donde

Fuente: La Nación
22/11/2025 04:00

En Carolina del Norte: dónde conseguir cenas y pavos gratis por Thanksgiving en 2025

Con el objetivo de ayudar a las personas de menos recursos durante Acción de Gracias, varias organizaciones de Carolina del Norte darán cenas gratis en las comunidades durante esta fecha especial, principalmente en El Triángulo (Raleigh, Durham y Chapel Hill).Dónde regalarán comida por Thanksgiving en Carolina del NorteEn varios estados de Estados Unidos, las organizaciones sin fines de lucro realizan jornadas de repartición de alimentos gratis. En Carolina del Norte, se dará comida sin costo en los siguientes lugares, de acuerdo con ABC 11:Durham Rescue Mission: celebrará su tradicional cena gratuita de Día de Acción de Gracias el próximo 27 de noviembre, desde las 11.00 hasta las 14.00 hs (hora local). La sede de la organización se encuentra en el 1201 East Main Street, y se llevará a cabo al aire libre en el campus de la Misión. Asimismo, se realizarán diversas actividades y un sorteo especial con premios como una smart TV de 65 pulgadas, un Nintendo Switch y tres laptops.West 94th Street Pub: este restaurante repartirá 200 kits de alimentos gratis para llevar durante Thanksgiving el próximo 27 de noviembre, con un horario de 11.00 a 13.00 horas o hasta agotar existencias, en el Centro Comercial Woodcroft, ubicado en el 4711 Hope Valley Road, Durham.Meals On Wheels Durham: en colaboración con la Misión de Durham, se entregarán comidas calientes en Acción de Gracias a los beneficiarios del programa el próximo 27 de noviembre, con un horario de 10.00 a 12.00 hs.Oficina del Sheriff del Condado de Wake: junto con la Iglesia Comunitaria Mount Moriah se unen para regalar pavos y comida gratis el sábado 22 de noviembre en el 1500 Garner Road, Raleigh, con un horario de 11.00 a 19.00 hs. Se atenderá a las personas de acuerdo con su orden de llegada.Iglesias donde regalarán comida por Thanksgiving en Carolina del NorteAdemás de las organizaciones civiles, también las iglesias y organizaciones religiosas del estado regalan alimentos a los que los necesitan durante Acción de Gracias:Iglesia Catch The Fire: el próximo domingo 23 de noviembre, la iglesia celebrará su entrega anual de pavos por Thanksgiving para 225 familias, con un horario de 12.30 a 15.00 hs, en el 2425 East Garner Road, Raleigh.Ministerios de la Iglesia Wave: además de pavos, se regalarán artículos de higiene, alimentos enlatados y bebidas en el 2605 Carver Street, Durham. Se atenderá por orden de llegada a partir de las 11.00 hs.Iglesia Bautista White Rock: el sábado 22 de noviembre se repartirán, de manera gratuita, pavos en el 3400 Fayetteville Street, Durham, en un evento organizado por AS Hunter Lodge #825 y Non-Parielle Chapter #648 que comienza a las 11.00 hs y se atenderá por orden de llegada.Por último, el Departamento de Policía de Wake Forest y Tri-Area Ministry repartirán 1200 pavos congelados el próximo lunes 24 de noviembre, en el Banco de Alimentos de Tri-Area Ministry, ubicado en 149 E. Holding Ave., Wake Forest. Las personas podrán recoger un pavo desde su auto con un horario de 7.00 a 9.30 hs.Desfile de Acción de Gracias en CharlotteDesde 1947, en Charlotte, Carolina del Norte, se celebra esta fecha con el Desfile del Día de Acción de Gracias de Novanth Health, una caravana que transita desde Tryon Street, a través de Uptown Charlotte, que se considera el centro de la ciudad.El desfile incluye diversas amenidades como carrozas, bandas, presentaciones, dignatarios, celebridades y globos, como ocurre en otros grandes desfiles de Estados Unidos, de acuerdo con Visit the USA.

Fuente: La Nación
22/11/2025 01:00

Aprendé cómo se llama cada salvia y dónde te conviene cultivarla

El universo de las salvias es tan vasto como fascinante. Este género, que pertenece a la familia de las lamiáceas (como las mentas, romeros y lavandas), reúne más de 900 especies. Hay salvias arbustivas, herbáceas, anuales, perennes, aromáticas y puramente ornamentales. Y todas comparten una misma esencia: flores en espigas, colores atractivos y una extraordinaria capacidad de adaptación.Si en tu jardín hay una salvia que florece sin pausa o un arbusto de tallos aterciopelados que resiste todo, quizás no sepas cuál esâ?¦ todavía. Aprender a distinguir las más comunes y a saber dónde cultivarlas, es el primer paso para que muestren lo mejor de sí.La clásica aromáticaLa salvia más conocida y la que todo cocinero agradece tener a mano es la Salvia officinalis. De follaje gris verdoso, textura aterciopelada y perfume inconfundible, es una planta perenne y semileñosa que prospera en suelos drenados y a pleno sol.Ideal para canteros secos, jardines mediterráneos o macetas grandes, soporta bien la falta de agua y odia el exceso de humedad. Además de su valor culinario, sus espigas azuladas decoran y atraen abejas.La que no fallaSi se busca un bloque de color intenso y ordenado, esta es la especie indicada. La Salvia nemorosa forma matas prolijas y compactas, con flores violetas o moradas que florecen desde la primavera hasta el verano. Es muy resistente al frío y vuelve cada año sin esfuerzo.Va perfecta en borduras y canteros mixtos donde su porte vertical equilibra composiciones más informales. Le encanta el sol pleno y los suelos livianos.La reina del final del veranoNativa de México, la Salvia leucantha aporta presencia y movimiento. Sus espigas largas de flores lila o violeta aparecen a fines del verano y duran hasta el otoño, justo cuando el jardín empieza a apagarse.Prefiere climas templados a cálidos, pleno sol y suelos bien drenados. Su follaje grisáceo y su textura suave contrasta con gramíneas y flores claras. En regiones frías, puede comportarse como anual o rebrotar desde la base en primavera.Ventaja extra: atrae colibríes y abejas, y aporta volumen y ritmo al jardínLa prolífica azulMás compacta que la leucantha, la Salvia farinacea florece sin descanso desde la primavera hasta las primeras heladas. Sus espigas azul lavanda son muy valoradas para borduras y macetas. Su floración larga y su porte contenido la hacen perfecta para jardines pequeños o terrazas soleadasLe gusta el sol, el suelo suelto y no demasiado rico. Es ideal para quienes buscan un punto focal de color fácil de cultivar y con bajo mantenimiento. En zonas templadas puede comportarse como perenne, pero en climas fríos se cultiva como anual.La más aromáticaLa Salvia elegans, combina aroma, color y una floración intensa. Sus hojas desprenden un perfume frutal delicioso al rozarlas; sus flores rojas encendidas aparecen a fines de la primavera y se mantienen hasta el otoño. Como plus, son comestibles y aportan un toque de color y dulzura a ensaladas o cócteles.Ama el sol, los suelos fértiles y el clima templado, aunque tolera algo de sombra. En regiones frías conviene cultivarla en maceta para protegerla en invierno. Es una salvia perfecta para jardines comestibles o esquinas aromáticas, donde se pueda disfrutar su perfumeEl arte de ubicarlas bienTodas las salvias tienen algo en común: aman el sol y odian el exceso de agua. Pero su comportamiento cambia según el entorno. Si tu jardín está en una zona húmeda, priorizá especies mediterráneas (officinalis, nemorosa); si el clima es cálido o seco, las americanas (leucantha, elegans, farinacea) te sorprenderán con floraciones prolongadas.Combinarlas entre sí puede dar resultados impactantes: la sobriedad de la nemorosa, el movimiento aterciopelado de la leucantha, el perfume de la officinalis y los toques rojos de la elegans. Un conjunto que se transforma con las estaciones y nunca aburre.Las salvias son plantas generosas y resistentes. Algunas se podan, otras se naturalizan, todas florecen con energía y, aunque sus nombres puedan confundir, entender sus diferencias permite crear jardines más diversos y sostenibles.

Fuente: Infobae
22/11/2025 01:00

Jorge Galindo, sociólogo, sobre el problema de la vivienda: "Hay cientos de miles de vidas que no están empezando porque no tienen dónde"

El investigador de Esade y autor de 'Tres millones de viviendas' conversa con 'Infobae España' sobre cómo afrontar el problema social derivado de la escasez estructural en el mercado inmobiliario

Fuente: Infobae
21/11/2025 21:12

Petro cuestionó a la Fiscalía por la falta de investigaciones sobre el estallido social y la Primera Línea: "¿Dónde están?"

El presidente aseguró que los togados que juzgaron a jóvenes manifestantes deberían ser objeto de indagaciones

Fuente: Infobae
21/11/2025 20:50

Dónde queda Chimichagua, el pequeño municipio que es noticia nacional por el secuestro de su alcalde

José David Rocha Quintero fue retenido en el municipio de Soacha y sus familiares recibieron mensajes en los que solicitaba una transferencia de 50 millones de pesos

Fuente: Clarín
21/11/2025 19:18

Dónde está el buque Spiridon II con las 2.901 vacas uruguayas varadas en el mar

Tras la negativa de las autoridades de Turquía de recibir a los animales, el barco con bandera de Togo busca destino en el Mediterráneo para evitar volver a Montevideo.Organizaciones proteccionistas reclaman que pueda atracar pronto para que los bovinos sean asistidos por veterinarios."Están pariendo y muriendo a bordo", lamentó una activista en redes sociales y exigió asistencia de las autoridades uruguayas.

Fuente: La Nación
21/11/2025 18:00

El tren navideño Canadian Pacific Kansas City pasa por Illinois este fin de semana: cuándo y dónde verlo

Durante este fin de semana, Illinois incorporará un evento esperado por comunidades de distintas localidades: el paso del tren navideño de Canadian Pacific Kansas City (CPKC). La formación, conocida por su recorrido anual orientado a apoyar bancos de alimentos y promover campañas de donación, realizará su presentación en Franklin Park.¿Qué es el Canadian Pacific Kansas City?CPKC opera la primera red ferroviaria continua que une Canadá, Estados Unidos y México. La compañía nació de la unión entre Canadian Pacific y Kansas City Southern, y desde hace casi tres décadas organiza un itinerario navideño que combina espectáculos musicales, actividades comunitarias y recolección de alimentos. El recorrido de este año comenzó el 19 de noviembre y concluirá el 21 de diciembre.El proyecto Holiday Train cumple 27 años desde su puesta en marcha en 1999. Desde entonces, el trayecto ha generado más de 26 millones de dólares en aportes económicos y más de 2,44 millones kilogramos de alimentos destinados a organizaciones comunitarias. Para 2025, la ruta será la más extensa dentro de la red ferroviaria de CPKC, con más paradas en diferentes localidades de Norteamérica y una de ellas será en Illinois.Horario y ubicación del arribo del tren navideño en IllinoisDe acuerdo con el cronograma oficial, la visita del tren a Illinois está programada para el domingo 23 de noviembre de 2025. El encuentro será a 11 minutos del Aeropuerto Internacional O'Hare, más precisamente en el cruce ferroviario de Ruby Street, al norte de Franklin Avenue, en Franklin Park. La actividad se realizará entre las 17.30 y las 18 hs (hora local), un momento en el que el público podrá observar la llegada del tren y participar de la convocatoria solidaria. En cada parada del recorrido, la compañía realiza un aporte a un banco de alimentos local e invita a los asistentes a contribuir con donaciones monetarias o productos de consumo saludable.Como parte de la presentación, CPKC ofrecerá un espectáculo musical desde el escenario montado en uno de los vagones. Para esta fecha en Franklin Park se anunció la participación de dos artistas invitados: Smash MouthJJ WildeAmbos números formarán parte del espectáculo que acompaña a la iniciativa y que se replica a lo largo del recorrido en distintas ciudades.Artistas invitados: Smash Mouth y JJ Wilde en Franklin ParkSmash Mouth, grupo conocido por sus temas de pop rock con presencia en listas de popularidad, cuenta con varios sencillos reconocidos mundialmente. Su canción "All-Star" supera los mil millones de reproducciones en plataformas digitales y figura entre los temas que integraron la banda sonora de la película Shrek.JJ Wilde, por su parte, inició una carrera que tomó impulso con su álbum debut Ruthless, publicado en 2020. Su sencillo "The Rush" ocupó simultáneamente la primera posición en las listas destacadas de Canadá, donde es oriunda.Eventos navideños en Chicago durante el fin de semanaMientras Franklin Park se prepara para recibir el tren festivo, Chicago comienza sus actividades de temporada. Este viernes 21 de noviembre tiene lugar la ceremonia del encendido del árbol de Navidad en Millennium Park, cerca de Michigan Avenue y Washington Street. Este es el árbol número 112 instalado por la ciudad.La jornada cuenta con un preshow, a cargo del DJ Mike P, desde las 17 hs (hora local) y el encendido oficial alrededor de las 18.25 hs. La organización dispone de pantallas en varios puntos del parque, además de un escenario dispuesto junto al Centro Cultural de Chicago. La iluminación permanecerá activa hasta el 11 de enero de 2026.El programa del acto incluye presentaciones del Coro de la Escuela Secundaria Leo, artistas locales, números circenses y la participación del Mariachi Sirenas. La ceremonia finaliza con fuegos artificiales que se lanza desde el techo del Centro Cultural. Posteriormente, actúa el Coro de Hombres Gay de Chicago y el DJ Mike P retoma la musicalización hasta el cierre del evento.Otros eventos destacados en Chicago:ZooLights: el zoológico de Lincoln Park inaugura su temporada navideña el viernes 21 de noviembre. La actividad reúne millones de luces LED distribuidas a lo largo de sus instalaciones, junto con recursos interactivos, exhibiciones y un recorrido que incluye una rueda de la fortuna y un túnel de iluminación. El evento tendrá entradas desde US$7 y una modalidad de acceso flexible de US$20 que permitirá asistir cualquier día, según disponibilidad. Sin embargo, los lunes serán gratuitos con registro previo, salvo el 22 de diciembre.Desfile de la Magnificent Mile: otro punto del calendario es el Festival de Luces de la Magnificent Mile, que se realizará el sábado 22 de noviembre. Desde las 11 hasta las 16 hs, la zona ofrecerá actividades previas al desfile, que comenzará a las 17.30 hs. Más de un millón de luces en 200 árboles se activarán durante el paso de las carrozas, que incluirán personajes de Disney. Sobre el río Chicago se lanzarán fuegos artificiales a las 19.15 hs.Patinaje en Millennium Park: el patinaje sobre hielo en la pista McCormick Tribune de Millennium Park también abre el 21 de noviembre. El acceso será gratuito, con registro obligatorio, mientras que el alquiler de patines tendrá costo. Las sesiones diarias se desarrollarán entre las 11 y las 22.30 hs.Además, dos mercados navideños abren al público el 21 de noviembre: uno ubicado en Aurora y otro en la Plaza Daley. El de Wrigleyville iniciará actividades el domingo 23. Estos espacios ofrecen productos artesanales, artículos coleccionables, comidas típicas y bebidas calientes. También, forman parte de una tradición establecida entre residentes de la ciudad.

Fuente: Clarín
21/11/2025 17:18

Lanús vs. Atlético Mineiro, por la final de la Copa Sudamericana: cuándo juegan, a qué hora y dónde ver en vivo

Se medirán en el estadio Defensores del Chaco por la final de la Copa Sudamericana 2025.El elenco granate va en busca de su tercer título internacional.

Fuente: Infobae
21/11/2025 14:26

Petro explicó la presencia de Verónica Alcocer en Suecia y de dónde sale el dinero: "Hizo un curso de inglés intensivo allí"

El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas

Fuente: Clarín
21/11/2025 14:18

F1 GP Las Vegas con Franco Colapinto, EN VIVO: horarios de la tercera práctica y la clasificación, y dónde ver la Fórmula 1 este viernes 21 de noviembre

El argentino fue 20° y 16° en los primeros libres; a las 21.30, la última práctica.En la madrugada del sábado, la clasificación de la fecha 22 de la temporada de la F1.

Fuente: Infobae
21/11/2025 12:59

Dónde conviene irse de vacaciones según la evolución del tipo de cambio

Nuevas tendencias en precios internacionales impulsan a considerar alternativas menos tradicionales para quienes planifican su descanso en el exterior

Fuente: Infobae
21/11/2025 11:58

¿Quieres ver a la Castañeda y los Bunkers gratis cerca de la CDMX? Te decimos dónde y cuándo

Se tiene un programa cultural y musical gratuito que promete romper récord de visitantes

Fuente: Infobae
21/11/2025 11:24

Trámite de DNI electrónico gratis este 26 de noviembre: ¿Dónde y quiénes son los beneficiarios?

