justicia

Fuente: Infobae
18/09/2025 11:27

La Justicia de Andalucía suspende el acuerdo de la Universidad de Granada que cancelaba sus colaboraciones con instituciones israelíes

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha anulado el acuerdo por el que suspendía sus colaboraciones académicas y científicas

Fuente: Infobae
18/09/2025 11:10

María Fernanda Cabal cuestionó a la JEP y dijo que en caso de ser presidente acompañará "a las víctimas para actuar ante la justicia internacional para que las Farc responda"

La precandidata presidencial del Centro Democrático aseguró que acompañará a los afectados hasta las instancias globales para buscar que los exlíderes de las Farc respondan por delitos de guerra y lesa humanidad

Fuente: Infobae
18/09/2025 04:26

Un trabajador renuncia a su puesto y la Justicia le condena a pagar 800.000 euros a su exempresa

El tribunal consideró su conducta una falta grave con dolo y estableció la sanción inicialmente en 2,5 millones de euros, destacando las consecuencias económicas de la deslealtad laboral

Fuente: Clarín
18/09/2025 04:18

"Esa herida que no se cierra", la profunda reflexión y el pedido de justicia de la hija de Sergio Denis tras la caída de Catherine Fulop de un escenario

"Revivimos un montón de sensaciones que siguen a flor de piel", expresó Bárbara Hoffman, recordando el accidente del cantante.Dijo que sintió "impotencia" al ver el golpe de la actriz venezolana y reclamó que "se sigue descuidando a los artistas".

Fuente: Clarín
18/09/2025 02:18

Mar del Plata: enfrentó a tiros a cuatro motochorros para evitar que le roben a su esposa y exige justicia

El hombre es legítimo usuario y actuó en legítima defensa, dijo su abogado. A casi un mes del hecho, piden que la investigación avance.

Fuente: Infobae
17/09/2025 22:56

Día Internacional de la Igualdad Salarial: una fecha clave para repensar el valor del trabajo y la justicia económica

La conmemoración anual del Día Internacional de la Igualdad Salarial busca generar conciencia sobre la diferencia de pagos entre géneros y promover acciones concretas para cerrar la brecha salarial

Fuente: Infobae
17/09/2025 21:11

Consejo de Generales (r) solicitó a la justicia colombiana garantías en el caso del general Hernando Garzón Rey, destituido por Petro

El grupo de veteranos de las Fuerzas Militares enfatizó la relevancia de la presunción de inocencia, recordando que este principio está consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política

Fuente: Clarín
17/09/2025 17:00

Pensaron que tenían resaca, se fueron a dormir y nunca más despertaron: "Queremos justicia"

La pareja se había comprometido y celebrado la noticia con su familia. Los padres reclaman a las autoridades para que avance la investigación.

Fuente: Perfil
17/09/2025 15:00

La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina, de la familia Kovalivker

A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas. Leer más

Fuente: Perfil
17/09/2025 11:00

Intentó asaltar una joyería con un destornillador, lo agarraron e hicieron "justicia por mano propia"

Según muestran las imágenes el delincuente entró con un destornillador al local, y amenazó al empleado que estaba atendiendo para que le entregara dinero y mercadería. Leer más

Fuente: Perfil
17/09/2025 10:00

La Justicia de Corrientes protege a dos niños y los aparta de sus padres por consumo de drogas

La jueza sustituta del juzgado de Monte Caseros, Amelia Itatí Olivieri, validó una medida de protección para dos menores cuyos progenitores se encontraban en una situación de "consumo de sustancias tóxicas". Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 07:12

Supersociedades abrió convocatoria 2025 para auxiliares de justicia y confirmó fechas y requisitos oficiales

La Superintendencia de Sociedades anunció la apertura de inscripciones para integrar la lista oficial de auxiliares de la justicia

Fuente: Infobae
17/09/2025 02:54

La Justicia frena el desahucio de una mujer con discapacidad de una vivienda de protección oficial solicitado por su cuñada

La petición de desalojo se llevó a cabo tras meses de disputas y conflictos entre ambas partes

Fuente: La Nación
16/09/2025 21:18

Tras el cruce con Mariana Brey, Nancy Pazos justificó su reacción y dijo que llevará el tema a la Justicia: "No es gratuito"

Este martes por la mañana, en A la Barbarossa, mientras analizaban el discurso del presidente Javier Milei en su última cadena nacional, Nancy Pazos y Mariana Brey protagonizaron un fuerte cruce que terminó en escándalo. La periodista de espectáculos acusó a su compañera de panel de ser "golpista", y Pazos le contestó con un insulto. Si bien ese no es el primer cruce fuerte entre ambas, la discusión se convirtió en uno de los temas más comentados tanto en las redes como en distintos programas de espectáculos. Quizá por eso, por la tarde, Pazos hizo un descargo en su programa radial, El amor es más fuerte. "Se me acusó de un delito tan grave como ser golpista. Yo, obviamente, no me iba a quedar callada y reaccioné como un ser humano con mi sangre caliente, que mantengo", comenzó explicando la periodista. Y agregó: "Además, como alguna vez dijo [Roberto] Fontanarrosa, claramente, hay palabras que son irremplazables. Y 'pelotuda' es una palabra irremplazable". El descargo de Nancy Pazos, tras su fuerte cruce con Mariana BreyAhondando en el tema, Pazos explicó: "No es lo mismo decirle a alguien 'tonto', 'boludo', que decirle 'pelotuda'. Y realmente, estoy harta de las pelotudas y de las pelotudeces. Entonces, me salió de adentro". Luego, reconoció: "Obviamente que es un insulto, y obviamente que pedí disculpas". Y disparó: "Pero yo no cometí un delito. El resto lo dirá en algún momento, calculo yo, la Justicia. No es gratuito usar palabras que están dentro del Código Penal para acusar a otra persona". Este martes, en el programa conducido por Georgina Barbarossa, mientras Brey defendía los principales anuncios de Milei y destacaba la quita del cepo cambiario, Pazos la interrumpió para decir que esa medida se trataba de una "mentira" que le había "costado las elecciones" a La Libertad Avanza (LLA)."Ay, qué difícilâ?¦", dijo entre risas Brey, que hace pocos meses entrevistó al Presidente y, desde hace un tiempo, se convirtió en una de sus máximas defensoras en los medios. "Pero a costa de qué tenés que preguntarte, Mariana", siguió Pazos.Ante este cuestionamiento, Brey se mostró ofuscada: "¿Y esto a costa de qué, vos, que hacés futurología? ¿Vos, que sabés tanto lo que va a pasar en el 2026, en el 2027?". Mientras Brey hablaba, Pazos respondió afirmativamente que también había anticipado quién iba a perder las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires."También sabés qué pasa después de octubre.. Si es que llega a octubre.. Porque para vos es el peor Gobierno y está en el peor momento... Yo te escuché decirlo", ironizó Brey, y remarcó: "Cómo está la oposición, haciendo un trabajo enorme para que este Gobierno no pueda llegar en lo posible a octubre, pero, si llega a octubre, que no llegue a 2027, a terminarlo. Vos formás parte de esa oposición golpista que no quiere que el Presidente termine su mandato".Ahí fue cuando la discusión alcanzó un punto más álgido y comenzaron los insultos. "¿Vos me estás diciendo golpista a mí? Pero andá a cagar", respondió Pazos y se defendió: "No hay nadie con más compromiso con la democracia que yo. Acto seguido, bancarme a esta pelotuda diciendo estoâ?¦".La pelea entre Mariana Brey y Nancy PazosSus compañeras del programa reaccionaron de forma negativa ante el insulto y quisieron frenarla, a lo que la periodista miró directamente a la conductora y dijo: "Me dice golpista y vos te lo bancás, ¿yo le digo pelotuda y está mal? Ella me faltó el respeto diciendo golpista. Es una barbaridad y nadie está diciendo nada".Franchín, que suele estar encolumnada con Brey a la hora de tratar temas de política, trató de explicar por qué creía que su compañera la había tratado de "golpista" y lo adjudicó a un supuesto video en el que Pazos consideraba que al gobierno de Milei le quedaba "poco tiempo". "Sí, es por eso", coincidió Brey y justificó: "Hay muchos de la oposición que están instalando esta situación. Es mi opinión, le duela a quien le duela".Luego, Franchín aseguró que la producción del programa de Telefe le había pasado esa información acerca de sus dichos. Pazos, sin embargo, aclaró que el último viernes efectivamente comenzó su editorial de Inteligencia Artesanal, el programa que conduce en C5N, indicando que estos son los últimos días del gobierno de Javier Milei "tal como lo conocimos". Efectivamente, en su ciclo indicó que debido al resultado de las elecciones bonaerenses, a las acusaciones de corrupción y a ciertas cuestiones coyunturales, es muy probable que la gestión libertaria sufra cambios significativos.

