comunidad

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:10

Una comunidad nómada acampa sus caravanas en un aeródromo y hay niños y gallinas en la pista: "El olor es insoportable"

El alcalde ha denunciado para su desalojo, que no llegará antes de que ya se hayan marchado. La zona habilitada para estas personas se encuentra junto a un vertedero

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:21

El hombre que desafió a la comunidad científica al inyectarse una bacteria patógena y ganó un Nobel de Medicina

Barry Marshall logró revolucionar la medicina en los años 80, junto con su compañero Robin Warren, al ofrecer la alternativa más eficaz para tratar las úlceras de estómago

Fuente: Infobae
18/06/2025 07:56

Joven integrante de la comunidad LGBT+ es agredido en taquería de Puebla; autoridades ya investigan

La víctima recibió atención médica prehospitalaria luego de que el agresor le causara heridas con un objeto punzocortante

Fuente: La Nación
17/06/2025 19:36

Denunciaron por presunto abuso sexual a un referente de la comunidad Wichi de Salta

La Justicia de Salta ordenó la exclusión del hogar de un referente de la comunidad Wichi de la localidad de Tartagal, acusado de abuso sexual intrafamiliar en el que las víctimas serían niños que estaban bajo su cargo como jefe de familia.Según informó la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, se dio inicio a una investigación de oficio en el marco de una denuncia por presunto abuso sexual contra el miembro de la comunidad originaria local, cuya identidad, en casos de este tenor, no se difunde para preservar a las víctimas. En el desarrollo de los procedimientos preliminares, la fiscalía solicitó la intervención de una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima (Savic), quien se constituyó en la comunidad al día siguiente y realizó una evaluación socioambiental en coordinación con la fiscalía.Según informaron medios locales, este martes se notificó formalmente al denunciado sobre la medida de exclusión del hogar, ordenada por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género y el Juzgado de Garantías interviniente.Del mismo modo, se le comunicaron las restantes medidas cautelares adoptadas, que incluyen la prohibición de acercamiento y la prohibición de ejercer cualquier tipo de violencia, ya sea física, verbal o psicológica, respecto de los niños involucrados. Para asegurar la efectividad se dispuso una consigna policial fija en el entorno de la vivienda.Además, en los próximos días, se tomarán las testimoniales a los menores mediante el dispositivo de Cámara Gesell, conforme lo establecen los protocolos vigentes.También se prevé recibir declaración de la progenitora, para lo cual se gestionó la participación de un intérprete cultural y lingüístico, a los fines de garantizar su adecuada comprensión y participación en el proceso.Por el momento, la fiscalía informó que se siguen llevando adelante todas las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos denunciados, con intervención de la Asesoría de Incapaces y de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, "con el objeto de articular una respuesta integral desde el sistema de protección, priorizando la seguridad y el bienestar de los niños".Por último, la fiscalía de la zona informó que la medida de exclusión del hogar fue debidamente cumplida por el acusado, que abandonó el domicilio tal como lo había solicitado la fiscal Martínez.

Fuente: La Nación
17/06/2025 17:36

Redada fallida en Los Ángeles: ICE intentó detener migrantes en Home Depot, pero la comunidad lo evitó

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) intentó detener a un grupo de trabajadores indocumentados en el estacionamiento de una tienda de The Home Depot en Inland Empire, una zona Así fue la redada fallida del ICE en Home Depot Según consignó NBC Los Angeles, los testigos identificaron cerca de 20 agentes federales en el estacionamiento de la cadena de productos de mejoras para el hogar el pasado lunes 16 de junio a las 5 hs (hora local). "Llegué a las 5.30 de la mañana. Había unos 20 agentes aquí. Se organizaron y fueron a encontrarse con más efectivos en otro lugar", dijo un testigo en diálogo con el medio citado. Alexis Teodoro, integrante de la organización sin fines de lucro "Centro de Jornaleros de Pomona", detalló que los agentes buscaban detener a los trabajadores presentes en la zona. Sin embargo, varios ciudadanos lograron distraerlos para darles tiempo a los migrantes de escapar. "Un par de vehículos sin identificación estaban aquí tratando de llevarse a los jornaleros. [Los ciudadanos estadounidenses] estaban allí y preguntaron: 'Oye, contrátame para trabajar'. Eso permitió que algunos se escaparan", destacó Teodoro sobre la labor de los ciudadanos americanos para evitar las detenciones. Con este accionar de los testigos, los agentes federales no se llevaron a ningún trabajador en The Home Depot. Sin embargo, Teodoro le recomendó a los residentes grabar cualquier redada u operación migratoria.El pedido de Donald Trump que alerta a la comunidad hispana en Los Ángeles Las redadas coordinadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. en The Home Depot surgieron luego del pedido de Donald Trump de intensificar las detenciones en Los Ángeles, Chicago y Nueva York por sus vínculos con el Partido Demócrata. "Estas y otras ciudades similares son el núcleo del poder demócrata, donde utilizan a los inmigrantes indocumentados para ampliar su base electoral, hacer trampa en las elecciones y expandir el Estado de Bienestar, robando empleos bien remunerados y beneficios a los ciudadanos estadounidenses trabajadores. Estos demócratas de izquierda radical son enfermos mentales, odian nuestro país y, de hecho, quieren destruir nuestros barrios marginales. ¡Y lo están haciendo muy bien! Hay algo mal en ellos", remarcó el presidente desde su cuenta de Truth Social. Con ese contexto, instó a los agentes del ICE a revertir la "ola de migración masiva" que convirtió a Los Ángeles, Nueva York y Chicago en "escenarios distópicos del Tercer Mundo". "El pueblo estadounidense quiere que nuestras ciudades, escuelas y comunidades sean Seguras y estén Libres de la delincuencia, los conflictos y el caos causados â??â??por inmigrantes ilegales. Al ICE, FBI, DEA, ATF, los Patriots del Pentágono y el Departamento de Estado, les doy mi apoyo incondicional. ¡Ahora, a cumplir con mi trabajo!", cerró Trump en su comunicado. La normativa del presidente de Estados Unidos surgió semanas después que el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, fijara como meta la detención de 3000 migrantes ilegales diarios con recursos federales.

Fuente: Perfil
17/06/2025 17:36

Julio Zamora en Benavídez: "Es fundamental que nuestra comunidad tenga los recursos para ocuparse de los problemas urgentes"

Lo resaltó el intendente de Tigre durante su recorrida por el nuevo edificio que el Municipio construye en la Escuela Secundaria N° 47. Se trata de una obra de 2.000 m2, que permitirá una matrícula de 720 alumnos distribuidos en 11 aulas nuevas. Leer más

Fuente: Infobae
16/06/2025 04:31

Estos son los productos frescos que más se consumen en cada comunidad autónoma: así varían los hábitos de compra y el gasto según la región

Del pescado y el marisco, favoritos en el norte y Andalucía, pasando por la charcutería, el producto estrella de catalanes y madrileños, hasta la fruta de temporada, la preferida en Canarias

Fuente: La Nación
16/06/2025 04:18

Tesoro patagónico: los increíbles pozones en un sendero poco conocido de una comunidad mapuche

