tiempo

Fuente: Infobae
31/03/2025 20:17

Clima en Encarnación: el estado del tiempo para este 1 de abril

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
31/03/2025 20:15

Clima en Ohio: conoce el reporte del estado del tiempo para mañana

Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en la ciudad

Fuente: Infobae
31/03/2025 19:57

¿Cuánto tiempo tardan en notarse los beneficios de los suplementos de colágeno?

Algunos de sus efectos pueden ser evidentes hasta varias semanas o meses después

Fuente: Infobae
31/03/2025 19:53

"Sue", el fósil de hace 444 millones de años que "es una cápsula del tiempo mineralizada"

El caso de Sue no solo amplía nuestro conocimiento sobre los artrópodos primitivos, sino que también plantea nuevas preguntas sobre los procesos de fosilización y la evolución de la vida en la Tierra

Fuente: La Nación
31/03/2025 17:00

Inscripciones a las Becas Progresar: hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cómo hacerlo

La Secretaría de Educación informó a través de una resolución las fechas de inscripción para las distintas líneas de las Becas Progresar y el procedimiento para anotarse, siempre que se cumplan con las condiciones para solicitar el beneficio.Mediante la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, la cartera educativa, que depende del Ministerio de Capital Humano, resolvió "convocar a la inscripción correspondiente al año 2025 del Progresar para todas sus líneas en conformidad de los reglamentos que forman parte de la presente Resolución". De esta manera, según consta en el Artículo 3 de la normativa, quedan establecidas las fechas de inscripción de la primera convocatoria para las diferentes líneas del programa estatal.Las fechas de inscripción para las distintas líneas de las Becas ProgresarLínea "Finalización de la educación obligatoria": hasta el 10 de abril de 2025.Línea "Fomento de la educación superior": del 31 de marzo de 2025 al 20 de abril de 2025.Línea "Progresar Enfermería": del 31 de marzo de 2025 al 20 de abril de 2025.Línea "Progresar Trabajo": del 21 de abril de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2025.Cuál es el monto de las Becas Progresar en abril 2025La Secretaría de Educación decidió "fijar el monto mensual de las líneas Finalización de la educación obligatoria, Fomento de la educación superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo en $35.000â?³.En tanto, a los beneficiarios de la línea Progresar Obligatorio, se les acredita solo el 80% del monto, es decir, $28.000, hasta que a final de año se presenta la documentación que certifica la cursada y se habilita el cobro de los porcentajes retenidos en el ciclo lectivo.Cómo inscribirse a las Becas Progresar en abril 2025La inscripción se realiza de manera online en la plataforma Progresar. Quienes ingresan por primera vez, deberán crear un usuario nuevo.Una vez allí, se debe seleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con usuario y contraseña.Finalmente, es necesario completar el formulario, que consta de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos.Después de completar la inscripción, el solicitante deberá esperar a que se publiquen los resultados de la postulación.Es posible consultar el estado de la solicitud a través de la plataforma y hacer el seguimiento de las comunicaciones oficiales.Cómo cambiar la contraseña para ingresar en Becas ProgresarQuiénes se pueden anotar en las Becas Progresar en abril 2025Los interesados en acceder a las Becas Progresar deben contar con una serie de requisitos, tal como figura en el sitio oficial:Debe tener nacionalidad y residencia argentina. Debe ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país. Es fundamental contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).Debe ser alumno regular. Tiene que estar inscripto como alumno regular en alguna institución educativa.Debe tener entre 14 y 16 años cumplidos. En el caso de los que tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, la edad se amplía a los 35 años. En el caso de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no hay límite de edad.Tener hasta 30 años para estudiantes avanzados y sin límite de edad para estudiantes de enfermería.El nivel de ingresos. El solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Dada la más reciente actualización, este índice se ubica en marzo en los $296.832, por lo que el tope para solicitar las Becas Progresar es de $890.496.

Fuente: Infobae
31/03/2025 17:00

¿Cuánto tiempo pueden durar las verduras en el refrigerador antes de comerlas?

En muchas ocasiones es necesario almacenarlas para los distintos días de la semana

Fuente: Infobae
31/03/2025 16:55

La edad biológica: la clave para entender la salud más allá del paso del tiempo

La ciencia ha demostrado que puede ser un mejor indicador de salud que la cronológica, ya que refleja la rapidez del envejecimiento celular y su impacto en el bienestar general

Fuente: Perfil
31/03/2025 15:00

Miguel Kiguel: "Ningún sistema bancario puede aguantar que le pidan toda la plata al mismo tiempo"

El economista aseguró que el debate de la dolarización genera temor en Argentina porque el sistema no puede responder a la rapidez de una corrida bancaria. Leer más

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:00

La Justicia reconoce el derecho de una mujer a cobrar el Ingreso Mínimo Vital pese a superar la renta establecida durante un tiempo

Aunque en 2021 la ciudadana superó los ingresos mínimos establecidos, en 2022, con 6.100 euros, no alcanzó la renta mínima. La Sala condena al Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General a cumplir con el pago de la prestación

Fuente: La Nación
31/03/2025 14:00

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

PARÍS (AFP).- En medio del auge por el uso de la inteligencia artificial, se probó en una persona la utilización de un implante cerebral que logró convertir, casi simultáneamente en habla, los pensamientos de una mujer paralizada, anunciaron este lunes investigadores estadounidenses. Aunque hasta ahora solo hubo una prueba en humanos, este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz.El equipo de investigadores, desde California, había utilizado previamente una interfaz cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) para decodificar los pensamientos de Ann, una mujer de 47 años con cuadriplejía, y traducirlos en habla. Sin embargo, se producía un retraso de ocho segundos entre la generación de pensamientos y la producción del habla leída en voz alta por una computadora. Esto significaba que mantener una conversación fluida estaba fuera del alcance para la profesora de matemáticas de secundaria que no pudo comunicarse verbalmente desde que sufrió un accidente cerebrovascular hace 18 años.Pero el nuevo modelo del equipo, presentado en la revista Nature Neuroscience, transformó los pensamientos de Ann en una versión de lo que era su voz con apenas un retraso de 80 milisegundos. "Nuestro nuevo enfoque en tiempo real convierte las señales cerebrales en su voz personalizada casi inmediatamente, en menos de un segundo desde que intenta hablar", dijo a la agencia AFP el principal autor del estudio, Gopala Anumanchipalli, de la Universidad de California, en Berkeley.Anumanchipalli agregó que la meta final de Ann es convertirse en consejera universitaria. "Aunque todavía estamos lejos de lograr eso para ella, este avance nos acerca más a mejorar drásticamente la calidad de vida de las personas con parálisis vocal", indicó.Durante la investigación, Ann podía ver oraciones en una pantalla -del tipo "Entonces me amas"- que ella pronunciaba para sí misma en su mente. Estas señales cerebrales eran rápidamente convertidas en su voz, que los investigadores reconstruyeron a partir de grabaciones previas a su lesión. La mujer estaba "muy emocionada al escucharse y reportó una sensación de corporalidad", dijo Anumanchipalli.El modelo utiliza un algoritmo basado en una técnica de inteligencia artificial (IA) llamada aprendizaje profundo, que fue entrenado previamente a partir de miles de frases que Ann intentó pronunciar silenciosamente. Si bien no es totalmente exacto y el vocabulario es limitado por el momento a 1024 palabras, Patrick Degenaar, experto en neuroprótesis de la Universidad de Newcastle en Reino Unido, quien no participó en el estudio, destacó que esta investigación es una "prueba muy temprana" de la efectividad del método. Aun así, es "genial", comentó.Degenaar señaló que este sistema utiliza una serie de electrodos que no penetran en el cerebro, a diferencia del BCI usado por la empresa Neuralink de Elon Musk. El método para instalar estos electrodos es relativamente común en hospitales donde se diagnostica la epilepsia, lo que significa que esta tecnología podría implementarse fácilmente a gran escala, añadió.

