Milei prepara el paquete de leyes ómnibus para enviar al Congreso. Francisco Paoltroni, candidato para presidir la cámara de senadores, confirmó que el presidente electo anunciará el domingo un paquete de leyes de reforma del Estado y otras medidas, y que lo enviará al Congreso al día siguiente de su asunción. Podría incluir el nuevo esquema de ministerios, medidas tendientes a desregulaciones, apertura de la economía y la habilitación de privatizaciones. Milei va a mantener los planes sociales, pero busca reducir el poder de los piqueteros. El presidente electo apunta a sostener la red de asistencia, pero avanzar en auditorias internas para evitar la intermediación, lograr mayor transparencia y eficiencia en el reparto de los fondos. El objetivo, además, es quitarle poder a las organizaciones sociales.Alberto Fernández volvió a criticar a Cristina Kirchner y habló de la pobreza. "Tiene un modo de hacer política que no me gusta", dijo el presidente saliente al volver a marcar diferencias con la vice. Además, cuestionó la medición del Indec, y aseguró que la pobreza está mal medida: "si hubiera 40% la Argentina estaría estallada", afirmó Fernández.River avanzó a las semifinales de la Copa de la Liga. Le ganó a Belgrano 2 a 1 en la última jugada con un gol de Colidio a los 94 minutos. Antes habían marcado Rondón para los millonarios y Passerini. Jugarán la semi contra Rosario Central, que eliminó a Racing en Salta. Falta definir la fecha y sede del partido.Israel y Hamas intensifican los ataques. Desde el vencimiento de la tregua el viernes se reanudaron los enfrentamientos en Gaza entre terroristas de Hamas y soldados israelíes. Al menos 136 personas siguen secuestradas por el grupo terrorista en Gaza: en las últimas horas un vocero del ejército israelí confirmó la muerte de cinco rehenes en cautiverio por Hamas. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
"Hoy no servía jugar bien y quedar eliminados: en el mata-mata ustedes querían que ganáramos y hoy ganamos, así que buenas noches", sostuvo el DT. En busca de la final, el Millonario tendrá que vérselas con Rosario Central.
El atacante, que jugó 13 minutos más el descuento, tocó ocho pelotas y clavó el tanto del triunfo en el Mario Kempes. "Internamente un delantero quiere hacer goles. Cuando no se puede, hay que seguir trabajando e insistiendo", señaló.
Cuando parecía que el partido se definiría en los penales, Facundo Colidio le dio el triunfo 2-1 al Millonario. Salomón Rondón había abierto el marcador y Lucas Passerini estableció el empate transitorio para el Pirata. Hubo 53 mil personas en el Estadio Kempes. Leer más
"Lo ganamos por insistir, insistir e insistir, y de tanto ir se nos dio en la última". Nicolás De la Cruz no sólo fue el jugador de más categoría que pisó el césped del estadio Kempes en la tardecita cordobesa. También el que apenas necesitó un puñado de palabras para resumir con exactitud el desarrollo y el desenlace de un encuentro volcánico, que River acabó ganándole 2 a 1 a Belgrano en tiempo de descuento para meterse por primera vez en las semifinales de la Copa de la Liga.El valor de la historia siempre es materia discutible en el fútbol. En teoría, no debería pesar en exceso, porque en realidad el tiempo va modificando intérpretes, circunstancias y contextos. Sin embargo, cuando por la razón que sea un duelo entre dos equipos tiene algún tipo de marca indeleble en la memoria de clubes e hinchas, esa misma señal se prende como un distintivo en las camisetas de unos y otros para imponerse por encima de cualquier otra cuestión.Lo mejor del partidoUna tarde de junio de 2011, el Pirata cordobés transformó sus hasta entonces anecdóticos enfrentamientos con River en partidos cargados de una electricidad muy particular. Esta vez, el hecho de ser -como en aquella ocasión- un choque sin revancha y, por supuesto, el hecho de ser una instancia decisiva de un torneo, no hizo más que multiplicar el voltaje. Se notó en el primer minuto, con un par de barridas al límite en acciones que no exigían tanta vehemencia, y así continuó prácticamente hasta el final. Y se repitió en el último, cuando Esequiel Barco y Enzo Díaz fabricaron un 2-1 sobre Juan Barinaga por izquierda, el lateral ex Talleres puso el centro atrás y Facundo Colidio, el mismo futbolista que hace un año jugando para Tigre eliminó a River de cuartos de final de esta Copa, conectó de zurda para ponerla contra el palo derecho.Guillermo Farré fue protagonista esencial en aquellos partidos de doce años atrás y conoce a la perfección las diferencias entre su Belgrano, sinónimo de sufrimiento y dientes apretados, y el eterno poderío millonario. A nadie extrañó entonces que plantease una estrategia de trinchera para afrontar una película que, a priori, tenía a los suyos desempeñando el papel víctimas.Su equipo, escenificando el rol de un batallón de combate, se calzó el casco, plantó alambres de púa en torno a su área y sembró de minas el campo propio. En resumen, hizo todo lo posible para convencer a su adversario de que limitaría su partido a resistir hasta donde pudiera, más allá de dejar en la avanzada dos francotiradores -Lucas Passerini y Franco Jara- dispuestos a aprovechar cualquier despiste de la retaguardia rival.La primera mitad siguió ese guion de manera estricta. River y la pelota, con Rodrigo Aliendro y un estelar Nicolás De la Cruz manejando los hilos; Esequiel Barco y Nacho Fernández cerrándose para dejarles las bandas a Santiago Simón y Enzo Díaz (trascendente en los centros de los dos goles millonarios); y Salomón Rondón ofreciéndose como poste para tocar de espaldas e ir a buscar al área. Belgrano tapando los espacios, acumulando piernas y cabezas alrededor de Nahuel Losada, poniendo el alma en cada cruce.La consecuencia, habitual en estos casos, fueron 45 minutos friccionados, discutidos dentro y fuera del campo (incluyendo los gritos entre Farré y Martín Demichelis). Un período inicial al que se le puede reprochar escasez de calidad técnica, de creatividad ofensiva y de situaciones de gol; pero también reconocerle vibración, nervio y una cierta dosis de sorpresa, porque la más clara la tuvieron los cordobeses. A los 40, Jara y Passerini levantaron una pared en mitad de cancha, se escapó en soledad el delantero que volvió este año de México y cedió a Esteban Rolón, que llegó fundido y le regaló el balón a Franco Armani.La segunda parte iba a agregarle a la película todo aquello que le venía faltando. La emoción de los goles, los debates derivados de fallos corregidos desde el VAR y un final de infarto.Durante un cuarto hora nada cambió desde lo táctico, más allá de que Demichelis decidiera quitar la claridad panorámica de Aliendro (estaba amonestado) por el mayor despliegue de Matías Kranevitter. Belgrano mantuvo su postura férrea, pero en ambos lados aparecieron las flaquezas. A los 20 segundos, Losada le tapó el gol a De la Cruz tras una gran cortada de Rondón. A los 5, el VAR anuló un tanto de Passerini después de una de esas contras con las que siempre amenazó el Pirata. A los 16, por fin, Enzo Díaz despachó el centro, Rondón se anticipó de cabeza, la pelota se desvió en Matías Moreno y se clavó en el ángulo.Fue entonces que, asombrosamente, Belgrano demostró que tenía un plan B. Salió de la trinchera, adelantó su mediocampo, empezó a descolgar a sus laterales, y aunque De la Cruz pudo sentenciar el encuentro a los 26 (tapó Losada y Alejandro Rébola la sacó cuando entraba), a los 35 Facundo Lencioni lanzó el centro por izquierda, Passerini le ganó a los centrales por arriba y metió el cabezazo goleador, que solo se hizo festejo cuando el VAR corrigió al asistente que había marcado fuera de juego.El final estuvo a tono con el resto de la película. Frenético e imprevisto. Se fue a buscar el triunfo Belgrano, contraatacó River y con todo el guion dado vuelta, Colidio señaló su primer gol con la banda roja y metió al millonario en la semifinal. "Bronca, tristeza pero ningún reproche", dijo Luis Fabián Artime, el presidente del Pirata. Otro resumen tan concreto y exacto como el de De la Cruz para un choque que promete nuevas y apasionantes historias en los próximos capítulos.
El artista se detuvo a saludar y agradecer a sus fanáticos durante su primer show agotado en el estadio Más Monumental. "Si estás triste, hablalo, contalo, decíselo a la gente, no tengan miedo a estar tristes", expresó sobre la salud mental.
Iban 5 minutos del segundo tiempo cuando el delantero picó apenas adelantado. Primero se equvocó, pero luego pudo vencer a Armani. El árbitro Tello, apoyado en la tecnología, no lo validó.
18.10. La entrada en calorDesde hace algunos minutos, los futbolistas de ambos equipos ya realizan los ejercicios precompetitivos en el campo de juego del Kempes que de a poco se va colmado de a poco con simpatizantes de ambos equipos.18.00 Muchísima gente en el KempesSimpatizantes de ambos equipos siguen arribando al estadio mundialista de la ciudad de Córdoba. A pesar de que Belgrano juega como local en ese escenario en varias ocasiones, habrá la misma cantidad de público de las dos parcialidades que agotaron las entradas en pocos minutos.17.55. Equipos confirmadasRiver saldrá a la cancha con los siguientes futbolistas: Franco Armani; Santiago Simón, Leandro González Pírez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez y Nicolás De la Cruz; Ignacio Fernández y Esequiel Barco; Salomón Rondón.Nuestro equipo para esta tarde de cuartos de final â?½ï¸?ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/0vWVyDYvlF— River Plate (@RiverPlate) December 3, 2023Por su parte, Belgrano presenta la siguiente alineación: Losada; Barinaga, Rébola, Moreno e Ibacache; Longo, Rolón, Sánchez y García; Jara y Passerini.17.45. La última vez y el recordado "mano a mano"River y Belgrano jugaron una sola vez este año, este domingo disputarán el segundo duelo. El pasado 4 de febrero de este año, estos equipos jugaron por la segunda fecha de la Liga Profesional, con triunfo del Celeste de Barrio Alberdi por 2 a 1, en un partido disputado en el mismo escenario en el que jugarán este domingo. Pablo Vegetti, en dos oportunidades, marcó para Belgrano. Nacho Fernández, descontó para River.Sin embargo, Millonarios y Piratas jugaron uno de los cruces más recordados de los últimos años. Hace poco más de 12 años, ambos disputaron la promoción entre el equipo de primera división y el aspirante a un ascenso más. La ida se jugó en Córdoba y fue triunfo por 2 a 0 del local. Mientras que el 26 de junio de 2011, igyalaron 1 a 1 en el Monumental. Eso decretó el ascenso del equipo que era dirigido por Ricardo Zielinski y el histórico descenso de River.17.35. En vivo: cómo ver online River - BelgranoEl partido tendrá transmisión de ESPN Premium y de TNT Sports, pero también se puede seguir online por plataformas de cableoperadores y TV satelital, como Flow o DirecTVGo. En todos los casos se requiere ser cliente, y además contar con el Pack Fútbol. Además, la cobertura en vivo en LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones del partido, minuto por minuto.17.30. Bienvenidos al minuto a minuto de River - BelgranoComenzamos la cobertura de uno de los duelos correspondientes de los cuartos de final de la Copa de la Liga 2023. El Millonario y el Pirata disputan este cruce en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. El equipo que acceda a las semifinales deberá esperar a su rival que saldrá del choque entre Racing y Rosario Central que se jugará desde las 21.30 en la ciudad de Salta.
Dos de los arrestados estaban vendiendo comida en forma ilegal, y atacaron a los policías. El tercero vendía alcohol, le hicieron un acta, perseveró en la venta y entonces lo llevaron preso. En cuanto al negocio de los 'trapitos', se sabe, es un triste 'clásico' de cada gran recital. Leer más
Otro sueño cumplido para Mauro Lombardo, con un set de 39 canciones y amigxs como Rei, C.R.O, Lit Killah, Emilia o Nicki Nicole.
River Plate y Belgrano de Córdoba se miden este domingo en el estadio Mario Alberto Kempes, desde las 18.30 con arbitraje de Facundo Tello y definirán entre sí a otro de los semifinalistas de la Copa de la Liga Profesional 2023. El que gane irá contra el vencedor del partido que más tarde protagonizarán en el Padre Martearena de Salta Racing y Rosario Central, mientras que ya es conocida la conformación del otro lado de la llave. El encuentro entre el Millonario y el Pirata se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium y TNT Sports. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas al instante está disponible en canchallena.com.Este sábado quedaron definidos dos de los cuatro semifinalistas del torneo: Platense se lo igualó a Huracán a unos minutos del final y se llevó el partido por penales, en San Luis. El Calamar conducido por Martín Palermo se enfrentará a Godoy Cruz, que por la misma vía eliminó a Banfield, en Mendoza. El ganador de River vs. Belgrano hará lo propio con el de Racing vs. Rosario Central. Si bien River fue campeón de la Liga Profesional 2023 en la primera parte del año, desplegando un fútbol de alto vuelo y clasificando por ello a la Copa Libertadores 2024, haber quedado tempranamente eliminado de la de esta temporada (cayó con Inter de Brasil en octavos de final) con un equipo con muchos nombres de peso, lo obligó a ir sí o sí por esta Copa de la Liga. ¡Arranca la definición! Se juegan los #CuartosDeFinal de la #CopaSurFinanzas pic.twitter.com/vAJ00urQoX— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) December 2, 2023River Plate vs. Belgrano: todo lo que hay que saberCuartos de final de la Copa de la Liga 2023Día: Domingo 3 de diciembre.Hora: 18.30.Estadio: Mario Alberto Kempes de San Juan.Árbitro: Facundo Tello.Cómo llegaron a cuartos de finalEl Millonario accedió a esta instancia como segundo de la zona A, con 24 puntos, solo por detrás de Huracán (26), que clasificó en lo más alto. En la última jornada de esa instancia de la Copa de la Liga empató con Instituto en la cancha de Independiente, donde hizo de local a raíz de que su estadio está siendo utilizado para una serie de recitales. El equipo no jugó bien: fue dueño de la pelota pero prácticamente no llevó peligro sobre el arco de su rival. El DT Martín Demichelis se mostró molesto y preocupado tras ese encuentro y sabe que si el equipo no se revela, le será difícil superar a Belgrano.Belgrano, en tanto, se instaló en los cuartos de final por haber sido tercero en la zona B con 23 unidades. Lideró con 26 Racing, el rival con el que justamente cayó en la última fecha de esa fase regular, por 4 a 1. A poco más de un año de haber vuelto a Primera División, el equipo Pirata conducido por Guillermo Farré (verdugo de River en el mano a mano que hizo descender al Millonario por primera vez en su historia) logró el objetivo primario, el de mantener al equipo en la élite del fútbol argentino y ahora se ilusiona con clasificarlo a una copa internacional: en este caso el faro es la Libertadores 2024.River Plate vs. Belgrano: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 18.30 en Córdoba, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium y TNT Sports. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales deportivas directamente a través del cableoperador para ver el encuentro (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "pack fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN Premium.TNT Sports.Flow - ESPN Premium y TNT Sports.Telecentro Play - ESPN Premium y TNT Sports.DGO - ESPN Premium y TNT Sports.En 2024 habrá 28 equipos en la Primera División. Independiente Rivadavia de Mendoza se consagró campeón de la Primera Nacional y reemplazará a Arsenal; mientras que el sustituto del perdedor del duelo entre Colón y Gimnasia de La Plata saldrá de la final del reducido entre Deportivo Maipú y Riestra, programada para este sábado 2 de diciembre a las 17 en el estadio Monumental de Alta Córdoba, la casa de Instituto.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River Plate corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo y, consecuentemente, avanzar a semifinales. En caso de lograrlo, Betsson paga cuotas de hasta 1.60 contra los 5.50 que se repagan por un hipotético triunfo de la Platense. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.00.Posibles formacionesRiver Plate: Franco Armani; Santiago Simón, Leandro González Pírez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Nicolás De la Cruz, Manuel Lanzini y Esequiel Barco; Salomón Rondón. DT: Martín Demichelis.Belgrano: Nahuel Losada; Juan Barinaga, Alejandro Rébola, Matías Moreno, Alex Ibacache; Santiago Longo, Ulises Sánchez, Esteban Rolón, Lautaro Pastrán y Facundo Lencioni; Lucas Passerini. DT: Guillermo Farré.
El Millonario y el Pirata protagonizan un cruce de pronóstico reservado con la particularidad de que se disputa en cancha neutral, pero en Córdoba.Desde las 18:30, televisan TNT Sports y ESPN Premium.
El trofeo más antiguo de la historia de River Plate, una copa que consiguió en 1911 de oro de 18 kilates, fue sustraída del museo que posee el club ubicado en el barrio porteño de Núñez al lado de su estadio, luego de que se rompiera la vitrina donde era exhibido, según informaron este sábado fuentes policiales.El robo se detectó al mediodía, cuando trabajadores del Museo River, situado en avenida Presidente Figueroa Alcorta al 7500, a metros del estadio Más Monumental, detectaron el faltante de la Copa Centro Gallego de Avellaneda 1911.Voceros policiales informaron que a raíz del robo, efectivos de la Policía de la Ciudad se trasladaron al lugar y constataron que la vitrina en donde era exhibido el trofeo, de unos 20 centímetros y de oro de 18 kilates, estaba rota.Los uniformados visualizaron las cámaras de seguridad que posee el museo, ubicadas en la planta baja y en el primer piso, hacia la salida de emergencia, con el objetivo de poder identificar al autor o autores del hecho. Hasta el momento, no identificaron a posibles responsables.La Copa Centro Gallego de Avellaneda de 1911 se trató de un torneo amistoso disputado entre River Plate e Independiente. En aquel entonces el club de Núñez se quedó con el triunfo tras vencer al Rojo por 4-1 en el partido de ida, y 5-3 en el encuentro de vuelta.Este trofeo, ganado por el club que más torneos locales posee, fue jugado dos décadas antes de que concluyera el amateurismo. River, luego de esta competición, se consagró en varios torneos antes del comienzo del profesionalismo en 1931.En 1920 salió campeón del torneo de primera división en momentos en los que Racing de Avellaneda imponía su dominio. Años antes había logrado otros trofeos. En torneos locales, en 1914 ganó la Copa de la Competencia Jockey Club ante Newell's Old Boys de Rosario, mientras que en el ámbito internacional el mismo año también se coronó en la Copa Tie Competition, que enfrentaba al ganador de la copa local argentina contra el vencedor de su homónimo en Uruguay. En esa ocasión, River le ganó a Bristol Football Club, un equipo ya desaparecido.Independiente, por su parte, tuvo su revancha. Tras vencer en varios torneos en esa época, en 1922 disputó el torneo de primera división con River y lo dejó en segundo lugar. Fue la primera liga local del club que hoy preside Néstor Grindetti, intendente en retirara de Lanús.Con información de la Agencia Télam
Un domingo con la determinación de campeones en varias disciplinas y dos semifinalistas en el fútbol local presenta la agenda deportiva de televisión y streaming. Será una de las últimas jornadas de actividad intensa e importante en el deporte en el año.En los cuartos de final por la Copa de la Liga Profesional aparecerán los clubes grandes: River se enfrentará con Belgrano en Córdoba, pero en condición de neutral en el estadio Kempes, y Racing se presentará en Salta contra la otra Academia, Rosario Central. Los ganadores se cruzarán entre sí en una semifinal.De los campeones que coronará este domingo uno puede ser Pumas 7s, que extiende al torneo de Dubái, inaugural del Circuito Mundial de Seven, su gran momento. En la madrugada argentina el seleccionado se enfrentará con Samoa en un cuarto de final, y en caso de avanzar jugará una semifinal en la mañana y el partido decisivo al mediodía. Otra consagración será la del del Abierto de Palermo de polo, cuya final será La Dolfina vs. La Natividad. Más temprano, también en el Campo Argentino, habrá otro desenlace, el del Abierto Femenino, entre El Overo Z7 UAE y La Dolfina.También habrá festejos en San Juan, donde el certamen de Turismo Carretera tendrá su definición. Mariano Werner, que compite con un Ford, es el favorito para conquistar la Copa de Oro, en el autódromo de Villicum. Y en Buenos Aires, el Argentina Open femenino, torneo WTA 125, desarrollará su desenlace en Tenis Club Argentino, entre la argentina María Lourdes Carlé y la brasileña Laura Pigossi.Las ligas europeas de fútbol seguirán a todo tren, con particular interés en actuaciones de varios argentinos: Alexis Mac Allister en Liverpool, Emiliano Martínez en Aston Villa, Julián Álvarez y Cristian Romero en Manchester City vs. Tottenham Hotspur, por la Premier League; Giovanni Simeone y Lautaro Martínez en Napoli vs. Inter, por la italiana Serie A, y Rodrigo De Paul, Nahuel Molina Lucero y Ángel Correa en la exigente visita de Atlético de Madrid a Barcelona por la liga española.También en una liga de España, pero la de básquetbol, habrá presencia argentina: Facundo Campazzo y Gabriel Deck jugarán por Real Madrid frente a Breogán y Nicolás Laprovittola tendrá acción en Barcelona contra Granada. Más básquetbol habrá en la NBA, que televisará dos partidos en el cierre del día: Cleveland Cavaliers vs. Detroit Pistons y Phoenix Suns vs. Memphis Grizzlies.Y los aficionados al rugby tendrán propuestas adicionales a la de seven: Stade Français, con Francisco Gómez Kodela, se cruzará con Toulouse, que tiene a Juan Cruz Mallía y Santiago Chocobares, por el francés Top 14, y Leicester Tigers, con Julián Montoya, se medirá con Newcastle, que cuenta con Mateo Carreras, Matías Moroni, Matías Orlando, Pedro Rubiolo y Eduardo Bello, por la inglesa Premiership.La televisación del domingo 3 de diciembreFÚTBOLCopa de la Liga Profesional18.30 River vs. Belgrano. Cuarto de final. ESPN Premium y TNT Sports21.30 Racing vs. Rosario Central. Cuarto de final. ESPN Premium y TNT SportsPremier League11 Chelsea vs. Brighton & Hove. Star+11 Liverpool vs. Fulham. Star+11 West Ham United vs. Crystal Palace. Star+11 Bournemouth vs. Aston Villa. ESPN13.30 Manchester City vs. Tottenham Hotspur. ESPNLiga de España10 Mallorca vs. Alavés. ESPN Extra12 Almería vs. Betis. ESPN 214.30 Sevilla vs. Villarreal. ESPN 217 Barcelona vs. Atlético de Madrid. D SportsSerie A8.30 Lecce vs. Bologna. ESPN 311 Udinese vs. Hellas Verona. Star+11 Fiorentina vs. Salernitana. Star+14 Sassuolo vs. Roma. Star+16.45 Napoli vs. Inter. ESPN 2Ligue 19 Le Havre vs. Paris Saint-Germain. ESPN11 Monaco vs. Montpellier. Star+16.45 Olympique Marseille vs. Stade Rennais. Star+Bundesliga11.30 Mainz 05 vs. Freiburg. ESPN 313.30 Bayer Leverkusen vs. Borussia Dortmund. ESPN 315.30 Augsburg vs. Eintracht Frankfurt. Star+Eredivisie8 Feyenoord vs. PSV. ESPN 210.30 NEC vs. Ajax. Star+Torneo Federal A20 Douglas Haig vs. Gimnasia y Tiro. Final por el ascenso a la Primera Nacional. TV Pública y D Sports+POLOAbierto Argentino Femenino14 El Overo Z7 UAE vs. La Dolfina. La final. Star+Campeonato Argentino Abierto16.30 La Dolfina vs. La Natividad. La final. ESPN 3 y Star+AUTOMOVILISMOTurismo Carretera11 La carrera de San Juan, última del campeonato. TV PúblicaTENIS13 Argentina Open. La final. TyC SportsRUGBYCircuito Mundial de Seven2.20, 6.10 y 11 El Seven de Dubái. Los playoffs. Star+ (ESPN 3 a las 11)Premiership12 Leicester Tigers vs. Newcastle Falcons. ESPN ExtraTop 1417 Stade Français vs. Toulouse. Star+BÁSQUETBOLLiga ACB8.30 Real Madrid vs. Río Breogán. Fox Sports 213 Barcelona vs. Granada. Fox Sports 2NBA21 Cleveland Cavaliers vs. Detroit Pistons. NBA TV23 Phoenix Suns vs. Memphis Grizzlies. ESPN 3
El cantante de 27 años agotó los shows de este sábado y domingo: en total lo verán 150 mil personas.Entre el calor y algo de tensión entre el público, debió interrumpir en el segundo tema."No me voy a hacer el rockstar, el John Lennon, el Slash, yo soy Mauro Ezequiel Lombardo y soy igual que todos ustedes", dijo.
