El tribunal de paz anunciará su fallo sobre 12 exmilitares del Batallón La Popa, acusados de homicidio y desaparición forzada, tras una investigación que documentó patrones criminales y alianzas con paramilitares en la región
El joven de 22 años será juzgado por siete delitos vinculados al hecho ocurrido el 10 de septiembre en Utah. Según el fiscal Jeff Gray, solicitará la máxima condena en caso de comprobarse su responsabilidad y señaló: "No tomo esta decisión a la ligera". Leer más
La Justicia dio a conocer la pena y los fundamentos después de declarar culpable a Yesica Aquino y Roberto Carlos Fernández por el homicidio del nene de un año y medio. El crimen ocurrió en 2021, cuando se comprobó que el menor presentaba golpes, pinchazos y mordeduras. Leer más
La víctima, Sebastián Carrillo, fue asesinada por una bala que le ingresó por su lagrimal izquierdo. Leer más
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 1 de Quilmes condenó este lunes a Yesica del Carmen Aquino y Roberto Carlos Fernández, madre y padrastro de León Aquino, un bebé de 18 meses que fue asesinado a golpes en la localidad bonaerense de Berazategui.La Justicia determinó que hubo ensañamiento y alevosía contra Aquino y que sufrió torturas por parte de su madre y padrastro, y los declaró a ambos culpables el pasado 4 de septiembre. Este lunes, se confirmó la perpetua. El crimen de León ocurrió en septiembre del 2021, cuando el menor fue ingresado a un hospital con hematomas en su cuerpo y los médicos radicaron la denuncia. El niño murió días después a causa de una "septicemia traumática" por las lesiones en su cuerpo. También presentaba pinchazos con agujas.En ese contexto, arrestaron a su madre, Yesica, y luego de una búsqueda de una semana, lograron capturar a Fernández. Respecto a la madre, el tribunal tuvo en cuenta para la sentencia el agravante por el vínculo por ser su hijo. "León tuvo un sufrimiento totalmente innecesario hasta su muerte", dijo en el juicio la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena, que había pedido la perpetua para ambos. León Aquino vivía con otros cuatro hermanos de entre 8 y 16 años que, de acuerdo a la investigación, también sufrieron torturas. Con anterioridad, los vecinos de la pareja -que vivía en una casa ubicada en la calle 162 al 2600- hicieron una denuncia por los malos tratos que recibían el niño y sus hermanos.El resultado de la autopsia de Aquino en aquel entonces reveló que sufrió maltratos desde su nacimiento. Además, los médicos forenses se encontraron con una aguja oxidada en la lumbar posada sobre el músculo y tuvieron que retirarla. Esa aguja -que medía 2,5 centímetros- fue la que ocasionó la infección que derivó en la septicemia. Asimismo, se encontraron pinchazos de aguja en diferentes lugares, así como mordeduras en la zona del cuello.El 19 de septiembre del 2021, el día en que murió León, las hermanas de Yesica -según declararon en el juicio- dijeron que puso música a niveles elevados. Cuando la madre y el padrastro llamaron a la ambulancia, aseguraron que se había ahogado con leche. Sin embargo, la Justicia determinó que Fernández le dio su mamadera a León pero que luego lo tapó con frazadas y almohadas hasta que dejó de llorar.Tras la investigación, la fiscal Mateos presentó un escrito en la elevación a juicio con las torturas que sufrió León en manos de su madre y padrastro:Le daban golpizas a mano abierta o con palos.Lo mordían en el cuello [las marcas eran compatibles con las arcadas dentarias de su mamá], en las manos y en otras partes del cuerpo.Lo bañaban y en pleno invierno lo dejaban desnudo al lado de la ventana para que se congelara.Le hacían caminos de pan en la cuna para que se llenara de hormigas y lo mordieran.Le ponían pimienta en la leche de la mamadera o le escupían flema en su interior.Le tapaban la cara con las almohadas cuando lloraba.Le tiraban agua helada.Le clavaban alfileres en el paladar y agujas en los pies.Le daban huesos de pollo para que le astillaran la garganta.Lo ahogaban en una palangana.Le pellizcaban las orejasCuando se lanzó a caminar, lo obligaban a subir y bajar descalzo en una escalera llena de piedras.Hasta el último tramo del juicio, tanto Aquino como Fernández aseguraban que eran inocentes. "No fui una buena madre, hice lo que pude", dijo la mujer luego de negar haber matado a León. "No soy el monstruo que dicen que soy", dijo por su parte el padrastro.
