cosa

Fuente: Infobae
12/07/2025 15:02

Pirlo reaccionó a la serie de Chespirito e hizo contundente petición: "No se pongan a inventar cosas"

El cantante de trap compartió su opinión sobre el escándalo en el que está envuelta la pareja principal de la serie mexicana y aseguró que eso podía causar problemas entre los fans de toda la vida

Fuente: Página 12
11/07/2025 09:03

Matamba: "Tenés que alzar la voz cuando las cosas están mal"

Matamba vuelve a las raíces con un nuevo corte que adelanta su próximo disco. Desde su estudio en Santa Cruz de la Sierra, habló en exclusiva con Negrx sobre su presente, la espiritualidad, la música alternativa y el poder de "La Raza", la comunidad que lo acompaña desde los comienzos.

Fuente: Infobae
11/07/2025 03:08

Una casada llega a 'First Dates' para abrir su relación: "Llevo 20 años con mi marido, pero nos apetece probar cosas nuevas"

El programa de citas de Cuatro ha recibido a Gloria, una murciana con pareja e hijos que busca abrir su relación

Fuente: Infobae
10/07/2025 14:19

Cony Camelo reveló si sigue apoyando al presidente Gustavo Petro: "Hay muchas cosas en las que no estoy de acuerdo"

La actriz bogotana abordó las críticas que ha recibido por su activismo político, defendió su derecho a opinar y negó haber recibido beneficios económicos por su apoyo al Gobierno

Fuente: Infobae
10/07/2025 06:28

La sencilla receta con huevos y tomates que es una de las favoritas de José Andrés: "En verano es una de las mejores cosas para desayunar"

El tomate, producto por excelencia del verano, es el protagonista de esta sencilla elaboración que el chef asturiano explica paso a paso

Fuente: Infobae
10/07/2025 02:57

La gran decepción de una soltera jubilada en 'First Dates' por el físico de su cita: "Me gustan más altos, esbeltos, una cosa como yo. Y como yo no es"

El programa de citas de Cuatro unió en una cena a Paqui y Pedro, dos jubilados con las ideas muy claras que, sin embargo, tuvieron una cita marcada por los roces

Fuente: Página 12
10/07/2025 00:01

La niñez es cosa seria

Fuente: Infobae
09/07/2025 15:27

6 cosas que no debes preguntarle a Gemini, ChatGPT u otras inteligencias artificiales

No pedir diagnósticos, predicciones o datos privados a la IA y fortalecer el criterio al usarla ayuda a convertirla en una aliada confiable dentro del entorno digital

Fuente: Clarín
09/07/2025 06:18

El karma de los domingos es cosa del pasado

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Un hombre desenterró una "cápsula del tiempo" del año 2000 y la gente se asombró de cuánto cambiaron las cosas

El paso del tiempo es inexorable por eso un hombre creó una "cápsula del tiempo" en el año 2000 donde guardó sus pertenencias con el objetivo de resguardar esos objetos. A 25 años, decidió abrir esa caja de los recuerdos y lo mostró en redes sociales, lo que produjo una catarata de comentarios de los usuarios que quedaron sorprendidos por cuánto cambiaron las cosas. No debe haber mayor alegría que retomar objetos que enterraste de niño y luego verlos cuando las tendencias del mundo cambiaron décadas después. Dylan Schrader guardó su cápsula del tiempo, la abrió por primera vez a principios de este año y llevó a todos sus seguidores por el camino de la memoria.Utilizó un tubo plástico de Crayola, que estaba disponible a finales de los 90, para poder guardar algunas de sus pertenencias de niño con la intención de enterrarlas en un lugar secreto."En medio de la locura del milenio, a finales de 1999, Crayola ofreció una sencilla cápsula del tiempo. Mi hermano y yo hicimos una apenas comenzó el año nuevo. Originalmente, tuve la idea de enterrarla en algún lugar, pero por alguna razón, eso nunca sucedió", contó en su cuenta de X. Después de abrirla, detalló exactamente lo que había dentro de su cápsula en las redes sociales, a 25 años de que la sellara por primera vez. Según comentó, había considerado tirarla muchas veces, pero decidió abrirla este año para acabar con su curiosidad. Creó un largo hilo en X donde mostró todo lo que sacaba e hizo referencia a muchos objetos que los más jóvenes no conocen hoy. Por supuesto, los internautas se sorprendieron de cuánto cambio con el paso del tiempo.Lo primero que sacó de su cápsula del tiempo fueron folletos de finales de los 90 sobre el SIDA, la abstinencia, el alcohol y las drogas, algo que claramente no se habla de ese modo hoy en día.También en la cápsula había fotos familiares, un anuncio de golosinas con temática de Pokémon, un disquete, un casete y una moneda antigua de 1877.También encontró un pin de cuando su madre se postuló para ser parte de la junta directiva de su escuela. Incluyó un recibo de Walmart del 3 de enero de 2000, que reveló que un helado granizado pequeño costaba 88 centavos en Estados Unidos en aquella época. Después de compartir todo en X, la gente comentó de inmediato sobre las diferencias que existen entre las cosas de entonces y las de ahora."El mayor cambio que veo de hace 25 años es que era normal llevar y pagar artículos en efectivo. ¿Comprarías hoy un agua o un refresco con billetes?", escribió un usuario. Otro dijo: "El hilo más genial que vi en años. Yo tenía 2 años en ese momento, pero la nostalgia te pega diferente. Esta cápsula es increíble, tiene muchísimo significado. Aprecio el tiempo que dedicaste a esta publicación. Gracias", le escribió emocionado otro seguidor. A partir de esta idea, los usuarios comenzaron a debatir en la publicación y acordaron crear cada uno una "cápsula del tiempo" propia para abrir en unas décadas y ver con qué se encuentra su yo en el futuro.

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:29

La exfiscal Angélica Monsalve se despachó en contra de Laura Sarabia: "Esta y Francisco Barbosa son dos poca cosa que tuvieron fortuna por el azar"

Monsalve arremetió contra la exministra del gobierno de Gustavo Petro, después de que esta hablara en medios de comunicación sobre la producción de pasaportes en el país

Fuente: Infobae
08/07/2025 01:35

Una uruguaya que vive en España cuenta las 4 cosas que solo pasan en este país: "Para cortar una llamada con un español te tienes que tomar 45 minutos"

Emiliana Artagaveytia suele publicar contenido en sus redes sociales sobre las cosas que más le sorprende de la vida española

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:17

Un argentino en Suiza explica cómo ha ahorrado más de 10.000 euros en tan solo cinco meses: "Compras las cosas por la mitad de lo que cuesta"

El vídeo cuenta con más de 5 millones de visitas debido al impactante estilo de vida que tiene el influencer

Fuente: Infobae
07/07/2025 13:31

Una venezolana cuenta las cosas que le sorprendieron al llegar a España: "Lo veía en la parte de atrás de los coches y nadie me lo explicaba"

La tiktoker expone varios casos que le han intrigado a lo largo de su estancia en el país

Fuente: Infobae
07/07/2025 12:11

Christian Domínguez le regaló lujosa camioneta a Karla Tarazona: "Son cosas que se disfrutan"

El cumbiambero estaría haciendo méritos en su relación con la conductora de TV y ahora no dejan de disfrutar en familia

Fuente: Infobae
07/07/2025 09:22

Gustavo Bolívar se enfadó con Juan José Lafaurie por pedir que retiren visa a Margarita Rosa de Francisco: "Me dan ganas de decirle sus tres cosas a este ser"

El mensaje de Juan José Lafaurie pidiendo que se retire la visa a la actriz desató una fuerte reacción del exdirector del DPS, quien rechazó la propuesta en medio de la crisis diplomática bilateral

Fuente: Clarín
07/07/2025 07:00

El incierto camino hacia la verdad de las cosas

Vivir en un mundo de versiones ajenas al disparate quizá resulta más acogedor o más divertido o más feliz que acomodarse al dos más dos son cuatro, aquí en la Luna o en Júpiter.

Fuente: Clarín
03/07/2025 21:00

Novak Djokovic se siente "genial físicamente" para hacer "cosas grandes" en Wimbledon tras su aplastante victoria sobre Daniel Evans

El serbio de 38 años busca su 25° título de Grand Slam.Este jueves superó al británico por 6-3, 6-2 y 6-0."Si juego como hoy, siento que tengo muchas posibilidades contra cualquiera", dijo.

Fuente: La Nación
03/07/2025 04:36

Courteney Cox abrió su propio "armario de Mónica" y sorprendió a todos al mostrar las extrañas cosas que guarda

Monica Gellar podía recibir visitas sin previo aviso sin inmutarse, porque su casa siempre estaba impecable. Pero su obsesión por el orden y la limpieza no regía en uno de los rincones de su hogar: un armario en el que objetos de todo tipo eran encajados sin ninguna lógica. La actriz que le dio vida al personaje durante las 10 temporadas de Friends, Courteney Cox, también tiene su propio armario, pero a diferencia de Monica, se atrevió a mostrarle a todo lo el mundo lo que guarda en él. La actriz compartió un video en su cuenta de Instagram y sorprendió a todos con sus divertidos hallazgos. "Los que vivimos en California, casi no necesitamos un armario exclusivo para los abrigos. Por eso, esto es lo que tengo en mi armario, y es real", comenzó explicando, antes de empezar a sacar uno por uno los extraños objetos. "Voy a empezar con una máscara de Scream que es como un soporte para las palomitas", indicó, mientras mostraba el recuerdo alegórico de la saga de terror que también la tuvo como protagonista. Y, con picardía, agregó: "Ahora, ¿qué probabilidades hay de que sirvas palomitas ahí? ¿O será que hay que usarla en Halloween? Bueno, la verdad es que es una muy buena idea".Luego levantó unos recortes de cartón que llevaban impresa su propia cara en tamaño real y los acercó a la cámara. "¿Qué demonios? Tengo máscaras de mí misma. Esta debe ser de mi paseadora de perros. Ella hizo máscaras de mí, y todavía las conservo. Bueno, qué raro", indicó, Y siguió: "Entonces, vi esto. Son los únicos abrigos que tengo en mi armario. Estos pequeños impermeables. Esto no es para un bebé. No, seguramente es de Lily, y este es de Bear", dijo riendo, refiriéndose a sus dos Cavalier King Charles Spaniel. "Por si salen a pasear bajo la lluvia", explicó. View this post on Instagram A post shared by Courteney Cox (@courteneycoxofficial)En ese momento, apareció en plano una misteriosa bolsa que sorprendió hasta a la misma actriz. "Una bolsa que da miedo. No sé, pero me da vergüenza y me pone nerviosa", reveló. Y luego, mostrando a otro recorte de cartón, esta vez con la parte superior de su cuerpo impresa, bromeó: "Mira esto. Es como si estuviera obsesionada conmigo misma, pero en realidad no lo estoy, lo juro".La actriz siguió hurgando en su armario y siguió sorprendiendo a sus seguidores con sus curiosos hallazgos: "Una herramienta para hacer velas. Hago mis propias velas. Eso es lo que hago todo el día, y luego te las vendo", bromeó."Este armario me pone muy nerviosa. Bueno, ¿qué más tenemos? Sábanas que nunca voy a usar. Me gusta mucho este libro de Friends. Ah, eso me recuerda a Phoebe Buffay cuando Lisa [Kudrow] quería mantener su voz así; me acabo de recuperar de un resfriado", dijo, refiriéndose a un episodio de la exitosa serie.Entonces, en el clip incluyó una escena del episodio, en el que Phoebe (Lisa Kudrow) intenta enfermarse nuevamente cuando Mónica se resfría, ya que prefiere los efectos que el resfriado le daban a su voz para cantar.Otra vez en su armario, Cox descubrió una serie de cestas apiladas una dentro de otra. "¿Qué hay en esta cesta? Mirá, hay cestas dentro de cestas. Hay una cesta con otra cesta, y luego cestas de otros tamaños, con cestas de otros tamaños, y luego una cesta más grande. ¡Vaya, tengo problemas!", indicó.Pero la cadena de objetos raros no terminó allí. Al encontrar un álbum de fotos, eligió mostrarle una de las imágenes a sus 15 millones de seguidores: "Esta es mi mamá cuando era un bebé. Este es un álbum realmente importante. Me alegro de haberlo encontrado".Para el final, la actriz señaló, mirando a cámara: "Sé lo que voy a hacer esta noche: voy a limpiar este armario".

Fuente: Infobae
02/07/2025 07:19

No tires tu crema de protección solar caducada, te puede servir para otra cosa: la segunda vida del protector en casa

Aunque su eficacia para proteger la piel ya no esté garantizada, este producto puede ser muy útil para el mantenimiento de superficies de cuero

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:20

Rafael López Aliaga asiste "10 minutos" al Consejo Metropolitano o a veces ni aparece, según regidor: "Dice que tiene cosas importantes"

Juan Carlos Adriazola criticó la inasistencia recurrente del alcalde a las sesiones del Consejo Metropolitano. "Si él está pensando que es más que los regidores, está equivocado"

Fuente: Infobae
30/06/2025 19:50

Cuatro cosas que debes conocer antes de llevar a tu mascota al Dr. Simi: la atención no es inmediata

Entre la esperanza de muchos y las críticas por la calidad, la nueva iniciativa de Farmacias Similares ha generado un debate sobre el acceso a la salud animal digna

Fuente: La Nación
30/06/2025 03:18

"Acá se hacen bien las cosas": son hermanos, transformaron un campo y venden créditos de soja

