En el José Amalfitani, River Plate y Boca Juniors se enfrentan la final de fútbol femenino correspondiente al Torneo Transición Rexona 2020/21.
"Estando así en Boca no me sirve seguir. Lo sabemos todos, no tengo ni que esconder esa respuesta. En su momento decidí quedarme, por lo que hablé con Miguel [Russo]. Después, terminé no siendo lo importante que quería ser jugando los partidos importantes de la Copa [Libertadores], pero eso se hablará en estos días tanto con Miguel como con el Consejo [de Fútbol] Sin discutir. Yo no estoy para discutir, ni para apurar. Hablamos tranquilos, vemos lo que es mejor para el club, lo que es mejor para mí y llegamos a un acuerdo sin ningún problema".
Valora su trabajo en la Academia y dice que fue "una obra incompleta". Sus cuatro años en el fútbol argentino, el controvertido paso por Independiente, las presiones y el exitismo: "Fuimos criados en la cultura del sufrimiento. El disfrute, el juego y el placer era una carga".
Tras meses de incertidumbre, éxodo de futbolistas, entrenamientos por zoom y dificultades económicas que dispararon aún más las diferencias en la cancha, los dos gigantes del fútbol nacional irán por la corona del Torneo de Transición. Será este martes a las 19 (TNT Sports)
Marcelo Daniel Gallardo, el futbolista que se destacó jugando como número 10 pero que encumbró su figura mucho más como DT hasta transformarse en el conductor más exitoso de la historia de River, hoy celebra 45 años. Y lo hace en un contexto distinto del habitual en los últimos años: de vacaciones (en el Sur del país), haciendo un balance de la temporada para decidir si continuará como conductor del club de Núñez. Claro que los hinchas millonarios sólo le envían buenos deseos y se ilusionan con su continuidad. Por lo pronto, los futbolistas quedaron licenciados hasta este miércoles (20 de enero), día en el que se producirá el reencuentro en el predio de Ezeiza.
El Muñeco recarga energías para lo que viene y evalúa su continuidad al frente del banco del Millonario.
El final del trabajo se proyecta para mediados de febrero y el deseo, según anticipó el presidente Rodolfo D'Onofrio, es que el terreno de juego esté listo para el debut del próximo torneo local.
La actitud de juego y de entrega del equipo de Marcelo Gallardo contrastó con la pobrísima imagen que dejó el de Miguel Ángel Russo.
Algunos medios nacionales sentenciaron que habría Superclásico en el Maracaná, pero Palmeiras y Santos dieron el golpe. Los equipos brasileños ganaron seis de las últimas diez ediciones.
El conjunto brasileño no sólo humilló al 'Xeneize' dentro de la cancha, sino que también fuera de ella. Luego del 3-0, la cuenta oficial de Twitter del club paulista utilizó una particular canción de River para burlar a Boca.
El exjugador de fútbol y comentarista deportivo, Diego Latorre, decidió hacer públicos los mensajes que recibió por redes sociales tras el partido entre River y Palmeiras, que contó con su participación en la transmisión. En ellos, un seguidor lo amenaza y le señala de manera intimidatoria que sabe dónde vive.
El organismo hizo público los audios del chequeo del gol y los dos penales anulados al "Millonario". El elenco de Gallardo ganó 2-0 pero no pudo revertir el 0-3 de la ida.
El ex árbitro argentino fue contundente con su diagnóstico y criticó duramente el arbitraje del partido del equipo de Gallardo ante Palmeiras.
El desquite de las semifinales de la Copa Libertadores entre Palmeiras y River, que le dio el pase al equipo brasileño para la definición, se recordará para siempre por la injerencia del VAR, el sistema cuya utilización sigue generando polémica.
La locutora y conductora de C5N Mariela Fernández y el periodista deportivo Elio Rossi, protagonizaron una escena bizarra este miércoles por la mañana en el programa Argentina En Vivo.
El analista arbitral de ESPN F12, Javier Castrilli, sentenció este miércoles que River Plate quedó eliminado de la Copa Libertadores "por el VAR", tras caer 3-2 en el global de la semifinal ante Palmeiras.
Tras la eliminación de River Plate en Brasil. Máximo escribió en sus redes sociales unas sentidas palabras para su hijo: "Si tengo que decir algo, es solamente gracias".
Se mostró orgulloso por lo que sus jugadores y su cuerpo técnico hicieron contra Palmeiras. Y, obviamente, se mostró partidario de la continuidad del Muñeco.
