derecho

Fuente: Infobae
05/06/2023 13:19

Alianza Lima: FPF anuló notificación sobre posible descenso, pero advirtió que continuará demanda por derechos de TV

La Federación Peruana de Fútbol dio marcha atrás a su pedido de descargo contra los 'blanquiazules' y tres clubes más de la Liga 1. Eso sí, aclaró que seguirá el proceso judicial contra estos equipos.

Fuente: Perfil
05/06/2023 12:00

Granata, en contra del Programa Menstruar: "Un derecho no es que te regalen una toallita"

La diputada santafesina volvió a criticar el plan lanzado por el Gobierno Nacional. Además, aseguró que votará a Javier Milei y criticó a Carolina Losada por un supuesto gasto de USD 30.000 en un vuelo privado. Leer más

Fuente: Ámbito
05/06/2023 08:18

Acampe en Plaza de Mayo en reclamo de derechos indígenas

Distintas comunidades originarias protestarán en Plaza de Mayo para reclamar derechos y políticas públicas con perspectiva indígena. La concentración será a las 18 de este lunes.

Fuente: Infobae
03/06/2023 23:46

Las elecciones del Edomex y Coahuila: un esfuerzo de organización electoral y garantía de derechos político-electorales

En el estado del norte del país se elegirán, también, 25 diputaciones (19 por mayoría relativa y 9 por representación proporcional

Fuente: Infobae
03/06/2023 12:55

FPF denunció a Alianza Lima, Cienciano, Melgar y Deportivo Binacional por no cumplir con los derechos de televisión

Los cuatro clubes recibieron una notificación donde se dio conocer que fueron denunciados por el máximo ente del fútbol peruano por no tener contrato con la empresa 1190 Sports.

Fuente: Infobae
03/06/2023 11:20

Elecciones 2023: la ciudadanía construye y revisa el derecho político electoral ¡a votar!

Se lleva a cabo el primer ejercicio de voto presencial en prisión preventiva y voto electrónico en el extranjero

Fuente: La Nación
03/06/2023 02:18

El derecho al tiempo gana lugar en la agenda global

Muchos llevamos un ritmo frenético y con énfasis en la productividad laboral, lo que a menudo nos lleva a sacrificar tiempo de ocio y de descanso para lograr nuestros objetivos. Esto puede derivar en una pobreza del tiempo que es el término empleado para definir la influencia de la escasez de tiempo en la población, especialmente los trabajadores y los sectores con menos ingresos. Falta de tiempo disponible para el ocio después del que se destina al trabajo tanto remunerado como no remunerado. En este último se incluye, por ejemplo, el transporte al trabajo, las labores domésticas y el cuidado de los hijos y mayores.Se considera que alguien es víctima de pobreza del tiempo cuando no dispone de más de dos horas de ocio al día. Este problema no sólo limita la libertad para el desarrollo personal; también tiene graves consecuencias negativas en el ámbito social y en la propia salud, tanto mental como física.Las ventajas de los minimalistas¿Cómo dar respuesta a esto en Latinoamérica, donde más del 30% de la población no tiene tiempo para sí? Cumplimos con horarios que han sido impuestos en algún momento sin hacernos muchas preguntas, pero sí padeciéndolos. Por ejemplo, horarios laborales: en particular en lo que se refiere a guardias y turnos de trabajo rotativos, que no se implementan de acuerdo con patrones cronobiológicos, lo mismo con los horarios escolares que siguen un patrón tradicional.La importancia del tiempo de sueño es también fundamental y poco sabemos de nuestra cronobiología, precisamos campañas de concientización sobre la importancia del sueño, teniendo en cuenta su efecto en la salud, la enfermedad y el envejecimiento, iluminación laboral adecuada, ya que la luz es la nafta del reloj biológico. Hoy se calcula que el costo de los trastornos de sueño alcanzan entre un 1 y un 2.5% del PBI en muchos países.Con el objetivo de debatir y avanzar en cómo el derecho al tiempo puede incluirse en la agenda socioeconómica y política de Latinoamérica, a partir de la semana que viene y hasta el 30 de junio se celebra el II Foro Iberoamericano de los Horarios y el Tiempo, con la participación de instituciones públicas, académicas y de la sociedad civil.Esta segunda edición tendrá eventos presenciales en España, la Argentina, Colombia y México, con 60 oradores de toda Iberoamérica. Algunas de las charlas que ya agendé para asistir son "De la pobreza del tiempo al derecho al tiempo" (6 de junio), "Derecho al tiempo para dormir y descansar mejor" (13 de junio), "Investigar y legislar los nuevos usos del tiempo en Argentina" (16 de junio presencial en la Legislatura de la Ciudad), "Dar tiempo a las personas cuidadoras: reflexiones y experiencias" (27 de junio), entre otras. Se anotan de manera gratuita en la web Timeuse.barcelona.

Fuente: Infobae
03/06/2023 02:03

Derecho a morir: "Una ley de eutanasia debería incluir a las niñas, niños y adolescentes"

"Lo horroroso es permitir que un niño o niña tenga que sufrir para morir", dice la abogada Dinah Magnate durante una entrevista con Infobae, y se hace eco de las palabras de un senador de Bélgica, uno de los tres países del mundo que autoriza la eutanasia en menores, incluso en bebés. ¿Por qué cree que los menores deberían estar contemplados en una ley argentina? ¿Por qué sostiene que "permitir morir es un acto de amor"?

Fuente: Página 12
02/06/2023 04:20

El derecho a vivir como si nada pasara

El autor pone el ojo en la dificultad para poner en práctica la polémica ley que aprobó ayer el Senado de la provincia.

Fuente: Infobae
01/06/2023 22:27

Sociedad Peruana de Derecho Internacional pide a AMLO "cortar el nudo gordiano que entrampa la Alianza del Pacífico"

Según la SPDI, la negativa del presidente mexicano a ceder el mando a Dina Boluarte significa "un incordio pírrico que daña la convivencia y los esfuerzos de unidad pacífica de la región".

Fuente: Infobae
01/06/2023 18:20

Procuraduría exige acciones urgentes para garantizar los derechos de niños indígenas en Chocó

El llamado lo hizo a las autoridades nacionales y territoriales para el cumplimiento de una tutela a favor de los menores

Fuente: Infobae
01/06/2023 12:59

Gobierno de México firmó acuerdo con Ferrosur por derecho de paso en tramo del Istmo de Tehuantepec

Adán Augusto López aseguró que el pacto se cerró ayer entre la Semar y la empresa subsidiaria de Grupo México

Fuente: La Nación
31/05/2023 17:00

La suma de los derechos adquiridos a partir del 10 de diciembre de 2023

Juan Piolón, 40 años, ingresó a la planta permanente del Estado nacional, a pesar de que no solo no es idóneo para el puesto que ocupa, sino que ni siquiera se siente mal por el papelón que ello significa. ¿Cómo lo consiguió? Por su vinculación política con el gobierno de turno. Si gracias a los K el número de empleados públicos se duplicó, sin que mejoraran los servicios que presta el Estado, cabe pensar que hay millones de Piolones, que para las estadísticas oficiales serán considerados empleados cuando correspondería catalogarlos como becados."Cuidando dólares": inversiones en un mineral clave para Estados Unidos y apuesta a extender una política de ChinaEs lógico pensar que si la oposición gana las próximas elecciones presidenciales, los Piolones que no renuncien serán despedidos. Es lógico, pero, ¿cabe esperar algo así?Aquí se plantea la cuestión del respeto a los derechos adquiridos, cuestión que no le preocupó a Fidel Castro cuando bajó de la Sierra Maestra, o a los líderes de Khmer Rouge camboyano. Pero la Argentina a partir del 10 de diciembre de 2023 es un caso distinto. ¿Habrá que bancar a Piolón durante 30 años más?Quiero plantearlo de manera brutal, pidiendo auxilio profesional. Si en el nombre de los derechos adquiridos no se puede tocar a ningún empleado público, a ninguna porción de la legislación impositiva, aduanera o laboral, etc, entonces mucho me temo que el próximo presidente en su discurso inaugural planteará buenas intenciones, pero como no cuenta con herramientas para atacar al gasto público, seguiremos con inflación, estancamiento, pobreza, etc.La mala lectura de lo que digo es que estoy a favor del capitalismo manchesteriano, la esclavitud laboral y desamparo de los abuelos y las abuelas. La buena lectura es un pedido de auxilio profesional a los abogados, particularmente a los constitucionalistas.Tiene que haber alguna forma de hacer viable el funcionamiento más normal del sistema económico. Lo cual, desde la situación actual, implica poder desplazar a inútiles atrincherados en diferentes porciones del Gobierno, poder revisar algunos programas previsionales y sociales, etc.Los economistas estamos entrenados para descubrir la dimensión de los problemas. El vacunatorio VIP fue un escándalo, pero lo que les costó la vida a algunas decenas de miles de argentinos fue no haber negociado con Pfizer desde el vamos. Aquí lo mismo: estoy planteando una cuestión que por su magnitud puede comprometer seriamente el accionar del próximo gobierno.

Fuente: Infobae
31/05/2023 13:24

Sheinbaum encabezó el diálogo "Mujeres de América por los Derechos y el Bienestar"

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó el papel de las mujeres en proyectos de nación

Fuente: Página 12
31/05/2023 03:23

Diputados aprobó una regulación del derecho de protesta

El presidente de la Cámara, Esteban Amat, desempolvó un proyecto presentado en abril del año pasado. No estaba previsto en el orden del día y fue tratado sobre tablas, en un proceso que mostró la adhesión que genera la docencia en huelga.

Fuente: Página 12
30/05/2023 20:50

Diputados aprobó una ley que pretende regular el derecho de protesta

Parte del oficialismo salteño desempolvó un proyecto presentado en abril del año pasado. No estaba previsto en el orden del día y se pidió su tratamiento sobre tablas.

