haciendo

Fuente: Clarín
09/05/2025 21:36

La Unidad Antiterrorista detuvo a ocho militantes radicales de Lula Levy por estar haciendo campaña cerca de un acto de Milei

Forman parte del equipo de la candidata a legisladora para las elecciones del 18 de mayo. Iban en una camioneta que reproduce toses, para molestar al Presidente, y los demoraron a una cuadra del acto de Milei y Adorni.

Fuente: Clarín
09/05/2025 12:36

Las primeras imágenes de Luisana Lopilato haciendo de Pepita la Pistolera: look desprolijo y marginal para interpretar a una criminal

Dirigida por Lucía Puenzo, la actriz comenzó el rodaje del filme basado en la historia de Margarita Di Tullio, quien en Mar del Plata regenteaba boliches y mató a tres personas.

Fuente: Infobae
08/05/2025 22:16

Laura Spoya aseguró que seguirá jugando de manos con Mario Irivarren: "Lo vamos a seguir haciendo"

La exmodelo y el integrante de 'Esto es Guerra' descartaron tener un romance oculto, pero sí dejaron en claro que seguirán jugando de mano

Fuente: Infobae
08/05/2025 10:13

Por qué está haciendo tanto frío en Bogotá: esto dice el Ideam

Pese a las lluvias, la entidad prevé heladas nocturnas en áreas rurales de la capital del país y en municipios cercanos, por cuenta de la humedad acumulada y las bajas temperaturas

Fuente: Perfil
07/05/2025 04:18

Javier Milei, a favor de Ficha Limpia, advirtió sobre "los ñoños republicanos" que pueden estar "haciendo una jugada sucia"

El presidente además chicaneó a su exaliado Mauricio Macri por la afiliación de Patricia Bullrich a La Liberta Avanza (LLA), aunque elogió a la diputada Silvia Lospennato. Leer más

Fuente: Infobae
04/05/2025 14:29

Le propuso matrimonio en un gimnasio, festejó haciendo lagartijas y el video causó furor en redes sociales

Una pareja causó furor en internet con curiosas reacciones sobre un momento privado. El material provocó opiniones de todo tipo en las plataformas

Fuente: Infobae
02/05/2025 23:11

Gustavo Petro habló de su relación con Verónica Alcocer y explicó por qué no está junto a él en Colombia: "Haciendo lo que le gusta"

El presidente de la República dio una entrevista al personaje Juanpis González en la que se refirió, entre otros temas, al nuevo rol de la primera dama

Fuente: Infobae
30/04/2025 11:14

Ciudadano denunció que guardas de centro comercial en Envigado lo obligaron a salir por su "olor": "Yo no estoy haciendo nada malo"

En su video el empresario y artista Ángel Urkijo explicó que el olor que se sentía en su ropa era de leña, porque vive en el campo, donde es usual cocinar con madera

Fuente: Infobae
29/04/2025 21:21

Daniel Quintero está contra las cuerdas por exponer en redes a mujer del club El Nogal: "Qué peligro lo que usted está haciendo"

El exalcalde identificó a una mujer que lo insultó y divulgó detalles de su vida profesional, entre ellos, su formación como abogada en una universidad de Bogotá y el nombre de su empresa

Fuente: Infobae
28/04/2025 16:50

El Lehendakari afirma que seguirá haciendo presión política en Europa para lograr la oficialidad del euskera

El Lehendakari, Imanol Pradales, se reúne en Bruselas con el eurodiputado Martín Hojsík para impulsar la oficialidad del euskera en el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa

Fuente: Infobae
26/04/2025 05:19

30 fotos: Sara Fleming brindó un concierto a total beneficio de "Haciendo Camino"

La reconocida soprano se lució sobre el escenario, en el evento organizado por la institución que preside Catalina Hornos

Fuente: Clarín
23/04/2025 14:00

Francisco, estamos haciendo lío

En Laudato Si, el Papa se pone al hombro la cuestión de "la casa de todos"; es mucho más que un lacrimógeno alegato ambientalista.Reivindica la biotecnología, acepta los transgénicos, solo pide que le sirvan a todos. No quiere asustar, sino darle sentido ético.

Fuente: Infobae
21/04/2025 02:17

El PNV llama torpe, maleducado y sinvergüenza a Tellado por criticar la cesión del palacete de París: "Haciendo amigos"

Aitor Esteban defiende la legalidad de la cesión del palacete de París frente a las críticas del Partido Popular, reafirmando que la propiedad es "justicia democrática" y condenando las afirmaciones de Miguel Tellado

Fuente: La Nación
20/04/2025 01:18

Nuevas pickups, salidas e inversiones: qué está haciendo la industria automotriz en la Argentina

"Las automotrices no apuestan por un Gobierno o una corriente política, sino que buscan un proyecto de país". La frase es recurrente entre los directivos de las grandes compañías y se repite cada vez que se los consulta sobre los planes a largo plazo que tienen las empresas que dirigen en nuestro país. Y más aún cuando se trata de inversiones: con los tiempos que maneja la industria, los resultados rara vez se ven evidenciados en un proceso de cuatro años, que es lo que dura cada período de gobierno. La Argentina, que parece ir en camino a convertirse en un polo productivo especializado en pickups medianas, recibió varias erogaciones desde las casas matrices de las principales automotrices que operan en el país, y no solo para el mencionado segmento. La última en comunicarse fue la de Volkswagen, que el 3 de abril último confirmó una inversión de US$580 millones para producir a la sucesora de la pickup Amarok en la Argentina. El nuevo modelo se fabricará en la planta de Pacheco, provincia de Buenos Aires, a partir del primer semestre de 2027 y será exclusivo para el mercado sudamericano, incluido México. Una nueva pickup éxito en el mundo llega a la ArgentinaAl respecto, Alexander Seitz, CEO de Volkswagen Latinoamérica, resaltó la importancia de la Argentina como "un componente clave de la estrategia de la marca en Sudamérica" e informó que una vez que se empiece a producir el modelo se aumentarán las exportaciones en un 50%, con una mayor presencia en el continente. Sobre el volumen de producción, el presidente y CEO de Volkswagen Argentina, Marcellus Puig, estimó una producción de entre 70 y 80 mil pickups por año y que la fabricación comenzará durante el primer semestre de 2027.Esta no fue la única inversión en el segmento que se realizó en los últimos años, ya que Ford anunció en 2020 un plan de inversiones por US$580 millones para producir la nueva generación de su modelo Ranger a partir de 2023. Dentro del plan, modernizó su Planta de Pacheco y mejoró el desarrollo de autopartes locales. Unos años después, en junio de 2024, comenzó a fabricar el motor V6 Lion 3.0 L que equipa este modelo, y en febrero de este año la compañía comunicó el inicio de la producción local del motor Panther 2.0 L de 4 cilindros, transformándose en el segundo de producción local. Entre la renovación de su fábrica y la nueva planta de motores el monto escaló hasta los US$660 millones. En 2024, la Ranger logró posicionarse como una de las dos camionetas medianas más vendidas en la Argentina y Sudamérica. Esta demanda llevó a la empresa a aumentar la producción anual a 70.000 unidades en 2025 (un 15% mayor que en 2024) y casi un 30% mayor al del año de lanzamiento del modelo.Finalmente, la última inversión en el segmento llegó de la mano de Stellantis. El grupo dueño de las marcas Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep, DS y RAM, anunció una inversión de US$385 millones para fabricar en la planta de Ferreyra, Córdoba, una nueva familia de vehículos y un nuevo motor. El único confirmado hasta el momento es la pickup mediana Fiat Titano, pero tampoco se descarta la llegada de alguna de las otras chatas medianas del grupo (Peugeot Landtrek o RAM 1200).La otra inversión reciente en las chatas (pero en otro segmento, en este caso de las compactas) llegó en septiembre del año pasado, cuando desde Renault confirmaron una inversión de US$350 millones para fabricar una media tonelada en la fábrica de Santa Isabel, en Córdoba. Por ahora no se confirmó el nombre, y se la conoce como Proyecto Niágara, pero se sabe que será el primer modelo industrializado en nuestro país hecho en la nueva plataforma Renault Group Modular Plataform (RGMP), la misma que utiliza el nuevo SUV Kardian en Brasil. Comenzaría su producción en el segundo semestre de 2026 (se estima que entre agosto o septiembre).En lo que respecta al volumen de producción, se prevé una producción de 160.000 unidades destinadas a la exportación y entre 60.000 y 80.000 por año para el mercado argentino. Además, Pablo Sibilla, CEO de la marca en la Argentina, adelantó que se puede esperar una versión electrificada de esta pickup, pero que todavía no está definido si se optará por una alternativa 100% eléctrica o híbrida.Párrafo aparte merece lo sucedido con Nissan. La automotriz japonesa había comenzado a producir la pickup mediana Frontier en la provincia de Córdoba en 2018 tras realizar una inversión de US$600 millones. Desde entonces, la compañía fabricó 110.400 unidades, de las cuales un 60% (66.240) tuvieron destino de exportación.El proyecto original integraba bajo una misma línea a tres modelos: Frontier, Renault Alaskan y la Mercedes-Benz Clase X. Lo que sucedió es que el tercero finalmente dio marcha atrás, no se produjo en el país y generó una desestabilidad en el arreglo, que se terminó realizando de todos modos, pero con una base distinta a la original, donde las compañía japonesa y francesa tuvieran que asumir más responsabilidades, sobre todo por parte de la primera que tuvo que fabricar más unidades.Otro condicionante que terminó provocando la salida de la compañía como fabricante fue la fusión trunca con Honda (que esta buscaba que Nissan se transforme en una subsidiaria del grupo, punto en el que no se pusieron de acuerdo) y que llevó a que se decida cambiar el CEO a nivel global. El pasado 11 de marzo, Yasushi Kimura, presidente del Consejo de Administración de Nissan confirmó la salida de Makoto Uchida como director ejecutivo de la compañía y su reemplazo por el mexicano Iván Espinosa, Chief Planning Officer.Las otras inversiones en la Argentina por fuera del segmento de las pickupsSi bien, como es de esperarse, los principales montos llegan para el sector en el que la matriz productiva se encuentra especializada, también hubieron novedades en este último tiempo para otros tipos de modelos. Un ejemplo de esto es el caso de Toyota, que gracias a una inversión de US$50 millones en febrero de 2024 inició la producción para el ensamblaje del utilitario Hiace, en el predio de Zárate, provincia de Buenos Aires. Desde entonces, el vehículo se produce en sus versiones Commuter y Furgón L2H2, con una capacidad productiva anual de 4000 unidades anuales, con el objetivo de llegar a las 10.000 a mediano plazo, según informó la automotriz. Hay que recordar que este utilitario comparte muchos componentes con la Hilux y con el SUV SW4, ambos producidos ahí.Otro caso fue el anuncio de Stellantis en abril del año pasado, que invirtió US$270 millones en su planta de El Palomar para fabricar la nueva generación del SUV Peugeot 2008. La producción del nuevo modelo se sumó al 208 en la misma línea de montaje de la fábrica bonaerense y tiene como objetivo la exportación a la región, además del abastecimiento del mercado interno.Finalmente, otro de los últimos desembolso que se dio en los últimos dos años fue el de Mercedes-Benz Camiones y Buses (empresa independiente que forma parte del grupo Daimler Trucks) que comunicó la construcción una nueva planta para la producción de camiones y chasis de buses en la zona de Zárate, en el mismo predio donde está levantando su centro logístico de distribución de repuestos. Para llevarlo a cabo será necesaria una erogación de unos US$110 millones.A partir del primer trimestre de 2026, cuando esté terminada la planta, el nuevo Centro Industrial de Zárate de la automotriz albergará la producción de los camiones Accelo y Atego y de los chasis de buses OH y OF, operación industrial que hoy se lleva adelante en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino de Mercedes-Benz (donde la división de autos producía el utilitario Sprinter, hasta su salida del país como fabricante y la posterior venta de su operación a Prestige Auto, que continuará la producción de Sprinter hasta 2030).