El Muñeco quedó satisfecho luego de caer de pie contra Palmeiras. Pero ahora viene el proceso de reconstrucción de un equipo que puede perder a la mitad de sus titulares en medio de un contexto económico que dista de ser el mejor.
El mediocampista Enzo Pérez dejó la puerta entreabierta a una posible salida de River, al no poder asegurar si la eliminación ante Palmeiras en Brasil significó su último partido con esa camiseta.
River jugó en San Pablo, Brasil, contra Palmeiras y ganó por 2-0, pero no le alcanzó y quedó eliminado de la Copa Libertadores por el resultado 3-0 del partido de ida en el estadio Libertadores de América.
Apenas Esteban Ostojich, el árbitro de Palmeiras-River, hizo sonar su silbato para dar por terminado el partido, el entrenador del conjunto brasileño, Abel Ferreira, fue a abrazarse con Marcelo Gallardo. Lo felicitó más de una vez, agarrándolo del hombro. El Muñeco, al principio agradeció el saludo. Luego, visiblemente incómodo por el acoso del portugués, no sabía cómo dar por terminada la charla. Al final, le hizo una señal como queriendo explicar que en medio de una pandemia hay que tener distanciamiento social.
River le ganó 2-0 a Palmeiras en Brasil, pero no le alcanzó. Al equipo de Gallardo le faltó un gol para llevar la serie de semifinales de la Copa Libertadores a los penales. Apenas finalizado el partido estallaron los memes en las redes sociales y rápidamente el hashtag #Robo se convirtió en trending topic de Twitter.
Después de minutos de consultas, el árbitro Ostojich cobró off-side y volvió atrás con el tanto que igualaba la serie ante Palmeiras.
La periodista argentina Mina Bonino lanzó un twit desde España que dio para hablar en las redes sociales. La novia del uruguayo del Real Madrid Federico Valverde se arriesgó con una extrema promesa, que involucra a su pareja, si River Plate logra la hazaña de convertir cuatro goles en Brasil ante Palmeiras para pasar a la final de la Copa Libertadores.
El periodista de TNT Sports Maximiliano Grillo sufrió un incómodo momento mientras cubría el banderazo de River, antes de que el equipo viaje rumbo a Brasil: un simpatizante le robó parte de su equipo de trabajo.
Palmeiras y Santos se encuentran ante una muy buena oportunidad de enfrentarse en la final de la Copa Libertadores, el 30 del mes actual, en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro. Rivales de River y Boca, respectivamente, los conjuntos brasileños guardaron a sus mejores piezas en el torneo Brasileirao con miras a los partidos de vuelta de las semifinales del máximo torneo continental, martes y miércoles próximos.
El equipo no da dentro de la cancha las respuestas individuales ni colectivas de tiempos no tan lejanos. Y hasta Gallardo mostró señales de que las cosas están saliendo mal.
El equipo de Gallardo trabajó en Ezeiza y viaja este lunes por la noche a Brasil en busca de su tercera final seguida de Libertadores.
El equipo de gallardo resignó la chance de disputar la final del torneo local al caer con Independiente, que lo enfrentó con técnico interino. Velazco, la joyita del rojo, convirtió dos goles.
El Bicho soñó al comienzo y se ilusionó sobre el cierre, pero la alegría fue para el Xeneize. Los de Gallardo no pudieron con Independiente y jamás estuvieron cerca de ir a San Juan.
En una de las semifinales, derrotó por penales a UAI Urquiza tras empatar 2 a 2. El domingo, las Xeneizes jugarán la otra semi ante San Lorenzo.
En Banfield, el "Rojo" ganó 2-0 con goles de Velasco. El "Millonario" no pudo clasificarse a la final y ahora pone todos sus esfuerzos en la Libertadores, donde tiene que revertir el 0-3 ante Palmeiras.
El amor, el miedo, la fidelidad, la pasión por el fútbol y los momentos de quiebre en sus vidas serán parte de este mano a mano entre el actor y el conductor que no dejará ningún tema en el tintero. De la infancia al encuentro de la vocación, del dolor del exilio a su relación con la muerte y la felicidad
En un verano atípico también en lo deportivo, este sábado ofrece la definición de uno de los grupos de la Zona Campeonato de la Copa Maradona, con Boca y River involucrados en la definición. El xeneize jugará en La Paternal con Argentinos Juniors, el tercero en discordia en la pelea por un lugar en la final a la que también puede acceder el Bichito si vence y el millonario no derrota a Independiente, también desde las 21.30.