El artista de 27 años se subirá al escenario armado en la cancha de River por primera vez en su joven trayectoria, donde presentará su último álbum, Antes de Ameri, y repasará sus mejores éxitos.
River Plate y Belgrano se enfrentan este domingo, desde las 18.30, en el marco de los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional 2023 que ya desanda la recta final para conocer al campeón de esta edición. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y se podrá ver en vivo por televisión a través de ESPN Premiun y TNT Sports, tendrá una particularidad: pese a que esta instancia de torneo debe jugarse en terrenos neutrales, el Millonario jugará en Córdoba, ya que el escenario elegido para este partido fue el estadio Mario Alberto Kempes, que si bien no es el Julio César Villagra de barrio Alberdi, la casa del Pirata, sus hinchas deberán trasladarse mucho menos que los de River para presenciar el partido que contará con ambas parcialidades. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas al instante está disponible en canchallena.com.El Millonario accedió a esta instancia como segundo de la zona A, con 24 puntos, solo por detrás de Huracán (26), que clasificó en lo más alto. En la última jornada de esa instancia de la Copa de la Liga empató con Instituto en la cancha de Independiente, donde hizo de local a raíz de que su estadio está siendo utilizado para una serie de recitales. El equipo no jugó bien: fue dueño de la pelota pero prácticamente no llevó peligro sobre el arco de su rival. El DT Martín Demichelis se mostró molesto y preocupado tras ese encuentro y sabe que si el equipo no se revela, le será difícil superar a Belgrano. Si bien River fue campeón de la Liga Profesional 2023 en la primera parte del año, desplegando un fútbol de alto vuelo y clasificando por ello a la Copa Libertadores 2024, haber quedado tempranamente eliminado de la de esta temporada (cayó con Inter de Brasil en octavos de final) con un equipo con muchos nombres de peso, lo obligó a ir sí o sí por esta Copa de la Liga. De ganarla, el cupo que ésta entrega para el máximo certamen continental a nivel de clubes, será para otro equipo.Belgrano, en tanto, se instaló en los cuartos de final por haber sido tercero en la zona B con 23 unidades. Lideró con 26 Racing, el rival con el que justamente cayó en la última fecha de esa fase regular, por 4 a 1. A poco más de un año de haber vuelto a Primera División, el equipo Pirata conducido por Guillermo Farré (verdugo de River en el mano a mano que hizo descender al Millonario por primera vez en su historia) logró el objetivo primario, el de mantener al equipo en la élite del fútbol argentino y ahora se ilusiona con clasificarlo a una copa internacional: en este caso el faro es la Libertadores 2024. River Plate vs. Belgrano: todo lo que hay que saberCuartos de final de la Copa de la Liga 2023Día: Domingo 3 de diciembre.Hora: 18.30.Estadio: Mario Alberto Kempes de San Juan.Árbitro: Facundo Tello.River Plate vs. Belgrano: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 18.30 en Córdoba, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium y TNT Sports. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales deportivas directamente a través del cableoperador para ver el encuentro (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "pack fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN Premium.TNT Sports.Flow - ESPN Premium y TNT Sports.Telecentro Play - ESPN Premium y TNT Sports.DGO - ESPN Premium y TNT Sports.En 2024 habrá 28 equipos en la Primera División. Independiente Rivadavia de Mendoza se consagró campeón de la Primera Nacional y reemplazará a Arsenal; mientras que el sustituto del perdedor del duelo entre Colón y Gimnasia de La Plata saldrá de la final del reducido entre Deportivo Maipú y Riestra, programada para este sábado 2 de diciembre a las 17 en el estadio Monumental de Alta Córdoba, la casa de Instituto.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River Plate corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo y, consecuentemente, avanzar a semifinales. En caso de lograrlo, Betsson paga cuotas de hasta 1.60 contra los 5.50 que se repagan por un hipotético triunfo de la Platense. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.00.
Este sábado y domingo serán las presentaciones de "El Duko" en el Monumental.Hay entradas agotadas y se esperan 150 mil personas.
"Me da un poco de miedo quemar tantas etapas y que no haya un siguiente paso", confesó Duki, expectante ante los shows en River. Leer más
En medio de algunas dudas, Martín Demichelis, el entrenador de River, tiene una certeza: Enzo Pérez, capitán y jugador insigne del equipo, comandará la mitad de la cancha desde el inicio ante Belgrano, de Córdoba. El encuentro por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional será el domingo a las 18.30 en el estadio Mario Alberto Kempes, de la capital cordobesa, y será dirigido por Facundo Tello. En caso de igualdad no habrá alargue, sino disparos desde un punto de penal.Para el mendocino Pérez puede ser un partido especialísimo: en caso de no clasificarse River para una semifinal, se daría la última actuación del bicampeón de Copa Libertadores e ídolo del club rojiblanco. Él nunca lo confirmó, pero es un secreto a voces que dejará la institución cuando concluya la participación millonaria en esta competencia. No se retiraría, sino que continuaría en otro equipo, para lo cual tiene varias propuestas.Los tres partidos sin triunfos que relegaron a River al segundo puesto de su zona pese a no tener competencia internacional en el semestre calaron hondo en el cuerpo técnico millonario. Por esa razón no se sabrá hasta último momento la formación titular. Algunos referentes estarán desde el inicio, como Franco Armani en el arco, Milton Casco en el lateral izquierdo de la defensa y Pérez en el centro de la cancha. También se sabe que Demichelis no contará con el colombiano Miguel Borja, desgarrado, y que el venezolano Salomón Rondón parte con más chances de reemplazarlo.Santiago Simón puede volver al costado derecho de la retaguardia, puede regresar Rodrigo Aliendro a la zona media y se instalaría Pablo Solari o Facundo Colidio en la línea de volantes ofensivos. Todo esto practicó Demichelis en una semana en la que no dispuso durante varios días de Gonzalo "Pity" Martínez. El entrenamiento de este sábado será decisivo para definir quiénes estarán desde el comienzo y se estima que el DT informará la nómina de concentrados y los titulares antes de emprender el viaje a Córdoba.Pese a que la distensión muscular en el sóleo derecho que padece desde hace tres semanas no le permitió ejercitarse con normalidad en los primeros días, Martínez recibió el alta médica y será uno de los integrantes de la delegación. Lo más probable es que el ex futbolista de Huracán y Atlanta United esté en el banco de suplentes. La alineación estaría integrada por Armani; Simón, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Casco; Pérez y Nicolás De la Cruz; Solari, Esequiel Barco y Colidio o Aliendro; Rondón.El plantel millonario se entrenó este viernes bajo la lluvia en el predio de Ezeiza. Borja realizó tareas diferenciadas por un desgarro en el aductor derecho que sufrió el último domingo. Para el delantero colombiano se estima una recuperación de al menos dos semanas. Está descartado para el este fin de semana y dependerá de su evolución para el caso de que River se clasifique para las semifinales de la Copa de la Liga.El plantel volverá a trabajar este sábado a la tarde en River Camp y luego se difundirá la lista de convocados para el choque con el Pirata. Este año, el equipo millonario jugó contra el celeste en la segunda fecha de la Liga Profesional y cayó por 2-1, pero éste será un partido eliminatorio.Compacto de Belgrano 2 vs. River 1, por la Liga ProfesionalDe no pasar de etapa, River quedará inactivo hasta el 22 o el 23 de diciembre, cuando protagonice en Santiago del Estero la final del Trofeo de Campeones frente al ganador de la Copa de la Liga. Además, la semana que viene van a incorporarse los sub 17 que jugaron el Mundial de Indonesia y terminaron cuartos: Claudio Echeverri, Agustín Ruberto, Ian Subiabre, Ulises Giménez y Franco Mastantuono.Si bien el único que estaba trabajando en el plantel profesional era el "Diablito" Echeverri, el cuerpo técnico está evaluando sumar a todos a las últimas semanas de trabajo en virtud de que tienen chances de ser parte de la pretemporada que se realizará en Tampa, Estados Unidos, durante enero. Por esta razón, ya están gestionando las visas de los juveniles, que viajarían junto chicos de la reserva, como el zaguero central Daniel Zabala y algún jugador más que decidirá Demichelis antes de fin de año.Con información de Télam.
Duki, el máximo referente del trap argentino, se alista para sellar el próximo el sábado y el domingo su doblete histórico en el estadio de River Plate. Pero dejó una importante reflexión sobre el hito.
Visiblemente emocionado, Duki ofreció esta tarde una conferencia de prensa de cara a los shows que tiene programados para este fin de semana, en la cancha de River Plate. Los recitales previstos para el sábado y el domingo en el Monumental, le permiten al cantante de música urbana cerrar otro año de éxitos. "Entendí la magnitud y lo que conlleva a nivel hito tocar en River. A nuestra generación nos faltaba desempeñarnos en vivo y esta es una oportunidad para demostrarlo", dijo el rapero, nacido hace 27 años en Buenos Aires como Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga.Ante la pregunta de LA NACION sobre cómo se hace para dividir lo artístico de los números y seguir teniendo inquietudes cuando ya está llenando funciones en River, comentó. "En un momento dije: 'voy a frenar un poco Ameri', el disco que estaba haciendo. No es tan rap, es otro sonido, aunque siempre estoy rapeando. Y fui al estudio a hacer eso, a rapear que es lo me gusta. Puro deporte y eso me ayudó para desestresar, para demostrar el arte. Camino a River, también lo que me pasó fue que todo tomó mucho sentido, porque de repente estaba este disco dando vueltas, todavía no terminado, y lo que yo estaba buscando conceptualmente tomaba sentido con el show. Lo que estaba buscando era el siguiente nivel, el planeta al que llegar. Como saben, yo vengo del freestyle, de improvisar y hacer lo que siento. Quería hacer un disco para mí, que disfruté, más allá de cumplir con ciertos tecnicismos. Antes de Ameri es un disco más exprés, netamente yo, divirtiéndome y luego las miles de horas de producción de los pibes que claramente lo llevaron a otro nivel. Fue ir [al estudio] y decir lo que sentí".En cuanto a su llegada a España y, de cara al show que dará en junio, en el Estadio Santiago Bernabéu, explicó': "Tenía miedo de cómo me iban a recibir en España, por el prejuicio mío de cómo iban a recibir a un rapero argentino. Ellos tienen una industria muy desarrollada y una cultura de hace años. Pero siempre me recibieron bien, conectamos mucho, muy fuerte".A medida que avanzó la conferencia Duki se puso más introspectivo y sensible: "Lo bueno es que los artistas que vienen ya tienen una base que los ayuda a elegir el camino. Mi sueño frustrado era tener una banda de rock, pero no toco ningún instrumento, por eso ahora toco con músicos. Y ver a padres e hijos disfrutando de mi música es muy lindo. Quisiera ser recordado como soy, como una persona normal. A mí se me dio, pero para mí el chiste es seguir tus sueños y que cualquiera puede conseguirlo. Los argentinos somos soñadores, por eso nos destacamos".Más tarde Duki volvió a las autodefiniciones: " Soy una persona bastante tranquila, con una vida promedio. Estoy ensayando, después estoy con Emilia (Mernes, su novia) y con mi perra mirando una serie. Después, cada uno tiene sus demonios, pero siempre trato de pensar que nada es tan grave y que tengo que disfrutar de este momento".Casi como una vida de ensueño, cuando se le preguntó sobre su futuro aseguró que no quería que estos dos días que tiene por delante se le escaparan rápidamente de las manos. En ese momento se puso sensible y más tarde se retiró de la conferencia. "Cuando pienso que tengo 27 años y ya tengo dos River, entonces la verdad que eso me genera bastante angustia. Me pone un poco mal. (...) Me da un poco de miedo quemar tantas etapas y que no haya un siguiente paso. Y creo que es el problema de por qué se vuelven locos los más grandes. Llega un momento que hacés todo lo que querés, cumplís todo lo que querés. Por eso trato de tener una vida bastante tranquila y ordinaria. Porque si llega un momento que cualquier cosa que querés la tenés, no existe margen de frustración, no existe motivo para ser feliz, para levantarte, porque ya lo tenés todo. Entonces, creo que parte de la angustia que tengo va arraigada a eso. Van a ser dos días, se me van a ir de las manos y no sé si quiero que sea ahora". @lanacioncom ð??£SE QUEBRÓ. Duki habló en conferencia de prensa sobre su mayor angustia y su mayor miedo de cara a los dos recitales que va a dar en River el fin de semana #duki #dukissj100 #dukiyemilia #dukienriver â?¬ sonido original - La Nación - La Nación Si bien las presentaciones en el Monumental de Núñez representan un paso más en su carrera, Duki ya tiene experiencia suficiente en este tipo de escenarios. Hace poco más de un año había colmado las cuatro funciones que programó en la cancha de Velez. "¿Del 1 al 10? Mi nivel de felicidad es 3 mil", había dicho a LA NACION, en exclusiva, cuando apenas habían pasado dos horas del último show de aquella saga que fue vista por unas 180 mil personas. Absolutamente satisfecho estaba el cantante, rodeado de su familia, su novia y sus amigos, los mismos que se subieron como invitados en varias de las noches de la tetralogía que lo coronó a él, pero también a toda la escena en la enésima constatación de que la música urbana es mucho más que un fenómeno pasajero solo sostenido en redes sociales.Duki sigue a la cabeza de este fenómeno y vuelve con una nueva apuesta este fin de semana. Y no la toma por ganada. "No tengo la templanza para decir: yo el año pasado hice cuatro Vélez, por eso ahora me subo a River y no pasa nada. Creo que cada momento es especial. Para mi El Quinto Escalón fue este River. El año pasado este River eran los Vélez. Siempre me lo tomo así. Siempre es la misión a cumplir, el objetivo a lograr".Con la colaboración de Sebastián Chaves
El exvolante de Universitario intentó marcar su segundo tanto con los 'violas', pero terminó recibiendo su primera tarjeta roja en el fútbol 'charrúa'.
El club de Núñez aprobó los números del balance 2022/23 que arrojó un superávit récord en la historia de la institución. Conocé los detalles.
El "Millonario" cierra un año feliz en términos económicos, con sus arcas en alza.Superó en 2,5 veces el ejercicio 2021-2022, que ya había sido récord.El proyecto de inversión para la remodelación del Monumental, clave para el futuro.
Con cicatrices emocionales producto de un ataque de una manada de perros cuando tenía 7 meses de edad, River poco a poco aprende a disfrutar la vida gracias al amor de sus dueños
La etapa de grupos de la Copa de la Liga llegó a su fin. De este modo, ya se conocen a los ocho equipos que estarán en los cuartos de final y que tendrán la chance de ser campeón. Con la definición del grupo B este lunes Racing, Godoy Cruz, Belgrano y Pletense, son los equipos que completaron el cuadro. De este modo, se cruzarán con los clasificados del grupo A que, del primero al cuarto, fueron Huracán, River, Banfield y Rosario Central.Definidas todas las posiciones luego de la goleada de este lunes de Racing ante Belgrano por 4-1 en Avellaneda, los cruces, que se jugarán con eliminación directa y en cancha neutral, serán de la siguiente manera:Huracán vs. Platense.Godoy Cruz vs. Banfield.River vs. Belgrano.Racing vs. Rosario Central.Una vez consumados los cuartos de final, la llave de semifinales la disputarían, por un lado el ganador de Huracán-Platense contra el equipo que avance del choque entre Godoy Cruz Banfield. Por el otro, quien se quede con el partido entre River-Belgrano y el ganador de Racing-Rosario Central.Con respecto a uno de los denominados equipos grandes que se clasificó a la próxima instancia, Racing vive una situación curiosa. Fernando Gago renunció a su cargo de director técnico el 30 de septiembre de este año, luego de perder el clásico ante Independiente. La presión de los hinchas se hizo insoportable y el DT, que tenía contrato hasta fin de año, pegó el portazo. En principio, el presidente Víctor Blanco y el manager Ruben Capria decidieron que asuman la dupla interina compuesta por Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla, pero los buenos resultados le dieron continuidad (al menos) hasta el final del actual certamen. Y Racing puede ser campeón. Mientras tanto, en el camino quedaron entrenadores sin nombrar porque no terminaban de llenar los gustos de ambos mencionados, como Gustavo Alfaro y Gustavo Costas, con quienes mantuvieron reuniones. De cara al 2024, se mencionó como posible DT a Martín Anselmi, de muy buen trabajo en Independiente del Valle, en Ecuador, y también a Luis Zubeldía, que viene de ser campeón en Liga de Quito. Sin embargo, tampoco habría que descartar la continuidad de la dupla.El otro es River, que tuvo varios altibajos en la Copa de la Liga. El empate 0 a 0 con Instituto, en la cancha de Independiente, se convirtió en el tercer partido consecutivo sin triunfo, la peor serie del ciclo de Martín Demichelis.La clasificación para los cuartos de final del torneo ya estaba asegurada, pero el declive genera ruido, porque los playoffs no ofrecen segundas oportunidades: un mal funcionamiento, una mala ejecución, debilidades en las elecciones del planteo o de los intérpretes y la ilusión de derrumba, estalla, las manos se quedan vacías.En el curso, River sufrió en las definiciones mano a mano, tanto en la Copa Libertadores como en la Copa Argentina: el cierre del calendario le tiende un último puente, pero tiene que enseñar inteligencia y entender cómo se desenrolla el ovillo. Tras vencer a Boca en la Bombonera y encadenar un récord de triunfos como local en el Monumental, el equipo sufrió un retroceso, pero cuenta con futbolistas con gran capacidad de desequilibrio. Es el candidato natural de todos los que quedaron en carrera.El caso de Huracán es un milagro argentino. Tras la victoria 2-0 en Tucumán sobre Atlético, en unos de esos giros impensados que a veces ofrece el fútbol, el Globo celebró que la buena campaña que le sirvió para alejarse de la zona roja le alcanzó para algo fuera de los planes: terminar como puntero del Grupo A de la Copa de la Liga, por delante de River, clasificarse para los cuartos de final y, por qué no, ilusionarse con la lucha por el título. El buen trabajo del entrenador Diego Martínez lo hizo posible y ahora se medirá con Platense, cuyo técnico está en la mira de Boca si es que la fórmula de Andrés Ibarra y Mauricio Macri ganan las elecciones. El Calamar entró cuarto en la Zona B, con cinco triunfos, cinco empates y cuatro derrotas. Su máxima apuesta es el delantero Ronaldo Martínez, que viene de anotar de chilena un golazo ante Sarmiento.De este modo, la Liga Profesional de Fútbol y la Asociación del Fútbol Argentino definieron los cuatro escenarios dónde se disputarán los partidos por los cuartos de final, las semifinales y la final. Los estadios serán el Mario Alberto Kempes de Córdoba, el Padre Martearena de Salta, el Bicentenario de San Juan y el Único de Villa Mercedes de San Luis.Además, ya se sabe cuándo recibirán los partidos estas sedes. El sábado habrá acción en San Juan y en San Luis. Mientras que el domingo se jugará en Salta y en Córdoba. A pesar de no conocerse qué partidos albergará cada uno de los estadios, desde la AFA informaron que River y Belgrano jugarían el domingo en el Kempes. En el transcurso de estos días desde la AFA publicarán la programación de días y horarios completos.Otro tema que ya tendría definición serían las sedes de las próximas instancias. Las semifinales se jugarían en Córdoba y Salta. Por su parte, la final se disputaría en Santiago del Estero.Posiciones finales grupo A(*) Barracas Central - Argentinos Juniors juegan este martesPosiciones finales grupo B
La Zona A ya tiene a sus 4 clasificados para los playoff. El Globo finalizó primero tras ganarle a Atlético Tucumán por 2-0 este domingo. Por su parte, el Millonario igualó en cero ante Instituto y quedó segundo. Además, el Taladro derrotó a Gimnasia y el Canalla hizo lo propio contra Arsenal. Leer más
La histórica noche en Yakarta ya quedó atrás. Los tres goles del Diablito Echeverri que le permitieron a la Argentina golear categóricamente 3-0 a Brasil empiezan a formar parte del recuerdo reciente. La selección no puede permitirse ningún tipo de relajación porque el calendario ya le exige otra respuesta: este martes jugará desde las 5.30 hora argentina ante Alemania en Surakarta por las semifinales del Mundial Sub-17. Y, ante la ausencia de Santi López por acumulación de tarjetas amarillas, los chicos de River serán nuevamente las cartas ofensivas del equipo de Diego Placente. De Núñez para el mundo.Claudio Echeverri, Agustín Ruberto e Ian Subiabre volverán a ser titulares en la Albiceleste tal como lo hicieron durante todo el torneo y en River ya tramitan sus visados estadounidenses para promoverlos a primera para la pretemporada de verano. Pero, además, Franco Mastantuono podría reemplazar a López en el equipo inicial. Cuatro jóvenes de las divisiones inferiores millonarias que se lucen en sus categorías: los dos primeros con la 2006 y los otros dos con la 2007.Echeverri es la gran joya del campeonato. Los flashes del mundo se centraron en él tras el hat-trick a Brasil del viernes pasado. Pero hace años que en River es un apellido escuchado, repetido y reconocido. Llegó desde Chaco en 2016 con tan solo 10 años y en 2017 se volvió viral en redes sociales por sus goles, asistencias y gambetas en un torneo en Italia. Enganche, mediapunta o delantero, a comienzos de 2023 firmó su primer contrato profesional hasta diciembre de 2024 con una cláusula de rescisión de 25 millones de euros (sube a 30 millones a 10 días hábiles del cierre del libro de pases).El Diablito, que mide 1,70 y cumplirá 18 años el próximo 2 de enero, jugó los cinco partidos del Mundial, promedia 74 minutos por juego (fue reemplazado en cuatro oportunidades) y tiene cinco tantos para ser el goleador junto a su compañero y amigo Ruberto. Y mientras brilla en Indonesia, en la Argentina la dirigencia millonaria sigue trabajando para concretar una demorada renovación contractual que no se pudo concretar en el semestre actual: el club quiere actualizarle el salario, extender el vínculo y aumentarle la cláusula de rescisión, mientras en Inglaterra y España ya se habla de intereses para el próximo mercado de pases.Al igual que Echeverri, con cinco goles también lidera la tabla de máximos anotadores Rubeto, el delantero centro que cumplirá 18 años el próximo 17 de enero y también suma una asistencia. A lo largo del torneo, Ruberto jugó los cinco encuentros como titular, con un promedio de 86 minutos por juego (fue reemplazado una sola vez) y anotó en los tres partidos de la Fase de Grupos ante Senegal (1-2), Japón (3-1) y Polonia (4-0) y un doblete en los octavos de final a Venezuela (5-0).El chico de San Fernando llegó en 2013 a las infantiles con siete años y hoy se destaca como el goleador de la Reserva de River. En abril de 2022 el club le firmó contrato hasta diciembre de 2024 con una cláusula de 20 millones de euros y, tal como ocurre con Echeverri, al finalizar el Mundial buscarán la mejora y la renovación. Ambos irán a la pretemporada de enero bajo las órdenes de Demichelis.La tercera figura que podría subir a la primera en 2024 es Subiabre, joven que cumplirá recién 17 años el próximo 1° de enero. Delantero o extremo de 1,72 metros y un pie zurdo intratable, el joven de Comodoro Rivadavia, Chubut, pudo haber jugado para Chile: por la nacionalidad de su padre Martín, en 2022 fue convocado por la Roja y jugó amistosos ante Colombia y Santiago Wanderers. Pero luego Pablo Aimar lo citó a la Sub-15 y a comienzos de año jugó el Sudamericano con la Sub-17 de Placente. Así, comenzó el Mundial siendo suplente: entró a jugar 13â?² por Echeverri en el debut con caída ante Senegal y no ingresó en el 3-1 a Japón. Luego fue titular, completó los 90â?² y le marcó y asistió contra Polonia en el 4-0; completó los 90â?² en el 5-0 a Venezuela; y lo reemplazó Thiago Laplace a los 83â?² en la goleada a Brasil.Subiabre se probó a los ocho años por primera vez en River y durante cinco años no se asentó, por lo que fue y vino constantemente desde su ciudad natal hasta los trece años. Pero luego, en agosto de 2021 volvió a hacer una prueba y desde enero de 2022 quedó en el club, que este año le compró el 70% de su pase a la CAI por 350 mil dólares. En abril firmó su primer contrato hasta diciembre de 2025 con una cláusula de 25 millones de euros y, a pesar de tener edad de séptima, jugó en quinta durante todo el año.Pero no todo queda ahí. Más allá de las tres figuras del Mundial, en las semifinales podría aparecer Franco Mastantuono, nacido el 14 de agosto de 2007 en Azul. Mediocampista ofensivo, entró en los cinco juegos del Mundial desde el banco, suma 115 minutos y es, junto a Echeverri, la gran promesa de las divisiones menores de River, al punto tal que en agosto firmó su primer contrato hasta diciembre de 2025 y tiene una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, la más alta junto a Facundo Colidio. Además, también aparece Ulises Giménez, defensor central derecho que suma 136 minutos en tres partidos (titular ante Senegal y Polonia y desde el banco con Japón. Firmó contrato en enero hasta diciembre de 2025, tiene cláusula de 25 millones de euros y también iría a la pretemporada.Mientras la selección argentina sueña a lo grande en Indonesia, en River hay orgullo por el presente y emoción por el futuro. El club de Núñez, con sus cinco chicos, es el que más citados tiene en la lista mundialista y mirará de cerca el cierre del torneo en Surakarta.
