Es una asana sencilla y con numerosos beneficios
La actriz fue cuestionada tras un comentario de Dalílah Polanco en La Casa de los Famosos, que ha reavivado la polémica
El humorista asegura que es escéptico de los políticos, que no apoya candidatos ni líderes, y que la única forma de salir adelante es trabajando
Ideal para quienes necesiten liberar tensiones y reducir el estrés de la rutina diaria, su práctica tiene un sinfín de beneficios para la salud física y mental
En entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial, al que le tocó 'capotear' la crisis que se generó por los comicios en Venezuela, y la aparente ilegalidad de los resultados, hizo énfasis en que el plan trazado no fue seguido a cabalidad
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado emitió hoy dictamen para insistir con la sanción original del proyecto de ley que reglamenta el trámite parlamentario de los decretos de necesidad y urgencia y que incluye la cláusula que obliga al Gobierno a conseguir la aprobación de los decretos en ambas cámaras en un plazo perentorio de 90 días.La sorpresa de la reunión fue la postura del kirchnerismo, que de manera inesperada dijo que apoyaría el dictamen, pero que lo haría en disidencia parcial porque la versión aprobada por Diputados tiene mayores posibilidades de ser ratificada por el Congreso ante un eventual veto de Javier Milei.Así lo explicó Florencia López (Unión por la Patria-La Rioja) durante la reunión de comisión. Tras abogar a favor de regular de manera más estricta los DNU para que el Gobierno "deje de gobernar por decreto", la senadora kirchnerista aseguró que"insistir sin escuchar a la Cámara de Diputados no puede llevar a que sea difícil insistir en el Congreso si el Presidente veta la ley".La postura del kirchnerismo provocó el malestar de algunos senadores de la bancada peronista de Unión por la Patria y avivó las sospechas de los otros bloques de la oposición acerca de la existencia de un acuerdo subterráneo entre el Gobierno de Javier Milei y la expresidente presa por delitos de corrupción, Cristina Kirchner. Según pudo saber este diario, la decisión de abrir un proceso de conversaciones con referentes de la Cámara de Diputados antes de llevar el proyecto el recinto surgió de la mesa de conducción de la bancada, que integran José Mayans (Formosa), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Juliana Di Tullio (Buenos Aires), todos con linea directa con San José 1111.El 9 de octubre pasado, la Cámara baja aprobó el proyecto, pero con una modificación clave. Al no alcanzar la mayoría absoluta de 129 votos que requiere la Constitución para este tipo de iniciativas, fue eliminado el artículo 3 que había aprobado originariamente el Senado. Esa cláusula era una de las mas duras de la iniciativa ya que establecía que los DNU tendrían vigencia por 90 días. Si en ese plazo el Gobierno no logra conseguir que el decreto sea aprobado en ambas cámaras, el decreto perderá vigencia.La restitución de ese artículo fue reclamado en el inicio del debate de comisión por el jefe del bloque UCR, Eduardo Vischi (Corrientes), quien pidió insistir con el texto que aprobó el Senado el 5 de septiembre pasado."Necesitamos insistir con el proyecto que aprobamos en el Senado; los 90 días son necesarios porque sin ese plazo se aprobaron muy pocos DNU", argumentó Vischi, quien aseguró que "la sanción ficta (de los decretos) es una degradación de la responsabilidad que tenemos como legisladores".La postura del radical correntino fue respaldada por la peronista cordobesa Alejandra Vigo (Provincias Unidas), presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales. "El plazo de 90 días es el que han recomendado todos los expertos", sostuvo.A pesar de los insistentes pedidos, el kirchnerismo se mantuvo en su postura y decidió firmar en disidencia parcial el dictamen, para permitir que quede habilitado para su tratamiento a partir de la semana próxima, pero luego de que abrir conversaciones para determinar cuál versión -si la aprobada originalmente por el Senado o la modificada por Diputados-, es la más conveniente.El proyecto modifica la ley 26.122, de trámite legislativo, sancionada en 2006 por impulso de Cristina Kirchner. Aquella norma estableció un mecanismo controvertido, que la Constitución prohíbe para el tratamiento de las leyes, conocido como sanción ficta. Por este procedimiento, el silencio del Congreso se convierte en una aprobación tácita de los decretos.Más allá de la cláusula de los 90 días, el proyecto modifica de manera radical lo establecido en la regulación vigente. Así, establece que el rechazo de una cámara también alcanza para dejar sin efecto un DNU. La misma medida se aplica para los decretos emitidos en uso de facultades legislativas delegadas en el Poder Ejecutivo.Otras tres reformas también parecen inspiradas de manera particular en la administración libertaria de Milei.Una, es la que le impide al Poder Ejecutivo emitir decretos ómnibus, como el DNU 70/23, que el Gobierno emitió en diciembre de 2023. Si esta iniciativa se convierte en ley, cada DNU deberá versar sobre un tema específico. La segunda reforma es la habilitación al Congreso a sesionar durante el receso de verano para tratar un DNU, aun cuando el Poder Ejecutivo no haya habilitado sesiones extraordinarias entre diciembre y febrero.La tercera prohíbe de manera explícita emitir un decreto de similares características sobre la misma materia a uno rechazado por el Congreso hasta el inicio del siguiente período legislativo. Es la misma regla que rige para los proyectos de ley.
