impone

Fuente: Infobae
13/09/2025 22:29

Perú gana el Mundial de Desayunos con pan con chicharrón, pero no es la primera vez que el país se impone en un torneo de Ibai

Hace pocos años, un peruano ganó la primera edición de otro concurso organizado por el streamer español Ibai Llanos, llevándose 10.000 euros

Fuente: La Nación
13/09/2025 00:36

Anuskha Elliot: la diseñadora que impone estilo en José Ignacio

Anushka está en su casa de Pilará, un exclusivo barrio cerrado cercano a Pilar, donde se instaló durante la pandemia. Es la hora del desayuno y en la mesa, con vistas a la laguna, hay una arepa recién hecha: "Es un ritual que conservo", dice. Nació en Venezuela y vivió allí hasta los 15 años cuando su familia decidió volver a Buenos Aires. Fénix del Mar, su bebé de seis meses, duerme en el cuarto de al lado. La calma de su casa solo se interrumpe por el ladrido de su perra que pide entrar.Su nombre, Anushka Elliot, remite inmediatamente al verano en José Ignacio, donde pasa cuatro meses al año. Amante del surf, los caballos y el yoga, disfruta de la vida en familia y es la menor de cuatro hermanas. Su marca homónima convive con Sentido, el local de decoración que fundaron sus padres y que se transformó en un clásico del balneario uruguayo. Ahí, además de objetos traídos de todas partes del mundo, hay meditación y charlas de las que ella participa cada verano. Esta diseñadora con una impronta artesanal que produce piezas bordadas a mano en talleres chicos fue consolidando un estilo propio, alejado de lo industrial. Algo que construyó tras formarse en Central Saint Martins y trabajar en Jazmín Chebar. Antes de la llegada de su hijo, pasaba mucho tiempo de viaje: "Hacía siete al año", recuerda. Ahora, acaba de volver de Brasil donde pasó tres semanas en playas vírgenes con su familia y habrá sido el único movimiento de 2025. En este nuevo ritmo, entre la maternidad y el trabajo, encuentra el equilibrio de una etapa que ella define como "más contemplativa".-¿Fénix llegó para darte vuelta la vida?-Sí, todo se reordenó, mis tiempos, mis prioridades, mi energía. Ya no puedo hacer diez cosas a la vez y lo acepto. Siento que encontré un nuevo ritmo sin ansiedad. Yo siempre manifestaba que quería ser mamá y llegó en el momento exacto. Fénix significa renacer, y hoy el nombre cobra sentido.-¿Hacía poco que estabas de novia?-Sí, con Santiago nos conocimos cuando yo tenía 15 años. Él vivía en Uruguay y era amigo de una familia amiga de mis papás. Nos seguimos cruzando toda la vida, pero nos encontramos el año pasado en Punta del Este. Es muy bajo perfil, siempre dice que ChatGPT nunca lo va a encontrar.-¿Cómo es la dinámica familiar?-No nos despegamos un minuto. A los dos nos encantan los deportes y la vida al aire libre: salimos a caminar y a andar a caballo. Mi mamá me enseñó a meditar de chiquita y es algo que continúo; Santiago le hace reiki a Fénix desde que nació y ahora en Brasil disfrutamos un montón: él iba en la mochilita, mirando para adelante, chocho de la vida. Siempre me dicen: "Qué paz tiene tu hijo", y me encanta porque creo que tiene que ver con cómo estoy yo.-Además del nombre, ¿qué te dejaron los 15 años en Venezuela?-Fueron años espectaculares: calor, aire libre, lugares increíbles. Iba al colegio hasta las 13.40 y a la tarde hacía muchísimas actividades: cerámica, equitación, judo, tenis, natación, baile. Lo valoro porque no sé si hoy hay muchos colegios que te den tanto tiempo para hacer lo que yo hacía. Ahora que tengo un hijo pienso más en esas cosas.-¿Cuándo supiste que querías ser diseñadora?-Creo que desde siempre. De chica agarraba cosas y las transformaba. Tuve una madre muy libre que, si me veía cortando algo, me dejaba expresarme. No me mandaba a pintar: me dejaba experimentar con telas. Me gusta agarrar una tela, cortarla, moverla, ponerle otra encima. Es como un collage.-¿Así empieza tu proceso creativo?-Sí. Después tengo un equipo que me ayuda con la parte técnica, aunque siempre estoy encima. En mi familia me dicen "ojo de lince", porque cuando llegan las prendas detecto enseguida si hay algo que no quedó exacto.-¿Cómo fue la experiencia Londres en Central Saint Martin?-Recién había terminado el colegio en la Argentina y había leído que era un lugar muy interesante. Yo ya había ido a Londres porque el novio de mi hermana jugaba al polo ahí. Enganché a dos amigas y a mamá le pareció buenísima idea. Nos fuimos las tres a Inglaterra y vivimos anécdotas muy divertidas.-¿Alguna que se pueda contar?-Recuerdo nuestra primera salida en Londres. A mí me encantan las fiestas trans y había una muy divertida. En ese momento vivíamos en un convento porque era barato y llegamos cuando ya habían cerrado la puerta. Así que terminamos durmiendo en la casa de un chico muy amoroso vestido de mujer que nos alojó esa noche.-¿Te quedaste mucho tiempo en Londres?-No, porque tenía un novio en Buenos Aires y quise volver. A partir ahí siempre viví en Argentina.-Sentido es un ícono de José Ignacio. ¿Qué significa para vos ese lugar?-Anushka no se entiende sin Sentido. Tiene 14 años, ahí nació mi marca, y agradezco a mis padres el lugar que me dieron. Fue un muy proceso natural.-¿Cómo lo desarrollaste?-Se fue dando, y me mantengo fiel a lo que creo. Hago pocas prendas porque el proceso es muy artesanal. Todo está pensado para que dure: piezas que se pueden usar de día o de noche, realmente a una escala muy pequeña. No corro atrás de los calendarios de moda.-¿Eso es el lujo para vos?-Claro: una pieza que nadie más va a tener, hecha con materiales nobles, que recupera oficios de bordado y es trazable. Siempre digo que lo mío es el lujo natural.-¿Nada de procesos industriales ni escalar?-Una vez tuve un problema con una clienta porque dijo que nunca hubiera comprado algo que no se pudiera meter en el lavarropas. Lo entiendo y es válido, pero eso no es Anushka. Me pareció muy esclarecedor.-¿Quiénes usan tu ropa?-Brasileñas, americanas, europeas y, por supuesto, argentinas. Pero las argentinas son más tímidas: suelen usar mi ropa en Punta del Este aunque la hayan comprado acá.-¿Cómo imaginás el futuro de Anushka?-Mi aspiración nunca fue abrir locales. Sí me gustaría hacer colaboraciones con entidades de todo tipo: desde una ONG, interviniendo prendas, hasta diseñar para un hotel. Cosas que tengan sentido. Siempre vuelvo a esa palabra, porque creo que todo en la vida debe tenerlo.-Muchas marcas te buscan, ¿no es raro?-Me parece buenísimo poder usar otras marcas. Al final, mi ropa tiene mucha información y a veces necesitás una remera blanca y estar cómoda. Yo no soy influencer: si algo no va conmigo, agradezco y digo que no. Creo que esa sinceridad es lo que te hace creíble.-¿Conocés otra Anushka?-No, es un nombre ruso. Pero cuando fui a la India descubrí que allá era casi el nombre más común. Me lo pudieron poner porque nací en Venezuela. Hace 35 años, en la Argentina, no hubiera sido posible.

Fuente: Infobae
10/09/2025 14:10

Rocío Flores impone un veto en su regreso a Telecinco: su condición para dejar sin defensa a su madre, Rocío Carrasco

La joven se ha querido asegurar de que no habrá voces críticas en su reaparición en directo en el programa '¡De Viernes!'

Fuente: Clarín
07/09/2025 21:18

Resultado sorpresa en los municipios del campo en la elección bonaerense: el peronismo se impone en la Cuarta Sección después de 20 años

El peronismo no ganaba una elección legislativa desde 2005, con el Frente para la Victoria.En ese conjunto de 19 municipios eligen a 7 senadores provinciales. Los resultados.

Fuente: Perfil
05/09/2025 18:00

China impone aranceles de hasta 62 % a la carne de cerdo de la Unión Europea

La medida es parte de una investigación antidumping y responde a las tasas de Bruselas sobre los vehículos eléctricos. Leer más

Fuente: Clarín
05/09/2025 16:00

La Unión Europea impone a Google una multa de más de 3.000 millones de dólares pese a las amenazas de Donald Trump

La Comisión Europea consideró que la empresa tecnológica abusó de su posición dominante en la publicidad on line.El trasfondo de la pelea entre Bruselas y el gobierno de Estados Unidos.

Fuente: Clarín
03/09/2025 03:00

Las Cataratas del Iguazú vs las Cataratas del Niágara: cuál se impone por su altura

Las características principales de cada una y sus diferencias. Además, sus puntos más altos y la expansión total.

Fuente: La Nación
02/09/2025 19:00

El PJ se impone por sólo dos puntos a LLA en la elección bonaerense, por el peso del conurbano

Fuerza Patria, la alianza electoral que conformó el peronismo, cuenta con una pequeña ventaja de casi dos puntos porcentuales por sobre La Libertad Avanza en los días previos a las elecciones legislativas provinciales del próximo domingo. Según un reciente estudio de Aresco, una de las encuestadoras más consultadas en el ámbito político nacional, el justicialismo aventaja a los libertarios en las dos secciones con mayor padrón electoral, la primera y la tercera, ambas ubicadas en el conurbano bonaerense.El estudio de Aresco -realizado la semana pasada, que no se difundió desde la encuestadora, pero comenzó a rebotar en los círculos políticos- ubica a Fuerza Patria con una tendencia de 36,7% de los votos, mientras que La Libertad Avanza llega al 34,8%, en una medición que tiene un margen de error de 1,24%. Con la proyección de indecisos el peronismo sube hasta el 41,7% y el oficialismo a 39,5%. "Teniendo en cuenta el alto nivel de abstención previsto y el hecho de que la presente investigación no contempla el arrastre que pudieran tener las boletas, se registra un escenario de paridad en vistas a la elección provincial de septiembre de 2025 en la provincia de Buenos Aires, levemente favorable al peronismo", se advierte en el estudio. Las secciones del conurbano resultan favorables para el peronismo. En la primera sección, la encuesta le otorga 37,5% a la lista de senadores provinciales de Fuerza Patria, que encabeza Gabriel Katopodis, y un 35,7% a la nómina de la Alianza La Libertad Avanza, que lidera Diego Valenzuela (42,3% a 40,3% con proyección de indecisos). En tercer lugar, se ubica la lista de Romina Del Pla, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con un 7,4%. En el cuarto puesto figura Somos Buenos Aires, que lleva de primer candidato a Julio Zamora, con el 6,1%. Los números derivan de una muestra de 1304 casos en esta sección electoral, conformada mayoritariamente por distritos de las zonas norte y oeste del Gran Buenos Aires. El dato revierte la tendencia de otras mediciones que daban a LLA al frente en la crucial Primera Sección Electoral.En la tercera sección, la ventaja del peronismo se estira, como es esperable en el bastión del kirchnerismo. El estudio ubica con 41,7% a la boleta de diputados provinciales de Fuerza Patria, que lleva en primer término a Verónica Magario. En segundo lugar, aparece la nómina de Maximiliano Bondarenko, de la Alianza La Libertad Avanza, con un 28,3% (47,4% a 32,2% con proyección de indecisos). En el tercer puesto, se anota Nicolás del Caño (FIT), con 6%. En el cuarto, la boleta de Nuevos Aires (un espacio de exaliados de Javier Milei que sumó a una intendenta radical), con Mauricio D'Alessandro a la cabeza, con 5,1%. Quinto aparece Pablo Domenichini, de Somos Buenos Aires, con 4%. Para la tercera sección electoral, que abarca la zona sur del conurbano y La Matanza, se relevaron 1246 casos en el estudio de Aresco. Tanto para esta sección como para la tercera, el margen de error es de 4,1%.El resto de las secciones electorales, tanto las del interior bonaerense como la octava, que conforma La Plata en soledad, reportarían victorias para los postulantes de La Libertad Avanza, según el estudio.Este escenario es el que espera el Gobierno para poder contrarrestar una eventual derrota en la cantidad de votos con un discurso que le permita mostrar que ganó en un número mayor de secciones electorales.

