Solo una de las participantes recibirá la corona de las manos Victoria Kjær, actual reina
Serán parte de la futura línea Trambus 1, que funcionará desde agosto. Mientras tanto, servirán como colectivos comunes en una línea porteña.
La conocida tienda internacional de juguetes se inaugura oficialmente en Ripley de un emblemático centro comercial peruano en el distrito de Santiago de Surco
Según un reciente estudio, las personas tienden a pasar más o menos el mismo tiempo viajando, ya sea caminando, en bicicleta o en coche
La impresionante explosión que se produjo el viernes por la noche en el llamado "Polígono Industrial Spegazzini", un complejo abierto de empresas ubicado a metros de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, tuvo su origen en la planta química de Logischem, cuyas causas todavía son materia de investigación. El incendio fue controlado pero aún continúa activo. Así lo confirmaron a LA NACIÓN desde la Municipalidad de Ezeiza, que remarcaron que no hay víctimas fatales y agregaron que el operativo para extinguir las llamas podría extenderse entre 24 y 36 horas más.La principal preocupación, indicaron las autoridades, es evitar que las llamas alcancen a la empresa Flamia, la cual almacena materiales altamente inflamables. Los bomberos trabajan desde la madrugada para contener cualquier avance en esa dirección crítica. A su vez, sobre otras plantas radicadas en las cercanías y que almacenan elementos propagadores del fuego, como Sinteplast y Molinos Cañuelas, se informó que están fuera de peligro.El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires indicó en un parte oficial que la explosión dejó, hasta el momento, 24 personas heridas, entre las cuales se encuentran una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto. De ellas, 8 habían sido hospitalizados pero pasadas las 9 de la mañana de este sábado ya habían sido dadas de alta. En detalle, informaron que 6 evolucionaron favorablemente y que los dos restantes â??estables y sin complicacionesâ?? continuaron su atención con sus coberturas de salud.Distintos hospitales de la zona activaron el código rojo, entre ellos el Hospital Eurnekian, el Canning Health Institute y la Clínica Monte Grande."El incendio es en el Polígono, no en el Polo"En un primer momento había trascendido que el foco ígneo provenía del Polo Industrial Spegazzini â??el complejo cerrado que depende de Alberdi Desarrollos, la firma fundada por Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA)â??, pero esa versión quedó desactivada con el correr de las horas. "El incendio es en el Polígono, no en el Polo. Uno es abierto y el otro cerrado; están separados por la Autopista, las colectoras y varios metros de distancia", aclararon a LA NACION fuentes industriales de la zona y municipales.Entre la confusión inicial había surgido la alarma por el eventual impacto sobre la Planta Térmica Albanesi, ubicada del lado del Polo Industrial, aunque más cercano al Polígono. "Albanesi es una generadora de energía con hidrocarburos. Si se incendiaba, podía ocurrir un desastre monumental", señalaron fuentes cercanas al municipio. De todos modos, precisaron que "la planta está protegida y fuera de peligro".Iron Mountain y otras cinco fábricas alcanzadas por el fuego Tras iniciarse en Logischem, empresa dedicada al almacenamiento y distribución de productos químicos, el fuego avanzó hacia fábricas cercanas: Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón. La densa nube negra que se vio desde distintos puntos del conurbano fue producto, en buena medida, de la combustión de neumáticos dentro de Larroca Minera.Antes de la medianoche, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, había explicado en A24 que las llamas alcanzaron principalmente "una fábrica de neumáticos, una agroquímica, una papelera y una de envases plásticos". También subrayó que "no estaban funcionando en estos horarios". Sin embargo, el funcionario agregó el dato relevante de que entre las empresas afectadas figuraba un depósito de Iron Mountain."Acá hay una empresa, Iron Mountain, una muy famosa que estaba en Capital, que todos recordarán por el incendio que tuvo. Se mudó a Ezeiza y también habría sido alcanzada por las llamas, es una empresa que guarda cuestiones vinculadas a la administración pública", dijo el intendente sobre esa compañía que protagonizó la tragedia de Barracas el 5 de febrero de 2014, cuando un incendio en su depósito intencional causó la muerte de diez personas, entre bomberos y rescatistas.Una investigación abierta Las autoridades remarcaron que por ahora no existe una hipótesis firme sobre qué originó el incendio ni la detonación inicial en Logischem. Las pericias avanzarán una vez que el fuego esté completamente controlado. Mientras tanto, equipos municipales continúan asistiendo a los brigadistas. Las autoridades reiteraron el pedido a los vecinos para evitar circular por el área afectada y mantenerse informados a través de los canales oficiales.En el lugar trabajan dotaciones de bomberos de casi toda la región: Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas, San Vicente, Marcos Paz, Morón, Tres de Febrero, Brandsen y otros distritos. A ellos se suman la Cruz Roja, la Policía Federal, el Ministerio de Salud provincial, Defensa Civil y personal municipal. En estos momentos, la Autopista Ezeiza-Cañuelas permanece cerrada en ambos sentidos entre Ezeiza y Spegazzini. El corte, que generó desvíos y demoras en la zona, se mantendrá hasta que finalicen las tareas de combate del fuego.
Ubicado al costado de la autopista Buenos Aires - Cañuelas, el área está conformada por unas 25 empresas distribuidas en 223 lotes. Este sábado, dotaciones de bomberos trabajan todavía en el área para apagar las llamas.
Esta jornada sin costo tiene como objetivo disminuir la falta de documentación entre la población
El Día de Acción de Gracias es una de las festividades más importantes en Estados Unidos. La costumbre indica que las personas deben reunirse en familia y compartir la cena, que generalmente consiste de pavo y otros platillos tradicionales de la fecha. Es por ello que diversas organizaciones realizan eventos gratuitos en donde ofrecen comidas a quienes cumplan con los requisitos.Pavos gratis en Carolina del Norte por el Día de Acción de GraciasEn Carolina del Norte hay comunidades donde diversas organizaciones locales suelen repartir alimentos y pavos gratis durante la temporada de Thanksgiving, según Triangle on the Cheap.Este tipo de acciones están dirigidas especialmente a las familias que atraviesan por inseguridad alimentaria, o que no cuentan con los recursos para tener una comida tradicional.Algunos de los sitios en donde regalarán pavos este Día de Acción de Gracias son:La iglesia la Voz de la EsperanzaEsta organización obsequiará alimentos en la 7122 Robinson Church Rd, Charlotte, el próximo sábado 15 de noviembre, según anunciaron en sus redes sociales. El cupo es limitado y se requiere un registro previo para poder acceder a los beneficios.Cena Anual de Acción de Gracias de Lucky Spot BarbershopLos pavos se entregarán en el Centro de recreación Southview, ubicado en la Calle Vilma 1720, en la ciudad de Charlotte, el próximo 25 de noviembre a partir de las 18.00 hs (hora del Este de EE.UU.). Las entradas son gratis y se obtienen en el sitio web Event Brite.Esta organización es patrocinada por la Oficina del Sheriff del Condado de Mecklenburg, Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg y el Departamento de Parques y Recreación. Almuerzo comunitario de Thanksgiving por United WayEl próximo jueves 27 de noviembre en Forest City regalarán cenas comunitarias que pueden consumirse en las instalaciones de la organización ubicada en 668 Withrow Rd, o llevarse a casa para compartir en familia. El evento iniciará a las 14.00 hs (hora local), de acuerdo con La Noticia.Más ayuda durante Acción de Gracias en Carolina del NorteDurante los próximos días, centros como Manna Food Bank ofrecerán redes de despensas con distribución de alimentos gratuitos en diferentes ciudades al oeste de Carolina del Norte, de acuerdo con 828 News Now.Así mismo, existen centros comunitarios como Asheville, Buncombe Community Christian Ministry, Western Carolina Rescue Ministries, Haywood Street Congregation y Swannanoa Valley Christian Ministry, en los que también se entregarán recursos alimentarios.Mientras que el Ejército de Salvación de Asheville ofrecerá comidas y cajas de alimentos para el Día de Acción de Gracias a través de su Centro de Esperanza, ubicado en 204 Haywood St, en esta ciudad de Carolina del Norte.Por otro lado, organizaciones como el Centro Comunitario de Burton Street realizarán eventos vecinales en los que los participantes pueden compartir comida. Este 2025, el denominado "Friendsgiving" se realizará el sábado 22 de noviembre, según anunciaron en sus redes sociales.Por qué se consume pavo el Día de Acción de Gracias en EE.UU.El Día de Acción de Gracias es uno de los feriados federales del país norteamericano que se celebra el cuarto jueves de noviembre de cada año, según el gobierno estadounidense.El origen de esta tradición se remonta a 1621, cuando los colonos ingleses de Plymouth y los nativos americanos de esta zona que actualmente pertenece al estado de Massachusetts, se reunieron para celebrar la primera cosecha exitosa tras un largo y duro invierno.La historia dice que esta celebración duró tres días, y que colonos y nativos americanos compartieron alimentos, como calabazas, frutos secos y pavo. Actualmente, Thanksgiving es uno de los días festivos más importantes en EE.UU., y suele ser motivo para que las familias se reúnan.
El importante incendio que comenzó este viernes por la noche y se extendió durante la madrugada se originó en un sector industrial conocido como el Polígono Spegazzini, donde funcionan plantas petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros.El lugar se encuentra en Carlos Spegazzini, localidad perteneciente al partido de Ezeiza, y se ubica del otro lado de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, frente al Polo Industrial â??un complejo cerrado que depende de Alberdi Desarrollos, la empresa fundada por Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA)â??. "El incendio es en el Polígono, no en el Polo. Uno es abierto y el otro cerrado; están separados por la autopista, las colectoras y varios metros de distancia", remarcaron a LA NACION fuentes industriales de la zona.Esta área industrial se considera uno de los polos productivos más importantes de la zona sur del Gran Buenos Aires y destaca por sus accesos y conectividad que resultan fundamentales para las empresas, trabajadores y logística. Tiene colección con la Autopista Ezeiza-Cañuelas, que conecta a la ciudad de Buenos Aires con el interior del país a través de la Ruta Nacional 3 y se encuentra cerca del Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE), lo que es un gran beneficio logístico para las empresas con operaciones de importación y exportación.Asimismo, la Ruta Provincial 205, que atraviesa la localidad de Spegazzini, es otra arteria fundamental que conecta la zona con el Partido de Ezeiza y distritos vecinos.En el polígono se encuentran las empresas Iron Mountain, Marblock, Vesprini y Envases Plásticos Lago, entre muchas otras. Muchos dueños de las fábricas del sitio se expresaron tras la explosión. Uno de ellos fue el de Sinteplast, quien desmintió que su planta haya sido afectada por las llamas y declaró en TN: "La explosión votó todo. Volaron portones, cielorrasos, algunas estructuras y cañerías de incendios. Están las brigadas de bomberos. Fue una explosión terrible. A la fábrica nuestra no llegó pero la onda expansiva nos movió todo".Otra empresa que está en el polígono y no fue alcanzada es Chemotecnica, cuyo dueño también aseguró que la fábrica no sufrió daños ni ninguna otra vinculada a la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa).Edgardo Fernández, dueño de un taller mecánico y constructor de autos que tiene su fábrica en el parque afectado, contó a LA NACION que cuando se enteró de la explosión se encontraba en su casa en la ciudad de Buenos Aires y salió de inmediato hacia el lugar, luego de que uno de sus empleados, que se encontraba en la fábrica, le notificara. "Parecía que había habido un terremoto, estaba todo tirado, explotaron vidrios y se rompieron portones. Quedó todo caído y hasta se arrancó la puerta de un baño", detalló.En los alrededores del parque se encuentra la casa del arquero de River, Franco Armani, según informó el medio TyC Sports. El domicilio del arquero no sufrió daños de gravedad, aunque su familia no pudo ingresar por la presencia de tóxicos en la zona y la alerta de los servicios de salud.
Una impactante explosión en un parque industrial en Carlos Spegazzini, Ezeiza, desató preocupación en la zona ante una onda masiva muy fuerte a raíz del estallido. En consecuencia del brutal incendio, que hasta el momento dejó al menos 22 heridos, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires activó el código rojo en hospitales y las autoridades meteorológicas alertaron que se formó una nube tóxica y emitieron una serie de recomendaciones a modo de prevención y protección para la ciudadanía.El sitio Tiempo AMBA advirtió que el radar de Ezeiza detectó la enorme explosión y se decretó una alerta roja sanitaria en la zona. La nube tóxica se dirige hacia San Vicente y Cañuelas y se recomienda usar barbijos, cerrar ventanas y permanecer adentro de los hogares.Ante la formación de la nube con sustancias tóxicas, el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires ordenó:Permanecer dentro de los hogares, manteniendo puertas y ventanas cerradas.Apagar aires acondicionados y ventiladores que tomen aire del exterior.Evitar circular por la zona afectada y no acercarse para tomar fotos o videos.Si estás en la vía pública, alejate rápidamente en dirección opuesta al humo.Cubrir nariz y boca con un paño húmedo si no podés resguardarte de inmediato.Seguir únicamente la información oficial de los equipos de emergencia y del Municipio.Ante síntomas de irritación o malestar (tos, ardor en ojos o garganta, dolor de cabeza o dificultad para respirar), comunicarse al centro provincial de toxicología: 0800-222-9911."En relación a la explosión ocurrida esta noche en la zona de Ezeiza, el Ministerio de Salud informa que los hospitales provinciales y municipales de la región están trabajando en red y de manera articulada, preparados para recibir y atender a todas las personas que pudieran haber resultado afectadas", expresaron. Además, el Sistema de Emergencias de PBA dispuso más de 12 móviles provinciales.En este sentido, el ministerio determinó que los pacientes bajo código verde o amarillo serán derivados al Hospital Cecilia Grierson, del municipio de Presidente Perón, y al Hospital Néstor Kirchner, de Cañuelas, y los de naranja o rojo serán atendidos en el Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, el Hospital Eurnekian de Ezeiza y el Hospital Balestrini, de La Matanza.Fabián García, director provincial de Defensa Civil, explicó: "Es un incendio complicado y va a ser muy largo. A lo que vamos a apuntar es a evitar su propagación. Al ser dentro del polo industrial es más fácil de trabajar porque hay calles que cortan el fuego y los camiones que cargan agua hacen caminos cortos. Los condiciones no son malas, aunque es un incendio con mucha carga de fuego".La preocupación de las personas que circulaban por la autopista tras la explosiónEl Ministerio de Salud de la Provincia informó que, hasta la medianoche, al Hospital Eurnekian, de Ezeiza, ingresaron ocho personas, de las cuales siete presentaron de las cuadros leves, con lesiones por golpes, heridas y cortes menores, o síntomas compatibles con inhalación de humo. En tanto, la octava entró con una fractura expuesta en uno de sus brazos, por lo que será intervenida quirúrgicamente en dicho establecimiento.
Los usuarios pueden consultar movimientos, revisar saldos y obtener comprobantes de sus operaciones a través de la app oficial
Cómo ver la Copa Potrero 2025 en TV y online, con horarios y transmisión. Calendario completo del torneo que organiza el Kun Agüero en Derqui.
Este evento gastronómico reunirá a 45 expositores, música en vivo
El actor compartió imágenes de la fiesta sorpresa que le realizaron amigos y familiares para acompañarlo en su día especial
De octubre a agosto el supermercado propiedad de Joan Roig ofrecerá a sus clientes productos de distintas regiones agrícolas de España
Te decimos los artículos que hay, los precios y todo lo que debes saber
Por fin llega el día tan deseado, el que soñaron el 20 de diciembre de 2024 cuando se comprometieron durante unas mini vacaciones en Brasil. Coco Sily y Cinthia Meza, Chimi para todos, se casan este domingo 16 de noviembre al mediodía, en un salón de Berazategui, con una ceremonia que oficiará el Padre César ("el cura rockero") y con Lizy Tagliani como madrina. LA NACION habló con ellos, que dieron algunos detalles de la boda y recodaron cómo se inició esta historia de amor y qué significa este encuentro a esta altura de la vida. "Estamos muy felices. Es una boda... Qué puedo decir. Fue Chimi la que se cargó la organización a sus espaldas. Van a ir amigos de toda la vida que nos quieren, vamos a tener una linda ceremonia, en un altar precioso. Es un festejo del amor. Teníamos ganas. Es esperanzador para un hombre de 60 años, como yo, poder volver a enamorarse", sintetiza el actor. La relación de Coco Sily con Chimi Meza"Todo fue mágico" -Coco, ¿cómo nació este amor?-Nos conocimos hace tres años, pero la relación lleva dos. La conocí en la radio, en donde ella era columnista y hablaba sobre gestión de emociones porque Chimi es coach ontológica. Me ofrecieron que estuviera en mi programa y me pareció interesante porque aparte es muy didáctica y canchera. Así que compartimos durante varios meses. Me pareció una persona luminosa. La verdad que lo que pasó fue bastante sorpresivo para los dos...-¿Por qué? -Porque la relación estaba muy consolidada en ese lugar de trabajo y nos divertíamos y la pasábamos muy bien. Y después... Fueron esas casualidades de la vida, esas cosas lindas que suceden. Un día invité a mis compañeros de la radio a una función de teatro y habíamos quedado en tomar algo después, pero como había mucha gente eso se diluyó. En ese momento yo tenía una casita en el Tigre y ella vive en San Isidro. Estábamos muy cerca y siempre decíamos que teníamos que arreglar para ir a comer. Esa semana arreglamos y la invité a mi casa.-¿Cómo fue ese primer encuentro?Sily: -Mágico. Hubo fueguito, sillones, almendras, la copita de vino para ella, el whisky para mí. Parecía sacado de la película Notting Hill (risas). Estuvimos charlando hasta las 5 de la mañana. Al otro fin de semana nos volvimos a ver y no nos separamos más. "Estoy ilusionada"Meza, en cambio, da detalles del evento y de la relación a LA NACION. "Estoy tan ilusionada, tan feliz y ansiosa. Agradezco dedicarme a lo que me dedico porque soy coach y tengo herramientas de desarrollo personal que las aplico a full conmigo (risas). Los dos estamos muy felices. Además de ser una pareja, somos un equipo. El equipo del amor. Tal vez suena cursi, pero somos un equipo en muchos aspectos porque Coco es mi compañero de aventuras, mi amante, el tipo con el que volamos filosóficamente", cuenta la novia visiblemente emocionada.-¿Qué te enamoró de Coco?-No solo me enamoró su cariño y su forma de brindarme amor, sino su vuelo filosófico. Somos muy cariñosos, algunos dirán que somos intensos y puede ser (risas). Compartimos muchas cosas y siento que los dos nos ayudamos a ser mejores personas. Y esa es la parte más hermosa de un amor adulto, sano, que construye. Siempre está para ayudarme a pensar bien y es un gran amigo también. Y yo estoy para él de la misma manera incondicional. -¿Cómo fue el pedido de mano?-Me propuso casamiento el mismo día que nos comprometimos el 20 de diciembre del año pasado, que es mi cumpleaños, y me armó una sorpresa en Bonito paraíso, en Brasil, donde estábamos de vacaciones. Y ahí es donde nos vamos de luna de miel. Todavía no tenemos fecha, por compromisos laborales, pero apenas podamos acomodarnos, nos vamos a ir a ese mismo lugar a festejar. -¿Por qué?-Porque es nuestro lugar en el mundo. Me enamoré de Coco como nunca me enamoré de nadie. Los dos hemos tenido nuestras parejas y gracias al bagaje con el que vinimos cuando nos encontramos, somos quienes somos juntos. Estoy agradecida de lo bueno y lo malo que atravesé. Coco es el amor de mi vida y no estoy romantizando el casamiento. De hecho, nunca soñé con casarme, si bien tengo dos hijos de 17 y 20 años, a quienes amo con todo mi corazón.-Decís que nunca soñaste con casarte, ¿qué cambió que aceptaste su propuesta? -Siempre estuve en las antípodas de Susanita y cuando Coco me propuso casarnos ese día en que nos comprometimos, se me cayeron las medias (risas). Morí de amor. Y dije: "Acá me quedo". Él es mi hogar cuando me abraza, cuando estamos en mi casa o en la suya, o de viaje. Es un amor lindo, sano, puro. Es una sensación que no había tenido nunca, de ese amor que sana y reconstruye las partes rotas. Siempre fui cero romántica y él hizo que empiece amar el romanticismo porque es muy romántico y lo recontra disfruto.-¿Qué podés adelantar de la boda?-Va a ser hermosa, en La Paloma eventos, en Berazategui. Después nos vamos al Hotel Sheraton de Greenville, en Hudson. Voy a usar un vestido muy, pero muy importante, blanco, porque si nunca soñé casarme ahora lo estoy viviendo como si fuera una nena, lo hago con todo. El evento lo cubre Piñeiro Producciones. Va a ser una ceremonia muy linda con un altar precioso y va a ser al mediodía, de 13 a 19, y nos encanta que sea de día porque es más disfrutable. -¿Va a haber sorpresas?-Hay muchas sorpresas para nuestros invitados, algunos más famosos y otros menos famosos, pero van a estar todos los que nos quieren. Tengo 46 años, Coco 61 y no tenemos la necesidad de casarnos, pero decidimos hacerlo porque nos amamos y queremos celebrarlo. El padre César nos va a dar la bendición. Y Lizy es nuestra madrina de casamiento y estamos felices de que así sea porque nos acompañó desde el principio. Fue una de las primeras en enterarse de nuestra relación y la primera que me mandó un mensaje por privado diciendo que en ella tenía a una amiga con quien contar. La queremos mucho y es superimportante que haya aceptado ser nuestra madrina.Coco Sily hablo de su romance con Chimi MezaSin convivenciaSi bien ambos se confiesan superenamorados, tienen algo muy claro: por ahora no va a haber convivencia. -¿Van a convivir?Meza: -Cada uno tiene su casa y nos superfunciona esta dinámica hoy. Estamos bien, nos encanta. Él viene a casa los fines de semana y yo en la semana me quedo algún día en la suya. Es lindo extrañarnos porque mantiene al amor casi adolescente. Hoy no elegimos convivir y nos gusta tener nuestros espacios para compartir con nuestras familias, amigos o solos. Nunca se sabe, quizá sí suceda alguna vez, pero en este momento no es una necesidad ni una inquietud. Hijos no vamos a tener porque ninguno de los dos quiere y además ya los dos tenemos. Así que vamos a amarnos, a compartir, a viajar y ser felices. Sily: -La vida seguirá exactamente igual como está porque funciona bárbaro. Hasta tenemos a nuestras perras que se llevan bárbaro y eso fue maravilloso.
