abrir

Fuente: Clarín
05/12/2023 11:36

Se abre el registro para quienes quieran exportar carne a Estados Unidos en 2024

Desde mañana se podrán inscribir los operadores interesados en acceder a la cuota. Son 20.000 toneladas de carne bovina deshuesada, fresca, enfriada o congelada.

Fuente: Infobae
05/12/2023 08:00

¿Te gustaría aprender un nuevo idioma? UNAM abre convocatoria para cursos de lenguas

Los alumnos pertenecientes a la máxima casa de estudios y el público en general pueden aplicar para tomar el curso que más llame su atención

Fuente: Infobae
05/12/2023 07:09

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este martes 5 de diciembre y cuál es el precio minuto a minuto

La cotización libre oscila sin abandonar la calma en medio de las expectativas por el cambio de Gobierno que tendrá lugar el domingo

Fuente: Infobae
05/12/2023 04:31

RTSI abre operaciones a la baja este 5 de diciembre

Inicio de jornada con 0,42% de bajada

Fuente: Infobae
05/12/2023 00:40

¿Quieres hacer una maestría? Edomex abre convocatoria para profesionales de la salud: costos y requisitos

El trámite es gratuito y tiene como finalidad impulsar la educación a nivel estatal

Fuente: La Nación
04/12/2023 16:36

Tuvo que cerrar su negocio en la Argentina, emigró a España y va a abrir su tercer local

Decidió emigrar hace dos años para que sus hijas de 18 y 21 años pudieran conocer "otra opción de vida" y "salir un poco del círculo vicioso" de la Argentina. El cordobés Walter Rainero cerró su empresa en la Argentina y se radicó en Barcelona, donde con una socia, invirtieron unos 100.000 euros en un "multiespacio" que une peluquería, arte, yoga, talleres diversos y café de especialidad. En dos meses estrenan el segundo y en el verano europeo abrirán el tercero en Ibiza.Además, ya tiene en marcha otra iniciativa que tiene relación con su historia empresaria: una marca de botas texanas de alta calidad, Io Sono, que se fabricarán en la Argentina. "Estaba encaminado, con muestrario y estudio de mercado, pero surgió la otra posibilidad -cuenta Rainero a LA NACION-. En febrero las botas ya estarán en el segundo local. Serán de producción argentina porque no quiero dejar el lazo con mi país, por la calidad de los proveedores y porque los precios ayudan".El padre de Rainero, en los '70 fundó en Córdoba "Cueros Mónaco", que fabricaba y vendía indumentaria. A fines de los '90, Walter y su hermano Renzo se sumaron y transformaron el negocio en Exporpiel. "Empezamos a trabajar el diseño, agregamos marroquinería, nos fue bien -describe-. A inicios del 2000 nació Renzo Rainero y el calzado terminó siendo el producto estrella".La empresa tuvo tres locales en Córdoba, uno en Buenos Aires, uno en Tucumán y cuatro en España. Siempre produjeron localmente e incluso incursionaron con un proyecto en China. Hacían unos 8000 pares por mes.A fines de 2019, la firma decidió cerrar sus locales físicos y concentrarse en el canal online. "Hemos intentado crecer en este mundo maravilloso de la moda, invirtiendo en momentos muy difíciles, trabajando duro, buscando excelencia, creatividad, manteniendo hasta el último día altos niveles de calidad en nuestros productos, pero lamentablemente no fue suficiente. Fiel a nuestros valores asumimos la realidad sin trasladar culpas a nadie más que a nosotros, por lo que decidimos no decir un adiós, pero sí un hasta luego", explicaron en sus redes.Walter Rainero, quien es viudo, decidió no seguir. "Había cansancio; las chicas crecieron. No tenía expectativa, pensaba en el futuro de ellas. Decidimos viajar a España sin la idea de radicarnos, para ellas evaluaran y eligieran. A los dos meses ya se querían quedar".En Barcelona se encontró con Andrea Marco Giuseppe, una argentina peluquera que lleva cinco años en la ciudad y mantiene locales en Córdoba. Con ella decidieron armar el multiespacio que iba a ser de belleza y estética, pero que fue virando hacia lo que detectaron que era una oferta "innovadora"."Portal Avigno" está en una construcción del 1700 en la zona del barrio Gótico barcelonés. En los 250 metros cuadrados ofrecen spa, peluquería, yoga, exposición de arte, café de autor, workshops y "experiencias culinarias". En enero llegará "Portal de Gracia", en el barrio del mismo nombre y allí Rainero presentará sus botas y, además, sumará otras "marcas de moda; la idea es que sean diseñadores cordobeses. Ya estamos con los contactos". En abril será el turno de "Portal Ibiza"."Por las condiciones que hay podemos proyectar los negocios, el crecimiento -precisa-. Los locales que hemos tomado son con contratos a 10 años con una actualización del 1,5% anual. Los precios no se mueven todo el tiempo, se puede trabajar más tranquilo".

Fuente: La Nación
04/12/2023 15:36

Cancelaciones, despidos y acusaciones de antisemitismo: la guerra entre Israel y Gaza abre una grieta en Hollywood