Fuente: Clarín
29/08/2025 11:36

Gavin Newsom firma ley en California que impone nuevas multas a conductores imprudentes

La ley amplía las obligaciones de los automovilistas frente a vehículos detenidos con señales de emergencia y establece multas de hasta 50 dólares.El objetivo es reforzar la seguridad vial y reducir accidentes que afectan a trabajadores viales, servicios de emergencia y conductores.

Fuente: Infobae
28/08/2025 06:14

Un pueblo de apenas 250 habitantes, cansado de lidiar con hasta 800.000 turistas al año: "La multitud impone su ritmo"

Los vecinos denuncian lo insostenible de la situación mientras el Ayuntamiento lanza medidas paliativas

Fuente: Perfil
27/08/2025 20:00

Trump impone un 50% de aranceles a las importaciones desde India por sus compras de petróleo ruso

La medida afectará a más del 55% de los bienes que envía India a Estados Unidos â??su mayor mercadoâ?? y golpearán con fuerza a industrias intensivas en mano de obra como textiles y joyería. Leer más

Fuente: La Nación
27/08/2025 01:00

Escribir sin pensar: cuando la IA se impone

La revista Nature encuestó recientemente a más de cinco mil investigadores para consultar en qué casos es adecuado emplear la IA para escribir un artículo. No hubo consenso. Las opiniones están divididas en la comunidad científica y, si bien hay señales de entusiasmo, también de reticencia.Dentro de un ancho abanico, hay quienes presagian que utilizar modelos de IA será una rutina tan común como googlear y quienes se muestran cautelosos al recomendar que siempre debe mediar una reflexión ética. Además, es común ensayar una distinción sobre el tipo de asistencia requerida: mientras que actividades como la edición o la traducción de textos reciben una convalidación casi universal, la redacción de un abstract (resumen) es vista como una cuestión problemática.Lo cierto es que la IA generativa ha salido al cruce con un léxico propio, que ha comenzado a expandirse de manera indiscriminada. Adjetivos como "crucial", "profundo" o "significativo", adverbios como "finalmente" y sustantivos como "enfoque", son ejemplos de uso constante. Pero no solo se instalan palabras, sino también estructuras sintácticas que se repiten una y otra vez.Es evidente que la IA realiza el milagro de que quienes no saben redactar puedan hacerlo. Se ha democratizado el acceso a la producción textual, pero ¿a qué costo? Esa facilidad siembra un interrogante: ¿qué perdemos cuando todo parece escribirse solo? Los textos se perciben planos, muchas veces, carentes de sustancia. Y, lo que es más preocupante, de sentido. Es claro que, si la iteración no tiene algún grado de experticia, el resultado puede ser una cáscara.Para el filósofo español Daniel Innerarity, la IA representa un artefacto por entero novedoso, distinto de todo lo anterior, diseñado para trascender el concepto de mero instrumento. El autor, que considera que las tecnologías condicionan, pero no determinan, afirma que su eficacia dependerá de poder hacer a un lado la inquietud y el vértigo que genera su permanente evolución, para otorgarles márgenes amplios de acción.Ahora bien, llegados hasta acá, se impone dar un paso atrás en el análisis, para partir de la crisis de la enseñanza y el aprendizaje del oficio de la escritura. Si no logramos que, en los diferentes niveles educativos, el estudiantado desarrolle competencias de redacción en diversos registros, la IA será un atajo seguro. Si en los centros educativos se recomienda que se corrijan trabajos académicos con editores de estilo, ¿no nos estaremos rindiendo frente la enorme tarea de enseñar a leer y escribir, objetivo que debería ser central con vistas a favorecer el desarrollo del tan ansiado pensamiento crítico?Si la IA eleva el piso, el riesgo es que también lime las cimas: que achatemos la escritura hasta volverla irrelevante. Y que todo se reduzca a una estandarización aséptica, políticamente correcta y condenada a la proforma. Lo estamos viendo a diario en medios de comunicación que publican contenidos enteramente producidos por IA.Como simples mortales, nos queda la resistencia. Ese llamado penetrante a rebelarnos para seguir produciendo textos que no estén cortados por una sola tijera. Aunque, lejos de rechazarla, proponemos indagar en la escritura mixturada para conocer su potencial evolutivo, vencer la inercia y provocar una integración humano-mediática plena. En todos los casos, esto nos impulsa a sublevarnos contra ciertas prácticas hoy extendidas y dar aire a la llama de un ensamblaje con estilo propio.Porque, si la hoja en blanco ya no es un problema, puede sí serlo esa sobreabundancia de textos dilatados, de fórmulas remanidas, de metódicas viñetas y alucinaciones solapadas. Outputs de un sistema en el que la creatividad y la originalidad están cediendo terreno a las lógicas de la comodidad y de la eficiencia. De nosotros dependen los usos y los abusos, así como la decisión de preservar la voz humana.Docentes e investigadoras de la Universidad Austral

Fuente: Infobae
23/08/2025 21:14

CDMX: alcaldía impone Ley seca de seis días, fecha y lugar

La decisión se dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación el pasado 21 de agosto de 2025

Fuente: Infobae
22/08/2025 14:28

El Salvador impone disciplina militar en colegios con peinados, uniformes y saludos: ¿Qué normas ya no rigen en Perú?

Las recientes medidas impuestas por las autoridades salvadoreñas obligan a estudiantes a cumplir estrictos lineamientos, frente al modelo peruano que protege el derecho a la educación sin barreras

Fuente: Perfil
20/08/2025 12:18

Estados Unidos impone aranceles del 50% a más de 400 productos que tienen acero y aluminio

La medida del gobierno estadounidense amplía la lista de productos sujetos a tarifas, desde maquinaria industrial hasta muebles y equipos eléctricos, afectando incluso las ventas que ya están en viaje. Qué significa esto para empresas y consumidores. Leer más

Fuente: La Nación
20/08/2025 04:18

El histórico puente Red Cliff de Colorado impone nuevas reglas: cómo afectará a los conductores

El Departamento de Transporte de Colorado (CDOT, por sus siglas en inglés) anunció nuevas reglas para los vehículos que crucen el puente Red Cliff. Las restricciones serán impuestas de acuerdo con el peso de los rodados y algunos de ellos tendrán que cambiar sus rutas habituales para evitar por completo el histórico puente.Qué dicen las nuevas reglas para cruzar el puente Red CliffEl 18 de agosto de 2025, el CDOT publicó un comunicado sobre las nuevas restricciones que se implementarán en el puente Red Cliff. Esta medida le prohibirá el paso a los vehículos comerciales grandes que transporten cargas mayores de 34 o 37 toneladas.El puente Red Cliff se ubica en las afueras del pueblo del mismo nombre y sobre la carretera 24 de EE.UU. La nueva reglamentación estará vigente a partir de finales de agosto de 2025.El CDOT detalló que, además de comunicar este cambio en sus plataformas, se colocarán señalamientos en el camino para que los conductores eviten caer en una falta.El departamento informó que los vehículos de pasajeros y los camiones comerciales que transportan cargas típicas no se verán afectados en lo absoluto.Para los camiones comerciales que lleven lo que se considera una carga atípica, el CDOT propuso que se usen como alternativas las rutas US 24, CO 91 y la Interestatal 70.Por qué se implementará esta nueva regla en ColoradoEl CDOT explicó que la nueva reglamentación tiene el propósito de extender la vida útil del puente Red Cliff mientras los expertos mejoran las condiciones de su estructura. El objetivo a largo plazo será reforzar la construcción para que no sea necesario imponer restricciones de peso.La rehabilitación del puente comenzó en 2007, cuando su plataforma fue reemplazada y ampliada. En esa ocasión, también se pintó la mayor parte del acero y se procuró conservar la apariencia original de la estructura.Los expertos del CDOT inspeccionan todos los puentes de Colorado para asegurarse de que no representan un peligro para los habitantes del estado.En el caso específico de Red Cliff, el puente es examinado cada dos años y desde el 2020 se pusieron en marcha medidas preventivas para detectar el posible adelgazamiento del acero provocado por la corrosión.Las restricciones de peso que se implementarán a finales de agosto son resultado de la investigación de 2020, explicó el CDOT. Durante esa exploración, se descubrió que algunas partes del acero sí estaban más delgadas que antes.Por qué el puente Red Cliff es un monumento históricoEl puente Red Cliff es un monumento histórico nacional y es una de las construcciones más antiguas bajo el cuidado del CDOT.De acuerdo con el sitio gubernamental History Colorado, el puente Red Cliff terminó de construirse en 1940 y fue diseñado por el ingeniero King Burghardt. Es uno de los dos últimos arcos voladizos de acero que quedan en Colorado.El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) aseguró que King Burghardt tuvo una visión adelantada a su época cuando planeó este puente que lleva 85 años en funcionamiento.El DOT explicó que rehabilitar el puente Red Cliff es un proyecto abrumador, sobre todo al considerar las condiciones de trabajo que enfrentaron los obreros que lo construyeron a finales de 1930.Según documentos históricos revisados por el DOT, los trabajadores laboraron en temperaturas bajo cero y sobre plataformas a 200 pies (61 metros) del suelo del cañón."Por la mañana, cada cuadrilla era elevada a su andamio en una plataforma colgada de la línea alta. Llevaban sus almuerzos y pasaban todo el día al aire libre, con el viento invernal que soplaba constantemente hacia el cañón", escribió Burghardt en el diario que llevó durante la obra.

Fuente: Perfil
19/08/2025 16:36

Cuál es el ciclo del lavarropas que se impone en los hábitos de lavado y sus consecuencias

El 81% de los hogares argentinos ya lo eligen al menos una vez por semana. La tendencia combina rapidez, practicidad y ahorro de recursos, con marcas que adaptan sus productos a esta nueva rutina. Leer más

Fuente: Clarín
17/08/2025 17:18

Buenas noticias para New York: la ley impulsada por Kathy Hochul que impone multas a conductores y que entró en vigor este 2025

La medida busca frenar el uso de "placas fantasma" y reforzar la seguridad vial.

Fuente: La Nación
16/08/2025 23:00

El Presidente se impone en la lista de la provincia y Bullrich sufre un veto de Karina Milei

