Existen familias y comunidades que han ocupado predios durante décadas, estableciendo cultivos y desarrollando actividades productivas en terrenos administrados por la SAE, sin embargo, han sido presionadas para abandonar los predios
La actriz también ha reaccionado a la mediática ruptura de Javier Calvo y Javier Ambrossi
El movimiento Pacto por una Mejor Salud busca recuperar el enfoque en los pacientes, mostrar los desafíos diarios de hospitales y EPS, y utilizar formatos creativos como sátira y storytelling para comunicar la crisis de manera clara y accesible
Se trata de una causa radicada en la ciudad bonaerense de Campana que buscaba garantizar las prestaciones del programa Incluir Salud para miles de familias.
Los conductores señalaron que la mayoría de asaltos se registra cuando los vehículos quedan detenidos por el tráfico en el cruce de las avenidas Santa Rosa y La Paz, en el distrito de La Perla
Agustín Salvador Huri, de 19 años, sufrió "rotura del tímpano" tras ser golpeado por un grupo de jóvenes a la salida de un boliche en Luján de Cuyo. Serían integrantes del Jockey Club Córdoba. Leer más
La falta de accesibilidad volvió a quedar en el centro de la escena: según la Fundación Revelando Valores, la infraestructura está peor año a año y compromete la movilidad de miles de cordobeses. Leer más
La acción judicial, que se fundamenta en las acusaciones de la expareja del abogado Del Río, es por los presuntos delitos de falso testimonio, falsa denuncia, fraude procesal y concierto para delinquir
El juez también habló de su conflicto con Elisa Carrió, a quien acusó de atacarlo durante dos años para sacarle la presidencia de la Corte Suprema; remarcó que la democracia "no está funcionando bien"; y dijo que la dirigencia política debe renovar su discurso y hacer cambios porque está desactualizada. Leer más
El concejal Rolando González alertó sobre un canino que habría sido sometido a abandono y violencia, pidiendo a las entidades responsables tomar medidas inmediatas para garantizar el bienestar del animal afectado
El menor fue capturado por las autoridades en medio de una operación militar adelantada entre Puerto Santander y Mirití-Paraná
La pareja del hijo mayor del presidente Gustavo Petro dio a conocer un acuerdo de confidencialidad que nunca fue firmado. Esto se dio a conocer tras la divulgación de conversaciones entre la barranquillera y el exdiputado del Atlántico, en las que ella afirmaba tener "cosas" sobre él
La denuncia de una mujer por una presunta mala praxis que habría llevado a la muerte de su bebé recién nacida generó impacto en Córdoba. La víctima de 20 años denunció al Hospital Nueva Maternidad Provincial tras perder a su hija luego de una cesárea que no estaba prevista inicialmente. El fiscal a cargo de la causa denunció que hay otras tres investigaciones en curso de este año -que involucran a dos bebés y una mujer- y un caso del año anterior.El caso que tomó relevancia mediática fue el de Evelin Medina, de la ciudad de Córdoba. La mujer denunció que el lunes 10 de noviembre se acercó al hospital de referencia provincial para un último control, donde le indicaron que volviera el viernes 14 para que la internaran y se le induzca el parto, contó en diálogo con el medio local La Voz.Ese día, tras darle varias medicaciones, la víctima aseguró que se quedó dormida y, al despertar, le dijeron que tenía que ir a cesárea. Al día siguiente, ingresó al quirófano a las 13.30. "Antes de entrar, la bebé estaba bien, con latidos", aseguró.Sin embargo, Medina denunció que el quirófano no estaba correctamente preparado: "Cuando me pusieron la anestesia epidural, me pincharon tres veces en la espalda. Pedí que entrara mi mamá, pero no me dejaron. Yo escuché que eran practicantes". Medina indicó que la doctora le daba indicaciones a los practicantes de cómo realizar el proceso. "Veo que están por sacar a mi bebé, pero se volvió para adentro. Dos veces me pasó eso. La doctora le decía a la practicante que lo sacara sin miedo", relató al medio cordobés.La bebé nació a las 14.50. Medina detalló que la vio moverse, aunque no escuchó su llanto. Segundos después, se la llevaron a una sala contigua. Minutos más tarde le informaron a la madre de Medina que la bebé salió sin signos vitales.Medina hizo la denuncia, que quedó radicada en la Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, Turno 4, a cargo del fiscal Ernesto de Aragón. La causa se caratuló como "muerte de etiología dudosa". Aunque la familia denunció que fue mala praxis, la Fiscalía investiga otras causas como posible sufrimiento fetal dentro del vientre. El abogado de Medina, Soria Cangiano, sostuvo que la mujer estaba "en muy mal estado, tanto físico como psicológico". "Sufrió un postparto complicado, sin la atención médica adecuada, con un sangrado intenso y una sutura abdominal importante", explicó a La Voz.Sobre el caso de Medina, desde el Ministerio de Salud provincial aseguraron a ElDoce que la intervención se realizó con médicos residentes con la supervisión de una ginecóloga con 18 años de trayectoria. Tras la difusión del caso de Medina, otra mujer se acercó a Cangiano para denunciar que su bebé había muerto en presuntas causas similares, aunque no radicó ninguna denuncia en la Justicia. En diálogo con ElDoce, el fiscal Aragón remarcó que la causa está en su etapa inicial, por lo que no hay información concluyente: "Esta persona indica que habría recibido un tratamiento que ella entiende que no fue adecuado a las circunstancias, una intervención que entiende como negligente. Se trata como una muerte de etiología dudosa".Dos días después de la denuncia de Medina, otro caso salió a la luz. Alcira y Marcelo denunciaron que su hija Azul Ramallo de 21 años murió días después de dar a luz por cesárea a una bebé en el Nueva Maternidad Provincial.Los padres denunciaron que, tras dar a luz, la pasaron a terapia intensiva, dijo en diálogo con ElDoce: "A la noche la entubaron, al otro día nos dijeron que no le funcionaban los riñones y que tenía complicados los pulmones. A las seis de la tarde nos llamaron para decirnos que había tenido un paro. Hace 65 días no sabemos qué pasó con mi hija y su cuerpo está en un galpón judicial. Se está pudriendo ahí y no hay respuesta de ningún médico". El hecho también es investigado por Aragón.De Aragón ordenó un allanamiento en el hospital donde secuestraron historias clínicas y documentación médica clave. En tanto, el secretario de Salud, Carlos Giardona, y el director del hospital, Luis Ahumada, realizaron una conferencia de prensa donde negaron que haya habido mala praxis. Agregaron que desde la inauguración del nosocomio en 2023, hubo dos muertes de parturientas: el caso de una joven de 14 años y el caso de Azul Ramallo, que falleció por sepsis.