LOS ANGELES.- Kanye West presentó esta semana un nuevo tema en una aparición sorpresa en un club nocturno de Dubái. El popular rapero, señalado desde hace tiempo por antisemitismo, puso kilómetros de distancia con la polémica para estrenar la canción, titulada "Vultures" (buitres). Su reaparición al otro lado del mundo es un síntoma más de su caída en desgracia en el epicentro de la industria del entretenimiento. La estrella del hip hop alabó exactamente hace un año a Hitler en una entrevista que le hizo Alex Jones, un ídolo de la ultraderecha norteamericana. La nueva canción muestra que no ha pasado página: "Cómo voy a ser antisemita si acabo de tener sexo con una judía", rapea.La guerra entre Israel y Gaza ha impactado también en el mundo artístico, especialmente en Hollywood. Las acusaciones de antisemitismo se han sucedido en la capital estadounidense del entretenimiento desde el 7 de octubre y algunas celebridades ya se están viendo afectadas. Susan Sarandon, una actriz de izquierdas que nunca se ha mordido la lengua opinando de política, se quedó sin agencia después de que United Talent Agency, que la representaba desde 2014, juzgara que había hecho comentarios contra los judíos en un mitin en Nueva York para exigir un alto el fuego.La protagonista de Thelma & Louise y estrella de la reciente Blue Beetle afirmó que muchos judíos sentían temor de vivir estos tiempos en los Estados Unidos. "Están probando lo que es ser musulmán en este país", aseguró la actriz. Muchos consideraron que Sarandon justificaba con esta frase los episodios de antisemitismo que se han vivido en las últimas semanas. Este sábado, la actriz atribuyó su frase a un "terrible error". "La frase implicaba que los judíos no sabían que hasta hace poco los judíos no sabían que era ser perseguidos, cuando la verdad es todo lo contrario", escribió en un comunicado.El historiador Steven Carr observa con preocupación la situación, aunque admite con alivio que los tensos momentos que se viven ahora distan mucho de los días más negros de la caza de brujas de Hollywood. "El Comité de Actividades Antiamericanas de los años 40 y 50 arrastró ante el Congreso a numerosos escritores, directores y estrellas â??muchos de ellos judíosâ?? para testificar contra su voluntad e informar sobre amigos y colegas. Aquellas investigaciones derivaron en todo un sistema que destruyó carreras, forzó a algunos a abandonar el país e incluso provocó algunos suicidios. Convertir Hollywood en un objetivo por las creencias personales de los artistas es una característica de un aparato político que persigue", señala el catedrático de la Universidad de Indiana.Carr, autor de Hollywood and anti-semitism: A Cultural History Up to World War II (Hollywood y el antisemitismo: una historia cultural hasta la Segunda Guerra Mundial), considera que los recientes episodios han reavivado las acusaciones y el recelo contra la comunidad judía. "Afirmar que los judíos tienen el control de Hollywood ha sido siempre un viejo pretexto para convertirlos en un blanco simplemente por ser quienes son. Este tipo de acusaciones fueron la piedra angular del nazismo que llevó a despojar a los judíos de todos sus derechos hasta que derivó en el exterminio masivo", señala por correo electrónico el historiador.Mucho de esto se remonta al origen de Hollywood. La industria fue creada por una generación de judíos que llegaron de Europa. Carl Laemmle, nacido en Alemania, fundó Universal Pictures. El húngaro Adolph Zukor construyó lo que se convirtió en Paramount. Otro hijo de inmigrantes llegados de Hungría, William Fox, puso en marcha Fox Film Corporation. El estudio Warner Brothers fue puesto en marcha por los hijos de Benjamin Warner, un emigrante polaco que había sido, entre otros empleos, zapatero en Baltimore. El más famoso de toda aquella generación fue Louis B. Mayer, el gran patrón de la Metro-Goldwyn-Mayer. Nació en Rusia y adoptó el 4 de julio, día en que se celebra la independencia de Estados Unidos, para celebrar su renacimiento americano."Lo sorprendentemente similar entre estos judíos de Hollywood no es su origen común en Europa del Este. Lo que los unía era un pronunciado y absoluto rechazo por su pasado y, asimismo, una absoluta devoción por su nuevo país", escribe Neal Gabler en An Empire of their Own, una historia de cómo estos hombres pusieron los cimientos de la industria. El autor subraya que el denominador común de los personajes mencionados era su "patrimonio de indigencia". No tenían nada. El éxito del negocio en la década de los 20 del siglo pasado los convirtió en blanco de olas de antisemitismo promovidas por los evangélicos, que demandaban arrebatar de las manos "del diablo y de 500 judíos" la producción fílmica estadounidense.Allison Josephs, una comunicadora que lucha por cambiar los estereotipos que hay sobre los judíos en Estados Unidos, cree que la comunidad judía debe seguir las enseñanzas del activismo afroamericano para desarticular los sesgos inconscientes. "Necesitamos educar al mundo sobre las ideas que se proyectan sobre nosotros. Los judíos, sin importar su fe ni el nivel de sus creencias religiosas, amamos la vida, la paz y buscamos justicia", señala Josephs. Uno de sus proyectos, el Hollywood Bureau, ha sido destacado por publicaciones como Variety por su batalla para derribar los prejuicios.Josephs, creadora también del blog Jew in the City, destaca cómo el antisemitismo ha aflorado en las redes sociales. "Cuando gente con tantos seguidores como las celebridades de Hollywood salpica acusaciones de que los judíos son asesinos de niños con sed de sangre, esto los pone en situación de peligro porque sus enemigos creen que lo merecen", afirma.La comunicadora considera que Hollywood ha dejado claro que ya hay líneas que no se pueden cruzar cuando se trata de minorías o grupos. "Cuando esto sucede hay consecuencias. El dolor de los judíos importa tanto como el de cualquier otro. Las celebridades pueden decir lo que quieran menos incitar a la violencia, pero debería haber consecuencias si dicen algo sexista, racista, homofóbico o antisemita", añade.Melissa Barrera, una actriz mexicana de 33 años, ha conocido recientemente esas consecuencias. La artista ha sido despedida de la séptima entrega de la serie de películas Scream después de una serie de publicaciones en Instagram, donde le siguen 1,5 millones de personas. Barrera calificó la campaña de Israel en Gaza de genocidio y limpieza étnica. Spylgass, la productora de las cintas de terror, comunicó el cese argumentando su cero tolerancia al antisemitismo o la incitación al odio de cualquier manera.La actriz, que debutó en Hollywood con la serie Vida, respondió a su despido condenando todo tipo de expresiones de odio. "Todos en el mundo, sin importar su religión, raza, etnicidad, sexo u orientación sexual o nivel socioeconómico, merecen derechos humanos, dignidad y libertad", aseguró en un comunicado. "El silencio no es una opción para mí", puntualizó.Jonathan Greenblat, uno de los líderes de la Liga Antidifamación judía, criticó abiertamente al Sindicato de Escritores de Hollywood, la organización que lideró la reciente y sonada huelga de guionistas, por no condenar a Hamás después del ataque. "Hollywood apoyó rápidamente al Black Lives Matter, como debía ser, al movimiento Time's Up y otras muchas causas. No hay excusa para que no condenen a Hamás y exijan la liberación de los rehenes", dijo Greenblat a Variety hace algunos días. Meredith Stiehm, una de las dirigentes del sindicato de escritores, confesó a finales de octubre a un grupo de guionistas que no hubo un posicionamiento público porque no existía consenso dentro de la organización.Sarandon y Barrera son los rostros más visibles de lo que se teme sea un nuevo capítulo de la cultura de la cancelación en Estados Unidos. También han perdido sus representantes las autoras Saira Rao y Regina Jackson, activistas en contra del racismo que cargaron en las redes contra el sionismo. Maha Dakhil, la poderosa agente de Tom Cruise, tuvo que apartarse de Creative Artists Agency por sus opiniones políticas y asegurar que en Gaza se estaba cometiendo un genocidio. Ni siquiera la estrella de Misión: Imposible, uno de los hombres más influyentes de la industria, pudo salvar a su representante en los turbulentos tiempos que se viven en Hollywood.

Fuente: Infobae
04/12/2023 12:18

El principal indicador del mercado mexicano abre operaciones este 4 de diciembre con ganancia de 0,28%

Inicio de sesión en positivo: consigue subir un 0,28%

Fuente: Infobae
04/12/2023 10:00

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este lunes 4 de diciembre y cuál es el precio minuto a minuto

La cotización libre quedó a $955 para la venta al cierre de la semana pasada. En la recta final hacia el cambio de gobierno, los operadores intentan leer cuál va a ser el esquema económico inicial de Javier Milei

Fuente: Infobae
04/12/2023 05:30

Swiss Market abre el mercado con ganancias; aumenta 0,37% este 4 de diciembre

Apertura de sesión en positivo: sube un 0,37%

Fuente: Infobae
04/12/2023 04:30

RTSI abre operaciones a la baja este 4 de diciembre

Apertura con 1,51% de bajada

Fuente: Infobae
04/12/2023 01:02

Cuando podrían volver a abrir las guarderías en Acapulco tras el impacto del huracán Otis

El temporal provocó que una gran cantidad de servicios se vieran suspendidos

Fuente: Ámbito
04/12/2023 00:00

Se abre convocatoria para que docentes argentinos puedan enseñar en Estados Unidos

Desde 1987, más de 200 educadores argentinos han formado parte de este proceso.

Fuente: Infobae
03/12/2023 21:31

Nikkei 225 este 4 de diciembre: abre con tendencia a la baja

Abre con 0,59% de caída

Fuente: Infobae
03/12/2023 11:23

El emotivo agradecimiento de Mónica Zevallos tras ganar 'El Gran Chef Famosos': "El Perú me volvió a abrir las puertas"

La expresentadora del reality show 'Vale la pena soñar' se convirtió en la cuarta campeona del concurso de cocina de Latina, por lo que no dudó en agradecer a todos aquellos que la ayudaron a llegar a la gran final.

