exige

Fuente: Infobae
03/11/2025 00:09

Luis Donaldo Colosio exige justicia tras asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Más de 150 alcaldes, exalcaldes y candidatos a estos cargos han sido asesinados en los últimos quince años en México

Fuente: La Nación
02/11/2025 14:00

Maíz en el NEA y en el NOA: un cultivo clave que exige conocimiento y adaptación

En el noreste y noroeste argentinos (NEA y NOA), el maíz es mucho más que un cultivo: es un pilar de los sistemas productivos y un motor de desarrollo regional. Su presencia en las rotaciones agrícolas aporta sostenibilidad, diversificación y oportunidades de agregado de valor. Sin embargo, el cultivo enfrenta grandes desafíos que ponen a prueba la capacidad de los productores, técnicos e instituciones de investigación para adaptarse. Investigación: el inesperado resultado que arrojó el uso del aserrín para alimentar a las vacasHistóricamente, en ambas regiones las siembras de maíz se concentran en fechas tardías, principalmente entre diciembre y enero. Sin embargo, en la presente campaña, las lluvias oportunas y el buen contenido de humedad en el perfil del suelo alentaron a muchos productores del NEA a adelantar las siembras. Se estima un incremento de unas 120.000 hectáreas, que abarcan una amplia franja desde Pampa del Infierno (Chaco) hasta Banderas (Santiago del Estero).ChicharritaEl avance de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) y las enfermedades asociadas al achaparramiento del maíz marcaron un punto de inflexión en las últimas campañas, especialmente en las zonas endémicas. La combinación de altas temperaturas, fechas de siembra extendidas y la persistencia de maíces guachos favoreció tanto la multiplicación del vector como la dispersión de los patógenos. El impacto sobre los rendimientos fue notorio, al provocar pérdidas de superficie sembrada y obligar a replantear estrategias de manejo. En este contexto, el adelanto de las siembras en el NEA plantea nuevos interrogantes sobre el comportamiento del vector durante la primavera y el verano. Si bien los niveles actuales de incidencia son bajos, tanto en el NEA como en el NOA, no puede descartarse un aumento conforme avancen las condiciones cálidas y se intensifique la actividad del vector.La respuesta a este desafío requiere un manejo integral y coordinado, que combine el monitoreo del vector, la evaluación de la infectividad del patosistema y la eliminación de maíces voluntarios. Además, resulta clave concentrar las fechas de siembra y diversificar los híbridos, priorizando aquellos con mejor comportamiento frente al achaparramiento.La decisión de adelantar la siembra para evitar la presión de la chicharrita implica asumir ciertos riesgos agronómicos. Algunas áreas del este santiagueño, como Banderas, Juríes, Tacañitas o Averías, comenzaron la campaña con buenas lluvias que impulsaron la siembra, pero luego enfrentaron estrés abiótico. Esto ha generado impactos en el cultivo, lo que evidencia la importancia de considerar los riesgos de salir de las ventanas tradicionales de siembra. En el NEA, la campaña deja como aprendizaje que es clave equilibrar las decisiones sanitarias y agronómicas, anticipando la siembra con planificación y seguimiento climático para evitar contratiempos.El rendimiento de maíz en el NEA y NOA muestra una marcada variabilidad entre campañas o dentro de una misma campaña. En un mismo año pueden observarse lotes con rendimientos superiores a 10.000 kg/ha y otros que no logran superar los 3000 kg/ha. Las causas son múltiples: variaciones en las lluvias, disponibilidad de agua en el perfil, antecesor y diferencias en el manejo de fechas de siembra y nutrición. Esta variabilidad afecta a la rentabilidad y a la estabilidad del sistema. Cada campaña, cada zona, cada lote, parece "contar su propia historia", lo que nos obliga a construir conocimiento. No hay recetas únicas: el desafío está en aprender cada año del comportamiento del cultivo y convertir esos aprendizajes en decisiones más precisas.Renunciar al maíz no es una opción para el NOA y el NEA. Por su valor agronómico, ambiental y económico, sostener su producción es sostener los sistemas. Los desafíos actuales son una oportunidad para fortalecer la cooperación entre productores, técnicos e instituciones, y el futuro del cultivo dependerá de nuestra capacidad para aprender, innovar y trabajar en conjunto.Los autores son integrantes de las Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:17

REDIM exige investigar rescate de menores en Casa de las Mercedes: "Muestra vulnerabilidad de las infancias en México"

La organización pidió que evitar que el caso se trate como un hecho aislado y establecer medidas para corregir las fallas estructurales

Fuente: Infobae
01/11/2025 09:33

Hermano de mujer que murió en accidente vial en Bogotá exige justicia: "Dejó a su hijo huérfano por culpa de la imprudencia"

La muerte de Viviana Marcela Suárez Isaza en el siniestro ocurrido en la avenida Mutis con calle 93 conmocionó a su familia

Fuente: Infobae
31/10/2025 17:24

Pacientes con cáncer en Perú esperan un año para recibir tratamiento pese a norma que exige atención en 72 horas

La centralización de servicios en Lima, la migración forzada hacia la capital y la falta de equipamiento en regiones contribuyen a postergar la atención de quienes requieren tratamientos con urgencia

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:26

Brad Pitt exige que Angelina Jolie entregue mensajes privados en la disputa por Château Miraval

El conflicto entre las dos estrellas de Hollywood continúa escalando mientras los abogados del actor insisten en obtener documentos que podrían determinar si la venta de la bodega francesa se realizó de forma legal y transparente

Fuente: Página 12
30/10/2025 19:31

La oposición se sube a la ola BUP y exige debatirla en la Legislatura

El debut de la Boleta Única se desarrolló sin demasiados problemas en la provincia de Buenos Aires, aunque hay dudas sobre el uso en elecciones con más de una categoría de candidatos.

Fuente: Infobae
30/10/2025 12:04

¿El Patrón aventó a Alfredo Adame? Hija del conductor exige medidas tras supuesta agresión en La Granja VIP

El conductor sufrió un fuerte golpe y un raspón en la mano derecha derivado del choque

Fuente: Infobae
30/10/2025 11:21

Exesposa de Gustavo Petro confronta a Ingrid Betancourt y exige reconocimiento por el partido político fundado: "Me equivoqué con ella, pensé que era una mujer que amaba nuestro pueblo"

Mary Luz Herrán, responsabilizó a la exsenadora de desvirtuar el proyecto original de Oxígeno, criticando el giro político que tomó la colectividad desde su refundación

Fuente: Infobae
29/10/2025 23:58

Congresista Diana Gonzáles rechaza posible prórroga del Reinfo y exige postura firme del Ejecutivo contra la minería ilegal

La parlamentaria señaló que el proceso de formalización minera lleva más de diez años sin resultados concluyentes y requiere medidas estructurales

Fuente: Clarín
29/10/2025 18:36

Una familia exige la devolución de un Van Gogh expoliado por los nazis y vendido por el MET

Los descendientes de Hedwig y Frederick Stern iniciaron una demanda contra el Museo Metropolitano de Arte y la Fundación Goulandris. Reclaman la restitución del óleo "La recolección de aceitunas", de Vincent van Gogh, que el matrimonio se vio obligado a abandonar al huir de la Alemania nazi. Acusan al MET de haber ignorado las señales de expolio y de beneficiarse de una obra saqueada.

