empleo

Fuente: Infobae
15/09/2025 18:01

Trabajo sí hay: ferias de empleo en Bogotá ofrecerán más de 500 oportunidades laborales, hay vacantes para temporada de fin de año

Entre el 15 y 20 de septiembre, la ciudad realizará cinco eventos laborales que facilitarán el contacto directo entre aspirantes y empresas, ampliando las opciones de inserción laboral

Fuente: Infobae
15/09/2025 17:12

Empresas americanas alertan por las ofertas de empleo y millonarias inversiones por posible descertificación de Colombia

El futuro de la cooperación internacional y la estabilidad económica depende de una decisión que podría redefinir el vínculo entre ambos países

Fuente: Clarín
14/09/2025 20:18

Cargas laborales: la Argentina se ubicó en el top-3 de países con mayor presión impositiva sobre el empleo formal

Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE.En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.

Fuente: Infobae
13/09/2025 22:28

Futuro del empleo: 40% de las habilidades laborales cambiarán hacia 2030, según el Foro Económico Mundial

El estudio también revela que 63% de los empleadores considera la falta de competencias entre los trabajadores como el mayor obstáculo para la productividad y la innovación

Fuente: La Nación
13/09/2025 05:54

Radiografía laboral: los argentinos valoran el empleo, pero exigen un mayor bienestar

Mientras muchos empleados miran de reojo a la inteligencia artificial con dudas y desconfianza por cómo transformarán sus profesiones y tareas diarias, una nueva investigación pone en evidencia cuánto le gusta a los argentinos su trabajo. Según el estudio Enamorados del trabajo de Bumeran, el 72% de las personas trabajadoras en la Argentina continuaría trabajando aún sin tener la necesidad económica de hacerlo. Además, el 47% menciona que les gusta su trabajo y el 11% dice estar enamorado de lo que hace, lo que significa que el 58% valora positivamente su empleo."También observamos una variación en algunas tendencias al analizar las respuestas según el género de las personas que participaron del estudio. El 37% de las mujeres tiene una opinión negativa de su trabajo frente al 27% de los hombres. Sin embargo, tanto hombres como mujeres, aseguran en su mayoría que seguiría trabajando si ganaran la lotería", destaca Federico Barni, CEO de Bumeran.com.ar en Jobint.Nueva realidad laboral: los graduados de informática buscan empleo en empresas tecnológicas (y en McDonald's)Si se compara lo que sucede en la región la tendencia es similar. Encabezando el ranking de satisfacción laboral se ubica Ecuador con el 85% de las personas que sostiene que continuaría trabajando aún sin tener la necesidad económica de hacerlo; seguido por Perú con el 77%; luego Panamá (75%) y, por último, Chile (68 por ciento).En bajaPero más allá de que la mayoría de los argentinos sigue mostrando altos índices de satisfacción con su trabajo, el estudio también observa que ese 72% se encuentra 3 puntos porcentuales por debajo de los resultados de 2024 y 8 puntos por debajo de los niveles de 2023."Esta tendencia descendente puede atribuirse a una combinación de factores relacionados con el contexto actual del mercado laboral y las expectativas cambiantes de los talentos. El burnout y la necesidad de equilibrar la vida personal y profesional tienen un efecto directo sobre la apreciación del empleo. Las personas ya no están dispuestas a permanecer en entornos laborales que afectan su bienestar tanto físico como mental", señala el CEO de Bumeran. El especialista, además, agrega que las nuevas generaciones cuestionan los modelos laborales tradicionales y priorizan proyectos personales, estudios o emprendimientos. "La baja en este dato no necesariamente refleja una menor disposición a trabajar, sino una transformación en la relación que tienen los más jóvenes con el trabajo. Hoy los talentos exigen más, y eso obliga a las organizaciones a repensar cómo atraer, conservar y motivar a las personas", resalta Barni.Imagen de prostooleh en Freepik" height="2640" width="3960"/>A la hora de explicar por que seguir trabajando, el 37% de los talentos argentinos afirma que el problema no es el trabajo sino trabajar de algo que no les gusta; el 35% porque disfruta de trabajar; el 15% porque no imagina su vida sin trabajar; y el 13% porque no cree que sea bueno no trabajar para las personas.En el resto de los países de la región los talentos identifican como principal razón para continuar en sus tareas que disfrutan mucho trabajar. En Perú el 58% brindó esa justificación; en Ecuador lo eligió el 54%; mientras que en Panamá el 52% y en Chile el 51%.Cuando se les consulta a las personas cuál sería su modelo laboral ideal, el 28% dice que debería tener mayor libertad respecto a los horarios; el 23% crearía su propia organización o emprendimiento; el 20% seguiría trabajando pero con menos presión y disfrutando más de lo que hacen; el 18% de la misma manera que antes; y el 11% dejaría su trabajo actual para hacer lo que realmente le gusta.Una cuestión de edad: cómo las distintas generaciones moldean el uso de la IAPulgar para arribaLa investigación revela también que en la Argentina el 47% de las personas trabajadoras menciona que les gusta su trabajo; seguido por el 21% que no les gusta. Al 12% les da igual, mientras que un porcentaje muy similar (11%) asegura estar enamorados de lo que hace y son un poco menos (9%) los que lo odian. En el resto de los países, la valoración positiva actual es mayor. En Ecuador el 79% de los talentos le gusta su trabajo o está enamorado de lo que hace; en Perú el 76%; en Panamá el 70%; y por último en Chile el 59%.En cuanto a las razones por las que a las personas trabajadoras en Argentina les gusta su empleo, el 57% menciona que disfruta lo que hace; mientras que el 12% dice que siente que con sus tareas aporta no solo a la organización sino también a la sociedad y otro porcentaje similar sostiene que le gusta el lugar su ambiente laboral. Por otro lado, el 9% menciona que es el trabajo perfecto; seguido por un 7% que reconoce que es lo que siempre soñaron hacer. Por último, sólo un 3% menciona que le gusta su trabajo porque está conforme con su salario.Del otro lado de la vereda, entre los descontentos con su presente laboral un poco más de un tercio (36%) sostiene que su salario es insuficiente; seguido por un 26% al que no le gusta el lugar en donde trabaja; y un 16% que directamente no disfruta nada de lo que hace.

Fuente: Infobae
13/09/2025 00:00

El pesimismo entre quienes buscan empleo es el peor en una década

La persistente dificultad para encontrar empleo revela un cambio profundo en la dinámica laboral estadounidense, marcado por incertidumbre económica, automatización y una confianza menguante entre trabajadores y empleadores

Fuente: Perfil
12/09/2025 20:18

Sostenibilidad que genera empleo: así se articula la cadena de valor de Coca-Cola Andina

El encuentro reunió a más de 70 representantes de empresas, universidades y organizaciones sociales de Córdoba y Santa Fe para debatir sobre gestión de impactos y nuevas alianzas estratégicas. Se destacaron experiencias que vinculan a pymes, productores locales y comunidades con iniciativas de economía circular y responsabilidad social. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:09

Inversión, empleo y sustentabilidad: las claves de la nueva agenda logística local

Hernán Sánchez, referente del sector logístico argentino, destacó la importancia de la formalización laboral, la incorporación de tecnología y el impulso al GNC como ejes para fortalecer la competitividad

Fuente: Infobae
12/09/2025 11:57

Adriana Carvajal, experta en empleo y extrabajadora de LinkedIn: "Si te preguntan por expectativas salariales no des un número cualquiera"

La creadora de contenido propone tres alternativas para sortear la cuestión sin arriesgarse a quedar descartado ni perder poder de negociación

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:45

Empresas de retail ofrecen empleo para trabajar fines de semana, temporada navideña y en el Black Friday: así puede postularse

El comercio minorista en Colombia incrementa la búsqueda de personal para cubrir la alta demanda de fin de año, con oportunidades laborales temporales en grandes ciudades y municipios

Fuente: Infobae
11/09/2025 21:14

Esta provincia acogerá feria de empleo del MTPE con más de mil vacantes y servicios de orientación laboral