Se enreda River, que es capaz de enseñar dos imágenes en un mismo partido. Se destiñe el juego de los millonarios en los últimos encuentros de la Copa de la Liga: con Instituto desanduvieron un primer tiempo con pleno control y dominio del escenario y la pelota, aunque se repitieron en la fórmula de ataque y equivocaron las llaves para destrabar el cerrojo que le presentó el rival. El empate 0 a 0 con los cordobeses se convirtió en el tercer partido consecutivo sin triunfo, la peor serie del ciclo Demichelis. La clasificación para los cuartos de final del torneo ya estaba asegurada, pero el declive genera ruido, porque los playoffs no ofrecen segundas oportunidades: un mal funcionamiento, una mala ejecución, debilidades en las elecciones del planteo o de los intérpretes y la ilusión de derrumba, estalla, las manos se quedan vacías. En el curso, River sufrió en las definiciones mano a mano, tanto en la Copa Libertadores como en la Copa Argentina: el cierre del calendario le tiende un último puente, pero tiene que enseñar inteligencia y entender cómo se desenrolla el ovillo.La mudanza no le resultó una complejidad a River, que dejó el Monumental para disputar la última fecha de la Copa de la Liga en Avellaneda, en el estadio de Independiente. Los recitales de la cantante estadounidense Taylor Swift motivaron el cambio de escenario y si en Núñez el show estuvo garantizado en el Libertadores de América hubo un pasajero contagio: el espectáculo enseñó un comienzo con los instrumentos afinados, pero terminó con las partituras extraviadas. River extrañamente desentonó con los arreglos que pretendió imponer el director de la orquesta. Las modificaciones fueron convirtiendo a la pieza en un tema difícil de escuchar, de difícil comprensión. No todos los músicos están en su momento de esplendor y eso tampoco acompaña para que un solo instrumento tenga el poder de servir de guía al resto. El uruguayo Nicolás De la Cruz fue a lo largo del tour quien imprimió la mejor versión de la banda y con Instituto hizo un juego correcto, con desequilibrio, hasta que Demichelis compuso arreglos que distorsionaron y el charrúa y el grupo pasó de mostrar una paleta de colores a un gris preocupante.Lo mejor del partidoLa reaparición de Kranevitter, que desde hace dos meses no era titular -lo fue por tercera vez en el año-, asomó como una propuesta interesante. El tucumano se adueñó del eje y desde la posición el equipo se afianzó en el primer tiempo. El cuarteto que componían Nacho Fernández, Lanzini, De la Cruz y Barco animaban con la movilidad y entusiasmaba, porque desde atrás los laterales -Casco y Díaz- se proyectaban con criterio y doblaban a los futbolistas de Instituto.El domino fue tan grande que la Gloria recién a los 40 minutos del primer tiempo logró rematarle a Armani; River tenía como desafío conectar en espacios reducidos y no repetirse en centros, porque el rival lo invitaba a tomar esa ruta. Desde el banco de los suplentes, Demichelis empezó a disgustarse, porque el equipo no era profundo.Los registros positivos que exhibía River no tenían el más importante, el destacado: el gol. Los cambios no le entregaron la lucidez pretendida, más bien embarullaron, como si los posicionamientos no regalaran comodidad a las funciones. Colidio, cuya llegada fue casi una novela por su pasado en Boca y el deseo de los xeneizes por contar con él nuevamente, acompaño al venezolano Rondón y eso generó el retraso de De la Cruz, que fue un perjuicio para el juego; Simón -se sumó al plantel tras ser parte de la selección Sub 23- tomó la posición de Casco. Sin proponérselo, el juvenil quedó involucrado, tras un rebote, en la primera situación de peligro de Instituto: Adrián Martínez, que batalló siempre de espalda, quedó de frente al arco y definió apurado, sin justeza. La respuesta llegó con un cabezazo de Enzo Díaz y un remate de Barco, que tras un desvío rebotó en el travesaño de Roffo. Fue la última acción de real peligro que diseñó River, quedaba media hora de partido. Careció de luces, de ideas, de espíritu y, a su favor, tuvo la inspiración de Armani, que con dos atajadas ahogó el gol cordobés.A la confusión se le sumaron nuevos nombres desde afuera, como Solari, Palavecino y Borja, que jugó los últimos minutos con una lesión. River tenía que confirmar con juego una mejora de imagen, después de los tropiezos con Huracán y Rosario Central, solo arrimó desajustes. Sumó un empate, perdió el primer puesto de la zona y llega a los mata-mata envuelto en más dudas que certeza. Necesita recuperar la fuerza con la que hizo de su fútbol una marca registrada si quiere volver a llenarse de gloria.
River, Huracán, Banfield y Rosario Central se clasificaron este domingo para los cuartos de final de la Copa de la Liga, que tendrá lugar en una semana. El Globo le ganó a Atlético Tucumán por 2 a 0 y quedó liderando la zona. River jugó un partido deslucido y empató sin goles frente a Instituto. Banfield le ganó el sábado a Gimnasia y Esgrima La Plata por 2 a 0 (el Lobo deberá desempatar con Colón por el descenso). Central le ganó 2 a 1 a Arsenal. Estos cuatro equipos se anotaron para los playoff por la Zona A. La Zona B se termina de definir este lunes. Sin embargo, hasta ahora, clasifican Godoy Cruz de Mendoza, Belgrano, Racing y Platense. Los cuartos se jugarán el 2 y el 3 de diciembre. Las semifinales serán una semana después. Un día antes, el viernes 1° de diciembre, se jugará el desempate entre Colón y Gimnasia de La Plata para ver cuál de los dos equipos se van al descenso. El Lobo de La Plata cayó derrotado, Unión le ganó a Tigre y Vélez venció a Colón, lo que definió un partido final para ver quién acompañará a Arsenal, ya descendido. Independiente tenía expectativas de entrar entre los cuatro clasificados. Los dirigidos por Carlos Tévez caían frente a Talleres por goleada y aunque remontaron sobre el final, no les alcanzó, por la diferencia de gol. El partido en Córdoba terminó 3 a 2 a favor de Talleres. Noticia en desarrollo
Jugó en cancha del Rojo y volvió a mostrar la deslucida versión que tiene habitualmente fuera de Núñez.Su rival se definirá mañana cuando se cierre la otra zona.
17:10. River, confirmadoSin el suspendido Enzo Pérez, Matías Kranevitter, y no Rodrigo Aliendro, ocupará el puesto de volante central. Martín Demichelis dispuso esta formación: Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pírez, Paulo Díaz y Enzo Díaz: Matías Kranevitter y Nicolás de la Cruz; Manuel Lanzini, Ignacio Fernández y Esequiel Barco; Salomón Rondón.17:08. Despide el año fuera del MonumentalDebido a la serie de recitales organizados en el Monumental en esta época del año, River traslada su último partido como local de 2023 a Independiente, escenario que ya utilizó en 2021, cuando el estadio de las avenidas Figueroa Alcorta y Udaondo estuvo cerrado para su ampliación y remodelación. En el Libertadores de América Ricardo Bochini jugó, además de la competencia local, la Copa Libertadores, en la que quedó eliminado ante Palmeiras en las semifinales.Los dirigentes de River habían barajado la posibilidad de organizar este cotejo ante Instituto en otra provincia, con Santiago del Estero como alternativa concreta, pero para evitar el malestar y las quejas de los miles de abonados se resolvió permanecer en Buenos Aires.Cabe recordar que los play-off de la Copa de la Liga (cuartos, semifinales y final) se jugarán en canchas neutrales.17:05. Un historial de 50 añosEl primer cotejo oficial entre River e Instituto fue en 1973, por el extinguido Torneo Nacional. Desde entonces, se enfrentaron en 35 oportunidades, con 18 triunfos de River, siete de Instituto y 10 empates. El último cotejo fue por la Liga Profesional, con la victoria por 3-1 para el equipo de Martín Demichelis, con goles de Nicolás de la Cruz, Ignacio Fernández y Lucas Beltrán; Santiago Rodríguez había puesto en ventaja a la Gloria al minuto de juego en el Monumental.17. Bienvenidos al minuto a minuto de River-InstitutoLos invitamos a seguir en vivo todo lo que ocurra en el partido River-Instituto, por la última fecha de la Zona A de la Copa de la Liga. Estaremos reflejando la información del encuentro, con las fotos y videos más destacados.
River Plate e Instituto se miden este domingo en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini de Independiente porque el Monumental está afectado a recitales en el duelo correspondiente a la última fecha del grupo A de la Copa de la Liga 2023. El cotejo inicia a las 18 y se transmite en vivo por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, Telecentro Play o DGO. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en Canchallena.com.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.47 contra 7.0 que cotiza su derrota, es decir un triunfo del visitante. La parda llega a 4.20. En el historial entre ambos clubes, hay 32 antecedentes con 16 alegrías para el conjunto porteño y siete del de Córdoba. Igualaron en nueve ocasiones.El Millonario está puntero en su zona con 23 unidades conseguidas en 13 compromisos disputados (siete triunfos, dos empates y cuatro derrotas), misma cantidad que Huracán e Independiente, pero con mejor diferencia de gol. Viene de perder por 3 a 1 contra Rosario Central y acumula dos caídas consecutivas debido a que en la jornada anterior había caído por 2 a 1 ante Huracán. Martín Demichelis tiene una duda en el mediocampo (Matías Kranevitter o Nicolás De la Cruz) y otra en la defensa (Marcelo Herrera o Santiago Simón). Rodrigo Aliendro reemplaza al expulsado Enzo Pérez y el colombiano Miguel Borja va por el venezolano Salomón Rondón.La Gloria, por su parte, no tiene posibilidades de acceder a cuartos de final porque Banfield derrotó a Gimnasia de La Plata y le sacó cuatro puntos de ventaja, por lo que juega su último partido en la temporada en curso. El entrenador Diego Dabove tiene dos puestos que resolver, uno en la mitad de la cancha (Roberto Bochi o Nicolás Linares, quien padece un traumatismo de tobillo) y la otra en la ofensiva (Lucas Albertengo o Santiago Rodríguez).Probables formacionesRiver Plate: Franco Armani; Marcelo Herrera, Paulo Díaz, Leandro González Pirez y Milton Casco; Rodrigo Aliendro, Matías Kranevitter o Nicolás De la Cruz, Ignacio Fernández y Manuel Lanzini; Ezequiel Barco y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.Instituto: Manuel Roffo; Juan Franco, Ezequiel Parnisari, Fernando Alarcón y Lucas Rodríguez; Gabriel Graciani, Roberto Bochi o Nicolás Linares, Gastón Lódico y Brahian Cuello o Santiago Rodríguez; Lucas Albertengo y Adrián Martínez. DT: Diego Dabove.A raíz de que River define su posición final de cara a los cuartos de final de la Copa de la Liga, el cotejo se disputa en simultáneo con otros tres: Talleres vs. Independiente, Huracán vs. Rosario Central y Atlético Tucumán vs. Huracán.El Millonario fue local en el estadio de Independiente durante 2020, cuando se jugaba sin público a causa de la pandemia de Covid-19. En nueve partidos de la Copa Diego Maradona y la Copa Libertadores, sumó siete triunfos y dos reveses.
Otro domingo de acción en el ámbito local y el exterior propone estar cerca del televisor para no perderse el deporte del día. Habrá automovilismo, motociclismo, fútbol, polo, básquetbol y rugby, de principio a fin en la jornada.Será una tarde de definiciones en la Copa de la Liga Profesional, que estipulará los cruces de los cuartos de final. Por eso habrá cuatro partidos en simultáneo: Talleres vs. Independiente, Atlético Tucumán vs. Huracán, Arsenal vs. Rosario Central y River vs. Instituto. Más tarde, Boca pondrá en juego su última chance de clasificarse para la Copa Libertadores de 2024, obligado a ganarle a Godoy Cruz en Mendoza.Durante la mañana argentina habrá dos partidos de Premier League. Tottenham Hotspur, con Cristian "Cuti" Romero, se enfrentará con el Aston Villa de Emiliano "Dibu" Martínez, y Everton recibirá a Manchester United, que tiene a Alejandro Garnacho. Habrá actividad también en las ligas de Italia, con Juventus vs. Inter, y España, Francia, Italia y Alemania.En el automovilismo mundial se celebrará el Gran Premio de Abu Dhabi, tanto en Fórmula 1 como en Fórmula 2, categoría en la que ahora compite el argentino Franco Colapinto. En tanto, MotoGP coronará a su campeón en el Gran Premio de Valencia. Y en Alta Gracia, Córdoba, se desarrollará el Gran Premio Coronación de TC2000, que también entronizará al nuevo monarca. También en terreno nacional habrá polo, cuyo Abierto de Palermo ofrecerá una definición importante, la del segundo finalista, que surgirá de La Natividad vs. La Ensenada.En otro orden, habrá rugby europeo, básquetbol español con Facundo Campazzo y Gabriel Deck en Real Madrid vs. Andorra y Nicolás Laprovittola en Barcelona vs. Girona, y un cierre de jornada con NBA.La televisación del domingo 26 de noviembreFÚTBOLCopa de la Liga Profesional18 Talleres vs. Independiente. ESPN Premium18 Atlético Tucumán vs. Huracán. TNT18 Arsenal vs. Rosario Central. ESPN 318 River vs. Instituto. TNT Sports21.30 Godoy Cruz vs. Boca. ESPN PremiumPremier League11 Tottenham Hotspur vs. Aston Villa. ESPN13.30 Everton vs. Manchester United. ESPNLiga de España10 Villarreal vs. Osasuna. D Sports12.15 Real Sociedad vs. Sevilla. D Sports14.30 Cádiz vs. Real Madrid. ESPNSerie A8.30 Cagliari vs. Monza. Star+11 Empoli vs. Sassuolo. Star+11 Frosinone vs. Genoa. Star+14 Roma vs. Udinese. ESPN 316.45 Juventus vs. Inter. ESPNLigue 19 Nice vs. Toulouse. ESPN 313 Stade Rennais vs. Reims. Star+16.45 Olympique Lyonnais vs. Lille. Star+Bundesliga11.30 Heidenheim 1846 vs. Bochum. ESPN 313.30 Hoffenheim vs. Mainz 05. Star+AUTOMOVILISMOFórmula 110 El Gran Premio de Abu Dhabi. La carrera. Fox Sports y Star+Fórmula 26.10 El Gran Premio de Abu Dhabi. La carrera. ESPN 2TC20009.30 El Gran Premio Coronación, desde Alta Gracia. TyC SportsMOTOCICLISMOMotoGP, Moto2 y Moto38 El Gran Premio de Valencia. La carrera. ESPN 2POLOCampeonato Argentino Abierto14 Ellerstina vs. La Irenita. Star+16.30 La Natividad vs. La Ensenada. Star+RUGBYPremiership12 Newcastle Falcons vs. Exeter Chiefs. Star+Top 1217 Racing 92 vs. Stade Rochelais. Star+BÁSQUETBOLLiga ACB8.30 Real Madrid vs Andorra. Fox Sports 213 Barcelona vs Girona. Fox Sports 2NBA21.30 Chicago Bulls vs Brooklyn Nets. NBA TV
Este domingo, desde las 18, River Plate e Instituto de Córdoba se enfrentan en el marco de la última fecha de la zona A de la Copa de la Liga Profesional 2023. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Nazareno Arasa, se disputa en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, recinto en el que el Millonario hará de local por la utilización del estadio Monumental para los shows de Taylor Swift y Red Hot Chili Peppers. Se puede ver por televisión a través de TNT Sports, aunque también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Millonario está puntero en su zona con un total de 23 unidades conseguidas en 13 compromisos disputados (siete triunfos, dos empates y cuatro derrotas), misma cantidad que Huracán e Independiente, pero con mejor diferencia de gol. Viene de perder 3 a 1 contra Rosario Central y acumula dos caídas consecutivas debido a que en la jornada anterior había perdido 2 a 1 ante Huracán. La Gloria, por su parte, sueña con dar la sorpresa y clasificarse a los cuartos de final de la Copa de la Liga: actualmente está séptimo pero apenas a un punto de Colón, el último equipo que avanzaría de ronda.River Plate vs. Instituto: todo lo que hay que saberCopa de la Liga Profesional 2023 - Grupo A - Fecha 14Día: Domingo 26 de noviembre.Hora: 18.Estadio: Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini.Árbitro: Nazareno Arasa.River Plate vs. Instituto: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 18 en Avellaneda, y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar la señal deportiva directamente a través del cableoperador para seguir el encuentro (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "pack fútbol"). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.El DT de River, Martín Demichelis, tiene algunas dudas con respecto al armado del equipo: Matías Kranevitter o Nicolás De la Cruz, además de los probables ingresos de Andrés Herrera por Santiago Simón, Rodrigo Aliendro por el expulsado Enzo Pérez y el colombiano Miguel Borja por el venezolano Salomón Rondón. En Instituto, en tanto, las únicas dudas del entrenador Diego Dabove estarían en la mitad de la cancha (Roberto Bochi o Nicolás Linares) y en la delantera (Lucas Albertengo o Santiago Rodríguez).¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River Plate corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, Betsson paga cuotas de hasta 1.47 contra los 7.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Instituto. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.20.Probables formacionesRiver Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pírez, Paulo Díaz, Milton Casco; Nicolás De la Cruz o Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Esequiel Barco y Miguel Borja.Instituto: Manuel Roffo; Giuliano Cerato, Ezequiel Parnisari, Fernando Alarcón, Lucas Rodríguez; Gabriel Graciani, Roberto Bochi o Nicolás Linares, Gastón Lodico, Jonás Acevedo; Adrián Martínez y Lucas Albertengo o Santiago Rodríguez.
