Ángela María Buitrago sostuvo un encuentro virtual con los familiares del fiscal paraguayo asesinado en Cartagena en 2022. Durante la reunión, se discutieron los avances judiciales, se atendieron sus inquietudes y se reafirmó el compromiso del Gobierno colombiano con la transparencia
El violento hecho fue rechazado por los vecinos de la víctima que exigen a las autoridades un rápido avance en la investigación con el fin de que se esclarezca lo sucedido
Según los familiares del adolescente, este recibió una llamada de un conocido, lo que lo hizo salir de casa
ROSARIO.-Nadie podía imaginar en el Centro Educativo Latinoamericano de esta ciudad, donde Agustín de la Encina terminó la secundaria, que este joven de 26 años iba a terminar asesinado de manera salvaje dentro de un pabellón de alto perfil de Piñero, hecho por el que hoy fueron detenidos dos agentes penitenciarios que estaban de guardia cuando ocurrió el crimen, el lunes, después del horario de visitas y cuando las celdas aún estaban abiertas. Por su perfil ligado al deporte, tampoco se lo asociaba al mundo narco ni a un historial criminal que enraizó en pocos años, vinculado a la banda del jefe narco Esteban Alvarado, preso y aislado actualmente en el penal federal de Ezeiza. Es posible que su homicidio esté vinculado con un cargamento de 32 kilos de cocaína que fue incautado en agosto pasado, y que tenía como destino final la ciudad de Buenos Aires.Un profesor que ganó su cariño en la secundaria se preguntó, después de conocer la noticia de la muerte de Gustavo de la Encina, qué llevó a este joven, que vivía en el centro, pertenecía a una familia de clase media trabajadora y era un extrovertido deportista, a acercarse a ese mundo marginal que terminó por engullirlo.Este tipo de historias empezaron a multiplicarse durante los últimos años y muestran la composición de otras bandas rosarinas, a excepción de Los Monos que se nutren de "soldaditos" fungibles -como lo denominó el fiscal Matías Edery- de una periferia atravesada por la pobreza y la indigencia. Un caso similar es el de Lisandro Contreras, que vivía en un country de Pilar y fue detenido en Tigre a principios de diciembre, como publicó LA NACION. O el del rugbier prófugo Marcos Díaz, exjugador de Los Pumitas, que tiene pedido de captura activo desde hace casi cuatro años, aunque nadie logra ubicarlo. Este joven al que le decían El Rigoberto, que jugaba de forward en Plaza Jewell, un club tradicional de rugby de Rosario, proveía de dólares a la banda del narco peruano Julio Rodríguez Granthon, actualmente preso en el penal de Ezeiza.Gustavo de la Encina vivía en pleno centro de Rosario. Estudiaba abogacía y decía en su perfil de LinkedIn que era bróker de seguros, entre otras ocupaciones. También era instructor de una academia para aprender a manejar, propiedad de su madre.Su prontuario señala que fue detenido por primera vez en 2021, en el marco de una causa federal por narcomenudeo. Lo condenaron a cuatro años de prisión por "tráfico de estupefacientes, en la modalidad de tenencia con fines de comercialización". Esa vez también sentenciaron a otros dealers, como María Cecilia Pascual y Franco Zangrando Ortiz, que fue detenido el 12 de marzo de 2022 en el marco del programa Tribuna Segura en un control en el estadio de Rosario Central. En los allanamientos la PFA había secuestrado 700 gramos de cocaína.La investigación se había originado por una denuncia anónima que llegó a la delegación Rosario de la Policía Federal. El 26 de agosto de 2021 un llamado telefónico advirtió sobre la actividad de "una organización vinculada al tráfico de drogas, que contrabandean cocaína desde Bolivia a Rosario". El informante agregó: "También hacen ventas de armas y de cocaína por kilo en Rosario a personas que venden al menudeo. El que organiza los viajes es Franco José Zangrando Ortiz, que vive frente al hospital Roque Sáenz Peña".De la Encina fue enviado a la cárcel de Piñero y luego trasladado al penal de Coronda, a unos 90 kilómetros de Rosario. En la penitenciaría comenzó a estudiar abogacía. Eso le daría chances de comenzar a salir del pabellón. Pero mientras estaba detenido se sumaron otras dos causas sobre sus espaldas.En octubre de 2023, el joven al que en el colegio muchos recuerdan con simpatía contrató dos sicarios para matar a una mujer. Lo hizo desde la propia cárcel, donde tenía acceso a un teléfono celular y poseía una amplia paleta de contactos de asesinos a sueldo.El fiscal Gastón Ávila recordó a LA NACION que en ese momento lo imputó por tentativa del homicidio de una mujer de unos 40 años, a quien De la Encina le había pedido 4000 dólares. La hipótesis era que ese dinero iba a ser utilizado para comprar drogas.Según el funcionario del Ministerio Público de la Acusación, De la Encina citó a la mujer, que era su amiga, en un lugar donde la esperaban dos sicarios que le dispararon y le provocaron serias heridas que la dejaron parapléjica.El joven había planeado matarla porque no podía devolverle el dinero que le había pedido. De la Encina planeó todo desde la cárcel de Coronda. Ávila recordó que este caso llamó la atención en su momento porque tanto quien había contratado los sicarios como la víctima tenían un buen pasar económico y no eran el estereotipo de personajes que desbordan las cárceles, que provienen, muchas veces, de familias desmembradas y sumidos en una marginalidad agobiante desde que nacieron. De la Encina eligió ese camino.Con el correr de los meses su prontuario sumó otra causa por tráfico de drogas. Por los protagonistas que eran investigados, De la Encina ya no era un simple dealer del centro de Rosario, sino que había saltado a una liga superior del narcotráfico. Quizá se vinculó con nuevas amistades en la cárcel.De la Encina quedó involucrado en el tráfico de 32 kilos de cocaína a la ciudad de Buenos Aires. La principal imputada en esa causa fue Yanina Alvarado, hermana menor del jefe narco rosarino condenado a prisión perpetua, que vivía en Funes, en las afueras de Rosario.Esa causa se gestó casi de casualidad. En diciembre de 2023, un taxista sospechó de dos pasajeros que llevaba en el asiento de atrás y apretó el botón de pánico. Cuando la policía interceptó al taxi se encontró con que los pasajeros llevaban 10 kilos de cocaína.Los investigadores judiciales profundizaron sobre quiénes trasladaban esa droga y llegaron a la banda de Alvarado. El 1º de julio de 2024 agentes de la Policía Federal interceptaron dos autos en una estación de servicios de la ruta 9 en San Pedro, localidad bonaerense ubicada a unos 150 kilómetros de Rosario. En uno de los vehículos había casi 32 kilos de cocaína envueltos en paquetes con la numeración 777. El Fiat Cronos que hacía de taxi y un Peugeot 308 que funcionaba como vigía en el camino eran el convoy narco y quien daba las órdenes a los "transportistas" era De la Encina desde la cárcel de Coronda, con varios teléfonos celulares.Esa causa llevó a la detención de la hermana de Alvarado en la casa donde cumplía detención domiciliaria y también a la celda que ocupaba De la Encina en Coronda. Yanina Alvarado cumplía arresto domiciliario porque había sido condenada a 11 años de prisión por narcotráfico en marzo de 2023. La Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) le seguía los pasos.Después de este episodio, De la Encina fue trasladado al penal de Piñero, donde el año pasado se hizo un plan de reagrupamiento en los pabellones de alto perfil, considerados los más peligrosos. Desde mediados de 2024, por orden del Ministerio de Seguridad y Justicia de Santa Fe, los presos comenzaron a ser reagrupados en función de la banda a la que pertenecían. Según explicó a LA NACION Lucila Masneri, secretaria de Asuntos Penales de Santa Fe, De la Encina fue enviado al pabellón Nº6 de alto perfil, luego de firmar, como todos los reclusos, "un compromiso de que no tenía conflictos con otros internos".En ese pabellón están los presos que tienen relación con Alvarado y los grupos afines, como Claudio "Morocho" Mansilla â??actualmente preso en el penal de Ezeizaâ??, que en 2021 logró fugarse tras un golpe comando en la cárcel situada a 20 kilómetros de Rosario. Ese pabellón lo lideraba el hermano de Jésica González, expareja de Mansilla.De la Encina murió a causa de las heridas que le provocaron varias puñaladas con facas dentro del pabellón, el lunes. Fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), donde se constató su fallecimiento. Se presume es que varios internos participaron del asesinato, que a gente experimentada del Servicio Penitenciario les hizo recordar a la muerte de Rubén "Tubi" Segovia, miembro de Los Monos, que fue salvajemente apuñalado y degollado en la cárcel de Coronda en 2018.
