caer

Fuente: Perfil
07/12/2023 20:00

Cayó la producción industrial y avanzó la construcción en octubre

Se trata del quinto mes consecutivo que la industria retrocede en términos interanuales, mientras que la construcción anota su primer avance tras 6 meses en caída. Leer más

Fuente: Infobae
07/12/2023 18:18

Acciones rusas a la baja: MOEX Russia Index cae un 0,19% al cierre de la jornada este 7 de diciembre

Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,19%

Fuente: Infobae
07/12/2023 18:12

La industria cayó por quinto mes consecutivo y la construcción se recuperó en octubre

La mayoría de los sectores sufrieron una retracción superior al 2%. Sólo tres ramas de la actividad industrial lograron mejores resultados que en el décimo mes del año pasado

Fuente: Infobae
07/12/2023 15:21

Quién es líder del Cártel del Golfo que cayó tras un paseo en Six Flags

En febrero de 2022, un hombre de aproximadamente 40 años arribó al parque de diversiones en compañía de cuatro menores de edad

Fuente: Infobae
07/12/2023 15:03

¿Por qué se te pueden caer los dientes como a Luisito Comunica? Éstas son las razones

Un video que perturbó a todas las redes sociales mostró como el influencer perdía se arrancó un diente

Fuente: Infobae
07/12/2023 13:20

¿Qué le pasó? Luisito Comunica preocupa a fans tras mostrar cómo se le 'caen' los dientes en plena transmisión EN VIVO

El influencer y youtuber realizó una breve transmisión en sus redes sociales que está causando controversia y preocupó a más de uno

Fuente: La Nación
07/12/2023 13:00

Cae un "libertario original" y sigue sin definirse un nombre clave para las empresas

El exvicepresidente de General Motors (GM) y encargado hasta ahora de la transición con el gobierno de Alberto Fernández en el sector productivo, Federico Ovejero, declinó hoy ser el próximo Secretario de Industria. El exdirectivo de la automotriz estadounidense afirmó que no asumirá el cargo por "razones personales", luego de una serie de cortocircuitos que habían salido a la superficie tras la reaparición de algunos hombres ligados a Francisco Cabrera, exministro de Producción de Mauricio Macri.El secretario de Industria es un hombre clave en la relación entre los sectores productivos y el Estado. Pero además tendrá -serán probablemente menos- fondos y bancos que forman parte de la constelación empresaria, como por ejemplo, el BICE, entre otros instrumentos que sirven de palancas para la industria.En La Libertad Avanza no indicaron aún quién será el jefe de Industria, pero las versiones -no confirmadas- indican que Pablo Lavigne podría tener a su cargo Comercio, Industria y Pyme. Otros nombres que revoloteaban eran el de Fernando Grasso, que ya había ocupado el cargo con Macri, y Esteban Marzorati. Ayer, cerca de Lavigne, se mofaban diciendo que pasaba más tiempo desmintiendo que trabajando."Los industriales están desesperados mandando WhatsApp a todos los que van apareciendo. Hicieron bien, aunque no parece haber sido calculado, en no definir Secretario de Industria temprano. ¡Sabés el ablande que se hubiera comido ese hombre o mujer!", ironizaba ayer un operador industrial.Lavigne fue uno de los coordinadores de macroeconomía de la Fundación Pensar, que en su momento presidía Cabrera. Ingresó al Ministerio de Producción como director nacional de Facilitación del Comercio Exterior cuando Cabrera lo dirigía. El pensamiento del economista de la UCA con maestría en el CEMA está más cerca del que pregona el exsecretario de Comercio, Miguel Braun, que el que suelen expresar sus exempleadores, Dante Sica (en su consultora Abeceb) y Hernán Lacunza (en su consultora Empiria).Marzorati, excoordinador general de Facilitación de Comercio, director de Importaciones y Director Nacional de Empalme, suena fuerte en el mundo industrial. Se acercó en junio pasado a los equipos que dirigía Sica con Patricia Bullrich, desde el lunes ministra de Seguridad de Milei. Trabajó en cómo desarmar las SIRA (los permisos de importación). Grasso fue secretario de Industria entre abril de 2018 y diciembre de 2019. El exhombre de Adimra ya había sido subsecretario del área entre diciembre de 2015 y marzo de 2018 en tiempos de Cabrera. Cerca de él afirman que está "para colaborar".La salida de Ovejero"Les cuento que decidí no aceptar el ofrecimiento de ser Secretario de Industria por razones estrictamente personales. Agradezco la confianza que depositaron en mí Nicolas Posse y su equipo", escribió Ovejero hoy en un mensaje enviado a sus colaboradores que llegó a los medios de comunicación."El nuevo responsable de la Secretaria de Industria, cuyo nombre será anunciado en breve, es un gran profesional con quien trabajamos juntos los planes que se llevarán a cabo. Así mismo sus equipos que asumirán con él. Confío en que será una nueva etapa en el país y que afortunadamente me encuentra cerca para poner mi granito de arena a la transformación que tanto necesitamos", cerró.Ovejero venía trabajando desde hace meses con Hugo Pascarelli, Ornella Calvete, Carlos Oubiña, Miguel Ascárate, Jorge Colina, Javier Cardini y Pablo Pejlatowicz, entre otros técnicos puros. Ya se había reunido dos veces, por caso, con el actual secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren.Quien se haga cargo de Industria tendrá que trabajar directamente con Juan Pazo, quien va a ser finalmente secretario de Coordinación de las Secretarías de Pyme, Bioeconomía Agricultura, Industria y Comercio, según precisaron en el equipo de Luis "Toto" Caputo. Pazo, cercano al futuro titular del Palacio de Hacienda, había sido superintendente de Seguros en el gobierno de Mauricio Macri. Antes, se había desempeñado como jefe de Gabinete del presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), Mariano Federici. En el sector privado, Pazo había trabajado como directivo de Las Blondas, la firma a cargo de comercializar la marca de indumentaria Rapsodia, vinculada a Francisco De Narváez.Guillermo Plate será superintendente de Seguros, confirmaron además fuentes del próximo Palacio de Hacienda. Plate es abogado y fue el número dos de la Superintendencia entre 2017 y 2019. Antes había estado un año en Provincia ART y había trabajado en Wealth Management en el fondo RBC.Por otra parte, en la subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial estaría Fernando Blanco Muiño, quien fuera parte del gobierno de Macri. Además, para director nacional de Lealtad Comercial suena Jorge Surín, que viene de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el director nacional de Defensa del Consumidor sería, según contaron, Leonardo Lepíscopo, que ya trabajó en el área.La semana pasada, Caputo anunció que Joaquín Cottani, un exfuncionario de la gestión de Domingo Cavallo en el Palacio de Hacienda durante la década del 90, se sumaba al gabinete que arma el presidente electo Javier Milei para el área económica."¡Bienvenido Joaquín Cottani al equipo! Excelente economista, gran persona, y uno de los artífices silenciosos de los mejores momentos de la década del 90â?³, señaló Caputo a través de su cuenta en la red social X (ex-Twitter). Entre 1991 y 1997, Cottani estuvo al frente de la subsecretaría de Política Económica y, luego, como subsecretario de Hacienda y Representante Financiero en Estados Unidos y Canadá.Ayer fue confirmado Santiago Bausili como el nuevo presidente del Banco Central (BCRA). Bausili es el actual socio de Caputo en su consultora Anker. Parte de la misma firma son Martín Vauthier, Federico Furiase y también Felipe Berón. Entre estos nombres están quienes actualmente trabajan en la transición con el equipo de Hacienda, que hasta la actualidad preside un funcionario de carrera como Raúl Rigo."En el último día hábil de gestión, cumplimos con la obligación de rendir cuentas sobre lo actuado en la Secretaría de Industria y el Banco Argentino de Desarrollo BICE. Aquí los informes de gestión", escribió hoy en la red social X De Mendiguren y dejó los links a sendos informes. Su reemplazante aún no fue definido, mientras crece la ansiedad entre los industriales y sus lobbistas.