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:18

Epa Colombia agotó último recurso con la justicia colombiana para recuperar la libertad: Corte Constitucional decidirá su futuro

La creadora de contenido espera que el alto tribunal estudie el caso para que revierta la decisión en la que relacionaron sus acciones contra TransMilenio con un acto terrorista

Fuente: La Nación
16/09/2025 19:18

La Justicia indagará por un fraude de US$ 260 millones a 26 exdirectores de Vicentin y del Banco Nación

Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos.La decisión del juez federal Julián Ercolini, pedida por el fiscal Gerardo Polllicita tras una investigación de cinco años, implica además la inhibicón general de bienes de los acusados y la prohibición de salida del país.Entre los citados a indagatoria -según la decisión judicial a la que accedió LA NACION- se cuentan los exdirectores del Banco Nación Javier Antonio González Fraga, Lucas Llach y Carlos Alberto Castellani y los exdirectores de Vicentín Daniel Néstor Buyatti, Alberto Julián Macua, Herman Roberto Vicentin, Martín Sebastián Colombo, Roberto Oscar Vicentin y Máximo Javier Padoan.Noticia en desarollo

Fuente: Infobae
16/09/2025 17:03

"Es un insulto": ministro de Justicia se despachó contra Estados Unidos por descertificar a Colombia y tratar de hacer imposiciones

El jefe de la cartera, Eduardo Montealegre, aseguró que el Gobierno norteamericano busca obligar al país a implementar un modelo específico en la lucha contra el narcotráfico

Fuente: Infobae
16/09/2025 17:01

Corte Suprema de Justicia negó la solicitud de extradición de cofundador y líder del Tren de Aragua

La Sala de Casación Penal rechazó la petición de alias Larry Changa, presentada por Venezuela, al determinar que la solicitud no cumple los requisitos legales

Fuente: Ámbito
16/09/2025 15:54

La justicia imputará al acusado por el asesinato de Charlie Kirk en EEUU

El activista conservador fue asesinado de un disparo el pasado miércoles. El sospechoso fue identificado como Tyler Robinson.

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:12

Ni el silencio ni la falta de contacto son excusa para no pagar la pensión de alimentos: la Justicia rechaza que un padre deje de abonarla pese a tener 50 mensajes en visto de su hija

La reconstrucción cronológica revela que, a pesar de la ruptura del contacto desde diciembre de 2021 y la absoluta ausencia de comunicación presencial, la falta de relación no puede imputarse solo a la progenitora

Fuente: Infobae
16/09/2025 13:04

La Justicia de Madrid ordena investigar a Sánchez por el rescate de Air Europa: se cuestiona un posible conflicto de intereses por la actividad de Begoña Gómez

El TSJM dicta sentencia firme y obliga a la Oficina de Conflictos de Intereses a indagar si el presidente debió abstenerse en la decisión de rescatar con 474 millones a la aerolínea vinculada a su mujer

Fuente: Infobae
16/09/2025 11:04

La Justicia suspendió las elecciones en el Sindicato de Gastronómicos y seguirá sin definir la pelea entre Barrionuevo y Camaño

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a las impugnaciones del ex cuñado del líder sindical y ahora los comicios previstos para este jueves deberán convocarse en otra fecha

Fuente: Infobae
16/09/2025 10:24

Abogado de Juan José Santiváñez no niega autenticidad de los audios del ministro de Justicia, pero afirma que el material no fue peritado

Carlos Caro sostuvo que corresponde a la Fiscalía precisar las imputaciones contra el ministro y cuestionó que hasta ahora solo se haya planteado el presunto delito de tráfico de influencias

Fuente: Perfil
16/09/2025 10:00

Fallo clave en Corrientes: la Justicia rechazó la suspensión de juicio a prueba en un caso de abuso sexual infantil

La jueza de Garantías, María Josefina González Cabañas, no hizo lugar a la solicitud de la Fiscalía para aplicar el beneficio en una causa contra una niña de 8 años. Los fundamentos de la magistrada. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 22:24

Padre biológico del niño golpeado por alias Lámpara exige justicia desde Venezuela: Federico Gutiérrez confirmó la orden de captura

Pese a que en un inicio se creía que el agresor era el progenitor del menor de edad, se confirmó que era su padrastro

Fuente: Perfil
15/09/2025 19:00

Padrón fantasma en La Calera: la Legislatura reclama al Ministro de Justicia detalles sobre defunciones no registradas

La denuncia presentada por el municipio señala que exfuncionarios habrían omitido informar al Registro Civil y al Renaper las defunciones registradas, permitiendo que ciudadanos fallecidos continuaran votando. Ahora, un legislador exige precisiones sobre los procedimientos y controles para evitar que situaciones similares se repitan en otras localidades. Leer más

Fuente: La Nación
15/09/2025 18:18

La Ruta del dinero K | La Justicia intimó a Lázaro Báez a que pague más de US$ 300 millones de multa

El juez del tribunal oral federal 4 Néstor Costabel intimó al empresario Lázaro Báez, condenado a una pena unificada de 15 años de prisión, a que pague en diez días una multa de 300 millones de dólares por lavado de dinero en la causa de la Ruta del dinero K.El monto preciso de la multa es 329.237.200,14 de dólares, en su equivalente en pesos, conforme la cotización oficial del dólar minorista vendedor que fije el Banco Central de la República Argentina, al momento de su efectivo pago, según informaron fuentes judiciales. La multa se corresponde con la causa de La Rosadita, donde Báez sacaba del país los dólares de la corrupción mediante transferencias usando empresas de España y Uruguay que tenían cuentas en bancos suizos y en Bahamas, y luego reingresaban ese dinero mediante la compra de bonos de la deuda argentina que eran vendidos y la plata depositada en la cuenta de Austral Construcciones en el Banco Nación.Los videos de colaboradores de Báez y sus hijos contando plata con máquinas de billetes en la financiera en La Rosadita, mientras tomaban whisky, se vieron por televisión. El monto del dinero sacado del país, lavado y reingresado, es de 54.872.866,69 de dólares y la multa que se le impuso es de seis veces esa suma.La condena contra Báez fue confirmada el 29 de mayo de 2025, luego de que declararon inadmisble su recurso de queja para ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El juez Costabel fundamentó la resolución destacando que está firme la condena, tanto la pena de prisión como la de multa.Báez está preso en la cárcel de Río Gallegos, desde que la Corte confirmó la condena de Vialidad a mediados de año. A pesar de que la defensa invocó que la unificación de condenas del 11 de julio de 2025 estaba recurrida, el tribunal sostuvo que esta unificación no altera la firmeza de la condena en el caso de lavado. Y citó la importancia de la "cosa juzgada", que "está íntimamente ligada a la seguridad jurídica y representa una exigencia vital del orden público, que tiene jerarquía constitucional".El juez recordó que luego del juicio oral y público quedó acreditado que entre finales del 2010 y abril de 2013 "se depositaron grandes sumas de dinero a nombre de terceras personas -jurídicas- en diversas cuentas de distintos bancos internacionales, cuyo monto total se estimó en 54.872.866,69 de dólares en concepto del producto del delito que se tuvo por probado'".El juez explicó que, debido a que el monto de la operación fue establecido en dólares norteamericanos, no corresponde aplicar parámetros de actualización monetaria, a diferencia de lo propuesto por la Fiscalía. Argumentó que el dólar "cuenta con cierta estabilidad por tratarse de una moneda que no se encuentra, en principio, en un proceso de desvalorización de importancia". La defensa de Lázaro Báez había solicitado la suspensión de la ejecución de la multa, argumentando que estaba siendo cuestionada en el recurso de casación contra la unificación de condenas, y planteó la inconstitucionalidad de la multa. Dijo que "se traducía en un despojo patrimonial y civil absoluto, incompatible con la dignidad humana y con el deber estatal de garantizar un mínimo vital", y que, al superar los decomisos y reclamos administrativos el patrimonio actual de su cliente, la multa se convertía en "una sanción de imposible cumplimiento, desnaturalizando por completo la finalidad preventiva y resocializadora de la pena".El Tribunal desestimó estos argumentos. Consideró que el planteo de inconstitucionalidad de la pena de multa era "extemporáneo". Finalmente, el tribunal desestimó "por infundada las restantes pretensiones de la defensa" y señaló que el planteo subsidiario de un plan de pago en cuotas se tendrá "presente, para su oportunidad, (...) ya que previamente correspondería -sino se pagare la multa- procurar su satisfacción haciéndola efectiva sobre los bienes, sueldos u otras entradas del condenado". Báez está condenado además en la causa Vialidad y enfrenta un juicio comercial por la quiebra de Austral Construcciones. Su fortuna, que fue valuada en más 200 millones de dólares y que constaba de estancias, propiedades y vehículos, fue subastada en el juicio comercial y casi no tiene bienes con que hacer frente a esta multa y al decomiso en la causa en que fue condenado con Cristina Kirchner.

Fuente: Infobae
15/09/2025 16:38

Dos hermanos son desheredados en una herencia millonaria y acuden a la justicia: les da la razón y les reconoce el derecho a la legítima y a recibir inmuebles y activos empresariales

La Audiencia de Almería confirma que los descendientes mantienen acceso a su parte forzosa de la sucesión tras anular la exclusión testamentaria

Fuente: La Nación
15/09/2025 16:18

SanCor: la Justicia le exigió a la cooperativa láctea presentar urgente un plan de crisis para evitar su "liquidación forzada"

