Conductores sin licencia, combis sin SOAT y vehículos con más de 100 mil soles en multas circularon con total impunidad en zonas clave
Nvidia presentó la DGX Spark, una supercomputadora de inteligencia artificial del tamaño de un ordenador personal, que promete ejecutar modelos avanzados sin depender de la nube
No es solo melancolía al género: Ground Zero entiende el miedo, lo respeta y lo utiliza a su favor para construir algo nuevo que se siente familiar
Solamente en Jujuy se quemaron casi 1.300 hectáreas por el área de Caimancito y las inmediaciones de Parque Nacional Calilegua. Hasta ayer, animales salvajes como pumas, aparecían en áreas urbanas huyendo de las llamas.
TEL AVIV.- En las primeras declaraciones que hicieron este martes ante las cámaras los familiares de los 20 últimos rehenes vivos vueltos a casa, hubo un cóctel de emociones: lágrimas de emoción -Iair Horn, exrehén argentino liberado en febrero pasado, se quebró en llanto-, palabras de agradecimiento para el presidente norteamericano, Donald Trump, nuevo héroe en Israel y para las cientos de miles de personas que llenaron la Plaza de los Rehenes y demás protestas por la liberación, y dardos contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En una conferencia de prensa en el hospital Ichilov, donde se encuentra internado su hermano menor, Eitan, Iair Horn expresó su "más profunda gratitud al presidente Trump" en inglés, diciendo: "Gracias a ti, estoy vivo"."Gracias a ti, estoy aquí hoy, y gracias a ti, mi hermano pequeño finalmente está en casa", dijo, tan emocionado que no podía retener el llanto.Iair Horn, ex rehén argentino, se quebró al leer una declaración en el hospital Ichilov de Tel Aviv, donde está internado su hermano Eitan, liberado ayerAgradeció a Trump por haberle salvado la vida pic.twitter.com/uR1T2xoTco— Elisabetta Piqué (@bettapique) October 14, 2025"Gracias por nunca rendirte y por tener el coraje de liderar cuando todo parecía imposible. Tu fuerza, tu compasión y tu determinación salvaron muchas vidas, incluidas la mía y la de mi hermano pequeño. Estaré profundamente agradecido por el resto de mi vida", añadió Iair, que fue liberado en febrero pasado.Sus palabras, muy intensas, fueron parecidas a las que pudieron leerse en una carta de agradecimiento que la familia Horn, junto a la familia Cunio, le envió al mandatario estadounidense, a través de Javier Milei. En esta misiva, al margen de agradecer al presidente argentino, también se sumaron al reclamo general para que Trump siguiera presionando para que puedan regresar los restos de los demás rehenes que murieron, entre ellos su compatriota, Lior Rudaeff.Además de coincidir en esto y en las palabras de agradecimiento a Trump y a las cientos de miles de personas que participaron de las masivas protestas por su liberación, los otros familiares que hablaron ante la prensa -en un encuentro no abierto a preguntas-, se mostraron muy enojados y combativos ante "Bibi" Netanyahu."En las últimas semanas, los combates tuvieron lugar literalmente sobre la cabeza de Omri en Gaza", dijo Lishay Miran-Lavi, esposa de Omri Miran, liberado el lunes. "Afortunadamente, logramos llegar a un acuerdo antes de lo que podría haber sido un final amargo y devastador", añadió, al agradecer a Trump, al enviado especial Steve Witkoff y a Jared Kushner "que estuvieron disponibles para nosotros las 24 horas del día, que nos abrieron las puertas de la Casa Blanca en todo momento, incluso cuando nadie más quería escucharnos", dijo, según Haaretz."Su determinación y dedicación son lo que nos trajo a este momento tan esperado", sumó, aludiendo a la falta de empatía que siempre tuvo Netanyahu con los rehenes."Ayer marcó el comienzo de nuestro viaje de recuperación nacional como pueblo. Un viaje que no puede terminar hasta que se devuelva al último rehén y hasta que se establezca una comisión estatal de investigación", planteó.Consciente del mal humor y en su afán por adjudicarse una victoria que todos saben que es de su amigo Trump, Netanyahu, acompañado por su esposa, Sara fue por la tarde al hospital Beilinson para reunirse con los rehenes liberados Avinatan Or, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal, Evyatar David y Eitan Mor.ð??®ð??±|| Yolan Cohen: PM Netanyahu meets with captivity survivor Avinan Or and his family at the hospital.#hostages #Israel pic.twitter.com/jUlz2RyeTs— Abhimanyu Manjhi (@AbhimanyuManjh5) October 14, 2025"Vinimos al hospital para encontrarnos con los queridos muchachos que han regresado a casa. Durante los últimos dos años, mi esposa y yo nos reunimos con sus familias muchas veces. Lloramos con ellos, los abrazamos y les prometí: los traeremos de regreso. No hubo un día en el que no recibiera informes sobre su condición: lo que sabíamos, lo que pedí saber. Prometí traerlos de regreso y los trajimos de regreso. Y ahora, después de haber sido abrazados por sus familias, también los abrazaremos", dijo a la prensa. Consciente del clamor para que sean devueltos ahora los rehenes caídos en Gaza para que tengan una adecuada sepultura, Netanyahu aseguró: "Con la misma determinación, la misma responsabilidad, la misma seriedad, nos estamos ocupando del regreso de los caídos". "No escatimaremos esfuerzos ni medios para recuperarlos", prometió.
En los años 90, el padel fue una pasión argentina. Clubes repletos, pelotas amarillas por todos lados y un país que se enamoró del deporte antes que nadie y se transformó en potencia mundial. Tres décadas después, el fenómeno resurge con más fuerza, empujado por la profesionalización del circuito, la transmisión en streaming de torneos internacionales y una generación que vuelve a empuñar la pala, ahora como estilo de vida. En ese contexto, la marca española Bullpadel, referente mundial de este deporte, anuncia la apertura de sus primeras tiendas oficiales en la Argentina, un paso que consolida la nueva ola de expansión del pádel.En tres semanas se define el futuro de Carrefour (y del supermercadismo en la Argentina)La compañía inaugurará dos locales exclusivos, uno en Unicenter Shopping y otro en Portal Palermo, con el objetivo de acercar su universo de productos y experiencias a jugadores y aficionados. El espacio en Portal Palermo incluso contará con una cancha de pádel en miniatura, donde los visitantes podrán probar palas antes de comprarlas, con asesoramiento personalizado según su estilo de juego. Una propuesta inédita en el país, pensada para vivir el deporte con la intensidad y el profesionalismo que caracteriza a la comunidad padelera."La Argentina es un país clave en la historia del pádel. Abrir nuestras primeras tiendas oficiales representa un paso natural para estar más cerca de una comunidad que vive este deporte con pasión y profesionalismo", señaló Hernán Stambulsky, coordinador de marketing y comunicaciones de Bullpadel Argentina.La apertura marca un hito en la región, ya que Bullpadel se convierte así en la primera marca internacional de pádel con tiendas propias en el país, reflejo del crecimiento del mercado y de la madurez del público local. Los locales ofrecerán la línea completa de productos de la marca -palas, indumentaria, calzado y accesorios-, los mismos que utilizan las principales figuras del circuito profesional, además de lanzamientos exclusivos.Grandes jugadores del circuito masculino y femenino de Premier Padel como los argentinos Federico Chingotto, Juan Tello, Martín Di Nenno y Delfina Brea, entre otros, utilizan las paletas de la marca, fundada en 1995 y comprada en 2005 por la compañía también española Aguirre & Cía. El fenómeno del pádel no es exclusivo de la Argentina: en Europa, Medio Oriente y América Latina, el deporte atraviesa un crecimiento exponencial. España cuenta con más de 15.000 pistas registradas; en Suecia, el pádel se ha convertido en el deporte de raqueta más practicado; y en países como Italia o México, las canchas surgen a un ritmo imparable. En la Argentina, el deporte encontró su segunda juventud: clubes que reabren, torneos locales con récords de inscripción y un ecosistema que reúne a marcas, influencers y nuevas generaciones de jugadores.
Así lo aseguran desde la Federación de Almaceneros bonaerense.