Fuente: Infobae
07/12/2023 11:19

¿El poder de 'Los Chapitos'? Decomiso de fentanilo cae cerca del 50% en la frontera

Pese a la disminución de incautaciones en los últimos meses, 2023 rompió récord al superar el decomiso de 12 mil kilogramos de fentanilo, sin contar noviembre y diciembre

Fuente: Infobae
07/12/2023 11:09

Cae miembro de La Línea vinculado al tráfico de migrantes en Texas

Autoridades de EEUU especificaron que contaba con ocho órdenes de aprehensión en su contra

Fuente: Perfil
07/12/2023 11:00

Victor Bugge, fotógrafo presidencial, contó que cayó en la depresión y "espera ansioso" la asunción de Javier Milei

El encargado de fotografiar a todos los presidentes desde 1978 habló sobre la actual presidencia de Alberto Fernández y se mostró expectante por el nuevo gobierno de Milei Leer más

Fuente: Infobae
07/12/2023 04:30

MOEX Russia Index cae un 0,28% durante la apertura de operaciones de este 7 de diciembre

Apertura de sesión en rojo: decremento de un 0,28%

Fuente: Infobae
06/12/2023 23:50

Cayó en Bogotá La Bebecita del Crimen, una de las delincuentes más perseguidas en Suramérica: este es su prontuario

La mujer, que fue capturada en el sur de la capital de la República, es señalada de integrar una red asociada a la organización ilegal del Tren de Aragua en Perú

Fuente: La Nación
06/12/2023 21:36

Cayó más de 30 metros. Un auto en el que viajaban tres turistas chilenos desbarrancó en la alta montaña mendocina y una está grave

Tres turistas chilenos que circulaban esta tarde en un auto por ruta 7, en la alta montaña mendocina, cayeron por un barranco y una mujer tuvo que ser trasladada en helicóptero a un hospital por la gravedad de sus heridas, informaron fuentes policiales.El accidente ocurrió pasadas las 13.30 cuando el conductor de un vehículo marca Chevrolet Sail, oriundo de Chile, perdió el dominio y cayó por un barranco unos 30 metros, a la altura de la localidad cordillerana de Uspallata, detallaron las fuentes.Personal médico que arribó al lugar trasladó a la mujer, de 44 años, hasta el hospital de Uspallata para luego ser derivada vía aérea -en el helicóptero policial Halcón 3- al Hospital Central, ubicado en la capital provincial, donde quedó internada en grave estado.En tanto, el conductor del vehículo, de 53 años, y otro acompañante, de 47, fueron diagnosticados con "politraumatismos por accidente de transito" y derivados al Hospital de Uspallata, pero su cuadro no revestía gravedad. El dosaje de alcohol realizado al conductor arrojó 0.00 gr/l, detallaron las fuentes.Video gentileza, MendozaPost.

Fuente: Infobae
06/12/2023 20:19

Caen dos expolicías de Sinaloa por participar en la desaparición de tres personas

Suman cuatro policías detenidos por la desaparición de tres personas en Los Mochis, Sinaloa, en 2014, conocido por los pobladores como "El Caso Húngaros"

Fuente: Infobae
06/12/2023 17:13

Mujeres con Bienestar Edomex: evita caer en fraudes con estas páginas falsas

Las autoridades advierten sobre el riesgo de fraudes, por lo que se ofrecen recomendaciones para evitar ser víctima de estafas

Fuente: La Nación
06/12/2023 13:36

Tragedia en Mendoza: un poste de luz cayó sobre dos niños y aplastó a uno que está grave

Dos niños de 8 y 2 años resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, al caer sobre ellos un poste de alumbrado público en la localidad mendocina de Las Heras, informaron hoy fuentes policiales.El hecho ocurrió anoche, cerca de las 21, en el interior del barrio Tamarindo, de Las Heras, a unos siete kilómetros de la capital provincial, y aún no se informaron los motivos de la caída del poste.Los familiares de los niños los trasladaron de urgencia al hospital Carrillo, de esa localidad, donde al más grande le diagnosticaron fractura de mano derecha.El más pequeño, de 2 años, fue derivado al hospital pediátrico Humberto Notti con diagnóstico grave con hemorragia interna, por lo que quedó internado en el centro de salud.Según se indicó, los investigadores trabajan con el objetivo de reunir elementos para determinar los motivos por los cuales el poste de alumbrado cayó sobre los niños. Lleva adelante la instrucción la Oficina Fiscal 6, Las Heras, Mendoza.La política, rápidamente, se metió en el tema y un dirigente del Partido Verde expresó en redes sociales: "Denunciamos a Edemsa que tiene los postes podridos y que iba a ser causante de una tragedia. ¿Dónde está el EPRE para cuidar a los usuarios y asegurar un servicio eléctrico eficiente? ¿Y le extienden por 20 años la concesión".Con información de la agencia Télam.

Fuente: Clarín
06/12/2023 10:36

Intentaba salvar ganado por la creciente del Río Paraná, se cayó de un caballo y murió ahogado

La corriente se llevó al trabajador isleño y lo encontraron dos horas después sin vida. Prefectura alertó que el nivel alcanzó los 5,05 metros y afectó a comercios costeros.

Fuente: La Nación
06/12/2023 09:36

Entre Ríos: en medio de la crecida, un hombre cayó al río Paraná mientras intentaba salvar ganado y murió arrastrado por la corriente

Héctor Fabián López -oriundo de la ciudad de Diamante, en la provincia de Entre Ríos- falleció este martes por la tarde luego de caer a las aguas del río Paraná mientras sacaba ganado de la isla frente al puerto junto a un grupo de personas.La tragedia tuvo lugar pasado el mediodía, cuando López transportaba al ganado por la creciente del río. El hombre cayó del caballo en el que iba montado y, si bien nadó unos metros, los testigos relataron que "se perdió en el agua".Los oficiales de la Jefatura Departamental de Diamante comenzaron un operativo de búsqueda para tratar de encontrarlo, tarea a la que se sumó el personal de Prefectura. Finalmente, después de aproximadamente dos horas de búsqueda, encontraron el cuerpo sin vida.Se estima que la muerte tuvo que ver con la marca de 5,30 metros que registró el río en la jornada debido a que la Prefectura había puesto en funcionamiento una alerta del Plan de Inundaciones. La fuerza de seguridad había recomendado a la población que "tome las precauciones necesarias a fin de salvaguardar las vidas humanas y bienes personales".Al mismo tiempo, autoridades aconsejaron que aquellos que tuvieran que navegar por algún motivo "tomaran las precauciones necesarias en cuanto a la seguridad, tuvieran colocado el chaleco salvavidas y a mano el salvavidas circular para asistir ante la posible caída a las aguas de terceras personas". También recomendaron que si alguien tiene previsto salir a navegar, se debe poner en aviso a los números de emergencia o a algún familiar para conocer su destino.Durante la última semana, la situación en las ciudades costeras de los ríos Paraná y Uruguay se volvió crítica por las grandes crecidas. Está previsto que la caída de agua continúe hasta este miércoles,La localidad más afectada es la de Concordia, también en Entre Ríos, que debió evacuar unas 1500 personas de sus hogares como consecuencia de la entrada de agua en las viviendas. Mientras que algunas se reubicaron en otros domicilios particulares, otra porción de los afectados fue distribuida entre los cinco centros de evacuados que asisten a los ciudadanos.