SanCor deberá presentar en un plazo de diez días un "Plan de Crisis" ante la Justicia. Así lo dispuso el Juzgado Civil y Comercial de la 4ª Nominación de Rafaela, donde se tramita el concurso preventivo de la cooperativa, a cargo de Guillermo Adrián Vales. La Justicia exigió que la firma entregue un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad, incluyendo acuerdos con inversores, mecanismos de financiamiento, estrategias comerciales, reordenamiento de pasivos e incluso la eventual incorporación de management externo. Según la resolución judicial, el objetivo es alcanzar un acuerdo con los acreedores y garantizar la continuidad de la empresa, con foco así en evitar el riesgo de liquidación.La exigencia judicial se da en un contexto de creciente presión sobre la cooperativa láctea. En los últimos días se presentaron dos pedidos de quiebra, uno de exempleados que habían acordado su retiro voluntario y otro aprobado por los trabajadores del sindicato Atilra en asamblea, quienes denunciaron la falta de pago de salarios de abril a agosto y del aguinaldo, además de reclamar una deuda laboral histórica de $69.000 millones y otra más reciente que ya supera los $14.000 millones. A esto se suma un recorte de 370 empleados, deudas con proveedores y servicios, y la venta de dos plantas a Adecoagro hace unos años, mientras la empresa sobrevive procesando leche para terceros en establecimientos de Córdoba y sus productos propios casi no se ven en las góndolas.En esta nueva resolución se advirtió que el proceso tiene "el solo fin de posibilitar un acuerdo con los acreedores que permita a la concursada revertir la situación que la aqueja (â?¦) y evitar así la liquidación forzada". En el fallo, el magistrado señaló, además, que "la viabilidad de la empresa no puede ser medida en términos y tiempos jurídicos (que la magnitud del presente concurso ha llevado a alongar). La concursada 'SanCor CUL' transita hoy un periodo crucial (septiembre a abril) en su faceta de actividad económica y productiva, la que inmersa en la coyuntura económica, política y social del país, debe favorecer su reestructuración de acuerdo a las condiciones reales y vigentes -no en abstracto- para ser relanzada al mercado".Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante: ¿hay lugar para las labranzas ocasionales?El escrito también resalta la necesidad de compatibilizar los intereses financieros y legales con la situación concreta de miles de familias vinculadas a la empresa. "Se trata además, de humanizar la crisis, demostrando empatía hacia la preocupación de los trabajadores y la incertidumbre que enfrentan. Así las cosas, se debe promover la implementación de estrategias que prioricen el bienestar y la continuidad laboral de los empleados, buscando un acuerdo que evite despidos y conserve la mayor cantidad de puestos de trabajo, considerando de esta manera la parte humana del proceso, en armonía con los intereses de todos los acreedores", dice.En este contexto, el magistrado resolvió que la concursada deberá dar a conocer de manera detallada cuál es su plan para enfrentar la crisis y qué medidas adoptará para asegurar la viabilidad. Según se indica, el "Plan de Crisis" debe precisar "si se ha recurrido a management o consultoría con capacidad de proyectar modelos de negocios y operaciones acorde, a la situación actual de la empresa; proyección para el financiamiento de las operaciones; planes de acción adoptados para conseguir la reflotación de la empresa".La resolución también especifica que deberá incluir "decisiones de la administración en la selección de acciones alternativas para obtener y/o mantener el equilibrio costo-ingreso; acuerdos y/o contratos proyectados con inversores y/o empresas colaboradoras; alternativas evaluadas referidas a venta de activos; gestiones en la provisión de materia prima y colocación de productos; gestión del pasivo posconcursal; si se ha efectuado y/o concebido reestructuración laboral; viabilidad de la coadministración de un tercero especializado en el ramo y en su caso, mencione empresa y/o empresas consideradas; si mantienen una debida comunicación con los afectados (comité de acreedores) y Sindicatura, sobre las decisiones que se van tomando, con el objeto de obtener su colaboración; toda otra medida adoptada que haga a la reestructuración de la empresa"También deberá dar cuenta de la comunicación con los acreedores y la Sindicatura y de toda otra medida adoptada que contribuya a la reestructuración de la compañía. El juez aclaró que "el presente requerimiento deberá ser expuesto y explicado de manera presencial por los consejeros, síndicos y gerentes de la Cooperativa, en la audiencia que se fijará a tal fin, con asistencia del Comité de Acreedores y Sindicatura. Todo lo cual deberá contar con el respaldo documental, contable y financiero".Además, pidió a los síndicos elaborar, con base en la información aportada por la concursada, un informe acerca de los fondos líquidos disponibles y de la posibilidad de aumentar la afectación de los ingresos brutos de la empresa al pago de los acreedores con créditos pronto pagables. El escrito puntualiza que esta tarea deberá realizarse "con la información brindada -o la que obtendrá de la concursada al colaborar con la elaboración del requerimiento-".

Fuente: Clarín
15/09/2025 15:18

La Justicia apartó a Cristina Kirchner del padrón electoral y no podrá votar en octubre

Es por su condena en Vialidad que ordena la inhabilitación para ejercer cargos públicos.Eso implica que no puede estar en padrón electoral.

Fuente: Perfil
15/09/2025 11:00

Murió Luis Alberto Sayavedra, el jurista que marcó un antes y un después en la justicia de Corrientes

A la edad de 81 años, falleció en Córdoba el doctor Luis Alberto Sayavedra, ex Fiscal General de Corrientes y autor de la Ley Orgánica del Ministerio Público. Leer más

Fuente: Clarín
15/09/2025 10:18

La Justicia le ordenó al Gobierno restituir las pensiones por discapacidad en Catamarca: deberá pagar los meses que las suspendió

Un juez federal hizo lugar a un amparo para que la Agencia Nacional de Discapacidad vuelva a darle el beneficio a todos los titulares afectados en la provincia.La semana pasada hubo una resolución similar en La Rioja.

Fuente: Infobae
15/09/2025 08:56

Armado con una escopeta, cometió tres atracos en pocas horas y fue pillado al día siguiente entrando en una casa: la Justicia le condena a once años y medio de prisión

El Juzgado de lo Penal número 1 de Valencia le considera autor e tres delitos de robo con intimidación y uso de arma y un cuarto delito de robo con fuerza en grado de tentativa

Fuente: Infobae
15/09/2025 05:16

La Justicia frena al Banco Santander y le hace perder 22.266 euros por no llevar a cabo la liquidación de intereses dentro de plazo

La entidad había presentado una nueva liquidación de intereses, aplicando un 17% anual y pretendiendo cobrar cantidades adicionales, pese a que la liquidación inicial ya había sido aprobada y era firme

Fuente: Infobae
15/09/2025 02:43

La Justicia Navarra concede a una madre soltera 10 semanas adicionales de permiso por nacimiento y cuidado de hijo

Estas se suman a las 16 ya concedidas por la normativa general

Fuente: Clarín
14/09/2025 20:18

Más problemas para Spagnuolo: ahora la Justicia se concentra en su patrimonio por presuntas inconsistencias

Desde que asumió al frente de la ANDIS, la fortuna del ahora ex funcionario pasó de 30 a 80,9 millones de pesos. En el marco de la investigación por el escándalo de los audios, la Justicia le secuestró de su caja de seguridad 80 mil dólares que no había declarado.

Fuente: Clarín
14/09/2025 19:18

Defensa y Justicia vs Platense, por el Torneo Clausura 2025: minuto a minuto, en directo

El último campeón necesita un triunfo para no quedar lejos de la clasificación.El Halcón puede ser líder de la zona A.Televisa TNT Sports.

Fuente: Infobae
14/09/2025 13:25

Joven estudiante de 17 años fue asesinado en Buenaventura mientras se dirigía a su casa: exigen justicia

Alan Josué Valencia Cuero, era promesa de fútbol y líder juvenil del departamento

Fuente: Infobae
14/09/2025 12:36

María Corina Machado aseguró que Venezuela está ganando la lucha contra la tiranía de Maduro: "Sus cómplices quedarán al desnudo y se hará justicia"

En la cumbre 'Europa Viva 25' de Vox, la dirigente opositora venezolana afirmó que el régimen chavista evolucionó de "revolución socialista" a "trama criminal" con ramificaciones internacionales

Fuente: Infobae
14/09/2025 11:28

Un conocido de la familia utilizó su cercanía para abusar de una menor, la justicia lo condenó a 21 años en Jalisco

José Antonio "N" fue sentenciado a más de 21 años de prisión por abuso sexual infantil agravado en Tlajomulco de Zúñiga

Fuente: Infobae
14/09/2025 06:03

Vecinos de Montecarmelo se manifiestan en Madrid para exigir a Martínez Almeida que paralice las obras del cantón de limpieza y "deje de torear a la Justicia"

Piden que se traslade a una zona industrial, lejos de colegios y viviendas, y acusan al delegado de Urbanismo de aprobar por decreto un proyecto idéntico al que anuló la Justicia

Fuente: Perfil
13/09/2025 23:36

Funcionaria judicial denunció por maltrato laboral a las más altas autoridades de la Justicia Federal de Córdoba

Involucra al presidente de la Cámara, Abel Sánchez Torres, la vocal Graciela Montesi y al secretario Mario Olmedo. Presentación espontánea, a través del abogado Carlos Nayi. Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 22:52

Censura de Juan José Santiváñez: Ruth Luque asegura que faltan solo 9 firmas para presentar moción contra el ministro de Justicia

Iniciativa multipartidaria toma fuerza en medio de nuevos audios que se atribuyen al titular del Minjusdh, quien retornó luego de ser expulsado como responsable del Ministerio del Interior

Fuente: Infobae
13/09/2025 22:18

"Justicia, cero encubrimiento y cero complicidades", dice Adán Augusto tras la detención de Hernán Bermúdez Requena

El senador morenista dio a conocer su postura tras la detención de Requena; quien fungió como su secretario de seguridad cuando fue gobernador de Tabasco

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:29

Marian Izaguirre: internautas lamentan la muerte de la influencer y exigen justicia

La última publicación de la creadora de contenido en Instagram data del 31 de agosto y es un video del trend 'Ojitos mentirosos'

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:14

Una limpiadora encadena un contrato de interina por vacante durante tres años porque la Xunta no convoca oposición: la Justicia la reconoce como indefinida

La sentencia recoge que la Xunta no había convocado ninguna Oferta Pública de Empleo (OPE) para cubrir esa plaza

Fuente: Infobae
13/09/2025 11:14

Un trabajador con dolor de espalda pide un cambio de puesto y es obligado en su lugar a jubilarse: la justicia ordena su reincorporación