Fuente: Infobae
30/05/2023 20:25

Esposa de "Kiko" Gómez dice que le han violado los derechos y pidió pruebas por "falsas denuncias"

Bibiana Bacci García, cónyuge del exgobernador de La Guajira, dijo que la situación médica de su pareja se ha visto afectada tras la decisión del Inpec de clausurar el sitio de reclusión del político

Fuente: Infobae
30/05/2023 11:16

¿Tu jefe te llama fuera de tu horario? En esto consiste el derecho de los trabajadores a la desconexión digital

Los trabajadores mexicanos tienen el derecho a no responder ninguna comunicación relacionada con su trabajo una vez terminada su jornada

Fuente: Infobae
30/05/2023 00:12

La entrada masiva de Vox en las autonomías pone en riesgo los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres

El partido liderado por Santiago Abascal, que niega la violencia machista y se opone al derecho al aborto, podría traducirse en un "retroceso en los derechos de las mujeres y en materia de igualdad", según apuntan varias politólogas

Fuente: Página 12
30/05/2023 00:00

Los recursos no paran el derecho

El presidente del Tribunal Electoral Daniel Erbetta aclaró el trámite de las presentaciones contra el voto desde los 16 años.

Fuente: Infobae
29/05/2023 18:01

Luego de recibir a 'La Resistencia', Defensor del Pueblo se reunió con Susel Paredes y defensores de los derechos LGBT

Josué Gutiérrez ha sido blanco de críticas por haber calificado a la homosexualidad como una "deformidad que debe corregirse"

Fuente: La Nación
28/05/2023 20:00

El derecho a la vanidad, universalizado

Estuve hace poco en un evento profesional al que asistió gente que asiduamente participa en medios y en redes sociales y que se presenta con múltiples imágenes de su persona y los eventos en los que participan. La mayoría resultaba irreconocible. Las imágenes con las que se presentaban estaban desfasadas. O eran de otro tiempo, o eran fotos poco favorecedoras, o demasiado retocadas.La representación no guardaba relación con la presentación en persona. Gente seria, profesionales experimentados, habían caído en el juego que critican en esos jóvenes que sólo publican en TikTok con el filtro de boca jugosa y ojos rasgados. Como también cayeron esos grandulones que transformaron su foto de perfil con Inteligencia Artificial y se presentan como superhéroes salidos de un cómic trasnochado. Estas travesuras técnicas de filtros y ediciones son artilugios actuales que no difieren, en esencia, de los tradicionales.La fotografía fue históricamente artificiosa. Desde los retratos del siglo pasado que se tomaban en estudio con escenografía y ropa prestada, a los filtros de Instagram que dejan la piel tersa, solo hay una diferencia técnica.En las mismas dimensiones que las modelos exóticas que venden perfumes o marcas deportivas, políticos cuyos rostros recelarían las fotos carné se exhiben sin culpa en carteles monumentales con retoques exageradosEn la base comparten la vanidad humana de transmitir la imagen deseada más que la encarnada. Que tiene fama de superficial porque viene de vano, de vacío. Pero eso es la fotografía: vaciar el cuerpo de la imagen que congela ese instante al que jamás regresará.La vanidad siempre fue una prerrogativa del poder. Las galerías de las redes sociales son un ejercicio infantil al lado de las pinacotecas llenas de retratos impostados. No se contrataban pintores para retratar la humanidad de su majestad, sino la grandiosidad con que debía verla la posteridad. En El retrato del rey, Louis Marin analiza la imagen de Luis XIV y el poder que le investía. Y recuerda que "el rey sólo es monarca en imágenes" porque representar es mostrar, intensificar una presencia. Re-presentar.En esa tradición, los soberanos de la política contemporánea empapelan las calles con sus rostros retocados en vallas panorámicas para buscar votos en campaña. En las mismas dimensiones que las modelos exóticas que venden perfumes o marcas deportivas, políticos cuyos rostros recelarían las fotos carné se exhiben sin culpa en carteles monumentales con retoques exagerados.Siendo que la política contemporánea en pocas cosas es vanguardia, hay que reconocerle el mérito de haberse anticipado a ejercer el derecho a la cara retocada. Que resulta, a juzgar por los resultados, más peligrosa que la foto con filtro de las redes sociales. Aprendimos más rápido a desconfiar de las fotos que la mancebía publica en Tinder que de la bondad impostada de las fotos de candidatos en campaña.Los filtros y el retoque digital no son la novedad. La revolución es que esas tecnologías ponen la vanidad al alcance de cualquiera. El retrato es "real" no porque pinta el rostro con transparencia, sino porque otorga a cualquier vecina halos de realeza.Sería injusto que después de siglos de que el poder tuviera el monopolio de la belleza retratada, se le escatime a la humanidad el derecho a presentarse en fotos mejoradas. Que nadie debería ser obligado a fotografiarse en su contra debería ser una regla ecuménica.Eso sí, a esta altura deberíamos saber que el rey emérito ya no tiene el perfil que acuñaron las monedas de un euro, ni Cristina Kirchner conserva la dulzura con que la pintan los militantes en las pancartas. La imagen no es la persona, sería la segunda regla del protocolo de la representación democratizada.Pero así como debería ser universal el derecho de toda persona a imaginarse como quiera, la contracara es asumir la obligación de aceptar que nadie es como se muestra.

Fuente: Infobae
27/05/2023 18:07

Durante el Día de la Higiene Menstrual se recuerda cómo va la legislación que protege los derechos de las mujeres durante el periodo

La salud e higiene deficientes menoscaban los derechos fundamentales de las mujeres y las niñas, como el derecho a trabajar e ir a la escuela

Fuente: La Nación
27/05/2023 07:00

Sin derecho a residir: la estricta norma británica que permite echar a los nacidos en la isla clave de la Guerra de Malvinas

"Mi hija nació en Ascensión y hasta que volvimos a Inglaterra cuando ella tenía 16 años nunca había vivido en ningún otro lugar. Por eso extraña terriblemente la isla, su clima fantástico, sus playas paradisíacas, y especialmente su gente", contó a LA NACION la exconcejal isleña y Especialista en Comportamiento Animal, Caroline Yon. El Reino Unido define a Ascensión -ubicada entre Brasil y África, apenas por debajo de la línea del ecuador- como una "isla de trabajo", e impone una estricta regla conocida como "no right to abode" (sin derecho a residencia). A las personas mayores de 18 años que no tienen un contrato laboral, aunque sean nativos del lugar, se les niega el permiso de residencia. Yon y otros líderes hicieron campaña para modificar la norma. Pero no tuvieron éxito.Ascensión, de apenas 88 km2, con unos 800 habitantes, es un lugar único en el mundo en muchos sentidos: un ejemplo de cómo transformar un paisaje lunar "totalmente desprovisto de árboles" donde "la gente vivía sobre cenizas volcánicas" -según contó Charles Darwin en 1836- en un paraíso tropical, con plantas llevadas, entre otros lugares, desde la Argentina. Además, la isla es hoy un centro tecnológico vital para el mundo. Allí se encuentra una de las cinco antenas de GPS por la cual todo el planeta puede guiarse en sus recorridos, y también desde la isla se rastrean los satélites de la Agencia Espacial Europea.Además, para los argentinos, Ascensión tiene una connotación especial porque fue un punto de reabastecimiento vital en el largo viaje de aviones y barcos británicos durante la Guerra de Malvinas. Es más, hace ahora 41 años, en pleno conflicto, el gobierno de Leopoldo Galtieri ordenó al ya fallecido capitán de marina mercante Carlos Benchetrit una misión casi suicida de espionaje a la flota inglesa concentrada en la isla. "No podíamos creer que pudiese existir una concentración de buques de guerra como la que veíamos ante nuestros ojos en Ascensión", reveló Benchetrit por primera vez hace algunos años a LA NACION.¿Cómo fue que este desierto volcánico se convirtió en un paraíso y un lugar clave para Gran Bretaña y el mundo, y por qué el reino niega el derecho de residencia?Un desierto convertido en paraísoAscensión es una isla relativamente joven para la historia del planeta, formada hace un millón de años luego de una erupción volcánica, y donde todavía hay decenas de cráteres "durmientes". Por eso su superficie natural es solo lava y ceniza. "El procedimiento aplicado desde el viaje de Darwin en el siglo XIX es sorprendentemente similar al que se podría utilizar para crear condiciones de vida amigables en el planeta Marte, llamado 'terraformación'", explicó a LA NACION el ecologista David Wilkinson, de la University of Lincoln, Inglaterra, que hizo trabajos de campo en la isla.El plan lanzado en el siglo XIX consistió en plantar árboles traídos de diferentes lugares del mundo en la parte más alta del terreno para crear lo que se llamaron un "bosque nuboso" incrementando la captación de nubes y caída de agua. "Entre otros sitios, en 1845 se trajeron a Ascensión plantas de la Argentina. No hay registro de si eran árboles nativos. Pero lo cierto es que viajaron desde Buenos Aires", comentó Wilkinson.Tal fue el éxito de este esquema que el sector más alto de la isla pasó a llamarse Green Mountain (Montaña verde). Apenas 70 años después de iniciada la forestación el biólogo marino inglés Alistair Hardy describió la vegetación de Green Mountain como "buena y abundante"."Grandes eucaliptos bordean el camino a la montaña, hay arbustos en flor, coníferas y palmeras de muchos tipos, y las ovejas pastan en las laderas entre parches de densa selva", añadió.Durante las guerras mundiales, la estratégica ubicación de la isla comenzó a tener interés militar como centro de Comunicaciones para Gran Bretaña y también para Estados Unidos. Y en 1982 jugó un rol clave por su posición a poco más de 6000 kilómetros de viaje desde Londres y otro tanto del archipiélago argentino de Malvinas.En 1999 el capitán Benchetrit, del mercante de ELMA Río de la Plata, reveló por primera vez a LA NACION la insólita labor de espionaje que le encargó el gobierno militar el 19 de abril de 1982 mientras realizaba un viaje comercial entre Finlandia y Bilbao. Benchetrit apostó su barco a 12 millas náuticas (22 km) de Ascensión. "Como los barcos ingleses tenían un alcance bastante largo en sus comunicaciones, entramos con el VHF abierto y empezamos a escuchar las conversaciones de barco a barco. En base a ello pudimos saber qué buques zarpaban, qué es lo que hacían, qué intenciones tenían. Todo lo hablaban para nosotros con una libertad absoluta. Claro, ninguno en la escuadra inglesa se imaginaba que alguien pudiera estar escuchándolos", recordó Benchetrit.La operación británica para recapturar las islas argentinas hubiera sido imposible sin la base de Ascensión."Básicamente estamos a mitad de camino, por lo que todos los viajes hacían base en la isla antes de ir a las Malvinas: los aviones y los barcos llegaban aquí", dijo Jacqui Ellick, exconcejal de Ascensión que vive en la isla desde 1995.Junto con su importancia estratégica militar (el aeropuerto es operado en forma conjunta por la Royal Air Force y la United States Space Force) Ascensión es una meca para los conservacionistas. "Con la isla más cercana, Santa Helena, a 1200 kilómetros de distancia, Ascensión es un santuario para aves marinas y otros animales, como las tortugas verdes que tienen allí uno de los sitios más importantes de desove en el Atlántico", comentó Yon.Pero los residentes de la isla, aunque hayan nacido allí y jamás hayan vivido en otro lugar, como la hija de Caroline Yon, se ven forzados a abandonar su tierra a partir de los 18 años si no tienen un contrato laboral. "Yo puedo entender los argumentos de que la isla no tiene suficientes recursos naturales como para alojar a todos los que deseen vivir allí. Pero el gobierno británico inició un proceso de consultas, luego lo suspendió y finalmente no hay un plan alternativo", explicó Yon.Efectivamente en Ascensión, con un diámetro de poco más de diez kilómetros en la parte más ancha, viven 800 personas. Toda el agua potable surge de una planta desalinizadora, hay electrogeneradores y casi la totalidad de los alimentos que se consumen son importados. "La administración de la isla no tiene recursos para mantener a gente desempleada o jubilada. Y gran parte de los recursos locales provienen de donaciones de organizaciones ecologistas que financian proyectos determinados y no permiten su aplicación con otros fines", agregó Yon.Pero la excepcional política de "no right to abode" de Ascensión es única en el Reino Unido y contraría el derecho de un ciudadano británico a residir en el lugar donde nació y se crió. "Mi hija, que nació y creció en la isla, se siente muy extraña en Inglaterra. Y hay mucha gente en su posición. Pero hoy no hay solución a la vista", concluyó Yon.