La fiscalía capitalina pondrá especial atención a recopilar los peritajes balísticos y revisar las cámaras de videovigilancia de la zona donde perdió la vida el cantante argentino
Jerí aún no define quienes serán los ministros que lo acompañarán en su gobierno de transición. Continúa reuniendose con diferentes autoridades y miembros de la sociedad civil
El modelo fue ultimado a tiros en la Ciudad de México durante un ataque directo ocurrido la noche del 9 de octubre, de acuerdo con reportes preliminares
Las sequías de 2018 y 2023 contribuyeron a la caída de dos gobiernos anteriores en Argentina. Qué dicen las previsiones de meteorlógos. Leer más
Experto del Instituto Nacional Materno Perinatal resaltó que las vacunas del primer día previenen infecciones que pueden ser mortales en recién nacidos, como la tuberculosis y la hepatitis B
En sus primeras declaraciones después de ganar el Premio Nobel de Literatura 2025, el escritor húngaro László Krasznahorkai se mostró sorprendido y agradecido. "Estoy muy feliz. Quise escribir un solo libro; nunca quise ser un escritor, solo no quería no ser nadie. Después de publicar Tango satánico descubrí que no era perfecto, que no era lo que quería. Entonces empecé otro libro para corregir el anterior, y así seguí. Mi vida es una corrección permanente", dijo tras el anuncio.Consultado por la Radio Nacional Sueca, agregó que al conocer la noticia del Nobel "al principio estaba nervioso, luego tranquilo y nervioso a la vez". Expresó además su deseo de que el premio "haga sentir orgullosos y felices a todos en Hungría".Aldo Paparella, un hombre destrozado que transformó en poesía la experiencia de la guerraEl autor confirmó que viajará a Estocolmo en diciembre para participar de la ceremonia de entrega y se refirió también a su colaboración con el cineasta Béla Tarr, quien dirigió las adaptaciones cinematográficas de Tango satánico y Melancolía de la resistencia. "Estoy muy orgulloso de haber trabajado con él, que es un gran director y también un gran amigo. Amo sus películas y su arte. Fue fácil trabajar juntos porque nos entendimos artísticamente desde el principio", aseguró.A través de un comunicado difundido por la editorial Sigilo, que publica su obra en español y lanzó como novedad este mes Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río, Krasznahorkai amplió su mensaje:"Estoy muy feliz de haber recibido el Premio Nobel â??sobre todo porque este reconocimiento demuestra que la literatura existe por sí misma, más allá de las diversas expectativas no literarias, y que todavía se la sigue leyendo. Y, para quienes la leen, ofrece cierta esperanza de que la belleza, la nobleza y lo sublime aún existen por derecho propio.Puede ofrecer esperanza incluso a aquellos en quienes la vida apenas titila.Confía â??aunque parezca que no tiene sentido."El reconocimiento al autor fue celebrado en Hungría por todo el arco político. Incluso el primer ministro Viktor Orbán y el líder opositor Péter Magyar lo felicitaron públicamente a través de redes sociales, en una muestra de consenso en el país europeo.
El FPS bélico de EA está de regreso y, con Vince Zampella a la cabeza, llega dispuesto a recuperar el lugar que le pertenece entre los grandes del género
El ex Gran Hermano dejó la terapia intensiva el domingo 5 de octubre.Cuatro días después, salió por la puerta principal del hospital.
La hija de Pepe Aguilar habría festejado sus 22 años con una celebración privada
Los asistentes vivieron minutos de terror mientras los músicos intentaban resguardarse del ataque
El actor estadounidense John Lithgow encarnará al personaje.La serie de HBO basada en la saga de novelas de J.K. Rowling está en producción.
El influencer fue el encargado de apagar las luces de la casa y se llevó el gran premio de 4 millones de pesos
Tony Janzen Valverde Victoriano, el narco peruano acusado por los femicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, ya se encuentra en el penal de Cañete, uno de los más superpoblados del sistema penitenciario peruano. Allí deberá permanecer hasta que se resuelva el pedido de extradición. El Instituto Nacional Penitenciario detalló que "efectuó su registro e ingreso conforme a los protocolos técnicos y médicos, y que por la acusación que tiene "se extremaron las medidas de seguridad". Leer más
Las hornallas más famosas del país se volvieron a encender el martes 30 de septiembre, cuando comenzaron las grabaciones de MasterChef Celebrity, el reality que conducirá Wanda Nara en la pantalla de Telefe y que además de su flamante jurado -conformado por Donato de Santis, Germán Martitegui y Damián Betular- 24 famosos competirán por el premio al mejor cocinero amateur. En ese sentido es que algunas de las cerebritis que se encuentran en este desafío tienen una experiencia previa de trabajar juntos; este es el caso de Agustín 'Cachete' Sierra, Julia Calvo y Emilia Attias, quienes formaron parte de Casi Ángeles, la reconocida tira juvenil de Cris Morena. "Acá los CasiChefss", escribió este jueves el actor desde sus stories de Instagram, sobre una imagen en la que posaba junto a sus dos compañeras; los tres, con el delantal típico del programa. Por su parte, Attias recurrió a su perfil de la red social para compartir un video promocional del canal. "Siiii, queda poquito ya", escribió con emoción sobre la experiencia de la que mostrará sus dotes culinarios. No es la primera vez que ex Casi Ángeles se reencuentran en el reconocido programa de cocina. En 2021, Candela Vetrano y Gastón Dalmau invitaron a María del Cerro y a Rochi Igarzabal a participar del reality en aquel entonces conducido por Santiago del Moro."Tanta vida compartida y te sumaste a ayudarme a cocinar. Gracias mi amiga Rochi por coparte", escribió Dalmau en su Instagram. "Creo que las palabras no alcanzan... Solo puedo decir que todo el amor está intacto, la amistad es infinita y se resume en una mirada", le respondió ella."Con mi amiga Mery cocinamos juntas hoy. Se van a divertir. La amo mucho", escribió, por su parte, Cande Vetrano en una publicación donde se la vio riendo junto a su amiga y colega. "Qué lindo compartir la vida con alguien que es así como se la ve en las fotos, tan genuina, divertida, espontánea, carismática, verdadera, tan buena amiga, tan Vetrano. Nos divertimos mucho siempre", le contestó por su parte Mery del Cerro.Cuándo empieza MasterChefSegún confirmaron fuentes de Telefe a LA NACION, aún no hay una fecha confirmada para el inicio del programa. De todos modos, se espera que arranque a partir de octubre tras la final de La Voz Argentina. Una vez que termine el concurso de canto, se espera que el reality de cocina tome su lugar en la grilla del Canal de la Familia.MasterChef Celebrity 2025Por el momento, la cuenta de Instagram oficial de MasterChef anunció con un posteo que llegará "muy pronto", pero sin dar indicios de la fecha de inicio.
El actor salió por la puerta grande del reality show a tan solo tres días de la gran final
De acuerdo con denuncias recientes, fallos judiciales en Antioquia habrían derivado en pagos por más de $103.000 millones a clínicas señaladas en presuntas irregularidades
Tony Valverde Victoriano fue detenido este martes en Pucusana, a 70 km de Lima, luego de un operativo policial internacional que se extendió por seis días
Morena Rial fue detenida nuevamente y pasó la noche en la comisaría 7ª de San Isidro. La policía la aprehendió en un departamento de Caballito luego de la jueza Andrea Rodríguez Mentasty revocara su excarcelación por incumplir las condiciones impuestas. El fiscal Patricio Ferrari investiga la causa por robo. ¿Por qué detuvieron de nuevo a Morena Rial?La jueza Andrea Rodríguez Mentasty revocó la excarcelación de More Rial a pedido del fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari. La decisión se basó en el incumplimiento de las obligaciones que le permitían continuar el proceso en libertad. Según consta en el expediente judicial al que accedió LA NACION, la mujer no cumplió con varias disposiciones judiciales:No presentó constancia del tratamiento psicológico-psiquiátrico con la indicación de "modalidad, frecuencia y profesional actuante".No justificó las ausencias de presentación en sede judicial de las semanas del 18 y 22 de agosto pasado y del 15 y 19 de este mes.No presentó la constancia de empleo o medio de subsistencia.Personal de la Estación de Policía Departamental de San Isidro, con la colaboración de uniformados de la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad, detuvo a Rial, de 26 años, en un departamento de Caballito.La palabra de Jorge RialJorge Rial habló sobre la situación de su hija en el canal de streaming Carnaval: "Acaban de revocarle la detención domiciliaria a mi hija Morena. Lamentablemente, no cumplió con lo que, lógicamente, le exigía la Justicia, que es lo que le exige a cualquier ciudadano común. Cuando te dan el beneficio de la libertad para esperar el juicio hay que respetar las normas y las reglas, te llames Morena Rial o te llames como te llames. Me duele tener a mi hija en esa situación. Ella tomó una decisión de vida teniendo otras alternativas, muchísimos mejores."El conductor agregó: "Tenía todo para elegir el camino del bien, el camino de la honestidad, del estudio, pero eligió otro camino que no tiene nada que ver conmigo, con mi hija Rocío, con nietos, mi familia y mis amigos. Tomó esa decisión y es grande, es mayor de edad, tiene dos hijos. Uno asume los actos y las responsabilidades que tienen esos actos. No puedo hacer más nada, hice todo lo que pude, seguramente mal. Tomó esta decisión y no la pude torcer, seguramente tengo cierta incapacidad. Hablé con ella [por anoche], está llorando. Obviamente, me duele como padre".¿Por qué Morena Rial esta imputada?Rial está imputada por un robo ocurrido el 18 de enero pasado cerca de las 22 en una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina. El fiscal Ferrari afirma que Rial y otros individuos se constituyeron en la vivienda para robar aprovechando que los dueños de la vivienda no estaban. Según el fiscal, la joven y sus cómplices llegaron a la vivienda a bordo de un Peugeot 207 blanco conducido por ella. Dos de los delincuentes ingresaron a la casa tras interrumpir el suministro de energía y forzar una ventana, mientras que Rial y los otros cómplices esperaban en el automóvil. Los delincuentes se apoderaron de una notebook.Tras el robo, las cámaras de seguridad de una estación de servicio registraron el vehículo y una mujer policía que se encontraba en el lugar reconoció a la hija de Jorge Rial, quien admitió su identidad. Poco después, la policía fue alertada sobre el robo en la casa de Villa Adelina.Los próximos pasos a seguir de Morena RialEl abogado Martín Montalto, junto con Miguel Ángel Pierri, defiende a Rial y adelantó que pedirán una audiencia con la jueza Rodríguez Mentasty para que ella explique los motivos por los que incumplió las obligaciones dispuestas para su excarcelación. Fuentes judiciales informaron a LA NACION que "ahora debe analizarse si se dispone la prisión preventiva de Rial y en su caso, si se la envía a un penal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.