Fuente: Infobae
18/04/2025 06:05

El día que Scorsese en lugar de dirigir fue actor, haciendo de sí mismo

La idea se le ocurrió a Seth Rogen. En charla con GQ, el creador de The Studio reveló que ocultó una segunda cámara y confesó el vértigo que sintió al tener al legendario cineasta bajo su dirección

Fuente: Infobae
15/04/2025 21:02

Budimir sigue haciendo historia con Osasuna

Budimir marca un doblete en la victoria contra el Athletic, se convierte en el máximo goleador extranjero de Osasuna y destaca la importancia de cada gol para su equipo y su historia

Fuente: Infobae
14/04/2025 04:36

El actor Quim Gutiérrez cuenta su "radical" decisión sobre sus hijos y el uso del móvil: "Un niño se educa por lo que te ve haciendo, no por aquello que le dices"

El sistema que aplica en su casa sigue la línea de las recomendaciones que dan los expertos para evitar el consumo abusivo de los dispositivos por parte de los menores

Fuente: La Nación
13/04/2025 05:00

Qué son las "ciudades de misiles" secretas de Irán y por qué las está haciendo públicas ahora

Si hoy empezáramos a revelar una ciudad de misiles por semana, no terminaríamos en dos años. ¡Hay tantas!Con estas palabras, Irán reveló recientemente un nuevo y secreto conjunto de búnkeres subterráneos que albergan misiles que podrían usarse para tomar represalias contra países como Israel y Estados Unidos.Hace unos días se informó de que Estados Unidos desplegó hasta seis aviones de guerra adicionales, equipados con tecnología furtiva y con capacidad de transportar bombas estadounidenses pesadas, a una base militar con capacidad de alcance hasta Irán y Yemen.Irán amenazó con bombardear la base, ubicada en la isla de Diego García, un territorio británico en el océano Índico que Reino Unido planea devolver a Mauricio.Es una amenaza que nunca había dicho que podría llevar a cabo.Por otro lado, este lunes Donald Trump dijo que su gobierno mantendrá conversaciones directas el sábado con Irán sobre un posible acuerdo nuclear.Las conversaciones entre Washington y Teherán serán de muy alto nivel, declaró el presidente estadounidense, antes de advertir que sería un "muy mal día para Irán" si no se llega a un acuerdo.El mes pasado, Trump planteó la posibilidad de una acción militar contra Irán después de que su líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, rechazara públicamente la oferta de conversaciones directas.Estos últimos acontecimientos dejan algunas preguntas.¿Qué son las "ciudades de misiles" iraníes? ¿Por qué Teherán decide publicitar su existencia ahora y qué significa esto para un potencial conflicto en Medio Oriente?Las "ciudades de misiles" de Irán"Ciudades de misiles" es un término utilizado por la fuerza militar iraní, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), para describir sus grandes bases subterráneas de misiles.Estas bases consisten en una serie de túneles vastos, profundos e interconectados que atraviesan el país, a menudo ubicados en zonas montañosas estratégicas.Se utilizan para almacenar, preparar y lanzar misiles balísticos y de crucero, y otras armas estratégicas como drones y sistemas de defensa aérea.Según los comandantes del CGRI, estas "ciudades de misiles" no son sólo lugares de almacenamiento de misiles. Algunas de ellas también son fábricas "para la producción y preparación de misiles antes de que entren en funcionamiento".Se desconoce la ubicación exacta de estas bases de misiles y nunca se ha revelado oficialmente.El general de brigada Amir Ali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria de Irán, reveló una nueva "ciudad de misiles" en un video que muestra misiles balísticos y drones suicidas en las profundidades del subsuelo, en una entrevista con una emisora â??â??estatal.La BBC no puede verificar de forma independiente lo que el video afirma mostrar.Los medios estatales de Irán aseguran que el país podría usar estas ciudades para tomar represalias contra cualquier "acción hostil contra la nación iraní", lo que podría explicar por qué el régimen ha decidido revelar la existencia de estas bases ahora."No habrá distinción entre atacar a fuerzas británicas o estadounidenses si Irán es atacado desde cualquier base en la región o dentro del alcance de los misiles iraníes", señaló Teherán.Durante los últimos 10 años, el CGRI ha publicado ocasionalmente imágenes de túneles subterráneos que almacenan grandes cantidades de misiles, drones y sistemas de defensa, refiriéndose a ellos como "ciudades de misiles secretas".¿Qué importancia tiene esto para EE.UU. e Israel?Al revelar sus capacidades, Irán busca disuadir a Israel y a Estados Unidos de llevar a cabo cualquier ataque.Las últimas imágenes difundidas por Teherán muestran misiles de crucero Kheibar Shekan, Haj Qasem, Emad, Sejjil, Qadar-H y Paveh.Irán se ha jactado de que podría atacar países que se encuentren hasta a 2000 kilómetros de distancia.Los misiles balísticos Emad estuvieron entre los utilizados en el ataque de Irán a Israel en abril de 2024, que causó daños a la base aérea de Navatim, en el centro del país.La distancia más corta entre Irán e Israel es de unos 1000 km a través de Irak, Siria y Jordania. Israel afirmó que el 99% de los proyectiles fueron interceptados en abril de 2024.Un segundo ataque en octubre no causó daños significativos.Sin embargo, existen dudas sobre el alcance y la letalidad de los misiles de Irán, por lo que las últimas afirmaciones de que pueden llegar a la base militar estadounidense en Diego García constituyen un avance significativo.Una base militar conjunta de Reino Unido y Estados Unidos opera allí desde principios de la década de 1970.La base insular está bien protegida y se encuentra a poco menos de 3800 kilómetros del punto más cercano en Irán.Hace unos días Irán dijo que sus drones Shahed 136B pueden alcanzar una distancia de hasta 4000 kilómetros, pero esta capacidad aún no se ha comprobado.Aunque aparentemente Irán no posee en la actualidad un misil con un alcance superior a los 2000 kilómetros, en teoría hay otras formas de alcanzar la base militar, como utilizar activos en el mar o modificar los sistemas de cohetes existentes.Estados Unidos ya cuenta con un poder de fuego considerable en Medio Oriente y pronto tendrá dos portaaviones en la región.Imágenes satelitales analizadas por la BBC parecen mostrar bombarderos furtivos B-2 en la base de Diego García; estos se han utilizado en la campaña de bombardeos que Estados Unidos llevó a cabo recientemente contra combatientes hutíes en Yemen."Si Irán o sus representantes amenazan al personal y los intereses estadounidenses en la región, Estados Unidos tomará medidas decisivas para defender a nuestro pueblo", aseguró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado.El Comando Estratégico del ejército estadounidense se ha negado a decir cuántos B-2 han llegado a Diego García y señala que no hace comentarios sobre los ejercicios u operaciones en los que participan.Hay sólo 20 bombarderos B-2 en el inventario de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, por lo que normalmente se utilizan con moderación.¿Por qué Irán revela sus "ciudades de misiles" ahora?Las últimas imágenes se conocen en un momento de creciente tensión entre Irán, Estados Unidos e Israel por tres cuestiones: la amenaza de los hutíes de Yemen, un grupo respaldado por Irán; las negociaciones sobre el programa nuclear iraní; y los nuevos ataques de Israel para tratar de debilitar al grupo Hezbollah, otro grupo respaldado por Irán en Líbano.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llega a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.Esto también ocurre a raíz de la confrontación militar del año pasado entre Irán e Israel: la inauguración de este nuevo sitio de misiles del CGRI parece tener como objetivo reforzar el mensaje de que Irán puede tomar represalias con mucha fuerza.Irán ha seguido prometiendo que llevará a cabo una tercera operación para atacar a Israel.Sin embargo, ha recibido constante presión pública para que no lo haga, y muchos cuestionan su capacidad para cumplirla, especialmente ante la preocupación de que el ataque israelí haya debilitado la capacidad misilística de Irán.En el plano interno, el gobierno quiere tranquilizar a los ciudadanos y decirles que el país sigue siendo fuerte y que podrá resistir cualquier amenaza de Estados Unidos.El propósito de construir "ciudades de misiles" subterráneas es aumentar la capacidad de supervivencia y la resistencia a los ataques aéreos, además de mantener un efecto disuasorio.Al desarrollar estas "ciudades de misiles", Irán ha demostrado a Estados Unidos e Israel que puede contraatacar incluso si sus bases terrestres son atacadas.Estas bases permiten disparar misiles desde lugares desconocidos y confunden al enemigo cuando intenta calcular las capacidades de Irán.

Fuente: Infobae
12/04/2025 15:44

Fanáticos de Shakira ya se encuentran haciendo fila afuera del estadio Atanasio Girardot para su primer concierto en Medellín

La ciudad se ha preparado con actividades culturales, productos temáticos y una gran expectativa por el show, que incluirá 32 canciones y posibles sorpresas con artistas invitados como Maluma y Karol G

Fuente: Infobae
11/04/2025 20:43

Capturan a hombre que se grabó haciendo disparos al aire en Javier Prado: asegura que lo hizo para asustar a sus extorsionadores

La Policía logró dar con el paradero del individuo, quien cuenta con 26 denuncias previas en su contra, al comparar los detalles de su vehículo con los que se veían en el video, donde se le escucha realizar amenazas mientras circulaba por la vía pública

Fuente: Infobae
11/04/2025 09:23

La reguetonera Nath y Westcol protagonizan fuerte agarrón en redes sociales por temas de lealtad: "Se está haciendo la víctima"

El drama volvió a tomar fuerza después de que el streamer hablara de ella en medio de una reciente entrevista con Juanpis González

Fuente: Infobae
11/04/2025 06:00

Dormir mal, el hábito que impide bajar de peso aún haciendo dieta y ejercicio

La falta de descanso reparador puede sabotear los esfuerzos, ya que no solo altera el equilibrio energético del cuerpo, sino que también influye en el apetito, el metabolismo y la acumulación de grasa

Fuente: La Nación
10/04/2025 17:18

Orlando Bloom recordó la sensación que tuvo durante el rodaje de El Señor de los Anillos: "¿Qué estoy haciendo acá?"

Cuando Orlando Bloom aceptó ser parte del elenco de El Señor de los Anillos, no sabía con qué se iba a encontrar, ni durante el proceso de rodaje, ni después de su estreno. "Yo, siendo un actor joven, recuerdo estar sentado al salir de la escuela de arte dramático con todas estas leyendas", recordó Bloom, de 48 años, durante una mesa redonda sobre El Señor de los Anillos en la Awesome Con de Washington, el pasado 6 de abril. "Y pensando: '¿Qué estoy haciendo aquí? ¿Cómo ha ocurrido esto? Esto es increíble'", contó sobre aquel momento."Fue una sensación de emoción", añadió sobre el rodaje de la primera de las películas, que se estrenó en 2001. "Tenía 20 años. Habíamos leído los libros y teníamos una especie de idea de lo que esto podría ser, pero sin saber realmente nada porque era mi primera experiencia cinematográfica. Yo era como un libro en blanco, y tenía esa especie de anticipación, esa emoción, esa especie de sensación de posibilidad, esa sensación de que toda tu vida está empezando y de que estás iniciando este extraordinario viaje. Si pudiera embotellar esa sensación y dársena a todos lo haría", continuó.Además, confesó que dentro de su inocencia juvenil, no tenía idea del impacto que esto iba a tener en su vida. "Creo que nunca hubiéramos podido saber, no creo que ninguno de nosotros supiera realmente en qué nos estábamos metiendo".Durante la mesa redonda, Bloom, que interpretó al elfo Legolas en las películas, estuvo acompañado por sus coprotagonistas: Liv Tyler, Sean Astin y Jonathan Rhys-Davies. Tyler, de 47 años, coincidió en que "toda la experiencia fue tan emocionante y aterradora por el mero hecho de formar parte de todo ese mundo y de la inmensidad del material" escrito por Tolkien. "Sentí mucha responsabilidad y todavía la siento. Me pongo nerviosa cuando hablo de esto. Había mucho que aprender", expresó. Según recordó, su personaje, la medio elfa Arwen "es un personaje hermoso y un poco misterioso, porque no hay mucho de ella" en los libros. "Estuvimos pensando en cómo comunicarnos con ella para las películas y crear su historia, que dio algunos giros a lo largo de los años. Creo que hoy en día sigo asombrada e inspirada por ella", afirmó la actriz. "Éramos muy jóvenes. Era difícil entenderlo todo mientras sucedía".Junto a ellos también estaba Rhys-Davies, de 80 años, dijo que no sintió el nerviosismo que tuvo en aquel entonces su joven compañera. "Sin embargo, no era evidente que tuviera una cierta sensación de terror. La mujer, el feroz personaje que interpretó, tan hermosa, tan segura... Nunca imaginarías que se trataba de una joven actriz que estaba...", comenzó diciendo el actor. "¿Con miedo a montar a caballo?", interrumpió Tyler. "Tenía mucho miedo de montar a caballo", agregó entre risas. "No se notaba", respondió Rhys-Davies, que interpretó al guerrero enano Gimli.Según Astin, Tyler también aportó una energía diferente en el set de grabación. "Cuando Liv llegó, cenamos todos. Recuerdo que durante meses habíamos sido solo los hombres", recordó el actor de 54 años, que interpretó al hobbit Samwise Gamgee. "Y entonces llegó Liv, para cenar, y todos empezamos: '¡Me voy a sentar a su lado, no, yo me voy a sentar a su lado!", expresó despertando las risas de la audiencia. El Señor de los Anillos tuvo un elenco de lujo. En julio de 1999, Frodo fue el primer papel confirmado cuando Elijah Wood firmó para interpretarlo. El rol de Gandalf era clave en la historia, y Jackson sabía que el único capaz de hacerlo era Ian McKellen. Sin embargo, el actor, a pesar de su entusiasmo, debió rechazar el trabajo por su compromiso con la película de los X-Men. De esa forma el papel le fue ofrecido a Christopher Plummer, John Astin, Sean Connery y hasta Patrick Stewart (que también debía filmar X-Men), aunque esas opciones no avanzaron. Allí apareció en escena el veterano actor Christopher Lee, un verdadero referente del cine fantástico.Aragorn fue Stewart Townsend. Pero Jackson descubrió en el set que era demasiado joven para el personaje (tenía 27 años) y fue reemplazado por Viggo Mortensen, de 41. Cate Blanchett también fue otra de las que se sumó a este ambicioso proyecto.