"Jamás me imaginé dando un taller para 80 adolescentes", dice Fernando de Nevares con una sonrisa. Junto a su hermano, Antonio, son la sexta generación de una familia agropecuaria y los responsables de dos predios productivos que hace unos años empezaron un proceso de mejora profunda en lo productivo, ambiental y humano, que hoy da sus frutos.Uno de los campos es San José. Está ubicado en Leubucó, Buenos Aires, límite con La Pampa, y se dedica (sorpresivamente) a la agricultura: de las 690 hectáreas totales, 630 están destinadas a rotaciones de maíz, soja y girasol, con incorporación de cebada cuando las lluvias otoñales acompañan. "Antes de la siembra directa el agua era la principal limitante", describe Antonio. "Pero hoy, en San José, con 600 mm se puede hacer un buen maíz".El otro campo es San Félix, de 1591 hectáreas, también ubicado en Buenos Aires, aunque en la localidad de 25 de Mayo. Allí se combina agricultura con ganadería en un modelo intensivo y de pastoreo racional, donde la hacienda siempre va sobre cultivos verdes y la rotación incluye cebada, soja, trigo, maíz, raigrás y avena. Ahora están probando con la producción de camelina, una oleaginosa que tiene muchos usos, entre ellos el de biocombustible para aviones. La carga ganadera del establecimiento alcanza las 5,5 cabezas de terneros por hectárea, con suplementación de silaje de maíz de autoconsumo durante el invierno. En cuanto a razas se prioriza el Angus, aunque también trabajan con Hereford y algunos Braford que compran en Chaco y Corrientes, según oportunidades del mercado. Mejorar y certificarEn 2018, Fernando y Antonio decidieron dar un paso clave en la evolución de su esquema productivo: obtener la certificación del Estándar RTRS para la Producción de Soja Responsable, desarrollada por la Mesa Redonda sobre Soja Responsable (RTRS, por sus siglas en inglés), una organización internacional sin fines de lucro que promueve la producción, el comercio y el uso responsable de la soja a nivel global. Ahora bien, ¿por qué se embarcaron en esto? ¿Qué buscaban?"Todo comenzó con un proceso previo: hacia 2014 teníamos algunos problemas en la empresa y sentimos la necesidad de revisar cómo veníamos trabajando, estando dispuestos a mejorar lo que había que mejorar", recuerda Fernando. "Éramos conscientes de que podíamos ser más prolijos en nuestra producción, que podíamos mejorar en la manipulación de fertilizantes, fitosanitarios y en la forma de trabajar en el día a día, así que contratamos a una empresa para que realizara un análisis de nuestro negocio, con el objetivo de sugerirnos mejoras".Y ahí vino la sorpresa: de las cuatro o cinco cosas que pensaban que tendrían que mejorar, el informe arrojó casi treinta. Después del impacto, lo que hicieron fue ponerse a trabajar. "Fue cambiar de paradigma, de forma de ver las cosas, de que aquello que estaba 'naturalizado' dejara de estarlo", resume Antonio. "Por ejemplo, en los campos siempre hubo cavas para los residuos domiciliarios, con la práctica de quemarlos cada tanto, eso era lo normal, todo el mundo lo hacía. Pero un día 'vimos' que eso no podía ser, que era contaminante para las napas e incluso para el paisaje. Entonces lo cambiamos y hoy los residuos domiciliarios van a compostaje o se mandan a un destino final; parece algo menor, pero no lo es, es parte de un proceso profundo. Y como ese, tenemos muchos ejemplos".Histórico: la Argentina enviará, por primera vez, harina de soja a China"Lo que buscábamos con RTRS era mejorar aún más, así que certificar consistió en mostrar lo que hacíamos", explica Fernando. "Para el proceso nos apoyó un consultor que fue de mucha ayuda y llegado el momento de la certificación no fue un cambio radical porque ya veníamos haciendo las cosas bien, pero obtenerla formalizó todo ese trabajo", explican. "Hoy la totalidad de los dos campos está certificada y en 2022 también certificamos maíz". En la campaña 2024/25 la empresa certificó 2230 toneladas de soja y 8077 de maíz. Con el tiempo, los Nevares integraron los indicadores a la rutina diaria y dicen que ya es parte de la cultura de la empresa. "Si uno no los pone en práctica de forma cotidiana y concreta, no hay manera de lograr la certificación", asegura Fernando. "Entre otras cosas es indispensable tomar registro de clima al momento de las aplicaciones y el uso de elementos de seguridad como guantes, zapatos reforzados y líneas de vida para los trabajos en altura". Y agrega: "Todo esto hace que las personas trabajen mejor en todo sentido: más seguras y cuidadas. Además, se las hace partícipes de los procesos que llevamos a cabo en los establecimientos, por lo tanto, la gente sabe lo que hace y por qué lo hace, lo cual genera un incentivo para trabajar de forma más eficiente".Para llevar adelante este proceso contaron con el acompañamiento técnico de SPC Consultores, especialistas en la implementación de estándares de producción sustentable. La certificación fue otorgada por Bureau Veritas, un ente de certificación independiente que audita la implementación del estándar RTRS y la aplicación efectiva de las prácticas productivas en los establecimientos.Un beneficio de la certificación RTRS fue lograr nuevas relaciones comerciales, por ejemplo, con la red global Viterra, diversas filiales de Cargill o empresas relacionadas a la acuicultura, o a la nutrición animal, participar en redes internacionales y vender créditos de soja. "Todo esto nos abrió oportunidades y vemos que hay mucho potencial", afirma Antonio. Desde 2018 a junio de 2025, como productores vendieron 17.479 créditos de soja. Una de las mejoras técnicas que están analizando implementar en el futuro es la incorporación de camas biológicas. "Se trata de sistemas diseñados para degradar los residuos de fitosanitarios que quedan tras el lavado de los equipos de pulverización, y que hasta ahora no habíamos incorporado debido a su alto costo", explican.Esta mejora se enmarca en un proceso más amplio de transformación ambiental que los hermanos Nevares vienen desarrollando en sus establecimientos, con múltiples iniciativas en marcha y otras ya consolidadas.Más allá del negocioCertificar RTRS también tuvo implicancias tranqueras afuera, principalmente con la comunidad cercana, con quien la empresa mantenía una "buena relación, pero pasiva". "La escuela que tenemos cerca y los bomberos siempre supieron que podían contar con nosotros para un aporte económico, pero después de la certificación la relación se tornó más activa", cuenta Fernando. "Por ejemplo, al momento de una capacitación en primeros auxilios la llevamos a cabo con empleados propios y de campos vecinos y en la escuela, donde invitamos a los padres y a los vecinos. Y la verdad es que esta iniciativa no se nos hubiese ocurrido a nosotros 'naturalmente'".También en el ámbito familiar hubo repercusiones porque son muchos los ojos puestos en la producción agropecuaria: "Los jóvenes nos observan, nuestra nueva generación se compone de 24 personas que tienen interés en lo que hacemos y en cómo lo hacemos", explica Antonio, padre de 8. "Estar certificados es una forma de legitimar que acá se hacen bien las cosas, que no hay nada que ocultar y tanto se abrió el diálogo que hasta un día me encontré dando un taller sobre producción responsable para 80 adolescentes, algo que nunca me hubiera imaginado", dice Fernando. Con el tiempo la idea de "hacer las cosas bien" se fue profundizando y los hermanos se afianzaron en el camino de unir producción y conservación del ambiente. Tal es así que también participaron de InBioAgro, un programa impulsado desde CREA (con apoyo del INTA y del Conicet) con la convicción de que es posible producir de manera eficiente y en armonía con la naturaleza.En este marco, un equipo de biólogos y expertos en aves fueron a San Félix para realizar un inventario de insectos, pájaros y plantas nativas. A partir de entonces, hay algunas zonas del campo (10 hectáreas aproximadamente) donde no se produce y que quedaron para el desarrollo de la biodiversidad que, al mismo tiempo, es beneficiosa para la producción porque contribuye a un ambiente sano. "Nuestro compromiso es seguir mejorando, por eso ahora estamos pensando en utilizar un dron para realizar aplicaciones selectivas directamente a la maleza, utilizar fitosanitarios de banda verde en su totalidad y nos hemos sumado a otras certificaciones como los bonos de carbono o Suelos Bonaerenses", un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires que certifica buenas prácticas, describe Antonio. "Este proceso de mejora nos ha transformado, ha cambiado nuestro paradigma en muchos aspectos", reflexiona Fernando. "Pienso, por ejemplo, en la ganadería: si bien no entra dentro de la certificación, también allí capacitamos al personal y, de manera natural, comenzamos a garantizar mejores condiciones de bienestar animal. Dejamos de usar perros o gritos y hasta incorporamos una manga diseñada de forma más amigable e intuitiva para el ganado. Todo esto ocurre porque, más allá de las exigencias formales, cuando uno mejora de verdad hay prácticas que se adoptan naturalmente, ya que son lo mejor para todos. Por eso a los productores que todavía dudan, les diría que el proceso vale la pena: no solo mejora el ambiente y la forma de trabajar, sino que también abre puertas comerciales que antes no imaginábamos. Lo que parece un costo es, en realidad, una inversión que se recupera y transforma la empresa a largo plazo".

Fuente: Infobae
27/06/2025 22:17

Robledo aseguró que Petro ha tomado decisiones de "derecha" y que traicionó al Polo: "Cosas demasiado graves que no puede explicar"

El aspirante al Senado de la República reconoció que ha tenido varias diferencias con el presidente y reveló detalles de los momentos en los que no estuvo de acuerdo con él

Fuente: Infobae
27/06/2025 06:28

Belinda rompe el silencio y revela lo que más la molesta en la vida: "Con esas tres cosas yo no puedo"

La cantante incluso ha criticado uno de estos temas con su famosa canción "Heterocromía"

Fuente: Infobae
26/06/2025 02:36

Paco Bazán revela detalles de su encuentro con Jefferson Farfán y recuerda 'amistad' con Magaly Medina: "Me dijo cosas duras"

El exfutbolista revela su sincero aprecio por la conductora de Magaly TV La Firme a pesar de los conflictos en pantalla

Fuente: Infobae
25/06/2025 14:12

Chef Nicolás de Zubiría sorprendió al revelar tres cosas de 'Masterchef Celebrity' que el público no sabe: "La magia está en esas cositas"

El jurado de la competencia de cocina compartió detalles de algunas de las situaciones que para él a veces no son llevaderas en medio de las jornadas de grabación y la degustación de platos que le toca recibir

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:26

Anya Taylor-Joy desafía los clichés femeninos en Hollywood: "No quiero ofender a ningún guionista, pero no solo los hombres hacen cosas terribles"

La actriz estadounidense y protagonista de "El menú" critica la pasividad asignada a las mujeres en el cine, impulsando el debate sobre la representación auténtica de las emociones y la complejidad de las mujeres en pantalla, revela Fotogramas

Fuente: Infobae
25/06/2025 05:20

Una española que lleva más de 12 años viviendo en Londres cuenta las cosas que echa de menos: "Algo tan sencillo como desayunar en la calle"

Fue en un vídeo de TikTok donde la influencer comparó el estilo de vida de España con el de Reino Unido

Fuente: Infobae
24/06/2025 23:26

Dina Boluarte asegura que el Papa Francisco la felicitó por su gobierno: "Me dijo que estaba haciendo bien las cosas"

Ante su baja aprobación en las encuestas, la mandataria sorprendió al recordar al fallecido pontífice y mencionar que le expresó su respaldo

Fuente: Infobae
24/06/2025 23:17

Paloma Valencia pidió a Gustavo Petro no desconocer secuestro de 57 militares en el Cauca por las disidencias: "Llame las cosas por su nombre"

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático hizo una dura crítica al jefe de Estado, con relación a los términos con los que se refirió al grave hecho violatorio de derechos humanos que se registró en las poblaciones de El Plateado y El Tambo

Fuente: Infobae
23/06/2025 16:54

Qué es el tipo de interés y por qué es importante en las hipotecas, según un experto: "Dependiendo de para quién, el tipo de interés es una u otra cosa"

Entender este concepto es esencial para quienes buscan adquirir una vivienda mediante financiación bancaria, ya que determina en gran medida el coste total del préstamo

Fuente: La Nación
23/06/2025 13:18

Cinco cosas que tenés que saber antes del final de El juego del calamar

El fenómeno surcoreano de "El juego del calamar" regresa con su tercera y última temporada el 27 de junio de 2025, y las expectativas son tan altas como la tensión con la que terminó su segunda entrega a través de la plataforma Netflix.Si no querés perder detalle de lo que viene, acá te contamos cinco claves para ponerte al día antes del gran final.1. La tercera temporada será el cierre definitivo Netflix confirmó que la temporada 3 marcará el final oficial de la serie creada por Hwang Dong-hyuk. La decisión fue anunciada en redes sociales a inicios de 2025, poco después del exitoso estreno de la segunda parte, que tuvo más de 68 millones de vistas en más de 90 países en su primera semana, convirtiéndose en una de las producciones extranjeras más vistas de la historia de la plataforma de streaming.2. Gi-hun regresa, pero nada será igual Después de un intento fallido de rebelión y la muerte de su amigo Jung-bae, Seong Gi-hun (Lee Jung-jae) enfrentará una etapa aún más oscura. A pesar de su derrota, deberá volver a los juegos para intentar cambiar el sistema desde dentro.El personaje principal no estará solo, sino que también regresan Hwang Jun-ho, Hwang In-ho, Hyun-ju, Geum-ja y otros participantes clave, cuyo destino quedó en suspenso en el final de temporada de "El Juego del Calamar 3".3. Cheol-su, un nuevo jugador con un vínculo inquietanteEl final de la temporada 2 dejó una escena post-créditos en la que aparece Cheol-su, un niño con una estética similar a la ya conocida muñeca Young-hee, quien protagonizó el macabro juego de "luz roja, luz verde". Acompañado de un semáforo, este nuevo personaje parece ser parte de un juego aún más complejo y posiblemente más cruel.Aunque no se han revelado las reglas ni su rol exacto, se perfila como uno de los elementos más enigmáticos del final de "El Juego del Calamar 3"4. El elenco principal está de vuelta A diferencia del cambio drástico en el reparto que tuvo la temporada 2 de "El Juego del Calamar", esta nueva entrega conservará a la mayoría de los actores sobrevivientes. Algunos de los confirmados incluyen:Lee Jung-jae como Seong Gi-hunWi Ha-joon como Hwang Jun-hoLee Byung-hun como Hwang In-ho5. La historia continuará justo donde se quedóAunque no se reveló la sinopsis oficial, se sabe que "El Juego del Calamar 3" retomará los eventos posteriores al enfrentamiento entre Gi-hun e In-ho. El protagonista cree que su antiguo aliado murió, pero en realidad ha retomado el liderazgo del juego y se prepara para recibir a los nuevos VIP. A medida que los participantes se acercan al final del torneo, los desafíos aumentarán en complejidad y las consecuencias de cada decisión serán aún más severas.Las temporadas 2 y 3 de "El Juego del Calamar" se filmaron de forma continua entre julio de 2023 y junio de 2024. Durante el rodaje, la producción enfrentó acusaciones de maltrato a civiles en el aeropuerto de Incheon, lo que provocó una disculpa oficial por parte del equipo.Por Marlem Suárez

Fuente: Infobae
23/06/2025 13:14

Cómo evitar que sufran las mascotas con el ruido de los petardos en San Juan: "Prueba estas tres cosas para tu perro"

La veterinaria conocida como María Vetican, con 253.000 seguidores en Instagram, ha compartido una serie de recomendaciones específicas para ayudar a los dueños a proteger a sus animales

Fuente: Clarín
23/06/2025 11:54

Rating del domingo: cuándo midió la cena de despedida de Gran Hermano con Santiago del Moro como invitado especial y ventilando cosas del afuera

El conductor del reality de Telefe ingresó a la casa para acompañar el último tramo de los cuatro finalistas: Luz, Tato, Eugenia y Ulises. Comió con ellos y adelantó que se viene una nueva edición, con mix de famosos y gente no conocida.Cuánto midió la goleada de la Juventus.Los más vistos de cada canal.

