A la espera de lo que será el tercer viaje a Moscú, en busca de unas 600 mil dosis de la vacuna Sputnik V, fuentes de Aerolíneas Argentinas confiaron a LA NACION que el vuelo todavía no ha sido confirmado.
Respondió de esta manera a un comunicado emitido por la Cancillería argentina en relación a un pedido que había hecho la aerolínea para volar a las islas desde Hamburgo
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá con destino a Moscú para buscar más dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. Saldrá mañana o el lunes, y traería al país 600 mil dosis, la cantidad más grande conseguida hasta el momento para la Argentina.
Está previsto que despegue a las 21 desde Ezeiza. El Gobierno había difundido que iban a salir tres vuelos de Aerolíneas Argentinas antes del 24 para traer más de 1 millón de dosis. Tampoco se cumplirá la promesa de traer 5 millones de dosis en enero
El avión saldrá este domingo por la noche y retornará a Ezeiza el martes por la mañana.
La obra de modernización del aeropuerto metropolitano tiene un 70% de avance. El 15 de marzo estará en condiciones de operar, aunque su reapertura depende de la situación sanitaria.
La firma germana se presentó ante la ANAC y la provincia de Tierra del Fuego, para volar en febrero y marzo. Ya fue autorizada.
En las últimas semanas, a medida que crece a nivel global la preocupación por las nuevas variantes del coronavirus, los Gobiernos comenzaron a endurecer las limitaciones
La aerolínea KLM suspenderá temporalmente los vuelos entre la Argentina y Amsterdam desde el sábado por las medidas que dispuso el gobierno de los Países Bajos para frenar el avance del Covid-19. Esto incluye un toque de queda desde las 20.30 hasta las 4.30, vigente hasta el 10 de febrero, y la prohibición de los vuelos provenientes del Reino Unido, Sudáfrica y América del Sur desde el 23 de enero.
Aunque aún no está confirmado oficialmente, las empresas KLM y Alitalia cancelarían en forma temporaria las rutas a la Argentina por el endurecimiento de las medidas sanitarias
Debido a la pandemia de Covid-19 y la crisis sanitaria que ocasionó, unas 27 aerolíneas a nivel mundial dejaron de operar durante 2020 y Estados Unidos fue el país más afectado.
El viaje de este lunes surcará las 5000 hectáreas en las que funcionaron al menos cuatro centro clandestinos de detención durante la última dictadura militar. La tarea llevará meses y finalmente será posible posible llegar a la verdad. Cuando finalice, también lo hará la incertidumbre con la que cargaron durante años los organismos de derechos humanos. La tecnología que se aplicará podría emplearse en terrenos de Santa Fe, Córdoba y Tucumán, donde hace décadas se sospecha la existencia de esta aberrante práctica.
El presidente, Fabiola Yañez y el perro pasan el fin de semana en la residencia ubicada a pocos kilómetros de Mar del Plata.
Un golpazo a las ilusiones. El arribo de los tenistas a Australia con la misión de disputar el primer Grand Slam de la temporada, más una serie de torneos previos, no resultó lo esperado: al menos 47 jugadores fueron enviados a estar en cuarentena por casos de coronavirus en dos vuelos hacia Melbourne. Los positivos se detectaron en aviones charters que partieron desde Los Angeles y Abu Dhabi hacia la sede del Abierto australiano. Con esto, todos los jugadores deberán estar 14 días en los hoteles y no podrán entrenarse. Hay dos argentinos que ya lo están padeciendo: Guido Pella y Juan Ignacio Londero. El escenario es cuesta arriba y ya se evalúa retrasar el comienzo de los torneos. El revuelo, claro, es enorme.
Hoy, antes del mediodía, llegó Ezeiza el vuelo AR1601 de Aerolíneas Argentinas con el segundo componente de las vacunas Sputnik V desde Moscú para completar el esquema de vacunación que comenzó en diciembre, en esta primera etapa, para los trabajadores de la salud.
Despegó a las 18.20, hora argentina, por lo que arribaría al aeropuerto internacional de Ezeiza cerca del mediodía. Son 300.000 dosis con el segundo componente de la vacuna Sputnik V.