Es apta para principiantes y expertos
Sigue estos consejos prácticos para descansar mejor y evitar molestias
El presidente envió una carta al rey Mohamed VI en la que reconocía la propuesta de autonomía de Marruecos
Un estudio considera la navasana una de las prácticas más recomendadas para combatir las molestias de espalda, tonificar el core y los brazos y reduce el cortisol, la "hormona del estrés"
Pepe Sánchez, exbasquetbolista de la generación dorada, practica la Terapia Postural Holística (TPH) desde hace cinco años. Según reveló recientemente a LA NACION, esta innovadora práctica lo ayudó a aliviar dolores crónicos derivados de su carrera, mejorar su postura y descubrir la conexión entre cuerpo, mente y emociones. La terapia postural holística (TPH), única en su tipo, fue ideada por Nacho Monti que desarrolló el método tras más de 14 años de experiencia en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Considerado por sus colegas como una eminencia, el experto desembarcará en Buenos Aires el sábado 1 de noviembre para enseñar su terapia en el Bienestar Fest, el festival que invita a conectar con el lado bueno de la vida organizado por LA NACION junto a OSDE.Accedé a toda la información de Bienestar Fest y dónde comprar las entradas haciendo clic acá¿Qué es el método TPH?"Es un método que integra técnicas de conciencia postural, ejercicios de flexibilidad y fortalecimiento, junto con prácticas de atención plena y meditación", explica Monti. La propuesta, señala, nació de observar muchas terapias tradicionales que abordan el dolor y las contracturas desde lo puramente físico, sin considerar las causas emocionales o psicológicas que pueden estar detrás. Según él, el objetivo fue desarrollar un enfoque integral que permitiera a las personas interpretar no solo las señales de su cuerpo, sino también las de su mente y sus emociones.El TPH combina fundamentos de la biomecánica, la neurofisiología, la percepción corporal y la regulación emocional. "Hoy sabemos que el cuerpo percibe y responde 200 milisegundos antes que el cerebro pueda decodificar la información. Todo parte desde lo sensorial", dice Monti.En CABA: dónde disfrutar de más de 50 experiencias de bienestar por el precio de un caféPara él, el gran problema social es que hay cada vez más gente que está completamente desconectada y eso, con el paso del tiempo, puede generar malestares en la salud. "Tu cuerpo puede sostener tensiones mucho tiempo sin que te des cuenta. Esto ocurre porque se activa el 'sistema de no-dolor' que tiene como prioridad la supervivencia. Si algo duele, te distrae, te frena, te saca de tu eje. Entonces, para mantenerte funcional, el cuerpo compensa y oculta ese dolor", añade. Ese ocultamiento, señala, tiene un impacto en la fascia -tejido conectivo que recubre y conecta todo el cuerpo- que es el elemento central de la terapia que desarrolló."Los traumas y las tensiones muchas veces quedan impactados ahí, y la fascia puede volverse rígida y generar acortamientos y disfunciones en el movimiento", explica. Sostenidas en el tiempo, estas restricciones pueden derivar en lesiones, desajustes posturales y otros síntomas. "El cuerpo contiene más información sensorial que va hacia la mente y no al revés", cuenta. Si se trabaja desde el cuerpo con un registro de sensopercepción, es decir, con conciencia de lo que se siente físicamente, también es posible activar distintos nodos del sistema nervioso desde un lugar de liberación. Y cuando eso sucede, comienzan a soltarse tensiones tanto corporales como emocionales. "Es ahí donde empieza a revertirse toda una historia física, emocional, e incluso traumática, alojada en el cuerpo", sintetiza. View this post on Instagram A post shared by Terapia Postural Holística (@terapiaposturalholistica)
La parlamentaria señaló que el proceso de formalización minera lleva más de diez años sin resultados concluyentes y requiere medidas estructurales
Expertos y estudios recientes revelan cómo esta disciplina transforma la salud física y emocional, adaptándose a diferentes estilos de vida y necesidades específicas
La jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, fue denunciada ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial por una presunta "evidente postura política" en el fallo de primera instancia que emitió contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez
El Senado de la República llevó a cabo una sesión solemne con motivo 80 aniversario fundacional de la organización internacional
El terapeuta David López da sus consejos para evitar problemas por una mala postura
El Gobierno germano ha rebajado la positividad tras conocerse la reunión de ambos ejecutivos
Conocida como 'sarvangasana', es una de las posiciones más populares debido a sus múltiples beneficios para el organismo ya que, al realizarla, se invierte el flujo sanguíneo, lo que facilita el retorno venoso
La decisión de activar el procedimiento del artículo 34 se adoptó por consenso, teniendo en cuenta los informes, la información adicional y las respuestas presentadas
En Jerusalén, el secretario de Estado destacó avances en el alto el fuego y subrayó el compromiso de Washington con la estabilidad regional. Trump y el vicepresidente Vance advirtieron a Israel que perdería el apoyo estadounidense si avanza con la anexión de Cisjordania
Fortalece pies, activa el equilibrio y mejora la coordinación con este ejercicio casero que desafía tu estabilidad
Mientras colectivos mineros exigen mayor plazo para formalizar sus actividades, el Ejecutivo y el Congreso remarcan la complejidad del problema sin emitir una decisión concreta
Con las elecciones por la gobernación de Nueva Jersey próximas a celebrarse, el candidato republicano Jack Ciattarelli presentó su agenda política y delineó su postura sobre energía, migración, impuestos y vivienda. El exasambleísta aseguró que continuaría algunas de las políticas de la administración del gobernador demócrata Phil Murphy, pero con modificaciones.Ciattarelli y su giro discursivo sobre la migraciónEn los foros públicos más recientes, Ciattarelli abordó su postura hacia la comunidad migrante, un grupo decisivo en las urnas de Nueva Jersey. Durante su participación en el evento de Univision, "Los latinos preguntan", definió a los inmigrantes como el "corazón económico y cultural del estado" y propuso un "camino hacia el reconocimiento" que incluiría un sistema de identificación oficial, como la licencia de conducir para quienes viven sin documentación."No creo que nadie deba vivir en la sombra. Si queremos darte una vía para el reconocimiento, para mí eso empieza con algún tipo de identificación oficial", expresó ante un auditorio de votantes latinos.No obstante, durante el debate de candidatos, Ciattarelli dejó claro que, en su opinión, todo inmigrante con antecedentes penales debía ser deportado.Energía y facturas de luz: el plan de Ciattarelli y el guiño a MurphyEl incremento de los costos eléctricos fue uno de los ejes de la entrevista que NJ.com realizó al republicano. Ciattarelli relató que las tarifas se duplicaron en algunos hogares y responsabilizó a Regional Greenhouse Gas Initiative (RGGI), el programa de reducción de emisiones de carbono. Según dijo, su plan contempla retirar a Nueva Jersey del acuerdo mediante una orden ejecutiva firmada el primer día de su gestión.Ciattarelli se refirió a gobernador actual, Phil Murphy, y reconoció que el demócrata "ha sido bueno para Nueva Jersey en varios aspectos". Además, valoró su impulso a proyectos federales clave, como Gateway Project, destinado a modernizar la red ferroviaria que conecta el estado con Nueva York. Vivienda y desarrollo urbano: Ciattarelli propuso continuidad con maticesEl republicano también se refirió al déficit habitacional del estado y sugirió promover el acceso a la vivienda mediante programas de "arrendamiento con opción a compra" para jóvenes y familias de ingresos medios. "Hay demasiada construcción de alquiler y poca propiedad. Necesitamos volver a la idea de poseer una vivienda. Es así como se construye patrimonio en este país", señaló.En línea con las políticas urbanas promovidas por Murphy, Ciattarelli apostó por el desarrollo en zonas con transporte público y servicios consolidados, como los centros urbanos y los corredores ferroviarios. Mencionó a Somerville, su localidad, como ejemplo de desarrollo equilibrado: "Tiene tren, autobuses, hospitales, comercios y empleo. Allí pertenece la vivienda de alta densidad, no en medio de la nada".Esa visión contrasta con el enfoque de Sherrill, quien, en su entrevista con NJ.com, recomendó un plan estatal integral de urbanismo y sostenibilidad. Para la demócrata, el problema radica en la fragmentación municipal que impide planificar el crecimiento y proteger los espacios naturales. "No podemos seguir litigando cada proyecto. Necesitamos una visión común sobre cómo y dónde construir", dijo.Impuestos y educación: los otros pilares del programa de Ciattarelli Otro de los puntos centrales en la agenda de Ciattarelli es la reducción de impuestos, especialmente los inmobiliarios. En la entrevista con NJ.com, consideró que el actual sistema de financiación escolar es "arbitrario y poco transparente" y propuso una nueva fórmula que distribuya los fondos estatales de forma más equitativa entre distritos. Además, prometió congelar el aumento de impuestos a la propiedad para los mayores de 70 años y declarar deducibles el 100% de los tributos inmobiliarios en la declaración estatal.El republicano también adelantó que impulsará una exención completa del impuesto sobre los ingresos de jubilación, medida que, según explicó, permitiría a más adultos mayores permanecer en el estado.En materia educativa, sostuvo que la prioridad será volver "a lo básico", al reforzar la lectura, escritura y matemáticas, junto con la capacitación técnica. "Si un niño no está al nivel en lectura y matemáticas al final del octavo grado, probablemente estará subempleado toda su vida", advirtió.
