luz

Fuente: Infobae
05/12/2023 11:13

Rigoberto Urán: salió a luz foto de los amigos de Rigo en la vida real y aseguran que son iguales a los actores de la novela

Esta terna amistosa conquistó los corazones de los televidentes de la novela del ciclista colombiano por su lealtad con el deportista, y ahora son tendencia al revelarse el parecido de los actores con los personajes de la vida real

Fuente: La Nación
05/12/2023 01:36

Una mujer de 70 años dio a luz a gemelos en un hospital de Uganda

Safina Namukwaya, una mujer africana de 70 años, dio a luz a gemelos en un hospital de Uganda tras someterse a un tratamiento de fecundación in vitro (técnica de reproducción asistida), según afirmó el centro médico donde se realizó el parto y según confirmó a la prensa la propia mujer."Me siento muy bien", expresó al medio estadounidense Today luego del parto, que fue por cesárea en el hospital ubicado en la capital ugandesa, Kampala. "Algunos pueden criticar que 70 años es demasiada edad, pero Dios decidió que tenga gemelos", añadió Namukwaya.El hospital especializado en fertilidad asistida, por su parte, puntualizó que "esta historia no es sólo un éxito médico, sino que demuestra la fortaleza y resiliencia del espíritu humano". Las autoridades del centro de salud subrayaron que el nacimiento de los gemelos de una madre de tan avanzada edad se trata de un hecho inédito en África.Sin embargo, la historia también tiene sus dificultades. Namukwaya reconoció que sufrió algunas complicaciones durante el embarazo y admitió que no sabe cómo podrá criar a sus hijos, entre otros motivos porque el padre los abandonó.El problema fue que, según la mujer, terminaron siendo dos bebés en vez de uno solo. "A los hombres no les gusta oír que vas a tener más de un hijo. Incluso después de que me ingresaran al hospital, mi hombre nunca apareció", dijo Namukwaya.La mujer contó haber tenido una vida compleja. Su marido murió en los años noventa y, antes de tener a sus hijos, recurrió a abortos. Cuando era joven fue acusada de estar "maldita" y, por lo tanto, nunca iba a tener la capacidad de tener hijos.La edad, un riesgoSon muy pocos los países que realizan este tipo de prácticas a mujeres de tan avanzada edad. Ya sea porque la legislación la prohíbe o porque las propias organizaciones de médicos y hospitales se niegan a practicarlo, más allá de la legislación.En la Argentina, por ejemplo, la ley establece que la edad máxima para realizar un tratamiento de fertilización asistida es los 51 años con óvulos donados. Para óvulos propios, el límite máximo es menor: 44 años. En España el límite es similar: 50 años, aunque el sistema de salud público, utilizado por la mayor parte de la población, lo limita a 40 años.Los especialistas resaltan que este tipo de embarazos puede resultar en que los bebés nazcan más chicos de lo normal, con menor peso o también nazcan prematuros. Para la madre hay un riesgo de hipertensión y diabetes gestacional, sangrado del útero y mayor propensión a infecciones; posibilidad de embarazo ectópico, es decir, el embrión implantado fuera de la cavidad uterina y también la elevada posibilidad de sufrir abortos espontáneos que pueden derivar en serias complicaciones dependiendo cuando se produzcan.

Fuente: La Nación
05/12/2023 00:36

Cartas de lectores: Luz de esperanza, procurador Casal, oportunidad única

Luz de esperanzaVer a la señora vicepresidenta dando cátedra de economía, despojándose de su responsabilidad, seguida de una presidenta de la Cámara de Diputados que declaró en la pandemia que Pfizer quería apoderarse de nuestros recursos a cambio de las vacunas y de una senadora en cuya provincia se construyó un estadio monumental en lugar de crear un hospital pediátrico de alta complejidad me ha convencido de que la derrota del partido gobernante es una luz de esperanza para nuestro país.Adriana de la CanalDNI 6.522.747Procurador CasalNo tengo el gusto de conocer al Dr. Casal personalmente, aunque sí he leído muchos de sus dictámenes que, junto a las valientes resoluciones de la Corte, muchas veces fueron convalidados, constituyendo esas opiniones técnico-jurídicas pilares invalorables para una Justicia que durante el último gobierno kirchnerista fue atacada y vilipendiada para ponerla de rodillas ante el Poder Ejecutivo y en muchas oportunidades, con la complicidad de la mayoría legislativa. Sin embargo, esos vergonzosos embates no tuvieron éxito. Y gracias a su sostenimiento, hoy podemos vislumbrar para la república un futuro distinto. No sé si el Dr. Casal tiene aún fuerzas y ganas suficientes para continuar en ese estratégico cargo, pero si así fuera, ninguna duda cabe de que debe seguir ocupándolo. Comparto absolutamente las opiniones vertidas en la carta del lector Alberto Robredo. Nadie podría igualar el coraje, la ecuanimidad ni la independencia de sus dictámenes. Muchas gracias por su magnífico desempeño.Ricardo A. TittoExdefensor público oficialDNI 572.194Oportunidad únicaSabido es que las ciencias sociales y humanas son las más complejas de las ciencias, en parte porque sus resultados conllevan muchos años de análisis y además requieren de un gobierno dispuesto a llevar a cabo una transformación sustentable, con más de la mitad de su población que apoye las ideas de un cambio. Milagrosamente esa ventana de oportunidad se está dando en la Argentina. El presidente electo, Javier Milei, es curiosamente para la Argentina un economista y outsider de la política, que ha cautivado a más de 14 millones de personas (55,95% de los votos) en las ideas de un cambio liberal, en un país devastado por el populismo y la corrupción. Para ello Milei sostiene algo desafiante: que el necesario ajuste no recaerá sobre los contribuyentes, sino sobre la "casta política", responsable por su despilfarro y corrupción, que ha llevado el gasto público consolidado a más del 40% en 2023, a 40% de pobres, 10% de indigentes y que 6 de cada diez niños pasan hambre, en un país que produce alimentos para más de 200 millones de personas, y con solo 47 millones de habitantes. Estamos ante el comienzo de un acontecimiento inédito e irrepetible, que debería interesar a muchos países del mundo. Esta sería la razón por la cual creemos que países, fundaciones y organismos de crédito internacionales, empresas, mecenas y benefactores a nivel mundial deberían considerar apoyar económicamente a nuestro país en esta encrucijada. No descartaría que incluso Santiago Maratea impulse una donación patriótica por parte de argentinos en todo el mundo. Esa colaboración internacional no solo beneficiará al país, sino también a otras naciones, contribuyendo a un mayor progreso y desarrollo común, y como antídoto para no caer nuevamente en las fauces del populismo.Ricardo A. ÁbalosDNI 8.461.557AutogestiónEn 1983, cuando asumió Alfonsín, llevé a cabo una experiencia única en un hospital público de la provincia de Buenos Aires, el Hospital Mariano Castex. Esta experiencia se llamó "autogestión". Yo la había visto en la Yugoslavia de Tito. El comunismo era un fracaso, pero las entidades autogestionadas florecían maravillosamente. La autogestión la dirigen sus funcionarios elegidos libremente por los empleados. Elegían a los más capaces, trabajadores y honrados. Convoqué, como presidente de la asociación de profesionales, a una asamblea general a todos los empleados del hospital de todas las categorías. Propuse la elección libre de las autoridades y la administración independiente del hospital. El 80% de los pacientes tenían cobertura social, los accidentados en el trabajo o en el tránsito estaban cubiertos por seguros de las empresas de transporte, producción o servicios. Contratamos a una empresa privada para que detectara coberturas, facturara y cobrara, y que abogados de esa empresa litigaran ante accidentes de tránsito o trabajo. La empresa cobraría el 10% de todo lo obtenido. El dinero que se originaba, después de pagar a la empresa contratada, se destinaría, el 50%, a bienes de capital y el resto se repartiría en partes iguales entre todos los empleados. Abrimos en el hospital oficinas de las principales obras sociales (IOMA, Osecac, UOM, Uocra) para facilitar las autorizaciones y cobranzas. El resultado en menos de tres meses fue maravilloso. La motivación de los empleados y su satisfacción crecieron en forma notable. Gran experiencia. El hospital de San Fernando y más tarde el de Clínicas reprodujeron con éxito la experiencia. El siguiente paso sería pedirle al Ministerio de Salud provincial que otorgara vauchers a los pacientes sin cobertura. La idea era prescindir del presupuesto provincial y cobrar por cada prestación a las coberturas médicas o al ministerio bonaerense. Cuanta más eficiencia, más ingresos y satisfacción de los empleados. Me hice cargo elegido por los empleados sin pedir retribución extra.Gran éxito que habría que repetir. El motivo de su interrupción fue político y no justificado.Juan Carlos ParodiDNI 4.396.466ParlasurEspero ansiosamente que entre los recortes burocráticos que se esperan aparezca la cancelación de la asociación de nuestro país al Parlasur. A mi entender se trata de una entidad supranacional sin sentido alguno, que solo servirá de refugio a burócratas de la política que engrosaran el déficit fiscal, con gastos de asesores, hotel, viáticos, etc. Creo que este tema encaja perfectamente en el ideario que expresa el presidente electo y seguramente será acompañado por otros presidentes de países coincidentes con sus ideales.Eduardo Manuel Nicora EchagüeDNI 4.862.122En la Red Facebook"Fábrica de terneros": manejan 2600 hectáreas, cuentan el objetivo que los desvela y cómo hacen y venden energía"La Argentina tiene que volver a ser el mayor productor de carne del mundo"-Héctor Fabián Ramírez Ibarra"Excelente oportunidad. El país siempre fue adelante con el campo"- Adriana Ramírez"¡Fenomenal! Apostando al país"- Alejandra GalarzaLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Clarín
04/12/2023 18:36

Video: "Dale, gato, arrancá y tirá", la pelea entre vecinos de Lugano que terminó a los tiros a plena luz del día

El enfrentamiento por un conflicto previo. Uno de los hombres resultó herido y quedó internado con custodia.El tirador, que fue detenido, tiene antecedentes por robo y violencia de género.

Fuente: Infobae
04/12/2023 10:00

'El Señor de la Montaña', la película de 'El Chapo' que nunca vio la luz y casi provoca una muerte

El proyecto estuvo en desarrollo cerca de cuatro años, pero una reunión hizo que todo se derrumbara

Fuente: Infobae
03/12/2023 09:49

Este es el precio de la luz en España para este lunes

El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer los datos diarios del mercado energético en el país

Fuente: Infobae
02/12/2023 10:18

Sale a la luz "lo que nadie cuenta" del 'food truck' de Dabiz Muñoz en Madrid

Muchos usuarios han descartado la idea de acudir a su puesto al conocer esta información

Fuente: Infobae
02/12/2023 09:48

El precio de la luz en España para este domingo: a qué hora es más barata

Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre la tarifa promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Fuente: Infobae
01/12/2023 21:40

Cortes de luz en Bogotá y Soacha: cincuenta barrios se quedarán sin servicio desde el 3 de diciembre

Durante las actividades de mantenimiento, la empresa de energía Enel recomienda desconectar los electrodomésticos para así evitar posibles daños por las intermitencias del servicio

Fuente: Infobae
01/12/2023 19:16

Andrés Ricci fue acusado formalmente por el feminicidio de la patinadora Luz Mery Tristán, pese a que no asistió a la audiencia

La audiencia preparatoria quedó programada para el 19 de enero de 2024, y el juicio oral se realizará el 9 de febrero

Fuente: La Nación
01/12/2023 17:00

Mar del Plata: videos de la tormenta eléctrica que provocó cortes de luz, inundaciones y caída de árboles

Las tormentas eléctricas que azotaron este viernes 1 de diciembre a la Capital Federal y a gran parte de la provincia de Buenos Aires tuvieron un impacto particularmente intenso en la ciudad balnearia de Mar del Plata, que experimentó cortes de luz, calles y escuelas inundadas y árboles caídos en las últimas horas. Según informó el responsable de Defensa Civil de la localidad, Rodrigo Goncálvez, la zona más afectada habría sido el norte de la ciudad."Hemos tenido eventualidades relacionadas con descargas eléctricas. Estamos trabando en el Bosque Peralta Ramos ya que se cayó una línea de media tensión y causó riesgo, también sucedió en la zona norte. Se han caído algunos árboles, gajos, pero en términos generales sin mayores inconvenientes. No hemos tenido pedidos sociales", aseguró el funcionario de la Municipalidad de General Puyrredón con respecto a la situación.Además, Goncálvez también hizo una advertencia al público sobre cómo actuar en esta situación: "Salvo que haya una urgencia, no salir de la casa. Las lluvias entorpecen el normal funcionamiento de la ciudad".Por su parte, desde EDEA, la empresa distribuidora de energía eléctrica, se informó que la intensa lluvia que ha caído desde las primeras horas de este viernes generó que un distribuidor de media tensión quedara fuera de servicio afectando a varios barrios de la zona norte de esta ciudad balnearia, entre los que se incluyen Parque Camet, Constitución, Zacagnini y Estrada.También indicaron que se está trabajando en algunos lugares específicos donde se recepcionaron algunos reclamos por problemas en los cableados aéreos. Desde la empresa de energía eléctrica manifestaron que hay varias cuadrillas trabajando para restablecer lo antes posible el servicio siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.En tanto, por fuera del impacto en los suministros eléctricos, los vecinos reportaron la caída de un árbol sobre una Toyota Hilux en la intersección de las calles Alberti y México, además de inundaciones en San Martín y Funes y la caída de una rama de gran tamaño en la avenida Mario Bravo.También se registraron inundaciones en la escuela número 34, cuyo patio tiene una pendiente que tiende a que el agua se acumule cerca del edificio, lo que dificultó la jornada de clases en el lugar. Las imágenes de los mismos alumnos barriendo para intentar alivianar la situación se divulgaron en las redes sociales.#MardelPlata La escuela 34 se inundó (otra vez): la pendiente del patio está al revés pic.twitter.com/qF1MoqF6K1— Canal 8 Mar del Plata (@canal8mdp) December 1, 2023Por su parte, también se pronunció Obras Sanitarias, que hizo trabajos para desobstruir las alcantarillas y evitar que se siga juntando el agua en la calle, según lo recopilado por Ahora Mar del Plata. "Estamos recorriendo la ciudad para liberar de desperdicios los accesos al sistema. Con equipo acorde y herramientas de mano, logramos que el agua tenga el escurrimiento deseado. Colaboremos entre todos: los residuos sueltos taponan las bocas de tormenta".