La querella interpuesta por el profesor Juan Carlos Portilla se fundamenta en información divulgada por los medios de comunicación y el costo del multimillonario acuerdo
La joven asegura que fue expulsada de la residencia de psiquiatría en la Pontificia Universidad Javeriana por exponer supuestos episodios de acoso, matoneo y violencia institucional
Una Cámara de Apelaciones ratificó un fallo de primera instancia. Dijo que no se comprobó el hecho ni la responsabilidad de la empresa. Inconsistencias en el relato y la falta de pruebas contundentes marcaron el proceso
María Antonia Pardo, representante diplomática en Santiago, aseguró que la señalada acosadora se llama Natalia Molina. La mujer habría acusado falsamente al consulado de cometer irregularidades
La defensa del dirigente señaló que los testigos protegidos no lo reconocieron y que la Fiscalía cambió su teoría luego de que sus principales pruebas fueran invalidadas. Comunidades asháninkas piden que el proceso continúe en libertad
Dos comunidades asháninkas quedaron anegadas tras las lluvias intensas del martes. El municipio tendría millones de soles destinado a desastres naturales sin gastar
Nazareno Tobías Isern, un joven de 21 años, fue asesinado el martes de un balazo en la cabeza. El crimen ocurrió en el límite entre Ezeiza y Esteban Echeverría durante un intento de robo de su bicicleta. El caso cobra una relevancia particular porque la víctima había solicitado públicamente medidas de seguridad para su familia a principios de este año, tras un grave hecho delictivo.Cuál fue el reclamo de seguridad previo de la víctimaLa familia de Isern ya había sufrido un grave hecho de inseguridad diez meses atrás. A fines de enero, un grupo de delincuentes ingresó en la vivienda de sus abuelos, en la localidad de Tapiales. Los asaltantes permanecieron dos horas en el interior del domicilio en un violento episodio de tipo entradera.Edith, mamá de la víctimaTras ese suceso, el joven manifestó su angustia y reclamó acción por parte de las autoridades. En un reportaje brindado en aquel momento, Isern expresó su preocupación por la vulnerabilidad de sus familiares. "Estuvieron dos horas dentro de la casa. Pido que protejan a mis abuelos", declaró en esa oportunidad. Su pedido público buscaba visibilizar la situación de indefensión que padecían.Cómo ocurrió el crimen en la autopista RiccheriDiez meses después de su reclamo, Nazareno fue víctima de un ataque mortal. El joven regresaba a su casa en bicicleta junto a una amiga, Kiara, cuando dos delincuentes los interceptaron en la colectora sur de la autopista Riccheri. El hecho sucedió a la altura del distribuidor que conecta con la autopista Ezeiza-Cañuelas, en la zona de acceso al Centro Nacional de Desarrollo Deportivo (CeNaDe).Según el relato de la única testigo, los asaltantes amenazaron a Isern con un arma de fuego y le exigieron la entrega de su bicicleta. El joven se resistió al robo. En respuesta, los delincuentes le dispararon dos veces mientras estaba indefenso en el piso. Luego de la agresión, los atacantes huyeron del lugar sin llevarse ninguna pertenencia.El testimonio de los testigos y la investigaciónKiara, la amiga que acompañaba a Nazareno, presenció todo el ataque. Ella fue quien se comunicó con los servicios de emergencia. "Llamé al 911 y la ambulancia tardaba en llegar. Vi cómo se iba entre mis brazos", relató la joven entre llantos.Hablo Kiara, amiga y unica testigo del crimen de NazarenoLa investigación del homicidio enfrenta serias dificultades. Hasta el momento, las fuerzas policiales no realizaron ninguna detención vinculada al caso. La declaración de Kiara es el único testimonio con el que cuentan los investigadores para reconstruir el hecho e identificar a los responsables. Un dato clave complica el avance de la causa: no hay cámaras de seguridad en la zona donde ocurrió el crimen.El dolor de la familiaDaniel Isern, padre de la víctima, describió la rutina de su hijo. Contó que Nazareno concurría diariamente al gimnasio por la mañana. Por la tarde, acostumbraba a realizar un recorrido en bicicleta por los bosques de Ezeiza.Daniel, padre de NazarenoEl padre del joven destacó la contención recibida por parte de las autoridades judiciales y de seguridad. "La fiscal se portó muy bien. También la gente del Ministerio de Seguridad, nos contuvieron y están buscando a los asesinos", afirmó Daniel. En medio del dolor, expresó su desolación: "Estoy destruido. No sé qué decirle a mi hija, de 12 años. No tengo palabras para explicarle qué pasó con su hermano".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gustavo Carabajal.
El informe revela que la represión del régimen de Nicolás Maduro se extiende a profesionales, activistas, periodistas y miembros de la sociedad civil, no solo a opositores políticos
El líder social aseguró que enfrenta una campaña de hostigamiento y señaló que la divulgación de datos privados lo expone a nuevas amenazas
Lana Ponting es una de las demandantes; ella asegura haber sido parte de uno de los experimentos de la CIA sin su consentimiento.El estado de la causa y las secuelas de la mujer que estuvo sometida a peligrosas pruebas. Los otros casos que dejaron al descubierto el macabro proyecto.
