Entre hoy y el sábado hay conversatorios con profesionales de todos los rubros de la industria musical. Las actividades también servirán de muestra en el marco de los cierres de los cursos de producción escénica que da el espacio.
La actriz y empresaria habló sobre el video que se hizo viral en abril del 2025, donde se le vio en una cena junto al creador de contenido, imágenes que despertó dudas sobre una relación secreta
El Sexto Encuentro Plurinacional reunirá a referentes, académicos y comunidades indígenas para debatir sobre identidad, territorio y políticas públicas. Con ceremonias, talleres y mesas de diálogo, el evento busca visibilizar la diversidad cultural y combatir los discursos de odio. Leer más
Uno venía de Fiorito, el otro de Brooklyn. Ambos habían peleado con la vida. A veinte años de su encuentro televisivo en el mítico Luna Park colmado de público, aquella charla para "La Noche del 10" sigue representando en espejo los recorridos de sus vidas y destinos
El flamante presidente electo con 61.77% de los votos se acercó al River Camp en medio de la crisis futbolística del Millonario.Según pudo saber Clarín, en esa charla, Di Carlo les brindó un mensaje de unidad y respaldo total, el cual fue bien recibido.
La convocatoria a sesión plenaria ordinaria de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares fue formalizada para esta semana por la presidente del organismo, Sara Gatti, mediante la Resolución 2/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. Leer más
La transformación de su hogar en Barcelona, organizada con la interiorista Montse Morales, muestra cómo la personalización del espacio favorece la independencia y el bienestar en la tercera edad
La conferencia internacional sobre el futuro del trabajo reunió a 400 profesionales en Buenos Aires y consolidó a Worktech Latam 2025 como un punto de encuentro regional para debatir sobre inteligencia artificial, bienestar, sostenibilidad humana y liderazgo emocional.
Chris Martín sorprendió a Tini Stoessel en el concierto de este domingo celebrado en Tecnópolis. Ante una multitud que sacó una entrada para ver en acción a la intérprete, el líder de la banda Coldplay apareció en escena, emocionó a la anfitriona y ambos cantaron dos temas para el delirio de los presentes.Tras un sentido abrazo de bienvenida, Chris Martin y Tini entonaron las estrofas de la canción "We pray", el tema musical que forma parte del último disco de Coldplay llamado Moon Music y del cual colaboró Stoessel, en septiembre de 2024, formando parte del videoclip oficial en las calles de Dublín, Irlanda.Sentado enfrente del piano, el vocalista deslumbró al público con la sonoridad del tema que fue acompañado con el tenor de voz característico de Tini. Mientras miles de fanáticos filmaban con su celular, la artista se tomó un tiempo para abrazar a su colega que viajó especialmente al país para participar del espectáculo llamado Futttura.Chris Martin sorprendió a Tini en su recital celebrado en TecnópolisUna vez que culminó la pieza musical, los fanáticos recibieron un nuevo mimo con la interpretación de "Carne y Hueso", uno de los temas emblemáticos de Tini, que fue reversionado con la guitarra acústica de Martin. Desde el comienzo al fin de la pieza musical, las lágrimas y los gritos de pasión se apoderaron de la escena al ser uno de los hits del CD Cupido, lanzado en el año 2023.La sinergia entre Tini y Chris Martin reflejó la gran amistad que mantienen. La relación comenzó en el año 2022 cuando la creadora de la "Triple T" estuvo presente en uno de los 10 shows que hizo Coldplay en el estadio Monumental. En aquel momento, Tini colaboró con la canción "Let Somebody Go" y, luego, como sucedió este domingo, vocalizó "Carne y Hueso", junto al resto de la banda británica."Carne y Hueso", el tema que interpretaron Tini y Chris MartinAdemás de la presencia internacional de Chris Martin, la noche deparó más sorpresas con la aparición de Juanes, quien interpretó el clásico "Fotografía"; acto seguido, el dúo Miranda! irrumpió en el escenario principal de Tecnópolis para vocalizar el tema "Me gusta". Cada una de las colaboraciones le proporcionó un color diferente a una noche repleta de condimentos.Como no podía ser de otra forma, Tini Stoessel lució varios vestuarios y se llevó todas las miradas. Uno de los looks que más sobresalió fue el que utilizó junto a Chris Martin con un conjunto negro de cuero, acompañado de una campera corta de plumas y unas botas altas, a tono.Con un éxito rotundo en cuanto a las ventas de entradas, Tini brindará cuatro funciones más en Tecnópolis -7, 8, 15 y 16 de noviembre- y posteriormente, el tour seguirá en otros países de Sudamérica como Santiago de Chile (6 de febrero de 2026), Montevideo, Uruguay (21 de febrero), Asunción, Paraguay (8 de marzo), Córdoba (21 de marzo) y Tucumán (1° de abril). De esta forma, la cantante, quien atraviesa una relación con Rodrigo de Paul, continúa mostrando su vigencia y suma nuevas funciones para agigantar su figura en la industria musical.
En el Hipódromo se vivió una jornada perfecta, en donde Divididos sonó junto a Babasónicos, actuaron El Plan de la Mariposa, Yami Safdie, El Kuelgue y muchos más.
Guido Carmona lo está dejando todo en el tercer escenario. El sol no da tregua, el calor tiene "intensidad verano", pero el líder de ese proyecto solista con banda que dio en llamar Un Muerto Más va de un lado al otro del escenario buscando impactar a un público que no es propio, aunque buena parte de él pareciera conocer algunas de sus canciones, principalmente sus dos hitazos, "Frutillas con crema" y "Amor de verano".Sus canciones cuentan historias en las que él es el protagonista y en las que casi siempre termina como el perdedor de la película. Como esa chica que busca conquistar en vivo (su corista) y que termina "perdiendo" a manos del violinista de la banda. La gente celebra sus ocurrencias, baila sus canciones y admira su capacidad para mantenerla atenta, en un momento de la tarde en la que algunos buscan guarecerse del sol. Un festival de música es un ecosistema perfecto. Necesita de un buen espacio como sede y el hipódromo de Rosario lo es. Necesita de una buena cantidad de gente que recorra los escenarios, que deje toda su pasión cuando toquen sus bandas favoritas pero que también se entregue a la curiosidad cuando vea y escuche a alguien por primera vez; y acá en medio del Parque de la Independencia esa condición está dada. Y, claro, también necesita de esa suerte de feria que acompaña este tipo de encuentros: puestos de comida, de bebidas, lugares gratuitos de hidratación, espacios de marcas, VIP, sector de prensa y todo lo que ayuda a vivir la experiencia y a querer repetirla una y otra vez.En su sexta edición, el Festival Bandera reunió a 23.000 personas en el hipódromo de Rosario y confirmó que es una parada que va camino a convertirse en clásica, en obligada en medio del cambiante mapa de los festivales de música en general y de los de rock y pop en particular. Con tres escenarios, los dos principales, Norte y Sur, pegados y alternando su grilla y un tercero, el Bandera, a una distancia suficiente como para que no se cruzara el sonido de unos y otros, el festival atrajo al público por su sólida grilla. Ya que en un mismo cartel convivan Divididos y Babasónicos es atractivo suficiente para comprar la entrada. Si a ellos se le suman El Kuelgue, El Plan de la Mariposa, Conociendo Rusia, Juanes y un cierre electrónico a cargo del histórico dúo de Washington, Deep Dish, entonces el "negocio" cierra por todos lados.Así como Un Muerto Más iba camino a convertirse en la revelación del festival en el escenario Bandera, en uno de los principales Yami Safdie demostraba su crecimiento en escena. Sentada sobre una cama decorada con flores, la chica de las canciones sensibles de la generación urbana impactaba con su canto, con sus baladas y con ese aire de folklore que tiene buena parte de su repertorio que tan bien le sienta.Piti Fernández lleva un buen tiempo alternando sus shows solista con los de Las Pastillas del Abuelo. Acá vino con su nombre y su apellido a cuestas y con una banda que lo acompaña en una propuesta algo country (no solo por la remera de Johnny Cash que lleva puesta), con clásicos del rock y nuevas versiones de canciones de Las Pastillas, como ese final con "¿Qué es Dios?", el tema dedicado a Diego Maradona y, por supuesto, "El sensei", el "Ji, ji, ji" de su banda madre.Las que sabemos todosHay clásicos para todos los gustos en el festival. Con solo tomar los repertorios de Divididos y Babasónicos se puede dibujar un camino que acompañó y acompaña a varias generaciones. Pero hay canciones de otros, de los que no están acá, que se entonan sorpresivamente y que generan eso que tiene un festival y que un show individual no posee: un clima de escena, de "estamos todos en el mismo barco". Como cuando los Koino Yokan, un dúo que empezó haciendo covers, le guiñó el ojo al público con una muy buena versión de "Nos siguen pegando abajo", de Charly García. O cuando Juanes, que eligió un repertorio plagado de hits, sorprendió con "Persiana americana", de Soda Stereo. También bien entrada la noche, después de que Divididos revisitara a Sumo ("Crua-chan", "La rubia tarada"), El Kuelgue invitó a Mateo Sujatovich (Conociendo Rusia) para que cantara con Julián Kartun "Mil horas", de Los Abuelos de la Nada. La costumbre de llamarse DivididosRicardo Mollo llega al escenario con su mochila, la deja a un costado; se para delante de la pared de Marshall; Catriel Ciavarella y Diego Arnedo toman sus lugares y enseguida esos tres componentes que conforman el histórico power trío entran en combustión. Todo en Divididos está visto y escuchado pero aún así no deja de sorprender. Las canciones podrán tener nuevos arreglos, ser tocadas en distintas velocidades, recordar viejas historias de los que tienen más años entre el público, pero lo que más impacta es la dinámica "divina" de este trío que es el mejor en su tipo en la historia del rock argentino y uno de los diez mejores en la historia del rock mundial. View this post on Instagram A post shared by Festival Bandera (@festivalbanderaok)Antes mencionábamos los clásicos que se tocan en el Bandera y que son de quienes no están aquí o ya no están en este plano, y Divididos vuelve a aportar al playlist con dos gemas bien distintas, las dos igual de impecables en su interpretación: "Sucio y desprolijo", de Pappo y "Tengo", de Sandro.Se dijo una y mil veces que los shows de Divididos son demoledores y este no fue la excepción. Tras ellos, Babasónicos también viene a aportar una sucesión de canciones que sabemos todos pero, claro, en otro plan. Para bailar, para fantasear y para dejarse abrazar por una noche tibia, con algo para beber y con ese juego de seducción que tan bien maneja Adrian Dárgelos desde el escenario.Los festivales, como este Bandera, también permiten que cada uno diseñe el recorrido a su antojo. Y que se retire del lugar cuando quiera. Algunos tomaron la decisión de irse mientras tocaba El Kuelgue, otros -muchos- se quedaron a bailar con Deep Dish. Al fin de cuentas es sábado a la noche y al otro día no hay más que recordar lo vivido en un sábado largo, intenso y plagado de buena música.
Se realizará trigésima cuarta edición que reúne a miles de personas para celebrar la diversidad y sus derechos.
Impulsado por Desfábrica de Juguetes, veinte emprendimientos de todo el país se encontrarán en Rawson para reivindicar el hacer con las manos, frente a un mundo cada vez más acelerado.