El camino comienza donde se termina la señal del celular. Un cartel sencillo, pintado a mano sobre una madera a la vera de la Ruta Provincial 23, indica el desvío hacia Carri Lil, a unos 30 kilómetros de Aluminé, en el noroeste de Neuquén. Desde allí, una huella de ripio se abre paso entre los cerros hasta llegar al punto de inicio del sendero, donde hay un caserío. Lo que sigue es una caminata inmersiva en un territorio vivo, que guarda el rumor de las cascadas y el murmullo del mapudungun.Carri Lil â??que significa "arroyo de piedras verdes" en mapucheâ?? es un rincón escondido en el paisaje andino-patagónico que combina belleza escénica, mezcla entre estepa y bosque, con un legado ancestral profundamente arraigado. El sendero, de baja dificultad y aproximadamente dos horas de duración, serpentea entre lengas y coihues, mientras el agua del arroyo Carri Lil corre al costado, clara y persistente.Lo notable del lugar es su atractivo natural â??las cascadas, los pozones profundos, las piedras teñidas por el cobreâ?? pero también la historia que lo sostiene. La comunidad mapuche Aigo, que habita estas tierras desde hace generaciones, es la que desde hace cinco años impulsa el desarrollo de este sendero con un enfoque de turismo comunitario y educativo. "Queremos mostrar nuestro lugar, nuestras plantas, nuestras palabras, pero con respeto", explican los guías, que se capacitaron para poder transmitir no solo los datos del paisaje, sino el alma del territorio.Una caminata con almaJulián camina adelante, sereno y atento, con la compañía inseparable de sus perros. Nació acá -de alguna forma, este es el "patio" de su casa-, se crió entre estos árboles, y aunque sueña con estudiar Turismo en la ciudad, quiere quedarse. "Para crecer con mi comunidad", dice. Tiene poco más de veinte años, y una calidez que enseguida brota espontáneamente. Es uno de los ocho jóvenes que hoy conducen a los visitantes por el circuito, en turnos organizados por la comunidad. Son ellos quienes explican que la piedra que abunda en el camino tiene vetas de cobre â??por eso el tonoâ?? y que el pozón más hondo alcanza los cinco metros. También hablan de las plantas medicinales: el neneo para el dolor de muela, el michai para hacer dulces o bebidas, la barba verde que cuelga como un velo de los árboles antiguos. Nada es solo paisaje: todo tiene un uso, una historia, una palabra que lo nombra."Entre nosotros hablamos en mapuche, en la familia. Pero se está perdiendo", se lamenta Julián mientras señala un arbusto. El dato se desliza con una mezcla de nostalgia y urgencia. Por eso el sendero es también una forma de resistencia. De mantener viva una lengua, una mirada sobre el mundo, una relación con la naturaleza que no separa sino que integra.Cascadas, pozones y un silencio que abrazaEl sendero se estructura en tres etapas, cada una marcada por un pozón que el arroyo esculpió con paciencia. El primero, el más grande y profundo, invita a detenerse. En verano, es una tentación para el baño. El segundo y el tercero son más pequeños, con remansos de agua clara rodeados de vegetación espesa. En época de lluvias, el agua crece y forma pequeñas cascadas que caen desde las piedras como un canto grave y continuo. En todo el recorrido, se escucha el agua como una presencia constante.Una experiencia que se expandeEl sendero Carri Lil forma parte de una red de experiencias impulsadas por comunidades mapuche del corredor Pehuenia-Aluminé. En los últimos años, con apoyo del gobierno provincial y de programas de desarrollo sostenible, se avanzó en la señalización, capacitación de guías, senderos accesibles y cartelería interpretativa. Pero nada reemplaza la presencia de quienes conocen el lugar desde siempre.Al llegar al final del recorrido, muchos visitantes se sientan junto al agua, en ronda debajo de un gran árbol, a tomar mate. Otros preguntan por la posibilidad de comprar alguna hierba, dulce casero o tejidos de la comunidad. Algunos se quedan en silencio, como si algo se hubiera acomodado en lo profundo. Datos útilesCarri Lil. El sendero está habilitado todo el año, pero se recomienda especialmente en primavera, verano y comienzos de otoño. La comunidad organiza las visitas con reserva previa y acompaña en todo momento. Es un paseo apto para todas las edades, y se sugiere llevar ropa cómoda, agua y protector solar. Más info en la web de Aluminé.

Fuente: La Nación
14/06/2025 14:36

Greg Abbott lo anuncia: la ciudad de Texas que se vuelve una comunidad certificada "para la música"

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y garantizar empleos relacionados con la industria musical en el estado de la Estrella Solitaria, el gobernador Greg Abbott anunció que la ciudad de Fate fue designada como una comunidad certificada para la "música amigable". Este es el significado del nombramiento.Fate es una comunidad certificada para "la música amigable"La decisión la tomó la Oficina de Música de Texas (TMO, por sus siglas en inglés), luego de un largo proceso. "La música es parte de la identidad cultural de Texas desde hace mucho tiempo", dijo el gobernador.Fate, ubicada en el condado de Rockwall, fue establecida como una Comunidad Certificada de Música Amigable tras completar el proceso de certificación de varios pasos. El programa Music Friendly Texas, es implementado por TMO desde el 2016, con el objetivo de impulsar creación de empleos relacionados con la industria musical en las ciudades y comunidades del estado. "Felicitaciones a la ciudad de Fate por obtener la designación de Comunidad Certificada de Texas Amigable con la Música", celebró el gobernador Abbott, de acuerdo con un comunicado oficial."La música es clave para la imagen de Texas y está profundamente arraigada en las tradiciones culturales de nuestro gran estado", valoró Abbott. "Las comunidades de Texas amigables con la música trabajan incansablemente para atraer y desarrollar la industria musical local e impulsar la creación de empleos y el crecimiento económico".Qué tan importante es la música en TexasEl mandatario estatal destacó que, gracias al apoyo de la TMO, la industria musical genera 196 mil empleos permanentes directos e indirectos y más de US$31 mil millones en actividad económica anual en todo el estado. "Juntos, seguiremos trabajando con las comunidades de todas las regiones de nuestro estado para construir un Texas más fuerte y próspero que nunca", prometió el gobernador.El alcalde de la ciudad, Andrew Greenberg, manifestó: "Me honra apoyar nuestro reconocimiento como Comunidad Certificada Music Friendly Texas". "La música es una fuerza unificadora que une a las personas, celebra la diversidad y crea recuerdos imborrables. Esta designación refleja el corazón de nuestra ciudad y nuestro compromiso de fomentar un entorno vibrante, artístico y acogedor para todos", aseguró.Por su parte, el director de Desarrollo Económico de Fate, Matt Wavering, consideró: "Convertirnos en una Comunidad Certificada de Música Amigable se alinea perfectamente con nuestra visión económica". "La música en vivo genera energía, atrae a los comercios locales y fomenta el turismo cultural. Apoyar a nuestros músicos y locales es una inversión en una economía local próspera, y nos entusiasma contribuir a cultivar un entorno donde la creatividad y el comercio vayan de la mano", remarcó.Cuándo será la ceremonia en Fate por su nueva designaciónFate es la comunidad número 84 en ser certificada por el Programa Comunitario Amigable con la Música a nivel estatal de la TMO. Para celebrarlo se realizará una ceremonia de certificación, organizada conjuntamente por TMO y la ciudad de Fate, el próximo 16 de junio durante la sesión del Consejo Municipal en el Ayuntamiento local, donde participarán funcionarios municipales y líderes comunitarios. La designación será presentada por Gini Mascorro, especialista en Relaciones Comunitarias y Difusión de TMO.

Fuente: La Nación
13/06/2025 20:00

Ataque de Israel a Irán: la comunidad internacional pide moderación y urge a una desescalada

TEL AVIV.- La mayoría de los líderes extranjeros, al igual que la ONU, hicieron un llamamiento a la moderación y a la desescalada tras los ataques de Israel contra Irán, de quien sospecha querer dotarse de armas nucleares.El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a los dos países enemigos a "mostrar la máxima moderación". Guterres condenó "cualquier escalada militar en Medio Oriente" y dijo estar "particularmente preocupado" por los ataques de Israel a instalaciones nucleares iraníes.El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, coincidió con la inquietud de Guterres y advirtió que las instalaciones nucleares "nunca deben ser atacadas"."Cualquier acción militar que ponga en peligro la seguridad de las instalaciones nucleares conlleva graves consecuencias para el pueblo de Irán, la región y más allá", dijo Grossi, y pidió "a todas las partes ejercer la máxima moderación para evitar una mayor escalada".Tanto Rusia como China expresaron su rechazo al operativo israelí. El presidente ruso Vladimir Putin, aliado de Teherán, condenó el ataque y habló con su par iraní, Masoud Pezeshkian. Pero fue más allá y conversó también con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante quien se dijo dispuesto a mediar en el conflicto.Putin subrayó en sus llamados a los dos líderes "la importancia de volver al proceso de negociaciones y resolver todas las cuestiones relacionadas con el programa nuclear iraní exclusivamente a través de medios políticos y diplomáticos", dijo el Kremlin en un comunicado.China se mostró "profundamente preocupada por las graves consecuencias" del ataque israelí y dijo oponerse "a cualquier violación de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán".La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, formuló un llamado a la "moderación" de todas las partes y a evitar "una mayor escalada", calificando la situación en Medio Oriente de "peligrosa"."Los informes sobre estos ataques son preocupantes, e instamos a todas las partes a dar un paso atrás y reducir urgentemente las tensiones. La escalada no sirve a nadie en la región", dijo por su parte el primer ministro británico, Keir Starmer.El jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, instó a ambos gobiernos a evitar "cualquier nueva escalada" que pudiera "desestabilizar toda la región", al tiempo que destacó "el derecho de Israel a defenderse". El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán incluyó a Israel en la lista de países que cuentan con una advertencia de viaje, porque "debe contarse con nuevos ataques con drones y disparos de cohetes". También en el plano preventivo, Grecia y Gran Bretaña aconsejaron a sus flotas mercantes que eviten navegar por el Golfo de Adén y que registren todos los viajes a través del Estrecho de Ormuz tras los ataques de Israel a Irán.Irán ha amenazado en el pasado con cerrar al tráfico el crítico Estrecho de Ormuz en represalia por las presiones occidentales. Los analistas sostienen que cualquier cierre del cruce podría restringir el comercio y repercutir en los precios mundiales del petróleo."Francia reafirma el derecho de Israel a protegerse y a garantizar su seguridad", declaró el presidente Emmanuel Macron, recordando que había "condenado repetidamente" el programa nuclear iraní. "Para no poner en peligro la estabilidad de toda la región, llamo a las partes a la máxima moderación y a la desescalada", dijo en su cuenta de X.Macron expresó su "determinación de reconocer el Estado de Palestina" en algún momento, a pesar del aplazamiento de una conferencia sobre la solución de dos Estados -promovida por Francia y Arabia Saudita- que iba a tener lugar la semana próxima. Francia ha impulsado un movimiento más amplio hacia el reconocimiento de un Estado palestino en paralelo con el reconocimiento de Israel y su derecho a defenderse.Una fuente diplomática en Riad dijo que la conferencia saudí-francesa se aplazaría parcialmente debido a los ataques contra Irán. Una segunda dijo que algunas delegaciones de Medio Oriente no acudirían o no podrían acudir debido a los acontecimientos.Los vecinos de Israel en Medio Oriente condenaron mayormente la ofensiva israelí. El Ministerio de Relaciones Exteriores saudita denunció "las flagrantes agresiones israelíes" contra un "país hermano", "que socavan su soberanía y seguridad y constituye una violación flagrante de las leyes y normas internacionales". El sultanato de Omán, que actúa como mediador entre Estados Unidos e Irán en sus conversaciones sobre el programa nuclear, calificó la ofensiva de "peligrosa escalada", "que amenaza con excluir soluciones diplomáticas y poner en peligro la seguridad y la estabilidad de la región".El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se manifestó con más fuerza aún y advirtió que Israel pretende arrastrar al mundo al "desastre" con sus ataques, "una clara provocación que ignora el derecho internacional".Jordania, fronteriza con Israel, mostró más cautela y aseguró de manera neutral que no autorizará ninguna violación de su espacio aéreo en caso de conflicto.Agencias AFP, DPA y ANSA