La acción de Franco Colapinto en el Gran Premio de Estados Unidos, desarrolla en Texas, todavía resuena con fuerza en Alpine. Si bien muchos fanáticos de la Fórmula 1 aprobaron la desobediencia del argentino al superar a su compañero, Pierre Gasly, tras la indicación de la escudería de mantener las posiciones, a las principales autoridades del equipo francés no les gustó nada la actitud del piloto de Pilar y lo hicieron saber públicamente en declaraciones de Steve Nielsen, team principal de la escudería. En ese contexto no resultó casual una declaración de Colapinto que publicó Alpine en su portal de internet en la que el argentino bajó la temperatura del asunto."La situación del equipo el domingo ha discutida internamente y está claro que las instrucciones del equipo deben ser seguidas siempre, pase lo que pase. Estamos todos juntos y trabajamos con el mismo objetivo: seguir mejorando en cada sesión y en cada fin de semana de carrera", sostuvo el argentino en una declaración por escrito, como parte de una gacetilla de prensa.Las palabras del piloto permiten leer que modificó sustancialmente su postura respecto a la del domingo último, cuando expuso su rebeldía al sobrepasar a su compañero a pesar de la instrucción clara de que no lo hiciese. Después de escuchar a Nielsen, el replanteo resultó casi inevitable: "Toda instrucción del muro es definitiva, y estamos decepcionados de que eso no se haya respetado".Nielsen habló seriamente con Colapinto. El argentino le repitió su opinión sobre el adelantamiento a Gasly en contra de las órdenes del equipo, y el jefe le explicó el punto de vista de la escudería. Tras ambas exposiciones, se cree que no habrá sanción o castigo al argentino. Y se supo que, a cambio, el piloto aceptó reconocer que las órdenes de equipo deben ser cumplidas siempre, aunque parezcan poco acertadas.En la charla, el team principal le habría hecho saber que aunque un piloto sepa leer la carrera y lo que puede hacer en momentos determinados, siempre es mejor que el equipo tome las determinaciones en el muro de boxes, ya que tiene una información que el piloto puede no conocer.Incluso le habrían dejado en claro que hay situaciones en las que no hay tiempo para largas explicaciones. Y hasta que el equipo puede tener una razón política para dar la orden, aunque vaya en contra de un resultado. View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)Esta posición de Alpine deja en claro que Colapinto es el piloto número 2 de la escuadra, al menos cuando de establecer prioridades se trata. Se rebeló porque para él era muy importante mostrar que había corrido mejor o con más ritmo que Gasly. Sentía que debía enviar un mensaje a sus detractores extraequipo, y hasta a sí mismo, de que está a la altura de las circunstancias.Además, la lectura del entorno de Colapinto habría jugado un papel importante en esto. Sucede que Franco no tiene asegurada una butaca para la temporada 2026 y no sería prudente mantener un conflicto con la escudería, así como tampoco que otros equipos leyeran que él no respeta determinaciones de colectivas.Ahora no necesita "levantar la voz". Simplemente estando ahí, justo por delante o por detrás de Gasly, cumple lo que necesita y se le pide. Esa lectura que realizó Colapinto con su entorno lo ubica en una posición favorable para la mirada de Alpine y para alguna otra escudería que lo considera para ocupar un lugar en la parrilla de 2026. Aún están pendientes de asignación los dos coches de Racing Bulls y el segundo de Red Bull, además del segundo del equipo francés.En la gacetilla de Alpine, Gasly y Colaplinto se enfocaron en la próxima parada de la Fórmula 1, Ciudad de México. Franco optó por bajar el tono y centrarse en lo deportivo: "Fue un fin de semana difícil, pero ya estamos pensando en México. El ambiente allí siempre es impresionante, y aunque la altitud del circuito presenta un desafío extra, tengo muchas ganas de volver a salir a pista frente a un público increíble". Por su parte, Pierre expresó: "Comenzamos a analizar internamente el fin de semana y sé que ya se ha trabajado mucho en la preparación de la próxima carrera, en Ciudad de México. Tal y como estaba previsto, no participaré en los entrenamientos 1 del viernes para que Paul [Aron] pueda ponerse al volante en la sesión obligatoria para novatos. Mi objetivo es volver a tomar velocidad en los entrenamientos 2, de la tarde, y adaptarme al Autódromo Hermanos Rodríguez, que es un circuito muy diferente al Circuito de las Américas, con algunos desafíos singulares".Los mensajes cambiaron y la tensión se desactivó con la intervención directa de los principales responsables de Alpine. Todos hicieron una lectura de la situación y bajaron las armas. Y para Colapinto, parece ser un escenario más saludable, pensando en su futuro.
La joven argentina viajó a España por trabajo y hace días que no se sabe nada de ella.En sus redes sociales salió publicado un mensaje en el que pide que no la busquen. Por qué la familia cree que no lo escribió ella.
Andrés Castellano, promotor de real estate en Argentina y Uruguay, comentó cuál es el panorama que compromete al sector.
