caer

Fuente: Perfil
03/07/2025 21:36

¿Se te cae el pelo? Un reconocido científico de Harvard dice que habría encontrado la solución para evitarlo?

Se trata de David Sinclair, especialista en longevidad, quien compartió un informe de una compañía de medicina que mostró resultados positivos en terapia regenerativa para la caída capilar. Leer más

Fuente: La Nación
03/07/2025 21:36

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

Bioceres SA, la firma creada en 2001 por productores que después tuvo su continuidad en lo que hoy es la compañía de soluciones agrícolas Bioceres Crop Solutions [BIOX, esta última, desarrolladora, entre otros programas, de la tecnología de tolerancia a sequía en trigo y soja] defaulteó pagarés bursátiles por US$5,31 millones vencidos a junio pasado. En total, la deuda de Bioceres SA por esos compromisos asciende a julio de 2026 al equivalente a unos US$30 millones, según se desprende de los registros de la Caja de Valores y la Central de Deudores (Cendeuâ??MAV).Bioceres SA enfrenta vencimientos bursátiles adicionales por US$7,5 millones en julio, según consta en el Mercado Argentino de Valores. En el Banco Central (BCRA) a la fecha no refleja cheques rechazados ni enfrenta una situación de riesgo, ni facturas de crédito electrónica (FCE) en circulación. Los datos parten de un informe de Bloomberg en Línea.Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retencionesEste episodio de incumplimientos de la firma creada hace 24 años no involucra, según aclararon a este medio, a Bioceres Crop Solutions Corp, que cotiza en Nasdaq, ya que Bioceres SA y Bioceres Crop Solutions operan bajo estructuras societarias independientes. Desde BIOX declinaron hacer comentarios sobre el default de Bioceres SA. En junio pasado, BIOX anunció en Nasdaq cambios en la composición de su Directorio. En ese momento, indicaron, Noah Kolatch y Scott Crocco pasaron a ser miembros del Consejo de Administración de la compañía. Noah Kolatch es director de Jasper Lake LLC, una oficina de inversión familiar que invierte en los mercados públicos y privados. Antes de incorporarse a Jasper Lake, Kolatch fue socio de Solel Partners, una firma de inversión con sede en Boston especializada en inversiones de capital público y crédito. Kolatch se graduó con honores en Columbia College con una licenciatura en Bioquímica.Scott Crocco, en tanto, es un ejecutivo experimentado con más de tres décadas de experiencia en finanzas y operaciones en empresas públicas y privadas. Crocco fue director financiero de Air Products & Chemicals, Inc., donde dirigió la reestructuración corporativa y la transformación de la cartera, y posteriormente se desempeñó como director Financiero de Imperial Dade, una distribuidora respaldada por capital privado. Crocco es licenciado en ingeniería eléctrica por la Universidad de Bucknell y tiene un MBA por la Universidad de Cornell. En este marco, Bioceres Group era el controlante de Bioceres SA y se fusionó con Moolec Science. Mantiene su capacidad operativa como matriz de una red de biotech. Por su parte, BIOX avanza hacia un Directorio orientado a capital e internacionalización, sin que su estructura financiera local se vea comprometida. El default de pagarés afecta la solvencia local de Bioceres SA, según fuentes del mercado."Mensaje peligroso": Defensa de la Competencia desestimó una denuncia sobre los exportadores de granos y una entidad del campo reaccionó con dureza"Confiamos en que la profunda experiencia, la visión estratégica y el compromiso compartido de los nuevos miembros del Consejo nos ayudarán a perfeccionar aún más nuestra estrategia y a generar valor para los accionistas y socios", afirmó Federico Trucco, director ejecutivo BIOX, tras el cambio anunciado en junio pasado.De acuerdo con informes de actas de asamblea, de noviembre de 2023, que obtuvo LA NACION, Trucco emerge como la figura central del entramado societario de Bioceres: es presidente de Bioceres Semillas S.A.U., director titular de Bioceres SA â??la firma que tiene la deuda bursátil-, representante legal en la Argentina de Bioceres Tech Services LLC, la sociedad registrada en Delaware, Estados Unidos. A su vez, lidera Bioceres Crop Solutions Corp, la única del grupo que cotiza en Nasdaq (BIOX). Lo acompañaban en múltiples cargos otros nombres clave como Ricardo Yapur, vicepresidente en Bioceres Semillas y director en Bioceres SA, y Enrique López Lecube, director en la filial local y hasta hace poco CFO de la empresa pública.

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:13

Emergencia en el río Páez, Cauca: mujer cayó tras creciente súbita

La comunidad en el municipio de Páez-Belalcázar grabaron el momento exacto cuando la víctima cae al afluente

Fuente: Infobae
03/07/2025 11:10

Senadora Esmeralda Hernández reaccionó al caso del ciclista Lucho Herrera: "Así se cae un ídolo de barro"

La senadora expresó en redes sociales que los éxitos deportivos no justifican ni encubren posibles implicaciones en violaciones a derechos humanos, tras la investigación periodística que involucra al exciclista

Fuente: Infobae
03/07/2025 10:25

Cayó alias Mexicano, presunto cabecilla del Clan del Golfo: estaría involucrado en múltiples crímenes contra líderes sociales

Las autoridades señalaron que este sujeto se mantuvo escondido en el departamento de Caldas para evadir los controles policiales en el sur occidente colombiano

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:38

Cayó 'La Cachaca' señalada por drogar y robar ciudadanos en España

La mujer tiene pedido de extradición desde el país europeo, donde formaba parte de una peligrosa banda que buscaba a sus víctimas entre extranjeros que viajaban al país europeo

Fuente: Infobae
03/07/2025 01:52

Expectativa por el encuentro entre Milei y Lula: cómo cayó la visita a CFK y la reunión previa que tuvo Caputo

Ambos mandatarios coincidirán hoy en la cumbre del Mercosur. La Casa Rosada se mantendrá al margen de la visita a San José 1111 y relega el diálogo con el país vecino en otros funcionarios

Fuente: Infobae
02/07/2025 23:28

Cae "El Capi" en Michoacán, presunto miembro de Los Viagras relacionado con extorsiones a empresarios y limoneros

Junto con dicho hombre fue capturado un sujeto identificado como Servando "N"

Fuente: Perfil
02/07/2025 11:36

Cayó una pareja acusada de espiar para Irán

La policía israelí informó el arresto de una pareja de unos 30 años. Los agentes registraron su vivienda y se incautaron de varios teléfonos, ordenadores y otros dispositivos tecnológicos. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 10:30

Cae el precio del café en Colombia: está en niveles no vistos desde noviembre de 2024

En los últimos 20 días se ha evidenciado una contracción cercana a los $550.000, una tendencia que podría mantenerse en el corto plazo

Fuente: Infobae
02/07/2025 05:18

Cayó 'Manuel' o 'El Firma' uno de los jefes de sicarios del Clan del Golfo en el Carmen de Bolívar

Es señalado por varios homicidios en el norte del departamento. Lo ubicaron y capturaron en el corregimiento de San Isidro

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:29

Cae "El Mimoso", líder de un grupo criminal dedicado al despojo y extorsión en el Edomex

José Luis "N" fue detenido junto a Pilar Noemí, alias "La Güera", identificada como principal operadora de la célula delictiva

Fuente: La Nación
01/07/2025 22:36

Nueva encuesta revela cómo cae la popularidad de Kathy Hochul en Nueva York: ¿tiene chances de ser reelecta?

A poco más de un año para que comiencen las primarias demócratas de cara a las elecciones para gobernador de 2026 en el estado de Nueva York, una nueva encuesta reveló datos clave sobre el panorama político en el que se encuentra Kathy Hochul. Aunque la mandataria demócrata mantiene una ventaja considerable frente a sus posibles contrincantes republicanos, los números esconden un estancamiento preocupante que podría complicar su camino hacia la reelección.Hochul no logra superar el umbral del 50% en intención de votoLos datos más recientes del sondeo, publicado este 1° de julio por el Siena College Research Institute, mostraron que Hochul lidera a cada uno de sus potenciales rivales republicanos por márgenes que oscilan entre 20 y 25 puntos porcentuales. No obstante, la gobernadora no alcanzó en ninguno de los escenarios el 50% de las preferencias, mientras más de un cuarto del electorado aún no definió su voto.El director del instituto, Don Levy, explicó: "Aunque las ventajas iniciales parecen amplias, Hochul no llega al número mágico del 51% en ningún enfrentamiento. Además, entre una cuarta parte y un tercio de los votantes no ha elegido entre los candidatos".Según los escenarios evaluados por el sondeo:Frente a Mike Lawler, Hochul obtuvo un 44% contra un 24%.Contra Bruce Blakeman, la diferencia fue de 44% a 19%.En el cruce con Elise Stefanik, la mandataria se impuso 47% a 24%.A pesar de esas ventajas, los porcentajes de indecisos se mantienen altos. Aunque Hochul mostró una ventaja de entre 50 y 60 puntos entre votantes demócratas, pero quedó por debajo entre los republicanos, donde perdió por márgenes de entre 34 y 40 puntos. En cuanto a los independientes, los márgenes a su favor fueron más estrechos: entre siete y 14 puntos.El respaldo a Hochul dentro del Partido DemócrataDentro de las filas demócratas, Kathy Hochul mantiene una posición dominante. Si las primarias se celebraran en este momento, obtendría un 49% de apoyo, muy por delante del vicegobernador Antonio Delgado (12%) y del congresista Ritchie Torres (10%). Estos resultados se mantuvieron prácticamente sin cambios respecto a la medición de mayo.Don Levy advirtió que, a pesar de las ventajas, hay un nivel preocupante de desconocimiento hacia sus posibles adversarios dentro del partido: "Más de la mitad de los votantes demócratas aún no conocen lo suficiente a Delgado ni a Torres como para opinar sobre ellos".Delgado presentó un nivel de imagen positiva del 24% frente a un 18% negativa, mientras que Torres alcanzó un 22% de favorabilidad contra un 18% de rechazo. Ambos quedaron lejos del nivel de exposición y reconocimiento de Hochul.Imagen pública de Kathy Hochul: más rechazo que aprobaciónUno de los datos más llamativos de la encuesta fue la evolución de la imagen de Kathy Hochul, que mostró una tendencia sostenida a la baja. En junio de 2025, la gobernadora registró una favorabilidad del 42% frente a un 47% de opiniones negativas, una leve caída respecto al 44-46% de mayo.El rechazo a su figura pública menguó desde el año pasado. En octubre de 2024, apenas un 36% tenía una imagen favorable de ella, mientras que el 51% la valoraba negativamente. Estos niveles de desaprobación, aunque levemente reducidos en los meses siguientes, representan un obstáculo serio para su consolidación como líder indiscutida del oficialismo.En cuanto a su gestión, el 50% de los votantes aprueba el trabajo de Hochul, mientras que el 45% lo desaprueba. Estas cifras apenas se movieron desde mayo. En otro indicador relevante, solo el 37% dijo estar dispuesto a votar nuevamente por ella, mientras que un contundente 55% aseguró que preferiría "a otra persona".Los candidatos republicanos de Nueva York: poco conocidos, pero con margen para crecerPor el lado republicano, la congresista Elise Stefanik lidera con comodidad frente a sus rivales internos. Un 35% de los votantes del Partido Republicano dijo que la apoyaría en una primaria, frente al 18% que eligió a Mike Lawler y apenas un 7% que optó por Bruce Blakeman.Sin embargo, todos los postulantes conservadores enfrentan un desafío significativo: la falta de reconocimiento a nivel estatal.Elise Stefanik tiene una imagen positiva del 25% y una negativa del 32%. Un 43% dijo no tener una opinión formada.Mike Lawler presentó un 22% de favorabilidad y 24% de rechazo, con un 54% de desconocimiento.Bruce Blakeman obtuvo el menor nivel de conocimiento: solo el 16% lo valoró positivamente, el 17% lo hizo negativamente y un 67% afirmó no saber quién es.