El representante a la Cámara por Bogotá Juan Carlos Losada compartió su posición en vísperas del otro compromiso que tendrá Gaviria, además del que ya tuvo con el expresidente Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Uribe ofreció algunos detalles de la reunión política en sus redes sociales: ambos expresidentes "queremos laborar por el futuro de Colombia"
La seguridad internacional y la lucha contra el crimen transnacional también ocuparon un lugar central en la agenda con el anunció de la persecución a mercenarios colombianos
La estrella colombiana ofreció un concierto privado en la presentación de proyectos de la televisora para 2026
El periodista, Alejandro Gomel, comentó que, "lograron alinear a la mayoría de los gobernadores en lo que están buscando, que es justamente tener los votos en el Congreso para las reformas". Leer más
Alejandro Ocampo, representante a la Cámara del Pacto Histórico, recapituló cuando Gaviria cuestionó a Uribe por sus denuncias por ingreso de dinero ilícito a la campaña de Juan Manuel Santos en 2014
La cantante mexicana y la leyenda del pop protagonizaron un encuentro lleno de glamour y complicidad, robándose todas las miradas y generando furor en redes sociales con su inesperada conexión en la alfombra roja
La firma de gestión de activos digitales llevó a cabo su segundo Meetup junto al exchange global OKX en el Rooftop Punto W. El evento reunió a empresarios, inversores y referentes del sector financiero para analizar las oportunidades y desafíos del mercado cripto. Leer más
En el corazón del interior productivo argentino, 14 productores agropecuarios de distintas regiones del país se reunieron en la localidad cordobesa de General Cabrera para participar del encuentro anual de Bayer Forward Farming Members (BFF Members), una red que promueve la agricultura regenerativa, el intercambio de conocimiento y el compromiso del agro con el desarrollo regional.Según comentaron, la reunión fue organizada por Bayer Argentina junto a Prodeman SA, y tuvo como eje la importancia del trabajo colaborativo entre productores, empresas y comunidades para impulsar un modelo de agricultura más sustentable, capaz de generar valor económico, social y ambiental en las localidades del interior del país.Acuerdo: cautela entre los analistas por el impacto en la Argentina del pacto entre China y Estados Unidos por la sojaPorque el futuro del campo se construye compartiendo experiencias, y aprender entre productores es la mejor forma de seguir mejorando campaña tras campaña, explicaron."Juntar a los Bayer Forward Farming Members fue una oportunidad para consolidar un año de trabajo, en el que elegimos como eje la responsabilidad social. Buscamos reflexionar sobre cómo los productores agropecuarios podemos incorporar esa mirada y trasladar a la sociedad el impacto económico y social de lo que hacemos en el campo. Contamos con experiencias muy valiosas, como las de Germán Weiss y la familia Cavigliasso, que compartieron cómo aplican estos conceptos en sus comunidades, mostrando que la sustentabilidad puede hacerse tangible y generar impacto real", explicó Pablo Fernández Poeta, Líder de Implementación de Agricultura Regenerativa y Sustentabilidad de Bayer.Un millón menos: la Argentina cerraría 2025 con el tercer año consecutivo de caída del rodeo vacunoFernández Poeta destacó que estos espacios permiten fortalecer los lazos entre los miembros del programa, amplificando el alcance de las prácticas regenerativas y promoviendo una visión integral del desarrollo rural, donde la innovación y la sostenibilidad caminan de la mano.Una red que creceDesde el equipo de Bayer, Matías Flynn, del área de Issues Management Cono Sur, resaltó la consolidación del grupo y el aprendizaje colectivo logrado a lo largo del año: "El objetivo del encuentro fue compartir experiencias y volver a encontrarnos. Se presentaron proyectos sociales que llevaron adelante los productores en sus comunidades y compartimos aprendizajes a campo. Sabemos que los contextos productivos de Salta, Bahía Blanca o Cabrera son distintos, pero el diálogo nos permite enriquecernos entre todos. Lo importante es seguir abriendo los cuadernos para que todos podamos aprender y no repetir los mismos errores". "Siempre es bueno compartir, poder ver en qué está cada uno, en qué están las distintas zonas del país. Eso nos permite no estar aislados y aprender mutuamente. Es muy inspirador ver iniciativas como la creación de un nuevo colegio, como el Instituto Cruz del Sur, que fomenta la educación y el desarrollo del interior y de las familias rurales", señaló Fernando Negri, productor de Trenque Lauquen. Negri remarcó que la posibilidad de reunirse y aprender de otros productores es uno de los mayores valores de ser integrante de la red de Bayer Forward Farming Members.El encuentro también contó con la participación de Prodeman, empresa anfitriona y referente en innovación dentro de la cadena del maní. El intendente de General Cabrera y miembro del directorio de la empresa, Guillermo Cavigliasso, compartió el origen del Instituto Cruz del Sur, el primer centro educativo de nivel medio de la localidad, creado con el objetivo de fortalecer la formación regional. La iniciativa responde a las necesidades actuales del mercado laboral y potencia el desarrollo educativo en el sur cordobés. "Es un trabajo articulado entre lo público y lo privado; vimos la necesidad de un nuevo instituto de nivel medio y hoy estamos dando una respuesta concreta para toda la región", destacó Cavigliasso.Por su parte, Charly Faricelli, responsable de Marketing e Innovación de Prodeman, subrayó la importancia de crear espacios de diálogo entre el sector agroindustrial y la sociedad. "Este conjunto de gente muy positiva, con discusiones productivas y sociales, demostró que el intercambio es muy valioso. El buen manejo termina siempre en un impacto social positivo, porque implica una mirada amplia y responsable que no perjudica al usuario final ni al vecino. Pero antes que eso está la rentabilidad, y hoy vimos ejemplos de acciones sostenibles con la tierra. Muchas veces existe una percepción errónea sobre los manejos sustentables, pero con iniciativas como Forward Farming, donde la práctica supera a la teoría, se demuestra que se pueden hacer cosas reales y lograr un impacto en la producción, afirmó Faricelli.Cosechar alianzas y futuro"Hoy me tocó dar un testimonio, pero de todas las preguntas y de toda la interacción que se generó me llevo muchos aprendizajes. Además, ver en vivo el desarrollo que ha tenido el maní en esta zona fue muy enriquecedor. Lo conocía, pero no había estado en el lugar, y recorrerlo te permite dimensionar cómo el agro impulsa el desarrollo local", expresó Germán Weiss, productor de América, Buenos Aires, e integrante de la red de Bayer Forward Farming Members.Weiss fue uno de los protagonistas del encuentro, compartiendo su testimonio sobre cómo la responsabilidad social puede integrarse en la gestión de las empresas agropecuarias y contribuir al bienestar de las comunidades rurales. Su visión dio a la jornada una mirada esperanzadora sobre el potencial transformador del agro cuando se trabaja con compromiso, innovación y visión de largo plazo.
La temporada de festivales ya está en marcha. Siempre cambiante y zigzagueante, el mapa de este tipo de encuentros que son mucho más que una oportunidad para ver y disfrutar de muchas bandas y solistas, contiene algunas "paradas fijas" que si no son un clásico están pronto a serlo. Una de ellas es el Festival Bandera, que este sábado 1 de noviembre, en el Hipódromo de Rosario encarará su sexta realización.Este año, la grilla está encabezada por Divididos, Babasónicos, El Kuelgue y Juanes, junto a referentes de distintas generaciones como El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, Yami Safdie, Gauchito Club, 1915, Piti Fernández y muchos más.Las puertas se abrirán a las 14.30 y ya desde las 15 habrá música en vivo, además de otras atracciones, puestos de comida y bebida y espacios de relax. El festival contará con tres escenarios, Norte, Sur y Bandera, que empezarán a rodar minutos después de la apertura de puertas. El primero será el Bandera, que desde las 14.40 recibirá a Cabezas de Remolino. Le seguirán en ese espacio Solca (15.15), Sofía Mora (15.55), Un Muerto Más (16.45), Piti Fernández (17.35), el cantante de Las Pastillas del Abuelo, en plan solista; Gauchito Club (18.35), Cruzando el Charco (19.35), Conociendo Rusia (20.55), 1915 (22.15), Juana Rozas (23.10) y Jaze (a la medianoche).En el escenario Norte se presentarán Ryan (15), Marttein (15.50), Killer Burritos (17.05), El Plan de la Mariposa (18.30), Divididos (20.30) y El Kuelgue (23.20). Por último, en el Sur estarán Crema (15.25), Yami Safdie (16.25), Koino Yokan (17.45), Juanes (19.30), Babasónicos (22) y Deep Dish (00.20).
Las personas interesadas podrán participar del concurso luego de realizar una colaboración de 15 soles. Se sortearán dos premios
El fútbol sigue siendo una de las pocas cosas dentro de la televisión abierta que convoca al público masivamente. Tras la derrota de 1-0 en Brasil, en el primer partido en el que se enfrentaron Flamengo y Racing, la Academia fue en la búsqueda de darla vuelta y así conseguir un lugar dentro de la final de la Copa Libertadores en el Cilindro. La tensión por el resultado se sintió desde la tarde cuando miles de hinchas protagonizaron un banderazo multitudinario en las inmediaciones del estadio de Avellaneda.Pasadas las 21.20 comenzó la previa desde el campo de juego con un piso de 10.3 puntos de rating. Este encuentro se da en medio de la violencia armada en Río de Janeiro, noticia que seguramente no pasó desapercibida entre los integrantes del Mengao. La Academia viene de eliminar a Vélez en los cuartos de final, luego de ganar los dos encuentros. Por su parte, el Fla llegó luego de batallar contra Estudiantes, a quien derrotó por 4-2 en los penales. Cuando arrancó el partido, un poco demorado debido al retraso del micro de los brasileños, la transmisión alcanzó un piso de 14.7. A los 10 minutos, el arco local y el visitante se salvaron de un tiro de Luiz Araújo y un cabezazo de Tomás Conechny. La tensión subía y los números también: la pantalla de Telefe tocó 16.4. Los dos equipos se sacaron chispas con varias situaciones de gol fallidas que calentaron la primera etapa que llegó a una marca máxima de 18.2. El conjunto de Gustavo Costas tomó un mayor protagonismo y se fue a los vestuarios con esperanza. Si bien los demás programas se vieron perjudicados por el partido, todos pudieron sostener bastante sus números. Buenas noches familia, con Guido Kaczka, se ubicó segundo en la franja con 5.5 puntos. Por su parte, Pasó en América con Sabrina Rojas y Tartu, con el resumen del día llegó a 2.7, mientras que Bienvenidos a ganar con Laurita Fernández marcó 2.4 y se mantuvieron muy parejos, en competencia directa. A las 22.44 llegó una nueva emisión de Otro día perfecto con un piso de 4.9. Mario Pergolini en un histórico mano a mano con Lalo Mir, alguien a quien conoce mucho y se notó. En el reportaje el locutor habló de sus comienzos, recordaron las viejas épocas de la FM Rock and Pop y su pasión por los viajes. Luego se sumó el músico Mariano Martínez, miembro fundador de Attaque 77, el programa se mantuvo arriba de los 4 puntos y la marca máxima del ciclo de El Trece fue de 5.9. Minutos antes de las 23 arrancó Polémica en el bar con 1.3 puntos y llegó a los 1.6 con el debate de los temas del día, entre ellos la guerra narco en Río de Janeiro, con Coco Sily, Charlotte Caniggia, Diego Moranzoni, Silvina Escudero, el periodista Javier Calvo y Mariano Iúdica. La mítica mesa de América TV se mantuvo tercera en la franja. Pasadas las 23 comenzó el segundo tiempo con la esperada definición con un piso de 14.5 puntos. La tensión del partido se notaba cada vez más: a los 11 minutos Gonzalo Plata fue expulsado y Flamengo se quedó con diez jugadores. Luego por varias faltas de Facundo Mura y Marcos Rojo, ambos fueron sancionados con una tarjeta amarilla. El partido escaló a 16.6 con varias atajadas de Agustín Rossi, frente a los embates de Racing que llegó varias veces al arco. El dramatismo aumentó en los últimos 15 minutos del encuentro. La Academia lo dio todo pero no le alcanzó y el equipo brasileño se convirtió en finalista de la Copa Libertadores. Una vez más el fútbol no defraudó ya que, según los nuevos índices que difunde Kantar Ibope Media, más de 1.269.000 individuos siguieron esta caliente definición por Telefé.
