denunciar

Fuente: Página 12
25/10/2025 00:27

Sindicato denunció acciones antisindicales del gobierno

El Sindicato de Trabajadores de la Educación presentó un amparo judicial. Este gremio rechazó en julio el último acuerdo salarial.

Fuente: Infobae
24/10/2025 21:44

María Corina Machado denunció la detención de un joven activista enfermo de tuberculosis y responsabilizó a Maduro por su vida

La Nobel de la Paz 2025 alertó sobre el arresto de Javier Cisnero, militante de 29 años de Vente Venezuela, capturado sin orden judicial en Caracas. Dijo que agentes del régimen chavista "entraron violentamente a su casa y agredieron a su abuela y a su hermana"

Fuente: Infobae
24/10/2025 11:58

Pacto Histórico denunció que están cerrando mesas de votación lo que afectaría la consulta del próximo domingo

La organización política también dirigió un llamado al Ministerio de Defensa para que cumpla con su deber constitucional de proteger el proceso electoral que se realiza este domingo 26 de octubre

Fuente: Perfil
24/10/2025 04:00

El presidente de Ecuador denunció que intentaron envenenarlo con mermelada y chocolate

Daniel Noboa explicó: "Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas de la concentración de los tres químicos". Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 23:33

Joven denunció acoso sexual por parte de un taxista: la tocó y le ofreció dinero

Una joven grabó con su celular el momento de incomodidad que vivió por causa de un conductor

Fuente: Infobae
23/10/2025 22:51

Iván Cepeda expresó su preocupación tras retiro de puestos de votación para la consulta del 26 de octubre, como lo denunció Alí Bantú

El precandidato presidencial, que participará en la contienda que elegirá el aspirante del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, hizo un urgente llamado a las autoridades para que garanticen el proceso electoral que se avecina para la izquierda

Fuente: Página 12
23/10/2025 21:49

Urtubey denunció el pacto Milei-Sáenz y llamó a votar con libertad

El espacio peronista que encabeza Juan Manuel Urtubey cerró su campaña con un fuerte mensaje contra el ajuste y la violencia política. Acompañado por Nora Giménez, Emiliano Estrada y Mercedes Figueroa, el exgobernador advirtió sobre la alianza entre Javier Milei y Gustavo Sáenz, y pidió "votar sin miedo" este domingo.

Fuente: Infobae
23/10/2025 21:18

La oposición venezolana denunció amenazas contra un sacerdote católico durante una eucaristía

Vente Venezuela acusa que "sujetos sin identificación" ingresaron a una iglesia en Guárico y escribieron grafitis con mensajes de muerte contra el presbítero Juan León

Fuente: La Nación
23/10/2025 19:36

Presupuesto 2026: denuncian que continúa el ajuste en políticas de género

El martes 7 de octubre encontraron el cuerpo de Daiana Mendieta, de 22 años, en un aljibe en Entre Ríos. Al día siguiente Adriana Miriam Velázquez, de 52 años, y su hija de 25, Mariana Belén Bustos, aparecieron calcinadas en su domicilio en Bahía Blanca. Horas después encontraron a Solange Edith Johnson, que fue asfixiada delante de su hija de 5 años, en Rosario. El jueves 9 fue hallada sin vida Mónica Viviana Salguero, de 62 años, en su casa de Córdoba. Dos días después, Pablo Laurta mató a su expareja, Luna Giardina (26 años), y a su exsuegra, Mariel Zamudio (54 años), y huyó con su hijo de 5. Ese mismo día, Ayelén Bordón, de 30 años, fue asesinada en la esquina de Perseverancia y Coronel Melián, en González Catán. En la jornada siguiente empezó la búsqueda de Gabriela Aracá Barrios, de 20, en Chaco: la encontraron a los tres días en un pozo negro. Fueron nueve femicidios en cinco días, uno cada 13 horas. En lo que va del año hubo 178, uno cada 36 horas. Mientras las organizaciones feministas advierten de la eliminación de políticas públicas de violencia de género, el Gobierno niega el fenómeno. En este contexto, se reiteran episodios que la banalizan: después de las grabaciones con playeros de Shell e YPF que metían a una mujer en una bolsa de consorcio, el boliche Quattro, de San Juan, promocionó su fiesta de Halloween con un video que simula el secuestro de una mujer y se conoció el caso de un estudiante cordobés que se disfrazó de "mujer violada" durante su viaje de egresados. La postura de La Libertad Avanza se refleja también en el gasto público. El presupuesto para las políticas contra la violencia de género cayó un 89% desde 2023, según datos de Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). Los textos ya no hablan de violencia de género, por lo que no es posible determinar qué partidas presupuestarias serán utilizadas con ese fin, sino que se aborda como "víctimas de violencia". Los datos indican, sin embargo, que en la Argentina el 40% de las mujeres son asesinadas por una pareja o expareja mientras que esto es así en el 2% de homicidios de varones, que son mayormente asesinados por desconocidos en la calle. "Estamos viviendo un recrudecimiento de los femicidios en un contexto en el que el Gobierno sigue deslegitimando y negando la especificidad que tiene la violencia contra las mujeres, que se cobra víctimas todos los días, incumpliendo su obligación legal, tanto local e internacional, de atender esa problemática", dijo a LA NACION Julieta Izcurdia, directora del área jurídica del ELA."No se presentó ningún plan y las principales políticas redujeron sustancialmente sus recursos y la cantidad de personas que se pretende asistir. No está más la partida presupuestaria destinada a estas políticas y, además, se desfinanciaron muchísimo los servicios de asesoramiento y patrocinio gratuito, que ni siquiera aparecen en el presupuesto. Esto tiene que ver con la mirada de negación sobre esta problemática y deja a las mujeres totalmente libradas a su suerte. Si no pueden pagar un abogado o no tienen una red que pueda permitirles salir del círculo de violencia en el que viven, están abandonadas", describió Izcurdia. El Programa Acompañar, que busca a través de una prestación económica promover la salida de las mujeres de ambientes hostiles, desapareció del presupuesto. Desde 2025 dejó de figurar como partida presupuestaria identificable, su sitio web permanece desactualizado y el tablero de monitoreo fue dado de baja. En 2024, su presupuesto se había reducido un 90% en términos reales respecto de 2023 y la cobertura cayó de más de 100.000 personas ese año a 434 en 2024. Se eliminó también la partida presupuestaria de la Línea 144, principal canal de atención anónimo y gratuito a personas en situación de violencia. Aun cuando no es posible identificar los fondos asignados a ese fin, en el proyecto de presupuesto de 2026 aparece una meta asociada a la Línea 144 en el programa Afianzamiento de la Justicia. Esperan asistir a 60.000 personas, un tercio de las 180.000 asistidas en 2023. En 2024, había perdido dos tercios de su presupuesto y se redujo un 45% su planta de trabajadoras. "Formalmente no nos están contestando cuál es el estado de la Línea 144, pero informalmente sabemos que se perdió la especificidad en el abordaje de la problemática y ya no atiende solamente a mujeres en situación de violencia por razones de género", apuntó Izcurdia. Protección de Víctimas de Violencia es el único ítem que incluye un aumento en 2026. Asumiendo las proyecciones macroeconómicas que figuran en el proyecto de presupuesto, una inflación de 24,5% para 2025 y de 10,1% para 2026, el aumento sería del 330% comparado con 2023. Pero está lejos de compensar la reducción presupuestaria del Programa Acompañar y la Línea 144. En términos agregados, estas tres políticas sufrieron una caída presupuestaria conjunta del 89% en términos reales. Mientras el proyecto de 2026 propone una partida de casi $40.000 millones para la partida de Protección de Víctimas de Violencia, recuperar el nivel de inversión de 2023 requeriría de otros $320.459 millones. No es posible estimar qué porcentaje de esta partida será destinado a víctimas de violencia por razones de género porque la formulación de la política plantea un alcance más amplio, haciendo hincapié en "delitos contra la integridad sexual y violencia familiar". Esto incumple la ley 26.485 que obliga a detallar las partidas necesarias para erradicar la violencia contra las mujeres. Desde diciembre de 2023, además, se dejaron de actualizar las estadísticas del Sistema Integrado de Casos de Violencia de Género (Sicvg), que permitía monitorear las políticas de género. Al cierre de esta nota, voceros del Ministerio de Justicia no contestaron sobre este punto ante la consulta de LA NACION. Compartieron estadísticas del Sistema Nacional de información Criminal. Según estos datos del Ministerio de Seguridad, los homicidios de mujeres bajaron 14,3%. Sin embargo, no se trata de un indicador válido para hablar de violencia de género. La Justicia registra una causa como femicidio si hay indicios de violencia de género, como antecedentes de abuso o dominación, agresiones previas, ensañamiento o violencia sexual. Esta figura busca identificar la particularidad de esos asesinatos, a diferencia de otras muertes de mujeres a manos de hombres. Los femicidios no los informa el Ministerio de Seguridad, sino la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia. Sus informes muestran que se mantienen estables desde 2014, con algunas variaciones menores año a año. "Un gobierno que asumió diciendo que auditaría prácticamente todas las políticas muestra un retroceso casi sin precedentes en términos de transparencia y rendición de cuentas en la gestión de las políticas públicas. Nos niegan información que pedimos a Justicia a través de pedidos de acceso a información pública y, desde que asumió Milei, se dejaron de publicar informes del Ministerio de Economía que hace más de seis años se publicaban y nos permitían monitorear de forma accesible y rápida cómo se estaban gestionando las políticas vinculadas con la reducción de las desigualdades de género", opinó Izcurdia."Lo más preocupante es que no se trata solo de recortes presupuestarios, el riesgo es que estos discursos legitiman y habilitan la violencia. Se trabajó muchos años desde la sociedad civil, las organizaciones de mujeres y desde el Estado a través de políticas públicas, para fortalecer mecanismos de prevención y protección contra las violencias por motivos de género. Ninguno de estos recortes están basados en evidencia. La realidad está lejos de evidenciar lo que busca instalar los discursos antigénero. No son exageraciones, no son intensidades de militantes feministas, no es agenda woke. En lo que va de octubre, hubo al menos once femicidios en la Argentina", consideró Agustina Bendersky, coordinadora del área de géneros de Fundar y magíster en género, sociedad y políticas por Flacso. Y agregó: "No hay estudios serios ni evidencias que muestren que las denuncias falsas por violencia de género sean un problema extendido, pero está lleno de datos de mujeres víctimas de femicidios con denuncias previas contra su agresor. El caso del doble femicidio en Córdoba deja evidencia muy clara en ese sentido. El acusado, Pablo Laurta, promovía a través de la página web Varones Unidos la existencia de falsas denuncias sobre violencia de género. Recibió el saludo de dos figuras muy cercanas al presidente Milei, Nicolás Márquez y Agustín Laje. La víctima había denunciado a su agresor por amenazas, golpes y un intento de ahorcamiento en 2023. ¿Podemos pensar que se trataba de denuncias falsas ahora que sabemos lo que siguió después?".Salud sexualA la vez, la política libertaria cambia la concientización sobre salud y educación sexual, y se centra en la distribución de insumos. No está previsto capacitar docentes ni asesorar a adolescentes, según alerta el informe de la ACIJ y el ELA. Tras sufrir un desfinanciamiento casi total en 2024, el crédito vigente de 2025 y las proyecciones para 2026 muestran una importante recuperación del Programa Desarrollo de la Salud Sexual y la Procreación Responsable, del Ministerio de Salud. Pero, según al análisis que realizan las organizaciones, hay un cambio de enfoque del programa ya que los fondos se centran en esa actividad y no en el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), que quedó prácticamente sin financiamiento: en 2026 se ejecutaría menos del 3% de lo invertido en 2023. El ENIA había logrado sobrevivir a más de un gobierno y en los seis años de su puesta en marcha (2018 a 2024) logró que la tasa de embarazo en chicas de 10 a 19 años bajara entre el 43% y el 49%, según los segmentos de edades. El cambio también se observa en las metas del programa: se abandona el asesoramiento y la capacitación docente en Educación Sexual Integral (ESI) para centrarse casi exclusivamente en la distribución de métodos anticonceptivos físicos (preservativos, DIU, implantes). El proyecto de presupuesto 2026 asigna solo $30 millones a las actividades de Educación Sexual Integral (ESI), una política que la administración libertaria cuestiona desde su campaña. Es apenas el 2% de lo ejecutado en 2023. Los indicadores se desplomaron en 2024: la cantidad de docentes capacitados pasó de 65.000 a 900 y la de provincias asistidas, de 24 a 6. En 2025 se reporta que no se planifica capacitar a ningún docente ni brindar asistencia en ninguna provincia, y en 2026 desaparecen del presupuesto como metas informadas.La administración libertaria opta por hablar de "educación en afectividad y sexualidad". Ante la consulta de LA NACION, voceros de la Secretaria de Educación contestaron: "Las actividades con las provincias continúan activas y se financian a través del programa de Acompañamiento Socioeducativo, que cuenta con una ejecución de más de $113.000 millones. Durante 2024 y 2025 se desarrollaron múltiples capacitaciones presenciales y virtuales en afectividad y sexualidad, así como los encuentros nacionales con equipos técnicos de diez jurisdicciones. Se elaboraron materiales actualizados, como el marco conceptual y pedagógico de la educación en afectividad y sexualidad y guías de prevención del abuso sexual infantil, que continuarán implementándose en 2026â?³. Por último, aunque se refuerza el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y se mantiene un nivel de inversión similar al de años anteriores, el informe advierte que el proyecto de presupuesto 2026 deroga el mecanismo de actualización. Esto implica que, si no se cumplen las metas de inflación previstas por el Gobierno, la prestación podría sufrir una licuación el próximo año. Al ser consultado por esta decisión, el Ministerio de Capital Humano derivó la respuesta a la cartera de Economía, que al cierre de esta nota no había contestado.