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:14

Cayó presunto delincuente de origen turco por tráfico de drogas en Bogotá: tenía circular roja de la Interpol

Yildiz Bulut era buscado por los Países Bajos bajo cargos de narcotráfico y blanqueo de capitales. Entre 2020 y 2021 Bulut habría comercializado 1.500 kilos de heroína en diferentes puntos del territorio neerlandés

Fuente: Clarín
01/07/2025 20:36

No es un florero: esta es la forma más original de reciclar los frascos de vidrio y no caer en lo mismo de siempre

Dales nueva vida a esos frascos que guardás en la cocina y convertilos en objetos únicos.Dos ideas simples, económicas y con mucho estilo para sumar creatividad a tu casa.

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:26

La crisis de Tesla se agrava: caen las ventas, se reestructura la dirección y la competencia eléctrica se intensifica

El despido de Omead Afshar y otros altos ejecutivos refleja la magnitud de los retos que enfrenta la compañía, desde la caída bursátil hasta la necesidad de renovar su gama de vehículos eléctricos

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:23

¿Qué cae feriado en julio 2025 y cuántos días libres hay realmente por Fiestas Patrias?

Se vienen días de vacaciones o días libres en este mes de julio, donde millones de peruanos aprovechan estas fechas para viajar, programar actividades o relajarse fuera de Lima. Conoce qué días caen los feriados para disfrutarlos al máximo

Fuente: Perfil
01/07/2025 13:18

Cayó una peligrosa banda de motochorros: cómo operaban

El operativo incluyó 32 allanamientos simultáneos en CABA, Lanús y Lomas de Zamora. Como resultado, 27 personas fueron detenidas. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 12:20

Las acciones de Tesla caen casi un 6% tras las nuevas críticas de Donald Trump a Elon Musk

Los activos de la empresa de vehículos cayeron en el inicio de la jornada de Wall Street, mientras el CEO de la compañía afirmó estar considerando formar un nuevo partido político

Fuente: Infobae
01/07/2025 04:12

Caen 12 presuntos extorsionistas de la Inmaculada en Tuluá durante un operativo de las autoridades

Entre los capturados están 'Stefa' y 'Wendy' que se encargaban del manejo del dinero que captaban de las intimidaciones a los comerciantes del municipio vallecaucano

Fuente: Infobae
01/07/2025 01:01

Caen cuatro presuntos miembros de Los Rusos en Baja California ligados a tráfico de personas y homicidios

Uno de los ahora detenidos es señalado como cabecilla del grupo

Fuente: Infobae
30/06/2025 19:48

Cuándo es el próximo festivo en Colombia: qué día cae y cuál es su significado

Después de la celebración de la Independencia, el calendario nacional incluye siete días festivos adicionales, algunos de los cuales permitirán fines de semana extendidos y descanso para la población

Fuente: Perfil
30/06/2025 17:18

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó en junio y retoma la tendencia descendente

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Di Tella retrocedió 4,6% durante el sexto mes del año. Los componentes que aumentaron la desconfianza ciudadana en el oficialismo. Leer más

Fuente: Perfil
30/06/2025 17:18

Buzzi aseguró que Milei "engañó" al campo: "Este modelo se cae a corto o mediano plazo"

El extitular de la Federación Agraria Argentina (FAA) consideró que el programa económico "va a traer mucho sufrimiento a mucha gente" y que Milei, Caputo y Sturzenneger "no tienen escrúpulos". Leer más

Fuente: Clarín
30/06/2025 16:36

Cayó una megabanda que robaba motos por encargo: 33 detenidos acusados de 140 hechos en la Ciudad

La Policía de la Ciudad hizo 32 allanamientos en Capital Federal, Lomas de Zamora y Lanús.Fue después de una investigación de cuatro meses. Los acusados están detenidos por "asociación ilícita".

Fuente: La Nación
30/06/2025 15:36

Una niña cayó de un crucero de Disney y su padre saltó para salvarla: cómo fueron rescatados

El domingo 29 de junio, durante el trayecto de regreso del Disney Dream a Fort Lauderdale, Florida, una niña, cuya edad no se dio a conocer, cayó por la borda desde la cubierta cuatro del crucero, testigos aseguran que estaba cerca de la barandilla de plexiglás. Minutos después, su padre saltó para rescatarla, sin esperar la ayuda.¿Cómo fueron rescatados dos pasajeros tras caer de un crucero de Disney?"En el último día de nuestro viaje de ensueño, y era un día en altamar, una niña cayó por la borda desde la cuarta cubierta y su padre fue tras ella", relató Kevin Furuta, uno de los pasajeros, en un grupo de Facebook del crucero. El hombre contó que pocos segundos después de la caída, se escuchó el anuncio de emergencia "Mr. MOB" ("man overboard"), que habilita el protocolo de seguridad.De inmediato, la tripulación se movilizó para lanzar dispositivos de flotación y desplegar embarcaciones de rescate. En los videos compartidos en redes sociales se observan chalecos anaranjados en el agua junto al bote de emergencia, mientras el crucero reducía velocidad.Noe Ayala publicó en TikTok el momento en que el padre sostiene a su hija con firmeza y se acerca al bote salvavidas. Los rescatistas extendieron sus brazos, sacaron a los dos del agua y los trasladaron de nuevo al barco. Pasajeros y tripulantes aplaudieron y expresaron su alivio al verlos a salvo y con vida."Creo que intentaban tomarse una foto en la barandilla. Intentaban ver", detalló Ayala en el video. "¡Dios mío! Ese padre es un héroe. Saltó para salvar a su hija", dijo la pasajera Tracy Robinson Hughes, según lo retomado por CBS News.Una niña cayó de un crucero de Disney y su padre saltó para salvarla: cómo fueron rescatados¿Qué dijo la compañía Disney sobre el incidente?Disney Cruise Line emitió un comunicado a TheStreet, en el cual reconoció la rapidez del operativo. "El equipo rescató rápidamente a dos pasajeros del agua. Felicitamos a nuestros tripulantes por su excepcional destreza y rápida actuación, que garantizaron el regreso seguro de ambos al barco en cuestión de minutos", aseguró. "Este incidente demuestra la eficacia de nuestros protocolos de seguridad", agregó el portavoz de la compañía. No se reportaron lesiones graves y ambos fueron atendidos por personal médico a bordo antes de desembarcar.Padre e hija fueron salvados luego de caer al agua de un cruceroTecnología y normativa en cubiertas para prevenir caídasAunque el Disney Dream cuenta con paneles de plexiglás que asegura que ningún pasajero caiga al agua, aún no se ha precisado cómo ocurrió la caída. La Ley de Seguridad de Cruceros de 2010 obliga a los barcos que recalan en EE.UU. a cumplir ciertos estándares en barandillas y sistemas de detección de caídas del tipo "overboard".La mayoría de las grandes líneas de cruceros, incluida Disney, utilizan dispositivos de alerta que combinan cámaras térmicas y sistemas de radar para detectar caídas al mar en tiempo real. Luego, los protocolos internos y el entrenamiento de emergencia guían la respuesta inmediata.Desde su lanzamiento en 2011, el Disney Dream ha navegado por el Caribe y las Bahamas con una capacidad máxima de unas 4000 personas. Su estructura de 14 cubiertas, junto con sus sistemas de seguridad y simulacros regulares, lo convierten en uno de los barcos más monitoreados para evitar incidentes.La compañía detalla en su sitio web que los miembros de la tripulación se someten a entrenamientos constantes, incluidos simulacros de hombre al agua y prácticas de emergencia a bordo. De hecho, cada viaje comienza con un simulacro obligatorio para todos los pasajeros, en el cual se familiarizan con las rutas de evacuación, chalecos y puntos de reunión.También se indicó que el barco cuenta con un sistema automatizado que contabiliza pasajeros en estaciones de reunión y en tiempo real, así como inspecciones regulares por parte de la Guardia Costera de EE.UU. y otras entidades.Aunque los números globales de caídas por la borda en cruceros han superado los 200 casos en las últimas dos décadas, los incidentes en barcos de Disney son muy pocos. El de este 29 de junio es el tercero registrado en la flota, según datos de CruiseJunkie.

