detenido

Fuente: La Nación
01/07/2025 22:36

En Texas: cuántos migrantes han sido detenidos por el ICE hasta la fecha

Un reporte reciente reveló que los arrestos de migrantes, por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), ha aumentado de forma significativa desde que Donald Trump asumió el cargo de presidente. En Texas, este es el número de detenidos hasta la fecha.En la era Trump: cuántos migrantes han sido detenidos por el ICE en Texas En informe de The New York Times sobre los arrestos por inmigración indica que la agencia ha detenido a 20.150 personas en Texas, desde el 20 de enero y hasta el 10 de junio. La cifra hace referencia a un promedio de 142 detenciones por día y un incremento del 92% a partir de 2024.A nivel nacional, se registran 94.609 arrestos de inmigrantes, adjudicados al ICE, desde el 20 de enero, y 124% más a partir de 2024. De acuerdo al informe, Texas es el estado con más detenidos, seguido de Florida y California, con 9080 y 5860 inmigrantes arrestados, respectivamente.Aumentan las detenciones del ICE en todo el paísThe New York Times señala que muchos estados han experimentado aumentos en las últimas semanas, después de que el principal asesor de inmigración de la Administración Trump, Stephen Miller, exigiera a los agentes que hicieran todo lo posible por incrementar los arrestos.Los arrestos por inmigración se han más que duplicado en 38 estados en los meses que han pasado desde que el presidente Trump asumió el cargo, según los datos que se obtuvieron mediante una demanda amparada en la Ley de Libertad de Información por el Proyecto de Datos de Deportación de la Facultad de Derecho de la Universidad de California, Berkeley."Desde el inicio de su mandato, el ICE ha más que duplicado su tasa diaria de arrestos migratorios, con un promedio de 666 al día, en comparación con menos de 300 al día en 2024â?³, señala el informe del medio.El reporte también advierte que la tasa de detenciones podría aún no ser lo suficientemente alta para Miller, ya que estableció una meta de 3000 arrestos diarios. Sin embargo, en los primeros 10 días de junio, el último período que abarcan los datos, el ICE realizó un promedio de más de 1100 detenciones diarias.ICE detiene principalmente a personas sin antecedentes penales: nuevo reporteNuevos datos indican que el gobierno detiene principalmente a personas sin antecedentes penales, indica un estudio del Instituto Cato, elaborado con datos proporcionados por el ICE a personas externas a la agencia. La publicación añade que entre quienes sí los tienen, la gran mayoría no se trata de delitos violentos, que es como la dependencia justifica su programa de deportación. Del 1 de octubre de 2024 (inicio del año fiscal 2025) al 14 de junio, el ICE había detenido a 204.297 personas, de estas, el 65% (133.687) no tenía antecedentes penales, señalan. Además, más del 93% de los arrestados nunca habían sido condenadas por delitos violentos. "Aproximadamente nueve de cada diez no tenían condenas por delitos violentos ni contra la propiedad". El Instituto también destaca que el ICE arresta a personas con cargos penales pendientes. Hasta el 14 de junio, la agencia había detenido a 44.897 migrantes con solo un cargo pendiente. "Las cifras públicas del ICE sobre su población actualmente detenida revelan un aumento de nueve veces en el número de inmigrantes arrestados y encarcelados por el ICE sin otra razón que su estatus migratorio", precisa el informe.

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

Fue detenido por el ICE en Texas junto a su mamá y lo liberaron el día de su cumpleaños: lo recibieron con una fiesta

Un niño venezolano de cuatro años fue liberado de un centro de detención migratoria en Texas el mismo día de su cumpleaños, tras permanecer recluido durante tres semanas junto a su madre. La liberación de Diego y Arianny Parra Sánchez se produjo después de una intensa campaña legal desarrollada por la organización American Gateways.Una audiencia de inmigración terminó en el arresto de un niño y su madreEl 5 de junio, Arianny Parra Sánchez, ciudadana venezolana, acudió a una audiencia en el tribunal de San Antonio junto a su hijo Diego, que entonces tenía tres años. Lo que debía ser un paso formal en su proceso migratorio se transformó en un operativo de detención que generó indignación, especialmente cuando se difundieron imágenes del niño escoltado por agentes federales.Ambos quedaron bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y pasaron tres semanas detenidos. La captura, realizada dentro del tribunal, generó reacciones tanto por el procedimiento como por la edad del menor. Según publicó el padre de Diego, Rusvert Pérez Nieto, en una campaña de GoFundMe, la cita en el tribunal era su primera comparecencia y ya habían presentado sus solicitudes de asilo. Parra Sánchez había preparado su caso tras alegar temor fundado de regresar a Venezuela debido a la situación política del país, pero su caso fue desestimado por un abogado del ICE.La detención fue un momento de alta carga emocional para Pérez Nieto, quien presenció el operativo. "Al salir de la sala, había agentes esperando para arrestar a mi esposa y a mi hijo. Varios oficiales los escoltaron hasta un autobús donde había más personal armado esperando para llevarlos a una oficina de ICE", recordó y agregó que luego los enviaron a un centro de detención en el sur de Texas.La liberación tras tres semanas en un centro de detención migratoriaLos abogados de American Gateways, una organización de asistencia legal, fundamentaron su estrategia en el Acuerdo Flores, una disposición federal que limita la detención prolongada de menores en centros migratorios. Esta normativa establece que los niños no pueden permanecer detenidos por períodos superiores a 20 días."Yo estaba tratando de hacer todo lo que era posible para que él pudiera salir antes de su cumpleaños", argumentó una de las representantes de American Gateways en una entrevista con Univision.De acuerdo con este medio, San Antonio se convirtió en un epicentro de detenciones familiares que involucran niños pequeños. En este contexto, las representantes de la organización documentaron un incremento sin precedentes en la presencia de agentes del ICE dentro y fuera de los tribunales de inmigración. "Nunca antes habíamos visto algo similar", agregaron.Fiesta de cumpleaños sorpresa tras la liberaciónEl menor fue liberado junto a su madre de un centro de detención en Texas justo a tiempo para celebrar su cumpleaños número cuatro. Los abogados que siguieron su caso organizaron una fiesta sorpresa para el niño en sus oficinas.Al llegar a las instalaciones legales, Diego encontró globos, torta y regalos preparados especialmente para la ocasión. La celebración representó un momento de alivio después de semanas de incertidumbre legal.El impacto psicológico del niño venezolano tras tres semanas en un centro de detenciónDurante las tres semanas de reclusión, Diego manifestó signos evidentes de trauma psicológico, según sus padres. "Ven, búscame que yo no quiero estar aquí en la casa de la policía", dijo el niño durante su charla telefónica, según recordó Pérez Nieto a Univision.El menor desarrolló ansiedad ante la presencia de uniformados y constantemente preguntaba a su padre cuándo iría a "rescatarlo". Las secuelas emocionales persisten después de su liberación."Mi hijo ahora ve a una patrulla o a un uniformado y ya se altera", relató su madre. "Mamá, no te van a llevar. Hay una policía, no te vas a ir. No, mamá, no me vas a dejar", dijo Diego, según recordó Arianny Parra Sánchez, quien aseguró que su hijo tendrá que ver a un psicólogo para sobrellevar la situación.Monitoreo electrónico tras su liberación condicionalParra Sánchez debe utilizar un dispositivo de rastreo GPS en el tobillo como condición de su libertad condicional. Este sistema forma parte del programa de Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés), implementado por el ICE para supervisar a personas en procesos migratorios.El monitoreo electrónico permite a las autoridades rastrear la ubicación de la persona en tiempo real. El dispositivo puede emitir alertas en caso de manipulación o falta de carga, y forma parte de un conjunto de herramientas tecnológicas de supervisión.Las condiciones requieren que la madre comparezca regularmente ante el tribunal y cumpla estrictamente con los requerimientos del programa. El incumplimiento podría resultar en su clasificación como fugitiva y la posible reactivación de su detención.

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

Trump avanza contra Gavin Newsom: cuántos migrantes han sido detenidos en California por el ICE hasta junio de 2025

Las tensiones políticas entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el gobernador de California, Gavin Newsom, se incrementaron con las medidas migratorias de la administración federal. El Estado Dorado es uno de los principales focos de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés): ¿cuántos extranjeros fueron detenidos hasta junio de 2025?Las redadas de migrantes del ICE en CaliforniaLa agencia federal realizó diversos operativos en el Estado Dorado, que desencadenaron protestas en ciudades como Los Ángeles a principios de junio. Desde que el mandatario republicano regresó a la Casa Blanca el 20 de enero pasado, los oficiales detuvieron a 5860 personas en el territorio, lo que representa un promedio de 41 diarios.Así lo señaló un informe de The New York Times, que se basó en los datos de arrestos migratorios realizados por la división de Operaciones de Control y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del ICE, obtenidos a través de una demanda amparada en la Ley de Libertad de Información de la Facultad de Derecho de la Universidad de California, Berkeley.En los meses transcurridos desde que comenzó el segundo mandato de Trump, los arrestos ejecutados por la agencia federal se incrementaron notablemente en 38 estados. Entre los territorios estuvo el Estado Dorado, donde aumentaron un 123% las detenciones de migrantes del ICE.Los resultados surgen de las advertencias del presidente estadounidense sobre ejercer un mayor control migratorio en ese país, con el objetivo de cumplir con las deportaciones masivas que prometió al asumir el cargo. Además, el 21 de mayo pasado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) notificó a los oficiales un incremento en el objetivo de detenciones diarias, de 1200 y 1500 a 3000.Según las cifras del informe, el ICE presenta un promedio de arrestos al día de 666 hasta junio de 2025, mientras que en 2024 era inferior a 300.Arrestos del ICE en otros estadosTexas se situó como el territorio con mayor número de detenciones de extranjeros no autorizados en Estados Unidos por parte de la agencia federal hasta este mes. El Estado de la Estrella Solitaria tuvo 20.000 arrestos por parte de los oficiales en ese período, con un incremento del 92% y una cifra diaria promedio de 142.Florida se ubicó siguiente en el listado, con 9080 arrestos de migrantes desde que Trump inició su segundo mandato en EE.UU. El territorio presenció un incremento en las redadas del 219% y el número diario de detenciones se situó en 64.Otros estados que conforman el mapa de mayores detenciones de migrantes por parte del ICE en el período estipulado en el informe son:Georgia: acumuló 3280 arrestos, lo que deriva en 23 diarios y un incremento del 267%.Arizona: con 2910 detenciones, representa 20 diarias y un aumento del 113%.Virginia: registró 2820 arrestos, alrededor de 20 al día, con un aumento del 358%.Nueva York: presentó 2810 detenciones, con un aumento del 79%.Idaho: con 310 arrestos, tuvo el mayor incremento con respecto a 2024, del 924%.

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

El juez Marcelo Bailaque quedó detenido en su casa e intentará jubilarse con régimen especial

ROSARIO.- A través del decreto 443/2025, que fue publicado en el Boletín Oficial este martes, el presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, que estaba a punto de ser destituido por el Consejo de la Magistratura.Este martes se hizo efectiva la detención del magistrado, que cumplirá la prisión preventiva dispuesta por el juez Eduardo Rodrígues Da Cruz en su domicilio. Bailaque pasará 90 días de arresto en su casa, luego de que en mayo pasado los integrantes de la Cámara de Apelaciones Aníbal Pineda, Fernando Barbará y Elida Vidal dispusieran esa medida al analizar que no había peligro de fuga. Luego de enviar la renuncia al Ministerio de Justicia de la Nación el 10 de junio pasado, Bailaque comenzó a hacer los trámites para jubilarse por el régimen especial de Santa Cruz, ya que se desempeñó en la justicia de esa provincia desde 1994 hasta 2008.Los fiscales que investigan a Bailaque presentaron un escrito este martes a la mañana ante el juez Rodrígues Da Cruz en la que le piden que convoque a una audiencia "de forma urgente" para analizar las especificidades relacionadas con la modalidad de detención del exmagistrado. Lo que se busca establecer es cómo se va a controlar la prisión domiciliaria hasta que llegue la tobillera electrónica, y se determine "el lugar concreto de cumplimiento de la medida restrictiva de la libertad, las reglas y pautas de conducta".A su vez, los abogados defensores de Bailaque Claudio Puccinelli y Alejandro Parolo presentaron un escrito en el que advirtieron que el exjuez se encuentra en su domicilio, dispuesto a cumplir la prisión preventiva.El "proyecto de decreto", que había elaborado el Ministerio de Justicia de la Nación de la aceptación de la renuncia de Bailaque, tiene fecha del 25 de junio. Es decir, el miércoles pasado. Pero recién fue publicado en el Boletín Oficial este martes. Llama la atención que la información se conoció después de las elecciones en Santa Fe, donde esa noticia hubiera probablemente actuado en contra de los intereses electorales de los candidatos de La Libertad Avanza.Al aceptar la renuncia de Bailaque, Milei dio por terminado el extenso proceso que arrancó el año pasado en el Consejo de la Magistratura, donde se había llegado a aprobar un largo dictamen de más de 190 páginas, que fueron elaborados por los consejeros Álvaro González y Alberto Maques, donde concluyeron que había tres causas que aportaban argumentos para destituir a Bailaque por un tribunal de enjuiciamiento.El proceso en el Consejo de la Magistratura iba a terminar con el apartamiento de Bailaque, pero había un problema con la conformación del tribunal, luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel no nominara a los dos senadores que deberían integrar ese cuerpo que sanciona a los funcionarios judiciales. Esos dos legisladores deberían ser del bloque peronista.Pero después de la decisión de Milei de aceptar la renuncia, que Bailaque había redactado el 10 de junio pasado, no será necesario que se conforme el tribunal de enjuiciamiento. Bailaque tiene previsto jubilarse por el régimen especial de Santa Cruz, ya que desde el 21 de setiembre de 1994 comenzó a desempeñarse en esa provincia como defensor oficial y tres años más tarde fue designado como juez de instrucción de Caleta Olivia hasta el 8 de febrero de 2008. El régimen previsional de Santa Cruz prevé que los funcionarios judiciales se pueden jubilar a los 54 años.AcorraladoBailaque tomó la decisión de renunciar al verse acorralado por el avance de la investigación en su contra en el Consejo de la Magistratura, y luego de quedar imputado en tres causas que enfrenta en la justicia federal de Rosario, en la que se dispuso su prisión preventiva el 30 de abril pasado. En el Consejo de la Magistratura observaron que había elegido un contexto particular para presentar su renuncia, en momentos en que el foco de la atención de los medios de prensa y de la política estaba puesta en la detención domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner.El juez federal de Rosario enfrentaba una compleja investigación en su contra en el Consejo de la Magistratura, que se divide en tres capítulos. Está acusado de extorsionar a un empresario junto con el financista Fernando Whpei, con prisión domiciliaria, y el exjefe de ARCA Carlos Vaudagna. También está imputado de favorecer al jefe narco Alvarado, con quien compartía su contador, como reveló Aire de Santa Fe el 11 de junio pasado, y de darle el manejo de fondos millonarios de una cooperativa intervenida a Whpei, quien el propio jefe de ARCA dijo en su declaración que manejaba el organismo recaudador y la Aduana, que debe controlar el complejo portuario del Gran Rosario, donde se cuela el narcotráfico a través de la hidrovía.Por eso, varias fuentes judiciales insisten en que el caso Bailaque "es sólo la punta del iceberg", aunque hay dudas de que la caída de juez actúe como un techo. El dilema futuro es qué pasará cuando un juez lo suceda en el juzgado federal N°4. La sospecha es que la matriz de corrupción, que quedó al descubierto con esta investigación judicial y su correlato en el Consejo de la Magistratura, contaminó todo y era parte de un sistema de funcionamiento ilegal.Estas investigaciones mostraron otros puntos oscuros que exceden el mal desempeño de un magistrado. Bailaque, junto con el financista Whpei, titular del Grupo Unión, y el extitular de ARCA armaron una estrategia con todo el aparato del Estado -el ente recaudador y la justicia- para perjudicar al empresario Claudio Iglesias. Inventaron una causa, según admitió Vaudagna en su declaración como arrepentido, y pusieron en marcha a todo el engranaje judicial, con allanamientos y peritajes, con directivas a Prefectura para buscar documentación, con el objetivo de fondo de sacarle 200.000 dólares de soborno a este empresario. Parte del dinero, unos 120.000 dólares los pagó Iglesias en el Museo de la Democracia, un extraña ONG que conducía Whpei en el exPalacio Fuentes, un edificio emblemático de Rosario.Bailaque encendía la maquinaría judicial y también la apagaba, como hizo con el narco Alvarado, a quien tardó por lo menos tres años en investigar seriamente. En ese lapso, entre 2016 y 2019, Alvarado engrosó su fortuna, con los cargamentos de cocaína que traía desde Paraguay a Rosario en su flota de avionetas, y ordenó matar a decenas de personas. En su declaración como testigo, su examigo y mecánico Carlos Arguelles describió una serie de atrocidades que llevaba adelante Alvarado con sus víctimas, algunas de las cuales diluyeron en ácido y otras enterraron vivas. Arguelles fue asesinado en setiembre de 2021, después de declarar en contra de su exjefe.Bailaque tenía el mismo contador, Gabriel Mizzau, que el narco al que debía investigar. El hijo de este hombre, que era también su amigo, entró a trabajar en 2017 al juzgado federal N°4, que llevaba adelante las pesquisas por lavado de dinero contra el jefe narco. Los balances de las empresas que estaban a nombre de la expareja de Alvarado tenían la firma de Mizzau. "No tenía idea que Mizzau era contador de Alvarado", respondió ante una consulta de este diario. Su excompañero de la secundaria en el Colegio Maristas era quien había construido un andamiaje legal para blanquear el dinero narco, con la conformación de empresas legales, como Logística Santino y Sagrado Corazón.Las versiones sobre la oscuridad que reinaba en el juzgado a cargo de Bailaque provienen desde hace años. Eso se cristalizaba en las investigaciones, que mostraban una particularidad en medio de una guerra narco sangrienta que sufría la ciudad: la justicia federal condenaba a los grupos narcos después de que lo hiciera el fuero provincial, donde los delitos que se juzgaban no eran tráfico de drogas, sino asociación ilícita y homicidios, en su mayoría. Por ejemplo, la causa de lavado de dinero contra Los Monos, que se tramitó en su juzgado no sumó casi ningún elemento nuevo al expediente que terminó antes en la justicia provincial, que terminó con las primeras condenas contra este grupo criminal en 2018.