Ernesto Macías, titular de la corporación entre 2018 y 2019, se refirió a lo expresado por el precandidato presidencial en sus redes sociales, cuando salió en respaldo al presidente de la República, Gustavo Petro, que recibió duros calificativos por parte de Donald Trump
Es una asana que pueden realizar principiantes y expertos
La conductora de "Venga la Alegría" reaccionó al intercambio de declaraciones con su compañera que se volvió viral
Esta postura del yoga es útil para prevenir dolores de espalda y activa los músculos de pies, piernas, brazos y manos
Un seguimiento de expertas consultadas por Women's Health y estudios recientes confirma que esta práctica favorece la alineación corporal, la movilidad y el bienestar mental, con resultados respaldados por evidencia científica y potenciados por la práctica regular
Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida. En el Día Mundial de la Columna Vertebral, especialistas brindan consejos para prevenir dolores posturales y mantener una columna sana
El clima político en Nueva York se volvió más tenso luego de que Zohran Mamdani lanzara una crítica directa contra Andrew Cuomo. La acusación del candidato demócrata apuntó a un comentario que el exgobernador dijo sobre Donald Trump en una entrevista televisiva. La entrevista que desató la controversia: qué dijo Cuomo sobre TrumpTodo comenzó durante una aparición de Andrew Cuomo en el canal Pix 11. En el programa, el exmandatario fue consultado sobre el conflicto entre Trump y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien impulsó una investigación judicial en su contra. El periodista le preguntó directamente si el presidente de Estados Unidos había actuado de manera apropiada y la respuesta del candidato independiente se convirtió en el eje de la polémica.En lugar de pronunciarse con claridad, Cuomo lanzó una serie de reflexiones evasivas sobre la relación entre política y Justicia. "El punto es, y creo que esto es casi uniforme, que ambos lados, demócratas y republicanos, creen que hay demasiada política en el sistema judicial", consideró, sin emitir un juicio concreto sobre el accionar de Trump. Cuando se le insistió si el presidente "tenía razón al ir contra la fiscal general", el exgobernador eludió nuevamente la pregunta: "Él dirá que no fue contra ella, el fiscal dirá que solo buscaba justicia, que es lo mismo que dijo Tish James sobre ir contra Trump. Por eso es político".Durante la entrevista, el periodista recordó que Mamdani lo había acusado esa misma mañana de no condenar a Trump porque "tienen los mismos donantes". Ante eso, Cuomo se defendió: "El presidente era de Nueva York. Yo soy un neoyorquino de toda la vida. Hay personas que lo conocen a él y hay personas que me conocen a mí. Hay quienes le donaron a él y quienes me donaron a mí". En ese sentido, insistió: "¿Cómo condenas a alguien por ser neoyorquino?".La crítica de Mamdani a Cuomo por sus dichos sobre TrumpHoras después de la emisión, el asambleísta Zohran Mamdani publicó el fragmento de la entrevista en su cuenta oficial de X (antes Twitter) junto a una frase contundente: "Andrew Cuomo es incapaz de hablar con claridad y firmeza sobre el autoritarismo de Trump". Qué dicen las encuestas sobre el rol de Trump en las elecciones de Nueva YorkEn el último sondeo de Quinnipiac, se hizo una pregunta puntual sobre el papel que tiene Trump en Nueva York: ¿Quién puede representar mejor los intereses de la Gran Manzana ante las políticas de la Casa Blanca? De acuerdo a los resultados, el 35% consideró a Mamdani como el más adecuado, mientras que el 34% se inclinó por Cuomo, En tanto, el 22% eligió al republicano Curtis Sliwa y un 9% no ofreció una opinión."Se ha hablado mucho sobre un tema que no está en la boleta electoral, pero que se cierne sobre la contienda: el presidente Trump. Tanto Mamdani como Cuomo afirman que serán la mejor protección para los intereses de la ciudad de Nueva York bajo el mandato de Trump. Pero los votantes no ven mucha diferencia entre ellos", dijo la directora adjunta de encuestas de la Universidad de Quinnipiac, Mary Snow.
El alcalde entrante negó que tenga intención de renunciar, pese a los rumores recientes, y calificó la salida de López Aliaga como un "desprendimiento" motivado por su postulación a la Presidencia
Una de las posturas de yoga más efectivas para fortalecer el cuerpo y mejorar el equilibrio.Cómo hacer la media luna paso a paso y cuáles son sus principales beneficios físicos y mentales.
Estos son los pasos que debes seguir para realizarla correctamente
La conductora había sido muy crítica con APTRA por haber premiado a la diva en la labor de "Mejor Conducción Femenina".Qué dijo sobre las repercusiones que se generó al respecto.
La investigación destaca qué elementos son más relevantes para que los paquidermos reconozcan la disposición de las personas a interactuar
Esta asana es ideal para principiantes y expertos
El empresario mexicano también habló sobre el destino de Telmex y su situación financiera
Martín Ojeda, de la Cámara Internacional del Transporte, reiteró la mañana de hoy que "si hay un muerto más volveremos a parar"
Se trata de una asana de nivel intermedio, ideal para quienes buscan un reto
El debate por las armas domina la agenda política en Texas.Nuevas normas han encendido críticas y respaldos por igual.
El periodista aseguró que durante la administración el expresidente fue víctima de señalamientos falsos y campañas de desprestigio. No obstante, no suministró pruebas que vinculen al exmandatario
La precandidata presidencial habló con Infobae Colombia sobre política exterior y sostuvo que el país tiene la obligación ética y jurídica de alzar la voz ante crímenes de lesa humanidad
ROMA.- "Si bloquean la flotilla, bloqueamos todo", había sido la advertencia de la multitud en la última y masiva manifestación en solidaridad con Gaza que hubo en Italia, el 22 de septiembre pasado. Y cumplieron. Desde que las embarcaciones de la Global Samud Flotilla -donde había unos cuarenta italianos-, fueron interceptadas por fuerzas israelíes este miércoles por la noche, estallaron decenas de protestas en estaciones ferroviarias, de metro, plazas, puertos y aeropuertos de toda Italia que continuaron este jueves. El principal sindicato de trabajadores llamó a una huelga general para este viernes en protesta por el "abordaje ilegal israelí" a la flotilla y "por el fin del genocidio en Gaza", que se sumará a otra masiva manifestación que se había convocado hace tiempo para este sábado en esta capital.Todo esto, en un clima cada vez más tenso por las polémicas declaraciones de la primera ministra de derecha, Giorgia Meloni. Si ya este miércoles había provocado revuelo al definir unos "irresponsables" a los participantes de la Global Samud Flotilla, porque ponían en riesgo el plan de paz de su amigo, Donald Trump, este jueves fue más allá y atacó duramente la huelga general convocada para mañana por la Confederación General Italiana de Trabajadores (CGIL) y la Unión Sindical de Base (USB): "Me hubiera esperado que los sindicatos no convocaran una huelga general, al menos por un tema que consideraban tan importante [como Gaza] un viernes. El fin de semana largo y la revolución no van de la mano", disparó la premier, desde Copenhague."Sigo pensando que todo esto no le lleva ningún beneficio a los pueblos palestinos, mientras que, en cambio, le llevará muchos malestares al pueblo italiano", agregó, al dejar en claro, por otro lado, que la cancillería estaba siguiendo el minuto a minuto de la intercepción de las embarcaciones de la flotilla y que se estaba ocupando de los cuarenta italianos detenidos por Israel para que pudieran regresar lo antes posible al país."Ofensa"Las palabras de Meloni inflamaron un ambiente ya caldeado. "La premier debería mostrar respeto por quienes pagan impuestos y trabajan. Decir que la huelga es una forma de conseguir un fin de semana largo es una ofensa", reaccionó el secretario general de la CGIL, Maurizio Landini. "Los valores de la democracia, el derecho de las personas a vivir en paz, están en juego. Una persona normal y un sindicato basado en valores no pueden quedarse de brazos cruzados", añadió, al recordar que "en 1943, para decirle no a la guerra, fueron los trabajadores quienes utilizaron la huelga como herramienta" para restaurar la paz y la democracia.En una jornada en el que el canciller, Antonio Tajani, debió presentarse ante el Parlamento para referirse justamente a Gaza y donde se esperaba una votación sobre el plan de paz de Trump (considerado por analistas más bien un ultimátum), también Elly Schlein, líder del Partido Democrático (PD), el principal de la oposición de centroizquierda, salió con los tapones de punta. "La primera ministra ha desatado su garrote contra los activistas de la flotilla", mientras que en Gaza "guarda silencio para no pelearse con Netanyahu", acusó. "Que Meloni deje el garrote y trate de ser la primera ministra de este país, especialmente ahora que se vislumbra un atisbo