Pagano además lo denunció a Alejandro Sarubbi Benítez ante el Colegio Público de la Abogacía, para que le quiten la matrícula profesional.
El aclamado prosista español presenta su nuevo libro, Retablo Ibérico (Alfaguara).El volumen compila tres de sus obras anteriores: Aguirre el Magnífico, El azar de la mujer rubia y Desfile de ciervos. Y ofrece una mirada profunda a la historia de España desde la muerte de Franco.
La periodista critica abiertamente la decisión de la cantante de cumbia y el futbolista de grabar y mostrar su encuentro íntimo, alertando sobre las repercusiones de exponer su vida personal
La cantante de cumbia publicó videos íntimos junto a Christian Cueva en los que ambos aparecen recostados en una cama.
En cuanto al fin de las facultades delegadas, la periodista resaltó: "La segunda etapa va a pasar por ir armando todos los proyectos de ley que ayuden a consolidar toda una idea de un Estado cada vez más pequeño". Leer más
Mientras Franco el primer abandono en las seis carreras de este año, el capo de Mercedes aceptó que el CEO de Alpine le consultó por Bottas este mismo sábado.Como contraste, Pierre Gasly, el otro piloto del equipo francés, tuvo una buena carrera y volvió a entrar en los puntos.
Invitados por Rabanne, la iniciativa reunió a celebridades en el Cerro Bayo para presentar una experiencia exclusiva, donde la naturaleza patagónica y el universo sensorial de las fragancias guiaron el itinerario
El piloto finlandés se sumaría a la escudería francesa en la temporada 2026, lo que dejaría al pilarense con asiento por lo menos hasta el fin de este curso.
El piloto argentino del equipo francés ni siquiera logró tomar parte de la largada del Gran Premio, luego de que su monoplaza sufriera un nuevo inconveniente técnico justo antes del inicio.
SILVERSTONE, Inglaterra.- Un fin de semana de pura frustración para Franco Colapinto: después de una clasificación tortuosa, en la que terminó último luego de un despiste de la Q1, este domingo el argentino abandonó en el Gran Premio de Gran Bretaña después no poder arrancar desde boxes por problemas en el auto: falló la caja de cambios, como ya le había ocurrido en Barcelona."Hay algo que está roto, ¿qué carajo? Dios mío, es lo mismo que en Barcelona, es lo mismo", fue el mensaje de Colapinto a su equipo en la radio, lleno de angustia. Silverstone pasó a ser un escenario maldito para el piloto argentino, un panorama completamente opuesto si el tiempo retrocede justo hace un año, cuando el pilarense ensayaba en las pruebas libres de este tradicional circuito para Williams y encarnaba una ilusión a pleno por lo que estaba por venir.ð??µâ?ªð??µFRANCO COLAPINTOâ??Momento del abandono de Franco Colapinto, realmente no se puede creer la mala suerte. pic.twitter.com/fdzR0kLdfT— Corazondef1 (@Corazondef1) July 6, 2025La cara de Colapinto en los boxes instantes después de su abandono lo decía todo. Frustrado y al borde del llanto, el piloto argentino salió del Alpine rumbo al espacio exclusivo de la escudería francesa ubicado justo detrás de los pits. Poco después volvió, vestido con jeans, zapatillas blancas y la campera oficial. Empujó una silla, miró la pantalla con la clasificación que mostraba la transmisión oficial y volvió a salir. Decepción total.Al lado, los pilotos de su compañero de equipo, Pierre Gasly, esperaban atentos la primera parada del francés que arrancó una gran carrera bajo la lluvia de Silverstone. El 43 de Colapinto quedó inmóvil mientras sus mecánicos seguían la carrera por televisión.El argentino viene penando con su coche en este segundo año en la máxima categoría. Lo dijo el viernes y ya lo había expresado así el jueves en el circuito británico, cuando le confesó a LA NACION que no estaba para nada conforme por los resultados obtenidos hasta acá: "Nadie disfruta cuando no nos va como queremos como equipo. Tenemos que seguir mejorando, tanto yo como el equipo".¿Se termina el año en Alpine para Colapinto?Este fin de semana en Gran Bretaña fue a pura frustración para el pilarense. El sábado, tras la el golpe que lo dejó último en la grilla de clasificación reconoció que su auto "por ahora no es lo mejor".Lo que pasó este domingo podría marcar su futuro próximo en la Fórmula 1. Este fin de semana, el mandamás de Mercedes, Toto Wolff, reconoció en una entrevista con el medio neerlandés Viaplay que Flavio Briatore lo contactó "varias veces" sobre el finlandés Valtteri Bottas, actual piloto de reserva del equipo alemán."Hoy mismo (por el sábado) hablé con él sobre Valtteri", aseguró el austriaco. "Parece que hay un interés acelerado en Valtteri".Hasta ahora había trascendido la reunión entre ambos, pero tras este fin de semana y las seis carreras en las que Colapinto no ha cosechado un solo punto, podrían sellar su salida. La próxima cita del calendario es el próximo 27 de julio, en Bélgica.
La ilusión de Franco Colapinto se hizo añicos al enterarse que su auto no podía salir a la pista. A pesar de solucionar algunos problemas en el motor de su monoplaza, el argentino, finalmente, abandonó la carrera.Tras varios percances en su proceso clasificatorio, el oriundo de Pilar, y el equipo de mecánicos de Alpine, pusieron lo mejor de sí para solucionar los problemas. Sin embargo, Franco tuvo problemas en la largada y debió tomar la dolorosa decisión de bajarse del auto.Ante esta circunstancia, los usuarios de las redes sociales se hicieron eco de la desgracia del argentino y reaccionaron con los más ingeniosos memes.Los mejores memes del Gran Premio de Gran BretañaProblemas para Colapinto en los boxes. No corre pic.twitter.com/3BvnMV7iEf— Tino (@TinoCLeclerc) July 6, 2025Franco Colapinto arrancaba desde boxes / pero ni llegó a salir y abandonó el GP de Silverstone pic.twitter.com/iBdyhqmP3K— PEPE (@soyunargento) July 6, 2025"ay ese colapinto nunca gana"el auto de colapinto todas las carreras: pic.twitter.com/0h4gy09n7g— Alpine ARG ð??¦ð??· (@AlpineArg_) July 6, 2025Colapinto viendo que armaron todo el auto de vuelta y quedo el motor afuera pic.twitter.com/7noPaWalHT— Facundo (@Facuuyapura) July 6, 2025Colapinto : por favor arreglen el auto qué me pierdo la carrera..Los mecánicos de alpine : pic.twitter.com/buQlutyhDA— ElBuni (@therealbuni) July 6, 2025El auto de Franco Colapinto después de que los mecánicos de Alpine le cambiaron todo el motor pic.twitter.com/ndZoO5gwR1— PEPE (@soyunargento) July 6, 2025El Alpine de Franco Colapinto: pic.twitter.com/PzrRprXHJB— Facu (@QuemeroLaker) July 6, 2025El piberío ayudando a Colapinto a correr en Silverstonepic.twitter.com/pIraIje4W6— Angel SC (@AngelSC__) July 6, 2025
"Hay algo que está roto, ¿qué carajo? Dios mío, es lo mismo que en Barcelona, es lo mismo". La frustración es de Franco Colapinto, todavía a bordo de su Alpine en boxes. El argentino iba a largar desde allí el Gran Premio de Gran Bretaña en el circuito de Silverstone, pero no pudo hacerlo por un desperfecto en su monoplaza y abondonó por primera vez en la temporada 2025.El pilarense cerró así un fin de semana decepcionante en la duodécima fecha del calendario 2025 en la que fue de mayor a menor. En dos de las tres prácticas había logrado mejores tiempos que su compañero de escudería, Pierre Gasly, lo que era un buen síntoma de cara al comienzo de la competencia. Sin embargo, en la clasificación se accidentó y quedó en el vigésimo y último lugar de la grilla de partida de la carrera.El choque de Franco Colapinto en la Q1 de Silverstone Como su equipo hizo modificaciones de elementos en la unidad de potencia del monoplaza tras la accidentada clasificación, iba a largar la final desde el pit lane, pero no pudo salir a la pista por un desperfecto en el auto y quedó afuera de la carrera a segundos de la largada. La situación se dio luego de que su equipo le cambió los neumáticos por la incipienta llegada de la lluvia, pero cuando quiso arrancar, el vehículo no le respondió.Colapinto es uno de los dos conductores que todavía no puntos tantos en la tabla de posiciones de pilotos del certamen junto a su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó en la sexta fecha del torneo. Sus mejores ubicaciones fueron el 13° puesto en los GP de Mónaco y de Montreal.ð??» | Radio de Franco Colapinto luego de NO poder largar."Hay algo que está roto, ¿qué carajo? DIOS MÍO, es lo mismo que en Barcelona, es lo mismo."No se puede creer ð?? pic.twitter.com/JW8X7bXV6j— 43 â?? (@ColapintoFiles) July 6, 2025Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: Abandonó.La próxima fecha de la Fórmula 1 será el fin de semana del domingo 27 de julo el Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps, donde habrá carrera sprint. Teniendo en cuenta las últimas actuaciones de Colapinto y los rumores que vinculan al finlandés Valtteri Bottas, actual piloto de reserva de Mercedes, la participación del argentino no está garantizada.Con el GP de Silverstone, el pilarense acumuló seis pruebas en la temporada actual del Gran Circo, la misma cantidad que le dieron a Doohan antes de que lo sustituyan por él.
El Gran Premio de Gran Bretaña en el circuito de Silverstone fue decepcionante para Franco Colapinto (Alpine) y terminó de la peor manera porque ni siquera pudo largar la carrera correspondiente a la duodécima fecha del calendario 2025 de la Fórmula 1.El argentino iba a largar desde boxes porque su equipo hizo cambios de elementos en la unidad de potencia del monoplaza tras la accidentada clasificación del sábado, pero no pudo salir a la pista por un desperfecto en el auto y quedó afuera de la carrera en la largada.El choque de Franco Colapinto en la Q1 de Silverstone Fue un fin de semana de mayor a menor para el argentino. En dos de las tres prácticas había logrado mejores tiempos que su compañero de escudería, Pierre Gasly, lo que era un buen síntoma de cara al comienzo de la competencia. Sin embargo, en la clasificación se accidentó y quedó en el vigésimo y último lugar de la grilla de partida de la final.Colapinto es uno de los dos conductores que todavía no puntos tantos en la tabla de posiciones de pilotos del certamen junto a su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó en la sexta fecha del torneo. Sus mejores ubicaciones fueron el 13° puesto en los GP de Mónaco y de Montreal.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: Abandonó.La próxima fecha de la Fórmula 1 será el fin de semana del domingo 27 de julo el Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps, donde habrá carrera sprint. Teniendo en cuenta las últimas actuaciones de Colapinto y los rumores que vinculan al finlandés Valtteri Bottas, actual piloto de reserva de Mercedes, la participación del argentino no está garantizada.Con el GP de Silverstone, el pilarense acumuló seis pruebas en la temporada actual del Gran Circo, la misma cantidad que le dieron a Doohan antes de que lo sustituyan por él.
El piloto argentino tuvo que abandonar por cuarta vez en 15 carreras en la máxima categoría.Fue la primera en Alpine.
9.25 Un campeón bajo la lluviaEn el tradicional circuito de Silverstone, Lewis Hamilton obtuvo 9 victorias y 14 podios en 18 años (19 carreras), con un 73,68 % de lugares en el podio. Este domingo, el piloto de Ferrari, séptuple campeón del mundo, llegó con su perro Roscoe bajo la lluvia y enfundado con un impecable traje negro.A very British welcome to race day! ð??§ï¸?ð??¶#F1 #BritishGP @LewisHamilton pic.twitter.com/BBShiK05uX— Formula 1 (@F1) July 6, 20259.15 Las disculpas del argentino"No sé qué habrá pasado, no tengo la certeza. Patiné saliendo de la última curva, toqué el piano y perdí el auto de una forma bastante agresiva. Podríamos haber hecho un buen trabajo. No es lo mejor, pero hicimos unos pasitos para mejorarlo. Nos está costando encontrar estabilidad y que sea más predecible a la hora de las vueltas rápidas", contó Colapinto, tras su incidente en Silverstone.9.00 Así fue el accidente de ColapintoFranco Colapinto reconoció que cometió un error en la Q1 y eso significó que quedase en el último de la clasificación para el Gran Premio de Gran Bretaña. Perdió el control del auto tras pisar un pianito y dio un trompo que lo dejó afuera de la clasificación. En ese contexto Alpine anunció que realizó cambios en la unidad de potencia del monoplaza del argentino y que partirá desde los boxes.El choque de Franco Colapinto en la Q1 de Silverstone 8.45 Las lluvias en SilverstoneDurante varias jornadas ya llovió en el circuito, y con variada intensidad, se esperaba que no llueva para la competencia, sin embargo, ya comenzó a caer agua en el trazado y los equipos ya están reconfigurando sus estrategias.8.30 Una alerta para ColapintoEn la jornada en la que un error de Franco Colapinto provocó un trompo que arruinó su clasificación para condenarlo a largar en el último puesto en Silverstone, Toto Wolff, director de Mercedes, explicó que es real el interés de Flavio Briatore por llevarse a Alpine a Valtteri Bottas. "Siempre dije que nunca voy a bloquear a Valtteri. Se merece estar en un coche de carreras, lo ha hecho tan bien. Si otro equipo lo elige para un asiento de carrera completo, lo dejaremos ir pero con ojos llorosos" mencionó Wolff.8.15 Cómo es el circuito de SilverstoneEl icónico trazado de Silverstone tiene una extensión de 5.891metros y es el quinto circuito más largo del calendario en 2025, después de Spa-Francorchamps, Jeddah, Las Vegas y Bakú. La vuelta más rápida conseguida en carrera es un registro de Max Verstappen en 2020 (1:27.097).8.00 La salida con ColapintoLa escudería francesa anunció que cambiaron elementos en la unidad de potencia del monoplaza de Franco Colapinto, por lo tanto, comenzará el GP de Gran Bretaña desde el pit lane.7.45 La grilla de partidaMax Verstappen se llevó la pole del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. El neerlandés terminó por delante de los dos McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris.The starting grid for the 2025 British Grand Prix ð???It's all set up for a classic race! #F1 #BritishGP pic.twitter.com/G128Bwlb0d— Formula 1 (@F1) July 5, 20257.30 Bienvenidos al minuto a minuto del GP de Gran BretañaBienvenidos a la transmisión en vivo del Gran Premio de Gran Bretaña, que comenzará desde las 11, hora de la Argentina, en el mítico circuito de Silverstone y será televisado por Disney +.
Franco Colapinto (Alpine) compite este domingo en el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1, que corresponde a la duodécima fecha del calendario y se realiza en el circuito de Silverstone, con el objetivo de sumar sus primeros puntos en el certamen más allá de que comienza la carrera desde el último lugar de la grilla de partida.La carrera inicia a las 11 (hora argentina) y en la Argentina no se transmite en vivo por TV porque Fox Sports la emite posteriormente en diferido -durante la prueba se hace un relato, pero sin imágenes-. La opción principal para seguir la performance del piloto pilarense en el momento es a través de la plataforma digital Disney+ Premium, la cual requiere ser suscriptor para acceder al contenido. Otra alternativa es F1 TV Pro, que también exige ser cliente de la misma.El argentino tuvo un sábado para el olvido en la clasifición porque se accidentó y quedó en el vigésimo lugar, por lo que arranca la definición desde atrás con un auto limitado para un circuito velóz. Previamente, en dos de las tres prácticas había logrado mejores tiempos que su compañero de escudería, Pierre Gasly, lo que era un buen síntoma de cara al comienzo de la competencia.Colapinto es uno de los dos conductores que todavía no cosechó tantos en el certamen junto a su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó en la sexta fecha. Sus mejores ubicaciones fueron el 13° puesto en los GP de Mónaco y de Montreal.The starting grid for the 2025 British Grand Prix ð???It's all set up for a classic race! #F1 #BritishGP pic.twitter.com/G128Bwlb0d— Formula 1 (@F1) July 5, 2025El GP de Silverstone tiene adelante en la largada a los tres líderes del campeonato. La pole position fue para Max Verstappen (Red Bull) y lo persiguen Oscar Piastri y Lando Norris, ambos de McLaren. El neerlandés marcha tercero en la tabla de posiciones con 151 puntos y necesita descontar al australiano y al británico, primero con 216 unidades y segundo con 201, respectivamente. En la tabla de constructores manda McLaren con comodidad con 417 tantos contra los 210 de Ferrari. Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
SILVERSTONE, Inglaterra (Enviado especial).- El Alpine número 43 venía en una vuelta que podía ser muy rápida. Era la quinta ronda con neumáticos blandos usados en Silverstone, en un segundo intento. La cámara a bordo mostraba a un piloto sin dudas, lanzado a todo o nada. El coche con un decidido Franco Colapinto al volante se aproximaba a la última curva, denominada Club, la 18ª del trazado de Grand Prix, que Max Verstappen iba a tomarla a 231 km/h en la Q3. Sin un atisbo de duda, se montó con todo en el piano externo para tener una entrada más abierta al viraje y salir más rápido a la recta de boxes.Con su suspensión muy dura y de limitada aceptación de los pianitos, el A525 dio un pequeño salto y fue suficiente. En cuanto Franco comenzó a girar el volante a la izquierda, el trompo fue inevitable. El coche se precipitó a la grava que en buena parte lo salvó y cuando el polvo levantado se posó finalmente, yacían ahí todas las esperanzas del argentino de pasar a la Q2. Pudo volver a pista porque el coche no había dado contra las barreras. Pasó despacio frente a los boxes y fue a estacionar sobre asfalto en una zona accesible para las grúas. Colapinto decía por radio con voz apesadumbrada: "Lo siento, perdí el eje trasero".¿Perdió sólo el eje trasero la esperanza argentina que ha revivido el gusto por la Fórmula 1 en Argentina? ¿O puso en serio riesgo algo más? Durante el interminable trompo de Colapinto, en los boxes, Flavio Briatore se llevó las manos a la cabeza. Un gesto de estupor cruzó el rostro de sus mecánicos. Nadie se lo esperaba porque venía de cuatro carreras entregando el coche intacto.A muchos críticos del argentino se les venían a la memoria el choque en Las Vegas tratando de pasar a la Q3 y el más reciente en la Q1 de Imola, en su debut con Alpine, donde también se subió demasiado a los pianitos que parecen más traicioneros para él que para otros pilotos.Todo lo bueno e in crescendo que había hecho el viernes siendo más rápido que su compañero Gasly y el sábado por la mañana con ambos Alpine perdidos al fondo del pelotón (Franco 18º, Gasly 20º), se diluía en un santiamén.¿Será que en cuanto le pareció que estaba a su alcance batir a Gasly definitivamente el sábado cambió sus objetivos de seguridad? ¿Cedió a su fuego interno, buscó un resultado y se olvidó de que sus márgenes de maniobra son estrechos? Gasly chocó con el japonés de Red Bull Yuki Tsunoda en Montecarlo, e hizo un espectacular trompo, también sin consecuencias en la Q3 de Austria, quedando décimo cuando en la Q2 había demostrado que podía ser quinto. Y también había hecho otro trompo el viernes en la FP1 en la curva Copse, sin consecuencias para el auto. ¿Y por qué entonces podría censurarse a Colapinto y no a Gasly? Por el camino recorrido y los resultados demostrados a lo largo de una carrera que ya lleva siete temporadas y media. Por eso tiene, no solo un contrato que lo blinda con Alpine sino, también, el peso específico de la experiencia. Por eso, se le perdona.Compungido y desorientado con sus propios pensamientos estaba Franco tras el episodio que lo manda al último lugar de la parrilla de largada para la carrera de mañana. En sus primeras declaraciones para ESPN decía: "Una pena, porque venía siendo un buen día. Obviamente, no lo cerramos bien, hay que seguir trabajando, porque nos está costando bastante acá, en esta pista. Y en estas condiciones, cambiantes con el viento, nos cuesta".El viernes había hablado sobre la inestabilidad del auto y cómo impactaban las ráfagas de viento. Pero, ¿qué fue lo que pasó este sábado para terminar así? "Había empezado a llover un poco también. No sé qué habrá pasado. No tengo la certeza ahora. Una pena porque podría haber hecho un buen trabajo".Pasaron algunos minutos, se secaba el sudor, se pasaba una y otra vez la película del episodio y llegaba a nuevas conclusiones. Cuando dio sus declaraciones a LA NACION y otros medios de prensa argentinos ajustaba su juicio: "Sí (el auto estaba) un poco inestable... Pero tendría que haber hecho un mejor trabajo yo hoy manejando..."Cuando le preguntaron si le preocupaban los rumores de una posible sustitución después del incidente de hoy respondió: "No estoy muy preocupado. Por supuesto, siempre hay rumores. Solo debo seguir trabajando y tratar de ayudar al equipo a mejorar el coche. Hoy no ha sido lo ideal. Creo que hemos dado algunos buenos pasos, pero definitivamente no es lo que queríamos".Entre la FP3 del mediodía y las pruebas de clasificación los ingenieros cambiaron la puesta a punto de los Alpine. Y la mejora pronto se hizo evidente en cuanto se calzaron los neumáticos blandos para salir a clasificar. En su segunda vuelta de la Q1 Franco era más rápido que Gasly, 1m27s060/1000 contra 1m27s117/1000. Había poco viento en esos primeros minutos y el coche se comportaba mejor. Respecto de la FP3, en el primer intento Colapinto marcaba 1m27s060 con una mejora de 537/1000 y había más por venir.No pudo ser debido a su salida de pista. En esa Q1, Gasly quedaba 16º con 1m26s328/1000. Pasaba a la Q2 porque le quitaban su tiempo a Liam Lawson (Racing Bull), que había sido el 15º. El francés había estado tomándose los entrenamientos con cierta calma. De quejarse del auto por ser último en la FP3 a 2s480/1000 del más rápido en esa sesión (Charles Leclerc, Ferrari), no solo iba a recuperarse notoriamente en la Q2, quedando 10º a tan sólo 395/1000 del mejor de la Q2, Max Verstappen; en la Q3 no pudo mejorar ese registro, quedaba décimo, pero debido a las sanciones a Kimi Antonelli y a Oliver Bearman ocupará la octava posición en la grilla de largada de mañana.No era de imaginar el desenlace desfavorable de este sábado en Silverstone para Colapinto porque, aunque los A525 se habían mostrado muy lentos e inestables en la FP3 y muy afectados por las ráfagas de viento, más que otros coches, el argentino parecía muy sólido y calmado.Los ingenieros parecían perdidos sin poder extraer un rendimiento digno a los autos. Colapinto había quedado 16º el viernes y, como Gasly, se quejaba de un auto "inmanejable". Aun así era 115/1000 más rápido que el francés. Inmanejable o no, Colapinto le estaba "encontrando la vuelta" al caprichoso Alpine.Al comenzar el sábado Colapinto estaba tranquilo, muy tranquilo. Había tenido un día atareado el jueves y parte del viernes atendiendo a periodistas, visitas de patrocinadores y había estrenado nueva leyenda de la marca Claro en el frontal de su casco, distinguible en la on board por el número 43 pintado en la cúpula superior.No llegó a una hora el ejercicio en la FP3 por dos banderas rojas. La primera se decretó faltando 8m30s porque una placa desviadora de flujo del auto de Oliver Bearman se desprendió y quedó sobre el pavimento. La segunda y definitiva ocurrió faltando 50 segundos para el final porque se rompió la suspensión delantera el brasileño Gabriel Bortoleto.Hasta ese momento y en realidad, desde los primeros minutos de la práctica, Colapinto se había mantenido por delante de Gasly. Arrancaron ambos con neumáticos blandos y en su segundo intento, en su 11ª vuelta Franco marcaba 1m27s597/1000. Gasly había señalado, 1m27s878/1000.Ni Franco ni él conseguían ser más rápidos que sus marcas del día viernes.Hubo algunos instantes en los que cayeron algunas gotas de lluvia en el sector de la curva 7, pero duró poco y no afectó a los pilotos.Ambos Alpine eran más lentos que de costumbre. Franco, 18º quedaba a 2s099/1000 del más rápido, Charles Leclerc con la Ferrari que superaba en esa sesión a Oscar Piastri, McLaren por tan solo 0s068/1000. Hasta ese momento, los ajustes realizados no habían dado el resultado esperado.En el intermedio hasta la clasificación se revisaron y cambiaron varios ajustes en ambos coches. Y en esas condiciones y entusiasmados seguramente por su buen primer intento en la Q1, Franco salió a por todas. No en el mejor momento.Notas Orlando Ríos
La pole fue para Max Verstappen a bordo de su Red Bull.El argentino no tuvo una buena jornada y largará último este domingo.El italiano Briatore dejó ver toda su frustración tras el trompo del pilarense.