Fuente: Ámbito
01/07/2025 10:08

Robo y persecución en Núñez deja policías heridos de gravedad y dos detenidos

La persecución comenzó en el municipio de San Martín y continuó en CABA. Donde se sumó la Policía de la Ciudad, los agentes hospitalizados forman parte de la fuerza de seguridad Bonaerense.

Fuente: Infobae
01/07/2025 09:20

Anthony Quijano, el futbolista valorizado en USD 325 mil que fue detenido como presunto integrante de una banda criminal en el Callao

Su vivienda habría funcionado como refugio para los responsables de un homicidio en el primer puerto. Imágenes de cámaras de seguridad fueron determinantes para vincularlo con la presunta red criminal

Fuente: Clarín
01/07/2025 06:36

Las causas por las que la investigación por el fentanilo contaminado avanza lento y aún no hay nadie detenido

Desde la investigación se atribuye parte de la dilación a imprecisiones de la ANMAT en el aporte de pruebas clave.Todavía hay muchos "grises" y hasta una duda por una eventual derivación narco aún sin pruebas concretas.

Fuente: Infobae
01/07/2025 05:57

Dos detenidos en Las Palmas por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros políticos

Entre la información filtrada se encontraban los domicilios, teléfonos, números de DNI y direcciones de correo electrónico de ministros del Gobierno

Fuente: Infobae
01/07/2025 03:55

El shock de Francisco Rivera tras conocer la detención de su hermano Cayetano: "¿Han detenido a mi hermano? ¿Me lo puedes repetir?"

El extorero se ha enterado de la noticia por el programa 'TardeAR', que se lo contaba a través de una llamada telefónica

Fuente: Infobae
01/07/2025 03:36

Cayetano Rivera emite un comunicado tras ser detenido: "En ningún momento he protagonizado ningún acto de agresión hacia agentes"

El torero ha publicado un escrito con el que ha aclarado las informaciones difundidas por los medios de comunicación

Fuente: Clarín
30/06/2025 16:36

Cayó una megabanda que robaba motos por encargo: 33 detenidos acusados de 140 hechos en la Ciudad

La Policía de la Ciudad hizo 32 allanamientos en Capital Federal, Lomas de Zamora y Lanús.Fue después de una investigación de cuatro meses. Los acusados están detenidos por "asociación ilícita".

Fuente: Infobae
30/06/2025 13:19

Cayetano Rivera, detenido en Madrid por una presunta agresión a la policía: "Actuaron de forma desmedida"

El torero ha pasado la noche en el calabozo después de tener un altercado con varios agentes mientras cenaba en un restaurante de la capital

Fuente: Infobae
30/06/2025 13:09

Blanqueaban 400.000 euros diarios: 19 detenidos en una operación contra dos organizaciones especializadas en el blanqueo de capitales

El oro de circuito ilegal sería la principal vía de ingresos y no se descarta la vinculación con el narcotráfico

Fuente: Perfil
30/06/2025 12:18

Un integrante de la cúpula del PSOE quedó detenido sin fianza por presunta corrupción

Santos Cerdán, ex secretario de Organización del espacio dirigido por Pedro Sánchez fue detenido por la fiscalía por temor a riesgo de fuga y destrucción de pruebas. Leer más

Fuente: Perfil
30/06/2025 11:18

Operativo Friend's: 14 detenidos por una red que distribuía material de abuso sexual infantil y rescataron a una menor en Santa Fe

Los detenidos eran parte de un grupo de Whatsapp en el que se intercambiaba material de abuso sexual infantil. Están imputados por asociación ilícita y por la producción y distribución de material, entre otros delitos. Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 00:18

Es latino, apoya a Trump y fue detenido por el ICE: pensó que solo perseguirían a criminales

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias de la administración Trump, algunos migrantes seguidores del republicano han sido detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Es el caso del latino Ariel Lara, que fue arrestado hace más de un mes por la agencia federal y aseguró que creía que Trump solo iba a deportar criminales.El latino era partidario de Trump, pero terminó detenido por el ICEEl migrante latino fue detenido hace seis semanas durante una cita con ICE por su residencia. "Tú no has hecho nada ilegal", le dijo su esposa cubana, Helena Condeces, antes de que acudiera a la audiencia. Sin embargo, fue detenido y trasladado a un centro de detención en Texas.La mujer llegó a Estados Unidos desde Cuba bajo el parole humanitario de la administración Joe Biden. Sin embargo, Ariel Lara cruzó ilegalmente a través de la frontera de México dos veces. La primera en 2019, cuando fue detenido y deportado, y la segunda en 2022. Finalmente, fue arrestado por ICE en mayo.En declaraciones telefónicas a NBC News desde las instalaciones, el latino fue consultado sobre las crecientes deportaciones que lleva a cabo la administración Trump y manifestó en español: "Es muy triste todo, no sé cómo paso".Al ser consultado sobre qué pensó que sucedería cuando Trump ganara las elecciones, el hombre admitió que le creyó a Trump cuando decía que iba a deportar a solo a los migrantes criminales.Ahora la esposa del latino se encuentra a cargo de los hijos de la pareja, incluido un bebé de siete meses. También de la abuela de Ariel, una mujer de 70 años que es ciudadana estadounidense hace años."Toda mi familia votó por Trump", reveló la cubana en declaraciones a NBC. Y aunque explicó que ella no podía votar, mostró su decepción ante la situación que viven los migrantes actualmente. "Yo estoy fuera, me siento mal porque sé que ellos creían en él (Donald Trump)", manifestó.Trump contó con el apoyo de los latinos para ganar la reelecciónDe acuerdo con el informe de NBC News, los inmigrantes cubanos y venezolano conformaron el grupo de votantes más fieles de Donald Trump. Solo en Florida, el republicano ganó el 68% del voto cubano-americano en 2024. Incluso en el Doral, una de las ciudades con mayor concentración de venezolanos en Estados Unidos, en la que el 40% de sus habitantes tienen raíces en Venezuela, la comunidad mostró un fuerte respaldo al presidente en las elecciones. De acuerdo con Newsweek, una reciente encuesta mostró que el 22% de los venezolanos estadounidenses que votaron por el presidente Trump ahora se arrepienten de su voto. Ya en febrero, cuando el gobierno federal avanzó en la eliminación del Estatus Legal Temporal (TPS) para los venezolanos, la mayoría de ellos comenzaron a manifestar que se sentían traicionados. Incluso la cofundadora de un grupo de defensa de las latinas pro-Trump, Ileana García, salió a cuestionar las decisiones migratorias del presidente al calificarlas de "inaceptables e inhumanas". "Esto no es por lo que votamos", lamentó, según informó el medio de noticias británico The Guardian.

Fuente: Infobae
29/06/2025 11:22

Detenido en Surco por pornografía infantil tras alerta de EE.UU.: tenía más de 500 videos en su poder

El joven de 28 años compartía el material ilegal en grupos privados de WhatsApp y Telegram a cambio de pagos que bordeaban los S/60, según reveló la investigación fiscal

Fuente: La Nación
29/06/2025 11:18

Así funciona el Sistema de Localización de Detenidos en Línea del ICE: la forma de detectar migrantes en custodia

La administración Donald Trump impulsa la deportación de migrantes más grande de la historia. Bajo ese objetivo, cada vez son más las personas detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En caso de que un ser querido esté arrestado, es clave saber utilizar el Sistema de Localización de Detenidos en Línea para conocer su paradero.Cómo usar el Sistema de Localización de Detenidos del ICE Ante las crecientes detenciones, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ofrece una página web para saber en donde están detenidas aquellas personas que fueron arrestadas por el ICE o que llevan más de 48 horas bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). El buscador en línea, denominado Sistema de Localización de Detenidos, solo contiene información de personas mayores de 18 años que todavía se encuentran detenidas y es muy simple de usar. Todo depende de los datos que se conocen sobre la persona arrestada. Así, hay dos formas principales de realizar una búsqueda:Por el Número de Registro de Extranjero o Número A: también conocido como "Alien Number", se trata de una cifra que el DHS le asigna a las personas migrantes. Esta debe tener exactamente nueve dígitos, en caso de que el Número A de la persona que se busca tenga menos cifras hay que agregar ceros al comienzo. También debe seleccionar el país de nacimiento correcto del detenido.Por información biográfica: es posible buscar por nombre completo, fecha de nacimiento y país de origen. En este caso se requiere que el nombre y los apellidos de la persona detenida coincidan exactamente con sus documentos. Por ejemplo, John Doe no encontrará a Jon Doe ni a John Doe-Smith. Además, si se trata de un apellido con guion se debe incluir el signo para que el localizador encuentre a la persona.Una vez ingresados los datos, el sistema indicará el nombre del centro de detención donde la persona se encuentra arrestada. Se puede consultar la dirección, el número de contacto y las normas para visitas de dicho lugar.Qué pasa si no puedo encontrar a una persona en el sistema de localizaciónEn caso de que el sistema en línea no muestre resultados, se recomienda revisar la ortografía del nombre, verificar la fecha de nacimiento, intentar variaciones del nombre o asegurarse de que el Número A sea de nueve cifras.Si los datos están escritos correctamente y no hay resultados, desde el gobierno estadounidense recomiendan:Averiguar el estatus de inmigración de una persona en la corte mediante el sistema automático de información de casos en línea o llamar al 1-800-898-7180 (al presionar 2 se puede hablar en español).Contactar a las oficinas de detención del ICE del estado que corresponda.En caso de saber dónde está detenida la persona, comunicarse directamente con el centro de detención correspondiente. Cuánto tiempo tardan en procesar a los detenidos e incluirlos en el sistemaDe acuerdo con el abogado de inmigración, Andrew Newcomb, las agencias federales pueden tardar entre uno y tres días en procesar a un migrante detenido. "Y a veces hasta más de tres días, si tardan más tiempo para indagar quiénes son esas personas, las huellas, obtener la respuesta, y todavía no los envían al centro de detención", explicó el letrado en declaraciones a Telemundo.