Fuente: La Nación
30/06/2025 15:36

En Wall Street: las acciones de YPF caen más de 6% tras el fallo de la Justicia estadounidense

Las acciones de YPF se hunden hasta 6% lunes en Wall Street, luego de conocerse el revés judicial para la Argentina. La jueza Lorena Preska ordenó este lunes que el país entregue a los fondos demandantes el 51% de las acciones de la petrolera estatal, como parte del pago de la sentencia de US$16.000 millones por el juicio en Estados Unidos por la expropiación de la compañía. La reacción del mercado fue inmediata. Minutos después de conocerse el fallo, los papeles de YPF que cotizan en la Bolsa de Nueva York se hundían un 6,6%, y operan en torno a los US$31,57 por acción, a pesar de haber iniciado la rueda a alza. Esta medida se produce en el contexto de los intentos de embargo por parte de los beneficiarios del fallo, liderados por el fondo Burford Capital. De hecho, poco después de conocido el fallo de Preska, se disparó el valor de la acción de Burford Capital Limited en la bolsa de Nueva York. Los números de Wall Street muestran que la cotización de este fondo se disparaba casi un 20%.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
30/06/2025 15:11

Las acciones de YPF caen 7% en Wall Street después del fallo adverso en los EEUU

La jueza Loretta Preska ordenó al Estado argentino entregar el 51% de su participación en la petrolera para satisfacer en parte el pago de USD 16.100 millones

Fuente: Perfil
30/06/2025 12:18

Encontraron sin vida al argentino que era buscado tras caer en parapente en Italia

Las autoridades lograron rescatar el cuerpo de Nicolás Gregorio Benedetti, el argentino de 53 años que había sufrido un accidente en Mont Blanc. Leer más

Fuente: Infobae
30/06/2025 11:25

El dólar estadounidense sufrió el peor comienzo de año desde 1973: por qué cayó 10% en el primer semestre

La divisa pierde la pulseada con otras monedas de relevancia internacional. Apuestas de mayor riesgo inversor en detrimento de la divisa y los temores por la aumento de la deuda norteamericana lastran la cotización

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:59

Emergencia en Quindío: bus turístico cayó al río y dejó a varias personas lesionadas

El accidente movilizó a los rescatistas y causó preocupación por el estado de los pasajeros

Fuente: Infobae
29/06/2025 09:41

Cayó alias Malacara, señalado cabecilla del Clan del Golfo: estaría implicado en el asesinato de tres policías en Antioquia

Las autoridades indicaron que este sujeto estaría implicado en varios delitos como extorsión a comerciantes, microtráfico, minería ilegal y reclutamiento de menores en esta región del país

Fuente: La Nación
29/06/2025 08:18

Ola de frío polar: podría caer nieve este domingo 29 de junio en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) espera el ingreso de una nueva masa polar en la transición del sábado al domingo que traería una marcado descenso de temperaturas, con posible caída de nieve en el sur de la provincia de Buenos Aires. Esperan que el fenómeno también suceda en otras provincias, como La Pampa, Mendoza, San Luis y Neuquén.Desde muy temprano soplará aire muy frío, que dejará una mañana con cielo cubierto, viento fuerte, probabilidad de lluvias y 5ºC de piso térmico.De acuerdo a lo que informó el SMN, rige una alerta amarilla por nevadas en la provincia de Mendoza. Asimismo, hay alerta del mismo color por temperaturas extremadamente frías en Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro y Santa Cruz.Según las previsiones, la máxima será de 10° con precipitaciones aisladas por la mañana y generalizadas por la noche. La tarde sería fría e inestable, casi invitando a quedarse en casa. La entrada de esta masa de aire polar traerá consigo temperaturas aún más bajas. Los pronósticos anticiparon que en la próxima semana se alcanzará el pico más intenso de frío en el centro y norte de la Argentina, con heladas generalizadas.El domingo pasado ya se registraron las primeras nevadas en las zonas altas de la región pampeana, con una mezcla de nieve y lluvia en el sur bonaerense, en Sierra de la Ventana, por ejemplo, y en la localidad de Puán. Lo mismo se replicó el lunes en varias localidades del conurbano bonaerense.El sistema de aire frío llegó primero a la región patagónica y se desplazó progresivamente hacia el centro y norte del país con un brusco descenso térmico y vientos intensos que llegaron desde del sur y sudoeste.ð??¨ï¸? ¿Sabés cómo se forma la nieve?Dale â?¶ï¸? a este video y descubrí cómo se produce, qué fenómenos pueden acompañarla y qué cuidados tener en cuenta â??ï¸? pic.twitter.com/920WjrYFaF— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 28, 2025Cuáles son los cuidados que hay que tener al prender las estufasCon la llegada del invierno mucha gente pone en práctica su ingenio para contrarrestar el frío. Y si bien las opciones de calefaccionar nuestro hogar son diversas, es importante tener en cuenta algunas precauciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono. LN+ estuvo en Parque Avellaneda, donde dialogó con el capitán Pablo Legal, de la Oficina de Investigación de Incendios y Explosiones, quien despejó dudas y compartió consejos."El monóxido de carbono es el asesino invisible: es un gas insípido e inoloro, pero letal", indica Legal. Luego explica: "El monóxido aparece por una combustión incompleta, es decir, que conlleva gas natural, calor, pero no tiene oxígeno".Gas cuidadosConsultado por LN+ sobre el color que debe tener una llama, el especialista manifiesta "que sea azul es un buen indicador, pero no asegura nada. Siempre hay que alertar cuando veamos una llama amarilla o naranja".Según Legal, el mejor consejo es contratar un gasista matriculado. "Es indispensable llamarlo una vez al año, para que revise todos los artefactos destinados a la calefacción que utilicen gas natural".

Fuente: Página 12
29/06/2025 00:20

"Cuando cae el otoño", la nueva película de François Ozon

Prolífico como pocos de sus coterráneos, el director francés retorna con un film engañosamente crepuscular protagonizado por Hélène Vincent y con Josiane Balasko como su gran compinche.

Fuente: Página 12
29/06/2025 00:01

Cayó "La Encargada" en Funes

Fuente: Página 12
29/06/2025 00:01

Un equipo desdibujado que cayó en los penales

El equipo de Holan salió a la cancha sin delanteros, no se pareció en nada al del torneo Apertura y fue eliminado desde los doce pasos por las atajadas del arquero tatengue.

Fuente: Infobae
28/06/2025 19:14

Cayó en Bogotá alias Pingüino, uno de los delincuentes más buscados de Cúcuta: así fue la operación de la que intentó huir

La captura de Anderson José Cova Mendoza se efectuó gracias a comandos del Gaula militar de la brigada 13, Policía Nacional y la Sijín cuando salía de una vivienda en esa zona de la capital colombiana

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:50

Auto pierde el control y cae sobre vivienda en cerro del Rímac: Conductor sería colectivero

El vehículo habría sufrido un desperfecto mecánico cuando transitaba por una curva peligrosa. El conductor junto a una mujer y su bebé resultaron heridos

Fuente: Infobae
28/06/2025 09:47

En mayo la actividad económica cayó 0,2% en relación a abril, pero creció 4,6% interanual, según Orlando Ferreres

Un informe del economista advierte que, pese al rebote frente a mayo de 2024, la economía aún no recupera el nivel de actividad de los primeros meses del año. Algunos sectores, como el agro y los servicios públicos, siguen en terreno negativo

Fuente: Infobae
27/06/2025 22:56

Cae "La Madrota", líder de un grupo delictivo dedicado a la extorsión de personas de la comunidad LGBT en CDMX

La mujer fue ubicada en la alcaldía Iztapalapa luego de tener varias denuncias en su contra

Fuente: Infobae
27/06/2025 21:01

Cayó el desempleo en Colombia, pero estas ciudades y grupos siguen atrapados en la crisis laboral

Aunque la tasa de desempleo general cayó, los indicadores muestran profundas disparidades entre regiones, hombres y mujeres, además de un grave panorama para los jóvenes

Fuente: Infobae
27/06/2025 19:27

Voladores de Papantla caen de al menos 10 metros de altura, tras colapso de estructura en Veracruz

La gobernadora Rocío Nahle ya informó sobre el estado de los voladores

Fuente: Infobae
27/06/2025 17:02

Caminó al borde del acantilado mientras alucinaba y cayó 36 metros: ahora está en coma inducido

Fue hallado con fracturas graves tras desplomarse en una zona elevada de Colorado y su familia asegura que había ingerido una sustancia adulterada

Fuente: Infobae
27/06/2025 16:16

Cae mujer rusa tras amenazar a su esposo de la tercera edad con un machete en Bosque de las Lomas

Los hechos trascendieron luego de que el adulto mayor la denunciara con policías de la CDMX

Fuente: La Nación
27/06/2025 14:36

Qué se sabe y qué falta esclarecer tras la muerte de Juliana, la joven brasileña que cayó en un volcán en Indonesia

Con el cuerpo de Juliana Marins recuperado, los investigadores avanzan en el esclarecimiento de la muerte de la joven brasileña, que cayó más de 300 metros en un volcán en Indonesia y quedó atrapada por más de tres días. El forense Ida Bagus Alit, encargado de la autopsia, reveló más detalles de sus últimos momentos y las lesiones que sufrió. En una entrevista con la prensa local, Alit indicó que la causa de la muerte fue un traumatismo que derivó en varias fracturas y lesiones en órganos internos y una intensa hemorragia. Sin embargo, se desconoce por el momento cuál de las caídas que sufrió es la que causó la muerte.Se sabe, según el testimonio del forense, que Marins murió 20 minutos después de un fuerte traumatismo. "Las fracturas óseas revelaron daño en los órganos internos y hemorragia. La causa preliminar de la muerte es un traumatismo cerrado que resultó en fracturas, daño interno y hemorragia. El golpe fatal fue causado por un objeto contundente, quizás por una superficie dura", sostuvo ante varios medios indonesios, declaraciones que fueron recopiladas por el medio brasileño O Globo."Estimamos que murió alrededor de 20 minutos después del traumatismo", dijo, pero luego aclaró: "No se sabe con certeza qué caída causó la muerte de Juliana". Y es que un drone que captó a la joven publicista de 26 años la muestra con vida y moviendo las manos varias horas después caerse en la grieta del volcán, por lo que pudo haber sufrido otra caída posterior. "La hemorragia fue significativa y los órganos, como el bazo, no mostraron signos de contracción, lo que indicaría un sangrado lento. Por lo tanto, podemos afirmar que la muerte se produjo en un intervalo muy breve después de las lesiones", remarcó el forense.También reveló que la muerte se produjo entre 12 y 24 horas antes de que los rescatistas pudieran finalmente llegar a ella (el miércoles), tarea que se demoró por las condiciones climáticas adversas y la poca accesibilidad de la zona.En otro tramo de la conferencia, el forense se refirió a la falta de agua. "La [lesión] más grave fue la que afectó su sistema respiratorio. Presentó lesiones en el tórax, principalmente en la espalda, que dañaron los órganos internos. Como todas las lesiones, en las piernas, brazos, espalda y cabeza, se produjeron casi simultáneamente. La región de la espalda fue la más afectada", sumó. El casoLos operativos para intentar rescatar a Juliana duraron más de tres días. Cuando pudieron llegar a ella, estaba muerta. La joven brasileña cayó el sábado pasado mientras realizaba una exigente caminata en el volcán Rinjani. El Monte Rinjani es el segundo volcán más alto de Indonesia, con más de 3700 metros sobre el nivel del mar. Juliana formaba parte de un grupo de seis turistas asistidos por dos guías locales. Según el testimonio de su hermana Mariana en diálogo con el medio G1, la joven se sintió agotada durante el segundo día de caminata y pidió detenerse a descansar. Entonces, el resto del grupo continuó y fue en ese lapso de tiempo que sufrió la caída de 300 metros. A partir de ese momento, comenzó una carrera contrarreloj para rescatarla. View this post on Instagram A post shared by @resgatejulianamarinsSin embargo, las condiciones climáticas y las características del terreno dificultaron gravemente el operativo. El lunes, los rescatistas se vieron obligados a detener la misión al no poder asegurar correctamente el anclaje en la zona. Finalmente, el martes por la tarde se retomaron las tareas, pero cuando lograron llegar al lugar, Juliana ya no presentaba signos vitales.La caminata que había iniciado â??y que debía durar tres díasâ?? es considerada una de las más exigentes del país. Su familia insiste en que hubo negligencia por parte de los guías al dejarla sola en un entorno tan riesgoso.