Fuente: Infobae
23/10/2025 19:33

Alí Bantú denunció que estarían retirando puestos de votación para la consulta del 26 de octubre y apuntó al ministro de Defensa

El precandidato al Senado por el Pacto Histórico, en diálogo con Infobae Colombia, mostró su profunda preocupación por lo que, denunció, sería una especie de autosaboteo del proceso electoral que busca la conformación de las listas camerales, y la escogencia del candidato presidencial de esta coalición

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:34

Alcalde de Barrancabermeja denunció una "una persecución política" tras ser investigado por la Procuraduría

El alcalde aseguró que detrás de la suspensión del Ministerio Público hay intereses locales y nacionales que buscan desestabilizar su gobierno; prometió defenderse "hasta las últimas consecuencias"

Fuente: La Nación
23/10/2025 16:36

Golpe al ICE: la fiscal general de Nueva York lanza una herramienta para denunciar excesos en las redadas

A partir de la controversia ocasionada por una reciente redada en Nueva York, la fiscal general del estado, Letitia James, anunció la creación de una nueva plataforma legal. Allí, los ciudadanos podrán documentar acciones de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mediante videos e imágenes.La plataforma legal que permite documentar acciones de agentes del ICE en Nueva YorkLa fiscalía estatal anunció mediante un comunicado en su sitio web oficial el lanzamiento del Portal de Informes de Acciones Federales. Junto al aviso, alentó a los neoyorquinos a enviar videos o documentación de las acciones de control de inmigración en Nueva York.El sitio permite completar un formulario en línea, donde el ciudadano debe brindar su información personal y describir con detalles el incidente. La plataforma habilita al denunciante a adjuntar hasta cinco fotografías con un tamaño total de todos los archivos adjuntos de hasta 50 MB. Además, puede sumar hasta cinco videos.Cabe aclarar que, al enviar el reporte, la persona no inicia una demanda legal en su nombre. No obstante, cuando firma y sube los documentos, acepta las siguientes condiciones:El Procurador General podrá utilizar cualquier documento, fotografía o vídeo que el ciudadano proporcione en un documento público.El Fiscal General podría comunicarse si el denunciante proporciona su información de contacto.Cualquier declaración falsa puede ser sancionada como delito menor de Clase A."Todo neoyorquino tiene derecho a vivir sin miedo ni intimidación", declaró James en el comunicado. En esa línea, añadió: "Nos comprometemos a revisar estos informes y a evaluar cualquier infracción de la ley. Nadie debe ser sometido a interrogatorios, detenciones ni intimidación ilegales".Mientras la ciudad aumenta los esfuerzos para mantener la transparencia en las redadas, el director interino de la agencia migratoria, Todd Lyons, advirtió que habrá un incremento en las operaciones. "Verán un aumento en los arrestos del ICE porque hay muchos criminales y extranjeros ilegales que han sido liberados en Nueva York", manifestó en diálogo con Fox News.Polémica en Nueva York: la redada que obligó a la fiscalía a tomar accionesEl organismo federal desplegó un operativo migratorio el pasado martes en Canal Street, en donde frecuentemente se reúnen vendedores ambulantes. Los agentes acusaban a los trabajadores de comercializar artículos presuntamente falsificados. La redada comenzó poco después de las 16 hs (hora local), y rápidamente se congregaron manifestantes al grito de "Fuera ICE de Nueva York".La tensión aumentó y los resultados fueron contundentes: varios vendedores arrestados e incidentes cruzados entre protestantes y oficiales federales. En un comunicado, la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, sostuvo que las autoridades detuvieron a "un alborotador por agredir a un oficial".Reacciones a la redada controversial del ICE en Nueva YorkDesde su cuenta en redes sociales, la gobernadora Kathy Hochul responsabilizó al presidente Donald Trump por la caótica operación en Chinatown. "Trump afirma que su objetivo son 'los peores de los peores'. Hoy sus agentes utilizaron porras y gas pimienta contra vendedores ambulantes y transeúntes en Canal Street", denunció en el mensaje.A su vez, el principal candidato demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani, cuestionó el accionar del ICE y también apuntó contra el gobierno federal en su cuenta de X (ex Twitter). "Una vez más, la administración Trump opta por una teatralidad autoritaria que genera miedo, no seguridad. Debe parar", remarcó.Otra voz resonante fue la de Brad Lander, contralor de la ciudad, quien apuntó: "Los vendedores ambulantes no representan una amenaza para la seguridad nacional". Para concluir, añadió: "No hay excusa para enviar vehículos de estilo militar ni una respuesta policial (de alcance) nacional contra los vendedores ambulantes".

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:33

Pasajeros de vuelo Bogotá - Leticia denuncian estar atrapados en la aeronave desde las 7 A.M. "No hemos desayunado, no hemos dormido"

Tras la alta nubosidad que no permitió el funcionamiento del aeropuerto, varios vuelos fueron cancelados o retrasados por algunas horas

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:29

Petro arremetió nuevamente contra Estados Unidos por sus prácticas antidrogas y denunció "ejecuciones extrajudiciales"

El jefe de Estado colombiano afirmó que los resultados de estos ataques contra las lanchas en mar abierto, que han dejado varios lancheros fallecidos, son irregulares

Fuente: Infobae
23/10/2025 10:33

Mejor amigo de 'Baby Demoni' denunció que está siendo víctima de amenazas: "Yo no sería una persona que atente contra mi vida"

Robin Alexis Parra, conocido como La fresa más nea, compartió detalles inéditos sobre los momentos de tensión y las amenazas que ha recibido desde el fallecimiento de la popular influenciadora Baby Demoni

Fuente: La Nación
23/10/2025 09:18

La madre de Lourdes de Bandana denunció que su hija no aparece desde el 4 de octubre y se inició una investigación

La madre de la cantante Lourdes Fernández, conocida sobre todo por su paso por el grupo Bandana, radicó una denuncia para que las autoridades la ayuden a dar con la artista, con la que aseguró no tener contacto desde hace tres semanas.La mujer se acercó a la sede de la Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad, en el barrio de Palermo, y dijo haber perdido el contacto con Lourdes (que como solista se identifica Lowrdez) el pasado 4 de octubre.La presentación fue realizada en la Oficina Central Receptora de Denuncias del Ministerio Público Fiscal.Inmediatamente, personal de la comisaría se dirigió al domicilio de la cantante, en el mismo barrio porteño. Los agentes fueron recibidos por un hombre, que les indicó que ya no era pareja de Lourdes y que ella no vivía más en ese lugar.Sin embargo, las autoridades todavía no pueden encontrarla. Entonces, de momento la magistratura ordenó implantar una consigna en el lugar y se inició una averiguación de paradero.Según pudo saber LA NACION, cuando fue a la comisaría la mamá de la ex Bandana sostuvo que su hija había pasado por situaciones de violencia de género con su pareja. Publicaciones en redesMientras la madre dice no saber nada de ella y no poder entrar en contacto, las redes sociales de la cantante se mantuvieron activas.Hace 11 horas, en la cuenta oficial de Lourdes hay una historia de Instagram con pasajes que no terminan de entenderse. "Grax LeanGG Dt con mucho amo [sic]", dice sobre una foto de dos personas que caminan tomadas de la mano y forman un corazón. El posteo agrega: "Reparar el vínculo. Es importante soi [sic] tenemos una sola vida y un solo amor". Después, también hace 11 horas, hay otra imagen de la cantante sonriente recostada con un gato. En tanto, hace un día, Lourdes publicó una foto en la que se la ve con un hombre al que llama "LeanGG", igual que en su última historia, para dedicarle feliz cumpleaños. "¡Feliz cumple! Gracias totales", le escribió y siguió: "Pasé malos momentos, sin embargo estuviste y te bancaste como un caballero todo. SIEMPRE te voy a amar. Sos un inteligente y una persona [sic]. Amo tu militancia y tu compromiso con la sociedad. Y sos de los empresarios que necesita nuestro país. Tenés dos hijas hermosas y sos un ejemplo de padre. Te amo. Muchxo [sic]. Lean GG". View this post on Instagram A post shared by Lowrdez (@lowrdez)Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
23/10/2025 08:23

Denuncian a Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 en Roma, por presunta agresión sexual

La Fiscalía de Roma ha acusado al veterano periodista y sacerdote español tras verificar el testimonio del denunciante

Fuente: Perfil
23/10/2025 01:18

Enfrentamientos en Formosa entre libertarios y peronistas: denuncian que un sindicalista golpeó a una mujer

Los hechos ocurrieron en Plaza San Martín por disputa de lugares para hacer campaña. Golpes, cintazos y amenazas con cachiporras. Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:16

Indignación por agresión a influencer que denunció uso indebido de parqueaderos para personas con discapacidad en Bogotá

Nicolás de Francisco fue atacado mientras grababa una campaña de concientización sobre accesibilidad, luego de confrontar a un conductor que ocupó un espacio reservado sin justificación

Fuente: Página 12
22/10/2025 15:46

Denuncian "encubrimiento" en la causa $LIBRA

La diputada nacional de Unión por la Patria Sabrina Selva confirmó que la querella pidió la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, imputados en la mega estafa cripto, tras detectar movimientos financieros vinculados a Hayden Davis, el empresario norteamericano acusado de pagar coimas.

Fuente: Perfil
22/10/2025 15:00

Doble femicidio: la Defensoría del Pueblo de CABA denunció al sitio "Varones Unidos" por "violencia de género digital"

Solicitó "medidas urgentes para la baja y preservación del contenido digital vinculado al presunto autor del reciente doble femicidio ocurrido en Córdoba, Pablo Laurta". Leer más

Fuente: Clarín
22/10/2025 14:36

El drama de la locutora Marita Monteleone: internada hace tres meses, denunció a su hija Malena por querer quedarse con sus bienes

El díficil momento que atraviesa la histórica locutora de Radio El Mundo y Radio La Red."Mi hija habló con el juez para que me manden a un geriátrico", expuso.

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:11

Universidad San Marcos: denuncian campaña de desprestigio contra la Decana de América

Durante una entrevista con Exitosa Noticias, Velásquez hizo un llamado público a rechazar declaraciones sin sustento

Fuente: Infobae
22/10/2025 00:29

Gustavo Petro denunció presunta corrupción en vuelos irregulares desde El Dorado

El mandatario advirtió posibles vínculos con el narcotráfico y la infiltración de estructuras criminales en distintas instituciones del Estado

Fuente: Infobae
21/10/2025 19:53

Falleció exparticipante de 'La Voz Colombia' tras denunciar negligencia en atención contra el cáncer

Por medio de su última publicación, el cantante habló de las precarias condiciones que vivió en un centro médico

Fuente: La Nación
21/10/2025 19:18

Dura advertencia de constitucionalistas a Milei: denuncian que viola la división de poderes al no aplicar las leyes