Fuente: Perfil
29/06/2025 02:18

Batalla campal en el show de La Renga: botellazos, piedrazos, un policía herido y 17 "trapitos" detenidos

El personal de seguridad, con el apoyo de la Policía Federal, logró controlar la situación. Para tranquilizar a las personas más exaltadas se usaron camiones hidrantes. Leer más

Fuente: La Nación
28/06/2025 18:18

Newsom vs. Trump: el gobernador de California lo cuestionó por el verdadero perfil de los inmigrantes detenidos

La política migratoria impulsada por el presidente Donald Trump ha reavivado el enfrentamiento entre el gobierno federal y las autoridades estatales. Esta vez, el gobernador de California, Gavin Newsom, apuntó directamente contra las afirmaciones del mandatario republicano sobre los objetivos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).El aumento de las deportaciones despierta críticas desde CaliforniaSegún Trump, el foco de las políticas migratorias está puesto en personas con antecedentes penales. Sin embargo, los datos compartidos por el gobernador de California evidencian otra realidad.Trump asegura que el enfoque del ICE son inmigrantes con antecedentes criminalesNewsom utilizó su cuenta oficial en X para compartir un video en el que el republicano declara que las deportaciones apuntan principalmente a "extranjeros criminales". Junto al clip, el mandatario estatal citó datos que contradicen esa narrativa: "Los arrestos de inmigrantes indocumentados no criminales se han disparado un 800%", aseguró.La cifra, tomada de una investigación de la agencia Reuters, muestra que mientras las detenciones de personas con historial delictivo también subieron, lo hicieron a un ritmo mucho menor, del 91%. El incremento de los arrestos de inmigrantes cuyo único "delito" fue no tener un estatus migratorio regular sugiere que la estrategia ha ido más allá de lo inicialmente prometido por la Casa Blanca.Datos de ICE revelan que la mayoría de los detenidos no tienen delitos gravesSegún documentos revisados por Reuters, cerca de 177 mil personas han sido detenidas desde octubre de 2024. De esa cifra, aproximadamente un tercio tenía antecedentes penales. Los delitos más comunes fueron infracciones de tránsito o violaciones a la ley migratoria, como el reingreso sin autorización a Estados Unidos.Durante los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, el ICE reportó más de 100 mil arrestos, de los cuales 62.400 involucraron a personas con algún tipo de condena. Aunque el gobierno destacó públicamente los casos de delitos graves, como asesinato o abuso sexual, esos representan solo una parte menor del total.El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha mantenido una postura firme y afirmó en reiteradas ocasiones que se prioriza a los delincuentes peligrosos. Legisladores republicanos hispanos piden reorientar las prioridades de ICELas críticas no provienen solo de voces demócratas. Un grupo de legisladores hispanos del Partido Republicano envió recientemente una carta al director interino del ICE, Todd Lyons, a quien le piden que se enfoque la aplicación de la ley en individuos con historial delictivo comprobado. Encabezados por el representante Tony Gonzales, expresaron su preocupación por el uso de recursos para arrestar a personas sin antecedentes penales."Cada minuto que se dedica a perseguir a alguien sin historial delictivo es un minuto menos que se invierte en detener a personas vinculadas con organizaciones criminales o actividades terroristas", señalaron en el documento enviado el 11 de junio. Los firmantes representan distritos a lo largo de la frontera sur y en estados como California, Texas, Florida, Arizona y Nueva York.La carta hace referencia a un registro de ICE con más de 600 mil extranjeros con cargos penales, de los cuales el 65% fueron condenados por delitos graves como asesinato o agresión sexual. Los legisladores solicitaron información detallada sobre los avances de la agencia migratoria en la localización y deportación de estas personas, así como los obstáculos enfrentados en el proceso, como la negativa de países de origen a recibir repatriados.La meta impuesta por la actual administración es alcanzar 3000 arrestos diarios, lo que triplicó así el promedio anterior. Este objetivo ha obligado a ampliar los operativos más allá de quienes tienen antecedentes criminales graves, lo que explicaría el aumento en la detención de personas sin historial penal.En un comunicado del 20 de junio, el gobierno federal reafirmó que la gestión de Trump ha logrado frenar el flujo migratorio, y se destacó la caída en el número de cruces ilegales diarios y la reducción a cero de los migrantes liberados en el país norteamericano, en contraste con las cifras bajo la administración Biden.El DHS aseguró a The Guardian que desde enero se ha arrestado a más de 236 mil personas y deportado a más de 207 mil. Sin embargo, los datos internos de ICE indican que solo 186 mil inmigrantes fueron ingresados en centros de detención durante ese período. La falta de coherencia entre ambas cifras ha generado dudas entre los críticos.

Fuente: La Nación
28/06/2025 16:18

Así es Santa Cruz, el condado de Arizona detenido en el tiempo y atravesado por el muro fronterizo de Donald Trump

Santa Cruz es uno de los condados más pequeños del estado de Arizona en EE.UU. En este lugar, reconocido por su aceptación a la cultura latina, se construirá un nuevo tramo del muro fronterizo que separa a Estados Unidos y México.Santa Cruz: un condado con historia y tradición El sitio oficial de Santa Cruz afirma que este condado con una extensión de 3210 km² es uno de los destinos más diversos e interesantes en Arizona. Al compartir frontera con Sonora, México, este lugar se enorgullece de su ecléctica combinación de cultura, gastronomía y entretenimiento.Santa Cruz comparte parte de su historia con México porque los primeros europeos que visitaron la región también fueron exploradores de España, como relata el gobierno local. De hecho, en lo que ahora es Arizona también hubo un puesto de avanzada de la Nueva España.Por eso en sus museos no es inusual la convivencia de hechos históricos de ambos países.Población de Santa Cruz, ArizonaDe acuerdo con la Oficina del Censo de EE.UU., en Santa Cruz viven aproximadamente 50,508 personas. Este lugar tiene una notable presencia de personas con raíces extranjeras, en especial de origen hispano.Según el censo, el 82.1% de su población es de origen latino o hispano. Un 34.1% de sus habitantes nacieron en otro país y el porcentaje de personas que hablan en sus hogares otro idioma distinto al inglés es del 78.3%.Otro dato destacable es que de los 1125 establecimientos registrados que le ofrecen empleos a los habitantes de Santa Cruz, 471 de ellos son propiedad de individuos que pertenecen a una minoría.Atracciones y lugares para visitarUna de las principales atracciones turísticas de Santa Cruz son sus bodegas y viñedos, como explica el sitio oficial de turismo de Tucson. Incluso hay eventos que combinan los vinos locales con el folclor mexicano.Además de promocionar este condado por sus catas de vino, también el gobierno destaca las vistas naturales que se aprecian en todo su territorio.De acuerdo con los locales, Santa Cruz es un lugar para quienes disfrutan del senderismo y de observar aves. Esta actividad es popular en Amado, donde coexisten una variedad de ecosistemas que van desde bosques hasta desiertos.El pueblo de Patagonia también es conocido por sus actividades al aire libre. Al ubicarse entre las montañas Santa Rita y Patagonia, así como de los arroyos Sonoita y Harshaw, este lugar es apodado "la Joya del Valle de Sonoita", donde 200 especies de aves exóticas migran a este punto desde México.Según el gobierno de Santa Cruz, Nogales es uno de los puertos de entrada más importantes entre EE.UU. y México. Casi el 50% de los productos del país pasan por este sitio cada año.Además, cerca de 50.000 personas cruzan a diario desde México para realizar sus compras en este sitio.En el valle de Nogales aún están de pie edificios construidos por los españoles durante la colonia. La zona llamada Camino Real era una popular ruta de comercio durante la conquista.El futuro del muro fronterizo de TrumpEl 18 de junio de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) comunicó la aprobación de un nuevo contrato para continuar la construcción del muro fronterizo entre México y EE.UU.Este proyecto contará con un presupuesto de más de 300 millones de dólares para construir un aproximado de 43 kilómetros de muro. Según el comunicado de la CBP, "el Sector Tucson es un área con un alto número de intentos de ingreso ilegal y un gran número de individuos y narcóticos que ingresan ilegalmente al país". Por ello prevén que la ampliación del muro ayudará contra este fenómeno.

Fuente: Infobae
28/06/2025 15:58

Secuestro exprés en carretera de Puebla: fuerzas federales rescatan a cinco víctimas, no hay detenidos

Los afectados estaban retenidos en una camioneta abandonada en Santiago Alseseca; fueron rescatados por un mensaje de WhatsApp

Fuente: Infobae
28/06/2025 15:22

Detenido en Toledo un concejal de Podemos acusado de una agresión sexual a un niño de tres años

Según la información que ha publicado 'El Español', ya se encuentra en libertad provisional

Fuente: Clarín
28/06/2025 14:18

Pintadas contra Clarín: los agarraron haciendo grafittis, fueron detenidos y tuvieron que borrarlos para no ir presos

Son integrantes de La Cámpora, la agrupación que lidera Máximo Kirchner.Las pintadas fueron en el convento de Carmelitas Descalzas "Santa Teresita", de Villa Pueyrredón, aunque por una "probation" las debieron borrar.El nuevo acto vandálico se suma a los ataques de la agrupación en Canal 13 y TN.

Fuente: Infobae
28/06/2025 13:53

Una mujer se preocupa porque su pareja no responde al teléfono y llama a emergencias: descubren un alijo de cocaína y heroína y el hombre es detenido

Durante la inspección en el domicilio, la policía incautó alrededor de 1,4 kg de estupefacientes (un kilo de resina de cannabis, 150 gramos de heroína y 250 gramos de cocaína), además de una suma considerable de dinero en billetes de pequeño valor

Fuente: Infobae
28/06/2025 00:19

Peruano fue detenido en España por agredir físicamente a su pareja frente a sus hijos de 1 y 9 años

El caso de violencia ocurrió en el noroeste de España, donde vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar los gritos y llantos de la víctima y sus hijos menores

Fuente: Infobae
27/06/2025 20:57

Criptoestafa de FX Winning: hay dos detenidos en caso que afectó a 15 mil personas en 30 países, incluyendo España y Perú

Entre los detenidos se encuentran la persona encargada de atraer a los inversionistas y uno de los creadores de la compañía, quien además tenía a su cargo el desarrollo y manejo del programa utilizado en las actividades de la empresa

Fuente: Infobae
27/06/2025 15:06

Asesinan a policía de la PBI en Torre Carso; el presunto agresor fue detenido con tres armas y un machete

El uniformado fue atacado mientras realizaba labores de custodia en un complejo residencial en la alcaldía Miguel Hidalgo; la SSC implementó un cerco virtual que permitió la detención del presunto homicida

Fuente: Infobae
27/06/2025 15:05

Aseguran semisumergible con más de tres toneladas de cocaína; hay tres extranjeros detenidos|Video

Omar García Harfuch informó que se trata de una afectación económica a la delincuencia organizada

Fuente: Infobae
27/06/2025 14:24

Por presuntos nexos con red de narcotráfico fue detenido el alcalde de Pupiales, Nariño: Estados Unidos lo pidió en extradición

Además de Pupailes, la red criminal operaba en zonas rurales de Pasto, Ipiales, Samaniego y Santa Cruz de Guachavés, cerca a la frontera con Ecuador

Fuente: Infobae
27/06/2025 13:15

Rápidos y furiosos: 'Anconeros' transmiten en vivo sus piques ilegales sin ser detenidos por la PNP

Según el reglamento, cada 'competidor' debió recibir una multa de 1.236 soles por participar en piques ilegales

Fuente: Clarín
27/06/2025 09:18

Ya son tres los detenidos por tirar excremento sobre la casa de José Luis Espert

Además de la militante K que trabajaba en la Provincia, la Justicia dispuso la detención de una mujer de 69 años y un hombre de 33.

Fuente: Infobae
27/06/2025 04:41

Un militar y un profesor de secundaria, entre los 61 detenidos por producir y distribuir pornografía infantil: más de 100 registros policiales en 38 provincias

El docente arrestado en Las Palmas (Canarias) tenía bajo su tutela a menores en régimen de acogida. Más de 200 agentes de la Policía Nacional han participado en la investigación

Fuente: La Nación
27/06/2025 02:36

Un árbitro fue detenido en Brasil en pleno partido por estar implicado en un caso de narcotráfico

Una situación increíble, un momento insólito en pleno partido. Un árbitro fue detenido durante la final de un torneo amateur de fútbol en Guarujá, Brasil, presuntamente por ser parte de la logística que empleaba una organización criminal para almacenar narcóticos, según informó Globo.com. La irrupción de varios policías con chalecos antibalas desvió la atención de los hinchas y de los jugadores. El reerí, Ederson Carlos da Silva, de 38 años, estaba mostrando una tarjeta amarilla a un futbolista cuando los efectivos ingresaron sorpresivamente al trote al campo de juego y lo esposaron a la vista del público y ante teléfonos que filmaban.Medios brasileños aseguran que en el encuentro participabao Wellington Paulista, conocido por su paso por Palmeiras, Botafogo y Santos, y que forma parte de uno de los equipos amateurs que estaban definiendo el certamen. Tras su detención, Da Silva fue trasladado a una Unidad de Atención de Emergencias para un reconocimiento médico y posteriormente a la Comisaría de Policía de Guarujá.â?­ï¸? O árbitro Ederson Carlos da Silva, de 38 anos, foi preso no sábado (22) durante uma partida de futebol de várzea no Guarujá (SP). Procurado por tráfico de drogas, ele tinha mandado de prisão preventiva. A abordagem foi gravada e viralizou nas redes sociais.ð??¥â?¦ pic.twitter.com/ZcdURW2gD2— AM POST (@portalampost) June 24, 2025La acción se efectuó en una cancha ubicada en la Avenida Artur Paixão, del barrio Vila Ligya, y según informa Globo Esporte fue el corolario de un seguimiento que involucró sistemas de información e inteligencia. "Es una persona de una vida social muy activa, así que ya estaba en el radar", dijo en Globo.com Glaucus Silva, jefe de la Policía Civil en Guarujá. Y explicó: "Estos bancos [de datos] son comparados con otros registros, con las redes sociales. No puedo decir cómo ni dónde, pero es una confluencia del análisis de datos con el sistema de información e inteligencia que tenemos".El encargado de la Unidad de Investigaciones de Estupefacientes de la Policía, Eduardo Camargo Lima, dijo que el caso se inició con una incautación de 450 kilos de cocaína en la capital del estado de San Pablo. En ese operativo las fuerzas de seguridad detuvieron a un conductor de un camión y a un hombre que escoltaba la carga, que tenía como destino final Guarujá. La División de San Pablo denominó la acción como "Operación Santo Amaro" e identificó a otros implicados en el crimen, incluido el árbitro.A Polícia Militar de São Paulo prendeu no último sábado, 22, um homem que atuava como árbitro na final de um campeonato amador de futebol em Guarujá, no litoral paulista. Ederson Carlos da Silva, de 38 anos, era procurado pela Justiça e possuía um mandado de prisão preventiva porâ?¦ pic.twitter.com/ed96btxOEy— Revista Oeste (@revistaoeste) June 24, 2025De acuerdo con la investigación, Da Silva tenía a su cargo el almacenamiento de grandes cantidades de cocaína y, a ese efecto, usaba casas alquiladas por la estructura delictiva para guardar la sustancia, que posteriormente era distribuida de forma masiva.Búsqueda y capturaEn noviembre último, la policía detuvo a cinco hombres que pertenecían a la organización criminal, uno de los cuales usaba bolsas de tapioca para disimular las cargas. El resto de los miembros de la banda, entre ellos, el juez de fútbol, no fue localizado pero pasó a figurar en la lista de buscados por el Departamento de Justicia."Según su historial y todo lo que pudimos averiguar, trabajaba como capataz en una empresa. No teníamos información de que arbitrara partidos de fútbol. Como no lo encontramos, lo buscamos y luego la gente de Guarujá logró detenerlo", detalló Lima.En tanto, Silva, el jefe de la Comisaría de Guarujá, manifestó a periodistas locales que se había podido ubicar al árbitro porque estaba adscripto a sindicatos y asociaciones, y eso la daba exposición pública. Sus rastros permitieron que los funcionarios compararan sus datos con los del Banco Nacional de Medidas Penales y Carcelarias.