Fuente: La Nación
27/06/2025 12:36

Moto GP: Marc Márquez se cayó en el circuito de Países Bajos, fue a boxes y logró el mejor tiempo con su segunda moto

Marc Márquez, piloto español de MotoGP, generó alarma entre sus seguidores al caerse en una curva de alta velocidad en el circuito neerlandés de Assen (Países Bajos), sede de la décima carrera de la temporada del mundial de motociclismo. Luego del susto, el ocho veces campeón del mundo acudió al box de Ducati, se cambió el traje y salió a la pista con su moto suplente para... hacer el mejor tiempo (1m32s216) de la primera sesión de entrenamientos. Toda una muestra de poderío del actual líder del campeonato.Todo ocurrió en la curva 15, apenas nueve minutos después del comienzo. Luego de la caída, que pareció no tener consecuencias graves para el piloto, Márquez se agarró la mano izquierda por el golpe en el codo. El líder del Mundial 2025 se levantó por sus propios medios y fue revisado por el responsable médico de la categoría, el doctor Ángel Charte. Con el visto bueno del facultativo, regresó a la pista.Far from ideal for @marcmarquez93 ð??±ð??±ð??±A big whack for the Championship leader but glad to see he got back up ð???#DutchGP ð??³ð??± pic.twitter.com/hX6uoLvJtt— MotoGPâ?¢ð??? (@MotoGP) June 27, 2025Márquez fue hacia el box de Ducati, se cambió, contó que había perdido sensibilidad en la mano izquierda tras caer con el codo y se subió a la moto de reemplazo. Aceleró a fondo y... logró el mejor tiempo de los primeros entrenamientos libres de la jornada, por delante de Maverick Viñales y de Marco Bezzecchi. Fue la sexta caída del año del piloto español -a un ritmo de casi una cada dos competencias- que pudo hacer su mejor registro con neumáticos gastados y una moto "suplente" a la que le habían hecho las mejoras aerodinámicas en el box. Al parecer, el incidente en la curva 15 se produjo por haber cambiado de marcha demasiado rápido.El (mal) recuerdo de 2024El circuito de Assen no le trae buenos recuerdos al piloto nacido hace 32 años en Lérida (España). En la edición 2024 del GP de los Países Bajos sufrió dos caídas: una en la Q2 y otra en la carrera sprint. El primer incidente ocurrió en la curva 7 (rápida, hacia la izquierda), cuando estaba en plena preparación para un registro a toda velocidad. El percance provocó que Márquez partiera desde el séptimo lugar en las dos competencias realizadas en el trazado neerlandés: el GP normal y la carrera sprint.Todo empeoraría en la carrera sprint, cuando en la segunda vuelta tocó el borde interior (piano) de la curva 2, por lo que su Ducati saltó, perdiendo el control de la parte delantera. El piloto terminó en el suelo, sobre la pista. Se trató de un error humano, que ofuscó al español y que prometió "evitar" de allí en adelante.Los problemas para Márquez en Assen continuarían tras la revisión técnica a las motos. El español se enteraría en los boxes de una penalización de 16 segundos por no respetar las presiones mínimas en los neumáticos: su moto tenía 0,01 bares menos de lo indicado en el reglamento. Su equipo de entonces, Gresini, preparó la moto para que corriera en grupo, en medio del pelotón. Pero Márquez trepó hasta la tercera posición y se encontró solo en la pista. Y la presión de los neumáticos, sin rivales cerca, disminuyó hasta más allá de lo permitido por el reglamento. Este castigo lo hizo caer de la cuarta a la décima posición en la carrera larga.

Fuente: La Nación
27/06/2025 10:36

Córdoba: una mujer viajaba en moto, despistó, cayó al asfalto y murió en el acto

Un fatal accidente ocurrió en la ciudad de Córdoba cuando una mujer de 52 años iba a bordo de su moto y cayó sobre la avenida Circunvalación. Por el hecho, la víctima murió en el acto. Tras el incidente comenzó una investigación para esclarecer lo sucedido. El siniestro ocurrió este viernes poco antes de las 6, cuando la mujer, que había salido de su domicilio en el barrio Santa Isabel, circulaba sobre avenida Circunvalación -a la altura de barrio Villa Eucarística- a bordo de su motocicleta Keller 110 cc. En el kilómetro 20 del anillo externo de la vía del sur de la capital cordobesa, por causas que aún son motivo de investigación, la víctima despistó, cayó al asfalto y sufrió heridas en todo su cuerpo.Tras ello, una unidad del servicio de emergencias de la ciudad se desplazó rápidamente al lugar, pero los médicos constataron allí el deceso de la mujer por severos traumatismos, de acuerdo a lo que publicó el medio local Cadena 3. Las primeras investigaciones a raíz de las pericias y testimonios de testigos indican que la conductora perdió el control de su vehículo que provocó la caída fatal. El mismo portal consignó que la mujer se encontraba rumbo a su trabajo. Por el momento, no trascendió su identidad. El personal policial todavía continúa en el lugar para realizar más peritajes y así poder determinar las causas exactas del fatal accidente. El medio El Doce TV indicó además que en el hecho no hubo otros vehículos involucrados, sino que la moto sufrió un despiste. Igualmente, tampoco se descartan factores externos u otros rodados -que luego hayan huido en el lugar- como posibles causales del siniestro.En lo que concierne al tránsito, se implementó una reducción de la calzada en el tramo donde ocurrió el hecho. En ese marco, hay demoras de tránsito. Un exministro en grave estado en Río NegroEsta semana ocurrió un violento accidente en la provincia de Río Negro cuando un auto -conducido por un exministro del distrito- chocó contra un camión en la ruta nacional 22, a la altura del kilómetro 1039.El exfuncionario fue identificado como Juan Accatino y estuvo encargado del área de Producción de la provincia. El martes, en la mencionada ruta, colisionaron un camión Iveco con semirremolque, conducido por un hombre oriundo de Lamarque, y una camioneta Volkswagen Amarok, manejada por Accatino. El impacto fue frontal y, según las primeras pericias, habría ocurrido cuando el rodado de menor porte intentó realizar una maniobra de adelantamiento.Debido a la violencia del impacto, la Amarok perdió el control. El camión, en tanto, volcó y quedó sobre la banquina con sus cuatro ruedas hacia arriba. El exfuncionario se encuentra internado en un hospital local en grave estado.

Fuente: La Nación
27/06/2025 10:36

Cristina Kirchner habló por audio y advirtió que ya hay "señales" de que el modelo de Milei "se cae"

Desde la prisión domiciliaria en su casa de Constitución, la expresidenta Cristina Kirchner volvió a hablar por audio y advirtió que aparecieron en estos últimos días "señales" de que el modelo económico del gobierno de Javier Milei "se cae", tal como había planteado en sus últimas apariciones públicas.El nuevo mensaje de voz -que fue difundido este viernes- lo grabó para que sea emitido el jueves en un congreso nacional del gremio La Bancaria, que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo, ligado al kirchnerismo.En medio de su condena en la causa Vialidad, la expresidenta planteó a los bancarios que quería ahondar sobre su idea de que el modelo que comandan el Presidente y su ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, no va a funcionar. "Precisamente en estos días es que estamos viendo señales más que contundentes acerca de lo insostenible que es el modelo. No es un ejercicio ideológico, no es una postura meramente política, es simple y absoluto pragmatismo sobre las cosas que están sucediendo", avisó. Irónica, indicó primero que iba a "pasar por alto" la circunstancia de que Caputo "no consiguió la calificación financiera para seguir endeudando al país", en relación con que la Argentina no fue incluida en la lista de países con posibilidades de ser reclasificados para dejar atrás la zona de alto riesgo creada por la firma MSCI (Morgan Stanley Capital International), una empresa global de investigación de inversiones que proporciona índices bursátiles, herramientas de análisis de cartera, entre otros. Pese a que dijo que no ahondaría, la líder opositora marcó: "Esta es la verdad: [el ministro] quería acceso a los mercados financieros para seguir endeudando. Así que vaya un pollo entre tantas gallinas, bienvenido el hecho de que no puedan seguir agravando la situación de endeudamiento estructural en la que nos han metido primero [Mauricio] Macri y ahora Milei. Y las dos veces, por supuesto, el inefable Toto Caputo".Siempre crítica del titular del Palacio de Hacienda, Cristina Kirchner pidió "prestar mucha atención" y, como una de las señales contra este programa económico, comentó que el jueves la Casa Rosada ni siquiera pudo renovar la totalidad de la deuda en pesos. "Vengo hablando de que al Gobierno le faltan dólares. Bueno, ahora no pudo renovar la totalidad de la deuda en pesos, tal como lo venía haciendo. Y no solo eso, sino que por el 58% que pudo rollovear tuvo que pagar tasa positiva, o sea, tasa por arriba de la inflación. Si a esta situación le agregamos además que este trimestre la cuenta corriente registró un déficit de más de US$5000 millones, donde impactan fundamentalmente importaciones, salida de argentinos al exterior y, obviamente, pagos de deuda...", refirió. Mientras, el Presidente y sus funcionarios rechazan los cuestionamientos y aseguran que el déficit en las cuentas externas está vinculado al crecimiento y a la demanda de bienes de capital. También aventuró la jefa del Partido Justicialista (PJ) que este viernes, cuando se publique la evolución del mercado de cambios y el balance cambiario del Banco Central, se va a confirmar -según la expresidenta- que los dólares se van del sistema por las compras que hacen las personas físicas ya levantado del cepo. "En abril se llevaron la bonita suma de casi US$2200 millones, formando en su gran mayoría activos en el exterior. Y ahora, en mayo, nos dicen que están en los US$1700 millones más o menos de dólares. En 45 días se llevaron un tercio del segundo préstamo del Fondo Monetario, el de Milei. O sea, en 45 días se esfumaron US$4000 millones de dólares", calculó. Convencida de que la macroeconomía "no cierra por ningún lado", Cristina Kirchner insistió: "Y con la micro, ¿cómo andamos? Y, bueno, si la macroeconomía está para el tuje, la micro es una tragedia social. Esa micro cierra todavía mucho menos, muchísimo menos y muy trágicamente menos. Más de 50% de las familias argentinas no llega a fin de mes. Y se están endeudando cada vez más, pero no para viajar. No se endeudan para viajar o para comprarse una casita o comprarse un autito, sino para comer".Bajo este análisis, la exmandataria indicó que existen dos Argentinas. "Una que tiene la suerte de poder viajar al exterior. Y yo no quiero cargar las tintas sobre los que viajan al exterior, porque todo el mundo tiene derecho, producto de su trabajo, a hacer un lindo viaje al exterior, a disfrutar con la familia. El problema no es el argentino que todavía puede viajar y que cuenta con recursos para hacerlo. Y la otra Argentina es la que directamente nos llega con la comida a fin de mes. Esta es la verdadera grieta. Pensar que nos acusaban a nosotros, los K, de la grieta. Esta es la grieta, es la verdadera grieta que el poder económico está generando en la Argentina a través del gobierno de Milei, como ya lo hizo en otras etapas de la historia", enumeró. En eso, volvió sobre el poder económico y dijo que es el "verdadero problema" del país porque tiene un "sesgo depredador" y una "cosa de antinacional y de fugador de dólares" que termina por generar una "grieta económica" que termina "en tragedia social, siempre"."Es esa misma grieta la que vino a sanar Néstor allá en 2003, Néstor Kirchner, mi compañero de vida, cuando recuperó el trabajo para los argentinos. El pobre hombre había llegado con más desocupados que votos en la Argentina, dos dígitos, con un dos adelante teníamos de desocupación, y Néstor recuperó el trabajo. Y tengo el orgullo de decir que si él recuperó el trabajo, nosotros después hicimos recuperar el poder adquisitivo, logrando que los trabajadores alcancen la más alta participación en el PBI de la historia argentina. Que la cuenten como quieran, como quieran. Después tendríamos que empezar a discutir cómo se repartía en cada sector, pero me parece que lo importante es ir en etapas e ir logrando peldaños en la escalera. Siempre en la escalera es posible seguir subiendo", dijo, para destacar las gestiones K en la Casa Rosada.Entonces, indicó que el contraste de lo que pasó con los sueldos en ese momento en relación con este es uno de los motivos para mostrar que "el modelo se les cae a pedazos" y lo relacionó a su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua ratificada por la Corte. "Ellos lo saben [que el modelo se cae] y, como lo saben, es que decidieron meterme presa y sacarme de la cancha. No sea cosa que tanta inversión en persecución para que alguien como Milei llegue a ser presidente haya resultado en vano. No, esta gente no hace las cosas en vano", expresó. Sin embargo, mandó también un mensaje esperanzador a su tropa. "Todo esto no es ni para amargarnos ni lamentarnos, que acá no se murió nadie. Así que a llorar a la iglesia o al campito, como decíamos en Santa Cruz. Simplemente para que sepamos en dónde estamos parados y cuál es el verdadero problema que tiene nuestro país", destacó y, entre elogios a los bancarios, ordenó: "Hay que volver a armar el rompecabezas porque estos tipos rompieron todo y siguen rompiendo lo que queda". Segura de que "la historia termina mal" cuando el sector financiero "solo sirve para la especulación y la fuga", Cristina Kirchner recordó la crisis económica tras la dictadura del 76 y la de 2001. "Tal vez tengamos más memoria de esto, con el corralito, y después lo que vino. Hay gente que todavía sigue teniendo sus dólares o sus pesos en la casa porque, desde que se le quedaron con los recursos, nunca más volvió a confiar en un banco. Yo conozco gente, y con nivel intelectual alto y poder adquisitivo. Y ustedes también deben conocer", comentó. No obstante, la expresidenta sostuvo, ya en tono de año electoral: "Hay que recordar, pero no como un ejercicio de nostalgia, sino como una prueba de que es posible un país diferente. Recordar lo que hicimos entre 2003 y 2015, cuando se reorientó el ahorro y la inversión a un modelo de desarrollo económico, de crecimiento industrial, de valor agregado, de innovación y de tecnología, con aumento en la participación de los trabajadores en el PBI. Ese es el camino, esa es la lucha, y esa es la bandera que tenemos que volver a retomar y llevar a la calle".