Participantes podrán acceder a certificaciones, talleres de empleabilidad y contacto directo con empleadores, facilitando la búsqueda de trabajo formal y el desarrollo profesional en un entorno inclusivo y competitivo

Fuente: Perfil
11/09/2025 17:18

Ismael Bermúdez: "El poder de compra de la gente está muy deprimido, y la caída del empleo es muy fuerte"

"Aquellos que compraron dólares no los dejaron en el sistema financiero, sino que los mandaron al colchón al contrario de lo que planteaba el gobierno", sostuvo el economista. Leer más

Fuente: Perfil
11/09/2025 14:18

El empleo privado registró una caída del 0,2% en julio, según un informe del Ministerio de Capital Humano

Tras un repunte en junio, en el séptimo mes de este 2025 se detectó una nueva caída. Cuáles fueron los factores determinantes y qué variables se destacan. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 01:46

La importancia de los vínculos débiles o por qué tienes que hablar con tu vecino y ser amigo de tus amigos: "Te ayudan a encontrar empleo"

La teoría de Mark S. Granovetter surgió como una respuesta crítica a la incapacidad de la sociología para conectar lo micro con lo macro

Fuente: Infobae
09/09/2025 12:35

La Argentina, con la expectativa de empleo más baja del mundo: qué sectores muestran señales de repunte y cuáles no

El rubro tecnológico y la región de Cuyo muestran señales de dinamismo, mientras el resto del mercado laboral permanece rezagado. Qué se espera para el cuarto trimestre del año, según un informe privado

Fuente: Infobae
09/09/2025 07:26

Mercadona publica nuevas ofertas de empleo: sueldos de 4.000 euros mensuales para el personal informático

La cadena de supermercados busca reforzar su departamento IT para continuar con la transformación digital de la empresa

Fuente: La Nación
08/09/2025 19:18

Córdoba | Llaryora lanzó un programa de empleo y advirtió: "Es imposible sostener un programa macro sin la microeconomía funcionando"

CÓRDOBA.- El Gobierno de Córdoba anunció la segunda entrega del plan de empleo para mayores de 26 años que, esta vez, busca generar 10.000 nuevos puestos de trabajo. El objetivo es crear empleo "genuino" con prioridad para quienes superen los 45 años y para quienes viven en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, en el sur ( Programa de Inserción Territorial, PIT).En su primera edición, el programa permitió que 2.500 trabajadores se incorporaran al sector privado con contratos registrados. Además, unos 4.000 accedieron a prácticas laborales con formación certificada."En Córdoba el sector privado y el sector de los trabajadores tienen un Gobierno que se sienta en la misma mesa para planificar el futuro, no los mete en una grieta", dijo Martín Llaryora. Es uno de los conceptos en el que insiste para diferenciarse de las políticas nacionales, el del diálogo."El sector privado y el sector de los trabajadores tienen un Gobierno que se sienta en la misma mesa para planificar el futuro, que no los enfrenta, no los pelea, no los mete en una grieta", enfatizó.Un día después de la victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y de que Llaryora, al igual que su par santafesino Maximiliano Pullaron, plantearan que la derrota libertaria es porque la gente busca gestión, el cordobés señaló que "desde hace tiempo la Argentina va de un lado al otro, sin sensatez, sin sentido común". Y destacó que la Provincia se distingue por tener una posición de centro, de no agresión y de no ponerse a los extremos de ninguna corriente". Del programa pueden participar quienes tengan residencia en la provincia de Córdoba, sean mayores de 26 años y no tengan trabajo formal o estén desempleados. Ofrece dos modalidades de incorporación. Por un lado, la práctica laboral con un cupo será de 5.000 beneficiarios, seleccionados a través de un sorteo por Lotería de Córdoba. Se trata de un entrenamiento de 20 horas semanales durante seis meses en empresas del sector privado. Incluye capacitaciones específicas diseñadas por cada firma y talleres certificados a través del Campus Córdoba. Cobran una "asignación estímulo" equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y la empresa. En el caso de las personas que superen los 45 años y que vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, ingresarán de manera directa y el aporte estatal se incrementa en 20%.La otra es la relación de dependencia, con otros 5.000 cupos, que implica la incorporación efectiva al plantel laboral, con remuneración según convenio colectivo. La Provincia otorga a la empresa un aporte equivalente a un SMVM por cada trabajador incorporado. Para los beneficiarios mayores de 45 años o residentes en zonas del PIT, el aporte provincial asciende a 1,5 SMVM."Necesitamos de manera urgente que Argentina vuelva a entender que es imposible sostener un programa macroeconómico sin la microeconomía funcionando -sostuvo Llaryora-. No se vuelve socialmente sustentable si el plan no tiene futuro, si no hay trabajo, si no hay producción, si no gira la rueda de la economía. Gobernar es generar trabajo".

Fuente: Infobae
08/09/2025 18:37

Impacto en la actividad, caída del empleo, salario y jubilaciones: radiografía de la economía bonaerense tras la derrota del Gobierno

El ritmo productivo de la provincia de Buenos Aires llegó a los comicios con dos meses consecutivos de retroceso. El consumo en supermercados caía a ritmo de 6,6% y la cantidad de puestos de trabajo se contrajo aunaque menos que el promedio

Fuente: Perfil
08/09/2025 18:18

El G6 se transformó en G7: la agenda para impulsar inversión, empleo y desarrollo

Con la incorporación de la Bolsa de Cereales, el grupo empresario más influyente de la provincia amplió su representatividad y definió siete compromisos estratégicos para incidir en la agenda pública. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 17:03

Salario mínimo 2026: advierten que aumento subirá el precio de productos y servicios e impactará en la generación de empleo

Fenalco alertó que decisiones del gobierno Petro consideradas irresponsables, podrían agravar la presión sobre los precios y afectar negativamente la empleabilidad en el país

Fuente: Perfil
08/09/2025 15:18

"Gobernar es generar trabajo": Córdoba lanzó la segunda edición de Empleo +26

La iniciativa abre 10.000 oportunidades de empleo para mayores de 26 años y contempla cupos especiales para mayores de 45, personas con discapacidad y habitantes de zonas del Programa de Igualdad Territorial. En su primera edición participaron más de 4.000 empresas y uno de cada cinco beneficiarios consiguió un puesto registrado. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 09:55

La IA ya está cambiando el empleo: empresa eliminó 4.000 puestos para darle trabajo a esta tecnología

Hasta 45 millones de empleos en EE.UU. podrían desaparecer por la IA antes de 2028, advierte un informe

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:35

El empleo después de las urnas: por qué el Gobierno necesita la recuperación de tres actividades clave

Los sectores más dinámicos ocupan poca gente y los principales generadores tuvieron fuertes caídas. La muy diversa dinámica del trabajo formal e informal

Fuente: Infobae
07/09/2025 13:25

Paradoja: pese a los anuncios de inversión, el empleo en el sector minero cayó por décimo mes consecutivo

La cantidad de puestos de trabajo muestra una tendencia descendente a la vez que aumenta el número de proyectos

Fuente: Infobae
07/09/2025 11:32

El 90% de trabajadores tecnológicos planean cambiar de empleo en Colombia y el sueldo no es el motivo

La falta de cultura interna y planes de carrera claros puede provocar la pérdida de talento clave en el sector

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:00

El 44% de los trabajadores de España dejaría su empleo sin tener otra oferta cerrada: "Si trabajo mucho y a penas llego a final de mes, no me compensa"

Aunque continúa siendo la razón más citada por los empleados, sólo el 45% dice buscar un mejor sueldo como principal razón para cambiar de puesto

Fuente: La Nación
05/09/2025 22:00

"Son pro vagos". Cornejo impulsa una reforma del empleo público y tensiona con la Justicia.

