haciendo

Fuente: Perfil
05/07/2025 19:00

Guillermo de Rivas: "Estamos haciendo la obra pública más grande de la Argentina"

El intendente de Río Cuarto repasó su gestión en obras públicas, transporte y administración municipal. Defendió el "modelo cordobés" y pidió liderazgo para un país más federal. Reconoció que la ciudadanía le demanda eficiencia y austeridad. Leer más

Fuente: Infobae
05/07/2025 09:05

Malestar en el Ejército por lobby que estaría haciendo el general Luis Carlos Córdoba en Casa de Nariño: posibles cambios abren fisuras en la cúpula militar

El general Luis Carlos Córdoba ha sido visto varias veces en Palacio. Su cercanía con el ministro y su aspiración al máximo cargo militar están desatando tensión entre oficiales del Ejército, que advierten posibles renuncias si se concreta el nombramiento

Fuente: Infobae
02/07/2025 17:28

Congresistas reaccionaron a denuncia de Petro contra Álvaro Leyva: "Es una cortina de humo para esconder lo que estaba haciendo en Manta"

Los legisladores esperan que la Fiscalía investigue los dos hechos que tienen al jefe de Estado como protagonista

Fuente: La Nación
01/07/2025 19:36

Natasa Loizou: "El Topo que vino a destruir el Estado lo está haciendo disolviendo el órgano nacional de control de armas"

La última directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Armas (ANMaC) de la gestión anterior a la del gobierno de Javier Milei sostuvo que la disolución de ese organismo en favor de la reposición del antiguo Registro Nacional de Armas representa un retroceso en los avances de la Argentina en materia de control de armas y prevención de la violencia.Parafraseando al Presidente, que hace un año, en una entrevista con un medio de prensa internacional, sostuvo que "amaba ser un topo dentro del Estado", Natasa Loizou dijo a LA NACION: "El Topo que vino a destruir el Estado lo está haciendo disolviendo el órgano nacional de control de acceso, uso, distribución, y comercio de armas de fuego. La punta de lanza de la destrucción fue la Ley Bases, con la que se desencadenó la discusión que se dio con el muy nefasto proyecto de ley en el que usaron el Programa de Entrega Voluntaria de Armas como Caballo de Troya para sabotear el sistema de control y avanzar con el blanqueo de armas irregulares de legítimos usuarios, más otras normas eliminadas o incorporadas en este tiempo". "Con este panorama fue posible darse cuenta de que concretaban los pasos hacia donde se comprometieron con el mercado: la eliminación de las capacidades de control y acción del Estado", agregó.La exdirectora del organismo derogado sostuvo: "Es preocupante la disolución de la Agencia y su reducción a mero registro. La Argentina perdió su postura internacional ejemplar en materia de desarme voluntario y de políticas de control de transferencias de armas. Abandonó la iniciativa en materia de prevención de la violencia de género con uso de armas, que era destacada por el Tratado de Comercio de Armas y la Oficina de Naciones Unidas para el Desarme (UNODA). También perdió su capacidad de reducción del circulante de armas mediante la destrucción de armas entregadas a través del programa de entrega y de armas, y confiscadas del mercado ilegal por causas judiciales. Preocupa fuertemente cómo influirá esta liberalización del mercado internacional y local de armas sobre una sociedad que sufre de niveles muy altos de violencia, y cómo la libre acción del mercado incidirá en las características del delito y del crimen organizado". "La Agencia no era ajena a los problemas de capacidad operativa y tenía áreas que necesitaban mejorar su funcionamiento, pero había control, había acción proactiva a nivel federal, había cooperación con la Aduana, las policías, la Justicia, los gobiernos provinciales. Con la reducción de personal de la gestión Milei-Bullrich aumentó la disfuncionalidad y con la desregulación normativa y de requisitos y gestiones se liberó el sector: hoy el mercado define la política de armas y su uso. Todo esto ocurre en el marco de un gobierno violento hacia la ciudadanía, que fomenta activamente la violencia entre ciudadanos, que destruye al Estado y garantiza solo la seguridad de los intereses del mercado, que calla a las voces críticas, y que entrega soberanía", afirmó.Concluyó Loizou: "Tenemos la convicción de que reconociendo errores y falencias, reuniéndonos a pensar y trabajar sin cesar ante tanta desolación, podemos construir una propuesta alternativa e innovadora, en conjunto con organismos de la sociedad civil, universidades, grupos de investigación, periodistas y ciudadanos. Es importante no perder de vista que el Estado puede tener diferentes formas, pero nunca debe dejar de existir: es nuestro deber ciudadano generar políticas innovadoras e instituciones consolidadas, centradas en resolver problemas reales y concretos, que sean las bases para vivir bien, seguros y en comunidad, en un país democrático, desarrollado y justo".

Fuente: Perfil
30/06/2025 20:18

Con el Martín Fierro en mano, "Cuando Frank conoció a Carlitos" sigue haciendo historia en el teatro

Con los protagónicos de Oscar Lajad y Lucas Gerson, la obra ya había sido reconocida con siete premios Hugo y ahora logró el máximo galardón al musical. Leer más

Fuente: Página 12
30/06/2025 11:32

"Está haciendo lo mismo", Roberto Feletti sobre el plan de Caputo y un final anunciado

El exsecretario de Comercio de la Nación explicó por la 750 por qué el plan financiero del Gobierno de Javier Milei avanza rumbo al desastre.

Fuente: La Nación
30/06/2025 08:18

No es delivery: es latina y revela cómo gana miles de dólares en Estados Unidos haciendo las compras

Una mujer latina se convirtió en personal shopper en Estados Unidos y comparte en sus redes sociales cómo gana dinero al hacer compras para otros. Su emprendimiento comenzó cuando una amiga en Perú le pidió que le comprara algunos productos en Florida. Desde entonces, transformó ese favor en un negocio que crece gracias a las redes sociales.Cuántos dólares gana la joven que trabaja como personal shopper Ali Shopper, como aparece en sus cuentas, compartió un video en TikTok sobre como es un día en su trabajo: "Hoy me van a acompañar a realizar una compra personalizada para una clienta que se encuentra en México", indicó. La mujer latina documenta cómo es trabajar como personal shopper en Estados Unidos y cuánto gana (TikTok:@Shoppingconali)En esta ocasión, la joven se dirigió a Burlington, una cadena de tiendas de descuento: "Antes de llegar, conversé con mi clienta sobre su presupuesto, las marcas y los productos que desea comprar". Y añadió: "Me pidió las marcas Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Guess y Polo, así que vamos a ver lo que podemos encontrar".Mientras mostraba las carteras y los precios que había elegido, la profesional comentó: "Como personal shopper es superimportante conocer las necesidades y gustos de tus clientes para que las compras puedan fluir de la mejor manera. En este caso, mi clienta se pasó de presupuesto porque encontró muchísimas cosas muy lindas y al final el total de todos sus productos fue de 1015 dólares: mi comisión es de US$160 y el envío a México es de US$150â?³.La joven brinda un servicio de compras personalizadas que incluye hasta dos horas para adquirir productos en un máximo de dos tiendas. El costo del servicio es de US$100, y cada hora adicional tiene un cargo extra de US$50.Cómo fue que empezó a ser personal shopper En un video anterior, la joven, madre de dos hijos, respondió una pregunta de una seguidora que le consultaba cómo había comenzado a trabajar de personal shopper. Ali indicó que todo fue por una amiga de su país natal, Perú, que le pidió que le compre productos y que se los envíe. Ali comentó cómo fueron sus primeros inicios como personal shopper en Estados Unidos (TikTok:@Shoppingconali) "Estas compras las iba a utilizar para su negocio, quería revenderlo por el doble o al triple del precio que lo compró. Como yo vivo en Estados Unidos, me pidió que le ayudara, así que le dije que sí y fui a la tienda Ross. Hicimos videollamada, vimos carteras y los precios", afirmó Ali. En ese entonces, la mujer indicó que no sabía cómo hacer los envíos, entonces su amiga la guio en todo el proceso: "Después de esa experiencia, asumí que había más personas que quizás necesitaban el mismo servicio, así que empecé a publicar en TikTok. Vine a las tiendas, empecé a mostrar carteras, hacer videos sobre lo que encontraba, grababa todo lo más lindo, mostraba los precios y al final decía: 'Si quieren hacer compras en Estados Unidos, contáctenme y les hago el servicio de personal shopper'". Sin embargo, Ali indicó que, a pesar de que la gente la contactaba para contratar el servicio, ella les decía que no tenía disponibilidad, lo cual era mentira: "Simplemente, no sabía enviar [productos] y me daba miedo. De igual manera seguía subiendo videos porque era superdivertido hasta que una agencia de envíos me contactó".La empresa de paquetería le ofreció la propuesta de que ella realice compras para sus clientes y Ali les dijo que sí, pero con la condición de que le enseñaran a enviar los productos. "Felizmente con ese apoyo pude lanzarme a hacer mi primer envío y desde ahí soy personal shopper. Cuando ya aprendí a hacer mis envíos, tenía que ver cuánto iba a cobrar, cuánto me iban a salir los gastos, como la gasolina, y mi tiempo".Sin embargo, explicó los desafíos que enfrentó al comenzar: "Les voy a ser honesta, al principio si tuve pérdida por no sacar bien mis cálculos, pero poco a poco fui ajustando mis precios, mejorando, y llegué al proceso ideal para mi estilo de vida".

Fuente: Infobae
30/06/2025 07:25

"Solo estaba haciendo su trabajo": Freddy, un perro de aduanas, recibe una violenta patada mientras olfateaba la maleta de un pasajero

Con casi 45 kg de comida prohibida, un pasajero pateó al beagle. Herido en un costado, fue trasladado a servicios veterinarios

Fuente: Clarín
28/06/2025 14:18

Pintadas contra Clarín: los agarraron haciendo grafittis, fueron detenidos y tuvieron que borrarlos para no ir presos

Son integrantes de La Cámpora, la agrupación que lidera Máximo Kirchner.Las pintadas fueron en el convento de Carmelitas Descalzas "Santa Teresita", de Villa Pueyrredón, aunque por una "probation" las debieron borrar.El nuevo acto vandálico se suma a los ataques de la agrupación en Canal 13 y TN.

Fuente: Clarín
26/06/2025 06:18

Mascherano, el ganador silencioso del Inter Miami que junto a Messi quieren seguir haciendo lío en el Mundial de Clubes

El Jefecito aceptó el desafío de agarrar al equipo en un año desafiante.Jugó el torneo con el mejor del mundo, pero dando ventajas.Se clasificó a octavos y va por la épica contra el poderoso PSG, campeón de la Champions.

Fuente: Infobae
25/06/2025 18:10

¿Qué proyectos están haciendo de Perú el segundo país con más iniciativas en la Cuenca Amazónica?

Perú tiene identificados 40 proyectos en esta zona, de los cuales 13 se consideran factibles, especialmente en sectores como el ecoturismo y la preservación del medio ambiente

Fuente: Infobae
25/06/2025 02:48

Un repartidor de baja por lumbalgia es pillado haciendo la compra y caminando más de una hora y le despiden: la Justicia lo considera procedente

La Sala anula el pronunciamiento que obligaba al trabajador a pagar 2.965,40 euros

Fuente: Infobae
24/06/2025 23:26

Dina Boluarte asegura que el Papa Francisco la felicitó por su gobierno: "Me dijo que estaba haciendo bien las cosas"

Ante su baja aprobación en las encuestas, la mandataria sorprendió al recordar al fallecido pontífice y mencionar que le expresó su respaldo

Fuente: La Nación
24/06/2025 20:00

El día de hiperactividad y rabia de Trump para asegurar la tregua en Medio Oriente: "¡Qué carajo están haciendo!"

