informe

Fuente: Clarín
25/11/2025 02:18

Federico Sturzenegger difundió un informe que asegura que Barracas Central recibió "un trato arbitral favorable" desde la llegada de Chiqui Tapia a la AFA

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado publicó un análisis basado en datos obtenidos mediante un método de control sintético y modelos predictivos. Su mensaje fue respaldado por Javier Milei.

Fuente: Infobae
25/11/2025 01:51

Las reservas netas del BCRA se acercan a cero por el swap con EEUU y el pago al FMI, según un informe privado

Un reporte de una consultora expuso que, con las últimas operaciones, las tenencias del Central rondan los USD 275 millones. La meta que tenía que cumplir Luis Caputo con el Fondo Monetario Internacional

Fuente: Infobae
24/11/2025 23:10

Estas son las tres ciudades del Perú con más riesgo de ser inhabitables por calor extremo, según alarmante informe mundial

El Lancet Countdown Latinoamérica 2025 advierte que la falta de sombra urbana y la mínima cobertura vegetal en estas urbes están elevando la mortalidad por altas temperaturas y acelerando la expansión de enfermedades como el dengue

Fuente: La Nación
24/11/2025 12:00

Cómo sigue el "Espaldazo": todas las voces, el informe de Dóvalo, la multa a Estudiantes y lo que puede pasar

En el Gigante de Arroyito no solo se disputaba un partido. Se jugaba, también, un capítulo más de la convulsionada política interna del fútbol argentino, que se agitó como nunca luego de la escandalosa decisión de la AFA de premiar con una copa y un título oficial a Rosario Central, el club que más puntos sumó en el año, pero que no pudo coronarse en ninguna competencia. Estudiantes de La Plata â??sin mediar palabra, sin declaraciones públicas y sin discursos altisonantesâ?? eligió una manera contundente de manifestar su desacuerdo frente al papelón. Obligado a hacerle un pasillo al "campeón", sus jugadores decidieron ponerse de espaldas cuando Ángel Di maría y el resto de sus compañeros ingresaron al campo de juego del Gigante de Arroyito. Y un rato después, le ganaron al Canalla 1 a 0 y lo eliminaron del torneo.La escena recorrió el mundo en instantes. Los futbolistas del Pincha formaron el tradicional corredor, pero al aparecer el equipo local se dieron vuelta de manera sincronizada. No hubo insultos ni gestos adicionales: sólo un espaldazo, tan frío como simbólico. Que incluso se explicó más tarde, les avisaron a sus colegas antes de ejecutarlo. El mensaje fue nítido y la polémica, inevitable.¡ESTUDIANTES LE HIZO EL PASILLO DE CAMPEÓN A ROSARIO CENTRAL DE ESPALDAS!ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/tma1fgofk7— SportsCenter (@SC_ESPN) November 23, 2025El tema promete dominar la agenda futbolera durante toda la semana. Y, lejos de quedar limitado al terreno de lo anecdótico, ya empezó a generar consecuencias formales. Apenas terminado el partido, el árbitro Pablo Dóvalo confirmó que elevará un informe al Tribunal de Disciplina por lo sucedido en la salida oficial de ambos equipos."Me informaron qué iba a pasar y las instrucciones eran claras. El pasillo debía realizarse de una manera y al observar que no fue así, lo único que me compete es informarlo", explicó el juez en diálogo con ESPN. La Liga Profesional había anticipado cómo sería la ceremonia previa tras la oficialización del título de Central como "campeón" de la Liga Profesional 2025, una decisión aprobada el jueves pasado en una reunión del Comité Ejecutivo de la AFA, con cambio reglamentario incluido sobre un torneo en competencia. Insólito e inédito.Dóvalo aseguró que nunca fue advertido por Estudiantes sobre la conducta que adoptaría el plantel. Aunque sí reconoció que notó conversaciones entre los futbolistas y que Jorge "Fatura" Broun le mencionó que algo estaba ocurriendo. "Pero no soy quién para evaluar entre quiénes hablaban o qué acordaban. Mi función es informar", remarcó.¿En que momento no se cumplió el "protocolo", Dovalo? El comunicado dice que hay que hacer "pasillo"Y SE CUMPLIÓ... pic.twitter.com/7ErbJn5SJ8— Leonel Ibarguren (@Leobar100) November 24, 2025Del lado de Rosario Central, las reacciones fueron distintas. Mientras Ángel Di María eligió desactivar la polémica â??"Eso es cosa de ellos, el pasillo lo hicieron igual"â??, Ariel Holan, en cambio, fue categórico. El entrenador del Canalla calificó el episodio como "una falta de respeto" y se mostró dolido por lo que vio dentro del túnel: "Todos tenemos libertad de opinar, pero cuando eso pasa a la no deportividad, duele. Somos compañeros de trabajo. Lo que ocurrió en la cancha fue una falta de respeto"."LOS PROBLEMAS DE LOS DIRECTIVOS LOS TIENEN QUE RESOLVER LOS DIRECTIVOS. LO QUE HACEN DENTRO DE LA CANCHA PARA MÍ FUE UNA FALTA DE RESPETO"ð??¥ El Profe Holan habló sobre el ESPALDAZO de Estudiantes en el pasillo para Rosario Central pic.twitter.com/Sgd1IpYDw3— SportsCenter (@SC_ESPN) November 23, 2025Holan defendió también la legitimidad del reconocimiento otorgado por la AFA: "Esto fue una decisión de todas las autoridades del fútbol argentino. No es que nosotros nos beneficiamos en detrimento de otro. Ese reconocimiento lo recibimos por derecho propio. Ahora, admito que pueda haber gente que opina: 'Che lo podrían haber dicho antes'. Todos tienen la libertad de opinar". Y, en un mensaje dirigido al clima general del fútbol local, dejó una frase que resonó fuerte: "En Argentina todos orinan agua bendita. Todos son campeones para decirle al otro lo que hace mal". En sintonía con su entrenador, Agustín Sandez declaró: "Fue una falta de respeto. No nos metemos en eso, es una decisión de ellos. Cada uno tiene su forma de verlo y ellos se lo tomaron de esa forma"."ES UNA FALTA DE RESPETO" Gusa Sández sobre el "ESPALDAZO" de Estudiantes en Arroyito.ð??º #ESPNFútbol1 | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/XmFso3Rdor— SportsCenter (@SC_ESPN) November 24, 2025El trasfondo político es ineludible. Estudiantes fue el único club cuyo presidente, Juan Sebastián Verón, cuestionó públicamente la modificación reglamentaria y la proclamación de Central como campeón de Liga. El gesto de los jugadores, entonces, funcionó como una prolongación silenciosa de ese desacuerdo institucional. Sin pancartas, sin discursos: apenas un movimiento corporal calculado para quedar grabado en la memoria colectiva como un hecho histórico del fútbol argentino. Una postal de una saludable rebeldía en medio de la pasividad habitual. Un freno al "todo vale".Por ahora, las consecuencias concretas son incipientes. Además del informe que recibirá el Tribunal de Disciplina, Estudiantes será sancionado económicamente por la ausencia de Eduardo Domínguez en conferencia de prensa y por la falta de jugadores en la transmisión oficial, multa que rondará los $ 8.000.000. Una cifra menor en comparación con los efectos simbólicos del episodio, pero significativa en términos reglamentarios.El pasillo de campeón â??uno de los rituales más tradicionales del fútbolâ?? pocas veces había tenido tanta carga política y emocional como en la tarde de Arroyito. Lo que debía ser un gesto protocolar de reconocimiento mutó en un acto de protesta deportiva que expuso la grieta dirigencial abierta tras la decisión de la AFA.Fuera de lo sucedido en la cancha, el único que se expresó fue Juan Sebastián Verón. El presidente del Pincha difundió un mensaje cargado en su cuenta de Instagram. Allí, citó una histórica frase de Mariano Mangano, uno de los dirigentes más influyentes de la institución: "Estudiantes de La Plata permanecerá fiel a la mística casi religiosa de su destino imponderable. Estoy plenamente seguro de que a Estudiantes nadie lo llevará por delante en ningún terreno". Y completa: "Nada, ni nadie torcerá los rumbos de una entidad bien nacida, porque hizo del bien las normas de sus proyecciones deportivas, sociales y culturales, tal es la calidad de su historia y de la rica filosofía que le imprimieron sus fundadores. Estudiantes de La Plata permanecerá fiel a la mística casi religiosa de su destino imponderable. Este es nuestro testimonio de campeones".En el césped, Estudiantes jugó un partido serio y avanzó a la siguiente instancia (chocará con Central Córdoba, que dejó en el camino a San Lorenzo en otro partido con polémicas y escándalo). Pero todo indica que el verdadero partido recién empieza fuera de la cancha: en el Tribunal de Disciplina, en los pasillos de la Liga Profesional y en un escenario institucional donde cada gesto, cada palabra y cada silencio tienen impacto.

