cara

Fuente: Infobae
07/12/2023 15:17

BabyAlpha: la nueva generación de perros robot con oídos digitales y una cara más amigable

A diferencia de otros modelos similares, incorpora características físicas de estas mascotas de cuatro patas y gracias a la IA puede mantener conversaciones

Fuente: Infobae
07/12/2023 09:19

La moneda más cara del mundo: cuánto vale la "Double Eagle" que llegó a nuestros días como resultado de un robo legendario

Un empleado desleal del US Mint hizo que sobrevivieran unos pocos ejemplares de la moneda que jamás debería haber circulado. Décadas de intrigas e investigaciones las transformaron en un tesoro mitológico. Y una battalla legal permitió que, finalmente, fuera tolerada como objeto de colección

Fuente: Infobae
06/12/2023 22:00

Una clienta le arrojó comida en la cara a una empleada de un local de comida rápida y fue condenada a trabajar en un restaurante

La mujer aceptó esa disposición judicial para reducir su pena carcelaria

Fuente: Infobae
06/12/2023 15:17

¿Cuál es el mayor reto del comercio electrónico en México de cara a 2024? Un informe de Adobe y Signifyd lo revela

Las empresas de este ramo analizan la forma de aprovechar la curva de crecimiento registrada tras la pandemia

Fuente: Infobae
06/12/2023 01:00

La cena de Navidad más cara de la historia: las almejas duplican su precio y el cordero sube un 50% en ocho años

La OCU ha analizado el coste de los productos más demandados por estas fechas, entre los que destacan el jamón ibérico, el pavo y los percebes, para estudiar su evolución

Fuente: La Nación
05/12/2023 15:36

Brutal femicidio: una cámara registró cuando un policía militar le dio tres disparos y cinco piñas en la cara a su mujer

Un brutal femicidio conmocionó esta semana a Brasil luego de que una cámara de seguridad registrara cuando un policía militar ataca a su esposa, a quien le da tres disparos y cinco golpes de puño en el rostro antes de que la mujer caiga al piso malherida.El crimen ocurrió el domingo, en una zona conocida como Perus, situada al norte de San Pablo, y toda la cruda secuencia se dio a conocer ayer. Allí se ve a Erika Satelis Ferreira de Lima, de 33 años, bajar de un auto negro del lado del conductor y luego abre una de las puertas traseras, donde se encontraba su esposo, Thiago César de Lima, de 36.La mujer intenta hacer descender del vehículo al hombre y, en ese momento, se da un pequeño forcejeo y el posterior ataque del efectivo de seguridad. Lo primero que hizo Thiago fue efectuar un primer disparo a la altura de la cabeza de la mujer que intenta defenderse y alejar con sus brazos a su esposo que arremete contra ella.Femicidio Brasil cortoLo que siguió fue una secuencia de cinco golpes de puño en el rostro de la mujer que parece quedar aturdida. En ese momento, el agresor se aleja un par de pasos y efectúa otros dos disparos a quemarropa. Tras recibir los golpes y disparos, Erika intenta alejarse y se sube a la vereda, pero luego cae desplomada sobre el asfalto a centímetros de la parte trasera del auto.Tras la agresión, el policía se sube al auto, parece que se va, pero gira el vehículo y vuelve sobre la víctima que está tirada, malherida en el asfalto. Se acerca a ella, arrastra el cuerpo de la mujer hasta el vehículo y lo sube en el asiento del acompañante. Según la versión oficial, el agresor llevó a la víctima a un centro de salud al que llegó con vida, pero murió a los pocos minutos. Cuando fue detenido, el policía militar dijo que mató a su esposa en defensa propia luego de que la mujer intentara arrebatarle el arma en medio de una discusión. Sin embargo, las cámaras de seguridad voltearon la coartada, el femicida que quedó apresado por el crimen de la mujer con quien se había casado tan solo seis meses atrás.Además de detener al uniformado, se incautó el arma utilizada en el crimen, una pistola calibre .40 y el uniformado fue trasladado a la prisión militar de Romão Gomes. El video completo del femicidioFemicidio Brasil largo

Fuente: Infobae
05/12/2023 15:02

Alianza Lima y el factor determinante que provocó la purga de cara al 2024

El club 'blanquiazul' anunció salidas importantes pensando en la próxima temporada. Muchas fueron sorpresivas y desató el lamento de los hinchas.

Fuente: La Nación
05/12/2023 09:36

Islas Caimán: el paraíso terrenal que muestra otra cara del Caribe

GEORGE TOWN.- De pronto las nubes lo permiten y desde el aire se ven. Las islas son tres. Pequeñas, delgadas, verdes, la costa, el mar. La más grande bien podría tener la forma de una ballena. Es un día de semana y al llegar el ritmo es suave, de color pastel. Así se pinta esta zona, en naranjas, celestes, verdes, amarillos, rosados, bien cálida por el clima y lo demás. La tranquilidad en el aeropuerto tiene el mismo tono. En pocos minutos el color ya parece un mantra.Las islas caimán (Gran Cayman, Little Cayman, Cayman Brac) son territorio británico de ultramar, parte de la Commonwealth (países soberanos independientes y semi independientes que comparten lazos históricos con el Reino Unido) y por ello al arribar reciben dos retratos: uno de la reina Isabel II y otro de su esposo. La imagen del monarca actual, Carlos III, aún no llegó. El que sí esta es el mar, inmenso.Las Caimán están en el Caribe, cerca de Bahamas, Jamaica, Cancún. Sus playas son de arena blanca, pulcra, tan a gusto a los pies, y el agua es tibia, atlántica. Por sus calles hay caimaneses, visitantes, trabajadores, tiendas, de lujo, de todos los días, no hay propagandas ni cartelería y hay muchos gallos y gallinas, que caminan sin inconvenientes por donde quieren.Ian vive aquí desde hace 20 años. Trabaja en una agencia de traslado de pasajeros. Es apenas bajo, tiene poco pelo, piel y ojos marrones, tres hijos mayores de edad y cuenta que llegó desde Barbados como tantos, que la vida es pacífica, que la mayoría de los que llegan a vacacionar lo hacen desde Estados Unidos y el Reino Unido, pero afirma que año tras año se suman latinoamericanos. En la vereda, de nuevo una gallina. Va detrás de otras cuatro. Ian explica: luego del huracán Iván, que hizo destrozos en 2004, los graneros en los que estas aves se refugiaban quedaron destruidos y los animales, los que sobrevivieron, desparramados por todas partes. "Ahora los dueños somos todos", dice y asegura que no las volvieron a encerrar porque que se salvaran significó algo. "Fue una linda señal", agrega.George Town es la ciudad principal. Las construcciones de madera, de pocos pisos, esos paseos de compras con tiendas de joyas. Es el corazón financiero e industrial. Y también el punto al que llegan los cruceros. Está ubicada en Gran Cayman y frente a su costa se encuentra el museo de las islas, una casa chiquita, blanquita, de techos rojizos. Ian dice que su dimensión tiene sentido por la historia. Y agrega: "Nosotros tenemos poca historia porque la estamos haciendo ahora". En eso tiene razón. Y al mismo tiempo no.Las islas están habitadas desde hace siglos y fueron vistas por Cristóbal Colón en su viaje hacia América aunque no reparó en ellas. Las vio y siguió de largo. Así lo cuenta el guía en el museo. Dice la historia reportada desde Europa que primero hubo idas y vueltas alrededor de cada territorio caribeño. Esta es para mí, esta es para vos, esta no, las conversaciones entre los reinos español, francés, inglés. Las Caimán se las quedaron los del Reino Unido y los primeros en llegar vinieron de puntos cercanos y desde Inglaterra. Así la población fue creciendo y creciendo en actividad. Hoy los habitantes son más de 60 mil. Cerca del 30 por ciento es local y el resto, de más de cien países diferentes. La mayoría trabaja en turismo, en el sector bancario (hay más de 600 firmas) y en gastronomía. En las tres áreas las islas son expertas.Los colores del marCeleste, turquesa, verde, el agua es de un color que no existe. Del color del aire. Desde arriba incluso se ve brillante, como si el mundo estuviera dado vuelta, como si la luz viniera de abajo y hasta allí llegara el sol. Entre las muchas actividades que se pueden hacer en las islas hay un viaje en helicóptero que permite por unos minutos pensar las cosas de otra forma. Pensar el mar y detenerse allí, hacer foco.El agua es el centro que rige las islas. Por la pesca, por la llegada de turistas, por las playas. La más famosa se llama 7 millas y es una piedra hermosa y en bruto que no necesita pulido. Así de preciosa. Con la arena que parece un mimo, la temperatura ideal y el calorcito de las mañanas que dura. Estar en la playa, tomar sol, entrar y salir del agua, ver alguna que otra gallina, de nuevo, acá también, meter los pies en la arena, tomar algo fresco, volver ya es un plan pero hay más.Las islas cuentan con cientos de puntos de buceo. En Grand Cayman hay arrecifes poco profundos y naufragios históricos que pueden visitarse; en Little Cayman, túneles y grietas de todos los tamaños que conducen a Bloody Bay, uno de los arrecifes más lindos del mundo; y en Cayman Brac, un buque de guerra ruso hundido y muchos bancos de peces.El agua también es perfecta para hacer snorkel, para que las antiparras muestren las cosas que pasan por debajo aún más claras, o para deportes como paddleboarding.Antes de ser las Caimán, fueron Las Tortugas. Los viajeros que las vieron alrededor del 1503 las nombraron así. Cuentan los que cuentan la historia que esa fue la anotación en los reportes. Colón estaba haciendo su último viaje a América, los vientos desviaron el barco, se topó con estas tierras y las llamó "Las Tortugas" por la cantidad que vio en la zona. Por aquellos años fueron un medio de vida para los habitantes: las pescaban, las vendían, las comían. En medio de las disputas en el lugar entre los conquistadores europeos, muchos se acercaban al lugar para juntar provisiones y alimentarse.Sin embargo, años más tarde, el animal fue otro. Se dibujó un mapa con las tres islas que llevaba el nombre Lagartos. Para 1530, pasaron a ser las islas Caimanas, derivado de la palabra nativa para estos animales que solían habitar las aguas. Y de Caimanas pasaron a ser Caimán en esos movimientos que se dan cuando el tiempo pasa.Y si las islas quisieran cambiar de nombre por tercera vez, por otro animal, podrían. A unos pocos kilómetros de sus costas, en medio de un gran banco de arena, desde hace más de 45 años un gran número de mantarrayas se instaló en el lugar acostumbradas a que los barcos pesqueros tiraran allí los restos que no utilizaban. El descarte fue su comida y así por décadas, por costumbre, las mantarrayas se quedaron.Son inmensas. Entre grises y amarronadas de un lado, beige del otro. Y son mansas. Miden entre dos y cinco metros, pesan varios kilos y se dejan levantar con los brazos. Desde hace años hay un tour que lleva a conocerlas y verlas parece algo impensado. Ni bien alguien baja del barco se acercan, los rozan, les tocan las manos, las piernas, pasan por entre medio de quien sea, por arriba, por abajo, por los costados. Van y vienen, todo el tiempo. Su paso se siente rápido y al roce. Incluso si alguien tiene las piernas abiertas en busca de equilibrio puede sentirlas, como si jugaran.Los guías que encabezan el tour están acostumbrados a cada una, les pusieron nombres. Las hembras son las más grandes. Los machos los más pequeños y los menos. Entre todas se destaca Tatú, hembra, la cola delgada con ese pinche que aquí no es amenaza y una pequeña marca naranja en una de sus aletas que simula un rayo, un tatuaje.Un banquete de domingoLos domingos se acostumbra ir a la iglesia. Son pequeñas casas con techos que caen y la religión que se practica es la cristiana. Después de misa, se come mucho, un brunch que puede durar más de tres horas. Es una de las tradiciones de los locales juntarse y charlar en medio de un almuerzo que a primera vista parece no tener peros.Hannah Ebanks nació en Caimán. Es morocha, joven, lleva el cabello castaño corto, trabaja en turismo y asegura: "En mi familia la que cocina los domingos es mi abuela, que llegó desde Cuba. Ella hace los platos" y de ese modo hace referencia a los arroces, los guisos, los picantes, los pescados fritos que acostumbran a comer y que se mezclan con la comida que llegó con las inmigraciones y que hicieron de las Caimán la capital culinaria del Caribe.En total hay más de 200 restaurantes y se puede probar de todo. Las carnes de animales marinos son el centro pero gracias al cosmopolitismo del lugar hay mucho más y de gran calidad: restaurantes de tapas, de varios pasos, de pastas, de comida vegetariana, de comida rápida, de clásicos y hasta se puede comer asado.En las islas las olas son pocas, suaves, un movimiento pequeño. Por las mañanas, si recién amanece, en mitad del día, por la noche. Cuando oscurece la playa también es centro.Las Caimán son uno de los puntos alrededor del mundo en que se realizan tours en kayak para ver la bioluminiscencia, ese proceso que se da en organismos vivos y por el que se crea una reacción química en el agua que produce luz. Es un plan para después de cenar. Hay que quedarse descalzos, subir a un kayak iluminado por una luz roja, seguir al guía y remar. Con las estrellas bien arriba. Cuando se llega a una bahía, se mete el remo dentro del agua y se ve lo que pasa: un mar de brillantina. Como si en algún lugar el sol siguiera allí, en lo profundo.También están las tardes. Ese momento justo para acercase a la orilla, si son las 18 mejor, y esperar ese segundo en que el sol, bien pegado al mar, desaparece por completo y deja un tono rosado. Bien cálido, bien local. Uno, dos, tres, cuatro y ya. El agua turquesa, anaranjada, rojiza, azul, del color del aire.

Fuente: Infobae
04/12/2023 22:22

De cara a las elecciones de 2024, Ken Salazar se reúne con Sheinbaum y Xóchitl Gálvez

El embajador de Estados Unidos en México presumió ambos encuentros en redes sociales

Fuente: La Nación
04/12/2023 18:36

"Fue como si te tiraran gas pimienta en la cara": la desesperación de los vecinos por la fuga de amoníaco en Barracas

"No pasar", impone una banda policial que delimita el área de exclusión alrededor de la calle Lafayette al 1700. En el barrio porteño de Barracas, una fuga de amoníaco, proveniente del frigorífico propiedad de Guaicos SA, provocó que este lunes un centenar de personas de la empresa y parte del personal de una compañía de recolección de residuos y de una imprenta linderas debieron ser trasladadas por personal médico. "Es como que te tiraran gas pimienta en la cara: te empiezan a lagrimear los ojos, se te cierra el pecho y te sentís mareado. Los del turno mañana fueron todos desalojados y algunos pocos trasladados por precaución, pero por suerte no pasó a mayores", dijo a LA NACIÓN Carlos, empleado de Impresiones Barracas, cooperativa de trabajo que funciona en la intersección de Lafayatte y Osvaldo Cruz. "A la mañana había un olor muy espeso, pero ahora que la zona está fuera de peligro, ya se les habilitó el ingreso a los compañeros que les tocaba el turno tarde", explicó. Y detalló: "La evacuación afectó a alrededor de cincuenta trabajadores del turno matutino afectados por la expansión del amoníaco".Los trabajadores fueron trasladados a los hospitales Argerich, Penna, Durand y Ramos Mejía, según informaron desde el SAME. El personal sanitario brindó oxígeno a los afectados en las inmediaciones del frigorífico Guaicos SA, en la esquina de las avenidas Vélez Sarsfield y Osvaldo Cruz; y luego determinó quienes precisaban la derivación a algún centro de salud. Luego del mediodía, fuentes del gobierno de la ciudad indicaron que "todos llegaron con mayor o menor complejidad del mismo cuadro que era la inhalación de amoníaco que es sumamente tóxico" y que "los que quedaban aún eran los que más afectados estaban, pero todos eran cuadros sin mayores complicaciones".HipótesisEn su página web, Guaicos SA se define como "uno de los principales productores de carne vacuna de alta calidad de Sudamérica y el mayor exportador de carne vacuna y empresa procesadora de carne vacuna argentina". Además, se destaca que "cumplen con los más estrictos lineamientos internacionales implementando avanzados desarrollos tecnológicos" y su "experiencia en la compra y transporte de ganado vacuno y el inicio de sus operaciones en la industria vacuna", en especial, sobre la elaboración de "filete de res alimentado 100% de las praderas naturales de establecimientos propios".Las causas del hecho aún permanecen como materia de investigación por parte de los peritos, que buscan dilucidar si se trató de un accidente o de falta de mantenimiento del frigorífico. El amoníaco se utiliza en su estado gaseoso o anhidro para la refrigeración. El jefe de planta y de seguridad de la empresa habían indicado más temprano, ante la llegada de los bomberos, que el frigorífico se encontraba evacuado. Una medida similar tuvo que llevarse adelante en la empresa de recolección de residuos y en la imprenta (que ocupa un cuarto de manzana) ubicadas a metros de la fábrica donde se desarrolló el incidente. "La fuga se produjo en un subsuelo, está difícil de ventilar. Se está estirando con agua para hidrolizar el gas, y eso lo rebaja un poquito", indicó el Teniente Bustos, una de las autoridades de los Bomberos de la Ciudad.Para las 15, la zona se encontraba completamente despejada de personal, mientras el trabajo "de limpieza" lo llevaba adelante la Brigada de Emergencias Especiales, encargados de dar respuesta a las emergencias químicas, biológicas, radioactivas y hasta nucleares en la ciudad. "Son aproximadamente nueve, diez. Entraron con un equipamiento nivel A, que son de máxima prevención y con cobertura completa del cuerpo porque había una nube muy densa en un principio", especificó. Y concluyó: "Se van a hacer pericias. Parece que fue una sobrepresión. Esa sobrepresión, no sabemos si fue por un fallo de mantenimiento, una válvula que cayó, una válvula de seguridad. Para las 17 esperamos concluir el trabajo de limpieza".