WASHINGTON.- Furia, advertencias, llamados frenéticos y un exabrupto que sembraron de dudas las horas posteriores al inicio de una frágil tregua entre Israel e Irán. Después de anunciar exultante el lunes, un sorpresivo acuerdo de cese al fuego en Medio Oriente, Donald Trump tuvo un día de hiperacción en el que buscó por todos los medios encarrilar un pacto que parecía derrumbarse por las violaciones de ambos bandos en conflicto.Fue un frenesí de declaraciones a la prensa, mensajes y posteos en su red Truth Social que mostraron la faceta más visceral de Trump en la mañana, hasta que horas más tarde emergieron los indicios de que la tregua finalmente empezaba a plasmarse. El presidente de detuvo a hablar con periodistas, cerca de las 6 (hora local), antes de abordar el Air Force One que lo llevaría a La Haya para la cumbre de la OTAN. Allí, se mostró enojado y frustrado por la -hasta ese momento- breve duración de la tregua, e incluso lanzó un exabrupto contra Israel e Irán."Israel, en cuanto llegamos al acuerdo, salieron y lanzaron un montón de bombas, como nunca antes había visto, la mayor cantidad que hemos visto", dijo Trump. "Tengo que lograr que Israel se calme ahora. No estoy contento con Israel", agregó el presidente, que llamó a su aliado Benjamin Netanyahu para pedirle que no atacara a Irán. El primer ministro israelí le respondió en un primer momento que no podía cancelar esa ofensiva y que era necesaria porque Teherán había violado el alto el fuego con ataques en el sur del país, donde hubo cuatro muertos. "Básicamente, tenemos dos países que han estado luchando tanto tiempo y con tanta intensidad que no saben qué carajo están haciendo", disparó, con rabia, Trump, que buscaba llegar a La Haya con una tregua consolidada para mostrar un logro diplomático a los aliados de la OTAN.El presidente no se detuvo allí. En medio del fuego cruzado entre Israel e Irán que ponía en serio riesgo el cese de las hostilidades tras 12 días de guerra, lanzó una fuerte advertencia al gobierno de Netanyahu. "Israel. No lancen esas bombas. Si lo hacen, es una violación grave. Traigan a sus pilotos a casa, ¡ahora!", reclamó Trump, en un intento por frenar las agresiones tras la hora límite que el presidente había impuesto para el inicio de la tregua. POOL / AFP)" height="4000" width="6000"/>Tras una ofensiva simbólica de la Fuerza Aérea israelí que destruyó una instalación de radar cerca de Teherán, "de conformidad con la conversación entre Trump y Netanyahu" Israel se abstuvo de realizar "nuevos ataques", informó la oficina del premier en X. Trump tomó nota."Israel no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, mientras realizan un saludo amistoso a Irán. Nadie resultará herido, ¡el alto el fuego está en vigor! ¡Gracias por su atención!", escribió, ya a bordo del Air Force One, donde siguieron los posteos y los intercambios con periodistas. Trump remarcó que no buscaba un cambio de régimen en Irán, un tema en el que ha dado opiniones contradictorias en los últimos días. Los periodistas ahondaron en ese aspecto por un posteo en el que había abierto la puerta al fin del liderazgo del ayatollah Ali Khamenei, luego de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijera que ese no era el objetivo del ataque contra las instalaciones nucleares."Si lo hay, hay", contestó el presidente. "Pero no, no lo quiero leer así y quiero ver que todo se calme lo más rápido posible. El cambio de régimen lleva al caos", advirtió.Trump aseguró también que "Irán no va a tener enriquecimiento de uranio" tras el ataque norteamericano, y dijo que "lo último que tienen en mente en este momento es tener un arma nuclear"."¡Irán jamás reconstruirá sus instalaciones nucleares!", aseguró en otro mensaje. Pese a la afirmación contundente del mandatario, una evaluación inicial de inteligencia estadounidense a la que tuvieron acceso The New York Times y la CNN señaló que los ataques norteamericanos no destruyeron componentes claves del programa nuclear iraní y que probablemente "solo retrasaron" algunos meses su lanzamiento."[En Irán] saben que llegarán a ser una gran nación comercial. Son muy buenos comerciantes, y van a ser una gran nación comercial. Y tienen mucho petróleo. Van a estar bien", confió Trump ante los periodistas. "Deberían ser capaces de reconstruir y hacer un buen trabajo. Nunca tendrán energía nuclear. Pero aparte de eso, deberían hacer un gran trabajo, que es exactamente lo que he estado diciendo durante años. No se puede permitir que Irán tenga un arma nuclear", indicó."Ni siquiera quieren pensar en la energía nuclear. Y nuestros pilotos de los [bombarderos] B-2 lo hicieron posible. Tuvieron un magnífico éxito en la oscuridad de la noche, sin luna, sin luz, sin nada. Dieron en el blanco perfectamente", añadió, en referencia a la operación "Martillo de Medianoche" en la que fueron lanzadas 14 bombas anti-búnker y más de 24 misiles Tomahawk sobre las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahan.Trump también reveló que había dialogado con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la crisis. "Tendría que echarle un vistazo", respondió Trump. "Como saben, Vladimir me llamó. Me dijo: '¿Puedo ayudarte con Irán?'. Le dije que no, que no necesitaba ayuda con Irán. Necesito ayuda contigo. Y espero que lleguemos a un acuerdo con Rusia", dijo, en clara alusión a la guerra en Ucrania.El acuerdo de alto el fuego en Medio Oriente sellado finalmente con la intervención de Trump entusiasmó al congresista republicano Buddy Carter, que propuso al Comité Noruego del Nobel la candidatura del presidente para el máximo galardón de la paz, por el "histórico y extraordinario papel" que desempeñó en el pacto."La influencia del presidente fue decisiva para forjar un acuerdo rápido que muchos creían imposible", destacó Carter, mensaje del que propio Trump se hizo eco en sus redes sociales.En el Air Force One, ya en "modo cumbre", el líder republicano también tuvo tiempo para filtrar un mensaje que generó revuelo. En el texto -de una plataforma no identificada-, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, felicitaba al presidente por su "acción decisiva en Irán", y luego se entusiasmaba con la posibilidad de lograr "algo que ningún presidente estadounidense en décadas podría haber hecho". "Señor presidente, querido Donald", empezaba el mensaje de Rutte, como se vio en una captura de pantalla que Trump publicó en Truth Social. "Felicitaciones y gracias por su acción decisiva en Irán, eso fue realmente extraordinario, y algo que nadie más se atrevió a hacer. Hace que todos estemos más seguros", elogió, antes de una cumbre clave en la que la alianza atlántica podría acordar que los países miembros firmen el nuevo compromiso de gastar el 5% de su PBI en defensa, una exigencia que Trump impulsó durante meses.

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:28

â? Crisis en el Ministerio Público: ¿Puede ingresar Patricia Benavides a la Fiscalía haciendo uso de la fuerza?

La Dirección de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ remitió un oficio Delia Espinoza, exigiéndole que restituya a Patricia Benavides en el cargo

Fuente: La Nación
22/06/2025 20:18

Real Madrid espera a Mastantuono haciendo 3 goles en "4 pases" y mostrándole el mapa de Xabi Alonso

Carlo Ancelotti no se fue de Real Madrid como hubiera querido, pero dejó un legado casi insuperable desde la gestión de estrellas galácticas y la cantidad de títulos obtenidos. Pero Florentino Pérez no acepta un traspié ni siquiera del DT más ganador. Así llegó la hora del recambio en la Casa Blanca. Y el elegido fue Xabi Alonso, que conoce los pasillos del club por haber jugado con esa camiseta entre las temporadas 2009 y 2014, pero regresó con un rol distinto. Quizás, con la motivación de darle un sentido más "tacticista", aportándole aires renovadores a un plantel que ya había ganado bastante pero -al mismo tiempo- mantiene sus chances de seguir ganando. Le tocó arrancar el ciclo en un complejo Mundial de Clubes y con muchos futbolistas lesionados de trayectoria y renombre, tuvo que poner primera sin Mbappé, Camavinga, Mendy, Militao, Carvajal, Alaba y Endrick. Y alguna mirada de desconfianza luego del debut ante Al Hilal, que finalizó con el empate 1-1. Pero con el 3-1 ante Pachuca reactivó su poderío. El examen no se percibía menos dificultoso, teniendo en cuenta cómo se había reforzado Pachuca. Y ni que hablar cuando a los seis minutos se quedó con un jugador menos por la expulsión de Asencio, que le cometió una falta de último recurso a Rondón y dejó al equipo con 10.Lo mejor del partido"El reto es que con los jugadores que tenemos que ese centro del campo funcione bien. No toca hablar del futuro sino del presente, estamos en medio de la competición, de un Mundial de Clubes, y estoy contento de ir conociéndonos, ayudándoles, tomando el camino que creemos que puede ser bueno y si no lo es, intentar corregirlo. En poco tiempo, priorizar objetivos va a ser importante", había dicho Xabi Alonso en la previa del partido ante Pachuca y luego de un debut inesperado, con un empate 1-1 ante Al Hilal. El DT hizo historia con Bayer Leverkusen y ahora pretende hacer lo mismo con el gigante español.Si bien sufrió bastante por la superioridad inicial del conjunto mexicano, la roja de Asencio y las siete situaciones de gol generadas por el rival en el primer tiempo (en total fueron ¡16! y la figura del partido fue el arquero Courtois), encontró respuestas en el mediocampo. Lo que pedía en la previa: "el desafío es que la línea de volantes funcione bien". Por empezar, porque fue su N° 5 (Aurélien Tchouaméni), que tuvo que bajar como primer central ante la salida de Asencio. Y después, reubicando su esquema inicial 4-3-3 por un 4-4-1. Courtois; Alexander Arnold (refuerzo llegado de Liverpool), Tchouameni, Huijsen (arribó de Bournemouth) y Francisco García; Güler, Valverde, Bellingham y Vinicius Jr; Gonzalo García. Y entre los futbolistas del centro se entendieron a la perfección, tal fue así que armaron tres golazos con apenas "cuatro pases" en cada uno. El primero con una acción iniciada por Güler con una entrega filtrada para Gonzalo, taco del 9 para la proyección de García, la aceleración y la cesión hacia adentro para el control de Bellingham y su gran remate cruzado de zurda. El segundo, de nuevo con cuatro pases, finalizado por Güler desde el punto penal, tras una asistencia de Gonzalo y una conexión que también involucró a Vinicius y Arnold.El 3-0, a los 25 minutos, también se generó con "4 pases": Huijsen puso a correr a Vinicius, éste cedió para Valverde, que tiró una pared con Brahim y fue al punto penal para convertir como centrodelantero. Gran asistencia con zurda del número 21 para el mediocampista uruguayo.Presentados Alexander Arnold y Dean Huijsen, ¿Dónde entraría Mastantuono en esta estructura? Como está jugando en River, como falso wing derecho en un sistema 4-3-3 de Gallardo. Allí viene teniendo continuidad y allí volvió a jugar ante Monterrey, generando las situaciones más claras para el Millonario, como el remate a colocar (tras un pase de Colidio) que Andrada le desvió al córner y llevaba destino de ángulo. Hay algo que Real Madrid tenía con Ancelotti y lo sostendrá con Xabi Alonso: los futbolistas habilidosos que jueguen en los extremos también deberán sacrificarse defensivamente. Pero eso tampoco va a sorprender a la joya que está por cumplir 18 años, que sobre todo en este Mundial de Clubes lleva recuperadas varias pelotas, incluso llegando a posiciones de "lateral derecho bis".Así como Xabi Alonso siguió los partidos de River ante Urawa Red Diamonds y Monterrey, Mastantuono también está atento a lo que están haciendo sus futuros compañeros. Es lógico, el propio futbolista va leyendo y analizando por dónde o quién podría ingresar, o en qué roles lo podría usar el DT en el corto plazo, por más que hayan tenido un diálogo previo a que se concrete la transferencia.Al margen de las bajas por lesión, este domingo ingresaron como recambio en Real Madrid Brahim Diaz, Dani Ceballos y Luka Modric. Más tarde lo hicieron Víctor Muñoz y Antonio Rüdiger (este último en la defensa). Mastantuono va a tener competencia, sobre todo quizás con Rodrigo, que no ingresó ante Pachuca pero jugaba en esa posición con Ancelotti. El brasileño podría irse, pero no la tendrá fácil Mastantuono, está claro. Sin embargo, el todavía jugador millonario tiene con qué dar batalla. "No pienso en más refuerzos", había dicho Alonso antes del partido con Pachuca. Claro, ya cuenta con Mastantuono. Y tiene para encontrar variantes ofensivas allí con Guler, Rodrigo, Brahim, eventualmente Endrick y el propio Valverde, quien había iniciado más adelantado ante Pachuca. "Vi el partido y no creo que haya influido negativamente en River la noticia del pase de Mastantuono. Jugaron bien, ganaron bien", había dicho Xabi Alonso tras ver el triunfo Millonario ante Urawa por 3-1 y sin ningún tipo de malicia en la frase o el tono. Todo lo contrario, entendiendo el momento de la situación, siendo respetuoso. El ida y vuelta de las observaciones y los análisis continuarán hasta que se encuentren en Madrid, una vez que finalice el Mundial de Clubes. Mastantuono se hace una idea, pero todavía no sabe bien donde podría encajar de arranque. Mientras espera llegar lo más lejos posible con River en el Mundial de Clubes, sabe que -como le sucede ahora- tendrá compañeros para tirar paredes y lucirse. Real Madrid apunta a ser un equipo poderoso, capaz de convertir con apenas "4 pases".

