrorista siguió el plan con precisión. Según el proyecto, todo debía comenzar con un bombardeo de cohetes para luego proceder a la utilización de drones para destruir las cámaras de seguridad y ametralladoras automáticas a lo largo de la frontera, además del recurso de "hombres armados que invadieran Israel en masa en parapentes, en motocicletas y a pie". Todo lo que efectivamente sucedió hace casi ya dos meses.Según publica el diario The New York Times, el plan también mencionaba detalles alusivos al tamaño de las fuerzas militares israelíes y los centros de comunicación. Ese punto generó dudas respecto a la forma en que Hamas logró su inteligencia y abrió el debate en cuanto a la posibilidad de que hubieran existido filtraciones dentro del sistema de seguridad israelí.Si bien los documentos circularon entre los líderes militares y de inteligencia israelíes, no está claro si llegaron a manos del primer ministro, Benjamín Netanyahu. El año pasado, al poco tiempo de su obtención, los responsables de defender la frontera con Gaza habían dicho que las intenciones de Hamas no estaban claras."Aún no es posible determinar si el plan ha sido plenamente aceptado y cómo se manifestará", se lee en una evaluación militar revisada por The Times.En tanto, en julio, apenas tres meses antes de los ataques, un analista de la agencia de inteligencia de señales de Israel, advirtió que Hamas había llevado a cabo un "intenso ejercicio de entrenamiento de un día de duración" que parecía similar a lo descrito en el plan.Según correos electrónicos cifrados por The Times, un coronel de la división de Gaza minimizó las advertencias. Luego, admitieron que si las hubieran tomado en serio, hubiesen redirigido refuerzos significativos al sur, donde Hamás atacó. De esa forma, Israel podría haber mitigado los ataques o incluso haberlos evitado. No obstante, el Ejército no estaba preparado cuando los terroristas salieron de la Franja.En este contexto, los agentes de seguridad israelíes reconocieron que no lograron proteger al país y, ahora, la expectativa está puesta en que el gobierno convoque una comisión para estudiar los acontecimientos que condujeron a los ataques que hicieron estallar la guerra. Así las cosas, el documento del Muro de Jericó dejó expuesta una seguidilla de pasos en falso que duró años y que culminó en lo que los funcionarios ahora consideran "el peor fracaso de la inteligencia local desde el ataque sorpresa que condujo a la guerra árabe-israelí de 1973.Todos estos fracasos, evaluaron, se sustentan en una única y "fatalmente inexacta creencia de que Hamas carecía de capacidad para atacar" y no se atrevería a concretar su amenaza. Esa creencia estaba tan arraigada en el gobierno israelí, dijeron los funcionarios, que ignoraron las señales que evidenciaban lo contrario.El ejército israelí y la Agencia de Seguridad de Israel, encargada del contraterrorismo en Gaza, no hicieron comentarios al respecto. Los funcionarios no dijeron cómo obtuvieron el documento del Muro de Jericho, que detallaba ataques con cohetes para distraer a los soldados israelíes y enviarlos apresuradamente a búnkeres, y drones para desactivar las elaboradas medidas de seguridad a lo largo de la valla fronteriza que separa Israel y Gaza.En este contexto, el artículo recordó que los fracasos a la hora de conectar los puntos se hicieron eco de otro fallo analítico hace más de dos décadas, cuando las autoridades estadounidenses también tenían múltiples indicios de que el grupo terrorista Al Qaeda estaba preparando otro asalto. Los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center y el Pentágono fueron en gran medida "una falta de análisis e imaginación"."El fracaso de la inteligencia israelí del 7 de octubre se parece cada vez más a nuestro 11 de septiembre", dijo Ted Singer, un alto funcionario de la CIA recientemente retirado que trabajó extensamente en el Medio Oriente. "El fracaso supondrá un vacío en el análisis para presentar una imagen convincente a los dirigentes militares y políticos de que Hamás tenía la intención de lanzar el ataque cuando lo hizo".

Fuente: Ámbito
30/11/2023 20:10

Continúa la tregua entre Israel y Hamas: liberaron 8 rehenes más

En el séptimo día del pacto humanitario, el grupo islamista entregó ocho rehenes y todavía resta que Israel cumpla su parte del acuerdo y excarcele a 30 palestinos.

Fuente: Infobae
30/11/2023 19:19

Estados Unidos respaldará a Israel cuando retome la ofensiva en Gaza aunque pidió una prórroga de la tregua

El secretario de Estado Antony Blinken y el portavoz John Kirby también instaron al gobierno israelí a tomar mayores medidas para proteger a la población civil en el enclave palestino

Fuente: La Nación
30/11/2023 18:00

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda "al terror con terror" en una llamada que fue mantenida en secreto

WASHINGTON.- A fines de octubre, mientras caían las bombas y los tanques incursionaban en lo profundo de la Franja de Gaza, el presidente de Israel, Isaac Herzog, mantuvo una tensa conversación telefónica con el papa Francisco. Cuando el jefe de Estado israelí estaba describiendo los horrores del ataque de Hamas del 7 de octubre, el Pontífice le lanzó una réplica tajante."Está prohibido responder al terror con terror", le habría dicho Francisco, según un alto funcionario israelí al tanto de la conversación, que hasta ahora no había sido difundida. Herzog protestó repitiendo que el gobierno de Israel estaba haciendo lo necesario en Gaza para proteger a su pueblo. El Papa siguió diciendo que los responsables debían rendir cuentas, pero no los civiles.Fue a la luz del contenido de esa llamada privada que el gobierno israelí interpretó la polémica declaración de Francisco durante su audiencia general en la Plaza de San Pedro el 22 de noviembre, cuando dijo que el conflicto ya había "excedido una guerra: esto es terrorismo".Sumado al intercambio diplomático de aquella llamada â??considerada "tan mala" por los israelíes que prefirieron no hacerla públicaâ??, las implicaciones eran claras: el Papa estaba calificando la campaña en la Franja de Gaza como un acto de terrorismo. "¿Y de qué otra manera interpretarlo?", dice el alto funcionario de Israel, que preservó su anonimato por la sensibilidad del tema.En una declaración al The Washington Post, la Santa Sede reconoció la existencia del llamado. "Como otras llamadas de ese día, se dio en el contexto de los esfuerzos del Santo Padre por contener la gravedad y el alcance de la situación de conflicto en Tierra santa", señaló.Desde la oficina del presidente israelí declinaron comentar al respecto diciendo que "no estamos acostumbrados a referirnos a conversaciones privadas". Pero las palabras públicas del Papa en la Plaza de San Pedro desataron quejas de grupos proisraelíes, como el Comité Judío Estadounidense, y reavivaron tensiones históricas entre algunos líderes judíos y el Vaticano.En cierto sentido, los comentarios del Papa cristalizaron el creciente horror global por la pérdida de vidas civiles en Gaza. Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 13.300 gazatíes han muerto desde que Israel lanzó su campaña militar, a principios de octubre. La reacción de Francisco no fue demasiado diferente a la de las organizaciones humanitarias internacionales y otros mandatarios y líderes mundiales.Sin embargo, y aunque el Vaticano tiene menos influencia moral que en el pasado, lo que preocupa a algunas organizaciones proisraelíes es que Francisco tiene mayor capacidad que la mayoría de los líderes políticos para influir en el sentimiento global."Creo que el riesgo es significativo", dice Karma Ben Johanan, experto en relaciones judeo-cristianas de la Universidad Hebrea de Jerusalén. "Incluso en nuestro mundo actual semisecular, el Papa tiene enorme estatura moral y su guía espiritual es muy valorada. Si lo que quiso decir es que Israel no tiene derecho a defenderse, el riesgo es que esa opinión se popularice, y que complique aún más las relaciones entre judíos y católicos."Las reuniones de FranciscoEl 22 de noviembre, horas antes de su audiencia general y su referencia al "terrorismo", Francisco celebró dos emotivas reuniones: una con familiares de personas asesinadas en Gaza y otra con familias de rehenes cautivos de Hamas.En la sesión con los palestinos, el Papa lloró al enterarse del enorme número de muertos, señala Shireen Hilal, una docente que perdió a dos familiares. Ella y otros asistentes dicen que Francisco usó la palabra "genocidio" en inglés."Estaba perfectamente al tanto de lo que pasa, de lo difícil que es vivir en Gaza", dice Hilal. "Estaba al tanto de todos los detalles. Sabía que no teníamos electricidad, ni gas, ni combustible, ni agua potable, ni asistencia médica. Y también sabía que en Gaza la Iglesia está sufriendo".Ante la consulta del periodismo, un vocero del Vaticano dijo que, hasta donde él sabía, el Papa no había usado la palabra "genocidio", pero no lo descartó categóricamente. El Papa viene advirtiendo periódicamente sobre el sufrimiento en Gaza y ha reclamado más ayuda humanitaria y un alto el fuego duradero. El Vaticano dice que también mantiene contacto diario con una iglesia católica en Gaza que alberga a 700 palestinos desplazados.Los detractores judíos del Papa se quejan de que, en líneas generales, el Pontífice ha hecho más hincapié en la difícil situación en Gaza que a la pérdida de vidas en Israel, algo que los funcionarios vaticanos niegan. Sus críticos también lo culpan por no denunciar específicamente los comentarios antisemitas del jeque Ahmed el-Tayeb, gran imán de la mezquita de al-Azhar en El Cairo, con quien Francisco ha desarrollado una cálida relación.Alfonso Pedatzur Arbib, gran rabino de Milán, dijo sentirse consternado por la reunión del Vaticano con israelíes y palestinos en un mismo día, como si los israelíes no tuvieran derecho a una "solidaridad exclusiva".Las familias israelíes habían presionado mucho para lograr esa reunión, que se logró sólo después de difíciles negociaciones, ya que el Vaticano quería evitar enviar un mensaje político. Los israelíes, sin embargo, siguieron presionando, con la esperanza de que la estatura global del Papa impulsara su causa.Después del encuentro, expresaron su agradecimiento y elogiaron la naturaleza "compasiva" de Francisco. Algunos, sin embargo, se manifestaron decepcionados por la brevedad de la audiencia â??menos de 20 minutosâ?? y porque muy pocos de ellos pudieron hablar. Algunos también quedaron desconcertados por los comentarios de Francisco horas después, cuando pareció equiparar la respuesta israelí con el terrorismo."En Roma sentimos que estaba con nosotros, pero frente al mundo, la sensación fue diferente", dice Romi Cohen, de 19 años, cuyo hermano gemelo está de rehén en Gaza. Y agregó: "Personalmente, creo que no está bien comparar a las dos partes cuando se habla de terrorismo".Polémica afirmaciónEl comentario de Francisco desató una tormenta. "El Papa, por ser Papa, tiene que medir sus palabras", dice el rabino estadounidense Abraham Cooper, director de acción social global del Centro Simon Wiesenthal, quien se reunió con Francisco tres veces. "Mostrar empatía por los palestinos que perdieron a sus seres queridos en Gaza es algo muy noble y digno. Pero el Papa estuvo a punto, y espero que no haya llegado a eso, de establecer una equivalencia moral entre la carnicería medieval de Hamas y los actos de un país democrático."El cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y confidente del Papa, intentó reformular el comentario de Francisco. "Eso no significa poner a todos al mismo nivel", dijo Zuppi ante los periodistas la semana pasada. "Los del 7 de octubre fue una tragedia y punto. Fue una tragedia."Sin embargo, las reacciones en contra de sus palabras no amainaron. Muchos cuestionaron al Papa por no condenar explícitamente a Hamas, y algunos líderes judíos sugirieron que Francisco tenía la responsabilidad no sólo de defender a Israel, sino también de sentar posición contra un alarmante auge del antisemitismo."Lo que estamos viendo es un retorno del odio y la demonización de los judíos", dice Pedatzur Arbib. "Hay encuestas alarmantes que revelan que la mayoría de los estudiantes italianos piensa que Israel es equiparable a los nazis. Es muy grave lo que está pasando, porque cayeron todas las inhibiciones. Y uno esperaría un gesto inequívoco por parte de la Iglesia, algo que todavía no hemos visto".Anthony Faiola, Stefano Pitrelli y Louisa Loveluck(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: La Nación
30/11/2023 14:00