Fuente: Infobae
12/06/2025 08:19

Tips de ortografía: 40.º aniversario del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, claves de redacción

Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:05

Oso negro irrumpe en una comunidad de Florida, disfruta del jacuzzi y siesta de seis horas en una casa

La población de estos animales en la región ha crecido notablemente, aumentando los encuentros con humanos

Fuente: La Nación
11/06/2025 22:00

Paolo Rocca: "La comunidad tiene que pedir que el sistema educativo rinda sus cuentas"

"En nuestro país tenemos una debilidad estructural que afecta la capacidad de crecimiento en la industria y este es el componente inicial para el desarrollo y el progreso del país", definió Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, durante la cuarta edición del Día de la Educación Roberto Rocca en la escuela técnica que lleva el mismo nombre, en Campana.Paolo Rocca ahondó en cómo quienes operan en la industria sienten la deficiencia del nivel educativo y ejemplificó: "El esfuerzo que hicimos para construir la planta para el Proyecto La Calera para Pluspetrol en Neuquén, tuvimos que entrevistar 10.800 personas para conseguir 3800. Los candidatos fallan en preguntas simples. Por ejemplo, si con dos litros de aceite puedo sostener cuatro motores, ¿cuántos litros de aceite necesito para sostener 10 motores? O una máquina produce 20 piezas, ¿cuántas máquinas se necesitas para producir 100 piezas?". "Si no hacemos frente a esta debilidad, nos vamos a encontrar con un país muy complicado ", indicó. Los números lo avalan. Los últimos resultados de las pruebas estandarizadas nacionales indican que uno de cada dos chicos no comprende lo que lee y uno de cada 10 directamente no sabe leer. La dificultad se traslada a la secundaria ya que en lengua poco menos de la mitad está en niveles básicos y en matemática apenas el 14,2% de los estudiantes de último año alcanza el nivel esperado. Por su parte, Mariano Narodowski, director del área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella y autor del libro El colapso de la educación (Editorial Planeta) señaló que el colapso no es una metáfora ni una caracterización, sino un sistema en el que sus circuitos se retroalimentan negativamente y tienden a una parálisis técnica. "Es un entramado que no incentiva el compromiso con los resultados", planteó. "Mi diagnóstico es que a la dirigencia no le importa la educación, no hablo solamente de la política, sino de la dirigencia empresaria, sindical, universidades. No estoy diciendo que no haya actores, pero no formamos masa crítica que una vez que se desata no puede parar. No hay mucha conversación entre los actores, no hay mucho acuerdo", completó. "Hemos perdido la precisión respecto de cómo educamos a los chicos en la escuela primaria en términos de un cierto orden: autoridad del docente, horarios, no se puede faltar. El ausentismo en la Argentina es increíble. No es fácil ser docente hoy, antes era mucho mas fácil", analizó Narodowski. Debilidad Rocca consideró que la otra debilidad estructural del sistema es el abandono y recordó que apenas el 13% de los estudiantes secundarios termina en tiempo y forma el colegio. "La comunidad tiene que pedir que el sistema educativo rinda sus cuentas", marcó. Y destacó que también es necesario levantar la educación en la agenda pública. Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe, consideró que el sistema debe cambiar adaptándose a las nuevas necesidades y que es necesario aceptar que no volverá más a ser como la secundaria del pasado. Otro de los puntos que marcó para modificar es el anonimato de las evaluaciones: "La evaluación no tiene que ser anónima porque uno no sabe a quién llegarle. Lo que nosotros hicimos tiene nombre, porque al otro día de los resultados lo que uno tiene que hacer es identificar sobre quienes actuar. Si en una escuela hay 10 chicos que entienden, hay que focalizarse sobre los otros 30". "Me parece que eso también en la Argentina parecía una mala palabra. La evaluación era estigmatizante y creo que ahí perdimos un montón de tiempo y errores que no nos permitieron avanzar Y eso, me parece, lo tenemos que romper entre todos", opinó. Del último panel de la jornada también participó Claudio Poggi, gobernador de San Luis, e Irene Wentinck, socia y directora de WTK Conductores Eléctricos, miembro de Junta Directiva de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba) y presidenta de la Comisión de Diversidad e Inclusión de la Unión Industrial Argentina (UIA). En el panel anterior, también abordaron la importancia de las evaluaciones."En Brasil tienen un valor muy superior las evaluaciones, de eso dependen los fondos que reciben. El financiamiento federal y nacional tiene que ver con los resultados que obtienen", ejemplificó José Manuel Thomas, secretario general del Consejo Federal de Educación, y sumó que las escuelas tienen sus resultados pegados en el frente de los establecimientos. En el caso de Argentina, los resultados de las pruebas Aprender, que evalúan las capacidades en lengua y matemática, proporcionan una visión general del rendimiento a nivel nacional, regional y por jurisdicción, pero no se difunden identificados por establecimiento, grado, ni alumnos. Fue una de las promesas de la actual gestión de Educación, que aún no se avanzó.Thomas participó del panel "Políticas públicas educativas que acompañan el desarrollo del empleo", junto con Priscila Cruz, presidenta y cofundadora do Todos Pela Educação Brasil, y Mariana Albarracín, directora de la Escuela Técnica Roberto Rocca. La primera ponencia estuvo a cargo de Cora Steinberg, especialista de Educación en Unicef Argentina, que ahondó sobre la región y luego le siguió Eric Roe, decano del Colegio de Negocios, Ingeniería y Tecnología de la National University, en Austin, Texas, que disertó sobre las trayectorias educativas para el desarrollo sistémico de empleos de calidad. "No nos puede pasar como país que tengamos la cachetada de los resultados Aprender de la semana pasada. Si hacemos un doble clic con el nivel socioeconómico, el 95% de los chicos no alcanza el nivel suficiente de matemática en niveles socioeconómicos bajos. Eso, como argentinos, no nos puede dar lo mismo si pensamos en el desarrollo del país, si pensamos en un desarrollo industrial, de la economía del conocimiento, de cualquier tipo del sector privado que apuntale al desarrollo de la Argentina", dijo Erika Bienek, directora global de Relaciones con la Comunidad del Grupo Techint para inaugurar la jornada.

Fuente: Infobae
11/06/2025 07:16

Esta es la comunidad autónoma española que va a prohibir que una persona tenga más de un coche

Las conglomeraciones de vehículos provocan accidentes, atascos y ansiedad entre los usuarios entorpeciendo la circulación

Fuente: Infobae
11/06/2025 05:48

Esta es la pensión media en cada comunidad autónoma

A nivel nacional, la prestación promedio alcanza los 1.311 euros mensuales, pero existen grandes diferencias territoriales por regiones y provincias

Fuente: Infobae
11/06/2025 01:15

Branding, viralidad y una masterclass que inspira: cómo dos creativas argentinas transformaron el miedo al qué dirán en una comunidad de seguidores y clientes en dos continentes

Toia Kastner y Luchi Trachter fundaron su emprendimiento en plena pandemia y lo convirtieron en un estudio con proyección internacional. Con una propuesta centrada en la identidad visual y el contenido estratégico, construyeron una marca con estilo propio que triunfa en las redes y opera en Buenos Aires, España y México

Fuente: Página 12
11/06/2025 00:02

Las estrategias resistencia de la comunidad lgbti en la vejez

La historia de Ali, podría ser la de algunas más. Pero no muchísimas porque "jubilada lesbiana", no es hoy una conjunción de palabras tan fácil de encontrar. Todos los miércoles son esos cuerpos, como el de Ali -los cuerpos de los jubilados, las vejeces dignas- que piden por justicia y dignidad.