La campaña prioriza a menores, adultos mayores, y otros sectores vulnerables con el objetivo de garantizar el acceso a la identidad legal, facilitar el ejercicio de derechos y asegurar la inclusión social

Fuente: Infobae
21/11/2025 08:30

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte

El reporte de la calidad del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital

Fuente: Perfil
21/11/2025 08:18

Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo

Entre el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, inclusive, los bancos permanecerán cerrados en virtud del fin de semana largo por el Día de la Soberanía. Qué operaciones se pueden hacer desde las apps bancarias, y cuál es el nuevo tope para extraer efectivo en comercios. Leer más

Fuente: La Nación
21/11/2025 07:00

De California a Texas: dónde viven los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos

La presencia de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos no solo configura el mapa demográfico del país, sino que también define dinámicas culturales, económicas y sociales en regiones muy específicas que van de California a Texas, pero no se limitan allí. California: el estado con más inmigrantes mexicanos en EE.UU. según el CensoCalifornia continúa siendo el punto de mayor concentración de inmigrantes mexicanos. Según los datos de la Oficina del Censo, más de 12,2 millones de originarios de México residían allí hasta 2020, una cifra que reafirma su liderazgo absoluto entre todos los estados del país.En ciudades como San Francisco, la vida cotidiana recuerda de manera recurrente a México. Rodríguez, residente en una comunidad latina de la ciudad, describió una escena reconocible en diálogo con CNN: "Aquí hay mucho vendedor ambulante en las calles y venden comida de todo tipo, especialmente los fines de semana, encuentras de todo: hay pupusas, tamales, tacos, cualquier cosa", dijo el latino.Rodríguez agregó que esto no es algo que se vea en otros lugares de EE.UU. y que le "recuerda mucho a México".La influencia mexicana también se refleja en las calles a través de expresiones culturales como los murales chicanos, que narran luchas obreras, migración, identidad y símbolos prehispánicos. En Sacramento, por ejemplo, se conserva uno de los más antiguos del país norteamericano: "El surgimiento de la lucha social chicana en una sociedad bicultural".Texas: el segundo gran hogar de los migrantes mexicanos en EE.UU.El otro gran polo de asentamiento es Texas, donde viven 9 millones de mexicanos, de acuerdo con los datos del Censo. La magnitud de esta presencia se enmarca dentro de un estado donde los hispanos, que contabilizan un total de 12,6 millones de personas, ya superan a la población blanca.En lugares como Houston, San Antonio o Dallas, la huella mexicana atraviesa todos los aspectos de la vida pública: desde la gastronomía hasta el deporte, con una afición marcada por el fútbol, un elemento identitario que une a las comunidades de origen mexicano en todo el estado.Arizona: un corredor histórico de los migrantes de México en Estados UnidosEl corredor del suroeste se completa con Arizona, donde la población de origen mexicano llega a 1,8 millones de personas. La presencia en este estado forma parte de una historia que incluye el movimiento chicano nacido en la década de 1960, cuyo objetivo fue empoderar a los estadounidenses de ascendencia mexicana y reivindicar su identidad cultural.Los murales chicanos, los mercados latinos y las celebraciones tradicionales como el Día de la Independencia de México o el Día de Muertos son parte del paisaje cultural tanto en Arizona como en otros estados del sur.Migración mexicana en EE.UU.: tendencias y las claves sobre esta comunidad hispanaAunque la comunidad latina es diversa y en expansión, los datos oficiales muestran que los mexicanos son el mayor grupo hispano de Estados Unidos y tienen patrones de asentamiento claramente identificables. Por ejemplo, datos del Pew Research Center, revelaron que uno de cada diez restaurantes de EE.UU. sirve comida de México y el 85 por ciento de los condados de todo el país registra al menos un restaurante mexicano.Las cifras de la Oficina del Censo confirman que, en 2024, 38,9 millones de personas en el país trazan su origen en México, un aumento frente a los 35,9 millones registrados en 2020.

Fuente: La Nación
20/11/2025 21:00

Texas: dónde conseguir pavos y cenas de Thanksgiving 2025 gratis en Houston

El Día de Acción de Gracias es una de las fechas más representativas de Estados Unidos, donde las familias se reúnen para cenar y agradecer sobre todo lo que tienen. En estas fechas muchas personas, negocios y organizaciones preparan comidas y regalan alimentos a quienes más los necesitan, como es el caso de Houston, Texas.Dónde regalarán pavos en Houston durante Acción de Gracias 2025En Houston, diversos restaurantes y centros comunitarios repartirán pavos y alimentos sin costo con motivo de Thanksgiving 2025, con diversas jornadas que irán del 21 al 25 de noviembre, de acuerdo con Click 2 Houston.Houston Texas y Kroger se unen para repartir 1000 kits de comida el próximo martes 25 de noviembre a partir de las 9.00 hs (hora local). La distribución de los alimentos sin costo se realizará en la puerta Kroger del estadio NRG, pero los asistentes deberán ingresar en auto por la puerta nueve del inmueble para recibir un cupón y poder canjearlo. Personal se encargará de llevar los kits hasta los vehículos que estarán disponibles hasta agotar existencias.Distrito F: los distritos escolares independientes de Alief y Houston se asociaron para regalar 300 pavos para las familias con inseguridad alimentaria y que se vieron afectadas por la falta de pagos del programa SNAP. Los alimentos se distribuirán el 21 de noviembre en la Escuela Primaria Emerson, ubicada en el 9533 Skyline Dr., a partir de las 15.30 hs.Entrega comunitaria de pavos: el bufete de abogados de Cherika Edwards realizará su entrega anual de pavos el próximo sábado 22 de noviembre, en sus instalaciones ubicadas en el 6464 Savoy Drive, Suite 465, en el suroeste de la ciudad. Este año, se regalarán 100 pavos y conservas, y habrá una rifa para ganar tarjetas de HEB por 50 dólares; el evento inicia a las 10.00 hs y será hasta agotar existencias.Festival de otoño: este 22 de noviembre, la Fundación Dub Way realizará un festival de otoño desde las 15.00 hasta las 19.00 hs, donde se regalarán pavos a los asistentes en Hunters Glen Park, donde podrán disfrutar de alimentos, bebidas y actividades gratuitas.Peachez: la organización alista su entrega anual de pavos el martes 25 de noviembre con un horario de 9.00 a 12.00 hs, donde dará 500 pavos y bolsas con ingredientes navideños a las familias de la comunidad. Se invita a los habitantes a hacer donaciones con productos no perecederos para las bolsas de ingredientes.Pavos y guarniciones: prepara su quinta entrega anual de pavos y guarniciones el sábado 22 de noviembre de 10.30 a 13.00 hs, en Puttery, ubicado en el 1818 Washington Ave., Suite 180. Las familias pueden recoger un pavo y guarniciones para su cena, además de disfrutar de actividades como minigolf, un desayuno previo y exámenes de salud.Alimentos gratis a afectados por falta de SNAP en HoustonEl Banco de Alimentos de Houston realizará una entrega masiva de alimentos en apoyo de las familias afectadas por la falta de pagos del programa SNAP en el estado de Texas, por lo que en esta ocasión incluirá pavos en las despensas por motivo de Acción de Gracias, según Telemundo.La entrega está programada para el sábado 22 de noviembre, con un horario de 9.00 a 12.00 hs en el Crump Stadium, ubicado en el 12321 High Star Dr. Los interesados deben registrarse en la página del banco para poder recibir una despensa.Houston tendrá campañas de recolección de alimentosCon miras a las fiestas navideñas, el Banco de Alimentos de Houston lanzará la campaña de recolección de alimentos "Comparte tus Fiestas" de ABC13, donde las personas podrán donar productos durante la transmisión en vivo del evento. Durante la primera semana de diciembre, quienes sufren de inseguridad alimentaria pueden llamar a los teléfonos del banco, 713-547-8692 (en inglés) y 713-547-8693 (en español), para solicitar una despensa.

Fuente: La Nación
20/11/2025 20:00

No solo en Nueva York: dónde viven los migrantes dominicanos en Estados Unidos

La presencia dominicana en Estados Unidos no se limita a los barrios tradicionales de Nueva York ni a las comunidades históricas del noreste. Aunque la Gran Manzana se mantiene el epicentro de esta diáspora, los datos recientes de la Oficina del Censo revelan un panorama mucho más amplio y diverso, dado que se expandieron por numerosos estados. En tanto, estos migrantes de República Dominicana se posicionan como uno los principales grupos hispanos del país norteamericano.Los estados con mayor presencia de migrantes de República Dominicana en EE.UU.La información de la Oficina del Censo de Estados Unidos permite identificar con claridad dónde tiene mayor peso relativo la comunidad dominicana. En algunos territorios, figuran entre los tres grupos hispanos más numerosos.Según un trabajo especial de CNN, esta presencia se explica por redes familiares, oportunidades laborales y la instalación progresiva de generaciones nacidas en Estados Unidos, que mantienen un vínculo cultural con República Dominicana.Los seis estados donde los dominicanos se ubicaron en el podio son:Rhode Island (1° entre las comunidades hispanas): 64.396 dominicanosNueva York (2° entre las comunidades hispanas): 873.294Nueva Jersey (2°): 389.580Pensilvania (2°): 227.647Massachusetts (2°): 214.756Nueva Hampshire (2°): 16.135Estas cifras muestran que el noreste es el corazón de la comunidad dominicana. Rhode Island es el caso más contundente: allí, los originarios de República Dominicana no solo son el grupo hispano dominante, sino que superan a otras comunidades con una diferencia marcada.En tanto, Nueva York continúa como el segundo hogar más grande de dominicanos, con un volumen que se acerca al millón de residentes con ascendencia. Nueva Jersey, Pensilvania y Massachusetts mantienen asentamientos históricos que se fortalecieron con los años, mientras que Nueva Hampshire representa un crecimiento sostenido.Distribución de los migrantes dominicanos en el resto de Estados UnidosMás allá de los estados donde lideran o se ubican en el segundo puesto, los dominicanos están presentes â??aunque en menor medidaâ?? en gran parte del territorio estadounidense. La información del Censo citada por CNN muestra posiciones variadas según la magnitud de otras comunidades latinas, con México, Puerto Rico, Guatemala y Cuba que dominan buena parte de las listas estatales. Sin embargo, incluso en regiones alejadas del noreste consolidaron pequeños núcleos, pero muy significativos.Estos son los estados con presencia dominicana destacada, según ranking interno del Censo:Connecticut (4°): 56.346Delaware (4°): 7699Florida (6°): 323.418Carolina del Norte (7°): 41.117Maryland (7°): 33.194Michigan (7°): 11.268Montana (6°): 1074Arizona (8°): 10.323Mississippi (8°): 2384Nuevo México (8°): 3700Iowa (9°): 1957Georgia (9°): 36.761Carolina del Sur (9°): 8556Louisiana (9°): 8394Virginia (10°): 21.265Missouri (10°): 4540Tennessee (10°): 6435Indiana (10°): 8129Texas (10°): 57494Alaska (4°): 2051Estos números reflejan una presencia extendida que va desde centros urbanos densamente poblados â??como Miami, Orlando, Atlanta o Houstonâ?? hasta estados con menor tamaño o tradición migratoria, como Alaska, Montana o Iowa. El caso de Florida se destaca por volumen: con más de 323 mil dominicanos, es el enclave más numeroso fuera del noreste y un destino en expansión que complementa la histórica presencia cubana y puertorriqueña. En tanto, Carolina del Norte, Georgia y Maryland muestran comunidades medianas, pero robustas.

Fuente: Infobae
20/11/2025 19:15

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: dónde será el registro de diciembre para recibir más de 8 mil pesos

El programa abrirá su última convocatoria del año para que nuevos beneficiarios se integren

Fuente: La Nación
20/11/2025 19:00

El iPhone 17 llegó a la Argentina: cuánto cuesta y dónde se puede comprar

La nueva familia de teléfonos de Apple, el iPhone 17, inició su comercialización oficial en el mercado local. Distintos revendedores autorizados y una operadora de telefonía móvil ya publicaron los valores de los dispositivos y las condiciones de venta. Este esquema marca una diferencia respecto a lanzamientos de años anteriores, cuando la confirmación de su arribo demoraba varios meses.Precios y puntos de venta en la ArgentinaLos consumidores argentinos pueden adquirir la nueva línea de teléfonos inteligentes a través de varios canales oficiales. Los precios y la disponibilidad varían según el distribuidor y el modelo específico del equipo. Todos los vendedores ofrecen planes de financiación en cuotas sin interés.La empresa Maximstore fue una de las primeras en confirmar la llegada de los equipos. Alejandro Goldín, su gerente general, destacó en septiembre la velocidad del lanzamiento. "Estamos muy entusiasmados con este anuncio de Apple, que nos permitirá ofrecer el iPhone 17 en la Argentina en tiempo récord", afirmó. Goldín agregó: "Por primera vez en mucho tiempo, los argentinos podrán acceder al iPhone a un valor cercano al de Estados Unidos, pero con la ventaja de contar con asistencia y soporte oficial en el país".Los valores en Maximstore ya están disponibles:iPhone 17: desde 2.379.000 pesos.iPhone Air: desde 2.759.000 pesos.iPhone 17 Pro: desde 3.249.000 pesos (disponible en los próximos días).iPhone 17 Pro Max: desde 3.449.000 pesos (disponible en los próximos días).Este jueves, MacStation también comunicó sus precios para la familia de teléfonos:iPhone 17: desde 1.999.990 pesos.iPhone Air: desde 2.499.990 pesos.iPhone 17 Pro: desde 2.699.990 pesos.iPhone 17 Pro Max: desde 2.999.990 pesos.La operadora de telefonía Claro se sumó a la oferta para sus clientes. Los montos informados corresponden a modelos con almacenamiento específico:iPhone 17 de 256 GB: 2.100.000 pesos.iPhone Air de 512 GB: 3.200.000 pesos.iPhone 17 Pro de 512 GB: 3.500.000 pesos.Por su parte, Mercado Libre habilitó una tienda oficial para la venta del iPhone 17 a fines de octubre, con una promesa de entrega para noviembre. La plataforma todavía no muestra precios visibles para los equipos.La referencia de los valores en Estados UnidosEl mercado de Estados Unidos funciona como la principal referencia internacional para los productos de Apple. Los precios de lanzamiento para la línea iPhone 17 en ese país son los siguientes:iPhone 17 (256 GB): 799 dólares.iPhone Air (256 GB): 999 dólares.iPhone 17 Pro (256 GB): 1099 dólares.iPhone 17 Pro Max (256 GB): 1199 dólares.Cómo se comparan los precios con países de la regiónPara los viajeros que planean visitar países vecinos durante las vacaciones, resulta útil conocer los costos del dispositivo en destinos turísticos frecuentes. La comparación revela diferencias significativas en los valores finales.En Brasil, Apple vende los equipos de forma directa a través de su sitio oficial con estos precios para los modelos base:iPhone 17: 7999 reales (1500 dólares).iPhone Air: 10.499 reales (1970 dólares).iPhone 17 Pro: 11.499 reales (2157 dólares).En Chile, los valores de los modelos iniciales también están publicados en la tienda oficial de la marca:iPhone 17: 999.990 pesos chilenos (1075 dólares).iPhone Air: 1.299.990 pesos chilenos (1398 dólares).iPhone 17 Pro: 1.429.990 pesos chilenos (1538 dólares).En caso de una compra en el exterior, el monto final para un consumidor argentino dependerá de la cotización del dólar. El pago con divisa en cuenta considera un tipo de cambio de 1435 pesos, mientras que el pago con tarjeta en pesos utiliza la cotización del dólar turista, que se ubica en 1861 pesos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
20/11/2025 19:00

Festival del Sándwich en Palermo: cuándo y dónde es el evento con más de 150 opciones de la comida al paso más versátil

El Festival del Sándwich regresa al Hipódromo de Palermo con una propuesta que pone al sándwich como protagonista absoluto. En su segunda edición, el encuentro reunirá 30 puestos y food trucks con recetas clásicas y de autor, en formato de feria al aire libre.Festival del Sándwich en Palermo: cuándo y dónde es el evento con más de 150 opciones de la comida al paso más versátilLa nueva edición del festival se realizará el sábado 22 y el domingo 23 de noviembre, de 12 a 23, con entrada libre y gratuita. En caso de lluvia, las jornadas se reprogramarán para el fin de semana siguiente, el sábado 29 y domingo 30 de noviembre, en el mismo horario.La grilla gastronómica se articula en tres ejes: "sándwiches del mundo", "sándwiches de autor" y "sándwiches virales", con más de 150 versiones entre panes. La idea es que el público pueda hacer un recorrido por distintas culturas y estilos, desde los clásicos locales hasta las fórmulas que se volvieron tendencia en redes.Además de la comida salada, habrá propuestas de bebidas â??cerveza, vinos, vermú, coctelería, caféâ?? y opciones dulces con helados, alfajores, chocolatería y pastelería para armar un paseo completo de mediodía, tarde o noche.El evento cuenta con el acompañamiento de BA Capital Gastronómica, programa del Gobierno porteño que busca potenciar al sector y posicionar a Buenos Aires como destino culinario de la región, de acuerdo con la información oficial difundida por la organización.Tres grandes recorridosEn esta edición, el Festival del Sándwich propone tres grandes recorridos temáticos:Sándwiches del mundo: versiones típicas de distintos países y regiones, como banh mi, baos, arepas, chivitos, bocatas y otras recetas callejeras internacionales.Sándwiches de autor: opciones creadas por restaurantes y bares porteños, con panes especiales, carnes ahumadas y rellenos pensados para el formato feria.Sándwiches virales: fórmulas que se hicieron famosas en redes por su aspecto o combinaciones, como el ribwich, el pancho coreano o el chinchupán.Los puestos destacados del Festival del SándwichAsado Campero (choripanes)1980 (banh mi)Austin Smoke House (pulled pork, rib wichs y smoked beef sandwich)El Botija (chivitos uruguayos)Holy Bagel (bagels y sabij)Full Criollo (arepas y pepitos)Sabro (crispy chicken sandwich)Kopán (corn dog y pancho coreano)Koko Bao Bar (baos)Ligre (foccaccinos)Jotti (prensados)Sanguchero (sándwich de milanesa tucumano)Mautino (bocatas y montaditos)Shivos (hamburguesas smash)Mochica (sándwich de chicharrón)Pastrón (sándwich de pastrami)Robertihno (baurú y sándwich de picaña)Sangucheto (sándwichería de autor)Shami (hamburguesa de shawarma y falafel pita)Uría (sándwiches con queso raclette)Sapore Squisito (chipanchos)También habrá stands de helados, alfajores, chocolatería, pastelería, café de autor, vermú, vinos, cervezas y coctelería, según la información provista por la organización.Cuándo y dónde es el Festival del Sándwich y cómo es el accesoFechas: sábado 22 y domingo 23 de noviembre; en caso de lluvia se reprograma para el sábado 29 y domingo 30 de noviembre.Horarios: de 12 a 23.¿Dónde? Hipódromo de Palermo, Av. del Libertador y Dorrego, Palermo.Acceso: entrada libre y gratuita, sin necesidad de retirar ticket previo.Estacionamiento: no informado en el material oficial al que tuvo acceso este medio.