Fuente: Perfil
26/06/2025 19:36

Gastón Alonso: "Hay que diferenciar crecimiento de empleo porque la actividad crece, pero el trabajo cae"

El economista advierte sobre una desconexión cada vez más evidente entre el crecimiento económico y la generación de empleo. Leer más

Fuente: Clarín
26/06/2025 17:18

Así cayó Fito Macías, líder de los Choneros y uno de los narcos más temidos de Latinoamérica

Llevaba prófugo un año y medioEl gobierno de Ecuador celebró la noticia en redesSería extraditado a Estados Unidos

Fuente: Infobae
26/06/2025 17:14

Dólar en Perú cae a S/ 3,5510, su precio más bajo en casi cinco años, reporta el BCRP

La última vez que el precio de la moneda estadounidense cayó tanto en tierras peruanas fue en el 22 de septiembre de 2020, cuando se cotizó en S/ 3,5500

Fuente: Clarín
26/06/2025 15:18

Cayó Fito Macías, el capo narco más buscado de Ecuador, en un increíble búnker subterráneo

El narcotraficante, líder de la banda Los Choneros, se había fugado en 2023.Ahora podría ser extraditado a EE.UU.

Fuente: Ámbito
26/06/2025 15:12

Un shopping deberá indemnizar a una mujer que se cayó en las escaleras mecánicas

La empresa IRSA, dueña del Patio Bullrich, deberá resarcir a la mujer con $3.680.000 tras un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones.

Fuente: La Nación
26/06/2025 14:36

Un shopping porteño deberá indemnizar a una mujer que se cayó de una escalera mecánica

El shopping porteño Patio Bullrich -ubicado en el barrio de Retiro- deberá indemnizar a una mujer que se cayó de una escalera mecánica hace 12 años mientras transitaba por el paseo comercial. Así lo decidió la sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones de Apelaciones en lo Civil, que obliga a la empresa IRSA a resarcir con una suma de dinero a la damnificada. La mujer denunció ante la Justicia -amparada por la Ley en Defensa del Consumidor- que mientras subía una de las varias escaleras mecánicas que posee el centro comercial, sufrió -según contó- un "cimbronazo" que la desestabilizó. Eso hizo que "rodara por la escalera cayendo bruscamente al suelo, lo que le provocó graves heridas". Uno de los argumentos de la mujer es que a raíz del incidente tiene una reducción de la capacidad física y productiva a nivel individual.En tanto, otro fallo de septiembre de 2023 ya le había dado a la denunciante la razón, por lo que ahora la sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones de Apelaciones en lo Civil ratificó la sentencia contra IRSA Propiedades Comerciales S.A. -empresa dueña de Patio Bullrich- y la compañía de seguros Chubb Seguros Argentina.Ya que el incidente ocurrió hace 12 años, la Justicia tuvo que sumar los intereses de la suma que había pedido la víctima y las sesiones de kinesiología a las que acudió. En ese contexto, la empresa deberá resarcir a la mujer con $3.680.000 y a eso se deberá sumar otros intereses y costos del juicio.El fallo, al que accedió LA NACION, desestimó el argumento que había dado IRSA sobre que no existía una relación de consumo con la denunciante porque no había comprado dentro del shopping y determinó que La Ley del Defensa del Consumidor es aplicable en este caso.En ese marco, el fallo dice: "Es evidente que en el caso entre demandante y demandado existió una 'relación de consumo' -cuyo origen legal se vislumbra en las previsiones de la ley 24.240 de Defensa del Consumidor, actualmente modificada por ley 26.361- protegida por el artículo 42 de la Constitución Nacional, que generó para la demandada una obligación de seguridad dada por la necesidad de mantener en buen estado el lugar de compras, que se refleja en una responsabilidad objetiva, de la que sólo puede liberarse acreditando la causa ajena".Por otro lado, durante la investigación del hecho se examinó el estado de la escalera mecánica involucrada en el accidente y la empresa responsable del mantenimiento presentó los informes pertinentes de las inspecciones. Un representante técnico de OTIS S.A declaró en el juicio que el artefacto estaba en buenas condiciones pero no descartó que pudieran haber ciertas fallas por momentos. Sumado a eso, un ingeniero analizó que la mujer podría haber sufrido un desbalance provocado por la escalera mecánica por suciedad o desgaste. En tanto, un médico que revisó a la mujer declaró que la mujer sufre una limitación funcional de la columna cervical, del hombro derecho y de la cadera derecha.La sala A no determinó que IRSA haya sido directamente responsable, pero sentenció una indemnización por el daño que sufrió la mujer dentro de las instalaciones.

Fuente: Infobae
26/06/2025 14:27

Cayó banda que movilizaba combustible para ayudar a las actividades ilícitas de disidencias de las Farc en Cauca

La organización operaba estaciones de servicio para abastecerse de grandes cantidades y lo usaba para el procesamiento de droga en la región

Fuente: Perfil
26/06/2025 11:36

Un famoso shopping deberá pagar indemnización millonaria a mujer que cayó por escalera mecánica

Así lo decidió la sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. El fallo llega doce años después del hecho y establece un resarcimiento de $3.680.000. Leer más

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:10

Con "sonrisitas y faldita corta" militar enamoró a jefe narco del ELN que cayó en un operativo en Arauca

Una oficial del Ejército infiltró durante un año a una de las estructuras del grupo armado organizado y en ese tiempo recopiló información crucial con el que se logró la captura de alias Machaca, el fin de semana

Fuente: Infobae
26/06/2025 00:00

El drama de perder el trabajo para los mayores de 45 años y caer en el "pozo" del paro: "No se les puede tratar como si fueran analfabetos"

El socioeconomista atiende a Infobae para tratar el tema de su última investigación

Fuente: La Nación
25/06/2025 23:36

El video que muestra los últimos momentos de la turista brasileña antes de caer en el volcán de Indonesia

Luego de que se conociera la triste noticia de Juliana Maris, la joven brasileña que cayó dentro de un volcán en Indonesia -en el que esperó durante más de tres días ser salvada-, fue encontrada por los rescatistas sin vida, se filtró un video de los minutos previos a que ocurriera el accidente. Lo filmó una mujer italiana llamada Federica Matricardi, quien hizo la excursión con ella, ya que las dos viajaban solas.En la filmación que hicieron en modo selfie se las puede ver a ambas en el campamento. "La vista es increíble", dijo Federica mientras reía, ya que en el video se puede observar que hay bastante niebla y que la visibilidad del sendero era muy reducida. "Hicimos el sendero por las vistas, así que estoy feliz", respondió Marins en medio de risas. Fueron tres días intensos en los que se realizaron distintos operativos de rescate sin éxito. Recién el lunes por la mañana los equipos especializados lograron localizarla mediante un dron y tomaron una foto suya. Pero cuando finalmente consiguieron llegar hasta los 500 metros de profundidad dentro del volcán Rinjani -el segundo más alto del país-, lugar en el que se encontraba, Juliana ya había muerto. Un rescatista que bajó a sacar el cuerpo mostró cómo fue el proceso hasta que alcanzó la superficie. La operación duró al menos cinco horas debido a que es una zona complicada por el terreno rocoso y empinado, y además, por la dificultad de la baja visibilidad de la bruma. El último video que Juliana publicó en redes socialesLa joven publicista oriunda de Niterói, estado de Río de Janeiro, inició su viaje de turismo aventura como mochilera por el Sudeste Asiático en febrero. En las redes sociales se mostró como "apasionada por los viajes y los deportes al aire libre" y fue allí donde compartió postales en los distintos países que visitó. La tragedia ocurrió el pasado viernes 20 de junio, en el segundo día de excursión en la isla de Lombok, después de haberse separado del grupo un momento porque se encontraba muy cansada. Según el medio G1, basándose en el testimonio de Mariana, la hermana de Juliana, había salido con un grupo de cinco personas y un guía local, y en el segundo día de caminata dijo que estaba cansada para seguir con el trayecto, por lo que se habría quedado detrás. Durante ese tiempo, Martins se habría caído y recién tres horas y media después del accidente, los excursionistas localizaron el punto de la caída. Según el comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, la embajada de ese país en Yakarta movilizó a las autoridades locales al más alto nivel para las tareas de rescate y monitoreó las labores de búsqueda desde la noche del viernes, cuando se informó de la caída en el monte Rinjani.