Fuente: Infobae
26/06/2025 23:29

Procesan a "El Muñeco", socio del Cártel de los Arellano Félix detenido con cuatro de sus familiares en Tijuana

El operativo de arresto de este sujeto quedó grabado por su propia hermana que es en redes sociales como "La Chica del Boba"

Fuente: Infobae
26/06/2025 22:24

La Argentina volvió a reclamar en la OEA por la liberación del gendarme Gallo, detenido por la dictadura de Maduro

"Una vez más, exigimos la inmediata liberación del ciudadano argentino Nahuel Gallo y de todas las demás personas ilegalmente detenidas", señaló esta tarde el embajador ante el órgano, Carlos Bernardo Cherniak

Fuente: La Nación
26/06/2025 21:36

Terror en Wilde: el "dueño del barrio" fue detenido tras salir a la calle y disparar a los autos

La noche del martes se tiñó de tensión en la localidad bonaerense de Wilde, cuando un hombre armado sembró el pánico en las calles Lynch y Juan Cruz Varela. Vecinos alarmados llamaron al 911 denunciando que un sujeto estaba efectuando disparos al aire con un arma larga. "Está con un vehículo", agregó una vecina en su llamado, lo que activó de inmediato el protocolo de emergencia.Las cámaras del Comando de Patrullas de Wilde captaron al individuo, conocido en el barrio como "el dueño del barrio", caminando con actitud desafiante. Desde el Centro de Monitoreo, una oficial advirtió a los patrulleros que se acercaban desde Avellaneda: "Vengan con los chalecos colocados, el hombre sigue efectuando disparos al aire", mientras se lo ubicaba en la zona de Santo Domingo y Neuquén.En otra secuencia del video, se lo ve acompañado por otro hombre, alejándose por una calle de tierra, ya sin el arma visible. La oscuridad del lugar dificultó su localización. "El tirador está vestido con un buzo claro y un chaleco negro", detalló la oficial a cargo del operativo.Finalmente, tras un despliegue coordinado, el sujeto fue capturado y se le secuestró el arma de fuego. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni heridos.Este episodio vuelve a poner en el centro del debate la cuestión de la tenencia y portación de armas en la Argentina. La legislación vigente está regida por la Ley Nacional de Armas y Explosivos N.º 20.429 y por el Decreto 397/2025, que refuerza las restricciones sobre el uso de armamento de tipo militar. Según esta normativa, solo pueden portar armas aquellas personas que estén registradas como legítimos usuarios ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).Salió a la calle y comenzó a disparar a los autos que circulaban por el lugarLos últimos cambios en la ley de armasLa semana pasada, el Gobierno sigue dio un nuevo paso en la dirección de una desregulación administrada de la tenencia de armas por parte de civiles, a contramano del paradigma burocrático restrictivo que rigió en las últimas décadas en la Argentina.En su última decisión, al respecto, decretó la derogación de la veda de adquisición y disposición de armas semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al .22 LR.Desde ahora regirá un sistema de "control especial" administrado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), que podrá otorgar permisos de posesión de este tipo de armas largas.Las diversas asociaciones que agrupan a legítimos usuarios (LU), a clubes de caza y tiro y armerías venían reclamando la derogación del decreto 64/95, dictada durante el gobierno de Carlos Menem, que había determinado que aquellos fusiles, carabinas y subametralladoras solo podían ser usadas por fuerzas militares y de seguridad. Eso sostenían, impidió durante años a quienes ya tenían ese tipo de material previo a la sanción de aquella ley poder venderlas, transferirlas o regularizarlas registralmente. Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, persistían un millar de estos casos.El decreto publicado hoy en el Boletín Oficial (con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich) salda ese reclamo y va más allá: admite la tenencia e invoca el "probado uso deportivo" como uno de los justificativos para el otorgamiento de permisos.El Gobierno sostuvo que "esa situación de hecho ha provocado que los materiales de este tipo que forman parte del circulante existente en el momento del dictado del Decreto N° 64/95 no pudieran transferirse, atento a que muchos de sus usuarios originales han fallecido sin que pudiera operarse su legítima transferencia a un nuevo titular autorizado, lo que ha facilitado las condiciones de irregularidad en las que se encuentran sus sucesores".La forma en que se instrumentará este permiso será establecida en la reglamentación de la ley, en la que ya está trabajando la ANMaC. Se descarta que quienes pidan este permiso deberán certificar condiciones de antigüedad en la actividad y se les impondrán condiciones especiales para guardar las armas. También se prevé que sean las asociaciones de tiro las que certifiquen la condición de los tiradores deportivos que participen de competencias nacionales e internacionales.

Fuente: Perfil
26/06/2025 20:36

Corrientes: novedades clave en el caso del empresario Federico Cheme, detenido por comercializar droga

El reconocido productor está alojado en la Comisaría Sexta de la capital provincial, luego de ser aprehendido con más de 2 kilos de cocaína. Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

No es Alligator Alcatraz: Ron DeSantis propone construir otro centro masivo para migrantes detenidos en Florida

En un escenario de alta demanda de espacios de detención migratoria, Florida avanza en la planificación de una segunda instalación destinada a albergar temporalmente a personas detenidas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Así lo confirmó el gobernador Ron DeSantis durante una conferencia de prensa, en la que anunció que, además del proyecto en marcha en una pista aérea de los Everglades, se estudia el uso de Camp Blanding como nuevo sitio de retención.Florida proyecta otra instalación para retener migrantes antes de su deportaciónLa propuesta se enmarca en el contexto de un sistema federal desbordado, que actualmente mantiene bajo custodia a más de 55.000 personas, a pesar de contar con presupuesto para solo 41.500 plazas. Con este nuevo impulso, DeSantis busca posicionar al estado como un actor proactivo en la aplicación de políticas migratorias.No es Aligator Alcatraz: ahora Ron DeSantis propone construir otro centro masivo para migrantes detenidos"No podemos tener a todos los inmigrantes ilegales alojados en nuestras cárceles", publicó en X. Durante una conferencia de prensa el miércoles 25 de junio, el gobernador señaló que Florida se convierte así en un "multiplicador de fuerza" para las agencias federales. "Si son retenidos temporalmente, entonces pueden ser repatriados a su país de origen, lo que quita cargas al estado y a los residentes de Florida", explicó. "Tenemos algo de capacidad en el Camp Blanding, donde se encuentra nuestro cuartel general de la Guardia Nacional", agregó.DeSantis también argumentó que el centro alternativo permitirá reducir la presión sobre cárceles estatales y locales, que también albergan a personas detenidas por delitos no vinculados con su estatus migratorio.El campamento Blanding: una base militar reconvertida en centro de detenciónCamp Blanding, ubicado cerca de la localidad de Starke, es un espacio de entrenamiento militar que sirve como sede principal de la Guardia Nacional de Florida. Con una superficie superior a las 70.000 hectáreas, la base cuenta con infraestructura consolidada, campos de entrenamiento, plataformas de simulación, áreas educativas y capacidad logística, según se detalla en el sitio web de la fuerza de reserva.La elección de este sitio responde, según el gobernador, a su potencial operativo. La instalación ya se utiliza para ejercicios conjuntos con entidades federales, estatales y locales, y sirvió como centro de comando para operaciones de emergencia. El objetivo sería adaptar parte de sus instalaciones para alojar a personas detenidas por el ICE, en coordinación con la División de Manejo de Emergencias del estado.DeSantis aseguró que un anuncio formal sobre este segundo centro se realizará en breve. También confirmó que ya se llevan a cabo las evaluaciones necesarias por parte de las autoridades responsables para poner en marcha el proyecto en los próximos meses.Un plan estatal de Florida con apoyo federal y enfoque temporalAl igual que en la instalación en construcción en los Everglades, el centro en Camp Blanding utilizaría infraestructura modular: tiendas de campaña reforzadas, remolques habitacionales y estructuras temporales. Esto permitiría responder rápidamente a las necesidades sin levantar edificaciones permanentes.El plan contempla alcanzar un total de 5000 camas disponibles en el estado al combinar ambas instalaciones. Según lo retomado por Associated Press, el costo estimado de operación es de US$245 por cama al día, lo que representaría un gasto anual de aproximadamente US$447 millones. Estos fondos podrían ser reembolsados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).La estrategia forma parte de una política de colaboración directa con las autoridades federales en la implementación de operativos de detención y expulsión. Desde el estado se argumenta que el crecimiento en la demanda de camas obedece a la intensificación de las redadas, que buscan cumplir con las metas nacionales de deportación masiva.Según DeSantis, Florida está "respondiendo al llamado" con soluciones operativas que podrían replicarse en otros estados. Durante su anuncio, el gobernador mencionó que, por ahora, el enfoque está en poner en funcionamiento el centro de forma temporal para brindar apoyo inmediato al sistema migratorio.

Fuente: Infobae
26/06/2025 17:32

Golpe a la PNP: Condenan a prisión e inhabilitan a cuatro policías por exigir coima de S/ 20 mil a un detenido

Cuatro policías de la unidad 'Los Halcones - Base Norte' fueron condenados a prisión e inhabilitación por exigir un soborno a un ciudadano extranjero detenido

Fuente: Infobae
26/06/2025 16:21

Cuatro detenidos por explotar a migrantes sin papeles: las esclavizaban, las humillaban y las metían en pisos ilegales

El caso salió a la luz tras la denuncia de una mujer que trabajaba como niñera y vivía explotada, sin papeles y sin derechos

Fuente: Clarín
25/06/2025 18:18

Qué hay detrás del mega traslado de presos en Rosario: fugas, récord de detenidos y una millonaria inversión

En la última década y media la cantidad de personas privadas de la libertad en Santa Fe aumentó más de un 200%. De 2023 a 2025 creció un 12%.Por las comisarías hacinadas, las fugas masivas eran una constante. Ahora los presos son trasladados a nuevas cárceles.En cuatro años van a construir la misma cantidad de plazas que en un siglo.

Fuente: La Nación
25/06/2025 16:36

Atropelló y arrastró a una agente de tránsito para evitar una multa en Microcentro y fue detenido

Un hombre fue detenido por la Policía de la Ciudad luego de atropellar y arrastrar a una agente de tránsito con su vehículo en pleno centro porteño, cuando intentaba evitar que le labraran una infracción por estar estacionado en un lugar prohibido.El violento episodio ocurrió en la intersección de la avenida Corrientes y Cerrito, donde personal de la Comisaría Vecinal 1B observó a un Volkswagen Passat blanco circulando con una mujer sobre el capot. De inmediato, los efectivos intervinieron, logrando detener al conductor y asistir a la agente, quien resultó herida.Según relató la víctima, el conductor se encontraba estacionado sobre la bicisenda de la avenida Corrientes. Al acercarse para labrarle una multa, el hombre aceleró sin mediar palabra, embistiéndola y arrastrándola unos 20 metros sobre el capot. Esta secuencia quedó registrada en una de las más de 15.000 cámaras con las que cuenta actualmente el sistema de seguridad porteño.Atropelló a una agente de tránsito en el Microcentro Un móvil del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) acudió al lugar y trasladó a la agente de tránsito al Hospital Ramos Mejía, donde fue diagnosticada con politraumatismos, aunque se encuentra fuera de peligro.El conductor fue trasladado a la comisaría de la zona y quedó imputado por los delitos de desobediencia y lesiones.Quiso evitar una multa y terminó cometiendo un delito: atropelló a una agente de tránsito y la arrastró varios metros sobre el capot. La @PoliciaCiudadBA lo detuvo en el acto. Agredir a quienes hacen cumplir las normas, es un límite que no se cruza. Preso. pic.twitter.com/jH9lfbhq33— Maximiliano Piñeiro (@MHPineiro) June 25, 2025Se sumaron 1200 cámaras Horas antes del hecho, la administración porteña había informado la instalación de 1200 nuevas cámaras en barrios y el total superó las 15.000. Las cámaras están distribuidas en grupos de cuatro, ubicadas en 300 puntos estratégicos de la Ciudad. Los barrios que sumaron la mayor cantidad son La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya (Comuna 4); Flores y Parque Chacabuco (Comuna 7); Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano (Comuna 8); Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita (Comuna 11) y Palermo (Comuna 14), con más de 100 cámaras instaladas en cada Comuna."Con estas nuevas cámaras pasamos de un 75% a un 82% de cobertura de videovigilancia en las calles. Somos la Ciudad con mayor cobertura de cámaras en toda la región", sostuvo el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en una conferencia en el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de Chacarita junto al ministro de Seguridad, Horacio Giménez; y al secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.El Jefe de Gobierno explicó: "Para incorporarlas, uno de los criterios fue escuchar al vecino. El vecino sabe dónde están ocurriendo ciertas cosas, va a las comisarías, tiene reuniones con nosotros, con los comisarios y con el Ministerio de Seguridad. El otro criterio es el Mapa del Delito, donde nosotros observamos que se están cometiendo delitos que antes no ocurrían, o no con esa intensidad. Y también, el análisis técnico de dónde conviene instalarlas".Los nuevos dispositivos se conectan con los CMU de Chacarita, Lugano, 9 de Julio y Puerto Madero. Desde los CMU se reciben los avisos y se trabaja para prevenir delitos y actuar rápidamente.Giménez explicó: "La inversión en tecnología, infraestructura y capacitación en videovigilancia es fundamental. Cada cámara que sumamos nos acerca más a la Ciudad segura que estamos construyendo todos los días". Y agregó: "Esos tres elementos son aliados imprescindibles de la tarea policial, tanto para las instancias de prevención y lucha contra el delito en las calles como para la investigación forense posterior a cualquier hecho criminal que debamos resolver".