Expertos señalan que esa variante se encuentra desde hace "algún tiempo" en el reino. Analizan si es la misma que hace estragos en Manaos.
Lo anunció el ministro de Transportes, Grant Shapps, en Twitter. La prohibición es para países de América del Sur por la cepa brasileña.
El ingreso no se permitirá desde este viernes, y se debe a los "estrechos lazos de viaje con Brasil" de esos países. Para el resto, pedirán un test negativo.
Reino Unido prohibirá la llegada de vuelos provenientes desde la Argentina y el resto de los países de Sudamérica por las preocupaciones sobre una nueva variante del coronavirus, informó el jueves secretario de Estado de Transporte. Portugal también se suma a la medida.
En su carrera contrarreloj por el aumento de contagios de coronavirus en el país, y con la intención de dejar atrás la polémica por la estrategia de vacunación antes del otoño, el gobierno de Alberto Fernández celebra hoy el segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas rumbo a Moscú, que partirá por la noche en busca de las 300.000 segundas dosis de la vacuna Sputnik V, hasta el momento la única que se aplica en el país, un operativo centrado por el momento en el personal de salud afectado en el combate a la pandemia.
La medida regirá hasta que termine el 2021. El objetivo es lograr mayor competitividad y productividad del sector.
El autor advierte que en Europa se sostiene que no se debe "someter" a una competencia desventajosa al sector agroalimentario europeo. En este contexto, el cepo al maíz es un argumento más para los detractores del acuerdo.
La aeronave partirá el jueves a las 21 horas y traerá las vacunas para proteger a 150.000 personas contra el coronavirus.
Lo anunció el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. El horario de la partida se modificó en las últimas horas. El vuelo regresaría el sábado a la mañana
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá el jueves a la noche rumbo a Moscú para traer al país otras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, confirmó esta mañana la línea de bandera.
Lo anunció el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. Las nuevas dosis llegarán el sábado.
"Son 40 horas en total, entre la ida y la vuelta, en las que prácticamente la tripulacion va a vivir arriba del avión", explicaron en Aerolíneas Argentinas. La comida se lleva enteramente desde Buenos Aires. Junto con el primero que se hizo para traer las primeras dosis del antídoto, son los vuelos más largos que hizo la aerolínea de bandera.
Su testimonio fue tan breve como preciso: ubicó a dos de los acusados en el escenario de Campo de Mayo de donde partieron aviones con cuerpos de víctimas del genocidio, vivos o muertos. Fue el primer testigo de esta mañana en el juicio que investiga esa práctica aberrante por parte de 5 militares durante la última dictadura cívico militar.
Su testimonio fue tan breve como preciso: ubicó a dos de los acusados en el escenario de Campo de Mayo de donde partieron aviones con cuerpos de víctimas del genocidio, vivos o muertos. Fue el primer testigo de esta mañana en el juicio que investiga esa práctica aberrante por parte de 5 militares durante la última dictadura cívico militar.
El Gobierno oficializó nuevas restricciones hasta el 31 de enero y prorrogó otras medidas que ya se habían impuesto. Ahora las provincias deberán adherir.
Los titulares de Aerolíneas Argentinas y la Administración Nacional de Aviación Civil se reunieron para ultimar las cuestiones técnico operativas
La medida vencía hoy pero Migraciones definió su continuidad. No incluyó a otros países como Italia, Dinamarca, Australia y Países Bajos que también estaban prohibidos. Recomiendan no viajar a los mayores de 60 años
En el decreto publicado se extiende la prohibición de vuelos solo al Reino Unido. Pero además se desalienta viajes no esenciales hacia EEUU y Europa en general.
Se trata de 1 millón de dosis de la vacuna de Sinopharm. En los próximos días se anunciaría el acuerdo por un total de 15 millones de vacunas y la ANMAT ya comenzó a recibir los ensayos y las investigaciones para su posterior aprobación
Como parte de las medidas para impedir el avance de los casos positivos, desde presidencia se "está trabajando en la norma", señalaron.