Fuente: Infobae
25/06/2025 22:28

Milagro en Arequipa: vehículo cae a abismo de 100 metros y ocupantes salen ilesos

Los rescatistas encontraron a Raúl Castro Vera, de 38 años, y Guillermo Pacora Gallegos, de 71 años, con múltiples heridas de gravedad pero con signos vitales

Fuente: Infobae
25/06/2025 16:27

Cayó red criminal dedicaba a extorsionar en Pereira: Los Chamos se valían de estatuillas para blindarse con brujería

Uno de los detalles que mayor alerta ha causado en los agentes que llevaron a cabo el operativo fue que se confirmó la presencia de menores de edad en medio de los rituales esotéricos

Fuente: Infobae
25/06/2025 16:16

Cayó en Magdalena presunto cabecilla de Los Pelusos, banda delincuencial que operaba en Norte de Santander

Tropas del Ejército y unidades del Gaula capturaron a Juan Manuel Martínez Rincón, alias Eduard 89, señalado de extorsionar a empresas en la provincia de Ocaña

Fuente: Ámbito
25/06/2025 14:52

Las acciones del S&P Merval caen hasta 3%, mientras el riesgo país vuelve a ubicarse por debajo los 700 puntos

Los activos de riesgo vienen de verificar una mejora el martes, pero este miércoles operan con disparidad.

Fuente: La Nación
25/06/2025 14:36

Caen las acciones y los bonos, tras una decepción del mercado

La Argentina seguirá siendo un mercado standalone (aislado) por un tiempo más. Luego del cierre de mercados del martes, en el que se observaron alzas del 10% entre las acciones, la compañía MSCI no incluyó al país en la lista de revisión para recuperar la categoría de mercado emergente o de frontera. Como reacción, hoy los papeles locales operan a la baja. Es el caso del índice accionario S&P Merval, el cual retrocede 1,88% y cotiza en 2.025.723 unidades (US$1712 al ajustar por el dólar contado con liqui). Todo el panel principal opera en rojo, aunque las mayores bajas se observan entre las acciones de BBVA (-3,3%), Banco Supervielle (-3,3%), Transener (-2,8%) y Metrogas (-2,8%). LNG: cómo entró Perú al exclusivo mercado del que quiere participar la ArgentinaTambién es una rueda negativa para las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). Los papeles de Edenor muestran una caída del 2,4%, seguidos por los de Globant (-2,3%), Banco Supervielle (-2,2%), YPF (-2%) y Telecom Argentina (-2%). Solo Mercado Libre se destaca, con una suba del 1,2%."La Argentina no fue reclasificada por MSCI y continúa categorizada como standalone market. A pesar de las reformas implementadas en abril de 2025, determinó que aún persisten limitaciones clave para los inversores extranjeros. Como resultado, la Argentina no fue ascendida y también fue excluida de la lista a monitorear para 2026. Como referencia, el país fue incluido en el índice de Emerging Markets en 2019, luego de la eliminación de los controles de capital en 2016 durante la administración Macri, pero fue degradado nuevamente en 2021â?³, señalaron desde Max Capital. Los bonos soberanos de deuda también tienden a la baja, tras haber subido hasta 2% durante la rueda anterior. Entre los Bonares se ven caídas del 0,83% (AL41D) y en los Globales, del 0,66% (GD35D). El riesgo país se ubicaba a 681 puntos básicos al martes 24 de junio, último dato disponible. "A pesar de la gran expectativa por una revisión con vistas a una eventual reclasificación, esta noticia era previsible si se tiene en cuenta que el jueves pasado MSCI publicó las calificaciones país por país, y la Argentina no registró cambios en ninguna de las 18 métricas que el organismo contempla para su clasificación. No obstante, en el informe, el organismo sí reconoció explícitamente los avances implementados por Argentina durante abril de 2025, en el marco del nuevo acuerdo con el FMI", dijeron desde Delphos Investment. Albanesi vuelve a posponer pagos e inicia un proceso de fusión societariaDólar A cinco días de terminar el primer semestre del año, caracterizado por tener una mayor oferta de divisas, el mercado cambiario atraviesa una rueda en calma. El dólar oficial minorista se mantiene estable en las pizarras del Banco Nación a $1195, mientras que el precio promedio del mercado es de $1191,85, según el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central. El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1175,50, un avance de $1,40 frente al cierre anterior (+0,12%). Esta cotización se encuentra debajo de la mitad inferior del nuevo esquema de flotación por bandas, alrededor de los $1200. Sin embargo, esta semana se conoció que el Banco Central intervino por cerca de US$1500 millones en el mercado de futuros durante mayo, una estrategia que permitió mantener a los tipos de cambio controlados indirectamente. "Han hecho preguntas sobre una intervención en el mercado de futuros. Esa intervención era puntual relacionada con una distorsión que había en un contrato particular que distorsionaba los precios y está acordado dentro de nuestro programa con el FMI que podíamos intervenir de esta manera. Pero no tenemos un nivel de tipo de cambio en mente, el tipo de cambio flota y es una variable que se ajustará en una u otra dirección, de acuerdo a oferta y demanda", dijo José Luis Daza, viceministro de Economía.Visita del FMI: a pesar de las reservas, hay confianza en el Gobierno para superar el testEl dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1182,98, lo que representa una caída de $1,51 con respecto al cierre previo (-0,1%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) cotiza a $1187,66, una suba diaria de $3,71 (+0,3%). En las cuevas y arbolitos de la City porteña, el dólar blue se negocia a $1210, una baja de $5 con respecto al cierre anterior (-0,4%). Tres medidas clave que determinan el futuro del dólar

Fuente: Clarín
25/06/2025 14:18

Doce años después del accidente, un shopping porteño deberá indemnizar a una mujer que se cayó de una escalera mecánica

El fallo fue confirmado por la Cámara de apelaciones. Los detalles y los argumentos.

Fuente: Clarín
25/06/2025 12:18

Se conoció el último video que grabó la joven brasileña que cayó en el volcán de Indonesia poco antes del accidente

Qué dijo y cómo se veía. Los rescatistas la encontraron muerta cuatro días después.

Fuente: Infobae
25/06/2025 12:10

Mercados: caen acciones y bonos argentinos después de que el MSCI dejara a la Argentina como "standalone"

El S&P Merval baja 1,8% y los bonos en dólares pierden 0,3%, después de que el mercado local no tuviera modificaciones en su estatus financiero

Fuente: Infobae
25/06/2025 09:19

Cayó banda extorsionista que se hacía pasar por el Tren de Aragua en Bogotá: así fue el operativo

Esta organización criminal intimidaba y amenazaba al gremio de bicitaxistas en la localidad de Suba, noroccidente de la capital

Fuente: Infobae
25/06/2025 06:09

Hasta 8.000 euros para ser español: cae una banda que facilitaba la nacionalidad a extranjeros mediante certificados sefardíes falsos

La operación policial ha dado lugar a la detención de seis personas, y a la intervención de una considerable cantidad de material relacionado con el fraude

Fuente: Infobae
25/06/2025 01:54

Un shopping de la Ciudad de Buenos Aires deberá indemnizar a una mujer que se cayó de una escalera mecánica

Así lo ordenó la Cámara Civil, a poco más de 12 años del accidente. Los jueces determinaron que existía una relación de consumo pese a que la víctima solo estaba mirando vidrieras y no había comprado ningún producto en el centro comercial

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:40

Caen seis personas tras ataque armado contra la Marina en BCS; uno está ligado a la muerte de un agente de investigación

Fueron asegurados en Cabo San Lucas, tres son originarios de Sinaloa y una mujer es proveniente de Sonora

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:07

Proyección del precio del cobre aumenta en casi 8%, pero cae el litio, de acuerdo con Bank of America

Se prevé que el precio del litio disminuya debido a la abundancia de oferta y la ausencia de ajustes en la producción

Fuente: Infobae
24/06/2025 21:59

Así cayó alias Karol G, peligrosa delincuente con amplio historial criminal en Santander

La Policía le incautó un revólver calibre 38 milímetros con seis cartuchos. Las autoridades investigan si el arma estaría relacionada con recientes hechos violentos registrados en Barrancabermeja

Fuente: La Nación
24/06/2025 21:00

Video: un camión casi cae al vacío tras el colapso de un puente por las intensas lluvias en China