El Tribunal Administrativo de Rouen, Francia, dictó este viernes una sentencia a su favor

Fuente: Infobae
13/09/2025 03:22

El Peronismo logró que la Justicia revoque la inscripción de la alianza que intentó quedarse con el nombre "Fuerza Patria San Luis"

El Frente Justicialista impugnó el nombre al sostener que se utiliza en otros distritos y que podía afectar la expresión genuina del voto en ese distrito. La Cámara Electoral le dio la razón tras una breve descripción de las campañas electorales modernas

Fuente: Infobae
12/09/2025 21:06

El Departamento de Justicia afirma que Uber niega viajes a pasajeros con discapacidad en demanda judicial

La demanda civil interpuesta por la autoridad federal señala a la empresa de transporte por presuntas prácticas discriminatorias, como el rechazo sistemático de servicios a personas que utilizan animales de asistencia o dispositivos de movilidad

Fuente: Perfil
12/09/2025 20:18

Renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas mientras la Justicia avanza con nuevos allanamientos

Los letrados que representaban al exdirector de la Andis dejaron su defensa alegando "motivos personales". El fiscal Franco Picardi ordenó nuevos operativos en Pilar y Berazategui. El consultor Fernando Cerimedo confirmó ante la Justicia el contenido de los audios que impulsaron la investigación. Leer más

Fuente: La Nación
12/09/2025 16:36

Una abogada de Cancillería pasa al ministerio de Justicia y en el Palacio San Martín confirman la continuidad de Sotelo

En medio de rumores y desmentidas alrededor del Palacio San Martín, el único cambio confirmado es el traslado de la abogada Úrsula Basset, hasta ahora directora de Derechos Humanos de la cartera de Relaciones Exteriores, al Ministerio de Justicia, según confirmaron fuentes del Ejecutivo a LA NACION.En tanto, Nahuel Sotelo, legislador electo en la provincia de Buenos Aires y miembro de las "Fuerzas del Cielo", se mantiene en su cargo al frente de la Secretaría de Culto y Civilización, a pesar de las versiones sobre su continuidad.El propio Sotelo desmintió las informaciones que lo daban fuera de la cartera de Relaciones ExterioresCerca de Sotelo, que por estas horas tiene agenda en el exterior, sostienen que "hará lo que el Presidente le pida". E incluso este viernes había quienes no descartaban que pueda seguir en el cargo después 10 de diciembre.Sotelo fue el único representante de las "Fuerzas del Cielo" que competió en los comicios provinciales. Lo hizo desde el quinto lugar dentro de la nómina que encabezó Maximiliano Bondarenko en la tercera sección electoral. Fue el único lugar cedido a los "celestiales" que responden al asesor Santiago CaputoEl 10 de diciembre debería asumir su banca en la Legislatura bonaerense. Pero si se confirma que se mantiene como secretario de Culto, se transformaría en la primera candidatura testimonial de La Libertad Avanza. El caso de Basset es diferente y en los próximos días, se espera que se oficialice su traspaso rumbo a la cartera de Justicia. De este modo, Basset abandonará la Cancillería para formar parte del plantel permanente del Ministerio, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, bajo la órbita de la subsecretaría de Derechos Humanos. Podría tener un cargo de asesora o directora, según deslizaron fuentes del Ejecutivo. Basset, que llegó al Palacio San Martín en tiempos de la gestión de Diana Mondino, es una abogada de perfil conservador. Recibida en la Universidad de Buenos Aires (UBA) con un doctorado en Ciencias Jurídicas, Basset es especialista en temas de familia. Señalada como cercana a Karina Milei, tuvo mayor protagonismo en tiempos de Mondino, con quien incluso participó en algunas delegaciones en el exterior. Aunque en algún momento existieron versiones de que la presencia de Basset era una suerte de "intervención" a la función de Mondino, por parte de Balcarce 50, en Palacio San Martín, siempre buscaron dar de baja esa visión y defendieron a Basset, como un "cuadro técnico" en esa administración.

Fuente: Página 12
12/09/2025 13:34

Jorge Taiana: "La obra pública es justicia social"

De cara a las elecciones de octubre, el gobernador, la vice, parte del gabinete y el candidato a diputado compartieron un acto en la Primera sección.

Fuente: Perfil
12/09/2025 11:18

Justicia en Corrientes: confirman 8 años de prisión a un hombre que abusó de una joven al salir de un boliche

El Superior Tribunal de Justicia ratificó la pena de ocho años de cárcel para Francisco Iván Cirimele, quien abusó de una joven en 2019 tras salir de un local bailable en la ciudad de Esquina. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 08:24

Hallan sin vida a "La Monse", mujer trans, en Actopan, Veracruz: Comunidad LGBT+ exige justicia

México ocupa un lugar relevante en Latinoamérica con respecto al asesinato de personas trans por motivos de odio

Fuente: Infobae
12/09/2025 06:21

La Justicia de Murcia reconoce a un policía el derecho a cobrar la indemnización de 498 euros anuales por vestuario trabajando sin uniforme y de paisano

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU) ha avalado el derecho

Fuente: La Nación
12/09/2025 00:18

Fernando Cerimedo ratificó en la Justicia los dichos de Spagnuolo sobre las presuntas coimas en Discapacidad

Fernando Cerimedo, exasesor de comunicación de La Libertad Avanza, declaró ante la Justicia como testigo, donde ratificó que el extitular del Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo le había comentado acerca de un circuito de compra de medicamentos donde supuestamente se pagaban coimas que terminaban en la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su mano derecha, Eduardo "Lule" Menem.Cerimedo, uno de los dueños de La Derecha Diario, había dicho en los medios y ratificó ante Picardi que Spagnuolo le habló sobre esa situación. Agregó, además, que fueron varias conversaciones, a lo largo de 2024, sobre situaciones relacionadas con retornos o pagos indebidos en la Andis. "Confirmó el esquema de corrupción. Confirmó que Spagnuolo le dijo lo mismo que luego menciona en los audios", dijo a LA NACION una fuente del caso. La declaración es clave porque introduce en la causa por una vía independiente de los audios de Spagnuolo â?? grabados de manera clandestina y editadosâ?? la noticia de los supuestos sobornos en la compra de remedios en la Andis.Cerimedo era amigo de Spagnuolo y su mujer trabajaba en la Andis. Cerimedo dijo a los medios que Spagnuolo era abogado y debió darse cuenta de lo que afirmaba en las grabaciones. Ante los medios negó haberlo grabado él.La causa se inició con la denuncia del abogado Gregorio Dalbón, que suele patrocinar a Cristina Kirchner, aludiendo a esos audios que puso al aire el canal Carnaval Stream.Los abogados de la droguería Suizo Argentina, que proveyeron esos medicamentos, pidieron la nulidad de estos audios, por su origen poco claro.La Justicia aún no definió si los va a declarar nulos o no, pero ahora tiene la versión de Cerimedo acerca de la misma maniobra, al menos de oídas, por boca Spagnuolo. Con lo que tiene una vía independiente para corroborar esa información.En la causa paralela que inició el Gobierno para denunciar una operación ilegal de inteligencia, hoy declararon los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial, que difundieron los audios de Spagnuolo.Fueron testigos ante el fiscal Carlos Stornelli, quien desde la semana pasada lleva la investigación de la causa que promovió el Gobierno por un presunto espionaje, luego de que circulara una segunda tanda de grabaciones que serían de Karina Milei.Las de Federico y Rial fueron declaraciones breves, de no más de 30 minutos, y sin abogados, ya que no están imputados.Los periodistas se pusieron a disposición de la Justicia para colaborar en todo lo que pudieran con el caso, dijeron ambos a LA NACION.Estas últimas grabaciones, que son alrededor de 50, sí están incorporadas al primer expediente, que se abrió tras la explosión del caso, y en el que el fiscal Franco Picardi investiga bajo secreto de sumario la presunta maniobra de corrupción que involucraría a la droguería Suizo Argentino.

Fuente: Ámbito
11/09/2025 14:45

La Justicia extendió la suspensión del decreto que modificaba la estructura del Banco Nación

El juez Alejo Ramos Padilla firmó la sentencia. La extensión es de la menos seis meses.