Algunas voces habían señalado que estaba en estudio el cierre total de los servicios internacionales, pero ante cuestionamientos varios, apelarían a reducir las frecuencias con el objetivo de impedir el aumento de contagios por Covid.
Entre las nuevas restricciones que comenzarían a tener lugar mañana para frenar el aumento de los casos de Covid-19, el Gobierno dispondrá la reducción en un 30 o 40% de los vuelos internacionales "sin que se pierda la conexión internacional y para tener un mayor control del ingreso de pasajeros".
Es para evitar el ingreso de personas contagiadas. Limitarían los vuelos y ampliarían restricciones a algunos países.
La fecha que se evalúa por estas horas es el 14 de enero. Traerían la segunda dosis de las 300 mil vacunas que ya llegaron y otro número no precisado de la primera dosis
Según dijo Alberto Fernández, serían más de 5 millones de dosis antes del 31 de este mes. Para eso, habría que hacer más de cinco vuelos a India o Corea. Preocupación por la denuncia penal de Elisa Carrió
El viaje fue de Dubai a Auckland y duró 18 horas. Días después siete personas que estuvieron a bordo dieron positivo de covid-19. Parte de los contagios ocurrieron durante el trayecto.
WASHINGTON.- Ironías del coronavirus, la cantidad de muertes en accidentes aéreos en 2020 aumentó con respecto a 2019, incluso cuando la mayor parte del tiempo los aviones estuvieron en los hangares por la pandemia.
El avión, un lujoso Bombardier Challenger 604, despegó del aeropuerto internacional de Ezeiza cuando caía la tarde del 1 de enero de 2011. Tenía como destino final la ciudad de Barcelona. La aeronave llevaba un solo pasajero, el empresario Gustavo Juliá Noceti. Los tripulantes eran su hermano, Eduardo Juliá Noceti, y Gustavo Miret. Fue un vuelo normal, sin nada de qué preocuparse. Como tenían previsto, hubo una escala en la Isla de Sal, en Cabo Verde, para cargar combustible y seguir rumbo a España. A poco de aterrizar, hubo tiempo para deslumbrarse ante la vista del imponente Peñón de Gibraltar. Pero, ya en El Prat, el aeropuerto catalán, el motivo real del viaje quedó al descubierto tras una breve inspección de la Guardia Civil: el contrabando de 944 kilos de cocaína, cargamento valuado, en su momento, en 32.116.000 de euros.
A casi un año de la tragedia, la República Islámica de Irán dará un resarcimiento de u$s150 mil a las víctimas del derribamiento del vuelo 752.
Luego de que el Gobierno nacional habilitara los vuelos de cabotaje desde Ezeiza, la industria aerocomercial empezó a reactivar la frecuencia de salidas y arribos hacia y desde el interior del país. No obstante, los intertramos que debieron cerrarse producto de la pandemia por coronavirus todavía no están del todo operativos y es lo que ha mermado el tráfico aéreo, según señalaron las aerolíneas consultadas por LA NACION.
El primer vuelo de Wizz Air Abu Dhabi despegará el 15 de enero.
Las empresas van agregando rutas y frecuencias en función de la demanda y de las restricciones que se disponen en cada provincia
El año que nos "deja" es un claro ejemplo de cómo somos y por qué estamos como estamos
Una visita judicial a las instalaciones militares y los hangares de Campo de Mayo, realizada por familiares de las víctimas, jueces, fiscales, abogados y testigos, permitió corroborar los datos aportados por exconscriptos en el juicio por los "vuelos de la muerte". Incluso pudieron verse tres aviones que fueron usados durante el terrorismo de Estado entre 1976 y 1977.