Fuente: Página 12
29/10/2025 09:02

El crimen de Octavio Buccafusco y una familia partida por el dolor que exige Justicia

El joven de 34 años murió durante un operativo policial mientras sufría un desborde emocional y una crisis de salud mental. Los oficiales que lo detuvieron le presionaron la espalda y el cuello, cortándole la respiración. El reclamo por Justicia.

Fuente: Infobae
28/10/2025 23:00

Laura Gallego se pronunció tras renunciar como señorita Antioquia: "A la reina se le exige más que al presidente"

La reina de belleza y abogada aseguró que participar en el Concurso Nacional de belleza implicaba quedarse callada por más de un año

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:36

Denuncian la tala de más de 500 árboles y frailejones; comunidad exige investigación por pérdida ambiental: "La Serranía de Juaica no se toca"

Más de 1.200 metros cuadrados de bosque nativo fueron arrasados en una zona protegida, generando preocupación entre habitantes y líderes que denuncian graves riesgos para el equilibrio ecológico y la seguridad hídrica local

Fuente: Infobae
28/10/2025 17:10

CEDH exige a la Fiscalía de Sinaloa investigar presunta tortura en el penal de Aguaruto

El director de la CEDH reporto que los reos reciben descargas eléctricas en el cuerpo y son torturados con ahogamiento en agua

Fuente: Infobae
28/10/2025 13:20

Comerciante se enfrenta a extorsionador que le exige S/20 mil para no atentar contra sus hijos

La víctima afirmó que el delincuente le ha mandado fotos de sus hijos, su casa y su negocio para amenazarla. Asegura que no cederá al pago de cupos porque "van a seguir pidiéndome más"

Fuente: Infobae
28/10/2025 12:22

Lilly Téllez exige claridad sobre el viaje de Noroña a Palestina, pide transparencia y saber quién pagó

La legisladora exigió a la SRE y a la Fiscalía abrir una investigación sobre las posibles responsabilidades administrativas o penales

Fuente: Infobae
28/10/2025 01:37

Mindefensa exige liberación de funcionarios del CTI y policías: "Secuestrar no es un acto político, es un crimen"

Pedro Sánchez reafirmó el respaldo del Gobierno a los cuatro secuestrados y sus familias, rechazó el uso del secuestro como herramienta de presión y pidió al ELN demostrar humanidad liberándolos sin condiciones

Fuente: Infobae
27/10/2025 19:37

Kenia López exige asistencia presencial en la Cámara de Diputados para discutir el Presupuesto de Egresos 2026

La modalidad híbrida fue una medida que se implementó en San Lázaro tras la pandemia, sin embargo la asistencia a las sesiones por parte de los legisladores es un deber de su cargo

Fuente: Infobae
27/10/2025 17:53

Gustavo Salcedo rompe su silencio: niega infidelidad en el Westin y exige que los medios dejen en paz a Maju Mantilla

El todavía esposo de la conductora salió al frente para desmentir los rumores sobre una supuesta infidelidad con Mariana de la Vega . Negó tajantemente cualquier vínculo y pidió que cesen los ataques mediáticos hacia Maju

Fuente: Infobae
26/10/2025 18:32

Australia exige a las empresas de chatbots detallar sus medidas de protección infantil

La acción específica sobre Character.ai viene precedida por demandas en Estados Unidos y señalamientos sobre la eficacia de sus herramientas de protección

Fuente: Infobae
26/10/2025 15:31

Lupita Jones exige protección para fundadora del refugio Seres Libres tras ser amenazada

La fundadora de Seres Libres, Elizabeth Soto, denunció intimidaciones tras señalar a funcionarios estatales

Fuente: Infobae
26/10/2025 01:18

Ricardo Delgado, de Analytica: "El reseteo económico exige consensos y acuerdos políticos inéditos"

El economista, con amplia experiencia como consultor y en la función pública, analiza los principales desafíos del Gobierno para la segunda mitad de su mandato y aporta su visión sobre el estado de las grandes variables macroeconómicas