Fuente: La Nación
11/09/2025 13:36

La Comisión Investigadora citó a Karina Milei y pidió datos clave a la Justicia por el caso $LIBRA

La Comisión Investigadora del caso $LIBRA en Diputados formalizó la citación a Karina Milei para que preste declaración testimonial sobre su grado de involucramiento en la promoción del criptoactivo investigado como presunta estafa. El documento, enviado esta mañana a la secretaria General, fue firmado por el presidente del órgano legislativo, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).La comparecencia fue fijada para antes del 26 de octubre â??día de las elecciones nacionalesâ??, con dos fechas tentativas: el 23 o el 30 de septiembre. Los legisladores ofrecieron, además, una tercera alternativa: que la funcionaria disponga personalmente de una fecha dentro de lo que resta del mes.La resolución se aprobó por mayoría en la última reunión de la comisión. Allí también se definió que, si Karina Milei no pudiera asistir al Congreso, podría ser interrogada directamente en la Casa Rosada.De persistir la negativa a declarar, los legisladores anticiparon que podrían recurrir a la Justicia para que comparezca mediante la fuerza pública.En paralelo, se remitió una nota al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para exigir la presencia de los funcionarios bajo su órbita que se ausentaron de la última convocatoria. Si no responden, se recurrirá a la citación compulsiva. Se trata de Alejandro Melik â??titular de la Oficina Anticorrupción (OA)â?? y Florencia Zicavo â??jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, a cargo de la unidad creada para investigar el casoâ??.Ferraro también envió un oficio a X.Corp, razón social de la red social X, para que informe si la publicación realizada por Javier Milei el 14 de febrero estaba programada y detalle la dirección IP desde la cual se efectuó. A la empresa se le pidió, además, información sobre la cuenta de José Luis Espert y la comprobación de que perdió el control de su usuario el 19 de marzo, cuando difundió un segundo criptoactivo bajo condiciones similares al promocionado por Milei: LIBRA 2.En la misma línea, la comisión solicitó a la Jefatura de Gabinete de Ministros los registros completos de ingresos y egresos de Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde enero de 2024 hasta hoy, junto con copias certificadas de agendas oficiales, minutas, actas, memorandos y cualquier otro documento sobre las reuniones mantenidas por el Presidente y su hermana.Este jueves, además, se notificó a la jueza María Servini y al fiscal Jorge Taiano â??a cargo de la causa penal por presunta estafaâ?? sobre la creación de una subcomisión investigadora parlamentaria. Este órgano ad hoc podrá tomar contacto con la causa y estará integrado por la salteña Yolanda Vega (Innovación Federal), la "lilita" Mónica Frade (Coalición Cívica), el formoseño Fernando Carbajal (Democracia), la massista bonaerense Sabrina Selva y el cordobés Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal).Finalmente, ya se enviaron oficios a distintos exchanges para identificar quienes están detrás de las billeteras virtuales que participaron en el pool de liquidez que permitió el lanzamiento de la criptomoneda y el posterior retiro de fondos (rug pull) cuando hizo pico su valor. La investigación también apunta a las transferencias vinculadas a Hayden Davis (Kelsier Ventures), Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, empresarios del mundo cripto que actuaron como nexo entre el Presidente y los creadores del activo digital.

Fuente: La Nación
11/09/2025 11:36

La Justicia falló contra Milei y ordenó frenar la baja de pensiones por discapacidad en La Rioja

Luego de la caída del veto a la ley de emergencia en discapacidad y mientras avanza la investigación por el presunto cobro de coimas en la agencia nacional que dirigía Diego Spagnuolo, el Gobierno suma un nuevo revés en este ámbito. Ahora, la Justicia dictó una medida cautelar para frenar la suspensión de las pensiones por invalidez en La Rioja.El fallo fue confirmado por el gobernador Ricardo Quintela, que, hace una semana, presentó un amparo para pedir por la restitución del beneficio en su provincia. Había denunciado irregularidades en la auditoría que derivó en la quita de la prestación."La Justicia acaba de hacer lugar a una medida cautelar, ordenando a la Andis que se abstenga de dar de baja la pensión por invalidez de beneficiarios riojanos injustamente suspendida", compartió en su cuenta de X (exTwitter) y advirtió: "Continuaremos instando por todo el colectivo de la discapacidad, sea en el ámbito administrativo o judicial".La Justicia acaba de hacer lugar a una medida cautelar, ordenando a la ANDIS que se abstenga de dar de baja la pensión por invalidez de beneficiarios riojanos injustamente suspendida. El Gobierno de la provincia dispuso de todos los mecanismos legales para defender a las personasâ?¦— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) September 11, 2025En redes sociales, el mandatario también apuntó contra los recortes que está llevando adelante el Gobierno nacional, no solo en el área de Discapacidad. "La crueldad del gobierno de Milei sigue prometiendo más ajuste; no tiene reparos en dañar o perjudicar a los más vulnerables", sostuvo. En las últimas horas, el Presidente vetó también la ley de emergencia pediátrica que buscaba garantizar fondos para el hospital Garrahan y la de financiamiento universitario.En este contexto, celebró que la ciudadanía comenzara a rechazar la "prédica violenta y estigmatizante" del primer mandatario que, el domingo, sufrió una contundente derrota en las elecciones bonaerenses. "Seguiremos resistiendo, seguiremos defendiendo a nuestra gente, por más solidaridad y esperanza en el camino de la recuperación del bienestar general del pueblo", afirmó.Quintela no es el único gobernador que decidió judicializar la suspensión de las pensiones por invalidez. La semana pasada, Gustavo Sáenz, de Salta, y Hugo Passalacqua, de Misiones, también anunciaron que presentarían amparos para restituir el beneficio en sus provincias."Se solicita la intervención judicial par que se devuelvan los importes indebidamente retenidos, se asegure la continuidad de estas prestaciones y se garantice el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad", comunicó oportunamente Sáenz en X.En Salta no vamos a permitir que se vulneren los derechos de las personas con discapacidad.Instruí al Fiscal de Estado de la Provincia a presentar una acción de amparo para que se restablezca de inmediato el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y demásâ?¦— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) September 3, 2025Su reclamo, al igual que el de su par misionero, aún no ha sido resuelto, pero cuenta con dos antecedentes favorables. A la reciente cautelar a favor de los riojanos, se suma un fallo previo en Formosa que obligaba al estado nacional a reponer las pensiones suspendidas.La semana pasada, el Senado también desafío a Milei en esta área y volteó el veto presidencial a la ley de emergencia en Discapacidad. Con 63 votos afirmativos, se mantuvo así la normativa que prevé una actualización de los aranceles para prestadores y fijó el valor de la pensión no contributiva por discapacidad en 70% de la jubilación mínima.Milei había vetado la medida por considerar que podría poner en riesgo el déficit cero. Sin embargo, como informó LA NACION, de acuerdo a la Oficina de Presupuesto del Congreso, la norma solo comprometería un 0,26% del PBI en 2025 y un 0,46% en 2026.

Fuente: Infobae
11/09/2025 01:32

Hombre quedó en video cuando propinó brutal golpiza a su hijo en Yarumal, Antioquia: comunidad exige justicia

El menor fue trasladado a un hogar de paso del ICBF mientras la Fiscalía adelanta la investigación y la Alcaldía activó protocolos de protección integral

Fuente: Infobae
10/09/2025 22:38

"No es odio, es justicia": Petro se mostró sentimental, pero cerró la puerta a hablar de lo que siente por Olmedo López

El presidente admitió que tuvo cercanía con algunos de los involucrados en el caso Ungrd y otros ni los conocía, pero aseguró que esa relación no afecta su postura frente a las decisiones que debe tomar la justicia

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:52

SCJN incorpora voces indígenas y afromexicanas en su primer evento oficial: "Que la justicia hable en todas las lenguas"

Más de cien autoridades nacionales y estatales participaron en un foro sobre acceso a la justicia y diversidad cultural; 15 mujeres indígenas y afromexicanas se integraron como funcionarias a la nueva Corte

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:21

Marco jurídico para la Paz Total: Ministerio de Justicia niega que sea un "paquete de beneficios" para criminales

El diálogo con Infobae Colombia, el director de Justicia Transicional de la cartera, Juan David Villalba, se refirió a los incentivos que se establecen en la iniciativa, que han causado revuelo. Pidió al Congreso dar un debate a la "altura" o presentar otras alternativas

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:17

Ministro de Justicia dejó solo a Gustavo Petro en petición habilitar glifosato para erradicar cultivos ilícitos: "Tendrá que mantener su prohibición"

Eduardo Montealegre aseguró que el país no cuenta con un plan que logre reducir los daños a la salud atribuidos al químico, por lo que no podrá usarse para fumigar de forma aérea los cultivos de coca

Fuente: Perfil
10/09/2025 14:18

Diego Morales: "La Justicia decidió que el fallo que prohíbe pasar los audios de Karina es discutible"

El director de Litigio y Defensa Legal del CELS analizó la decisión del juez Maraniello, que habilitó la apelación del organismo para acceder al expediente sobre la prohibición de difundir las grabaciones de la secretaria General de la Presidencia. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:52

Olmedo López, exdirector de la Ungrd, se presentó a declarar ante la Corte Suprema de Justicia: tendría pruebas en contra del exministro Ricardo Bonilla

El expediente en cuestión involucra a seis legisladores de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, quienes habrían gestionado proyectos a cambio de apoyar la aprobación de créditos estatales

Fuente: Infobae
10/09/2025 11:29

El candidato a la presidencia de Colombia Santiago Botero aseguró que la justicia tiene la autoridad divina de matar a los asesinos: "Por eso Dios mandó el diluvio y las plagas de Egipto"

El candidato del Movimiento 'Romper el Sistema' sostiene que su propuesta política se basa en principios religiosos, una declaración que ha generado controversia

Fuente: Infobae
10/09/2025 11:18

El Ayuntamiento de Arroyomolinos contrata de manera fraudulenta a una trabajadora y la cesa tras terminar su contrato de formación: la Justicia obliga a readmitirla o indemnizarla

El Supremo le da la razón a la trabajadora y considera que el consistorio actuó en fraude de ley

Fuente: Infobae
10/09/2025 09:26

Víctimas exigieron justicia ante la JEP previo a la primera sentencia por 'falsos positivos' en el Caribe: "Que acepten el daño que nos han causado"

Familiares de las víctimas indígenas y campesinas esperan que el fallo marque un antes y un después en la búsqueda de verdad y reparación colectiva

Fuente: La Nación
10/09/2025 07:18

En lugar de aplicarle una pena en años, la Justicia ordenó que el líder de Los Monos pague por el daño que causó