Fuente: Infobae
06/12/2023 07:22

Cayó "El Nicho, líder de una célula criminal en San Luis Potosí

En el operativo encabezado por la FGR también se logró la detención de otras cuatro personas; un agente murió y un criminal resultó herido

Fuente: La Nación
06/12/2023 02:36

En EEUU buscó pertenecer, en Italia fue feliz, pero regresó a la Argentina para recuperar lo perdido: "Es fácil caer en la desesperación"

Lía Álvarez tenía apenas 10 años cuando dejó Argentina por primera vez. A partir de entonces, la sensación de ser siempre la extranjera ingresó a su mundo hasta convertirse en algo familiar.Llegó a Washington DC en una edad atravesada por fuertes transiciones para cualquier preadolescente. En una etapa vulnerable, ella debió afrontar un fuerte choque cultural, acompañado por comentarios despectivos por parte de sus nuevos compañeros de colegio. En casa, mientras tanto, se aferraban a su argentinidad: "De hecho, cada sábado asistía a la escuela argentina", rememora Lía.Poco a poco, sin embargo, la necesidad de adaptación comenzó a crecer en la niña, y para ello, debía accionar diferente, cambiar algunas formas a fin de sobrevivir. Inició su camino de integración a través del fútbol (que aceptó llamar soccer) y aprovechó la ventaja única que allí sí tenía el hecho de ser argentina. Pero no fue suficiente, entonces optó por una actividad más típica de la cultura estadounidense y se unió a las Cheerleaders: "Ahí fue cuando finalmente me sentí parte; por fin `pertenecía'"."En ese momento me sentía satisfecha, sin darme cuenta de que algo en mi identidad estaba cambiando y que ya no podría revertirse. A veces me sentía más argentina que nadie, pero en otros momentos estaba tan lejos de serlo..", continúa pensativa. "Cada viaje de regreso a Argentina a lo largo de los casi diez años que pasé en Estados Unidos servían para destacar y resaltar las diferencias que yo sentía. En Estados Unidos mi acento argentino seguía siendo una marca distintiva al hablar; estaba en un purgatorio, ni de aquí ni de allá, esperando ver dónde sería aceptada".Volver para recuperar lo perdido: "Recuerdo que hacía cosas como estrechar la mano al saludar"A los 19 años, Lía decidió que era tiempo de volver. La autonomía en su vida había llegado, desplegó sus alas y regresó a la Argentina para vivir con su abuela y estudiar en Buenos Aires.Al poco tiempo de su llegada, sin embargo, las diferencias emergieron. La joven se sintió nuevamente expuesta, casi extranjera en su propia tierra. En la universidad la veían como la yankee, etiqueta que no le agradaba demasiado: "Recuerdo que hacía cosas como estrechar la mano al saludar, sobre todo si era una persona desconocida"."Regresé con energía y ganas, motivada por la idea de recuperar lo que extrañaba en Estados Unidos, especialmente el tiempo compartido con mi familia, y en particular con mi abuela. No lamento en absoluto esa decisión, fueron cinco años increíbles, aunque en ocasiones reflexiono sobre si hubiera sido mejor completar mi carrera en Norteamérica; entiendo que cada cambio y adaptación han contribuido a formar mi identidad. Las diferencias culturales, como la informalidad, los horarios flexibles y la valoración de la vida familiar, como el asado del fin de semana, la sobremesa y los juegos de cartas eternos, eran precisamente las características que buscaba y que ahora forman parte integral de quién soy. Por esto es que, si bien eran costumbres distintas, no me resultaban extrañas. Viví ese período con mucho entusiasmo y positividad", reflexiona. "Las diferencias culturales las podía observar en el día a día, desde el saludo, la música, la forma de hablar y la calidez de las personas, pero nunca sentí estar fuera de lugar".Italia, dos años duros y trece inolvidables: "Eran tratados como extracomunitarios por todos, incluyendo los profesores"Gracias a su carrera de Psicología, Lía aprendió poco a poco a desterrar sus pensamientos negativos. En vez de rechazarlas, abrazó y se apropió de sus etiquetas y comenzó a valorar el hecho de haber vivido en culturas tan dispares. Y entonces, con las aguas de su identidad más calmas, se enamoró de un argentino-italiano con el que tuvo a sus hijos mellizos. Argentina, mientras tanto, vivía días convulsionados y fue así que, ya con una familia propia y en medio de la crisis de 2001, decidió incorporar a su vida una tercera cultura al emigrar a Italia.Por fortuna, su esposo ya tenía asegurado un trabajo en el país europeo. Él viajó primero y algunos meses más tarde lo siguieron Lía y los niños: "La búsqueda de casa y de colegio fue todo un desafío. Aunque había estudiado italiano y lo entendía bastante bien, no estaba preparada para el dialecto de Véneto"."El primer año resultó difícil, en una casa ubicada en la mitad de la nada, y en un colegio donde mis hijos, a pesar de tener ciudadanía italiana, eran tratados como extracomunitarios por todos, incluyendo los profesores. Decidí retrasar su ingreso medio año, pensando que así podrían dedicarse principalmente a conocer amigos e integrarse socialmente, más allá de lo académico. Con el tiempo, fuimos encontrando nuestro lugar, cambiando de casa y colegio, a medida que comprendíamos mejor la ciudad".Un atentado, la Navidad lejos y nieve, así fue el nuevo comienzo en Madrid: "Tardamos 18 años en volver a casa"Tras dos años difíciles de atravesar, le siguieron trece que hoy Lía considera como de los mejores de su vida. En Italia tuvieron buenos trabajos, viajaban con frecuencia, recibían visitas, en definitiva, se sentían felices y tranquilos. Y, aún a pesar de aquella serenidad, las raíces llamaban y el regreso a Buenos Aires se transformó en algo inminente.Fantasías y realidades del volver a la Argentina: "Llega un punto donde ya no compartís intereses, actividades, solo un pedacito de tu pasado"Volvieron en tandas, primero llegaron los hijos de Lía, que comenzaron la universidad y se transformaron en "los tanos", aunque sin connotaciones peyorativas. Al año fue ella quien pisó Ezeiza y a los dos su marido.Tenía varios motivos por los cuales regresar, en especial acompañar a sus padres, ya mayores, pero también apostar una vez más por su país, darse la oportunidad: "Pensé que la inserción laboral y social sería más fácil", confiesa."Tuve que reconstruir amistades compartiendo lo cotidiano, algunas se perdieron. Te vas distanciando de a poco y llega un punto donde ya no compartís intereses, actividades, solo un pedacito de tu pasado. Y cuando estás lejos, del otro lado del mundo, lo ves con otros ojos, un alejamiento por la distancia tal vez; pero al regresar a tu país de origen lo confirmas en primera persona; vos te fuiste, pero la gente que te rodeaba siguió su vida"."En lo laboral volví más relajada, sin embargo, fue un gran desafío, hay que volver a luchar, como siempre. Descubrí que la realidad exigía perseverancia. Aprender a moverme, buscar contactos y ajustar mis expectativas fueron pasos necesarios. En ocasiones, resultaba frustrante, especialmente al observar amigos que se quedaron en Argentina y han avanzado en sus carreras, mientras yo volvía a empezar, aunque no desde cero, un poco lo sentía así. Es fácil caer en la desesperación, pero es crucial mantener el enfoque. A veces, me pregunto por qué regresé cuando todo estaba bien en el extranjero, pero estas reflexiones son pasajeras hasta que vuelvo a encontrar el equilibrio".Un destino inesperado: la bella NicaraguaLía creía que Argentina sería su destino final. Sin embargo, una nueva crisis económica golpeó con fuerza y una oferta laboral los motivó, una vez más, a moverse hacia un rincón en la Tierra absolutamente inesperado: Nicaragua, un país al que llegaron ya sin hijos y cargados de prejuicios, pero donde encontraron como nunca antes un grupo de pertenencia.Su volver a empezar estuvo acompañado de maravillosas sorpresas, se hallaron ante un país hermoso, donde los sorprendió la calidez de su gente, la belleza natural y, contrario a lo que esperaban, la sensación de seguridad."Teníamos prejuicios arraigados en particular sobre la inseguridad en la región, basados en experiencias pasadas y en los relatos sobre otros países centroamericanos. Pero en Nicaragua nos sentimos tranquilos. Los primeros meses nos dedicamos a viajar, conocer las playas y explorar la tierra de lagos y volcanes"."Al principio, al llegar a un país nuevo, la energía y el entusiasmo por descubrir y explorar son intensos. Sin embargo, a medida que la rutina se instala, surgen las dudas y los miedos, y empezás a angustiarte. La dinámica de lo cotidiano es totalmente diferente, y por momentos te sentís sola. Migrar por primera vez sin mi hijo y mi hija tuvo gran impacto en las emociones que me atravesaron al llegar. Ahí comenzó el desafío, construir red, realizar actividades y dejarme sostener por mis seres queridos, aunque a la distancia, que siempre me dieron un empujoncito para seguir"."Disfrutamos de una calidad de vida bastante buena, aunque esto no es aplicable a toda la población. La gente es generalmente muy amable y tiene un deseo genuino de compartir sus costumbres, gastronomía y música. Además, muestran un gran interés en conocer más sobre nuestro país. La receptividad y la apertura son notables, aunque entendemos que, como en cualquier lugar, hay una diversidad de actitudes y perspectivas".Lazos fortalecidos, resiliencia y los "Niños de tercera cultura"Lía tenía tan solo 10 años cuando su vida se transformó en un largo viaje impregnado de inmersiones culturales, sensaciones de ser una eterna extranjera e impactos inesperados en la propia tierra que la vio nacer. En el camino hubo rechazo y dolor, etiquetas indeseadas finalmente abrazadas para conformar el rompecabezas de su identidad.A lo largo de todas sus experiencias, Lía descubrió su capacidad notable de resiliencia y adaptación, que le permitieron superar momentos muy complejos y aprovechar las oportunidades que surgieron ante ella."Agradezco a mi familia, que ha sido mi constante apoyo en estas aventuras. A pesar de las distancias y los cambios, nuestros lazos familiares se han fortalecido. Los chicos, ahora adultos, viajan y estudian por el mundo, y de vez en cuando nos reunimos en algún lugar para compartir nuestras experiencias", dice conmovida. "En este viaje fundé una consultora especializada en educación y migración, PsiEduca, para ayudar a familias que toman la decisión de emigrar. Abordamos temas como la elección de colegio, la inserción laboral y la construcción de redes sociales y comunidades; elementos que yo misma atravesé, por los cuales luché y que hoy devuelvo"."Vivir en diferentes culturas es un constante proceso de aprendizaje. En lo personal creo que abrió y amplió mi mente y me hizo dar cuenta que las ideas o prejuicios que tenía sobre algunas culturas y costumbres son simplemente eso, preconceptos. Aprendí a ser más receptiva y flexible, desarrollé estrategias para manejarme en contextos desconocidos, a construir nuevos vínculos y generar redes de apoyo y comunidad. Esta experiencia me dio una perspectiva diferente de la realidad, que a su vez contribuyó a desarrollar mi identidad"."Se dice que los niños que han migrado son `Niños de tercera cultura', ya que adoptan la cultura de origen e incorporan elementos de las otras culturas, formando así una tercera cultura única. Esto puede generar momentos de extrañamiento, ya que a veces sentís que no perteneces a ningún lugar en particular. Sin embargo, depende de la perspectiva desde la cual se aborde esta situación: también se puede ver como la oportunidad de considerarse un ciudadano del mundo. Y así me siento yo, del mundo, llevándome conmigo un pedacito de cada lugar, ampliando mi bagaje cultural, abriéndome a lo desconocido y nuevo", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: La Nación
05/12/2023 22:36