El piloto argentino comenzará la carrera desde la última posición. "Nos está costando bastante en esta pista", declaró luego del accidente.
Franco Colapinto termina el sábado de la peor manera posible en el circuito de Silverstone. El argentino, que había girado con buenas sensaciones en el entrenamiento que marcó el inicio de la jornada, protagonizó un accidente con su Alpine en la clasificación, por lo que quedó relegado para la grilla de largada de la carrera de Fórmula 1 del domingo en el tradicional circuito inglés. Así, Colapinto saldrá desde la última posición a las 11, hora de Argentina, cuando comience la competencia en el tradicional circuito inglés.¿Qué le pasó? Al llegar a la recta principal, Colapinto perdió el control al acelerar sobre un pianito de la última curva y terminó fuera de la pista, contra la defensa. Tras volver al circuito, el auto quedó detenido más adelante y se bajó del Alpine. "Perdón, perdí el control de las traseras. Probablemente toqué un bache o algo así. Simplemente se fue de la parte trasera", le dijo a su equipo a través del intercomunicador.SE LA JUGÓ: trompo de Colapinto en la Q1 de Gran Bretaña.ð??º #BritishGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/oN1COgv59W— SportsCenter (@SC_ESPN) July 5, 2025"Había empezado a llover un poco, pero no tengo la certeza de qué habrá pasado", dijo Colapinto al llegar a los boxes y hablar con los medios. "Patiné en la última curva, seguramente tras tocar un piano, y perdí el auto. Es una pena porque venía siendo un buen día, aunque nos está costando mucho este circuito". Al momento de su despiste, Flavio Briatore se tomó el rostro y se había escuchado a Franco disculparse en voz muy baja.LA CARA DE BRIATORE Y EL PEDIDO DE DISCULPAS DE COLAPINTO.#BritishGP â?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/34Y80CzsQr— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 5, 2025Así, la sesión de Colapinto tuvo un final abrupto, justo en el momento en que buscaba mejorar su tiempo y avanzar a la Q2. De hecho, estaba por delante de su experimentado compañero, Pierre Gasly. Luego de la reanudación tras la pausa impuesta por el despiste de Colapinto, el francés consiguió avanzar a la segunda etapa clasificatoria. Luego también pasaría a la Q3, un gran logro para Alpine, que verá a su principal piloto salir desde la décima posición en la carrera del domingo.LOS ELIMINADOS EN Q1 DEL #BRITISHGP: ColapintoHulkenberg StrollBortoletoLawsonâ?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/2u18JKtpaL— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 5, 2025Los otros accidentes del sábadoEl de Colapinto fue el tercer despiste de la jornada. Más temprano, durante la última tanda de entrenamientos, Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) y Oliver Bearman (Haas) habían protagonizado los suyos, también sin que otros autos se hubierna interpuesto en sus caminos. Lo que desencadenó el desenlace anticipado de la FP3 fue un accidente del brasileño Bortoleto, que perdió el control del Kick Sauber, rompió la suspensión delantera izquierda y terminó fuera de la pista, lamentándose por la radio por las consecuencias para su auto.Antes de bajarse la bandera a cuadros y con la mayoría de los pilotos buscando su última vuelta rápida, Bortoleto se subió a un pianito en una curva, se le fue de las manos el auto y en medio de los giros fue saltando y golpeando hasta terminar a unos metros de la defensa, fuera del trazado. No llegó a impactar allí, pero se quebró la barra de suspensión.Gabriel Bortoleto goes flying off track after a moment at Maggotts ð??µ#F1 #BritishGP pic.twitter.com/rmBGhjBOwI— Formula 1 (@F1) July 5, 2025Lejos de ser el único accidente, aunque ya la bandera roja marcaba el final de la práctica por los segundos que quedaban, Oliver Bearman también se golpeó con el Haas camino a los boxes. Lo suyo fue más sorprendente, porque ya los autos habían desacelerado y estaba volviendo al lugar que ocupa su escudería.No obstante, en el ingreso al pitlane, perdió el control del auto al frenar y se golpeó, en una acción insólita. De pronto, salió disparado para la derecha, impactó contra las defensas, rebotó y volvió hacia la izquierda. "Mis frenos están fríos", justificó sobre la acción, en la que la trompa del auto se rompió y quedó en el camino, algo que obligó a Max Verstappen (Red Bull), que llegaba por detrás suyo, a eludir los elementos bajo sorpresa.Bearman tendrá que cargar con una penalidad de 10 puestos en la grilla, por decisión de los comisarios de la FIA, tras su acción imprudente.¡¡OLIVER BEARMAN SE LA PEGÓ EN LA ENTRADA DE BOXES!Insólito final de la práctica en el #BritishGP. â?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/VFjGWmUK9m— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 5, 2025
Las cosas no están saliendo bien para Franco Colapinto en Silverstone. Si bien después de las primeras dos prácticas libres, en las que término 16° y 20°, dijo que "fue el mejor viernes" de la temporada, este sábado 5 de julio las cosas se complicaron. Aunque superó a su compañero Pierre Gasly en la tercera práctica - terminó 18° y el francés 20° -, durante la prueba de clasificación, el argentino tocó el piano, hizo un trompo y terminó chocando su Alpine contra la defensa.Tras una accidentada tercera práctica libre, a las 11 (hora argentina) comenzó la clasificación para determinar el orden de largada para la carrera del domingo. Tras la primera vuelta, el pilarense se posicionó 16°, delante de su compañero de equipo, de Lance Stroll (Aston Martin) y de Gabriel Bortoleto y Nico Hülkenberg (Kick Sauber). Pero, mientras comenzaban a caer sobre Silverstone las primeras gotas de lluvia, Colapinto perdió el control del Alpine en la recta principal cuando aceleró sobre un piano la última curva. Hizo un trompo y terminó impactando contra la defensa, envuelto en una nube de polvo. Mientras se disculpaba por radio con su equipo, las cámaras captaron el momento en el que Flavio Briatore se tomaba el rostro en una clara señal de frustración. Aunque Colapinto pudo regresar a la pista, se bajó del monoplaza. Sacaron bandera roja y la sesión se pausó para que pudieran quitar el auto. "Había empezado a llover un poco, pero no tengo la certeza de qué habrá pasado. Patiné en la última curva, seguramente tras tocar un piano, y perdí el auto. Es una pena porque venía siendo un buen día, aunque nos está costando mucho este circuito", dijo Colapinto en diálogo con la prensa tras finalizar último en la Q1. Hasta el momento largará en la última fila en la final del Gran Premio de Gran Bretaña, que se correrá el domingo 6 de julio desde las 11 (hora argentina). Se podrá seguir en vivo por televisión en Fox Sports y por streaming a través de Disney + Premiuim.
Buckinghamshire, INGLATERRA.- Franco Colapinto vivió el peor sábado. El argentino no pudo controlar su auto en la última curva, patinó y terminó contra un muro de contención del circuito de Silverstone."Perdón", le dijo a su equipo por la radio, cuando se dio cuenta de que ahí se terminaba su intento de mejorar la posición para la carrera del domingo. "Perdí las traseras, probablemente toqué, un golpe, o algo así. Simplemente se me fue la parte trasera", se escuchó, con voz decepcionada. Mientras eso ocurría, Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de Alpine, se agarraba la cara sin poder creer lo que acababa de pasar.Franco Colapinto despistó en InglaterraMinutos después, en su primer contacto con la prensa, el piloto argentino -a quien se lo notaba triste por la clasificación- ahondó sobre el episodio que lo dejó fuera de competencia. "Patiné saliendo de la última curva, toqué el piano y perdí el auto de una forma bastante agresiva", resumió."Una pena, creo que venía siendo un buen día, obviamente no lo cerramos bien. Hay que seguir trabajando porque nos está costando la pista. Y estas condiciones, con el viento, nos cuestan. Una pena, hay que seguir enfocados en mañana", dijo.En eso, admitió todavía no tener certezas sobre lo que desestabilizó su Alpine. "Había empezado a llover un poco también", añadió, sobre las condiciones climáticas de Inglaterra, que -es cierto- fueron además un incordio para otras escuderías. "Pero una pena porque creo que podríamos haber hecho un buen trabajo. Hicimos unos pasitos para mejorar el auto en general, habíamos dado un paso, pero igualmente nos está costando encontrar esa estabilidad, que el auto sea más predecible a la hora de hacer las vueltas rápidas", indicó, como autocrítica, y reconoció que su Alpine "por ahora no es lo mejor", aunque sus técnicos se esfuerzan para hacerlo más competitivo.De cara a la carrera de mañana, en tanto, marcó: "Hay que seguir trabajando como equipo e intentar mejorar un poco todo". Por el desempeño de esta jornada, el argentino largará último y deberá pelearla desde atrás. El audio de Colapinto tras quedar afueraLa previaTras las prácticas libres de este sábado, antes de la clasificación del Gran Premio de Silverstone, Colapinto se había bajado de su Alpine con el rostro adusto. Solo una vuelta le duró la última salida a la pista para mejorar el puesto 18 que había alcanzado, después del final abrupto por bandera roja con el que terminó la tercera sesión de entrenamientos en el circuito del sudoeste de Inglaterra. El argentino viene penando con su coche en este segundo año en la máxima categoría. Lo dijo hoy y ya lo había expresado así el jueves en el circuito británico, cuando le confesó a LA NACION que no estaba para nada conforme por los resultados obtenidos hasta acá: "Nadie disfruta cuando no nos va como queremos como equipo. Tenemos que seguir mejorando, tanto yo como el equipo".Pese al resultado final de los primeros entrenamientos, el pilarense se mostró optimista. Consideró que se trató del "mejor viernes" de este 2025. "Obviamente era un poco en lo que estábamos trabajando e iba a ser una pista que resultaría difícil para nosotros y lo está siendo", señaló.Sin embargo, tuvo una clasificación que no fue la esperada y se quedó afuera en la primera ronda, tras perder el control de su auto y pegar contra las contenciones del circuito. Mañana tendrá revancha. En los pits con ColapintoLA NACION vivió este sábado la adrenalina con la que Colapinto se mueve en la élite del automovilismo. La experiencia de Renault Group junto a Alpine permitió a este medio ser parte del trabajo del equipo de la escudería francesa. En el pulcro box destinado a los Alpine se divisaba la inconfundible cabellera canosa de Briatore, que comanda la estrategia en los pits. A la derecha, el equipo del francés Pierre Gasly, quien venía con una temporada por encima del rendimiento de Colapinto pero que este fin de semana también sufrió los contratiempos técnicos de la escudería. Una docena mecánicos seguía a rajatabla su papel. En el pit nadie hablaba, solo se escuchaba la voz del jefe del equipo a través de los auriculares que amortiguaban el infernal ruido de los motores que pasaban por la calle del pit-lane. Las pantallas mostraban los tiempos del resto de los pilotos de la grilla y también la transmisión oficial, la misma que veían al unísono millones de personas en la Argentina y en el resto del planeta. Colapinto estuvo todo el tiempo sentado en su monoplaza. Concentrado. A la espera de la orden para salir. Semáforo verde. Los Alpine fueron este sábado los primeros en asomar la trompa por Silverstone. Tras girar y probar el rendimiento de su Alpine, el argentino regresó a los pits para hacer ajustes en la carga del ala delantera. La última detención: los mecánicos retiraron primero los cuatro neumáticos y Franco salió de su habitáculo. Se quitó el casco, la malla que protegía su cabeza, y conversó con uno de sus mecánicos. Se agarró la cabeza e hizo una mueca de no poder creer cuando vio en las repeticiones el accidente en la entrada de boxes de Oliver Bearman, que finalmente hizo suspender las tandas de clasificación.El Colapinto alegre contrasta con el Colapinto serio de las carreras. De los boxes salió raudamente hacia el sector de Alpine en el Paddock. Cruzó la calle, frenó para hacerse fotos con varios argentinos que lo interceptaron y se metió en su oficina, en el primer piso, donde comparte estos días junto a Gasly y Briatore.
En la última curva de la vuelta rápida, el argentino perdió el control del Alpine."Venía siendo un buen día, es una pena", dijo.El pilarense largará desde la última fila este domingo en Silverstone.
Entre el viernes 4 de julio y el domingo 6 de julio se celebrará el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1. Para incentivar al público local a participar de las distintas carreras y que las estrellas del automovilismo conecten con ellos, el canal inglés Sky Sports convocó a los principales pilotos de cada escudería para realizar distintas actividades al aire libre. En representación de Alpine, Franco Colapinto y Pierre Gasly asistieron al autódromo y practicaron tiros de pelota de rugby, el deporte clásico del país.Aunque ninguno de los dos es un experto con la pelota ovalada, sus performances dejaron impresionados a los presentes, quienes no dudaron en ovacionarlos. La idea del desafío propuesto suponía que los dos patearan lo más lejos que pudieran la pelota, lo que le permitió a Pierre convertirse en el ganador al superar no solo a su compañero de equipo, sino también a los demás pilotos. Franco Colapinto y Pierre Gasly fueron desafiados a patear con una pelota de rugbyEsta fue la oportunidad para dejar al descubierto también la gran camaradería entre Franco y Pierre, quienes en el último tiempo parecen haberse vuelto muy unidos. Uno de los chistes internos que lanzó el argentino a su colega fue: "Le ganaste a Lando", en referencia a Lando Norris, quien no habría podido patear la pelota tan lejos como él. Para retrucar, Pierre le respondió: "Por primera vez en el año". Un detalle que no pasó desapercibido fue que, cuando presentaron a Colapinto, el conductor del segmento expresó: "Para Los Pumas de Argentina". Esto emocionó tanto a los argentinos como a los fanáticos del seleccionado que hace historia en el mundo.Como era de esperarse, el clip de esta conversación se volvió viral en X, donde cientos de usuarios dejaron sus comentarios al respecto. "El verdadero: mis traumas, mis chistes"; "Está re bien que se rían un rato liberan tensión" y "Reímos para no llorar", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron sobre este curioso ida y vuelta a horas de la importante carrera en Silverstone.
11.10 Despiste de ColapintoAl llegar a la recta principal, Colapinto perdió el control al acelerar sobre un pianito de la última curva y terminó fuera de la pista, contra la defensa. Tras volver al circuito, el auto quedó detenido más adelante y se bajó del Alpine. Hay bandera roja. Estaba 16° y cayó al 19° puesto. Habrá casi siete minutos para cerrar la Q1. 11.06 Primera vuelta de ColapintoFranco cierra su primera vuelta con 1m27s060/1000, por delante de su compañero Gasly, Lance Stroll (Aston Martin) y los Kick Sauber de Gabriel Bortoleto y Nico Hulkenberg. Comienzan a salir la mayoría de los pilotos, ante la amenaza de llovizna.11 ¡Pista libre!Se abre la pista y hay 18 minutos por delante en la Q1. Los cinco pilotos con los peores tiempos quedarán eliminados y el resto avanzará a la Q2. Hay una leve llovizna sobre algún sector de Silverstone.10.50 ¿Cinco peleando la pole?Después de lo que fueron las tres tandas libres, la sensación previa es que hay cinco pilotos listos para pelear por la pole en Silverstone. Al rendimiento siempre alto de los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris se suman las Ferrari de Lewis Hamilton y Charles Leclerc, que dominaron la primera y la tercera práctica, y Max Verstappen con Red Bull, que estuvo cerca este sábado cuando los autos buscaron acercarse a los límites de la pista. 10.42 Cómo llega ColapintoFranco Colapinto tuvo buenas sensaciones el viernes y volvió a ser más rápido que su compañero Pierre Gasly el sábado, cuando terminaron 18° y 20° en la última práctica. El argentino había sido 16° y 20° el viernes, en medio de tandas que utilizó la escudería para trabajar en el rendimiento del auto para la carrera.10.31 Bearman, penalizadoEl choque camino a los boxes con la bandera roja le trajo consecuencias deportivas a Bearman. La FIA anunció que el piloto de Haas sufrirá una penalización de 10 puesto en la grilla de salida del GP de Silverstone.Ollie Bearman clatters into the barriers on the pit entry ð??¥Catch up with all the key action from FP3 ⤵ï¸?#F1 #BritishGP— Formula 1 (@F1) July 5, 202510.22 Una práctica accidentadaEste sábado, la tercera sesión de entrenamientos libres finalizó con dos accidentes. Uno, de Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), que rompió la suspensión delantera izquierda al perder el control del auto. El otro, ya con bandera roja, fue Oliver Bearman (Haas), que chocó camino a la calle de boxes al frenar para ingresar al pitlane. 10.15 Bienvenidos a la clasificación del GP de SilverstoneDesde las 11, Franco Colapinto estará clasificando para la carrera de mañana en Silverstone, donde se desarrolla este fin de semana la duodécima fecha del campeonato de la Fórmula 1. Transmite Disney+.
7.16 Cómo sigue el fin de semanaA la tercera sesión de entrenamientos libres de este sábado, desde las 7.30, le seguirá la clasificación para la carrera. La qualy se desarrollará desde las 11 (hora argentina), mientras que la competencia será el domingo, desde las 11, a 52 vueltas. 7.07 La comparación con GaslyFranco cumplió el viernes y salió muy decidido a no dejarse condicionar por los límites de su coche. La posición al final del día no reflejó su verdadero progreso: fue más rápido que el francés en la primera sesión libre y concluyó a tan sólo 115/1000 de Gasly en la segunda. Nunca antes había estado tan cerca del francés tan pronto comenzando el fin de semana."CREO QUE FUE EL MEJOR VIERNES... TRABAJAR A LA NOCHE PARA VOLVER UN PELÍN MEJOR"ð??¦ð??· Franco Colapinto habló con #ESPN luego de ser 16° en la FP1 y 20° en la FP2ð??º #BritishGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/WwCbGbxoV8— SportsCenter (@SC_ESPN) July 4, 20256.55 La primera evaluación de ColapintoEl viernes por la mañana, en el paddock de Silverstone, Colapinto tenía la mirada como perdida en un imaginario horizonte. "Desde que empecé [en la temporada], éste fue el mejor viernes. Obviamente era un poco en lo que estábamos trabajando y (Silverstone) iba a ser una pista que resultaría difícil para nosotros y lo está siendo... Sucede que cuando ponemos esa goma blanda, el auto se pone muy inestable e impredecible, así que tenemos que apuntar a mejorar eso".6.45 Cómo le fue a Franco el viernes En el plan de trabajo de puesta a punto de cara a la clasificación y la carrera, Colapinto tuvo un viernes con mejores sensaciones que en otras primeras jornadas de los fines de semana de carrera en esta temporada. Quedó 16° en la primera práctica (a 1s194/1000 de Lewis Hamilton), tras 27 vueltas, y fue más rápido que su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly (19°). En la segunda sesión fue el más lento de los 20 pilotos: su trabajo fue de mayor a menor y al promediar la sesión peleaba por meterse al Top 10, pero una merma en el rendimiento de su monoplaza y, sobre todo, la mejora pronunciada del resto, lo relegó.That was a tough one out there. Some work to do overnight ð??? pic.twitter.com/qBFJbZCgDE— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 4, 20256.30 Bienvenidos a los entrenamientos de la F1 en SilverstoneDesde las 7.30 (hora argentina), Franco Colapinto participa con Alpine de la tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1, la duodécima fecha del campeonato mundial, con televisación de Disney+.
El último ensayo en Silverstone comenzará a las 7.30 (hora de Argentina).La Qualy será a partir de las 11.Transmite en vivo Disney Plus y la plataforma oficial F1 TV Pro.
Aunque parezca mentira, aquel dictador que destrozó la República suscita admiración en las calles de Madrid, como si hubiera resucitado.