Fuente: Infobae
04/12/2023 03:31

La gasolina más barata y más cara de Madrid este 4 de diciembre

Aquí está la lista de los precios más bajos de los combustibles y también los más inasequibles en la capital española

Fuente: Infobae
03/12/2023 21:52

José Félix Lafaurie y su duro mensaje al ELN: "No iremos a México a que nos vean la cara de cretinos"

El presidente de Fedegán, que hace parte de la delegación del Gobierno, lanzó una fuerte advertencia a la organización al margen de la ley para que asuman el compromiso de entregar a todos los secuestrados en su poder

Fuente: Infobae
03/12/2023 17:21

¿Cómo te verías con la cara de los jugadores de fútbol más famosos del mundo? Pelé, Messi y más

Elige entre cuatro íconos del balompié y ve la magia del reconocimiento facial al unir tu imagen con la de ellos en un video

Fuente: Infobae
03/12/2023 16:43

Claudio X. González celebra que Samuel García no irá a la presidencia: "le escupió en la cara a los neoloneses"

El empresario está convencido de que el reintegrado gobernador de Nuevo León no hizo más que dividir y engañar a la gente

Fuente: Infobae
03/12/2023 15:36

Navidad súper cara: en un año, productos de la mesa dulce y la decoración del arbolito aumentaron más de 300 por ciento

El dato se desprende de un estudio privado realizado en base a los precios del Gran Buenos Aires. Punto por punto, cuánto cuesta celebrar este año

Fuente: La Nación
03/12/2023 12:00

Islas Caimán: el paraíso terrenal muestra otra cara del Caribe

GEORGE TOWN, ISLAS CAIMÁN.- De pronto las nubes lo permiten y desde el aire se ven. Las islas son tres. Pequeñas, delgadas, verdes, la costa, el mar. La más grande bien podría tener la forma de una ballena. Es un día de semana y al llegar el ritmo es suave, de color pastel. Así se pinta esta zona, en naranjas, celestes, verdes, amarillos, rosados, bien cálida por el clima y lo demás. La tranquilidad en el aeropuerto tiene el mismo tono. En pocos minutos el color ya parece un mantra.Belice: el último paraíso escondido del Caribe abre sus puertasLas islas Caimán (Gran Cayman, Little Cayman, Cayman Brac) son territorio británico de ultramar, parte de la Commonwealth (países soberanos independientes y semiindependientes que comparten lazos históricos con el Reino Unido) y por ello al arribar reciben dos retratos: uno de la reina Isabel II y otro de su esposo. La imagen del monarca actual, Carlos III, aún no llegó. El que sí esta es el mar, inmenso.Las Caimán están en el Caribe, cerca de Bahamas, Jamaica, Cancún. Sus playas son de arena blanca, pulcra, tan a gusto a los pies, y el agua es tibia, atlántica. Por sus calles hay caimaneses, visitantes, trabajadores, tiendas, de lujo, de todos los días, no hay propagandas ni cartelería y hay muchos gallos y gallinas, que caminan sin inconvenientes por donde quieren.Ian vive aquí desde hace 20 años. Trabaja en una agencia de traslado de pasajeros. Es apenas bajo, tiene poco pelo, piel y ojos marrones, tres hijos mayores de edad y cuenta que llegó desde Barbados como tantos, que la vida es pacífica, que la mayoría de los que llegan a vacacionar lo hacen desde Estados Unidos y el Reino Unido, pero afirma que año tras año se suman latinoamericanos. En la vereda, de nuevo una gallina. Va detrás de otras cuatro. Ian explica: luego del huracán Iván, que hizo destrozos en 2004, los graneros en los que estas aves se refugiaban quedaron destruidos y los animales, los que sobrevivieron, desparramados por todas partes. "Ahora los dueños somos todos", dice y asegura que no las volvieron a encerrar porque que se salvaran significó algo. "Fue una linda señal", agrega.George Town es la ciudad principal. Las construcciones de madera, de pocos pisos, esos paseos de compras con tiendas de joyas. Es el corazón financiero e industrial. Y también el punto al que llegan los cruceros. Está ubicada en Gran Caymán y frente a su costa se encuentra el museo de las islas, una casa chiquita, blanquita, de techos rojizos. Ian dice que su dimensión tiene sentido por la historia. Y agrega: "Nosotros tenemos poca historia porque la estamos haciendo ahora". En eso tiene razón. Y al mismo tiempo no.Las islas están habitadas desde hace siglos y fueron vistas por Cristóbal Colón en su viaje hacia América aunque no reparó en ellas. Las vio y siguió de largo. Así lo cuenta el guía en el museo. Dice la historia reportada desde Europa que primero hubo idas y vueltas alrededor de cada territorio caribeño. Esta es para mí, esta es para vos, esta no, las conversaciones entre los reinos español, francés, inglés. Las Caimán se las quedaron los del Reino Unido y los primeros en llegar vinieron de puntos cercanos y desde Inglaterra. Así la población fue creciendo y creciendo en actividad. Hoy los habitantes son más de 60 mil. Cerca del 30 por ciento es local y el resto, de más de cien países diferentes. La mayoría trabaja en turismo, en el sector bancario (hay más de 600 firmas) y en gastronomía. En las tres áreas las islas son expertas.Los colores del marCeleste, turquesa, verde, el agua es de un color que no existe. Del color del aire. Desde arriba incluso se ve brillante, como si el mundo estuviera dado vuelta, como si la luz viniera de abajo y hasta allí llegara el sol. Entre las muchas actividades que se pueden hacer en las islas hay un viaje en helicóptero que permite por unos minutos pensar las cosas de otra forma. Pensar el mar y detenerse allí, hacer foco.El agua es el centro que rige las islas. Por la pesca, por la llegada de turistas, por las playas. La más famosa se llama 7 millas y es una piedra hermosa y en bruto que no necesita pulido. Así de preciosa. Con la arena que parece un mimo, la temperatura ideal y el calorcito de las mañanas que dura. Estar en la playa, tomar sol, entrar y salir del agua, ver alguna que otra gallina, de nuevo, acá también, meter los pies en la arena, tomar algo fresco, volver ya es un plan pero hay más.Las islas cuentan con cientos de puntos de buceo. En Grand Cayman hay arrecifes poco profundos y naufragios históricos que pueden visitarse; en Little Cayman, túneles y grietas de todos los tamaños que conducen a Bloody Bay, uno de los arrecifes más lindos del mundo; y en Cayman Brac, un buque de guerra ruso hundido y muchos bancos de peces.El agua también es perfecta para hacer snorkel, para que las antiparras muestren las cosas que pasan por debajo aún más claras, o para deportes como paddleboarding.Antes de ser las Caimán, fueron Las Tortugas. Los viajeros que las vieron alrededor del 1503 las nombraron así. Cuentan los que cuentan la historia que esa fue la anotación en los reportes. Colón estaba haciendo su último viaje a América, los vientos desviaron el barco, se topó con estas tierras y las llamó "Las Tortugas" por la cantidad que vio en la zona. Por aquellos años fueron un medio de vida para los habitantes: las pescaban, las vendían, las comían. En medio de las disputas en el lugar entre los conquistadores europeos, muchos se acercaban al lugar para juntar provisiones y alimentarse.Boom de salidas en bicicletas: ejercicio, desafío personal y la posibilidad de conocer de otra formaSin embargo, años más tarde, el animal fue otro. Se dibujó un mapa con las tres islas que llevaba el nombre Lagartos. Para 1530, pasaron a ser las islas Caimanas, derivado de la palabra nativa para estos animales que solían habitar las aguas. Y de Caimanas pasaron a ser Caimán en esos movimientos que se dan cuando el tiempo pasa.Y si las islas quisieran cambiar de nombre por tercera vez, por otro animal, podrían. A unos pocos kilómetros de sus costas, en medio de un gran banco de arena, desde hace más de 45 años un gran número de mantarrayas se instaló en el lugar acostumbradas a que los barcos pesqueros tiraran allí los restos que no utilizaban. El descarte fue su comida y así por décadas, por costumbre, las mantarrayas se quedaron.Son inmensas. Entre grises y amarronadas de un lado, beige del otro. Y son mansas. Miden entre dos y cinco metros, pesan varios kilos y se dejan levantar con los brazos. Desde hace años hay un tour que lleva a conocerlas y verlas parece algo impensado. Ni bien alguien baja del barco se acercan, los rozan, les tocan las manos, las piernas, pasan por entre medio de quien sea, por arriba, por abajo, por los costados. Van y vienen, todo el tiempo. Su paso se siente rápido y al roce. Incluso si alguien tiene las piernas abiertas en busca de equilibrio puede sentirlas, como si jugaran.Los guías que encabezan el tour están acostumbrados a cada una, les pusieron nombres. Las hembras son las más grandes. Los machos los más pequeños y los menos. Entre todas se destaca Tatú, hembra, la cola delgada con ese pinche que aquí no es amenaza y una pequeña marca naranja en una de sus aletas que simula un rayo, un tatuaje.Un banquete de domingoLos domingos se acostumbra ir a la iglesia. Son pequeñas casas con techos que caen y la religión que se practica es la cristiana. Después de misa, se come mucho, un brunch que puede durar más de tres horas.Es una de las tradiciones de los locales juntarse y charlar en medio de un almuerzo que a primera vista parece no tener peros.Hannah Ebanks nació en Caimán. Es morocha, joven, lleva el cabello castaño corto, trabaja en turismo y asegura: "En mi familia la que cocina los domingos es mi abuela, que llegó desde Cuba. Ella hace los platos" y de ese modo hace referencia a los arroces, los guisos, los picantes, los pescados fritos que acostumbran a comer y que se mezclan con la comida que llegó con las inmigraciones y que hicieron de las Caimán la capital culinaria del Caribe.En total hay más de 200 restaurantes y se puede probar de todo. Las carnes de animales marinos son el centro pero gracias al cosmopolitismo del lugar hay mucho más y de gran calidad: restaurantes de tapas, de varios pasos, de pastas, de comida vegetariana, de comida rápida, de clásicos y hasta se puede comer asado.En las islas las olas son pocas, suaves, un movimiento pequeño. Por las mañanas, si recién amanece, en mitad del día, por la noche. Cuando oscurece la playa también es centro.Las Caimán son uno de los puntos alrededor del mundo en que se realizan tours en kayak para ver la bioluminiscencia, ese proceso que se da en organismos vivos y por el que se crea una reacción química en el agua que produce luz.Es un plan para después de cenar. Hay que quedarse descalzos, subir a un kayak iluminado por una luz roja, seguir al guía y remar. Con las estrellas bien arriba. Cuando se llega a una bahía, se mete el remo dentro del agua y se ve lo que pasa: un mar de brillantina. Como si en algún lugar el sol siguiera allí, en lo profundo.También están las tardes. Ese momento justo para acercase a la orilla, si son las 18 mejor, y esperar ese segundo en que el sol, bien pegado al mar, desaparece por completo y deja un tono rosado. Bien cálido, bien local. Uno, dos, tres, cuatro y ya. El agua turquesa, anaranjada, rojiza, azul, del color del aire.Dónde hospedarseUna de las características de las Caimán es que la propuesta de los hoteles all inclusive no está desarrollada. Incentivan a los turistas a salir a las calles. Son muchos los sitios que pueden elegirse. Desde lugares de bajo costo como hoteles de renombre que ofrecen una estadía premium. Entre los más completos se destacan los emplazados en la famosa playa 7 millas:Ritz-Carlton: además de habitaciones de lujo y un acceso directo al mar cuenta con actividades como eventos con cocineros famosos hasta una cata especial de rones maridados con chocolates. Un infaltable: la cena en el Taikun.Kimpton Seafire: tiene habitaciones equipadas con todo lo necesario para que la estadía sea perfecta, comida increíble y un bar temático que resulta una parada clave: todos los tragos están inspirados en clásicos de la literatura.GastronomíaLugares imperdibles para comer: Ms. Piper's Kitchen, un jardín con clásicos locales y comida latinoamericana.Peppers Bar and Grill: se come comida típica de las islas, se baila y se canta.Bacaro: una propuesta moderna con menú cosmopolita.The Brasserie: un local ideal para probar comida fresca.Pappagallo: el restaurante para disfrutar el brunch de los domingos.

Fuente: Infobae
03/12/2023 08:59

La otra cara de los coches de hidrógeno: contaminación, altos precios y más inconvenientes

"Es cierto que son '0 emisiones' cuando se usan, pero la producción de hidrógeno sí contamina. Y de momento, aunque hay modelos a la venta en España, no son viables en nuestro país para casi nadie", explican desde la OCU

Fuente: Infobae
03/12/2023 07:54

El hijo y la esposa de Pablo Escobar: la verdadera cara de Juan Pablo y Victoria

En diálogo con Infobae Colombia, Nicolás Escobar, sobrino del líder del cartel de Medellín, afirmó que cree en el cambio de las personas, pero no con mentiras

Fuente: Infobae
02/12/2023 09:48

La gasolina más barata y más cara de Lima este 2 de diciembre

Aquí está la lista de los precios más baratos de los combustibles y también los más inasequibles en la ciudad peruana

Fuente: La Nación
01/12/2023 21:00

Una influencer se tatuó el nombre de su novio en la cara y se volvió viral

Desde colgar un pasacalles hasta arrodillarse en una multitud para declararse, existen distintas formas extravagantes de expresar el amor. Pero una que causa controversia son los tatuajes. Si bien es cierto que hoy estas marcas en la piel ya no espantan a nadie, algo que sí genera polémica es la decisión de hacerse un diseño para toda la vida sobre una persona amada, durante una determinada época, sin saber si aquel vínculo durará para siempre.El polémico video que compartió Felipe Melo en sus redes tras vencer a Boca en la final de la LibertadoresPrecisamente, esto es lo que sucedió con una influencer londinense de 27 años que causó furor en las redes sociales después de publicar un video, donde se la ve haciéndose un tatuaje en la frente con el nombre de su novio, Kevin, en una tipografía cursiva y de gran tamaño. "Me tatué el nombre de mi novio en la cara", escribió con devoción y alegría Ana Stanskovsky, una creadora de contenidos que cuenta con 117 mil seguidores en Instagram. De acuerdo con las imágenes de su perfil, la joven aparenta ser una amante de los tatuajes. View this post on Instagram A post shared by Ana Stanskovsky-Content creator (@ana_stanskovsky)En la filmación se puede ver a Ana sufriendo mientras el tatuador realiza el procedimiento. Al terminar, la influencer se mira al espejo encantada, y se pregunta: "¿Creés que le gustará?". A los minutos de compartir el clip, la publicación se llenó de intensas reacciones que delinearon dos polémicas.Litografía, a $15.000: los precios del merchandising oficial de Taylor Swift que generaron un debate en redesPor un lado, se agruparon los que cuestionaron la impactante decisión: "Creo que tatuarse el nombre de un novio es mala idea y más en la cara". "Esto sin duda entra en la categoría de cosas que nunca debes hacer", expresó otra. Incluso, algunos la consideraron una "delirante" y pusieron en duda su mental: "Ese no es un comportamiento normal. Estás dando vibraciones psicóticas. Kevin debería correr inmediatamente".Más allá la zona y del motivo del tatuaje, otros usuarios sugirieron con escepticismo que, en realidad, podría tratarse de un montaje escenificado con el objetivo de conseguir mayor visibilidad en las redes. "El número de personas que comentan pensando que es real me hace llorar por la sociedad", escribió uno. "Vamos chicos, por supuesto que no es real", agregó otro. "Esto es obviamente falso. No hay ninguna aguja bajando en los primeros planos, solo la parte plástica de la pistola contra su piel. Además, no hay enrojecimiento, hinchazón, sangrado ni limpieza", explicó un tercero.Es azafata y muestra un botón escondido en el avión que cambia la experiencia por completoFrente a la controversia, el periódico británico Metro le preguntó al tatuador Kevin Paul, famoso por haber trabajado con figuras como Harry Styles, Rihanna y Ed Sheeran, su opinión sobre el caso: "Es 100% falso. Es literalmente un rotulador negro. La máquina ni siquiera está funcionando y no sale tinta. En realidad, no hay ninguna aguja que penetre en la piel". El artista también comentó que debería verse sangre y tinta corriendo por la cara y que, habiendo pasado por la experiencia, las reacciones de Ana no son proporcionales al fuerte dolor que provoca realizarse un tatuaje en la cabeza. View this post on Instagram A post shared by Ana Stanskovsky-Content creator (@ana_stanskovsky)Ajena a las críticas y a las miradas de reojo, la influencer redobló la apuesta y publicó un segundo video para confirmar su decisión: "Todo el mundo me decía que iba a arrepentirme y cada vez que me miro en el espejo pienso que estoy enamorada del nuevo tatuaje y de mi novio". Con un descargo indirecto, Ana subrayó que todas las formas son válidas para expresar el amor que, según ella, necesita ser demostrado en una relación.Taylor Swift llegó a la Argentina y las redes estallaron con los mejores memesDispuesta a militar su iniciativa, la joven hasta dio un consejo insólito: "Creo que si tu novia o novio no quiere tatuarse tu nombre en la cara, solo necesitas buscarte una nueva pareja porque no creo que te ame. Esta es la forma de demostrar tu amor".