Un turista japonés murió al caer desde 230 metros mientras hacía bungee jumping en China

Los deportes extremos suelen ser foco de atención en las redes sociales por su peligrosidad y atrevimiento. Esta vez, la historia que se viralizó no fue nada atractiva. Entre los usuarios de Internet, se viralizó una tragedia que puso en duda la seguridad de los lugares para realizar deportes extremos.Llegó el GTA VI y los fanáticos reaccionaron al tráiler del famoso juegoEn un incidente desafortunado, un turista japonés, cuya identidad aún no ha sido revelada, perdió la vida después de experimentar dificultades respiratorias y perder el conocimiento tras realizar un salto de 764 pies, unos 232 metros, desde la Torre de Macao. Los paramédicos, que llegaron al lugar después del salto, encontraron al turista sin signos vitales. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, fue declarado muerto después de ser trasladado al Hospital Conde S. Januario en Macao, China.Aunque el turista siguió todos los requisitos de seguridad antes del salto, el desafortunado incidente plantea preguntas sobre los protocolos de seguridad y las condiciones médicas preexistentes. La Torre de Macao, un emblemático rascacielos de 338 metros de altura, ofrece diversas atracciones y actividades emocionantes en su Skypark, gestionado por AJ Hackett. Entre las principales actividades se encuentra el salto en bungee, una experiencia extrema que permite a los participantes lanzarse desde lo alto de la torre, disfrutando de una caída libre antes de ser detenidos por la cuerda elástica.La bomba de Majo Martino sobre Nicolás Cabré: estaría saliendo con dos mujeres a la vezAdemás del salto en bungee, el Skypark ofrece paseos en Skywalk X, una plataforma de observación con suelo de cristal que proporciona vistas panorámicas de Macao y la costa de China. También cuenta con la Torre de Asalto, donde los visitantes pueden enfrentarse a diferentes desafíos de escalada.El salto en bungee desde lo alto del mirador de la torre atrae a amantes de la adrenalina que buscan emociones fuertes. Las condiciones que deben ser informadas a la empresa incluyen problemas cardíacos, presión arterial alta, diabetes y cirugías previas. A pesar de que la compañía afirma tener un historial de seguridad perfecto, con más de cuatro millones de saltos exitosos en todo el mundo, la trágica muerte del turista japonés plantea dudas sobre la seguridad de tales experiencias extremas.El Skypark at Macau Tower es conocido por su excelente servicio y ha sido elogiado por muchos visitantes por su experiencia de puenting. Sin embargo, este incidente podría afectar la percepción de seguridad de los clientes y plantear desafíos para la empresa en términos de confianza del consumidor.Un portavoz de AJ Hackett expresó su tristeza por la muerte del turista y aseguró que la seguridad es su principal prioridad. La empresa está cooperando con los departamentos gubernamentales pertinentes para esclarecer las circunstancias del trágico suceso. Desde la empresa, aseguraron: "AJ Hackett Macau Tower Limited está entristecida por la muerte de un turista luego de una situación médica en la Torre de Macao ayer que ocurrió después de que se completó el salto en bungee".Jane Fonda reveló la técnica que utilizó para superar la ruptura de sus tres matrimonios: "Realmente, funciona"La trágica muerte del turista japonés subraya la importancia de la protección y seguridad al participar en deportes extremos. Mientras que estas experiencias ofrecen intensidad y momentos inolvidables, es esencial que los participantes y las empresas organizadoras tomen medidas rigurosas para garantizar la seguridad.Tragedias de este tipo resaltan la necesidad de una gestión de riesgos efectiva y un compromiso inquebrantable con la seguridad para preservar la integridad de aquellos que buscan realizar este tipo de deportes extremos.

Fuente: Clarín
05/12/2023 22:00

A sólo dos ruedas del nuevo Gobierno, el blue volvió a caer y los bancos profundizaron su huida de las Leliq

El dólar bolsa se volvió el tipo de cambio más caro y cotiza $24 por encima del billete en la calleLos bancos mantienen su nerviosismo y volvieron a renovar el mínimo en la licitación de Leliq

Fuente: Infobae
05/12/2023 17:13

Alex Sirvent se cae en el escenario y usuarios aseguran que 'Mercurio' usa playback | VIDEO

A pesar del accidente durante "Explota corazón", se reincorpora rápidamente y continúa cantando junto a Mercurio

Fuente: Infobae
05/12/2023 14:08

Cayó Gokú en Cali: el reconocido creador de contenido fue capturado en un operativo contra bandas delincuenciales

Dos grupos ilegales fueron desarticulados en las últimas horas por las autoridades en la capital del Valle del Cauca, y entre ellos estaba el 'influencer' que había amenazado al alcalde de la ciudad

Fuente: La Nación
05/12/2023 12:36

Dólar hoy: el blue vuelve a caer y el MEP se convirtió en el valor más caro del mercado