"Durmió toda la noche porque el día anterior había salido". Así, una calificada fuente policial resumió a LA NACION las primeras horas de Morena Rial en el calabozo de la comisaría 7ª de San Isidro, en el barrio Las Lomas. La joven, hija del periodista Jorge Rial, volvió a ser detenida en la causa donde está imputada de robo después que se revocara la excarcelación de la que gozaba por haber incumplido las medidas dispuestas por la Justicia que le permitían continuar el proceso en libertad.Rial, de 26 años, fue detenida ayer en un departamento de Caballito por personal de la Estación de Policía Departamental de San Isidro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con la colaboración de uniformados de la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad. La decisión de revocar el beneficio de la excarcelación fue tomada por la jueza de garantías Andrea Rodríguez Mentasty, magistrada que interviene en el expediente, tras un pedido de Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro, a cargo de la investigación."Ahora debe analizarse si se dispone la prisión preventiva de Rial y en su caso si se la envía a un penal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)", informaron a LA NACION fuentes judiciales.Noticia en desarrollo
Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, aseguró que el gremio encara una situación de alarma por los sobrecostos laborales y el deterioro de la seguridad
Tuvimos la oportunidad de jugar tres misiones de la campaña de Battlefield 6 y la sensación que me dejó es clara: estamos frente a un modo historia que quiere ser un resumen de todo lo que hace grande a la saga
Durante su captura, Moreno ofreció hasta un millón de dólares a los policías a cambio de revelar quién había entregado su paradero
Una vez en suelo argentino, comenzará el proceso de transición operativa, incluyendo entrenamiento de pilotos e instructores con simuladores avanzados como el GBTS y sistema Entrenador de Preparación Avanzada Desplegable (DART). Leer más
Se cumplieron 40 días desde la condena a 19 años de prisión por abuso sexual agravado.Comparte módulo con el padre Grassi en la Unidad Penitenciaria N°41 de Campana.
Luego de un episodio de intoxicación y su posterior traslado a un centro de salud mental, Magaly Solier continúa en observación en el hospital de Huanta. La familia no brindó declaraciones públicas y las autoridades mantienen el monitoreo de su evolución
En diálogo con Infobae Perú, el burgomaestre descartó que el pedido de revisión judicial efectuado por 20 de las más 200 familias en la urbanización invadida pueda frenar la recuperación de áreas verdes este mismo año
Alexis Mac Allister y su pareja, Ailén Cova, enternecieron a sus seguidores al compartir las primeras imágenes de su hija Alaia, su bebé recién nacida. A través de sus redes sociales, la pareja mostró la alegría del momento y recibió una ola de mensajes de cariño y felicitaciones. Con un posteo de instagram, Alexis y Ailén anunciaron la llegada de su primera hija y la presentaron ante sus millones de seguidores. La pequeña nació en Inglaterra, y aunque estaba previsto que el parto ocurriera el 26 de septiembre, la bebé decidió llegar al mundo unos días antes. Las dos abuelas estuvieron presentes y acompañaron a los flamantes papás en uno de los momentos más importantes de su vida. "Alaia - 22/09/2025. Después de 18 horas de sufrimiento, llegó el momento más lindo y especial de nuestras vidas. Párrafo aparte para vos amor, re contra orgulloso de tu fuerza y amor para sobrepasar esto y darnos el regalo más grande del mundo. TE AMO", escribió el campeón del mundo en su Instagram, en una publicación compartida con su novia. Mac Allister eligió como primera imagen una en blanco y negro en la que se ve la espalda de la beba mientras ambos la sostienen. En la siguiente, él tiene a la pequeña en sus brazos y se mira fijamente con Ailén. En la tercera postal, ella tiene en sus brazos a la pequeña y ambos sonríen con una mirada cómplice. Luego decidió compartir una en la que besa a su hija y también se encuentra la mascota de la familia. Cabe destacar que la información sobre el nacimiento y el nombre de la recién nacida, Alaia, fue comunicada por el periodista Guido Záffora. La noticia trascendió en el programa Las mañanas con Andino, emitido por la TV Pública. "Nació la hija de Alexis Mac Allister y Ailén Cova", anunció el comunicador este martes y agregó que la primicia fue confirmada por la familia del futbolista. Nació la hija de Alexis Mac Allister y Ailén CovaLa historia de amor de Mac Allister y Cova se remonta a cuando ellos eran adolescentes, pero se volvió una realidad mucho tiempo después. El 24 de diciembre de 2022, tan solo unos pocos días después de ganar la Copa del Mundo, el futbolista terminó su relación de cinco años con la influencer Camila Mayan, con quien convivía en Brighton. A los pocos días de su escandalosa separación, oficializó su noviazgo con Ailén, su mejor amiga desde que eran niños. Con el tiempo trascendió que el futbolista siempre estuvo enamorado de ella y que habrían tenido un vínculo en el pasado. Sin embargo, fue a fines de 2022 que ambos decidieron apostar al amor. La presentación oficial se dio en el casamiento de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo, en mayo de 2023. A partir de ese momento, su relación comenzó a fortalecerse: la joven se mudó con él y juntos decidieron construir una vida en común. Con el tiempo, esa unión los llevó a cumplir uno de sus sueños más grandes: convertirse en padres con la llegada de su primera hija, nacida en Inglaterra unos días antes de lo previsto.
El lanzamiento de "Marvel Zombies" en Disney+ ha generado reacciones mixtas entre críticos. Pese a destacar en acción y elenco, su narrativa no logra impresionar.
El consultor en mercado de granos, Germán Iturriza, destacó que, "esto es mercado internacional de granos, esto no es de repente vendo todo lo que quiero al mundo". Leer más
Este cambio pretende acercar las gradas al terreno de juego, generando una experiencia más envolvente y alineada con los estándares de recintos deportivos internacionales
WASHINGTON.- Luego de recibir la aprobación final del Senado norteamericano en una votación en bloque este jueves, el médico y empresario Peter Lamelas, embajador para la Argentina designado por Donald Trump, señaló que buscará "alinear los intereses" de ambos países y "reducir las barreras comerciales".En un posteo en sus redes sociales, Lamelas -cuyo exposición en julio en una comisión del Senado generó fuerte revuelo en la Argentina- adelantó que tendrá como objetivo "alentar y ayudar a las empresas estadounidenses que desean invertir en todo el país".Lo más probable es que el embajador designado, de 66 años y feroz crítico de los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, llegue a la Argentina a finales de octubre o principios de noviembre. Aún le resta la jura y algunas reuniones informativas con el Departamento de Estado y otras agencias.En julio pasado, su exposición en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado había generado polémica en la Argentina. En aquella presentación, habló de la injerencia del régimen de Pekín en las provincias argentinas y "la corrupción por parte de los chinos", y la condena a prisión de la expresidenta Cristina Kirchner (de quien dijo que buscaría asegurar que "reciba la justicia que bien merece").Varios líderes opositores le reclamaron incluso al presidente Javier Milei -de quien Lamelas es admirador- que rechace el plácet del empresario del estado de Florida, a quien acusaron de injerencia por sus dichos. Ya con la confirmación oficial del Senado -con una resolución en bloque aprobada con 51 votos positivos, 47 negativos y dos ausencias- Lamelas dio en la noche del jueves sus primeras definiciones en un posteo."Es un placer para mí poder retribuir y servir a nuestro país. Espero poder ayudar a alinear los intereses de Estados Unidos y la Argentina. Me encanta el pueblo argentino y su pasión. Respeto su soberanía y el Estado de derecho de la gran 'República Argentina'", señaló Lamelas, una frase que podría ser vista como una forma de aplacar las fuertes críticas que recibió por parte de la oposición.Thank you so much. It my pleasure to be able to give back and serve our country. I look forward to helping align US and Argentine interest. I love the Argentine people and their passion. I respect their sovereignty and the rule of law of the great "Republica de Argentina". Oneâ?¦— Peter Lamelas, MD, MBA (@pldocmd) September 19, 2025"Uno de mis objetivos es reducir las barreras comerciales, mejorar y aumentar el comercio bilateral recíproco. Alentar y ayudar a las empresas estadounidenses que desean invertir en todo el país. Lo más importante es hacer que Estados Unidos sea más fuerte, más seguro y más próspero, al tiempo que se ayuda a la Argentina a hacer lo mismo", amplió.Thank you to my wife Stephanie, after all of these years together. Hopefully will continue to do great things together for Argentina and the USA. pic.twitter.com/qF9thzYzgL— Peter Lamelas, MD, MBA (@pldocmd) July 27, 2025"Una Argentina más fuerte, próspera y democrática es fundamental para la estabilidad de nuestro hemisferio occidental. ¡Dios bendiga a Estados Unidos y Dios bendiga a la Argentina!", culminó el embajador designado, que tendrá en el país su primera misión diplomática.En caso de ser confirmado por el Gobierno, Lamelas se convertirá en un actor central en el eje que Trump y Milei comenzaron a gestar entre Washington y Buenos Aires desde el inicio de la segunda administración del líder republicano, el 20 de enero pasado.Milei conoció a Lamelas, amigo de Trump y donante del Partido Republicano, en un encuentro en Mar-a-Lago, el club privado que el presidente norteamericano tiene en Palm Beach, en el sur de Florida.Cuando sea confirmado, Lamelas será el reemplazante en Buenos Aires del exembajador Marc Stanley, quien dejó su misión en enero pasado. En su presentación de julio, en la que contestó diversas preguntas, Lamelas había destacado la sintonía entre Trump y Milei, y destacó que ambos países se encuentran en "un momento crucial".En sus redes sociales, Lamelas se presenta como "cubano de nacimiento, estadounidense por la gracia de Dios, he tenido la suerte de vivir el sueño americano". Ferviente anticastrista, crítico acérrimo del socialismo y admirador de Milei, es un alto donante del Partido Republicano que vive en West Palm Beach, cerca de Mar-a-Lago, el cuartel político de Trump."De ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores maliciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos. Creo que nuestra relación entre Estados Unidos y la Argentina será un ejemplo brillante para el resto de América Latina", había dicho Lamelas en la audiencia del 23 de julio pasado en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.Su origen marcó lo que serían sus posiciones políticas sobre los regímenes de la región. Huyó con su familia en un barco de la Cruz Roja desde Cuba al estado de Florida luego de la revolución liderada por Fidel Castro, cuando tenía 4 años.Creció en Miami, estudió medicina y fundó MD Now Urgent Care, la red de clínicas de primeros auxilios y emergencias más grande del estado, que luego vendió. También formó parte de la Junta de Medicina de Florida, designado por el entonces gobernador Jeb Bush."Peter hizo un gran trabajo en la Junta Médica. Es una persona muy respetada en Florida. Estoy seguro de que hará un excelente trabajo representando a nuestro país en la Argentina", dijo Jeb Bush -hijo y hermano de dos expresidentes norteamericanos- a LA NACION, al ser consultado sobre su vínculo con Lamelas."¡Felicitaciones a Peter Lamelas por su confirmación en el Senado de Estados Unidos como nuestro próximo embajador en la Argentina! El equipo de la embajada espera con entusiasmo la llegada del embajador designado Lamelas a Buenos Aires para comenzar su labor representando al presidente Trump y al pueblo de Estados Unidos en la Argentina", posteó el jueves la embajada norteamericana en Buenos Aires.