Fuente: Infobae
01/12/2023 15:08

Señalado asesino de la patinadora Luz Mery Tristán no se presentó a la audiencia de acusación: estaría en visita conyugal

La defensa de Andrés Ricci solicitó aplazar la audiencia, pero el juez negó la petición

Fuente: La Nación
30/11/2023 22:00

Enzo Fernández sacó a la luz las polémicas amenazas que le hizo Mbappé en la final de la Copa del Mundo

A pocos días de que se cumpla el primer aniversario de la conquista de la Copa del Mundo Qatar 2023, Star+ lanzó un ciclo de entrevistas llamado Campeones, con los distintos protagonistas de esta gesta. En los próximos días se estrenará la charla con Lionel Messi, Nicolás Otamendi, Julián Álvarez y Cristian "Cuti" Romero. Sin embargo, ya está disponible la de Enzo Fernández, quien se refirió a la actitud de Kylian Mbappé en Lusail y sorprendió a todos.La selección argentina sigue en lo más alto del ranking de la FIFA y Francia no lo pudo desbancarLionel Scaloni logró encontrar el equipo en plena competencia. Con inesperadas bajas y la base campeona de la Copa América 2021, los rendimientos de jóvenes como Julián Álvarez, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández le dieron la frescura ideal para competir ante grandes selecciones.Sin embargo, la prueba de fuego fue el 18 de diciembre contra Francia. Primero, porque era la última gran campeona de la competencia, y segundo, porque contaba con una de las figuras de mayor rendimiento a nivel mundial de los últimos tiempos: Kylian Mbappé. Para sorpresa del fútbol mundial, el seleccionado nacional se floreó en la primera parte y bloqueó las bondades del delantero del PSG.Eliminatorias: el gesto de Lionel Messi con Enzo Fernández en el triunfo de la selección argentina sobre BrasilEn este contexto, Enzo Fernández reveló detalles de la lucha personal que tuvo con el francés. "Hubo jugadas que nosotros festejábamos, como en una pelota dividida, y él nos hacía un gesto como que nos iba a matar. Se la agarró conmigo, no sé por qué", le confió a Sebastián Vignolo.Enzo Vs MbappeLuego agregó: "Ahí, 'Cuti' (Romero)... Tengo un soldado atrás que me defiende. Cuando hacemos el tercer gol, 'Cuti' se lo grita en la cara a Mbappé, está loco". El futbolista explicó que el francés le decía cosas en castellano para intimidarlos. "Mbappé me decía como que nos iba a matar, que ellos iban a ganar la final", indicó.Cabe señalar que en la gran final, el seleccionado argentino logró una ventaja de dos a cero en el primer tiempo con goles de Lionel Messi y Ángel Di María. No obstante, el equipo europeo demostró su jerarquía a través de Mbappé, quien anotó de penal y empató con una volea al palo más alejado del "Dibu" Martínez.En el penal del capitán de la Selección Argentina, Enzo Fernández protagonizó un insólito momento con sus rivales. "No me dejaban verlo. Una locura. Me puse entre medio de los dos, se empezaron a cerrar y querían empujarme hacia atrás. ¿Cómo no me vas a dejar verlo?", cuestionó. El periodista consultó si había sido con intenciones de buscar el rebote, pero el futbolista, al saber quién pateaba, respondió: "Cómo va a haber rebote si esa pelota iba adentro...".Finalmente, el equipo dirigido por Lionel Scaloni empató 3 a 3 en el alargue y tuvo que definir el campeonato del mundo desde los penales. El gran héroe de esa tanda fue el arquero Martínez, quien tapó la ejecución de Kingsley Coman e intimidó a Aurélien Tchouaméni para que errase el suyo.El sorpresivo comentario del sobrino de Lionel Messi sobre la posible renuncia de Lionel ScaloniEn la entrega de premios, Enzo Fernández fue galardonado como el mejor jugador joven del Mundial, lo que ocasionó una curiosa situación, otra vez, junto a Kylian Mbappé. "No me habían esperado para la foto. ¿Qué estaba haciendo? Ah, me había ido porque subí primero y me habían echado de la ceremonia. Estaba enojado Mbappé, se fue enojado", concluyó el ex mediocampista de River Plate.

Fuente: Infobae
30/11/2023 17:05

Flor Rubio hace pregunta indiscreta a Luz Elena González en Venga la Alegría; así fue el incómodo momento | VIDEO

La declaración la hizo durante un juego de preguntas y respuestas

Fuente: La Nación
30/11/2023 17:00

Así funciona el sistema de cámaras de Miami que registra cuando los conductores se pasan una luz roja

Las multas de tránsito que implican pasarse un semáforo en rojo en Miami aumentaron debido a la colocación de cámaras para detectar a los posibles infractores. Cuando se conduce por la ciudad, es posible observar algunos aparatos de video en las intersecciones, un sistema automatizado que toma una fotografía de la matrícula del auto en el que se cometió la falta.La multa que deberás pagar en Florida por tener adornos colgados en el espejo retrovisor del autoDe acuerdo con el Departamento de Transporte de EE.UU., las señales de tránsito a menudo se eligen por razones operativas y pueden implicar compensaciones entre seguridad y movilidad, también indica que una gran proporción de muertes en intersecciones involucra saltarse el semáforo en rojo.Pasarse una luz en rojo de semáforo representa una multa de US$158, pago que aumenta a US$262 si no se cubre la infracción después de la primera notificación, de acuerdo con Florida Online Traffic School. Por su parte, el despacho Shacked Law indica que no todas las cámaras que se ven en una intersección son de semáforo, ya que en Miami también se han instalado algunas de tráfico.Cruzar una luz roja en Miami: así descubren a los infractoresEl Departamento de Policía de North Miami Beach, que también cuenta con el sistema de video, explica que la cámara de semáforo en rojo funciona de esta forma:Aseguran que DeSantis está atentando contra una libertad fundamental en FloridaEl sistema se activa cuando se detecta movimiento justo antes de la barra de parada después de que el semáforo se haya puesto en rojo. La cámara capta dos imágenes de una presunta infracción, tomadas desde la parte trasera del vehículo.Primera imagen trasera: muestra el vehículo desde atrás en la barra de parada blanca y la luz roja iluminada.Segunda imagen trasera: muestra al infractor en medio de la intersección con la luz roja encendida.Imagen de la matrícula: el primer plano recortado de la matrícula no es una imagen separada, sino más bien una vista en primer plano de una de las imágenes originales de la infracción.También se registran datos, incluida la hora, fecha y duración de las luces amarilla y roja.Las cámaras también graban un video digital de 12 segundos de la infracción, incluidos seis segundos antes y seis segundos después de pasarse el semáforo en rojo.Shacked Law comenta que cada incidente reportado por una cámara es revisado individualmente por un oficial del Departamento de Policía de Miami. Advierte que aunque puede haber algunos falsos positivos, en general, el sistema es preciso la mayor parte del tiempo.Cómo se recibe una multa por pasarse un semáforo en rojoEl Aviso de infracción llegará por correo al propietario del automóvil, incluso si este no lo conducía en ese momento. Es posible impugnar la sanción si puede demostrar que no conducía el vehículo en ese momento, aclara el despacho de abogados. De acuerdo con Florida Defenders, recibir una factura de semáforo en rojo no agregará puntos a su licencia de conducir.Sin embargo, un conductor recibirá cuatro puntos agregados a su licencia si no refuta su cargo de infracción por semáforo en rojo. Cuantos más puntos se acumulan, mayores son las tarifas del seguro. Como estas infracciones hacen sumar puntos, fácilmente podrían llevar al propietario de un auto a superar el límite y provocar que se le suspenda su permiso de conducir.

Fuente: Infobae
30/11/2023 11:22

Luz Elena González devela desaire de Rafael Amaya que la 'empujó' a los brazos de Luis Miguel | VIDEO

Al calor de los tragos, la presentadora de 'VLA' habló como nunca del triángulo amoroso que marcó su carrera

Fuente: La Nación
30/11/2023 00:00

Salió a la luz un mensaje de Johnny Depp contra Amber Heard que causó polémica

El juicio que le inició Johnny Depp a su exesposa, Amber Heard, por difamación fue el primer enfrentamiento en la justicia de dos reconocidos actores que se transmitió a través de la pantalla chica. Como sucede con cualquier serie o película, los seguidores de ambas celebridades no se perdieron ni un minuto de aquel polémico momento que culminó en junio de 2022, con una determinante decisión del jurado. Sin embargo, eso no es cosa del pasado y en las últimas horas, salió a la luz un mensaje del actor contra su ex que causó polémica.Amber Heard reapareció en las redes sociales con su primer posteo tras perder el juicio con Johnny Depp: "Estoy conmovida""No tengo piedad, ni miedo, y ni una pizca de emoción, o lo que una vez pensé que era amor por este pez dorado, de bajo nivel, buscador de oro, de diez centavos, blando, inútil y que cuelga y se mueve como pescado con el viento en un mercado", escribió tiempo atrás la estrella de cine refiriéndose a la actriz.Pese a que él admitió durante el proceso judicial que no estaba para nada orgullo de aquellos mensajes, expresó su esperanza de que el karma le quitara el "regalo del aliento" a Heard, algo que también causó impacto.Nicole Neumann logró un reencuentro que parecía imposible: "Como siempre soñé"Cabe recordar que en el juicio, Johnny Depp alegó tres cargos de difamación por 50 millones de dólares en daños y perjuicios contra Amber Heard, quien lo contrademandó por 100 millones. El 1 de junio de 2022, el jurado falló a favor del protagonista de "Piratas del Caribe" en los tres cargos con una pena de 15 millones de dólares en daños, mientras que también falló a favor de la actriz en uno de sus tres cargos por 2 millones.Cómo se desencadenó el conflicto entre Johnny Depp y Amber HeardLos actores se conocieron en 2011, durante el rodaje de la película Diario de un seductor. Johnny interpretó a Paul Kemp, mientras que Amber a una joven casada con un hombre de negocios que se enamoraba de él. Aquel amor traspasó la ficción y en 2015 contrajeron matrimonio. Sin embargo, el romance duró poco.El escándalo comenzó cuando en diciembre del 2018, ella publicó un artículo de opinión en The Washington Post en el que, sin nombrar a quién fue su marido, se refirió a él como "una figura pública que representa el abuso doméstico" y donde también expresó que estaba "viendo, en tiempo real, cómo las instituciones protegen a los hombres acusados de abuso". Acusaciones que él negó rotundamente.Tras varios meses de audiencias, el tribunal falló a favor del actor estadounidense y aunque la protagonista de Aquaman dijo que iba a apelar, decidió dar marcha atrás."Después de mucha deliberación, tomé una decisión muy difícil para resolver la causa por difamación presentada por mi exesposo en Virginia. Es importante para mí decir que nunca elegí esto. Defendí mi verdad y, al hacerlo, mi vida tal como la conocía fue destruida", escribió Heard en una extensa publicación de Instagram.Cómo es y cuánto cuesta el exclusivo hotel que Pampita eligió para hospedarse en Miami: está en un exclusivo barrio y derrocha glamourY continuó: "La difamación que he enfrentado en las redes sociales es una versión ampliada de las formas en las que las mujeres son revictimizadas cuando se presentan. Ahora finalmente tengo la oportunidad de emanciparme de algo que intenté dejar hace más de seis años y en términos que puedo aceptar. Esto no es un acto de concesión. No hay restricciones ni mordazas con respecto a que mi voz se haga oír. Tomo esta decisión después de haber perdido la fe en el sistema legal estadounidense, donde mi testimonio sin protección sirvió como entretenimiento para las redes sociales".

Fuente: Perfil
29/11/2023 18:00

Comida insuficiente, poca luz y mucho silencio: los primeros testimonios de los rehenes liberados por Hamás

En medio de las liberaciones, comenzaron a trascender detalles de las condiciones de cautiverio que padecieron los israelíes y extranjeros que habían sido capturados desde el inicio de la guerra. Leer más

Fuente: Infobae
29/11/2023 16:22

Conoce las mejores horas para usar la luz en España: el precio para este jueves 30 de noviembre

El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que actualiza la información diaria del mercado energético en el país

Fuente: Infobae
29/11/2023 13:11

Melissa Klug y el emotivo mensaje que le dedicó la madre de Jesús Barco luego de dar a luz: "Todo mi amor"

Gloria Bozzeta, mamá del futbolista, envió un emotivo mensaje a la pareja por el nacimiento de Cayetana, su primer bebé juntos.

Fuente: Perfil
29/11/2023 11:18

Córdoba: fin de año con batería de aumentos en peajes, agua, luz e interurbanos

En un crudo contexto de crisis económica nacional, los servicios públicos de Córdoba aumentarán sus tarifas en las últimas semanas del año. Leer más

Fuente: Infobae
28/11/2023 20:19

Melissa Klug da a luz a su sexta hija: Jesús Barco comparte emocionado la primera foto de su primogénita

La empresaria y el futbolista se encuentran en Estados Unidos y desde ahí han anunciado y dado la bienvenida a Cayetana Barco Klug, su primera hija en común.