El conflicto familiar durante una celebración obligó al despliegue de un operativo para aclarar lo sucedido
A una semana del trágico asesinato, su trabajo experimenta un masivo resurgimiento.
La señalada homicida, de nacionalidad venezolana, quedó en manos de las autoridades
Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. Le quitaron u$s3.500 dólares y pidieron un préstamo de $4 millones de pesos a su nombre.
El hombre de 56 años fue encontrado herido en el baño de un local de pago de servicios. Lo asesinaron a puñaladas este sábado por la tarde y escaparon. Analizan las cámaras de seguridad para encontrar sospechosos.
El hermano de Luis Alberto Troche expresó su bronca contra la Policía en medio de las protestas frente a la comisaria.
Víctima de VES no hizo caso a las amenazas y a las advertencias de los delincuentes, quienes lo ultimaron en su unidad. Mientras que chofer y pasajera de la otra unidad resultaron heridos de bala
El hombre de 23 años fue atacado a machete y aunque fue llevado al Hospital Internacional de Colombia, falleció debido a la gravedad de sus heridas
Alan Josué Valencia Cuero, era promesa de fútbol y líder juvenil del departamento
La víctima fue identificada como Óscar Eduardo Rojas, un hombre oriundo de Morelia. Las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado
Silverio Villegas, de 38 años, murió tras recibir disparos durante un operativo de ICE en EE.UU.
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad
Los hijos de la víctima consideran que lo secuestraron para usar "su cara" como llave para ingresar a sus cuentas bancarias y acceder transferencias, préstamos y otras operaciones. Realizarán exámenes toxicológicos y pericias para determinar la causa de la muerte del argentino.
Donald Trump había anunciado la captura y se espera que el FBI de más detalles de cómo fue identificado y se entregó a las autoridades
La viuda de Miguel Uribe Turbay se solidarizó con la familia de la víctima que falleció en circunstancias similares que el senador y precandidato presidencial
El joven cristiano, de 31 años, se refirió al Gobierno colombiano en medio de la crisis diplomática protagonizada por el presidente suramericano al impedir el ingreso al país de dos aeronaves norteamericanas con migrantes nacionales
El FBI ha puesto a disposición canales para poder ubicar a la persona de las fotos, quien podría ser el asesino del influencer conservador
El ex candidato a vicepresidente de José Luis Espert, Luis Rosales, lo definió como "un debatidor profesional" que desde los 18 años "logró perforar el techo del mensaje conservador" en sectores juveniles de EE.UU. Además, subrayó que su asesinato reaviva el debate sobre la violencia política en una sociedad que "integra el uso de las armas a su cultura política". Leer más
Varios de los presentes en la Universidad del Valle de Utah mencionaron la ausencia de controles y la falta de efectivos en los accesos durante la actividad dirigida por el líder conservador
El comentarista, un estrecho aliado de Donald Trump, murió este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah
Cuando le pegaron el balazo mortal, el líder de la principal organización juvenil conservadora de Estados Unidos estaba respondiendo preguntas en una universidad. Sus respuestas en un evento que había generado polémica.
El influencer conservador tenía 31 años y fue atacado mientras realizaba una presentación frente a miles de estudiantes de un centro universitario. Su fallecimiento fue confirmado por el propio Trump, que lo definió como alguien "legendario". Leer más
El activista y comentarista fue baleado en un evento universitario. Era un referente clave del movimiento juvenil conservador y aliado de Donald Trump.