Fuente: Infobae
23/11/2025 04:00

Un informe de Cambridge reveló que más de la mitad de los escritores teme ser reemplazado por IA

El documento académico advierte sobre transformaciones profundas en el oficio narrativo y expone la inquietud creciente entre autores frente al uso masivo de tecnología en la producción cultural

Fuente: Perfil
22/11/2025 23:18

Un informe revela el costo económico y social de la ineficiencia educativa en Argentina

El documento de Edulab-IDESA aporta una radiografía cruda del sistema educativo argentino: fuerte inversión pero con bajos resultados, una estructura rígida que impide innovar y un impacto económico que supera el 22% del PBI per cápita. Leer más

Fuente: Infobae
21/11/2025 14:28

Paciente acude a EsSalud por ecografía de rodilla y recibe informe de mamas: "Más respeto con los asegurados"

La confusión registrada en un policlínico de Chorrillos obligó al paciente a repetir el estudio, lo que provocó pérdida de tiempo y malestar. EsSalud ofreció disculpas

Fuente: Infobae
20/11/2025 16:52

Cuánto ganó EEUU con sus intervenciones para contener el dólar antes de las legislativas, según un informe privado

Los datos surgen de una estimación realizada a partir de datos que informó este jueves el Banco Central. La deuda con EEUU ascendería a unos USD 2.500 millones

Fuente: Infobae
20/11/2025 12:12

El uso de las redes sociales aumenta la desconfianza entre las adolescentes de la Generación Z, según un informe

El retraso en el sueño, la percepción negativa de la propia imagen y la dificultad para confiar en los demás son los efectos más destacados, según un estudio en Reino Unido

Fuente: Infobae
19/11/2025 16:12

Las deudas afectan al 46% de los españoles con un importe medio de 36.817 euros, según un informe

El IV Observatorio KRUK revela que la mitad de los encuestados considera que tener descubiertos es algo normal, mientras que un 19% siente culpa y otro 19% vergüenza

Fuente: Perfil
19/11/2025 10:00

Corrientes es la segunda provincia con el sueldo promedio más bajo del país: el alarmante informe que marca la desigualdad

Con un promedio salarial de $728.839, Corrientes se ubicó apenas por encima de Santiago del Estero en el ranking salarial de Argentina elaborado por el Índice Interbanking a octubre de 2025. Las provincias con mejores sueldos. Leer más

Fuente: Infobae
19/11/2025 09:27

Petro se defendió de las críticas por los gastos revelados en informe de la Uiaf: "¿Superan mis ingresos?"

El jefe de Estado cuestionó a la prensa por reportar los resultados del informe que muestra los gastos del jefe de Estado durante su gobierno

Fuente: Infobae
19/11/2025 09:27

Subcomisón del Congreso aprueba informe final que recomienda inhabilitar a Delia Espinoza y a otros exfiscales de la Nación

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso probó el informe final que propone acusarlos por los presuntos delitos de: abuso de autoridad, falsedad genérica, prevaricato e instigación del delito de usurpación de funciones

Fuente: Infobae
19/11/2025 06:26

Feijóo ataca a Sánchez por el nuevo informe de la UCO sobre Cerdán y la falta de Presupuestos: "Donde no hay techo de gasto es en Ferraz"

Sánchez defiende "tolerancia cero" de su partido frente a la corrupción y reprocha el "cero respeto" del PP con la corrupción en Almería

Fuente: Infobae
19/11/2025 05:00

El Congreso de EEUU presentó un informe que describe todas las acciones globales que ejecuta China para doblegar a Occidente

El dossier fue elaborado durante un año por un equipo técnico que trabajó con el respaldo de las bancadas republicanas y demócratas del Senado y la Cámara de Representantes. "Será responsabilidad de Estados Unidos contrarrestar la apuesta de Beijing por la hegemonía", advierte el documento

Fuente: Perfil
19/11/2025 00:00

La Comisión Libra presentó su informe final: "Detectamos más de 114 mil billeteras virtuales vinculadas a la estafa"

El diputado nacional Oscar Agost Carreño, integrante de la Comisión Investigadora Libra, detalló en QR! los principales hallazgos del informe elevado a Diputados. Señaló maniobras financieras en el mundo cripto, vínculos económicos con el entorno presidencial y cuestionó la falta de avances en la causa judicial. Leer más

Fuente: Perfil
18/11/2025 19:36

Informe final de $Libra: Diputados hablaron de estafa, apuntaron a Milei y denunciaron encubrimiento judicial

El informe final afirma que el Presidente violó deberes públicos, que funcionarios del Gobierno negaron información y que sectores del Poder Judicial frenaron medidas decisivas. El documento pide evaluar mal desempeño presidencial. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 17:48

La Comisión $Libra presentó su informe final en Diputados e instó al Congreso a definir si avanzan con el Juicio Político

La oposición determinó que Milei prestó una "colaboración imprescindible" en una presunta estafa. La Libertad Avanza tiene una mayoría que le permitirá bloquear el avance del eventual proceso

Fuente: Página 12
18/11/2025 17:21

$LIBRA: el informe final que compromete al Gobierno y reabre la crisis política

Revela posible estafa y presiones oficiales

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:24

Los lujosos gastos de Gustavo Petro que aparecen en el informe de la Uiaf: hay polémica por posible registro en club para adultos del Presidente

El informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero reveló los movimientos bancarios del presidente colombiano entre 2023 y 2025

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:04

Revelan informe de la Uiaf sobre movimientos bancarios de Gustavo Petro, tras su anuncio de divulgarlo luego de ser incluido en la Lista Clinton

El presidente había pedido a la Uiaf revelar su cuentas bancarias luego de un informe sobre la vida de lujos de su esposa Verónica Alcocer de la revista sueca 'Expressen'

Fuente: Clarín
18/11/2025 09:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la comisión investigadora de $LIBRA le llevó al fiscal pruebas de presuntos pagos a funcionarios y presenta el informe final en Diputados

La reunión de la comisión investigadora del escándalo cripto que salpica al Presidente comienza a las 16.Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.