Estas jornadas gratuitas en distintas regiones del país tienen como objetivo disminuir la desigualdad en el acceso a documentos de identidad entre la población
Con solo acceder a unos simples pasos en la aplicación, es posible gestionar elementos eliminados, liberar espacio y restaurar conversaciones
La app de la cédula digital solicita a los usuarios colombianos información, como su rostro y su huella, y la remite a servidores internacionales controlados, indica una investigación
El reporte del estado del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital
La Selección entrenó en España y viajó a la capital del país africano.Los de Lionel Scaloni cierran su año deportivo antes de defender la tercera estrella en 2026.
En el programa "Bienvenidos al Tren", Juan di Natale analizó con humor y preocupación la designación de "Zara", la primera inteligencia artificial integrada formalmente al gobierno municipal de Zárate. También comentó casos internacionales y un curioso matrimonio entre una mujer japonesa y un personaje generado con IA. Leer más
Lando Norris viene de fin de semana perfecto en Brasil y se mantiene como líder del campeonato.Después de su confirmación como piloto Alpine para todo 2026, Franco Colapinto vuelve a un circuito donde sufrió su peor golpe en la categoría.
Su aspecto exótico y su facilidad de cultivo la convirtieron en una de las más buscadas para jardines y terrazas.Requiere pocos cuidados, resiste el sol y aporta movimiento y textura a cualquier espacio exterior.
La ceremonia que premia lo mejor de la música llega a su edición número 26, un importante número de peruanos está nominado en diversas categorías
La Academia Latina de la Grabación ha destacado a artistas colombianos en categorías clave, reconociendo la diversidad y el impacto de figuras como Andrés Cepeda, Camilo y Elsa Y Elmar en la escena musical
Atrévete a vivir incluye testimonios inéditos y abre la puerta al lado más desconocido de la actriz icónica
El torneo comenzará este viernes 14 de noviembre. Todos los partidos tendrán como sede el Club Municipal Derqui - Lionel Messi
La selección argentina jugará por primera vez en su historia un partido en Angola y lo hará frente al local este viernes en Luanda, la capital. Será el único amistosos que afrontará en la quinta fecha del año de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y, también, su último encuentro en el 2025.El partido se disputará en el estadio 11 de Novembro que tiene capacidad para alrededor de 45.000 espectadores y recientemente el Gobierno nacional angolés invirtió varios millones de dólares para remodelarlo de cara a la visita del equipo campeón del mundo y, especialmente, de Lionel Messi.Para los locales, es más que un partido de fútbol. El poder político de Angola, según medios de ese país, abonó alrededor de 12 millones de dólares para que la albiceleste se presente en el marco de los festejos por los 50 años de su independencia que, justamente, se cumplió el 11 de noviembre pasado. Se trata de un evento con el que buscan dar un mensaje de "unidad y esperanza" a la sociedad. View this post on Instagram La previa de Angola vs. ArgentinaAngola y la selección argentina chocarán este viernes desde las 13 (hora argentina) en un amistoso que transmitirá en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en las plataformas digitales TyC Sports Play y Mitelefe.com. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El seleccionado africano no se clasificó al Mundial 2026 en el Grupo D de las eliminatorias de su continente. Sin figuras rutilantes, se trata de un equipo que no es de los más sofisticados de África ni tiene una rica historia en el deporte más popular del planeta. Los jugadores más destacados son Gelson Dala, goleador del Al-Wakrah de Qatar; Manuel Cafumana, mediocampista del Kocaelispor de Turquía; y Randy Nteka, delantero de Rayo Vallecano.El seleccionado argentino realizó este jueves su último entrenamiento en Alicante, España, en el estadio de Elche a puertas abiertas y convocó a alrededor de 20 mil personas. Posteriormente, viajó a la capital de Angola con varias bajas con respecto al plantel habitual y la presencia de futbolistas que tienen la oportunidad de meterse en la pelea por estar en la Copa del Mundo 2026.Hay algunos indicios de la formación que dispondrá el entrenador Lionel Scaloni y se perfilan para jugar habituales titulares como Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Thiago Almada, Lionel Messi y Lautaro Martínez. En el arco, sin Emiliano 'Dibu' Martínez, se perfila para atajar Gerónimo Rulli mientras que el lateral derecha sería Juan Foyth. El mediocampista interior izquierdo puede ser Giovani Lo Celso o Nico Paz.Posibles formacionesAngola: Hugo Marques; Clinton Mata, Kialonda Gaspar, David Carmo, Augusto Carneiro; Alfredo Ribeiro, Benedito Mukendi, Antonio Muanza; Zito Luvumbo, Cristovao Paciencia y Francisco Sacalumbo. DT: Patrice Beaumelle.Argentina: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso o Nicolás Paz; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni.En la previa, el amplio favorito al triunfo es el equipo visitante con una cuota máxima de 1.20 contra 16.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 7.30.Argentinos y angoleños se enfrentaron una sola vez en la historia. Fue un amistoso en la previa del Mundial Alemania 2006 en Salerno, Italia, con victoria de la albiceleste 2 a 0 con goles de Maxi Rodríguez y Juan Pablo Sorín. Lionel Messi y Lionel Scaloni ingresaron desde el banco de suplentes.
Una nueva edición de la Feria Gastronómica Italiana se acerca, prometiendo una experiencia culinaria inolvidable. El evento, organizado por la Embajada de Italia con el apoyo del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, busca promover la excelencia de la cadena agroalimentaria italiana en el marco de la 10° Semana de la Cocina Italiana en el Mundo (SCIM). Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de comidas y bebidas típicas, actividades para toda la familia y música en vivo, con entrada libre y gratuita.¿Cuándo y dónde es la Feria Gastronómica Italiana?El evento se desarrollará en la Usina del Arte, ubicada en Agustín R. Caffarena 1, en el barrio de La Boca el 15 de noviembre, de 12 a 18. La entrada es libre y gratuita.La feria ofrecerá una amplia variedad de comidas y bebidas tradicionales italianas. Los visitantes podrán degustar pastas artesanales, pizzas, focaccia, piadinas, cannoli, sfogliatelle y helados. También habrá un mercado de productos típicos regionales como quesos, vinos, aceites de oliva y café.Actividades para toda la familiaJunto con las degustaciones, los visitantes podrán disfrutar de masterclasses de pizza que ofrcerá la Scuola Pizzaioli, a lo largo del día. El chef Donato De Santis, del grupo Buenos Aires Chef Italiani (BACI), brindará un show de cocina en vivo. Todas las actividades son gratuitas y el acceso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.Además, los más chicos tendrán su espacio en el área lúdica "iUpiiiii" de la Usina del Arte, especialmente ambientada para el juego y la diversión familiar. La música también será protagonista, con un DJ de Metro Power Hits que musicalizará la jornada.Sorteos y premios para los visitantes Con el ticket de ingreso, cada asistente podrá participar en la Urna de Regalos y optar por diversos premios. Entre ellos, se incluyen estadías en el interior del país, noches en hoteles de Buenos Aires, funciones en el Teatro Coliseo, cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires, almuerzos y cenas en los mejores restaurantes italianos de Buenos Aires.También se sortearán productos regionales como quesos, aceite de oliva, café y pasta italiana, picadas y una máquina de café italiana, además de vales de consumición para canjear en los stands participantes.Enfoque temático de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo 2025El lema elegido para la edición 2025 es "La cocina italiana entre salud, cultura e innovación", un enfoque destaca la dimensión cultural de la cocina italiana, candidata a patrimonio inmaterial de la Unesco, y los aspectos de nutrición y salud."La Feria Gastronómica Italiana es un evento organizado por la Embajada de Italia con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de valorar la excelencia de la cadena agroalimentaria italiana", informaron desde la organización.Agenda de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo Además de la feria, la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo ofrece una variada grilla de actividades en Buenos Aires:Jueves 13/11 - 14.30: conferencia "L'intelligenza artificiale entra in cucina: casos de startup entre Italia y Argentina" en la Università di Bologna, Sede Buenos Aires (Marcelo T. de Alvear 1149, 4º piso). Entrada gratuita con inscripción previa.Viernes 14/11 - 13.30: episodio especial del proyecto multimedia "Attualità Italiana": entrevista con el Chef del Palacio del Quirinal.Domingo 16/11 - 12.00: masterclass de Donato De Santis con degustación en Salón Dorado (España 37, Lomas de Zamora). Entrada gratuita con inscripción previa.Domingo 16/11 - 18.30: charla, showcooking y degustación a cargo de Casa Artusi + Grupo BACI en Casa Paradiso (Jerónimo Salguero 3172, Alcorta Mall, CABA). Entrada gratuita con acceso libre.Lunes 17/11 - 11.00: charla de Eleonora Poggiogalle (ONFOODS) "La dieta mediterranea más allá del Mar Mediterraneo" en la Scuola "Cristoforo Colombo" (CABA). Actividad reservada a estudiantes.Lunes 17/11 - 17.00: presentación del libro La scuola delle nonne (Marisol Burgio Di Aragona) virtual. Entrada gratuita con acceso libre.Lunes 17/11 - 18.00: degustación de vinos italianos en el MNAD (Av. del Libertador 2002, CABA). Entrada gratuita con inscripción previa.Lunes 17/11 - 20.30: cena del Lunedì (Semana de la Cocina Italiana en el Mundo) en el Círculo Italiano (Libertad 1264, CABA). Arancelado con inscripción previa.Martes 18/11 - 11.30: conferencia de Eleonora Poggiogalle "Una dieta planetaria saludable y la producción del sector alimentario" en Fauba (CABA). Presencial (reservado a estudiantes MITA) y virtual (abierto con inscripción previa).Martes 18/11 - 14.00: masterclass de Cristina Bowerman (estrella Michelin) en el Instituto Gato Dumas (Av. Córdoba 1751, CABA). Entrada gratuita con inscripción previa.Miércoles 19/11 - 17.00: seminario virtual "Producción de Panettone, Pandoro, Bombones y Turrón".Jueves 20/11 - 11.30: charla de Eleonora Poggiogalle "La dieta mediterranea más allá del Mar Mediterraneo" en la Scuola Centro Cultural Italiano (Olivos). Actividad reservada a estudiantes.Domingo 23/11 - 13.00: almuerzo solidario a beneficio de la Comunidad de Sant'Egidio con participación del Gruppo BACI en la Scuola "Centro Cultural Italiano" (CABA). Actividad reservada a amigos de la Comunidad.Recorrido gastronómicoDurante la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, varios restaurantes ofrecerán propuestas especiales:Cucina Paradiso senza glutine (CABA)Ike Milano (Martínez, Prov. de Buenos Aires)Italpast (Campana, Prov. de Buenos Aires)Italpast La Reserva (Campana)L'adesso ristorante italiano (CABA)Mauro.it (CABA)Raggio Osteria (CABA)Pasta (By Mauro Lacagnina) (CABA)Renatto cucina italiana (CABA)También se podrá disfrutar del circuito "Giro d'Italia" en varios establecimientos de CABA y la Provincia de Buenos Aires.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Paula Ikeda.
La Expo 307, que reúne colectivos antiguos y fanáticos de la línea 307 y otras empresas de la región, se realizará el domingo 7 de diciembre de 2025, desde las 15. El lugar del evento será en Camino Rivadavia y la calle 130, en la ciudad de Ensenada, en el Gran Buenos Aires. Se trata del quinto encuentro busero que organiza la línea. La exposición es al aire libre, con entrada libre y gratuita, y cuenta con la participación de ocho empresas del transporte de la región y la zona sur del conurbano bonaerense. Además de la exhibición de micros antiguos, restaurados, y modelos históricos, habrá música en vivo, buffet y un ambiente familiar. El evento se suspende solo en caso de lluvia.Expo307Expo 307: cuándo es la exposición que reúne colectivos antiguosLa Expo 307 es el próximo domingo 7 de diciembre a partir de las 15. Se trata de una reunión de buses, tanto de los fanáticos de la línea 307, como de otras relacionadas, donde la organización invita a fotografiar las unidades antiguas, restaurados y modificados. Los organizadores del evento convoca a los asistentes a llevar sus celulares, cámaras de fotos y dispositivos para fotografiar las unidades. Tal como se puede ver en el video promocional que fue publicado en las redes de la línea, participarán vehículos de distintas épocas que narrarán la historia de la línea y el medio de transporte de millones de usuarios argentinos a lo largo de las últimas décadas.Dónde es la exposición de la línea 307La Expo 307 se llevará a cabo en la ciudad de Ensenada, que forma parte del Gran Buenos Aires. El lugar exacto del evento es la intersección de Camino Rivadavia y la calle 130.El comienzo de los colectivos en el paísFue un 24 de septiembre de 1928, cuando se llevó a cabo el primer viaje en colectivo en el país. En ese entonces, la Argentina se veía gravemente afectada por la crisis económica mundial, por lo que muchos trabajadores se veían obligados a encontrar alternativas para contrarrestar tal inestabilidad. Es así, que los taxistas idearon una nueva propuesta de transporte, que les diera la oportunidad de llevar más pasajeros en un mismo trayecto y así, recaudar más dinero. Esta iniciativa se vio inspirada en los ómnibus y tranvías, una de sus principales competencias porque sus boletos eran más accesibles.De esta manera, los taxistas se organizaron para crear viajes compartidos, en los cuales la tarifa sería fraccionada entre los pasajeros y los vehículos contaban con recorridos establecidos. En ese entonces, su servicio se denominó como "auto-colectivos". La primera de estas líneas inauguradas el 24 de septiembre contaba con un trayecto que partía de Primera Junta en Caballito, pasando por Plaza Flores, hacia Lacarra y Rivadavia, en la estación de Floresta.Cada colectivo podía llevar a bordo un total de 5 pasajeros, los cuales debían abonar un monto de 20 centavos por el recorrido competo y 10 centavos si descendían en Flores. Fueron 40 el total de vehículos que conformaron esta línea, que con el tiempo fue seguida por la N° 8 que tenía un servicio alternativo: recorría Nazca y Rivadavia para concluir en Plaza de Mayo.La evolución de los colectivos en la ArgentinaEn 1931 se presentó la primera generación de vehículos especialmente fabricados para este servicio, parecidos a los colectivos que circulan en la actualidad. Los modelos se fueron transformando y aumentaron su capacidad de 10 pasajeros a 40. La línea N° 26 fue la primera de esta camada, que contaba con un recorrido que partía desde Parque Chacabuco hasta el Correo Central.Los usuarios debían abonar las tarifas al descender del colectivo, al contrario de lo que sucede en la actualidad. Con los años, este medio de transporte se fue popularizando y aumentando la cantidad de pasajeros en sus coches. Las empresas comenzaron a ofrecer nuevos recorridos para ampliar la red y mejoraron la calidad de sus vehículos, para garantizar una mejor experiencia para que cada vez más personas pudieran acceder a este.Un siglo más tarde, el colectivo se convirtió en uno de los medios de transporte más utilizados por los argentinos. Con más de 380 líneas a lo largo del país, el Día del Colectivero celebra la creación y trabajo de quienes forman parte de este servicio, el cual resulta esencial para que las personas puedan ir a trabajar, estudiar y regresar a su hogar todos los días.
Un nuevo frente invernal se desplegará sobre Estados Unidos en los próximos días y marcará un contraste extremo entre el este y el centro del país norteamericano. Mientras el frío persistirá sobre Nueva York, Nueva Inglaterra y los Grandes Lagos, las temperaturas en Texas y parte de las Llanuras Centrales ascenderán a valores primaverales.La nieve se concentra en el noreste de Estados Unidos y los Grandes LagosDurante este jueves y viernes, las nevadas más intensas se concentrarán sobre el norte del estado de Nueva York, Vermont y Maine, al tiempo que se extenderán hacia el interior de Nueva Inglaterra. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que el flujo frío procedente de Canadá generará nubes y precipitaciones en forma de nieve sobre el área de los Grandes Lagos, donde el contraste térmico con las aguas más templadas producirá un "efecto de lago".Las montañas Adirondack, en Nueva York, y los montes Verdes, en Vermont, podrían recibir varias capas adicionales de nieve, tras lo acumulado en las jornadas previas. Se espera que las temperaturas diurnas en esa franja no superen los 40°F (4°C) y que en las zonas altas permanezcan por debajo del punto de congelación. Para el viernes por la noche, los termómetros descenderán a valores entre 20°F (-6°C) y 25°F (-4°C), acompañados por vientos del noroeste que alcanzarán entre 20 y 30 millas por hora (32 a 48 km/h), lo que reforzará la sensación de frío extremo.El pronóstico del NWS en Burlington precisó que el sábado será la jornada más estable antes del regreso de una nueva perturbación el domingo, cuando una mezcla de lluvia helada y nieve afectará nuevamente al norte del estado de Nueva York y al centro de Vermont. El sistema llegará acompañado de aire frío, que mantendrá las máximas alrededor de 35°F (1°C) en las zonas bajas y temperaturas cercanas a 20°F (-6°C) en los sectores montañosos.Un contraste térmico extremo: calor récord en el centro y sur de Estados UnidosMientras el noreste se prepara para una nueva ronda de nieve, el centro y sur del país norteamericano experimentarán una situación completamente opuesta. Según AccuWeather, el aire cálido ascenderá desde el Golfo de México hacia las Llanuras Centrales, lo que elevará los termómetros a valores inusuales para mediados de noviembre.El fenómeno se explicará por un domo de alta presión que empujará la corriente en chorro hacia el norte, lo que permitirá que el aire templado se instale sobre una vasta región. En estados como Kansas, Oklahoma y Texas, las temperaturas llegarán a niveles comparables con los de la primavera: entre 70°F (21°C) y 80°F (27°C), con posibilidades de romper récords diarios.En ciudades como Dallas y Oklahoma City se prevé que los valores superen el promedio histórico por entre 20°F y 30°F . Las condiciones también favorecerán ráfagas de viento del suroeste de hasta 40 millas por hora (64 km/h), lo que incrementará el riesgo de incendios forestales en áreas con vegetación seca.En contraste, el área de Chicago, que comenzó la semana con máximas en torno a 35°F (2°C), experimentará un ascenso notable hacia los 60°F (15°C) el sábado, según los meteorólogos de AccuWeather. El aumento de las temperaturas se mantendrá al menos hasta el fin de semana, antes de que un nuevo frente frío interrumpa la estabilidad térmica.Un río atmosférico afectará la costa del Pacífico: cómo impacta en CaliforniaEl oeste estadounidense enfrentará otro desafío meteorológico: un intenso río atmosférico que impactará California entre el jueves y el sábado. El NWS informó que este sistema llevará lluvias torrenciales, ráfagas intensas y nieve abundante en la Sierra Nevada.Los meteorólogos advirtieron que las acumulaciones podrían alcanzar entre uno y dos pies (30 a 60 centímetros) en las cumbres más altas, donde el riesgo de deslizamientos y crecidas será significativo. Las ráfagas podrían alcanzar entre 40 y 55 millas por hora (64 a 88 km/h), lo que afectará sobre todo el norte y centro de California, así como el oeste de Nevada.Las zonas más expuestas al exceso de lluvia serán el área de la Bahía de San Francisco y las laderas montañosas orientadas al suroeste, donde existe al menos un 15% de probabilidad de inundaciones repentinas. Para el viernes, las tormentas se desplazarán hacia el sur, lo que afectará el condado de Los Ángeles y las montañas Transverse, donde el riesgo de lluvias intensas y caída de nieve persistirá hasta el sábado por la mañana.
El STE explicó cómo estará operando la ruta del Trolebús durante las obras que se realizarán
La red nacional permite a beneficiarios de programas sociales disponer de recursos en ventanilla o cajeros automáticos
El icónico vocalista y su grupo vuelven a cautivar al público gracias a la narración de Johnny Depp y material inédito que promete emocionar a los fieles del rock
Con la temporada de vacaciones próxima, la Municipalidad dela provincia recuerda que la ITV vigente es indispensable para circular, prevenir accidentes y evitar sanciones. Leer más
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del aire en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 15:00
Tras sus shows en Buenos Aires, la artista colombiana se presentará el 14 de diciembre en el Estadio Mario Alberto Kempes.