Fuente: Infobae
25/06/2025 04:43

Golpe al narco en el Guadalquivir: 17 detenidos en Sevilla y Málaga en una operación contra el tráfico de cocaína

La operación de la Guardia Civil comenzó tras la incautación de 7.000 kilos de cocaína y la detención de tres personas que ingresaron en prisión

Fuente: Infobae
25/06/2025 01:52

El Tribunal de Revisión confirmó que Facundo Jones Huala quedará detenido por 90 días y rechazó apelación de la defensa

Los abogados que defienden al líder de la RAM apelaron la prisión preventiva que ordenó el juez de la causa, pero el Tribunal de Revisión de General Roca avaló la decisión

Fuente: La Nación
24/06/2025 20:00

El padre mexicano de tres marines que fue detenido por el ICE mientras trabajaba: "Nos sentimos traicionados"

Narciso Barranco, un jardinero indocumentado del condado de Orange, California, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en medio de su jornada laboral. Los oficiales, que usaban máscaras, lo redujeron con violencia, lo rociaron con gas pimienta y lo golpearon en el rostro, según relató su familia. Alejandro, uno de sus tres hijos en las filas de los Marines de Estados Unidos, expresó: "Nos sentimos traicionados".Una detención del ICE en plena calle de CaliforniaTodo ocurrió en la mañana del sábado 21 de junio frente a un restaurante IHOP, en Santa Ana, California. Narciso, un migrante mexicano, realizaba un trabajo de jardinería cuando fue sorprendido por oficiales enmascarados que no se identificaron. Según testigos, intentó cruzar la calle para alejarse, pero fue alcanzado y derribado por al menos cuatro agentes. En el video, que circuló en redes sociales, se ve cómo lo sujetan contra el pavimento y lo golpean repetidas veces.De acuerdo con el hijo del migrante, Alejandro Barranco, su padre terminó con un hombro dislocado y recibió múltiples golpes. "Siento tristeza y enojo", afirmó.Pasaron más de 24 horas desde su arresto sin que recibiera atención médica, alimentos o agua en el centro de detención de Los Ángeles."No creo que fuera justo", dijo Alejandro Barranco. "No creo que necesiten a cuatro hombres de más de 90 kilos para sujetar a uno de 80 o 90 kilos", agregó en declaraciones a Los Angeles Times.La explicación oficial del Departamento de Seguridad NacionalEl Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) defendió la actuación de los agentes. En un comunicado, afirmó que Barranco amenazó con una herramienta para cortar maleza, huyó del lugar, se negó a identificarse y resistió el arresto.Según el organismo, los oficiales "utilizaron la acción apropiada" y se ajustaron al protocolo para garantizar su seguridad y la del sospechoso.La reacción de los hijos marines del migrante detenido por el ICE Alejandro, de 25 años, sirvió en los Marines y sus dos hermanos menores, Emanuel y José Luis, continúan en servicio activo. "Me siento traicionado porque nosotros estamos dando nuestras vidas por el país", afirmó Alejandro, quien relató que muchos militares comparten ese dilema. "Sé que aman a sus padres y aman a sus familiares que son indocumentados", destacó. Según contó Alejandro, la primera preocupación de Narciso al hablar por teléfono tras su detención no fue por su situación migratoria o por su salud, sino su trabajo. Le indicó a su hijo dónde estaba estacionado su camión y le pidió que terminara el trabajo para cumplir con el cliente. Esa actitud, señaló Alejandro, demuestra el tipo de persona que es su padre: un hombre trabajador y comprometido. "Que busquen un lugar en su corazón para ayudar a gente como mi papá", dijo al dirigirse a las autoridades."No es un hombre malo", destacó el joven en declaraciones a Telemundo, y resaltó que su padre lleva 35 años en Estados UnidosUna campaña para recaudar fondos para costear la ayuda legalTras la detención de Barranco, allegados a la familia lanzaron una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe para cubrir los costos legales. La iniciativa recibió una rápida respuesta y superó los US$184 mil en pocas horas. "Lo que todos vimos hoy fue repugnante y desgarrador", dice la descripción publicada por la familia, en referencia al vídeo de la golpiza al migrante. La campaña busca garantizar que Narciso tenga representación jurídica frente a una situación que, aseguran, se repite con frecuencia en todo el país.

Fuente: La Nación
24/06/2025 18:00

Un exguardiacárcel al que su hijastra denunció por abuso se suicidó cuando estaba por ser detenido

Un exagente del servicio penitenciario de Mendoza, que había sido denunciado por su hijastra menor por abuso y violencia intrafamiliar, se quitó la vida frente a los oficiales de policía que estaban por detenerlo.El caso se dio a conocer el lunes por la mañana, cuando la menor les comunicó a las autoridades de la Escuela Nicolás Avellaneda de Palmira, en el departamento San Martín, que había sido víctima de abuso sexual y violencia por parte de su padrastro.Una vez que tomaron conocimiento del hecho, los docentes y directivos del establecimiento activaron el protocolo de protección infantil y dieron intervención al Ministerio Público Fiscal.En la fiscalía de turno pidieron la detención del presunto agresor, quien pese a no estar en actividad, en el pasado había cumplido funciones como agente del Servicio Penitenciario de Mendoza. Cuando los efectivos de la policía llegaron al domicilio del acusado, lo encontraron dentro de su vehículo, donde el hombre decidió quitarse la vida.Pese al desenlace, la investigación continúa. Tanto la menor como su familia reciben apoyo de equipos interdisciplinarios especializados en situaciones de abuso.

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:22

La Policía encuentra un cadáver dentro de un cubo de basura en un piso en Gijón: un hombre detenido

El cuerpo, en avanzado estado de descomposición, fue localizado durante la búsqueda de una persona desaparecida en mayo

Fuente: La Nación
24/06/2025 16:00

El nuevo secretario general de la OEA se comprometió a evaluar la situación del gendarme argentino detenido en Venezuela

WASHINGTON.- El nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, señaló este martes en la previa del inicio de la 55ª Asamblea General en Antigua y Barbuda que el organismo continental evaluará con los Estados miembros la detención en Venezuela del gendarme argentino Nahuel Gallo, arrestado por las fuerzas del régimen chavista desde el 8 de diciembre pasado.Ante una consulta de LA NACION, Ramdin, diplomático surinamés que asumió su cargo el 30 de mayo pasado, afirmó que dialogó días atrás sobre esta situación con el canciller argentino, Gerardo Werthein, de visita en Washington tras participar de la gira del presidente Javier Milei por Europa e Israel."Discutimos con el canciller varios temas de relevancia para la Argentina, y creo que coincidimos en muchos de estos temas", dijo el secretario general. "En términos de la detención de ciudadanos argentinos en Venezuela, y lo que la OEA puede hacer, esto es algo que se discutirá con los Estados miembros, también en términos de cómo nos relacionamos con Venezuela", señaló. La postura sobre el país gobernado por Nicolás Maduro es uno de los temas que más dividen a la organización continental."Pero si hay evidencia sobre detención ilegal o detención arbitraria, y también que ciertos derechos de las personas no son concedidos o respetados, la OEA hará su propia declaración con eso en mente", añadió Ramdin, que reemplazó en el cargo al uruguayo Luis Almagro, un fuerte crítico del chavismo."En este caso concreto [de Gallo], buscaremos no solo orientación, sino que también debatiremos con los Estados miembros la forma de tratar este asunto. En principio, nos pondremos en contacto con la Argentina para recibir más información y ver qué se puede hacer para aliviar este problema", cerró, evitando dar una definición más contundente pese a anteriores posturas del organismo sobre el caso.ð??? ¡Sólo falta 1ï¸?â?£ día para empezar nuestra 55ª #AsambleaOEA!ð??? Antigua and Barbuda | ð???ï¸? 25-27 de junioð??? https://t.co/mOCi0SmKsq pic.twitter.com/GB9ny43MPU— OEA (@OEA_oficial) June 24, 2025En una declaración de la Secretaría General del organismo, con sede en Washington, del 3 de enero pasado, la OEA había dado a conocer su "repudio y condena a la detención arbitraria por parte del régimen de Venezuela del agente de la gendarmería nacional argentina Nahuel Gallo", caso que calificó como "un crimen de lesa humanidad según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional". En ese momento, el organismo exigió que el régimen de Maduro cumpliera con los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos y que liberara inmediatamente a Gallo.En una entrevista con la agencia EFE publicada el lunes, Ramdin indicó que apostaba por abrir un "diálogo" con el gobierno y la oposición de Venezuela, y evitó entrar en discusiones sobre si el país "es una dictadura o no"."Para mí dialogar es un principio básico. No voy a discutir sobre si es una dictadura o no. Para mí es importante que si hay un problema sobre democracia y elecciones tratemos de resolverlo para que haya estabilidad política en el futuro. Solo decir que es una dictadura, ¿y después? Necesito soluciones", dijo.En la conferencia de prensa de este martes, Ramdin se refirió a las próximas elecciones municipales en Venezuela del 27 de julio, en medio de los cuestionamientos y denuncias de fraude contra el chavismo tras las elecciones presidenciales del año pasado, que según el régimen fueron ganadas por Maduro sobre el candidato opositor, Edmundo González Urrutia."Las elecciones libres y justas son elementos críticos del trabajo de la OEA también. Pero sin duda es algo que requiere toda la atención y espero que las autoridades de Venezuela permitan un proceso totalmente transparente para las elecciones a nivel de alcaldes", dijo.El mes pasado, Ramdin había participado de una recepción por el 25 de mayo en la residencia del representante permanente de la Argentina ante la OEA, que asumió el diplomático de carrera Carlos Cherniak, en remplazo de Sonia Cavallo, hija del exministro de Economía Domingo Cavallo. Cherniak será uno de los participantes de la Asamblea General que comenzará este miércoles en Saint John, capital de Antigua y Barbuda.La designaciónRamdin, de 67 años, había sido elegido el 10 de marzo pasado por aclamación para suceder a Almagro como nuevo secretario general de la OEA. Es la primera vez en la historia que un miembro de la comunidad de países del Caribe toma el mando del organismo.Surinam, uno de los países más pequeños de América del Sur, había logrado imponer a su ministro de Relaciones Exteriores, ignoto para muchos en la región, por sobre la candidatura del canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, de perfil conservador, quien cortejó sin éxito al mandatario norteamericano, Donald Trump.Ramdin, con un perfil más dialoguista, ganó la puja pese a que nunca contó el respaldo tácito de la administración del líder republicano, además de provenir de un país que no cuenta con un peso significativo en la región. Su figura también había enfrentado resistencias los sectores conservadores por los vínculos de Surinam con China, cuya influencia en la región inquieta a Estados Unidos.El respaldo de países como Brasil, Colombia, Bolivia, Chile, México y Uruguay, más el de comunidad de naciones del Caribe, fue crucial para impulsar el ascenso de Ramdin, además de una presunta decisión de Estados Unidos de desistir de sumar el peso de la Casa Blanca detrás de un candidato. En la carrera por liderar la OEA, Paraguay finalmente había retirado la candidatura de su canciller, que fue respaldado por la Argentina.La gestión de Ramdin en la OEA abre interrogantes sobre el futuro rol del organismo en América Latina, y el vínculo con el gobierno de Trump -en medio de la disputa con China por el avance del régimen de Xi Jinping en la región- y con los presidentes menos afines ideológicamente al excanciller surinamés.Durante la Asamblea en Antigua y Barbuda se elegirán varios cargos en organismos autónomos de la OEA: tres miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tres del Comité Jurídico Interamericano, uno del Tribunal Administrativo, uno del Comité de Auditoría y dos del Centro de Estudios de Justicia de las Américas.

Fuente: La Nación
24/06/2025 14:00

Santa Fe refuerza busca reforzar la seguridad y traslado detenidos de comisarías a penales provinciales

Luego de inaugurar cuatro nuevos pabellones en la ciudad de Rosario, con un total de 320 plazas, el gobierno de la provincia de Santa Fe dispuso el traslado hacia cárceles de personas que hasta el momento se encontraban cumpliendo sus condenas en comisarías.Con esta medida, que llevó una inversión de $8.200.000.000 destinados a la construcción de nuevas unidades penitenciarias, el Ejecutivo provincial pretende liberar a la policía rosarina de la tarea de vigilar a los reos, para destinarla íntegramente al combate del delito.Este martes a la mañana se llevó adelante el vaciamiento de presos de los cuarteles y su traslado hacia la Subunidad 4 del Complejo Penitenciario Rosario (CPR), que comenzará a funcionar en 27 de febrero al 7800, en el oeste de la ciudad.En el Ejecutivo provincial afirmaron que la tarea de desplazamiento de los detenidos se realizó en forma coordinada entre el Servicio Penitenciario y la policía provincial. "Esta obra es parte vital de la política de seguridad, ya que permite recuperar la operatividad en calle de los oficiales, los efectivos dejan de custodiar a los presos en las comisarías y pasan a estar destinados a tareas de prevención", afirmaron en un comunicado oficial.Norte de Santa FeA su vez, en el departamento Vera, al norte de la provincia, se produjo otro traslado de presos desde comisarías que fueron derivados a los pabellones 8 y 9 del complejo penitenciario N°10, de Santa Felicia. Allí, se desplazaron 83 presos que estaban alojados en dependencias policiales de la Unidad Regional IX, del departamento de General Obligado.El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni encabezó ayer en Reconquista, una conferencia de prensa en la que dio detalles del procedimiento que días atrás había autorizado el gobernador Maximiliano Pullaro: "A partir de la reciente habilitación de los nuevos pabellones en Santa Felicia estamos realizando traslados masivos desde todas las unidades del centro norte"."Entre la alcaldía y dos comisarías había un total de 87 presos, de los cuales, 83 van a ser trasladados y 4 permanecerán provisoriamente por comparendos judiciales ya agendados", precisó y agregó: "No va a haber más presos alojados permanentemente en dependencias policiales. El lugar va a quedar descomprimido para poder alojar a algún aprehendido en flagrancia, ya que este es un lugar de tránsito por 24 o 48 horas, hasta que se define la situación procesal".Con esta medida, unos 22 agentes de esa zona de la provincia quedarán liberados de la función de custodia de reclusos. Además, aseguraron que también será posible liberar patrulleros que en ciertas circunstancias se encontraban afectados a las tareas de trasladar presos a tribunales o en ocasiones al hospital y ahora se van a poder dedicar a la custodia de las calles.Desde la cartera precisaron que en toda la provincia hay un total de 12.200 personas que se encuentran privadas de la libertad y luego de estas medidas apenas 1100 quedarán alojados en comisarías. Se espera que en un año y medio se pueda reducir ese número a cero.La habilitación de los nuevos pabellones de la Unidad Penitenciaria N°10 de Santa Felicia, en el departamento Vera, permitirá trasladar 199 internos de las unidades regionales de Garay, General Obligado, 9 de Julio, San Cristóbal, San Javier, San Justo y Vera.