En la última semana de cara al recambio de Gobierno, el mercado opera con cautela y terminó por generar un escenario de relativa calma. La expectativa de los inversores está puesta en cuáles serán las primeras medidas económicas que encare Javier Milei durante su llegada a la Casa Rosada, sobre todo en cuanto a la corrección del tipo de cambio oficial mayorista.En las calles de la City porteña, los arbolitos venden dólar blue a $910. Se trata de una caída de $20 frente al cierre anterior (-2,15%), mientras que en los primeros dos días de la semana acumuló una baja de $45 (-4,7%).Arriazu: cuál debe ser el puntapié de la nueva etapa, según uno de los economistas más escuchadosEn cambio, el dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30 aparece en las pantallas del mercado de capitales a $932,34, lo que significa una suba de $10 en comparación con el cierre previo (+1%). De esta forma, esta cotización superó el valor del tipo de cambio paralelo, un fenómeno que no se observaba hacía meses.El dólar contado con liquidación (CCL) vía acciones presenta su propia dinámica. Desde que el Gobierno estableció que los exportadores pueden liquidar un 50% de sus ventas al contado con liqui y un 50% al dólar oficial, esta cotización tendió a la baja hasta posicionarse con el valor más bajo del mercado cambiario libre. Hoy, cotiza a $870,86, unos $20,1 menos que ayer (-2,3%)."El CCL se apreció, pero continúa elevado considerando la historia reciente. Creemos que esta apreciación se dio ante la percepción del mercado de que la dolarización perdería momentum y al esquema de liquidación de exportaciones vigente", consideraron desde el Grupo SBS.Mientras tanto, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza en los $363,05, una microdevaluación diaria de $0,60 (+0,2%). En estos días comenzó a cobrar fuerza una posible corrección cambiaria hasta los $650 a partir de la semana que viene, luego de que Guillermo Francos, futuro ministro del interior, afirmara que esos valores "serían razonables".El Banco Central incumple el acuerdo judicial con Córdoba y ordena liberar los dólares el 11 de diciembre"En este contexto, la brecha cambiaria podría reducirse sustancialmente, volviendo a niveles de menor estrés cambiario (entre un 40% y un 60%). En esta baja incidiría la caída en la devaluación futura y las expectativas positivas sobre los primeros pasos del nuevo gobierno enfocados en reducir los desequilibrios fiscales y externos. Adicionalmente, el mercado espera la eliminación de gran parte de las regulaciones implementadas para reducir el costo de la intervención del Banco Central en los dólares financieros", señalaron desde Delphos Investment.Por otra parte, la Bolsa porteña rebota un 0,9% y se ubica en las 853.118 unidades. Las acciones que registran las mayores subas son Edenor (+3,6%), Transener (+2,8%), BYMA (+2,3%) y Cablevisión Holding (+1,9%).Los bonos del último canje de deuda registran variaciones mixtas en el exterior. Mientras que los Bonares se hunden un 1,28% (AL20D), los Globales presentan alzas del 1,48% (GD30D). En ese escenario, el riesgo país avanza 13 unidades y se posiciona en los 1963 puntos básicos (+0,67%).

Fuente: Infobae
05/12/2023 05:48

Un niño de cuatro años murió tras caer en una alcantarilla en el sur de Bogotá

Al parecer, al menor le llamó la atención un juguete que estaba junto al desagüe y cuando fue a recogerlo, cayó en la cañería, cuyas aguas lo arrastraron

Fuente: Infobae
05/12/2023 00:01

Navidad 2023: ¿qué día de este año cae la Nochebuena?

Las fiestas de fin de año están cada vez más cerca y tanto el Perú como el mundo entero se alista para recibirlas.

Fuente: Infobae
04/12/2023 23:30

Alias Tom: las versiones de la caída del alfil de Pablo Escobar que cayó en su fiesta de cumpleaños

El testimonio de un sobreviviente del cartel de Medellín y los secretos de Jhon Jairo Velásquez Vásquez avalarían la versión de que se trató de una traición

Fuente: Perfil
04/12/2023 21:36

Cayó el comercio con Brasil y Argentina volvió a registrar déficit en noviembre

Se trata del undécimo mes consecutivo en que Argentina marca rojo en la balanza comercial con Brasil. Si bien las importaciones cayeron 18,3% interanual, las exportaciones mostraron una baja del 23%. Leer más

Fuente: Perfil
04/12/2023 17:36

El dólar blue cae en el cierre de este 4 de noviembre

La divisa paralela cayó $25 respecto a la jornada anterior. Leer más

Fuente: Infobae
04/12/2023 00:19

A pesar del aumento de los alquileres, volvió a caer la rentabilidad inmobiliaria en CABA

La relación alquiler/precio experimentó un nuevo descenso, revirtiendo la tendencia alcista que mantenía a principios de año. Qué tipos de inmuebles usados que ofrecen una rentabilidad más sólida y cuáles presentan un rendimiento más bajo

Fuente: La Nación
03/12/2023 22:00

Festejaban un cumpleaños de 15 en Santiago del Estero, cayó un rayo y murió un joven de 26

Víctor Lescano, un joven de 26 años, murió este domingo tras ser impactado por un rayo en el paraje Puma Huasi del departamento de Quebrachos, al sur de la provincia de Santiago del Estero. Otras tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a distintos hospitales, informaron medios locales.Lescano también fue trasladado de urgencia, en su caso al hospital distrital de Sumampa, pero llegó sin signos vitales, según afirmó el Nuevo Diario de Santiago del Estero. Betiana Oroná, de 23 años y una de las heridas por el rayo fue derivada a un hospital de la ciudad de Ojo de Agua, a 40 kilómetros del lugar. La mujer no reaccionaba, pero luego despertó y ya se encuentra fuera de peligro.Los jóvenes se encontraban en una fiesta de 15 al aire libre cuando comenzó a llover de manera torrencial pasadas las 12. Los asistentes intentaron refugiarse de la lluvia y, en un principio, lo había conseguido.Pero alrededor de las 2 de la madrugada cayó el rayo, según relató el mismo medio santiagueño, que terminó por impactar a los cuatro jóvenes. Además de Oroná, las otras dos personas no corren riesgo de perder la vida.La fiscal Lorena Belkis Alderete está a cargo de la investigación y ya ordenó a efectivos de la comisaría número 33 que vayan al lugar del hecho y entrevisten a testigos. El dueño de la casa donde se desarrollaba el festejo, Sergio Cabrera, se presentó a la sede de la Policía para narrar lo sucedido, según remarcó el diario El Liberal.La familia y amigos de Lescano despidieron al joven con mensajes en las redes sociales. Su hermana, Yani Lescano escribió un sentido mensaje en el que le deseaba que "vuele alto". "Te voy a extrañar todos los días de mi vida", expresó Lescano.

Fuente: Infobae
03/12/2023 19:17

La demanda de alquileres en barrios privados cayó 30% pese a la disminución de los precios en dólares

Ante el inminente cambio de gobierno, persiste la incertidumbre por el contexto político y económico. En los últimos días, las consultas crecieron, pero las operaciones no se concretan. Cuáles son los costos de alquileres temporarios en Nordelta, Pilar, zona oeste, Canning y La Plata

Fuente: La Nación
03/12/2023 18:00

Qué es el Adviento y cuándo cae en diciembre 2023

Adviento es el tiempo de cara a la celebración de la Navidad, en que se conmemora el nacimiento de Jesucristo. En este período, los creyentes se preparan para una de las fiestas más importantes para el cristianismo.Cuál es el significado del árbol de NavidadCómo se arma el pesebre para Navidad 2023Cuándo empieza el verano 2023La palabra "Adviento" viene del latín ad-venio, que quiere decir "venir, llegar". Según indica ACI Prensa, este tiempo se divide en dos partes. "Las primeras dos semanas sirven para meditar sobre la venida final del Señor en el fin de los tiempos; mientras que las dos siguientes son para reflexionar sobre el nacimiento de Jesús y su irrupción en la historia del hombre", detallan desde la agencia.A su vez, en las iglesias y casas católicas se colocan las coronas de Adviento y se enciende una vela cada domingo. Asimismo, los ornamentos del sacerdote y los manteles del altar son de color morado como símbolo de preparación y penitencia.¿Cuándo cae Adviento en 2023?Adviento no tiene una fecha exacta: suele ser el domingo más cercano a la fiesta de San Andrés Apóstol (30 de noviembre) y por lo general dura unas cuatro semanas. Por lo tanto, este 2023 cae este 3 de diciembre.Este año, será más corto de lo habitual, ya que el cuarto domingo es el 24 de diciembre y coincide con la Nochebuena. Por lo tanto, durante el día se celebrarán las Misas del último domingo de Adviento, pero por la tarde-noche se dará inicio a las misas por Navidad.¿Qué se necesita para armar el pesebre?Además del árbol de Navidad, uno de los ornamentos protagonistas en esta época del año es el pesebre, con el cual se recrea el nacimiento de Jesús de Nazaret. Si bien se trata del recipiente donde comen los animales, en la época navideña adquiere un significado especial, dado que es el lugar donde nació el Hijo de Dios, según detalla la Biblia.Se trata de una costumbre que se remonta hasta el siglo XIII, cuando San Francisco de Asís inauguró el primer "Belén", llamado así por el lugar de nacimiento de Jesús según los evangelios de San Mateo y San Lucas. De hecho, en 2023 se cumplen 800 años de la Navidad de 1223, que fue la primera en la que el creador de la orden de los franciscanos desplegó el pesebre.El pesebre debe estar conformado por los siguientes elementos:El Niño Jesús: es el Hijo de Dios y Redentor de la humanidad, quien trae la luz al mundo es el personaje principal.La Virgen María: es la madre de Jesús. Representa la fidelidad, la pureza y el amor.José: es el padre de Jesús que simboliza la fortaleza y la obediencia.Los tres Reyes Magos: Gaspar, Melchor y Baltasar representan la sabiduría. Son quienes traen obsequios y quienes revelan la naturaleza divina de Jesús. El 6 de enero se colocarán más cerca del Niño Jesús.La Estrella de Belén: ilumina la fe y la esperanza que guía la vida de los cristianos.Los animales: la mula, el buey, las gallinas, ovejas y cabras son propios de un pesebre, que es el lugar donde se alimentan los animales.El pesebre suele colocarse cerca del árbol de Navidad en un lugar visible de la casa, pero que permita ubicar los regalos en Nochebuena y el Día de Reyes. En cuanto a la poisición de los elementos que componen el pesebre, se estila respetar la jerarquía de cada personaje para ubicarlos dentro de este. La imagen del Niño Jesús debe colocarse en el centro de la escena y sus padres, María y José, a los costados. Los tres Reyes Magos se ubican un poco más lejos mirando al recién nacido. Los animales y el resto de las figuras se colocan en una tercera línea.