Fuente: La Nación
20/11/2025 18:00

Dónde conseguir la cena de Thanksgiving gratis en Illinois este 2025

El Día de Acción de Gracias en Illinois es una de las celebraciones más importantes, como ocurre en el resto de Estados Unidos. En esta fecha, las personas se reúnen para agradecer por todo lo que tienen y también muchas de ellas se organizan para preparar y regalar alimentos a residentes de bajos ingresos. Dónde entregan comida gratis en Illinois durante ThanksgivingPor décimo año consecutivo, uno de los restaurantes más populares de Chicago, Big Ed's BBQ, ofrecerá una cena gratuita en el Día de Acción de Gracias a partir de las 12.00 y hasta las 16.00 hs, tiempo local, de acuerdo con Secret Chicago.Una de las novedades que distinguen a la cena de este año, es que los usuarios podrán comer en el lugar y también se podrá pedir comida para llevar a casa. No es necesario demostrar nada para recibir alimentos sin costo, se dará comida a todos los que lo necesiten.Las comidas incluyen pavo, jamón, maíz, macarrones con queso, salsa gravy, patatas y salsa de arándanos, con un límite de dos cenas por noche, que se pueden recoger en el restaurante, ubicado en el 651 Lakehurst Rd en Waukegan.Asimismo, las personas que deseen ayudar a repartir alimentos, pueden ser voluntarios en Big Ed's BBQ, solo deben llamar al (847) 473-5333, dar su nombre y serán incluidos en la lista de voluntariado.Organizaciones que darán cenas gratis en Acción de Gracias en IllinoisPor su parte, Heartstrong Meals se prepara para un nuevo año de repartir alimentos gratuitos a las familias del condado de Champaign en Acción de Gracias, como parte de su iniciativa anual comunitaria "Thanksgiving Big Give 2025", con la que distribuirá 2000 kits de comida el sábado 22 de noviembre en la Iglesia Metodista Unida Quest, según Chambana Today.Las familias recibirán un paquete de comida que incluye un pavo o pechuga de pavo, guarniciones navideñas, productos frescos y productos básicos para la despensa. Quienes deseen recibir alimentos gratuitos, deben registrarse en el sitio web.La organización sin fines de lucro busca voluntarios para ayudar con la preparación de los kits de alimentos y la logística de entrega, que se llevará a cabo del 20 al 22 de noviembre. Los interesados pueden registrarse en su formulario oficial.Asimismo, la Iglesia Luterana Christus Victor tendrá una cena de Acción de Gracias gratuita para todos los que deseen comida caliente y compañía. El evento se llevará a cabo el 22 de noviembre de las 11.30 a 15.00 hs, en la iglesia ubicada en el 045 S Arlington Heights Rd, Elk Grove Village, IL, 60007. De igual manera, en caso de que alguna persona necesite alimentos para esta fecha, pero no pueda salir de casa, se puede pedir a los organizadores una comida para llevar. El evento es gratuito, y las personas que pasen por el sitio y deseen una comida, son bienvenidos, aunque los organizadores sugieren que se realice una reservación por medio de su página web.Cuál es el origen del Día de Acción de GraciasEl Día de Acción de Gracias se celebró por primera vez en 1621, cuando los peregrinos británicos que fundaron la colonia de Plymouth (en lo que actualmente es Massachusetts) se sentaron a la mesa para compartir alimentos con los indígenas de la tribu de los wampanoag, quienes les enseñaron a cosechar la tierra, de acuerdo con la Embajada de Estados Unidos.Los ingleses llegaron un año antes a lo que hoy es Estados Unidos, pero al arribar cerca del invierno no lograron cultivar bien la tierra, por lo que padecieron una terrible temporada invernal entre 1620 y 1621, en donde falleció la mitad de la colonia.En la primavera, los indígenas enseñaron a los colonos a cosechar maíz y sembrar otros alimentos, además de cazar y pescar. En agradecimiento, en otoño de ese año los invitaron a cenar juntos.

Fuente: La Nación
20/11/2025 18:00

Dónde entregan pavos congelados y despensas gratis por Acción de Gracias 2025 en Phoenix

Después de semanas difíciles por el cierre del gobierno federal y la incertidumbre legal sobre los fondos SNAP, muchas familias se encuentran sin recursos económicos para adquirir una cena o productos para Acción de Gracias. En Phoenix, hay organizaciones en el área metropolitana y al sur de Arizona que ofrecen alimentos gratuitos para acompañar a personas de bajos ingresos en las festividades.Dónde encontrar pavos y cenas de Acción de Gracias gratis en PhoenixSon varias las organizaciones que se ponen al servicio de la comunidad y brindan alimentos sin costo para niños, adultos y personas mayores. En este caso, las instituciones entregarán alimentos, pavos y otros productos en el marco del Día de Acción de Gracias, destacó Univision.Los sitios que ofrecen Pavos y cenas gratis en Phoenix son:Banco de Alimentos de Santa María Esta organización distribuirá alimentos navideños del 24 al 26 de noviembre. En su sitio web detallan que la comida se repartirá en el Centro de Alimentos del Vecindario de Phoenix (3131 W. Thomas Rd., Phoenix, AZ 85017) y en el Centro de Alimentos del Vecindario Surprise (13050 W. Elm St., Surprise, AZ 85378).La entrega se concretará el lunes 24 de noviembre, de 8.00 a 12.00 hs (hora local); el martes 25 de noviembre, de 8.00 a 12.00 hs, y el miércoles 26 de noviembre, de 8.00 a 11.00 hs, en ambos centros.Misión de Rescate PhoenixDesde su página oficial, este banco de alimentos informó que entregará un pavo congelado, productos para la cena de Acción de Gracias y artículos de higiene básicos. Será el sábado 22 de noviembre, de 9.00 a 12.00 hs, en el Almacén de donaciones de Phoenix Rescue Mission, ubicado en 2515 N. 34th Dr., Phoenix, AZ 85009.Entre los requisitos que pide la organización, se solicita llevar identificación con foto; y solo se permitirá un paquete por familia. Además, se aconseja llevar un carrito para transportar los alimentos, ya que los paquetes pueden ser pesados para levarlos a pie o en transporte público.La Fundación HeroZona La Fundación HeroZona junto con la Iglesia Bautista Pilgrim Rest de Phoenix entregarán pavos congelados y productos básicos de despensa para guarniciones. Desde su página oficial, informaron que los pavos congelados se podrán obtener el sábado 22 de noviembre, a las 9.00 hs, en el Puesto 65 de Travis L. Williams, 1624 E. Broadway Rd., Phoenix, AZ 85040.Por otra parte, los productos básicos de despensa se repartirán el sábado 22, de 11.00 a 13.00 hs, en 1401 E. Jefferson St., Phoenix, AZ 85034.Desde la organización aseguran que se entregará solo un pavo por familia, no hay requisitos de ingreso y tampoco se solicitará identificación. Las unidades se entregarán hasta agotar existencias.Para la entrega de alimentos, en cambio, sí pedirán identificación y dirección de las personas.Qué otros bancos de alimentos ofrecen ayuda en PhoenixDesert Mission Food Bank: brinda alimentos frescos y nutritivos para personas de bajos ingresos. Se encuentran en 9229 N. Fourth St., Phoenix, AZ 85020, y atiende de lunes a jueves, de 9.00 a 14.30 hs, y viernes de 9.00 a 11.30 hs.The Cultural Cup: ofrece alimentos frescos a personas en situación de riesgo. Se ubican en 342 E Thomas Rd, Phoenix, AZ - 85012 y ofrece ayuda de lunes a viernes, de 9.00 a 13.45 hs.Equipo de Asistencia Comunitaria del Gran Valle del Paraíso: brinda ayuda a personas en situaciones difíciles en su sede ubicada en 10862 N 32ND St, Phoenix, AZ - 85028. Despensa de alimentos First Harvest: se encuentra en 2534 East Greenway Road #107Phoenix, AZ - 85032 y ofrece asistencia de 9.00 a 11.00 hs, el segundo sábado de cada mes.

Fuente: La Nación
20/11/2025 17:00

Subasta Solidaria de Vinos: cuándo y dónde es el evento con etiquetas raras y únicas

Con su propuesta solidaria, este sábado 22 de noviembre vuelve la Subasta Solidaria de Vinos, cuya edición número 19 se realizará de 18 a 21. El encuentro reunirá a referentes del sector vitivinícola, coleccionistas, enófilos y amantes del vino en general. La cita es en Bodega Gamboa de Campana.Para este evento, las bodegas más prestigiosas del país donan etiquetas excepcionales: cosechas agotadas, partidas limitadas y botellas inéditas que nunca llegaron al mercado. El 100% de lo recaudado se destina a organizaciones sociales como Hogar Querubines, Down Is Up, Refugio Mi Fiel Amigo, Puentes del Alma, entre otras, que trabajan junto a personas en situación de vulnerabilidad."Es una oportunidad para que el vino argentino exprese lo mejor de sí: no solo en la copa, sino también en su capacidad de generar comunidad y tender puentes con quienes más necesitan de nuestro apoyo", destacó Luis Lahitte, coorganizador junto a Marcelo Chocarro.En sus ediciones anteriores, la Subasta contó con la colaboración de bodegas de primer nivel como Catena Zapata, Rutini Wines, Chandon, Nieto Senetiner, Trapiche, Achával Ferrer, Bianchi, El Esteco, Salentein, Navarro Correas, Humberto Canale, Finca Sophenia, Tapiz, Alma Negra, Wapisa, Benegas, López, Bodegas Etchart, Pyros Wines, Argento, Videla Dorna, Familia Aicardi, Valle de la Puerta, Siesta en el Tahuan, Tikal Natural, Arístides y Bodega Gamboa, entre muchas otras.También se sumaron restaurantes icónicos como Oviedo y Aramburu Relais & Châteaux, la cadena Almacén 1249, especializada en productos gourmet de lujo e importados, y la Escuela Argentina de Sommeliers.Cuándo y dónde es la Subasta Solidaria de VinosCuándo: sábado 22 de noviembre de 18 a 21.Dónde: Bodega Gamboa, Ruta 9 Km 68, Campana, provincia de Buenos Aires.

Fuente: La Nación
20/11/2025 17:00

Dónde queda la calle argentina que sorprendió al ser elegida entre las 30 más "cool" del mundo

Una calle argentina sorprendió al ser incluida en el ranking de las más "cool" del mundo. La revista digital Time Out la ubicó en el puesto 24 de un total de 31, debido a la oferta gastronómica, los bares, la cultura, las opciones de diversión y el sentimiento de comunidad.Dónde queda la calle argentina que fue elegida dentro de las más "cool" del mundoLa calle que fue incluida en el listado es la calle Defensa, que se extiende desde Plaza de Mayo hasta Parque Lezama, en el barrio de San Telmo, y fue elegida por su combinación de elementos tradicionales y trendy. Los domingos, la feria de San Telmo atrae a más de 15.000 personas a la zona, tanto locales como turistas, que buscan antigüedades y artesanías. Durante la semana, se pueden apreciar las fachadas neocoloniales, las galerías y la estatua de Mafalda con mayor tranquilidad.Sitios emblemáticos de San TelmoAdemás de la feria característica de los fines de semana, el barrio porteño cuenta con muchas atracciones. El Mercado de San Telmo, inaugurado en 1897 y declarado Monumento Histórico Nacional en 2000, combina puestos de comida argentina, donde el choripán es rey, con propuestas de otras culturas, como el shawarma y la raclette.La Galería Solar de French, construida en la década de 1930, se convirtió en un imán para las cámaras gracias a su techo de paraguas de colores. Al ingresar, un cuadro de Domingo French y Antonio Luis Beruti durante la Revolución de Mayo de 1810 recuerda el pasado.La Plaza Dorrego, considerada Monumento Histórico Nacional, fue el lugar donde el pueblo de Buenos Aires anunció la Independencia en septiembre de 1816. Hoy, está rodeada de caserones del siglo XIX que albergan restaurantes y cafeterías.El Pasaje Defensa invita a viajar en el tiempo. Esta casona, construida en 1880, refleja la arquitectura de la época y se transformó en una galería comercial en 1981. En su interior, se encuentran locales de antigüedades, indumentaria y recuerdos de Buenos Aires.El mercado inmobiliario en San TelmoSegún Zonaprop, el precio promedio de venta de una propiedad en el barrio de San Telmo es de US$2149. Sin embargo, en la calle Defensa, los valores pueden alcanzar hasta US$2300, según el informe de precios por manzanas en CABA realizado por Reporte Inmobiliario, mientras que el precio promedio de alquiler en San Telmo es de $670.316.La zona alcanza un 5,2% de rentabilidad, un valor que le permite ubicarse a mitad de tabla. Su variación, con respecto a los últimos 12 meses, es casi nula, con un 0,5% y se encuentra cerca del valor promedio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que cuenta con una rentabilidad anual del 4,80%. En octubre, el valor de venta de un departamento a estrenar fue de US$2885, de pozo US$3047 y usado US$191. Ranking latinoamericano y mundial de las calles más "cool"En el ranking de Time Out, solamente tres calles latinoamericanas se encontraron en el ranking: en el primer puesto la calle Senado, en Río de Janeiro, Brasil, seguida por la Avenida Álvaro Obregón en Ciudad de México en el puesto número 15 y la calle argentina Defensa en el puesto número 24. El top 5 mundial quedó conformado de la siguiente manera:Rua do Senado, Río de Janeiro, BrasilOrange Street, Osaka, JapónRua do Bonjardim, Porto, PortugalFanghua Street, ChengduSherbrooke Street West, MontrealEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
20/11/2025 16:00

Alejandro Sanz agregó una fecha más en Buenos Aires: cuánto cuestan y dónde comprar las entradas

El cantante español Alejandro Sanz agregó una fecha más en la Ciudad de Buenos Aires luego de conseguir su primer sold-out en Argentina, ya que durante esta gira visitará un total de tres provincias y todavía hay entradas para todas las sedes.A través de una publicación en la cuenta de Instagram de la productora Dale Play Live (@livedaleplay), se confirmó que Alejandro Sanz agotó todas las entradas para el que será su segundo recital en Argentina. Junto con esto, anunciaron que se agregó una nueva fecha para el Campo Argentino de Polo y se revelaron todos los detalles sobre el día y la disponibilidad de los tickets.Contrario a lo que suelen realizar los artistas internacionales, el cantante español visitará otras provincias durante su gira por América. En esta ocasión, su primer recital en Argentina será el miércoles 4 de marzo de 2026 en el Autódromo de la Ciudad de Rosario, mientras que recién en la segunda fecha llegará a la Ciudad de Buenos Aires con su show agotado en el Campo de Polo para el viernes 6 de marzo. Y la que parecía ser la última función de Sanz en Argentina iba a ser el domingo 8 de marzo en el Estadio Kempes de Córdoba. Es importante remarcar que ambos shows por fuera de CABA todavía tienen entradas a la venta y se pueden conseguir en el sitio web oficial del cantante.Cuándo será el nuevo recital de Alejandro Sanz en Buenos AiresTras agotar las entradas para la fecha del viernes 6 de marzo de 2026, Alejandro Sanz anunció que dará un nuevo show el sábado 7 de marzo de 2026. Este se suma a sus dos funciones en el Autódromo de la Ciudad de Rosario y en el Estadio Kempes de Córdoba.Precios de las entradas sin incluir cargos de servicioCampo general: $65 mil.Tribuna oeste y este (sin numerar): $85 mil.Tribuna C: $110 mil.Platea oeste y este: $140 mil.Platea VIP: $160 mil.Platea preferencial oeste y este: $170 mil.Platea oro: $190 mil.Platea platino: $210 mil.Cuándo y dónde comprar las entradas del nuevo recital de Alejandro SanzLas entradas generales saldrán a la venta el jueves 20 de noviembre a las 16:00 h. El único canal oficial habilitado es Enigma Tickets, tanto en su sitio web como en su aplicación disponible en App Store y Google Play.Para comprar las entradas se debe:Crear un usuario en la plataforma (si no se tiene).Iniciar sesión.Seleccionar la opción "Alejandro Sanz".Ordenar la compra.Completar los datos solicitados.Recibir el código QR, que será la forma de ingresar al evento.Además, Dale Play Live confirmó que quienes paguen con Santander podrán acceder a seis cuotas sin interés a través de la app del banco o de Modo.