Fuente: Infobae
31/03/2025 13:15

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera en vivo hoy 31 de marzo

A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

Fuente: Perfil
31/03/2025 12:00

Becas Progresar: abrió la inscripción, hasta cuando hay tiempo

La medida quedó establecida en la Resolución 388/2025 en el Boletín Oficial. Los beneficiarios que quieran recibir la ayuda social ya podrán postularse a través del sitio oficial. Leer más

Fuente: Infobae
31/03/2025 11:23

Cómo estará el tiempo hasta el fin del otoño en Argentina y en qué zonas podría hacer más calor de lo habitual

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una temporada otoñal marcada por la variabilidad. Algunas regiones sentirán el impacto de temperaturas más altas de lo normal, mientras que otras enfrentarán un clima más frío y estable

Fuente: Infobae
31/03/2025 10:00

La paradoja del tiempo libre, cuando la inteligencia artificial amenaza el alma humana

La promesa de liberación tecnológica plantea dilemas sobre la pérdida de experiencias que nutren la identidad y el sentido vital del individuo

Fuente: Infobae
31/03/2025 08:18

Clima en Guatemala: el pronóstico del tiempo para Ciudad de Guatemala este 31 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
31/03/2025 06:59

La AEMET avisa del final de la tregua y del regreso de las lluvias: este es el tiempo de esta semana

Una nueva borrasca traerá de vuelta las lluvias, con zonas que acumularán hasta 60 litros por metro cuadrado

Fuente: Infobae
31/03/2025 05:15

México: el pronóstico del tiempo para Mérida este 31 de marzo

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
31/03/2025 04:45

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Guadalajara este 31 de marzo

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Clarín
31/03/2025 04:00

Alerta naranja por tormentas y vientos fuertes en diez provincias, y cómo seguirá el tiempo en el AMBA

En las primeras horas de este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional dispuso nuevas advertencias en todo el país.Qué anticipa el pronóstico para la Ciudad y el Conurbano bonaerense después de las lluvias del domingo que atenuaron las altas temperaturas.

Fuente: Infobae
31/03/2025 03:00

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 31 de marzo

Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Fuente: Clarín
31/03/2025 01:00

Clima hoy en El Calafate: el pronóstico del tiempo para este lunes 31 marzo de 2025

El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 3°C y 9°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
31/03/2025 01:00

Clima hoy en Tandil: el pronóstico del tiempo para este lunes 31 marzo de 2025

El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 11°C y 18°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
31/03/2025 01:00

Clima hoy en Córdoba: el pronóstico del tiempo para este lunes 31 marzo de 2025

El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 12°C y 19°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
31/03/2025 01:00

Clima hoy en Pilar: el pronóstico del tiempo para este lunes 31 marzo de 2025

El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 14°C y 21°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
31/03/2025 01:00

Clima hoy en Trenque Lauquen: el pronóstico del tiempo para este lunes 31 marzo de 2025

El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 10°C y 19°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
31/03/2025 01:00

Clima hoy en Escobar: el pronóstico del tiempo para este lunes 31 marzo de 2025

El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 13°C y 21°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
31/03/2025 01:00

Clima hoy en Ezeiza: el pronóstico del tiempo para este lunes 31 marzo de 2025

El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 14°C y 20°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
31/03/2025 01:00

Clima hoy en General Pico: el pronóstico del tiempo para este lunes 31 marzo de 2025

El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 9°C y 19°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Página 12
31/03/2025 00:01

El tiempo

Fuente: Infobae
30/03/2025 22:15

Clima en Reston: predicción del tiempo de mañana

Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Fuente: Infobae
30/03/2025 20:34

MTC: Este es el tiempo máximo que dura un certificado médico requerido para obtener la licencia de conducir

Es crucial estar atento a la fecha de vencimiento de este documento, emitido por un centro médico autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ya que durante este periodo se deben cumplir todos los requisitos necesarios para sacar el brevete

Fuente: Infobae
30/03/2025 20:17

Clima en República Dominicana: el estado del tiempo para Puerto Plata este 31 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
30/03/2025 20:00

Calendario lunar de abril 2025: las fases de la Luna en un "tiempo de transformación, revelaciones y oportunidades"

La astróloga Rocío Sabatini precisó cómo estará la Luna el cuarto mes del año. En qué fechas serán la Luna llena y la Luna nueva y qué conexión tienen con Venus, la diosa de la pasión.