Fuente: Infobae
11/06/2025 00:01

La comunidad digital se reúne para debatir tendencias y nuevos desafíos en el SMDay 2025

Especialistas de todo el país analizarán el impacto de la inteligencia artificial, la transformación digital y la evolución de las redes sociales en la próxima edición del Social Media Day Argentina. Cómo inscribirse y acceder a descuentos y beneficios

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:10

Comunidad expulsa a exlíder indígena por fingir su secuestro y pedir S/50 mil: fue castigado con ortiga y hormigas rojas

La comunidad de Alto Yurinaki tomó una decisión histórica al apartar a Javier Jaime Abel Cruz, luego de que admitiera haber simulado su desaparición para obtener dinero, generando indignación y rechazo entre los habitantes

Fuente: Infobae
10/06/2025 15:19

Un hombre hereda un millón de euros y tiene que pagar medio en Sucesiones en la Comunidad de Madrid: "Se unifica el 99% pero en parentescos cercanos"

El abogado especialista en herencias ha contado este caso en su cuenta de TikTok (@davidjimenezabogado)

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:07

Farc emite comunicado en plena escalada terrorista en Cauca y Valle del Cauca: advierten a comunidad sobre uso de drones y más carros con explosivos

Además, le avisan a la población que, como su principal objetivo son los militares, se alejen de cuarteles, vehículos institucionales y personal de la Fuerza Pública

Fuente: La Nación
10/06/2025 12:00

Son mexicanos, pero no hablan español: radiografía de los zapotecos, la comunidad que se enfrenta al ICE en EE.UU.

Las detenciones del ICE a decenas de extranjeros en Los Ángeles trajeron consigo ciertos temores en la comunidad. Sobre todo los zapotecos, la comunidad indígena migrante con mayor presencia en la ciudad.La comunidad indígena zapoteco y su historia en Los Ángeles Por ocho décadas, las comunidades indígenas mexicanas se han trasladado a Estados Unidos por las transformaciones en la vida rural de los pueblos originarios.Un estudio del doctor de estudios latinoamericanos, Roberto Parra (2023), advirtió que la migración de los zapotecos se dividen en tres contextos históricos:Década de los cuarenta: en 1942, se constituyó el "Plan Nacional Bracero", un acuerdo temporal entre EE.UU. y México que le permitió a los mexicanos trabajar de forma legal en el país norteamericano. En ese tiempo, los zapotecos no tardaron en asentarse en los núcleos cercanos a los condados agrícolas de California. Década de los ochenta: una nueva ola de zapotecos ingresó a EE.UU. bajo el Inmigration Reform and Control Act (IRCA) creado por el presidente Ronald Reagan, que le abrió las puertas a casi dos millones de México en EE.UU. Década de los noventa: con la reestructuración industrial en California y el aumento de demanda en los trabajos precarizados dio pie al ingreso de migrantes indocumentados.El lugar de asentamiento para los zapotecos en Estados Unidos es California. De acuerdo con un testimonio presentado por El Nuevo Sol, muchos de ellos crearon sus propias comunidades en Venice y Santa Mónica. "La migración es particularmente de los zapotecos y la mayoría vivimos en California, en Los Ángeles, para ser exacto. Hay gentrification (aburguesamiento) en Venice porque es allí donde llegamos, en Venice y Santa Mónica", aseveró Gabriel Martínez, un oaxacaliforniano que es narrador de los festivales Guelaguetza en el sur de California.Cómo es el mapa actual de la comunidad zapoteca en California Los Angeles Times publicó un informe que refleja cómo está organizada la comunidad indígena latinoamericana en el Estado Dorado. Los datos fueron recopilados durante la pandemia del COVID-19.Alrededor del 20% de los migrantes mexicanos en EE.UU. se considera indígena. Este número aumenta un 40% en el caso de los guatemaltecos que se identifican como parte de la comunidad maya. Otro estudio citado por el medio reflejó que 165 mil trabajadores indígenas y sus familiares vivían en áreas rurales de California. Este sondeo excluyó las ciudades principales del estado: San Francisco, Oakland, San José, Los Ángeles, el condado de Orange, y San Diego.Sin embargo, múltiples pedagogos consideran que la estimación de esta población es difícil de identificar porque los inmigrantes se niegan a decir que hablan una lengua indígena, una costumbre que cada vez pierde validez entre las comunidades. "La televisión, las revistas, o las constituciones, no incluyen la visión indígena, estos referentes no lo aprecian, no lo hablan ni lo promueven. No es común que las escuelas primarias tengan libros en zapoteco o en otras lenguas nativas. Las lenguas nativas están a contracorriente al mundo", destacó Gabriel Martínez sobre la pérdida de la lengua zapoteca en las comunidades indígenas actuales en Estados Unidos.

Fuente: Perfil
10/06/2025 10:00

Experto rechaza cierre de calles en Córdoba por seguridad: "Construye una comunidad que segrega"

El director de la Diplomatura en Seguridad Ciudadana de la Universidad Blas Pascal, Jorge Jofré, rechaza la propuesta del legislador Rodrigo Agrelo y propone alternativas basadas en diseño urbano y prevención del delito. Leer más

Fuente: Infobae
09/06/2025 02:40

Estos son las cinco zonas de baño de la Comunidad de Madrid donde bañarse no está prohibido

Durante la temporada se llevan a cabo inspecciones sanitarias y muestreos del agua de baño para asegurar la adecuación de la calidad de las aguas, así como las condiciones higiénico-sanitarias

Fuente: Infobae
08/06/2025 21:50

Países de la Comunidad Andina condenan atentado contra Miguel Uribe y expresan su respaldo a Colombia y la democracia regional

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay recibió impactos en el cuello y la cabeza; los agresores, uno de ellos menor de edad, fueron capturados poco después

Fuente: Infobae
08/06/2025 16:15

La "sensibilidad empática" de los chimpancés: un nuevo estudio revela cómo ayudan a curar las heridas de los miembros de su comunidad

Un seguimiento de treinta años revela tendencias inesperadas de cuidados, solidaridad e incluso transmisión de conocimientos curativos en comunidades de chimpancés africanos, provocando dudas sobre la exclusividad humana de la medicina y la conciencia social

Fuente: Infobae
08/06/2025 14:54

Laura Sarabia hizo un llamado a la comunidad internacional por la busque de la paz en el país: "Colombia necesita del apoyo del mundo"

La canciller colombiana solicitó respaldo global para fortalecer la democracia y frenar la violencia política luego del ataque sufrido por el senador Miguel Uribe

Fuente: Infobae
06/06/2025 23:02

SEP facilita cambio de nombre en documentos escolares para personas de la comunidad LGBT

El trámite se aplicará en casos de cambio de identidad de género, reconocido mediante una sentencia judicial o resolución administrativa

Fuente: La Nación
06/06/2025 16:18

El guiño de Eric Adams a esta comunidad latina en Nueva York: "Es el sexto condado"

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, compartió un cercano mensaje a una comunidad latina e hizo un guiño a su cultura al expresar, en idioma español, que es "el sexto condado" de la ciudad.Adams participó en un homenaje a la comunidad puertorriqueña en Nueva YorkAlrededor de cuatro millones de ciudadanos oriundos de Puerto Rico viven en Estados Unidos, de los cuales unos 670 mil eligieron la ciudad de Nueva York para instalarse. La noche del jueves 5 de junio, se celebró un evento de la colectividad en la Mansión Grace y el político no solo asistió, sino que protagonizó un discurso armónico."Ondeamos la bandera en alto. ¡Viva Puerto Rico!", expresó Adams frente a la multitud que se concentró con motivo del festejo. El domingo 8 de junio, se conmemora el Día Nacional de esta comunidad en Nueva York, que cuenta cada año con un desfile en la Quinta Avenida de Manhattan.El alcalde de la ciudad posó en fotografías junto a los puertorriqueños que honraron su cultura e historia. A través de su perfil oficial de X, mostró su apoyo y cercanía a los ciudadanos oriundos. "No hay fiesta como una puertorriqueña y esta noche la comunidad local aportó una energía estupenda", apuntó."Puerto Rico es el sexto condado y parte de nuestra familia neoyorquina. Sin importar lo que enfrenten, siempre estamos ahí con ellos. ¡Siempre!", mensaje que escribió en su cuenta en inglés y español. Asimismo, publicó un video en su perfil de Facebook y reiteró su respaldo a los ciudadanos, mientras sostenía en las manos y alzaba una bandera del territorio.Dónde se celebra el Día de Puerto Rico en Nueva YorkPuerto Rican Parade 2025, bajo el lema "Boricua de corazón", estará protagonizado por un desfile que inicia a las 11 horas (hora local) de 44th Street a 79th Street. Se trata de una fecha conmemorativa en honor a las costumbres y tradiciones de esta comunidad y su influencia en Estados Unidos a lo largo de la historia.Los asistentes y participantes inundan las calles de la Gran Manzana de símbolos, banderas, trajes y música propios de su cultura y origen. Algunas de las celebridades que suelen asistir son Marc Anthony, Ricky Martin, Jennifer López o René Pérez, popularmente conocido como Residente.El acontecimiento tiene una duración promedio de seis horas y sus raíces se remontan al año 1958, cuando se realizó por primera vez.Previamente, tuvo lugar el sábado 31 de mayo el 152nd Street Cultural Festivalâ??, enmarcado en este homenaje a la población latina en Nueva York. En esta ocasión, el encuentro se produjo en el barrio del Bronx entre las 11 y las 18 horas. Con "El condado de la salsa" como protagonista, el evento contó con escenarios en vivo, actividades diversas e incluso un pabellón infantil para los más pequeños de la casa.Bajo la temática de este año "Un pueblo, muchas voces", los ciudadanos se unirán una vez más este 2025, a la espera de que miles de personas acudan a este evento como en las fechas pasadas.