Fuente: Perfil
26/05/2023 08:18

PreViaje 4: situaciones que provocan la pérdida del derecho al reintegro del 50%

El tope máximo de devolución es de $70.000. El crédito podrá ser gastado a partir de la fecha de inicio del viaje hasta el 31 de octubre de 2023. ¿Cómo consultar el saldo de la Tarjeta PreViaje? Leer más

Fuente: Clarín
26/05/2023 06:00

La dura batalla de las pioneras que lucharon por los derechos laborales de la mujer

Las conquistas laborales tuvieron un largo derrotero. Los proyectos que se llevaron al Congreso.

Fuente: Infobae
25/05/2023 12:19

"Ya tenemos garantizado todo el derecho de vía y ese es el coraje", AMLO acusó campaña en contra por expropiaciones

El presidente afirmó que no está en contra de los empresarios, sino de los traficantes de influencias

Fuente: La Nación
25/05/2023 01:00

Cartas de lectores: Plaza usurpada, los principios de 1810, derecho a la vida

Plaza usurpadaHoy, la Plaza de Mayo será usurpada por el kirchnerismo, en una fecha tan cara para los argentinos, para que la condenada y no proscripta Cristina Fernández de Kirchner, única oradora, se explaye a gusto mientras la horda de fanáticos gritan "Cristina presidenta" y "Cristina, el pueblo no te proscribe". ¿Qué quedó del glorioso 25 de Mayo de 1810, cuando en esa misma plaza el pueblo emocionado y enfervorizado lanzaba los primeros gritos de libertad? Me preguntoâ?¦ ¿se cantará la marcha peronista, como en el fatídico 25 de mayo de 1973, cuando asumió la presidencia Héctor Cámpora, suplantando al Himno Nacional de nuestra tan vapuleada Argentina?La plaza es de todos, no solo de una facción que pretende apoderarse del país como lo ha hecho desde el 25 de mayo de 2003, cuando asumió la presidencia Néstor Kirchner.Ana María CecchiDNI 5.333.471Los principios de 1810¡Argentinos! El 25 de Mayo es de todos. Un pueblo que olvida su pasado, su historia, sus raíces no tiene futuro. Que vuelva a ondear en los balcones la bandera nacional, símbolo de unión de todos los argentinos. Si no aprendimos a respetarnos y a valorar a nuestros próceres, vamos por el camino equivocado. En este aniversario del nacimiento del primer gobierno patrio, que marcó un antes y un después de la formación de nuestra historia y selló el paso al primer proceso emancipatorio ante el imperio español, todos deberíamos unirnos, no importa el color político, portando banderas argentinas, y no realizar acto alguno que no tenga nada que ver con esta fecha histórica. Todos los 25 de mayo deberían conmemorarse como aquel de 1810, donde una multitud se reunió en la Plaza de Mayo para celebrar la defensa de la soberanía popular. Irrumpir con lo impuesto fue obra de grandes personalidades de nuestra historia. Esa fue la Revolución. Hoy defendamos esos principios, haciendo fuerte la libertad, la independencia y la justicia. ¡Viva la Patria!Humberto Charo Amerisecharitoamerise@hotmail.comDerecho a la vidaTodos tenemos derecho a la vida, siempre y cuando se viva en un marco se respeto y seguridad. Lamentablemente la inseguridad nos domina y muchos ciudadanos han muerto y muchas familias han sufrido situaciones traumáticas a manos de delincuentes. Todos los días hablamos de entraderas, motochorros. No cesan las publicidades de puertas invencibles, alarmas y cercos eléctricos. ¿Cuál debería ser el límite de una sociedad si un gobierno considera esto una frivolidad? En cualquier país un delincuente no entra y sale con la facilidad con que ocurre en la Argentina. Se le aplican sanciones muy duras, y si reitera más de 3 veces su castigo se lo aleja de las calles para siempre. Las fuerzas de seguridad, como se vio en un episodio de violencia esta semana, tienen limitaciones en el uso de su arma reglamentaria. Parece que preferimos ver a un policía joven, cuya preparación pagamos todos con nuestros impuestos, herido o muerto que a un delincuente con antecedentes caído. Muchas veces son los más humildes y los trabajadores los que más sufren, al salir o regresar a sus casas en horas difíciles. Esto también es una cuestión de Estado, no debe ser una tema de discusión facilista. Este no es el país en el que queremos vivir. El derecho a la vida está siempre, pero respetando las normas de convivencia, con códigos estrictos.Patrick CampbellDNI 11.650.509FavaloroDurante más de veinte años fui colaborador del doctor René G. Favaloro. Amigo y jefe de Relaciones Públicas de la Fundación. Renuncié a mi cargo al mes de su muerte. Las razones fueron expuestas públicamente en el diario la nacion. Lo conocí cuando edité mi libro Conversaciones con Luis Franco, en 1978. Al poco tiempo ingresé a la Fundación. Favaloro era un admirador de este gran escritor argentino, lamentablemente olvidado. Estuve junto a él hasta su suicidio, el cual comuniqué esa misma noche, en rueda de prensa, al mundo. En 2003 escribí Diario interior de René Favaloro. Fue presentado, entre otros, por el doctor Ricardo Monner Sans. Envío estas líneas por versiones distorsionadas que circulan estos días en diversos medios. En las páginas del libro el lector encontrará, entre otros temas, el conflicto con PAMI. Aparecen los nombres de Matilde Menéndez y Víctor Alderete. No otros. Carlos PenelasDNI 4.546.411General SoloagaEl gran revuelo que causó la reacción del ministro de Defensa sobre los dichos del general Soloaga en el aniversario del Día del Arma de Caballería logró que la atención se centre en el mensajero y se ignore a los destinatarios del mensaje. Al igual que el año anterior, el general veterano y condecorado por Malvinas envió un mensaje de cristiana misericordia a sus camaradas de Caballería presos y a sus familiares, pero hay presos de todas las armas, fuerzas y hasta civiles que bien pudieron ser destinatarios de ese mismo mensaje. Según datos de la Unión de Promociones, ya son más de 780 los fallecidos en estas condiciones y 115 los que aún permanecen detenidos en establecimientos penales, sobre los más de 2600 que fueron juzgados con un régimen especial que solo se les aplica a ellos. Estos hombres invisibles a los ojos de la opinión pública e ignorados por sus compatriotas no solo merecen que se los recuerde en el día del arma; como argentinos merecen que se les aplique el concepto del debido proceso que establece el artículo 18 de nuestra Constitución.Cnl. (R.) Marcelo LiendoDNI 12. 892.150Reducir municipiosEl gobernador Schiaretti felicitó al nuevo intendente de Corral de Bustos, municipio de 10.400 habitantes. Córdoba tiene 260 municipios, con sus intendentes, concejales, etcétera. Sería recomendable que el gobernador además de felicitarlo piense también cómo reducir los municipios en su provincia.José Maria LatugayeDNI 8.533.264En la Red FacebookPersiguió a un ladrón que le robó la bicicleta, lo golpeó y lo metió en un canasto de basura"Es consecuencia de tantos años de aguantar que estos delincuentes tengan más derechos que nosotros. Ya estamos cansados y empezamos a reaccionar"- Adriana Martínez"Eso es el peronismo, un pueblo a la deriva. Otro gran logro de la década ganada"- Yayito Giacoboni"Es que estamos cansados de que nos roben y todo quede en la nada"- Lidia Elena Fernández CardozoLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Infobae
24/05/2023 20:14

Dina Boluarte "no va a hacer uso de ningún derecho al silencio" en investigación sobre muertes en protestas, aseguró Alberto Otárola

El jefe de gabinete ministerial señaló que la mandataria "va a decir lo que tenga que decir" en la citación recibida por la Fiscalía de la Nación. Pero insistió con el cambio de fecha de la audiencia

Fuente: La Nación
24/05/2023 17:00

Los diez derechos básicos (y poco conocidos) que tenemos cuando vamos a un bar o restaurante