Fuente: Infobae
27/11/2023 19:45

CFE: quiénes dejarán de pagar luz lo que resta del año

El pasado 31 de octubre culminó el subsidio que permitía que varios estados ahorraran en la tarifa de la luz

Fuente: Infobae
27/11/2023 09:52

La clave para ahorrar en tu factura de la luz está en estos horarios

El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer los datos diarios del mercado energético en el país

Fuente: Infobae
27/11/2023 09:24

Andrés Ricci, señalado asesino de Luz Mery Tristán, busca preacuerdo con la Fiscalía con polémica versión de los hechos

El empresario caleño habló de la vida personal de la deportista para tratar de demostrar que en la noche de los hechos ella estaba "fuera de sus cabales"

Fuente: Infobae
26/11/2023 09:49

¿Cómo ahorrar en la factura de la luz? Conoce las horas más baratas este 27 de noviembre

La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener la tarifa de la energía eléctrica

Fuente: La Nación
26/11/2023 03:36

En Villa Crespo: Una diseñadora reformó una antigua casa chorizo para crear un estudio-taller lleno de luz y color

Los planos y dibujos que guiaron la reforma de esta casa chorizo son una suerte de radiografiÌ?a de su duenÌ?a, Marcella Rela, que estuvo detraÌ?s de la obra. Es disenÌ?adora graÌ?fica, artista, escenoÌ?grafa, curadora y gestora cultural, aunque desde hace 26 anÌ?os dedica la mayor parte de su tiempo al disenÌ?o de interiores."SurgioÌ? sin habeÌ?rmelo propuesto, a traveÌ?s de un cliente del aÌ?mbito del teatro que me contratoÌ? para renovar su casa en Barrio Parque". Fue en 1997 cuando fundoÌ? el estudio MMR, y poco antes de la pandemia cuando le puso un sello maÌ?s a la firma, construyendo este espacio multiuso en Villa Crespo, en el que trabaja, arma eventos sociales y exposiciones, recibe amigos y colegas artistas, hace shows en vivo y grabaciones y, a veces, se queda a dormir.Mi mundo es ecléctico y, por lo tanto, también mi lugar. Aquí conviven el culto a la industria y a los talleres, propios del barrio de Villa Crespo, con el culto al refinamiento chino y japonés, países de cuyas tradiciones y estilos soy fanática.Marcella Rela, diseñadora, artista y escenógrafa"El verde es uno de mis colores preferidos porque remite a lo natural y a la vida; tiene carácter y brillo propio. Al pertenecer al mundo del teatro, tiendo a inclinarme por paletas que generen estímulos"Oriente, cerca"Los clientes que me buscan quieren explorar el camino de lo no seriado, de lo distinto; ambientes que reflejen su intimidad y en los que sucedan cosas en la totalidad del volumen, no solo en el piso y en las paredes. Este proyecto es un ejemplo cabal de todo eso". AquiÌ?, los colores y el equipamiento contrastan y se complementan, gracias a un manejo exquisito de las paletas y una minuciosa curaduriÌ?a de los muebles (la mayoriÌ?a, comprados en anticuarios o fabricados a medida), que siempre remiten, en alguÌ?n punto, a la cultura oriental, muy admirada por la disenÌ?adora."En un lugar tan amplio, con techos que alcanzan los ocho metros, quien se queda a dormir podría sentirse desprotegido o demasiado expuesto a la luz. Las cortinas contrarrestan esas sensaciones: sectorizan, contienen y corrigen la acústica"."El tendido eléctrico se dejó a la vista, montado sobre una cabriada, para evitar el uso de bandejas: no quería que el estudio pareciera un comercio ni un café"."Mi criterio de iluminación tiene dos alcances. Por un lado, una luz general en el techo o cielo raso; por el otro, una secuencia de lámparas puntuales y bajas, que delimitan usos y definen escenas: es un recurso muy utilizado en el arte dramático"Se aprovechoÌ? la luz cenital para generar una suerte de conservatorio victoriano, cuyo protagonismo realzan tanto la obra de Marcella como las laÌ?mparas chinas suspendidas a pocos centiÌ?metros de las plantas.Una cama en el medio del salón"Los géneros a cuadros y a rayas son de la India y no ingleses, como se suele creer. Por eso los elegí: tienen que ver con la cultura oriental""La cama de líneas japonesas se hizo a la antigua, sin tornillos. Hago todo a medida con carpinteros, aprovechando que en la Argentina se conservan los oficios. En comparación con países muy industrializados, aquí los diseñadores tenemos un terreno ideal"Pegada, la cocina"PenseÌ? la cocina como esos talleres donde los estantes estaÌ?n llenos de pinturas, frascos y herramientas. ¡Y me resulta praÌ?ctico! Tener las especias y los utensilios a la vista me inspira a la hora de cocinar"Rincón para invitadosLas dos camas que hay en la casa son especiales. La del cuarto que se conecta con la terraza se armó sobre una plataforma de madera maciza pensada para transformarse en escenario, si algún evento lo demandaEl lugar de trabajo y creatividadPese a que en el estudio se alojan muebles de distintos oriÌ?genes y tamanÌ?os, asiÌ? como texturas y objetos decorativos diversos, la paleta de turquesas elegida y la esencia oriental de todos hace "que no se pateen entre siÌ?", seguÌ?n la disenÌ?adora."El subtono de azul viene de los monasterios tibetanos y de los sitios mongoles, por eso convive en armoniÌ?a con los grabados japoneses, las lacas chinas y los banderines.""Continuando la línea industrial, en mi estudio dejé a la vista el aluminio de la lana de vidrio y la estructura del techo. No es un recurso acorde para un departamento clásico, pero sí suma en este barrio"Como buena escenógrafa, Marcella ama colgar objetos del techo para apropiarse de los volúmenes en su totalidad"Lo primero que diseñé para este espacio fue una consola de seis metros de largo que le hiciera de 'tierra' a la obra de Gustavo Dalinha que, tan cerca de la terraza, siempre interpreté como 'el cielo'"La mesada de mármol, gruesa, y la lámpara de caireles impactan con su carácter sofisticado al entrar al baño de la planta altaAfuera, más sorpresasTal como se hizo en el comedor, otra mesa aparece en la terraza para exhibir bien las plantas y hacer pruebas de floración

Fuente: Infobae
26/11/2023 01:00

El impulso de las renovables rebaja la factura de la luz en España y ya es un 30% más barata que en Francia y Alemania

El auge de las renovables ha favorecido que el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista apenas supere los 55 euros/MWh en lo que va de noviembre

Fuente: Infobae
25/11/2023 20:27

Cortes de luz en Bogotá y Soacha: más de 50 barrios se verán afectados por la suspensión temporal del servicio

Enel aconsejó que durante las actividades lo mejor es desconectar los electrodomésticos para así evitar posibles daños por las intermitencias del servicio

Fuente: Infobae
25/11/2023 09:49

Cuál es el precio de la luz en España para este domingo

La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Fuente: Infobae
25/11/2023 02:12

Rainer Zitelmann, divulgador del libre mercado: "Muchos libertarios en EEUU y Europa ven a la Argentina como una luz de esperanza"

Autor de 20 de libros, hizo una transición de investigador social a inversor y prolífico autor de libros sobre las ventajas del liberalismo económico. En 2022 una encuesta mundial que pagó de su bolsillo le permitió detectar un cambio de actitud en la sociedad argentina

Fuente: La Nación
24/11/2023 17:36

Pensaban que era humilde, pero murió y salió a la luz su mayor secreto que cambió por completo a su pueblo de EE.UU.

Llevar una vida frugal, que se limita a los placeres sencillos, puede darle la idea equivocada a otras personas, como ocurrió en el caso de Geoffrey Holt. Siempre modesto, el hombre trabajaba como cuidador de una comunidad de casas móviles en Hinsdale, New Hampshire. Sus características y formas de relacionarse con los otros llevaron a que Kathryn Lynch, la administradora del pueblo, se llevara también una concepción errónea sobre él. Sin embargo, al morir, todo cambió cuando dejó una herencia millonaria que nadie imaginó.Cuál puede ser el impacto de la mudanza de Jeff Bezos a Miami, según otros millonarios"Se sentaba en la ruta 119 y se relajaba viendo pasar el tráfico. La gente no sabía quién era", dijo Lynch en declaraciones al New York Times. Aun con su bajo perfil, Holt estuvo durante décadas en esa pequeña población de 4000 habitantes. Tenía una vida simple y humilde, haciendo trabajos para vecinos y viajando pocas veces. Su casa, describe la agencia AP, no tenía muebles, ni televisión o computadora. Además, acostumbraba a usar ropas deshilachadas y simplemente disfrutaba de estar en su tractor cortacésped. Así vivió hasta junio pasado, cuando falleció a los 82 años.El secreto que guardaba no solo cambiará la vida de quienes tuvieron la oportunidad de tener algún vínculo con él, sino de todo Hinsdale. Sin que nadie lo sospechara, resultó que Holt tenía una fortuna de 3,8 millones de dólares y decidió dejársela a un solo beneficiario: su pueblo.Edwin "Smokey" Smith, el mejor amigo de Holt y su exempleador, lo definió en una frase. "Parecía tener todo lo que quería, pero no quería mucho", dijo para la agencia citada. Ante la noticia de la gran herencia, Steve Diorio, presidente de la junta comunal, agregó: "Sé que él no tenía muchos familiares, pero de todas formas, dejarlo todo al lugar donde vivió, es un obsequio tremendo".La herencia millonaria de Holt era un planHolt conocía cuál sería el destino de su fortuna desde hace mucho tiempo, según el New York Times. En 2001, se acercó a la Fundación Benéfica de New Hampshire, una organización sin fines de lucro, y les contó sus propósitos. Así, el acuerdo quedó pactado. Una vez que muriera, el grupo se encargaría de dar los fondos. Lejos de esperar reconocimiento y elogios, el hombre eligió guardar silencio y seguir llevando su vida tranquila.Smith, el mejor amigo de Holt, dijo al NYT que lo conoció en 1970, cuando el ahora fallecido se mudó a una de sus parcelas de tierra y vivió allí durante mucho tiempo. Ocasionalmente, hacía trabajos para él, limpiaba la maleza, la nieve y hacía otras tareas de mantenimiento. En el 2000, por fin, le reveló su riqueza a su exempleador, sin dar tantos detalles. Según el relato de Smith, también le dijo que no sabía qué hacer con el dinero, no tenía hijos y se casó una vez, solo brevemente: "Geoffrey no cambio nada cuando se enteró de que tenía siete dígitos en una cuenta de inversión".Se derritió un bloque de hielo en Canadá y dejó al descubierto un tesoro revelador de 7000 años de antigüedadEn septiembre de 2021, Holt tuvo un derrame cerebral y se mudó en 2022 a un centro de vivienda asistida. Ahí, su amigo fue su principal cuidador y se enteró de cuál era su voluntad. Actualmente, es uno de los tres asesores nombrados para ayudar a dirigir los fondos y le gustaría usar una parte para comprar una máquina de conteo de votos para la comunidad, ya que se cuentan a mano.El dinero podrá cambiar mucho en este pueblo, que se ubica a las orillas de Connecticut River y donde el presupuesto anual es de US$12 millones. Hasta ahora no ha habido una reunión oficial para discutir qué se hará con este regalo, desde que las autoridades locales recibieron la noticia en septiembre, pero ya hay varias propuestas sobre la mesa.

Fuente: Infobae
24/11/2023 16:20

Luz Casal enciende la Navidad en Málaga

Fuente: La Nación
23/11/2023 19:18

"Bichitos de luz del mar": la inusual fosforescencia en el agua que asombró a Cariló y a Villa Gesell

CARILÓ.- No es un fenómeno nuevo. Ya se dio a fines de la temporada alta pasada, para sorpresa de los marplatenses. Impacta hoy, algo más al norte, a los vecinos de Cariló y Villa Gesell, que se encontraron a mitad de esta semana con un mar calmo y con un colorido especial en la espuma de sus olas. Esa luminosidad distinta, cargada de brillos, no es reflejo de luna ni de luces cercanas, sino el efecto de una particular y microscópica flora marina que tiene como valor distintivo esa capacidad de marcar su presencia sobre la superficie con color fosforescente. Según explican desde el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) con sede en Mar del Plata, es la reacción que delata la presencia de la especie conocida como Noctiluca scintillans, que no es tóxica y está lejos de generar algún tipo de riesgo para la fauna como para los eventuales bañistas que, con estos primeros soles y buenas temperaturas, pretendan darse un baño de mar. NOCTILUCASEn el libro Surge Pinamar Valeria Guerrero cuenta que en los veranos de 1914, aproximadamente, uno de los espectáculos más extraordinarios era ver a las noctilucas, que son más conocidos como "bichitos de luz" marinos. No siempre se las ve, incluso se llegó a decirâ?¦ pic.twitter.com/S71bzM8mgW— Martín Yeza (@martinyeza) November 17, 2023 "Nuestros bichitos de luz del mar", aseguran desde redes sociales quienes fueron testigos directos desde la arena de estas tonalidades entre celestes y azules, cargadas de brillo, más aún en esos sectores de playas desolados, sin ningún tipo de iluminación pública. Según explica Ricardo Silva, miembros del Programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático del Inidep, la especie Noctiluca scintillans, estas "chispas de mar" -como se reconoce en la jerga a las noctilucas- son un "dinoflagelado marino que no posee toxicidad y es conocida por producir importantes y llamativas floraciones de color".Estas particularidades, que también se advirtieron por febrero de 2021 y generaron conmoción por la claridad con que se veía ese especial colorido en todo el frente de playas céntricas, exponen la presencia de estas noctilucas.Alerta en China: qué dicen los expertos argentinos sobre el inusual brote de neumonía en el norte de ese país"Este fenómeno pudo originarse por la presencia de una floración extraordinaria que al romperse por el efecto de las olas liberan proteínas, lípidos y otras sustancias orgánicas de su interior", detalló la licenciada Nora Montoya, jefa del Programa Química Marina y Marea Roja del Inidep.Y aclara que para que sea visible con mayor claridad se requiere de la espuma del mar, "Este fenómeno pudo originarse por la presencia de una floración extraordinaria de microalgas que al romperse por el efecto de las olas liberan proteínas, lípidos y otras sustancias orgánicas de su interior", contó a LA NACIÓN cuando se dio la anterior y muy notoria presencia de noctilucas en estas mismas costas. La posibilidad de hacerlo visible, tal como se advierte en algunas fotografías que circulan en redes sociales que se tomaron durante las últimas noches en Cariló y Villa Gesell, depende de una acumulación importante de esta flora distinguida por su capacidad de fosforescencia.