El Gobierno promulgó este martes las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario â??ratificadas por el Senado en la sesión del 2 de octubre-, pero condicionó su aplicación â??sin suspenderlas, como había hecho con la emergencia en discapacidadâ?? hasta tanto el Congreso defina el origen de los fondos para implementarlas. Constitucionalistas consultados por LA NACION denuncian que la decisión presidencial constituye una violación de la división de poderes y aseguran que el Congreso podría avanzar con una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no avanzar con la reasignación presupuestaria correspondiente."Esto es de gravedad institucional y afecta a toda la sociedad porque es un presidente que viola el proceso de formación y sanción de las leyes", afirmó Andrés Gil Domínguez. Considera que la decisión expresa de suspender o condicionar una normativa sancionada por el Poder Ejecutivo es un fenómeno sin precedentes. Sí hubo gobiernos que realizaron una implementación deficiente de determinados programas creados por ley o enviaron proyectos al Congreso para que se debata la suspensión de una normativa, como fue el caso de las PASO.El Presidente ya había frenado unilateralmente, el 22 de septiembre, la implementación de la ley de emergencia en discapacidad amparándose en el artículo quinto de la Ley 24.629, que establece: "Toda ley que autorice o disponga gastos deberá prever en forma expresa el financiamiento de los mismos. En caso contrario quedará suspendida en su ejecución hasta tanto se incluyan las partidas correspondientes". Pese a que no existe un presupuesto aprobado â??este año, por falta de impulso del propio Gobiernoâ?? el mismo argumento utilizó para dejar sin vigencia las normativas promulgadas este martes.El justificativo â??de acuerdo a la mayoría de los constitucionalistas consultadosâ?? no es válido. La constitucionalista Mariela Puga explicó a LA NACION que, en el caso de la ley de emergencia en discapacidad, el gasto está previsto expresamente en el texto â??tal como dispone la ley citada por el Gobiernoâ?? pero no específicamente, dado que esto último no es potestad del Congreso. "Lo que le piden al Legislativo es formalmente imposible porque el Ejecutivo es el encargado de reasignar las partidas presupuestarias", sostuvo.Por su lado, tanto Gil Domínguez como su par Pedro Caminos coincidieron en que la ley 24.629 es aplicable sólo cuando hay un presupuesto vigente. Este no es el caso dado que, actualmente, se utiliza una prórroga del presupuesto correspondiente a 2023. Además, advirtieron que, al tratarse de leyes especiales, las normativas suspendidas por Milei anulan lo establecido en la ley citada y no a la inversa."Las leyes especiales desplazan en su aplicación a las leyes generales. Lo que propone el gobierno es un absurdo jurídico", indicó Caminos a LA NACION y aclaró que la decisión presidencial supone un avance del Ejecutivo sobre las prerrogativas parlamentarias. "Acá hay una discusión política más directa que es cuáles son las prioridades [del Gobierno] y otra constitucional sobre quién fija esas prioridades y, esto último, según la Constitución, lo hace el Congreso", sostuvo. Aclaró, al igual que Puga, que es el jefe de Gabinete quien debe encargarse de redistribuir los recursos disponibles a fin de cumplir con lo pactado en el recinto.Así, al no reasignar las partidas y dejar sin efecto la ley â??explicó Caminosâ??, "el Presidente está neutralizando la división de poderes en materia de gasto público". Coindice con él Antonio María Hernández, también constitucionalista. "Se está avanzando en una pulseada o eventual conflicto de poderes delicado por una polarización de populismos", sentenció.El constitucionalista Alejandro Carrió, en cambio, planteó que el Poder Ejecutivo puede argumentar que está respetando la división de poderes porque se está ateniendo a otra ley sancionada por el Congreso con anterioridad y que, por ende, no se trata de un hecho de arbitrariedad absoluta. Subrayó, sin embargo, que, dada la naturaleza del conflicto, será el Poder Judicial el que deberá intervenir. Podrá hacerlo en los casos en los que se presente un recurso de amparo para exigir la aplicación de la norma.Todos los especialistas consultados coincidieron en que quienes se vean afectados por la normativa pueden recurrir a esta medida judicial para exigir la aplicación de la ley. "En el caso de las universidades (por su calidad de entidad pública), el proceso es más complejo, pero también se puede avanzar en esta misma línea", especificó Caminos a LA NACION.El recurso de amparo se puede presentar a través de asociaciones que nucleen a los sectores afectados o de manera individual. En este último escenario, la sentencia aplicaría únicamente al caso específico judicializado y, en el mejor de los casos, podría llevar a que la Justicia exhorte al Gobierno a avanzar con una aplicación general que, de todos modos, quedaría sujeta a la voluntad final del Ejecutivo.En tanto, el Congreso â??según indicaron la mayoría de los constitucionalistas consultadosâ?? podría impulsar una moción de censura contra Guillermo Francos por no cumplir con sus funciones como jefe de Gabinete y reasignar las partidas correspondientes.Se trata de una alternativa amparada en el artículo 101 de la Constitución que establece que el jefe de gabinete puede ser "interpelado a los efectos de una moción de censura" por la mayoría absoluta de una de las Cámaras. En caso de querer avanzar con su remoción del cargo, se deberá reunir la mayoría absoluta tanto de diputados como de senadores.Los legisladores de Unión por la Patria y parte de Encuentro Federal en la Cámara baja ya habían emitido un dictamen para avanzar en esta dirección, luego de que se conociera que el Gobierno dejaría sin efecto la ley de emergencia en discapacidad.Otra alternativa al alcance de los legisladores es iniciar un proceso de juicio político. Es, sin embargo, una opción más compleja, ya que primero se debería probar el mal desempeño del Presidente o sus funcionarios y la acusación debería reunir una mayoría de dos tercios en ambas cámaras. Además, los legisladores, así como cualquier otro particular, pueden realizar denuncias penales contra el Gobierno por frenar la implementación de la norma.

Fuente: Infobae
21/10/2025 19:14

La Defensoría del Pueblo denunció a la agrupación "Varones Unidos" por violencia de género digital

Se trata del espacio que conducía Pablo Laurta, quien mató a dos mujeres y un hombre, para secuestrar a su hijo. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Especializada del Ministerio Público Fiscal porteño

Fuente: Infobae
21/10/2025 19:10

Exfuncionario de Estados Unidos denunció que dineros ilícitos del régimen de Maduro entraron a la campaña de Gustavo Petro

Marshall Billingslea, ex subsecretario del Tesoro para la Financiación del Terrorismo, indicó que se canalizaron recursos a otros países como México y Brasil

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:59

YouTube protege la identidad de los creadores: podrán denunciar suplantación de su cara en videos con IA

Si un creador detecta un video de este tipo, puede pedir su eliminación a través del proceso de reclamación de privacidad

Fuente: Clarín
21/10/2025 16:36

Denuncian a Luis Advíncula por intentar fugarse tras provocar un accidente de tránsito en la ruta

El hecho habría ocurrido el 28 de agosto, en Canning, pero las imágenes se conocieron este martes.El defensor de Boca habría embestido a otro auto tras acceder a una rotonda a contramano.La mujer que conducía el otro vehículo no se presentó en la Justicia pese a haber recibido dos citaciones.

Fuente: Infobae
21/10/2025 16:34

Damnificados del incendio en Pamplona Alta denuncian falta de acceso a agua potable por ocho días y Sedapal responde

Más de 100 familias que perdieron sus viviendas en el incendio del sector Virgen del Buen Pastor, en San Juan de Miraflores, denuncian que no reciben agua desde hace más de una semana. Sin embargo, Sedapal respondió indicando que el suministro está garantizado

Fuente: La Nación
21/10/2025 15:18

Enrique Piñeyro denunció que lo apuntaron con un potente láser cuando aterrizaba en Ezeiza

El piloto, médico y empresario gastronómico Enrique Piñeyro denunció en las últimas horas que fue apuntado con un potente láser mientras pilotaba su avión y realizaba la maniobra de aproximación para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. En diálogo con LA NACION, afirmó tener identificado el punto desde donde se emitió la luz verde y reclamó la intervención de las autoridades. En tanto, pilotos de Aerolíneas Argentinas señalaron que se trata de "un suceso habitual" en varios aeropuertos del país."Aterrizando en Ezeiza nos apuntaron â??una vez másâ?? directo a la cabina con un láser. Es un pasatiempo peligroso. La solución del problema es policial, no aeronáutica. En la mayoría de los países se acciona penalmente. Es hora de que las fuerzas de seguridad se ocupen del problema", se quejó Piñeyro el lunes por la noche en su cuenta de X.Aterrizando en Ezeiza nos apuntaron -una vez más- directo a la cabina con un láser.Es un pasatiempo peligroso.La solución del problema es policial, no aeronáutica.En la mayoría de los países se acciona penalmente. Es hora de que las fuerzas de seguridad se ocupen del problema. pic.twitter.com/Mjbc2AjoVu— Enrique Piñeyro (@epineyro_ok) October 20, 2025A su mensaje sumó un video en el que se ve claramente el ingreso de una potente luz verde emitida desde tierra. "Estábamos a 400 metros de la pista [del Aeropuerto de Ezeiza]; es siempre en el mismo lugar y sistemático, no es la primera vez que ocurre. Hace cinco años que me sucede esto", indicó Piñeyro en diálogo con LA NACION. Según explicó, la exposición a un láser puede dañar la retina de los pilotos y poner en riesgo el proceso de aterrizaje. "Es un tema grave y altamente distractivo", advirtió. Piñeyro pidió además la actuación de las fuerzas de seguridad para detener estos episodios. "El tema no es aeronáutico; la Policía puede aplicar el artículo 190 del Código Penal", dijo. Esa norma prevé penas de dos a ocho años de prisión para quien ponga en peligro la seguridad de una nave o aeronave, y sanciones más severas â??de hasta 25 añosâ?? si el hecho causa un accidente, lesiones o muertes.Desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) indicaron que cualquier incidente de este tipo o denuncia debe ser canalizada a través de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación.Según pudo saber LA NACION por fuentes cercanas a la PSA, ningún piloto presentó hasta el momento una denuncia formal que habilite una investigación. Advirtieron, no obstante, que el problema es recurrente y que el láser proviene siempre de la misma zona: el municipio de La Matanza, limítrofe con Ezeiza.Creen, además, que podría tratarse de una broma más que de un intento deliberado de perjudicar un vuelo. "Es extremadamente difícil geolocalizar con certeza el punto de origen del láser, debido a la ausencia de un patrón determinado", señalaron fuentes ligadas a la PSA. En caso de que se radique una denuncia formal, el episodio sería catalogado como una "interferencia ilícita" y se abriría una investigación.AntecedentesLos pilotos, generalmente, notifican este tipo de incidentes cuando realizan el debriefing, una reunión después de un vuelo o una serie de vuelos para que la tripulación analice el rendimiento o discuta incidentes o problemas ocurridos para mejorar la operación.Por su parte, el gremio que nuclea a los pilotos de Aerolíneas Argentinas, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), aseguró a este diario que es "un suceso habitual" en varios aeropuertos del país y que se utilizan láseres astronómicos, un producto accesible y que puede utilizar cualquier persona. "Hay muchos eventos de este tipo que son de muy difícil detección, pero es necesaria una concientización de los ciudadanos porque esto es muy riesgoso. Este tipo de prácticas puede ser un chiste para la gente en tierra, pero para los que estamos volando implica un riesgo para el vuelo y para la salud", manifestaron desde APLA. En tanto, remarcaron que sería "muy difícil" para la autoridad aeronáutica detectarlo y que el hecho podría pasar a la Policía y generar una causa penal.

Fuente: Infobae
21/10/2025 14:35

Denuncian hueco 'rompecarros' en Miraflores y deterioro de Av. Benavides: vía es competencia de Lima Metropolitana

Transportistas y residentes denuncian el mal estado de la vialidad en una de las rutas más transitadas de Lima, exigiendo soluciones ante los daños mecánicos y riesgos de accidentes que provoca el deterioro asfáltico

Fuente: Infobae
21/10/2025 11:13

Indignación en Bogotá por video de presunto maltrato animal: comunidad denunció el caso

Un hombre fue grabado agrediendo a su perro en un parque, lo que desató reacciones de la comunidad y exigencias a las autoridades para investigar y proteger al animal

Fuente: La Nación
21/10/2025 10:18

Tierra del Fuego: denuncian que un diputado libertario les pedía a sus empleados parte del sueldo para gastos partidarios

El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) por Tierra del Fuego Santiago Pauli quedó en el centro de una controversia tras la filtración de presuntos audios que revelarían que exigía a asesores legislativos del bloque provincial libertario que devolvieran el ítem de "desarraigo" de su salario para cubrir gastos del partido en Río Grande. El adicional salarial que se abona por "desarraigo" es de aproximadamente $500.000. En las presuntas grabaciones, una voz atribuida a Pauli hablaría con un puntero sobre la utilización de parte de su sueldo para solventar gastos del local partidario en Río Grande, en el norte de la isla de Tierra del Fuego. El denunciante es Rolando Correa, autodenominado puntero del frente La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, quien ha mencionado en declaraciones a medios locales que en un principio trabajó con Pauli como asesor en Diputados y luego pasó al bloque libertario de la Legislatura provincial, integrado por los legisladores Natalia Gracianía y Agustín Coto.Los audios difundidos contienen recortes de conversaciones entre el diputado Pauli y Correa, en los que este último expresa su negativa a realizar el "retorno" del ítem de desarraigo argumentando su necesidad del dinero. Pauli, en respuesta, le indicaría que de no concretarse el retorno del monto darían de baja los contratos: "Es simple de entender, es un viático por un trabajo que alguien no hace, en vez de exigir un porcentaje de un contrato que es lo que cualquier partido hace, dijimos, quedate con el 100% del contrato, pero danos los viáticos que no estás usando".Pauli no respondió ayer a las consultas de LA NACION. En la justicia fueguina no se presentó aún una denuncia formal. Correa apuntó solamente contra Pauli en los medios de comunicación. El denominado ítem "desarraigo" es un plus salarial destinado a cubrir los gastos de traslado y residencia de los empleados que cumplen funciones en la Legislatura provincial, cuya sede central se encuentra en Ushuaia, y deben viajar desde Río Grande, a 200 kilómetros de distancia.Finalmente, fuentes cercanas al partido Republicanos Unidos - que conforma la Alianza en Tierra del Fuego y del cual Correa es afiliado- dijeron que se trataría de un aporte voluntario de parte de un afiliado, que "esta persona se apartó por diferencias políticas y dejó de aportar".