Fuente: Infobae
18/11/2025 02:21

7 de cada 10 argentinos sufre estrés financiero, según un informe privado

El 61% de los empleados reconoce que las preocupaciones económicas los acompañan durante la jornada laboral. El 45% no planifica sus finanzas mensuales

Fuente: Infobae
17/11/2025 16:27

Embalse del sistema que abastece a Bogotá está a menos del 40% de su capacidad, según informe reciente de la CAR

A pesar de esta baja considerable, las autoridades descartan las alarmas dado que los demás embalses del sistema tienen un nivel optimo para abastecer la ciudad

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:14

Un informe del BID alerta sobre la necesidad de producir suficiente alimento en América Latina sin dañar los recursos naturales por la contaminación

El dossier presentado en Washington describe la situación estructural en la región y explica la actuales condiciones de la agricultura en los países más importantes del Continente

Fuente: Perfil
17/11/2025 12:18

Caso $Libra: la Comisión Investigadora presentará el martes su informe final tras meses de polémica

Encabezada por Maximiliano Ferraro, la Comisión llega a la etapa de cierre sin haber conseguido testimonios de funcionarios del Ejecutivo. La oposición insiste en que la promoción de la criptomoneda impulsada por Javier Milei pudo constituir una estafa. Leer más

Fuente: La Nación
17/11/2025 12:18

Informe: el BID alertó que en la última década se desaceleró la productividad agrícola de la Argentina

Entre 1961 y 2022, la productividad total de la agricultura argentina creció a una tasa anual promedio del 1,78%, impulsada principalmente por el salto en la producción de cultivos. Sin embargo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advirtió en un informe difundido hoy que, aunque la producción total del agro se multiplicó casi por seis desde la década del 60, el crecimiento más reciente se apoyó especialmente en la expansión de insumos como tierra, mano de obra, fertilizantes, maquinaria y agua y no tanto en mejoras en la eficiencia productiva. En este marco, si bien el período de mayor crecimiento fue la década de 1990 (3,29% por año), en la última década se observó una marcada desaceleración. El capítulo dedicado a la Argentina en el informe Agricultural Productivity in Latin America and the Caribbean: What We Know and Where We Are Heading, que actualiza las estimaciones de Productividad Total de los Factores (PTF) del sector agropecuario y analiza sus determinantes, señala que en 2018 la eficiencia técnica promedio se estimó en alrededor del 50%, con disparidades significativas entre explotaciones y regiones. "Estos hallazgos sugieren que se podrían lograr ganancias sustanciales de productividad mejorando la gestión de las tecnologías existentes, en lugar de mediante el uso de insumos adicionales o la expansión de tierras", subrayó.Transformación productiva: sorpresa con un cultivo en dos zonas extremas del paísEl documento sostuvo que el objetivo fue "presentar estimaciones actualizadas de los niveles de eficiencia total agrícola en la Argentina", clave para "identificar oportunidades para un uso más efectivo de los recursos y fortalecer la competitividad a través de políticas específicas".Según el Banco Mundial, entre 1961 y 2022 la producción agrícola total creció a un ritmo del 2,6% anual, mientras que la PTF avanzó 1,78%. Ese diferencial muestra que una parte significativa del crecimiento provino del incremento en el uso de insumos y no de mejoras tecnológicas o de eficiencia productiva. "Los factores y cambios en la productividad total se relacionan directamente con cambios identificables en las políticas comerciales, fiscales y regulatorias que afectan al sector", asegura el Banco Mundial.Vale recordar que la agricultura es un componente importante de la economía argentina, representando casi el 60% del valor total de las exportaciones y alrededor del 8% del PBI (Indec, 2025).Nueva oportunidad: el megaswap que puede otorgar el campoDentro del agro, los cultivos fueron el gran motor del progreso. La producción de granos creció a una tasa anual del 2,93%, frente al 0,95% de la producción ganadera, detalló el reporte, que también precisó que los cultivos representan hoy el 70% del valor total de la producción agropecuaria argentina.Esa transformación quedó marcada en los volúmenes: "En 1990, la producción total de granos era de 40 millones de toneladas, mientras que en 2024 alcanzó 140 millones", un incremento cercano al 250%. En cambio, la producción de carne vacuna se mantuvo estable en torno a las 3 millones de toneladas anuales durante décadas. Para medir la productividad, el organismo empleó el índice Färe-Primont que, según explicó, es adecuado en contextos donde la información de precios es limitada, distorsionada o no comparable. Los insumos medidos incluyeron tierra, mano de obra, maquinaria, fertilizantes, nutrientes, semillas, estiércol, agroquímicos, ganado y alimentos para animales. Esta combinación permitió trazar con precisión la evolución de la eficiencia del sector en las últimas seis décadas.El informe recuerda que en los años 60, los cultivos y la ganadería aportaban partes similares del PBI agropecuario pero que, con el correr del tiempo, la relación se modificó profundamente. Esta evolución se visualiza en la variación de la participación relativa de ambos complejos dentro del valor agregado agrícola del país.En paralelo, el documento también incorporó un análisis de eficiencia técnica basado en microdatos del Censo Nacional Agropecuario 2018. Allí, el organismo internacional examinó el comportamiento productivo de soja, trigo, maíz y girasol en seis provincias clave: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Entre Ríos y San Luis, que concentran más del 70% del área de granos y oleaginosas del país.Según esos datos, en la región pampeana operan unas 90.000 explotaciones agropecuarias, alrededor del 36% del total nacional, aunque representan casi las tres cuartas partes de la superficie destinada a los principales cultivos analizados. Para estimar la eficiencia se aplicó un modelo de frontera estocástica, que permite medir el desvío entre los productores más eficientes y el resto. De esta forma, el estudio busca identificar brechas tecnológicas y potencial de mejora dentro del mismo sistema productivo. En detalle, el análisis de eficiencia revela un margen de mejora considerable, principalmente mediante un mejor aprovechamiento de las tecnologías y los recursos existentes: "La eficiencia técnica promedio estimada es de aproximadamente el 50%, lo que indica que los productores actualmente operan a solo la mitad de su potencial. Esto subraya la oportunidad de aumentar los rendimientos optimizando las prácticas actuales en lugar de incrementar las cantidades de insumos. Es importante destacar que, dado que el análisis no encontró una variación significativa en la eficiencia técnica según el tamaño de las parcelas, se podrían lograr aumentos potenciales de productividad en diferentes escalas de producción, lo que refuerza el potencial de un impacto generalizado mediante una mejor utilización de los recursos". Enfatizó que entender estas brechas es clave para diseñar políticas que permitan ganar competitividad sin necesidad de expandir indefinidamente la frontera agrícola. Esto adquiere mayor relevancia ante el hallazgo central del informe: en los últimos años, la Argentina creció más por sumar insumos que por multiplicar su eficiencia.La comparación histórica deja en evidencia que el incremento del uso de tierra, maquinaria y fertilizantes acompañó â??y en muchos casos superóâ?? las mejoras en eficiencia logradas a través de innovación, genética, manejo o incorporación de tecnología de procesos.El informe plantea que esta tendencia señala la necesidad de políticas específicas orientadas a impulsar la productividad total de los factores: gestión de suelos, desarrollo tecnológico, digitalización, genética, mejora en infraestructura y eliminación de cuellos de botella que afectan la competitividad del sector. Destacó que cualquier mejora marginal en productividad tiene impactos significativos sobre el crecimiento, las exportaciones y la sostenibilidad ambiental del país.Hacia el final, el BID subrayó que la Argentina posee uno de los sistemas agrícolas más dinámicos de América Latina, pero que enfrenta el desafío de volver a acelerar la productividad, especialmente en un contexto global de mayor demanda de eficiencia y menor margen para expandir la frontera agrícola."El fortalecimiento de los sistemas de información agrícola y la garantía de la disponibilidad pública de datos confiables son esenciales para el diseño e implementación de políticas eficaces. Para mejorar el diseño y la focalización de las políticas, las inversiones deben priorizar la mejora de la disponibilidad y la accesibilidad de información detallada sobre producción, insumos, precios, acceso a tecnologías, adopción de prácticas y características socioeconómicas", detalla.