Hamas liberó a dos rehenes más y entregará a Israel tres cadáveres mientras se extiende la tregua en Gaza

FRANJA DE GAZA.- Hamas entregó hoy a dos rehenes israelíes de la Franja de Gaza y dijo que liberará a otros ocho, dos de ellos también con ciudadanía rusa, como parte de la extensión de un día de tregua. Además, el grupo terrorista dijo que hoy también devolverá tres cuerpos, aunque todavía no trascendió de quiénes son.El anunció llegó mientras Isarel todavía investiga el paradero de la familia argentina-israelí Bibas, después de que ayer Hamas anunciara su muerte.Según una fuente de Hamas, Israel había "rechazado una lista propuesta que incluía tres cadáveres israelíes". Sin embargo, finalmente un alto cargo de Hamas declaró que hoy devolverán además los cadáveres de tres rehenes muertos.Las rehenes liberadas hasta ahora son Amit Soussana de 40 años y Mia Shem, de 21 años, la joven israelí-francesa había sido capturada en el festival de música electrónica en el desierto justo al otro lado de la frontera con Gaza y fue quien apareció en el primer video difundido por Hamas para mostrar la prueba de vida de los rehenes cautivos.El anuncio de Hamas se produjo horas después de que Israel confirmara que la tregua temporal en Gaza se prolongaría al menos un día más, después de que las negociaciones se prolongaran hasta poco antes de la hora límite de las 7 de la mañana para reanudar los combates.Inicialmente pactada para cuatro días y prolongada dos más, la tregua expiraba el jueves a la madrugada, pero los países mediadores en este conflicto presionaban para conseguir una extensión que se obtuvo in extremis.Mia Shem is coming homeThese are the videos Hamas did not have a chance to edit yetShe and Amit seem terrified, exhausted and the crowd is yelling and roaring. Tell me more about Hamas humane treatment pic.twitter.com/6WrIFxCzla— Tammy ð???ï¸? (@tammydiamonds) November 30, 2023Minutos antes del plazo, el Ejército israelí anunció que, "a la luz de los esfuerzos de los mediadores para continuar el proceso de liberación de rehenes (...), la pausa operativa continuará".Poco después, el movimiento islamista Hamas anunció en un comunicado un acuerdo para "extender la tregua por un séptimo día".Qatar, principal mediador del conflicto con Estados Unidos y Egipto, confirmó a través de su cancillería "un acuerdo para extender la tregua humanitaria en la Franja de Gaza por un día adicional bajo las mismas condiciones".The operational pause will continue in light of the mediators' efforts to continue the process of releasing the hostages and subject to the terms of the framework.— Israel Defense Forces (@IDF) November 30, 2023La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ratificó la prórroga después de haber recibido una nueva lista de "mujeres y niños" rehenes que serán liberados el jueves.Coincidiendo con el anuncio, tres personas murieron el jueves por la mañana y varias resultaron heridas en un ataque perpetrado por dos palestinos afiliados a Hamas en una parada de autobús en el oeste de Jerusalén, según la policía israelí."Dos terroristas en un coche, uno armado con un M-16 y el otro con una pistola", abrieron fuego en torno a las 7.40 (hora local), declaró a la prensa el jefe de la policía de Jerusalén, Doron Torgeman.Los dos atacantes "fueron abatidos", agregó la policía.Nuevas liberacionesEl anuncio de la prórroga se produjo horas después de la llegada a Israel del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que estimó que la pausa "está dando resultados" y debería continuar."En la última semana vimos la noticia muy positiva del regreso de rehenes a sus casas, con sus familias", dijo Blinken en un encuentro con el presidente de Israel, Isaac Herzog, en Tel Aviv.ð??µð??¸ð??®ð??± Hamas release a video of today's hostage handover.The hostages appear very friendly to Hamas.Handshaking, smiling, hugging, waving with one even blowing a kiss to a member of Hamas. pic.twitter.com/R3iLHUWXWQ— Censored Men (@CensoredMen) November 30, 2023"También ha permitido incrementar la asistencia humanitaria a civiles inocentes de Gaza, que la necesitan desesperadamente. Así que este proceso está dando resultados. Es importante, y esperamos que pueda continuar", agregó.Blinken tiene previsto reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu antes de ir a Cisjordania ocupada.El pacto permitió un cese de los combates iniciados el 7 de octubre, cuando militantes de Hamás lanzaron un ataque sobre el sur de Israel en el que mataron a 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240, según las autoridades del Estado hebreo.Entre los muertos figuran más de 300 militares.Israel respondió con una ofensiva aérea y terrestre sobre la Franja de Gaza que ha matado a casi 15.000 personas, también civiles en su mayor parte, según el gobierno de este territorio controlado por Hamas.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
30/11/2023 12:22

Israel retira a su embajadora en España y vuelve a llamar a una reunión de "reprimenda" a la representante española en Tel Aviv

El presidente del Gobierno ha manifestado que tiene "series dudas de que Israel esté cumpliendo con el derecho internacional humanitario"

Fuente: Perfil
30/11/2023 12:18

Aseguran que, "el gobierno de Israel está sufriendo una presión muy fuerte para renovar el cese al fuego"

La situación en la Franja de Gaza se recrudece a partir de las versiones que circulan en donde acusan al ejercito israelí de haber matado rehenes a causa de los bombardeos. Leer más

Fuente: Clarín
30/11/2023 11:18

La tregua entre Israel y Hamas se extiende pero se complican las negociaciones sobre la liberación de rehenes

El jefe de la diplomacia de EE.UU., Antony Blinken, pidió en Israel que se amplíe el alto el fuego.Pero el grupo extremista pone condiciones más duras para liberar a los secuestrados.