La camiseta que Boca Juniors soltó al cielo como parte de un tributo al fallecido director técnico Miguel Ángel Russo tuvo un destino inesperado. El homenaje, realizado el pasado 18 de octubre en la Bombonera, concluyó con el hallazgo de la prenda en una locación lejana y rural, dos días después del superclásico contra River. La casaca azul y oro conmemorativa recorrió más de cien kilómetros por aire antes de ser encontrada en otro país.Dónde encontraron la camiseta de BocaLa prenda deportiva fue encontrada en la localidad de Cañada Nieto, en el departamento de Soriano, al sudoeste de la República Oriental del Uruguay. La camiseta de Boca aterrizó en este pueblo de solo 430 habitantes después de un viaje de 106 kilómetros desde el estadio Alberto J. Armando.La información inicial sobre el descubrimiento la difundió el periodista uruguayo Pepe Temperan a través de su cuenta en la red social X y fue descubierta por un productor rural de la zona. Agustín Elugui trabajaba en el campo y observó un objeto brillante, cuando se acercó se dio cuenta de que se trataba de la casaca conmemorativa. Las fotografías del hallazgo muestran los globos desinflados todavía sujetos a la camiseta. La inscripción "1956-â??" permanece intacta en la espalda de la indumentaria, como prueba de su origen. El pueblo de Cañada Nieto se ubica a 252 kilómetros de Montevideo, entre el río San Salvador y el arroyo del Espinillo.El relato del productor rural que la encontróAgustín Elugui, el joven que encontró la camiseta, narró los detalles del suceso en diálogo con Carve Deportiva. "Soy productor rural en la zona de Soriano, cerca de Mercedes. Esto fue el martes en la tarde, que andaba en el tractor cortando pasto", explicó."Pasé por al lado y acá en esa zona siempre caen globos de helio. Primero no le di mucha importancia, pasé de nuevo, casi le paso por arriba, pero vi que había un escudo de Boca, me bajé y la abrí", relató.El productor rural vio la inscripción con el nombre Miguel y le envió una fotografía a su novia. Ella le compartió el video del homenaje en la Bombonera. "Ahí me di cuenta de lo que tenía en las manos", afirmó. Sobre el futuro de la histórica prenda, Elugui manifestó su indecisión. ¡APARECIÓ EL QUE ENCONTRÓ LA CAMISETA DE RUSSO! Agustín Eugui habló con #SportsCenter y contó cómo fue el momento en el que se cruzó AYER en el campo con el homenaje que Boca le había hecho a su fallecido DT... ¡ESPECTACULAR!ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ZXzGIBL9se— SportsCenter (@SC_ESPN) November 12, 2025"La verdad que no pensé qué hacer con la camiseta, por ahora la tengo guardadita ahí, como algo increíble que me pasó. Fue un día muy fuera de la rutina diaria", aseguró. Una de las posibilidades que analiza es devolverla al club y entregársela al futbolista Edinson Cavani.Cómo fue el homenaje en La BomboneraEl tributo a Miguel Ángel Russo ocurrió el 18 de octubre en los momentos previos al partido entre Boca y Belgrano. Claudio Úbeda, su ayudante de campo, y el capitán Leandro Paredes soltaron globos azules y amarillos hacia el cielo. Los globos tenían tres estrellas doradas, una por cada título que el entrenador consiguió con el club.La voz del estadio anunció su nombre y La Bombonera respondió con una ovación. Los hinchas cantaron: "Muchas gracias, Miguelo; muchas gracias, Miguelo; vos nos diste la copa, vos nos diste alegrías, lo que hiciste por Boca no se olvida en la vida". La familia del entrenador observó la escena desde un palco.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Estas campañas gratuitas en el interior del país buscan reducir las brechas de identificación entre los ciudadanos
El salario mínimo ocupa un lugar relevante en las discusiones laborales y económicas del país y suele ser tema de análisis y comparación en la región
El minuto de silencio se transformó genuinamente en un instante mágico de aplausos y ovación. Leandro Paredes y Claudio Úbeda, su exayudante de campo y convertido en su DT sucesor, soltaron globos azules y amarillos con tres estrellas doradas, una por cada título que ganó, y además una camiseta con el número 1956 -el año de su nacimiento- con el símbolo de infinito. En un palco, su familia observaba la escena, emocionada. Aunque el entrenador en el banco fue Úbeda aquel 18 de octubre último ante Belgrano, la voz del estadio lo recordó a él: "Miguel Ángel Russo".La Bombonera explotó aquella tarde, como en las noches de gloria: "Muchas gracias, Miguelo; muchas gracias, Miguelo; vos no diste la copa, vos no diste alegrías, lo que hiciste por Boca no se olvida en la vida". El estadio lució como a Miguel le gustaba: repleto, colorido, lleno de vida. Luego, el partido terminaría con derrota ante el equipo cordobés, pero ésa es otra historia.Finalmente, aquella camiseta que honró al DT y se soltó al aire antes de aquel partido, ensayó una inesperada travesía por el cielo y tuvo un desenlace curioso. Sucedió que dos días después del contundente triunfo en el superclásico ante River, se supo que la casaca azul y oro aterrizó... en otro país. Cayó en Cañada Nieto, en el partido de Soriano, en el sudoeste de Uruguay, donde viven solo 430 habitantes. "Un joven productor rural de Soriano trabajando en el campo se encontró con algo que brillaba, era la camiseta homenaje a Russo que Boca Jrs mandó al cielo en memoria al ex entrenador fallecido recientemente", contó en su cuenta de X @Pepe_Temperan, periodista uruguayo quien informó el hallazgo. Las fotos no dan margen para las dudas y dan cuenta de la histórica pieza: los globos desinflados estaban todavía atados a la camiseta con la inscripción intacta de "1956-â??". Y lógicamente, el productor no pudo evitar la sorpresa al encontrarse con la camiseta. La imagen de Miguel Angel Russo perdura y Claudio Ubeda no pudo evitarlo: apenas terminó el superclásico sus lágrimas se escaparon sin pedir permiso en medio de la efervescencia generalizada que se vivía en la Bombonera luego de un gran triunfo de Boca sobre River, superando ampliamente al eterno rival. En la euforia, primero se abrazó con su ayudante Juvenal Rodríguez y después con cada futbolista que se cruzó en su camino al túnel. Entre ellos, uno muy especial con Leandro Paredes.Apenas un mes y un día después del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el hombre que no tuvo otra alternativa que continuar al frente de un grupo humano muy golpeado tuvo finalmente una tarde de felicidad extrema: "Cuando terminó el partido me abracé mucho con Juvenal porque nos acordamos de Miguel. Gran parte de todo lo que se ve del equipo es imagen de él. Estoy seguro que está festejando con nosotros desde arriba. Queremos compartir esto con él y con su familia, con la que estamos en contacto permanente. Se lo dedicamos todos a él", compartió el entrenador xeneize en conferencia de prensa.Úbeda agregó: "Me emocioné mucho porque vi la bandera de Miguel, sabía lo importante que para él y para todos nosotros era poder entrar en la Copa Libertadores. Es imposible no emocionarse y acordarse de él, apenas me encontré de frente con Juvenal Rodríguez". Y finalizó: "La pérdida de Miguel es un golpe durísimo, era nuestro padre. Cuando se te va el líder del que esperás que te diga: 'esto está bien, esto no, metele para adelante con esto', es difícil de un día para el otro encontrarte sin esa persona, es difícil rellenar ese espacio vacío. Estamos tratando de honrar mucho todo lo que aprendimos de él", admitió.
Tras décadas de expansión, la población inmigrante en Estados Unidos comenzó a disminuir en 2025, mientras su distribución permanece concentrada en unos pocos estados y áreas metropolitanas. Este giro se produjo luego del inicio de una nueva etapa política marcada por cambios significativos en la gestión, en particular después del regreso de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero de 2025.Distribución estatal: cuatro estados concentran la mayor parte de la población inmigranteSegún un estudio del Pew Research Center, la mayor parte de las personas nacidas en el extranjero reside en solo cuatro estados de EE.UU. De acuerdo con los datos disponibles, California, Texas, Florida y Nueva York albergan casi la mitad del total de inmigrantes en el país, que hasta mediados de 2023 era de 51,8 millones.California: el Estado Dorado encabeza la lista con aproximadamente 11,3 millones de habitantes de origen extranjero, equivalente a un 28,4% del total nacional.Texas: con más de seis millones de residentes provenientes de otros países.Florida: con cerca de 5,4 millones.Nueva York: con alrededor de cinco millones.Además de la distribución estatal, la concentración se observa con mayor claridad en las principales ciudades. Doce zonas urbanas reúnen a la mayoría de esta población en el país norteamericano. El área metropolitana de Nueva York se destaca como el principal punto de destino, con el 13%. Los Ángeles representa el 9%, mientras que Miami, Florida, concentra el 6%.Estas cifras muestran una tendencia sostenida: la concentración geográfica de esta población permanece estable con el paso del tiempo, aun cuando el volumen total ha variado.De acuerdo con el estudio, para enero de 2025 se registró la cifra más alta de esta población en EE.UU., que pasó a ser de 53,3 millones de inmigrantes. Sin embargo, debido a las políticas migratorias de Donald Trump, para junio de 2025, se redujo a 51,9 millones. Esta disminución responde, según Pew Research Center, a la combinación de deportaciones, salidas voluntarias y nuevas limitaciones para el ingreso de personas extranjeras, lo que incluye también las solicitantes de asilo. Además, la revocación de protecciones temporales afectó a cientos de miles de personas de países como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes habían ingresado legalmente en períodos anteriores.Estos factores alteran la composición y distribución de la población inmigrante en el país, así como la forma en que se integran en la fuerza laboral y las comunidades locales.¿De dónde vienen los inmigrantes que se establecen en EE.UU.?En 2023, más de la mitad procedía de Latinoamérica, con un 52% del total. Asia ocupaba el segundo lugar como región de origen, con el 27%. El restante 22% se distribuía entre Europa, África subsahariana, Medio Oriente y Norteamérica. Estos son los cinco países desde donde más emigran hacia EE.UU.:México: se mantiene como el principal país de origen, con más de 11 millones, equivalentes al 22% del total. India: con 3,2 millones, alrededor del 6% de la población.China: tres millones, lo que equivale también al 6%.Filipinas: 2,1 millones, igual al 4%.Cuba: 1,7 millones, correspondiente al 3%.Características socioeconómicas de la población inmigrante en EE.UU.En términos educativos, la población presenta una diversidad considerable. Según los datos analizados por Pew Research Center, en 2023, uno de cada cuatro adultos nacidos en el extranjero no había completado la educación secundaria, una proporción mayor que entre los nacidos en EE.UU. Sin embargo, el porcentaje de inmigrantes con estudios universitarios es similar al de la población nativa, con un 36% en ambos grupos.La participación de este grupo en la fuerza laboral es significativa: 33 millones de trabajadores nacidos en el extranjero formaban parte de la economía en 2023. Esto representó casi una quinta parte del total de trabajadores en el país. De esa cifra, alrededor de 23 millones contaban con estatus legal y cerca de 10 millones eran indocumentados.Aunque los datos por estatus migratorios aún no están disponibles, para junio de 2025, esas cifras se vieron reducidas a un 19%, lo que significó una reducción de más de 750 mil trabajadores desde enero del mismo año.En cuanto al dominio del inglés, aproximadamente la mitad de la población mayor de cinco años lo habla con fluidez, aunque los niveles varían sustancialmente según región de origen y tiempo de residencia.La evolución de la población inmigrante en EE.UU. refleja transformaciones demográficas, decisiones legislativas y dinámicas económicas. La concentración territorial, la diversidad en los países de origen y la participación en la fuerza laboral se mantendrán como factores centrales para comprender los próximos movimientos en el panorama actual del país norteamericano.
Bad Bunny arrasa con 12 candidaturas gracias a su disco "DeBÍ TiRAR MáS FOToS", que ha sorprendido por su mezcla de géneros y lo consolida como el gran favorito de la noche
Fuerza Bruta AVEN volvió a la escena en Buenos Aires con un guiño a su propia historia: se repone en un año en el que el teatro aéreo gana presencia en la cartelera. Con dirección de Diqui James y música de Gaby Kerpel, la pieza â??estrenada en 2023â?? retoma la idea de una celebración física y sensorial que desborda la platea. Hay 2x1 con Club LN.El sello estético de Fuerza Bruta aparece en los recursos: superficies que se abren, techos que bajan, cuerpos que vuelan y un público que se mueve dentro de una puesta 360°, sin butacas fijas ni distancia con los intérpretes. Es teatro físico pensado para participar, no para mirar desde lejos.El regreso porteño llega después de giras recientes por Brasil, Perú, México, Inglaterra y Corea, una ruta que consolidó la versión actual del espectáculo y afinó su pulso rítmico. Esa experiencia internacional convive con la raíz local y con una sala concebida para el choque entre música, imagen y cuerpo. La Sala SinPiso, el espacio propio que la compañía construyó para su lenguaje: una "fábrica" de teatralidad con pista central y accesos perimetrales. En ese contexto, la reposición de AVEN funciona como síntesis de una escena porteña que se animó a mirar hacia arriba: más vuelos, más dispositivos aéreos y más cercanía entre artistas y espectadores. El resultado es una experiencia que refuerza el lugar de Fuerza Bruta como usina de imágenes en vivo. AVEN, "el show más feliz del mundo", regresa a la Sala SinPiso con elenco renovado y plan nocturno para distintas salidas, del after office a noches con DJ. La producción confirmó funciones de jueves a domingo y la venta por Ticketflash, con financiación en 6 cuotas sin interés con tarjetas VISA del Banco Nación.Fuerza Bruta vuelve a su casa en Buenos Aires tras giras por América, Europa y Asia. La compañía, nacida en Buenos Aires y creadora de espectáculos inmersivos como Wayra y Aven, presenta funciones donde el público es parte de la escena y la pista se transforma en fiesta. Cuándo y dónde es AVEN en CABA y cómo comprar entradasFechas: jueves a domingo hasta el 30 noviembre.Horarios: jueves y viernes 21; sábados 19.30; domingos 19.¿Dónde? Sala SinPiso, Julio A. Noble 4100, Palermo. Entradas: venta oficial por Ticketflash. Entradas desde $14.000.Promoción: 2x1 con Club LN.Estacionamiento: no incluye entradas; se compran por separado (General o Lounge).
En el marco de la 10° Semana de la Cocina Italiana en el Mundo (SCIM), Buenos Aires recibe las mejores propuestas de la gastronomía italiana para celebrar la tercera edición de la Feria Gastronómica Italiana. La cita es el sábado 15 de noviembre en la Usina del Arte, con entrada libre y gratuita, donde los visitantes podrán vivir la experiencia de comer como en la mismísima Italia. El lema elegido para la edición 2025 es "La cocina italiana entre salud, cultura e innovación" y pone el foco en la dimensión cultural de la cocina italiana, candidata a patrimonio inmaterial de la UNESCO, y en los aspectos de nutrición y salud.Con su ticket de ingreso, cada asistente podrá acceder a la Urna de Regalos para participar por uno de los premios disponibles: desde estadías en el interior del país, noches en hoteles de Buenos Aires, así como funciones en el Teatro Coliseo, cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires, almuerzos y cenas en los mejores restaurantes italianos de Buenos Aires.También se podrá participar por workshops de pizza napoletana, productos regionales como quesos, aceite de oliva, café y pasta italiana, picadas y hasta una exclusiva una máquina de café italiana, además de miles de vales con consumiciones para canjear en los stands participantes.Se trata de un evento para disfrutar en familia, con múltiples actividades. Entre ellas, la Scuola Pizzaioli sorprenderá con masterclasses de pizza en distintos momentos del día, además, el chef Donato De Santis -del grupo Buenos Aires Chef Italiani (BACI)- protagonizará un show de cocina en vivo. Todas son actividades gratuitas, con acceso por orden de llegada y hasta agotar la capacidad de la sala. Además, los visitantes podrán disfrutar de los numerosos puestos de venta de comidas y bebidas tradicionales italianas que incluyen pastas artesanales, pizzas, focaccia, piadinas, hasta cannoli, sfogliatelle y helados. También habrá un mercado de productos típicos regionales como quesos, vinos, aceites de oliva y café.Los más chicos también tendrán su lugar: el espacio lúdico iUpiiiii de la Usina del Arte especialmente abierto y ambientado para jugar y disfrutar en familia. Como en toda fiesta, no podía faltar la música. Metro Power Hits estará presente con un DJ que pasará música en vivo. La Feria Gastronómica Italiana es un evento organizado por la Embajada de Italia con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de valorar la excelencia de la cadena agroalimentaria italiana. Cuándo: el sábado 15 de noviembre Dónde: en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, La Boca)Horarios: de 12 a 18 h Entrada libre y gratuita.
La inclusión de animales de compañía como parte integral del hogar ya es reconocida legalmente, respaldando la protección contra prácticas discriminatorias en el sector inmobiliario
Karla Bacigalupo se perfila entre las favoritas para llevarse la corona universal. Conoce todos los detalles para seguir de cerca la competencia
Los avisadores de radares son dispositivos equipados con su propio sistema GPS que permiten geolocalizar, en tiempo real, bases de datos actualizadas con la ubicación de radares fijos y zonas donde suelen realizarse controles móviles de velocidad.Encontraron autos abandonados con un valor incalculable en "una cápsula del tiempo" olvidada hace añosCuando un vehículo se aproxima a uno de estos controles, el dispositivo emite una alerta, ya sea una señal lumínica o un sonido, para advertirle al conductor que se aproxima a un radar de velocidad.De acuerdo con el medio especializado Car and Driver, estos dispositivos son legales en países como España o Estados Unidos, donde su uso está muy extendido en varias regiones de cada país. En la Argentina, si bien no están prohibidos, su presencia en el mercado es bastante limitada y su uso, desconocido.En esencia, cumplen la misma función que las aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze, las cuales alertan también en tiempo real la presencia de cámaras fiscalizadoras. En adición, las apps incorporan también información de límites de velocidad, algo que los avisadores de radares no contemplan.Su apariencia y función es similar a la de un inhibidor de radares, que interfieren con el funcionamiento de las cámaras fiscalizadoras al bloquear su frecuencia. La diferencia principal es que uno avisa de la presencia del radar y el otro lo bloquea.El uso de inhibidores de radares y cámaras de control de tránsito están prohibidos y su uso está penado por la ley.
La banda se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Estadio River Plate y el dúo ya se encuentra viajando hacia territorio argentino. Leer más
Tras la confirmación de su continuidad el año que viene, el argentino se prepara para su próxima participación. Conocé los detalles.
El índice que mide el JP Morgan está en niveles de enero de este año. Además del triunfo en las legislativas de octubre de LLA, qué otros datos están impactando en la revalorización de los bonos soberanos locales. Las perspectivas de los analistas de mercados respecto de cuándo podrá el país volver a los mercados de deuda globales. Leer más
El frío invernal se apoderará del este y del sur de Estados Unidos durante este martes 11 de noviembre, mientras el oeste se prepara para recibir intensas lluvias y nevadas de montaña a partir del miércoles por la noche. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las bajas temperaturas afectarán a gran parte del litoral del Atlántico y a la península de Florida, con registros que estarán entre 20 y 30 °F por debajo de lo normal para esta época del año. Frío extremo y heladas en el sureste de Estados Unidos: de Florida a Carolina del SurUna masa de aire polar continental continuará su desplazamiento desde el interior hacia el sureste, lo que provocará una jornada de temperaturas inusualmente frías para noviembre. El NWS anticipó que los valores máximos oscilarán entre los 40°F (4°C) y 60°F (15°C) a lo largo de la costa sureste y la península de Florida. Estas cifras representan anomalías térmicas de entre 20°F y 30°F (11°C y 17°C) por debajo del promedio histórico.En áreas del norte de Florida, Georgia, Carolina del Sur, Alabama y Mississippi, rigen múltiples advertencias por heladas. En Savannah, Charleston y Hilton Head Island, las mínimas caerán por debajo de los 32°F (0°C), con zonas interiores que alcanzarán entre 25°F (-4°C) y 28°F (-2°C). El NWS de Charleston advirtió que "las condiciones de helada y congelamiento podrían dañar cultivos y tuberías exteriores sin protección".También en Mississippi, Arkansas y Louisiana, el Servicio Meteorológico mantuvo vigente una alerta por congelamiento con temperaturas tan bajas como 24°F (-4°C), mientras que en el sur de Alabama y el noroeste de Florida las sensaciones térmicas descenderán hasta los 19°F (-7°C) por efecto del viento. El organismo indicó que los vientos alcanzarán ráfagas de hasta 15 millas por hora (24 km/h), lo que incrementará la percepción del frío en la madrugada.En Arizona, el NWS emitió una advertencia por heladas que se mantendrá hasta las primeras horas del día en los valles del río San Pedro y del río Gila, donde las mínimas variarán entre 29°F (-2°C) y 34°F (1°C). Las autoridades aconsejaron "proteger las plantas sensibles y dejar correr lentamente el agua en cañerías expuestas para evitar su congelamiento".Alertas de congelamiento en la costa este: de Nueva York a Nueva JerseyEl aire ártico continuará su recorrido hacia el Atlántico, lo que extenderá las alertas por frío intenso desde Carolina del Norte hasta Nueva Inglaterra. En Carolina del Norte, el NWS de Raleigh prevé valores mínimos entre 22°F (-6°C) y 30°F (-1°C) en todo el centro del estado. Ciudades como Raleigh, Fayetteville y Greensboro amanecerán con temperaturas bajo cero, lo que afectará especialmente a los agricultores locales y al suministro de agua en exteriores.Más al norte, en Virginia y Maryland, se mantendrán las advertencias por heladas hasta media mañana, con valores de entre 27°F (-3°C) y 30°F (-1°C). El NWS en Wakefield y Baltimore/Washington recomendó cubrir plantas y tuberías, al tiempo que advirtió que "las heladas podrían afectar la infraestructura agrícola".El fenómeno también alcanzará el área metropolitana de Nueva York. El NWS en la ciudad confirmó que se registrarán temperaturas mínimas entre 29°F (-2°C) y 32°F (0°C) en los cinco distritos, así como en el sur de Connecticut y el noreste de Nueva Jersey. Las autoridades locales pidieron a los residentes evitar la exposición prolongada al aire libre y mantener a resguardo a las mascotas.Nevadas persistentes en el noreste y los Grandes LagosEn tanto, la masa fría mantendrá las condiciones propicias para la formación de nieve sobre los lagos Erie y Ontario y en sectores del norte de los Apalaches. Según el NWS, las nevadas continuarán durante el martes y el miércoles en áreas a sotavento de los lagos, con acumulaciones de entre cuatro y ocho pulgadas (10 y 20 centímetros) hasta la mañana del jueves.Ciudades como Buffalo, Rochester y Syracuse, en el estado de Nueva York, experimentarán condiciones invernales severas, con visibilidad reducida y ráfagas que podrían alcanzar las 25 millas por hora (40 km/h). Se mantienen vigentes las advertencias por efecto de lago y avisos de tormenta invernal en toda la región de los Grandes Lagos, donde el tránsito podría verse afectado por la acumulación de nieve en rutas y autopistas interestatales.Lluvias intensas y nieve en el oeste: cómo afecta a CaliforniaMientras el este se mantiene bajo temperaturas bajo cero, el oeste se prepara para un escenario completamente distinto. Un sistema de baja presión asociado a un río atmosférico profundo se desplazará hacia la costa del Pacífico el miércoles por la noche, lo que transportará una gran cantidad de humedad desde el océano.El NWS informó que se espera "lluvia moderada a intensa sobre la costa de California entre el miércoles y el jueves", mientras que la Sierra Nevada recibirá las nevadas más significativas del episodio. Los acumulados podrían superar el pie (30 centímetros) de nieve en las zonas más altas, especialmente por encima de los 6000 pies (1830 metros).El organismo emitió alertas de tormenta invernal para la región de la Sierra a partir del miércoles por la noche y hasta la madrugada del viernes. Además, existe un riesgo marginal â??al menos del 5%â?? de inundaciones repentinas en el norte de California debido a las precipitaciones persistentes.Las autoridades locales recomendarán precaución en las carreteras de montaña y aconsejarán portar cadenas para neumáticos. También anticiparon que el flujo de humedad podría desplazarse hacia Oregón y el norte de Nevada a medida que avance el jueves.