Boca es el líder de la Zona Campeonato A, con 8 puntos y una diferencia de +4. River tiene las mismas unidades, pero en el otro rubro, está debajo: +3. Argentinos, el otro aspirante, suma 7 unidades y será el adversario del conjunto xeneize en la Paternal, desde las 21.30. A la misma hora, el equipo millonario se enfrentará con Independiente, ya sin Lucas Pusineri como entrenador, en el estadio de Banfield. Todo ocurrirá este sábado, uno decisivo en la Copa Diego Maradona...
Al lateral derecho de 24 años le llueven las ofertas y hasta el momento la más firme es la del equipo italiano.
A mediados de diciembre, una frase del manager Enzo Francescoli pareció llevar tranquilidad en el mundo River: "Las renovaciones de Rafael Borré, Nicolás De La Cruz y Gonzalo Montiel están encaminadas. En la Argentina no es un buen momento pero estamos haciendo el máximo esfuerzo". Pero, casi un mes después, la situación todavía no tiene definiciones: ninguno de los tres futbolistas titulares renovó su contrato y el lateral derecho comienza a visualizar su futuro fuera de la institución. Tan es así que en Italia ya dan por cerrado su acuerdo con Roma.
Fabrizio Angileri, lateral izquierdo de River, recibió el jueves el alta médica para volver a jugar, luego de un desgarro en el isquiotibial izquierdo que lo marginó de los partidos ante Boca y Palmeiras, y estaría en condiciones de reaparecer el sábado contra Independiente, por la última fecha de la Fase Campeonato de la Copa Diego Maradona.
La Conmebol anunció este jueves los árbitros para las instancias decisivas de sus torneos. El desquite entre River y Palmeiras, que se jugará el martes próximo en San Pablo, con ventaja para el equipo brasileño, ganador por 3-0 en la ida, tendrá al árbitro uruguayo Esteban Ostojich, mientras que la visita de Boca a Santos, revancha del 0-0 en la Bombonera, la dirigirá el colombiano Wilmar Roldán, según las designaciones realizadas.
El equipo de Gallardo está acostumbrado a arriesgar constantemente. Pero algunas piezas no están funcionando bien en los últimos partidos y la última línea lo sufre especialmente.
El exfutbolista Cristian "Ogro" Fabbiani, confeso hincha de River Plate, embistió a Boca Juniors en su cuenta de Instagram con dos posteos contra el xeneize, y luego se arrepintió.
El conductor de ESPN F10, Mariano Closs, realizó un crudo análisis sobre el rendimiento de River Plate ante Palmeiras en el segundo tiempo del partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores.
Tras la durísima derrota ante Palmeiras que lo dejó al borde de la eliminación en la Copa Libertadores, River sufriría otro bombazo. Uno de sus grandes referentes se iría del club, según afirmaron medios turcos.
Sebastián Domínguez, exdefensor de Newell's y de la selección argentina, criticó al zaguero paraguayo Robert Rojas y al volante colombiano Jorge Carrascal y los responsabilizó por la derrota de River ante Palmeiras, por la primera semifinal de la Copa Libertadores..
El reality de Telefe ganó el día con un promedio de 15,4 puntos y una emisión picante entre Sofía Pachano y Vicky Xipolitakis. Todos los números.
El 'Cabezón', fiel a su estilo, se mostró indignado con la goleada que sufrió River ante Palmeiras y aseguró que ya está afuera de la Copa Libertadores. En ese marco, le aconsejó al DT que priorice el torneo local.
De las fallas en defensa que derivaron en goles a la tonta expulsión de Carrascal, el equipo de Marcelo Gallardo mostró una versión desconocida en la semifinal de la Copa Libertadores ante Palmeiras.
River, finalista de las últimas dos ediciones de la Copa Libertadores de América, cayó frente a Palmeiras en el primer partido de la semifinal, que se definirá la semana próxima en Brasil. Ante un sorpresivo 3-0, que le dio la ventaja al equipo brasileño, estallaron los memes en las redes sociales.
El 3-0 de Palmeiras fue una dura bofetada con pocos antecedentes. La gran diferencia con derrotas anteriores: no fue en el Monumental.
"Que la gente de River crea porque tiene con qué creer". El 23 de octubre de 2018, Gremio supera a River por 1 a 0, con un tanto de Michel, en la primera semifinal de lla Copa Libertadores. El conjunto paulista era una formación indescifrable, tácticamente casi brillante. Marcelo Gallardo, el creador de la etapa internacional millonaria más grande de su historia, no miraba el césped. Espiaba a las tribunas del Monumental. Y les pedía: "Crean". En el desquite, consiguió un triunfo de leyenda, bajo la lluvia, antesala de la final más importante de todos los tiempos. Ahora, en este instante, Gallardo está abrumado. Sorprendido, como nunca antes. La impensada derrota por 3 a 0 ante Palmeiras -un equipo asombrosamente efectivo- le provoca desconfianza.