Fuente: Perfil
09/04/2025 12:18

"El Gobierno está yendo a contramano de lo que está haciendo el resto del planeta"

Así lo expresó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, quien luego añadió: "Otros países están depreciando sus monedas para acomodarse al escenario global, mientras Argentina mantiene un tipo de cambio casi fijo con un crawling peg del 1%". Leer más

Fuente: La Nación
09/04/2025 09:18

5 claves para darte cuenta que estás haciendo mal los abdominales (y por eso no ves resultados)

Asociados al ideal estético de tener un abdomen plano y a la promesa de una mayor fortaleza física, los ejercicios abdominales se volvieron infaltables en las rutinas de entrenamiento, clases y gimnasios. La obsesión por reducir la llamada 'panza' llegó incluso a que hoy existan especialistas en la materia, maquinaria específica y técnicas para evitar errores. También vinculados con preocupaciones por la salud metabólica, el bienestar general y la prevención de enfermedades crónicas, los abdominales son una zona relevante del cuerpo porque son músculos posturales que, sin un tratamiento adecuado, pueden llevar al aumento de la curvatura de la columna a nivel lumbar â??denominado hiperlordosisâ??, señala el preparador físico, Luciano Aguilera. "Son músculos que se activan en muchos de los gestos y movimientos que hacemos en el día a día como estornudar, toser, levantar objetos, orinar, sentarse y levantarse", indica. Por eso, explica, además de ser motivados por el deseo estético de tener un six pack, son beneficiosos para la movilidad diaria y la salud general.La fruta con tres veces más proteína que una banana que combate el envejecimiento prematuro¿Ejercicios para bajar la panza?Comprender qué se entrena realmente al trabajar la zona abdominal y cuál es el rol de los abdominales en la salud integral es un aprendizaje clave para desarticular discursos simplistas y mitos que lo único que generan son falsas expectativas y desmotivación.Santiago Kweitel, médico pediatra, deportólogo y director de la Diplomatura en Medicina Deportiva Pediátrica de la Universidad Favaloro considera fundamental saber de base que los abdominales no son músculos que pueden ser pensados y entrenados aisladamente. "Forman parte del core que es el responsable de la estabilidad del tronco, de la pelvis, de la columna, la correcta respiración, la protección de las vísceras, el retorno venoso y el control de la presión", desarrolla.Ambos profesionales coinciden en la existencia de mitos sobre la efectividad para achatar/tonificar el abdomen y pasan, a continuación, a derribarlos.1. Creer que a mayor cantidad de ejercicios abdominales, más se tonifica"Para tener resultados contundentes hay que sumar otros elementos como el cardio, el entrenamiento de fuerza y contar con una alimentación saludable", sostiene Kweitel. Para él, hacer todas esas cosas en conjunto puede lograr que el abdomen se vuelva más plano, pero advierte sobre los objetivos inalcanzables: "No se puede esperar tener el mismo físico que un deportista de elite o atleta que dedica su vida a eso porque después, al no obtener los mismos resultados, aparece una gran frustración".2. Rotar con el tronco en los ejercicios de oblicuos"Cuando trabajamos los músculos oblicuos hay que evitar a toda costa que las rotaciones partan del tronco", dice Aguilera. Esto lo enfatiza porque la columna no está preparada para hacer giros en sí y se puede dañar con un mal movimiento. Para prevenirlo, recomienda hacer ejercicios de tipo mountain climbers que se hacen en posición de plancha y cruzando levemente las piernas, procurando que el tronco se mantenga lo más derecho posible o que su movimiento sea mínimo. @fausborghiani Muchxs en esta época vuelven a entrenar. Si quienes tienen que cuidarte y guiarte no lo hacen para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento, te dejo el #MacheteNómade para que por lo menos hagas bien el ejercicio. Hoy, MOUNTAIN CLIMBERS!.....#Entrenamiento #Salud #gym #fitnessmotivation #entrenamientoencasa #entrenar #running NoÌ?mades CadenaNoÌ?made #burpees #MountainClimbers ..ð??« PROHIBIDO ENTRENAR SIN APTO MEÌ?DICOð??¨â??ð??¬ â?¬ sonido original - fausborghiani 3. Excederse con los movimientos de cadera al hacer una planchaTano Kweitel como Aguilera coinciden en que al hacer un plank se tienen que evitar dos cosas: 1) que la cadera caiga hacia el piso y 2) no levantarla por demás. "La cadera tiene que estar en la misma línea que el resto del cuerpo", señala Aguilera. Además advierten que, de hacerlo de manera incorrecta, se puede producir una curvatura lumbar excesiva o una mala retroversión de la cadera que puede terminar en lesión.Un especialista explica qué ocurre cuando se consume vitamina D y magnesio al mismo tiempo4. El factor mental y alimenticioAguilera resalta que es fundamental reducir los niveles de cortisol â??denominada hormona del estrésâ?? ya que cuanto más altos son sus niveles, más aumenta el almacenamiento de grasa en el organismo. El Dr. Kweitel recomienda además controlar que la ingesta de carbohidratos y azúcares sea baja, sumado a un plan de alimentación saludable para obtener resultados más prometedores.5. Volverse dependiente de los ejercicios que involucran el psoas ilíacoEjercicios que impliquen la exigencia de esta parte del cuerpo son los abdominales bisagra o "en V" y aquellos que involucren el movimiento de piernas y la elevación de las mismas. "Hipertrofiar este músculo por demás puede traer cambios posturales porque es el encargado de motivar movimientos como caminar/correr y flexionar la cadera", explica Aguilera y añade que una alternativa es variar los movimientos y poner las rodillas a 90° en distintos ejercicios abdominales para poder bloquear el psoas y lograr trabajar el resto de músculos que componen el abdomen.

Fuente: Página 12
09/04/2025 00:01

Vicentin sigue haciendo daño

La empresa avisó que no pagará los salarios de marzo y presiona a la justicia que hace poco encarceló a cuatro directivos.

Fuente: Infobae
08/04/2025 00:13

Petro cuestiona a Roa porque Ecopetrol no está importando gas: "Hermano, no entiendo por qué no lo están haciendo"

Nuevamente, se emitió el consejo de ministros del gobierno Petro en horario estelar

Fuente: Infobae
07/04/2025 10:19

Así fue la última aparición de Jorge Bolaño en redes sociales, haciendo 21 con la pelota y escuchando vallenatos

El ex jugador de la selección Colombia en la década de los 90 y referente del fútbol italiano falleció en la ciudad de Cúcuta el domingo 6 de abril

Fuente: Infobae
05/04/2025 19:57

"Haciendo el ridículo": el país político le cayó encima a Petro tras revelación de secretaria de Seguridad de Donald Trump que lo dejó mal parado

Kristi Noem afirmó que el jefe de Estado salió en defensa de los integrantes del grupo transnacional del Tren de Aragua, quienes, según él, necesitan más amor y comprensión

Fuente: Infobae
04/04/2025 15:12

Hernán Orjuela advirtió a los colombianos que viven en Estados Unidos sobre cambios para hacer trámites: "Están haciendo algo indebido"

El presentador compartió una importante información desde sus redes sociales que les podría resultar útil a los migrantes que se encuentran en ese país

Fuente: Infobae
03/04/2025 23:59

La Dian advirtió sobre estafa que están haciendo a su nombre por medio de mensajes de texto

Delincuentes advierten sobre embargos ocasionados por presuntas deudas que se mantendrían vigentes desde hace meses, incluso años

Fuente: Infobae
03/04/2025 13:20

Sebastián Pareja: "No estamos haciendo un acuerdo PRO-LLA, sino dirigente por dirigente"

El presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se refirió a las negociaciones políticas territoriales y la foto del Presidente y Karina Milei junto a Cristian Ritondo y Diego Santilli. Además, desafió a CFK: "Estamos preparados para ganarle a Cristina"

Fuente: Clarín
02/04/2025 16:36

Tocó un animal marino sin querer mientras surfeaba y sintió un intenso dolor: "Estoy haciendo mucho esfuerzo para no llorar"

Una mujer reveló que terminó en el hospital y requirió de una cirugía luego de un incidente en el mar.La historia recorrió las redes.

Fuente: La Nación
31/03/2025 11:00

"Estoy haciendo esto por ti": el lunático que atentó contra el presidente de los Estados Unidos para impresionar a una actriz de Hollywood