Una masa polar mantiene bajo cero a gran parte del país con nevadas intensas, ráfagas de viento y alertas por heladas en más de 20 estados
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
La red de atención incluye centros en distintas alcaldías y puntos estratégicos, permitiendo a los ciudadanos realizar el trámite cerca de su domicilio
Una ola de aire ártico recorre Estados Unidos de norte a sur y deja a su paso un paisaje invernal anticipado. Desde Nueva York hasta Texas, las temperaturas cayeron hasta 20 grados Fahrenheit por debajo del promedio (alrededor de 11 grados centígrados), mientras la nieve cubre la región de los Grandes Lagos y amenaza con extenderse hacia el sur en las próximas horas.Ola de frío en Estados Unidos: temperaturas récord y pronóstico del NWSUna masa de aire gélido se desplazó desde el centro del país norteamericano hacia el este, lo que generó un descenso abrupto en las temperaturas y las primeras grandes nevadas de la temporada. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), el aire frío afecta a los dos tercios orientales de EE.UU., con máximas y mínimas muy por debajo del promedio habitual.En ciudades como Chicago, Detroit, Milwaukee y Minneapolis, las marcas térmicas máximas se ubican cerca de los 30°F (-1°C), mientras Topeka y Jefferson City rondan los 35°F (1°C). En Dakota del Norte, el termómetro ya cayó por debajo de cero, de acuerdo con el meteorólogo Brian Hurley, del Centro de Predicción Meteorológica. "El aire frío seguirá extendiéndose por la zona central de Estados Unidos hoy. Esta noche y el lunes, muchas zonas del este del país sentirán realmente sus efectos", afirmó el experto a The New York Times.Nieve intensa en la región de los Grandes Lagos: alerta por tormenta invernal y viento fuerteLas nevadas más intensas se concentran en torno a los Grandes Lagos, donde se acumulan más de 30 centímetros de nieve, según informó el NWS . En la península superior de Michigan y el norte de Indiana, algunas zonas registran hasta 25 centímetros.El fenómeno del efecto lago genera nevadas localizadas, con diferencias notables incluso entre áreas cercanas. A más de 80 kilómetros al sur de Chicago, las acumulaciones superan los 30 centímetros, mientras en el condado de Lake apenas alcanzan los 15.El NWS advirtió sobre "condiciones de viaje peligrosas" a lo largo de la Interestatal 57, al sur de Chicago. Los fuertes vientos reducen la visibilidad y provocan ventiscas. En Marquette, Michigan, y en el norte de Indiana, se mantienen alertas por tormenta invernal, con acumulaciones que podrían superar las 12 pulgadas (30 centímetros). La nieve con truenos, una combinación de relámpagos y copos, también es posible debido al fuerte contraste térmico sobre los lagos.Nieve y hielo en Nueva York y los Apalaches: cómo avanza la ola de frío árticoEl aire ártico avanza hacia el noreste, donde las temperaturas mínimas nocturnas descienden a los 20°F (-6°C) y 30°F (-1°C). En estados como Nueva York y Maine rigen avisos meteorológicos invernales por nieve, hielo y aguanieve.En condados como Chautauqua, Jefferson y Lewis, las acumulaciones alcanzan entre cuatro y seis pulgadas (10 a 15 centímetros), mientras una fina capa de hielo de 2,5 milímetros complica el tránsito.En Virginia y West Virginia, el lunes amaneció con temperaturas de 20°F (-6°C) y máximas que apenas rozan los 50°F (10°C). Las zonas montañosas registran entre cuatro y siete pulgadas (10 a 18 centímetros) de nieve, y en el condado de Greenbrier, hasta seis pulgadas (15 centímetros). Las ráfagas de 40 millas por hora (64 kilómetros por hora) reducen la visibilidad y agravan las condiciones en carretera.Frío extremo en Texas, Georgia y Florida: las heladas llegan al sur de EE.UU.La ola de frío alcanza regiones donde las heladas son poco frecuentes. En Alabama y Georgia, las mínimas descienden a los 30°F (-1°C), mientras en el norte de Florida se prevén temperaturas cercanas a los 20°F (-6°C) durante la noche del lunes.El meteorólogo Brian Hurley explicó que algunos récords podrían romperse, especialmente en Jacksonville, donde el pronóstico marca 30°F (-1°C) el lunes por la noche, frente al récord de 35°F (1.6°C) establecido en 1977.Las alertas de heladas abarcan desde el centro-norte de Texas y Oklahoma hasta las Carolinas. En Arkansas y Oklahoma, se esperan mínimas de 20°F (-7°C). Los fuertes vientos acentúan la sensación térmica y pueden llevarla hasta los 14°F (-10°C).En las Montañas Humeantes, la nieve podría acumular entre 10 y 20 centímetros, con ráfagas que reducen la visibilidad y vuelven peligrosos los desplazamientos. Las heladas llegarán incluso al norte de Florida el martes por la mañana.Temperaturas récord en Nueva York, Washington y Atlanta: cuándo termina la ola polar en EE.UU.El frío extremo también afecta al Atlántico Medio. Washington DC podría amanecer con -1°C, y Nueva York alcanzará solo 45°F (7°C) el martes. En el sureste, ciudades como Atlanta, que el domingo registró 70°F (21°C), apenas llegarán a 40°F (4°C) el lunes y descenderán a 28°F (-2°C) el martes, en lo que será su mañana más fría desde febrero.En Alabama, Mississippi, Georgia, Luisiana y Florida, el martes marcará temperaturas mínimas históricas. Birmingham, Huntsville, Baton Rouge, Savannah, Tampa y Fort Myers figuran entre las ciudades bajo récord potencial.A pesar de su intensidad, la ola polar no se prolongará demasiado, según anticipó CNN. Las previsiones indican que las temperaturas en el centro de Estados Unidos comenzarán a subir el martes, y que el este del país norteamericano recuperará niveles normales a partir del miércoles.
Desde foros y portales académicos hasta repositorios legales, la inteligencia artificial construye su conocimiento a partir de una amplia y cambiante red de fuentes digitales
La Noche de las Heladerías tendrá lugar este jueves 13 de noviembre, donde ciertas heladerías en todo el país se suman a esta iniciativa con una promoción especial. Los amantes del helado artesanal tendrán la oportunidad de disfrutar de promociones especiales. El evento, organizado por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya), se enmarca en la 41° Semana del Helado Artesanal, que se extiende del 10 al 16 de noviembre.Noche de las Heladerías 2025¿Dónde comprar 2X1 durante la Noche de las Heladerías?Afadhya pone a disposición el "Mapa del Sabor", una guía oficial que geolocaliza los puntos de venta adheridos. Este mapa interactivo facilita a los usuarios encontrar las heladerías más cercanas y planificar su noche. El listado completo de heladerías adheridasCABAAltri Helados Caballito (Honorio Pueyrredón 763)Altri Helados Flores (Avellaneda 2399)Altri Helados Parque Chacabuco (Primera Junta 1379)Bianca Palermo (Av. Scalabrini Ortiz 2295)Cabaña Tuyu (José Hernández 2275)Cadore (Corrientes 1695)CAIRO Helados (Avenida Cabildo 2789)CHUNGO (Av. San Isidro Labrador 4598)COLONIAL (Brandsen 1429)Don Antonio (Av. Emilio Castro 7298)EL PIAVE (Montes de Oca 1000)Enzo Helados (Av. de los Incas 4334)Heladería Diechi (Av. Santa Fe 1278)Heladería El Ciervo (Carhue 124)Heladería Lucano (Alberti 536)Heladería Occo (Av. Olazábal 4558)Heladería Santolín (Av. San Martín 3185)Heladería Venecia (Av. San Martín 6877)Heladería Venecia Belgrano (Vidal 2527)Heladería Venecia Plaza (Chivilcoy 3800)Helados Gaby's (Baigorria 5284)Helados Papeete (Alejandro Magariños Cervantes 3053)Helados Tino (Av. Díaz Vélez 4520)Helados Vía Maggiore (Av. Callao 777)ICELAND (Nicaragua 6073)La Veneciana (Av. Alicia Moreau de Justo 1896)La Veneciana (Migueletes 1093)La Veneciana (Migueletes 1094)Las Malvinas (Ángel Gallardo 78)Las Malvinas (Corrientes 5402)Lekker Heladería (Av. Carrasco 500)Lekker Heladerías (Av. Coronel Díaz 1521)Lekker Heladerías (Av. Lope de Vega 3001)MUCKY Helados y Café (Álvarez Jonte 4299, esquina Gualeguaychú)OCCO Helados (Av. Dorrego 1587)OCCO Helados (Ortega y Gasset 1705)OCCO Helados (Av. Olazábal 4558)OCCO Helados (Montañeses 2908)OCCO Helados (French 2695)OCCO Helados (García del Río 3278)PERTE Villa Pueyrredón (Mosconi 2999)PODIO (Corrientes 5602)PODIO (Av. Rivadavia 3778)PODIO (Austria 2289)PODIO (Rivadavia 5902)Pórtico (Echeverría 3218)Riviera Helados (Balbín 2859)Saint Moritz Boedo (Av. La Plata 1781)Sandro Helados & Café (Arregui 6101)Sandro Helados & Café (Juan B. Justo 8195)Terzo Helados - Flores (Av. Rivadavia 7035)Terzo Helados - Floresta (Av. Rivadavia 8200)Terzo Helados - Villa Luro (Av. Lope de Vega 105)TIENTA (Rosario 262)TIENTA (Av. Francisco Beiró 4449)TIENTA (Serrano 1478)TIENTA (Junín 1617)TIENTA (Carlos H. Perette 733)Tufic (Guatemala 4597)Tufic (Juramento 1534)VALENCE (Rodríguez Peña 1299)Varese (Avenida Rivadavia 3502)Varese (Juan Domingo Perón 3899 - Almagro)Varese (Avenida Belgrano 2824)Vía Giovanni (Av. Belgrano 2788)Vía Giovanni (Av. Corrientes 1255)Vía Giovanni (Av. Corrientes 902)L'sucre Helados (Av. Santa Fe 3480)Lemu Gelato (Av. San Martín 2765)Heladería El Ciervo SRL (Albariño 115)Altri Helados Floresta (Lacarra 326)La Veneziana (Neuquén 1275)Marbet (Mario Bravo 1025)Free Shop (Sánchez de Bustamante 1604)Free Shop (Irigoyen 702)Martbet (Arce 886)CatamarcaCantegrill SRL (Intendente Lascano 2091, San Fernando del Valle)ChacoDino (25 de Mayo 329, Resistencia)Helados Polo Sur (Avenida Belgrano 378, Resistencia)Polo Sur (Avenida Ávalos 564, Resistencia)ChubutPlaza Bitto Ice & Food (Calle Juana Sosa Toledo N° 530, Comodoro Rivadavia)La Gelateria (Pellegrini 1172, Trelew)CórdobaColombina Helados Artesanales (Avenida Quaranta 432, Etruria)Heladomanía (General Paz 450, La Laguna)Mousse Córdoba (Chacabuco 837, Córdoba)SORBETTI (Av. Sarmiento, Salsipuedes)Allegretto Heladería Boutique (José Checa s/n esquina 25 de Mayo, Villa de Las Rosas)BARILATTE (Av. Colón 1425, Córdoba Capital)La Merced (San Martín 66, Alta Gracia)Skay Cremas Heladas (25 de Mayo 195, Marcos Juárez)Casata Rosita Helados Artesanales (Ciriaco Ortiz 1530, Córdoba)CorrientesFragolina Junín (Junín 1795, Corrientes)Heladería Las Malvinas (Salta 1185, Bella Vista)Entre RíosHeladería Bahillo (Morrogh Bernard 154, Gualeguaychú)Helados Bahillo (San Martín 1100, Paraná)Nereo Helados (Entre Ríos 900, Concordia)FormosaLa Gelateria (Fortín Yunká 764, Formosa)Gran Buenos AiresAntonio Helados y Café (Avenida del Mirador 430, Rincón de Milberg)Antonio Helados y Café (Avenida Cazón 700, Tigre)Arianno (Ricardo Gutiérrez 1048, Olivos)ARNALDO (Av. Vélez Sarsfield 4621, Munro)BOMQUEBOM (Av. Tomás Márquez 1190, Pilar)Brissari Helados (Galicia 89, Avellaneda - Piñeyro)CIWE (San José 785, San Miguel)... (y todas las demás del listado de Gran Buenos Aires)JujuyHeladería Pinguino (Belgrano 722, San Salvador de Jujuy)Helapanna Helados (Urdininea 398, San Salvador de Jujuy)Pingüino Garden (Lavalle 455, San Salvador de Jujuy)La PampaZapore (Mariano Moreno 537, Ingeniero Luiggi)La RiojaLas Malvinas SRL (Buenos Aires 257, La Rioja Capital)MendozaAngelini (Padre Vázquez 217, Maipú)COLONIAL (Av. Champagnat esquina Leloir, Lomas Plaza)COLONIAL (Viamonte 3459, Chacras de Coria)Heladería Anahí (San Martín 348, Malargüe)Heladería COCO Alvear (Av. Alvear Oeste 750, General Alvear)Ferruccio Soppelsa (San Martín Sur 450, Godoy Cruz)Heladería Piré (Av. Alvear Oeste 498, General Alvear)La Parrala (Colón 83, Godoy Cruz)Roma Heladito & Coffee (Boulogne Sur Mer 698, San Martín)NeuquénAmaretto (Primeros Pobladores 176, Centenario)Heladerías Piré (Diagonal Alvear 29, Neuquén Capital)Provincia de Buenos AiresHeladería Polar (Fortunato de la Plaza 4601, Mar del Plata)Frio's (Ruta 88 N° 8923, Batán)Aromë Helados (Calle 26 N° 1631, Miramar)Artesian Helados (Calle 16 esquina 51, La Plata)... (y todas las demás del listado de Provincia de Buenos Aires)Río NegroFrineve (Mariano Moreno 35, Cipolletti)SaltaLos Díaz (España 1496, Salta Capital)Rosmari (Pueyrredón 202, Salta Capital)San JuanPortho (Libertador 4335 Oeste, Rivadavia)San LuisChuao Helados Artesanales (Balcarce 602, Villa Mercedes)Kopitos (Avenida Illia 364, San Luis)Santa CruzDomo Blanco (San Martín 164, El Chaltén)Helados Tito (Zapiola 595, Río Gallegos)Heladería Centro (Av. Independencia 1173, Caleta Olivia)Santiago del EsteroHeladería Termas (Rivadavia 635, Termas de Río Hondo)Mousse Belgrano (Belgrano 2788, Barrio Cabildo, Santiago del Estero)Mousse Centro (Independencia 125, Santiago del Estero)TucumánKokino (Entre Ríos 604, San Miguel de Tucumán)Tienta (San Martín 941, San Martín de Tucumán)Promociones y beneficios de la Noche de las HeladeríasEl principal atractivo de la Noche de las Heladerías es la promoción de 2x1 en el cuarto kilo de helado artesanal. Esta oferta permite a los consumidores probar una variedad de sabores y apoyar a los productores artesanales. Además, este año incluye acciones solidarias y donaciones a entidades como Fundación Natalí Flexer, Casa Garrahan, el Comedor Los Piletones y Casa del Teatro.Fruta D'Oro: El sabor de la temporadaLa campaña 2025 presenta un nuevo sabor: Fruta D'Oro. Esta mezcla frutal a base de agua combina mango y banana, con un toque cítrico de lima y granizado de chocolate blanco. Afadhya describe este sabor como una propuesta fresca, natural y veraniega, inspirada en la última edición de la Coppa D'Oro del Helado Artesanal.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
50 segundos es la nueva serie documental de Netflix que narra el asesinato de Fernando Baéz Sosa en Villa Gesell durante el verano 2020. Se trata de un caso que marcó a la sociedad argentina y por el cual fueron condenados ocho jóvenes que estuvieron involucrados. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo se estrena y dónde se puede ver.El nombre de la docuserie hace referencia al tiempo exacto que duró la brutal golpiza que terminó con la vida de Fernando Báez Sosa. Según registros de las cámaras de seguridad y teléfonos celulares cercanos al lugar del crimen, el grupo de rugbiers atacó a Fernando a la salida de un boliche en Villa Gesell y en menos de un minuto el joven perdió la vida a causa de una hemorragia cerebral masiva. Tiene tres episodios que durante entre 45 y 50 minutos. Estos narran el asesinato del joven desde una perspectiva íntima y reveladora, con material imágenes de archivo, y material del proceso judicial. Este cuenta con los testimonios de su familia y sus amigos. También incluye la visión de algunos de los condenados y sus familias, además de periodistas que siguieron el caso y figuras del ámbito judicial y policial. Fue dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento, el mismo equipo responsable de Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía. De esa forma, se suma a la lista de documentales del crimen argentino como Las mil muertes de Nora Dalmasso, María Soledad: El fin del silencio; El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas; y Carmel: ¿Quién mató a María Marta?"Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución", señaló Rocca. Y agregó: "Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella. El documental es un llamado de atención y un recordatorioâ?¦ pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida".Cuándo se estrena y dónde ver el documental sobre el asesinato de Fernando Báez SosaLa serie se estrena este jueves 13 de noviembre. Según informó Netflix, la plataforma a cargo de la producción y distribución del documental, a partir de esta fecha estarán disponibles los tres capítulos para ver por streaming. Estará disponible únicamente a través de Netflix. Por lo tanto, solo podrán ver el documental aquellos usuarios que tengan una suscripción en la plataforma.