En las memorias póstumas de Virginia Giuffre, se narra como la socialité británica presumía de haberle practicado sexo oral al actor.
El exagente de seguridad asistió al Congreso con motivo del estreno de 'Guerra Oculta', un documental que aborda operativos contra la explotación infantil
Con sed de acertijos, rompecabezas y experimentación lúdica, el Festival del Ingenio regresa en su 16.ª edición el sábado 1 y domingo 2 de noviembre de 2025, en la Fundación Movistar. Serán dos jornadas abiertas al público, con charlas, demostraciones y zonas de juego pensadas para todas las edades, en un entorno participativo y cercano.A lo largo de ambas fechas, la propuesta combina un ciclo de presentaciones con una amplia franja de actividades prácticas: mesas de rompecabezas, origami, shows de magia, juegos de mesa y espacios para interactuar con creadores y divulgadores del ingenio. Entre las tradiciones del encuentro figura la exhibición y resolución de juegos originales como One Up, además de estaciones donde se puede aprender técnicas y sumarse a desafíos por equipos.El evento será de entrada libre y gratuita y se desarrollará en horario vespertino, con actividades de 14.00 a 20.00 en ambas jornadas. Habrá mesas abiertas para familias, público general y también para docentes interesados en recursos lúdico-pedagógicos. Para consultar la grilla de actividades se puede visitar la web oficial y redes del festival.Más allá del entretenimiento, el Festival del Ingenio busca visibilizar cómo los juegos y los acertijos fomentan el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo colaborativo. La convocatoria reúne organizaciones, exponentes y público para celebrar la imaginación y la resolución de problemas en un entorno accesible y participativo.Programación y actividades destacadasSábado 1 de noviembre - ActividadesBox Enigmas â?? Eduardo Sánchez y Andrés Medina: desafío tipo escape room en formato portátil; ingenio y trabajo en equipoCubo Mágico â?? Martina Camps, Alex Arango y Lucas Naim Zvinys: speedcubers resolviendo el cubo Rubik en segundosJugo de Juegos (Área de Matemática del CBC): lógica y razonamiento para "aprender matemática jugando"Juegos de Ingenio â?? Silvina Naidicz: retos y acertijos para entrenar el cerebroMagia en tus manos â?? Euge Palacio: trucos y asombro en clave participativaJuego Amazonas â?? Walter Zamkauskas: estrategia pura, cada movimiento cuentaAventuras en Juego â?? Ariel Arbisier: mazmorras, monstruos y tesoros con foco en el ingenioOne Up â?? Julieta Parravicini: juego argentino de números, táctica y velocidad mentalOthello â?? Club Argentino de Othello: aprendizaje exprés de un clásico de estrategiaVoraz + Vladimir Dados! â?? Nexo Club de Juegos Argentinos: dos juegos de mesa locales, del laberinto prehistórico a historias con vampirosSábado 1 de noviembre - Charlas en auditorioBloque 1 â?? 15.00Fulano, Mengano y Zutano â?? Pablo Coll: humor, sátira e inteligencia artificialPoné tu mente a jugar con PIPS! â?? Romina Busain: rompecabezas, dominós y pensamiento lógico¡No me da la cara! â?? Fernando Chorny: adivinanzas y percepción de rostros¿Quépe Dipicepe? â?? Alicia Dickenstein: mensajes cifrados, códigos y matemática del lenguajeBloque 2 â?? 17.00Abracadabra â?? Pablo Groisman: juego de monedas donde manda la estrategiaEvocando con imágenes â?? Gabita: imágenes que disparan ideas y creatividadTrabacerebros â?? Juli Garbulsky: acertijos para "torcer" la mente con humorPares â?? Esteban Grinbank: conexiones ocultas entre palabras, lugares y conceptosDomingo 2 de noviembre â?? ActividadesPonemos a prueba nuestra memoria â?? Gabita: juegos para entrenar y desafiar la memoriaPuzzlelandia â?? Silvina López: rompecabezas de madera y cartón, varios nivelesDesafiá tu mente â?? Romina Busain: estrategias y lógica en acciónJuegos de Ingenio â?? Silvina Naidicz: clásicos y novedades para pensar en grupoOne Up â?? Alejandra Grinbank: números, rapidez y dinamismoJuego Cabeza â?? Juli Garbulsky: estrategia y pensamiento ganadorArte a la Suerte â?? Rodrigo Valla: creación guiada por algoritmos y azarTierra Incógnita â?? Sebastián Martínez: puzzle de velocidad con cinco cartasCarpinches â?? Germán Kijel: estrategia abstracta, diseño argentinoProhibido pestañear (Show de magia) â?? Guillermo del Castillo: cierre con humor, ilusión y sorpresaDomingo 2 de noviembre â?? Charlas en auditorioBloque 1 â?? 15.00Gathering for Perelman â?? Claudio H. Sánchez: homenaje al pensamiento matemático recreativoFoldology Origami Puzzles â?? Lucía Da Costa: resolver doblando papel: arte y lógicaLos secretos ocultos del One Up â?? Joaquín Bermejo: anatomía de un éxito localPasen y jueguen â?? Carolina Duek: juegos colectivos y nuevas mecánicasBloque 2 â?? 17.00¿Ves o mirás? â?? Miryam Mazzitelli: geometría, arte y percepciónPalabras canguro â?? Pablo Peralta: relaciones curiosas entre palabras y significados¿Cuál es tu récord? â?? Laura Pezzatti: reflejos mentales en vivoUn poco indeterminado â?? Lucas Sosa: matemáticas y humor para el cierreCuándo y dónde es el Festival del Ingenio en Recoleta Fechas: sábado 1 y domingo 2 de noviembre de 2025Horarios: de 14.00 a 20.00 (ambas jornadas)Sede: Fundación Movistar â?? Arenales 1540, CABAAcceso: ingreso libre y gratuito (sujeto a capacidad del espacio)
Según la información del periodista, Alejandro Gomel, "ya están publicando las invitaciones para esta reunión donde Milei invita a los gobernadores afines, en realidad a todos menos a los kirchneristas". Leer más
Arte y solidaridad
Inés M. Weinberg aseguró que el sistema de digitalización facilita la transparencia de los procesos. Fue al participar de la apertura de Innova Tech Jus + Law.
La cita reunirá en abril de 2026 a más de mil organizadores, gestores y proveedores de toda Latinoamérica para intercambiar experiencias, capacitarse y fortalecer la proyección internacional de los eventos. La iniciativa busca impulsar la calidad y sostenibilidad de los festivales, además de potenciar su impacto económico y cultural en las ciudades anfitrionas. Leer más
De gira por Asia, el presidente de Estados Unidos visitó Tokio, donde se reunió con la nueva premier conservadora, Sanae Takaichi.Ambos firmaron un acuerdo para "garantizar" el suministro de minerales críticos y tierras raras.
El hermano de Carlos III hospedó al magnate en su residencia tras emitirse una orden de arresto por agresión sexual a una menor contra el estadounidense
Autoridades distritales recomiendan consultar información oficial y anticipar posibles afectaciones en diferentes puntos estratégicos de la ciudad
La acusada por tráfico sexual habría presumido ante su entorno haber practicado sexo oral a la estrella de Hollywood en una fiesta
La actriz de "La vendedora de rosas" compartió un video en el que se mostró vulnerable, despertando una ola de apoyo y mensajes solidarios de parte de la comunidad digital
El mandatario estadounidense elogió a Bolsonaro frente al actual jefe del Palacio de Planalto, tras la condena contra el ex presidente por el intento de golpe de Estado en 2022
El presidente estadounidense advirtió que no se reunirá con su par ruso si no percibe una voluntad real de poner fin al conflicto. Washington mantiene la presión diplomática y Zelensky reclama más sanciones y misiles de largo alcance
"Qué susto me pegué". Con esa frase, Germán Pinteño, un productor agropecuario de la provincia de Buenos Aires, contó que se encontró con un misterioso animal sobre la ruta. Según dijo, el episodio sucedió "muy cerquita de su casa", sobre la ruta 191 entre Salto y Chacabuco. "Puede ser cualquier cosa": incertidumbre por un decreto de Milei sobre la cesión de tierras del INTAEn un video que publicó en su cuenta de Instagram, Pinteño indicó que nunca había visto algo similar: "Les juro que me asusté", aclaró. Enseguida, el productor e influencer comenzó a relatar el episodio que lo dejó atónito: "Les tengo que contar lo que pasó anoche. Venía de Salto, y entre Salto y Chacabuco estaba lloviendo, venía con la luz baja despacio porque llovía. En un momento levanto la vista y veo que en el mismo sentido que iba manejando [había] un animal raro", dijo. Narró que era como un perro lassie, color marrón, "pero tres veces más grande", narró. El relato de un productor sobre un episodio en la ruta Según contó, el animal que vio no se trata de algo conocido en la sociedad: "No era puma, no tenía la cola larga y la cola era a la altura de las patas, peluda, pero peluda, suelta. Como el perro ovejero, igual. No iba al galope, iba al trote por la banquina en el mismo sentido que yo. Justamente coincide con una tremenda tormenta que estaba pasando anoche por Salto. Llovió mucho aparte, 120 mm, así que les juro que lo vi con mis propios ojos". En ese sentido, agregó que ante el susto compartió la experiencia con otras personas, antes de contarlo en el video, y que le dieron una versión más razonable de qué tipo de animal se trataba: "Después, hablando con gente dicen que es un aguará guazú que anda mucho en el litoral. Cuestión que es una especie que está en peligro de extinción. El que lo vea, por favor, que avise a los medios para que lo puedan rescatar. Es un animal nuevo en la zona. Me quedé sorprendido. Iba al trote como pancho por su casa". El aguará guazúEl aguará guazú es una especie amenazada de la Argentina que fue reinsertado por primera vez en la provincia de Buenos Aires, y que el curioso animal peludo de patas largas empezó a habitar en los últimos años para alejarse de su hábitat natural en el noreste del país.El animal está amenazado por atropellamientos en rutas, la caza y persecuciones con perros, de acuerdo con los expertos. El animal también enfrenta desafíos por el uso productivo de la tierra y el cambio climático, factores que han hecho que muchas veces deba abandonar su hábitat en busca de nuevos territorios que garanticen su subsistencia. "El aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), en guaraní significa "zorro grande", es, como su nombre lo indica, el más grande de los zorros sudamericanos. También conocido como lobo de crin o potrillo, es omnívoro y representa, para algunas culturas nativas, como los tobas y mocovíes, a un animal sagrado envuelto de espiritualidad", se lee en argentina.gob.ar."Con presencia en las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, norte de Santa Fe y Córdoba, este de Santiago del Estero y sur de Misiones, el aguará guazú está catalogado a nivel nacional como especie amenazada y está incluido en diferentes programas y políticas de conservación de la fauna silvestre", agrega.Según se señala, tiene un pelaje más bien largo, de color rojo, y en la nuca y la cruz tiene una especie de crin oscura. "Es omnívoro y caza de manera oportunista ratas, armadillos, cuises, aves, otros pequeños vertebrados e insectos, complementando su dieta con frutos silvestres. La hembra atrae al macho mediante vocalizaciones. La gestación se extiende de 62 a 66 días, con camadas compuestas por 1 a 5 crías (mayormente 2)", dice.