Fuente: Infobae
03/12/2023 00:15

Por un problema técnico, la Justicia no podrá abrir uno de los celulares de Sofía Clerici

El software que utiliza Gendarmería no permite acceder al Iphone 13 de la modelo. Y por ahora tampoco se pudo abrir otro celular y una computadora de la misma marca. La modelo sigue sin reclamar los casi USD 600 mil secuestrados en su casa

Fuente: Infobae
02/12/2023 13:08

Zara se pasa al mundo de la hostelería y abre su primera cafetería en Dubái

La compañía textil ha decidido probar suerte con una exquisita propuesta culinaria para que los clientes puedan hacer una pequeña pausa entre compra y compra

Fuente: La Nación
01/12/2023 22:00

Macri vs. Bullrich: el divorcio político abre una nueva fase en Pro y el expresidente ya evalúa un plan para recuperar el partido

¿Macristas o bullrichistas? El Pro, inmerso en una severa crisis desde que Javier Milei fue consagrado como presidente, transita una etapa política que se asemeja a los momentos preliminares del divorcio de una pareja. Aunque nadie se atreve aún a hablar de una separación de bienes, el quiebre en el vínculo personal y político entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich por la falta de acuerdo en torno a la integración orgánica del partido fundado en 2002 al gobierno de La Libertad Avanza generó una implosión en el ala dura de Pro, hasta ahora conocido como el bando de los "halcones".Es que la ruptura entre Macri y Bullrich, quienes fueron socios en la cruzada para derrotar al modelo dialoguista de Horacio Rodríguez Larreta en las PASO, es novedosa en la historia del espacio. Ambos compartían hasta hoy una tropa de dirigentes de Pro que se sentían apadrinados y protegidos por ambos referentes en el polo más intransigente al kirchnerismo en Juntos por el Cambio. Ante el enfrentamiento entre Macri y Bullrich por la decisión de la titular de Pro de aceptar el ofrecimiento de Milei para sumarse al nuevo gobierno como ministra de Seguridad, una maniobra que el expresidente calificó de inconsulta, comienza a redefinirse el mapa de alineamientos en la fuerza.Después de ser oficializada en su nuevo cargo, Bullrich exhibió como un trofeo la lista de mensajes de apoyo a su ingreso a la administración de Milei. En la nómina había macristas y bullrichistas, como Federico Angelini o Laura Rodríguez Machado, pero también gobernadores electos, intendentes bonaerenses, como Guillermo Montenegro, y representantes de la UCR y el propio Macri.Aún disgustado por la actitud de su expupila presidencial, el fundador de Pro publicó un texto cargado de sutilezas. Dijo que lo ponía "contento" que Milei haya optado por sumar la "experiencia" de Bullrich en Seguridad y la "capacidad" de Luis "Toto" Caputo para manejar la economía, pero resaltó que les deseaba el "mayor de los éxitos en este compromiso personal". De inmediato, los leales a Macri en Pro hicieron notar que él había subrayado que la decisión era de índole personal. "Mauricio no está en el gobierno de Milei, ni pidió por nadie", remataron.Javier Milei se inclina por Martín Menem para presidir la Cámara de DiputadosCon ese trasfondo, los laderos de Macri pusieron sobre la mesa en las últimas horas la idea de que el expresidente asuma la conducción de Pro a partir de febrero. En el bullrchismo pensaban en disputar una elección interna, pero los seguidores de Macri considera que si él se postula, no habrá lugar para la discusión. "Es una idea a evaluar", reconoce un allegado al fundador de Pro. Él por ahora se enfoca en su batalla con Juan Román Riquelme para recuperar Boca Juniors y no luce muy seducido por el plan para que asuma de manera transitoria la presidencia de Pro.Sin embargo, uno de sus figuras leales asegura que lo piensan como una posibilidad para "reorganizar" a Pro y darle mayor "nitidez" a la propuesta. "Estamos felices que se vaya Patricia. Inicia una nueva etapa. Hay que recuperar lo que fuimos y hacer algo más amplio", resalta un exfuncionario de Cambiemos.Para llevar adelante el cambio que Argentina necesita y al elegir su primer equipo, me pone contento que Javier Milei cuente con la probada experiencia de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad y con la capacidad que demostró Toto Caputo en momentos muy difíciles de laâ?¦— Mauricio Macri (@mauriciomacri) December 1, 2023Bullrich tiene un grupo de fieles en Pro que acompañan su apuesta a formar parte del Gabinete de Milei. Además del legislador Juan Pablo Arenaza, su mano derecha, o el radical Luis Petri; Eduardo Amadeo, Alberto Fohrig, Pablo Walter, uno de sus nexos con Victoria Villarruel, están los diputados Damián Arabia, Silvana Giudici, Laura Rodríguez Machado, Gerardo Milman, Sabrina Ajmechet, Maximiliano Guerra, Sergio Capozzi o Patricia Vásquez, entre otros. Por ahora, ellos tienen previsto mantenerse en la bancada de Pro que conduce Cristian Ritondo en la Cámara baja y no conformar un interbloque con los libertarios. "En principio, nos mantenemos del Pro, hay que preservarlo todo lo que aguante", aventuran desde ese sector. Ya vislumbran que podría haber diferencias a la hora de votar las leyes que envíe Milei al Congreso. Por lo pronto, Bullrich le hizo llegar a Ritondo el mensaje de que no pretendía romper el bloque. "No nos vamos de Pro", insisten los "halcones" de la nueva ministra de Mieli.Con la elección de Martín Menem como nuevo titular de la Cámara de Diputados, Ritondo y los seguidores de Macri ya no se sienten comprometidos a trajinar para llevar los proyectos del Gobierno al recinto, defenderlos o lograr los votos para aprobarlos. Esa labor, avisan, quedará ahora en manos de los libertarios. "Vamos a pelear todos los lugares de Pro en las comisiones. Que ellos conduzcan la Cámara y construyan la gobernabilidad", avisan.En una posición intermedia quedan legisladores, dirigentes o exfuncionarios con trayectoria en Pro como Hernán Lombardi, Federico Pinedo, Laura Alonso, Javier Iguacel o Fernando Iglesias. Varios de "halcones" quedaron atónitos cuando se enteraron que Bullrich había explicitado su distanciamiento del expresidente: "No me someto a Macri".Un caso similar es el del intendente electo de San Isidro Ramón Lanús, cercano a Esteban Bullrich. "Es como que te hagan elegir entre mamá y papá", bromea un alfil de Pro. Los que tienen responsabilidades de gestión prefieren surfear la ola y no definirse ni por Macri o Bullrich. Y aquellos que persiguen la chance de integrar el gobierno de Milei sueñan con una rápida reconciliación entre Macri y Bullrich o, al menos, que el expresidente retome el diálogo fluido con Milei. Es la llave, especulan, para recalar en lugares codiciados. Iguacel, por caso, irrumpió esta mañana en el Hotel Libertador, búnker del futuro presidente. ¿Pide pista para colaborar con planes en el área de energía?Si bien fue electa en la lista porteña que encabezó Bullrich, la economista Daiana Fernández Molero orbita en la galaxia de Macri. Lo mismo ocurre con otros dirigentes de Pro que colaboraron con la campaña presidencial de la exministra, pero que responden al exmandatario, como Federico Angelini o Humberto Schiavoni. Entre los colaboradores más cercanos a Macri están Fernando de Andreis y Darío Nieto; y los exfuncionarios Germán Garavano, Guillermo Dietrich -pese a que apoyó a Larreta en las primarias- Jorge Triaca, Jorge Faurie, Guido Sandleris o Luciano Laspina. Y Cristian Ritondo es su brazo ejecutor en Diputados, y Jorge Macri, en la Ciudad. En la casa matriz de Pro, los primeros encontraron un nuevo socio: Diego Santilli, clave en el armado del acuerdo con los radicales. Santilli hará su propio juego. Defenderá a Bullrich y colaborará desde el Congreso con la gobernabilidad. Una postura similar tiene María Eugenia Vidal, que se movió en sintonía con Larreta para rechazar el pacto de Acassuso, el detonante de la escisión en el partido.Los chats de dirigentes del ala dura de Pro se convirtieron en las últimas horas en la caja de resonancia del revuelo interno que provocó la pelea entre Macri y Bullrich por sus diferencias en torno a cómo debían cooperar con Milei para garantizar la gobernabilidad. En esos debates se mezclaban los que defendían la jugada de comprometerse con la aventura de los libertarios en el poder con los que la acusaban de haber provocado una implosión en Pro sin lograr una negociación colectiva por el reparto de cargos o un acuerdo institucional. Ese sector le reprocha haber adoptado una actitud "personalista" y haber roto con Macri para garantizarse un puesto de poder. "¿Por qué no logro una mejor negociación como presidente de Pro? Porque se corta sola y no sabe negociar para los demás. En vez de dirigir la orquesta larga todo y se transforma en solista", bramó un macrista paladar negro.Los primeros tironeos de la separación entre Macri y Bullrich habían salido a la luz durante la campaña, por la resistencia de la exministra a incorporar al expresidente en un rol activo, pero se hicieron evidentes durante la coordinación del operativo para fiscalizar en el balotaje. Desde ese momento Bullrich comenzó a despotricar con frecuencia sobre la actitud de Macri, a quien acusa de obrar como si fuera el "dueño" del partido o de intentar imponer la jefatura.El Ministerio de Trabajo habilitó una polémica asamblea para que un gremialista aliado avance hacia otra reelecciónEn plena crisis, Macri deja trascender su malestar con Bullrich y Milei. Considera que la exministra se "cortó sola" y no debatió internamente si debía sumarse al Gabinete o no. Él repite que no pretende "cogobernar" con Milei y que el Pro podía ofrecerle un esquema mixto para fortalecer la gobernabilidad. Es decir, imaginaba una alianza parlamentaria -por eso, le recomendó a Milei que elija a Ritondo para presidir la cámara- y nutrir de cuadros de Pro las segundas y terceras líneas de la administración nacional para sortear las eventual trabas a la marcha de la gestión. Pero la apuesta de Milei y Guillermo Francos a tejer una alianza con un sector del peronismo puso en alerta a Macri, quien ahora opta por un repliegue táctico. "Eso no votó nuestro electorado", se atajan. En el bullrichismo también hizo ruido el acercamiento de libertarios con una facción del PJ o el regreso del menemista Rodolfo Barra a la gestión pública.Macri avisa que, si bien ayudará a Milei y apuesta a que haga una buena gestión, no moverá las fichas para acercarse. Cree que el libertario optó por otro camino: negociar con Bullrich y pactar con el PJ no K. Macri vislumbra que el presidente electo podría cometer un error. "El día que las papas quemen, los peronistas le sueltan la mano. No es nuestro gobierno, ni plan, ni ministros", sintetiza uno de los interlocutores habituales de Macri. ¿Señales de que podría soltar amarras?