Reacaredo Lara fue encontrado sin vida por su conviviente en medio de una carretera de la zona. El cadáver presentaba graves lesiones en la cabeza y el rostro
El jefe de Gobierno porteño llamó al equipo de Axel Kicillof a "trabajar de manera conjunta" para evitar este tipo de crímenes. Leer más
Disputas económicas entre familiares por el control del centro de educativo, habrían motivado el ataque violento que dejó dos víctimas fatales en Puno
Hay alerta por la ola de violencia en contra de la población Lgbt+ en Colombia, pues en los primeros días del año se han registrado seis asesinatos
El otro menor implicado en la agresión que sufrió Alan Jassir Jaller Gaviria en un colegio de Washington escapó. En estos momentos, las autoridades de ese país están adelantando un operativo para capturarlo
Las autoridades investigan un posible robo como móvil del crimen. Los asesinos intentaron borrar evidencia de las cámaras de seguridad, pero la Policía halló videos clave en el celular de la víctima
Las personas que presenciaron los hechos indican que fue un ataque "a traición" por lo que piden que se haga justicia y el criminal pague por lo sucedido
Por el desastre en la escena del crimen ya están imputados Berni y los ex jefes de la Federal y de Prefectura. Este sábado se cumplen 10 años del crimen del fiscal que había denunciado a Cristina Kirchner.
Karen Niebles comentó el impacto emocional de esa fatídica noche. Su esposo, Iván García, fue víctima de un acto de violencia que conmocionó a la región
Agustín Paul fue encontrado sin vida en Culiacán, Sinaloa.Acumulaba miles de suscriptores en su canal.
La presidenta Dina Boluarte anunció que extenderá la cuestionada medida para enfrentar la inseguridad ciudadana
El hombre cayó al suelo sin signos vitales sobre un lago hemático que estaban dejando las heridas. En el hecho, uno de los empleados que estaba cerca resultó herido por uno de los proyectiles
Es el cuarto caso que se registra en menos de una semana
Al hacerle el reclamo, la víctima del crimen perpetrado a tiros jamás se imaginó que, por intervenir en medio de un caso de agresión contra una mujer, el asesino y otras tres personas lo buscarían para ultimarlo por "sapo"
Los hechos se dieron en la previa de un juego de Copa Libertadores entre el equipo de Bogotá y Palestino, donde murió un joven de nacionalidad colombiana identificado como Luis Alberto Cossio Cardona, de 23 años
La fiscalía que investiga el caso reafirmó que se trató de un homicidio vinculado a su trabajo en la investigación del atentado a la AMIA y a su denuncia contra la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán. Leer más
Agustín Paul tenía 22 años de edad; su cuerpo fue localizado con signos de violencia y disparos de arma de fuego
A días de cumplirse 10 años de la muerte del ex funcionario judicial, se publicó un trabajo de la unidad que encabeza el fiscal Eduardo Taiano, que hace foco en los hallazgos de la investigación y señala la falta de colaboración de organismos vinculados a los servicios de inteligencia y áreas del gobierno kirchnerista
El ciudadano era empleado en una tienda de mascotas y se encontraba en el local en el momento en el que los hombres armados llegaron a atacarlo
La víctima, de aproximadamente 50 años de edad y conductor del vehículo, recibió varios disparos, uno de ellos en la cabeza
La víctima recibió al menos 20 puñaladas mientras visitaba a un amigo en el distrito de San Juan Bautista. La madre del escolar exige justicia ante el temor de impunidad por la edad del acusado
Walter Urrutia Vilca fue asesinado a balazos el lunes, recibiendo al menos cinco impactos. El crimen ya está siendo investigado por el Ministerio Público
A través de cartas radicadas por sus abogados, los familiares del paraguayo asesinado en Colombia en 2022 pidieron que el encuentro con los jefes de las instituciones y del Ministerio sea de forma virtual
Los cuerpos de Jennifer y Brandon Sheffield fueron encontrados en su casa con heridas de bala; las autoridades creen que él pudo matarla para luego suicidarse en medio del proceso de divorcio
El abogado penalista y representante legal de la familia Pecci indicó que "el Estado tenía la obligación de proteger la vida de Luis Correa y no fue así"
Un video grabado horas antes de un terrible episodio ha conmovido a una comunidad. Las palabras reflejaban ilusión, pero el destino cambió abruptamente
En el primer caso, un compañero del militar fue señalado por el homicidio que sería consecuencia de un hecho de intolerancia
En la calle Santa Catalina, el aire sigue cargado con el persistente olor a quemado. La casa número 815, ennegrecida por el fuego, pero aún de pie, se alza como un símbolo de furia y abandono. A su alrededor, vecinos en bicicleta observan la escena en un silencio inquietante, mientras las calles muestran pintadas que claman justicia. Frente a la vivienda, en la vereda del 846, la sangre de Franco Ezequiel Vera, de 22 años, permanece como un testimonio imborrable de la tragedia que conmocionó al barrio.Franco fue víctima esta madrugada de un disparo. Caminaba hacia su casa, ubicada a pocos metros, en el número 822, cuando una bala disparada desde la vivienda 815 impactó en su cabeza. Según testigos y registros policiales, el arma fue empleada por Patricio Leonel Correa, de 24 años y ahora prófugo, que había irrumpido en el domicilio señalado como un búnker narco. El crimen dejó al descubierto las ignoradas denuncias realizadas por una comunidad cansada de vivir entre la violencia y el miedo.Correa había llegado al 815 de Santa Catalina exigiendo drogas a un narco, identificado por la policía como Gerardo Gerónimo Vaquero, de 37 años, quien se negó a entregarle lo que buscaba. En respuesta, Correa salió del domicilio y disparó en la calle. Apuntó a quien caminaba en la otra vereda. Así se observó en la grabación de una cámara de seguridad. Uno de esos proyectiles alcanzó a Franco, quien cayó tendido en la vereda. La policía, alertada por un llamado al 911, encontró su cuerpo sin vida. El SAME confirmó el óbito minutos después."Franco era un chico trabajador. No tenía mala junta ni estaba en cosas raras. Esto pasó porque venía caminando y se cruzó con esos tiros. Mataron a mi hijo, a un inocente", expresó a LA NACION su madre, con los ojos