Fuente: La Nación
23/11/2023 18:18

Salen a la luz siete relatos y cinco poemas atribuidos a Louisa May Alcott, la autora de 'Mujercitas'

MADRID - La influencia que el espiritismo y otras seudociencias tuvieron en la literatura del siglo XIX en Estados Unidos ha sido lo que ha llevado a Max Chapnick a resucitar a una de las autoras más admiradas de aquel momento, Louisa May Alcott. Profesor asociado en la Northeastern University de Boston (EE UU), Chapnick sostiene que la famosa autora de Mujercitas, cuyo personaje de Jo ha marcado a sucesivas generaciones como ícono feminista, se esconde detrás de más de media docena de relatos presentados bajo el seudónimo E. H. Gould en un periódico de segunda fila de la Costa Este, en la segunda mitad del siglo XIX.Nunca seré viejo: por qué los mejores años llegan a partir de los 60 y una reacción al "viejismo" y sus prejuicios"Se sabía que Alcott había escrito algunos relatos de seudociencia y en el prólogo de una antología de sus cuentos se mencionaba una lista de sus trabajos que ella realizó, y en la que figuraba uno, The Phantom, que yo no lograba encontrar", explica Chapnick al teléfono. Su investigación para la tesis de doctorado, que ya ha concluido, tomó entonces una deriva inesperada de la que ha dejado constancia en un artículo publicado a finales de octubre en una revista académica de la John Hopkins University Press (The Journal of Nineteenth-Century Americanists).Chapnick realizó una exhaustiva búsqueda por las publicaciones literarias del siglo XIX en la Costa Este hasta que dio con un cuento del mismo título que el mencionado en la lista. No estaba atribuido a la escritora, de hecho estaba firmado por E. H. Gould, pero "tenía muchos atributos de Alcott", dice. The Phantom está inspirado en Cuento de Navidad, de Charles Dickens, un autor que Alcott admiraba y conocía muy bien, tanto así que había participado en representaciones teatrales amateur de algunos de sus trabajos. "Es una versión de esa misma historia, aunque con Alcott el villano no es solo avaro, sino que chantajea a una mujer para intentar doblegarla y que se case con él porque ella es pobre", aclara Chapnick.El rastreo de otros trabajos firmados también por E. H. Gould le ha llevado a desenterrar otros seis relatos, cinco poemas y un texto de no ficción, publicados entre 1857 y 1860 en The Olive Branch, una publicación de Boston. Aunque no ha encontrado ninguna prueba irrefutable, en los trabajos desenterrados Chapnick descubrió pistas que fortalecían su sospecha sobre la relación de Gould con la autora. "En uno de los cuentos el apellido del personaje principal es Alcott. También el título del texto de no ficción es el nombre de su casa de la infancia, The Wayside", insiste.Por el momento no ha habido ninguna voz en el mundo académico que le haya llevado la contraria, aunque él está abierto a discutirlo y reconoce que sus hallazgos no son incontestables. "Siempre he creído que el campo de los estudios literarios debe abrirse al debate, y que esto lo enriquece", argumenta. Si se confirma su descubrimiento, no sería E. H. Gould el único seudónimo conocido de Alcott. En 1942, dos especialistas en libro viejo, Madeleine Stern y Leona Rostenberg, descubrieron en los papeles de la propia Alcott conservados en la Universidad de Harvard que la escritora había firmado muchos relatos como A. M. Barnard. Stern y Rostenberg sospechaban que las referencias a los cuentos sensacionalistas que escribía la protagonista de Mujercitas, Jo March, en realidad tenían que ver con la propia escritora, y no se equivocaron.En las décadas siguientes se fueron redescubriendo un buen número de historias góticas con crímenes y melodrama, firmados bajo el alias Barnard y francamente alejados del cándido mundo de las hermanas March. Alcott, fallecida en 1888, a los 55 años, se volcó en ese oscuro mundo en la década de 1860, antes de que su exitosa novela saliera en 1868. "E. H. Gould sería un seudónimo que usó antesâ?³, aventura Chapnick. En su artículo recoge otros trabajos de Alcott apenas conocidos y algunos anónimos, tras los que señala que podría estar ella, para hablar del uso de seudónimos en el siglo XIX, muy común, y el juego de atribuciones que se establecía con los lectores para que intentaran descubrir quién había hecho esos textos.Los alias, subraya el investigador estadounidense, permitieron a Alcott escribir sobre asuntos que le interesaban, "pero que su círculo habría considerado poco apropiados, como el consumo de drogas, la avaricia, la pobreza o cuestiones de género". Hija de un conocido abolicionista, la escritora fue criada en los círculos trascendentalistas de Emerson y su grupo filosófico y literario. "Alcott no tenía dinero, pero sí conexiones, y escribir con otro nombre le daba libertad y le permitía mejorar su economía", asegura Chapnick, quien defiende la amplitud y complejidad del legado literario de la autora. "Hay mucho en Alcott más allá de Jo, como su trabajo de no ficción cuando era enfermera en la Guerra de Secesión o sus escritos sobre viajes cuando estuvo en Europa".

Fuente: Página 12
23/11/2023 16:00

Warpaint en C Complejo Art Media: cuando la música irradia luz y calor

Mirá las mejores fotos del show de la banda de Emily Kokal, Theresa Wayman, Jenny Lee Lindberg y Stella Mozgawa en Chacarita.

Fuente: Clarín
23/11/2023 12:36

Un apagón dejó sin luz a gran parte del Gran Mendoza durante dos horas

Los problemas de suministro comenzaron a los 9 de la mañana en Godoy Cruz, Capital, Las Heras y Guaymallén.Hacia la 11, la situación comenzó a normalizarse.

Fuente: La Nación
22/11/2023 22:18

Mostró el truco para hacer una "lámpara de emergencia" para cuando se corta la luz y se volvió viral

Los trucos que ayudan a mejorar los problemas que nos pueden traer la vida cotidiana son muy bien recibidos en la redes. Este es el caso de una "lámpara" para sobrellevar un corte de luz inesperado.Reveló en TikTok el truco más eficaz para limpiar el microondas con dos ingredientesEl usuario @sea_creativo en TikTok compartió un video en donde promete crear un dispositivo que resuelva cualquier corte de luz. "Es una lámpara de emergencia que nunca se apaga", escribió en clip que acumuló 128 mil reproducciones. @sea_creativo #trucoscaseros #trucostiktok â?¬ Chill Vibes - Tollan Kim Para realizarla se necesitará un frasco de vidrio limpio, la tapa de una botella de aceite de oliva, un poco de aceite de cocina e hilo de algodón. Una vez recolectados estos elementos, hay que seguir los siguientes pasos.1- Hacer un pequeño agujero en la tapa del frasco y la tapa de la botella de aceite de oliva.2- Pasar el hilo por ambas tapas con un nudo sobre la tapa menor para generar la división de la mecha.3- Colocar la cantidad de aceite de cocina que se quiera en el frasco, cerrarlo y mojar el hilo de ambos lados.4- Encender el hilo humedecido en aceite y comprobar el truco definitivo."Muy buena idea"; "Se puede hacer con aceite especiado también"; "Yo uso aceite reciclado porque sino se gasta mucho dinero"; "En Venezuela estamos acostumbrados a hacerlo" y "Mis abuelos lo hacían con kerosene", fueron algunos de los comentarios más destacados.Mostró en TikTok su estrategia para mantener las plantas hidratadas cuando te vas de viaje y se volvió viralIrse de viaje requiere mucha planificación, entre ello lograr que las plantas que quedan en el hogar y que no pueden ser cuidadas diariamente, sobrevivan. Una influencer de TikTok se viralizó al compartir un truco para que se mantengan hidratadas cuando no haya nadie.Mostró en TikTok el truco infalible para limpiar las tablas picar de de madera y elimina el mal olor@Valbarrales, es una mexicana de 25 años que tiene más de 950 mil seguidores en la plataforma. Allí creó una sección llamada "365 tips de señora joven", donde todos los días comparte un truco de limpieza. Entre ellos, el que tiene a las plantas como protagonistas, que generó mucho interés por parte de los usuarios. @valbarrales Hack para regar tus plantas cuando sales de viajeð?§³ð??¡ #hogar #plantas #valbarrales #srajoven #tips #regarplantas #viaje #tipsandtricks #hacksoflife â?¬ original sound - Val Barrales-Tips de #srajoven El clip que ya acumuló más de 50 mil visualizaciones y decenas de comentarios, explica paso a paso la solución para este problema:Hervir en una olla una o dos tazas de agua.Cuando esté en su punto de ebullición, agregar un sobre de gelatina sin sabor.Revolver muy bien hasta que esté integrado.Pasar la mezcla a un molde para gelatinas pequeñas o para hielos.Dejar en la heladera por al menos 12 horas o una noche completa.Desmoldarlas.Deja dinero escondido para que lo encuentren sus seguidores, pero cuando ya no graba más, hace algo insólitoLa idea es que al tener listos estos cubitos de gelatina, se deben colocar en la tierra de cada maceta para que se vayan derritiendo de a poco y de esta manera dejar a las plantas hidratadas por más tiempo. Este video cosechó muchos comentarios agradeciendo a la joven por su consejo. "Te quiero mucho señora joven, gracias por tantos tips" y "yo siempre doy like y follow para los siguientes tips", fueron algunos de los más destacados.

Fuente: Página 12
22/11/2023 19:43

Los museos, a la luz de la luna

Participarán más de cuarenta espacios que ofrecerán actividades de forma gratuita a partir del sábado.

Fuente: Perfil
22/11/2023 10:36

Asesinato de John Kennedy: celos, excusas y venganzas a punto de salir a la luz

A 60 años de uno de los magnicidios más prolijamente difusos del siglo XX, las últimas investigaciones off the record encontraron más pistas y encubrimientos, algunos incluso macabros. Leer más

Fuente: Infobae
21/11/2023 14:23

Pareja a punto de dar a luz denuncia que fue víctima de hurto al dejar su vehículo estacionado frente a casa

En su interior se encontraba la pañalera y otros artículos indispensables para el parto

Fuente: La Nación
21/11/2023 12:00

Alex Caniggia y Melody Luz postearon una foto de Venezia y un detalle se llevó todas las miradas: "Digna hija nuestra"

Alexander Caniggia y Melody Luz se convirtieron en padres por primera vez hace poco más de cuatro meses. La pareja de El Hotel de los Famosos 2022 (eltrece) anunció el nacimiento de su hija Venezia el 15 de julio pasado y, hace unos días, el hijo de Mariana Nannis y Claudio Paul Caniggia se reencontró con la pequeña tras su regreso de Europa. En medio de su emoción, la exparticipante compartió una foto de la bebé, pero un gesto se llevó todas las miradas.El "consejo financiero" de Alex Caniggia con una lluvia de euros que le generó cientos de críticasEl ganador de El Hotel de los Famosos ingresó en la casa de Gran Hermano VIP en España, en su octava edición, que comenzó a mediados de septiembre pasado. Alex Caniggia se convirtió en uno de los concursantes más carismáticos y aclamados por el público, pero también protagonizó una salida involuntaria del reality por incumplir las normas del programa, según informaron desde la producción.Así, el influencer regresó a la Argentina y se reencontró con su pareja, Melody Luz, y su hija Venezia. "Vuelta a casa, con mi hija, hermosa de mi vida. Fueron dos meses duros sin verte, pero todo valió la pena. Ahora, más juntos y unidos que nunca", expresó el hijo del exfutbolista, a través de su perfil de Instagram, donde acumuló más de dos millones de seguidores.Cecilia Bolocco saludó a su hijo Máximo Menem por su cumpleaños y recordó su lucha contra el cáncerEn las últimas horas, la pareja del reality compartió una foto de la pequeña, que recientemente cumplió cuatro meses, a través de sus Stories. Pero un particular detalle en la instantánea se llevó todas las miradas y causó la risa de sus papás. "Digna hija nuestra", expresaron.Y es que la pequeña Venezia apareció recostada, pero con un gesto en la mano que apareció de manera natural: el dedo corazón permanece alzado sobre el resto. Ante la falta de intención de la bebé y la casualidad de que su mamá la captara en el momento justo, la pareja no pudo evitar asombrarse y compartir íconos de risa ante la fotografía.Melody Luz reveló el momento en el que Claudio Paul Caniggia conoció a su nieta VeneziaMariana Nannis y el Pájaro Caniggia se encontraron en medio de una batalla legal que incluyó un conflicto entre sus tres hijos, Axel, Alex y Charlotte. El ganador de El Hotel de los Famosos aseguró que hacía años que no se dirigía la palabra con su papá, mientras que su mamá lo habría echado del departamento en el que vivía con Melody Luz, cuando aún estaba embarazada.Javier Milei presidente: la reacción de los famosos argentinos ante la victoria del candidato libertarioMientras Alex Caniggia participó en el reality de España, Melody Luz reveló que el exfutbolista conoció a su nieta Venezia, aunque su pareja no se enteró previamente debido a la privacidad que se mantiene en el certamen.Melody Luz dio detalles del encuentro entre Claudio Caniggia y su nieta Venezia"Esta semana lo conoció a Claudio", señaló Luz, en referencia a su bebé Venezia, en diálogo con Estamos Okey (América TV). Y agregó: "Prefiero guardarme detalles, porque Alex no lo sabe. Pero, bueno, se dio la oportunidad y él es su abuelo"Luego de contar que fue ella quien se contactó con Sofía Bonelli, la pareja de Caniggia desde 2019, Melody dio detalles del encuentro. "La pudo conocer y fue un momento muy lindo. Fue en un barcito, una merienda, y le hizo upa. Yo tampoco lo conocía a él, pero noté en su cara una felicidad hermosa", concluyó.