Fuente: Infobae
23/06/2025 10:06

Christian Domínguez logró conciliar con Pamela Franco en medio de la polémica por su orquesta: "Faltan cosas por mejorar

El artista aseguró que llegaron a un acuerdo por el bienestar de su hija, mientras Pamela Franco guarda silencio ante las acusaciones de sus excompañeras de grupo.

Fuente: Infobae
23/06/2025 06:25

"Cosas gratis" con las que puedes ayudar a tu perro en verano: una es la regla de los cinco segundos

Con el calor del verano, hidratarlo bien y evitar las horas de calor extremo puede marcar la diferencia en su salud y bienestar

Fuente: Clarín
23/06/2025 05:18

Nichole Andrews, dietista oncóloga: "Las 3 cosas que aumentan el riesgo de tener hasta 6 tipos de cánceres diferentes"

La especialista en nutrición oncológica alerta sobre los riesgos de su consumo.Estas incrementan la probabilidad de desarrollar cáncer.

Fuente: Infobae
22/06/2025 19:46

Cabal respaldó declaraciones del ministro de Defensa tras secuestro de soldados en El Plateado: "Hay que llamar las cosas por su nombre"

La senadora y precandidata presidencial, que citó en sus redes sociales las afirmaciones del general (r) Pedro Sánchez, que afirmó que la situación por la que pasan cerca de 31 militares en el corregimiento de Argelia (Cauca) no puede disfrazarse con eufemismos, sino es una acción directa ordenada por las disidencias de las Farc

Fuente: La Nación
21/06/2025 21:18

"La caravana de motos no es otra cosa que una organización de choreo", dijo el intendente de Mar del Plata

MAR DEL PLATA.- El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, señaló que la caravana de motociclistas que quedó involucrada en una mortal colisión no son víctima en este caso, sino que son delincuentes. Así se refirió al hecho que conmocionó a Mar del Plata.En su cuenta de la red social X, el jefe del ejecutivo municipal, afirmó: "Lo de ayer no fue un accidente, fue un ataque. Acá no hay dos lados de una misma historia. Todos los que salieron organizados con las motos sabían lo que hacían, salieron a eso. No es inconsciencia, es premeditación".Luego apuntó contra quienes "romantizan la delincuencia", se solidarizó con el remisero con quien se comunicó y recalcó que una vez que su vehículo quedó detenido en el lugar del accidente, fue agredido y robado por integrantes de la caravana: "Esta no es una discusión de tránsito. Es una discusión de seguridad. Acá se está avalando la cultura del choreo. Porque a los que se excitan con la ilegalidad les hacen entrevistas y les tapan la cara". "La única víctima en todo esto es el remisero de 23 años. Para él sí fue una tragedia. No solo le rompieron su herramienta de laburo, sino que también le pegaron, lo apuntaron y le robaron. Ya hablé con él y me puse a disposición para todo lo que necesite. Cuenta con el apoyo ciudadano".Lo de ayer no fue un accidente. Fue un ataque. Acá no hay dos lados de una misma historia: todos los que salieron organizados con las motos sabían lo que hacían, salieron a eso. No es inconsciencia, es premeditación.Esta no es una discusión de tránsito. Es una discusión deâ?¦ https://t.co/Xq49lB3dGY— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) June 21, 2025Por último, el intendente subrayó que los motociclistas que protagonizaron el incidente deben ir a prisión y señaló que todos los fines de semana en el municipio se secuestran motos implicadas en hechos similares: "El "joven de 18 años que perdió la vida en el accidente" formaba parte de un grupo de delincuentes. Hay 7 heridos y mi deseo es que paguen sin importar cómo hayan quedado físicamente. Esa es mi verdad. Tienen que estar presos. Lamentablemente, los chorros motorizados son bancados por la romantización de la delincuencia. La "caravana de motos" no es otra cosa que una organización de choreo"."Esta no es una discusión de tránsito. En los últimos seis meses secuestramos 2500 motos en operativos de la Patrulla Municipal", agregó.El día viernes, los motociclistas circulaban en nutrido grupo durante la madrugada por una avenida de la zona sur de la ciudad, además de los motoqueros el conductor del auto también sufrió lesiones, pero provocadas por otros integrantes de esa caravana, situación que quedó registrada por cámaras de seguridad del sistema de monitoreo municipal. Esas imágenes permitieron advertir que las motos, que se estiman en más de un centenar, en muchos casos con conductor y acompañante, transitaban por la avenida Fortunato de la Plaza, en su mayoría por la mano que les correspondía y algunos otros se desplazaban por la mano contraria.El impacto hizo que el automóvil se desvíe hacia el sector por donde circulaba el grueso de los motociclistas. Varios de ellos no tuvieron margen para frenar o esquivar y también terminaron como protagonistas de este múltiple choque. Estos grupos de motociclistas suelen ser advertidos en distintos puntos de la ciudad, mayormente en horarios nocturnos. Suelen ser denunciados por los vecinos, en particular porque generan ruidos molestos debido al uso de escapes especiales, que provocan explosiones sucesivas que acompañan el ritmo del acelerador. Se mueven en bloque, en largas hileras que ocupan varias cuadras y casi todo el ancho de la arteria por la que circulan. En general buscan puntos alejados de la ciudad, lo suficientemente despejados para ensayar picadas de velocidad y maniobras conocidas como stunt, con algunos movimientos de destreza al volante que ponen en riesgo al propio conductor y a terceros.

Fuente: Infobae
20/06/2025 11:12

Florinda Meza prepara documental sobre su vida tras señalamientos por la serie de Chespirito: "Hay cosas fuertes"

El director detrás del material audiovisual defendió a la actriz y compartió detalles reveladores sobre el contenido de su obra

Fuente: Infobae
20/06/2025 03:02

Una española que lleva cuatro años en México cuenta la cosa a la que no se acostumbra: "La época de lluvias dura tres meses"

Pese a que la joven explica que ama el país, todavía está pasando por un proceso de adaptación con respecto a algunas cuestiones

Fuente: La Nación
19/06/2025 13:00

Arnold Schwarzenegger revela cómo hicieron las paces con Sylvester Stallone después de "hacerse cosas desagradables"

Evidentemente, Sylvester Stallone no suele dar la mejor de las impresiones en sus colegas. Hace algún tiempo, Richard Gere reveló la violenta experiencia que vivió con el actor de Rocky cuando los dos eran apenas jóvenes actores en ascenso. Ahora, Arnold Schwarzenegger se refirió sin tapujos a la mala relación que mantuvo con él durante décadas. "Nos odiábamos", le dijo el actor y exgobernador de California, de 77 años, a Andy Cohen en el podcast Radio Andy. Como es sabido, los constantes enfrentamientos entre el actor de Terminator y su par de Rambo, de 78 años, comenzaron en los años ochenta. Para ese entonces, el primero ya era una estrella del cine de acción y fantasía gracias a la saga de Conan y Stallone ya se había consagrado dándole vida al mítico boxeador. "Nos atacábamos constantemente. Le hacíamos al otro cosas desagradables y nos insultábamos sin piedad", rememoró el protagonista de la serie Fubar. Pero el dinero pudo más que el orgullo y finalmente, un negocio los reconcilió. "De repente, empecé a trabajar con Robert Earl y Keith Parish para crear la franquicia Planet Hollywood, esos restaurantes", explicó Schwarzenegger. "Y, sin previo aviso, recibí una llamada de mi abogado, que también era el abogado de Sly, y me dijo: 'Arnold, ¿hay algún lugar para Sly en Planet Hollywood?'".Al reflexionar sobre aquel momento, recordó haber pensado: "Es una buena idea, porque podría unirnos. Y yo lo deseaba. En ese momento, ya había superado mi locura".La cadena de restaurantes se lanzó en la ciudad de Nueva York en 1991 con el respaldo de Schwarzenegger, Stallone y varias otras celebridades. "Efectivamente, lo logramos", dijo la estrella de El vengador del futuro sobre su colaboración con Stallone. "Y luego se nos unieron Bruce Willis. Whoopi Goldberg y Chuck Norris... Realmente era un elenco bastante internacional".Aquella sociedad comercial derivó en una amistad y las tensiones quedaron atrás. Y entonces, solo faltaba llevar ese nuevo buen vínculo a la pantalla grande. Así, surgieron los filmes Plan de Escape (2013) y varias entregas de la franquicia Los indestructibles. Esta no es la primera vez que el exgobernador republicano se refiere al tema. En una entrevista conjunta que brindaron para el programa especial TMZ Presenta: Arnold & Sly: Rivales, Amigos, Íconos, emitida en abril de 2024, Stallone admitió que cuando Schwarzenegger irrumpió en escena, reaccionó pensando: "Por fin, algo que me motiva. Porque él es, me atrevo a decirlo, competencia... Una amenaza. En cuanto lo vi, fue como un ¡bang! ¡Dos alfas chocando!"."No hay otra manera de decirlo: fue muy útil en mi carrera porque tenía algo que podía perseguir", coincidió Schwarzenegger.La pelea entre Richard Gere y Sylvester StalloneExactamente una década antes de que se estrenara Reto al destino, el film que lo catapultó a la fama, Richard Gere tuvo una gran oportunidad en la pantalla grande. En 1974, el actor recibió la propuesta de participar de The Lords of Flatbush, un film coral centrado en las vivencias de un grupo de motoqueros de la década del 50. Entre sus compañeros de elenco se encontraban jóvenes actores con prometedoras carreras como Stallone, Henry Winkler y Paul Mace. Por supuesto que Gere aceptó, pero la experiencia no terminó como él esperaba.Según explicó Stallone en una entrevista, desde el momento en que vio a Gere por primera vez sintió una "aversión inmediata" por él. "Se pavoneaba con su chaqueta de motociclista de gran tamaño como si fuera el tipo más malo de la mesa redonda", describió.Stallone, que todavía no le había prestado su cuerpo ni a Rocky Balboa ni a Rambo, también buscaba hacerse un lugar en Hollywood. Por eso, más allá de que su compañero de elenco no era exactamente su persona favorita en el mundo, intentó que la convivencia en el set fuera lo más armónica posible. La paz se terminó pronto y, en este caso, la causa no fue una guerra de egos, sino un simple trozo de pollo."Estábamos ensayando en Coney Island y llegó la hora del almuerzo y decidimos tomar un descanso. Hacía frío, así que me senté en el asiento trasero de uno de los autos de la producción. Mientras yo comía mi pancho, él se subió con medio pollo cubierto de mostaza y con grasa casi goteando del envoltorio de aluminio", recordó el actor de Los indestructibles. "Esa cosa va a chorrear por todos lados... Si me cae en los pantalones, te vas a enterar", le advirtió a su colega. Gere lo miró, le sonrió y le respondió. "No te preocupes por eso".Al ver que, efectivamente, la salsa cayó sobre su pantalón de jean, Stallone enfureció. "Le di un codazo en la cabeza y básicamente lo empujé fuera del auto", recordó el actor, sin remordimiento. Y continuó. "El director tuvo que tomar una decisión: uno de nosotros tenía que irse. Y yo fui el que se quedó". Efectivamente, Gere fue despedido y reemplazado por el actor Perry King.El tiempo pasó y el destino quiso que ambos se convirtieran en estrellas. Tal vez por propia decisión, o quizá también porque brillaron en distintos géneros, no volvieron a cruzarse en los sets. Pero en 1994 se vieron nuevamente las caras en una ocasión muy particular.Según relató Elton John en Me, su autobiografía, Gere y Stallone terminaron nuevamente a los golpes, y esta vez, fue por una mujer: nada menos que Diana Spencer, la princesa de Gales. El episodio ocurrió en la casa del músico, en medio de una cena en homenaje al encargado de Walt Disney Studios, Jeffrey Katzenberg, quien le había encargado realizar la música de la película El Rey León."Richard y Diana entraron en confianza rápidamente", escribió el músico, asegurando que en ese entonces Lady Di ya estaba separada del príncipe Carlos y que Gere también había terminado su relación con la supermodelo Cindy Crawford. "Mientras el resto de nosotros conversaba, no pude evitar notar una atmósfera extraña en la habitación. A juzgar por la forma en que los miraba, la floreciente amistad entre Diana y Richard no le estaba cayendo muy bien a Sylvester", rememoró. "Creo que él llegó a la fiesta con la intención de conquistar a Diana, pero se dio cuenta que sus planes estaban arruinados".Cuando llegó el momento de sentarse a comer, John recuerda que tanto Gere como Stallone desaparecieron del lugar. Fue el actual esposo de Elton, David Furnish, quien encontró a los dos actores "enfrentándose el uno al otro, con la intención de disputarse la atención de Diana con los puños".Si bien Furnish logró separarlos, Elton asegura que la tensión entre los tres se mantuvo el resto de la noche. "Después de cenar, Diana y Richard volvieron a ocupar sus lugares en los sillones frente al fuego, mientras que Sylvester se fue a su casa", escribe John y asegura que le escuchó decir a Stallone lo siguiente: "Nunca hubiese venido si sabía que el maldito príncipe encantador iba a estar allí".

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:00

El Gobierno se prepara para que el 'caso Koldo' aumente con más nombres, con Armengol y Ángel Víctor Torres en la diana: "Saldrán más cosas"

El Ejecutivo asegura que continuará aunque sea una "tortura" y a pesar de que la mayoría de sus socios no le garantizan su apoyo. Moncloa subraya que el presidente "no ha salido" en ninguna de las grabaciones recabadas por la UCO

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:15

"Me preguntaron dos cosas": latina relata cómo EEUU le negó la visa tras una entrevista de 20 segundos

El relato de la mujer mexicana se viralizó rápidamente en TikTok, donde contó como, a pesar de, presuntamente, contar con documentación necesaria, los funcionarios consulares rechazaron su solicitud

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:50

Tres cosas que quizá no sabes que puedes hacer con la llave de tu coche: "Si giramos, activamos y desactivamos"

Una empleada de Desguaces Logroño muestra en TikTok funciones ocultas de seguridad y confort que muchos conductores desconocen

Fuente: Infobae
17/06/2025 06:52

Onelia Molina sobre si hay más cosas entre Mario Irivarren y Vania Bludau: "Han pasado cosas, que decidí no contar"

La integrante de EEG sorprendió a todos con declaraciones impactantes sobre su relación con Irivarren, dejando claro que hay más detalles ocultos sobre su ruptura y lo que realmente sucedió en la boda de Alejandra Baigorria: "La verdad sale a la luz"

Fuente: Infobae
17/06/2025 06:15

Tilsa Lozano sorprendida por amistad entre Jackson Mora y Shirley Arica: "Las cosas que él me habló de ella"

La conductora de 'La Noche Habla' expresó su asombro al ver que su expareja y la exchica reality retomaron el contacto en redes sociales, a pesar de las críticas pasadas entre ellos

Fuente: Infobae
17/06/2025 03:40

Una española que vive en Estados Unidos cuenta cosas que solo hacemos en España y allí "flipan": "En ningún sitio del mundo lo hacen como nosotros"

Las diferencias entre un país y otro provocan que se produzcan choques culturales, ya que se produce un extrañamiento ante los aspectos que no se conocen

Fuente: Infobae
17/06/2025 02:39

Una británica que vive en España cuenta tres cosas de los españoles a las que no se acostumbra: "¿Y si le beso en la boca?"