Fuente: Infobae
21/10/2025 09:24

6 personas fueron atropelladas por un camión en Bosa: denuncian que el responsable habría estrellados otro vehículo cuadras antes

Testigos aseguraron que el conductor que ocasionó el siniestro estaría bajo los efectos del alcohol y que era perseguido por otro furgón, al que había estrellado cuadras antes

Fuente: Infobae
21/10/2025 08:13

Mujeres afectadas por la crisis de los cribados de Andalucía denuncian la desaparición de sus historiales médicos

Muchas pacientes afirman que no pueden acceder a los resultados de sus mamografías o que estos han sido alterados

Fuente: Infobae
21/10/2025 07:33

Denuncian la detención arbitraria del médico Pedro Fernández en el estado venezolano de Mérida

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos destacó su "labor humanitaria, ética y gremial en defensa del derecho a la salud y las condiciones de los trabajadores sanitarios"

Fuente: Infobae
20/10/2025 20:19

Keiko Fujimori anuncia que Fuerza Popular evalúa denunciar al fiscal José Domingo Pérez tras fallo del TC

La lideresa de Fuerza Popular cuestionó la labor del fiscal anticorrupción y dejó abierta la posibilidad de que su partido, así como otros implicados, presenten denuncias en su contra por lo que calificó como "persecución política"

Fuente: Infobae
20/10/2025 19:38

Desgarrador testimonio de la mamá de Baby Demoni, que denunció violencia por parte de su novio, 'Samor One': "Varias veces la golpeó"

En un extenso video, la mamá de la creadora de contenido bogotana describió el drama que vivió en los últimos minutos de vida de su hija, que tenía 24 años de edad

Fuente: Infobae
20/10/2025 19:29

Madre de Harold Aroca denunció amenazas luego del asesinato del adolescente en Bogotá: "Me dijeron que si me veían me mataban"

Los padres del menor asesinado aseguraron que tuvieron que abandonar el sector donde residían por las amenazas

Fuente: La Nación
20/10/2025 17:18

De denunciar a sus jefes en TikTok a la vicepresidencia: quién es Edman Lara, el expolicía que sacudió la política boliviana

LA PAZ.- Por estos días, en los mercados de Cochabamba o en los barrios populares de El Alto, el nombre de Edman Lara Montaño â??o simplemente el Capitán Laraâ?? se escucha con una mezcla de entusiasmo y curiosidad poco común en la política boliviana. Hasta hace poco más de un año, este abogado y exagente policial de 40 años se ganaba la vida vendiendo ropa usada mientras grababa videos en TikTok en los que denunciaba la corrupción dentro de las fuerzas de seguridad. Hoy, ese mismo hombre es el nuevo vicepresidente electo de Bolivia, tras acompañar en la fórmula a Rodrigo Paz Pereira, el sorprendente ganador del histórico balotaje del 19 de octubre.La dupla Paz-Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), logró imponerse en la primera segunda vuelta de la historia del país. Pero el ascenso de Lara fue mucho más meteórico que el de su compañero. Con su estilo frontal y su discurso populista, el "capitán" se convirtió en un fenómeno político y social que desbordó las estructuras tradicionales. Su figura, mezcla de outsider, predicador y denunciante, canalizó el descontento de sectores juveniles, rurales y urbanos hartos de la "vieja política"."Es tiempo de hermanarnos, es tiempo de reconciliarnos. Se acabaron los colores políticos", dijo Lara al celebrar el triunfo desde un escenario improvisado, rodeado de jóvenes aymaras que lo aclamaban como "hermano Lara". Muchos lo ven como una suerte de héroe popular, una voz salida desde abajo que desafió al poder y sobrevivió al costo de hacerlo.El "Capitán" del puebloNacido en Villa Rivero, Cochabamba, Lara pasó quince años en la Policía Nacional, donde alcanzó el rango de capitán. Durante ese tiempo, fue testigo directo â??según él mismo relatóâ?? de las redes de extorsión, coimas y tráfico de influencias dentro de la institución. En 2023, mientras se desempeñaba en Santa Cruz, comenzó a publicar videos en TikTok e Instagram denunciando irregularidades cometidas por jefes y colegas.Uno de esos episodios terminó en escándalo: durante una conferencia de prensa, el entonces comandante regional Eric Holguín lo tomó del cuello y trató de sacarlo a la fuerza ante las cámaras, furioso por sus acusaciones. Pocas semanas después, Lara fue dado de baja "por faltas graves". Su carrera policial se extinguía, pero nacía un personaje mediático.Convertido en un referente para muchos bolivianos indignados con el poder, el expolicía comenzó a recorrer el país y a usar sus redes como tribuna. "Yo voy a estar con ustedes y soy la garantía, yo no voy a permitir que ningún mentiroso quiera usurpar al pueblo", repetía en sus transmisiones en vivo, mezclando indignación moral, retórica religiosa y promesas de justicia social.Lara se presenta como un hombre común, de fe cristiana, padre de cuatro hijos y esposo de Diana Romero, candidata a diputada. Su lenguaje directo y su imagen de sacrificio personal construyeron una narrativa poderosa entre sectores desencantados.En los actos públicos, sus seguidores corean "¡Lara, amigo, el pueblo está contigo!" y él responde: "Ustedes son mis guerreros de Dios". Su discurso mezcla referencias religiosas con denuncias a las élites corruptas, promesas de "mano dura" contra la impunidad y llamados a la unidad nacional.El salto a la políticaLa llegada de Edman Lara al poder marca una ruptura en el paisaje político boliviano. Es la primera vez que un influencer de las redes â??sin trayectoria partidaria previaâ?? alcanza la vicepresidenciaCuando Rodrigo Paz Pereira, senador tarijeño e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, lo convocó como compañero de fórmula, muchos lo tomaron como un movimiento audaz, casi temerario. Pero la apuesta funcionó. Lara aportó carisma, calle y presencia digital. Su popularidad en TikTok fue decisiva para movilizar a los votantes jóvenes y de clase trabajadora, sobre todo en el occidente del país."El atractivo populista de Lara ayudó a Paz a conectarse con los votantes más jóvenes y de clase trabajadora", coincidieron analistas locales. La campaña del PDC combinó el tono conciliador y moderado de Paz con el ímpetu combativo del "capitán".Durante la primera vuelta, el binomio obtuvo el 32,14 % de los votos, frente al 26,81 % de la fórmula derechista de Jorge "Tuto" Quiroga. Pero el verdadero impulso vino del fenómeno Lara, quien captó simpatías incluso entre campesinos que antes se alineaban con el Movimiento al Socialismo (MAS). "La base se ha ido con Paz y Lara, quienes han brindado la mejor opción para nuestros hermanos provinciales", explicó David Mamani, dirigente rural de La Paz.Pero también genera controversia. Durante la campaña fue acusado de agredir verbalmente a periodistas y de tensiones con el propio Rodrigo Paz. "Yo soy la garantía y si Rodrigo Paz no cumple, yo lo enfrento", dijo en un mitin, marcando distancia de su compañero de fórmula. Además, no descartó retirar su apoyo si no estuviera de acuerdo con las alianzas políticas.Convertido ahora en vicepresidente electo, Lara enfrenta el reto de transformar su faceta combativa en gestión.El "capitán" prometió impulsar reformas estructurales contra la corrupción, pero también políticas sociales concretas: créditos accesibles para jóvenes emprendedores, incentivos tributarios para formalizar negocios y un bono de jubilación de 300 dólares."A mí me gustó que el capitán se ha acordado de los jóvenes", contó Dana Gutiérrez, estudiante de gastronomía de 21 años. "Necesitamos apoyo de créditos para emprender".Su mensaje de "capitalismo para todos", una mezcla de pragmatismo económico y justicia popular, busca distanciarse tanto del discurso estatista del MAS como del liberalismo conservador de Quiroga. "El 19 de octubre vamos a dar una señal de que no queremos más la vieja casta política de izquierda y de derecha", proclamó en El Alto, ante una multitud que coreaba: "¡El MAS nunca más!".Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
20/10/2025 15:28

Senadora que denunció las inasistencias de Polo Polo en el Congreso respondió a las acusaciones del representante: "No es una campaña de mentiras. Fui yo"

Esmeralda Hernández asumió la autoría de las denuncias sobre ausencias de Miguel Polo Polo, rechaza que exista una campaña de desinformación y reta al representante a tomar acciones legales

Fuente: Infobae
20/10/2025 15:00

"Yo sé que no debí volver a confiar en ellos", colombiana en Australia denunció una estafa en una agencia de viajes en Bogotá: perdió una millonada

La mujer denuncia que tras hacer el viaje inicial la agencia de viajes desapareció y hasta el momento no ha recibido respuesta

Fuente: Infobae
20/10/2025 14:52

Actriz porno denunció penalmente al reconocido productor de contenidos explícitos Cristian Cipriani: la habría drogado para abusarla

La denuncia de Andrea Amaya contra referente de la industria porno revela presuntas prácticas de manipulación y abuso, así como la publicación de material sin autorización

Fuente: Infobae
20/10/2025 11:34

Médicos bajo amenaza: doctores de Chimbote denuncian ser blanco de extorsionadores

La Policía Nacional investiga el hecho, que tendría como origen una supuesta falta de atención del personal médico a los criminales

Fuente: Infobae
20/10/2025 10:16

Jurados denuncian por TikTok la baja asistencia a votaciones de los Consejos de Juventud

En varios videos compartidos en redes sociales se puede evidenciar que predominó el abstencionismo durante la jornada de votación

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:20

Paola Holguín estalló contra Lalis Smile tras criticar a concejal que denunció el uso indebido de fondos públicos: "Deja de ser cínica"

El conflicto entre las lideresas surgió cuando Daniel Briceño denunció que un artículo de la reforma del Concejo de Bogotá permitiría viajes ilimitados con el erario

Fuente: Infobae
19/10/2025 16:13

Censo 2025: encuestadores omiten pregunta sobre identidad étnica, denuncian organizaciones afroperuanas

Organizaciones afrodescendientes acusan al INEI de invisibilizar a su población al no aplicar la pregunta sobre autoidentificación. Exigen medidas inmediatas y advierten posibles denuncias internacionales

Fuente: Infobae
19/10/2025 10:31

Vandalizan la sede de Amama, asociación de cáncer de mama andaluza que denunció los fallos en los cribados: "Nos han saboteado"

La asociación de mujeres afectadas por el cáncer de mama ha denunciado actos vandálicos en su sede de Sevilla

Fuente: Infobae
19/10/2025 02:58

La Justicia deberá escuchar a Ana Pietra, la mujer trans condenada por homicidio que denunció discriminación

La Cámara Federal de Casación dispuso que se convoque a una audiencia para tratar el hábeas corpus presentado por la detenida, que permanece alojada en el Complejo Penitenciario Federal del NOA III y reclama un traslado por trato desigual

Fuente: Infobae
18/10/2025 23:25

Desalojo en el Tayrona: operadores turísticos denuncian que los sacaron para ampliación de negocio privado

Los prestadores de servicios en las playas Arenilla y Piscina aseguran que fueron desalojados del Parque Tayrona pese a llevar años trabajando con aval de las autoridades

Fuente: La Nación
18/10/2025 18:18

"No kings": Multitudinarias protestas en cientos de ciudades de EE.UU. para denunciar tendencias autoritarias de Trump