Fuente: Infobae
20/11/2023 16:05

Hijo de Luz Mery Tristán habló del posible acuerdo que ayudaría al asesino de su madre: "Una pena justa sería la máxima imposición de la ley"

Mario Valencia indicó que no entiende cuáles podrían ser los beneficios que reciba Andrés Ricci si es el único implicado en el feminicidio de la patinadora colombiana

Fuente: La Nación
20/11/2023 00:00

"Luz de esperanza": el campo aguarda que Javier Milei lo llame para definir políticas

La dirigencia gremial del campo recibió con una fuerte expectativa la consagración de Javier Milei como nuevo presidente y se mostró dispuesta a trabajar con el nuevo mandatario por los temas del sector, el mayor generador de dólares del país. Esperan una convocatoria. Para algunos ruralistas, el resultado electoral brinda una "luz de esperanza" para el agro, hoy afectado por una fuerte presión impositiva y trabas en sus mercados."Es una jornada importante donde el pueblo argentino se pudo expresar con paz y normalidad, en una fiesta de la democracia", expresó Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)."Urgente": la agenda del campo que le espera a Javier Milei como presidente"Creemos que el presidente Javier Milei debe convocar al sector productivo para trabajar de manera conjunta y delinear políticas agropecuarias para el campo", agregó el dirigente.El presidente de CRA se refirió a uno de los reclamos del campo que tiene que ver con la presión impositiva: "La baja y eliminación de impuestos como los derechos de exportación, esperamos, que sea pronto y empezar a transitar por el sendero del crecimiento de nuestro país". Castagnani consideró que en el gobierno de Milei el campo debe volver a tener un Ministerio, ya que hoy el sector tiene una Secretaría. "Ese rango también es importante", indicó. Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, destacó el "alto porcentaje de participación" en el balotaje, lo que para el dirigente demostró "las expectativas de la gente"."Interpreto que hubo un mensaje de necesidad de cambio y esperamos que ante la profundidad de la crisis que estamos viviendo se logren los acuerdos y consensos necesarios para encontrar las decisiones políticas que se requieren", dijo.Laucirica agregó: "Ahora debemos esperar los primeros anuncios y definiciones que realice el presidente electo. Y que este mensaje lleve tranquilidad a la gente, a los mercados, para que se genere la confianza que todos necesitamos para llevar adelante nuestra vida y nuestro trabajo diario".En un comunicado, Coninagro le deseó éxito al nuevo mandatario y apuntó: "El pueblo argentino muestra una vez más el valor de la democracia y expectativa ante el nuevo presidente. Aguardamos cuáles serán los anuncios y las primeras definiciones que realice el Presidente electo. Necesitamos tranquilidad para seguir produciendo y de esta manera generar confianza que todos necesitamos para llevar adelante nuestra vida y trabajo diario".Lo que vieneHoracio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), consideró que con la elección la sociedad ha buscado "una luz de esperanza". Señaló que las políticas que se venían aplicando no favorecían al sector."Ha quedado muy claro dos cosas, la voluntad de cambio del pueblo argentino y, por otro lado, el fracaso de las políticas kirchneristas", señaló."Desde Carbap hace mucho tiempo que venimos advirtiendo que este era el camino equivocado y que había que cambiar de rumbo. Por suerte, hoy el pueblo a través de las urnas le ha dicho que esto se terminó y que hay que empezar una nueva etapa", dijo a LA NACION. "Ahora hay que entrar en esa etapa, trabajar conjuntamente en esto porque la situación es sumamente difícil y va a ser muy complejo el trabajo hacia adelante. Pero creo que por lo menos con la voluntad de la ciudadanía que se ha manifestado con claridad ha desaparecido un escenario. Ahora podemos mirar hacia adelante y buscar una luz de esperanza. Hoy el pueblo ha buscado una luz de esperanza", añadió.Salaverri se refirió al período que irá hasta la transición. Sobre esto, dijo: "Acá la responsabilidad de la transición la tiene el gobierno actual, que tiene que gobernar hasta el 10 de diciembre. Y no se puede excusar de ninguna de las cosas que puedan pasar de aquí en adelante. El Gobierno tiene que terminar su mandato y entregar el 10 de diciembre, por el cual es responsable hasta la entrega del poder".En opinión de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), "lo más importante que deja este domingo es que se ha fortalecido la democracia"."Una vez más, y por 40 años ininterrumpidos, los argentinos pudimos votar, expresarnos y elegir a nuestros representantes. El nuevo Gobierno contará con el apoyo del campo porque ahora se abre una gran oportunidad para trabajar juntos para hacer un cambio radical en las políticas actuales. Lo venimos advirtiendo hace años: con mercados intervenidos, cuotificación de exportaciones, distorsión en el tipo de cambio y una alta presión impositiva, entre otros factores, la producción está estancada", remarcó.Después agregó: "Habrá que generar las condiciones de inversión, en el marco del fortalecimiento de la seguridad jurídica y confianza y un aumento de la competitividad a través de una baja del costo argentino y los impuestos distorsivos a la producción".Para Pino, "la inversión privada se convertirá en el motor del desarrollo para absorber gradualmente el empleo público improductivo". Señaló: "Trabajaremos codo a codo para que el nuevo presidente pueda encaminar la falta de oportunidades que tienen muchos argentinos y que los productores podamos recuperar la confianza para producir".En este contexto, Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), consideró "clave" que haya una convocatoria al consenso de políticas para la actividad."El resultado electoral mostró un proceso muy pacífico y con un claro ganador que Massa reconoció rápidamente. Eso ayuda a la estabilidad que tanto necesitamos. Ahora es turno de Milei de anunciar su plan de liberalización económica en el comercio exterior y en el mercado interno. La agroindustria está en condiciones de crecer rápidamente si el gobierno entrante se anima a cumplir sus promesas de campaña", dijo Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC)."Es clave que el nuevo equipo de Milei convoque al diálogo y al consenso de políticas agroindustriales exportadoras, sustentable, federal e inclusiva, como propone el CAA (Consejo Agroindustrial Argentino)", acotó el directivo.Por su parte, Miguel Simioni, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), destacó "el acto cívico del pueblo argentino" e instó a un trabajo con el nuevo gobierno como ya lo viene haciendo la entidad ante "una coyuntura muy compleja donde se tenga en cuenta la importancia de todos los sectores productivos"."Abogamos por una transición democrática y ordenada. Estamos a disposición de las nuevas autoridades para dialogar y trabajar junto al resto de las entidades en la implementación de una agenda que permita potenciar al sector agroindustrial y al interior productivo de nuestro país", señaló.Por su parte, José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se refirió en primer lugar a lo que fue la jornada electoral. "Merece un reconocimiento el proceso electoral. La jornada fue totalmente en paz, contrariamente a todos los pronósticos y saltando por arriba de esa grieta que lamentablemente tenemos los argentinos. Brillante el acto democrático y que se haya podido elegir un nuevo presidente. A partir del discurso que escuchamos de ambos, espero que en estos próximos días haya una transición ordenada, sobre todo el tema económico y que puedan tener acuerdos los dos equipos: el saliente y el entrante, porque acá está en riesgo la población". En tanto, sobre lo que viene para el sector agropecuario indicó: "Es sabido que hasta ahora no hemos tenido la oportunidad de sentarnos con Milei para charlar y presentarle nuestras propuestas. Sí hemos hablado con varios de sus referentes. Vamos a tratar de redoblar esfuerzos para hacer llegar los planes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), poner a disposición todos los equipos técnicos de la Bolsa de Cereales y del CAA. Esperemos que podamos trabajar en conjunto y explotar el potencial que tiene esto. Claramente el próximo año puede servir y mucho, en resumen, una expectativa positiva: vi un Milei mesurado, vi un Massa muy mesurado. Ambos instando al diálogo y a que los argentinos de bien colaboren, esperemos que así sea".

Fuente: Infobae
19/11/2023 11:26

Publican ley que beneficia a usuarios ante cortes de luz y reclamos en empresas eléctricas: ¿qué dice la norma?

Congreso publicó norma que brinda facilidades a consumidores. Por ejemplo, usuarios no deben estar condicionados a pagar una deuda para presentar un reclamo

Fuente: Infobae
19/11/2023 09:48

¿Cómo ahorrar en la factura de la luz? Conoce las horas más baratas este 20 de noviembre

Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Fuente: Infobae
19/11/2023 08:10

Qué leer sobre Argentina: siete libros arrojan luz sobre un país convulso y paradójico

La revista The Economist recomienda a sus lectores algunos títulos para aproximarse al conocimiento de una nación que ha atravesado períodos de declive y conflicto y otros más breves de crecimiento y estabilidad

Fuente: Perfil
19/11/2023 02:00

A la luz de la veda

La figura del Caballo de Troya incluye también la posibilidad del fracaso, pero suspende el juicio moral. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2023 20:05

Más de 20 barrios de Bogotá y una comuna de Soacha se quedarán sin luz del 19 al 22 de noviembre

Durante las actividades de mantenimiento, la empresa de energía Enel aconsejó desconectar los electrodomésticos para así evitar posibles daños por las intermitencias del servicio

Fuente: Infobae
18/11/2023 16:13

Familia de expatinadora Luz Mery Tristán manifiesta tener miedo y solicita protección

La hija de la exdeportista Luz Mery Tristán expresa su preocupación sobre cómo la posición de Andrés Ricci podría afectar el proceso judicial. Asegura que tiene "bastante poder y dinero"

Fuente: Infobae
18/11/2023 09:47

Tarifa de la luz en España: la hora más barata y más cara este 19 de noviembre

Para ahorrar en tu factura, lo ideal es mantenerse actualizado sobre el precio promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Fuente: La Nación
18/11/2023 01:00

A años luz de aquel inolvidable 83

Camino por la vereda de una calle de mi barrio. La voz me llega desde un auto estacionado. Con un codo apoyado en la ventanilla y el celular en la mano derecha, un hombre de unos 50 años graba un mensaje de audio. Esto es lo que dice, textual: "Si él se hace el loco, ella no va a dejar que se haga el loco". La frase resuena en mi cabeza y dispara la imagen de un yerno que no le cae en gracia y de una chica de carácter, su hija, capaz de manejarlo. Habla con su esposa, me digo, la tranquiliza, porque a ella el yerno le cierra menos todavía.Siempre me ha gustado el juego de adivinar la historia que se esconde detrás de una frase pescada al vuelo. Es una forma de salir de uno mismo y descansar de los asuntos propios. Pero a los pocos pasos advierto que estoy equivocado. Hoy el asunto propio es el de todos. No existe otro. Puede que el hombre estuviera hablando con su esposa, pero no hablaba de su yerno. Hablaba de Javier Milei y de su candidata a vice, Victoria Villarruel. La frase, en cualquier caso, era una variación del interrogante maldito que llevamos a cuestas. Nos persigue, nos pesa, y no lo podemos soltar porque no tiene resolución. Igual, estoy tentado a volver sobre mis pasos para pedirle al buen hombre que defienda su hipótesis. Pero acaso no tenga argumentos y dijo aquello solo para convencerse a sí mismo y darse coraje. Mi solidaridad con él.El otro candidato, en cambio, no genera dudas. Las cartas están sobre la mesa, aunque las esconda con habilidad de prestidigitador. Sergio Massa es un profesional de la impostura, con título habilitante y todo. Encarna un virtuosismo paradójico: cuanto mejor miente, más se le nota la mentira.Uno de los candidatos es una amenaza para la democracia y el otro podría serlo. La gente decide cuál es cuál según hacia dónde incline su preferencia¿Cómo llegamos hasta este punto, en el que debemos optar entre estos dos candidatos? No se trata de que son poco atractivos o carecen de ideas y de carisma. Es bastante peor que eso. Son muchos los que piensan, y con razón, que en esta elección está en juego la supervivencia del sistema. De un sistema que, por otra parte, ya está muy maltrecho por el daño que el kirchnerismo le produjo a conciencia durante veinte años. La situación es esta: uno de los candidatos es una amenaza concreta para la democracia y el otro podría serlo. La gente decide cuál es cuál según hacia dónde incline su preferencia.Yo no sé si cada sociedad tiene los candidatos que se merece, pero sé que estos dos están ahora disputándose la presidencia por elección de la sociedad. Esto habla del estado en que estamos los argentinos: apaleados por una inflación que no deja de crecer y con el ánimo crispado por sentimientos de bronca, hartazgo y temor. Lo insólito es que uno de los candidatos, el que se presenta como la carta de la cordura, fue una pieza esencial de la maquinaria de destrucción -de la economía, de las instituciones republicanas, de los lazos sociales- que nos trajo hasta este punto ciego. Y, más grave aún, el otro candidato es un producto de aquél en dos sentidos: por un lado, Milei catalizó una rabia social cebada en la humillación de una sociedad pauperizada por el kirchnerismo; y por el otro, fue financiado por Massa para fracturar a la oposición y con ella al sistema de partidos. Con la ayuda involuntaria de Juntos por el Cambio, el ministro-candidato logró su cometido con creces, y por eso estamos ahora debatiéndonos alrededor de interrogantes sin respuesta. Un admirado periodista compartió conmigo una sintética formulación de este dilema: "¿Cómo se hace para saltar al vacío desde el fondo del mar?". La frase encierra una sugestiva ambigüedad. Parece un koan zen. Acaso sea pura sabiduría criolla.En cuarenta años de democracia, la política perdió densidad. Se convirtió en un show donde la lucha por el poder relega el abordaje de los problemas reales. Ya no importan las cuestiones de fondo sino el efecto, la reacción epidérmica producida por declaraciones o imágenes que en muchos casos no se corresponden con la realidad, pero alimentan la farsa del marketing permanente potenciado por las redes sociales y alentado por consultores de renombre que con sonrisa sobradora reivindican la mentira como arma electoral lícita. Con el auge de la demagogia, la patria corporativa la tiene más fácil. Prospera mientras el país sigue cayendo.Voté por primera vez en el 83. Aquello fue una fiesta irrepetible. Aun así desde entonces, incluso cuando mi candidato llevaba las de perder, siempre lo hice con alegría. No será el caso de mañana. Como siempre, caminaré las cinco o seis cuadras que me separan del colegio donde me toca votar. Tal vez haga un rodeo, porque presumo que a la hora de salir de casa estaré tal como ahora, preguntándome todavía por el sentido que debo darle a mi voto, aferrándome a la secreta esperanza de que algo -una conversación escuchada al pasar, por ejemplo- me afincará en alguna clase de convicción que hasta aquí se me ha negado. Hay un aliciente. Y es que después de depositar el voto, cuando por la noche se conozca el resultado, el dilema habrá quedado atrás y ya estaremos frente al desafío de los hechos consumados. Y de eso no hay escapatoria.