Las personas que se marchan al extranjero pueden enfrentarse a choques culturales si las costumbres difieren en cada sitio

Fuente: La Nación
17/06/2025 02:36

"Sonreír por pequeñas cosas": su beba nació con un síndrome poco frecuente, pero encontraron el camino para ayudarla a crecer

"Lo más angustiante era saber cómo iba a ser su calidad de vida y cómo íbamos a poder acompañarla en este mundo aún tan discriminatorio y poco empático para las personas con alguna condición. Desde el hospital, fueron muy precavidos al principio, dándonos tranquilidad y explicando que todo síndrome tiene grandes resultados con un diagnóstico precoz. Nos ayudaron a prepararnos y a enfrentar cada síntoma o situación con conocimiento y a tiempo".Regina Longobuco nació en abril del 2024, por cesárea, a las 34 semanas de gestación. Debió permanecer internada tres meses por hipotonía severa (disminución del tono muscular) hidrocefalia y dificultad en la alimentación (lo hacía a través de una sonda nasogástrica).Además, presentaba algunos rasgos físicos al nacer: como los ojos almendrados, manos y pies pequeños y comisura de los labios hacia abajo.Estos síntomas alertaron a María Constanza Vallone, Licenciada en Biología, médica pediatra y especialista en Genética Clínica del Hospital Universitario Austral, que luego de tres meses de realizarle estudios determinó que tiene el síndrome de Prader-Willi, una enfermedad genética muy poco frecuente (1 de cada 25.000 nacimientos) causada por una alteración en el cromosoma 15. Su rasgo más característico es la hiperfagia; es decir, nunca sentirse satisfecho, tener constante sensación de hambre. "Es un síndrome genético poco frecuente que se caracteriza inicialmente por una hipotonía severa y dificultades en la alimentación durante el período neonatal. Posteriormente, se presenta un aumento excesivo de peso asociado a hiperfagia, lo que conlleva al desarrollo progresivo de obesidad en la infancia y la edad adulta. Todos los individuos afectados presentan algún grado de discapacidad cognitiva, así como alteraciones en la conducta", explica Vallone.Se cree que la hiperfagia es causada por una anomalía hipotalámica -el hipotálamo es una estructura profunda del cerebro- que resulta en la falta de saciedad, que conlleva a una obesidad grave si no se restringen los alimentos. La ingesta compulsiva, y la obsesión por la comida suelen aparecer antes de los seis años. La obesidad resulta de estos comportamientos hiperfágicos y de la disminución del requerimiento calórico total."Es imprescindible un control regular del peso y una revisión periódica de la dieta. La mejor alimentación es aquella que la familia o cuidador son capaces de dar de una forma rutinaria y constante. El control del peso requiere restringir el acceso a la comida, no solo en el hogar sino también en otros ámbitos como la escuela. El ejercicio diario (30 minutos), es fundamental para el control del peso y la salud", expresa Vallone."Regina nos enseñó que diagnóstico no es destino""La verdad es que nuestras preguntas fueron basadas en nuestros miedos y fueron abordadas desde un lugar empático, invitándonos a vivir un día a la vez e incentivándonos a consultarles en caso de tener dudas. Desde que nos enteramos del diagnóstico, cambió nuestra expectativa de vida. Sabíamos que la medicina había avanzado y que debíamos ir más despacio en nuestros días. Regina nos enseñó que diagnóstico no es destino y que sabiendo, entendiendo y aceptando, podemos ayudarla a crecer. Cambió nuestra vida enseñándonos a sonreír por pequeñas cosas y a saber que todo se puede lograr con paciencia", dice Noelia Bello, la mamá de Regina.Regina, por el momento, solo está con estimulación temprana y kinesiología. En breve, comenzará fonoaudiología. El tema de las comidas (que es la base del tratamiento) sus padres lo vienen abordando desde el nacimiento, conociendo qué alimentos puede y cuáles no. Por ejemplo, tiene prohibido el azúcar y el almidón.Además, tienen una rutina con horarios que se respetan desde que era muy chiquita. "Su estimulación se basa en posturas que ayuden a ganar fuerza en sus músculos, acompañada con objetos para el agarre (boca abajo, boca arriba, semisentada), siempre con estimulación visual y auditiva (canciones, objetos llamativos de agarre). Su evolución es excelente. A menos de un mes del alta, dejó la sonda nasogástrica. Comenzó a rodar hasta la mitad, si se coloca boca abajo ya apoya sus manos y levanta la cabeza. Se mantiene sentada, semi acostada, ya se levanta sola. Se ríe y se conecta con el entorno", dice Noelia, con una sonrisa.Una valiente guerreraNoelia dice que su hija es alegre, expresiva, cariñosa, curiosa, inteligente, demandante y una valiente guerrera. Juega con su hermano (Tobías) y con sus padres a las escondidas y se lleva todo juguete que encuentra a la boca. "Si bien el camino no es fácil, Regina continúa avanzando con logros significativos, enfrentando cada día nuevos desafíos con valentía. La mejoría en su tono muscular ha sido notable y refleja el resultado del esfuerzo conjunto de su entorno y del abordaje terapéutico. Uno de los principales retos a futuro será el manejo de la conducta alimentaria y la prevención del sobrepeso, aspectos característicos del síndrome de Prader-Willi. Por eso, una rutina saludable, predecible y estructurada es la base de su tratamiento integral. El seguimiento continuo del neurodesarrollo resulta esencial para acompañar su evolución, fortalecer sus capacidades y brindar el apoyo necesario en cada etapa", concluye Vallone.

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:50

Cinco cosas que no sabías que ponen en peligro a tu automóvil en estas lluvias e inundaciones

En la Ciudad de México ya inició la temporada de precipitaciones

Fuente: Infobae
16/06/2025 12:02

Reconocida actriz mexicana Bárbara de Regil aseguró que J Balvin le coqueteó, pero que lo rechazó porque para ella parece un delincuente: "Me provoca entregarle mi reloj, mi cartera y mis cosas"

Así lo confesó la artista durante su paso por el 'reality' en el que ella participó, en el que además contó que el cantante paisa desconocía que estaba casada

Fuente: Infobae
16/06/2025 05:49

Te cobrarán el equipaje de mano, pero no el táper, y pocos viajeros lo saben: "Yo siempre lo hago, así no me dejo 20 pavos en una cosa enana"

Un abogado recuerda que puedes subir comida al avión, salvo sopas o purés, y evitar precios por las nubes

Fuente: Infobae
16/06/2025 05:34

"Ojalá las cosas fueran diferentes para él": el mensaje de la esposa de Bruce Willis en el Día del Padre

Emma Heming afirmó que esta fecha se ha vuelto especialmente difícil para su familia desde que el actor fue diagnosticado con demencia frontotemporal

Fuente: Infobae
15/06/2025 11:08

Francos volvió a hablar de la condena a Cristina Kirchner: "Un tema es el arresto domiciliario y otro que le permitan cosas fuera de lugar"

El jefe de Gabinete del Gobierno aseguró que el hecho de que la ex presidenta salga al balcón de su casa "puede molestar a los vecinos"

Fuente: Infobae
14/06/2025 06:54

Bárbara Rey revela lo que haría si tuviese a Juan Carlos I y a la reina Sofía delante: "Hubiéramos arreglado las cosas de otra manera"

La vedette ha acudido a '¡De Viernes!', donde ha anunciado que tomará acciones legales contra la exsecretaria de Adolfo Suárez

Fuente: Infobae
13/06/2025 21:37

Alejandra Baigorria responde a Onelia Molina tras su polémico ingreso a 'EEG': "A mí me han hecho cosas peores"

"La Gringa de Gamarra" se pronunció tras las molestias de la modelo arequipeña por su regreso y el de Vania Bludau a 'Esto es Guerra', restando importancia a la polémica.

Fuente: Infobae
13/06/2025 06:34

Tilsa Lozano faltó a 'La Noche Habla' tras cuestionamientos sobre su divorcio: "Gracias por seguir sumándole cosas"

En un intenso debate, la exmodelo y Metiche protagonizaron una pelea sobre su vida personal y la cobertura mediática de su separación. Hace unos días, también tuvo diferencias con Ric La Torre. "Decidió abandonar el set"

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:43

Aida Victoria Merlano fue hospitalizada por complicaciones en su embarazo: "Jamás había sentido una cosa tan fea"

La barranquillera y creadora de contenido fue ingresada tras reportar un intenso dolor. Su pareja, Juan David Tejada, estuvo a su lado durante el difícil episodio, confesando que lloró por ella

Fuente: La Nación
12/06/2025 19:00

Una biohacker reveló las 3 cosas que puede hacer en casa para retrasar el envejecimiento hasta 10 años

Kayla Barnes-Lentz, de 33 años, es una reconocida 'biohacker', pues logra tener un aspecto juvenil y saludable a tal punto que su edad biológica es de 22 años. Recientemente reveló las tres cosas que puede hacer una persona que quiere mantenerse joven sin gastar dinero.La mujer aseguró que tener control sobre la salud y escuchar los llamados del cuerpo pueden ayudar a revertir el envejecimiento.Tres fuentes de proteína de alta calidad que son fáciles de incorporar a la dieta"La industria definitivamente se define por ser un juego para personas muy ricas, o solo para personas con los medios, pero la verdad es que las prácticas que más impacto tienen son bastante básicas, de bajo costo o gratuitas", puntualizó. View this post on Instagram A post shared by Kayla Barnes-Lentz | Female Longevity (@kaylabarnes)Una de las primeras recomendaciones de Barnes-Lentz es "tararear para mejorar el tono del nervio vago" ya que está vinculado a numerosos beneficios para la salud, en particular en la regulación del llamado sistema de "descanso y digestión".Un tono vagal alto se asocia con una mejor salud cardiovascular, una digestión más suave, una menor inflamación y un sistema nervioso más tranquilo.El segundo consejo de la biohacker tiene que ver con la exposición al sol y el evitar las pantallas. "Recibir de 10 a 15 minutos de luz solar durante la primera media hora del día puede ayudar a tu ritmo circadiano y aumentar la serotonina, la hormona de la felicidad".¿Cómo madurar paltas el día anterior?Contario a esto, Barnes-Lentz asegura que la luz azul durante la noche suprime la producción natural de melatonina, la hormona que regula el sueño.Finalmente, la actividad física es importante para mantenerse joven. Caminar, o controlar el propio peso corporal, es una de las mejores formas de "cuidar la salud"."Si hubiera una píldora para la longevidad, definitivamente sería el ejercicio", dijo Barnes-Lentz.Los beneficios van desde aumentar el flujo sanguíneo, agregar músculo, fortalecer los huesos, mejorar la salud del cerebro y la longevidad en general.

Fuente: Infobae
12/06/2025 18:51

Magaly Medina increpa a Tilsa Lozano por su discusión en vivo con Ric La Torre: "Si no quieres que nadie te exponga, no divulgues cosas de tu vida privada"

Conductora de 'Magaly TV La Firme' no se guarda nada y lanza duras críticas contra Tilsa Lozano por su reciente enfrentamiento con Ric La Torre en vivo.

Fuente: La Nación
12/06/2025 09:00

Siete cosas que los gatos odian y que muy pocas personas saben

Los gatos son animales conocidos por su independencia, pero también tienen ciertas sensibilidades que deben ser tomadas en cuenta para asegurar su bienestar en casa. Aunque tienen una relación cercana con los seres humanos, existen situaciones y objetos que pueden incomodarlos profundamente. A continuación, te contamos siete cosas que más odian los gatos y cómo podés evitarlas.1. El aguaEl agua no es algo que los gatos disfruten. Su naturaleza, derivada de sus ancestros que vivían en zonas desérticas, hace que el contacto con este líquido les resulte incómodo. Evitá mojar a tu gato, ya que esto puede generarles estrés.2. Ruidos fuertesLos gatos son muy sensibles a los ruidos fuertes, lo que puede causarles ansiedad. Para garantizar su bienestar, reducí el volumen de la música, y durante las celebraciones, evitá el uso de pólvora o fuegos artificiales que puedan alterarlos.3. Olores intensosCon un olfato muy agudo, los gatos no toleran ciertos olores, como los productos químicos o el humo de cigarro. Además, aromas como los de la cebolla, ajo y vinagre también son percibidos de manera extremadamente desagradable por ellos.4. Ser retenidos contra su voluntadAunque a veces un gato puede buscar el cariño de su dueño, forzarlos a quedarse en un lugar o a ser acariciados cuando no lo desean puede irritarlos. Respetá su espacio y dejá que ellos decidan cuándo interactuar.Las cosas que más odian los gatos que les hagan5. Cambios en la rutinaA los gatos no les gustan los cambios bruscos. Ya sea modificar su alimentación o reubicar sus rascadores, es esencial hacer las transiciones de manera gradual para que se adapten sin estrés.6. Caricias demasiado fuertes Aunque los gatos disfrutan de las caricias, un contacto demasiado fuerte puede incomodarlos. Si perciben que están siendo acariciados de manera inapropiada, es probable que se alejen o incluso muestren signos de agresividad.7. El limónEl aroma del limón actúa como un repelente natural para los gatos. Si deseás que tu felino evite un área específica de la casa, podés utilizar jugo de limón para mantenerlo alejado de ese lugar.*Por Camila Paola Sánchez Fajardo.

Fuente: Clarín
12/06/2025 05:00

Las 7 cosas que los millennials pueden vender para aumentar sus ahorros

Nacieron durante los 80 y principios de los 90, y las crisis económicas impactaron en su forma de gastar, ahorrar e invertir.Qué objetos pueden vender los millennials para conseguir un dinero extra.