Fuente: La Nación
06/06/2025 14:18

Lemon lanza una nueva iniciativa para expandir la comunidad cripto en la Argentina

Detrás de la adopción cripto en la Argentina, se esconde un verdadero cambio cultural con proyección hacia el futuro. Los números hablan por sí solos: bitcoin representa el 40â?¯% del total de las tenencias de los argentinos, posicionándose como el activo más holdeado y superando al peso y al cripto dólar, según datos de la billetera Lemon. Además, cuatro de cada diez personas que abren una app cripto en América Latina lo hacen desde nuestro país. Desde 2021, Lemon devolvió el equivalente a 30 millones de dólares en bitcoin a sus usuarios a través de su tarjeta. Es decir, cada café, pasaje de subte y compra online realizada con su tarjeta VISA sumó fracciones de BTC directo en sus billeteras. Ahora, la firma anunció la expansión de este modelo: por cada persona que se sume a la app usando el $lemontag (ID dentro de Lemon) de quien la invita, ambos recibirán $1000 en bitcoin, una vez que el nuevo usuario valide su identidad. El objetivo: sumar nuevos miembros a una de las comunidades y capitales cripto más grandes del plantea. "Cada minuto, 40 personas reciben bitcoin en Lemon solo por pagar con nuestra tarjeta. Queremos que ahora también lo hagan por compartir", señaló Marcelo Cavazzoli, Fundador y CEO de Lemon. Y agregó: "Si solo hay 21 millones de Bitcoin, cada satoshi cuenta. Y cada persona que accede a uno, está un paso más cerca de ser dueña de su dinero".El impacto y crecimiento de la comunidad cripto se refleja tanto a nivel local como regional: la plataforma emitió más de 1 millón de tarjetas VISA en la Argentina, con el 15% de los pagos totales realizados en cripto dólar. Además, registraron más de 4 millones de usuarios en América Latina, con fuerte crecimiento en mercados como Perú, donde más de 500.000 personas ya usan la aplicación.

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:16

López Miras anuncia un acuerdo con Vox para desbloquear los Presupuestos de la Comunidad para 2025

López Miras confirma un incremento del 3,5% en el techo de gasto, priorizando sanidad, educación y servicios sociales, tras alcanzar un consenso con Vox para los Presupuestos de 2025

Fuente: Infobae
05/06/2025 20:16

Jóvenes en Medellín tienen en vilo a la comunidad: ya hay dos muertos

Riñas entre menores en espacios públicos y colegios encienden las alertas, por lo que líderes comunitarios y autoridades buscan frenar las agresiones

Fuente: Infobae
05/06/2025 18:12

Gustavo Petro pidió perdón a la comunidad de San José de Apartadó, Antioquia: "¿Y dónde están las investigaciones?"

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó ha denunciado la violencia sufrida desde su creación, así como la falta de protección y justicia para las víctimas y sus familias

Fuente: Perfil
05/06/2025 00:18

Referéndum en Italia: cómo impacta en trabajadores e inmigrantes y por qué es clave el voto de la comunidad en Argentina

La consulta popular propone anular reformas que debilitaron derechos laborales. También busca modificar el acceso a la ciudadanía para los inmigrantes. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 20:55

Insólito: una comunidad mapuche inició una demanda para permanecer en el predio que usurpan desde 2011

Se trata de un nuevo artilugio del lof Quintriqueo para tratar de evitar el desalojo de un predio, que tiene sentencia firme. Los mapuches cortaron la Ruta Nacional 40 y despertaron múltiples reclamos

Fuente: Perfil
04/06/2025 20:18

Individualismo versus comunidad organizada

"La comunidad organizada, en su concepción moderna, deberá dejar de ser propiedad del peronismo para pasar a ser patrimonio del humanismo" sostiene el autor, y repasa hechos que debilitaron el tejido social. Por qué podría ser un peligro la proliferación de una conducta individualista. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 20:05

Gato bodega desaparecido en Brooklyn regresa después de movilizar a toda una comunidad

as cámaras de seguridad de un local en Nueva York captaron a un hombre misterioso llevándose a un minino, lo cual generó preocupación y movilizó a los habitantes de la ciudad

Fuente: Infobae
04/06/2025 16:08

Comunidad no aguantó más el bullicio e incineró dos motocicletas usadas para practicar stunt y piques ilegales: "Todas serán quemadas"

Los vecinos fueron directos con su mensaje luego de que las dos motos fueron rociadas con gasolina y luego incendiadas, en el municipio de Orito

Fuente: La Nación
04/06/2025 14:18

Así fue la redada del ICE en San Diego que despertó la furia de la comunidad de inmigrantes

El viernes 30 de mayo, una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el vecindario de South Park, en San Diego, provocó un fuerte rechazo comunitario. La acción se desarrolló en los restaurantes Buona Forchetta y Enoteca Buona Forchetta, donde agentes federales ejecutaron órdenes de registro vinculadas a presuntas irregularidades migratorias. Durante el operativo, cuatro trabajadores fueron detenidos bajo acusaciones relacionadas con la permanencia ilegal en Estados Unidos.Así fue el operativo del ICE en San DiegoSegún lo retomado por NBC News, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó que los agentes contaban con órdenes judiciales que señalaban supuestas violaciones en procesos de contratación y alojamiento de personas sin estatus legal.La intervención fue ejecutada por miembros de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y se caracterizó por la presencia de uniformes tácticos, armas largas y máscaras que cubrían el rostro de los oficiales.JYNoyr3jDeq50mJqEl despliegue generó escenas de confusión en el barrio, clientes y empleados se vieron sorprendidos mientras la operación avanzaba dentro de los establecimientos. Vecinos de la zona comenzaron a concentrarse frente a los locales y exigieron que ICE abandonara el lugar. "Vergüenza, vergüenza, vergüenza", gritó la multitud, según se puede oír en los videos compartidos en redes sociales.Algunos manifestantes bloquearon el paso de los oficiales y según Los Angeles Times, la respuesta de las autoridades incluyó el uso de dispositivos sonoros para dispersar a la multitud, conocidos como granadas aturdidoras o flash-bangs.La agencia migratoria señaló que los detenidos estaban en el país norteamericano sin documentación válida, pero no ofrecieron detalles sobre antecedentes penales u otras circunstancias legales. Según lo retomado por NBC News, el Consulado de México en San Diego habría confirmado que tres de los arrestados serían de nacionalidad mexicana y uno de origen colombiano.Qué dijeron los líderes políticos con respecto a la redada de ICE en San DiegoEl operativo rápidamente atrajo la atención de defensores de los derechos migrantes y figuras políticas. El alcalde de San Diego, Todd Gloria, expresó su inconformidad a través de un mensaje publicado en sus redes sociales. Señaló que este tipo de acciones no fortalecen la seguridad pública, sino que generan miedo y deterioran la confianza entre las autoridades y la ciudadanía."Planteé estas preocupaciones y mis firmes objeciones directamente a los líderes de HSI. Seguiré defendiendo el respeto, la dignidad, los derechos y la seguridad de todos en nuestra ciudad", aseguró Gloria.Una redada de ICE en San Diego provocó la reaccion de la comunidadPor su parte, el concejal Stephen Whitburn, cuyo distrito incluye South Park, criticó el despliegue de fuerzas federales. "Dejando a un lado el debate sobre la política de inmigración, me gustaría saber la justificación para enviar docenas de agentes, usar máscaras, llevar ametralladoras y esposar a todos los trabajadores para ejecutar una orden judicial para alguien que podría ser indocumentado", dijo en una entrevista con Los Angeles Times.En repuesta a esta controversia, durante una conferencia de prensa celebrada en Boston, el director interino del ICE, Todd Lyons, abordó las críticas recibidas en torno al uso de máscaras y equipo táctico. Explicó que estas medidas se adoptaron para proteger a los agentes y sus familias frente a amenazas que han surgido en plataformas digitales. "Lamento que a algunos les moleste, pero no voy a permitir que se pongan en peligro", dijo.Desde el restaurante Buona Forchetta se emitió un comunicado en el que se agradeció el respaldo de los vecinos y se confirmó el cierre temporal de todas sus sucursales como forma de protesta. Además, el establecimiento informó que trabaja con abogados para brindar apoyo a los empleados detenidos y al resto del personal que presenció el operativo.