Fuente: Perfil
21/06/2025 21:18

Una turista cayó 300 metros haciendo senderismo en Indonesia: hace más de 16 horas espera el rescate

Juliana Marins, una turista brasileña de 26 años, permanece varada en una zona remota del volcán Rinjani tras accidentarse durante una excursión. El operativo de rescate enfrenta demoras por el clima y las dificultades del terreno, por lo que la joven deberá pasar allí la noche. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 18:14

Trump descartó presionar a Israel para que frene sus ataques a Irán: "Lo está haciendo bien en términos de guerra"

El presidente de Estados Unidos también minimizó el papel de Europa en una mediación, al afirmar que los gobiernos europeos no serán capaces de contribuir a una solución diplomática y que Teherán solo desea dialogar directamente con Washington

Fuente: Perfil
19/06/2025 10:00

Carolina Losada fantasea con ver a Cristina con "un batón" tomando mate en el balcón pero cree que "está haciendo todo" para ir a la cárcel

Carolina Losada sostuvo que la expresidenta Cristina Kirchner "está intentando permanecer, pero se está perjudicando". Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 20:56

Registrador celebró decisión del Consejo de Estado, que frenó el 'decretazo': "Lo que está haciendo es actuar con mucho sentido jurídico"

Hernán Penagos, titular del organismo electoral, reaccionó a la decisión del alto tribunal, que suspendió los efectos del Decreto 0639 del 11 de junio, con el que el presidente de la República convocó la consulta popular por vía administrativa

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:13

Multan con 64 euros a un chico de 14 años por sentarse en un columpio: "No estaba haciendo nada malo, otros que venden droga"

Después de casi tres meses, su madre ha recibido oficialmente la sanción y ha denunciado la situación públicamente en los medios

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:22

Paulina Peña reacciona al video viral de Enrique Peña Nieto "haciendo magia" en Punta Cana; desmiente problemas de salud

La apariencia del expresidente de México desató controversia en redes

Fuente: La Nación
17/06/2025 17:36

Israel está haciendo "el trabajo sucio" por "todos nosotros" en Irán, dice el canciller alemán en el G-7

KANANASKIS, Canadá.- El jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, expresó este martes un fuerte apoyo a Israel en el conflicto con Irán, señalando que estaba haciendo el "trabajo sucio" por la comunidad internacional. Por su parte, el líder francés, Emmanuel Macron, se desmarcó levemente sosteniendo que tampoco se debe ir más allá del objetivo inicial, es decir, se opuso a un "cambio de régimen". "Este es el trabajo sucio que Israel está haciendo por todos nosotros. También somos víctimas de este régimen. Este régimen clerical ha traído muerte y destrucción al mundo", dijo Merz en una entrevista durante el G7."Supongo que los ataques de los últimos días han debilitado considerablemente al régimen clerical y es poco probable que recupere su fuerza previa, lo que torna incierto el futuro del país", señaló en otra entrevista."Gran parte del liderazgo militar y la llamada Guardia Revolucionaria ya no están vivos, por lo que las cosas no serán como antes", añadió.Consultado sobre si cree que Estados Unidos podría involucrarse en la campaña militar contra Irán, Merz estimó que "aún no hay una decisión del gobierno estadounidense"."Ahora depende mucho de cuán dispuesto esté el régimen [iraní] a regresar a la mesa de negociaciones" sobre su programa nuclear, indicó.Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que "el mayor error hoy en día sería intentar cambiar el régimen de Irán por medios militares". Y habló sobre la necesidad de volver a la mesa de negociaciones. "Parece que desde ayer ha habido un cambio en la opinión de Trump sobre Irán. Creo que Trump está presionando a Irán. Creo que debemos volver a la mesa de negociaciones con Irán", afirmó.Israel tiene en marcha desde el viernes una campaña aérea dirigida contra sitios en todo Irán, con el objetivo declarado de prevenir que se dote de armas atómicas. Pero el primer ministro Benjamin Netanyahu también sugirió que la campaña podría tener objetivos más amplios.Irán está gobernado por líderes clericales desde la Revolución Islámica de 1979, y ha sido acusado durante mucho tiempo por países occidentales de abusos contra los derechos humanos y por reprimir brutalmente la disidencia.Si bien se mostró alineado con Estados Unidos sobre Medio Oriente, Merz contradijo a Donald Trump sobre críticas del presidente norteamericano a la expulsión de Rusia del antes llamado Grupo de los Ocho (G8) en 2014, a raíz de la anexión de Crimea. Ahí pasó a ser el G7. Trump comenzó su participación en la cumbre de Canadá calificando de "gran error" la exclusión de Rusia del G8. Al respecto, Merz comentó: "Sigo creyendo que la exclusión de Putin del formato G8, como se llamaba entonces, tras la anexión de Crimea, fue correcta". "No estamos sentados aquí en este formato con señores de la guerra ni con criminales de guerra. Y por eso sigue siendo válido que Putin no tiene sitio en esta mesa", añadió sobre el G7, formado por Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá y Japón. Trump abandonó de forma prematura la cumbre a primera hora de la tarde del lunes debido a la situación en Medio Oriente, ausentándose de la segunda jornada. "Tras intensas y productivas consultas sobre cuestiones relacionadas con la economía mundial, el comercio y la seguridad de las materias primas, el gobierno alemán entiende la salida anticipada del presidente de Estados Unidos del G7â?³, dijo el vocero del gobierno alemán, Stefan Kornelius."Hemos discutido en detalle la situación en Medio Oriente y compartimos la expectativa de que el conflicto debe llegar a un rápido final político", añadió."La solución a la crisis de Irán debe conducir a una amplia desescalada de las hostilidades en Medio Oriente", insistió Kornelius, que subrayó asimismo la necesidad de impedir que Irán posea armas nucleares.Agencias AFP y DPA

Fuente: Infobae
17/06/2025 17:36

Defensa de Patricia Benavides califica de "ridícula" la vigilia en apoyo a Delia Espinoza: "¿Están haciendo espiritismo?"

Humberto Abanto señaló que la actual fiscal de la Nación puede enfrentar un proceso disciplinario que terminaría en su suspensión

Fuente: Clarín
17/06/2025 13:36

"Israel está haciendo el trabajo sucio por todos nosotros", la contundente definición del jefe de Gobierno alemán sobre los bombardeos a Irán

Lo dijo Friedrich Merz, quien consideró que Irán "ha traído muerte y destrucción al mundo"."Somos víctimas de este régimen", expresó respecto del gobierno iraní.

Fuente: Infobae
17/06/2025 09:02

Julio César Turbay, tío de Miguel Uribe, habló de la salud del senador tras salir de cirugía: "Está haciendo lo que puede"

El senador y precandidato presidencial del Centro Democrático Miguel Uribe tuvo que ser intervenido quirúrgicamente de urgencia por un sangrado intracraneal agudo

Fuente: Perfil
16/06/2025 14:36

Liliana Montero: "no vamos a poder absorber el corrimiento descarado y abusivo que está haciendo el Gobierno Nacional"

La ministra de Desarrollo Humano de Córdoba cuestionó los recortes en áreas sensibles como discapacidad, infancia y salud. Defendió el refuerzo presupuestario provincial para sostener políticas alimentarias y de primera infancia y alertó sobre el aumento de casos críticos vinculados a la crisis social. Leer más

Fuente: Infobae
14/06/2025 17:21

Qué está haciendo Colombia con la Corporación Rotorr - Motor en innovación, tecnología y ciencia

Esta organización, derivada de la Universidad Nacional, facilita la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial en entidades estatales

Fuente: Infobae
13/06/2025 11:22

Despiden a un albañil de baja por dolor en la rodilla: unos detectives le cazaron haciendo obras en su propia casa y los vecinos testificaron en su contra

La empresa fundamentó el despido en la transgresión de la buena fe contractual y el abuso de confianza

Fuente: Infobae
11/06/2025 13:27

Sheinbaum respalda a Clara Brugada tras reporte de baja en incidencia delictiva: "Está haciendo un gran trabajo"

La Ciudad de México presentó su informe de seguridad correspondiente a mayo de 2025, por lo que el gobierno federal dio a conocer sus primeras impresiones

Fuente: Perfil
11/06/2025 10:00

Se fracturó haciendo "culipatín" en Bariloche y la indemnizarán

La víctima, una adolescente oriunda de La Plata, se fracturó el talón izquierdo mientras realizaba la actividad en la base del Cerro Catedral. El hecho ocurrió en 2017. Leer más

Fuente: La Nación
11/06/2025 03:00

"Supe que quería vivir haciendo esto que hago". La vestuarista detrás de los look de la protagonista de Envidiosa

Deslumbran las combinaciones. Dibuja una nueva silueta. Crea efectos inesperados. Las texturas traman un encuentro no previsto. Romina Giangreco es la estilista detrás de la protagonista de Envidiosa, Griselda Siciliani, y de una de las protagonistas de El Eternauta, Carla Peterson.Nacer cerquita de La Boca debe ser un antídoto frente al blanco y negro. Ese barrio facetado por el pincel de Quinquela y la brocha de los inmigrantes no puede contenerse y derrama sus gamas más allá de sus límites. Algo así debe haber sucedido en Catalinas sur, un barrio pequeño al lado del destino más colorido de la ciudad. Esa impronta se debe haber metido en las venas de Romina Giangreco (42) desde el primer berrinche. Ese baño de cultura autóctona de la vuelta de la esquina la siguió hasta Mataderos, donde se crio y vivió hasta su juventud. Otros colores, otras historias, la misma esencia de pueblo. Hija de padres separados, vivió casi todo ese tiempo con su papá y su hermana. Guarda memorias de los juegos, los primos, el barrio, los abuelosâ?¦ No sólo conserva a los amigos, sino a su novio, hoy su marido, con quien fueron compañeros del colegio.Por entonces jugaba a conducir programas y a que era protagonista de novelas. También tuvo su época de imaginarse modelo, pero cuando llegó la edad de elegir qué hacer, se anotó en económicas. No funcionó. Pasó a trabajo social, siempre en la UBA. Un día entró a trabajar en una editorial y descubrió su vocación. "Se me despejó la mente -relata- y supe que quería vivir haciendo esto que hago. Me puse a estudiar todo lo que pude sobre el tema e hice muchas pasantías ad honorem para formarme". Inquieta como pocas, no le bastaba un costado de la moda, y dentro del rubro nunca paró de estudiar sobre distintas ramas del arte para bajar esa inspiración a lo que hace.Cuando aceptó ser asistente de una productora el mundo cambió. De vez en cuando le tocaba trabajar con alguna celebridad y eso creó en ella una especialización como stylist. "De a poco empecé a entender cómo trabajar con artistas y comencé a asesorar a algunas actrices que conocía en las notas -sigue-. Produje sus outfits para eventos, y así comenzó todo". En paralelo estudiaba asesoramiento de moda, producción y todo curso que encontraba relacionado con lo suyo.El neófito cree que esta disciplina implica sugerirle a alguien qué ponerse, pero es mucho más que eso. "Es un oficio y como tal mejora y se enriquece con los años, con la experiencia -añade-. No tiene nada que ver recomendar qué ponerte o con tener buen gusto, sino con el talento de descubrir la esencia de otra persona, con la mirada sobre quién es o qué necesita y cómo potenciarlo. Se vincula con la creatividad y el expertise de saber qué es lo mejor para un sujeto y para su personalidad. Cómo yo me dedico a la imagen pública, además se conjuga el arte de diferenciar e iluminar a cada celebridad con propuestas únicas y personalizadas. Mi trabajo es sobre imagen más que sobre ropa. El pelo, el maquillaje, el detalle terminan los looks. Eso es estilismo". Una medialuna frente a la vidriera de Tiffany'sComo una Audrey Hepburn posmoderna, Romina se anima a salir de su zona de confort, para abarcar la profesión desde distintos lugares. "Atiendo proyectos tanto de moda y publicidad, como de vestuario de ficción y teatro, imagen o TV en vivo -explica-. Suena a un trabajo parecido, pero todos son distintos. El paso de los años y la madurez también me ayudan a capitalizar los errores, a valorar yo misma mis pequeños y grandes pasos en vez de esperar la valoración externa y a la vez a tener la apertura de seguir aprendiendo para renacer". Sus comienzos fueron de incertidumbre generalizada, tenía vocación y ganas pero no experiencia. Recuerda que ni siquiera sabía cobrar por su trabajo. "No tenía contactos ni conocía gente y el mercado era (y es) pequeño, por lo que tuve que hacerme un lugar en cada una de las áreas en las que trabajo -explica Romina-. El mundo editorial era terriblemente cerrado, siempre trabajaban las mismas productoras y yo moría por tener una oportunidadâ?¦. Es muy difícil poder ganar la confianza de los editores y de las marcas. Las productoras de moda tenemos la responsabilidad de poder comunicar visualmente una idea, una tendencia, un concepto y a la vez movemos miles de dólares en mercadería para cada trabajo. Es una tarea que necesita la confianza por parte de quienes te contratan". El estilismo suele verse como un tema frívolo, pero para Romina es todo lo contrario: es integral. "Veo a la persona -cuenta-, detecto qué necesita, cómo se siente para exponerse, que momento está atravesando, con qué herramientas cuento para trabajar. Estoy en los detalles y transmito la seguridad que necesitan para cada exposición. El vestuario lo veo desde un lugar lúdico, armo y pruebo fórmulas con la flexibilidad de qué puede no funcionar hasta que encontramos lo adecuado. Sigo mucho mi intuición y disfruto de que el otro brille. Nada de frívolo en eso". Romina no cree en los cambios de imagen exprés, "no los hago y no creo que sean sostenibles en el tiempo -aporta-. Creo los válidos son desde adentro hacia afuera". Ha hecho obras de teatro con ropa reciclada porque quería que su vestuario fuera sustentable, ha dedicado editoriales de moda a la temática, y ha hecho estilismo de actrices bajo la premisa de moda circular. "Todo eso me importa, nada lo veo desde lo superficial", confirma.Para ella hay mucho de creatividad. "Me considero una artista porque trabajo desde mi imaginación, mi intuición y mi sentir, además de mis conocimientos afirma-. Y sé que el resultado va a provocar algo en el otro.La estrella de las estrellasGriselda Siciliani hizo toda la campaña de difusión de Envidiosa 1 y 2 con los looks de Giangreco de una manera versátil, lúdica y muy personal. Del mismo modo deslumbró Carla Peterson en el lanzamiento del Eternauta, ambas con una imagen poco tradicional, volcadas a sorprender con los volúmenes, las combinaciones y el juego de siluetas. "Mi rutina es la no rutina -afirma Romina-, eso me encanta de mi trabajo. Puedo estar embarcada en una serie donde tengo que trabajar muchas horas por día o viajar, o bien en un estilismo de alfombra roja donde primero armo la idea y luego programo recorridos de búsqueda y pruebas de vestuario". Aún así sus hijos le arman una especie de agenda más estricta. Se reconoce noctámbula, pero cambió sus costumbres desde que tiene chicos en edad escolar. "Hoy mi día se divide entre tener algunas horas para producir: busco productos, armo percheros, gestiono marcas, algunos días me voy al teatro a ver los ensayos de la obra que estoy haciendo, tengo algunas reuniones y armo opciones para próximas pruebas. Voy a buscar a los chicos al colegio y los llevo a la actividad que les toque. Hago equipo con mi marido para sostener la no rutina y que nuestros hijos no se vean afectados. A veces tengo una campaña o una nota que puede ser hasta la noche tarde, o bien puedo tener un día libre. Yo vibro bien en eso".Sostiene que su trabajo es sensible porque se basa en la exposición de otro. "En el proceso hay etapas donde veo vulnerabilidad o inseguridad, pero con eso trabajo, con mucha amorosidad y creatividad. Hay empatía, escucha, y sensibilidad. Estoy entrenada para contener, para potenciar, para embellecer y por ende para transmitir confianza para poder avanzar en el cambio o en el proyecto y para sacar lo mejor del otro generando herramientas en cuanto a imagen". Desde Soledad Sylveira a Calu Rivero, de Muriel Santa Ana a Julieta Díazâ?¦ solo algunas de las figuras que aparecen entre las producciones de su trabajo en su feed de Instagram. Todo con un ingenio difícil de articular: cierto sello de identidad basado en la sorpresa y mucho de personalidad anclado en cada figura. "Soy muy feliz haciendo lo que hago y cada bache lo uso para viajar o escaparme al campo donde me vuelvo a inspirar y empiezo de nuevo", concluye.