de paz", añadió. "No hemos escuchado ni una sola palabra de condena ni crítica" respecto a los "actos de piratería en aguas internacionales" de Netanyahu contra la flotilla, a diferencia de otros gobiernos, remarcó. "Las voces de quienes en Italia no quieren ser cómplices se han levantado con claridad", y "es inaceptable que el gobierno intente acallar su clamor. Dejen de criminalizar cada calle", continuó, refiriéndose al ataque de Meloni a la huelga. "¡No toquen los derechos de los trabajadores!", sumó.Ya en la víspera, las palabras de Meloni contra los "irresponsables" de la flotilla habían causado indignación. "No entiendo esta insistencia irresponsable. Está asumiendo ribetes incomprensibles en estas horas, porque es una fase en la que todos deberían comprender que ejercer la responsabilidad es quizás lo más útil que se puede hacer para aliviar los sufrimientos del pueblo palestino. Pero, quizás, los sufrimientos del pueblo palestino no eran prioridad", dijo Meloni, horas antes de que las embarcaciones fueran interceptadas. Esas palabras provocaron la inmediata reacción de Maria Elena Delia, vocera italiana de la flotilla: "Las personas que están a bordo se merecen respeto. Los gobiernos no han hecho nada, somos nosotros que pedimos responsabilidad a las instituciones". No se quedó atrás el expremier Giuseppe Conte, líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5E), que amén de definir como "valientes" a los activistas de la flotilla, llamó a la premier a "dejar de insultar a quienes se levantan en contra de uno de los mayores crímenes de la historia reciente".Palabras similares pronunció Giancarlo Perego, arzobispo de Ferrara y presidente de la comisión dedicada a los migrantes del episcopado italiano. "La premier italiana insulta a los ciudadanos, pero la flotilla es la señal del fracaso de Europa y de la ONU", que no fueron capaces de presionar al gobierno israelí para se le pusiera fin al desastre humanitario de más de 2 millones de personas en la franja de Gaza, indicó, en una entrevista con el diario La Stampa.Da Ministro dei Trasporti farò tutto il possibile per garantire che domani l'Italia non scenda nel caos. Se poi qualcuno manifesterà, sciopererà ugualmente, aggredirà, bloccherà, ne pagherà penalmente le conseguenze. E ribadisco l'importanza di approvare la proposta della Lega.â?¦ pic.twitter.com/Eco0EWaXap— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) October 2, 2025Mientras las noticias de manifestaciones y protestas en solidaridad con Gaza y en contra del bloqueo de la flotilla se multiplicaban en toda Italia, también Matteo Salvini, aliado de Meloni, que es vicepremier y ministro de Transportes, se manifestó en contra de la huelga general de este viernes. "Haré todo lo posible para garantizar que mañana Italia no se hunda en el caos", adelantó, en su cuenta de X, el líder de la xenófoba Liga. "Si después alguien se manifestará o hará huelga igual, agredirá, bloqueará, pagará penalmente las consecuencias", advirtió.Al comentar las protestas que bloquearon el aeropuerto de Turín, Salvini siguió echando leña al fuego: "ocupar la pista de un aeropuerto, causando problemas y malestar a trabajadores y viajeros, no tiene nada que ver con la situación en Gaza: estos no son pacifistas, sino delincuentes".Lo cierto es que, en un golpe de escena, a media tarde y tras una reunión, la Comisión de Garantía de Huelga declaró ilegal el paro convocado para este viernes, por falta de preaviso. Fue así que, tal como informó la agencia ANSA, envió una advertencia inmediata a los sindicatos, recordándoles que "el incumplimiento dará lugar, entre otras cosas, a la apertura de un procedimiento de revisión de conducta".
Dormir bien comienza con un buen soporte cervical, advierten especialistas
Es una asana de nivel intermedio que puedes incorporar a tu rutina si sigues estos pasos
Mercado Pago y Cocos Capital interrumpieron su operación en el mercado cambiario oficial. El Banco Central alega que no hubo un cambio normativo pero ayer reflotó la prohibición de tercerizar la operatoria. Los interrogantes en el ambiente fintech
La representante a la Cámara resaltó la importancia económica de las remesas enviadas por colombianos en el exterior y advirtió que el acceso a visas permite sostener la balanza comercial nacional
El temor crece entre conductores y comerciantes ante la falta de respuestas concretas de las autoridades frente a la ola de violencia que sacude el sector
Un nuevo estudio citado por Women's Health indica que adoptar una posición específica al descansar puede mejorar la digestión, optimizar la circulación y aliviar molestias gástricas
Esta asana es ideal para principiantes y expertos
El precandidato presidencial por el movimiento Con toda por Colombia señaló que hay aspectos claves que justifican restablecer relaciones con Israel, aunque debe haber un pronunciamiento de rechazo por la situación que se registra en Gaza
Es una asana perfecta para principiantes y personas con más experiencia
La propuesta impulsada por el Ministerio de Justicia enfrenta retrasos y críticas, con la Comisión Primera dividida y la Corte Suprema señalando que debería tramitarse como ley estatutaria, no ordinaria
El sindicato EDUCAL cuestionó la declaración de "estado de alerta" de Fecode y pidió acciones inmediatas
Esta asana puede suponer un verdadero reto
El panista cuestionó a la presidenta para que aclare si permitirá la continuidad de este delito o si asumirá una postura de transparencia
El AJEMA respondió una pregunta de Ortega Smith afirmando que su labor es "ayudar y salvar"
La cantante habló de sus gustos musicales en la presentación de su película, "Lágrimas de fuego".Fue lapidaria con el referente de la cumbia 420: "No lo entiendo".
Esta asana puede suponer un verdadero reto
Las imágenes de las redes sociales dan cuenta de que la relación entre Lamine Yamal (18) y Nicole Denise Cucco, alias Nicki Nicole (25), marcha viento en popa. Se mostraron juntos en reiteradas ocasiones y ella confirmó que está "feliz y muy enamorada". Sin embargo, la pareja enfrentaría un difícil obstáculo además de la distancia: la supuesta oposición de los padres de él. Según trascendió, ellos no verían con buenos ojos la nueva relación de su joven hijo en medio de su tan destacado presente en el FC Barcelona y todo lo que tiene en vistas para su futuro deportivo.Según el periodista español Roberto Antolín, puertas adentro las cosas entre Yamal y Nicki Nicole no estarían del todo bien. En diálogo con Juan Etchegoyen para Mitre Live (Radio Mitre) dijo, por un lado, que los rumores que vinculaban a la cantante con el futbolista argentino Franco Mastantuono no le hicieron bien a la relación y por el otro que la familia de él estaría en contra del romance. "La familia de Lamine Yamal se opone firmemente a la relación con Nicki Nicole. Según declaraciones, su padre no la conoce y no tiene ningún interés en conocerla. La familia está en contra de la relación", afirmó el periodista español. En esa misma línea, agregó: "Lo que pasa es que Lamine Yamal ya es mayor de edad y está tomando decisiones en su vida. Una de ellas es apostar al amor con Nicki Nicole a pesar de la oposición de su familia". Comentó que mientras su padre y su abuela no estarían para nada contactos con el romance, su madre estaría un poco más dispuesta a aceptarlo."No la conocen ni la quieren conocer, no porque sea Nicki Nicole, con cualquier otra chica les pasaría lo mismo porque quieren que se centre en su carrera futbolística y deportiva, es muy joven", sostuvo Antolín e hizo énfasis en que la familia de Lamine Yamal siente "oposición e indiferencia" ante esta nueva relación. No quieren ninguna clase de distracción para él, puesto que su intención es que se centre en el fútbol y que esté distraído de sus objetivos, los "aterroriza"."Lamine Yamal viene de un barrio de Barcelona muy pobre, su familia también. Lo han tenido muy complicado y de repente ha surgido que Lamine Yamal es uno de los mejores jugadores del mundo conocido mundialmente", sostuvo el español. Asimismo, dijo que no ve en un futuro cercano una presentación oficial de la pareja y los padres de él y que la distancia podría ser "un factor fundamental", puesto que si bien la intérprete de "Ojos verdes" actualmente está instalada en Barcelona, tiene compromisos en la Argentina. Nicki Nicole aseguró que está feliz y enamorada Días atrás, durante un desfile en Barcelona, la cantante argentina habló con la prensa de su vida sentimental y dijo que estaba "muy feliz" y muy agradecida por el cariño de la gente. "Estoy muy enamorada", agregó con una sonrisa risueña. "Enamorada estás de Lamine Yamal...", le comentó una de las cronistas. La artista solo se limitó a reír, se cubrió la boca con la mano y se retiró del lugar con picardía. En los últimos días, en tanto, el futbolista publicó una foto en su feed de Instagram en la que se lo pudo ver abrazado a su novia y también reveló que ella asistió al cumpleaños número tres de su hermano Keyne.
