comunidad

Fuente: Infobae
11/07/2025 11:09

Inundaciones vuelven a golpear Cuautitlán; Rancho San Blas, la comunidad más afectada l Videos

Vecinos denuncian que el agua salió por las coladeras y piden acciones urgentes de desazolve

Fuente: Infobae
11/07/2025 08:28

Una colombiana que vive en España dice qué comunidad es la que tiene gente más amable: "Se parecen a la gente costeña"

La creadora de contenido destaca cualidades como la cercanía o la paciencia de los españoles de estas zonas

Fuente: Infobae
11/07/2025 07:00

IA para los vecinos: la revolución silenciosa que puede transformar nuestra experiencia de vivir en comunidad

El verdadero potencial de la inteligencia artificial no está solo en automatizar tareas o reducir costos, sino en algo más poderoso: darle control a las personas

Fuente: La Nación
10/07/2025 18:36

Video: la irrupción de 15 camionetas del DHS en el museo puertorriqueño de Chicago sembró temor en la comunidad

Al menos 15 vehículos del gobierno federal irrumpieron el martes pasado en el Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña en Chicago, Illinois. Las camionetas, sin identificación, bloquearon el estacionamiento de la institución y provocaron temor en la población. Tras el operativo, los directivos del establecimiento denunciaron el hecho como una táctica de intimidación a la comunidad latina.La irrupción del DHS en el Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña en ChicagoVerónica Ocasio, directora de educación y programación del Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña en Chicago, relató que el episodio sucedió el martes 8 de julio, cuando agentes federales llegaron de modo sorpresivo a bordo de unas 15 camionetas. Según relató, vestían ropa negra sin marcas oficiales, aunque anunciaron que pertenecían al Departamento de Seguridad (DHS, por sus siglas en inglés). A pesar de que el personal del museo les negó autorización para permanecer allí con el argumento de que se trata de una propiedad privada, los efectivos se quedaron durante dos horas, consignó The Chicago Sun-Times.Los funcionarios del museo compartieron con medios locales grabaciones de video que muestran a dos oficiales que entran al establecimiento, mientras el resto permanece en el estacionamiento. "Todos vestían de negro, con chalecos que decían 'Police'", explicó Ocasio, quien también aseguró que los agentes no se identificaron adecuadamente cuando se les solicitó que lo hicieran.Repudio al operativo del DHS en el museo puertorriqueño en Chicago: "Intimidación forzada"Al día siguiente, las autoridades del Museo, concejales y legisladores locales brindaron una conferencia de prensa para repudiar lo sucedido. Ocasio aseguró que la institución fue víctima de una "intimidación forzada, al estilo de la Gestapo", en referencia a la policía secreta oficial de la Alemania nazi. Además, acusó a los agentes de presentarse sin previo aviso en una propiedad privada, sin ningún tipo de orden judicial.En esa misma línea, la concejal Jessie Fuentes señaló que "después de que los miembros del personal del museo les pidieran que se fueran, los agentes del DHS les respondieron que podían estar donde quisieran, cuando quisieran y como quisieran". "No vamos a dejar que ICE llegue e intimide a nuestras familias", enfatizó.La declaración de la directora del Museo (1)La versión oficial del DHS: investigación de narcóticosLa respuesta federal no tardó en llegar. A través de un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional negó haber realizado un operativo contra el museo. "FALSO. El Departamento de Seguridad Nacional NO atacó el Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña", sostuvo la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, en un correo enviado al Chicago Sun-Times. En este sentido, la funcionaria agregó que "el 8 de julio, el Grupo de Trabajo de Delitos Financieros (FCTF, por sus siglas en inglés) del HSI Chicago organizó y realizó una breve sesión informativa en el estacionamiento del museo antes de una acción policial relacionada con una investigación de narcóticos". Sin embargo, Ocasio aseguró que aunque el DHS lo niegue, tienen pruebas de lo ocurrido. "Ellos dicen 'falso', yo digo 'hechos'", arremetió. Además, sostuvo que "este no es un hecho aislado". En este sentido, explicó: "El ICE realiza redadas masivas y deportaciones en EE.UU. y Puerto Rico. Chicago es una ciudad santuario, con autoridades que no van a permitir acoso, intimidación o violación de nuestros derechos constitucionales y van a pelear. Eso nos vuelve un blanco".Declaración de la directora del Museo (2)Temor en la comunidad latina de Chicago: qué acciones evalúa el museo puertorriqueñoEl incidente despertó temor en Chicago, una ciudad con alta población migrante. Gilbert Villegas, concejal del distrito 36, cuestionó en la conferencia de prensa la falta de transparencia del gobierno federal con sus acciones. "¿Por qué generar miedo en una comunidad que ya está preocupada por este tipo de redadas que están ocurriendo en este momento?", cuestionó. En esa misma línea, agregó: "Les gusta operar en este espacio donde no hay transparencia y tenemos que demostrar que vamos a luchar".Asimismo, la representante demócrata Delia Ramírez adelantó que el museo analiza sus opciones jurídicas contra el DHS. "Era propiedad privada. La gente se sintió intimidada. Tienen imágenes de ellos estando aquí. Y por eso creo que es importante que empecemos a utilizar todos los aspectos legales que podamos", señaló. Además, advirtió sobre la dimensión política de lo ocurrido: "Todas estas tácticas de autoritarismo tienen que ver con el control. Se trata de reprimir la disidencia. Se trata de tratar de desmantelar la resistencia, y se trata de tratar de paralizar nuestras comunidades".

Fuente: Infobae
10/07/2025 16:17

Por plantón convocado en Bogotá por reubicación de comunidad emberá, usuarios de Transmilenio podrían verse afectados este jueves 10 de julio

Los usuarios deberán tomar medidas alternas para no sufrir por cuenta de los desvíos y cierres de calzadas

Fuente: Infobae
10/07/2025 08:22

¿Era homofóbico? Así fue la relación de Chespirito con la comunidad LGBT+

Tras la emisión de la nueva serie, usuarios han emitido comentarios en análisis a los discursos de su comedia y su postura frente a temas controversiales

Fuente: Infobae
09/07/2025 09:15

Daniel Briceño cuestionó a la Alcaldía de Carlos Fernando Galán por, según él "no escuchar a las comunidades del Salitre" por el tema de la reubicación de la comunidad embera

Habitantes de Ciudad Salitre Occidental rechazaron la decisión de la Alcaldía de Bogotá de reubicar a la comunidad emberá en el barrio Montevideo

Fuente: Infobae
09/07/2025 06:24

Comunidad LGBT+ exige justicia por asesinato de maestro de danza Jaime Nolasco "Gegé"

Nolasco Preciado fue un referente de la danza y el arte en el país, por lo que diversas asociaciones y conocidos lamentaron su pérdida

Fuente: Infobae
09/07/2025 06:00

Jesse Tyler Ferguson recibió críticas de la comunidad LGBT por su papel en "Modern Family"

El actor abordó el debate sobre la representación de una pareja gay en la exitosa serie

Fuente: Infobae
08/07/2025 10:25

El incendio de Tarragona quema 3.137 hectáreas y el humo llega hasta la Comunidad Valenciana: podría estabilizarse esta noche

El incendio, declarado desde el lunes, ha obligado a confinar en sus hogares a unas 18.000 personas y "si todo va bien" las llamas frenarán su avance hacia la última hora de esta tarde

Fuente: Infobae
08/07/2025 08:13

El cocido madrileño quiere ser Bien de Interés Cultural: la Comunidad de Madrid inicia los trámites para proteger su receta

La Comunidad de Madrid ha dado el primer paso en los trámites para declarar el cocido madrileño como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial

Fuente: Página 12
08/07/2025 00:28

Otro violento intento de desalojo contra la comunidad kolla de Cueva del Inca en Jujuy

Policías destrozaron la vivienda de la presidenta comunitaria. Miriam Alfaro quedó sin hogar. Varias mujeres resistieron con ella la avanzada de un operativo que comenzó de madrugada. Con gases lacrimógenos y al grito de "Usurpadoras" los efectivos lograron doblegarlas. El gobierno de Carlos Sadir sostuvo que hubo policías heridos en un enfrentamiento de privados.

Fuente: Infobae
07/07/2025 20:01

Tensión en el occidente de Bogotá por traslado de comunidad embera: vecinos de Salitre preparan marchas

Organizaciones comunitarias llaman a protestas pacíficas y visitas al predio del Idpac, argumentando que la decisión sobrecarga a un sector ya afectado por problemas sociales y de seguridad

Fuente: Infobae
07/07/2025 19:49

Incrementan los incendios por prácticas relacionadas con la santería en Ibagué: la comunidad teme por represalias

El repunte de emergencias vinculadas a la santería en la ciudad revela una preocupante tendencia por el riesgo de utilizar veladoras sin precaución

Fuente: Página 12
07/07/2025 18:44

Habló el pastor del Portal del Cielo: "Es muy bueno que el presidente se acerque a la comunidad evangélica"

Guillermo Ledesma, uno de los líderes de la congregación, contó los detalles de la participación del jefe de Estado en la inauguración del auditorio.