Fuente: Infobae
17/11/2023 19:57

Este es el precio de la luz este sábado 18 de noviembre: a qué hora es más barata

Para ahorrar en tu factura, lo mejor es estar actualizado sobre el precio medio de la energía eléctrica y los momentos del día en los que el servicio es más barato

Fuente: Infobae
17/11/2023 11:17

Brunella Horna se quiebra a pocos días de dar a luz: "Me dio una crisis, tengo mucho miedo"

La modelo, esposa de Richard Acuña, está a poco días de conocer a su primer bebé y reveló que siente mucho miedo por el parto.

Fuente: Clarín
15/11/2023 18:00

La guerra: Israel denunció que una mujer secuestrada por Hamas dio a luz en Gaza

Lo afirmó la esposa del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en una carta divulgada este miércoles y dirigida a la primera dama de EE.UU., Jill Biden. El texto afirma que entre los rehenes que Hamas llevó a la Franja de Gaza hay 32 niños, entre ellos un bebé de 10 meses.

Fuente: Infobae
15/11/2023 18:00

Lessons in Chemistry, Loki y La Luz que no puedes ver: recomendaciones y no tanto en Malditas Series

En este episodio Ana Manson, Lucía Agosta y Elian Aguilar te cuentan todo sobre el documental de Robbie Williams, Lessons in Chemistry, y el final de Loki

Fuente: La Nación
15/11/2023 16:00

Guerra en Medio Oriente: una rehén israelí dio a luz en el "cautiverio de Hamas" en Gaza

TEL AVIV.- Una mujer israelí secuestrada por militantes de Hamas en el asalto múltiple del 7 de octubre dio a luz en cautiverio en la Franja de Gaza, informó Sarah Netanyahu, la esposa del primer ministro, en una carta publicada por su oficina el miércoles."Una de las mujeres secuestradas estaba embarazada. Dio a luz a su bebé en el cautiverio de Hamas", dijo Sarah Netanyahu en una carta dirigida a la primera dama estadounidense, Jill Biden.Dit is de brief die Sarah Netanyahu aan Jil Biden schreef, een van de gijzelaars heeft een kind gebaard en niemand weet hoe ze er aan toe is pic.twitter.com/V2zhSzpk7j— Joop Soesan ð??®ð??±ð??³ð??± (@JoopSoesan) November 15, 2023La carta también menciona al niño argentino de diez meses secuestrado: "Un bebé. Lo secuestraron incluso antes de que aprendiera a andar o a hablar", en referencia al rehén más joven, Kfir Bibas, que tenía nueve meses cuando fue capturado y trasladado a Gaza con sus padres y un hermano.El pasado 7 de octubre, el movimiento islamista palestino Hamas lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, que dejó cerca de 1200 muertos y más de 230 secuestrados (entre ellos 21 argentinos), incluyendo a muchos menores."Debemos hablar en nombre de estos niños. Debemos pedir su liberación inmediata y la de todos los que están retenidos. Debemos exigir que la Cruz Roja los visite inmediatamente. Todavía no lo han hecho", agregó Sarah Netanyahu.El lunes, The Washington Post informó de que Israel y Hamas están estudiando un acuerdo que incluiría la liberación de la mayoría de las mujeres y niños que el grupo terrorista palestino mantiene como rehenes.A cambio, Jerusalén aceptaría un alto el fuego temporal de hasta cinco días, permitiría la entrada de mercancías en la Franja y liberaría a los palestinos encarcelados."Esta pesadilla que comenzó hace más de un mes debe terminar. Estos niños necesitan nuestra ayuda", concluyó Netanyahu.Agencia AFP

Fuente: Infobae
15/11/2023 11:14

Las rebajas de la factura de la luz, en el aire: Sánchez no contempla su prórroga más allá del 31 de diciembre

Lo que sí ha reafirmado durante su discurso en las Cortes ha sido el compromiso del Gobierno con las renovables y el autoconsumo, así como la intención de recuperar la Comisión Nacional de la Energía

Fuente: La Nación
15/11/2023 11:00

Rosanna Falasca, la "princesa del tango" que brilló con luz propia y que murió a los 29 años tiñendo de luto a todo el país

"El tango te espera". Esa frase, que desde hace décadas se escucha y muchos atribuyen al maestro Osvaldo Pugliese y otros al genial Aníbal Troilo, es tan cierta como otra que podría aplicarse muy bien al comienzo de la relación que Rosanna Falasca entabló con la música ciudadana: el tango te elige. Una sola aparición en la pantalla chica la llevó sin escalas a convertirse en "la princesa" del dos por cuatro, una corona que nunca había ansiado llevar, pero que le dio un cierto halo de realeza hasta el momento de su temprana muerte.Rosanna nació en Humbold, Santa Fe, el 27 de abril de 1953. Era la tercera de los seis hijos de Ado Rino Falasca, un sastre y cantor melódico, y Filomena Paula Theler. Como le ocurriría a su comprovinciana Soledad Pastorutti medio siglo después, de muy chica demostró su pasión por el canto y encontró en su padre a su principal acompañante y mentor."El tema de Rosanna es así. Yo tenía dieciséis años más o menos y era líder de Adito y su conjunto, la banda con la que tocábamos en bailes. Yo cantaba, mal, pero cantaba. Y un día estaba Rosanna -Chany- con unas primas y mi viejo le escuchó el timbre de voz y le dijo vamos a probarla para cantar. Y ahí empezamos en casa, yo con el piano, y empezó a cantar en la orquesta que se llamaba Adito y Chany. Después, comenzó a ir a una profesora en Santa Fe para aprender vocalización y respiración. Aprovechábamos cuando íbamos a tocar a LT 9â?³, resumió hace un tiempo su hermano Adito, en una entrevista publicada en Diario La Opinión.Los comienzosAsí, a los diez años se subió por primera vez a un escenario, junto a su hermano, en Estación Clucellas (provincia de Santa Fe). En poco tiempo, comenzaron a girar por localidades vecinas, a presentarse en radios y canales de televisión locales y de las provincias de Córdoba y Entre Ríos. "Rosanna cantaba y Adito tocaba el acordeón. El repertorio era melódico. Tenían shows todos los fines de semana y el éxito era tal que llegaban a tocar en dos lugares por noche", rememoró su hermana, Cristina, en otra entrevista. Lo cierto es que debido al suceso, la familia decide probar suerte en Buenos Aires.En 1959, el destino quiso que se presentaran en un baile de carnaval organizado por el Club Quilmes de Rafaela. Allí, Adito y Chany oficiaron como teloneros de la banda beat uruguaya Los Bulldogs. El representante del grupo los vio y les dio una tarjeta para que fueran a verlo a su oficina. La familia a pleno decidió seguir el consejo de aquel hombre y se embarcaron hacia Buenos Aires, pero al llegar a la dirección en la que supuestamente debían encontrarse con él, hallaron el lugar vacío. "Estábamos solos en la gran ciudad sin saber qué hacer. Nos recomendaron un hospedaje y fuimos al Hotel Oxford. Allí, mi padre conoció al productor artístico de muchos consagrados como Hugo del Carril, Alba Solís, entre otros, pero la verdad es que no nos dio importancia. No sé cómo apareció en nuestras vidas un señor de apellido Caputo, que era director de cámara de Canal 9 y trabajaba en el programa Grandes Valores", rememoró Adito.Caputo se apiadó y los contactó con Santos Lípesker, que en aquel momento se desempeñaba como director musical del canal. Fueron a verlo y le pidió a Rosanna que cantara. Ella eligió uno de los temas de su repertorio, la versión de "Zíngara" en italiano, acompañada por su hermano en el piano. Luego, le preguntó si sabía algún tango. Sorprendida, se dio cuenta que solo conocía un par y comenzó a entonar "Madreselva", el clásico de Francisco Canaro y Luis César Amadori. Las cámaras registraron las dos interpretaciones y Rosanna, su padre y su hermano se fueron del canal sin ninguna certeza. Al día siguiente, recibieron el llamado de la secretaria de Alejandro Romay, dueño del canal. El Zar quería reunirse con ellos.Los recibieron Romay y Jaime Yankelevich. Las noticias eran buenas: habían escuchado a Falasca y habían encontrado que tenía una voz personal y, además, una belleza innegable. El problema era que el canal ya tenía contratadas otras cantantes de su estilo, como Claudia Mores o Violeta Rivas. Y allí llegó la propuesta que le cambiaría la vida: "Hay un programa de tango y no hay figuras de tu estilo, rubia, de ojos celestes... A las tangueras se las ve siempre de otra manera", le dijo Romay. Y agregó: "Te propongo una cosa: hay un concurso de tango, pero no quiero esperar hasta fin de año que se reúna el jurado y yo necesito una figura femenina acá en el programa. Hay un jurado, vos te presentás, yo lo único que te prometo es que si vos ganás la noche, te saco del concurso y te contrato".Por supuesto que decidieron aceptar la oferta, y Rosanna debutó en el programa, entonces conducido por Juan Carlos Thorry. Solo bastó esa única presentación para que se convirtiera en una estrella. Los jurados la consideraron ganadora de esa primera ronda y Romay cumplió su promesa: la retiró del concurso y la contrató como artista exclusiva por cuatro años.Una carrera meteórica"Fue todo muy rápido para ella porque reunía todas las condiciones: era muy linda, cantaba muy bien y tenía un ángel especial", explicó tiempo después su hermano menor, Daniel, que siguió sus pasos en la escena musical como prestigioso bajista de cámara. "Rosanna tenía apenas 16 años y comenzó su carrera, que fue meteórica. De los programas de televisión pasó a brindar shows en todo el país y también en el exterior", rememoró.Efectivamente, el furor por esa nueva estrella, de hecho, trascendió las fronteras: cuando viajaba a Uruguay, a México o a Venezuela, el público la reconocía por la calle. No tardó en ser catalogada como la "princesa del tango" y en compartir escenarios con estrellas consagradas. Su primer disco lo grabó a los 17 años, Todo es amor, que incluía, entre otros temas, "La Canción de Buenos Aires" (de Manuel Romero, Azucena Maizani y Orestes Cúfaro), "Malena" (de Homero Manzi y Lucio Demare), "Uno" (de Enrique Santos Discépolo y Mariano Mores), "Sus ojos se cerraron", (de Alfredo Le Pera y Carlos Gardel) y "Balada para un loco" (de Ástor Piazzolla y Horacio Ferrer). Por aquel tiempo formó parte de la movida Cruzada Joven del tango, junto a María Graña, entre otros, con la que se buscó revitalizar el ritmo porteño.Lejos de considerarla una rival, los cantantes consagrados la recibieron con los brazos abiertos. "Jorge Sobral y Floreal Ruíz la querían mucho. Virginia Luque llegó a ser muy amiga de toda la familia y la misma Libertad Lamarque dijo: 'Esta chica es el boom de mañana'", recordó Adito. En sus diez años de carrera, "Chany" llegó a grabar siete exitosos discos de estudio y no tardó en desembarcar, también, en la pantalla grande. Su primera película fue Arriba juventud (1971), en la que compartió cartel con Fidel Pintos, Vicente Rubino y Roberto Airaldi. En 1973 protagonizó junto a Donald, Hugo del Carril, Irma Roy, Alicia Berdaxágar, Jorge Barreiro, Adriana Aguirre y Marcelo Marcote la comedia romántica y musical Siempre fuimos compañeros.Su último film fue Te necesito tanto, amor (1976), dirigido por Julio Saraceni y con Barreiro, Elizabeth Killian, Miguel Jordán, Rodolfo Ranni, Elio Roca, Carlos Scazziotta acompañándola en los roles principales.El finalEn pleno apogeo de su carrera, un rumor comenzó a ser insinuado por los medios: Rosanna tenía cáncer. En aquel momento, ella salió a negar aquella versión, pero era cierto. La primera señal de alarma se encendió cuando comenzó a padecer pérdidas de sangre que, con el correr de las semanas, se volvieron cada vez más severas y más continuas, provocándole un cuadro de anemia. El 7 de noviembre de 1982 había recibido el diagnóstico, ese que no quería escuchar: cáncer de cuello de útero.Inmediatamente, el 7 de diciembre, se sometió a una intervención quirúrgica e intentó, infructuosamente, mantener su cuadro en secreto. A pesar de los intentos, al igual que su carrera, la enfermedad siguió avanzando a pasos agigantados. A principio de 1983 su novio, el ingeniero y empresario Luis Hernández, la trasladó junto a toda su familia a una quinta en Don Torcuato, partido de Tigre, para ayudarla en su recuperación y para que sus días transcurrieran lejos de las miradas curiosas y de las especulaciones periodísticas.Se sometió a sesiones de quimioterapia y radiación, pero el cáncer seguía avanzando. La noticia de su muerte llenó de estupor y dolor a todos los argentinos el 20 de febrero de 1983. Al momento de su muerte, tenía apenas 29 años.