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:21

Menor maltrata en Risaralda: esto dijo la representante de comunidad emberá sobre el caso

La mujer, que hace parte del resguardo Gitó Dokabú, aseguró que estos actos de violencia son solo una parte del fenómeno más amplio de agresiones en su comunidad

Fuente: Infobae
04/06/2025 04:05

Aumentan un 14% los incidentes de odio en la Comunidad de Madrid contra el colectivo LGTBI+

La vía pública y la vivienda habitual son los principales escenarios donde ocurren esos casos, señala un informe de la asociación Arcópoli

Fuente: La Nación
03/06/2025 20:18

Alan Sutton: va a contramano de la industria musical, sus letras apuntan a la reflexión y generó una comunidad

Con cada nuevo proyecto, Alan Sutton y las Criaturas de la Ansiedad saltan al vacío, seguros de que la música salva, de que la música sana. Y ella no solo cumple e invariablemente los rescata, sino que los coloca cada vez más alto. El viaje no comenzó hace tanto sino en 2016. Hubo un EP, luego tres discos tan originales como diferentes entre sí (uno en tríptico obligado por la pandemia), canciones sueltas que volaron tanto como las otras, y el año pasado el sueño de un Estadio Obras con lleno completo. También una comunidad, inesperada en un principio, donde comulgan nenes de diez u once años, con adolescentes y hasta treintañeros rockeros que ya son parte del mar. Un compromiso a la hora de componer, que le agrega a la propuesta artística una responsabilidad extra en más de un sentido.Estas "criaturitas de la ansiedad" (así se hacen llamar, y así también llaman a sus fans) se comunican mediante la poesía de Alan Sutton y la producción y acordes de Jerónimo "Jero" Romero; dos artistas que, junto al resto de la banda, se preparan para otro salto sin red. El 9 de agosto la plataforma de lanzamiento será la presentación de su nuevo material, Berrinche, y la ambiciosa pista de aterrizaje será el escenario del teatro Gran Rex.Alan y Jero se entienden con la mirada, se completan las frases, "juegan de memoria". En sus cabezas repiquetean los Beatles con Charly García, Phil Collins con Arctic Monkeys, Fito con Spinetta, y Charly otra vez. Esa caja de resonancia, inquietudes y búsquedas se le planta a la chatura musical reinante con un sonido nuevo, que a la vez carga reminiscencias de lo mejor del pasado. Un estilo a contracorriente donde vuelven a ser protagonistas la melodía, la armonía, el ritmo. Y que además tiene mucho para decir. -Después del éxito de Algo tiene que cambiar, un disco muy rockero, Berrinche es un retorno a lo simple, a lo emocional. ¿Fue una decisión buscada?Alan Sutton: -Berrinche es un retorno a algo más inicial, a volver a hacer las cosas como las hacíamos en el principio.Jerónimo Romero: -Vivimos una viralidad muy extraña, muy fuerte. Tenemos un millón de seguidores en YouTube, un montón de gente nos conoce, nos escribe, nos pone un montón de expectativas. Es una respuesta a la sobreexposición y la sobredimensión que vivimos con el disco anterior. Fue como rescatar la cabeza.Sutton: -Fue la experiencia de irnos 13 días a Calafate, a una cabaña, y grabar un disco ahí, con canciones que también se escribieron en un momento bastante difícil. El trabajo del cantautor es siempre conversar con el tiempo, ¿no? La mayoría de los temas del disco están escritos en el medio del ojo del huracán. Son profundamente íntimas y emocionales, pero al mismo tiempo es el disco de aprender a estar mejor. Además de lo inspiracional del espacio, para mí los géneros musicales surgen a partir de los entornos físicos. Y los tiempos que nos demandaba estar en El Calafate, en esa cabaña: poner el hogar, alimentar la cocina económica con leña. De alguna manera eso se trasladó a la música.Romero: -Es un disco que no vestimos de efusividad, con ese carácter más rock y pop de la banda, más moderno, y con el que nos fue tan bien. Fue bajar un cambio. Berrinche nos vino a rescatar la cabeza.-Una decisión que va en contra de lo que aconseja el mercado, que es la repetición de una fórmula hasta que se agote.Sutton: -Para mí lanzar este disco fue intenso. Me sentí un poquito desnudo, de pronto, en una industria que está premiando otras cosas. Estamos viviendo un tiempo complicado. Una época en la que el mundo está hablando de "hacer contenido" todo el tiempo. Y ese "contenido" dura dos días, como mucho. Nos pasa con nuestros colegas: ¿Tenés que transformarte en un mamífero que habla todo el tiempo de ponerla? Es un poco agotador: "Mueve el culito, mueve el culito". A mí me cansa. Quiero que el alma vaya un poco más allá. Entiendo que estamos inmersos en una industria que premia otras cosas, y uno tiene que habitar en esa contradicción. Pero hoy me digo: "Me siguen jóvenes, me siguen adolescentes, me siguen niños". Entonces me pongo a leer filosofía de nuevo, me pongo a investigar, me pongo a leer a Foucault, a Nietzsche, y veo cómo puedo accesibilizar eso. La fama es un medio.-¿Un medio para qué?Sutton: -Para decir, para transmitir un mensaje. Y ahí lo profesional se conecta con el plano individual, donde lo que más quiero es ser feliz con mis amigos, con mi novia, con mi perra, con mi familia. Pero también me hago responsable, casi de una forma paternal, de esa gente que me sigue, y siento que tengo que ofrecerles un mensaje de compromiso. Estamos en un mundo raro, excesivamente individualista, consumiendo algoritmos como si fuese agua salada, cada vez más insatisfechos todo el tiempo. Tenemos adolescentes que están cada vez más deprimidos. -Y ustedes le hablan a ellos, también.Sutton: -Nosotros les queremos hablar a esos adolescentes, decirles algo. No creo en esta cosa de ser "famosito" y que lo único que me importe es aparecer en streamings y ganar Grammys. El fin no justifica los medios. Por suerte tenemos una comunidad que se quiere, que se cuida, eso es muy importante. Es una comunidad sana. Y a mí lo que me entusiasma es verlos crecer. Por eso también quiero cambiarles los estímulos. Que nos siga tanta gente joven y este año sentarlos un ratito a escuchar las letras, en lugar de estar saltando todo el tiempo, es un gran desafío.Romero: -Y también hay que decir que hay comunicación que va por fuera del arte en sí. Tenemos un montón de gente que conecta con la música, pero también están los que nos siguen por las caras, por cómo somos como personajes. Berrinche se puede promocionar y no por eso desarma el mensaje que trae. Claro que si 'sobrepromocionás' las cosas, empezás a hacer cosas por la promoción en sí. Hacer del arte un producto está bien, lo hemos hecho, porque también es accesibilizar. Pero si pensás todo como un producto pareciera que hacer un disco como Berrinche está mal cuando en realidad es lo que necesitamos en este momento.Sutton: -¿A muchos chicos les gustamos porque hacemos colores y caritas? Bueno, salgamos de ahí a ver qué pasa, ahora queremos ir por otro lado, aunque sea un ratito. Lo importante es que estas juventudes van a crecer, ya la trascendencia que buscábamos está lograda en individualidades. Pueden ser tus hijos, pueden ser distintos adolescentes o niños que nos siguen desde hace un montón de tiempo. Sabemos el impacto que tiene, y creo que va más allá de los colores o las expresiones.-Alan, antes hablaste de lo personales que son tus letras, y la frase me lleva a tu canción "Pensamientos intrusivos", la historia de alguien que toca fondo. ¿Llegaste a tener una sensación parecida?Sutton: -De mi parte hubo mucho de sublimación, utilicé el oficio, el arte para hablar de cosas que me venían pasando, porque me fueron intolerables los últimos años. Profesionalmente, estuvo todo bien, incluso te diría que desde las amistades y las contenciones también. Creo que fue más personal, un período de depresión, de lograr todo lo que uno desea y aun así no encontrarse ahí. Repensar cuáles son las prioridades y rever un poco dónde están el corazón, las razones y el propósito. Rever un poco una búsqueda de trascendencia o una búsqueda de fama. Escribo desde un lugar íntimo, y la gente se vincula con nosotros desde ese lugar. Pero por ahí también fue un tiempo de aprender a poner límites propios, que no es lo mismo que distancia, porque cada persona es un mundo, y es un mundo valioso. Fue todo mucho, desde lo emocional, desde lo familiar. Berrinche es nuestro abrazo para estar saludables por muchos años más.-Abrazo que se volverá masivo el 9 de agosto en el Gran Rex, justo un año después de llenar el Estadio Obras...Sutton: -Aclaro que no es un tema de cábala sino de nuestro manager, Manu Etchegaray, que es muy prolijo con las fechas (risas).Romero: -Como Berrinche es un disco folk queríamos hacer gira de teatros. Y el Gran Rex es un emblema en ese sentido. Si todo sale como queremos, vamos a hacer el disco entero, con una estética linda. Y también tocar reversiones de todos nuestros temas.Sutton: -Claro, la primera parte del show es un Berrinche en el mismo orden del disco, con una apuesta más teatral. Nos gustaría recrear lo que fue el espacio de la cabaña, ambientar el escenario como una casa, donde solo estamos nosotros. Y luego, en la segunda parte, romper ese código, y que venga la fiesta y el baile con todas nuestras otras canciones: "No tengo hambre, tengo ansiedad", "Tutank'món", "Nicolás Cage", y el resto. También vamos a tocar en Chile, Montevideo, Rosario, Córdoba, y posiblemente después nos vayamos a México, España, Costa Rica. Hay muchos lugares dando vueltas.-¿Por qué recalcan que Berrinche es "un recreo"?Sutton: -Porque así lo sentimos. El próximo disco seguramente sea totalmente diferente. ¿Por qué Cirque du Soleil de repente hace un show en un lugar y después hace otro totalmente distinto? ¿Por qué los músicos tienen que hacer siempre lo mismo, parecido o ir siempre por el mismo lugar?Romero: -Estamos viendo qué se viene, cómo seguimos. Hay una línea que empezamos en Algo tiene que cambiar con "El monstruo del sofá", que después no seguimos. A lo mejor podemos probar por ahí.Sutton: -Tenemos muchas opciones desde lo musical, pero lo que sí está claro es que yo quiero que nuestras canciones sean un abrazo apretado en un momento triste, pero también un cachetazo de cinismo. En la facultad tuve grandes profesores que me ayudaron a pensar. También la música que escuchaba de chico me despertó, me abrió la cabeza a un montón de estímulos. Yo quiero colaborar en eso. Me parece que es momento también de plantarse y de tener una postura humana, no individualista. No hay felicidad si no es de todo el pueblo. Y en ese plano, tener mucho cuidado con los símbolos.-¿Por qué?Sutton: - Porque los símbolos hacen que la mitad de la gente te diga "sos todo lo que está bien", y la otra mitad: "sos todo lo que está mal". Conmover a la juventud ante la no violencia, ante la importancia del otro. Estamos en un momento muy violento, habilitado por la política y habilitado por todos lados. La gente se está tratando de una manera jodida, entonces yo creo que el mensaje que hay que dar es el de pensar y el del amor. Como nos enseñaron nuestros próceres musicales: Charly, Spinetta... Vos escuchás sus canciones y ves al hombre estirando los dedos hacia el sol, un anhelo que es divino. A mí me gusta escribir desde ese lugar, con la idea de intentar tocar el infinito.