Diseños exclusivos, guiños de lujo y looks que despiertan furor entre sus seguidores
BUCKINGHAMSHIRE, Inglaterra (Enviado especial).- El hospitality de Alpine armado a toda prisa durante el miércoles recibió a los miembros del equipo el jueves para la carrera "de casa". Desde una terraza protegida del sol por una amplia sombrilla se prolonga el pasillo del paddock que, en Silverstone, por su contemporáneo diseño, es más amplio que en los otros circuitos europeos. Sentado allí, Franco Colapinto dominaba el techo de los dos camiones taller del equipo situados enfrente, aunque desplazados hacia la izquierda de la construcción, que en cada fin de semana da cobijo a VIPs, ingenieros en la sala de reuniones, habitaciones para los pilotos y la oficina de Flavio Briatore, el gran jefe.El viernes por la mañana, sentado allí unos instantes, Colapinto tenía la mirada como perdida en un imaginario horizonte. Quizás se repetía una y otra vez lo que le había reconocido a los periodistas el día anterior: "Los viernes son especialmente importantes. Tenemos que entender cómo lograr rendimiento desde ese día, porque después estamos intentando encontrarlo hasta el sábado".That was a tough one out there. Some work to do overnight ð??? pic.twitter.com/qBFJbZCgDE— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 4, 2025Dicho y hecho: aunque la jornada acabó con su compañero Pierre Gasly en la 18ª posición y Franco en la 20ª, el argentino cumplió y salió muy decidido a no dejarse condicionar por los límites de su coche. La posición al final del día no dice de su verdadero progreso. Fue más rápido que el francés en la primera sesión, la FP1 y concluyó a tan sólo 115/1000 de Gasly en la segunda. Nunca antes había estado tan cerca del francés tan pronto comenzando el fin de semana y además, durante gran parte de ambas sesiones figuraba entre los primeros doce del pelotón con incursiones entre los primeros diez.Un viento molestoEl Alpine A525 sigue siendo el mismo de Austria: dramáticamente inestable y sensible a cualquier variación en el flujo aerodinámico o el viento, como un celoso avión de combate de rápidas reacciones, pero lento. Muy lento. Ni siquiera la decisión de utilizar una mínima carga aerodinámica para compensar la debilidad del grupo motor fue de ayuda efectiva.En la sesión de la tarde, la FP2, en cuanto el viento comenzó a soplar fuerte en la planicie cercana a Oxford y a 100 kilómetros de Londres, Colapinto, que había conseguido girar en 1m27s289/1000 con neumáticos blandos, no pudo avanzar más. Faltando entonces 18 minutos para el final recibió calzado medio banda amarilla, ya usado durante 10 vueltas y se dedicó a una tanda larga.Por delante en los tiempos tenían él y Gasly a casi toda la parrilla y a los rivales que hasta antes de la carrera de Austria resultaban alcanzables o derrotables: los Sauber, los Haas y los ocasionales Racing Bull y Aston Martin (sobre todo el de Lance Stroll).Un calvario para dosDesde el comienzo de la primera sesión de la jornada, Gasly se quejaba por radio de que su auto era inmanejable, totalmente impredecible. Lo había afirmado, él también, el jueves exactamente con las mismas palabras de Colapinto. De manera que el novato no era el único que sufría y no podría o debería ser foco de las frustraciones técnicas de un equipo que, lo anticipó el mismo Gasly, no tendrá ninguna mejora técnica de aquí a fin de año.Así que en la FP1, mientras Franco quedaba 16º con un tiempo de 1m28s086/1000, Gasly ponía en juego toda su experiencia y sólo cronometraba 1m28s332/1000 para quedar 19º.Lo aquejaban al francés los mismos problemas que a Colapinto: inestabilidad en cuanto se pretendía hacer una frenada profunda y girando al mismo tiempo. Todo se complicaba en cuanto se pasaba a una fase de aceleración radical. El coche que le había permitido clasificar a Gasly octavo el sábado y el domingo en el GP de España, tras recibir una modificación de su fondo de efecto suelo, se ha transformado desde ese momento en un monstruo indomable. Las curvas planas y muy rápidas del sector dos-tres de Silverstone, donde hay dos que se toman a más de 230/240 km/h y una a 280 km/h, convertían al A525 en un misil enloquecido. Antes de terminar en cualquier parte, o en el hospital, mejor prudencia. Aún así, Gasly hizo un trompo y tuvo una incursión fuera del asfalto en la FP1. De poco consuelo servía que Gabriel Bortoleto, la revelación del Gran Premio de Austria casi una semana antes en el que clasificó 8º y repitió posición en carrera, terminaba ese parcial 20º con un tiempo de 1m28s397/1000.Tras la última hora de trabajo, la situación de cara a la clasificación de este sábado se ve muy complicada. Mientras Colapinto llegó a girar 16 vueltas con sus neumáticos medios y media carga de combustible, en el box de Gasly se trabajó durante unos 11 minutos para cambiar algunas regulaciones de la suspensión trasera. Gasly volvió a pista faltando 21 minutos para el final y marcaba con calzado blando, 1m27s174/1000, 115/1000 por delante de Franco.El argentino comenzó a soltarse y a brindar información más específica ahora que su compañero también comparte con él las opiniones sobre el A525. Declaraba para la TV oficial: "Desde que empecé [en la temporada], éste fue el mejor viernes. Obviamente era un poco en lo que estábamos trabajando y (Silverstone) iba a ser una pista que resultaría difícil para nosotros y lo está siendoâ?¦ Sucede que cuando ponemos esa goma blanda, el auto se pone muy inestable e impredecible, así que tenemos que apuntar a mejorar eso"."Yo estoy con menos carga, Pierre (Gasly) trató de ir para arriba (usar más carga alar atrás) porque el auto se mueve mucho, y ese viento hace que sea muy impredecible; nos afecta muchísimo, muchísimo (el viento). Cuando no había tanto viento estábamos competitivos, pero cuando se levantó empecé a tener esos problemas de siempre y el auto se pone muy raro, difícil de manejar. Pudimos dar un saltito pero hoy fue un día difícil".Wrapping up our Friday running ð??? pic.twitter.com/EawF6CY9Ek— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 4, 2025Ha habido muchas críticas de periodistas del norte de Europa, principalmente británicos, dudando de las capacidades de Colapinto: en las últimas semanas se dio impulso al rumor de que Valtteri Bottas podía reemplazarlo de manera inminente. Para el argentino, éste ha sido el mejor viernes desde que comenzó con Alpine y no solamente por su cercanía en el cronómetro a su compañero de referencia, Gasly, sino porque transmite al equipo que en condiciones "normales" (si se puede hablar de normalidad con un auto que está último en la clasificación de constructores), él rinde al nivel del más experimentado. Este viernes, como lo hizo en el GP de Austria, demostró que cuando las condiciones son difíciles, no se achica sino que se agranda. Hay claros indicios, por el momento porque su jefe Briatore es tan impredecible como el chasis del A525, de que Franco continuará en Alpine sin fecha de caducidad ni "examen eliminatorio". Por ejemplo, ¿por qué va Alpine a firmar un acuerdo de patrocinio con la gran multinacional de Carlos Slim para la marca "Claro" si no hay como mínimo un número de carreras explotables comercialmente? Y en las semanas que quedan hasta la carrera de Bélgica habrá más novedades de sponsors de Colapinto. Ahora, el dinero comienza a seguir al cronómetro. Y este se puso en marcha este viernes.Notas: Orlando Ríos
Franco Colapinto terminó último en la segunda tanda de prácticas en Silverstone, pero sorprendió con su análisis.
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo. Dijo que su sueño de ganar títulos "no desapareció" y cerró: "No es adiós, es un hasta pronto".
Hace doce meses, Franco Colapinto tuvo su primera experiencia en la Fórmula 1 al probar con la escudería Williams en Silverstone. Este viernes, un año después, el argentino volvió al tradicional circuito británico como piloto titular de Alpine. Con más experiencia, lógicamente, y mayor conocimiento en la máxima categoría del automovilismo, Colapinto habló tras los dos primeros ensayos rumbo al Gran Premio de Inglaterra del domingo. En la primera práctica terminó 16° -llegó a figurar 10°- y en la segunda concluyó último, a casi un segundo y medio de Lando Norris; en algún momento se había ubicado noveno. Al menos desde los tiempos, no fue una buena jornada. Una vez más, como padeció a lo largo de su segunda temporada en la Fórmula 1."Desde que empecé, fue el mejor viernes. Obviamente era un poco en lo que estábamos trabajando e iba a ser una pista que resultaría difícil para nosotros y lo está siendo. Queda trabajar a la noche para volver un pelín mejor, creo que hay mucho por trabajar. Sucede que cuando ponemos esa goma blanda, el auto se pone muy inestable e impredecible, así que tenemos que apuntar a mejorar eso", comentó Colapinto, que dio 55 vueltas en total en una de las pistas más emblemáticas de la Fórmula 1."Yo estoy con menos carga, Pierre (Gasly) trató de ir para arriba porque el auto se mueve mucho, y ese viento hace que sea muy impredecible; nos afecta muchísimo, muchísimo. Cuando no había tanto viento estábamos competitivos, pero cuando se levantó empecé a tener esos problemas de siempre y el auto se pone muy raro, difícil de manejar. Pudimos dar un saltito pero hoy fue un día difícil", agregó el pilarense, que de todas maneras fue el quinto piloto más rápido en el "speed trap", el sector de la pista donde se mide la velocidad máxima de los monoplazas, con un registro de 322 km/h."NOS AFECTA MUCHÍSIMO EL VIENTO, EL AUTO SE PONE MUY RARO, MUY DIFICIL DE MANEJAR"ð??± Franco Colapinto analizó un factor CLAVE en el rendimiento de Alpine: ¿Qué te parece?ð??º #BritishGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus pic.twitter.com/3m4AQ8agyO— SportsCenter (@SC_ESPN) July 4, 2025Norris y Hamilton, los locales al frentePor fuera de Colapinto, el piloto británico Lando Norris (McLaren) lideró la jornada de entrenamientos libres de este viernes para la duodécima carrera del Mundial, por delante de los Ferrari del monegasco Charles Leclerc y el inglés Lewis Hamilton, mientras Fernando Alonso (Aston Martin) acabó duodécimo y Carlos Sainz (Williams), decimosexto.El coche 'papaya' del inglés Norris registró un tiempo de 1m25s816 con los neumáticos blandos, el único en 1m25, dos décimas mejor que Leclerc (1m26.038) y tres por delante de Hamilton (1m26s117). Los McLaren siguen por delante del resto, aunque con menos diferencia que otros fines de semana, y con Ferrari como gran alternativa a los de Woking. Este trío parecen los mejores tras las dos primeras sesiones, por delante del líder del Mundial, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), algo más rezagados, a casi medio segundo de la cabeza.En la zona media, los Aston Martin demostraron seguir dando pasos hacia delante gracias a las últimas actualizaciones. De hecho, el canadiense Lance Stroll, séptimo, completó el mejor tiempo (1m26.430) a una vuelta de esta clase media, una décima mejor que el crono del inglés George Russell (Mercedes), por lo que el optimismo reina en la escudería británica. Aunque el asturiano Fernando Alonso solo pudo acabar duodécimo (1m26s876).No fue un buen día para Carlos Sainz (Williams), que firmó un tiempo de 1m27s159 realizado en su primer giro con los neumáticos blandos para finalizar en la decimosexta plaza en esta segunda sesión de entrenamientos libres en Silverstone. En la primera sesión, había sido Hamilton el más rápido con un tiempo de 1m26s892, por delante de los McLaren del inglés LandoNorris y el australiano Oscar Piastri, segundo y tercero, respectivamente. El piloto local lo consiguió en su segundo intento con neumáticos blandos, lo que le bastó para superar por sólo 23 milésimas a Norris, segundo. El líder del Mundial, Oscar Piastri, se quedó a una décima y media del mejor registro.
Con apenas 17 años, Franco Mastantuono se convirtió en protagonista de una de las transferencias más comentadas del mercado de pases, no solo de la Argentina, sino a nivel mundial. El juvenil de River, considerado una de las grandes promesas del fútbol argentino, publicó una carta en sus redes sociales en la que se despidió del club de Núñez antes de continuar su carrera en el Real Madrid, una oportunidad que definió como "única, de esas que se presentan una sola vez en la vida"."Hoy me toca escribir unas líneas que jamás imaginé tener que escribir tan pronto", comienza el texto difundido en su Instagram personal. "Con el corazón en la mano y muchas emociones cruzadas, quiero contarles que me toca dar un paso muy importante en mi carrera: se abre una nueva etapa, en otro club, en otro lugar, con nuevos desafíos", expresó el mediocampista, que debutó en la primera de River a los 16 años en 2024, promovido por el entonces entrenador, Martín Demichelis. View this post on Instagram A post shared by Franco Mastantuono (@franco.mastantuono)A lo largo de su mensaje, Mastantuono remarcó el profundo vínculo que mantiene con el club que lo formó. "River no es solo el club donde crecí como jugador. Es mi casa, mi familia, el lugar donde aprendí lo que significa ponerse esta camiseta con orgullo, con respeto, con hambre de gloria", escribió. También agradeció a los hinchas por el "cariño incondicional" y a sus compañeros y formadores "por compartir esta pasión".A pesar de que su incorporación formal al equipo blanco está prevista recién para el 15 de agosto (ya cumplidos los 18 años), cuando se presente en Valdebebas para trabajar bajo las órdenes de Xabi Alonso â??entrenador que ya lo elogió públicamente durante el Mundial de Clubesâ??, Mastantuono ya comenzó a transitar su desvinculación deportiva del millonario.Tras regresar de disputar el torneo en los Estados Unidos, el juvenil dejó de entrenarse junto al grupo conducido por Marcelo Gallardo. Durante la transición, continuará ejercitándose por separado bajo la supervisión de un preparador físico asignado."River me enseñó que los sueños se persiguen con humildad, esfuerzo y amor por la camiseta", aseguró el juvenil, que aclaró que su anhelo de conquistar títulos con el club de Núñez permanece intacto: "Mi sueño de ganar cosas con River no desapareció. No se fue. Solo cambió el orden. Hoy me toca salir, crecer, vivir nuevas experiencias y aprender. Pero el deseo sigue intacto, más fuerte que nunca".El impacto de su salida no pasó desapercibido entre los hinchas del conjunto de Núñez. La decisión del futbolista de aceptar la propuesta del club español fue recibida con malestar por un sector mayoritario de la parcialidad riverplatense, que lamentó tanto su prematura partida como el carácter unilateral de la cláusula de rescisión.En ese contexto, su carta de despedida pública parece responder a la necesidad de explicar su elección y, al mismo tiempo, dejar abierta la puerta a un futuro regreso. Una promesa que, como él mismo expresó, solo el tiempo podrá confirmar.El traspaso de Mastantuono al equipo blanco ya fue confirmado oficialmente previo al Mundial de Clubes, luego de que el club español decidiera pagar la cláusula de rescisión fijada en 45 millones de euros, a pagar en cuotas, según contó el especialista en mercado de fichajes Fabrizio Romano. Con los merengues firmará contrato por seis años. La despedida concluye con un mensaje que apunta a una futura vuelta al club que lo vio nacer: "Gracias, River, por todo. No es un adiós, es un hasta pronto".
Franco Colapinto competirá este fin de semana, por sexta vez en 2025 y a bordo de uno de los A525 de Alpine, en el Gran Premio de Gran Bretaña, que corresponde a la duodécima fecha de la vigente temporada de la Fórmula 1 y se corre en el Circuito de Silverstone. El argentino, que viene de quedar 15° en el GP de Austria, reemplazó a Jack Doohan como segundo piloto de la escudería francesa y es el único de los 20 titulares en la actualidad que aún no sumó puntos.El compañero de Pierre Gasly ya se encuentra en Reino Unido, donde este viernes afrontó las dos primeras prácticas con resultados dispares: 16° en la FP1, con mejor tiempo que el galo, y 20° en la FP2. Tiene por delante un ensayo más el sábado, día en el que afrontará la clasificación para la carrera del domingo a las 11 (hora argentina). Todas las instancias del GP se transmiten en vivo únicamente por streaming mediante la plataforma Disney+, en su plan Premium. Además, el sitio F1 TV Pro dispone del contenido de manera exclusiva para suscriptores.Cronograma y resultados de Colapinto en el Gran Premio de Gran BretañaViernes 4 de julioPráctica 1: 16°.Práctica 2: 20°.Sábado 5 de julio7.30: Práctica 3 (Disney+).11: Clasificación (Disney+).Domingo 6 de julio11: Final (Disney+).*Todos los horarios corresponden a la Argentina. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Colapinto llegó a Alpine a principios de este año, proveniente de Williams, donde debutó en F1 en 2024 y corrió nueve carreras con una irrupción asombrosa. En lo que va del 2025 afrontó cinco fechas y aún no mostró aquellos destellos del año pasado que le permitieron sumar puntos en Bakú (4) y Austin (1). El rendimiento del auto en la actualidad es el peor de la grilla, muy por detrás de rivales directos como Haas o Kick Sauber. Y el argentino, con recaudos tras un accidente en su reestreno en Emilia-Romagna, no logra encontrar su mejor versión: fue 13° en Mónaco y Canadá, 15° en España y Austria, y 16° en Imola.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Fue anunciado en medio del Gran Premio que se corre en tierra británica.Asumirá dentro de dos meses y tendrá un rol clave en la escudería.Llegó a la Fórmula 1 en forma insólita: manejaba el camión de una empresa de catering.
12.27 Colapinto, duodécimoEl argentino rebaja tres décimas a su mejor registro y se mete en el Top 10 de la grilla. Minutos después retrocede al puesto 12, a 906 milésimas de Antonelli, que hace 1m26s383. 12.26 Antonelli vuelaEl jovencito italiano hace una gran vuelta y supera lo hecho por Hamilton para colocarse primero.12.23 Colapinto, con neumáticos blandosEl piloto argentino sale a la pista con los neumáticos más blandos, por lo que debería mejorar aún más sus registros: es duodécimo. Gasly, por su parte, sigue envuelto en sus problemas y ocupa el puesto 19.12.22 Hamilton recupera el liderazgoEl nueve veces ganador en Silverstone vuelve a acelerar y se queda con el primer puesto con su Ferrari.12.21 1-2 de FerrariLeclerc mejora lo hecho por Hamilton y se ubica primero. Detrás de los pilotos de la escudería italiana está Oscar Piastri (McLaren).12.20 El enojo de LawsonLiam Lawson se queja porque Oliver Bearman va despacio en Luffield y siente que lo está estorbando. El piloto de Racing Bulls protesta por la radio de su colega de Haas y el Control de Carrera toma nota del incidente, pero apunta que no habrá más investigaciones.12.16 Sainz queda atravesadoEl español, que marcha décima, se va de pista en la curva 8 y queda atravesado tras un semitrompo. Luego vuelve a la pista con una maniobra poco ortodoxa y sigue adelante. pic.twitter.com/CBcSQBDaNQ— F1 edits (@F1F1edit) July 4, 202512.15 Colapinto, paso a pasoDe a poco, vuelta a vuelta, el argentino se acerca a la punta y toma más confianza con su Alpine. Ahora mejora un puesto y se ubica undécimo, a 677 milésimas de Hamilton.12.13 Hamilton, intratableEl inglés vuelve a acelerar y a colocarse primero. Lo sigue el sorprendente Hadjar (Racing Bulls). Tercero, Russell (Mercedes).12.11 Nuevo líder: PiastriEl puntero del campeonato acelera y, gracias a un gran tercer sector, le quita el primer puesto a Hamilton. Colapinto pierde un par de puestos y ahora está duodécimo en la grilla.12.07 Colapinto, novenoColapinto redondea otra buena vuelta y se ubica noveno, continuando lo demostrado en el primer ensayo. Hamilton, líder provisorio, hace 1m27s280; el argentino está a 607 milésimas.12.05 Primeros tiemposHamilton vuelve a demostrar que tiene un buen auto ante su público; lo sigue Leclerc con la otra Ferrari. Colapinto, en el top 10: está décimo, un poco más rápido que su compañero de equipo, Gasly, quien ocupa el duodécimo lugar.12.00 Luz verdeSe encienden los semáforos y los pilotos salen a la pista para la segunda práctica del viernes en Silverstone, la catedral del automovilismo británico.11.40 Alpine, con nuevo director generalFranco Colapinto y Pierre Gasly tienen a un nuevo director general en el equipo. Se trata de Steve Nielsen, quien lleva más de cuarenta años en la categoría. Estuvo en Benetton y luego en Renaul, donde coincidió con Flavio Briatore, siendo una presencia fundamental en los títulos conseguidos por Fernando Alonso en 2005 y 2006.11.35 Verstappen, disconformeEl tetracampeón neerlandés se mostró fastidioso con el rendimiento de su Red Bull durante la primera práctica en Silverstone. En un momento, y luego de tener que corregir el rumbo del auto con el volante, ventiló por radio su disconformidad: "¡Increíble!", protestó. La baja prestación de su monoplaza lo retrasó hasta el décimo lugar de la grilla.11.30 La primera vez de Hamilton en FerrariLa primera práctica del día en Silverstone concluyó con el inglés Lewis Hamilton al frente de la grilla. Es el piloto más ganador (9 triunfos) de toda la historia en la catedral del automovilismo británico. La novedad fue que por primera vez puso a su Ferrari al frente. El corredor nacido hace 40 años en Stevenage (Inglaterra) dejó Mercedes al final de la temporada pasada para recalar en la escudería italiana.11.20 El director técnico de Alpine y las razones del mal momento "Sabemos cómo era el coche el año pasado, qué diseñamos y desarrollamos, y estamos contentos con eso, pero este año hay tanta convergencia entre todos los coches que algunas de nuestras debilidades se amplifican por un orden de magnitud. Eso es lo que estamos intentando resolver ahora mismo", aportó David Sánchez, director técnico de la escudería francesa, citado por Motorsport.com en el autódromo de Silverstone.El ejecutivo añadió: "Yo les digo a las personas que la carga aerodinámica es como el paracetamol, arregla todos los problemas. Creo que en las curvas rápidas tenemos algo de carga, no estamos cortos"11.10 A seguir con la mejoríaBienvenidos a la segunda práctica de la Fórmula 1 en el circuito inglés de Silverstone. Después de las buenas sensaciones mostradas en la primera práctica matutina, Franco Colapinto volverá a salir a la pista de Silverstone a las 12 del mediodía, hora de la Argentina, con televisación de Disney+. Buscará completar otra vez el plan de trabajo trazado por el equipo Alpine, no cometer errores de manejo y tomar confianza con su monoplaza. Viene de quedar en el puesto 16 en la primera práctica (a +1,194 de Hamilton) tras 27 vueltas y, sobre todo, ser más rápido que su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, quien concluyó penúltimo (19).FP1 CLASSIFICATIONHamilton on top ð??ª Both Racing Bulls in the top 10 ð???#F1 #BritishGP pic.twitter.com/5gvViF5rZa— Formula 1 (@F1) July 4, 2025
Se lo confirmó a Clarín el presidente de la compañía, presente en Silverstone."La idea es hacer algo, hay que ver cómo nos dan los tiempos". explicó Pablo Sibilla.El espectaculo sería en alguna avenida y podrían sumarse más pilotos.
7.20 | Finde a pura F1: cronogramaViernes 4 de julio8.30: Práctica 1 (Fox Sports y Disney+).12: Práctica 2 (Fox Sports y Disney+).Sábado 5 de julio7.30: Práctica 3 (Fox Sports y Disney+).11: Clasificación (Fox Sports y Disney+).Domingo 6 de julio11: Final (Fox Sports y Disney+).7.10 | Colapinto encara el GP de Gran BretañaFranco Colapinto aborda su sexta carrera en la Fórmula 1 con el equipo Alpine en el circuito Silverstone (Gran Bretaña) tras finalizar en el 15° en Austria. Las dos primeras prácticas comenzarán este viernes por la mañana. para disputar otro Gran Premio en la temporada 2025 de la Fórmula 1. El sábado protagonizará un tercer entrenamiento antes de la clasificación y el domingo encarará la carrera.
7.30 Llegada de un Franco sonrienteFranco Colapinto ya está en el circuito de Silverstone. Llegó enfundado en un casual buzo canguro y, siempre sonriente, saludó a los fanáticos que lo esperaban. El argentino ya se prepara para reconocer el circuito y sentirse cómodo en su Alpine.7.20 Tiempo de... rugby con su compañero de equipoComo para ir entrando en clima del deporte de la ovalada, y con los Pumas ya con la alineación confirmada por parte del coach Felipe Contepomi para enfrentar este sábado en La Plata a Inglaterra, Colapinto y Pierre Gasly participaron de un evento de la televisión británica. Se organizó en plena recta principal, en la zona de la grilla de largada. La prueba consistió en un par de ejercicios tradicionales: uno de ellos, la patada a los palos. Se colocó un cono a unos 25-30 metros, en línea recta. Obviamente que si el envío hacía impacto en el implemento, mucho mejor. Pero en caso contrario, la "prueba" tendría como ganador al pateador que hiciera picar la pelota más cerca del cono.7.15 Colapinto, con LA NACIONEl piloto pilarense habló con LA NACION en Silverstone en la previa de su sexta carrera con el equipo Alpine. Y se sinceró: "Nadie disfruta cuando no nos va como queremos como equipo". Sobre toda la previa de las carreras, Colapinto añadió: "Obviamente lo que más disfruto es subirme al auto y manejar lo más rápido que pueda. Eso es lo que siempre soñé. Lo que está alrededor, lo externoâ?¦ Obviamente es necesario y siempre soy un agradecido de estar acá, pero no es algo que verdaderamente disfrute".7.00 La agenda del fin de semanaEste viernes habrá doble jornada en el autódromo británico: la segunda tanda de entrenamientos está prevista para las 12 del mediodía (hora de la Argentina). El sábado también tendrá dos bloques de acción para los pilotos. Desde las 7.30 de la Argentina habrá luz verde en la tercera tanda de prácticas. La clasificación, en tanto, comenzará a las 11 de nuestro país. El domingo, el Gran Premio de Gran Bretaña se largará a las 11 de la mañana y tendrá televisación de Disney+.6.50 Se viene la primera práctica en SilverstoneBienvenidos a la cobertura minuto a minuto de la primera práctica de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone (Gran Bretaña). Franco Colapinto y el resto de los pilotos salen a la pista a las 8.30 de la Argentina, buscando poner a punto sus autos para la clasificación de este sábado y la carrera del domingo, duodécima prueba del calendario de la máxima categoría del automovilismo internacional.