En el marco del encuentro organizado por el JP Morgan en Buenos Aires, Javier Milei dio este viernes un discurso de 30 minutos en el que destacó el trabajo de Luis Caputo como ministro de Economía y dijo haber recibido "la peor herencia" por parte del kirchnerismo. A su vez, se refirió a la importancia del crédito y un comentario suyo disparó risas y aplausos del auditorio.La descripción de Milei que generó risas ocurrió mientras explicaba los beneficios del crédito. "Es, quizás, el mejor instrumento de movilización social que existe porque es la pieza fundamental del engranaje del crecimiento económico, el cual se logra por acumulación de capital en términos per cápita, que se logra invirtiendo. Pero esa inversión tiene que ser financiada, y eso se hace con el ahorro".El comentario de Milei que disparó risas en la reunión de JP Morgan.En ese momento, el mandatario señaló que esa intermediación está a cargo del sistema financiero y declaró: "Esa separación entre lo productivo y lo financiero es una mera ficción de ignorantes que no saben de teoría monetaria". Allí, hizo un breve silencio y remató con una ironía, en el contexto de su promesa de no insultar: "Tenía que ser Milei. Si no, no soy yo".El jefe de Estado fue aplaudido por los presentes, quienes también dispararon risas, y continuó con su explicación. "El crédito es la verdadera justicia social. Nos permite como individuos disponer en tiempo presente de nuestros ahorros futuro y, además, lo hace a través de la cooperación voluntaria entre conciudadanos sin la coacción del Estado", afirmó. Minutos después, Milei fue el centro de otra serie de aplausos cuando advirtió por el estado en el que se encontraba la economía al momento de su asunción. Apuntó contra la gestión de Alberto Fernández y dijo que el Gobierno tomó el poder con "indicadores sociales que eran peores que los de 2001â?³. "Heredamos un sistema financiero disfuncional que entorpecía al resto de la economía. Los bancos no trabajaban como tales, sino que eran un apéndice del Banco Central, que también lo era del Tesoro. Eso en manos de un populista no puede terminar bien. Emitir 13 puntos del PBI tampoco".Discurso del Presidente Javier Milei en el encuentro organizado por el JP Morgan en el Museo Nacional de Arte Decorativo en Buenos Aires. pic.twitter.com/U6fdgyx29B— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 25, 2025Acto seguido, el Presidente afirmó: "Salvo que aparezca un cisne negro; el primer presidente liberal libertario y se rodee de un gigante como lo es Luis Caputo que, junto con su equipo, logró salvarnos de esa catástrofe". En ese momento, el público nuevamente aplaudió al jefe de Estado.Milei aprovechó la última ronda de aplausos para referirse a la salida de Gerardo Werthein como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, quien renunció y será reemplazado por Pablo Quirno, secretario de Finanzas. En tanto, el Presidente aseguró: "Miren lo contento que estoy con el equipo económico que tuve que cambiar al canciller y puse a alguien del propio equipo de 'Toto'".Tal como informó LA NACION, este mismo viernes, el titular del Poder Ejecutivo se reunió con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, en un evento reservado en el Museo de Arte Decorativo, sobre la Avenida Libertador. Allí se organizó una cena en honor del Consejo Internacional de la empresa, que tuvo gran cantidad de reuniones esta semana en Buenos Aires, entre ellas, con 180 empresarios en el Teatro Colón. El encuentro fue clave en el marco de la financiación que recibiría el gobierno argentino por la gestión de Donald Trump. JP Morgan, junto con otros bancos, trabaja junto al Tesoro estadounidense, a cargo de Scott Bessent, para fortalecer el respaldo económico.Miembros de JP Morgan llegaron a la Argentina en el marco del foro global que el banco de inversión realiza en Buenos Aires. El evento de gala celebrado en el Teatro Colón, comenzó a las 18 y participaron el expresidente Mauricio Macri; el vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning; el presidente del Grupo Galicia, Eduardo Escasany; y el exprimer ministro británico y jefe del consejo, Tony Blair, entre muchos otros.
El viernes arrancó distendido en A la Barbarossa: durante más de media hora, Georgina Barbarossa habló de su joven novio buzo, contó algunos detalles de su última escapada romántica y reveló algunos secretos hot de la pareja en un extenso y divertido ida y vuelta con sus panelistas. "Me encantaría ver la última foto que tenés en tu carrete. ¿Se puede ver?", le consultó Analía Franchín a la actriz y conductora, sin saber que su pregunta iba a dar pie a los secretos amorosos de su vida. "Sí. Es una foto mía, de acá", reaccionó la conductora. "¿No es de anoche? ¿Vos seguís noviando?", intervino entonces, con picardía, Pia Shaw. "Yo tengo un dato de edad", sumó Paulo Kablan, y pidió autorización a Georgina para continuar con la noticia. "Es mucho más joven, habla español, pero no es su idioma natal", confirmó. "Acá lo importante es cómo baldea el patio", sostuvo Franchín ante la negativa de la actriz a dar más detalles. "Lo baldea hermoso", reaccionó la enamorada.Arrinconada, Georgina contó que tiene planeado un viaje a Nueva York con una amiga y que allí se va a cruzar con su novio. También reveló que va a ir a ver La muerte le sienta bien -"Es la comedia musical que quiere hacer Carmen conmigo acá", acotó-, que se van a hospedar en un departamento, que el hombre en cuestión es un ex y que el encuentro "incluye tuki tuki". "Sí, tuki tuki es tuki tuki", reforzó la idea junto a un gesto mundialmente conocido cuando le preguntaron a qué se refería."Me gusta este clima de veda", festejó el ambiente distendido Pablo Ibañez. "No se habla más de política, hablemos de sexo", decretó la conductora, y Pia Shaw aprovechó para compartir su teoría sobre Analía Franchín: "Si hay alguien que se le nota en la cara que tuvo sexo el día anterior es ella", compartió. La charla grupal continuó con preguntas sobre la intimidad de la conductora y algunos exabruptos no aptos para el horario del envío. Analía Franchín arrancó el día con preguntas y varios secretos salieron a la luz ð??¥ð???ð??? Mirá #ALaBarbarossa en https://t.co/S24R6EWDr8 pic.twitter.com/ztdMSwIIuy— telefe (@telefe) October 24, 2025"Yo les voy a decir una cosa", frenó la conductora a sus panelistas. "Hay muchas cosas que cuando sos joven decís 'ay, no' y después con los años te das cuenta de lo que te perdés", explicó, sin especificar mucho más. También aclaró que los días de semana no tiene sexo porque se acuesta temprano por el trabajo. De regreso al tema de su encuentro romántico en Nueva York, Georgina aseguró que no tiene problemas en caminar por la calle de la mano con el hombre en cuestión. "No me importa nada", soltó, le restó importancia a la posibilidad de que alguien les saque una foto, aseguró que le gustan "los besos de lengua", que el tamaño de sus dientes no le impide hacer nada de lo que se proponga y que le gusta hacerlo "en cualquier lado". "Así como me ven, una señora grande, las mujeres de 70 tenemos sexo", sentenció, aunque hizo una salvedad: "Con camisa porque tengo el problema del salero". También explicó que gracias a su profesión no es nada pudorosa y que la luz no le molesta. "Hasta hoy éramos el canal de la familia", sostuvo entre risas por el tenor del debate que se armó en su mesa y en referencia a la compra de Telefe por parte de un grupo liderado por el empresario rosarino Gustavo Scaglione.Quién es el joven novio de Georgina En tren de confesiones, Georgina contó que salió con un chico al que le gustaba andar en patineta. "Fue hasta MasterChef", recordó. También salió con un escritor, pero hace mucho tiempo. El de ahora, señaló, tiene más de cincuenta años, es buzo, miembro de la Sociedad Cousteau y vive en Miami hace más de 30 años, donde tiene una empresa que brinda servicios relacionados a su pasión. "¿Buceando encontró un tesoro?", se inspiró Kablan. "Totalmente", respondió confiada Georgina. Sobre el final, Georgina contó que en sus tiempos de azafata no aprovechó el avión para tener encuentros íntimos. "En el baño, que todo me da asco, no se puede. Es incómodo", sostuvo. Sin embargo, confesó un amorío cuando tenía 18 años con un agente de viajes. "Ese era brutal porque me decía 'nos encontramos en París en cuatro días'", rememoró, y explicó que era muy buen amante porque era de sagitario. Por último recordó que tuvo un affaire con el actor italiano Giuliano Gemma. "No hay como hacer tuki tuki con un italiano", confió. "Gracias a dios yo empecé muy joven. Yo les dije, confesaba todo menos eso porque para mí no era pecado el tuki tuki", se defendió luego de explayarse sobre su vida sexual.