Fuente: Infobae
03/06/2025 09:28

Abogado de la familia de David Nocua pide pena máxima para menores autores del homicidio: "No son personas aptas para vivir en una comunidad"

El abogado Francisco Bernate resaltó la gravedad del asunto, señalando que el nivel de violencia empleado por los menores evidencia su falta de aptitud para la vida en sociedad

Fuente: Infobae
03/06/2025 07:23

La polémica del libro de José Bretón se cuela en la PAU de la Comunidad Valenciana

El examen de Lengua Castella y Literatura ll incluye un editorial sobre la publicación del libro de Luisgé Martín

Fuente: Infobae
03/06/2025 02:56

Qué es el Cohousing, la nueva forma de envejecer en comunidad

Este modelo de convivencia despierta interés entre quienes buscan autonomía y compañía en la tercera edad, sin resignar independencia. Propone espacios privados combinados con áreas comunes, donde los residentes interactúan y participan en actividades pensadas para esta etapa de la vida. Informe especial de Infobae

Fuente: Infobae
02/06/2025 22:35

El terrorista que atacó a la comunidad judía en Colorado enfrentará cargos federales por crimen de odio

El fiscal federal interino, J. Bishop Grewell, confirmó que las imputaciones contra el agresor podrían derivar en una condena a cadena perpetua, además de enfrentar múltiples acusaciones estatales por intento de asesinato

Fuente: Infobae
02/06/2025 09:14

El momento en que el terrorista de Colorado amenaza a la comunidad judía tras el ataque incendiario que dejó ocho heridos

Mohamed Sabry Soliman fue detenido portando botellas con un líquido transparente, el torso descubierto y lanzando acusaciones en una plaza

Fuente: Infobae
02/06/2025 00:25

El FBI identificó a Mohamed Sabry Soliman como el terrorista que atacó con bombas molotov a la comunidad judía en Colorado

El informe preliminar que maneja la Casa Blanca asegura que el atacante gritó "Palestina libre" antes de arrojar dos artefactos explosivos contra una marcha pacífica que reclamaba la libertad de los 58 rehenes que Hamas tiene secuestrados en Gaza

Fuente: La Nación
01/06/2025 21:00

El FBI y la policía responden a un "ataque terrorista" en Colorado contra miembros de la comunidad judía

BOULDER, Colorado.- Agentes de la policía y del FBI respondieron el domingo a lo que las autoridades federales describieron como "un ataque terrorista dirigido" en Boulder, Colorado, durante un evento para crear conciencia sobre los rehenes israelíes retenidos por Hamas en la Franja de Gaza. Un sospechoso se encuentra detenido."Nuestros agentes y las fuerzas policiales locales ya están en el lugar, y compartiremos actualizaciones a medida que haya más información disponible", declaró el director del FBI, Kash Patel, en redes sociales.Según CBS News, que citó a testigos en el lugar, un sospechoso atacó con bombas molotov a personas que participaban en una caminata para recordar a los rehenes israelíes que permanecen en Gaza.La policía de Boulder informó que se estaban evacuando varias cuadras de un popular centro comercial al aire libre, asegurando que había "varias víctimas" como resultado del ataque, aunque no dio a conocer más detalles."Cuando llegamos, nos encontramos con varias víctimas que presentaban lesiones consistentes con quemaduras y otras lesiones", dijo el domingo el jefe de policía de Boulder, Stephen Redfearn, a CNN.El gobernador de Colorado, Jared Polis, expresó en un comunicado que "sigue de cerca" la situación, añadiendo que "los actos de odio de cualquier tipo son inaceptables".Boulder, CO - authorities have arrested a man by the name of Mohamad Soliman in connection with a possible terror attack on a group of Jews.Soliman was said to have dressed up as a landscaper when he threw Molotov cocktails at the group, burning several including children. pic.twitter.com/q4nRvY2E5r— StopAntisemitism (@StopAntisemites) June 1, 2025Según informó la ONG estadounidense Stop Antisemitism, la policía detuvo a un hombre identificado como Mohamad Soliman quien habría asistido al evento vestido de paisajista, cuando lanzó bombas molotov contra el grupo.La Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) posteó en sus redes sociales: "tenemos conocimiento de informes sobre un ataque en la Carrera por Sus Vidas de Boulder de hoy, una reunión semanal de miembros de la comunidad judía para correr/caminar en apoyo a los rehenes secuestrados el 7 de octubre".We have just expanded the evacuation area https://t.co/yHXHs6YdZn pic.twitter.com/5Gt8AUdu6P— Boulder Police Dept. (@boulderpolice) June 1, 2025El incidente ocurrió antes de la festividad de Shavuot, según la ADL, una festividad judía que celebra la entrega de la Torá al pueblo judío en el Monte Sinaí.El ataque se produce apenas unas semanas después de que un hombre nacido en Chicago fuera arrestado por el tiroteo fatal de dos empleados de la embajada de Israel en Washington, DC. Alguien abrió fuego contra un grupo de personas que salían de un evento organizado por el Comité Judío Americano, un grupo de defensa que lucha contra el antisemitismo y apoya a Israel.El tiroteo alimentó la polarización en Estados Unidos sobre la guerra en Gaza entre partidarios de Israel y manifestantes pro palestinos.Agencias AP y ReutersNoticia en desarrollo

Fuente: Infobae
01/06/2025 12:00

Rizzo, el perro policía que se convirtió en leyenda al proteger a su comunidad con lealtad y valentía

Con más de siete años de servicio, el pastor alemán destacó en operativos de búsqueda y detección junto a su manejador, el oficial Bastinelli

Fuente: Infobae
01/06/2025 08:45

Piden 5 años de cárcel para una acusada de proferir insultos homófobos a una pareja de su comunidad de vecinos

La Audiencia Provincial de Madrid juzgará a una mujer por insultos homófobos y amenazas a una pareja, con una solicitud de cinco años de prisión por sus acciones agresivas y despectivas

Fuente: Infobae
01/06/2025 05:43

Solicitud de becas de Educación Infantil en escuelas privadas para niños de 0 a 3 años de la Comunidad de Madrid: fechas, cuantía y requisitos

El "cheque guardería" del curso 2025-2026 llegará a cerca de 34.000 familias

Fuente: Infobae
31/05/2025 18:46

El gesto del Papa León XIV con una comunidad infantil en Chiclayo que reflejó su cercanía con los más vulnerables

Entre 2014 y 2015, siendo obispo de Chiclayo, Robert Prevost visitó y compartió momentos con niños y adolescentes en situación vulnerable, en un centro de acogida dedicado a protegerlos del abandono familiar

Fuente: Infobae
31/05/2025 15:55

Distrito demandará a miembros de la comunidad indígena que permanecen en la UPI La Florida por agresión a funcionario

La consejera de Paz están dispuestos a cumplirle a la comunidad, no obstante, no se aceptarán actos de violencia contra los servidores públicos

Fuente: Infobae
31/05/2025 07:07

Estos son los mejores destinos turísticos amigables con la comunidad LGBT en México, según la IA

Estos lugares podrían ser una excelente opción para planear tus siguientes vacaciones

Fuente: Infobae
30/05/2025 22:23

De los Andes a los Alpes: la historia de una comunidad en Lambayeque cuyos hongos han conquistado Francia

La tierra de León XIV ha sido también testigo del brote de una íntima simbiosis entre enormes setas de 30 centímetros de diámetro y pino insigne. Cada hongo contiene una cantidad de proteínas comparable a la de un filete de pollo o pescado

Fuente: Página 12
29/05/2025 21:06

La comunidad teatral repudió el intento de hacer desaparecer el INT

En una conferencia de prensa, diferentes organizaciones ligadas a la actividad anunciaron una serie de acciones pensadas para rechazar el decreto 345 publicado por el gobierno nacional. "Lo fundamental es que estamos peleando", planteó Luis Rivera López, presidente de la Asociación Argentina de Actores.