Fuente: Infobae
12/06/2025 03:40

El trabajo no es cosa de chicos

La Secretaría de Trabajo porteña capacita a docentes, policías y personal de salud para la detección del trabajo infantil. Además, a través de la línea 102, se pueden denunciar este tipo de acciones las 24 horas del día

Fuente: Infobae
11/06/2025 21:05

Doña Peta pone fin a los rumores y aclara su relación con Ana Paula Consorte: "Jamás nos hemos alejado, no sé por qué inventan esas cosas"

La madre de Paolo Guerrero rompió su silencio sobre los supuestos conflictos con la madre de sus nietos, negando cualquier distanciamiento y dejando en claro que no hay tensiones en la familia.

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:21

El chef Dani García responde a la pregunta de a qué partido vota: "Hay cosas de ultraderecha y ultraizquierda con sentido"

En una entrevista con Esquire, el cocinero andaluz reivindica el "sentido común" frente a las etiquetas políticas y critica la falta de reconocimiento en la alta cocina

Fuente: Infobae
10/06/2025 06:37

La calvicie será cosa del pasado: investigadores españoles desarrollan una terapia con células madre que podría acabar con la alopecia

En el ensayo en ratones, el 50 % de los animales recuperaron la totalidad de su pelo

Fuente: Clarín
09/06/2025 20:18

Julieta Prandi se confesó sobre su experiencia en Poné a Francella: "No la pasé bien, pasaron muchas cosas"

La modelo y conductora recordó su participación en el recordado sketch "Le Nena", junto a Guillermo Francella."Era chica y el contexto no colaboraba", expresó.

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:47

Pablo Heredia revela por qué aceptó tener un amor clandestino con Milett Figueroa: "Sentí cosas muy fuertes"

El actor confesó que llegó a enamorarse de la actriz y actual pareja de Marcelo Tinelli. Además, explicó por qué aceptó que su romance fuera secreto

Fuente: Página 12
08/06/2025 19:50

Las palabras de las cosas diarias

Fuente: La Nación
08/06/2025 10:36

Es psicólogo en Colorado y revela las 5 cosas que las personas con parejas felices hacen el fin de semana

El fin de semana representa para muchas personas un respiro de las obligaciones laborales. Para las personas en relaciones amorosas, esos días también pueden ser una oportunidad valiosa para nutrir el vínculo afectivo y consolidar una conexión que suele verse exigida por el ritmo de la vida cotidiana. En este marco, el psicólogo Mark Travers, graduado en la Universidad de Cornell y la Universidad de Colorado en Boulder, analizó los comportamientos más frecuentes entre parejas que se declaran felices y satisfechas.Los hábitos de una pareja feliz durante el fin de semanaA través de su trabajo en psicología de la personalidad, propósito y bienestar, Travers identificó cinco acciones que, repetidas con regularidad durante el fin de semana, marcan una diferencia en la calidad de las relaciones. Según explicó en una columna para CNBC, el modo en que se administra el tiempo en pareja puede ser más importante que la cantidad de horas compartidas.Separarse de los dispositivos electrónicosUno de los principales hábitos que distingue a las parejas felices es la decisión consciente de pasar tiempo juntos sin teléfonos móviles, computadoras o pantallas de por medio. De acuerdo con Travers, incluso un café en silencio o una caminata tranquila se vuelven momentos significativos si ambos miembros están plenamente presentes.Investigaciones de la Universidad Estatal de Michigan señalaron que el "phubbing", ignorar a la pareja por mirar el teléfono, deteriora la comunicación y crea sensación de distanciamiento emocional. Por el contrario, establecer límites claros al uso de la tecnología puede fomentar una conexión más profunda y auténtica."Por eso es tan importante dedicar tiempo a solas sin interferencias tecnológicas. Y cómo se invierta ese tiempo es irrelevante. Lo que importa es la presencia", agrega el psicólogo.Compartir espacio sin necesidad de interactuarOtra conducta frecuente en parejas emocionalmente estables es el llamado "juego en paralelo". Esta práctica consiste en compartir un mismo entorno físico mientras se realizan actividades independientes, como leer al mismo tiempo que el otro mira una serie o cocina.El beneficio de esta dinámica es que combina el tiempo individual con el disfrute de la compañía del otro. No exige conversación constante ni planificación detallada. Según Travers, este equilibrio entre autonomía y presencia refuerza el sentido de pertenencia y contribuye al bienestar emocional mutuo.Mantener rituales compartidosLos rituales, como desayunos especiales, noches de películas o simplemente hacer ejercicio juntos, crean un sentido de continuidad en la pareja. Para el experto, contar con una costumbre recurrente durante el fin de semana proporciona estabilidad emocional y una sensación de "refugio" compartido."Las relaciones prosperan gracias a los rituales. Llegar a casa con tu pareja y saber que el fin de semana traerá algo familiar, algo que siempre será tuyo, puede ser reconfortante", aseguró Travers.Un estudio sobre rituales en relaciones comprometidas mostró que estos actos regulares elevan tanto la percepción de intimidad como la calidad de la conexión. Ya sea cocinar juntos, revisar los planes semanales o disfrutar de una misma actividad todos los sábados, estos hábitos ayudan a construir una narrativa compartida que fortalece el vínculo.Priorizar la intimidad sexualLa sexualidad también aparece como un factor fundamental en la satisfacción de pareja. El psicólogo subraya que, con agendas recargadas y obligaciones acumuladas, muchas relaciones relegan el espacio íntimo. Por eso, propone una alternativa: programar momentos para el encuentro sexual con la misma seriedad que una reunión laboral.Según una investigación publicada en Sage Journals, la satisfacción sexual tiene un impacto directo sobre la devolución general en la relación. El estudio concluye que el bienestar íntimo tiende a anteceder, y no a resultar de, una pareja saludable. Además, el hallazgo sugiere que la calidad de la experiencia es más relevante que la frecuencia en sí misma.Fomentar el humor y la espontaneidadReír juntos no solo alivia tensiones, sino que refuerza la confianza y el disfrute mutuo. Las parejas felices, según Travers, crean espacios para el juego, el humor y la sorpresa durante el fin de semana. Ya sea a través de bromas internas, dinámicas absurdas o simples momentos de complicidad, la hilaridad compartida actúa como un adhesivo emocional.La revista Social and Personality Psychology Compass resalta que el juego entre adultos fortalece la satisfacción en pareja, mitiga conflictos y aporta dinamismo a la relación. Aunque el término "juego" puede sonar trivial, su aplicación en la vida diaria, mediante gestos lúdicos, desafíos divertidos o actividades inusuales, tiene efectos duraderos en la conexión emocional."El acto de ser tontos, y recibir tonterías a cambio, nos ayuda a reconectar con la maravilla infantil que llevamos dentro y que se esconde tras nuestras responsabilidades", asegura Mark Travers. "Busca la alegría a propósito. Quizás juegues un juego de preguntas y respuestas con reglas absurdas o te desafíes a una batalla de baile", concluyó.Cómo implementar estos hábitos en la vida diariaLos cinco comportamientos identificados por Travers no requieren grandes recursos ni esfuerzos extraordinarios. Más bien, se basan en la constancia, la atención plena y el deseo de cuidar el vínculo. Desde poner el teléfono en modo avión hasta planificar un desayuno especial los domingos, las acciones pequeñas pueden producir efectos significativos.Los fines de semana suelen ser vistos como un espacio para el descanso o el entretenimiento, pero también pueden funcionar como una herramienta de fortalecimiento emocional en las relaciones. Dedicarse mutuamente atención, tiempo de calidad y momentos valiosos ayuda a amortiguar el desgaste acumulado durante la semana laboral.

Fuente: La Nación
08/06/2025 00:36

Manuela Martínez: indagar en el sentido de las primeras cosas

Aunque haga teatro o cine, siempre es la escritura. Desde que recuerda, quiso escribir. A los 6 años vendió su primer libro: una historia de princesas que armó en una hoja A4 "dobladísimas en mil partes" hasta llegar a ese formato pequeño que le vendía a los amigos de sus familias. Con ganancias dobles, además, por ser hija de padres separados. Mucho del universo de la infancia, de lo que sucedía en esas casas duplicadas, en el cuerpo de una adolescente que habla de su cuerpo, son algunos de los temas que aparecen -ficcionalizados, claro- en los cuentos de Días de estreno (Rosa Iceberg), el nuevo libro de la escritora y actriz Manuela Martínez.El mundo del arte le es familiar, hija de Mercedes Morán y Oscar Martínez, se crio entre ensayos y sets de filmación. Como actriz trabajó en Sueño Florianópolis, de Ana Katz, y Familia Sumergida, de María Alché. Codirigió la Revista Palta, en los días en que trabajaba en Eterna Cadencia. También guionista, su corto Instrucciones para Adela ganó el concurso Historias Breves (Incaa). En Días de estreno, algunos de los nombres de los cuentos refieren a ese otro oficio suyo: "Segundo plano", "Ensayo general". El título puede leerse como la previa de una presentación artística o como un tópico en sí: las historias de iniciación. "Me encantan. Soy muy lectora de eso", dice Manuela Martínez, a casi dos años de haber sido mamá, algo que la llevó a pensar en cerrar una etapa. Porque si bien ya tenía una primera novela publicada en 2021, El último hombre perfecto, con la llegada de su hija Francisca, la cosa iba a cambiar. Entonces, a los 30 años, sobre este libro dice: "Fue algo así como una carta de despedida a la juventud". Sentada en una tarde de otoño a la mesa de un bar de su barrio -donde suele ir a escribir-, Manuela Martínez habla de sus oficios amados, y también de maternidad, feminismo, y los temas siguen. Como el golpeteo fuerte y que no para de una obra de la casa lindera al bar, y sobre esa base rítmica de lo que está en construcción, ella habla, también, de la novela sobre la que trabaja. -¿Cuál fue la génesis de Días de estreno?-Cuando quedé embarazada noté un cambio grande en mi escritura, en mi mirada en general de la vida. Me di cuenta de que todo lo anterior formaba una unidad y quería cerrarlo, porque ya no iba a continuar en esa línea. Un poco con ese objetivo, yo soy bastante exigente con mi trabajo, dije: me pongo esta fecha y voy a revisar los cuentos que tengo hasta ahora. Edité un par de cosas de los últimos años antes de ser madre. Encontré algo común en todas y algo que me interesaba. Por supuesto que quedaron textos afuera. Fue algo así como una carta de despedida a la juventud. O algo de eso de decir: bueno, esto cierra acá.-En el libro, hay una lupa puesta en los cuerpos. Hablar de todo lo que pasa: las ansiedades, hoy me quiero mañana no, el armado de un mapa sexual. ¿Cómo fue trabajar sobre eso?-Lo empecé a escribir cuando me empecé a interesar en el feminismo. Bueno, el feminismo me interesó siempre. Pero con la etapa de la ESI, con cómo se había conformado mi sexualidad y las de mis amigas, para mí hubo algo muy revelador cuando entendí que la sexualidad no era solo lo genital, que hay muchas otras cosas que conforman la sexualidad de cualquier persona. La mirada que tiene sobre su cuerpo, cómo come, la mirada sobre lo que come o no. Cómo tramita la ansiedad. La mirada sobre las historias de amor; tanto lo que consume de la televisión como en su familia, en otros lados. Un montón de abusos que sufrimos las mujeres, lamentablemente. Traté de escribir una especie de collage de escenas que habían conformado la sexualidad de este personaje. De abrir y pensar en las distintas formas de habitar el cuerpo, desde hacer deporte hasta cantar y sentir la vibración de la voz en el cuerpo o tener sexo por primera vez.-Entonces, ¿cómo es tu relación con el feminismo? -El feminismo me atravesó desde muchísimos aspectos, pero por supuesto que para estar mejor: aceptate, querete como sos. Llegué a la juventud un poco con esa escuela. Me costaba muchísimo, como a muchas. Como que la solución estaba en vos: querete, valorá tu cuerpo. ¿Y cómo hago, si todo el tiempo me están indicando que eso está mal? Creo que también desde ahí un poco apareció el feminismo y ese primer cuento tiene que ver con eso. Con cómo entender el propio deseo, cómo habitarlo. Cómo conectar con el disfrute de un cuerpo que todo el tiempo está siendo negado. Eso fue un poco lo que me motivó en el cuento. Hay algo de la ideología en general, cualquiera, en la literatura, que siempre va a estar, porque es mi mirada del mundo, pero trato de que los textos no sean panfletos ni nada. Después, la literatura. Simplemente es mi mirada del mundo. Y sí traté de pensar eso: un collage. Me gustaba ese formato porque ahí hay algo donde todo tiene el mismo valor. Donde se superponen escenas que parece que son de un distinto orden, pero es como una lista donde están todas medio igualadas. -En algunos cuentos está esto de: en la casa de mamá esto, en la de papá aquello. Con padres conocidos, ¿cómo te despegaste de eso, de contarlo sin que piensen en ellos?-No sé si me despego de eso. Sí en cuanto a escribir. Yo no escribo pensando en eso. Porque yo escribo desde mí. No solo desde mi realidad y vivencias (cosas que puedo llegar a tomar de mis padres), sino también desde mis ideas, mi cabeza, mis inventos, mis cuentos. Yo no estoy pensando en lo que miran los demás cuando escribo. Mucho menos en lo que miran los demás en cuanto a mis padres famosos, para mí eso es algo que está lejano. Sí me pasa que en estas instancias del orden de la lectura o la entrevista, noto el foco más en el chisme que en la literatura o que en mí, incluso. Y eso sí me cuesta un poco más.-La literatura hace que vos ficcionalices.-Claro. Si yo tuviese que decir qué hay de mi vida, no me molestaría exponerme. Hay un montón de inventos y también cosas que tienen que ver con mi vida, mi mirada del mundo, la familia que tuve. Y cada vez que hable de una familia, de alguna manera voy a estar hablando de la mía, pero eso no quiere decir que un personaje sea mi papá. O mi mamá. Y me parece que a veces es difícil hacer esa separación y cuando se hace la lectura diciendo que son ellos, yo creo que es irrespetuoso, más por ellos que por mí; a ellos no les importa. Pero me parece que no es lo mismo exponerme yo sola que exponer a otros. Yo escribo lo que escribo porque realmente no siento que esté exponiéndolos. Son personajes. Incluso si fuese un hecho real, la literatura sí o sí es un recorte y un punto de vista específico y eso hace que, ya de por sí, sea ficción. Escribir para reescribirsePara que la escritura en Manuela Martínez estuviera ahí, primero tuvo que llegar la lectura. "Me gustaba mucho leer. Les pedí a mis papás que me enseñaran a leer y escribir antes de ir al colegio", remarca. En su familia eran todos lectores. Sobre sus oficios, y aunque haya estudiado distintas cosas, reconoce que a la par de lo que hacía, la escritura sucedía en todo momento. "Siempre estuvo en mí una forma de escritura antes que la actuación. Si actuaba, escribía. En mi cabeza antes de que yo me diera cuenta, estuvo siempre la escritura". Estudió teatro con Nora Moseinco, Paula Grinszpan, Claudio Tolcachir. Trabajó haciendo foto fija en un set de filmación donde estaba la actriz Lorena Vega. "Me vio y me dijo: 'Vos tenés que actuar, tenés que estar acá con nosotras, no del otro lado'. Y yo decía que no. Hasta que dije que sí". Como escritora, pasó por la Universidad Nacional de las Artes y los talleres de Santiago Llach. Ahí donde ahora ella da clases, como el seminario sobre lectura de Mujercitas, que la espera en septiembre. "Mis papás fueron una buena escuela, en el sentido de enseñarme una forma de ver el mundo y tienen una mirada de mucho conocimiento sobre teatro, cine y personajes"-Volvamos a Días de estreno, ¿por qué un libro sobre la iniciación?-Soy muy lectora de eso. Creo que sigo escribiendo textos de iniciación. Esto que trabajo en mi nueva novela, sobre el embarazo, sigue siendo de iniciación. Siento que soy una niña que no va a crecer nunca y que siempre va a estar escribiendo textos de iniciación hasta que sea muy grande. Es una forma de que me sienta bien. Me gusta escribir sobre momentos donde se descubre algo, donde nace algo nuevo. Son temas que me llegaron. A veces un texto que está empezando es muy metafórico, es todo lo primero. Eso como estrenar una sensación. Ser otra persona por un rato: también tiene que ver con la actuación.-Según tu experiencia, ¿son similares las formas de crear personajes en literatura que en teatro? -No tengo una escuela tan clásica de actuación para pensar al personaje desde ese lado, sino más desde habitarlo y pensar la verdad de ese personaje. Mis papás fueron una buena escuela, en el sentido de enseñarme una forma de ver el mundo y tienen una mirada de mucho conocimiento sobre teatro, cine y personajes. -¿Les preguntabas a ellos o preferías tomar distancia?-No necesitaba preguntar. Es algo constante en mi casa donde se opina sobre lo que pasa. Voy al teatro con mi mamá desde que soy muy chica, me llevaba a los ensayos. Yo no estaba papando moscas, me gustaba ver qué indicaciones le hacían y qué pensaba ella. Y ella me decía: "Me di cuenta de que este personaje va a funcionar mejor". No por ponerse en un lugar de enseñar, sino que me contaba lo que pensaba y yo siempre estuve muy atenta a eso. Entonces sí fue una escuela de aprender a mirar a los personajes. De mirar una película juntas y que me dijera: "Mirá qué bueno esto" o "Qué mal aquello". Crecí con esas miradas que me ayudaron a pensar y a ver el material artístico. Esa escuela la tengo. -Tus padres están parados en lugares sociopolíticos diferentes, ¿cómo encontrás lo propio en medio de ellos?-En ese sentido, estuve siempre más cerca de mi mamá. Tengo un modo de pensar más parecido. Sobre todo, creo, por el feminismo. No solo por algo más político o partidario, que puede ir cambiando. Con mi mamá hay un diálogo que siempre estuvo. Ella tiene algo muy genial que es que le importa mucho lo que dicen los jóvenes. Lo que digo, ella siempre lo escuchó con mucha atención. Desde chiquita, me decía: "Yo voy a aprender de vos". Y desde ese lugar me dio mucha apertura. Un montón de veces también le marqué cosas y ella me respondió: "¿Sabés qué? Tenés razón". De feminismo o de política muchas veces no compartimos la misma opinión, pero me escucha. Mi papá también me formó. Políticamente, yo discutí mucho con él. Es muy inteligente. De chica, me acuerdo que si se hablaba de algo de política en el colegio, yo llegaba a casa y le preguntaba qué opinaba de eso. Yo buscaba una discusión. Muchas veces no, estábamos de acuerdo, como con el sentido de la democracia. Como que hay cosas que no se negocian. Incluso por la contraria, aprendí un montón de argumentos que, si no, nunca me los hubiese planteado. -Desde la maternidad, ¿cómo te relacionás hoy con la escritura?-No lo sé [ríe]. El primer año escribí mucho. Cerré este último libro embarazada y durante los primeros meses de la bebé. A la par, escribí una novela sobre maternidad. Y hace unos meses cerré un primer borrador y me cuesta volver a conectar con eso. Pero sé que siempre voy a escribir. No tengo conflicto con eso. Habrá que encontrar una forma nueva, como hay que encontrarla para todo. -¿Cómo es ser mamá para vos?-Me encanta. Lo disfruto un montón. En mi caso, pasó algo al revés. Crecí en una familia y en un mundo bastante feminista. Mi mamá siempre me bajó una línea muy feminista. Aparte de madre, independencia económica. Para mí ese mandato estuvo siempre incluso más arriba que la maternidad, te diría. También crecí escuchando discursos del lado B de la maternidad: que era difícil, que era duro. Cuando me cayó la ficha de que iba a tener un hijo, me daba miedo pasarla mal. No tenía solo el lado ideal. Sabía que yo iba a cambiar, pensaba en qué me iba a convertir. Me preguntaba si no iba a tener más amigos, si no iba a escribir. Pero cuando nació mi hija dije: "Esto es hermoso". A mí me hizo muy bien ser madre. Me centró, me ordenó las prioridades.