Habían pasado apenas dos meses desde que Ronald Reagan había asumido la presidencia. La tarde del 30 de marzo de 1981 transcurría como cualquier otra en la agenda del mandatario estadounidense. Después de dar su discurso en la conferencia sindical de la industria de la construcción en el Washington Hilton Hotel, el presidente salió por la puerta lateral del edificio. Mientras se dirigía a su auto, caminaba con paso seguro, con su característica sonrisa, alzaba su mano para saludar a la multitud que lo esperaba en el lugar. Nadie sospechó lo que estaba a punto de ocurrir. Ni su equipo de seguridad ni los periodistas que lo rodeaban imaginaron que, en cuestión de segundos, el curso de su presidencia daría un giro inesperado.Eran las 14.30, a unos metros de distancia, un joven esperaba el momento exacto. En su bolsillo, llevaba un revólver calibre 22 cargado con balas "expansivas", de esas que maximizan el daño. Y entonces, sucedió. Un estruendo generó el caos: gritos y cuerpos que se tiraban al suelo. Seis detonaciones que en un instante cambiaron el destino de una nación.El atentadoEl Servicio Secreto reaccionó de inmediato. "¿Qué demonios fue eso?", alcanzó a preguntar Reagan antes de que el agente Jerry Parr, responsable de su seguridad, lo empujara dentro del automóvil presidencial que esperaba en la Calle T, frente al hotel. Parr, instintivo y rápido, se lanzó sobre el presidente, cubriéndolo con su cuerpo mientras la puerta se cerraba de golpe y el vehículo aceleraba a toda velocidad. El atacante llegó a disparar seis veces.Pero Reagan no estaba a salvo. Al principio, creyó haber salido ileso, hasta que una punzada en el pecho lo hizo inclinarse. "Creo que me rompieron una costilla", murmuró con dificultad. No lo sabía aún, pero una de las balas, tras rebotar en la carrocería, se había incrustado en su pulmón izquierdo, a escasos centímetros de su corazón. Parr notó el deterioro del mandatario y tomó una decisión que le salvaría la vida: ordenó un cambio de rumbo inmediato hacia el Hospital George Washington. Cuando los médicos lo vieron entrar tambaleante con su rostro pálido y sangre que le brotaba de su costado, entendieron la gravedad del asunto.Mientras tanto, en la entrada del hotel, el caos se había apoderado del lugar. En el suelo, heridos de gravedad, se hallaban el secretario de prensa de la Casa Blanca James Brady, el agente del Servicio Secreto Tim McCarthy y el policía local Thomas Delahanty. Aunque los tres sobrevivieron, Brady -al que apodaban "El oso"- se llevó la peor parte: la bala destrozó parte de su cerebro y lo dejó con el brazo izquierdo paralizado y condenado a una silla de ruedas de por vida. Estuvo al borde de la muerte durante semanas, pero sobrevivió y convirtió su lucha en una causa: una batalla incansable por un mayor control de armas en los Estados Unidos. En 1993 se aprobó una ley con su nombre que controla los antecedentes de los compradores de armas. La sala de prensa de la Casa Blanca también lleva su nombre. Falleció en 2014, a los 73 años debido a complicaciones de salud, según informó su familia.El autor del atentado, John Hinckley Jr., un joven de 25 años, fue reducido en cuestión de segundos. Su rostro permanecía inexpresivo mientras lo inmovilizaban contra el suelo. Luego se supo que el ataque no fue "un acto político" y que el tirador no formaba parte de una conspiración. El "móvil" del atentado era aun más inquietante: Hinckley Jr. tenía una enfermiza obsesión por la actriz Jodie Foster y la delirante creencia de que si mataba al presidente de los Estados Unidos lograría impresionarla.Cuando la locura se viste de amorJohn Warnock Hinckley Jr. nació el 29 de mayo de 1955 en Ardmore, Oklahoma, pero creció en una familia acomodada en Dallas, Texas. Su padre, John Hinckley, era un magnate del sector petrolero, mientras que su madre, Jo Ann, se dedicaba al hogar. Hinckley Jr. tuvo una infancia aparentemente estable, aunque en su juventud comenzó a mostrar signos de aislamiento social y dificultades para encajar.La fascinación que el joven sentía por la actriz Jodie Foster ya tenía cinco años. Se obsesionó con ella en 1976, luego de ver la película Taxi Driver, dirigida por Martin Scorsese, en la que Foster interpretaba a una joven prostituta protegida por un solitario y perturbado Travis Bickle, interpretado por Robert De Niro. Hinckley Jr. comenzó a desarrollar una peligrosa identificación con el personaje de Bickle, un hombre alienado que planea asesinar a un político.Su obsesión lo llevó a escribirle innumerables cartas a Foster, quien en ese entonces estudiaba en la Universidad de Yale. También intentó comunicarse con ella por teléfono y la siguió por el campus, pero nunca logró llamar su atención. Convencido de que solo un acto extremo le permitiría entrar en la vida de la actriz, Hinckley decidió imitar la trama de Taxi Driver y atentar contra el presidente de los Estados Unidos. En sus mensajes, le aseguraba que su "gesto" sería una prueba de amor, la forma definitiva de llamar su atención."Querida Jodie, existe la posibilidad de que me maten intentando asesinar a Reagan. Por eso te escribo esta carta. Como bien sabes, te amo profundamente. Durante los últimos siete meses, te he dejado decenas de poemas, cartas y mensajes de amor con la débil esperanza de que pudieras tener algún interés en mí. Aunque hablamos un par de veces por teléfono, nunca tuve el valor de simplemente acercarme a ti y presentarme. Además de mi timidez, sinceramente no quería molestarte con mi constante presencia. Sé que los muchos mensajes que dejé en tu puerta y en tu buzón fueron una molestia, pero sentí que era la manera menos invasiva de expresarte mi amor. Me reconforta saber que al menos conoces mi nombre y cómo me siento por ti. Y, al rondar por tu residencia, me he dado cuenta de que soy tema de más de una conversación, aunque sea en tono de burla. Al menos sabes que siempre te amaré. Jodie, abandonaría en un segundo la idea de alcanzar a Reagan si tan solo pudiera conquistar tu corazón y pasar el resto de mi vida contigo, ya sea en el anonimato total o como sea. Te confieso que la razón por la que sigo adelante con esto ahora es porque no puedo esperar más para impresionarte. Tengo que hacer algo ya para que entiendas, sin lugar a dudas, que estoy haciendo todo esto por ti. Sacrificando mi libertad y posiblemente mi vida, espero cambiar tu forma de pensar sobre mí. Esta carta está siendo escrita apenas una hora antes de que me dirija al Hotel Hilton. Jodie, te pido que por favor mires en tu corazón y al menos me des la oportunidad, con este acto histórico, de ganar tu amor y respeto. Te amaré por siempre, John Hinckley", escribió el atacante a la actriz horas antes del atentado.Jodie Foster, que en aquel entonces tenía 18 años, quedó conmocionada al enterarse de que Hinckley Jr. había intentado asesinar al Presidente para impresionarla. En una conferencia de prensa, expresó su rechazo y el malestar que le causaba verse involuntariamente ligada a un acto tan violento. También habló sobre su preocupación por la obsesión desmedida que algunas personas pueden desarrollar hacia las figuras públicas. Años más tarde, en entrevistas, Foster reconoció que ese episodio la impactó profundamente y reforzó su decisión de mantener su vida privada en la más estricta discreción."Todos somos republicanos"De vuelta al día del atentado, en el hospital, los médicos dieron un diagnóstico contundente: el Presidente había perdido casi la mitad de su sangre y necesitaba una cirugía de urgencia. A pesar de la gravedad de la situación, Reagan aún tuvo fuerzas para soltar una broma antes de ser sedado: "Espero que sean republicanos". Con una sonrisa nerviosa, uno de los cirujanos le respondió: "Señor presidente, hoy todos somos republicanos".Mientras Reagan luchaba por su vida en la sala de operaciones, la nación entera contuvo el aliento. En la Casa Blanca y el Capitolio la actividad era frenética. Aún pesaba el recuerdo del asesinato de John F. Kennedy, ocurrido 18 años atrás. ¿Podría el país soportar otra tragedia así? Los funcionarios se preparaban para una posible transición de poder, mientras en las calles la gente se amontonaba frente a las pantallas de televisión, pendientes de cada nueva actualización sobre la salud del Presidente.Finalmente, tras horas de incertidumbre, llegó la noticia que todos esperaban: la cirugía había sido un éxito. Reagan había sobrevivido. "El presidente sigue siendo el presidente", anunció un portavoz de la Casa Blanca, llevando un respiro de alivio al país.Dicen que cuando Reagan despertó, aún débil, miró a su esposa Nancy y con su característico sentido del humor, le susurró: "Honey, I forgot to duck" (Cariño, olvidé agacharme). La broma no era casualidad, hacía eco de la célebre frase que el boxeador Jack Dempsey le dijo a su esposa, la actriz Estelle Taylor, tras perder su título mundial ante Gene Tunney. Con un solo comentario, Reagan lograba lo que mejor sabía hacer: convertir un momento tenso en una sonrisa.En 1982, John Hinckley Jr. fue declarado no culpable por demencia, un fallo que desató una fuerte controversia en la opinión pública estadounidense. En lugar de ser enviado a prisión, pasó más de tres décadas en el Hospital St. Elizabeths, un centro psiquiátrico de máxima seguridad en Washington D.C.En 2016, tras múltiples evaluaciones médicas y bajo estrictas restricciones, Hinckley obtuvo la libertad condicional y fue a vivir con su madre en Williamsburg, Virginia. Finalmente, en 2022, recuperó su libertad plena e intentó reinventarse como músico, abriendo un canal de YouTube para compartir sus canciones. Sin embargo, cuando intentó presentarse en público, el rechazo fue inmediato: varias de sus presentaciones fueron canceladas debido a la presión de las víctimas y sus familias.Por otro lado, Reagan salió del atentado con una imagen aún más fortalecida. Cuando abandonó el hospital el 11 de abril de 1981, lo hizo con una sonrisa y un gesto de triunfo, mientras su índice de aprobación se disparaba. La bala que casi le arrebató la vida terminó consolidando su imagen de líder resiliente.Aquel 30 de marzo de 1981 no solo dejó una cicatriz en el Presidente, sino que también marcó un antes y un después en los protocolos de la seguridad presidencial.

Fuente: Infobae
30/03/2025 20:41

Esposa de Elkana Bohbot reaccionó al nuevo video difundido desde Gaza: "Estoy haciendo lo imposible para traerlo a casa"

La colombiana Rebecca Bohbot hizo un llamado a la comunidad internacional para que no olvide la situación de su esposo y otros rehenes, y pidió acción para lograr su liberación

Fuente: Infobae
30/03/2025 18:11

"Lo que se está haciendo no sirve": exdirector de la Dian dice que reforma de Petro debe eliminar beneficios a estas personas

Jairo Villabona dijo a Infobae Colombia que este país tiene el gasto tributario más alto de Latinoamérica, precisamente, por las exenciones que hay en el sistema

Fuente: Perfil
28/03/2025 17:36

Luis Angulo: "Hoy nuestro compromiso es seguir haciendo para mejorar el servicio de justicia"

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, destacó los avances del órgano en la mejora de la eficiencia judicial, la paridad de género y la cercanía de la justicia a la ciudadanía. En su discurso, subrayó la importancia de los esfuerzos conjuntos para abordar problemas como la inseguridad y la violencia, garantizando un servicio judicial más humano y accesible. Leer más

Fuente: Infobae
25/03/2025 21:28

Juan Ichazo responde a Beto Ortiz por asegurar que le reclamó a Macarena Vélez: "Está haciendo show"

El argentino negó haberle hecho algún tipo de reclamo a la exchica reality durante las grabaciones de 'El Valor de la Verdad'

Fuente: Perfil
25/03/2025 20:36

"Adolescencia": la serie que nos hace preguntar si estamos haciendo lo suficiente

Todavía son muchas las familias que creen que sus hijos están a salvo porque no están en la calle sino en su casa y con un dispositivo electrónico. Sin embargo, están habitando otro mundo, el virtual, donde no se duerme, crecen las adicciones y la atención y la salud se fragmentan cada día más. El inesperado lugar del mentor. Leer más

Fuente: Infobae
25/03/2025 18:15

Congresista norteamericano reafirmó la solidez en las relaciones de EE. UU. con Colombia, pero advirtió: "El que le está haciendo daño es Petro"

Mario Díaz-Balart resaltó la importancia del Congreso colombiano para sostener los lazos con Washington, en medio de preocupaciones por la política exterior del presidente de la República

Fuente: La Nación
25/03/2025 17:18

El hábito que aumenta de peso aun haciendo ejercicio y comiendo bien, según los especialistas

Hoy en día, las personas se preocupan por su estado físico y es por eso que algunos optan por tener buenos hábitos, pero aunque parecen inofensivos, lo hacen subir de peso, como lo son: el estrés y el agotamiento, pastillas para la alergia, porciones grandes de comida y no comer a las horas adecuadas, entre otros.Muchos recurren a realizar dietas restrictivas, pero estas no les aseguran que los hagan bajar de peso rápidamente, por lo que se las suele terminar abandonando y, en ciertos casos, generan un efecto rebote.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente una de cada ocho personas en todo el mundo tiene obesidad y en adultos se ha duplicado y en adolescentes se ha cuadruplicado. Un experto en longevidad asegura haber reducido 15 años su edad biológica: cuál es su dietaLa obesidad no es solo cuestión de apariencia, sino que es una condición compleja que puede llegar a tener graves repercusiones en la salud, como problemas de la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y aumenta el riesgo de tener ciertos tipos de cáncer.Es por eso que algunos dietistas advierten que las personas están teniendo ciertos hábitos que los aumentan de peso, debido a que piensan que son inofensivos, y cuando van al médico se dan cuenta de que han subido varios kilos.La especialista en obesidad e instructora clínica de medicina en NYU Langone Health, Alexandra Sowa, comentó: "Veo esto constantemente: puede que no te subas a la balanza por un tiempo y sientas que no has cambiado nada, y de repente vas al médico y notas que has subido 4, 5 o 9 kilos. Lo más probable es que haya algo en tu vida que haya cambiado lo suficiente como para marcar la diferencia, pero no tanto como para que lo notes".Estos son algunos de los malos hábitos que tienen algunas personas1. Estrés y agotamientoEs normal que algunas personas tengan estrés por alguna situación que se les haya presentado durante su jornada laboral o estudiantil, pero lo que muchos no saben es que esto aumenta las hormonas grelina y cortisol, lo que hace que aumente el apetito y puede provocar antojos de carbohidratos, lo que reduce la hormona leptina, que ayuda a sentirse saciado."El estrés y la falta de sueño pueden provocar una cascada de cambios hormonales que alteran el metabolismo y afectan la sensación de hambre y saciedad", señaló Sowa.La especialista recomendó que es importante que las personas intenten controlar el estrés, ya sea con pensamientos positivos, practicando meditaciones y logrando tener un sueño reparador.El sencillo test que evalúa el envejecimiento y se puede hacer en casa2. Uso excesivo de las pastillas para la alergiaUn estudio realizado por la Universidad de Yale confirmó que hay una correlación entre el uso regular de antihistamínicos recetados y la obesidad, ya que algunos de ellos pueden causar somnolencia, lo que podría reducir la probabilidad de hacer ejercicio y que las personas se vuelvan sedentarias.La médica Tirissa Reid, especialista en medicina de la obesidad del Centro Médico de la Universidad de Columbia y miembro de la Junta Americana de Medicina de la Obesidad, declaró: "No estamos completamente seguros de por qué, pero se cree que las histaminas, sustancias químicas producidas por el sistema inmunitario para combatir los alérgenos, influyen en el control del apetito. Los antihistamínicos pueden hacer que comas más".3. Las porciones grandes de comidaHay porciones de comida que muchos creen que no engordan, pero la realidad es otra. Una investigación de la Universidad de Liverpool, reveló que las grandes cantidades suelen afectar el peso."Los estándares de la FDA (la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) sobre cuántas 'raciones' hay en un paquete de comida se basan en la cantidad de comida que realmente come la gente, no en la cantidad que debería comer", manifestó la dietista Lisa Young.4. No comer a las horas adecuadasEs normal que algunos tengan días ajetreados y se les pase comer a la hora adecuada y este mal hábito no solo es perjudicial para la salud, sino que aumenta el peso, ya que esto implica picar entre horas.Una investigación realizada en 2017 por el Hospital Brigham & Women's descubrió que cuando los estudiantes universitarios comían más cerca de su hora de acostarse y, por lo tanto, más cerca de la liberación de la hormona del sueño, la melatonina, tenían mayores porcentajes de grasa corporal.

Fuente: Infobae
22/03/2025 11:54

Qué pasa si cargo el celular con un cable dañado y por qué muchos lo siguen haciendo

Desde el punto de vista técnico, un cable en mal estado puede provocar una entrega de corriente inestable

Fuente: Infobae
21/03/2025 21:39

Ladrones secuestraron y robaron a madre e hijo en cerros Bogotá: "Dijeron que estaban haciendo eso por sus hijos"

María Mercedes Azuero y su hijo fueron abordados por dos hombres armados mientras caminaban por la zona conocida como quebrada La Vieja. Exigieron $3 millones, pero las víctimas solo lograron conseguir $900.000

Fuente: Perfil
21/03/2025 13:36

Estaban haciendo un pozo de agua y encontraron petróleo en una escuela de Neuquén

El sorpresivo hallazgo ocurrió en el establecimiento educativo N° 122 de Bajada Los Molles en Villa Puente, localidad de Picún Leufú. Leer más

Fuente: Infobae
21/03/2025 10:12

Pacientes de Nueva EPS en Cali duermen en las calles haciendo fila a la espera de un turno para reclamar medicamentos

En las largas filas que llevan varios días se ven adultos mayores con cartones, almohadas, algo de comida e, incluso, solo con una chaqueta para cubrirse del frío

Fuente: Infobae
21/03/2025 00:47

96-68. El Casademont Zaragoza sigue haciendo de su pista un fortín

El Casademont Zaragoza firmó una victoria contundente sobre el Bàsquet Girona, reafirmando su fortaleza en casa y acercándose a la Copa del Rey con un marcador de 96-68

Fuente: Clarín
20/03/2025 11:18

Se transformó en una de las principales regiones agrícolas de Argentina y ahora la sequía está haciendo estragos

Se trata de Quimilí, en el Departamento Moreno, donde ya hay cultivos que se perdieron.La ganadería también sufre las consecuencias de la falta de lluvias.