Fuente: Perfil
30/11/2023 05:00

Israel y Hamas anunciaron una extensión de la tregua en Gaza, a diez minutos de cumplirse el plazo

El séptimo día del alto al fuego temporal se dio "a la luz de los esfuerzos de los mediadores por continuar el proceso de liberación de los secuestrados". Sin embargo, la tensión no se disipó y ambos bandos están preparados para continuar el combate. Leer más

Fuente: La Nación
30/11/2023 05:00

Israel y Hamas prorrogan por un día la tregua y el cese al fuego

Israel y Hamas prorrogaron la tregua al menos por un día, según informaron este jueves las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y Qatar, que actúa como mediador entre ambas partes. Hasta el viernes, entonces, habrá un alto al fuego."La pausa táctica continuará dados los esfuerzos de los mediadores para continuar el proceso de la liberación de rehenes, sujeto a los términos del esquema acordado", expresaron las FDI en su cuenta de X.La pausa táctica continuará dados los esfuerzos de los mediadores para continuar el proceso de la liberación de rehenes, sujeto a los terminos del esquema acordado.— FDI (@FDIonline) November 30, 2023Israel también comunicó que recibió por parte de Hamas una lista de rehenes a ser liberados este jueves, conformado por mujeres y niños. El grupo terrorista liberó este miércoles 16 personas (12 israelíes y 4 tailandeses).Como parte del intercambio de prisioneros, el gobierno que lidera Benjamin Netanyahu también dejó salir de las cárceles israelíes a decenas de palestinos en estos últimos días, principalmente niños, niñas, adolescentes y mujeres.Una de los prisioneras liberadas más reconocidas es Ahed Tamimi, una activista de 22 años que ganó notoriedad a nivel mundial en 2017 cuando se viralizó un video en redes sociales en el que aparecía pegándole una cachetada a un soldado israelí.Las fuerzas israelíes arrestaron a la joven dentro de su casa en Cisjordania el pasado 6 de noviembre por "incitar al terrorismo" en su cuenta de Instagram, aunque su madre aseguró que la cuenta de Tamimi había sido hackeada.Desde que comenzó la tregua el viernes de la semana pasada, el grupo palestino dejó en libertad a 97 cautivos, mientras que fueron liberados 210 prisioneros palestinos encarcelados en Israel. De esos 97 secuestrados por Hamas que dejó en libertad, 10 son de nacionalidad argentina.La pausa en el conflicto, pedido por la ONU e infinidad de países en distintos continentes, llegó tras miles de muertos. Según Hamas, 14.532 palestinos fallecieron desde el 7 de octubre y según Israel son no menos de 1.400 los asesinados por el grupo palestino.

Fuente: Infobae
30/11/2023 03:14

Antony Blinken llegó a Israel para negociar la extensión de la tregua en Gaza y facilitar la ayuda humanitaria

En su agenda, el máximo representante de la diplomacia estadounidense tiene programadas reuniones en Tel Aviv con el presidente israelí, Isaac Herzog, y con el primer ministro, Benjamin Netanyahu

Fuente: Infobae
29/11/2023 22:16

Qué es el Cártel de Querétaro, la organización criminal mexicana que trafica cocaína líquida a Estados Unidos, Israel y Jordania

Autoridades de Costa Rica le siguen los pasos a una red de narcotráfico internacional liderado por el Cártel de Querétaro que envía cocaína líquida desde Colombia a Israel

Fuente: La Nación
29/11/2023 19:00

El inquietante tráiler del documental sobre el ataque de Hamas en el festival de música Supernova en Israel

Gebrueder Beetz Filmproduktion lanzó el primer adelanto de su documental "Supernova: The Music Festival Massacre" en el que muestra videos de las atrocidades que cometió Hamas en el festival de música en Reim, cerca de la frontera con Gaza, uno de los escenarios del ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre.El festival musical fue uno de los primeros lugares en ser atacados por el brazo armado del movimiento palestino, donde hubo cientos de muertos y secuestrados. Con sus celulares, esas personas pasaron de grabar una noche de fiesta a mostrar cómo los terroristas se llevaban secuestrados a sus amigos en camionetas pick-ups o cómo rezaban por sobrevivir en medio de cuerpos.El documental, todavía en producción, durará una hora y expondrá el ataque terrorista del grupo Hamas a través de los ojos de los sobrevivientes. También presentará relatos de testigos sobrevivientes de la masacre, socorristas y familiares de víctimas, así como imágenes en tiempo real recopiladas de múltiples fuentes del ataque en el que, además, secuestraron a 40 personas y por lo menos 260 resultaron asesinadas.La película retrata la secuencia del festival y el ataque a primeras horas de la mañana del 7 de octubre. En el tráiler se ve cómo un sobreviviente se escondió en un refugio que fue alcanzado por una granada, así como a padres cuyos hijos fueron tomados como rehenes."La magnitud y las escenas que hemos documentado son casi inconcebibles y, sin precedentes, han sido filmadas tanto por los perpetradores como por las víctimas", dijo por su parte Duki Dror, coodirector y productor del documental para la revista Variety. El cineasta dijo que han "recopilado imágenes de docenas de fuentes diferentes, incluidos los propios camarógrafos y GoPros de Hamas, los teléfonos móviles de las víctimas, imágenes de CCTV, cámaras de tablero y de los socorristas en el lugar, proporcionando una visión general, completa y emotiva sin precedentes de la masacre"."Comenzamos a cubrir el evento en tiempo real, pero recién ahora los detalles de este ataque terrorista coordinado se unen para brindar una visión general completa", dijo Beetz, director ejecutivo de la productora, y agregó que esta "historia sin duda resonará durante años".El festival Supernova fue uno de los varios escenarios del sangriento ataque de Hamas el 7 de octubre. En total murieron 1200 personas -entre el festival y las invasiones a los kibutz cerca de Gaza- y fueron secuestradas 240.La tregua entre Israel y Hamas entró el miércoles en su sexto día, lo que que implica un alto al fuego entre las partes y la paulatina liberación de rehenes, mientras que Israel entrega presos palestinos de sus cárceles. Hasta ahora fueron liberado de 60 rehenes israelíes, además de 20 tailandeses, un filipino y un ruso-israelí al margen de este acuerdo.De su lado, Israel ha liberado a 180 presos de sus cárceles, en una proporción de tres palestinos por cada rehén israelí. Ambas partes negocian la prolongación de la tregua.

Fuente: Clarín
29/11/2023 18:18

Guerra en Israel: Hay "60 rehenes israelíes muertos por ataques a Gaza" dice Hamas

Lo afirmó Bassem Naim, funcionario de la organización terrorista y ex ministro de Salud de Gaza

Fuente: La Nación
29/11/2023 18:00

Javier Milei adelantó que se viene un período de estanflación; aprobaron a los nuevos 24 senadores en el Congreso; Israel y Hamas negocian una extensión de la tregua

La asamblea legislativa proclamó la fórmula presidencial Milei-Villarruel. Fue luego de que el libertario presentara su renuncia a su banca de diputado nacional. Cristina Kirchner presidió la reunión de diputados y senadores donde se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre, como paso reglamentario previo a su asunción el 10 de diciembre.Milei adelantó que se viene un periodo de estanflación. Advirtió que las medidas que va a poner en marcha para alcanzar un reordenamiento fiscal van a impactar negativamente en la actividad económica. También aclaró que "la única billetera que va a estar abierta" será la del futuro Ministerio de Capital Humano, que saldrá a "dar contención a los caídos".Javier Milei confirmó que Gerardo Werthein será su embajador en Estados Unidos, y Daniel Scioli seguirá en Brasil. Werthein integró la comitiva que acompañó al presidente electo por Estados Unidos, y va a reemplazar a Jorge Arguello, que ocupa el cargo actualmente. Mientras que Scioli seguirá en su puesto en Brasil al frente de las relaciones con el gobierno de Lula.Aprobaron a los 24 nuevos senadores en el Congreso. Unión por la Patria seguirá siendo primera minoría. La jura de los nuevos legisladores se concretará el 7 de diciembre: ese día también se va a definir al nuevo presidente provisional, segundo en la línea sucesoria presidencial de Javier Milei, y las autoridades administrativas y parlamentarias.Israel y Hamas negocian una nueva extensión de la tregua. Dirigentes de la CIA y el Mossad se reunieron en Doha con el primer ministro de Qatar para discutir una posible nueva fase del acuerdo. Son más de 160 los rehenes que siguen en poder de Hamas, incluido Kfir Bibas, el bebe de 10 meses del que Israel no tiene confirmación del paradero y Hamas dio por muerto.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Perfil
29/11/2023 18:00

Encontraron a cinco bebés prematuros muertos en un hospital de Gaza bloqueado por Israel

El portavoz del Ministerio de Sanidad de Hamás denunció que las "fuerzas (israelíes) de ocupación" impidieron el acceso al centro pediátrico Al-Nasr a médicos y familiares de bebés que murieron como consecuencia del bloqueo total. Leer más