El expresidente ha clausurado el campus de FAES con una intervención
Una pisada desequilibrada puede provocar compensaciones en todo el cuerpo y derivar en molestias crónicas, incluso sin que lo notemos
La periodista Catalina Suárez advirtió sobre los efectos de la confrontación entre el presidente colombiano con su homólogo estadounidense para el país, lo que provocó un mensaje del jefe de Estado sobre fe y ciencia
El excongresista expresó su inconformidad con la visión del expresidente Juan Manuel Santos sobre la justicia transicional, subrayando que las sanciones restaurativas no satisfacen las demandas de quienes sufrieron violencia
El doctor Manuel Viso recuerda que "tenemos mucho menos control sobre la postura para dormir de lo que creemos"
El presidente hizo uso del concepto para cuestionar a los partidos políticos que rechazaron sus declaraciones en contra del Gobierno Trump, por descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas
Raúl, testigo fundamental del siniestro vial, reveló información sobre el conductor que chocó al ex Gran Hermano.El joven de González Catán continúa internado en terapia intensiva, luchando por su vida.
El presidente aseguró que la decisión tomada por el Gobierno de Donald Trump es errada y recordó que el país norteamericano tiene altos índices de consumo de cocaína
Mientras Israel lanza una gran ofensiva en Gaza, el presidente Trump no ha pedido moderación ni ha respaldado la acción, lo que el líder israelí ha interpretado como una luz verde implícita para seguir adelante.
Las colectividades políticas firmantes declaran que el jefe de Estado no los representa y, además, expresaron su compromiso con el país norteamericano para seguir avanzando en la lucha contra el narcotráfico
Expertos consultados por The Telegraph advirtieron que mantener el cuerpo de forma incorrecta al sentarse, pararse o acostarse podría causar problemas musculares, comprimir órganos y afectar la respiración, con efectos que trascienden el dolor de espalda
Si eres alguien con cierta experiencia esta asana puede adaptarse a tu rutina
Estos son los pasos que debes seguir para realizarla correctamente
Medir la presión previene enfermedades cardiovasculares.Se recomienda usar monitores automáticos validados.Si no se controla la presión arterial, puede llevar a la hipertensión.
Génova evita secundar las palabras del presidente del Gobierno alegando que "deben ser los tribunales internacionales" quien dicten esta conclusión y califican de "cortina de humo" las nueve medidas de sanción aprobadas por el Ejecutivo
Estos son los pasos que debes seguir para realizarla correctamente
Los mandatarios de Fuerza Patria consideran que la convocatoria realizada por el Presidente está vacía de contenido. Siguen reclamando fondos y obras
Estos son los pasos que debes seguir para realizarla correctamente
El alcalde de Cartagena señaló que su ausencia en Washington obedece a un trámite de visa y precisó que no busca confrontar al Gobierno nacional
Estos son los pasos que debes seguir para realizarla correctamente
Evangelina Anderson protagonizó un curioso momento en el programa Los 8 escalones (eltrece) donde oficia de jurado. Como sucedía en años anteriores con Nicole Neumann, la modelo mostró su destreza en el yoga y realizó una posición en vivo para el deleite de los participantes.Las posturas de yoga o asanas requieren de una concentración extrema y un dominio total del cuerpo para poder controlarlo en situaciones límites. En este caso, Evangelina usó la silla de inversión para hacer la técnica del movimiento llamado Sirsasana o parada de cabeza."Traje la silla de inversión, así que presten atención a esta postura", relató antes de comenzar la acción. Con su cabeza en dirección hacia el piso y todo su torso elevado hacia arriba, de manera firme, la modelo recibió los elogios por parte de Carolina "Pampita" Ardohain, conductora del ciclo televisivo.Mientras Anderson mantenía la postura rígida, Pampita se animó a elogiarla. "Aplauso, por favor. Qué fuerza tiene esta chica", manifestó, con entusiasmo. "Y aguanta un montón", sentenció.Para descontracturar un poco más el ambiente, Pampita se animó a ironizar sobre la postura: "Lo voy a intentar cuando llegue a casa. No sé si me va a salir igual...".Esta exposición, que duró aproximadamente un minuto, logró que los participantes, la conductora y el resto del jurado, se mantengan atentos a cómo Evangelina mantuvo la respiración y su concentración en pos de relajar su cuerpo para poder así dominarlo.Uno de los grandes objetivos de disciplina milenaria es liberar las tensiones, buscar el equilibrio entre el cuerpo y la mente, mejorar la flexibilidad de articulaciones y músculos y enfatizar en la fortaleza física, un fuerte en la vida de Evangelina, quien siempre se mostró en forma.