Fuente: Clarín
17/11/2025 11:00

Cáncer de pulmón: el estado de la enfermedad en el país y los desafíos por enfrentar, según datos de un nuevo informe

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento de la enfermedad más mortal del país y del mundo.

Fuente: Clarín
17/11/2025 07:00

El informe del USDA sacude al mercado: ¿la soja está ante una caída silenciosa que nadie quiere admitir?

El nuevo informe del USDA llegó con datos que, en apariencia, ofrecían cierto alivio para el mercado de soja. Sin embargo, la reacción inmediata fue un retroceso marcado en los precios.

Fuente: Perfil
16/11/2025 13:18

$LIBRA: la comisión de Diputados no pudo ni ver a los Milei, pero promete "informe final" este martes

La oposición ultima un dictamen que apunta al Gobierno y promete llevar aportar "nuevas evidencias" al expediente judicial. Leer más

Fuente: Perfil
14/11/2025 18:00

Hassett confirma que el informe laboral de octubre se publicará sin tasa de desempleo

La Casa Blanca aclaró que solo se difundirá la medición basada en nóminas empresariales debido a limitaciones técnicas. La falta de la encuesta a hogares se atribuye al impacto del reciente cierre gubernamental. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 22:32

Petro volvió a llamar "estupidez científica" al informe de la ONU sobre cultivos ilícitos: "Así engañaron a Trump"

El mandatario afirmó que el informe incluyó mapas que muestran 80.000 hectáreas sin uso desde hace tres años, pero señaló que esa información no pasó al análisis final

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:34

Ecopetrol sigue dando malas noticias: informe revela nuevo desplome en utilidades en el tercer trimestre de 2025

Ricardo Roa Barragán, presidente de la entidad, aseguró que la fortaleza operativa y el programa de ahorros y eficiencias permitieron mitigar los efectos del entorno y continuar enfocados en las metas previstas

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:21

La Ocde publicó informe de la Salud del 2025: en Colombia hay más cobertura en salud, pero de menor calidad, según cifras

El informe reconoce que la salud llega al 99 % de los habitantes, pero el país tiene la tasa más alta de muertes evitables y las mayores críticas de los ciudadanos por la atención

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:29

Incrementar la oferta de vivienda sin necesidad de construir: España supera los 3,8 millones de pisos vacíos, según un informe

La Fundación Foessa propone que el sector público alcance acuerdos con grandes tenedores para poner en alquiler residencias con rebajas del 20%, siguiendo el modelo de Dublín

Fuente: Infobae
13/11/2025 02:34

Ulises García Nieto defiende aumento de tarifas en transporte durante primer informe en movilidad

El titular de la SEMOVI habló sobre los avances alcanzados durante el primer año de gobierno de Clara Brugada

Fuente: La Nación
12/11/2025 14:18

Un informe de Unicef revela una caída en la pobreza en hogares vulnerables, pero un crecimiento del endeudamiento

El 31% de los hogares con niños y adolescentes de la Argentina tiene ingresos mensuales que no alcanzan para cubrir sus gastos corrientes. Este porcentaje refleja, sin embargo, una recuperación respecto del año pasado, cuando la cifra alcanzaba 48%, de acuerdo con una encuesta de UNICEF Argentina. El dato surge de la novena encuesta rápida, que realiza UNICEF desde 2020, en la que analiza la situación de la infancia y la adolescencia. Del mismo relevamiento surge que el endeudamiento de los hogares creció en el último año 8 puntos y llega al 31% (con tarjetas de crédito, bancos, prestamistas o ANSES). Si se suman los préstamos por billeteras virtuales, aplicaciones o a través de mecanismos informales, el porcentaje asciende a 45. El estudio muestra una mejora en la capacidad de las familias para afrontar gastos vinculados a la infancia, como útiles, vestimenta y salidas. También se observa una mejora en el acceso a servicios básicos: la proporción de hogares que no puede asistir al médico o dentista por falta de recursos bajó 8 puntos, mientras que el consumo de alimentos muestra una recuperación, con una reducción del 52% al 30% de hogares que deben restringir comidas por falta de dinero.Estos avances se dan en un contexto en el que la pobreza infantil alcanza al 46,1% de los chicos y chicas, a pesar de haberse reducido 21 puntos porcentuales en el primer semestre de 2025 en comparación al mismo período del año anterior. Mientras, la pobreza extrema llega al 10,2% (EPH-INDEC), cayendo 17 puntos, de acuerdo con los datos oficiales más recientes. "La Encuesta Rápida a hogares con niñas, niños y adolescentes, que UNICEF realiza desde 2020, constituye una herramienta clave para comprender la evolución de las condiciones de vida de la infancia y adolescencia en el país. Los resultados de esta nueva ola ponen de manifiesto frágiles avances a partir de la reducción de la pobreza, pero también desafíos que deben abordarse con prioridad en la agenda pública para consolidar y acelerar esa tendencia", afirmó el Representante de UNICEF en Argentina, Rafael Ramírez Mesec.EndeudamientoEn este sentido, según el estudio, persisten desigualdades y nuevas alertas. El endeudamiento se ratifica como una preocupación creciente, sobre todo entre los sectores medios: 4 de cada 10 hogares tuvieron que dejar de pagar algún servicio, y un 16% presenta dificultades con el pago de las tarjetas de crédito. Además, 1 de cada 10 hogares debió darse de baja de su cobertura médica prepaga o cambiar a sus hijos de escuela por razones económicas.Por otra parte, los resultados de la encuesta ponen en evidencia que el incumplimiento de la cuota alimentaria afecta a más de la mitad de las madres que deben recibirla (52%), sin observarse modificaciones a lo largo de los años, más allá de los cambios que puedan experimentar los ingresos de los hogares. Cabe señalar que este incumplimiento tiene efectos significativos sobre el bienestar de niños y niñas."Estos datos reflejan el impacto que tuvo la desaceleración inflacionaria junto a la priorización de las políticas de protección de ingresos para los hogares de menores recursos, a través de la Asignación Universal por Hijo y la Prestación Alimentar. El desafío, en un marco de consolidación fiscal, radica en sostener estos esfuerzos", explicó el Especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF en Argentina, Sebastián Waisgrais. Sin la Asignación Universal por Hijo (AUH) la pobreza extrema sería 10 puntos más elevados, lo que equivale a un millón de chicos, aproximadamente. El Gobierno viene priorizando la AUH en el presupuesto (en 2025 crece 6% en términos reales) y mantener la movilidad en el proyecto de ley de presupuesto 2026 contribuiría a consolidar la reducción sostenida de la pobreza, sostienen los expertos en la temática.

Fuente: Infobae
12/11/2025 13:25

A 40 años de Armero, informe oficial de la Defensoría del Pueblo denuncia ausencia de reparación efectiva

Cuatro décadas despúes miles de familias de Armero y Chinchiná siguen esperando justicia y soluciones por la mayor catástrofe natural en la historia reciente del país

Fuente: Clarín
12/11/2025 08:18

Venezolanos deportados a El Salvador: un severo informe acusa al gobierno de Trump de cómplice de tortura, desaparición forzada y abusos

Las organizaciones de derechos humanos Human Rights Watch y Cristosal publicaron el documento de 90 páginas en Washington.Revela el drama de 252 venezolanos en cárceles salvadoreñas.