Fuente: Perfil
24/06/2025 10:00

El reconocido empresario Federico Cheme fue detenido y secuestraron más de 2 kilos de cocaína

El procedimiento fue realizado en la noche del lunes. El productor musical se trasladaba en una moto. Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 09:18

El Instituto Prensa y Sociedad alertó que 16 periodistas permanecen detenidos de manera arbitraria en Venezuela

La organización denunció que la cifra "forma parte de una tendencia creciente de represión y hostigamiento" en el país

Fuente: Infobae
24/06/2025 05:21

Un hombre mata a puñaladas a su mujer en Getafe (Madrid) y es detenido por la policía

Los hechos ocurrieron este martes en horas de la mañana. La Policía Nacional fue alertada por vecinos de la pareja

Fuente: Clarín
23/06/2025 20:00

Un dealer dominicano fue detenido vendiendo droga en Constitución: debía cumplir un arresto domiciliario

El hombre fue sorprendido cuando realizaba un "pasamanos".Estaba en un auto con documentación adulterada.Debía cumplir una prisión domiciliaria desde el 23 de mayo.

Fuente: La Nación
23/06/2025 12:18

Regresó de un viaje a México y fue detenido por el ICE en Chicago: tiene la green card desde 2003

Un hombre con residencia legal permanente en Estados Unidos desde hace más de dos décadas fue detenido por autoridades migratorias en el Aeropuerto Internacional de Chicago-O'Hare al regresar de un viaje a México. Según el testimonio de su esposa, su marido fue retenido por los agentes el pasado 24 de mayo y, posteriormente, trasladado a un centro de detención operado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Es residente permanente desde hace 20 años: el ICE lo detuvo cuando volvió a EE.UU tras esparcir las cenizas de su madre en MéxicoJodi Ladron de Guevara, esposa de Gonzalo, explicó a Fox News, que su marido es residente legal desde el año 2003, el mismo en el que contrajeron matrimonio. De acuerdo con su testimonio, la detención se basó en una acusación penal por un delito grave que fue desestimada hace más de 13 años. Hasta el momento, Gonzalo permanece bajo custodia de ICE, sin derecho a fianza y sin una resolución clara sobre su estatus. La familia contrató los servicios de un abogado especializado en inmigración para enfrentar el proceso legal, lo que les trajo deudas por el pago de los servicios. Ladron asegura que su esposo fue inicialmente retenido durante siete días tras su arribo al aeropuerto, antes de ser trasladado al centro de detención. Durante ese periodo, durmió en el piso, utilizó instalaciones sanitarias en mal estado y fue testigo de situaciones médicas delicadas, entre ellas, personas bajo síntomas de abstinencia de drogas.La familia indicó que el viaje a México comenzó el 6 de mayo, fecha en la que Gonzalo salió del país para cumplir con un compromiso familiar, y que desde entonces no han podido verlo. La detención ocurrió en el momento de su regreso, cuando aterrizó en Chicago procedente del extranjero.El largo trayecto del proceso legal de Gonzalo GuevaraLa familia ahora debe cubrir gastos legales superiores a los 4000 dólares e iniciaron una colecta en línea para recaudar fondos con el objetivo de cubrir los costos del proceso. La plataforma GoFundMe utilizada por allegados al detenido había conseguido más de 6000 dólares hasta la fecha.De acuerdo con el itinerario procesal establecido, Gonzalo deberá comparecer ante un tribunal federal el próximo 9 de julio, en la ciudad de Chicago, donde se evaluará su situación migratoria y se determinará si puede recuperar la libertad o si enfrentará una posible deportación.El caso captó la atención en medios locales y entre organizaciones de defensa de los derechos migratorios, ya que involucra a una persona con estatus migratorio regular desde hace más de 20 años. Además, se trata de un viaje que, según su familia, ha realizado múltiples veces sin incidentes previos.En las cuentas de redes sociales de las autoridades no se han difundido detalles oficiales sobre la base legal que motivó la detención ni los criterios aplicados por las autoridades para impedir su reingreso sin custodia. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas no emitió comentarios públicos sobre el caso hasta el momento.Jodi Ladrón de Guevara, ciudadana estadounidense, señaló que la situación ha tenido consecuencias económicas y emocionales para toda la familia. En declaraciones a medios locales, explicó que la falta de información clara sobre los tiempos del proceso ha aumentado la incertidumbre.Qué se debe hacer ante una detención de ICECuando una persona es arrestada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), existen una serie de derechos y recursos legales que pueden activarse para proteger su situación jurídica, según el National Inmigration Law Center. Conocer estos elementos puede ser clave durante las primeras horas de detención.Uno de los primeros pasos recomendados por los expertos es intentar localizar al detenido mediante el sistema en línea conocido como ICE Detainee Locator, que disponible en el sitio web oficial de la agencia. Este recurso permite identificar la ubicación y el estatus de la persona dentro del sistema de custodia federal.La persona detenida tiene derecho a guardar silencio y no está obligada a responder preguntas sobre su estatus migratorio. En estos casos, puede manifestar verbalmente: "Prefiero guardar silencio hasta hablar con un abogado".También se reconoce el derecho a consultar con un abogado antes de firmar documentos o emitir declaraciones. El ICE no proporciona representación legal gratuita, pero el detenido puede solicitar acceso a servicios legales de bajo costo o gratuitos, ofrecidos por organizaciones sin fines de lucro registradas ante el Departamento de Justicia.

Fuente: La Nación
22/06/2025 19:18

Es latino, trabaja en un café y fue detenido por ICE después de estar semanas hospitalizado

Un hombre de origen latino, que trabajaba en un café en la comunidad de Port Washington, en el condado de Nassau, en Nueva York, ha generado preocupación entre sus compañeros de labores y clientes, luego de ser detenido por agentes de inmigración. Los vecinos se han unido para recaudar fondos y apoyar a su familia. Fue detenido por ICE cuando salió a entregar un pedidoFernando Mejía, de 41 años, llegó a Estados Unidos desde El Salvador hace 20 años. Fue el pasado 12 de junio cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo arrestaron para llevarlo a un centro de detención.El hombre trabajaba en Schmear Bagel & Café en Port Washington, donde era gerente. De acuerdo con Nicole Martínez, una compañera del local, salió para llevar un pedido y al ver que no volvía lo llamaron varias veces. "Se fue a hacer una entrega y nunca regresó", señaló la mujer a NBC.Mientras que, según el dueño del café, George Tsikis, acababa de estacionar su auto cuando agentes de ICE se le acercaron, le pidieron su identificación y lo detuvieron en el lugar por supuestamente haber excedido el tiempo permitido por su visa.Mejía administraba la tienda de bagels en la calle principal de Port Washington, pero anteriormente también había trabajado en Harbor Deli Too en la misma calle, por lo que se hizo conocido entre los residentes. Para apoyar a su familia, se creó una campaña de GoFundMe. La descripción de la recaudación de fondos indica que el dinero que se junte servirá para contratar un abogado, cubrir honorarios legales, gastos de viaje y otros costos asociados.Recibe el apoyo de la comunidad y compañeros de trabajoCullen Mealey, la persona que organiza la recaudación de fondos, indica en la petición que el hombre detenido es conocido y apreciado en la comunidad. "Nos saluda a iniciar el día, nos llena de energía por las mañanas y despide a nuestros hijos con un bello saludo".La campaña también advierte una preocupación, ya que Mejía fue hospitalizado recientemente por problemas de salud. Un empleado de Schmear, que habló para Long Island Pres, dijo que recientemente había pasado semanas en el hospital por una condición médica y que su familia y colegas estaban preocupados por la atención que recibiría en un centro de detención.Después de detener a Mejía, los agentes de ICE regresaron a la tienda para buscar sus medicamentos, señaló el compañero de trabajo, quien añadió que la familia del salvadoreño había sido informada de que tenía cinco días para conseguir un abogado.Su repentina detención también ha dejado su hija de 14 años, "emocionalmente devastada y enfrentando batallas legales inmediatas", indica la petición de fondos.Acerca de la relación con los clientes y vecinos, Tsikis precisó: "Lo adoran. Todos los padres confían en él para cuidar de sus hijos. Incluso cocina; muchos lo han contratado en sus propias casas"."Fue como un puñetazo en el estómago. Fernando siempre tenía una sonrisa para todos", explicó Nicole Battan, otra colega.David Kerpen, residente de Port Washington, comentó a NBC: "No es un delincuente. No es miembro de la MS-13. Es un hombre muy bueno. Y cuando el ICE se equivoca, debe rendir cuentas".Los compañeros de trabajo añadieron que ha pagado impuestos y nunca ha tenido antecedentes penales.Se sabe que al padre de Mejía, que estaba en Estados Unidos procedente de El Salvador para ayudar a su hijo por los problemas médicos que había presentado, se le permitió tener una llamada telefónica de 30 segundos con él, comentó un compañero, pero no se sabe más de su estado de salud.

Fuente: Infobae
22/06/2025 18:30

Ataque contra agentes de seguridad en Colima deja 15 detenidos y tres presuntos miembros del CJNG muertos

En las acciones participaron elementos de la Secretaría de Marina

Fuente: La Nación
22/06/2025 17:18

Tiene green card y volvía de visitar a su hijo militar, pero fue detenido por el ICE: la pesadilla de un abuelo mexicano

Víctor Ávila, un migrante mexicano de 66 años, viajó a Estados Unidos para visitar a su hijo, quien cumple funciones en una base militar como parte de la Fuerza Aérea. Al regresar, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de San Francisco, en California, y agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo detuvieron. Aunque es residente legal permanente desde hace más de cinco décadas, enfrenta un proceso de deportación por un hecho ocurrido en 2009 que ya había quedado saldado ante la justicia.Cinco décadas como residente y una familia en EE.UU.: la historia del migrante detenido por el ICEÁvila emigró desde México cuando era adolescente. Se instaló en San Diego, California, y desde 1967 posee una green card. Vive junto a su esposa, también migrante, y todos sus hijos y nietos nacieron en EE.UU. y son ciudadanos. Según detalló Newsweek, el pasado 7 de mayo fue detenido por agentes del ICE en el aeropuerto de San Francisco, cuando regresaba con su esposa de visitar a su hijo en Japón. "A ella la dejaron pasar, a él lo dejaron atrás", contó Carina Mejía, la hija de la pareja a ABC News.Uno de los cuatro hijos de Ávila presta servicio militar activo y fue destinado por la Fuerza Aérea de EE.UU. a Japón, a donde había viajado a visitarlo antes de ser arrestado. Ávila trabaja como asistente legal en un estudio jurídico de compensación laboral, el bufete Kiwan & Chambers APC. Lleva más de una década en ese rol. Según señalaron sus compañeros de trabajo en GoFundMe, donde iniciaron una colecta para recaudar fondos para cubrir su asistencia legal, es muy apreciado tanto por colegas como por clientes, a quienes acompaña "con ayuda y compasión".Antecedentes judiciales: la causa de su detención por parte del ICETras su arresto en San Francisco, Ávila fue trasladado a un centro de detención del ICE ubicado en las afueras de Bakersfield, California, sin posibilidad de liberación. Su hija explicó que el migrante fue detenido por un hecho ocurrido en 2009, cuando fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol y posesión de drogas. "Es un miembro productivo de la sociedad. Fue un delito no violento. Cumplió lo que exigía la ley y pagó lo que le correspondía", dijo Mejía, quien consideró que "detenerlo es muy injusto". Por ese incidente, Ávila cumplió su condena, abonó las multas impuestas y, según declaraciones de su hija, pudo renovar su residencia legal en dos oportunidades. Sin embargo, 15 años después, este antecedente fue el argumento que las autoridades migratorias esgrimieron para detenerlo. "Se encuentra atrapado en una pesadilla legal", detallaron los organizadores de la colecta de fondos. Cuál es la situación del migrante detenido Víctor se encuentra alojado en un centro de detención de ICE en Bakersfield y enfrenta un proceso de deportación. Su hija contó que lo visitó allí en varias oportunidades y se mostró preocupada por su estado anímico. "Hay días en que se muestra esperanzado y optimista. Y otros en que se prepara mentalmente para lo peor", señaló. Mientras aguardan la audiencia sobre su caso de deportación, prevista para el 15 de julio, Mejía resaltó que su padre "es un buen hombre, muy trabajador" que "se ha dedicado por completo a su familia". Por ello, reclamó que las autoridades lo liberen: "Quiero que regrese a casa".

Fuente: La Nación
22/06/2025 08:18

El migrante cubano con I-220A que fue detenido de forma violenta en plena corte: "Mira lo que le hacen, injusticia"

El martes 17 de junio, en las instalaciones de una corte de inmigración en Miami, Didie Espinoza, un ciudadano cubano portador del permiso I-220A, fue arrestado por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La detención ocurrió inmediatamente después de completar su audiencia preliminar de solicitud de asilo.Así fue la redada del ICE en un tribunal de inmigración en MiamiEl incidente, documentado en video por Daysi Salvador, esposa del detenido, y Laura Jiménez, abogada, y obtenidos por el medio cubano MegaTV, mostró el momento exacto en que agentes vestidos de civil proceden al arresto dentro del mismo edificio judicial. "Mira lo que le hacen, injusticia", gritó angustiada, mientras observaba cómo trasladaban a su pareja en el ascensor del tribunal.El migrante cubano con I-220A que fue detenido de forma violenta en plena corteEsta práctica se intensificó en las últimas semanas, lo que afectó a múltiples inmigrantes que acuden a regularizar su situación migratoria. Los agentes federales esperan estratégicamente en los alrededores de las salas de audiencia, y utilizan listas preestablecidas para identificar y arrestar a individuos específicos al finalizar sus comparecencias, según denunció la mujer del detenido."A cualquiera se lo llevan, caballero, a cualquiera. Tienen una lista. Esto es con abogado, sin abogado, como quiera", expresó Salvador, quien describió el procedimiento como arbitrario y carente de transparencia. "Las personas que sirven verdaderamente, que pagan impuestos, que trabajanâ?¦ y que pase esto. La verdad es que estoy sin palabras", le dijo a la notera de MegaTV, quien estaba presente durante el proceso. Espinoza lleva tres años y medio como inmigrante en EE.UU. y, según detalla su pareja, "mantiene un historial impecable en su proceso migratorio".Una táctica que abogados califican como trampa legalLaura Jiménez, abogada especializada en derecho migratorio y representante legal de Espinoza, calificó el procedimiento como una "trampa legal" sistemática implementada por las autoridades federales. Según su análisis, ICE aprovecha el momento preciso en que los fiscales solicitan el retiro de cargos para proceder con las detenciones.La letrada relató que durante la audiencia, el fiscal presentó una moción para cerrar el caso contra Espinoza y así ya no estar bajo el proceso de deportación. "Fue entonces cuando ICE los detiene inmediatamente fuera de la sala del juez", le explicó al medio cubano.Jiménez había preparado una extensa moción de oposición de aproximadamente 20 páginas para anticiparse esta estrategia gubernamental. Durante la audiencia, tuvo que insistir para presentar sus argumentos tanto por escrito como oralmente y enfrentó resistencia del magistrado, según comentó.¿Violación del debido proceso?: el caso de Didie EspinozaLa abogada denunció múltiples irregularidades procedimentales durante la audiencia. Cuando solicitó al juez que instruyera al fiscal a explicar las razones para cerrar el caso, la respuesta fue superficial y carente de fundamentos legales sólidos."Fue un proceso arbitrario, donde no se respetó el derecho a ser escuchado. La arbitrariedad prevaleció por encima de la ley", declaró Jiménez, y señaló que todos los participantes del proceso judicial habían jurado respetar y hacer cumplir la legislación vigente.Espinoza ingresó a EE.UU. en 2022 con el formulario I-220A, según su abogada, solicitó asilo político tras llegar y argumentó que fue perseguido en Cuba por razones políticas. Su caso fue presentado ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) y, posteriormente, remitido a la corte de inmigración. Desde su llegada, había cumplido con todos los requerimientos legales, como asistencia a citas, entrega de documentos, seguimiento de huellas y comparecencias ante las autoridades. A pesar de este historial, ICE ejecutó su detención justo al salir de la sala, donde se había presentado una moción para cerrar su caso de asilo.El limbo legal del formulario I-220AEl documento I-220A, conocido como "Orden de Libertad Bajo Palabra", representa una situación migratoria compleja para miles de cubanos. Este formulario permite la liberación de custodia federal bajo condiciones específicas, pero no constituye una admisión oficial al país norteamericano ni otorga beneficios migratorios definitivos.Los portadores de este documento deben cumplir requisitos estrictos: Presentarse a audiencias programadasReportarse regularmente con oficiales asignadosNo violar leyes locales o federalesEstar disponibles para deportación si así se ordenaSin embargo, esta condición los coloca en lo que especialistas denominan "limbo migratorio". Una decisión crucial de septiembre de 2023 de la Junta de Apelaciones de Inmigración determinó que el I-220A no constituye un parole humanitario, por lo que se impidió que los beneficiarios puedan aplicar a la Ley de Ajuste Cubano para obtener residencia permanente.El incremento en detenciones de portadores del I-220A indica un cambio significativo en las prioridades de aplicación migratoria bajo la actual administración federal. Según se observó en los últimos días, personas que anteriormente no representaban prioridad para deportación ahora enfrentan arrestos sistemáticos.