La definición de los principales candidatos de La Libertad Avanza (LLA) que competirán en la provincia de Buenos Aires en las próximas legislativas de octubre deja una novedad: el presidente Javier Milei pidió varios nombres en el reparto de lugares en las listas de diputados y senadores. Hasta ahora, el jefe de Estado se había mantenido más al margen y su hermana, Karina, había controlado el dispositivo partidario del oficialismo.La nómina de la provincia, que se cerrará este domingo, exhibe que varios nombres cercanos al jefe de Estado se intercalan con postulantes del "karinismo" y con los tres exponentes que logró colar Pro en los casilleros expectantes. Milei fue quien eligió, desde el primer momento, a José Luis Espert, el "Profe", para que encabezara la lista de la provincia. A horas del cierre de listas, LLA ubicaba en segundo lugar de la nómina a la modelo, actriz y conductora de la TV Pública, Karen Reichardt. El tercer lugar era para Diego Santilli, fruto del acuerdo electoral con los amarillos. En el cuarto puesto, el Presidente ubicaba a una persona de su extrema confianza. Se trata de Gladys Humenuk, amiga de Milei durante su paso por Corporación América, la empresa de Eduardo Eurnekian. Al inicio de la gestión, Humenuk también trabajó cerca de Karina en la Casa Rosada, como subsecretaria de Coordinación Administrativa la Presidencia. Pero en octubre de 2024 fue desplazada de su cargo y recaló en el directorio de Correo Argentino, una empresa del Estado que se volvió clave porque ahora está organizando los comicios nacionales."Allá atrás está una de mis mejores amigas. Ella y Sandra Pettovello son de mis mejores amigas. Saludá Gladys, que te conozcan", dijo el Presidente días después de asumir, al sortear desde Casa Rosada su último sueldo como diputado.El quinto lugar quedaba para el titular de LLA de la provincia, Sebastián Pareja, mano derecha de Karina en territorio bonaerense. Semanas atrás, Pareja había controlado la lapicera de las nominas provinciales, en las que el "karinismo" se impuso y desplazó a los jóvenes de Las Fuerzas del Cielo. Pese a que será candidato, el armador bonaerense no participaba este fin de semana del cierre nacional. Karina Milei y el Presidente, en tanto, ubicaban a la abogada Johanna Longo, exdirectora de Asuntos Contenciosos en el gobierno nacional. Longo trabajó bajo la órbita de Karina Milei en la Casa Rosada y luego, al igual que Humenuk, recaló en el Correo en el área de legales, según su perfil de Linkedin. En la víspera del cierre de listas, esos eran los postulantes prácticamente confirmados, si bien la nómina aún no se oficializó y no se descartan modificaciones de último minuto. El plazo legal vence mañana a la medianoche.Los nombres de Milei en CABA Las listas de la Capital Federal también mostraron cierta injerencia del primer mandatario: Milei eligió a Alejandro Fargosi y Agustín Monteverde para casilleros clave de la ciudad. El primero encabezará la lista de diputados y el segundo, economista de la Ucema, será el segundo de Patricia Bullrich en la lista de senadores.En el séptimo casillero de representantes de LLA para la Cámara baja apareció Andrés Leone, amigo del Presidente. Ambos se conocieron cuando Milei iba al Colegio Cardenal Copello. Se reencontraron hace un par de años, después de que el economista se involucró en la actividad política. En ese momento, Leone contactó al economista a través de las redes sociales. Según consta en su perfil público de Facebook, Leone ocupa un cargo en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Argentina.El Presidente está mirando quiénes van a ser sus espadas en el Congreso para la segunda mitad del mandato. Y venía pidiendo a un economista full libertario para el Senado, casillero que quedará para Monteverde si LLA se alza con las dos bancas de la Capital Federal. Los lugares de BullrichPor otra parte, al filo de que finalice el plazo legal para la inscripción de las listas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, flamante postulante a a senadora nacional, sufrió vetos de Karina Milei y su principal consejero, Eduardo "Lule" Menem. En primer lugar, Pablo Walter, exsenador por Tucumán y referente bonaerense de Bullrich, fue desplazado de forma imprevista. Quien intentó rescatar a Walter fue Ramón Lanús, intendente de San Isidro. La decisión fue tomada por "Lule" Menem y Karina Milei.Finalmente, entraría Carlos Pirovano, titular del Incaa y dirigente cercano a Agustín Romo, jefe de bloque de LLA en Buenos Aires y referente de la agrupación militante "Las Fuerzas del Cielo". En rigor, Pirovano tiene lazos estrechos con el bullrichista Juan Curutchet, director del Banco Central y dirigente de Apertura Republicana. Entre tanto, Felicitas Beccar Varela, actual directora nacional de Reinserción Social del Ministerio de Seguridad, fue objetada por la conducción de LLA en el distrito. Por lo tanto, la ministra debió reemplazarla por la legisladora porteña María Luisa González Estevarena, quien dejó el bloque de Pro para sumarse a "las fuerzas del cielo". Estevarena es una dirigente de confianza de Juan Pablo Arenaza, el armador porteño de Bullrich, quien hoy firmó su postulación a senadora junto a Karina Milei y Pilar Ramírez.Walter y Beccar Varela no son los primeros bullrichistas que sufren el veto de los Milei. Por estas horas Gerardo Milman, quien supo ser la mano derecha de Bullrich, masculla bronca por su exclusión de las listas. En tanto, Alejandro Finocchiaro, exministro de Educación de Cambiemos y actual diputado nacional, irá en el noveno casillero. Y Florencia de Sensi, titular de la Fundación Pensar en Buenos Aires y ladera de Cristian Ritondo, se ubicará en el decimosegundo lugar. Tanto Finocchiaro como De Sensi y Santilli tienen casi garantizada su continuidad en el Congreso. En cambio, Javier Sánchez Wrba, quien suplantó a Hernán Lombardi, requerirá de un milagro para renovar su banca, ya que quedó vigésimoprimero.

Fuente: La Nación
14/08/2025 19:00

La ley impulsada por Kathy Hochul que impone multas a conductores y que entró en vigor este 2025 en Nueva York

Desde abril de 2025, Nueva York comenzó a aplicar una nueva normativa impulsada por el alcalde Eric Adams y la gobernadora del estado, Kathy Hochul, que endurece las sanciones contra los conductores que circulan o estacionan con patentes tapadas, alteradas o sucias. La medida, que busca reforzar la seguridad vial y el cumplimiento de las leyes de tránsito, apunta especialmente a quienes utilizan las llamadas placas fantasmas para eludir peajes, multas y controles policiales.Un refuerzo legal contra las "patentes fantasma"El cambio normativo, que había sido anunciado en enero por el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Policía (NYPD, por sus siglas en inglés), amplió el alcance de lo que se considera una obstrucción ilegal de la matrícula. En un comunicado de ese mes, el comisionado del DOT, Ydanis Rodríguez, sostuvo que "los conductores que ocultan su placa creen que están por encima de la ley y ponen en riesgo a todos", y subrayó que la ciudad necesitaba herramientas más claras para sancionar a los infractores y recuperar la seguridad en las calles.De acuerdo con las nuevas reglas, la infracción de estacionar o circular con una patente ilegible â??ya sea por suciedad, óxido, plásticos, vidrios o cualquier material que distorsione su lecturaâ?? implica una multa de US$50. La norma se complementa con una prohibición expresa de cubiertas para vehículos que oculten información de identificación como el número de chasis (VIN, por sus siglas en inglés), las etiquetas de registro o inspección, o la propia matrícula.Principales puntos de la normativa de Nueva YorkSegún lo dispuesto en el anuncio oficial de marzo de 2025, estas son las especificaciones clave que rigen desde el 16 de abril:Visibilidad total de la placa: debe estar firmemente sujeta, correctamente exhibida, limpia, sin obstrucciones y colocada entre 12 y 48 pulgadas (30 y 120 centímetros) del suelo siempre que sea posible.Prohibición de coberturas: no se permite usar vidrio, plástico ni ningún otro material que distorsione o refleje la luz de forma que impida la captura de la matrícula por el ojo humano o por sistemas automáticos de control vehicular.Bloqueo de cubiertas para vehículos: no se pueden utilizar fundas que oculten la marca, el color, el VIN, las chapas o las calcomanías oficiales, ni siquiera cuando el vehículo se encuentre mal estacionado.Sanción a placas falsas o alteradas: cualquier elemento que imite o disimule una matrícula legítima está estrictamente prohibido.Excepción limitada: solo se permite que la patente esté parcialmente cubierta por dispositivos oficiales de peaje instalados de acuerdo con las instrucciones de montaje.Un problema creciente en la ciudad de Nueva YorkLa administración de Adams catalogó las patentes fantasma como un fenómeno vinculado no solo a infracciones de tránsito, sino también a delitos graves. Según datos oficiales comunicados por la alcaldía, desde el inicio de la gestión se retiraron de las calles más de 73.000 vehículos no registrados o con matrículas ilegales, entre los que se incluyen autos, motos, bicicletas motorizadas y cuatriciclos.En palabras de la comisionada de la Policía, Jessica Tisch, citadas en el comunicado de marzo, "estas placas fantasma solo existen para evadir la ley y representan una amenaza para la seguridad pública y vial". La funcionaria recordó que, en el último año, la NYPD decomisó miles de matrículas ilegales, muchas de ellas asociadas a robos, tiroteos y choques con fuga.Para la administración Adams, el endurecimiento de las sanciones no es únicamente una cuestión de tránsito, sino también un mensaje político de tolerancia cero frente a la impunidad vial. "Asegurar la seguridad pública es una responsabilidad compartida entre todos los usuarios de las calles", señaló Tisch, al reafirmar el compromiso de la ciudad con la equidad en el cumplimiento de la ley.Las autoridades esperan que, con la aplicación estricta de esta normativa, disminuya el número de vehículos que circulan con matrículas ilegibles, se fortalezca la eficacia de los sistemas de control automatizado y se reduzcan tanto los delitos asociados como las infracciones de tránsito graves.

Fuente: Página 12
11/08/2025 14:30

"La hora de la desaparición" de Zach Cregger se impone sobre los estrenos de Disney y Marvel

"La hora de la desaparición" arrasó en su estreno, liderando la taquilla del fin de semana. Mientras tanto, "Otro viernes de locos" consiguió un sólido segundo lugar, dejando a "Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos" detrás.

Fuente: Clarín
11/08/2025 08:36

Gavin Newsom firmó una nueva ley que impone multas: ¿quiénes deberán pagar hasta US$1.000 en California?

Cuáles son los comerciantes que deberán cumplir un nuevo requisito obligatorio antes de vender este medio de transporte.

Fuente: Infobae
10/08/2025 14:17

Fiscalía impone 35 años de prisión a hombre acusado de abusar de su hijastra

La sentencia se dictó tras un largo proceso judicial en el que el acusado fue absuelto dos veces, hasta que la Fiscalía presentó las pruebas que acreditaron la violación ocurrida en 2014 en Magdalena del Mar

Fuente: La Nación
07/08/2025 07:00

Charlize Theron cumple 50: la actriz que se le planta a Hollywood, impone sus reglas y sigue deslumbrando con su belleza