llenos de lágrimas. Al recordar a su hijo, su voz se quebró, y tuvo que ser asistida por familiares.La casa del 815, conocida en el barrio como un búnker de drogas, había sido señalada en múltiples denuncias por los vecinos. "Esto no es algo nuevo. Llevamos años avisando de lo que pasa acá y nadie hace nada. Ahora Franco está muerto", señaló una vecina que vive a pocos metros.Un vecino que vive en las cercanías del búnker, recordó con nostalgia un tiempo en el que el lugar no estaba asociado a la violencia. "Antes vivía una familia acá. Era una casa normal, de gente trabajadora. Pero las cosas cambiaron hace unos años, cuando empezaron a alquilarla a desconocidos. Primero llegaron un par de hombres, que decían tener una verdulería, pero pronto se hizo evidente que no era eso lo que pasaba. Entraba y salía gente a cualquier hora, en autos caros, motos, algunos incluso armados", relató a LA NACION. La casa, que alguna vez fue un hogar familiar, se transformó en un foco de problemas. "Acá había de todo. No solo drogas, sino peleas constantes, tiros, hasta prostitución. Es como si la casa hubiera cambiado de vida, y con eso cambió también el barrio. Pasamos de tener vecinos a tener miedo", agregó ese vecino.La furia colectiva no tardó en estallar. Horas después del asesinato, vecinos enfurecidos prendieron fuego a la vivienda. Aunque las llamas no lograron destruirla completamente, las paredes ennegrecidas y las ventanas quemadas se convirtieron en un símbolo del hartazgo. "Quemamos esa casa porque estamos cansados de vivir así. Si la policía no hace nada, nos toca a nosotros", explicó un hombre mientras observaba los restos calcinados.Franco vivía con su madre y su hermano menor. Desde la muerte de su padre, un año atrás, se había convertido en el sostén de su hogar. Su tía, visiblemente afectada, relató a este medio: "Él trabajaba y ayudaba a su mamá. Era un chico bueno, no un drogadicto ni nada de eso. Lo mataron por nada".Entre los conmocionados familiares también se encontraba un primo de Franco, que había viajado desde España para pasar las fiestas. "Vino a ver a mi familia y se encuentra con esto. Es algo que no puedo entender", dijo la tía entre lágrimas.Los gritos de "justicia por Franco" comenzaron a resonar en el barrio. Incluso un colectivo escolar que pasaba por Avenida Eva Perón se sumó al reclamo, coreando el nombre del joven mientras avanzaba por la calle.La muerte de Franco se convirtió en el punto de quiebre para la comunidad. Los vecinos, que aseguraron haber denunciado en numerosas ocasiones las actividades ilícitas del 815, expusieron a las autoridades por su inacción. "Siempre nos decían que estaban investigando, pero nunca hicieron nada. Ahora, después de lo que pasó, aparecen todos", comentó un comerciante de la zona a LA NACION.Otro de los vecinos que vive cerca del búnker describió la situación cotidiana en la zona: "Acá tenés que cerrar las ventanas y puertas todo el tiempo. Vivimos con miedo porque cualquier día puede tocarnos a nosotros. Esto no es vida". A su lado, un amigo expresó su frustración al ver a los policías custodiando el lugar: "¿De qué sirve que estén acá ahora? Esto no tendría que haber pasado. Si hubieran hecho su trabajo, Franco seguiría vivo".Según fuentes policiales, la Delegación de Narcotráfico de Morón había informado a la fiscalía sobre las actividades ilícitas del 815 de Santa Catalina el mes pasado. Sin embargo, las órdenes de allanamiento nunca se ejecutaron. "Siempre dicen que están investigando, pero parece que están esperando a que pase algo grave para actuar", denunció un vecino. Por su parte, en la intendencia de Morón, a cargo de Lucas Ghi, aseveraron que la secretaría de seguridad municipal había solicitado el 4 del mes pasado a la Justicia que se abriese una investigación sobre lo que pasaba en esa casa señalada como búnker de drogas.La falta de reacción judicial y policial aumentó la frustración vecinal. El tío de Franco, visiblemente enojado, enfrentó a los uniformados presentes: "Esto es tierra de nadie. Si quieren que hagamos justicia por mano propia, que lo digan. A mi sobrino lo mataron, y ustedes no hicieron nada".La casa del 815 no era solo un punto de venta de drogas, sino también un foco constante de conflictos y amenazas. "Ahí había de todo: drogas, prostitución, peleas. Esto no es solo un problema de este barrio, pasa en toda la provincia", señaló una mujer que vive a pocos metros.La violencia narco se ha convertido en un problema recurrente en Santa Catalina, un barrio que, según sus residentes, ha sido abandonado por las autoridades. "Siempre hablan de Rosario, pero acá también vivimos bajo el dominio del narco. Y nadie hace nada para frenarlo", comentó otro vecino.La madre de Franco, visiblemente afectada, contó, por su parte, el doloroso momento en que supieron lo que había ocurrido. Explicó que fue el hermano menor de Franco quien, al escuchar el revuelo en la calle, se asomó a la puerta de su casa. Entre la conmoción, sus ojos se detuvieron en un cuerpo tendido sobre la vereda. Al fijarse en las zapatillas que llevaba, reconoció de inmediato que se trataba de su hermano mayor. "Fue él quien nos avisó", expresó con la voz quebrada y los ojos llenos de lágrimas.Con Correa prófugo y el búnker reducido a escombros, la tensión en el barrio sigue latente. Los vecinos temen que el vacío dejado por esa casa situada en el 815 de Santa Catalina sea ocupado rápidamente por otros traficantes. "Esto no termina acá. Si no hacemos algo como comunidad, van a seguir muriendo inocentes", advirtió un joven que lidera las reuniones vecinales.La policía y la Justicia, por su parte, aseguran estar trabajando para dar con el paradero de Correa y garantizar la seguridad en la zona. Por ahora, habrían atrapado al vendedor de drogas, no al tirador. Para los residentes, las promesas llegan demasiado tarde. La muerte de Franco Vera es una herida abierta para su familia y su barrio. Su madre, desde la puerta de su casa, resume el sentimiento colectivo: "Mi hijo no merecía esto. Quiero justicia para él y para que esto no le pase a nadie más".Mientras tanto, el olor a quemado y las manchas de sangre siguen siendo parte del paisaje de Santa Catalina, recordando a todos que el camino hacia la justicia está lejos de terminar.
