dolor

Fuente: La Nación
31/03/2025 21:00

Dolor en la despedida de la beba de 11 meses que murió tras ser atropellada por delincuentes que escapaban de la policía

En medio del dolor, bajo un fuerte hermetismo y con la angustia de no saber aún si Natalia sobrevivirá, hoy fue velada y enterrada Sofia, la beba de 11 meses que el viernes por la tarde fue atropellada junto a su madre por delincuentes que escapaban de la policía tras protagonizar una entradera en Tigre.Este lunes la despedida de Sofía Soledad Hildebrandt se llevó a cabo en la Sala Velatoria Municipal de Malvinas Argentinas, lindante al cementerio de Grand Bourg, en medio de una gran cantidad de familiares y amigos que se acercaron a darle el último adiós a la beba y acompañar a su padre.En una ceremonia íntima, a pedido de Santiago el padre de la beba, con un cementerio rodeado de varios policías que impidieron que la prensa o curiosos se acercasen, los allegados a la familia participaron del velatorio, que duró pocas horas, y el posterior entierro de la pequeña. Carolina, hermana del padre de Sofía, contó a LA NACION: "La madre, está muy grave, la vida de Natalia pende de un hilo, los médicos están haciendo lo imposible, la salud de Nati es un minuto a minuto", y agregó: "Estamos solicitando que alguien nos traslade hasta el hospital, necesitamos una combi o un colectivo, necesitamos que nuestros familiares y amigos nos estén acompañando para darles fuerzas a Nati".El segundo marido de Natalia, Santiago y padre de su tercer hijo también participó del velatorio de la hermanita de su hijo y contó a LA NACION: "Soy el padre de Axel, estuve 14 años con Natalia y tenemos un hijo de 12 años quedó muy conmovido por esta tremenda tragedia. Anoche tuvo una crisis, él vive conmigo, lloró toda la noche".Otro hermano de Gabriel, que se llama Santiago, profundamente acongojado dijo: "Nosotros no vamos a hablar. El único vocero de la familia es mi hermano, ahora está despidiendo a su hija. Más tarde nos vamos al hospital. Ahí, después del parte de los médicos, va a decir como está Natalia".Antes de las 13 las puertas de la sala velatoria se cerraron y por una puerta interna que daba al cementerio la caravana partió hacia la última morada de Sofia. Luego de la despedida, los familiares, acompañaron a Gabriel hasta la puerta de la sala velatoria y con la tristeza marcada en su cara dijo: "Gracias por acompañarnos, no pude ver nada de lo que pasó, no sé nada como quedó la causa, estuve todo el tiempo metido en el hospital y con los trámites, todo para Sofia. La madre la llevó ese día para hacer unos papeles que le faltaban, y ahí ocurrió esta desgracia. Sofia era alegría pura, estaba practicando el baile para su primer año de vida. Ahora voy al hospital para que me den el parte de Natalia, gracias a la gente, gracias a los medios, gracias por acompañarnos".Caravana para ir a apoyar a NataliaRespecto a la salud de Natalia, los médicos informaron que continúa internada en estado crítico y que este sábado fue operada para descomprimir el cráneo.Tras el velatorio y entierro, los familiares ya amigos fueron hasta el hospital de trauma Federico Abete donde Natalia pelea por su vida. Tras unos minutos en el interior del centro de salud, salió Gabriel junto a sus dos hermanos y expuso el estado de salud de su mujer ante la prensa: "Natalia está estable, muy crítico, sigue en coma inducido, tiene 37 grados de fiebre van a tratar de ponerle más antibióticos. Tiene un hematoma grande en los pulmones. Fue operada dos veces de la cabeza. No la puedo ver, no está permitido" y agregó: "Está inconsciente, no sabe nada de nada, digamos que la está peleando, lo que ella tiene es muy grave, si sube la fiebre le va a dañar el cerebro".Su hermana, Carolina sumó: "Nos habló la médica y nos dijo que estemos preparados. Lo que ella tiene es muy grave y que en cualquier momento puede morir. Ellos van a hacer lo imposible por salvarla. Sigamos rezando, somos creyentes. Los médicos en una gran lucha se portaron muy bien, no nos dejaron solos, como también el municipio nos puso el colectivo que habíamos pedido para los familiares y amigos".Sobre el momento del crimen, Gabriel contó un detalle escalofriante: "Uno de los delincuentes agarró a Sofia, se quiso escapar con ella en brazos y una vecina que estaba hablando con Nati lo vio y se la sacó". "Nosotros vamos a seguir pidiendo justicia, que los que tienen que trabajar lo hagan, que el fiscal se ponga las zapatillas y se acerque a nosotros, en las condiciones que estamos no vamos a ir a ningún lugar", sumo la tía de Sofía.Gabriel explicó también que, por el momento, no está prevista la convocatoria a una marcha. "Estamos pasando demasiadas cosas, recién venimos de enterrar a Sofia, cualquier cosa lo vamos a anunciar más adelante". El atropello y crimen de Sofía ocurrió el viernes cuando ladrones que escapaban a los tiros de la policía, después de protagonizar una entradera en Tigre, embistieron a la madre y su beba y volcaron.En el caso ya hay dos detenidos y un tercer involucrado continúa prófugo. Cristian Barraza, de 25 años, fue arrestado el sábado a la noche cuando oficiaba de "trapito" en inmediaciones del estadio Monumental en Núñez.Mientras que el primero de los detenidos, Rodrigo Moreyra, de 35 años y que manejaba el vehículo, logró ser capturado en el lugar malherido tras el accidente.

Fuente: La Nación
31/03/2025 17:00

¿Misiones espaciales en riesgo?: el dolor de cabeza para la NASA y los astronautas con fecha de vuelo

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) permanentemente estudia todo lo que comprende al cosmos a partir de viajes espaciales. Sin embargo, estos podrían interrumpirse durante 2025 a raíz del daño que sufrió el transbordador que abastece de alimentos a la Estación Espacial Internacional.Qué sucederá con los viajes programados por la NASASegún reveló Independent el viernes 28 de marzo, la nave, que frecuentemente abastece de alimentos, combustible y otros suministros a la Estación Espacial Internacional, sufrió un grave desperfecto. Por consiguiente, hasta que la misma no sea reparada, todos los viajes programados quedarían en suspenso hasta nuevo aviso.Un portavoz de Northrop Grumman, empresa de defensa y tecnología aeroespacial de Estados Unidos que trabaja en conjunto con la NASA, le reveló al medio citado los pormenores de este problema. "El módulo de carga presurizada para la misión de reabastecimiento de carga NG-22 Cygnus de Northrop Grumman resultó dañado durante el transporte desde el proveedor a Northrop Grumman", expresó.Los pasos a seguir de la NASA para solucionar el problemaEl portal especializado Space.com indicó que el equipo técnico de la NASA analiza detalladamente los posibles impactos en el cronograma de la misión NG-22 fijada en el calendario. Las evaluaciones actuales buscan identificar cualquier variación que pueda afectar la planificación inicial y tomar medidas preventivas.Paralelamente, el departamento de ingeniería concentra sus esfuerzos en acelerar el desarrollo del hardware para la misión NG-23, con el objetivo de concretar su lanzamiento durante el otoño boreal de 2025. El objetivo es garantizar la entrega segura y puntual de carga y suministros a la tripulación espacial.Qué sucederá con la tripulación de Estación Espacial de la NASAIndependent informó que las provisiones alimentarias actuales en la Estación Espacial Internacional garantizan un consumo estándar durante cuatro o cinco meses más, lo que conduce al éxito del vuelo de reabastecimiento programado para el mes de abril y a la tradicional rotación de la tripulación.La NASA explicó en un comunicado del 9 de enero que había lanzado la primera misión operativa de su nave espacial Cygnus. La 'Expedición 38â?², tras completar su misión mensual en la estación espacial, desembarcó la carga prevista y utilizó el vehículo como contenedor de desechos y equipamiento obsoleto.Posteriormente a esa acción, lo liberó para una reentrada que destruiría por completo la nave espacial. Este método innovador, en donde el gobierno estadounidense delega servicios espaciales a empresas privadas, marcó un punto de inflexión en la exploración espacial contemporánea a nivel internacional."El Programa de la Estación Espacial Internacional seguirá trabajando con Northrop Grumman para evaluar si el módulo de carga Cygnus puede volar de forma segura a la estación espacial en un futuro vuelo", añadieron funcionarios de la NASA, indicó Space.com en la misma información.Un antecedente similar también afectó a la NASALa anterior misión de Cygnus transportó 3800 kilos de suministros, investigaciones, productos comerciales y hardware a la estación espacial. Tras enfrentar problemas técnicos que aplazaron su llegada al laboratorio orbital, la nave finalmente se incineró con seguridad en la atmósfera terrestre, según lo expresado por la agencia espacial.

Fuente: La Nación
31/03/2025 16:00

Cómo aliviar el dolor de cabeza sin medicación

El dolor de cabeza es una molestia común que puede afectar la calidad de vida y productividad de las personas. Y aunque los analgésicos son una solución rápida, muchas personas buscan alternativas naturales para aliviar este malestar sin recurrir a la medicación. Cabe aclarar, sin embargo, que siempre es aconsejable contar con el diagnóstico de un médico.Cómo aliviar el dolor de cabeza sin medicación y de manera naturalHidratación adecuadaLa deshidratación es una de las causas más frecuentes del dolor de cabeza. Por eso, beber suficiente agua a lo largo del día ayuda a prevenir y aliviar el malestar. Se recomienda consumir al menos dos litros de agua diariamente y complementar con infusiones naturales, como té de manzanilla o jengibre, que tienen propiedades relajantes y antiinflamatorias.Descanso y control del estrésEl estrés y la falta de sueño son factores que pueden desencadenar dolores de cabeza. Establecer una rutina de descanso, dormir entre 7 y 9 horas diarias y practicar técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda, pueden ser claves para reducir la frecuencia e intensidad de los episodios.Aplicación de frío o calorEl uso de paños fríos o calientes puede proporcionar alivio dependiendo del tipo de dolor de cabeza. Para la migraña, un paño frío en la frente puede ser efectiva. Para dolores de cabeza por tensión, un paño tibio en el cuello y hombros ayuda a relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea.Masajes y alimentación equilibradaUn masaje en la sien, el cuello y la base del cráneo puede aliviar la tensión acumulada y mejorar la circulación. Además, la acupresión, que consiste en aplicar presión en puntos específicos del cuerpo, como el espacio entre el pulgar e índice o el centro de la frente, puede contribuir a reducir el dolor de cabeza.Por otro lado, algunos alimentos pueden desencadenar dolores de cabeza, mientras que otros ayudan a prevenirlos. Es recomendable evitar el consumo excesivo de cafeína, alcohol y alimentos procesados, y optar por una dieta rica en frutas, verduras, frutos secos y pescados ricos en omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias.Ejercicio físico y respiración profundaRealizar actividad física regularmente ayuda a liberar endorfinas, que actúan como analgésicos naturales. Ejercicios como el yoga y el pilates pueden reducir la tensión muscular y mejorar la oxigenación del cerebro. Además, la respiración profunda y consciente ayuda a disminuir el estrés y relajar el cuerpo.Aromaterapia y plantas medicinalesLos aceites esenciales como la lavanda, la menta y el eucalipto tienen propiedades calmantes y pueden aliviar los dolores de cabeza. Se pueden aplicar en las sienes, la nuca o en un difusor para inhalar su aroma. Por otro lado, infusiones de jengibre, manzanilla o valeriana pueden ser beneficiosas para reducir la tensión y mejorar el bienestar general.Evitar pantallas y luces brillantesLa exposición prolongada a pantallas y luces intensas puede causar fatiga ocular y dolores de cabeza. Es aconsejable hacer pausas regulares, ajustar el brillo de las pantallas y utilizar filtros de luz azul puede reducir este impacto. Además, pasar tiempo en ambientes con luz natural ayuda a descansar la vista y prevenir molestias.Aliviar el dolor de cabeza sin medicación es posible mediante hábitos saludables y el uso de técnicas naturales. La hidratación, el descanso adecuado, la alimentación equilibrada y la gestión del estrés son claves para reducir su frecuencia e intensidad. Probar diferentes métodos y encontrar el que mejor funcione para cada persona es fundamental para mejorar la calidad de vida de forma natural y efectiva.

Fuente: Infobae
31/03/2025 07:15

Óscar Higares, con "mucho dolor" tras su complicada operación lumbar por la que estuvo en la UCI: "Me tiene amargado"

El actor ya está en casa recuperándose de una cirugía que duró seis horas

Fuente: Clarín
31/03/2025 07:00

Dónde se siente el dolor cuando los riñones fallan

Muchas veces una afección renal puede confundirse con un dolor de espalda.Qué señales y síntomas advierten que los riñones están fallando.

Fuente: Clarín
30/03/2025 20:00

El dolor de Franco Colapinto y del mundo de la Fórmula 1 por la muerte del histórico camarógrafo argentino Ulises Panizza

El mundo del automovilismo llora al querido camarógrafo cuya muerte se conoció en las últimas horas.De Colapinto a Checo Pérez, todos los mensajes.

Fuente: Clarín
30/03/2025 10:00

Cómo es Un dolor real, por la que Kieran Culkin ganó el Oscar, que llegó al streaming

Se supera e inclusive está mejor que en "Succession". Y actúa la intérprete de "Dirty Dancing". ¿En qué plataforma la podés ver?