Fuente: Infobae
01/12/2023 19:57

Críticas a Los Escachaítos por tutorial para abrir un candado que facilitaría los hurtos en diciembre

Usuarios de redes sociales manifestaron su preocupación por las enseñanzas que podrían servir en propósitos delictivos durante las festividades de fin de año

Fuente: Infobae
01/12/2023 08:19

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este viernes 1° de diciembre y cuál es el precio minuto a minuto

La cotización libre llegó a perforar los $900 el jueves antes de rebotar levemente. El tono bajista toma al mercado a la espera del pago de salarios y aguinaldos de diciembre, en medio del cambio de Gobierno

Fuente: Infobae
01/12/2023 08:18

FilmGate Interactive Media Festival: Miami Art Week abre con arte audiovisual y tecnología

FGIX 2023 celebra su 10 aniversario días antes de la apertura de Art Basel Miami Week. Hasta el 3 de diciembre, con el tema de la regeneración como premisa, el festival explora el modo en que el arte y la tecnología pueden ser agentes de renovación frente a los desafíos sociales contemporáneos

Fuente: Infobae
01/12/2023 05:32

Swiss Market abre el mercado con ganancias; aumenta 0,57% este 1 de diciembre

Inicio de sesión alcista: logra subir un 0,57%

Fuente: Infobae
01/12/2023 05:32

Acciones de la eurozona ganan; Euro Stoxx 50 abre la sesión con cifras al alza este 1 de diciembre

Abre una buena jornada: 0,61% de subida

Fuente: Infobae
01/12/2023 05:32

El DAX alemán abre la jornada en terreno positivo este 1 de diciembre

Inicio de sesión en verde: logra subir un 0,56%

Fuente: Infobae
01/12/2023 05:31

El IBEX 35 abre con alza de 0,41% la jornada de este 1 de diciembre

Arranca una buena jornada: 0,41% de incremento

Fuente: Infobae
01/12/2023 04:31

BIST 100 abre operaciones al alza este 1 de diciembre

Inicio de sesión positiva: se anota un 1,6%

Fuente: Infobae
30/11/2023 19:14

¿A qué hora abre sus puertas el Foro Sol para el concierto de RBD y cuál es la mejor ruta para llegar?

Tras una larga espera, la icónica banda inició su serie de conciertos en la CDMX

Fuente: La Nación
30/11/2023 19:00

La sucursal de Costco que abre en Florida con un detalle sin precedentes, además de que generará puestos de trabajo

Una nueva sucursal de Costco abrirá en Daytona Beach, Florida, con un detalle sin precedentes. La ciudad, en la costa del Atlántico, es conocida por albergar el circuito de carreras Daytona International Speedway, sede de una icónica competencia de autos de NASCAR. Por lo tanto, la cadena internacional de almacenes de membresía diseñará algo especial en su fachada para ir de acuerdo con la imagen.El frente frío más intenso de la temporada llega a Florida CentralEl centro comercial One Daytona, ubicado frente a la famosa pista de carreras, anunció en junio de 2022 que Costco Wholesale sería su nuevo inquilino. En un comunicado informó que la compañía ocupará más de 45.000 metros cuadrados de la sección noroeste de la propiedad adyacente al CMX Daytona Luxury Theatre, con instalaciones de una estación de servicio por separado.La nueva sucursal de Costco en Florida será temáticaLa presidenta del complejo, Rozanne Ribakoff, dio a conocer una representación de la nueva sucursal de la compañía de almacenes en una conferencia de prensa el pasado jueves 7 de septiembre. En la imagen mostró que el diseño de la fachada presenta un fondo de bandera a cuadros, un detalle peculiar y sin precedentes que hace alusión a las carreras de autos. "Este es el único Costco que se ha desviado del escaparate exterior", comentó en declaraciones retomadas por Hometown News.En el comunicado, Lesa France Kennedy, vicepresidenta ejecutiva de NASCAR, que tiene oficinas en el centro comercial, aseguró que estaban encantados de darle la bienvenida a Costco al creciente campus de One Daytona: "Estamos orgullosos de ser parte del desarrollo cultural y económico positivo para la comunidad de Daytona Beach".La construcción de la sucursal comenzó en este 2023 y está programada para abrir en los primeros meses de 2024. Ribakoff también mostró su entusiasmo por la nueva apertura. "Costco es un minorista internacional líder que completará significativamente la combinación de ventas minoristas y, debido a que actualmente no tenemos un concepto como este en el sitio, mejorará en gran medida la experiencia cotidiana para quienes viven, visitan y juegan en One Daytona".Por qué cada vez más personas se mudan de California a FloridaOne Daytona se ubica frente a Daytona International Speedway, en el cruce de las autopistas I-95 y la I-4 en el corazón del condado de Volusia. Además de decenas de establecimientos, en el sitio se pueden encontrar restaurantes y entretenimiento de primer nivel, incluidos dos hoteles y apartamentos de lujo.Costco, "una gran victoria" para Daytona Beach"Atraer a Costco Wholesale es una gran victoria no solo para esta ciudad, sino también para este condado", comentó Ribakoff en la conferencia. De acuerdo con el centro comercial, cuando se abra la ubicación de Costco en Daytona Beach, se crearán aproximadamente 250 puestos de trabajo en la comunidad. La empresa, que fue fundada en 1983, emplea a más de 292 mil personas en todo el mundo, incluidas casi 186 mil en EE.UU.One Daytona indicó que la compañía ofrece algunos de los salarios más altos y los mejores beneficios de la industria, incluidos seguros médicos, dentales y de vida. Además de un programa de compra de acciones para empleados y uno de retención de estudiantes universitarios: "Como lo hacen en todas las comunidades en las que tienen presencia, Costco también se comprometerá a generar un impacto positivo en Daytona Beach a través de la participación comunitaria y la retribución".

Fuente: Infobae
30/11/2023 13:08

¿Cuál es el mejor momento parar abrir un plan de pensiones en España?