WASHINGTON.- Cerca de 2600 actos de protesta "No Kings" (Sin reyes) se desarrollan este sábado en todo Estados Unidos, una masiva movilización contra contra lo que los participantes consideran las tendencias autocráticas y las acciones antidemocráticas del presidente Donald Trump.Las protestas -grandes y pequeñas, en ciudades, suburbios y pueblos pequeños de todo Estados Unidos- son las más convocantes de este segundo mandato y reflejan la frustración de los opositores a una agenda que Trump ha desplegado con una velocidad sin precedentes desde que asumió el cargo.Los organizadores sostienen que las políticas del republicano están empujando al país hacia una autocracia.Las concentraciones comenzaron fuera de Estados Unidos, con un par de centenares de manifestantes reunidos frente a la embajada de Washington en Londres, y unos centenares más reunidos en Madrid y Barcelona.Tanto en esas grandes ciudades como en Estados Unidos, los manifestantes se expresaron con carteles como "Nada es más patriótico que protestar" o "Resiste al fascismo", y en muchos lugares parecía más una fiesta callejera.En ciudades como Portland, por ejemplo, había bandas de música, un enorme cartel que la gente podía firmar con la frase "Nosotros, el pueblo", que es el preámbulo de la Constitución, y manifestantes con disfraces de rana, que han surgido como un símbolo de resistencia.Equilibrio de poderEs la tercera movilización desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y la más masiva, y se produce en el contexto de un cierre del gobierno que ha suspendido programas y servicios federales, y que pone a prueba el equilibrio de poder central mientras un agresivo Poder Ejecutivo confronta al Congreso y a los tribunales de maneras los organizadores consideran autoritarias.Los manifestantes llenaron lugares como Times Square en la ciudad de Nueva York, el histórico Boston Commons, Grant Park en Chicago, el mall de Washington y cientos de espacios públicos más pequeños.Muchos manifestantes se sentían especialmente enojados por los ataques a las razones de la protesta. En Washington, Brian Reymann dijo que ser llamado "terrorista" toda la semana por los republicanos era "patético"."Esto es Estados Unidos. No estoy de acuerdo con su política, pero no creo que no amen a este país. Creo que están equivocados. Pienso que tienen hambre de poder", dijo Reymann, llevando una gran bandera estadounidense.Los republicanos han tratado de mostrar a los manifestantes como personas muy alejadas de la corriente principal y como una de las razones principales para el cierre del gobierno, que ahora lleva 18 días.Desde la Casa Blanca hasta el Capitolio, los líderes del Partido Republicano criticaron a los manifestantes llamándolos "comunistas" y "marxistas". Dijeron que los líderes demócratas estaban subordinados al ala más izquierdista y dispuestos a mantener cerrado el gobierno para apaciguar a esas fuerzas liberales."Los animo a ver lo que llamamos la manifestación de odio a Estados Unidos, que ocurrirá el sábado", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. "Veamos quién se presenta para eso", dijo Johnson, enumerando grupos que incluyen "tipos antifa", personas que "odian el capitalismo" y "marxistas en plena exhibición".Muchos manifestantes respondieron a tales hipérboles con actitudes jocosas, en parte porque dicen que Trump se apoya mucho en la teatralidad, como al afirmar que las ciudades a las que envía tropas son zonas de guerra, dijo Glen Kalbaugh, un manifestante de Washington.Poco serio y tonto"Mucho de lo que hemos visto de esta administración ha sido tan poco serio y tonto que tenemos que responder con la misma energía", dijo Kalbaugh, quien llevaba un sombrero de mago y sostenía un cartel con una rana.Varios miles de personas se reunieron desde antes del mediodía en Times Square, coreando "Trump debe irse ya", y ondeando carteles, algunos de ellos con palabrotas, con eslóganes insultantes para el presidente y condenando su imposición de medidas contra la inmigración. Algunas personas llevaban banderas estadounidenses.El médico familiar retirado Terence McCormally se dirigía al Cementerio Nacional de Arlington para unirse a otras personas que cruzaban el Puente Memorial que entra a Washington directamente frente al Monumento a Lincoln. Dijo que el reciente despliegue de la Guardia Nacional lo hizo ser más cauteloso con la policía que en el pasado."Realmente no me gustan los ladrones y estafadores y fanáticos religiosos que tratan de usar el país" para su beneficio personal, dijo McCormally, "al tiempo que matan y lastiman a millones de personas con bombas"."Grandes manifestaciones como esta dan confianza a las personas que han estado al margen, pero están listas para hablar", comentó el senador demócrata Chris Murphy.Ezra Levin, cofundador de Indivisible, uno de los organizadores clave de las marchas, señaló por su parte que "no hay mayor amenaza para un régimen autoritario que el poder del pueblo patriótico". En abril, la marcha nacional contra Trump y el millonario Elon Musk, entonces su mano derecha, se dio en 1300 sitios. En junio, para el primer día de "No Kings", se dio en 2100 sitios.Desde que Trump asumió el cargo hace diez meses, su gobierno ha intensificado la aplicación de la ley de inmigración, se ha movido para recortar la fuerza de trabajo federal y ha rebajado la financiación de las universidades de élite por temas como las protestas pro-palestinas contra la guerra de Israel en Gaza, la diversidad en el campus y las políticas transgénero.Los residentes de algunas grandes ciudades han visto al presidente enviar soldados de la Guardia Nacional, argumentando que son necesarios para proteger a los agentes de inmigración y ayudar a combatir la delincuencia.El senador independiente Bernie Sanders y la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez respaldan las marchas, al igual que la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, que perdió las elecciones de 2016 frente a Trump. Una serie de celebridades también apoyan el movimiento.Al mismo tiempo, el presidente se encontraba en su residencia de Palm Beach, Florida. Tras una semana donde viajó a Medio Oriente, conversó con su par ruso Vladimir Putin y recibió al líder ucraniano Volodimir Zelensky, así como a Javier Milei, no tenía eventos públicos.Agencias AP, AFP y ANSA

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:31

Periodistas denunció que fue retenida por las autoridades en Marruecos, mientras trabajaba en el Mundial Femenino Sub-17

El episodio más tenso se produjo cuando, mientras realizaba una grabación en la vía pública, tanto ella como su camarógrafo fueron interceptados por la Policía local

Fuente: Infobae
18/10/2025 10:47

Martina la Peligrosa denunció a hombre que le envió imágenes obscenas y dio contundente mensaje

La cantante colombiana compartió detalles de la situación y expuso a la persona detrás del contenido, invitando a su comunidad a reportar y rechazar este tipo de conductas en las redes sociales

Fuente: La Nación
17/10/2025 19:18

El triple homicida Pablo Laurta se sacó el apellido de su padre al denunciar "maltrato psicológico y físico"

CÓRDOBA.- Siguen apareciendo datos sobre Pablo Laurta, el doble femicida uruguayo que asesinó a su expareja Luna Giardina y a su exsuegra, Mariel Zamudio y secuestró a su hijo de seis años. En marzo del 2024 la Justicia de Córdoba lo autorizó a sacarse su apellido paterno porque argumentó haber recibido "maltrato psicológico y físico". Dos meses antes había estado detenido por incumplir la restricción de acercamiento a Giardina; una pericia psicológica oficial sostuvo que "no revestía peligrosidad ni presentaba factores psicopatológicos graves".El 9 de enero de 2024 Laurta estuvo en Córdoba y, pese a que tenía una orden de restricción, fue a la casa donde Giardina vivía con su hijo y su madre. Fue detenido por desobediencia a la autoridad. Un mes después quedó en libertad. La fiscal Jorgelina Gutiez, a cargo de esa causa, dijo a El Doce que la decisión se tomó por el resultado de la evaluación psicológica y "bajo estrictas condiciones".Laurta no solo es el autor del doble femicidio, sino que horas antes asesinó a Martín Sebastián Palacio, chofer de una aplicación que lo trasladaba desde Entre Ríos a Córdoba e incendió el auto. Fue detenido el domingo pasado en Gualeguaychú, cuando estaba en un hotel con su hijo preparándose para cruzar ilegalmente con una canoa a Uruguay.El trasladado a Córdoba del hombre acusado del doble femicidio y del asesinato del remisero se postergó para el próximo lunes. Al llega a esta provincia será sometido a un revisación médica en la cárcel de Bouwer y desde allí será llevado a la cárcel de Cruz del Eje, a unos 140 kilómetros al noroeste de la ciudad de Córdoba. Laurta, que residió algunos años en Córdoba se presentó a comienzos del 2024 en el Juzgado Civil de 1ª Instancia de esta ciudad y pidió que se lo autorizara a dejar de usar su apellido. La jueza Alicia del Carmen Mira ordenó la modificación de su DNI en el Registro Nacional de las Personas. La Voz del Interior reveló que en su presentación sostuvo que a los 18 años, en 2003, dejó de tener vínculo con su padre, Luis Edinson Rodríguez, y también con su madre, Estrella Laurta. "Los recuerdos que tiene de su padre son sumamente negativos, recuerdos que incluyen maltrato tanto psicológico como físico", precisó el expediente.Después de los crímenes, su madre contó que hace unos años habían retomado el contacto, pero no hizo ninguna referencia a la vida familiar previa. La mujer, en declaraciones a varios medios, subrayó que no podía creer haber "parido a un asesino". Aseguró que la persona que cometió los crímenes no es el hijo que ella crió y afirmó que su principal preocupación era el bienestar de su nieto. "Lo abrazaría y le diría que la abuela está, que la abuelita Estrella lo quiere, le mostraría las fotitos de cuando nos vimos", afirmó.El chico, que cumplió 6 años el martes pasado, es contenido por un matrimonio que lo conocía porque eran amigos de Zamudio. Ellos y su maestra de jardín de infantes se presentaron en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) para ofrecerse a colaborar y ayudar en la contención de la criatura. La decisión fue que estuviera con ellos hasta que se resuelva quién se hará cargo de la custodia definitiva.Hace dos días Laurta se negó a prestar declaración indagatoria en la fiscalía entrerriana que lo imputó por el homicidio de Palacio. "Yo fui a rescatar a mi hijo", dijo a la salida de los tribunales. La jueza de Garantías, Gabriela Seró, ordenó una prisión preventiva por cuatro meses, imputado por homicidio criminis causa en la causa del chofer.

Fuente: La Nación
17/10/2025 18:18

Les cerraron las cuentas bancarias a miembros de grupos mapuches y denuncian a Bullrich

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue denunciada por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad por un grupo de abogados que defiende a miembros de la comunidad mapuche a quienes los bancos les cerraron las cuentas tras la inclusión de la RAM en el registro de entidades terroristas.Los miembros de la asociación denominada Gremial de Abogados sostienen que la resolución 210, de febrero pasado, en la que se incluyó a la RAM en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su financiamiento (RePET), perjudicó a miembros de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.La Gremial de Abogados lleva adelante también la defensa de Facundo Jones Huala, el líder de la RAM que en Chile fue acusado por el incendio de una vivienda habitada y tenencia ilegal de armas de fuego.La denuncia contra Bullrich fue firmada por los abogados Eduardo Soares, Luis Virgilio Sánchez, Laura Taffetani, Gustavo Franquet, Blanca Barreiro, Álvaro Arias Camacho y Siro Soto.Para los denunciantes, la lista de "136 casos de supuestos hechos vinculados a actos terroristas de la RAM resultan totalmente falaces e involucran y afectan a personas que nada tienen que ver con la supuesta organización terrorista". En ese sentido, los abogados sostuvieron que "a muchos miembros de la lof Lafken Winkul Mapu" se les "cerraron y cancelaron cuentas bancarias, billeteras virtuales, las Asignaciones Universales de sus hijos y hasta una pensión por discapacidad del hijo de una de ellas". Tras firmar la declaración contra la RAM, la ministra Bullrich había argumentado que "este grupo pseudomapuche atacó nuestra soberanía, prendiendo fuego nuestros bosques y aterrorizando a nuestros ciudadanos". "En nuestro Gobierno, no hay lugar para los violentos", enfatizó.

Fuente: La Nación
17/10/2025 17:18

Agustina Peñalva habló tras la difusión de su caso y agradeció el apoyo de otra periodista que también denunció a Graziano por acoso

En las últimas horas, la periodista Agustina Peñalva -que trabaja en C5N y también cubre al club San Lorenzo- reveló que denunció penalmente al economista Walter Graziano por acoso. A un día de su descargo público, volvió a referirse al tema, dijo que fueron "las 24 horas más difíciles" de su vida y le agradeció a la periodista Guadalupe Vázquez, que también denunció al hombre de 65 años años.En su programa de C5N Andate a Dormir Vos, que se transmite a la medianoche durante la semana, Peñalva detalló cómo vivió la repercusión que tuvo su denuncia y volvió a insistir por un cambio en la Justicia respeto al acoso y hostigamiento. Y es que según su relato del jueves a la madrugada, fue a cuatro comisarías, hizo tres denuncias penales y aún así la actitud de esta persona no cambia. Tras varios agradecimientos a la gente que le escribió vía redes sociales y a distintos colegas, Peñalva expresó: "Fueron las 24 horas más difíciles de mi vida, sumado a los dos meses más de terror. Realmente para mí fue un día muy difícil porque yo me venía negando a hacer pública esta noticia tan difícil que me costó tanto". La periodista insistió que no quiere ser el centro mediático y dijo que quería aprovechar su programa para pedirle más acción a la Justicia ante las denuncias de otras mujeres que son acosadas. "La Justicia tiene que funcionar distinto. No podés esperar a tener tres denuncias, un botón antipánico y tener que hacer una denuncia pública para que la se acelere. Las penas que hay por hostigamiento y acoso son muy bajas, por lo cual me parece que hay varias cosas para modificar", marcó.Fue así que mencionó a la periodista Guadalupe Vázquez, que denunció a Graziano años atrás ante la Justicia de la provincia de Buenos Aires. "Nuestra colega Guadalupe Vázquez fue la primera persona que tuvo una causa con esta persona, se contactó conmigo, me contó todo lo que ella había pasado, me contó que él había estado detenido un mes. Ayer no la quise nombrar porque no era pública su denuncia. Ella se contactó [ayer] conmigo nuevamente por teléfono. Le quiero mandar un abrazo grande a ella que lo expuso y se puso a disposición y eso también me ayudó", expresó Peñalva.Según pudo averiguar este medio, la última denuncia se radicó el viernes pasado en la Fiscalía 18 de la Ciudad, a cargo de Juan Cruz Ártico; está caratulada como hostigamiento. Enterado Graziano de que ingresó esta presentación, se presentó en la fiscalía con un abogado. Ártico le impuso una serie de medidas restrictivas al economista: entre ellas, está imposibilitado de acercarse a la periodista y de contactarla a través de cualquier medio. A pesar de las medidas que impuso la Justicia contra Graziano, la periodista reclamó que no es suficiente. "Se queda bastante corta teniendo en cuenta que es una persona que estuvo internada, que tiene problemas psicológicos, que es impredecible. Vos no sabés cómo va a reaccionar. Me parece que la Justicia podría tomar otras determinaciones teniendo en cuenta que tiene dos denuncias previas y que estuvo detenido", pidió.Ya sobre el final y aclarando que no desea volver a referirse al tema públicamente, Peñalva insistió que el miedo lo sigue teniendo e insistió: "Que la tobillera la tenga puesta él porque yo tengo que ser la que se tiene que encargar de salvarse. El sistema tiene que estar enfocado en cómo condenar a la persona que ataca, no en cómo condenar a la víctima. A mí cada cuatro horas el botón antipánico se me apaga porque se queda sin batería". "¿Cuánto vale nuestra vida como para que la decisión dependa de un tipo? En algún punto también tu vida depende de la Justicia", cerró.