Fuente: Infobae
10/11/2025 12:10

Informe alerta por incremento en los hurtos en carreteras colombianas durante noviembre y diciembre: "Llegan a 250 robos"

El crecimiento del flujo de mercancías durante la temporada navideña eleva el riesgo de hurtos en las rutas nacionales, en los accesos a grandes ciudades y en corredores estratégicos, según un informe

Fuente: Página 12
10/11/2025 00:01

Informe Rockefeller

Fuente: Infobae
09/11/2025 20:19

A dos semanas del triunfo electoral oficialista, un informe destacó una incipiente "estabilización financiera"

La fuerte caída de tasas y de riesgo país conviven con un tipo de cambio que en lo que va del año subió casi 15 puntos más que la inflación

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:54

Indicador económico reflejó impacto de la inflación y el consumo en los precios de alimentos en octubre: previo a informe del Dane

El precio del pollo asado alcanzó su máximo en Cartagena durante octubre, reflejando presiones inflacionarias y cambios en el consumo; mientras Tunja registró el valor más bajo entre las principales ciudades analizadas

Fuente: La Nación
07/11/2025 18:18

Diputados: la comisión investigadora $LIBRA presentará su informe final el martes próximo y lo llevará a la Justicia

En la recta final de su tarea, los integrantes de la comisión investigadora del caso $LIBRA se reunieron hoy y, en la voz de su presidente, el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), se anunció que el próximo martes se dará a conocer el informe final con sus conclusiones a partir de las pruebas recabadas a lo largo de la investigación. Si bien los opositores no lograron obtener el testimonio de los funcionarios del gobierno de Javier Milei presuntamente implicados por el escándalo -entre ellos Karina Milei, quien como el resto se negó a concurrir a la comisión-, el informe final alumbrará elementos significativos que abonarían la sospecha de que hubo una estafa con la promoción de la criptomoneda, anticipan los impulsores de la investigación. $LIBRA, LA VERDAD AVANZA: EL 18 DE NOVIEMBRE SE PRESENTA EL INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIÓN.Hoy se realizó la última reunión de la etapa investigativa de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA. Durante estos tres meses, luego de destrabar el bloqueo inicialâ?¦ pic.twitter.com/aeI9EsOqrq— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) November 7, 2025 "Durante estos tres meses, luego de destrabar el bloqueo inicial del oficialismo, llevamos adelante 11 reuniones de trabajo, dispusimos medidas de prueba, recibimos documentación de plataformas exchanges, organismos públicos y especialistas, y consolidamos todo en un expediente de 10 cuerpos que reúne la totalidad de las actuaciones", indicó Ferraro, quien añadió que se remitirá una copia del informe al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y al fiscal Eduardo Taiano, quienes llevan adelante la causa.La comisión investigadora se creó a instancias de la oposición a partir del escándalo por el presunto fraude cometido con la criptomoneda $LIBRA, la cual fue promovida por el presidente Milei en un posteo en sus redes sociales el 14 de febrero pasado. El oficialismo rechazó que hubiese habido fraude con esta maniobra, despegó al presidente del caso y procuró obstaculizar la creación de la comisión por considerar que podía entorpecer la tarea de la Justicia. $LIBRA, LA VERDAD AVANZA: EL 18 DE NOVIEMBRE SE PRESENTA EL INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIÓN.Hoy se realizó la última reunión de la etapa investigativa de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA. Durante estos tres meses, luego de destrabar el bloqueo inicialâ?¦ pic.twitter.com/aeI9EsOqrq— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) November 7, 2025La diputada libertaria Alida Ferreyra, la única representante del oficialismo en la reunión de hoy, reiteró estos mismos argumentos al advertir que la investigación legislativa "avasalla la jurisdicción natural de los jueces y puede frustrar una estrategia judicial".Le respondieron las diputadas Sabrina Selva (Unión por la Patria) y Mónica Frade (Coalición Cívica). "No nos arrogamos facultades jurisdiccionales, claramente no la tenemos. Sí, tenemos facultades de control y son indiscutidas y las comisiones investigadoras están reguladas en el reglamento". Por último, Ferraro anticipó que el lunes próximo interpondrá un recurso extraordinario ante la Corte Suprema contra la decisión de la Sala I de la Cámara de Apelaciones, la cual le denegó el auxilio de la fuerza pública que le habían solicitado a la Justicia para hacer comparecer a la comisión a los funcionarios convocados. Entre ellas, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei.

Fuente: Infobae
07/11/2025 12:28

Informe final propone inhabilitar 10 años a Pedro Castillo, Betssy Chávez y Willy Huerta por el golpe

Congresista Ana Zegarra considera que golpista expresidente y premier tienen responsabilidad política por los hechos del 7 de diciembre de 2022

Fuente: La Nación
06/11/2025 17:18

Fentanilo contaminado. Qué dice el nuevo informe del Cuerpo Médico Forense sobre la relación entre la droga y las muertes

Un nuevo informe del Cuerpo Médico Forense en la investigación penal por el estrago de salud pública debido a la comercialización de fentanilo contaminado por las empresas HLB Pharma y Laboratorios Ramallo confirma las conclusiones del primer análisis de 20 historias clínicas de pacientes que murieron tras recibir el fármaco. El escrito, que se conoció hoy, amplía las conclusiones a 40 casos de más de un centenar de víctimas incluidas en el expediente judicial. Ya en el primer informe de agosto pasado, los expertos forenses habían comunicado al Juzgado Federal N°3 de La Plata que, si bien no habían podido determinar un "nexo causal directo" entre la sustancia administrada y las muertes en las primeras 20 historias clínicas analizadas, el uso del fentanilo de HLB Pharma "contribuyó al desenlace fatal" en 12 pacientes. Ahora, responden a tres preguntas enviadas por el tribunal sobre cada uno de los 40 decesos estudiados y reafirman su conclusión previa."Este último informe lo que hace es aclarar lo que se dijo anteriormente, pero de otra manera", explicó Adriana Francese, abogada y familiar de una de las víctimas de La Plata. "Determinó que la aplicación del fentanilo de HLB Pharma producido por [Laboratorios] Ramallo con dos bacterias multirresistentes incrementó el riesgo de muerte debido a la sepsis y que las fallas multiorgánicas fueron un factor determinante en el resultado fatal", agregó ante la consulta de LA NACION. La sepsis, uno de los diagnósticos que aparece en distintas historias clínicas incorporadas al expediente judicial, es un desarreglo orgánico que se produce cuando el cuerpo no tolera la enfermedad causada por patógenos. En este caso, fueron una o ambas bacterias que contrajeron los pacientes al administrarles el fentanilo que estaba contaminado de origen con las bacterias Klebsiella pneumoniae, Klebsiella variicola y Ralstonia mannitolilytica, de acuerdo con los análisis hechos por el instituto Malbrán y que, también, constan en el expediente. Esas bacterias terminaron por complicar el estado general de los pacientes. Hay historias clínicas que describen la velocidad con la que lo hicieron al punto de causar la muerte debido al desarreglo orgánico que desencadenó la infección. Sin la administración del fármaco, ¿el riesgo de sepsis asociado a las bacterias presentes en las ampollas de fentanilo habría existido? Esta fue una de las preguntas que respondieron los forenses. Excepto por dos casos, de los 40 relevados ahora, la conclusión fue que esas bacterias aumentaron el riesgo de muerte. Gastón Marano, abogado defensor de Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios, y otros detenidos en esta causa, coincidió en que el resultado de este segundo informe forense tiene similitud con el anterior. "Los peritos no han rectificado ni variado su opinión respecto a que ninguno de los casos responde a un nexo causal directo. O sea, que en ninguno causó en forma determinante la muerte", respondió a LA NACION el letrado sobre el contenido del nuevo documento.En las primeras 28 páginas que a finales de agosto recibió el Juzgado Federal N°3 de La Plata, los profesionales del Cuerpo Médico Forense definieron que la infección bacteriana producto del uso del medicamento contaminado había complicado el estado clínico de los primeros 12 pacientes estudiados. Lo clasificaron técnicamente, entonces, como un "nexo concausal", de acuerdo detallaron los firmantes de ese documento."Define aquellos casos en los que el cuadro infeccioso vinculado a los microorganismos con demostrada identidad fenotípica, molecular y genómica con los recuperados de las ampollas de fentanilo de HLB Pharma constituyó un factor agravante significativo de la condición clínica del paciente portador de un cuadro clínico complejo con múltiples comorbilidades y contribuyó al desenlace fatal", explicaron para esos casos los seis integrantes del cuerpo forense que participaron del informe. "Guarda relación con el fármaco contaminado", concluyeron. Ahora, en este segundo informe, lo reiteraron para 40 de más de un centenar de fallecidos que lleva relevado el juzgado interviniente, como había publicado LA NACION. El nuevo documento también abre camino a las lesiones, en términos ya penales, que el uso de las ampollas de HLB Pharma y Ramallo pudo provocar en aquellos pacientes tratados, pero que sobrevivieron a este estrago de salud pública.