La actividad de la Fórmula 1 vuelve al mítico circuito de Silverstone, en Inglaterra, donde hace un año Franco Colapinto vivía una jornada soñada al ser parte de los ensayos en la FP1 de los viernes, a bordo del Williams. Hoy, ya como piloto de Alpine, está listo para una nueva competencia del campeonato mundial 2025 de la categoría.Y en medio de las actividades oficiales, entrevistas (por ejemplo, la que realizó en exclusiva con LA NACION) y compromisos de distinta índole, los pilotos suelen tener actividades recreativas que los acercan a los espectadores. En el caso de este jueves, para los integrantes del equipo Alpine, se incursionó en una actividad de notoriedad, tanto en la Argentina como en Inglaterra: el rugby. De hecho, los seleccionados de ambos países se enfrentarán este sábado, en La Plata, en un test match internacional.Como para ir entrando en clima del deporte de la ovalada, y con los Pumas ya con la alineación confirmada por parte del coach Felipe Contepomi, Colapinto y Pierre Gasly participaron de un evento de la televisión británica. Se organizó en plena recta principal, en la zona de la grilla de largada. ¿En qué consistía la prueba? En un par de ejercicios tradicionales. Uno de ellos, la patada a los palos. Se colocó un cono a unos 25-30 metros, en línea recta. Obviamente que si el envío hacía impacto en el implemento, mucho mejor. Pero en caso contrario, la "prueba" tendría como ganador al pateador que hiciera picar la pelota más cerca del cono. Mientras se alistaban, tanto Gasly como Colapinto contestaron algunas preguntas y dejaron en claro sus preferencias para la carrera de este domingo, en virtud de la discreta prestación que vienen mostrando los Apine respecto de los otros equipos. "Una lluvia no sería mal vista para el domingo", dijo Gasly. Concepto que fue validado por Colapinto de manera ocurrente y concluyente: "Sí, en el equipo Alpine se están preparando danzas para atraer a la lluvia durante la carrera". ¿Qué pasó con los ejercicios de rugby? El primero en patear fue Gasly, no sin antes preguntar si la prueba "daba puntos para el campeonato de Conductores de Fórmula 1â?³. Amante de muchos deportes, se lo ha visto en encuentros del PSG y del seleccionado francés de fútbol y también en los Grand Slam de tenis. Hizo algunas preguntas técnicas a los periodistas británicos, tomó carrera y su remate picó a un metro y medio, aproximadamente, después del cono. Una gran patada y toda la presión para Colapinto. También diestro, el pilarense reacomodó la pelota en el tee en un par de oportunidades. Se paró más recto que Gasly en dirección a la pelota, dio unos pasos acelerados y remató. Con bastante puntería, pero muy corto de distancia. La victoria fue para Gasly. Clara. No hubo necesidad de recurrir al TMO, es decir, al árbitro adicional que define un fallo dudoso mediante la repetición de las imágenes. Franco and Pierre talking to Sky Sports F1 today at Silverstone Part 4 #BritishGP #AlpineF1 #FrancoColapinto #F1 pic.twitter.com/G6lVPNucpu— Lucho Yoma (@LucianoYoma) July 3, 2025Minutos después, siguieron los "experimentos" rugbísticos. Se colocaron cinco aros con redes (con el formato del 5 en los dados) y había que arrojar la pelota como un hooker en el line. El sentido era embocar en alguno de los aros el lanzamiento. Colapinto buscaba resarcirse de su corta patada, pretendió emular al Puma Julián Montoya, pero le salió como un piedrazo y la ovalada pasó...por arriba de los aros. Demasiada potencia y altura. Apenas vio volar la pelota, Franco se dio media vuelta y se agachó agarrándose la cabeza, como no queriendo ver el destino final del intento. "Esto no fue como los Pumas", aclaró risueñamente. "Esto no fue como los Pumas, se parece más a las llamas. Esto fue horrible", lo despidió el periodista británico.*ERRA COMPLETAMENTE*ð??¦ð??· Franco Colapinto: "Eso no fue como Los Pumas, eh"JAJAJAJAJAJAJ pic.twitter.com/QheKhhKRZ3— 43 â?? (@ColapintoFiles) July 3, 2025
La empresa del magnate mexicano Carlos Slim estará presente en el casco y en la gorra del equipo Alpine del piloto argentino.El de Pilar suma respaldo económico para poder trabajar tranquilo más allá de los rumores maliciosos que circularon en las últimas horas.
Franco Colapinto ya calienta motores y se prepara para disputar una nueva carrera como piloto de la Fórmula 1. Este fin de semana correrá en el Gran Premio de Gran Bretaña, en un circuito con el que ya está familiarizado. Este jueves llegó al paddock para el Media Day y lo cierto es que no pasó inadvertido. El argentino sorprendió con su look y causó furor. "¿Por qué tan elegante Franco?" Este finde toca Silverstone, muchacho", comentaron desde el Instagram de la Máxima.Tras finalizar en la décima quinta posición en el Gran Premio de Austria, el pilarense ya dio vuelta la página y hoy se centra en su próximo objetivo. Este jueves ingresó al circuito a pura sonrisa y con un outfit canchero y a la moda que dio de qué hablar. "El momento perfecto para llegar a Silverstone", expresaron en un posteo de Alpine. Se lució con una remera blanca estampada, un pantalón cargo verde, unas zapatillas blancas y un reloj.Pero la pieza central fue su abrigo. Lució una chaqueta de cuero color beige con líneas rosas y celestes y cierre de la línea de indumentaria de Alpine. Colapinto estuvo de estreno y sus seguidores aprobaron su outfit. "Vamos Colapinto", comentó su amigo Bizarrap. "¡Esa campera, por favor! Es bellísima y le queda pintada, enamorada"; "Esa camperita. Quiero mil"; "Siempre tan alegre, ¡vamos!"; "Tremenda campera y tremendo autito. Re fachero Franquito, ¡vamos con todo!", fueron algunos de los comentarios que dejaron en la publicación.Este fin de semana el argentino correrá su sexta carrera con la escudería francesa. El viernes 4 de julio a las 8.30 (hora argentina) tendrá lugar la primera práctica del Gran Premio de Gran Bretaña y a las 12 la segunda. El sábado 5 a partir de las 7.30 se realizará la tercera práctica y a las 11 comenzará la prueba de clasificación que determinará la ubicación de los pilotos en la grilla de partida. La final se correrá el domingo 6 a partir de las 11 y se podrá seguir por televisión a través de Fox Sports y por streaming en Disney + Premium.
Buckinghamshire, Inglaterra.- Del frío casi en cero de Buenos Aires a los 25 grados del verano de las islas británicas. Del tránsito imposible en la autopista Ricchieri a la campiña inglesa. Son las doce del mediodía y los medios ingleses reflejan una y otra vez la trágica muerte de la estrella del Liverpool, el portugués Diogo Jota, en un accidente automovilístico en España. La noticia acá, como en todo el mundo, causó conmoción. Las imágenes de la reciente boda del jugador junto a sus tres pequeños se repiten en portales, redes y en televisión. También está en foco desde hace días la estrategia del premier británico, Keir Starmer, para salvar el deteriorado Servicio Nacional de Salud. De a poco, empieza a levantar temperatura lo que será el fin de semana más convocante de una pasión de multitudes para los británicos. Este viernes arranca formalmente, con las prácticas libres, el Gran Premio de Gran Bretaña, con tres pilotos locales en el top ten del campeonato y con el argentino Franco Colapinto en la grilla intentando dar vuelta la página a un año que viene complicado. Entre el verde interminable del campo y los bosques, la Fórmula 1 vivirá este fin de semana uno de sus capítulos más tradicionales. La cita es en Silverstone, el antiguo aeródromo que utilizaba la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial y que se convirtió, hace 75 años, en la bandera de largada de lo mejor del automovilismo. El jueves, día previo para las prácticas libres, no hay actividad oficial en el extenso circuito ubicado al sudeste de Inglaterra, a una hora y media de Londres y antes de llegar a Birmingham. Sin embargo, la llegada ya luce caótica. La procesión de fanáticos se hace sentir desde media mañana con un sol que le gana a las nubes. La ola de calor que se vive en gran parte de Europa llega con brisas agradables hasta el condado de Buckinghamshire. Los estacionamientos para las casas rodantes ya lucen casi completos, mientras también se ponen al día los trabajadores que recibirán a cerca de medio millón de personas que se movilizan desde todo Gran Bretaña y también del resto de Europa.Merchandising, pantallas gigantes, escenarios con música electrónica a todo volumen, una rueda gigante de la fortuna en medio del llano. Todo está dispuesto para el circo. Desde que Liberty Media se hizo cargo hace casi una década del manejo de la F1, la categoría experimentó un revivir, con los circuitos tradicionales a reventar, nuevas fechas compradas a fuerza de petrodólares (entre ellas, Bahrein, Qatar, Arabia Saudita y Abu Dabi) y figuras de Hollywood y de la música caminando entre los paddocks junto a mecánicos y pilotos. Brad Pitt fue la cara más convocante de Silverstone el año pasado, cuando filmó las escenas de la película de la F1 que se estrenó hace pocas semanas en todo el mundo para alcanzar a un público cada vez más masivo. Los hinchas reviven también una especie de fanatismo futbolero. Ya no son solo los tifosi de Ferrari los que tiñen de rojo las tribunas. Acá dominan las camisetas naranjas de McLaren, los locales que parecen imbatibles este año en la copa de constructores.Un almuerzo entre Gasly y ColapintoLa experiencia que vive LA NACION con Renault Group junto a Alpine permite espiar la cotidianidad de los pilotos cuando no están subidos a un simulador o a un monoplaza. Tras la atención de rigor a los medios, Colapinto y su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, comen en el tercer piso del sector de la escudería francesa en el paddock de Silverstone. El pilarense almuerza liviano. Descarta la bresaola y la ternera del menú y lo reemplaza por pescado, verduras al vapor, acompañado por una Coca light. Junto a él, se sienta su jefe de prensa y otros dos colaboradores. Dos mesas más allá, Gasly comparte la comida junto a su novia, la modelo portuguesa Francisca Cerqueira Gomes, quien se paseó por el VIP junto a su su caniche de color chocolate. Por la mañana del jueves no hubo noticias del italiano Flavio Briatore, que seguramente estará por estas horas en su oficina siguiendo de cerca al argentino, por quien se jugó un pleno con la temporada empezada y ahora espera por resultados. Acomodado en un rincón de la terraza del sector de "hospitality", sobre la calle principal del paddock, Colapinto aguarda a LA NACION para una charla en exclusiva. El pilarense, que desató una verdadera fiebre entre sus compatriotas desde que hace un año se subió en este circuito a un monoplaza de F1 para sus primeras prácticas, mide cada respuesta. Ya no es aquel debutante que sorprendía con sus reacciones sin filtro y que lo transformó en una bocanada de aire fresco para un mundo ultra competitivo y profesionalizado. Ahora escucha; se toma una pausa y responde con la naturalidad que le queda tras los llamados de atención de sus asesores en la máxima categoría.-¿Cuánto disfrutas de toda esta previa? De los compromisos publicitarios, las entrevistasâ?¦-No lo disfruto nada. Yo disfruto manejar pero obviamente esto también es parte del deporte y es un poco lo que nadie te cuenta antes de arrancar a competir. Desde chiquito soñaba con manejar un Fórmula 1 pero nadie te cuenta que también está el marketing. Me lleva mucho tiempo toda esta previa. Obviamente lo que más disfruto es subirme al auto y manejar lo más rápido que pueda. Eso es lo que siempre soñé. Lo que está alrededor, lo externoâ?¦ Obviamente es necesario y siempre soy un agradecido de estar acá, pero no es algo que verdaderamente disfrute.-¿Sentís que te pasó como a muchos deportistas, que tratan de no salirse de los límites a la hora de declarar? ¿Te pusiste el caset?-Y ahora un poquito más (ríe). Quiero estar enfocado en manejar y creo que para todos es mejor. Prefiero enfocarme en todo lo que hago arriba del auto y no boludear tanto.-Tu arranque en 2024 fue de mayor a menor pero terminaste cerrando un gran año en el debut que generó grandes expectativas entre tus compatriotas. ¿Este 2025 lo estás sufriendo?-Nadie disfruta cuando no nos va como queremos como equipo. Tenemos que seguir mejorando, tanto yo como el equipo.En las cinco carreras que corrió en 2025 con la escudería francesa, el argentino se mostró frustrado por varios fallos en el coche y, en otras oportunidades, por la estrategia de su equipo. Hasta ahora no pudo sumar puntos. A eso, se sumaron versiones en estos últimos días que podría ser reemplazado por el experimentado Valtteri Bottas. Aunque los rumores todavía no tienen sustento, Colapinto quiere revancha en Silverstone, donde hace tres años ganó la carrera sabatina cuando competía en F3."El año pasado fue probablemente más fácil para mí, pero este año me está costando tener confianza en las entradas de curva, con la inestabilidad, esa sensación de nerviosismo, de que el coche a veces no está bien conectado. Eso hace que no tenga la confianza que necesito al inicio del fin de semana, y eso solo viene con más tiempo", explicó este jueves en un impecable inglés ante los medios internacionales."El peor rival para un piloto muchas veces es su propio compañero de equipo", soltó un experimentado periodista que sigue desde hace años la Fórmula 1. Una forma elegante de explicar el buen rendimiento de Gasly frente a Colapinto, con el mismo coche. "Después de cuatro años manejando este auto, le es más fácil entender dónde está el límite. En general, el auto es rápido. Eso es lo principal. Tenemos que intentar extraer ese rendimiento desde el inicio, algo que no podemos hacer siempre. Ese es nuestro principal problema ahora. También hay cosas que debemos mejorar como equipo. Necesitamos encontrar más rendimiento del coche. Tenemos que seguir trabajando juntos para hacerlo más predecible, un poco más fácil de manejar para nosotros, los pilotos", explicó el argentino.Aunque le cuesta exteriorizar cómo está viviendo este presente agridulce, Colapinto lo intentó: "Es complicado. Si supiera por qué está pasando, no estaría pasando. Es difícil responder, pero tenemos algunas ideas que creemos que pueden ayudar y las vamos a probar fin de semana tras fin de semana. Estamos analizando la situación y evaluando todos estos problemas, intentando entender dónde podemos mejorar".Su relación con la ArgentinaFranco se fue a vivir solo a Italia con solo 14 años en busca de su sueño de Fórmula 1. A la edad en que sus amigos cursaban sus primeros años de secundario, el pilarense debió aprender a cocinarse, lavar la ropa y ver a sus padres pocos meses al año. Su vida sigue igual en ese sentido aunque lo vive con mayor madurez. Desde enero pasado no volvió a su casa en la Argentina. Sus compromisos en la élite del automovilismo lo obligaron a mantenerse enfocado en su objetivo. -¿Cómo llevas la distancia con tu país?-Como toda mi vida. Cuando era más chico lo sufría mucho más que ahora, pero igual es duro a veces.-¿Tenés un cable a tierra que te conecta con la Argentina en tus momentos de soledad?-Tengo amigos argentinos, estoy siempre con alguien que viene de allá y estoy muy acompañado. No es que estoy solo en Europa como cuando recién llegué. Es un poco duro cuando estás tan lejos pero lo que siempre quisiste hacer siempre está lejos. Es lo que los pilotos o deportistas tenemos que hacer para cumplir el sueño.-¿Qué es lo primero que hacés cuando llegás a Pilar?-Veo a mi familia, que es lo que más extraño. Obvio que comer un buen asado con ellos.-¿Lees las noticias de lo que pasa en nuestro país?-Veo muy poco las noticias. Cada vez menos. No me gusta el lío que se arman con algunas noticias, prefiero no tener la cabeza en algo que no me suma. Siento que las noticias son algo que van y vienen, a veces está buenísimo verlas y otras veces te restan. Por lo general, cuando menos estés involucrado en las noticias, mejor.-Seguramente en estos meses se te acercó mucha gente. ¿Quién te hace el filtro para mantenerte alejado de los amigos del campeón?-Estoy muy conectado con la gente que siempre estuvo desde chiquito conmigo. El filtro lo hago yo mismo. Al final te das cuenta que cuando pasan cosas malas uno se va acostumbrando a estar cerca de las personas que te suman, tener ese círculo en qué confiar. Es importante estar bien seguro con las personas que querés.
El exconductor del exitoso programa de imitaciones habló con Infobae Perú sobre la nueva temporada, habló del equipo actual y dio su opinión sobre el regreso del formato
No son días sencillos para Franco Colapinto, en realidad transita de los más complejos desde que desembarcó en la Fórmula 1. Las presiones porque los resultados no aparecen en Alpine se multiplican y las versiones acerca de que su desempeño está bajo la lupa de Flavio Briatore, el asesor principal de la escudería, acompañan a cada paso al argentino, que en su llegada a Silverstone, para el Gran Premio de Gran Bretaña, ofreció una conferencia de prensa para medios internacionales y analizó el momento que está viviendo en el equipo francés.Colapinto, en la charla, explicó que entiende que los mayores problemas que se le están presentando con Alpine aparecen en el primer día de los ensayos para la clasificación, al no aprovechar correctamente las dos horas de práctica y encontrar una base de la puesta a punto. "Creo que en general hemos dado un paso adelante. Desde Canadá, ya se ha sentido mucho mejor. Pero creo que los viernes son especialmente importantes. Tenemos que entender cómo lograr rendimiento desde ese día, porque después estamos intentando encontrarlo hasta el sábado. Se pierden los pequeños detalles, esas mejoras que haces normalmente, pero que no aparecen porque estás concentrado en los aspectos más grandes", dijo el argentino.Y agregó: "Tenemos que lograr que el auto sea un poco más predecible. Conocemos nuestras debilidades. El auto es rápido cuando está en su ventana de rendimiento, pero apenas sale de ahí, se vuelve difícil de manejar".Las consultas acerca de cómo se siente respecto del rendimiento de su compañero de equipo, Pierre Gasly, Colapinto explicó que el tiempo que lleva el francés en el equipo le da una ventaja en el momento de conocer el monoplaza: "Después de cuatro años manejando este auto, le es más fácil entender dónde está el límite. En general, el auto es rápido. Eso es lo principal. Tenemos que intentar extraer ese rendimiento desde el inicio, algo que no podemos hacer siempre. Ese es nuestro principal problema ahora. También hay cosas que debemos mejorar como equipo. Necesitamos encontrar más rendimiento del coche. Tenemos que seguir trabajando juntos para hacerlo más predecible, un poco más fácil de manejar para nosotros, los pilotos".Según explican los especialistas, uno de los factores que estarían afectando a Colapinto en esta etapa en Alpine, es la falta de confianza en el monoplaza, un vehículo que no conoció al inicio de temporada, ya que Jack Doohan fue el piloto hizo la pretemporada junto a Gasly. Por lo tanto, el argentino habló acerca de que sigue buscando el punto que le permita arriesgar con el coche sin sentir que puede sufrir un accidente. "En Canadá, estuve trompeando como loco el viernes. Realmente no es la parte más fácil lo que estamos haciendo. Sigo cometiendo errores los viernes, y creo que eso es lo que hay que hacer: encontrar el límite. Cada vez estamos encontrando más de viernes a sábado, tanto en poner el coche más a mi gusto como también en conducción. Es una combinación entre conducción y puesta a punto, y cuando juntamos todo, todo se conecta mejor el sábado. Eso no está pasando antes en el fin de semana. Creo que eso viene con la experiencia con el coche, con saber exactamente qué necesitas, cómo maximizar el rendimiento desde el principio del fin de semana, que es lo que no estoy logrando. Y eso es simplemente por no conocer bien el coche". View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)Y continuó: "Nos enfocamos en eso. Creo que hacer el auto un poco más adecuado a lo que yo necesito es muy importante. Esa sensación general de que el auto es difícil de manejar, que es inconsistente con el viento o la temperatura. Cuando la temperatura de pista sube mucho, el coche se vuelve más inestable y usamos demasiado las ruedas traseras. Creo que es una combinación de cosas que terminan convirtiéndose en una bola de nieve que va en una dirección que no quiero".Además, Colapinto comparó lo que está viviendo en Alpine y sus primeras carreras con Williams, un equipo con el que llevaba más tiempo trabajando y apuntó que con el Alpine encuentra una especial dificultad en las curvas y que está enfocando en encontrar soluciones para esa particularidad: "El año pasado fue probablemente más fácil para mí, pero este año me está costando tener confianza en las entradas de curva, con la inestabilidad, esa sensación de nerviosismo, de que el coche a veces no está bien conectado. Eso hace que no tenga la confianza que necesito al inicio del fin de semana, y eso solo viene con más tiempo".Y cerró: "Es complicado. Si supiera por qué está pasando, no estaría pasando. Es difícil responder, pero tenemos algunas ideas que creemos que pueden ayudar y las vamos a probar fin de semana tras fin de semana. Estamos analizando la situación y evaluando todos estos problemas, intentando entender dónde podemos mejorar".