El avión regresó al país este jueves con 300 mil dosis de la inmunización para combatir la pandemia.- Coronavirus: el ministerio de Salud autorizó el uso de la vacuna rusa Sputnik V
Pablo Ceriani dijo que los destinos podrían ser Rusia, Corea del Sur o India, los lugares donde se está produciendo la Sputnik V.- Coronavirus: qué dice el breve informe en el que la ANMAT recomendó al Ministerio de Salud autorizar la vacuna rusa
"Hay muchas personas que están saliendo de vacaciones a Brasil o Estados Unidos. No le pierden el miedo a salir en pandemia", señaló la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano
Son dos de los países donde se produce la Sputnik V. "En cada avión podríamos cargar hasta 1 millón de dosis", le confirmó a Infobae el presidente de Aerolíneas Argentinas. Según el contrato, Argentina debería recibir 20 millones de dosis antes de marzo. Dónde irán las vacunas cuando lleguen a Ezeiza
La medida regirá a partir de las 0 horas del 25 de diciembre, y en principio se extenderá hasta el 8 de enero. Cancelan los vuelos de ida y vuelta de Reino Unido, Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia.
A partir de las 17 el Presidente se reunirá con sus principales ministros para evaluar la situación sanitaria y delinear el inicio del plan de vacunación, que comenzaría el próximo lunes en todo el país
El Gobierno Nacional anunció nuevos requisitos para el ingreso a la Argentina y suspendió la llegada y salida de vuelos desde y hacia Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia.
Tanto la ineficiencia que ha quedado demostrada con las operaciones supuestamente heroicas de AA como con los reclamos de los sindicatos tienen un punto en común: resistir a la competencia y convencer sobre la imperiosa necesidad de contar con una aerolínea estatal.
Aterrizó en Moscú el vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá 300 mil dosis de vacuna Sputnik V. La aeronave permanecerá en suelo ruso entre cuatro y seis horas, de acuerdo al proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana, para luego emprender el regreso y aterrizar en Buenos Aires mañana antes del mediodía.
El avión de Aerolíneas Argentinas salió a las 19:56 rumbo a Rusia para traer las primeras dosis de la vacuna Sputnik V.
Aerolíneas Argentinas confirmó que saldrá esta tarde a buscar con un "operativo sin precedentes" la vacuna Sputnik V a Moscú.
Se trata del AR1060 con 20 personas a bordo. La operación total será de 40 horas y no habrá escalas intermedias. Las 300 mil dosis vendrán a -18°.
El cierre de fronteras desde Francia provocó enormes embotellamientos de camiones. Este miércoles la situación comenzaría a aliviarse.
Tras las ideas y vueltas por el horario de salida del vuelo especial de Aerolíneas Argentinas a Moscú para buscar el primer lote de vacunas Sputnik V para la Argentina, se reconfirmó que la aeronave partirá a las 19.30 y se convocó a una conferencia de prensa en el aeropuerto el Ezeiza para las 18.45.
Lo confirmó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, y detalló que será el vuelo AR1060 con 20 personas a bordo.
Son las que declararon que permanecerían en la Provincia de Buenos Aires durante su estadía en Argentina. Se les realizará seguimiento telefónico diario durante los diez días que dura el aislamiento.
Las 300.000 dosis del antídoto pesan 8 toneladas. Para cargarlas, el Airbus 330 de Aerolíneas Argentinas permanecerá durante cuatro horas y media en el aeropuerto internacional de Moscú-Sheremétievo. Por qué viaja un piloto de refuerzo además de los copilotos.
A bordo partieron delegados israelíes y el yerno de Trump, Jared Kushner. Marruecos es el cuarto Estado del mundo árabe en establecer relaciones plenas con Israel.
Manuel Juárez, uno de los pasajeros que arribo al país en el último vuelo proveniente de Reino Unido, aseguró que los 25 pasajeros correspondientes a la provincia de Buenos Aires dieron negativo al test de coronavirus.
Traerá consigo el primer lote de vacunas Sputnik V, con capacidad de inmunizar a 300.000 personas. El despegue, estipulado a realizarse a las 3.30 del martes 22, fue atrasado 16 horas por falta de permisos. Saldría a las 19.30.
El avión que tenía previsto salir el martes por la madrugada, partirá a las 19:30 horas. El viaje durará 34 horas y se realizará con un Airbus 330-200
El Gobierno creía que estaba todo solucionado para que un avión de Aerolíneas Argentinas viajara esta noche a Rusia en busca de las vacunas contra el coronavirus que fueron compradas a ese país. Pero, los planes cambiaron.