Fuente: La Nación
26/10/2025 01:18

Competir en igualdad de condiciones exige una reestructuración fiscal real

En la Argentina, recuperar la senda de crecimiento no puede depender únicamente del tipo de cambio o del control de la inflación. También requiere un entorno institucional que favorezca la competitividad, entendida como la capacidad de las empresas de producir, innovar y exportar bajo condiciones similares a las que enfrentan sus pares en otros países o jurisdicciones. Una parte esencial de ese entorno es la estructura fiscal subnacional - provincias y municipios - y, aún más, el cumplimiento de un mandato constitucional que permanece sin resolverse.La reforma constitucional de 1994 reforzó la forma federal del Estado argentino y estableció en su artículo 75 inciso 2 que "una ley-convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá regímenes de coparticipación" y que la distribución entre Nación, provincias y la Ciudad de Buenos Aires se efectuará "en relación directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas". Asimismo, la cláusula transitoria sexta fijó el 31 de diciembre de 1996 como fecha límite para sancionar esa ley-convenio. Sin embargo, ese régimen nunca fue dictado y se sigue operando bajo la antigua Ley 23.548 de 1988, de carácter transitorio.Este incumplimiento no es un mero trámite técnico. La doctrina especializada y la propia Corte Suprema ha tratado más de una vez aquellas cuestiones que constituyen "inconstitucionalidad por omisión legislativa". Esa omisión se traduce en una "deuda constitucional" que pesa hoy sobre la competitividad de las empresas argentinas, que enfrentan un escenario de costos crecientes, inflación persistente, acceso al crédito limitado y tipo de cambio volátil. En este contexto, cualquier carga adicional -especialmente cuando proviene del ámbito provincial o municipal-, se convierte en obstáculo para crecer. Ante restricciones presupuestarias, provincias y municipios tienden a incrementar tasas o derechos, trasladando el ajuste al sector privado. Muchas veces estas tasas no implican mejoras de servicios o infraestructura, sino que se suman como costos fijos que reducen la capacidad de reinversión, limitan la innovación y detienen la expansión.Cuando una pyme debe afrontar tasas municipales elevadas por simples permisos -o directamente por servicios que no se prestan-, o cuando una provincia aplica gravámenes excesivos y sustentados únicamente en sostener la estructura burocrática que demanda la política, o cuando cuesta compararse con jurisdicciones que tienen menores cargas locales, el efecto es doble: la empresa local pierde competitividad externa e interna. Por ende la Argentina pierde competitividad.Estamos cansados de escuchar en las tribunas políticas y empresariales acerca de la excesiva carga tributaria que afecta la competitividad. A la vez que pasan los años y nada ocurre en consecuencia para que les cosas cambien. Entonces, en a nuestra sociedad le cabe sin duda la frase popular que dice: "la locura es hacer lo mismo una y otra vez de nuevo y esperando resultados diferentes".A esta presión tributaria local se le suma la carencia de una red logística eficiente -vial, fluvial, aérea y ferroviaria - que impacta directamente sobre los costos de producción y distribución. Cuando una empresa debe ubicar su planta lejos del AMBA o puertos marítimos, se encuentra con transporte ferroviario poco desarrollado o con rutas destruidas, sus costos de logística aumentan. En un entorno globalizado, esos sobrecostos se traducen en menor competitividad frente a países vecinos o regiones mejor conectadas.La presión tributaria local y la infraestructura deficiente interactúan de modo pernicioso: si una empresa ya soporta tasas locales elevadas y encima costosos desplazamientos, su margen competitivo se reduce aún más. Atender solo una de esas dimensiones - fiscal o logística - sin considerar la otra resulta insuficiente.Deuda constitucional: la coparticipación que nunca existióEl fondo institucional del problema es este: la competitividad no descansa únicamente en variables macroeconómicas, sino también en cómo está configurada la estructura fiscal federal -qué cargas recaen sobre las empresas, qué nivel de recursos tienen los gobiernos subnacionales, qué infraestructura brindan-. Y ahí aparece la falla: la ley-convenio de coparticipación que la Constitución manda no fue dictada y todo derrama hasta llegar a los tributos municipales confiscatorios. Arribando por último a una cuasi inexistente intervención judicial tendiente a equilibrar la cancha.Esa ausencia legislativa y su consecuente inacción judicial es más que simbólica. Es una puerta abierta al desequilibrio: las jurisdicciones que no cuentan con recursos suficientes vuelcan presión sobre la economía privada vía tasas, derechos y gravámenes locales, mientras que no se dispone de un marco federal que asegure una distribución eficiente y competitiva de los recursos. Con ello, la presión tributaria local adquiere un rostro constitucional: hay una obligación incumplida que pesa sobre las empresas y la economía.En el ámbito municipal se agrava la cuestión cuando lo que se denomina "tasas" no corresponde a una contraprestación verdadera y individualizada de servicio. La jurisprudencia exige que para que una tasa sea legítima debe existir prestación concreta, efectiva e individualizada. Cuando esto no ocurre, el gravamen opera como impuesto encubierto, incrementando la carga tributaria, distorsionando la competencia entre jurisdicciones y generando un efecto negativo para la competitividad.Surge aquí una idea disruptiva pero concreta: la posibilidad de que una cámara empresarial o conjunto de actores productivos, incluso alguna provincia que se considere perjudicada -que padecen esta estructura fiscal subnacional y de infraestructura deficiente -, inicien una acción ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por omisión legislativa. En ese reclamo, se demandaría al Estado nacional y a las provincias que sancionen la ley-convenio de coparticipación que la Constitución exige y que establezcan un régimen equitativo de recursos, alivien la carga sobre la empresa y aseguren condiciones competitivas uniformes.La Corte no necesariamente debe dictar la norma, lo que vulneraría la división de poderes, pero sí puede reconocer la omisión, exhortar al legislador a actuar, fijar plazos y establecer criterios mínimos para que no se vulneren los principios federales de equidad y eficiencia. Esa sentencia puede actuar como catalizador del cambio y permitir al sector privado operar en un entorno más competitivo.Poner en agenda una competitividad realSi la Argentina aspira a que sus empresas compitan en igualdad de condiciones - frente a la región, frente al mundo exterior o entre jurisdicciones internas - debe abordar simultáneamente:La sanción urgente de la ley-convenio de coparticipación que clarifique los ingresos correspondientes a cada nivel de gobierno.La revisión y eliminación de tasas locales que no se apoyan en prestación de servicios identificables.Mejores estándares de transparencia fiscal local: que las empresas sepan qué tasas pagan, por qué y qué reciben a cambio.La inversión decidida en infraestructura vial, fluvial, aérea y ferroviaria como complemento estructural para reducir los costos logísticos.La competencia entre jurisdicciones también a partir de menores cargas y mejores servicios, para que producir o invertir en Argentina no implique un costo adicional por lugar.La competitividad de la economía argentina no depende únicamente de variables macroeconómicas. Está también, y de modo decisivo, en el entramado institucional que define quién recauda, cómo lo hace, qué infraestructura provee y cuáles son las condiciones para que las empresas produzcan, innoven y exporten.La presión tributaria subnacional - tasas arbitrarias, gravámenes elevados, impuestos encubiertos -, junto con la falta de un régimen de coparticipación plenamente sancionado y una infraestructura logística deficiente, cumplen un rol clave como freno estructural. Esta combinación genera un entorno donde "competir en igualdad de condiciones" es más un eslogan que una realidad.Si queremos que la Argentina sea un país donde las empresas puedan competir sin desventajas de localización, donde la innovación tenga espacio y la exportación no sea un esfuerzo extraordinario, entonces el Estado - la Nación, las provincias y los municipios - debe reorganizar su estructura fiscal, honrar su mandato constitucional, desplegar una red logística de calidad y garantizar un entorno verdaderamente competitivo.El sector privado está listo y lo reclama hace décadas; el reto es que el marco jurídico-fiscal y logístico también lo esté.Abogado, presidente del Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (Fores).