Fuente: Infobae
06/11/2025 16:08

La Justicia ordena reabrir la causa de Marta del Castillo por un posible intrusismo laboral en la elaboración del informe sobre el teléfono de Carcaño

El tribunal pide al Juzgado de Instrucción número 7 que practique nuevas diligencias para aclarar si el peritaje fue encargado judicialmente y si en su elaboración participó algún profesional titulado en informática

Fuente: La Nación
06/11/2025 13:18

Qué dice el primer informe sobre el accidente del avión de UPS en Louisville

Luego de que se conociera el saldo de víctimas fatales tras el accidente de un avión de carga de UPS que se estrelló en Louisville ascendió a nueve personas, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) dio más detalles sobre qué produjo el choque en el Aeropuerto Internacional Muhammad Ali y publicó el primer informe al respecto. Según los datos registrados por la NTSB â??que asumió la investigación por el hechoâ??, el ala izquierda del avión de carga se incendió y un motor se desprendió justo antes de que se estrellara. Todd Inman, miembro de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte y quien dirige la investigación, explicó este miércoles que se recuperaron la grabadora de voz de la cabina y la grabadora de datos, y el motor fue encontrado en la pista."El video de seguridad del aeropuerto muestra al motor izquierdo desprendiéndose del ala durante la carrera de despegue. Hay muchas partes de este avión esparcidas por muchos lugares distintos", añadió al describir el campo de escombros que se extiende casi a lo largo de un kilómetro en el área.En tanto, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte asumió la investigación del accidente y envió a un equipo de 28 especialistas a Louisville. En paralelo, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó que el vuelo 2976 fue el implicado y que la causa del hecho "aún no fue determinada".Cómo fue el accidente El avión, un McDonnell Douglas MD-11 fabricado en 1991, se dirigía al aeropuerto de Honolulu, en Hawái, cuando se precipitó alrededor de las 17.15 horas de este martes (hora local). La aeronave cayó dentro de las instalaciones logísticas de UPS, provocando un incendio masivo que se extendió a negocios vecinos.En un video se pueden ver llamas que salen del ala izquierda del avión y una estela de humo. Posteriormente, la aeronave se eleva ligeramente del suelo antes de estrellarse y convertirse en una enorme bola de fuego. El video también mostró daños en partes del techo de un edificio ubicado al final de la pista.Más de 200 rescatistas participaron en los trabajos de emergencia durante la noche, entre ellos bomberos, policías y personal de la Guardia Nacional. Las imágenes difundidas por medios locales y redes sociales muestran una bola de fuego gigante iluminando el cielo de Louisville y una columna de humo negro visible desde varios kilómetros.El avión ganó suficiente altitud para sobrevolar la valla al final de la pista antes de estrellarse en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville, explicó Inman a los periodistas. De las nueve víctimas confirmadas, cuatro no estaban dentro del avión, según las autoridades locales, sino que se encontraban trabajando en empresas cercanas al perímetro del aeropuerto.En tanto, UPS suspendió la clasificación de paquetes en su centro logístico de Louisville, el más grande de la compañía en Estados Unidos, con 300 vuelos diarios y más de 400.000 paquetes por hora. La empresa no indicó cuándo reanudará sus operaciones.El aeropuerto internacional permaneció cerrado durante la noche del martes, aunque reanudó gradualmente sus operaciones el miércoles por la mañana. Varias autopistas en torno a la zona continuaban bloqueadas y las escuelas locales suspendieron sus clases por precaución.

Fuente: La Nación
06/11/2025 13:18

Un informe oficial de auditoría apunta al Museo del Louvre por la falta de inversión en seguridad y mantenimiento