El dirigente, considerado uno de los rostros más visibles de la derecha juvenil estadounidense, se encontraba en medio de su gira "American Comeback" cuando ocurrió el crimen
José Dorien Jiménez fue atacado a tiros en el parque principal del municipio mientras compartía con allegados en un establecimiento comercial. En el hecho otra persona resultó herida
Ocurrió en Guaymallén. Un vecino que volvía a su casa del trabajo dio con el cadáver que estaba envuelto en una tela y prendido fuego. Las autoridades creen que lo mataron en otro lugar y lo trasladaron hasta el baldío. Leer más
Los sicarios acribillaron a su víctima y huyeron hacia la avenida Canta Callao sin llevarse nada. El fallecido aún tenía consigo sus pertenencias, como un morral y su celular, e incluso el cigarro que fumaba continuaba encendido cuando los vecinos intentaron auxiliarlo
Ocurrió en la localidad de González Catán. Las cámaras de seguridad de la zona ayudaron a concretar la detención de tres sospechosos, la mayoría de ellos menores de edad. Leer más
Los vecinos escucharon sus gritos provenientes de un departamento y llamaron a la policía.La mujer, de 43 años, ya tenía una orden de arresto pendiente por robo a mano armada y asesinato.
La víctima de 26 años recibió cinco impactos de bala por un hombre que llevaba puesto un tapabocas
La madre de Juan José Correa compartió detalles del caso y denunció la lenta respuesta de la justicia tras el asesinato de su hijo, ocurrido cuando trabajaba vendiendo mazamorra
El nene de 18 meses padecía maltratos en su casa en Berazategui y falleció después de que lo llevaran a un hospital. Su cuerpo presentaba golpes, mordeduras y pinchazos. Las penas se darán a conocer en los próximos días. Leer más
Diputados y representantes estatales acudieron al cortejo fúnebre de Nabor Guillén para, igualmente, corear consignas de justicia por el crimen en contra del funcionario en el gobierno de la morenista Evelyn Salgado
Los familiares temen a que los implicados en el hecho que le arrebató la vida al menor queden libres
Javier Celix Orejarena se movilizaba en el barrio La Aurora de Bucaramanga cuando fue abordado por cuatro delincuentes que se movilizaban en dos motocicletas
El hecho desató todo un debate sobre la seguridad y el impacto de la violencia en la región
Lorena Venier, de 62 años y a la pareja de la víctima Maylin Castro Monsalvo (31), ejecutaron el crimen que conmocionó a Italia y Colombia por los detalles que se han conocido luego de que una de ellas confesara todo
Ricardo Altamirano Alza fue secuestrado el 25 de agosto de 1976 en pleno auge de la última dictadura cívico militar argentina. Fue encontrado en una tumba NN en un cementerio de Merlo, provincia de Buenos Aires. El Equipo Argentino de Antropología Forense logró su identificación. Leer más
Yésica Aquino y Roberto Fernández, acusados por el homicidio, insistieron en su inocencia y dijeron que no buscaron la muerte del niño, ocurrida en 2021. "Hice lo que pude, no maté a mi hijo", sostuvo la mujer. Leer más
Una persona salió de su casa y le disparó por la espalda.La víctima falleció al día siguiente del ataque en un hospital.