Fuente: Infobae
01/12/2023 10:00

Cómo Bender, el gato con cara de "HUH", se convirtió en el mejor embajador de los animales abandonados

Su dueña compartió que el animal recibe mensajes y regalos de diferentes partes del mundo

Fuente: Infobae
30/11/2023 20:08

Qué significan los tatuajes en la cara de Dani Flow

"El rey del morbo" compartió en redes sociales el sentido de los tatuajes que se realizó en los pómulos

Fuente: Clarín
30/11/2023 16:18

El particular mate de Fátima Florez con la cara de Javier Milei

En el día del mate, la humorista compartió un mensaje para su pareja.Su peculiar objeto se viralizó en las redes.

Fuente: La Nación
30/11/2023 10:00

El poder de la sábila: ¿cómo usar el aloe vera para las manchas de la cara?

El cuidado de la apariencia física es uno de los factores que más preocupan a gran porcentaje de las personas. Es por esto que la protección de la piel es fundamental para no sufrir de afecciones en el transcurso de la vida. Una de las plantas que más benefician su salud es el aloe vera, que Ángeles López Marín, directora del Centro Médico Rusiñol, destacó para un medio de comunicación que integra múltiples propiedades para el cuidado de la piel.Los principales beneficios de consumir espinaca que no todos conocenEl primer beneficio que señaló la experta es que el aloe vera es un antiséptico natural que ayuda mejorar la cicatrización y sanar heridas. También funciona para aliviar el dolor de alguna quemadura. En cuanto al mejoramiento de la piel y la prevención de manchas en el rostro, enfatizó que el compuesto de saponina presente en el aloe vera hace elimina la suciedad de los poros.Es de gran uso porque se puede usar en todo tipo de pieles, por eso es llamada por la experta como "la planta milagrosa", aunque recomendó, que los cutis sensibles son los que más provecho pueden sacar de ella en su uso.La infusión milenaria que aporta calcio y contiene el doble de vitamina C que una naranjaOtros factores que inciden en la salud del rostro y la piel:Hidrata la piel.Actúa como un astringente natural.Contribuye a la cura, cicatrización y desaparición del acné.Ayuda a prevenir las consecuencias del envejecimiento.Actúa como calmante o disminuye la inflamación en heridas o quemaduras.También, es importante que cuando se use, las personas no deben exponerse al sol, debido a que pueden tener reacciones adversas.Claves de expertos para cuidar la pielLa primera recomendación es que la edad no es un factor excluyente en el cuidado: los expertos médicos sugieren que contrario a la creencia popular, "toda la familia debe cuidarse". Para esto es importante inculcar prácticas orientadas a la protección de la piel. Por esto, es también fundamental buscar y utilizar productos que se adapten a cada etapa de la vida y a cada necesidad para que así sea más sencillo.Cómo segunda opción, científicos sugirieron que las personas deben elegir productos dermatológicamente probados: estos deben contener los más altos niveles de foto protección junto con otros beneficios dermocosméticos que tengan un aval científico y médico. Todo esto ayudará a que las personas presenten mayor protección y cuidado contra factores externos que afecten la piel.Cuáles son las bebidas caseras para bajar el colesterol y los triglicéridos de manera efectivaLa última recomendación es priorizar la protección solar: los expertos argumentaron que "si bien son más los factores que afectan la piel, es necesario contar siempre con protección a los rayos ultravioleta y la luz artificial".Expertos en el cuidado de la piel resaltan la importancia del cuidado de la piel y su impacto en el bienestar personal, junto a la prevención de distintas afecciones que puede experimentar la superficie cutánea.

Fuente: Infobae
30/11/2023 06:23

Atlético de San Luis toma la ventaja ante Monterrey 1-0 de cara a la semifinal

Ambas escuadras se enfrentarán nuevamente el sábado 2 de diciembre

Fuente: Infobae
30/11/2023 01:00

Una mujer pasea a un hombre como si fuera un perro en Valencia: "No hay emoji que describa mi cara ahora mismo"

El joven actuaba como un perro, imitaba sus gestos y se movía como tal. Tanto es así que intentó morder a la chica, que ejercía como su dueña; se frotó contra una farola y levantando la pierna hizo un gesto como de marcar territorio, haciendo ademán de orinar

Fuente: Infobae
29/11/2023 22:01

Christian Horner sacó la cara por Checo Pérez ante la FIA: "El comisario tuvo algunas reacciones cuando conducía para mí"

El jefe de Red Bull habló sobre la crítica que Checo Pérez hizo a los comisarios tras la sanción que le impusieron en el Gran Premio de Abu Dabi

Fuente: Perfil
28/11/2023 18:18

Cristina Kirchner criticó a la Justicia por el sobreseimiento de Mauricio Macri y el fallo en su contra: "No se les cae la cara"

La vicepresidenta mencionó las causas judiciales donde resultó acusada y en las que el líder del PRO salió favorecido, incluyendo la suspensión de las elecciones en Boca Juniors. Leer más

Fuente: Clarín
28/11/2023 10:18

Las manos mágicas de "Emilio", el terror de las joyerías que roba a cara descubierta

Con una habilidad llamativa, logró hurtar valiosas alhajas en locales de Mar del Plata, CABA y el GBA.Varios comerciantes que fueron víctimas lo identificaron y en algunos casos quedó filmado por las cámaras.

Fuente: Infobae
27/11/2023 20:13

Beisbolista colombiano recibió doce puntos de sutura tras pelotazo en la cara

Aunque Jorge Alfaro sigue en observación, se descartó una contusión cerebral

Fuente: Perfil
26/11/2023 22:00

El hijo menor de Lázaro Báez dijo que "el problema de este país son los políticos" y destacó que "Milei es una cara nueva"

Leandro Báez dio a entender que votó al presidente electo y aseguró que en Santa Cruz ganó Milei porque la gente se cansó "de ver las mismas caras". Leer más

Fuente: Clarín
26/11/2023 22:00

Fuerte interna del PJ en el Congreso: pintarse la cara o negociar las leyes de Milei

Legisladores kirchneristas se preparan para "resistir" las propuestas del libertario.Desde el Frente Renovador y los que responden a gobernadores se muestran más conciliadores, aunque buscan mantener la unidad.

Fuente: Clarín
26/11/2023 16:00

"¿Por qué Madelón no pone un equipo para ganar?": el picante reclamo de los hinchas de Gimnasia cara a cara con los jugadores

El Lobo sacó uno de los últimos 12 puntos en juego y deberá disputar un desempate ante Colón de Santa Fe para conseguir la permanencia.Los fanáticos cruzaron a los futbolistas en Estancia Chica y los obligaron a bajar de sus vehículos.Todavía no hay fecha ni sede para el partido definitorio.

Fuente: Perfil
26/11/2023 01:00

"La cara cruda de la muerte": cómo es el trabajo de los limpiadores de las escenas más horrendas

No son peritos, fiscales ni policías, pero se dedican a limpiar lugares donde se produjeron muertes violentas o hallaron cuerpos en estado de descomposición. Se encargan de eliminar todas las bacterias, fauna cadavérica, restos fisiológicos y partículas de sangre. En Estados Unidos existen varias empresas que realizan este tipo de trabajos, pero en Argentina recién empezó a implementarse en los últimos años. Uno de los especialistas cuenta que no tienen relación con los científicos y aclara que nunca hallaron algo que se les haya pasado por alto a ellos. Leer más

Fuente: Infobae
25/11/2023 14:22

Sporting Cristal confirmó la salida de Brenner Marlos de cara al 2024

El delantero brasileño terminó su contrato y se marcha de La Florida como máximo anotador del elenco 'celeste' de la presente temporada.

Fuente: La Nación
25/11/2023 02:36

Cara Delevingne opinó sobre la relación entre Taylor Swift y Travis Kelce: "Estoy tan feliz"

Cada paso profesional y personal de Tayor Swift es seguido con entusiasmo por millones de fans alrededor del mundo. Por ese motivo, cuando se confirmó que la cantante estaba en pareja con Travis Kelce, la noticia copó todos los medios. Y en las últimas horas, una amiga muy cercana de Swift, la modelo y actriz Cara Delevigne, dio su opinión con respecto al presente romántico de la artista.En el marco de un diálogo con el canal E!, Delevingne se mostró muy entusiasmada frente al noviazgo de Taylor y expresó: "¡Estoy tan, tan feliz por ella! Sin lugar a dudas hay algo muy distinto con respecto a ambos". Más adelante, y sin disimular la alegría que siente por su amiga, Cara concluyó: "Yo siempre voy a estar apoyando a mi chica".Pocos días antes de llegar a la Argentina, donde Taylor dio una serie de recitales que congregaron a miles de fans, ella aprovechó una noche en Nueva York para cenar con un selecto grupo de amigas. En esa oportunidad, la cantante lució una pollera escocesa plisada de Miu Miu en tonos beige y gris, remera azul petróleo con mangas largas y botas altas negras de cuero vegano de Stella McCartney para una cita junto a Selena Gomez, Gigi Hadid, Sophie Turner, Sophie Bridges, Nicky Hilton, Olivia Palermo y Cara Delevingne, entre otras mujeres, en Bond Street. La intérprete de "Cruel Summer", de 33 años, completó su look con un fino cinturón negro y una cartera también de la colección de McCartney.Un romántico inicioLa historia oficial del romance de la temporada, la sabida hasta ahora, sonaba de película: a Travis Kelce le gustaba Taylor Swift y cuando el pasado mes de julio ella acudió a cantar al estadio de Arrowhead, en el que él juega con los Kansas City Chiefs, quiso entregarle una de las pulseras que los seguidores de la cantante hacen para sus conciertos. El brazalete, en vez del título de una canción, tenía su número de teléfono. Pero fracasó en el intento: ella es muy reservada tras sus shows y él se quedó sin darle la pulserita. Sin embargo, la historia llegó a oídos de la artista, a la que le hizo gracia la anécdota, y decidió tener una cita con el jugador de fútbol americano. Ahora, unos cuatro meses después, son la pareja de la temporada. Y también ahora se ha sabido que la historia no fue exactamente así.Porque Travis Kelce, de 34 años, concedió una larga entrevista al The Wall Street Journal, en la que habla abiertamente de la cantante, de su relación, de cómo se conocieron y de cómo están en este momento. Entrevistado por J. R. Moehringer, autor de las memorias del tenista Andre Agassi y, más recientemente, de las de Enrique de Inglaterra, Kelce se abre con sinceridad sobre su mediático romance. Mientras que Swift y su entorno son extremadamente herméticos con su vida privada, Kelce aprovechó este momento de popularidad para sentarse ante las cámaras y charlar con tranquilidad, y con la misma naturalidad con que lo hace frente a los micrófonos de su podcast semanal, New Heights, que tiene con su hermano, el también jugador de fútbol americano Jason Kelce. Una larga charla en la que afirma que él es un hombre tímido, de pocas palabras. "Pero estar junto a ella, ver lo inteligente que es Taylor, es algo que hace que te explote la cabeza. Aprendo cada día", afirma."Definitivamente, había algunos de sus conocidos que sabían quién era yo. Alguien de su lado le preguntó: '¿Sabías que él iba a venir?' Alguien me hizo de Cupido", reconoce el deportista a la publicación acerca de cómo fue aquella primera toma de contacto en el mes de julio. Incluso la familia de la artista, de 33 años, lo ayudó para llegar a ella. "Creo que [Swift] me va a odiar por decir esto, pero cuando llegó a Arrowhead le dieron el vestuario grande como camarín, y sus primos chiquitos se sacaron fotos enfrente de mi taquilla", reconoce Kelce. Todo eso se lo contó la propia cantante después, porque fue ella quien contactó con el jugador directamente. De hecho, un día él se encontró con que la artista le había enviado un mensaje de texto. Y todo había sido gracias a ese "Cupido", como él llama a esa persona, una mujer: "Ella me contó exactamente cómo había pasado todo y me dijo que había tenido suerte de llegar a contactar [con Swift]"."Nunca había lidiado con algo así. Pero a la vez, no huyo de ello", confiesa Kelce sobre cómo está siendo el comienzo de su relación con la artista, ahora mismo una de las más importantes del mundo, sumergida en una gira de año y medio de duración y más de 100 shows que la están llevando por todo el planeta y que la han convertido en multimillonaria. "El escrutinio al que está sometida, cómo tiene una lupa sobre ella, cada día, con paparazzis fuera en la puerta de su casa y de cada restaurante al que va, incluso después de cada vuelo que se toma, y simplemente está viviendo, disfrutando de la vida. Si ella actúa así, no seré yo quien actúe de forma extraña". Tras ese primer partido, hubo un par más, y finalmente se dejaron ver de la mano en Nueva York, confirmando la relación. A mediados de noviembre él viajó a la Argentina y acudió a uno de sus shows en Buenos Aires y se besaron al final del mismo, en otra muestra de que ahora Swift decidió no ser tan hermética con su vida.