MENDOZA.- "Un servicio público de exigencia en el Estado", bajo esa premisa el gobernador radical Alfredo Cornejo avanza en la Legislatura provincial con una reforma del estatuto del empleado estatal, que ya despierta controversias y reclamos de los gremios y la oposición. También, tensiona el vínculo con la Justicia provincial, por los fallos "desfavorables" al gobierno en materia laboral. De ahí, el ataque del mandatario a dos ministros de la Suprema Corte de Justicia, de extracción justicialista.Es un puntapié inicial y una forma de adelantarse a lo que podría ocurrir, después de los comicios de octubre, con el plan de cambios estructurales que propone Javier Milei en el Congreso, más enfocado en el sector privado. Bajo este escenario, en la tierra cuyana, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto que modifica de manera parcial el Estatuto del Decreto Ley 560/73 y del Escalafón Ley 5.126, el cual está centralizado en puntos clave que generan avales pero también resistencia, sobre todo sindical. En primer lugar, se plantea la incorporación de la figura de "planta interina", que implica "estabilidad impropia", similar a la dispuesta en la Ley de Contrato de Trabajo. Cornejo busca que no queden en planta permanente aquellos empleados que no hayan atravesado por un concurso público. "Se puede echar a un empleado que no sea de planta con justificación o sin ello, indemnizando en el último caso", explicó Cornejo.La normativa también señala: "Se definen los efectos de la extinción de suspensiones o separaciones, diferenciando entre quienes gozan de estabilidad propia -los agentes permanentes efectivos- y aquellos con estabilidad impropia, como interinos y contratados, que no cuentan con derecho automático a la reincorporación".Asimismo, quedan sin efecto los derechos de "acceso hereditario" a cargos públicos y se actualizan disposiciones de indemnización, estableciendo un plazo máximo de 30 días para su pago.En tanto, el estatuto "será aplicable de manera directa, residual o supletoria a todas las personas que presten servicios remunerados en relación de dependencia dentro del sector público". Por su parte, en cuanto a la antigüedad "solo se reconocerán los servicios prestados bajo relación de dependencia con aportes previsionales, excluyendo las contrataciones bajo locación de servicios u otras figuras autónomas".La reacción gremial no se hizo esperar, mientras el proyecto ya pasó al Senado, que en modo trámite, por tener mayoría oficialista, lo convertiría en ley la próxima semana. "El gobernador va a recortar las condiciones laborales contempladas en los diferentes convenios colectivos. Es la desaparición del Estado, para darle paso a la privatización de los sectores estatales de trabajo", expresó Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza, al frente de las movilizaciones que vienen sucediéndose en los últimos días en la puerta de la Legislatura.Desde la oposición consideran que el proyecto representa "un maltrato simbólico e institucional al empleado público".En tanto, también aparecen rispideces de consideración cuando se pone el foco en el Poder Judicial. Fue el propio gobernador quien alzó la voz contra dos magistrados del máximo tribunal, Mario Adaro y Omar Palermo, vinculados al sector garantista y peronista de la Justicia mendocina. "Son jueces pro vagos", soltó Cornejo, elevando la tensión que viene creciendo tras diversos episodios con la Justicia, por diferencias de criterio en materia no sólo laboral sino también de seguridad. El gobernador afirmó que ambos ministros de la Suprema Corte "fallan siempre en contra de la Provincia" en juicios laborales."Estamos sacando esta ley porque estamos cansados de que Palermo y Adaro, jueces de la Sala Segunda, que son provagos y proempleado público, nos saquen todos los juicios en contra. Nos estamos blindando, con una ley para que haya un servicio público de exigencia en el Estado", disparó el mandatario provincial, asegurando que pretende "premiar a aquel que haga bien su trabajo", lo que redundará, dijo, en mejores sueldos de los empleados públicos.Desde el Poder Judicial, salieron a responderle al mandatario local. En diálogo con LA NACION, el ministro Adaro, expuso su posición y cruzó al jefe del Estado mendocino. "Está nervioso el gobernador. Es normal las tensiones entre el Ejecutivo y la Justicia, el único tema que en este caso ya está siendo reiterado y personalizado, por lo que ya me empieza a preocupar", expresó el juez, asegurando que hay una importante cantidad de sentencias que no son favorables al empleado público, aunque aclaró, en cuanto a la necesidad de estabilidad, que hay varios casos de trabajadores que llevan más de 10 años en el Estado como contratados, lo que evidencia un "exceso en el uso de la locación de servicio", un problema atravesado por los cambios de color político en las sucesivas gestiones de gobierno."Cuando ya es tan reiterado el ataque deja de ser normal, entendiendo además que estamos en el marco de una campaña electoral; pero, primero está la independencia y segundo responder conforme a derecho", cerró el cortesano, quien años atrás tuvo participación en la función pública, como ministro de Gobierno del ex mandatario justicialista Celso Jaque.

Fuente: Perfil
04/09/2025 14:36

Julio Zamora cerró su campaña en Tigre con un fuerte llamado a la producción y el empleo

El intendente de Tigre y candidato a senador por Somos Buenos Aires encabezó un multitudinario acto junto a Florencio Randazzo y Juan Schiaretti, donde criticó al Gobierno nacional y prometió una agenda de trabajo y desarrollo para la Provincia. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 11:14

Crisis de empleo y automatización: experto alertan sobre el futuro incierto de los jóvenes ante la IA

Analistas y divulgadores advierten que el avance de la automatización elimina oportunidades de entrada para jóvenes, desplazando el acceso tradicional al trabajo y exigiendo nuevas estrategias de adaptación dentro del mercado global

Fuente: Infobae
04/09/2025 03:15

Estrategias de empleo juvenil en Perú para conseguir el primer trabajo con éxito

La falta de experiencia y la presión por mostrar resultados inmediatos generan obstáculos para quienes buscan ingresar al mercado laboral, donde más de 73 mil jóvenes dejaron de trabajar en pocos meses de 2025

Fuente: Infobae
03/09/2025 21:53

No es un capricho: dominar inglés en Colombia aumenta la probabilidad de empleo y sueldo, según Anif

El idioma extranjero ya no es solo un plus, es un requisito para acceder a mejores empleos. La movilidad social y la calidad de vida dependen cada vez más de esta habilidad

Fuente: Infobae
03/09/2025 18:45

"Se cierran empresas, se destruye el empleo": Grupo Aval rechazó los impuestos que se vendrían con la reforma tributaria

El debate sobre la también denominada ley de financiamiento revela tensiones entre la necesidad de disciplina fiscal y el impacto en el desarrollo productivo

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:26

Cony Camelo reiteró su apoyo a Gustavo Petro y aplaudió los resultados en salud, pensiones y empleo: "Yo tengo mucha esperanza"

La actriz y cantante bogotana se declaró seguidora de las políticas de cambio que ha implementado el actual presidente en el país: "Estamos transformando cosas profundas"

Fuente: Infobae
02/09/2025 23:03

Empresas multinacionales impulsan feria virtual de empleo en Colombia: serán más de 9.000 vacantes para jóvenes

El evento se realizará como parte del X Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, iniciativa que tiene a Colombia como país anfitrión durante el 2025

Fuente: Perfil
02/09/2025 10:00

La industria, clave para el empleo y el desarrollo productivo argentino

Más allá de la efeméride del Día de la Industria, hablar de este sector es hablar de empleo, de innovación, de competitividad y de futuro. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 18:02

Bogotá anunció 621 vacantes laborales y ferias de empleo para septiembre, con énfasis en personal sin experiencia y mayores de 50 años

Personas con amplia trayectoria profesional podrán encontrar alternativas laborales en sectores como salud, comercio y servicios, además de recibir asesoría personalizada

Fuente: Infobae
31/08/2025 12:30

Perú sorprende al mundo y lidera el auge del empleo en Sudamérica: solo está detrás de esta nación, según ManpowerGroup

Solo 4 de cada 10 empresarios peruanos está conforme con el número de trabajadores que tiene, por lo que el país andino se ha posicionado como el segundo con mayores expectativas de contratación en la región hasta septiembre