Fuente: La Nación
30/03/2025 18:00

Cambia por completo el tiempo en la ciudad de Buenos Aires: tormentas intensas y fuerte baja de las temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel amarillo y naranja por lluvias, ráfagas y tormentas fuertes para el domingo 30 de marzo, las cuales afectarán principalmente el centro del país, incluyendo la ciudad y provincia de Buenos Aires. Se prevé que las precipitaciones comiencen después del mediodía, acompañadas por vientos del sector norte de entre 13 y 22 km/h, y una temperatura máxima cercana a los 29°C. Por la noche, la temperatura descenderá a 24°C y los vientos rotarán al sector sur, alcanzando velocidades de entre 23 y 31 km/h. La probabilidad de lluvia durante este período estará entre el 70% y el 100%.El pronóstico también advierte sobre tormentas fuertes que afectarán otras provincias del centro y norte del país, donde podrían registrarse ráfagas superiores a los 100 km/h, granizo de distintos tamaños y abundante caída de agua en cortos períodos. Además del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las alertas naranjas alcanzan a Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero. Por su parte, Catamarca, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Salta y Tucumán se encuentran bajo alerta amarilla, con fenómenos de menor intensidad.En la provincia de Buenos Aires, el SMN dividió el área en dos niveles de alerta: en las zonas con alerta amarilla, se esperan lluvias intensas, ráfagas que pueden superar los 70 km/h, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. En cambio, las zonas bajo alerta naranja podrían enfrentar fenómenos más severos, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h (incluso cerca de 100 km/h) y riesgo de acumulación de agua en cortos períodos. Para estas situaciones, el SMN recomienda tomar precauciones, como evitar actividades al aire libre, mantenerse alejado de árboles y postes de electricidad, y tener lista una mochila de emergencias.En el centro del país y la región pampeana, se prevén tormentas a partir de la tarde del domingo, mientras que en Cuyo y el norte del país las precipitaciones llegarán principalmente durante la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 30°C y 20°C en estas regiones, y se esperan ráfagas intensas, que podrían alcanzar los 97 km/h en zonas como San Juan. Ante este escenario, el SMN recomienda seguir los pronósticos actualizados y tomar las medidas de precaución necesarias para evitar situaciones de riesgo.Recomendaciones del SMN para tormentasNo sacar la basura y retirar objetos que puedan impedir el escurrimiento del agua.Evitar actividades al aire libre y buscar resguardo.Mantenerse alejado de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.No permanecer en playas, ríos o lagunas para evitar el riesgo de rayos.Tener una mochila de emergencias lista, con linterna, radio, documentos y teléfono.Si la alerta es naranja, permanecer en construcciones cerradas y evitar el uso de artefactos eléctricos.En caso de estar en la ruta, quedarse dentro del vehículo para mayor protección.Evitar circular por calles inundadas y cortar el suministro eléctrico si el agua ingresa a la vivienda.Tormentas intensas, ráfagas y lluvias marcarán el avance del frente frío en Buenos Aires y la región central.Desde este domingo, un frente frío avanza sobre la región central del país, generando un notable descenso de temperatura y condiciones meteorológicas adversas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las primeras tormentas se registraron en el norte de la Patagonia y el sur de la región pampeana, con una probabilidad de precipitaciones del 75% en Buenos Aires y vientos que alcanzan los 19 km/h. Las temperaturas se calculaban entre los 28°C y 15°C durante el domingo, con un marcado descenso en los próximos días.Después de este domingo de calor, se espera que el sistema frío continúe su desplazamiento, provocando tormentas fuertes a severas, acompañadas de ráfagas intensas. El SMN emitió un alerta naranja para el sudeste bonaerense, donde las ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h. Además, las lluvias podrían ser intensas, con acumulados significativos en cortos períodos. A partir del lunes, las temperaturas caen notablemente, con mínimas de 12°C y máximas de 19°C, mientras que el martes se prevé una jornada fresca con mínimas de 18°C y máximas similares.Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los avisos a corto plazo del SMN y tomar precauciones ante la posibilidad de anegamientos y caída de ramas. A partir del miércoles, se espera una leve mejora en las condiciones climáticas, con máximas que alcanzarán los 23°C y mínimas de 16°C. Para el jueves, viernes y sábado, las temperaturas oscilarán entre los 9°C y 17°C, mientras que el próximo domingo se prevé una jornada más templada, con mínimas de 16°C y máximas cercanas a los 19°C. Esta semana marcará el inicio de condiciones otoñales en Buenos Aires y la zona central.El clima en abril-marzo-mayo en la ArgentinaEl SMN informó que para el trimestre marzo, abril y mayo se esperan precipitaciones dentro de los valores normales o inferiores en el norte del litoral, parte de Cuyo y la Patagonia. En la región del NOA (Noroeste Argentino), en cambio, podrían registrarse lluvias normales o superiores a lo habitual, especialmente en el norte de esa región. Para el resto del país, que incluye el norte, centro, sur del litoral, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y parte de Cuyo, las precipitaciones se mantendrán dentro del rango normal.En cuanto a las temperaturas para el mismo período, hay mayor probabilidad de registrar valores superiores a lo normal en todo el norte del país, el noroeste, centro-oeste y sur de la Patagonia. En la provincia de Buenos Aires, se espera que las temperaturas se mantengan dentro del rango habitual, mientras que en el sur del litoral, el oeste de Buenos Aires, La Pampa y el centro-norte de la Patagonia, las temperaturas podrían ser normales o superiores. El SMN recordó que, debido a la ausencia de fenómenos como El Niño o La Niña, continuarán predominando variaciones subestacionales y sinópticas, por lo que se recomienda seguir los pronósticos diarios y semanales para mantenerse actualizado.

Fuente: La Nación
30/03/2025 18:00

Cuánto tiempo de ejercicio físico hay que hacer por semana para una longevidad saludable

El ejercicio físico es una de las claves para mantenerse saludable. Encontrar una rutina y establecer un hábito no solo organiza a la persona, sino que también le baja una señal al organismo que se ordenará de una manera diferente.Relacionado con una cuestión meramente actitudinal, algunas personas hacen lo justo y necesario para cumplir el objetivo, mientras que otros, de acuerdo a sus posibilidades, quieren redoblar los esfuerzos continuamente para que el hábito quede instaurado.Según un estudio de una universidad de los Estados Unidos, las personas adultas deben establecer un mínimo de actividad física. En números, el informe marca que durante una semana se deben hacer entre 150 a 300 minutos de actividad aeróbica moderada -sin incluir peso-.En resumen, la población adulta deberá tener una jornada diaria de media hora a una hora de ejercicio físico sin esfuerzos denodados o 15 minutos de intensidad máxima. Esto no solo impactará en lo que respecta al hábito, sino que también verá sus resultados en la tonicidad muscular.En la voz de los especialistas se indica que, a partir de los 40, los músculos comienzan a debilitarse y es común ver un deterioro en ese aspecto. Esto tiene una sencilla razón: la falta de entrenamiento físico y una mala alimentación.Uno de los primeros pasos recomendados para amigarse con el entrenamiento es salir a caminar. No importa a dónde y cómo. Solamente el hecho de moverse le dará una señal positiva al cuerpo, que comienza a amigarse con el sedentarismo y desecha cualquier tipo de actividad que incluya moverse o levantar peso.Los beneficios del ejercicio en el cerebro Además de lo especificado anteriormente, los expertos también se tomaron un tiempo para subrayar la importancia del ejercicio para la memoria, un proceso que, con los años, se deteriora y causa severos problemas cognitivos en las personas longevas.En efecto, la bicicleta fija es un gran aliado para estas cuestiones, aunque no tengan la notoriedad que se merece. Según un estudio publicado en 2023 por la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, hacer 25 minutos de este ejercicio nos dará vitalidad y fortalecimiento a los circuitos cerebrales."La memoria espacial, que registra información sobre el entorno y la ubicación de los objetos en él, se deteriora con el envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, por lo que es importante estudiar formas sencillas de mejorarla", sostuvo Fabricio Ballarini, codirector del estudio e investigador del CONICET, explicó en un artículo de la revista Science.Y agregó, en la misma línea: "La mayoría de las investigaciones están centradas en el impacto de la actividad física crónica (atletas o personas que practican deportes de forma regular) sobre la memoria espacial. En cambio, en nuestro estudio, también abordamos el efecto de la actividad física aguda (aquella practicada por personas sedentarias) en ese tipo de memoria".Estos consejos están orientados directamente al sector de la tercera edad, quienes son los que más rápido acusan recibo de la nula actividad física que hicieron en su vida y comienzan a tener severos problemas. Por último, se recomienda asistir a un médico para hacerse los chequeos pertinentes antes de comenzar cualquier tipo de actividad que requiera una exigencia.

Fuente: La Nación
30/03/2025 14:00

Cómo detectarlo a tiempo: un cáncer que demora una década en producirse provoca cada año más de 7000 muertes en el país