Fuente: La Nación
24/11/2023 04:18

Bailando 2023: Marcelo Polino arremetió contra Cami Homs, Moria Casán solicitó operarse la cara y una nueva pareja abandonó el certamen

Luego de que el miércoles los participantes volvieran a nominarse entre sí, este jueves Marcelo Tinelli dio a conocer el voto secreto de Moria Casán que determinaría a las parejas que quedarían a expensas del voto telefónico. El programa arrancó con una famosa nominada: Tuli Acosta, la cantante e influencer que se sumó al concurso esta última ronda, en reemplazo de Noelia Pompa. Pero, además, el programa brindó uno de los enfrentamientos más fuertes de esta temporada, cuando Martu Morales le recriminó a Camila Homs que se haya referido a ella como "la bailarina de Yeyo De Gregorio" y agregó: "A ella la conocemos como la ex de y nadie dice nada".Este jueves, mientras las parejas iban pasando para conocer el voto secreto, flamante modelo y expareja del futbolista Rodrigo De Paul volvió a referirse al tema, y consideró las palabras de la influencer "una falta de respeto" porque "se metió con algo muy personal". Inmediatamente, Ángel De Brito le preguntó por qué consideraba que la habían convocado para participar en el programa, y la respuesta de Homs generó un tenso silencio: "No lo sé". Y luego agregó: "Se contactaron con mi agencia, yo hacía tiempo que estaba con mi agencia... Eh... Y quisieron que yo esté en este programa, y acá estoy".La polémica siguió incluso una vez que Homs y su compañero ya habían abandonado el estudio. "Los participantes no hablan claro y los miembros del jurado no entendemos. Votan con argumentos extraños y después hablan de falta de respeto y no lo terminan de explicar. A mí que sea la ex de alguien no me parece una falta de respeto", expresó De Brito.Y Marcelo Polino agregó. "A Cami Homs la conocimos porque era la expareja de De Paul. Yo no sabía ni quién era. Amo a la agencia Multitalent, pero tienen 30 chicas que son divinas; ella vino acá porque es la ex de De Paul. Es más, casi me animo a preguntarle si sabe si él volvió con Tini Stoessel"."Adhiero absolutamente. Tampoco tenía ni idea de quién era, y no lo digo para ningunear, por desconocerla o por hacerme la que no miro televisión o no soy del medio", sumó Moria Casán. Y Polino indicó: "Aparte, uno es con toda su historia. Si es la ex de una persona que es el padre de sus hijos, no es una ofensa que lo nombremos". "Martu para mí estuvo brutal. Esto para mí es un juego", cerró Casán.Anabel Sánchez, Alexis "Conejo" Quiroga, Martín Salwe, Guido Záffora, Yeyo De Gregorio y Martu Morales, Maxi De la Cruz, Lola Latorre, Camila Homs, Flor Vigna, Milett Figueroa, Flor Vigna, Charlotte Caniggia, Lali González y tuvieron un puntaje superior a los 18 puntos necesarios. El estilista Kennys Palacios y Morena Sánchez habían obtenido solo 3 puntos y los 4 de Moria los convirtieron en los segundos sentenciados. Juliana Díaz y Rodrigo Gutta, a su vez, necesitaban un 9 para zafar, pero la protagonista de Brujas los calificó con un 3. Pero antes de conocer el puntaje final, la exparticipante de Gran Hermano aseguró que en el momento de dar a conocer la devolución el jurado le había faltado el respeto."Marcelo Polino me dijo que no sabía ni caminar y Moria me hacía burla", disparó. Polino negó que eso hubiese ocurrido, aunque se hizo cargo de su frase: "No mueras en la literalidad. Todos aprendemos a caminar al año y medio, más o menos. Lo que quise decirte es que en la pista no sabés desplazarte bien. Comprensión de texto. Si no te gustó el 0 lo entiendo. Ensayen. Se equivocaron con el invitado [en esta ronda de salsa de tres la pareja bailó junto a Ailén Bechara]", indicó.Casán, a su vez, indicó: "Tengo mucha coreo facial, mi amor. Lo que te falta a vos lo hago yo con mi cara. Lo siento. Es un juego, reina, y en un juego no entra la falta de respeto. Te lo tomás personal. Lo lamento. Marcelo, ¿me puede pagar una operación para cambiarme la jeta? Porque tengo una jeta muy expresiva que traspasa la pantalla y la gente me compra hace 50 años por eso, por mi verdad. Y esta jeta es sagrada y hace coreos"."Yo también tengo jeta y me sé defender muy bien. Por eso, no me gusta que me digan ridícula", expresó Díaz. "Vos, para hablarle a la gente mirás a la pantalla... Yo le digo ridícula a quien quiero porque este es un juego, amora. Andá al psicólogo. Mirá a la pantalla, como siempre, que este es tu mundo, el mundo pantalla", sentenció la actriz, en referencia al deslucido paso de Juliana por el reality de Telefe.Coty Romero y Jitsu Díaz obtuvieron un 7 y precisaban un 8 para zafar de la sentencia. Juli Castro y Rodrigo Avellaneda, que bailaron junto a Momi Giardina, la madre de la influencer, ya tenían casi asegurado el paso por la sentencia: necesitaban un 9 y Moria los calificó con un 8. Por último, Mónica Farro y Rodrigo Jara se convirtieron en el sexto equipo en riesgo: cosecharon apenas 17 puntos.Entonces, llegó el momento de saber a qué pareja salvaría cada miembro del jurado. La primera en dar a conocer su decisión fue Moria, que se inclinó por el equipo de Kennys Palacios. Polino, a su vez, se inclinó por Tuli Acosta y Sandro Leone; De Brito a Coty Romero, y Pampita Ardohain a Juli Castro.De esa manera, Juliana Díaz y Mónica Farro quedaron a expensas de la elección de público, vía telefónica, y la vedette uruguaya debió abandonar el programa al obtener solamente el 42,4 por ciento de los votos.

Fuente: La Nación
22/11/2023 20:18

Nervios alterados: una mujer "se demoró" en doblar, un hombre le tocó bocina, se bajaron y la golpeó en la cara

Un nuevo incidente vial, que terminó a las trompadas, ocurrió el domingo a la noche en la localidad bonaerense de San Justo, partido de La Matanza, cuando un hombre golpeó a una mujer porque "se demoró" en doblar en una calle.Según detallaron testigos a medios locales, el incidente se dio a partir de que se había formado una fila de autos sobre Ruta 3 y Cotagaita. Quien estaba primera en la hilera de autos era una mujer, identificada como Sandra Domínguez.Dos autos detrás del suyo, estaba un policía exonerado de la fuerza que comenzó a tocar bocina para que la mujer avance. Acto seguido, la conductora, descendió de su auto y fue directo al hombre que la superaba en fuerza y altura.Lo primero que se ve en el video es al hombre que empuja a la mujer que estaba hablando con otra persona. La mujer, tras la primera agresión, reacciona tirándole una patada y trata de golpearlo. El hombre, que es más alto y tiene los brazos más largos, logra evitar la patada y los golpes. Pero su accionar no queda solo en la defensa, sino que pasa al ataque y golpea a la mujer en el rostro.Allí intervienen dos personas que tratan de separarlos. Sin embargo, la mujer arremete con patadas al aire y golpes con sus brazos que no alcanzan al hombre que le vuelve a propinar una trompada en la cara. La secuencia sigue con el hombre aplicando más golpes a la mujer hasta que los logran separar.A esa altura del incidente, ya son una decena de personas las involucradas en tratar de frenar la disputa que continuó hasta la llegada de efectivos de la policía bonaerense que disolvieron la disputa.Los uniformados detuvieron al hombre que fue demorado por unas horas. En tanto, se radicó una denuncia por lesiones y en la causa interviene la UFI N° 1.

Fuente: Ámbito
22/11/2023 18:48

Empresas de la industria y la construcción ya recalculan sus estructuras de cara a 2024

En las últimas horas se dieron decenas de reuniones de directorio para repensar sus planes de negocio en función del programa de Javier Milei. Incertidumbre generalizada, dudas por los contratos vigentes y las importaciones.

Fuente: La Nación
22/11/2023 17:18

Cara a cara: Andy Kusnetzoff y Cayetano se reencontraron luego de tres años de distanciamiento y no escatimaron en ironías

Andy Kusnetzoff y Nicolás Cajg, popularmente conocido como Cayetano, fueron inseparables compañeros de profesión durante casi dos décadas. En 2021, la separación llegó cuando el primero de ellos dejó Radio Metro y se pasó a Urbana Play con su programa Perros de la calle, decisión en la que su colega no lo secundó.El desembarco en la nueva emisora no incluyó a Cayetano en el equipo, y la amistad se vio resentida. Desde entonces, pasaron tres años de distanciamiento físico. En una entrevista con LA NACIÓN publicada en octubre de 2022, Cajg advertía hace un año que "todavía" tenía "un café pendiente con Andy Kusnetzoff". El momento llegó poco más de un año después, y finalmente ambos comunicadores se reconciliaron al aire en un encuentro en la sede de Urbana Play, el cual no estuvo exento, sin embargo, de pase de facturas."Hace tres años que no lo veo; hablamos, pero no nos vemos. Está igual, está joven, lo veo bien, lo veo maduro, lo veo preparado, lo voy a saludar", anunció con humor el conductor de PH, Podemos Hablar (Telefe) al dar la bienvenida a su excompañero. E insistió: "Hacía mucho que no nos veíamos. Me escribió y le dije 'vení'; la sentí hoy. Hacía mucho que no hablábamos. Vengo evitándolo desde hace 3 años. Me dice '¿vamos a tomar un café?', y le digo 'sí, sí'"."Perros de la calle es mi casa", le recordó Cayetano, a lo que Andy reaccionó: "Nunca vas a dejar de ser parte, aunque dejaste en su momento", refutó. Sin quedarse atrás, Cajg opinó: "Es que uno a veces necesita tomar distancia de ciertas cosas. No es fácil, no es con vos".Entre cruces y risas, Kusnetzoff agregó: "Perdoname, pero ¿tu mujer y tu hermana qué te dijeron? 'Quedate con Andy'. ¿Y vos qué hiciste? La única decisión que tuviste. Y así te fue". Tras ello, continuó: "Lo evité tres años a Cayetano. Pero no te dejé de querer. Yo lo conozco y sé que si tomábamos un café, se quedaba tranquilo y ya está. Yo quería que sienta un poco que está perfecto las decisiones de cada uno, pero que tienen sus consecuencias. Hoy nos vimos y nos dimos un abrazo, nos emocionamos, pero lo guardamos para adentro. Además, no quiero que opaque mi cumpleaños".Ante ello, Cayetano apuntó que "a veces uno hace cosas sin el deseo de lastimar a otra persona y no se da cuenta", y confesó: "Yo me di cuenta de que había tenido formas malas".Andy destacó que en varias ocasiones habló con otros colegas y figuras acera de la separación de la dupla. "Fue medio feo, más allá de nuestras comunicaciones, por la pandemia, que fue muy duro. Después de 20 años, de vernos todos los días, ese 2020 hacer la radio cada uno en su casa, se perdieron esas microcharlas que se daban en los lugares donde te ves todos los días" y en las que se limaban asperezas, explicó el conductor "La pandemia terminó de acelerar el desgaste", concluyó."A mí me costaba muchísimo hablar las cosas, me las guardaba, y ahora aprendí a hablar las cosas a la cara. Es el aprendizaje más grande de mi vida. Y tal vez todo hubiera sido distinto si yo hubiera aprendido todo eso antes", compartió Cayetano.Finalmente, el ex CQC hizo público su deseo de retomar la amistad. "Espero que a partir de ahora construyamos y reconstruyamos, sobre todo a partir de quiénes somos hoy", mencionó. "Nosotros dos compartimos muchos años de nuestra vida, hoy tenemos hijos, los otros fueron momentos que no van a volver, todos crecimos y cambiamos, y está buenísimo, y estaría buenísimo reconstruir desde acá", redundó.A su vez, su colega admitió: "Tenía ganas de verte, de abrazarte. Me di cuenta de tu enojo y de tu distancia, pero estás entre mis mejores amigos de la vida y te necesité en muchos momentos, al margen del trabajo".Cayetano y Kusnetzoff comenzaron a trabajar juntos en los 2000, cuando el primero llevó un curriculum a la puerta de la radio. "Mi primer móvil, desde la iglesia de San Cayetano, fue un desastre, pero sirvió para el apodo. Mucho de lo que soy como periodista lo aprendí de Andy, pero también necesitaba otros desafíos", decía el comunicador a este diario el año pasado.

Fuente: Infobae
22/11/2023 01:00

Rajan la cara a un joven por una deuda de 20 euros en el barrio madrileño de Lavapiés

Los servicios sanitarios tuvieron que darle varios puntos de sutura en la zona en la herida, que estaba cerca de la ceja y después le trasladaron al Hospital 12 de Octubre

Fuente: Clarín
20/11/2023 14:00

Video: el perrito que se comió una abeja y su cara se hizo viral

Hizo una travesura y su imagen se viralizó en las redes.

Fuente: Infobae
20/11/2023 13:16

Venezuela pierde a dos figuras del mediocampo de cara al partido con Perú por Eliminatorias 2026

Los dirigidos por Fernando Batista llegan a Lima con cuatro fechas sin perder y en el cuarto lugar de la tabla de posiciones de las Clasificatorias.

Fuente: Infobae
20/11/2023 03:23

La mujer a la que una enfermedad le transformó la cara y la hizo ganar millones de dólares en el circo

Mary Ann Bevan sufrió de Acromegalia. Esta enfermedad le causó la deformación de partes de su cuerpo. La tragedia que la hizo llegar a las ferias de freaks y el deseo cumplido por sus 4 hijos

Fuente: La Nación
19/11/2023 23:00

La alianza entre Milei y Macri abre nuevas incógnitas de cara a un futuro gobierno de coalición

El acuerdo electoral que sellaron Javier Milei y Mauricio Macri tras la primera vuelta marcó el mes de campaña previo al balotaje, que consagró este domingo al jefe de La Libertad Avanza como futuro presidente de la Argentina. Sin embargo, con el resultado puesto, la cuestión comienza a tomar otro cariz. A partir de ahora, el entendimiento entre el libertario y el ala dura de Pro podría derivar en un virtual gobierno de coalición en los próximos días, cuando Milei comience a delinear su gabinete con vistas a la asunción del próximo 10 de diciembre.Aquel pacto inicial -que generó malestar en las filas libertarias y fue calificado como una genuflexión ante la "casta" política que el libertario tanto criticó- estuvo siempre rodeado de un halo de sospecha. ¿Cuál sería el alcance real de la injerencia de Pro en una virtual gestión de La Libertad Avanza? Desde el comienzo, arreciaron las versiones acerca de supuestos repartos de cargos, algo que fue negado sistemáticamente por el por entonces candidato en cada aparición pública que tuvo.Así y todo, Milei se encargó de mencionar a figuras macristas que son de su agrado para que lo acompañen en su aventura presidencial, que contará con un gabinete nacional de ocho ministerios. Por ejemplo, en varias entrevistas, se deshizo en elogios hacia Federico Sturzenegger, expresidente del Banco Central (BCRA) de Macri, al que calificó como "excelente ser humano" y "un técnico excepcional de nivel intencional". También comenzaron a sonar nombres como el del extitular de Vialidad y exministro de Energía, Javier Iguacel, o el del exministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien estuvo reunido más de una vez con los equipos de La Libertad Avanza. No por casualidad, Milei anunció que su eventual secretario del área laboral será un hombre muy cercano al exfuncionario: Gustavo Morón, extitular de la superintendencia de Riesgos del Trabajo durante la gestión de Cambiemos.En ese marco, el programa de gobierno de Milei será otro eje de discusión. Con medidas tan variadas como la de privatizar el sistema de salud o la educación, o la habilitar la desregulación del mercado de armas, la plataforma electoral de La Libertad Avanza -dada a conocer en abril- puso blanco sobre negro todo lo que el libertario desea para su "mundo ideal", pero al que, como siempre aclara, no se podría llegar "dentro de tres días". Sin embargo, el resultado de las generales hizo las veces de baño de realidad para sus aspiraciones de máxima. Y la viabilidad de su ambicioso plan, que abarca políticas que se extenderían a lo largo de más de tres décadas, comenzó a ser puesto en duda por sus nuevos aliados.En la conferencia de prensa que dio para anunciar su respaldo "incondicional" a Milei, Bullrich desplegó una serie de ítems que hoy adquieren una nueva connotación a la luz de la victoria libertaria: suenan como un pliego de condiciones. Leyó un texto en el que enumeró 11 puntos "que la Argentina necesita para salir adelante". Allí, Bullrich no solo revalorizó la "educación pública, gratuita y de calidad" y se expresó a favor de la "defensa de los Derechos Humanos y la democracia liberal". También dedicó un apartado a reafirmar la necesidad de cumplir con la legislación vigente "en materia de armas, donación de órganos y la patria potestad compartida".Sin embargo, la eliminación del Banco Central -fundamental para avanzar hacia el corazón de la propuesta de campaña de Milei: la dolarización- no entra en ese menú de propuestas en reconsideración para Milei. "No es negociable", repite el libertario, que rechaza de plano la posibilidad de impulsar como alternativa, por ejemplo, una ley que garantice la autonomía plena de esa entidad autárquica. "Después viene un gobierno de delincuentes que saca otra ley y se la lleva puesta", graficó Milei alguna vez. En aquella exposición, que tuvo lugar el 25 de octubre, Bullrich no mencionó explícitamente al Banco Central, pero sí sostuvo que debe avanzarse hacia "el fin de la emisión monetaria para financiar el Tesoro"."Una de las cosas que dice el documento de la señora Bullrich es 'no vamos a emitir más'. Pregunta: si no vas a emitir más, ¿para qué querés tener el Banco Central?", le retrucó públicamente el libertario a su aliada, en relación a uno de los pocos puntos en el que no tienen coincidencias, lo que sí ocurre con temas como la baja de impuestos, las desregulaciones o la reforma laboral. "En el 90% de las cosas estamos de acuerdo", aclaró Milei, una confluencia de intereses que parecía improbable hasta hace pocos meses, cuando el libertario acusaba duramente a Bullrich de haber sido responsable de poner bombas en los 70 y la dirigente de Pro se despachaba con definiciones que colocaban al flamante presidente electo casi al margen del sistema democrático. Asperezas que se limaron, pero que, de cara al futuro, también generan dudas.