Fuente: Infobae
31/08/2025 01:39

Walter Morales, de Wise Capital: "Urge bajar la incertidumbre y fomentar la inversión, el empleo y el consumo"

El economista analiza el impacto del clima electoral y advierte que las medidas fiscales que votó el Congreso agravaron la volatilidad del dólar y de las tasas de interés y restringiendo el crédito a pymes y familias

Fuente: Perfil
31/08/2025 00:00

Dolores de espalda que frenan el empleo

Para generar empleo de calidad no alcanza con estabilizar la macroeconomía. Aun con inflación baja, menos presión impositiva e infraestructura mejorada, el sistema laboral argentino sigue trabado por la alta litigiosidad en riesgos del trabajo. Leer más

Fuente: Infobae
30/08/2025 20:11

Cambios en el empleo formal: hay menos pequeños empleadores y más empresas activas

Mientras el tejido productivo suma firmas de mayor tamaño, el universo de quienes ocupan hasta dos personas se reduce a mínimos históricos. Qué muestran los datos oficiales hasta abril

Fuente: Infobae
28/08/2025 13:33

Empresa colombiana ofrece particular empleo, buscan a una persona que pruebe colchones durante 100 noches: así puede aplicar

La empresa seleccionará a un candidato que demuestre creatividad y autenticidad al documentar su experiencia descansando en una cama y promueva el sueño saludable

Fuente: La Nación
27/08/2025 13:00

ACDE convocó a los empresarios a renovar su compromiso con la inversión y la creación de empleo

Este 27 de agosto se celebra en todo el país el Día Nacional de la Comunidad Empresarial, una fecha instituida por el Congreso en homenaje a Enrique Shaw, empresario argentino, fundador de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) y primer empresario argentino en proceso de beatificación.La jornada apunta a reconocer el aporte de los dirigentes empresariales al desarrollo económico y social de la Argentina, inspirados en la figura de Shaw, quien promovió una vocación empresarial con sentido ético y humano, poniendo a la persona en el centro de las decisiones corporativas.En este marco, ACDE convocó a los empresarios a renovar su compromiso con la inversión, la creación de empleo y el valor comunitario. "Vivimos tiempos de cambios profundos, con oportunidades que requieren responsabilidad y visión. Las empresas debemos asumir ese desafío con foco en las personas y en la comunidad que compartimos", afirmó Silvia Bulla, presidenta de la entidad.Los datos oficiales sobre el universo del empleo y la actividad económica relevados por el Indec muestran que la desocupación subió al 7,9% en el primer trimestre del año, un incremento de 0,2 puntos porcentuales en comparación al mismo período de 2024. Asimismo, el estimador mensual de actividad económica reflejó una caída intermensual en junio, pese a los números positivos en la comparación interanual.En este contexto, la presidenta de ACDE advirtió que, aunque algunos sectores de la economía muestran señales de dinamismo, otros atraviesan procesos de reconversión que requieren acompañamiento. "El camino hacia una Argentina próspera debe incluir a todos, especialmente a quienes corren riesgo de quedar al costado", sostuvo.Bulla destacó que el legado de Shaw sigue presente en los más de mil socios de ACDE. "Nos enseñó que la noble vocación empresarial puede y debe estar al servicio de la vida de los trabajadores y de la comunidad en su conjunto", recordó.La fecha llega en un contexto económico complejo, marcado por la necesidad de atraer inversiones y generar empleo formal. Desde la entidad empresaria remarcaron que el desafío de los próximos años será articular competitividad y responsabilidad social, en un país que atraviesa transformaciones profundas en sus sectores productivos.Con la institucionalización de este día, el Congreso buscó reconocer de manera oficial la importancia de la dirigencia empresarial en la construcción de un modelo de desarrollo sostenible y, al mismo tiempo, rendir tributo a la figura de Enrique Shaw, considerado un pionero en la promoción de un capitalismo con rostro humano en la Argentina.

Fuente: Infobae
26/08/2025 11:17

¿Quieres trabajar en Google? Se ofrecen más de 70 oportunidades de empleo para mexicanos

La compañía tecnológica ofrece empleo en una de sus oficinas más importantes de Latinoamérica

Fuente: Infobae
25/08/2025 17:21

Bogotá lanzará plan de incentivos tributarios para atraer inversión y crear empleo: estos serán los contribuyentes beneficiados

Nuevas reformas fiscales incluyen disminución del ICA, exenciones para 92 actividades y beneficios para empresas que inviertan, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento

Fuente: Infobae
25/08/2025 13:03

El impacto de la inteligencia artificial en la educación y el empleo, según una reconocida institución nacional

Universidad Siglo 21 impulsó el debate sobre IA en el encuentro de Great Place to Work Latinoamérica 2025. Qué desafíos se plantean y qué soluciones implementó el centro educativo para docentes y estudiantes

Fuente: Clarín
25/08/2025 06:00

Green Card en 2025: familia, empleo, asilo y lotería de visas explicados

Informarse sobre los cambios en las políticas migratorias es crucial para asegurar una solicitud exitosa.Obtener la Green Card en 2025 requiere cumplir con los requisitos específicos de la categoría bajo la cual se presenta la solicitud.

Fuente: Infobae
24/08/2025 18:15

El doble dígito que se resiste al empuje del empleo: España y el paro del 10 %

Aunque España ha alcanzado cifras históricas de ocupación, el desempleo permanece estancado por encima del 10 %, con especial incidencia en mayores de 50 años y desempleados de larga duración, según advierten expertos y sindicatos

Fuente: Infobae
24/08/2025 04:18

Carlos Elías López, el contador que devolvió $30 millones en Montería y consiguió empleo en la Alcaldía

En medio del desempleo y las dificultades económicas, el joven se convirtió en ejemplo nacional al devolver una millonaria suma olvidada en un baño

Fuente: Infobae
23/08/2025 13:54

El 'consultorio laboral' de Yolanda Díaz: la búsqueda de empleo en horario laboral durante el preaviso está protegida por ley y qué hacer si tu jefe lo impide

A través de su perfil de Instagram (@diaz_yolanda_), la ministra de Trabajo explica, respondiendo a una consulta que un empleado está amparado "por el Estatuto de los Trabajadores en el tiempo del preaviso para buscar empleo durante dos horas diarias"

Fuente: Infobae
23/08/2025 04:04

Planes sociales y empleo, aprendamos de Alemania

El país europeo tiene un programa educativo especial que combina clases en instituciones con entrenamiento remunerado en empresas. ¿Por qué no pensar cómo adaptarlo a la realidad local?

Fuente: Perfil
23/08/2025 02:36

El análisis en 'QR!': los tres datos económicos de la semana que impactan en consumo, créditos y empleo público

En el programa emitido por Bravo TV, el periodista Hernán Letcher mencionó las implicancias económicas del sostenimiento parlamentario al veto sobre incremento de jubilaciones, señaló el alza del incumplimiento crediticio y apuntó al controvertido despido de 367 empleados del INTA y de distintos entes públicos. Leer más

Fuente: Perfil
22/08/2025 07:18

La primarización de la economía no compensa la pérdida de empleo de los sectores más productivos

En lo que va del Gobierno de Javier Milei, se perdieron más de 98.000 puestos de trabajos privados registrados. Leer más

Fuente: La Nación
22/08/2025 00:18

Es hondureño y reveló sus consejos para conseguir un primer empleo en Estados Unidos: "A mí me funcionó"