Franco Vera tenía 22 años y trabajaba como albañil para ayudar a su familia tras la muerte del padre. En el lugar donde lo mataron funciona una verdulería que afirman en el barrio es una fachada del negocio de drogas.
El crimen habría sido entre reclusos de la misma celda que estaban departiendo acompañados de licor, por este motivo las autoridades investigan si fue un hecho aislado o si habría sido alguien desde afuera el que dio la orden de asesinarlo
El titular del INM expresó sus condolencias a la familia del agente Luis Alberto Olivas García
Jeremy Irons y David Puttnam analizan el impacto del placer instantáneo en la cultura contemporánea, lamentando la pérdida de experiencias cinematográficas significativas y la reducción de la calidad en la producción artística
Se ha hecho viral un video del pastor Marlon Yamith Lora, asesinado en Aguachica, donde habla sobre la muerte y la pérdida de un ser querido, generando numerosas reacciones en redes sociales
Dos de los capturados son originarios de Venezuela y otro de Colombia
El uniformado se encontraba descansando en el momento en el que los asesinos llegaron a buscarlo para acabar con su vida
El hombre fue identificado como Aurelio 'N', integrante de la banda de música La Azucarera
En la tarde del domingo 29 de diciembre se registró el asesinato de un líder religioso y miembros de su familia en pleno centro de la capital cesarense
El cadáver del uniformado fue trasportado por el grupo subversivo hasta el coliseo principal de la vereda Playarrica, Cauca
El señalado delincuente sería el cabecilla de la organización Chone Killers, considerado un grupo terrorista en Ecuador. Los hechos derivaron en un grave accidente vial
A pesar de que el hombre fue trasladado en un vehículo particular a la clínica Valle de Lili, el personal médico no pudo salvarle la vida. Se pudo establecer que el cuerpo tenía tres impactos de arma de fuego producto del ataque
La mujer tomó la decisión de atentar en contra de la vida del ciudadano por una discusión que él mismo habría empezado
Las autoridades hacen el llamado para evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, así como solucionar los conflictos pacíficamente
El joven morenista fue baleado cuando se encontraba en su negocio, ubicado en la comunidad de El Ciruelo
Geral Froste tenía 14 años y quedó en medio de una violenta pelea.El trágico episodio se dio en la madrugada del 25, tras el brindis de Nochebuena.El club lo despidió con un sentido mensaje en sus redes.
El siniestro acontecimiento sucedió en las festividades navideñas en el barrio Álamos
De acuerdo con información del Ejército, la muerte fue perpetrada por integrantes de la comisión Jhon Linares, de la estructura Jorge Suárez Briceño, de las disidencias de las Farc
En el 2023 se declaró culpable ante la justicia estadounidense por lavado de dinero
Guerrilleros de la estructura Carlos Patiño intentaron llevarse al menor de edad para que hiciera parte de sus filas. Al verlo escapar, le dispararon en cuatro oportunidades
Los socios del gimnasio AltaFit, en el barrio bilbaíno de Miribilla, en Bilbao, se han repartido parte de la suerte navideña
El agente de investigación que formaba parte del equipo de Omar García Harfuch perdió la vida tras un ataque armado en Villas del Río, Culiacán
El hecho estremeció al mundo del espectáculo, pues la víctima era un reconocido productor musical
Es el primer elemento de la SSPC que pierde la vida durante la oleada de violencia que lleva más de 100 días en Sinaloa
Asesinato del subgerente de educación de Carabayllo resalta la crisis de inseguridad en Lima, donde se han intensificado los casos de sicariato y extorsión en distritos en emergencia
El joven quiso parar la pelea, sin esperar que se convertiría en su último instante con vida
Aseguran que Igor Kirillov, teniente general y encargado de las Fuerzas de Defensa Nuclear, Biológica y Química (NBQ) de las Fuerzas Armadas de Rusia, fue asesinado en Moscú tras una explosión en la avenida Ryazansky en la puerta del edificio en el que se encontraba. También murió su asistente, quien se encontraba con él. El Departamento de Investigación del Comité de Investigación de Rusia abrió una causa penal por crimen de dos militares.Svetlana Petrenko, vocera del comité, el cual se encarga de averiguar e informar sobre los casos más importantes del país, comunicó: "Un artefacto explosivo colocado en una patineta estacionado cerca de la entrada de inmueble residencial fue activado en la madrugada del 17 de diciembre en la avenida Riazanski en Moscú. El comandante de las fuerzas rusas de defensa radiológica, química y biológica, Igor Kirilov, y su adjunto murieron".Mientras tanto, investigadores rusos se encuentran en el lugar del episodio para realizar actividades de búsqueda de pistas o rastros y, así, establecer las circunstancias del ataque. También asisten agentes de las fuerzas de seguridad para resguardar a los presentes.Un día atrás, Ucrania había acusado a Kirillov de utilizar armas químicas que estaban prohibidas en más de 4800 ocasiones desde que inició el conflicto bélico. Al respecto, el el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) afirmó: "Las fuerzas rusas utilizan principalmente munición con sustancias tóxicas, que arrojan desde drones FPV (vista en primera persona) sobre posiciones ucranianas. Cuando se detonan las granadas químicas, sus compuestos venenosos afectan las membranas mucosas humanas, especialmente los ojos y el tracto respiratorio".Con información de AFP y DPA.Noticia en desarrollo.