Un camión de carga quedó suspendido sobre un puente colapsado en la provincia montañosa de Guizhou, al sur de China, tras un deslizamiento de tierra provocado por lluvias torrenciales que azotan la región.El incidente, ocurrido el martes en una autopista que conecta con Rongjiang, dejó una imagen de alto impacto que se viralizó en redes: la cabina del vehículo, con el conductor aún en su interior, colgando al borde del abismo.De acuerdo con medios locales, el chofer logró detenerse a tiempo cuando una sección del puente por el que circulaba se desplomó, arrastrada ladera abajo por un alud que comprometió las columnas de concreto. La maniobra evitó una tragedia, aunque dejó al vehículo en una posición extremadamente precaria.Imágenes difundidas en redes sociales, especialmente en X, mostraron al camión detenido y a punto de caer al vacío mientras equipos de rescate se preparaban para evacuar al conductor.Guizhou, una de las zonas más vulnerables a deslizamientos por su geografía escarpada, fue de las provincias que se vieron mayormente afectadas por las precipitaciones. Las lluvias intensas, que rompieron récords, provocaron derrumbes, cortes de ruta, inundaciones en áreas urbanas y daños en infraestructura.Según informó la agencia de noticias Reuters, varias ciudades sufrieron anegamientos severos, con calles cubiertas de agua, tránsito paralizado y subsuelos de edificios comerciales completamente inundados.Las autoridades meteorológicas chinas advirtieron que las tormentas continuarán en los próximos días. La Administración Meteorológica de China (CMA) alertó sobre el riesgo significativo de desastres por inundaciones en zonas montañosas del sur y el centro del país, al tiempo que instó a extremar las medidas de precaución. Algunas áreas, indicaron, podrían experimentar lluvias "muy fuertes".Fq7wHtEiHxH1aXlaEn paralelo, la provincia central de Hunán también enfrenta un escenario crítico. Según la agencia estatal Xinhua, más de 50.000 personas fueron evacuadas el pasado viernes por el avance de las lluvias. En algunas zonas, las precipitaciones acumuladas superaron los 400 milímetros desde el pasado miércoles. Las autoridades locales prevén que el volumen de agua continúe en aumento, lo que podría agravar la situación.Este nuevo episodio se suma a otras emergencias recientes. Días atrás también, cerca de 70.000 personas fueron evacuadas en el sur de China tras las inundaciones provocadas por el paso del tifón Wutip.Con información de Reuters y Xinhua

Fuente: Infobae
24/06/2025 20:00

Cae El kiko, presunto homicida del alcalde de Tacámbaro y su escolta en Michoacán

Las autoridades ministeriales ofrecian 100 mil pesos de recompensa

Fuente: Infobae
24/06/2025 19:22

Cayó alias El Compa, peligroso cabecilla de los Shottas con más de ocho años de trayectoria criminal en Buenaventura

El operativo se realizó en el barrio Nueva Frontera mediante una acción conjunta del Gaula, la Fiscalía General (CTI) y la Armada de Colombia. Las labores de seguimiento e inteligencia fueron vitales para lograr la captura

Fuente: La Nación
24/06/2025 18:00

Cómo fueron las últimas horas de Juliana Marins, la turista brasileña que murió tras caer en un volcán en Indonesia

Luego de tres días de intensos operativos de rescate, se confirmó una noticia que conmovió a miles de personas: Juliana Marins, una joven brasileña de 26 años que había caído mientras realizaba una exigente caminata en el volcán Rinjani, en Indonesia, fue hallada muerta. Su familia fue la encargada de compartir el desenlace a través de las redes sociales, lo que generó conmoción entre quienes seguían de cerca su historia.Juliana era publicista y oriunda de Niterói, en el estado de Río de Janeiro. A comienzos de este año había iniciado una travesía como mochilera por el sudeste asiático. En sus redes sociales se presentaba como una apasionada de los viajes y los deportes al aire libre, y compartía postales desde playas, montañas, clases de yoga, travesías en moto e incluso rutinas de pole dance. Su estilo de vida libre y aventurero atrajo a miles de seguidores, por lo que su historia tuvo un fuerte impacto público. View this post on Instagram A post shared by @resgatejulianamarinsLa caminata que terminó en tragedia se desarrollaba en el Monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia, con más de 3700 metros sobre el nivel del mar. Juliana formaba parte de un grupo de seis turistas asistidos por dos guías locales. Según el testimonio de su hermana Mariana en diálogo con el medio G1, la joven se sintió agotada durante el segundo día de caminata y pidió detenerse a descansar. En ese momento, el resto del grupo continuó sin esperarla. "Juliana se desesperó porque nadie volvió y se cayó. Abandonaron a Juliana", expresó con dolor.El guía que la acompañaba, Ali Musthofa, ofreció otra versión: dijo que solo estaba a tres minutos de distancia y que, al notar su ausencia, volvió a buscarla. "Vi la luz de una linterna en un barranco y oí la voz de Juliana pidiendo ayuda. Le dije que la ayudaría y traté de tranquilizarla", contó al diario O Globo. A partir de ese momento, comenzó una carrera contrarreloj para rescatarla.Así fueron sus últimas horasAunque hay pocos detalles confirmados sobre cómo vivió Juliana esos tres días en el volcán, se sabe que quedó atrapada en un acantilado de difícil acceso, a unos 350 metros de profundidad. En las imágenes captadas por un dron se la ve sentada en la ladera, consciente, sin medios para moverse. Según su familia, pasó más de 72 horas sin agua, comida ni ropa adecuada para las bajas temperaturas del lugar. Estuvo completamente sola, esperando ayuda en medio de un terreno hostil, con niebla densa, frío extremo y visibilidad reducida.Mientras tanto, dos equipos de rescate fueron desplegados por las autoridades indonesias. Sin embargo, las condiciones climáticas y las características del terreno dificultaron gravemente el operativo. El lunes, los rescatistas se vieron obligados a detener la misión al no poder asegurar correctamente el anclaje en la zona. Finalmente, el martes por la tarde se retomaron las tareas, pero cuando lograron llegar al lugar, Juliana ya no presentaba signos vitales.La caminata que había iniciado â??y que debía durar tres díasâ?? es considerada una de las más exigentes del país. Su familia insiste en que hubo negligencia por parte de los guías, al dejarla sola en un entorno tan riesgoso. La noticia de su muerte generó conmoción, sobre todo en Brasil, donde su historia fue ampliamente compartida. Además del dolor, dejó instalada una reflexión sobre los cuidados que deben garantizarse en este tipo de experiencias turísticas y la responsabilidad de quienes lideran actividades en entornos extremos.

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:10

Cayó alias el Pastor, señalado de abuso sexual contra una menor de edad en Montería

Las autoridades señalaron que este sujeto, aprovechando su condición de predicador religioso, sometía a sus víctimas mediante supuestas liberaciones espirituales

Fuente: La Nación
24/06/2025 14:00

Montevideo | Un container que estaba apoyado sobre otro cayó y aplastó un auto: la conductora resultó ilesa

Un container que estaba apoyado sobre otro cayó sobre un auto que estaba ingresando al shoping Punta Carretas, en Montevideo . El vehículo quedó dentro del contenedor y la conductora, atrapada ilesa en el interior."Volví a nacer, literal. Yo venía entrando al estacionamiento, porque voy al gimnasio enfrente, y tenía un auto adelante y otro atrás. No atiné a nada, de repente sentí un golpe y algo se me vino encima y me aplastó. No veía nada, me rompió el vidrio, quedé atrapada. Mi auto quedó adentro", relató María Eugenia Mendoza al programa local Telenoche.El insólito episodio ocurrió este lunes por la noche en el Punta Carretas Shopping, por la entrada de la calle Víctor Soliño. Según los medios locales, se registraban fuertes ráfagas de viento en la zona para esas horas. El container, que estaba apoyado sobre otro en el marco de una obra en la zona, se desplazó y cayó justo cuando el vehículo de la mujer llegaba al predio. Bomberos trabajaron en el lugar para liberar a la conductora, que fue retirada sin lesiones y trasladada en ambulancia a un centro asistencial para control."Cuando vi el contenedor dije: está. Cuando ves que se te viene algo gigante encima, pensás que te mata. Cuando me di cuenta de que estaba viva, que el vidrio estaba roto, pero no se me vino encima, dije: bueno, está. Lo primero que atiné fue mirar si había luz. Cuando vi que había empecé a gritar", recordó la víctima.No fue fácil para la mujer salir de ahí. Estaba todo tapado, según su testimonio. Además, no podía abrir la puerta de su auto. Recién con la llegada de la asistencia de rescate, ellos empezaron a levantar el techo del container para que la víctima emergiera desde el coche. "Me hicieron una especie de escalera humana y después pusieron una escalera para que pudiera bajar", contó Mendoza. Ahora, la mujer está a la espera de ver cómo quedó su automóvil.

Fuente: Perfil
24/06/2025 14:00

Por la crisis, cayó el uso de autopistas en Córdoba y menos autos pagan peajes

El tránsito hacia Córdoba disminuyó en 2024 por primera vez desde el inicio de su medición, con un TMDA de 222.611 vehículos, un 0,5% menos que el año anterior. Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 13:25

Falso taxista con requisitoria por robo cae en Lima: usaba una Biblia para engañar a sus víctimas

Edwin Zapata tenía antecedentes por hurto agravado y usaba un casquete de taxi para captar a mujeres en zonas comerciales. Fingía ser creyente y amable, pero dentro del vehículo las despojaba de todas sus pertenencias

Fuente: La Nación
24/06/2025 13:00

Quién era Juliana Marins, la brasileña que murió tras caer en un volcán de Indonesia

Luego de conocerse la noticia de que Juliana Marins, una turista brasileña que estaba de vacaciones en Indonesia, se había caído el sábado pasado en un volcán y de que sus allegados habían iniciado una campaña para lograr un rescate con vida, este martes se confirmó su muerte. La familia, que había creado un Instagram especial para dar novedades sobre la crítica situación de Marins, informó así su fallecimiento: "Hoy el equipo de rescate consiguió llegar hasta el lugar donde Juliana Marins estaba. Con inmensa tristeza informamos que ella no resistió. Estamos muy agradecidos por todas las oraciones y los mensajes de cariño y apoyo que recibimos". View this post on Instagram A post shared by @resgatejulianamarinsSegún el diario O Globo, la joven de 26 años era publicista y oriunda de Niterói, estado de Río de Janeiro. Había iniciado su travesía como mochilera por el Sudeste Asiático en febrero de este año. En redes se mostraba como "apasionada por los viajes y los deportes al aire libre". En el último tiempo Marins compartió postales en los distintos países que visitó. Aventurera, publicó imágenes de travesías en moto, playas, picos montañosos, comidas típicas y clases de yoga. Además, destreza para sus bailes de pole dance. Su historia causó conmoción, sobre todo en Brasil, ya que estuvo atrapada tres días dentro del volcán Rinjani, uno de los más conocidos de Indonesia y el segundo más alto del país, tras caer mientras realizaba una caminata. El lunes por la mañana, equipos de rescate habían logrado localizarla mediante un dron y tomaron una foto suya en el volcán. La joven estaba atrapada en un acantilado rocoso, a unos 500 metros de profundidad. De acuerdo a lo que reportó el medio G1, en base al testimonio de Mariana -la hermana de Juliana-, la publicista había salido con un grupo de cinco personas y un guía local, y en el segundo día de caminata dijo que estaba cansada para seguir con el trayecto. Entonces, se habría quedado sola y en ese momento habría caído. Turistas que pasaron por el lugar notificaron que estaba encerrada en el acantilado y contactaron a sus allegados. "El guía siguió viaje para llegar a la cumbre. Nosotros solo tenemos esa información en base a medios locales [de Indonesia]. Juliana se desesperó porque nadie volvió y se cayó. Abandonaron a Juliana", se quejó Marina, según G1.Alertadas de la desaparición de la joven, las autoridades de Indonesia movilizaron a dos equipos de expertos para llegar al lugar. Este martes, mientras todavía había indicios de que Marins seguía con vida, se desplegó un nuevo operativo alrededor de las 15 (hora local), aún con condiciones climáticas adversas. Finalmente, los rescatistas lograron llegar a ella, pero la encontraron muerta.