Las redes sociales se volvieron una herramienta fundamental para dar a conocer emprendimientos gastronómicos, pero también se convirtieron en un canal de denuncias de irregularidades. Por lo que no sorprende encontrar cada vez más "escraches" de clientes disconformes con el servicio o con los consumos que figuran en los tickets. Lo que muchos comensales desconocen es que muchos de estos reclamos son efectivamente derechos básicos que tienen los consumidores a la hora de asistir a un restaurante. Uno de los principales puntos de reclamos por parte de los consumidores tiene que ver con los precios que se ven reflejados en los tickets a la hora de pagar, algo que muchas veces termina sorprendiéndolos. "La Ley 4827 establece que el menú tiene que estar exhibido en el acceso al restaurante o bar, en la vidriera o en un atril, y en formato papel. Adentro del local, puede brindarse esa información a través de un código QR en cada mesa, pero también debe haber al menos una carta en formato papel, por si algún comensal la pide, por ejemplo, una persona mayor que no utilice dispositivos digitales", dijo la directora de Defensa al Consumidor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Vilma Bouza.Más allá de la clara exhibición de los precios, el comercio debe especificar todos los servicios adicionales que podría facturar, el más conocido es el denominado "servicio de mesa o cubierto", el cual no podrá cobrarse en caso de menores de 12 años. Pero es preciso señalar que para poder facturar este servicio, el local deberá poner a disposición de los clientes: un vaso de agua por persona apta para el consumo, una panera con al menos una unidad apta para celíacos o libre de gluten; sal libre de sodio, como opción a la sal común y pan tradicional y/o dietético.Por su parte, la secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal de la Ciudad, Julia Domeniconi, señaló: "Los consumidores deben saber que tienen derecho a informarse acerca de los precios antes de ingresar al local, que los menores de 12 años no pagan cubierto, y, por ejemplo, que en el caso de celebrarse shows o espectáculos en los restaurantes, debe informarse la cantidad a abonar por ese servicio extra en el acceso al local. A través de la aplicación BA 147 los vecinos pueden solicitar una inspección y conocer el resultado de la misma".Cabe recordar que a través del área de Lealtad Comercial de Defensa al Consumidor porteña se fiscaliza en forma continua el cumplimiento de la normativa a fin de garantizar a los consumidores el derecho a conocer, previo a ingresar al local gastronómico, los precios de los platos y bebidas que se comercializan. Las inspecciones se realizan de oficio y también por pedidos de reporte a través del SUACI que presentan los ciudadanos.El declive de la homeopatía: ascenso y caída de la medicina alternativa que la ciencia nunca aceptóEn lo que va del año, el organismo infraccionó a 82 restaurantes por no informar los precios, a través de una lista y en formato papel, en el acceso a los locales, según informó el gerente del área de Lealtad Comercial de la Ciudad, Jorge Surín. "En caso de presuntos incumplimientos, los ciudadanos pueden denunciar y pedir una inspección a través de la aplicación BA 147 o de la página www.buenosaires.gob.ar/defensaalconsumidor. En el plazo de las 72 horas, un inspector de la Ciudad se dirigirá al local para constatar cualquier posible irregularidad", sentenció.Diez derechos del comensal El ciudadano tiene el derecho a conocer en el acceso al bar o restaurante el listado de precios exhibidos en la vidriera o atril, en formato papel, de todos los platos, bebidas y postres que se comercializan en el local.El comensal tiene el derecho a conocer si el bar o restaurante cobra o no servicio de mesa (cubierto). Si lo cobra, debe informar el valor y la prohibición del cobro a menores de 12 años.Dentro del bar, además de haber en cada mesa un código QR para acceder a la carta, debe estar a disposición del comensal que lo requiera una carta impresa en papel.Según establece la Ley 6263, los restaurantes y bares de la ciudad tienen la obligación de entregar, ante el requerimiento del consumidor, el producto que este haya abonado y no consumido. Es decir, la comida que, habiendo sido abonada y que sobre, el cliente puede pedir llevársela, debidamente envuelta por el local gastronómico.Los bares y restaurantes no pueden tener los precios exhibidos solamente en dólares, siempre deben exhibirse en moneda de curso legal (pesos). La excepción permitida es cuando se exhiben precios en la carta/menú en $ y, en caracteres menos relevantes, en dólares, según dicta la Ley 4827.Los bares y restaurantes no pueden establecer recargos por pagar con tarjeta de débito o crédito, como así lo recoge la Ley 25.065, en su artículo 37. Solo pueden establecerse descuentos puntuales por pago en efectivo.Si un restaurante cobra servicio de mesa, e informa sobre ello en el atril o vidriera, no puede cobrar al cliente el precio por plato compartido. Si no cobra servicio de mesa, puede cobrarlo, siempre aclarando en el acceso, ya sea en el atril o en la vidriera, que se cobra por plato compartido, y cuál es el costo.Si en el establecimiento se celebra un show u otro tipo de espectáculo artístico, como ocurre en sitios de mayor atractivo turístico, y se cobra algún recargo por ello, la cantidad a abonar debe ser especificada antes de entrar al local.El personal de atención del local debe brindar un trato equitativo y digno a los consumidores dentro del establecimiento. Es un derecho recogido en la Ley 24240 de Defensa al Consumidor, en su artículo 8 bis, así como en el artículo 42 de la Constitución Nacional. Además, la normativa establece que no se pueden diferenciar precios entre argentinos y extranjeros en los restaurantes.Cuando el cliente recibe la cuenta en la mesa, debe asegurarse de que la propina no debe estar incluida en la suma total a abonar. La decisión de dejar propina y qué cantidad se deja por el servicio es una decisión libre del consumidor.

Fuente: Infobae
24/05/2023 16:19

DIRECTV ya no pasará la Eurocopa para Perú: nuevo canal ganó los derechos y transmitirá el torneo para 2024

La próxima edición del principal torneo de selecciones del Viejo Continente se disputará en simultáneo con la Copa América. Conoce todos los detalles.

Fuente: Infobae
24/05/2023 12:06

En la Facultad de Derecho se presentó un libro que estudia la "victimología", las consecuencias de un crimen

La jurista francocanadiense Catherine Rossi expuso acerca de la edición en español de "Homicidio. El círculo íntimo de las víctimas". La autora indicó que "es un objeto de estudio que no existía como tal, antes de 1940â?³

Fuente: Perfil
24/05/2023 10:36

El "derecho de admisión" al acto de Cristina Kirchner

Se conoció en las últimas horas la lista de 300 invitados que tienen el visto bueno de la Vicepresidenta para estar este jueves en la Plaza de Mayo. Leer más

Fuente: Infobae
24/05/2023 02:15

34 fotos: Taeda presentó el libro "Homicidios. El círculo íntimo de las víctimas" en la Facultad de Derecho de la UBA

La oradora central fue la jurista francocanadiense, Catherine Rossi, quien estudia un tema poco abordado por la literatura académica de nuestro país: los derechos de las víctimas y sus familiares

Fuente: Infobae
24/05/2023 01:32

Magaly Medina al conocer que será sentenciada: "Están vulnerando mi derecho a la legítima defensa"

La 'Urraca' aseguró que el 38 Juzgado Penal no le ha permitido defenderse en el proceso por difamación que le abrió Jefferson Farfán hace unos años.

Fuente: Infobae
23/05/2023 09:10

Hildebrandt cuestionó fallo sobre el derecho a la protesta: "Se va a convertir en un acto potencialmente delictivo"

El periodista cuestionó que la decisión del Poder Judicial beneficia a la presidenta Dina Boluarte y el premier Alberto Otárola, quienes son investigados por las muertes en las protestas.

Fuente: Página 12
23/05/2023 00:01

Copas menstruales, lactancia y otros derechos

Fuente: Infobae
22/05/2023 20:55

Defensoría denunció que el Estado Mayor Central habría cometido más de 50 violaciones al derecho internacional humanitario

De acuerdo con la entidad, no hay una voluntad real de paz mostrada por este grupo residual, por lo que debe recordar que la paciencia del Gobierno para buscar una salida pacífica al conflicto "tiene límites"

Fuente: La Nación
22/05/2023 01:00

Malvinas: el derecho como venganza

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo solicitó a la Corte Suprema de Justicia que convoque a una audiencia pública en la causa abierta por las denuncias de supuestas torturas a soldados conscriptos durante la guerra de Malvinas.El intento de inclusión de esta asociación en la citada causa se trata de un nuevo empeño por revocar los acertados fallos de la Cámara Federal de Casación Penal que, mediante diversos y fundados pronunciamientos, diferenció claramente las modalidades de arresto practicadas en el terreno durante el conflicto armado con el Reino Unido, de las ordenadas y practicadas para el aniquilamiento de las organizaciones terroristas a partir de la asunción del gobierno militar en marzo de 1976.Las diferencias de hecho y de derecho son tan considerables y evidentes que la intención de las organizaciones recurrentes de estos fallos -y de la que pretende sumarse- pareciera responder al hostigamiento permanente y metódico que vienen sufriendo las Fuerzas Armadas desde la asunción del kirchnerismo a través de diferentes acciones. Entre ellas, la lamentable utilización del Derecho como herramienta para ese propósito.La enorme mayoría de los casos denunciados refiere a la inmovilización o "calabozo de campaña" del soldado como modalidad del arresto ante la inexistencia en el terreno de un lugar donde mantener prisionero al infractor.La primera gran diferencia que surge a simple vista ha sido la clandestinidad. Mientras las órdenes de las autoridades militares para el combate al terrorismo subversivo fueron secretas, permitiendo la utilización de arrestos sin notificación a los jueces, el interrogatorio bajo tortura y la eventual desaparición del detenido, todos los arrestos en Malvinas obedecieron a órdenes emanadas de superiores perfectamente identificados y, en todos los casos, como consecuencia de graves actos de indisciplina o delitos cometidos por conscriptos, agravados por haberse llevado a cabo en un escenario de guerra.La segunda, increíblemente ignorada por quienes impulsaron estas causas y los tribunales inferiores que le dieron andadura, es que, si alguno de estos actos hubiera representado un delito, estos se encuentran irremediablemente prescriptos, ya que fueron recién denunciados en 2006 por los supuestos damnificados, secundados por las inefables organizaciones de derechos humanos.La invocación de la figura de delito de lesa humanidad con que se pretende declararlos imprescriptibles resulta una grosería jurídica inadmisible, una peligrosa extensión analógica y otra verdadera banalización de este gravísimo tipo penal. El artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que es el que lo tipifica, establece claramente que para que un homicidio, una tortura o una privación ilegal de la libertad pueda ser considerada delito de lesa humanidad debe haber sido cometida "como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque". De no prestarse atención a esta calificante, cualquier delito podría ser considerado de lesa humanidad.Las supuestas víctimas de los hechos bajo investigación no eran "población civil", sino ciudadanos sujetos normativamente al estado militar y las sanciones cuya legalidad se pone en duda, en modo alguno respondieron a un ataque sistemático contra una determinada población de las características que la norma identifica en forma precisa e inconfundible.Los fallos cancelatorios de esta absurda pero lucrativa persecución, aludieron asimismo al hecho de que el tiempo transcurrido -25 años hasta la primera denuncia y más de 40 a la fecha- ha violado también el derecho de que goza todo ciudadano de ser juzgado en un plazo razonable, garantía contemplada por el Estatuto de Roma.La insistencia en estas acciones judiciales contra militares no resulta ni una derivación razonada de los hechos bajo investigación ni el resultado de la aplicación de tipos penales vigentes. Su ignorancia, así como el desconocimiento de las garantías constitucionales que protegen a todos los ciudadanos contra denuncias falsas o extemporáneas, queda en evidencia en estos casos. Responde a la presencia de factores ideológicos que distorsionan el correcto análisis jurídico, la sana crítica y el sentido común, todo ello agravado por la intención de las organizaciones intervinientes de sumar nuevas víctimas para continuar generando millonarias indemnizaciones en causas en trámite plagadas de irregularidades.Debe destacarse como hecho lamentable que entre las organizaciones litigantes se encuentren el propio Ministerio Público Fiscal y las secretarías de Derechos Humanos nacional y de la provincia de Buenos Aires. No se trata ya solo de otra muestra de la continuidad de una política de persecución convenientemente asociada al fabuloso negocio de las indemnizaciones instauradas por el kirchnerismo, sino también de la antagónica y vergonzosa diferencia respecto del reconocimiento y trato dispensado por militares y analistas ingleses que siempre destacaron el heroico desempeño de nuestras Fuerzas Armadas en el conflicto. Algo que, claramente, la ideología impuesta por el Gobierno se empeña en negar.