River está de regreso. Después de la temprana y decepcionante eliminación en el Mundial de Clubes, el plantel se reencontró con el cuerpo técnico en la mañana del miércoles en Ezeiza para retomar los entrenamientos de cara a un segundo semestre que empezará en diez días con triple competencia: Torneo Clausura, Copa Argentina y la ansiada Copa Libertadores. Ya sin Franco Mastantuono, el técnico Marcelo Gallardo empieza a trabajar para reconfigurar su equipo sin la joya de 17 años. Será una pequeña etapa de preparación, pero también de toma de decisiones, con la misión de ser más seguro y convincente después de un primer semestre en el que solo cumplió uno de sus cuatro objetivos. Y haber pisado a fondo el acelerador por Maximiliano Salas, quien se sumará en los próximos días, demuestra esa necesidad.Tras cuatro días de licencia, la fría mañana con -3 grados de temperatura en River Camp tuvo la presencia de 35 jugadores, con la destacada ausencia de Mastantuono. El último partido de Franco con la camiseta de River se dio en Seattle con la caída por 2-0 con Inter de Milán que decretó la eliminación en fase de grupos del Mundial. El sábado regresó la delegación a Buenos Aires y esa salida del aeropuerto también fue su última imagen como futbolista millonario, ya que ahora tendrá una etapa de descanso y se entrenará individualmente, con un preparador físico y emisarios de Real Madrid que seguirán su trabajo hasta el 14 de agosto, fecha en la que cumplirá 18 años y se unirá al club español en una operación que le dejará 45 millones de euros limpios a las arcas de Núñez.Pero esa enorme cifra récord de dinero le genera también un profundo dolor de cabeza al Muñeco, que ahora deberá recomponer su equipo al perder a la pieza más regular y desequilibrante de este inestable semestre que acaba de terminar. ¿Maxi Salas llega para ser su reemplazante y continuar con el tridente de ataque con Coliido y Driussi? Es una de las posibilidades que evalúa el DT, que espera cuanto antes por el atacante de 27 años, que firmaría entre hoy y el viernes su contrato, luego de ejecutar la cláusula de rescisión que tenía en Racing. Así, en materia ofensiva, el regreso a la actividad solo tuvo como novedad la reincorporación de Adam Bareiro, quien volvió después de seis meses a préstamo en Al Rayyan. El atacante paraguayo jugó 17 partidos y marcó 6 goles en Qatar, pero el club que pagó un millón de dólares por ese período no utilizó la opción de compra y ahora deberá resolver su futuro.Con contrato en River hasta diciembre de 2027, Bareiro tiene una oferta de Fortaleza de Brasil por 3,5 millones de dólares a cambio del 70% de su ficha. Si el jugador y el entrenador levantan el pulgar, para el Millonario también será una solución, ya que recupera la inversión realizada y resuelve parte del problema de los cupos extranjeros: la AFA permite seis y hoy tiene todos ocupados, ya que cuenta con los colombianos Kevin Castaño y Miguel Borja, el paraguayo Matías Rojas, el chileno Gonzalo Tapia y el uruguayo Sebastián Boselli, a préstamo en Estudiantes. Si Bareiro finalmente sale al exterior, Gallardo tendrá esa ficha libre para moverse más rápido en el mercado: el extremo chileno Lucas Cepeda (Colo Colo) y el colombiano Juanfer Quintero (América de Cali), aparecen como opciones en carpeta. Así y todo, tanto Tapia como Borja podrían ser cartas a liberar si llegan ofertas.Además de Bareiro, este miércoles también estuvo presente Federico Gattoni, quien tenía contrato hasta el 30 de junio, fecha en la que terminaba su préstamo con Sevilla. Pero finalmente, más allá de que su salida parecía ser un hecho, ya que solo tiene 90 minutos oficiales en el año por la Copa Argentina, el defensor central continuará hasta diciembre. River hizo uso de la opción unilateral para renovar por seis meses el vínculo ya que, si lo liberaba ahora, debía abonar 947.368,42 euros a Sevilla, ya que la cesión inicialmente no tuvo cargo. De esta manera, solo pagará el contrato del jugador, que tiene apenas siete partidos y suma 406 minutos en el club. Así, hoy son 35 futbolistas, incluyendo los cuatro arqueros y a los delanteros Sebastián Driussi y Agustín Ruberto, quienes continúan recuperándose de sus lesiones. Una plantilla nutrida, pero desbalanceada y con un alto promedio de edad (29 años entre los habituales 28 jugadores de primera, sin contar a los juveniles que alternan) que necesita recomponer niveles individuales que se han diluido, o no han aparecido luego de dos mercados de pases de alto impacto (50 millones de dólares entre 12 jugadores) que por ahora no han ofrecido las respuestas esperadas. Más allá de que en diciembre habrá otros 12 jugadores que terminan su vínculo entre préstamos y contratos que se vencen y allí se dará el recambio más profundo, entre julio y agosto también será etapa de conclusiones para el técnico, ya que se esperan partidas puntuales en este mercado para reducir el plantel.Ahí deberá verse la mano del entrenador, que ahora tendrá que darle un lavado de imagen a un equipo que no tiene más a Mastantuono y que ha quedado en deuda tras el primer semestre: perdió la final de la Supercopa Internacional con Talleres, cayó por penales con Platense en el Monumental en los cuartos de final del Torneo Apertura, no se clasificó a los octavos del Mundial de Clubes y solamente cumplió con la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores al ganar su grupo. Ahora tiene un mes y medio para llegar en alza al duelo de ida del 14 de agosto contra Libertad, en Asunción.Antes del fin de semana se espera la presentación de Maxi Salas, quien ya le notificó formalmente a Racing que hará uso de la cláusula de rescisión de 8 millones de euros libres de impuestos. Ahora resta el impacto del dinero en la cuenta del club de Avellaneda, la oficialización de la AFA de la rescisión de su contrato, la revisión médica y la firma con River de su vínculo hasta diciembre de 2029. Tras una negociación larga y con polémica, Gallardo tendrá finalmente a su esperado delantero, que llega para aportar el vigor y la enjundia que le falta al ataque millonario. No obstante, el DT sabe que sólo con Salas no alcanza. Y por eso sigue moviendo fichas. De las que salen y las que entran.
Este miércoles, la web oficial de la F1 se hizo eco de un artículo periodístico que pone a Valteri Bottas como reemplazante del argentino.Según le explicaron a Clarín desde la escudería, "el foco está en mejorar el auto".Sin embargo, el pilarense debe lidiar con la presión interna y externa.
Felipe Jesús "N" fue capturado junto a uno de sus operadores identificado como Marcelino "N"
Luego de un arranque complicado en Alpine, Briatore se mostró preocupado y Colapinto empieza a ser evaluado de otra manera.
Medio británicos afirmaron que Alpine contactó a Mercedes para saber el futuro de Bottas. Luego, la divisional se hizo eco en la web, aunque no está claro si sería este año o en 2026.
Tras disputar el Gran Premio de Austria, donde culminó en la 15° posición y luego de abrir las puertas de su habitación, en el hospitality de Alpine, Franco Colapinto se animó a participar de un desafío de preguntas y respuestas con el periodista Tomás Slafer. En el video habló de sus ganas de invitar a Lionel Messi a comer un asado. En el marco del ciclo de preguntas y respuestas que realiza el notero para DAZN España -una plataforma especializada en deporte-, Colapinto fue el protagonista y respondió bajo presión a cada uno de los interrogantes. "Franco Colapinto se somete al test rápido de @tslafer. No se le ha dado nada mal", publicaron en la cuenta de Instagram del mencionado canal. El desafío duró poco más de un minuto, pero el joven pilarense respondió casi tan rápido como maneja. "¿Bizarrap o Duki?", le preguntó Slafer. "Biza", aseguró. Ante la clásica "¿Messi o Maradona?", contestó con firmeza: "Messi". Con respecto al asado, aseveró que el vacío es su corte preferido y que, para el postre, prefiere un alfajor antes que un panqueque. Y ante la duda sobre a quién invitaría a un asado, no lo dudó y volvió a decir "Messi". De esta forma, el piloto de Alpine dejó al descubierto su fanatismo por el capitán de la selección argentina, a quien eligió sin dudar cada vez que apareció la posibilidad en el test. Así se preparaba el argentino Franco Colapinto en el Gran Premio de AustriaPor último, Franco Colapinto reconoció que la expresión argentina que más utiliza es la palabra "boludo" y que, para él, el mejor piloto de la historia de la Fórmula 1 es Juan Manuel Fangio. Qué dijo Colapinto sobre el resultado en el Gran Premio de AustriaEl argentino se ubicó 15° en la undécima carrera de la temporada 2025 que se realizó este domingo en el circuito de Spielberg. Sobre su desempeño, Colapinto se expresó a través de un post en Instagram: "Domingo difícil en Austria. A seguir laburando y volver más fuertes! Gracias a los que siguen bancando". Cada vez que el argentino publica una foto o video en redes recibe cientos de comentarios. Y esta vez no fue la excepción. Varios fanáticos le brindaron su apoyo y contención. "Sos joven, talentoso y tenés un corazón enorme. Ojalá no dejés que este momento te haga dudar de vos mismo. Acá afuera hay gente que te banca, no solo como piloto, como persona también", escribió una seguidora. "Sin ninguna duda. Con vos siempre. Acompañándote en cada paso de tu sueño!!!! Vamos Franco", lo alentó otra. Incluso, Bizarrap, su fiel amigo, comentó: "A laburar con todoð??ªð??»ð??ªð??»ð??ªð??»".
El acuerdo inicial con la escudería era de cinco carreras como titular. ¿Qué análisis dejó su rendimiento hasta el momento?
La periodista se refirió al impacto del fallo de la jueza Loretta Preska por el juicio de YPF y comentó: "A quienes siguen el tema YPF no les sorprendió la dureza del fallo". Leer más
Franco Colapinto se convirtió en uno de los deportistas más importantes de la actualidad en la Argentina. Tras su irrupción en la Fórmula 1, el oriundo de Pilar comenzó a mostrar detalles de su intimidad y sorprendió con su carácter extrovertido a pesar de su corta edad.Tras disputar el Gran Premio de Austria, donde culminó en la 15° posición, Colapinto abrió las puertas de su habitación, en el hospitality de Alpine, y sorprendió a su interlocutor de la Fórmula 1 que decidió grabar el tour."Está un poco más desordenada que la de Pierre (Gasly). Hago lo que puedo", subrayó el joven piloto con una sonrisa. En compañía de su compañero de equipo en Alpine, Colapinto hizo un recorrido por el habitáculo donde convive en los días previos a una carrera.Su traje colgado en una percha, el casco, la mochila y algunas prendas de vestir decoraban la habitación que era recorrida por el propio Franco, Pierre Gasly y el equipo de prensa de la Fórmula 1 que buscó humanizar la figura del argentino.A la hora de ingresar al baño, el entrevistador mostró a la cámara un muñeco personalizado con el pelo del piloto. "Hay un pequeño Franco", indicó. "Me lo dio un fanático", exclamó Franco sobre este obsequio, que refleja el alto grado de popularidad que consiguió desde que dio el salto a la máxima categoría del automovilismo.Al retornar al living de la habitación, el periodista puso la mirada en un paquete de yerba y preguntó: "¿Tenés harina? ¿Azúcar?". Antes de responder, el piloto lanzó una risa e indicó: "No, es mate. Es mi mate. Mi bebida. Esta es mi magia". Como no podía ser de otra forma, Colapinto abrió el juego hacia Pierre Gasly. "Esta es la magia que Pierre necesita", exclamó. "La última vez que la probé -por el mate- me sentí un superhéroe por cinco horas", manifestó el piloto francés.Avalando los dichos de su colega, Franco añadió un dato curioso: cuando Gasly tomó mate, en la previa al Gran Premio de Barcelona, sumó puntos y le dio un aventón a la escudería Alpine, que atraviesa un momento de incertidumbre por el mantenimiento de sus autos.Colapinto manifestó su preocupación tras la carrera en AustriaVisiblemente fastidiado por la performance realizada en el continente europeo, Franco Colapinto habló con la prensa tras culminar en la decimo quinta posición del Gran Premio de Austria."No fue un día fácil para nosotros. Empezamos a mejorar el ritmo después, pero al principio nos costó mucho, porque no era bueno. Un día complicado, hay que entender todo con el equipo y estar más fuerte para Silverstone", aclaró el oriundo de Pilar sobre la carrera que tendrá lugar del 4 al 6 de julio.Y, en esa misma línea, cerró con un mensaje esperanzador de cara a lo que viene: "Fue un poco caótica la segunda parte de la carrera, pero veníamos desde atrás intentando dar todo para avanzar, con algunos roces. Hay que trabajar el auto para estar un poquito más cerca: es resetear y mejorar".
La contundente victoria de Gildo Insfrán rompe el patrón de fragmentación que dominaba las elecciones provinciales. Leer más
No hubo despedida oficial, ni ovación en el Monumental, ni una última gambeta con la camiseta de River. La historia de Franco Mastantuono con el club que lo formó terminó como a veces concluyen las cosas en el fútbol: sin epílogo. Una salida prematura, inevitable, casi silenciosa desde lo futbolístico, rumbo a la cima del mundo y a la conquista de Real Madrid.El joven de Azul, de apenas 17 años, ya no volverá a vestir la banda roja. Y aunque disputó el Mundial de Clubes con la camiseta millonaria y regresó a Buenos Aires, su cabeza ya está en Europa. Más precisamente en Valdebebas, el centro de operaciones del Real Madrid, que desembolsó 45 millones de euros por su cláusula de rescisión â??pagaderos en tres cuotasâ?? y se hará cargo además de los impuestos de la operación, por lo que el costo total supera los 63 millones de euros.Desde esta semana, cuando River retome los entrenamientos con vistas a la triple competencia que lo espera (Libertadores, Copa Argentina, campeonato local), Mastantuono ya no formará parte del grupo. No se entrenará bajo las órdenes de Marcelo Gallardo ni con sus compañeros. Su día a día será en solitario, con un preparador físico, bajo la mirada atenta de los enviados del club español. Un cierre frío y administrativo para una historia que comenzó con ilusión.Su última imagen con la camiseta de River fue en el césped del Lumen Field, en Seattle, al borde del llanto. El Millonario acababa de perder con Inter 2 a 0 y quedar eliminado del Mundial de Clubes en la etapa de grupos y él se retiraba cabizbajo, sin goles ni asistencias, con la mochila de una actuación colectiva pobre y una despedida que no estuvo a la altura de su proyección.No fue su mejor torneo. Aunque mostró destellos de calidad â??como en la jugada previa al gol de Colidio ante Urawa Red Diamonds o algunos amagues contra Monterreyâ??, su rendimiento fue irregular, aunque fue el jugador que más faltas recibió (12), uno de los que más remates intentó (10) y se ubicó en el podio de gambeteadores del certamen (19 intentos, solo 7 exitosos). "La manera en la que Xabi Alonso se manejó conmigo fue increíble. Le agradezco muchísimo. La charla me influyó mucho. El hecho de que un entrenador te quiera es un voto de confianza para el jugador que está dejando un club enorme como River. Eso no es fácil", confesó el juvenil en una entrevista con DAZN durante el Mundial de Clubes.Franco Mastantuono y su amor por @RiverPlate â?¤ï¸?ð?¤?@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/EoqRJF7ATt— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 24, 2025No fue solo el dinero lo que empujó su salida. Fue la certeza de que del otro lado del océano hay alguien que lo espera. Xabi lo llamó, lo convenció y lo ilusionó con un lugar en uno de los equipos más importantes de la historia. Como alguna vez sucedió con Rodrygo, Vinicius o Endrick, Mastantuono deberá aguardar hasta cumplir los 18 â??el 14 de agostoâ?? para cruzar formalmente las puertas de Valdebebas. Pero ya es uno más en la planificación merengue.Gallardo, entre la resignación y la impotencia"Es muy difícil decirle que no al Real Madrid, claramente. Me pongo en el lugar del futbolista. Pero mi opinión tiene algo de interés y la puedo transmitir, aunque no en voz alta... Es un tema muy difícil de opinar porque tengo una mirada muy personal. Nosotros somos un club formador de buenos valores que cada vez nos cuesta más sostener", expresó Gallardo, sin rodeos, cuando le preguntaron por la salida de su joya.No hubo reproche, pero sí una dosis de resignación. El Muñeco lo había llevado de a poco, lo protegió, lo soltó y lo integró. Lo puso en partidos importantes, lo hizo titular en el Monumental y confió en él como una de las banderas de la renovación. Pero en el fútbol moderno se hace imposible retener estas joyas una vez que empiezan a brillar.Desde su debut en Primera, Mastantuono jugó 64 partidos con la camiseta de River. Anotó 10 goles, repartió 7 asistencias y se consagró campeón de la Supercopa Argentina 2023. A los 16 ya era parte estable del primer equipo. A los 17, valía más de 60 millones de euros. Y ahora, a menos de dos meses de cumplir los 18, ya tiene destino europeo.La planificación del Real Madrid es clara. El argentino se instalará en España a principios de agosto. Durante las dos semanas previas a su cumpleaños, trabajará físicamente con parte del staff de Xabi Alonso, aunque sin integrarse formalmente al plantel. Su presentación oficial está prevista para el 15 de agosto.A diferencia de otras contrataciones juveniles, Mastantuono no será cedido por Real Madrid. El cuerpo técnico quiere verlo de inmediato en acción, conocerlo de cerca, evaluarlo. La apuesta es fuerte: no solo por la cifra, sino por el convencimiento de que el talento está. La edad no es un obstáculo para un club que hizo del desarrollo de jóvenes sudamericanos una política institucional.
En el cruel mercado de pases de la Fórmula 1, que nunca parece detenerse, el finlandés Valtteri Bottas (35 años) emerge ahora como el principal candidato para un cambio sorpresa de Alpine a fines de este año, si es que la escudería de Enstone decide reemplazar a Franco Colapinto. Así, lo apuntó el sitio The Race, que asegura que el director de Alpine, Flavio Briatore, se acercó el último domingo al paddock de Mercedes para discutir la posible disponibilidad de su piloto de reserva en el reciente Gran Premio de Austria."Si bien se entiende que las discusiones entre Alpine y Mercedes sobre Bottas han sido muy preliminares y no han avanzado hacia un acuerdo definitivo, sí sugieren que Briatore está considerando sus opciones de piloto en medio de las continuas luchas de Alpine", describe The Race, que agrega: "Bottas, que fue abandonado por Sauber a finales del año pasado, no ha ocultado que quiere volver a competir a tiempo completo en la F1â?³.Si bien anteriormente se pensaba Cadillac -escudería que se sumará en 2026- era su principal esperanza, ya que las conversaciones entre Mercedes (donde está Bottas como tercer piloto) y el equipo entrante de F1 ya han comenzado, la posibilidad de saltar a un asiento de Alpine podría ofrecerle a Bottas otro salvavidas en la F1, tanto para finales de este año como para 2026.Las fuentes sugieren que Mercedes no tendría ningún problema en permitir que Bottas regrese a la F1 con Alpine, especialmente porque se convertirá en un equipo cliente de Mercedes a principios del próximo año. Está claro que la situación de Alpine es preocupante: se encuentra actualmente en el último lugar del campeonato de constructores con solo 11 puntos en 11 fines de semana hasta ahora en esta temporada. Las heridas están abiertas y Flavio Briatore no las oculta: "Al final, estamos cediendo terreno frente a nuestros rivales directos en el campeonato tras otra carrera sin sumar ni un solo punto y este nivel de rendimiento se está volviendo francamente cada vez más preocupante", sentenció el italiano.El rival más cercano de Alpine, Sauber, está en la mejor racha de forma de cualquier equipo de mitad de tabla en las últimas tres carreras, y ahora suma un total de 26 puntos después de que sus dos autos terminaran entre los 10 primeros en el Gran Premio de Austria, por lo que está clara la inquietud de Briatore, que se orienta a un cambio muy rápido en Alpine.El piloto líder, Pierre Gasly, que tiene contrato hasta el año que viene, consiguió todos los puntos del equipo hasta ahora este año, mientras que sus compañeros de equipo Jack Doohan y Colapinto no han logrado entrar en el top 10. Se recuerda: el pilarense reemplazó al australiano desde el GP de Emilia Romagna en Imola a mediados de mayo, en un intento de ayudar a mejorar la competitividad del segundo auto, pero sus mejores resultados hasta ahora fueron los 13° puestos en Mónaco y Canadá.Después de un decepcionante GP de Austria, en el que Gasly arrancó sexto, pero cayó hasta terminar 13.º, con Colapinto dos lugares atrás después de una carrera accidentada que incluyó el choque de Yuki Tsunoda y también obligar a Oscar Piastri a salir de la pista, Briatore volvió a hacer referencia a que el equipo no está haciendo un trabajo tan bueno como debería haber hecho y calificó el momento de "delicado"."Una de las cuestiones que Briatore está evaluando actualmente es si elegir un piloto experimentado como Bottas, 10 veces ganador de grandes premios, lo ayudaría a él y a Alpine a juzgar mejor cómo se posiciona su auto en comparación con un joven", señala el sitio The Race, que agrega: "El objetivo de Briatore es sentar las bases adecuadas para una campaña exitosa en 2026, y tener a alguien como Bottas a bordo tendría todo el sentido para darle al equipo respuestas sobre las fortalezas y debilidades de su paquete".Colapinto no considera que Briatore lo esté presionando para mejorar su rendimiento, pero dijo que los avances también deben venir del auto. Al preguntársele si le preocupaba que el empresario italiano decidiera cambiar de piloto pronto, Colapinto respondió: "No, la verdad es que no me preocupa. Creo que me ha apoyado mucho y confía en mí". Y el domingo, en Austria, habló de la necesidad de mejorar para el Gran Premio de Inglaterra: "No fue un día fácil para nosotros. Empezamos a mejorar el ritmo después, pero al principio nos costó mucho, porque no era bueno. Un día complicado, hay que entender todo con el equipo y estar más fuerte para Silverstone", mencionó el argentino, después del 15° puesto.La trayectoria de BottasBottas condujo para Mercedes durante cinco temporadas junto a Lewis Hamilton de 2017 a 2021: consiguió 10 victorias de su carrera con las Flechas Plateadas, así como también 20 pole positions. Luego se uniría a Sauber, conocido como Alfa Romeo en ese momento, para la temporada 2022, después de que Mercedes decidiera promover a George Russell en su lugar. El finlandés tuvo altibajos con el equipo suizo: desde terminar en un sólido décimo lugar en 2022 hasta no recolectar un solo punto en 2024.Cuando Kick Sauber optó por no renovar a Bottas para 2025 (y en su lugar se decantó por la dupla de Nico Hulkenberg y el novato brasileño Gabriel Bortoleto), el finlandés inició conversaciones con Mercedes sobre un papel de reserva en un intento por permanecer en la conversación mientras busca regresar a las carreras en 2026. Su papel de reserva implicó asistir a la mayoría, si no a todos, los Grandes Premios y apoyar a George Russell y al debutante Kimi Antonelli. "Regresar a casa con la familia Mercedes como tercer piloto para 2025 es lo que sigue y no podría estar más satisfecho", dijo Bottas en su momento. Y agregó: "Quiero agradecer a Toto [Wolff, jefe del equipo Mercedes], al equipo de Brackley y a todos en la estrella de tres puntas por recibirme nuevamente con los brazos abiertos".
El argentino finalizó 15° este domingo en el Gran Premio de Austria, con un auto que mostró falencias en el rendimiento.