Fuente: La Nación
29/11/2023 17:00

La verdadera naturaleza de la triple guerra entre Hamas e Israel

NUEVA YORK.- Visto desde afuera, por momentos el conflicto Hamas-Israel resulta difícil de entender porque en realidad son tres guerras que se libran en simultáneo: una guerra entre los judíos israelíes y los palestinos fogoneados por un grupo terrorista, una guerra interna en las sociedades palestina e israelí sobre su destino futuro, y una guerra entre Irán y sus aliados contra Estados Unidos y sus aliados.Pero antes de meternos en el análisis de esas tres guerras simultáneas, lo más importante a no perder de vista es lo siguiente: existe una única fórmula capaz de potenciar al máximo las posibilidades de que las fuerzas de la decencia se impongan en esos tres conflictos. Y es la fórmula que, en mi opinión, está impulsando el presidente Joe Biden, por más que por el momento no pueda enunciarla abiertamente, y es también la fórmula que todos deberíamos apoyar.Esta fórmula consiste en que Hamas sea derrotado, que los civiles palestinos de la Franja de Gaza se vean afectados lo menos posible, que el primer ministro Benjamin Netanyahu y sus aliados extremistas sean eyectados del gobierno de Israel, que todos los rehenes sean liberados, que Irán se vea disuadido en su accionar, y que la Autoridad Palestina que gobierna Cisjordania se fortalezca, en alianza con los países árabes moderados.Prestemos especial atención a este último punto: el relanzamiento de la Autoridad Palestina es la piedra angular para que las fuerzas de la moderación, la tolerancia y la decencia triunfen en las tres guerras, para resucitar la solución de los dos Estados, para construir cimientos sólidos que permitan la normalización de las relaciones entre Israel y el mundo musulmán en su conjunto, y para generar una alianza entre Israel, los países árabes moderados, Estados Unidos y la OTAN que pueda debilitar a Irán y a sus fuerzas delegadas, como Hamas, Hezbollah y los hutíes, todas ellas dispuestas a lo peor.Lamentablemente, como señaló esta semana Amos Harel, corresponsal militar del diario israelí Haaretz, "Netanyahu está acorralado por la extrema derecha y los colonos de los asentamientos israelíes, que están embarcados en una lucha sin cuartel contra la idea de cualquier involucramiento de la Autoridad Palestina en la Franja de Gaza, básicamente por temor a que Estados Unidos y Arabia Saudita exploten esa situación para relanzar el proceso político e impulsar una solución de dos Estados que implique que Israel deba a hacer concesiones en Cisjordania". Así que Netanyahu, "bajo presión de sus socios políticos, ha clausurado cualquier discusión sobre ese punto".Si Netanyahu está preso de su derecha política, Biden debe tener mucho cuidado de no quedar preso de Netanyahu: caso contrario, no habrá manera de ganar esas tres guerras a la vez.La primera y la más obvia de esas tres guerras es este último round de una batalla centenaria entre dos pueblos originarios â??judíos y palestinosâ?? por un mismo territorio, pero ahora con un nuevo giro: esta vez, el bando palestino no es liderado por la Autoridad Palestina, que desde los Acuerdos de Oslo se comprometió a buscar la solución de los dos Estados basada en las fronteras existentes antes de la guerra de 1967. Hoy los palestinos son liderados por Hamas, una organización de milicias islamistas abocadas a la destrucción y erradicación del Estado judío.El 7 de octubre, Hamas se embarcó en una guerra de aniquilación, y los mapas que llevó a esa guerra no son los de la solución de los dos Estados, sino de los kibutz israelíes donde podía matar y secuestrar a la mayor cantidad posible de judíos.Si bien no tengo dudas de que terminar con el gobierno de Hamas en Gaza â??algo que todos los regímenes árabes sunnitas, excepto Qatar, anhelan secretamenteâ?? es imprescindible para que los palestinos de Gaza y los israelíes tengan la esperanza de un futuro mejor, también es cierto que todo el esfuerzo bélico de Israel perderá toda legitimidad y será insustentable a menos que sus fuerzas tengan mucho más cuidado con las vidas de los civiles palestinos.Catástrofe humanitariaLa invasión de Hamas y la apurada contrainvasión israelí han desatado una catástrofe humanitaria que lo único que hace es subrayar la importancia de que Israel legitime a su socio palestino para que ayude a gobernar Gaza cuando Hamas sea expulsado del poder.La segunda guerra, muy relacionada con la primera, es la lucha dentro de las sociedades palestina e israelí sobre sus respectivas visiones a largo plazo.Hamas sostiene que se trata de una guerra étnico-religiosa entre musulmanes palestinos y judíos, y que su objetivo es un Estado islámico en todo el territorio palestino, desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo. Para Hamas, el ganador se queda con todo.La visión extremista de Hamas tiene su contrapartida del lado israelí. Los colonos supremacistas judíos representados en el gabinete de Netanyahu no hacen distinción entre los palestinos que abrazaron los compromisos de Oslo y los que abrazan a Hamas: para ellos, todos son saqueadores.Sin embargo, de ambos lados también hay quienes ven esta guerra como un capítulo de una lucha política entre dos Estados-naciones, cada uno con una población diversa que no cree que el ganador de una guerra necesariamente tenga que quedarse con todo. Esas personas visualizan una partición del territorio en un Estado palestino con musulmanes y cristianos â??e incluso judíosâ?? que incluya Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén Oriental, y que coexista pacíficamente junto a un Estado israelí con su propia mezcla de judíos, árabes y drusos.En este momento, sin embargo, los defensores de ese resultado están a la defensiva en sus propias comunidades que luchan por un solo Estado. Por lo tanto, a Estados Unidos y a todos los moderados les conviene recuperar la opción de los dos Estados. Y para eso hace falta una Autoridad Palestina revitalizada, limpia de corrupción y de incitaciones antisemitas en sus libros escolares, y que cuente con fuerzas de gobierno y de seguridad que sean confiables. Y es en este punto donde deberían involucrarse inmediatamente países como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, junto con Estados Unidos.Cualquier futura solución de dos Estados será imposible sin una Autoridad Palestina legítima y creíble, en la que Israel confíe para gobernar una Gaza y Cisjordania post-Hamas. Pero para eso no solo hace falta el consentimiento israelí, sino también que los palestinos actúen en conjunto. ¿Están a la altura?Sin eso, la victoria en la tercera guerra también será imposible. Y esa tercera guerra es la que más miedo me da. Es la guerra entre Irán y sus fuerzas delegadas â??Hamas, Hezbollah, las milicias hutíes y chiitas en Irakâ?? contra Estados Unidos, Israel y los estados árabes moderados de Egipto, Arabia Saudita, Jordania, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.Y esa guerra no es solo por la hegemonía, el poder impuesto por la fuerza y los recursos energéticos, sino también por los valores. Israel en su mejor expresión y Estados Unidos en su mejor expresión representan el fomento de conceptos humanistas occidentales de empoderamiento de la mujer, democracia multiétnica, pluralismo, tolerancia religiosa y Estado de derecho, que son una amenaza directa a la teocracia islámica y misógina de Irán, siempre lista para encarcelar o incluso matar a mujeres iraníes por no cubrirse el cabello.Y si bien los aliados árabes de Estados Unidos e Israel no son democracias ni aspiran a serlo, todos sus líderes están apartándose del viejo modelo de construir legitimidad a través de la resistencia â??resistencia a Israel, a Estados Unidos, a Irán y a los chiitas de los países respaldados por Iránâ??, y están optando por legitimarse haciendo más resilientes a sus pueblos, a través de mejor educación, capacitación, y una creciente conciencia ambiental, para que puedan desarrollar todo su potencial.Pero la agenda de Irán no es esa, sino imponer la ley del más fuerte, que decida quién se alza con la hegemonía en toda la región: por un lado, el Irán chiita, vinculado a Rusia y extendiendo su alcance a Irak, Siria, el Líbano y Yemen, y por el otro Arabia Saudita, dominada por los árabes suníes, en una alianza tácita con Bahréin, los Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Egipto e Israel, y todos respaldados por Estados Unidos. En esta tercera guerra, el objetivo de Irán es expulsar a Estados Unidos de Medio Oriente, destruir a Israel e intimidar a los árabes sunitas aliados de Estados Unidos para doblegarlos a su voluntad.Si Irán se sale con la suya, su apetito por exprimir a cualquier rival con su avanzada terrestre no hará más que crecer. Israel puede presentar batalla y tiene capacidad de atacar a Irán hasta lo profundo de su territorio. Pero en última instancia, para romper con las crecientes aspiraciones hegemónicas de Irán, Israel necesita como aliados a Estados Unidos, la OTAN y los países árabes moderados. Y Estados Unidos, la OTAN y los países árabes moderados necesitan a Israel para contener a Irán.Pero tal alianza no se concretará si Netanyahu mantiene su política de socavar a la Autoridad Palestina en Cisjordania e insiste con que Israel y sus siete millones de judíos controlen indefinidamente a los cinco millones de palestinos de Gaza y Cisjordania. Ni las fuerzas pronorteamericanas de la región ni el propio Biden pueden ser parte de eso ni lo serán.Así que termino donde empecé, aunque espero que hayan quedado totalmente claras tres cosas.1. La piedra angular para ganar las tres guerras es una Autoridad Palestina moderada, efectiva y legítima que pueda reemplazar a Hamas en el gobierno de Gaza, que sea un socio activo y creíble para encarrilar la solución de los dos Estados con Israel, y de ese modo permitir que Arabia Saudita y otros países árabes musulmanes puedan justificar la normalización de las relaciones con el Estado judío y el aislamiento de Irán y sus representantes.2. Las anti-piedras angulares son Hamas y la coalición de extrema derecha de Netanyahu, que se niega a mover un dedo para reconstruir, y mucho menos ampliar, el rol de la Autoridad Palestina.3. Israel y su respaldo, Estados Unidos, no lograrán forjar una alianza regional post-Hamas ni estabilizar Gaza de manera sustentable mientras Netanyahu siga siendo primer ministro de Israel.(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: La Nación
29/11/2023 13:00