Nuevos datos forenses indicarían que la cifra de niños fallecidos en ataques militares asciende a 17, dos más de lo reportado inicialmente, según denunció la congresista durante sesión de control político
Jonathan Barnett fue el representante de jugadores como Gareth Bale, Jack Grealish, Ashley Cole o Jordan Pickford
El senador por Formosa Francisco Paoltroni denunció en la Justicia Federal de Comodoro Py la existencia de una extensa red de "mataderos y colgaderos" que funcionan supuestamente ilegalmente con la aparente anuencia del gobierno provincial, los intendentes y la Policía."Son un verdadero atentado a la salud pública y generan muchas enfermedades y muertes que el gobierno provincial disimula en las estadísticas", señaló Paoltroni, quien también es un reconocido productor ganadero y consignatario de hacienda. Es adversario del mandatario provincial Gildo Insfrán."El certificado de defunción de 12.500 productores": rechazo de yerbateros a un decreto desregulador de MileiExplicó que está práctica viene de años en Formosa, "pone en riesgo la salud pública", implica un "incumplimiento de deberes de funcionario público" y también fomenta la evasión impositiva."Hay muchas muertes en Formosa vinculadas al pésimo estado sanitario y bromatológico de la carne, muchas muertes por tuberculosis y otras enfermedades derivadas de este problema, escherichia coli, síndrome hemolítico, teniasis, lo que ocurre es que disfrazan todas las estadísticas", denunció Paoltroni. "Se ocultan con un certificado de defunción donde dicen que la causa de muerte fue un paro cardíaco", afirmó Paoltroni, en diálogo con LA NACION.Consultadas por este medio, fuentes del Gobierno de Formosa no hicieron comentarios al respecto. Tampoco el Senasa, órgano clave en la fiscalización, emitió opinión.Paoltroni elevó la denuncia en los tribunales de Comodoro Py porque "la Justicia Federal de Formosa también está cooptada por Gildo". Insfrán, que gobierna Formosa desde 1995 ininterrumpidamente, casualmente es veterinario de formación, aunque ejerció muy poco tiempo antes de abrazar la política.En su denuncia explicó que en estos mataderos y colgadores pupulan enfermedades y circulan todo tipo de animales, "ratas, perros, gatos" intoxicando el alimento que luego se distribuye "en las carnicerías de los pueblos".Repercusiones"Es cierto que hay muchas muertes por tuberculosis vinculadas a este problema, aún cuando bajó mucho, sigue siendo alto a nivel país", dijo a este medio Jorge Verdi, productor ganadero de la zona de Pirané y referente de la Sociedad Rural de ese pueblo. Verdi fue presidente de Chafor, que agrupa a entidades de Chaco y Formosa."Incluso los intendentes alientan a los vecinos a robar ganado y llevarlo a esta faena clandestina, ya nadie quiere invertir en campos por la zona de Pirané por el problema del robo de ganado", agregó.La Ley Federal de Carnes que se actualizó en los años 90 durante el gobierno de Menem y en plena lucha contra la aftosa, determinó la erradicación definitiva de estos mataderos y colgaderos ilegales en casi todo el país, pero, dicen, no en Formosa. "Formosa siguió trabajando de esta forma, mientras que en el resto del Nordeste se eliminaron o quedaron regulados y muy restringidos a una faena mínima y controlada para consumo local", explicó a LA NACON Rubén Emilio "Tito" García, exvicepresidente del Senasa en los años 90.En el escrito que presentó en Comodoro Py, Paoltroni apuntó a los mataderos que califica como ilegales de las localidades de Pirané, Palo Santo, Laguna Yema, Misión Tacaagle, El Espinillo, General Manuel Belgrano, El Colorado, Villa 213, Ingeniero Juárez, Los Chiriguanos, General Lucio Mansilla, Laguna Naick Neck, aunque aclaró que "en realidad, funcionan en todo el interior de Formosa, en cada pueblo"."Estos mataderos ilegales funcionan con la connivencia de los intendentes, de los Jefes de las Comisarias del lugar donde funcionan estos lugares de faena; quienes permiten dicha actividad con el propósito de obtener un lucro indebido, haciéndolos pasible del delito de incumplimiento de normas y regulaciones tipificados en el art. 248 del Código Penal", indicó."Asimismo, dicha actividad promueve una competencia desleal respecto de los frigoríficos que cumplen todos los requisitos legales, creando una economía paralela en la comercialización de carnes, configurándose prima facie el delito de evasión de impuestos (art. 1 de la Ley 24.769)", agregó.En el texto presentado en los tribunales, Paoltroni describió con exactitud cómo funciona el negocio ilegal de la carne en Formosa. "Conlleva un flujo de dinero de dimensiones incalculables, a costa de poner el riesgo la salud pública de la población, la sanidad animal y los estándares sanitarios para la comercialización en el mercado internacional", afirmó.Paoltroni dijo que esta actividad se repite en cada pueblo con la misma forma: los intendentes crearon una tasa y/o permiso de faena, por el cual perciben un porcentaje, una vez abonado se le permite la faena, previo a la verificación policial de la marca y señal de los animales. El propietario y/o tenedor de animales vacunos, caprinos y/o porcinos, previo a la faena requiere la presencia policial para que verifiquen el estado legal de los animales, limitándose únicamente a la verificación de la marca y señal. Una vez chequeado esto, se otorga el permiso de faena, el cual queda registrado en el Libro de Faenas que lleva la Comisaria Policial de cada pueblo. "El personal policial interviniente en la verificación de la marca y señal de los animales con destino a faena, carecen de los conocimientos para verificar el estado de salud de los animales, los cuales no cuentan con trazabilidad ni DTA y en innumerables casos se encuentran enfermos", afirmó. "Los mataderos y colgaderos generan residuos orgánicos y químicos que pueden contaminar el agua y los alimentos, lo que puede llevar a enfermedades transmitidas por alimentos y agua contaminada. Afectando a la salud de los consumidores como a la salud de los animales", detalló.Paoltroni también adjuntó fotos de estos establecimientos. Se puede ver a perros, tinglados sin paredes y una precariedad general de todos los lugares donde se sacrifican los animales para el posterior consumo humano.
La velada, que parecía inofensiva, derivó en una invitación a un motel en la localidad de Chapinero, donde la situación cambió radicalmente, los dos amigos despertaron solos, desnudos y sin dinero
El secretario de Salud alertó que la situación actual está golpeando la operación de la red pública y comprometiendo la atención de miles de usuarios en Bogotá
Estudios recientes muestran un incremento de denuncias por hostilidad entre pares, mientras especialistas advierten sobre la subestimación de este fenómeno en épocas de alta presión y celebraciones