Fuente: Infobae
19/03/2025 23:48

Natxo Lezkano: "Tenerife es un rival Top que lleva haciendo muy buenas temporadas"

Natxo Lezkano reconoce la calidad de La Laguna Tenerife como un adversario fuerte y constante en la ACB, mientras su equipo enfrenta bajas importantes y busca superar tres derrotas consecutivas en casa

Fuente: Infobae
19/03/2025 21:48

Youtuber acusado de fabricar explosivo abrió su canal hace 10 años haciendo experimentos

Youtuber de Castro Urdiales detenido por la Guardia Civil tras desmantelar un taller clandestino donde fabricaba explosivos e incendiarios, compartiendo tutoriales en su canal de YouTube con 1,3 millones de suscriptores

Fuente: Clarín
19/03/2025 07:36

"Está haciendo lo posible": fue uno de los grandes ídolos de Boca, se dedicó al campo y se entusiasma con el rumbo del gobierno de Javier Milei

El Pato Abbondanzieri estuvo en Expoagro, la muestra del campo argentino.Habló de la situación de su profesión actual y de la del país.

Fuente: Clarín
18/03/2025 07:00

A sus cien años, la revista The New Yorker sigue haciendo historia

El medio cumple 100 años como un ícono del periodismo, el arte y la literatura. Y revisa desde sus portadas inolvidables hasta reportajes que cambiaron la historia.Con exposiciones, documentales y su evolución digital, celebra un legado que trasciende generaciones.

Fuente: Infobae
17/03/2025 13:09

Última hora del estado de salud de Raphael y la posible fecha de su vuelta a los escenarios: "Está haciendo vida normal"

Según han informado este lunes en el programa de TVE 'Mañaneros', el de Linares estaría haciendo vida normal mientras recibe el tratamiento ambulatorio por su linfoma cerebral primario

Fuente: Infobae
17/03/2025 11:22

En medio de la tensión comercial, qué está haciendo china con su política de granos y producción agrícola

Con más de la mitad de las reservas mundiales de trigo y maíz, el país asiático ajusta sus compras externas

Fuente: Perfil
15/03/2025 11:00

Elecciones 2025 en CABA: a días del cierre alianzas, el PRO y LLA se pelean y los candidatos siguen haciendo fila

El PRO y La Libertad Avanza parecen cada vez más lejos de un acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras los candidatos se multiplican, la disputa se intensifica entre los viejos y nuevos actores de la política porteña. Leer más

Fuente: La Nación
15/03/2025 07:00

En Expoagro 2025, el campo mostró que ya está haciendo su parte

Pasó otra Expoagro y no defraudó. Es más: podría decirse que sobrecumplió las expectativas, aun las más moderadas. Lo que pudo palparse en el ambiente y observarse en los stands de maquinaria agrícola, semilleros y otros rubros es que el interés por innovar y apostar a la producción es muy sólido."El rey en mi país": tiene 78 años y creó el primer robot agrícola autónomo y eléctrico del paísLa expectativa por un cambio de ciclo en el que el sector privado sea el protagonista para desplegar todo su potencial productivo quedó reflejada en los miles de productores, contratistas y empresarios que recorrieron la muestra. Más allá del volumen de cifras de negocios en créditos tramitados o maquinaria vendida, Expoagro 2025 es el prisma por el cual se puede proyectar un nuevo país.El interrogante que se abre es si las decisiones políticas, y particularmente económicas, estarán a la altura de ese desafío. La visita del ministro de Economía, Luis Caputo, a la muestra parece mostrar que la voluntad del Gobierno es responder positivamente a esa pregunta.Aunque eludió precisar si después del 30 de junio mantendrá la rebaja de los Derechos de Exportación (DEX) a la soja, el maíz, el trigo y el girasol, su frase de que el campo está en los primeros lugares de sectores que tendrán una reducción de impuestos a medida que se consolide la situación fiscal fue en la dirección de llevar tranquilidad al campo sobre la verdadera voluntad del gobierno de Javier Milei.Caputo escuchó de primera mano, de los organizadores de la muestra, las sorprendentes cifras de volúmenes de negocios que se estaban alcanzando en la exposición. Enseguida concluyó que la estabilidad de las variables económicas permite dar previsibilidad a la producción y generar confianza. De allí que es clave que el Gobierno acelere su decisión respecto de los DEX, aunque Caputo muestre su lado antipático cuando se le pregunta sobre el tema.Los ciclos de la agricultura requieren que esas decisiones no se dilaten. Lo explicó el presidente de Argentrigo, Martín Bicaisaque, cuando destacó en la presentación del documento de las cuatro cadenas que, probablemente, el trigo de la campaña 2025/26 se siembre con una condición (DEX al 9,5%) y se coseche con otra (DEX al 12%). Con la recarga de los perfiles de humedad que tendrán los suelos, el cereal puede presentar condiciones productivas más que óptimas para lograr un volumen de cosecha importante a fin de año. Eso, en otras palabras, se traduce en más dólares para la economía que dinamizan la actividad en el interior."Nuestro sector no necesita de subsidios ni prebendas, solo una macro ordenada, reglas claras y estables, y una presión impositiva razonable que nos permita competir con otros países", dijo el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, en otro mensaje dirigido en la vía de la necesidad de una mayor previsibilidad.El cambio de ciclo de la economía, se coincidió en Expoagro 2025, obliga a incrementar la eficiencia en el negocio, porque la inflación elevada y los vaivenes cambiarios ya no operarán como colchón. "Nos tenemos que acostumbrar a un tipo de cambio bajo", dijo el economista David Miazzo, de Data Miazzo, en la charla que dio en la muestra. El especialista proyectó que si llegan los fondos frescos del FMI y se levanta el cepo, el tipo de cambio quedará en una franja más cercana a la que cotiza hoy el oficial que a la de los financieros. No obstante, también destacó que puede haber factores adversos para la economía si llega a haber un mal resultado electoral para el Gobierno en octubre próximo o se restringe la oferta de dólares.En ese cambio de escenario, Miazzo recomendó analizar cuidadosamente si conviene tomar créditos en dólares o en pesos, no adelantar la compra de insumos por un factor financiero y aplicar estrategias frente a la suba de costos como los fletes. "No se prevén subas significativas de los precios de los granos", evaluó.Por otra parte, en ganadería, consideró que habrá una recuperación del mercado interno por una mejora del salario y un incremento del poder adquisitivo de la población, aunque apuntó que las exportaciones vienen en los últimos cuatro meses en baja por la relación del tipo de cambio. Los remates récord de Expoagro reflejaron que la expectativa positiva por el crecimiento de la ganadería es muy fuerte.En definitiva, la hora de la precisión, tanto tranqueras adentro como tranqueras, afuera es más importante que nunca en este nuevo escenario. El campo ya está haciendo su parte. Expoagro 2025 fue el fiel reflejo de esa apuesta por un tiempo mejor.

Fuente: Infobae
14/03/2025 06:48

El PP cree que el PSOE le está haciendo "un Lobato" a Maroto porque "la están dejando sola"

El PP acusa al PSOE de desamparar a Maroto en medio de escándalos de corrupción, exigiendo su reprobación y señalando la falta de apoyo hacia la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid

Fuente: Infobae
08/03/2025 12:11

¿Llegar al aeropuerto 15 minutos antes del vuelo? La recomendación de los tiktokers que está haciendo que cada vez más pasajeros pierdan el avión

"La teoría del aeropuerto" se ha viralizado en redes sociales y muchos usuarios han decidido ponerla en práctica

Fuente: Perfil
08/03/2025 01:01

Haciendo Camino: cuatro historias de mujeres que transformaron su realidad

En el Día de la Mujer, compartimos cuatro historias: tres de superación y una de solidaridad. Se trata de integrantes de la ONG "Haciendo Camino", que cuentan una partecita de sus vidas y reflejan la resiliencia de miles de mujeres en situaciones de contrariedad y pobreza. Leer más

Fuente: Infobae
07/03/2025 22:58

¿Cansado de perder horas haciendo fila? Ahora puedes pagarle a alguien para que espere por ti

Cada vez más personas recurren a plataformas y servicios especializados que facilitan el acceso a eventos y locales populares sin necesidad de pasar horas aguardando su turno

Fuente: Perfil
07/03/2025 14:04

Daniel Sticco: "El Gobierno está haciendo una apuesta fuerte para sanear el balance del Banco Central"

El economista explicó que si el Fondo Monetario Internacional aprueba el desembolso, las reservas del Banco Central pasarían a ser positivas en torno a USD 16.000 millones. Leer más

Fuente: Perfil
07/03/2025 13:03

Bahía Blanca tras el fuerte temporal: "Defensa Civil está haciendo lo posible, pero la situación es crítica"

Luego del fuerte temporal que sufrió la ciudad de Bahía Blanca en las últimas horas, se reportaron casas inundadas, vehículos tapados por el agua y personas refugiadas en los techos. Leer más

Fuente: Clarín
06/03/2025 19:00

Una respetada detective salió haciendo pole dance en un videoclip y hay escándalo en la Policía de Nueva York

La viralización del video musical generó opiniones diversas puertas adentro del Departamento.Se trata de un videoclip del rapero S-Quire.

Fuente: Página 12
06/03/2025 00:01

Movimiento de presos para ir haciendo lugar

El gobierno provincial asegura que se calmaron los reclamos de reclusos del fin de semana y movió otros presos para desalojar algunas comisarías de Rosario.

Fuente: Infobae
03/03/2025 12:25

Incautaciones de fentanilo en EEUU disminuyeron 49%, presume Sheinbaum: "Algo estamos haciendo bien"

La presidenta señaló que esta reducción es producto de los trabajos encabezados por su gobierno

Fuente: La Nación
01/03/2025 12:18

El representante de Franco Colapinto dijo que "le están haciendo daño" las reacciones en las redes sociales contra Alpine y Jack Doohan

"Le están haciendo daño". La advertencia es de Jamie Campbell-Walter y se refiere a Franco Colapinto. Uno de los managers principales vive desde cerca la euforia y presión que existen tras la llegada del argentino a Alpine como piloto de reserva, sobre todo a través de las redes sociales, y lanzó un pedido.Después de lo que generó Franco en su paso en 2024 por Williams y el apoyo de Flavio Briatore, creció la expectativa entre los fanáticos argentinos, que ven en el joven bonaerense una promesa del automovilismo con potencial para afianzarse en la Fórmula 1. Pero, a decir de Campbell-Walter, todo parece estar desbordándose y eso lo llevó a una intervención pública respaldando un posteo.Colapinto realizó un test con Alpine en Barcelona como parte del programa de desarrollo del equipo, pero no resultó convocado para las pruebas de pretemporada en Bahréin ni para el próximo ensayo de neumáticos de la semana próxima, donde la escudería optó por utilizar a sus otros dos pilotos de reserva, Paul Aron y Ryo Hirakawa."Los haters que creen que ayudan a Franco le están haciendo más daño que bien. Insultan al equipo, a Jack [por Doohan, uno de los pilotos titulares] y a veces a otros seguidores del Alpine. Franco y todos los que le apoyamos somos fans de todo el equipo, de Pierre [Gasly, el 1 de Alpine] y de Jack", sentenció el representante británico tras una publicación en X (ex Twitter) de @Formula1Fangio."Llamado a la solidaridad: dejen de comentar sin sentido en la cuenta de Alpine. No ayudan a Colapinto, sólo hacen el ridículo y generan rechazo. Apoyar no es acosar ni ser pesados. Apoyen al equipo, no sean termos y entiendan los tiempos de la F1â?³, pidió ese usuario el miércoles pasado. Anoche, Campbell-Walter recogió el guante y se subió a ese pedido, en inglés, que Franco compartió también en su cuenta.Well said! The haters who think they help Franco. You are doing him more harm than good. Insults to the team, to Jack and sometimes to other supporters of Alpine. Franco and all of us who support him are fans of the whole team, Pierre and Jack. Conduct yourselves with passion butâ?¦ https://t.co/CLAO738Ep6— Jamie Campbell-Walter (@jcampbellwalter) February 28, 2025El manager de Colapinto imploró: "Compórtense con pasión pero no con abuso ni arrogancia. A Franco le llegará su hora pero no así, conseguirán lo contrario". Por lo pronto, el argentino quedó al margen de las próximas prácticas después de que el australiano Jack Doohan completara todos los test oficiales de la categoría y eso provocara el descontento y reacción de los fanáticos. En especial luego de que Gasly quedara 5° en el último día de entrenamientos libres y Doohan fuera 12°, a 1s199/1000 de su compañero.Si la decisión de Alpine de no considerarlo para las pruebas venideras está relacionada directamente a eso, Jamie no lo dijo de manera literal, pero puede entenderse que podría estar ligado detrás del pedido de calma y la advertencia sobre los efectos negativos de este tipo de comentarios. Un grupo grande de usuarios comenzó a manifestarse en las redes sociales con mensajes dirigidos a Alpine y a Doohan que incluyeron insultos y críticas desmedidas.El mensaje de Campbell-Walter refleja la preocupación del entorno de Colapinto por el alcance e impacto que pueden tener este tipo de situaciones en la relación del piloto con el resto del equipo. En la Fórmula 1, el ambiente dentro de una escudería es clave para el desarrollo de los pilotos, especialmente aquellos que todavía están en proceso de formación y buscan consolidar su lugar o ganarse una butaca en la grilla.La presión de los aficionados es una constante en el deporte de alto nivel, aunque este tipo de situaciones podría resultar contraproducente para el futuro de Colapinto, más allá de que Alpine demostró confianza en él al incluirlo en su programa de jóvenes pilotos. Igualmente, si se generan tensiones internas o que perjudiquen la imagen del equipo por los haters, podría afectar sus oportunidades.Por lo pronto, el balance de lo mostrado por la escudería en Bahréin fue mucho mejor de lo esperado porque se mejoraron notoriamente los tiempos registrados en 2024 en ese mismo circuito.