Flavia Alcántara se despidió tras fuertes críticas en redes sociales. El jurado defendió su inclusión, pero la audiencia cuestionó la decisión.
La Misión de Verificación asumirá la tarea de supervisar que los sancionados por la Jurisdicción Especial para la Paz cumplan con medidas restaurativas, además de evaluar si el Estado provee condiciones adecuadas para la implementación en los territorios
El ex presidente Barack Obama rompió el silencio y habló tras el asesinato de Charile Kirk.
Ricardo Darín y Andrea Pietra pasaron por el estudio de La Revuelta (RTVE) donde hablaron de su regreso a los escenarios en Madrid con la obra Escenas de una vida conyugal. Durante la conversación que acaparó parte de su trayectoria como actores, el presentador puntualizó en las relaciones de pareja. Ahí, el actor aprovechó y recordó cómo conoció a Florencia Bas, su esposa y madre de sus dos hijos. Darín es uno de los artistas argentinos más queridos por el pueblo español y cada vez que viaja a Madrid suele ofrecer alguna que otra entrevista en los programas televisivos más vistos. En esta ocasión y sobre su proyecto laboral allí, habló de un tema que mencionó escasas veces y que públicamente pasó desapercibido. Y fue sobre aquel día que se enamoró, a primera vista, de su esposa y madre de Ricardo Mario (el Chino) y Clara. "Recuerdo el primer momento que la vi. El día, la hora y el lugar en que por primera vez vi a Florencia", expresó. Acto seguido, relató: "La vi pasar, casi como un tema musical. Yo estaba en una pizzería con amigos. En pleno centro, en calle Corrientes. Y la vi venir, pasar por la vidriera y justo había una interrupción, una columna ancha. Me causó gracia porque ella era muy joven. Yo también, pero ella más que yo. Me quedé mirándola hasta que de golpe desapareció. Me causó gracia que hicimos contacto visual. Cuando ella continuó, ahí me di cuenta de que algo había". "¿Pero pasó de vuelta para atrás?", quiso saber el conductor, a lo que Darín respondió con firmeza: "No, si lo hubiera hecho, le habría pedido casamiento". En esa misma línea, detalló: "Ella pasó normalmente, que fue lo peor, disimuló. Y eso me catapultó. Salí despedido de la silla y fui a la calle. Me paré a su lado. Lo recuerdo y se me pone la piel de gallina". Con humor, destacó que salió con una porción de mozzarella en la boca, pero eso no le importó, ya que no quería perder de vista a Bas entre el tumulto de gente. "Me paré al lado de ella sin saber qué decirle y por supuesto, no le dije nada. Hasta que el semáforo se puso en verde, entonces cruzamos juntos Corrientes y al llegar al otro lado, hice uso de la creatividad que me caracteriza y le dije '¿bailamos?'". Con intriga, el periodista le consultó cómo fue la reacción de Florencia Bas ante esta escena: "Le causó gracia, fue un buen 'approach' (acercamiento)".Toda la anécdota sucedió una noche de 1987, hace 38 años. Mientras Darín era todo un galán que por ese entonces transitaba el fin de su romance con Susana Giménez, Bas era una adolescente de 18 años que iniciaba sus estudios de traductorado de inglés. "¡Cómo no me voy a acordar! Era una cosa radiante que iba caminando por la calle. No me pude resistir. Yo creo que el sentido que más desarrollado tengo es el olfato. No solo que no me equivoqué, sino que tuve y sigo teniendo mucha, mucha suerte. Ella, por suerte, no me aceptó enseguida y eso me gustó más todavía. ¡Me confesó que yo mucho no le gustaba! No era fan ni nada por el estilo. Juntos pudimos armar un lindo equipo con el Chino y con Clara. La verdad es que los vemos a ellos y cada vez estamos más orgullosos", contó hace un tiempo Darín en una entrevista. En 1988 se casaron y en 1989 nació Ricardo Mario. Cinco años después llegó Clara. Pese a que en 1999 estuvieron separados por dos años, supieron sortear las dificultades de la vida y volvieron a confiar el uno en el otro hasta la actualidad.
El 'influencer' europeo quedó cautivado por la energía local, la gastronomía y el ambiente urbano. Además, destacó la autenticidad de la cultura paisa durante su visita
El actor de "Todos los hombres del presidente" y "El golpe" tenía 89 años.Falleció en Utah este martes por la mañana.
Tras una separación con escándalo de Darío Cvitanich, con rumores de infidelidad y terceras en discordia, Chechu Bonelli aún atraviesa el duelo y decidió despejarse de todo ese contexto con un viaje de relajación a Miami junto a sus tres hijas. De este modo, la modelo intenta enfocarse en sí misma y salir del centro de la escena, luego de varias semanas de fuego cruzado mediático. En la serie de imágenes que compartió de sus vacaciones en sus historias de Instagram, la periodista subió una sugestiva foto tomando una gaseosa. En la siguiente, la influencer publicó una foto luciendo una malla, lista para disfrutar del verano. Chechu utilizó sus redes sociales para mostrar la intimidad de sus vacaciones y también para despejar los rumores sobre su estado de ánimo en la actualidad. La separación con su expareja tras 14 años de relación fue un punto de quiebre para la modelo, que prefirió resguardarse en un principio de los flashes de la prensa. Hace una semana, la conductora habló de su separación por primera vez. Tras ponerle punto final a su relación con el futbolista, Bonelli dialogó ante las cámaras de Intrusos (América). "Chicos, por favor, no voy a hablar", fue lo primero que dijo al ver los micrófonos. Las preguntas de los cronistas no tardaron en hacer eco: "¿Qué te tatuaste?"; ¿Cómo estás vos?"; "¿Es verdad que una amiga tuya los habría encarado a ambos?, que estaban ahí en el VIP". Ninguna de ellas recibió respuesta."Chicos, no tengo nada para decir, la verdad", volvió a repetir ante la catarata de preguntas que resonaban a su alrededor. "Estoy recontra bien", fue todo lo que agregó. A la mención de la posible relación de su expareja con Ivana Figueiras, su actitud cambió y se tornó un poco más fría. "Lo que voy a decir es que estoy cuidando mucho a mis hijas de todo esto que pasa. Sí, estoy mejor", comenzó el mensaje que el envío una periodista del piso. "Pueden decir lo que quieran, la gente que me conoce sabe muy bien cómo soy, pero esto es algo muy privado. Y lo que estoy viviendo, sinceramente, no me interesa hacerlo público y solo, lo único que pido, por favor, es un poco de cuidado. Estoy bien, volviendo a ser yo, recuperando mi esencia", concluyó. Hace unos días, el periodista Juan Etchegoyen reveló que Chechu Bonelli estaba "furiosa" con Cvitanich, a raíz de decisiones que la conductora considera una "falta de respeto" hacia su familia. La ruptura sorprendió al mundo del espectáculo y del deporte, y ahora se conocieron más detalles del profundo malestar que atraviesa la periodista, que se siente "dolida y enojada" por cómo se dieron los acontecimientos. Según informó el presentador, la queja de la modelo hacia su ex fue que "debería haber hablado primero con su familia" para blanquear su relación con Ivana Figueiras. En ese sentido, dijo que se sintió "expuesta y descuidada" por esta acción del exjugador de fútbol. Por su parte, Ivana Figueiras confirmó el vínculo con Darío en el cumpleaños de Zaira Nara. Tras bajar de un auto, fue abordada por los periodistas y se limitó a decir la frase "todo bárbaro" al ser consultada, recurrentemente, por su incipiente relación con el exfutbolista.