El Gobierno del Reino Unido encendió las alarmas por un presunto espionaje chino que generó un fuerte conflicto diplomático. Londres anunció una serie de medidas de seguridad luego de que el servicio de inteligencia interno (MI5) emitiera una alerta sobre operaciones de inteligencia del país asiático contra legisladores británicos. Pekín rechazó las acusaciones."Nuestras instituciones democráticas están siendo puestas en el punto de mira por actores chinos", declaró el ministro de Seguridad, Dan Jarvis, ante la Cámara de los Comunes.Según sus declaraciones, agentes chinos intentan "reclutar y cultivar relaciones con individuos que tienen acceso a información sensible sobre el Parlamento y el gobierno". De hecho, explicó que una de sus estrategias consiste en hacerse pasar por "cazatalentos" externos. Los objetivos serían asistentes parlamentarios, economistas, empleados de centros de análisis, consultores en geopolítica y funcionarios.Esta alerta sucede a la polémica suscitada por el abandono de los cargos contra dos hombres -uno de ellos empleado en el Parlamento británico- sospechosos de espionaje en favor de la potencia asiática. El gobierno laborista fue acusado de haber frustrado su juicio para no poner en peligro sus relaciones con China, algo que el ejecutivo negó categóricamente.Nuevas medidas de seguridadEn medio de la controversia, Londres anunció una serie de medidas de seguridad para contrarrestar las amenazas de China, que se suman a los planes previstos de invertir 170 millones de libras esterlinas en la renovación de tecnología y modelos de encriptación para funcionarios públicos y otros 130 millones de libras para fortalecer a la Policía Antiterrorista.Ademas, se destinarán recursos para la organización de reuniones informativas sobre seguridad para los partidos políticos y nuevas directrices para los candidatos. A su vez, habrá un endurecimiento de la normativa de donaciones a partidos y candidatos destinadas a proteger el sistema electoral.En este sentido, el gobierno británico anunció que lanzará campañas de sensibilización dirigidas al personal político y parlamentario, así como a dirigentes universitarios y al mundo empresarial."Nuestro interés a largo plazo es seguir manteniendo relaciones con China, pero siempre nos defenderemos de cualquier país, incluida China, que intente interferir, influir o socavar la integridad de nuestras instituciones democráticas", manifestó Dan Jarvis.Por su parte, Pekín tildó de "calumniosas" las acusaciones de Reino Unido por espionaje. "Condenamos enérgicamente estas acciones despreciables ", expresó una portavoz de la Embajada china en Londres. E instó al país europeo a "cesar de inmediato" dicha "farsa" y dejar de "socavar" las relaciones bilaterales.Con información de AFP y Europa press
El apoderado del presidente y de su hijo Nicolás Petro aseguró que se estaría tratando de afectar la defensa del jefe de Estado
La Asociación Peruana de Hemofilia informó que el acceso al medicamento Factor IX está restringido únicamente a EsSalud y el SIS, por lo que los pacientes no pueden adquirirlo por vías privadas
El ataque, ocurrido en el barrio Cabecera, fue interpretado por Bueno como una escalada en la serie de agresiones que, según él, ha enfrentado su equipo
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió en Infobae en Vivo a la decisión de la Casa Rosada de marginar a la administración de Kicillof de las negociaciones por el Presupuesto. También abordó las internas en el peronismo
El testimonio de Karen Grajales advirtió que un desconocido intentó sustraer a un menor mientras caminaban por una calle del sector Marco Fidel Suárez
Casos como el de Renzo, separado de su hijo desde abril, se suman a testimonios recogidos por una ONG y al análisis de una abogada consultada por Infobae Perú, quien advierte que las denuncias y la lentitud judicial pueden interrumpir vínculos por meses
La Sala ha destacado que las sospechas del denunciante, aunque finalmente incorrectas, no evidenciaban una conducta temeraria ni falsaria
La malagueña ha vivido una existencia intensa, marcada por la fama, la presión y la búsqueda de libertad
La mujer aseguró haber pagado por completo un club en Cieneguilla, pero el local confirmó que solo recibió S/1.000 días antes del evento, dejando sin paseo ni fiesta a más de 30 estudiantes
Luego de caer por penales, el técnico nigeriano acusó al staff rival de practicar "vudú" durante la definición. La federación congoleña lo negó y calificó la queja como producto de la frustración.
La representante a la Cámara indicó que -según sus fuentes- al menos cuatro niños, entre ellas una de 11 años, habrían caído en las incursiones del Ejército Nacional y la Fuerza Área en esta región del país; en medio de la polémica por la ofensiva ordenada por el presidente contra las disidencias de las Farc
La colombiana fue engañada por una de sus mejores amigas del colegio, pues confió en ella y creyó que su vida cambiaría de forma positiva
LA PAZ.- El flamante presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, denunció que en su primera semana al mando del gobierno se detectaron casos de corrupción por unos 15.000 millones de dólares cometidos durante la administración anterior, a cargo del Movimiento al Socialismo (MAS)."Todavía estamos procesando la información y en su momento presentaremos denuncias puntuales, pero lo que hemos encontrado es una cloaca con más de 15.000 millones de dólares en corrupción. Nos han robado el futuro", dijo el mandatario el domingo en una rueda de prensa desde la Casa de Gobierno.Como ejemplo de los casos investigados, Paz mencionó la compra de radares para la lucha contra el narcotráfico valorados en 360 millones de euros "que no funcionan" e hizo referencia una "mafia" en el sector energético. Además, el mandatario dijo que los responsables del esquema de corrupción "se fueron hace siete días después de 20 años de mala gestión", haciendo referencia a los gobiernos de los expresidentes Evo Morales, en el cargo entre 2006 y 2019, y Luis Arce, quien gobernó de 2020 a 2025, ambos del MAS, aunque ahora peleados entre sí.Paz también acusó a su antecesor inmediato de dejar sin recursos al Estado central. "Nos han dejado sin dinero", sostuvo al evaluar su primera semana a cargo del país.Corrupción en medio de la crisisEntre los casos de corrupción detectados por sus ministros, el presidente destacó la compra de radares franceses para el control del espacio aéreo, los cuales aseguró "no han funcionado" en más de 10 años.El mandatario señaló además que "se ha descubierto un hilo conductor de una mafia" dentro del Ministerio de Hidrocarburos, en particular entre la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), tres piezas fundamentales detrás del desabastecimiento de combustible.Durante la noche de hoy la ANH detecto una cisterna completa contrabandeando combustibles en una zona de El Alto.El fiscal y la policia ya se encuentran en el lugar para tomar las medidas judiciales correspondientes.Felicito el trabajo de la titula de la ANH Margot Ayala y alâ?¦— Rodrigo Paz Pereira (@Rodrigo_PazP) November 14, 2025Paz aseguró que la nueva administración descubrió una red de desvíos de combustibles que operaba en entre las tres partes. El presidente destacó no obstante el seguimiento realizado por la ANH que permitió los primeros arrestos en este caso.El político de centroderecha heredó una economía sumida en su peor crisis en 40 años con una aguda escasez de combustibles y una inflación acumulada hasta septiembre de 18,33% respecto de similar periodo del año anterior. En tanto, la cotización del dólar en el mercado paralelo más que duplicaba el cambio oficial.Bolivia importa cerca del 60% de la nafta y casi el 90% del diésel que consume, lo que le demanda anualmente al Estado cerca de 3000 millones de dólares, una de las mayores causas del déficit fiscal que bordea el 10% del Producto Bruto Interno (PBI), según informes oficiales.Paz destacó que "se está normalizando la distribución de combustibles, el precio del dólar se estabiliza y el riesgo país está bajando". "Si la población me ayuda a luchar contra la corrupción, nos va a alcanzar", aseguró además el mandatario intentando calmar las preocupaciones por el desabastecimiento.Además, el mandatario anunció que todos los procesos económicos del Estado serán digitalizados para impedir nuevas formas de impunidad, pero advirtió que "todavía nos falta reordenar la casa".Agencia AP