Fuente: Infobae
20/05/2023 22:22

Gobierno observa autógrafa de ley que reconoce derechos al concebido: "Un retroceso y una barrera para acceder al aborto terapéutico"

El Ejecutivo ratificó que la iniciativa constituye una "barrera para el acceso a los servicios integrales de salud sexual reproductiva" como el aborto terapéutico y la Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE) en casos de violación para evitar embarazos forzados.

Fuente: Clarín
20/05/2023 20:00

La democracia genera derechos y deberes

Fuente: Infobae
20/05/2023 16:55

Críticas a Paloma Valencia por justificar el uso de armas con su hija en brazos: "Los colombianos tienen derecho defenderse"

La senadora de oposición se opuso a una iniciativa que busca, contrario a lo que estableció el Ministerio de Justicia en el decreto 2633, permitirle a la ciudadanía tener armas.

Fuente: Infobae
20/05/2023 09:40

Movistar vs FPF: el lío por los derechos de TV en Perú, un contrato sin renovar y pérdidas económicas en juego

La pugna de los derechos de transmisión del campeonato peruano hizo una pausa para no perjudicar la parte deportiva, no obstante, continúa generando pérdidas económicas a los implicados desde fuera de la cancha.

Fuente: Infobae
20/05/2023 04:50

Una gran fortuna, inmuebles y derechos de autor: la herencia que Camilo Sesto legó a su único hijo, Camilo Blanes

Tras la muerte del cantante, en septiembre de 2019, 'Camilín', fruto de su relación con Lourdes Ornelas, se convirtió en el dueño de todo su patrimonio

Fuente: Infobae
20/05/2023 00:40

"El derecho a cagarse en Dios": el libro detrás de la condena a los terroristas que atentaron contra Charlie Hebdo

El abogado Richard Malka estuvo al frente de la condena a los asesinos de 12 integrantes del semanario satírico francés. Publicó su alegato y explica qué pasa cuando "se hace un juicio a las ideas".

Fuente: Perfil
20/05/2023 00:18

Augusto Aras: "No es posible llevar la política al mundo jurídico o tratar al mundo político como tratamos al derecho"

El procurador general de la República de Brasil, postulado por el expresidente Jair Bolsonaro y confirmado por el pleno del Senado, explica que la expresión lawfare no alcanza para explicar todo el contenido semántico que contiene, aclara que su rol es evitar la criminalización de la política, destaca la importancia del debido proceso en cualquier causa judicial y advierte sobre los riesgos de la polarización de las sociedades. Leer más

Fuente: Perfil
20/05/2023 00:18

Derecho a la memoria, derecho al olvido

Leer más

Fuente: Infobae
19/05/2023 23:01

Goyo respondió a los señalamientos por el gato que llevó a su show en los Premios Nuestra Tierra: "Nada les da el derecho a acosarme o amenazarme"

La cantante fue duramente atacada en redes sociales tras presentarse en la gala acompañada de un felino, señalando un presunto maltrato animal

Fuente: Infobae
19/05/2023 15:02

Gustavo Petro defendió a Senador conservador que apoyó la refoma laboral y aseguró que hay una "persecución política" por defender los derechos de los trabajadores

El congresista de las toldas "godas" Alexánder Quevedo fue sancionado por el Partido Conservador por respaldar la reforma laboral del gobierno; el primer mandatario dijo que "merece toda nuestra solidaridad"

Fuente: Página 12
18/05/2023 21:13

"Se juega derecha o derechos"

Una discusión extensa sobre las nuevas derechas, la crisis del capitalismo y la inestabilidad en la región y en el mundo.

Fuente: La Nación
18/05/2023 18:00

Una organización de derechos civiles invita a no viajar a Florida por las medidas de DeSantis

Así como Estados Unidos advierte a sus ciudadanos acerca de los peligros que podría acarrear viajar a México, lo mismo hizo una organización de derechos civiles con relación a visitar Florida. La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac, por sus siglas en inglés), la más antigua del país, alertó acerca de los peligros de visitar el estado sureño tras la aprobación de la ley de inmigración promulgada la semana pasada por Ron DeSantis.Los cambios más fuertes para los migrantes en Florida por las medidas de Ron DeSantisSe trata del grupo de derechos civiles más antiguo de Estados Unidos. Fundado en 1929, la organización lideró demandas históricas para combatir la segregación en las escuelas, una de las cuales finalmente se convirtió en un precedente clave para el caso de Brown vs. Board of Education en 1954.Ese miércoles por la tarde, en una conferencia de prensa virtual que ofreció Domingo García, presidente nacional de la organización, advirtió el peligro que los migrantes y sus familias corrían, al igual que el riesgo que puede implicar para su libertad desplazarse en ese estado.En sus 94 años de historia, la Lulac emitió solo una vez esta alerta relacionada con los viajes. "Si traes a tu tía a Disney World, a Miami o Universal Studios, te van a acusar de un delito grave por traer a tu amigo o familiar indocumentado a Florida", expresó García, según consignó The Miami Herald. "Florida es un entorno peligroso y hostil para los estadounidenses e inmigrantes respetuosos de la ley", agregó.En esa misma oportunidad, García anunció el lanzamiento de una campaña para instar a los residentes de Florida a votar en 2024 contra los candidatos "que utilizan a los migrantes" dentro de su "operación política", y sumó que habría consecuencias para los mensajes emitidos con contenido de racismo, xenofobia y alarmismo.Al igual que Lulac, este año, otras organizaciones defensoras de derechos civiles como Equality Florida, un grupo que promueve a la comunidad LGBTQ+ y la sección de Florida de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (Naacp, por sus siglas en inglés) advirtieron sobre el peligro que implica para las minorías visitar el estado.La histórica liga reaccionó a la firma de la ley de inmigración (SB 1718), aprobada por DeSantis el pasado 10 de mayo. Pese a que Florida no limita en su frontera con otros países, como sí es el caso de Texas, Arizona, Nuevo México y California, todos con México, en varias oportunidades, el gobernador se opuso a las medidas tomadas por el presidente Joe Biden para tratar de contener el ingreso de extranjeros.Con esta nueva ley, se castigará el transporte de personas indocumentadas dentro del estado, las empresas privadas con 25 o más empleados deben utilizar el programa E-Verify para corroborar el estatus de una persona para trabajar y en los hospitales los pacientes deberán ofrecer información referente a su ciudadanía.Por si fuera poco, DeSantis dispondrá de un presupuesto de 12 millones de dólares con el que podrá reubicar migrantes en otros lugares del país, similar al caso del avión que el año pasado partió de Texas con destino a Martha's Vineyard, Massachusetts, repleto de migrantes latinoamericanos.El gesto "histérico" de Ron DeSantis que muchos tomaron como inicio de su campaña presidencialActualmente, Estados Unidos atraviesa una etapa sensible con relación a este punto. Tras el fin del Título 42 el pasado 11 de mayo, el país regresó a la aplicación del Título 8, que establece severas penas para aquellos que intenten traspasar las fronteras.

Fuente: Página 12
18/05/2023 17:59

Para el peronismo bonaerense, Cristina Kirchner convocó a "recuperar el estado de derecho"

La ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, aseguró que la decisión de la expresidenta es consecuencia de "la proscripción en curso que impulsa el partido judicial".

Fuente: Clarín
18/05/2023 15:01

Para la Justicia de EE.UU., Andy Warhol violó los derechos de una fotógrafa al usar un retrato de Prince

La Corte Suprema falló con respecto a la popular serigrafía del artista con la imagen del músico que beneficios de cientos de millones de dólares para la Fundación Andy Warhol.