Fuente: Infobae
07/07/2025 18:23

Tribunal ordenó traslado urgente de la comunidad embera en Bogotá: ya hay lugar en la capital para su alojamiento

Tras años de espera, autoridades distritales seleccionan la sede del Idpac como solución provisional, mientras se buscan alternativas definitivas

Fuente: Infobae
07/07/2025 00:00

Hacienda se 'come' 938.477 euros de deuda que dejó Izquierda Unida Comunidad de Madrid: este partido ya no existe e IU Federal no es "responsable solidario"

La Agencia Tributaria sigue reclamando dinero a una federación, una entidad jurídica propia, que fue expulsada de IU en 2015. El fisco intentó cobrar parte de ese dinero a IU Federal, pero un tribunal falló en 2023 que el fisco no tenía razón. IUCM ya no existe y va a ser imposible que pueda satisfacer la deuda pendiente

Fuente: Infobae
06/07/2025 23:24

Comunidad intentó linchar a dos presuntos fleteros en Medellín: la Policía los capturó

Dos hombres resultaron gravemente heridos luego de que residentes de Guayabal los interceptaran tras un asalto a un supermercado, recuperando el dinero y el arma antes de la llegada de la Policía

Fuente: La Nación
06/07/2025 23:18

Run Against ICE: la nueva táctica contra las redadas en California que busca proteger a la comunidad migrante

Las detenciones coordinadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) desataron una serie de protestas en California. Una de ellas fue "Run Against ICE" ("Corre contra el ICE", en español), una carrera organizada para manifestar el rechazo a las políticas migratorias implementadas por la administración Trump. La idea detrás de "Run Against ICE" en CaliforniaEl proyecto se creó a principios de junio, durante el inicio de las protestas en Los Ángeles contra las redadas de la agencia federal. A través de su cuenta de Instagram, remarcaron que su objetivo es "correr para alzar la voz y apoyar a la comunidad migrante".Contra el ICE: el grupo de personas que resiste y defiende a migrantes en California"Corremos por la comunidad. Corremos por la libertad. Corremos porque quedarnos quietos no es una opción. Mientras que los miedos y las injusticias pesan en muchas personas, nosotros corremos para llenar los espacios y alzar nuestras voces por nuestros hermanos/as migrantes", se puede leer en el primer comunicado de la convocatoria en su cuenta de Instagram. La primera carrera organizada por el grupo fue el pasado 17 de junio a las 18.30 hs (hora local). El punto de encuentro fue en Venice Skate Park y contó con la participación de más de 800 personas. "Únete a nosotros en CORRE CONTRA EL ICE: una carrera comunitaria y un encuentro en solidaridad con nuestros hermanos, hermanas y vecinos inmigrantes. Ya sea que camines, corras o simplemente te unas a nosotros, tu presencia importa", aseguró el equipo de voluntarios en la primera carrera. El éxito del proyecto y una nueva convocatoria en Los Ángeles Luego del gran aforo en Venice Skate Park, el grupo coordinó un segundo evento para el sábado 5 de julio. En este nuevo trayecto, los participantes recorrieron 15 millas (24 kilómetros) en las zonas donde sucedieron algunas redadas en Los Ángeles. Contra el ICE: el grupo de personas que resiste y defiende a migrantes en California"Ya sea que corras o camines en cualquier parte del relevo, te invitamos a unirte a nosotros, tomados de la mano, para llevar el amor y la unidad por la ciudad. Prepárate", dijo el equipo de Run Against ICE en sus redes sociales. El evento comenzó a las 8 hs (hora local) y el punto de encuentro fue en 3700 Wilshire Blvd, Los Ángeles, CA 90010. A partir de allí, continuó por las siguientes zonas: El Consulado de México en La Gran Naranja.MacArthur Park.Wilshire Home Depot.SEIU 721 / CARECEN.Historic Filipinotown.Echo Park.Dodger Stadium.Chinatown.Ayuntamiento y Grand Park.Little Tokyo.Distritos de Flores y Juguetes.Ambianca Apparel.Puente de la Calle 6.Boyle Heights / Este de Los Ángeles.Plaza del Mariachi.Placita Olvera.Próxima convocatoria: qué llevar y cómo participarPara las carreras, los organizadores suelen solicitar estos requisitos: Vestir de negro o blanco.Traer banderas de sus países de origen.No utilizar audífonos para brindar un espacio comunicativo. Planificar el transporte a utilizar.Notificar posibles redadas del ICE en caso de no participar.Por el momento, Run Against ICE no brindó fechas exactas de su tercera carrera. Sin embargo, los eventos son comunicados a través de la aplicación móvil Eventbrite.

Fuente: Infobae
06/07/2025 20:03

Comunidad de Bolívar denunció robo de cadáveres para rituales satánicos: "Es para hacer brujería"

Vecinos reportaron la apertura de bóvedas y la sustracción de cuerpos, afirmando que los responsables conforman una secta que utilizaría los restos para ceremonias

Fuente: Infobae
06/07/2025 17:46

Comunidad atacó a presuntos ladrones tras violento asalto en supermercado de Medellín: le dispararon a la Policía

Los sospechosos fueron trasladados a un hospital por lesiones y ahora enfrentan cargos por hurto y porte ilegal de armas

Fuente: Infobae
05/07/2025 15:07

Joven muere tras recibir disparos en confusos hechos en Nazareth, La Guajira: la comunidad incendió la estación de Policía en protesta

Después de un ataque armado contra la estación de Policía en Nazareth, el derrape de un vehículo con impactos de bala habría llevado a los uniformados a disparar

Fuente: Perfil
05/07/2025 02:36

"En la serie hay emociones, hay historia, hay comunidad"

Los productores ejecutivos y creadores de Ironheart, la nueva producción súper de Disney, hablan sobre la actualidad del género de cara al presente de Estados Unidos y el racismo. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 04:03

Comunidad LGBT+ lamenta y exige justicia por Misael Valdez, joven asesinado en Nuevo León

Autoridades lograron la detención de un masculino de 19 años, presuntamente responsable del crimen contra el joven Misael

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:12

Localizan sin vida a Alexis Noé, mujer trans, en Veracruz; comunidad LGBT+ exige justicia

En el marco del reciente mes del orgullo se han reportado diversos crímenes contra personas de la diversidad sexual y de género

Fuente: La Nación
04/07/2025 01:36

"Todo es por plata". Piqui voley, dados y cartas: en el conurbano, una comunidad se junta para apostar por lo que sea

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width a fondo "Todo es por plata" Piqui voley, dados y cartas: en el conurbano, una comunidad se junta para apostar por lo que sea Por Diego Morini 4 de julio de 2025

Fuente: Infobae
03/07/2025 17:12

Mecha Break consigue un alto número de jugadores en Steam pero sus microtransacciones dividen a la comunidad

El juego Mecha Break destaca por su alta popularidad en Steam justo después de su lanzamiento

Fuente: Infobae
03/07/2025 06:01

Cuándo salen las adjudicaciones de las universidades: fechas de los listados de admitidos en cada comunidad autónoma

Los estudiantes son aceptados en los grados en función de sus calificaciones en la PAU y su orden de preferencia

Fuente: Infobae
03/07/2025 03:20

La AEMET pone en alerta por lluvias y tormentas a 24 provincias, una en nivel naranja: toda la Comunidad de Madrid en aviso amarillo

Junto a las altas temperaturas, las fuertes precipitaciones protagonizarán la jornada de este jueves en diversas zonas del territorio de España

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:11

La pareja que dejó Londres para fabricar cerveza en un pequeño pueblo del Empordà: "En la ciudad ya hay de todo y anhelábamos la comunidad"

Su agradable terraza y sus cervezas artesanales han conseguido a DosKiwis Brewing un Solete de la Guía Repsol, un galardón veraniego que premia el trabajo de Judit Piñol y Michael Jones

Fuente: Infobae
02/07/2025 20:26

Somos Holy Coffee inicia una nueva etapa en el Parkway con una propuesta que fusiona tradición, innovación y comunidad local

La propuesta actual incluye bebidas especiales, postres saludables y espacios para el aprendizaje colectivo, manteniendo el espíritu de comunidad que lo caracteriza

Fuente: La Nación
02/07/2025 03:36

Gavin Newsom firmó el presupuesto de California y tuvo un gesto especial con la comunidad latina

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el proyecto de ley de presupuesto estatal para 2025 el viernes 27 de junio. En su anuncio en redes sociales, el demócrata incluyó un guiño a la comunidad latinoamericana del Estado Dorado.Qué dijo Newsom sobre el presupuesto de California y cuál fue el guiño a los latinosEl territorio implementará un plan de gasto "responsable y equilibrado", que pretende mantener la salud fiscal a largo plazo, señaló el comunicado oficial del gobierno estatal. El proyecto incluye políticas históricas para acelerar la producción de viviendas y fue avalado por el presidente del Senado, Mike McGuire, y el presidente de la Asamblea, Robert Rivas.Newsom compartió un mensaje en su perfil oficial de X e hizo un guiño a la comunidad latina, al escribir el anuncio en español. "Firmé un acuerdo presupuestario que demuestra que California no se conformará con lo establecido, sino que irá aún más lejos", expresó el demócrata.Y siguió: "Estamos reduciendo drásticamente la burocracia e impulsando el desarrollo de viviendas e infraestructura, preservando los servicios esenciales de salud, financiando la educación pre-kinder universal y recortando los impuestos para los veteranos".En ese sentido, el gobierno del Estado Dorado apuntó contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por realizar un "sabotaje económico". "Este acuerdo presupuestario demuestra que California no solo se mantendrá firme (...), es equilibrado, mantiene reservas sustanciales y se centra en el apoyo a los californianos".Por su parte, Rivas se refirió a las medidas del mandatario republicano y su impacto sobre los californianos. "Trump está socavando nuestra economía con aranceles imprudentes, recortes drásticos y agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.) aterrorizando a nuestras comunidades", puntualizó.Y prosiguió, según el comunicado oficial: "En un momento en que tantos ya están en dificultades, está aumentando el miedo y la inestabilidad. En contraste, los demócratas han presentado un presupuesto que protege a California".El funcionario enfatizó en la agilización del proceso para la construcción de viviendas, que definió como "la base de la asequibilidad y la oportunidad". Asimismo, destacó las inversiones en atención médica, educación y seguridad pública. "Cumple con nuestro compromiso de no aumentar los impuestos a las familias, a los trabajadores ni a las pequeñas empresas", apuntó.Qué incluye el presupuesto estatal de CaliforniaLa administración de Newsom dio detalles sobre el plan aprobado recientemente. El gobierno resaltó que el presupuesto tiene la intención de proteger el estatus del Estado Dorado como la cuarta economía más grande del mundo.De esa forma, apoyará a las empresas en su crecimiento económico y uno de los focos se posicionará en la industria del cine, sobre la que expandirá el programa de crédito fiscal a 750 millones de dólares al año.A su vez, el presupuesto incluye programas esenciales de seguridad social, como apoyo domiciliario o salud reproductiva, así como inversiones en educación pública (con alimentación gratuita en las escuelas o cursos de verano). También pretende fortalecer la formación profesional y la educación superior, y reducir el número de estudiantes de cada clase para ejercer un mayor impacto.