Es una de las actrices más respetadas e influyentes de Hollywood. También, una de las mejor pagas de su generación. Su carrera abarca desde dramas hasta producciones de acción, demostrando su gran talento y versatilidad ante la cámara. Si se trata de desafiar estereotipos, ella es la indicada. No sólo como intérprete sino también como productora, empresaria y portavoz de diversas causas sociales. Hace tiempo que Charlize Theron lidera la taquilla, impone temas de debate y pelea por una sociedad más justa y libre de prejuicios. Ya sea desde sus personajes o con sus decisiones de vida, deja en claro que lo convencional la aburre y que las reglas están para romperse. Hoy, 7 de agosto, esta actriz y modelo sudafricana está soplando 50 velitas y seguramente tiene mucho para celebrar. Mientras disfruta del éxito de La Vieja Guardia 2 en Netflix, acaba de confirmarse que es uno de los últimos fichajes de Christopher Nolan para su próxima película basada en La Odisea de Homero. Aunque su mejor rol está fuera de la pantalla. "Amo más ser madre que ser actriz y productora. Si alguien viniese mañana y me dijera que no puedo ser ambas cosas, entonces no lo dudaría, dejo de actuar al minuto, ni siquiera tengo que pensarlo", confesó la madre de Jackson y August. Sin dudas, esta nueva década la encuentra más feliz y plena que nunca. "Al final del día, me meto en la cama y simplemente cierro los ojos pensando que no hay nada que me hiciera desear que este día fuera diferente", aseguró en su paso por The Drew Barrymore Show. De Sudáfrica al mundoNacida en 1975, Charlize Theron creció en una granja en Benoni, una ciudad minera cercana a Johannesburgo, Sudáfrica. Su infancia no fue de las mejores. En la escuela le hacían bullying y tenía problemas para integrarse y en su casa padecía el maltrato de su padre alcohólico. "Solía usar gafas de nerd porque no podía ver y no le gustaba a los muchachos. No tenía novios, pero sí muchos enamoramientos. Tampoco estaba en el grupo de los populares. De hecho, recibí mucha antipatía de las chicas entre los 7 y 11 años", recordó quien a los 13 años fue enviada a un internado. A los 15, vivió un hecho traumático que marcó su vida para siempre: su madre mató a su padre en defensa propia. "Estaba tan borracho que no sé cómo se mantenía en pie. Entró a la casa con un arma. Mi mamá y yo estábamos en mi habitación, apoyadas contra la puerta, que él intentaba abrir o tirarla abajo. Al no poder entrar, dio tres pasos hacia atrás y disparó tres veces contra la puerta. Ninguna de las balas nos alcanzó, lo cual es simplemente un milagro. Nos decía que iba a entrar y que nos iba a matar a las dos. Mi madre logró recuperar el arma y le disparó", reveló la actriz sobre lo que ocurrió ese 21 de junio de 1991. Su madre no fue condenada por tratarse de un acto de legítima defensa. "Simplemente terminó con la amenaza", la justificó.Pasaron casi trece años para que Charlize pueda hablar de esto. "Al principio, solía ocultarlo todo y decir que había fallecido en un accidente de auto, pero con el tiempo lo he aceptado y he salido adelante", le confesó a Howard Stern en 2017. Un año después de esa noche trágica, esta muchachita ganó un concurso de belleza que la llevó a Europa. Allí, en la ciudad de Milán, comenzaron sus primeros pasos como modelo. Su próxima escala fue Nueva York para estudiar danza clásica, pero una lesión de rodilla truncó todos sus planes de ser bailarina. Fue entonces que volvió a hacer las valijas pero, lejos de volver a su tierra natal, decidió instalarse en Los Ángeles. Y no se equivocó. Su golpe de suerte llegó cuando un agente la descubrió mientras discutía con un cajero de un banco que se negaba a cambiarle un cheque. De vivir en hoteles "de mala muerte" y "robar pan de los restaurantes", Theron se convirtió en la nueva promesa de Hollywood. El papel con el que se le plantó a HollywoodSu primer papel importante en el cine fue en 1997 junto a Al Pacino y Keanu Reeves en El abogado del diablo. Rápidamente, su belleza y magnetismo la convirtieron en una estrella emergente, esa que todos los productores querían tener. Sin embargo, ella tenía otros planes para su carrera: desafiar las reglas impuestas por la industria y derribar los cánones estéticos que reinaron durante décadas en Hollywood. "No tener ningún tipo de control sobre lo que voy a llevar puesto me ha molestado mucho a lo largo de los años", advirtió en una entrevista con Harper's Bazaar, dando cuenta que eran hombres quienes elegían su vestuario para generar el impacto deseado. "Que un tipo te haga probarte ropa casi enfrente de él... cosas así fueron denigrantes. Me menospreciaron", reconoció. Su objetivo de romper con el estereotipo de la "rubia perfecta" quedó más que claro cuando en 2003 encarnó a la asesina serial Aileen Wuornos en Monster. Para ese papel, que le valió su primer Oscar y Globo de Oro, se transformó por completo: engordó 15 kilos, usó prótesis dentales y toda su belleza desapareció detrás de un personaje feroz y humano a la vez. El reconocimiento de la crítica y su popularidad a nivel internacional no tardó en llegar. Cada vez que aparecía en pantalla, quedaba claro que Theron no era sólo una cara bonita. Detrás de esa belleza y perfección extrema había un talento descomunal que se animaba a todo: desde exponer temas como el acoso laboral en films como Tierra Fría y El Escándalo hasta hablar crudamente de maternidad en Tully. También, se convirtió en un símbolo feminista de acción en Mad Max: Furia en el camino, Rápidos y furiosos y Atómica.Una voz poderosaA lo largo de su carrera, Charlize Theron se propuso romper el molde tanto delante como detrás de cámara. En 2003, fundó su propia productora llamada Denver and Delilah, con la que ha impulsado diferentes proyectos que claramente desafían las fórmulas tradicionales de Hollywood. "Tengo un conflicto interior por el que quiero crear los ambientes que me hubiera gustado ver cuando empecé hace 30 años", le confesó a Harper's Bazaar quien bajo su ala produjo films como Atómica y La vieja guardia. Hacer frente al sexismo y la misoginia que vivió en los primeros años de su carrera, interpretando a mujeres fuertes y poderosas, hablar del abuso (en todas sus formas), luchar contra la desigualdad salarial y las diferentes condiciones laborales entre mujeres y hombres en una industria machista fue su gran objetivo. De hecho, la actriz de La estafa maestra fue una de las primeras voces en apoyar el movimiento #MeToo y ha trabajado arduamente por la inclusión de mujeres en puestos de liderazgo en los sets de filmación. "Es muy injusto para las mujeres, porque si tenemos una película que no funciona bien, de repente nos encontramos con que hay que volver al casillero uno. A los hombres no necesariamente les pasa lo mismo, sucede todo el tiempo. Al hombre, al actor, no se lo responsabiliza por un fracaso, sino que se le echa la culpa a la película. Pero cuando pasa con nosotras, es la actriz la culpable, no la película", declaró en una entrevista con Buster. Sin embargo, su activismo va más allá de la industria y de Hollywood. Su pelea por una sociedad más inclusiva se evidenció en varios terrenos. En 2007, la actriz creó la Charlize Theron Africa Outreach Project, una organización dedicada a la educación, el apoyo y la prevención de enfermedades como el VIH en jóvenes africanos. También ha sido una férrea defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ+, de la igualdad racial y ha luchado contra la violencia de género, algo que la ha tocado de cerca en su infancia y adolescencia. "Creo que cuanto más hablamos de estas cosas, más nos damos cuenta de que no estamos solos en este tipo de situaciones. Esta historia siempre la he relacionado con lo que significa crecer con adictos y lo que eso le provoca a una persona", reflexionó la actriz, quien en 2008 fue designada Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas y en 2016 fue reconocida con el premio Crystal del Foro Económico Mundial por su liderazgo humanitario.Madre soltera: una elección de vidaSi hay algo que Charlize siempre tuvo en claro es que no necesitaba un hombre a su lado para formar una familia. Así fue como la actriz se propuso ser madre soltera y en 2012 adoptó a Jackson. Tres años después, llegó August. "Mi corazón pertenece a estas dos hermosas y poderosas criaturas. Nunca volveré a ser la misma. Feliz Día Nacional de la Hija", escribió Theron en 2020 en sus redes junto a una serie de imágenes de las dos pequeñas. "Tenemos que trabajar mucho en los preconceptos que se tienen respecto a lo que constituye una familia, o una familia fuerte o correcta. Seguimos siendo muy tradicionales cuando pensamos que una sola persona no puede criar a sus hijos sin pareja, es muy desafortunado", declaró respecto a su decisión de tener una familia monoparental. Respecto a lo que significa este rol en su vida, confesó: "Amo más ser madre que ser actriz y productora, si alguien viniese mañana y me dijera que no puedo ser ambas cosas, entonces no lo dudaría, dejo de actuar al minuto, ni siquiera tengo que pensarlo". Su firme compromiso de criar a sus hijas en un entorno libre de prejuicios quedó evidenciado cuando en 2019 reveló que su hija mayor es transgénero. "Sí, yo también pensaba que era un niño. Hasta que con tres años me miró y me dijo: '¡No soy un niño!", contó públicamente mientras le pidió a los medios que cada vez que escribieran sobre Jackson lo hicieran refiriéndose a ella como una niña. "A medida que Jackson crecía se hizo más difícil para nosotros que tanto la gente como la prensa se refiriera a ella con los pronombres y términos inadecuados. Eso hirió sus sentimientos", explicó Theron en una entrevista con el sitio web LGBTQ de Estados Unidos Pride Source.La mujer que no sueña con casarseMantener la vida de sus hijas alejada de los focos y tabloides no es la única batalla con la que la intérprete de éxitos como Dulce noviembre, Joe y El gran gorila lucha a diario. También lo hace por dejar a un lado el interés que suscita su situación sentimental, ya que los medios se empeñan siempre en buscarle pareja. "Estoy muy a gusto sola, conmigo misma y con mis hijas", "Nunca sentí que el matrimonio fuera algo necesario para mí", "No creo que una relación o un anillo definan quién soy", son algunas de las declaraciones que repite casi en loop cuando le preguntan cómo está su corazón. Lo cierto es que, a pesar de su reticencia a hablar de su intimidad, la estrella ha salido con varios nombres famosos que han despertado la atención del público y de la prensa. Una de sus primeras relaciones conocidas fue con el actor Craig Bierko. Estuvieron juntos de 1995 a 1997 y ella lo describió como alguien que la hacía sentir segura y profundamente amada. El cantante Stephan Jenkins, vocalista de la banda Third Eye Blind, fue quien estuvo a su lado cuando Charlize empezó a ganar cierta popularidad. Tras su ruptura en 2001, el músico le dedicó varias canciones del disco Out of the Vein.Su relación más duradera fue con el actor irlandés Stuart Townsend, a quien conoció durante el rodaje de Trapped. Estuvieron juntos casi una década y convivieron en Los Ángeles y en Irlanda. Aunque nunca se casaron, ella lo llamaba "su esposo". En 2010, los actores decidieron poner punto final aunque siguieron siendo amigos.Sin dudas, su romance más mediático fue con Sean Penn. Una fiesta de Halloween en 2013 fue el contexto perfecto para que den rienda suelta a la pasión. Luego, Navidad y Año Nuevo en Hawai y los días de playa haciendo surf terminaron por confirmar todas las sospechas. El romance entre ellos no fue producto de un flechazo, ya que el veterano y la rubia se conocían y mucho. Su relación de amistad había empezado hacía 18 años y sabían todo uno del otro. "Creo que nuestra relación nació del respeto mutuo. A Sean le gustaba tener conversaciones que no giraran solo en torno a hacer películas. Eso es algo difícil de encontrar entre tus amigos de aquí, y ahí fue donde nuestra amistad creció realmente", explicó la sudafricana cuando le preguntaron por el comienzo de esta relación."Hay una base de 20 años compartidos con el otro. Es la base de algo que trajo hermosas cosas a mi vida", admitía ella mientras el protagonista de Río Místico se mostraba sorprendido por estar nuevamente enamorado y reconocía que la actriz no era su novia, sino "el amor de su vida". El idílico romance duró dos años. Las cosas entre el actor y director y la modelo se enfriaron (vaya a saber uno por qué) y, en junio de 2015, rompieron su compromiso sin explicaciones. "Estábamos en una relación y no funcionó. Ambos decidimos separarnos. Eso es todo. No hubo ninguna historia ni drama loco", confesó Theron un año después en una entrevista con The Wall Street Journal.Después de este significativo affaire en su vida, Theron estuvo varios años soltera aunque cada tanto la prensa se empeñaba en ponerle un hombre a su lado. De hecho, en este afán por verla enamorada se la ha relacionado con el actor sueco Alexander Skarsgard, con el modelo canadiense Gabriel Aubry y hasta con Brad Pitt. "Es posible que la gente no lo entienda, pero admito que, aunque he tenido alguna cita, no he salido con nadie durante más de cinco años", reveló la artista en 2020 desde el living del ciclo de Drew Barrymore. "Siento que estoy en un lugar en mi vida donde tenés que venir con mucho juego. No el tipo de juego en el que pensamos, sino el de que mi vida como soltera es realmente buena y más te vale ofrecer algo realmente bueno porque no voy a aceptar menos de lo que ya tengo. La realidad es que con la vida que llevo con mis hijos y con mi increíble familia adoptiva no anhelo tener mucho más alrededor", expresó en ese momento.Fue recién en 2023 que volvió a mostrarse públicamente con alguien. Esta vez, el candidato en cuestión era el modelo Alex Dimitrijevic. Aunque duraron pocos meses, el entorno de la pareja confirmó que hubo una fuerte atracción entre ellos y que "se gustaban mucho". Tras su última ruptura, la futura protagonista de La Odisea de Homero reconoció haber tenido algunas citas pero aseguró que no está buscando pareja. "Tengo una vida plena con mis hijas, mi trabajo y mis convicciones", reveló. Respecto a su decisión de nunca pasar por el altar, aclaró: "Nunca me quise casar. No es algo que me resulte duro porque ese deseo nunca estuvo en mí. Esa es mi verdad. A veces noto que la gente queda perpleja cuando digo eso, pero es un peso que está colocado más sobre la mujer". Hoy, a sus 50, Charlize Theron sigue demostrando por qué es una heroína tanto dentro como fuera de la pantalla. En un Hollywood que aún lucha por romper barreras de género y edad, ella sigue desafiando estereotipos, defendiendo sus convicciones y eligiendo papeles que la alejan de lo convencional.