Fuente: La Nación
09/06/2025 18:00

Créditos hipotecarios: la tasa más baja que se ofrecía en CABA no se salvó de la suba que vienen haciendo los bancos

En un contexto en el que el acceso al crédito hipotecario UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) está tocando su techo, con alrededor de 3000 préstamos otorgados por mes, la suba de tasas continúa generando incertidumbre. Y, ahora, el banco que contaba con la TNA (Tasa Nominal Anual) más baja para comprar una propiedad en diversos barrios de la ciudad de Buenos Aires, se sumó a esta tendencia alcista. De esta manera, la línea del Banco Ciudad orientada a adquisición, refacción, mejora o ampliación de vivienda única y permanente pasó de tener una tasa para el mercado general del 6,9% (en su lanzamiento era del 5,5%) al 8,1%, mientras que la tasa preferencial -destinada a comprar en diversos polígonos de la Ciudad- subió del 3,5% al 4,5% en los últimos días. Estos son los seis hoteles propiedad de Lionel Messi: ubicaciones y preciosSegún datos de la entidad, ya se emitieron unos 2000 créditos desde que se lanzaron en abril de 2024, totalizando aproximadamente US$200.000 millones "con un ritmo de colocación creciente". Del total, el 20â?¯% de estas operaciones corresponden a las zonas beneficiadas por la tasa preferencial: microcentro y sectores del sur de la ciudad (La Boca, Boedo, Parque Patricios, Nueva Pompeya, Barrio Olímpico y Lugano).Para entender mejor el impacto de la suba de las tasas: un préstamo de $100 millones destinado a estos polígonos, con la tasa del 3,5â?¯%â?¯+â?¯UVA por 20 años, tenía una cuota inicial estimada en $581.490. Ahora, con la suba al 4,5â?¯%, esa misma cuota asciende a $642.000; lo que equivale a un 10,41% más. ¿Qué implican estas subas?Cada alza que tiene una tasa de un banco encarecen los préstamos y limitan el acceso a vivienda propia. Especialmente en este tipo de créditos que son ajustables por inflación (UVAâ?¯+â?¯CER), un aumento de tasa incrementa drásticamente la cuota mensual, obligando a solicitar ingresos más altos para cumplir con el tope bancario, que en general no puede superar el 25â?¯% (pero en algunos casos llega al 30â?¯%) de los ingresos familiares; o obliga a buscar una propiedad "más accesible". Si bien el sistema de indexación permite que estos préstamos sean una opción viable en contextos inflacionarios, los aumentos en las tasas de interés pueden restringir cada vez más el acceso a los préstamos."En el monto de la cuota va a impactar más la tasa que ofrece el banco que el plazo por el que se solicite", advierte José Rozados, director de Reporte Inmobiliario. En la práctica, eso se transforma en una exigencia de ingresos mayor. El aumento de tasa puede dejar afuera a solicitantes que, con una tasa menor, sí podrían cumplir con la cuota. Alquileres: la inesperada pregunta que puede dejarle a un dueño su departamento desocupado durante meses¿Qué falta para que el crédito se vuelva más accesible?Mayor competencia entre entidades: más bancos ofreciendo tasas atractivas -las agresivas del Ciudad fueron clave para impulsar el segmento-.Desarrollo de un mercado secundario de hipotecas: necesarios para securitizar créditos a largo plazo y liberar liquidez inmediata a los bancos. "Sin securitización, los bancos no quieren prestar plata. La relación cuota-ingreso es fuertísima, entonces no hacemos nada con eso. Si no se desarrolla el mercado de créditos, es muy difícil que se recuperen los precios", explican los especialistas.Flexibilización financiera: ajuste de calificaciones y requisitos para ampliar el universo de elegibles, especialmente para clases medias y jóvenes.Calculadora de créditos hipotecarios ¿Cuál es la mejor opción?En la realidad, muchos bancos privados no tienen interés en prestar dinero. Pero ante la presión de la demanda, terminan ofreciendo y otorgando crédito, aunque con tasas más altas. La suba funciona como un filtro: restringe el ingreso de nuevos solicitantes y limita la exposición del banco.

Fuente: Infobae
09/06/2025 14:05

Escena surrealista en la carretera: paran una furgoneta y detrás viajaban cuatro personas haciendo un picnic en sillas de jardín

Un control rutinario en la autopista A1 revela una peligrosa infracción que pone en riesgo la seguridad vial

Fuente: Infobae
09/06/2025 14:03

Gustavo Bolívar anunció que cancela toda su actividad política tras el atentado contra Miguel Uribe: "No es posible que los demás estén sacando partido de su tragedia o haciendo campaña"

El hoy aspirante presidencial cuestionó la actitud de varias personalidades políticas que, según él, han aprovechado la situación para posicionar sus campañas electorales

Fuente: Infobae
09/06/2025 08:00

Nicholas Hoult, sobre interpretar al némesis de Superman: "Había algo en Lex que reunía todo lo que venía haciendo como actor"

En una entrevista con Empire, el británico reveló cómo su recorrido por personajes complejos lo preparó para asumir el rol de Luthor en la nueva película de James Gunn

Fuente: Infobae
06/06/2025 05:05

Se respira 20.000 veces al día, pero ¿lo estás haciendo bien? Las técnicas que pueden mejorar el cerebro y el cuerpo

Diversos métodos, como la respiración en caja o el suspiro fisiológico, ofrecen ventajas para el sistema nervioso y la gestión del dolor, avalados por estudios y recomendaciones médicas, revela National Geographic

Fuente: Infobae
05/06/2025 16:17

Lo sé todo volvería al Canal 1: estarían haciendo castings para los presentadores

La reaparición del programa, cancelado en septiembre de 2024, se daría en respuesta a los bajos niveles de audiencia de la actual programación

Fuente: La Nación
04/06/2025 17:18

Patricia Bullrich, sobre Cristina candidata: "Está haciendo una medida defensiva"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió al anuncio que hizo la expresidenta Cristina Kirchner acerca de su postulación como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral bonaerense y relativizó la reacción (o silencio) del Gobierno en torno a esta decisión. "Que se presente por una sección electoral en un cargo de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires me parece que habla más de su necesidad que de su intento de representación", justificó Bullrich durante una entrevista este miércoles con Esteban Trebucq por LN+. Y enseguida agregó tajante: "Un legislador intenta representar un interés legítimo. Ella está haciendo una medida defensiva". La ministra Patricia Bullrich en los estudios de LN+Al ser consultada acerca de cómo se va configurando el mapa electoral desde el oficialismo y la oposición no dudó en afirmar que el Gobierno tiene que "ponerle a Cristina un contracandidato que muestre una diferencia de lo que ella puede expresar, porque ella va a tratar de buscarlo al Presidente de manera permanente". La ministra Bullrich sostuvo que Cristina con esta decisión está jugando a dos bandas, la del Gobierno como contrincante, y la de Axel Kicillof, como una manera explícita de marcarle el terreno. "Quiere instalar nuestro proyecto vs. su proyecto" y, en simultáneo, recordarle a Kicillof que él "no es el jefe", sino que "la jefa" es ella. "Ese mensaje está muy clarito", enfatizó. El anuncio de Cristina La exvicepresidenta Cristina Kirchner reapareció este lunes en una entrevista al canal C5N en la que confirmó que será candidata a diputada por la tercera sección electoral. Además, afirmó que es necesaria la unidad, cuestionó la estrategia de desdoblamiento de Axel Kicillof y embistió contra Milei."Sí, voy a ser candidata", dijo y añadió que la única posibilidad del peronismo de hacer una buena elección en octubre es tener una buena performance en la provincia de Buenos Aires. "Es un problema de sentido común. ¿Alguien concibe que si al peronismo le va mal en septiembre, le termine yendo bien en octubre? ¿Alguien se puso a pensar las consecuencias que puede tener en octubre y para todo el país que nos vaya mal en los comicios de octubre?", razonó."Por eso hablamos de la inconveniencia del desdoblamiento. La Provincia fue gobernada por todos y nunca se desdobló. Y son muchas las personas que van a votar en un lapso de dos semanas, que tienen que decidir entre diputados provinciales y nacionales. Sin embargo, no le pediría jamás a un gobernante que cambie una decisión, si hubiera tomado una decisión basada en presupuestos fácticos que después no se dieron, yo revisaría mi decisión", advirtió, apuntando a la resolución de Kicillof.

Fuente: Infobae
04/06/2025 16:22

Senamhi: este el intenso fenómeno ciclónico frente a la costa que está haciendo los días más fríos en Lima

A través de sus redes sociales, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú dio cuenta sobre la presencia de este evento atmosférico

Fuente: Infobae
03/06/2025 14:18

Se escapan de la cárcel haciendo el Camino de Santiago pese a que esta actividad busca la reinserción: nunca había pasado nada

Los individuos aprovecharon un momento específico para ausentarse del grupo, suponiendo un desafío sin precedentes para el sistema que, hasta el momento, había funcionado sin incidentes

Fuente: Infobae
01/06/2025 08:47

Una podóloga explica por qué huelen mal los pies: "Lo has estado haciendo mal toda la vida"

Este dilema tiene un razonamiento científico que se puede solucionar con los consejos de expertos y unas rutinas correctas

Fuente: Infobae
27/05/2025 17:07

Captan a Enrique Peña Nieto 'haciendo magia' en Punta Cana

El expresidente apareció en un video junto a un conocido ilusionista

Fuente: Página 12
26/05/2025 17:28

Ajuste en el Garrahan: "Nos duele que se destruya lo que venimos haciendo"

El Jefe del Servicio de Hematología y Oncología del hospital, Pedro Zubizarreta, reveló el panorama que atraviesa la emblemática institución: "Lo que aportamos al país es insustituible, tiene una retribución moral mucho más grande que la de irse a otro país a ser uno más del montón", lamentó.