Fuente: Página 12
02/07/2025 00:01

Comunidad femenina para abordar todo con humor

El programa creado y conducido por las psicólogas y sexólogas Lorena Anmuth y Laura Díaz cumple un año al aire por AgofaTV.

Fuente: Página 12
01/07/2025 19:50

Once ediciones comunidad y goce

El Festival sobre Diversidad Sexual y Género de La Plata abrió su 11ª edición con una emotiva función dedicada a la activista trans Claudia Pía Baudracco.

Fuente: Página 12
01/07/2025 16:13

Juez sin patria, comunidad sin ley

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:12

Nuevo bloqueo de líderes de la comunidad emberá en Bogotá: Secretario de Integración Social denunció el impedimento para la atención a menores

Roberto Ángulo señaló que los voceros no permitieron los servicios del Distrito para los niños asentados en el Parque Nacional

Fuente: Página 12
01/07/2025 09:25

Mario Carreño: "La cultura es un llamado a encontrarse, identificarse como comunidad, como pueblo."

Desde las poblas de Santiago a transformar la vía pública en un escenario, el bailarín y docente chileno Mario Carreño comparte un recorrido donde el Hip Hop, la danza social y las raíces afrodescendientes e indígenas se entrelazan como formas de resistencia y comunidad. Con una trayectoria que cruza la formación académica, las fiestas drag y el activismo cultural, reflexiona sobre cómo el baile puede ser una herramienta política, de memoria y transformación colectiva.

Fuente: Infobae
30/06/2025 15:19

Fiscalía logró condena de tres hombres señalados de asesinar a dos líderes de la comunidad Lgbt+

Los responsables de los asesinatos de Mateo Jaramillo Naranjo y Karis Saldarriaga recibieron condenas tras admitir su participación en los hechos, mientras la Fiscalía mantiene abiertas otras líneas de investigación

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

La comunidad IT local se prepara para un ajuste en el empleo en los próximos meses

El dato es elocuente. Lo mide la consultora Experis, que le pregunta a más de 700 empresas de tecnología del país el siguiente cuestionario: el próximo trimestre, ¿vas a contratar? ¿a mantener igual la plantilla? ¿o a despedir? Lo hace cuatro veces por año, una para cada trimestre. La novedad es un dato revelador: por primera vez en cuatro años que se hace el estudio, la tendencia dio negativa. Más empresas piensan en reducir personal que en aumentar, con un neto del -6 por ciento. Del total de encuestados, un 27% piensa aumentar, 37% se quedará igual, y un 33% anticipa que reducirá en el trimestre que va de julio a septiembre. Marcelo Roitman, Managing Director de la empresa, sostiene que "se nota una desaceleración de la contratación. Muchas empresas están cambiando el foco de su estrategia", explica. Y agrega: "No sé si es preocupante, es para estar atento a cómo sigue evolucionando. También está la economía local: si bien tenés compañías globales despidiendo, lo que le pasó a los que exportan fue que el tipo de cambio oficial se unificó y se ordenó la macroeconomía, y a la vez esa baja le golpea al profesional y a las empresas que exportan. Ya no son tan competitivos por ejemplo para venderle a los Estados Unidos", agrega como uno de los motivos "locales". Y señala algunos coletazos inmediatos que transforman una industria históricamente dinámica. "La escasez de talento bajó mucho. Antes 9 de cada 10 decía que era muy difícil encontrar talento, ahora es 6,5". Impactos conocidos y desconocidosLa industria del conocimiento sigue creciendo sus exportaciones en los últimos años. Sin embargo, el "talento" presenta algunas cuestiones a mirar, sobre todo en la Argentina. En el último tiempo se conoció que Globant (en medio de la caída en su valor bursátil) despidió de forma global al 3 por ciento de su plantilla y también tuvo el cierre de algunas oficinas físicas. Algunas otras compañías del sector, según pudo saber LA NACION, vienen con retiros voluntarios o desaceleración en el ritmo de contratación. Otras, agudizaron sus políticas de trabajo presencial, que algunos en la industria señalan que podrían ser "incentivos" a la renuncia. Los motivos de la desaceleración no terminan allí. Aparecen desde empresas (los clientes que contratan servicios IT) revisando sus inversiones tecnológicas en medio de temblores económicos mundiales; hasta otras que empiezan a apostar fuerte por la inteligencia artificial, no como reemplazo de todo el personal humano, pero sí de algunas tareas. En síntesis: hacer más, pero con menos empleados.El fenómeno local no termina en la frontera. Según el sitio Layoffs.fyi, este año, del sector IT a nivel global se despidieron 22 mil trabajadores (en todo el año pasado fueron 150 mil). Empresas como Microsoft, Amazon o Meta aparecen en el listado de las que recientemente tuvieron desvinculaciones. De buenos números al futuro El último informe del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos de la Argentina, que elabora la Cámara del Software (CESSI) -salió en abril- marca que el sector exportó más de 2600 millones de dólares durante el año pasado y que hay al menos 158.179 empleados en la industria (no contempla la totalidad) y que ese número viene creciendo al 4 por ciento anual. Sin embargo, sí está atento a la evolución de estos números. "Respecto al impacto de la IA, estamos observando una reconfiguración en la dinámica del empleo. Si bien actualmente el foco está puesto en los perfiles más senior; de hecho, la cantidad de búsquedas activas así lo confirman, el talento junior ya empieza a requerir otro tipo de capacitación para adaptarse a los nuevos desafíos; y seguir creciendo", señala Pablo Fiuza, presidente de la CESSI. Sobre este punto, Roitman agrega algo, más enfocado en lo económico. "Entre junior y semisenior, con los sueldos actuales, no sos competitivo con otros países de la región, como Colombia. Pero sí más arriba, donde tenés gente bien formada", señala.Este punto es central. Un alto ejecutivo de una empresa de tecnología señala: "el impacto se ve en los puestos menos formados o de menor experiencia. Creo que es donde más se va a sentir la desaceleración en la contratación".

Fuente: Infobae
29/06/2025 14:54

Colombia y otros 14 países reclaman acciones globales para frenar la discriminación contra la comunidad Lgbt+

El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay

Fuente: Infobae
29/06/2025 09:52

Surgen críticas desde la propia comunidad LGBT a las desviaciones y excesos del movimiento

En Francia, el afiche de convocatoria a la Marcha del Orgullo causó polémica y deserciones. En el Reino Unido, un concejal gay anuncia que no habrá bandera arcoíris en su municipio y una activista trans dice que cae el entusiasmo por la Pride y denuncia la "absurda ideología victimaria". Juan José Sebreli había formulado críticas similares en su último libro, en diálogo con Blas Matamoro

Fuente: Clarín
28/06/2025 20:18

De las adicciones se sale en comunidad

Día Internacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas

Fuente: Infobae
28/06/2025 07:51

Familias diversas: el desafío legal para incluir a la comunidad LGBT en el proceso de adopción en México

Diversos colectivos presentaron un mapa de los estados donde aún hay leyes limitantes o se usa lenguaje discriminatorio

Fuente: Infobae
27/06/2025 22:56

Cae "La Madrota", líder de un grupo delictivo dedicado a la extorsión de personas de la comunidad LGBT en CDMX

La mujer fue ubicada en la alcaldía Iztapalapa luego de tener varias denuncias en su contra

Fuente: La Nación
27/06/2025 00:36

Hinnú, el joven que nació en una comunidad wichi y sorprendió con su historia en La Voz