El hermetismo quería ser protagonista, pero custodios que hablan en inglés y hombres de galera recibiendo invitados que bajaban de camionetas negras en el Teatro Colón no pasaron desapercibidos cuando el número uno de Wall Street, Jamie Dimon, está en Buenos Aires. Así arrancó la noche del JPMorgan en uno de los íconos porteños.La llegada de 18 aviones privados al aeropuerto de Ezeiza fue tan sólo el anticipo del evento de gala que organizó el JP Morgan y que derivó en que Dimon viniera a la Argentina. Pese a que no todas las naves estuvieron vinculadas a la organización del foro convocado por el banco de inversiones, en el sector aeronáutico daban cuenta de algo especial. Tal como informó la periodista de LA NACION Julieta Rumi, "ni siquiera en el G20â?³ hubo un movimiento similar de la aeronáutica privada.El Teatro Colón se preparó para recibir a 180 invitados que llegaron para participar del foro del JPMorgan, uno de los bancos de inversión más grandes del mundo. Dimon, considerado un número uno del Wall Street, es uno de los "pesos pesados" que participaron de este evento que coincide con el cierre de la campaña de medio término, la tensión cambiaria y modificaciones en el gabinete, pero, aseguraron fuentes que participan en él, ya estaba pautado desde enero.Este contexto decisivo en la Argentina arropa al foro del JPMorgan. Sin embargo, sus participantes evitaron dar definiciones sobre la situación o, incluso, sobre el plan económico de Javier Milei, quien se reunirá con Dimon este viernes, tal cual confirmaron fuentes de la Casa Rosada.La calle Libertad vio pasar a al menos 15 combis y varios autos de lujo. El primero en bajarse de uno de esos vehículos e inaugurar la alfombra desplegada desde la entrada del Teatro Colón hasta el lugar donde los hombres de galera abrían los vehículos fue el CEO de JPMorgan en Argentina, Facundo Gómez Minujín, uno de los anfitriones de la noche.Después de él, llegó el número uno de Wall Street. A Dimon le siguieron figuras de relevancia mundial y que trabajan para el banco, empresarios argentinos, funcionarios y exfuncionarios.Los flashes internacionales los acapararon Tony Blair, exprimer ministro británico y jefe del consejo del JPMorgan (uno de los hombres claves además en el plan que Donald Trump presentó para desactivar la guerra en Gaza) y Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado norteamericana en la administración de George W. Bush y socia del banco. Ambos llegaron minutos antes de las 19.La plana local contó con la participación del expresidente Mauricio Macri, quien fue el único que rompió el protocolo de hermetismo. "Lo mejor posible", contestó ante la pregunta sobre sus expectativas para las elecciones del próximo domingo. Macri ya conoce a Dimon. En 2018 lo recibió en la Casa Rosada, como primer mandatario. El contexto era diferente al que rodeará al encuentro del número uno de Wall Street con Milei, a tan sólo dos días de los comicios de medio término.El evento de gala del Teatro Colón comenzó a las 18. Su superposición con los actos de cierre de campaña evitó que varios funcionarios pudieran asistir a él. Sí estuvo, por caso, el vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, entre otros.Los empresarios argentinos también dijeron presenta en el evento de gala. El primero que llegó fue el presidente del Grupo Galicia, Eduardo Escasany. A él le siguió Alejandro Bulgheroni, quien dirige Pan American Energy. Dentro del auditorio asistente se encontró otro hombre de negocios del mismo rubro que él, Amin Nasser, máximo ejecutivo de Saudi Aramco, una de las petroleras más grandes, que acaba de comprar estaciones de servicio en Chile. En el sector privado afirman que tiene interés en Vaca Muerta.La comitiva de empresarios argentinos también estuvo compuesta por otro de los hombres con presencia en el sector energético, el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, el presidente de IRSA, Eduardo Elsztain, y el dueño de La Anónima, Federico Braun. Todos ellos subieron las escalinatas del Teatro Colón y entraron al Salón Dorado y al Salón de los Bustos, reservados para la ocasión. Precisamente dentro de este último salón es posible encontrar una escultura que muestra a dos personas. Su nombre: "El Secreto". Una coincidencia acorde con la situación.
El encuentro entre los protagonistas de las versiones mexicana y colombiana de la telenovela encendió las redes, donde los fans celebraron la complicidad y el legado de ambos actores en la cultura pop
La cita entre los líderes de Estados Unidos y China fue confirmada por la Casa Blanca y se realizará durante la mañana antes del regreso del mandatario republicano a Washington
Las conductoras más influyentes de la televisión peruana estuvieron muy cerca de compartir pantalla en un intercambio de programas, pero detalles impidieron que la esperada reunión se hiciera realidad.
El presidente estadounidense anticipó que informará sobre posibles avances diplomáticos en los próximos días y pidió a ambos países frenar el enfrentamiento
la reunión en la Casa de Nariño abrió la puerta a una nueva etapa de cooperación y entendimiento mutuo entre ambos gobiernos, en medio de tensiones por las afirmaciones del presidente Gustavo Petro contra Donald Trump
El próximo sábado 25, el pedagogo español dará una conferencia magistral con el título "Construyendo escuelas que valen la pena". El encuentro presencial será retransmitido via streaming y también contará con la presencia de la educadora mexicana Irma Ibarra, que hablará de cómo formar lectores críticos
En la reunión, realizada en Brasilia, se acordó una agenda conjunta para impulsar la producción metalúrgica, la transición energética y la defensa del trabajo industrial en la región
La modelo se separó de Darío Cvitanich tras 14 años de amor.Estaría iniciando una relación con un reconocido influencer.
La rueda de prensa previa a la pelea se transformó en un intercambio verbal que impactó a seguidores y resaltó el desafío emocional que ambas llevarán al ring
El ex titular de Petroperú afirmó que su salida se produjo sin notificación formal y defendió los avances alcanzados durante su gestión, marcada â??según dijoâ?? por la recuperación financiera y operativa de la empresa estatal
La periodista entrevistó a Irma Lima.El joven había desaparecido en julio de 1984 y sus restos fueron hallados el 20 de mayo pasado.
En su libro de memorias, Kevin Federline afirmó que su relación con la estrella pop comenzó como algo principalmente físico
La banda mexicana Fuerza Regida, reconocida por sus corridos tumbados y música urbana, protagonizó un encuentro inesperado con Justin Bieber en Los Ángeles. Durante el evento, el cantante canadiense se unió al grupo y tocó la tambora, un momento que rápidamente se volvió viral en redes sociales.Cómo Justin Bieber compartió escenario con Fuerza RegidaEl encuentro se produjo durante un partido de fútbol sala entre Skylrk, la marca de ropa fundada por Bieber, y el equipo participante Ah & Co, un evento que reunió a deportistas y celebridades. Tras el juego, la banda mexicana nominada al Latin Grammy, Fuerza Regida, coincidió con la estrella pop, y participaron juntos en una breve colaboración musical con tambora que sorprendió al público.En un video que se viralizó en las redes se observa a Justin Bieber con el grupo musical Fuerza Regida (TikTok: @quiencom)En un video que se viralizó en las redes sociales, se observa como el intérprete de Peaches preguntó si podía tocar la tambora, se acercó al escenario y tomó unas baquetas para acompañar al percusionista de la banda, mientras bailaba al ritmo de la música. Durante otra canción, Bieber tarareó la letra junto al cantante mexicano. Al finalizar, los integrantes de Fuerza Regida le entregaron un regalo especial: una camiseta de fútbol personalizada con el número 10 y los colores de la bandera de México.Justin Bieber y su creciente pasión por la música mexicanaEn los últimos meses, Bieber demostró un interés creciente por la música mexicana. En mayo, sorprendió a su esposa Hailey con una serenata de mariachi para celebrar su primer Día de las Madres juntos. El cantante compartió el video en sus redes sociales donde se observó a un grupo cantar Cielito Lindo mientras su mujer disfrutaba del momento. Más recientemente, el 7 de octubre de 2025, tras un evento de su marca de ropa en Los Ángeles, Bieber fue visto mientras se movía al ritmo de los mariachis. Fuerza Regida: la banda mexicoamericana que revolucionó la música regionalFuerza Regida es un grupo estadounidense de música regional mexicana, fundado en 2015 en San Bernardino, California. La banda está integrada por el cantante principal Jesús Ortiz Paz, conocido como JOP, Samuel Jaimez en el requinto, Khrystian Ramos en la guitarra y José García en la tuba.El grupo alcanzó sus primeros éxitos con el álbum de 2018 En vivo puros corridos, que incluyó los populares sencillos "Radicamos en South Central", "Fumé uno" y "El Fifty pa los gringos", según detalló CMTV.Con ocho álbumes publicados, incluido el destacado "Del barrio hasta aquí" Vol. 2, Fuerza Regida acercó la música urbana mexicana a audiencias más allá de la comunidad mexicoamericana, y recibió múltiples nominaciones y premios en reconocimiento a su trayectoria.El nombre de la banda representa, para sus integrantes, una fuerza dominante o que lidera. Aunque la palabra "regida" no aparece en el diccionario de la Real Academia Española, en su lenguaje callejero refleja la identidad del grupo."Todos somos americanos, así que nos gusta vestirnos con estilo americano. Lo que cantamos no es lo típico del rancho. Se trata de lo que ocurre en el barrio, en California y en los distintos estados. Luego empezó a crecer", afirmó JOP a Billboard Español.
El vocero Manuel Adorni respondió por las críticas que le hacen a la gestión del presidente Javier Milei en medio de la campaña de cara a las legislativas del 26 de octubre y planteó que no era posible revertir "décadas de una Argentina cada vez más pobre" de un momento para otro. Sostuvo el portavoz que desde La Libertad Avanza (LLA) ya habían avisado que "rápidamente no iba a pasar".En diálogo con José del Rio para LA NACION desde el Coloquio IDEA en Mar del Plata, que reúne a la plana mayor del empresariado local con políticos de distintas fuerzas, Adorni aprovechó para apuntar contra la expresidenta Cristina Kirchner por su reacción al encuentro entre Milei y su par estadounidense, Donald Trump, del que la jefa opositora fue duramente crítica.Manuel Adorni en exclusiva con LA NACION desde el Coloquio IDEA 2025Consultado por los escándalos de corrupción que sacudieron al oficialismo en los últimos meses -$LIBRA, Diego Spagnuolo y José Luis Espert-, el vocero evitó ahondar sobre eso y dijo que todo se enmarca en el "año electoral" y en las "ganas de destruir" que, según planteó, tiene el kirchnerismo. "Nosotros estamos en un camino con un norte muy claro, con ideas muy claras, con mucho por hacer. Entendemos que mucha gente todavía no siente los beneficios de todo lo que hicimos y que, cuando se despeje el calendario electoral y el riesgo al pasado quede atrás, bajará el riesgo país, se concretarán todas las inversiones, se volverá a crecer y a generar empleo, los salarios van a ser mejores y la Argentina va a terminar siendo próspera, una Argentina de futuro, integrada al mundo", prometió para luego de los comicios.Entonces, fue ahí que Adorni buscó justificar los problemas de la administración que comanda Milei. "Nos hemos acostumbrado a décadas de una Argentina cada vez más pobre y pretender que ese camino se revierta rápidamente no iba a pasar y lo dijimos", marcó y siguió: "En las conferencias yo relataba que íbamos a pasar meses difíciles, relataba lo que íbamos haciendo, hacia dónde íbamos". Sin embargo, advirtió que el Gobierno no piensa cambiar el rumbo para el que fue elegido Milei en 2023, más allá del resultado que obtenga en octubre.Al igual que el Presidente, el vocero insistió con que Trump garantizó el apoyo de Estados Unidos hasta 2027 e incluso hasta 2031, si Milei compite por la reelección y la obtiene. Además, dijo que por cuestiones de "confidencialidad" no se comunican anuncios que devengan de esa relación bilateral que no estén "con el moño puesto", es decir, listos. "Por eso vos un día te enterás del swap por [parte del secretario del Tesoro, Scott] Bessent, otro día del paquete de US$20.000 millones para otros títulos de deuda, para intervenir de otra manera en el suelo argentino", comentó.Sobre Cristina: "Un día está arriba de la cinta y otro, tuiteando cualquier estupidez"Dijo también Adorni que en este momento hay dos "representaciones vívidas" de la oposición. "Una está presa por corrupción y por haber llevado a la Argentina al peor de los mundos", dijo, por Cristina Kirchner, y acotó en relación con Axel Kicillof: "Y el otro es el gobernador de la Provincia, que es comunista, con ideas comunistas, y lo único que plantea es subir impuestos, no pagar la deuda o alejarte del mundo". Por lo tanto, destacó: "El planteo de Estados Unidos es claro: mientras que esté el presidente Milei con las ideas de la libertad y yendo a un mundo libre, ahí van a estar". Asimismo, el portavoz de la Casa Rosada ironizó sobre la situación de Cristina Kirchner, presa con domiciliaria en su departamento de Constitución, y planteó que por eso está "aburrida" y tuitea contra el Gobierno. Es que, terminada la reunión entre Milei y Trump, la expresidenta mandó un mensaje en el que afirmó: "¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!".Entonces, ahora llegó la réplica. "¡Efectivamente los argentinos saben qué hacer! Convengamos que es una persona que debe estar aburrida, debe tener el Twitter como vía de escape para matar un poco el tiempo. Un día está arriba de una cinta para correr y otro día está tuiteando cualquier estupidez, cualquier pavada", sostuvo Adorni con respecto a Cristina Kirchner y refirió: "Está presa por robarte a vos y a mí, a los que nos están viendo. Está presa por robarles a todos los argentinos desde el Sillón de Rivadavia. ¿Qué parte no se entiende? Lo que pueda decir la expresidenta no nos importa, no nos interesa".