Los Red Hot Chili Peppers cargaban hasta hace unos años con el mote de ser una de las grandes bandas de rock que más defraudaba en vivo. Para el público argentino, la única vez que se habían presentado en la cancha de River, allá por octubre de 2002, fue la prueba más fehaciente que corroboró la cuestión. En plena crisis post de la Rúa, el grupo había dado un show poco convincente desde lo sonoro a lo que se había sumado una puesta tan austera que dio la sensación de que el estadio les había quedado grande. Muchas visitas a la Argentina y mucha historia después, el show que dieron el viernes por la noche en el estadio Más Monumental saldó con creces aquella deuda que probablemente ellos no sabían que tenían.Hoy, los Red Hot Chili Peppers son una banda de rock hecha y derecha. Cuando a nivel mainstream lo que abundan son los shows ultra guionados, con repertorios ensayados, cronometrados y repetidos hasta el hartazgo, lo de Anthony Kiedis, Flea, Chad Smith y John Frusciante recupera el espíritu de banda de bar. Un buen ejercicio para pensar esto sería recordar cuál habrá sido el último grupo o solista que comenzó un show en River con una zapada instrumental, como lo hicieron anoche los RHCP. Vestidos de colores y con filtros lisérgicos en las pantallas a los costados del escenario, los músicos calentaron motores con una pequeña jam de psicodelia sintética para que minutos después Kiedis se les uniera cuando la zapada había derivado en "Can't Stop", un funk histérico y musculoso bien al estilo de los clásicos del grupo.A partir de ahí y durante poco más de 90 minutos, el show no se corrió de esa tónica. Mini zapadas entre tema y tema con un despliegue sonoro y físico que tiene a Flea corriendo y saltando por todo el escenario. "The Zephyr Song" y "Dani California" completaron el triplete de inicio para que "Aquatic Mouth Dance" sea la primera de Unlimited Love, uno de los dos discos que editaron el año pasado.Un homenaje a Syd Barrett y una cita a "London Calling", de The Clash, en la intro de "Right On Time" funcionaron como guiños a la historia del rock ya con el cuarteto ajustado. Mientras Flea toca lo imposible, Frusciante toca lo improbable y Chad lo imprescindible. "Suck My Kiss" y "Californication" recuperaron los años dorados del grupo, aquellos en los que esa mezcla rara de alternatividad y mainstream los tenía rotando por MTV con videos tan icónicos como sus temas. De ahí a otro homenaje en clave zapada, esta vez a Funkadelic, una referencia más clara y evidente al pasado que forjó su sonido. A aquella mezcla de funk y psicodelia que lideró George Clinton en los 70, los RHCP le agregaron anabólicos. Así suenan hoy, como el momento en el que el maíz se convierte en pochoclo.Y si nada parece estar guionado y con ello la posibilidad del error está latente, los Red Hot Chili Peppers surfean la incertidumbre con un oficio que nunca se vuelve rutina. Excpeto, claro, por eso de mostrar los pectorales. Para el final, Anthony Kiedis se sacó su remera calada, expuso su torso desnudo como lo hace históricamente y en la pierna de su pantalón brillaba el conejo de Playboy. "Give It Away" a puro empuje y velocidad marcó el fin del show. Los Red Hot Chili Peppers repetirán el domingo, pero a diferencia de la mayoría de los artistas que tocan en estadios, lo que no repetirán será la lista de temas. Porque a veces alguna banda de rock recuerda cómo eran las cosas.
La bodega, que cuenta con más de 95 años de historia, presenta los vinos de dos de los clubes más grandes de Argentina y del mundo. Leer más
Viernes, sábado y domingo hay una enorme oferta de recitales, obras de teatro, cine, streaming y opciones gratuitas.
"Deportivamente, el club de enfrente vivió los mejores cinco años de su historia". La frase proselitista de Juan Román Riquelme, tal vez, se queda corta. Con Marcelo Gallardo, River vivió los mejores siete, ocho años de su magnífica reseña. El vicepresidente xeneize, lanzado a la presidencia en unas elecciones complejas, buscó dar un golpe de efecto de lo que "sufrió" Boca en ese lapso de tiempo.River siguió con cierto ritmo triunfal durante 2023, mientras que Boca no exhibió su mejor versión, más allá de alcanzar la final de la Copa Libertadores. Eso sí: unos y otros (el fútbol argentino, en general), se sienta en la nostalgia del recuerdo del Muñeco, que un año después de asumir un lógico y desgastado adiós al Monumental vuelve al ruedo.ð??£ï¸?Marcelo Gallardo makes his first statement through the media center ð??? pic.twitter.com/RBYQCj8s1j— Ittihad Club (@ittihad_en) November 21, 2023El entrenador argentino debutará este viernes al frente de Al-Ittihad como visitante de Al-Ettifaq, equipo dirigido por el inglés Steven Gerrard, una leyenda, en el marco de la fecha 14 de la liga de Arabia Saudita. La presentación del Muñeco en su nuevo equipo será a partir de las 12 de la Argentina en el estadio Príncipe Mohamed bin Fahd de la ciudad de Dammam.Poco más de un año después de su último partido en River, Gallardo iniciará su nuevo desafío en la millonaria liga saudí, donde dirigirá por los próximos 18 meses. Un mundo nuevo. El DT, de 47 años, debutará en reemplazo del portugués Nuno Espírito Santo luego de apenas cuatro prácticas al frente del plantel que tiene como máxima figura al delantero francés Karim Benzema, goleador del equipo con ocho tantos.Hello from Dammam ð???ð??½ pic.twitter.com/H0H3RHx93J— Ittihad Club (@ittihad_en) November 23, 2023Al-Ittihad, con un entrenador interino, derrotó a Abha por 4 a 2, como local, en su último partido de liga disputado el pasado 10 de noviembre, antes del receso por la fecha FIFA. El nuevo equipo del Muñeco se ubica en la quinta posición con 24 puntos, a 11 del líder Al-Hilal y a 7 de Al-Nassr, de Cristiano Ronaldo, el artillero del campeonato con 13 conquistas.Su primer rival será Al-Ettifaq, que con dos puntos menos está séptimo entre los 18 equipos de la competencia. La agenda de Gallardo continuará el lunes 27 con un compromiso por la Liga de Campeones de Asia en Uzbekistán, contra OKMK.En dicha competencia, Al-Ittihad lidera el Grupo C con 9 puntos en cuatro partidos. Luego, tendrá otros dos partidos de liga y uno de la Champions asiática antes del debut en el Mundial de Clubes. El vigente campeón saudí se enfrentará con el histórico Auckland City, de Nueva Zelanda, en el partido inaugural.La síntesis de su nueva vida, cuando muchos creían que estaba esperando un desafío europeo de la elite, lo reflejan estas palabras: "Estoy muy emocionado, entusiasmado, por la gran oportunidad. Es un gran desafío, descubrir una cultura totalmente diferente, un ámbito diferente. El hecho de tomar este desafío es un crecimiento también deportivo. También entender cómo culturalmente puedo involucrarme en una estructura de desarrollo, eso me motivó muchísimo para venir y eso ha sido una de las razones principales. Me gusta todo lo que tiene que ver con el desarrollo y el hecho de descubrir algo nuevo, me motivó".Del pasado, al presente. También, en sus palabras: "Fue bastante rápido sinceramente. Después de un año de estar abocado al descanso, después de 8 años y medio en un club muy exigente como es mi querido River Plate, donde he nacido y donde he evolucionado en todo tipo, deportivo y personal. Fueron muchísimos años. Después de eso creí oportuno tomar un descanso y evaluar otras posibilidades. Empezar a descubrir otras posibilidad, y después de un año de descanso pensé que estaba con ganas de activarme y este desafío hizo que me involucrara. Cuando empezamos a tener conversaciones con el CEO, el señor Domingos (Soares de Oliveira), me hizo entender lo que era el club, lo que había que hacer por delante, seguir creciendo como institución y poder lograr cosas. y eso me hizo tomar el desafío y tener ganas de poder venir".Siempre analítico, quedó en evidencia de que el millonario contrato (es uno de los cuatro directores técnicos mejores pagos del mundo, junto con Pep Guardiola, Steven Gerrard y Cholo Simeone) resulta una de las razones. No la única. "El éxito más allá de ganar o perder, está en la construcción de las entidades. Sinceramente, conociendo donde nací, sabíamos las posibilidades que teníamos. Pudimos construir algo muy sólido a lo largo del tiempo. Quiero expresar lo mismo acá. Que parte del éxito está en la construcción y trabajo en equipo. Y con gente que está involucrada en poder potenciar esta posibilidad. Es algo que me identifica bastante", contó. Y rápidamente, aclaró: "Para construir se necesita espacio y tiempo".Una nueva era comienza. Justo cuando Lionel Scaloni puso en duda su continuidad en el seleccionado, Gallardo sale a la cancha. En la nueva meca del fútbol mundial.
A más de quince mil kilómetros de su hogar, ubicada en la localidad bonaerense de San Fernando, Agustín Ruberto sueña con ser campeón en Indonesia, donde se está disputando el Mundial Sub 17, una competencia que nunca pudo ganar la selección argentina. Entre lluvias continuas, volcanes, diversos idiomas y las profundidades del Océano Indico rodeando la escenografía, se encuentra la isla de Java. Allí están Bandung y Yakarta, las ciudades que forman parte del archipiélago más grande del planeta, el lugar que la FIFA eligió para un certamen que a partir de este viernes tendrá los cuartos de final, instancia en la que el representativo albiceleste dirigido por Diego Placente deberá enfrentarse a Brasil desde las 9 de la mañana.Para meterse entre los ocho mejores de la competencia, Argentina contó con el poder desequilibrante de Claudio Echeverri, la joya principal, la capacidad de Santiago López para lastimar a través de su velocidad y el olfato goleador de Ruberto, máximo artillero del Mundial Sub 17 con cinco tantos.Lejos de ser un joven que se limita a empujar la pelota en las inmediaciones del arco rival, el atacante de la reserva de River exhibió un interesante repertorio para vulnerar las redes con diferentes recursos: en el debut (1-2) ante Senegal consiguió el descuento mediante un tiro libre, mientras que en la segunda presentación sacó un derechazo desde afuera que se desvió en un rival para lograr el 3-1 definitivo frente a Japón. Su tercera conquista fue con una buena definición cuando iban 11 segundos del complemento para anotar el 2-0 parcial en el 4-0 sobre Polonia, en tanto que los últimos dos gritos fueron de penal y con una mediavuelta de zurda para sentenciar el 5-0 contra Venezuela.A pocas horas para medirse a Brasil, Ruberto no quiere perder el eje, pero sabe que al mismo tiempo River inició los trámites para que obtenga la visa que le permita entrar a Estados Unidos en caso de que Martín Demichelis decida llevarlo a la pretemporada.Nacido el 14 de enero de 2006 en San Fernando, Ruberto llegó a las categorías infantiles de River en 2013, tras cautivar el ojo clínico de los captadores del club."Agustín jugaba en el club de barrio, Barrio Nuevo. Lo vinieron a buscar de Parque Chas. Empezó a jugar ahí. Se hizo muy amigo del arquero, que ya atajaba en River. Un día iba a entrenarse a River y su padre le dijo a Agustín si quería ir a mirar el entrenamiento. Lo autorizamos y el padre le mandó un mensaje a Cristina, la mamá de Agus, para ver si quería hacerle un apto físico para que el técnico de River lo probara. Lo probó, le pidió que fuera al día siguiente. Evidentemente, le gustó y le pidió que fuera otro día más, un viernes. Al terminar el entrenamiento, llamó a la mamá de Agus para ficharlo. Cuando tenía siete años, empezó a jugar en River, así fueron sus inicios en el club", le cuenta Fabián Ruberto, padre del atacante, a LA NACION. Y agrega: "Fue un camino sacrificado, tomándose el colectivo y el tren para ir a entrenarse. Eran dos horas de viaje, acompañado por la mamá y los hermanos, aunque hiciera frío. A la vuelta del entrenamiento, tomaba un mate cocido en el colectivo para pasar un poco el frío".La tenacidad fue determinante para que Ruberto, respaldado por su familiar, pudiera ir a cada práctica. "A veces, quería abandonar porque no alcanzaba el dinero y llegábamos con lo justo a fin de mes. A veces, había que gastar el último manguito en combustible para el auto o la entrada para verlo de visitante en algún club. Él sabe el sacrificio y el camino recorrido, nada le fue fácil. Todas esas lo marcaron para el temple y la fuerza que tiene", revela su padre, orgulloso por semejante presente.Más allá de ser una de las figuras de Argentina en el Mundial Sub 17, Ruberto despierta grandes expectativas en River: tiene contrato profesional desde el 5 abril de 2022. Su vínculo rige hasta el 31 de diciembre de 2024, con una cláusula de rescisión valuada en 20.000.000 de euros, cifra que asciende a 25.000.000 de la misma moneda cuando restan 10 días hábiles o menos para el cierre del mercado de pases en la Liga Profesional.Estudiante del instituto de River y fanático de la leche chocolatada, al punto de que cuando era chico soñaba con comprarse una vaca para no tener que ir permanentemente al almacén en busca de un sachet, Ruberto ya ostenta 21 partidos oficiales en la reserva, siete de ellos como titular. Tuvo su estreno por los puntos el 3 de febrero de este año en el predio de Ezeiza, donde el equipo que dirige Marcelo Escudero perdió por 2-1 contra Belgrano. Lleva cinco goles repartidos en 863 minutos: anotó ante Arsenal, San Lorenzo (2), Talleres y Atlético Tucumán.Mentalizado por completo para evolucionar, Ruberto suele entrenarse en doble turno, respeta una dieta y tiene como pasatiempo las reuniones con sus amigos y el billar: tiene una mesa de pool en su casa. Allí se respira fútbol porque no sólo él actúe en las categorías formativas del fútbol argentino, sino que su hermano menor, Benjamín, también se desempeña en San Lorenzo.Con la camiseta número 9 de Argentina, Ruberto, de 1,80 metros de estatura, logró un récord al ser el primer jugador que en un Mundial Sub 17 alcanzó los cinco goles para el representativo nacional, relegando las marcas de Fernando Gatti (Ecuador 1995) y Joaquín Ibáñez (Emiratos Árabes 2013). En el certamen actual supera por un tanto al uzbeko Amirbek Saidov, al brasileño Kauã Elias y al japonés Rento Takaoka.Integrante de todo el proceso de la Sub 17, Ruberto aportó cuatro goles en el Sudamericano de este año en Ecuador. Además, en las inferiores de River señaló 17 tantos para la octava subcampeona de 2021, tras no haber actuado oficialmente en la novena a raíz de la pandemia durante 2020. En 2022 repartió su cosecha entre la séptima y la sexta, sumando 20 goles.Ahora, Ruberto, el principal socio del Diablito Echeverri, su compañero de categoría, quiere que sus goles sirvan para darle el primer Mundial Sub 17 a Argentina.
El club de Núñez informó que alcanzó un nuevo cifra récord y se convirtió en la institución con más hinchas asociados no sólo del país, sino que de todo el continente.
Las palabras de Juan Román Riquelme tras la derrota con Estudiantes por 3-2 en la Copa Argentina y que implicó la eliminación de Boca de la competencia y que puso en suspenso la posibilidad de clasificarse a la Copa Libertadores 2024, despertaron polémica. En la antesala de las elecciones, que se realizarán el 2 de diciembre, el vicepresidente xeneize, que competirá contra la fórmula compuesta por Andrés Ibarra y Mauricio Macri, tocó varios temas, entre ellos, las clausuras a La Bombonera.En ese contexto, Riquelme habló de las complicaciones que sufrió Boca con los cierres de la cancha que dispuso la Justicia y apuntó específicamente contra Celsa Ramírez, fiscal especializada en Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires, y quien está a cargo de las clausuras. Para sostener su idea, el dirigente de Boca recurrió al caso de Pablo Serrano, el hincha de River que murió hace unos meses en el Monumental tras caer de una platea alta, antes del inicio del encuentro entre el Millonario y Defensa y Justicia: "La intención política viene de hace un mes. Con el club y con mi familia. Es asíâ?¦ Jugamos con Racing y nos suspenden al día anterior. El otro día, la habilitaron. A los tres días, se cae una persona y muere en la cancha del rival nuestro. A las 24 horas la habilitaron. Murió una persona. ¡Murió una persona! La misma señora que nos suspendió la popular a nosotros habilitó todo el estadio del rival nuestro. Es así, clarísimo", dijo Román en diálogo con TyC Sports.Que ni se le ocurra volver a usar la muerte de MI papá para hacer política, asco dan.— mia serrano (@whosmmia) November 23, 2023Ante esta declaración de Riquelme, la hija de Pablo Serrano reaccionó en sus redes sociales y escribió: "Que ni se le ocurra volver a usar la muerte de mi papá para hacer política. Asco dan". Minutos después, le respondieron algunos simpatizantes de Boca en defensa del vicepresidente xeneize, y Mía Serrano les contestó: "Si pensás que tengo algún problema personal con Román, estás equivocada. No me importa ni él ni su gente, pero prometí defender la memoria de mi papá sin importar lo que me cueste".Pablo Serrano, tenía 53 años cuando falleció, el 3 de junio último, en el estadio Monumental. El fanático millonario cayó desde la tribuna Sívori Alta hacia la Baja. El conjunto de Núñez se encontraba disputando un partido de la Liga Profesional ante Defensa y Justicia y, luego de conocerse la noticia, las autoridades decidieron suspender el encuentro.Las intenciones son claras, y si, si vi la nota. Todos sabemos que las opiniones son diversas, por lo tanto yo tengo la mía. Mi odio a Román? no existe, no tengo razones para odiar a una persona que no conozco.— mia serrano (@whosmmia) November 23, 2023Celsa Ramírez, titular de la Fiscalía Especializada en Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires, clausuró el estadio preventivamente y lo habilitó pocas horas después. El equipo de Martín Demichelis completó su partido 2 semanas después en su cancha.
Roger Waters brindó esté miércoles el segundo y último show en Buenos Aires, en el marco de su gira internacional This Is Not a Drill (Esto no es un simulacro), el tour que marca su despedida de los escenarios.Respetando el setlist con el que viene presentándose en todo el mundo desde julio de 2022, el show en el estadio de River Plate comenzó apenas pasadas las 21 con "Confortable Numb", el éxito de Pink Floyd incluido en el disco The Wall, obra cumbre de la banda publicada en 1979. Continuó con una sentida versión de "The Happiest Days of Our Lives", seguido de otro clásico de Pink Floyd, "Another Brick On The Wall". Con las pantallas teñidas de rojo, "The Powers That Be" dio cuenta de varias víctimas de violencia institucional en países como Palestina, Estados Unidos, Alemania y también en la Argentina: en un momento se incluyó el nombre de Lucas González, el joven de 17 años asesinado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en noviembre de 2021."Podemos hablar, podemos intercambiar ideas con otra gente, podemos expresar una opinión sin que venga alguien y te arrastre a una cárcel o lo que sea. Todas las veces que visité esta hermosa ciudad, pasé grandes momentos y siempre me he sentido bienvenido en Buenos Aires, Esta vez es un poco distinto... Esta vez hubo gente en esta ciudad que no me dejó hospedarme en un hotel", dijo, mientras el público abucheaba. El artista británico, de 80 años, se refería de este modo a las dificultades que tuvo para conseguir alojamiento en la ciudad, luego de que al menos dos hoteles se negaran a hospedarlo por su postura crítica al estado de Israel en su conflicto con Palestina."En nombre de la Tierra Santa, yo creo que es momento de que dejen de matar gente. Y no por uno o dos días, sino para siempre. Y para que eso suceda, tendrán que entender que los derechos humanos son iguales para toda la gente que vive en esa Tierra Santa, entre el río Jordán y el mar Mediterráneo. Todos son iguales, sin amos ni esclavos", dijo, reafirmando su postura.Luego se sentó al piano para interpretar el recientemente lanzado "The Bar". Siguió "Have A Cigar", un clásico incluido en el álbum Wish You Were Here (1975). El tema que da título ese álbum sonó a continuación, con la primera referencia a Syd Barrett, el fallecido cantante original de Pink Floyd que fue separado de la banda en 1968. "Cuando pierdes a alguien que quieres, sirve para recordarte que esto no es simulacro, Y es tan fácil perderse", podía leerse en las pantallas gigantes."Shine On You Crazy Diamond" siguió adelante con el homenaje a Barret, en otro de los momentos emotivos de la noche. Citando a los libros Rebelión en la granja, de George Orwell, Un mundo feliz, de Aldous Huxley, y a un discurso del expresidente estadounidense Dwight Eisenhower, Waters interpretó "Sheep", para luego dar paso a un intervalo.El grito de "Nunca más" se hizo escuchar en el estadio, mientras sonidos industriales, sirenas y helicópteros preparaban el clima para la segunda parte del show, que fue transmitido en vivo por Flow. Con un Waters inerte en una silla de ruedas, que despertaba tras recibir una inyección, dio inicio a "In The Flesh", otro de los clásicos de Pink Floyd. "¿Hay algún paranoico en el estadio esta noche? Esto es para vos, 'Run Like Hell'", presentó el bajista, cantante y compositor. En las pantallas se mezclaron ilustraciones de la película The Wall (1979) con imágenes de Donald Trump, Vladimir Putin, mensajes como "Resistan" y una suerte de homenaje a Julian Assange, el hombre detrás de WikiLeaks, por su valentía al difundir "la verdad" detrás de crímenes cometidos en nombre de la libertad."Déja Vu", incluido en su disco solista de 2017 Is This the Life We Really Want? puso en primer plano el dolor de mujeres y niños palestinos heridos en bombardeos en Gaza. "Detengan el genocidio", pudo leerse en las pantallas. Con el tema que da nombre a ese disco, Waters apuntó sus cañones hacia el capitalismo y la sociedad de consumo, una crítica que se volvió una constante a lo largo de su carrera tanto dentro como fuera de Pink Floyd."Money" marcó otro de los momentos altos de la noche, con el guitarrista Jonathan Wilson a cargo de la voz. La hipnótica intro de "Us And Them" dejó en silencio al público, con un gran desempeño del saxofonista Seamus Blake. "Brian Damage" volvió a encontrar a Waters frente al micrófono. "Eclipse" marcó el paso de la despedida, mientras las luces hacían su parte rebotando por todo el Monumental."Han sido una audiencia fantástica. Gracias por venir", dijo Waters, guitarra en mano y secándose las lágrimas. "Olé olé olé, Roger, Roger", respondió el público. "Quedan dos canciones. Esta es del último disco que hice con Pink Floyd, The Final Cut, de 1982. Se llama 'Two Suns In The Sunset', y sería bueno que nuestros líderes se sienten en un bar, discutan y hagan de este mundo un mejor lugar para vivir", dijo."Los amo también, no estaría aquí si no fuera eso. Los amo, amo hacer música y tocar estas canciones con ustedes. Vamos a volver al bar... Esto que estoy tomando no es agua, me encantaría que estuvieran acá todos en el escenario para brindar con nosotros, pero lamentablemente son demasiados. ¡Salud! Esto es mezcal, de México", explicó Waters, antes de nombrar a tres personas importantes en su vida a los que le dedicaría la siguiente canción, "The Bar": Bob Dylan; Camila, su esposa, y John, su hermano mayor. Tambores, un acordeón y el resto de los músicos alrededor del piano generaron un momento de intimidad para la despedida con "Outside The Wall". Así, el artista británico se despedía de su público argentino para seguir con el tramo latinoamericano de su gira por Lima, Santiago de Chile, San José de Costa Rica, Bogotá y Quito, el sitio elegido para el cierre.