Fuente: La Nación
17/10/2025 14:18

Se recalienta la interna del peronismo de Entre Ríos y un sector denunció a Guillermo Michel

CÓRDOBA.- A días de las elección legislativa, la interna del peronismo en Entre Ríos no da tregua. Hay cuatro listas dentro del espacio, pero hay una "oficial", que es Fuerza Entre Ríos. Esa división termina favoreciendo a la alianza entre el gobernador Rogelio Frigerio y La Libertad Avanza y en las últimas horas derivó en una denuncia penal. La presentaron dos congresales del Justicialismo contra Guillermo Michel, candidato a senador por Fuerza Entre Ríos y exjefe de la Aduana. Los denunciantes además solicitaron la intervención judicial urgente del partido.Son los congresales Domingo Daniel Rossi y Carlos Guillermo Reggiardo, quienes presentaron ante la Justicia Federal con competencia electoral una denuncia en la que afirman que se habrían canalizado aportes ilícitos vinculados a Michel, "con impacto tanto en la campaña presidencial de 2023 como en la vida interna del partido". Mencionaron además que en un acto del PJ, José Cáceres, presidente del partido, dijo que "Michel hacía los giros para pagar los sueldos del partido" y señalaron que hay presuntas violaciones a la ley de financiamiento del peronismo entrerriano.Según los denunciantes, en 2023 se impidió competir a listas internas por "falta de fondos", mientras "circulaban recursos para campañas externas y actos de apoyo a figuras nacionales". Por eso piden que se investigue si existió financiamiento cruzado que habría vulnerado la transparencia y la igualdad de competencia. Como parte de la prueba presentaron audios de la diputada nacional Marcela Pagano -a quien ofrecerán como testigo- en las que atribuyó a Michel el rol de financista de la campaña presidencial en Entre Ríos y de estructuras locales.Los denunciantes hablan de un "Espert entrerriano" en referencia al renunciante candidato libertario que quedó involucrado en un escándalo por su vínculo con el empresario Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. Subrayan la necesidad de establecer la trazabilidad del dinero y hacer una pericia sobre pauta digital.Michel, consultado por LA NACION, dijo que la denuncia "no tiene ningún asidero. Es de falsedad absoluta. Rossi es socio político de Frigerio. La denuncia la hace Frigerio para perjudicar al peronismo en la elección", y la consideró una "operación mediática" orquestada por la consultora Fixer que trabaja para el gobernador de Entre Ríos.En junio la Junta Electoral del PJ entrerriano rechazó cuatro de las cinco listas que se presentaron para la interna por falta de avales e incumplimiento de requisitos formales. Así quedó como lista oficial la que lleva a Adán Bahl como candidato a senador y a Michel, exjefe de la Aduana y dirigente del círculo íntimo de Sergio Massa, como líder de la lista de diputados.Michel fue funcionario de la Aduana en el gobierno de Alberto Fernández y permaneció en el inicio del mileismo en el cargo durante unos meses. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó públicamente a Michel de haber cobrado coimas durante su gestión. Según Francos, Michel estaría implicado en maniobras irregulares relacionadas con autorizaciones de importaciones; la denuncia política señala que habría cobrado para permitir operaciones comerciales que normalmente requerirían permisos. Si bien no precisó, pareció hacer referencia a la denuncia que en febrero de 2023 presentó el Ministerio de Economía (desde la Secretaría de Comercio) ante la Justicia Federal contra una organización que supuestamente exigía dinero para aprobar trámites de importación a través del sistema SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina). La denuncia apuntaba a que habría intermediarios que ofrecían gestionar esos trámites "por fuera de los canales formales", cobrando un porcentaje para facilitar la aprobación. La causa quedó bajo control del juez federal Julián Ercolini y del fiscal Eduardo Taiano. El fiscal concluyó que no había pruebas suficientes para sostener las acusaciones de actos ilícitos. El juez Ercolini dictó el sobreseimiento del entonces secretario de Comercio Matías Tombolini y de otros funcionarios involucrados.No estaba Michel en esa lista. Es decir, determinó que no correspondía continuar con la causa penal contra ellos. En su resolución, Ercolini argumentó que no quedaban pruebas por recolectar y que las denuncias que habían circulado eran "exiguas" o no tenían fuerza probatoria suficiente (muchas venían de medios periodísticos o eran anónimas) para sostener un juicio penal.Esa acusación corrió por cuerda paralela a otra causa judicial: en octubre de 2024, la Coalición Cívica presentó una denuncia, en la que se acusa a Michel por importación irregular de aviones y helicópteros (unos US$ 252 millones) en la que aparece Michel como responsable de autorizar esos ingresos. Esa causa está en el Juzgado Penal Económico Nº 7.La pelea electoral en Entre RíosEntre Ríos elige cinco diputados y tres senadores y compiten siete listas, de las cuales cuatro tienen referentes peronistas: Ahora 503, Unión Popular Federal, el Partido Socialista y Fuerza Entre Ríos. Los libertarios llevan como cabeza para senadores a Joaquín Benegas Lynch y para diputados a Andrés Laumann.En diciembre terminan su mandato Carolina Gaillard y Tomás Ledesma por el PJ y Marcela Antola (Democracia por Siempre), Nancy Ballejos (PRO) y Atilio Benedetti (UCR) por la coalición Juntos. En el Senado, se van Stella Olalla (UCR), Alfredo de Angeli (PRO) y Stefanía Cora, quien reemplazó al destituido Edgardo Kueider preso en Paraguay.Este jueves, el referente de Patria Grande, Juan Grabois, recibió a las postulantes por Ahora 503, Carolina Gaillard, Paola Rubattino y Evelina Kloster. "Hubiese sido bueno que se construyera la unidad", dijo y enfatizó que esa lista representa al "campo nacional y popular y se referencia en Cristina Fernández de Kirchner"."El justicialismo no tiene cuatro alternativas, tiene una sola. Algunos decidieron restar y ser funcionales al Gobierno nacional", criticó Bahl hace unos días a la lista Ahora 503, a la vez que su lista fue a la Justicia Electoral para reclamar que no usaran el "Ahora la Patria", por considerar que induce a confusión con "Fuerza Patria", ligada al PJ a nivel nacional.

Fuente: Perfil
17/10/2025 13:18

Atentado a Urtubey: un diputado denunció una "red de favores políticos" entre el narcotráfico y funcionarios del gobierno provincial

El legislador nacional Emiliano Estrada aseguró que existe una "red de favores políticos" entre el narcotráfico y funcionarios del gobierno provincial. "El problema arranca en Salta, no en Rosario", agregó. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 11:08

Itai Hagman denunció una campaña antisemita en su contra: "Hay un cálculo electoral detrás de esos ataques"

En una entrevista en Infobae en Vivo, el economista advirtió sobre el rol preponderante de Estados Unidos en la economía argentina durante la gestión de Javier Milei

Fuente: Infobae
17/10/2025 01:03

Habitantes de Poza Rica perdieron documentos en inundaciones y denuncian que no quieren censar sus hogares

Afirmaron que en otros casos no quisieron realizar un censo por el tamaño de su casa

Fuente: Infobae
16/10/2025 23:03

Corte Suprema archivó proceso contra la congresista Jennifer Pedraza: Fiscalía investigará por acoso a ciudadano que la denunció

El alto tribunal determinó que la funcionaria actuó bajo el amparo de la libertad de expresión al exigir avances en investigaciones por acoso

Fuente: Infobae
16/10/2025 23:02

Denuncian constitucionalmente a José Jerí, Ernesto Álvarez y Vicente Tiburcio tras confirmarse asesinato de Eduardo Ruiz en marcha nacional

Congresista Sigrid Bazán impulsó documento tras confirmarse que el autor del disparo que acabó con la vida del manifestante fue Luis Magallanes, suboficial de tercera, perteneciente a la División de Investigación Criminal

Fuente: Ámbito
16/10/2025 21:38

Bahía Blanca: denuncian que el Gobierno nacional le exigió al municipio un pago "millonario" por los puentes colocados tras el temporal

El secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Trankels, aseguró además que se sumó un agregado por mantenimiento y que si no se aceptaban, desarmaban los puentes y se los llevaban.

Fuente: Perfil
16/10/2025 21:18

El juez Sinkovich denunció persecución política de Zdero por una cautelar en favor de comunidades wichí

El magistrado Jorge Mladen Sinkovich, del Juzgado Civil y Comercial N°6 de Resistencia, aseguró que el pedido de jury y suspensión preventiva en su contra responde a una represalia del gobernador Leandro Zdero Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:59

Petro podrá utilizar el dinero de las pensiones para que su gobierno funcione: denuncian "mico" que le metieron al Congreso

El PGN de 2026 aprobado en la corporación le permite al mandatario redirigir ahorros previsionales, lo que podría generar riesgos para la estabilidad social y financiera de los jubilados

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:32

La efusiva reacción de Greeicy Rendón tras enterarse del supuesto hurto millonario en la finca que denunció su papá

La versión sobre la cronología de los hechos fue entregada a las autoridades por Luis Alberto Rendón, papá de la reconocida cantante, luego de su captura el 12 de octubre de 2025

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:13

Más de 120 niños han sido reclutados por grupos armados en lo que va de 2025, denunció la Defensoría del Pueblo

Cauca lidera la estadística nacional y los organismos encargados exigen medidas urgentes para proteger a la infancia en medio de la tensa situación de orden público en el país

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:13

Paloma Valencia denunció falta de garantías en votación del presupuesto para 2026: "No dejaron discutir las proposiciones"

El presidente del Senado, Lidio García, rechazó los señalamientos en contra de la Presidencia del Senado y aseguró que hubo una amplia discusión de la iniciativa

Fuente: Clarín
16/10/2025 19:00

El apoyo de Nati Jota a la periodista Agus Peñalva tras denunciar que un hombre la acosa: "Algo anda muy mal"

La conductora de OLGA reflexionó sobre el relato de su colega."Cuando decimos 'somos todas' la víctima es porque de verdad somos, fuimos y seremos", sostuvo.

Fuente: La Nación
16/10/2025 16:18

Agredió a su expareja porque lo denunció por violencia de género y le prohibieron ingresar a la ciudad, al menos, por cuatro meses

En la madrugada del 7 de octubre, el estruendo de una puerta rota en barrio Loteo Social 3, en General Fernández Oro, despertó a toda la cuadra. Tras franquear la puerta, un hombre irrumpió en la vivienda donde su expareja dormía con sus tres hijos y la atacó en la cocina, en represalia por una denuncia por violencia de género previa.El episodio derivó en una audiencia realizada este miércoles en Cipolletti, donde la Fiscalía acusó al imputado, de 35 años, por los delitos de violación de domicilio en concurso real con lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra su expareja, todo ello en concurso ideal con desobediencia a una orden judicial. Se lo consideró responsable a título de autor.Según la acusación, el hombre ingresó a la casa tras patear la puerta y, sin mediar palabra, golpeó a la mujer mientras le reprochaba que lo había denunciado. Como consecuencia, la víctima sufrió una herida superficial en la frente de 0,3 centímetros, entre otras lesiones que en principio serían de carácter leve.La fiscal detalló que el ataque ocurrió un día después de que la jueza de Paz dictara una prohibición de acercamiento a la víctima y su domicilio. El imputado desobedeció esa orden judicial, lo que motivó su detención una semana después.En la audiencia, la jueza de Garantías dio por formulados los cargos y habilitó la etapa investigativa por el plazo de cuatro meses. Además, aceptó las medidas cautelares solicitadas por la representante del Ministerio Público Fiscal: prohibición de contacto por cualquier medio con la víctima, presentación quincenal en la comisaría de San Patricio del Chañar â??donde fijó domicilioâ?? y prohibición de ingreso a la localidad de Fernández Oro, lugar donde ocurrieron los hechos y reside la mujer.Por su parte, el defensor oficial indicó que no se opone a los hechos narrados ni a la calificación legal, aunque adelantó que cuestionará a futuro la restricción de ingreso a Fernández Oro.Antes de cerrar la audiencia, la magistrada advirtió al imputado sobre la gravedad del caso: "Usted desobedeció la orden de otro juez y tomó represalia con la denunciante. En el marco de un proceso penal, esto es grave", afirmó según un parte difundido por el MPF provincial.