Fuente: Infobae
19/11/2023 22:23

El futuro del kirchnerismo y La Cámpora, una incógnita tras la derrota de Massa de cara a la reconfiguración del PJ

Cristina Kirchner se había preservado en la campaña y el ministro de Economía aspiraba a conducir el partido. La tensión entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof

Fuente: Infobae
19/11/2023 13:38

Un concejal del PP difunde un montaje del asesinato de Kennedy con la cara de Pedro Sánchez

El teniente de alcalde de Gimenells i el Pla de la Font (Lleida) ha compartido la imagen acompañada del mensaje "espero que tenga la misma puntería". Horas antes, otra concejala pedía "un tiro en la nuca" para el presidente del Gobierno

Fuente: Infobae
19/11/2023 09:48

La gasolina más barata y más cara de Lima este 19 de noviembre

Los precios de las gasolinas se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

Fuente: Infobae
18/11/2023 15:04

Edson Álvarez y el Chuky Lozano dan la cara por el Tri tras la caída en Honduras

El partido de vuelta por los Cuartos de Final de la Concacaf Nations League 2023/24 se disputará este 21 de noviembre desde el Estadio Azteca

Fuente: Clarín
18/11/2023 11:00

Cuáles es la diferencia entre el billete de dólar cara chica vs. cara grande

Las diferencias en el diseño del billete estadounidense pueden influir en su cotización en el mercado informal.Las explicaciones de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Fuente: Infobae
18/11/2023 09:47

Tarifa de la luz en España: la hora más barata y más cara este 19 de noviembre

Para ahorrar en tu factura, lo ideal es mantenerse actualizado sobre el precio promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Fuente: Clarín
17/11/2023 21:00

En qué falló la Selección en la derrota ante Uruguay y cómo quedó el equipo de cara al duelo con Brasil

El 0-2 en la Bombonera puso en alerta a Scaloni y su cuerpo técnico.Hubo bajos rendimientos individuales y tampoco se encontraron respuestas con los cambios.

Fuente: Perfil
17/11/2023 09:00

La Ferrari más cara de la historia tiene nuevo dueño tras una subasta millonaria

La joya mecánica fabricada en 1962, rompió todos los récords de precio en un remate realizado por una de las casas más exclusivas de Nueva York. Había permanecido 40 años en las mismas manos. Leer más

Fuente: La Nación
17/11/2023 09:00

Massa y Milei cerraron sus campañas de cara al balotaje; dos hospitales argentinos, en el top 10 latinoamericano; Argentina perdió 2 a 0 con Uruguay

Milei y Massa cerraron sus campañas de cara al balotaje. El candidato libertario lo hizo en Córdoba y reunió a miles de adherentes. Massa optó por hacerlo en una escuela y por la noche, después del partido de la Selección, dio una entrevista en la televisión pública para aprovechar el rating. A las 8 comienza la veda electoral.Dos hospitales argentinos ingresaron al top 10 de los mejores de América Latina. El ranking regional fue elaborado por Latam Business Conference. En el séptimo lugar se ubicó el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, y en el noveno aparece el Hospital Universitario Austral, de Pilar. En el primer puesto figura el Albert Einstein de San Pablo, Brasil. El Hospital Alemán de Buenos aires también tuvo su reconocimiento al colocarse número 11 en el listado. Uruguay sorprendió a la Argentina y se llevó un triunfo en la Bombonera. La Selección perdió 2 a 0 en la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas y perdió el invicto de 14 partidos. Además, lograron marcarle un gol a Dibu Martínez tras 752 minutos de valla invicta. "Hay que levantarse y hacer un gran partido en Brasil", dijo Messi tras el encuentro.Clausuraron la Bombonera por excederse en la capacidad y el club denunció animosidad en su contra. Boca aseguró que no sobrepasó el límite máximo durante el partido de la Selección. También remarcó que en varias oportunidades el gobierno de la Ciudad tomó medidas hostiles contra la institución. El club tendrá elecciones en dos semanas.Shakira y Bizarrap ganaron un Latin Grammy por la Music Session vol 53, el hit con dardos a Piqué. La cantante colombiana y el productor de Ramos Mejía fueron coronados en la categoría de mejor canción pop. Biza también se llevó el premio a mejor canción urbana por su tema con Quevedo. Nathy Peluso y Dante Spinetta fueron otros de los argentinos que también fueron premiados. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: La Nación
16/11/2023 19:00

Tras el cara a cara de Joe Biden y Xi Jinping, la "diplomacia panda" entre China y Estados Unidos podría reanudarse

SAN FRANCISCO.- El presidente chino, Xi Jinping, parece dispuesto a reactivar la "diplomacia blanda" de su país después de su reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden. Y lo hará a través de sus famosos osos pandas blancos y negros.Las tensiones entre Washington y Pekín se traducen en que solo unos cuantos pandas permanecen en Estados Unidos, y tres abandonaron el zoológico de Washington a principios de este mes.Pero Xi dijo en una cena tras reunirse con Biden en California el miércoles que más pandas de China podrían ser los "enviados de amistad entre los pueblos chino y estadounidense". La Casa Blanca aseguró que estaría feliz de tener de regreso a los devoradores de bambú."Ciertamente, si la República Popular China toma la decisión de devolver algunos de los pandas a Estados Unidos, les daríamos la bienvenida de nuevo", dijo a los periodistas el vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.China ha usado la "diplomacia panda" desde 1972, cuando los primeros animales llegaron a Estados Unidos como regalo, luego de la histórica visita del entonces presidente Richard Nixon a la nación gobernada por el Partido Comunista.Sin embargo, las tensas relaciones entre las superpotencias rivales en los últimos años llevaron a Pakín a regresar a algunos de los pandas a casa. Una especie de "llamado a consulta", como ocurre con los embajadores cuando hay desencuentros diplomáticos.Mei Xiang y Tian Tian, que llegaron en 2000, y su cachorro de tres años Xiao Qi Ji ("Pequeño Milagro", en inglés), son los tres pandas gigantes del Zoológico Nacional Smithsonian de Washington que regresaron a China el mes pasado."Me dijeron que muchos estadounidenses, especialmente los niños, no querían que los pandas se fueran y hasta fueron al zoológico a verlos y despedirlos", comentó Xi después de una cena con directores ejecutivos en San Francisco el miércoles.Luego, Xi insinuó que podrían regresar nuevos pandas a la costa oeste de Estados Unidos: "También me enteré de que el Zoológico de San Diego y la gente de California están ansiosos por darles la bienvenida a los pandas"."Estamos dispuestos a continuar nuestra cooperación con Estados Unidos en la conservación del panda y hacer todo lo posible para satisfacer los deseos de los californianos y profundizar los lazos amistosos entre nuestros dos pueblos", agregó.Lun Lun, Yang Yang, Ya Lun y Xi Lun, los últimos cuatro pandas que quedan actualmente en Estados Unidos en un zoológico de Atlanta, regresarán a China a finales de 2024.El panda gigante es el miembro más raro de la familia de los osos y uno de los animales más amenazados del mundo, según el Fondo Mundial para la Naturaleza.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
16/11/2023 10:10

Quién es 'La Comadre', mujer que fue nombrada "la cara femenina" del Cártel de Sinaloa

Luz Fajardo Campos fue descrita por las autoridades como una "versión femenina" del 'Chapo' Guzmán

Fuente: Infobae
16/11/2023 00:01

Así es la propuesta gastronómica japonesa que se renueva de cara a la temporada de verano

Fabric Sushi presentó su nueva carta que propone un viaje de aventuras culinarias. En la nota, cuales son las principales novedades

Fuente: Ámbito
15/11/2023 15:47

Grupo de futbolistas lanzó un carta en contra de Milei y a favor de Massa de cara al balotaje

A través de una carta abierta en las redes sociales, el colectivo "Futbolistas Unidxs" manifestó su clara postura de cara al balotaje de este domingo, llamando a concientizar a la población.

Fuente: Clarín
15/11/2023 14:00

Nuevo récord: una 250 GTO se convierte en la Ferrari más cara de toda la historia

Es un modelo del que solo se han fabricado 36 ejemplares en los años 60.Esta unidad fue la única que corrió para la Scuderia en 1962.

Fuente: Infobae
15/11/2023 02:54

La Ferrari más cara de la historia: cuál fue la millonaria cifra que se pagó en una subasta privada en Nueva York

Se trata del único ejemplar de las famosas 250 GTO que corrió como auto oficial de la marca italiana en Le Mans. Sólo se fabricaron 39 unidades de este especial modelo, que raramente sale a la venta. Su dueño anterior la había conservado por 40 años

Fuente: Infobae
15/11/2023 01:00

Los lujos de la entrada más cara del GP de Las Vegas: 5 millones de euros por 5 noches de hotel, entradas exclusivas y ver de cerca a pilotos como Fernando Alonso

A esta oferta se añade también una cena con un chef de Estrella Michelín, servicio de mayordomo, chófer y las entradas para el concierto de Adele

Fuente: Infobae
14/11/2023 23:20

Ministros sacan cara por Vicente Romero y piden al Congreso evitar su censura: "Puede haber una reflexión"

El titular de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, y su homólogo de Economía, Alex Contreras, salieron en defensa de su colega de la cartera del Interior ante una destitución por parte del Parlamento.

Fuente: La Nación
14/11/2023 19:00

En medio de las turbulencias mundiales, Joe Biden y Xi Jinping estarán cara a cara en San Francisco en una cumbre crítica para el mundo

WASHINGTON.- La relación entre Estados Unidos y China se ha deteriorado tanto desde la última vez que Joe Biden y Xi Jinping se vieron cara a cara que uno de los objetivos principales de la cumbre que tendrán este miércoles en San Francisco, California, será intentar restablecer las comunicaciones entre sus ejércitos. O, en las palabras del propio presidente norteamericano, "poder levantar el teléfono y hablar entre nosotros durante una crisis"."No estamos tratando de desvincularnos de China. Lo que estamos tratando de hacer es mejorar la relación", dijo Biden este martes, al finalizar un discurso en la Casa Blanca sobre la crisis climática.Biden voló luego de ese mensaje en el Air Force One a San Francisco, donde participará de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, según sus siglas en inglés), y se verá este miércoles cara a cara con Xi, su primera cumbre en persona desde que se vieron hace exactamente un año, en Bali, Indonesia, durante la cumbre del G-20. Los cambios en la relación bilateral, en China, en Estados Unidos y en el resto del planeta durante los últimos 12 meses le brindan a este nuevo cara a cara de los líderes de las dos superpotencias una importancia singular ante el persistente temor a una nueva guerra mundial.A la guerra en Ucrania y las continuas tensiones por el futuro de Taiwán y el Mar de China Meridional se sumó la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas, y el episodio del "globo espía" chino derribado este año por dos F-22 en Estados Unidos. El encuentro tampoco es menor para la economía global, aún frágil tras el azote de la pandemia. La economía de Estados Unidos parece haber eludido una recesión y muestra un saludable desempeño -la inflación bajó de nuevo, al 3,2% anual en noviembre, otro hito celebrado por la administración demócrata-, pero China se enfrenta a una inquietante desaceleración y sufre este año la mayor fuga de capitales en casi una década. Biden, que puso especial énfasis durante su presidencia en intentar ordenar el mundo, se prepara para buscar su reelección, mientras que Xi, el líder chino más poderoso desde Mao Tse-tung, obtuvo este año un tercer mandato.Con ese telón de fondo, la Casa Blanca intentará reencauzar el vínculo y reparar algunas líneas de comunicación con Pekín dentro de la línea de "competencia responsable" fijada por Biden para conducir la relación bilateral.El asesor de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan, dejó en claro en varias declaraciones previas a la cumbre, incluidas en una conferencia de prensa el lunes, que uno de los objetivos de la cumbre es el restablecimiento de las comunicaciones militares para intentar gestionar mejor la competencia. Una de las posibles causas del episodio del "globo espía", se especuló en su momento, pudo ser justamente una falta de comunicación. Y también mencionó áreas de intereses compartidos, como controlar el tráfico de fentalino, calvario de la epidemia de adicción a los opioides que sufre Estados Unidos."Anticipamos que los líderes discutirán algunos de los elementos más fundamentales de la relación bilateral entre Estados Unidos y la República Popular China, incluida la importancia continua de fortalecer las líneas abiertas de comunicación y gestionar la competencia de manera responsable para que no se convierta en un conflicto", enmarcó Sullivan. "La forma de lograrlo es a través de una diplomacia intensa. Así es como aclaramos percepciones erróneas y evitamos sorpresas", completó.Versiones del encuentroA diferencia de lo que suele ocurrir cuando Biden se reúne con otros líderes globales, en esta ocasión no se espera que haya un comunicado conjunto. Cada gobierno ofrecerá su propia versión del encuentro, un testimonio del distanciamiento vigente. La fragmentación global que provocó la guerra en Ucrania puso a Estados Unidos y a China frente a frente.La Casa Blanca ve con enorme preocupación la alianza entre Xi y el presidente ruso, Vladimir Putin, que le ha permitido a Moscú sostener su invasión a Ucrania. Y China culpa a Estados Unidos de alentar una nueva Guerra Fría y una suerte de ofensiva occidental contra Pekín.La tensión geopolítica se solapa con la competencia comercial y tecnológica entre ambas potencias. La relación económica se había ido deteriorando durante años, pero terminó de implosionar en 2018, cuando el presidente Donald Trump, inició unilateralmente una guerra comercial total con China. La administración Trump acusó a China de haber violado los compromisos que asumió al unirse a la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 2001, de abrir su vasto mercado a empresas estadounidenses y otras empresas extranjeras que querían vender sus bienes y servicios allí.Lejos de dar un giro, cuando Biden asumió la presidencia a principios de 2021 mantuvo gran parte del andamiaje proteccionista de Trump, incluidos los aranceles a China. La tasa impositiva estadounidense sobre las importaciones chinas ahora supera el 19%, frente al 3% a principios de 2018, antes de que Trump impusiera sus aranceles. Del mismo modo, los impuestos chinos a las importaciones de productos estadounidenses ascienden hasta el 21%, desde el 8% antes de que comenzara la guerra comercial, según cálculos del Instituto Peterson de Economía Internacional.

Fuente: La Nación
14/11/2023 13:00

Se vendió la Ferrari más cara de la historia en una subasta: cuánto pagaron

Una Ferrari 250 GTO de 1962 se vendió en Nueva York por US$51,7 millones, el segundo automóvil de colección más caro adjudicado en una subasta, anunció la casa Sotheby's.Propiedad de un coleccionista estadounidense desde hace 38 años, el ejemplar de este mítico vehículo deportivo italiano superó la venta por US$48 millones de otro 250 GTO vendido en 2018, también por Sotheby's.Sin embargo, Ferrari estuvo por debajo del récord absoluto para un automóvil ofrecido en subasta, que corresponde a un Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé, vendido por 135 millones de euros en 2022. Uno de los dos únicos ejemplares de este Mercedes deportivo, vendido en una subasta confidencial en mayo de 2022 en el museo del constructor alemán en Stuttgart, "fue el vehículo más caro jamás vendido" en el mundo en subastas públicas o privadas, precisó a AFP un portavoz de RM Sotheby's, la filial de autos de lujo.Cuánto valían los autos hace un año y cómo variaron frente a la inflaciónLa Ferrari 250 GTO fue adjudicada solo minutos después de iniciada la puja, pero a un precio inferior a los "más de 60 millones de dólares" que RM Sotheby's estimaba. Este legendario vehículo de la Scuderia, modelo 1962, terminó en segundo lugar de una carrera de resistencia de 1000 km en el circuito alemán de Nurburgring, y participó en las 24 horas de Le Mans, de la que el equipo se retiró por un daño en el motor, indicó RM Sotheby's.Luego de varios años de competencia en Italia, este deportivo con número de chasis 3765 y un motor de cuatro litros que desarrolla 390 caballos, fue vendido y exportado a Estados Unidos a finales de los años sesenta. Modificado y restaurado, el 250 GTO cambió de propietario varias veces antes de terminar en las manos de un coleccionista de Ohio en 1985, quien lo vendió el lunes 13.Cómo es la Ferrari GTOLa Ferrari GTO 250 chasis 3765 subastada en Nueva York fue el único de su serie que originalmente estaba equipado con un motor V12 de cuatro litros y se trató del decimocuarto dentro de los únicos 34 ejemplares hechos con la carrocería tipo 1962. Es decir, no solo es una joya por las características mecánicas sino que es exclusivo. Para darle más peso histórico, en las 24 Horas de Le Mans de 1962, Ferrari inscribió solamente cuatro autos y solo dos para la categoría de cuatro litros, dentro de los cuales estaba el subastado ayer.En agosto de 1974, Ferrari le vendió el GTO 250 chasis 3765 a Fred Leydorf, gerente del equipo de diseño de motores en American Motors Corporation y presidente de la Ferrari Club of America (FCA). Durante 10 años, el fanático y magnate exhibió el GTO en varias reuniones de la FCA así como en el Styling Auto Show de 1976. Con esa exposición que el vehículo tomaba, además de su gran historia, poco tiempo tardó en caer en los ojos de un coleccionista, que lo compró en 1985 y pidió que su nombre no fuera dado a conocer.Ese coleccionista lo puso en subasta pública por primera vez ayer en Nueva York.

