"Mi padre me golpeaba, maldecía y humillaba", cuenta Galia en un libro recién publicado. La viuda del escritor y los hermanos la desmienten, mientras el debate crece en los medios y las redes sociales.
Ambos países se han adelantado a la mayor parte del resto del mundo acelerando la inmunización de millones de personas. Las claves.
Según fotos satelitales, se ve una enorme excavación del tamaño de una cancha de fútbol, con varios pisos bajo tierra. Nadie sabe para qué es, pero hay algunas teorías.
Investigan la causas de la muerte del cetáceo.
Más de 150 kilómetros de costa están afectados por un vertido de crudo de momento de origen desconocido.
El gobierno de Benjamin Netanyahu puso en marcha el uso del llamado "pasaporte verde", que permite acceder a ciertos espacios a vacunados o a quienes ya se hayan recuperado de la covid-19.
Al menos 4 millones de personas ya se dieron la inyección contra el coronavirus en ese país. El gobierno intenta salir de la cuarentena con un proyecto polémico.
Los datos sugieren que la vacuna funciona sobre una franja amplia de la población igual de bien que en los voluntarios que se sometieron a la experimentación.
Sin dudas Israel es el líder mundial en vacunación. En tan solo dos meses ha administrado 5,7 millones de dosis entre sus habitantes, lo que equivale a 65,83 inyecciones por cada 100 personas, el número más alto del mundo, según un análisis de Our World in Data. Además, ha inmunizado completamente (aplicó las dos dosis) al 24,92% de su población, una cifra impactante, si se considera que le sigue Estados Unidos, con tan solo el 2,85% de la población totalmente inmunizada.
JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se declaró inocente el lunes en la reanudación de un juicio en su contra por acusaciones de corrupción, a seis semanas de que los votantes vuelvan a las urnas para juzgar su liderazgo.
Desde diciembre, el Estado ha vacunado a unos 3,2 millones de ciudadanos (35% de su población), de las cuales 1,8 millones una segunda vez, sobre un total de cinco millones de dosis aplicadas, primero a las personas mayores.
JERUSALÉN.-El ministerio de Sanidad de Israel ha anunciado este miércoles que expandirá la campaña de vacunación contra el coronavirus a todas aquellas personas mayores de 16 años a partir del jueves, en el marco de los rápidos avances en la inmunización en el país.
Los asistentes hicieron caso omiso de las medidas de distanciamiento instauradas para frenar la propagación del coronavirus.
JERUSALÉN.- Tras fuertes críticas de la ONU, Israel, el país que lleva la delanteraen la campaña de vacunación, informó hoy que entregará 5000 dosis de vacunas contra el coronavirus a la Autoridad Palestina para que inmunice al personal de salud.
La policía estimó que cerca de 10.000 personas acompañaron el cortejo, en Jerusalén, pese al aumento de los casos de coronavirus. Polémica y críticas al gobierno.
El embajador Sergio Urribarri destacó que el vínculo entre ambas naciones se encuentra en un momento "muy próspero" y enfatizó que sus economías son complementarias
Será al menos por cuatro días. Esta semana ya había bloqueado los vuelos internaciones. Y analizan extender la cuarentena.
PETAJ TIKVA, Israel.- El mes pasado, cuando los habitantes y el personal de una residencia de vida asistida recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer Inc., se pusieron a bailar espontáneamente, moviendo las caderas pero respetando los dos metros de distanciamiento social.
La increíble mezquita fue descubierta en la ciudad de Tiberíadesson. Resulta clave para estudiar lo que vino a la conquista musulmana.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentará hoy una propuesta al gobierno para prohibir la entrada y salida de todos los pasajeros extranjeros e israelíes del aeropuerto de Ben Gurión.
Se aplica a partir de los 17 años. Ya se inmunizó al 35% de la población.
El funcionario del gobierno encargado de diseñar la estrategia para combatir la pandemia, Nachman Ash, dijo que la primera dosis de la vacuna de Pfizer proporciona menos protección contra la Covid-19 de lo que la empresa farmacéutica estadounidense había indicado inicialmente. Además, advirtió que puede que no proteja contra las nuevas cepas del virus.
El gobierno de Israel difundió un documento donde puede leerse el contrato con la fabricante de la vacuna Pfizer-BioNTech.
Según el primer ministro Benjamin Netanyahu, su país "se convertirá en el primer país en salir de la crisis de la corona", pero los contagios diarios rondan los 9 mil.
Se logra con un 60 a 70% de la población protegida. El gobierno adjudica esos resultados a su sistema sanitario centralizado y la rapidez de acción.
Casi el 25% de la población ya recibió la vacuna y para fines de marzo o principios de abril prevén haber inmunizado a todos los mayores de 16 años.
JERUSALÉN.- Israel inmunizó con la primera dosis al 20% de sus nueve millones de habitantes. El país con la tasa de vacunación contra el Covid-19 más alta del mundo destacó cuatro claves de su éxito, entre ellas "vacunar lo más rápido posible y fomentar el cumplimiento de las dosis". Aunque, sobre el precio de las dosis prefieren no hablar, aseguran que es "ridículamente bajo".
El gobierno ya aplicó más de 2 millones de dosis y planea cubrir a los mayores de 16 años antes de fin de marzo. Las claves de su exitosa y veloz campaña de vacunación.
Ambos repasaron los objetivos económicos que la Argentina se plantea para 2021 y que involucran al país de Oriente
Un operativo masivo de vacunación contra el coronavirus, informatización de datos, minuciosa organización de recursos humanos y una rigurosa logística le permitió ser el primer país en vacunar a más del 15% de su población en 15 días.