Israel y Hamas negocian una nueva extensión de la tregua mientras se espera una nueva liberación de rehenes

TEL AVIV.- La tregua entre Israel y Hamas entró el miércoles en su sexto día, con la expectativa de un nuevo intercambio de rehenes y prisioneros, mientras los mediadores internacionales intentan conseguir un alto el fuego duradero en el conflicto.Entrada en vigor el viernes para un plazo inicial de cuatro días, la tregua se prolongó 48 horas, hasta el jueves a las 5 GMT, para permitir el canje de 20 rehenes en manos de Hamas por 60 prisioneros palestinos, según afirmó Qatar, que se sumaban a los 50 y 150 liberados los primeros días, respectivamente. Esta prórroga permitió la entrega el martes por la noche de 12 rehenes en manos del grupo islamista (10 israelíes -entre ellos, cuatro con ciudadanía argentina- y dos tailandeses) y de 30 presos palestinos, entre ellos uno de 14 años.Los medios israelíes aseguran que el gobierno del país ya recibió la lista de rehenes que serán devueltos por Hamas el miércoles, aunque ninguna fuente oficial lo confirmó.Hasta ahora, la tregua, negociada también con el respaldo de Egipto y Estados Unidos, permitió la liberación de 60 rehenes israelíes, además de 20 tailandeses, un filipino y un ruso-israelí al margen de este acuerdo.De su lado, Israel ha liberado a 180 presos de sus cárceles, en una proporción de tres palestinos por cada rehén israelí.Una fuente informada con las negociaciones dijo este miércoles a Reuters que Israel y Hamas estaban estudiando los parámetros de una posible nueva fase que incluya la liberación de rehenes hombres o personal militar, y no sólo mujeres y niños.Los dirigentes de la CIA y del Mossad israelí se reunieron ayer en Doha con el primer ministro de Qatar para discutir esta posible nueva fase y lo que podría ser necesario para alcanzar un alto el fuego que dure más de un puñado de días.Las autoridades del Estado hebreo estiman que 240 personas fueron secuestradas y llevadas a Gaza durante el sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre, que dejó 1200 muertos, en su mayoría civiles.Mientras tanto, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, adelantó hoy en Bruselas que durante su viaje a Israel, el jueves, se concentrará en tratar de prolongar la tregua."Queremos que se prolongue esta pausa, porque ha permitido liberar a rehenes y trabajar en la asistencia humanitaria para quienes lo necesitan desesperadamente", dijo Blinken durante una conferencia de prensa en la sede de la OTAN.Today another shipment of humanitarian aid â?? including food, medical supplies, and winter clothing â?? arrived in Egypt and is on its way to Palestinians in Gaza. Alongside our @USAID colleagues, we remain committed to getting humanitarian assistance to those who need it most. pic.twitter.com/7lRvvdlLtO— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) November 28, 2023Blinken argumentó que una prórroga de la tregua le interesa también a Israel, ya que sus dirigentes "están concentrados en traer a casa" a los rehenes aún en poder del movimiento islamista palestino Hamas.El secretario de Estado viaja este miércoles a Macedonia del Norte, para una reunión de la OSCE, y tiene previsto aterrizar la madrugada del jueves en Tel Aviv, en donde se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y en Ramala con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.A pesar de la esperanza por una nueva prolongación de la tregua, Netanyahu declaró el martes: "Destruiremos esta organización terrorista (Hamas) y nos aseguraremos de que Gaza deje de ser una amenaza para el Estado de Israel".En la misma línea se expresó su jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi: "El ejército israelí está listo para reanudar los combates. Aprovechamos estos días de pausa (...) para reforzar nuestra preparación".Dos estadosPero entre bastidores, los mediadores no se rinden."Nuestro objetivo principal ahora, y nuestra esperanza, es conseguir una tregua duradera que llevará a nuevas negociaciones y, finalmente, al fin de la guerra", declaró el vocero de la cancillería catarí, Majed al Ansari. "Podemos prolongar un día cada vez que Hamas pueda garantizar la liberación de al menos 10 rehenes", explicó.Naciones Unidas también pidió el miércoles a la comunidad internacional que avance hacia una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, afirmando que Jerusalén debe ser la capital de ambos."Ya es hora de avanzar de forma decidida e irreversible hacia una solución de dos Estados, sobre la base de las resoluciones de Naciones Unidas y el derecho internacional", dijo Tatiana Valovaya, directora general de la oficina del organismo en Ginebra.Añadió que esto significaría "que Israel y Palestina convivan en paz y seguridad con Jerusalén como capital de ambos Estados"."Riesgo de hambruna"La prolongación de la tregua permitió la entrada de cientos de camiones de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, asediada y bombardeada durante siete semanas por el ejército israelí.Pero la situación sigue siendo "catastrófica", aseveró el Programa Mundial de Alimentos (PAM), que advirtió de "un riesgo de hambruna"."No tenemos ni agua, ni comida, ni harina desde hace diez días. La situación es dura, muy dura", explicó a la AFP Achraf Selim, un habitante de Gaza.La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que había constatado un "aumento masivo" de enfermedades contagiosas, con 45 casos más de diarrea en niños que habitualmente, en un momento en que la mayoría de hospitales en Gaza están inoperativos.1.3 million people are currently living in shelters in #Gaza. Overcrowding and lack of food, water, sanitation and basic hygiene, waste management and access to medication are resulting in a high number of cases of:- acute respiratory infections: 111,000- scabies: 12,000-â?¦ pic.twitter.com/ZhiRDodqWL— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) November 29, 2023Según un responsable de la Casa Blanca, la cantidad de ayuda humanitaria enviada a Gaza alcanzó los 2000 camiones, con una "cadencia sostenida de 240 camiones diarios" en la actualidad."Hemos hecho saber muy claramente que cuando esta fase de liberación de rehenes se termine, la cadencia actual, o idealmente cadencias superiores, debe mantenerse", afirmó.Sometido a un bloqueo terrestre, marítimo y aéreo desde 2007, este pequeño territorio densamente poblado se encuentra bajo un asedio total de Israel, que cortó el suministro de agua, comida o energía. Más de la mitad de las viviendas del territorio resultaron dañadas o destruidas por la guerra, que provocó el desplazamiento de 1,7 de los 2,4 millones de habitantes de la Franja, señaló la ONU.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Perfil
29/11/2023 11:18

El encargado de la embajada argentina en Israel: "No tengo información de que Macri haya negociado por rehenes"

Francisco Tropepi dijo que las encauzó la Cancillería. Leer más

Fuente: Perfil
29/11/2023 11:18

La guerra entre Hamas e Israel y el quiebre de la hegemonía occidental en el dominio planetario

Las informaciones comienzan a salir a luz: esta guerra en Gaza cuyo efecto mecánico es dividir la ayuda occidental en dos, y alejar de los radares los crímenes de Rusia en Ucrania, fue preparada entre Teherán y el Kremlin. Leer más

Fuente: Página 12
29/11/2023 09:52

La fake news de Macri que desmintió la embajada argentina en Israel

Francisco Tropepi, encargado de negocios de la embajada argentina en Israel, explicó cómo fueron las negociaciones para la liberación de los rehenes y habló sobre cómo seguirá la tregua.

Fuente: Perfil
28/11/2023 22:18

Liberaron a cuatro argentinas en Gaza en la quinta jornada de tregua entre Israel y Hamás

El nuevo contingente de rehenes liberados incluye a cuatro argentinas. Una de ellas es la tía de un periodista deportivo que había lamentado su desaparición. Los detalles. Leer más

Fuente: Perfil
28/11/2023 20:18

La guerra en Israel: Hablaron los familiares de las tres cordobesas liberadas por Hamas

En total fueron 11 los rehenes liberados, seis de los cuales son argentinos. Familiares de Karina Engelbert relataron que ya hubo reencuentro con familiares en suelo israelí. Sin embargo, a pesar de haber sido liberada junto con sus hijas, su esposo todavía sigue secuestrado. Leer más

Fuente: Ámbito
28/11/2023 19:55

La vicepresidenta de Ecuador cruzó a Noboa por enviarla a Israel: "Me quiere lejos"

Verónica Abad cuestionó al presidente por designarla como colaboradora para la paz en Israel. "El señor presidente me quiere lejos", afirmó.