Está tras las rejas desde 2013. Si se acumulan todas las penas que le impuso la Justicia alcanzaría los 132 años de condenas. Hoy, una causa que Ariel Máximo Cantero, más conocido como Guille y líder de la temible banda de Los Monos, tenía abierta por prender fuego un colchón de la cárcel de Marcos Paz fue resulta de manera distinta: se le impuso un pago de $130.000 como reparación integral del daño causado.Así lo resolvió el juez federal de Campana, Adrián González Charvay. "Analizadas que fueran las actuaciones, en razón del tiempo transcurrido, la naturaleza del hecho por el que se lo procesó a Cantero y el dispendio jurisdiccional y de recursos públicos que demandaría la celebración del debate oral -dadas sus condiciones personales y nivel de seguridad que requeriría su traslado- que se debía instar a las partes para evaluar la posibilidad de arribar a un acuerdo conciliatorio", sostuvo el magistrado.El 8 de junio de 2021, Cantero se encontraba detenido "provocó un foco ígneo" en el Complejo Penitenciario Federal II, la cárcel de Marcos Paz. Prendió fuego un colchón en el Salón de Usos Múltiples del Pabellón VII, Módulo II. En ese momento, el daño fue valuado en 4800 pesos.Según el expediente judicial, el 16 de marzo de 2022, Cantero ofreció pagar 4800 en concepto de reparación "pecuniaria", pero la propuesta que fue rechazada por la Dirección de Auditoría General de la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Finalmente, la causa fue elevada a la etapa de juicio.Tras instar a las partes a instar un acuerdo conciliatorio, la defensa oficial de Cantero "ofreció la reparación integral del daño ocasionado, consistente en $130.000 a descontar de su peculio".El Ministerio Público Fiscal entendió que "en este caso resulta procedente la reparación integral como forma alternativa de resolución del conflicto". Y la Dirección Judicial del SPF "prestó su conformidad al monto ofrecido por la defensa".Entonces, en su resolución firmada, González Charvay sostuvo: "El instituto de la reparación integral del daño responde a una lógica de justicia restaurativa, orientada a recomponer el perjuicio causado y a restablecer la armonía social. En ese sentido, la jurisprudencia ha destacado que este instituto constituye un mecanismo legítimo y eficaz para resolver hechos de menor trascendencia, siempre bajo control jurisdiccional y con intervención del Ministerio Público Fiscal".Para fundamentar su decisión, el magistrado sostuvo: "Corresponde tener por ofrecida y aceptada la reparación integral del daño propuesta por Cantero por medio de su defensa, en tanto deviene razonable y ajustada a derecho, satisface el interés del damnificado y cumple con la finalidad de recomponer el perjuicio ocasionado por el hecho investigado. La finalidad de prevención general y especial de la pena encuentra en este contexto un cauce más adecuado en el efecto patrimonial y entiendo que la mejor manera de lograrlo, es mediante el resarcimiento económico del daño, más que con la posible imposición de una pena privativa de la libertad que no sería otra cosa que simbólica frente a las múltiples condenas y la larga pena privativa de la libertad que pesa sobre Cantero. En tal sentido, la decisión adoptada resulta adecuada al caso frente a la naturaleza del hecho, el tiempo transcurrido, los plazos procesales en curso y las condiciones personales del encausado. Además, existe conformidad del Ministerio Público Fiscal, del damnificado y del encartado, respecto a la alternativa propuesta".Cantero está en un régimen especial de detención, con severos controles. De tener un teléfono fijo disponible 24 horas sobre un escritorio de su celda, el líder de Los Monos enfrenta ahora un ostracismo que jamás imaginó. Dentro del nuevo régimen del SPF, que se comenzó a implementar el año pasado, Cantero está solo en una celda. Tiene una hora al día permiso para salir a un pequeño patio con luz solar, y no puede mantener una conversación con nadie dentro de la cárcel, ni siquiera con los guardias, que le alcanzan la comida encapuchados para que el recluso no los pueda identificar y no enfrentar represalias.Cantero solo puede hablar por teléfono con sus familiares directos y su abogado.

Fuente: Página 12
10/09/2025 00:01

La justicia que aún no llega para Sofía Fernández

Fuente: Perfil
10/09/2025 00:00

Un conductor de aplicación atropelló y mató un ciclista: horas más tardes se entregó a la Justicia

La víctima fue embestida por un conductor que circulaba en contramano, luego de compartir un almuerzo con su familia. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 23:52

Abogado de la familia de Valeria Afanador exigió justicia tras polémica decisión del colegio: "La niña no se reemplaza con dinero"

Las declaraciones fueron difundidas en un video en el que la defensa cuestiona los comentarios del colegio y advierte sobre la revictimización de la menor y su familia

Fuente: La Nación
09/09/2025 19:18

La Justicia investiga el patrimonio del exministro Jorge D'Onofrio y apareció un "arrepentido" que apuntó a una allegada

La Justicia bonaerense puso en marcha una investigación sobre el patrimonio del exministro Jorge D'Onofrio, imputado en varios expedientes judiciales por un negociado millonario con las fotomultas y la VTV cuando era ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires. También están bajo la lupa la concejal Claudia Pombo, un exjuez de Faltas, y varias personas de su entorno. La investigación judicial, que venía avanzando en silencio, se sacudió en los últimos días con la aparición de un "arrepentido". No sería el único. D'Onofrio es el centro en una megacausa que investiga al menos tres maniobras bien diferenciadas. La principal apunta al funcionamiento irregular del sistema de multas de la provincia de Buenos Aires. La Justicia apunta a una red de gestores que ofrecían descuentos del hasta el 50 por ciento para borrar las infracciones. Esa maquinaria ilegal contaba con la participación de varios jueces de faltas y funcionarios del Ministerio de Transporte. Entre los principales imputados aparece Mario Quattrocchi, extitular del juzgado de faltas de La Plata. La Justicia detectó que viajaba de manera frecuente al exterior junto a la concejal de Pilar Claudia Pombo, muy cercana a D'Onofrio. Luego se determinó que ambos estarían vinculados a dos emprendimientos gastronómicos en Málaga (España). Pese a la investigación, esa red todavía seguiría operando. D'Onofrio está imputado como por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, asociación ilícita y enriquecimiento ilícito. Aunque el escándalo llevaba varios meses, el exministro renunció recién el 30 de diciembre del año pasado, y declaró en la causa en mayo para desligarse de todas las acusaciones. La investigación ahora apunta al patrimonio de los principales imputados. El fiscal platense Álvaro Garganta le encargó esa tarea a la Unidad de Investigaciones de Activos Ilegales, que depende del Ministerio de Seguridad bonaerense. Además de D'Onofrio, en el listado aparecen la concejal Pombo, el exjuez Quattrocchi y otras cinco personas. No es la primera vez que la Justicia apunta a los bienes de D'Onofrio. En paralelo, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay viene acumulando información sensible sobre el patrimonio del ex ministro y sus allegados. En esa causa, por lavado de dinero, hay datos relevantes que llegaron desde España a través de la Unidad de Información Financiera (UIF).Identidad reservadaLa situación de Pombo se complicó con el testimonio de un "arrepentido". Según pudo saber LA NACION, ese testigo de identidad reservada acusó a la concejal de Unión por la Patria de recibir "sobres con dinero" de parte de Cecaitra, una asociación civil que tiene cámaras en varios municipios. El testimonio detalló que los pagos se hacían en el Museo Ferroviario, en Libertador y Suipacha (Retiro). Los receptores de esos sobres, siempre según el testimonio, eran un secretario de Pombo y su chofer. "Los sobres eran de papel madera, formato cuadrado, variaban en su tamaño, y en otras oportunidades se trata de bolsas de papel madera cuyo contenido alcanzaba los 12 a 15 centímetros de alto, más allá que la bolsa podía ser más alta", dijo el testigo ante la Justicia. Y agregó: "Su contenido no era algo compacto, parecía algo de papel y se podía suponer que se trataba de billetes. El sobre siempre estaba cerrado, con abrochadora y encintado, estaba limpios por fuera, sin inscripciones ni sellos, ni nada escrito". La maniobra se habría repetido dos o tres veces por semana durante los últimos tres años. Pombo era muy cercana a D'Onofrio y ya tiene una condena previa por malversación de caudales públicos. Otra maniobra que se investiga en la megacausa de La Plata apunta a las irregularidades en las adjudicación de las concesiones para la explotación del servicio de Verificación Técnica Vehicular (TVT). Cuando impulsó la causa, el fiscal Garganta puntualizó que ese negocio fue otorgado a siete empresas que previamente habrían tenido que contratar con la empresa "Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónica SA", en la que tendrían participación funcionarios del Ministerio de Transporte. Esa firma, que se encargaba de asignar los turnos de la VTV, recibía a cambio una comisión del 8,5% (más IVA) de cada pago realizado.A medida que pasan los meses, la causa sigue sumando documentación y nuevos imputados. En las últimas semanas, Garganta sumó a ese listado a Héctor Miguel Lufrano Tamasi, exdirector Provincial de VTV, a cuatro integrantes de la Comisión Evaluadora designada para verificar la documentación de las adjudicaciones de la VTV, a Guillermo Delfín Fernández Boan (integrante de CAVEA y de Applus Iteuve Argentina) y John Malcom Greyling (integrante de SGS Argentina SA). La lista de imputados ya tenía funcionarios judiciales, estatales, y empresarios del sector.