Una nueva solución oftálmica, desarrollada por Laboratorio Elea, ofrece a los adultos una opción no invasiva para mejorar la visión cercana
California cumplió 175 años. Casi dos siglos cargados de historia y profundos cambios que marcaron a fuego la idiosincrasia de Estados Unidos. En los años de su fundación, el estado atravesaba un momento de cambios decisivos. El territorio recién incorporado al país norteamericano tras la guerra con México vivía el auge de la fiebre del oro y la formación de nuevas ciudades. San Francisco y Los Ángeles, hoy convertidas en gigantes urbanos, tenían entonces sus primeras comunidades, festejos y conflictos que quedaron registrados como parte de la memoria histórica.Fiebre del oro en California: el nacimiento del estado y la vida cotidiana de mineros y colonosEn 1848, el descubrimiento de pepitas de oro en el río American atrajo multitudes. Miles de personas llegaron desde distintas partes del territorio y del mundo, por mar, por tierra o cruzando el istmo de Panamá.Las colinas cercanas a Coloma se llenaron de carpas y cabañas improvisadas. Allí vivían los buscadores de fortuna, en condiciones duras y con precios elevados. Según consignó Britannica, pocos lograron enriquecerse, pero todos compartían jornadas de trabajo extenuantes y una vida marcada por la precariedad. Muchos inmigrantes optaron por dedicarse a la agricultura o al comercio, lo que dio lugar a nuevas formas de vida estable en la región.En 1849, se firmó la constitución del estado y en diciembre se eligió al primer gobernador. Un año después, el 9 de septiembre de 1850, California se convirtió en el estado número 31 de la Unión, dentro del Compromiso de 1850. Lo hizo sin pasar por el proceso territorial previo que solían atravesar otras regiones.San Francisco en el siglo XIX: celebraciones históricas y símbolos urbanosLa noticia de la conformación como estado llegó tarde a San Francisco. John Bidwell trasladó los documentos oficiales hasta la ciudad, acompañado por Mary Helen Crosby, quien escondía los papeles bajo su almohada o dentro de un paraguas de seda azul para protegerlos.La vida en San Francisco en aquel momento se llenó de festejos: en Portsmouth Square se escucharon discursos, coros, cañones y hogueras. Según SF Gate, unos 500 caballeros y 300 damas danzaron durante toda la noche. Ese espíritu de celebración quedó grabado en la memoria de la ciudad y hoy se recuerda con el Monumento del Día de la Entrada, una escultura que representa a un minero con una bandera y un ángel que sostiene un libro con la fecha de la estadidad.Los Ángeles en sus orígenes: pueblo agrícola y diversidad culturalA diferencia de San Francisco, Los Ángeles tenía un origen más antiguo. En 1781, según el sitio oficial de la ciudad, 44 colonos de ascendencia indígena, africana y europea recorrieron más de 1600 kilómetros hasta establecer un asentamiento agrícola llamado "El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles de Porciúncula".Hace 175 años, esa comunidad seguía siendo el corazón de la ciudad. El pueblo creció bajo los dominios de España, México y luego Estados Unidos, con influencias culturales que se mezclaban en la vida diaria: nativos americanos, afroamericanos, españoles, anglosajones, mexicanos, chinos, italianos y franceses formaban parte de su identidad. Hoy, el Monumento Histórico El Pueblo de Los Ángeles conserva edificios de esa época, 11 de ellos abiertos como museos o comercios que permiten ver cómo eran los espacios donde se desenvolvía la vida comunitaria.
Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP
Estuvo en el tope del ranking, detrás de los tres organizadores: Estados Unidos, México y Canadá.¿Quiénes son los otros interesados y cómo conseguir los tickets?
El nuevo ministro del Interior se reunió con el chaqueño Leandro Zdero en la Casa Rosada y recibirá al mendocino Alfredo Cornejo y el entrerriano Rogelio Frigerio, en un intento por aceitar el diálogo institucional con mandatarios cercanos. Hasta ahora, todos son aliados electorales de la Casa Rosada
El FBI ha puesto a disposición canales para poder ubicar a la persona de las fotos, quien podría ser el asesino del influencer conservador
Un nuevo informe oficial muestra un descenso considerable en los decesos registrados durante el último año, señalando cambios significativos en las tendencias demográficas y en el perfil de las principales enfermedades responsables de la reducción de vidas
La serie de Yiya Murano revive la historia de María Bernardina Murano, conocida por sus letales envenenamientos. Con Julieta Zylberberg y un elenco estelar, la producción promete un análisis profundo de su vida y sus delitos.
El fenómeno de las series sobre crímenes verdaderos, o true crime, es global, con cada país aportando sus propios casos y modos de contar esas historias policiales que fascinaron al público en la etapa de investigación y cuyos detalles, con el paso del tiempo, se convirtieron en leyenda. La nueva contribución al canon del true crime argentino es Yiya, la miniserie de cinco episodios de treinta minutos que se verá pronto por Flow. TRAILER OFICIAL / Serie de FLOW sobre Yiya Murano">La ficción basada en el libro de Rodolfo Palacios con guion de Marcos Carnevale y la dirección de Mariano Hueter, explora la trágica y macabra historia alrededor de Yiya Murano, conocida popularmente como "la envenenadora de Monserrat". Con Julieta Zylberberg y Cristina Banegas en el papel de Murano, el elenco de la serie que acaba de presentar su primer adelanto también incluye a Pablo Rago, Mónica Antonopulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi y Carlos Portalupi, entre otros.Conocida como la primera asesina en serie argentina condenada a cadena perpetua por envenenar a tres amigas con cianuro inyectado en las masitas dulces que les convidaba, la trama de la nueva ficción no pierde el tiempo. En los primeros segundos del adelanto el personaje encarnado por Rago, un periodista detrás de la pista de la criminal ya anciana le pregunta: "¿Sos una asesina Yiya?". La búsqueda de ese personaje, una suerte de alter ego de Palacios, servirá como hilo conductor del relato. Banegas, quién interpreta a la criminal en la ancianidad, promete "contar todo por última vez".En poco más de veinte segundos desfilan por la escena la Yiya del pasado, las amigas que le reclaman el dinero que le prestaron, los primeros esbozos del plan de la criminal y el papel de la policía en la investigación que se llevó a cabo para resolver el misterio de las muertes que se le adjudicaron. Los cinco episodios ficcionalizados estarán acompañados por un documental sobre el caso que cuenta con los testimonios de Rodolfo Palacios, de la forense encargada de las pesquisas y de la hija del último marido de Yiya.La historia de "la envenenadora de Monserrat" y los crímenes que cometió con premeditación a finales de los años setenta llevan más de cuatro décadas instaladas en el imaginario local al punto que su relato ya se contó en formato documental, como parte de la serie Mujeres asesinas en un episodio en el que Nacha Guevara interpretaba a Yiya y hasta en un musical, creado por Ricky Pashkus, con libro de Osvaldo Bazán y protagonizado por Karina K. Ahora, la serie de Flow y la productora Kuarzo explora la época previa al asesinato de Hilda Gamba, Lelia Formisano de Ayala y Carmen Zulema del Giorgio Venturini, las tres amigas de Murano, además de lo que sucede tras su primera condena y sus últimos días en un geriátrico.Te y masitasEl caso de Yiya Murano es uno de los más famosos dentro de la historia policial argentina. El modo en cómo la prestamista manipulaba, estafaba y mataba a sus víctimas (las invitaba a tomar el té y les ofrecía masitas envenenadas con cianuro para no pagarles las deudas que tenía con ellas) alimentó de tal manera el morbo nacional que a pesar de su prontuario, la asesina llegó a sentarse en la mesa de Mirtha Legrand dónde no solo intentó convencer a los comensales de su inocencia sino que hasta, haciendo gala de un humor negrísimo, se animó a ofrecerle masitas nada más y nada menos que a la querida Chiquita. Para confirmar que a 46 años de los crímenes de Murano, su figura continúa escondiendo secretos por revelar, además de la miniserie Yiya, para los próximos meses también se espera el comienzo del rodaje de una película sobre el caso que podría tener a Carla Peterson en el papel principal, además del documental que anunció Netflix y ya está en etapa de post-producción. Dirigido por Alejandro Hartmann y producido por Vanesa Ragone, dupla que ya trabajó llevando a la pantalla otros casos policiales resonantes de la Argentina como El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas, y Carmel: ¿Quién mató a María Marta?. Entre los testimonios recabados en el film de Netflix figura el del Martín, el hijo de Murano, quien en más de una entrevista aseguró que su madre había querido envenenarlo cuando era niño.
De acuerdo con las estimaciones de la congresista, este mecanismo podría permitir la construcción y mantenimiento de 20.000 kilómetros de vías terciarias en un periodo de cuatro años, con un promedio de 5.000 kilómetros por año
Dos meses después de ser recluido en Lurigancho, el chofer implicado en el atropello del youtuber fue puesto en libertad por decisión del Poder Judicial
Los chats reflejan la creciente preocupación del personal mientras intentaban localizar a la menor, que finalmente fue encontrada sin vida 18 días después en las cercanías del río Frío, en Cajicá
La hermana del príncipe heredero Haakon de Noruega y el autoproclamado chamán se han convertido en los protagonistas de la serie 'Rebel Royals - An Unlikely Love Story' de Netflix
Los peritos que revisaron el vehículo adelantaron que el problema habría estado en el cable de seguridad que unía los dos vagones.La tragedia causó al menos 16 muertos y una veintena de heridos.