Un joven hondureño, conocido en redes sociales como Alf Castellanos, compartió en TikTok su experiencia y algunos consejos para obtener un primer empleo en Estados Unidos, especialmente para aquellos que desean comenzar a trabajar por su cuenta. De acuerdo con su trayectoria, asegura que no es necesario ser un experto, sino la forma en la que se logran hacer conexiones a partir de lo que se sabe hacer. Consejos para conseguir un primer trabajo en EE.UU.El joven originario de Honduras brindó sus mejores consejos para los migrantes latinos a través de un video publicado en TikTok y los invitó a perder el miedo y trabajar por su cuenta en el país norteamericano.Trabajador latino en EE.UU. da consejos para obtener un primer empleoCastellanos reveló que esta es una buena opción para los profesionistas que son muy buenos en su empleo, aunque mencionó que él tomó el riesgo de trabajar en áreas en las cuales aún no tenía experiencia.El primer consejo es aprender bien el trabajo en el que se desempeñarán. Él menciona que inició con un empleo en la construcción y decidió especializarse en el concreto hasta perfeccionar su labor.Como segundo consejo, recomendó usar las redes sociales para hacer publicidad y atraer a los primeros clientes. Además, explicó la importancia de comenzar a crear contactos en el área en el que se desempeñarán."Empecé a conseguir contactos de las personas que tenían el camión, que llevaban y trabajaban el cemento... Obviamente por conseguirles los trabajos me daban una comisión", explicó Alf Castellanos.El influencer también imprimió tarjetas con todos sus datos y rotuló su camioneta con información relevante sobre su negocio. Después repartió la información en barrios cercanos para aumentar su número de clientes.Finalmente, el joven recomendó aprender a cobrar por los trabajos, perder el miedo a empezar por cuenta propia y arriesgarse a intentarlo.Cuál es el mejor empleo para latinos en EE.UU.El mismo influencer reveló que el rubro de la construcción es uno de los mejores trabajos para migrantes en el país norteamericano. Esta conclusión la obtuvo tras probar con diferentes profesiones y darse cuenta de que en esta área se pagaba mejor.El migrante hondureño compartió que, pese a no tener experiencia ni conocimiento en el sector, logró cobrar hasta US$1800 por semana. Su empleo consistía en ser asistente, descargar y aplicar cemento en las construcciones.Aunque no todo fue positivo pues, según Castellanos, se trata de uno de los oficios más exigentes a nivel físico. Según explicó, el trabajo es pesado y muchas veces debía despertarse en la madrugada, soportar las altas temperaturas y trabajar bajo los rayos del sol.El influencer mencionó que generalmente trabajaba de lunes a sábado, pero que si el trabajo lo requería, también debía presentarse los domingos y que muchas veces su jornada se extendía hasta la medianoche.Mejores oficios para ser un trabajador independiente en EE.UU.Otro migrante identificado como Adán Bautista compartió un clip en TikTok en donde revela cuánto gana en un día como "yardero" o jardinero. La suma sorprendió a muchos de sus seguidores, pues el hombre dijo obtener más de mil dólares en una sola jornada.Aunque especificó que su salario como trabajador independiente es variable, y que existen días buenos y días malos. Además de que no solo se dedica a cortar el pasto, sino también a podar árboles, dar mantenimiento a jardines y plantar arbustos.Muchos migrantes latinos se dedican a cortar césped y a realizar trabajos de mantenimiento en jardinería. Algunos comparten que es uno de los empleos mejor pagados.Otras profesiones en las que los trabajadores pueden iniciar por su cuenta son: conductor de Uber, personal de limpieza, repartidor o handyman, un trabajador versátil que debe conocer sobre oficios de carpintería, albañilería, plomería y hasta electricidad, según Aprende.También existen oportunidades como cuidador de personas adultas mayores, o venta de comida y repostería, todo dependerá de las habilidades de cada persona y de su experiencia laboral.

Fuente: Clarín
21/08/2025 20:18

Buenas noticias para New York: Kathy Hochul anunció una inversión millonaria para dar empleo a jóvenes

La gobernadora lo comunicó a través del sitio oficial del estado. Qué condados se verán beneficiados.

Fuente: La Nación
20/08/2025 11:18

Empleo y salarios privados: quiénes son los ganadores y quiénes los perdedores entre las provincias

CÓRDOBA.- Tras un 2024 marcado por la caída de la actividad y el ajuste fiscal, este año registra señales mixtas en las economías provinciales. En cuanto a empleo y salarios promedio privados, solo Neuquén (4,5%) y Tucumán (1%) presentan crecimiento del número de trabajadores entre el primer trimestre de este año y el último del 2023, mientras que los ingresos netos de inflación, en promedio, apenas subieron 1%.Las peores performances en lo que hace a empleo privado en la comparación realizada se da en Formosa y La Rioja, con caídas del 14%, seguidas de Santa Cruz (10%) y Santiago del Estero (9%). El promedio nacional marca una baja del 2%.En materia de salarios, los números en rojo se presentan en Santiago del Estero (-2%) y Formosa y San Luis con -1%. En cambio, los ganadores entre enero y marzo de este año fueron los empleados privados de Tierra del Fuego, que registraron una mejora del 8% con respecto al último trimestre de 2023; le siguen los salteños, con 6% y los rionegrinos, con 5%.Los datos se derivan de un reporte del economista Jorge Day, del Ieral de la Fundación Mediterránea, que analiza la evolución de esos dos números laborales en el sector privado y también de la masa salarial que es un "buen indicador del poder de compra" de una parte significativa de la población en cada jurisdicción. El informe revela que Neuquén, con el impulso de Vaca Muerta, es la excepción de todas las provincias porque ha tenido incremento tanto en empleo como en salarios.Las de peor desempeño, con caída en empleo y salarios, están muy afectadas por la menor actividad en la construcción. En ese grupo están Formosa (hace unos años ese sector representó 25% del empleo privado), Santiago del Estero y San Luis, también "perjudicadas por una caída industrial".En otras jurisdicciones, los salarios netos de inflación subieron, pero bajó el empleo. Los casos más destacados son Tierra del Fuego (industria en baja) y Santa Cruz; en menor medida están Catamarca, La Rioja y San Juan, donde la menor actividad se relaciona con la construcción.Day remarca que la extracción de crudo solo aumentó en Neuquén y cayó en el resto de las jurisdicciones petroleras. Allí, el empleo apenas disminuyó, pero hubo incremento en salarios. En las otras provincias con mejoras de ingresos, esas mayores remuneraciones se explican por el auge minero.Un último punto del informe indica que, "en un contexto de dólar bajo, que complica la actividad turística; el empleo cae levemente en algunas provincias, pero en la mayoría su salario promedio se incrementa". En parte, se explicaría por una recomposición salarial, y a nivel regional, también se igualaron esos salarios con los de la Ciudad de Buenos Aires, "siendo esta una situación inusual que desafía las dinámicas salariales tradicionales y plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esa paridad".Day advierte que la economía nacional "ingresó en un periodo de desaceleración, no sólo porque no es normal crecer a tasas elevadas, sino además por los ruidos económicos recientes que se tradujo en incertidumbre (mayor riesgo país) y mayores tasas, lo cual va en contra de la actividad económica".En ese contexto, no proyecta "incrementos significativos en salarios (y menos con un dólar que levemente se ha encarecido), y es más probable que el empleo privado se estanque o disminuya, al menos hasta las elecciones". Sobre las diferencias regionales, apunta dos factores claves. Por un lado, la minería y el petróleo (Vaca Muerta) seguirían traccionando gracias a las señales de estabilidad y estímulo que genera el RIGI. Por otro lado, los giros nacionales, netos de inflación, "comenzaron a recuperarse. Esto aliviaría a las provincias más dependientes del gasto público nacional y contribuiría a atenuar las mayores diferencias observadas en los últimos tiempos".

Fuente: Infobae
20/08/2025 04:56

Una empresa instaura la jornada laboral de cuatro días y descubre que un trabajador tiene otro empleo en su horario: "Lo despedí al día siguiente"

Una aplicación de registro horario destapa lo que ya antes podía sospecharse por quejas de clientes o sobrecarga de tareas para los compañeros

Fuente: Página 12
20/08/2025 01:07

Pérdida salarial y caída del empleo de trabajadoras de casas particulares

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025, las trabajadoras de casas particulares perdieron un cuarto de su poder adquisitivo. En Salta, además, se redujeron casi un 9% los puestos de trabajo registrados.