La previa del ex Pink Floyd estuvo cargada de tensión por sus dichos sobre el estado de Israel. Él mismo contó que no lo dejaron hospedar en el hotel. Como siempre pidió por la paz, repudió el genocidio y recordó a los argentinos caídos en Malvinas. Leer más
El primer recital de Roger Waters ocurrió en River Plate en medio de tensiones por las declaraciones previas del músico sobre el conflicto entre Israel y Palestina, que le valieron una advertencia de la Justicia nacional para que no se expidiera sobre este tema en vivo.Luck Ra en el Luna Park: la fecha del show, precios y cómo sacar entradasMaría Becerra en River: la fecha del show, precios y cómo sacar entradasLouis Tomlinson en la Argentina: la fecha del show, precios y cómo sacar entradasSi bien el fundador de Pink Floyd evitó referirse puntualmente al conflicto en Medio Oriente, antes de que saliera al escenario se iluminó un mensaje en las pantallas del estadio Monumental: "Si sos de los que dicen me encanta Pink Floyd, pero no soporto las opiniones políticas de Roger, harías bien en irte a la mierda". El músico, hijo de un soldado británico caído en la Segunda Guerra Mundial, tiene un largo historial de comentarios políticos tanto desde sus palabras como desde su obra.Durante su show de River se refirió a sus posicionamientos políticos. "Yo creo en los derechos humanos. Lo hago y siempre lo hice. A mí me enseñó sobre derechos humanos mi madre cuando era pequeño y nunca me olvidé", contó ante su público, que este miércoles acudirá a la segunda fecha de su gira This is not a drill. "Los derechos humanos son una cuestión subyacente aquí. Ahora, si logramos convencer a los poderes futuros para insistir sobre la equidad de derechos humanos de todos los hermanos y hermanas, independientemente de su etnia o religión o nacionalidad, desde el río York hasta el océano Mediterráneo, no habría más muertes y eso sería una cosa muy buena". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de MTV Sur ð??? (@mtvsur) Esas fueron algunas de las declaraciones más salientes de un show en el que buena parte de las canciones, sobre todo las asociadas al álbum The Wall de Pink Floyd, tienen fuertes mensajes políticos. "Resiste al fascismo", fue uno de los mensajes que apareció en las pantallas, junto a la calificación del actual presidente de los Estados Unidos como "criminal de guerra". Durante el show, también habló de Malvinas y se refirió a los proyectos en marcha para la identificación de soldados argentinos caídos durante la guerra.Qué había dicho Roger Waters sobre IsraelEl músico inglés es un activista líder en el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel (BDS), mediante el cual se exhorta a artistas de todo el mundo a no hacer presentaciones en ese país hasta que se restablezcan las negociaciones por la autonomía del estado palestino.En este contexto, tras la serie de atentados terroristas cometidos en Israel por Hamás el pasado 7 de octubre, que dejó más de 1300 muertos en el país, así como más de 200 secuestrados que están retenidos en la Franja de Gaza, Waters se pronunció."¿Cómo demonios no sabían los israelíes que esto iba a ocurrir? Todavía estoy un poco en esa madriguera de conejo. Quiero decir, ¿no escuchó el ejército israelí en esos 11, 10 u 11 campos los estallidos cuando explotaron? ¿Lo que sea que tuvieran que volar para cruzar la frontera? Hay algo muy sospechoso en eso", dijo en una entrevista con el abogado y comunicador Glenn Greenwald.Roger Waters vuelve a generar polémica: acusó a Israel de exagerar el ataque terrorista de HamasEstas declaraciones le valieron repudio de organizaciones judías en todo el mundo, que presionaron para que los hoteles de Uruguay y Argentina donde el músico iba a hospedarse para dar sus shows cancelaran su reserva. Respecto a esto, el cantante dijo en una entrevista con Página 12: "Yo sé muy bien lo que siento en el corazón, y no he tenido un solo pensamiento antisemita en toda mi vida. Lo que condeno es lo que hace el gobierno israelí, y lo seguiré condenando porque está mal, y estuvo mal desde el comienzo".Asimismo, la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) realizó un amparo ante la Justicia para que el cantante no pudiera tocar en River Plate. Aunque la Justicia no falló en este sentido, sí avisó al músico de que no hiciera declaraciones sobre el tema, algo que Waters, de manera sutil, cumplió.
El músico tocó canciones de Pink Floyd y repasó su material solista ante un River repleto que aplaudió sus expresiones políticas e hizo lo suyo al gritar consignas como "Nunca Más" y "el que no salta votó a Milei". Leer más
Roger Waters comenzó este martes la primera parada porteña de los dos shows que tiene previstos en Buenos Aires de su tour This Is Not a Drill, que representa su despedida, al menos por estas latitudes. Fiel a su espíritu revisionista y también provocador, todo esto tiene el show que preparó para su gira.Le cabe, de algún modo, aquel dicho que reza "hazte fama y échate a dormir". No en un sentido literal porque es un artista que no se detiene y que genera repercusiones con cada cosa que dice. Sin embargo, de su creación de musical de la década del setenta y principios de los ochenta ha generado material suficiente para revisitar su obra en distintos momentos de su carrera, ya fuera con espectáculos como The Wall, que pasó por la Argentina con un récord de nueve funciones, como este tour repleto de sus más grandes creaciones.El repertorio que trae en un show de poco menos de tres horas y dos docenas de canciones, casi dos tercios corresponden a su etapa como creador musical de la banda Pink Floyd. Aquí suenan sus grandes éxitos, desde "Confortably Numb" que elige para comenzar el concierto hasta otros hits como "Money" que programa para el último tramo del espectáculo.Entre el público se ven canas, algo de calvicie y miradas atentas a cada estímulo del despliegue escénico. Toda esa producción visual habla de la historia de Waters pero con recursos técnicos, artísticos y visuales propios de esta segunda mitad del siglo XXI. También se percibe el cruce generacional con mucha gente más joven, atraída por la curiosidad de ver a ese músico que entona con toda la fuerza de su voz y el pulso de su bajo, aquellos hitos que tienen más de cuarenta años, como "The Happiest Days of Our Lives", que sirve de antesala de un coro que entonará "Another Brick in The Wall Part 2â?³. En este show también reserva para el tramo medio canciones más actuales, como "The bar", que estrenó el año pasado.Una tarde con tensionesLa otra cara de todo este marco artístico, que nunca desdeña lo social, es el Waters de las redes, que siempre genera polémicas de toda clase, generalmente en cuestiones de geopolítica. Su discurso en la ONU como invitado de Rusia, para disertar sobre la invasión rusa a Ucrania, y recientemente por el conflicto en medio Oriente. "No he tenido un solo pensamiento antisemita en toda mi vida. Lo que condeno es lo que hace el gobierno israelí, y lo seguiré condenando porque está mal, y estuvo mal desde el comienzo", había declarado el cantante.Sin embargo, tras su llegada a la Argentina, se vivió cierta tensión luego de que en las primeras horas de este martes la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitiera un comunicado en el que consignaba la presentación de un recurso de amparo con una medida cautelar ante la Justicia para reclamar que sea suspendido el show debido "a sus expresiones y mensajes antisemitas durante su presentación en Montevideo, Uruguay, el viernes 17 de noviembre".Horas antes del recital se intentó instalar una carpa pro Palestina en las inmediaciones del estadio, en Avenida del Libertador y Udaondo. Fuentes policiales le informaron a LA NACION que la carpa ya fue levantada. Desde ella se difundían folletos propagandísticos. Por precaución, la escuela ORT ubicada en frente, suspendió sus clases y envió a sus alumnos y docentes a sus casas, para preservar su integridad.Sugestiva carpa pro palestina instalada frente a la Escuela ORT Argentina#Antisemitism #HamasisISIS @israel @IsraelMFA #Israel #Hamas pic.twitter.com/gwftG0UUAl— Agencia AJN (@AgenciaAJN) November 21, 2023Los dichos de Waters no son nuevos. Por esta misma razón, tiempo atrás se intentó cancelar un concierto programado en Fráncfort. La de este año no es la primera vez que se manifiesta en torno a lo que sucede en Medio Oriente. Anteriormente también había llamado a hacer un boicot contra el Estado de Israel, luego de una nueva escalada de violencia en el conflicto israelí-palestino.A pesar de todos estos mensajes que generan controversia, sigue sin pausa con su causa artística, retrospectiva. This Is Not a Drill es el séptimo tour mundial de conciertos, que comenzó hace más de un año, el 6 de julio de 2022, en el PPG Paints Arena in Pittsburgh, Estados Unidos, y culminará en el Estadio Olímpico Atahualpa of Quito, Ecuador, el 9 de diciembre de este año.Pasadas las 21, Waters comenzaba a desandar este repertorio tan fácilmente reconocible por los oídos de sus fans de los primeros tiempos. Todavía le falta el segundo show en Buenos Aires, del miércoles, y actuaciones en Lima, Santiago de Chile, San José de Costa Rica, Bogotá y Quito.
Fue tras un pedido de la DAIA para que cancelaran los recitales de hoy y mañana. Una fiscal estará presente esta noche para monitorear la situación.
El barrio de Núñez se verá afectado por los cortes de tránsito dispuestos por los recitales que Roger Waters dará en el estadio Monumental este martes 21 y el miércoles 22 de noviembre.Louis Tomlinson en la Argentina: la fecha del show, precios y cómo sacar entradasLuck Ra en el Luna Park: la fecha del show, precios y cómo sacar entradasMaría Becerra en River: la fecha del show, precios y cómo sacar entradasEl operativo de tránsito, en el que se restringirán algunas avenidas y otros accesos, comenzó paulatinamente este martes 21 de noviembre al mediodía y se mantendrá hasta el jueves 23 de noviembre a las 2 h.En estos días los fans del bajista y principal compositor de las canciones de Pink Floyd asistirán a los conciertos, que se hacen en el marco de su gira mundial "This is not a Drill". Se trata de la despedida de los escenarios del mítico artista de 80 años, que en 2023 editó una reversión del reconocido álbum The Dark Side of the Moon para celebrar su 50° aniversario. En este tour, Waters vuelve sobre el repertorio de su ex banda, así como de su carrera solista.La apertura de las puertas del estadio será a partir de las 17, en ambas fechas. Como parte de la presentación, será invitado para telonear al artista internacional el grupo Eruca Sativa, conformado por Lula Bertoldi, Brenda Martín y Gabriel Pedernera, quienes se presentarán a partir de las 19.45.Cómo serán los cortes de tránsito por el recital de Roger Water en RiverEn preparación de este recital masivo, la Subsecretaría de Transporte y Movilidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires estableció un perímetro restringido al tránsito entre:Avenida Del Libertador.Av. Udaondo.Av. Pres. Figueroa Alcorta.Av. Monroe.Mientras que se podrá circular por las avenidas Del Libertador y Monroe, las avenidas Udaondo y Pres. Figueroa Alcorta estarán restringidas. Además, se dispuso que distintas áreas queden cerradas al tránsito, por lo que habrá:Corte total en Av. Guillermo Udaondo entre Av. Del Libertador y Colectora Int. Cantilo. (sin afectar Av. del Libertador)Corte total de los ingresos por Int. Cantilo al Puente Labruna.Corte total en Campos Salles entre Av. Del Libertador y Tte. Ricchieri, sin afectar la circulación por Av. Del Libertador.Corte total en Tte. Ricchieri entre Campos Salles y av. Guillermo Udaondo, afectando ambas bocacalles.Cabe recordar que, durante estos días, se extenderá el doble sentido circulatorio de Av. Pres. Figueroa Alcorta, entre Av. Juramento y La Pampa de 22.30 h a 01 h (en cada jornada).Cuándo volverá a interrumpirse el tránsito en RiverEl mismo operativo de tránsito realizado para las presentaciones de Roger Waters volverá a implementarse cuando, en el mismo estadio Monumental, toque el grupo de rock estadounidense Red Hot Chilli Peppers. Las presentaciones del grupo californiano serán el viernes 24 y domingo 26 de noviembre. Por eso, las restricciones abarcarán gran parte del fin de semana en esta zona.Según contaron desde el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a LA NACION, las restricciones al tránsito irán desde el viernes 24 de noviembre a las 8 hasta el sábado 25 de noviembre a las 2 h. Luego, volverán a implementarse el domingo 26 de noviembre a las 8 h hasta el lunes 27 de noviembre a las 2 h.
Vestido de pies a cabeza con los colores negro y amarillo del club Al-Ittihad, de Arabia Saudita, Marcelo Gallardo dio su primera entrevista a la institución como el flamante técnico. Dijo que está "muy emocionado y entusiasmado" con esta oportunidad y consideró, en varios tramos de su alocución, que esta nueva responsabilidad se trata de un "desafío". "Mi intención es que los hinchas se sientan representados con el equipo", reflexionó. Lejos de la Argentina, el "Muñeco" hizo referencia al club millonario donde estuvo 8 años y medio como "mi querido River".Aún parece difícil acostumbrarse a ver imágenes de Gallardo con otros colores que no sean los de la institución de Núñez. "Fueron muchísimos años de muchísima exigencia", dijo el DT para explicar por qué había decidido tomarse un año laboral sabático tras dejar a River. "Era oportuno tomarme el descanso", prosiguió, pero pasado ese lapso de tiempo dijo que "ya estaba con deseo de activarse".ð??£ï¸?Marcelo Gallardo makes his first statement through the media center ð??? pic.twitter.com/RBYQCj8s1j— Ittihad Club (@ittihad_en) November 21, 2023"Este desafío hizo que me involucrara. Rápidamente, me hicieron entender lo que era el club, lo que había por delante", confió el "Muñeco". Para Gallardo, estar al frente del equipo de Al-Ittihad no solo es una cuestión deportiva que lo hará crecer, sino que se trata de "descubrir una cultura muy diferente, en un ámbito distinto".El argentino destacó la última performance de la institución: "Soy muy respetuoso del trabajo que se hizo hasta acá. El anterior DT fue campeón. Vi que es un buen equipo, con buenos jugadores, y eso hace que uno intente involucrarse para ver si podemos todavía ir en la búsqueda de grandes logros. La base está y eso es importante".Durante la entrevista que fue difundida por las redes sociales de la institución de Arabia Saudita, Gallardo habló de la construcción de las identidades de los clubes. "Quiero que entendamos que parte del éxito está en el trabajo en equipo", reflexionó.Al "Muñeco" no le faltaron palabras para destacar a los hinchas. Los calificó de "muy pasionales" y dijo que existe "una identificación muy grande con el equipo". "Eso ayuda mucho a que el jugador se sienta con el incentivo de poder rendir al máximo. Me parece que las identificaciones de los equipos tienen que ver con el público", reflexionó al final.ð??¡â?«ï¸?ð??¸ð??¦ Here's Marcelo Gallardo, just landed in Saudi Arabia to be presented as new Al Ittihad head coach until 2025. pic.twitter.com/8uqd4v7Y50— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) November 19, 2023El domingo, cuando Gallardo arribó al aeropuerto de Yeddah, se encontró con un recibimiento particular. Tanto él como el resto de su cuerpo técnico fueron agasajados cada uno con un ramo de flores amarillas. Fue recibido por el portugués Domingo Suárez, director general de Al-Ittihad.El club debutará el 12 de diciembre ante Auckland City, en una instancia que equivaldría a los octavos de final. Si avanza, se medirá con Al-Ahly (Egipto). Y en caso de un nuevo triunfo, se cruzará con Fluminense en las semifinales. Gallardo también afrontará la Champions de Asia, en la que Al-Ittihad es puntero de su grupo tras cuatro fechas.
No se sabe dónde se aloja y no se permitirá el ingreso de fotógrafos y cámaras de video.Eruca Sativa será la banda telonera.
Cuando a Marcelo Gallardo le acercaron la propuesta para dirigir a Al-Ittihad, además del suculento contrato por 18 meses que lo convertirá en uno de los entrenadores mejores pago del mundo, el atractivo para aceptar también pasó por la posibilidad de dirigir a figuras de nivel internacional. Este lunes, en su primer entrenamiento en el club de Jeddah (Arabia Saudita), el "Muñeco" se dio la mano e intercambió sonrisas cordiales con uno de los jugadores que lo motivaron a aceptar el desafío: Karim Benzema. La comunicación será sencilla y fluida, más allá de que el delantero es introvertido, economiza en palabras: Gallardo puede refrescar algo de su francés aprendido durante los cuatro años que jugó entre Monaco y Paris Saint Germain, y Benzema tiene muy presente el español, tras sus 14 años en Real Madrid.Dos o tres prácticas más precederán al primer partido oficial que los reunirá en una cancha. El viernes próximo, por la 14a fecha de la Pro League, Al-Ittihad visitará a Al-Ittifaq, equipo que es dirigido por Steven Gerrard y cuenta con los volantes Jonas Henderson y Georginio Wjnaldum, y el delantero Moussa Dembelé.Benzema se incorporó a mediados de este año, tras no renovar contrato con Real Madrid y firmar en Arabia Saudita un vínculo por 200 millones de euros por año, en los que está incluida la cesión por derechos de imagen, según informó DAZN. Estas cifras siderales son solventadas por el Fondo de Inversión Pública, propietario en un 75 por ciento de Al-Ittihad, Al-Nassr (Cristiano Ronaldo, Sadio Mané), Al-Hilal (Neymar, Malcom), Al-Ahly (Roberto Firmino, Riyad Mahrez).Saad Al-Ladhiz, vicepresidente de la Liga saudí, lo explicó recientemente: "Al-Nassr no gastó ni un céntimo en fichar a Cristiano, lo financió todo el gobierno, al igual que a Neymar. El movimiento deportivo es similar al que está ocurriendo en otros sectores y es el resultado de los programas lanzados por el Príncipe Mohammed bin Salman. Lo que está pasando no se limitará a la Pro League, también incluirá a la primera y segunda división". Hace unas semanas, la FIFA confirmó a Arabia Saudita como sede del Mundial 2034.La bienvenida de los hinchasð??¡â?«ï¸? اÙ?Ù?Ù?اء اÙ?Ø£Ù?Ù? .. باÙ?جÙ?Ù?Ù?ر اÙ?Ø£Ù?Ù? ð??¥ð??¥ð??¥ pic.twitter.com/EYWvCk0ub7— جÙ?اÙ?Ù?ر Ù?ادÙ? اÙ?Ø§ØªØØ§Ø¯ (@ittihad_fns) November 20, 2023En 13 partidos oficiales en Al-Ittihad, Benzema, de 35 años y Balón de Oro 2022, suma nueve goles y cuatro asistencias. Gallardo tiene asegurada una cuota de jerarquía, ya que el francés no solo resuelve dentro del área, sino que también retrocede a zonas intermedias y se involucra en la generación de juego como un N° 10.Benzema fue dirigido en Real Madrid por José Mourinho -una vez subestimó su capacidad goleadora al decir que si no tenía a un perro para ir de caza, lo hacía con un gato, por Benzema-, Carlo Ancelotti, Rafa Benítez, Zinedine Zidane, Santiago Solari y Julen Lopetegui. Gallardo, durante los ocho años y medio en River, tuvo a cargo a diferentes N° 9, varios contratados y otros promovidos desde las divisiones inferiores. Muchos de ellos de ellos dejaron una huella importante en la obtención de títulos.¿Alguno de ellos es equiparable a Benzema? La comparación es compleja y desfavorable para cualquiera por los notables recursos del francés, a cuya carrera solo le faltó una mayor influencia en el seleccionado, con el que tuvo continuos desencuentros. Permaneció separado durante largos años mientras duró un proceso judicial en su contra por un chantaje sexual contra su excompañero Mathieu Valbuena, y cuando fue reincorporado, una lesión muscular lo dejó al margen del Mundial 2022 unas semanas antes del comienzo. Benzema se fue de Europa siendo el cuarto entre los goleadores históricos de la Champions League, con 90 tantos, detrás de Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Robert Lewandowski.El máximo goleador de la era Gallardo en River fue Rafael Santos Borré, con 55 en 149 partidos. El colombiano desplegaba un estilo agresivo, muy físico, de roce con el defensor rival. Explosivo y de fuerte remate. Marcó tres tantos -uno en la milagrosa semifinal ante Gremio- en la conquista de la Copa Libertadores 2018, en la que no jugó la final de Madrid por estar suspendido. Máximo anotador de la Superliga 2019/20, con 12. Hizo siete en la Libertadores 2020, cuando River fue eliminado por Palmeiras en semifinales. Redituable en lo futbolístico, River no hizo negocio en lo económico: a mediados de 2021 se fue a Eintracht Frankfurt con el pase en su poder.La mano de Gallardo moldeó a Julián Álvarez, autor de 54 tantos en 122 encuentros. La Araña fue uno de los últimos juveniles de la casa que enamoró a los hinchas. Quizá pocos lo recuerden, pero con 18 años disputó sus primeros minutos en una Copa Libertadores en la final de Madrid ante Boca. Goleador con 18 -incluido un doblete a Boca en el Monumental- en el campeón de la Liga Profesional 2021. Obtuvo seis títulos y dejó el récord de los seis tantos en un partido ante Alianza Lima por la Libertadores. Su destino europeo era inevitable: Manchester City lo compró en 21,4 millones de euros.Lucas Pratto no tuvo un promedio de gol muy elevado en River (26 en 109 cotejos), pero los que marcó en las dos finales de la Libertadores ante Boca justificaron en 2018 una inversión que hoy sería inviable: River lo compró a San Pablo en poco más de 12 millones de dólares.El primer gol de Benzema, por la Liga Árabe de CampeonesEl 9 de Gallardo con mejor promedio de gol fue Lucas Alario (41 en 82 cotejos). Uno fue en la final de la Copa Libertadores 2015 frente a Tigres. Obtuvo cinco títulos y fue goleador de una Copa Argentina. Delantero frío y muy resolutivo, con el arco entre ceja y ceja.Aunque no fuera un centro-delantero clásico, Ignacio Scocco le dio satisfacciones a Gallardo: 38 goles en 90 partidos, partícipe en la campaña de la Libertadores 2018. Atacante de refinada técnica, estuvo inspiradísimo la noche en la que le hizo cinco a Jorge Wilstermann en el Monumental. Le marcó a Boca en la final de la Supercopa 2018 y en un triunfo en la Bombonera por el torneo local. Un perfil similar al de Scocco es el de Matías Suárez (18 en 38), dueño de una sensibilidad especial en la conducción y remate.Rodrigo Mora (34 en 140) fue otra carta brava de Gallardo. Ocho títulos, incluidas las dos copas Libertadores. Teo Gutiérrez (19 en 39) fue importante en los primeros años del Muñeco; obtuvo la Copa Sudamericana 2014 y se fue a Sporting Lisboa en medio de la campaña del título de la Liberadores 2015.El otro centro-delantero de raza que promovió Gallardo fue Lucas Beltrán, que antes se curtió un año en Colón. El Muñeco lo recuperó para el último semestre de su gestión, cuando comenzó con una progresión de la que sacó provecho Martín Demichelis para ganar la Liga Profesional.La lista de N° 9 que hicieron goles con el Muñeco se completa con Sebastián Driussi, Braian Romero, Fernando Cavenaghi, Miguel Borja, Federico Girotti, Lucas Boyé, Giovanni Simeone, Iván Alonso, Juan Cruz Kaprof y Marcelo Larrondo. Y si nos retrotraemos a su primera experiencia como técnico, en Nacional de Montevideo, coincidió con la última etapa del "Cacique" Alexander Medina. Centro-delanteros para todos los gustos, y ahora Benzema, para paladares exquisitos.