El 12 de agosto de 1985, Yumi Ochiai, de 26 años, tomó un vuelo doméstico de Tokio a Osaka en un Boeing 747SR de Japan Airlines (JAL). Estaba acostumbrada a los aviones: era empleada de sobrecargo en la aerolínea, pero ese día no le tocaba trabajar. Era una pasajera más que regresaba a casa después de pasar unos días con su familia, que vivía en la capital japonesa. Se ubicó en el asiento 56C, junto al pasillo, en la tercera fila desde el fondo.Cerca suyo, en la fila 54, estaba Keiko Kawakami, una niña de 12 años (que viajaba junto a sus padres y su hermana menor, Sakiko, de 7 años), Hiroko Yoshizaki y su hija, Mikiko, de 8 años.Esas cuatro pasajeras serían las únicas sobrevivientes del vuelo 123, el accidente aéreo más mortal de la historia protagonizado por un solo avión: murieron 520 personas, entre pasajeros y la tripulación.El accidenteEn las redes se encuentran algunos pocos audios, la charla del capitán Takahama, el copiloto, el ingeniero de vuelo y la torre de control, que quedó grabada en la caja negra. Se escucha la desesperación. Ingeniero de Vuelo: -Presión hidráulica bajandoâ?¦ luz ámbar encendidaâ?¦Capitán Takahama: -¡Giro a la derecha! ¡Giro a la derecha!Se oyó un ruido fuerte que provenía de la parte trasera de la aeronave. Todavía no sabían qué había pasado, pero a los 12 minutos del despegue, y tras ese ruido, algo empezó a fallar. Los detalles se conocieron tras varios estudios. El estruendo había sido el mamparo de presión trasero, un elemento de metal diseñado para resistir la diferencia de presión entre la cabina presurizada y el último tramo de la cola del avión, no presurizada. Se había desprendido.La presión de la primera se liberó de golpe: el aire, que escapó a la cola, arrancó el timón y el estabilizador vertical. Mientras la cabina se despresurizaba, se perdía, a la vez, el control de la aeronave. Es una imagen de película: las máscaras de oxígeno caen, los objetos vuelan, las alarmas suenan. Siguen los audios que evidencian el caos.Control de Tokio: -¿Puede controlar ahora?Capitán Takahama: -Incontrolable.Capitán Takahama: -Hay una montaña.Capitán Takahama: -Gire a la derecha. Arriba. ¡Luche!Los pilotos empezaron a perder el dominio del avión por completo. Primero, se sacudió como una hoja, de un lado al otro â??un movimiento que se llama dutch rollâ??, y después, ascendió bruscamente mientras perdía velocidad y volvía a caer â??conocido como ciclo fugoideâ??, al igual que una montaña rusa. No podían hacer nada.Ingeniero de Vuelo: -¿Lo acelero?Capitán Takahama: -Acelere, acelereâ?¦ Oh noâ?¦ pérdida. Máxima potencia.Ingeniero de Vuelo: -Estamos ganando velocidad.Capitán Takahama: -Siga intentando.Por momentos, dada la dirección que tomaba el avión, la torre creía que se estaba aproximando a la base aérea Yokota para aterrizar, pero la falta del timón hacía que fuera cada vez más imposible ejercer la voluntad sobre el destino del vuelo. Estaban cerca del impacto. Capitán Takahama: -¿Flaps listos?Primer Oficial: -Sí, flap diez.Capitán Takahama: -Trompa arribaâ?¦ Trompa arribaâ?¦ Trompa arriba. Mantenga el flapâ?¦ ah, no baje tanto el flap. Flap arriba, flap arriba, flap arriba. ¡Potencia, potencia! Flaps.Primer Oficial: -Está arriba.Capitán Takahama: Trompa arribaâ?¦ Trompa arribaâ?¦ ¡Potencia!De fondo, suena una alarma. Advierte: "Ascienda, ascienda, ascienda". Habla, una vez más, el capitán: "Es el fin". A las 18:56, el ala derecha rozó una cresta montañosa y el avión se estrelló contra las laderas del Monte Takamagahara."Un humo blanco entra por atrás"A pocos días del accidente, el diario español El País publicó varias cartas que encontraron en el lugar. Los pasajeros habían tenido el tiempo suficiente para despedirse a través del lápiz y el papel. "A mis tres hijos: cuiden de su madre. El avión está cayendo en picada. No hay esperanza", escribió Hiroji Kawaguchi, de 52 años, directivo de una compañía naviera. "Un humo blanco entra por atrás. Puede que solo nos queden otros cinco minutos. No quiero volver a subir a un avión nunca jamás", continuaba. Luego, se despedía de su esposa y concluía: "Tuve una vida feliz. Gracias a todos. Tsuyoshi [su hijo], cuida de todos. Dios nos ampare. Adiós".Otra nota, de Masakatsu Taniguchi, de 40 años, decía: "Machiko, cuida de los niños". Había ido a Tokio por un viaje de negocios. El mensaje se encontró en su bolsillo, junto al carnet de conducir.En The New York Times contaron parte de lo que vivió Keiko Kawakami, la niña de 12 años que sobrevivió. Después del rescate, y una vez en el hospital, habría preguntado a su hermano: "¿Dónde están mamá y papá? Estaban sentados al lado mío". Kawakami, que había sufrido lesiones leves, pudo declarar en el hospital. Dijo que su papá y su hermana habían sobrevivido, por lo menos unos minutos, al accidente. Según contó, le llegó a pedir ayuda a su padre, quien le respondió: "No puedo moverme, no puedo ayudarte". También dialogó con su hermana, a quien volvió a preguntar por su papá. Y, según su testimonio, su hermana le llegó a responder: "Papá y mamá están fríos". Los investigadores pudieron tomarle declaración también a Ochiai, la azafata, quien les dijo que recordaba los gritos de los pasajeros, los niños que, como Kawakami, lloraban y pedían por sus familiares en el momento en que el avión empezó a inclinarse y sacudirse. Más tarde, dio detalles sobre el accidente: "Estaba leyendo una revista en el asiento 56C. El ambiente era igual al de siempre. A las 18.25 hubo un fuerte estruendo sobre mi cabeza y me dolieron los oídos. Al mismo tiempo, el interior de la cabina se volvió completamente blanco, y la rejilla de ventilación bajo los asientos de la tripulación se abrió de golpe. El piso no se levantó, pero el techo sobre los baños se hundió. Cayeron las máscaras de oxígeno y una grabación automática anunció que el oxígeno había comenzado a fluir".Su relato continúa: dijo que se encendieron las señales para abrocharse el cinturón, que el avión empezó a tambalearse. Podía ver, a su izquierda, el Monte Fuji. "Ayudé a las azafatas a repartir chalecos salvavidas y me aseguré de que los pasajeros tuvieran los cinturones abrochados. Después me abroché también el mío", contó. Tras casi 20 minutos, llegó el impacto. "Los asientos se amontonaron sobre mí y no podía moverme. Me dolía el abdomen y logré desabrocharme el cinturón, pero quedé atrapada entre los asientos e incapaz de moverme. Perdí el conocimiento. Lo siguiente que recuerdo es que escuché la voz de un hombre. Era de mañana". Aunque sobrevivieron solo cuatro personas, hubo un error sustancial en los siguientes minutos que llevó a que murieran 520 personas, según contaron los médicos: la demora en el rescate. Mientras que el avión se estrelló cerca de las 19, la operación de salvamento empezó 14 horas después. Muchos de los pasajeros podrían haberse salvado, remarcaron los profesionales. Entre las causas de fallecimiento establecidas se registraron, por ejemplo, hipotermia o heridas tratables.Ochiai lo dejó en evidencia en su misma declaración: "Después del impacto, escuché jadeos y respiraciones entrecortadas de mucha gente. Venían de todas partes alrededor de mí. Había un niño que lloraba y llamaba a su madre. Escuché claramente a una joven que gritaba: '¡Vení rápido!'". Una sucesión de erroresLos estudios que realizó la Comisión de Investigación de Accidentes de Aeronaves de Japón determinaron que la catástrofe fue consecuencia de un error humano. Un mal "arreglo" que habían realizado en el avión siete años antes. En 1978, la cola de la aeronave sufrió un golpe durante un aterrizaje. En consecuencia, tuvieron que cambiar el mamparo de presión, el mismo que se desprendió el 12 de agosto de 1985. Según el manual de reparaciones de un Boeing, el procedimiento debía seguirse al pie de la letra: la sección dañada tenía que empalmarse en una sola pieza. Los técnicos, sin autorización, cortaron la placa metálica para que fuera más fácil colocarla. Le pusieron, también, menos remaches de los necesarios. La resistencia a la fatiga se redujo, así, en un 70%. Con el uso y los años se fueron generando fallas, grietas invisibles por una cobertura que habían añadido, además, con sellador.Este fue el primer error, al que se sumó el mencionado más arriba: el salvataje y la negligencia. Un avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, con base en Yokota, había localizado los restos del avión solo 20 minutos después del impacto. Todavía era de día, se podía empezar a buscar con luz. Por eso, se ofrecieron a empezar con el rescate. Pero las autoridades japonesas les pidieron que se retiraran, que ellos se harían cargo. Mandaron un helicóptero. Llegó de noche. Relevó la situación desde la altura, en un terreno que, además de difícil, ya no estaba iluminado. El piloto dijo que no se veían señales de vida, y se fueron. El rescate terrestre, después de ese diagnóstico erróneo, empezó 14 horas después de la catástrofe.
Una masa de aire ártico avanza este lunes sobre el estado de Nueva York y provocará un brusco descenso de temperatura acompañado de nevadas en distintas regiones, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Las autoridades emitieron advertencias por frío extremo y se prevé que el fenómeno continúe durante las próximas horas, con mayor intensidad al sur del lago Ontario y en los condados más cercanos a Pensilvania.Descenso de temperaturas y llegada de aire polar a Nueva YorkSegún informó CBS New York, el lunes comenzó con valores relativamente templados en la ciudad de Nueva York, cercanos a los 50°F (10°C), pero el panorama cambiará de manera abrupta hacia el mediodía. Una masa de aire ártico avanzará detrás de un frente frío y empujará los termómetros hacia niveles invernales. Por la tarde, el viento del noroeste se intensificará, con ráfagas que alcanzarán entre 30 y 40 millas por hora (48 a 64 km/h), lo que hará que la sensación térmica descienda hasta valores similares a los 20°F (-6°C) en algunas zonas metropolitanas.Las advertencias por heladas y congelamiento afectarán no solo a los cinco distritos de Nueva York, sino también a Long Island, el condado de Westchester y las áreas adyacentes de Nueva Jersey y Connecticut. En tanto, CBS precisó que el aviso se mantendrá vigente hasta la mañana del martes, cuando se espera que las mínimas lleguen a los 20°F (-6°C) incluso dentro de la Gran Manzana.Nieve por efecto lago en Nueva York: los condados más afectadosEl NWS en Búfalo detalló que el núcleo más frío del sistema se desplazó sobre los Grandes Lagos, lo que generó un marcado contraste térmico con las aguas relativamente más cálidas. Este diferencial favoreció el desarrollo de intensas bandas de nieve por efecto lago que se concentraron principalmente al sureste del lago Erie y del lago Ontario.Durante el lunes, las precipitaciones se mantendrán intermitentes, pero por la noche, el flujo frío del norte y noroeste reforzará la inestabilidad. Esto permitirá la formación de nevadas más persistentes en condados como Chautauqua, Cattaraugus, Oswego y Jefferson. En la región de la Chautauqua Ridge, la elevación del terreno â??que alcanza hasta unos 2000 pies (610 metros)â?? potenciará la acumulación, con montos que podrían superar las tres pulgadas (diez centímetros) antes del amanecer del martes.El NWS advirtió que las condiciones más complicadas para los desplazamientos se presentarán durante la madrugada y la mañana del martes, cuando el viento reoriente las bandas de nieve hacia el norte, lo que afectará temporalmente el área de Niagara Frontier y el sur del condado de Oswego. Nieve moderada en el centro del estado de Nueva YorkLa oficina del NWS en Binghamton reportó que el centro del estado de Nueva York también se verá bajo la influencia del mismo sistema polar, con nevadas intermitentes impulsadas por un viento del oeste y noroeste. Las áreas más afectadas serán los condados de Madison, Oneida y Onondaga, donde el aire húmedo procedente del lago Ontario generará condiciones favorables para acumulaciones moderadas.El organismo estimó entre cuatro y siete pulgadas (diez a 18 centímetros) de nieve localmente en las zonas más expuestas, sobre todo al norte de Syracuse. Aunque las temperaturas cercanas o levemente superiores al punto de congelación limitarán la adhesión sobre las rutas durante el día, se advirtió que podrían formarse sectores resbaladizos por la noche del lunes.El NWS añadió que los vientos aumentarán durante el martes, con ráfagas de hasta 30 millas por hora (48 km/h) que podrían ocasionar visibilidad reducida por la nieve levantada. Además, no descartó la aparición de breves ventiscas o "snow squalls", ráfagas de nieve intensa acompañadas por vientos que reducen drásticamente la visibilidad en pocos minutos.Las regiones más afectadas de Nueva York por la nieveDe acuerdo con los reportes de las últimas 24 horas, el NWS registró nevadas ligeras en distintos puntos del centro del estado. En Avoca, se midieron 1,2 pulgadas (tres centímetros) de acumulación, mientras que en Oneida Castle se reportaron 0,5 pulgadas (1,2 centímetros) y en Chittenango, 0,3 pulgadas (0,7 centímetros). Aunque los valores fueron bajos, el organismo advirtió que las próximas horas llevarán condiciones más propicias para que la nieve se adhiera al suelo, especialmente en los sectores más elevados.Hacia la noche del martes, el flujo de aire comenzará a cambiar hacia el oeste y suroeste, lo que desplazará las bandas de nieve hacia el norte y reducirá progresivamente la intensidad de las precipitaciones. Sin embargo, la atmósfera permanecerá muy fría, con temperaturas mínimas previstas entre 20°F y 25°F (-6°C a -4°C) y máximas diurnas que difícilmente superarán los 35°F (2°C).QUé de espera del clima en los próximos días en Nueva YorkEl pronóstico extendido del NWS anticipa que el miércoles ingresará aire ligeramente más templado, lo que provocará una mezcla de lluvia y nieve en algunos sectores bajos, especialmente al oeste del estado. Las temperaturas máximas subirán hasta los 45°F (7°C), mientras que el proceso de deshielo será gradual en las zonas donde la nieve se haya acumulado con mayor espesor.Entre jueves y viernes, el sistema de baja presión que originó la ola polar se desplazará hacia el Atlántico canadiense. Aun así, el estado de Nueva York permanecerá bajo la influencia de una masa de aire frío que mantendrá el ambiente invernal. Los vientos, que seguirán del oeste-noroeste, conservarán las temperaturas por debajo de lo normal, aunque las nevadas tenderán a disminuir paulatinamente.
Una masa de aire polar avanza sobre gran parte de Estados Unidos y llevará este lunes 10 de noviembre un marcado descenso de temperatura, nevadas intensas y condiciones de viento extremo desde el Medio oeste hasta el Atlántico. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), más de 170 millones de personas sentirán el frío más fuerte del año, con registros que podrían batir récords en el sureste, incluso en zonas de Florida. Un aire ártico cubre Estados Unidos: las ciudades más afectadas por el fríoDurante este lunes, una corriente de aire extremadamente fría se desplazará desde Canadá hacia el centro y este de Estados Unidos, mientras se extiende hasta el Golfo de México. Esta masa polar provocará temperaturas entre 20°F y 30°F por debajo del promedio estacional, de acuerdo con el pronóstico del NWS. Ciudades del Medio oeste como Minneapolis, St. Louis, Detroit y Pittsburgh amanecerán con temperaturas en los 20°F (-6°C a -2°C), mientras que Atlanta, Dallas y Nashville registrarán valores cercanos a los 30°F (-1°C).En el sureste, el descenso térmico alcanzará niveles históricos. El NWS anticipó que este lunes por la noche y el martes por la mañana podrían romperse récords de temperatura mínima en Alabama, Georgia y Florida. En Tallahassee, por ejemplo, se espera una temperatura cercana al punto de congelación, algo que llegaría antes que en ciudades del noreste como Nueva York. Fox Weather destacó que en la península de Florida los termómetros caerán entre 15°F y 20°F por debajo de lo normal: Tampa y Orlando pasarán de promediar los 85°F (29°C) el domingo a rondar los 40°F (4°C) en la mañana del martes.Las autoridades meteorológicas emitieron alertas de heladas y advertencias por congelamiento desde el valle inferior del Mississippi hasta la costa de Virginia, en lo que será el primer gran evento de frío de la temporada. El aire seco y las ráfagas de viento intensas también generarán un riesgo elevado de incendios en zonas del Golfo central, donde rigen avisos de bandera roja.Nieve intensa en torno a los Grandes LagosA la par del ingreso del aire gélido, un sistema de baja presión se desplazará por el valle de Ohio y el Medio oeste superior. Este patrón generará una nevada de efecto lago prolongada y de intensidad variable en los estados que rodean los Grandes Lagos.El NWS advirtió que el fenómeno podría derivar en "una situación muy peligrosa y potencialmente mortal" bajo las bandas más intensas de nieve estacionaria. Según Fox Weather, la tormenta invernal podría dejar acumulaciones de entre 30 y 60 centímetros, e incluso hasta 1,2 metros en sectores específicos.Las acumulaciones de nieve más significativas afectarán al norte de Indiana, Michigan y el oeste del estado de Nueva York.Los vientos alcanzarán ráfagas de 30 millas por hora (48 km/h) a lo largo de las costas de los lagos Michigan, Erie y Ontario, lo que reducirá la visibilidad y complicará la circulación en autopistas y rutas interestatales. El Servicio Meteorológico emitió avisos por tormenta invernal y advertencias de nieve de efecto lago para áreas situadas al este de los lagos Erie y Ontario, mientras que Chicago recibió su primera advertencia por tormenta de nieve en el mes de noviembre en siete años.Las previsiones indican que el lunes a la noche continuará el flujo de aire frío desde Canadá, lo que alimentará nuevas nevadas en la región de los Grandes Lagos, para luego extenderse hacia el noreste de Estados Unidos. Áreas de Pensilvania, Ohio y el norte de Maine podrían acumular entre 20 y 30 centímetros adicionales antes del miércoles por la mañana.Vientos intensos y sensación térmica extremaEl avance del sistema polar no solo llevará bajas temperaturas y nieve, sino también condiciones de viento que intensificarán la sensación de frío en buena parte de Estados Unidos. En los estados del norte, como Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska, Iowa y Minnesota, las sensaciones térmicas se ubicarán en valores de un solo dígito.En el sureste, ráfagas de entre 20 y 35 millas por hora (32 a 56 km/h) harán que el ambiente se sienta aún más helado, con temperaturas aparentes en los 20°F (-6°C) o inferiores. En ciudades como Atlanta y Birmingham, el viento del noroeste contribuirá a que la percepción térmica sea más baja que la temperatura real.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) informó que no se esperan tormentas severas durante el lunes ni la noche del mismo día, aunque podrían desarrollarse algunas aisladas en el sur de Florida o frente a la costa de Nueva Inglaterra, sin riesgo significativo.Temperaturas bajo cero en 35 estados: 170 millones de personas afectadasEl episodio de frío intenso marcará el inicio de una semana con características plenamente invernales en la mitad oriental de Estados Unidos. Según el NWS, el aire gélido continuará con su descenso hacia el sur, lo que establecerá un patrón de presión alta sobre las llanuras centrales que favorecerá la persistencia del frío hasta, al menos, el miércoles.Las temperaturas bajo cero afectarán a más de 35 estados, desde las planicies del norte hasta el Golfo de México. Se estima que más de 170 millones de personas experimentarán temperaturas por debajo del punto de congelación, un evento de magnitud inusual para principios de noviembre.Fox Weather señaló que este fenómeno podría ser una antesala de un invierno particularmente riguroso, influido por la presencia de La Niña y los vientos del vórtice polar, que favorecerán descensos bruscos de temperatura y tormentas tempranas. Mientras tanto, las autoridades recomiendan a los residentes del norte y este de Estados Unidos mantenerse atentos a las actualizaciones meteorológicas, evitar desplazamientos innecesarios y proteger tanto a las personas como a las mascotas de las bajas temperaturas.
Guardarla en el sitio correcto ayuda a mantener la armonía y alejar malas vibras.Evitar que esté a la vista favorece el flujo de energía positiva en el hogar.
Esta actividad gratuita estará disponible durante la temporada de vacaciones
Una notificación reciente en redes sociales pone en entredicho la legalidad de sanciones impuestas por dispositivos no autorizados en corredores viales estratégicos
El primer paso será la instalación de unas 30 familias que acompañan a los ingenieros norteamericanos encargados de la puesta a punto de los cazas en el Área de Material Río Cuarto. La Fuerza Aérea también lanzó una licitación para adquirir alfombras barredoras que mantendrán limpia la pista donde operarán las aeronaves. Leer más
Tras imponerse con poco más del 50% de los votos en las elecciones del 4 de noviembre, Zohran Mamdani se convertirá en el nuevo alcalde el próximo 1° de enero. Luego de asumir y suceder a Eric Adams en el cargo, podría mudarse de un departamento con un solo dormitorio (donde vive por ahora) a la Mansión Gracie, la vivienda oficial que ocupa generalmente el gobernante en funciones en Nueva York.De Astoria a Gracie Mansion: así sería la mudanza de Zohran Mamdani en Nueva YorkActualmente, el demócrata y socialista reside en un departamento con un alquiler mensual de 2300 dólares. La vivienda con alquiler estabilizado en Astoria, Queens, no cuenta con lavadora ni secadora, sino que el edificio tiene una lavandería común, según detalló The New York Times.Edificado en ladrillo pálido, de poca altura y construido en 1929, la unidad tiene unos 800 pies cuadrados (74 metros cuadrados). El barrio donde está ubicado es el hogar de inmigrantes de Grecia, Egipto y Marruecos. Además, cuenta con una numerosa comunidad latina.El departamento no tiene portero ni aparato de seguridad especial, una diferencia notable que contrasta con la seguridad que ofrece la residencia del alcalde. Después de detallar los problemas de plomería de su residencia actual, sostuvo en diálogo con The New Yorker Radio Hour: "Mi esposa y yo acabamos de hablar sobre el hecho de que un dormitorio es demasiado pequeño para nosotros ahora".Pese a estas declaraciones, Mamdani expresó recientemente que no sabe si se mudará a la Mansión Gracie. "Todavía no tengo una respuesta sobre dónde voy a vivir", manifestó durante una entrevista televisiva. "Pero puedo decir dónde voy a trabajar, y ese es el Ayuntamiento", agregó luego.Desde su lugar, el exalcalde Bill de Blasio recomendó al socialista demócrata trasladarse a la vivienda. "Absolutamente, necesita ir a Gracie", señaló.La Mansión Gracie: la posible nueva residencia de Mamdani en Nueva YorkLas diferencias entre el actual departamento que ocupa el alcalde electo y la vivienda a la que podría mudarse en enero de 2026 son astronómicas. El sitio web de la organización Gracie Mansion Conservancy destaca al inmueble como "una de las estructuras de madera más antiguas que aún se conservan en Manhattan".Erigida en 1799, cuando fue levantada como una vivienda de campo para el adinerado comerciante Archibald Gracie, la casa pasó de manos varias veces. Finalmente, en 1896 el gobierno municipal la adquirió por falta de pago de impuestos. Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1942, Robert Moses convenció a las autoridades de que la establecieran como la residencia oficial de los alcaldes.En 1966 experimentó una ampliación que incluyó un salón de baile y dos salones de recepción utilizados para eventos oficiales y reuniones públicas. Después de algunas remodelaciones para conservar y modernizar los aspectos más importantes, la casa mantuvo su estilo federal, con detalles de época, estructuras de madera y una fachada sobria que contrasta con los rascacielos cercanos.Entre su colección artística se exhiben obras de museos neoyorquinos, muebles de época y objetos decorativos que prestan homenaje a la historia de la ciudad. Además, está rodeada por los paisajes verdes del Carl Schurz Park y posee vistas directas al East River.El barrio en el que viviría Mamdani en Nueva YorkOtra diferencia fundamental entre ambos inmuebles consiste en las zonas en las que están edificados. El departamento que ocupa actualmente el alcalde electo se encuentra en Astoria, justo al otro lado del East River, frente a Midtown. El sitio NYC Tourism lo describe como "un hervidero de cultura y gastronomía internacional".Diferentes establecimientos gastronómicos conforman la oferta del área, pero Mamdani recomendó particularmente la carne picante cruda en Pye Boat Noodle, un restaurante tailandés cerca del apartamento.Por su parte, la Mansión Gracie se ubica en el Upper East Side, catalogado por The New York Times como "uno de los barrios más ricos y elitistas de Nueva York". Allí se encuentran algunos de los museos más famosos del mundo, como el Museo Metropolitano de Arte y el Museo Solomon R. Guggenheim. Además, reina una tranquilidad perpetua que se acentúa durante los fines de semana.Si bien no existe una disposición legal que obligue al alcalde a mudarse a la Mansión Gracie, la mayoría residió allí mientras ejercía sus funciones. Algunas excepciones incluyen a Rudolph Giuliani, quien usaba el inmueble para eventos oficiales, pero no vivía permanentemente, y a Michael Bloomberg. Este último prefirió pasar sus días en su casa privada de lujo en el Upper East Side, pero la utilizaba para las ceremonias.Durante su primer año en el cargo, Eric Adams declaró que "hay fantasmas allí". En la actualidad, el alcalde demócrata pasa solo unas pocas noches a la semana en Gracie.