Esta es una de las asanas más clásicas de la disciplina
Carta de la semanaSeñor Presidente: Hay que ser fuertes con los fuertes y no fuertes con los débiles"A un vil se le conoce en que abusa de los débiles. Los débiles deben ser como los locos para los griegos: sagrados" (José Martí-Libertador de Cuba"La prudencia se convierte en cobardía cuando calla ante un hecho injusto. Hasta la sanción de la ley que dictó el Congreso sobre discapacidad de las personas he mantenido un prudente silencio confiando en la responsabilidad de los representantes del pueblo. Pero ante el propósito del Presidente de la República de no cumplirla a toda costa y judicializar, entre otras medidas, lo que ha votado el Parlamento, dice mi conciencia que como ciudadano debo decir mi palabra y como abuelo de nieto que sufre discapacidad mi airada protesta.No sé si estas palabras llegarán a oídos del Presidente, aturdidos por el bullicio de los aduladores y de las redes sociales, manipuladas por ese coro de grillos que destilan odios y agravios a todo disidente que piense distinto al gobierno, escudados en la cobardía del anonimato o de un seudónimo.No se siente completo el ánimo sin algo que respetar y venerar, como el hombre honrado debe hacerlo con los más débiles. Tienen las gentes humildes sacrificios heroicos, a veces mayores de los que por circunstancias del azar logran premios y renombre, como usted señor presidente. Nada es tan repulsivo como un hombre con poder que se repliega en su egocentrismo y descuida los dolores de los demás. El más alto magistrado de la república debiera saber que la humanidad no se redime sino por determinada continuidad de sufrimientos, y cuando alguno la esquiva, es preciso que algunos la acumulen para que así se salven otros.Hay que ser fuertes con los fuertes y no fuertes con los débiles, señor presidente. Usted ha agraviado a un niño que padece autismo, por pensar distinto. Agraviar a un niño es agraviar a la humanidad. Cualquier niño sometido a cualquier dolor, halla su minuto de felicidad cuando se lo respeta. Más aún aquellos que padecen hambre, abandono, malos tratos, malos ejemplos, desnudez, orfandad, enfermedades y miseria; padecimientos que no son bastantes poderosos para arrancar al niño de su beatitud y su pureza .Ningún dolor, ni físico ni moral, arranca al niño el gesto de renunciación de tener un poco de felicidad. Al escribir estas líneas escuché a uno de sus voceros en la sombra burlándose de un senador de la nación por tener una hija discapacitada. ¡Cobardes, timoratos, caducos, tenebrosos! Deje de gritarnos como un capataz, señor Presidente. Usted está en el sitial de una cátedra; el pueblo argentino es una gran familia, no una tribuna de barrabravas. Es culpable aquel, que ofende la sagrada persona del adversario, en nombre de la libertad. No quiero pensar si es verdad la grave sospecha que recae sobre el manejo fraudulento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). De ser cierto eso no sería un delito, sería un crimen.Es condenable también el proceder de algunos políticos que han otorgado pensiones a personas que no son discapacitados, porque inferiorizan al ciudadano y agravian al desvalido. La firmeza de mis palabras no está exenta del respeto a la investidura presidencial. He aprendido a lo largo de mi larga vida que no debe temer al gobernante quien le señala la manera de corregir sus errores. Los pueblos deben tener una picota para quien los azuza a odios inútiles; y otra para quien no les dicen la verdad a tiempo. Finalizo con una coincidencia entre usted, señor Presidente, y quien escribe estas líneas: la admiración por Juan Bautista Alberdi. Él decía en sus famosas Cartas Quillotanas: " La vergüenza de los que delinquen contra las instituciones de la república no consiste en ir a la cárcel, sino en merecerla".Raúl Alfredo GalvánSenador Nacional (M.C)Esta carta fue publicada originariamente en los diarios El Independiente y Nueva Rioja de La RiojaErradicar la corrupciónA partir de los audios difundidos con las escuchas a un funcionario del gobierno hablando de retornos que estarían recibiendo personas cercanas a la hermana del Presidente, me pregunto: ¿creemos que la corrupción se acabaría solo con el cambio de gobierno? ¿Creemos que la corrupción es solo un tema del Estado?Y si fuera así, ¿creemos que es fácil erradicarla solo con el recambio de funcionarios?Vivimos en una sociedad en la cual la corrupción está impregnada y hasta el más honesto le bastaría poner un gasto a lo que le ofrece un proveedor para caer en esta trampa que luego justificaría con alguna frases como: "no le pedí nada, èl me lo ofreció" o "a la empresa no le costó más", etc. En fin, creo que sería oportuno publicar una nota sobre la cantidad de niveles que hay en una organización como la del estado y la capacidad para influir en un proceso de compra de cada uno de sus miembros. En definitiva, necesitamos transparentar cómo actuamos como sociedad, en lo cotidiano, y que hace que no valoremos temas claves como la honestidad.Juan M. CastroDNI 17.365.900Cambio de posturaEn las últimas décadas desfilaron por sede judicial causas de una gravedad inusitada: Vialidad, cuadernos, Hotesur y Los Sauces, o la muerte del fiscal Nisman. Nunca a los senadores se le ocurrió una mínima interpelación o un simple pedido de informes. Ahora, al compás del aumento de sus dietas, pareciera que su rol republicano empieza a aflorar. Piden interpelar, arman comisiones, citan a ministros y hacen pedidos de informes de manera casi diaria. ¿Recién ahora se dieron cuenta de su verdadero rol?Sebastián Perasso Jáuregui DNI 21.173 759 Equilibrio fiscalEs un logro fundamental a fin de ordenar la economía, generar confianza, previsibilidad y mejorarnos la vida a todos. Pero resulta un contrasentido violatorio de los derechos humanos conseguirlo a costillas de millones de personas -niños, discapacitados, ancianos- condenados a la miseria y la insalubridad. Sr. Javier Milei sea flexible, como los juncos, que se inclinan cuando el viento sopla demasiado fuerte y volverán a erguirse cuando haya pasado el huracán. En cambio, si endurece su postura y se obstina en enfrentarlo erguido, a pie firme, sin ceder un ápice, terminará partiéndose y volando en mil pedazos (Fin de la metáfora)Eduardo GuiraudDNI 4.991.744TestimonialesEl brillante columnista Carlos Pagni nos habla del circo vacío en referencia a que los ciudadanos no nos vemos identificados por nuestros representantes y ello, entre otra cosas, derivó en la elección de la actual administración nacional. Sería bueno transcurridas ya cuatro décadas del retorno de nuestra democracia que haya alguna reforma electoral (la ciudadanía lo hace de hecho sin ir a votar) que nos exima de la obligación de emitir el sufragio, máxime cuando los candidatos de todos los colores políticos son testimoniales y no asumirán las bancas por las cuales serán votados en un virtual fraude electoral de la clase dirigente a la ciudadanía. Leonardo Gabriel ForgiaDNI 22.848.377Impuestos distorsivosEl Gobierno dice haber logrado el superávit fiscal. Pero ese superávit cuenta con el aporte de varios impuestos distorsivos y confiscatorios que tendrían que desaparecer a la brevedad, como las retenciones, ingresos brutos, impuesto a los débitos y créditos bancarios, más otros impuestos provinciales y municipales. Entonces, el monto de todos esos impuestos constituye directa o indirectamente un déficit fiscal encubierto.El verdadero y genuino superávit fiscal se logrará cuando los ingresos sean mayores que los egresos. Y para ello en la Argentina hay que despertar a la inversión, que está siempre latente esperando que se den, entre otros factores, la