El asesinato del empresario Ricardo Vega Cámara conmociona al sector vitivinícola del estado de Guanajuato, en México. El hombre de 55 años era dueño de Cuna de Tierra, uno de los viñedos más reconocidos de la localidad de Dolores Hidalgo.La tragedia ocurrió este sábado 14 de diciembre en un tramo carretero de Apaseo el Grande, dentro de la zona industrial del parque Amistad Bajío, según El Economista.Las autoridades informaron que hombres armados a bordo de un vehículo dispararon en al menos siete ocasiones contra la camioneta que conducía Vega, quien perdió el control y se estrelló contra una valla de contención. Hasta ahora, las principales líneas de investigación apuntan a un intento de asalto o una agresión directa.Quién era Ricardo Vega, el empresario que puso a Guanajuato en el mapa del vino mexicanoRicardo Vega Cámara fue un empresario clave en el desarrollo de la industria vitivinícola de Guanajuato y un referente nacional en el sector. Propietario de Cuna de Tierra, uno de los viñedos más emblemáticos de Dolores Hidalgo, se le atribuye haber posicionado a Guanajuato en el mapa del vino mexicano e internacional.Noticia en desarrollo.
El joven morenista ganó en las elecciones de 2024 con una estrecha diferencia frente al candidato del PRI-PAN-PRD
Las autoridades están en alerta por esta nueva situación de violencia que se presentó en Barrancabermeja
En medio de la conmoción por el crimen de Roberto Peres Vieyra, el empresario agropecuario asesinado en su casa de campo en Luján, se conoció que tenía cuatro hijos y 10 nietos. Además, en el plano laboral trascendió que fue asesor de Mauricio Macri durante el final de su segundo mandato al frente de la ciudad de Buenos Aires.El empresario agropecuario fue asesinado durante un asalto registrado en el campo donde vivía, en el partido bonaerense de Luján. El homicidio de Peres Vieyra se registró en la tarde del pasado viernes, alrededor de las 17, y por el momento los investigadores no tienen sospechosos detenidos. Los asesinos se llevaron el celular de la víctima y una escopeta, por lo que los detectives especularon en un primer momento que el hombre de 71 años se percató del ingreso de intrusos en su propiedad y que intentó enfrentarlos con el arma que no fue encontrada en la casa. Pero declaraciones de testigos habrían marcado que el balazo había sido originado en la agresividad de los delincuentes.La víctima recibió un disparo en la pierna, pero ese impacto de un proyectil 9 mm provocó un severo daño, afectó una arteria y causó la muerte de Peres Vieyra, desangrado. La investigación del homicidio quedó en manos de la Fiscalía N°9 de Luján, a cargo de Mariana Suárez.Según los primeros testimonios, dos ladrones habrían logrado engañar a una empleada doméstica para ingresar en el campo y dirigirse a la finca alquilada por Peres Vieyra. En esas circunstancias, los atacantes se apropiaron de la escopeta que estaba en la vivienda y exigieron dinero al empresario. Al no conformarse con lo obtenido, los ladrones se pusieron más agresivos y en ese momento dispararon en una pierna al hombre de 71 años.Los investigadores que intentan reconstruir la escena del crimen estiman que los delincuentes dispararon a Peres Vieyra en una pierna con la intención de provocarle dolor y de esa manera, mediante tortura, obligarlo a entregar el dinero que ellos suponían que el empresario guardaba en su hogar. Pese a impactar en una zona donde habitualmente se produce una lesión y no la muerte, el proyectil cortó la arteria femoral -según se definió en la autopsia- y causó el deceso de Peres Vieyra.El mortal ataque, como se consignó, fue cometido en la localidad de Torres, en el partido bonaerense de Luján. Los médicos que llegaron a la finca La Monedita tras el llamado de auxilio no pudieron evitar la muerte del hombre baleado.Tras ese disparo, los ladrones abandonaron a sus víctimas -Peres Vieyra habría estado con la empleada doméstica, testigo en la causa, según trascendió- y huyeron de la zona llevándose solo como botín la consignada escopeta y el teléfono móvil del empresario.Si bien se trata de una zona rural, los investigadores intentan obtener imágenes de cámaras de seguridad para trazar un posible recorrido de los homicidas.El caso es investigado como un homicidio en ocasión de robo y se descartaron otras alternativas, como una venganza por motivos desconocidos, hipótesis que había circulado al conocerse el crimen.Cuatro hijos y diez nietosPeres Vieyra era presidente de BLS Group SA y tenía experiencia en sectores operativos, de planeamiento, control de gestión y comerciales en empresas prestigiosas de servicios y productos financieros. Según su perfil de LinkedIn, anteriormente fue presidente de Corredores Viales SA e interventor de Autopistas del Sol y Autopista Ezeiza Cañuelas SA.Entre 2014 y 2015, fue asesor del Ministerio de Modernización de la ciudad de Buenos Aires, durante la gestión de Mauricio Macri.Peres Vieyra alquilaba temporalmente una casa de campo conocida como La Monedita, donde ingresaron los ladrones -trascendió que fueron dos los agresores a los que se enfrentó la víctima- que causaron el homicidio.El empresario era licenciado en Administración Agraria por la UADE. En las redes sociales sostenía que tenía "capacidad para el manejo de relaciones interpersonales, liderazgo y negociación" y que era "especialista en reestructuraciones y fusiones, desde su negociación hasta la reorganización funcional y estructural, fijación de objetivos, formación de equipos de trabajo y definición de estrategias comerciales y operativas".Su cuñado, Marcelo, lo despidió a través de las redes sociales y confirmó que el empresario tenía hijos y diez nietos. "Hoy me toca despedir a mi querido cuñado y amigo. Delincuentes entraron en su campo con el fin de robar y se llevaron la vida de Roberto. Padre de 4 hijos y 10 nietos, excelente persona, querido por todos, honrado, justo y sincero, ¡Te voy a extrañar, Robertito! Descansá en paz, querido amigo, nosotros, tu familia, nos quedamos con un profundo dolor y el sabor amargo de una muerte injusta", publicó su cuñado en Facebook.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, reclamó a las autoridades que se haga justicia por el asesinato del empresario agropecuario Roberto Peres Vieyra.Si bien Pino no conocía al productor muerto tras el asalto de dos delincuentes que lo sorprendieron en un establecimiento rural en el partido bonaerense de Luján, la dimensión del caso llevo al titular de la SRA a pronunciarse."Mis condolencias a su familia y amigos. Un nuevo caso de inseguridad que se lleva la vida de un productor agropecuario, no se puede creer. Reclamamos justicia a las autoridades", señaló el dirigente de la SRA."Revolución productiva": una iniciativa del Gobierno apunta a replicar un caso de éxito en el agro de BrasilEl viernes por la tarde, en La Monedita, según trascendió dos delincuentes arribaron al establecimiento en una camioneta negra. Redujeron a una empleada que se encontraba fuera de la casa y la ingresaron con la intimidación de un arma. Allí se encontraba el productor, a quien le solicitaron dinero y le terminaron dando un culatazo y luego un disparo que penetró en la arteria femoral.El empresario alquilaba temporalmente una casa de campo en La Monedita a lo largo del año. Estaba dentro de un haras de caballos. Entre otra trayectoria que tuvo, se desempeñó como presidente de Corredores Viales SA e interventor de Autopistas del Sol y Autopista Ezeiza Cañuelas SA. Fue asesor del Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires con Mauricio Macri, entre otros cargos. Además, fue director en Banco Supervielle y Comafi.Además de la reacción de Pino, también se registraron otras de ruralistas que siguen con preocupación la inseguridad rural en la provincia de Buenos Aires. "El único responsable es el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Esto es por la ineficiencia y por haber llevado a la provincia a este caos. Han transformado esta provincia en el Líbano o en cualquier otra cosa. Un desastre", dijo Raúl Víctores, expresidente de la Sociedad Rural de San Pedro.Agregó: "La indefensión que tenemos en el campo es atroz. Sin conectividad, sin caminos, con la policía diezmada".Mis condolencias a su familia y amigos. Un nuevo caso de inseguridad que se lleva la vida de un productor agropecuario, no se puede creer. Reclamos justicia a las autoridades.https://t.co/pYbE5sCzlq— Nicolás Pino (@NicolasPinoSRA) December 15, 2024En 2022, en el agro también había generado conmoción el asesinato de Andrés Blaquier, muerto de un balazo en el pecho en la autopista Panamericana a la altura de Pilar cuando le quisieron robar su moto. Blaquier era director del negocio agropecuario de Ledesma, una de las firmas agroindustriales más importantes del país.En ese momento, Pino había señalado: La pérdida de Andrés Blaquier nos entristece mucho, era un hombre extraordinario, con unas virtudes humanas increíbles". Blaquier estaba vinculado a la entidad vía las empresas del grupo. "En su rol como empresario sectorial se destacó por su inteligencia, su mirada moderna y compromiso con el país. Una gran pérdida para el campo", agregó Pino en ese momento.