El crimen contra Moisés Mere Ruiz, ocurrido en La Perla, revela un patrón violento contra los defensores de Gerson Gálvez Calle. El excongresista Óscar Medelius y Jaime Efren Coasaca Torres también fueron víctimas de sicarios
La comunidad llevó de inmediato a Gilberto Herreño al Hospital Local del Norte donde falleció
El principal implicado fue un vecino de la víctima que, al parecer, es un consumidor habitual de estupefacientes
TEL AVIV.- Israel identificó este sábado el cuerpo del rehén Idan Shtivi, de 28 años, recuperado en una operación militar de esta semana en la Franja de Gaza en la que también fueron hallados los restos de otra víctima del grupo terrorista Hamas, Ilan Weiss, de 55 años. Con los cuerpos de Weiss y Shtivi recuperados, Israel dice que quedan 48 rehenes en Gaza, de los que se cree que solo 20 están vivos, entre ellos, tres argentinos.El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas ya había confirmado en octubre del año pasado que Shtivi había sido asesinado.El joven era un estudiante de sostenibilidad y gobierno, y actuó con gran valentía aquel 7 de octubre de 2023, cuando asistía al festival de música Supernova, cerca de la localidad de Reim, uno de los principales escenarios de la masacre perpetrada por el grupo terrorista Hamas esa mañana, según informaron medios locales.Shtivi estudió ciencias ambientales en la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Reichman. Había llegado al recinto del festival para fotografiar a sus amigos, quienes impartían allí diferentes talleres de sostenibilidad. Según recordó este sábado el primer ministro Benjamin Netanyahu, cuando comenzó el ataque terrorista Shtivi ayudó a evacuar y salvó a muchos de los participantes."Finalmente, Shtivi fue secuestrado en la zona de Tel Gama y brutalmente asesinado por terroristas de Hamas tras actuar para rescatar y evacuar a otras personas del festival de música Nova el 7 de octubre de 2023. Tenía 28 años al momento de su muerte", dijo el ejército israelí el sábado en un comunicado.A Shtivi, lo sobreviven sus padres, Eli y Dalit, tres hermanos y su novia, Stav. El proceso de identificación se llevó a cabo en el Centro Nacional de Medicina Forense. La Policía de Israel, el Rabinato Militar y la Jefatura de Rehenes y Personas Desaparecidas. Alrededor de 1200 personas murieron y unas 251 fueron tomadas como rehenes cuando Hamas atacó las comunidades del sur de Israel en octubre de 2023, según los recuentos de Israel.El Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamas, dice que el posterior asalto militar israelí ha matado a más de 63.000 palestinos. La guerra ha desplazado a casi toda la población del enclave, ha devastado las infraestructuras y ha desencadenado una crisis humanitaria.Agencias AFP y Reuters
Hace tres días la empresa recibió una nota amenazante firmada por "Cabezón Tito". El crimen sería una represalia directa
La Policía Nacional informó que Duvalier Sanabria había sido imputado por los delitos de homicidio, porte ilegal de armas y fuga de presos
La mamá del niño, Yésica Aquino, y la pareja de ella, Roberto Carlos Fernández, están acusados por el homicidio, ocurrido en septiembre de 2021. La autopsia reveló detalles espeluznantes y se denunció que los hermanos de la víctima también habrían sufrido maltratos. Leer más
Entre las hipótesis que se manejan figuran desde la posibilidad de una broma de mal gusto que terminó en tragedia, hasta la utilización de la alerta como pretexto para desviar la investigación o justificar el crimen