Fuente: Infobae
19/08/2025 18:17

Megaferia de empleo en Bogotá ofrecerá más de 4.000 vacantes para jóvenes: así puede participar

La convocatoria, alineada con el mes de la juventud, busca facilitar el acceso a empleos dignos y fortalecer habilidades de los participantes, quienes deberán registrarse previamente

Fuente: Perfil
19/08/2025 09:18

"Me quedo sin trabajo": afuera de las listas, María Eugenia Vidal salió a buscar empleo en Linkedin

Antes de dejar su banca el 10 de diciembre, la diputada nacional anunció que está en búsqueda de un puesto en el sector privado. "Como millones de argentinos, me toca reinventarme", escribió. Leer más

Fuente: Ámbito
16/08/2025 15:52

Todo crece: el negro, el Estado... menos el empleo privado.

La Argentina avanza... pero si mirás bien, el país prospera en lo que no genera futuro. El trabajo en negro, el Estado, la inflación, el dólar: todo sube y sube, salvo el empleo privado registrado. Mientras la economía formal se adormece hace décadas, el desorden laboral se convierte en norma. ¿Es crecimiento o un espejismo?

Fuente: Perfil
14/08/2025 20:18

Stellantis convierte a Córdoba en su centro regional de pick-ups: suma producción, empleo y exportaciones

La terminal invertirá US$ 385 millones para fabricar la Fiat Titano y motores Multijet 2.2 en Córdoba, consolidando un polo exportador y sumando 1.800 trabajadores, con la mitad de los puestos para mujeres. Leer más

Fuente: Perfil
13/08/2025 21:00

PyMEs en alerta: Córdoba debate el rol clave de las SGR para sostener producción, empleo y desarrollo federal

En el Día PyME CASFOG, empresarios y especialistas advirtieron sobre el impacto que tendría eliminar beneficios fiscales a las Sociedades de Garantía Recíproca. Piden sostener el sistema como clave para el crédito productivo. Leer más

Fuente: Clarín
13/08/2025 18:00

Adiós a un ícono de Houston: un negocio histórico colapsa dejando a cientos sin empleo

Documentos judiciales revelan deudas millonarias y operaciones irregulares.

Fuente: Página 12
13/08/2025 12:37

Trabajadores caninos en alerta: la crisis de los paseadores y un proyecto para tener empleo formal

En la sede del sindicato se brindan capacitaciones para los trabajadores que cada vez son más en un contexto en el que el trabajo formal escasea y las familias "multiespecie" proliferan.

Fuente: Infobae
12/08/2025 14:14

Juan Daniel Oviedo afirmó que el empleo en Colombia está creciendo gracias a dinero ilegal: "Está alimentado por la plata de los delincuentes"

El exdirector del Dane advirtió que la mejora en indicadores sociales no responde a políticas públicas, sino a flujos ilícitos y remesas, y acusa al Gobierno de Gustavo Petro de distorsionar datos oficiales para mostrar logros inexistentes

Fuente: Infobae
12/08/2025 14:09

Encuentre empleo con la feria laboral del Distrito que tiene más de 600 vacantes para jóvenes sin experiencia: conozca los detalles

La mayor parte de las oportunidades están orientadas a jóvenes entre 18 y 28 años, en sectores como servicios, comercio y tecnología, según la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

Fuente: Clarín
12/08/2025 09:00

Gavin Newsom firmó una nueva ley en California que transforma como nunca antes el empleo doméstico

La reforma, aprobada en julio, modifica el Código del Trabajo e introduce nuevas obligaciones y sanciones.

Fuente: Infobae
12/08/2025 01:07

Gobierno defiende aumento real del salario mínimo y asegura que no afecta inflación ni empleo

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, afirmó que los incrementos desde 2023 no han generado presiones económicas

Fuente: Clarín
11/08/2025 06:36

Más de 450 puestos laborales ofrecidos en otra Expo Empleo Barrial

Será este martes 12 en Chacarita, de 10 a 15.Cómo anotarse.

Fuente: Infobae
10/08/2025 18:53

Feria de empleo en Bogotá ofrecerá 100 cargos para call center el lunes 11 de agosto: así puede participar

La estrategia Talento Capital prioriza a quienes han terminado el bachillerato, brindando acceso a convenios educativos, espacios de esparcimiento y posibilidades de ascenso en una jornada gratuita y sin intermediarios

Fuente: Infobae
10/08/2025 13:40

Judicializan a seis presuntos integrantes de red dedicada a captar menores con falsas ofertas de empleo para explotación sexual

Seis de los presuntos integrantes de la organización fueron capturados en Santander y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario

Fuente: La Nación
09/08/2025 11:54

De costa a costa: las mejores ciudades para conseguir empleo en EE.UU. en 2025

A menos de seis meses para que concluya 2025, aún hay muchas personas en busca de mejores empleos, ya sea en su lugar de residencia o bien en alguna otra ciudad de Estados Unidos. En un nuevo estudio se revelaron cuáles son las ciudades con mayor solidez para obtener una oportunidad laboral y estabilidad financiera. Ciudades ideales para conseguir empleo en EE.UU. en 2025Con datos de la Oficina del Censo de EE.UU., la Oficina de Estadísticas Laborales y la Oficina de Análisis Económico, Checkr logró determinar cuáles son las ciudades clave con mejores opciones para encontrar un nuevo empleo en el país.Para realizar el estudio, se tomaron en cuenta siete puntos clave, a fin de determinar en qué zonas se tiene una mayor posibilidad de encontrar un empleo mejor remunerado, entre las que se encuentran: Tasa de desempleoCrecimiento de la fuerza laboralTamaño de la fuerza laboralPorcentaje de puestos de trabajo vacantesIngreso personal real per cápitaCrecimiento de los ingresos en 10 añosPorcentaje de hogares que ganan más de US$200 mil al añoLos hallazgos se encontraron marcados por el uso de las nuevas tecnologías, el costo de la vida e incluso por la forma de trabajo en Estados Unidos, a fin de determinar qué ciudades ofrecen un mejor equilibrio entre economía, disponibilidad de empleos y movilidad.En este sentido, la ciudad de Raleigh, en Carolina del Norte, destacó como una de las mejores para encontrar un empleo estable. Y dejó de lado a grandes ciudades como Spokane, Washington o Rochester, Nueva York, como las peores para obtener un trabajo que brinde una estabilidad económica, según Checkr.Raleigh, la ciudad de Carolina del Norte ideal para buscar empleoRaleigh encabeza la lista debido al auge de las industrias tecnológicas y de ciencias de la vida, la cual se encuentra en la búsqueda de trabajadores calificados de universidades locales, así como un balance entre oportunidades laborales bien remuneradas y un nivel de vida asequible. Nashville El estudio resaltó a esta ciudad de Tennessee, como capital de la salud, el entretenimiento y la educación. Esta zona destaca no solo por su crecimiento tecnológico, sino porque también se ha consolidado entre los mejores lugares para vivir de Estados Unidos por su asequibilidad.Austin Austin, Texas, fue reconocida por la empresa por la llegada de diversos conglomerados tecnológicos, que serán clave en este momento para la creación de empleos con sueldos bien pagados. Tal es el caso de la llegada de Elon Musk, quien eligió este lugar para instalar a empresas como X (antes Twitter), The Boring Company y SpaceX.Salt Lake CityEn esta ciudad de Utah, los salarios están en aumento de manera rápida con el establecimiento del sector tecnológico, sanitario y logístico. Salt Lake se posicionó como centro de negocios del oeste, entre las empresas que llegaron a este territorio se encuentran Cash App, Square, Block, Discover, PwC y Motorola Solutions.Portland La combinación de atención médica, atractivo del trabajo remoto e infraestructura comunitaria, la posicionaron en el quinto lugar de la lista. Las áreas urbanas de Maine tuvieron algunas de las tasas de desempleo más bajas del país en junio, de acuerdo con "Maine Public Org" que retomó información de la Oficina Federal de Estadísticas Laborales.Dicha institución señaló que la tasa de desempleo en Portland-South Portland disminuyó del 2.8% en comparación del mes pasado. En Lewiston-Auburn, la tasa de desempleo bajó del 3.5%.Denver La ciudad de Colorado se destacó por el crecimiento de diversos sectores como salud, logística, energías renovables y finanzas. BAE Systems, Inc., Square, Monday.com, Duda, Inc., Slack y Salesforce son algunas de las compañías que cuentan con sede en la ciudad. Además, en Denver se aprobó el Programa Piloto de Asociación para Vivienda de Ingresos Medios, el cual busca otorgar un hogar a la fuerza laboral local.OmahaCuenta con mercado laboral estable, costos de vida asequibles y economías locales diversificadas, que lo convierte en una ciudad de Nebraska atractiva para los trabajadores en busca de mejores oportunidades en el campo laboral. Esta ciudad se ubicó en el lugar número 10 en el ranking de Ciudades en ascenso realizado por Linkedln.Charlotte Charlotte, en Carolina del Norte, se posicionó en noveno lugar por su potencial financiero, con varias sedes de instituciones financieras más importantes del país. Según un informe de investigación de mercado de Emulent, la ciudad cuenta con un promedio de ingreso familiar cercano a US$70.000, por encima de la media estatal, mientras el ingreso per cápita ronda US$50.000. Por lo tanto, existen sectores con salarios altos como el financiero y de servicios profesionales.CharlestonEn los últimos años, esta ciudad de Carolina del Sur tuvo una expansión portuaria, fabricación aeroespacial y del sector tecnológico. En diciembre del 2024, Boeing anunció el crecimiento de sus operaciones en esta ciudad con una inversión cercana a un millón de dólares, lo que generará alrededor de 500 empleos, de acuerdo con Sccomerce.Indianápolis Checkr destacó a esta zona de Indiana por su mercado laboral estable. De acuerdo con Csoonline, Indianápolis obtuvo una puntuación perfecta en el Índice de Empleos de Ciberseguridad de Upwin, por lo que arrojó el mayor aumento salarial interanual de todas las ciudades estudiadas con 17.2% de crecimiento.