Fuente: Infobae
24/10/2025 22:51

Ari Borovoy rechaza cantar con Mariana Ochoa de último momento y ella exige una disculpa: "Se hizo el enojado"

La esperada reunión de los exintegrantes de OV7 quedó en el aire cuando Ari decidió no subir al escenario con Mariana, dejando a los fans con ganas de verlos juntos en una noche especial

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:18

Policía en retiro exige al Estado actuar contra Tatiana Astengo por presunta incitación a la violación de hijas de agentes

Sergio Tecocha pidió al MIMP evaluar los comentarios de la actriz peruana dirigidos al personal policial el 15 de octubre y considerar posibles acciones legales por presunta promoción de violencia sexual

Fuente: Perfil
22/10/2025 09:36

Fuerza Patria exige a la Justicia Electoral revisar la candidatura de Virginia Gallardo en Corrientes

En medio de la polémica por el domicilio inexistente de la exvedette en Riachuelo, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Raúl "Rulo" Hadad, instruyó a sus apoderados a solicitar a la Justicia Electoral de Corrientes la impugnación de la postulación de libertaria. Leer más

Fuente: Infobae
20/10/2025 23:29

Padre de músico abatido en protesta enfrenta a Fernando Rospigliosi y exige que se retracte: "Mi hijo no es terruco"

La familia del cantante de hip hop anunció que enviará una carta notarial al presidente del Congreso para exigir una rectificación. Advirtió que, si no reciben respuesta, iniciarán acciones legales

Fuente: La Nación
20/10/2025 10:18

El mérito de Diego Placente con el Sub 20, un DT con alma de chico que les enseña (y exige) como grandes

Si un hincha hubiera puesto el partido de entrada ante Colombia para ver la semifinal sin ningún conocimiento previo de quién era el entrenador ni los jugadores, lo primero que se habría preguntado es... ¿Este es un equipo argentino? El seleccionado Sub 20 había salido a jugar con un esquema 5-4-1, defendiendo cerca del arquero Barbi y apenas teniendo una posesión de la pelota que no llegaba al 30%. Sin embargo, vista la película completa, esa postal era la que completaba el álbum de un equipo juvenil que jugó a lo grande en el Mundial Sub 20 y terminó subcampeón. La derrota en la final ante Marruecos seguro generó tristeza pero no debería opacar el reconocimiento. Diego Placente, el padre futbolístico de este equipo, se puso la medalla de plata (y no se la sacó) y se juntó con sus futbolistas.Hace tiempo que la categoría Sub 20 ya se transformó en ultra-profesional. Antes, hace muchos años, un futbolista la utilizaba como una plataforma de perfeccionamiento para cuando le toque dar el salto a su primera división. Hoy la mayoría llegan asentados en la máxima categoría, algunos ya jugando incluso en el exterior, como los casos de Tomás Pérez, Gianluca Prestianni, Alejo Sarco, Alvaro Montoro y Mateo Silvetti. Entonces, la mayor virtud de Diego Placente como guía y entrenador fue tratarlos así, como profesionales que ya son, pero además dándoles herramientas para que la comprensión del juego los potencie desde la toma de decisiones y recursos que, no sólo les será de utilidad para el equipo que tuvieron que conformar en la selección Sub 20 o para cuando cada uno regrese a sus clubes, sino también cuando alguno sea convocado en un futuro cercano por Lionel Scaloni a la selección mayor. ¿Acaso hay que ir analizando alternativas en los laterales como recambio de Montiel y Tagliafico? ¿Volantes con marca y buen pie que puedan entrar en el dinamismo de De Paul, Mac Allister y Enzo Fernández? ¿Si Scaloni está evaluando a José Flaco López, también podría hacerlo en el corto plazo a Sarco o Silvetti? Los nombres y posiciones podrían ser otras, pero los pasos para adelante se dan en todas las direcciones en lo que respecta a las selecciones nacionales.Claro que Placente tomó el legado que les dejaron José Pekerman y Hugo Tocalli en la formación, cuando él le tocó ser juvenil, y que el primer mandamiento era competir en un torneo con la camiseta celeste y blanca desde lo deportivo pero también desde el comportamiento, desde el respeto a los rivales. Pero sobre todas las cosas Placente armó, desde las características, un grupo con variantes para tener un sello distintivo sin que eso se altere por más que cambie de sistema táctico o de nombres. También acertó desde la combinación de esas características, las estrategias, los cambios, y hasta en la mayoría de pedidos de las tarjetas verde para revisión de jugadas, esta nueva modalidad de VAR que se probó en este certamen. Argentina fue un equipo lógico que se armó de atrás para adelante, naciendo desde las atajadas clave de Santino Barbi, el arquero de Talleres que incluso logró sobreponerse al blooper que significó el descuento de Australia para el 2-1 en un encuentro que finalizó 4-1.Por dar un rápido ejemplo, en la semifinal con Colombia no pudieron jugar Alvaro Montoro (lesionado) y Maher Carrizo (suspendido) y el habitual esquema 4-2-3-1 se trastocó pero luego Placente supo cambiar a tiempo con el simple movimiento de pasar a Tomás Pérez de líbero a volante central y ahí el equipo pasó a jugar del 5-4-1 al 4-4-2 que terminaba siendo 4-2-2-2 cuando Prestianni y Tobías Andrada (que ingresó por Acuña) dejaban las bandas para aparecer como volantes ofensivos por los carriles centrales, dejando arriba -como máximas referencias de ataque- a Alejo Sarco y Mateo Silvetti (que ingresó por Subiabre). En la final no le tembló el pulso a Placente para hacer un cambio en el primer tiempo, luego de que Marruecos se pusiera 2-0 a los 29 minutos: un delantero (Silvetti) por un volante (Acuña). Aún en la adversidad intentó hasta el final sin desbordes. Muchas veces el crecimiento y la evolución no pasa por sostener sino por intentar cambiar el rumbo en un ámbito profesional. Claramente Acuña no fue el responsable de esa derrota parcial, y seguro no le gustó salir, pero entendió que el equipo necesitaba una reacción y otra característica para buscar una posible remontada.Hubo partidos en los que la selección Sub 20 tuvo una posesión alta de la pelota, como ante Cuba (57%), Italia (61%) y en la final ante Marruecos (75%), en otros normales, como ante Australia (54%) y Nigeria (53%) y también lo expresado antes, una tenencia muy baja como ante México (33%) y en la primera etapa ante Colombia. Variantes de sistemas, con línea de 3, línea de 5 o de 4, pero que eso no alteró el formato ni la convicción de los juveniles de cómo podían atacar y debían defender. De nuevo, eso potencia a los futbolistas que lo llevan adelante. También si el mensaje en el vestuario es que, muchas veces, se pierde porque el rival fue mejor. "La calidad de los chicos te permite cambiar el sistema, las individualidades son todas buenas. Si uno está en la final es porque todos ayudaron en algún momento, además estoy contento por jugaron casi todos y todos cumplieron su rol", elogió Placente a sus jugadores tras la clasificación a la final del Mundial. Y el dato de que "jugaron casi todos" también es un legado juvenil para que todos se sientan importantes. El equipo estuvo por encima de todos y el DT nunca hizo un cambio pero hubiera debilitado la estructura, pero dentro de ella contaba con futbolistas gambeteadores que disfrutaron de jugar con responsabilidad.En los tiros libres en contra utilizó una marca mixta, algunos defendiendo la zona y otros tomando hombre a hombre, pero todos con la convicción de no sólo mirar el balón, sino también de "atacarlo". Juan Villalba podía ser una salida clara, pero sobre todo se nota que es un zaguero zurdo que le gusta defender. Milton Delgado, sin que se entienda mucho por qué fue relegado en Boca, demostró sabiduría para defender la pelota con el cuerpo y también entendimiento táctico para tomar decisiones en función de lo que requería cada acción. Y así -cubriendo el balón- generó faltas que le servían al equipo para "descansar", salir del momento de tensión y adelantar líneas. No fue casualidad que lo eligieran como el tercer mejor futbolista del certamen. Maher Carrizo sabe toda la repercusión que generó sus buenas actuaciones en el buen momento de Vélez, pero también jugó colectivamente para explotar lo mejor de todos. Mateo Silvetti ingresó desde el banco aportando goles importantes, ser suplente no lo hizo menos determinante que Montoro, Prestianni o Sarco, el goleador argentino con 4 conquistas.Cada pelota parada en contra, cada lateral, cada contraataque, cada duelo individual (el más recordado, el enorme cruce de Juan Villalba sobre el colombiano Aristizábal cuando el partido estaba 0-0) se defendió con el cuchillo entre los dientes. Y después el equipo tuvo sabiduría y desequilibrio para llegar al gol con una acción elaborada y triangulaciones varias o, como el Racing de Gustavo Costas, con ataques directos y verticales que ponían a correr -y a sacar lo mejor de cada individualidad- a sus delanteros.¡QUÉ CRUCE ESPECTACULAR DE VILLALBA! El defensor de Argentina evitó lo que parecía gol de Aristizábal.#MundialSub20EnDSPORTS pic.twitter.com/R6HkcsEPWL— DSPORTS (@DSports) October 16, 2025Hugo Tocalli, palabras mayores en selecciones juveniles desde la conducción humana y futbolística, entrevistado por LA NACION en la previa de la semifinal contra Colombia, definía a Placente de la siguiente manera: "Él siempre fue un jugador muy rendidor. De hecho, al Mundial de Malasia viajamos sin él porque estaba definiendo el ascenso en Argentinos Juniors. Llevamos a Facundo Quiroga, que hoy es su ayudante. Pero Diego era tan importante que llegó dos días antes del debut y fue titular. En la cancha era un 3 agresivo, tanto en la marca como al pasar al ataque, pero afuera hablaba poco. Un tipo tranquilo, algo pachorriento, pero que sabía muy bien lo que tenía que hacer y lo cumplía a la perfección. Ahora, como entrenador, se lo nota más activo; lo vi presentar un par de veces la tarjeta verde para revisar jugadas. Da gusto verlo, porque conserva ese espíritu de grupo que tuvimos nosotros, y siempre voy a desearle lo mejor"."Un jugador rendidor. Un tipo tranquilo, algo pachorriento, pero que sabía muy bien lo que tenía que hacer y lo cumplía a la perfección" podría transformarse, llevado al presente y en lo que refleja su selección Sub 20, en "un equipo tranquilo y rendidor que sabe muy bien lo que tiene que hacer y lo cumple a la perfección". Todo eso puede no asegurar el éxito total, como sucedió con este Sub 20. Pero no hay nada más satisfactorio para un entrenador que su equipo refleje su personalidad, su ADN. Esto logró la selección nacional en el actual Mundial de Chile 2025, un triunfo sin medalla de oro, pero con la satisfacción del deber cumplido. Quizás la última lección fue esa, que duela no ganar también forma parte del aprendizaje, de esas palabras que aparecen en el diccionario de la formación de un futbolista.