La historia se vuelve a repetir. Nicolás De La Cruz está otra vez en el centro de la escena antes de un mercado de pases. Mientras el volante se luce en las Eliminatorias Sudamericanas con la camiseta de Uruguay, su apellido empieza a retumbar nuevamente en el mercado sudamericano. Tras su brillante actuación ante la selección argentina en La Bombonera, en Brasil aseguran que Flamengo volverá a la carga desde diciembre para ficharlo y estaría dispuesto a desembolsar los 16 millones de su cláusula de rescisión. Así, en Núñez ya empiezan a sonar alarmas conocidas y reiteradas."Indispensable". Así definió durante el año a De La Cruz el técnico Martín Demichelis, quien lo proyecta como un pilar fundamental de la reconstrucción de su River para la competencia en 2024. Pero en las últimas horas comenzó a sonar con fuerza desde Río de Janeiro el rumor de que el propio mediocampista le habría comunicado a sus compañeros charrúas Guillermo Varela y Giorgian De Arrascaeta, ambos futbolistas de Flamengo y la selección uruguaya, su deseo de partir al fútbol brasileño. Sumado a eso, también se instaló que el jugador habría tenido una conversación con la Comisión Directiva millonaria en la que comunicaba esa intención de partir.Según pudo averiguar LA NACION, esa charla no existió y los propios dirigentes de River le ponen paños fríos a una situación que aún no tuvo novedades. "No hubo nada de eso y aún no se volvió a hablar con él", asegura un importante integrante de la CD. Meses atrás, durante junio, en Núñez rechazaron una oferta de Flamengo que llegó a través de Paco Casal, representante del jugador, y optaron por cerrar conversaciones y no negociarlo a un competidor directo durante la Copa Libertadores. En diciembre la situación puede ser diferente.De La Cruz tiene contrato con River hasta diciembre de 2025 y el club posee el 50% de su ficha después de una renegociación con Liverpool de Uruguay. En su momento, cuando arribó al club en agosto de 2017, el Millonario le abonó cuatro millones de dólares por el 30% de su ficha y, el año pasado, selló un nuevo acuerdo para comprar otro 20% por 2,6 millones más.Por otro lado, el primer contrato de De La Cruz se vencía en junio de 2021 y se renovó en febrero de ese mismo año hasta diciembre de 2022 con promesa de salida en caso de arribar una oferta satisfactoria para todos. Como no se dio a raíz de las lesiones del uruguayo, y ante la predisposición del futbolista para no irse con el pase en su poder, antes del Mundial de Qatar se produjo la tercera renovación hasta diciembre de 2025.Esos problemas físicos, sumado a la falta de pasaporte comunitario a sus 26 años, han sido el principal impedimento para dar el salto al fútbol europeo siendo hace años una de las grandes figuras del fútbol sudamericano. A fines de 2021 sufrió una trombosis venosa en el pie izquierdo que lo marginó cuatro meses de las canchas y a fines de 2022, tras el Mundial, debió hacerse un toilette quirúrgico y un tratamiento con células madres para atacar una inflamación constante que sufría en la articulación de su rodilla derecha.Este año, sobre todo durante el primer semestre tras no poder realizar la pretemporada al 100%, volvió a padecer esa sinovitis en esa misma rodilla que aún le trae complicaciones.A lo largo del año, De La Cruz jugó 34 de los 51 encuentros de River en la temporada: fue titular en 30 ocasiones, ingresó desde el banco en cuatro juegos, marcó siete goles y sumó 2374 minutos, promediando 70â?² por encuentro. Pieza clave del equipo campeón de la Liga Profesional para el engranaje del mediocampo, su rol es tan crucial y protagónico que cada vez que se ausenta el equipo lo siente. Despliegue, cobertura de espacios, marca, presión, pase, pegada, llegada al áreaâ?¦ el charrúa aporta un sinfín de características y es un todoterreno irremplazable.Siendo figura en River desde 2019 y con un nivel en alza en este 2023, Marcelo Bielsa lo eligió como titular para los cinco partidos de la selección uruguaya en las Eliminatorias Sudamericanas (promedia 80â?² por encuentro) y el volante anotó tres goles para ser el goleador del equipo junto a Darwin Núñez. A la espera del duelo con Bolivia del martes, en River lo esperan para el cierre de la Copa de la Liga mientras las alarmas desde Brasil vuelven a sonar. De La Cruz siempre está por irse y, a la vez, siempre rinde un poco más.
Varias cadenas de hoteles se negaron a recibirlo por sus declaraciones antisemitas.Entidades judías lo acusan de ser un "propagador serial del odio".
El viaje, ya de por sí largo y con una escala en Europa, justificaba el cansancio que además tuvo una complicación momentánea por la visa presentada en el área de inmigración del aeropuerto de Yeddah. La manera que encontró Al-Ittihad para arrancarle la primera sonrisa a Marcelo Gallardo fue darle la bienvenida con una ramo de flores amarillas, atención que también recibieron todos los integrantes de su cuerpo técnico y representante.El "Muñeco" ya está en Arabia Saudita para empezar una nueva etapa en su carrera, tras el año sabático que se tomó cuando decidió no renovar contrato con River. "Tenía ganas de volver a trabajar, estoy entusiasmado porque se trata de algo diferente. Me abre la cabeza. Elegí Al-Ittihad por cuestiones que tienen que ver con lo personal. Fue un sentir, creo que hay mucho por desarrollar en un lugar con cierta virginidad", había dicho Gallardo antes de embarcar en Ezeiza.ð??¡â?«ï¸?ð??¸ð??¦ Here's Marcelo Gallardo, just landed in Saudi Arabia to be presented as new Al Ittihad head coach until 2025. pic.twitter.com/8uqd4v7Y50— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) November 19, 2023Fue recibido por el portugués Domingo Suárez, director general de Al-Ittihad. De su grupo de trabajo solo resta que se sume su principal ayudante de campo, Matías Biscay, que se quedó unas horas más en Buenos Aires por el cumpleaños de 15 de su hija y estará viajando en las próximas horas. Con Gallardo arribaron el ayudante de campo Hernán Buján; los preparadores físicos Pablo Dolce y Marcelo Tulbovitz, el entrenador de arqueros César Zinelli y el representante Juan Berros.Gallardo, reemplazante del destituido Nuno Espírito Santo tras dos derrotas consecutivas, debutará el próximo viernes, de visitante contra Al-Ittifaq, por la Pro League, en la que Al-Ittihad marcha en el quinto lugar. El "Muñeco", además del atractivo económico por un contrato de 18 meses que lo convertirá en uno de los entrenadores mejor pago del mundo, encontró otros estímulos deportivos y futbolísticos. Uno de ellos pasa por la composición del plantel, integrado por figuras internacionales, llegadas en el último año a partir de la fuerte política de contrataciones de varios clubes, solventados por el fondo soberano del estado saudí.Los argentinos que dirigieron a Al-IttihadEmbracing the Argentine football style at Alittihad ð??¦ð??·#غاÙ?اردÙ?_Ø§ØªØØ§Ø¯Ù? #Gallardo2Ittihad pic.twitter.com/QWXhovkD4e— Ittihad Club (@ittihad_en) November 18, 2023En su primer entrenamiento, Gallardo se encontrará con Karim Benzema, N'Golo Kanté y Fabinho. También tendrá a su cargo al arquero brasileño Marcelo Grohe, ex-Gremio en las semifinales ante River por la Copa Libertadores 2018. Uno de los delanteros es el brasileño Romarinho, presente en la final de la Copa Libertadores 2012 que Corinthians le ganó a Boca.Gallardo volverá pronto al Mundial de Clubes, competencia para la que Al-Ittihad ya está clasificado. La disputó con River en 2015 (cayó en la final ante Barcelona) y en 2018 (finalizó tercero, tras perder en las semifinales contra Al-Ain). Los equipos que no son los campeones de la UEFA (Manchester City) y la Conmebol (Fluminense) arrancan con las etapas previas.Al Ittihad, que será una especie de local porque el Mundial se hará en Arabia Saudita, debutará el 12 de diciembre ante Auckland City, en una instancia que equivaldría a los octavos de final. Si avanza, se medirá con Al-Ahly (Egipto). Y en caso de un nuevo triunfo, se cruzará con Fluminense en las semifinales. "Tenemos un desafío hermoso que es el Mundial de Clubes, que nos pone a prueba rápidamente", reconoció el MuñecoGallardo también afrontará la Champions de Asia, en la que Al-Ittihad es puntero de su grupo tras cuatro fechas. El lunes 27 de este mes jugará frente a AGMK (Uzbekistán). "Fue un lindo año, estuve disfrutando de otras cosas de la vida. Fue un tiempo que aproveché, la pasé muy bien. Ahora estoy con muchas ganas de afrontar esta experiencia que es diferente a todo lo que viví", expresó Gallardo, que le dio un giro inesperado a su carrera.
El plantel de River tuvo el fin de semana libre, pero los dirigentes se mantienen activos. Era un secreto a voces, pero ahora se confirmó que el club millonario hizo uso de la opción de compra por el pase de Esequiel Barco, exIndependiente que llegó del Atlanta United hace dos años.El club norteamericano hizo oficial la información con la publicación de una historia en Instagram: "Gracias Ezequiel", y la foto de Barco con la camiseta de Atlanta United. De esta manera, River intentará renovarle ahora el contrato hasta fines de 2026 y el habilidoso mediocampista ofensivo, que venía de hacer un golazo en la derrota ante Rosario Central por la Copa de la Liga, se transformó en una de las banderas del equipo de Martín Demichelis para ganar la Copa Libertadores 2024. Barco había llegado a pedido de Marcelo Gallardo hace dos años a cambio de 4.400.000 dólares por un préstamo de dos años. Y ahí se fijó la opción de compra en 7 millones de la moneda estadounidense, que hizo efectiva ahora River. De todas maneras, vale aclarar que el club millonario podrá abonar esta cifra en seis cuotas, en los próximos tres años.De esta manera, sumando el importe inicial del préstamo más la opción definitiva para quedarse con el 100% de los derechos federativos y económicos, la compra de Barco se trata de la segunda más cara en la historia millonaria, detrás de la de Lucas Pratto, por la que River había abonado US$ 13.800.000 dólares para San Pablo en enero de 2018,, aunque luego le sumó un bonus de 1,2 millones por haber conquistado la Copa Libertadores. La incorporación de Barco superó en inversión la que había realizado por el colombiano Miguel Borja, por quien abonó 8.600.000 dólares. El 19 de enero de 2018 Barco era presentado en Atlanta United, por entonces dirigido por Gerardo Martino, hoy DT de Lionel Messi en Inter Miami. Pero por aquel entonces había una gran expectativa por el talento de Barco llegando a la MLS. "Es uno de los mejores jugadores menores de 19 años que hay en el mundo ", decía eufórico Darren Eales, el presidente del club en la presentación. "Creativo. Astuto. Eléctrico" fueron las palabras elegidas para dar pie al video con sus mejores jugadas que fue subido a Twitter. "Es el momento para que brille otra estrella", describía la misma red social. Pero Barco, más allá de algunas gambetas y goles, relanzó su carrera regresando a River. Ya había sorprendido en aquel momento, luego de ser decisivo para que Independiente gane la Copa Sudamericana en 2017, que ningún club europeo se lo haya disputado a la par del conjunto norteamericano. Barco había sido transferido del club de Avellaneda a Atlanta en US$ 15.000.000 más un plus por cumplir determinados objetivos y un porcentaje de una futura venta.Incluso Ariel Holan, por entonces DT de Independiente, había dicho que le resultaba insólito que Barco se vaya a la MLS: "Se lo dije mientras dábamos la vuelta olímpica en el Maracaná, que con el talento que tiene era insólito que se vaya a la MLS. Son chicos muy humildes y muchas veces necesitan asesoramiento y contención. Entonces la ansiedad por querer resolver su futuro económico hace que pierda, para mí, la posibilidad de estar en un fútbol de más alto nivel. Sobre todo por la personalidad que tiene: hay que hacer con 18 años lo que él hizo en este estadio", en referencia a la final ganada a Flamengo.ð??? GOLAZO DE ESEQUIEL BARCO. pic.twitter.com/81NRiLg5Lp— dataref (@dataref_ar) November 11, 2023Barco, que en River suma 11 goles y 15 asistencias en 94 partidos, se transformó en el futbolista más desequilibrante de los últimos meses, más allá de los goles que venían anotando entre los centrodelanteros Miguel Borja y Salomón Rondón. Además, como tiene 24 años, tiene poder de reventa. Más allá de que el Millonario intentará seguir disfrutándolo para ganar títulos, todavía puede proyectar una venta hacia el fútbol europeo.
El encuentro amistoso que estaba pactado para esta noche en el Estadio Malvinas Argentinas sufrió una suspensión de último momento debido a un fenómeno climático.
El amistoso entre River Plate e Independiente Rivadavia, denominado "Desafío de Campeones" -que enfrenta al ganador de la Liga Profesional ante el campeón de la Primer Nacional- y que tendría lugar este viernes en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, se suspendió por razones meteorológicas.Dicha suspensión obedeció a alertas de peligrosas ráfagas de viento Zonda que sufrirá la provincia, por lo que la organización tomó la determinación de no jugar el partido. En las últimas horas, expertos en meteorología anticiparon una intensificación del viento Zonda para el 17 de noviembre, alcanzando la categoría Z4 con ráfagas potencialmente destructivas de hasta 150 kilómetros por hora en la precordillera cercana, desde Potrerillos hasta El Salto.Frente a ello, la cuenta oficial de River de X anunció: "Con el fin de preservar la seguridad de todos los protagonistas e hinchas, las autoridades a cargo decidieron la suspensión del amistoso previsto para este viernes frente a Independiente Rivadavia. El plantel profesional regresará a Buenos Aires este jueves por la noche".Debido al pronóstico de viento Zonda en Mendoza y con el fin de preservar la seguridad de todos los protagonistas e hinchas, las autoridades a cargo decidieron la suspensión del amistoso previsto para este viernes frente a Independiente Rivadavia. El plantel profesional regresaráâ?¦— River Plate (@RiverPlate) November 16, 2023Con información de TélamNoticia en desarrollo
Iba a jugar este viernes frente a Independiente Rivadavia, flamante campeón de la Primera Nacional y ascendido a la Liga Profesional.El miércoles había empatado frente a Colo Colo en Chile.
Lo publica la Federación Internacional de Historia y Estadística cada mes.Es hasta el 31 de octubre y todavía no registra la final de la Copa Libertadores.Estudiantes superó a Defensa y es el mejor de los representantes nacionales.
En un emocionante partido disputado en el estadio de Concepción, en Chile, River consiguió un agónico empate frente a Colo-Colo, con tantos del juvenil Tobias Leiva y de Héctor David Martínez. Leer más
El chico de 19 años puso el primer empate en un partidazo que terminó 2-2 en Chile.Entró en el segundo tiempo y se anotó en el resultado con un potente derechazo.Su recorrido desde que empezó a jugar baby fútbol en un club de barrio.
Tres goles en los últimos 10 minutos animaron un amistoso que se consumía sin mayores atractivos. Las flaquezas defensivas le estaban costando a River una derrota que evitó en tiempo de descuento, con un cabezazo de Héctor Martínez. Fue 2-2 ante Colo Colo en el ensayo denominado Desafío Internacional, que se disputó en Concepción, Chile.Un amistoso que no dejó mucho para el recuerdo, pero será inolvidable para el juvenil Tobías Leiva, que sin tener contrato profesional disputó su primer partido en la primera de River y marcó el gol del 1-1, tras recibir dentro del área un pase de Suárez y definir con un remate al primer palo que tuvo una floja respuesta del arquero Ballesteros. Leiva, volante derecho, tiene 19 años, es de Lomas de Zamora, y solo suma cinco partidos en la reserva.En la página oficial de River había declarado hace un tiempo: "Me gustaría llegar a primera división como sea, porque además soy hincha. Que sea el día más feliz y que esté mi familia, Anabel y Osvaldo (padres) y Mayra (mi hermana). Para llegar tenés que tener personalidad y ser fuerte mentalmente. Miro mucho a Nacho Fernández, Aliendro y Simón, que son jugadores que tienen mis características. De chico, mi papá me mostraba videos de él y copié su forma de jugar".Empezó en el baby-fútbol de Unión de Budge, su club de barrio, y luego pasó a Camioneros. A River llegó con edad de novena división y se probó en el puesto de volante central; en las inferiores, el director técnico Jorge Gordillo lo ubicó de mediocampista por la derecha. Este miércoles, la formación alternativa de River, con varias ausencias, le dio la posibilidad de mostrarse.Antes del minuto de juego, River armó la primera llegada profunda, con un desborde de Colidio por la izquierda y un centro que fue despejado por un defensor antes de que llegara Borja. Colo Colo inquietó por la izquierda con Parra, difícil de controlar para Herrera. Tras un centro del extremo, el centro-delantero Leandro Benegas -autor de 9 goles para Independiente en 2022- conectó un cabezazo que dio en el travesaño. Primer aviso serio.Palavecino, respaldado por el doble pivote Kranevitter-Aliendro, no se erigía en el conductor. Colidio bajaba a zonas intermedias para generar juego. Matías Suárez, poco participativo, remató alto desde la puerta del área. Parra volvió a ser una pesadilla para Herrera, que le cometió penal al intentar frenarlo desde atrás. Benegas puso el 1-0 a los 21 minutos.Lo más destacado de Colo Colo 2 - River 2 River se activó y el encuentro fue más de ida y vuelta. La defensa de Colo Colo tampoco daba muchas garantías. El zaguero Amor desvió sobre la línea una definición de Enzo Díaz y el arquero Ballesteros tapó una entrada de Borja. Por momentos, a los ataques del equipo de Demichelis le faltaban más acompañamiento.Para este compromiso, Demichelis no contó obviamente con los cuatro convocados para los seleccionados por las eliminatorias sudamericanas: Franco Armani, Paulo Díaz, Nicolás de la Cruz y Salomón Rondón. Tampoco con los dos citados por Javier Mascherano para el seleccionado preolímpico Sub 23: Santiago Simón y Pablo Solari. En la última práctica en Buenos Aires, Gonzalo "Pity" Martínez sufrió una distensión en el sóleo de la pierna izquierda que lo dejó al margen. Demichelis completó el banco con seis juveniles de la reserva y reservó otras piezas para el amistoso del viernes ante el ascendido Independiente Rivadavia, en Mendoza: Casco, González Pirez, Lanzini, Enzo Pérez y Nacho Fernández.Colo Colo, que marcha en el tercer lugar en el torneo de Chile, a cuatro puntos del líder Cobresal, tiene cuatro futbolistas citados en el seleccionado que dirige Eduardo Berizzo. Antes de comenzar el partido, el volante argentino Leonardo Gil recibió una camiseta enmarcada con el N° 100 por haber llegado al centenar de encuentros con el Cacique, que además está clasificado para disputar la final de la Copa Chile.Para el segundo tiempo, por Aliendro entró Bruno Zuculini, que continúa en la búsqueda de más ritmo futbolístico después de la rotura de ligamentos en una rodilla. River acentuó el dominio, mientras Colo Colo se defendió más cerca de su área, sin renunciar al contraataque, siempre con el punzante Parra por la izquierda, que volvió a exigir a Centurión.Demichelis hizo ingresar a dos juveniles a los 15 minutos: Leiva (categoría 2004; 1,85m y 75kgs) reemplazó a un Borja que salió con gesto de fastidio y Daniel Zabala (20 años) sustituyó a Herrera, flojo en defensa. River no mantuvo el envión del comienzo del segundo período, pero igual estuvo cerca del empate con un cabezazo de Enzo Díaz en un córner, desviado con muy buenos reflejos por Ballesteros.El partido se hizo más impreciso y chato. Héctor Martínez reemplazó a Funes Mori. Zuculini intentó sorprender con un par de incursiones en el área. En las tribunas, mientras el frío se hacía sentir en el estadio Ester Roa, los hinchas de Colo Colo se hacían escuchar con el aliento.Cuando el partido parecía apagarse, se encendió con los fogonazos de los goles. Tras el 1-1 de Leiva, Leandro Hernández, un juvenil de Colo Colo que había entrado unos minutos antes, explotó las carencias defensivas en el sector derecho de River y puso el 2-1. Quedó una emoción más, el doble cabezazo Boselli-Martínez en un córner para una igualdad que a Demichelis le sirvió para mover a la segunda línea del plantel y darle cabida a algunos juveniles.ð??? Nuestro equipo para esta noche frente a Colo-Colo en Chile â?½ï¸?#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/Jl6WhnQZke— River Plate (@RiverPlate) November 15, 2023â?¢ ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? @coolbetchile â?¢Aquí está la formación de Colo-Colo para enfrentar a River Plate en el amistoso internacional ð??¥ #VamosColoColo â?¢ #VamosPorTodo pic.twitter.com/mLajNhyayz— Colo-Colo (@ColoColo) November 15, 2023
River Plate visita este miércoles por la noche a Colo Colo, en el marco de un partido internacional que le permita no perder el ritmo de competencia mientras se disputa la doble fecha de eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Con las lógicas ausencias de los convocados para representar a sus respectivos países, el Millonario, y especialmente su entrenador Martín Demichelis utilizan en "tiempo muerto" para seguir trabajando aspectos de juego y funcionamiento de cara a la definición de la Copa de la Liga Profesional 2023. Desde las 20 se miden en el estadio Ester Roa. El encuentro se puede ver únicamente por la plataforma de streaming Star+. El partido fue denominado como "Desafío Internacional" y para 'Micho' será una oportunidad para darle rodaje a varios futbolistas luego de la derrota que sufrió el equipo en Rosario frente a Central por 3 a 1, el último domingo. Los que no estarán serán Franco Armani (Argentina), Paulo Díaz (Chile), Salomón Rondón (Venezuela) y Nicolás De la Cruz (Uruguay), afectados a sus respectivas selecciones. Tampoco serán de la partida Santiago Simón y Pablo Solari, quienes se encuentran en Japón con el plantel del seleccionado Sub 23 que dirige Javier Mascherano y que disputa amistosos con vistas al Preolímpico de inicios de 2024. Otra de las figuras ausentes en el conjunto de Núñez es Gonzalo 'Pity' Martínez, quien sufrió una distensión en el sóleo derecho.River jugará en Chile y luego no regresará a Buenos Aires, sino que se instalará en Mendoza para disputar el sábado otro amistoso, frente a Independiente Rivadavia, que festejará el reciente y flamante ascenso desde la Primera Nacional a la Liga Profesional de Fútbol. En la Copa de la Liga el Millonario es líder de la zona A junto a Huracán e Independiente, con 23 puntos y a falta de una fecha de la finalización de esta instancia (cierra ante Instituto en la cancha del Rojo de Avellaneda), aunque tiene en el debe algunas cuestiones como ganar de visitante o ser regular entre las presentaciones afuera o en casa. Los problemas defensivos son el principal dolor de cabeza del DT que, conocedor como pocos se ese sector del campo de juego, busca soluciones pero las encuentra poco. Colo Colo, dirigido por Gustavo Quinteros, se ubica tercero en el torneo chileno y en la última fecha le ganó a Unión La Calera por 2 a 0. En el Cacique chileno juegan los argentinos Leonardo Gil, Leandro Benegas, Matías Moya, Agustín Bouzat, Emiliano Amor, Fernando De Paul y Ramiro González.Colo Colo vs. River Plate: todo lo que hay que saberAmistoso internacional.Día: Miércoles 15 de noviembre.Hora: 20.Estadio: Estadio Ester Roa de ConcepciónStreaming: Star+.Cómo ver online el partido El encuentro está programado para este miércoles a las 20 en el estadio Concepción y no se puede ver por televisión. La única posibilidad es a través de la plataforma de streaming Star+, que requiere de una suscripción activa para poder ser utilizada y ver el encuentro en vivo. ð??? Concepción, Chile.ð???ð??? Colo-Colo#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/a93aiL4dEj— River Plate (@RiverPlate) November 15, 2023Probables formacionesRiver Plate: Ezequiel Centurión; Marcelo Herrera, Sebastián Boselli, Ramiro Funes Mori y Enzo Díaz; Rodrigo Aliendro, Matías Kranevitter, Agustín Palavecino e Ignacio Fernández; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Martin Demichelis.Colo Colo: Bryan Cortés; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcon y Erick Weimberg; Vicente Pizarro, Esteban Pávez y Leonardo Gil; Carlos Palacios, Damián Pizarro y Pablo Parra: DT: Gustavo Quinteros.