Fuente: La Nación
30/03/2025 01:00

Dolor, desidia y muerte en las entrañas de la tierra

«Pasan por la puerta los hombres y su muerto».Escribí estas palabras hace veinte años, cuando trabajaba en la revista Gente, la redacción que me enseñó a pisar la calle y a volver de ella con una historia para contar.Reviso hoy aquel viaje a las minas de Río Turbio y me encuentro con la viuda que yo mismo escribí, mentando una canción de Horacio Guarany.¿Por qué no fui a buscar esos versos, a mis treinta? ¿Por qué lo estoy haciendo a mis cincuenta, ahora recién?Veinte años después, los versos siguen diciendo:No te cases con minero,su novia es la dinamita.Ella en un beso violentocualquier día te lo quita.[â?¦]No te cases con minero,la silicosis lo ama.Y a dos metros bajo tierrale está tendiendo la cama.No te cases con minero,le gusta cavar la tierra.Él mismo arma las bocascon que lo devora ella.Negro carbón de la mina. Negro trabajador golondrina. Negro del páramo andino que en el negro estómago de la montaña viene a dejar la vida.1.â??¡Levantáte, papi! ¡Por favor, levantáte de ahí!La voz viene de allá adelante, donde se apiña el gentío. Parece de una mujer joven, tal vez la voz de una adolescente. Yo cogoteo entre un mar de cascos con lámparas encendidas, pero no logro verla.â??¡Basta, ya está, te levantás, papi, te levantás, te digo!Con los gritos llegan también unos golpes secos. El cielo está limpio y el aire de la precordillera nos va helando la cara a las quinientas personas que llenamos el humilde cementerio de campo, en las afueras de Río Turbio.â??¡Levantáte, ya mismo te levantás!De a poco, el grito, la orden, como rindiéndose, como entregándose a la capitulación de lo que no concederá un reverso, se va transformando en puro llanto hasta que solo se oyen el espasmo y el ahogo. Alguien que viene saliendo me susurra: «Es Romina, la hija». Se escuchan entonces los golpes finales de las paladas de tierra sobre la madera lustrosa que aloja el cuerpo muerto de Miguel Antonio Cardozo, minero. Después, un silencio macizo. Nadie se mueve. El barro se escarcha bajo los pies.Cardozo, treinta y nueve años, la cara ancha y joven, había pasado ese lunes por la casa de su exmujer con la intención de saludar a sus hijas: Romina, la mayor, de dieciocho, que ya le había dado un nieto, Lucas; Micaela, de doce, y Agustina, de cuatro. Después, como lo venía haciendo en estos últimos veinte años, enfiló para la mina cinco: era mecánico de montaje, ganaba mil doscientos pesos y había vuelto, después de tres años, al tercer turno, el que va de veintidós a seis. Llevaba poco más de media hora trabajando seiscientos metros bajo tierra cuando el rodillo atorado de una cinta transportadora hizo chispa a la altura de la unión nueve y encendió el aire que, dentro de la mina, no es aire, sino una mezcla de polvillo de carbón y gas metano. El fuego se extendió por los túneles, quemó los soportes de madera, los arcos de hierro que aguantan el peso de la montaña se doblaron, y entonces el derrumbe sepultó hombres y máquinas. El chofer, Héctor Rebollo, puso en marcha la perrera con la que transportaba a los operarios hasta el interior de la mina, subió a unos cuarenta compañeros y le dio para adelante. Algo, un muro, una juntura de hierro en el camino, lo detuvo. Ciegos, envueltos en un humo negro irrespirable que volvió inútiles las lámparas de los cascos, los que pudieron avanzar avanzaron a pie. Héctor Rebollo no pudo. Miguel Cardozo tampoco. Sus cuerpos sin vida, junto con los cuerpos de otros doce compañeros, fueron encontrados a lo largo de una semana de rescates. Es la mayor tragedia en la historia de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), la mina de carbón que les da trabajo a mil empleados y cuya producción alcanza las doscientas mil toneladas al año.Para ubicar la casa de los Cabrera, en el barrio Eva Perón, hubo primero que buscar la despensa El Colorado. «Ahí al ladito estamos», me había dicho por teléfono Carmen Soloza, cincuenta y cinco años, salteña como su esposo, Ricardo Cabrera, cuyo cuerpo fue uno de los primeros en ser hallados.En el living apretado y oscuro, una mesa redonda ocupa casi todo el espacio. Alrededor se sentó toda la familia: los hijos, la viuda, los hermanos que llegaron de Orán, Salta, y los nietos. En el centro, con la solemnidad rural de los velorios en casa, solita en su marco de madera, una foto del «Pa», como todos llamaban a este salteño de cincuenta y tres años que en 1979 entró a la mina por primera vez.Para Carmen, la mina es una mina, es decir, una mujer, una amante que enamora a los mineros, los saca de sus casas y, a veces, también los mata.â??«No te cases con minero», dice una canción de Horacio Guarany, y dice bien â??se lamenta Carmen, que hunde la cara entre las manos, y ahí adentro decide quedarse.Frente a ella, al otro lado de la foto, Ariel, de veintinueve, y Daniel, de veintiséis, hijos del Pa y mineros como él, dicen a coro lo que su mamá sabe que van a decir y odia que lo digan:â??No vemos la hora de volver a la mina.Entonces Carmen sale de entre sus manos y, sin mirarlos, levanta la voz:â??¿No le digo? La mina los atrapa. Le atrapa a una el marido y después le atrapa a los hijos. Igualito a como dice la leyenda de la viuda negra, ¿sabe? Dicen que el espíritu de una viuda anda dentro de la mina y va coqueteándoles a los hombres, a toditos los emboba la viuda, hasta que elige a uno, o a varios, y, para llevárselos, los mata. A mí me mató al Pa.Pueblo límiteEn un sitio que no ofrece más trabajo que el trabajo de sacarle el carbón a la tierra, los hijos de los mineros no tienen más chances que volverse mineros, y los hijos de esos hijos también. Allí, en Río Turbio, la mina es todo lo que hay.A tres mil kilómetros de la Capital Federal, a solo veinte de la frontera con Chile, los diez mil habitantes de Turbio no solo están lejos, también están apartados. En los últimos años se han mejorado las rutas, pero aún no hay forma de llegar sino a través de un largo ripio que serpentea entre los cerros. Los diarios de Río Gallegos llegan después de las cinco de la tarde. Los de Buenos Aires, si llegan, recién a la noche. Las calles son irregulares y aún quedan quonsets, casas de chapa acanalada con la forma de un medio cilindro extendido sobre el suelo. Todas, las quonsets y las de techos regulares, están pintadas de celestes, naranjas, colores vivos que, como en la Antártida, se recortan sobre la nieve.En las mañanas conviene caminar con cuidado: una fina capa de hielo cubre las veredas y las vuelve resbalosas. La noche llega rápido: después de la seis, el sol de junio desaparece.En la entrada del pueblo, sobre la avenida Jorge Newbery, hay una estación de servicio, y las quince personas que llenan las mesitas las llenan porque allí hay una tele, y en la tele hay una final. La temperatura afuera es de un grado.En el playón, los parabrisas se congelan. Le va a pegar el chileno Salas: adentro.Desde la puerta, allá lejos, viniendo del este por lo que todavía es ruta, unos faros avanzan lento, como luces de a pie. Es jueves, la noticia de cuatro mineros muertos y diez desaparecidos sacude a Río Turbio. Le pega Schiavi: adentro.Las luces ahora están más cerca, se nota que son un pequeño montón que ilumina el asfalto escarchado. Van viniendo, despacio. Frente a la pantalla, los quince ahora son veinte, entró más gente a ver cómo termina todo. Le pega Montenegro: adentro.La caravana (ya está claro que se trata de una caravana) es encabezada por algo que tal vez sea una ambulancia, o una combi blanca de traslados. Todavía no se distingue, la noche de Turbio es negra como el carbón. En las mesitas nadie se mueve. No hay otra cosa que ojos sobre la imagen y gritos de gol a intervalos regulares. Del otro lado del vidrio, a cincuenta metros, el cortejo camina. Los autos van a paso de hombre. Sí, era una ambulancia. Le pegó Burdisso, fue gol: ahí viene Maxi López.El cuerpo sin vida de José Alvarado Díaz, chileno como Salas, va dentro de la ambulancia. Detrás, una fila de autos y mineros de a pie lo siguen en silencio. Alguien recuerda que a la tarde la radio dijo algo sobre un nuevo cuerpo encontrado en la mina. Pasan por la puerta los hombres y su muerto. En unos minutos, estarán velándolo en el gimnasio municipal. Abbondanzieri ya hizo su estirada. Ahí va a pegarle Javier Villarreal.Historia y abandonoEl derrumbe que mató a los catorce mineros que trabajaban en Yacimiento Carbonífero Río Turbio había comenzado en los noventa, cuando lo que se derrumbó fueron la inversión y el control. En 1994, YCRT pasó de la órbita del Estado a manos privadas. El grupo que se quedó con la concesión tenía como cabeza al empresario Sergio Taselli, hoy al frente de la cuestionada empresa de trenes Metropolitano. Según Raúl Wanso, secretario general de ATE Río Turbio â??el gremio que agrupa a los trabajadores de la minaâ??, «esta tragedia ocurrió porque, desde hace años, la empresa dejó de invertir en seguridad. La mina funciona con una tecnología atrasada veinte años».En 2002, el estado de deterioro era tal que el gobierno de Duhalde intervino YCRT, recuperándola para el Estado. Hace tres semanas, el presidente Néstor Kirchner anunció, rodeado de mineros con sus cascos, inversiones por trescientos millones. Durante el acto, descubrió una placa junto a un minero delegado. Luego le dio la mano. Nicolás Arancibia moriría unas semanas después, sepultado por el derrumbe de esta historia. Daniel Caamaño, juez federal de Río Gallegos, tiene en sus manos la causa que intentará dar con los responsables de tanta muerte bajo tierra.Hay pocos de por aquí: la mayoría de los trabajadores de la mina vinieron con la migración interna de los setenta. Riojanos, tucumanos, salteños que buscaron el sur rico y con el empleo que el norte les negaba. Por esos años, el pueblo vivía su esplendor, la mina les daba trabajo a cinco mil hombres con familia, y tanto Río Turbio como 28 de Noviembre, el pueblo de al lado, se llenaban de casitas con techos de chapa. La historia de Río Turbio es un correlato de la historia argentina reciente y de su reciente derrumbe. Que los muertos, con su muerte, puedan cambiarla.

Fuente: Infobae
30/03/2025 00:00

Gloria Villalba, la neurocirujana que engaña al cerebro para aliviar la sensación de dolor: "No hay que perder la ternura del alma"

La doctora Villalba es coordinadora del Servicio de Neurocirugía del Hospital del Mar de Barcelona y pionera en España de la técnica de neuromodulación para el tratamiento del dolor neuropático

Fuente: Infobae
29/03/2025 12:08

"No maquille el dolor de las víctimas ni convierta criminales en héroes", María Fernanda Cabal a Petro por el M-19

La senadora criticó al presidente por sus declaraciones sobre los combatientes panameños del grupo insurgente, señalando la necesidad de priorizar la verdad y el dolor de las víctimas

Fuente: Infobae
28/03/2025 20:45

Los cascos de realidad virtual pueden ayudar a aliviar el dolor del cáncer

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
28/03/2025 19:04

â? Llanto, dolor y frustración del esposo de una de las víctimas del suero fisiológico mortal: "Yo fui a que le salven la vida, no a que la maten"

Tras una cirugía que parecía haber salido bien, Rosalidia Castroventura no volvió a despertar; su esposo denuncia inacción médica durante horas mientras el insumo administrado ya había causado otros cuadros graves en la misma clínica

Fuente: Infobae
28/03/2025 13:18

Una de cada tres trabajadoras del hogar no está dada de alta en la Seguridad Social y el 74% necesita medicarse para el dolor

La precariedad, temporalidad y bajos salarios que caracterizan este gremio condenan al más de medio millón de empleadas a vivir rozando la pobreza

Fuente: Infobae
28/03/2025 05:53

Ejercicio y dolor: expertos aclaran qué molestias son normales y cuáles deben preocupar

Especialistas consultados por The Times ofrecen recomendaciones clave para prevenir consecuencias físicas por no reconocer síntomas de daño real al realizar actividad física

Fuente: Infobae
27/03/2025 16:22

Natalia Esperón y Pepe Bastón: el dolor que les causó la muerte de su hijo antes de nacer

La actriz fue diagnosticada con endometriosis cuando intentó concebir por segunda ocasión; se sometió a un tratamiento y consigió un embarazo de trillizos

Fuente: Infobae
27/03/2025 07:09

El té que ayuda a aliviar el dolor de cabeza

Las propiedades antiinflamatorias de esta planta pueden ayudar a reducir ciertos tipos de dolores de cabeza, como las migrañas

Fuente: Infobae
26/03/2025 22:50

Tesoro mexicano: esta es la poderosa hierba que ayuda a calmar el dolor y a fortalecer la salud

Sus propiedades analgésicas lo vuelven una opción natural para combatir la inflamación

Fuente: La Nación
26/03/2025 17:00

El dolor de La Joaqui al revelar que ya no es dueña de su canal de YouTube

Joaquinha Lerena De La Riva, mejor conocida como La Joaqui, publicó una dura revelación en sus redes sociales. La artista anunció el lanzamiento de un nuevo canal de YouTube, ya que sus ex managers quedaron al frente del anterior."Me costó toda la vida dejarle a mis hijas lo que la vida no me pudo dejar a mi. Me despedí de todas mis canciones que eran el recordatorio de todos los sueños que cumplí. Que pasaron a ser los sueños que adquirió alguien más, sacándoles el valor y poniéndoles un precio", escribió La Joaqui en su cuenta de X.Una noticia dolorosa"Si hay que empezar de cero, se empieza", cerró tajante y con resiliencia sobre esta nueva etapa de su carrera. Además, publicó una captura de pantalla en su Instagram donde tachó el nombre de quien, según las palabras de la cantante, la habría estafado y que hoy es propietario de todas sus canciones. "Tener la herramienta para arruinarle la vida a las personas que partieron al medio la mía y elegir no hacerlo es lo que nos diferencia como personas. El truco en esta vida es volverse fuerte de corazón sin perder la dulzura del alma", señaló.La maldad me alcanzó muchas veces arrancándome partes del corazón que ustedes sanaron escuchando mi música.Perdí mi canal de YouTube (sigue activo, pero no va volver a mi autoría, ni el canal ni mis obras) y el trabajo de mi vida reflejado ahí. Por eso les pido que me siganâ?¦— La Joaqui (@medicenlajoaqui) March 24, 2025A lo largo de su carrera, La Joaqui tuvo algunos gestos de empatía que fueron celebrados por sus seguidores. El 22 de febrero la artista se presentó por primera vez en el Movistar Arena de Buenos Aires frente a 15.000 espectadores y sorprendió con un show largo y ecléctico. Un día antes del evento anunció por sus redes sociales que no iba a vender merchandising oficial, ya que quería que eso estuviera a cargo de los emprendedores y que cada uno de ellos pudiera ofrecer sus productos. "QueriÌ?a decirles que tomeÌ? la decisioÌ?n de no hacer merch oficial para que los emprendimientos puedan hacer su changuita", había anunciado la artista en sus redes sociales.El peso de la saludCabe recordar que, en junio de 2023, la artista anunció un retiro de la escena musical. En aquella ocasión, la cantante expuso en sus redes sociales los motivos que la llevaban a poner en pausa su carrera ascendente. "Espero que todos estén bien. Hoy quiero compartirles una noticia personal. Debido a motivos de estrés traumático, he decidido tomarme un tiempo para cuidar mi salud y mi bienestar. Por esta razón, lamentablemente, no podré realizar más shows hasta nuevo aviso", escribió. Aunque la intérprete no profundizó acerca del "estrés traumático" que la llevó a esta decisión, muchos recordaron que no es la primera vez que la artista, nacida como Joaquinha Lerena De La Riva, hablaba de su salud mental.Lo cierto es que la intérprete de 30 años se convirtió en una de las referentes de la música popular actual con canciones marcadas por un sonido urbano que combina la cumbia RKT con el reggaeton y el rap. La Joaqui alcanzó la fama poniéndole voz a temas como "Butakera" y "Dos besitos", que rápidamente llegaron a las pistas de baile. Luego, lanzó un tema con Tini, "Muñecas", que logró conquistar por completo a las nuevas generaciones.Su trayectoria la llevó a tocar en los Premios Gardel, así como a colocar tres temas en el ranking de mayores reproducciones de Billboard. Así logró cosechar una gran cantidad de seguidores que bailan sus temas y escuchan sus letras, a menudo criticadas por sus menciones a las drogas y al sexo. "Cuando alguien te reclama por cierto mensaje que podés dar en una presentación y que no puede ser adecuado para un niño, interpelo a esos padres y les pregunto qué están haciendo para que el chico no se sienta atraído por Panam y me esté escuchando a mí. A mí, a los cinco años, me representaban artistas dirigidos a los niños, así que me preguntaría qué están haciendo mal esos padres para enojarse porque el hijo escucha otro tipo de mensajes", se defendió al respecto en una entrevista con LA NACION en 2022.