Parece absurdo, pero un cáncer que se puede prevenir porque las lesiones que produce demoran hasta diez años en volverse malignas es, sin embargo, la segunda causa de mortalidad oncológica en la Argentina, con más de 7200 decesos anuales. Apenas el 31,6% de las personas adhieren a las indicaciones que deben seguirse para detectar a tiempo el cáncer colorrectal, que suma casi 16.000 nuevos casos cada año, es decir, un promedio de 43 diagnósticos diarios.Para llamar la atención sobre el problema, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (Lalcec), la Fundación Gedyt y Merck instalaron cabinas especiales todo el fin de semana en el hall central de la terminal ferroviaria de Retiro y, desde el 1° al 3 de abril, funcionarán en la estación Constitución. Allí, una IA preguntará la edad, tomará una foto y entregará luego esa foto con información. La campaña se realiza bajo el lema "¿Y si hubiera algo dentro tuyo ocultándose en silencio?" por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer Colorrectal, que se conmemora este lunes 31 de marzo.Además, varias sociedades científicas, junto al Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal (Pnccr), llevan adelante una campaña de prevención permanente a través de un QR en carteles en la vía pública de todo el país. Mañana, desde las 19, se iluminarán de azul el Obelisco; el Planetario y el Puente de la Mujer en la ciudad de Buenos Aires y otros puntos en el interior del país. Desde la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) invitan al público a sacarse una foto en alguno de esos monumentos, subirla y etiquetarse en @sage_online, para dar más visibilidad a la campaña.Los principales síntomas suelen ser inespecíficos y varían según el estadio del tumor: cambio en los hábitos intestinales, sangre en las heces, dolor abdominal persistente o malestar, pérdida involuntaria de peso, fatiga constante y anemia por la pérdida de sangre. Guías claras y pesquisa bajaSegún el Pnccr, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, el rastreo de cáncer de colon se debe realizar en personas de ambos sexos de 50 a 75 años sin antecedentes de pólipos adenomatosos, cáncer colorrectal ni antecedentes heredofamiliares o síntomas. En individuos con antecedentes, suele recomendarse la consulta médica más temprana. El primer paso es el test inmunoquímico de sangre oculta en materia fecal (TSOMFi), que se realiza en centros públicos de salud en las provincias adheridas al tamizaje; son todas menos Santa Cruz y Misiones.Si se encuentra sangre en materia fecal se progresa a una videocolonoscopía (VCC), un examen que requiere preparación especial y que se hace bajo sedación con un endoscopio, que permite "ver" a través de una pequeñísima cámara qué ocurre dentro del colon. El objetivo es detectar pólipos y extirparlos antes de que algunos puedan convertirse en cáncer. Y si esos pólipos ya son cancerosos, pero están en etapas tempranas (no diseminado), es posible la curación en más del 90% de los casos."Las barreras contra la detección precoz ocurren por falta de conciencia o educación -explica María Florencia Eguren, médica gastroenteróloga y especialista en cirugía endoscópica, coordinadora del Servicio de Endoscopía de Clínica del Sol-. Muchos no saben que se puede prevenir. Existe un desconocimiento general sobre quiénes deben realizarse los estudios y los métodos disponibles. Hay una percepción errónea del riesgo, porque el 95% de los pólipos son asintomáticos y se detectan con búsqueda activa. También influyen la vergüenza ante un estudio como la VCC y el temor a recibir un diagnóstico desfavorable. Hay barreras económicas y del sistema de salud; por ejemplo, experiencias previas negativas que generan desconfianza en los pacientes. Además, algunos médicos no priorizan la medicina preventiva porque no la practican en ellos mismos o desconocen su impacto positivo".Para llegar tanto a los médicos como a la población, Lisandro Pereyra, del Servicio de Gastroenterología y Endoscopía del Hospital Alemán, diseñó, junto a su colega Leandro Steinberg, dos apps avaladas por sociedades científicas. Por un lado, Captyva, que "está dirigida a médicos de todas las especialidades y simplifica la tarea de indicar estudios y controles y estratificar el riesgo de cada paciente, es decir, pone las guías científicas al alcance del médico. Tiene 15.000 usuarios, cirujanos, ginecólogos, médicos de familia, clínicos. Está traducida al inglés y acabamos de publicar una versión para Cataluña", explica Pereyra.La otra app dirigida al público se llama Chequeatucolon.com.ar, también es gratuita y tiene tres partes: una educativa y dos herramientas inteligentes. Una pregunta síntomas, antecedentes familiares, edad y, al final, indica cuál es el riesgo y cuándo corresponden los chequeos. Luego, otra con foco en la prevención, orientada a mejorar el estilo de vida. Por último, un semáforo sintetiza la situación de cada persona. Esta app se utiliza solo en la Argentina y tiene medio millón de usuarios.Edad y test bajo la lupaEl año pasado, varias sociedades científicas de los Estados Unidos recomendaron adelantar la pesquisa del cáncer de colon a los 45 años o aun antes de los 40 en grupos de riesgo. "Vieron un aumento de casos en más jóvenes -dice Pereyra-. Coincidía en gran medida con población afrodescendiente y obesa. En diciembre pasado se publicó un estudio que analizó el problema en 50 países y en 27 de estos, incluida la Argentina, se verificó efectivamente una disminución en la edad de incidencia del cáncer colorrectal. Sin embargo, aún no hay evidencias claras de que merezca convertirse en una estrategia a adoptar también aquí"."Este trabajo es un estudio piloto que incluyó un porcentaje muy bajo de personas y de la Argentina usó una pequeña muestra en la provincia de Mendoza, un estudio 'oportunista', es decir, el paciente consulta porque tiene antecedentes familiares o síntomas y se le indican controles. Es distinto de un programa 'organizado', y por eso los datos no pueden ser extrapolados a la población general -afirma Raúl Matano, ex director médico del Hospital El Cruce y coordinador del Pnccr-. La decisión de bajar el inicio del tamizaje es compleja porque el gran problema, en especial de América Latina, es el segundo nivel de atención, es decir, el acceso al gastroenterólogo y a la VCC. Y en un país donde todavía no alcanzamos la cobertura de tamizaje de la actual población objetivo, no tiene sentido bajar la edad a 45 años".Matano agrega que desde el programa a su cargo se elaboró un documento en el que instan a enfatizar el diagnóstico en pacientes jóvenes, considerando signos y síntomas sugestivos, principalmente la hematoquecia (expulsión de sangre por el recto y/o ano) y los antecedentes familiares, pero que ratifican no tamizar de manera programática a menores de 50 años. Al mismo tiempo, confirmó que los cambios operados sobre el Instituto Nacional del Cáncer (INC) no afectarán el desenvolvimiento del Pnccr.En cambio, para Eguren, que también es coordinadora de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva de la sede Nordelta del Sanatorio Las Lomas, "hoy se recomienda comenzar los estudios preventivos a los 45 años, tanto en hombres como en mujeres, basándonos en el aumento de diagnósticos en menores de 50 años. También se ha detectado un número significativo de pólipos entre los 40 y 50 años, lo que justifica adelantar la edad de pesquisa en muchos países, incluida la Argentina".Las provincias adheridas al Pnccr se comprometen a garantizar el diagnóstico endoscópico (VCC) en aquellos que hayan dado positivo al test de sangre oculta. "El programa se cumple según cada distrito -añade Matano-. Lleva esfuerzo, capacitaciones en terreno y virtuales. El cáncer de colon tiene un período precanceroso subclínico muy largo, por eso invertir en estos programas es costo-efectivo, está demostrado. Pero para que se desarrolle debe ser una política de Estado, no estar sujeta a vaivenes políticos. Un endoscopio puede resultar caro, pero más caro es tratar un cáncer que podría haber sido prevenido".En cuanto al primer eslabón de la cadena de prevención, el test de sangre oculta en materia fecal, la Fundación Gedyt anunció la presentación del test Q-FIT, utilizado en el plan de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal de Misiones. "Ahora, esta prueba estará disponible para todos -aclara Emilia Caro, directora ejecutiva de esa fundación-. A diferencia del TSOMFi, que se utiliza en el Pnccr, este test posee una tecnología más avanzada; no solo detecta sangre oculta, sino que también mide la cantidad. Además, tiene mayor sensibilidad. Todo esto puede llevar a menor posibilidad de resultados ambiguos o imprecisos. El costo del test es de $85.000. No tiene cobertura de prepagas ni obras sociales".Para Matano, el TSOMFi que utiliza el Pnccr es un test útil en programas organizados y de gran alcance en la pesquisa del cáncer colorrectal, ya que se trata de una mejora del test Guayaco, el único que mostró reducir el descenso de la mortalidad por este cáncer en todos los programas que lo utilizaron. "Hacia 2010 aparecieron los métodos inmunoquímicos, que es el que utilizamos en nuestro programa. Con una sola toma es suficiente, detecta sólo hemoglobina humana, no demanda preparación y su punto de corte es adecuado. La tasa de positividad es cercana al 10% y coincide con los datos internacionales. No es necesario cambiarlo, ni gastar de más".