Fuente: Infobae
25/05/2025 15:47

Joven colombiano en Australia reveló cuánto puede ganar diariamente en un crucero haciendo varios oficios

Su testimonio detalla las condiciones laborales y los ingresos que recibe en el país oceánico, generando amplio debate sobre las diferencias con Colombia y las oportunidades en el extranjero

Fuente: Infobae
25/05/2025 13:08

Clara López se refirió a la reforma laboral que será discutida en el Senado: "Están haciendo es un proceso publicitario"

La senadora del Pacto Histórico señaló que la revivida reforma laboral debe "devolver los derechos laborales retirados"

Fuente: Infobae
23/05/2025 11:30

Gana 75 millones de euros en la lotería, pero tres meses después se niegan a entregarle el dinero: "Lo que están haciendo es ilegal"

La Comisión de Lotería de Texas reconoció formalmente que la demandante era la portadora legítima del boleto ganador del sorteo, pero la Justicia dice otra cosa

Fuente: Infobae
22/05/2025 14:22

"Hacía marquitas con sus uñitas en la pared, haciendo dibujitos", esto fue lo que hacía Lyan durante el secuestro: Lo alimentaron bien

Durante el cautiverio el niño usaba sus uñas para anotar en la pared los días que pasaban mientras estaba secuestrado por la disidencia de las Farc

Fuente: Infobae
22/05/2025 07:27

"Eso que usted está haciendo no es correcto": denuncia de acoso en Cenit apunta a coronel retirado

Los señalamientos fueron puestos en conocimiento de la Línea Ética de la empresa, así como de la Procuraduría General y la Fiscalía

Fuente: Infobae
21/05/2025 21:51

Martha Peralta explicó qué estaba haciendo mientras se votaba la consulta popular: "He estado tratando de lidiar con eso"

La senadora no alcanzó a llegar a la votación de la convocatoria del mecanismo de participación, que terminó hundiéndose por dos votos de diferencia. Aseguró que no hubo garantías por parte de la mesa directiva del Senado

Fuente: Infobae
21/05/2025 09:17

SIC abrió investigación contra Movistar: estaría haciendo "jugaditas" para impedir a sus usuarios hacer portabilidad

La Superintendencia de Industria y Comercio determinó que el operador móvil estaría retrasando la entrega del NIP, además de ofrecer beneficios especiales a los clientes que ya habían iniciado el proceso de portabilidad

Fuente: Infobae
20/05/2025 22:40

Visita de Carlos Lehder a la Posada Alemana no fue autorizada: "Se están haciendo las averiguaciones"

Fotografías del fundador del cartel de Medellín en el lugar han provocado múltiples reacciones en redes sociales

Fuente: Infobae
20/05/2025 16:15

Defensa de Álvaro Uribe reveló cuándo terminaría la etapa probatoria en el juicio contra el expresidente: "Estamos haciendo todo el esfuerzo"

Jaime Granados, defensa del exmandatario colombiano (2002-2010), reveló la fecha en la que terminaría la práctica probatoria de la defensa en el juicio contra Uribe por presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Fuente: Infobae
20/05/2025 06:05

"El Gobierno le está 'haciendo conejo' al Senado": Fenalco critica nueva consulta popular con 16 preguntas

Cabal criticó la manera en que el Gobierno decidió avanzar con esta propuesta, sin esperar los resultados del actual debate legislativo en el Congreso

Fuente: Clarín
17/05/2025 07:18

La Inteligencia Artificial y Marilyn Monroe haciendo estupideces

Copiar es fácil, solo requiere entrenamiento. Hacer algo nuevo, no.

Fuente: La Nación
17/05/2025 07:18

¿Error de cálculo o desinterés? La decisión de Trump que está haciendo que América Latina mire a China con mejores ojos

WASHINGTON.- Ante una sala repleta de líderes y funcionarios latinoamericanos convocados en Pekín, Xi Jinping no tuvo siquiera que mencionar a Donald Trump por su nombre para dejar en clara su postura en este momento de turbulencia global. "La intimidación y la coerción sólo conducen al aislamiento", advirtió, al ofrecer al auditorio un claro contraste con el presidente norteamericano, mientras sigue la pulseada por la guerra arancelaria y el mundo intenta acomodarse a los volantazos de la política comercial y exterior de la Casa Blanca.En Estados Unidos no pasó desapercibido que las promesas de Xi fueran escuchadas por tantos mandatarios latinoamericanos, como Luiz Inacio Lula da Silva, Gustavo Petro y Gabriel Boric: el líder chino les puso sobre la mesa 10.000 millones de dólares en nuevos créditos y exención de visados. Pero más allá de la preocupación de Washington por la cumbre en Pekín y las intenciones declaradas de la Casa Blanca de buscar jerarquizar el vínculo con la región -el secretario de Estado, Marco Rubio, llegó a afirmar "Las Américas, primero"-, no se advierte una estrategia consistente hacer frente a los avances de China."La guerra comercial creó una situación que solo hacer mejorar el atractivo de China en América Latina. La visita de Lula y otros presidentes evidencia tanto el interés de Pekín como el de varios países de la región de establecer vínculos más cercanos. No he visto desde el gobierno de Trump ninguna discusión acerca de cómo contrarrestar este acercamiento", señala a LA NACION el politólogo Julio Carrión, experto en temas latinoamericanos de la Universidad de Delaware.Muchos de los líderes que viajaron a Pekín para el Foro Ministerial China-Celac quieren mantener al gigante asiático de su lado, principalmente como socio económico, pero otros también piensan en un vínculo reforzado como un contrapeso al poder de Estados Unidos en la nueva era Trump. Una lucha geopolítica de las dos mayores potencias globales de la que ya hace varios años América Latina es uno de los teatro de operaciones. "Es claro que la mayoría de los países latinoamericanos están preocupados acerca de la volatilidad de la política comercial de Estados Unidos y de cómo se relaciona ese país con ellos", indica Carrión. "No ver las relaciones actuales desde una perspectiva más estratégica es un gran error", añade sobre el enfoque para la región de la política exterior norteamericana.Aunque en sus casi cuatro meses de gestión Rubio buscó dar señales hacia América Latina -como su primera gira al extranjero, por Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y la República Dominicana-, la guerra arancelaria; la dura política migratoria, con deportaciones masivas; las amenazas de apoderarse del Canal de Panamá, y la imprevisibilidad de Trump inquietaron a muchos dirigentes regionales, en especial a los que ideológicamente ya estaban en la vereda opuesta de Washington."No podemos vivir en un mundo en el que China tenga más influencia y más presencia que nosotros en nuestra región. Su creciente papel en el hemisferio occidental amenaza los intereses de Estados Unidos", llegó a afirmar Rubio. Sin embargo hizo recortes significativos a los programas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), centrados en iniciativas de desarrollo a largo plazo, que según los expertos también envalentonan a China para su estrategia."No hay duda de que América Latina no es importante para Estados Unidos. Se podría argumentar con el lugar que ocupa, por detrás de Europa, de Medio Oriente, de Asia, que puede haber una falta de atención. El Departamento de Estado recortó los fondos destinados a estudiar la influencia de China en América Latina, por lo que cabe preguntarse por qué hacer algo así si se está interesado en lo que Pekín hace en la región", explica a LA NACION el politólogo Joshua Eisenman, de la Keough School of Global Affairs, de la Universidad de Notre Dame, experto en las relaciones de China con Estados Unidos y los países en desarrollo."El problema de la administración Trump es que simplemente no está bien coordinada, no está bien priorizada y no está bien dotada de personal, por lo que no tendrá una política exterior coherente", amplió Eisenman, que destacó que lo que China está haciendo en América Latina forma parte de su "gran estrategia", comprometida con lo que denomina el Sur Global, "una especie de club de países del que se considera líder".El año pasado, el comercio bilateral entre China y América Latina alcanzó los 519.000 millones de dólares, el doble que una década atrás. El gigante asiático importa principalmente materias primas y exporta una amplia gama de bienes manufacturados, desde vehículos y electrodomésticos hasta semiconductores. Sus inversiones además financiaron importantes obras de infraestructura, como el puerto de Chancay, en Perú.En tanto, las exportaciones de bienes de América Latina a Estados Unidos en 2023 fueron de 611.00 millones de dólares, mientras que las importaciones de la superpotencia en esa categoría totalizaron 486.000 millones, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Ese déficit de Estados Unidos se amplió en los últimos años.Inversiones en la regiónEn la cumbre en Pekín, Xi prometió que China aumentará sus importaciones de productos de alta calidad de América Latina, y que "incentivará a sus empresas a expandir sus inversiones en esa región", en medio de las crecientes tensiones geopolíticas y el proteccionismo. Fue un tiro por elevación a Estados Unidos: se cuidó de no mencionarlo.¿Cuál es el diagnóstico de China sobre sus socios en la región? Un nuevo informe que evalúa el entorno de inversión en América Latina, publicado por Dagong Global Credit Rating y el Instituto de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Universidad Tsinghua, señala que cuentan "con abundantes recursos naturales, una vasta capacidad de mercado y una estructura social diversa, lo que supone un importante potencial de desarrollo a medio y largo plazo".El estudio destaca a Brasil, por "su tamaño económico, dotación de recursos y situación política estable"; a México, por ser un destino importante para la inversión extranjera directa "gracias a su ventaja de localización"; a Chile, por su "entorno institucional abierto y mano de obra de alta calidad"; a Perú, por su "sistema de inversión abierto y eficiente", y a Colombia, por su "diversidad industrial y accesibilidad geográfica". No hay allí mención a la Argentina.Petro, uno de los más enemistados con Trump, rubricó en Pekín el ingreso de Colombia a la nueva "Ruta de la Seda" de China, con el objetivo de estimular el comercio y atraer inversión directa. El acercamiento pone a prueba la relación de Bogotá con Washington, su principal socio comercial. La oficina del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental recogió el guante y apuntó contra ese acuerdo y las intenciones chinas en la región. "Estados Unidos se opondrá enérgicamente a proyectos recientes y próximos desembolsos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo [BID] y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el gobierno chino en Colombia (al igual que en otros países de la región donde la Iniciativa de la Franja y la Ruta tenga proyectos)", publicó en X. El poder de voto en el BID es proporcional a los fondos que aportan cada país y Estados Unidos es el principal contribuyente.EE.UU. se opondrá enérgicamente a proyectos recientes y próximos desembolsos por parte de @el_BID y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el Gobierno chino en Colombia (al igual que en otros países de la región donde laâ?¦— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) May 15, 2025"Estos proyectos ponen en peligro la seguridad de la región. Los dólares de los contribuyentes norteamericanos no deben utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio", advirtió. Hasta ahora, 21 países latinoamericanos se han unido a la iniciativa china.En tanto, México adoptó hasta ahora un enfoque más cauteloso, a raíz de sus mayores lazos comerciales con su vecino del norte. "Ningún país de América Latina va a querer estar 100% con China o 100% con Estados Unidos", señala a LA NACION Luis Schenoni, del Departamento de Ciencias Políticas del University College, de Londres.El experto destacó el hecho de que el gobierno de Javier Milei -alineado con Estados Unidos- renovara 5000 millones de dólares del swap con China, un delicado equilibrio teniendo en cuenta que la Argentina fue el único país de la Celac que no firmó el documento final del foro en Pekín.Para Eisenman, el espejo del avance chino en la región está en lo que ocurre desde hace varios años en África, continente del que China es el mayor socio comercial y donde explota las enormes reservas de recursos naturales, como cobre, oro, litio y minerales de tierras raras."Deberían entender que es el preludio de la estrategia de China en América Latina", analizó el experto. "A veces se hace la vista gorda. Así que si los latinoamericanos no aprenden las lecciones que han aprendido los africanos, y piensan que de alguna manera son especiales, cometerán los mismos errores".Señal de alertaEsta semana, mientras Xi recibía a los líderes latinoamericanos y Trump avanzaba con acuerdos multimillonarios en Medio Oriente, otra señal de la preocupación de Estados Unidos sobre el avance chino en la región provino de Miami. Durante la 10ª Conferencia de Seguridad Hemisférica, en la Universidad Internacional de Florida, el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, alertó sobre los riesgos que eso implica."Con sus proyectos de infraestructura están sentando las bases para potenciales oportunidades militares. Tendríamos que estar muy preocupados por eso, y asegurarnos de contar con el apoyo de nuestros socios en el futuro", advirtió Holsey, que el mes pasado visitó la Argentina. Se reunió con Milei y viajó a la Base Naval de Ushuaia, donde la Armada avanza en la construcción de un polo logístico antártico. Para Schenoni, en tanto China avance en áreas que son sensibles, como satélites y bases de distintos propósitos, allí sí se activarán las alarmas de Estados Unidos. "Es lógico que la disputa por el control del Canal de Panamá, la base aeroespacial china en Neuquén y proyectos en Chile despierten una ofensiva mucho más abierta de Estados Unidos", dijo, al mencionar la estación en Bajada del Agrio, a la que Washington mira con recelo. "A China le gusta la idea de ir llenando los vacíos que va dejando Estados Unidos en la región", añadió.The United States welcomes Panama's recent official withdrawal from the Belt and Road Initiative. This move reflects our shared commitment to transparency, sovereignty, and sustainable growth.— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) May 15, 2025En ese sentido, el viceministro de Relaciones Exteriores chino, Miao Deyu, fue otro de los funcionarios que buscó seducir a la región esta semana. "El objetivo de los pueblos de América Latina es construir su propia patria, no ser el patio trasero de ningún otro país", dijo, una afirmación tomada como una réplica directa a la famosa Doctrina Monroe, la política exterior de Estados Unidos del siglo XIX que proclamaba la exclusión de potencias europeas del hemisferio occidental.Irene Mia, experta en temas latinoamericanos del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), destacó que mientras que las administraciones anteriores pasaron por alto a la región, la visión de Trump de "Estados Unidos primero" ha ido más allá de la "negligencia" y se convirtió en una "posición de abierta hostilidad"."Su gobierno ve a América Latina principalmente como una amenaza para la seguridad, asociándola con el narcotráfico, el crimen organizado y la migración, mientras que también percibe sus lazos con los rivales geopolíticos de Estados Unidos, en particular China, como incómodamente cercanos. A partir de esta lectura, el enfoque estadounidense se ha vuelto esencialmente negativo, priorizando la acción unilateral y el dominio en lugar de la asociación", escribió en un reporte."En un revival de la Doctrina Monroe, la región está siendo tratada menos como un socio igualitario y más como una esfera de influencia que debe controlarse de acuerdo con los intereses estratégicos estadounidenses", agregó, una agenda que enfrenta "riesgos de cortoplacismo".