Fuente: Perfil
05/08/2025 18:00

China impone cuarentenas por un brote de chikungunya y enciende alarmas globales

Más de 7.000 casos se registraron en la provincia de Guangdong. Las autoridades reactivaron medidas similares a las del Covid y piden a la población permanecer en alerta. EE.UU. emitió una advertencia de viaje y la OMS habla de un "déjà vu epidemiológico". Leer más

Fuente: Infobae
03/08/2025 09:30

El piloto finlandés Kalle Rovanperä (Toyota) se impone en el Rally de Finlandia

Tras dominar la clasificación del Mundial, Kalle Rovanperä conquistó la competencia en los Mil Lagos, escoltado por Takamoto Katsuta y Sébastien Ogier, completando así un contundente resultado de Toyota al quedarse con los cinco primeros lugares

Fuente: La Nación
02/08/2025 07:00

Los aranceles que impone Estados Unidos a Brasil pueden tener un impacto en el mercado de granos

Los recientes anuncios del presidente estadounidense Donald Trump sobre la imposición de un arancel del 40% a una determinada gama de productos brasileños, que sumado al 10% general totaliza un 50%, trae un sin número de repercusiones que pareciera todavía el mercado no ha dimensionado en su total magnitud. Si bien estos aranceles no rigen para la totalidad de las exportaciones del país federativo, ya que hay muchos productos importantes que están exentos, no deja de marcar un precedente interesante para analizar.En primer lugar, resulta al menos ingenua la hipótesis para semejante decisión sobre la persecución política al expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Resulta importante tener presente que Estados Unidos mantiene en los últimos años superávit comercial con la nación sudamericana. Mucho más lógico pareciera, la insistencia en los países miembros de los "BRICS" (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en crear una moneda común para competir contra el dólar. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva es uno de los mandatarios más entusiastas al respecto. Estados Unidos simplemente no lo va a tolerar, y de ahí el castigo. El primer riesgo a medir es, a partir de ahora, que puede pasar con el valor del real. Desde el momento en que el presidente Trump puso en conocimiento público esta amenaza, la moneda brasileña no ha dejado de mostrar una presión devaluatoria. Si seguirá o no por este andarivel, el tiempo lo dirá y también las decisiones que eventualmente pueda tomar Brasil como represalia contra Estados Unidos. En este sentido, el presidente Lula firmó un decreto hace aproximadamente 15 días promoviendo la "Ley de Reciprocidad Económica" aprobada por el Congreso que le permitiría tomar medidas retaliatorias.En la producciónSi bien, no sabemos que ha de ocurrir en el futuro con el real, ni tampoco, si Brasil va a efectivizar medidas comerciales en contra de EE.UU., el riesgo de que esto ocurriese tendría fuertes impactos en el mercado de granos. Una devaluación del real (y dependiendo de su magnitud) favorece la competitividad de los productos brasileños para exportar. Los productores en Brasil cobrarían más reales por la venta de sus granos, pudiendo no solo estimular la comercialización de los remanentes de la campaña actual, sino también incentivar mayores siembras para la próxima campaña 2025/26.Chicago, en silencio, y más allá del devenir climático en un período crítico para el desarrollo de los cultivos en el hemisferio norte, está observando con mucho detenimiento. Por otro lado, y volviendo a las posibles represalias de Brasil, eventuales aranceles a productos estadounidenses, podría "resquebrajar" a un ya maltrecho Mercosur. Conviene que tener en cuenta, que el acuerdo que conforman el bloque de países miembro es solo un acuerdo arancelario, razón por la cual, los cambios en los aranceles por parte de cualquiera de los miembros, y más allá de los tecnicismos, deberían ser consultados.Así las cosas, este es un tema para seguir con especial atención, toda vez que Brasil es el principal socio comercial de la Argentina, en un año importante para nuestro país desde el punto de vista político. Y en donde se juegan muchas cosas para los próximos dos años de mandato del presidente Javier Milei.-----------El autor es socio de Nóvitas SA.

Fuente: Perfil
31/07/2025 18:18

Trump impone arancel del 50% a los productos de cobre semiacabados

Desde la Casa Blanca anunciaron esta medida que afectara a productos semiacabados de cobre, pero no aplica para el refinado importado. A qué sector beneficia este cambio. Leer más

Fuente: La Nación
31/07/2025 16:36

La ley firmada por Gavin Newsom que impone multas de hasta US$1000 y limita la venta de bicicletas eléctricas

En medio del crecimiento acelerado del uso de bicicletas eléctricas en California, el gobernador Gavin Newsom sancionó una nueva ley que refuerza los límites sobre quiénes pueden comprar este medio de transporte. La legislación, conocida como AB 965, busca cerrar una brecha legal en torno al acceso de los menores de edad a los modelos más potentes del mercado, al tiempo que establece multas para infractores. Los detalles de la nueva ley en California para la compra de bicicletas eléctricasLa norma, presentada por la legisladora Dixon y respaldada por asociaciones médicas y de transporte, impide que se vendan bicicletas eléctricas de clase 3 a personas menores de 16 años. La sanción para quien viole esta restricción será una infracción con una multa base de 250 dólares, que puede elevarse a más de US$1000 con recargos judiciales.Las bicicletas eléctricas, también conocidas como e-bikes, están clasificadas en tres categorías según su potencia y modo de asistencia al pedaleo. Las de clase 3, las más rápidas, fueron las principales protagonistas de accidentes graves entre adolescentes. Clase 1: motor que asiste solo cuando el usuario pedalea, sin poder impulsarse por sí solo, y que deja de asistir al llegar a las 19 millas por hora (32 kilómetros por hora).Clase 2: incluye acelerador, puede funcionar sin pedalear, pero también limita la velocidad a 19 mph (32 km/h).Clase 3: el motor solo asiste al pedalear y cesa su ayuda al alcanzar las 27 mph (45 km/h). Además, cuentan con velocímetro y son las únicas restringidas por edad.Hasta ahora, la ley ya prohibía que menores de 16 años condujeran bicicletas clase 3, pero no impedía su compra. Por eso, la AB 965 corrige esa omisión. El auge de las e-bikes y el crecimiento de los accidentes en CaliforniaLas bicicletas eléctricas se multiplicaron en California, impulsadas por su facilidad de uso y su perfil ecológico. Según datos oficiales que se desprenden de los análisis legislativos, el mercado global de e-bikes estuvo valorado en US$43.590 millones en 2023 y se estima que alcanzará los US$148.700 millones en 2032. En este contexto, las bicicletas de clase 3 son cada vez más comunes en las calles, especialmente entre los más jóvenes.El problema es que la expansión de este vehículo vino acompañada por una curva ascendente de incidentes. En un informe federal citado por los legisladores se precisó que, entre 2017 y 2022, los accidentes con dispositivos de micromovilidad aumentaron un 23% en promedio anual. Solo las bicicletas eléctricas causaron más de 53.000 visitas a salas de emergencia en Estados Unidos. Lo más alarmante: un 36% de esos heridos eran menores de 14 años, un grupo que solo representa el 18% de la población del país norteamericano. En California, los médicos advirtieron esta situación. En específico, la Asociación Ortopédica del Estado Dorado explicó en una carta de apoyo a la ley que "cada vez se ven más jóvenes con fracturas por accidentes en e-bikes". Las regulaciones sobre las bicicletas eléctricasAB 965 se suma a una serie de normas impulsadas en los últimos años en California para reforzar la seguridad en torno a estos nuevos modos de transporte. En 2015, la ley AB 1096 ya había fijado las definiciones y edades mínimas para cada clase de bicicleta eléctrica. Más recientemente, en 2024, se aprobó la ley AB 1774 que prohíbe vender dispositivos capaces de modificar la velocidad máxima de las e-bikes.

Fuente: La Nación
31/07/2025 12:36

"Lo que más se valora": expertos argentinos revelaron qué tendencia se impone con la carne en el mundo y hablaron de una oportunidad

En los últimos años, los consumidores en mercados como Estados Unidos, Europa y Japón prefieren carnes de calidad con grasa intramuscular y están dispuestos a pagar más por este producto premium. Para potenciar la carne argentina con estos atributos estratégicos e impulsar su exportación, especialistas del Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA brindaron pautas de manejo específicas que suman valor.La grasa intramuscular es uno de los atributos que conquista mercados internacionales como Estados Unidos, Europa y Japón. Es que, según aseguró Sebastián Cunzolo, investigador del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA Castelar, "el marmoleado mejora la terneza, la jugosidad y el sabor de la carne, aspectos por los que los consumidores están dispuestos a pagar un precio diferencial". Decreto: el Gobierno formalizó la rebaja de las retenciones anunciada por Javier Milei: cómo quedan las alícuotasPara el especialista en calidad de carnes del INTA, "en los últimos años, la preferencia de los consumidores de carne en mercados como Estados Unidos y Europa cambió". "Ya no alcanza con ofrecer un corte magro: hoy, lo que más se valora es la grasa intramuscular. Si bien, a simple vista parece un detalle, es, en realidad, uno de los factores que más pesa a la hora de definir la calidad de la carne y su precio final", dijo."Para crecer en los mercados de alta exigencia, los productores argentinos deben apuntar a diferenciarse por calidad. Pueden competir en los mercados más exigentes y acceder a un segmento premium de carnes de calidad con marmoleado, nutrientes preservados y perfiles adaptados a la demanda. El marmoleado ya no es solo una tendencia, es una oportunidad de agregar valor desde el campo", sentenció."Extraordinaria": la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones"Para esto, desde el INTA, acompañamos esta visión con ciencia, datos y herramientas concretas. Porque para que el mundo elija nuestra carne, primero tenemos que entender qué busca el consumidor y cómo podemos producirlo de forma eficiente, sostenible y rentable", destacó.En este punto, Cunzolo dio un paso más y aseguró que, "los cortes con un buen nivel de marmoleado no solo garantizan una mejor experiencia sensorial, sino que, cuando el sistema de producción está bien gestionado, pueden ofrecer un perfil nutricional equilibrado". Y, en este sentido, especificó que "estudios recientes del INTA confirman que, a partir de prácticas de alimentación, se puede mejorar el contenido de ácidos grasos beneficiosos, como los omega-3 y los ácidos grasos monoinsaturados".Incluso, es posible mejorar el nivel de grasa intramuscular mediante dietas concentradas que son suministradas en la etapa post-destete: "Los animales alimentados intensivamente durante 120 días lograron niveles de marmoleado superiores y mejor clasificación de las canales bajo los estándares de calidad norteamericanos, alcanzando mayor porcentaje de cortes "choice", los preferidos en el mercado internacional". Además, puntualizó que los avances en genética permitieron identificar marcadores moleculares asociados a la terneza, como calpastatina y calpaínas, herramientas que hoy están disponibles para que los productores mejoren sus rodeos con selección orientada a calidad de carne.Por otro lado, estudios comparativos entre sistemas de producción a pasto y feedlot mostraron diferencias en el perfil de ácidos grasos: "Si bien el feedlot promueve una mayor deposición de grasa intramuscular, la carne a pasto suele ofrecer mayor contenido de omega-3 y CLA, compuestos valorados por sus beneficios para la salud. Lograr un nivel de marmoleado atractivo sin perder el aporte nutricional diferencial de las carnes argentinas".La ciencia, al servicio de la producciónPara aquellos productores ganaderos que quieran sumar valor, Cunzolo recomendó tener en cuenta las principales herramientas disponibles vinculadas a la alimentación, el manejo y la genética.En esta línea, aconsejó incorporar dietas con concentrados post-destete durante 100-120 días, seleccionar animales con genética favorable para la terneza y la deposición de grasa intramuscular, así como aplicar protocolos de bienestar animal y manejo post-faena para asegurar la calidad del producto final.También destacó la necesidad de seleccionar reproductores con genética favorable a la terneza y a la grasa intramuscular, ventajas a mediano plazo, así como adoptar sistemas de producción mixtos, combinando pasturas con suplementación, lo que permite obtener carnes con buen perfil sensorial y nutricional.Además, dijo que es importante sumar ingredientes como semillas de aceites protegidos, como el de lino, para mejorar el perfil de ácidos grasos en carne y subproductos, sin afectar sus propiedades tecnológicas ni organolépticas.