El conjuro 4: últimos ritos (The Conjuring: Last Rites, Reino Unido-EE.UU./ 2025). Dirección: Michael Chaves. Guion: Ian Goldberg, Richard Naing, David Leslie Johnson-McGoldrick. Fotografía: Eli Born. Edición: Elliot Greenberg, Gregory Plotkin. Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Mia Tomlinson, Ben Hardy, Steve Coulter. Calificación: Apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Warner. Duración: 135 minutos. Nuestra opinión: buena.Con El conjuro 4: últimos ritos, la saga cinematográfica de los Warren llega a su fin. Este cierre de la tetralogía, que tiene a los investigadores paranormales Lorraine y Ed Warren como protagonistas, mantiene algunas de los características particulares que hicieron de El conjuro un fenómeno del cine de terror del siglo XXI. Sin embargo, el film no alcanza la sofisticación visual y narrativa de las dos primeras entregas.La explicación más evidente para este deslucimiento de las últimas dos películas de la serie tiene que ver con el cambio de director. James Wan ya había generado un impacto en el panorama del cine de terror con El juego del miedo y La noche del demonio cuando dirigió El conjuro. El film, inspirado en la historia real del matrimonio Warren y sus investigaciones paranormales, marcó un regreso, temático y estético, a un tipo de películas del género que fueron furor en la década del 70, como El exorcista y La profecía.El éxito derivó en una secuela, en la que Wan demostró su capacidad para conjurar esas referencias de la historia del cine, en una película con una puesta en escena sofisticada, que expresaba una historia que tenía tanto de drama familiar como de terror sobrenatural. Como en los mejores ejemplos del género, el clima de terror, el suspenso y hasta los golpes de efecto para generar sustos, convivían y se potenciaban con un relato anclado en la humanidad y las relaciones familiares.Hay un intento de seguir por esa senda en El conjuro 4: Últimos ritos, pero se produce un desequilibrio entre los elementos, que la hace quedarse a mitad de camino. Michael Chaves, quien relevó a Wan en la tercera película y dirigió algunos de los spin-off menos inspirados del universo de El conjuro, construye algunas escenas de terror potentes y con cierto ingenio, pero quedan esparcidas entre un entretejido de dos historias familiares, que se estira demasiado y va perdiendo fuerza.En el film, los Warren se involucran en un último caso para ayudar a la familia Smurl, cuyo hogar se ve amenazado por una presencia sobrenatural, que se manifiesta a través de un espejo antiguo. Ed y Lorraine, interpretados por los magníficos Patrick Wilson y Vera Farmiga, cuentan con la colaboración de su hija Judy (Mia Tomlinson), ya adulta, quien tiene una conexión con lo paranormal desde chica. No es la primera vez que se encuentran con ese espejo y lo que sea que está detrás, y su historia familiar se va revelando, al mismo tiempo que se desarrolla la terrorífica situación en la casa de los Smurl.Delinear bien a los personajes y sus mundos particulares es fundamental en una película de terror, que necesita que el público esté involucrado con ellos, para que el efecto del horror sea mayor. Esa búsqueda está en El conjuro 4: últimos ritos, pero termina siendo contraproducente por disgregarse.Algunos de los elementos que fueron exitosos en las dos primeras películas, en esta cuarta entrega se vuelven en contra. No solo pasa con la atención al detalle de los personajes y sus ambientes, que funcionaron a la perfección antes y no fueron bien manejados en este nuevo film, sino también con la utilización de varios lugares comunes del cine de terror.Desde las muñecas malditas hasta los sótanos y áticos embrujados, El conjuro jugó, en sus primeras dos entregas, a darle nueva vida a los clichés y probar que podían volver a ser parte de una narración que se tomaba al terror en serio. En esta última película de la saga, su acumulación ya no tiene el mismo efecto, sino que se asemeja a la repetición de una receta.
¡Es momento de iniciar un nuevo ciclo a Hogwarts! La saga tendrá un reestreno escalonado en Cinemex, para que ningún potterhead pierda la oportunidad de revivir los capítulos clave del Mundo Mágico en pantalla grande
El juzgado delegó la investigación en el fiscal que ayer abrió la causa por la difusión de los audios de Karina Milei.No investigará ni allanará a los periodistas denunciados, como pidió el oficialismo.
Este miércoles, 3 de septiembre, también son protagonistas del kiosco la princesa Leonor, que ha comenzado su formación en el Ejército del Aire, y Mar Flores, que aparece muy bien acompañada
El actor detalló cómo cada etapa contribuye a generar confianza y complicidad en el proceso de conquista y habló de cuál es el lugar y la cita ideal para llamar la atención de una mujer
Patrick Wilson y Vera Farmiga logran se despiden de la popular saga de terror bajo la dirección de Michael Chavez.
En un día "histórico" para el oficialismo correntino, el gobernador saliente Gustavo Valdés y el gobernador electo Juan Pablo Valdés ofrecieron dos discursos de victoria. Leer más
Unidad criminal y Fiscalía trabajan en esclarecer el crimen que conmocionó al municipio, en medio de enfrentamientos entre bandas y organizaciones armadas por el control territorial
La institución confirmó que al recobrar la libertad fueron trasladados hasta las instalaciones de la brigada 22 de la cuarta división del Ejército en San José del Guaviare
Pasamos una semana con la versión de acceso anticipado del juego de Obsidian. ¿Estará a la altura de las expectativas?
La joven mantenía una relación con Kiko Rivera desde el año 2014 y, juntos, formaron una familia con la llegada de sus dos hijas
"Otra que se fue", dijo hoy Marina Pellegrini, directora de la galería Vasari, en su stand de arteba. Se refería a las obras de Guillermo Kuitca y Alfredo Prior que ya había vendido a "importantes colecciones argentinas", apenas un par de horas después de la apertura de la feria a invitados especiales en el Centro Costa Salguero. Y mientras representantes de museos nacionales e internacionales se cruzaban en los pasillos para terminabar de definir sus elecciones. Cuando abra al público, desde el viernes hasta el domingo, muchas más habrán dado ese salto tan esperado. Entre ellas ya se cuenta Endemia, la guerra y mil cosas más (2020-21), de Marta Minujín, comprada por la colección Balanz en Herlizka & Co. La misma galería vendió al Saint Louis Art Museum piezas de Guillermo Deisler y Candelaria Traverso, y otra de Marcelo Benítez al Malba. Este último, gracias a un aporte récord de su Comité de Adquisiciones, sumó además obras de María Martorell (comprada en Alejandro Faggioni), Joan Wall (W), Flor Alvarado (Selvanegra), Martín Legón (Barro), Sandro Pereira (The White Lodge) y Laura Ojeda Bär (Moria).También fue clave el apoyo de Comité de Adquisiciones y de su Asociación de Amigos en el caso del Moderno, que le permitió incorporar catorce piezas de Guido Yannitto (Remota) Valeria Maggi y Flavia Da Rin (Tomás Redrado), Ariel Cusnir y Jimena Losada (Pasto), Valeria López (Satélite) Julián Matta (La Mesa), Tiziana Pierri (Mite), Florencia Rodríguez Giles (Ruth Benzacar), Mariano Ullua (Jamaica) y Gal Vukusich Koppel (Ohno). De esta manera, su acervo superó la marca de las 8000 obras. Dos de ellas se compraron gracias al Programa de Adquisiciones impulsado por Fundación arteba, que cumple dos décadas. Desde su lanzamiento permitió que casi cuatrocientas obras de artistas argentinos ingresaran en instituciones locales y de otros países. Entre otros importantes museos, este año se cuentan el Reina Sofía, el Guggenheim de Nueva York y el Museo de Arte de Lima. Este último, representado por su presidente Alberto Rebaza y una importante comitiva, realizará una retrospectiva de todas las obras compradas en arteba. Los curadores y directores extranjeros suelen aclarar que no pueden tomar decisiones impulsivas, sino que antes de definir sus compras hacen primero las respectivas consultas al volver a sus países. Así que hay una ventaja en "jugar de local": apenas una hora después de la apertura de la feria, el Museo Nacional de Bellas Artes ya anunciaba la compra de La cruz del diablo (1998), de Oscar Bony, en MC Galería. También como parte del Programa de Adquisiciones, con fondos aportados por Zurich y su Asociación de Amigos. Con ese mismo sistema virtuoso de aportes públicos y provados, el Museo Provincial de Arte Franklin Rawson de San Juan compró una obra de Alfredo Dufour en Constitución, y el Museo de Arte Contemporáneo de Salta otra de Alejandro Moreyra en Grasa. La galería Barro ya había facturado casi 300.000 dólares con la venta de obras de Mondongo, Pablo Reinoso, Matías Duville y la de Benítez comprada por el Malba. Y en Ruth Benzacar se vendieron otras de Francisca Rey, Ulises Mazzucca, Liliana Porter, Tomás Saraceno, Catalina León y Florencia Rodiguez Giles.No todo fueron ventas. También se anunciaron los tres proyectos finalistas del Premio Fundación Santander a las Artes Visuales, que busca impulsar a artistas y curadores del país. El proyecto ganador se definirá entre Modo Avión, de Daniel Basso y Cinthia Kazez; Reverso doble, de Valeria Maggi, Luis Garay y Mariano Mayer, y Diccionario de oficios todavía existentes, de Mariana López y Guad Creche. El elegido, que se anunciará en octubre, obtendrá un equivalente en pesos a 50.000 dólares para producir su obra y exhibirla en 2026 en la sala de exposiciones de Fundación Santander, en el Distrito de las Artes.Para agendar:arteba en el Centro Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221), del 29 al 31 de agosto. Entrada general: $14.000, a la venta en arteba.org. 2x1 Club La Nación, únicamente para compra presencial en boletería. Estudiantes y jubilados: 50% de descuento.