baja y la supresión de los impuestos distorsivos. Nos espera todavía un largo camino por recorrer.Manuel J. TedínDNI 4.406.354Revolución LibertadoraAl cumplirse 70 años de la Revolución Libertadora es frecuente verla descripta como una reacción oligárquico-conservadora contra las políticas sociales peronistas o como uno más de los golpes militares del siglo XX. Con respecto a la primera imagen, cualquiera que con honestidad analice las políticas sociales seguidas tras la huida de Perón comprobará que en ellas no se tocó ni una coma. En cuanto a la segunda observación, hay nítidas diferencias entre aquella revolución y las del 30, 43, 62, 66 y 76, golpes que derribaron gobiernos democráticos, no represivos, que en nada se parecían al de septiembre de 1955. La Revolución Libertadora representó la reacción de una parte de la Argentina ante un gobierno caracterizado por monopolizar diarios y radios, por hostilizar toda manifestación de oposición, por obligar a los empleados públicos a afilarse al partido oficial, por cesantear jueces y docentes no adictos, por encarcelar dirigentes políticos y sindicales opositores, por azuzar el odio de clases, por destituir a la Corte Suprema para nombrar a otra sumisa, por promulgar una Constitución para perpetuarse, por alentar o al menos tolerar un agobiante culto a la persona del presidente y de su esposa, por la vergonzosa adulación de parte de artistas y deportistas y por lanzar una persecución contra la Iglesia Católica tan injusta, como cobarde e insólita. ¿O se debe olvidar que la prensa libre fue reemplazada por panfletos impresos y distribuidos en medio del secreto? En una palabra, no hubo una reacción contra una política social, sino contra una dictadura.El clima represivo imperante explica también que, a diferencia de los golpes del 30, 43, 62, 66 y 76, ordenados por jefes desde Buenos Aires, ejecutados en pocas horas y sin lucha, la Revolución Libertadora debió gestarse en la clandestinidad y solo se encendió cuando nada más que siete altos jefes militares de un total cercano a cien (Rojas, Lonardi, Videla Balaguer, Lagos, Arandía, Aramburu y Uranga), se pronunciaron desde lugares tan lejos de Buenos Aires como Córdoba, Curuzú Cuatiá, Cuyo, Río Santiago o Puerto Belgrano. Ellos inspiraron a numerosos soldados, aviadores, marinos y también muchos civiles, que los siguieron a sabiendas de que se enfrentarían a fuerzas superiores, contra las que, con determinación y coraje, debieron combatir durante varios días.Nunca es agradable defender alzamientos contra autoridades constituidas, pero cuando estas han mutado en dictaduras y han puesto a las conciencias entre la espada y la pared, el juicio debe contemplar todo el contexto y la realidad que se vivía. Los muchos errores cometidos a posteriori no deben oscurecer esas verdades.Martín LagosDNI 4.516.711
Mantener la columna alineada y reducir molestias al despertar
La Organización de las Naciones Unidas le pidió al Gobierno Trump respetar el Derecho Internacional Humanitario, luego del bombardeo de una embarcación que, según el mandatario estadounidense, iba cargada de droga
La gobernadora de Valle del Cauca indicó que no tiene influencia en la decisión de la bancada del Partido de la U en el Senado, frente a la elección del nuevo integrante del alto tribunal
Estos son los pasos que debes seguir para realizarla correctamente
Estos son los pasos que tienes que seguir para hacerla correctamente
Estos son los pasos que debes seguir para hacerla correctamente
"¡Sentate derecho!": todos oímos esa orden muchas veces. Durante años nos dijeron que una buena postura significa estar erguido, con los hombros hacia atrás y la columna recta como una vara.Pero puede que eso no sea cierto. Según el doctor Xand van Tulleken, médico y presentador de la BBC, gran parte de lo que creemos saber sobre la postura está desactualizado. De hecho, intentar mantenerse erguido todo el día podría ser más perjudicial que beneficioso, según declaró en Morning Live.Acá tenés tres sugerencias para mejorar tu postura y, a su vez, cuidar tu espalda.1. Mantenete en movimientoLa postura es dinámica, no estática. Lo peor que podés hacer es permanecer inmóvil en la misma posición durante horas, ya sea sentado en un escritorio, tumbado en el sofá o mirando el móvil. El doctor Xand afirma que la clave está en cambiar de postura.Existen muchas correas correctoras de postura, aparatos ortopédicos para la espalda y sillas que prometen cambiar tu vida, pero "lo único que necesitás es moverte durante el día". Un almohadón lumbar o una silla ergonómica pueden hacer que sentarse sea más cómodo, y un dispositivo portátil que te recuerde la postura puede animarte a dejar de encorvarte, pero nada de esto sustituye a lo básico: moverse, fortalecer el cuerpo y escuchar lo que te dice. "Podés tener la mejor silla, pero si pasás ocho horas sentado en ella, seguirás teniendo dolor de espalda".Xand también advierte que algunos aparatos para la espalda que se comercializan como mejoradores de la postura pueden obligarte a adoptar una posición que limita y restringe tus movimientos, lo cual es justo lo contrario de lo que querés conseguir. Asegurate de levantarte, estirarte y tomar descansos regulares; incluso pequeños cambios pueden restablecer tus músculos, afirma.2. Desarrolla fuerza, no rigidezUna buena postura se consigue con músculos fuertes, pero eso no significa que sea necesario anotarse en el gimnasio o tener ambiciones olímpicas. Xand recomienda realizar ejercicios regulares para fortalecer el core y la espalda.Movimientos sencillos como levantar los brazos por encima de la cabeza y girar la cabeza de lado a lado "pueden aliviar la tensión y ayudarte a sentirte mejor al instante". Y explica: "Lo que queremos es que nuestro cuerpo se sostenga por sí mismo". Los ejercicios como el pilates y el yoga pueden ser una buena forma de estirar el cuerpo y tratar puntos específicos de dolor, afirma.3. Cambiá tu mentalidadLa postura no solo tiene que ver con los músculos, sino también con la mentalidad. La forma en que nos sentamos, nos ponemos de pie y nos movemos a menudo refleja el estrés que sentimos por lo que estamos haciendo.Los hombros encorvados frente al ordenador portátil pueden deberse tanto a los plazos de entrega como a la disposición del escritorio, por lo que es importante reflexionar sobre tu actitud hacia el trabajo o los estudios. "El dolor no solo tiene que ver con los músculos, sino también con lo emocional y lo psicológico", explica Xand.Afirma que antes se solía decir a las personas que se centraran en la disposición de su escritorio sin tener en cuenta que el dolor puede ser consecuencia del "estrés, el tiempo que se dedica al trabajo y si se hace ejercicio". "La altura del asiento es importante, pero también lo son otros factores", añade.Por lo tanto, a veces corregir la postura tiene tanto que ver con aliviar la agenda como con estirar la columna vertebral. En algunos casos, una mala postura (no solo el dolor de espalda) puede deberse a una afección médica subyacente, por lo que se recomienda consultar con el médico de cabecera si le preocupa.Según el Servicio Nacional de Salud británico (NHS), si sufrís de dolor de espalda, debés intentar mantenerte activo, tomar medicamentos antiinflamatorios y realizar algunos ejercicios y estiramientos. Debés acudir al médico si el dolor de espalda no mejora después de tratarlo en casa durante unas semanas o si el dolor empeora con el tiempo.*Por Yasmin Rufo
La forma en que dormimos es crucial para disfrutar de un sueño reparador sin dolores de cuello y espalda al día siguiente
El Makarasana es una de las posturas más beneficiosas por estas razones