Fuente: La Nación
30/07/2025 20:36

Atención conductores en California: la ley AB 390 de Gavin Newsom que impone una multa por un peligroso error al volante

El gobernador Gavin Newsom firmó una nueva legislación que modifica el Código de Vehículos de California con un objetivo claro: aumentar la seguridad en las rutas para los trabajadores, servicios de emergencia y automovilistas. La medida amplía las sanciones para aquellos conductores que no se comporten con la debida precaución ante ciertos escenarios en la vía pública. Nueva ley en California que da más seguridad a los conductoresLa Ley de la Asamblea N.º 390, impulsada por la legisladora Lori D. Wilson y firmada por Newsom el 28 de julio de 2025, modifica el artículo 21809 del Código de Vehículos de California. Hasta ahora, esta norma solo exigía a los conductores tomar precauciones especiales al acercarse a ciertos vehículos detenidos, como los camiones de remolque o los vehículos del Departamento de Transporte (Caltrans) que exhibieran luces intermitentes. Sin embargo, la nueva legislación amplía significativamente su alcance.A partir de esta reforma, la obligación de actuar con cuidado se aplica frente a cualquier vehículo detenido que exhiba luces de emergencia, luces intermitentes o dispositivos de advertencia como conos, bengalas o elementos reflectivos.La idea central de esta ley es obligar al conductor a elegir una de dos opciones al acercarse a estos vehículos:Cambiarse de carril, para alejarse de forma segura al tramo adyacente al vehículo detenido, si las condiciones del tráfico lo permiten.Reducir la velocidad a un nivel prudente y razonable, si no resulta seguro o posible hacer el cambio de carril.Esta conducta se espera tanto en condiciones climáticas normales como adversas, así como también en vías con tránsito vehicular o peatonal.Qué vehículos están protegidos por la nueva leyLa modificación al artículo 21809 deja en claro que el comportamiento cauteloso del conductor se exigirá ante un abanico más amplio de situaciones, hasta cubrir más tipos de vehículos y situaciones de emergencia.Entre los casos contemplados por la ley, figuran:Vehículos de emergencia estacionados con las luces encendidas.Camiones de auxilio mecánico detenidos con luces ámbar intermitentes.Vehículos de mantenimiento vial â??tanto estatales como contratistasâ?? detenidos con señales de advertencia activadas.Automóviles particulares o cualquier otro vehículo que haya desplegado balizas, conos, bengalas o reflectores.Además, la normativa establece que este protocolo solo será obligatorio si el vehículo está detenido junto a la calzada o sobre ella. Si el automóvil se encuentra fuera de la carretera o detrás de una barrera física de protección, las obligaciones para el conductor no aplican.Qué significa "vehículo de mantenimiento vial" para la nueva leyEl texto legal también ofrece una definición concreta del tipo de vehículos estatales y municipales que están amparados bajo esta legislación. Bajo la nueva redacción, un "vehículo de mantenimiento de autopistas" se refiere a:Todo vehículo operado por el Departamento de Transporte de California (Caltrans), por un municipio, condado u otra subdivisión del estado, con funciones de mantenimiento de rutas y caminos.Todo vehículo utilizado por empresas contratadas por las entidades antes mencionadas para prestar esos mismos servicios.De esta manera, tanto los trabajadores públicos como los empleados privados involucrados en tareas de mantenimiento vial recibirán la misma protección legal ante el tránsito.La ley ya está en vigor con estas multas y sancionesLa ley establece sanciones para quienes incumplan esta norma y se acerquen a los vehículos detenidos sin respetar las maniobras obligatorias de precaución. Tal como señala el texto oficial del proyecto, el conductor que no cambie de carril ni reduzca la velocidad en situaciones donde corresponde, comete una infracción punible con una multa de hasta US$50.Según se desprende del texto aprobado y archivado por la Secretaría de Estado el 28 de julio, esta nueva norma ya está en vigor. Desde ahora, la próxima vez que un conductor vea luces intermitentes o conos en la banquina, sabrá que no solo se trata de una cuestión de sentido común: ahora también es la ley.

Fuente: Página 12
30/07/2025 07:44

Las redes rompen el muro de silencio que Israel impone en Gaza: así documentan los jóvenes el horror del día a día

En medio de la persecución a periodistas en la Franja de Gaza, activistas muestran a sus seguidores en redes la crudeza cotidiana a través del arte y la cultura.

Fuente: Perfil
25/07/2025 22:00

Ruskolekier: "Putin no negocia, impone condiciones"

El analista internacional hizo mención a las exigencias rusas que imposibilitan el diálogo con Ucrania y cuestionó el rol de Occidente. Leer más

Fuente: Infobae
22/07/2025 18:09

Congreso impone plazo de 15 días para devolver entradas de conciertos cancelados

Nueva ley exige devoluciones rápidas y regula estrictamente la emisión y seguridad de entradas en eventos musicales

Fuente: Infobae
22/07/2025 02:00

Cómo la estética bloke core impone el look deportivo como declaración de identidad

La combinación de camisetas de futbol con estilos callejeros y guiños noventeros marca el regreso de la versatilidad y la creatividad como bandera de la nueva moda viral

Fuente: La Nación
18/07/2025 14:18

Golpe al Tren de Aragua: quién es el "Niño Guerrero", por el que EE.UU. ofrece US$5 millones e impone sanciones

Héctor Guerrero Flores, apodado "Niño Guerrero", es el líder del Tren de Aragua. Esta peligrosa banda, que cometía crímenes operando desde una de las cárceles más inusuales del mundo, perdió a su cabecilla cuando las fuerzas venezolanas retomaron el control del penal. Actualmente, el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de US$5 millones por información que conduzca a su paradero.Quién es el "Niño Guerrero" y cuál es la sanción que le impuso EE.UU.El Departamento del Tesoro de EE.UU. le impuso en las últimas horas sanciones económicas al "Niño Guerrero". Estas penalizaciones establecen que todos los bienes e intereses que estén a nombre de Héctor Guerrero Flores en en el país serán bloqueados y pasarán a ser controlados por gobierno federal.Antes de convertirse en uno de los criminales más buscados en América, Héctor Rusthenford Guerrero Flores nació y creció en Maracay, en el estado de Aragua, Venezuela.Guerrero Flores comenzó su carrera delictiva en el 2000 y cinco años después fue acusado de dispararle a un policía. Fue hasta 2010 cuando fue encarcelado por primera vez."Niño Guerrero" fue declarado culpable de los cargos de tráfico de drogas, robo y homicidio, por lo que se le ordenó cumplir sentencia en la cárcel de Tocorón: un lugar que sería clave en la formación y expansión del Tren de Aragua.Guerrero Flores escapó de Tocorón dos años después y en 2013 las autoridades venezolanas lo volvieron a encontrar para regresarlo a la misma cárcel.Además de los crímenes por los que ya había sido apresado, esta vez se le culpó también de ocultamiento de armas de guerra y usurpación de identidad."Niño Guerrero" fue sentenciado en 2018 a pasar 17 años tras las rejas, pero se fugó cuando todavía no cumplía un tercio de su condena.Así llegó el "Niño Guerrero" al liderazgo del Tren de AraguaEl Tren de Aragua es una pandilla que se formó dentro de la cárcel de Tocorón. Según la BBC, sus tres fundadores fueron: Héctor Guerrero Flores, Larry Changa y Johan Petrica.Luis Izquiel, profesor de criminología de la Universidad de Venezuela, explicó que "Niño Guerrero" fue el responsable del fortalecimiento del Tren de Aragua. Bajo su liderazgo, el grupo delictivo expandió sus operaciones al resto de Venezuela y después hacia Perú, Chile, Ecuador, Brasil y Panamá.Según la investigadora Ronna Rísquez, algunas de las actividades ilícitas que realiza el Tren de Aragua en Latinoamérica son:NarcotráficoLavado de dineroTrata de personasTráfico de migrantesHomicidioMinería ilegal de oroContrabando de chatarraExtorsiónSecuestroVenta de armas a otros grupos criminalesEl "Niño Guerrero" fue capaz de incrementar su poder y el del Tren de Aragua debido a las condiciones particulares que se vivían dentro de Tocorón.Con el dinero obtenido a través de operaciones criminales, fue posible construir varias amenidades dentro de la prisión. Entre ellas había restaurantes, discoteca, casino, piscina, juegos infantiles, bares, zoológico y cajeros automáticos.El director del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, explicó que Guerrero Flores controlaba a los reos mediante el cobro de US$15 semanales. Quienes no pagaban la cuota establecida, eran castigados con disparos e incluso decapitación.El 20 de septiembre de 2023, las autoridades de Venezuela llevaron a cabo un operativo para retomar el control de la cárcel de Tocorón. La operación contó con la participación de 11 mil agentes, informó CNN.Remigio Ceballos, el ministro del interior de Venezuela, declaró en ese entonces que el operativo había sido un éxito y que habían desmantelado por completo al Tren de Aragua.En cambio, Humberto Prado dijo que esa misión sería favorable si hubieran capturado al "Niño Guerrero", porque desde ese entonces se desconoce el paradero del líder de la pandilla.EE.UU. ofrece una recompensa de US$5 millones por el "Niño Guerrero"El 11 de junio de 2024, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que ofrecerían una recompensa de hasta US$5 millones a cambio de información que lleve al arresto de Héctor Rusthenford Guerrero Flores "Niño Guerrero". La agencia de gobierno también prometió una remuneración de US$12 millones a quienes ayuden a descubrir el paradero de los tres líderes del Tren de Aragua.

Fuente: Infobae
18/07/2025 02:16

EE. UU. impone actualmente aranceles del 53,6 % a China, revela ministro chino de Comercio

Las tensiones comerciales entre Washington y Pekín aumentan mientras autoridades chinas denuncian "uno de los impuestos más elevados del planeta", presionando a ambas potencias a concluir un acuerdo definitivo antes del vencimiento del plazo negociador en agosto

Fuente: Perfil
16/07/2025 16:18

En el cierre electoral de Fuerza Patria, la marca del PJ se impone sobre los candidatos

Hay un patrón que se repite en todas las secciones y que tiene muy pocas excepciones: ningún candidato para las elecciones del 7 de septiembre mide más que la marca peronista. Leer más

Fuente: Clarín
16/07/2025 09:00

Largo de Los locos Addams de los 90 a los 76 años: el desafío que le impone su diagnóstico y el día que perdió todo

Cómo incorporó el actor Carel Struycken su condición física de acromegalia a la actuación.Su momento de extrema desesperación y cómo salió adelante.

Fuente: Ámbito
14/07/2025 19:53

EEUU impone aranceles del 17% a la mayoría de los tomates de México

El gobierno de Donald Trump dio un nuevo paso en su política arancelaria al incrementar el costo de importación de los "jitomates" mexicanos. El Gobierno de Claudia Sheinbaum prometió trabajar para que se retrotraiga la medida.

Fuente: Perfil
14/07/2025 11:00

Encuesta Senadores Nacionales: La Libertad Avanza se impone en 6 de las 8 provincias en intención de voto

Cuando falta un poco más de un mes para la presentación de los candidatos, CB consultora realizó una encuesta interprovincial de Senadores nacionales en CABA, Chaco, Entre Ríos, Neunuén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Leer más

Fuente: Página 12
14/07/2025 00:08

Rechazo a la ley que impone una tasa a los recursos ante la Corte de Justicia

El Colegio de Abogados de Salta advirtió que la ley aprobada por la Legislatura provincial vulnera derechos constitucionales. El FOCIS le pidió a gobernador que la vete.