Será el escenario en el que recibirá a Independiente, en un hecho inédito en su historia.
El equipo busca arribar por cuarta vez en los últimos seis años al partido por el título. En 1999, el que sonrió fue Palmeiras y el Muñeco estaba en la cancha.
Se adoran. Se miran con ternura. Posan juntos para la cámara. Lucen orgullosos a su hijo Pietro. Pero algo los distancia. Le abre un paréntesis al indisimulable amor que se tienen: una de las semifinales de la Copa Libertadores.
River cambió el chip. El electrizante superclásico con Boca ya forma parte del pasado y en su horizonte está el primer partido con Palmeiras, por una de las semifinales de la Copa Libertadores.
El periodista Enrique Macaya Márquez analizó el superclásico en el programa Aquí está el fútbol, de El Nueve, y cuestionó el desempeño futbolístico de Boca Juniors y de River Plate pese a haber brindado "un buen espectáculo".
Ya pasó el análisis detallado del superclásico. El agónico empate de Boca, el dominio de River. Pero al equipo de Miguel Ángel Russo le quedan, todavía, elementos para registrar. Y uno de ellos fue la influencia de los tres colombianos que dispuso el entrenador como titulares. Fueron fundamentales, pero también sus actuaciones sirven para explicar por qué el xeneize no pasó del empate. Cada uno sumó y restó puntos en función de los partidos ante Santos, por las semifinales de la Copa Libertadores.
El equipo de Gallardo llega a su cuarta semifinal copera al hilo con un invicto de 13 partidos. Enfrente, el complicado Verdao del DT portugués Abel Ferreira.
Milton Casco, a siete días de su distensión, se metió entre los citados para jugar contra los brasileños por la Copa Libertadores.
Fue un partido que dominó en buena parte del desarrollo pero en el que sufrió más de la cuenta en la defensa. Hubo respuestas individuales por encima de lo esperado y también lo contrario.
La necesidad de construir un clima popular ante la ausencia de hinchas en los estadios. Cómo impacta en la identidad de uno de los eventos más apasionados del deporte mundial.
El ex Gimnasia fue clave para la remontada del Millonario. Flojas prestaciones de Paulo Díaz, Enzo Pérez y el pibe Beltrán.
El duelo por el Grupo A de la Zona Campeonato de la Copa Diego Maradona ofreció cuatro goles y muchas emociones
Los dos equipos más grandes de Argentina conservan chances de clasificarse. Podría haber duelo rosarino en la otra llave.
Apenas un centenar de personas poblaron el escenario del duelo que paralizó el sábado a la noche por la Copa Maradona. Quiénes estuvieron. Silencios ausentes y voces de mando con trapos en las populares y en las plateas.
Dentro de un superclásico entretenido y con buen ritmo, no faltaron los roces y las jugadas para la controversia.
El delantero de 19 años fue goleador de inferiores. Es su segundo encuentro como titular.
Con la cabeza puesta en las semis de la Copa Libertadores, Boca y River utilizarán equipos alternativos para el Superclásico que abre el 2021.
Boca recibe a River esta noche, desde las 21.30, en un superclásico que se disputará en una Bombonera sin público y corresponde a la cuarta fecha del grupo A de la Zona Campeonato de la Copa Diego Maradona. Después de que no se hayan enfrentado en 2020, el partido de esta noche asoma atractiivo por varias razones.
Desde 1940 a la fecha jugaron 99 encuentros, con ventaja para el dueño de casa.
"Los superclásicos son lindas experiencias para vivir. Se juega el orgullo. Aunque no defina nada, es la posibilidad de enfrentarnos con nuestro clásico. Ganar en la Bombonera es una atracción. Ganarle a Boca es un aliciente". La frase de Marcelo Gallardo es de septiembre de 2018 pero aplica perfectamente a la actualidad. Cada vez que River debe medirse con Boca, el DT tiene ese shock de adrenalina necesario con el que se autoalimenta y busca nutrir a sus jugadores con su característica mentalidad competitiva y ganadora. Gane o pierda, así lo siente. Y se genera sus propios desafíos sin dejar de disfrutar. Ese es su gran impulso para conquistar objetivos.
En La Bombonera, Boca Juniors recibe a River Plate en el Superclásico de fútbol correspondiente a la Fecha 4 de la Zona Campeonato A.