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:33

Familia de pescador samario exige pruebas sobre su paradero tras presunto ataque estadounidense en el Caribe

Parientes de Alejandro Carranza Medina, señalado por el presidente Petro como víctima de un ataque militar de EE. UU., reclaman información oficial y pruebas sobre su paradero tras enterarse por medios nacionales de su presunto fallecimiento

Fuente: Infobae
18/10/2025 15:28

Con una marcha, la familia de Valeria Afanador exige a la Fiscalía respuestas por la muerte de la niña: dicen ser amenazados

El evento surgió como un llamado urgente para exigir avances en la investigación del asesinato de la niña de 10 años, encontrada sin vida hace más de dos meses en la vereda Río Frío, a metros de su colegio

Fuente: Infobae
18/10/2025 00:07

Apavit exige aplazar cobro del nuevo TUUA en el Aeropuerto Jorge Chávez

El gremio de agencias de viajes advirtió que el nuevo cobro afectará a los pasajeros en tránsito y pidió abrir un diálogo con el Estado y Lima Airport Partners para evitar un mayor impacto en el turismo

Fuente: Infobae
17/10/2025 21:59

PUCP exige liberación de estudiante detenido en la Marcha Nacional y condena violencia durante la protesta

La casa de estudios se pronunció tras la detención de Luis Diego Echevarría Villar, arrestado durante la movilización contra el Ejecutivo y Legislativo, y reiteró su rechazo al uso excesivo de la fuerza

Fuente: La Nación
17/10/2025 17:18

Qué exige la carta que el Foro de Discapacidad no logró entregarle al interventor de la Andis, en medio de la convulsionada protesta