Los expertos recomiendan contratar este servicio cuanto antes, para que los trabajadores puedan garantizar un nivel de ingresos mínimo tras abandonar el mercado laboral

Fuente: Infobae
30/11/2023 10:18

Dólar hoy: a cuánto abre este jueves 30 de noviembre y cuál es el precio minuto a minuto

La cotización libre recuperó terreno tras una sorprendente baja. Quedan seis ruedas antes del cambio de Gobierno y el mercado sigue con atención las definiciones sobre el gabinete y las medidas que vendrán

Fuente: Infobae
29/11/2023 23:00

El mercado de Hong Kong abre la jornada con tendencia en terreno negativo este 30 de noviembre

Arraque de la jornada con 0,3% de bajada

Fuente: Infobae
29/11/2023 08:10

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este miércoles 29 de noviembre y cuál es el precio minuto a minuto

Las distintas cotizaciones paralelas de la divisa retrocedieron con fuerza ayer y, con ellas, perdieron terreno las acciones líderes de la Bolsa porteña

Fuente: Infobae
29/11/2023 05:32

Acciones alemanas escalan: DAX abre al alza este 29 de noviembre

Inicio de sesión en verde: logra un repunte de un 0,31%

Fuente: Infobae
29/11/2023 05:31

El IBEX 35 abre con alza de 0,59% la jornada de este 29 de noviembre

Inicia un día en positivo: 0,59% de incremento

Fuente: Infobae
29/11/2023 04:31

RTSI abre en terrenos positivos este 29 de noviembre

Apertura de sesión en positivo: consigue subir un 0,32%

Fuente: Infobae
29/11/2023 01:17

Apertura Nifty 50: mercado de la India abre al alza este 29 de noviembre

Inicio de sesión al alza: logra subir un 0,5%

Fuente: Infobae
28/11/2023 22:20

JNJ abre procedimiento disciplinario inmediato a Patricia Benavides, implicada en red criminal

Un día después de permanecer en sesión permanente, el organismo optó por este procedimiento y notificó a la fiscal de la Nación, acusada de liderar una organización criminal

Fuente: Perfil
28/11/2023 15:18

Fernando Gray: "Hay que abrir y unir al peronismo"

El intendente de Esteban Echeverría considera que La Cámpora está sobre- representada en el peronismo y que las internas que generaron fueron la causa de la derrota electoral. "Máximo se apoderó de la lapicera", criticó en Modo Fontevecchia. Leer más

Fuente: Infobae
28/11/2023 11:13

Una terapia con células madre inyectadas en el cerebro abre un nuevo camino para tratar la esclerosis múltiple

Un ensayo clínico realizado en 15 pacientes afectados por la enfermedad demostró que el tratamiento tiene efecto neuroprotector duradero

Fuente: Infobae
28/11/2023 07:20

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este martes 28 de noviembre y cuál es el precio minuto a minuto

Un inicio de semana distendido para los dólares financieros muda la atención del mercado a las definiciones que pueden llegar desde EEUU, donde Javier Milei y Luis Caputo buscan apoyo para su plan económico

Fuente: Infobae
28/11/2023 05:33

El IBEX 35 abre con alza de 0,28% la jornada de este 28 de noviembre

Inicio de sesión positiva: consigue una subida de un 0,28%

Fuente: Infobae
27/11/2023 07:19

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este lunes 27 de noviembre y cuál es el precio minuto a minuto

Quedan 9 ruedas antes del cambio de Gobierno. El mercado opera con la lupa puesta sobre el presidente electo y sus potenciales funcionarios

Fuente: Infobae
27/11/2023 05:32

DAX alemán abre la jornada con pérdidas este 27 de noviembre

Apertura con 0,14% de bajada

Fuente: Infobae
26/11/2023 09:55

Avanza la iniciativa de abrir oficina de la Corte Penal Internacional en territorio colombiano

La propuesta para instaurar una sede de la CPI en Colombia sigue firme con el objetivo de reforzar la justicia y verdad para las víctimas del conflicto armado y así promover garantías de no repetición

Fuente: Infobae
26/11/2023 01:00

Tras decirle adiós al Salario Rosa, Edomex abre inscripciones al programa Mujeres con Bienestar

La mandataria estatal además dedicó un mensaje por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Fuente: Infobae
26/11/2023 01:00

La oposición carga contra Sanchez por abrir una crisis diplomática a raíz del conflicto entre Israel y Hamás

El grupo terrorista ha agradecido a Sánchez y al primer ministro belga su "postura clara y audaz" ante el conflicto, y el PP y Vox han aprovechado para acusar a Sánchez de hacer en el exterior lo que hace en España, es decir, pactar con terroristas -en referencia a Bildu-

Fuente: Infobae
25/11/2023 23:50

Kevin Mier abre la posibilidad de decirle adiós a Atlético Nacional: "Sería un crecimiento enorme para mí"

El portero reconoció su aprecio a uno de los equipos que lo estarían buscando para la temporada 2024 y que había contratado a otro portero del cuadro verde

Fuente: La Nación
24/11/2023 12:36

Por qué el lunes 27 de noviembre no abre la Anses y qué pasa con los pagos

Las oficinas de la Anses cerrarán sus puertas este lunes 27 de noviembre por el Día del Trabajador Previsional, y muchos se preguntan qué pasará con los pagos de las prestaciones.Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en la Anses?Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2023El organismo previsional confirmó que no abrirá esta fecha, algo que está previsto por la ley 26.533, sancionada el 28 de octubre de 2009. De todas formas, fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que las asignaciones se acreditarán en las cuentas bancarias de los beneficiarios a los que les corresponda, según la terminación de su DNI.Además, para quienes necesiten realizar un trámite o consulta en este organismo, desde la Anses recuerdan que su sitio web está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para realizar este tipo de acciones de manera virtual.Es que la fecha tiene las mismas atribuciones que un feriado para los empleados del sector público adscriptos a estas áreas, tal y como fue consagrado por la mencionada ley 26.533. En su segundo artículo, la normativa especifica: "En la fecha mencionada en el artículo anterior serán equiparados a sus efectos a un día feriado para todos los trabajadores de la Secretaría de Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y los de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ases) u organismos públicos que en el futuro lo reemplacen".Esta efeméride conmemora el día de 1943 en que Juan Domingo Perón fue nombrado secretario de Trabajo y Previsión, un sitio desde el que avanzó en reformas en el sistema previsional, así como en la ampliación de convenios colectivos de trabajo para distintos sectores y estatutos como el del Peón, que reglamentó el trabajo rural, entre otros.Al igualarse la fecha con un feriado para los trabajadores estatales del área previsional, rigen los mismos beneficios que en este tipo de jornadas. Es decir, que el descanso es obligatorio y que si alguien alcanzado por el Día del Trabajador Previsional es convocado a su puesto, debe cobrar el doble de la jornada, como establece la Ley de Contrato de Trabajo.Cuáles son las prestaciones de Anses que todavía se paganLas últimas semanas de noviembre mantienen el pago de algunas prestaciones, entre las que se cuentan las jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo y los pagos del seguro de desempleo. Cada una de estas asignaciones se paga según la terminación del DNI de us beneficiarios, y se acreditan en la cuenta bancaria de estas personas.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 24 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 27 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembreSeguro de DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 23 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 24 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembre

Fuente: Perfil
24/11/2023 05:36

"Desregular, liberar y abrir mercados", el plan del hombre de Milei para el campo

Fernando Vilella se perfila para encabezar la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y ya comentó varias de sus ideas para el sector agroindustrial. Leer más

Fuente: La Nación
23/11/2023 17:18

Ordenan abrir 15 urnas para determinar quién ganó la elección por la intendencia de Pinamar

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, compuesta por los jueces Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, ordenó abrir 15 urnas para determinar quién ganó la elección por la intendencia de Pinamar, entre los candidatos Juan Ibarguren, de Juntos por el Cambio (JxC), y Gregorio Estanga, de Unión por la Patria (UxP).El pedido había sido elevado por primera vez por el peronismo por la exigua diferencia en la que se impuso Ibarguren, el candidato del saliente Martín Yeza, pero el 8 de noviembre había sido denegado. No obstante, 15 días más tarde, este jueves se dio lugar a la solicitud.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
23/11/2023 15:15

La Cámara Electoral ordenó abrir 15 urnas de la elección en Pinamar: hubo 19 votos de diferencia entre los candidatos a intendente

Lo pidió Unión por la Patria por tendencia de sufragios en otras mesas. Por mayoría, el tribunal resaltó la "exigua" diferencia a favor del candidato de Juntos por el Cambio

Fuente: La Nación
23/11/2023 12:18

Se abre un conflicto entre Javier Milei y los gobernadores por los recursos coparticipables