Fuente: Infobae
26/03/2025 13:12

Sheinbaum revela qué ha sido lo "más triste y más alegre" de ser presidenta: "Siempre hay dolor"

Según la presidenta, las giras de trabajo representan un respiro emocional y una conexión con los ciudadanos

Fuente: Infobae
26/03/2025 11:22

La canción que nació del dolor y se convirtió en un himno de lucha social en el Perú: la historia de 'Flor de retama'

Su letra, inspirada en una masacre estudiantil, sigue resonando en la memoria colectiva, traspasando generaciones y fronteras.

Fuente: Infobae
25/03/2025 16:06

Una empresa despide a un trabajador tras ponerle un detective privado y ver que hacía ciclismo y cargaba peso mientras estaba de baja por dolor cervical: es procedente

La defensa del trabajador solicitó la nulidad del despido y cuestionó la legalidad de la prueba obtenida

Fuente: Clarín
25/03/2025 12:18

Santiago Maratea compartió su dolor tras ver la serie "Adolescencia": "Me recordó a cuando se mató mi mamá"

El influencer se quebró al dar su opinión sobre el éxito de Netflix."La última escena representa lo que se siente que la vida te pase por encima", reflexionó.

Fuente: La Nación
24/03/2025 17:00

El dolor de Flor Torrente por la muerte de su padre: "Hay que aprender a ver cómo transitamos la vida sin él"

No están siendo días fáciles para Florencia Torrente. El pasado 27 de febrero, su papá Rubén murió repentinamente de un paro cardíaco mientras jugaba un partido de fútbol. Después de varios días en silencio y del conmovedor posteo que publicó en sus redes para despedirlo, la actriz contó cómo está atravesando este momento tan difícil y en qué se apoya para distraerse."Creo que es ad aeternum esto, no tiene un principio ni un fin. Son procesos y uno los va transitando como puede, de la mejor manera que puede. El laburo a veces ayuda porque hace que, por momentos, podamos abstraernos de la realidad y distraernos un ratito, pero es algo que está ahí constante y latente", contó la hija de Araceli González ante las cámaras de Puro Show afuera de Timbre 4, teatro donde todos los jueves protagoniza Pequeños grandes momentos.Inmediatamente, el notero de eltrece le preguntó por su relación con la pareja de su padre y Torrente aseguró que mantiene un muy buen vínculo. "Es la mamá de mi hermano. La conozco hace muchos años y nos queremos mucho. Estamos juntas, somos una familia y estamos unidas por mi hermanito, que es lo más importante. Todos somos adultos y podemos procesarlo de otra manera, pero él es un niño y hay que acompañarlo", explicó.Respecto a su mamá, Araceli González, la creadora de Helicia expresó: "Mi vieja ahí anda. A todos nos pega por un lugar diferente. Era mi papá y soy su hija entonces es inevitable el cariño y el transitarlo todos juntos de la mejor manera posible". Además de contar con el apoyo y la contención de su madre, su hermano Toto Kirzner y Fabián Mazzei [pareja de Araceli desde hace años], Flor advirtió que su trabajo se ha convertido en un gran pilar en estas últimas semanas.La viuda de Rubén Torrente contó de qué murió "El laburo sana cien por cierto y más si lo hacés con personas amenas. Creo que el arte tiene eso, el poder plasmar cosas que nos pasan en la vida y transformarlas; por lo menos un ratito", dijo quien en la obra está acompañada por Sabrina Garciarena, Guillermo Pfening y Ludovico Di Santo.Por último, Torrente habló sobre la inesperada pérdida de su padre, una persona que no estaba enferma y llevaba una vida sana. "Es así, a veces pasan estas cosas que no tienen explicación y hay que aprender a ver cómo transitamos la vida sin él", remató angustiada.Decir adiós...Si bien la muerte de su padre fue a fines de febrero, Torrente se tomó varios días para contar la noticia públicamente. Fue a través de un posteo en su cuenta de Instagram que la actriz y empresaria lo comunicó junto a algunas fotos de su infancia. "Y buenoâ?¦ finalmente llegó ese día. El día que desde chiquitos sabemos que no queremos que llegue nunca, porque con solo pensarlo nos hacía llorar. Llegó el día de decir adiós, al menos desde este plano, a una de las personas más importantes de nuestras vidas: Papá", comenzó la morocha en su emotivo texto de despedida. View this post on Instagram A post shared by FLOR TORRENTE ð??¦ð??· (@ftorrente)Tras dejar en claro el dolor que le provocaba esta partida, la modelo expresó: "Por un lado, tan difícil, tan doloroso, tan latente, tan feroz; te atraviesa la vida entera mientras todo sigue. Pero por el otro, una enorme felicidad y amor porque el dolor es tan grande como su presencia y huella en vida, con cada recuerdo, caricia, compañía, experiencias y risas"."Nos volveremos a ver, Ruchito, para besarnos y abrazarnos nuevamente. Mientras tanto, seguiré charlando desde aquí contigo: escuchando a nuestro amado Sir Rod, cuidando al pequeñín fortinero y cultivando la familia Torrente/Lezcano con mucho amor. Te amo y te extraño por siempre y para siempre. Gracias, papucho", remató mientras sonaba "Father & Son" de Rod Steward, canción elegida para musicalizar este posteo.De inmediato, la publicación se llenó de mensajes de apoyo y cariño por parte de sus seguidores, amigos y colegas, quienes intentaron reconfortarla en este duro momento. Sin embargo, entre todas las muestras de afecto, hubo un comentario que se destacó por su emotividad: el de su madre, Araceli González. Conmovida por el dolor de su hija, la actriz le dedicó unas palabras cargadas de amor y contención. "¡Hija hermosa! ¡Te abrazo esa almita bella! ¡Leerte me destroza! ¡Pero sos una leona en todos los órdenes! ¡Ambos te amamos desde el día uno! ¡Él quería mujer! ¡Y así fue! ¡Te ama porque seguirá cuidándote de cerca! ¡Eso lo sabés! ¡Nada más bello que vos en nuestras vidas, lo más bello! ¡Siempre, a pesar de todo, estuvimos a tu lado! ¡Eras nuestra prioridad! ¡Vos sos amada! ¡Eso es hermoso!", apuntó.

Fuente: Clarín
24/03/2025 12:00

Clima y dolor en las articulaciones: ¿Tienen alguna relación?

Mucha gente asocia los dolores en las articulaciones con el frío y la elevada humedad.Algunos, incluso, aseguran que este dolor puede predecir condiciones del clima. Pero, ¿qué tan cierto es todo eso?

Fuente: Infobae
24/03/2025 05:52

Adrián Marcelo se disculpa con Crista Montes, mamá de Gala Montes: "Me arrepiento de haber causado dolor"

El youtuber entrevistó a la mamá de Gala Montes, actriz con quien mantiene un conflicto desde su participación en "La Casa de los Famosos"

Fuente: Clarín
24/03/2025 05:00

La despedida de la hermana de la maestra jardinera asesinada en Mendoza: "No hay palabra que describa mi dolor"

Carla Del Souc (27) fue apuñalada dentro de un mercado por Federico Acevedo (32), su pareja, quien luego se quitó la vida. Gisel Del Souc escribió un mensaje desgarrador en sus redes sociales.

Fuente: Infobae
24/03/2025 04:22

El dolor de Terelu Campos al hablar del suicidio de su padre: "Pasaron 25 años hasta que le perdoné"

La colaboradora ha pasado por el 'puente de las emociones', donde ha revivido uno de los momentos más duros de su vida

Fuente: Infobae
23/03/2025 15:18

Los ejercicios que usan los beisbolistas para evitar el dolor de espalda y que puedes hacer en casa

El dolor lumbar es una de las principales causas de discapacidad, según los CDC; por ello, los atletas profesionales se protegen con estos movimientos que la mayoría de las personas también pueden practicar

Fuente: Clarín
23/03/2025 15:18

Dolor en Los Pumas: murió Alex Wyllie, el primer DT extranjero de la Selección y que logró el histórico cuartos de final en el Mundial 1999

El neozelandés tenía 80 años y dejó una marca en la generación más importante del seleccionado de rugby.El recuerdo de Gonzalo Quesada, actualmente DT de Italia.

Fuente: Perfil
23/03/2025 03:18

El dolor amplificado por un Estado ausente

Leer más

Fuente: Clarín
22/03/2025 20:18

Acerca del dolor

Existe un modo de padecer con marcas de época. Nada de lo que el frenético consumo propone puede ofrecer una elaboración que contemple las causas de ese padecer.

Fuente: La Nación
22/03/2025 18:36

Marcelo Tinelli expresó su dolor por la pérdida de un ser querido y compartió una fuerte reflexión

Marcelo Tinelli no pasa por un buen momento personal. Es que este sábado, sorprendió a sus seguidores al publicar un mensaje extenso en el que anunció la muerte de una de sus tías y se mostró muy conmovido con la noticia.A través de su cuenta de Instagram, donde tiene poco más de 14.000 seguidores, el conductor compartió su dolor y realizó una profunda reflexión. "Se fue de este plano terrenal mi tía Teresa. La hermana de mi papá. Todos decían que teníamos la misma sonrisa", empezó su despedida sobre una imagen en la que se la ve a la mujer sonreír, con un perrito sobre su falda.Y continuó: "Buena y dulce como pocas. Todo mi amor a sus hijos, mis primos hermanos, Flavio y Enzo, y a su familia en este momento. Siempre estarás con nosotros tía amada".En la siguiente storie, se pudo ver una imagen en blanco y negro, donde la mujer está de la mano junto a sus dos hijos mientras disfruta de la playa. "Tía Teresa, así quiero recordarte hoy. Con esa hermosa sonrisa y esa paz inmensa que tenías. Y junto a tus amados hijos, mis primos, Flavio y Enzo. Descansá en paz. Nos volveremos a ver", escribió.En la tercera y última historia de despedida, eligió una fotografía de uno de sus cumpleaños, en la que está rodeado de su madre, tía y primos. "Acá estamos en mi cumple. Con mi amada mamá, la tía Teresa, y mis primos, Flavio y Enzo... La vida tiene un solo final. El mismo para todos. Disfruten a las personas que aman, aprendan a perdonar y reconciliarse, vivan una vida plena y feliz. Estamos de paso", agregó.Conmocionado por su pérdida, decidió compartir una breve reflexión sobre el sentido de la vida y agradeció el apoyo que recibía de la gente: "La vida es ahora. Es no dejar nada para después. Es reír, llorar, sanar, reconstruir, crear, crecer, coincidir, conectar, empatizar y compartir. Es sentir, soñar, decir, demostrar, confiar, conocer, viajar, placer y descubrir. Es abrazar, mirar, besar, disfrutar, cuidar y querer. Pero, por encima de todo, la vida es vivir. Así que hazlo lo más feliz que puedas. Y hazlo ya. Y siempre".Para cerrar la tanda de historias personales, completó: "Que tengan un hermoso sábado. Gracias por tanto amor".Cabe destacar que esta no es la primera noticia triste que recibió el presentador durante lo que va del 2025. Si bien no le toca desde el plano familiar, mientras celebraba el éxito del lanzamiento de su reality Los Tinelli, por Amazon Prime Video, recurrió a su red social para anunciar la pérdida de otro ser querido."Querido amigo de tantos años. Cuántos recuerdos hermosos junto a nuestro amado San Lorenzo. Te voy a extrañar. Volá bien alto y sabé que vivirás siempre en mí. Te amo Carlitos", escribió en sus historias de Instagram junto a una foto de Carlos, uno de los integrantes vitalicios de la hinchada de San Lorenzo, el club del que Tinelli es hincha y el cual presidió entre los años 2019 y 2022.

Fuente: Infobae
22/03/2025 08:03

¿Dolor de rodilla? Estos alimentos son esenciales para fortalecer las articulaciones

Aunque existen muchas causar que generan dolor articular, hay ciertos grupos alimentarios que podrían ser benéficos

Fuente: Infobae
22/03/2025 01:46

Un niño de 11 años, una enfermedad latente y el dolor de un padre que no se animaba a pensar lo peor: "Para mí los chicos no se morían"

"Tiene unas manchas en la piel que son compatibles con una enfermedad", le dijo a Mario el primer pediatra que vio a Sebastián, su primer hijo. Tenía neurofibromatosis, un componente genético que podía desarrollarse o no. A los seis años, apareció el primer síntoma. El relato de un hombre en duelo, la culpa, el enojo, la catarsis que parió un libro y la enseñanza para sobrevivir a la pérdida de un hijo

Fuente: Infobae
21/03/2025 20:46

No hay mucho que funcione para calmar el dolor lumbar, según un estudio

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
21/03/2025 17:03

El Gobierno valenciano ve un uso partidista del dolor por la izquierda en la manifestación

El Gobierno de la Comunitat Valenciana critica a la oposición por el "uso partidista del dolor" tras la manifestación de 80.000 personas que exige la dimisión del president Mazón

Fuente: Clarín
21/03/2025 16:18

Otro dolor de cabeza para Elon Musk: retiran casi 50 mil Tesla Cybertruck por piezas de acero que salen volando

El problema fue denunciado por varios usuarios.El clima afectaría en un adhesivo que une las partes de la carrocería.