Fuente: La Nación
09/09/2025 19:18

Se resolvió el conflicto entre la Justicia Nacional y la porteña y este jueves indagarán al presidente de San Lorenzo

La Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional resolvió el conflicto de competencia entre la Justicia Nacional y la de la Ciudad por el caso de la cámara oculta que grabó el momento en que el presidente de San Lorenzo se guardó en el bolsillo interno de su saco un fajo de dólares que le dio una empresaria platense que pedía que su hijo fuera fichado en las inferiores azulgranas. Por eso, Marcelo Luis Ángel Moretti será indagado este jueves por el delito de defraudación por administración fraudulenta.Según confiaron fuentes judiciales a LA NACION, la Sala 7 confirmó que el juzgado nacional en lo criminal y correccional N°27 y la fiscalía N°16 deben llevar adelante el proceso. La defensa de Moretti y la Justicia en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad exigían que la investigación quedara en manos del fiscal porteño Maximiliano Vence, que había intervenido de oficio luego de ver la nota periodística con la cámara oculta que complicó a Moretti en Canal 9.Moretti Recibe Dólares De Una MujerEl juez Pablo Guillermo Lucero, firmante por la Sala 7 de la Cámara Penal, rechazó el pedido de inhibitoria planteado por la jueza de la Ciudad Rocío López Di Muro y el defensor particular de Moretti, Gastón Matías Marano; pedían a la jueza Laura Bruniard que declinara la competencia, de modo que la investigación la llevara adelante el fiscal porteño y no la fiscal Mónica Cuñarro, que ya había avanzado en la instrucción a partir de la denuncia presentada por César Francis, excandidato a presidente del Ciclón.El camarista hizo propios los argumentos por los cuales Bruniard y Cuñarro defendían su exclusividad sobre el expediente: el delito principal por el cual está acusado Moretti es de competencia de la Justicia Nacional."De la lectura de las actuaciones se advierte que no se encuentra controvertido -ni por el recurrente ni por la titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 4 de la Ciudad-, que nos encontramos ante dos investigaciones radicadas en diferentes fueros que presentan identidad objetiva y subjetiva. En tales condiciones, escindir su trámite importaría vulnerar la prohibición de doble juzgamiento, además de desconocer el principio de unidad de la investigación penal, que veda la fragmentación de procesos referidos a idénticos hechos y sujetos [...] Tampoco está en discusión que las conductas bajo examen se subsumen en la figura de defraudación por administración infiel (art. 173, inc. 7°, del Código Penal), sin perjuicio de que en la Justicia de la Ciudad se añadió a uno de los sucesos la figura del art. 5 de la Ley 24.192. Sin embargo, el dato relevante es que la base fáctica que se imputa, encuadra en la administración fraudulenta, delito que no ha sido transferido a la órbita de la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires".El artículo 173, inciso 7 del Código Penal, que castiga con penas de un mes a seis años de cárcel al que "por disposición de la ley, de la autoridad o por un acto jurídico, tuviera a su cargo el manejo, la administración o el cuidado de bienes o intereses pecuniarios ajenos, y con el fin de procurar para sí o para un tercero un lucro indebido o para causar daño, violando sus deberes perjudicare los intereses confiados u obligare abusivamente al titular de estos".La jueza de la Ciudad defendía su competencia sobre la base de dos argumentos: que el fiscal Vence había sido el primero en investigar el caso (de oficio, un día antes de la denuncia de Francis) y que, además de la defraudación por administración fraudulenta se verificaba una presunta acción atribuible a Moretti y reñida con el artículo 5 de la ley 24.192.Esa norma, que estableció el Régimen Penal y Contravencional para la Prevención y Represión de la Violencia en Espectáculos Deportivos, prevé que "será reprimido con prisión de uno a seis años el que instigare, promoviere o facilitare de cualquier modo, la formación de grupos destinados a cometer alguno de los delitos previstos en el presente capítulo". Salió a la luz un video de Moretti contando un negocio con la barra brava de San Lorenzo¿Con qué prueba el fiscal Vence consideraba probado ese delito en este caso? Con una afirmación de Moretti en la cámara oculta, en la que se jactó de haber pagado 200.000 dólares para pagar un viaje de una delegación de San Lorenzo a Ecuador, por un partido de Copa Libertadores, que habría incluido a 30 miembros de la barra brava azulgrana. El fiscal de la Ciudad también le imputó ese delito a Francisco Sánchez Gamino, ladero del presidente del Ciclón y, en ese momento, funcionario de la Jefatura de Gabinete de la Nación."La severidad de la pena o el orden temporal de los hechos no resultan parámetros que habiliten legalmente a la Justicia de la Ciudad a arrogarse facultades jurisdiccionales que el legislador no le ha conferido, pues, lógicamente, ello se encuentra vedado. Por otro lado, para sustentar su pretensión, el recurrente hizo hincapié en que a Moretti también se le atribuía la figura de facilitación de grupos destinados a cometer delitos -tipo penal transferido a la Justicia local-. Sin embargo, debe señalarse que, de acuerdo a la imputación formulada, dicha conducta podría ser enmarcada como una acción más dentro de la administración fraudulenta atribuida", sostuvo el camarista Lucero en su fallo, al que accedió LA NACION.El asunto, expresaron fuentes judiciales consultadas por LA NACION, es que, en cualquier caso, este último hecho representaría una defraudación por administración infiel, ya que el dinero de aquel viaje no habría salido del bolsillo de Moretti -como él se jactó ante la cámara oculta-, sino de las arcas del club. Las constancias del videoHasta el momento, según explicaron las fuentes consultadas, de los documentos, auditorías y declaraciones testimoniales no surgió que se hayan pagado pasajes, excepto para el plantel profesional en ese viaje. Además, los denunciantes ante la Justicia nacional nada expresaron de este eventual caso adicional.Lo que sí quedó a la vista es el momento en que Moretti se guarda un fajo de billetes que le extiende sobre la mesa de su despacho de la presidencia del club María José Scottini (gerente general del multimedios Hoy, de La Plata) con el enfático pedido de que ficharan en las inferiores de San Lorenzo a su hijo, Simón Coronel. Hablaron de que pasaría como una "donación" que no aparece en ningún registro contable de la institución; lo que sí se verificó es que el adolescente, efectivamente, fue inscripto con jugador juvenil del Ciclón ante la AFA una semana después del pago filmado a escondidas (con unos anteojos que llevan montada una minicámara) por el chofer de la empresaria de medios y exfuncionaria municipal de La Plata, entre otros, a cargo de Pablo Bruera, cuyo hijo, Facundo (hoy, delantero de Barracas Central) también fue fichado oportunamente en San Lorenzo.Resuelto el conflicto jurisdiccional, entonces, el juzgado nacional N°27 reactivó la causa y resolvió que el jueves 11, a las 11, Moretti cumpla con el paso procesal que quedó en suspenso hace dos meses por las apelaciones. El acto de declaración indagatoria se hará de forma virtual, vía Zoom.Además, la jueza Bruniard le pidió a San Lorenzo que, a la luz de las noticias relativas a la convulsionada conducción política del club, informe en el término de tres días "la nómina de personas que integran en la actualidad la Comisión Directiva del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, con los datos de identificación, cargo ocupado por cada una y la fecha en que han asumido su lugar en dicho órgano directivo, destacándose, en su caso, los períodos en que, por cualquier motivo, no se hubieran encontrado en funciones".

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:15

La Justicia rechazó un recurso presentado por Juan Grabois en la causa por la toma del Instituto Juan Domingo Perón

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa del dirigente político y social

Fuente: Infobae
09/09/2025 18:49

María José Pizarro cuestionó la solicitud de Álvaro Uribe a la JEP: "La justicia no se 'acomoda' a su conveniencia"

Una de las mayores escuderas del presidente Petro en el Congreso se fue en contra del expresidente Uribe por considerar que arremete "sistemáticamente" en desconocimiento del tribunal especial

Fuente: Infobae
09/09/2025 17:25

Camilo Romero acudirá a instancias internacionales por presuntas irregularidades en su proceso ante la Corte Suprema de Justicia

El precandidato presidencial aseguró que el magistrado Ariel Augusto Torres vulneró su derecho a la defensa

Fuente: Infobae
09/09/2025 17:24

Margarita Rosa de Francisco habló sobre su aborto: "El único crimen donde no se puede meter la justicia"

La actriz narró una experiencia de su juventud, recordando el momento en el que tomó una decisión por motivos personales y profesionales

Fuente: La Nación
09/09/2025 17:18

La Justicia de Chile pidió la extradición de dos rugbiers mendocinos acusados de abuso sexual