Fuente: Infobae
20/11/2025 15:29

Trámite de DNI electrónico gratis para este 21 de noviembre: conoce dónde y requisitos para ser beneficiario

Esta actividad gratuita busca reducir el déficit de documentación personal existente entre los ciudadanos y facilitar el acceso a trámites esenciales

Fuente: La Nación
20/11/2025 15:00

Navidad en las Caballerizas: cuándo y dónde es la feria de compras, gastronomía y propuestas solidarias

La feria Navidad en las Caballerizas vuelve con una nueva edición y tres jornadas de compras, gastronomía y solidaridad en el Barrio El Talar de Pacheco. Según la organización, el encuentro se realizará del viernes 28 al domingo 30 de noviembre, con una propuesta que combina stands de diseño, talleres, shows y actividades para todas las edades, en un entorno histórico y arbolado.Navidad en las Caballerizas: cuándo y dónde es la feria de compras, gastronomía y propuestas solidarias Esta será la 29ª edición de la feria y, por tercer año consecutivo, la organización está a cargo de Fundación María de Guadalupe, que destina la recaudación al sostenimiento de sus proyectos educativos en los barrios Las Tunas (Tigre) y Garín (Escobar). De acuerdo con la información difundida, la recaudación de 2024 fue clave para la apertura de la Sala de 3 en sus dos colegios, con 125 nuevas vacantes para chicos que viven en contextos de vulnerabilidad.La programación se desplegará en las antiguas caballerizas de Cabildo 480, en Tigre, donde más de 120 expositores presentarán sus propuestas de indumentaria, decoración, juguetes, diseño, arte y gastronomía. Además de las compras, habrá música en vivo, foodtrucks, juegos para chicos, talleres, charlas, la visita de Papá Noel y un pesebre viviente, entre otras actividades que buscan anticipar el clima navideño y sumar a la comunidad.La fundación nació con la misión de potenciar oportunidades para chicos y adolescentes a través de la educación. En 2012 inauguró su primer colegio en Las Tunas, al que hoy asisten 750 estudiantes, y en 2024 abrió un segundo colegio en Garín, con Nivel Inicial (Salas de 3, 4 y 5) y 1º y 2º grado, con proyección de crecimiento hasta alcanzar los 1125 alumnos.En 2024, el colegio de Las Tunas fue reconocido como "Mejor escuela del mundo" en la categoría Colaboración comunitaria en los World Best School Prizes que entrega T4 Education, un reconocimiento que refuerza el impacto del proyecto. Según los datos compartidos por la fundación, el 71% de los estudiantes de María de Guadalupe logra egresar en tiempo y forma y el 83% de los graduados estudia y/o trabaja. A esto se suma un Programa de Inclusión Laboral para jóvenes de 18 a 25 años, mediante el cual más del 45% de los participantes consiguió empleo en el último año.Con este marco, Navidad en las Caballerizas se presenta como una feria para adelantar las compras navideñas, disfrutar de propuestas al aire libre y, al mismo tiempo, colaborar con la continuidad y expansión de estos proyectos educativos.Programación y actividades destacadas de Navidad en las CaballerizasA lo largo de las tres jornadas, la feria combinará compras, propuestas culturales y actividades para chicos y familias en distintos espacios del predio.Viernes 28/11:Taller de semillas a cargo de Maryjoe Gardener.Charla sobre adolescencia a cargo de Maritchu Seitún.Presentación del Coro Gospel Pastoral de Música.Sábado 29/11:Cuentacuentos para niños con Agus Lynch.Visita de Papá Noel.Shows en vivo de Sindicato de Saxos y Caída en Masa.Domingo 30/11:Cuentos para chicos con Mery Casabal y Belén López Medus.Taller de ilustración con Wonky.Pesebre viviente y villancicos.Cuándo y dónde es Navidad en las Caballerizas Fechas: viernes 28 al domingo 30 de noviembre.Horarios: de 11 a 20.Sede: Cabildo 480, Barrio El Talar de Pacheco, partido de Tigre.Cuánto salen las entradas y qué promociones hayEntrada general: $3000, válida para los tres días de la feria.Preventa promocional: $2500, disponible a través del enlace "Feria Navidad en las Caballerizas - Fundación María de Guadalupe" en el sitio oficial de la organización.Estacionamiento: $5000 por día (no se habilita en caso de lluvia)Socios Club LA NACION: beneficio 2x1 en las entradas.

Fuente: Clarín
20/11/2025 13:18

El spin-off de Friends estrena ocho episodios inéditos, a 20 años de su debut: dónde y cómo verlos gratis

La recordada sitcom sacó a la luz capítulos no emitidos de "Joey", su serie derivada, con Matt LeBlanc como protagonista.Cómo ver todos los episodios de manera gratuita, sin la necesidad de pagar ninguna plataforma de streaming.

Fuente: La Nación
20/11/2025 13:00

Dónde ver en vivo la elección de Miss Universo 2025

Este jueves 20 de noviembre es la final de Miss Universo 2025. En su 74° edición, se lleva a cabo en el Impact Arena de Pak Kret, ubicado en Tailandia. Desde sus inicios esta semana, causó repercusiones en las redes sociales por las candidatas y sus diferentes performances. Hoy se definirá quién llevará la corona y será la sucesora de la danesa Victoria Theilvig, su última ganadora. En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo ver el concurso de belleza en vivo. La corona se disputa entre las 30 semifinalistas que fueron elegidas para la última etapa. A partir de la etapa preliminar â??la que comprende entrevistas, presentaciones en traje de baño, exhibiciones en traje de noche y el tradicional desfile de trajes nacionalesâ??, algunas de las favoritas entre los especialistas son Olivia Yace (Costa Rica), Nadia Mejia-Webb (Ecuador) y Zashely Alicea (Puerto Rico).De todos modos, Miss Argentina no se queda atrás. Aldana Masset, una modelo de 25 años oriunda de Entre Ríos, es la representante de nuestro país en el certamen y dejó una muy buena impresión. Además de encontrarse entre las semifinalistas, deslumbró a todos desde el día de la inauguración. Lo que más llamó la atención además de su elegancia y belleza, fue su caminata excepcional, que expresaba confianza. En las redes sociales causó furor, por lo que muchos la alientan hasta la final.Dónde ver en vivo la elección de Miss Universo 2025La final de la competencia se transmitirá el 21 de noviembre. Sin embargo, por la diferencia horaria se emitirá el jueves 20 en Latinoamérica y, en especial, en la Argentina a partir de las 22.La final del certamen donde se elige a una nueva ganadora se transmitirá en vivo por streaming y por TV. Por un lado, se puede seguir en el canal oficial de Miss Universo en YouTube.En tanto, desde nuestro país ningún canal compró los derechos de retransmisión. De todos modos, se puede ver por cable a través de Telemundo Internacional, disponible en DIRECTV (canal 321), Cablevisión (canal 331 HD) y Telecentro (canales 308 SD y 1086 HD).Cómo votar a Aldana MassetPara que la entrerriana llegue a la final debe recolectar más de 100.000 votos. El público puede votar a su favorita de forma gratuita una vez por categoría, pero la app permite ver anuncios para ganar votos extra o comprar votos adicionales. Además de Miss Universo, se puede votar en categorías como Mejor Traje Típico, Mejor Traje de Noche, Mejor Piel, Miss Fotogenia y Miss Simpatía. La votación estará abierta aún y los resultados suman para la elección final.Quienes quieran votar por Miss Argentina, estos son los pasos a seguir:La app está disponible para celulares Android y iPhone.Antes de mandar el voto, es necesario inscribirse a la aplicación con correo electrónico y contraseña. Si ya se tiene una cuenta, solo hace falta iniciar sesión.En el borde inferior, se puede encontrar la palabra "VOTE", que significa "votar" en inglés. Para votar, solo hay que hacer click allí.En la opción People's Choice, buscar y seleccionar la candidata que se desea que gane, como puede ser "Argentina - Aldana Masset".

Fuente: Infobae
20/11/2025 09:29

Miss Universe 2025: hora y dónde ver la transmisión oficial de la velada de elección y coronación con Vanessa Pulgarín por Colombia

La Miss Universe sorprendió en la ronda preliminar con un espectacular atuendo inspirado en El Dorado, ganándose elogios y posicionándose como una de las favoritas antes de la gran final en Tailandia

Fuente: Infobae
20/11/2025 08:30

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte

Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Fuente: Clarín
20/11/2025 05:18

Dónde colocar la planta del dólar para atraer abundancia y riqueza, según el Feng Shui

Además de decorativa, esta planta promete prosperidad.Encuentra el lugar idea en tu hogar para potenciar su efecto.

Fuente: Infobae
20/11/2025 00:24

Reforma laboral: dónde estamos y hacia dónde deberíamos ir

No hay más lugar para imponer reglas que perjudican a alguna de las partes, porque o se retira la oferta (hacia la informalidad), o lo hace la demanda y el resultado es peor para todos

Fuente: Infobae
19/11/2025 20:31

¿Dónde será el Miss Universo 2025? Conoce el país asiático donde participa Karla Bacigalupo y otras misses del mundo

El certamen de belleza se celebrará en Asia, donde la representante peruana luchará por el cetro contra más de 80 candidatas. Conoce todos los detalles

Fuente: Infobae
19/11/2025 20:13

¿A qué hora es la final del Miss Universo 2025 en países de Latinoamérica, EE.UU. y España? Horario y dónde ver la ceremonia en vivo

120 reinas buscan convertirse en la nueva Miss Universo. Conoce todos los detalles de la transmisión si te encuentras en México, Argentina, Colombia, Perú, España y otros países

Fuente: Infobae
19/11/2025 19:50

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?

Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

Fuente: Perfil
19/11/2025 19:36

Un oso de peluche con IA que habló de fetiches sexuales y dijo dónde encontrar cuchillos: OpenAI bloqueó a la empresa

Un informe de consumidores detectó que un juguete interactivo daba instrucciones peligrosas y respondía sobre prácticas sexuales. OpenAI suspendió al fabricante. Leer más

Fuente: La Nación
19/11/2025 18:54

¿Dónde está Eric Adams? El alcalde de Nueva York viaja por el mundo mientras Mamdani se prepara para sucederlo

En los últimos meses de su mandato, a semanas de ser reemplazado por Zohran Mamdani, Eric Adams pasa gran parte de su tiempo lejos de Nueva York. Diversos viajes enmarcados en su agenda internacional hicieron que, según datos recogidos por una investigación periodística, permaneciera físicamente ausente de la Gran Manzana durante casi un 30% de su agenda. Los viajes de Eric Adams fuera de Nueva YorkEn los tres años previos al cierre de su gestión, Adams construyó un perfil internacional que él mismo defendió como parte de una visión sobre el papel del alcalde de Nueva York en el mundo, según explicó un informe de The New York Times. De acuerdo con la información proporcionada por dicho medio, el mandatario recorrió múltiples países con objetivos que iban desde impulsar relaciones comerciales hasta expresar afinidades políticas o culturales.Sus itinerarios incluyeron viajes a:Qatar, para asistir al Mundial 2022.Grecia, donde mantuvo conversaciones relacionadas con el antisemitismo.Italia, con una audiencia papal en su agenda.Israel, país al que regresó en varias ocasiones para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu y líderes locales.México, Ecuador y Colombia, donde buscó persuadir a migrantes de que desistieran de viajar hacia Nueva York.República Dominicana, donde llegó para expresar respaldo tras el derrumbe del club nocturno Jet Set.Ese historial no impidió que, en la fase final de su gobierno, la intensidad de sus movimientos se acelerara. La nota de The New York Times señala que entre el 6 de octubre y los siguientes 48 días, pasó aproximadamente el 27% de ese período fuera de la ciudad. La cifra ilustró un patrón que ya era objeto de controversias y que despertó nuevas críticas en un momento especialmente sensible: su inminente salida del cargo.Los nuevos destinos de Adams en plena transición gubernamental con MamdaniEn octubre, Adams voló hacia Albania para una estadía de cuatro días. Sus colaboradores la presentaron como una misión orientada a promover oportunidades económicas y turísticas. Poco después, volvió a Israel, donde mantuvo encuentros con figuras empresariales y políticas, incluido Netanyahu. Su agenda en ese país también incluyó una recorrida por Kfar Aza, cerca de la frontera con Gaza, y un encuentro con Yisrael Ganz, un dirigente de colonias del West Bank que lo describió como "un verdadero amigo del movimiento de asentamientos".La información indica que desde Israel no regresó a Nueva York: continuó hacia Uzbekistán para un viaje de cinco días, al que asistió tras recibir una invitación directa del presidente Shavkat Mirziyoyev. La secuencia de desplazamientos sumó semanas consecutivas fuera del país norteamericano y alimentó interpretaciones sobre sus motivaciones finales. Una vocera que abandonó recientemente su administración le contó a The New York Times que su visita a Albania también respondió a una invitación oficial del primer ministro Edi Rama.Los movimientos podrían no haber concluido allí: Adams manifestó su deseo de visitar varios países africanos antes del final de su mandato, previsto para el 1° de enero de 2026.Costos económicos y explicaciones oficiales por los viajes de AdamsCada salida internacional implicó gastos, particularmente porque el alcalde no viajó solo. La delegación que lo acompañó varió en tamaño según el destino:Seis asesores viajaron con él a Israel.Uno lo acompañó a Albania.Otro hizo lo propio en Uzbekistán.Aunque sus voceros declinaron especificar cuánto dinero público se utilizó para cubrir estos recorridos, defendieron consistentemente la inversión. Fabien Levy, portavoz municipal que estuvo junto al alcalde en Israel, enfatizó que Adams gobernó "sin importar dónde estuviera" y que sus viajes respondían al propósito de honrar la multiplicidad cultural de Nueva York.

Fuente: Infobae
19/11/2025 18:40

'La noche eterna del Baby O': cuándo y dónde ver el documental del antro de Acapulco donde brilló Luis Miguel

La historia del mítico club, sus noches inolvidables con artistas, socialités y políticos, y los desafíos que enfrentó cobran vida en un documental que promete emocionar a quienes alguna vez soñaron con entrar a su pista de baile

Fuente: La Nación
19/11/2025 16:00

La guionista de Envidiosa reveló dónde escribió y a quién le dedicó la nueva temporada y por qué no miró ningún capítulo

La tercera temporada de Envidiosa desembarcó este miércoles en Netflix con un total de diez episodios, retomando la historia que ya conquistó a miles de espectadores. En paralelo al lanzamiento, Carolina Aguirre â??creadora y guionista de la serieâ?? decidió mostrar el detrás de escena y contó cómo fue el proceso de escritura de esta nueva entrega, revelando detalles que aportan una mirada distinta sobre la trama y sus personajes.A través de su cuenta de Instagram, la guionista compartió cómo fue el momento exacto en el que terminó de escribir esta nueva temporada y dejó a todos sorprendidos. "En un tren de Japón, hace 4 meses, terminé de escribir Envidiosa", comenzó diciendo, acompañando sus palabras con una imagen de una parte del guion.Además, reveló una decisión personal que llamó aún más la atención: evitar ver cualquier episodio mientras escribe. "No vi ningún capítulo porque si miro me traumo y no puedo seguir escribiendo. Soy así. Además, estoy en paz porque en esta temporada estuvo @baronedan en el set, felizmente el proyecto quedó en sus manos, como siempre debió haber sido", añadió, dejando en claro la confianza en el equipo que llevó la historia a la pantalla.También dio a conocer lo que esta serie representa para ella y lo que terminó descubriendo mientras escribía la nueva temporada. "Si puedo decir algo, es que en esta temporada entendí que Envidiosa, más que una comedia romántica, siempre fue una serie sobre el vínculo de amor entre un paciente y su analista. O al menos es lo que estaba adentro mío y salió ahí, en esa batalla con uno mismo que es escribir", aseguró.Por último, aprovechó para agradecer y compartir algunas de las fuentes que la inspiraron al crear la historia. "Yo no sería quien soy sin mis analistas. Me cambiaron la vida de una forma inexplicable. No pretendo retratar su oficio ni ser fiel al psicoanálisis porque más que la técnica me importa el vínculo, solo quise contar algo de la magia y la entrega de esa relación alucinante. Aunque mi vida y mis problemas no tienen nada que ver con Envidiosa, en esta temporada usé sensaciones, anécdotas, vivencias mías dentro de esos consultorios. Los amo y les debo todo. Ojalá estos capítulos les hayan hecho justicia", expresó, reconociendo cuánto influyó ese universo emocional en la construcción de la serie.De qué trata la tercera temporada de EnvidiosaEsta nueva entrega presenta a una Vicky más madura, que intenta dejar atrás algunas de sus inseguridades mientras su relación con Matías â??interpretado por Esteban Lamotheâ?? comienza a afianzarse. Sin embargo, la convivencia abre la puerta a desafíos inesperados: los celos, la maternidad y la presión por sostener una carrera exitosa se vuelven obstáculos que ponen a prueba a la protagonista en distintos frentes.Al mismo tiempo, Vicky continúa su proceso terapéutico con Fernanda, el personaje de Lorena Vega, cuya participación se volvió fundamental dentro de la trama. En esta etapa, la estabilidad emocional de la protagonista vuelve a tambalear y ella se enfrenta a decisiones que requieren sostener sus deseos sin perder el rumbo.El elenco principal de Envidiosa está encabezado por Griselda Siciliani y Esteban Lamothe, acompañados por Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea, Marina Bellati, Bárbara Lombardo, Lorena Vega, Susana Pampín y Adrián Lakerman. A ellos se suman en esta temporada María Abadi, Agustín "Soy Rada" Aristarán, Agustina Suásquita (Papry), José "El Purre" Giménez Zapiola, Julieta Cardinali y Sebastián Wainraich como figuras invitadas, mientras que Nicki Nicole hace su debut actoral interpretando a "Virtudes", por lo que se potencia aún más la expectativa alrededor de esta tercera entrega.