Fuente: La Nación
16/10/2025 16:18

Qué dijo la periodista de C5N Agustina Peñalva que denunció por acoso al economista Walter Graziano

Agustina Peñalva denunció públicamente al economista Walter Graziano por acoso. La denuncia expuso una situación de hostigamiento que Peñalva dice sufrir desde agosto y por la cual ya radicó tres denuncias y cuenta con un botón antipánico. Visiblemente afectada, Peñalva hizo un llamado a la Justicia y a su acosador para que cese el hostigamiento.Qué dijo Agustina Peñalva al denunciar por acoso al economista Walter GrazianoPeñalva relató que el acoso comenzó a principios de agosto a través de redes sociales. "Desde principios de agosto, una persona llamada Walter Graziano me viene acosando. En principio, en las redes sociales, hostigándome con muchísimos mensajes, más de 20 o 30 por día", afirmó.La situación escaló cuando Graziano insinuó un encuentro a solas. "Hasta que tuve una pequeña alerta cuando me anunció que estaba esperando el momento para encontrarme a solas. En ese momento lo bloqueé", explicó Peñalva. A pesar del bloqueo, Graziano continuó el hostigamiento con otras cuentas en Twitter.El acoso virtual se trasladó al plano físico, cuando ella contó que el economista se presentó en un restaurante donde ella estaba con amigas. "Yo no sentí ninguna alerta ni ninguna alarma, y se despidió", indicó. Días después, alguien contactó a su manicurista ofreciéndole un servicio de regalo, lo que generó sospechas.Otro episodio ocurrió en el gimnasio, donde Graziano la interceptó mientras hacía ejercicio. "[Actuó] como si me conociera, diciéndome si esa noche pensaba trabajar o no. Yo en ese momento salí disparada porque automáticamente mi cabeza asoció a este hombre con el del bar, con el de los mensajes [en redes], con el que me decía que estaba esperando encontrarme sola", detalló. Peñalva denunció el hecho a la policía el 4 de septiembre.El hombre incluso se presentó en el gimnasio con regalos. "Él lo que hizo fue mirar las etiquetas de mis redes sociales. Cuando me enteré que se había anotado hacía una semana, me acerqué a la Policía, hice la primera denuncia, el 4 de septiembre. Él no paró de hostigarme con estos mensajes constantes, comentando absolutamente todo lo que hacemos y decimos en el programa", agregó.La periodista también contó que Graziano averigua sobre sus amigas y los emprendimientos que tienen. "Lamentablemente, este hombre sabe dónde vivo, cómo me muevo, dónde voy. Sigue a mis amigas, los emprendimientos de mis amigas, y les manda mensajes absolutamente todo el tiempo preguntándoles dónde me puede llevar obsequios, dónde me puede encontrar, dónde me puede interceptar", reveló.El último incidente ocurrió cuando Peñalva salía de la cancha de San Lorenzo. "En la cancha tuvimos un forcejeo, él me decía que lo único que quería era estar conmigo; que si estaba con él, no me iba a lastimar; que por favor le aceptara el libro [de regalo]. Yo le decía: 'Por favor, no quiero nada con vos, necesito que lo entiendas, me da miedo lo que estás haciendo'", relató.Medidas judiciales ante las declaraciones de Agustina PeñalvaTras la denuncia, la Justicia impuso medidas restrictivas a Graziano. Se le prohibió acercarse a Peñalva o contactarla por cualquier medio. Además, se solicitó la intervención del equipo especializado en violencia de género y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales.Desde la Justicia porteña aclararon que el primer contacto con la causa fue el viernes pasado, ya que las dos presentaciones anteriores se hicieron ante el fuero civil nacional.El reclamo de PeñalvaPeñalva se mostró desesperada por la falta de acción de la Justicia. "Hacés una denuncia, hacés dos denuncias, te dan un botón antipánico, ya hay denuncias previas... La pregunta es: ¿qué tenemos que esperar? ¿Qué tengo que decir yo? ¿Están esperando que me encuentren en una bolsa?", cuestionó.La periodista contó que su acosador estuvo preso por hostigar a otra colega y afirmó: "Lo declararon insano para convivir con terceras personas. ¿Me podés explicar por qué yo, teniendo tres denuncias y un botón antipánico, y él habiendo sido una persona que estuvo un mes preso con antecedentes exactamente iguales a los míos... ¿Me podés explicar cómo la Policía el otro día lo larga atrás mío?", se preguntó.Peñalva también se quejó de que el botón antipánico se queda sin batería rápidamente. "El botón de pánico se queda sin batería a las tres horas y tiene que estar enchufado constantemente", dijo y aclaró que por eso no puede llevarlo a la cancha o a otros lugares que frecuenta.El mensaje a Walter GrazianoEn un mensaje directo a su acosador, Peñalva le pidió que la deje en paz. "Le estoy hablando a Walter, a este tipo. Vos mirás absolutamente todos los programas, flaco, yo no quiero nada de vos. No quiero que me regales flores, no quiero que me des un libro, no quiero que me des chocolates. Yo lo único que quiero es volver a vivir mi vida de una forma normal", expresó."Te tengo miedo, chabón. Te tengo miedo y no quiero nada tuyo. No te conozco, no sé quién sos. Te pido por favor, déjame tranquila. No te hice nada, no me conocés, no te conozco. Te pido por favor, si estás mirando este programa, no me molestes más. Necesito realmente, de corazón, recuperar mi vida. Quiero volver a la normalidad. Hace dos meses que parece que vivo dentro de una película de terror. No quiero nada tuyo. Si tenés problemas psiquiátricos, hacete atender, internate. Pero date cuenta: ya tenés una mujer que te dijo que no, otra mujer que te dijo que no. Por favor, no lo hagas más", concluyó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Página 12
16/10/2025 15:44

La locutora Agustina Peñalva denunció por acoso y hostigamiento al economista Walter Graziano

La joven cuestionó la celeridad y efectividad de la policía y de la justicia ante situaciones de violencia de género. "Es una película de terror", aseguró la conductora.

Fuente: La Nación
16/10/2025 12:18

La periodista de C5N Agustina Peñalva denunció por acoso al economista Walter Graziano

La periodista Agustina Peñalva, que trabaja en C5N y también cubre al club San Lorenzo, denunció el miércoles por la noche que hay un hombre que la acosa, a quien identificó como Walter Graziano.LA NACION confirmó este jueves por fuentes judiciales que se trata del economista mediático, que hizo algunas participaciones en el ciclo Duro de Domar por ese mismo canal. Dijo Peñalba que hace dos meses que atraviesa esta situación, que ya hizo tres denuncias, que tiene un botón antipánico y que -más allá de todo esto- la actitud de esta persona contra ella no se detiene.Conmovida, lloró en vivo y le habló directo a su acosador para que corte con la persecución. Asimismo, pidió a la Justicia que agilice los tiempos de acción. Según pudo averiguar este medio, la última denuncia se radicó el viernes pasado en la Fiscalía 18 de la Ciudad, a cargo de Juan Cruz Ártico; está caratulada como hostigamiento. Enterado Graziano de que ingresó esta presentación se apersonó en la fiscalía con un abogado.Mientras, Ártico le impuso una serie de medidas restrictivas al economista: entre ellas, que está imposibilitado de acercarse a la periodista y de contactarla a través de cualquier medio. Además, pidió medidas de prueba.Ante el fuerte reclamo de Peñalva, desde la Justicia porteña buscaron aclarar a este medio que el primer contacto con la causa que tuvieron a nivel local fue el viernes, ya que las dos anteriores presentaciones se hicieron ante el fuero civil nacional. Además, contaron que se pidió la intervención del equipo especializado en violencia de género y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales.La denuncia completa de Peñalva"Desde principios de agosto, una persona llamada Walter Graziano me viene acosando. En principio, en las redes sociales, hostigándome con muchísimos mensajes, más de 20 o 30 mensajes por día. Hasta que tuve una pequeña alerta cuando me anunció que estaba esperando el momento para encontrarme solos. 'Estoy esperando y estoy buscando la forma para encontrarte sola'. En ese momento lo bloqueé, nunca hubo una respuesta de mi parte, solamente yo miraba los mensajes porque me llamaba la atención la cantidad que me mandaba.De ahí se trasladó a Twitter y, luego que lo bloqueé por Twitter, se empezó a abrir otras cuentas en Instagram.Un día estábamos comiendo con las chicas en un restaurante y una persona se acercó a hablarme sobre mi trabajo. La realidad es que en ese momento yo no sentí ninguna alerta ni ninguna alarma y se despidió. A los pocos días, una persona le empezó a escribir a la chica que me hacía las manos, diciéndole que me quería regalar un servicio. Esto ya me alertó porque empecé a atar [cabos]; la misma persona que yo venía bloqueando desde varias cuentas, con este hombre.Y un día llegué al gimnasio, yo todo esto lo tengo ubicado en fechas... El 24 de agosto fue la primera vez que me interceptó en un restaurante, el 4 de septiembre, después del mensaje a la chica que me hacía las manos, yo estaba en el gimnasio y de repente una persona, cuando yo salgo de la bicicleta, se descuelga de una forma muy abrupta de la cinta y me intercepta, como si me conociera, diciéndome si esta noche pensaba ir a trabajar o no.Yo en ese momento salí disparada porque automáticamente mi cabeza asoció a este hombre con el hombre del bar, con el hombre de los mensajes, con el hombre que me decía que estaba esperando encontrarme sola. Yo en ese momento me tenía que ir a trabajar.Al otro día me acerqué al gimnasio y la realidad es que hablando con una amiga me dijo 'la única forma que tenés de saber si te está siguiendo o no es preguntar cuánto tiempo hace que va a ese gimnasio'. Bueno, se había anotado hace una semana.Él lo que hizo fue mirar las etiquetas de mis redes sociales, por eso habrán visto que mi interacción en redes sociales ha bajado casi a 90%, porque cada vez que pongo algo, tengo la amenaza de que esta persona se pueda acercar, pueda aparecer, pueda estar.Cuando me enteré que se había anotado, hacía una semana, me acerqué a la Policía, hice la primera denuncia, el 4 de septiembre. Él no paró de hostigarme, o sea, con estos mensajes constantes, comentando absolutamente todo lo que nosotros hacemos y decimos en el programa. 'Intento endulzarte el día, fui al gimnasio y no me aceptaron los dulces', [me escribió]. Y es verdad, yo estaba encerrada dentro del gimnasio porque la gente del gimnasio ya le sacó la credencial y me avisaron que estaba en la puerta, que por favor no me retirara.Automáticamente yo me volví a acercar a la Policía, hice una segunda denuncia. En ese momento me dieron el botón antipánico.Y este hombre constantemente. 'Los mates estaban dulces, la próxima vez tienen que ser amargos', como si tuviese un vínculo conmigo cuando nunca jamás en la vida lo vi, cuando nunca jamás en la vida tuve interacción con él.Yo decidí bloquearlo de Instagram, pero ya sabemos que en las redes sociales si cambias de IP, automáticamente podés hablarle a la otra persona [con otra cuenta]. Avisó a través de redes sociales y dijo que iba a ir al gimnasio. El gimnasio queda al lado de mi casa, las puertas están pegadas. Este hombre sabe lamentablemente dónde vivo, sabe cómo me muevo, sabe dónde voy, sigue a mis amigas, sigue a los emprendimientos de mis amigas y les manda mensajes absolutamente todo el tiempo preguntándoles adónde me puede llevar obsequios, en dónde me puede encontrar, en dónde me puede interceptar.Yo a todo esto hice una segunda denuncia, me dieron el botón antipánico, pensé que todo iba a mermar un poco, que todo se iba a calmar un poco, no se calmó absolutamente nada.El viernes en un contexto completamente insólito para que una persona te intercepte... Cuando yo salí de la cancha, se generan incidentes en San Lorenzo porque la gente estaba reclamando a la comisión directiva. Yo estaba grabando contenido para YouTube, porque es lo que hago siempre después de que termina cada uno de los partidos. Y mi grupo de amigas estaba un poco más alejado de donde estaban los hinchas. En ese momento yo fui a buscar mi materia y me acerqué a mis amigas, y cuando vi que había un hombre de espaldas, se dio vuelta, me puso el libro en el pecho, y cuando lo vi, se me cayó el mundo.Me parece que hay varios agravantes y que está bueno que lo cuente. En la cancha tuvimos un forcejeo, él me decía que lo único que quería era estar conmigo, que si estaba con él, él no me iba a lastimar, que por favor le aceptara el libro. Yo le decía 'por favor, no quiero nada con vos, o sea, necesito que lo entiendas, me da miedo lo que estás haciendo'. Y había policía. El tema es que la policía, teniendo dos denuncias y yo un botón antipánico, me liberaron a mí de tomarme todos los datos y acto seguido lo liberaron a él.¿Cuál es la gravedad de esta situación? Hay una colega, una compañera, que no voy a dar el nombre el día de hoy, y es más, quiero contarle a toda la gente para que sepa que hay una denuncia, que la Fiscalía 18 está llevando mi denuncia adelante, que Juan Cruz Ártico es el encargado de esa fiscalía, que he hablado con la secretaria, y está en cada uno de los detalles de la denuncia.Si tienen alguna duda acá traje todos los papeles y van a ver que están mis tres denuncias.Hoy estuve desde las 7 de la mañana hasta casi las 11, encerrada en un cuarto, respondiendo preguntas sin parar, de una forma que es completamente angustiante, respondiendo y repasando cada uno de los episodios de este chabón acercándose, de este hombre hostigándome, de este hombre no entendiendo que no es no, que no quiero nada de él, que no quiero sus bombones, que no quiero sus flores, que no quiero que me hable, que no quiero que aparezca nunca más en mi vida.La cuestión es la siguiente: este hombre estuvo preso un mes en un lugar para personas que no están bien de salud mental, justamente por hostigar y acosar a una colega.En la puerta de la casa, en la puerta de su trabajo... Lo declararon insano para convivir con terceras personas. ¿Me podés explicar por qué yo teniendo tres denuncias y un botón antipánico y él habiendo sido una persona que estuvo un mes preso con antecedentes exactamente iguales a los míos... ¿Me podés explicar cómo la Policía el otro día lo larga atrás mío? Sabiendo que este hombre sabe dónde vivo, que este hombre sabe dónde trabajo, que este hombre sabe a dónde voy al gimnasio, que este hombre sabe cada uno de los lugares que visito y que frecuento, y que se ocupa de hacérmelo saber a través de sus redes sociales constantemente, menciona los lugares en los que estoy. O sea, me persigue. Y, es más, les digo algo más grave todavía: vive a ocho cuadras de mi casa.Yo no puedo respirar, no puedo salir tranquila de mi casa. Desde el viernes mi vida se ha convertido en una dependencia total y absoluta de otras personas. Y ojo, lo recontra agradezco [el apoyo de sus allegados[, lo recontra agradezco porque es un recurso que yo puedo tener, pero hay un montón de mujeres que no pueden tener este recurso.Y hacés una denuncia, hacés dos denuncias, te dan un botón antipánico, ya hay denuncias previas... No solamente tiene denuncia de la colega, tiene denuncias de su exesposa también. Entonces, tiene un montón de antecedentes.La pregunta es: ¿qué tenemos que esperar? ¿qué tengo que decir yo? Che loco, ¿qué están esperando? ¿Que me encuentren en una bolsa?A mí me parece completamente injusto. Todo lo que estoy viviendo debería ser completamente necesario para que se tomen medidas. No tenemos que llegar a los extremos. El extremo no puede ser la bolsa, el extremo no puede ser una zanja, el extremo no puede ser una valija, no pueden ser cenizas. En el medio pasan cosas que también nos dan miedo, que también nos asustan, que también nos preocupan, que también nos hostigan y que después, lamentablemente, en muchos casos, terminan como acabo de mencionar. Entonces, loco, si tenés a un tipo caminando en la calle, que no sabes cómo está porque es una persona que se encuentra insana, que han declarado que no puede convivir con terceros, ¿por qué no lo pones en cana? ¿Por qué no lo pones en un lugar para gente que está mal de salud mental? ¿Por qué nosotros tenemos que estar aguantando esta situación? Porque yo estoy presa en este momento. Yo estoy presa. Tengo que salir de mi casa y mirar para todos lados. Tengo que tener a personas que están controlándome y yendo a cada uno de los lugares a los que yo voy para cuidarme. Es una locura.Yo tengo la posibilidad, no solamente tengo la posibilidad de tener a dos personas cuidándome 24/7, sino que tengo la posibilidad de estar hablando acá con ustedes y contándoles lo que me pasa. Pero 97% de las mujeres que están en una situación similar, parecida o peor que la mía, no tienen esta posibilidad. La Justicia tiene que ser un poco más ágil. Tenés suelto a una persona que tiene un montón de denuncias. No es justo. No es justo que yo sea la presa y que él esté libre; que yo me tenga que resguardar de él y me tenga que encerrar, y que mi rutina cambie, y que yo no pueda trabajar, porque las redes sociales son mi trabajo. Que yo no pueda trabajar contando donde estoy. No puedo ir a eventos, porque no los puedo promocionar.Digo banalidades como para que entiendan cómo se transforma la vida. En la cancha me dijeron: '¿Vos no tenés los papeles de la denuncia encima?'. Yo estaba en la cancha. El botón antipánico a las tres horas se queda sin batería porque es un localizador de ubicación, entonces se recalienta y se queda sin batería. Tiene que estar enchufado a una pared constantemente, en la cancha que no hay señal el botón antipánico no funciona.Ya desde el lunes tuve custodia y me pude manejar un poco más sola, o sea, con dos personas [que la resguardan].Le estoy hablando a Walter, a este tipo. Vos mirás absolutamente todos los programas, flaco, yo no quiero nada de vos. No quiero que me regales flores, no quiero que me des un libro, no quiero que me des chocolates. Yo lo único que quiero es volver a vivir mi vida de una forma normal, quiero poder trabajar tranquila, quiero poder salir tranquila, quiero poder ir a tomar un mate a la plaza si tengo ganas, quiero poder ir al supermercado tranquila.Te tengo miedo, chabón. Te tengo miedo y no quiero nada tuyo. No te conozco, no sé quién sos. No quiero absolutamente nada tuyo. Te pido por favor, déjame tranquila. No te hice nada, no me conocés, no te conozco. Te pido por favor, si estás mirando este programa, no me molestes más. Necesito realmente, de corazón, recuperar mi vida. Quiero volver a la normalidad, hace dos meses que parece que vivo dentro de una película de terror. No quiero nada tuyo. Si tenés problemas psiquiátricos, hacete atender, internate. Pero date cuenta: ya tenés una mujer que te dijo que no, otra mujer que te dijo que no. Por favor, no lo hagas más.Y que no sea dar la vuelta la página y que se aleje de mí porque tiene un montón de denuncias, y vaya y moleste a otra chica, porque no es el plan. La Justicia también tiene que actuar.Pero yo no quiero nada de este tipo, absolutamente nada. No quiero tus flores, no quiero tus bombones, no quiero absolutamente nada. Quiero estar tranquila, quiero recuperar mi vida, quiero poder trabajar tranquila, quiero poder tener mi cabeza enfocada en mi trabajo, en estar tranquila, en mi familia, en poder generar un vínculo en paz sin que el chabón sea el centro de absolutamente todo.Es completamente triste, es angustiante, te da muchísimo miedo. Sueño todo el tiempo que está entrando por el balcón de mi casa. Desde el viernes que pasó esto [de la cancha de San Lorenzo] que no duermo bien. Ayer nos fuimos a dormir a las 3 de la mañana. Hoy me tuve que levantar a las 6 de la mañana para ir a la fiscalía y estar encerrada cuatro horas, mientras que él seguramente estaba desayunando en su casa tranquilo, pensando en qué momento le iba a pintar acercarse de vuelta.¿Cuántas necesitás? No solamente hice tres denuncias, sino que tiene antecedentes. ¿Qué más necesitás? ¿Qué tengo? ¿Que caer con un ojo morado? ¿Me tienen que encontrar tirada? Lo único que le pido es que le presten atención a las chicas. Yo cuatro comisarías recorrí para que me den un botón. Cuatro. Me mandaron a una, no había. Me mandaron a otra, no había. Me mandaron a otra, no había. A cuatro comisarías.¿Cuántos femicidios hubo esta semana? Contamos un montón de muertes de pibas. Agilicen la Justicia. No les cuesta nada.Y los casos intermedios también son violencia de género. Los casos de acoso también son violencia de géneroLo único que pido es que se haga justicia. A este señor: si está mirando. Por favor, no me molestes más y no molestes más a nadie. Deseo de corazón que te puedas curar y que te puedas sanar. Realmente deseo de corazón que te puedas atender y que te puedas sanar, que te mejores. Porque está claro que no estás bien, porque nadie que esté bien puede hacer algo así. No te deseo nada malo. Lo único que te deseo, por favor, es que te atiendas y que intentes curarte la cabeza porque no te funciona, porque con tres denuncias y un montón de veces te pedí, por favor, que no te acerques".