Fuente: Clarín
21/06/2025 19:18

Una embarazada muerta y un piloto detenido: el globo aerostático que cayó en San Pablo hace seis días y anticipó la tragedia en Brasil

Ocurrió el 15 de abril a la mañana en una zona rural, minutos después del despegue.El listado de 15 accidentes graves con globos aerostáticos en los últimos 25 años.

Fuente: Infobae
21/06/2025 16:22

Suman 45 menores detenidos por portar armas o participar en hechos violentos en Sinaloa, autoridades en alerta

En medio de la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa y la llegada del CJNG a territorio sinaloense, vocería del estado informa sobre los riesgos latentes entre los jóvenes

Fuente: Infobae
21/06/2025 16:18

Incautan 1,1 toneladas de cocaína del Clan del Golfo en Panamá: detenidos tres colombianos y un ecuatoriano

La operación se desarrolló en la provincia de Los Santos, donde los capturados, identificados como integrantes de una red transnacional, trasladaban cocaína desde Chocó utilizando lanchas rápidas. El cargamento tenía como destino Norteamérica y Europa.

Fuente: Infobae
21/06/2025 14:07

Profesor universitario es detenido en hotel de Arequipa al ser acusado de chantaje sexual y extorsión a estudiante

El docente, identificado como Ronald Vilca, de 47 años y natural de Cusco, fue hallado junto a la estudiante en una de las habitaciones del establecimiento

Fuente: Infobae
21/06/2025 11:25

Rescatan cargamento de más de 3 mil de crías de tortugas para tráfico ilegal en Chiapas, hay un detenido

Tras ser halladas en hacinamiento, fueron trasladadas a una unidad ambiental donde especialistas evalúan su estado y preparan su posible reintegración al hábitat natural

Fuente: Infobae
21/06/2025 00:39

El Comité de DDHH de Vente Venezuela exigió la liberación de Darío Estrada, un trabajador petrolero detenido por el régimen desde 2020

A través de un mensaje publicado en la red social X, el coordinador nacional del movimiento político afirmó que Estrada, de 44 años, fue "secuestrado la madrugada del 24 de diciembre de 2020 por las FAES en Barquisimeto", estado Lara

Fuente: La Nación
20/06/2025 19:36

Es latino y fue detenido por el ICE mientras llegaba a su trabajo en Nueva York: "Buscaban a otra persona"

La detención de un latino por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) provocó indignación en Port Washington, Long Island. Fernando Mejía, un salvadoreño de 40 años que se desempeñaba como gerente de Schmear Bagel & Café, fue interceptado por agentes federales en el estacionamiento del local. Según el dueño del comercio, el operativo tenía como objetivo a otra persona.La detención del inmigrante en su lugar de trabajoEl incidente ocurrió el jueves a la mañana, en el patio trasero de Schmear Bagel & Café. Mejía acababa de completar una entrega cuando agentes del ICE se acercaron a su automóvil.Los oficiales le solicitaron una identificación y, tras revisar su situación migratoria, lo detuvieron por presuntamente haber permanecido en el país ilegalmente después del vencimiento de su visa.George, propietario del local, afirmó al canal NBC New York: "Por lo que escuché, estaban buscando a otra persona".¿Quién es Fernando Mejía y por qué su caso genera reclamos?Mejía vive en Port Washington desde hace casi veinte años. Además de su trabajo en la cafetería, es conocido por participar en celebraciones comunitarias, como disfrazarse de Conejo de Pascua o de Santa Claus.Según declaraciones recogidas por WABC-TV, Mejía habría llegado a Estados Unidos desde El Salvador hace dos décadas, con el objetivo de "perseguir el sueño americano". Nicole Martínez, compañera de trabajo, destacó que Mejía es padre de una adolescente de catorce años, que acaba de iniciar la secundaria. También expresó su preocupación por el estado de salud del detenido y explicó que padece una enfermedad hepática, toma hasta 20 pastillas al día y enfrenta un cuadro de insuficiencia hepática, según detalló a la emisora."Es un buen tipo. Una persona de familia. Es honesto y trabaja muy duro", dijo Martínez. Otra colega, Nicole Battan, lo describió a NBC New York como "una persona siempre dispuesta a ayudar, con una sonrisa para todos".¿Qué dijo la comunidad de Port Washington tras el arresto?El fin de semana posterior a la detención, vecinos, clientes y amigos organizaron una protesta bajo el lema "No Kings" que hace referencia a un mensaje político que critica el uso excesivo de poder por parte de las autoridades. La movilización buscó visibilizar el caso y pedir la inmediata liberación de Mejía.David Kerpen, residente local, declaró a NBC New York: "Él no es un criminal ni pertenece a MS-13. Es una buena persona. Cuando ICE comete un error, debe rendir cuentas".Martínez, por su parte, cuestionó el enfoque de las autoridades migratorias: "¿Por qué están tratando de sacar a toda la gente hispana? ¿No quieren comer? ¿No quieren que se construyan casas?".¿Cómo avanza la campaña de ayuda para Fernando Mejía?Mientras ICE mantiene silencio público sobre el caso, familiares y allegados impulsaron una campaña en GoFundMe para costear la defensa legal y brindar apoyo económico a su hija.Hasta el miércoles 18 de junio, la iniciativa ya había recaudado más de 25.000 dólares, según informó NBC New York.El caso ocurre en el marco de un incremento de las operaciones migratorias, impulsado por el presidente Donald Trump, con especial foco en zonas demócratas como Nueva York.¿Qué opinan los estadounidenses sobre el aumento de redadas de ICE?La detención de Fernando Mejía en Long Island ocurrió en un contexto de creciente desaprobación pública hacia el incremento de redadas del ICE. Según una encuesta nacional del Pew Research Center, publicada el 17 de junio de 2025, el 54â?¯% de los estadounidenses rechaza el aumento de operativos migratorios en lugares de trabajo, mientras que el 45â?¯% los respalda.El estudio, realizado entre el 2 y el 8 de junio, también mostró que el 47â?¯% de la población desaprueba la política migratoria general de Donald Trump, frente a un 42â?¯% que la apoya.Sin embargo, las diferencias son marcadas según la afiliación política: 78% de los republicanos aprueba la estrategia migratoria actual, mientras que 81â?¯% de los demócratas la rechaza.Entre otras medidas analizadas, el 60% desaprueba la suspensión de solicitudes de asilo y el 59% está en contra de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Fuente: Infobae
20/06/2025 18:41

Peruano detenido en Japón por esconder cocaína en bates decorados con la imagen del famoso beisbolista Shohei Ohtani

El detenido, un luchador de origen peruano, arribó a Tokio desde Estados Unidos, lo que ha llevado a las autoridades japonesas a investigar su posible vinculación con una red internacional de narcotráfico

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:22

Así coordinaba un narco turco detenido en Colombia el envío de millonarias cargamento de cocaína hacia Europa: Policía Nacional brindó detalles

Este sujeto, además de Colombia, también se movía por República Dominicana y Venezuela para coordinar el envío de droga a través de embarcaciones por el mar Caribe rumbo al Viejo Continente

Fuente: Infobae
20/06/2025 14:08

Sheinbaum reporta 222 mexicanos detenidos en protesta contra redadas del ICE; reafirma apoyo consular

Dicha cifra, según la mandataria mexicana, se ha registrado desde el comienzo de este tipo de manifestaciones en Los Ángeles, California, el pasado 7 de junio de 2025

Fuente: Infobae
20/06/2025 13:00

En libertad el sacerdote detenido en Sarria (Lugo) investigado por agresión sexual a menor

El Juzgado de Instrucción de Sarria ordena la liberación del sacerdote investigado por agresión sexual a menor, mientras la Diócesis de Lugo suspende cautelarmente su labor pastoral

Fuente: La Nación
20/06/2025 12:00

Cómo fue el operativo del ICE con inmigrantes detenidos en Pasadena que obligó a cerrar una escuela

Seis personas fueron detenidas por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante un operativo migratorio realizado el miércoles en Pasadena, California, lo que provocó el cierre temporal de una escuela primaria cercana. Las autoridades de inmigración realizaron arrestos en una parada de colectivo ubicada en la intersección de Orange Grove Boulevard y Los Robles Avenue, durante la mañana del miércoles.Seis inmigrantes fueron detenidos en una parada de colectivo en PasadenaUn video, grabado por trabajadores de una sucursal de Winchell's Donuts ubicada en Orange Grove Boulevard, se viralizó rápidamente entre los residentes de Pasadena. En las imágenes se vio la llegada de al menos cinco vehículos, entre autos y camionetas, utilizados por agentes del ICE. Los oficiales se acercaron a dos personas sentadas en un banco que esperaban el colectivo y las detuvieron.Según indicó Fox 11, el establecimiento de donas es un punto de encuentro habitual para los trabajadores que se detienen a tomar café antes de comenzar su jornada laboral. La redada se llevó a cabo cerca de una escuela local, lo que llevó a las autoridades del establecimiento a cerrar sus puertas como medida de precaución, informó en un comunicado la Red Nacional de Jornaleros (Ndlon, por sus siglas en inglés)."Los niños y maestros de la escuela primaria se encerraron en casa, buscando refugio del caos y la violencia que hombres armados y enmascarados han traído a su pacífica comunidad", afirmó Pablo Alvarado, codirector ejecutivo de Ndlon.Cómo reaccionó la comunidad de Pasadena ante el operativo del ICETras el operativo del ICE, en un comunicado, las autoridades de Pasadena expresaron su preocupación y tristeza por los acontecimientos. Además, aclararon que ni la administración municipal ni el Departamento de Policía participan en la aplicación de las leyes federales de inmigración civil, tampoco solicitan información sobre el estatus migratorio de las personas al responder a llamadas de servicio o al brindar servicios municipales.Detallaron que la aplicación de las leyes migratorias corresponde al gobierno federal, y no a los estatales o municipales. "Nuestro enfoque y prioridad seguirán siendo la aplicación de las leyes estatales y locales para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra diversa comunidad. Conozca sus derechos. Visite la Oficina de Asuntos Inmigrantes del Condado de Los Ángeles para obtener enlaces a organizaciones y líneas directas de apoyo migratorio locales y nacionales, y compártalas con quien las necesite", aseguraron desde la ciudad.Horas después del operativo, Ndlon realizó una vigilia "para denunciar los continuos abusos y ataques contra los inmigrantes" y "para exigir que el ICE se mantenga fuera de nuestros barrios y los líderes locales rechacen las políticas de detención, deportación y miedo". Según indicó ABC7, alrededor de 150 personas asistieron a la protesta.Janice Hahn, presidenta de la junta directiva del Metro, se refirió al operativo del miércoles y afirmó que el modo en que el ICE ejecuta las redadas "aterroriza a la gente", y agregó: "Ya vimos niños que no van a la escuela, gente que evita ir de compras, a la iglesia e incluso ir a trabajar. No me sorprendería que, después de que la gente lea sobre este incidente, veamos que más personas evitan usar el Metro. Esto no está bien. El miedo que están propagando está causando un profundo daño en nuestras comunidades".Hahn indicó que solicitó al personal de Metro un informe sobre el protocolo en caso de que agentes del ICE ingresen a un colectivo o tren. "Sé que las opciones serán limitadas, pero quiero que Metro haga todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a nuestros pasajeros", afirmó.Hasta el momento, la policía migratoria no emitió declaraciones oficiales sobre el operativo: "Los oficiales y agentes del ICE están en las calles todos los días, priorizando la seguridad pública al localizar, arrestar y expulsar de nuestros vecindarios a delincuentes extranjeros y personas que violan las leyes de inmigración. Todos los extranjeros que violen la ley de inmigración estadounidense pueden ser arrestados, detenidos y, si se determina su deportación por orden judicial, expulsados â??â??del país", afirmaron las autoridades a NBC4.