Con entrada libre y gratuita, la invitación, abierta a toda la comunidad marplatense, promueve redescubrir las bibliotecas como territorios de creación, resistencia y convivencia.
La agrupación de motoqueros nacida en EE.UU. puso en alarma a las Fuerzas de Seguridad para prevenir incidentes. Harán recitales y exposición de motos en Berazategui. Leer más
El evento musical fue pospuesto debido a las fuertes lluvias que se registraron durante el fin de semana en la entidad
El editor de la sección El Mundo de Página|12 analizó la reunión de los mandatarios de este martes en Washington: "Lo que les importa de Argentina son los temas de seguridad", explicó.
La expresidenta Cristina Kirchner y otros dirigentes del peronismo rechazaron este martes las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los pronunciamientos ocurrieron después de los comentarios del mandatario norteamericano sobre la ayuda financiera a la Argentina durante una reunión bilateral con Javier Milei en la Casa Blanca. La oposición calificó las declaraciones como un "intervencionismo electoral" y llamó a votar contra el oficialismo en los comicios del 26 de octubre.Qué dijo Cristina Kirchner tras el encuentro de Milei y TrumpCristina Kirchner fue la primera en reaccionar a las palabras del presidente estadounidense. La jefa del Partido Justicialista a nivel nacional emitió un mensaje en su cuenta de la red social X desde su domicilio en San José 1111. La publicación contenía una frase irónica dirigida al electorado. "¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", escribió la exmandataria.El mensaje de la exmandataria constituye un llamado directo al electorado a pocos días de los comicios legislativos. La frase, cargada de sarcasmo, busca transformar la declaración del presidente estadounidense en un argumento de campaña contra el oficialismo.Cuál fue la declaración de Trump que generó el rechazoEl comentario del presidente de Estados Unidos tuvo lugar en Washington. Durante la reunión con la comitiva nacional, Trump condicionó el apoyo financiero de su país, sellado con el Departamento del Tesoro, al resultado de las elecciones legislativas argentinas.Ante una pregunta de LA NACION en la Casa Blanca, el mandatario fue explícito. "Si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos con la Argentina", afirmó el presidente norteamericano. Su frase generó un fuerte ruido económico y fue interpretada por el principal partido de oposición como una prueba de la intervención estadounidense en el proceso electoral. Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado electoralTrump también se refirió al plan de auxilio para el país. "El plan puede fallar, sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance. Todo puede fallar", respondió.Qué otros referentes del peronismo se pronunciaronEl exministro de Economía, Sergio Massa, también manifestó su rechazo a las afirmaciones de Trump. "Nuestro campo, nuestras industrias, nuestras pymes, nuestro talento, nuestros trabajadores, nuestros investigadores, nuestras universidades... eso es lo único que nos va a hacer grandes", remarcó Massa. El dirigente puso la frase en mayúsculas y acompañó el mensaje en X con un video de una entrevista que ofreció en el canal LN+ durante la campaña nacional de 2023.Máximo Kirchner, jefe del PJ bonaerense y de La Cámpora, utilizó su cuenta de Instagram. Publicó una historia con una foto de espaldas de Milei. "Mientras el presidente de Estados Unidos, de frente, condiciona la ayuda según a quién votemos, Milei mira a su pueblo con la nuca", escribió en el posteo.Jorge Taiana, primer candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, se sumó a las críticas. "¡Presidente Trump basta de extorsionar al pueblo argentino! A cualquier extorsión se responde con valentía y denunciando a los responsables de la amenaza", sostuvo. Agregó que los argentinos sabrán qué hacer el 26 de octubre si la disyuntiva es entre frenar a Milei o aceptar que Estados Unidos dicte el voto.Juan Grabois, el número tres de la misma lista, usó palabras muy duras. "Si hay algo peor que ser un arrastrado, es ser un arrastrado fracasado, humillado, condicionado y despechado", afirmó. Grabois comparó al mandatario argentino con un animal. "Es literalmente el perro que mueve el rabo con docilidad, que da la patita y hace el muertito a ver si le tiran un huesito". Finalizó su mensaje en X con la palabra "asco".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Mariano Spezzapria.
El creador de contenido y el empresario continúan en enfrentamiento público por el contrato de publicidad, con acusaciones cruzadas, videos virales y una supuesta deuda por 17 millones de pesos
El exministro de Economía, Sergio Massa, y otros referentes del peronismo reaccionaron este martes a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los pronunciamientos ocurrieron después de la reunión del mandatario norteamericano con su par argentino, Javier Milei, en la Casa Blanca. Las críticas de la oposición se centraron en el condicionamiento del apoyo financiero de Washington al resultado de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.Qué dijo Massa sobre el encuentro de Milei y TrumpEl exministro de Economía, Sergio Massa, respondió a los dichos del presidente estadounidense a través de un mensaje en la red social X. "Nuestro campo, nuestras industrias, nuestras pymes, nuestro talento, nuestros trabajadores, nuestros investigadores, nuestras universidades... eso es lo único que nos va a hacer grandes", remarcó Massa.Massa acompañó su mensaje con un video de archivo. El material corresponde a una entrevista que ofreció en el canal LN+ durante la campaña nacional de 2023. En ese fragmento, el entonces candidato afirmaba su confianza en el país. "Volvería a elegir la Argentina para nacer y volvería a creer que este es el mejor país del mundo para vivir", se lo escucha decir en el clip.El video que subió Sergio Massa tras la reunión de Milei con TrumpQué dijo Donald Trump sobre las eleccionesEl fuerte rechazo del arco opositor se originó por una declaración de Donald Trump durante la cumbre con Javier Milei. El presidente de Estados Unidos condicionó el apoyo financiero a la Argentina al resultado electoral. El mandatario norteamericano supeditó la ayuda del Departamento del Tesoro a un triunfo del oficialismo en los comicios de medio término."El plan puede fallar, sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance. Todo puede fallar", respondió Trump sobre la posibilidad de que el plan de auxilio económico fracase. Luego, agregó la frase que generó la controversia y la réplica del peronismo: "Si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos con la Argentina". La oposición interpretó estas palabras como una forma de intervencionismo electoral.Donald Trump: "Si el Presidente pierde, no seremos generosos con la Argentina"La ironía de Cristina Kirchner desde su prisión domiciliariaLa ex vicepresidenta Cristina Kirchner fue una de las primeras figuras en reaccionar: emitió un breve e irónico mensaje desde San José 1111. Pocos minutos después de conocerse las palabras de Trump, publicó en su cuenta de X: "¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!".El pronunciamiento de la exmandataria fue uno de los más difundidos dentro del espacio opositor. Su hijo, Máximo Kirchner, también se manifestó. El jefe del PJ bonaerense y de La Cámpora utilizó una historia en la red social Instagram para expresar su postura. "Mientras el presidente de Estados Unidos, de frente, condiciona la ayuda según a quién votemos, Milei mira a su pueblo con la nuca", escribió junto a una foto que exhibe al presidente argentino de espaldas.La broma de Alberto FernándezIncluso el expresidente Alberto Fernández abandonó su bajo perfil de los últimos años para participar del debate. El exmandatario realizó un juego de palabras en su cuenta de la red X en alusión al apellido del presidente norteamericano. "Todo era una Trump (a)", escribió Fernández de forma escueta.El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, no se pronunció con la misma velocidad que otros dirigentes de su espacio. Las declaraciones de Trump lo encontraron en medio de una recorrida de gestión y campaña por el conurbano.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Mariano Spezzapria.
Donald Trump recibió al presidente argentino Javier Milei en Washington y vinculó la continuidad del respaldo económico al desempeño electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones legislativas. El encuentro y sus declaraciones generaron diversas interpretaciones y repercusiones en el gobierno y los mercados.¿Qué dijo Donald Trump sobre Javier Milei?Trump elogió al mandatario argentino como "un economista tremendamente talentoso" durante su encuentro en la Casa Blanca. Sin embargo, condicionó su apoyo financiero al país al desempeño electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones del 26 de octubre y afirmó que espera que los argentinos apoyen a Milei en las elecciones de medio término para "continuar ayudando" al país. Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado electoralEn su red social Truth, destacó: "Espero que los argentinos entiendan el buen trabajo que está haciendo y que vayan a apoyarlo durante las elecciones de medio término, así podemos continuar ayudando a la Argentina a que alcance su increíble potencial". Además, enfatizó: "Javier Milei tiene mi completo y total apoyo". Según fuentes presentes, Trump afirmó: "Si el Presidente pierde, no seremos generosos con la Argentina" y "Debe ganar. Si pierde, no vamos a perder nuestro tiempo".Ante una pregunta de LA NACION sobre si le preocupaba que el plan de auxilio al país pudiera salir mal, Trump respondió: "El plan puede fallar sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance. Todo puede fallar".Donald Trump: "Si el Presidente pierde, no seremos generosos con la Argentina"La interpretación del gobierno argentino sobre las declaraciones de TrumpInicialmente, el gobierno argentino intentó minimizar el condicionamiento electoral. Funcionarios como el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sugirieron que Trump se refería a las elecciones presidenciales de 2027 y no a las legislativas de medio término del 26 de octubre.Milei publicó en X que Estados Unidos solo dejaría de apoyar a Argentina si esta "se alejara de las ideas de la libertad". Bullrich añadió: "No es que si en estas elecciones de medio término el resultado no es de triunfo, el Gobierno norteamericano nos va a dejar de apoyar. Lo que dijo [Trump] es que si el gobierno este, con esta forma de pensar, deja de ser gobierno, entonces ahí va a tener que ver si va a seguir apoyando, o no".Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, replicó un mensaje similar al de Bullrich, buscando atenuar el impacto de las declaraciones de Trump.Por otro lado, el tuitero libertario Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, criticó la gestión del ministro de Exteriores y Culto, Gerardo Werthein, por no anticipar la postura de Trump. Parisini señaló en X: "Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las 'midterms' (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas) entonces Estados Unidos obviamente no ayudará a una Argentina con un presidente kirchnerista".En la misma línea agregó: "Si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle "perdón" por las boludeces que dijo un gordo boludo en Twitter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el resumen de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta"Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La sexta edición de la Expo Cannabis Argentina ofrece charlas, talleres, gastronomía y experiencias sensoriales en un evento de más de 15.000 m².