Tres clientes estaban por comprar helado en un local de Palermo ubicado entre Avenida del Libertador y Lafinur cuando Mariano Barbieri, de 42 años, ingresó sorpresivamente con su remera negra levantada y ensangrentado a pedir ayuda. "Me apuñalaron para robarme el celular", pudo decirles este ingeniero civil que vivía en Béccar, provincia de Buenos Aires, que era padre de un bebé y que en el último tiempo se había expresado a favor de las ideas libertarias representadas por Javier Milei. Tras ser atacado y auxiliado, fue trasladado al Hospital Fernández en grave estado. Ahí murió.A las 9 de la mañana, Isaías José Suárez se sentó por última vez frente al Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº11. Tuvo la oportunidad de decir sus últimas palabras antes de que los jueces Julio Pablo Quiñones, Julio López Casariego y Matías Buenaventura den a conocer la sentencia por el crimen del ingeniero civil Mariano Barbieri, ocurrido hace casi dos años en la plaza Sicilia, en Palermo. El fiscal Nicolás Amelotti pidió prisión perpetua por homicidio agravado criminis causa, es decir, cometido para consumar otro delito y procurar la impunidad. El proceso que tendrá su cierre a las 13 cuando el tribunal dé a conocer el veredicto.IngenieroEgresado en 2011 de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Barbieri había trabajado en el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) y también como independiente, de acuerdo a su LinkedIn. El primer plano que presentó en las dependencias porteñas fue hace poco más de 11 años, según contó en sus redes sociales en julio, cuando hizo una reflexión sobre lo satisfactorio que era ser ingeniero pese a los "dolores de cabeza" y "frustraciones" que jamás pensó que ocurrirían.LA NACION pudo saber que en la actualidad ya no se encontraba en la nómina del Ejecutivo capitalino y que la última tarea en esa área fue hace seis años, cuando se lo contrató para un proyecto de izado.Ahora tenía su empresa, Ideas, donde asociado con arquitectos se encargaba de planear desarrollos estructurales sustentables. Hace ocho semanas había participado de la convención anual organizada por la Cámara Argentina de la Construcción.PadreEn junio pasado, nació Luca, su primer hijo junto con su pareja Mel. "2020: el año del cambio. Nunca imaginé que una crisis traería como resultado encontrarme con mi yo más real, más profundo. Abandonar la rutina del porque sí, de aceptar personas y relaciones porque sí. De buscar y encontrarme más allá. 2021: el año que viví y transité el cambio. Mi yo libertario a flor de piel. Mis sueños frustrados cumplidos. Mi libertad más pura. 2022: el año de volver a la vida posta, levantar el velo de las restricciones por cuarentenas y por las imposiciones de la sociedad tiránica. 2023: no tengo idea... pero Luca sí coming [llegando, en inglés]. Que sea rock", reflexionó a fines del año pasado.Luego de conocerse su muerte, su pareja le dejó un mensaje en sus redes sociales para decirle que no lo olvidará. "Mi amor, papá de mi bebé. Te amo hasta el último de mis días. Por favor dame fuerzas para criar a nuestro hijo. Siempre sabrá que su papá era un loco que vivió la vida a pleno. Te amo Mariano. Sos, fuiste y serás el amor de mi vida. Mi hijito es la luz de mis ojos. Dame fuerza, mi cielo. Esperame allá en muchísimo tiempo, pero nos vamos a reencontrar. Te amo", le escribió.LibertarioCrítico del gobierno actual, Barbieri había fiscalizado para Milei en las últimas elecciones PASO. "Cuidando los votos libertarios", aseguró el 13 de agosto. Su preferencia por esa corriente de pensamiento quedó replicada en sus últimos posteos. Y en enero, cuando se fue de vacaciones, se llevó el libro Los fundamentos de la libertad, de Friedrich Hayeck, para "nutrirse".En las elecciones de medio término de 2021 le había dado su apoyo a José Luis Espert.En el último tiempo además solía criticar la gestión de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad y hasta había expresado que quería que Patricia Bullrich ganara la interna, algo que finalmente ocurrió.Durante la pandemia participó de los banderazos opositores "por la libertad" contra la administración de Alberto Fernández.La última fraseJugador de handball en el club Polvorines, el ingeniero decía cocinar "el mejor risotto del condado". Anoche eran las 22.45 cuando suplicó en la heladería que lo ayudaran; tenía una herida sangrante en el pecho que -según pudo contar- le hizo quien lo atacó con un cuchillo para robarle el teléfono."No me quiero morir", le habría dicho a las personas que se volcaron a asistirlo. Incluso llegó a mencionar sus redes sociales para que intentaran ubicar a sus familiares.