Fuente: Infobae
20/06/2025 09:16

Detenido por maltratar a su pareja, a la que golpeó contra una pared en la calle en Málaga

Detención de un hombre en Málaga por presunto maltrato a su pareja, tras un incidente violento en plena calle que involucró agresiones y amenazas a los agentes policiales

Fuente: Infobae
20/06/2025 06:15

Detenido en Sarria (Lugo) un sacerdote por una denuncia de agresión sexual a una menor

Un sacerdote ha sido arrestado en Sarria, Lugo, por una investigación de agresión sexual a una menor; la Diócesis suspende sus funciones y colabora con las autoridades correspondientes

Fuente: La Nación
19/06/2025 20:00

El manifestante que amenazó al presidente en LN+ pidió perdón, pero continuará detenido por ahora

Durante su declaración indagatoria, Joel Miguel Pessi, el manifestante que en un móvil del canal LN+ amenazó de muerte al presidente Javier Milei, pidió perdón. Pero, por el momento, continuará detenido mientras avanza la investigación.Así lo pudo reconstruir LA NACION de calificadas fuentes judiciales. Pessi, de 39 años, fue indagado por el delito de "intimidación pública". El artículo 211 del Código Penal establece una pena de entre dos y seis años de prisión para quien "infunde temor público o suscita tumultos o desórdenes, haga señales, dé voces de alarma, amenace con la comisión de un delito de peligro común o use otros medios materiales idóneos para producir esos efectos".Pessi había sido detenido ayer por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) cuando se dirigía desde Ezeiza a Plaza de Mayo para participar de la movilización donde se pidió la liberación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.La detención había sido ordenada por el juez federal de Morón Jorge Rodríguez después de que Pessi, ante un móvil del canal de noticias LN+ dijera: "Lo vamos a matar a Milei, al hijo de mil puta de Milei. Vende patria, hijo de puta. Acá Joel Pessi". Todo sucedió en la autopista Riccheri, a la altura del peaje del Mercado Central.Pessi, que había quedado detenido e incomunicado, fue indagado hoy. "Durante su declaración indagatoria pidió perdón, pero continuará detenido mientras se investiga la posible comisión de un delito más grave", explicaron fuentes con acceso al expediente.El momento de la amenaza a Milei Según pudo saber LA NACION de fuentes judiciales, el fiscal federal de Morón Sebastián Basso, que interviene en el expediente, se opuso a la excarcelación de Pessi. "El fiscal entendió que hay medidas de prueba pendientes y, además, argumentó que el sospechoso tiene antecedentes penales. Había recuperado la libertad en febrero pasado", agregaron los informantes consultados.En febrero de 2022, según pudo saber LA NACION, el juez de Garantías de Lomas de Zamora Javier Maffucci Moore dispuso la prisión preventiva de Pessi en una causa donde estaba imputado de lesiones leves agravadas por ser cometidas por un hombre contra una mujer con la que mantenía una relación de pareja y mediando violencia de género, amenazas simples y violación de domicilio. Finalmente, fue sobreseído, según documentación oficial.Anteriormente, en noviembre de 2020, el juez de Garantías de La Plata Martín Rizzo le decretó la prisión preventiva en una causa por robo agravado por su comisión en despoblado y en banda en grado de tentativa. Por este hecho, en un juicio abreviado, en febrero pasado fue condenado a la pena de cinco años y ocho meses de prisión. Había quedado en libertad por agotamiento de la pena.

Fuente: Infobae
19/06/2025 18:01

En libertad los dos detenidos tras la muerte de una niña en una atracción en Murcia

El dueño y encargado de la atracción en Alquerías, investigados por homicidio imprudente tras la muerte de una niña, quedaron libres con obligación de comparecer ante el juzgado

Fuente: La Nación
19/06/2025 15:00

Es argentino y estuvo detenido 82 días antes de ser deportado desde Estados Unidos: "Me sentí como un delincuente"

Nicolás pasó 82 días esposado, en condiciones que a veces lo obligaban a dormir en el suelo, hacinado con otros 40 migrantes en una celda de ocho por tres metros, y sin poder bañarse. Es argentino y trabajaba en jardinería. Fue arrestado en un control de tránsito en Florida y deportado de Estados Unidos. Su historia expone en primera persona cómo funciona por dentro el sistema migratorio bajo el plan de deportaciones masivas del gobierno de Donald Trump.Un argentino detenido por no tener licencia en FloridaNicolás vivió en Estados Unidos durante casi dos años. Había viajado varias veces desde 2016, y en su último viaje decidió quedarse a trabajar sin papeles. Entró con visa de turista y consiguió empleo en jardinería, mantenimiento de piletas y como entrenador personal, según contó en Radio Con Vos.El pasado 22 de marzo lo detuvieron en Orlando, tras salir de un supermercado. No tenía licencia de conducir de Florida y, aunque ya había recibido una multa por ese motivo, esta vez fue esposado. Según relató, los oficiales le dijeron que las reglas cambiaron. Sin embargo, mantuvo la ilusión de ser liberado rápidamente, pero no fue así.Cuando su novia fue a pagar la fianza, le advirtieron: "Mira que este chico tiene un hold migratorio", en referencia al procedimiento por el cual el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) le exige a la policía local que detengan a una persona por 48 horas, antes de liberarlo."Pasaba la policía y pegaban en la pared anuncios de que buscaban a alguien. Y si eras vos te sacaban y te llevaban sin que supieras dónde", contó. Finalmente, el ICE fue a buscarlo a la cárcel y lo trasladó a un centro de detención.Argentino deportado por ICE: así fue la incertidumbre de su proceso migratorioNicolás había solicitado asilo para obtener un permiso de trabajo y una licencia. "No estaba amenazado, pero muchos argentinos piden asilo para poder trabajar legalmente", aseguró. "Te lo dan mientras se resuelve el trámite".Tras pasar por la cárcel, fue trasladado al centro migratorio de máxima seguridad Crom, en Miami. "Estuve dos días en una celda y luego nueve horas esposado antes de entrar a Crom. Me encadenaron pies y manos. Me sentí como un delincuente", relató.Luego, atravesó cuatro centros de detención en distintos estados. "Después de Crom me llevaron a otros centros en Texas y Louisiana. En total, estuve 82 días detenido sin saber qué iba a pasar", afirmó.Denuncias por condiciones inhumanas de encierroPara Nicolás, el trato era el mismo que para un delincuente peligroso. "Me trasladaron esposado en un micro durante seis horas. No podías ni levantar una botella de agua para tomar", detalló.El argentino contó que dormía en el suelo con otras 40 personas en "una celda de ocho por tres metros". Sobre esto, describió: "No había camas ni frazadas. Solo dos inodoros para todos. Dormíamos uno al lado del otro, como muertos".Durante los primeros siete días no pudo ni bañarse. "Nos daban una camiseta y pantalón gris. A la celda le decían 'la hielera', porque ponían el aire acondicionado al máximo y nadie tenía abrigo", recordó.Nicolás no es el único: historias similares de argentinos deportadosLa experiencia de Nicolás refleja una política migratoria agresiva en el marco del segundo mandato de Trump. En esta línea, contó que lo más difícil era no conocer su destino: "Vivís con incertidumbre todo el día. No sabés cuándo te van a sacar ni a dónde".El argentino aseguró que en los centros de detención se encontró con historias similares. "Conocí a más de 5000 personas. La mayoría eran laburantes, padres de familia, gente que se fue a trabajar buscando una mejor vida", explicó. También mencionó el caso de un hombre llamado Ricardo, otro argentino que vivía hace 23 años en EE.UU. y fue detenido mientras tramitaba su residencia permanente. "Le pusieron las esposas delante de su hija. Nunca tuvo antecedentes ni problemas. Tenía empresa propia, hijos estadounidenses", recordó.Así fue el momento en el que liberaron al argentino detenido en EE.UU.Nicolás precisó que Louisiana fue el último centro de detención antes de ser deportado. "El vuelo de Argentina sale el jueves", le dijeron. Terminó 23 horas esposado en un avión. "Me llevaron a tres países distintos hasta llegar a Argentina, y recién cuando bajamos en el aeropuerto me sacaron las esposas", explicó.El joven admitió que no está en contra de las deportaciones, pero cuestionó los métodos de Trump. "[Barack] Obama deportaba a gente con antecedentes penales. Esto es distinto: detienen a trabajadores, madres, padres. Es una razzia contra gente inocente", aclaró.En su propio caso, Nicolás trabajó en Estados Unidos mientras alquilaba una habitación en North Miami. "Vivía de roomie porque alquilar solo es carísimo. Pagaba mis cosas, no molestaba a nadie", señaló. En su relato, remarcó: "Para ellos sos un inmigrante y te tenés que ir de EE.UU. de la peor forma".Por último, aclaró que trabajó 16 años en el sector público argentino, aunque, por el momento, no tiene trabajo. "Gracias a Dios, tengo familia, tengo dónde dormir, no estoy desesperado. Obviamente, me tengo que ocupar de mi vida, pero primero estoy tratando de volver a estar tranquilo con todo lo que me pasó", concluyó.

Fuente: Infobae
19/06/2025 14:17

Ladrón detenido por la PNP en El Agustino llora y pide perdón: "Tengo que pagar mi cuarto y mis hijos"

Juan Carlos Huamaní Flores fue intervenido por el Grupo Terna tras robarle la cartera a una joven en plena vía pública. A pesar de su actitud agresiva al momento del asalto, video viral lo muestra acorralado y llorando desconsoladamente

Fuente: Perfil
19/06/2025 14:00

Indagan al hombre que fue detenido por amenazar a Javier Milei durante la marcha por Cristina Kirchner

Joel Miguel Pessi dijo que actuó "por bronca". Los periodistas que cubrieron el hecho fueron obligados a dejar su labor para ir a declarar. Leer más

Fuente: Perfil
19/06/2025 14:00

Del match al fraude: un policía de Córdoba fue detenido por participar de una estafa millonaria en Tinder

La causa investiga una maniobra fraudulenta de más de 50 millones de pesos. La víctima es una mujer del Valle de Calamuchita que fue inducida a tomar créditos tras conocer al principal acusado por la aplicación de citas. Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 13:12

Patrulla Fronteriza de EEUU marca récord en la frontera con México: no hay liberaciones de migrantes detenidos

Con 141 detenciones recientes y sin liberaciones, las políticas de frontera muestran un cambio drástico en comparación con administraciones previas, destacaron autoridades bajo el liderazgo de Trump y Noem

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:00

Cinco detenidos por asaltar un furgón policial para liberar a un preso en Ibiza

Detenciones en Ibiza, Reino Unido y Portugal tras un asalto armado a un furgón policial para liberar a un preso británico condenado por tráfico de drogas y blanqueo de capitales

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:00

Veinticinco detenidos de una banda que podía elaborar 30 kg de cocaína al día en Valencia

Desmantelan en Valencia un laboratorio capaz de producir 30 kilos de cocaína diarios; la operación llevó a la detención de 25 miembros de una organización criminal y la incautación de importantes recursos

Fuente: Infobae
19/06/2025 05:02

Atacan un furgón de la Guardia Civil con armas de fuego para liberar a un preso en Ibiza: cinco detenidos

El asalto tuvo lugar en una vía pública muy concurrida de Ibiza en horas de la mañana. En ese momento, los agentes trasladaban a un reo de origen británico a una clínica dental en el centro de la ciudad

Fuente: Infobae
19/06/2025 05:00

Ocho detenidos al desarticularse un clan familiar con narcopisos en un barrio de València

La Guardia Civil desmanteló una red criminal dedicada al tráfico de drogas en València; se detuvo a ocho personas y se confiscó 150.000 euros, armas y estupefacientes

Fuente: Infobae
18/06/2025 23:53

"El Masse" brindaba armas a grupo delictivo dedicado al robo de vehículos en Edomex; suman 14 detenidos

Fue arrestado el mismo día en el que presuntamente robó dinero y pertenencias a una mujer en la colonia Santa Clara Coatitla

Fuente: Infobae
18/06/2025 22:50

"El Flaquito" fue detenido junto con relojes de alta gama y ropa de la Fiscalía del Estado, revela SSPC

La vigilancia sobre dos inmuebles en Tijuana, Baja California, derivó en el arresto de cuatro personas

Fuente: Página 12
18/06/2025 22:37

Dos militantes detenidos en Rosario tras la manifestación a favor de Cristina Kirchner

Un hombre llamó a la policía tras perseguirlos porque estaban pegando afiches por la libertad de CFK. Manifestación en la seccional para su liberación.

Fuente: La Nación
18/06/2025 22:00

Detenidos por el ICE: el método para encontrar a un familiar migrante retenido por agentes migratorios en EE.UU.

La administración Trump tiene como objetivo llegar a los 3000 arrestos diarios de migrantes a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Para localizar a una persona detenida, la agencia tiene un localizador especial, donde se encuentran los registros de las personas capturadas.En qué consiste el localizador de inmigrantes del ICE El instrumento se denomina "Sistema de localización de detenidos en línea" y se encuentra en el sitio web de la agencia. "Utilice esta página para localizar a un detenido que se encuentra actualmente bajo custodia de ICE o que ha estado bajo la custodia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos", se puede leer en el sitio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.En la página se tienen dos opciones para identificar a una persona detenida: Búsqueda con A-Number: Este número es un tipo de identificación conocido como "número de registro extranjero" que reciben todos los migrantes que tramitaron algún caso migratorio en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Búsqueda por información geográfica: En caso de no contar con el "número de registro extranjero", se puede identificar a la persona con información personal. El sistema permite registra a todos los detenidos, salvo aquellos que sean menores de 18 años. Cómo localizar a un detenido con el sistema de localización de detenidos en líneaEn el caso de las búsquedas con A-Number, el sistema solicitará el número, que consta de nueve dígitos, y el país de nacimiento del detenido. En el caso de tener menos de esta cantidad de números, se deben añadir ceros al principio.La segunda alternativa requiere el nombre y apellido del detenido más el país de nacimiento. Este apellido debe coincidir con los datos almacenados por el ICE y agregarse el guion en caso de incluirlo. "Se requiere tanto el nombre como el apellido del detenido y deben coincidir exactamente. Por ejemplo, John Doe no encontrará Jon Doe o John Doe-Smith", explica el organismo sobre la búsqueda por información biográfica. Cuánto tiempo se tarda en procesar el sistema a los detenidos Según consignó el abogado, Andrew Newcomb, en diálogo con Telemundo 52, los datos de un migrante detenido pueden tardar hasta más de tres días en cargarse al sistema de la agencia federal. "Van a ser uno, o dos, o tres días, en lo que estén siendo procesados, antes de que les envíen, y eso es algo que yo he escuchado. A veces hasta más de tres días, si tardan más tiempo para indagar quiénes son esas personas, las huellas, obtener la respuesta, y todavía no los envían al centro de detención", aseguró el defensor. Otras alternativas para localizar a migrantes detenidos por ICE El ICE ofrece otras posibilidades para encontrar a un detenido. Entre ellas está el contacto directo con el servicio de Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del estado donde fue detenido el migrante. En caso de conocer dónde está detenida la persona, se puede contactar al centro correspondiente.

Fuente: Perfil
18/06/2025 20:00

El presunto asesino de los hombres calcinados en José C. Paz fue detenido esta madrugada

Se trata de un narcotraficante apodado 'Chana' y fue apresado en un domicilio en Pilar. El hombre le habría disparado a las víctimas cuando fueron a comprar droga a su búnker. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com