En La Voz 2025 (Telefe) los participantes suelen comprar al jurado y al público con su talento musical, pero muchos otros suman a su vez un plus, no menos importante, que es el de su historia de vida. En esta oportunidad, quien conmovió a los espectadores fue Hinnú, un hombre nacido en la comunidad wichi. "Mi nombre es Hinnú Sánchez. Tengo 36 años y soy actualmente de Carlos Paz. Nací en el Chaco en una comunidad wichi, en el Impenetrable, y ahí estuve hasta los cuatro o cinco. Hoy ya es un pueblo muy grande, Sauzalito se llama. El río era el patio de mi casa", comenzó su presentación y contó que fue incentivado a anotarse al programa por su pareja y la familia de ella, grandes fanáticos del reality desde hace años."Mis viejos son médicos. Vienen de San Juan y se conocieron en Córdoba. Se enamoraron, se casaron y se fueron de luna de miel al Impenetrable. Les duró 10 años la luna de miel, en una aventura increíble", continuó su relato sobre su infancia. La presentacion de HinnuPero su alma aventurera no se quedó solo en la niñez y fue uno de los motores para terminar de decidir inscribirse solo al ciclo. "Traje a Maca porque desde que nos conocemos ha sido una aventura tras otra. Y mi gran compañero también en todas estas aventuras es mi hijo, con quien siempre estamos probando cosas nuevas y cosas locas. Actualmente, estamos haciendo taekwondo. También disfrutamos mucho hacer carro a vela", explicó sobre sus pasatiempos en familia.Pero lo curioso fue cómo llegó su conexión con la música. "Hice hockey sobre césped y tuve un accidente en el que me corté ligamentos, tendones y me quedó la pata en cualquier lado. Estuve un año con muletas después de una cirugía muy jodida y en ese año aprendí a tocar la guitarra. La música también viene de mis papás. Mi viejo toca la guitarra y tengo un recuerdo de mis abuelos maternos, de ir a visitarlos y ellos tenían un libro de boleros y tangos. Cada noche antes de ir a dormir cantaban boleros y tangos los viejos. Algo maravilloso", recordó emocionado. Durante su presentación, Hinnú eligió la canción "Tu voz" de Abel Pintos, pero, a pesar de los esfuerzos, su interpretación no fue suficiente para convencer al jurado. Además, tanto Luck Ra como Soledad Pastorutti le remarcaron que no dieron vuelta sus sillones por el simple hecho de que habían notado algunas notas desafinadas en su entonación. Sin embargo, en redes sociales gran cantidad de personas lo aplaudieron por haberse animado a ser parte del certamen y lo alentaron a seguir enfocado en sus sueños como cantante en Córdoba. "Estoy segura de que él estuvo en ese escenario porque sueña en grande, porque se animó, y porque se ve desde muy lejos que lleva el arte en la sangre, me encanto su presentación", escribió un usuario; alo que otro sumó: "Me encantó porque eligió un tema de Abel".

Fuente: Infobae
26/06/2025 13:28

Orgullo LGBT+: Este es el significado de todas las banderas representativas de la comunidad

Cada orientación cuenta con un estandarte que les otorga una identidad propia frente a la diversidad existente

Fuente: Infobae
26/06/2025 03:41

¿Puede una comunidad de vecinos prohibir el alquiler vacacional?

Una resolución de enero de 2025 plantea diferencias clave en la regulación de pisos turísticos y alquileres de temporada en comunidades, exigiendo mayorías distintas para limitar cada uno

Fuente: Infobae
26/06/2025 01:40

El presupuesto de la Comunidad de Madrid para poblar los municipios vaciados: las regiones recibirán 4,5 millones de euros en ayudas

Las áreas periféricas y rurales experimentan una clara disminución de habitantes debido a la falta de empleo

Fuente: Perfil
23/06/2025 19:36

"Se triplicaron las agresiones físicas hacia la comunidad judía", sostuvo el presidente de la DAIA

El presidente de la DAIA consideró que la guerra desatada entre Irán e Israel aumentará los discursos antisemitas en todo el mundo. Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 19:18

De la "Fernandomanía" a la defensa contra el ICE: la alianza de los Dodgers con la comunidad latina en California

El béisbol y la comunidad latina en Los Ángeles estuvieron históricamente entrelazados, y uno de los fenómenos más emblemáticos que simboliza esta conexión es la "Fernandomanía", un movimiento cultural y deportivo que surgió en la década de 1980 alrededor del lanzador mexicano Fernando Valenzuela. Décadas después, este vínculo se reafirmó en momentos de tensión social, como el reciente cruce entre los Dodgers y agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Dodgers y agentes migratorios: un cruce inesperadoEl jueves, según informó el equipo angelino en sus redes sociales, agentes del ICE intentaron ingresar a los estacionamientos del Dodger Stadium, pero el equipo les negó el acceso. Fue una respuesta a la ola de redadas en todo Estados Unidos, principalmente en Los Ángeles. Esta defensa de los jugadores a su público recordó un momento histórico, que se originó a principios de los 80.La "Fernandomanía" nació en 1981, cuando Fernando Valenzuela, un joven lanzador de 20 años nacido en Navojoa, Sonora, irrumpió en las Grandes Ligas con un talento y carisma que conquistaron no solo a los aficionados de los Dodgers, sino a toda la comunidad hispana en Estados Unidos.Tanto los Dodgers como sus fanáticos le impidieron la entrada a supuestos agentes de la CBPSu estilo único de lanzamiento, combinado con su humildad y orgullo tranquilo, lo convirtió en un ícono instantáneo. Ese año, Valenzuela ganó los premios Cy Young y Novato del Año, un logro sin precedentes que catapultó a los Dodgers a la Serie Mundial, donde jugaron un papel clave para la victoria del equipo.El impacto de la "Fernandomanía" en la comunidad latinaEl fenómeno fue mucho más que deportivo: la "Fernandomanía" atrajo a miles de latinos a los estadios, lo que generó un sentido de pertenencia y orgullo cultural. La popularidad de Valenzuela rompió barreras y unió a fanáticos de diferentes orígenes bajo el mismo amor por el béisbol y el equipo de Los Ángeles. Su apodo, "Toro", elegido por los aficionados, refleja el cariño y la admiración que despertó.Hoy los Dodgers siguen siendo un punto de referencia para la comunidad latina en Los Ángeles, sobre todo en un contexto marcado por la presión federal para aumentar las deportaciones y la presencia de agentes migratorios en la ciudad. Recientemente, el equipo impidió el ingreso de agentes federales al Dodger Stadium, una acción que se interpretó como un gesto de protección y solidaridad hacia sus seguidores latinos, quienes viven con temor las redadas migratorias.Esta postura no es casualidad, sino parte de un compromiso profundo con la comunidad que tanto apoya al equipo. Jugadores como el puertorriqueño Kike Hernández expresaron públicamente su rechazo a las políticas migratorias que afectan a las familias latinas, mientras que eventos culturales, como la interpretación del himno nacional en español durante un partido, reforzaron la identidad y unidad de esta comunidad.Rechazo oficial a la intervención migratoriaPor otro lado, el ICE desmintió haber estado cerca del estadio de Los Angeles Dodgers. "Nunca estuvimos allí", escribió la agencia en X. Aun así, la noticia circuló en redes y medios locales, lo que provocó protestas frente al estadio.Sin embargo, a pesar de los dichos del ICE y el DHS, agentes armados y encapuchados fueron vistos cerca de camionetas sin identificación oficial, según reportó Los Angeles Times. La Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) llegó al lugar más tarde y los agentes se retiraron. Indicaron al mencionado medio que su participación "se limitó a facilitar la salida segura de los vehículos de la zona".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
23/06/2025 07:34

Casi un 20% de la población española estuvo expuesta a aire contaminado en 2024: Canarias y la Comunidad de Madrid se llevan la peor parte

Un nuevo informe de Ecologistas en Acción denuncia que las principales áreas urbanas incumplieron el nuevo límite legal anual del dióxido de nitrógeno, el contaminante más relacionado con el tráfico

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:30

Zeus, el perro que dio ocho años de servicio y conmocionó a la comunidad de Carolina del Norte

El malinois belga sirvió desde 2016 como perro policía de doble propósito y participó en más de 450 operativos; falleció en julio de 2024 tras una enfermedad

Fuente: Ámbito
22/06/2025 00:00

Más allá del arcoíris: cinco desafíos para la inclusión laboral de la comunidad LGBTI+

Según el informe elaborado por Grow, el 96% de las personas LGBTI+ encuestadas reconoce haber vivido situaciones de violencia laboral.

Fuente: Infobae
19/06/2025 23:15

Jhon Jáder Durán no olvida sus raíces: compartió con su comunidad y repartió más de 2.000 mercados

La fundación del delantero tiene como propósito brindar acceso a la educación deportiva y cultural a los niños más vulnerables de la región

Fuente: Infobae
19/06/2025 18:15

Juegos esenciales en PlayStation Plus: los favoritos de la comunidad gamer

La plataforma de Sony promete horas de entretenimiento y diversión para sus usuarios

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:10

Una comunidad nómada acampa sus caravanas en un aeródromo y hay niños y gallinas en la pista: "El olor es insoportable"

El alcalde ha denunciado para su desalojo, que no llegará antes de que ya se hayan marchado. La zona habilitada para estas personas se encuentra junto a un vertedero

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:21

El hombre que desafió a la comunidad científica al inyectarse una bacteria patógena y ganó un Nobel de Medicina

Barry Marshall logró revolucionar la medicina en los años 80, junto con su compañero Robin Warren, al ofrecer la alternativa más eficaz para tratar las úlceras de estómago

Fuente: Infobae
18/06/2025 07:56

Joven integrante de la comunidad LGBT+ es agredido en taquería de Puebla; autoridades ya investigan

La víctima recibió atención médica prehospitalaria luego de que el agresor le causara heridas con un objeto punzocortante

Fuente: La Nación
17/06/2025 19:36

Denunciaron por presunto abuso sexual a un referente de la comunidad Wichi de Salta