Fuente: La Nación
01/03/2025 02:18

Rehabilitación en marcha: Por qué China está haciendo las paces con sus multimillonarios tecnológicos

China ha tenido una historia de purgar y luego dar la bienvenida nuevamente a altos funcionarios. Deng Xiaoping fue purgado tres veces antes de liderar al país a fines de los años '70. Algunos funcionarios han sido reivindicados años después de su muerte. Jack Ma, fundador de Alibaba, sufrió la versión moderna de una purga en 2020. La oferta pública inicial (OPI) de su empresa de tecnología financiera, Ant Group, fue cancelada a último momento. Poco después, Alibaba fue investigada y multada con una cifra récord. Ma se retiró de la vida pública.Sin embargo, ahora parece ser bienvenido una vez más. El 17 de febrero, Ma, junto con algunos otros empresarios, se reunió en un simposio en Pekín con Xi Jinping, el líder supremo de China. Muchos ven en este encuentro el rescate de Ma del exilio, y una señal de que, después de una prolongada represión, el sector privado tecnológico vuelve a tener viento a favor.A todo motor: cómo los autos chinos están copando el sur globalDe concretarse, este movimiento tiene el potencial para convertirse la rehabilitación más lucrativa de todos los tiempos. El 14 de febrero, las acciones de Alibaba subieron un 6.2% debido a rumores sobre el simposio, lo que agregó alrededor de US$18.000 millones de dólares a su valor de mercado. Las de Tencent y Xiaomi, otras dos grandes empresas tecnológicas, subieron un 7%. Esto se suma a un repunte en las últimas semanas de las principales compañías chinas. Las acciones de Hang Seng Tech, un índice de las 30 empresas tecnológicas más grandes que cotizan en Hong Kong, han ganado un 23% en el último mes; las de Alibaba han aumentado más del 50 por ciento.En gran parte, el repunte ha sido impulsado por DeepSeek, una firma china de inteligencia artificial (IA) que amenaza a Silicon Valley, incluso sin contar con el suministro de chips estadounidenses. Los analistas de Bank of America lo han comparado con la OPI de Alibaba en Nueva York en 2014, que aceleró el proceso de innovación de las empresas de internet, y ahora cree que DeepSeek podría tener un efecto similar.Muchas empresas ya están adoptando el modelo de DeepSeek. Se dice que Tencent, un grupo de internet y videojuegos, lo está probando en Weixin, una aplicación que ofrece mensajería, pagos, compras y servicios de entretenimiento, con la esperanza de crear una "superaplicación" de IA. La IA también podría aumentar la demanda de proveedores de servicios en la nube, como Alibaba, Huawei y Tencent. Estos, a su vez, tendrán que invertir más en la construcción de granjas de servidores, lo que beneficiará a los proveedores de componentes para centros de datos de inteligencia artificial. En el mercado también se asegura que Alibaba está trabajando con Apple para incorporar capacidades de IA en los iPhone vendidos en China.Sin embargo, a pesar de todo esto, el optimismo de los empresarios chinos sigue siendo débil. El Índice de Confianza Empresarial, una encuesta mensual de más de 300 altos ejecutivos de empresas en toda China, mostró leves mejoras en enero. Pero varios componentes importantes del índice, como las perspectivas para el financiamiento empresarial y el inventario, siguen contrayéndose. Además, ese mismo mes los compiladores de un índice de la Cheung Kong Graduate School of Business en Pekín concluyeron que "el ámbito empresarial de China sigue mostrando niveles bastante significativos de inestabilidad".Esto ayuda a explicar la aparición del XI en el simposio. Según los informes de la reunión, el presidente chino subrayó en el encuentro la importancia del sector privado para la economía de China y reconoció algunos de los problemas que enfrenta. El gobierno de Xi ha sido un experimento para encontrar la mejor manera de guiar a los empresarios sin dejar que su influencia sobre la formulación de políticas y la sociedad sea demasiado grande. Los altos funcionarios nunca han logrado encontrar un equilibrio cómodo. Entre 2013 y 2019, las empresas más grandes dominaron la inversión y muchas áreas de crecimiento económico, dejando a los funcionarios en el asiento trasero del desarrollo.La represión de 2020 invirtió las cosas drásticamente, borrando alrededor de US$2 billones del valor de los mercados bursátiles de China. Más recientemente, el Partido Comunista ha buscado guiar a los empresarios sin extinguir su innovación. El resultado ha sido una deliberada difuminación de las líneas entre las empresas privadas y las estatales. Esto funciona para algunas empresas como Huawei, un gigante de telecomunicaciones; Cambricon, un diseñador de chips; e iFlyTech, una empresa de IA. Pero el resultado es a menudo un híbrido. Los académicos lo han etiquetado como "capitalismo de partido-estado".La pelea por los talentos: las finanzas y la tecnología seducen a los mejores estudiantesLas élites del sector privado chino quieren algo más que encuentros empresarios. Sus compañías enfrentan grandes problemas y se preguntan cuándo se aflojará el control de los reguladores sobre las empresas que buscan salir a la Bolsa. Desde la represión, se han introducido procesos de aprobación para las compañías que quieren empezar a cotizar en el extranjero. Empresas emergentes como Shein, una firma de moda rápida, se han visto obligadas a buscar aprobación informal de los reguladores chinos por razones de seguridad nacional. El organismo supervisor de valores ha asumido la tarea de gestionar las expectativas de las OPI de algunas empresas, y se informa que el año pasado detuvo el lanzamiento en Hong Kong de una cadena de té y helados porque las valoraciones eran demasiado bajas.Un enredo de otros problemas no muestra signos de amainar. Al igual que muchas empresas tecnológicas, el sistema financiero también se ha convertido en un híbrido público-privado. Las industrias de capital de riesgo y capital privado de China han sido permeadas por el Estado. Para muchas startups, el capital estatal, con sus objetivos irreconciliables con los del sector privado, se ha convertido en la principal forma de financiamiento. Los empresarios que antes se reían de la influencia de las células del Partido Comunista en las empresas privadas, que existen desde hace mucho, han visto cómo estas células han ganado mucho más poder en los últimos cinco años. No hay muchas señales de que esta tendencia vaya a revertirse.En algunos sectores, el regreso de Ma ha sido retratado como una victoria para el sector privado, o incluso una concesión por parte del gobierno. Pero también podría verse como una vuelta triunfal de Xi. En los últimos cinco años, los empresarios de China se han vuelto mucho más sumisos al Partido Comunista. Deben jugar según las reglas de Xi o enfrentar las consecuencias. El simposio es una confirmación de que los alguna vez poderosos empresarios de China se han alineado con el poder.

Fuente: Perfil
28/02/2025 11:00

"Todo el tiempo las personas vamos haciendo elecciones; reflejé eso en mi obra", dice Fran Lumerman

Se refiere a El Arbol Más Hermoso que se estrena este sábado 1 de marzo en Moscú Teatro. Ana María Orozco y Salvador del Solar son los protagonistas. Leer más

Fuente: Infobae
27/02/2025 23:48

Ventaneando confirma 'presencia' de Daniel Bisogno en el foro: "Anda haciendo travesuras"

Un supuesto suceso paranormal ocurrió el pasado 24 de febrero, cuando las cenizas del conductor estuvieron presentes en el set de TV Azteca

Fuente: Infobae
26/02/2025 16:19

Mamá de Mateo Varela "Peluche" opinó sobre la relación de su relación con Norma Nivia: "No está haciendo algo que no sienta"

El romance entre el modelo y la actriz, que inició en el 'reality', ha generado debate en las redes sociales. Algunos lo interpretan como estrategia, mientras otros defienden su veracidad

Fuente: Infobae
25/02/2025 05:16

Un padre y su hijo se pierden haciendo senderismo y descubren una bolsa con comida que les salva la vida: "Fue como un milagro"

La mochila había pertenecido a otro excursionista que se había perdido hacía un mes en el mismo lugar

Fuente: Infobae
22/02/2025 13:20

Yina Calderón se sinceró sobre su ex: así fue el día que la dejó y lo que ella estaba haciendo

La empresaria de fajas contó con detalles la historia del día en el que su entonces novio se fue de la casa que compartían juntos y cómo se dio cuenta ella

Fuente: Infobae
21/02/2025 12:06

Colombiana contó como llegó a México con falsas promesas y terminó haciendo parte de una red de trata de blancas: "una amiga me metió engañada"

La joven colombiana aceptó la propuesta en días y a escondidas de su madre, que siempre le recordaban el peligro de viajar a otros países en búsqueda de un mejor futuro

Fuente: Infobae
21/02/2025 11:25

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada

La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

Fuente: La Nación
19/02/2025 12:00

Trump no tiene ni idea de lo que está haciendo con su estrategia de aranceles para todos