Fuente: Infobae
30/03/2025 13:15

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera en vivo hoy 30 de marzo

A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

Fuente: Perfil
30/03/2025 13:00

El Papa llamó en el mensaje del Angelus "a vivir esta Cuaresma como un tiempo de curación"

"Yo también lo estoy experimentando así, en el alma y en el cuerpo", añadió en primera persona sobre su cuadro. "La fragilidad y la enfermedad son experiencias que nos unen a todos; pero con mayor razón somos hermanos en la salvación que Cristo nos ha dado", agregó. Fue el séptimo rezo el Angelus en el que estuvo ausente. Leer más

Fuente: La Nación
30/03/2025 10:00

Francisco: "Estoy experimentando un tiempo de curación en el alma y en el cuerpo"

ROMA.- "Vivamos esta Cuaresma, sobre todo en el Jubileo, como un tiempo de curación. Yo también lo estoy experimentando así, en el alma y en el cuerpo".Aislado desde hace una semana en su casa de Santa Marta, donde regresó después de 38 días de hospital por una difícil neumonía bilateral, el papa Francisco por séptimo domingo consecutivo no apareció para la tradicional oración mariana del Angelus de los domingos, sino que envió un texto escrito en el que se refirió a su convalecencia. Además, como siempre, lanzó llamamientos a la paz en las áreas más convulsionadas del planeta.Francisco, de 88 años, desde que fue dado de alta, el domingo pasado, en Santa Marta sigue con su terapia farmacológica, con su fisioterapia respiratoria, su fisioterapia motora y "hay mejoras en las dos cosas y mejoras también en la palabra", dijo el viernes Matteo Bruni, director de la Sala de Prensa del Vaticano.Debido a la oxigenación de altos flujos que necesitó durante la internación, en la cual dos veces estuvo en peligro de muerte, como contaron sus médicos, Francisco está haciendo una terapia de rehabilitación para recuperar la voz. En este marco, otro dato positivo que dio Bruni el viernes pasado es que el Papa está paulatinamente disminuyendo el uso de oxígeno de altos flujos: "Solo lo mantiene durante la noche, mientras que de día utiliza cánulas nasales", una asistencia más leve.Aunque en forma acotada, porque sus médicos le dieron un alta "protegida" que implica no recibir visitas para que no lleguen de afuera infecciones, también continúa trabajando. Y preparando textos escritos como el del Angelus dominical difundido este mediodía por la Sala de Prensa.Al comentar el Evangelio del día que narra la parábola del hijo pródigo, Francisco destacó que, "así, Jesús revela el corazón de Dios: siempre misericordioso con todos; cura nuestras heridas para que nos podamos amar como hermanos"."Queridísimos, vivamos esta Cuaresma, sobre todo en el Jubileo, como un tiempo de curación. Yo también lo estoy experimentando así, en el alma y en el cuerpo", agregó, refiriéndose a su proceso de convalecencia que deberá durar al menos dos meses, según le prescribieron. "Por eso doy las gracias de corazón a todos aquellos que, a imagen del Salvador, son para el prójimo instrumentos de curación con su palabra y con su ciencia, con su afecto y con su oración. La fragilidad y la enfermedad son experiencias que nos unen a todos; pero con mayor razón somos hermanos en la salvación que Cristo nos ha dado", comentó.Acto seguido y como todos los domingos, llamó a seguir rezando por la paz en la "martirizada" Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, República Democrática del Congo y Myanmar, "que tanto sufre también por el terremoto". Pidió especialmente por Sudán del Sur, donde estuvo a principios de 2023: "renuevo mi apremiante llamamiento a todos los líderes, para que hagan todo lo posible por reducir la tensión en el país. Es necesario dejar de lado las divergencias y, con valentía y responsabilidad, sentarse alrededor de una mesa e iniciar un diálogo constructivo. Solo así será posible aliviar el sufrimiento de la querida población sursudanesa y construir un futuro de paz y estabilidad", dijo. Mencionó también a Sudán, donde la guerra sigue cobrándose víctimas inocentes: "exhorto a las partes en conflicto a que den prioridad a la protección de la vida de sus hermanos civiles; y espero que inicien cuanto antes nuevas negociaciones que puedan garantizar una solución duradera a la crisis. Que la comunidad internacional redoble sus esfuerzos para hacer frente a la terrible catástrofe humanitaria", indicó.Destacó, por otro lado, que "gracias a Dios, también hay acontecimientos positivos" y mencionó la ratificación del Acuerdo sobre la delimitación de la frontera entre Tayikistán y Kirguistán, "que representa un excelente resultado diplomático". "Animo a ambos países a seguir por este camino", alentó. "Que María, Madre de misericordia, ayude a la familia humana a reconciliarse en la paz", concluyó.

Fuente: Infobae
30/03/2025 09:00

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Fuente: Infobae
30/03/2025 08:17

EEUU: las predicciones del tiempo para Los Ángeles este 30 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
30/03/2025 07:00

Previsión meteorológica del tiempo en Santiago Ixcuintla para este 30 de marzo

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
30/03/2025 06:31

Perú: las predicciones del tiempo para Huancayo este 30 de marzo

El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Fuente: Infobae
30/03/2025 06:30

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Iquitos este 30 de marzo

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Fuente: Infobae
30/03/2025 06:15

México: el pronóstico del tiempo para Puerto Vallarta este 30 de marzo

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
30/03/2025 01:41

El tiempo de Karina

La hermana del Presidente concentra todas las decisiones sobre el armado y los candidatos en el país. Armó su propio "triángulo de hierro" con los Menem. En la Ciudad, el Pro y los libertarios, con estrategias contrapuestas

Fuente: Clarín
30/03/2025 01:18

Clima hoy en El Calafate: el pronóstico del tiempo para este domingo 30 marzo de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 5°C y 10°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
30/03/2025 01:18

Clima hoy en Córdoba: el pronóstico del tiempo para este domingo 30 marzo de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 16°C y 31°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
30/03/2025 01:18

Clima hoy en Tandil: el pronóstico del tiempo para este domingo 30 marzo de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 14°C y 20°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
30/03/2025 01:18

Clima hoy en Pilar: el pronóstico del tiempo para este domingo 30 marzo de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 17°C y 28°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
30/03/2025 01:18

Clima hoy en Escobar: el pronóstico del tiempo para este domingo 30 marzo de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 16°C y 28°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
30/03/2025 01:18

Clima hoy en Trenque Lauquen: el pronóstico del tiempo para este domingo 30 marzo de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 15°C y 24°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
30/03/2025 01:18

Clima hoy en Ezeiza: el pronóstico del tiempo para este domingo 30 marzo de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 19°C y 27°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
30/03/2025 01:18

Clima hoy en General Pico: el pronóstico del tiempo para este domingo 30 marzo de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 15°C y 23°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
30/03/2025 00:45

España: las predicciones del tiempo para Zaragoza este 30 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
30/03/2025 00:15

Valencia: la predicción del tiempo para este 30 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Página 12
30/03/2025 00:01

El tiempo

Fuente: Infobae
29/03/2025 22:55

Filtraciones de datos: por qué el riesgo persiste a pesar del tiempo y la negación de empresas y gobiernos

Hackers, organizaciones criminales y grupos hacktivistas aprovechan esta informaciónprincipalmente para su venta o extorsión