Pasado el mediodía, en medio de la masiva movilización que realizaron personas con discapacidad, familiares y personal de centros de atención, un grupo de manifestantes entró por la fuerza a la dependencia donde funciona la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Reclamaron ser recibidos por el interventor Alejandro Vilches para entregarle una carta redactada por el Foro Permanente de Discapacidad, pero no tuvieron éxito. Más tarde, sin embargo, cuando los manifestantes se reunieron en asamblea para definir los pasos a seguir, Vilches recibió al coordinador del foro, Pablo Molero y otros delegados del rubro. La reunión duró aproximadamente media hora y, según los manifestantes presentes, no fue fructífera. Destacaron que el funcionario se negó a recibir la carta que había redactado el Foro.En la misiva, este foro, conformado por distintas organizaciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad, le exige al interventor la urgente instrumentación de la ley de emergencia, que el Congreso ratificó y el gobierno de Javier Milei todavía no puso en marcha."En nombre de las organizaciones que conforman este Foro le hacemos llegar nuestra gran preocupación por la situación que viven los prestadores para personas con discapacidad. Como usted bien sabe, desde diciembre de 2024 no hubo ningún aumento en los aranceles del nomenclador de estos servicios, sumado a que dicho año terminó con atrasos con respecto al costo de vida", escribieron. Se refirieron, a su vez, al reciente giro de $121.000 millones del Ejecutivo a la Andis, realizado a través de la Decisión Administrativa 24/2025 con el fin de dar respuesta a la desactualización de las prestaciones de atención a personas con discapacidad. "Le pedimos que cumpla con este fin para que los prestadores puedan recomponer en algo su situación y puedan hacer frente a los futuros gastos que van a tener que enfrentar a esta altura del año (aumentos de sueldos, aguinaldo, vacaciones, etc.)", escribieron las autoridades del Foro en la carta. La organización sumó, a su vez, una lista de "propuestas", entre las que incluyeron un aumento de aranceles del 70% a partir de octubre y el pago de una suma fija inmediata equivalente a un mes de prestación, como adelanto de pago de la compensación establecida por la Ley 27.739. "Esto dará respiro a los prestadores, ya que lo que se facture de octubre seguramente se cobrará en enero de 2026", destacaron. El foro también sumó a su lista de exigencias el pago inmediato de una compensación de la devaluación del valor de las prestaciones, a partir del cálculo de la diferencia entre el porcentaje del valor de los aranceles aprobados entre el 1° de diciembre de 2023 inclusive y el 31 de diciembre de 2024 inclusive, y el porcentaje del índice de Precios al Consumidor (IPC) establecido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para este período. Pidieron, a su vez, la determinación del valor de las prestaciones a partir del 1.º de enero de 2025 para que se pueda contar con los elementos para dar cumplimiento a lo establecido por la Ley 27.793.Forcejeos y tensiónAntes del mediodía, unos 200 manifestantes rodearon el ingreso de la Andis, ubicada en Dragones al 2200, denunciando que viven una situación "desesperante". La movilización había comenzado a las 10 y, como expresaron distintos manifestantes a LA NACION, el objetivo era entregar un documento para pedir por la reglamentación de la ley. Durante más de una hora aguardaron sin éxito ser recibidos por las autoridades y, ante la falta de respuesta, decidieron, pasadas las 11:30, forzar la entrada a las oficinas. Tras su ingreso, se inició la instancia de negociación que tuvo en vilo a los presentes, entre los que también había menores con discapacidad.Según el Foro Permanente de Discapacidad, además de negarse a recibir la carta, Vilches tampoco garantizó que vaya a celebrarse una reunión del directorio para acordar los aumentos previstos. Eso provocó la bronca de los presentes, que esperaban otra respuesta y pidieron la renuncia del funcionario entre cánticos e insultos. "Alta coimera, Karina es alta coimera", cantó uno de los grupos."La verdad es que no tenemos buenas noticias. Vilches nos comunicó que está pensando en ver si la semana que viene puede llegar, pero no es seguro hacer una convocatoria al directorio. Él nos dijo claramente que no puede confirmar, pero va a trabajar para que sea, pero no es seguro. Si no, habló de convocar recién para después de las elecciones", transmitió Pablo Molero, presidente del Foro de Discapacidad.

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:22

CIDH condena la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz y exige una investigación independiente de las protestas en Lima

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos urgió al Estado Peruano a sancionar a los responsables

Fuente: Infobae
17/10/2025 06:50

Madre de Berenice Giles exige devolución de cámara tras seis meses del Festival Axe Ceremonia

La joven fotoperiodista falleció el pasado mes de abril durante el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario

Fuente: Infobae
17/10/2025 06:16

Un jefe de obra pierde su Rolex de 16.000 euros en el hormigón y exige una indemnización: "Es culpa tuya y de la máquina"

El obrero fue condenado a pagar 2.500 euros por no operar de manera correcta

Fuente: Infobae
17/10/2025 02:16

Janick Maceta exige justicia tras muerte de artista en Marcha Nacional: "El país no puede seguir sumando víctimas sin respuestas"

La modelo y ex Miss Perú se pronunció con firmeza tras el fallecimiento del joven artista Eduardo Ruiz Sáenz, pidiendo una investigación imparcial y el fin de la violencia.

Fuente: Infobae
16/10/2025 23:29

Rafael López Aliaga exige renuncia de Vicente Tiburcio y del jefe de la PNP, Óscar Arriola, por asesinato de manifestante

El exalcalde de Lima pidió la salida de las principales autoridades del Interior por el uso letal de la fuerza durante la protesta antigubernamental. La congresista Norma Yarrow apoyó el pedido

Fuente: Perfil
16/10/2025 23:18

La oposición exige explicaciones por los gastos en vuelos VIP y cervezas de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Legisladores apuntaron contra la defensora Amelia López y acusaron al Gobierno de "encubrir" los consumos cuestionados en viajes al exterior, en medio del reclamo por mayor transparencia en el uso de fondos públicos. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 21:56

Presidente José Jerí exige que encuentren al asesino de Eduardo Ruiz

El mandatario también mencionó que no hubo represión por parte de la Policía Nacional del Perú, pues explicó que se registraron cerca de 100 efectivos heridos

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:19

ONU exige proteger a defensores venezolanos heridos en atentado armado en Bogotá y pide una investigación urgente

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos condenó el ataque contra Yendri Velásquez y Luis Peche, y reclamó al Estado colombiano medidas inmediatas de protección y justicia

Fuente: Infobae
16/10/2025 06:07

Cric condena violación "en manada" contra menor indígena Emberá y exige justicia sin impunidad

El Consejo pidió al Estado y a las autoridades ancestrales actuar con firmeza y sin amparos culturales frente a los agresores, reafirmando que la justicia propia debe estar al servicio de la vida y la dignidad de las mujeres

Fuente: Perfil
15/10/2025 21:00

Karina Milei, Luis Caputo y Mario Lugones pegaron un faltazo al Congreso y la oposición exige reprogramar sus citaciones

El oficialismo quedó en el centro de las críticas tras la ausencia de los tres funcionarios citados por el Congreso. Menem levantó dos sesiones por falta de quórum. Los bloques opositores enviaron una nota reclamando nuevas fechas y advirtieron que el Gobierno "elude al Parlamento". Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:23

Jerí y un presupuesto de S/149.000 millones en juego: Contraloría exige rendición de cuentas

El proceso abarca empresas clave bajo supervisión directa e indirecta, exigiendo reportes a todos los ministerios para asegurar la continuidad y transparencia en la gestión pública

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:09

Dan último adiós a Fede Dorcaz, de 'LEBEH', mientras su madre exige justicia y apoyo para repatriar el cuerpo a Argentina

El modelo argentino murió tras un ataque armado en Anillo Periférico el 9 de octubre

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:30

Lauro Becerra, alcalde electo en Veracruz, exige mayor seguridad en Coxquihui tras asesinato de su padre

El alcalde también fue víctima de un atentado en el mes de septiembre

Fuente: Página 12
13/10/2025 21:37

Kicillof exige respuestas a Petri por el ingreso de tropas estadounidenses a la provincia

El Gobierno de Axel Kicillof quiere detalles sobre las actividades que desarrollarán los militares estadounidenses en Puerto Belgrano y Mar del Plata.