CÓRDOBA.- Cuando faltan tres semanas para el cambio de gobierno, los mandatarios provincias se unen para reclamarle al presidente Alberto Fernández una "compensación" por la pérdida de coparticipación que implicaron la modificación del impuesto a las Ganancias y el "Compre sin IVA", medidas del ministro de Economía y excandidato Sergio Massa, a quien los oficialistas apoyaron en su postulación. Piden que se coparticipen otras cargas y hasta presionan por un decreto de necesidad y urgencia. El reclamo en bloque sobre la gestión que está en retirada también genera tensión con el presidente electo, Javier Milei, quien dijo que mantendrá esos cambios y avisó que revisará las transferencias discracionales.Los gobernadores de la Patagonia y los del NOA advirtieron que podrían judicializar la disputa por los fondos. De avanzar por este camino, se daría una curiosa coincidencia: mandatarios de Juntos por el Cambio y del PJ se abroquelarían en la pelea por los recursos ante el nuevo gobierno.Como diputado nacional, Milei apoyó la reforma de Ganancias que impulsó el oficialismo. "Siempre vamos a votar a favor de eliminar impuestos y del gasto público", dijo aquella vez en la que recibió críticas de Juntos por el Cambio por apoyar la iniciativa impulsada por Massa. Anoche, en una entrevista en TN, ratificó que sostendrá la norma, al igual que el "Compre sin IVA", que rige hasta el 31 de diciembre y que, para ser ley, requiere media sanción del Senado, donde los gobernadores tienen más influencia.La modificación de Ganancias para este año salió por decreto y la consultora Aerarium fijó que el costo fiscal para las provincias suma $577.600 millones, equivalentes a medio mes de coparticipación. Ese es el dinero que los gobernadores buscan recuperar en lo inmediatoCuando Massa hizo el anuncio, los gobernadores que le salieron al cruce fueron el cordobés, el correntino Gustavo Váldez, el jujeño Gerardo Morales y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El mendocino Rodolfo Suárez fue el más duro: fue a la Justicia con el reclamo.Esta semana, los diez mandatarios del norte, entre los que están los radicales Morales y Váldez, proponen incorporar a la coparticipación el 25% de la recaudación del impuesto al cheque (hoy 1,9% va a financiar la AFIP y el resto, 98,1%, a la Anses) y el 35% del impuesto PAIS (que no se coparticipa). Un día después, los patagónicos propusieron que sea directamente todo lo que recauda el impuesto al cheque.Marcelo Capello, economista del Ieral de la Fundación Mediterránea, explicó a LA NACION que si se aceptara la propuesta de las provincias, sumarían 0,34% del PIB (0,16% por PAIS y 0,18% por la carga al cheque). Advirtió que lo primero que hay que saber ahora es si se mantienen las modificaciones de Ganancias y si Milei seguirá aplicando el impuesto PAIS.Para hacer el cálculo, el economista supone que la recaudación del impuesto al cheque se mantiene constante en valores reales respecto a este mes y el próximo (proyecta inflación de 11,5% de 14%, respectivamente como establece el REM). Para el PAIS la base es la recaudación de octubre (el impuesto cambió este año).Respecto de la reforma realizada sobre Ganancias, el costo anual estimado de 1,96% del PIB, del que 1,13% corresponde a las provincias. "Si se aplicasen simultáneamente las tres medidas, el efecto neto sería negativo para los recursos coparticipables", definió."Dado que es el sector público nacional el que presenta los mayores desequilibrios fiscales y que los legisladores de las mayorías de las provincias que ahora reclaman compensación, votaron a favor del cambio en Ganancias, no parece una buena idea desfinanciar ahora adicionalmente al fisco nacional", dijo Capello. Es que con la propuesta de los mandatarios, la Nación es la que renuncia a una parte de los recursos.Cuando Massa impulsó que el "Compre sin IVA" se convierta en ley, indicó que la pérdida de recaudación para las provincias sería compensada por el Tesoro Nacional, sin embargo el proyecto que tiene media sanción de Diputados no prevé ese mecanismo. La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que, con 12 millones de beneficiarios, el costo fiscal en el 2024 sería de 1,1% del PIB, de los que las provincias aportan 0,52%.Durante la gestión de Mauricio Macri, en 2019, se dispuso por decreto la eximición del pago del IVA a algunos productos de la canasta básica alimentaria y una suba del 20% del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, presentó una cautelar ante la Corte Suprema de Justicia para impedir que se achicara la la masa de coparticipación. Se sumaron Catamarca, Chubut, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.La Corte Suprema falló a favor de Entre Ríos y, en vez de derogar los decretos, la Nación asumió la totalidad del costo fiscal de las medidas.

Fuente: Infobae
23/11/2023 04:32

RTSI abre en terrenos positivos este 23 de noviembre

Inicia una buena sesión: 0,41% de subida

Fuente: Infobae
23/11/2023 04:11

Magaly Medina vuelve a mandar indirecta sobre Deyvis Orosco al confirmar boda: "Ojalá la vida le haga abrir los ojos a Cassandra"

La presentadora de Magaly TV La Firme no vaciló en enviar un mensaje a Jessica Newton al confirmarse que su hija y su yerno tienen preparada una sorpresa para este fin de semana.

Fuente: La Nación
22/11/2023 17:18

La detención de Facundo Albini le abre el camino a una militante de Grabois para ingresar al Concejo Deliberante de La Plata

Facundo Albini fue detenido 20 días antes de asumir un nuevo mandato como concejal de La Plata, banca que ganó desde la boleta de Julio Alak, ministro de Justicia bonaerense y nuevo intendente platense. Si Albini permanece en prisión por el caso de las tarjetas de débito de la Cámara de Diputados bonaerense, deberá ser reemplazado en el Concejo Deliberante y quien ingresará es Gisella Di Dio, una dirigente social de La Plata que milita en el espacio político de Juan Grabois.El edil detenido en la causa que investiga el presunto fraude con tarjetas de débito de la Cámara de Diputados bonaerense que cobraba el puntero del PJ Julio "Chocolate" Rigau ganó su primer mandato en 2019 y lo revalidó el 22 de octubre, desde el tercer lugar de la lista de concejales de Unión por la Patria, que consiguió cinco bancas. La reemplazante de Albini sería la sexta de la nómina.Di Dio es una dirigente social de La Plata identificada con Grabois. Es parte de la conducción del Frente Patria Grande en la capital bonaerense. Esa agrupación tiene a Grabois entre sus líderes, y también a los diputados nacionales Itai Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli, la diputada bonaerense Lucía Klug, y la legisladora porteña Ofelia Fernández.Ñoquis en la Legislatura bonaerense: dos alfiles de Sergio Massa se presentaron ante la Justicia y quedaron detenidosDi Dio es también responsable social de Nuestramérica Movimiento Popular, una agrupación que integra Unión por la Patria y respaldó la candidatura de Grabois. Nunca ocupó un cargo público, pero fue en candidata en distintas oportunidades. En 2017, se postuló a diputada provincial en una lista testimonial del Frente Patria Grande; en 2021, fue candidata a concejal en La Plata en la lista de Unión por la Patria que encabezó el exjuez federal Luis Arias.La eventual reemplazante de Albini realiza trabajos sociales y culturales en la ciudad de La Plata y sus barrios periféricos. Se aboca a tareas como dispositivos de salud popular y acompañamiento a personas en situación de calle.

Fuente: Infobae
22/11/2023 12:19

El principal indicador del mercado mexicano abre sesiones este 22 de noviembre con ganancia de 0,32%

Inicia una buena jornada: 0,32% de subida

Fuente: Infobae
21/11/2023 17:09

Tras el triunfo electoral de Milei, se abre un interrogante sobre el futuro: ¿qué mercado inmobiliario se vislumbra?