La Justicia de Salta ordenó la exclusión del hogar de un referente de la comunidad Wichi de la localidad de Tartagal, acusado de abuso sexual intrafamiliar en el que las víctimas serían niños que estaban bajo su cargo como jefe de familia.Según informó la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, se dio inicio a una investigación de oficio en el marco de una denuncia por presunto abuso sexual contra el miembro de la comunidad originaria local, cuya identidad, en casos de este tenor, no se difunde para preservar a las víctimas. En el desarrollo de los procedimientos preliminares, la fiscalía solicitó la intervención de una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima (Savic), quien se constituyó en la comunidad al día siguiente y realizó una evaluación socioambiental en coordinación con la fiscalía.Según informaron medios locales, este martes se notificó formalmente al denunciado sobre la medida de exclusión del hogar, ordenada por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género y el Juzgado de Garantías interviniente.Del mismo modo, se le comunicaron las restantes medidas cautelares adoptadas, que incluyen la prohibición de acercamiento y la prohibición de ejercer cualquier tipo de violencia, ya sea física, verbal o psicológica, respecto de los niños involucrados. Para asegurar la efectividad se dispuso una consigna policial fija en el entorno de la vivienda.Además, en los próximos días, se tomarán las testimoniales a los menores mediante el dispositivo de Cámara Gesell, conforme lo establecen los protocolos vigentes.También se prevé recibir declaración de la progenitora, para lo cual se gestionó la participación de un intérprete cultural y lingüístico, a los fines de garantizar su adecuada comprensión y participación en el proceso.Por el momento, la fiscalía informó que se siguen llevando adelante todas las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos denunciados, con intervención de la Asesoría de Incapaces y de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, "con el objeto de articular una respuesta integral desde el sistema de protección, priorizando la seguridad y el bienestar de los niños".Por último, la fiscalía de la zona informó que la medida de exclusión del hogar fue debidamente cumplida por el acusado, que abandonó el domicilio tal como lo había solicitado la fiscal Martínez.

Fuente: La Nación
17/06/2025 17:36

Redada fallida en Los Ángeles: ICE intentó detener migrantes en Home Depot, pero la comunidad lo evitó

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) intentó detener a un grupo de trabajadores indocumentados en el estacionamiento de una tienda de The Home Depot en Inland Empire, una zona Así fue la redada fallida del ICE en Home Depot Según consignó NBC Los Angeles, los testigos identificaron cerca de 20 agentes federales en el estacionamiento de la cadena de productos de mejoras para el hogar el pasado lunes 16 de junio a las 5 hs (hora local). "Llegué a las 5.30 de la mañana. Había unos 20 agentes aquí. Se organizaron y fueron a encontrarse con más efectivos en otro lugar", dijo un testigo en diálogo con el medio citado. Alexis Teodoro, integrante de la organización sin fines de lucro "Centro de Jornaleros de Pomona", detalló que los agentes buscaban detener a los trabajadores presentes en la zona. Sin embargo, varios ciudadanos lograron distraerlos para darles tiempo a los migrantes de escapar. "Un par de vehículos sin identificación estaban aquí tratando de llevarse a los jornaleros. [Los ciudadanos estadounidenses] estaban allí y preguntaron: 'Oye, contrátame para trabajar'. Eso permitió que algunos se escaparan", destacó Teodoro sobre la labor de los ciudadanos americanos para evitar las detenciones. Con este accionar de los testigos, los agentes federales no se llevaron a ningún trabajador en The Home Depot. Sin embargo, Teodoro le recomendó a los residentes grabar cualquier redada u operación migratoria.El pedido de Donald Trump que alerta a la comunidad hispana en Los Ángeles Las redadas coordinadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. en The Home Depot surgieron luego del pedido de Donald Trump de intensificar las detenciones en Los Ángeles, Chicago y Nueva York por sus vínculos con el Partido Demócrata. "Estas y otras ciudades similares son el núcleo del poder demócrata, donde utilizan a los inmigrantes indocumentados para ampliar su base electoral, hacer trampa en las elecciones y expandir el Estado de Bienestar, robando empleos bien remunerados y beneficios a los ciudadanos estadounidenses trabajadores. Estos demócratas de izquierda radical son enfermos mentales, odian nuestro país y, de hecho, quieren destruir nuestros barrios marginales. ¡Y lo están haciendo muy bien! Hay algo mal en ellos", remarcó el presidente desde su cuenta de Truth Social. Con ese contexto, instó a los agentes del ICE a revertir la "ola de migración masiva" que convirtió a Los Ángeles, Nueva York y Chicago en "escenarios distópicos del Tercer Mundo". "El pueblo estadounidense quiere que nuestras ciudades, escuelas y comunidades sean Seguras y estén Libres de la delincuencia, los conflictos y el caos causados â??â??por inmigrantes ilegales. Al ICE, FBI, DEA, ATF, los Patriots del Pentágono y el Departamento de Estado, les doy mi apoyo incondicional. ¡Ahora, a cumplir con mi trabajo!", cerró Trump en su comunicado. La normativa del presidente de Estados Unidos surgió semanas después que el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, fijara como meta la detención de 3000 migrantes ilegales diarios con recursos federales.

Fuente: Perfil
17/06/2025 17:36

Julio Zamora en Benavídez: "Es fundamental que nuestra comunidad tenga los recursos para ocuparse de los problemas urgentes"

Lo resaltó el intendente de Tigre durante su recorrida por el nuevo edificio que el Municipio construye en la Escuela Secundaria N° 47. Se trata de una obra de 2.000 m2, que permitirá una matrícula de 720 alumnos distribuidos en 11 aulas nuevas. Leer más

Fuente: Infobae
16/06/2025 04:31

Estos son los productos frescos que más se consumen en cada comunidad autónoma: así varían los hábitos de compra y el gasto según la región

Del pescado y el marisco, favoritos en el norte y Andalucía, pasando por la charcutería, el producto estrella de catalanes y madrileños, hasta la fruta de temporada, la preferida en Canarias

Fuente: La Nación
16/06/2025 04:18

Tesoro patagónico: los increíbles pozones en un sendero poco conocido de una comunidad mapuche

El camino comienza donde se termina la señal del celular. Un cartel sencillo, pintado a mano sobre una madera a la vera de la Ruta Provincial 23, indica el desvío hacia Carri Lil, a unos 30 kilómetros de Aluminé, en el noroeste de Neuquén. Desde allí, una huella de ripio se abre paso entre los cerros hasta llegar al punto de inicio del sendero, donde hay un caserío. Lo que sigue es una caminata inmersiva en un territorio vivo, que guarda el rumor de las cascadas y el murmullo del mapudungun.Carri Lil â??que significa "arroyo de piedras verdes" en mapucheâ?? es un rincón escondido en el paisaje andino-patagónico que combina belleza escénica, mezcla entre estepa y bosque, con un legado ancestral profundamente arraigado. El sendero, de baja dificultad y aproximadamente dos horas de duración, serpentea entre lengas y coihues, mientras el agua del arroyo Carri Lil corre al costado, clara y persistente.Lo notable del lugar es su atractivo natural â??las cascadas, los pozones profundos, las piedras teñidas por el cobreâ?? pero también la historia que lo sostiene. La comunidad mapuche Aigo, que habita estas tierras desde hace generaciones, es la que desde hace cinco años impulsa el desarrollo de este sendero con un enfoque de turismo comunitario y educativo. "Queremos mostrar nuestro lugar, nuestras plantas, nuestras palabras, pero con respeto", explican los guías, que se capacitaron para poder transmitir no solo los datos del paisaje, sino el alma del territorio.Una caminata con almaJulián camina adelante, sereno y atento, con la compañía inseparable de sus perros. Nació acá -de alguna forma, este es el "patio" de su casa-, se crió entre estos árboles, y aunque sueña con estudiar Turismo en la ciudad, quiere quedarse. "Para crecer con mi comunidad", dice. Tiene poco más de veinte años, y una calidez que enseguida brota espontáneamente. Es uno de los ocho jóvenes que hoy conducen a los visitantes por el circuito, en turnos organizados por la comunidad. Son ellos quienes explican que la piedra que abunda en el camino tiene vetas de cobre â??por eso el tonoâ?? y que el pozón más hondo alcanza los cinco metros. También hablan de las plantas medicinales: el neneo para el dolor de muela, el michai para hacer dulces o bebidas, la barba verde que cuelga como un velo de los árboles antiguos. Nada es solo paisaje: todo tiene un uso, una historia, una palabra que lo nombra."Entre nosotros hablamos en mapuche, en la familia. Pero se está perdiendo", se lamenta Julián mientras señala un arbusto. El dato se desliza con una mezcla de nostalgia y urgencia. Por eso el sendero es también una forma de resistencia. De mantener viva una lengua, una mirada sobre el mundo, una relación con la naturaleza que no separa sino que integra.Cascadas, pozones y un silencio que abrazaEl sendero se estructura en tres etapas, cada una marcada por un pozón que el arroyo esculpió con paciencia. El primero, el más grande y profundo, invita a detenerse. En verano, es una tentación para el baño. El segundo y el tercero son más pequeños, con remansos de agua clara rodeados de vegetación espesa. En época de lluvias, el agua crece y forma pequeñas cascadas que caen desde las piedras como un canto grave y continuo. En todo el recorrido, se escucha el agua como una presencia constante.Una experiencia que se expandeEl sendero Carri Lil forma parte de una red de experiencias impulsadas por comunidades mapuche del corredor Pehuenia-Aluminé. En los últimos años, con apoyo del gobierno provincial y de programas de desarrollo sostenible, se avanzó en la señalización, capacitación de guías, senderos accesibles y cartelería interpretativa. Pero nada reemplaza la presencia de quienes conocen el lugar desde siempre.Al llegar al final del recorrido, muchos visitantes se sientan junto al agua, en ronda debajo de un gran árbol, a tomar mate. Otros preguntan por la posibilidad de comprar alguna hierba, dulce casero o tejidos de la comunidad. Algunos se quedan en silencio, como si algo se hubiera acomodado en lo profundo. Datos útilesCarri Lil. El sendero está habilitado todo el año, pero se recomienda especialmente en primavera, verano y comienzos de otoño. La comunidad organiza las visitas con reserva previa y acompaña en todo momento. Es un paseo apto para todas las edades, y se sugiere llevar ropa cómoda, agua y protector solar. Más info en la web de Aluminé.