Diferentes chicas hicieron un descargo en Twitter sobre los contagios que sufrieron durante el show
El defensor habló por primera vez acerca del partido que el Millonari le ganó a Racing y le dio al Xeneize la Liga Profesional 2022."Me sorprendí cuando vi que Galván iba a patear", confesó.
Es el capitán de la Selección Argentina que este martes venció a Japón, con un tanto suyo, por la segunda fehca del Mundial de la categoría.Debutó el 22 de junio pasado, en el Monumental, frente a Instituto.
La dirigencia ya había tomado la decisión de mudar su localía para la última fecha de la Copa de la Liga, que jugará en Independiente.En una semana, estarán los Red Hot Chili Peppers.
A los 80 años, dará dos shows en el Monumental el martes 21 y miércoles 22 de noviembre..El artista que renegó de Pink Floyd se fue reapropiando del legado del grupo y pudo volver a tener éxito masivo.Sus opiniones a favor de Rusia y Palestina causan polémicas a todo momento.
Los shows se diferenciaron por los cambios de vestuario y las canciones sorpresa.El fan-action de los "swifties" la emocionó.
El DT hace cambios calcados sin importar el partido ni el rival y privilegia los nombres por encima del sistema.A pesar de ser el líder absoluto de la tabla general (le lleva 20 puntos al segundo) no alcanza regularidad.
Las redes sociales oficiaron, una vez más, de nexo para la comunidad swiftie. En esta ocasión, en el marco de la última fecha que brindó Taylor Swift en la Argentina este domingo 12, Jimena Barón publicó un curioso posteo en su cuenta de X (anteriormente, Twitter) en busca de una compañía para asistir a la función en el estadio Mas Monumental.Acampó durante cinco meses para ver a Taylor Swift y desde ahí estudió para ser médica: "Requiere mucho esfuerzo""Es injusto ser famoso y que te inviten a un recital tres horas antes y caer ahí con glitter tipo fan, así que mínimamente quiero ir a ver a Taylor con alguna verdadera swiftie desamparada. ¿Cómo hacemos? Tengo una entrada", deslizó la intérprete de "La Cobra" en busca de que los usuarios le dieran recomendaciones de fans de Swift que no hubieran tenido la posibilidad de conseguir una localidad para verla en River.En esa misma publicación, Jimena aclaró: "Alguien que no haya ido, que se puede acercar a zona Belgrano así vamos juntas en mi auto". Las respuestas a la publicación no tardaron en llegar y una de ellas fue la de una seguidora de la cantante llamada Agustina Montoya, quien dio información precisa de una chica que no pudo costear una entrada para alguno de los tres shows que brindó la artista estadounidense en el país.La rápida intervención de Juana Viale ante el tenso debate político entre Roly Serrano y Nicolás Wiñazki: "Vamos a salir de acá""Una cordobesa divina me pasó el teléfono de una mega fan que vendió pulseritas en el Planetario, pero no tenía plata para verla. Le escribí, no contestaba. La fue a buscar al planetario. Finalmente, me contestó, pero ahora ni ella ni la mamá me creen", relató Barón, quien comenzó la búsqueda desesperada para que esta chica pudiera cumplir el sueño de ver a su artista favorita.Luego de varias gestiones, que incluyeron un mensaje de WhatsApp no leído, Mía cayó en la cuenta de que la cantante realmente iba a oficiar de nexo para que pudiera cumplir su sueño de estar frente a Taylor Swift, una de las cantantes del momento que causó una verdadera revolución en el público argentino, que cinco meses antes de sus recitales ya acampaba en búsqueda de un lugar privilegiado en el campo delantero.Pachu Peña recibió un plato distinto en Almorzando y su reacción hizo reír a Juana VialeTras una gestión que nació en las redes sociales y se cristalizó al producirse el encuentro físico entre la actriz y la joven, Mía asumió en diálogo con LA NACION que "todavía no puede caer" en relación al shock que le generó el hecho de pasar de estar consciente de que no podría acceder al recital, a recibir un llamado nada menos que de Jimena Barón, quien le cedió una de sus entradas y le cumplió su gran sueño.Luego del concierto, Mía, en su cuenta de X, le agradeció el gesto a la actriz con un sentido mensaje, apuntando a la solidaridad que manifestó, ya que con un gesto noble pudo transformar el día de una swiftie que todavía no logró dar cuenta de lo que vivió en pocas horas este domingo 12 de noviembre. "Gracias, realmente fue la mejor noche de mi vida, gracias a Jimena Barón que fue un amor, me soportó hablando de Taylor todo el camino, por tenerme en cuenta y cumplirme un sueño", escribió la chica, para destacar el buen gesto que tuvo la artista argentina.
El Xeneize triunfó sobre Newell's Old Boys, gracias a un gol de Miguel Ángel Merentiel. Además, el Cuervo pudo contra Defensa y Justicia. La Academia, por su parte, venció a Lanús en un partido con expulsiones incluidas; mientras que el Rojo y Banfield igualaron, y el Millonario cayó ante Rosario Central. Leer más
A la hora señalada, Taylor Swift salió por tercera vez al escenario de River Plate para iniciar el último show de su tramo argentino, uno tan especial como jugoso, que dará que hablar por mucho tiempo y que se reflejará en todos los balances del año que prontamente terminará.Como en las funciones anteriores, la estrella norteamericana que está reescribiendo la historia de los shows de estadio de la mano de su exitosa The Eras Tour subió a escena luego de las presentaciones de apertura del argentino Louta primero y de la exchica Disney Sabrina Carpenter después.El largo silencio que le impuso la pandemia llevó a Swift a desafiarse a sí misma y redoblar la apuesta. Así como en su reciente paso por Buenos Aires The Weeknd presentó no uno sino dos discos, la chica nacida en Pensilvania hace 33 años decidió repasar su fructífera carrera a través de diez eras. ¿De qué se trata la propuesta? Simple, de segmentos consagrados a sus nueve discos de estudio más uno acústico comprendido por dos temas sorpresa que varían show a show.A pesar del intenso diluvio que la obligó a reprogramar el concierto del viernes para este domingo, Taylor Swift volvió a subirse al escenario del estadio Monumental ante más de 70 mil almas que se acercaron a disfrutar de tres horas de espectáculo. "Miss Americana & The Heartbreak Prince", una vez más, marcó el inicio del show y de la primera era a repasar, la de Lover, su álbum de 2019. "Cruel Summer", "The Man" y "You Need to Calm Down" fueron las que siguieron con el menú. Y precisamente eso era lo que no tenían pensado hacer las swifties, calmarse.Todo lo que dejó el paso de Taylor por la ArgentinaCada uno de los conciertos de Taylor Swift en la Argentina dejó perlas y momentos inolvidables. A lo largo de las tres fechas la misma artista se sorprendió del fervor de los miles de fanáticos durante el espectáculo. En el primer show, al final de uno de sus hits, se quedó anonadada escuchando el grito de miles de personas en el estadio y les agradeció con unas emotivas palabras. "¿Dónde estuvieron toda mi vida? Estoy teniendo una experiencia alucinante", exclamó emocionada la artista norteamericana al notar que el público argentino coreaba su nombre y agregó: "Esperen, ¿qué están haciendo?" Taylor se detuvo a escuchar al público que le cantaba: "Olé, olé, olé Taylor-Taylor". Para coronar su estreno en tierras argentinas, la cantante se quitó los auriculares para prestar más atención y quedó boquiabierta con el exaltado público argentino. Por la pantalla del estadio se la vio exclamar "¡Wow!" y se tomó la cabeza con la mano. En la segunda fecha, al igual que en el primer concierto, la cantante pop tuvo un gran ida y vuelta con sus fans al finalizar cada canción. Y no solo fue furor ella con sus tres horas de concierto, sino que también captó la atención de todo el público argentino la presencia de su novio, Travis Kelce. La estrella de la NFL estuvo en la carpa VIP con el padre de Taylor, Scott Swift, y con Sabrina Carpenter -la telonera y amiga de la artista-, y cantó y ovacionó a su novia durante la noche. Sin embargo, el momento que enloqueció a todo el estadio, fue al final, cuando la cantante bajó del escenario, corrió a los brazos de Travis y se besó frente a todos por primera vez en público.Lo cierto es que la histórica visita de la cantante emocionó a los miles de fans que esperaron esta fecha del año para ver por primera vez en la Argentina a la ídola pop. Taylor demostró estar a la altura de tan fervorosa bienvenida y cumplió con todas las expectativas regalándole al público un amplio repaso por todos sus discos y agradeciendo arriba del escenario todo el esfuerzo y afecto recibido durante su estancia en el país.
Desde la llegada de Taylor Swift a la Argentina, su público se revolucionó. Con tres funciones completamente agotadas, la artista estadounidense brindó un show a la altura de las circunstancias los días jueves y sábado, con la salvedad del viernes que se suspendió producto de las condiciones climáticas que azotaron al país.La reacción de Travis Kelce cuando se dio cuenta de que Taylor Swift cambió la letra de una canción para élAl ser una figura de trascendencia internacional, los seguidores entendieron que debían redoblar los esfuerzos para agradecer el gesto de que Taylor venga al país y se congregaron desde junio en carpas, con una logística basada en un Excel donde se tomaba el presente como en el colegio y se coordinaban los reemplazos en caso de que una persona no pudiera estar en la vigilia, en donde se soportó el frío invernal y las lluvias, con el intenso deseo de la llegada de la primavera, que hizo más amena la espera con sus días más cálidos.En una comunidad que se generó, unida para ver a su artista predilecta y, además, conseguir la mejor ubicación posible para poder fotografiarla, Nina Cuello, una de las tantas fanáticas que consiguió su entrada para el show de Taylor, le contó a LA NACION cómo fue vivir a la intemperie durante largos días y el gesto que tuvo con una par al cambiarle la entrada para que pudiera asistir al concierto de este sábado, ante la imposibilidad de hacerlo el día domingo."Acampé durante cinco meses porque las entradas salieron en junio. En mi caso, conseguí en la primera venta de casualidad porque una amiga me prestó la tarjeta de su tío y le pude ir pagando por mes", explicó Nina, quien es oriunda de La Plata y consiguió para el día jueves la ubicación de campo delantero por 87 mil pesos. En relación con lo que vivió en la primera función que brindó la compositora estadounidense, explicó: "Fue la experiencia más linda de mi vida, no tengo palabras que alcancen para hablar de lo que significó para mí".La reprogramación del show de Taylor Swift provocó una lluvia de memesInstalada en la carpa número 3 con alrededor de 48 chicas que tachaban los días en el calendario para los shows de este mes de noviembre, Nina explicó el momento en el que se enteró de la suspensión del show del día viernes y la empatía que tuvo con otra persona a la que le unía el mismo sentimiento de ver en vivo a Taylor: "En una de las últimas reventas, conseguí una entrada más para ir el sábado 11 a la platea San Martín Alta, pero como el viernes cancelaron el show y muchas no podían venir el domingo intercambié mi entrada con otra chica para que las dos pudiéramos venir a verla", relató, orgullosa.A la hora de analizar el costo-beneficio de todos estos meses, Nina, quien estudia Artes audiovisuales en La Plata, dijo: "Descuidé bastante la facultad, el trabajo y mi vida en general porque mi única preocupación era verla en vivo. En este tiempo, estudié para varios parciales en la carpa y, por ejemplo, en esta semana falté a los tres que tenía que rendir para poder ir al show", sintetizó.Quién es Travis Kelce, la estrella de la NFL y novio de Taylor Swift que ya está en la Argentina"Creo que el fanatismo que tengo por ella no me pasó con ningún artista, porque no imaginaba estar acampanado ni hacer estas cosas por ningún cantante en general. Daría cualquier cosa por ver a Taylor en vivo", culminó Nina, quien en medio de una locura generalizada pudo contribuir con su granito de arena para que otra fan pueda cumplir el sueño de verla en vivo.
La cantante estadounidense volvió a hacer vibrar a un Monumental repleto, y aprovechó la ocasión para festejar sus nominaciones a los Grammy 2024. Esta noche cantará para quienes no pudieron verla el viernes. Leer más
El extremo ha marcado ocho goles y ha dado la misma cantidad de asistencias en 38 partidos con el equipo dirigido Miguel Ángel Russo
También habrá desvíos de tránsito por el debate presidencial en los alrededores de la Facultad de Derecho de la UBA.
Luego de las horas críticas que se vivieron este viernes ante el diluvio que logró reprogramar el concierto, el segundo show de Taylor Swift se desarrolló con total normalidad. Es más, el mismo comenzó unos minutos antes de las 20.45 horas del sábado. En esta oportunidad, estuvo presente en el VIP del estadio Monumental de River Plate, su novio Travis Kelce, la estrella del fútbol americano de 34 años, quien cantó los hits de su novia y se sumó al clásico argentino "Olé, olé, olé".Taylor Swift en la Argentina, en vivo: después de la reprogramación, la cantante vuelve a RiverA los pocos minutos que comenzó su concierto en el marco de The Eras Tour, se viralizaron decenas de videos e imágenes del show. Pero sin dudas, la que más enterneció a las swifties fue la asistencia de Travis Kelce, quien estuvo en la carpa VIP junto a su suegro Scott Swift y a la amiga de su novia, Sabrina Carpenter, quien además es telonera del show.En uno de los videos filtrados del concierto se lo ve disfrutando de una bolsa de snacks y luciendo una exótica camisa azul, verde y blanca. Pero el momento memorable fue cuando las swifties comenzaron a corear "Olé, olé, olé Taylor-Taylor". Travis se sumó a las miles de fans y comenzó a gritar a favor de su amada.Taylor Swift saludó al público argentino en español y enloqueció a todos en su segundo show en RiverTaylor, por su parte, se dirigió al público cuando se sentó con un vestido naranja en su piano de cola. "¡Wow, chicas! Amo cuando dicen 'olé, olé, olé'", indicó y el público estalló a gritos.Ante las imágenes de Travis en River Plate, miles de swifties compartieron fotos de cómo cada uno apoya la carrera del otro desde la tribuna. Ella yendo a sus partidos de NFL, y él a sus multitudinarios conciertos. "Están muy orgullosos el uno del otro", escribió una joven en X (antes Twitter) junto a una imagen en la que ambos están en la gradas con una sonrisa.Cabe destacar que Travis también se viralizó este viernes por la noche, cuando en las redes sociales aparecieron varios videos de él y Taylor ubicándose en una de las mesas de un restaurante argentino. Luego de que se suspenda el concierto del viernes por la tormenta en la Ciudad de Buenos Aires, la pareja norteamericana aprovechó el tiempo libre para conocer un poco más del país en su primera visita.Travis Kelce, la estrella de la NFL que enamoró a Taylor Swift¿Quién es el novio de la cantante que tiene en vilo a los argentinos? Travis Kelce tiene 34 años y es jugador profesional de fútbol americano en los Kansas City Chiefs, los vigentes campeones de la NFL. Además, es una de las grandes figuras que obtuvo el título del Super Bowl en 2020.El shock de Taylor Swift ante su primer contacto con el público argentino en River: "Esto es de otro nivel"Cabe recordar que ambos oficializaron el romance hace algunas semanas luego de que la cantante asistiera a alentarlo al estadio Arrowhead."Lancé la pelota a su campo. Le dije: 'Te he visto rockear en Arrowhead, quizá tengas que venir a verme a mí en un partido para ver quién lo agita más'", reveló Kelce cuando circulaban los rumores. "Veremos qué sucede en un futuro cercano", agregó y, finalmente, el destino los unió.
River no juega como un favorito, como el candidato natural para alcanzar la Copa de la Liga Profesional. Se convirtió, a esta altura del año, en un equipo del montón. Uno más, de ésos que están escondidos en una mitad de tabla. Sigue primero en su zona, la A, y seguramente va a pasar al tramo decisivo, pero ya no pesa su camiseta, ni los volantes de excelencia. No le queda ni el lustre del brillo de lo que fue en la Liga Profesional que conquistó. River es una moneda al aire, cuando tiene todo para jugar, para divertirse con los bolsillos llenos.Rosario Central tomó nota, se dio cuenta. Aun luego del 0-1 parcial en Arroyito. Corrió, metió, luchó y jugó. Claro que jugó. Ignacio Malcorra se vistió de 10, de un enganche de los de antes. Y Jaminton Campaz, un colombiano pícaro, atorrante, volvió locos a todos. Juega con el barro del potrero, el que extrañamos todos. El 3-1 de Central sobre River abre el juego del certamen; cualquiera puede animarse. Además, después de alcanzar la marca de 28 partidos seguidos sin perder como local, el ganador está a tiro de los cuartos de final y, más importante, cerca de la clasificación para la próxima Copa Libertadores.El River de los volantes solía ser una obra de arte pero, en el transcurrir del tiempo, empezaron a tomarle la mano. De la exquisitez (de a ratos) a una versión previsible, no tan compleja de descifrar. Ese River, el de los mediocampistas de galera y corazón, el campeón de la Liga Profesional, está agazapado, escondido detrás de escena. Sale cuando está inspirado, habitualmente en el Monumental y de vez en cuando en otros escenarios, menos amables. Esa sinfonía creó una trampa: muchos de sus rivales ensayan tanto para destruirlo, que lo logran.Esequiel Barco encara, se cae, se levanta, inventa y vuelve a gambetear. Genio para abrir el marcador con un hallazgo, luego de una eficaz fórmula de la derecha, de Santiago Simón a Nacho Fernández. Más tarde, desaparece. El propio Fernández exhibe movimientos técnicos de clase, pero con un físico que es su propia trampa. Manuel Lanzini es una excepción a la regla del futuro: todos creen que lo mejor está por venir, después de la pretemporada y rumbo a 2024.Nicolás De la Cruz se trata de la excelencia del despliegue y la creatividad, aunque también es capaz de extraviar una pelota sencilla. Como una derivó en una salida rápida de Central, en las sombras de Simón, casi siempre incómodo en el lateral. De Campaz a Luca Martínez Dupuy (entró por el lesionado Ariel Cervera) sobrevino el 1-1, con el River defensivo mirando la vida pasar.Con Rodrigo Aliendro en el banco (imprescindible, desde cualquier óptica; inexplicable su función de relevo) y Enzo Pérez en los probables últimos días del caudillo en el club (expulsado por la segunda tarjeta amarilla a los 18 minutos de la segunda parte), el último campeón, el de los mediocampistas que corren, meten y juegan de maravillas, hoy representa la nostalgia. Sobre todo, cuando inclina en su favor el desarrollo casi por peso propio y de pronto, cuando nadie lo espera, se derrumba, como un avión de papel de vuelo fantasmagórico.El inesperado gol del empate parcial fue el final del primer capítulo, y el 2-1 para el cuadro canalla se presentó en el amanecer de la segunda mitad. El pase de Campaz fue colosal y Malcorra hizo su parte, pero fue Leandro González Pirez el que sorprendió a Franco Armani. El colombiano pasó de marear a Simón a desnudar a Marcelo Herrera. Uno de los ataques (con fundamento) que los más exigentes hacen a Martín Demichelis: la doble debilidad en los laterales. Ni el 4 (sea quien sea), ni el 3 (Milton Casco perdió la brújula y Enzo Díaz bajó su nivel y juega poco) ofrecen garantías.De pronto, en un abrir y cerrar de ojos, River pasó de un probable 2-0 a un 1-2 y con un jugador menos para los últimos 30 minutos. Rota la estructura de los mediocampistas de rigor y de pinceladas, el DT probó con Pablo Solari-Miguel Borja, una fórmula que empezó a tener protagonismo en la última etapa del ciclo de Marcelo Gallardo. Pero el contexto era otro esta vez: un infierno canalla, con un futbolista más y Campaz ilusionado con construir el partido de su vida. Fue un demonio el colombiano.Se desinfló River. Lógicamente, con un intérprete menos y De la Cruz forzado a ser un 5 moderno, se apagó con la genuina convicción de que no podía. La alegoría de las medias bajas: el crack que ópticamente siempre debe ser mejor que lo que es, ensaya algunas acciones de salón y rápidamente se pierde en la indiferencia. Eso es River, hoy.Lo rescatan, eso sí, las ráfagas furiosas de algunas de sus figuras. Una inspiración, un toque, una sorpresa. Las incursiones de Solari, por ejemplo. Pero Central se convirtió en un equipo duro, peleador, de avances veloces. Y en su casa suele ganar o al menos no perder. En ese contexto, un muy buen partido. Porque River fue, con los ojos vendados, pero fue y fue. Se desnudó. Y Central estaba listo, con hambre urgente, con el cuchillo y el tenedor.Como en el contraataque letal, a cinco minutos del cierre. Conducción de un 10 de los viejos tiempos, Malcorra. Y definición a lo crack de Campaz, con una sutileza ante un gigante, Armani, y frente a un River jugado a todo o nada, como tantas otras veces. Una resolución, si se permite la comparación, a lo Burrito Ortega, un ídolo de la otra vereda.Compacto de Rosario Central 3 vs. River 1"Y ya lo ve, y ya lo ve, es el equipo de Miguel", entona la gente para un conjunto que la representa en cuerpo y alma. El millonario sumó la segunda derrota en serie, como ocurrió hace un puñado de meses, luego del 1-2 contra Inter por la Copa Libertadores (antes de los penales) y un 2-3 a manos de Argentinos por la Copa de la Liga.El fútbol argentino abre el juego: River ya no es el candidato estelar. Juega casi, casi, como uno más.
En Parque Patricios, venció 1-0 a Arsenal con gol de Mazzantti. Así, el "Globo" aseguró la permanencia en Primera y es líder de la Zona A junto al "Millonario".