Fuente: Perfil
21/03/2025 12:36

Murió Eddie Jordan: dolor por la muerte en el automovilismo

Falleció a los 76 años, meses después de anunciar que padecía de un cáncer de próstata y vejiga que era "muy agresivo". Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 21:56

Valentina Lizcano se sometió a difícil cirugía: entre lágrimas reveló el dolor que sufre

En sus publicaciones, la actriz agradeció el apoyo de sus seguidores, que le han enviado mensajes de ánimo y buenos deseos

Fuente: La Nación
20/03/2025 09:36

Dolor y misterio por la muerte de un joven futbolista chino tras sufrir una lesión en la cabeza durante un entrenamiento en España

El fútbol internacional está sacudido por una triste noticia. Un prometedor jugador chino de 18 años murió en su país después de sufrir una severa herida en la cabeza durante un entrenamiento en España. Guo Jiaxuan entró en coma el 6 de febrero pasado tras sufrir un golpe en la cabeza, en un ensayo en Madrid, entre su equipo Sub 20 de Pekín y el español Alcobendas. Fue declarado con "muerte cerebral" en un hospital de Madrid antes de ser trasladado a China para continuar con la atención médica.Guo, que actuaba en el equipo Sub 19 del popular Beijing Guoan e integró la selección Sub 17 de China en 2023, murió en las últimas horas, indicó el club en las redes sociales. "Hemos perdido a un hijo que amaba el fútbol. "¡Que Jiaxuan descanse en paz!", comunicó el equipo. Según varios medios locales, Guo falleció la noche del miércoles en el Hospital Tiantan de Pekín tras un deterioro de su estado de salud. Murió un día antes de cumplir 19 años."El club continuará haciendo todo para manejar adecuadamente las secuelas y brindarle toda la ayuda y el apoyo necesarios a la familia Jiaxuan", añadió el Beijing Guoan en su mensaje. El joven futbolista había sido incluido en el FC Bayern World Squad, un proyecto anual del club Bayern Múnich para buscar talentos en el mundo. "Los pensamientos del club están con su familia y amigos", fue uno de los mensajes que publicó el propio gigante del fútbol germano.Según la agencia AFP, no están claras las circunstancias que causaron la lesión del futbolista y su familia acusó a la Asociación de Fútbol de Pekín de retener información sobre el incidente y de no comunicarse con ellos. Exigieron, además, imágenes de video del partido y detalles sobre la atención brindada a Guo antes de llegar al hospital, así como información sobre su seguro médico. La familia "solo quiere verdad y justicia", publicó en redes sociales el hermano de Guo.La publicación de Bayern MúnichFC Bayern trauert um Guo Jiaxuan.ð??? https://t.co/TKWrLQchYT pic.twitter.com/llIZWkOu8r— FC Bayern München (@FCBayern) March 20, 2025La Asociación de Fútbol de Pekín comunicó que había evitado divulgar información sobre el incidente para "evitar que personal irrelevante interfiera con el trabajo médico y por consideración con la familia". Indicó, además, que obtuvo imágenes del partido y que convocó a un equipo de expertos para analizarlas.

Fuente: Clarín
20/03/2025 07:00

Pánico, encierro y dolor: recuerdos de la cuarentena que marcó a fuego al país

Hoy se cumplen 5 años del inicio del aislamiento obligatorio en Argentina por la pandemia de Covid.Los cambios de hábitos, la carrera por la vacuna y los escándalos de una pandemia que dejó más de 130.000 muertos.

Fuente: Infobae
20/03/2025 01:59

Álex Rovira: "El dolor puede hundirte o transformarte, la clave es cómo decides mirarlo"

En La Fórmula Podcast, el escritor, economista y conferenciante español dijo que hay que actuar para construir el éxito y destacó la importancia de enfrentar la aflicción como una oportunidad de aprendizaje. Autor del libro La buena suerte, traducido a más de 50 idiomas

Fuente: Clarín
19/03/2025 00:36

Murió Antonio Gasalla: Juana Molina lo despidió con el recuerdo del quiebre de su relación laboral y el dolor de una cuenta pendiente

La actriz expresó su tristeza tanto por la muerte del capocómico como por la ruptura del vínculo entre ambos a principios de los 90.Lo hizo a través de la red social X.

Fuente: Infobae
18/03/2025 21:55

Colapsó la autopista Sur en Bogotá tras fuerte aguacero: "dolor de cabeza" para los que regresan a casa

Durante la tarde del martes 18 de marzo, las lluvias en distintos sectores de la capital colombiana, además de las marchas programadas por el presidente Gustavo Petro, provocaron algunas alteraciones en la movilidad

Fuente: Ámbito
18/03/2025 18:48

Lautaro Martínez y su dolor por Bahía Blanca: "Me cuesta hablar"

El delantero de la Selección mostró su consternación por la tragedia en su ciudad natal: "Mi familia, amigos viven allí. Esto es algo difícil". Argentina jugará un amistoso contra el Sub 20 a beneficio.

Fuente: Página 12
18/03/2025 09:23

Otro dolor de cabeza para Milei: el caso $LIBRA llegó a la Corte Suprema de Nueva York

El estudio de abogados Burwick Law hizo efectiva la demanda colectiva en la justicia neoyorquina. Apunta contra las firmas Kelsier, KIP, Meteora y salpica al presidente Javier Milei por haber respaldado el lanzamiento de la criptomoneda. Dice que su participación dio "una apariencia de legitimidad y una falsa confianza en el potencial económico del token".

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:24

Noroña respalda a Sheinbaum por caso Teuchitlán; acusa a oposición de "aprovechar el dolor" para golpear al gobierno

El presidente de la mesa directiva del Senado fue criticado por una serie de declaraciones en torno a los hallazgos del Rancho Izaguirre

Fuente: Infobae
16/03/2025 17:02

Christian Cueva y Pamela Franco expresan su dolor y exigen justicia tras el asesinato de Paul Flores 'Russo' de Armonía 10

Tras el asesinato de 'Ruso' a manos del sicariato, la cantante y el futbolista exigen justicia y medidas contra la creciente violencia en el país.

Fuente: Clarín
16/03/2025 01:00

Cómo proteger a los hijos del dolor del divorcio: estrategias clave para padres

El divorcio se considera el segundo dolor de una familia, después del de la muerte.Cómo lograr que tus hijos no pierdan el amparo en ese momento. Consejos.

Fuente: La Nación
15/03/2025 16:00

"Acá respiramos mucho dolor". El club que pasó de un derrumbe mortal a ser el motor de ayuda para los inundados

BAHÍA BLANCA (Enviado especial).- Pasaron 447 días entre una y otra tragedia. Entonces un temporal con ráfagas de viento de más de 120 kilómetros por hora. Hace un rato nomás, un literal diluvio con registros históricos, con casi 400 milímetros en unas pocas horas. Entre las de allá y las de acá, hasta ahora 39 muertes confirmadas. En aquella y esta, la solidaridad pronta e inmensa que brota de la comunidad bahiense para salir al rescate de una ciudad sacudida, sumergida en las secuelas de una verdadera catástrofe.Y las principales víctimas de entonces son parte de la respuesta al problema de estos días. Sufrieron y lloraron, desde la tarde del 16 de diciembre de 2023, cuando un paredón del gimnasio de su Bahiense del Norte cayó sobre una tribuna colmada de público. Bajo esos escombros murieron 13 personas, en su mayoría familiares de alumnas que practican en patín artístico de la institución.Este club de barrio, donde se respira básquet por donde se mire y se iniciaron en la disciplina campeones olímpicos como Emanuel "Manu" Ginóbili, Juan Ignacio "Pepe" Sánchez y Alejandro Montecchia, tiene por estas horas una cancha de pádel y pasillos repletos de donaciones que así como llegan, se reparten entre algunos de los más de 230.000 vecinos -casi 70% de la población- que vieron cómo el agua avanzaba sobre sus casas y comercios. En alto porcentaje, para dejarlos sin nada."Ropa lado derecho, a la izquierda limpieza y comida", se escucha el grito con voz de mujer en el inicio de la cadena humana que nace en el extremo trasero de un camión semi-remolque que llegó desde Palermo hasta el interior de la sede, donde pibes, varios de sus padres y entrenadores y directivos del club improvisan un pasamano para descargar miles de litros de agua mineral y lavandina, ropa, catres y colchones.Todos dan una mano. Ahí va Ciro, que tiene 10 años, juega al básquet en infantiles y anda con la camiseta del Inter que usa otro bahiense pero futbolista, Lautaro Martínez. Hasta alguno que llegó para pedir, porque el temporal le destrozó casa e instalaciones, se sumó a esa hilera de buena voluntad: "si total no puedo ir a laburar porque el negocio está destrozado", dice y ayuda a pasar bolsa tras bolsa.Irma tiene 82 años y es vecina. Fue portera del edificio lindero, donde hoy vive, y bastón en mano bajó hasta la vereda para ver bien de cerca, emocionada, a tantos chicos y no tanto dedicando horas, ganas y buena onda para ayudar. "Acá respiramos mucho dolor, Bahía Blanca ya sufrió mucho aquella vez y ahora de nuevo", dice a LA NACIÓN y recuerda ese día de sonido de sirenas, paso de patrulleros y llegada de ambulancias que veía desde su sexto piso, sin saber demasiado qué había ocurrido.Aquella tarde de hace casi 15 meses, cuando todo parecía listo para una exhibición y fiesta de fin de año de patín artístico, los fuertes vientos que cruzaron esta ciudad, derribaron una pared lateral del gimnasio que está en el fondo de la sede de Salta 28. Justo donde estaba la tribuna principal, ya repleta de público listo para ver a hijas, hermanas, sobrinas, nietas o amigas. Entre esos asistentes hubo13 fallecidos y decenas de heridos.Poner "el hombro acá""Con dolor y sufrimiento, con mucho sacrificio pero también con mucho apoyo de tanta gente se salió adelante", coinciden Martina García Faur, miembro de comisión directiva, y Leandro Bolino, uno de los varios entrenadores que tiene el club. "A 20 días de mudarme perdí todo, me quedó todo bajo el agua, pero había que poner el hombro acá", dice a LA NACIÓN el joven responsable de un grupo de infantiles de básquet que relegó su casa para colaborar estos días desde el club.Lo que se vive en Bahiense del Norte es una primera señal de la capacidad de resiliencia de esta comunidad, shockeada por aquel temporal que además arrasó con decenas de edificaciones y dejó casi sin árboles las principales plazas de la ciudad. También entonces se generó una cruzada de ayuda para asistir a los que peor la habían pasado. Pero nada equivalente a la monumental asistencia que desde todo el país, en un camión tras otro, también en tren, está llegando a Bahía Blanca."Se empezó con la idea de ayudar en la emergencia a la gente del club que estaba en problemas y con gente del club, pero se nos fue de las manos", reconocen por la cantidad de apoyo recibido en mercadería. Primero de otros clubes de la zona, con los que conviven en competencia deportiva regional y federal. "¿Qué necesitan? Les mandamos", llegaban los mensajes y un día después, el envío en camionetas primero, camiones en estos últimos días.Una publicación en redes de Manu Ginóbili, a mitad de semana, terminó de disparar este fenómeno solidario. A través de Fundación Sí pidió canalizar ayuda. El semi-remolque que terminaban de descargar era parte de esta convocatoria. Y habrá más en estos días. "La gente del club puso a disposición sus vehículos y reparte y reparte, todo el día", acota García Faur.La figura de Ginóbili no es ajena a esta reconstrucción del club de sus orígenes. Tampoco su apellido. Su padre fue presidente y ese mismo cargo lo ocupa hoy su hermano, Leandro. "Esto es un quilombo, pero un lindo quilombo", dice frente a la enorme cantidad de donaciones que así como entran a la sede, se clasifican y se reparten allí donde se necesita. "Es enorme la respuesta de la gente", comenta a LA NACIÓN.Aquellos destrozos de la sede y sus consecuencias, que han puesto a la institución en una situación complicada por las derivaciones judiciales del caso, también se lograron superar a pura ayuda. En aquel momento y por tres días estuvo la sede social cerrada, clausurada y reservada para completar los peritajes de la investigación. Enseguida, apenas llegó desde tribunales la autorización y con participación del Ejército, se despejó el gimnasio de todos los restos de escombros.Fue el paso previo a la reconstrucción. Detrás de la figura de Ginóbilli llegaron donaciones de dinero desde todo el mundo. Así se hizo frente a la compra de ladrillos y otros materiales, estudios técnicos y profesionales, mano de obra y el levantamiento de una nueva tribuna. Por estos días se cumple un año de la reapertura de ese gimnasio, renovado y mejorado.La emergencia de estos días ha hecho que se suspendan parcialmente buena parte de las actividades del club. Solo están activas las prácticas de las divisiones que compiten. El resto está liberado, pero con sus padres andan por un club que aun así está muy concurrido, con más de 30 personas en la cancha de pádel seleccionando y clasificando mercadería y otros tantos que pasan con bolsones y cajas hacia la vereda, donde cargan vehículos que distribuirán en los barrios.García Faur y Bolino reconocen que esta enorme ola de solidaridad, de alcance nacional, disparó también y por estos días algunas suspicacias y rumores sobre desvíos o problemas de logística en la distribución de la ayuda. Incluso lo han escuchado en persona, entre que bajan la mercadería que llega y la despachan rumbo a los damnificados."En esta cruzada colabora toda gente que pertenece y quiere al club, hoy hay que confiar", coinciden en este ratito de respiro que se tomaron para contar cómo se vivió aquella tragedia desde adentro. Y cómo, esta vez, un poquito más desde afuera. En Bahiense del Norte saben de dolor. De sufrimiento. De sacrificio. Saben que, con ayuda y mucha solidaridad, después de la tragedia siempre es posible volver a ponerse de pie.

Fuente: Infobae
15/03/2025 05:28

Magdyel Ugaz se sincera sobre su lucha contra la endometriosis: "Enfrento un dolor físico intenso"

La actriz de 'Al fondo hay sitio' compartió su testimonio sobre esta condición crónica y cómo afecta su vida diaria. También expresó su esperanza de que el sistema de salud brinde una mejor atención a las mujeres que la padecen.

Fuente: Clarín
14/03/2025 15:18

De la AMIA a Israel: Dos madres unidas por el dolor y la esperanza

Se trata de una exposición que atraviesa fronteras y conecta almas heridas por el terrorismo. El Último Abrazo presenta retratos de madres que perdieron a sus hijos en actos terroristas en Israel y Argentina.

Fuente: Página 12
14/03/2025 00:08

"Están condenando a morir a la gente con cáncer y hay personas sufriendo por dolor porque Milei les sacó los medicamentos"

El ajuste en materia de salud que viene ejecutando el gobierno de Javier Milei pone a miles de vidas en riesgo. La falta de medicamentos y de tratamientos empeora la salud de lxs ciudadanxs y lxs destina a una muerte temprana y tortuosa. En el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo falta medicación oncológica y remedios que son imprescindibles para reducir el dolor como la morfina. Marina Elichiry, médica generalista del Roffo, especializada en cuidados paliativos, explica las consecuencias del ajuste en salud, del vaciamiento del Instituto Nacional del Cáncer y de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) que entrega medicamentos a pacientes oncológicos y otras enfermedades.