SPIELBERG, Austria.- Una gran carrera completó Franco Colapinto en el Gran Premio de Austria: se impuso a las adversidades y mostró su capacidad de gran corredor. El resultado, 15ª posición final, miente sobre el valor de su trabajo al volante, porque en todo momento superó este domingo el limitado rendimiento que le ofrecía su auto en la carrera a 71 vueltas. Y miente, también, por la garra que puso Franco en los momentos decisivos aunque rodara lejos de los puestos de cabeza. Primero, el pilarense tuvo que sortear el caos de la largada en la que el novato Kimi Antonelli (Mercedes) sacó de pista y de la carrera al campeón Max Verstappen. Y después aguantó firme el embate del Haas de Oliver Bearman, barriendo la pista para defender su posición y aceleró decidido a construir su carrera. Hubo otros obstáculos que superar: en la 31ª vuelta, el japonés con tendencia "kamikaze" Yuki Tsunoda (Red Bull) le pegó de atrás y le provocó un trompo, felizmente sin consecuencias. Los 10 segundos de penalización al piloto oriental no le sirvieron de consuelo. A remar de vuelta. Más adelante, en la 55ª ronda, ofuscado por el toque y recuperándose, trataba de superar al japonés, pero bloqueó involuntariamente a Oscar Piastri (McLaren), que le iba a descontar una vuelta. A Franco lo sancionaron con una penalización de 5 segundos, mientras que el australiano terminaría segundo de su compañero de escudería, Lando Norris, a la postre el ganador de la carrera. Aun así, Colapinto concluyó la prueba recuperando gran parte del tiempo perdido en el trompo y compensando parcialmente el recargo que le esperaba al final.La buena labor de Franco resalta aún más en función de lo realizado por su compañero, Pierre Gasly, la actual referencia del equipo. El francés partió desde la 10ª posición y se vio favorecido por los abandonos de Verstappen y Antonelli, girando por momentos en la sexta posición, pero comenzó a retrasarse. A través de las sucesivas paradas y secuencias de cambios de neumáticos, coches que hace tres carreras eran inferiores han superado a los Alpine de manera clara en rendimiento. Así, Gasly cedió ante el Sauber de Nico Hulkenberg (9º) y los Haas de Esteban Ocon (10º) y Oliver Bearman (11º). Resignado, Gasly finalizaría en la 13ª posición.A pesar de sus esfuerzos, Colapinto también fue presa fácil de Bearman, que había largado 15º; de Lance Stroll (Aston Martin), que comenzó desde la 16ª posición, del ya mencionado Ocon y de Hulkenberg. Los dos llegaron a terminar en los puntos.Tras la carrera, Franco hacía su balance: "No fue un día fácil en general. Creo que como equipo nos faltó ritmo. Es una lástima no haber podido concretar una buena carrera. Tras el choque de Tsunoda se me rompió el piso y el alerón delantero. Perdía mucha carga (aerodinámica). Me hizo perder mucho con las gomas y del daño al auto. Creo que como equipo no tuvimos un auto competitivo. Con Tsunoda estaba loco por pasarlo, con bronca y por eso, [concentrado en Yuki] no vi a Piastri". Y agregó: "Con las gomas duras me sentí mejor. No teníamos ritmo y no sé qué estrategia hubiese ido mejor. Fue un poco caótica la segunda parte de la carrera, pero veníamos desde atrás intentando dar todo para avanzar, con algunos roces. Hay que trabajar en el auto para estar un poquito más cerca: es resetear y mejorar".Ambos Alpine iniciaron la carrera con las gomas blandas (banda roja), situación desfavorable porque habían utilizado todos los juegos de gomas medias (banda amarilla) y duras (banda blanca), menos uno de cada uno en los entrenamientos. Y esto no los favoreció porque entraron prematuramente a cambiar neumáticos. Colapinto tuvo una fase media con el compuesto medio y acabó la carrera con su único juego de duros. Gasly lo hizo al revés, cerrando la prueba con medios. Y durante casi toda la carrera, lo más importante para Colapinto fue que mantuvo el ritmo de Gasly y superó repetidamente tiempos del francés. De hecho, su mejor registro con el compuesto duro fue medio segundo más rápido que el mejor de Gasly con compuesto más blando, teóricamente más veloz.Por momentos Franco fue, incluso, el sexto piloto más rápido del pelotón con un auto que ni se compara con los de los cinco mejores clasificados, los McLaren de Lando Norris, y Oscar Piastri, las Ferrari de Charles Leclerc, y Lewis Hamilton y el Mercedes de George Russell.Tras una clasificación que se le había complicado el sábado por un error en su vuelta rápida, que le costó medio segundo y no le permitió pasar a la Q3, Franco tenía que resistir la presión otra vez, prueba de la que emergió airoso. A pesar de una crítica velada de su jefe el sábado, el argentino sabía lo que tenía que hacer.Briatore crítico el sábado, callado el domingoâ?¦El domingo por la mañana, Flavio Briatore, el jefe del equipo y momentáneo "team Principal" era consciente de los problemas del coche y de otros que tendrá complicado controlar. A Flavio le gusta tomar sol, su tez bronceada provoca contraste con su larga y raleada cabellera canosa de poeta o pintor italiano. El empresario camina despacio y encorvado. Su circulación sanguínea ya no es la misma de su juventud, cuando construía el imperio Benetton en Estados Unidos. Sus movimientos no se deben a su edad, sino al ritmo con el que vivió y a que tuvo que ser operado, hace poco más de un año de un tumor benigno en el corazón.Sí, a Flavio, el jefe de equipo que decidirá el destino de Franco Colapinto como piloto, le gusta el sol y se quedó un rato largo charlando con un amigo italiano, pero no en la puerta del hospitality de su equipo, sino acodado sobre la barandilla de la amplia terraza exterior del equipo Mercedes. Toto Wolff, el jefe de ese equipo, no lo iba a expulsar: después de todo, Flavio será un cliente importante a partir de 2026, porque los Alpine llevarán los motores de esa marca alemana que, en realidad, se fabrican en Inglaterra.Respecto de la situación del equipo Alpine, que está a la espera de saber quién será el máximo ejecutivo mundial del grupo Renault (poseedor del 76% del equipo), Briatore repitió algo que dijo el sábado y que involucraba a Colapinto: "Claramente teníamos auto para (estar en) la Q3... Franco pasó la Q1 pero quedó lejos de alcanzar la Q3. Necesitamos mejorar si queremos ponernos en una posición competitiva con ambos autos".¿Pretendía acaso subir la presión para el argentino? Es cierto que en la Q2 Franco aceleró antes de tiempo en la curva 9 y tuvo que soltar el pedal un momento y ese desliz lo pagó caro al quedar en la 14ª posición de largada. Pero visto lo que dio de sí el auto el domingo, incluso dos o tres posiciones más adelante, tampoco habrían salvado la jornada. Lo sucedido con Gasly es prueba de ello. Aún así, Franco reconoce que le cuesta tener confianza en el chasis en curvas rápidas, allí donde justamente descollaba con el Williams el año pasado.Alpine guarda celosamente la información sobre diferencias de puesta a punto entre los dos autos del equipo pero, en todo caso, debería entregarse en la medida de lo posible al piloto un coche que pueda manejar al límite no sólo una vuelta, sino durante toda una carrera.La escudería rosa y celeste se va de Austria rumbo a Silverstone, donde se correrá el próximo domingo. Allí, Colapinto asombró con su desempeño en la primera práctica del viernes hace casi un año y con ello se ganó su debut en la Fórmula 1. Sin una subida en recta que pone en crisis al motor Renault, los Alpine podrían encontrarse más cómodos y Franco seguramente lo estará. Y aunque en caliente, apenas terminada la carrera de Austria, no reconocía el valor de su sólida labor cumplida, sí transmitía al equipo la sensación de que el examen en el Red Bull Ring quedaba aprobado.El resumen de la carrera
Con un Alpine muy limitado, Franco Colapinto se ubicó 15° en el Gran Premio de Austria de la Fórmula 1 que se realizó este domingo en el circuito de Spielberg y correspondió a la undécima fecha del calendario. La carrera la dominó McLaren con Lando Norris en el primer puesto y Oscar Piastri en el segundo. El podio lo completó Charles Leclerc (Ferrari).El argentino comenzó 14°, posición que consiguió en la clasificación del sábado, y ganó tres posiciones en la largada porque sobrepasó a un rival y Kimi Antonelli (Mercedes) chocó a Max Verstappen (Red Bull) y ambos se quedaron afuera de la prueba.La ilusión de sumar puntos por primera vez en la temporada se diluyó con el correr de las vueltas por la falta de ritmo del auto y, también, las paradas lentas en boxes. Colapinto fue el último vehículo que cambió de neumáticos blandos a medios cuando ingresó a los pits en la vuelta 14. Tardó casi cuatro segundos en retomar y, cuando lo hizo, fue en el último puesto.Sin argumentos para pelear posiciones con ningún otro auto, Franco se defendió como pudo de los embates y sufrió un choque desde atrás de Yuki Tsunoda (Red Bull) que casi lo saca de la carrera. Sin embargo, su Alpine hizo un trompo, no sufrió daños considerables, quedó perfilado hacia la pista y continuó. La maniobra fue revisada y el japonés recibió 10 segundos de recargo.El mejor momento del pilarense fue después de la vuelta 41, cuando salió a la pista con neumáticos duros que su equipo le colocó en otra parada lenta de casi cuatro segundos. Colapinto giró más rápido que varios rivales, incluido su compañero Pierre Gasly, pero no le dio margen para recuperar posiciones. En medio de otra disputa con Tsunoda el argentino tenía que dejar pasar a Piastri como rezagado, pero le cerró la pista, lo tocó y lo sancionaron con cinco segundos que no influyeron en su ubicación definitiva.En pista, sin tener en cuenta los abandonos de Antonelli, Verstappen y los Williams Carlos Sainz Jr. y Alex Albon, Franco Colapinto fue penúltimo solo por delante de Tsunoda. Gasly tampoco tuvo una actuación descollante y quedó 13°, por lo que la escudería francesa no sumó puntos para la tabla de posiciones de constructores y continúa última con 11 unidades obtenidas por el piloto galo.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°P13 and P15 in Austria ð??? pic.twitter.com/CM3h1VIYgp— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 29, 2025Norris, con su triunfo, le descontó tantos en la clasificación general al líder Piastri. El británico suma 201 contra 216 del australiano. Verstappen, que no sumó, sigue tercero con 155 y quedó muy lejos en la pelea por la corona. Como el brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) llegó octavo y consiguió sus primeras unidades en la F1, Colapinto es uno de los dos competidores que todavía no cosechó tantos en el certamen junto a su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó en la sexta fecha.La próxima fecha de la Fórmula 1 será el fin de semana del 6 de julio el Gran Bretaña en Silverstone. Franco tiene asegurada su participación con Alpine, aunque no es una garantía que continúe hasta el cierre de la temporada y ello dependerá de su labor carrera a carrera.
El quinto examen de Franco Colapinto en la temporada 2025 de la Fórmula 1, que tuvo como escenario el Gran Premio de Austria, le trajo aparejado dos incidentes fuertes: el toque que recibió de Yuki Tsunoda en la vuelta 31, que derivó en la rotura del alerón delantero y el piso de su monoplazo, y la mala maniobra con Oscar Piastri, a quien no vio cuando el australiano quería sacarle una vuelta."No fue un día fácil para nosotros. Empezamos a mejorar el ritmo después, pero al principio nos costó mucho, porque no era bueno. Un día complicado, hay que entender todo con el equipo y estar más fuerte para Silverstone", mencionó el argentino.Respecto de la complicada maniobra con Piastri, comentó: "Yo estaba peleando con Tsunoda y después de que me chocó, solamente quería pasarlo. Y la verdad que no vi a Piastri: estaba en mi punto ciego y no me enfoqué en él. Después lo dejé pasar y todo bien"En cuanto al incidente con el japonés, explicó: ""¿Lo de Tsunoda? Me chocó, me pidió perdón y todo bien, pero una pena porque rompí el alerón delantero y el piso. Una lástima porque veníamos mejorando en el ritmo de la carrera y un lamento también porque me hizo perder mucho con las gomas y los daños del auto".Y completó: "Fue un poco caótica la segunda parte de la carrera, pero veníamos desde atrás intentando dar todo para avanzar, con algunos roces. Hay que trabajar el auto para estar un poquito más cerca: es resetear y mejorar".Las declaraciones de Colapinto en Austria
Franco Colapinto había partido desde la 14° posición en el Gran Premio de Austria, e incluso se vio beneficiado con el transcurso de la prueba en el circuito de Spielberg, debido al sobrecalentamiento del auto de Carlos Sainz antes de la largada, más el toque que dejó afuera a Max Verstappen y Kimi Antonelli, además del abandono de Alex Albon. El argentino intentó mantener el ritmo y llegó a estar en el puesto 11°, pero en la vuelta 31 recibió un fuerte golpe de Yuki Tsunoda. Afortunadamente, si bien su monoplaza se fue de cola y dio un par de trompos, pudo seguir en carrera, mientras el japonés de Red Bull recibió rápidamente una penalización de 10 segundos. Aun así, más allá de que continuó en la competencia, se notó la disminución de rendimiento de su auto -quizás por la rotura de un componente- y fue superado por varios autos, hasta que fue llamado a los boxes diez vueltas después. Luego, con gomas duras, intentó progresar en el circuito de Spielberg.
9.15 Colapinto, el furor en el desfileEl argentino participó del desfile de pilotos junto a su compañero Pierre Gasly y apareció con un paraguas para resguardarse de las altas temperaturas en el circuito Red Bull Ring, un característica que que podrían modificar las estrategias de las escuderías."DE ARGENTINA, FRANCO COLAPINTO" ð???ð??¼ð??¦ð??·Â©ï¸?F1 #AustrianGPð??¦ð??¹ pic.twitter.com/9qofuYlJ3j— 43 â?? (@ColapintoFiles) June 29, 20259.00 La visita de BizarrapLa cuenta oficial de Alpine publicó un video en el que permitió conocer que el productor musical argentino Bizarrap estuvo visitante a Franco Colapinto durante la clasificación. La relación entre ambos es de larga data, ya que Bizarrap apoyó el desembarco del piloto argentino en la Fórmula 1.FC43 & BZRP ð?¥° pic.twitter.com/dTpknH1vKv— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 28, 20258.40 El análisis de BriatoreTras la clasificación para el GP de Austria de Fórmula 1, el asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, realizó un análisis sobre la actuación de la escudería y destacó la necesidad de seguir mejorando. "El equipo hizo un buen trabajo para encontrar algo de rendimiento después de un par de sesiones de entrenamientos complicadas. Pierre iba camino a un mejor resultado, pero cometió un error y tuvo un trompo en la última curva durante su vuelta final. Es una lástima, porque sin eso habríamos largado mañana desde la sexta o séptima posición", dijo Briatore. Y sobre Colapinto explicó: "Quedó demasiado lejos como para alcanzar la Q3, algo que debemos mejorar si queremos ponernos en una posición más competitiva con ambos autos".8.20 La incertidumbre por el "examen" para ColapintoFlavio Briatore había afirmado que el Gran Premio de Austria no iba a ser un "examen" para Franco Colapinto, aunque los influyentes periodistas británicos de Fórmula 1 insisten en que la quinta carrera del argentino con Alpine, que se disputará este domingo, será crucial.Pure vibes ð???ð??? pic.twitter.com/LuWyFhKlVS— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 29, 20258.00 Cómo es el circuito de SpielbergEl trazado de Spielberg tiene 4.318 metros de extensión y su primer GP de F1 se corrió hace 55 años (1970). El trazado tiene 10 curvas y posee tres sectores de DRS. El récord de vuelta del circuito lo posee Carlos Sainz Jr, que en la prueba de 2020 logró un tiempo de 1:05.619. El último ganador en el trazado en el Red Bull Ring fue George Russell a bordo de su Mercedes. 7.45 Cómo será la grilla de partida Lando Norris partirá desde la primera posición de la grilla principal, tras registrar un tiempo de vuelta de 1m03s971, con neumático blando. Por detrás, saldrá Charles Leclerc con Ferrari, delante del otro piloto de McLaren, Oscar Piastri, que no pudo lograr mejorar su tiempo en el último intento de la Q3. En la cuarta posición partirá Lewis Hamilton y quinto está George Russell. Además, Liam Lawson consiguió uno de sus mejores resultados en 'qualy' con una sexta posición, por delante del Red Bull de Max Verstappen.Here's the line-up for Sunday's race ð???#F1 #AustrianFP pic.twitter.com/4EWfloiNoP— Formula 1 (@F1) June 28, 20257.30 Bienvenidos al minuto a minuto del GP de AustriaBienvenidos a la transmisión en vivo del Gran Premio de Austria, la 11ª fecha de la Fórmula 1, que tendrá a Franco Colapinto partiendo desde el puesto 14 de la grilla principal. La prueba comenzará a las 10 y será televisada por Disney+ y Fox.
El piloto argentino volvió a meterse en la Q2 y larga desde el 14° lugar en Spielberg.Lando Norris, con Mc Laren, se quedó con la pole position.
Luego de realizar las tres prácticas libres en el circuito Red Bull Ring de Spielberg, Franco Colapinto se clasificó 14° para la largada del Gran Premio de Austria, que se correrá este domingo 29 de junio a las 10 de la mañana. En un nuevo fin de semana de Fórmula 1, el piloto de Alpine recibió el apoyo de sus fanáticos, su equipo, sus colegas y su familia. Pero un amigo muy especial para él, que lo acompañó desde el primer momento, viajó hasta allá para alentarlo desde cerca: Gonzalo Julián Conde, más conocido como Bizarrap."Se tomó el vuelo a Austria, el tipo. Bancando en todos lados", escribió en sus historias Colapinto y compartió uno de los videos que publicó la cuenta oficial de Alpine en su feed. En la primera grabación se puede ver una escena íntima, de amigos, en la que charlan, se dan un abrazo y se muestran muy cómplices entre risas. Otro de los videos que compartió Alpine en sus redes: muestra el fuerte vínculo entre Bizarrap y ColapintoEn el segundo video, se puede observar que ambos posan para una foto. 'Biza', como siempre, lleva su gorra puesta con sus siglas BZP y los clásicos anteojos que le tapan parte de su rostro. Por su parte, a Franco se lo ve muy concentrado, pero utiliza sus manos para explicarle unos detalles a su amigo. Sin lugar a dudas, los dos representan a una nueva generación de talentos argentinos en sus respectivos ámbitos: Bizarrap en la música y Colapinto en el automovilismo. Es cierto que el reconocido productor musical siempre mostró su gran apoyo y admiración por el joven piloto pilarense, aun cuando no había llegado a la Fórmula 1; y esta vez no fue la excepción. Por eso, a través de sus redes, compartió el posteo que hizo la cuenta oficial de la escudería francesa y le dedicó un mensaje de apoyo a su amigo. "Siempre con vos. ð??ª Como toda la Argentina", escribió. Por su parte, Alpine, además de compartir los dos videos de los talentos argentinos, publicó una foto de ambos en la que están abrazados y sonrientes. "Qué lindo ver a un amigo! @bizarrap gracias por visitarnos ð??¦ð??·ð???", escribieron. Ahora, Franco Colapinto se prepara para afrontar un nuevo desafío en la Fórmula 1: largará desde el 14° lugar este domingo a las 10 horas (Argentina) en el Gran Premio de Austria y buscará escalar algunas posiciones para sumar sus primeros puntos en el calendario 2025.
El argentino volvió a meterse en Q2 y largará 14°: "Me sentí más cómodo con el auto aunque hay que seguir analizando". El asesor, no obstante, aseguró que "teníamos auto para la Q3".
Franco Colapinto afronta este fin de semana su quinto Gran Premio de Fórmula 1 como piloto de Alpine. Esta vez incursiona en Spielberg, Austria, donde participará de la carrera el domingo a las 10 (hora argentina), con transmisión de Fox Sports, Disney+ Premium y F1 TV Pro. Hasta el momento fue de menor a mayor, pero necesita mejorar en la final para soñar con sumar puntos por primera vez en la escudería francesa.En su primera práctica (FP1) en el Red Bull Ring, el argentino de 22 años finalizó 16° a 0.704 de George Russell (Mereces), que con 1:05.542 estableció la vuelta más rápida. Luego, en la FP2, terminó último, a 1.596 de Lando Norris (McLaren) y mejorando su tiempo del ensayo inicial por apenas 0.070 segundos. En el entrenamiento final, en tanto, quedó 19° a apenas 0.080 de su compañero de escudería Pierre Gasly.Tras finalizar la jornada del viernes, Colapinto volvió a criticar el rendimiento de su monoplaza: "No me sentí muy cómodo, sobre todo en las curvas rápidas, que son un poco mi fuerte. No estuve cómodo con el auto, hubo un balance muy diferente de una curva a otra. Hay que trabajar para volver un poco más fuerte el domingo", comentó. "Me está costando sobre todo en las curvas rápidas, donde tenés que meter freno, volante y tener confianza en el auto. Hay que buscar otra cosa", continuó.En la qualy, en tanto, mejoró su rendimiento y se metió en Q2. Allí, entre los mejores 15, fue más rápido que Oliver Bearman (Haas), por lo que, salvo sanciones, largará 14°. "Cuando veo que estoy a una décima del Top 10 me da un poco de bronca, pero hay que seguir trabajando. Era un fin de semana complicado en el que pudimos resolver y ahora hay que enfocarse en la carrera", dijo el argentino en el "corralito" donde los pilotos hicieron su balance del día."CUANDO VEO QUE ESTOY A UNA DÉCIMA DEL TOP 10 ME DA UN POCO DE BRONCA"A pesar de hacer una buena #Qualy del #AustrianGP, Colapinto no se conforma y tiene la intención de meterse entre los primeros 10, en algún momento. â?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/TyUVG8BGp7— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) June 28, 2025Cronograma y resultados de Colapinto en el GP de AustriaViernes 27 de junioPráctica 1: 16°.Práctica 2: 20°.Sábado 28 de junioPráctica 3: 19°.Clasificación: 14°.Domingo 29 de junio10: Final.*Todos los horarios corresponden a la Argentina. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Cómo ver online el Gran Premio de AustriaLa carrera está programada para este domingo a las 10 (hora argentina). Todo se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+ Premium.
11.23 ¡Colapinto a la Q2!Mejoró su tiempo Franco y con suspenso avanza en la clasificación. El argentino estará en la Q2: quedó a seis décimas de Norris y a 3 de su compañero, Gasly (4°). Quedaron eliminados Lance Stroll, Esteban Ocon, Yuki Tsunoda, Carlos Sainz y Nico Hulkenberg. 11.15 Buena vuelta de ColapintoA 8 décimas del más veloz, Norris, y a dos décimas de su compañero Gasly, Colapinto se ubica 12° en este momento, en el tramo final de la Q1. La mayoría volverá a salir para dar un último giro rápido.Sube al puesto 12 Colapinto intentando superar la Q1 en Austria.ð??º #AustrianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/OHoghEZJF2— SportsCenter (@SC_ESPN) June 28, 202511.10 Comienzo lento de FrancoEl primer giro lanzado de Colapinto fue de 1m7s42/1000, el tiempo más lento de los siete que completaron la vuelta. No obstante, se le quitó porque se excedió de los límites del circuito en la curva 6. El resto del parque comienza a salir de los boxes. 11.06 ¡Pista libre!Semáforo verde en Austria, donde ya se desarrollan los 18 minutos de la Q1, con tres compuestos disponibles para los pilotos. Es el tiempo de clasificar. Ahora, sí. Alexander Albon es el primero en rodar...11 Una demora en la clasificaciónTras el retraso de la limpieza del circuito luego de un accidente en la carrera de la F2 disputada entre el entrenamiento y la clasificación, el inicio de la Q1 se demora unos minutos.10.55 Leclerc, muy confiadoUno de los autos que más sólidos se vieron en la última práctica libre fue la Ferrari de Charles Leclerc. El piloto monegasco se mostró muy confiado con la puesta a punto que alcanzó. Puede ser la gran sorpresa de la clasificación. 10.45 Cómo es la clasificaciónEl orden para la carrera del domingo quedará definido en las tres tandas de clasificación de este sábado. Serán 18 minutos de la Q1 en la que los cinco pilotos con peores tiempos quedarán eliminados y ya tendrán su puesto de salida para mañana. Luego, 15 minutos le darán forma a la Q2, donde otros cinco sellarán su lugar en la grilla, del 11° al |5°. Y en la Q3, los 10 más rápidos pelearán por la pole y se definirá la parrilla completa.10.37 Un entrenamiento con varios tromposLa tercera sesión de entrenamientos libres dejó la imagen de un gran número de pilotos con dificultades para mantenerse en el circuito en algunas curvas y eso involucró a Norris, Piastri, Verstappen, Hamilton, Alonso y Antonelli, entre otros. Además, se sucedieron los trompos, una lista en la que Colapinto agregó su nombre a Max, Hadjar y Tsunoda. Las curvas 1, 3 y 9 generaron conflictos.McLaren are, unsurprisingly, checking the floor of Piastri's car #F1 #AustrianGP pic.twitter.com/owTnUcjTM9— Formula 1 (@F1) June 28, 202510.28 Prácticas conservadoras"No fue muy bien, no me sentí muy cómodo en general", dijo Colapinto el viernes y espera tener mejores sensaciones este sábado, con la esperanza de volver a superar la Q1, como hace dos semanas en Canadá. Alpine está complicado también este fin de semana, más allá de mostrarse conservador Franco. En las curvas de mediana y alta velocidad, donde el auto debería rendir bien, está dando menos de lo esperado y en la recta sufre por la potencia del motor.10.20 Norris, el candidatoMcLaren se muestra como la escudería más sólida también en Austria, donde al dominio de la segunda práctica libre del viernes le sumaron la del sábado, con el británico Lando Norris como el más veloz delante de su compañero Oscar Piastri, que es el líder del campeonato.#F1xFoxSports | Posiciones de la Práctica 3 del #AustrianGP ð??¦ð??¹Seguí toda la actividad de Fórmula 1 en @TelemetricoF1 junto a @puenteadrian, @aagulla_TV y @f1andersen en la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/LSWH9uCgGe— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) June 28, 202510.10 Cómo llega ColapintoLas tres sesiones de entrenamientos no dejaron conforme a Colapinto, que sigue buscando el ritmo del Alpine y la medida de los límites de la pista con un auto que estuvo lejos de lo esperado. Franco quedó 16° y 20° en las dos tandas del viernes y 19° en la práctica de este sábado, que concluyó con un medio trompo antes de la bandera a cuadros.10 Bienvenidos a la clasificación de la Fórmula 1Este sábado, desde las 11 (hora argentina), se desarrollará la clasificación para el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, con Franco Colapinto entre los 20 pilotos que buscarán el mejor lugar de partida para la carrera del domingo.