Especialistas destacan la respuesta positiva del sector tras la victoria libertaria. Qué se espera a corto plazo y por qué es crucial un retorno a gran escala del crédito hipotecario para el acceso a la vivienda

Fuente: Infobae
21/11/2023 05:34

ATX abre sesión a la baja este 21 de noviembre

Inicio de jornada con 0,18% de bajada

Fuente: Infobae
20/11/2023 23:01

Hang Seng de Hong Kong abre la jornada con alza este 21 de noviembre

Inicia una jornada positiva: 1,27% de incremento

Fuente: Infobae
20/11/2023 21:31

Nikkei 225 abre al alza este 21 de noviembre

Inicia una buena sesión: 0,21% de incremento

Fuente: Infobae
20/11/2023 21:31

El índice KOSPI de Corea del Sur abre operaciones al alza este 21 de noviembre

Inicio de sesión alcista: consigue subir un 0,47%

Fuente: Infobae
20/11/2023 15:59

De las librerías a la calle: abre la Feria en la Calle dentro de Miami Book Fair

Durante tres días, Street Fair ofrece 250 expositores de libros y artesanías, antigüedades y artículos de papelería, acompañado de gastronomía, música en vivo en Off The Shelf y actividades para niños en Children's Alley.

Fuente: Infobae
20/11/2023 12:56

Javier Milei abre una nueva era en Argentina: las cuatro claves para sus primeros 100 días

El nuevo presidente debe poner en marcha su proyecto político de reconstrucción porque el país no tiene tiempo que perder. Se espera que la inflación supere el 180% este año, que haya contracción económica y bajas reservas en el Banco Central

Fuente: Infobae
20/11/2023 04:32

RTSI abre en terrenos positivos este 20 de noviembre

Abre una jornada positiva: 0,9% de incremento

Fuente: Infobae
20/11/2023 04:31

BIST 100 abre operaciones al alza este 20 de noviembre

Inicia una jornada positiva: 1,16% de subida

Fuente: La Nación
19/11/2023 23:00

La alianza entre Milei y Macri abre nuevas incógnitas de cara a un futuro gobierno de coalición

El acuerdo electoral que sellaron Javier Milei y Mauricio Macri tras la primera vuelta marcó el mes de campaña previo al balotaje, que consagró este domingo al jefe de La Libertad Avanza como futuro presidente de la Argentina. Sin embargo, con el resultado puesto, la cuestión comienza a tomar otro cariz. A partir de ahora, el entendimiento entre el libertario y el ala dura de Pro podría derivar en un virtual gobierno de coalición en los próximos días, cuando Milei comience a delinear su gabinete con vistas a la asunción del próximo 10 de diciembre.Aquel pacto inicial -que generó malestar en las filas libertarias y fue calificado como una genuflexión ante la "casta" política que el libertario tanto criticó- estuvo siempre rodeado de un halo de sospecha. ¿Cuál sería el alcance real de la injerencia de Pro en una virtual gestión de La Libertad Avanza? Desde el comienzo, arreciaron las versiones acerca de supuestos repartos de cargos, algo que fue negado sistemáticamente por el por entonces candidato en cada aparición pública que tuvo.Así y todo, Milei se encargó de mencionar a figuras macristas que son de su agrado para que lo acompañen en su aventura presidencial, que contará con un gabinete nacional de ocho ministerios. Por ejemplo, en varias entrevistas, se deshizo en elogios hacia Federico Sturzenegger, expresidente del Banco Central (BCRA) de Macri, al que calificó como "excelente ser humano" y "un técnico excepcional de nivel intencional". También comenzaron a sonar nombres como el del extitular de Vialidad y exministro de Energía, Javier Iguacel, o el del exministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien estuvo reunido más de una vez con los equipos de La Libertad Avanza. No por casualidad, Milei anunció que su eventual secretario del área laboral será un hombre muy cercano al exfuncionario: Gustavo Morón, extitular de la superintendencia de Riesgos del Trabajo durante la gestión de Cambiemos.En ese marco, el programa de gobierno de Milei será otro eje de discusión. Con medidas tan variadas como la de privatizar el sistema de salud o la educación, o la habilitar la desregulación del mercado de armas, la plataforma electoral de La Libertad Avanza -dada a conocer en abril- puso blanco sobre negro todo lo que el libertario desea para su "mundo ideal", pero al que, como siempre aclara, no se podría llegar "dentro de tres días". Sin embargo, el resultado de las generales hizo las veces de baño de realidad para sus aspiraciones de máxima. Y la viabilidad de su ambicioso plan, que abarca políticas que se extenderían a lo largo de más de tres décadas, comenzó a ser puesto en duda por sus nuevos aliados.En la conferencia de prensa que dio para anunciar su respaldo "incondicional" a Milei, Bullrich desplegó una serie de ítems que hoy adquieren una nueva connotación a la luz de la victoria libertaria: suenan como un pliego de condiciones. Leyó un texto en el que enumeró 11 puntos "que la Argentina necesita para salir adelante". Allí, Bullrich no solo revalorizó la "educación pública, gratuita y de calidad" y se expresó a favor de la "defensa de los Derechos Humanos y la democracia liberal". También dedicó un apartado a reafirmar la necesidad de cumplir con la legislación vigente "en materia de armas, donación de órganos y la patria potestad compartida".Sin embargo, la eliminación del Banco Central -fundamental para avanzar hacia el corazón de la propuesta de campaña de Milei: la dolarización- no entra en ese menú de propuestas en reconsideración para Milei. "No es negociable", repite el libertario, que rechaza de plano la posibilidad de impulsar como alternativa, por ejemplo, una ley que garantice la autonomía plena de esa entidad autárquica. "Después viene un gobierno de delincuentes que saca otra ley y se la lleva puesta", graficó Milei alguna vez. En aquella exposición, que tuvo lugar el 25 de octubre, Bullrich no mencionó explícitamente al Banco Central, pero sí sostuvo que debe avanzarse hacia "el fin de la emisión monetaria para financiar el Tesoro"."Una de las cosas que dice el documento de la señora Bullrich es 'no vamos a emitir más'. Pregunta: si no vas a emitir más, ¿para qué querés tener el Banco Central?", le retrucó públicamente el libertario a su aliada, en relación a uno de los pocos puntos en el que no tienen coincidencias, lo que sí ocurre con temas como la baja de impuestos, las desregulaciones o la reforma laboral. "En el 90% de las cosas estamos de acuerdo", aclaró Milei, una confluencia de intereses que parecía improbable hasta hace pocos meses, cuando el libertario acusaba duramente a Bullrich de haber sido responsable de poner bombas en los 70 y la dirigente de Pro se despachaba con definiciones que colocaban al flamante presidente electo casi al margen del sistema democrático. Asperezas que se limaron, pero que, de cara al futuro, también generan dudas.

Fuente: La Nación
19/11/2023 23:00

Balotaje 2023 | Sergio Massa insinuó que se retira de la política y se abre una transición por el control del peronismo