PARÍS.- El Louvre optó por "operaciones visibles y atractivas" en lugar de invertir en la seguridad, advirtió el Tribunal de Cuentas francés en un informe de auditoría realizado antes del robo de joyas del 19 de octubre en el que se señalaban importantes demoras en la renovación del museo más visitado del mundo.El reporte hecho público el jueves por la Cour des Comptes llega después de que salieran a la luz una serie de fallos y problemas de seguridad tras el robo de las joyas de la Corona francesa, valoradas en 102 millones de dólares, que conmocionó al mundo.Los ladrones emplearon un montacargas para alcanzar una ventana de la Galería de Apolo y huyeron con el botín en cuestión de minutos."El robo de las joyas de la Corona es, sin duda, un llamado de atención ensordecedor", dijo Pierre Moscovici, presidente del tribunal, en una conferencia de prensa.El informe, que se centra en el período 2018-2024, indicó que las inversiones del museo priorizaron "operaciones visibles y atractivas" como la compra de nuevas obras de arte y la mejora de la experiencia del visitante. Eso se hizo "a expensas del mantenimiento y la renovación de edificios e instalaciones técnicas, especialmente los sistemas de seguridad y protección", indicó el documento.Un plan para modernizar los equipos de seguridad se estudiaba desde 2018, pero su aplicación se demoró continuamente, apuntó el reporte. Los trabajos técnicos no iban a comenzar hasta el año que viene y estaba previsto que estuviera totalmente implantado para 2032."El ritmo es muy lento", apuntó Moscovici.El día del robo, cuatro individuos estacionaron un montacargas bajo uno de los balcones del establecimiento, dos de ellos subieron y con una sierra radial entraron en la galería de Apolo a través de una ventana. En cuestión de minutos, los ladrones robaron ocho joyas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia.El tribunal de cuentas cree que la seguridad puede mejorar sin contratar más personal en el museo, agregó Moscovici. Una evaluación previa muestra que el robo del 19 de octubre fue posible debido a la existencia de sistemas de seguridad obsoletos, no por falta de personal, indició.El costo de la modernización de la seguridad se estima en 95 millones de dólares, de los cuales entre 2018 y 2024 solo se invirtieron 3,5, agregó.El museo dijo que en los últimos tres años se han instalado 134 cámaras digitales para complementar o reemplazar cámaras obsoletas en todo el recinto, de acuerdo con el informe.El tribunal de cuentas, que es un organismo independiente, recomendó al Louvre enfocarse en prioridades como la adecuación de sus instalaciones técnicas, especialmente de seguridad y protección, a los estándares, y a reducir sus gastos en otras áreas. Eso supone reducir las adquisiciones de arte y ahorrar en proyectos de renovación de salas del museo, según el documento.En respuesta a la auditoría, el Louvre dijo el jueves que "lamenta" que el informe no tomara en cuenta las consecuencias de la crisis causada por la pandemia de Covid-19 y los Juegos Olímpicos de París de 2024, que, según la institución, afectaron en la toma de ciertas decisiones.La dirección del museo indicó que acepta "la mayoría de las recomendaciones" formuladas por el Tribunal de Cuentas, pero estimó que su estudio "desconocía" varias de sus acciones en el ámbito de la seguridad. Además, señaló que el robo del 19 de octubre ocurrió semanas antes de que comenzaran a implementarse las mejoras de seguridad previstas."La gestión del museo más grande y más visitado del mundo sólo puede ser objeto de un juicio equilibrado si se basa en el largo plazo", dijo la pinacoteca, que también lamentó que el documento detalle con precisión el número de cámaras de vigilancia existentes en sus salas.La presidenta del museo, Laurence des Cars, había reconocido días después del robo que el sistema de videovigilancia exterior es "muy insuficiente".Solo el 39% de las salas del museo tenían cámaras a partir de 2024, según el informe, y una auditoría de seguridad iniciada en 2015 había constatado que el museo no estaba suficientemente vigilado ni preparado para una crisis.Esta previsto que el viernes se reúna, con carácter "de urgencia", el consejo de administración del Louvre.El proyecto de renovaciónA principios de año se puso en marcha el plan "Nuevo Renacimiento del Louvre", presentado por el presidente francés, Emmanuel Macron, que abarca un período de 10 años e incluye mejoras en la seguridad, la modernización de la infraestructura, el alivio del atasco de visitantes y una galería dedicada a la Mona Lisa para 2031.El Tribunal de Cuentas también revisó al alza el proyecto de renovación del museo: del monto inicial de entre 800 y 920 millones de dólares a 1320 millones de dólares.Según la corte, sigue siendo una cifra "baja" teniendo en cuenta las necesidades de renovación del establecimiento.La semana pasada, la ministra de Cultura, Rachida Dati, dijo que el Louvre instalará dispositivos antichoque y antiintrusión en las calles en los próximos dos meses, tras una investigación provisional que halló una "subestimación crónica y estructural" del riesgo de robo en el emblemático museo parisino.En su respuesta al informe, la ministra afirmó "sumarse" a la constatación sobre "la urgencia de las obras a nivel técnico". Pero dijo que no comparte "integralmente" su parecer sobre la política de adquisiciones del museo, una iniciativa que contribuye al "enriquecimiento de las colecciones nacionales".Dati reconoció "lagunas de seguridad", rechazó la dimisión de la directora del museo y citó cuatro fallos: subestimación de riesgos, seguridad insuficientemente equipada, gobernanza inadecuada y protocolos "obsoletos".Cuatro sospechosos del robo en el Louvre fueron arrestados la semana pasada, incluidos tres que se cree que formaron parte del cuarteto que fue filmado utilizando el montacargas. Enfrentan cargos preliminares de robo por parte de una banda organizada y conspiración criminal. Las joyas no han sido recuperadas, según las autoridades.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
05/11/2025 22:24

Gobierno Regional del Cusco afirma que no hay riesgo para Machu Picchu tras informe de la Unesco y anuncia revisión del Plan Maestro

El reciente pronunciamiento del Comité del Patrimonio Mundial abrió una nueva etapa de revisión técnica sobre la gestión del santuario. En Cusco, las observaciones se interpretan como una oportunidad para afinar procesos, reactivar el Museo de Chávez Ballón y asegurar recursos para la Unidad de Gestión de Machu Picchu

Fuente: Clarín
05/11/2025 22:00

Revelan el primer informe sobre el accidente del avión de UPS en Louisville

Un agente de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte aseguró que el motor izquierdo se desprendió durante el rodaje antes del despegue.Por el accidente, hasta ahora murieron 12 personas, incluido un niño.

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:44

Senador opositor arremetió contra Gustavo Petro y sus funcionarios, tras demoledor informe de la Contraloría: "No lograron nada"

Carlos Fernando Motoa, que hace parte del partido Cambio Radical, se expresó en redes sociales frente a las conclusiones del órgano de control fiscal e instó al Ejecutivo a que se empiece a cumplir con lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo

Fuente: Infobae
04/11/2025 14:00

El 15% de los trabajadores asalariados sufre de inseguridad alimentaria, según un informe privado

El documento expone diferencias profundas entre asalariados con aportes, trabajadores informales y otros segmentos del mercado laboral en torno a la posibilidad real de acceder a productos básicos

Fuente: Infobae
04/11/2025 10:56

María Fernanda Cabal respondió a Petro tras su pedido del informe sobre la muerte de los magistrados en el Palacio de Justicia: "No pretenda reescribir la historia"

El mandatario colombiano ha sido blanco de críticas por asegurar que la muerte del magistrado Manuel Gaona en la toma del Palacio de Justicia, ocurrido en 1985, fue a manos de los militares

Fuente: Infobae
03/11/2025 19:21

Un informe reveló que el régimen de Maduro desvió miles de millones en criptomonedas para evadir sanciones internacionales

El reporte detalla cómo altos funcionarios y bancos privados canalizaron fondos públicos a través de plataformas digitales y stablecoins, facilitando el lavado de dinero y triangulaciones opacas

Fuente: Infobae
03/11/2025 12:28

Volver a crecer: un informe privado detalló las reformas clave que necesita Argentina para dejar atrás el estancamiento

Volver a crecer: un informe privado detalló las reformas clave que necesita Argentina para dejar atrás el estancamiento

Fuente: Infobae
03/11/2025 12:18

El empleo asalariado formal profundizó su caída y alcanzó un nuevo mínimo desde 2023, según un informe de la UBA

El número de trabajadores registrados disminuyó en 205.000 puestos desde noviembre de 2023, lo que refleja una tendencia de contracción y estancamiento en el mercado laboral formal

Fuente: Infobae
03/11/2025 11:18

¿Verano con más calor y menos lluvias?: qué dice el informe climático del Servicio Meteorológico Nacional

El pronóstico trimestral para noviembre, diciembre y enero difundido por el SMN prevé que varias regiones del país podrían registrar temperaturas por encima de los valores habituales. Qué se espera para la Costa Atlántica

Fuente: Perfil
03/11/2025 11:00

La inteligencia artificial sigue redefiniendo el empleo tecnológico, según un informe sobre Latinoamérica

El estudio "Impact of AI 2025", publicado por la plataforma Get on Board, abarcó información de más de diez países. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 09:15

Autor del informe de la Comisión de la Verdad desmintió versión de Petro sobre asesinato de Manuel Gaona: "Fue por arma de fuego del M-19â?³

Testimonios y análisis forense respaldan la conclusión de que el magistrado fue asesinado por un guerrillero durante el hecho violento en 1985, según el informe presentado por la Comisión de la Verdad

Fuente: Infobae
02/11/2025 19:54

La tregua comercial entre EEUU y China fue limitada, pero benefició a la Argentina, dice un informe privado

El acuerdo entre Washington y Pekín incluyó nuevas compras chinas de soja, aunque de volúmenes relativamente modestos. Aun así, el repunte de los precios internacionales de la harina de soja mejoró los márgenes de la industria argentina y reactivó operaciones en el mercado local

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:00

Nivel de actividad: según un informe, dio levemente negativo en septiembre, pero por ahora la economía evita "la novena recesión"

El "Índice Coincidente" de un Centro de Investigación del Ciclo Económico precisa que, en un escenario parecido a agosto, 5 de 10 variables tuvieron variaciones positivas. Desde 1994, Argentina atravesó ocho recesiones