El empresario agropecuario Roberto Peres Vieyra fue asesinado este sábado tras un enfrentamiento con dos delincuentes que ingresaron a su campo con la intención de robarle. En el altercado, el hombre de 71 años habría sufrido un disparo en el muslo izquierda, que finalmente penetró en la arteria femoral.Según el medio local La Realidad Online, Peres Vieyra habría sufrido una grave hemorragia tras el disparo. El caso se encuentra bajo la Fiscalía N°9 de Luján. Fue en la localidad de Torres que ocurrió el terrible hecho que conmocionó a la comunidad del partido de Luján. Por el momento se desconoce la identidad de los delincuentes. Peres Vieyra era presidente de BLS Group S.A. y tenía experiencia en sectores operativos, de planeamiento, control de gestión y comerciales en empresas prestigiosas de servicios y productos financieros. Noticia en desarrollo.
Román Pinzón fue sepultado este viernes en el panteón del Eterno Descanso
Las implicadas crearon un plan junto a dos personas más para matar al joven
Este creador de contenido tiene más de un millón de seguidores en Tiktok, y casi 700 mil en Instagram
La policía ingresó al departamento de Fabián Sturm Jardon, ubicado en la calle Paraguay al 2900. A su vez, encontraron el auto que el homicida habría utilizado para escapar. Leer más
El millonario fue asesinado luego de que su pareja de 26 años describió que le había ocultado que tenía VIH; las autoridades creen que pudo ser enterrado vivo
"Se había ido de la casa por miedo a que lo mataran", contó su mujer a las autoridades, luego del hecho. Leer más
Su socio fue asesinado a mediados de octubre, tras recibir 10 disparos, hecho por el cual está preso su padre de 80 años. Además, Sturm había sufrido un intento de homicidio en septiembre.
De acuerdo a fuentes de la investigación, el motivo del asesinato estaría relacionado a un ajuste de cuentas por una compra y venta de autos.
Un brutal asesinato a sangre fría conmovió esta madrugada al tranquilo barrio porteño de Recoleta cuando un hombre, sin mediar palabra y por la espalda, acribilló a otro y le sustrajo un morral que llevaba colgado antes de darse a la fuga a pie.La sustracción de la bandolera o riñonera que llevaba cruzada la víctima en su torso fue uno de los motivos por los cuales los investigadores les tomó más tiempo poder identificar al hombre que cayó tendido al recibir la primera ráfaga de disparos y a quien remataron en el piso.Según pudo saber LA NACION, de fuentes con acceso a la investigación, la víctima fue identificada como Fabián Sturm Jardon, de 42 años. Se trata de un ciudadano uruguayo con nacionalidad española y fue su pareja, quien se presentó en la fiscalía y aportó los datos tras ver el video.El hombre de 42 años fue asesinado a traición este jueves minutos antes de la una, en la puerta de un kiosco ubicado en la calle Paraguay al 2900, entre Agüero y Laprida. Según informaron a LA NACION fuentes de la Policía de la Ciudad, un testigo presenció cómo el asesino descendió de un vehículo y sin mediar palabra disparó varias veces contra la víctima. Luego huyó a pie. Las imágenes de la cámara de seguridad instaladas en la puerta del local, que está abierto 24 horas, confirmó lo dicho por el testigo.Personal de la Comisaría Vecinal 2B se dirigió al lugar tras el crimen. Al llegar encontraron al hombre tendido en la vereda con al menos tres tiros en la espalda. Además, en el frente del comercio había dos impactos de bala. En la zona se recogieron cuatro casquillos.En ese marco, se pidió la presencia de unidades del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) para que trasladaran al hombre al Hospital Fernández, donde finalmente fue constatada su muerte.El asesinato quedó grabado por una cámara de seguridad. En el video, que dura casi dos minutos, se ve a un par de personas en la entrada del comercio, hablando, y luego a la víctima, vestida con una remera oscura y una bermuda clara, que camina en la vereda. En ese momento el agresor, con un buzo oscuro con capucha, una peluca y lentes, lo alcanza rápidamente y le dispara.El hombre cae al piso y el delincuente vuelve, le efectúa otro disparo, le arranca la riñonera y se va del lugar a pie. La víctima queda tendida en el piso y ensangrentado. En medio de la primera ráfaga de disparos, los que se encontraban en el lugar huyeron para resguardarse. Casi a los 30 segundos se ve a un policía de la Ciudad arribar al kiosco, donde trata de asistir a la víctima y da aviso a través de su radio.ð??· Lo mató, le sacó el bolso y escapóLa policía investiga un posible ajuste de cuentas ocurrido a las 2:00 en el barrio de Recoleta. ð??º En #MásNoticias. pic.twitter.com/oSQWmFf5S6— La Nación Más (@lanacionmas) December 12, 2024En el marco de la investigación, las autoridades ordenaron el secuestro del vehículo, de donde presuntamente se bajó el asesino, y de cuatro cartuchos de bala para realizarles las pericias correspondientes.Interviene en el caso la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°13, a cargo de Marcelo Roma, la Secretaría de Maximiliano Datsira, quienes dispusieron actuaciones por homicidio.En las primeras horas de la investigación, los pesquisas avanzan sobre la hipótesis de un homicidio premeditado. Además, pudieron determinar que el asesino utilizó un arma calibre 9 milímetros que tenía una especie de silenciador que se usa para distorsionar los proyectiles y que no se puedan cotejar después con el arma desde la que se disparan.Además, se hizo un barrido de las cámaras de seguridad, públicas y privadas, instaladas en las inmediaciones al kiosco y se puso la lupa sobre dos vehículos. Un auto marca Volkswagen, modelo Surán, de color gris, desde donde bajó el asesino tras ver pasar a la víctima. El otro rodado, marca Renault, modelo Logan, estaba delante de la Surán en el que había dos personas que ya fueron identificadas."Todo indica que tendría que ver con un ajuste de cuentas por una compra venta de autos que está en el medio de la colectividad gitana", adelantó uno de los investigadores a LA NACION.