Fuente: Infobae
13/10/2025 16:25

Paloma Valencia le pidió a Gustavo Petro no tergiversar lema del Centro Democrático: "Eso exige que el presidente se dedique a trabajar, trabajar y trabajar"

La senadora pidió al mandatario enfocarse en sus funciones, en medio de un nuevo cruce de declaraciones públicas entre ambos líderes políticos en redes sociales

Fuente: Infobae
12/10/2025 23:12

"Ninguno debe quedarse": alcalde de Pataz exige a José Jerí renovar por completo el Gabinete ministerial

El encuentro entre el alcalde de Pataz y el presidente Jerí culminó con el compromiso de instalar mesas de trabajo desde el 14 de octubre. Mariños insistió en que el país necesita ministros nuevos, políticas contra la minería ilegal y respuestas efectivas ante la inseguridad que golpea el norte

Fuente: Infobae
11/10/2025 16:44

Mesera de Cancún exige 35% de propina y lanza insultos racistas: video se hace viral

Un cliente grabó el momento en que una empleada de un club de playa lo discrimina por no dejar la propina que ella exigía.

Fuente: Infobae
11/10/2025 16:14

Europa exige nuevo control migratorio a viajeros colombianos desde el 12 octubre de 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que los ciudadanos de Colombia deberán cumplir con un procedimiento digital al llegar a países europeos, facilitando la identificación y el control de estancias permitidas

Fuente: Infobae
11/10/2025 15:32

Mariana Ávila exige justicia tras el asesinato de su novio Fede Dorcaz en CDMX: "Nunca estuvo en malos pasos"

La cantante desmintió los rumores de que su pareja viajaba con una acompañante al momento del ataque y pidió no desviar la información

Fuente: Infobae
10/10/2025 22:35

Juntos por el Perú solicita la restitución de Pedro Castillo como presidente y exige una Asamblea Constituyente

El partido de izquierda difundió un comunicado en el que califica de "ilegal e inconstitucional" la destitución de Pedro Castillo y critica la legitimidad del nuevo gobierno de José Jerí

Fuente: La Nación
10/10/2025 18:18

Jones Huala inició una huelga de hambre y exige ser tratado como un "preso político"

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A cuatro meses de haber sido trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Rawson (Chubut), Facundo Jones Huala inició este viernes una huelga de hambre líquida por tiempo indefinido. Entre otras cuestiones, exige un "juicio justo" y el traslado a la Unidad 14 de Esquel, para estar más cerca de su familia.En junio pasado y tras ser detenido en El Bolsón durante un operativo de la Policía Federal Argentina (PFA), el líder mapuche fue trasladado al penal de Rawson. A Huala se lo investiga por asociación ilícita, apología del crimen y atentados contra el orden público. Si bien en la audiencia de junio se había definido que Jones Huala permaneciera preso por 90 días, a mediados de septiembre, la Justicia le negó la excarcelación y prorrogó la prisión hasta diciembre.Los defensores de Huala argumentan que se pretende "armar una mega causa contra la RAM", en referencia a la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), a partir de "prejuicios, vaguedades, generalidades e imprecisiones". El dirigente mapuche fue capturado en Chile a fin de enero de 2023 y, casi un año después, el 4 de enero de 2024 fue extraditado a la Argentina. Allí había sido juzgado por un ataque incendiario y la portación ilegal de armas de fuego de elaboración artesanal.El lonko mapuche exige ahora la "aplicación íntegra y acorde de pautas culturales para prisioneros políticos y comunes de origen mapuche". Asimismo, Jones Huala reclama la aplicación la intervención de organismos internacionales y de derechos humanos para la resolución del conflicto, y "la autonomía a la Nación Mapuche y a todos los pueblos que así lo precisen". La investigación se tramita en la Sede Fiscal Descentralizada de Bariloche: según informaron fuentes consultadas por LA NACION, la causa se originó por declaraciones públicas realizadas por Jones Huala a comienzos de este año durante la presentación de su libro Entre Rejas, Antipoesía incendiaria. "Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema; reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto", se definió Huala en ese momento.Desde que fue detenido en junio pasado en El Bolsón, los defensores Eduardo Soares y Gustavo Franquet consideraron que el líder de la RAM enfrenta un "proceso arbitrario con lógicas decisiones arbitrarias y las peores presunciones". En julio de 2024, mientras permanecía preso en Chile por una condena impuesta en 2018, Jones Huala había iniciado una huelga de hambre seca. Mantuvo la medida durante más de un mes y su estado llegó a ser de "de extrema gravedad", según indicaron en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, a unos 35 kilómetros de la cárcel de Temuco. Finalmente, a mediados de agosto de 2024, la Corte Suprema de Chile resolvió que el líder mapuche estaba "ilegalmente privado de su libertad" en el país trasandino (había habido un error en el saldo de pena que le quedaba por cumplir) y dispuso su liberación.

Fuente: Infobae
10/10/2025 06:29

Defensoría del Pueblo exige intervención urgente por escalada de violencia en el Bajo Calima y Bolívar

El organismo pidió respuesta urgente del Estado ante desplazamientos, confinamientos y violencia en comunidades del Valle del Cauca y Bolívar

Fuente: Infobae
09/10/2025 22:40

Niño de 11 años pisó un vidrio y murió tras permanecer dos meses en coma en Cartagena: su madre exige explicaciones

La pérdida del menor, ocurrida después de un accidente doméstico y una intervención médica, motivó acciones legales y el cierre temporal de un centro asistencial por presuntas fallas en el proceso

Fuente: Perfil
09/10/2025 16:36

El Garrahan va a Olivos: APyT exige a Milei aplicar la ley y evalúa pedir juicio político

Profesionales del Garrahan marcharán el 18/10 y convocan a un paro el 21. Denuncian fuga de 250 profesionales y acusan a la CGT de "no acompañar la lucha legítima de los trabajadores". Leer más

Fuente: Clarín
09/10/2025 12:00

El gobernador de Tierra del Fuego le exige "explicaciones inmediatas" a Luis Petri por supuestas reuniones de funcionarios de Defensa en la Embajada Británica

Gustavo Melella se hizo eco de las versiones sobre "reuniones reservadas".Dijo que, en caso de que se confirmen, "sería una acción de extrema gravedad institucional que contradice nuestro reclamo" sobre Malvinas.