El primer candidato del peronismo en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, criticó este miércoles el encuentro del presidente Javier Milei con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. Dijo que la reacción inicial y negativa de los mercados se dio porque "ya descuentan" que La Libertad Avanza (LLA) "pierde las elecciones" del próximo 26 de octubre. Además, el también excanciller cuestionó que el equipo económico haya estado "una semana" en Washington y que no se haya podido alcanzar un memorándum para la reducción de aranceles en el caso del aluminio y el acero. La conferencia que montó Trump ante los medios y con la presencia de la comitiva argentina fue incómoda para el Gobierno porque supeditó la ayuda de Estados Unidos a una victoria en los comicios. Eso derivó en una inmediata caída de los mercados argentinos y, también, en una insólita secuencia de aclaraciones de la Casa Rosada, tal como contó LA NACION. "Pensé que iba a firmar la reducción de los aranceles en el caso del aluminio y el acero, que benefician a Aluar y Techint, que son dos empresas grandes argentinas que exportan a Estados Unidos. Dije: 'Por lo menos se vienen con eso'. Al no hacerlo y plantear esas declaraciones de limitar el apoyo al resultado electoral, se produce la reacción del mercado porque ya descuentan que Milei pierde las elecciones de medio término. Se produce, ante la frase de Trump, esta caída y venta de bonos, acciones, que producen un impacto grande en el propio Gobierno, que se fue a buscar un triunfo, logró la deseada reunión y termina en un desorden", sostuvo Taiana en Radio 10.Noticia en desarrollo
El reciente encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca generó reacciones encontradas en la política argentina. Mientras el oficialismo destaca el respaldo internacional, la oposición advierte sobre posibles condicionamientos y manipulación mediática. Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la reunión que mantuvo hoy con el mandatario Javier Milei y su comitiva y afirmó que espera que los argentinos apoyen al libertario en las elecciones del 26 de octubre para poder continuar con la ayuda al país. "Espero que los argentinos entiendan el buen trabajo que está haciendo y que vaya a apoyarlo durante las elecciones de medio término, así podemos continuar ayudando a la Argentina a que alcance su increíble potencial", informó Trump a través de un posteo en su red social Truth. "Javier Milei tiene mi completo y total apoyo", destacó Trump. Sus declaraciones se dan luego que el gobierno argentino tratara de explicar el condicionamiento financiero de Trump al resultado electoral con una supuesta confusión del presidente norteamericano. Sin embargo, además de lo que dijo durante el encuentro, que fue a puertas abiertas, Trump ratificó más tarde su línea. Más temprano, en la Casa Blanca y sentado frente a Milei, Trump fue explícito tres veces sobre la necesidad de una victoria electoral de La Libertad Avanza. "Si el Presidente pierde, no seremos generosos con la Argentina", dijo una vez. Luego, afirmó: "Debe ganar. Si pierde, no vamos a perder nuestro tiempo". "El plan puede fallar sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance. Todo puede fallar", afirmó. La reacción de los mercados fue casi instantánea: bajaron los bonos y las acciones. Noticia en desarrollo
El evento se presentará oficialmente este 15 de octubre en el Vaticano y reunirá a más de 130 delegados de los cinco continentes. El Papa León XIV mantendrá su primer diálogo con los movimientos en el Aula Pablo VI. Leer más
Los activos financieros argentinos registraron una jornada de alta volatilidad este martes, en una rueda marcada por el encuentro en Washington entre Javier Milei y Donald Trump. El mercado local reaccionó de forma negativa a declaraciones del presidente de Estados Unidos sobre el futuro político del país, lo cual revirtió la tendencia alcista del inicio del día.Cuál fue el impacto de la reunión en acciones y bonosLa reacción inversora se produjo luego de que Donald Trump afirmara que si el oficialismo pierde las elecciones, no "serían generosos" con la Argentina. Esta frase fue suficiente para que los números rojos dominaran las pantallas financieras. La Bolsa porteña, que había iniciado la jornada en terreno positivo, cambió su rumbo. Cerca de las 16 horas de este martes, el índice accionario S&P Merval retrocedió 3% y cotizó en 1.899.027 unidades. Este valor equivale a 1.285 dólares al tipo de cambio contado con liquidación, una caída del 5,4% en moneda dura. Las bajas más pronunciadas del panel principal correspondieron a Metrogas (-10,6%), Transportadora de Gas del Norte (-8,9%) y Sociedad Comercial del Plata (-7,7%).La tendencia negativa se replicó en las acciones argentinas que operan en la Bolsa de Nueva York, conocidas como ADR. Los papeles de Banco Supervielle se destacaron con un descenso del 8,1%. Le siguieron los de BBVA (-5,5%), Pampa Energía (-5,8%) e YPF (-5,8%).El segmento de deuda soberana también mostró una clara tendencia a la baja. Los bonos Bonares retrocedieron hasta un 7,38% en el caso del AL41D. Los Globales cayeron hasta un 6,48%, como se observó en el título GD29D.Donald Trump: "Si el Presidente pierde, no seremos generosos con la Argentina"La visión de los analistasEl asesor financiero Damián Palais, de Cocos Gold, explicó la dinámica de la jornada. "El día era muy positivo, con expectativa y euforia. Hasta que Trump dijo que si Milei perdía 'no seremos generosos'. Ahí es donde el mercado se desplomó en menos de cinco minutos", afirmó.Según el especialista, los bonos llegaron a caer un 10% intra diario en cuestión de minutos. Las acciones siguieron el mismo camino. "Esto fue porque el mercado priceaba un acuerdo nunca antes visto, un acuerdo de libre comercio y no sucedió", detalló Palais.El asesor además subrayó la condición del país en el escenario financiero. "La Argentina es un país muy riesgoso. Desde las elecciones en provincia de Buenos Aires, vemos subas del 30% en una semana, bajas del 30% en la otra. Es una volatilidad absolutamente histórica la que vivimos", concluyó.El dólar: cómo cotizaron las distintas versionesEl tipo de cambio oficial mayorista interrumpió dos ruedas consecutivas de fuertes caídas. Cerró este martes a $1356,38, lo que representó un alza de $7,14 (+0,53%) respecto al cierre anterior. El cambio de tendencia ocurrió después de que la divisa tocara uno de sus niveles nominales más bajos desde finales de septiembre.Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado electoralEn las pizarras del Banco Nación, el dólar oficial minorista se negoció a $1385. La suba diaria fue de $10 (+0,7%). El precio promedio en el resto de las entidades bancarias se ubicó en $1395,60, según el relevamiento diario del Banco Central.Los tipos de cambio financieros también avanzaron. El dólar MEP figuró en las pantallas a $1445,03, con un incremento de $35,11 frente al cierre previo (+2,5%). El dólar contado con liquidación (CCL), utilizado por compañías para girar divisas al exterior, trepó $36,68 y cotizó a $1476,80 (+2,5%). La brecha entre el CCL y el mayorista se ubicó en 8,8%.En el mercado informal, el dólar blue se negoció a $1420 en la City porteña. Esto significó una suba de $15 en comparación con la jornada del lunes (+1,2%).Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En el Parque Nacional Chingaza, la suerte y la naturaleza se pusieron de acuerdo para montar un espectáculo para un grupo de afortunados turistas, que compartieron en redes sociales su experiencia
La Casa Blanca informó los cambios a último momento del encnuentro entre ambos presidentes y compartirán solo un almuerzo de alrededor de una hora. Lo acompañan Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein, Alec Oxenford y Santiago Bausilli. Leer más
El Presidente estará acompañado por Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Santiago Bausilli. La reunión está pautada para las 14 horas
Los ADR treparon hasta 22% en Wall Street. El S&P Merval subió 1,7% y se acercó a los 2 millones de puntos. Los títulos en dólares ganaron 1,8%. El dólar bajó 5,2%, a $1.375 en el Banco Nación
El libertario pasará la noche en la Blair House y este martes se reunirá con su par estadounidense en la Casa Blanca.Las expectativas de Milei de cara a una cumbre clave a solo 12 días de las elecciones nacionales.
WASHINGTON.- Es la escena por la que más tiempo esperó Javier Milei, y finalmente le llegará en un momento crucial para el futuro de su administración. El pleno que se jugó el Presidente en su alianza total con Estados Unidos quedará rubricado este martes (desde las 14, hora argentina), cuando sea recibido por Donald Trump en la Casa Blanca. Significará un espaldarazo trascendental del líder de la mayor potencia global cuando faltan solo 12 días para las elecciones legislativas.En medio de una creciente expectativa por la posibilidad de nuevos anuncios en la relación bilateral -desde temas comerciales e inversiones a nuevos detalles del auxilio financiero del Tesoro norteamericano-, Milei llega envalentonado al encuentro en el Salón Oval. "Habrá una avalancha de dólares. Nos van a salir los dólares hasta por las orejas", se entusiasmó el líder libertario en la previa de su viaje a Washington, donde tiene previsto aterrizar esta medianoche junto a su comitiva. La reunión sufrió un retraso de dos horas respecto al plan original, aunque los motivos no fueron confirmados.Aunque Milei se mostró prudente con los resultados finales que pueda dejar la reunión con Trump -el lunes se cerraron los temas de la agenda-, en los últimos días hubo avances en temas tarifarios y hay cada vez más señales sobre la posibilidad de avanzar con inversiones de empresas norteamericanas en la Argentina. Hay expectativas de que este martes pueda haber anuncios al respecto."No tenemos una agenda monotemática, sino con múltiples temas. Los mismos serán parte de los anuncios en la medida en que se cierra cada uno. Hay que ser muy puntilloso y cuidadoso. Aquellas cosas que ya están cerradas se anunciarán y quedarán pendientes las que les falte poner el moño", dijo Milei este lunes en diálogo con radio El Observador. Un acuerdo comercial, por caso, podría incluir la exención o reducción de aranceles -hoy afectados por la tarifa base universal de 10% que implementó Trump- para varios productos argentinos. Distintos funcionarios argentinos trabajan desde hace meses en ese sentido para conseguir beneficios comerciales de Estados Unidos.El Presidente confía en que la "estructuración" de la alianza con Estados Unidos asegura que la Argentina "no tendrá problemas de liquidez" gracias al financiamiento norteamericano. "Así sacamos de la cancha el fantasma del default", señaló Milei, que junto a Trump seguramente volverán a mostrar la buena sintonía que han mantenido en encuentros anteriores.En el Gobierno se entusiasman con la posibilidad de atraer inversiones millonarias en litio, cobre, uranio, tierras raras y energía, entre otros sectores. En la administración Trump sostienen que el Gobierno está comprometido con el ingreso de compañías norteamericanas y "ser buenos socios con ellas".Esta reunión oficial en el Salón Oval llega tras el contundente respaldo que el gobierno norteamericano le dio a la Casa Rosada con el encuentro entre Trump y el Presidente en Nueva York, el mes pasado, y el auxilio negociado entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el equipo económico del ministro Luis Caputo, que sirvió para calmar a los mercados y controlar el dólar en un momento de turbulencias.La comitivaCaputo es parte de la comitiva presidencial junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero Manuel Adorni. El canciller Gerardo Werthein ya se encuentra desde hace varios días en Washington. El avión presidencial partió a las 15.13 desde Aeroparque.La delegación oficial se alojará en Blair House -conocida como "la casa de huéspedes del presidente", cerca de la Casa Blanca-, que es donde los jefes de Estado extranjeros suelen ser recibidos cuando hacen una visita oficial a Washington. Hubo meses de intensas gestiones por parte de la Cancillería y de la embajada en Washington, que lidera Alec Oxenford, para sellar este encuentro entre Milei y Trump, que llega tal vez en el momento más oportuno para el Gobierno luego de la derrota en las elecciones bonaerenses y cuando más apoyo necesitaba para renovar las expectativas sobre el futuro de su gestión. Está pautado que el encuentro entre Trump y Milei dure poco menos de dos horas. El líder libertario firmará el libro de honor, luego se saludará con su par norteamericano en el Salón Oval y mantendrán allí una reunión bilateral. Desde las 13.45 (15.45 en la Argentina) habrá un almuerzo de trabajo de una hora entre los equipos de ambos gobiernos.Milei es el segundo mandatario latinoamericano en conseguir un encuentro con Trump en su segunda gestión -empezó el 20 de enero pasado-, luego del salvadoreño Nayib Bukele.Trump llega a esta reunión luego de su viaje relámpago a Medio Oriente, donde protagonizó el mayor éxito diplomático de su gobierno con el acuerdo de paz para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas, y conseguir la liberación de los rehenes en manos del grupo terrorista palestino, entre ellos tres argentinos.Milei no perdió oportunidad de destacar el "extraordinario liderazgo" de Trump, a quien este lunes calificó en X como un "querido amigo".Mi más profunda admiración y gratitud al Presidente @realDonaldTrump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos â??Eitan Horn, Ariel y David Cunioâ??.También aguardamos conâ?