Fuente: Infobae
19/11/2025 14:04

Beéle sería el artista principal para el Carnaval de Barranquilla tras invitación del alcalde Alejandro Char: "Dónde firmo"

En medio de su gira Frente al Mar y tras agotar seis conciertos en Bogotá, Beéle fue invitado por el mandatario de su ciudad natal a regresar a Barranquilla y formar parte de la tradicional fiesta

Fuente: Clarín
19/11/2025 14:00

A qué hora empieza Miss Universo este jueves 20 de noviembre y dónde ver en vivo

La competencia podrá seguirse en vivo a través de streaming.La transmisión se realizará en el idioma original del evento, pero ofrecerá subtítulos en español.

Fuente: La Nación
19/11/2025 13:00

Abren las inscripciones. La Ciudad inaugurará un nuevo centro TUMO: dónde estará y qué disciplinas enseñará

La ciudad de Buenos Aires habilitó la inscripción para la segunda sede de TUMO, el programa educativo de origen armenio dirigido a adolescentes y centrado en formación tecnológica y creativa. El nuevo espacio funcionará en el Parque de la Innovación, en Núñez, donde las obras están avanzadas y se prevé su apertura para marzo del año próximo. Tres meses después del lanzamiento de la primera sede en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), la iniciativa continúa ampliando su presencia en la ciudad: además del centro de Núñez, avanza la construcción de otro establecimiento en un predio de la calle Rodney, en Chacarita, que también abrirá en 2026.Actualmente, más de 1200 adolescentes participan de la propuesta en el CMD, que fue el primer centro TUMO del continente. Allí se dictan clases de lunes a viernes, de 8 a 20, en ocho disciplinas: animación, videojuegos, producción cinematográfica, música, diseño gráfico, modelado 3D, programación y robótica. Cada mes se habilitan nuevas vacantes y las inscripciones se realizan a través de www.tumo.ar, donde también pueden consultarse las modalidades de cursada y los requisitos.El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recorrió las obras de la nueva sede de Núñez, en el Parque de la Innovación, donde visitó los espacios en construcción. El predio forma parte de un polo educativo donde ya conviven universidades, empresas y emprendimientos tecnológicos. Esta segunda sede tendrá capacidad para 5000 estudiantes, contará con ocho disciplinas y un equipo compuesto por 38 workshop leaders y 44 self-learning coaches. La apertura está fijada para marzo de 2026.En paralelo, avanza el acondicionamiento del predio de Rodney, en Chacarita, que funcionará como tercer centro TUMO a partir de la segunda mitad de 2026. Ese espacio incluirá diez laboratorios de talleres, un estudio de grabación, un área de autoaprendizaje, un laboratorio de aprendizaje y un cine auditorio. Su capacidad será de 7500 estudiantes y ofrecerá ocho disciplinas: modelado 3D, dibujo, producción audiovisual, videojuegos, inteligencia artificial, producción musical, fotografía y programación.La expansión territorial permitirá cubrir el sur, el centro y el norte de la ciudad cuando los tres centros estén operativos. Todas las sedes funcionarán entre las 8 y las 20 y serán no aranceladas. En conjunto, la capacidad total prevista es de 18.500 estudiantes.TUMO es un modelo nacido en Erevan, Armenia, en 2011, y actualmente cuenta con 14 centros activos en ciudades como París, Berlín, Zúrich, Lisboa, Kiev o Beirut. En 2026, además de Buenos Aires, abrirán sedes en Los Ángeles y Montevideo. Según datos del programa, más de 28.000 jóvenes participan en los distintos países, con 600 talleres mensuales y más de 80.000 egresados.El primer centro de Buenos Aires abrió el 7 de julio pasado en el CMD, donde LA NACION recorrió las instalaciones en su inauguración. El edificio fue reacondicionado con equipamiento tecnológico: 150 computadoras Apple, instrumentos musicales, consolas, 19 cámaras para producción audiovisual, televisores de 50 pulgadas, estaciones adaptadas para personas con movilidad reducida, salas de robótica y de música, un estudio de producción y áreas específicas para videojuegos. El espacio central cuenta con sillones, gradas, mesas móviles y sectores de trabajo colaborativo.El funcionamiento del programa combina tres etapas: autoaprendizaje mediante una plataforma digital accesible solo desde los equipos del centro; talleres presenciales organizados en niveles básico, intermedio y avanzado; y laboratorios de proyectos dirigidos por especialistas internacionales. Cada curso incluye instancias de self-learning y de workshops, con ocho sesiones de dos horas por nivel. Los estudiantes eligen cuatro áreas temáticas y deciden el orden en que las cursan.El modelo no utiliza calificaciones tradicionales. Cada participante construye un portafolio de trabajos reales y su progreso se registra en un perfil digital. El sistema prevé seguimiento individual: si un joven falta sin aviso, los entrenadores se comunican con la familia para verificar la situación, y en caso de inasistencias reiteradas sin justificación, la vacante se reasigna a otro estudiante en lista de espera.El equipo docente no requiere título habilitante, pero sí experiencia profesional en cada área. Para el acompañamiento se buscan perfiles con afinidad con adolescentes y habilidades de apoyo pedagógico. La convocatoria continúa activa en plataformas laborales.Según datos de los centros internacionales, el 83% de los estudiantes mejora su rendimiento académico, el 97% domina herramientas de software y más del 80% afirma que la experiencia los ayudó a ingresar al mundo laboral. En Buenos Aires, un 33% de los jóvenes que asisten cuenta con algún tipo de discapacidad. Además, 40 escuelas ya realizaron visitas de "experiencia TUMO", lo que representa a más de 1000 estudiantes.Las sedes de Núñez y Chacarita replicarán la metodología aplicada en Barracas y ampliarán la oferta en un contexto donde la Ciudad apuesta por fortalecer la formación tecnológica entre adolescentes. Con la inscripción ya habilitada, el segundo centro comenzará a recibir alumnos en los próximos meses, mientras continúa la construcción de los espacios que completarán la red local a partir de 2026.

Fuente: Infobae
19/11/2025 13:00

Peluches, coches o cartas: cuáles son los juguetes más solicitados esta Navidad y dónde comprarlos

El 80% de los consumidores aprovechará los descuentos de Black Friday para comprar los regalos navideños, según el último informe de la OCU

Fuente: La Nación
19/11/2025 11:00

En Nueva York: dónde entregan pavos gratis esta semana para la cena de Thanksgiving 2025

Thanksgiving o Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más importantes en Estados Unidos. Tiene lugar el cuarto jueves de noviembre, que en 2025 cae el día 27 del mes. Antes de esta fecha, diversas organizaciones de Nueva York entregan pavos gratis en diferentes puntos del estado para que todos puedan disfrutar de la cena. Pavos gratis en Nueva York: ubicaciones para retirar el beneficio por ThanksgivingEntidades de la ciudad de Nueva York proveerán pavos sin costo a las familias de bajos recursos, del 20 al 25 de noviembre, para que puedan celebrar el Día de Acción de Gracias. De esta manera, buscan que toda la población tenga la posibilidad de contar con alimentos seguros en su mesa para la festividad, consignó Univision.Los sitios que se suman a esta iniciativa son:New York Red Bulls: el evento solidario se llevará a cabo el 20 de noviembre, de 16.30 a 18.00 hs, en el estacionamiento este del estadio Sports Illustrated. Se deberá ingresar por la puerta D y se aconseja confirmar asistencia mediante un formulario expedido en su página web.Queens Community Justice Center: brindará pavos gratis el 20 de noviembre de 15.00 a 23.59 hs, en el 162-04 de Tuskegee Airmen Way, Jamaica, y 10-27 Beach 20th St, Far Rockaway.Queensborough Community College: ofrece pavos gratis, que se distribuirán el 21 de noviembre de 14.00 a 15.00 hs, en el 222-05 56th Ave, Nueva York, frente al Edificio Administrativo. New York Mets: distribuirán más de 8700 pavos gratis el próximo 21 de noviembre. Se entregarán en West Side Campaign Against Hunger en Manhattan; New York Common Pantry en el Bronx; Project Hospitality en Staten Island; y City Harvest en Brooklyn.Lionel D. Pickens Foundation: la entrega de pavos gratis será el 22 de noviembre a las 11.00 hs, en Food Universe, 32-11 Beach Channel Drive, Far Rockaway, NY.The Gardiner Foundation Inc.: el evento está previsto para el 22 de noviembre de 9.00 a 15.00 hs, en St. James Park, 2550 Jerome Avenue, Bronx. La apertura de puertas será a las 7.30 y se aconseja confirmar asistencia en su web.Goke Food Pantry: brindan pavos gratis el 22 de noviembre a las 9.00 hs, en el 622 de Cortelyou Road, Brooklyn. Harlem Grown: el evento solidario se llevará a cabo el 25 de noviembre de 11.00 a 16.00 hs, en el 116 W de 134th Street. Los interesados pueden confirmar su asistencia en el sitio oficial de la organización. Cómo buscar bancos de alimentos en Nueva YorkMediante el portal digital Health NY, los residentes del estado pueden acceder a las ubicaciones de los bancos de alimentos más próximos. Otra opción de búsqueda es el sitio web Food Bank NYC que dispone de un directorio por código ZIP para que los usuarios puedan localizar bancos de alimentos en diversos vecindarios de la Gran Manzana. La entrega de comestibles y comidas calientes se realiza a través de comedores sociales y despensas móviles distribuidos por toda la ciudad de Nueva York.El origen del Día de Acción de Gracias en EE.UU. La tradición del Día de Acción de Gracias, tiene su origen en 1621, cuando los colonos ingleses establecidos en Plymouth (actual estado de Massachusetts), y nativos americanos se unieron para celebrar el primer año de cosechas exitosas, luego de un largo invierno, señaló el gobierno de EE.UU.El presidente Abraham Lincoln, declaró el 1863 la festividad como el Día Nacional de Acción de Gracias o Thanksgiving (en inglés), el cual se celebraría el último jueves de noviembre. Para 1941, el Congreso lo declaró como un feriado federal, por lo que algunos trabajadores tienen el día libre.

Fuente: Infobae
19/11/2025 09:18

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 19 de noviembre

El valor de las gasolinas cambia de forma continua, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Fuente: Infobae
19/11/2025 03:40

Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes llegará a Ciudad Juárez: fecha, hora y dónde verlo gratis

La ciudad fronteriza rinde homenaje a Juan Gabriel con la transmisión especial de su emblemática presentación en Bellas Artes

Fuente: Infobae
19/11/2025 02:30

Lotería Nacional: dónde ver los números ganadores del Chispazo del 18 de noviembre

El sorteo de Chispazo se realiza dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Fuente: Infobae
19/11/2025 01:00

De dónde viene la paga extra de Navidad que tanto alegra las nóminas: el origen franquista y consumista de lo que hoy es un derecho laboral

Poca gente recuerda que su origen está ligado a un contexto histórico marcado por la escasez y las dificultades económicas

Fuente: La Nación
19/11/2025 00:00

Cuánta nieve caerá el Día de Acción de Gracias 2025: el mapa de dónde va a nevar en Estados Unidos

El Día de Acción de Gracias 2025, que se celebrará el jueves 27 de noviembre, se perfila como una jornada atravesada por contrastes climáticos fuertes en todo Estados Unidos. Mientras amplias zonas disfrutarán de sol y temperaturas moderadas, otras regiones enfrentarán condiciones marcadamente invernales, con irrupciones frías y posibles nevadas que podrían complicar los desplazamientos durante Thanksgiving. Pronostican nevadas fuertes en EE.UU., según la NOAAEl Centro de Predicción Climática (CPC, por sus siglas en inglés) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) advirtió que noviembre avanza con un comportamiento anómalo: temperaturas altas en el oeste y un frío pronunciado en el este. Sin embargo, la confluencia de varios factores â??el episodio de La Niña, la oscilación Madden-Julian y la posibilidad de un inusual calentamiento repentino de la estratosfera en noviembreâ?? favorecerá un cambio sustancial.Según el organismo, este viraje se instalará hacia la semana de Acción de Gracias y se fortalecerá a medida que llegue diciembre, con la transición hacia un escenario más invernal en la franja oeste central y buena parte del país norteamericano. El organismo subrayó que este nuevo patrón podría incluir descensos térmicos notables y un aumento en la probabilidad de nevadas intensas, especialmente en las zonas altas y en sectores del norte.Dónde nevará, según el mapa del Día de Acción de GraciasLas proyecciones de The Old Farmer's Almanac señalaron que durante Thanksgiving, la nieve se concentrará en áreas puntuales, sobre todo en sectores del noreste, el norte del Medio oeste, zonas elevadas del oeste Intermontañoso y varios puntos de Alaska. En el resto del país norteamericano, prevalecerán la lluvia intermitente, el cielo despejado o condiciones frías sin precipitaciones. Noreste: primeras señales del invierno para ThanksgivingLa región noreste tendrá un ambiente marcadamente frío. Las previsiones consignaron que el norte de Nueva Inglaterra podría observar algunos copos aislados, suficientes para generar pavimento resbaladizo y exigir mayor precaución en los traslados. Por el contrario, los sectores del sur disfrutarán de una jornada soleada, con aire seco y condiciones favorables para actividades al aire libre.Posibles nevadas marginales en el extremo norte.Mayor estabilidad en zonas medias y costeras.Alto Medio Oeste: riesgo de ráfagas breves el Día de Acción de GraciasEn el Alto Medio oeste, el panorama será engañoso: las temperaturas algo más templadas no impedirán la aparición de ráfagas pasajeras de nieve. Dichos episodios podrán reducir la visibilidad por momentos y crear tramos de ruta con hielo.Ráfagas dispersas durante la semana.Tramos de viaje con interrupciones breves.Oeste Intermontañoso: nieve en alturaEl Oeste Intermontañoso enfrentará un descenso térmico marcado y una mezcla constante de lluvias y nevadas según la altitud. Las zonas montañosas, en particular los pasos de altura, serán más vulnerables a nevadas ocasionales que podrían complicar traslados prolongados.Nieve en niveles más altos.Variaciones fuertes entre valles y cumbres.Alaska: semana con nieve recurrenteAlaska se perfila como uno de los territorios más invernales del mapa. El frío persistente permitirá que las precipitaciones en forma de nieve se repitan a lo largo de la semana, con riesgos de rutas resbaladizas y visibilidad reducida.Nevadas intermitentes.Condiciones típicas del comienzo del invierno boreal.Regiones de Estados Unidos con frío, pero sin nieve significativa en ThanksgivingSi bien la atención se concentra en la nieve, existen amplios sectores donde el aire frío dominará pero sin traducción en acumulaciones. Eso ocurrirá, por ejemplo, en los corredores atlánticos del noreste extendido, en los Apalaches y en los estados de la franja norte de las Grandes Llanuras.Corredor atlántico: descenso térmico sin precipitacionesEn el corredor atlántico, las condiciones se mantendrán luminosas y secas. Aunque el aire frío ganará terreno rumbo al jueves festivo, no se esperan nevadas.Cielos despejados y tránsito fluido.Temperaturas en retroceso pero sin eventos de nieve.Apalaches: frío en el norte, suavidad hacia el surLos Apalaches presentarán un paisaje mayormente despejado. La parte septentrional sentirá un descenso mayor, mientras que la mitad meridional conservará un ambiente más amable.Tiempo estable sin nieve.Oscilaciones térmicas marcadas según el tramo.Altas llanuras: aire gélido y cielo limpioEn las Altas Llanuras, el frío intenso no llegará acompañado de nieve. El horizonte despejado favorecerá los viajes largos pese al ambiente punzante.Frío predominante.Buenas condiciones de visibilidad.

Fuente: Infobae
18/11/2025 22:05

Jóvenes Embajadores del Mundial 2026: cuándo y dónde postularse para colaborar en actividades de la Copa del Mundo en México

Los aprendices se capacitarán en actividades turísticas y culturales gracias a Jóvenes Construyendo el Futuro

Fuente: Infobae
18/11/2025 21:05

Dónde ver de forma segura Las Guerreras K-Pop en noviembre de 2025

Las páginas no oficiales suelen ofrecer copias sin licencia, lo que puede acarrear consecuencias legales y baja calidad de imagen

Fuente: Infobae
18/11/2025 20:55

Dónde juegan los portugueses que golearon a la Selección Mexicana Sub-17

Después de haber logrado la hazaña frente a Argentina, el conjunto tricolor Sub-17 cayó ante una imponente Portugal en octavos

Fuente: Infobae
18/11/2025 19:18

Julio César Chávez Jr. regresa al ring tras ser arrestado, cuándo y dónde será la pelea

Después de ser vinculado con presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, el hijo de la leyenda peleará por primera vez desde junio

Fuente: Infobae
18/11/2025 18:20

Dónde puedo ver Las Guerreras K-Pop en español

Ver esta película en una plataforma distinta a Netflix puede ser inseguro por varias razones. Muchas de estas páginas no oficiales suelen estar llenas de publicidad invasiva, enlaces engañosos o archivos maliciosos

Fuente: Infobae
18/11/2025 18:05

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?