Fuente: Infobae
09/10/2025 07:26

La UE no exige que España haga fijos a los interinos, pero insiste en aumentar las indemnizaciones

El Abogado General de la Unión Europea respalda que los empleados públicos temporales tengan que opositar para ser indefinidos, aunque considera insuficientes las compensaciones económicas por abuso en los contratos

Fuente: Infobae
09/10/2025 01:08

ONU exige la liberación inmediata de nueve integrantes de misión médica secuestrados en La Plata, Huila

La Oficina de las Naciones Unidas pidió a los grupos armados respetar la protección que otorga el Derecho Internacional Humanitario y urgió acciones para garantizar la seguridad del personal sanitario retenido

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:44

Ministro Sandoval denuncia insultos a la presidenta y exige unidad nacional frente a la crispación

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones rechaza ataques verbales contra Dina Boluarte y promueve respeto institucional, mientras autoridades refuerzan el llamado al diálogo y condenan expresiones discriminatorias

Fuente: Perfil
08/10/2025 17:18

Donald Trump exige prisión para el alcalde y el gobernador de Illinois y amenaza con enviar más tropas a Chicago

El presidente de Estados Unidos recrudeció su enfrentamiento con las autoridades demócratas, a quienes acusa de no proteger a los agentes federales de inmigración. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 05:50

Procuraduría exige mayor rigor a la CAR en concesión de agua a Coca-Cola en La Calera

El organismo de control solicitó estudios hidrogeológicos propios, revisar el informe técnico de la DRN y garantizar decisiones fundamentadas, objetivas y coherentes, priorizando la protección del recurso hídrico y el interés público

Fuente: Ámbito
08/10/2025 00:06

Hamas exige el retiro total de Israel en Gaza y un alto el fuego permanente para aceptar la paz

El grupo advirtió que no liberará a los rehenes si no se cumplen sus condiciones y reclamó garantías para la reconstrucción y el retorno de desplazados.

Fuente: Infobae
07/10/2025 17:24

El futuro de Machu Picchu divide al Cusco y al Gobierno: la región exige autonomía, pero el Ministerio de Cultura reafirma su control exclusivo

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales pidió la censura del ministro de Cultura por el "desorden" en Machu Picchu. En paralelo, el Gobierno Regional del Cusco presentó una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional, mientras el Ejecutivo insiste en que la gestión del sitio no puede ser transferida

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:29

Episcopado Mexicano exige a las autoridades investigación por homicidio del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada

El cuerpo del párroco fue hallado en el municipio de Eduardo Neri con impactos de arma de fuego

Fuente: Infobae
06/10/2025 17:26

Paro de transportistas: gremio exige renuncias de ministros y reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

El presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú declaró que su organización presentó el pasado 15 de septiembre una solicitud formal que incluye la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia

Fuente: La Nación
05/10/2025 21:18

En California: una mujer coloca vallas publicitarias para encontrar esposo y exige que sea demócrata y universitario

En la era de las aplicaciones de citas y las redes sociales, una mujer en California decidió apostar por un método poco común para encontrar el amor: colocar su foto en vallas publicitarias con la dirección de su sitio web personal. La estrategia de Lisa Catalano rápidamente llamó la atención de los conductores en el Área de la Bahía de San Francisco y generó impacto en medios locales y nacionales.Una mujer pone vallas publicitarias para encontrar parejaCatalano, de 41 años, explicó a ABC7 que la idea nació de su frustración con el mundo de las citas en Silicon Valley, donde no lograba encontrar una relación estable. Después de varias experiencias fallidas, decidió crear su propia página web, MarryLisa.com, cuyo nombre se traduce como "Cásate con Lisa".Una mujer en California se cansó de tener citas malas, así que ahora busca el amor con ayuda de vallas publicitarias"Al principio fue casi una broma", contó la californiana. "Pero luego pensé que no era tan descabellado. Si los anuncios pueden vender productos, ¿por qué no podrían ayudarme a encontrar pareja? Y nada más local que una valla publicitaria", agregó.Con esa idea en mente, rentó 12 anuncios distribuidos en la Carretera 101, que conecta San Francisco con Santa Clara, donde diariamente circulan miles de automovilistas.La estrategia no tardó en generar atención. Según explicó Catalano en una entrevista con NBC, uno de sus videos en TikTok superó las 60.000 reproducciones, lo que provocó un aumento inmediato en el tráfico hacia su página. En cuestión de días, MarryLisa.com recibió cientos de visitas y varias solicitudes de hombres interesados en conocerla.La propia Catalano dijo que ya comenzó a recibir mensajes de candidatos y que planea revisar uno a uno los formularios enviados antes de decidir con quién salir.Quién es Lisa Catalano, la mujer detrás del sitio Marry LisaEn su página, Lisa Catalano compartió algunos datos personales para que los hombres comprueben si serían compatibles con ella:Tiene 41 años y nunca se ha casado.Es su propia jefa y trabaja de manera independiente.No fuma ni consume drogas.Se identifica con el Partido Demócrata.Es fanática de los San Francisco Giants, equipo de la MLB.Prefiere mantener un estilo de vida sano y activo.Desea casarse e iniciar una familia en los próximos dos o tres años.Además, incluyó referencias anónimas de amigos y familiares que destacan su personalidad sociable, su gusto musical y su habilidad para encontrar tesoros en tiendas de antigüedades.Catalano también abrió un canal en YouTube para que los interesados puedan conocer más sobre ella, desde su vida familiar hasta sus imperfecciones y opiniones personales.Cuáles son los requisitos que debe cumplir el futuro esposo de CatalanoEn su página, Lisa Catalano señaló cuáles son las características que deberá cumplir su futura pareja y que no son negociables:Ser monógamo, con el objetivo de casarse y tener hijos.Contar con un título universitario.Practicar un estilo de vida saludable y tener buena higiene.Ser demócrata, liberal o tener preferencias políticas de izquierda.No ser particularmente religioso.No ser violento ni contar con antecedentes criminales.Los hombres interesados en conseguir una cita con Catalano tendrán que llenar el formulario que se encuentra en el sitio web. Ella se contactará por teléfono o vía correo electrónico con los candidatos que más llamen su atención y que tengan valores parecidos a los de ella.Cuando una reportera de CBS News le dijo a Lisa Catalano que su estrategia sonaba como una entrevista de trabajo, la mujer californiana respondió entre risas: "Sí, es casi una solicitud para la persona más importante que contratarás en la vida".




© 2017 - EsPrimicia.com