Fuente: Infobae
08/06/2025 00:01

La corbata ya no es cosa de hombres: claves del accesorio que redefine los looks femeninos

Con sacos oversize, camperas o faldas, la "women tie" volvió con fuerza y estos son los looks de las celebrities para llevarlos esta temporada

Fuente: Infobae
07/06/2025 17:07

Jhon Jader Durán se pronunció tras su salida de la concentración de la selección Colombia: "Son cosas que se salen de las manos"

La Federación Colombiana de Fútbol anunció que el atacante de Al-Nassr abandonó la concentración por molestias físicas, en medio de rumores de una pelea entre los jugadores

Fuente: Página 12
06/06/2025 15:37

Oscar Zago y la Ley de Inocencia Fiscal: "A mí no me votaron para votar cualquier cosa"

Para el diputado, no hay que apuntar contra quienes tienen ahorros no declarados, pero al mismo tiempo exigió que haya mecanismos claros de control.

Fuente: La Nación
06/06/2025 12:18

Meta muestra la tecnología de sus anteojos Aria Gen 2, capaces de reconocer más cosas del mundo

Meta ha profundizado en la tecnología que integra la segunda generación de proyecto Aria, las gafas con las que busca mejorar la inteligencia artificial y la robótica desde una perspectiva en primera persona.Aria Gen 2 se presentaron a principios de año, como un dispositivo ponible con factor de forma de anteojos en el que se han incorporado multitud de sensores y sistemas de monitorización y reconocimiento visual, para mejorar la percepción de las máquinas.Estas gafas mejoran en usabilidad respecto del modelo predecesor gracias a un diseño que se ajusta mejor a una mayor variedad de morfologías faciales, con hasta ocho variantes del tamaño y un peso que oscila entre 74 y 76 gramos, según el modelo; y a una patilla plegable que facilita su guardado y transporte.Los anteojos están equipados con cuatro cámaras de visión por computadora, que amplían el campo de visión, así como con tecnología de alto rango dinámico de 120dB, y admiten la superposición estéreo hasta los 80 grados.Incorpora sensores de luz ambiental, medición del ritmo cardiaco y un micrófono de contacto, junto con algoritmos avanzados de percepción de máquinas que se ejecutan en el coprocesador personalizado de Meta, para obtener datos precisos con los que analizar la interacción que hacen las personas con el entorno.En este proceso, el objetivo es capturar y analizar el movimiento de la persona que lleva puestas las gafas, desde su perspectiva, con una libertad de movimiento en entornos tridimensionales de seis grados (6DOF) y sistemas que monitorizan el movimiento de los ojos y de las manos.Según ha expresado Meta en su blog oficial, "las gafas Aria Gen 2 abren el camino a futuras innovaciones que definirán la próxima plataforma informática".

Fuente: La Nación
06/06/2025 01:18

Ancelotti debutó pero pocas cosas cambiaron en Brasil, que rescató un gris 0-0 en Ecuador

"Para mí estar acá es un regalo", aseguró un tranquilo Carlo Ancelotti en la conferencia de prensa posterior al desabrido 0 a 0 que "su" Brasil acababa de rescatar en tierras ecuatorianas. Habrá que creerle, aunque sea fácil suponer que más de una vez durante los 90 minutos se habrá preguntado cosa ci faccio qui? (¿qué estoy haciendo yo aquí?), mientras intentaba descubrir alguna semejanza entre lo que sabía de la historia del fútbol que acumula más Copas del Mundo en sus vitrinas y la expresión anodina y hasta grotesca de un equipo que, para mayor distancia con el imaginario popular, ni siquiera vestía con sus colores habituales.En su estreno como entrenador de la verde-amarela, el multigalardonado técnico italiano chocó de frente con una realidad que ofreció todo un muestario de carencias, que como es lógico intentó maquillar con declaraciones optimistas: "Nos vamos satisfechos y con más confianza", dijo, antes de prometer una mejoría para el partido del próximo martes ante Paraguay.Existen muchos factores que pudieron incidir en la gris exposición de los pentacampeones. Apenas tres entrenamientos realizados; la ausencia de Rafinha, sin dudas el jugador de mejor actualidad dentro de la mediocridad general; quizás las dudas que provoca la larga serie de desencantos que arrastra el plantel; la crisis institucional de la CBF; las críticas mordaces de los medios; cierta indiferencia de la torcidaâ?¦ Nada más fácil que encontrar excusas y coartadas a mano. Lo concreto es que, al margen de los elogios a la tarea defensiva -"Casi no nos han creado ocasiones claras", recordó con razón Ancelotti-, sus nuevos dirigidos no le ahorraron motivos para la preocupación. Más bien todo lo contrario.Algo debía intuir el ex del Real Madrid cuando en la previa al encuentro de Guayaquil no se atrevió a asegurar que la pretensión de los suyos sería recuperar algo del estilo atacante y preciosista con el que Brasil labró su fama. O tal vez ya se había dado cuenta que con las herramientas que contaba a su disposición lo más indicado era jugar a no perder. Lo cierto es que el menú de noticias positivas resultó muy escaso. Quizás la recuperación de Casemiro como un volante con capacidad para oficiar de tercer central cuando el rival empuja al equipo contra el área propia y el hallazgo del espigado Alexsandro Ribeiro para hacerse un hueco en el centro de la defensa hayan sido las únicas.Lo mejor del partidoDe acuerdo a lo visto, el diagnóstico inicial de Carletto fue que debe reconstruir el equipo de atrás hacia adelante. Armó su estructura defensiva en torno a Casemiro, con una línea de cuatro sin intenciones de proyección atacante, Bruno Guimaraes y Gerson como laderos, y el juvenil Estevao (más tarde Gabriel Martinelli) como cuarto volante por derecha cuando Ecuador manejaba la pelota. La inocencia del local en ataque ayudó para que el andamiaje no pasara demasiados apuros.Cabe aclarar en este punto que Sebastián Beccacece también acumuló bajas importantes en el tramo final de la cancha. No estuvieron ni Enner Valencia, ni Gonzalo Plata, ni el juvenil Kendry Páez, y sus reemplazantes demostraron estar muy lejos de ellos en calidad y potencia, tirando por la borda el manejo criterioso de la pelota de Moisés Caicedo y Alan Franco en el medio, o las llegadas de Pervis Estupiñán por izquierda.El verdadero dolor de cabeza para Ancelotti estará en la otra mitad del campo, esa en la que Brasil no fue capaz de elaborar ni una sola acción destacable: "Nos faltó movilidad y control en ataque. El estado del campo no ayudó y Ecuador defendió muy bien, a los delanteros la pelota siempre les llegó sucia", aceptó el técnico italiano, además de afirmar que "en casa, la semana que viene será diferente".Así, la dependencia de Vinicius Jr. para incomodar a Gonzalo Valle (Hernán Galíndez se lesionó durante la entrada en calor) fue absoluta. Tuvo una chance clara en el primer tiempo, que falló bloqueado a medias por el arquero y Joel Ordóñez; y generó con un par de desbordes y centros atrás las otras dos aproximaciones con peligro de los visitantes. Pifió el remate de manera grosera Richarlison en una, y detuvo con seguridad Valle el disparo de Casemiro en la otra. Eso fue todo el bagaje ofensivo de Brasil en ataque."Tenemos grandes jugadores y la misión es clasificar y después hacer un gran Mundial", terminó subrayando Carletto, dando por hecha la clasificación y en otro intento por valorar un debut que, desde el análisis objetivo, tuvo sabor a poco. Solo él sabe si alguna vez llegó a preguntarse: cosa ci faccio qui?

Fuente: Infobae
05/06/2025 23:49

Pablo Heredia rompe su silencio tras la confesión de Flavia Laos: "Prefiero aclarar las cosas"

El actor argentino contará detalles desconocidos en 'El Valor de la Verdad' y asegura afrontar lo que se venga.