La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Fuente: La Nación
18/11/2025 17:00

Pity Álvarez reprogramó su show: dónde comprar las entradas y a qué precio

Cristian "Pity" Álvarez confirmó lo que todos sus fanáticos esperaban desde hace años, su regreso oficial a los escenarios. Tras los shows anunciados y luego cancelados, como lo fueron el del Estadio Vélez Sársfield y en el Estadio Único de La Plata, el líder de Viejas Locas e Intoxicados se presentará el 20 de diciembre en el Estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba.El anuncio fue realizado por el músico a través de su cuenta oficial de Instagram. Allí explicó, con su estilo característico, por qué las fechas en Buenos Aires no pudieron concretarse y cuáles fueron los motivos que lo llevaron a trasladar el concierto al interior del país."Había anunciado que íbamos a tocar el cinco y el seis en Vélez, ¿no? Hubo unos problemitas que ya pasaron. Después se barajó el Estadio Único. Tampoco se pudoâ?¦ Y cuando ya estábamos casi sin recursos, dije: 'Si no nos dejan tocar en Capital ni en Provincia, ¿por qué no lo hacemos en la mitad del país?'", expresó. Según aseguró, la elección de Córdoba busca facilitar el acceso a fanáticos de distintas provincias: "De Tucumán a Córdoba hay cuatro horas. Es bastante accesible".El músico también advirtió a sus seguidores sobre la aparición de entradas truchas después del anuncio inicial: "Hubo un par de pillos que empezaron a vender anticipadas truchas. Traten de no caer en la trampa. Ahora en minutitos va a salir la tiquetera que va a vender las entradas y manéjense por ese medio". Además, anticipó que estrenará un tema con videoclip antes del show: "Lo voy a terminar el jueves, así que vamos a tener un tema nuevo con video. Perdonen la falsa noticia que di al principio, pero creo que esta me gusta un poquito más".Rápidamente, el posteo del ídolo del rock nacional se volvió viral en redes sociales, donde miles de personas festejaron su vuelta a los escenarios y comenzaron a comprar las entradas que se habilitaron este martes 18 de noviembre. "Nos vamos a ver la vuelta del Pity Álvarez y yo soy muy feliz", "Elijo ser feliz así que me voy a ver al Pity Álvarez en diciembre" y "Alguien que me acompañe a Córdoba a ver al Pity Álvarez ¡Ya!", fueron algunos de los mensajes de los fanáticos que se multiplicaron.Dónde comprar las entradas para el regreso de Pity ÁlvarezEl único canal oficial habilitado es Enigma Tickets, tanto en su sitio web como en su aplicación disponible en App Store y Google Play.Para comprar las entradas se debe:Crear un usuario en la plataforma (si no se tiene).Iniciar sesión.Seleccionar la opción "Pity".Ordenar la compra.Completar los datos solicitados.Recibir el código QR, que será la entrada válida para el evento.Además, Vivo Producciones confirmó que quienes paguen con Tarjeta Naranja podrán acceder a tres cuotas sin interés a través de Modo.Cuánto cuestan las entradasPlatea Alta: $103.500 (servicio incluido)Campo: $115.000 (servicio incluido)Platea Baja: $149.500 (servicio incluido)Platea Baja Preferencial: $161.000 (servicio incluido)Requisitos y restricciones a tener en cuentaAcceso prohibido para menores de 3 años.Mayores de 3 años deben abonar entrada.Menores de 14 años deben ingresar acompañados por un adulto responsable.

Fuente: La Nación
18/11/2025 16:00

Fecha exacta: cuándo se estrena la última temporada de Envidiosa y dónde verla

La tercera temporada de Envidiosa, creada por Adrián Suar y escrita por Carolina Aguirre, llegará a la plataforma de streaming Netflix en noviembre, con diez episodios. Los seguidores aguardan expectantes esta nueva etapa en la vida de Vicky, interpretada por Griselda Siciliani.Cuándo se estrena la nueva temporada de EnvidiosaLa tercera temporada de la serie argentina se estrena este miércoles 19 de noviembre y estará disponible en Netflix. La plataforma anunció la fecha en redes sociales, con un tráiler que anticipa los desafíos que enfrentará Vicky.Los desafíos de Vicky en la nueva temporadaEsta entrega mostrará una Vicky más madura, quien supera inseguridades, mientras que su relación con Matías, interpretado por Esteban Lamothe, se consolida, pero acompañada de una convivencia que presenta nuevos retos. Los celos, la maternidad y la presión por el éxito profesional se convierten en obstáculos para la protagonista.Vicky continúa su terapia con Fernanda, interpretada por Lorena Vega, la psicóloga que se convirtió en un personaje clave de la serie. La estabilidad emocional se ve amenazada y Vicky debe luchar por sus deseos sin perder el equilibrio.Envidiosa tercera temporada, tráiler oficialLos nuevos personajes de EnvidiosaEl elenco principal de Envidiosa lo encabezan Griselda Siciliani y Esteban Lamothe, con la participación de Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea, Marina Bellati, Bárbara Lombardo, Lorena Vega, Susana Pampín y Adrián Lakerman.Esta temporada suma a María Abadi, Agustín 'Soy Rada' Aristarán, Agustina Suásquita (Papry), José 'El Purre' Giménez Zapiola, Julieta Cardinali y Sebastián Wainraich como invitados especiales. Nicki Nicole debuta como actriz interpretando a "Virtudes".Reacciones de los protagonistas y los fansTras el anuncio de Netflix, los protagonistas compartieron su entusiasmo en redes sociales. Griselda Siciliani replicó el posteo de Netflix en sus stories de Instagram y Esteban Lamothe comentó con un emoji de corazón.Los fanáticos también expresaron su alegría en las redes. Algunos comentarios destacados fueron: "Griselda es de otro level, qué actriz excelente, por favor"; "Vuelve mi relación amor/odio con Vicky"; "Amo la relación con la psicóloga, esa interacción es de lo mejor de la serie, amoooo" y "Se ve muy bien. Ya es otra etapa, qué bueno. Y si están Lorena Vega, Urtizberea, Bellati y Pilar Gamboa, todo vale la pena. Qué colección de actrices maravillosas".La visión de Griselda Siciliani sobre su personajeEn un diálogo exclusivo con LA NACION, la actriz argentina reveló no tener mucho en común con su personaje: "No soy una persona celosa ni envidiosa. No va por ahí mi neurosis (risas). Mi neurosis va más por el perfeccionismo, por querer abarcar mucho, por castigarme por las cosas que no llego a hacer, pero no por la competencia con los otros. Por eso me resulta tan lindo hacer a Vicky, porque no tengo tantos puntos en común y eso me permite jugar mucho más", sostuvo.En la misma línea agregó: "Todo lo que piensa y todo lo que dice es incorrecto, es cancelable. Vicky atrasa mucho en todo pero, a su vez, lo hace desde tal honestidad e ingenuidad que uno termina empatizando con ella".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
18/11/2025 15:00

Sorteo del Mundial 2026: cuándo y dónde es

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) llevará a cabo el sorteo del Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 el próximo viernes 5 de diciembre sin todavía haberse confirmado los 48 países que competirán en el certamen que tendrá lugar entre el 11 de junio y el 19 de julio del año próximo.El evento está programado a las 13 (hora argentina) en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de Washington D.C. Habrá 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Los tres anfitriones ya tienen asignado su lugar: los mexicanos serán cabeza de serie en el A; los canadienses en el B; y los estadounidenses en el C.Al haber más competidores, el formato de juego se modificó. En la primera etapa se enfrentarán todos contra todos a una rueda y los dos mejores de cada zona más los ocho mejores terceros entre todos los grupos avanzarán a 16avos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa hasta la final, programada para el 19 de julio en el Metlife Stadium de Nueva Jersey. En total se jugarán 104 partidos en 38 días.Camino al Mundial 2026Mientras se disputa la última fecha del año de la FIFA, seis seleccionados obtuvieron su boleto a la próxima Copa del Mundo y hay 34 clasificados. Restan 12 cupos.En África las eliminatorias concluyeron con plazas para Marruecos, Túnez, Senegal, Costa de Marfil, Arabia Saudita, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde y Sudáfrica. La Confederación Africana de Fútbol (CAF) cuenta con nueve boletos más uno al repechaje internacional que lo obtuvo República Democrática del Congo en un playoff en el que también compitieron Nigeria, Camerún y Gabón.En América del Sur (Conmebol) y la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) los certámenes clasificatorios concluyeron en septiembre. En la primera la Argentina, Ecuador, Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia obtuvieron las seis plazas mientras que Bolivia accedió a la repesca internacional. De Oceanía, Nueva Zelanda accedió a la Copa del Mundo y Nueva Caledonia disputará la reclasificación.En Europa, la UEFA cuenta con 16 boletos y, de momento, se definieron siete porque esta semana Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Alemania y Países Bajos se agregaron a Inglaterra, que obtuvo su plaza en octubre. Restan nueve lugares y algunos de ellas se deciden este martes.Por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) entraron al Mundial 2026 Irán, Corea del Sur, Uzbekistán, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita. Ya no hay cupos directos y entre Irak y Emiratos Árabes Unidos sale el representante del continente para el repechaje internacional.Por último, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) tiene 6,5 cupos que se sumarán a los tres países organizadores que son Estados Unidos, Canadá y México. Los tres equipos que accederán directamente y los dos que jugarán el repechaje internacional se deciden esta semana.Países clasificados al Mundial 2026Concacaf (Norteamérica): Estados Unidos (organizador), México (organizador) y Canadá (organizador).Conmebol (Sudamérica): Argentina, Ecuador, Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia.OFC (Oceanía): Nueva Zelanda.AFC (Asia): Japón, Irán, Corea del Sur, Jordania, Uzbekistán, Australia, Qatar y Arabia Saudita.CAF (África): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.UEFA (Europa): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Alemania y Países Bajos.El repechaje internacional lo disputarán seis selecciones, todas en un mismo certamen, y hasta el momento están clasificados Bolivia, República Democrática del Congo y Nueva Caledonia. Los equipos en cuestión se dividirán en dos llaves. En cada lado del cuadro, los países con peor ranking de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) se enfrentarán en una semifinal a partido único y el ganador avanzará a la definición frente al de mejor ubicación en el escalafón de la FIFA. Se jugará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026 en México, en los estadios BBVA de Monterrey y Akron de Guadalajara; es decir después del sorteo de la Copa del Mundo.Para México será su tercera vez como organizador de un Mundial porque también recibió las ediciones de 1970, que ganó Brasil, y de 1986, cuando también festejó la Argentina. Ambas finales se disputaron en el estadio Azteca, que es remodelado para 2026: recibirá el partido inaugural.En el caso de Estados Unidos, será anfitrión por segunda ocasión luego de 1994, cuando Brasil logró el tetracampeonato. En ese país se conocerá al campeón de la próxima Copa del Mundo: el MetLife Stadium de Nueva Jersey fue elegido para la final. Canadá, por su parte, nunca fue sede de una cita ecuménica. En total serán 16 sedes las que albergarán partidos del campeonato. Las 14 restantes ciudades son Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Philadelphia, Seattle y San Francisco en Estados Unidos; Guadalajara y Monterrey en México; y Toronto y Vancouver en Canadá.

Fuente: Clarín
18/11/2025 14:00

Dónde se juega el Repechaje para el Mundial 2026

Luego del sorteo, se llevará a cabo el torneo del Repechaje para conocer a las 48 selecciones que serán parte del Mundial 2026.Quiénes son los clasificados hasta el momento.

Fuente: Clarín
18/11/2025 14:00

Sorteo para el Repechaje del Mundial 2026: cuándo es, dónde y cómo verlo

El Repechaje repartirá las últimas plazas para la Copa del Mundo.Cuál es el formato de la repesca y cuántas selecciones quedan por definirse.

Fuente: Infobae
18/11/2025 11:58

Campaña veterinaria gratuita para este 21 de noviembre: conoce dónde y qué servicios están disponibles

Especialistas revisarán a los animales de compañía para identificar signos de enfermedades, lesiones u otras condiciones que requieran cuidado veterinario particular

Fuente: Infobae
18/11/2025 10:14

Campaña de salud gratis para este 21 de noviembre: conoce dónde y qué servicios son los disponibles

La jornada contará con la atención de especialistas experimentados y ofrecerá alternativas médicas para personas de todas las edades sin ningún costo

Fuente: Infobae
18/11/2025 10:04

Descubre imágenes en exclusiva del cometa 3I/ATLAS: cuándo, hora y por dónde verlas gratis

La transmisión de la NASA permitirá observar registros visuales inéditos del cometa 3I/ATLAS, en una sesión abierta a escala global a través de diversas plataformas en la web

Fuente: Infobae
18/11/2025 01:15

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 17 de noviembre

El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Fuente: Perfil
17/11/2025 21:18

Dónde está el buque Spiridon II con las 2.900 vacas uruguayas varadas en el mar

El carguero Spiridon II zarpa sin destino fijo con 2.901 bovinos uruguayos tras el bloqueo en Turquía. La salud del lote entra en grave riesgo. Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2025 17:58

El dinero estaría separando cada vez más a jóvenes y adultos mayores en Bogotá: estudio reveló dónde viven según su posición económica

Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia reveló que la distribución de niños y adultos mayores en la capital coincide con los niveles de pobreza, profundizando la separación entre el sur vulnerable y el norte acomodado

Fuente: La Nación
17/11/2025 15:18

Dónde es la fiesta de disfraces más grande América Latina con Luck Ra, La Joaqui, Lautygram y la Bresh

La Fiesta de Disfraces (FDD), creada en Paraná en 1999 y hoy considerada una de las celebraciones de disfraces más convocantes de América Latina, desembarca por primera vez en San Nicolás de los Arroyos con una edición especial que celebrará los 25 años del evento, con múltiples escenarios, sectores VIP y servicios dentro del predio.Según la información oficial de la organización, la fecha prevista originalmente para el sábado 15 de noviembre fue reprogramada por "condiciones climatológicas extremas" y el encuentro quedó confirmado para el sábado 22 de noviembre a alas 21.00 en el Autódromo San Nicolás, sobre la Ruta 9 km 225.En esta edición en San Nicolás, la propuesta apunta a cruzar lo urbano, la electrónica y el espíritu de fiesta masiva con un line-up que incluye a Luck Ra, La Joaqui, Lauty Gram y la Bresh como algunos de los nombres centrales de la noche, en una grilla que combinará shows en vivo y diferentes pistas temáticas. El ámbito de la música electrónica estará cubierto por la presencia de Rafa Barrios, Manu Desrets y Tripartitos, quienes prometen sets superpotentes que animarán la pista. Fer Palacio, uno de los DJs más convocantes del país, garantizará una noche cargada de hits y mezclas innovadoras.La FDD es una fiesta con distintos escenarios y estilos musicales dentro del mismo predio, con zonas generales, áreas VIP y espacios premium con vista a los escenarios, además de barras y servicios distribuidos en todo el autódromo para sostener la circulación durante toda la madrugada.La Municipalidad de San Nicolás, a través de su portal oficial Descubrí San Nicolás, presenta la Fiesta de Disfraces como uno de los eventos más esperados del año y canaliza la venta de entradas hacia la ticketera oficial Tickea, además de centralizar la información turística sobre alojamientos y cómo llegar al predio desde distintos puntos de la ciudad.Cuáles son los precios de las entradasLa venta oficial de tickets se realiza a través de la plataforma Tickea, en la página identificada como "FDD - Fiesta de Disfraces", accesible desde los enlaces de la FDD y de Descubrí San Nicolás.Entrada General - Lote 1: $35.000. Ticket de acceso general al evento y a todos los escenarios.Entrada VIP - Lote 1: $50.000. Sector con mayores comodidades, barra y servicios diferenciados; incluye acceso general.Entrada Gold Standing - Lote 1: $65.000. Ticket individual para ingresar al Espacio Gold (sector electrónico, sin mesa), con acceso también a sectores General y VIP.Entrada Black Standing - Lote 1: $70.000. Ticket individual para ingresar al Espacio Black (main stage, sin mesa), con acceso a sectores General y VIP.Espacio Gold - mesa para 10 personas: $800.000. Incluye 10 tickets para acceder al evento + $400.000 en saldo cashless no reembolsable + 3 estacionamientos + 4 pases/invitaciones para el sector Gold.Espacio Black - mesa para 10 personas: $1.2 millones. Incluye 10 tickets para acceder al evento + $500.000 en saldo cashless no reembolsable + 3 estacionamientos + 4 pases/invitaciones para el sector Black.Estacionamiento - Acceso Sur (desde Buenos Aires): $9000.Estacionamiento - Acceso Norte (desde San Nicolás y Rosario): $9000.Cómo comprar las entradasIngresar al enlace oficial de la FDD o de Descubrí San NicolásHacer clic en la venta a través de TickeaSeleccionar el evento "Fiesta de Disfraces San Nicolás 2025"Elegir el tipo de ticket: general, VIP, Gold/Black Standing o mesas Gold/BlackCompletar la compra online y descargar/guardar el código QRPresentar el QR en cualquiera de los accesos habilitados al autódromo, donde se realizan los controles de seguridad y la validación del ingreso