La defensora del Pueblo, Iris Marín, volvió a emitir un llamado de alerta al mandatario y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tras recibir información sobre otros menores que podrían haber muerto en operativos militares
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó una denuncia por "amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática" contra el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, luego de que el sindicalista afirmó que su trabajo es "provocar la crisis de este gobierno". La funcionaria del gobierno de Javier Milei y senadora electa consideró que debe investigarse al gremialista estatal porque con su actitud busca "afectar el mandato popular" del Presidente.En la denuncia penal ante la Justicia Federal, presentada por Fernando Soto (director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos de la cartera que conduce Bullrich), se afirmó que, "ante la noticia de la futura presentación por parte del gobierno nacional de un proyecto de ley de reforma de la legislación laboral, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, expresó una amenaza pública de atentar para provocar 'la crisis del Gobierno Nacional'".Según el planteo que formalizó Soto por orden de Bullrich, "las manifestaciones públicas formuladas por quien tiene la responsabilidad ejercer la representación de trabajadores del Estado resultan altamente reprochables".Aguiar, se afirmó en la presentación del ministerio ante la justicia federal, busca "afectar el ejercicio del mandato popular que ejerce el Presidente de la Nación, desarrollando sus facultades democráticas de presentar un proyecto de ley al Congreso de la Nación".En la denuncia, se puntualizó que la frase textual de Aguiar que motivó la presentación fue: "Lo quiero decir con total sinceridadâ?¦ Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este gobierno". El sindicalista estatal pronunció esa frase la semana pasada, en una entrevista televisiva en el programa QR, del canal Bravo TV. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de QR! Escaneá La Realidad (@programaqr) Tras conocerse la denuncia, Aguiar respondió que "el que atenta todos los días contra la Constitución y el Estado de Derecho es este gobierno" y que "el ejemplo más claro es el protocolo antimovilización y la represión de todos los miércoles". En un comunicado de prensa, indicó: "Se ve que a Bullrich no le alcanzan la policía, las armas, los palos, los gases lacrimógenos, sino que ahora también necesita de la Justicia para perseguir a los que piensan distinto".La nueva etapa. Todos esperan a ver las letras chicasATE anunció un paro contra el proyecto de reforma laboral del Gobierno. La medida de fuerza será este miércoles e incluirá una movilización a la Secretaría de Trabajo, que conduce Julio Cordero, a las 12.
Un informe de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad reveló las maniobras que ejecuta Xi Jinping para beneficiar a sus aliados que fueron sancionados por actos de corrupción y acciones terroristas
La actriz contó que una usuaria la intimidó durante un vivo en TikTok.Ya pudo averiguar la identidad de la persona.
El Ministerio de Seguridad presentó una acusación formal contra el líder sindical de ATE tras declaraciones en las que instó a provocar una crisis institucional en medio del debate por la reforma laboral
La ministra de Seguridad respondió a un tuit de Perfil anunciando que había iniciado acciones legales contra el sindicalista. El respaldo de Javier Milei. Leer más
Aunque Verónica Alcocer ya no está sentimentalmente con Gustavo Petro, sigue siendo su esposa legalmente, por lo que se apartó de sus funciones protocolarias; lo que llamó la atención fue su estilo ostentoso â??con fiestas en lugares exclusivos y encuentros con altas personalidadesâ?? a pesar de las sanciones de EE. UU.
Lo que empezó como una publicación buscando recuperar un vehículo se convirtió en regaños, consejo y versiones encontradas sobre la propiedad del automotor
La ausencia de decisiones efectivas y recursos suficientes impide que la región aproveche nuevas oportunidades logísticas y comerciales
La queja se originó, presuntamente, porque la funcionaria recargo un monto mayor al solicitado por la pasajera
La exprimera dama habló sobre la causa que tiene contra el expresidente en el programa de Mirtha Legrand.
El precandidato presidencial señaló que su familia ya había enfrentado extorsiones previas y afirmó que este episodio refleja el miedo que viven miles de colombianos a causa de la violencia
El desastre en el polígono industrial de Carlos Spegazzini afectó a siete empresas, de las cuales cinco reportaron pérdidas totales, incluyendo Iron Mountain, compañía que registra otro incendio de grandes proporciones. Se investiga un posible escape de gas previo en Logischem, la firma de agroquímicos en la cual se habría originado la explosión. Los grandes focos ígneos fueron controlados, pero no extinguidos. Por esta razón se estima que recién mañana comenzarán las pericias para desentrañar los orígenes de lo ocurrido. En total participaron más de 900 bomberos. Leer más
El presidente explicó que priorizó la seguridad de soldados ante el riesgo de emboscada, tras la polémica por la muerte de menores durante la operación contra Iván Mordisco, generando un intenso debate nacional
La esposa del exministro, Alessandra Minnicelli, afirmó que no recibe su medicación, que le negaron agua caliente y acceso a una ducha, y que la alimentación no es apta para diabéticos. Presentaron una denuncia judicial por las condiciones de alojamiento en el Hospital Penitenciario Central de Ezeiza. Leer más
La tormenta "Claudia" ha dejado al descubierto su capacidad operativa en la provincia de Cádiz
La esposa del ex ministro habló de falta de medicación, mala alimentación y restricciones de comunicación. Anticipó que presentarán un hábeas corpus si no hay respuesta oficial
El secretario general del SINTRAP advirtió que las condiciones laborales del personal penitenciario se han deteriorado al punto de dejarlos expuestos a amenazas, ataques y precariedad económica
Este año no se acordó ninguna paritaria y todos los aumentos se dieron por decreto. Aún no se implementa la ley de Financiamiento Universitario aprobada en el Congreso.