Fuente: Página 12
15/11/2023 05:01

Luz verde para tratar la ley "Anti-Uber"

Ayer se realizó una reunión entre diputados, senadores y representantes de taxis y remises.

Fuente: Infobae
15/11/2023 00:10

Familiares de Luz Mery Tristán se opusieron a preacuerdo solicitado por abogado de Andrés Ricci: esta sería la razón

La familia de la reconocida patinadora fallecida insiste en el que el caso sea tipificado como feminicidio

Fuente: La Nación
14/11/2023 20:00

La planta de interior más fácil de cuidar que florece con poca luz y poca agua

La respuesta es: bromelias. ¿La pregunta?: ¿Qué plantas de interior pueden adaptarse a poca luz y no requieren riego frecuente, pero florecerán de todos modos?Es una pregunta que los expertos en plantas tropicales como Ángel A. Lara escuchan regularmente, particularmente de aquellos que han puesto en peligro otras plantas de interior al someterlas a este tipo de régimen sencillo.A diferencia de muchas plantas de interior, las bromelias tienden a tener "una disposición fácil", dijo Lara, vicepresidente de horticultura botánica del Jardín Botánico Marie Selby, en Sarasota, Florida. Esto se debe a que muchas de las que se comercializan como plantas de interior son epífitas.Lara habla basándose en una amplia experiencia práctica. Las epífitas de cuatro familias de plantas (bromelias, orquídeas, gesneriads y helechos) son el foco central de estudio en Selby, un renombrado centro de investigación y una popular atracción para visitantes que celebra su 50 aniversario este año.La mayoría de las epífitas, o plantas aéreas, no hunden sus raíces en el suelo para absorber la humedad y los nutrientes, explicó Lara. En cambio, utilizan sus raíces para adherirse a otras plantas, especialmente a árboles y arbustos, o a veces a rocas.Las bromelias epífitas se sustentan no del suelo, sino de la atmósfera y de otros organismos vivos. Su diseño especializado, ya sea un cáliz central formada por una roseta de hojas; estructuras celulares complejas en el follaje llamadas tricomas; o ambos, les permite recolectar y conservar agua. También utilizan su capacidad para recolectar materia orgánica como insectos o trozos de hojas. Todo esto equivale a "tácticas de supervivencia", dijo Lara."Están haciendo lo que hacen las plantas del desierto", añadió, comparándolo con las impresionantes capacidades de almacenamiento de agua y nutrientes de plantas como los cactus. "Pero las bromelias lo están haciendo en los trópicos".Hecha la ley...: qué esconden las propiedades que se publican para alquilar y dicen "consultar precio"Conceptos básicos de las bromeliasCon aproximadamente 3500 especies, y probablemente 100.000 híbridos, las bromelias ofrecen una asombrosa cantidad de opciones si buscas una planta de interior.Lara recomienda Tropiflora Nursery o Bird Rock Tropicals. Es posible que te seduzca fácilmente una estrella terrestre de color rosa intenso (Cryptanthus) o el llamativo patrón de venación del follaje de alguna Vriesea grande y destacada.La mayoría de las bromelias tienen un par de cosas en común: no tienen tallo, generalmente con una estructura de roseta. Y son nativos, casi exclusivamente, de los trópicos y subtrópicos del Nuevo Mundo. Sólo una especie proviene de África occidental. Pero durante los últimos 500 años, desde el descubrimiento de la piña (una especie terrestre, no epífita), las bromelias se han trasladado por todo el mundo.Con la notable excepción del musgo español (Tillandsia usneoides), una bromelia epífita resistente (y también de apariencia extraña), estas son generalmente plantas de la zona de centroamérica. Eso los convierte en candidatos para jardines perennes sólo en lugares como partes de Florida, California y Texas, en Estados Unidos.En el resto del mundo, solo son felices al aire libre durante el verano, y Lara recomienda sacarlos afuera si es posible, para que puedan abastecerse de recursos antes de que lleguen los tiempos de escasez de la temporada de plantas de interior.Será la más cara del país: así es la casa que se construye Cristiano Ronaldo en Portugal para cuando se retire del fútbol y que enoja a sus vecinosPlantas iniciales: bromelias para principiantesSi es nuevo en el mundo de las bromelias, tal vez no empiece por hacerlas demasiado grandes o demasiado espinosas al principio, sugirió Lara.Estas consideraciones prácticas influyen en la adaptación de la planta al lugar. Por ejemplo, las bromelias grandes con rosetas de hojas lo suficientemente profundas como para formar recipientes de retención de agua (como la espectacular Vriesea gigantea o V. hieroglyphica con sus marcas de hojas bandeadas) pueden no ser ideales para una sala familiar ocupada, incluso si las otras condiciones son adecuadas."Tengo hijos y tengo perros", dijo, haciendo una mueca al ver el contenido de la maceta volcado sobre la alfombra.Otra consideración: muchas bromelias tienen espinas en los bordes de sus hojas o son dentadas, "y en cierto modo te arañan", dijo. "Las bromelias son famosas por no ser las más amigables".La lista de las cinco mejores bromelias Lara la comienza con los más suaves, como la bromelia rosada (Tillandsia cyanea, ahora clasificada como Wallisia pero a menudo vendida con su nombre anterior). Con hojas verdes y herbáceas que forman un pequeño depósito de agua, es una buena opción para cultivar a raíz desnuda, en una canasta colgante o montada en un trozo de madera. El fragante paisaje floral, que se asemeja a una piña de pino rosa grande y aplanada, dura hasta seis meses.Es argentino, creó la marca de pantalones que usan los adolescentes y ahora construye casas por menos de US$50.000También se recomienda las estrellas terrestres o Cryptanthus. Entre las más coloridas y tolerantes de todas, se cultivan fácilmente en macetas. Los márgenes ondulados de sus hojas son dentados, pero no tan mordaces. A diferencia de sus otras recomendaciones, las estrellas terrestres son semiterrestres y a menudo viven en rocas y arena en la naturaleza.Otra que recomienda mucho es la bromelia antorcha (Guzmania lingulata), una especie sin espinas. La antorcha de flores rojas fue la primera bromelia ornamental que llamó la atención de los coleccionistas de plantas, allá por 1776, pero desde entonces los criadores han introducido cultivares e híbridos, con paisajes de color amarillo, blanco, rosa, morado e incluso verde, todos con pequeños depósitos de agua y aptos para crecer en macetas.Su siguiente sugerencia: "Cualquier otra Tillandsia". T. harrisii se parece a la punta plateada de una piña. La distintiva Tillandsia funckiana se parece a lo que podría suceder si se cruzara una oruga gigante con una conífera de agujas blandas. Cultive uno montado o en una canasta colgante.Completando su lista está la planta de la urna (Aechmea fasciata), que lleva casi dos siglos cultivada, por lo que algo debe estar haciendo bien. Su gran inflorescencia rosada puede durar medio año. Aunque la especie original es espinosa, ese rasgo casi se ha extraído de algunos de los híbridos, dijo Lara.Un par de sus opciones de nivel intermedio: "La más probada y verdadera" de las Vrieseas, dijo, la espada de fuego (Vriesea splendens, ahora Lutheria splendens), que se siente feliz en condiciones de poca luz. Para lugares más brillantes, pruebe con coloridas Neoregelias, pero prepárese para darles suficiente espacio para que se estiren hacia los lados con el tiempo. "Como son estoloníferos", dijo, "se extienden por todos lados".Incluso en un árbol de Navidad. Las bromelias son una característica tan típica de Selby que, hacia finales de este mes, se formará un árbol de más de seis metros de altura a partir de unas 750 Neoregelias sujetas a una armadura de metal. Ha sido una tradición navideña allí desde la década de 1990.Cómo es el cuidado y el riegoDebido a su naturaleza epífita, la mayoría de las bromelias no necesitan tanto el suelo como una base sólida: algo a lo que agarrarse, como lo harían con un árbol en el dosel del bosque. Aquellas que se plantan en macetas, como Cryptanthus, Guzmania o Aechmea, es mejor dejarlas en macetas que puedan parecer demasiado pequeñas. Esto puede crear la apariencia de un desajuste, pero mantiene las raíces más saludables."Las bromelias deberían tener lo que llamamos 'una maceta pequeña y una cabeza grande', porque si haces lo contrario, vas a pudrir esa planta", dijo Lara. Dejar las plantas en un platillo con agua hará lo mismo.Recomienda utilizar una mezcla para macetas etiquetada para orquídeas Phalaenopsis, que también son epífitas. Estas mezclas suelen tener mucha corteza y pueden contener ingredientes como roca esponjosa, perlita gruesa y carbón vegetal.Si tienes bromelias cultivadas en macetas, riégalas como lo harías con cualquier otra planta en maceta. Si las hojas de una planta forman un tanque, como lo hacen Aechmea, Vriesia, Guzmania y Neoregelia, agrégale también agua. Cryptanthus, por ejemplo, no tiene tales depósitos de retención de agua.En qué se convertirá el edificio histórico de Núñez, en el ex Tiro Federal, con mural de Quinquela Martin"No tengo que llenar esta cosa", dijo Lara sobre las estrellas terrestres, porque sus hojas no forman un tanque. "Sólo tengo que regar la maceta, a lo que todos estamos acostumbrados".A menudo se recomienda la nebulización como la mejor manera de regar las bromelias que crecen a raíz desnuda. Pero en el caso de las Tillandsias en particular, Lara prefiere sumergirlas en un balde de agua para que se remojen bien. Esto puede ser necesario sólo cada pocas semanas o una vez al mes en la temporada de invierno con poca luz.Al depender únicamente de la nebulización, dijo, se corre el riesgo de cultivar "Tillandsias zombis", fantasmas plateados que de alguna manera continúan luciendo bien meses después de su desaparición.Después de mojar una planta, déjela escurrir adecuadamente, boca abajo, sobre una servilleta o toalla antes de devolverla a su posición de crecimiento vertical.También es importante regar las Tillandsias por la mañana en lugar de por la noche. "Las plantas trabajan activamente por la noche, abriendo sus estomas", dijo. "Si se sumergen en un balde de agua, prácticamente se las está ahogando y se ahogarán".Terrazas verdes: los edificios que regalan un oasis en altura a quienes viven en departamentos en Buenos AiresCon los tipos de tanque, enjuague el depósito central en la bacha de la cocina o en la ducha para eliminar el agua que de otro modo se estancaría y podría pudrir la planta. "Si puedes tirar esa agua y agregar nueva, eso es ideal", dijo.Con cualquiera de los métodos de riego, una vez al mes, desde la primavera hasta el otoño, agregue fertilizante líquido equilibrado al agua a la mitad de su concentración."En el bosque, las plantas dependen de los insectos que viven en esa enorme copa y de la materia de las hojas que caen, los componentes naturales que se descomponen", dijo. "Para nosotros, es fertilizante".Lo que probablemente más sorprende a los cultivadores principiantes de bromelias, incluso después de brindarles un cuidado diligente, es el inevitable deterioro de la planta original o madre después de florecer. Que no cunda el pánico: esto es parte del ciclo de vida de las bromelias.Las crías, un nuevo crecimiento conocido como ramets, deberían desarrollarse junto con la planta original. "Esa planta moribunda está dando todos sus recursos a las nuevas", dijo Lara.Por retorcido que parezca por un tiempo, no se apresure a despedirse de la vieja planta. Espere hasta que el ramet alcance un tercio del tamaño de la madre. Entonces es seguro sacar a la madre o quitarle la compensación y hacerle un nuevo hogar. "O mejor aún", dijo, "dáselo a un amigo".

Fuente: Perfil
14/11/2023 19:00

Muertos en los pasillos, falta de luz en la morgue y fosa común: el horror del hospital de Gaza tras los ataques de Israel

Se estima que al menos 2.300 personas están dentro del hospital en condiciones insalubres. "Hay cadáveres tirados en el complejo hospitalario y ya no hay electricidad en las morgues", dijo el director del hospital. Leer más

Fuente: Clarín
14/11/2023 18:00

El video del emotivo reencuentro de Alex Caniggia con Melody Luz y su hija Venezia

El mediático compartió el tierno momento en sus redes.Regresó de España tras haber participado en Gran Hermano VIP.