Fuente: La Nación
14/11/2023 13:00

Morales, Monzó, Larreta. Massa confía en el apoyo final de sus "aliados en las sombras" de cara al balotaje

Los socialistas. Libres del Sur. Los diputados Natalia de la Sota y Alejandro "Topo" Rodríguez. El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey y su "madrina" política, Graciela Camaño. Radicales históricos como Federico Storani o Enrique Nosiglia La lista es extensa, y desde el búnker de Unión por la Patria en la calle Mitre aseguran que las adhesiones formales serán muchas más en los días que restan hasta el balotaje.Empeñado en sumar y sumar apoyos que respalden su postulación presidencial en la decisiva segunda vuelta del domingo, Sergio Massa confía, además de los respaldos sobre la superficie, muchos de los cuales estuvieron el domingo en el debate con Javier Milei, en el silencioso apoyo de jugadores importantes del match final. El expresidente de la Cámara baja Emilio Monzó; el sector de Pro que encabeza Horacio Rodríguez Larreta; los radicales que lidera el presidente del Comité Nacional, Gerardo Morales y su pata porteña, con Emiliano Yacobitti como operador visible; sectores del peronismo cordobés no atados a los mandatos del binomio que componen el gobernador Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, son parte de los diálogos y las apuestas de un candidato hiperactivo que sólo piensa en alcanzar el bendito 50 más 1 de los votos el domingo 19, y así llegar a la Casa Rosada."Sergio está hablando con todos porque ven que viene una nueva etapa", afirman, misteriosos, cerca del tigrense. Otro referente territorial renovador asegura que "entendemos que muchos no pueden decir abiertamente que nos apoyan, porque se les puede venir en contra".De todos modos, en el massismo reconocen que uno de quienes sostiene diálogo fluido con el candidato de UP es, precisamente, Monzó, uno de los dirigentes de Juntos por el Cambio que rechazó el sorpresivo acuerdo de Mauricio Macri con Javier Milei luego de la primera vuelta. Como muchos otros dirigentes de JxC no enrolados detrás de Macri, Monzó descree de la capacidad de Milei para liderar el país, y aunque desconfía de las intenciones de Massa, se muestra dispuesto a "escuchar". "No va a haber foto, ni nada, pero hay buena relación, se charla", dicen cerca del hoy diputado nacional, que ya prepara un bloque autónomo junto a uno de sus leales, Nicolás Massot, en la próxima Cámara de Diputados. Dirigentes del Frente Renovador van más allá, y aseguran que tanto Monzó como otros dirigentes de su espacio y radicales bonaerense están "trabajando fuertemente" en el territorio, con énfasis en la primera y segunda sección electoral.Mencionado, al igual que Monzó, por Massa como parte de un eventual gobierno de unidad nacional en una entrevista con LN+, Miguel Angel Pichetto toma distancia del ofrecimiento mediático. "Escuchó lo que dijo Massa, pero Miguel no habló con nadie, nadie lo llamó. Es diputado electo por la oposición, independientemente del que gane", contestaron cerca del ex senador rionegrino y diputado nacional electo. Un impulsor de la candidatura de Massa desde la Cámara baja se hace eco de un rumor que parece una expresión de deseos: Pichetto presidente de la Cámara baja a partir del 10 diciembre, con Massa en la Casa Rosada y con la oposición incluido en un hipotético gobierno de unidad nacional "El diálogo entre ellos es permanente. Y Pichetto tiene muchísimo oficio, aunque esto requeriría un acuerdo más amplio", aseguran desde el massismo.Fotos y especulacionesQuienes sí sumaron su apoyo esta semana fueron Camaño-por medio de una entrevista radial-y Urtubey, quien compartió con Massa foto y recorrida por Córdoba. "Juan lo vio a Massa más aplomado, más maduro", cuentan cerca del exmandatario salteño, y mientras negaban que hubiera un ofrecimiento concreto aseguraban que "lo que sí hubo fue un compromiso de trabajo conjunto" de cara al balotaje, sin problemas con el otro gran aliado salteño de Massa, el reelecto gobernador Gustavo Sáenz.Por el lado de los gobernadores, Massa espera que tanto Sáenz como Morales mejoren sus performances, ya que Milei ganó en ambas provincias con un porcentaje de votos muy alto, tanto en las PASO como en las generales del 22 de octubre pasado. "Ojo con las últimas 72 horas, puede haber apoyo explícito", asegura un dirigente massista que conoce de los diálogos entre Massa y Morales, aliados en Jujuy y con objetivos coincidentes en esta elección. ¿Habrá apoyo concreto de la UCR antes del balotaje? "Hemos emitido un documento unos 500 dirigentes del radicalismo, porque creemos que se pone en peligro la convivencia entre los argentinos", afirmó Storani a LA NACION, en relación a un texto de apoyo a Massa que también firmaron el jueves Juan Manuel Cassella, Luis "Changui" Cáceres y otros dirigentes históricos de la rama alfonsinista del partido. "Con lo que ha dicho Morales-de no expedirse por ningún candidato-alcanza, porque él es el presidente de todo el partido, tiene un rol institucional, expresar la síntesis de todas las opiniones que recogió", concedió el ex ministro del Interior de la Alianza.Desde el "cordobesismo" llegaron y llegan noticias agridulces. Si bien los diputados Rodríguez y De la Sota (hija del fallecido gobernador José Manuel de la Sota), que respaldaban la candidatura presidencial de Schiaretti, explicitaron su apoyo concreto al igual que los socialistas santafesinos, el gobernador de Córdoba marcó una y otra vez su distancia con Massa. "El gringo no lo quiere a Massa de presidente. Con Randazzo lo han cuidado mucho a Milei", se lamentó un referente de ese espacio.Desde el massismo aseguran que la máxima de "apoyo debajo del radar" se aplica a Rodríguez Larreta, quien además de manifestarse contra Milei también criticó a Macri y Patricia Bullrich por haberlo apoyado. Prudente, el aún jefe de gobierno porteño valora las virtudes políticas de Massa, aunque cree que "la va a tener difícil, porque si gana va a un ajuste que no sé si el kirchnerismo duro va a poder aceptar". Uno de los aliados de Massa trae un dato: uno de sus aliados porteños, el socialista Roy Cortina, firmó el apoyo formal y unánime del PS a la candidatura de Massa en el balotaje. "Horacio no deja nada al azar, si Cortina apoyó seguro que él lo sabía y lo aprobó", especulan desde el búnker de la calle Mitre, ansiosos por los resultados del apoyo silencioso de los ocasionales aliados del candidato de UP.

Fuente: La Nación
14/11/2023 12:00

Pasado de aguantaderos y prostitución. El destino "peligroso" que cambió de cara y atrae a un nuevo público

Un grupo de mujeres rodea y escucha con atención a una joven guía de turismo, a la sombra del hormigón del puente. A un lado, en altura, se distingue la imponente autopista Buenos Aires-La Plata. Al otro, a pasos, puede verse el Puente Avellaneda original, ensamblado en la década de 1910 con piezas traídas de Inglaterra. El piso conserva el empedrado de antaño, un camión esquiva a un perro que, entre veredas con murales futboleros, avanza hacia una parrilla.Dos años atrás nadie hubiera imaginado que esta escena se repetiría varias veces los viernes y los sábados en la entrada de la Isla Maciel. En el imaginario popular, la Isla es sinónimo de peligro y actividades clandestinas. Una fama ganada a través de los años y los golpes de diferentes crisis económicas durante el siglo XX, que convirtieron a la zona (pujante en sus orígenes, por su carácter portuario, con importantes astilleros y frigoríficos instalados allí) en una región marginada. Con décadas de trabajos de infraestructura parados o abandonados, el barrio perdió su aura pintoresca, esa que sí pudo sostener La Boca, especialmente en Caminito y alrededor de La Bombonera, apenas a unos metros de distancia: en la otra orilla del Riachuelo.Sin embargo, hoy los vecinos e instituciones apuestan a un renacer de la Isla Maciel como destino de turismo urbano y alternativo. Diferentes acciones derivaron en los tours gratuitos semanales que convocan cada sábado a alrededor de 60 personas, algunas curiosas, otras nostálgicas, que se animan a cruzar el charco para ver más allá.El atractivo principal de esta barriada de alrededor de 7000 habitantes, ubicada en Dock Sud, Avellaneda, es su capital histórico. En rigor no es una isla: en el 1900 se llegaba cruzando el Riachuelo desde Capital y el hoy entubado Arroyo Maciel desde el sur. De ahí la idea de que se trata de un territorio rodeado por cuerpos de agua. Las similitudes con La Boca pueden apreciarse a simple vista: conventillos, murales, techos de chapa y la ribera que los hermana.La Isla Maciel fue el asentamiento urbano más antiguo de Avellaneda, un lugar que funcionó también como recreo y sitio de esparcimiento, con agua limpia y una gran vegetación. El cierre de industrias y fábricas que abrió paso a la pobreza y el desempleo, más la contaminación de la zona, hicieron que el barrio y sus pobladores quedaran aislados, y así el territorio pasó a ser tomado por el delito, la violencia, el desamparo institucional y la prostitución.Un reciente trabajo en conjunto de la Municipalidad de Avellaneda, ACUMAR (ente que regula la actividad en la Cuenca y cuya incidencia principal en este plan es el saneamiento del río), el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y Vialidad Nacional, logró congeniar las mejoras de infraestructura y calidad de vida para los vecinos, con la posibilidad de armar un nuevo destino que amplía la tradicional visita de turistas locales e internacionales al barrio de La Boca.Unir dos orillasEl circuito "El puente y sus dos orillas" se empezó a desarrollar a fines de 2019. El punto de partida fue la restauración del Puente Trasbordador Nicolás Avellaneda, que junto al puente naranja homónimo son la clásica postal de la zona. Ese trasbordador es el mismo que entre las décadas de 1930 y 1950 llegó a trasladar 10.000 personas por día, en su mayoría hombres que cruzaban a trabajar en talleres navales, frigoríficos y fábricas. El objetivo respecto al puente fue ponerlo en valor, darle uso y una finalidad turística. Eso se combinó con la idea de que la comunidad pudiera participar del proyecto activamente. Se articuló entonces con el Municipio de Avellaneda y también con la Comuna 4 de CABA para construir las Estaciones de Promoción e Interpretación Ambiental (EPIAS) que hoy funcionan como sitio de encuentro para los recorridos, con orientación turística y de temáticas sustentables."Quisimos unir los dos barrios. No pensar al Riachuelo como una barrera, sino como un punto de cruce, de encuentro entre orillas. Ampliar el recorrido turístico y al mismo tiempo generar para los habitantes de la Isla nuevas fuentes de ingreso, emprendimientos y mejoras en las condiciones generales de vida", cuenta Martín Marimón, de la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.La recorrida comienza con una visita a los puentes. Actualmente el trasbordador se encuentra en obras de modernización, con miras a reabrir a fin de año, por eso el cruce del Riachuelo es peatonal, subiendo al puente naranja. De cualquier manera, los visitantes pueden acceder a la plataforma de traslado y conocer su historia y mecanismo.Después del cruce, estudiantes y egresados de la UNDAV reciben a los turistas para la caminata. Un paseo por la plaza central y las puertas de los conventillos, al que se suman vecinos que cuentan la vida allí en primera persona, preocupados por que "la famosa Isla Maciel", como se la conoce, sea célebre también por su patrimonio, sus habitantes y trabajadores, y no tanto por el historial vinculado al delito o la prostitución.La voz de los habitantesOmar, isleño de nacimiento, aporta los datos de color que dan identidad al barrio: la presencia de la cancha de San Telmo, la rivalidad futbolística con Dock Sud, la idolatría por el jugador Pedro Coronel y el agradecimiento a la obra del Padre Paco. También aclara que "aquí nos conocemos entre todos, no es un lugar de fácil acceso para cualquiera. Hay códigos, recelo, pero trabajamos para que estos circuitos muestren la mejor cara del barrio".Los murales también son distintivos. En su gran mayoría son parte de un proyecto que antecede al circuito oficial, llamado "Pintó la Isla". Nació en 2014 como idea del alumnado de la Escuela N°24 y el profesor Gerardo Montes de Oca. La propuesta fue intervenir las paredes del barrio con murales creando una gran galería de pintura urbana, revalorizando el espacio público y fomentando su apropiación e identidad por parte de los vecinos.De alguna manera, fue una respuesta del arte contra los lugares comunes con los que se identifica a los habitantes de la Isla. Desde entonces no solo pintan los vecinos: también reciben la visita de artistas de La Boca y el resto de Buenos Aires que quieren pintar y restituir el "lado B" de la ribera para volverlo atractivo sin recurrir a los artificios escenográficos de Caminito.Otro de los espacios que busca revalorizar el patrimonio local es la Casa Museo del Carpintero de Ribera, donde vive Horacio Enrique Eusebi, quien trabajó para convertir la casa-taller de su padre, El Pocho Eusebi, en un refugio de materiales y documentación alrededor del oficio de botero. Pocho fue el último carpintero naval de la Isla Maciel y La Boca, un oficio común hasta mediados del siglo pasado, que fue cayendo en desuso con el desarrollo de distintos medios de transporte de pasajeros y mercadería, y con la navegabilidad del río suspendida. "La carpintería de ribera es un oficio perdido. Quizás quede alguna en el Tigre, en San Fernando, pero no al estilo de Pocho, totalmente artesanal. Acá quise homenajearlo a él y a otros boteros de la zona. También conservar herramientas originales, que bajaron con los tanos de los barcos y que no quiero que se pierdan o terminen a la venta en algún anticuario", explica Horacio mientras hace sonar un vinilo de Gardel. Y agrega: "Aquí, la remamos con la idea de recibir más y más gente. Vendemos postales y souvenirs hechos con maderas descartadas en las reformas de conventillos".El recorrido termina a orillas del Riachuelo, mirando a La Boca. De espaldas al agua, el paisaje es la ruina de un pasado prometedor, con galpones derruídos que supieron ser el lugar de sustento para un aluvión de trabajadores que llegaban del resto de Avellaneda o Capital. Esa imagen, la misma que se ve desde la orilla vecina, no parece a simple vista colaborar con la intención de cambiar la percepción sobre el lugar. Ni los vecinos ni los organizadores piensan que hoy por hoy la Isla Maciel sea un barrio al que se pueda entrar espontáneamente. Destacan que hay peligros "como en cualquier lado", sumados a esa identidad tan arraigada. Pero aun así, apuestan con estos recorridos a una reactivación que les sirva a residentes y visitantes sin perder la esencia del lugar, dejando atrás el aislamiento y fundamentalmente, volviendo a darle la cara al río.