Se trata del Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima de la marina de EEUU. A su vez, el régimen de Nicolás Maduro dijo que responderá con drones y buques.
La destinación de estos fondos permite a la Jurisdicción iniciar la aplicación de sentencias restaurativas y la reparación de víctimas en territorio
WASHINGTON.- El Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima (Iwo Jima Amphibious Ready Group) de la marina norteamericana ya se encuentra camino a las costas de Venezuela, en el Caribe Sur, como parte de los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para combatir a los cárteles de droga latinoamericanos. Los buques partieron del puerto de Norfolk, Virginia, después de regresar unos días antes para evitar el huracán Erin que se desarrollaba en la región. El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó el martes que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales en respuesta al despliegue militar norteamericano.Al mismo tiempo, el primer ministro de la isla caribeña de Curazao, anunció que los tres destructores también desplegados por Estados Unidos (el USS Sampson, el USS Gravely y el USS Jason Dunham) comenzarán a llegar el jueves a las costas del régimen de Maduro. El grupo Iwo JimaLos tres navíos que componen el grupo, el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, el de transporte anfibio USS San Antonio y el buque de desembarco USS Fort Lauderdale, transportan unos 4500 efectivos, así cómo a la Unidad Expedicionaria de Marines número 22, con 2200 infantes de marina.Por el momento, el Pentágono no ha anunciado que tipo de ejercicios o acciones planea llevar a cabo con el despliegue, pero el mismo responde a una orden ejecutiva firmada por Trump que autoriza al Departamento de Defensa de Estados Unidos a utilizar recursos de la fuerzas armadas para combatir a cárteles de droga catalogados como "terroristas", como el venezolano Tren de Aragua.Entre ellos se encuentra también el Cartel de los Soles, del que Trump ha acusado al propio Maduro de ser su líder.El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, respondió en un video en redes sociales a la operación militar norteamericana anunciando un "despliegue importante de drones con distintas misiones" y "recorridos fluviales con infantería de Marina" en el noroeste del país."Patrullas navales en el lago de Maracaibo, patrullas navales en el golfo de Venezuela y buques de mayor porte más arriba al norte en nuestras aguas territoriales", añadió el funcionario.Las autoridades venezolanas informaron también la movilización de 15.000 efectivos a la frontera con Colombia con el mismo objetivo declarado de realizar operaciones antidrogas. Según Maduro, Venezuela tiene ya unos 4,5 millones de reservistas para hacer frente a cualquier amenaza, una cifra que los expertos cuestionan.Los refuerzos norteamericanosAl grupo anfibio desplegado se suman tres buques de guerra "destructores", vistos por ultima vez cerca de las costas del país del Caribe, Curazao. Su primer ministro, Gilmar Pisas, aseguró que la flota norteamericana llegará a su destino el jueves.Los navíos de este grupo, compuesto por el USS Jason Dunham, el USS Gravely y el USS Sampson, son buques de guerra destructores de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, armados con sistemas de combate Aegis con más de 90 misiles, incluidos misiles tierra-aire.Además, se enviaron varios aviones de vigilancia P-8, también conocidos como Poseidón, diseñados para reconocimiento, vigilancia y guerra antisubmarina, y un submarino nuclear, capaz de lanzar misiles de largo alcance y operar en misiones de inteligencia y disuasión, según informaron las autoridades.Como un refuerzo de la operación, Trump también ordenó el envío de buques adicionales al sur del mar Caribe, dijeron el lunes dos fuentes informadas sobre el despliegue.El USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, llegarán a la región a inicios de la próxima semana, dijeron las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato.Agencias AFP, AP y Reuters
El también actor ha dado el último adiós a la mujer con la que tuvo una sólida relación durante trece años
Para indagar en el origen prostibulario del tango sirve comenzar por el título de las canciones. Descubrir que "Cara sucia" o "La cara de la luna" no se llamaron originalmente así avalan la teoría. El ámbito hacía que los muchachos tuvieran "la idea fija" a flor de piel. Al punto que todo se tradujera en canciones.Aquella canción atribuida a Casimiro Alcorta no tenía que ver con la suciedad de un rostro, hablaba de otro tipo de falta de higiene, justamente en ese ámbito prostibulario de donde salieron otros temas de aquella época, como "El entrerriano", de Rosendo Mendizábal, que fue la primera pieza publicada (1898) considerada tango (refiere a un hacendado de Entre Ríos que frecuentaba un piringundín porteño). De ese tiempo también se pueden rescatar hitos como "El choclo" de Ángel Villoldo, que pasó de ser una referencia al maíz a una exaltación del sentir tanguero -ya pasada por el tamiz de los años y la pluma de otros letristas y compositores: Juan Carlos Marambio Catan y Enrique Santos Discépolo-.Entre otras cosas, a Casimiro Alcorta se lo recuerda especialmente por temas como aquel titulado "Concha sucia" que, años después, con los arreglos y la grabación de Francisco Canaro, se hizo conocido como "Cara sucia". Sin embargo, la leyenda es más grande que la canción. A Casimiro Alcorta (o El Negro Alcorta) se lo considera uno de los precursores del tango.Era un afrodescendiente -lo mismo que Rosendo Mendizábal y Gabino Ezeiza- que tomó su apellido de Amancio Alcorta, compositor y político nacido en Santiago del Estero, a principios del siglo XIX. Los abuelos de Casimiro, que eran esclavos, trabajaron para Alcorta, durante la primera mitad de ese siglo, cuando el estanciero cumplía funciones de gobierno en el norte argentino. Se establece Santiago del Estero, 1840, como el lugar y el año de nacimiento de Casimiro. Aunque algunos indican que fue en Buenos Aires. De hecho, fue allí donde este descendiente de esclavos comenzó a ganar su buena fama de musiquero, entre 1870 y 1890, empuñando un violín, en compañía de un misterioso clarinetista y guitarrista del que solo se sabe que era llamado Mulato Sinforoso. Solían tocar el Scudo d'Italia, en la casita de Laura y en El Prado Español, entre otros salones. A Casimiro le pertenecen otros tangos como "La yapa" y "Entrada prohibida" y quizás la inspiración de tantas melodías que luego, ya en los comienzos del siglo XX, otros "legalizaron" en partituras y las sacaron del mundo marginal, aunque sin la firma de "El Negro" Alcorta.Quien revuelva archivos de partituras de principios del mil novecientos encontrará una que figura como "Cara sucia", con "arreglos y música de Francisco Canaro y letra de Juan A. Caruso". Al parecer, estaba inspirada en la pieza de Casimiro, pero no se le daba crédito. Ya en 1917, Canaro hizo conocer su versión del tema, en una grabación. Canaro, que buscaba el éxito en cada cosa que se proponía (desde hacer un violín de lata que le marcaría el rumbo hasta sus actuaciones en París), hizo propia esta pieza aunque no figure dentro de sus clásicos. En la portada de la partitura publicada aparecía la cara de un chico, porque la primera asociación que se hace con cara sucia es la de un muchachito con la cara marcada por jugar en la calle. Este tango también se conoció como "La carterita", por Genaro Vázquez. Y otro que cambió de dueño (anterior a este éxito que Alcorta nunca pudo disfrutar) habría sido "Entrada prohibida", que llevó la firma de Luis Teisserire, tres años después de la muerte del Casimiro.Los hurgadores de papiros concluyen que la primera mención que se hace de Casimiro en un trabajo que indaga en la historia del tango corresponde a una publicación en la revista Crítica, de septiembre de 1913, con la firma de José Antonio Saldías, con el seudónimo "Viejo Tanguero". Muchos años después y tras tantos estudios, el poeta y ensayista José Gobello llegó a esta conclusión: "No pocos tangos firmados por músicos ilustres no son sino viejas melodías anónimas, convenientemente arregladas. Alguien escribió aquellas melodías. Sus anónimos autores -músicos de las 'academias' según todo lo indica- fueron los verdaderos padres del tango. Al parecer el más representativo de todos ellos fue El Negro Casimiro. Por eso, no resulta arbitrario decir que el negro Casimiro fue el padre del tango".De algún modo, para que resultara apto para todo público el tango terminó siendo domesticado. Y así como "Cara sucia" originalmente refería a las partes íntimas femeninas, por "academias" (en la definición de Gobello) no se debe considerar a instituciones educativas sino a salones de usos múltiples sin habilitaciones, disfrazados de pistas de baile. La historia de Casimiro es digna de una película porque también se destacó en el baile. Y fue en aquellos tiempos en los que ni siquiera existía la frase "sacarle viruta al piso" cuando conoció a "La Paulina", una italiana que fue su pareja de danza y de vida, durante sus últimos años. En el portal TodoTango se la define como una mujer que no pasaba inadvertida: "Una tana rubia, de especial belleza, por más señas, que al parecer enloquecía a los bulliciosos concurrentes en los espesos bailongos del porteño local conocido como Scudo d'Italia, de Corrientes casi Uruguay, que acabó siendo la compañera de 'El Negro Casimiro' y en cuyos brazos, dicen que éste murió, y fue sin duda una de las más famosas bailarinas primerizas del tango".Hace poco más de dos décadas se estrenó la obra de Andrés Gavajda, El día que conocí a Casimiro. El inventor del tango, que refiere a este personaje. Esta era la sinopsis de presentación de la pieza teatral: Un espectáculo "en donde su personaje narra cómo, en una oportunidad, cuando recluyéndose en una biblioteca para olvidar a un amor reciente, se le aparece el fantasma de Casimiro Alcorta, un negro de la prehistoria del tango. Éste lo lleva a su época para 'presentarle unas minas' y ayudarlo 'a no sufrir por mujeres'. De ésta manera, el intérprete asiste a la vida nocturna 'clandestina' del Buenos Aires anterior al 1900. Casimiro, bonachón y buen mozo, violinista 'inventor' de melodías y cafiolo, conoce la noche y su filosofía, dando cátedra. Él es 'ganador' con las mujeres y vitoreado por los hombres por su inventiva con el violín. Pero, ya entrando en los cincuenta se enamora de una joven italianita, Paulina, a la que salva de las manos de Valeriano, un hombre de avería. Ésta (la más bella de las bailarinas) lo va a terminar alejando de esos lugares, dejando el Negro para siempre ésta vida licenciosa. Termina su vida como cochero de una familia adinerada".Más allá de las licencias poéticas que pueda tomar el autor, y la distancia que ha tomado de la historia real, valió la pena el rescate de un personaje que ayudó a darle forma a una música y a una cultura ya centenaria.