Fuente: Infobae
17/11/2025 14:29

Miss Universo 2025: dónde ver en televisión abierta la participación de Fátima Bosch en la gran final

Según expertos, tras su desencuentro con el director en Asia de MUO, Nawat Itsaragrisil, la tabasqueña se ha posicionado como una de las favoritas del público

Fuente: La Nación
17/11/2025 14:18

Sorteo del Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026: cuándo y dónde es

El Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026, que tendrá lugar entre el 11 de junio y el 19 de julio del año próximo, tiene cada vez más seleccionados confirmados mientras se desarrolla la quinta y última fecha del año de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) para partidos internacionales y se van llenando casilleros para el sorteo de la etapa de grupos en la que los equipos conocerán a sus rivales y el hipotético camino hacia la consagración en la primera edición del torneo que tendrá 48 participantes.La FIFA llevará a cabo la conformación de las zonas el viernes 5 de diciembre a las 13 (hora argentina) en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de Washington D.C. Habrá 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Los tres anfitriones ya tienen asignado su lugar: los mexicanos serán cabeza de serie en el A; los canadienses en el B; y los estadounidenses en el C.Al haber más competidores, el formato de juego se modificó. En la primera etapa se enfrentarán todos contra todos a una rueda y los dos mejores de cada zona más los ocho mejores terceros entre todos los grupos avanzarán a 16avos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa hasta la final, programada para el 19 de julio en el Metlife Stadium de Nueva Jersey. En total se jugarán 104 partidos en 38 días.El último torneo con 32 seleccionados fue Qatar 2022, donde la selección argentina consiguió su tercera estrella y Lionel Messi se dio el gran gusto de levantar la Copa del Mundo como capitán.Camino al Mundial 2026Mientras se disputa la última fecha del año de la FIFA, cuatro seleccionados obtuvieron su boleto a la próxima Copa del Mundo y hay 32 clasificados. Restan 16 cupos.En África las eliminatorias concluyeron con plazas para Senegal, Costa de Marfil, Arabia Saudita, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde y Sudáfrica. Marruecos y Túnez habían sido los primeros en ingresar a la cita ecuménica a través de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), que cuenta con nueve boletos más uno al repechaje internacional que lo obtuvo Gabón en un playoff en el que también compitieron Nigeria, Camerún y República Democrática del Congo.En América del Sur (Conmebol) y la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) los certámenes clasificatorios concluyeron en septiembre. En la primera la Argentina, Ecuador, Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia obtuvieron las seis plazas mientras que Bolivia accedió a la repesca internacional. De Oceanía, Nueva Zelanda accedió a la Copa del Mundo y Nueva Caledonia disputará la reclasificación.En Europa, la UEFA cuenta con 16 boletos y, de momento, se definieron cinco porque Francia, Croacia, Portugal y Noruega se agregaron a Inglaterra, que obtuvo su plaza en octubre. Restan 11 plazas y algunas de ellas se decidirán en los próximos días.La Confederación Asiática de Fútbol (AFC) agregó dos representantes al Mundial 2026: Qatar y Arabia Saudita. Qataríes y sauditas se sumaron a Irán, Corea del Sur, Uzbekistán, Jordania y Australia, por lo que ya no hay cupos directos y entre Irak y Emiratos Árabes Unidos saldrá el representante del continente para el repechaje internacional.Por último, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) tiene 6,5 cupos que se sumarán a los tres países organizadores que son Estados Unidos, Canadá y México. Los tres equipos que accederán directamente y los dos que jugarán el repechaje internacional se decidirán esta semana.Países clasificados al Mundial 2026Concacaf (Norteamérica): Estados Unidos (organizador), México (organizador) y Canadá (organizador).Conmebol (Sudamérica): Argentina, Ecuador, Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia.OFC (Oceanía): Nueva Zelanda.AFC (Asia): Japón, Irán, Corea del Sur, Jordania, Uzbekistán, Australia, Qatar y Arabia Saudita.CAF (África): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.UEFA (Europa): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal y Noruega. View this post on Instagram El repechaje internacional lo disputarán seis selecciones, todas en un mismo certamen, y hasta el momento están clasificados Bolivia, Gabón y Nueva Caledonia. Los equipos en cuestión se dividirán en dos llaves. En cada lado del cuadro, los países con peor ranking de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) se enfrentarán en una semifinal a partido único y el ganador avanzará a la definición frente al de mejor ubicación en el escalafón de la FIFA. Se jugará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026 en México, en los estadios BBVA de Monterrey y Akron de Guadalajara.Para México será su tercera vez como organizador de un Mundial porque también recibió las ediciones de 1970, que ganó Brasil, y de 1986, cuando también festejó la Argentina. Ambas finales se disputaron en el estadio Azteca, que es remodelado para 2026: recibirá el partido inaugural. En el caso de Estados Unidos, será anfitrión por segunda ocasión luego de 1994, cuando Brasil logró el tetracampeonato.En ese país se conocerá al campeón de la próxima Copa del Mundo: el MetLife Stadium de Nueva Jersey fue elegido para la final. Canadá, por su parte, nunca fue sede de una cita ecuménica. En total serán 16 sedes las que albergarán partidos del campeonato. Las 14 restantes ciudades son Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Philadelphia, Seattle y San Francisco en Estados Unidos; Guadalajara y Monterrey en México; y Toronto y Vancouver en Canadá.

Fuente: Perfil
17/11/2025 11:18

Black Week mayorista en Córdoba 2025: dónde aprovechar descuentos de hasta el 40%

Una semana completa de rebajas, promociones bancarias y cuotas sin interés llega a los mayoristas de la ciudad y el interior. Qué días conviene comprar, qué bancos dan más reintegros y dónde están los comercios adheridos. Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2025 09:15

Dónde colocar el router de WiFi para que el internet llegue a todas las habitaciones de la casa

La posición estratégica del módem influye en la calidad de la conexión, porque ciertos materiales y electrodomésticos afectan la cobertura y el rendimiento de todos los dispositivos conectados

Fuente: Infobae
17/11/2025 08:30

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte

Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Fuente: Clarín
17/11/2025 07:00

El circuito de las megaestrellas en Buenos Aires: qué lugares visitaron y dónde comieron

En las últimas semanas, famosos cantantes y actores estuvieron en la Ciudad. Y varios compartieron sus recorridos turísticos. Fútbol, historia y restaurantes top.

Fuente: Infobae
17/11/2025 06:02

Mercadona vende un 35% más de patatas en 2025: dónde se cultivan los tubérculos que comercializa el supermercado

Gracias a la doble cosecha de verano e invierno, la cadena propiedad de Juan Roig ofertó durante los últimos 12 meses 184.800 toneladas de esta hortaliza

Fuente: Infobae
16/11/2025 18:32

Conoce la canción de Las Guerreras K-Pop más buscada en Shazam y dónde escucharla

El tema musical alcanzó el segundo lugar en el Top 10 mundial de Shazam, ubicándose solo detrás de The Fate of Ophelia de Taylor Swift

Fuente: Infobae
16/11/2025 18:30

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte

Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Fuente: La Nación
16/11/2025 12:00

Elecciones en Ecuador: dónde pueden votar los migrantes en Nueva York y Nueva Jersey por la consulta de noviembre 2025

Este 15 de noviembre, los ecuatorianos se enfrentan a una nueva jornada electoral donde deben decidir sobre las nuevas reformas políticas presentadas por el presidente Daniel Noboa, que incluye la instalación de bases militares extranjeras y la elaboración de una nueva Constitución. En los estados de Nueva York y Nueva Jersey, donde reside una gran comunidad originaria del país sudamericano, se acondicionaron sedes específicas para poder garantizar el desarrollo de los comicios. Dónde votar para las elecciones de Ecuador en Nueva York y Nueva JerseyDe acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) hay dos sedes de votación entre cuatro distritos de Nueva York: Nueva York: 800 Second Ave, 2nd Floor, Entre las calles 42th y 43th New York, NY 10017, Estados Unidos. Queens, Long Island y Hudson Valey: 24-15 Queens Plaza North, segundo piso, Long Island City, NY 11101. Por su parte, los ecuatorianos que residen en Nueva Jersey, Plainfield y Highstown podrán votar en 400 Market St. 4to. Piso. Newark NJ, 07105. Noticia en desarrollo...

Fuente: Ámbito
16/11/2025 00:01

La casa más cara en venta de Buenos Aires: cuánto cuesta, dónde queda y qué famoso conde la habitó

Residencia de estilo francés en Palermo Chico, con 1.234 m2 y una restauración total. Además, se ofrece en alquiler por u$s20.000 mensuales.

Fuente: Infobae
15/11/2025 19:45

Miss Universo 2025: cuándo y dónde ver la final del certamen de belleza en México

Solo una de las participantes recibirá la corona de las manos Victoria Kjær, actual reina

Fuente: Clarín
15/11/2025 18:18

Empiezan a circular los colectivos eléctricos en la Ciudad: por dónde pasarán

Serán parte de la futura línea Trambus 1, que funcionará desde agosto. Mientras tanto, servirán como colectivos comunes en una línea porteña.

Fuente: Infobae
15/11/2025 12:35

Toys "R" Us abre hoy sus puertas al público: ¿Dónde se ubica la tienda de juguetes?

La conocida tienda internacional de juguetes se inaugura oficialmente en Ripley de un emblemático centro comercial peruano en el distrito de Santiago de Surco

Fuente: Infobae
15/11/2025 12:16

Da igual dónde vivas o cuánto ganes: todos dedicamos unos 80 minutos diarios a desplazarnos

Según un reciente estudio, las personas tienden a pasar más o menos el mismo tiempo viajando, ya sea caminando, en bicicleta o en coche

Fuente: La Nación
15/11/2025 09:54

Explosión en Ezeiza: dónde se originó el accidente, qué fábricas alcanzó y lo que se sabe hasta ahora

La impresionante explosión que se produjo el viernes por la noche en el llamado "Polígono Industrial Spegazzini", un complejo abierto de empresas ubicado a metros de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, tuvo su origen en la planta química de Logischem, cuyas causas todavía son materia de investigación. El incendio fue controlado pero aún continúa activo. Así lo confirmaron a LA NACIÓN desde la Municipalidad de Ezeiza, que remarcaron que no hay víctimas fatales y agregaron que el operativo para extinguir las llamas podría extenderse entre 24 y 36 horas más.La principal preocupación, indicaron las autoridades, es evitar que las llamas alcancen a la empresa Flamia, la cual almacena materiales altamente inflamables. Los bomberos trabajan desde la madrugada para contener cualquier avance en esa dirección crítica. A su vez, sobre otras plantas radicadas en las cercanías y que almacenan elementos propagadores del fuego, como Sinteplast y Molinos Cañuelas, se informó que están fuera de peligro.El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires indicó en un parte oficial que la explosión dejó, hasta el momento, 24 personas heridas, entre las cuales se encuentran una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto. De ellas, 8 habían sido hospitalizados pero pasadas las 9 de la mañana de este sábado ya habían sido dadas de alta. En detalle, informaron que 6 evolucionaron favorablemente y que los dos restantes â??estables y sin complicacionesâ?? continuaron su atención con sus coberturas de salud.Distintos hospitales de la zona activaron el código rojo, entre ellos el Hospital Eurnekian, el Canning Health Institute y la Clínica Monte Grande."El incendio es en el Polígono, no en el Polo"En un primer momento había trascendido que el foco ígneo provenía del Polo Industrial Spegazzini â??el complejo cerrado que depende de Alberdi Desarrollos, la firma fundada por Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA)â??, pero esa versión quedó desactivada con el correr de las horas. "El incendio es en el Polígono, no en el Polo. Uno es abierto y el otro cerrado; están separados por la Autopista, las colectoras y varios metros de distancia", aclararon a LA NACION fuentes industriales de la zona y municipales.Entre la confusión inicial había surgido la alarma por el eventual impacto sobre la Planta Térmica Albanesi, ubicada del lado del Polo Industrial, aunque más cercano al Polígono. "Albanesi es una generadora de energía con hidrocarburos. Si se incendiaba, podía ocurrir un desastre monumental", señalaron fuentes cercanas al municipio. De todos modos, precisaron que "la planta está protegida y fuera de peligro".Iron Mountain y otras cinco fábricas alcanzadas por el fuego Tras iniciarse en Logischem, empresa dedicada al almacenamiento y distribución de productos químicos, el fuego avanzó hacia fábricas cercanas: Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón. La densa nube negra que se vio desde distintos puntos del conurbano fue producto, en buena medida, de la combustión de neumáticos dentro de Larroca Minera.Antes de la medianoche, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, había explicado en A24 que las llamas alcanzaron principalmente "una fábrica de neumáticos, una agroquímica, una papelera y una de envases plásticos". También subrayó que "no estaban funcionando en estos horarios". Sin embargo, el funcionario agregó el dato relevante de que entre las empresas afectadas figuraba un depósito de Iron Mountain."Acá hay una empresa, Iron Mountain, una muy famosa que estaba en Capital, que todos recordarán por el incendio que tuvo. Se mudó a Ezeiza y también habría sido alcanzada por las llamas, es una empresa que guarda cuestiones vinculadas a la administración pública", dijo el intendente sobre esa compañía que protagonizó la tragedia de Barracas el 5 de febrero de 2014, cuando un incendio en su depósito intencional causó la muerte de diez personas, entre bomberos y rescatistas.Una investigación abierta Las autoridades remarcaron que por ahora no existe una hipótesis firme sobre qué originó el incendio ni la detonación inicial en Logischem. Las pericias avanzarán una vez que el fuego esté completamente controlado. Mientras tanto, equipos municipales continúan asistiendo a los brigadistas. Las autoridades reiteraron el pedido a los vecinos para evitar circular por el área afectada y mantenerse informados a través de los canales oficiales.En el lugar trabajan dotaciones de bomberos de casi toda la región: Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas, San Vicente, Marcos Paz, Morón, Tres de Febrero, Brandsen y otros distritos. A ellos se suman la Cruz Roja, la Policía Federal, el Ministerio de Salud provincial, Defensa Civil y personal municipal. En estos momentos, la Autopista Ezeiza-Cañuelas permanece cerrada en ambos sentidos entre Ezeiza y Spegazzini. El corte, que generó desvíos y demoras en la zona, se mantendrá hasta que finalicen las tareas de combate del fuego.

Fuente: Ámbito
15/11/2025 09:42

Qué es y dónde está ubicado el Polo Industrial Spegazzini, epicentro del impresionante incendio en Ezeiza

Ubicado al costado de la autopista Buenos Aires - Cañuelas, el área está conformada por unas 25 empresas distribuidas en 223 lotes. Este sábado, dotaciones de bomberos trabajan todavía en el área para apagar las llamas.

Fuente: Infobae
15/11/2025 09:30

Campaña de DNI electrónico gratis para este 16 de noviembre: conoce dónde y qué servicios son disponibles

Esta jornada sin costo tiene como objetivo disminuir la falta de documentación entre la población

Fuente: La Nación
15/11/2025 05:00

Día de Acción de Gracias 2025: dónde conseguir pavos gratis para la cena de Thanksgiving en Carolina del Norte

El Día de Acción de Gracias es una de las festividades más importantes en Estados Unidos. La costumbre indica que las personas deben reunirse en familia y compartir la cena, que generalmente consiste de pavo y otros platillos tradicionales de la fecha. Es por ello que diversas organizaciones realizan eventos gratuitos en donde ofrecen comidas a quienes cumplan con los requisitos.Pavos gratis en Carolina del Norte por el Día de Acción de GraciasEn Carolina del Norte hay comunidades donde diversas organizaciones locales suelen repartir alimentos y pavos gratis durante la temporada de Thanksgiving, según Triangle on the Cheap.Este tipo de acciones están dirigidas especialmente a las familias que atraviesan por inseguridad alimentaria, o que no cuentan con los recursos para tener una comida tradicional.Algunos de los sitios en donde regalarán pavos este Día de Acción de Gracias son:La iglesia la Voz de la EsperanzaEsta organización obsequiará alimentos en la 7122 Robinson Church Rd, Charlotte, el próximo sábado 15 de noviembre, según anunciaron en sus redes sociales. El cupo es limitado y se requiere un registro previo para poder acceder a los beneficios.Cena Anual de Acción de Gracias de Lucky Spot BarbershopLos pavos se entregarán en el Centro de recreación Southview, ubicado en la Calle Vilma 1720, en la ciudad de Charlotte, el próximo 25 de noviembre a partir de las 18.00 hs (hora del Este de EE.UU.). Las entradas son gratis y se obtienen en el sitio web Event Brite.Esta organización es patrocinada por la Oficina del Sheriff del Condado de Mecklenburg, Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg y el Departamento de Parques y Recreación. Almuerzo comunitario de Thanksgiving por United WayEl próximo jueves 27 de noviembre en Forest City regalarán cenas comunitarias que pueden consumirse en las instalaciones de la organización ubicada en 668 Withrow Rd, o llevarse a casa para compartir en familia. El evento iniciará a las 14.00 hs (hora local), de acuerdo con La Noticia.Más ayuda durante Acción de Gracias en Carolina del NorteDurante los próximos días, centros como Manna Food Bank ofrecerán redes de despensas con distribución de alimentos gratuitos en diferentes ciudades al oeste de Carolina del Norte, de acuerdo con 828 News Now.Así mismo, existen centros comunitarios como Asheville, Buncombe Community Christian Ministry, Western Carolina Rescue Ministries, Haywood Street Congregation y Swannanoa Valley Christian Ministry, en los que también se entregarán recursos alimentarios.Mientras que el Ejército de Salvación de Asheville ofrecerá comidas y cajas de alimentos para el Día de Acción de Gracias a través de su Centro de Esperanza, ubicado en 204 Haywood St, en esta ciudad de Carolina del Norte.Por otro lado, organizaciones como el Centro Comunitario de Burton Street realizarán eventos vecinales en los que los participantes pueden compartir comida. Este 2025, el denominado "Friendsgiving" se realizará el sábado 22 de noviembre, según anunciaron en sus redes sociales.Por qué se consume pavo el Día de Acción de Gracias en EE.UU.El Día de Acción de Gracias es uno de los feriados federales del país norteamericano que se celebra el cuarto jueves de noviembre de cada año, según el gobierno estadounidense.El origen de esta tradición se remonta a 1621, cuando los colonos ingleses de Plymouth y los nativos americanos de esta zona que actualmente pertenece al estado de Massachusetts, se reunieron para celebrar la primera cosecha exitosa tras un largo y duro invierno.La historia dice que esta celebración duró tres días, y que colonos y nativos americanos compartieron alimentos, como calabazas, frutos secos y pavo. Actualmente, Thanksgiving es uno de los días festivos más importantes en EE.UU., y suele ser motivo para que las familias se reúnan.