Fuente: La Nación
14/11/2023 09:00

El video que le mandó Pedro Sánchez a Massa para apoyarlo de cara al balotaje con Milei

A la espera de que el miércoles comience a tratarse su investidura para ver si renueva su mandato como presidente, el español Pedro Sánchez le envío este martes un video al candidato oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa, para darle su apoyo de cara al balotaje del próximo domingo con el libertario Javier Milei.En esa grabación, Sánchez dijo que el titular del Palacio de Hacienda local representa "tolerancia y diálogo" de cara a esta nueva etapa en la Argentina. Incluso, lo trató de "querido Sergio". Según pudo averiguar LA NACION, ambos dirigentes suelen charlar y se conocen de los encuentros internacionales en los que participaron. Asimismo los dos comparten la sintonía ideológica derivada de sus partidos: el PSOE y Unión por la Patria.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
14/11/2023 02:25

Ayuso y Almeida pagarán 524.000 euros por su estand en Fitur y "azafat@s que sean más que una cara bonita"

La Comunidad y el Ayuntamiento acaban de licitar el contrato para el montaje y servicio del estand de Madrid en la feria de turismo Fitur, que se desarrollará a finales de enero de 2024 en Ifema

Fuente: Infobae
13/11/2023 23:58

"Que le caiga la maldición": hijo de José Ramón Fernández envió mensaje al América de cara a la liguilla

Quedaron definidos los equipos que disputarán el play-in y la liguilla de la Liga MX en el torneo de Clausura 2023

Fuente: Clarín
13/11/2023 20:36

Con Messi, Julián y Dybala: cómo fue el primer entrenamiento de la Selección de cara a Uruguay

Scaloni ya cuenta con 19 de los 26 convocados para la doble fecha de Eliminatorias que además tiene a Brasil.Leo fue le primero en llegar y el útlimo que se fue del gimnasio tras el entrenamiento.El martes el DT ya contará con todos a disposición.

Fuente: La Nación
13/11/2023 19:00

Cristiano Ronaldo construye la propiedad más cara de Portugal para su retiro del fútbol y sus vecinos se quejan

Las inversiones de Cristiano Ronaldo no conocen fronteras. El destacado futbolista portugués está disfrutando de sus últimos años en el campo profesional en Arabia Saudita, donde forma parte del equipo Al Nassr. Sin embargo, simultáneamente, Ronaldo ya está trazando su vida post retiro, y recientemente se revelaron nuevas imágenes y videos que muestran la construcción de su opulenta mansión en Portugal, su país natal. Esta será su futura residencia junto a su pareja, Georgina Rodríguez, y sus cinco hijos.WeWork: la empresa que creció de forma meteórica y debe cancelar los alquileres de sus oficinas por quiebra Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Lili Caneças,Cascais,Portugal (@lilicanecas) En octubre de 2022, Ronaldo compró un inmueble en la pintoresca ciudad costera de Cascais, ubicada a 20 kilómetros de Lisboa, por un valor de US$10 millones. Actualmente, esta propiedad se encuentra en proceso de expansión y renovación, lo que elevará su precio a US$28 millones, convirtiéndola en la residencia más costosa de Portugal. Esta construcción en curso está ubicada en la renombrada Riviera portuguesa, dentro de una espectacular finca en Quinta da Marinha, una de las áreas más exclusivas de Portugal.Esta mega mansión contará con todas las comodidades imaginables para la familia Ronaldo, desde cuatro pisos y cuatro suites de lujo, con amplios ventanales que brindarán impresionantes vistas al exterior, hasta dos piletas, una interior y otra exterior. Además, incluirá una sala de cine, zona de servicio, gimnasio, cancha de tenis y dos garajes para acomodar la extensa colección de más de 20 autos de lujo que posee Ronaldo. El terreno, que abarca 2720 metros cuadrados, incluirá 544 m² de espacio al aire libre con extensos jardines y paneles solares.Es argentino, creó la marca de pantalones que usan los adolescentes y ahora construye casas por menos de US$50.000Así es la nueva mansión de Cristiano RonaldoEn su interior, se utilizará mármol italiano y se instalarán grifos de oro macizo. La casa estará equipada con un sistema de calefacción inteligente y un mural personalizado de la marca Louis Vuitton. Esta será una de las propiedades más lujosas del astro portugués, que ya cuenta con otras casas en Madrid, Turín, Marbella y Riad.Según comunicó el medio español Semana, la casa en construcción se mantiene en secreto bajo un toldo, aunque se han filtrado algunas imágenes. Por ejemplo, se sabe que la mayoría de las paredes tendrán grandes ventanales con terrazas que ofrecen vistas a una gran pileta cubierta con spa.Terrazas verdes: los edificios que regalan un oasis en altura a quienes viven en departamentos en Buenos AiresLos conflictos de Ronaldo para construir su casaSin embargo, la construcción de esta magnífica mansión no ha estado exenta de desafíos, especialmente en lo que respecta a los residentes del exclusivo barrio donde se encuentra la propiedad. Los vecinos expresaron su descontento por la duración y la magnitud de las obras, a las que se han referido despectivamente como "la pirámide del faraón Ronaldo".Según informes, los trabajos en la mansión han estado en marcha durante más de tres años y continuarán durante al menos otros 12 meses. En un video divulgado el mes pasado, se mostró que todavía queda mucho trabajo por hacer en la mansión, que en ese momento se asemejaba más a un sitio de construcción que a una residencia.Los vecinos se han quejado de la prolongación de las obras, que ha cerrado calles y llenado de polvo los alrededores de sus propiedades. Según compartió el medio británico Daily Mail, uno de los residentes molestos expresó: "La casa es tan grande que parece un hospital. Mi calle lleva meses cerrada, mi jardín está lleno de polvo".Se vende un departamento en un emblemático edificio con cúpula de cristal donde filmó Úrsula CorberóOtros problemas que se suman a la construcción fue el presupuesto creciente, ya que para mitigar las preocupaciones de seguridad y mejorar la vista panorámica desde su mansión en Quinta da Marinha, Cristiano Ronaldo intentó comprar el campo de golf vecino. Sin embargo, su oferta fue rechazada. El futbolista planeaba reubicar el edificio y el amplio estacionamiento del Oitavos Golf Club para liberar espacio, construir un largo camino hasta su propiedad con seguridad privada y, al mismo tiempo, mejorar la vista desde su residencia.A pesar de estos desafíos y tensiones con los vecinos, Ronaldo sigue adelante con la construcción de su mansión en Portugal, que se convertirá en su residencia principal -y la más cara del país- una vez que se retire del fútbol en el 2027.

Fuente: La Nación
13/11/2023 17:00

Malestar en Pro tras el deslucido desempeño de Javier Milei en el último debate de cara al balotaje

En Pro se agarran la cabeza. "En marzo la elección estaba ganada, ¿cómo llegamos a esto?", repiten. La sensación de desazón que primó cuando se conocieron los resultados de la elección general, por los que Juntos por el Cambio (JxC) quedó tercero, volvió a aparecer. Los pases de factura, también. Es que el deslucido desempeño de Javier Milei durante el último debate presidencial reanudó el malestar en lo que queda de la coalición opositora, no solo entre quienes se despegaron de la decisión inconsulta de Patricia Bullrich y Mauricio Macri, sino también entre quienes optaron por acompañar las aspiraciones presidenciales del libertario.Incluso, la excandidata presidencial del espacio reconoció que a Milei no le fue bien en su disputa discursiva con Sergio Massa. Destacó que el postulante de Unión por la Patria (UxP) "copó la escena" y habló de la "poca experiencia" del libertario. "Lo de anoche fue un debate encuadrado en un político profesional con mucha adicción a la mentira, muy coacheado, frente a una persona con muy poca experiencia, y se notó", lamentó Bullrich, presidenta de Pro durante una entrevista con el programa televisivo Desayunos informales. "Está acostumbrado a otro tipo de lugares o espacios", dijo sobre Milei, y agregó: "Massa copó la escena, sobre todo en la primera parte".En la misma línea, uno de los primeros dirigentes en tener una lectura crítica sobre la situación del partido fundado por Macri fue Martín Yeza, intendente de Pinamar, quien utilizó su cuenta de X para expresar su malestar. "El 19 voto Milei y el 20 de noviembre a mejorar y fortalecer el Pro para no volver a mirar una cosa así ni tener que vivir una situación como en la que estamos", indicó sobre el debate presidencial.El 19 voto Milei y el 20 de Noviembre a mejorar y fortalecer el Pro para no volver a mirar una cosa así ni tener que vivir una situación como en la que estamos.— Martín Yeza (@martinyeza) November 13, 2023Tras el cisma que ocasionó en Pro la alianza que sellaron Bullrich y Macri con Milei, la urgencia por ordenar la fiscalización había aplacado los pases de factura, que se reavivaron después del debate presidencial de ayer. Más allá de los reproches ante la inexperiencia del economista libertario, los dirigentes "amarrillos" cuestionan la mala elección de una coalición que tenía todas las de ganar frente a un oficialismo inmerso en escándalos de corrupción y una crisis económica sin precedentes."Quedó expuesto el desastre de JxC. Nuestro espacio es un cachivache y dilapidamos la chance de volver a gobernar", se sinceró un dirigente bonaerense Pro que no blanqueó su posicionamiento de cara al balotaje del 19 de noviembre. A pesar de que aseguró que pondrá a disposición su equipo para cubrir los baches de fiscalización de LLA, subrayó que no lo dirá públicamente. "Si yo sintiese que Milei es una opción, yo saldría a militarlo, pero no es así", destacó."La sensación general es que es muy difícil que se le escape la elección a Massa", indicó a LA NACION una persona cercana a los intendentes Pro del conurbano y el gran Buenos Aires. Por eso, los planes de pronunciarse a favor del candidato libertario quedaron en pausa. Nadie quiere decir una palabra de más y los alcaldes evitan pronunciarse de manera explícita a favor de Milei. La fiscalización, no obstante, no se puso en discusión. "Vamos a colaborar para defender los votos de la gente", aseguraron.Todos coinciden en que el 20 de noviembre será el día en el que en Pro iniciará una discusión de cara a lo que viene. "Lo haremos con una profunda mirada de autocrítica para construir algo nuevo", señaló un referente de la provincia de Buenos Aires. Las dos opciones en pugna serán escenarios muy dispares: la posibilidad de que JxC sobreviva, con matices, al cisma que provocó un sector de Pro se dará con Massa en la Casa Rosada. De lo contrario, todos coinciden en que un gobierno de Milei será el fin de la coalición opositora. Restará saber quién emergerá como líder de Pro en este marco.Sobre este proceso de reconfiguración habló el exministro de Cultura de la Nación Pablo Avelluto, quien destacó que actualmente "no hay reflexión y autocrítica dentro del partido". "Patricia [Bullrich] tomó nuevamente las riendas del espacio luego de haber hecho la peor elección de la historia de JxC, siento que falta humildad", destacó en el programa Argenzuela, conducido por Jorge Rial en Radio 10, y sentenció: "Lo que está en juego es la identidad de Pro".Si bien el exfuncionario ya había cuestionado la alianza inconsulta de su partido con los libertarios, sus últimas declaraciones cortaron todo tipo de puente en común. "Me pareció terrible la foto de Bullrich con Villarruel, sentí que mi casa ya no es mi casa, yo no tengo nada que ver con esa gente", aseguró. Con una mirada puesta en el 20 de noviembre, agregó: "Soy de los que creen que hace falta una alternativa al peronismo pero esa postura tiene que ser democrática y racional".La preparación es todo en un debate. Lo de Milei es penoso desde todo punto de vista. Alrededor de Massa se prepararon. Como se preparó Macri en 2015 y 2019. Milei no es solo un pésimo candidato. Antes que cualquier otra cosa es un chanta.— Pablo Avelluto (@pabloavelluto) November 13, 2023En paralelo, ya se habla de "cortocircuitos" entre el macrismo y LLA. La fiscalización, que los libertarios quieren mantener bajo su control, además de las desinteligencias que quedaron expuestas este fin de semana en relación con la impresión de boletas, expusieron el desorden que impera en la cohesión de las fuerzas políticas. Por eso, llamó la atención la inasistencia de Bullrich y el expresidente durante el evento institucional de ayer. Si bien Macri viajó ayer a Chile, hoy regresó para relanzar su candidatura en Boca.

Fuente: Página 12
13/11/2023 09:31

Buenos Aires y el desafío de ser un "motor sustancial de votos para Massa" de cara al balotaje

En la recta final de la campaña de cara a la segunda vuelta, dirigentes de Unión por la Patria se se muestran expectantes con la posibilidad de sumar votos en un distrito clave. Además, aspiran a un buen desempeño del candidato oficialista en el norte.

Fuente: La Nación
13/11/2023 09:00

Se hizo el último debate de cara a la votación del domingo; difunden hoy la inflación de octubre; ganó Boca y se mantiene con chances mínimas de llegar a la Libertadores

Massa impuso su agenda y Milei no logró incomodarlo en el tercer debate presidencial. El Ministro de Economía marcó contradicciones de su rival y hubo tensos intercambios. El candidato de La Libertad Avanza no aprovechó la situación del gobierno para exponer al candidato oficialista. Hubo interés en seguir el debate: sumó, entre todos los canales que lo emitieron, cerca de 48 puntos de rating. Hoy se conoce el dato de la inflación de octubre. Se trata de la última cifra del índice de precios al consumidor que se difundirá antes del balotaje. Los analistas privados aseguran que con los congelamientos de tarifas y el tipo de cambio oficial podría ser menor al 10%, y mostraría un retroceso en relación a los dos meses previos, pero la medición interanual se acercaría al 145%, el nivel más alto en los últimos 32 años.Masivas marchas en contra de la reelección de Pedro Sánchez en toda España. Hubo duras críticas al acuerdo con el independentismo catalán y contra la amnistía que el actual presidente en funciones acordó para quienes tienen causas judiciales abiertas por haber participado en el referéndum de autodeterminación ilegal y en la declaración unilateral de independencia de Cataluña en 2017.Joe Biden intenta con Qatar lograr un intercambio de personas secuestradas por Hamas. El presidente de Estados Unidos aborda con el emir de Qatar las negociaciones para un intercambio de rehenes. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, también hablo de un posible acuerdo con el grupo terrorista para liberar a los secuestrados en Gaza.Boca le ganó a Newell's y quiere clasificarse a la Libertadores. Con un gol de Merentiel de penal, los xeneizes ganaron 1 a 0 en la Bombonera por la fecha 13 de la Copa de la Liga y se aseguraron un lugar en la copa Sudamericana por tabla anual. Además, siguen en pelea por ingresar a la próxima edición de la copa Libertadores.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: La Nación
13/11/2023 02:00

"Preocupa de cara al futuro": en el campo esperaban más propuestas que chicanas entre Massa y Milei

A la dirigencia del campo el debate cara a cara entre Sergio Massa y Javier Milei le quedó con sabor a poco. En el sector, el principal generador de divisas del país, alertaron por la ausencia de propuestas concretas para la actividad. Así lo señalaron desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro, y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap)."En el debate se escucharon muchos slogans pero pocas propuestas para el campo, que necesita un plan integral para crecer. Aquel que vaya por el lado de la baja de impuestos, la planificación y muestre acciones para las economías regionales, desde CRA acompañaremos en esa dirección para que genere certidumbre al productor", dijo Carlos Castagnani, presidente de CRA.Para el dirigente, esta noche se vio "un debate con muchas chicanas y pocas propuestas concretas en general"."Exterminio": cada vez hay más vacas de tambos que van a faena por una dramática crisis"La temática agropecuaria pasó casi desapercibida cuando las divisas que tanto necesita nuestro país van a provenir de nuestro sector", señaló. Luego amplió: "Igual siempre es importante que haya debates porque fortalecen las democracias y eso es muy importante para la pluralidad de voces e ideas y conocer lo que piensan los candidatos".Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, valoró la realización del debate para que luego la sociedad pueda decidir. Pero alertó que, más allá de cuestiones generales, faltó hablar de propuestas concretas y, sobre todo, soluciones."El debate nos permitió ver a los dos candidatos dando sus opiniones, de manera tal que los ciudadanos podamos tener una idea más clara de las propuestas y capacidades de los candidatos a votar. Esto tiene mucho valor a 40 años de recuperada la democracia, cuando justamente un acto electoral nos permite expresarnos en las urnas. Es muy importante escuchar propuestas de quienen nos van a conducir desde el 10 de diciembre, los candidatos se expresaron", expresó Laucirica. Agregó: "Se mencionó la necesidad de tener un gran acuerdo político, y en reducir la pobreza y combatir la inflación, en lo que estamos de acuerdo, lo compartimos y lo hemos dicho".En este contexto, se refirió a los puntos en deuda. "Faltó en general más detalles, ir más a los cómo. Nos preocupa la inflación y también la necesidad de políticas de Estado que generen previsibilidad y confianza. Si bien se habló de competitividad cambiaria o de oportunidad en el aumento de las exportaciones, pero sin enumerar soluciones", dijo.Para Laucirica, sobre los "temas cooperativos o del campo se habló poco, solo en general un incremento de exportaciones y de trabajo, pero sin demasiadas precisiones"."Entiendo que el campo si está en el debate cuando en el plano económico se lo observa como eje, pero sin conocer demasiado de lo que piensan hacer", precisó.El presidente de Coninagro remarcó que se observó "muchas preguntas entre ellos y poco de como se gobernará el país". En este marco, señaló: "Esto preocupa de cara al futuro, por la situación de todos. Necesitamos certezas, unidad y fortalecimiento de políticas económicas para el crecimiento de todos los argentinos, y en esto no hubo demasiadas precisiones".Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), le dijo a este medio que aguardaba "más propuestas", pero eso no ocurrió."Me hubiera gustado escuchar más propuestas y menos chicanas entre ambos. Este tiempo electoral ha insumido gran parte del año y opacado o dejado en segundo o tercer plano muchos problemas que tiene la Argentina. Esperamos que la elección de la semana próxima culmine este proceso de espera e incertidumbre y permita que se encaren los problemas que tiene el país", afirmó.A Horacio Salaverri, presidente de Carbap, le quedó un sabor a poco del debate. "En el abordaje de la parte de producción hubo generalidades, nada con profundidad que tenga que ver con el sector agropecuario", indicó. "Hubiésemos esperado una alocución mayor de los dos candidatos respecto específicamente sobre la política agropecuaria y básicamente la posibilidad de generar divisas en el país, un elemento indispensable para la salida del país. Nos hemos quedado con poco en el debate en la parte agropecuaria".En un momento del debate, Massa hizo referencia a la baja para las economías regionales que instrumentó en septiembre pasado. Para Salaverri, más allá de esa mención, "hacia adelante no hubo una mirada concreta".