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:18

La hija de David Hasselhoff rindió homenaje a su fallecida madre Pamela: "El dolor es insoportable"

Pamela Bach-Hasselhoff, ex esposa del actor, se quitó la vida a los 62 años en su hogar en Los Ángeles

Fuente: Clarín
13/03/2025 07:00

Novocaine: Sin dolor, pero con mucho humor, violencia e ingenio

Jack Quaid tiene un trastorno genético por el que no siente dolor. Y cuando asaltan su banco y toman de rehén a su amada, sale al rescate.El malo es Ryan Nicholson, hijo de Jack.

Fuente: Infobae
13/03/2025 06:48

La empresa Tragsa despide a un empleado por estar de baja médica 5 días por dolor de rodilla en el periodo de prueba: obligan a readmitirlo

El tribunal considera que existían indicios fundados de discriminación por razón de la enfermedad

Fuente: La Nación
13/03/2025 01:00

Novocaine: sin dolor, una divertida parodia de la lógica virtual de los superhéroes contemporáneos

Novocaine: sin dolor (Estados Unidos/2025). Dirección: Dan Berk, Robert Olsen. Guion: Lars Jacobson. Fotografía: Jacques Jouffret. Edición: Christian Wagner. Elenco: Jack Quaid, Amber Midthunter, Ray Nicholson, Jacob Batalon, Conrad Kemp, Evan Hengst. Calificación: Apta para mayores de 16 años. Distribuidora: UIP. Duración: 110 minutos. Nuestra opinión: buena.Cuando parecía que el universo de los superhéroes estaba agotado en sus infinitas desviaciones -incluyendo el anunciado regreso de Marvel a sus viejas estrellas, la saga de villanos reformados como el Guasón o el Pingüino, y las impredecibles aventuras de Deadpool y otras figuras lindantes con la autoparodia-, el derrotero heroico de Nathan Caine (Jack Quaid) llega para darle una posible vuelta de tuerca. "Novocaine" -en referencia a la propiedad anestésica de la novocaína- es el apodo burlón de Nathan desde su adolescencia, cuando sus padres descubrieron que padecía un trastorno genético que lo hacía insensible al dolor. Desde entonces fue el blanco de los golpes de sus compañeros de clase y el frágil tesoro de sus preocupados progenitores. A sus 30 años, Nathan ha sobrevivido a los peores pronósticos y es subgerente de un pequeño banco en San Diego. Es solitario e introvertido y su metódica rutina de alarmas y amortiguaciones lo preserva de un accidente sin dolor, pero fatal.Ese es el comienzo de Novocaine y la presentación de un superhéroe sin poderes y con debilidades que, como ocurre con todos los de su condición, un día descubre el amor. Ella es Sherry (Amber Midthunter), una de las empleadas del banco, quien derriba las barreras protectoras de Nathan y accede a su mundo secreto. "Todos tenemos algo que ocultar", serán las palabras premonitorias. En su puesta en escena, los directores Dan Berck y Robert Olsen -quienes ya venían trabajando en conjunto en pequeñas películas como Villains (2019)- no se alejan demasiado del concepto plástico de parodia, aquel que tiene como modelo a las películas de los Zucker, desde ¿Y dónde está el piloto? (1980) a Top Secret! (1984), o a las derivaciones menos exigentes del terror como la saga Scary Movie. Esto implica una clara suspensión del realismo, con hipérbole de las catástrofes y una divertida acumulación de desgracias para la risa del espectador.El mejor logro de la película es la lúdica asimilación de todos los géneros en sintonía con sus imaginarios: primero, la comedia romántica clásica, inocente y algo edulcorada; luego, la acción brutal en un asalto y las persecuciones febriles que recuerdan a la estética de los 70 en la estela de Harry, el sucio (1971). Y, por último, un saltimbanqui de superhéroes y villanos que agota rápido su inventiva para refugiarse en la repetición. El último tercio de la película es el que adolece de creatividad para afirmarse en explosiones gore aquí y allá, acumulando falsas muertes y previsibles resurrecciones. El paraguas que todo lo autoriza es la idea de que absolutamente todo es posible en un mundo donde no existe el dolor y donde toda forma de materia se ha tornado intangible. No en vano el propio Nathan ha aprendido su rol en la vida, primero en los videojuegos, para luego no poder distinguir lo que existe en la pantalla de lo que habita fuera de ella.Jack Quaid se convierte en el modelo de ese héroe falible, desgarbado y nerd, encerrado tras una pantalla, pero capaz de perseguir el ideal más extremo con la obstinación de los que no tienen nada que perder. La ausencia de dolor es tanto una coartada argumental para ver al personaje machucado hasta el hartazgo, como también una astuta observación sobre el mundo de hoy, donde solo la posibilidad de no sufrir puede impulsar un acto heroico. Para los héroes de acción del pasado, desde Arnold Schwarzenegger hasta Sylvester Stallone, pasando por los más cercanos Jason Statham y Dwayne 'The Rock' Johnson, había una condición física concreta que los hacía excepcionales, una fuerza maciza posible de medir fuera de la lógica cinematográfica. El liderazgo en escena de Quaid es siempre virtual, aunque derrame las consecuencias sobre un mundo real, pues la ausencia de dolor lo hace inconsciente de la experiencia, impune en la violencia y ajeno a cualquier forma de moral.

Fuente: Clarín
12/03/2025 22:00

Dalma Maradona habló sobre el dolor que le generó ver las fotos de su padre tras su muerte

Quebró en llanto durante la primera audiencia del juicio por la muerte de Diego.Ocurrió después de que se exhibiera una imagen del exjugador tomada tras su deceso.

Fuente: La Nación
12/03/2025 04:00

Es cantante lírico, le dio su voz al jingle que canta todo un país y ganó con Tinelli en medio de un gran dolor: "Lo grabé en un ratito"

Al hablar, rápidamente se descubre su capacidad para el canto lírico. Sin embargo, su voz, por cierto, de notable presencia, es bien reconocible por resonar en la cotidianeidad de millones de oyentes de radio y de espectadores de televisión.En él, la frase "una que sepamos todos" se potencia. Su repertorio es variado e incluye unos cuantos hits, pero hay una melodía que especialmente resuena en todos lados y rápidamente invita al tarareo, a cantarla. Nada de "bel canto" ni de composiciones de Giuseppe Verdi. Se trata de una tarantela popular que, en la voz de Gustavo Remesar, cobró notoriedad y potenció las ventas de un producto infaltable en la dieta de los argentinos.Si la obra define al artista y el artista define a su obra, habría que pensar cómo se articula esa sentencia en él y en esa canción inmortalizada y repetida más que un bolero melodramático interpretado por Luis Miguel. Como si todo eso no fuera suficiente, el artista fue jurado en uno de los programas de Marcelo Tinelli, del que le quedó un sabor agridulce por no haber recibido el premio que le habrían prometido.Además, trabajó como carnicero y fue dueño de un restaurante. Curiosa vida la de este hombre de Longchamps de cuya caja toráxica emergen sonidos perfectos. Mil existencias en una. "Hice de todo", confiesa con certeza en el inicio de la charla con LA NACION. View this post on Instagram A post shared by Gustavo Remesar (@gustavoremesarok)"Las cosas más sencillas de la vida""Yo sé que vos no sabés que yo soy la voz de esta publicidad", dice Gustavo Remesar en uno de sus posteos de Instagram y luego de la presentación de rigor, aparece esa melodía reconocible y la letra que forma parte de un repertorio popular. "Las cosas más sencillas de la vida, son Molto importantes, no se olvidan", comienza el jingle pegadizo como pocos. Ese que publicita a una famosa marca de pastas y salsas preelaboradas. "La pasta del domingo, la alegría, y el aroma a pomarola en la cocina", continúa la poética doméstica que en su voz se potencia. Si escucharlo, hasta enciende el apetito.-¿Cómo llega la propuesta de interpretar el jingle?-Fue a través de mi amigo Miguel Lorena. La empresa Molto le encargó a él un jingle que, en un comienzo, no fue una tarantela, sino algo más vinculado a la ópera. Como tengo registro de tenorino, aunque soy un cantante popular, él pensó en mí.Con Miguel Lorena, un cantautor creador de unos cuantos hits, se conocieron en la década del ochenta en El Club del Nueve, una suerte de émulo de El Club del Clan, creado por Alejandro Romay para su programa solidario Sábados de la Bondad. En ese grupo, Remesar llevaba el nombre artístico de Robertino.-Cuando te llegó la propuesta de ser la voz del jingle, ¿inmediatamente grabaron?-Sí, pero el dueño de la marca, al escuchar el trabajo, nos pidió algo más familiar, entonces Miguel Lorena compuso la tarantela que todos conocen.-¿Cómo recordás la sesión de grabación?-Fue en un home estudio de Buenos Aires. No se trató de un gran estudio de grabación, hicimos un buen trabajo, pero con las herramientas que teníamos a mano. Así lo armamos y, de pronto, explotó. Desde ya, tiene que ver con la marca, pero también con que se trata de una canción muy poderosa.Que se trata de una melodía instalada en el inconsciente colectivo no hay dudas, pero tal es el arraigo de esa música y esa letra -que bien podría haber sido compuesta en un atelier de la Vía Corso de Roma- que, algunas personas, le han hecho comentarios de los más insólitos a su intérprete: "Cuando me identifican por la voz o les cuento quién soy, muchos me dicen que esa canción los acompañó desde la infancia, algo imposible, porque se compuso y se grabó hace seis años".-¿A qué lo atribuís?-Además de la música, creo que las imágenes de la vida familiar, por lo cotidiano, hacen pensar en una filmación de hace treinta años, pero no es así.-¿Tuviste que registrar muchas tomas?-Para nada, llegué al estudio con todo aprendido y grabamos en un ratito. Sabía lo que tenía que hacer y le sumé mi impronta.Pensando en la letra de la canción, Remesar reconoce que "es una historia en treinta segundos; no es un jingle que te dice que los fideos y las salsas son ricos, sino que te plantea lo importante de las cosas más sencillas de la vida, habla de la alegría, de los aromas de la cocina".-Parece una narrativa surgida del neorrealismo italiano.-Con un poder de síntesis total.-Cuando la grabaste, ¿imaginabas el suceso en que se iba a convertir?-Intuía que algo podía suceder.Como no es habitual vincular su imagen con su voz, Gustavo Remesar propone una actividad lúdica en sus propios shows: "La canto dado que me acerca mucho a la gente".-¿Por qué?-No tengo obligación de cantarla, no cobro honorarios extras por eso, pero siento la necesidad de hacerlo. En un momento del show o del evento, sorprendo al público con la canción. El jingle cumple su cometido, nadie puede dejar de cantarlo. Hasta los chicos lo conocen.-¿Cómo introducís el material en tus espectáculos?-Le pregunto a la gente cuánto hace que no escucha una tarantela. La mayoría responde que hace mucho tiempo, pero yo les respondo que permanentemente están escuchando una. Y luego les explico que, de tanto escucharla, seguramente me odien a mí. Al principio, se ríen, porque no saben hacia dónde voy con el cuento. Finalmente, les cuento quién soy y qué canto y les pido que se acuerden de mí cada vez que escuchen la canción.-¿Ganaste buen dinero por grabarla?-Un jingle no se cobra solo al grabarlo, tengo que renovarle a la marca los derechos para el uso de mi voz todos los años. Nunca puse una cifra, pero siempre han sido muy generosos conmigo.-¿Te permite mantenerte económicamente?-Vivo de mis shows y eventos, pero el pago del jingle, que llega una vez al año, soluciona algunas cosas. No te salvás, pero, cuando aparece, resuelve mucho, es una bocanada de aire fresco.-¿Te regalan productos de la marca o los compras en el supermercado?-Me tratan como a un empleado de la firma, se acuerdan siempre de mí, hasta tengo mi caja navideña.El momento de famaDurante dos años participó de Soñando por cantar, un certamen televisivo producido por Marcelo Tinelli y conducido por Mariano Iúdica. "Fue compartir el escenario con artistas que tampoco hubiera imaginado. Me llamaban 'El carnicero' y eso me acercaba al público. La gente veía que una persona de 'laburo' podía progresar o cumplir su sueño de cantar. Fue un gran programa, a Mariano Iúdica le cambió la vida".Su apodo se debió a que, poco antes de ingresar al certamen televisivo, se dedicaba a vender carne en parrillas y restaurantes, "hacía corretaje".-¿Tuviste contacto con Marcelo Tinelli, productor de aquel ciclo?-Sí, incluso, hace poco, me convocó para ser jurado en Canta conmigo ahora. Siempre tuve relación con él.-Fuiste el ganador de Soñando por cantar, ¿cuál fue el premio?-No hubo premio.-¿No?-Me animo a decir que fue el concurso televisivo más extenso, ya que duró dos años y salieron al aire 1.400 participantes, surgidos de castings realizados en todo el país en los que participaron 50.000 personas. Fue muy groso, por eso jamás me pude imaginar que sería el ganador, pero Dios quiso que así fuera.-Entonces, ¿no hubo premios?-Al comienzo, el premio era la posibilidad de participar de Cantando por un sueño, que estaba conducido por José María Listorti, con producción de Marcelo Tinelli.-¿Ese fue el reconocimiento?-No, porque Soñando por cantar fue un fenómeno masivo, de mucho éxito, entonces ir al otro programa, que tenía menos audiencia, ya no era un premio. También se anunció un reconocimiento millonario y los jurados hasta prometieron un micrófono de alta gama.-Nada de eso sucedió.-El premio que me llevé a casa es una hermosa estatuilla que observo permanentemente. Fue muy simbólico, porque se trató de un programa que me cambió la vida.El tribunal que evaluaba a los participantes estaba integrado por Valeria Lynch, Patricia Sosa, Alejandro Lerner y Oscar Mediavilla. Tal es el recuerdo que Remesar tiene de Soñando por cantar que, rápidamente, lo retrotrae a los veinte días previos a la final: "En ese momento, falleció mi papá, así que fue muy duro participar de las últimas galas del programa". Aquel exitoso formato finalizó, luego de dos años en el aire, en octubre de 2013.A los doce años grabó su primer disco en los míticos estudios Panda. "El primer material que se hizo allí fue el mío". Desde 1982 registra canciones de su autoría en Sadaic, "siempre me dediqué a esta vocación, a veces con mejor suerte que otras".Está casado desde hace 35 años y, junto con su esposa, son padres de seis mujeres y un varón, y ya son abuelos de cinco nietos. "Tengo 54 años, pero fui papá muy joven". Hizo de todo en la vida para salir adelante y siempre apoyado en ese don natural que lo convierte en un virtuoso. El "tenorino" de Longchamps que canta el hit que sabemos todos.