Fuente: Infobae
29/03/2025 22:15

Clima en Reston: predicción del tiempo de mañana

Para evitar cualquier imprevisto es fundamental conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Fuente: Infobae
29/03/2025 22:00

Texas: Cuál será el estado del tiempo de San Antonio para mañana

Para evitar cualquier imprevisto es crucial conocer el estado del clima para las próximas horas en la ciudad texana

Fuente: Infobae
29/03/2025 20:30

Cuál será el estado del tiempo de mañana en Columbus

Conocer cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para las próximas horas ayuda en gran medida a prevenir situaciones adversas en tu día

Fuente: Infobae
29/03/2025 16:14

¿Perdiste tu empleo? Conoce cuánto tiempo te cubre el IMSS tras tu baja laboral

De acuerdo con la Ley del Seguro Social, los trabajadores que laboraron al menos 8 semanas antes de su despido tienen derecho y se extiende a los familiares registrados

Fuente: Infobae
29/03/2025 13:46

Hacer ejercicio físico intenso ralentiza el tiempo, según un estudio: "Puede afectar el ritmo y el disfrute de la actividad física"

"El ejercicio intenso aumenta la concentración en el cuerpo, creando una mayor conciencia de cada momento", explica el autor principal de la investigación

Fuente: Infobae
29/03/2025 13:40

Una experta en monarquías revela el motivo por el que las mujeres de la realeza desaparecían un tiempo mientras estaban embarazadas

Hasta hace unos años, era muy complicado encontrar fotografías de las 'royals' cuando estaban encinta

Fuente: Infobae
29/03/2025 13:16

Bolonia consigue la victoria frente a Venecia en el segundo tiempo 1-0

Bolonia superó el partido gracias a un único gol de Orsolini

Fuente: Infobae
29/03/2025 13:15

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 29 de marzo

A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

Fuente: Infobae
29/03/2025 08:47

Heredia: la predicción del tiempo para este 29 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
29/03/2025 08:46

Clima en Costa Rica: el pronóstico del tiempo para San José este 29 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
29/03/2025 07:01

Clima en Panamá: la predicción del tiempo para Panamá este 29 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
29/03/2025 06:00

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 29 de marzo

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
29/03/2025 03:46

Clima en La Plata: el estado del tiempo para este 29 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
29/03/2025 03:45

Clima en Córdoba: el estado del tiempo para este 29 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
29/03/2025 01:00

Clima hoy en Córdoba: el pronóstico del tiempo para este sábado 29 marzo de 2025

El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 18°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/03/2025 01:00

Clima hoy en Pilar: el pronóstico del tiempo para este sábado 29 marzo de 2025

El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 16°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/03/2025 01:00

Clima hoy en Trenque Lauquen: el pronóstico del tiempo para este sábado 29 marzo de 2025

El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 15°C y 27°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/03/2025 01:00

Clima hoy en Ezeiza: el pronóstico del tiempo para este sábado 29 marzo de 2025

El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 15°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/03/2025 01:00

Clima hoy en Escobar: el pronóstico del tiempo para este sábado 29 marzo de 2025

El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 15°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/03/2025 01:00

Clima hoy en General Pico: el pronóstico del tiempo para este sábado 29 marzo de 2025

El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 15°C y 27°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: La Nación
29/03/2025 01:00

María Victoria Murillo: "Hoy el peronismo está detenido en el tiempo y sin una nueva narrativa"