Fuente: La Nación
28/11/2023 16:00

Verónica Abad aceptó instalarse en Israel, pero apuntó contra Daniel Noboa: "El presidente me quiere lejos"

En medio de los rumores de distanciamiento, la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, respondió a la decisión del nuevo presidente, Daniel Noboa, de enviarla a Israel por tiempo indefinido como mediadora de paz y aceptó la función encomendada, sin antes confirmar la existencia de un conflicto con el mandatario y una campaña de desprestigio en su contra: "No se puede tapar el sol con un dedo. Está claro que el señor Presidente me quiere lejos", sentenció.En una conferencia de prensa desde el hall de la Vicepresidencia de la República en Quito, Abad mencionó la "traición" que sufrió dentro de su partido Acción Democrática Nacional (ADN), incluso desde la campaña electoral, que abarcó desde una campaña para desprestigiar su imagen hasta mantenerla fuera de los eventos oficiales."Cuando hay controversias hay que oír las dos partes (...) Siempre me han pedido desde el equipo del presidente que no hable frente a ustedes", dijo a periodistas. "No tengo miedo, porque tengo a la verdad de mi lado".Si bien la vicepresidenta aceptó trasladarse a Israel para contribuir en la búsqueda paz en Medio Oriente, señaló que "ni Estados Unidos" ha tenido éxito en solucionar el conflicto, pero que la misión "dejará el nombre de Ecuador en lo alto".ð??´ #ATENCIÓN | "Hemos recibido sistemáticos y constantes bloqueos por parte del equipo de trabajo del presidente Daniel Noboa, evidencias tenemos... ¿esto no es traición acaso?", señaló Verónica Abad. pic.twitter.com/PTRthbeLKs— Radio Pichincha (@radio_pichincha) November 28, 2023"Por beneficio del pueblo y para que no se me interponga un abandono del cargo, solicité en horas de la mañana todo lo necesario para cumplir esta delegación con el mayor de los agrados", afirmó, justificando el retraso de cuarenta minutos del inicio de su conferencia.Abad apuntó además contra las burlas de miembros de su propio partido, como la nueva Ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca, que ante la noticia de su traslado a Israel posteó en X: "Mambrú se fue a la guerra"."Ahora inicia curiosamente una nueva campaña de desprestigio hacia la vicepresidenta", señaló al respecto.También cuestionó los acuerdos articulados en el Congreso entre Noboa y el correísmo: "En ningún momento el acuerdo fue sentarnos con partidos políticos que hayan sido adversos a nosotros"."NO FUI INVITADA"#URGENTE: En rueda de prensa, la vicepresidenta Verónica Abad dijo que no fue invitada a la espera de resultados electorales en la segunda vuelta en Olón, al almuerzo en el Palacio de Carondelet tras la posesión de Daniel Noboa como presidente y a la fotoâ?¦ pic.twitter.com/nKf5mCNCtK— Catomedia (@catomedia_ucsg) November 28, 2023Se trata de las primeras declaraciones oficiales de la vicepresidenta luego del polémico decreto del presidente, Daniel Noboa, en el que le asignó como una "única función" instalarse en Tel Aviv para desempeñarse como mediadora de paz en el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas que se desató tras el brutal ataque del 7 de octubre.Además, el nuevo mandatario ecuatoriano dispuso a través del Decreto Ejecutivo, publicado el pasado 24 de noviembre, la reestructuración de la vicepresidencia en manos del Ministerio del Trabajo y la Secretaría Nacional de Planificación. Medios locales informaron que la medida implicaría un recorte presupuestario del puesto."Se ha dicho que rechacé ir a Olón, a la toma de la foto oficial o al almuerzo de posesión. No es cierto. Me hubiese encantado ser parte de esos eventos, pero no fui invitada ni yo ni mi equipo", aseguró Abad. "De lo que me correspondía como binomio, apenas se me citaron a nueve de los espacios".Los rumores de alejamiento con el mandatario se reforzaron por estas cuestiones, que vienen desde la campaña, dado que Abad no recibió los resultados que confirmaron su triunfo con Noboa, ni estuvo presente en la fotografía oficial del Gabinete de Ministros, ni el almuerzo tras la toma de posesión la semana pasada.La decisión del Ejecutivo generó revuelo en Ecuador, entre críticas al presidente y comentarios positivos de quienes dieron el visto bueno a la medida, como las Embajadas de Israel y de Estados Unidos en el país andino.En una aparente primera reacción, Abad aprovechó el sábado pasado la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra de la Mujer para lanzar un fuerte mensaje contra la iniciativa del presidente.Intentarán alejarnos, pero el eco de nuestra voz nos liberará.25 de noviembre Día de la Eliminación de la Violencia contra la #Mujer ð??? pic.twitter.com/XToLdlrRnF— Verónica Abad (@veroniabad) November 26, 2023"La violencia no es solo matar a otros. Hay violencia cuando usamos una palabra denigrante. Cuando hacemos gestos para despreciar a otras personas. Cuando con malas acciones intimidan a tus hijos y te obligan a callar las injusticias. Cuando obedecemos por miedo. Cuando, abusando del poder, te minimizan y te envían a morir a la guerra", dijo Abad en un discurso grabado, difundido en X. "Intentarán alejarnos, pero el eco de nuestra voz nos liberará"."Los Estados Unidos apoya el compromiso del Ecuador para forjar un futuro más pacífico y estable en el mundo. La asignación de la Vicepresidenta como enviada especial a Israel eleva el nivel de las relaciones bilaterales. Deseamos el mayor de los éxitos a la Vicepresidenta Verónica Abad representando al Ecuador en esta importante labor", celebró por su parte el embajador estadounidense en el país, Mike Fitzpatrick.La embajada de Israel en Quito también agradeció el gesto del presidente ecuatoriano. "Agradecemos al gobierno de Ecuador el esfuerzo y el interés de mediar por la paz del pueblo de Israel", indicó la legación por la red social X.La Constitución de Ecuador y el Código de Democracia establecen que en caso de ausencia del presidente o ante una eventual carrera a la reelección, quien ocupe la vicepresidencia deberá asumir temporalmente la presidencia. Es decir, en caso de que Daniel Noboa, que gobernará apenas 18 meses hasta finalizar el mandato del expresidente Guillermo Lasso, desee presentarse a la reelección inmediata - como ya ha señalado en la campaña electoral- deberá hacer uso de licencia sin remuneración y Verónica Abad tendrá que ocupar su cargo.Se espera que Noboa se pronuncie sobre el discurso de Abad en la tarde de hoy.

Fuente: La Nación
28/11/2023 16:00

Elon Musk, recibido en Israel como un jefe de Estado: la geopolítica de las grandes tecnológicas