Cada año, en este mes se ofrece a observadores del cielo la posibilidad de presenciar las Leónidas, una de las lluvias de meteoros más conocidas
El reciente avistamiento de la Superluna del Castor, considerada la Luna llena más grande de 2025, marcó el inicio de eventos astronómicos relevantes
El cierre del gobierno federal trajo como consecuencia la suspensión del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), con la que millones de habitantes de Estados Unidos se quedarán sin beneficios. Es por ello que estados como Nueva Jersey implementan planes de emergencia que consisten en enviar fondos a bancos de alimentos en un intento por cubrir la creciente demanda de recursos.Dónde darán comida gratis en Nueva Jersey en noviembre 2025Durante noviembre de 2025 se entregarán despensas a través de bancos de alimentos móviles en el sur del estado, especialmente en los condados de Atlantic, Cape May y Cumberland. De acuerdo con el Banco de Alimentos Comunitario de Nueva Jersey (Cfbnj, por sus siglas en inglés), estos operarán en las siguientes fechas y locaciones:5 de noviembre en Autoridad de Vivienda de Wildwood 37007 de noviembre en el Parque Union Lake de Millville10 de noviembre en la Compañía de Bomberos Voluntarios de Collings Lakes12 de noviembre en el Edificio Municipal de Upper Deerfield13 de noviembre en el Centro Comercial North Cape May14 de noviembre en Autoridad de Vivienda de Millville17 de noviembre en Moteles del Condado de Atlantic19 de noviembre en Ventnor City 491020 de noviembre en la Iglesia Metodista Unida de Belleplain21 de noviembre en Apartamentos Oakview 1701 Broad Street en Millville24 de noviembre en el Motel del condado de CumberlandEn el mismo sitio web se pueden encontrar bancos de alimentos establecidos en diferentes regiones de Nueva Jersey a través del código ZIP de quien necesite el beneficio. La organización aclara que, aunque suelen pedir documentos de identificación o comprobantes de domicilio, no son obligatorios para recibir alimentos, y que atenderán a cualquier residente del estado sin importar el condado del que provenga.Direcciones fijas en bancos de alimentos en Nueva Jersey por condadoLos diferentes condados de Nueva Jersey cuentan con directorios de bancos de alimentos disponibles en la zona, de acuerdo con New Jersey Monitor.Condado de Bergen con bancos de alimentos en más de 40 pueblos.Camden, con despensas de alimentos, comidas a domicilio y cafeterías.Cape May, con despensas de alimentosCondado de Essex, con comedores sociales y despensas de alimentosGloucester, con iglesias y organizaciones comunitarias que brindan asistencia nutricionalHunterdon, con despensas de alimentosMiddlesex, con diferentes recursos de asistencia alimentariaCondado de Morris enumera, con programas de servicios de comidas y ayuda alimentariaSomerset, con programas de alimentos gratis a los más necesitadosCondado de Union, con cocinas comunitarias y entrega de despensas de alimentosWarren, entrega despensas de alimentos en diferentes regionesOtras formas de asistencia nutricional en Nueva JerseyLuego de que la administración norteamericana notificó que los beneficios del SNAP no serán otorgados a tiempo, el gobierno estatal proporciona información sobre diferentes recursos en tiempos de emergencia a través de la línea 211 de Nueva Jersey, destinada a otorgar servicios sociales, de salud y comunitarios.Dentro de los recursos alimentarios complementarios que brinda la entidad se encuentran: bancos de alimentos, comedores sociales, fórmula y alimentos para bebés, comidas grupales y centros de nutrición, cupones de alimentos, mercados de agricultores, programa de nutrición, comidas a domicilio y comidas sobre ruedas, así como bancos de alimentos móviles.Al comunicarse al 211 o al entrar a su sitio web, se debe proporcionar el código ZIP de la zona en la que radica y así obtener más información sobre los beneficios disponibles en su área.Los más de 500 programas que se ofrecen en el estado incluyen la entrega de alimentos frescos, comidas preparadas, comida para bebés, entre otros recursos de asistencia, aunque es posible que algunos bancos y centros soliciten que los interesados lleven su tarjeta SNAP para poder recibir los beneficios.
La disposición legal limita el beneficio a una zona específica, descartando un feriado largo o cadena de días libres para todo Perú, según aclaraciones de medios y autoridades locales
Se desarrolla este domingo desde las 14 (hora argentina) el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1 en el circuito de Interlagos en San Pablo, correspondiente a la fecha 21 del calendario, con la participación de los 20 pilotos de las 10 escuderías La carrera se transmite en vivo por televisión a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y vía streaming en las plataformas digitales Disney+ Premium o F1 TV Pro. En ambos los casos se requiere ser suscriptor para acceder al contenido.El GP brasileño puede ser un quiebre para la definición del campeonato de pilotos porque Lando Norris (McLaren) ganó la carrera sprint, hizo la pole position y larga adelante de todos con Oscar Piastri (McLaren) en el cuarto lugar y Max Vestappen (Red Bull) en el 16°. El británico acumula 365 unidades y el australiano tiene 356, luego de la prueba sprint del sábado. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 326 unidades y, además de que todavía está algo lejos, comienza desde boxes en Interlagos porque, tras ser 16° en la clasificación porque insólitamente no superó la Q1 en la clasificación después de cuatro años, su equipo hizo cambios en el motor y fue penalizado. Con solo cuatro GP por delante incluido el del país Sudamericano, Norris tiene ante sí una gran chance de tomar mayor distancia de ambos rivales.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 721 puntos y su nuevo escolta es, otra vez, Mercedes con 368 gracias a que superó a Ferrari con la prueba sprint en Brasil.Franco Colapinto, que recientemente fue confirmado por Alpine para la próxima temporada como piloto titular, arranca 18° con la difícil misión de sobrepasar muchos autos para aspirar a sumar puntos. El argentino se accidentó en la carrera sprint, rompió su monoplaza y afrontó la clasificación con el vehículo reparado y no en la mejores condiciones.Su compañero Pierre Gasly, por su parte, está haciendo un buen GP: fue octavo en la carrera sprint y sumó un punto y larga noveno en la final con la ilusión de subirse al podio como lo hizo en 2024 en el tercer puesto.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin - Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre - GP de Brasil en Interlagos.22 de noviembre - GP de Las Vegas.30 de noviembre - GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre - GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Buenos Aires siempre fue un crisol de culturas y sabores, pero en los últimos años creció el interés por la comida del Caribe, como la venezolana, y por otras gastronomías vecinas que ganaron presencia, como la peruana. En Ronconcon, todas confluyen en un mismo lugar: un restaurante que celebra la diversidad latina a través de platos para compartir, un espíritu festivo y coctelería llamativa.
La lengua de suegra se convirtió en una de las plantas de interiores más populares, en gran parte debido a su resistencia y su capacidad de adaptarse a casi cualquier ambiente. Sin embargo, hay algunas consideraciones que es importante tener en cuenta. En ese sentido, The Old Farmer's Almanac explica que su ubicación dentro del hogar es clave para que conserve el color, la firmeza y el crecimiento de sus hojas.¿Qué dice The Old Farmer's Almanac sobre la ubicación de la lengua de suegra?De acuerdo con The Old Farmer's Almanac, la Dracaena spp (antes Sansevieria spp.) prospera con luz brillante e indirecta, aunque también puede crecer en zonas de sombra o con algo de sol directo. La publicación advierte que los cambios bruscos de iluminación pueden estresar la planta. Por lo tanto, a la hora de trasladarla de un lugar oscuro a un área más luminosa, recomienda hacerlo de manera gradual durante una semana. Asimismo, indica que la planta debe mantenerse en un ambiente cálido, con temperaturas por encima de los 50°F (10°C). Durante el invierno, conviene protegerla de las corrientes frías o de las ventanas que dejen pasar aire exterior.Los cuidados básicos de la lengua de suegra: riego y macetaThe Old Farmer's Almanac señala que el exceso de agua es la causa más frecuente de deterioro. Por eso, recomienda dejar secar la tierra entre riegos y utilizar un sustrato con buen drenaje, preferentemente diseñado para cactus o suculentas. Además, aconseja elegir macetas de terracota con orificios, lo que permiten que el suelo seque más rápido y así se evita la podredumbre de raíces.Al trasplantar, no debe enterrarse demasiado la planta, sino colocarla a la misma profundidad que tenía en su maceta anterior.Los beneficios de tener una lengua de suegra en casa, según especialistasSegún un artículo de Healthline, la lengua de suegra aporta beneficios comprobados para la salud y el ambiente interior. El texto, revisado médicamente por el asistente médico certificado Thomas Johnson, explica que esta planta puede filtrar el aire, reducir contaminantes y mejorar el bienestar mental.El especialista detalla que la lengua de suegra es capaz de convertir dióxido de carbono en oxígeno durante la noche, a diferencia de la mayoría de las plantas, lo que la convierte en una buena opción para dormitorios o espacios cerrados. Además, puede absorber sustancias tóxicas presentes en el ambiente doméstico, como benceno, formaldehído, xileno, tricloroetileno y tolueno, todos vinculados con la contaminación del aire interior.El artículo también indica que la planta libera oxígeno y agrega humedad al ambiente, lo que ayuda a disminuir los efectos de alérgenos en suspensión, como polvo o caspa de mascotas. Esta cualidad, junto con su bajo mantenimiento, la hace ideal para hogares, oficinas y escuelas.En cuanto a su impacto emocional, un estudio publicado en la revista científica Environmental Science and Pollution Research en 2018 respalda el uso de la terapia hortícola, una práctica que emplea el contacto directo con plantas y jardinería, como herramienta complementaria en tratamientos de salud mental.El artículo detalla que esta forma de terapia se utiliza en entornos clínicos y de rehabilitación, ya que favorece la concentración, disminuye la ansiedad y estimula la sensación de calma.
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
El cierre del gobierno federal de Estados Unidos paralizó la ayuda alimentaria, y dejó a los más vulnerables en una situación crítica. En respuesta a esta emergencia, organizaciones sin fines de lucro en Nuevo México ofrecerán cenas gratuitas de Acción de Gracias para quienes atraviesan dificultades.Dónde ofrecerán cenas gratis de Día de Acción de Gracias en Nuevo MéxicoEn Albuquerque habrá varios eventos para garantizar que todos tengan acceso a una comida festiva en Thanksgiving (Acción de Gracias), según KRQE.La lista de los eventos es la siguiente:26 de noviembre: Joy Junction servirá su banquete anual para personas sin hogar en el Centro de Convenciones de Albuquerque, 401 2nd St. NW, de 11.00 a 14.00 hs.27 de noviembre: La Iglesia Presbiteriana de La Mesa conmemorará su 20º aniversario con cenas de Acción de Gracias gratuitas. Se entregarán de 11.00 a 13.00 hs en la iglesia, ubicada en 7401 Copper Ave. NE.Restaurantes de Albuquerque brindan ayuda por la suspensión de SNAPMientras la incertidumbre continúa, negocios locales en Albuquerque decidieron colaborar con las familias más vulnerables. Restaurantes como Urban Hot Dog Company, Meraki Coffee Market, Burrito Baby, Rio Grande Social y Chicken Salad Chick ofrecen comidas gratuitas para niños y personas mayores, según Noticias NewMexico.Estos son algunos restaurantes que brindan asistencia:Urban Hotdog Company: comida gratis a partir del 1 de noviembre.Burrito Baby: ofrece alimentos gratis para niños.Chicken Salad Chick: apoya a niños con alimentos gratis hasta la restauración de los beneficios de SNAP.Rio Grande Social: ofrece un desayuno gratuito con huevos, tocino o salchicha, papitas y tostadas todos los sábados y domingos de 9.00 a 11.45 hs, para veteranos discapacitados y personas mayores.The Girls Coffe House: hot dog gratis para niños, y hasta dos acompañantes adultos.Chile Chicken Nashville Hot: brinda comidas gratis para niños de 12 años o menos.Kap's Coffee Shop and Diner: alimentos gratis para menores de 18 años, todos los días de la semana hasta que restauren los beneficios de SNAP.Say Cheese: entrega a niños un sándwich de queso y una bolsa de chips, hasta que se restauren los beneficios de SNAP.Cuáles son los bancos de alimentos de Nuevo MéxicoNuevo México cuenta con bancos de alimentos principales, que ofrecen apoyo a los más necesitados, según Telemundo.Estos bancos de alimentos son los siguientes:Banco de Alimentos Roadrunner: atiende los condados de Bernalillo, Catron, Chaves, Doña Ana, Eddy, Grant, Hidalgo, Lea, Lincoln, Luna, Otero, Sandoval, Sierra, Socorro, Torrance y Valencia. Abre de lunes a viernes de 8.00 a 17.00 hs, en sus direcciones 5840 Office Blvd NE Albuquerque, NM 87109 y 2100 N Main, Suite 2,Las Cruces, NM 88001.Banco de Alimentos del Este de Nuevo México: atiende a condados de Curry, De Baca, Guadalupe, Quay y Roosevelt. Se ubica en 2217 E Brady Ave, Clovis, NM 88101 y ofrece más información en su página web.Banco de Alimentos ECHO: brinda asistencia a los residentes de San Juan, de lunes a jueves de 7.30 a 15.00 hs. En su sitio web ofrece información más detallada.La Despensa Comunitaria: abarca a Cibola y McKinley, y brinda más información en su página oficial.El Depósito de Alimentos: brinda asistencia a Colfax, Harding, Los Álamos, Mora, Río Arriba, San Miguel, Santa Fe, Taos y Unión. En su web ofrece horarios y direcciones.Almacén Nuevo México: atiende miércoles, viernes y sábado de 9.00 a 12.00 hs, en 106 Broadway Blvd. SE.Proyecto Alimentario del Río Grande: trabaja los miércoles, viernes y sábado de 9.00 a 11.00 en la Iglesia Presbiteriana Río Grande, con dirección en 600 Coors Blvd. NWDespensa de alimentos del Ejército de Salvación: se ubica en 4301 Bryn Mawr Dr. NE, y atiende de lunes a viernes, de 9.00 a 11.30 y de 13.00 a 15.30 hs.
Resistente, longeva y asociada con la prosperidad, la planta de jade puede acompañar a una familia durante generaciones si se ubica en el entorno adecuado. Esta suculenta de hojas brillantes y tallos leñosos no solo destaca por su belleza, sino también por su capacidad de adaptarse a distintos climas y conservarse viva por décadas. ¿Por qué la planta de jade resiste a todo?La Crassula ovata, conocida como planta del dinero, posee tallos leñosos y hojas ovaladas de brillo intenso, y puede alcanzar hasta un metro de altura cuando se cultiva en interiores. Su fortaleza se debe a su adaptación natural a ambientes cálidos y secos, pero su longevidad depende de tres factores: luz, agua y temperatura, explica The Old Farmer's Almanac.Más allá de su resistencia, es vista como un emblema de prosperidad y buena suerte. Su capacidad de perdurar la transformó en una planta hereditaria, transmitida entre familias como un deseo de estabilidad y abundancia, explican en el portal.Dónde colocar la planta de jade dentro del hogarEl sitio elegido para ubicar la suculenta define su crecimiento. El sitio especializado recomienda exponerla a seis horas diarias de luz intensa, preferentemente cerca de una ventana orientada al sur o al oeste. Las más jóvenes prosperan con luz indirecta, mientras que los ejemplares adultos toleran el sol directo.Si se mantiene en sombra constante, la planta puede desarrollar tallos finos y hojas débiles que comprometen su estabilidad. La temperatura ideal se ubica entre 18 y 24°C, y conviene apartarla de corrientes frías o ventanas que dejen pasar aire durante el invierno.Cuidados básicos de la planta de jadeEl exceso de agua es su mayor amenaza. The Old Farmer's Almanac recomienda regar profundamente y esperar a que la tierra se seque por completo antes de volver a hacerlo. En invierno, una o dos veces por estación, pueden bastar.Las hojas blandas o ennegrecidas indican exceso de agua; las arrugadas, falta de hidratación. Para evitar daños, se sugiere utilizar agua filtrada o destilada y no mojar las hojas directamente.Cómo multiplicar la planta de jade y mantenerla viva por décadasLa Crassula ovata no requiere grandes macetas ni trasplantes frecuentes. De hecho, mantenerse "ajustada" al recipiente ayuda a conservar su tamaño compacto. Puede replantarse cada dos o tres años o propagarse con facilidad a partir de una hoja o un tallo.El almanaque aconseja dejar secar el corte algunos días, colocarlo sobre tierra ligeramente húmeda y mantenerlo en un lugar cálido con luz indirecta hasta que enraíce.Origen y características botánicas de la planta de jadeDe acuerdo con la Universidad de Wisconsin-Madison, la Crassula ovata forma parte de una familia de más de 300 especies originarias del sur de África, donde crece en colinas secas y pedregosas. El término crassula alude al grosor de sus hojas carnosas, mientras que ovata describe su forma ovalada.Bajo condiciones de luz intensa, la produce racimos de pequeñas flores blancas o rosadas con forma de estrella, de suave fragancia y muy atractivas para abejas y mariposas. La Universidad de Wisconsin-Madison señala que esta floración se estimula al reducir el riego durante el otoño y mantener la planta en ambientes frescos y oscuros por algunas semanas.El borde rojizo de sus hojas, típico en ejemplares sanos, aparece solo cuando recibe suficiente sol. Si la exposición es baja, el follaje se vuelve verde oscuro y los tallos pierden firmeza.Toxicidad y precauciones con la planta de jadeEsta suculenta puede resultar levemente tóxica si se ingiere. Según el programa Plant Safely de la Universidad de California, tanto en humanos como en animales domésticos puede provocar vómitos o diarrea al consumir sus hojas o tallos.El sitio también advierte que la savia de la planta puede irritar la piel, por lo que se recomienda usar guantes, mangas largas y protección ocular al manipularla o podarla. Además, aconseja mantenerla fuera del alcance de niños y mascotas y aplicar las mismas precauciones para todas sus variedades y cultivares disponibles en viveros.
La cita artística reunirá a figuras internacionales y nacionales en un espectáculo gratuito que celebrará la diversidad y la integración latinoamericana: Herencia de Timbiquí, Jerry Rivera, Mr.Love y la Mosca son solo algunos de los artistas
Casi tres millones de habitantes en Florida reciben los beneficios mensuales del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) y más de medio millón de ellos viven en la zona central del estado. Debido a la pausa temporal en los depósitos del SNAP, varias organizaciones en Orlando anunciaron que ofrecerán comida sin costo a quienes la necesiten.Dónde encontrar comida gratis en Orlando durante noviembreEl medio local Orlando Weekly recopiló un listado con las asociaciones y grupos comunitarios que regalarán alimentos en la ciudad. Algunos de ellos entregarán despensas, mientras que otros tendrán servicio de comedor.Los lugares en Orlando que atenderán a las personas en múltiples días de la semana son:Salvation Army Food Pantry Orlando (416 West Colonial Drive): lunes a viernes, de 09.00 hs a 16.00 hs; descansan de 12.00 hs a 13.00 hs.Christian Service Center (808 W. Central Blvd.): lunes a jueves, de 09.00 hs a 15.30 hs; viernes, de 09.00 hs a 11.45 hs. El comedor está disponible de lunes a viernes de 11.30 hs a 12.30 hs; los sábados abren en el mismo horario, con excepción del segundo sábado del mes. El horario de la cena inicia a las 17.30 hs de lunes a viernes. El primer y el segundo domingo del mes abren de 16.00 hs a 17.00 hs.Knights Pantry (UCF Student Union, 12715 Pegasus Drive): estudiantes de la Universidad de Florida Central pueden obtener comestibles una vez al día al mostrar su identificación válida de alumno.Jewish Family Services of Greater Orlando / Pearlman Food Pantry (2100 Lee Road, Winter Park): lunes a jueves, de 09.00 hs a 16.00 hs. Solo se atiende con cita; primero se debe llamar al número 407-644-7593 y después se marca 0. Se requiere mostrar una identificación con fotografía al llegar.Loaves and Fishes Food Pantry (206 E. Eighth St., Apopka): lunes a jueves, de 09.00 hs a 14.30 hs. Solo se atiende con cita al 407-886-6005. Se ofrecen envíos a domicilio. Las personas que no estén inscritas al Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia (TEFAP) deberán mostrar un comprobante de domicilio y de ingresos.4C Pine Hills (2804 Belco Drive): lunes a viernes, de 09.00 hs a 16.00 hs.4C Ivey Lane (5151 Raleigh Street, Suite C): lunes a viernes, de 08.00 hs a 16.30 hs.St. Andrew Catholic Church (801 Hastings St.): martes a viernes, de 09.00 hs a 17.00 hs. Solo se atiende con cita al 321-319-0063. Se debe dejar un mensaje y se comunicarán de regreso para agendar.St. Vincent de Paul / Holy Family (5125 South Apopka-Vineland Road): martes, de 09.30 hs a 11.00 am; miércoles, de 09.30 hs a 11.00 hs y de 18.00 hs a 19.00 hs; jueves, de 09.30 hs a 11.00 hs y de 17.30 hs a 18.30 hs. Solo se atiende con cita al 407-481-3223. Se debe dejar un mensaje y se comunicarán de regreso para agendar.Cómo encontrar bancos de alimentos en OrlandoFeeding Florida es una red de bancos de alimentos que se localiza en el Estado Soleado. En su página oficial, se muestra un mapa con los bancos que corresponden a cada región de Florida. La organización que opera en Orlando y en la región central es Second Harvest Central Florida.Para encontrar alimentos gratis en Orlando, primero se debe ingresar al sitio de Second Harvest Central Florida y darle clic a la opción de Find Help (encontrar ayuda) en el menú principal. Dentro de la lista desplegable aparecerá una opción llamada Food Finder (buscador de alimentos).En Food Finder se muestra un mapa interactivo que incluye decenas de lugares donde ofrecen alimentos sin costo. Cada opción viene con dirección, horarios y números telefónicos.Los interesados pueden filtrar los resultados de acuerdo con su ubicación, el nombre de la organización o el radio de búsqueda, para visualizar cuántas alternativas existen cerca del área donde se reside o labora.