El análisis de la realidad política y económica de la Argentina adquiere otra perspectiva cuando quien lo hace no sufre el país en el día a día. Esa mirada distante permite concluir, por ejemplo, que el presidente Javier Milei es mucho más cuidadoso de la institucionalidad de la democracia que Donald Trump, aunque en lo cotidiano se muestre como su mejor alumno; y entender por qué la gente vota con el bolsillo y pensando en cómo frenar la inseguridad, sin importar mucho que se elijan jueces de la Corte por decreto o se llame "ensobrados" a los periodistas.La clave es la sensación de orden y de previsibilidad. Al menos así lo entiende María Victoria Murillo, politóloga argentina que vive en Nueva York, donde es profesora titular de Ciencia Política en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales y directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Columbia.Hoy, para llamar la atención, los políticos tienen que hacer algo que compita con el reality show. De lo contrario no los escuchan"La fragmentación del espectro partidario no es un problema exclusivo de los argentinos, dice Murillo, de paso por Buenos Aires para presentar el libro El cambio social y el descontento político en América Latina, que editó junto con el también politólogo Gabriel Kessler.A la hora de analizar la fragmentación del sistema político, Murillo se remonta a la crisis de 2001, que provocó una gran dispersión en los partidos políticos. "Entonces había un principio ordenador histórico, que era peronismo o antiperonismo (o no peronismo), y por eso el kirchnerismo consiguió volver a articular la escena -señala-. Y así, pese a la fragmentación, hasta que llegó Milei tuvimos gobiernos de alianza. Hubo cierto orden en la polarización, que se sostuvo en los que creían que estaban mejor con los gobiernos kirchneristas. También estaban los que se sentían perdedores del proceso, lo que se hizo más evidente durante la pandemia. Para el sector informal fue el fin de muchas oportunidades de trabajo y eso impactó en la opinión pública sobre el Estado. Milei se montó sobre eso y desplazó a Cambiemos del lugar del no peronismo. Pero además atrajo a un voto peronista, un voto joven y menos educado, y alteró la estructura coalicional de esta divisoria de aguas que organizaba la política argentina. A Milei le va a ir bien en octubre, por el impacto de la baja inflacionaria sobre el ingreso de la gente. Pero hay que ver si es capaz de organizar, como Menem, una coalición, o si es solo su popularidad lo que sostiene todo a su alrededor. El sistema podría caer en una fragmentación aún mayor".-¿La gran fragmentación del peronismo inhibe la posibilidad de que surjan en él nuevos protagonismos?-La pelea por el liderazgo pasa en todos los partidos y lo que la organiza es el poder. Cristina Kirchner no puede ganar. Tiene una base dura, pero no es suficiente. Después de su derrota en 1983, que es la única comparable con esta en dimensión y sorpresa, el peronismo estaba hiper fragmentado, pero esa fragmentación también implicaba una competencia, no sé si llamarla ideológica, pero sí de narrativas. Hoy al peronismo pelea por listas, pero no veo una diferencia ideológica entre Axel Kicillof y Cristina. En los años 80 había un debate de ideas. En este momento el peronismo está detenido en el tiempo y sin pensar una nueva narrativa que dé cuenta de lo que ocurrió y le permita pensar otro futuro.-¿Y cómo ves la centro-derecha?-Peor que al peronismo. Porque el espacio del votante de centro-derecha, del votante no peronista, hoy lo ocupa Milei. El Pro, si va separado del mileísmo, va a ser una pésima elección. Esto le genera incentivos para ir junto al Gobierno y al mismo tiempo le diluye su propia identidad, sobre todo los aspectos más institucionales de su identidad.-¿Cómo evaluás hasta aquí la gestión de Milei? ¿Es un representante de la nueva derecha o del nuevo populismo?-Milei estuvo en el lugar y el momento adecuados, supo interpretar y la gente lo tomó como estandarte. Había un enojo con el Estado argentino. No creo que sea un invento de la derecha internacional; él se alinea porque esto le sirve. Lo veo más como un fenómeno argentino. Un hijo de la pandemia y del desencanto de los argentinos con partidos o coaliciones que habían tenido la oportunidad de gobernar y no habían atendido los problemas del país, sobre todo el desorden mayor, que era el de la inflación. Y Milei pudo bajar la inflación. Y eso da una sensación de orden. Históricamente, el peronismo venía a traer orden, y ahora el peronismo no trajo ningún orden. Entonces viene Milei y trae este orden macroeconómico. La otra agenda que tiene muy preocupada a la gente, acá y en la región, es la agenda de seguridad. De nuevo, el tema del orden. Acá el problema de la seguridad, por más de que es creciente, es mucho menor que en otros países de la región. Y la gente reconoce la sensación de orden. Un poco también por lo de los piquetes, ¿no? Entonces, por más que el desempleo y el ingreso sean un tema, hay un contexto en el cual puedo planificar. La gente tendrá dos o tres empleos para llegar a fin de mes, pero al menos puede calcular que así llega a fin de mes y que la plata va a valer más o menos lo mismo.Milei desplazó a Cambiemos del lugar del no peronismo. Pero además atrajo un voto peronista joven y menos educado-Otro tema en debate es la calidad institucional del país y de ciertas democracias. División de poderes, libertad de prensa, independencia del Poder Judicial. ¿Están en crisis?-Esta duda en torno a la institucionalidad es preexistente. La sentimos exagerada porque se la está sobreactuando. Es un tema que no le preocupa a la mayoría de la población en general, que está más atenta a la seguridad y la economía. Según la mayoría de las encuestas, si se tiene que sacrificar un poco de institucionalidad a cambio de estar bien personalmente, casi todos los países de la región van por ese lado. Quizá un poco menos la Argentina, quizá Uruguay, alguno más, pero en el resto la población va por ese lado. Es un tema que moviliza a un sector más activo, más preocupado por la democracia, en general más educado. He escrito mucho sobre la debilidad institucional de la Argentina. Nunca fue un país caracterizado por su fortaleza institucional, así que Milei no es en ese sentido excepcional.-Decías que además Milei sobreactúa.- Como Bolsonaro o Trump. Una explicación es ser poco político. A la gente no le gustan los políticos, desconfía de ellos, piensa que son todos corruptos. Me acuerdo, durante el debate presidencial, cuando Massa le preguntó a Milei por Margaret Thatcher. Milei contestó que le gustaba la Thatcher pese a las Malvinas, y todo el mundo dijo qué desastre. Y yo dije, pero qué bárbaro, qué bueno, porque se ve que el tipo no miente, ahí debiera haber mentido y no mintió. Hay un valor de autenticidad . Y por otro lado, estamos en un mundo de sobreabundancia de información, donde a la mayor parte de la gente no le interesa la política. Seamos honestos, le interesa otra cosa. Por eso, es muy difícil que te presten atención. Entonces, la sobreactuación es una manera de llamar la atención. Yo tengo un amigo que dijo, claro, "si la política se vuelve un circo, el más payaso va a ganar, porque tenés que llamar la atención". La viralidad es una moneda que mide la atención. La sobreactuación es clave para atraer a la gente. A los que les interesa la política, ya tienen su opinión y no los vas a mover mucho. A la gente que querés interpelar es a la que no presta atención a la política, que es la única que podés persuadir. No es que la persuadís con las malas palabras, con las malas palabras lográs que te presten atención y te escuchen. Antes ni te escuchaban, estaban mirando, no sé, un reality show, otra cosa. Tenés que hacer algo que compita con el reality show. Y después sí, los tratarás de convencer con lo que decís. Pero lo primero que querés es la atención.-¿Cómo lo ves a Milei en comparación con Trump?-Bueno, es difícil, porque Trump está en su segundo mandato y tiene control del Congreso y de la Corte. Milei está en una posición muchísimo más débil, con minoría en ambas Cámaras. Entonces, de algún modo, es más democrático, institucional que Trump.Presentó la ley de bases, no le salió; tuvo que volver a presentarla, negociar, sacar cosas; y así fue avanzando. Incluso lo de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, que es un desastre, nombrarlos para ocupar un lugar en la Corte por decreto. Pero incluso aquí, aunque jugando al límite, lo hace dentro de las reglas de juego. En este momento ya hay una crisis constitucional en Estados Unidos. Trump ignoró fallos judiciales, amenazó a jueces que le sacaron fallos adversos, disolvió el Departamento de Educación o la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que fueron creados por actos del Congreso y no tenía autoridad para disolver. O sea, en el caso norteamericano ya se ven conflictos de poderes que rompen la letra, más allá de cualquier interpretación.En este momento hay una crisis constitucional en Estados Unidos. Trump ignoró fallos judiciales y amenazó a jueces que le fallaron en contra-¿Cómo ves a la ciudadanía en relación a estos líderes? ¿Mientras la economía mantenga aliviado el bolsillo los dejan hacer, sin importar tanto las formas?.¿Hay chances de que el electorado se incline en algún momento por líderes más moderados?-Me da la impresión de que la gente en todo el mundo, no solo en la Argentina, prioriza su bienestar personal, tanto en el terreno económico como en el de la seguridad. Con respecto a nuevos liderazgos o con un regreso al centro, lo cierto es que hoy se ve acá, pero también en muchos países del mundo, un crecimiento de las opciones más extremas. .-¿Extremas y de derecha o de cualquier signo político?-Hacia dónde vas depende de dónde venís. Podrían ser extremas y de izquierda si viniéramos de otra realidad política. Mirá el caso chileno. Estaba Piñeira y terminó ganando una nueva izquierda. Tiene más que ver con la alternancia que con un gran cambio ideológico en la gente. Pero sí, el centro tiene dos o tres problemas. Un problema es que le cuesta llamar la atención. Hoy lo que llama la atención es lo más extremo. Pensar que de la Rúa ganó diciendo "Dicen que soy aburrido"... Otro problema del centro tiene más que ver con algo estructural de las democracias, y que afecta más a los moderados: la gran complejidad de la sociedad ha llevado a un aumento enorme del poder de los expertos. La gente quiere una respuesta inmediata, no lo que resulta del compromiso y la discusión entre mucha gente. La paciencia es como que no existe, ¿no? Tal vez eso tiene que ver con las redes, con la inmediatez, con el streaming. Y entonces es más complicado para las opciones moderadas presentar algo que ofrezca una satisfacción inmediata. Milei hizo lo que prometió, bajó la inflación. En el caso de Trump, los dos temas de campaña eran los precios y la migración, y en lo que va de su gestión, los precios no bajaron, cayó la bolsa y en el tema migratorio no deportó a los millones que prometió, porque no podía; entonces, lo que hace Trump es mucho teatro. A los que deporta, los deporta encadenados, los manda a cárceles salvadoreñas, o sea, rompe a propósito el Estado de derecho y los derechos humanos porque quiere salir en el diario. Busca que los medios reporten y entonces a la gente le de miedo venir a Estados Unidos. Esa es la verdadera política migratoria.-¿Las redes estimulan estas sobreactuaciones?-Sí, definitivamente. Aunque lo que se vio en las marchas de los jubilados y la reacción oficial contra esa movilización tuvo un costo para Milei. Tenía la calle en orden y esa marcha, más allá de quién participó, marcó el desorden. Había perdido la calle. Por eso en la marcha siguiente sobreactuaron para mostrar la imagen de orden.- Me gustó ese concepto que mencionaste, "el poder de los expertos". ¿Ampliamos?- En América Latina tenés los casos de Chile, de Perú, de Colombia, donde los bancos centrales son independientes, controlados por expertos. Y entonces vos vas a la gente de Wall Street y les decís "no, la elección en Perú...", y te cortan "a mí no me importa la elección en Perú, porque no cambia nada la economía, lo importante es el banco central". En el trabajo para el último libro que escribí junto a Gabriel Kessler, vimos que en los países con banco centrales confiables el riesgo país es mucho más bajo, pero la gente está más descontenta con los políticos y está más fragmentado el sistema político. Ningún político saca más que el 20% en primera vuelta, los presidentes son minoritarios, no se pueden afirmar. Pero para los mercados, todo está más que bien. Confirmado eso de que los expertos son buenísimos para los mercados, pero no son buenos para los votantes.- Con Milei tenés un experto con el riesgo país baja y al que todavía acompañan los votantes a un año y medio.-No sé si llamaría a Milei un experto. Era un economista de los medios. No es tanto el expertise sino el hecho de que la gente lo reconoce como alguien que sabe en ese área. Del banco central chileno ni saben quiénes son los expertos o quién está en el directorio. Los expertos no son gente que está en la tele. Milei llegó en un momento de extrema polarización. La gente no solo le echaba la culpa a los que gobernaban, sino también a los que veía como beneficiados por los que gobernaban. La idea de que el Estado fue capturado por otros no sale de la nada. Sale de la idea de que hay gente que se benefició de las políticas públicas.POLITÓLOGA Y DOCENTEPERFIL: María Victoria MurilloLicenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires, María Victoria Murillo obtuvo su maestría y doctorado en esa misma disciplina en la Universidad de Harvard.Es profesora titular de Ciencia Política y Estudios Internacionales en la Universidad de Columbia y profesora visitante de la Escuela de Política y Gobierno (EPyG) de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).Se desempeñó como profesora en la Universidad de Yale y como investigadora posdoctoral en la Harvard Academy for Area Studies, el Centro de Estudios Latinoamericanos de Harvard y la Fundacion Russell Sage.Recibió distinciones de la Fundación Fulbright y de la National Science Foundation.Entre otros títulos publicó Sindicatos, coaliciones partidarias y reformas de mercado en América Latina (Siglo XXI); Non-Policy Politics: Richer Voter, Poorer Voter, and the Diversification of Parties' Electoral Strategies (junto con Ernesto Calvo, Cambridge University Press); y La ley y la trampa. Por qué optar por el debilitamiento institucional puede ser una estrategia política (en coautoría con Daniel Brinks y Steve Levitsky, Siglo XXI)Está por publicar El cambio social y el descontento político en América Latina, que editó junto con Gabriel Kessler.