Fuente: La Nación
08/08/2025 17:18

Buenas noticias de Gavin Newsom para estudiantes: el anuncio que promete potenciar el empleo en California con la IA

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció acuerdos con cuatro reconocidas empresas tecnológicas del sector de la Inteligencia Artificial (IA). Este anuncio significa buenas noticias para los estudiantes y trabajadores, que recibirán capacitación.Newsom anuncia acuerdos para mejorar el empleo en CaliforniaEn colaboración con Google, Adobe, IBM y Microsoft, el estado ayudará a capacitar a la fuerza laboral de California para una amplia gama de empleos en IA. Los acuerdos también incluyen la preparación de estudiantes de noveno a doceavo grado, colegios comunitarios y Universidades Estatales para ocupar carreras bien remuneradas en estos campos. En un comunicado de la oficina del gobernador, señalan que estos acuerdos permitirán que las escuelas y los socios de la industria colaboren para "facilitar que los estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para la transición del aula al mundo laboral". Newsom comentó: "La IA es el futuro, y debemos mantenernos a la vanguardia, asegurándonos de que nuestros estudiantes y personal estén preparados para liderar el camino. Estamos preparando hoy a los innovadores del mañana". El gobernador añadió que el acceso equitativo a las herramientas de capacitación laboral de última generación es una estrategia importante que California implementa para generar oportunidades económicas. Con la iniciativa se apoyará a profesores y estudiantes de colegios comunitarios y de la Universidad Estatal de California. También permitirá a las secundarias de todo el estado modernizar su oferta curricular para brindar herramientas de inteligencia artificial, oportunidades de networking y pasantías, y acceso a tecnología de vanguardia."Esta colaboración impulsará avances significativos en oportunidades educativas, desarrollo económico, mejora de la fuerza laboral e innovación para todos los californianos. Las soluciones son voluntarias y las empresas las pondrán a disposición de las escuelas e instituciones sin costo alguno", indican.Adobe, Google, IBM y Microsoft han desarrollado varios programas que comparten con instituciones educativas de todo el estado, lo que incluye:El suministro de software de inteligencia artificial de vanguardiaEl intercambio de experiencia a medida que los educadores actualizan sus planes de estudio para incorporar la tecnología más reciente.El apoyo a iniciativas educativas y de investigación conjunta. Adobe, Google, IBM y Microsoft en California: oportunidades para estudiantes y trabajadoresDe acuerdo con datos del gobierno estatal, California alberga a 33 de las 50 principales empresas privadas de IA del mundo. Destacan que la cifra refleja el liderazgo del estado en el ámbito de la GenAI (inteligencia artificial generativa) y destaca la importancia de que la entidad mantenga oportunidades económicas para estudiantes e integre estas colaboraciones en los sistemas educativos estatales. Los acuerdos recién firmados también contribuirán a garantizar que el estado siga como un destino elegido por las empresas de innovación reconocidas en todo el mundo, con especial énfasis en el apoyo a las startups, que se han convertido en un componente fundamental del motor económico de la entidad."Reconociendo que GenAI es solo la punta de la lanza en el mundo de las tecnologías emergentes, el estado está poniendo mayor énfasis en mejorar las habilidades de los estudiantes para mantenerlos competitivos en la fuerza laboral actual y garantizar que utilicen estas tecnologías emergentes de manera segura y responsable", señalan.

Fuente: Infobae
08/08/2025 07:01

El empleo turístico fuera de la temporada alta superó por primera vez los 3 millones

El sector turístico español alcanzó cifras récord de personas activas entre abril y junio, con una subida notable en empleos indefinidos y agencias de viaje, mientras la hostelería sufrió una caída según datos oficiales de Turespaña

Fuente: Infobae
06/08/2025 13:14

IMSS registra más de un 1 millón de repartidores de plataformas digitales, contribuyen a cifra "histórica" en empleo formal

Funcionarios de la STPS y el IMSS durante la sesión informativa sobre los derechos laborales en plataformas digitales

Fuente: Página 12
06/08/2025 12:14

San Cayetano: la falta de empleo "hiere la dignidad de las personas", alerta la Iglesia

En la Ciudad de Buenos Aires la feligresía se congregará mayoritariamente el 7 de agosto en el santuario de San Cayetano ubicado en el barrio de Liniers. Allí la misa central será presidida por el arzobispo porteño Jorge García Cuerva, quien además pronunciará una homilía en el lugar.

Fuente: Infobae
06/08/2025 01:18

Cambios en el sistema financiero: crece el empleo fintech y hay menos trabajadores bancarios

La tendencia lleva varios años y exhibe la profunda transformación de los servicios financieros. En 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores

Fuente: Perfil
05/08/2025 22:00

A días de San Cayetano, la Iglesia lanzó una fuerte advertencia contra el Gobierno: "Cuidar el empleo es una prioridad"

Los obispos señalaron que "en tiempos difíciles, valoramos todas las formas de trabajo". El jueves también habrá marcha de sindicatos desde Liniers hasta plaza de Mayo. Leer más

Fuente: Infobae
05/08/2025 14:14

La Iglesia convocó a la celebración de San Cayetano y advirtió: "En todo plan económico, cuidar el empleo debe ser una prioridad indeclinable"

El Episcopado emitió una fuerte declaración ante la festividad del patrono del trabajo. "Ninguna medida puede considerarse exitosa si se vive con angustia e incertidumbre sobre el futuro", dijo

Fuente: Perfil
04/08/2025 23:00

Lionel Fernández: "Si no generás empleo, la economía no crece"

El economista explicó que la creación de puestos de trabajo es clave para sostener el crecimiento económico y evitar una recesión. Leer más

Fuente: Infobae
04/08/2025 20:23

Para el presidente de la Unión Industrial "es preocupante el nivel de actividad económica y del empleo"

Martín Rappallini advirtió que junto con la estabilización de las variables macro, el actual "es un momento para empezar a mirar fuerte la microeconomía"