Fuente: La Nación
15/11/2025 04:00

Dónde queda el parque industrial Carlos Spegazzini, que quedó envuelto en llamas

El importante incendio que comenzó este viernes por la noche y se extendió durante la madrugada se originó en un sector industrial conocido como el Polígono Spegazzini, donde funcionan plantas petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros.El lugar se encuentra en Carlos Spegazzini, localidad perteneciente al partido de Ezeiza, y se ubica del otro lado de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, frente al Polo Industrial â??un complejo cerrado que depende de Alberdi Desarrollos, la empresa fundada por Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA)â??. "El incendio es en el Polígono, no en el Polo. Uno es abierto y el otro cerrado; están separados por la autopista, las colectoras y varios metros de distancia", remarcaron a LA NACION fuentes industriales de la zona.Esta área industrial se considera uno de los polos productivos más importantes de la zona sur del Gran Buenos Aires y destaca por sus accesos y conectividad que resultan fundamentales para las empresas, trabajadores y logística. Tiene colección con la Autopista Ezeiza-Cañuelas, que conecta a la ciudad de Buenos Aires con el interior del país a través de la Ruta Nacional 3 y se encuentra cerca del Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE), lo que es un gran beneficio logístico para las empresas con operaciones de importación y exportación.Asimismo, la Ruta Provincial 205, que atraviesa la localidad de Spegazzini, es otra arteria fundamental que conecta la zona con el Partido de Ezeiza y distritos vecinos.En el polígono se encuentran las empresas Iron Mountain, Marblock, Vesprini y Envases Plásticos Lago, entre muchas otras. Muchos dueños de las fábricas del sitio se expresaron tras la explosión. Uno de ellos fue el de Sinteplast, quien desmintió que su planta haya sido afectada por las llamas y declaró en TN: "La explosión votó todo. Volaron portones, cielorrasos, algunas estructuras y cañerías de incendios. Están las brigadas de bomberos. Fue una explosión terrible. A la fábrica nuestra no llegó pero la onda expansiva nos movió todo".Otra empresa que está en el polígono y no fue alcanzada es Chemotecnica, cuyo dueño también aseguró que la fábrica no sufrió daños ni ninguna otra vinculada a la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa).Edgardo Fernández, dueño de un taller mecánico y constructor de autos que tiene su fábrica en el parque afectado, contó a LA NACION que cuando se enteró de la explosión se encontraba en su casa en la ciudad de Buenos Aires y salió de inmediato hacia el lugar, luego de que uno de sus empleados, que se encontraba en la fábrica, le notificara. "Parecía que había habido un terremoto, estaba todo tirado, explotaron vidrios y se rompieron portones. Quedó todo caído y hasta se arrancó la puerta de un baño", detalló.En los alrededores del parque se encuentra la casa del arquero de River, Franco Armani, según informó el medio TyC Sports. El domicilio del arquero no sufrió daños de gravedad, aunque su familia no pudo ingresar por la presencia de tóxicos en la zona y la alerta de los servicios de salud.

Fuente: La Nación
15/11/2025 01:00

Explosión en Ezeiza: hacia dónde se dirige la nube tóxica y qué medidas preventivas se ordenaron

Una impactante explosión en un parque industrial en Carlos Spegazzini, Ezeiza, desató preocupación en la zona ante una onda masiva muy fuerte a raíz del estallido. En consecuencia del brutal incendio, que hasta el momento dejó al menos 22 heridos, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires activó el código rojo en hospitales y las autoridades meteorológicas alertaron que se formó una nube tóxica y emitieron una serie de recomendaciones a modo de prevención y protección para la ciudadanía.El sitio Tiempo AMBA advirtió que el radar de Ezeiza detectó la enorme explosión y se decretó una alerta roja sanitaria en la zona. La nube tóxica se dirige hacia San Vicente y Cañuelas y se recomienda usar barbijos, cerrar ventanas y permanecer adentro de los hogares.Ante la formación de la nube con sustancias tóxicas, el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires ordenó:Permanecer dentro de los hogares, manteniendo puertas y ventanas cerradas.Apagar aires acondicionados y ventiladores que tomen aire del exterior.Evitar circular por la zona afectada y no acercarse para tomar fotos o videos.Si estás en la vía pública, alejate rápidamente en dirección opuesta al humo.Cubrir nariz y boca con un paño húmedo si no podés resguardarte de inmediato.Seguir únicamente la información oficial de los equipos de emergencia y del Municipio.Ante síntomas de irritación o malestar (tos, ardor en ojos o garganta, dolor de cabeza o dificultad para respirar), comunicarse al centro provincial de toxicología: 0800-222-9911."En relación a la explosión ocurrida esta noche en la zona de Ezeiza, el Ministerio de Salud informa que los hospitales provinciales y municipales de la región están trabajando en red y de manera articulada, preparados para recibir y atender a todas las personas que pudieran haber resultado afectadas", expresaron. Además, el Sistema de Emergencias de PBA dispuso más de 12 móviles provinciales.En este sentido, el ministerio determinó que los pacientes bajo código verde o amarillo serán derivados al Hospital Cecilia Grierson, del municipio de Presidente Perón, y al Hospital Néstor Kirchner, de Cañuelas, y los de naranja o rojo serán atendidos en el Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, el Hospital Eurnekian de Ezeiza y el Hospital Balestrini, de La Matanza.Fabián García, director provincial de Defensa Civil, explicó: "Es un incendio complicado y va a ser muy largo. A lo que vamos a apuntar es a evitar su propagación. Al ser dentro del polo industrial es más fácil de trabajar porque hay calles que cortan el fuego y los camiones que cargan agua hacen caminos cortos. Los condiciones no son malas, aunque es un incendio con mucha carga de fuego".La preocupación de las personas que circulaban por la autopista tras la explosiónEl Ministerio de Salud de la Provincia informó que, hasta la medianoche, al Hospital Eurnekian, de Ezeiza, ingresaron ocho personas, de las cuales siete presentaron de las cuadros leves, con lesiones por golpes, heridas y cortes menores, o síntomas compatibles con inhalación de humo. En tanto, la octava entró con una fractura expuesta en uno de sus brazos, por lo que será intervenida quirúrgicamente en dicho establecimiento.

Fuente: Infobae
14/11/2025 22:14

¿Cómo y dónde puedes usar tu Tarjeta Bienestar del Banco Bienestar?

Los usuarios pueden consultar movimientos, revisar saldos y obtener comprobantes de sus operaciones a través de la app oficial

Fuente: Clarín
14/11/2025 20:36

Copa Potrero 2025 EN VIVO: dónde ver los partidos en TV y online

Cómo ver la Copa Potrero 2025 en TV y online, con horarios y transmisión. Calendario completo del torneo que organiza el Kun Agüero en Derqui.

Fuente: Infobae
14/11/2025 15:10

Feria del Pan 2025 en la CDMX: te decimos dónde y cuándo

Este evento gastronómico reunirá a 45 expositores, música en vivo

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:23

Camilo Trujillo celebró su cumpleaños por todo lo alto: dónde y cómo fue

El actor compartió imágenes de la fiesta sorpresa que le realizaron amigos y familiares para acompañarlo en su día especial

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:09

De dónde proceden las 131.000 toneladas de naranjas que venderá Mercadona en los próximos 12 meses

De octubre a agosto el supermercado propiedad de Joan Roig ofrecerá a sus clientes productos de distintas regiones agrícolas de España

Fuente: Infobae
14/11/2025 13:21

¿Dónde comprar luces navideñas con panel solar en el Centro Histórico de la CDMX este 2025?

Te decimos los artículos que hay, los precios y todo lo que debes saber

Fuente: La Nación
14/11/2025 12:36

La boda soñada de Coco Sily y su novia, Chimi Meza: dónde y cuándo será y cómo van los preparativos

Por fin llega el día tan deseado, el que soñaron el 20 de diciembre de 2024 cuando se comprometieron durante unas mini vacaciones en Brasil. Coco Sily y Cinthia Meza, Chimi para todos, se casan este domingo 16 de noviembre al mediodía, en un salón de Berazategui, con una ceremonia que oficiará el Padre César ("el cura rockero") y con Lizy Tagliani como madrina. LA NACION habló con ellos, que dieron algunos detalles de la boda y recodaron cómo se inició esta historia de amor y qué significa este encuentro a esta altura de la vida. "Estamos muy felices. Es una boda... Qué puedo decir. Fue Chimi la que se cargó la organización a sus espaldas. Van a ir amigos de toda la vida que nos quieren, vamos a tener una linda ceremonia, en un altar precioso. Es un festejo del amor. Teníamos ganas. Es esperanzador para un hombre de 60 años, como yo, poder volver a enamorarse", sintetiza el actor. La relación de Coco Sily con Chimi Meza"Todo fue mágico" -Coco, ¿cómo nació este amor?-Nos conocimos hace tres años, pero la relación lleva dos. La conocí en la radio, en donde ella era columnista y hablaba sobre gestión de emociones porque Chimi es coach ontológica. Me ofrecieron que estuviera en mi programa y me pareció interesante porque aparte es muy didáctica y canchera. Así que compartimos durante varios meses. Me pareció una persona luminosa. La verdad que lo que pasó fue bastante sorpresivo para los dos...-¿Por qué? -Porque la relación estaba muy consolidada en ese lugar de trabajo y nos divertíamos y la pasábamos muy bien. Y después... Fueron esas casualidades de la vida, esas cosas lindas que suceden. Un día invité a mis compañeros de la radio a una función de teatro y habíamos quedado en tomar algo después, pero como había mucha gente eso se diluyó. En ese momento yo tenía una casita en el Tigre y ella vive en San Isidro. Estábamos muy cerca y siempre decíamos que teníamos que arreglar para ir a comer. Esa semana arreglamos y la invité a mi casa.-¿Cómo fue ese primer encuentro?Sily: -Mágico. Hubo fueguito, sillones, almendras, la copita de vino para ella, el whisky para mí. Parecía sacado de la película Notting Hill (risas). Estuvimos charlando hasta las 5 de la mañana. Al otro fin de semana nos volvimos a ver y no nos separamos más. "Estoy ilusionada"Meza, en cambio, da detalles del evento y de la relación a LA NACION. "Estoy tan ilusionada, tan feliz y ansiosa. Agradezco dedicarme a lo que me dedico porque soy coach y tengo herramientas de desarrollo personal que las aplico a full conmigo (risas). Los dos estamos muy felices. Además de ser una pareja, somos un equipo. El equipo del amor. Tal vez suena cursi, pero somos un equipo en muchos aspectos porque Coco es mi compañero de aventuras, mi amante, el tipo con el que volamos filosóficamente", cuenta la novia visiblemente emocionada.-¿Qué te enamoró de Coco?-No solo me enamoró su cariño y su forma de brindarme amor, sino su vuelo filosófico. Somos muy cariñosos, algunos dirán que somos intensos y puede ser (risas). Compartimos muchas cosas y siento que los dos nos ayudamos a ser mejores personas. Y esa es la parte más hermosa de un amor adulto, sano, que construye. Siempre está para ayudarme a pensar bien y es un gran amigo también. Y yo estoy para él de la misma manera incondicional. -¿Cómo fue el pedido de mano?-Me propuso casamiento el mismo día que nos comprometimos el 20 de diciembre del año pasado, que es mi cumpleaños, y me armó una sorpresa en Bonito paraíso, en Brasil, donde estábamos de vacaciones. Y ahí es donde nos vamos de luna de miel. Todavía no tenemos fecha, por compromisos laborales, pero apenas podamos acomodarnos, nos vamos a ir a ese mismo lugar a festejar. -¿Por qué?-Porque es nuestro lugar en el mundo. Me enamoré de Coco como nunca me enamoré de nadie. Los dos hemos tenido nuestras parejas y gracias al bagaje con el que vinimos cuando nos encontramos, somos quienes somos juntos. Estoy agradecida de lo bueno y lo malo que atravesé. Coco es el amor de mi vida y no estoy romantizando el casamiento. De hecho, nunca soñé con casarme, si bien tengo dos hijos de 17 y 20 años, a quienes amo con todo mi corazón.-Decís que nunca soñaste con casarte, ¿qué cambió que aceptaste su propuesta? -Siempre estuve en las antípodas de Susanita y cuando Coco me propuso casarnos ese día en que nos comprometimos, se me cayeron las medias (risas). Morí de amor. Y dije: "Acá me quedo". Él es mi hogar cuando me abraza, cuando estamos en mi casa o en la suya, o de viaje. Es un amor lindo, sano, puro. Es una sensación que no había tenido nunca, de ese amor que sana y reconstruye las partes rotas. Siempre fui cero romántica y él hizo que empiece amar el romanticismo porque es muy romántico y lo recontra disfruto.-¿Qué podés adelantar de la boda?-Va a ser hermosa, en La Paloma eventos, en Berazategui. Después nos vamos al Hotel Sheraton de Greenville, en Hudson. Voy a usar un vestido muy, pero muy importante, blanco, porque si nunca soñé casarme ahora lo estoy viviendo como si fuera una nena, lo hago con todo. El evento lo cubre Piñeiro Producciones. Va a ser una ceremonia muy linda con un altar precioso y va a ser al mediodía, de 13 a 19, y nos encanta que sea de día porque es más disfrutable. -¿Va a haber sorpresas?-Hay muchas sorpresas para nuestros invitados, algunos más famosos y otros menos famosos, pero van a estar todos los que nos quieren. Tengo 46 años, Coco 61 y no tenemos la necesidad de casarnos, pero decidimos hacerlo porque nos amamos y queremos celebrarlo. El padre César nos va a dar la bendición. Y Lizy es nuestra madrina de casamiento y estamos felices de que así sea porque nos acompañó desde el principio. Fue una de las primeras en enterarse de nuestra relación y la primera que me mandó un mensaje por privado diciendo que en ella tenía a una amiga con quien contar. La queremos mucho y es superimportante que haya aceptado ser nuestra madrina.Coco Sily hablo de su romance con Chimi MezaSin convivenciaSi bien ambos se confiesan superenamorados, tienen algo muy claro: por ahora no va a haber convivencia. -¿Van a convivir?Meza: -Cada uno tiene su casa y nos superfunciona esta dinámica hoy. Estamos bien, nos encanta. Él viene a casa los fines de semana y yo en la semana me quedo algún día en la suya. Es lindo extrañarnos porque mantiene al amor casi adolescente. Hoy no elegimos convivir y nos gusta tener nuestros espacios para compartir con nuestras familias, amigos o solos. Nunca se sabe, quizá sí suceda alguna vez, pero en este momento no es una necesidad ni una inquietud. Hijos no vamos a tener porque ninguno de los dos quiere y además ya los dos tenemos. Así que vamos a amarnos, a compartir, a viajar y ser felices. Sily: -La vida seguirá exactamente igual como está porque funciona bárbaro. Hasta tenemos a nuestras perras que se llevan bárbaro y eso fue maravilloso.

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:19

Trámite de DNI electrónico gratis para este 22 de noviembre: conoce dónde y qué servicios son disponibles

Estas jornadas gratuitas en distintas regiones del país tienen como objetivo disminuir la desigualdad en el acceso a documentos de identidad entre la población

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:59

Dónde está la "papelera" de WhatsApp: guía para restaurar chats y archivos borrados

Con solo acceder a unos simples pasos en la aplicación, es posible gestionar elementos eliminados, liberar espacio y restaurar conversaciones

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:00

Revelan dónde van datos biométricos de colombianos con app Cédula Digital: no es propia de la Registraduría y habría una empresa europea detrás

La app de la cédula digital solicita a los usuarios colombianos información, como su rostro y su huella, y la remite a servidores internacionales controlados, indica una investigación




© 2017 - EsPrimicia.com