Fuente: La Nación
18/05/2023 14:00

La corte suprema falla en contra de Andy Warhol en el caso por los derechos de autor de la foto de Prince

WASHINGTON.- La Corte Suprema dictaminó hoy que Andy Warhol no tenía derecho a basarse en el retrato de un destacado fotógrafo de Prince para una serie de imágenes del músico, lo que limita el alcance de la defensa del uso justo a la infracción de derechos de autor en el ámbito de las artes visuales.La votación fue de 7 a 2. La jueza Sonia Sotomayor, en nombre de la mayoría, dijo que las "obras originales del fotógrafo, como las de otros fotógrafos, tienen derecho a protección de derechos de autor, incluso contra artistas famosos". En disidencia, la jueza Elena Kagan, acompañada por el presidente del Tribunal Supremo John G. Roberts Jr., declaró que la decisión "sofocará la creatividad de todo tipo". "Impedirá el arte, la música y la literatura nuevos", escribió. "Frustrará la expresión de nuevas ideas y el logro de nuevos conocimientos. Hará que nuestro mundo sea más pobre".El retrato de Prince fue tomado por Lynn Goldsmith, una exitosa fotógrafa de rock. En 1984, cuando Prince lanzó Purple Rain, Vanity Fair contrató a Warhol para crear una obra que acompañara un artículo titulado "Purple Fame". La revista pagó a la Sra. Goldsmith $400 para obtener la licencia del retrato como una "referencia de artista", y acordó acreditarla y usarlo solo en relación con una sola edición.En una serie de 16 serigrafías, Warhol alteró la fotografía de varias maneras, en particular recortándola y coloreándola para crear lo que los abogados de su fundación describieron como "una apariencia plana, impersonal, incorpórea, similar a una máscara". Vanity Fair publicó uno de ellos."La deformaron maliciosamente". Tras un fallo histórico, prohíben el uso del "David" de Miguel Ángel con fines comercialesWarhol murió en 1987 y la Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales asumió la propiedad de su obra. Cuando Prince murió en 2016, la empresa matriz de Vanity Fair, Condé Nast, publicó un número especial celebrando su vida. Le pagó a la fundación $10,250 para usar una imagen diferente de la serie para la portada. La Sra. Goldsmith no recibió dinero ni crédito.El litigio continuó, centrándose en si Warhol había transformado la fotografía de Goldsmith. La Corte Suprema concluyó que una obra es transformadora si "agrega algo nuevo, con un propósito adicional o un carácter diferente, alterando el primero con una nueva expresión, significado o mensaje".

Fuente: Infobae
18/05/2023 13:12

Poder Judicial garantizará el derecho a la protesta a pesar de polémico fallo de la Corte Suprema

En un comunicado señalaron que una manifestación ciudadana resulta ser un "derecho implícito dentro de la libertad de expresión y la libertad de reunión".

Fuente: Página 12
17/05/2023 17:31

Victoria Tolosa Paz, contra el acampe en Plaza de Mayo: acusó a los piqueteros de vulnerar los derechos de los niños

A través de Twitter, la ministra de Desarollo Social cargó contra el líder de Unidad Piquetera, Eduardo Belliboni, y reclamó que no haya menores de edad en la vigilia que llevarán adelante diversas organizaciones este miércoles por la noche.

Fuente: Clarín
17/05/2023 12:44

Nito Artaza presentó una impugnación en la Justicia contra la candidatura de Jorge Macri en la Ciudad: "No está conforme a derecho"

El dirigente radical justificó la presentación al considerar que no cumple "con los dos requisitos esenciales que exige la constitución de la Ciudad de Buenos Aires".

Fuente: Perfil
17/05/2023 04:00

Capitales de riesgo ofrecen US$ 2.000 millones por derechos de la Bundesliga

Los 36 equipos de la Bundesliga tienen previsto votar el 24 de mayo si proceden a la transacción. Leer más

Fuente: Perfil
17/05/2023 01:00

El Ministerio Público Tutelar impulsa la campaña "estás a un WhatsApp de tus derechos"

El 58% de las consultas que recibe el Ministerio Público Tutelar de la CABA, a través de MPT Responde, son vía WhatsApp. Leer más

Fuente: La Nación
17/05/2023 00:18

Nito Artaza pretende impugnar la precandidatura de Jorge Macri a jefe de Gobierno: "No está conforme a derecho"

Luego de haberse lanzado como candidato a jefe de Gobierno porteño, el actor y exsenador nacional Nito Artaza anunció que buscará impugnar al precandidato de Pro Jorge Macri, a través de una acción declarativa de certeza en la Justicia.Con un video que fue difundido en sus redes sociales, el exlegislador planteó: "Hemos observado lo que ocurrió en otras provincias argentinas con impugnaciones, suspensión de elecciones a días de los comicios y no queremos que ocurra esto en esta ciudad".Según planteó, la precandidatura del intendente de Vicente López "no está conforme a derecho". Y explicó: "No cumple con los dos requisitos esenciales que exige la Constitución de la ciudad de Buenos Aires".Los requisitos que debe cumplir una persona para aspirar a la Jefatura de la Ciudad están definidos en el artículo 97 de la carta magna local. "Para ser elegido se requiere ser argentino, nativo o por opción; tener treinta años de edad cumplidos a la fecha de la elección; ser nativo de la Ciudad o poseer una residencia habitual y permanente en ella no inferior a los cinco años anteriores a la fecha de elección; y no encontrarse comprendido en algunas de las inhabilidades e incompatibilidades previstas para los legisladores", se afirma allí.Jorge Macri, que fue intendente de Vicente López entre 2011 y 2021 es cuestionado por distintos sectores respecto a su intención de competir en esta oportunidad para ocupar el máximo cargo en la ciudad. En medio del debate interno dentro de Pro, tiene, sin embargo, el respaldo de su primo, el expresidente Mauricio Macri.Con ese argumento, el exsenador adelantó que va a presentar una declaración de certeza preventiva por esa candidatura. Y concluyó: "La ciudadanía hoy necesita certidumbre y transparencia".Vamos a presentar en la justicia una Acción declarativa de certeza, para que no ocurra en la ciudad de Buenos Aires suspensiones de elecciones y deterioro del sistema democrático. La pre candidatura de Jorge Macri por el Pro, no está conforme a derecho. pic.twitter.com/USuAe0fd29— Nito Artaza (@NitoArtaza) May 16, 2023El mes pasado, en declaraciones a Télam Radio, Artaza había explicado sobre su partido "Cambio Popular": "Nuestro límite es Macri y la extrema derecha de los libertarios. Después convocamos a todos a aportar ideas y ojalá podamos incidir para mejorar la calidad de vida de la gente de CABA".El espacio, según contó el actor en aquella oportunidad, se originó en la provincia de Corrientes, luego se extendió a Chaco y actualmente se encuentran "juntando adherentes en CABA y también en la provincia de Buenos Aires". Por último, había dicho sobre su candidatura: "No es fácil pero me apasiona. Lo voy a hacer con todo gusto".

Fuente: Perfil
16/05/2023 12:00

Alquilar: cuáles son las obligaciones y los derechos de los propietarios e inquilinos

Encontrar un departamento para alquilar en Argentina se volvió una odisea. Por eso, en este informe te damos algunos puntos a tener en cuenta a la hora de efectuar un contrato. Leer más

Fuente: Infobae
16/05/2023 08:08

Qué es el derecho al olvido oncológico que garantizará el Gobierno a partir de junio

El Ejecutivo pretende, a través de varios cambios legislativos, evitar la discriminación de los pacientes que han superado un cáncer, de forma que ya no tendrán la obligación de presentar su historial médico a la hora de contratar productos como seguros o hipotecas

Fuente: Infobae
16/05/2023 05:27

RTVE ata a los artistas hasta 2025 y adquiere parte de los derechos de la canción ganadora: las claves del Benidorm Fest 2024

La Corporación ha publicado las bases de la próxima edición de su preselección para Eurovisión, una normativa que incorpora novedades que podrían afectar a la participación de artistas consagrados

Fuente: Página 12
16/05/2023 05:00

Desvinculan a una locutora tras lesionar sistemáticamente derechos en un programa de TV

La Defensora del Público, Miriam Lewin, advirtió al medio sobre la vulneración de derechos en las que incurrió la profesional de manera sistemática ante un caso de abuso sexual en la infancia.

Fuente: Página 12
16/05/2023 00:01

Sólo Santa Fe niega ese derecho

Será la segunda vez que la iniciativa ingrese a la Legislatura para que los jóvenes de 16 y 17 años puedan votar.

Fuente: Página 12
15/05/2023 20:30

La Facultad de Derecho de la UBA ganó por tercera vez un prestigioso concurso

El equipo integrado por los estudiantes Josefina Pagani, Anabella Macarri, Ramiro Cedarri y Ramiro Soules se quedó con el primer puesto de una nueva edición del Concurso de Arbitraje Internacional.

Fuente: Infobae
15/05/2023 05:00

¿Los jueces tienen derecho a huelga? Esto es lo que ha ocurrido en convocatorias anteriores

Las asociaciones de jueces y fiscales ha organizado un calendario de parones que concluye en una huelga total

Fuente: Página 12
15/05/2023 01:13

"No podemos decir que se respeta el estado de derecho"

La presidenta de la Red Viva contra los abusos en la infancia se refirió a los casos que fueron mediatizados en los últimos tiempos.

Fuente: Clarín
13/05/2023 22:42

El Covid, y el derecho a una vida digna

El lector quedó discapacitado después de 4 meses en coma por Covid. Y hoy enfrenta una nueva lucha.

Fuente: Infobae
13/05/2023 13:05

Estos son los descansos obligatorios a los que los trabajadores colombianos tienen derecho

Aunque parte de las dinámicas laborales deben ser determinadas con el empleador, en Colombia existen artículos y leyes que obligan al espacio de descanso, independientemente del contrato laboral que se tenga

Fuente: Ámbito
13/05/2023 09:50

Facultad de Derecho de la UBA ganó por tercera vez un prestigioso concurso: Francia quedó en segundo lugar

El equipo victorioso estuvo integrado por los estudiantes Josefina Pagani, Anabella Macarri, Ramiro Cedarri y Ramiro Soules.