Ante la extensión del cierre gubernamental, que detuvo la entrega de beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) y los pagos a los funcionarios federales, los residentes de El Paso buscan apoyo en sus comunidades para saciar el hambre. Dónde repartirán alimentos sin costo en noviembre en El PasoEl Pasoans Fighting Hunger (EPFH, por sus siglas en inglés), es el único banco de alimentos de El Paso y forma parte de la red nacional Feeding America. Actúa como centro de distribución para casi 100 despensas asociadas en la región fronteriza.Además de ser un centro de colaboración en la lucha contra el hambre, EPFH ofrece asistencia con solicitudes SNAP y educación nutricional. Para llegar a comunidades marginadas y colonias, distribuyen alimentos saludables a través de más de 800 despensas móviles, donde los clientes pueden elegir sus productos.Esta es una lista completa de los negocios y restaurantes que proporcionan comida gratuita según El Paso Matters.Birria El Güero: ofrece comida durante el mediodía los jueves y viernes; y sábados y domingo a partir de las 10.00 hs. Atiende en 3800 N. Zaragoza Road.Café Piro: brinda asistencia los sábados de 11.00 a 15.00 hs, en 9993 Socorro Road, Socorro. Gofre de café: ofrece comida en horario comercial. Se ubica en 13178 Alameda Ave., Clint. 915-232-1356.Comida, no bombas: ofrece alimentos de primera necesidad, los sábados a las 14.00 hs, en Houston Park, 900 Montana Ave. Cervecería Old Sheepdog: ofrece desayuno para empleados del gobierno federal, beneficiarios de SNAP y sus familiares en horario laboral. Es necesario presentar una identificación oficial o tarjeta EBT. Señora de los dulces mexicanos: ofrece ramen y snacks todos los días para niños menores de 12 años, de 10.00 a 17.00 en 12301 Rojas Drive, Suite A4. 915-335-0113.Café de semillas de mostaza: brinda almuerzos de 11.00 a 14.00 hs, y de miércoles a viernes en la Iglesia Comunitaria Westside (201 E. Sunset Road, El Paso). El plato de Pete - Estudios de la Mujer y de Género de la UTEP: brinda comidas calientes, sándwiches y refrigerios de 8.00 a 17.00 hs, de lunes a viernes, en la Universidad de Texas (Edificio de Artes Liberales, Sala 233)Sabrositos Antojitos de México: brinda burrito de frijoles para niños o adolescentes en horario comercial. Se ubica en 919 Fabens Road, Suite F, Fabens.Panadería de masas raras: brindan comida para niños en horario comercial. Se ubica en 2900 N. Mesa St. 915-231-6378.Tú comes, yo como: distribuye comidas de 11.00 a 14.00 hs, los martes y jueves. Se encuentra en 8888 Dyer St., No. 412. Tienda de comestibles Spoon Flower: ofrece en horario comercial y se ubica en 1714 Yandell Drive. Centro Arcoíris de la Frontera: atiende los lunes de cada mes, de 9.00 a 11.00 hs. Se ubica en 2714 Wyoming Ave.Rosies Dhaba: ofrece paquetes de alimentos, de 16.00 a 20.00 hs. Dónde conseguir alimentos gratis en escuelas y despensas de El PasoA medida que el gobierno local se prepara para una acción sostenida, muchos centros comunitarios ofrecen asistencia alimentaria a niños, adultos y mayores, según Telemundo.Las escuelas y despensas donde se pueden recibir alimentos gratuitos son:Programa de cenas del distrito escolar independiente de Socorro: alimentos para niños y adolescentes hasta 18 años, de lunes a jueves. Atienden en la Escuela secundaria Eastlake de 16.15 a 16.45 hs; y en las escuelas Desert Wind, Primaria Ernesto Serna, Primaria Robert R. Rojas, Primaria Dra. Sue A. Shook y Primaria Vista del Sol de 15.15 a 15.45 hs. Universidad de Texas en El Paso (UTEP): despensa gratuita de alimentos e higiene disponible para estudiantes y personal. Ayuda de lunes a viernes, de 10.00 a 18.00 hs, en 101 W. Robinson Ave.Centro Kelly para el Alivio del Hambre: despensa local que ofrece asistencia alimentaria a las familias de El Paso. De 9.00 a 14.00 hs, de martes a viernes y de 9.00 a 12.00 los sábados.
Estados Unidos continúa con un cierre gubernamental desde el pasado 1 de octubre, lo que lo convierte en el más largo en la historia del país. El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), es uno de los programas que se han visto afectados por la suspensión del pago en el mes de noviembre, por lo que bancos de alimentos en Dallas ayudarán a las familias que más lo necesitan. Cuándo y dónde conseguir alimentos gratis en Dallas en el mes de noviembreA principios del mes, el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), advirtió que los pagos del programa SNAP no se emitirían en el mes de noviembre, sin embargo, el gobierno determino que se utilizaría un fondo de emergencia para realizar el pago del 50%, de acuerdo con Fox News. En el estado Texas más de tres millones de familias dependen del pago de los beneficios SNAP, por lo que diversos bancos de alimentos reforzaron sus iniciativas para ayudar a las personas afectadas por la suspensión de pagos. Y en la ciudad de Dallas, también es posible acceder a ellos. Programas de asistencia alimentaria en TexasAl norte del estado, uno de los bancos de alimentos más cercanos a la ciudad de Dallas es el Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia en Texas (TEFAP, por sus siglas en inglés), donde se entregan comidas gratis a familias de bajos ingresos. Este se encuentra situado en: Plano: el North Texas en 3677 Mapleshade Lane.North Texas Food BankEl Banco de Alimentos del Norte de Texas, contará con servicio de distribución de alimentos durante el mes, y estarán ubicados en escuelas de la ciudad para ofrecer productos frescos en las siguientes ubicaciones: Campus North Lake de Dallas College: estará disponible el 14 de noviembre en un horario desde las 10 hs y hasta las 12 hs (tiempo local). La distribución se realiza por orden de llegada y solo en su modalidad de autorecolección.Universidad del Norte de Texas en Dallas: el evento se llevará a cabo el 22 de noviembre en 7300 University Hills Blvd. Será una distribución especial de un pavo para celebrar el Día de Acción de Gracias, en un horario de las 9 hs y hasta las 12 hs, o hasta agotar existencias. Servicio de entrega solo para autos. Caridades Católicas en Dallas (CCD)La organización ofrece despensas fijas y móviles durante todo el mes, donde se ofrece comida fresca para las personas en situaciones vulnerables. Para acceder no es necesario comprobar ingresos o estatus legal. De acuerdo a su calendario oficial, el CCD ofrecerá alimentos en las siguientes ubicaciones: Sábado 8 de noviembre9.30 hs | Holy Cross - Dallas, 752169.30 hs | Heartline Ministries - Dallas, 75228Lunes 10 de noviembre9.30 hs | Our Lady of San Juan de los Lagos - Santa Teresita - Dallas, 75212Martes 11 de noviembre9.30 hs | Portfolio Resident Fairway Village - Dallas, 752119.30 hs | From Ordinary to Extraordinary - Dallas, 7522811.30 hs| Northway Christian Church - Dallas, 7522513.00 hs | New Birth Baptist Church - Dallas, 75224Miércoles 12 de noviembre9.30 hs | St. Patrick Catholic Church - Dallas, 752389.30 hs | The Mondello Living - Dallas, 752289.30 hs| Trinity Basin Preparatory - Ledbetter Campus - Dallas, 7523313.00 hs| Feed the Streetz Outreach/Roosevelt Highschool - Dallas, 75203Jueves 13 de noviembre9.30 hs | Our Lady of Perpetual Help - Dallas, 752359.30 hs | Mt. Carmel Baptist Church/DCHSSTD Division - Dallas, 7521513.00 hs | Portfolio Riverstation Apartments - Dallas, 75217Viernes 14 de noviembre9.30 hs | Strong Arms COGIC - Dallas, 75217Sábado 15 de noviembre9.30 hs | Springs Fellowship Church - Dallas, 7521713.00 hs| Praise Embassy - Dallas, 7524313.00 hs | Bruton Terrace Church of Nazareth - Dallas, 75217Lunes 17 de noviembre9.30 hs | Our Lady of San Juan de los Lagos - Santa Teresita - Dallas, 75212Martes 18 de noviembre9.30 hs | Biltmore Apartments - Dallas, 7523111.30 hs | Northway Christian Church - Dallas, 75225Miércoles 19 de noviembre9.30 hs | Shiloh Baptist Church - Dallas, 752249.30 hs | St. Philip - Dallas, 7522713.00 hs | Cristo Rey - Dallas, 7521713.00 hs | Human Rights Initiative of North Texas - Dallas, 75204Jueves 20 de noviembre9.30 hs | Santa Fe Trails Apartments - Dallas, 7523113.00 hs | Our Lady of Perpetual Help - Dallas, 7523513.00 hs | First Fellowship Baptist Church - Dallas, 7521613.00 hs | Arrington Angels Rosemont Mission Trails - Dallas, 7524113.00 hs | St. Cecilia - Dallas, 75208Viernes 21 de noviembre9.30 hs | Christ Apostolic Church Vineyard - Dallas, 752549.30 hs | Faith Fellowship Missionary Baptist Church - Dallas, 750529.30 hs | Vickery Meadow Youth Development Foundation - Dallas, 752319.30 hs | Gaston Christian Center - Dallas, 75243Sábado 22 de noviembre 13.00 hs | Iglesia Cristiana La Roca - Dallas, 75216Lunes 24 de noviembre9.30 hs | Our Lady of San Juan de los Lagos - Santa Teresita - Dallas, 75212Martes 25 de noviembre 9.30 hs | Trinity Basin Preparatory - Tyler Campus - Dallas, 7520811.30 hs | Northway Christian Church - Dallas, 7522513.00 hs | Casa View Church - Dallas, 7522813.00 hs | JPMorgan Chase Bank - Dallas, 75216Miércoles 26 de noviembre13.00 hs | St. Patrick Catholic Church - Dallas, 7523813.00 hs | H&R Block Distribution - Dallas, 75211
El cierre del gobierno de Estados Unidos puso en pausa el pago de beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Por lo que ciudades como San Diego, California, se preparan con entregas de comidas gratuitas a través de los distintos bancos de alimentos de la ciudad.Lugares donde repartirán comida gratis en San Diego en noviembre 2025Son casi 400 mil los residentes de San Diego que dependen del SNAP y tendrán un retraso en sus pagos durante noviembre de 2025, de acuerdo con Times of San Diego. Se espera que esta situación aumente la demanda de los centros de beneficencia que ofrecen comida gratis en la ciudad, por lo que el objetivo principal de fundaciones sin fines de lucro y bancos de alimentos es cubrir las solicitudes que recibirán en las próximas semanas.Algunas de las direcciones de los lugares en donde se repartirán comidas calientes y despensas de alimentos gratis se pueden encontrar en el mapa de San Diego Food Bank y son:Aguilas del Poderoso Dios en 5901 Rancho Hills Drive San Diego, CA 92139All Saint Episcopal Church en 651 Eucalyptus Avenue Vista, CA 92084Apostolic Assembly Church en 1717 East Lincoln Avenue Escondido, CA 92027Apostolic Assembly First Church San Diego en 611 South 35th St San Diego, CA 92113+Armed Services YMCA Camp Pendleton en Building 200090 Ash Road and Wire Mountain Road Oceanside, CA 92058Ascension Evangelical Lutheran Church en 5106 Zion Avenue San Diego, CA 92120 y en 6767 51st Street San Diego, CA 92120Backcountry Resource Center en 39919 Ribbonwood Road Boulevard, CA 91905Buckheart Ranch en 16881 Old Survey Road Escondido, CA 92025Calexico - Metropolitan Calexico 10 Movie Theatre en 2441 Scaroni Avenue Calexico, CA 92231El sitio web de Feeding San Diego también cuenta con un buscador para dar con las direcciones de los bancos de alimentos más cercanos al solicitante, algunos de los sitios destacados son:Mercado de alimentación de San DiegoIglesia Adventista del Séptimo Día de la Calle 31Centro Cristiano Gracia AbundanteDespensa alpinaComunidades rurales prósperasDespensa de la escuela primaria Bayside STEAMIglesia Bautista Bayview, también conocida como Mercado del Pan DiarioDespensa de la escuela primaria BerryDespensa móvil BonsallDespensa de Borrego SpringsPuente de la esperanzaFundación Hermano BennoEs importante mencionar que Feeding San Diego cuenta con una política de no discriminación, por lo que los bancos de alimentos deberán entregar comidas gratuitas a todas las personas sin distinción de raza, nacionalidad, color, sexo, discapacidad o edad.Qué se necesita para obtener comida gratis en San DiegoLos bancos de alimentos pertenecientes al San Diego Food Bank no solicitarán ningún documento a quienes necesiten recibir alimentos preparados o despensas, de acuerdo con el Programa de Asistencia Alimentaria.Además del sitio web, los solicitantes de comida gratis también pueden contactar a los teléfonos 1-866-350-FOOD (3663) o al 2-1-1, donde se brindará información del sitio de beneficencia más cercano.En San Diego y en todo el estado de California el director de Governor's Office of Service and Community Engagement (GO-Serve), Josh Fryday, anunció el inicio de la operación Feed California, según California Volunteers.Este programa consiste en el apoyo a más de 5,5 millones de californianos que se han visto afectados por la falta de pago de los beneficios del SNAP. La operación ofrecerá ayuda a aquellos que se encuentran en riesgo de pasar hambre, pero también solicita las donaciones y el apoyo de voluntarios para la repartición de alimentos.Además de la ayuda de elementos del California Service Corps y la Guardia Nacional, el gobernador Gavin Newsom también acelera US$80 millones en recursos estatales para la contingencia.
Millones de familias en Estados Unidos que son beneficiarias del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) se ven afectadas ante la falta de pagos debido al cierre del gobierno federal. Es por ello que organizaciones sin fines de lucro y bancos de alimentos han compartido las sedes en las que otorgarán comida gratis en el condado de Riverside y otras ciudades de California.Lugares donde repartirán alimentos sin costo en RiversideEn Riverside existen diferentes asociaciones benéficas que proporcionan despensas de alimentos y comidas calientes en varios puntos de distribución que son gratuitos abiertos al público, de acuerdo con Feeding America.Las direcciones exactas de estos servicios pueden consultarse a través del sitio web de la fundación con el código ZIP de la región. En este condado, algunos de los bancos de alimentos disponibles durante noviembre de 2025 son:First Congregational Of Riverside, ubicado en 3504 Mission Inn Avenue.MFI Recovery Center- A Women's Place, en 4295 Brockton Ave.The Salvation Army - Riverside, ubicado en 3695 1st St.RCCD Foundation, ubicado en 4800 Magnolia Ave.University Women's Shelter, en 4366 Bermuda Ave.Community Settlement Association, en 4366 Bermuda Ave.SDA Riverside Spanish Church, en 3625 Ottawa Ave.Life Spring Church, en 1224 Main St.Mt. Calvary Missionary Baptist Church, en 5476 34th St.Trinity Evangelical Lutheran Church, en 5969 Brockton Avenue.Trinity Lutheran Church, en 5969 Brockton Avenue.SDA Mount Rubidoux Church, en 5320 Victoria Avenue.Starting Over Inc, en 6355 Riverside Ave Ste.De acuerdo con el mapa de la organización, existen 35 localidades con bancos de alimentos y organizaciones que reparten despensas o comidas calientes en todo el condado de Riverside.La zona de Inland Empire, que comprende a los condados de Riverside y San Bernardino, tendrán repercusiones en más de un millón de sus habitantes, quienes son beneficiarios de los cupones de alimentos, según un comunicado de los legisladores Pete Aguilar, Mark Takano, Raul Ruiz, y Norma Torres.Además, los miembros de la delegación del Congreso advirtieron que los estadounidenses más vulnerables podrían pasar hambre en las próximas semanas, por lo que solicitaron la reactivación de los servicios del SNAP.Otros bancos de alimentos en CaliforniaLa ciudad de Riverside no es la única afectada en El Estado Dorado, ya que se calcula que más de cinco millones de personas enfrentan hambre, de las cuales casi un millón y medio son menores de edad, de acuerdo con Feeding America.Las cifras se traducen a que uno de cada siete adultos y uno de cada seis niños enfrentan el hambre, muchas de ellas dependen de programas federales, como el SNAP, y de ayuda de la beneficencia para sobrellevar la inseguridad alimentaria.Otros bancos de alimentos asociados a esta organización y que entregan recursos en diferentes condados de California son:Banco de Alimentos de Contra Costa y Solano, en ConcordBanco de Alimentos del Centro de California, en FresnoBanco de Alimentos del Condado de Santa Bárbara, en GoletaBanco de Alimentos Encontrar, en IndioBanco de Alimentos Second Harvest del Condado de Orange, en IrvineBanco Regional de Alimentos de Los ÁngelesSegunda cosecha del Gran Valle, en MantecaBanco de Alimentos Comunitario del Condado de Alameda, en OaklandFood Share, Inc., en OxnardFeeding America Riverside y Condados de San Bernardino, en RiversideFeeding the Foothills, en RosevilleFood Bank for Monterey County, en SalinasFeeding San DiegoSF-Marin Food Bank, en San FranciscoLos bancos de alimentos y centros de beneficencia entregan comida a toda la población que lo necesite, sin estigmas ni discriminación, aunque algunas localidades pueden tener requisitos adicionales, según la zona en la que se ubiquen, según el sitio web de la organización.
Ale Sergi y Juliana Gattas ya habían agotado dos fechas para noviembre, y ahora se viene la tercera.
El aumento de precios y la suspensión del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), han puesto difícil la situación de miles de residentes. En Texas, hay instituciones y lugares donde se puede conseguir la cena de Acción de Gracias gratis este 2025. De esta manera, se busca reducir las necesidades en la población más vulnerable. Dónde conseguir la cena de Acción de Gracias gratis en Texas El Día de Acción de Gracias cae 27 de noviembre y muchas organizaciones ofrecen comidas festivas gratuitas para las comunidades del norte de Texas, según informó Parkland Community Health Plan. Los lugares donde se puede conseguir comida gratis en Acción de Gracias son los siguientes:Feast of Sharing en Dallas y Fort Worth.Esta cena gratuita de Acción de Gracias incluye pavo, relleno, puré de papas, judías verdes, pan, así como pastel de calabaza. Este evento también ofrece una zona de actividades para niños y acceso a importantes servicios de salud y familiares, música, además de espectáculos en directo.La fiesta en Fort Worth se realizará el 12 de noviembre de 15.00 a 19.00 (hora local), en Dickies Arena. El evento en Dallas se hará el 20 de noviembre de 15.00 a 19.00 hs, en el Fair Park - Edificio del Centenario. Comunidad de Grand PrairieLa ciudad de Grand Prairie ofrecerá una celebración gratuita de Acción de Gracias el jueves 20 de noviembre, de 18.00 a 20.00 hs, en el Centro Recreativo Charley Taylor. Los interesados en asistir deben comunicarse al 972-339-3770.Metrocrest ServicesLos residentes de Addison, Carrollton, Coppell, Farmers Branch y la ciudad de Dallas podrán solicitar un pavo congelado entero y una bolsa con productos alimenticios específicos para el Día de Acción de Gracias. Para ello se debe llenar el siguiente formulario.Comunidad católica de San GabrielEsta iglesia ofrece nutritivas cenas de Acción de Gracias a familias de todo el condado de Collin. Las cestas se podrán recoger el sábado 22 de noviembre de 2025, entre las 8.00 y las 11.00 hs, en 110 St. Gabriel Way, McKinney, TX 75071. Operation TurkeyEsta organización toma solicitudes para la entrega de platos individuales de Acción de Gracias que incluyen pavo, relleno y verduras, el jueves 27 de noviembre. Para ello, se debe completar un formulario en su página web disponible hasta el viernes 21 de noviembre. Una vez que se verifique la solicitud y la ubicación, se podrán recibir los alimentos entre las 10.00 y las 14.00 horas del mismo día festivo. Operation Turkey opera en Austin, Bastrop, Parque Cedar Dallas, Elgin, Fort Worth, Houston, Killen, Round Rock, San Antonio y San Marcos, informaron desde su página web.Iglesia Bautista Seventh & Main Baptist Church Ofrece alimentos gratuitos para Acción de Gracias, el jueves 27 de noviembre de 11.30 a 13.30 hs. Los interesados pueden comunicarse al 903-583-8679. Otros bancos de alimentos de Texas para solicitar comida gratuitaCatholic Charities: cuenta con varias sedes, pero la principal se encuentra en 1421 W Mockingbird Lane Dallas, TX 75247. En su página web proporciona direcciones y télefonos para solicitar ayuda alimentaria.Crossroads Dallas: se ubica en 4500 South Cockrell Hill Road Dallas, Texas 75236 y su teléfono es (214) 560-2511.Dallas Bethlehem: dirección en 4410 Avenida Leland Dallas, Texas 75215, teléfono: 214-428-5171.Inspired Vision Compassion: se ubica en N Masters Dr, 2019, Dallas, TX.Good Samaritans Garland: atiende de lunes a viernes de 9.00 a 13.00. Direcciones y contactos en su web.St Joseph Catholic Church: atiende en 600 S. Jupiter Rd. Richardson, TX 75081 y su teléfono es (972)231-2951.North Texas Food Bank: con dirección en 3677 Mapleshade Lane, Plano, Texas, 75075.