Fuente: La Nación
14/06/2025 14:36

Greg Abbott lo anuncia: la ciudad de Texas que se vuelve una comunidad certificada "para la música"

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y garantizar empleos relacionados con la industria musical en el estado de la Estrella Solitaria, el gobernador Greg Abbott anunció que la ciudad de Fate fue designada como una comunidad certificada para la "música amigable". Este es el significado del nombramiento.Fate es una comunidad certificada para "la música amigable"La decisión la tomó la Oficina de Música de Texas (TMO, por sus siglas en inglés), luego de un largo proceso. "La música es parte de la identidad cultural de Texas desde hace mucho tiempo", dijo el gobernador.Fate, ubicada en el condado de Rockwall, fue establecida como una Comunidad Certificada de Música Amigable tras completar el proceso de certificación de varios pasos. El programa Music Friendly Texas, es implementado por TMO desde el 2016, con el objetivo de impulsar creación de empleos relacionados con la industria musical en las ciudades y comunidades del estado. "Felicitaciones a la ciudad de Fate por obtener la designación de Comunidad Certificada de Texas Amigable con la Música", celebró el gobernador Abbott, de acuerdo con un comunicado oficial."La música es clave para la imagen de Texas y está profundamente arraigada en las tradiciones culturales de nuestro gran estado", valoró Abbott. "Las comunidades de Texas amigables con la música trabajan incansablemente para atraer y desarrollar la industria musical local e impulsar la creación de empleos y el crecimiento económico".Qué tan importante es la música en TexasEl mandatario estatal destacó que, gracias al apoyo de la TMO, la industria musical genera 196 mil empleos permanentes directos e indirectos y más de US$31 mil millones en actividad económica anual en todo el estado. "Juntos, seguiremos trabajando con las comunidades de todas las regiones de nuestro estado para construir un Texas más fuerte y próspero que nunca", prometió el gobernador.El alcalde de la ciudad, Andrew Greenberg, manifestó: "Me honra apoyar nuestro reconocimiento como Comunidad Certificada Music Friendly Texas". "La música es una fuerza unificadora que une a las personas, celebra la diversidad y crea recuerdos imborrables. Esta designación refleja el corazón de nuestra ciudad y nuestro compromiso de fomentar un entorno vibrante, artístico y acogedor para todos", aseguró.Por su parte, el director de Desarrollo Económico de Fate, Matt Wavering, consideró: "Convertirnos en una Comunidad Certificada de Música Amigable se alinea perfectamente con nuestra visión económica". "La música en vivo genera energía, atrae a los comercios locales y fomenta el turismo cultural. Apoyar a nuestros músicos y locales es una inversión en una economía local próspera, y nos entusiasma contribuir a cultivar un entorno donde la creatividad y el comercio vayan de la mano", remarcó.Cuándo será la ceremonia en Fate por su nueva designaciónFate es la comunidad número 84 en ser certificada por el Programa Comunitario Amigable con la Música a nivel estatal de la TMO. Para celebrarlo se realizará una ceremonia de certificación, organizada conjuntamente por TMO y la ciudad de Fate, el próximo 16 de junio durante la sesión del Consejo Municipal en el Ayuntamiento local, donde participarán funcionarios municipales y líderes comunitarios. La designación será presentada por Gini Mascorro, especialista en Relaciones Comunitarias y Difusión de TMO.

Fuente: La Nación
13/06/2025 20:00

Ataque de Israel a Irán: la comunidad internacional pide moderación y urge a una desescalada

TEL AVIV.- La mayoría de los líderes extranjeros, al igual que la ONU, hicieron un llamamiento a la moderación y a la desescalada tras los ataques de Israel contra Irán, de quien sospecha querer dotarse de armas nucleares.El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a los dos países enemigos a "mostrar la máxima moderación". Guterres condenó "cualquier escalada militar en Medio Oriente" y dijo estar "particularmente preocupado" por los ataques de Israel a instalaciones nucleares iraníes.El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, coincidió con la inquietud de Guterres y advirtió que las instalaciones nucleares "nunca deben ser atacadas"."Cualquier acción militar que ponga en peligro la seguridad de las instalaciones nucleares conlleva graves consecuencias para el pueblo de Irán, la región y más allá", dijo Grossi, y pidió "a todas las partes ejercer la máxima moderación para evitar una mayor escalada".Tanto Rusia como China expresaron su rechazo al operativo israelí. El presidente ruso Vladimir Putin, aliado de Teherán, condenó el ataque y habló con su par iraní, Masoud Pezeshkian. Pero fue más allá y conversó también con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante quien se dijo dispuesto a mediar en el conflicto.Putin subrayó en sus llamados a los dos líderes "la importancia de volver al proceso de negociaciones y resolver todas las cuestiones relacionadas con el programa nuclear iraní exclusivamente a través de medios políticos y diplomáticos", dijo el Kremlin en un comunicado.China se mostró "profundamente preocupada por las graves consecuencias" del ataque israelí y dijo oponerse "a cualquier violación de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán".La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, formuló un llamado a la "moderación" de todas las partes y a evitar "una mayor escalada", calificando la situación en Medio Oriente de "peligrosa"."Los informes sobre estos ataques son preocupantes, e instamos a todas las partes a dar un paso atrás y reducir urgentemente las tensiones. La escalada no sirve a nadie en la región", dijo por su parte el primer ministro británico, Keir Starmer.El jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, instó a ambos gobiernos a evitar "cualquier nueva escalada" que pudiera "desestabilizar toda la región", al tiempo que destacó "el derecho de Israel a defenderse". El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán incluyó a Israel en la lista de países que cuentan con una advertencia de viaje, porque "debe contarse con nuevos ataques con drones y disparos de cohetes". También en el plano preventivo, Grecia y Gran Bretaña aconsejaron a sus flotas mercantes que eviten navegar por el Golfo de Adén y que registren todos los viajes a través del Estrecho de Ormuz tras los ataques de Israel a Irán.Irán ha amenazado en el pasado con cerrar al tráfico el crítico Estrecho de Ormuz en represalia por las presiones occidentales. Los analistas sostienen que cualquier cierre del cruce podría restringir el comercio y repercutir en los precios mundiales del petróleo."Francia reafirma el derecho de Israel a protegerse y a garantizar su seguridad", declaró el presidente Emmanuel Macron, recordando que había "condenado repetidamente" el programa nuclear iraní. "Para no poner en peligro la estabilidad de toda la región, llamo a las partes a la máxima moderación y a la desescalada", dijo en su cuenta de X.Macron expresó su "determinación de reconocer el Estado de Palestina" en algún momento, a pesar del aplazamiento de una conferencia sobre la solución de dos Estados -promovida por Francia y Arabia Saudita- que iba a tener lugar la semana próxima. Francia ha impulsado un movimiento más amplio hacia el reconocimiento de un Estado palestino en paralelo con el reconocimiento de Israel y su derecho a defenderse.Una fuente diplomática en Riad dijo que la conferencia saudí-francesa se aplazaría parcialmente debido a los ataques contra Irán. Una segunda dijo que algunas delegaciones de Medio Oriente no acudirían o no podrían acudir debido a los acontecimientos.Los vecinos de Israel en Medio Oriente condenaron mayormente la ofensiva israelí. El Ministerio de Relaciones Exteriores saudita denunció "las flagrantes agresiones israelíes" contra un "país hermano", "que socavan su soberanía y seguridad y constituye una violación flagrante de las leyes y normas internacionales". El sultanato de Omán, que actúa como mediador entre Estados Unidos e Irán en sus conversaciones sobre el programa nuclear, calificó la ofensiva de "peligrosa escalada", "que amenaza con excluir soluciones diplomáticas y poner en peligro la seguridad y la estabilidad de la región".El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se manifestó con más fuerza aún y advirtió que Israel pretende arrastrar al mundo al "desastre" con sus ataques, "una clara provocación que ignora el derecho internacional".Jordania, fronteriza con Israel, mostró más cautela y aseguró de manera neutral que no autorizará ninguna violación de su espacio aéreo en caso de conflicto.Agencias AFP, DPA y ANSA

Fuente: Infobae
12/06/2025 08:19

Tips de ortografía: 40.º aniversario del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, claves de redacción

Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:05

Oso negro irrumpe en una comunidad de Florida, disfruta del jacuzzi y siesta de seis horas en una casa

La población de estos animales en la región ha crecido notablemente, aumentando los encuentros con humanos

Fuente: La Nación
11/06/2025 22:00

Paolo Rocca: "La comunidad tiene que pedir que el sistema educativo rinda sus cuentas"