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:28

Siete perros fueron rescatados en Pasto tras denuncias de maltrato animal, por el "Monstruo del Bosque": comunidad denunció el caso

Autoridades intervinieron en una vivienda señalada por reiterados abusos contra animales, logrando la liberación de siete caninos en condiciones críticas

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:01

Daniel Briceño denunció presunto despilfarro en la Unidad de Víctimas y aclaró fallo judicial: "Eventos, logística y shows"

El concejal de Bogotá aseguró que los recursos destinados a la atención de víctimas se empleó con fines políticos. Reveló millonarios gastos en rubros distintos a la misionalidad de la entidad

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:00

'Juristas contra el Ruido': "No solo hay que denunciar al agresor acústico, también a la Administración que lo permite"

Ricardo Ayala es vicepresidente de esta asociación jurídica que lleva más de 20 años defendiendo el derecho de los ciudadanos a vivir en ciudades habitables. Han conseguido parar los conciertos del Santiago Bernabéu. "Las Administraciones son un cáncer para los vecinos en tema de ruidos"

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:03

Poder Judicial insta a mujeres indígenas a denunciar agresiones sexuales y proteger los derechos de sus comunidades

Durante el II Encuentro de Lideresas Indígenas en Chanchamayo, más de 500 representantes de comunidades participaron en un diálogo sobre acceso a la justicia intercultural y medidas de protección

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:27

Director del medio alternativo 'Desigual' denunció amenaza de muerte, tras denuncias por narcotráfico en contra del rector de la Universidad de La Guajira, alias Kaloy: "Deje de ser sapo"

Alejandro Villanueva, director del portal informativo independiente, señaló en diálogo con 'Infobae Colombia' que la intimidación la sufrió una de sus funcionarias, luego de ser abordada por hombres en motocicleta

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:22

Daniel Briceño denunció la millonada que perderían colombianos si se 'echa para atrás' la consulta del Pacto Histórico

El concejal del Centro Democrático alertó que cancelar la consulta convocada por el Pacto Histórico implicaría que los colombianos pierdan "123.406.794.418 pesos colombianos"

Fuente: Página 12
15/10/2025 11:50

Denuncian un acuerdo del Gobierno de Milei con el ministerio de Defensa británico

Guillermo Carmona, exsecretario de asuntos de Malvinas, dio a conocer los detalles del anuncio por la 750 y explicó cómo esto afecta de manera directa en la soberanía del país.

Fuente: Infobae
15/10/2025 09:12

El partido de María Corina Machado denunció la detención de una coordinadora en el oeste de Venezuela

Se trata de Xiomara Ortiz, una de las militantes de Vente Venezuela en Lara. La formación acusó al régimen de Nicolás Maduro de desatar una "nueva ola represiva" en varios estados del país

Fuente: Infobae
15/10/2025 06:31

Tres mujeres con discapacidad denuncian la discriminación sistemática al buscar empleo: "Los reclutadores de trabajo me dicen que casi todos piensan que tenemos algún retraso"

A pesar de estar altamente cualificadas, muchas mujeres con discapacidad siguen siendo excluidas del mercado laboral por prejuicios, estigmas y falta de oportunidades reales

Fuente: Infobae
15/10/2025 01:03

Colectivos denuncian aumento de asesinatos de mujeres en el Atlántico

Organizaciones de mujeres alertaron que en lo corrido de 2025 se han registrado 44 homicidios de mujeres en el Atlántico. El más reciente ocurrió en Sabanalarga y estaría relacionado con presuntas extorsiones.

Fuente: Infobae
14/10/2025 23:29

Daniel Briceño denunció lo que sería la inoperancia del Gobierno Petro en San Andrés: "Solo tienen mentiras para mostrar"

El concejal de Bogotá por el Centro Democrático y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales frente al proyecto de educación superior en la isla, que sigue sin registrar porcentaje de ejecución alguno; con lo que se estaría incumpliendo una promesa de Gobierno

Fuente: Infobae
14/10/2025 23:11

Hija del hombre que cayó al caño durante las lluvias denunció que organismos de socorro "perdieron mucho tiempo"

La familia de Mario Rodríguez vivió horas de incertidumbre y desesperación mientras organismos de socorro intentaban rescatarlo, en medio de condiciones adversas y dificultades para acceder al lugar del siniestro

Fuente: Infobae
14/10/2025 19:45

Denuncian censura y represalias contra periodistas venezolanos por informar sobre el Premio Nobel a María Corina Machado

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa alertó que el régimen de Maduro también ordenó silenciar en medios radiales la cobertura del atentado contra dos activistas exiliados en Bogotá

Fuente: Infobae
14/10/2025 16:36

Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. le respondió la estratega demócrata colombiana, María Cardona, tras denunciar redadas migratorias de agentes de ICE: "Una de las cosas más increíblemente estúpidas"

"Ahora todos somos más tontos por haberte escuchado", menciona la respuesta oficial por parte de la oficina que sigue órdenes expresas del presidente Donald Trump

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:58

Reconocido periodista denunció cobro de más de 100 mil pesos por carrera que lo recogió de El Dorado: "Última vez que tomo el servicio"

El periodista denunció que cuando cuestionó la tarifa, el taxista le replicó con violencia verbal: "Última vez que tomo el servicio 'legal'"

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:26

Lázaro Báez denunció a uno de los jueces que lo condenó en la "Ruta del dinero Kâ?³ e insiste con la prisión domiciliaria

Luego de una serie de cambios en la defensa del santacruceño preso por corrupción, sus nuevos abogados sostienen que tuvieron problemas para visitarlo en la cárcel. Afirman que su estado de salud es crítico

Fuente: Infobae
14/10/2025 10:10

Damnificados del incendio en Pamplona Alta denuncian que traficantes de terrenos ya lotizan la zona afectada

Vecinos de la zona se vieron obligados a vigilar los restos de sus propiedades en turnos durante las madrugadas. Afirman que la Municipalidad de Lima no permite que las donaciones lleguen a ellos




© 2017 - EsPrimicia.com