Fuente: Perfil
11/07/2025 19:36

Tensión comercial entre Brasil y EE.UU.: Trump impone un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas

Gustavo Segre, analista económico radicado en Brasil, analizó el impacto del nuevo conflicto comercial con Estados Unidos. Donald Trump apunta contra Lula da Silva por su cercanía con Irán, su alineación con los BRICS y la persecución a Jair Bolsonaro. Leer más

Fuente: La Nación
10/07/2025 08:36

Al menos siete frentes electorales competirán en las elecciones bonaerenses; EE.UU. impone un arancel del 50% a Brasil

Al menos siete frentes electorales se inscribieron para competir en las elecciones bonaerenses. La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires recibió hasta la medianoche las inscripciones de alianzas electorales para los comicios del 7 de septiembre, que se realizarán de manera desdoblada respecto de las nacionales por primera vez en décadas. La Libertad Avanza y Pro oficializaron un acuerdo, y el peronismo llegó a un pacto entre Kicillof, Máximo Kirchner y Massa.Sesión especial en el Senado. La oposición, si logra quorum en su autoconvocatoria, intentará tratar proyectos sobre jubilaciones, moratoria previsional, emergencia en discapacidad, fondos a gobernadores y ayuda para damnificados en Bahía Blanca. Bloques opositores intentarán conseguir el quorum de 37 senadores a partir de las 2 de tarde.Según un informe de la UCA el año pasado más de 4 millones de niños tuvieron problemas para alimentarse. El número creció frente a 2023, pese a que la casa de estudios rescató el impacto del aumento de la AUH y la tarjeta Alimentar. 4,3 millones de niños y adolescentes no accedieron a una alimentación adecuada; la inseguridad alimentaria afectó en el 2024 al 35,5% los menores en el país.Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y Lula promete reciprocidad. El presidente estadounidense afirmó en la carta que le envió a su par brasileño que la suba se empezará a aplicar desde el 1ro de agosto. En el texto además criticó el proceso judicial que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro. Como consecuencia del anuncio de los gravámenes, el real se depreció cerca de 2% respecto al dólar.PSG, finalista del Mundial de Clubes. El club parisino se impuso 4 a 0 sobre Real Madrid y se metió en la final del torneo intercontinental. Ahora define con Chelsea, de Enzo Fernández, que había dejado en el camino a Fluminense. El partido será el domingo en New Jersey a las 4 de la tarde hora argentina.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: La Nación
09/07/2025 18:36

Sebastián Pareja confirmó el nombre de la alianza con el Pro, que impone el sello libertario

Sebastián Pareja, armador libertario en la provincia de Buenos Aires, habló en LN+ tras el anuncio de un acuerdo electoral con el Pro, para competir en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, que serán el 7 de septiembre. "Es una alianza sin condicionamientos", dijo. Y añadió que el nombre será "Alianza La Libertad Avanza", lo que muestra el peso en el armado electoral que tienen los libertarios por encima del partido de Mauricio Macri.En la conferencia de prensa de hoy, Pareja estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, Diego Santilli y Cristian Ritondo, por el PRO, el intendente Guillermo Montenegro, y el presidente de Diputados, Martín Menem.Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
07/07/2025 15:00

Estados Unidos: Donald Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25% a partir de agosto

Avisó por carta que podrían incrementarse si esas dos naciones deciden a su vez aumentar sus aranceles sobre los productos estadounidenses.Las misivas del mandatario, difundidas en su red social, Truth Social, están dirigidas al primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, y al presidente surcoreano, Lee Jae-myung.

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:01

China impone tasas 'antidumping' al brandy europeo pero eximirá a firmas que pacten precio

El Ministerio de Comercio confirmó sanciones de hasta 34,9 % por competencia desleal en las importaciones del licor europeo, aunque exonerará a aquellas compañías de la Unión Europea que adopten acuerdos sobre precios mínimos conforme a la nueva normativa

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:49

Multa histórica a Shein: Francia le impone una sanción de 40 millones de euros por "prácticas engañosas"

El Gobierno francés sanciona al gigante chino de la moda rápida tras detectar irregularidades en los descuentos de su página web y cuestionar las supuestas promesas medioambientales de la firma

Fuente: Perfil
03/07/2025 02:18

Paula Penacca: "El Gobierno de Javier Milei impone un estado de excepción"

La legisladora nacional de Unión por la Patria protagonizó en la Cámara de Diputados un fuerte cruce con el libertario José Luis Espert, en una jornada parlamentaria que terminó abruptamente en medio de gritos y desorden. Entrevistada en el piso de "QR", denunció que el oficialismo busca "destruir la democracia" por medio de una deliberada "parálisis legislativa". Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:56

INE impone sanciones a siete partidos políticos por adeudos al SAT

En el caso de Morena, el Consejo General impuso la sanción más baja, con 2 mil 74 pesos

Fuente: La Nación
01/07/2025 16:36

Grecia impone una tasa a los pasajeros de cruceros en Mykonos y Santorini para frenar el turismo masivo

ATENAS.- Grecia comienza a aplicar este martes una tasa para los pasajeros de cruceros que atraquen en algunas de las islas más visitadas, un ejemplo de los esfuerzos en marcha en Europa para atajar el afluencia excesiva de turistas.Las autoridades griegas adoptaron esta ley el año pasado para intentar regular las llegadas a las islas de alta afluencia turística. El impuesto que rige durante la temporada alta, es decir del 1 de julio al 30 de septiembre, será de hasta 20 euros (unos 24 dólares) por pasajero en el caso de Mykonos y Santorini, y 5 euros para el resto de islas."Como prevé la ley, la tasa se aplicará en Santorini, Mykonos y en otras islas, en menor medida", indicó un vocero del Ministerio de Finanzas. Grecia espera recaudar 50 millones de euros (59 millones de dólares) al año con este el impuesto. En 2024 se registró un nuevo repunte de turistas en Grecia, con 40,7 millones de visitantes, es decir, un 12,8% más que en 2023, según informó el Banco de Grecia. El sector de los cruceros está en pleno auge: sus ingresos crecieron un 22,4% en 2024 respecto al año anterior. Algunos destinos del archipiélago de las Cícladas, en el mar Egeo, como Santorini, muy famoso por sus puestas de sol, están casi saturados. Grecia afirma que utilizará el dinero recaudado para mejorar la infraestructura de las islas, incluyendo los puertos, que suelen ser muy pequeños para recibir la llegada de múltiples cruceros. Santorini recibió más de 1,3 millones de pasajeros de cruceros el año pasado y Mykonos casi 1,3 millones.Algunos residentes se quejan de la contaminación generada por los barcos, mientras que los comercios locales afirman que los pasajeros suelen quedarse solo unas horas y gastan poco. Pero no todo el mundo está contento con el nuevo impuesto. El director de la autoridad portuaria de Mykonos, Athanasios Kousathanas-Megas, exigió el viernes al gobierno que retrasara la aplicación del cobro, argumentando que este impuesto crea "una competencia desleal" entre las islas con impuestos elevados y el resto de los destinos.Exceso de turismoEl crecimiento del turismo masivo no es nuevo, pero varios factores recientes lo han acelerado: el aumento de la demanda de viajes tras la pandemia, la fortaleza del dólar frente al euro y el mayor poder adquisitivo en países como India y China. Sin embargo, uno de los impulsores clave sigue siendo el bajo costo para volar, según explicó Yassin El Khourouj, director gerente y socio de Boston Consulting Group, en declaraciones a Fortune."El auge de las aerolíneas de bajo costo ha permitido el desarrollo de escapadas urbanas baratas y viajes cortos. En paralelo, en la mayoría de los casos, el sobreturismo aún no ha sido abordado adecuadamente por las autoridades de los destinos", afirmó. Estas compañías ofrecen vuelos dentro de Europa a precios de dos dígitos, lo que ha facilitado el acceso a destinos que antes eran exclusivos o costosos.En Venecia, otro ejemplo del turismo masivo en Europa, las autoridades impusieron en 2024 una entrada de 5,15 dólares para los visitantes que pasan por el día, en algunas jornadas de alta afluencia. La semana pasada la ciudad de los canales fue el lugar elegido por Jeff Bezos y Lauren Sánchez para celebrar su matrimonio y causaron múltiples manifestaciones de organizaciones locales por haber "invadido la ciudad".En España, el gobierno ordenó en mayo a Airbnb que retirara decenas de miles de anuncios de viviendas turísticas, por considerar que vulneran la normativa sobre la publicidad de este tipo de residencias, en medio de la alarma social por la escasez y el precio cada vez más inasequible de la vivienda. La popular isla de Ibiza comenzó en junio a limitar el número de autos y caravanas de turistas. En otros puntos de España, el segundo país más visitado del mundo, grupos de activistas organizan manifestaciones contra el exceso de turismo. En Barcelona, los manifestantes rociaron agua y gritaron "váyanse a casa" a los turistas. Agencias AFP y ANSA

Fuente: Clarín
30/06/2025 19:36

Chau a los joggins: el nuevo pantalón térmico que se impone por cómodo, canchero y abrigado este invierno 2025

Ideales para salir o quedarse en casa sin perder el estilo.Vienen en modelos jogger o wide leg y resisten el uso diario.

Fuente: Perfil
29/06/2025 22:18

El PJ de Insfrán se impone con el 70% de los votos en las legislativas de Formosa

Con el 17,46% de las mesas escrutadas, el PJ se impone y deja al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar, con 19%, y a La Libertad Avanza en el tercer casillero. Leer más

Fuente: Infobae
29/06/2025 14:57

Juez impone restricciones a periodista en Campeche tras denuncia de Layda Sansores

La gobernadora de la entidad argumenta un "delito de odio"; la defensa del periodista y reporteros locales denuncian un patrón de hostigamiento judicial

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:47

EEUU impone multas de hasta USD 1.8 millones a migrantes con orden de deportación

Las nuevas disposiciones federales permiten sanciones económicas retroactivas, eliminan plazos de aviso previos y reducen los tiempos para presentar apelaciones

Fuente: Infobae
27/06/2025 11:23

Avanza en el Senado bonaerense una ley que impone hasta 20 horas de trabajo comunitario a infractores de tránsito

El proyecto ya obtuvo media sanción y fue girado a Diputados. Apunta a reducir los niveles de reincidencia en infracciones en la Provincia

Fuente: Infobae
24/06/2025 00:00

El Gobierno dirá hoy si impone o no más condiciones a la opa de BBVA a Sabadell con los ojos en la nuca de la CE y los mercados

El banco vasco mete presión y amaga con echarse atrás o denunciar si el Consejo de Ministro endurece las condiciones de la operación

Fuente: La Nación
23/06/2025 22:36

A partir de julio, Florida impone requisitos más estrictos para la licencia de conducir

A partir del 1° de julio de 2025, Florida impondrá nuevos requisitos para quienes busquen obtener su primera licencia de conducir. La ley SB 994, firmada por el gobernador Ron DeSantis en mayo, establece que los conductores deberán completar, además de los requerimientos ya establecidos, un curso de educación vial aprobado por el estado.Los conductores de Florida tendrán más requisitos para obtener su primera licencia Para adquirir una licencia de conducir en Florida se requiere una prueba escrita, un curso sobre leyes de tránsito y sobre abuso de sustancias. Sin embargo, desde el próximo 1° de julio entrará en vigor la ley SB 994, que determina que será obligatorio que todas las personas mayores de 15 años que soliciten un carnet completen también un curso de educación vial aprobado por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (Fhsmv, por sus siglas en inglés).La medida afecta a adultos que quieran obtener su licencia por primera vez y a adolescentes que apliquen a los permisos de conducir de aprendizaje, conocidos como learner's driver licenses. No obstante, habrá excepciones. La nueva normativa no aplicará para quienes ya hayan obtenido una licencia en otra jurisdicción o que hayan realizado de manera satisfactoria un curso de educación vial del Departamento de Educación.De acuerdo a la ley, el nuevo curso debe cumplir los siguientes requisitos:Estar aprobado por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados.El contenido del programa debe ser equivalente o superior al curso 1900300 de Educación Vial y Seguridad en Tránsito.Incluir o satisfacer el contenido del curso de educación sobre leyes de tráfico y abuso de sustancias prescrito en la sección 322.095El objetivo central de las nuevas exigencias es que los adolescentes que reciban su primer carnet de conducción hayan recibido una enseñanza correcta y conozcan completamente las leyes de tránsito.La nueva ley SB 994 que modifica los requisitos para la licencia de conducir en Florida El senador Jay Collins fue quien presentó el proyecto de ley en el Senado. Allí, la iniciativa obtuvo 33 votos a favor y ninguno en contra. En tanto, la representante Michelle Salzman (republicana del condado de Escambia) hizo lo mismo con una versión similar en la Cámara de Representantes, donde fue aprobada también por unanimidad con 112 votos. "El proyecto de ley tiene como objetivo mejorar los requisitos educativos para obtener tanto una licencia de conducir estándar como una licencia de conducir de aprendizaje en Florida, al mejorar el enfoque en la educación integral del conductor", explicó Collins durante el avance del proyecto de ley, según informó The Floridian.La legislación llegó al escritorio del gobernador el 23 de mayo. Finalmente, fue firmada por Ron DeSantis el pasado 30 de mayo, antes de cumplirse la fecha límite. De acuerdo a un informe de USA Today, el Estado del Sol tiene tres ciudades entre las 20 con mayor número de muertes por accidentes de tráfico por cada 100 mil habitantes en los últimos cinco años: Jacksonville, en el quinto puesto; Tampa, en el noveno lugar, y Miami, en el puesto número 14.