Con las semifinales de la Copa Libertadores a la vuelta de la esquina, el superclásico que se jugará este sábado en la Bombonera (desde las 21.30) para algunos tiene un grado de expectativa mucho menor con respecto a lo que ocurrirá dentro de cuatro días y en la siguiente semana, cuando Boca se enfrente a Santos, de Brasil. En Miguel Ángel Russo hay sensaciones muy diferentes, no hay punto de comparación. Claro que estar a un par de pasos de volver a ser campeón continental es lo más importante, pero toparse con River después de tanto tiempo también será especial. Y es que tiene una cuenta pendiente. No con el hincha, pero sí -probablemente- lo sienta en su interior.
En un momento atípico desde lo deportivo, el 2021 comienza con muchísima acción que tendrá la presencia importante del fútbol, el básquetbol y también el deporte motor. El Superclásico Boca-River se robará todas las miradas de un sábado repleto de actividad que se podrá seguir por televisión.
El 2021 apenas abre los ojos, se despereza y de pronto se encuentra con un superclásico. Es un año que promete ser intenso, movilizador, que busca capturar la atención que el año que pasó, el de la pandemia, no pudo transmitirâ?¦ más que dolor. Un Boca-River de verano, pero por los puntos en una extraña competencia. Un Boca-River en una Bombonera desierta, sin la magia de otras páginas. Un Boca-River de sábado a la noche, desde las 21.30, por la cuarta fecha de la Zona Campeonato A, que los gigantes comparten con 7 unidades y una certeza: el que gane, será el virtual triunfador del grupo y seguramente, el finalista, que se encontrará con el ganador de la otra frontera. Banfield, en la teoría.
El delantero colombiano Sebastián Villa será uno de los titulares que el DT Miguel Ángel Russo dispondrá este sábado en el superclásico ante River en La Bombonera por la cuarta fecha de la Zona Campeonato A de la Copa Diego Maradona.
El entrenador de River, Marcelo Gallardo, dio a conocer la lista de 23 jugadores convocados para el superclásico del sábado próximo frente a Boca, por la cuarta fecha de la Zona Campeonato A de la Copa Diego Maradona.
Jugarán el partido 252 oficial. El último que ganó fue el Xeneize, que lleva una ventaja de seis encuentros, pero el que festejó fue el Millonario. Chocan el sábado desde las 21.30.
Desde Colombia, el delantero colombiano destacó el funcionamiento del equipo de Marcelo Gallardo y desea que gane la Libertadores.
Stefany Gabriela de la Cruz Arcosa, la hermana del jugador de River Plate Nicolás de la Cruz, llegó a la Argentina desde Uruguay, su país natal, el 20 de noviembre pasado. Un día después fue detenida, en Caballito, cuando viajaba en un taxi. La Policía de la Ciudad descubrió 41 kilos de cocaína ocultos en dos valijas. Ella y el chofer del vehículo quedaron presos. Para descubrir quién fue la persona que le entregó a la sospechosa las maletas con la droga fueron clave unos papeles rotos con anotaciones hallados por los investigadores en un cesto de basura que había en el departamento de Chacarita donde la ciudadana uruguaya estuvo alojada menos de 24 horas.
El primer superclásico del 2021 ya tiene árbitro confirmado. Fernando Rapallini será el encargado de impartir justicia en el duelo que Boca y River protagonizarán el próximo sábado 2 de enero desde las 20 en la Bombonera por la cuarta fecha de la Zona A de la Fase Campeón de la Copa Diego Maradona.
Con la ida de Pratto al Feyenoord , el equipo de Marcelo Gallardo se quedó sin el único anotador que quedaba de aquel día en el que el Oso marcó el empate parcial y después aumentaron Juan Fernando Quintero y el Pity Martínez.
El colombiano habló después de su partida al fútbol de China y repartió elogios para el Muñeco Gallardo.
Resultó sorpresiva la noticia. El impacto en el mundo River se advirtió inmediatamente. Si bien no se trata de una pieza titular, la salida de Lucas Pratto para jugar en Feyenoord, de Holanda, significó un movimiento intenso en las horas previas al superclásico con Boca. El silencio de los hombres fuertes de la entidad millonaria marcaba el pulso de lo que se vivía en el club, sin embargo, Enzo Francescoli, el secretario técnico millonario, tomó la palabra y explicó: "Lucas habló conmigo y con el DT, decidió esto, seguir su carrera ahí. Le hicimos caso al pedido, veremos cómo termina. Se irá ahora".