Este jueves la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía de Santa Fe detuvo a Leopoldo "Pitito" Martínez por el crimen del jefe de la barrabrava de Rosario Central, Andrés "Pillín" Bracamonte, asesinado junto a su número dos, Daniel Raúl "Rana" Attardo, el 10 de noviembre tras perder un partido contra San Lorenzo. "Pitito" era el histórico Ladero de Pillín al frente de la barra canalla.Según consignó el medio local Cadena 3, el arresto fue ordenado por el fiscal de la Unidad de Homicidios Dolosos, Alejandro Ferlazzo, quien ordenó un operativo en un domicilio de la zona sur de la ciudad, en Villa Manuelita. A Martínez le balearon su casa el 30 de noviembre en la previa del partido contra Racing.La investigación por la que fue detenido el histórico ladero es por el homicidio de Bracamonte, que fue baleado en inmediaciones del Gigante de Arroyito, en la ciudad de Rosario. El barra, que viajaba en una camioneta, fue baleado desde una motocicleta por al menos dos personas que le realizaron múltiples disparos de arma de fuego y huyeron del lugar. De hecho, Martínez sería quien trasladó los cuerpos de sus compañeros al hospital Centenario.Martínez es apuntado por la Justicia de haber "entregado" a Bracamonte y Attardo para que sean acribillados. Los agentes secuestraron en el allanamiento un teléfono y una riñonera. Su casa había sido baleada el 30 de noviembre y la Policía constató en el domicilio tres tiros contra la puerta, uno en la vereda y otro en el interior de la vivienda.La principal hipótesis que ahora siguen las autoridades por el doble crimen es que el mismo fue encargado por la banda narco Los Menores, cuyo líder, Lisandro "Licha" Contreras, fue detenido el sábado pasado en el municipio de Tigre. El medio local Rosario 3 indicó que Los Menores querían correr a Bracamonte del manejo de la barra brava y que contaron con el apoyo de allegados a la víctima para emboscarlo.La pista se centra en la sospecha que albergaba el propio barrabrava, que semanas antes del crimen, en una conversación con LA NACION, mencionó que la banda de Los Menores, que expande sus operaciones desde el barrio 7 de Septiembre, "se quiere quedar con parte de la ciudad" y sugirió que ellos habrían estado detrás del intento de homicidio que sufrió el 10 de agosto pasado en la zona de parque Alem.La relación del barra con el grupo narco Los MonosEl líder de la barra de Rosario Central comenzó a ser investigado por el fiscal Moreno porque su nombre apareció mencionado en una trama de sicarios que ejecutaron al policía narco Cristian Ibarra, asesinado por Ariel Cantero, alias Chanchón, uno de los hijos de Máximo, el histórico líder de Los Monos.La relación entre Pillín y la banda narco proviene desde hace dos décadas, cuando empezó a capitanear la hinchada, tras desplazar a tiros y trompadas a Los Chaperos -otra facción de la barra-, que compartían el liderazgo en el Gigante de Arroyito.Uno de los puntos que profundizó el fiscal Moreno en la investigación es una serie de extorsiones en el sector de la construcción por el control de las viandas para darles el almuerzo a los obreros en las obras.En octubre del año pasado, uno de los integrantes de Los Monos, Cristian Avalle, que fue acusado de instigar ataques contra las sedes gremiales de Uocra y Camioneros, dijo en la audiencia imputativa que los funcionarios judiciales deberían llamar a declarar a Vergara -titular del sindicato- y a Bracamonte.
Un hombre fue asesinado en la puerta de un kiosco de Recoleta este jueves por la madrugada y ahora las autoridades investigan el video que se conoció del momento, en que se ve el instante en que fue abordado por la espalda y recibió los disparos. La secuencia grabado por una cámara de seguridad. El hecho ocurrió en Paraguay al 2959, entre Agüero y Laprida. Según informaron a LA NACION fuentes de la Policía de la Ciudad, un testigo además estuvo allí cuando el asesino descendió de un vehículo y sin mediar palabra disparó varias veces contra la víctima, cuya identidad se desconoce. Luego huyó a pie.En el video, que dura casi dos minutos, se puede ver a unas personas en la entrada del comercio. Poco después, la víctima, vestida de una remera oscura y una bermuda clara, se dirige hacia el kiosco. En ese instante el agresor, que llevaba puesto un buzo oscuro y la cabeza cubierta con una capucha, se aproxima rápidamente, saca un arma y le dispara.Tras el ataque, el asesino le sustrajo la riñonera y escapó. El hombre, gravemente herido, quedó tendido sobre la vereda, mientras un charco de sangre comenzaba a rodearlo. El ataque provocó el pánico entre los presentes, quienes huyeron rápidamente para resguardarse ante el sonido de las detonaciones. Apenas segundos después, se ve en las imágenes cómo un oficial de la Policía de la Ciudad llega al lugar, se aproxima al kiosco e intenta brindar los primeros auxilios a la víctima. Al mismo tiempo, da aviso refuerzos a través de su radio.Personal de la Comisaría Vecinal 2B acudió al lugar tras el crimen. Al llegar, encontraron al hombre tendido en la vía pública con los impactos de bala en la espalda. Además, en la fachada del local comercial se hallaron otros dos disparos.En este contexto, se solicitó la intervención de unidades del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) para trasladar a la víctima al Hospital Fernández, donde finalmente se confirmó su deceso. Su identidad aún no fue establecida. Como parte de la investigación, las autoridades ordenaron incautar el vehículo del que habría descendido el atacante y recolectar cuatro casquillos de bala para realizar las pericias correspondientes.El caso está bajo la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 13, a cargo de Marcelo Roma y la Secretaría de Maximiliano Datsira, quienes ordenaron iniciar actuaciones por homicidio. Según fuentes consultadas por LA NACION, la principal línea de investigación apunta a un ajuste de cuentas.