¦ pic.twitter.com/EaIQgFXVRZ— Javier Milei (@JMilei) October 13, 2025Respecto al auxilio financiero del Tesoro norteamericano, piedra angular del apoyo de Trump a Milei, aún se esperan nuevas definiciones. En Wall Street aguardan detalles sobre cómo se implementará el swap de monedas por 20.000 millones de dólares que anunció Bessent, cómo será la intervención en el mercado de deuda y qué rol tendrá el Fondo Monetario Internacional (FMI), que estuvo involucrado en las negociaciones entre el Tesoro y la Argentina.Hasta ahora, el Tesoro logró calmar los mercados con su intervención en el mercado de cambios local al comprar peses. Este lunes, la cotización del dólar continuó su caída y llegó al valor nominal más bajo desde finales de septiembre. "Un rescate de este tipo es poco común, lleva costos políticos para Trump y fácilmente puede salir mal para el Tesoro. Es un logro impresionante para Milei, quien apostó mucho a esta relación, incluso cuando Trump era el candidato opositor", dijo a LA NACION Benjamin Gedan, experto de la Universidad Johns Hopkins y exdirector para América del Sur del Consejo de Seguridad Nacional. "Para muchos mandatarios, la reunión en la Salón Oval es el principal éxito", añadió.El auxilio financiero a la Argentina generó ruidos internos en Estados Unidos, con fuertes críticas de legisladores demócratas y de sectores agropecuarios, sobre todo de los productores de soja norteamericanos, disgustados con que se ayude a un competidor que ha tenido ventas millonarias de ese cultivo a China. De hecho, un grupo de ocho legisladores, encabezados por Elizabeth Warren, presentó un nuevo proyecto de ley para "detener el rescate" a la administración de Milei llamado "No Argentina Bailout Act". Aunque los demócratas tienen minoría en el Senado, planean forzar una votación al respecto pronto, de momento sin una fecha definida.Las condicionalidades de Estados Unidos a la ayuda a la Argentina es una de las incógnitas que aún no se despejaron, en medio de las razones geoestratégicas esgrimidas por Washington sobre en la importancia que tiene la Argentina como aliado regional para contrarrestar el avance de Pekín en América Latina."Bessent tiene que justificar el rescate ante su propio partido, y siempre es más fácil vender un relato sobre China que explicar el riesgo que implica para Estados Unidos otra crisis económica en la Argentina", explicó Gedan."La decisión del Tesoro de ofrecer un swap a la Argentina es, en realidad, una señal de que Washington está dispuesto a usar sus herramientas financieras con fines políticos, rompiendo con las normas anteriores", escribieron Heidi Crebo-Rediker, execonomista jefe del Departamento de Estado, y Douglas Rediker, exrepresentante norteamericano en la junta ejecutiva del FMI, en una columna en el Financial Times.Tras el encuentro con Trump, el Presidente podría participar por la tarde de una ceremonia en la Sala Este de la Casa Blanca en la que el líder republicano le otorgará -en forma póstuma- la Medalla de la Libertad al activista conservador Charlie Kirk, asesinado de un balazo el 10 de septiembre pasado en Utah.El Presidente y su comitiva tienen previsto emprender en la noche del martes (a las 21, hora local) el regreso a Buenos Aires, donde tienen arribarán el miércoles a las 8.
La cantante pop y el tercer lugar de 'La Casa de los Famosos México 2025 son tendencia por su polémico momento
Su teléfono celular se activó por última vez el martes pasado en la ciudad de Federación, en Entre Ríos. Esa tarde, pocos minutos antes de las 20, el remisero Matías Palacios se había encontrado en la terminal de Concordia con Pablo Laurta, el sindicado doble femicida de Córdoba, quien lo había contratado para un viaje. Dos días después, su auto, un Toyota Corolla blanco, apareció incendiado cerca de la ruta de las Altas Cumbres El encuentro entre Palacios y Laurta quedó registrado por una cámara de seguridad de la terminal de ómnibus de Concordia. Está claro que se conocían: la filmación muestra cómo se saludan de manera afectuosa con un beso. El remisero esperaba a su pasajero con el baúl abierto para guardar el equipaje.Fuentes de la investigación por la desaparición de Palacios explicaron que el remisero había recibido una llamada de Laurta donde le pidió que lo fuera a buscar a Concordia y lo llevara a Córdoba, viaje por el que le iba a pagar $1.500.000. "Palacios vive en la ciudad de Buenos Aires. Se conoce con Laurta porque ya había hecho otros viajes con él", sostuvieron las fuentes consultadas.El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, explicó que la búsqueda se concentra en la zona de Concordia y en los posibles pasos hacia Córdoba."Podemos intuir que algo le ocurrió. Estamos buscando en las rutas, en las zonas cercanas, porque a lo mejor ocurrió un hecho violento", dijo el ministro. "Se teme lo peor", dijo el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, que indicó que la hipótesis principal es que el doble femicida habría matado al chofer antes de ingresar a Córdoba.Al momento de su desaparición, Palacios vestía una musculosa oscura de algodón, pantalón corto camuflado, medias negras y zapatillas negras con suela blanca. Tiene un tatuaje tipo tribal en el brazo derecho y otro que cubre el brazo izquierdo completo. Estos rasgos fueron difundidos para facilitar su identificación."Hoy está técnicamente desaparecido para nosotros", afirmó. La policía entrerriana mantiene operativos en la región y analiza cada indicio que pueda reconstruir el recorrido del vehículo y del chofer.Laurta fue detenido ayer en el hotel Berlín de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú. Se sospecha que planeaba viajar a Uruguay, su país natal.Está acusado de haber matado a su exmujer, Luna Giardina, y su exsuegra, Mariel Zamudio, y haber secuestrado a su hijo, de cinco años.De acuerdo con las primeras versiones, Laurta habría disparado contra ambas mujeres y luego huyó con su hijo en una camioneta. Ante la incertidumbre sobre el paradero del niño, las autoridades activaron el Alerta Sofía, un protocolo que implica la difusión masiva del caso a través de medios, redes sociales, telefonía celular y dispositivos de las fuerzas federales. Según explicaron fuentes policiales, los cuerpos de las víctimas presentaban heridas de arma de fuego. El hecho se conoció tras una llamada de un vecino al número de emergencias 911, quien alertó sobre "detonaciones" en la vivienda.Laurta tenía denuncias previas por violencia de género. Según reconstruyeron los investigadores, la familia había vivido en Uruguay hasta que Giardina, estudiante de Agronomía, escapó a la Argentina con su pequeño hijo porque su esposo habría intentado ahorcarla en 2023. La mujer contaba con un botón antipánico, pero no llegó a activarlo al momento de la agresión.
Las conmemoraciones de esta jornada evidencian la tensión entre la preservación de la herencia cultural y la adaptación a los desafíos de la modernidad
Peter Lamelas celebró la reunión que tendrán los mandatarios de ambos países el próximo martes en la Casa Blanca
Peter Lamelas afirmó que en el próximo encuentro entre los mandatarios se buscará "fomentar la inversión y el comercio, respetando la soberanía argentina".Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.
La relación entre el mandatario estadounidense y su par argentino pasa a segundo plano cuando el mundo está en problemas o cuando tiene algo para celebrar. Hay dudas sobre el encuentro.
Durante la presentación de la iniciativa, Presidencia subrayó la urgencia de coordinar acciones a nivel nacional para enfrentar el aumento de hechos delictivos
Este grupo de hombres habría llegado a la ciudad el 3 de octubre de 2025, alquilaron un apartamento en el municipio y el 9 y el 10 del mismo mes organizaron encuentros de índole sexual
ELEGANTE ENCUENTRO FAMILIAREn una cita donde la moda brilló, el desfile de Tom Ford para la colección primaveraverano 2026 se convirtió en el escenario de un momento emotivo: el reencuentro entre Janet Jackson (59) y su sobrina Paris Jackson (27), tras años de rumores sobre distanciamiento familiar. La icónica cantante y la joven modelo y artista se abrazaron frente a las cámaras, disipando cualquier especulación sobre tensiones pasadas. Desde la muerte de Michael Jackson en 2009, la dinámica de la familia fue objeto de atención mediática. Paris defendió en varias ocasiones su derecho a manejar los vínculos con sus tíos en privado, mientras que Janet mostró gestos de cariño hacia su sobrina, como en 2022, cuando compartió una foto junto a ella con el mensaje: "Poniéndome al tanto con mi bella sobrina @parisjackson".BELLEZA COMPARTIDALa actriz Gwyneth Paltrow (53) y su hija Apple Martin (21) se convierten en las protagonistas de la nueva campaña de GAPStudio, la línea premium de la marca, en una propuesta que celebra la moda como un puente entre generaciones. Bajo la dirección creativa de Zac Posen y la lente del célebre fotógrafo Mario Sorrenti, madre e hija encarnan el espíritu de la colección otoño invierno 2025 bajo la campaña titulada "The Apple Doesn't Fall Far From the Tree", que juega con la idea de un ropero compartido. En el video promocional, Apple aparece "asaltando" el guardarropa noventero de su madre, reinterpretando esas prendas con un estilo joven.CASI GEMELOSJeff Bezos y su mujer, Lauren Sánchez, mostraron sus estilos coordinados en Francia: en el marco de la Semana de la Moda en París, salieron del hotel Ritz tomados de la mano, los dos con lentes de sol y vestidos con trajes grises con botones negros. Lauren, con un tailleur del archivo Resurrection Vintage de John Galiano de 1995, compuesto por una chaqueta con peplum y una pollera lápiz que marcaba sus curvas y que ella complementó con anteojos Balenciaga y cartera Hermès modelo Birkin. En tanto, Bezos -uno de los más ricos del mundo, con una fortuna estimada en 235 mil millones de dólares- llevó pantalones sport, suéter de cuello redondo y abrigo cruzado que acompañó con zapatillas.
Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Valdés buscan pelear en sus provincias la elección con el Gobierno y el kirchnerismo.Suben las críticas a Milei, con el que comparten electorado.
El actor de teatro, cine y televisión habló con la 750 sobre su nuevo espectáculo y la importancia del arte en estos tiempos.