"En nuestro país tenemos una debilidad estructural que afecta la capacidad de crecimiento en la industria y este es el componente inicial para el desarrollo y el progreso del país", definió Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, durante la cuarta edición del Día de la Educación Roberto Rocca en la escuela técnica que lleva el mismo nombre, en Campana.Paolo Rocca ahondó en cómo quienes operan en la industria sienten la deficiencia del nivel educativo y ejemplificó: "El esfuerzo que hicimos para construir la planta para el Proyecto La Calera para Pluspetrol en Neuquén, tuvimos que entrevistar 10.800 personas para conseguir 3800. Los candidatos fallan en preguntas simples. Por ejemplo, si con dos litros de aceite puedo sostener cuatro motores, ¿cuántos litros de aceite necesito para sostener 10 motores? O una máquina produce 20 piezas, ¿cuántas máquinas se necesitas para producir 100 piezas?". "Si no hacemos frente a esta debilidad, nos vamos a encontrar con un país muy complicado ", indicó. Los números lo avalan. Los últimos resultados de las pruebas estandarizadas nacionales indican que uno de cada dos chicos no comprende lo que lee y uno de cada 10 directamente no sabe leer. La dificultad se traslada a la secundaria ya que en lengua poco menos de la mitad está en niveles básicos y en matemática apenas el 14,2% de los estudiantes de último año alcanza el nivel esperado. Por su parte, Mariano Narodowski, director del área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella y autor del libro El colapso de la educación (Editorial Planeta) señaló que el colapso no es una metáfora ni una caracterización, sino un sistema en el que sus circuitos se retroalimentan negativamente y tienden a una parálisis técnica. "Es un entramado que no incentiva el compromiso con los resultados", planteó. "Mi diagnóstico es que a la dirigencia no le importa la educación, no hablo solamente de la política, sino de la dirigencia empresaria, sindical, universidades. No estoy diciendo que no haya actores, pero no formamos masa crítica que una vez que se desata no puede parar. No hay mucha conversación entre los actores, no hay mucho acuerdo", completó. "Hemos perdido la precisión respecto de cómo educamos a los chicos en la escuela primaria en términos de un cierto orden: autoridad del docente, horarios, no se puede faltar. El ausentismo en la Argentina es increíble. No es fácil ser docente hoy, antes era mucho mas fácil", analizó Narodowski. Debilidad Rocca consideró que la otra debilidad estructural del sistema es el abandono y recordó que apenas el 13% de los estudiantes secundarios termina en tiempo y forma el colegio. "La comunidad tiene que pedir que el sistema educativo rinda sus cuentas", marcó. Y destacó que también es necesario levantar la educación en la agenda pública. Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe, consideró que el sistema debe cambiar adaptándose a las nuevas necesidades y que es necesario aceptar que no volverá más a ser como la secundaria del pasado. Otro de los puntos que marcó para modificar es el anonimato de las evaluaciones: "La evaluación no tiene que ser anónima porque uno no sabe a quién llegarle. Lo que nosotros hicimos tiene nombre, porque al otro día de los resultados lo que uno tiene que hacer es identificar sobre quienes actuar. Si en una escuela hay 10 chicos que entienden, hay que focalizarse sobre los otros 30". "Me parece que eso también en la Argentina parecía una mala palabra. La evaluación era estigmatizante y creo que ahí perdimos un montón de tiempo y errores que no nos permitieron avanzar Y eso, me parece, lo tenemos que romper entre todos", opinó. Del último panel de la jornada también participó Claudio Poggi, gobernador de San Luis, e Irene Wentinck, socia y directora de WTK Conductores Eléctricos, miembro de Junta Directiva de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba) y presidenta de la Comisión de Diversidad e Inclusión de la Unión Industrial Argentina (UIA). En el panel anterior, también abordaron la importancia de las evaluaciones."En Brasil tienen un valor muy superior las evaluaciones, de eso dependen los fondos que reciben. El financiamiento federal y nacional tiene que ver con los resultados que obtienen", ejemplificó José Manuel Thomas, secretario general del Consejo Federal de Educación, y sumó que las escuelas tienen sus resultados pegados en el frente de los establecimientos. En el caso de Argentina, los resultados de las pruebas Aprender, que evalúan las capacidades en lengua y matemática, proporcionan una visión general del rendimiento a nivel nacional, regional y por jurisdicción, pero no se difunden identificados por establecimiento, grado, ni alumnos. Fue una de las promesas de la actual gestión de Educación, que aún no se avanzó.Thomas participó del panel "Políticas públicas educativas que acompañan el desarrollo del empleo", junto con Priscila Cruz, presidenta y cofundadora do Todos Pela Educação Brasil, y Mariana Albarracín, directora de la Escuela Técnica Roberto Rocca. La primera ponencia estuvo a cargo de Cora Steinberg, especialista de Educación en Unicef Argentina, que ahondó sobre la región y luego le siguió Eric Roe, decano del Colegio de Negocios, Ingeniería y Tecnología de la National University, en Austin, Texas, que disertó sobre las trayectorias educativas para el desarrollo sistémico de empleos de calidad. "No nos puede pasar como país que tengamos la cachetada de los resultados Aprender de la semana pasada. Si hacemos un doble clic con el nivel socioeconómico, el 95% de los chicos no alcanza el nivel suficiente de matemática en niveles socioeconómicos bajos. Eso, como argentinos, no nos puede dar lo mismo si pensamos en el desarrollo del país, si pensamos en un desarrollo industrial, de la economía del conocimiento, de cualquier tipo del sector privado que apuntale al desarrollo de la Argentina", dijo Erika Bienek, directora global de Relaciones con la Comunidad del Grupo Techint para inaugurar la jornada.

Fuente: Infobae
11/06/2025 07:16

Esta es la comunidad autónoma española que va a prohibir que una persona tenga más de un coche

Las conglomeraciones de vehículos provocan accidentes, atascos y ansiedad entre los usuarios entorpeciendo la circulación

Fuente: Infobae
11/06/2025 05:48

Esta es la pensión media en cada comunidad autónoma

A nivel nacional, la prestación promedio alcanza los 1.311 euros mensuales, pero existen grandes diferencias territoriales por regiones y provincias

Fuente: Infobae
11/06/2025 01:15

Branding, viralidad y una masterclass que inspira: cómo dos creativas argentinas transformaron el miedo al qué dirán en una comunidad de seguidores y clientes en dos continentes

Toia Kastner y Luchi Trachter fundaron su emprendimiento en plena pandemia y lo convirtieron en un estudio con proyección internacional. Con una propuesta centrada en la identidad visual y el contenido estratégico, construyeron una marca con estilo propio que triunfa en las redes y opera en Buenos Aires, España y México

Fuente: Página 12
11/06/2025 00:02

Las estrategias resistencia de la comunidad lgbti en la vejez

La historia de Ali, podría ser la de algunas más. Pero no muchísimas porque "jubilada lesbiana", no es hoy una conjunción de palabras tan fácil de encontrar. Todos los miércoles son esos cuerpos, como el de Ali -los cuerpos de los jubilados, las vejeces dignas- que piden por justicia y dignidad.

Fuente: Infobae
11/06/2025 00:01

La comunidad digital se reúne para debatir tendencias y nuevos desafíos en el SMDay 2025

Especialistas de todo el país analizarán el impacto de la inteligencia artificial, la transformación digital y la evolución de las redes sociales en la próxima edición del Social Media Day Argentina. Cómo inscribirse y acceder a descuentos y beneficios

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:10

Comunidad expulsa a exlíder indígena por fingir su secuestro y pedir S/50 mil: fue castigado con ortiga y hormigas rojas

La comunidad de Alto Yurinaki tomó una decisión histórica al apartar a Javier Jaime Abel Cruz, luego de que admitiera haber simulado su desaparición para obtener dinero, generando indignación y rechazo entre los habitantes

Fuente: Infobae
10/06/2025 15:19

Un hombre hereda un millón de euros y tiene que pagar medio en Sucesiones en la Comunidad de Madrid: "Se unifica el 99% pero en parentescos cercanos"

El abogado especialista en herencias ha contado este caso en su cuenta de TikTok (@davidjimenezabogado)

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:07

Farc emite comunicado en plena escalada terrorista en Cauca y Valle del Cauca: advierten a comunidad sobre uso de drones y más carros con explosivos

Además, le avisan a la población que, como su principal objetivo son los militares, se alejen de cuarteles, vehículos institucionales y personal de la Fuerza Pública

Fuente: La Nación
10/06/2025 12:00

Son mexicanos, pero no hablan español: radiografía de los zapotecos, la comunidad que se enfrenta al ICE en EE.UU.

Las detenciones del ICE a decenas de extranjeros en Los Ángeles trajeron consigo ciertos temores en la comunidad. Sobre todo los zapotecos, la comunidad indígena migrante con mayor presencia en la ciudad.La comunidad indígena zapoteco y su historia en Los Ángeles Por ocho décadas, las comunidades indígenas mexicanas se han trasladado a Estados Unidos por las transformaciones en la vida rural de los pueblos originarios.Un estudio del doctor de estudios latinoamericanos, Roberto Parra (2023), advirtió que la migración de los zapotecos se dividen en tres contextos históricos:Década de los cuarenta: en 1942, se constituyó el "Plan Nacional Bracero", un acuerdo temporal entre EE.UU. y México que le permitió a los mexicanos trabajar de forma legal en el país norteamericano. En ese tiempo, los zapotecos no tardaron en asentarse en los núcleos cercanos a los condados agrícolas de California. Década de los ochenta: una nueva ola de zapotecos ingresó a EE.UU. bajo el Inmigration Reform and Control Act (IRCA) creado por el presidente Ronald Reagan, que le abrió las puertas a casi dos millones de México en EE.UU. Década de los noventa: con la reestructuración industrial en California y el aumento de demanda en los trabajos precarizados dio pie al ingreso de migrantes indocumentados.El lugar de asentamiento para los zapotecos en Estados Unidos es California. De acuerdo con un testimonio presentado por El Nuevo Sol, muchos de ellos crearon sus propias comunidades en Venice y Santa Mónica. "La migración es particularmente de los zapotecos y la mayoría vivimos en California, en Los Ángeles, para ser exacto. Hay gentrification (aburguesamiento) en Venice porque es allí donde llegamos, en Venice y Santa Mónica", aseveró Gabriel Martínez, un oaxacaliforniano que es narrador de los festivales Guelaguetza en el sur de California.Cómo es el mapa actual de la comunidad zapoteca en California Los Angeles Times publicó un informe que refleja cómo está organizada la comunidad indígena latinoamericana en el Estado Dorado. Los datos fueron recopilados durante la pandemia del COVID-19.Alrededor del 20% de los migrantes mexicanos en EE.UU. se considera indígena. Este número aumenta un 40% en el caso de los guatemaltecos que se identifican como parte de la comunidad maya. Otro estudio citado por el medio reflejó que 165 mil trabajadores indígenas y sus familiares vivían en áreas rurales de California. Este sondeo excluyó las ciudades principales del estado: San Francisco, Oakland, San José, Los Ángeles, el condado de Orange, y San Diego.Sin embargo, múltiples pedagogos consideran que la estimación de esta población es difícil de identificar porque los inmigrantes se niegan a decir que hablan una lengua indígena, una costumbre que cada vez pierde validez entre las comunidades. "La televisión, las revistas, o las constituciones, no incluyen la visión indígena, estos referentes no lo aprecian, no lo hablan ni lo promueven. No es común que las escuelas primarias tengan libros en zapoteco o en otras lenguas nativas. Las lenguas nativas están a contracorriente al mundo", destacó Gabriel Martínez sobre la pérdida de la lengua zapoteca en las comunidades indígenas actuales en Estados Unidos.