Jorge Luis Reyes Tascón reveló que los individuos lo obligaron a él y a sus acompañantes a bajarse del carro para inmovilizarlos
Los reconocidos sacerdotes advirtieron a sus seguidores sobre clips manipulados en redes sociales donde su imagen y voz son usadas para promocionar un producto inexistente
El representante a la Cámara por el Pacto Histórico afirmó que Estados Unidos estaría usando a la oposición para hacerle montajes a Gustavo Petro y asociarlo con el narcotráfico
La joven de 22 años mostró videos donde se identifica a José Lazo Arce golpeando a su enamorada, quien también estaría en estado de gestación
La posible designación del ingeniero agrícola Jorge Campos Valle como Coordinador General del PRONIS genera malestar interno por su falta de experiencia en gestión pública y salud
Fueron contundentes al referirse a las consecuencias de continuar con las actividades de campaña
Julián Quintana detalló que contemplan dos hipótesis principales sobre la desaparición de la menor
La denunciante aseguró que, además de su caso, otra persona resultó gravemente herida durante el mismo proceso: requirió cirugía en un brazo y tiene un hematoma en la pierna izquierda
La denuncia la publicó el senador de Pacto Histórico Álex Flórez, que le exigió al alcalde Yahir Acuña Cardales renunciar a su cargo
La expresidenta Cristina Kirchner hizo una fuerte denuncia en redes este jueves: dijo que los funcionarios y empresarios arrepentidos en la causa cuadernos fueron, además de "extorsionados", "torturados" para confesar. Apuntó contra el fiscal Carlos Stornelli. Su descargo llegó una hora antes de que comience la segunda audiencia del juicio por ese expediente â??que definió como "un show" la última semanaâ??, en el que está imputada.La causa se inició con una investigación periodística de Diego Cabot en LA NACION, en la que publicó las anotaciones que hizo el chofer Oscar Centeno sobre supuesta corrupción durante el kirchnerismo.Asimismo, la expresidenta opinó sobre el número de inflación de octubre, que marcó 2,3%, el registro más alto en seis meses de la administración de Javier Milei, y criticó una vez más los vínculos del Gobierno con Estados Unidos.De vuelta, Cristina Kirchner llamó a la causa cuadernos como una "opereta judicial" hecha con "cuadernos truchos" y ahí aseguró que "a los arrepentidos habría que llamarlos extorsionados"."Y, la verdad, nos quedamos cortos. Porque ahora vemos que algunos de estos 'extorsionados', directamente fueron torturados", afirmó la expresidenta.Según dijo la mandataria -que está detenida con domiciliaria en su departamento de San José 1111 por la causa Vialidad-, a uno de los empresarios "lo aislaron en una celda sin ventanas, bajo un reflector encendido las 24 horas del día". "Nunca sabía si era de día o de noche. Lo filmaban constantemente, como si el tormento necesitara testigos, pero le negaban el contacto humano: nadie podía verlo, nadie podía hablarle. Esa combinación de luz perpetua, vigilancia y soledad no es un exceso administrativo: es lo que llaman tortura blanca, diseñada para quebrar la mente sin dejar marcas visibles. Solo faltó que le hicieran el 'submarino' (para los que tuvieron la suerte de no vivir en dictadura: es cuando te meten la cabeza bajo el agua hasta que sentís que te ahogás)", sostuvo.Entonces, sumó un corte del abogado Roberto Herrera, representante de uno de los arrepentidos, el excontador de los Kirchner, Víctor Manzanares, en el canal TN."No la pasó bien Manzanares cuando declara como arrepentido y estábamos en otro gobierno, que era el de Macri. Cuando él declara como arrepentido, estuvo en un lugar de detención, que es Cavia, donde estuvo casi... aproximadamente... no sé si estuvo 28 o 30 días, en un lugar donde estaba aislado de todo el mundo con un reflector las 24 horas y filmándolo las 24 horas. No sabía si era de día, si era de noche, o sea, era un castigo. A nosotros, cuando logro la excarcelación de él, entra dentro del sistema de testigo protegido y nosotros no lo podíamos ver a Manzanares", dice Herrera en ese extracto televisivo. "El primer día que nos podemos encontrar con él, junto con el doctor Do Giuseppe, nos citaron a las 2 de la mañana en Lobos, en el medio del campo, nosotros para poder verlo a Manzanares fuimos a un lugar donde no sabíamos qué nos podía pasar. Eso no fue en el gobierno ni del kirchnerismo, ni de Alberto Fernández. Fue en el gobierno donde él estaba declarando como arrepentido. Se sintió muy inseguro y nosotros también. Hubo situaciones muy graves en ese momento. Nosotros lo sacamos de ese sistema [de testigo protegido], porque lo puso en riesgo", afirma además el letrado.Por su parte, Cristina Kirchner insistió: "Lo dijo así como lo leés. Y no en un canal 'kuka', eh. ¡Lo dijo en TN! Esto ya no es lawfare: es persecución política con métodos propios de las dictaduras. Niveles de coacción contra ciudadanos nunca vistos en democracia". La expresidenta, que denuncia un sistema de persecución en su contra y en contra de otros dirigentes peronistas, sostuvo que todas estas supuestas metodologías fueron "amparadas por el bestiario judicial del macrismo", al que definió: "Jueces y fiscales al servicio del poder económico, listos siempre para perseguir a la oposición política real y darle impunidad a los delincuentes de verdad, a los que endeudaron y siguen endeudando el país, mientras la gran mayoría de los argentinos cada vez tienen menos y cada vez les va peor".Dijo, además, que va a repetir "una y mil veces" que "la reapertura acelerada de los cuadernos truchos no tiene nada que ver con la Justicia", sino que es "agenda judicial para la distracción". Al respecto marcó: "Si no hay pan, que haya circo". Mientras tanto, planteó que esta supuesta distracción judicial está vinculada también a lo que pasa ahora durante la gestión Milei con la economía."Y, si no, fijate lo que pasa con la inflación. Te dicen que los precios no suben, pero vos tenés que pagar cada vez más de luz, más de gas, más en transporte, más de alquiler, más de prepaga... y la lista sigue mientras la recesión avanza", sostuvo la dirigente opositora."El número de la inflación que ayer dio el Indec es de 2,3%. No solamente viene creciendo desde hace meses, sino que si la 'anualizás', como hace Milei, es de 27,6%: más alta que la que dejamos nosotros en 2015, la midas como la midas. Eso síâ?¦ En ese momento los salarios y las jubilaciones de los argentinos eran los más altos de América Latina (los más viejos podían comprarle un regalo a sus nietos y el resto, hasta ahorrar), las provincias financiadas, las rutas mantenidas y transitables y, lo más importante: no le debíamos un sólo dólar al Fondo Monetario y, mucho menos, al Tesoro de los Estados Unidos", concluyó.Ya lo habíamos dicho: en esta opereta judicial de los Cuadernos truchos, a los llamados "arrepentidos" habría que llamarlos "extorsionados".Y la verdadâ?¦ nos quedamos cortos. Porque ahora vemos que algunos de estos "extorsionados", directamente fueron torturados.A uno deâ?¦ pic.twitter.com/zF1YhMKi0M— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 13, 2025Noticia en desarrollo
El hombre ya ha sido capturado por la Policía por otros altercados, pero ha sido dejado en libertad: también es señalado de maltratar a dos adultos mayores que, al parecer, viven con él
El partido opositor afirmó que se trata de un recurso tecnológico para aumentar la vigilancia y el control ciudadano
La abogada del joven oriundo de Cartagena denunció que su cliente había sido objeto de comentarios clasistas por vender perros calientes
El nuevo Comité deberá abordar y dar respuesta sobre la honorabilidad y la conducción ética de los legisladores
La denunciante afirmó que el médico militar no la pesó ni le realizó una consulta sobre su estado de salud antes de comentar sobre su estado físico
Los viajeros reconocieron que pasaron un mal rato por el hurto de su herramienta de trabajo, no obstante disfrutaron de su visita a la capital del Valle
El escándalo por el uso de incentivos ajenos al concurso reavivó la discusión sobre la ética y la transparencia en los realities
La codirectora del Semanario Zeta de Tijuana señaló al empresario Manuel Cisneros Romero por intimidarlos tras la publicación de una nota sobre el asesinato de su hijo
En el programa "Bienvenidos al tren" de Bravo TV, el conductor Juan di Natale dialogó con Fabián Catanzaro, secretario gremial de Vialidad Nacional, y Ricardo Lasca, coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial. Los especialistas advirtieron sobre el deterioro del 70% de las rutas del país, la falta de mantenimiento y las nuevas concesiones viales que â??aseguranâ?? favorecen a grupos empresarios. Leer más
La Fiscalía del estado ya se encuentra investigando los hechos y abrió una carpeta de investigación
El ministro del Interior criticó un allanamiento que se llevó a cabo en su casa en Lagos de Caujaral
El estudiante Ángel Salazar acusó que la fundación le retiró los fondos sin previo aviso y amagó con registrarlo como deudor
A través de un mensaje en redes, el exalcalde de Medellín afirmó que su proyecto político continúa firme y que seguirá buscando llegar a la Casa de Nariño, pese a las decisiones de la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral
Pablo Pizzurno, que expone marcas de suplementos dietarios en redes, compartió fotos de su abuela con un moretón en la cara.Fuentes policiales indicaron a Clarin que no quiso hacer la denuncia.