Fuente: Infobae
13/05/2023 09:39

El Gobierno impedirá discriminar a antiguos pacientes de cáncer y garantizar el "derecho al olvido oncológico"

Sánchez ha anunciado que Moncloa prevé establecer el derecho a no declarar que se ha padecido cáncer cuando estos antiguos pacientes vayan a contratar un seguro vinculado a un préstamo hipotecario

Fuente: La Nación
12/05/2023 17:00

En Francia: cuál es el prestigioso concurso que ganaron estudiantes de la Facultad de Derecho de la UBA

El equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ganó ayer la 18ava edición del Concurso de Arbitraje Internacional de París, después de superar a la Universidad de Versalles, Francia, en la gran final. Se trata de la única casa de altos estudios del continente americano que alcanzó la distinción.Los impensados servicios que buscan los turistas chilenos en Mendoza: dicen que pagan la mitad o incluso menosEl equipo argentino estuvo integrado por los estudiantes Josefina Pagani, Anabella Macarri, Ramiro Cedarri y Ramiro Soules. Es la tercera vez que la institución argentina obtiene el primer puesto en esta competencia, luego de la distinción obtenida en 2018 y 2020."Estábamos nerviosos, pero confiábamos en el trabajo que veníamos haciendo durante muchos meses. Si bien la UBA se destaca por la calidad de sus argumentos, ellos tenían la ventaja del idioma. Sin embargo, salimos de la audiencia tranquilos, sabiendo que habíamos hecho un gran trabajo. Cuando anunciaron nuestra victoria fue una alegría y emoción inmensa", recordó en diálogo con LA NACIÓN Josefina Pagani. Y destacó: "Tantos meses de trabajo dieron sus frutos".El concurso, organizado en conjunto por la Escuela de Derecho de Sciences Po y la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), está compuesto de una fase escrita y una oral, y se desarrolla enteramente en francés."Desde octubre hasta marzo tuvimos que pasar dos etapas eliminatorias escritas, antes de llegar a la etapa oral en París. Fueron meses intensos de mucho estudio e investigación, de audiencias, de práctica y, sobre todo, de compromiso", sumó Anabella Macarri.La preparaciónLos estudiantes del equipo argentino fueron seleccionados durante septiembre pasado. Según detallaron las autoridades educativas, los interesados participaron de un seminario dictado por profesores de la facultad. Luego de la presentación de ensayos en francés y superar una entrevista en la que defendieron sus ensayos, fueron evaluados por los profesores."Las principales aptitudes que buscamos en los alumnos son que tengan criterio jurídico, habilidades en investigación, presentación de argumentos tanto por escrito como oralmente, compromiso y disponibilidad horaria", detalló a LA NACIÓN Florencia Lebensohn, directora del proyecto, que si bien precisó que los conocimientos del idioma francés son importantes, los alumnos lo perfeccionan a lo largo del proceso de preparación que dura nueve meses.El entrenamiento de los estudiantes argentinos estuvo a cargo de los abogados Julio César Rivera, María Azul Giménez Losano, Luana Florencia Taragan, Juan Ignacio Amado Aranda, Laura Jaroslavsky Consoli, Laura Zinnerman, Katya Hartl, Florencia Wajnman, Milena Klimberg van Marrewijk, Mercedes Arévalo y Trinidad Inés Basaldúa, con la dirección de Lebensohn.El concurso es un evento académico que ha convocado a 65 universidades de diferentes nacionalidades, además de destacados profesores y abogados expertos en arbitraje de todo el mundo.

Fuente: Clarín
11/05/2023 18:12

Seguridad o derechos: un falso dilema

El pasado 5 de mayo en este diario se publicó un artículo firmado por Martín Etchegoyen Lynch titulado El ejemplo de El Salvador. Aquí una respuesta, como aporte a un debate necesario.

Fuente: Clarín
11/05/2023 06:01

Alquileres: los 10 derechos y obligaciones de propietarios e inquilinos y qué hacer si no se cumplen

Cuáles son los principales puntos de la ley que respalda a ambas partes. Qué tener en cuenta antes de firmar.

Fuente: Infobae
10/05/2023 15:13

Una nueva ley en Estados Unidos restringe aún más los derechos de las personas trans

En Missouri, se prohibirá la atención médica que afirme el género en menores. Además, las niñas y mujeres trans no podrán participar en equipos deportivos femeninos

Fuente: Infobae
09/05/2023 11:17

"Los amigos con derecho no son para mí": tiene 35 años, es virgen y no le importa la presión social

La mujer es originaria de la India y espera conservar su virginidad hasta el matrimonio. Explicó que jamás traicionaría sus principios por una aventura de una noche

Fuente: Infobae
09/05/2023 01:15

Se promulgó la Ley Lucio: antes de fin de año debe implementarse la capacitación en derechos de la infancia

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Lucio. En seis meses la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia debe crear el Plan Federal de Capacitación en derechos de las niñas, niños y adolescentes. El 48% de las denuncias de violencia familiar que afectan a chicos, chicas y adolescentes son consideradas de riesgo alto o altísimo por la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En el 58% de los casos la violencia es diaria o semanal

Fuente: Página 12
09/05/2023 00:01

Los mismos derechos en todas las competencias

Fuente: Infobae
08/05/2023 21:26

Néstor Osuna reiteró que el gobierno Petro acata la Constitución: "El Estado de derecho es más fuerte que unas críticas destempladas"

El ministro de Justicia afirmó que la actual administración tiene la premisa de respetar la independencia de poderes pese a críticas como las emitidas por el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa

Fuente: Clarín
08/05/2023 06:01

Masacre de Monte: dos de los cuatro policías que van a juicio estudian Derecho en prisión

Según creen, los van a condenar a prisión perpetua, ya que el delito por el que los acusan prevé esa pena.

Fuente: Infobae
07/05/2023 21:12

Suspenden ejecución de pena de cárcel contra Azul Rojas, mujer trans símbolo de los derechos LGTBI: "Estoy decepcionada de la justicia peruana"

Tres jueces suspendieron la orden de ubicación y captura que recaía sobre la activista, cuya defensa denunció irregularidades e inexistencia de medios probatorios en el proceso. "¿Quién me va a limpiar de toda esa mancha mediática?", cuestionó

Fuente: Página 12
05/05/2023 16:40

Derechos laborales para los guardaparques bonaerenses

Los protectores de las áreas naturales de la Provincia tengan un régimen laboral específico que los encuadra legalmente en la actvidad que realizan.

Fuente: Clarín
05/05/2023 16:27

Increíble, pero real: trabajó en un operativo de seguridad en la cancha y terminó con derecho de admisión

Era personal de una empresa privada y después del partido arrojó una silla a la tribuna de Gimnasia e insultó a los hinchas: la Aprevide le aplicó prohibición de concurrencia.

Fuente: Página 12
04/05/2023 20:41

Ed Sheeran ganó juicio por derechos de autor tras ser acusado de plagio

La canción "Thinking Out Loud" que le valió un premio Grammy en 2016, es del artista británico, según la Justicia.

Fuente: Página 12
04/05/2023 00:01

Para brindar derechos a las víctimas

Fuente: La Nación
03/05/2023 19:36

Manchester City le ganó a West Ham: va derecho al título de la Premier League y Haaland rompió un récord goleador de más de 25 años

Un equipo bien aceitado y un goleador voraz, en estado de gracia. La fórmula encumbra por igual a Manchester City y a Erling Haaland. La expresión colectiva se encamina a retener el título de la Premier League, sería el quinto en los últimos seis años, toda una hegemonía de época. El 3-0 sobre West Ham, al que ablandó en el primer tiempo para rematarlo en el segundo, mantiene al conjunto de Pep Guardiola en la cima, con un punto de diferencia sobre Arsenal y el hándicap de tener un encuentro menos, con solo cuatro fechas por delante. El cierre de la jornada fue emotiva y a modo de homenaje: todo el plantel le hizo un "pasillo" con manteada incluida al artillero noruego. Claro que se lo merecía. Si hay victoria del City, difícil que no sea con algún gol de Haaland. El futbolsta escandinavo marcó el 2-0, con un sutil toque de zurda sobre la salida del arquero, tras una asistencia de Jack Grealish. Un gol más, pero no uno cualquiera: llegó a los 35 (siete penales) y ya se apoderó del récord goleador para una temporada de Premier League. Se despegó de los 34 de Andy Cole (1993/94) y de Alan Shearer (1994/95), quienes disputaron torneos de 42 fechas, cuatro más que el actual calendario. Todo esto, en su primera temporada en el fútbol inglés, al que llegó desde la Bundesliga (Borussia Dortmund).Fue el noveno triunfo consecutivo por la Premier del City, que durante 2023 no cedió puntos en el Etihad Stadium. Por segunda vez, Álvarez encadenó dos titularidades consecutivas por la liga. El antecedente es de fines de octubre y principios de noviembre, ante Leicester y Fulham. Con un asterisco que no es insignificante: en esos encuentros no estuvo Erling Haaland desde el comienzo. Ahora, como ocurrió en la victoria del último domingo sobre Fulham, el cordobés compartió el ataque con el noruego. Álvarez no duda sobre la complementariedad entre ambos, descarta cualquier superposición de funciones: "Demostramos que podemos jugar juntos con Haaland. Las veces que lo hicimos, ambos metimos goles. En lo personal, tengo experiencia en acompañar a otro centro-delantero, puedo moverme en otras posiciones".El gol de Haaland para el récord personal Esas otras ubicaciones a las que hace referencia Álvarez lo muestran como una media-punta, por sectores internos, a espaldas de los volantes de contención rivales y despegado de los zagueros para poder encararlos. La ausencia de Kevin De Bruyne, que se recupera de un golpe, le abrió un hueco. En el primer minuto de juego, la Araña ya había construido una pared con Haaland para sacar un remate desde fuera del área que controló el arquero Fabianski. En la segunda etapa volvió a probar con un remate a media altura, despejado por Fabianski. Un poco dolorido por un golpe que recibió en un tobillo, la Araña fue reemplazada a quince minutos del final por Foden.Foden lleva el triunfo a goleada El dominio del City fue abrumador en el primer tiempo. La posesión alcanzó el 80 por ciento, con ocho remates (dos arco). West Ham, que todavía no eliminó la amenaza del descenso, llegó sin su individualidad más destacada, el volante internacional Declan Rice, afectado por una gastroenteritis.Guardiola mantuvo el esquema de tres zagueros, con el lateral Walker acompañando la línea que completaron Ruben Dias y Ake. El zaguero Stones volvió a apuntalar a Rodri en el eje del medio campo. Por delante, cuatro media-puntas para combinar, crear, ocupar el ancho del campo y cambiar el ritmo en los últimos 30 metros: Mahrez, Álvarez, Bernardo Silva y Grealish.En esos primeros 45 minutos, Haaland ejerció más de pivote y de atacante de descarga que de finalizador. Ya vendría su tiempo. Lo más que estuvo el City del gol fue con un remate de Rodri que dio en un poste. En la única distracción defensiva local en un saque lateral de West Ham en ataque, el arquero Ortega Moreno -el titular Ederson estuvo en el banco- tapó la definición de Bowen.Aké: 1-0 para Manchester City Lo que el City no encontraba con juego elaborado lo consiguió por la vía de la pelota detenida, al comienzo de la segunda etapa. Nathan Aké entró por atrás de todos para conectar de cabeza el tiro libre en forma de centro de Mahrez. El conjunto de Guardiola quebró a West Ham en su punto más fuerte: el de Londres es el equipo que menos goles recibió (5) de jugada de estrategia en la Premier.Abierto el marcador, todo se simplificó para el City. Llegaron los goles de Haaland y Foden. Mientras tiene en la agenda las semifinales por la Champions League ante Real Madrid, Manchester City marcha en la Premier a ritmo de campeón.El homenaje con "pasillo" al goleadorAsí felicitan al máximo artillero una misma temporada en toda la historia de la Premier League. Erling Haaland acumula 35 goles. Tiene apenas 22 años. Nacido para quemar redes.pic.twitter.com/JsvpcTGnGn— VarskySports (@VarskySports) May 3, 2023El compacto de Manchester City 3 - West Ham 0

Fuente: Clarín
03/05/2023 17:04

Crimen imperfecto en Perú: robaron más de 200 zapatillas, se las llevaron en un triciclo, pero eran todas del pie derecho

La mercadería robada tiene un valor aproximado de 14 mil dólares y la policía confía en encontrar a los ladrones porque no pueden revender el botín.