Fuente: Perfil
12/11/2023 22:36

Balotajes en América Latina: cuál es la tendencia electoral en la región de cara a los comicios de Argentina

Según los politólogos, Latinoamérica se encuentra atravesada por un "superciclo electoral", en el cual casi todos los países de la región eligieron a su mandatario en una segunda vuelta. Leer más

Fuente: Infobae
12/11/2023 17:11

RuAbogado es brutalmente sometido por elementos de la SSC CDMX; reaparece con varios golpes en la cara | VIDEOS

Ruben Arenzana se dedica a intervenir con asesoría jurídica cuando algún ciudadano es detenido por uniformados y se trata de una supuesta irregularidad

Fuente: La Nación
12/11/2023 14:00

Al igual que con Lionel Messi, hicieron una milanesa con la cara de Taylor Swift y causó furor en las redes sociales

Taylor Swift arribó el 8 de noviembre a la Argentina con motivo de los tres shows programados en el estadio Mas Monumental del Club Atlético River Plate, en el marco del Eras Tour. Con entradas agotadas para todas las fechas y un jolgorio nunca antes visto en las calles de Buenos Aires por parte de sus fans: las "swifties". Este furor alcanzó a diferentes ámbitos más allá de la cultura, como lo fue un restaurante porteño que este fin de semana se volvió viral en las redes sociales tras crear una milanesa con la cara de la cantante estadounidense.Hicieron una milanesa con la cara de Taylor SwiftLa fiebre swiftie descolocó al país entero y movilizó a miles de personas al epicentro de los conciertos en el barrio porteño de Núñez. Uno de los motivos que causó gran impacto, fue el fanatismo del público argentino, a tal punto que este fin de semana, el medio estadounidense The New York Times destacó en su cuenta de Instagram las diferentes muestras de cariño hacia la cantante, como estampas con el rostro de Taylor como una santa o las pulseras con frases de sus canciones. Sin embargo, hubo otro hecho que se convirtió en trending topic en X (antes Twitter) y elevó aún más el clamor.Emoción. La reacción de Travis Kelce cuando se dio cuenta de que Taylor Swift cambió la letra de una canción para él"Milataylor", así definió la milanesa de carne con el rostro de la cantante pop que creó el restaurante El Antojo, el cual se caracteriza por un menú extravagante, con platos contundentes y en especial, con algunos que llevan la cara de personajes famosos, como Lionel Messi o Bizzarrap.En un video que compartieron en primera medida a TikTok y luego a Instagram, el realizador enseñó el paso a paso de cómo construyó la milanesa. Como ejemplo, se basó en una fotografía popular de Swift y luego, sobre un trozo de carne cruda, con retazos finos, dibujó detalladamente cada una de las facciones.En segundo lugar, la cubrió con pan rallado y acto seguido, la sumergió durante unos minutos en aceite hirviendo. Como resultado final, obtuvo una figura similar al de la artista, lo que le valió una catarata de elogios por parte de los usuarios de la plataforma.Humor swiftie. La reprogramación del show provocó una lluvia de memes"El verdadero meat and greet"; "Los mejores"; "¿En qué otro lugar del mundo te hacen una mila con tu cara @taylorswift? Solo en el mejor país del universo"; "La taylormilangaaa no exissâ?¦.."; "La locura es total"; "El Miguel Ángel de la milanesa" y "Argentina, no lo entenderías", fueron algunos de los comentarios en relación por parte de los fans y seguidores del restaurante.En tanto, el video cosechó más de 9000 Me Gusta y casi 400 comentarios. En tanto, desde el local, invitaron a probar su nuevo plato en honor a la cantante. De esta manera, quedó en evidencia la importancia que significa la presencia de Swift en la Argentina y de ahora en más, su cara quedará impregnada en uno de los platos típicos y representativos de nuestra cultura."Aprendan". La mamá de Lali Espósito no consiguió entradas para Taylor Swift y su pedido se viralizóEsta es la primera vez que Taylor Swift visita el país. Tras la pandemia de coronavirus, programó una gira internacional que inició en los Estados Unidos y que continuará por Asia y Europa como destino final. Con 12 premios Grammy que reconocen su trayectoria y trabajo desde 2010, es considerada una de las 100 personas más influyentes del mundo en la actualidad.

Fuente: La Nación
12/11/2023 11:00

Elecciones 2023 | La Federación de Iglesias Evangélicas se pronunció de cara al balotaje con serias críticas a las ideas de Milei

Desde la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE) se expresaron ayer sábado en relación con el balotaje del 19 de noviembre. Lo hicieron a través de un comunicado donde, en seis puntos, enviaron críticas a las propuestas e ideas del líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, sin nombrarlo.Así arremetieron contra cuestiones que desde el espacio libertario incluyeron en la discusión pública, como la libre portación de armas y la compraventa de órganos, mientras que llamaron a los ciudadanos y sobre todo a quienes comulgan en esa religión a que voten "sin dejar de lado los consensos democráticos" alcanzados a lo largo de la historia. Pidieron también hacer política a través del diálogo, y que el amor y la razonabilidad primen por encima del odio y los enojos.En la nota de prensa firmada por el pastor Leonardo Schindler, presidente de la FAIE, reafirmaron estos seis "aspectos esenciales" hacia la segunda vuelta presidencial entre Milei y el candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa.En primer término desde las iglesias evangélicas destacaron "la solidaridad con quienes nacen en pesebres olvidados, padecen las injusticias y cargan sobre sus cuerpos el pecado del mundo". Al respecto sostuvieron: "Es por ello que expresamos la necesidad de prácticas y políticas honestas que promuevan la justicia e inclusión social, la redistribución de la riqueza, el valor de los salarios, el acceso público a salud, vivienda y educación, al trabajo en condiciones dignas y a la seguridad".Entonces fue ahí que enfatizaron el "rechazo a cualquier proyecto que promueva la libre portación de armas", entendiendo que "más armas es más violencia". Así cargaron sobre uno de los ejes que los libertarios sumaron al debate, pese a que después -por lo sensible del tema y por los rechazos que consiguió- aseguraron que no introducirían modificaciones en la legislación vigente.El segundo de los puntos mencionados por la FAIE fue que "ni las personas ni parte alguna de su cuerpo pueden ser compradas o vendidas" debido a "la sacralidad" del ser humano. "Somos templo del Espíritu Santo", aseguraron, también en relación con otra de las discusiones que se dio durante esta campaña, luego de que originara polémica la postura que Milei supo tener al respecto de la compraventa de órganos, aunque desde su espacio aclararan que no están a favor de esa práctica.En el tercero de los compromisos, la FAIE llamó a la defensa de los derechos humanos y a la política de Memoria, Verdad y Justicia. "Como ayer, también hoy decimos 'Nunca Más'. La sangre de las víctimas de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la última dictadura en nuestro país sigue clamando al cielo por Memoria, Verdad y Justicia", consignaron.Por otra parte pidieron que se proteja "la biodiversidad" y aprender de quienes desde siempre "cuidan y respetan la tierra", cuando Milei cree que son falsas las políticas que culpan al ser humano del cambio climático. "La Creación es un bien de Dios del cual somos mayordomos", señalaron desde las iglesias evangélicas.Ya en el quinto punto, la federación caracterizó de "inadmisibles las expresiones y actitudes cargadas de odio y discriminación contra las mujeres y minorías"; y también sostuvo que "en Cristo Jesús todas las personas, sin distinción alguna, deben ser valoradas y respetadas en su dignidad".Bajo esa línea, indicaron: "El diálogo es la forma de superar los disensos. En democracia hay adversarios políticos, no enemigos. Cualquier intento por eliminar a quienes piensan diferente nos deshumaniza como sociedad".Por último, afirmaron que "pobreza, corrupción e inseguridad son deudas que deben ser saldadas urgentemente" y pidieron por "una sociedad que garantice la justicia social, la defensa de los derechos humanos y el cuidado de la creación"."Rogamos al Señor que en las próximas elecciones prime el amor por sobre el odio, la razonabilidad por sobre los enojos, el interés común por sobre el egoísmo. Busquemos información veraz. Leamos las plataformas políticas que han presentado ambos candidatos", pidieron desde la FAIE.Ayer, en tanto, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció la creación de la primera Universidad Evangélica de Argentina y el Conosur.Con información de Télam

Fuente: Infobae
12/11/2023 00:40

Mensaje de organizaciones de la sociedad civil de cara al balotaje 2023: "No tiremos por la borda la democracia que supimos conseguir"

Greenpeace, Amnistía Internacional y otras 26 ong se expresaron sobre las elecciones en un comunicado. Rechazaron los discursos de odio y llamaron a defender el sistema democrático

Fuente: Infobae
11/11/2023 23:20

De cara al balotaje, Patricia Bullrich hizo campaña con Victoria Villarruel por primera vez

"Dos mujeres fuertes para hacer realidad el cambio", escribió en sus redes sociales la excandidata de Juntos por el Cambio al compartir su recorrida con la compañera de fórmula de Javier Milei

Fuente: La Nación
11/11/2023 19:00

Javier Milei se concentra junto a sus "equipos técnicos" de cara al debate final, que pondrá a prueba su carácter

Con el balotaje a la vuelta de la esquina, Javier Milei se enfrenta este domingo a una instancia decisiva en su anhelo por llegar al sillón de Rivadavia. El tercer debate presidencial, que lo volverá a cruzar con su par de Unión por la Patria, Sergio Massa, se erige como una prueba de carácter para el candidato de La Libertad Avanza, con vistas a un objetivo clave: terminar de atraer a los votantes que supo cosechar Patricia Bullrich, hoy flamante aliada del libertario."Viernes y sábado estuvo abocado al debate, por eso no tuvo actividad", detallaron a LA NACION desde La Libertad Avanza. Desde el jueves por la noche, Milei se encuentra recluido en el Hotel Libertador, su improvisado búnker de campaña, ubicado en el centro porteño, en compañía de su hermana Karina y el estratega "en las sombras" Santiago Caputo.Al igual que en ocasiones anteriores, el economista se prepara en cada uno de los temas que se tocarán, que van desde las relaciones de la Argentina con el mundo hasta los derechos humanos, junto a los distintos representantes de sus "equipos técnicos", coordinados por su virtual jefe de Gabinete, Nicolás Posse.En la Facultad de Derecho de la UBA, donde se realizará el debate, Milei deberá llevar a la práctica uno de los consejos que, al menos en público, se encargó de darle su flamante aliado Mauricio Macri. "Él percibe que va a tener que dar más tranquilidades y certezas", fueron las palabras que le dirigió el expresidente, hace dos semanas, en la entrevista que le dio a Luis Novaresio en LN+, en un mano a mano en el que también abogó para que el libertario "se calme".Sin embargo, durante los dos primeros debates, Milei ya intentó mostrarse más sereno que de costumbre, en un intento de equilibrio entre ese aplomo y los latiguillos agresivos contra la "casta" que lo caracterizan. Se trató de un objetivo trazado por sus estrategas que en realidad se cumplió a medias: en la segunda cita, el líder de La Libertad Avanza no pudo evitar enredarse en sucesivos cruces con la candidata de la izquierda, Myriam Bregman.En esta oportunidad, Milei y Massa deberán intercambiar en el marco de una dinámica distinta a la de los dos eventos anteriores, en un formato similar al que se vio en Brasil entre Lula Da Silva y Jair Bolsonaro en octubre de 2022. No podrán contar con ningún tipo de ayuda-memoria arriba de sus atriles. Ese fue el único punto en el que existieron desacuerdos entre los equipos de campaña de ambos candidatos, por lo que debieron intervenir los jueces de la Cámara Electoral, quienes tomaron la decisión de prohibir la lectura durante el encuentro.Este viernes, sin ir más lejos, el oficialismo volvió sobre el tema con el fin de extender un manto de dudas sobre la presencia de Milei en el debate. Lo hizo a través de la difusión de un brevísimo comunicado firmado por el apoderado Juan Manuel Olmos, una de las figuras más gravitantes puertas adentro de Unión por la Patria, en el que se rechaza un supuesto pedido de modificación de las reglas por parte de La Libertad Avanza. "Todo opereta", aclararon desde el entorno del economista liberal-libertario.En cada bloque temático, ambos candidatos contarán con seis minutos para explicar sus propuestas, pero solo podrán hablar por dos minutos consecutivos, para lograr un intercambio más dinámico y fluido. Según informaron las autoridades, en el caso de que ambos hablen a la vez, el tiempo correrá para los dos y quienes moderan intervendrán para que el diálogo prosiga sin interrupciones. El candidato que esté en uso de la palabra podrá moverse en una zona delimitada por luces led que se encontrarán en el piso de la escenografía: un triángulo formado por la luz blanca que sale de su atril y una segunda, más cercana al borde del escenario, de color azul.Recta finalLa visita a Mendoza de este jueves fue el último compromiso que tuvo Milei antes de la cita del domingo. El paso del candidato presidencial por la provincia cuyana replicó el formato de las últimas apariciones públicas por el conurbano bonaerense: paseó caminando y luego a bordo de una camioneta, para terminar luego subiéndose unos minutos a un pequeño escenario desde donde le dirigió algunas palabras al público presente.Tras el pacto con Macri y Bullrich, el líder de La Libertad Avanza se enfrentó al desafío de conjugar su estrategia política con su estrategia comunicacional. Para eso, apeló a la sintonía fina a la hora de hablar y así ser más digerible para los electores de Patricia Bullrich y Juan Schiaretti que hasta el momento tuvieron reparos para votarlo. Los libertarios confían que un porcentaje importante de los votantes de esos candidatos que se quedaron en el camino, a la hora de optar en el balotaje, lo harían por Milei.El primer intento en ese sentido tuvo lugar el fin de semana pasado, cuando Milei encabezó una recorrida por la zona de San Isidro que luego concluyó con un acto en la localidad de El Palomar, en Tres de Febrero. Con una puesta en escena similar a la que acostumbró hasta la primera vuelta electoral, pero con más banderas argentinas y sin motosierras a la vista, el candidato de La Libertad Avanza retomó el contacto con la gente en compañía de su compañera de fórmula Victoria Villarruel.La semana entrante, Milei viajará el martes a Rosario y el jueves tendrá su cierre de campaña en Córdoba, la provincia que puede ser la llave de la elección. El acto será en la capital provincial, en Patio Olmos, donde esperan una gran concurrencia. En ese territorio deberá conquistar al voto de Juntos por el Cambio y de Schiaretti para intentar inclinar la balanza del mapa nacional.

Fuente: Perfil
11/11/2023 16:36

Recrearon la cara de Taylor Swift en una milanesa: "El mejor país del mundo"

Un restaurante compartió el video en redes sociales y estalló en reproducciones. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2023 06:44

Esta es la uva más cara del mundo: 10.000 euros por el racimo

Una sola uva de esta marca puede llegar a costar 400 euros. La exclusividad de este producto marca su elevado precio




© 2017 - EsPrimicia.com