Fuente: Infobae
16/05/2025 15:09

Exparamilitar 'Juancho Dique' denunció trato desigual tras condena judicial: "Lo que están haciendo conmigo es una persecución"

La Corte Suprema de Justicia confirmó la decisión judicial contra Uber Enrique Banquéz por delitos dolosos, incumpliendo los requisitos para continuar bajo los beneficios de la Ley de Justicia y Paz

Fuente: Infobae
16/05/2025 03:58

Salva Reina devela lo que la gente ha opinado de su relación con Kira Miró: "Estaba haciendo tanto el ridículo que le tuve que decir que era broma"

El actor ha acudido a 'El Hormiguero' junto a José Coronado para presentar su nueva serie para Netflix

Fuente: Infobae
14/05/2025 14:24

Jamie Lee Curtis confiesa que el dinero que ganó haciendo anuncios y publicidad le permitieron quedarse en casa con sus hijos: "Soy una madre trabajadora imperfecta"

La actriz asegura que todos los anuncios que hizo fueron "para paliar la distancia con sus hijos"

Fuente: Infobae
13/05/2025 14:04

Rondas campesinas de Pataz piden no aplicar el toque de queda: "la presidenta nos está haciendo daño"

El presidente de las rondas campesinas de la provincia indicó que la aplicación de esta medida perjudica el trabajo de agricultores que necesitan salir de casa durante la madrugada

Fuente: Clarín
09/05/2025 21:36

La Unidad Antiterrorista detuvo a ocho militantes radicales de Lula Levy por estar haciendo campaña cerca de un acto de Milei

Forman parte del equipo de la candidata a legisladora para las elecciones del 18 de mayo. Iban en una camioneta que reproduce toses, para molestar al Presidente, y los demoraron a una cuadra del acto de Milei y Adorni.

Fuente: Clarín
09/05/2025 12:36

Las primeras imágenes de Luisana Lopilato haciendo de Pepita la Pistolera: look desprolijo y marginal para interpretar a una criminal

Dirigida por Lucía Puenzo, la actriz comenzó el rodaje del filme basado en la historia de Margarita Di Tullio, quien en Mar del Plata regenteaba boliches y mató a tres personas.

Fuente: Infobae
08/05/2025 22:16

Laura Spoya aseguró que seguirá jugando de manos con Mario Irivarren: "Lo vamos a seguir haciendo"

La exmodelo y el integrante de 'Esto es Guerra' descartaron tener un romance oculto, pero sí dejaron en claro que seguirán jugando de mano

Fuente: Infobae
08/05/2025 10:13

Por qué está haciendo tanto frío en Bogotá: esto dice el Ideam

Pese a las lluvias, la entidad prevé heladas nocturnas en áreas rurales de la capital del país y en municipios cercanos, por cuenta de la humedad acumulada y las bajas temperaturas

Fuente: Perfil
07/05/2025 04:18

Javier Milei, a favor de Ficha Limpia, advirtió sobre "los ñoños republicanos" que pueden estar "haciendo una jugada sucia"

El presidente además chicaneó a su exaliado Mauricio Macri por la afiliación de Patricia Bullrich a La Liberta Avanza (LLA), aunque elogió a la diputada Silvia Lospennato. Leer más

Fuente: Infobae
04/05/2025 14:29

Le propuso matrimonio en un gimnasio, festejó haciendo lagartijas y el video causó furor en redes sociales

Una pareja causó furor en internet con curiosas reacciones sobre un momento privado. El material provocó opiniones de todo tipo en las plataformas

Fuente: Infobae
02/05/2025 23:11

Gustavo Petro habló de su relación con Verónica Alcocer y explicó por qué no está junto a él en Colombia: "Haciendo lo que le gusta"

El presidente de la República dio una entrevista al personaje Juanpis González en la que se refirió, entre otros temas, al nuevo rol de la primera dama

Fuente: Infobae
30/04/2025 11:14

Ciudadano denunció que guardas de centro comercial en Envigado lo obligaron a salir por su "olor": "Yo no estoy haciendo nada malo"

En su video el empresario y artista Ángel Urkijo explicó que el olor que se sentía en su ropa era de leña, porque vive en el campo, donde es usual cocinar con madera

Fuente: Infobae
29/04/2025 21:21

Daniel Quintero está contra las cuerdas por exponer en redes a mujer del club El Nogal: "Qué peligro lo que usted está haciendo"

El exalcalde identificó a una mujer que lo insultó y divulgó detalles de su vida profesional, entre ellos, su formación como abogada en una universidad de Bogotá y el nombre de su empresa

Fuente: Infobae
28/04/2025 16:50

El Lehendakari afirma que seguirá haciendo presión política en Europa para lograr la oficialidad del euskera

El Lehendakari, Imanol Pradales, se reúne en Bruselas con el eurodiputado Martín Hojsík para impulsar la oficialidad del euskera en el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa

Fuente: Infobae
26/04/2025 05:19

30 fotos: Sara Fleming brindó un concierto a total beneficio de "Haciendo Camino"

La reconocida soprano se lució sobre el escenario, en el evento organizado por la institución que preside Catalina Hornos

Fuente: Clarín
23/04/2025 14:00

Francisco, estamos haciendo lío

En Laudato Si, el Papa se pone al hombro la cuestión de "la casa de todos"; es mucho más que un lacrimógeno alegato ambientalista.Reivindica la biotecnología, acepta los transgénicos, solo pide que le sirvan a todos. No quiere asustar, sino darle sentido ético.

Fuente: Infobae
21/04/2025 02:17

El PNV llama torpe, maleducado y sinvergüenza a Tellado por criticar la cesión del palacete de París: "Haciendo amigos"

Aitor Esteban defiende la legalidad de la cesión del palacete de París frente a las críticas del Partido Popular, reafirmando que la propiedad es "justicia democrática" y condenando las afirmaciones de Miguel Tellado

Fuente: La Nación
20/04/2025 01:18

Nuevas pickups, salidas e inversiones: qué está haciendo la industria automotriz en la Argentina

"Las automotrices no apuestan por un Gobierno o una corriente política, sino que buscan un proyecto de país". La frase es recurrente entre los directivos de las grandes compañías y se repite cada vez que se los consulta sobre los planes a largo plazo que tienen las empresas que dirigen en nuestro país. Y más aún cuando se trata de inversiones: con los tiempos que maneja la industria, los resultados rara vez se ven evidenciados en un proceso de cuatro años, que es lo que dura cada período de gobierno. La Argentina, que parece ir en camino a convertirse en un polo productivo especializado en pickups medianas, recibió varias erogaciones desde las casas matrices de las principales automotrices que operan en el país, y no solo para el mencionado segmento. La última en comunicarse fue la de Volkswagen, que el 3 de abril último confirmó una inversión de US$580 millones para producir a la sucesora de la pickup Amarok en la Argentina. El nuevo modelo se fabricará en la planta de Pacheco, provincia de Buenos Aires, a partir del primer semestre de 2027 y será exclusivo para el mercado sudamericano, incluido México. Una nueva pickup éxito en el mundo llega a la ArgentinaAl respecto, Alexander Seitz, CEO de Volkswagen Latinoamérica, resaltó la importancia de la Argentina como "un componente clave de la estrategia de la marca en Sudamérica" e informó que una vez que se empiece a producir el modelo se aumentarán las exportaciones en un 50%, con una mayor presencia en el continente. Sobre el volumen de producción, el presidente y CEO de Volkswagen Argentina, Marcellus Puig, estimó una producción de entre 70 y 80 mil pickups por año y que la fabricación comenzará durante el primer semestre de 2027.Esta no fue la única inversión en el segmento que se realizó en los últimos años, ya que Ford anunció en 2020 un plan de inversiones por US$580 millones para producir la nueva generación de su modelo Ranger a partir de 2023. Dentro del plan, modernizó su Planta de Pacheco y mejoró el desarrollo de autopartes locales. Unos años después, en junio de 2024, comenzó a fabricar el motor V6 Lion 3.0 L que equipa este modelo, y en febrero de este año la compañía comunicó el inicio de la producción local del motor Panther 2.0 L de 4 cilindros, transformándose en el segundo de producción local. Entre la renovación de su fábrica y la nueva planta de motores el monto escaló hasta los US$660 millones. En 2024, la Ranger logró posicionarse como una de las dos camionetas medianas más vendidas en la Argentina y Sudamérica. Esta demanda llevó a la empresa a aumentar la producción anual a 70.000 unidades en 2025 (un 15% mayor que en 2024) y casi un 30% mayor al del año de lanzamiento del modelo.Finalmente, la última inversión en el segmento llegó de la mano de Stellantis. El grupo dueño de las marcas Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep, DS y RAM, anunció una inversión de US$385 millones para fabricar en la planta de Ferreyra, Córdoba, una nueva familia de vehículos y un nuevo motor. El único confirmado hasta el momento es la pickup mediana Fiat Titano, pero tampoco se descarta la llegada de alguna de las otras chatas medianas del grupo (Peugeot Landtrek o RAM 1200).La otra inversión reciente en las chatas (pero en otro segmento, en este caso de las compactas) llegó en septiembre del año pasado, cuando desde Renault confirmaron una inversión de US$350 millones para fabricar una media tonelada en la fábrica de Santa Isabel, en Córdoba. Por ahora no se confirmó el nombre, y se la conoce como Proyecto Niágara, pero se sabe que será el primer modelo industrializado en nuestro país hecho en la nueva plataforma Renault Group Modular Plataform (RGMP), la misma que utiliza el nuevo SUV Kardian en Brasil. Comenzaría su producción en el segundo semestre de 2026 (se estima que entre agosto o septiembre).En lo que respecta al volumen de producción, se prevé una producción de 160.000 unidades destinadas a la exportación y entre 60.000 y 80.000 por año para el mercado argentino. Además, Pablo Sibilla, CEO de la marca en la Argentina, adelantó que se puede esperar una versión electrificada de esta pickup, pero que todavía no está definido si se optará por una alternativa 100% eléctrica o híbrida.Párrafo aparte merece lo sucedido con Nissan. La automotriz japonesa había comenzado a producir la pickup mediana Frontier en la provincia de Córdoba en 2018 tras realizar una inversión de US$600 millones. Desde entonces, la compañía fabricó 110.400 unidades, de las cuales un 60% (66.240) tuvieron destino de exportación.El proyecto original integraba bajo una misma línea a tres modelos: Frontier, Renault Alaskan y la Mercedes-Benz Clase X. Lo que sucedió es que el tercero finalmente dio marcha atrás, no se produjo en el país y generó una desestabilidad en el arreglo, que se terminó realizando de todos modos, pero con una base distinta a la original, donde las compañía japonesa y francesa tuvieran que asumir más responsabilidades, sobre todo por parte de la primera que tuvo que fabricar más unidades.Otro condicionante que terminó provocando la salida de la compañía como fabricante fue la fusión trunca con Honda (que esta buscaba que Nissan se transforme en una subsidiaria del grupo, punto en el que no se pusieron de acuerdo) y que llevó a que se decida cambiar el CEO a nivel global. El pasado 11 de marzo, Yasushi Kimura, presidente del Consejo de Administración de Nissan confirmó la salida de Makoto Uchida como director ejecutivo de la compañía y su reemplazo por el mexicano Iván Espinosa, Chief Planning Officer.Las otras inversiones en la Argentina por fuera del segmento de las pickupsSi bien, como es de esperarse, los principales montos llegan para el sector en el que la matriz productiva se encuentra especializada, también hubieron novedades en este último tiempo para otros tipos de modelos. Un ejemplo de esto es el caso de Toyota, que gracias a una inversión de US$50 millones en febrero de 2024 inició la producción para el ensamblaje del utilitario Hiace, en el predio de Zárate, provincia de Buenos Aires. Desde entonces, el vehículo se produce en sus versiones Commuter y Furgón L2H2, con una capacidad productiva anual de 4000 unidades anuales, con el objetivo de llegar a las 10.000 a mediano plazo, según informó la automotriz. Hay que recordar que este utilitario comparte muchos componentes con la Hilux y con el SUV SW4, ambos producidos ahí.Otro caso fue el anuncio de Stellantis en abril del año pasado, que invirtió US$270 millones en su planta de El Palomar para fabricar la nueva generación del SUV Peugeot 2008. La producción del nuevo modelo se sumó al 208 en la misma línea de montaje de la fábrica bonaerense y tiene como objetivo la exportación a la región, además del abastecimiento del mercado interno.Finalmente, otro de los últimos desembolso que se dio en los últimos dos años fue el de Mercedes-Benz Camiones y Buses (empresa independiente que forma parte del grupo Daimler Trucks) que comunicó la construcción una nueva planta para la producción de camiones y chasis de buses en la zona de Zárate, en el mismo predio donde está levantando su centro logístico de distribución de repuestos. Para llevarlo a cabo será necesaria una erogación de unos US$110 millones.A partir del primer trimestre de 2026, cuando esté terminada la planta, el nuevo Centro Industrial de Zárate de la automotriz albergará la producción de los camiones Accelo y Atego y de los chasis de buses OH y OF, operación industrial que hoy se lleva adelante en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino de Mercedes-Benz (donde la división de autos producía el utilitario Sprinter, hasta su salida del país como fabricante y la posterior venta de su operación a Prestige Auto, que continuará la producción de Sprinter hasta 2030).