El Día del Empleado Municipal se conmemora el 8 de noviembre en la Argentina, con el objetivo de reconocer la labor de quienes integran este sector. Se trata de los trabajadores que desempeñan funciones para la gestión cotidiana de los municipios, la atención a los vecinos, mantenimiento urbano, gestión administrativa y tareas que garantizan el funcionamiento local.Se trata de una disposición no uniforme en todo el territorio nacional, en la cual cada municipio posee la facultad de establecer o no el asueto. Día del Empleado Municipal en la Argentina: ¿por qué se celebra hoy?La jornada fue declarada con el fin de rendir homenaje a todas las personas que trabajan en los municipios del país. La fecha fue elegida en recuerdo de la constitución de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (COEMA), un día como hoy en 1959.Se trata de una institución gremial que surgió durante el gobierno de Arturo Frondizi. Gerónimo Izetta, el entonces secretario general de la Federación Municipal de la Provincia de Buenos Aires y dirigente del municipio de Avellaneda, fue quien promovió la creación de esta entidad. Fue creada también por el movimiento sindical de las denominadas 62 Organizaciones peronistas. La iniciativa buscaba unificar las diferentes federaciones, sindicatos y entidades municipales de la nación en una misma estructura. Gracias a este acontecimiento, los trabajadores podían unificar criterios y trabajar por mejoras en sus derechos laborales.Con el paso de los años, el Día del Empleado Municipal se consolidó como una jornada ideal para poner en valor la labor de los trabajadores de este área, para el orden, funcionamiento y desarrollo de cada municipio.¿Qué municipios no prestarán servicios?Este año, la aplicación del asueto por esta jornada varía según cada jurisdicción. Si bien el Gobierno nacional decidió eliminar el asueto del 27 de junio, fecha correspondiente al Día del Trabajador del Estado, esta disposición no afecta al ámbito municipal, que mantiene autonomía. Al caer un sábado, muchos sectores del país deciden tomar el lunes siguiente para el descanso de sus empleados.La provincia de Buenos Aires decidió conservar el asueto para los empleados públicos provinciales, pero no todas las municipalidades adoptan esta medida. Algunos de los municipios que confirmaron su adherencia son los de La Plata y Mar del Plata, que trasladan el asueto administrativo para el lunes 10 de noviembre.El municipio de Tandil informó mediante el decreto Nº 2871/2025, que establece el descanso administrativo para la misma fecha. Lo mismo ocurre con General Alvarado, con el decreto Nº 2504/2025 que dispone que el asueto se cumpla el lunes 10 de noviembre. En el caso de Gualeguaychú, las autoridades locales informaron que durante el lunes 10 no funcionarán los centros de transferencia ni el Ecoparque municipal.Los festejos por el Día del Empleado Municipal varían según la decisión de cada intendencia, por lo que se aconseja a los vecinos que consulten en las páginas web oficiales de sus respectivos municipios o en los canales institucionales de comunicación local para conocer si su comuna adhiere a la efeméride y qué servicios se verán afectados durante ese día.
La sede no es solo un lugar para la celebración. Es el mensaje que el concurso quiere dar al mundo.
La Noche de los Museos 2025 es este sábado 8 de noviembre. Se trata de un evento en que más de 300 sitios culturales e históricos de CABA y algunos puntos de la provincia de Buenos Aires abrirán las puertas al público con entrada libre y gratuita entre las 19 y 2 de la mañana. Entre ellas, se destaca el Centro Cultural Recoleta, que ofrece una gran gama de actividades y exposiciones para este evento. Dónde queda el Centro Cultural RecoletaEste centro de actividades culturales se ubica en el centro del barrio porteño que lleva en su nombre; más precisamente, se encuentra en Junín 1930. De esa forma, se ubica a solo unos metros del Cementerio de Recoleta y Plaza Francia. Para llegar allí, se pueden usar varias opciones de transporte público:Colectivos: las líneas que pasan cerca incluyen 10, 17, 37, 38, 41, 59, 60, 61, 62, 67, 92, 93, 95, 101, 102, 108, 110, 118, 124, y 130.Subte: la estación más cercana es Las Heras de la Línea H, desde donde hay que caminar unas pocas cuadras.Trenes: las líneas Mitre, San Martín y Sarmiento también llegan a estaciones que permiten combinar con colectivos o caminar hasta el centro cultural.Cuál es la agenda del Centro Cultural Recoleta para el sábado 8 de noviembreSegún el sitio oficial de La Noche de los Museos, las actividades planeadas en el centro cultural para este sábado incluye lo siguiente: Etta! (de 21 a 23 en la Terraza): es un DJ set que combina house, disco, funk, jazz, italo, techno y synth pop, con enfoque en vinilos y repertorio vintage.Tade Fonk (de 23 a 01 en la Terraza): es otro DJ set que recorre el soul, funk, jazz, house y música electrónica, desde los años 70 hasta sonidos contemporáneos.A continuación, estas son las exposiciones que se podrán visitar en el Centro Cultural Recoleta este sábado:La Torre de Pisa de Spaghettis de Marta MinujínSe Exhibirá en la Terraza del establecimiento la nueva instalación pública de la artista. Con una altura de casi 20 metros, inclinada y recubierta por 14 mil paquetes de fideos, la obra invita al público a recorrerla y vivirla desde adentro. A las 19 h será la presentación oficial y a partir de las 23 h Minujín protagonizará una performance en la que los visitantes serán invitados a participar del retiro de los paquetes de pasta que componen la Torre, lo que transforma la obra en una "experiencia colectiva y efímera".La Torre de Pisa de Spaghettis de Marta MinujínEspacio Temporal. Homenaje a Narcisa HirschSe trata de una de las muestras permanentes del centro cultural sobre la historia de la institución y el valor del edificio en la Sala 1. Contiene una sección temporal dedicada a artistas que marcaron al Recoleta. El espacio actual rinde homenaje a Narcisa Hirsch (1928-2023), pionera del cine experimental y el videoarte en Argentina.César Aira: medio siglo de literaturaSe presentan las ediciones originales de los libros de César Aira, al cumplirse 50 años de su primera novela, Moreira. La exhibición fue curada por Diego Cano y Germán Coppolecchia, y se encuentra en las Salas 2 y 3.Lo que arrastra la corrienteIncluye obras de María Daud, Agustín Míguez e Inés Tillous, del colectivo HÍBRIDA Laboratorio. Explora el vínculo entre cuerpo, territorio y agua. Está en la Sala 4 y sus curadoras fueron Mercedes Lozano y Violeta González Santos.La gravedad del brilloEs un proyecto de Soledad Dahbar que indaga los vínculos entre cuerpo y materia mineral. Se encuentra en la Sala 5 y su curador es Javier Villa.Un final programadoEsta exposición en la Sala 6 es de Celeste Martínez Abburrá y Marcela González, que combina instalaciones, esculturas y videos para explorar los vínculos entre cuerpo, tecnología y percepción.Bedel, Benedit y Testa en el RecoletaPor los 45 años del Recoleta, se presenta el proyecto arquitectónico del centro y la obra de Jacques Bedel, Luis F. Benedit y Clorindo Testa en las salas 7, 8 y 9.OmbligoEn la Sala 10 se encuentra la exhibición de Jazmín Kullock y Porkeria Mala que combina pinturas de gran formato y esculturas blandas.Punto de miraLa exhibición de María Martha Pichel (Sala 13) transforma el círculo, figura central en su obra, en diana y objetivo. A partir de esa figura geométrica, la artista propone un cruce entre su obra y el universo del tiro con arco y flecha.
En la Noche de los Museos de este sábado 8 de noviembre se puede visitar más de 300 galerías, espacios culturales y sitios históricos de forma libre y gratuita entre las 19 y las 2 de la mañana en CABA y partes de la provincia de Buenos Aires. Una de las novedades de esta edición es la inclusión de la Casa de la Cultura, recientemente renovada, que abre sus puertas como nuevo espacio cultural de la ciudad. Es un edificio histórico construido en 1898, que actualmente funciona como sede del Ministerio de Cultura porteño y es un Monumento Histórico Nacional.La Noche de los Museos 2025Dónde queda la Casa de la CulturaEl nuevo espacio cultural se encuentra en el barrio porteño de Monserrat, a solo unos metros de Plaza de Mayo. Precisamente, su dirección es Avenida de Mayo 575. En esa zona conviene ir en transporte público, ya que está muy bien comunicada y evita problemas de tráfico y estacionamiento. Estas son las opciones disponibles para llegar:Subte: Línea A (estación Perú), Línea D (estación Catedral) y Línea E (estación Bolívar).Colectivos: las líneas que pasan cerca son 24, 29, 82, 105, 64, 86, 22, 54, 61, 93 y 126Cuál es la agenda de la Casa de la Cultura en la Noche de los Museos de este sábado 8 de noviembreSegún el sitio oficial de la Noche de los Museos, este espacio cultural ofrece distintas actividades durante el evento. A continuación, esta es la agenda completa de la Casa de la Cultura para este sábado:Viaje a lo Invisible de la Cúpula y el Paul GarnierSe trata de una experiencia inmersiva que revela la riqueza ornamental del edificio patrimonial donde hoy funciona la Casa de la Cultura. Las proyecciones traen el exterior del edificio a su interior: la estatua de Palace Ateneas y el reloj Paul Garnier, único en Latinoamérica. La experiencia se encuentra en el subsuelo entre las 19 y las 2 de la mañana.Concierto de Lautaro Mazza junto a Oscar De ElíaA las 19 en el Salón Dorado, el cantante Orquesta del Tango de BA cantará en vivo su último trabajo discográfico de la mano del pianista. La entrada es libre hasta completar la capacidad del salón. Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos AiresDirigida por Nicolás Kapustiansky, desde las 19.45 presentará un programa dedicado a la música del cine a través de sus bandas de sonido más emblemáticas. Se interpretarán la Suite Star Wars y E.T. de John Williams, Charles Chaplin Selections en versión de Marcel Peeters, la Suite de Forrest Gump de Alan Silvestri y la célebre música de Danza con Lobos de John Barry.Fileteado en vivoEl artista Dany Rodríguez estará fileteando en vivo el camión de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de 19 a 23. Muro - Dabanch - Cassibba TrioEl trío compuesto por Joaquín Muro (trompeta), Matías Dabanch (piano) y Hernán Cassibba (contrabajo) interpretará standards de los más legendarios compositores del jazz como Duke Ellington, Charlie Parker, Cedar Walton, Horace Silver, entre otros. La presentación será en el Salón Dorado a las 21.Concierto de la banda Ayres del PlataCon la dirección de Julieta Ugartemendia, la banda interpretará un repertorio de temas populares y conocidos por todos, que incluye éxitos de películas como Aladdin y La Guerra de las Galaxias, además de clásicos como All My Loving. Estarán desde las 23 en el Patio Central.
El diputado Carlos Bautista Tafolla informó que planean colocarla cerca del Paseo de los Mártires
Debido a la falta de pagos del Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) causada por el cierre prolongado del gobierno de Estados Unidos, diversas organizaciones y bancos de alimentos en San Antonio, Texas, y el resto del país, se han movilizado para ayudar a las familias más vulnerables con jornadas de entrega gratuita de comida.Dónde y cuándo darán comida gratis en San Antonio en noviembre 2025El Banco de Alimentos de San Antonio (San Antonio Food Bank) informó que durante noviembre realizará diferentes jornadas de entrega de alimentos sin costo en varios puntos de la ciudad. En algunos casos será necesario registrarse de manera previa a través del sitio web oficial del organismo para acceder a una despensa.Condado de BexarLarge On-Site Distribution - SAFB, 5200 Historic Old Hwy 90, SAT 78227. De 8.00 a 11.00 hsTemple of Praise, 10050 TX-106 Loop, SAT 78263. De 9.00 a 11.00 hsVFW 8397, 2541 W. Southcross Blvd, SAT 78211. De 9.00 a 11.00 hsNew Life Outreach, 1240 Holbrook Rd., SAT 78218. De 9.00 a 11.00 hsAlice Angels Foundation, 1518 Steves Ave, SAT 78210. De 9.00 a 10.00 hsSt. John Baptist Church, 6800 Evers Rd., SAT 78240. De 9.00 a 11.30 hsCondado de UvaldeUvalde Dual Language Academy, 224 N. Benson Rd., Uvalde, TX 78801. De 10.00 a 11.00 hsEntrega de alimentos del 10 al 15 de noviembreEl Banco de Alimentos también llevará a cabo distribuciones en los condados de Bexar, Kerr, Iron, Reagan, Medina, La Salle, Concho, Edwards, Guadalupe, Real y Atascosa, en fechas que van del 11 al 15 de noviembre. Entre los puntos destacados.Emanuel UMC, 3225 W. Poplar St., SAT 78228. De 9.00 a 11.00 hs (12 de noviembre)Southwest Legacy Stadium, 4495 Verano Pkwy #100, Von Ormy, TX 78073. De 9.00 a 11.00 hs (12 de noviembre)Mt. Gilead Baptist, 1319 E. Crockett St., SAT 78202. De 9.00 a 11.00 hs (13 de noviembre)Igniting the Harvest Church, 2311 Castroville Rd., SAT 78237. De 11.00 a 13.00 hs (14 de noviembre)Holy Redeemer, 231 Vargas Alley, SAT 78203. De 9.00 a 11.00 hs (15 de noviembre)Poteet Festival Grounds, 9199 N. State Hwy 16, Poteet, TX 78065. De 9.00 a 11.00 hs (15 de noviembre)Los interesados deberán registrarse previamente en línea y presentar el código de confirmación que reciben al completar el proceso, además de llevar bolsas o cajas para transportar los alimentos.Apoyo a miembros de las Fuerzas ArmadasEl Banco de Alimentos también trabaja con organizaciones afiliadas a las fuerzas armadas y agencias locales para garantizar la entrega de alimentos a veteranos y personal activo del Ejército, así como a sus familias.Fechas confirmadas.8 de noviembre - VFW 8397, 2541 W Southcross Blvd, SAT 78211. De 9.00 a 11.00 hs18 de noviembre - VFW 9174, 2410 Pinn Rd, SAT 78227. De 9.00 a 11.00 hs20 de noviembre - Ángeles de los Soldados, 5185 De Zavala Rd, SAT 78249. De 12.00 a 14.00 hs22 de noviembre - Hospital de Asuntos de Veteranos, 7400 Merton Minter, SAT 78229. De 9.00 a 10.00 hsDirectivos del San Antonio Food Bank advirtieron que, si el cierre de gobierno continúa, podrían aumentar las solicitudes de ayuda alimentaria hasta un 40% en la región. Por ello, hicieron un llamado a la comunidad y a empresas locales para donar alimentos no perecederos, tiempo como voluntarios o recursos económicos para sostener los programas de apoyo."Cada caja de comida que entregamos representa esperanza para una familia afectada por el cierre federal. No dejaremos que nadie en San Antonio pase hambre", dijo Eric Cooper, presidente y CEO del Banco de Alimentos.
Las fuerzas rusas concentran su poder de fuego y tropas sobre la asediada Pokrovsk, una localidad estratégica en el este de Ucrania. La conquista de este nudo ferroviario, que parece inminente, se convertiría en la mayor victoria para el Kremlin desde mayo de 2023 y despejaría el acceso a las últimas posiciones ucranianas en la disputada región del Donetsk. La ofensiva de Moscú se intensifica con la llegada del invierno boreal en uno de los frentes más feroces de la guerra.Dónde queda la ciudad ucraniana que Rusia está a punto de capturarPokrovsk es un importante nudo ferroviario ubicado en la región de Donetsk, en el este de Ucrania. Antes del conflicto, su población alcanzaba los 60.000 habitantes, pero los combates la redujeron a menos de 1300 personas. Su valor estratégico radica en su posición como puerta de ingreso a las últimas áreas bajo control ucraniano en esa provincia, una de las que el presidente ruso Vladímir Putin anhela anexar por completo. Si Pokrovsk cae, representaría el último gran obstáculo antes de que las tropas rusas puedan avanzar hacia Sloviansk y Kramatorsk. Estas son las únicas ciudades importantes que Kiev todavía controla en el Donetsk. La captura de la localidad reforzaría el relato de Rusia sobre sus avances en el campo de batalla, un mensaje clave en su estrategia geopolítica.Cuál es la situación actual en PokrovskLa ciudad es actualmente el epicentro de los enfrentamientos. Casi un tercio de todas las batallas a lo largo de los 1200 kilómetros del frente ocurren en Pokrovsk. La mitad de los ataques rusos con bombas planeadoras se concentran en esta zona, según declaraciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el pasado lunes. Estos datos no pudieron ser verificados de forma independiente.Un mapa del campo de batalla elaborado por DeepState, un grupo vinculado al ejército ucraniano, muestra que las tropas rusas tomaron el control del extremo suroeste de la ciudad en los últimos días. El mismo análisis indica que los rusos aseguraron dos corredores estrechos en el centro y el costado occidental. El resto de Pokrovsk figura como una zona gris en disputa. "El enemigo continúa reforzando su presencia en la ciudad", publicó DeepState en redes sociales el martes. El grupo agregó que la localidad era "gradualmente absorbida".El gobierno de Ucrania asegura que sus fuerzas recuperan barrios. Zelensky visitó a las tropas en la zona el martes para entregar condecoraciones. El miércoles por la noche, en un discurso, afirmó: "en Pokrovsk, seguimos derrotando al invasor".El costo de la guerra: una ofensiva de desgasteLa ofensiva rusa sobre Pokrovsk implica un costo inmenso en vidas. Un estudio reciente calcula que en el transcurso de la guerra murieron o resultaron heridos un total de casi un millón de rusos, más del doble que las bajas ucranianas. Los comandantes de Kiev argumentan que las grandes pérdidas infligidas a las tropas del Kremlin en esta área afectarán el esfuerzo bélico ruso general."Lo más destacable de la situación en Pokrovsk es que las fuerzas rusas tardaron tanto en lograr lo que para Putin era una absoluta prioridad", señaló Laura Cooper, alta funcionaria del Pentágono durante la administración Biden.La situación expone el grave problema de Ucrania: la escasez de soldados. A fines del mes pasado, Zelensky afirmó que las fuerzas ucranianas en la zona de Pokrovsk se encontraban en una inferioridad numérica de ocho a uno frente a los rusos. El teniente coronel Arsen Dmytryk, subcomandante del Primer Cuerpo de Ejército de Azov, anticipa que la guerra continuará con la misma dinámica. "El enemigo seguirá avanzando poco a poco", aseguró.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Bajo el lema "El folklore, más vivo que nunca", el Festival La Porteña desembarca por primera vez en el Hipódromo de Palermo para una edición al aire libre con grilla federal y espíritu de peña. La fecha confirmada es el sábado 13 de diciembre en pleno corazón de la ciudad de Buenos Aires.Festival La Porteña con el Chaqueño Palavecino y Amar Azul en Palermo: cuándo y dónde es y cómo comprar las entradas La Porteña, con de casi una década de historia, es una celebración popular que ya se convirtió en un clásico para los amantes del folklore. En su última edición, realizada en julio pasado, más de 8000 personas fueron parte una verdadera fiesta de música en vivo, baile y peña durante cuatro jornadas históricas en Groove.En la próxima fecha habrá actividades desde la tarde hasta la madrugada y un cruce de figuras legendarias y nuevas del género como El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Sele Vera y Los Pampa de Bariloche, Maggie Cullen y Los Tabaleros. Pero el cierre tiene dos promesas de baile desenfrenado: Amar Azul terminará de encender el escenario y dará paso a un DJ set prometedor del Tucu Ledesma. Como en un auténtico festival de folklore no pueden faltar las coplas y las décimas, Nico Membrani y Nestor Ramello se encargarán de animar la fiesta."Creamos este lugar con mucho cariño hace más de nueve años, primero porque somos fanáticos del folklore, y porque queríamos generar un espacio de encuentro para la gente que ama esta música, que siente la identidad del campo, que es del interior, pero vive en la ciudad. Gente que se encuentra acá, en este festival, donde los une la identidad, el corazón, la raíz. Queríamos que fuera divertido, que hubiera música en vivo, y que después todos pudieran quedarse bailando", cuenta uno de los fundadores. Y cierra: "Queríamos que fuera divertido, que hubiera música en vivo, y que después todos pudieran quedarse bailando". La grilla de artistas del Festival La PorteñaEl Chaqueño PalavecinoLos Manseros SantiagueñosSele Vera y Los Pampa de BarilocheMaggie CullenLos TabalerosCierre bailable: Amar AzulDJ set: Tucu LedesmaCoplas y décimas / conducción: Nico Membrani y Néstor RamelloPrecios de las entradas de La PorteñaGeneral: $54.000VIP: $156.000Paso a paso para comprar las entradasEntrar a la venta: ingresar al enlace del evento en Festival La Porteña - EnigmaTickets.Iniciar la compra: hacer clic en el botón de "Comprar" que aparece en la página del evento de EnigmaTickets.Elegir ubicación y cantidad: seleccionar el sector disponible (por ejemplo, General o VIP) y la cantidad de entradas que se desea comprar. En la misma pantalla aparecen los valores por sector.Completar los datos en la plataforma: cargar los datos solicitados por EnigmaTickets y continuar con el proceso de pago dentro del sitio oficial.Revisar y confirmar: verificar el resumen de la operación (sector, fecha, sede y monto) y confirmar la compra en EnigmaTickets.Guardar el comprobante: descargar o guardar el comprobante/ticket que emite la plataforma para presentarlo el día del festival.
El show se transmite por streaming para quienes no puedan asistir al estadio.La artista británica presenta su gira Radical Optimism con dos fechas en Buenos Aires.