NUEVA YORK.- You say you got a real solution.Well, you knowWe'd all love to see the plan.â?? "Revolution 1", The Beatles("Dices que tienes una solución real. Bueno, ya sabes. A todos nos encantaría ver el plan." - "Revolución 1â?³, de los Beatles)Lo más aterrador de lo que está haciendo el presidente Trump con su estrategia de aranceles para todos, creo, es que no tiene ni idea de lo que está haciendo, ni de cómo funciona la economía mundial, para empezar. Simplemente lo está inventando sobre la marcha, y todos estamos en el viaje con él.No estoy en contra de usar aranceles para contrarrestar prácticas comerciales desleales. Apoyé los aranceles de Trump y del presidente Joe Biden sobre China. Y si todo esto es solo una jugada de Trump para conseguir que otros países nos den el mismo acceso que nosotros les damos, estoy de acuerdo con ello. Pero Trump nunca ha sido claro: algunos días dice que sus aranceles son para aumentar los ingresos, otros días para obligar a todos a invertir en Estados Unidos, otros días para mantener fuera del país el fentanilo.Entonces, ¿cuál es la verdadera razón? Como cantaban los Beatles, me encantaría ver el plan. Es decir: aquí es cómo creemos que funciona la economía global hoy en día. Por lo tanto, para fortalecer a Estados Unidos, aquí es donde creemos que necesitamos recortar gastos, imponer aranceles e invertir, y por eso estamos haciendo X, Y y Z.Eso sería un verdadero liderazgo. En cambio, Trump está amenazando con imponer aranceles a rivales y aliados por igual, sin ninguna explicación satisfactoria de por qué uno está siendo tarifado y el otro no, y sin importar cómo esos aranceles puedan afectar a la industria y a los consumidores estadounidenses. Es un desastre total. Como señaló valientemente Jim Farley, director ejecutivo de Ford (en comparación con otros directores ejecutivos), "seamos realmente honestos: a largo plazo, un arancel del 25% en las fronteras de México y Canadá crearía un agujero en la industria estadounidense que nunca antes habríamos visto."Entonces, o Trump quiere crear ese agujero, o está haciendo un montaje, o no tiene ni idea. Si es lo último, Trump va a recibir una lección acelerada sobre las duras realidades de la economía global tal como es, no como él se la imagina.Mi tutor favorito en estos asuntos es el economista de la Universidad de Oxford Eric Beinhocker, quien me llamó la atención cuando estábamos conversando el otro día con la siguiente declaración simple: "Ningún país en el mundo, por sí solo, puede fabricar un iPhone."Piensa por un momento en esa frase: No hay ningún país ni empresa en la Tierra que tenga todo el conocimiento, las partes, la destreza manufacturera o las materias primas que se necesitan para fabricar ese dispositivo que llevas en el bolsillo llamado iPhone. Apple dice que ensambla su iPhone y sus computadoras y relojes con la ayuda de "miles de empresas y millones de personas en más de 50 países y regiones" que contribuyen "con sus habilidades, talentos y esfuerzos para ayudar a construir, entregar, reparar y reciclar nuestros productos"."Son los ecosistemas, estúpido"Estamos hablando de un ecosistema masivo de redes necesarias para hacer que ese teléfono sea tan genial, tan inteligente y tan barato. Y ese es el punto de Beinhocker: la gran diferencia entre la era en la que estamos ahora, en comparación con la que Trump cree que está viviendo, es que hoy ya no es "la economía, estúpido". Esa era fue la de Bill Clinton. Hoy, "son los ecosistemas, estúpido."¿Ecosistemas? Escucha un poco a Beinhocker, que también es el director ejecutivo del Instituto para el Nuevo Pensamiento Económico en la Oxford Martin School. En el mundo real, argumenta, "ya no existe tal cosa como la economía estadounidense que puedas identificar de manera real y tangible. Solo existe esta ficción contable que llamamos PBI de EE.UU.". Para ser claro, dice, "hay intereses estadounidenses en la economía. Hay trabajadores estadounidenses. Hay consumidores estadounidenses. Hay empresas basadas en Estados Unidos. Pero no existe una economía estadounidense en ese sentido aislado".Los días antiguos, añadió, "donde tú hacías vino y yo hacía queso, y tú tenías todo lo necesario para hacer vino y yo todo lo necesario para hacer queso y entonces intercambiábamos entre nosotros â??lo que nos hacía mejores a ambos, como enseñó Adam Smithâ?? esos días han pasado hace mucho tiempo". Excepto en la cabeza de Trump.En cambio, hay una red global de "ecosistemas" comerciales, manufactura, servicios y comercio, explica Beinhocker. "Hay un ecosistema de automóviles. Hay un ecosistema de A.I. Hay un ecosistema de teléfonos inteligentes. Hay un ecosistema de desarrollo de medicamentos. Existe el ecosistema de fabricación de chips". Y las personas, partes y conocimientos que componen esos ecosistemas se mueven de un lado a otro a través de muchas economías.Como señaló NPR en una historia reciente sobre la industria automotriz, "los fabricantes de automóviles han construido una cadena de suministro vasta y complicada que abarca América del Norte, con partes cruzando de un lado a otro de las fronteras a lo largo de todo el proceso de fabricación de automóvilesâ?¦ Algunas partes cruzan las fronteras varias veces, como un cable fabricado en EE.UU., enviado a México para ser agrupado en un conjunto de cables, y luego de regreso a EE.UU. para su instalación en una parte más grande del automóvil, como un asiento".Trump simplemente ignora todo esto. Dijo a los periodistas que Estados Unidos no depende de Canadá. "No los necesitamos para fabricar nuestros autos", dijo.En realidad, sí los necesitamos. Y gracias a Dios por eso. No solo nos permite hacer autos más baratos, sino también mejores. Todo lo que un Modelo T hacía era llevarte de un punto a otro más rápido que un caballo, pero los autos de hoy en día te ofrecen calefacción, refrigeración y entretenimiento desde Internet y satélites. Te navegan e incluso conducen por ti, y son mucho más seguros. Cuando podemos combinar más conocimiento complejo y partes complejas para resolver problemas complejos, nuestra calidad de vida se eleva.Pero aquí está la trampa. Ya no puedes hacer cosas complejas por tu cuenta. Es demasiado complejo.En un ensayo de 2021 en el sitio web de la Escuela de Salud Pública de Yale, Swati Gupta, jefa de enfermedades infecciosas emergentes en I.A.V.I., una organización de investigación científica sin fines de lucro, explicó cómo se desarrollaron las vacunas de ARNm para el Covid-19 en tiempo récord: "Las vacunas tradicionalmente tardan de 10 a 20 años en desarrollarse, y los costos de investigación y pruebas pueden fácilmente ascender a miles de millones de dólares. Entonces, la pregunta natural a la luz de la pandemia de Covid-19 es: ¿Cómo se desarrollaron las vacunas actualmente disponibles tan rápidamente? Hubo una colaboración global sin precedentes a través de asociaciones coordinadas entre gobiernos, industria, organizaciones donantes, organizaciones sin fines de lucro y la academiaâ?¦ Es la única forma en que podríamos haber logrado lo que se ha visto en el último año, ya que ningún grupo podría haber hecho esto por sí solo".Lo mismo ocurre hoy con los microchips más avanzados. Ahora se fabrican mediante un ecosistema global: AMD, Qualcomm, Intel, Apple y Nvidia destacan en el diseño de chips. Synopsys y Cadence crean herramientas y software sofisticados de diseño asistido por computadora sobre los cuales los fabricantes de chips trazan sus nuevas ideas. Applied Materials crea y modifica los materiales para forjar los miles de millones de transistores y cables de conexión en el chip. ASML, una empresa holandesa, proporciona las herramientas de litografía en asociación con, entre otras, Carl Zeiss SMT, una empresa alemana especializada en lentes ópticas, que dibuja los moldes en los wafers de silicio a partir de esos diseños. Lam Research, KLA y empresas de Corea del Sur, Japón y Taiwán también juegan papeles clave en esta coalición.Cuanto más empujamos los límites de la física y la ciencia de materiales para meter más transistores en un chip, menos cualquier empresa o país puede sobresalir en todas las partes del proceso de diseño y fabricación. Necesitas todo el ecosistema global.El día de Navidad de 2021, me levanté a las 7.20 para ver el lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb, que mirará profundamente al espacio. Según la NASA, "miles de científicos, ingenieros y técnicos calificados" de 309 universidades, laboratorios nacionales y empresas, principalmente en EE. UU., Canadá y Europa, "contribuyeron al diseño, construcción, prueba, integración, lanzamiento, puesta en marcha y operaciones de Webb".Adam Smith identificó famosa y acertadamente la división del trabajo, y eso ciertamente es importante: puedes fabricar más alfileres con menos trabajadores si divides el trabajo correctamente. "Eso estuvo bien," señala Beinhocker. "Pero el motor más poderoso es la división del conocimiento. Eso es lo que se necesita para hacer cosas más complejas que alfileres. Tienes que aprovechar una división del conocimiento, una división de la experiencia".Si te alejas y miras la gran panorámica de la historia económica, explica Beinhocker, "realmente es una historia de aumentar nuestras redes de cooperación para aprovechar y compartir el conocimiento para hacer productos y servicios más complejos que nos den estándares de vida más altos y más altos. Y si no eres parte de estos ecosistemas, tu país no prosperará".Y la confianza es el ingrediente esencial que hace que estos ecosistemas funcionen y crezcan, agrega Beinhocker. La confianza actúa como pegamento y como lubricante. Une los lazos de cooperación, mientras que al mismo tiempo lubrica los flujos de personas, productos, capital e ideas de un país a otro. Quita la confianza y los ecosistemas comienzan a colapsar.La confianza, sin embargo, se construye con buenas reglas y relaciones saludables, y Trump está pisoteando ambas. El resultado: si sigue por este camino, Trump hará que Estados Unidos y el mundo sean más pobres. Sr. Presidente, haga su tarea.

Fuente: Infobae
19/02/2025 07:59

Un abogado explica cómo obtener la nacionalidad española "rápido" y haciendo "los mínimos trámites posibles": "Puedes hacer todo tú mismo"

Repasamos todos los requisitos para conseguirla, como hicieron más de 240.000 personas en 2023

Fuente: Infobae
18/02/2025 12:25

Tunden a influencer que usó la muerte de Paquita la del Barrio para presumir su look: "Haciendo que todo se trate de ella"

El video publicado el pasado 17 de febrero, día en que murió la cantante, rápidamente se viralizó en TikTok

Fuente: Infobae
15/02/2025 17:37

Las retenciones no afectan solo a la Argentina, también le están haciendo perder a Rusia su liderazgo como productor mundial de trigo

Tendría la peor cosecha en 23 años. El clima no ayuda, pero según la Russian Grain Union los problemas de fondo son las cuotas a la importación de semillas y los derechos de exportación, que redujeron los ingresos de los agricultores y los hicieron volcarse a otros cultivos. Comparaciones con la Argentina

Fuente: Ámbito
13/02/2025 18:41

Javier Milei celebró la desaceleración de la inflación en enero: "Seguimos haciendo historia"

El mandatario consideró que se trata de "la más baja de los últimos cinco años". Además, apunto contra los economistas que cuestionan el plan de Gobierno.

Fuente: La Nación
12/02/2025 17:00

"¿Qué estamos haciendo?": escándalo en una reunión de la Mesa de las Carnes tras un planteo para que cierre un instituto de promoción

Un gran cortocircuito se produjo ayer en la reunión de la Mesa de las Carnes, que integra toda la cadena cárnica, luego de que uno de los presentes cuestionara el beneficio de tener en funcionamiento un organismo como el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). Esto ocurre en medio de que el presidente Javier Milei, con la facultad otorgada por la Ley Bases, tiene en la mira eliminar o fusionar unos 50 entes en general. El Ipcva, creado por la ley 25.507 de 2001, es un ente de derecho público no estatal. Recibe aportes de los ganaderos en su mayor parte y luego de la industria.Según pudo reconstruir LA NACION, el motivo principal del encuentro presencial y virtual era analizar la problemática de un stock ganadero planchado, donde hace cuatro décadas había 50 millones de cabezas y en la actualidad continua el mismo número cuando se duplicó la población en el país. Debatían que esa situación compleja no era bueno ni para los productores, la industria, los consumidores ni el Gobierno.Anuncio: Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genesFue ahí que Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores de Carne (Camya), pidió la palabra y planteó: "No es una cosa mía, tengo la autorización de Camya para hacerlo. Todos los que conformamos esta cadena somos unos impresentables. Estamos hablando de que no hay vacas, de que se faenan vacas preñadas, de se que matan terneros, del kilaje de faena, del chip pero nadie dice que tenemos un Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) que le está cobrando a los productores, frigoríficos y matarifes un montón de plata para promover la carne en el exterior y no tenemos ganado. Entonces, ¿qué estamos haciendo? Estamos promoviendo un producto que no tenemos y el problema está en la producción".Maíz: se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta épocaAnte esa declaración varios de los presentes "se le fueron al humo". Uno de ellos fue el representante de Coninagro, Gonzalo Álvarez Maldonado, quien le retrucó que estaba totalmente equivocado y que no era el lugar para hablar de ese tema puntual. "¿De qué me hablás? Si antes en la Argentina comíamos 60 kilos y ahora solo 40. No sirve para nada, es una agencia de viajes y de eventos", le contestó Pedace.Por su parte, Franco Brunetti, de Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica) Salta, remarcó: "Siempre dije lo mismo y lo sigo diciendo: los exportadores y los productores que produzcan animales para la exportación son los que deben manejar el Ipcva y son los que deben financiar el instituto porque es un lucro para ellos poder desarrollar los mercados. El consumo se maneja solo, no tiene por qué Doña Rosa pagar en su costo de alimentación un subsidio a un sector que no le corresponde".Hoy por hoy, cada ganadero paga unos $834 por animal faenado, vaya al mercado doméstico o a la exportación; mientras que la industria, tanto frigoríficos exportadores como los consumeros, abona $375. Fue en diciembre pasado que el Consejo de Representantes del Ipcva estableció nuevos valores: en 2023 los productores ya pagaban $676 por animal faenado.Para calmar las aguas, enseguida, Daniel Urcía, presidente de la Federación de la Industria Frigorífica Regional de la República Argentina (Fifra) y consejero del Ipcva, llamó a votación para saber quién estaba de acuerdo con el Ipcva y quien no. "Por lo que veo 16 a 1 [a favor]â?³, dijo tras una votación donde no se pronunciaron todos los concurrentes, que eran 28. Luego la reunión prosiguió en tensa paz y se tocaron otros temas de la cadena aviar y la porcina.Consultado Pedace por LA NACION, reconoció la discusión sobre el Ipcva. Por su parte, Urcía admitió la diferencia que se generó en la reunión: "Una gran mayoría estamos de acuerdo de que el Ipcva es una herramienta que funciona y que ha dado resultados a lo largo de 20 años. Planteada esta situación, dije que era un tema que no estaba en el orden del día, que no daba para debate y que había que cortarlo de cuajo. A excepción de Camya, la posición unánime de la mesa fue que el Ipcva sirve y que hay que ratificarlo".En este contexto, Camya, vale recordar, en noviembre pasado le envió una carta a Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, para que ponga en consideración la disolución del Ipcva o que sea un ente de aporte voluntario, ya que por su "ineficacia ha demostrado ser un elefante blanco en términos de costos y resultados"."Mientras nuestros aportes obligatorios sostienen una estructura burocrática ineficiente, los beneficios reales para los matarifes y abastecedores son nulos. En un mercado globalizado, los productores deberían tener la libertad de elegir cómo y dónde promover sus productos sin la intromisión de un organismo privado/estatal", dijeron en la misiva."Se estima que el 44,5% de las cabezas faenadas entre enero y septiembre de 2024 corresponden a la actividad de matarifes y abastecedores. De esta forma, puede afirmarse que el 14% de los fondos que financian al Ipcva provienen de la actividad de los matarifes. El aporte de los matarifes entre enero y septiembre de 2024 ascendió a $1705 millones", agregaron.Por último, dijeron que "la única manera de avanzar es a través de una verdadera desregulación y la eliminación de las intervenciones estatales que hoy frenan el crecimiento y la innovación".AntecedentesNo es el primer grito que aparece en la cadena cárnica contra el Ipcva. En mayo pasado, el diputado nacional Sergio Acevedo presentó un proyecto de ley para derogar la ley 25.507, que creó el instituto y así disolver este ente. Entre los motivos, el legislador señaló: "Es una incorrecta asignación de recursos públicos. Resulta necesario poner fin a esta inadecuada política de asignar recursos a grupos que constituyen, en muchas oportunidades, grupos de presión o de defensa de intereses particulares". Finalmente la iniciativa no fue tratada en el recinto.A principios de enero pasado, las Sociedades Rurales de Jesús María y de Río Cuarto se habían manifestado en contra de la suba del canon para el organismo. "En un contexto de extrema dificultad, saliendo de un proceso de larga sequía y con costos que no paran de subir, la revisión de las cuentas se hace inevitable. Y entonces, cada gasto debe justificar plenamente su funcionalidad y utilidad en el negocio para sostenerse ¿Es necesario que cada ganadero resigne $834 por cada animal que tiene destino de faena? ¿Para qué? ¿Qué recibe a cambio?", dijo en un comunicado la entidad."Antes de reclamar un aumento de la contribución obligatoria, debería dar una explicación acabada de los motivos, el uso detallado que se hace de esa importante recaudación y por último, cómo retorna a los miles de aportantes de todo el país ¿Por qué solo los ganaderos deben sostener la estructura gremial mediante este costoso aporte? El contexto obliga a revisar muchas cosas que estaban dadas desde hace mucho tiempo, y no solo en la política", agregó.Un productor del sur cordobés que prefirió resguardar su nombre, si bien rescata la promoción de la carne, coincidió que "lo único que hacer al ganadero es sacarle plata que no le vuelve"."Estamos sosteniendo el 65% del aporte del Ipcva. Ese es el planteo de base. En las entidades gremiales nacionales no se toca el tema porque todos reciben parte de ese aporte. Este Ipcva que hace stands en todos los países con la plata de los productores ya no tiene sustento porque nuestro aporte no se derrama en nosotros. No seamos ingenuos. Hay que sincerase y Sturzenegger lo tiene en carpeta", contó.