Fuente: Perfil
03/12/2023 16:36

Las ventas de las pymes volvieron a caer y acumulan 11 meses consecutivos en baja

Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, s e registró una nueva caída del 2,9% interanual. El mayor retroceso fue en el rubro de alimentos y bebidas (-7,7% anual). Leer más

Fuente: Infobae
03/12/2023 12:06

¡Cayó el Baloto!: el premio acumulado de 8.000 millones de pesos se quedó en el municipio de Lebrija, Santander

El premio mayor del juego de azar cayó en el municipio de Lebrija. Desde Baloto aseguraron que en la noche del sábado 2 de diciembre hubo alrededor de 22 mil ganadores

Fuente: Infobae
03/12/2023 08:02

En la Venustiano Carranza cae presunto individuo que fingía ser policía; portaba pistola de balines y placa de juguete

Elementos policiacos hicieron una búsqueda de su identidad, corroborando que el detenido no tenía afiliación alguna con ninguna fuerza policial reconocida

Fuente: Infobae
03/12/2023 00:38

Golpean a la Unión Tepito, cayó "El Cachetes" y ejecutaron al "Betito Pensil"

En un sólo día elementos de la SSC de la CDMX lograron desmantelar tres grupos delictivos que se dedicaban a extorsionar a comerciantes y vender droga al menudeo

Fuente: Infobae
02/12/2023 20:15

Golpe al narco de la CDMX; caen extorsionadores con más de dos mil dosis de cocaína

En distintos operativos en la CDMX detuvieron a más de una decena de personas por venta de drogas al menudeo, extorsiones y otros delitos vinculados al narco

Fuente: Infobae
02/12/2023 14:06

El síndrome del atardecer o 'sundowing', la ansiedad que padecen las personas con demencia cuando cae el sol

También puede afectar a personas con ansiedad o demencia y se acentúa en otoño e invierno

Fuente: Infobae
02/12/2023 07:15

La bruja que hizo caer a Pablo Escobar: la fe y los rituales del capo

La veneración al Niño de Atocha y de María Auxiliadora por parte del "Patrón" evidencia la relación entre las creencias religiosas y el mundo del crimen

Fuente: La Nación
02/12/2023 04:00

Santa Fe | Un hombre cayó desde un octavo piso e investigan si se trató de un suicidio

Una trágica muerte sacudió la ciudad de Santa Fe cuando se informó que un hombre había caído desde un octavo piso de un edificio. Por el momento son desconocidas las circunstancias que propiciaron el desenlace, y la Policía santafesina investiga si existen vínculos entre el fallecimiento y el resultado del partido que Colón perdió contra Gimnasia y Esgrima La Plata por 1-0 y que determinó el descenso del club rojinegro en el estadio de Newell's Old Boys, de Rosario.El fatídico hecho ocurrió alrededor de las 20 en la la capital santafesina, cuando el hombre, del cual no trascendió su identidad, cayó desde la planta 8 de un edificio de 10 pisos. El caso se difundió por medio de las redes sociales y sucedió a pocos minutos de la caída de Colón a la primera Nacional, como resultado de la derrota contra el club platense, que permanecerá en la categoría superior.El caso quedó en manos de la fiscal de homicidios Ana Laura Gioria, que deberá discernir si hubo correlación entre el hecho deportivo y el deceso y si se trató de un suicidio. En ese sentido, fuentes policiales consultadas por LA NACION reconocieron que "la hipótesis principal que se maneja es la de un suicidio", pero que por el momento "no se puede establecer vínculos ciertos entre el partido y la decisión de esta persona".Luego de la muerte de la persona, que hasta el momento no fue identificada y tendría alrededor de 40 años, un vecino grabó con su teléfono un video de la escena. En las imágenes se ve el cuerpo de la víctima en el suelo, transeúntes que acuden al lugar y un móvil de la Policía de Santa Fe con tres efectivos. "¿De dónde se tiró?" pregunta una mujer, y agrega: "Qué locura". De fondo un hombre le explica: "Escuché un ruido fuerte. Pensé que había sido un choque. Salí a mirar por la ventana y vine para acá".Un hecho similar pero en el barrio porteño de PalermoHace casi dos meses, el 5 de octubre, sucedió un hecho de similares características cuando un hombre de 23 años perdió la vida al precipitarse desde un piso 22 de un inmueble situado frente al Jardín Botánico, en la avenida General Las Heras 4025, a las 15.48. "Se arrojó el vacío y se encuentra sin vida", informó un llamado al 911.Cuando llegó personal de la comisaría 14C de la Policía de la Ciudad, que tiene jurisdicción en la zona, y del Sistema de Asistencia Médico de Emergencia (SAME) y de Bomberos, se encontró con el cuerpo del hombre que cayó en la terraza de un edificio lindero que tiene tres pisos de altura.Según supo LA NACION, el joven habría estado en el inmueble junto a una hermana, que sería la persona que efectuó el llamado a la línea 911. Cerca de las 18 llegó al lugar la Unidad de Criminalística Móvil (UCM) de la policía porteña, que llevó adelante las tareas de recolección de rastros físicos y biológicos.El retiro del cuerpo demandó varias horas porque el joven cayó en una zona de difícil acceso, explicaron los investigadores,. En la causa intervino la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 30, a cargo de Marcela Sánchez. Es la misma que está al frente de la investigación por la muerte de un adolescente de 13 años sucedida 24 horas antes. El chico también murió tras caer al vacío, desde el piso 10 de la Torre Bellini, situada en Salguero 2750.En la Argentina, cada tres horas muere una persona por suicidio, según el último informe de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud, que depende del Ministerio de Salud de la Nación. En 2021 hubo en total 2865 suicidios, lo que representa 6 muertes cada 100 mil habitantes. La cifra superó la cantidad de fallecimientos ocurridos ese año a causa de enfermedades como bronquitis y bronquiolitis agudas, apendicitis y malformaciones congénitas.Más informaciónHablemos de suicidio: En esta guía elaborada por Fundación LA NACION junto a destacados especialistas, podés encontrar información sobre señales de alerta, cómo acompañar a una persona en riesgo de suicidio, dónde pedir ayuda y mucho más.

Fuente: Infobae
02/12/2023 00:05

Cuando Virginia Woolf escribió la biografía de un perro y se convirtió en un éxito de ventas que luego cayó en el olvido

Al publicar "Flush", la autora de "Orlando" temió ser considerada una autora sentimental: "Creo que estaré muy deprimida por el tipo de elogios. Dirán que es encantador, delicado como una dama".