El magnate Elon Musk fue recibido el lunes en Israel por Benjamín Netanyahu con un trato comparable al de un jefe de Estado o de Gobierno. El empresario devolvía la visita al primer ministro israelí, con el que estuvo en California en septiembre. Musk ha viajado para lavar su imagen: importantes anunciantes han huido de su red social X después de que el magnate apoyase un mensaje antisemita. Pero a cambio del certificado de buena conducta, entrega al Gobierno israelí el control de su red de comunicaciones Starlink en Gaza. El modo en que Musk se codea con los líderes mundiales es el mejor exponente de la posición de poder que han alcanzado las grandes tecnológicas en la geopolítica mundial, especialmente desde la guerra de Ucrania. El cruce entre intereses estratégicos y empresariales suscita algunas preocupaciones.Audrey Kurth Cronin, profesora de Seguridad de la Universidad Carnegie Mellon, de Pittsburgh (Pensilvania), sostiene que "el papel geopolítico de las empresas tecnológicas es obvio en la guerra de Ucrania, lo que echa por tierra el mito de que plataformas como Facebook, Google y YouTube son actores neutrales", en un artículo publicado por el Centro Kissinger de Asuntos Globales. Microsoft ha protegido a Ucrania de los ciberataques y Google ha eliminado algunas imágenes de Ucrania de sus mapas, pero ha sido sin duda la red de satélites de Starlink, empresa de Musk integrada en SpaceX, la que ha tenido un papel más decisivo y, en ocasiones, polémico, al mantener la conectividad a internet en Ucrania.Los intereses comerciales y la geopolítica han ido históricamente de la mano y las guerras por causas económicas hunden sus raíces en la antigüedad. La pelea por los recursos y el territorio es previa a los conflictos religiosos, culturales o ideológicos. Tampoco es nueva la influencia de las empresas en la política exterior de las potencias ni la diplomacia empresarial y económica. En la situación actual hay, no obstante, novedades de forma y de fondo.En lugar de movimientos entre bambalinas, Musk va con frecuencia tuiteando sus ideas y ocurrencias sin filtro. Pero hay también una diferencia de sustancia: en el pasado, gigantes como la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, que monopolizaba rutas comerciales en los siglos XVII y XVIII y cuyo valor de mercado en términos reales sería superior incluso al de las Big Tech, estaban tutelados por sus gobiernos, que ejercían cierto grado de supervisión, explica Kurth Cronin. "Hoy no es así. La autonomía de las grandes empresas tecnológicas actuales las hace inusuales, y muchas empresas están innovando más rápido de lo que las burocracias gubernamentales pueden gestionar", señala.Innovación en el espacioEl espacio es solo un ejemplo de esa innovación. SpaceX (propiedad de Musk) y Blue Origin (controlada por Jeff Bezos, el fundador de Amazon) están a la vanguardia y el Gobierno de EE.UU. las subcontrata para volver a la Luna. Bezos planea una red de satélites que compita con la de Starlink, pero cuando empezó la guerra de Ucrania, el único capaz de garantizar la conectividad en el territorio fue Musk: "El servicio Starlink ya está activo en Ucrania. Más terminales en camino", tuiteó el magnate el 26 de febrero de 2022 en respuesta a un alto cargo del Gobierno de Kiev.Esa ayuda a Ucrania ha ido en paralelo a un auge de la desinformación y la propaganda rusa a través de su red social X, abogando por un supuesto absolutismo de la libertad de expresión al tiempo que se pliega a la censura de los gobiernos autoritarios. El protagonismo adquirido con Starlink dio alas al magnate para lanzar sus propias propuestas. En octubre de 2022, publicó en Twitter su plan de paz para el conflicto, que pasaba por la celebración de consultas en los territorios ocupados por Rusia y la cesión de Crimea a Moscú.Musk rechazó el pasado año una petición para que sus satélites de Starlink facilitaran un ataque de Ucrania contra la flota militar rusa del mar Negro. "Si hubiera aceptado su petición, SpaceX sería explícitamente cómplice de un acto de guerra mayor y de una escalada del conflicto", explicó el magnate cuando trascendió la historia. Su biógrafo, Walter Isaacson, aseguró a EL PAÍS en septiembre que a raíz de aquel incidente, Musk "se dio cuenta de que no debería tener tanto poder".En septiembre, en las mismas fechas en las que ya habló con Netanyahu, Musk se reunió con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en Nueva York para hablar de la posible apertura de una fábrica de Tesla. Este mes, participó en un encuentro en San Francisco con el presidente chino, Xi Jinping, al que también acudió el jefe de Apple, Tim Cook. Algunos de esos encuentros se enmarcan en la tradicional diplomacia empresarial, que va de inversiones, seguridad jurídica y nuevos mercados. China es vital para Apple y Tesla. La cuestión es qué ocurre si los intereses empresariales de las tecnológicas se cruzan con las prioridades diplomáticas de Washington. ¿Se enfrentaría Musk a Pekín dando acceso a internet vía Starlink a Taiwán en caso de conflicto?De momento, en Israel Musk ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para no permitir el acceso a su sistema sin permiso del Ministerio de Comunicaciones. Su titular, Shlomo Karhi, le felicitó por ello: "Este entendimiento es vital para todos los que desean un mundo mejor, libre del mal y libre de antisemitismo, por el bien de nuestros hijos" escribió en la red social propiedad del magnate. Como dueño de X, Musk también tiene una gran influencia en la formación de la opinión pública mundial, al igual que otras tecnológicas como Meta (dueña de Facebook e Instagram), que fichó en 2018 al exvice primer ministro del Reino Unido, Nick Clegg, para dirigir su oficina de Asuntos Globales y comunicación, cuando explotó el escándalo de Cambridge Analytica.Estados Unidos ha limitado el acceso chino a microprocesadores estadounidenses de gran potencia, pero el nuevo frente diplomático-tecnológico es la inteligencia artificial, donde las compañías van por delante de los gobiernos. El jefe de OpenAI (destituido y repuesto en solo cinco días), Sam Altman, ha viajado por el mundo como embajador de la nueva tecnología. Ha estado este mes en Inglaterra con el primer ministro británico, Rishi Sunak, al que ya vio en una gira previa en mayo que tuvo una parada en el palacio de la Moncloa, donde se reunió con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.Altman había acudido poco antes con los consejeros delegados de Alphabet, Sundar Pichai; Microsoft, Satya Nadella, y Anthropic, Dario Amodei, a la Casa Blanca para una reunión con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, por la que también se pasó el presidente, Joe Biden. Hace un mes, Biden desempolvó una vieja ley de tiempos de la guerra de Corea (1950-1953) para aprobar un decreto que obliga a las tecnológicas a notificar al Gobierno de Estados Unidos cualquier avance que suponga un "riesgo grave para la seguridad nacional".

Fuente: Clarín
28/11/2023 14:36

Guerra en Israel: Hamas inició una nueva entrega de rehenes a la Cruz Roja

Lo informa el Wall Street Journal, citando a funcionarios egipcios. Son 10 personas.

Fuente: Perfil
28/11/2023 13:18

Quinto día de tregua entre Israel y Hamas: se espera continuar con la liberación de rehenes

Se liberarían 10 israelíes cautivos a cambio de 30 prisioneros palestinos junto a 19 trabajadores extranjeros, en su mayoría tailandeses. Leer más

Fuente: Ámbito
28/11/2023 11:56

Franja de Gaza: Israel y Hamas se acusan mutuamente de romper la tregua

El Ejército israelí aseguró que "tres artefactos explosivos estallaron cerca de los militares israelíes en el norte de la Franja de Gaza, lo que constituye una violación de la pausa" en la ofensiva.

Fuente: Perfil
28/11/2023 11:18

Aseguran que, "Israel puede destruir Hamas pero van a surgir otras organizaciones"

Lo expresó el analista internacional Alejandro Laurnagaray en el marco de la liberación de rehenes cautivos por Hamas y de las intensiones de Israel de terminar por completo con la organización terrorista. Leer más

Fuente: La Nación
28/11/2023 11:00

La tregua entre Israel y Hamas entra en su quinto día y se espera la liberación de más rehenes

TEL AVIV.- La tregua entre Israel y Hamas se prolongó este martes para permitir la liberación de más rehenes israelíes y presos palestinos y la entrada de ayuda adicional a la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria sigue siendo "catastrófica".Este martes, en el transcurso del quinto día consecutivo sin combates, Hamas liberará 10 rehenes israelíes a cambio de 30 prisioneros palestinos, indicó a la AFP una fuente allegada al movimiento islamista palestino, que añadió que igualmente serán liberados "trabajadores extranjeros" cautivos en Gaza.Los medios israelíes aseguran que el gobierno de Israel ya recibió una lista con los nombres de los 10 rehenes.Vigente desde la madrugada del viernes, el acuerdo negociado por Qatar, con el apoyo de Egipto y Estados Unidos, permitió hasta ahora la liberación de 50 rehenes que estaban en manos de Hamas en la Franja de Gaza y de 150 palestinos encarcelados en Israel.Además, 19 rehenes adicionales, en su mayoría trabajadores tailandeses, fueron liberados por Hamas al margen de este acuerdo que, en un principio, estaba previsto para durar cuatro días, hasta la madrugada de este martes.Horas antes de expirar el plazo, Estados Unidos y Qatar anunciaron su extensión por otros dos días, hasta el jueves a las 5 (GMT), para liberar a alrededor de 20 rehenes y 60 presos palestinos."Las partes palestina e israelí han llegado a un acuerdo para prolongar la pausa humanitaria en Gaza otros dos días", indicó en un comunicado el vocero de la diplomacia catarí, Majed al Ansari.El gobierno argentino celebra la liberación de 6 personas que habían sido identificadas por nuestro país como rehenes secuestrados por Hamas.Agradecemos la colaboración del Gobierno de Qatar (@MOFAQatar_ES) en el marco de las gestiones de mediación.— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) November 27, 2023El lunes por la noche 11 rehenes israelíes fueron liberados en la Franja de Gaza, entre ellos seis de familias argentinas: una madre y sus dos hijas adolescentes y la mujer de un argentino todavía retenido y sus dos hijas gemelas de tres años.La cancillería de la Argentina, que había contabilizado 21 nacionales secuestrados o desaparecidos durante el ataque de Hamas, celebró su regreso, pero reclamó "la incondicional e inmediata liberación de todos los rehenes".Presupuesto de guerraPoco después, Israel liberó 33 palestinos de sus cárceles, entre ellos Mohamed Abu al Humus, que se abrazó con su madre al llegar a su casa en Jerusalén-Este."No puedo describir lo que siento. Es una alegría indescriptible", dijo según un equipo de la AFP en el lugar.En Beitunia, en Cisjordania ocupada, la recepción de los presos excarcelados terminó con enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes en las que un joven palestino murió "por disparos", dijo el Ministerio de Salud palestino.Antes de la extensión de la tregua, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobó la inclusión de "50 prisioneros" en la lista de personas susceptibles de ser liberadas, entre ellos Ahed Tamimi, una joven icono de la causa palestina.Los mediadores trabajan para prolongar la tregua más allá de estas 48 horas suplementarias. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajará a finales de semana a Israel y Cisjordania ocupada para reunirse con Netanyahu y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.To keep this pause in fighting going beyond tomorrow is our goal - so that we can continue to see more hostages come out and surge more humanitarian relief to those in need. pic.twitter.com/R9RO8OnTmu— President Biden (@POTUS) November 26, 2023Aunque presionados por la sociedad civil para conseguir el regreso de más rehenes, tanto el ejército como el gobierno israelíes reiteraron en los últimos días de reanudar los combates para "eliminar" a Hamas.En la noche, el gobierno de Netanyahu acordó pedir al Parlamento un presupuesto "de guerra" de 30.300 millones de séqueles (unos 8000 millones de dólares).Además, el jefe del Ejército de Israel, Herzi Halevi, recalcó este martes que las Fuerzas Armadas están preparadas para cualquier escenario en la frontera con Líbano, tras semanas de enfrentamientos con el partido-milicia chií libanés Hezbollah. "Durante las últimas ocho semanas, militares y sus comandantes han estado luchando con determinación y protegiendo nuestro hogar. Seguiremos combatiendo y estamos preparados para escenarios en otros lugares, incluido el norte", manifestó durante una reunión con alcaldes de ciudades situadas en el norte del país.Israel lanzó su ofensiva contra la Franja de Gaza después del sangriento ataque de Hamas del 7 de octubre, en el que unas 1200 personas murieron y otras 240 fueron secuestradas, según las autoridades israelíes. Entre los muertos hay más de 300 militares o integrantes de las fuerza de seguridad. En Gaza, sometida a incesantes bombardeos y a una operación terrestre desde el 27 de octubre, han muerto 14.854 personas, entre ellas 6150 menores de 18 años, según el Ministerio de Salud gobernado por Hamás.Situación "catastrófica"La extensión de la tregua debe permitir también la entrada de nuevos camiones cargados de ayuda para la Franja de Gaza, asediada y devastada por siete semanas de ofensiva israelí."La situación humanitaria en Gaza sigue siendo catastrófica y necesita la entrada urgente de una ayuda suplementaria y de manera fluida, previsible y continua para aliviar el sufrimiento insoportable de los palestinos en Gaza", dijo el emisario de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland.Paused fighting has allowed UN & partners to scale up delivery of humanitarian aid across Gaza. A breakthrough, esp. for civilians who ve been living in agony or under bombardment. I call for the release of all hostages. Encouraged by extension of pause.ð???https://t.co/y2FAQYIeKQ pic.twitter.com/pCXvPwrmoO— Tor Wennesland (@TWennesland) November 27, 2023Más de la mitad de las viviendas del territorio resultaron dañadas o destruidas por la guerra, que provocó el desplazamiento de 1,7 de los 2,4 millones de habitantes, señaló la ONU.En este contexto, Estados Unidos pidió a Israel que ponga más cuidado en proteger a los civiles y limitar los daños a la infraestructura si lanza una ofensiva en el sur de Gaza para evitar nuevos desplazamientos que desbordarían los esfuerzos humanitarios, dijeron funcionarios estadounidenses de alto rango.La tregua ofreció un respiro a los gazatíes, pero la situación humanitaria sigue siendo "peligrosa" y las necesidades "sin precedentes", estimó la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA)."Sufrimos porque no tenemos comida, agua, no nos traen ninguna ayuda", lamentaba Fouad Hara, palestino padre de cinco hijos, desplazado por los combates desde ciudad de Gaza hacia el sur del territorio.Agencias AFP, DPA y Reuters