7.19 ¿Verstappen a Mercedes?La preparación para el Gran Premio de Austria estuvo dominada el viernes por los comentarios hechos horas antes por el piloto de Mercedes, George Russell, a la cadena británica Sky Sports. Russell aún no consiguió una extensión de su contrato para 2026 y pareció sugerir que Max Verstappen, el actual tetracampeón que compite con Red Bull, y Mercedes estaban en conversaciones.7.12 Los dominadores del viernesLas dos jornadas de entrenamientos libres en Austria tuvieron diferentes dominadores. En la primera, el más veloz resultó el británico George Russell (Mercedes), mientras que en la segunda los más rápidos fueron los McLaren, con otro inglés, Lando Norris, con el mejor tiempo delante de su compañero, el australiano Oscar Piastri.FP2 CLASSIFICATION McLaren 1-2, Stroll P4 ð???#F1 #AustrianGP pic.twitter.com/gNfvHLAjfs— Formula 1 (@F1) June 27, 20256.55 Franco quedó desconcertadoDespués de las buenas sensaciones que le había dejado la carrera de Canadá, hace dos semanas, Colapinto arrancó esperanzado el fin de semana en Austria, pero terminó desconcertado por el andar errático de su Alpine. "No me sentí muy cómodo, sobre todo en las curvas rápidas, que son un poco mi fuerte. No estuve confortable con el auto, hubo un balance muy diferente de una curva a otra. Hay que trabajar para volver un poco más fuerte mañana. Así que todo consistirá en entender de nuevo el por qué, como ocurrió en Canadá. Me está costando sobre todo en esas curvas rápidas, donde tenés que meter freno, volante y tener confianza en el auto. Hay que buscar otra cosa y mejorar el sábado", analizó."NO ME SENTÍ MUY CÓMODO EN CURVA RÁPIDA". Franco Colapinto analizó la primera jornada de prácticas libres del #AustrianGP.ð??º #AustrianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/Azb34s78H1— SportsCenter (@SC_ESPN) June 27, 20256.40 Cómo le fue a Colapinto el viernes Las dos primeras prácticas en Spielberg mostraron dos caras distintas de Colapinto. En la primera sesión, el argentino se ubicó 16°: fue de menor a mayor y mejoró sus registros a medida que los neumáticos ganaban temperatura para terminar a 4 décimas de su compañero Pierre Gasly (5°). Pero en la segunda tanda quedó último, a más de un segundo y medio del más veloz, Lando Norris (McLaren).6.30 Bienvenidos a la tercera práctica libre de la F1 en AustriaEste sábado, desde las 7.30, se desarrollará la tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Austria, la undécima fecha del Mundial de Fórmula 1. Franco Colapinto participa con uno de los Alpine, en lo que significa su quinta carrera de la temporada, tras reemplazar al australiano Jack Doohan.
SPIELBERG.- Quizás, la preocupación vaya por dentro. El semblante de Franco Colapinto no reflejaba la fuerte inquietud por haber concluido último en la segunda práctica del Gran Premio de Austria, cuya prueba principal se realizará el domingo, a las 10 de nuestro país. El pilarense trazó su escenario personal en la escudería Alpine después de las dos sesiones este viernes. En la primera concluyó 16° y en la segunda empeoró claramente y finalizó vigésimo; incluso con quejas en la radio hacia la escudería Alpine por las modificaciones en el auto. "No me sentí muy cómodo, sobre todo en curva rápida, que es un poco mi fuerte. No estuve confortable con el auto, hubo un balance muy diferente de una curva a otra. Hay que trabajar para volver un poco más fuerte mañana, en 'high fuel', con mucha nafta, donde hay que ir más rápido que en las dos sesiones. Así que todo consistirá en entender de nuevo el porqué, como ocurrió en Canadá, y volver mejor mañana", señaló el piloto pilarense.Colapinto detalló en donde están las mayores dificultades durante su manejo: "Me está costando sobre todo en esas curvas rápidas, donde tenés que meter freno, volante y tener confianza en el auto. Hay en general muchas cosas para aprender, solo que no tenemos muchas opciones. Hay que buscar otra cosa". "NO ME SENTÍ MUY CÓMODO EN CURVA RÁPIDA". Franco Colapinto analizó la primera jornada de prácticas libres del #AustrianGP.ð??º #AustrianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/Azb34s78H1— SportsCenter (@SC_ESPN) June 27, 2025El débil motor Renault ya había mostrado su falta de potencia en Montreal dos semanas antes, cuando ni con la ayuda del DRS aerodinámico pudo adelantar al Sauber de Gabriel Bortoleto. ¿Serviría de algo en el Red Bull Ring usar una puesta a punto con la menor carga alar posible y correr el riesgo de ser demasiado lentos en las curvas rápidas, en descenso, desde la curva 3 hasta la 10? Son virajes que a él le caen muy bien, que se toman a velocidades entre 200 y 270 km/h. Varios descensos dignos de una montaña rusa que no deja ni respirar. Y donde este viernes pagó el precio de un auto que no le responde del todo.Colapinto sabe lo que es descender a fondo rumbo a la curva 10: en 2024 finalizó segundo en la carrera principal de Fórmula 2 aquí. Son diez las curvas del trazado de Spielberg, versión acortada del diseño que en 1974 vio ganador a Carlos Alberto Reutemann con Brabham.Así las cosas, el argentino ya se enfoca en la clasificación de este sábado, que se realizará desde las 11. Antes, a las 7.30, se efectuará la tercera y última práctica. Colapinto acumula cuatro grandes premios con Alpine a lo largo de 2025 y todavía no pudo sumar tantos porque en cada una de las carreras quedó por detrás del décimo lugar. Su equipo se ubica último en la tabla de posiciones de constructores, con 11 puntos, y todos los consiguió Pierre Gasly. En esa clasificación manda McLaren con 374 unidades contra las 199 que tiene Mercedes.El líder del campeonato es el australiano Oscar Piastri (McLaren) con 198 puntos y lo persigue su compañero Lando Norris con 176. El tetracampeón Max Verstappen (Red Bull) marcha tercero con con 155 unidades mientras que George Russel (Mercedes) suma 136. El británico ganó hace dos semanas el GP de España e irá por su segundo triunfo seguido en el circuito donde festejó la temporada pasada. El onboard desde el cockpit de Colapinto
12.29 1-2 de McLarenEl equipo de Woking vuelve a demostrar que será la escudería a batir en el fin de semana. Lando Norris, que no había girado en la práctica 1, hace 1:04.580 y mira a todos desde arriba. Lo sigue su compañero de equipo, Oscar Piastri, a 157 milésimas.12.28 Colapinto mejora... apenasEl argentino hace una vuelta rápida y escala un par de puestos con neumáticos blandos: queda a 947 milésimas, decimosexto.12.25 Colapinto, con neumáticos blandosEl piloto argentino vuelve a la pista de Spielberg con gomas blandas. El pilarense espera mejorar sus registros: está en el puesto 19, y a más de medio segundo de su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly.12.18 Colapinto, a boxesEl piloto argentino va al box de Alpine. Tiene neumáticos medios y está en el puesto 18, sólo por delante de Oliver Bearman (Haas) y Liam Lawson (Racing Bulls).12.16 Leclerc se va de pista... y vuelveEl piloto monegasco se equivoca entre la curva 6, se va a la leca y vuelve gracias a una calle de escape. Fue su segundo error en la misma vuelta: antes se había equivocado en la curva 3.12.13 Gasly va a fondoEl francés hace el sexto mejor tiempo: queda a 789 milésimas de Lando Norris (McLaren), el líder. Colapinto marcha 17, a un segundo y tres décimas del piloto inglés.12.09 Colapinto mejoraEl argentino acelera y trepa al puesto 12. Su tiempo es muy parecido al de Gasly, su compañero de equipo, que marcha undécimo. 12.07 El viento, un componente extraEl viento sopla a 15 km/h en el circuito de Spielberg y comienza a complicar a los pilotos. De hecho, George Russell acaba de avisar a sus ingenieros que el viento "rotó mucho" [en relación a la primera práctica].12.04 Colapinto, lejosEl piloto argentino hace una vuelta rápida que no es demasiado buena (por encima del minunto y ocho segundos) y queda en el puesto 14, lejos de la punta. El más rápido es Kimi Antonelli (Mercedes) con 1:06.202.12.00 Luz verdeSalen los primeros pilotos a la pista de Spielberg. Franco Colapinto ya está en la vuelta de calentamiento, listo para su primer registro a toda velocidad.11.45 "Comienzo sólido"Al terminar la primera tanda de entreamientos, el equipo Alpine felicitó a sus dos pilotos, Pierre Gasly y Franco Colapinto, por sus actuaciones. "Comienzo sólido del fin de semana", dice la publicación de la escudería francesa en la red social X (antes, Twitter).Solid start to the weekend pic.twitter.com/4OQzTJdngE— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 27, 202511.40 La agenda del fin de semanaCon la segunda tanda culminará la acción del viernes en el autódromo de Spielberg (también conocido como A1-Ring o Red Bull Ring). El sábado, Franco Colapinto saldrá por primera vez a la pista a las 7.30 de la Argentina para el último entrenamiento. A las 11.30, también de la Argentina, tomará parte en la clasificación para el GP de Austria, que se largará el domingo a las 10 de la mañana de nuestro país.11.30 La segunda puesta a punto para ColapintoBienvenidos a la cobertura de la segunda práctica de este viernes rumbo al Gran Premio de Austria de Fórmula 1 del domingo. La segunda sesión comenzará a las 12 y será televisada por Disney+. Esta mañana, más temprano Franco Colapinto terminó la primera práctica libre en el circuito de Spielberg en el 16° puesto, lejos de los Haas, que fueron los más lentos. Fue de menor a mayor y mejoró sus registros a medida que los neumáticos ganaban temperatura. Si bien concluyó a 466 milésimas de su compañero Pierre Gasly (quinto), y pese a que quedó lejos de la zona media de la grilla, no tuvo errores de manejo: se ubicó a 704 milésimas de George Russell, quien clavó los cronómetros en 1:05.542 y fue el más rápido con su Mercedes. Lo siguieron Max Verstappen (Red Bull) y Oscar Piastri (McLaren).
Este viernes por la mañana se realizó la primera práctica del Gran Premio de Austria, donde dominó el británico George Russell.
8.15 La cena de los pilotosCasi todos los corredores de la Fórmula 1 compartieron este jueves una cena con Stefano Domenicali, el CEO y presidente de la Máxima. El único piloto ausente en la comida -que se realizó justo enfrente del paddock de Alpine- fue Lance Stroll, de Aston Martin. Colapinto se sentó cerca de Domenicali, entre Isack Hadjar y Liam Lawson, los dos pilotos de Racing Bulls.Stefano's dinner for the drivers! â?¤ï¸? #AustrianGP #F1 pic.twitter.com/eWJGthhVxt— Formula 1 (@F1) June 26, 20258.05 Cómo es el circuitoEl circuito de Spielberg, habitual epicentro de las pruebas de los equipos de Red Bull por su cercanía a la fábrica, es el más corto de toda la temporada y tiene varios sectores en los que los motores van a fondo y curvones de alta velocidad. Así, será importante que los Alpine, cuya unidad de potencia es de Renault, puedan mostrar su mejor versión para evitar quedar descolgados del resto de los equipos. Hasta acá, la escudería gala marcha última en la Copa de Constructores.7.50 Un Gran Premio con historiaDesde que se realizó por primera vez, en 1963, el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 lleva 43 ediciones. Max Verstappen fue el piloto que más veces lo ganó, con 4, seguido por Alain Prost (3). Carlos Reutemann fue el único argentino que lo ganó, en 1974. McLaren, Mercedes y Ferrari son los equipos que en más ocasiones celebraron victorias en el trazado de Spielberg, con 6.7.40 La agenda del fin de semanaEste viernes habrá dos tandas de entrenamientos libres: la primera comenzará en 20 minutos, mientras que la segunda será a las 12 del mediodía, hora de la Argentina. Ambas tendrán una hora de duración y en ellas los equipos y los pilotos buscarán la mejor puesta a punto de los autos. El sábado, desde las 7.30 de la mañana, se desarrollará la tercera tanda de prácticas, mientras que la clasificación arrancará a las 11 de la mañana. La carrera, a 71 vueltas, está prevista para el domingo, desde las 10 de la mañana de la Argentina.7.30 Colapinto, ¿a evaluación?El equipo Alpine había anunciado que el argentino correría cinco competencias y luego sería "evaluado", tal como ocurrió con el australiano Jack Doohan, el piloto que inició la temporada como segundo corredor del equipo. De todas maneras, el italiano Flavio Briatore se encargó de bajarle el tono a ese examen que deberá rendir Colapinto y, más allá de lo que pueda ocurrir este fin de semana en Austria, todo apunta a que el pilarense de 22 años continuará a bordo de un auto del equipo francés más allá de este Gran Premio.7.15 A toda velocidadBienvenidos a la cobertura minuto a minuto de la primera práctica de cara al Gran Premio de Austria en el circuito de Spielberg, donde el domingo se correrá la undécima competencia del calendario de la Fórmula 1. La prueba de hoy comenzará a las 8.30 y será televisada por Disney Plus. El argentino Franco Colapinto tendrá su quinta experiencia al volante de un auto del equipo Alpine y buscará sumar sus primeros puntos en el torneo.
7.20 | Dónde verloLas carreras de Franco Colapinto y toda la F1 se transmitirán en vivo exclusivamente por Disney+ y Fox Sports. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.7.10 | Cronograma del GP de AustriaViernes 27 de junio8.30: Práctica 1.12: Práctica 2.Sábado 28 de junio7.30: Práctica 3.11: Clasificación.Domingo 29 de junio10: Final.7.00 | Colapinto pone primera en AustriaFranco Colapinto encara su quinta carrera en la Fórmula 1 con el equipo Alpine en el circuito Red Bull Ring de Spielberg, tras una buena actuación en Canadá, donde terminó en el puesto 13.Este viernes por la mañana iniciarán las dos primeras prácticas en Austria para disputar su cuarto Gran Premio en la temporada 2025 de la Fórmula 1. El sábado protagonizará un tercer entrenamiento antes de la clasificación, que determinará desde qué puesto larga de cara a la gran carrera de este domingo.
El encuentro de Franco Colapinto y Brad Pitt durante la premiere de F1, la película (F1 The Movie) en Times Square se volvió viral. Mientras que Pierre Gasly conversaba con el actor, el argentino apareció por detrás y le estrechó la mano. En ese momento, intercambiaron unas breves palabras y luego permitió que su compañero francés retomarla la charla. Ahora, a poco de disputar un nuevo Gran Premio con Alpine, el piloto de 22 años habló sobre cómo fue el encuentro y qué piensa sobre el ganador del Oscar. Franco Colapinto saludó a Brad Pitt en Times Square"Un crack Brad. Lo conocí, estaba afeitado", dijo Colapinto en una entrevista con Mercado Ads. Fiel a su estilo, con mucho humor continuó: "Estaba pelado, sin barba y digo: 'este no es'. ¿Qué pasó Brad? Los años nos pegan a todos, seguro que a las chicas no les importa igual"."Brad estuvo muy flojo... como en la película. No, mentira, crack, crack", agregó entre risas. "¿Qué tiene? ¿60 años? Ya está grande... no importa. La verdad, un crack, muy buena persona. Además, cómo nos recibió. Y pensar que lo conocí después de haber visto sus películas desde que tenía 10 años. Es una locura, un sueño", reconoció. Esto fue lo que dijo Brad Pitt sobre Franco ColapintoSin embargo, no fue solo él quien habló del encuentro. Brad Pitt también recordó a Franco Colapinto en una entrevista con Telenoche (eltrece). La periodista May Martorelli le preguntó si conocía al piloto argentino y si estaba al tanto de su carrera en la Fórmula 1."Creo que tiene un gran futuro por delante y es genial verlo de vuelta ahí", comentó y dijo que, mientras él filmaba la película, el joven corría para la escudería Williams Racing. Por otro lado, en aquella misma charla el actor se refirió a los cuatro meses que vivió en Argentina por el rodaje de la película Siete años en el Tíbet: "El país es tan hermoso. La comida era increíble, la carne era increíble". Y aseguró que por entonces comieron "como reyes" y que "el vino era increíble". El tráiler oficial de F1Cabe destacar que F1, la película, la cual está producida por Lewis Hamilton y protagonizada por Brad Pitt, ya se puede ver en los cines nacionales. La misma cuenta cómo es el mundo de los pilotos de carreras desde sus entrañas y se centra en la historia de Sonny Hayes, un expiloto que, después de tomarse un descanso tras sufrir un terrible accidente en los años 90, decide volver al mundo de las carreras. Por otro lado, Damson Idris se pone en la piel de su engreído compañero de equipo, Joshua Noah Pearce, quien le hace la vida imposible. Ambos forman parte de APXGP, una escudería ficticia inventada específicamente para esta película, la cual tuvo su espacio real en algunos paddocks del calendario de Grandes Premios de Fórmula 1 de 2024. Como parte de la producción fue filmada precisamente en esos escenarios reales, algunos pilotos aparecen en la película, por lo que el nombre de Franco Colapinto figura en los títulos, un reconocimiento que lo posiciona entre los protagonistas más destacados del nuevo capítulo del automovilismo internacional. ¿Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto? La próxima carrera de Franco Colapinto será en el marco del Gran Premio de Austria, que se llevará a cabo desde este viernes 27 al domingo 29 de junio en el circuito Red Bull Ring de Spielberg. Viernes 27 de junioPrácticas Libres 1 de 8.30 a 9.30 horasPrácticas Libres 2 de 12.00 a 13.00 horasSábado 28 de junioPrácticas Libres 3 de 7.30 a 8.30 horasClasificación de 11.00 a 12.00 horasDomingo 29 de junioCarrera a las 10 horas
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 27 de junio de 2025.AUTOMOVILISMO Fórmula 18.30 La práctica 1 del Gran Premio de Austria. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+12 La práctica 2 del Gran Premio de Austria. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+FÚTBOLCopa Argentina21.10 Belgrano vs. Defensores de Belgrano. Los 16avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) Femenino16 Francia vs. Brasil. Amistoso internacional. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 623 - 1623 HD) VÓLEIBOLNations League Masculino11.30 Argentina vs. Irán. Dsports+ (613/1613 HD)13.30 Bulgaria vs. Eslovenia. Dsports (614/1614 HD)18 China vs. Italia. Dsports (614/1614 HD)21.30 Canadá vs. Polonia. Dsports (614/1614 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional20 Regatas vs. Instituto, por las semifinales. DSports (613 - 1613 HD)22 Quimsa vs. Boca, por las semifinales. TyC Sports 2 (CV 116 - DTV 632 - 1632 HD)BOXEO ESPN Knockout21 Christian Mbilli vs. Maciej Sulecki, por el título interino súper medio del CMB. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
Algunos quieren instalar que Flavio Briatore no está conforme con el rendimiento del argentino.La escudería francesa explica que el joven de 22 años está en "una evaluación en curso" y "carrera por carrera".Pero también hay una certeza: estará en el GP de Gran Bretaña en Silverstone.
Brad Pitt destacó la carrera del joven piloto argentino en su regreso a la Fórmula 1. El encuentro se realizó durante la espectacular premiere en Times Square, Nueva York.
Franco Colapinto (Alpine) competirá entre este viernes y el domingo en el Gran Premio de Austria de la Fórmula 1, que corresponde a la úndecima fecha del calendario de la temporada 2025 y se desarrollará en el circuito de Spielberg con la participación de los 20 pilotos de las 10 escuderías.La actividad en el autódromo europeo comenzará con las dos primeras prácticas este 27 de junio. El sábado se realizará el tercer entrenamiento y, luego, la clasificación en la que los autos, entre ellos el Alpine de Colapinto, se ordenarán en la grilla de partida para la final del domingo a las 10 (hora argentina). Todas las instancias se transmitirán en vivo por Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En la plataforma digital Disney+ Premium también se emitirán cada una de las etapas.Cronograma del GP de Austria*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 27 de junio8.30: Práctica 1.12: Práctica 2.Sábado 28 de junio7.30: Práctica 3.11: Clasificación.Domingo 29 de junio10: Final.ð???ð???ð??? pic.twitter.com/l0Yr2lHEZv— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 26, 2025Colapinto acumula cuatro GP con Alpine y todavía no pudo sumar tantos porque en cada una de las carreras quedó por detrás del décimo lugar. Su equipo se ubica último en la tabla de posiciones de constructores con 11 puntos y todos los consiguió Pierre Gasly. En esa clasificación manda McLaren con 374 unidades contra las 199 que tiene Mercedes.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°El líder del campeonato de pilotos es el australiano Oscar Piastri (McLaren) con 198 puntos y lo persigue su compañero Lando Norris con 176. El tetracampeón Max Verstappen (Red Bull) marcha tercero con con 155 unidades mientras que George Russel (Mercedes) suma 136. El británico ganó hace dos semanas el GP de España e irá por su segundo triunfo seguido en el circuito donde festejó la temporada pasada.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
La Fórmula 1 calienta motores para la undécima carrera de la temporada, el Gran Premio de Austria, que se correrá el domingo desde las 10 de la mañana (hora de la Argentina) en el circuito de Spielberg. Los pilotos aprovecharon para dar algunas entrevistas y conversar con medios acreditados para la competencia. En este sentido, el argentino Franco Colapinto contó las peripecias que vivió en su vuelo de Nueva York -adonde había ido a participar de la avant-premiere de la película F1, con el actor estadounidense Brad Pitt como protagonista- a Londres. El pilarense voló en el avión privado de Lewis Hamilton y dijo: "Fue una experiencia muy especial y única. Estuvo bien. Fue agradable. Lewis es un gran tipo y simplemente tuve el mejor vuelo de mi vida con él", dijo el corredor argentino, citado por Motorsport.com. Y añadió: "Fue muy especial, muy único, y ya saben que él ha sido mi ídolo desde que era muy chico, junto con Senna. Así que poder volar con él, tener una charla...", recordó.Además, el argentino relató cómo fue que Hamilton se ofreció a llevarlo de regreso a la capital inglesa. "Preguntó si alguien iba a Londres... Yo dije que iba a Londres pero en un [vuelo de la aerolínea low-cost] EasyJet, así que no podía ayudarlo mucho, y luego él respondió que tenía mucho espacio en el avión y me invitó a ir. Así que fue bastante especial, (también) volar en privado por primera vez. Dos experiencias muy únicas, y sí, muchas historias de Lewis", compartió Colapinto.El piloto argentino continuó: "Es un gran tipo, me impresionó mucho cómo es como persona y cómo es como profesional. Hay mucho que admirar en la persona, además del deportista. Fue genial, un sueño hecho realidad, y al final no volé en mi vuelo de EasyJet, estuvo bien", comentó el piloto argentino, que correrá en Austria su quinta carrera a bordo de un Alpine. E intentará sumar sus primeros puntos en la temporada.El argentino, además de compartir por primea vez un vuelo con Hamilton y de debutar en un vuelo privado, también había visitado por primera vez Nueva York. Y contó cómo fue esa experiencia: "Estuvo bien, fue muy impresionante. Nunca había estado en Nueva York, así que fue mi primera vez y fue bastante espectacular ver lo que crearon allí, cómo transformaron la ciudad en un día de Fórmula 1, y estaban los actores y pantallas por todos lados con Fórmula 1 por todo Times Square. Fue bastante impresionante ver cómo los fanáticos estadounidenses estaban tan conectados con los pilotos y con tenernos a nosotros, a los actores, tan cerca de ellos. Fue muy lindo para ellos ver esa conexión entre los fans, los pilotos y el deporte", valoró Colapinto. Y concluyó: "Ha sido muy positivo para la Fórmula 1 desde que empezó la película, ha dado grandes pasos hacia adelante y creo que en general fue un gran día para todos. La película es excelente y pronto se va a estrenar, y ojalá que le aporte mucho al deporte".Gasly y ¿un futuro como actor?Fue un día descontracturado en Austria. A su llegada al autódromo de Spielberg, los auxiliares de Alpine le preguntaron al francés Pierre Gasly por... ¡su futuro como actor! Es que Brad Pitt, el protagonista de la película de la F1 había dicho que tanto el galo como el español Carlos Sainz (Williams) podrían hacer carrera en Hollywood. brad pitt thinks carlos and pierre have a future in hollywood ð???ï¸?â? pic.twitter.com/0YqNnl6srJ— yoyo (@williamssainz) June 24, 2025Un video publicado en el perfil oficial del equipo en la red social X (antes, Twitter) muestra al piloto galo llegando al autódromo austríaco. "Pierre, tenés un nuevo sticker", le dicen. "¿Qué es eso?", pregunta el corredor galo. La respuesta: "¿Escuchaste lo que Brad Pitt dijo sobre vos?". Entonces, el francés se sonríe: "¡Sí, lo escuché! Mi mamá estaba muy orgullosa. Fue la primera que me mandó el video [con las declaraciones de Pitt]. Fue muy lindo. Tomo el piropo [de Pitt] y... ¡ya tengo hechas las valijas para Hollywood", bromeó el corredor francés.Pierre Gasly: F̶1̶ ̶D̶r̶i̶v̶e̶r̶ â?¡ï¸? Hollywood star ð??? pic.twitter.com/zxP43livx4— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 26, 2025Luego hubo tiempo para que Gasly se pusiera serio y hablara de lo que será el Gran Premio de Austria: "Confío en el proceso. Sé que generamos titulares. La gente quizás no ve en profundidad lo que pasa en el equipo, todos los pequeños cambios que en realidad están ocurriendo y que nos están ayudando", valoró el francés, citado por Motorsport.com. Y agregó: "Los cambios más visibles no siempre son los que más impacto tienen, pero sí los que más ruido hacen y los que ve la gente desde afuera. Pero la realidad es que, desde que me uní [al equipo], ha habido mucho progreso en muchas áreas, y realmente espero que todos los que trabajan en la fábrica y en el equipo puedan mostrar todo eso a través de nuestro rendimiento".Gasly continuó: "Con las diferencias que se ven, pasar de un circuito a otro puede llevarte fácilmente del noveno al último lugar. Es la dura realidad. Si estás sumando puntos, la gente dice: 'Tienen el mejor coche del mediocampo'. Y al siguiente fin de semana estás 18º y de repente es como: 'Estos no entienden nada y están perdidos'. Pero la realidad es que la diferencia es de una décima y media, que puede caer fácilmente de un lado o del otro. Preparación de neumáticos, un poco de puesta a punto, mejores condiciones de pista, una curva que salió un poco mejor o un poco peor que en otra vuelta", comentó. Y razonó: "Esos son los márgenes tan finos con los que jugamos. Cuando manejás un coche de punta con 7 u 8 décimas de margen, salís en la Q1 y ni siquiera necesitás arriesgar. Podés construir tu vuelta de forma progresiva. En cambio, ahora mismo, nuestra primera vuelta en la Q1 tiene que ser al 100 % desde el primer momento. Así que, obviamente, eso abre la puerta a más desafíos".