Fuente: Infobae
01/12/2023 18:31

Acciones de Moscú a la baja: MOEX Russia Index cae un 0,74% al cierre de la jornada este 1 de diciembre

Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,74%

Fuente: Perfil
01/12/2023 13:54

La liquidación de divisas del agro se desplomó en noviembre: cayó un 41% en el mes del balotaje

Así lo informó CIARA-CEC a través de un comunicado oficial, donde argumentó esta pérdida de valores de ventas al exterior por la sequía y el proceso electoral. Leer más

Fuente: Ámbito
01/12/2023 11:35

Guerra en Gaza: cayó la tregua y reanuda el conflicto entre Israel y Palestina

Tras siete días de alto el fuego, Gaza volvió a ser foco de misiles y explosiones. A minutos de finalizado el plazo para poder extender la tregua, Israel confirmó nuevos ataques contra Hamás en la Franja de Gaza.

Fuente: Infobae
01/12/2023 07:21

Cae un helicóptero en plena M-40 de Madrid

Fuente: La Nación
01/12/2023 02:00

Tragedia en Chaco: una niña de 11 años murió tras caer desde un árbol en su escuela

Una trágica muerte conmocionó a la provincia de Chaco cuando se conoció que una niña de 11 años murió tras caerse de un árbol en los alrededores de su escuela. La menor se acercó junto a un grupo de amigos a la institución pese a que se habían cancelado las clases por el tiempo. Falleció en el acto y fue hallada sin signos vitales por las autoridades escolares.La fatal secuencia ocurrió el jueves pasadas las 13.30 en la escuela E.E.G.B N°994 "Paraje Pozo El Toba" de la localidad de Misión Nueva Pompeya. Por la mañana, se suspendieron las clases por las malas condiciones climatológicas y el complicado estado de las carreteras.Por este motivo ningún docente acudió a dar clases. Lo propio hicieron los directivos. Sin embargo, un grupo de niños se acercó al lugar para jugar en las instalaciones cuando la víctima identificada con las siglas C.N.P decidió treparse a un árbol.Fue entonces, que la niña de 11 años cayó desde las alturas del árbol frente a sus compañeros que poco pudieron hacer para asistirla por el brutal golpe que acabó con su vida, según consignó el medio local Diario Chaco. Al lugar arribó la División de Bomberos y personal médico luego de que los menores advirtieran sobre lo acontecido. Se diagnosticó que la joven sufrió una "herida Cortante en Frente, con Aplastamiento Cráneo Facial".En la investigación del caso quedó el fiscal Marcelo Oscar Sosa, quien dispuso que el cuerpo fuera trasladado a las instalaciones de la Morgue Judicial para la autopsia.Por otro lado, el fiscal solicitó al Gabinete Científico del Poder Judicial para que se realicen las pericias pertinentes y se esclarezcan las circunstancias de lo ocurrido.Al tío de la menor se le tomó declaración para conocer por qué la niña fue a la escuela pese a que no había clases. El hombre identificado como E.C de 28 años habló en representación de su familia. En tanto el director del establecimiento educativo S.D.I de 48, también fue interrogado.En el lugar se requisaron y se tomó como evidencia una camisa mangas largas de adulto color rosa oscuro, la cual se hallaba en la zona de la lesión de la menor. Además una mochila rosada con la palabra "Frozen" de la película de Pixar con útiles escolares. También se secuestró una mochila azul de tamaño pequeño con otros útiles, una carpeta de color negro con flores de colores y un recipiente plástico para agua.Agencia Télam

Fuente: Infobae
01/12/2023 01:04

El 'sprint' de TVE a golpe de evento para evitar caer por debajo del doble dígito en noviembre

La cadena pública ha hecho un gran esfuerzo por mantenerse por encima del 10% de audiencia

Fuente: La Nación
01/12/2023 01:00

Presupuesto nacional 2024: advierten que cae la participación del Ministerio de Educación en comparación con este año

El proyecto de Ley de Presupuesto para 2024 indica que el año próximo el Ministerio de Educación de la Nación podrá invertir fondos equivalentes al 5,34% del total de gastos de la administración pública central. El porcentaje es menor al asignado para 2023, que alcanzó al 6,02%. El dato surge de un nuevo informe del Observatorio de Argentinos por la Educación.Si bien el impacto real del monto presupuestado para el ministerio dependerá de la inflación de 2024, implica nominalmente un crecimiento del 60,9% respecto de este año, mientras que el incremento nominal del conjunto de la administración pública nacional asciende al 82,8%.El informe titulado "Presupuesto educativo nacional 2024â?³, que tiene como autores a Javier Curcio (director del Departamento de Economía de la Universidad de Buenos Aires), Leyre Sáenz Guillén y Víctor Volman (ambos del observatorio), analiza el proyecto de Ley de Presupuesto para el año próximo que se está debatiendo en el Congreso. Tiene en cuenta tanto el gasto del Ministerio de Educación nacional como los gastos educativos de otros organismos de la administración pública Nacional.Según se recuerda, la inversión nacional en educación representa alrededor del 25% del presupuesto público para el sector, mientras el restante 75% corresponde a las provincias. Bloque HTML de muestraSi se analiza el presupuesto según funciones, lo asignado a "educación y cultura" aumentaría un 87,2% respecto de este año; esta función representó el 6,94% en 2023 y será el 7,16% en 2024. El 73% de los recursos destinados a "Educación y Cultura" corresponden exclusivamente al Ministerio de Educación, seguidos por las Obligaciones a Cargo del Tesoro y por el Ministerio de Defensa.El informe señala, como se dijo, que la cartera educativa recibirá el 5,34% de los recursos nacionales el año entrante, una caída con respecto al 6,02% de 2023; se mantiene como el quinto ministerio con mayor presupuesto. Según el proyecto, la mitad de los recursos serán para educación superior (55,4%), seguido en magnitud por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y compensaciones salariales (14,2%), y las becas a estudiantes (11,8%).Bloque HTML de muestraEn diálogo con LA NACIÓN, Volman, economista especializado en educación y director del Observatorio de Argentinos por la Educación, dijo: "Lo que hicimos fue analizar el proyecto de ley que se está discutiendo en el Congreso, que veremos si finalmente se sanciona, se modifica, o cae y se presenta uno nuevo. Pero dado que es el proyecto vigente, nos pareció interesante analizarlo y poner bajo la luz lo que pasaría si este proyecto se aprueba".Curcio explicó a LA NACIÓN: "Este año hay una complejidad adicional a diferencia de otros años, porque hay un cambio de gestión. La administración saliente le proyecta de alguna manera el presupuesto a la gestión entrante". Y agregó: "En este caso hay una gestión en un marco de reestructuración muy fuerte por parte del gobierno electo. Todo se da en un contexto de crisis fiscal de gran envergadura con una restricción al espacio fiscal muy importante: un anuncio de ajuste, reducción, escasez de recursos, entre otras cosas"."El presupuesto que se proyecta para 2024 propone un esquema de pesos relativos similares entre lo que se espera para el cierre de 2023 y el año próximo. Fue planificado por la administración saliente bajo un contexto muy distinto: antes de las elecciones generales y en una lógica en la que se se especulaba desde el oficialismo con la continuidad de la gestión. Además, distintos aspectos relacionados con la aceleración inflacionaria y cambios en ciertas políticas, entre otras cosas, hacen que el instrumento nos dé muy pocos elementos para identificar qué es lo que espera ser el Poder Ejecutivo en el próximo período", indicó.Luego, destacó: "Entonces, sirve como base la información que está, a partir de la cual planificará la nueva gestión a la inversión educativa. Y allí alertamos que si no se modifican las partidas, el Ministerio de Educación podría tener una menor posición relativa en el presupuesto. Esto se puede modificar con los recursos que entran dentro de ciertas reservas que hace el presupuesto".Bloque HTML de muestraPor último, el investigador lamentó: "El Congreso todavía no empezó a dar tratamiento formal al presupuesto y no hay un debate instalado, hubo un acuerdo en el proceso eleccionario de demorar el debate hasta que se definiera el ganador. Eso ya sucedió. Ahora estamos a la expectativa de ver qué señales presupuestarias da la gestión entrante y en el acuerdo de la transición de la gestión saliente. Este informe tiende a instalar el debate y a conseguir que se priorice y que se instale una mayor asignación para el sistema educativo".Marcelo Rabossi, profesor e investigador de la Universidad Di Tella, afirmó: "El rol dominante del ministerio nacional es el de financiar a las universidades, tomando a su vez en cuenta que en promedio más de un 80% del presupuesto de estas entidades depende de dichos fondos. De esta manera, son muy sensibles a las variaciones que ocurren de año a año". Y señaló: "El presupuesto nacional presentado para 2024 muestra una variación nominal apenas superior al 53,2% en relación al año que termina. Esto implica enfrentarnos a una gran incertidumbre futura dado que la inflación del período más que duplicará dicho guarismo. Sumada a esta situación, la baja del impuesto a las ganancias y devolución del IVA para ciertos sectores, junto al anunciado recorte fiscal que efectuaría el gobierno entrante en 2024, pone a las universidades en una situación financiera más que incómoda y con riesgo cierto de que continúen desfinanciándose".En comparación con 2023Los programas del Ministerio de Educación que más aumentarían su peso relativo en 2024 son Gestión Educativa y Políticas Socioeducativas (+44,7%); Conectar Igualdad (+33,7%); Cooperación e Integración Educativa Internacional (+23,8%), y Fortalecimiento Territorial y Acompañamiento de Organizaciones Educativas (+17,05%).En tanto, las mayores caídas en participación serían en Infraestructura y Equipamiento (-32,63%); Actividades Centrales (-28,2%); Información y Evaluación de la Calidad Educativa (-27,1%), y Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles (-19,3%).El informe señala que uno de los aspectos que más llama la atención es la disminución en el financiamiento asignado a la infraestructura de jardines de infantes, al equipamiento y otros aspectos edilicios mientras se incrementan los recursos para otros fines.Agustín Claus, especialista en economía de la educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso Argentina), analizó: "La gran incertidumbre de este año consiste en ver qué decisión tomará el presidente electo Javier Milei. Eventualmente podría enviar un nuevo proyecto de ley con readecuación de las partidas presupuestarias o bien prorrogar el presupuesto vigente 2023 para 2024, lo que implicaría un ajuste de la magnitud de la inflación acumulada durante todo este año. Ninguna de las opciones permite esperar una expansión de la inversión a cargo del Estado nacional".