El creador de contenido y su esposa fueron atacados a tiros a pocos metros de su casa
El legislador fue atacado a tiros la noche del lunes; la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle condenaron el crimen
Los colombianos están en alerta ante la cantidad de actos de violencia en el territorio nacional y exigen respeto por la vida
En su declaración, María Ninfa Aquino, conocida como Nina, quien pasó casi dos semanas detenida injustamente, ratificó su versión y describió los detalles que, según ella, vinculan a Martín del Río con el crimen. Leer más
El crimen ocurrió dos semanas después del homicidio de 'Jasper', otro creador de contenido conocido en el estado
El hombre asesinado además fue ligado con la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa
En un violento ataque ocurrido en la asociación Súmac Pacha, dos hombres en motocicleta dispararon a sangre fría contra una figura conocida en la comunidad, desatando temor y dudas sobre las causas del crimen
La noche del 8 de diciembre de 2004, el reconocido guitarrista de Pantera fue baleado en pleno show
De acuerdo con la información del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, el caso se registró en El Carmen de Viboral (Antioquia), cuyo deceso se registró el 5 de diciembre, pero solo dos días después fue oficializado por parte de las autoridades
La historia de un empresario que, desde una edad temprana, adquirió el control del principal conglomerado en la producción de harina de pescado y que sufrió un violento homicidio en su residencia de Chaclacayo
Las autoridades mexicanas aseguraron que cuentan con avances para esclarecer el homicidio, ocurrido este 4 de diciembre en la plaza comercial ubicada en Polanco.
ROSARIO.- La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó ayer un allanamiento en el estadio de Rosario Central, en un operativo que está vinculado con la investigación de lavado de dinero que tenía como principal imputado a Andrés "Pillín" Bracamonte, asesinado el 9 del mes pasado. La muerte del jefe de la barra de Central no frenó la causa que tiene en la mira a varios negocios ilegales que girarían alrededor de esa cancha durante los días de partidos.De hecho, Bracamonte fue baleado en las inmediaciones del Gigante de Arroyito, poco después de un partido. Esta en la zona pese a que tenía prohibido el ingreso al estadio desde 2018. Se sospecha que monitoreaba las actividades ilegales que en la zona realizaban barras y delincuentes "autorizados" para operar en esa zona.Trascendió que la fuerza de seguridad federal que realizó ayer el operativo en Central secuestró $18.000.000 y US$4000, además de material considerado de importancia para el avance de la investigación de esa causa, que en 2020 había llevado a prisión a Bracamonte durante seis meses.Bracamonte había sido uno de los eslabones fuertes de la violencia en esta ciudad. El mismo se jactaba poco antes de la mortal emboscada de que su cuerpo tenía rastros de 29 intentos de asesinatos. Fue asesinado el sábado 9 de noviembre en inmediaciones del Gigante de Arroyito, tras el partido que Central perdió ante San Lorenzo. Pillín, que viajaba en una camioneta, fue baleado desde una motocicleta por al menos dos personas que le realizaron múltiples disparos de arma de fuego y huyeron del lugar.Apenas unos meses antes había sufrido un intento de asesinato, también después de un partido de fútbol, en ese caso el ataque ocurrió luego del clásico que jugaron Central y Newell's el 10 de agosto pasado.En esa oportunidad, Pillín fue atacado en el parque Alem, a unas tres cuadras del estadio, cuando se había acercado a saludar a su pareja y su pequeña hija que estaban en un auto. Bracamonte recibió tres disparos en la espalda, pero salvó su vida de milagro. Esa noche, después de ir a una guardia, volvió a la calle. Los tiros no habían tocado ningún órgano. Se había vuelto a salvar, por la simple acción del azar.Tenía prohibido entrar a las canchas del fútbol argentino desde 2018, por figurar en el listado de derecho de admisión del programa Tribunas Seguras. Bracamonte, de todas maneras, monitoreaba todo desde las inmediaciones del Gigante. Dentro de la cancha estaba prohibido robar y vender droga. Fuera solo podían hacerlo quienes estaban autorizados por la conducción de la barra, es decir por el propio Bracamonte. Así lo señalan los investigadores.Ese sábado a la noche, Pillín hacía su "trabajo". Daba vueltas en una camioneta Chevrolet S10, con un hombre de su confianza, Daniel Attardo. Por donde transitaba, las luces de las calles estaban apagadas. La oscuridad era total. En Reconquista al 700 dos jóvenes empezaron disparar de manera desenfrenada contra la camioneta. Pillín y su amigo murieron en el acto. Bracamonte, que iba en el asiento del acompañante, quedó sentado con la cabeza hacia atrás. Llevaba un sombrero de tipo piluso.
Robert D'Amico, exjefe del FBI, analizó el asesinato de Brian Thompson y concluyó que el tirador, aunque habilidoso, no era un sicario profesional. Los errores cometidos y el posible motivo del crimen. Leer más
Cuando Jesús Pérez Alvear fue señalado por lavar dinero para el CJNG, la cantante negó las acusaciones
Pérez Alvear reconoció sus nexos con el CJNG ante autoridades de EEUU en años recientes
El caso de este atentando rápidamente generó alerta entre los habitantes de la Ciudad de México
El secretario de Seguridad de la CDMX reveló el modus operandi de los agresores
En la provincia de El Oro, las autoridades encontraron en una vivienda los cuerpos sin vida de diez personas, nueve de ellas de nacionalidad colombiana
Este sujeto fue atacado a tiros por dos sujetos dentro del restaurante El Bajío
La víctima también fue ligado al atentado contra Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México
La empresa de la que era director ejecutivo formaba parte del conglomerado UnitedHealth Group, que ocupa el quinto lugar en la lista Fortune 500. Leer más
Esta compañía desempeña un papel crucial en el sistema de salud estadounidense. Ofrece planes de beneficios de salud para individuos, familias, y beneficiarios de Medicare y Medicaid
El empresario asumió el control de una de las mayores aseguradoras de Estados Unidos en abril de 2021; su homicidio fue un ataque directo, según declaraciones de las autoridades
Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, fue asesinado a tiros el miércoles por la mañana frente al Hilton Hotel en Midtown, Nueva York. Fue baleado en el pecho por un hombre enmascarado mientras arribaba al hotel para asistir a una conferencia. El tiroteo ocurrió a las 06:46 hs y el agresor huyó rápidamente en dirección este por la Sexta Avenida.Según fuentes del New York Post, el ataque fue deliberado. A pesar de ser trasladado con vida al hospital Mt. Sinai, Thompson, de 50 años, no sobrevivió. La policía aún investiga el móvil del ataque, aunque todo indica que se trató de un acto dirigido específicamente hacia él.El incidente generó conmoción en la comunidad empresarial, especialmente porque ocurrió en pleno evento de UnitedHealthcare. La firma había organizado su conferencia anual de inversores en el Hilton, pero la reunión fue cancelada.