Fuente: Infobae
03/08/2025 01:03

Radiografía del empleo registrado: más autónomos y monotributistas y menos trabajo doméstico

El Gobierno actualizó las estadísticas sobre las variaciones del mercado laboral en el último año y medio. El detalle de los sectores en los que hubo aumentos y en los que se observan retrocesos

Fuente: Perfil
02/08/2025 01:00

Donald Trump despidió a la encargada de las cifras de empleo de su gobierno por "falsificar" las cifras

El presidente norteamericano fue durísimo con la funcionaria: "He ordenado a mi equipo que despida a esta persona designada políticamente por Biden, INMEDIATAMENTE. Cifras importantes como esta deben ser justas y precisas; no pueden manipularse con fines políticos". Leer más

Fuente: Perfil
01/08/2025 20:00

La Reserva Federal enfrenta dudas sobre su cautela tras la difusión de datos de empleo peores a los esperados

Los datos mostraron que el aumento del empleo se ralentizó hasta un promedio de solo 35.000 puestos de trabajo en los últimos tres meses, lo que supone el ritmo de contratación más lento desde el inicio de la pandemia en 2020. Leer más

Fuente: La Nación
01/08/2025 19:00

Trump enfureció por un mal indicador de empleo: dijo que el dato era falso y echó a la jefa de la oficina de estadísticas laborales

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el viernes el despido de la encargada de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés), Erika L. McEntarfer, después de que los datos mostraran que el crecimiento del empleo fue más débil de lo esperado el mes pasado.McEntarfer había sido designada por el expresidente Joe Biden para ocupar el cargo en 2023 y fue confirmada por el Senado estadounidense al año siguiente."Me acaban de informar que las 'cifras de empleo' de nuestro país están siendo elaboradas por una persona designada por Biden, doctora Erika McEntarfer, comisionada de estadísticas laborales, quien falsificó las cifras de empleo antes de las elecciones para intentar aumentar las posibilidades de victoria de Kamala" Harris, declaró Trump en su plataforma Truth Social."He ordenado a mi equipo que despida a esta persona designada políticamente por Biden, INMEDIATAMENTE", dijo. "Cifras importantes como esta deben ser justas y precisas; no pueden manipularse con fines políticos", añadió el presidente.El viernes por la mañana, el informe mensual de empleo sorprendió con un panorama más sombrío de lo esperado sobre el estado del mercado laboral, en un momento en que los expertos pronostican una desaceleración debido a la ofensiva arancelaria de Trump.La economía creó sólo 73.000 puestos de trabajo en julio. Y los datos de mayo y junio se revisaron bruscamente a la baja para mostrar la creación de 258.000 empleos menos de lo que se había informado antes.Es más, el número de empleos previstos para mayo y junio se revisó. Las cifras ajustadas (19.000 en mayo y 14.000 en junio) son, por lo tanto, las más bajas desde la pandemia de covid-19. En total hubo 258.000 empleos menos que los divulgados en los datos iniciales.Pero no hay pruebas que respalden las afirmaciones de Trump sobre la manipulación de datos por parte de la BLS, la agencia estadística que compila el informe de empleo, así como los datos de precios al consumidor y al productor.La Casa Blanca no dio más detalles sobre la publicación de Trump.La orden de sacar de su puesto a McEntarfer llega mientras los despidos masivos de trabajadores del gobierno federal por parte de la administración Trump han aumentado la preocupación sobre la calidad de los datos económicos de Estados Unidos, considerados durante mucho tiempo como un modelo.A principios de este año, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, disolvió dos comités de expertos que trabajaban con el gobierno para elaborar estadísticas económicas. También planteó la idea de eliminar el gasto público del informe sobre el PBI, alegando que "históricamente los gobiernos han manipulado el PBI".El BLS ya ha reducido la recogida de datos para los datos de precios al consumo, así como el informe de precios al productor.Los economistas atribuyeron la fuerte desaceleración del crecimiento del empleo a las políticas comerciales y de inmigración de Trump.Tensión con la FedEl gobierno estadounidense sostiene que la economía está en pleno auge y quiere que la Reserva Federal lo apoye aún más bajando las tasas.La economía está en auge con "TRUMP" a pesar de una Reserva Federal que también juega con las tasas de interés", denunció el presidente el viernes.Esta semana la Fed optó por mantener los tipos de interés sin cambios por quinta vez consecutiva pero dos gobernadores discreparon. Este viernes explicaron por qué.Un recorte de las tasas habría "protegido preventivamente" la economía y el mercado laboral, argumentó la gobernadora Michelle Bowman en un comunicado.Su colega Christopher Waller considera que la actitud expectante de la Fed es "excesivamente cautelosa".En medio de las presiones, la Fed anunció que la gobernadora Adriana Kugler, nominada por Biden en 2023, dimitirá de su cargo a partir de la próxima semana y regresará a la universidad de Georgetown como profesora.Los analistas se sorprendieron por la magnitud de las correcciones en el informe de empleo pero no cuestionan la veracidad de las nuevas cifras.Las previsiones de los inversores sobre las tasas cambiaron inmediatamente tras la publicación del informe.Muchos apuestan ahora por un recorte de tipos en la reunión de septiembre.La economista del banco Navy Federal Credit Union Heather Long cree que es urgente abordar la incertidumbre. "Cuanto más se prolongue esta inestabilidad en los tipos, más probable será que este entorno de baja contratación se traduzca en despidos", declaró.Según Jamie Cox, de Harris Financial Group, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lamentará haber dejado las tasas sin cambios esta semana.Agencias Reuters y AFP

Fuente: Perfil
30/07/2025 15:00

El NEA avanza en conectividad, pero el sector informático aún muestra bajos niveles de empleo

Un informe elaborado por Ieral NEA analiza el desarrollo del sector de Servicios de Software e Informáticos (SSI) en las provincias del NEA. Aunque creció la conectividad móvil y fija, el empleo registrado en tecnología sigue siendo marginal, con Misiones al fondo del ranking nacional. Leer más

Fuente: Perfil
29/07/2025 23:00

La fundición se funde: la actividad cayó 23,5% y proyectan fuerte pérdida de empleo

Un informe de la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (CIFRA) revela un panorama desafiante para 2025, con caídas en la producción y el empleo, sumado a una preocupante subutilización de su capacidad instalada. Leer más

Fuente: Infobae
29/07/2025 20:18

Convocatoria de trabajo para agosto 2025: Cancillería abre cupos para empleo en Lima

Para este mes próximo, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha puesto a disposición 18 puestos que pagan entre S/ 2.200 y S/ 10 mil

Fuente: Infobae
28/07/2025 23:08

Bogotá lanzó programa gratuito de inglés laboral para impulsar el empleo a personas con Sisbén: son más de 3.000 certificados

El programa Yes ofrece formación intensiva, talleres prácticos y acceso a ferias de empleo, priorizando a población vulnerable y egresados de bachillerato

Fuente: Perfil
28/07/2025 17:36

Yerba, algodón y empleo: el NEA queda rezagado en la reactivación económica

Aunque la economía nacional mostró signos de repunte en el primer trimestre, en las provincias del NEA el escenario sigue siendo crítico. La caída del consumo interno, el desplome del precio de la yerba y la crisis del algodón reflejan una recuperación que no llega. Leer más

Fuente: Infobae
28/07/2025 02:22

Talento argentino al mundo: la economía del conocimiento impulsa récord de exportaciones y transforma el empleo

El sector se posiciona como una de las principales fuentes de generación de divisas y de puestos de trabajo. Plataformas digitales, contratación internacional, inteligencia artificial y audiovisual afianzan el posicionamiento global

Fuente: Infobae
27/07/2025 20:09

Actualizarse o quedar fuera: empleo exige más que un título

En Perú, 7 de cada 10 universitarios trabajan fuera de su área de estudio. La formación continua resulta clave para adaptarse y acceder a mejores oportunidades laborales en un mercado cambiante




© 2017 - EsPrimicia.com