Los jóvenes aseguraron que dejaron el carro bien asegurado, y hallaron el vehículo forzado, pese a estar bajo la vigilancia de empleados del lugar
La pelea familiar en el clan Moyano por el control del Sindicato de Camioneros no tiene visos de aflojar. Después de una batalla campal entre dos sectores antagónicos que expuso cómo repercute en las bases el enfrentamiento entre padre (Hugo) e hijo (Pablo), se dieron hoy una serie de protestas en los sanatorios del sindicato, que son administrados por Liliana Esther Zulet, la esposa del patriarca de 81 años. "Zulet, no tenemos miedo: queremos nuestra plata. Paga", decía uno de los carteles que se colgó en el sanatorio San Justo, que es propiedad del gremio. El personal de los sanatorios, que está afiliado en el gremio de Sanidad, activó hoy medidas de fuerza en reclamo de que se regularice el pago de los sueldos. "Hace unos días pagaron la mitad y cuando preguntas por el resto del sueldo no hay fecha", dijo una delegada. Zulet no respondió a los mensajes de LA NACION. La obra social para Moyano fue la viga maestra de los negocios de su imperio desde hace por lo menos dos décadas. Zulet fue la mentora del holding de empresas que orbitan alrededor de Camioneros y que encadenaron ganancias extraordinarias durante años a pesar de tener a un solo cliente: el gremio. Ese panorama dio ahora un vuelco porque la obra social de los camioneros (Oschoca) se debate entre la convocatoria de acreedores, la quiebra o prolongar su existencia a través de la asistencia de fondos que le destina el sindicato, con todas las complicaciones contables que ello implica.El último auxilio se lo dieron los empresarios, que aceptaron otorgar un aporte mensual de $20.000 por trabajador que va directamente a la prestadora médica. Empezó como un pago extraordinario y ahora es un ítem salarial adicional que se añade a los aportes convenidos por ley. Este aporte extraordinario fue autorizado por la Secretaría de Trabajo a pesar del intento del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, de eliminar este tipo de compensaciones.La administración del fondo de comercio de la obra social de camioneros la tiene Iarai SA, una de las empresas de servicios médicos que ideó Zulet y en cuyo directorio están Valeria Salerno y Juan Noriega Zulet, dos hijos que tiene de otros matrimonios antes de casarse con el jefe camionero. La propia Zulet se puso al frente de las gestiones con los médicos para evitar que renuncien en tropa ante la demora en los pagos y la falta de actualización salarial. En el Sanatorio Antártida, como el de San Justo, ambas propiedades del gremio y exhibidas como clínicas modelo y de alta complejidad, los servicios comenzaron a interrumpirse y la atención de pacientes dejó de ser diaria. Allí hoy cuelgan afiches con reclamos directos a la esposa de Moyano. La deuda de Oschoca solo en las 23 seccionales del interior del país alcanza casi los $26.617 millones, según las planillas a las que accedió LA NACION. Ese déficit no contempla Buenos Aires, donde está hoy el 50% de los 190.000 afiliados. Es decir, si se tiene en cuenta la deuda con base en la cantidad de afiliados, el rojo financiero podría rondar los $50.000 millones de pesos, según fuentes sindicales.El derrumbe de la obra social de camioneros como negocio, sumado a la falta de atención y recursos, que se dificulta aún más por el aumento de los costos, abrió un debate interno en el clan Moyano. Ya no les cierra seguir solventado a la prestadora médica con dinero ni propiedades del sindicato. No solo les dejó de redituar económicamente, sino que se complica el argumento contable, ya que son entidades con cuits diferentes, por lo que cualquier operación podría quedar bajo sospecha ante una mera inspección de la AFIP o de la Superintendencia de Servicios de la Salud, el organismo que supervisa a las obras sociales. Pablo Moyano, el número dos del sindicato y el hijo mayor de Hugo, fue uno de los primeros en criticar la gestión de Zulet. Su enfrentamiento viene desde hace años y ya ni siquiera se hablan. Las diferencias lo empujaron a enfrentarse también con su padre, que delega cada vez más funciones en su hijo menor, Jerónimo, de 25 años e hijo de Zulet.