Fuente: Clarín
27/11/2023 20:00

La liberación de rehenes argentinos en Israel: las hermanitas de tres años y la madre que le ganó al cáncer, con sus hijas Mika y Yuval

Las gemelas Emma y Yuli Cunio fueron secuestradas por Hamas el 7 de octubre cuando comenzó el ataque. También Karina Engelbert, de 51 años, y sus dos hijas Mika, de 18, y Yuval, de 11 años.

Fuente: Perfil
27/11/2023 20:00

Elon Musk afirmó que le gustaría ayudar a reconstruir la Franja de Gaza tras la guerra entre Israel y Hamás

El multimillonario, objeto de críticas por amplificar contenido antisemita en X, se reunió con funcionarios israelíes y visitó el kibutz de Kfar Aza, donde se produjeron algunos de los peores actos de violencia desde el inicio del conflicto bélico hace más de un mes. Leer más

Fuente: Infobae
27/11/2023 12:14

Albares exigirá a Israel "garantías" de que no se repetirán las "inaceptables" acusaciones contra Pedro Sánchez

Josep Borrell ha aprovechado el Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo para advertir de que "no habrá paz o seguridad en Israel sin un Estado palestino"

Fuente: La Nación
27/11/2023 12:00

Elon Musk viajó a Israel y se reunió con Benjamin Netanyahu para hablar sobre antisemitismo

TEL AVIV.- El magnate Elon Musk aterrizó en Tel Aviv el lunes, según anticipó un rastreador de vuelos, iniciando una visita durante la cual los líderes israelíes planean llamar su atención sobre la difícil situación de los rehenes retenidos en Gaza devastada por la guerra y debatir el creciente antisemitismo en internet.El dueño de Tesla y X se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien publicó una foto del encuentro. "Recorrí el kibbutz Kfar Aza con Elon Musk para mostrarle de cerca los crímenes contra la humanidad cometidos por Hamas", escribió en el epígrafe.ס×?×?רת×? ×¢×? ×?×?×?×?×? ×?×?סק ×?×§×?×?×?×¥ ×?פר ×¢×?×? ×?×?×? ×?×?ר×?×?ת ×?×? ×?קר×?×? ×?ת ×?פשע×?×? × ×?×? ×?×?× ×?ש×?ת ש×?×?צע ×?×?×?ס @elonmusk (צ×?×?×?×?: ×¢×?×?ס ×?×? ×?רש×?×?, ×?×¢×´×?) pic.twitter.com/aipX6ryv7T— Benjamin Netanyahu - ×?× ×?×?×?×? נתנ×?×?×? (@netanyahu) November 27, 2023Kfar Aza fue escenario de una de las masacres más sanguinarias del ataque del 7 de octubre. Soldados y rescatistas dijeron que decenas de personas, quizá cientos, fueron masacrados allí, incluyendo adultos mayores, niños y bebés.Musk también tiene planeado reunirse el lunes en Jerusalén con el presidente israelí, Isaac Herzog, para hablar de la lucha contra el antisemitismo en internet.En la reunión, Herzog estará acompañado de "representantes de familias de rehenes detenidos por Hamas" y "pondrá el acento en la necesidad de actuar para combatir el creciente antisemitismo en línea", señaló la oficina del presidente.Organizaciones judías denuncian un aumento de actos antisemitas en distintos países desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas.La Casa Blanca acusó la semana pasada al mismo Musk de hacer una "aborrecible promoción del odio antisemita y racista" en una de sus publicaciones en la red social X, la antigua Twitter.La acusación se produjo a raíz de una respuesta del magnate a un usuario que había escrito que los judíos alimentan "el odio contra los blancos". "Has dicho la verdad", replicó Musk.Según la Casa Blanca, este mensaje repite una teoría de la conspiración de los supremacistas blancos según la cual los judíos urden un plan secreto para traer inmigrantes ilegales a los países occidentales para debilitar a la mayoría blanca.En septiembre, antes de la guerra entre Israel y Hamas, el primer ministro israelí se reunió con Musk en San Francisco y le instó a "poner fin al antisemitismo o hacerlo recular el máximo posible" en la red X.En un críptico mensaje publicado en X después de llegar a Israel, Musk escribió: "Las acciones hablan más fuerte que las palabras". Actions speak louder than words— Elon Musk (@elonmusk) November 27, 2023Mientras tanto, Israel afirmó el lunes que había llegado a un acuerdo para utilizar las comunicaciones Starlink de su compañía SpaceX en la Franja de Gaza.El mes pasado Musk propuso utilizar Starlink para apoyar los enlaces de comunicación en el enclave de Gaza afectado por el apagón con "organizaciones de ayuda internacionalmente reconocidas". En ese momento, el comunicador israelí Shlomo Karhi, dispuesto a romper relaciones con Musk, se opuso sosteniendo que "Hamas lo utilizará para actividades terroristas".Pero en un nuevo rumbo, Karhi dijo el lunes que Israel y Musk habían llegado a un acuerdo de principio por el cual "las unidades de satélite Starlink sólo pueden operar en Israel con la aprobación del Ministerio de Comunicaciones de Israel, incluida la Franja de Gaza".Las autoridades israelíes esperan que el encuentro con el magnate "sirva como trampolín para futuros esfuerzos, así como para mejorar su relación con el pueblo judío y los valores que compartimos con el mundo entero".Agencias AFP y Reuters

Fuente: Clarín
27/11/2023 11:00

Alto el fuego en Gaza para la liberación de rehenes: Israel ofrece extender un día de tregua por cada 10 cautivos que sean liberados

Para este lunes se espera un nuevo canje de 50 rehenes israelíes por 150 presos palestinos.Intensas negociaciones para ampliar la pausa en los combates.

Fuente: Infobae
27/11/2023 07:22

Ayuso carga contra Sánchez por "avergonzar" con sus "clases de moralina" a Netanyahu: "Ha levantado un muro con Israel, Estados Unidos y Occidente"

La presidenta de la Comunidad de Madrid acusa al presidente de "comprar el relato" de los terroristas de Hamás y ensalza la aportación del pueblo judío, al que conecta directamente con el concepto de "libertad"

Fuente: Infobae
27/11/2023 05:51

El Gobierno reta al PP a decir en qué discrepa de las palabras de Pedro Sánchez sobre el conflicto Israel-Hamás y a hacer pública su postura

Feijóo instó a Sánchez a "dejarse de ocurrencias" y a "no crear un conflicto diplomático en un contexto de un conflicto bélico" a pesar de que las palabras del presidente del Gobierno no son nuevas




© 2017 - EsPrimicia.com