El presidente dijo que dejaría la decisión en manos de los expertos sanitarios para "no producir alarma".
La nueva variante de la enfermedad detectada en el Reino Unido activó las alarmas del mundo entero. Qué deberíamos hacer en la Argentina.
Se trata de un vuelo de la empresa British Airways que llegó desde Londres. Ee el último permitido por el Ministerio de Salud y el de Transporte.
"Estoy preocupado", afirmó el ministro de Salud, Ginés González García. La misma medida tomaron los principales países de Europa, y podría entrar en vigencia a partir del martes, luego de que mañana arribe a Ezeiza un vuelo desde Londres
El Gobierno nacional suspenderá los vuelos desde y hacia ese país por la aparición de una nueva cepa de coronavirus. La medida se haría efectiva a partir del próximo jueves.
Lo adelantó el ministro de Salud, Ginés González García. Otros países tomaron esa misma medida.
Además de la península, los Países Bajos, Bélgica, Austria, Irlanda, Austria, Alemania, Francia y Bulgaria ya anunciaron la suspensión de vuelos británicos.
PARÍS.- Alarmados por la nueva cepa de coronavirus, que los responsables británicos consideran "sin control", numerosos países europeos decidieron cerrar sus fronteras con el Reino Unido que, aislado del continente, parecía sumergido en un auténtico caos.
El sector pudo seguir trabajando en cuarentena y fue la solución para empresarios de la industria, petroleros y de la minera. Además, sumó clientes y viajes de familias con altos ingresos
DEF recorrió los talleres de la emblemática nave. Allí, los mecánicos brindaron detalles sobre el trabajo y el sentimiento que los une a este avión.
Flybondi restableció sus dos viajes semanales desde Buenos Aires hacia la provincia y Aerolíneas Argentinas empezó a contar con una frecuencia diaria.
Realizarán excavaciones en busca de ampollas de Ketalar, la droga que utilizaba el Ejército para adormecer a los secuestrados antes de tirarlos al río o al mar.
El ambientalista Ernesto Galiotto, propietario del dispositivo, dejó caer un objeto mientras sobrevolaba la zona de Praia do Peró, en Río de Janeiro.
El operativo prevé el despegue de un Airbus 330 de Aerolíneas Argentinas entre el miércoles y viernes, para su vuelta con 300 mil dosis dos días después. Malestar en el Gobierno con González García por sembrar duda.
Un avión de Aerolíneas Argentinas partirá el 22 hacia Rusia para traer las primeras dosis que llegarán a la Argentina.
Mientras avanzan las negociaciones en Moscú, AA se alista para viajar a buscar el primer envío. La fecha podría ser la semana que viene.
La compañía estatal le pidió autorización a la ANAC para realizar la operación el próximo lunes, tal como había adelantado Infobae. Una delegación argentina que se encuentra en Moscú intenta destrabar algunas cuestiones burocráticas
Así se anunció a través de la Disposición 1406/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial. Las autoridades aseguraron que esta medida se tomó prevenir "delitos complejos tales como el narcotráfico, el terrorismo y la trata de personas"
Por el momento será sólo una base para vuelos militares y aviones de menor porte. JetSmart y Flybondi operarán desde Ezeiza. El Orsna dice que es "irracional" mantener un aeropuerto operativo en este contexto para un número reducido de operaciones
Flybondi reanudó su operación regular de cabotaje después de nueve meses. Durante diciembre, volará a 12 destinos nacionales. Jetsmart también sumó vuelos
SeSocio anuncia el lanzamiento de la primera tarjeta transparente del país y, quienes ingresen en la etapa de preinscripción, tendrán la posibilidad de comprarse un pasaje para volar por Argentina por solo dos pesos
El regulador de aviación recomienda ahora a su tripulación de cabina usar pañales desechables durante vuelos chárter a destinos con alto riesgo de covid-19, para así evitar usar el baño y reducir el riesgo de infección.