La jueza acusada por participar del documental "Justicia Divina" demandó a su colega después de que señalara que "no había observado" que había personas grabando dentro de la sala cuando supuestamente ella le había avisado antes. Leer más
El ministro del Interior aseveró que el supuesto allanamiento obedece a una supuesta 'venganza' por parte de la magistrada Cristina Lombana de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia
Pablo Pizzurno, impulsor del Proyecto Suplemento, publicó ayer en sus redes sociales una serie de mensajes en los que denunció haber recibido amenazas y relató un episodio violento contra su abuela, de 95 años, en la casa familiar en el barrio porteño de Villa Ortúzar. Según su testimonio, personas desconocidas tocaron ayer por la mañana el timbre en la vivienda donde él residía anteriormente y, tras preguntar por él, golpearon a la mujer."Le pegaron una trompada a mi abuela de 95 años", afirmó en un video difundido en su cuenta de Instagram y en la de Proyecto Suplemento que tiene case 300.000 seguidores. En ese mismo mensaje, sostuvo que la agresión estaría vinculada con su iniciativa relacionada con suplementos alimenticios y que, además, recibió cartas documento, mensajes por WhatsApp y amenazas de muerte. "Me escriben todo el tiempo, me llaman, me quieren inventar cosas", agregó.En otras publicaciones, Pizzurno señaló que su teléfono "está intervenido" por las numerosas intimidaciones y que trabaja "con el fiscal para poder avanzar en la investigación". También advirtió que detrás de los ataques "pueden estar dueños de empresas de suplementos y un influencer muy famoso". Según dijo, las amenazas incluyeron intentos de extorsión y escraches en redes sociales.Según pudo saber LA NACION, el hecho ocurrió ayer en una vivienda situada en Villa Ortúzar y fue caratulado como "averiguación de ilícito" en etapa preliminar. Interviene la Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 7 del Ministerio Público Fiscal. La denuncia fue realizada por Pizzurno, quien señaló que la víctima es su abuela .El creador del proyecto aseguró que dedicó "muchísimo tiempo y trabajo" y que gastó "muchísimo dinero de su bolsillo" para sostener la propuesta, pero anunció que se alejará "por pedido de su familia". "No hay ni un político que me ayude, ni un canal de televisión que se haya tomado el trabajo de escucharnos", expresó. En otro mensaje, pidió disculpas a sus seguidores y agradeció el apoyo recibido durante los últimos dos años.El Proyecto Suplemento, según describió en sus historias, buscaba ofrecer alimentos y suplementos con un enfoque "comprometido con la salud y la verdad del pueblo". "Aprovechen lo que hay hoy en las redes del proyecto alimento y suplemento, porque no van a volver a encontrar algo así en la historia de la Argentina", escribió. También manifestó su deseo de que su abuela "pueda conocer a su nieto", en referencia al impacto emocional que le generó el ataque.En una historia posterior, explicó que retiró una foto porque "me quieren denunciar la cuenta por imágenes sensibles y porque mi mamá me lo está pidiendo". Agregó que "mi abuela es coqueta" y pidió "respeto por mi familia" ante los llamados telefónicos que recibieron. Además, informó que se dirigía "a Capital para poder hablar con el medio que sea".La Policía confirmó que tras la viralización de las historias se contactaron con la familia y comenzaron una actuación de oficio que derivó en la apertura de la investigación judicial.El influencer Un influencer nutricional denunció amenazas y que ayer golpearon salvajemente a su abuela de 95 años
Cuando declaró como testigo ante el jurado de enjuiciamiento, el juez Maximiliano Savarino, quien ejerció la presidencia del tribunal que estuvo a cargo del malogrado juicio por la muerte de Diego Maradona, acusó a su colega Julieta Makintach de mentir, engañar y de armar un documental sin autorización. Poco después llegó el contragolpe: la cuestionada magistrada lo denunció por falso testimonio.La denuncia fue presentada ante la Fiscalía General de La Plata porque, el presunto delito, se habría cometido en el marco del juicio político que se le instruye a Makintach, de 48 años, y que se desarrolla en el edificio anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, en la capital provincial."El doctor Savarino, bajo juramento de decir la verdad, prestó declaración testimonial en el jury de enjuiciamiento, donde afirmó en reiteradas oportunidades que no tenía conocimiento de la cámara y que, si lo hubiera visto, le hubiera llamado la atención. Así como también que en ningún momento, de ese 11 de marzo [día en que comenzó el juicio], la doctora Laura Minici [secretria del tribunal] le manifestó algo relacionado con que había una persona que estaba grabando el debate, sino que fue en días posteriores. Las inconsistencias señaladas permiten afirmar, con grado suficiente para esta etapa, que el doctor Savarino prestó falso testimonio frente al Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires", sostuvo en la denuncia Makintach.En la presentación, Makintach pidió "con carácter urgente" se la cite a ratificar la denuncia, y que "se disponga la inmediata investigación respecto de la posible comisión del delito de falso testimonio".Ayer, al declarar ante el Jurado de Enjuiciamiento a Magistrados y Funcionarios bonaerense le siguieron otras igual de contundentes: Savarino sostuvo: "Makintach nos engañó. Si hubiese tenido un acompañamiento como corresponde, la causa hubiera terminado y tendríamos veredicto. Pero ella recurrió al engaño: nos dijo 'no se preocupen, me estaban filmando a mí, es algo personal'".La declaración duró más de dos horas y en reiteradas oportunidades incluyó fuertes cargos contra su colega. "Antes del debate, Makintach nos dijo que quería subrogar en el tribunal porque necesitaba la plata, porque al esposo le habían robado. Mencionó que tenía una empresa de transportes. Lo repitió dos veces", dijo Savarino, que por momentos se mostró sumamente ofuscado.Tras insistir con que la jueza engañó al tribunal para autorizar la filmación del documental, Savarino enfatizó: "Ella armó un documental con la amiga y yo le escribí a la Cámara para decir que no podía seguir interviniendo más".Savarino recordó que su tribunal tenía una vacante y que para el juicio por la muerte de Maradona ese lugar lo ocupó Makintach por orden de la Cámara Departamental de San Isidro. Agregó que desde que asumió hubo múltiples discusiones. "Ella quería ir a la casa donde murió Maradona. Para el documental... Nosotros le dijimos que no".El testigo expuso diversos altercados previos al comienzo del juicio: "Hubo dos problemas por la sala de audiencias. Makintach le gritó al juez [Pablo Adrián] Rolón, del Tribunal N°5, le faltó el respeto y lo prepoteó. Luego le hicieron un sumario a Rolón". Y también citó: "Hubo otro problema antes del juicio, el 11 de marzo. Makintach manifestó su oposición a que se cambie [la fecha de] inicio del debate"."Yo le puse un freno a Makintach porque generaba conflictos: 'no vas a tener el primer voto, no vas a tener la dirección del tribunal y no vas a subrogar más'", enumeró.Por momentos, Makintach mostró dificultades para mantener la compostura: les pedía a sus defensores que preguntaran, negaba con la cabeza lo que decía Savarino o hablaba casi encima del testigo por lo bajo.Durante todo el testimonio, el magistrado enfatizó que el documental nunca fue autorizado: "Nosotros habíamos dado la orden a todos los empleados de que no trascendiera nada. Había fotos, había autopsia... Además, había carteles en la sala de debate que decían 'prohibido filmar'", señaló.
La mujer reveló que tuvo conocimiento de los hechos cuando la rectora del plantel la llamó para informarle que la niña presentaba signos de agresiones
Las autoridades investigan el intento de rapto, mientras la comunidad del barrio Potosí exige más presencia policial y medidas de protección para la familia afectada
Mehmet Oz hizo un posteo en su cuenta oficial de X que levantó cuestionamientos rápidamente.
Su estilo de liderazgo y sus declaraciones han generado tanto admiración como rechazo, manteniéndolo como una figura central y polémica en la industria de la moda y belleza