A pesar del intenso diluvio que la obligó a reprogramar el concierto del viernes, Taylor Swift volvió a subirse este sábado al escenario del estadio Monumental de River Plate ante más de 70 mil almas que se acercaron a disfrutar de tres horas de espectáculo. En una de sus primeras canciones, la artista sorprendió a todos con su español y los fans enloquecieron.Taylor Swift en la Argentina, en vivo: después de la reprogramación, la cantante vuelve a RiverA las 20.45 horas, tal como estaba pactado, la cantante pop estadounidense del momento subió al espectacular escenario montado en el estadio de Núñez ante el fervor de miles de swifties que tacharon los días para verla. A pesar de que este viernes se vivieron horas difíciles por la posible suspensión del segundo concierto, finalmente, la productora decidió reprogramarlo para el domingo.Saveinsta.app - 3234046585515084295"Ay, Buenos Aires, hacen que esto se sienta increíble", dijo en su idioma natal y luego remató: "Me hacen sentir tan poderosa". Al igual que en el primer concierto, la cantante pop tuvo un gran ida y vuelta con sus fans al finalizar cada canción y antes de comenzar una nueva, pero lo que nadie se esperaba es que dijera algunas palabras en español."Qué honor para mí es poder decir estoâ?¦", introdujo con su reconocida simpatía y después gritó en castellano: "¡Buenos Aires, bienvenido a The Eras Tour!", con los brazos abiertos y la guitarra acústica rosada colgada en sus hombros. Las miles de swifties gritaron de la emoción, así como también cada vez que comenzaba una de sus canciones correspondientes a distintos discos de su extenso repertorio.En otro momento del concierto, se paró en el medio de la pasarela y, arriba de una caja vestida de blanco, volvió a hablar en español: "¡Hola!", saludó a las fans que estaban en el campo delantero y lograron una toma memorable de este concierto.De La Boca al Jardín Japonés: el paseo argentino de los bailarines de Taylor Swift antes de su segundo show en RiverCabe destacar que en esta segunda fecha de Taylor Swift, el ingreso y los shows de los teloneros, Louta y Sabrina Carpenter, se llevaron a cabo sin ningún tipo de problema gracias a unas condiciones climáticas mucho más favorables. Respecto de la lluvia del viernes, fue justamente Taylor quien habló al respecto también: "Uh, qué día ayer. A la mañana recibí una noticia increíble de que fui nominada para 6 Grammys y después pensé 'qué bueno que vamos a celebrar esa noche'. Pero más tarde, me llamó mi manager y me dijo que realmente era peligroso hacer el show y que no podíamos realmente hacerlo. Y tuvimos que posponer... si tienen algún amigo que era de lo que venían ayer, por favor díganles que no saben lo que se me rompió el corazón tener que reprogramar".
Lo dijo después de la caída por 3-1 contra Rosario Central en Arroyito. "Hay formas y formas de perder. Tenemos que seguir trabajando con humildad y armonía", agregó.
Después de suspender el show de este viernes debido a las condiciones climáticas, Taylor Swift y su equipo se prepara para una nueva presentación en el estadio Monumental, ubicado en el barrio porteño de Núñez. Pero antes de la gran noche, los bailarines aprovecharon el cálido clima de este sábado y disfrutaron de un paseo por icónicos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.El shock de Taylor Swift ante su primer contacto con el público argentino en River: "Esto es de otro nivel"Fueron ellos mismos quienes a través de sus respectivas cuentas de Instagram compartieron los detalles de su itinerario. Desde La Boca a San Telmo, donde disfrutaron de la famosa feria de comida y de la galería Solar de French, lugar donde los turistas se toman la típica foto debajo de los paraguas de colores.Pero eso no fue todo, entre los puntos turísticos también estuvieron el Jardín Japonés y la famosa librería de El Ateneo.Entre el staff de la ídola pop, se encuentra el bailarín Kameron Saunders, quien en el primer show tuvo un guiño con el público local y cobró popularidad al reemplazar la frase "like never" de "We Are Never Getting Back Together" por "ni en pedo", un término muy utilizado por los argentinos."Nunca, nunca, nunca volver a estar juntos. Nunca, nunca, nunca volver a estar juntos. Ve a hablar con tus amigos. Habla con mis amigos, habla conmigo. Pero nunca, nunca, nunca, nunca volver a estar juntos", dice la letra de la canción, perteneciente al álbum Red, que sonó en el concierto. Mientras Swift la interpretaba, le acercó el micrófono a su bailarín para que él se luciera con el modismo argentino. Al escucharlo, las fans no pudieron ocultar su sorpresa y lo ovacionaron.Taylor Swift en Argentina: los videos que muestran cómo se ve desde los sectores con "visión restringida"Después del furor que causó, el hombre utilizó su cuenta de Instagram, donde tiene 211.000 seguidores, y le agradeció al público argentino. "Vi todos los comentarios y espero haberlos hecho sentido orgulloso. Estuve practicando todo el día", escribió en Instagram.el paseo argentino de los bailarines de Taylor Swift
18.00 Russo también definió a los once de CentralMiguel Ángel Russo, entrenador canalla, también tiene todo resuelto de cara al partido que comenzará a las 18.30 en el Gigante de Arroyito. En el último partido como local, Rosario Central tendrá una modificación con respecto al encuentro con Barracas Central: Agustín Toledo ingresará en el mediocampo en lugar de Fabricio Oviedo. Así, Central irá con Jorge Broun: Damián Martínez, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana y Alan Rodríguez; Kevin Ortiz y Tomás O'Connor; Agustín Toledo, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz; Tobías Cervera. #HoyJuegaCentral | ð??? ¡ASÍ FORMA EL MÁS GRANDE!ð??ºð??¦ Así forma #RosarioCentral pic.twitter.com/46so9k6U2E— Rosario Central (@RosarioCentral) November 11, 202317.55 River, con equipo confirmadoMartín Demichelis, entrenador millonario, confirmó a los once futbolistas que arrancarán el partido con Rosario Central. Lo más saliente es que Santiago Simón ocupará el lateral derecho, mientras que Milton Casco estará en la banda izquierda. Así, River formará con Franco Armani; Santiago Simón, Leandro González Pírez, Paulo Díaz y Milton Casco; Enzo Pérez y Nicolás De la Cruz; Ignacio Fernández, Manuel Lanzini y Esequiel Barco; Salomón Rondón. Nuestro equipo para esta tarde vs. Rosario Central â??ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/S6Zo37WIsk— River Plate (@RiverPlate) November 11, 202317.25 Un triunfo clasifica a River a cuartos de finalEl equipo millonario, que flaqueó cada vez que jugó fuera del estadio Monumental, precisa una victoria a orillas del río Paraná para asegurarse la clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga, el segundo torneo de la temporada. La historia reciente no lo acompaña: en los últimos 20 años, apenas se impuso una vez en el Gigante de Arroyito. Fue en 2020, y gracias a los goles del paraguayo Robert Rojas (hoy en Tigre) y de Damián Pérez, en contra (2-0).17.15 El probable equipo de Rosario CentralMiguel Ángel Russo, entrenador canalla, intentará terminar el año con una victoria ante River en el último partido con su gente. Con Jorge Broun en el arco y Ariel Cervera como referencia ofensiva, este es la probable formación titular: Jorge Broun; Facundo Agüero, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Alan Rodríguez; Kevin Ortiz, Tomás O'Connor; Fabricio Oviedo, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz; y Ariel Cervera.17.00 River busca un triunfo en RosarioRiver juega desde las 18.30 en el Gigante de Arroyito contra Rosario Central, por la penúltima fecha de la Copa de la Liga. No la tendrá fácil: el local hace ¡27 fechas! que no pierde ante su gente. Para encontrar una derrota en su feudo hay que remontarse hasta el 22 de agosto de 2022, cuando Banfield lo venció por 1-0. Tiene un invicto aún mayor al del Manchester City de Pep Guardiola, que hace 26 partidos que no pierde en el Etihad Stadium. Para este encuentro, River anuncia el regreso del uruguayo Nicolás De la Cruz a la titularidad, y se mantiene la duda con respecto a ambos laterales. El 9 sería el venezolano Salomón Rondón.
Tras la suspensión de la segunda fecha del show de Taylor Swift, reprogramada para el domingo 12 debido a la tormenta eléctrica, las fanáticas de la cantante norteamericana vuelven a copar las inmediaciones del estadio Mâs Monumental de River Plate, a la espera que se abran las puertas para dar comienzo al recital.Miles de fanáticas comenzaron a llegar desde esta mañana al barrio porteño de Núñez a lo que iba a ser la fecha de cierre de la artista en Buenos Aires. Sin embargo, tras la suspensión de ayer por condiciones climáticas adversas, este sábado se celebra el segundo recital de Swift, mientras que mañana será su despedida. A diferencia de lo que ocurrió ayer, las swifties transmitían alegría e ilusión por ver a la artista de 33 años. Desde temprano, comenzaron a llegar a las cercanías del Mâs Monumental una caravana de fanáticos luciendo las "pulseras de la amistad", bajo un sol abrasador. Sus fanáticos se consideran una verdadera hermandad. Cuando se inició el tour, sus seguidores se organizaron para lucir "friendships bracelets" ("pulseras de la amistad"), nombrados por Swift en el quinto track de su álbum Midnights."Make the friendship bracelets take the moment and taste it" ("Armen pulseras de la amistad y disfruten del momento"), entonó Taylor en su canción "You Are On Your Own, Kid", sin imaginarse que esa frase iba a ser el puntapié de un nuevo ritual: a partir de ese momento sus fans se apropiaron de la frase y comenzaron a confeccionar pulseras de mostacillas con letras o títulos de canciones de la artista para intercambiarlas en señal de amistad.Para el domingo, fecha del show de despedida, no está anunciado lluvia, aunque hay leves posibilidades de que caigan algunas lloviznas aisladas por la tarde. El show empezaría con el mercurio en unos 24 grados y terminaría con 21 grados.
River Plate, que lidera la zona A de la Copa de la Liga Profesional 2023 con 23 puntos, visita este sábado a Rosario Central por la 13° fecha del certamen, con el objetivo de ganar para clasificarse a los cuartos de final como puntero, ante un rival que también necesita los puntos, pero para entrar a la Copa Libertadores del año venidero. El partido se disputa en el Gigante de Arroyito a partir de las 18.30 y cuenta con el arbitraje de Nicolás Ramírez y la televisación de TNT Sports.El Canalla está séptimo en la zona A con 17 puntos conseguidos en 12 partidos disputados. Ya se aseguró un cupo en un certamen internacional de cara al 2024 y, a falta de dos jornadas, se encuentra en zona de clasificación a la Copa Libertadores, aunque una derrota podría enviarlo a la Sudamericana, por lo que no tiene margen de error. El Millonario, por su parte, está puntero en su zona gracias a 23 unidades conseguidas en 12 compromisos disputados (siete triunfos, dos empates y tres derrotas). Sin embargo, recientemente perdió 2 a 1 ante Huracán en el Monumental y cortó una racha histórica de 20 triunfos consecutivos en condición de local.Rosario Central vs. River Plate: todo lo que hay que saberCopa de la Liga Profesional 2023 - Grupo A - Fecha 13Día: Sábado 11 de noviembre.Hora: 18.30.Estadio: Gigante de Arroyito.Árbitro: Nicolás Ramírez.Rosario Central vs. River Plate: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 18.30 en el Gigante de Arroyito, y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar la señal deportiva directamente a través del cableoperador para seguir el encuentro (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "pack fútbol"). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.El DT de River, Martín Demichelis, planea varias modificaciones: Andrés Herrera reemplazaría a Santiago Simón en el lateral derecho y, a su vez, Nicolás De la Cruz podría ingresar por Rodrigo Aliendro. A su vez, el estratega millonario también evalúa si mantiene a Milton Casco como lateral izquierdo o si lo reemplaza por Enzo Díaz, así como la posibilidad de sustituir al delantero venezolano Salomón Rondón por el colombiano Miguel Borja.Por el lado de Rosario Central, que viene de empatar 1 a 1 ante Barracas Central, contaría con el regreso del defensor uruguayo Facundo Mallo -recuperado de una lesión muscular que lo marginó de los dos últimos partidos- en reemplazo de Juan Cruz Komar. Además el entrenador canalla, Miguel Ángel Russo, también evalúa la inclusión del delantero mexicano Luca Martínez Dupuy en lugar de Fabricio Oviedo. De concretarse ese cambio, Tobías Cervera jugaría como volante por la derecha al igual que en el segundo tiempo ante el Guapo.Probables formacionesRosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Mallo o Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Alan Rodríguez; Tomás O'Connor, Kevin Ortiz; Tobías Cervera, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy o Fabricio Oviedo.River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pírez, Paulo Díaz, Enzo Díaz o Milton Casco; Nicolás De la Cruz o Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez; Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Esequiel Barco y Miguel Borja o Salomón Rondón.
El equipo de Demichelis buscará mantener la punta de la Zona A y Rosario Central quiere meterse en la Copa Libertadores 2024.
Este sábado 11 de noviembre Taylor Swift se presenta por segunda vez en el Estadio Monumental.Debido a las condiciones meteorológicas, el show del viernes fue suspendido y reprogramado para el domingo 12 en el mismo lugar y a la misma hora.El jueves, en su primera presentación en Buenos Aires, la cantante hizo vibrar a más de 70 mil personas en River y quedó en shock con la actitud de sus fans.9.27 | Taylor Swift rompió el silencio con un comunicado en InstagramTras el anuncio de que su recital del viernes se pasó para el domingo por las malas condiciones climáticas, la cantante les habló a sus fans a través de su cuenta de Instagram. "Amo los shows con lluvia, pero nunca pondría en peligro a mis fans o a gente de mi equipo y bailarines. Tuvimos que reprogramar el show por el clima, ya que hoy no era seguro. Las buenas noticias son que me quedó más tiempo en Argentina", escribió, llevándole tranquilidad a su público que ya tenía la entrada.9.16 | Taylor Swift reprogramó el show del viernes 10 por la lluviaDebido a las intensas lluvias y luego de que se modificara el horario de ingreso al Estadio, el viernes 10 de noviembre pasadas las 16, D.F. Entertainment anunció oficialmente la suspensión del concierto de Taylor Swift. El mismo se reprogramó para el domingo 12 de noviembre en River a la misma hora. 9.02 | Este sábado 11 Taylor Swift regresa a RiverSe suponía que este sábado sería el último concierto de Taylor Swift en la Argentina. No obstante, debido a la reprogramación del show del viernes por las condiciones meteorológicas, las fechas se modificaron. Este 11 de noviembre la cantante se presentará por segunda vez en el Estadio Monumental con localidades agotadas. Quienes tengan early access podrán ingresar a las 15, mientras que el resto de los fans que tengan sus entradas podrán hacerlo desde las 16.
Cuestión lateral. River atraviesa sus últimos partidos del año en busca de una solidez perdida en las bandas. El director técnico Martín Demichelis ha optado por utilizar la Copa de la Liga Profesional como un banco de pruebas de constante rotación en los costados para analizar variantes y rendimientos con miras a un 2024 que promete una marcada renovación. Hoy ninguna de las cuatro alternativas está consolidada, y el compromiso de este sábado ante Rosario Central, desde las 18.30 en Arroyito, será una nueva prueba para lo que vendrá: el DT no confirmó si continuarán Santiago Simón y Milton Casco, que estuvieron en el 1-2 a manos de Huracán, o si tendrán una nueva chance Andrés Herrera y Enzo Díaz.A lo largo del torneo River ha utilizado cuatro opciones para los carriles. Casco por la derecha y Enzo Díaz por la izquierda jugaron en el debut, frente a Argentinos Juniors (2-3), no volvieron a actuar juntos. Luego, las dos variantes más utilizadas fueron la de Simón por derecha y Enzo Díaz por la izquierda, contra Barracas Central (5-1), Vélez (0-2), Banfield (1-1) y Gimnasia La Plata (2-1), y la de Simón por la derecha y Casco por la izquierda ante Arsenal (3-1), Atlético Tucumán (1-0), Independiente (3-0) y Huracán (1-2). En otros tres partidos, contra Boca (2-0), Talleres (1-0) y Colón (1-0), lo hicieron Herrera por la derecha y Casco por la izquierda.En el cierre del año Demichelis no solo tendrá los últimos dos encuentros de la zona A, con Rosario Central e Instituto, para continuar evaluando a los cuatro laterales, sino que también podrá emplear los amistosos frente a Colo Colo en Concepción del miércoles 15 e Independiente Rivadavia en Mendoza del viernes 17 como ensayos. Para esos dos juegos no contará con Santiago Simón, que se irá como parte de la selección argentina sub 23 a una gira por Japón. Entonces puede aparecer el uruguayo Sebastián Boselli en la consideración como opción para el costado derecho.A lo largo del año, los dos laterales que más han jugado son Casco y Díaz. Consolidados como titulares en el equipo campeón de la Liga Profesional en el primer semestre, fueron entrando en un largo terreno de irregularidad. Hoy el histórico de 35 años acumula 39 partidos (37 como titular) y 3180 minutos en su alternancia entre ambas bandas, mientras que el ex defensor de Talleres, de 27 años, lleva 38 actuaciones (33 desde el inicio) con 3029 minutos entre su inicio de año como marcador central y su actualidad como lateral izquierdo.Por su parte, Herrera y Simón han sido fundamentalmente piezas de recambio, con la particularidad de que Demichelis comenzó en este semestre a trabajar al juvenil de las inferiores como lateral derecho, moviéndolo de su habitual posición de interno o externo en el mediocampo. Herrera tiene 25 presencias (18 como titular) con 1621 minutos y Simón es el que menos actividad acumula, con 23 encuentros (12 desde el principio) y 1151 minutos.¿Qué destaca el cuerpo técnico de cada uno? Entiende que con Casco se gana experiencia, técnica y proyección, sobre todo por la banda izquierda pese a su condición de ambidiestro. Y de Díaz lo satisface su capacidad aeróbica con potencia y velocidad y su pierna fuerte para marcar. Por la otra banda, Simón ofrece calidad de pases y una constante proyección por su vocación ofensiva, pero se continúa puliéndolo en cada entrenamiento para que adquiera sobre todo rigor táctico para ser ordenado al defender. Mientras, con Herrera el equipo suma oficio defensivo y mejor juego aéreo, quizá sin tanta lucidez en ataque."Esto sigue siendo una competencia para todos los jugadores y para el puesto. Simón jugó en el sub 23 como lateral derecho, y no creo que no haya sido de común acuerdo entre [Javier] Mascherano y [Lionel] Scaloni. Tiene todas las condiciones para convertirse en un muy buen lateral por la derecha. Hay que darle continuidad para que pueda crecer. No tengo dudas de que va a afianzarse en el plantel, de que va a ser uno de los chicos que en algún momento van a triunfar acá y en el exterior", explicó recientemente Demichelis.Tras conseguir una sola victoria en los últimos 14 años en Arroyito (más seis empates y una caída, en ocho presentaciones), River va en busca de un triunfo que corte una histórica racha de Rosario Central: no pierde como anfitrión desde hace 27 partidos, el mayor invicto en condición de local entre las diez principales ligas del mundo. Su última derrota fue la del 22 de agosto de 2022, ante Banfield por 1-0. Para lograrlo, Demichelis y sus dirigidos deben pulir aspectos defensivos que quedaron expuestos en la reciente caída frente a Huracán. El entrenador sigue buscando esa solidez perdida en los carriles.
La agenda en la televisión y el streaming para este sábado resulta espectacular para los fanáticos del deporte. La oferta se extiende desde temprano en el día hasta tarde en la noche, con fútbol, rugby, tenis, básquetbol y motociclismo.Durante la mañana argentina la selección sub 17 debutará en el Mundial de Indonesia frente a Senegal, y luego Brasil, el defensor del cetro, se estrenará frente a Irán. Más tarde se sumarán los encuentros por las principales ligas de fútbol de Europa con varios jugadores argentinos en acción, el clásico uruguayo entre Nacional y Peñarol y el carioca entre Flamengo y Fluminense, recientemente coronado campeón de la Copa Libertadores.En el ámbito local habrá cuatro encuentros por la 12ª fecha de la Copa de la Liga Profesional, entre los cuales se destaca el que protagonizarán Rosario Central y River Plate en el Gigante de Arroyito. Además, Racing visitará a Lanús, en un encuentro que incluirá el retiro del delantero local José Sand, de 43 años. Y dos cruces serán importantes para la carrera por la permanencia: Argentinos Juniors se enfrentará con el amenazado Vélez Sarsfield y otro jaqueado, Huracán, recibirá al ya condenado Arsenal.Más allá del fútbol, el rugby atraerá con la final del Top 12 de URBA, que sostendrán San Isidro Club y Alumni; el tenis femenino propone el desenlace de la serie Eslovaquia vs. Argentina, en pos del acceso a los Qualifiers de la copa Billie Jean King, y la NBA cerrará la jornada con un interesante Golden State Warriors vs. Cleveland Cavaliers.En tanto, MotoGP y sus teloneras Moto2 y Moto3 se moverán en las madrugadas argentinas. En la de este sábado se desarrollarán las carreras sprint, y en la del domingo, las competencias principales.La televisación del sábado 11 de noviembreFÚTBOLMundial Sub 17 de Indonesia8.45 Argentina vs Senegal. TyC Sports11 Brasil vs Irán. TyC SportsCopa de la Liga Profesional16 Argentinos Juniors vs. Vélez Sarsfield. ESPN Premium18.30 Rosario Central vs. River Plate. TNT Sports20 Lanús vs Racing. ESPN Premium21 Huracán vs Arsenal. TNT SportsPremier League9.30 Wolverhampton vs. Tottenham. ESPN y Star+12 Arsenal vs. Burnley. ESPN y Star+12 Crystal Palace vs. Everton. Star+12 Manchester United vs. Luton Town. Star+14.30 Bournemouth vs. Newcastle. ESPN3 y Star+LaLiga10 Rayo Vallecano vs. Girona. ESPN2 y Star+12.15 Almería vs Real Sociedad. D Sports14.30 Granada vs. Getafe. ESPN Extra y Star+17 Real Madrid vs Valencia. ESPN3 y Star+Serie A11 Lecce vs. Milan. Star+14 Juventus vs Cagliari. ESPN y Star+16.45 Monza vs. Torino. Star+Ligue 113 Reims vs Paris Saint-Germain. ESPN 2 y Star+17 Le Havre vs Monaco. Star+Bundesliga11.30 Stuttgart vs. Borussia Dortmund. ESPN 3 y Star+11.30 Bayern München vs Heidenheim 1846. Star+11.30 SV Darmstadt 98 vs. Mainz 05. Star+11.30 Augsburg vs. Hoffenheim. Star+14.30 Bochum vs. Köln. Star+Uruguay16.30 Nacional vs Peñarol . Star+Brasileirão16 Coritiba vs. Cruzeiro. Star+18.30 Flamengo vs. Fluminense. Star+21 Palmeiras vs. Internacional. ESPN Extra y Star+Superliga de Turquía12 Hatayspor vs. Galatasaray. Star+Primera Nacional16.15 Almirante Brown vs Ferro Carril Oeste. TyC SportsRUGBYTop 1411 Toulouse vs. Perpignan. ESPN Extra y Star+17 Stade Rochelais vs Bayonne. Star+Premiership12 Leicester Tigers vs. Harlequins. Star+Top 1217.10 SIC vs Alumni, la final. ESPN 2 y Star+TENISCopa Billie Jean King11 Eslovaquia vs. Argentina. La segunda y última jornada de la serie. TyC SportsBÁSQUETBOLNBA20.30 Golden State Warriors vs. Cleveland Cavaliers. ESPN 3 y Star+MOTOCICLISMOMotoGP4 Gran Premio de Malasia. La carrera sprint. Star+4 (del domingo) Gran Premio de Malasia. La carrera principal. Star+