La Justicia de Chile solicitó este martes la extradición de los rugbiers mendocinos Enzo Falaschi y Matías Morales acusados de abuso sexual con acceso carnal por dos mujeres en Santiago. Los deportistas fueron detenidos el miércoles pasado por la Policía Federal cuando salían de un gimnasio. El hecho habría ocurrido en agosto de 2024 en la ciudad de Santiago, Chile. Los rugbiers jugaban en la primera división chilena del Club Stade Français. Falaschi y Morales salieron a bailar a un boliche junto a otros compañeros y algunas jugadoras de hockey, reportó el medio local MDZ. A la salida de la fiesta, dos de las atletas se dirigieron junto a tres rugbiers, incluidos Morales y Falaschi, a un departamento en la comuna de Vitacura. Las víctimas denunciaron que allí fueron abusadas sexualmente. También detallaron que en la residencia había personas consumiendo drogas. En la investigación, Falaschi fue denunciado por una sola de las víctimas, mientras que Morales y otro acusado fueron denunciados por otra mujer.El miércoles pasado los rugbiers fueron detenidos por efectivos de la PFA cuando salían de un gimnasio. Fue por orden del Juzgado Federal N°1 de Mendoza, a cargo del juez Leopoldo Rago Gallo y a pedido del Cuarto Juzgado de Garantías de Santiago, Chile, donde son investigados. El juez trasandino dictó la prisión preventiva y emitió un pedido de captura internacional, detalló el medio mendocino Los Andes. Fueron alojados en el Centro de Detención Judicial Unidad N°32 en la ciudad de Mendoza. Sin embargo, hay una orden para que sean trasladados a la cárcel federal de Cacheuta. Según la abogada de Falaschi, Anahí Venier, el rugbier no estaba enterado de que había un proceso penal en desarrollo en Chile, donde habría ocurrido el abuso sexual, y se enteró del mismo cuando fue detenido el pasado miércoles. Falaschi se encontraba en Mendoza por cuestiones familiares que no se relacionaban con el proceso judicial, reportó el medio mendocino. La Justicia de Chile realizó un pedido de extradición, que ya fue rechazado por la abogada de Falaschi. También sostuvo que las autoridades chilenas no enviaron el legajo completo de la investigación, por lo que afirmó que no conocen en profundidad la acusación contra el deportista. Según Venier, la extradición podría afectar la seguridad del rugbier, que según su abogada estaría "altamente comprometida". "No creemos que Chile sea un lugar seguro para que Enzo transite un proceso de este tipo, teniendo en cuenta los recientes episodios de violencia entre argentinos y chilenos", dijo al medio mendocino. Los antecedentes de FalaschiEl rugbier ya había sido acusado en Mendoza. El caso surgió en 2016 fue acusado como parte de una supuesta violación grupal de rugbiers sobre una joven mendocina de 24 años.La víctima había denunciado que el hecho ocurrió en una fiesta en una casa de Chacras de Coria, en el departamento de Luján de Cuyo en la madrugada del 23 de diciembre de 2016, detalló el medio Los Andes. La joven relató que ingresó a una habitación donde tuvo relaciones con uno de los jugadores y que, luego, otros deportistas entraron a la habitación cuando ella se encontraba inconsciente. Al despertar al día siguiente, no recordaba lo ocurrido, pero gracias al testimonio de allegados pudo reconstruir la historia. Allí se enteró que había cinco presuntos involucrados. Tras ello se dirigió a un hospital local para ser revisada. Después realizó la denuncia por presunto abuso sexual. Los deportistas fueron imputados por abuso sexual agravado con acceso carnal. Inicialmente cinco rugbiers de la Unión de Rugby de Cuyo fueron los imputados y dos fueron sobreseídos, entre ellos Falaschi. El fiscal de instrucción Hernán Ríos había asegurado en ese entonces que no había pruebas que vincularan a Falaschi y a otro acusado con el hecho denunciado, ya que no se los ubicó en la habitación donde ocurrió la supuesta violación. En mayo de 2018 fueron todos sobreseídos.

Fuente: Perfil
09/09/2025 17:00

La Justicia llevará a juicio al piquetero cercano a Capitanich por un patrimonio millonario con fondos públicos

El Tribunal Oral Federal de Resistencia fijó fecha para el debate oral que tendrá en el banquillo al dirigente piquetero, su esposa, tres de sus hijos y allegados. Se los acusa de desviar fondos públicos a través de fundaciones fantasma y operaciones con tierras fiscales. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:13

Margarita Rosa de Francisco respaldó a los precandidatos del Pacto Histórico pero no a Daniel Quintero: "Prefiero esperar a que la justicia lo declare inocente"

La reconocida actriz no dudó en dar su apoyo al partido político para las elecciones presidenciales en el 2026

Fuente: La Nación
09/09/2025 15:18

La Justicia falló a favor de Kicillof en una disputa con el Gobierno nacional por los Registros del Automotor

La Sala I de la Cámara Federal de La Plata resolvió a favor del reclamo de la provincia de Buenos Aires en el conflicto que mantiene con el Gobierno nacional por el rol de los registros automotores en la percepción de impuestos. El tribunal dejó sin efecto la medida cautelar que había suspendido la Resolución Normativa 26/2024 de la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) y ratificó que los encargados de los Registros Seccionales de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) deben seguir actuando como agentes de recaudación de los tributos Automotor y de Sellos en el territorio bonaerense.Los 10 autos que se lanzarán dentro de poco y prometen revolucionar al mercado mundialEl eje de la disputa se remonta a un convenio de complementación de servicios firmado en 1991 entre el ministerio de Economía de la provincia y el ministerio de Justicia nacional, que habilitó a los registros automotores a cobrar impuestos provinciales. Durante más de tres décadas, ese mecanismo se mantuvo sin modificaciones.La situación cambió en septiembre de 2024, cuando el Ministerio de Justicia, en el marco de su programa de desregulación del mercado automotor impulsado por el presidente Javier Milei, dispuso que los registros dejaran de percibir impuestos, tasas y multas provinciales o municipales. "Será responsabilidad de cada jurisdicción la percepción de los mismos", había señalado en ese momento el ministro Mariano Cúneo Libarona, acompañado por el secretario de Justicia, Sebastián Amerio.Un mes más tarde, ARBA dictó la Resolución Normativa 26/2024 para mantener la obligación de los registros como agentes de recaudación en la provincia, aun sin el convenio vigente. En respuesta, el organismo nacional presentó una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la provincia y el organismo recaudador, cuestionando tanto la resolución como los artículos 39 y 40 del Código Fiscal bonaerense y logró una medida cautelar. Ahora, en su decisión, la Cámara Federal de La Plata consideró que la práctica se aplica de manera ininterrumpida desde hace más de 30 años y que "no afecta la actividad registral". Además, advirtió que "una eventual suspensión generaría un perjuicio económico para la provincia, sin un daño equivalente para el Estado nacional".El tribunal recordó que los actos administrativos gozan de presunción de validez y que las medidas cautelares que los afectan deben cumplir requisitos estrictos. Al no verificarse esas condiciones, resolvió restablecer la plena vigencia de la normativa de ARBA. Con el fallo, los Registros Seccionales deberán continuar con la percepción y retención de tributos provinciales, conforme lo dispuesto por el Código Fiscal bonaerense y la normativa vigente.

Fuente: Infobae
09/09/2025 14:25

Un despacho de abogados despide a un letrado por crear su propio bufete y le reclama 17.000 euros: la Justicia de Madrid lo desestima

La empresa contrató a un detective privado para seguir a su trabajador y exigían que asumiera la factura

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:19

Exministra de Justicia Ángela María Buitrago cuestionó coherencia del Gobierno Petro ante propuesta de fumigación aérea: "No usar la aspersión aérea y el glifosato"

Analistas y defensores de derechos humanos criticaron la intención de retomar la aspersión con glifosato, señalando falta de políticas integrales y advertencias sobre impactos ambientales, sociales y en la protección de comunidades

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:19

Una trabajadora es despedida por acceder 411 veces a las redes sociales en su horario laboral: la Justicia lo confirma por "falta muy grave"

La empresa imputó a la trabajadora por "dedicar la jornada laboral total o parcialmente" a navegar por Twitter, TikTok e Instagram

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:05

Despiden a Sheyla Gutiérrez en Lima: Familiares piden extradición del esposo para que enfrente la justicia en Estados Unidos

El cuerpo de la joven fue repatriado el último sábado, luego de una semana de búsqueda que culminó con su hallazgo sin vida el 16 de agosto en el Bosque Nacional de Los Ángeles.

Fuente: Clarín
09/09/2025 09:18

La repentina muerte de Ezequiel Chirino, el hombre que luchó hasta lo último para lograr justicia por su hijo

Tenía 55 años y era el papá de Matías Chirino, el soldado fallecido en un salvaje ritual de iniciación en Paso de los Libres, Corrientes.El 11 de agosto había protagonizado un choque en cadena en la ruta 8, en Córdoba, y estaba internado desde entonces.Seguía batallando por una condena para los nueve militares que participaron del trágico hecho.

Fuente: Infobae
09/09/2025 06:57

La Justicia confirma la condena de 20 años de cárcel para un hombre que maltrató y agredió sexualmente al hijo de su pareja

Según la sentencia, la madre del menor también conocía la situación, por lo que deberá cumplir 1 año y 9 meses de prisión

Fuente: Clarín
09/09/2025 06:18

A 35 años del caso María Soledad Morales, el dolor infinito de su mamá: "Yo tuve justicia a medias, todo lo demás quedó impune"

Se cumple un nuevo aniversario del crimen de la joven de 17 años en manos de "los hijos del poder" en Catamarca.Ada Rizzardo (76), su mamá, recuerda todo como si hubiera sido ayer: la desaparición, el hallazgo, el encubrimiento y la justicia a medias.Guillermo Luque y Luis Tula, los dos condenados, están en libertad. La causa por encubrimiento quedó en la nada.

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:00

Marine Le Pen, entre la Justicia y el poder: la extrema derecha francesa gana terreno tras la caída de Bayrou

Agrupación Nacional es hoy la primera fuerza de la Asamblea Nacional, lo que convierte a Jordan Bardella en un candidato plausible para primer ministro si Macron decide negociar una salida parlamentaria. También la propia Le Pen podría aspirar al cargo si consigue revertir su inhabilitación

Fuente: Infobae
08/09/2025 14:54

"La justicia aún no llega", lamenta María Elena Ríos, a seis años de su ataque con ácido

La activista denunció que familiares del exdiputado Juan Antonio Vera Carrizal intimidaron a funcionarias de la Secretaría de las Mujeres durante una inspección en Oaxaca; es señalado como autor intelectual de la agresión en 2019

Fuente: Infobae
08/09/2025 05:30

Las falsas denuncias de abuso sexual y la instrumentalización de la Justicia

El sistema penal debe incorporar mecanismos eficaces de detección temprana de denuncias espurias y activar políticas concretas para el juzgamiento efectivo de quienes incurren en falsas denuncias o falso testimonio




© 2017 - EsPrimicia.com