River quedó eliminado del Mundial de Clubes. Este miércoles, en Seattle, el equipo conducido por Marcelo Gallardo perdió 2-0 contra el Inter de Milán y se quedó con las manos vacías en un grupo donde clasificaron los italianos y el Monterrey de México.Además del desconsuelo general por no poder cumplir las expectativas iniciales, las cámaras de la transmisión se fueron con Franco Mastantuono, el juvenil de River que seguirá su carrera en el Real Madrid.A pesar del gigantesco progreso profesional, Mastantuono sintió el fuerte cimbronazo de la eliminación y se retiró del campo de juego con lágrimas en los ojos, sin encontrar ningún tipo de consuelo.Sin poder imponer su habilidad en servicio del equipo, el delantero quedó opacado ante la férrea defensa del Inter y se sumó al desconcierto general tras el segundo tanto de los italianos que sentenció la historia.El abrazo entre Lautaro Martínez y Franco MastantuonoPor último, Mastantuono, quien tuvo su debut con la selección argentina, se cruzó amistosamente con Lautaro Martínez y ambos intercambiaron su camiseta.
La brecha entre el póquer de escuderías que encabeza el Mundial de Constructores y el resto de los equipos grafica el potencial de cada estructura en la Fórmula 1. Los 107 puntos que distancian a Red Bull Racing (RBR), que cierra la lista de los cuatro mejores, de Williams, que lidera la zona media-baja, es una referencia de resultados y rendimientos; el peor escenario le cabe a Alpine, que con 11 unidades marcha último entre las diez escuderías. Solo cuatro pilotos, de tres equipos, ganaron en la actual temporada, pero esa rentabilidad no está en el horizonte en Enstone, donde los objetivos son menos pretenciosos.Sumar es el reto, pero el desafío para que Pierre Gasly y Franco Colapinto sientan posibilidades de cruzar la meta entre los diez primeros de la carrera se concentra en la qualy que determinará la grilla de largada. Un motor de poca potencia, un chasis que no recibirá importantes ayudas aerodinámicas, un garaje que sufre constantes cambios en la conducción y en su staff de mecánicos, y la confirmación de la partida del CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, explican la compleja situación.Los antecedentes en el Gran Premio de Austria, la 11ª estación del calendario, brindan esperanzas en Alpine, que sumó puntos en Spielberg desde que en 2021 la escudería heredó el nombre que le legó Renault. El quinto puesto de Esteban Ocon en 2022 fue la mejor cosecha, en una carrera en que Fernando Alonso finalizó 10º; un año antes, el español había culminado otra vez 10º; en 2023 y 2024, Gasly cerró la zona de puntos del clasificador. El actual modelo, A525, pasa de la esperanza a la frustración de un gran premio a otro y, en ese escenario, la qualy marca las aspiraciones del conjunto."Con las diferencias que vemos, pasar de un circuito a otro puede llevarte fácilmente del noveno lugar al último. Es la dura realidad. Si estás sumando puntos, la gente dice «tiene el mejor coche de la zona media», y al siguiente fin de semana si estás 18º es como «estos no entienden nada y están perdidos». La realidad es que la diferencia es de una décima y media, que es lo que hace caer fácilmente de un lado o del otro. Preparación de neumáticos, puesta a punto, mejores condiciones de pista, una curva que salió un poco mejor o un poco peor que en otra vuelta...", razonó Gasly, que cumplió 54 grandes premios en Alpine y es la referencia del garaje.El francés explicó los motivos que empujan a tener que esforzarse para superar la Q1, el primer segmento de la prueba de clasificación, y las diferencias entre encarar la qualy con un Alpine y hacerlo con un McLaren, un Ferrari, un Mercedes o un RBR. "Los márgenes con los que jugamos son muy finos. Cuando manejás un auto de punta, con 7 u 8 décimas de margen, salís en la Q1 y ni siquiera necesitás arriesgar: podés construir tu vuelta de forma progresiva. En cambio, ahora, nuestra primera vuelta en la Q1 tiene que ser al 100% desde el primer momento y eso abre la puerta a más desafíos", comentó el francés, que sumó las 11 unidades de Alpine en el año.Un mal rendimiento en la prueba de clasificación dinamita todas las apuestas. Lo padeció Gasly en Canadá, donde largó en el pitlane y finalizó 15º. Pero tampoco quedar entre los primeros diez asegura puntuar: Colapinto no consiguió sostenerse a pesar de largar 10º en Montreal. La disparidad de rendimiento con los coches que marcan el pulso (velocidad de punta, tránsito en las curvas lentas...) no incomoda a Alpine, que sufre si queda atrapado en el aire sucio que se forma en los trenes de autos de la zona media o por debajo del puesto 10.Las dificultades que afrontó Colapinto para sobrepasar a Gabriel Bortoleto, de Sauber, son una evidencia: con neumáticos 14 giros más frescos, el argentino tuvo ritmo pero no velocidad final -ni siquiera con DRS- para superar al paulista. La degradación de los neumáticos es un factor que los ingenieros no logran controlar y un escollo para diseñar las estrategias de carrera con los distintos compuestos.El ruido de los múltiples movimientos en el equipo no desenfoca a Gasly, que conoce de agitaciones desde sus días en Red Bull Racing y su degradación a Alpha Tauri. "La gente quizás no ve en profundidad lo que pasa dentro del equipo, los pequeños cambios que están ocurriendo y que están ayudándonos. Los cambios más visibles no siempre son los que más impacto tienen, pero sí los que más ruido hacen y los que ve la gente desde afuera. La realidad es que, desde que me uní, hubo progresos en muchas áreas, y espero que todos los que trabajan en la fábrica y en el equipo puedan mostrar eso a través de nuestro rendimiento", referenció el francés, que tiene una única victoria en la F. 1, la del Gran Premio de Italia, en Monza, en 2020.ð??¦ð??¹ | ¿Alguien dijo Gran Premio de Austria? Conozco a un tipo que ganó 5 posiciones en 6 vueltasâ?¦ ð??®â??ð??¨ð??¦ð??·pic.twitter.com/iQsZ4SBDd7— Colapinto World (@ColapintoWorld) June 25, 2025"Es una pista muy corta, algo muy importante para conseguir una vuelta rápida, porque tiene sólo un par de curvas de frenado brusco. Es una pista emocionante para correr, llena de curvones de alta velocidad, y me gustan los curvones de alta velocidad. Es una de mis favoritas", comentó Colapinto sobre el circuito Red Bull Ring. En Spielberg logró su último podio en la F. 2, en 2024, y también estuvo en la tarima dos años antes en la F. 3. En 2021 consiguió allí las dos pole positions del fin de semana y ganó las dos carreras en la Fórmula Renault Europea, pero cuatro días después el piloto del MP Motorsport fue penalizado con 10 segundos de recargo por haber excedido los límites de pista, sanción que lo hizo caerse del podio y finalizar en el cuarto casillero.Ahora, dos semanas atrás, el pilarense logró en Montreal su mejor posición de qualy, la 10ª, e igualó, con el 13er puesto, su mejor resultado en las cuatro carreras con Alpine, que había obtenido en Mónaco.
El piloto argentino de Alpine anticipó el desafío del Gran Premio de Austria, donde buscará sumar puntos tras una buena adaptación previa. "La presión será máxima", aseguró. Confía en su experiencia en la pista y en el potencial del monoplaza. Leer más
El conductor de "La Taquilla" dio detalles de la controversial charla con el regiomontano
El mejor amigo del futbolista dijo que respeta a la cantante, pues no lo ha dejado solo pese a sus deudas y constantes peleas con Pamela López, su expareja.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continuará este fin de semana con el Gran Premio de Austria, correspondiente a la undécima fecha, en el circuito de Spielberg donde los 20 pilotos de las 10 escuderías, entre ellos el argentino Franco Colapinto con Alpine, irá en búsqueda de sus objetivos individuales y de equipo.La actividad en el autódromo europeo comenzará el viernes con las dos primeras prácticas. El sábado se realizará el tercer entrenamiento y, luego, la clasificación en la que los autos se ordenarán en la grilla de partida para la final del domingo a las 10 (hora argentina). Todas las intancias se transmitirán en vivo por Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En la plataforma digital Disney+ Premium también se emitirán cada una de las etapas.Cronograma del GP de Austria*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 27 de junio8.30: Práctica 1.12: Práctica 2.Sábado 28 de junio7.30: Práctica 3.11: Clasificación.Domingo 29 de junio10: Final.El líder del campeonato es el australiano Oscar Piastri (McLaren) con 198 puntos y lo persigue su compañero Lando Norris con 176. El tetracampeón Max Verstappen (Red Bull) marcha tercero con con 155 unidades mientras que George Russel (Mercedes) suma 136. El británico ganó hace dos semanas el GP de España e irá por su segundo triunfo seguido en el circuito donde festejó la temporada pasada.Colapinto, por su parte, acumula cuatro GP con Alpine y todavía no pudo sumar tantos porque en cada una de las carreras quedó por detrás del décimo lugar. Su equipo se ubica último en la tabla de posiciones de constructores con 11 puntos y todos los consiguió Pierre Gasly. En esa clasificación manda McLaren con 374 unidades contra las 199 que tiene Mercedes.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°
Franco Colapinto ya palpita lo que será su quinta carrera en la Fórmula 1 con el equipo Alpine. Este domingo, desde las 10 de la mañana (hora de la Argentina) el piloto argentino correrá el GP de Austria en el circuito de Spielberg. Se trata de la undécima escala del calendario 2025. El pilarense viene de una buena actuación en Canadá, donde terminó en el puesto 13. En la antesala de las prácticas, que comenzarán este viernes, Colapinto mostró a través de las redes sociales de Alpine cómo es el trazado austríaco. Lo hizo mediante un video en el simulador del equipo, cuya sede se ubica en Enstone (Inglaterra)."Hola chicos, estamos en Austria esta vez", arrancó Colapinto, ataviado con la vestimenta oficial del equipo, en tonos rosas. Y agregó: "Es una pista muy corta, algo muy importante para conseguir una vuelta rápida, porque tiene sólo un par de curvas. Pero es una pista muy emocionante para correr, llena de curvones de alta velocidad, y me gustan la curvones de alta velocidad. Es una de mis favoritas, definitivamente", opinó el piloto argentino, de 22 años.Colapinto apretó el acelerador y continuó mostrando la vuelta rápida: "Aquí vamos, hacia las dos últimas curvas, de muy alta velocidad. La última curva, justo antes de empezar la vuelta rápida... es importante hacer un buen sector allí con el DRS. Tenemos que frenar muy tarde en la señal de 100 metros, más o menos de forma eficiente: morder los pianitos en la salida para evitar que la rueda gire. Luego hay que abrir el DRS rumbo a la curva 3. que es realmente cuesta arriba. Hay que apretar mucho el freno, luego darles a los pianitos de la curva y hacerlo bien en la salida con la tracción", contó el piloto.It's the shortest track on this year's calendar â?? Spielberg Circuit ð??¦ð??¹â?°ï¸?As we head to Austria, hop on board with @FranColapinto for a lap around the track in this week's @eni race preview. pic.twitter.com/mthD1tjFQr— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 25, 2025Colapinto siguió con el desarrollo de la vuelta: "Luego viene otra recta larga, que tiene otra zona de DRS antes de entrar en la curva 4. Y se trata de otra zona de frenada difícil. Hay que frenar junto a la señal de 100 metros y tratar de llevar una buena velocidad: es en bajada, por lo que es muy fácil bloquear la parte delantera. Luego, usamos toda la pista en la salida y volvemos rápido hacia la derecha. Llega uno de los curvones realmente rápidos del circuito. Es hacia a la izquierda y volvemos a usar toda la pista al salir. Luego, otra curva a la izquierda y de nuevo, toda lap ista para nosotros. Hay que ser muy cuidadosos con los límites del circuito. Después vamos hacia las últimas dos curvas. La primera hacia la derecha, a alta velocidad: usamos toda la pista. Y en la última curva podemos acortar un poco por el interior del pianito", concluyó. Y remató: "Y se fue la vuelta: es realmente corta, pero es muy importante dominar cada parte de ella. El optimismo de GaslyPor su parte, Pierre Gasly, compañero de equipo de Colapinto en Alpine reveló este miércoles que el objetivo de la escudería francesa es "estar lo más listos posible para luchar por podios y victorias en 2026", con el cambio de reglamento."Ahora mismo, gran parte del enfoque está en prepararnos para el próximo año con los nuevos reglamentos. Ya hemos empezado a trabajar entre bastidores, muchas sesiones de simulador para entender cuál es la mejor dirección a tomar. Es un cambio grande, así que queremos estar lo más listos posible para luchar por podios y victorias en 2026", dijo el compañero de Franco Colapinto.Sobre la temporada actual, todos en el equipo entienden que la clave es ser más regulares: "El mayor reto este año ha sido la consistencia. El coche rinde mejor en ciertos trazados, así que se trata de aprovechar al máximo esos fines de semana. Los momentos destacados suelen venir de ahí", dijo Gasly.El piloto galo cumple 10 años en la Fórmula 1 y develó su secreto: "Es el amor por las carreras. Esa sensación de llevar el coche al límite nunca envejece. Sigo sintiendo el mismo subidón cada vez que me subo al coche. Y saber que siempre hay margen para mejorar, para luchar por mejores resultados, es lo que me mantiene con hambre", agregó.Con información de la agencia DPA.
"La fecha límite es para ustedes. Necesitamos apoyar a Franco", fue la declaración más reciente del italiano.Otro indicio: su papá, Aníbal, tiene planificado para ir acompañarlo a la carrera en Silverstone.
Por otro lado, la periodista señaló que, "el Fondo va a tener que logistear que se siga con la motosierra". Leer más
El piloto argentino tendrá su quinta fecha con Alpine y espera mejorar la posición de la última carrera.
La artista chimbotana negó rotundamente estar atravesando dificultades laborales. Incluso, anunció que se alista para visitar Estados Unidos, Argentina y Chile en julio
Martín Pinto mostró pruebas de cómo la orquesta mantiene su actividad y señala que los shows siguen con éxito, especialmente en provincias. Además, acusa a intereses externos de propagar rumores dañinos
La salsera anunció que denunciará penalmente a la todavía esposa de Christian Cueva, por asegurar que grabó a sus hijos. Dijo que no puede permitir un invento de esa naturaleza
La orquesta de Pamela Franco atraviesa una crisis tras la renuncia de varios trabajadores, quienes revelan malos manejos, pagos incompletos y un ambiente de desorganización liderado por la propia cantante.
El artista aseguró que llegaron a un acuerdo por el bienestar de su hija, mientras Pamela Franco guarda silencio ante las acusaciones de sus excompañeras de grupo.
Norka Ascue explicó que no todas las semanas la pareja de Christian Cueva estaría completamente ocupada en eventos
La nueva temporada del popular reality de imitación y canto llega con un jurado renovado, que incluye al creador de Asu Mare, además de un miembro aún desconocido que mantiene el suspenso: "Vuelve renovado"
Mientras la cantante enfrenta denuncias por pagos incompletos y abandono a su equipo, su pareja habría tomado las riendas desde el extranjero para calmar a los músicos que pensaban renunciar
Un claro mensaje. Un estilo que está impregnado de la cultura del entrenador millonario, Marcelo Gallardo. Los jugadores de River dejaron en claro que en su próximo paso en el Mundial de Clubes ante Inter, que será en el que se definirá la clasificación del conjunto millonario, no pueden y no van a fallar, por eso las declaraciones de Franco Mastantuno, de Franco Armani y Paulo Díaz, tienen como concepto central que no piensan en otra cosa que no sea ganar, aún cuando un empate podría ponerlos en la instancia posterior. "Tenemos un partido contra el mejor rival del grupo y vamos a ir a pelearlo y ganarlo. Tenemos que ganar. Estamos en un club como River que te manda a salir a ganar, no se puede especular. Sabemos que es un rival muy difícil pero está claro lo que vamos a salir a hacer", dijo Franco Mastantuono, que también resaltó que estaba muy molesto porque no pudieron quedarse con la victoria ante Monterrey.Y agregó: "Sabemos que los europeos tienen un gran nivel, por ahí son superiores desde un arranque, pero ya vimos que los partidos son parejos y que los sudamericanos tienen mucho hambre y muchas ganas de mostrarse. Creo que va a ser un partido parejo".ð??´ð??¥"NOSOTROS VAMOS A SALIR A GANAR CONTRA INTER".ð??£ï¸?Franco Mastantuono tras el empate 0-0 de #River ante #Monterrey habló sobre la próxima fecha que le espera al Millonario contra el #Inter en busca del pase a octavos del #MundialDeClubes. pic.twitter.com/N2jP2YGXO9— TyC Sports (@TyCSports) June 22, 2025En la misma sintonía llegaron las palabras de Armani, que sin demasiados rodeos, tras el empate con Monterrey, comentó: "Nos toca seguir, vamos a preparar el partido y tratar de ganar con Inter. Nosotros tratamos de salir a ganar. No pensamos en el empate, pensamos en ganar. Esa es la manera, la actitud y la forma. Con Monterrey nos faltó que entre la pelota, hicimos un buen partido. Los chicos se brindaron al máximo, dejaron todo dentro de la cancha. Tenemos que prepararnos y que la pelota entre".Para el chileno Paulo Díaz, el duelo definitivo para River ante Inter, el equipo no debe detenerse en que se trata de un equipo de fútbol europeo: "Somos River y vamos a jugar de igual a igual con cualquiera, no importa de dónde sean. Contra Inter iremos con toda la convicción"."NOSOTROS SOMOS RIVER... A JUGARLE DE IGUAL A IGUAL A CUALQUIERA"ð??¥ Paulo Díaz no se achica ante el INTER en el Mundial de Clubesð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/xAd3acQ7pE— SportsCenter (@SC_ESPN) June 22, 2025Qué necesita River para clasificarse River dio batalla en el Rose Bowl de California, pero terminó con sólo un empate 0-0 ante Monterrey que no le permitió clasificarse a la próxima instancia y que lo ubica en una posición expectante de cara a la última fecha del Grupo E y que lo obliga a jugarse todo en la última jornada con el duelo ante Inter de Milán.Por lo tanto, el conjunto millonario debe hacer cuentas para determinar cómo podría acceder a la clasificación. Es que el empate ante Monterrey colocó a River como líder de la zona con 4 puntos (+2), aunque sin nada resuelto, porque supera a Inter por diferencia de gol (+1), ya que el equipo italiano también tiene 4 unidades. El equipo mexicano está tercero con dos unidades (0 diferencia de gol) y Urawa es último, sin unidades y ya está eliminado de la competencia.En este contexto, River si gana se clasifica puntero, pero podría también avanzar a los octavos de final aun perdiendo con Inter en la última fecha. Aunque para que eso suceda Monterrey no debe superar a Urawa. En el caso de empatar ante los italianos, el equipo de Marcelo Gallardo deberá estar atento el marcador final tanto de su partido como el de los mexicanos para saber si asegura el pasaje a los octavos de final. "NOSOTROS DONDE SALIMOS A JUGAR TRATAMOS DE SALIR A GANAR, NO PENSAMOS EN EL EMPATE"ð??? El Pulpo Armani va por TODO ante Inter... ¿Podrá sacar un resultado positivo River?ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/FyIo8arJ5o— SportsCenter (@SC_ESPN) June 22, 2025Ahora bien, si Monterrey le gana a Urawa, River quedará eliminado con un empate 0-0 ante Inter, pero se clasificará si iguala 2-2 o por más tantos. Si el resultado ante los italianos es de 1-1, dependerá de la diferencia que los mexicanos obtengan en una hipotética victoria ante los japoneses.En el caso de que River e Inter terminen 1-1, el reglamento aclara que "para determinar su posición definitiva, se aplicarán los criterios estipulados únicamente a los partidos de los equipos restantes". Por lo tanto, Monterrey también lo dejaría afuera a River si vence a Urawa por una mejor diferencia al 3-1 logrado por el conjunto millonario. De repetirse el resultado, el Fair Play (amarillas y rojas) definiría la situación.Y hay otro alternativa, si Monterrey se impone por 2-0 y River iguala 1-1 con Inter, el que se clasificará es el equipo de Núñez porque tendrán la misma diferencia de gol, pero los argentinos contarán con "mayor número de goles marcados".