Fuente: Infobae
18/04/2025 06:05

El día que Scorsese en lugar de dirigir fue actor, haciendo de sí mismo

La idea se le ocurrió a Seth Rogen. En charla con GQ, el creador de The Studio reveló que ocultó una segunda cámara y confesó el vértigo que sintió al tener al legendario cineasta bajo su dirección

Fuente: Infobae
15/04/2025 21:02

Budimir sigue haciendo historia con Osasuna

Budimir marca un doblete en la victoria contra el Athletic, se convierte en el máximo goleador extranjero de Osasuna y destaca la importancia de cada gol para su equipo y su historia

Fuente: Infobae
14/04/2025 04:36

El actor Quim Gutiérrez cuenta su "radical" decisión sobre sus hijos y el uso del móvil: "Un niño se educa por lo que te ve haciendo, no por aquello que le dices"

El sistema que aplica en su casa sigue la línea de las recomendaciones que dan los expertos para evitar el consumo abusivo de los dispositivos por parte de los menores

Fuente: La Nación
13/04/2025 05:00

Qué son las "ciudades de misiles" secretas de Irán y por qué las está haciendo públicas ahora

Si hoy empezáramos a revelar una ciudad de misiles por semana, no terminaríamos en dos años. ¡Hay tantas!Con estas palabras, Irán reveló recientemente un nuevo y secreto conjunto de búnkeres subterráneos que albergan misiles que podrían usarse para tomar represalias contra países como Israel y Estados Unidos.Hace unos días se informó de que Estados Unidos desplegó hasta seis aviones de guerra adicionales, equipados con tecnología furtiva y con capacidad de transportar bombas estadounidenses pesadas, a una base militar con capacidad de alcance hasta Irán y Yemen.Irán amenazó con bombardear la base, ubicada en la isla de Diego García, un territorio británico en el océano Índico que Reino Unido planea devolver a Mauricio.Es una amenaza que nunca había dicho que podría llevar a cabo.Por otro lado, este lunes Donald Trump dijo que su gobierno mantendrá conversaciones directas el sábado con Irán sobre un posible acuerdo nuclear.Las conversaciones entre Washington y Teherán serán de muy alto nivel, declaró el presidente estadounidense, antes de advertir que sería un "muy mal día para Irán" si no se llega a un acuerdo.El mes pasado, Trump planteó la posibilidad de una acción militar contra Irán después de que su líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, rechazara públicamente la oferta de conversaciones directas.Estos últimos acontecimientos dejan algunas preguntas.¿Qué son las "ciudades de misiles" iraníes? ¿Por qué Teherán decide publicitar su existencia ahora y qué significa esto para un potencial conflicto en Medio Oriente?Las "ciudades de misiles" de Irán"Ciudades de misiles" es un término utilizado por la fuerza militar iraní, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), para describir sus grandes bases subterráneas de misiles.Estas bases consisten en una serie de túneles vastos, profundos e interconectados que atraviesan el país, a menudo ubicados en zonas montañosas estratégicas.Se utilizan para almacenar, preparar y lanzar misiles balísticos y de crucero, y otras armas estratégicas como drones y sistemas de defensa aérea.Según los comandantes del CGRI, estas "ciudades de misiles" no son sólo lugares de almacenamiento de misiles. Algunas de ellas también son fábricas "para la producción y preparación de misiles antes de que entren en funcionamiento".Se desconoce la ubicación exacta de estas bases de misiles y nunca se ha revelado oficialmente.El general de brigada Amir Ali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria de Irán, reveló una nueva "ciudad de misiles" en un video que muestra misiles balísticos y drones suicidas en las profundidades del subsuelo, en una entrevista con una emisora â??â??estatal.La BBC no puede verificar de forma independiente lo que el video afirma mostrar.Los medios estatales de Irán aseguran que el país podría usar estas ciudades para tomar represalias contra cualquier "acción hostil contra la nación iraní", lo que podría explicar por qué el régimen ha decidido revelar la existencia de estas bases ahora."No habrá distinción entre atacar a fuerzas británicas o estadounidenses si Irán es atacado desde cualquier base en la región o dentro del alcance de los misiles iraníes", señaló Teherán.Durante los últimos 10 años, el CGRI ha publicado ocasionalmente imágenes de túneles subterráneos que almacenan grandes cantidades de misiles, drones y sistemas de defensa, refiriéndose a ellos como "ciudades de misiles secretas".¿Qué importancia tiene esto para EE.UU. e Israel?Al revelar sus capacidades, Irán busca disuadir a Israel y a Estados Unidos de llevar a cabo cualquier ataque.Las últimas imágenes difundidas por Teherán muestran misiles de crucero Kheibar Shekan, Haj Qasem, Emad, Sejjil, Qadar-H y Paveh.Irán se ha jactado de que podría atacar países que se encuentren hasta a 2000 kilómetros de distancia.Los misiles balísticos Emad estuvieron entre los utilizados en el ataque de Irán a Israel en abril de 2024, que causó daños a la base aérea de Navatim, en el centro del país.La distancia más corta entre Irán e Israel es de unos 1000 km a través de Irak, Siria y Jordania. Israel afirmó que el 99% de los proyectiles fueron interceptados en abril de 2024.Un segundo ataque en octubre no causó daños significativos.Sin embargo, existen dudas sobre el alcance y la letalidad de los misiles de Irán, por lo que las últimas afirmaciones de que pueden llegar a la base militar estadounidense en Diego García constituyen un avance significativo.Una base militar conjunta de Reino Unido y Estados Unidos opera allí desde principios de la década de 1970.La base insular está bien protegida y se encuentra a poco menos de 3800 kilómetros del punto más cercano en Irán.Hace unos días Irán dijo que sus drones Shahed 136B pueden alcanzar una distancia de hasta 4000 kilómetros, pero esta capacidad aún no se ha comprobado.Aunque aparentemente Irán no posee en la actualidad un misil con un alcance superior a los 2000 kilómetros, en teoría hay otras formas de alcanzar la base militar, como utilizar activos en el mar o modificar los sistemas de cohetes existentes.Estados Unidos ya cuenta con un poder de fuego considerable en Medio Oriente y pronto tendrá dos portaaviones en la región.Imágenes satelitales analizadas por la BBC parecen mostrar bombarderos furtivos B-2 en la base de Diego García; estos se han utilizado en la campaña de bombardeos que Estados Unidos llevó a cabo recientemente contra combatientes hutíes en Yemen."Si Irán o sus representantes amenazan al personal y los intereses estadounidenses en la región, Estados Unidos tomará medidas decisivas para defender a nuestro pueblo", aseguró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado.El Comando Estratégico del ejército estadounidense se ha negado a decir cuántos B-2 han llegado a Diego García y señala que no hace comentarios sobre los ejercicios u operaciones en los que participan.Hay sólo 20 bombarderos B-2 en el inventario de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, por lo que normalmente se utilizan con moderación.¿Por qué Irán revela sus "ciudades de misiles" ahora?Las últimas imágenes se conocen en un momento de creciente tensión entre Irán, Estados Unidos e Israel por tres cuestiones: la amenaza de los hutíes de Yemen, un grupo respaldado por Irán; las negociaciones sobre el programa nuclear iraní; y los nuevos ataques de Israel para tratar de debilitar al grupo Hezbollah, otro grupo respaldado por Irán en Líbano.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llega a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.Esto también ocurre a raíz de la confrontación militar del año pasado entre Irán e Israel: la inauguración de este nuevo sitio de misiles del CGRI parece tener como objetivo reforzar el mensaje de que Irán puede tomar represalias con mucha fuerza.Irán ha seguido prometiendo que llevará a cabo una tercera operación para atacar a Israel.Sin embargo, ha recibido constante presión pública para que no lo haga, y muchos cuestionan su capacidad para cumplirla, especialmente ante la preocupación de que el ataque israelí haya debilitado la capacidad misilística de Irán.En el plano interno, el gobierno quiere tranquilizar a los ciudadanos y decirles que el país sigue siendo fuerte y que podrá resistir cualquier amenaza de Estados Unidos.El propósito de construir "ciudades de misiles" subterráneas es aumentar la capacidad de supervivencia y la resistencia a los ataques aéreos, además de mantener un efecto disuasorio.Al desarrollar estas "ciudades de misiles", Irán ha demostrado a Estados Unidos e Israel que puede contraatacar incluso si sus bases terrestres son atacadas.Estas bases permiten disparar misiles desde lugares desconocidos y confunden al enemigo cuando intenta calcular las capacidades de Irán.

Fuente: Infobae
12/04/2025 15:44

Fanáticos de Shakira ya se encuentran haciendo fila afuera del estadio Atanasio Girardot para su primer concierto en Medellín

La ciudad se ha preparado con actividades culturales, productos temáticos y una gran expectativa por el show, que incluirá 32 canciones y posibles sorpresas con artistas invitados como Maluma y Karol G

Fuente: Infobae
11/04/2025 20:43

Capturan a hombre que se grabó haciendo disparos al aire en Javier Prado: asegura que lo hizo para asustar a sus extorsionadores

La Policía logró dar con el paradero del individuo, quien cuenta con 26 denuncias previas en su contra, al comparar los detalles de su vehículo con los que se veían en el video, donde se le escucha realizar amenazas mientras circulaba por la vía pública

Fuente: Infobae
11/04/2025 09:23

La reguetonera Nath y Westcol protagonizan fuerte agarrón en redes sociales por temas de lealtad: "Se está haciendo la víctima"

El drama volvió a tomar fuerza después de que el streamer hablara de ella en medio de una reciente entrevista con Juanpis González

Fuente: Infobae
11/04/2025 06:00

Dormir mal, el hábito que impide bajar de peso aún haciendo dieta y ejercicio

La falta de descanso reparador puede sabotear los esfuerzos, ya que no solo altera el equilibrio energético del cuerpo, sino que también influye en el apetito, el metabolismo y la acumulación de grasa

Fuente: La Nación
10/04/2025 17:18

Orlando Bloom recordó la sensación que tuvo durante el rodaje de El Señor de los Anillos: "¿Qué estoy haciendo acá?"