Tiene una leyenda escrita en griego antiguo del período bizantino. La descubrieron en los cementerios que conmemoran a los cristianos enterrados alrededor del antiguo asentamiento nabateo de Nitzana.
El embajador en ambos países, Sergio Urribarri, se reunió con varios ministros del Gabinete nacional para definir los temas importantes para trabajar en conjunto en cada una de las áreas
JERUSALÉN.- Más del 12% de la población de Israel ya recibió la primera dosis de una vacuna contra el coronavirus, un promedio que supera holgadamente al resto del mundo y que ayuda a sacar a flote la maltrecha imagen pública del primer ministro Benjamin Netanyahu en esta coyuntura crítica.
Desde que comenzó la vacunación a mediados de diciembre, el sistema de salud ha administrado 378.000 vacunas. Según una encuesta de la Universidad de Oxford, el país tiene la tasa de vacunación proporcional más alta: el 4,37% de la población ya ha sido inmunizada.
Su líder Hasán Nasralá destacó en televisión que pueda alcanzar con ellos objetivos en la totalidad del territorio israelí.
Tenía enfermedades preexistentes y falleció dos horas después de haberse aplicado la inyección.
Jerusalén.- Israelimpondrá un tercer confinamiento nacional para combatir las crecientes infecciones de coronavirus, dijo hoy el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
JERUSALÉN.- El Parlamento israelí quedó disuelto esta noche tras no lograr un acuerdo sobre el presupuesto y el país deberá celebrar nuevas elecciones, las cuartas en cerca de dos años, en un nuevo reto para el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El Parlamento se disolvió luego de que venciera el plazo para que aprobara el presupuesto. Fuertes diferencias entre el premier Benjamin Netanyahu y su socio Benny Gantz.
La falta de acuerdo entre los distintos partidos para aprobar el presupuesto antes de la medianoche desencadenó en la disolución del Parlamento. A partir de ahora, deberán convocar a elecciones.
Las divergencias en torno al presupuesto asestaron un duro golpe a la frágil coalición gubernamental formada en marzo entre el premier Benjamin Netanyahu y su antiguo rival Benny Gantz.
A bordo partieron delegados israelíes y el yerno de Trump, Jared Kushner. Marruecos es el cuarto Estado del mundo árabe en establecer relaciones plenas con Israel.
Se convirtió en el primer israelí en vacunarse. "Una pequeña inyección para el hombre, un paso gigante para la salud de todos", dijo.
La agenda bilateral no detuvo su marcha, en un año que planteó desafíos inéditos debido a la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19. La buena sintonía de los gobiernos y el compromiso del sector privado argentino e israelí permitieron abrir nuevas oportunidades de negocios e intercambiar experiencias en los campos de la ciencia, la salud y la tecnología, en los que Israel destaca por su liderazgo y dinamismo
En su balance de fin de año, el diplomático resaltó los resultados "positivos" en el vínculo bilateral
BNEI BRAK, Israel.- Cuando Israel entró en su segundo confinamiento nacional por el nuevo coronavirus en septiembre, la mayoría del país cumplió rápidamente con el cierre. Pero en algunas áreas ultraortodoxas, las sinagogas estaban repletas, los dolientes atestaban los funerales y los casos de Covid-19 continuaban en aumento.
Lo dijo el presidente de Irán, Hasán Rohani, tras el crimen del iraní Mohsen Fakhrizadeh.
Permitirá a quienes lo tengan no realizar una cuarentena previa para acudir a restaurantes, eventos culturales u otros encuentros públicos.
Desde la Unión Europea señalaron que el estatuto de la zona en disputa ubicada al norte de Africa debe negociarse en el seno de las Naciones Unidas.
WASHINGTON.- Israel y Marruecos han acordado normalizar sus relaciones, anunció el presidente norteamericano Donald Trump el jueves, siendo el cuarto acuerdo entre Israel y un país árabe en los último cuatro meses. Como parte del trato, Estados Unidos reconocerá el reclamo marroquí sobre la disputada región del Sahara Occidental.
WASHINGTON.- Israel y Marruecos han acordado normalizar sus relaciones, anunció el presidente norteamericano Donald Trump el jueves, siendo el cuarto acuerdo entre Israel y un país árabe en los último cuatro meses. Como parte del trato, Estados Unidos reconocerá el reclamo marroquí sobre la disputada región del Sahara Occidental.
Lo anunció Trump. Israel ya había logrado el reconocimiento pleno de parte de Emiratos Árabes y Bahrein.
El Parlamento aprobó una moción para su disolución ante la falta de consenso en el Ejecutivo de coalición para aprobar el presupuesto. Benjamin Netanyahu llama a evitarlo.
JERUSALÉN.- Seis meses después de su formación, el gobierno de coalición en Israel está ya a punto de estallar, con claras tensiones entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Benny Gantz.
Se realizó para conmemorar los 120 años de la fundación KKL, la organización civil que lidera las políticas de suelo sustentable en el Estado de Israel y lleva planteados más de 240 millones de árboles
TEHERÁN.- Irán acusó hoy a Israel de usar "dispositivos electrónicos" para matar de forma remota al científico fundador de su programa nuclear militar y agregó que los autores del crimen de la semana pasada cerca de Teherán"deben saber que serán castigados".
TEHERÁN.- El régimen iraní acusó hoy a Israel por el asesinato de su principal científico nuclear, Mohsen Fakhrizadeh, y llamó a "castigar" su muerte, lo que puso en alerta a las embajadas israelíes de todo el mundo por un posible atentado.