Fuente: Infobae
30/11/2023 22:19

Cayó el implicado del homicidio de un niño apuñalado en Barranquilla

El menor de edad fue atacado con un arma blanca en pleno partido de fútbol con sus amigos

Fuente: Infobae
30/11/2023 20:56

Cayó el presunto asesino del activista Adolfo Enríquez Vanderkam en Guanajuato

El activista fue atacado a balazos la noche del 21 de noviembre cuando salía de cenar de una taquería en el centro de León

Fuente: Infobae
30/11/2023 19:20

México cae dos lugares en el ranking de la FIFA y es superado por dos sorpresivos rivales

A pesar de haberse coronado en la Copa Oro, el equipo de Jaime Lozano cayó en la clasificación de selecciones nacionales y es el segundo mejor equipo de Concacaf

Fuente: Infobae
30/11/2023 19:03

Selección Mexicana cayó posiciones en el ranking FIFA, pero será cabeza de serie en Copa América

La actuación ante Honduras en Nations League terminó por afectar al Tricolor

Fuente: Infobae
30/11/2023 18:20

Así cayó alias Maraña, presunto integrante del Clan del Golfo en Villavicencio

La aprehensión del acusado de homicidio y extorsión es un golpe contra la criminalidad que azota al departamento Meta

Fuente: Infobae
30/11/2023 18:18

Acciones de Moscú a la baja: MOEX Russia Index cae un 0,24% al cierre de de operaciones este 30 de noviembre

Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,24%

Fuente: La Nación
30/11/2023 15:00

Dólar hoy: el blue cae $30 y se vende por debajo de los $900

Desde que comenzó la semana, los dólares libres no dejaron de caer. A la espera de que Javier Milei asuma como presidente, hoy el mercado se mueve al compás de los dichos del futuro mandatario, quien en los últimos días dejó dos certezas: la dolarización de la economía no está actualmente en carpeta y el cepo cambiario no desaparecerá de la noche a la mañana. Para los economistas, estos dos hechos impactaron en una baja de las cotizaciones, tendencia que vuelve a verse reflejada durante esta jornada.En las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña, hoy el dólar blue se consigue a $895. Significa una caída de $30 frente al cierre anterior (-3,2%) y de $100 en las últimas cuatro ruedas (-10%), lo que lo llevó a tocar el valor más bajo desde comienzos de octubre.Mondino alentó a los industriales a invertir, pero les pidió que "aguanten seis meses" y que compren generadoresEn cambio, este jueves los tipos de cambio financieros rebotan, tras haber tocado mínimos en dos meses durante la rueda anterior. El dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30 cotiza en los $955,78, una suba diaria de $13 (+1,6%). Sin embargo, en la semana, sigue $112 más abajo (-13%).El dólar contado con liquidación (CCL) "libre" hoy se vende a $831,18, un avance de $11,5 frente al cierre previo (+1,4%). De todos modos, al observar el recorrido que realizó durante los últimos cuatro días, acumula una caída de $93 (-11,2%).Si se ajustan estos valores en términos reales (se descuenta la inflación local y de Estados Unidos), la cotización actual se encuentra por debajo del viernes pre-balotaje ($921 a precios de hoy) y también de la antesala a las PASO ($871), según números de Portfolio Personal de Inversiones (PPI)."El desplome del CCL se explicaría tanto por la eliminación del escenario de dolarización con la renuncia de Emilio Ocampo a la presidencia del Banco Central (BCRA) como por la extraordinaria liquidación de los exportadores bajo el Programa de Incremento Exportador (PIE) 50/50â?³, explicaron.Dólares financieros: la CNV flexibilizó una normativa para las empresas, pero seguirá habiendo fuertes restricciones para operarHasta el 10 de diciembre, cuando Javier Milei recibirá el bastón presidencial, los exportadores pueden liquidar el 50% de sus ventas al contado con liquidación (lo que aumenta la oferta de divisas), siempre y cuando el 50% restante se canalice por el oficial. En estos días, el volumen operado a un promedio de US$235 millones de diarios, desde los US$148 millones de los tres días previos al balotaje."El tipo de cambio de $600 sería atractivo para los exportadores ante la perspectiva de que Milei no quitaría los controles de cambios inmediatamente luego del 10/12 y que, por ende, el salto discreto del dólar oficial podría ser menor a 67%. Ante este escenario, el oficial podría ubicarse en algún punto entre el rango de $360 y $600, pero poco probable por encima de la cota superior. Por lo tanto, es lógico que los exportadores se vuelquen a liquidar masivamente bajo el PIE 50/50% a un tipo de cambio efectivo de $600, generando una oferta extraordinaria en el CCL que hunde su cotización", consideraron desde PPI.Actualmente, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza en los $360,55, una suba diaria de $0,55 (+0,1%). Tras haber permanecido congelado durante tres meses, el 15 de noviembre esta cotización retomó las microdevaluaciones (crawling peg), y acumuló un avance de $10,55 en el mes (3%).

Fuente: Infobae
30/11/2023 07:54

¿Se cayó o fue golpeado? Investigan muerte de estudiante dentro de Escuela Militar en Edomex

Uno de los testimonios menciona que la víctima yacía boca arriba, sin evidencia aparente de lesiones provocadas por armas de fuego o punzocortantes

Fuente: Infobae
30/11/2023 02:37

Las expectativas de una unificación rápida del tipo de cambio se moderaron y volvió a caer el dólar futuro

El mercado sigue ajustando las cotizaciones: retrocedieron otra vez las variantes financieras y también el libre. El mensaje de Milei, los resultados de la gira a Estados Unidos y el nuevo "precio de convergencia"

Fuente: Página 12
29/11/2023 21:49

La crisis del PRO hizo caer la sesión en el Senado bonaerense

Desde la Provincia aseguraron que las diferencias dentro de la coaolición opositora, pero particularmente en el PRO, truncaron el acuerdo parlamentario.




© 2017 - EsPrimicia.com