Fuente: Infobae
14/11/2023 13:16

Ana Obregón recuerda a su hijo, Aless, con sus fotos de pequeño: "La luz del mundo se apagó y me arrancaron el corazón"

La emblemática bióloga ha posteado varias imágenes en sus redes sociales con motivo del tercer aniversario de la muerte de su hijo, Alessandro Lequio

Fuente: Infobae
14/11/2023 00:14

Manifestación por Jesús Ociel Baena, le magistrade de Aguascalientes, reunió a miles de personas en la Estela de Luz

Colectivos pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ mostraron inconformidad con lo reportado por la Fiscalía de Aguascalientes

Fuente: Infobae
12/11/2023 01:00

'La luz que no puedes ver': el bestseller ganador del Premio Pulitzer que triunfa en Netflix

La adaptación de esta novela ha sido creada por Steven Knight y dirigida por Shaw Levy y constituye una epopeya histórica en la Segunda Guerra Mundial que habla sobre la esperanza en tiempos oscuros

Fuente: Infobae
12/11/2023 00:14

Mérida se queda sin luz; fuertes lluvias no fueron la razón sino una boa

Trabajadores de la CFE acudieron al inusual llamado de la comunidad

Fuente: Infobae
11/11/2023 19:46

Pitazo inicial para el duelo entre La Luz y Cerro

Fuente: La Nación
11/11/2023 14:00

Ofensiva de Israel: denuncian que el mayor hospital de Gaza está sin luz y que murieron dos bebés

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se opuso el sábado a los crecientes llamados de sus aliados occidentales para proteger a la población civil palestina mientras sus tropas rodeaban el mayor hospital de Gaza, donde cinco personas -incluidos dos bebés prematuros- fallecieron luego de que el último generador se quedó sin combustible esta mañana, dijeron médicos y el gobierno de la Franja, a cargo de Hamas.Israel sostiene que el hospital de Al-Shifa es el principal puesto de mando de Hamas, que los insurgentes utilizan a los civiles que están allí como escudos humanos y que se han instalado en elaborados búnkeres subterráneos. En los últimos días, los combates cerca de este y otros hospitales en el norte de Gaza se han intensificado a medida que se agotan los suministros."No hay electricidad. Los equipos médicos han parado. Los pacientes, especialmente aquellos en cuidados intensivos, empezaron a morir", afirmó Mohammed Abu Selmia, director del centro, en una conversación telefónica en la que podrían escucharse el sonido de disparos y explosiones de fondo.Según Abu Selmia, los soldados israelíes estaban "disparando a cualquiera dentro o fuera del hospital" e impedían ir de un edificio a otro en el recinto.La afirmación de que las tropas de Israel eran la única fuente de los disparos no pudo ser verificada de forma independiente.Preguntado sobre los reportes de que los soldados estaban abriendo fuego en el patio del hospital, Peter Lerner, un vocero del ejército israelí, dijo que sus fuerzas están "en medio de intensos combates contra Hamas en las inmediaciones de la zona en cuestión". El ejército toma todas las medidas posibles para evitar dañar a los civiles, agregó."Es necesario evacuar los hospitales para poder hacer frente a Hamas. Tenemos la intención de hacer frente a Hamas, que ha convertido los hospitales en posiciones fortificadas", dijo en respuesta a la pregunta de si tenía previsto entrar en los hospitales de Gaza en algún momento.Cinco pacientes murieron tras el apagón del generador, incluyendo un bebé prematuro, indicó Medhat Abbas, vocero del Ministerio de Salud de la Franja. El hospital suspendió sus operaciones después de que se agotara el combustible, dijo Abbas, añadiendo que "como resultado, un recién nacido murió dentro de la incubadora, donde hay 45 bebés".Más tarde, la ONG israelí Médicos por los Derechos Humanos Israel (PHRI) señaló que son dos los bebés fallecidos. "Debido a la falta de electricidad, podemos informar que la unidad neonatal de cuidados intensivos dejó de funcionar. Dos bebés prematuros murieron y hay un riesgo real para la vida de otros 37 prematuros" en el hospital Al-Shifa, señaló la organización en un comunicado.En declaraciones a la cadena Al Jazeera, Abbas dijo que en Al-Shifa hay todavía 1500 pacientes, 1500 trabajadores sanitarios y entre 15.000 y 20.000 refugiados."El complejo carece ahora de alimentos, agua y electricidad", aseveró. "Las unidades de cuidados intensivos han dejado de funcionar".Mohammed al-Masri, que está entre las miles de personas que se refugian en el hospital, dijo que desde una planta alta podía ver cómo los soldados israelíes se acercaban desde el oeste. "Están aquí (...) Son visibles", afirmó.Miles se han marchado de Al-Shifa y de otros hospitales atacados, pero según los médicos es imposible desalojar a todo el mundo."No podemos evacuar y dejar a esta gente dentro", dijo Mohammed Obeid, cirujano de Médicos Sin Fronteras en Shifa, según fue citado por la ONG. "Como médico, juré ayudar a la gente que lo necesita", agregó.La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) indicó que otros médicos reportaron que parte del personal huyó para ponerse a salvo con sus familias y pidió protección para todos los hospitales.En las últimas 24 horas, los hospitales de #Gaza han sufrido bombardeos incesantes. El hospital Al Shifa ha sido alcanzado varias veces, incluidas las unidades de maternidad y consultas externas, con el resultado de múltiples muertos y heridos. Las hostilidades no han cesado.— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Espana) November 11, 2023"Ninguna justificación"Netanyahu dijo que la responsabilidad de los daños a los civiles recae en Hamas, repitiendo sus acusaciones de que el grupo insurgente utiliza a los gazatíes como escudos humanos. Aunque Israel ha instado a la población a desalojar las zonas de combate, "Hamas está haciendo todo lo posible para impedir que se marchen", añadió.La declaración se produjo después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió un alto el fuego e instó a otros líderes a sumarse a su llamado. Además, en declaraciones a la BBC, apuntó que no había "ninguna justificación" para los bombardeos israelíes.La preocupación ha aumentado en los últimos días a medida que los combates en los vecindarios de la Ciudad de Gaza se han acercado a los hospitales, que según Israel están siendo utilizados por los miembros de Hamas.Tras el letal ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre, que dejó al menos 1200 fallecidos, los aliados israelíes habían defendido el derecho del país a defenderse. Pero ahora que la guerra ha entrado en su segundo mes, hay cada vez más diferencias con respecto a la forma en la que muchos creen que Israel debería llevar a cabo su campaña.Estados Unidos presiona para conseguir pausas temporales que permitan una mayor distribución de ayuda crucial entre los civiles del asediado territorio, donde las condiciones son cada vez más desesperantes. Pero Israel accedió únicamente a breves pausas diarias durante las cuales los civiles pueden salir de las zonas de combate en el norte de la Franja y marcharse a pie al sur a través de la principal arteria que une los dos extremos del enclave.Desde el anuncio de estas ventanas de evacuación hace una semana, más de 150.000 civiles han huido del norte, de acuerdo con los observadores de Naciones Unidas. Pero decenas de miles continúan en esa zona, muchos de ellos refugiados en hospitales y en atestadas instalaciones de la ONU.Los civiles palestinos y los defensores de los derechos humanos han rebatido la afirmación israelí acerca de la "relativa" seguridad de las zonas de evacuación, señalando que la aviación sigue bombardeando toda Gaza, incluyendo el sur, donde según el ejercito tienen como objetivo a los líderes de Hamas, pero donde se han cobrado también la vida de mujeres y niños.El futuro de GazaEstados Unidos e Israel difieren también en cómo debería ser la Gaza de la posguerra. Netanyahu y los líderes militares han dicho que esto debe determinarlo únicamente las necesidades de seguridad del país, como garantizar que no surjan amenazas desde el territorio. Israel sostiene que su objetivo con la guerra es aplastar a Hamas, el grupo insurgente que gobierna la Franja desde hace 16 años.En declaraciones a reporteros el viernes durante su gira por Asia, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, presentó lo que calificó como los principios fundamentales para una Gaza de posguerra, algunos de los cuales parecían ir en contra del enfoque israelí.Blinken indicó que los principios incluyen que no haya "ningún desplazamiento forzoso de palestinos de Gaza, ningún uso de Gaza como plataforma para lanzar ataques terroristas o de otro tipo contra Israel, ninguna reducción del territorio de Gaza y un compromiso con un gobierno liderado por palestinos para Gaza y Cisjordania, y de forma unificada".Arabia Saudita, por su parte, reunió el sábado a líderes árabes y musulmanes en Riad con el objetivo de diseñar su propia estrategia unificada sobre Gaza.Aumentan las víctimasMás de 11.070 palestinos, dos tercios mujeres y niños, han fallecido desde el inicio de la guerra, según el Ministerio de Salud de Gaza, que está dirigido por Hamas y no diferencia entre civiles y milicianos. Alrededor de 2700 personas más han sido reportadas como desaparecidas y se cree que podrían estar atrapadas o muertas bajo los escombros.El Ministerio del Interior gazatí, también controlado por el grupo insurgente, dijo que seis personas murieron el sábado en un ataque sobre el campo de refugiados de Nuseirat que alcanzó una vivienda. El campamento está en la zona de evacuación del sur.En Israel se registraron al menos 1200 decesos, en su mayoría en el ataque inicial de Hamas, y 41 soldados han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva terrestre, según funcionarios israelíes. El Ministerio de Exteriores había estimado la cifra de muertos civiles en 1400 y el viernes revisó la cifra sin explicar los motivos.Un funcionario israelí dijo a la agencia AP que se modificó luego de un minucioso proceso de semanas para identificar los cuerpos, muchos de ellos mutilados o quemados durante el ataque de Hamas. La cifra aún podría cambiar, añadió el funcionario, que habló a condición de anonimato porque no había un anuncio formal.Casi 240 personas secuestradas por Hamas en Israel siguen cautivas. Después de los israelíes, el mayor grupo de extranjeros o personas con doble nacionalidad son 15 argentinos, entre ellos un bebé de 9 meses, el rehén de menor edad.Unos 250.000 israelíes se han visto obligados a desalojar comunidades cercanas a Gaza y a lo largo de la frontera norte con Líbano, donde las fuerzas israelíes y los milicianos del grupo libanés Hezbollah han intercambiado disparos en repetidas ocasiones.Agencias AP, Reuters

Fuente: Infobae
10/11/2023 13:18

Defensa del asesino de Luz Mery Tristán revela que están negociando con la Fiscalía

El abogado de Andrés Ricci estaría buscando un preacuerdo con el ente acusador, que beneficie a su cliente

Fuente: Ámbito
10/11/2023 10:42

Pasó en Perú: salió campeón en la cancha del rival y le cortaron la luz para que no festeje

Universitario le ganó a Alianza Lima en su cancha, en el clásico peruano, y se proclamó campeón. Pero increíblemente, apenas el árbitro pitó el final del partido, hubo un apagón total en el estadio.

Fuente: La Nación
10/11/2023 04:00

Con entrepiso. Luz de punta a punta en un departamento de pocos metros con un diseño limpio y muy funcional

Cuando visitamos a la arquitecta Josefina Sposito, que dirige su estudio en sociedad con su colega Juan Campanini, nos contaba que las calles silenciosas y arboladas fueron lo que más la atrajo de su nuevo barrio. Del edificio ya tenía información suficiente, porque había trabajado para sus autores, el estudio Alonso-Crippa. Sabía muy bien del proceso de investigación para lograr un proyecto sólido desde la construcción, moderno desde el diseño y cálido como un hogar.Por principio, pocas cosas a la vista; las que están de más, prolijamente guardadas en la serie de puertas y cajones que se suceden bajo la escalera, a continuación del toilette contiguo a la puerta de entrada.Por su presencia, la escalera es un aspecto importantísimo del diseño. En términos funcionales, también se aprovechó como espacio de guardado. ¡La heladera está escondida tras la puerta más grande!Pura luz"Parece que esto fuera 'ventana con departamento'. Son muy protagonistas y es imposible no estar mirándolas todo el tiempo"Coloridos y prolijamente ordenados, los libros decoran el ambiente hasta que llegue la biblioteca que irá detrás de donde está sentada Josefina.Está incorporando algunos elementos a la decoración, aunque prefiere mantener un espacio despejado y despojado por convicción. Con la luz y la vista directa al verde de los árboles de la vereda, por ahora alcanza.La fachada de chapa acanalada perforada dispuesta en postigones plegables es solo el principio de lo que distingue a este edificio que lleva la firma del estudio Alonso Crippa. Todas las unidades tienen un entrepiso, y los espacios al aire libre cubren aproximadamente un tercio de la superficie total.Para no agujerear la pared, la obra de Carolina Simonelli cuelga con tensores de una guía que está en el ángulo del techo.El bloque del ascensor remata con un techo verde. Acá las expansiones al aire libre importan, y mucho.

Fuente: Página 12
09/11/2023 21:31

Una luz de ventaja para Massa sobre Milei

Para la realización del trabajo se entrevistó de manera presencia a 2005 personas. Los consultados ven a Massa más preparado para gobernar y, dicen, que Milei les produce miedo.

Fuente: Infobae
09/11/2023 18:08

Luz del Sur niega responsabilidad tras apagón en Matute: "No tiene relación con el servicio brindado"

Las luces del terreno de juego se apagaron en Matute segundos después que Universitario de Deportes se consagró campeón del fútbol peruano. Pese a que la ceremonia de premiación se vio frustrada, los festejos y la tradicional vuelta olímpica por parte de los jugadores 'cremas' fueron a oscuras.

Fuente: Infobae
09/11/2023 13:11

Sergio 'Checho' Ibarra hace fuerte crítica contra apagón en Matute, pero también lo terminan dejando sin luz

El conductor del bloque de deportes de Latina Noticias fue sorprendido por la producción de Latina. El exfutbolista intentó despedirse, pero lo detuvo un apagón.

Fuente: Infobae
09/11/2023 02:02

Las duras críticas a Alianza Lima por apagar la luz del estadio Matute: 'miserables' y 'ponen en riesgo la vida de miles de hinchas'

El equipo blanquiazul apagó las luces del Matute para evitar que los de Universitario de deportes celebraran su título, después de que se impusieran con goles de Edison Flores y Horacio Calcaterra.

Fuente: Infobae
09/11/2023 01:12

Alianza Lima apagó la luz de su estadio para evitar celebración de Universitario en Matute

Luego del pitazo final, las torres que alumbraban el campo de juego se apagaron adrede. Igual, en la oscuridad, los jugadores festejaron como se debe.

Fuente: Perfil
08/11/2023 15:00

Ampliaron tope de consumo subsidiado de luz: cómo impactará en Córdoba

Las zonas "muy cálidas y cálidas" de la provincia de Córdoba fueron incluidas, de manera estacional, en la ampliación de tope de consumo subsidiado de energía eléctrica, según dispuso la Nación. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com