Fuente: Clarín
24/06/2025 11:00

Una joven brasileña cayó en un volcán de Indonesia: equipos especiales y helicópteros, en una dramática búsqueda contrarreloj

Las últimas imágenes tomadas por drones no registran movimientos.El Parque Nacional Rinjani suspendió el acceso a turistas.

Fuente: Infobae
24/06/2025 09:17

Cayó alias Luismi, integrante del Clan del Golfo que atentó contra uniformado en Córdoba: le disparó cuando iba con su hija de 4 años

El hombre fue señalado de disparar en contra del subintendente Yeiner Morelos dentro de las acciones ordenas por parte del grupo armado del plan pistola, que dejó 15 policías y 12 militares como víctimas

Fuente: Infobae
24/06/2025 02:21

Las acciones argentinas caen hasta 35% en el año: hoy se decidirá si el mercado local cambia de categoría

Hoy se conocerá la decisión de MSCI. Lo más probable es que no haya cambios y la Argentina siga siendo "stand alone". Los inversores privilegiaron otras plazas latinoamericanas en la primera parte del año, pero la tendencia podría cambiar en el segundo semestre

Fuente: Infobae
24/06/2025 00:00

Cae "El Ron", presunto miembro de Los Yerena, grupo criminal ligado a Malcriados 3AD y que opera en Álvaro Obregón

Los tres fueron capturados tras una breve persecución; uno de los arrestados sería miembro de una célula criminal

Fuente: Infobae
23/06/2025 22:23

Cae en Chiapas "El Doble Cero", presunto líder del CJNG y por quien ofrecían recompensa de miles de pesos

El arresto fue confirmado por la Fiscalía de Veracruz

Fuente: Perfil
23/06/2025 20:36

Tesla debuta en India mientras caen sus ventas en Europa y China

Este debut pondrá fin a una saga de años de idas y venidas sobre la entrada de Tesla en India, un mercado que Musk ha anhelado conquistar desde hace tiempo, pero al que no se había atrevido a entrar debido a desacuerdos sobre aranceles y producción local. Leer más

Fuente: Perfil
23/06/2025 20:36

Si cae el ayatola Alí Jamenei de Irán, ¿quién lo reemplazará como Líder Supremo de Irán?

En Europa, muchos gobiernos temen que la caída del régimen iraní tenga consecuencias tan negativas como las de la invasión de Irak liderada por Estados Unidos en 2003 o la intervención de la OTAN en Libia en 2011. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 19:50

Precio del petróleo cae tras ataque de Estados Unidos a Irán: aunque no fue una disminución abismal, provocó interrogantes

Colombia vigila los efectos del conflicto; una baja en los precios del crudo puede afectar las regalías que financian parte del gasto público y a su vez, una subida inesperada podría encarecer importaciones de combustibles refinados

Fuente: Perfil
23/06/2025 18:36

El precio del petróleo cayó 6% tras los bombardeos de Irán a una base de Estados Unidos en Qatar

El precio del barril volvió a niveles de 10 atrás, mientras se desvanece la posibilidad de un bloqueo al estrecho de Ormuz. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 18:35

¿Cuándo cae el próximo pago de la pensión hombres Bienestar de 60 a 64 años?

Los beneficiarios de este programa social reciben un monto de tres mil pesos bimestrales

Fuente: La Nación
23/06/2025 17:18

Una joven brasileña cayó dentro de un volcán en Indonesia y evalúan opciones para un rescate "crítico"

Las autoridades indonesias informaron el lunes por la mañana que localizaron a la turista brasileña Juliana Marins, desaparecida tras un accidente en el volcán Rinjani, el segundo más alto del país.La información publicada en la cuenta oficial de Instagram del Parque Nacional de Gunung Rinjani indica que la publicista fue monitoreada con éxito mediante un dron y permanece atrapada en un acantilado rocoso a unos 500 metros de profundidad. View this post on Instagram A post shared by @julianamarinsoficialSegún las autoridades indonesias, se movilizaron dos equipos de rescate para llegar al lugar de la víctima y verificar el segundo punto de anclaje, a unos 350 metros de profundidad. Sin embargo, tras observar el lugar, los rescatistas encontraron dos salientes que impidieron instalar el ancla.El equipo de rescate tuvo que empezar a ascender para intentar alcanzarla. Durante el proceso, se enfrentaron a terrenos extremos y condiciones climáticas cambiantes, con una densa niebla. Estas condiciones redujeron la visibilidad en el lugar y aumentaron el riesgo de la operación, según las autoridades. Por razones de seguridad, el equipo se retiró y se dirigió a una posición segura.Posteriormente, todavía de acuerdo con la información compartida por la administración del Parque Nacional Gunung Rinjani, se realizó una reunión de evaluación vía zoom con el gobernador de la provincia de West Nusa Tenggara."En su orientación, el gobernador alentó a acelerar la evacuación con la opción de utilizar helicópteros, considerando el período crítico de 72 horas ('Tiempo Dorado') para los rescates en la naturaleza", destaca la nota.En respuesta al gobernador, el jefe de la Oficina de Mataram Basarnas explicó el desafío técnico del rescate en helicóptero. Enfatizó que, técnicamente, la misión es "posible", pero sería necesario asegurar que las especificaciones de la aeronave fueran adecuadas para el transporte aéreo. También consideró que los rápidos cambios climáticos podrían influir en la posibilidad de usar el helicóptero para rescatar a Juliana.El equipo permanece en alerta y comprometido a continuar con sus mejores esfuerzos por la seguridad y la humanidad. Se debe respetar la naturaleza; la seguridad sigue siendo el factor principal, concluyó el comunicado.Las labores de búsqueda en el segundo volcán más alto del país se reanudaron el lunes por la mañana (hora local). La familia de la joven se quejó del nuevo retroceso, señaló negligencia y exigió medidas urgentes, ya que Juliana "lleva tres días sin agua, comida ni ropa"."Hemos recibido confirmación de que el equipo de rescate logró localizar nuevamente a Juliana y actualmente se encuentra descendiendo al lugar donde fue vista", escribió la familia poco antes de que se suspendiera la búsqueda.Juliana, de 26 años, fue vista por última vez alrededor de las 17:10 del sábado (hora local) en imágenes captadas por un dron perteneciente a otros turistas. Aparece sentada en la ladera tras la caída. Nuevas imágenes compartidas en una cuenta de Instagram creada para compartir información sobre el caso muestran a la publicista durante el viaje: Juliana camina entre la vegetación, posa para fotos entre las montañas e incluso bromea con un colega sobre la niebla, que le impedía ver.La caminata al Monte Rinjani se considera una de las más difíciles para los turistas en Indonesia. El volcán se eleva 3726 metros sobre el nivel del mar y el sendero cuenta con kilómetros de ascensos. Los paquetes turísticos ofrecen opciones de caminatas de dos, tres e incluso cuatro días en la región. La caminata de Juliana estaba programada del 20 al 22 de junio, con una duración de tres días y dos noches.O Globo

Fuente: Infobae
23/06/2025 16:05

Por qué el barril de petróleo cayó a 70 dólares a pesar de la respuesta de Irán a los ataques de EEUU

La cotización del crudo bajó bruscamente incluso luego de los ataques de Teherán, desafiando los pronósticos más extendidos en los mercados energéticos

Fuente: La Nación
23/06/2025 14:18

Mercados: cae la Bolsa porteña en un contexto de tensión global por la guerra en Medio Oriente

La tensión internacional es la principal variable que define hoy el escenario para el mundo financiero global y local. Es que la escalada bélica entre Israel, Irán y Estados Unidos amenaza con intensificarse y generar un efecto negativo sobre la economía, el suministro de energía y los flujos de capitales, que impactan directamente en el país.Y si bien los efectos en las principales bolsas del mundo fueron menores a los esperados, ese contexto negativo se plasma en el movimiento de las acciones de empresas argentinas. En la primera rueda de esta semana, el Merval cae más de 3,7%.Medido en dólares, el índice que contempla a las principales firmas que cotizan en la Bolsa porteña se ubica en $1692 y profundiza su mal desempeño en lo que va de 2025: acumula una caída del 21% en el primer semestre.Entre las acciones de mayores caídas se ubican TGS (6,6%), Central Puerto (4,9%), Valo (4,8%), Edenor (4,7%), Grupo Financiero Galicia (4,7%), Loma Negra (4,5%) y Cresud (4,2%).Ese movimiento negativo se asocia con un clima de menores expectativas globales por el conflicto bélico en Medio Oriente, que podría afectar los precios del petróleo, el abastecimiento energético y disminuir las proyecciones de crecimiento de la economía mundial.Si bien se esperaban movimientos mayores, hubo una suba de alrededor del 1% en valor del barril WTI, ligeras caídas en el precio de la soja y depreciaciones frente al dólar de monedas como la libra británica y el euro."Durante nuestra madrugada, el Hang Seng cerró en China con un alza de +0,67%, el Nikkei con una caída de -0,13% y durante el primer tramo de la rueda europea el Euro Stoxx 50 se mostraba entre neutro y negativo", apuntaron en la consultora Outlier.En el mercado cambiario, mientras tanto, se mantiene la estabilidad de las últimas jornadas. El dólar mayorista, al que acceden bancos, importadores y exportadores, opera en $1168,50 (sube 1%), mientras que el minorista en las pantallas del Banco Nación se vende a $1185.Entre los financieros, el dólar MEP, que se obtiene mediante la compra y venta de bonos u otros activos financieros, cotiza a $1173, un valor nominal apenas por encima del de comienzo de año (cae 1,5% en lo que va de junio).En tanto, el CCL (contado con liquidación), que surge de una operación similar y permite girar divisas fuera del país, sube 1,8% en el día y se ubica en $1178.La expectativa en el mercado bursátil esta semana también se vinculará con la evaluación de MSCI sobre el escenario financiero local y la posibilidad de iniciar un proceso de evaluación para elevar la nota del país, que hoy se ubica como mercado standalone hacia el nivel de 'frontera' o 'emergente'.El viernes pasado, sin actividad local por el feriado del Día de la Bandera, los ADR de firmas argentinas bajaron entre 0,9% y 5%. "En esa rueda, y con los ETF de la región cayendo, los activos argentinos sufrieron caídas significativamente más profundas, posiblemente en reacción a un comunicado del MSCI con comentarios poco favorables sobre una eventual recategorización a emergente", precisaron en Outlier.




© 2017 - EsPrimicia.com