Fuente: Infobae
29/05/2025 20:10

Ejército deberá ofrecer disculpas públicas por agredir y discriminar a joven de la comunidad Lgbtiq+

El joven acudió a un batallón para definir su situación militar, pero en lugar de recibir orientación, fue víctima de agresiones físicas y verbales por parte de soldados

Fuente: Infobae
29/05/2025 14:15

Comunidad de la FES Cuautitlán piden a autoridades dar mantenimiento urgente a caminos que rodean al plantel

Después del fallecimiento de universitarios, un día posterior, una persona fue rescatada al caer al canal de aguas negras

Fuente: Infobae
29/05/2025 12:19

Un supuesto "símbolo satánico" alarmó a una comunidad educativa en Sucre

Un dibujo de estrella de seis puntas rodeada por un círculo encontrado en un aula desató preocupación entre estudiantes, docentes y padres, generando una investigación interna para esclarecer los hechos

Fuente: Infobae
29/05/2025 10:24

Migración Colombia deberá pagar millonaria indemnización por accidente que dejó a miembro de la comunidad wayuu muerto en La Guajira: piden 1.000 animales entre chivos y ovejos

En el mismo hecho quedaron heridas otras dos personas, y tal y como se ordena dentro de la etnia que habita el departamento en el norte de Colombia, un palabrero enviado por la familia afectada ha puesto las condiciones sobre la mesa para resarcir en algo la pérdida

Fuente: Infobae
29/05/2025 00:05

La apuesta de Junín por la formación de ciudadanos críticos: robótica, lectura y trabajo en comunidad

María Luz Muracciole, coordinadora de la Escuela Municipal de Robótica de Junín, habló en el auditorio de Ticmas y de las diversas experiencias que trabajan en educación STEAM y comprensión lectora

Fuente: Infobae
28/05/2025 14:20

Camión cargado de electrodomésticos se accidentó en Magangué, Bolívar: comunidad aprovechó para saquearlo

El conductor del vehículo de carga resultó ilesó en el accidente que se presentó en la tarde noche del martes 27 de mayo, pero vecnos se robaron la mercancía

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:11

Desmanes en Usaquén: comunidad exige justicia por presunto abuso contra una menor en un hogar de cuidado informal

Los abusos habrían ocurrido durante dos años en una casa de cuidado no regulado en el barrio Verbenal. El caso derivó en protestas, enfrentamientos con la Policía y bloqueos que afectan al transporte público en varias zonas de la capital colombiana

Fuente: Infobae
27/05/2025 19:16

Coronel (r) de la Policía perdió batalla judicial por caso de la 'comunidad del anillo': quedó en firme su destitución

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca rechazó los argumentos del exoficial, que alegaba violaciones al debido proceso

Fuente: Infobae
27/05/2025 09:15

El mapuche de los binoculares y otros cinco integrantes de la comunidad fueron condenados a prisión en suspenso por usurpar predios en Villa Mascardi

Son responsables de las tomas de predios públicos y privados. La Justicia rechazó retirar una escultura "sagrada" que instalaron

Fuente: Infobae
27/05/2025 04:12

Un experto recuerda en qué caso la piscina de tu comunidad de propietarios "no es tuya": "Pueden denunciarte, hay vecinos que van a saltar"

Llega el verano y bloques con jardín y urbanizaciones abren sus piscinas, cada cual con sus normas de seguridad, salubridad y convivencia

Fuente: Página 12
27/05/2025 00:01

Acercar múltiples servicios estatales a la comunidad

La iniciativa estará disponible hasta el viernes 30 de mayo, de 8 a 16, sin necesidad de turno previo. La atención es por orden de llegada.

Fuente: Infobae
26/05/2025 20:15

Más Madrid carga contra un modelo sanitario privatizador en la Comunidad "a cambio de favores inconfesables"

Más Madrid denuncia la desviación de fondos hacia la privatización sanitaria y exige responsabilidad por las imputaciones en protocolos de residencias durante la pandemia para garantizar la atención adecuada a los mayores

Fuente: Infobae
26/05/2025 18:20

Bogotá solicitó la reubicación de comunidad embera para realizar reparaciones en UPI La Rioja

Autoridades buscan definir una ruta clara para reubicar a las familias embera o facilitar su regreso al Alto Andágueda, en medio de diálogos interinstitucionales y compromisos humanitarios

Fuente: Infobae
25/05/2025 14:58

Presentan en el Senado obras de análisis sobre derecho de ejecución penal y de justicia para la comunidad LGBT

Las propuestas literarias brindan herramientas actualizadas a expertos, estudiantes y jueces

Fuente: Infobae
25/05/2025 08:00

Antonio Gálvez logró una sentencia histórica a favor de la comunidad LGBT en el Perú: "Tenemos una sola ley que nos ampara, usémosla"

En conversación con Infobae Perú, el activista recordó la agresión que sufrió por parte de un exintegrante de la conocida orquesta de salsa Zaperoko

Fuente: Infobae
25/05/2025 06:47

Vox ve "una provocación" que la comunidad musulmana de Algeciras (Cádiz) pida la plaza de toros para fiesta del cordero

Vox critica la solicitud de la comunidad musulmana de Algeciras para usar la plaza de toros en la fiesta del sacrificio del cordero, alertando sobre un proceso de islamización en Andalucía

Fuente: Infobae
25/05/2025 06:02

"Son lugares que merecen un especial cuidado": alertan por graves daños ambientales en Parque Nacional de Bogotá por comunidad Emberá

Menores de edad estarían siendo instrumentalizados para la tala al interior del parque

Fuente: Infobae
24/05/2025 20:54

Comunidad evitó que Aslan, un pitbull que vive en la calle, fuera desalojado por funcionarios de la Alcaldía de Medellín

El apoyo masivo en redes sociales obligó a las autoridades a respetar la casita de Aslan, el perro que los vecinos consideran un miembro del barrio

Fuente: Infobae
24/05/2025 04:32

Comunidad de Madrid critica que Vox "incendie el debate migratorio mintiendo" y le pide que no sea "muleta" de Sánchez

Fátima Matute responde a Vox sobre la atención sanitaria a inmigrantes en situación irregular y destaca la obligación de cumplir la ley de acceso universal al Sistema Nacional de Salud

Fuente: Perfil
23/05/2025 13:36

Juan Negri: "Hay un creciente temor de la Comunidad Judía en Estados Unidos"

El analista internacional se refirió a los disparos que se registraron en el Museo Judío ubicado en Washington y señaló al antisemitismo como la clave: "Ha sido una de las marcas en relación con el conflicto que está habiendo entre Hamás e Israel". Leer más

Fuente: Infobae
23/05/2025 13:19

Comunidad Andina y sus altos costos logísticos

En Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, los gastos asociados al movimiento, almacenamiento y gestión de mercancías duplican los niveles de países desarrollados y afectan la inserción internacional

Fuente: Infobae
22/05/2025 21:16

"Quiero enseñar a los niños de mi comunidad en su propio idioma": Jennifer, joven Awajún que estudia para volver y transformar su pueblo

A sus 17 años, la joven dejó su comunidad en Imaza para convertirse en docente intercultural bilingüe. Hoy, estudia en Lima con el sueño de regresar y enseñar en su lengua materna

Fuente: Infobae
22/05/2025 14:02

Esto es todo lo que debes saber sobre los estatutos de comunidad de vecinos

Son una herramienta muy importante que ayuda a garantizar la convivencia y la gestión eficiente de los espacios comunes

Fuente: Infobae
22/05/2025 12:12

Por un cine que crezca en todos los rincones del país; senadores y comunidad cinematográfica buscan impulsar el séptimo arte

Se pide fortalecer la cultura como una inversión, no como un gasto

Fuente: Infobae
22/05/2025 07:16

Esta es la mejor tapa de la Comunidad Valenciana en 2025: un buñuelo de 'all i pebre' que se sirve en un frontón de pilota valenciana

La propuesta, cuyo nombre oficial es 'Bunyol de l'Albufera de Valencia', ha ganado el primer premio en el certamen Tapas d'Ací, que cada año busca la mejor tapa de toda la Comunidad Valenciana




© 2017 - EsPrimicia.com