Fuente: Perfil
10/06/2025 10:00

Experto rechaza cierre de calles en Córdoba por seguridad: "Construye una comunidad que segrega"

El director de la Diplomatura en Seguridad Ciudadana de la Universidad Blas Pascal, Jorge Jofré, rechaza la propuesta del legislador Rodrigo Agrelo y propone alternativas basadas en diseño urbano y prevención del delito. Leer más

Fuente: Infobae
09/06/2025 02:40

Estos son las cinco zonas de baño de la Comunidad de Madrid donde bañarse no está prohibido

Durante la temporada se llevan a cabo inspecciones sanitarias y muestreos del agua de baño para asegurar la adecuación de la calidad de las aguas, así como las condiciones higiénico-sanitarias

Fuente: Infobae
08/06/2025 21:50

Países de la Comunidad Andina condenan atentado contra Miguel Uribe y expresan su respaldo a Colombia y la democracia regional

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay recibió impactos en el cuello y la cabeza; los agresores, uno de ellos menor de edad, fueron capturados poco después

Fuente: Infobae
08/06/2025 16:15

La "sensibilidad empática" de los chimpancés: un nuevo estudio revela cómo ayudan a curar las heridas de los miembros de su comunidad

Un seguimiento de treinta años revela tendencias inesperadas de cuidados, solidaridad e incluso transmisión de conocimientos curativos en comunidades de chimpancés africanos, provocando dudas sobre la exclusividad humana de la medicina y la conciencia social

Fuente: Infobae
08/06/2025 14:54

Laura Sarabia hizo un llamado a la comunidad internacional por la busque de la paz en el país: "Colombia necesita del apoyo del mundo"

La canciller colombiana solicitó respaldo global para fortalecer la democracia y frenar la violencia política luego del ataque sufrido por el senador Miguel Uribe

Fuente: Infobae
06/06/2025 23:02

SEP facilita cambio de nombre en documentos escolares para personas de la comunidad LGBT

El trámite se aplicará en casos de cambio de identidad de género, reconocido mediante una sentencia judicial o resolución administrativa

Fuente: La Nación
06/06/2025 16:18

El guiño de Eric Adams a esta comunidad latina en Nueva York: "Es el sexto condado"

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, compartió un cercano mensaje a una comunidad latina e hizo un guiño a su cultura al expresar, en idioma español, que es "el sexto condado" de la ciudad.Adams participó en un homenaje a la comunidad puertorriqueña en Nueva YorkAlrededor de cuatro millones de ciudadanos oriundos de Puerto Rico viven en Estados Unidos, de los cuales unos 670 mil eligieron la ciudad de Nueva York para instalarse. La noche del jueves 5 de junio, se celebró un evento de la colectividad en la Mansión Grace y el político no solo asistió, sino que protagonizó un discurso armónico."Ondeamos la bandera en alto. ¡Viva Puerto Rico!", expresó Adams frente a la multitud que se concentró con motivo del festejo. El domingo 8 de junio, se conmemora el Día Nacional de esta comunidad en Nueva York, que cuenta cada año con un desfile en la Quinta Avenida de Manhattan.El alcalde de la ciudad posó en fotografías junto a los puertorriqueños que honraron su cultura e historia. A través de su perfil oficial de X, mostró su apoyo y cercanía a los ciudadanos oriundos. "No hay fiesta como una puertorriqueña y esta noche la comunidad local aportó una energía estupenda", apuntó."Puerto Rico es el sexto condado y parte de nuestra familia neoyorquina. Sin importar lo que enfrenten, siempre estamos ahí con ellos. ¡Siempre!", mensaje que escribió en su cuenta en inglés y español. Asimismo, publicó un video en su perfil de Facebook y reiteró su respaldo a los ciudadanos, mientras sostenía en las manos y alzaba una bandera del territorio.Dónde se celebra el Día de Puerto Rico en Nueva YorkPuerto Rican Parade 2025, bajo el lema "Boricua de corazón", estará protagonizado por un desfile que inicia a las 11 horas (hora local) de 44th Street a 79th Street. Se trata de una fecha conmemorativa en honor a las costumbres y tradiciones de esta comunidad y su influencia en Estados Unidos a lo largo de la historia.Los asistentes y participantes inundan las calles de la Gran Manzana de símbolos, banderas, trajes y música propios de su cultura y origen. Algunas de las celebridades que suelen asistir son Marc Anthony, Ricky Martin, Jennifer López o René Pérez, popularmente conocido como Residente.El acontecimiento tiene una duración promedio de seis horas y sus raíces se remontan al año 1958, cuando se realizó por primera vez.Previamente, tuvo lugar el sábado 31 de mayo el 152nd Street Cultural Festivalâ??, enmarcado en este homenaje a la población latina en Nueva York. En esta ocasión, el encuentro se produjo en el barrio del Bronx entre las 11 y las 18 horas. Con "El condado de la salsa" como protagonista, el evento contó con escenarios en vivo, actividades diversas e incluso un pabellón infantil para los más pequeños de la casa.Bajo la temática de este año "Un pueblo, muchas voces", los ciudadanos se unirán una vez más este 2025, a la espera de que miles de personas acudan a este evento como en las fechas pasadas.

Fuente: La Nación
06/06/2025 14:18

Lemon lanza una nueva iniciativa para expandir la comunidad cripto en la Argentina

Detrás de la adopción cripto en la Argentina, se esconde un verdadero cambio cultural con proyección hacia el futuro. Los números hablan por sí solos: bitcoin representa el 40â?¯% del total de las tenencias de los argentinos, posicionándose como el activo más holdeado y superando al peso y al cripto dólar, según datos de la billetera Lemon. Además, cuatro de cada diez personas que abren una app cripto en América Latina lo hacen desde nuestro país. Desde 2021, Lemon devolvió el equivalente a 30 millones de dólares en bitcoin a sus usuarios a través de su tarjeta. Es decir, cada café, pasaje de subte y compra online realizada con su tarjeta VISA sumó fracciones de BTC directo en sus billeteras. Ahora, la firma anunció la expansión de este modelo: por cada persona que se sume a la app usando el $lemontag (ID dentro de Lemon) de quien la invita, ambos recibirán $1000 en bitcoin, una vez que el nuevo usuario valide su identidad. El objetivo: sumar nuevos miembros a una de las comunidades y capitales cripto más grandes del plantea. "Cada minuto, 40 personas reciben bitcoin en Lemon solo por pagar con nuestra tarjeta. Queremos que ahora también lo hagan por compartir", señaló Marcelo Cavazzoli, Fundador y CEO de Lemon. Y agregó: "Si solo hay 21 millones de Bitcoin, cada satoshi cuenta. Y cada persona que accede a uno, está un paso más cerca de ser dueña de su dinero".El impacto y crecimiento de la comunidad cripto se refleja tanto a nivel local como regional: la plataforma emitió más de 1 millón de tarjetas VISA en la Argentina, con el 15% de los pagos totales realizados en cripto dólar. Además, registraron más de 4 millones de usuarios en América Latina, con fuerte crecimiento en mercados como Perú, donde más de 500.000 personas ya usan la aplicación.

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:16

López Miras anuncia un acuerdo con Vox para desbloquear los Presupuestos de la Comunidad para 2025

López Miras confirma un incremento del 3,5% en el techo de gasto, priorizando sanidad, educación y servicios sociales, tras alcanzar un consenso con Vox para los Presupuestos de 2025

Fuente: Infobae
05/06/2025 20:16

Jóvenes en Medellín tienen en vilo a la comunidad: ya hay dos muertos

Riñas entre menores en espacios públicos y colegios encienden las alertas, por lo que líderes comunitarios y autoridades buscan frenar las agresiones

Fuente: Infobae
05/06/2025 18:12

Gustavo Petro pidió perdón a la comunidad de San José de Apartadó, Antioquia: "¿Y dónde están las investigaciones?"

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó ha denunciado la violencia sufrida desde su creación, así como la falta de protección y justicia para las víctimas y sus familias




© 2017 - EsPrimicia.com