Fuente: La Nación
05/06/2025 17:18

Salió campeón del fútbol argentino, se refugió en Córdoba y explota un costado inexplorado: "Es mi etapa de disfrutar otras cosas"

Para comprender, quizás, el cambio de rumbo de Fernando Belluschi hay que retroceder varios años. En Los Quirquinchos, su pueblo natal, ubicado en la provincia de Santa Fe, Alfredo Belluschi -artísticamente conocido con el apellido Belusi- fue una de las voces más distinguidas del tango rosarino a finales de la década del 50'. Un poco más acá en el tiempo, su sobrino Rogelio, quien fuera también abuelo de Fernando, también afinó su oído con las notas de un bandoneón. Por eso, no es casual que el exjugador de River, San Lorenzo, Newell's, selección argentina, entre otros tantos, encontrara en la música -principalmente en el rock & roll- un escape en medio de una lesión prolongada que, a los 41 años, lo llevó a replantearse qué hacer de su vida."A Alfredo no llegué a escucharlo demasiado, más allá de algunas grabaciones o vinilos que me mostró mi abuelo. De hecho, en la pensión de Newell's, las personas más grandes me preguntaban si tenía algún nexo familiar con el cantante", recordó Belluschi, en diálogo con LA NACION, desde Río Cuarto, Córdoba, una ciudad que le dio la oportunidad de jugar en Estudiantes, un club que milita en la segunda división del fútbol argentino.A finales de 2023, Belluschi sufrió una severa lesión contra Deportivo Maipú que lo obligó a pasar por el quirófano. El diagnóstico: rotura de ligamentos cruzados. Tras dos operaciones -la segunda para mejorar los resultados de la intervención inicial- el talentoso mediocampista campeón con Newell's se replanteó la posibilidad de colgar los botines. "No me considero un exjugador, pero a la vez fui perdiendo mucho las ganas. No sé qué pasará cuando esté bien. Estoy en la etapa de disfrutar otras cosas como llevar a mis hijas a hockey, estar con la familia y que me deje de doler la rodilla para estar bien en la vida y no para saber si puedo volver a jugar al fútbol", exclamó sobre su presente, con vistas a un porvenir alejado de una cancha de fútbol: ser periodista -o entrevistador- de bandas de rock. A los 41, con el retiro respirándole en la nuca, entendió que la música no solo era un lugar donde poder descargarse, sino también un hábitat para desarrollarse. "A veces uno en la vorágine de ser futbolista solamente se relaciona con colegas o gente relacionada con el deporte y no abre una puerta al resto del mundo. Vivimos en una burbuja", subrayó, a modo de autocrítica.Club Atlético Rock & Roll: el proyecto que desvela a Belluschi "Si hay alguien que no pensé nunca que iba a dedicarse a esto eras vos", escuchó Belluschi de parte de un periodista amigo. El origen de la chicana, de quien hoy puede considerarse su colega, radica en el perfil bajo que mantuvo Belluschi durante su carrera y el escaso contacto con los medios de comunicación. La llegada a Río Cuarto, en 2022, marcó un antes y un después en su vida. No solo encontró la tranquilidad de jugar en un club sin presiones, alejado del run run mediático, sino que le sirvió para conectarse con la música desde un lugar más periodístico. Por intermedio de Leandro, manager de Kapanga, el ex River conoció al dueño del bar Elvis, donde diferentes bandas suben al escenario y brindan un show más íntimo para un público acotado. Rolinga desde la pensión, como se describe, Belluschi entendió que debía explotar una faceta alternativa. Fue ahí donde nació Club Atlético Rock & Roll, un espacio físico donde explora el detrás de escena de los músicos y los lleva a rememorar sus inicios y la vinculación -si la hay- con el fútbol."La idea no es hacer una entrevista formal con las bandas, que no se hable solamente de lo que están acostumbrados a hablar. Si al músico le preguntás del último disco, de un show específico es lo mismo que cuando a nosotros (por los futbolistas) nos preguntan qué sensaciones nos queda después de un partido. Siento que todo queda ahí y no hay más nada, no hay sentimiento y es muy temporal. Las notas que hacemos están enfocadas a que el músico se abra, exprese con pasión qué siente al grabar un disco y eso es lo más divertido", detalló para representar no solo su sentir, sino el espíritu de un proyecto que lleva un año en la plataforma Youtube.La conexión con el rock & roll se generó a los 13 años. El recuerdo de escuchar el álbum Despedazo por mil partes de La Renga lo trasladó a otra dimensión. Lo conectó con su abuelo Rogelio y Alfredo Belluschi, de quien solo escuchó algunas piezas musicales. En la pensión de Newell's Old Boys, el club que lo vio nacer y lo catapultó a la fama tras la obtención del título en 2004, el mediocampista pasó horas y horas junto a Iván Borghello y otros compañeros escuchando CD's de Los Piojos, Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota y la Mancha de Rolando. "Los gastábamos los CD's", recordó, entre risas, sobre una semilla que germinó años después."A veces la vida te lleva a lugares que no esperás. Lo más loco es que me siento cómodo, tengo buenas devoluciones de las entrevistas por parte de los músicos y eso me incentiva", destacó Belluschi, quien entrevistó a Los Pérez García, Cuarteto de Nos, Piti Fernández, Conociendo Rusia, Kapanga, Estelares y otras tantas más que pasan por un estudio que se improvisa en el momento.Boca compró su pase, nunca lo supo y terminó jugandoâ?¦ en RiverFernando Belluschi cumplió dos sueños en Newell's: debutar en Primera División y ser campeón. Lo que no sabía -ni tampoco dimensionó en su momento- es que Boca le compró la mitad de su pase sin que él, ni su representante, lo supiesen. "Me enteré por los diarios que me había comprado Boca", explicó, 20 años después, curado de espanto de los manejos dirigenciales en el ambiente del fútbol."(Eduardo) López -presidente de Newell's- vendió la mitad de mi pase a Boca con (Mauricio) Macri de presidente. Nunca se comunicaron conmigo. Ni tampoco me contó López. Lo que sí tenía entendido es que llegado cierto tiempo pasaba automáticamente a ser propiedad de Boca", detalló sobre una situación particular, desprolija, que lo vinculó por un tiempo a uno de los clubes más representativos del país.Sin embargo, antes de que se active la cláusula, Daniel Passarella, entrenador de River en 2006, se encargó personalmente de viajar a Rosario y seducir al jugador, quien no lo dudó ante la búsqueda de un cambio de aire."Recuerdo que vino River con una propuesta firme, me ofreció un contrato y no lo dudé. De lo otro no sabía demasiado, así que decidí jugar en un lugar donde se interesaron por mí", destacó sobre su paso al Millonario entre 2006 y 2008 antes de recalar en el Viejo continente donde vistió las camisetas de Olympiakos, Porto, Genoa y el Bursapor de Turquía. Tras un largo camino recorrido, Belluschi indicó, a modo de resumen, que en el podio de su carrera se encuentra el título con Newell's (2004), la consagración con el Porto en la Europa League 2011 y sus apariciones en la selección argentina donde vivió, desde adentro, los ciclos de José Pekerman, Alfio Basile, Sergio Batista, Edgardo Bauza y Jorge Sampaoli.Sentado en el sillón de su casa, con un pequeño resabio por la incertidumbre de no saber cómo responderá su rodilla de aquí en más, Belluschi, en compañía de su esposa e hijas, encara un proceso de introspección que lo tiene como interlocutor, periodista, comunicador, productor y otros roles que le impiden encasillarse. "No sé cómo llamarlo", cerró.

Fuente: La Nación
05/06/2025 14:18

¿Qué significa que una persona no pida perdón, según la psicología? Cinco cosas que revela sobre su personalidad

En las relaciones interpersonales, pedir perdón tras cometer un error es considerado un acto de madurez emocional y de respeto hacia los demás. Sin embargo, es común encontrarse con personas que, aunque cometan fallos evidentes, nunca se disculpan. Este comportamiento puede ser frustrante para quienes se ven afectados por él, pero va más allá de una mera falta de educación. La psicología explica que no pedir perdón puede ser una manifestación de varios factores subyacentes relacionados con la personalidad y las experiencias de vida de esa persona.¿Qué significa que una persona siempre camine mirando al piso, según la psicología?El miedo a la vulnerabilidadUno de los principales motivos por los cuales alguien se niega a pedir perdón está relacionado con el miedo a la vulnerabilidad. Según investigaciones en psicología emocional, reconocer un error implica mostrar una parte de uno mismo que puede ser vista como débil o frágil.Para algunas personas, este acto se percibe como una pérdida de control y poder en la relación. De hecho, algunos estudios sugieren que el simple hecho de disculparse puede generar una sensación de exposición emocional que muchas personas prefieren evitar. Este temor subconsciente puede hacer que se resistan a pedir perdón, incluso cuando lo que han hecho claramente ha causado daño a los demás.Defensas psicológicas arraigadasEl miedo a la vulnerabilidad también está vinculado con la activación de mecanismos de defensa psicológicos. La negación y la proyección son dos de los más comunes en personas que evitan disculparse. En estos casos, la persona que cometió el error tiende a reinterpretar la situación a su favor, culpando a la otra parte o minimizando el impacto de su acción. Un ejemplo común es la frase "fue tu reacción lo que causó el problema". Según estudios realizados por la Universidad de California, el cerebro puede percibir el acto de disculparse como una amenaza al autoconcepto, desencadenando respuestas similares a las que ocurrirían ante una situación de estrés físico. Este tipo de defensas psicológicas se intensifican en personas con trastornos de personalidad, como los narcisistas o antisociales, que distorsionan la realidad para evitar asumir la culpa.Educación y modelos aprendidosOtro factor importante que influye en la incapacidad de algunas personas para pedir perdón tiene que ver con la educación recibida durante la infancia. Los patrones familiares desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de estas conductas. Aquellos que crecieron en entornos donde los errores eran severamente castigados o donde nunca se modeló el pedir disculpas, pueden desarrollar una aversión a este acto en su vida adulta. Un estudio publicado en la revista Developmental Psychology muestra que las personas criadas por padres autoritarios tienen un 40% menos de probabilidades de disculparse espontáneamente en su vida diaria. Además, algunas culturas valoran más el honor que la reconciliación, lo que hace que la admisión de errores se perciba como una humillación. En estos casos, es común que estas personas muestren remordimiento a través de acciones indirectas, como hacer favores, pero verbalizar un "lo siento" se les hace casi imposible.Confusión entre disculpas y autoinvalidaciónPara algunas personas, especialmente aquellas que han experimentado relaciones abusivas, pedir perdón está asociado con asumir toda la culpa de un conflicto, incluso cuando no son completamente responsables. Esta confusión puede llevar a una sensación de autoinvalidación, donde la persona se siente como si, al disculparse, estuviera aceptando una responsabilidad que no le corresponde. La psicología señala que estas personas pueden haber aprendido a asociar las disculpas con una forma de autocrítica destructiva, lo que les impide reconocer que pedir perdón también es una forma de comunicación y empatía.¿Cuándo conviene lavarse los dientes? Qué dicen los especialistas y por qué el orden importaFalta de habilidades emocionalesFinalmente, una razón importante para que alguien no pida perdón tiene que ver con la falta de habilidades emocionales. Algunas personas no desarrollan la capacidad de identificar y expresar sus emociones de manera adecuada. Este fenómeno, conocido como alexitimia, implica una dificultad para reconocer y verbalizar sentimientos complejos como el remordimiento o la culpa.En muchos casos, estas personas pueden sentir que han causado daño, pero no logran articularlo ni reconocer el impacto de sus acciones en los demás. La psicología sugiere que, en estos casos, la falta de habilidades emocionales contribuye a la incapacidad de pedir perdón, ya que la persona no tiene las herramientas necesarias para comprender y expresar su arrepentimiento.Impacto en las relaciones interpersonalesEl hecho de no pedir perdón puede tener un impacto negativo en las relaciones interpersonales. Las disculpas son un componente fundamental para reparar conflictos y sanar heridas emocionales en las relaciones humanas. Cuando una persona se niega a pedir perdón, el resentimiento puede crecer y el vínculo afectivo se puede deteriorar con el tiempo. Según los expertos, la capacidad de reconocer los propios errores y ofrecer una disculpa sincera es esencial para mantener relaciones saludables y equilibradas.Cómo mejorar la capacidad de pedir perdónPara aquellas personas que luchan por pedir perdón, los psicólogos recomiendan trabajar en el desarrollo de la inteligencia emocional. Esto incluye la capacidad de reconocer y gestionar las propias emociones, así como la empatía hacia los demás. Además, es importante aprender que pedir perdón no significa perder poder en la relación, sino que es una forma de fortalecerla. La práctica de la autocompasión y el perdón hacia uno mismo también puede ser útil, ya que permite a la persona comprender que todos cometemos errores y que eso no nos convierte en menos valiosos.

Fuente: Clarín
04/06/2025 23:00

La reacción de Javier Milei tras la aprobación de la suba de las jubilaciones: "Nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit cero"

El Presidente ratificó que vetará la ley en caso de que obtenga respaldo en el Senado.El proyecto de la oposición tuvo 142 votos a favor, 67 en contra y hubo 19 abstenciones

Fuente: Infobae
02/06/2025 10:17

Sarah Jessica Parker adelantó la nueva temporada de And Just Like That...: "Las cosas para Carrie no están saliendo como esperaba"

En entrevista con Fotogramas, la actriz contó cómo la nueva temporada refleja la madurez de los personajes, la inclusión del elenco y los cambios en su vínculo con Nueva York

Fuente: Clarín
02/06/2025 07:00

Un nuevo dato sobre los infartos cambia una creencia y confirman que una droga usada para otra cosa los evita

Un estudio detectó hasta un 17% de exceso de muertes por eventos cardíacos entre 2020 y 2023, y revirtió un subregistro.En un congreso médico europeo revelaron una fuerte reducción de los infartos con una droga que se indica en diabetes.

Fuente: Infobae
02/06/2025 02:19

Estas son las 5 cosas que no sabías sobre el impuesto al tabaco: "Hacienda se lleva más que la tabaquera"

Uno de cada cinco adultos fuma a diario según la Encuesta Europea de Salud de 2023

Fuente: Clarín
01/06/2025 17:54

¿Eduardo Domínguez se va de Estudiantes?: "Hay cosas que pasaron que no me gustaron y que no son claras"

El DT tuvo una conferencia de prensa explosiva tras la eliminación en la Copa Argentina a manos de Defensa y Justicia. Y, ante la sorpresa de todos, dejó abierta la posibilidad de terminar su ciclo.Será clave las próximas horas para saber si continuará o no en el Pincha.