Fuente: La Nación
03/05/2023 00:36

Ni derechos ni humanos

El pedido del Ministerio de Defensa al Ejército para que informe detalladamente aspectos vinculados con el acto que motivó la remoción del respetado general retirado Rodrigo Alejandro Soloaga de la presidencia de la Comisión del Arma de Caballería raya en una clarísima y renovada persecución política contra quienes reclaman, desde hace muchísimos años, que sean respetados los derechos humanos de todos por igual.La cartera comandada por Jorge Taiana no solo exige la lista de militares y civiles que concurrieron al acto en el que el militar ahora sancionado expresó públicamente su acompañamiento y respaldo a los militares detenidos por causas de lesa humanidad, además de agradecer a ellos y a sus familias que sigan enfrentando "con estoicismo" las deplorables condiciones de detención en que viven. Es largamente sabido que muchos de ellos siguen sin condena a pesar del paso de las décadas y que no pocos se encuentran desahuciados clínicamente, sin que se les permita terminar sus días en sus domicilios a pesar de sus edades avanzadas y la irreversibilidad de sus cuadros de salud.También se intima a la fuerza a entregar un "listado del personal militar premiado, condecorado y a quienes se les hayan dado distinciones, sus motivos y copias digitales de sus legajos personales completos", requiriendo "toda la información obrante sobre la Comisión del Arma de Caballería (integrantes, actas y documentación)", los nombres de los veteranos de Malvinas invitados, presentes, condecorados, premiados o distinguidos y copia digital certificada de sus legajos.El Gobierno pretende sostener y fundamentar la desproporción de su requerimiento cuando no solo extiende el inexplicable castigo a los asistentes a un acto por el cual ya había decidido remover a quien honorablemente presidía la citada comisión de retirados del arma de Caballería, al entender capciosamente que reivindicó la dictadura militar, sino que también pide explicaciones con posterioridad a haber ejecutado la dura sanción. El mensaje enviado al jefe del Ejército asegura que los dichos del general Soloaga "contrarían no solo un amplísimo consenso nacional que sostiene las políticas de memoria, verdad y justicia que el Estado nacional viene llevando adelante desde 2003â?³ -como si el kirchnerismo fuera fundante de esos derechos y su exclusivo defensor-, sino que representan "una reivindicación del terrorismo de Estado".Resulta deleznable que, una vez más, se vuelva sobre un tema delicado y sumamente profundo y sensible para manosearlo tan torpe como maliciosamente.Lo ha dicho con claridad el presidente del Foro Argentino de Defensa, Santiago Lucero Torres: "Es nocivo para la democracia que quienes atentaron contra ella en el pasado, asesinando civiles, militares, jueces y líderes políticos y sindicales hoy sean puestos a dirigir nuestras Fuerzas Armadas y sancionar a nuestros militares con una clara vocación de venganza"."El rencor, el odio y la venganza no son buenos consejeros, llevan a las personas a cometer errores e injusticias", coincidió por su parte el Foro de Generales Retirados, que cuestiona a Taiana por haber omitido mencionar que Soloaga "es un héroe, veterano de la Guerra de las Malvinas y del combate de La Tablada en defensa de la república y la democracia durante el gobierno constitucional del doctor Alfonsín". "Claramente -sostienen los generales retirados en un comunicado firmado por su titular, José Luis Figueroa- que no hay apología del terrorismo, agradecimientos ni un juicio o adjetivación alguna para interpretar en un sentido u otro en los dichos de Soloaga", los que han tenido como finalidad "un mensaje piadoso". Y acotan que "la imposibilidad de un acto misericordioso" hacia los militares detenidos "representa una corriente negacionista que impide el encuentro, la concordia y cancela la posibilidad de alcanzar la verdad".Concluye ese texto con un párrafo que suscribimos: "En estas circunstancias, invitamos a la concordia, al apaciguamiento de los espíritus de aquellos que aún permanecen atados a los enfrentamientos pasados entre argentinos, abordando el futuro desde una perspectiva franca de la historia, para acercarnos a la verdad, a fin de juzgar al pasado y sus protagonistas con justicia, basado en un principio tan básico, antiguo, como olvidado de igualdad ante la ley".Seguir conculcando la libertad de expresión de los militares, entre otros tantos sectores, y negarles sus derechos no es ni democrático ni republicano. Ni siquiera humano.

Fuente: Perfil
02/05/2023 13:36

Para la CGT, "la reforma siempre encerró la quita de derechos y nos vamos a seguir oponiendo"

Andrés Rodríguez, secretario general adjunto de la CGT y actual secretario general nacional de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), transmitió su apoyo a Sergio Massa como principal candidato peronista. Leer más

Fuente: La Nación
01/05/2023 16:36

"Lo tengo merecido": Daniel Scioli reclamó su "derecho" a competir en las PASO, contra la presión por el candidato único

A contramano de la presión del kirchnerismo y de la tropa de Sergio Massa, que impulsan la idea de un candidato único del Frente de Todos para pelear por la presidencia, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, afirmó hoy que tiene "derecho" a participar de las PASO en el Frente de Todos dada su "experiencia y compromiso a lo largo de todos estos años"."Con mucho énfasis reclamo mi derecho a participar de las PASO, creo que lo tengo merecido por mi experiencia y compromiso a lo largo de todos estos años", sostuvo Scioli en declaraciones a Radio Futuröck al ser consultado por su voluntad de presentarse como precandidato presidencial por FdT en las primarias del 13 de agosto.Solo en Off: el exsenador peronista que negó la cifra de 30.000 desaparecidos y se llevó el aplauso de MoyanoLa candidatura presidencial de Scioli tomó impulso, primero, cuando encontró cobijo en la figura de Alberto Fernández, que comenzó a impulsar la figura del exgobernador bonaerense como una suerte de delfín, ante la resistencia kirchnerista a permitirle competir por la reelección. Pero luego el Presidente se inclinó por la postulación del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en coincidencia con los gestos y encuentros que Scioli comenzó a compartir con referentes de La Cámpora y el kirchnerismo. Con Fernández ya fuera de carrera, el kirchnerismo y el massismo volvieron a enarbolar la bandera de un "candidato de consenso" para el Frente de Todos, sin competencia interna. En ese escenario, el nombre del embajador en Brasilia no aparece como primera opción, sino detrás de los ministros Sergio Massa (Economía) y Eduardo de Pedro (Interior), sin contar al gobernador bonaerense, Axel Kicillof -que no quiere ser candidato presidencial-, y su par chaqueño, Jorge Capitanich."Veo distintas opiniones o pedidos de candidato único. Yo quiero competir y creo que me gané el espacio", aseguró Scioli, y agregó que a lo largo de su carrera política demostró su "capacidad de dialogar con todos los sectores y encontrar los puntos de encuentro". El embajador en Brasil se describió como un "defensor" de las PASO como "mecanismo integrador y participativo". Asimismo, dio a entender que la opción del candidato único sería contraproducente para el oficialismo en el actual contexto de crisis: "Si hay un espacio político que necesita ampliar y dirimir diferencias democráticamente en este contexto es el Frente de Todos"."Necesitamos ampliar, integrar y potenciar nuestro espacio político e ir en búsqueda de electores", agregó. Luego de reclamar que se fijen "reglas claras" para las primarias abiertas, enfatizó: "Hay que garantizar las PASO para que todos aquellos que tengamos aspiraciones dirimamos democráticamente y que el pueblo argentino sea el que ordene las candidaturas".A su vez, Scioli saludó a los trabajadores en su día y remarcó su "compromiso entrañable" para "trabajar por mejores salarios con la convicción de que el trabajo es el gran ordenador social".El Gobierno pidió al Ejército que informe sobre los militares y civiles que acompañaron al general sancionadoDestacó que "el trabajo no sólo es el gran ordenador social sino la base fundamental de mi propuesta de agenda de desarrollo hacia el futuro y que estoy planteando como alternativa a quienes quieren dinamitar todo, recortar la educación pública o cerrar el Banco Central", fundamentó.Con información de Télam

Fuente: Perfil
01/05/2023 15:18

Daniel Scioli insistió con las PASO en el Frente de Todos: "Reclamo mi derecho a participar"

El ex vicepresidente reiteró su intención de que el espacio político vaya a elecciones para definir a los candidatos de cara a las generales y reconfirmó su candidatura a Presidente. Leer más

Fuente: Perfil
01/05/2023 15:18

Omar Plaini: "Los trabajadores de las apps son trabajadores sujetos de derechos y las empresas no lo reconocen"

El senador del Frente de Todos contó cómo es la situación laboral de los trabajadores de las aplicaciones de delivery. "Estamos frente al capitalismo de plataformas", explicó. Leer más

Fuente: Perfil
30/04/2023 05:18

EL G20 bajo la presidencia de India y los derechos de las mujeres

Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com