Fuente: La Nación
12/02/2025 16:00

Feroces críticas a Guardiola por el presente de Manchester City: "equipo viejo", "confianza destruida" y "¿Le están haciendo la cama?"

Un golpe más. Resulta curioso, pero la mirada sobre la tarea de Pep Guardiola en Manchester City es más crítica que nunca. El entrenador español está expuesto y todos los cuestionamientos recaen sobre él. La derrota sufrida el martes ante Real Madrid por 3-2 por la Champions League recrudeció el mal clima y los medios ingleses se mostraron despiadados a la hora de calificar al equipo y la gestión del club. Incluso, Algunas figuras del fútbol inglés como Paul Merson, Wayne Rooney y Alan Shearer fueron muy duros en sus opiniones sobre el City. En España replicaron estos comentarios y algunos, como Sport, se preguntaron si no se trata de un boicot de los futbolistas con el DT.Sin temores y con crudeza, Paul Merson, exjugador de Arsenal, Brentford, Middlesbrough, Aston Villa y Portsmouth, analizó lo sucedido en el choque del City con Real Madrid y su mirada respecto a la revancha: "No les doy ninguna oportunidad en el partido de vuelta. He visto lo suficiente en el Real Madrid para saber que pueden abrir el Manchester City como un cuchillo en la mantequilla", afirmó en Sky Sports.Wayne Rooney: "Real Madrid came here without any defenders, and we never heard Ancelotti talk about that even once. He never complains. He lost his defense and has had many injuries this season, but he didn't speak, if it was another coach he would never shut up." pic.twitter.com/jksAQTuHyG— Madrid Universal (@MadridUniversal) February 12, 2025En sus críticas, Merson apuntó contra el plantel de Guardiola y lo calificó como un equipo 'viejo' al que le cuesta ser competitivo en el alto nivel: "El City solía jugar un partido de 90 o 95 minutos cada semana, ahora parece que ya no puede hacerlo. No sé qué es, si se desconectan o simplemente es un equipo que envejece. Cuanto más viejo te haces más te cansas, y si te cansas más errores cometes".Lejos de que los cuestionamientos se detengan, apareció también en escena Wayne Rooney, leyenda de Manchester United, y castigó el desempeño del City de Guardiola: "El City fue muy ingenuo, especialmente al final del partido. Los jugadores se miraban entre sí, sin creer los unos en los otros, y eso es algo que preocupa a Pep", dijo en Amazon Prime.Incluso, fue también muy crítico con la salida del club del defensor Kyle Walker: "Es muy extraño ver a Walker salir cedido al Milan. En este punto de la temporada, cuando el Manchester City está pasando por un momento difícil. Kyle Walker es el capitán y haber permitido que se fuera cedido es realmente extraño". Además, hasta evaluó el desempeño de los jugadores que reemplazaron a Walker: "Akanji no es lateral derecho, Rico Lewis todavía es un jugador joven y juega en diferentes posiciones".Tampoco resultaron alentadoras las palabras de Alan Shearer, ya que considera que el City casi no tiene oportunidades de pasar de etapa en la Champions: "Con 2-2 aún habría esperanzas, pero sería un milagro si el Real Madrid no pasara. La confianza del City debe estar totalmente destruida. Está casi acabado, no del todo pero casi".No todas fueron palabras negativas hacia Guardiola y su equipo. Chris Waddle, exjugador de la selección inglesa y comentarista en ESPN, explicó que las lesiones son el principal problema del mal momento del City: "Ahora te compadeces de Pep Guardiola. En cada partido intenta poner a su mejor equipo, pero alguien se marcha renqueando o no está disponible la semana siguiente. Ha perdido jugadores esta noche, ¿estarán en forma para el partido de vuelta? Lo dudo. Tendrá que ir a Madrid con un plan de juego diferente".Las dudas en EspañaSi bien los medios internacionales replicaron los cuestionamientos a Manchester City por la caída con Real Madrid y reflejaron las críticas a la gestión de Guardiola, Sport de España, publicó una columna de opinión, firmada por Iker Lloveras, en la que analiza el rendimiento del equipo inglés, las dificultades que tuvo que sortear, las estadísticas que son "aterradoras" y puntualmente se pregunta si los jugadores no están boicoteando el ciclo del DT español."Parece que los jugadores le estén haciendo la cama a Pep, o al menos da la sensación de que el vestuario no tiene ya la fuerza suficiente para remontar esta deriva del equipo y seguir ganando como han hecho hasta ahora. El de Santpedor renovó recientemente su contrato hasta 2027 y ha dejado claro que quiere seguir en Manchester, aunque reconoció que si sigue en el banquillo es por los títulos ganados en el pasado. Antes de perder ante el Real Madrid, ya avisó de su postura sobre una posible salida: 'Por la relación que tenemos seré yo mismo el que decida esto. Eso es lo que pienso, pero igual mañana me echan a la calle. No lo sé'. Merece dejarlo cuando quiera", escribió Lloveras.La autocrítica de GuardiolaTras la dura derrota de Manchester City ante Real Madrid por 3-2 por la Champions League, el entrenador del equipo inglés, Pep Guardiola, fue muy autocrítico con el desempeño colectivo y analizó el momento complejo que atraviesa su ciclo: "'Ha pasado muchas veces, si pasa algo muchas veces es porque no consigo encontrar la solución. Fue el año en que el Madrid ha estado mejor, llevamos un buen resultado en los últimos minutos y lo hemos dejado ir. Nos hemos encontrado el penal, pero el partido estuvo bastante igualado, ellos han tenido ocasiones como nunca aquí en el Etihad. Cuando hemos sido capaces de crear y hacer mucho más, el oponente le da la vuelta y hoy no se lo hemos regalado, que parece que ellos no han hecho nada".ð???ï¸? Guardiola : "Je ne suis pas assez bon pour donner du sang-froid à l'équipe."Encore une fois cette saison, City s'est fait renverser en fin de match. Pep reconnaît ses limites à calmer son équipe dans ces moments-clés.Guardiola est-il le seul responsable de la défaite deâ?¦ pic.twitter.com/iFmdEghMEK— Foot Mercato (@footmercato) February 12, 2025Y continuó: "Llevo aquí ocho años y hemos sido una máquina, pero en este momento no soy suficientemente bueno para gestionar estas situaciones. Es la verdad. Yo no tengo problema en aceptar que no funciona como antes, pero sería ridículo. Es un problema de todos. Yo primero y luego los jugadores. Tienen ganas, corren y trabajan, pero no somos suficientemente estables. Pasa muchas veces y es lo que ahí".

Fuente: Perfil
11/02/2025 00:36

Javier Milei volvió a escuchar a "gente haciendo ruido" durante una entrevista televisiva

El presidente señaló que hubo un intento de sabotaje en el reportaje que le realizó Antonio Laje en A24. La transmisión estuvo atravesada por silencios en la salida de audio de Milei. Leer más

Fuente: Ámbito
10/02/2025 22:00

La multimillonaria del imperio cosmético que sigue haciendo crecer su fortuna: ¿cómo es una de las mujeres más ricas del mundo Jane Lauder?

Su liderazgo en inteligencia artificial y análisis de datos transformó la forma en que Estée Lauder interactúa con sus consumidores a nivel global.

Fuente: Infobae
05/02/2025 18:25

Jacques Audiard, director de 'Emilia Pére', carga contra Karla Sofía Gascón: "Se está haciendo la víctima"

La actriz española se ha visto envuelta en una polémica que carga contra el islam, los musulmanes y algunos compañeros de reparto

Fuente: La Nación
04/02/2025 03:00

Susana Giménez dijo que el Gobierno está haciendo "las cosas bien", pero le hizo un pedido al opinar sobre la inseguridad

Durante la noche del lunes, Susana Giménez reapareció en la televisión en el marco de una entrevista televisiva en la que habló de temas políticos hasta otros mucho más frívolos. Consultada sobre la figura del presidente Javier Milei, la diva de los teléfonos respondió: "Muy bien. A mí me parece que está haciendo las cosas bien. El mundo lo aceptó, Estados Unidos lo aceptó".Con respecto a la seguridad, Giménez sorprendió cuando sentenció: "Hay que construir las cárceles de Bukele. Están hacinados, en la Argentina, no hay cárceles. Encima una del sur no funca más". Más adelante y sobre ese mismo tema, ella opinó: "Si lo resolvió El Salvador, lo puede resolver cualquiera. Preguntale a las familias a las que le matan un hijo todos los días, a ver qué piensan. Porque es muy fácil decir 'qué mala, es mano dura'. Siempre hay que ponerse en el lugar del otro, porque es duro. A mí sí me pasó en gente que amo. Y me da lástima que maten a un chico, a lo mejor por balas perdidas. Tiene que cambiar algo, porque vivíamos otra Argentina antes".En el marco del programa ¿La ves?, por TN, la popular conductora no se perdió la posibilidad de opinar del Wandagate. Consultada sobre si conocía a la "China" Suárez, Susana confesó: "No la conozco mucho, pero no la odio como ella cree. El otro día estaba hablando por teléfono con Levrino (su productor), y me dijo: 'Estoy hablando con la China, y dice que vos la odías'. '¡¿Qué?!' dije yo, entonces agarro el teléfono y 'China, yo a vos no te odio', le dije eso y le devolví el teléfono. Pero le dije que no la odiaba".En otro tramo de la nota, Susana se rió de manera muy cómplice cuando se le dijo que "Yanina Latorre le había medido más que Pampita", y ella aseguró: "Si no habló la otra". Y luego aseguró: "Me tocó un año bárbaro. A mí me han pasado cosas y he tenido estos líos, pero ahora duran semanas, es como una novela. Sé que Wanda tiene mala salud, y los chicos son divinos. No sabés la familia unida que yo conocí, tanto en París como en Milán. Wanda me cae brutal".Por último y sobre Mauro Icardi, Giménez recordó cómo fue la comida en la que lo conoció: "Icardi se convirtió en un símbolo sexual argentino. Es amoroso (â?¦). Y los jugadores de fútbol tiene éxito. Tienen guita que no se puede creer, ganan más que si fueran empresarios".El saludo de MirthaEl pasado miércoles 29 de enero, Susana Giménez cumplió 81 años y, como de costumbre, recibió cientos de saludos en las redes sociales por parte de destacadas figuras del espectáculo. Entre ellos, el que más sobresalió, sin dudas, fue el de Mirtha Legrand, quien hizo un emotivo posteo para celebrar a su amiga y colega a través de su cuenta oficial de Instagram. "Feliz cumpleaños querida amiga. ¡Brindemos por tantos momentos compartidos!", escribió al pie de la publicación, que enloqueció a sus más de un millón de seguidores.En la primera postal, que ya acumuló más de 16 mil Me gusta, se ve a Mirtha y a Susana hace varios años, en blanco y negro, vestidas de gala. En la siguiente foto, ambas actrices argentinas aparecen sentadas en el icónico living del programa de Giménez, tomadas de la mano, entre risas. A continuación, sumó una imagen en la que se ve a la cumpleañera con lentes de sol y un tapado de piel. Para cerrar, publicó una foto de ambas mirando a cámara, después de la transmisión de uno de los programas de la agasajada.

Fuente: Infobae
04/02/2025 02:00

Estas son las confesiones que "El Mayo" Zambada está haciendo en EEUU, según Luis Chaparro

Mientras su proceso judicial avanza, el cofundador del Cártel de Sinaloa ya habría revelado información sobre figuras clave en México

Fuente: Clarín
03/02/2025 20:00

Susana Giménez volvió a elogiar a Javier Milei: "Está haciendo las cosas bien, el mundo lo aceptó"

La diva lo dijo en un adelanto de una entrevista que se emitirá esta noche por TN. Además, respaldó las políticas de Nayib Bukele en El Salvador.




© 2017 - EsPrimicia.com