Fuente: La Nación
12/03/2025 04:00

Facturó 350 millones, cuenta su camino y el dolor al dejar Argentina: "Gracias a Maradona, Rebelde Way y Chiquititas"

Ivan Facianof llegó al merkaz klita atrapado por la tristeza. Apenas sí tenía información acerca del lugar, un centro de absorción en Israel destinado a recibir personas de distintos puntos del planeta. A él, un argentino de 17 años, le tocaría compartir los siguientes días con adolescentes de su edad de diversas nacionalidades, incluyendo la propia. Era diciembre, invierno por aquellas latitudes, e Ivan solo pudo pensar que apenas unos días atrás se hallaba disfrutando del verano de Buenos Aires con sus amigos. Ahora, con su corazón desgarrado, el frío del Medio Oriente se hacía sentir con fuerza.Tras observar la nueva postal a su alrededor, Ivan buscó un teléfono, llamó a sus padres que aún estaban en Argentina, y al escuchar su voz rompió en llanto: "Fue duro", rememora hoy mientras repasa su historia.Los amigos, el 59, y la crisis que trajo la peor noticia: "A los 17 años era feliz. Tenía amigos, estaba de novio, una vida social espectacular"Allá a lo lejos en Argentina, en los comienzos del nuevo milenio, Ivan tenía una rutina que disfrutaba. Iba al colegio desde la mañana hasta la tarde y los fines de semana los pasaba con sus amigos, e incluso a veces iba a la cancha. Por el año 2000 comenzó a trabajar como asistente en fiestas de cumpleaños para chicos, le pagaban 15 pesos, que para él era muchísimo. La situación en su casa era muy ajustada, sus padres le pasaban 10 pesos por semana, lo que significaba que con su trabajo hacía más que duplicar su presupuesto semanal."Recuerdo que mis amigos recibían 10 pesos por día. Ellos iban en remise y yo me tomaba el 59 para ir al colegio. La crisis del 2001 me marcó sin dudas. Vivíamos a media cuadra de Cabildo cuando empezaron los cacerolazos. Al día de hoy me sigue generando tristeza cuando recuerdo esos momentos", cuenta.Para Ivan, aquel recuerdo angustiante conlleva una asociación dolorosa. Esa crisis no fue como otras, la del 2001 fue la que cambió su vida para siempre. Cuando el país ardía, el anuncio de sus padres llegó a él como un puñal: habían decidido irse a vivir a Israel."Lo viví con mucho enojo y bronca", revela. "A los 17 años era feliz. Tenía amigos, estaba de novio, una vida social espectacular. Aparte nunca quise irme a Israel. Si bien soy judío y me identifico con la tradición, nunca fui sionista, o sea que para mí irme al Medio Oriente era una locura. Le tenía miedo a la guerra, a la gente hablando con una erre rara... nada que ver con lo que yo quería, pero bueno. La familia es la familia".La adaptación y una maduración acelerada: "Eso fue muy positivo por un lado, pero siento que fue un sacrificio grande que tuve que hacer"Ivan llegó primero para incorporarse en el merkaz klita. Atrás había quedado su gente querida, tristes por la despedida al igual que él, pero poco sorprendidos: irse de la Argentina era moneda corriente. Sus padres, por fortuna, habían esperado que concluyera el secundario, un factor clave para menguar su dolor: "A pesar de la situación tensa y difícil, estiraron lo que pudieron y eso es algo que les agradezco. Es muy importante terminar un ciclo antes de empezar uno nuevo, sino quedan cosas en el aire y abiertas, y no es bueno", reflexiona.Con el pasar de los días, la tristeza cedió gracias a la cantidad de chicos en situaciones similares que comprendían sus sentimientos, en especial los jóvenes argentinos que habían experimentado casi su misma vivencia. Durante las mañanas aprendía hebreo y por las tardes le tocaba cursar materias para prepararse para la universidad: matemática, geografía, historia... Poco a poco todo parecía acomodarse.Unos días más tarde llegaron sus padres a Israel, quienes se instalaron en Ra'anana, a diez minutos de donde estaba él, y unos meses más tarde llegó su hermana mayor, aunque a ella le tocó vivir bastante más alejada: "Durante los primeros meses nos encontrábamos todos los fines de semana en el departamento, donde vivían mis papás, de 30 metros cuadrados. Había una TV, un cuarto, tres camas, un baño y ya está", relata.Fue por aquellos tiempos, que Ivan comenzó a evidenciar algo muy fuerte: descubrió que tenía un rol muy importante en la familia; sus consejos y maneras de ver la realidad provocaban en los suyos seguridad. En pocos días, su cabeza había madurado y algo en él se transformó para siempre: "Eso fue muy positivo por un lado, pero siento que fue un sacrificio grande que tuve que hacer", reflexiona, en referencia a cierta pérdida de su etapa adolescente de la vida.Adaptarse gracias a Maradona, Chiquititas y Rebelde Way y otras costumbres llamativas: "Ver soldados armados al principio fue raro, con el tiempo te acostumbrás"Volver a empezar tan lejos, en un lugar que él no había elegido era una experiencia dura, pero poco a poco Ivan fue capaz de recuperar su sonrisa, aunque no lo hizo solo. En su camino de adaptación, hubo un factor clave que lo ayudó en su bienestar: el amor de los israelíes por los argentinos. Sin importar a dónde fuera, apenas revelaba su procedencia, podía observar cómo en los rostros de sus interlocutores se dibujaba una sonrisa."No hay duda de que eso fue una ayuda gigante", asegura hoy. "Acá tienen amor por las telenovelas y en su momento por Maradona. Podría decir que gracias a Maradona, Rebelde Way y Chiquititas la vida se me hizo más llevadera"."Pero no todo fue positivo. En el 2002 llegamos justo al final de la intifada o sea que hubo atentados en colectivos, restaurantes, etc. Eso fue difícil. También ver soldados armados al principio fue raro, con el tiempo te acostumbrás y ni te das cuenta".Servicio militar, vida nómade y emprender con éxito en Israel: "El argentino y el israelí son muy parecidos"Poco tiempo después, Ivan, como toda la población de Israel, tuvo que cumplir con los tres años en el ejército, y fue asignado a la base principal de la marina en Haifa, al norte del país, donde recibió formación de buceo, manejo de lanchas y primeros auxilios para alta mar.Tras aquella experiencia militar, y con una oferta laboral, partió a África por dos meses a trabajar para una empresa que hacía mapas 3D de terrenos, para evaluar si valía la pena sacar petróleo o no. Aquella experiencia lo marcó, fueron sesenta días seguidos trabajando de sol a sol en Cabinda, al norte de Angola en la sabana y la selva.Cuando la experiencia africana llegó a su fin decidió que no era tiempo de regresar a Israel y en cambio optó por cruzar a España para trabajar en las ferias costeras que venden productos del Mar Muerto. La aventura terminó con un viaje por Sudamérica que duró cinco meses. En 2008 decidió que era tiempo de volver. Y entonces lo supo, volver significaba regresar a Israel."Israel reunía y reúne las cosas más importantes en la vida. Mi familia antes que nada y ellos estaban acá. Después, y a pesar de que cueste creerlo, es un lugar súper seguro. Es cierto que cada tantos años hay un conflicto militar, pero si bien afecta el día a día, uno se levanta y va a trabajar. Es como vivir en Capital y que haya un conflicto en La Plata o Rosario. Te afecta, te preocupa pero tu día a día sigue".Acá también se dieron las condiciones para crecer económicamente", explica Ivan, quien hoy es un emprendedor y estratega inversor con más de quince años de experiencia en el sector de la tecnología publicitaria (ad-tech) y las inversiones. Es cofundador y presidente de Velis Media Group, una empresa líder en el desarrollo de plataformas tecnológicas las cuales brindan soluciones de marketing y publicidad en línea que, bajo su liderazgo, alcanzó ingresos de más de 350 millones de dólares en cinco años, sin necesidad de inversión externa."Israel en los últimos veinte años creció muchísimo económicamente y eso permitió emprender numerosas oportunidades que impactaron financieramente y también sentirme como en cualquier otro país occidental. Y por último lo social pesa. El argentino y el israelí son muy parecidos. Primero que nada las relaciones humanas, lo social, la risa y la familia. Después hay diferencias culturales como los modales o algunas costumbres, pero en esencia el parecido es gigante así que era natural desarrollarme acá".El sacrifico que permite evolucionar, el amor por Argentina y las ganas de verla brillar: "La esperanza de que se den vuelta las cosas de una vez por todas"Más de dos décadas después de su partida de la Argentina, los recuerdos de su infancia y la adolescencia en las calles de Núñez siguen grabados a fuego. Ivan aún puede palpar la tristeza que sintió como si fuera hoy, pero aun así su mayor tesoro son los días de alegría vividos en su país de origen, en una Buenos Aires que ama con fuerza hasta el presente.Atrás quedaron la bronca y el enojo para dar paso a la gratitud. Hoy comprende que su travesía no partió su mundo, sino que lo expandió y le dio las herramientas para transformarse en todo sentido. En lo laboral, pudo convertirse en ese ángel activo y asesor de varias empresas dentro del ecosistema de startups israelíes. Y en su camino profesional, Ivan hoy asimismo forma parte de una red global de líderes, donde su mentoría ha sido clave para guiar a la próxima generación de emprendedores."Amo Argentina. La amo. La gente, las costumbres, la amabilidad (por más que a veces en el día a día cueste verlo), los paisajes, el potencial, la picardía, la pasión, el clima, la arquitectura y podría seguir. Es cierto que uno a la distancia idealiza, pero no tengo dudas de que a pesar de la decadencia económica que sufre en las últimas décadas, la esperanza de que se den vuelta las cosas de una vez por todas y vuelva a crecer, está. Espero que se dé porque no creo que queden muchas oportunidades en el futuro"."Al principio el shock de dejar el país fue enorme. Pasé de ir a la Bombonera y a ver a Los Piojos a estar en un país a miles de kilómetros, sin amigos y con un idioma y cultura muy diferentes. Hoy miro para atrás y no puedo creer lo valientes que fueron mis padres", continúa pensativo."Cuando uno deja un lugar, ya sea una ciudad, un país o un continente, naturalmente empieza a comparar de donde uno viene y su nueva realidad. Creo que eso que se da de manera natural hace que uno desarrolle una mirada crítica que es esencial en el desarrollo de una persona. El precio es alto ya que extrañar a la familia y amigos es fuerte, pero le permite a uno tener más herramientas para lidiar con diferentes situaciones en el futuro. Creo que es en parte la ley de la vida, el sacrificio permite desarrollo y así uno evoluciona", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
11/03/2025 21:03

Revelan el papel de la conexión del sistema inmunitario y las neuronas para sentir dolor

Estudio de la Universidad de Granada y la Universidad de Barcelona destaca la relevancia de la interacción entre glóbulos blancos y nociceptores en el control del dolor postoperatorio

Fuente: Infobae
11/03/2025 15:19

Mazón sostiene que se "aferra" al "mandato democrático" y acusa a Compromís de "sacar rédito político del dolor ajeno"

Carlos Mazón defiende su permanencia en el cargo citando el "mandato democrático", mientras que Compromís le reprocha la falta de acción ante la crisis provocada por la dana del 29 de octubre

Fuente: Perfil
10/03/2025 12:00

Murió Frederik, el príncipe de Luxemburgo, a los 22 años: su lucha contra una "rara" enfermedad genética y el dolor de la familia real

Su familia confirmó la triste noticia en un emotivo comunicado, donde recordaron su valentía, su sentido del humor y su legado en la concienciación sobre enfermedades raras a través de la Fundación PolG. Leer más

Fuente: La Nación
10/03/2025 04:00

La planta más estudiada por la ciencia que es capaz de aliviar el dolor muscular y es muy útil en casos de artritis

A diferencia de otras hierbas, las propiedades terapéuticas de esta planta están científicamente comprobadas y es un valioso aliado para la salud, que se puede utilizar de diversas formas, como por ejemplo en infusiones y extractos.La marcela (Achyrocline satureioides) es una herbácea nativa muy usada en infusiones y presume de una curiosa particularidad: ha sido tan estudiada por la ciencia en los últimos años, y forma parte del Código Alimentario Argentino desde 1995.¿Pero, qué propiedades tiene? Uno de los principales beneficios de la marcela es su capacidad para actuar como un poderoso antiinflamatorio natural.Su uso tradicional para tratar dolores musculares y articulares está respaldado por estudios científicos que demuestran su eficacia para reducir la inflamación y aliviar el malestar.5 flores irresistibles que invitan a la meditación y el relaxContra la artritisEl poder está en algunos compuestos activos de la marcela, como los flavonoides y los aceites esenciales, que interactúan con el sistema inmunológico de manera que ayudan a disminuir la inflamación localizada, siendo útil en casos de artritis, reumatismo y otros trastornos inflamatorios.Además de sus propiedades antiinflamatorias, la marcela también tiene una reconocida acción digestiva: su consumo regular en forma de infusión ayuda a mejorar la digestión, aliviar los cólicos intestinales y reducir la acidez estomacal.Su acción digestiva se debe a su capacidad para estimular la producción de bilis, lo que facilita el proceso digestivo y contribuye a la desinflamación del tracto gastrointestinal.Un poderoso antioxidanteOtro beneficio importante de la marcela es su acción antioxidante: los flavonoides y otros compuestos fenólicos presentes en la planta son capaces de neutralizar los radicales libres en el cuerpo, lo que ayuda a reducir el envejecimiento celular y proteger contra enfermedades crónicas como las cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.La marcela es una planta medicinal que combina siglos de sabiduría popular con la validación científica modernaEsta acción antioxidante, combinada con su capacidad antiinflamatoria, convierte a la marcela en una excelente opción para quienes buscan un refuerzo natural para su salud general.No menos importante es el efecto relajante que la marcela ejerce sobre el sistema nervioso. Su acción sedante suave la hace ideal para aliviar el estrés, la ansiedad y promover un mejor descanso.El secreto para que tus lavandas exploten de flores todo el añoSi se utiliza en infusión antes de dormir, la marcela puede ayudar a reducir la tensión nerviosa, facilitar el sueño y mejorar la calidad del descanso.Por último, la marcela también demostró ser eficaz en el tratamiento de problemas respiratorios. Su capacidad para aliviar la tos y reducir la congestión nasal la convierte en un remedio útil en casos de resfrios, bronquitis o enfermedades respiratorias leves.Gracias a su acción expectorante y antiinflamatoria en las vías respiratorias, esta planta obtuvo un lugar en la medicina tradicional como apoyo para el cuidado del sistema respiratorio.