Fuente: La Nación
31/05/2025 12:00

Es mexicana, vive en Nueva York y revela las 5 cosas que ama y antes no podía hacer en su país: "Nadie te molesta"

Aman, una joven mexicana que emigró a Estados Unidos, contó en sus redes sociales que desde que se instaló en Nueva York descubrió una serie de libertades que antes no experimentaba en su país natal. En específico, compartió cinco aspectos de su vida cotidiana que valora de la Gran Manzana.Las cinco cosas que una migrante disfruta de Nueva York y antes no podía hacer en México1. Salir a caminar sola y sin miedo: "Nadie te molesta"En el video que compartió en su cuenta de Tiktok @aman.damua, esta joven oriunda de Ciudad de México destacó que la libertad de movimiento es una de las principales cosas que valora de su vida en Nueva York. "Caminar tranquila, se puede salir sola", remarcó.Es latina, vive en Nueva York y revela 5 cosas que ama Además, explicó que puede vestirse como quiere y sentirse segura en la calle. "Puedes salir en falda, en shorts, en bikini, en traje de baño o lo que sea y nadie te molesta", valoró.Otro punto que marcó fue que el respeto de las normas de tránsito. "Los automovilistas te respetan, no te están tocando bocina, no te quieren atropellar. Tú tienes la preferencia como peatón y eso a mí me encanta de vivir aquí", expresó.2. La diversidad cultural de Nueva YorkAman se mostró sorprendida y fascinada con la variedad de culturas y nacionalidades presentes en la Gran Manzana. Desde que llegó, notó que hay restaurantes de todo tipo: "Comida venezolana, colombiana, mexicana, de Guatemala, de Nicaragua, de Jamaica, de la India, de Japón, de China, de miles de lugares porque hay miles de personas viviendo aquí".Esa diversidad cultural también se refleja en las religiones y creencias. "Hay miles de templos, no solo de religión católica o cristiana. Hay templos de religión judía, hindú", detalló.3. Vivir en un lugar donde las leyes se cumplenOtro de los puntos que más valora, según consideró, es que las leyes se cumplen y respetan. En su testimonio, explicó que se siente más segura al saber que, si alguien comete una infracción o un delito, tendrá consecuencias reales."Me encanta vivir en un lugar donde no le das un soborno a un policía y con eso ya te dejan ir", señaló. En el mismo sentido, consideró que en Nueva York no siente miedo, ya que sabe que si alguien la agrede habrá una consecuencia.4. Poder disfrutar de las cuatro estacionesAunque el frío del invierno puede resultarle molesto, Aman dijo que disfruta el hecho de de vivir cada estación del año de forma marcada. En esa misma línea, destacó la belleza del cambio de paisajes con el paso del tiempo."Se me hace lindísimo poder ver la nieve en invierno, ver las flores florecer en primavera, ver todo verde y supercaluroso en verano, ver cómo todo se convierte en naranja o rojizo en otoño", contó, acostumbrada al calor constante de México.5. La amabilidad de la gente en Nueva YorkPor último, Aman destacó la actitud positiva y agradable de los habitantes de Nueva York: "La gente te ve caminando y te saluda, el cartero te saluda, los bomberos te saludan, los policías te saludan. Todos te dicen, 'Hola, ¿cómo estás?' Y siguen caminando, solamente por el mero hecho de ser amables".Si bien reconoció que en Ciudad de México también existe calidez, resaltó que en Nueva York encontró una costumbre de saludar a desconocidos sin importar su apariencia. "Es una de las cosas que más me gusta: todos te saludan", concluyó.

Fuente: Infobae
31/05/2025 00:00

Día Mundial Sin Tabaco: "Dejar de fumar es de las pocas cosas en la vida que solo tiene beneficios"

El enfermero experto en tabaquismo José Ángel Sánchez Cerezal da sus consejos para abandonar este producto

Fuente: La Nación
29/05/2025 18:00

Cinco cosas que hay que hacer por la mañana, según la psicología

El despertar es un momento crucial para la vida porque es allí donde se fijan las metas para el día, por lo que adquirir ciertos hábitos cotidianos al salir de la cama puede ser clave para lograr esos objetivos. Según la psicóloga Silvia Severino, especialista en bienestar emocional y desarrollo personal, hay cinco comportamientos simples que se pueden implementar por la mañana para arrancar con el pie derecho. A través de su cuenta de TikTok, que tiene más de 187 mil seguidores, Severino recomendó cómo debe ser la rutina ideal para lograr una mejor calidad de vida. Son técnicas de fácil incorporación al día a día y que, según la profesional de la salud, muestran resultados positivos inmediatos en las personas si siguen las tareas a rajatabla. Los consejos de la psicóloga Silvia Severino Los cinco hábitos que recomienda la psicóloga1. Despertarse con un propósitoLuego de abrir los ojos y antes de salir de la cama, la profesional recomienda dedicar unos segundos a pensar qué se quiere lograr en ese día, establecer objetivos claros y también tomarse un momento para agradecer por tener un día más en la vida. Este momento reflexivo tiene un impacto directo en la actitud con que se va a encarar la jornada. "No inicies tu día sin ningún propósito o iniciativa", aconsejó la psicóloga.2. Moverse aunque sean cinco minutosEl cuerpo necesita activación física luego de varias horas de sueño, por eso es esencial iniciar el día con unos minutos de movimiento para poner en marcha el organismo. No hace falta que sea un entrenamiento exigente. "Tu cuerpo ha estado en reposo muchas horas, así que dale señal de activación", recomendó Severino y precisó que se puede realizar estiramientos, saltos suaves o una caminata breve por el hogar. 3. Hidratarse bien Según la psicóloga, uno de los errores más comunes que presentan las personas al despertarse es no beber agua. La hidratación es vital al salir de la cama, ya que el cuerpo necesita el combustible para ponerse en marcha y cumplir las obligaciones del día. El agua tiene un rol crucial en funciones básicas como la digestión, la circulación y la concentración. "Tómate un vaso de agua, con limón o sin. Eso pone en marcha tu metabolismo y te despierta desde dentro", aseguró. 4. Evitar el uso del celular A pesar de que el celular es casi una parte del cuerpo en la actualidad debido a su uso intensivo, los profesionales de la salud recomiendan no utilizarlo apenas uno se levanta porque interfiere con el desarrollo cognitivo. Según Severino, leer mails o contestar mensajes en la cama pone a la mente "en modo reacción". "Si lo primero que haces al despertar es revisar el móvil, el mundo está controlando tu mente", aseveró categórica. 5. Dedicar unos minutos a la mentePor último, la psicóloga aconsejó hacer afirmaciones, visualizar las metas o meditar unos minutos para comenzar el día con plena conciencia y reforzar la autoestima. "Tómate un momento para visualizar lo que tienes que hacer o para una meditación rápida. Eso te ayuda a empezar con claridad", aseguró en el video, que ya cuenta con más de 63 mil vistas en TikTok. Como era de esperarse, el posteo de la profesional no pasó desapercibido dentro de sus seguidores y despertó una ola de comentarios, algunos positivos y otros negativos. "Lo que la mente cree, lo crea", escribió un usuario; mientras que otro puso: "Gracias, conectaré primero conmigo". "Solo hago bien lo de beber agua", bromeó un seguidor. "Si me despierto antes de la 7, mi única meta es sobrevivir", finalizó jocosamente otro.

Fuente: Página 12
29/05/2025 17:49

Claribel Medina: "El teatro tiene una cosa viva que traspasa cualquier cosa"

La reconocida actriz habló sobre el éxito de la obra dirigida por Ernesto Medela y contó cómo es trabajar junto a su expareja, el actor Pablo Alarcón.

Fuente: Infobae
29/05/2025 07:01

El Gobierno se desvincula de Leire Díez y cree que prometió cosas que no podía cumplir, pero no la denunciará

El Gobierno aclara su falta de vínculo con Leire Díez, sostiene que sus ofertas eran inviables y delega cualquier acción legal a la autoridad judicial respecto a sus comunicaciones comprometedores

Fuente: Infobae
29/05/2025 02:25

Una piloto explica 5 cosas que pasan en la cabina de un avión mientras tú vas sentado como pasajero: "No estamos mirando a las nubes"

Durante la fase de crucero, los pilotos deben continuar haciendo tareas para comprobar que la aeronave funcione correctamente

Fuente: La Nación
28/05/2025 12:00

Qué cosas que que hacer antes de subirse a un avión, según un experto

El momento de viajar debería ser ideal para todos: las valijas cerradas, a punto de emprender las vacaciones y de encarar varias horas a bordo de un avión en el que solo se puede comer, beber y ver películas. Sin embargo, algunos viajeros suelen llegar a este momento con un nivel de estrés que preocuparía a cualquier médico. Para evitar llegar con miedo a que la valija se pase del peso requerido o que la puerta de embarque cierre antes de llegar, el periodista especializado en viajes Eric Rosen hizo una lista de cuales son los puntos principales a tener en cuenta para poder relajarse y estar completamente preparado.Qué hacer antes de subirse a un avión1) Descargar y utilizar la aplicación de la aerolíneaAl descargar la aplicación de la aerolínea con antelación se puede chequear que los datos de la reserva estén incluidos de forma correcta y así evitar mayores demoras al llegar al aeropuerto. En caso de no facturar valijas, se podrá pasar directamente por el control de seguridad y evitar filas innecesarias.2) Conseguir un mayor estatusAsociar el número de viajero frecuente a todas las reservas puede ser ideal si se busca adquirir niveles más altos en los servicios de las aerolíneas. Así se pueden acumular millas para subir de estatus en cada vuelo.3) Consultar alternativas de avionesLos asientos y las comodidades pueden variar considerablemente entre aviones de la misma familia de jets de la flota de una aerolínea. Al decidirse por una aerolínea, se recomienda revisar el tipo de avión y el mapa de asientos en el sitio web para ver cuáles son los que convienen.4) Evaluar el asientoIndependientemente de si se prefiere ventana o pasillo, es muy útil consultar los mapas detallados de asientos para confirmar que el lugar elegido en el avión no estará demasiado cerca de la cocina o de los baños.5) Mantenerse organizadoSe recomienda mantener toda la información relevante en un solo lugar. Para esto existen muchas aplicaciones que se pueden descargar en los teléfonos celulares, iPhone trae una incluida que permite cargar los billetes de avión, mientras que otras, como TripIt, juntan el estado de los vuelos, los horarios de check-in y el número de puerta.6) Consultar informes en tiempo realMantenerse informado sobre el estado del vuelo con la aplicación de su aerolínea es clave. Asimismo, se pueden usar aplicaciones como FlightStats o FlightRadar para rastrear el estado de los vuelos, la puntualidad, las condiciones meteorológicas e incluso el historial de vuelo del avión en tiempo real. 7) Recordar la información esencial sobre líquidosCualquier líquido que se lleve a través de los puntos de control de la Policía Aeroportuaria debe ser menor a 100 mililitros y debe colocarse dentro de una bolsa transparente.8) Elegir el tamaño del bolso de manoMuchas aerolíneas establecieron límites de tamaño estrictos para el equipaje de mano, que son aplicados rigurosamente por los agentes. Verificar las dimensiones del equipaje en la casa y asegurarse de que cumplan con los límites de la aerolínea puede evitar tener que pasar un mal momento al llegar al aeropuerto.9) Reunir los dispositivos electrónicosTeléfonos, computadoras, tablets, cámaras, cargadores y cables de alimentación. Es recomendable llevar estos objetos ordenados, dentro de fundas organizadoras que los dejen a mano listos para pasar por el control de seguridad. 10) Usar ropa cómodaLa climatización de las cabinas de avión puede variar de forma fuerte a lo largo del vuelo. Es por esto que se recomienda vestirse listo para cualquier clima con varias capas ligeras y que puedan ponerse y sacarse con absoluta facilidad.11) Hidratarse correctamenteEn los aviones los niveles de humedad en la cabina rara vez superan el 20% (y solo rondan el 8-10 % en los aviones convencionales). Para evitar terminar deshidratado, el especialista recomendó llevar una crema hidratante ligera y aplicarla con frecuencia, y tomar bastante agua antes, durante y después del vuelo.12) Adelantarse al Jet LagAl viajar a través de varias zonas horarias los ciclos de sueño pueden alterarse. Usar una aplicación como Timeshifter antes de volar es recomendable ya que ayuda a adaptar gradualmente el itinerario previo al viaje a la zona horaria del destino.

Fuente: Infobae
28/05/2025 03:50

Cinco cosas que debes hacer con tus hijos antes de que crezcan y sea demasiado tarde, según un neuropsicólogo

Estas prácticas pueden fomentar la comunicación en familia, el sentimiento de seguridad y las muestras de cariño en el hogar

Fuente: La Nación
27/05/2025 21:00

La técnica sencilla que recomienda la neurociencia para recordar cosas

El cerebro puede almacenar de forma infalible recuerdos y datos a través de una técnica milenaria, que en la actualidad es apoyada por la neurociencia. El truco lo usaban los grandes pensadores de la Roma Antigua y el Renacimiento, y ahora tuvo un nuevo reverdecer gracias a que los científicos lograron dilucidar qué regiones cerebrales se despiertan con esta maniobra. Se trata del "palacio de la memoria", también conocido como Método Loci, que permite recordar grandes cantidades de información de manera muy eficaz. Esta técnica mnemotécnica ancestral es utilizada para mejorar la memoria mediante la visualización y la asociación de ideas con lugares específicos dentro de un espacio mental imaginado.La idea principal es asociar en la mente la información que se quiere memorizar con lugares que resulten familiares. Se busca que la persona imagine un recorrido por un espacio conocido como una casa o una calle y colocar mentalmente lo que se necesita recordar en puntos concretos de ese espacio. Luego, se realiza un viaje mental y se puede recuperar cada fragmento de información en el orden en que fue colocado. La técnica del palacio de la memoria puede ser muy valiosa para utilizar en situaciones como:Preparar discursos o presentaciones.Recordar listas de elementos o conceptos.Estudiar para exámenes o pruebas que requieren memorización.Mejorar la retención de información a largo plazo.Al estimular la creatividad y la imaginación, ya que requiere la creación de asociaciones visuales auténticas y únicas, los expertos explican que cuanto más raras o llamativas sean las imágenes mentales, más fácil será recordarlas. Desde la neurociencia, se toma al palacio de la memoria como una herramienta muy provechosa porque activa regiones específicas del cerebro y mejora el rendimiento cognitivo. Múltiples estudios que indagaron sobre el funcionamiento cerebral y la conformación de los recuerdos pudieron comprobar las implicancias que tiene en estos procesos. Cuando se utiliza el Método Loci se activa intensamente el hipocampo, una zona crucial del cerebro para la memoria y la ubicación espacial. El investigador Martin Dresler descubrió en 2017, a través de estudios de resonancia magnética, que las personas tenían patrones específicos de activación cerebral al usar esta técnica mnemotécnica. En el mismo estudio, los científicos descubrieron que las personas, aun sin entrenamiento previo, mejoraban su capacidad de memoria y cambiaban las conexiones neuronales tras entrenar varias semanas con esta técnica. Del mismo modo, esta maniobra mental también mejora la capacidad del cerebro de formar nuevas conexiones, lo que se conoce como neuroplasticidad. Un estudio publicado en la revista especializada bioRxiv este año, aseguró que este método "puede reforzar la singularidad de la memoria de cada individuo, sentando las bases para un rendimiento excepcional". El campeón mundial de memoria 2025, Vishvaa Rajakumar, utilizó esta técnica para memorizar 80 números en 13,5 segundos. Él visualiza una casa grande y asigna recuerdos a cada habitación, con los que crea pequeñas historias con palabras y las coloca en diferentes lugares de su "palacio", lo que le ayuda a recordar secuenciasCon este ejemplo, queda demostrado que la imaginación no tiene solo un efecto de juego en la mente, sino que cumple tareas importantes en el funcionamiento cerebral. Según la neurociencia, es posible entrenar el cerebro mediante la construcción de palacios mentales para asociar conceptos y recuerdos y así lograr ganarle al olvido.




© 2017 - EsPrimicia.com