Fuente: Infobae
01/11/2025 02:23

Según un informe privado, el Gobierno dio cobertura cambiaria por USD 22.000 millones antes de las elecciones

La abultada cifra surge de la suma de intervenciones del BCRA, el Tesoro nacional y el norteamericano, así como la venta de contratos de futuros

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:54

Causa Cuadernos: la fiscalía reveló un informe con detalles de la acusación contra los 87 imputados

El juicio comenzará el próximo 6 de noviembre y se desarrollará de forma virtual. Se espera que el debate se extienda durante al menos tres años

Fuente: Infobae
31/10/2025 01:31

Desestimada la petición del MNAC de un informe de conservación sobre el cambio de ubicación de las pinturas de Sijena

El juzgado de Huesca ha denegado la elaboración de un dictamen técnico solicitado por el museo catalán sobre el traslado de las obras, argumentando que aún deben presentarse alegatos y faltarían etapas antes de adoptar una decisión definitiva

Fuente: La Nación
30/10/2025 19:00

Liam Lawson, bajo la lupa: un informe lo acusa de no haber respetado una doble bandera amarilla en México

El Gran Premio de Ciudad de México terminó el domingo, pero sigue en los escritorios luego de que trascendieran las imágenes en las que el piloto neozelandés Liam Lawson, del equipo Racing Bulls, pasó cerca de dos comisarios de pista que cruzaban sobre el asfalto del Autódromo Hermanos Rodríguez. El análisis posterior de la OMDAI, el organismo que representa a la FIA en México y el resto de Norteamérica, concluyó que el corredor no obedeció las señales de doble bandera amarilla que mostradas en la curva 1 mientras el personal intervenía para retirar restos de coches tras un toque del propio Lawson con Carlos Sainz.El documento, difundido por la autoridad deportiva, detalla que "derivado del contacto ocurrido en la llegada a la curva 1 entre el Williams [Sainz] y el Racing Bulls [Lawson], se desprendieron varias piezas del monoplaza que quedaron esparcidas sobre la pista, y requirieron la intervención de los oficiales de pista para su retiro, de modo de garantizar la seguridad del resto de los pilotos en la competencia".Durante esa situación, Lawson ingresó a los boxes en la vuelta 3 para reparar el Racing Bulls dañado en el alerón delantero. Al reincorporarse, se encontró con un escenario de alto riesgo. "El panel 3 mostraba doble bandera amarilla, el equipo notificó al piloto por radio y el puesto de oficiales ondeaba doble bandera amarilla física, indicando la presencia de peligro y la de personal trabajando en el circuito", narra el informe.El grave accidente que evitó Liam Lawson en el GP de MéxicoEl apéndice H del Código Deportivo Internacional de la FIA, en su punto 2.5.5, establece con claridad qué implica esta señal. La doble bandera amarilla implica que el piloto "debe reducir la velocidad significativamente y estar preparado para cambiar de dirección o detenerse", dado que hay "un peligro que bloquea total o parcialmente la pista y/o comisarios trabajando en la pista o junto a ella".La interpretación, en este caso, no deja lugar a dudas. Los videos revisados por la OMDAI muestran que, pese a las advertencias, el piloto no modificó su trazado ni redujo la velocidad al tomar la curva 1, en momentos en que los comisarios cruzaban la pista para regresar a su puesto. La secuencia, captada por la cámara a bordo, fue suficiente para que el organismo local advirtiera un incumplimiento de procedimiento. "El análisis del video pone de manifiesto que el piloto mantuvo el giro del volante sin alterar su trayectoria, aun cuando se observaba la presencia de los oficiales en la pista", indica el texto.Esa maniobra, añaden, representó un riesgo innecesario en una zona bajo bandera doble amarilla. En la jerarquía de señales de carrera, ese tipo de advertencia que es superada en severidad solamente por la bandera roja, que conlleva suspensión de la actividad.El reporte de la OMDAI agrega que, aunque en el panel siguiente, ubicado en la curva 2, ya se mostraba la bandera verde, es decir, la pista estaba despejada, el sector previo debía seguir siendo considerado "zona de riesgo" hasta que el monoplaza pasara efectivamente frente a la señal verde. Y Lawson habría acelerado antes de tiempo.Desde el centro de control de la FIA en Ginebra se confirmó durante el fin de semana que el caso se encuentra bajo revisión, aunque no se emitió un comunicado complementario ni se informó si la acción derivará en una sanción deportiva. De momento, el informe de la OMDAI queda como el documento técnico más completo sobre el incidente.El episodio, que pasó casi inadvertido durante la transmisión, encendió una alerta dentro del sistema de seguridad de la Fórmula 1. En el entorno de la categoría hay consenso sobre un principio fundamental: el respeto a las banderas no admite interpretaciones.Las banderas amarillas, tanto las simples como las dobles, constituyen el lenguaje esencial de la seguridad en el automovilismo. La señal simple advierte de peligro en la pista; la doble, a su vez, obliga a una reacción inmediata del piloto por la posibilidad de que existan personas o vehículos de rescate sobre el trazado. En ese marco, el caso de Lawson adquiere especial relevancia porque involucra directamente a los comisarios de pista, que cada fin de semana exponen su seguridad para garantizar el desarrollo de las competencias. El respeto a su labor es una de las normas no escritas más firmes del paddock.Si la FIA discierne que Lawson incurrió en una infracción grave al punto 2.5.5 del Código Deportivo, el neozelandés recibiría entre una advertencia formal y una sanción económica o deportiva. En los casos más severos, cuando se considera que hubo peligro concreto para los oficiales, la pena puede incluir una pérdida de puntos en la superlicencia o una desclasificación del Gran Premio.

Fuente: Infobae
30/10/2025 12:00

Cada vez más familias se endeudan para hacer compras en el supermercado, según un informe de la UBA

Gran parte de los hogares estaría recurriendo al endeudamiento para afrontar consumos básicos mensuales, y el consumo sigue en caída

Fuente: Infobae
29/10/2025 23:47

Muertes por calor se duplican en América Latina: Perú entre los países más afectados, según informe del Lancet

Entre 2012 y 2021, los fallecimientos asociados a temperaturas extremas aumentaron 103 % en la región, alerta el reporte internacional. La contaminación por incendios y la falta de áreas verdes urbanas elevan los riesgos para niños, adultos mayores y trabajadores al aire libre

Fuente: Infobae
29/10/2025 19:24

Mitad de los pueblos indígenas no contactados del planeta podría desaparecer en solo 10 años, alerta informe mundial

La organización Survival International alertó que, en países como Perú, Brasil y Ecuador, al menos 196 comunidades en aislamiento voluntario están al borde de la extinción por la tala, la minería y el narcotráfico

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:29

Tomás Gálvez deja sin vehículos a Delia Espinoza a pesar de informe favorable y medida cautelar

Fiscal de la Nación interino ordenó sin mayor motivos que se le retiren los autos asignados a la suspendida fiscal suprema

Fuente: Infobae
29/10/2025 11:18

Presidente Petro se anticipó a informe de la ONU y confirmó aumento de cultivos de coca en Colombia para 2024: "Sólo aumentó 3%"

El mandatario informó que el próximo informe de la ONU-Simci mostrará un nuevo récord en la extensión de cultivos ilícitos, pero hay críticas por la transparencia en la divulgación de datos oficiales

Fuente: Infobae
27/10/2025 17:19

Cómo y cuándo se sentirán las consecuencias de la tensión entre Trump y Petro: Oxford Economics reveló preocupante informe

La volatilidad en los mercados y la presión sobre los sectores agrícolas más expuestos generan inquietud entre analistas internacionales




© 2017 - EsPrimicia.com