Fuente: Infobae
09/03/2025 16:53

Viuda de Ómar Geles confesó el mayor dolor que sufre a diario por la muerte del artista y padre de sus hijos: "Es muy duro"

Maren García contó en lanzamiento de Festival Vallenato Intercolegial 2025 situación que ha hecho más difícil su duelo tras casi un año de la muerte de su esposo: "Debo pasar todos los días por el cementerio donde está enterrado"

Fuente: Infobae
09/03/2025 07:03

Investigadores patentan un dispositivo de estimulación nerviosa para aliviar el dolor

Investigadores de la UCLM desarrollan un innovador dispositivo que estimula nervios para el tratamiento del dolor, logrando frecuencias superiores a 20 kHz y resultados prometedores en ensayos clínicos

Fuente: Infobae
07/03/2025 11:17

Muere querido integrante de Mägo de Oz, la icónica banda de rock: "Ya estás donde no existe el dolor"

Los integrantes de la agrupación, así como los fans de la misma se encuentran en pleno luto por la pérdida de uno de los suyos

Fuente: Infobae
07/03/2025 03:55

Qué es el síndrome del miembro fantasma del que se habló en 'La Revuelta': sufres dolor de una parte del cuerpo que has perdido

Esta condición ocurre cuando el cerebro sigue mandando señales a la extremidad ausente

Fuente: La Nación
07/03/2025 00:18

Cómo quitar el dolor crónico de espalda y qué hacer para evitarlo

Todas las personas, en algún momento de su vida, llegaron a sufrir un dolor de espalda y, en muchas ocasiones, esta molestia los lleva a recurrir al médico para tratar de aliviarlo. Según la fisiatra Olga Estrada, el dolor que se presenta en la parte baja de la espalda afecta a ocho de cada diez personas y, a veces, la dolencia puede llegar a ser incapacitante; a su vez, en un porcentaje significativo tiende a prolongarse por mucho tiempo.Este dolor puede presentarse, ya sea porque se hizo un mal movimiento, tal vez al levantar algo muy pesado o por tener mala postura, entre otras causas. "Tu columna lumbar, ubicada en la parte baja de la espalda, juega un papel crucial en el soporte del peso de la parte superior del cuerpo. También es responsable de los movimientos cotidianos, como doblar, torcer y coordinar los músculos de las caderas, las piernas de la pelvis y los pies", explicó el médico Kenneth Palmer, cirujano ortopédico especializado en cirugía de columna vertebral del Hospital Houston Methodist.El dolor lumbar crónico es el que nace en la zona lumbar baja y persiste con el pasar del tiempo. Este puede estar asociado a dolor ciático; una gran mayoría de la población lo presentó alguna vez en la vida y suele durar entre unas horas o varios días, según la Clínica Universidad de Navarra.Esta enfermedad comienza a surgir a partir de los 40 años debido a la degeneración de la columna vertebral y es la principal causa de visita a los servicios de Traumatología y Cirugía de Ortopedia. "Ya sea debido a una mala postura o a un uso excesivo repetido, el daño en las articulaciones facetarias, a menudo, es causado por la osteoartritis y puede conducir a la inflamación, rigidez, espasmo muscular y dolor. Además, cuando el daño a una articulación facetaria afecta a un nervio cercano, puede conducir al dolor ciático", manifestó Palmer.El lumbago, como también se le conoce a este dolor, se siente en la región lumbar y también puede llegar a presentar rigidez en la espalda, disminución de movimiento y dificultad para pararse derecho.Las causas de este padecimiento pueden ser muchas, pero entre las más comunes están los esguinces y la distensión que puede provocar una lesión aguda, desgaste en las articulaciones, posteriores, de los discos intervertebrales o de las vísceras que rodean la columna lumbar, como lo son los riñones y páncreas.Otra fuente puede que tenga o que haya presentado alguna vez una hernia discal, en la cual parte del disco de la columna comprime nervios cercanos. Normalmente, los discos suministran espacio y amortiguación en su columna vertebral, explicó el sitio web MedlinePlus. Además, si estos discos se secan, se vuelven más delgados y frágiles, lo que hace que la columna vertebral comience a perder movimiento con el pasar del tiempo, lo que produce un dolor crónico.Cuando el dolor no desaparece por completo y se intensifica, es importante aprender a cuidar la espalda desde casa para disminuir esta molestia y realizar sus actividades normales.El mencionado portal recomienda usar corsé para apoyar la espalda, compresas frías y termoterapia, tracción, fisioterapia que involucre ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y asesoría para aprender formas de entender y manejar el dolor.Ejercicios para prevenir los dolores de espaldaEl médico Kenneth Palmer también compartió su opinión: "El tratamiento para un músculo contraído o para la rigidez de un ligamento de la espalda, es bastante simple y puede ser doloroso a veces, incluyendo medicamentos antiinflamatorios, relajantes musculares, hielo para ayudar a reducir la inflamación, calor para promover la curación y un descanso de actividad extenuante hasta que el dolor se disipe", comentó Palmer.Si el dolor es persistente, lleva mucho tiempo y no mejora con nada, es importante visitar a un médico de confianza para que este indique qué tratamiento debe seguir.Autor: Wendys Pitre Ariza

Fuente: La Nación
06/03/2025 19:18

Tenía dolor de estómago, pensó que eran nervios por su casamiento, pero el diagnóstico lo dejó devastado

Ashley Robinson, un chef de 35 años, se hizo viralmente conocido esta semana al contar por primera vez al diario The Sun cómo fue que recibió un diagnóstico de salud que cambiaría para siempre su vida. Todo comenzó en mayo de 2024, cuando Robinson, residente de Dacorum, Hertfordshire, empezó a experimentar síntomas preocupantes."Empecé a perder bastante sangre cuando iba al baño", explicó sobre la primera señal extraña en su cuerpo y que lo llevó a consular a su médico de cabecera, quien le aseguró que no era grave y que desaparecería en una o dos semanas. En aquel momento, Ashley creyó que el malestar estaba relacionado con la intensa planificación de su boda y su exigente rutina laboral de más de 60 horas semanales.A medida que los síntomas empeoraban, decidió volver a consultar. "Se puso muy mal y perdí una cantidad increíble de sangre, así que llamé a mi médico y me dijo que fuera a urgencias inmediatamente", relató. Pese a mencionar antecedentes familiares de cáncer de colon, el diagnóstico inicial de los expertos descartaba cualquier problema grave. "Me enviaron a casa con medicación, pero después de dos semanas nada cambió", agregó.En julio, Ashley intentó concentrarse en su despedida de soltero y en su boda con Jasmín, a quien conoció en el gimnasio, en 2019, gracias a un amigo en común. Se casaron el 20 de julio en Pendley Manor, Hertfordshire. Sin embargo, poco después de la celebración, comenzó a perder peso de manera muy acelerada y llegó a bajar 12 kilos en tan solo una semana.Tras varios intentos fallidos de obtener una nueva cita médica, su esposa Jasmín intervino y exigió que lo atendieran. Finalmente, le realizaron una colonoscopia que reveló un tumor del tamaño de una naranja en su colon. "Me temía lo peor, pero recibir el diagnóstico fue un golpe devastador. El cáncer estaba en etapa 4 y se había extendido al hígado. Fue la peor noticia posible", recordó.Pese al pronóstico desalentador, Ashley comenzó un tratamiento de inmunoterapia con resultados sorprendentes. "No lo podía creer. Nunca pensé que iban a decir que el tumor se había reducido en un 90%. Incluso mi oncóloga estaba asombrada", comentó sobre la increíble labor de la junta médica que comenzó a tratarlo.Aunque actualmente el hombre puede llevar adelante una vida normal, reconoció que esta experiencia lo hizo sentir muy frustrado por no haber podido empezar a tratar antes su enfermedad a tiempo. "Si lo hubieran detectado en mayo, tal vez habrían podido tratarme antes de que el cáncer se expandiera al hígado", argumentó. Ahora, Ashley utiliza sus redes sociales para concientizar a otras personas sobre el cáncer de colon y la importancia de realizarse estudios médicos anualmente. "Uno conoce su propio cuerpo. Hay que insistir si algo sentimos que no está bien en nuestro organismo", aseguró el chef.Al hacerse mundialmente conocida esta historia, un portavoz de la Junta de Atención Integrada de Hertfordshire y West Essex, uno de los centros donde fue atendido el hombre de 35 año, declaró que cualquier persona con "síntomas persistentes" debe buscar asesoramiento médico y, si es necesario, solicitar una segunda opinión. Por su parte, Buckinghamshire Healthcare NHS Trust lamentó la experiencia de Robinson y aseguró que su objetivo es brindar una atención excepcional a todos los pacientes.

Fuente: Infobae
06/03/2025 18:09

Jesse Eisenberg recibe la ciudadanía polaca tras el éxito de Un dolor real

El reconocido actor y guionista recibió este honor tras el impacto de su película rodada en Polonia. Explora una desgarradora conexión entre su historia familiar y su identidad, según Far Out

Fuente: Infobae
05/03/2025 16:15

Este es el dolor de cabeza que podría ser mortal en mayores de 50 años, según un neurólogo experto

El médico de la clínica Mayo detalló que hay ciertas dolencias que no deben ser ignoradas cuando se llega a cierta edad

Fuente: Infobae
04/03/2025 17:14

El acero de Perú, Ecuador y Bolivia se volvió en un dolor de cabeza para las empresas colombianas: esta es la razón

Empresarios nacionales anotaron que la evolución del comercio internacional exige herramientas modernas que permitan a los países miembro contar con instrumentos efectivos para garantizar la competencia leal y el desarrollo sostenible de las industrias locales

Fuente: Infobae
04/03/2025 02:15

El ejercicio mejora la salud mental de las mujeres con dolor pélvico crónico

Healthday Spanish

Fuente: Clarín
04/03/2025 00:18

El dolor Valentina Zenere por el asesinato de su tía: "La mataron en su propia casa"

La actriz compartió un sentido mensaje en sus redes, despidiendo a su familiar y exigiendo justicia."Mi familia y yo estamos completamente destrozados", señaló.

Fuente: Infobae
03/03/2025 21:46

Taxista murió rumbo a una clínica tras ser retenido por un agente de tránsito: aunque le explicó su dolor, no lo dejó ir

La Secretaría de Movilidad de Cali se pronunció sobre lo ocurrido y confirmó que avanza en la investigación para esclarecer los hechos

Fuente: Clarín
02/03/2025 18:00

Natalia Lobo habló de su fuerte caída en la obra homenaje a Mirtha Legrand: "Me quebré y seguí, pero me desmayé del dolor"

La actriz relató qué le sucedió sobre el escenario de la obra Mirtha, el mito."Intenté llegar hasta el fina pero no pude", se lamentó.El video de su fuerte caída se viralizó en las redes.

Fuente: Infobae
02/03/2025 11:11

Dolor en Perú: siete compatriotas mueren en choque de buses en Bolivia causado por un conductor ebrio

Las víctimas peruanas, entre ellas tres menores de edad, son parte de una larga lista de al menos 37 fallecidos, según informaron las autoridades del vecino país

Fuente: Infobae
02/03/2025 09:51

Reconocida periodista estalló de nuevo contra Shakira por su gira de conciertos: "Está eclipsada en el dolor"

La comunicadora aseguró que a pesar de que 'Las mujeres ya no lloran World Tour' ha sido un éxito, la artista debería pasar la página en la tusa con Gerard Piqué

Fuente: Clarín
02/03/2025 06:00

¿Estiramientos largos o cortos? La clave científica para mejorar tu flexibilidad sin dolor

Cuándo los estiramientos duelen es que estamos haciendo demasiado. Una rutina muy simple de estiramientos nos dará mayor flexibilidad en cualquier edad.

Fuente: Clarín
02/03/2025 05:00

Adiós al dolor de espalda: consejos efectivos para aliviarlo de inmediato

El dolor de espalda se padece mucho y en distintas edades. No es grave.Recomendaciones y hábitos para aliviar el dolor de inmediato y de manera sencilla.

Fuente: La Nación
28/02/2025 12:00

Axel Kicillof no le contestó a Javier Milei, pero el PJ bonaerense lo acusó de aprovechar el dolor de las víctimas con fines electoralistas

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof no respondió al pedido de renuncia y la amenaza de intervención del presidente Javier Milei. En cambio, contestó el Partido Justicialista. "Lo llamamos a reflexionar, salvo que quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas con fines electoralistas", dijo el partido que responde a Máximo Kirchner. La expresidenta Cristina Kirchner aún no se expresó.Fuentes de la gobernación informaron a LA NACION que Kicillof está analizando dar una conferencia de prensa para hablar sobre el tema a última hora de hoy.El discurso fue en sintonía la denuncia de Kicillof de uso electoral de la tragedia del escalofriante crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años que murió durante un robo perpetrado por dos menores de edad que interceptaron el auto donde viajaba con su madre y la arrastraron 15 cuadras."El presidente de la nación @JMilei en un nuevo acto de gravedad institucional insta al gobernador de la provincia de Buenos Aires @Kicillofok a renunciar a su cargo para intervenir la provincia -expresó el PJ Bonaerense-. ¿Hasta dónde el presidente de las facultades delegadas va a seguir agrediendo a las y los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes?""Lo llamamos a la reflexión -una vez más -como los hicimos cuando promovió irresponsablemente la rebelión fiscal para desfinanciar la provincia. Si realmente le preocupa la vida de las y los bonaerenses, hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia y devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad. Salvo que solo quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas para fines electoralistas. Irresponsablemente sus funcionarios y legisladores promueven consignas violentas y llaman instalar tendencias en redes sociales acusando al gobernador de asesino, convóquelos a ellos también a renunciar a esas prácticas y dedicar el tiempo a redoblar esfuerzos", expresó el partido en sintonía con el reclamo del gobernador.En cuanto a Kicillof, la última vez que habló públicamente fue ayer, en San Bernardo. "No todo vale por un voto", dijo. Mide las reacciones que puedan generar sus palabras: no quiere alimentar el enojo de las víctimas. Hoy hay una marcha de la familia de Kim ante los Tribunales Penales de La Plata, a cinco cuadras de la gobernación. La marcha trascurre en calma.En el gobierno provincial dicen ser víctimas de un plan para generar caos. Como prueba de ese supuesto plan desestabilizador de su gestión, Kicillof hizo saber que hay dos detenidos por los incidentes frente al Palacio Municipal de La Plata, presuntamente infiltrados políticos en la multitudinaria manifestación de vecinos que ayer marchó para pedir justicia.El gobernador, que estuvo en la costa en las últimas horas, regresó a la capital provincial. Él señala al gobierno nacional como responsable por recortes de fondos multimillonarios para seguridad. Son $750 mil millones, que podría ayudar a prevenir estos crímenes, según el gobernador provincial.Ese dinero equivale, según Kicillof, a la compra de mil patrulleros. El reclamo se tramita ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde el año pasado. Ahora Kicillof enfrenta las consecuencias de la inseguridad con crecientes muestras de enojo en las calles de la provincia.El fin de semana de carnaval Kicillof no dormirá tranquilo. Los mismos manifestantes que ayer se congregaron frente a la gobernación se darán cita el miércoles para la apertura de sesiones legislativas y prometen volver, con una marcha más grande, justo frente a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires, el 12 de marzo.