Tras una persecución con detonaciones, dos sujetos fueron capturados con armas de fuego en vía Evitamiento. Se investiga un posible ajuste de cuentas
La debutante en el legislativo, que ejercerá en el último año de la legislatura tras el magnicidio del senador y precandidato presidencial, será reubicada en otro lugar del recinto en donde se llevan a cabo las plenarias
El reciente crimen se suma a una serie de hechos que involucran disputas entre bandas en la ciudad
Hija del excongresista José Elías Guerra y sobrina de la exministra y exsenadora María del Rosario Guerra, la mujer tomará la curul que quedó sin titular, tras consumarse el magnicidio del parlamentario y precandidato presidencial el 11 de agosto, luego de dos meses y cuatro días de lucha por su vida
Nelson Alberto Rodríguez Morales, de 44 años, con un historial criminal de casi dos décadas y tres condenas, fue asesinado durante el velorio de su madre, Sol Margarita Morales Lara, una de las víctima de la masacre en Mesitas
La víctima recibió más de 20 disparos, lo que le provocó la muerte instantánea. Vecinos de la zona, quienes aseguran que no se habían registrado crímenes de esta magnitud, exigen mayor seguridad y presencia policial
La familia del joven estudiante exige que los agresores "se pudran en la cárcel"; por su parte, la Policía confirmó la captura de uno de los implicados en el crimen
El caso de Julio Robert Sánchez Salvador reveló el accionar de una organización criminal que operaba con sicarios, drogas y documentos falsos, dejando al descubierto la magnitud de la violencia en Lima Norte
Luis Fernando Vera Fernández fue señalado por la Fiscalía General de la Nación como el principal responsable del homicidio ocurrido el 9 de julio en zona rural de El Peñón, en Cundinamarca
Las autoridades en el municipio de Amalfi investigan la muerte de un bebé abandonado en zona boscosa del nordeste antioqueño
Anunció que competirá en las internas del partido de derecha Centro Democrático, liderado por el ex presidente Álvaro Uribe. El progresismo postula a Iván Cepeda. Leer más
Los tres presuntos responsables ya fueron vinculados a proceso y se encuentran en prisión preventiva
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este viernes una transcripción de una entrevista con la ex socia del pedófilo, quien cumple una sentencia de prisión de 20 años por reclutar niñas para que Epstein abusara sexualmente. Leer más
BOGOTA.- Miguel Uribe Londoño, que en 1991 había quedado viudo tras el asesinato de su esposa y que ahora acaba de perder a su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, también a manos de sicarios en medio de la violencia que sacude a Colombia desde hace décadas, anunció este viernes que reemplazará a su hijo como precandidato presidencial por el partido de derecha Centro Democrático. Uribe Turbay, de 39 años, fue asesinado en un atentado ocurrido en Bogotá el pasado 7 de junio, que lo mantuvo durante dos meses en un centro especializado y finalmente falleció el 11 de agosto. "El señor Uribe Londoño expresó que la familia de Miguel Uribe Turbay decidió por unanimidad que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato presidencial del Partido Centro Democrático en ausencia de su hijo. Teniendo en cuenta lo anterior, el Partido Centro Democrático y sus precandidatos presidenciales, le dan la bienvenida", dijo la agrupación.El domingo pasado, el presidente izquierdista Gustavo Petro criticó la posibilidad de que Uribe Londoño heredara la candidatura de su hijo. "El legado de un hijo, no lo maneja el padre, ¿aún no saben que salimos de la monarquía y estamos en una república?".El legado de un hijo, no lo maneja el padre, ¿aún no saben que salimos de la monarquía y estamos en una república? https://t.co/D00XYlbU9h— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 18, 2025El Centro Democrático precisó que, al igual que los demás precandidatos, Miguel Uribe Londoño, de 78 años, "participará de todos los debates y actividades del partido", que escogerá a su candidato único a las elecciones presidenciales de 2026, mediante una encuesta internacional que se realizará entre diciembre y enero próximos.El candidato elegido por ese partido, creado alrededor de la figura del expresidente Álvaro Uribe -condenado a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, pero en libertad por decisión de un Tribunal local-, competirá en marzo en una consulta que realizarán los sectores de oposición para escoger un único candidato.Uribe Londoño tiene trayectoria en la función pública. Fue concejal de Bogotá y senador por el conservadurismo. En el sepelio de su hijo el pasado 13 de agosto, Uribe Londoño hizo un llamado a la unidad nacional para ganar las elecciones en 2026. El camino, insistió, era el Centro Democrático."Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio. Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en el 2026, no la desaprovechemos. Solo así tendrá sentido esta causa. Asesinaron a Miguel, pero jamás podrán asesinar su propósito. Las ideas son indestructibles, pero necesitan ser materializadas para cambiar la historia de un país", aseguró en la Catedral Primada de Colombia, en el centro de Bogotá. La esposa de Uribe Londoño y madre de Uribe Turbay fue asesinada en 1991 por el narcotraficante Pablo Escobar Gaviria después de una fallida negociación para su liberación, tras permanecer secuestrada durante cinco meses. Uribe Turbay tenía entonces 4 años.Agencia ANSA y El Tiempo/GDA
Previo al ataque que terminó con su vida, el músico sinaloense mostró en redes que estaba entusiasmado por su próximo cumpleaños
Los asaltantes lo apuñalaron varias veces, lo abandonaron gravemente herido y huyeron con la patineta eléctrica, mientras la vístima alcanzó a pedir auxilio en una llamada al 123
La víctima fue identificada como Rubén Ezequiel Acuña Ustarroz, de 37 años, quien murió al instante tras ser atacado. Leer más
El gremio cañero pidió a las autoridades esclarecer el homicidio y proteger a quienes laboran en zonas rurales
El joven de 22 años fue encontrado por los habitantes del sector con un disparo en la cabeza
El también youtuber y ex integrante del Cártel de Sinaloa había manifestado temer por su vida luego de ser amenazado
Maria Carolina Hoyos, hermana de Miguel e hija de Diana Uribe, habló del trabajo y planeación que tuvo la carrera de la solidaridad 2025 y el homenaje que tiene preparado para su hermano y para su abuela Nydia Quintero, ambos fallecidos recientemente
El nombre del creador de contenido aparecía en los documentos distribuidos en Sinaloa junto a otras figuras como Markitos Toys
Testigos relataron que la víctima recibió disparos en el cuello; su pareja, que lo acompañaba, resultó ilesa
Fue un abogado tucumano que luchó contra los españoles. Acompañó a San Martín en la Independencia del Perú.¿Por qué lo mataron?
Una persona le disparó en el pecho desde el interior de un vehículo.El video fue visto más de dos millones de veces en internet.
La muerte de Siviardo Medina Rivas conmocionó a la comunidad y generó preocupación por la seguridad en Collique, mientras la policía investiga posibles móviles de extorsión
El joven político murió en la madrugada del lunes 11 de agosto, luego de dos meses y cuatro días de haber sufrido el cruento atentado en el parque El Golfito del barrio Modelia de Bogotá, en donde adelantaba un acto proselitista con algunos de los habitantes del sector
Parientes del joven asesinado denuncian posible indiferencia de las autoridades frente al caso
Los restos que se encontraron en la casa del presunto homicida fueron analizados por muestras de ADN. Faltan identificar a otros tres. Leer más
Las presuntas responsables enfrentan cargos por homicidio agravado, premeditación, ocultamiento de un cadáver y comisión del delito en presencia de un menor
El comediante fue asesinado el 13 de agosto de 1999, cuando se dirigía a Radionet en Bogotá
El acto final de despedida al senador del Centro Democrático tendrá lugar este miércoles en la Catedral Primada, donde la vicepresidenta representará al Gobierno nacional en el tributo
Yepes Palacios vivía desde hace varios años en el barrio Villa Paula de Itagüí, junto a sus padres y su hermana, luego de que la familia se trasladara desde Concordia en busca de mejores oportunidades
Las exequias del senador se registrarán el 13 de agosto sobre las 12:00 p. m. en el Cementerio Central
La familia de las víctimas señaló también intento de coacción, sin embargo, la abogada Fabiola Villa continuará como su defensa
Álvaro José Soto Pacheco, incluido en el cartel de los más buscados por hurto en Medellín, fue ultimado a tiros tras una aparente pelea con quienes serían sus asesinos
Autoridades detuvieron al sospechoso minutos después del crimen, gracias a la coordinación entre fuerzas de seguridad y el monitoreo de cámaras
Durante años, Kendall Francois ocultó los cadáveres de sus víctimas en la vivienda que compartía con su familia. "Es más fácil matar que entablar una relación", afirmó en el juicio
Contrario a lo que algunas personas imaginan por la cercanía y afinidad política, el precandidato que murió en la madrugada del 11 de agosto no tiene relación familiar con el líder del Centro Democrático