Fuente: Página 12
29/03/2025 00:01

El tiempo

Fuente: Infobae
28/03/2025 22:15

Clima en Virginia: el pronóstico del tiempo para Reston

En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar de repente, por lo que es vital revisar el pronóstico antes de planear tu día

Fuente: Infobae
28/03/2025 22:00

Prepárate antes de salir: este es el estado del tiempo para Ashburn

Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Fuente: Clarín
28/03/2025 22:00

Injerto de palta: la técnica que usan los expertos para reducir el tiempo de cosecha de 10 a solo 2 años

El proceso tiene raíces en técnicas agrícolas tradicionales, adaptadas a nuevas necesidades.La planta injertada puede vivir tantos años como una de cultivo natural.

Fuente: Infobae
28/03/2025 21:45

Texas: Pronóstico del tiempo en San Antonio para mañana

Conocer las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Fuente: Infobae
28/03/2025 21:15

Clima en República Dominicana: la predicción del tiempo para San Francisco de Macoris este 29 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
28/03/2025 20:15

Clima en Ohio: conoce el reporte del estado del tiempo para mañana

Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en la ciudad

Fuente: La Nación
28/03/2025 13:36

Ciudadanía en EE.UU.: cuánto tiempo tarda en aprobarse el formulario N-400 en 2025

La naturalización es el proceso para obtener la ciudadanía estadounidense si un extranjero nació fuera de Estados Unidos. El proceso se lleva ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) al presentar el formulario N-400. Año fiscal 2025: ¿cuánto tiempo toma el trámite con el formulario N-400?La agencia da a conocer el promedio histórico de tiempos de procesamiento para los trámites que se realicen a través de sus oficinas. En dicho reporte, el año fiscal 2025 utiliza información del 1º de octubre de 2024 al 31 de enero de este año.El tiempo para tramitar el formulario N-400, de acuerdo con el informe y el periodo indicado: es de 5 meses y medio.Solicitud de naturalización para militares: aproximadamente dos meses y una semana.El tiempo de procesamiento se define como la cantidad de días (o meses) que transcurrieron entre la fecha en que Uscis recibió una solicitud y la completó (es decir, la aprobó o la denegó).Los lapsos de aprobación de un trámite pueden verse afectados por distintos factores, como el número de casos recibidos, la carga de trabajo, la asignación de personal, cuánto tarda un peticionario en responder a una solicitud de información adicional, así como cambios operacionales.La agencia da a conocer los tiempos con la intención de que el solicitante sepa cuánto suele demorar el procesamiento de beneficios y cuándo puede comunicarse si tiene preguntas sobre el caso. Cada mes se actualiza el reporte.¿Cómo presentar el formulario para naturalización?Se puede presentar el formulario N-400, Solicitud de Naturalización, 90 días calendario antes de completar el requisito de residencia continua, si la elegibilidad para la naturalización se basa en ser:Residente permanente durante al menos cinco años; oResidente permanente durante al menos tres años, si se está casado con un ciudadano estadounidense.Hay dos opciones para hacer el trámite ante Uscis: en línea y por correo postal.Para el proceso del trámite en línea se debe crear una cuenta en Uscis. Pero, la agencia advierte que no se puede presentar la solicitud si se pide una exención de pago o una tarifa reducida.Si presenta el formulario N-400 en papel, la agencia enviará por correo una Notificación de Aceptación de Cuenta de Uscis con instrucciones para crear un usuario en línea para dar seguimiento y administrar el caso. Cabe destacar que se procesará la solicitud incluso si no se crea una cuenta en línea. Asimismo, la agencia señala las solicitudes que no se presenten en la dirección correcta podrían sufrir demoras en el procesamiento.Si presenta el formato por correo (en papel), se puede pagar con un giro postal, cheque personal o cheque de caja, o con tarjeta de crédito o débito mediante el formulario G-1450, Autorización para Transacciones con Tarjeta de Crédito. "Las tarifas de presentación son definitivas y no reembolsables, independientemente de las medidas que tomemos con respecto a su solicitud, petición o solicitud, o si usted retira su solicitud", explica Uscis.Tarifas del proceso de ciudadaníaEl costo para presentar la solicitud de naturalización varía según el método elegido:Solicitud en línea: US$710Solicitud en formato impreso: US$760Estos montos incluyen la tarifa de procesamiento y el costo del examen biométrico necesario para completar el trámite.

Fuente: Infobae
28/03/2025 13:15

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 28 de marzo

A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

Fuente: Infobae
28/03/2025 09:20

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 28 de marzo

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Fuente: Infobae
28/03/2025 07:15

México: el pronóstico del tiempo para Puerto Vallarta este 28 de marzo

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
28/03/2025 06:00

Científicos británicos descubrieron que las personas que realizan ejercicio intenso experimentan una distorsión del tiempo

El aumento de la conciencia corporal durante el esfuerzo físico altera la percepción de los segundos y puede afectar la motivación al entrenar

Fuente: Infobae
28/03/2025 06:00

Por qué la miel es un alimento que no vence, ni le afecta el paso del tiempo

Su fórmula natural impide el crecimiento de bacterias, hongos y moho, manteniéndola siempre comestible




© 2017 - EsPrimicia.com