Fuente: Infobae
28/02/2025 02:16

Los opioides durante la cirugía podrían causar un dolor peor a los pacientes

Healthday Spanish

Fuente: Perfil
27/02/2025 22:00

Axel Kicillof arremetió contra el Gobierno por el asesinato de Kim Gómez: "Usan esto para ganar un voto y lucrar con el dolor"

El gobernador bonaerense respondió a las críticas emitidas desde el oficialismo a su gestión, asegurando que "algunos dirigentes políticos han hecho cosas que son miserables, inmorales y lamentables". Leer más

Fuente: La Nación
27/02/2025 20:00

Kicillof, sobre el asesinato de Kim Gómez: "Usan esto para ganar un voto y lucrar con el dolor"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este jueves al crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años que fue asesinada por dos delincuentes menores de edad en La Plata. "Hay algunos que lo usan para ganar un voto", señaló el mandatario provincial. Además, volvió a reclamarle al Gobierno nacional por fondos para la seguridad."Lamento muchísimo la bajeza que he observado en estos días. Sé que hay campaña electoral. Me pasó hace poco tiempo que cuando fui reelegido había hechos de inseguridad. Hay algunos que usan esto para ganar un voto, lucrar con el dolor, ver si pueden sacar una ventaja y la verdad que se han traspasado todos los límites. Algunos dirigentes políticos los vimos hacer cosas que no son hacer política, son cosas miserables, inmorales y lamentables. No todo vale por un voto, hay límites", declaró. Además, Kicillof sostuvo que el delincuente "estaba suelto y tenía que estar preso". El mandatario provincial hizo estas declaraciones durante su cuarta conferencia de verano en el Partido de la Costa junto al intendente local, Juan de Jesús, los ministros de Salud y de Ciencia e Innovación bonaerense, Nicolás Kreplak y Augusto Costa, y la presidenta del Instituto Cultural provincial, Florencia Saintout.Kim Gómez murió cuando dos delincuentes menores de edad robaron el auto de su madre y la arrastraron por varias cuadras. Su crimen fue enmarcado dentro de varios hechos de inseguridad que ocurrieron en el último tiempo en la provincia y que funcionaron como un reclamo directo hacia Kicillof. Ante ello, y las críticas de la oposición, es que el mandatario provincial se refirió al hecho y aseguró que desde la provincia acompañan a la familia.Sin mostrar arrepentimiento por el crimen de Kim, el ladrón de 17 años se negó a declarar"Son días tristes. Me voy a referir brevemente al hecho trágico y espantoso que ocurrió en la capital de nuestra provincia. Nos tiene con dolor y tristeza, a toda la sociedad. La primera respuesta, la inmediata, es un acompañamiento del Estado. Desde el primer momento nos dedicamos a apresar a los delincuentes. El área de Justicia y el área de Seguridad de asistencia a las víctimas acompaña a las familias en su dolor. Es lo que corresponde", detalló.También se refirió a los dichos de varios políticos que afirman que "no habla de seguridad". "Es absolutamente falso. Hablo de hechos. Hoy no es día de hablar de estadísticas, datos técnicos. Es momento de acompañar a las familias", apuntó. Allí hizo referencia a aquellos que reclamaron al gobierno provincial por el crimen: "Lamento muchísimo la bajeza de estos días. Se que es campaña electoral. Me pasó hace poco, de hechos de inseguridad en campaña. Algunos usan esto para sacar una ventaja. Se han traspasado todos los límites en esta ocasión".Para Kicillof, los dirigentes políticos "hicieron cosas miserables, inmorales y lamentables" y que "no todo vale por un voto". "Hay campañas miserables de violencia contra el otro. Eso no calma a las familias", sumó. Ante ello, Kicillof reclamó al Gobierno nacional por la falta de fondos para la seguridad. Este reclamo ya había sido realizado por su ministro de Seguridad, Javier Alonso, hace unas semanas. Aquel se había referido específicamente sobre el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, por el cual sostuvo que "no enviaron $700 mil millones" del mismo. Esta vez, el gobernador realizó el mismo reclamo: "Al mismo tiempo, cada uno se tiene que hacer cargo de su responsabilidad. No voy a cargar las tintas. Esto no es trinchera a trinchera. Estuve hablando con intendentes, cuestiones de patrulleros, grandes inversiones que se hicieronâ?¦ Todos lo que hacemos sin la estridencia y el intento del marketing. Lo hacemos hace cinco años ya. Hemos sufrido un robo de recursos: $750 mil millones. Era un fondo de seguridad que le sacó Milei a la Provincia. Cuando llegamos había 790 patrulleros, compramos 5500, eso hay que reponerlo y no es un fondo de aplicación libre. Es un fondo que tenía una reglamentación, que estaba aprobada en el presupuesto. Hay que hacer rendir cada centavo. Lo gastamos en la provincia con inversiones en seguridad. Con menos recursos es más difícil".Kicillof insistió con que "le devuelvan los recursos a la provincia" y apuntó contra el presidente Javier Milei por no reunirse con él para discutir sobre seguridad. "El 31 de enero, que hubo hechos de violencia, nuevamente le dije a Milei que nos juntáramos donde quisiera para trabajar el tema con seriedad. No ha habido ninguna inversión del Gobierno nacional y han quitado fondos. Hablemos de las cosas reales. Nos piden más patrulleros, cámaras, etc. No me sacó de encima la responsabilidad. Venimos trabajando seriamente", reclamó. Allí, le insistió para una reunión entre ambos: "Cuando empieza la campaña electoralâ?¦ No niego los hechosâ?¦ Pero, ¿vamos a seguir tirándonos de trinchera a trinchera? Yo lo invito o estoy dispuesto a ir, a donde diga, a trabajar con seriedad con nuestro equipo a trabajar sobre la cuestión de seguridad a ver si podemos, ante una situación que se va agravando, darle un poco más de tranquilidad y calma a nuestro pueblo. Tengo responsabilidad sobre 17 millones y medio de bonaerenses. La asumo, pongo la cara, estoy caminando. Espero lo mismo del Presidente de la Nación. No en Estados Unidos, acá trabajando por la seguridad de la Argentina".Más adelante, el gobernador también reclamó a Milei por sus políticas económicas al mencionar que se juntó con diversos empresarios que contaron el deterioro de sus sectores productivos tras las políticas de la gestión libertaria. Se refirió a los "cientos de miles de desocupados, cierres de empresas, deterioro en las condiciones económicas y pérdida en el poder adquisitivo". "Vendría bien que dejen Twitter un poco y pongan los pies en los territorios para ver qué está pasando", concluyó.

Fuente: Infobae
27/02/2025 18:59

Axel Kicillof habló del crimen de Kim Gómez: "Algunos usan esto para sacar un voto y lucrar con el dolor"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió por primera vez al asesinato de la niña de 7 años en La Plata y apuntó contra la oposición por utilizar políticamente el hecho. Le pidió diálogo a Javier Milei para trabajar conjuntamente en Seguridad

Fuente: La Nación
27/02/2025 10:00

Dolor en el último adiós a Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada durante el robo del auto de su mamá

En una casa velatoria de la ciudad de La Plata se lleva adelante el último adiós a Kim Gómez, la niña de 7 años que murió cuando dos delincuentes, también menores de edad, robaron el auto de su mamá y la arrastraron varios cuadras. En medio de un clima de profunda tristeza y mucho silencio, los presentes no pueden ocultar su enojo contra el incremento de la inseguridad que azota a la capital bonaerense.Desde este miércoles por la tarde, familiares y vecinos comenzaron a acudir al velatorio que se realiza en calle 57, entre 5 y 6 para, para brindar la última despedir a la niña.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
27/02/2025 10:00

Desconsuelo y dolor: todos los detalles del último adiós a Shiri Bibas y sus hijos

Las víctimas habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamas. Los cuerpos fueron sepultados el miércoles en una ceremonia en Zohar, cerca de su hogar. Leer más

Fuente: Perfil
27/02/2025 04:00

La exesposa del cirujano acusado de abusar de 299 niños dijo que "nunca sospechó nada": el dolor de sus hijos

El médico retirado Joël Le Scouarnec violaba a sus pacientes aprovechando que se encontraban bajo el efecto de la anestesia, a veces incluso en la misma mesa de operaciones. Leer más

Fuente: Infobae
27/02/2025 03:00

Esta es la hierba medicinal que cura el dolor de rodilla

Existen muchas razones por las que pueden doler las articulaciones, por lo que si la molestia persiste, se recomienda acudir a atención profesional

Fuente: La Nación
26/02/2025 19:00

"Es como si me hubieran arrancado el alma". El dolor del maestro Enrique Fasuolo tras el robo de su bandoneón a metros del Obelisco

En el lugar donde desde hace tiempo despliega su arte, en pleno Corrientes y 9 de Julio, el corazón latente de la ciudad de Buenos Aires, Enrique Fasuolo vio cómo la melodía de su vida se quebraba en un instante. Justo cuando plegaba su bandoneón, un delincuente armado lo asaltó y le robó ese viejo compañero que fue su voz, su refugio y su historia durante más de cuatro décadas. "Cuando se levantó, el tipo se le presentó enfrente, le apuntó con un arma y le dijo '¡dame todo!'", relató con angustia Alberto, su alumno y amigo hablando por el maestro, que a sus 85 años tenía dificultades para hablar, cargado de angustia y dolor.A las dos de la tarde del martes, la zona del Obelisco vibraba con su incesante oleaje de pasos, murmullos y bocinazos. Pero en ese instante, todo pareció desvanecerse. La impunidad se paseó entre los edificios y arrebató sin resistencia lo que Enrique más amaba. "Nos preguntamos cómo es posible que en el ombligo de Buenos Aires pase esto sin que nadie haga nada", exclamó Alberto, con una mezcla de rabia e incredulidad.Fasuolo buscó agentes de la Policía de la Ciudad para avisarles sobre el robo, pero no había ninguno. La denuncia se realizó horas más tarde, envuelta en una burocracia errante. "El joven que nos atendió no encontraba la dirección en la base de datos. Fue frustrante", lamentó Alberto. "Parecía que ni siquiera sabían cómo proceder, como si todo estuviera diseñado para desalentarnos".Además de ser un objeto de colección de alto valor económico, el instrumento era un verdadero relicario de memorias. "Lo tuvo por más de 40 años, era un modelo alemán anterior a la guerra, con un sonido único", explicó Alberto, con un dejo de nostalgia. "Lo único que se le había cambiado en todo ese tiempo era el fuelle, pero la maquinaria interna era completamente original".Cada acorde que brotaba de su fuelle contenía retazos de una vida dedicada a la música. Para Enrique, aquel bandoneón era su confidente, su ventana al mundo. "Es como si me hubieran arrancado el alma", confesó con un susurro quebrado.No era solo una herramienta de trabajo, era la extensión de su propia existencia. "Más de una vez alguien se le acercó a decirle que estaba por tirarse a las vías y que su música lo había hecho desistir. Son las cosas que le dan fuerzas para seguir", relató, dejando entrever cómo las melodías del maestro habían salvado a otros, mientras buscaban rayos de luz a los cuales agarrarse para no caer en sus abismos."Cuando toca siente que todavía tiene algo que ofrecer, que su historia sigue teniendo sentido. Pero ahora, sin su bandoneón, es como si lo hubieran dejado sin voz", expresó Alberto en nombre del músico, sentado a su lado.El impacto del robo no solo se refleja en la ausencia del bandoneón: también tiene un impacto en el estado de ánimo de Enrique. "Hoy se levantó ansioso, salió a comprar un carrito nuevo, pero se equivocó con las medidas y eso lo amargó más", contó Alberto con impotencia. Su maestro, además, enfrenta un delicado tratamiento ocular cuyo costo se suma a este tormento. "No me puedo dar el lujo de que él se deprima", sentenció su alumno y confidente. El instrumento era la botella de oxígeno que le permitía al viejo músico cambiar las ideas y rejuvenecer cada día."Es que esto no es solo una pérdida material", continuó Alberto. "Para él, es un duelo. Es un luto silencioso que solo quienes amamos la música podemos entender. Yo lo veo y es como si faltara un pedazo de su ser".Ante la desesperación, amigos y músicos de todo el país han iniciado una colecta para ayudarlo a recuperar su arte, su vida. Al mismo tiempo, exigen que las autoridades revisen las cámaras de seguridad y den con el ladrón. "No vamos a parar hasta encontrar su bandoneón de vuelta. Comprarle otro no le quitaría este duelo que siente; para un músico es como conocer a otra persona", afirmó con firmeza.Enrique Fasuolo, el bandoneonista al que le robaron en el Obelisco"Este bandoneón no es solo un objeto. Es una vida compartida, una historia, un legado. No es lo mismo que perder otra cosa", concluyó Alberto. Y es que cada día sin su bandoneón Enrique camina por la ciudad con el peso de una ausencia que no se mide en dinero, sino en latidos, en melodías que se quedaron atrapadas en el silencio."Hace 40 años que Enrique toca en la calle, repartiendo su arte a quien quiera detenerse a escuchar. ¿Cómo es posible que la ciudad le haya dado la espalda en el momento que más lo necesitaba?", se pregunta su alumno con una mezcla de tristeza e indignación.Para quienes deseen colaborar, hay medios de contacto disponibles. Porque la música de Enrique, la música de Buenos Aires, no puede quedar enmudecida. No ahora, no así.Estos son sus datos bancarios: Enrique FasuoloBanco NacioÌ?nCBU 0110095230009504084401

Fuente: Perfil
26/02/2025 19:00

La enfermería de Racing de Córdoba, un dolor de cabeza para Cochas

El elenco de barrio Nueva Italia sonríe por su presente en el certamen, pero, también, se lamenta por las lesiones de sus jugadores. Leer más

Fuente: Infobae
26/02/2025 17:00

Angélica Vale reacciona con dolor a la muerte de su primo Daniel Bisogno y confiesa que estaban distanciados

La actriz compartió detalles sobre cómo fue su último acercamiento con el conductor de 'Ventaneando' aproximadamente nueve meses antes de su muerte

Fuente: Ámbito
26/02/2025 12:55

Cuál es la hierba medicinal que cura el dolor de rodilla, genera colágeno y fortalece todas las articulaciones

Sobre todo si se la consume en infusión, esta especia la tiene cualquier persona en su cocina. Conocé de cuál se trata.

Fuente: Clarín
26/02/2025 07:00

Caminaban sobre las brasas sin sentir dolor: así se descubrió un medicamento clave

Con este avance de la ciencia aparece un nuevo analgésico. Cómo actúa en el cuerpo.

Fuente: Infobae
25/02/2025 23:57

La Jesuu contó lo que pasó con su "embarazo" en 'La casa de los famosos': "Empecé a tener un dolor elevado"

La cuarta eliminada de la segunda temporada del reality explicó el susto que se llevó en los primeros días de su participación en la casa estudio




© 2017 - EsPrimicia.com