"No nos entra en la cabeza una derrota, hay mucha confianza en poder ganar", decían cerca de Sergio Massa en las horas previas al balotaje. Aún imaginaban un final feliz, pero sin margen para el entusiasmo desmedido.En la previa de la jornada electoral, nadie quería siquiera imaginar la chance de un traspié, que finalmente llegó y de modo contundente a manos de Javier Milei y su alianza con el sector de Juntos por el Cambio que encabezan el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich. La derrota de Massa obliga a repensar todos sus planes y abrió un interrogante no sólo sobre su futuro inmediato -insinuó que se retirará de la política-, sino además por el devenir del peronismo, huérfano de liderazgos globales a partir de la noche aciaga de este domingo.Balotaje 2023 | Javier Milei es el presidente electo al vencer a Sergio MassaPrecavidos, y sin creer del todo el anuncio del virtual retiro de su jefe político -Massa afirmó que se dedicaría a "otras tareas" y habló de "recambio generacional"-, desde el Frente Renovador remarcaban la "resiliencia" del candidato oficialista, recuperado de fracasos tanto o más sonoros que el de este domingo en su carrera por el poder. "En 2017 estábamos fuera de la copa y armamos lo que armamos. Massa es un animal político, después de esto va a seguir pase lo que pase. A Milei, si perdía, sí se lo iba a fagocitar el sistema", reflexionaban cerca del ministro y candidato a presidente, sin ocultar su desazón.Cerca de Massa reiteraban que el tigrense cumplirá con sus deberes como ministro hasta el 10 de diciembre, pero no osaban aventurarse sobre qué pasará más allá de ese día. "Nos dejó la impresión de que se retira", acotó un funcionario del gobierno nacional que compartió un rato con Massa en el Complejo C del barrio de Chacarita.¿Quién será el líder del peronismo, ahora en el rol de oposición? "Depende de lo que haga Sergio", repetían fuentes del justicialismo, con la incógnita por el futuro como denominador común. Si bien en la noche del domingo todos eran elogios hacia Massa y su "esfuerzo titánico" por remontar una cuesta que parecía imposible, otros dirigentes del espacio daban por descontado que los pases de factura no tardarán en llegar."Hizo todo, dejó todo y más que eso. Pero no alcanzó", reflexionaban en el complejo C, que se vació a una asombrosa velocidad luego de las palabras de Massa. "Creo que todos entendimos que Sergio optimizó una derrota que estaba escrita", se lamentó otro dirigente con responsabilidades de gobierno que llegó al búnker y se fue, como todos, con la cabeza gacha y lleno de interrogantes sobre el futuro de su fuerza política.De todos modos, en un anticipo de las internas que se vienen, muchos dirigentes del kirchnerismo pusieron atención en la vicepresidenta Cristina Kirchner, que confirmaba al momento de votar en el mediodía del domingo que se quedaría en Santa Cruz, y llegaría a Buenos Aires recién este lunes. La expresidenta también había deslizado sobre un diálogo telefónico con Massa durante la jornada del sábado, pero no había dado detalles. "Cristina va a seguir haciendo política, y representando a su sector", decían en el cristinismo, dispuestos a iniciar el proceso de "reorganización" del espacio, donde la discusión parecía recién estar comenzando.Sin Massa y con Cristina corrida por decisión propia del rol central, muchos empezaron a mirar a Axel Kicillof, el gobernador bonaerense que lograra su reelección el 22 de octubre pasado, aunque el exiguo triunfo de Massa sobre Milei en el principal distrito del país también sembraba dudas sobre su liderazgo nacional de cara al futuro.Aún sin masticar del todo el sabor amargo de la derrota, desde el peronismo apuntaban a la fuerza legislativa que Unión por la Patria sostendrá a partir del 10 de diciembre, unos 108 diputados y una treintena de senadores, más las ocho gobernaciones en manos del peronismo como bases para la reconstrucción.Balotaje 2023 | El análisis en vivo para seguir una jornada histórica"El peronismo ama a los ganadores. Y Massa perdió", sostuvo sin preámbulos un avezado consultor cercano al peronismo cuando la derrota comenzaba a calar hondo en la dirigencia peronista, sin certezas sobre el futuro de esa fuerza, cruzada por un tropezón histórico que, como dijo Massa, puso fin a una era en la política nacional."En todo caso, si pierdo me voy de ñoqui de la CAF", bromeaba Massa en el avión de vuelta de su viaje a Brasilia, a fines de agosto, donde lo recibiera Luiz Inácio Lula da Silva y comenzara el durísimo camino hacia la remontada en primera vuelta, que terminó siendo insuficiente. En aquel entonces, su confianza parecía ilimitada, y su retiro -el que insinuó ayer- quedaba más que lejos en el horizonte.

Fuente: La Nación
19/11/2023 17:00

El increíble motivo por el que los autos tienen un botón para abrir el baúl... desde el baúl

Michael Esposito estaba jugando con sus amigos a las escondidas cuando creyó que era buena idea esconderse en el baúl de la camioneta de su familia. Tenía seis años cuando, en mayo de 2001 y tras horas de no saber de él, lo encontraron sin vida atrapado dentro del auto. Janette Fennel y su familia fueron secuestrados a punta de pistola en 1995 y tras el robo de todas sus pertenencias, la dejaron a ella y a su esposo encerrados en el baúl de su auto, abandonados a su suerte. Milagrosamente sobrevivieron.Los autos eléctricos e híbridos no paran de crecer: todos los modelos que se venden en la ArgentinaCasos trágicos como el de Esposito o los Fennel llevaron a la industria automotriz a tomar una decisión, empujada también por una norma que se volvió obligatoria en Estados Unidos. Ante tantos casos similares, muertes evitables y secuestros, la fundación Kids and Car Safety impulsó la reglamentación de la normativa 401, que finalmente fue aprobada por la National Highway Traffic Safety Administration. ¿Qué implica? A grandes rasgos, la exigencia de un botón de apertura del baúl interno."Todo automóvil fabricado desde el 1 de septiembre de 2001 debe estar equipado con un pestillo de liberación dentro del compartimiento del maletero", indica la reglamentación. Según la fundación antes citada, desde que ese mecanismo es de colocación obligatoria "no se ha notificado ni una sola muerte en el baúl de un vehículo", mientras que solo en el verano de 1998 se habían registrado 11 fallecimientos por ahogo en el baúl de un auto, según datos de la Federal Motor Vehicle Safety Standard.Ahora bien, esta normativa es obligatoria en los Estados Unidos y no necesariamente se traslada a otras partes del mundo. De hecho, en la Argentina no hay autos que tengan ese botón interno, a excepción de algunos.Cómo funciona el botón interno de apertura del baúlHace unos días, LA NACION entró en contacto con el nuevo Mustang Mach-E, el primer vehículo 100% eléctrico que Ford fabrica bajo la mítica insignia Mustang. Uno de los detalles que más llamaron la atención, además de todo el apartado técnico del auto, fue el botón de apertura del baúl interno. Si bien no es una norma obligatoria en Argentina, algunos vehículos que llegan importados cuentan con este diseño de fábrica.En este caso, este pequeño dispositivo se ilumina una vez cerrado el vehículo, para que sea sencillo de encontrar para quien lo necesite. En otros casos, hay que buscar bien para localizarlo, aunque suele estar ubicado cerca del pestillo central del baúl. Una vez localizado, la mecánica es simple y alcanza con presionarlo para que se produzca la apertura, independientemente de si el vehículo está bloqueado con el cierre centralizado.De esta manera, se permite a quien haya quedado encerrado abrir el compartimiento para poder salir. Los organismos de control y las fundaciones de seguridad recomiendan, sin embargo, efectuar una especie de guía o "clase" a los más pequeños, para que sepan identificarlo ante una situación de riesgo y saber accionarlo.

Fuente: Infobae
19/11/2023 12:21

Procuraduría abre investigación al director del Sena por irregularidades en millonario contrato de la entidad

El órgano de control investiga por qué se revocó el proceso de licitación pública de un contrato de servicios tecnológicos para distintas sedes de la entidad

Fuente: Ámbito
18/11/2023 17:34

Gallardo, rumbo a Arabia Saudita: "Me abre la cabeza ser parte de algo diferente"

El ex DT de River partió hacia Medio Oriente para asumir en el Al Ittihad, que jugará el Mundial de clubes. "Me incentivaron con un gran proyecto de desarrollo", aseveró.

Fuente: Infobae
18/11/2023 15:12

Shakira abre la puerta a un pacto de última hora con la Fiscalía para evitar el juicio por fraude fiscal

La Fiscalía de Barcelona pide para la cantante colombiana ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23,8 millones por seis delitos contra la Hacienda pública

Fuente: Infobae
18/11/2023 09:07

Estela Grande anuncia que le han extirpado dos miomas: "Tuvieron que abrir el útero"

La influencer, que ha sido intervenida tras serle detectado un tumor benigno, ha compartido una fotografía desde el hospital

Fuente: Infobae
17/11/2023 22:25

Fiscalía abre investigación preliminar a congresista Cheryl Trigozo por contratos de Sonido 2000 en horario laboral

El Ministerio Público también extendió las diligencias en contra su asesor Leifer Carrión Melitón, quien sería como su manager de su agrupación

Fuente: Página 12
17/11/2023 18:58

Talleres de Córdoba abre su primera escuela de fútbol oficial en China

En esta primera etapa del acuerdo, 340 niños y niñas entrenan en el predio de la entidad en el país asiático, como parte de este vínculo de formación.

Fuente: Infobae
17/11/2023 12:19

El índice de referencia del mercado mexicano abre jornada este 17 de noviembre con ganancia de 0,42%

Inicio de sesión en verde: logra subir un 0,42%




© 2017 - EsPrimicia.com