Hijo de una periodista asesinada y nieto de un expresidente, el político fallecido este lunes era el principal favorito para las presidenciales de 2026 en Colombia. Las autoridades aún investigan los detalles del atentado que terminó con su vida. Leer más
Norberto Cristian Graf, un excompañero de la escuela técnica donde estudió Diego Fernández Lima, el adolescente de 16 años desaparecido el 26 de julio de 1984 y cuyos restos fueron encontrados enterrados en el fondo de una casa de Coghlan, se presentó ante el fiscal Martín López Perrando, funcionario a cargo de la investigación del homicidio, para ponerse a disposición de la Justicia.Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. Graf, que ahora tiene 58 años, todavía vive en la casa donde fueron encontrados, de forma fortuita, los restos de Fernández Lima. Noticia en desarrollo
Según la organización, el atentado del que fue víctima el congresista puso sobre la mesa un tema que no ha desaparecido del país: la violencia política
Este lunes 11 de agosto se dio a conocer que Miguel Uribe Turbay murió a los 39 años. El dirigente político colombiano era precandidato a presidente, y su salud estuvo en el centro de ojo público luego de haber sido atacado a balazos durante un acto político en junio pasado.De qué murió Miguel Uribe TurbayEl estado de salud del legislador colombiano se revirtió a crítico el sábado tras sufrir una nueva hemorragia en su sistema nervioso central, de acuerdo a lo que había informado el sábado la clínica que lo atendía, Fundación Santa Fe. Uribe requirió "nuevos procedimientos neuroquirúrgicos" que lo estabilizaron. "Se reitera la condición crítica y su pronóstico permanece de carácter reservado", agregó la clínica.Desde su hospitalización, el dirigente de derecha estaba en estado crítico y su pronóstico era reservado. El miércoles pasado había dado los primeros signos de mejoría.Fue María Claudia Tarazona, la esposa Uribe Turbay, quien confirmó la muerte del político en sus redes sociales durante la madrugada del lunes. Su fallecimiento ocurrió después de dos meses en cuidados intensivos y someterse a múltiples cirugías. "Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor", escribió en su cuenta de Instagram con un posteo de una foto de ellos dos. Y agregó: "Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos", agregó.La alcaldía de la capital de Colombia también ratificó la información sobre la muerte del senador y precandidato presidencial. "La Alcaldía Mayor de Bogotá lamenta profundamente el fallecimiento del Senador Miguel Uribe Turbay", anunció en redes sociales.Cómo fue el atentado contra Miguel Uribe TurbayEl ataque que sufrió el dirigente del Centro Democrático, el principal movimiento de derecha del país y opositor del presidente de izquierda Gustavo Petro, ocurrió el pasado sábado 7 de junio. Uribe estaba encabezando un acto político en la localidad de Fontibón, Bogotá. Recién había empezado la campaña para las elecciones presidenciales del 2026 y Uribe quería volverse el principal candidato opositor. En ese contexto, estaba dando un discurso frente a una multitud cuando recibió tres balazos: dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda. Así lo informó la Fiscalía General que dirige una investigación para identificar y capturar a los autores materiales e intelectuales del asesinato. El atentado fue grabado en decenas de videos difundidos por redes sociales y conmocionó al país. Este suceso recordó a la sociedad colombiana a las épocas del narcotráfico en los 80 y 90, en pleno auge de Pablo Escobar, cuando cuatro candidatos a la presidencia fueron asesinados.Un menor de 15 años, acusado de disparar contra el senador, fue aprehendido minutos después del atentado, mientras que durante las investigaciones otras cuatro personas fueron capturadas acusadas de haber participado en la logística y organización del asesinato, según la Fiscalía General. A su vez, el presunto autor intelectual del intento de asesinato, Elder José Arteaga Hernández â??"El Costeño"â??, también fue detenido. En total, se estima que al menos 10 personas estuvieron involucradas en la preparación y ejecución del atentado contra Uribe.Igualmente, las autoridades que investigan el atentado no han establecido aún las causas del ataque ni quiénes lo ordenaron. Sin embargo, el gobierno de Petro insinuó, sin suministrar pruebas, que la "mafia" podría estar implicada y también sugirió la posible responsabilidad en el atentado de una facción disidente de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rechazó un acuerdo de paz del 2016. De todos modos, esta negó su responsabilidad en el ataque.