Cuando Orlando Bloom aceptó ser parte del elenco de El Señor de los Anillos, no sabía con qué se iba a encontrar, ni durante el proceso de rodaje, ni después de su estreno. "Yo, siendo un actor joven, recuerdo estar sentado al salir de la escuela de arte dramático con todas estas leyendas", recordó Bloom, de 48 años, durante una mesa redonda sobre El Señor de los Anillos en la Awesome Con de Washington, el pasado 6 de abril. "Y pensando: '¿Qué estoy haciendo aquí? ¿Cómo ha ocurrido esto? Esto es increíble'", contó sobre aquel momento."Fue una sensación de emoción", añadió sobre el rodaje de la primera de las películas, que se estrenó en 2001. "Tenía 20 años. Habíamos leído los libros y teníamos una especie de idea de lo que esto podría ser, pero sin saber realmente nada porque era mi primera experiencia cinematográfica. Yo era como un libro en blanco, y tenía esa especie de anticipación, esa emoción, esa especie de sensación de posibilidad, esa sensación de que toda tu vida está empezando y de que estás iniciando este extraordinario viaje. Si pudiera embotellar esa sensación y dársena a todos lo haría", continuó.Además, confesó que dentro de su inocencia juvenil, no tenía idea del impacto que esto iba a tener en su vida. "Creo que nunca hubiéramos podido saber, no creo que ninguno de nosotros supiera realmente en qué nos estábamos metiendo".Durante la mesa redonda, Bloom, que interpretó al elfo Legolas en las películas, estuvo acompañado por sus coprotagonistas: Liv Tyler, Sean Astin y Jonathan Rhys-Davies. Tyler, de 47 años, coincidió en que "toda la experiencia fue tan emocionante y aterradora por el mero hecho de formar parte de todo ese mundo y de la inmensidad del material" escrito por Tolkien. "Sentí mucha responsabilidad y todavía la siento. Me pongo nerviosa cuando hablo de esto. Había mucho que aprender", expresó. Según recordó, su personaje, la medio elfa Arwen "es un personaje hermoso y un poco misterioso, porque no hay mucho de ella" en los libros. "Estuvimos pensando en cómo comunicarnos con ella para las películas y crear su historia, que dio algunos giros a lo largo de los años. Creo que hoy en día sigo asombrada e inspirada por ella", afirmó la actriz. "Éramos muy jóvenes. Era difícil entenderlo todo mientras sucedía".Junto a ellos también estaba Rhys-Davies, de 80 años, dijo que no sintió el nerviosismo que tuvo en aquel entonces su joven compañera. "Sin embargo, no era evidente que tuviera una cierta sensación de terror. La mujer, el feroz personaje que interpretó, tan hermosa, tan segura... Nunca imaginarías que se trataba de una joven actriz que estaba...", comenzó diciendo el actor. "¿Con miedo a montar a caballo?", interrumpió Tyler. "Tenía mucho miedo de montar a caballo", agregó entre risas. "No se notaba", respondió Rhys-Davies, que interpretó al guerrero enano Gimli.Según Astin, Tyler también aportó una energía diferente en el set de grabación. "Cuando Liv llegó, cenamos todos. Recuerdo que durante meses habíamos sido solo los hombres", recordó el actor de 54 años, que interpretó al hobbit Samwise Gamgee. "Y entonces llegó Liv, para cenar, y todos empezamos: '¡Me voy a sentar a su lado, no, yo me voy a sentar a su lado!", expresó despertando las risas de la audiencia. El Señor de los Anillos tuvo un elenco de lujo. En julio de 1999, Frodo fue el primer papel confirmado cuando Elijah Wood firmó para interpretarlo. El rol de Gandalf era clave en la historia, y Jackson sabía que el único capaz de hacerlo era Ian McKellen. Sin embargo, el actor, a pesar de su entusiasmo, debió rechazar el trabajo por su compromiso con la película de los X-Men. De esa forma el papel le fue ofrecido a Christopher Plummer, John Astin, Sean Connery y hasta Patrick Stewart (que también debía filmar X-Men), aunque esas opciones no avanzaron. Allí apareció en escena el veterano actor Christopher Lee, un verdadero referente del cine fantástico.Aragorn fue Stewart Townsend. Pero Jackson descubrió en el set que era demasiado joven para el personaje (tenía 27 años) y fue reemplazado por Viggo Mortensen, de 41. Cate Blanchett también fue otra de las que se sumó a este ambicioso proyecto.

Fuente: Perfil
09/04/2025 12:18

"El Gobierno está yendo a contramano de lo que está haciendo el resto del planeta"

Así lo expresó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, quien luego añadió: "Otros países están depreciando sus monedas para acomodarse al escenario global, mientras Argentina mantiene un tipo de cambio casi fijo con un crawling peg del 1%". Leer más

Fuente: La Nación
09/04/2025 09:18

5 claves para darte cuenta que estás haciendo mal los abdominales (y por eso no ves resultados)

Asociados al ideal estético de tener un abdomen plano y a la promesa de una mayor fortaleza física, los ejercicios abdominales se volvieron infaltables en las rutinas de entrenamiento, clases y gimnasios. La obsesión por reducir la llamada 'panza' llegó incluso a que hoy existan especialistas en la materia, maquinaria específica y técnicas para evitar errores. También vinculados con preocupaciones por la salud metabólica, el bienestar general y la prevención de enfermedades crónicas, los abdominales son una zona relevante del cuerpo porque son músculos posturales que, sin un tratamiento adecuado, pueden llevar al aumento de la curvatura de la columna a nivel lumbar â??denominado hiperlordosisâ??, señala el preparador físico, Luciano Aguilera. "Son músculos que se activan en muchos de los gestos y movimientos que hacemos en el día a día como estornudar, toser, levantar objetos, orinar, sentarse y levantarse", indica. Por eso, explica, además de ser motivados por el deseo estético de tener un six pack, son beneficiosos para la movilidad diaria y la salud general.La fruta con tres veces más proteína que una banana que combate el envejecimiento prematuro¿Ejercicios para bajar la panza?Comprender qué se entrena realmente al trabajar la zona abdominal y cuál es el rol de los abdominales en la salud integral es un aprendizaje clave para desarticular discursos simplistas y mitos que lo único que generan son falsas expectativas y desmotivación.Santiago Kweitel, médico pediatra, deportólogo y director de la Diplomatura en Medicina Deportiva Pediátrica de la Universidad Favaloro considera fundamental saber de base que los abdominales no son músculos que pueden ser pensados y entrenados aisladamente. "Forman parte del core que es el responsable de la estabilidad del tronco, de la pelvis, de la columna, la correcta respiración, la protección de las vísceras, el retorno venoso y el control de la presión", desarrolla.Ambos profesionales coinciden en la existencia de mitos sobre la efectividad para achatar/tonificar el abdomen y pasan, a continuación, a derribarlos.1. Creer que a mayor cantidad de ejercicios abdominales, más se tonifica"Para tener resultados contundentes hay que sumar otros elementos como el cardio, el entrenamiento de fuerza y contar con una alimentación saludable", sostiene Kweitel. Para él, hacer todas esas cosas en conjunto puede lograr que el abdomen se vuelva más plano, pero advierte sobre los objetivos inalcanzables: "No se puede esperar tener el mismo físico que un deportista de elite o atleta que dedica su vida a eso porque después, al no obtener los mismos resultados, aparece una gran frustración".2. Rotar con el tronco en los ejercicios de oblicuos"Cuando trabajamos los músculos oblicuos hay que evitar a toda costa que las rotaciones partan del tronco", dice Aguilera. Esto lo enfatiza porque la columna no está preparada para hacer giros en sí y se puede dañar con un mal movimiento. Para prevenirlo, recomienda hacer ejercicios de tipo mountain climbers que se hacen en posición de plancha y cruzando levemente las piernas, procurando que el tronco se mantenga lo más derecho posible o que su movimiento sea mínimo. @fausborghiani Muchxs en esta época vuelven a entrenar. Si quienes tienen que cuidarte y guiarte no lo hacen para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento, te dejo el #MacheteNómade para que por lo menos hagas bien el ejercicio. Hoy, MOUNTAIN CLIMBERS!.....#Entrenamiento #Salud #gym #fitnessmotivation #entrenamientoencasa #entrenar #running NoÌ?mades CadenaNoÌ?made #burpees #MountainClimbers ..ð??« PROHIBIDO ENTRENAR SIN APTO MEÌ?DICOð??¨â??ð??¬ â?¬ sonido original - fausborghiani 3. Excederse con los movimientos de cadera al hacer una planchaTano Kweitel como Aguilera coinciden en que al hacer un plank se tienen que evitar dos cosas: 1) que la cadera caiga hacia el piso y 2) no levantarla por demás. "La cadera tiene que estar en la misma línea que el resto del cuerpo", señala Aguilera. Además advierten que, de hacerlo de manera incorrecta, se puede producir una curvatura lumbar excesiva o una mala retroversión de la cadera que puede terminar en lesión.Un especialista explica qué ocurre cuando se consume vitamina D y magnesio al mismo tiempo4. El factor mental y alimenticioAguilera resalta que es fundamental reducir los niveles de cortisol â??denominada hormona del estrésâ?? ya que cuanto más altos son sus niveles, más aumenta el almacenamiento de grasa en el organismo. El Dr. Kweitel recomienda además controlar que la ingesta de carbohidratos y azúcares sea baja, sumado a un plan de alimentación saludable para obtener resultados más prometedores.5. Volverse dependiente de los ejercicios que involucran el psoas ilíacoEjercicios que impliquen la exigencia de esta parte del cuerpo son los abdominales bisagra o "en V" y aquellos que involucren el movimiento de piernas y la elevación de las mismas. "Hipertrofiar este músculo por demás puede traer cambios posturales porque es el encargado de motivar movimientos como caminar/correr y flexionar la cadera", explica Aguilera y añade que una alternativa es variar los movimientos y poner las rodillas a 90° en distintos ejercicios abdominales para poder bloquear el psoas y lograr trabajar el resto de músculos que componen el abdomen.

Fuente: Página 12
09/04/2025 00:01

Vicentin sigue haciendo daño

La empresa avisó que no pagará los salarios de marzo y presiona a la justicia que hace poco encarceló a cuatro directivos.

Fuente: Infobae
08/04/2025 00:13

Petro cuestiona a Roa porque Ecopetrol no está importando gas: "Hermano, no entiendo por qué no lo están haciendo"

Nuevamente, se emitió el consejo de ministros del gobierno Petro en horario estelar

Fuente: Infobae
07/04/2025 10:19

Así fue la última aparición de Jorge Bolaño en redes sociales, haciendo 21 con la pelota y escuchando vallenatos

El ex jugador de la selección Colombia en la década de los 90 y referente del fútbol italiano falleció en la ciudad de Cúcuta el domingo 6 de abril

Fuente: Infobae
05/04/2025 19:57

"Haciendo el ridículo": el país político le cayó encima a Petro tras revelación de secretaria de Seguridad de Donald Trump que lo dejó mal parado

Kristi Noem afirmó que el jefe de Estado salió en defensa de los integrantes del grupo transnacional del Tren de Aragua, quienes, según él, necesitan más amor y comprensión

Fuente: Infobae
04/04/2025 15:12

Hernán Orjuela advirtió a los colombianos que viven en Estados Unidos sobre cambios para hacer trámites: "Están haciendo algo indebido"

El presentador compartió una importante información desde sus redes sociales que les podría resultar útil a los migrantes que se encuentran en ese país

Fuente: Infobae
03/04/2025 23:59

La Dian advirtió sobre estafa que están haciendo a su nombre por medio de mensajes de texto

Delincuentes advierten sobre embargos ocasionados por presuntas deudas que se mantendrían vigentes desde hace meses, incluso años

Fuente: Infobae
03/04/2025 13:20

Sebastián Pareja: "No estamos haciendo un acuerdo PRO-LLA, sino dirigente por dirigente"

El presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se refirió a las negociaciones políticas territoriales y la foto del Presidente y Karina Milei junto a Cristian Ritondo y Diego Santilli. Además, desafió a CFK: "Estamos preparados para ganarle a Cristina"




© 2017 - EsPrimicia.com