El aumento de tensiones geopolíticas en Europa, Medio Oriente y Asia ha llevado a expertos y modelos tecnológicos a analizar qué urbes del planeta podrían ser los primeros blancos en un enfrentamiento global sin precedentes
El nuevo responsable de la Agencia Nacional de Discapacidad, Alejandro Vilches, estuvo ayer en Casa Rosada. "Está muy enfocado en tomar las riendas", indican. Las próximas medidas que se estudian en el organismo y los allanamientos de ayer
De qué trata la producción, cuándo y dónde se estrena.Bebé reno, de Netflix, fue una de las ficciones más populares de 2024.
Las primeras críticas de "La larga marcha" destacan su poder visceral y actuaciones magistrales. A pocos meses de su estreno, la película ya levanta una ola de elogios por su intensa narrativa.
Emily in Paris, la serie de Netflix protagonizada por Lily Collins, ya tiene fecha confirmada para el estreno de su quinta temporada, entrega que llega con una gran novedad: parte de la trama se desarrollará en Italia, concretamente en las ciudades de Roma y Venecia, dejando por primera vez las calles de París como único escenario.La plataforma de streaming compartió las primeras imágenes del rodaje, en las que se ve a Emily Cooper recorriendo la emblemática ciudad italiana de góndolas y canales desplegando todo su estilo y glamour. Los adelantos muestran los paisajes venecianos y lo que parece ser el desarrollo del nuevo romance de Emily con Marcello, interpretado por Eugenio Franceschini. Este personaje fue presentado en la segunda parte de la cuarta temporada y promete convertirse en uno de los ejes centrales de las nuevas experiencias que vivirá la protagonista.El salto a Venecia abre nuevas posibilidades narrativas para la serie, con un cambio de escenario en la agitada vida personal y profesional de Cooper. La fecha prevista para el estreno de los nuevos capítulos es el 18 de diciembre.La quinta entrega estará compuesta de diez episodios y contará con el regreso de la mayoría del elenco original. Philippine Leroy-Beaulieu volverá como Sylvie Grateau, Ashley Park como Mindy Chen, Lucas Bravo como el chef Gabriel, Samuel Arnold como Julien, Bruno Gouery como Luc y Lucien Laviscount como Alfie.Desde su debut, Emily in Paris se ha convertido en una de las producciones más populares de Netflix. La primera parte de la serie alcanzó el puesto número uno en el Top 10 global de la plataforma, logrando 19,9 millones de visualizaciones en sus primeros cuatro días y posicionándose en el ranking de 93 países. Además, permaneció cuatro semanas consecutivas en la lista de las series más vistas, consolidándose como un fenómeno internacional.Malestar en el setMeses atrás, trascendió que surgieron internas y cierto malestar a raíz de los comentarios de uno de los integrantes del elenco. Lucas Bravo, el actor que interpreta al chef francés Gabriel, expresó públicamente su descontento con la evolución de su personaje, generando preocupación entre los fanáticos por su posible salida, aunque en las imágenes del adelanto difundidas por la plataforma se lo ve participando en una de las escenas.En una entrevista con Le Figaro, Bravo confesó a fines del año pasado que sentía que Gabriel había perdido la esencia que lo hizo destacar al comienzo de la serie y cuestionó la dirección que tomó la trama. "Me gustaría que recuperara un poco de estilo. No quiero ser parte de un engranaje que tiende a no considerar la inteligencia de los espectadores", expresó.Si bien en la primera temporada Gabriel fue presentado como el principal interés amoroso de Emily Cooper, con el avance de la historia su presencia fue perdiendo protagonismo frente a nuevos personajes como Alfie (Lucien Laviscount) y Marcello (Eugenio Franceschini). El final de la cuarta entrega dejó a Emily instalada en Roma junto a Marcello, mientras Gabriel se queda desconsolado en París.Más tarde, en una entrevista con IndieWire, Bravo fue todavía más crítico y reconoció que llegó a replantearse su continuidad en la serie: "Me hace cuestionarme si quiero ser parte de los nuevos episodios porque mi contrato termina en la cuarta. Realmente quiero ver si Gabriel vuelve a ser divertido, descarado y juguetón, porque tres temporadas interpretando a un personaje melancólico, triste, deprimido y perdido ya no es divertido", dijo.El actor también habló acerca de las limitaciones creativas en el set: "No podemos cambiar ni una palabra ni una emoción. Ellos saben lo que quieren y nosotros solo tenemos que obedecer", explicó. Sus declaraciones no pasaron desapercibidas y provocaron tensión con sus compañeros. Según US Weekly, varios de los protagonistas reaccionaron a sus comentarios: "Todo el mundo está muy molesto por lo que dijo. La ficción continuará con o sin Lucas. El espectáculo es Emily in Paris, no Gabriel en París". View this post on Instagram A post shared by Netflix EspanÌ?a (@netflixes)Pese a las controversias, las recientes imágenes del rodaje indican que Gabriel seguirá presente en la nueva entrega, aunque queda por verse cómo evolucionará su rol dentro de la historia.
El cantante quiere que su hija herede su nombre y se llame Vicenta
El boxeador fue internado en el Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora, tras ser entregado a las autoridades mexicanas
Asistimos a un evento exclusivo para probar varios de los juegos que lanzará Dotemu, entre ellos su nueva IP, Absolum
Son las que hizo el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema.Todavía restan las pericias del Malbrán.
La serie basada en el universo de videojuegos de Bethesda regresará antes de lo esperado
El hijo del rey Harald V de Noruega ha abordado la acusación de la Fiscalía de forma breve y concisa durante un acto oficial
La Jurisdicción Especial para la Paz determinaría un enfoque restaurativo en las acciones que cobijarían a los exintegrantes de esta agrupación al margen de la ley, enfocadas en proyectos de memoria, desminado, comunidad, reforestación y búsqueda de desaparecidos
Towa and The Guardians of The Sacred Tree podría convertirse en un buen título para amantes del roguelike
Los vehículos arribaron oficialmente a Argentina y causaron sorpresa en el Malba, donde los primeros quedaron detenidos mientras completaban los trámites legales. Con precios que superan los USD 230.000 por los impuestos y costos de importación, las pick-ups de Elon Musk ya comienzan a recorrer el país. Leer más
La marca presentó en São Paulo el concept Nightfall como anticipo de su pick-up mediana. La Dakota será el segundo modelo del nuevo hub de pick-ups de Stellantis en Córdoba, con foco exportador, inversión por USD 385 millones y 1.800 empleos. Leer más
La segunda temporada está programada para llegar al servicio de streaming el 23 de octubre y tiene 10 episodios.
Apenas se anunció la condena, dos oficiales se acercaron a Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, y lo retiraron de la sala, ya en condición de detenido, a la Dirección de Investigaciones de la Policía de Campana, ubicada en la calle 25 de Mayo, y luego al penal de Melchor Romero, en La Plata. Según supo LA NACION, en esta primera etapa, el empresario gastronómico quedará en Melchor Romero, la misma cárcel en la que hoy se encuentran los asesinos de Fernando Báez Sosa. La salida de Contardi de los tribunales En un primer momento había trascendido que sería trasladado a una comisaría del partido de Escobar, especializado en alojar detenidos por delitos de abusos sexuales y que quedaría allí aislado del resto de los presos, en espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense asigne cupo en la unidad carcelaria en la que cumplirá condena.La condena a 19 años El exesposo de Prandi fue encontrado culpable de la denuncia por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.Además de la condena a 19 años de prisión en la causa por abuso contra la modelo, se ordenó la inmediata detención de Claudio Contardi, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.