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:48

Un matrimonio se divorcia y se pelea por la custodia de los perros: el juez impone al marido una pensión mensual para cubrir los gastos

El hombre no mostró ningún tipo de interés por seguir ocupándose de los animales

Fuente: Infobae
22/06/2025 04:21

Entre los pueblos de Cisjordania, Gaza, EEUU e Israel se impone el diálogo para la paz

La Asamblea General de la ONU condenó reiteradamente la violencia en Gaza, instando al cese del fuego y al respeto de los derechos humanos

Fuente: La Nación
21/06/2025 14:00

Solo falta la firma de DeSantis: la nueva ley de Florida que impone restricciones a las playas

El pasado 18 de junio, el gobernador de Florida, Ron Desantis, recibió en su escritorio más de 80 proyectos de ley que esperan por su firma. Entre las propuestas se encuentra una nueva ley que, de aprobarse, impactaría en el acceso público a las playas de la entidad.Qué dice el proyecto de ley de Florida sobre las playas El proyecto de ley elimina una norma que obligaba a las autoridades a seguir ciertos pasos legales cuando querían permitir el uso público recreativo de playas privadas (conocido como "uso consuetudinario"). Anteriormente, esto requería una audiencia pública y un proceso judicial para confirmar que ese uso había sido tradicional, continuo y sin conflictos. Con la nueva ley, estos pasos ya no serán necesarios: ahora, los gobiernos locales pueden declarar el uso público sin ese proceso, y serán los dueños de propiedades privadas quienes deban ir a los tribunales si quieren oponerse.Además, la ley cambia cómo se define la línea de control de erosión (ECL, por sus siglas en inglés), especialmente en condados pequeños del Golfo de México que tengan al menos tres municipios y una población estimada de menos de 275 mil habitantes.También elimina ciertos requisitos legales actuales para definir el ECL en playas con erosión crítica, y declara directamente la línea media de pleamar como el ECL, y autoriza al Departamento de Protección Ambiental de Florida a proceder con proyectos de restauración de playas en áreas que ha designado como críticamente erosionadas.El gobernador tiene hasta el próximo jueves 3 de julio de 2025 para actuar sobre el proyecto de ley. Ley de playas genera controversiaDe acuerdo con Daily News, el proyecto de ley busca revocar una legislación de 2018 que prohíbe a los gobiernos locales permitir el acceso público a propiedades privadas de playa, a menos que el ingreso ya estuviera establecido antes de ese año. Agrega que según la legislación vigente de Florida, la arena húmeda por debajo de la línea de pleamar (fin o término de la creciente del mar) es pública, mientras que la arena seca por encima de ella puede ser propiedad privada, "lo que a menudo genera disputas entre propietarios y bañistas".El proyecto que espera por la firma de DeSantis también llega en medio de quejas sobre los dueños de propiedades costeras en el condado de Walton que impiden a la gente utilizar las playas.Michael Miller, excandidato a la Comisión del Condado de Walton, comentó que la decisión del Senado sobre propuesta fue una victoria para quienes abogan por playas abiertas, pero que ahora es el momento de que los gobiernos locales hagan su parte, refiere Daily News.El patrocinador del proyecto de ley, Jay Trumbull, un republicano de la ciudad de Panamá, cuyo distrito incluye el condado de Walton, escribió en redes sociales: "Esta es una gran victoria para proteger el acceso público a las playas y defender el estilo de vida que aprecian los residentes del condado de Walton".El Senado votó 35-2 para aprobar el proyecto de derogación, con la oposición del senador Don Gaetz, de Niceville, y la senadora Kathleen Passidomo, de Naples.Gaetz indicó que cree que el proyecto de ley daría lugar a nuevas demandas y a una "politización" del uso consuetudinario. "No creo que este proyecto de ley resuelva nada", precisó en diálogo con WUSF.

Fuente: Clarín
21/06/2025 10:18

La superioridad estratégica de Israel se impone frente a Irán

Es tanto en el dominio del espacio aéreo iraní, como en la hegemonía en el terreno de la inteligencia.

Fuente: Infobae
20/06/2025 17:02

Hayter se impone en la crono ante Ganna y es nuevo líder

Ethan Hayter se destaca en la contrarreloj de la Vuelta a Bélgica y asume el liderazgo con una victoria sobre Filippo Ganna y Florian Vermeersch, mientras Sebastián Molano enfrenta problemas mecánicos

Fuente: Infobae
19/06/2025 16:16

Van den Berg se impone en la segunda etapa, Raúl García Pierna sigue líder

Marijn van den Berg gana al esprint la etapa de 195.8 km, mientras Raúl García Pierna mantiene el liderato en la Ruta de Occitania, preparándose para la jornada de alta montaña

Fuente: La Nación
19/06/2025 13:00

Paritarias: Hugo Moyano acordó un aumento para los camioneros en línea con la pauta salarial que impone el Gobierno

En línea con la pauta salarial que se impone desde el Ministerio de Economía, el Sindicato de los Camioneros, que encabeza Hugo Moyano, acordó un aumento salarial de 3% en tres cuotas por el trimestre junio-agosto. Además, se pautó una suma fija no remunerativa de $45.000 por considerar que el trato previo había quedado desfasado por la inflación. Es la segunda vez en lo que va del año que Moyano cede a las pretensiones del Gobierno, que busca limitar las paritarias entre el 1 y el 1,5% mensual como ancla inflacionaria. En marzo, por ejemplo, aceptó también el 1% mensual cuando su solicitud había sido tres veces mayor [un 9% por trimestre]. En el acuerdo acordado ayer, que podría ser homologado próximamente por la Secretaría de Trabajo, incluye un aporte empresarial de $18.500 por trabajador a la obra social del gremio, que generará un ingreso aproximado de $1850 millones para Oschoca, la obra social de los camioneros, si se tienen en cuenta que la paritaria impactaría sobre 100.000 camioneros registrados. Moyano selló este acuerdo con los representantes de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC).El gremio de Moyano estaba reclamando la "urgente" reapertura de las paritarias" luego del alza inflacionaria de marzo, que fue del 3,7%, al destacar su "profunda preocupación ante el acelerado deterioro del poder adquisitivo del salario" de los trabajadores. El pago no remunerartivo de $45.000 sirve ahora como atajo para recuperar parte de la caída del poder adquisitivo y es una fórmula a la que comienzan apelar otros sindicatos que aceptan la pauta oficial del 1% mensual. En su intento de anclar la inflación y disminuir las expectativas, el Gobierno logra con la paritaria de Moyano moderar las próximas negociaciones. Actualmente, están en conflicto otros gremios que no pudieron acordar aumentos. Entre ellos están Sanidad (hoy hay paro parcial en hospitals de colectividad), Comercio (pulsea para que lo homologuen un acuerdo por un porcentaje mayor) y Alimentación. Recientemente, el Gobierno celebró el primer acuerdo paritario a largo plazo. Fue el del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, cuyo poder de representación se extiende al yacimiento de Vaca Muerta. Acordó acordó con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos con un trato a medida de los planes del Gobierno. Pactaron un aumento salarial de 12% por el período abril 2025 - marzo 2026, distribuido en cuotas del 1% mensual.Este aumento se calculará íntegramente sobre la base salarial de abril de 2025, lo que implica que, en términos acumulados, el incremento mensual promedio será inferior al 1%, según informó el Ministerio de Capital Humano. Cabe señalar que las partes incluyeron una cláusula de revisión en septiembre de 2025.

Fuente: La Nación
18/06/2025 20:00

EE.UU. restablece las entrevistas para las visas de estudiantes, pero impone una insólita condición

WASHINGTON.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles que reanudará el proceso suspendido para la emisión de visas estudiantiles, pero con una condición inédita: todos los solicitantes deberán desbloquear sus perfiles en redes sociales para permitir que funcionarios estadounidenses revisen su actividad en línea. Quienes se nieguen serán considerados sospechosos de ocultar información a las autoridades.La nueva directiva, que afecta a los solicitantes de visas de las categorías F, M y J â??vinculadas a estudios académicos, formación vocacional e intercambios culturalesâ??, instruye a los diplomáticos a realizar una revisión exhaustiva de la presencia digital de cada postulante. El objetivo es detectar "cualquier indicio de hostilidad hacia los ciudadanos, la cultura, el gobierno, las instituciones o los principios fundacionales de Estados Unidos".Un cable interno, obtenido por el sitio Politico, detalla que los funcionarios deberán alertar sobre señales de "apoyo a terroristas extranjeros o a otras amenazas contra la seguridad nacional", así como sobre "expresiones de antisemitismo que impliquen acoso o violencia ilegal".Este nuevo filtro, que incluye el monitoreo de posibles actividades "antisemitas", ha generado críticas por parte de organizaciones civiles, que lo ven como un intento de reprimir las expresiones de disenso frente a la guerra de Israel en Gaza. La medida se alinea con directrices similares aplicadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), dependiente del Departamento de Seguridad Nacional."Los ciudadanos estadounidenses esperan que su gobierno haga todo lo posible para mantener el país seguro, y eso es exactamente lo que está haciendo la administración Trump todos los días", afirmó un alto funcionario del Departamento de Estado. También destacó el rol de secretario de Estado, Marco Rubio, a quien atribuyó el impulso para "hacer más seguras a las universidades estadounidenses y modernizar el Departamento".La administración Trump había suspendido temporalmente la emisión de nuevas visas educativas a fines del mes pasado mientras evaluaba esta estrategia de verificación digital. Además, en el contexto de la disputa comercial con China, intensificó el escrutinio sobre estudiantes chinos, especialmente en áreas sensibles como el acceso a minerales y metales estratégicos.Con la entrada en vigor de esta medida, los consulados podrán retomar las entrevistas para las visas estudiantiles y de intercambio, pero bajo nuevas reglas. "Para facilitar esta verificación, todos los solicitantes deberán configurar sus redes sociales como públicas", indicó el funcionario. "La revisión reforzada garantizará que examinemos de manera adecuada a cada persona que intente ingresar al país".Agencia AP

Fuente: Infobae
18/06/2025 07:00

La Audiencia Nacional impone 3 años de cárcel a un hombre tras reconocer que difundió mensajes "de aliento" al yihadismo

La Audiencia Nacional actúa contra el yihadismo: Mohamed Rakba recibe tres años de prisión por difundir mensajes extremistas y autoadoctrinamiento, tras analizar sus redes sociales y material incautado

Fuente: La Nación
16/06/2025 11:36

La Libertad Avanza impone más condiciones para el acuerdo electoral con Alfredo Cornejo en Mendoza

MENDOZA.- El escenario electoral se va definiendo en tierra cuyana y el armado de listas parece empezar a teñirse de violeta, rumbo a los comicios de octubre. Así transcurren los preparativos del cronograma en la provincia que comanda el radicalismo. Aunque reina el hermetismo, sobre todo en la UCR local, se van delineando las estrategias de un potencial acuerdo, con un fuerte peso y condicionamiento de La Libertad Avanza (LLA), que presiona, incluso con el eventual nombre del frente electoral. Las diversas fuentes de peso consultadas por LA NACIÓN dan cuentas de reuniones, llamados y posibles acercamientos entre los dos líderes en pugna, tras el controversial congreso extraordinario del partido: el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri. Esto significa hoy dos escenarios que van tomando fuerza: ir juntos en los comicios nacionales de octubre y desdoblar las elecciones provinciales, para 2026, con el objetivo de seguir discutiendo más adelante los cargos provinciales. De igual forma puede darse un acuerdo total de unificación para octubre o, por el contrario, un quiebre definitivo.Así las cosas, todo indica que comenzaron a bajarse las directivas nacionales, por orden de la Casa Rosada. Esto es, el partido de Javier Milei presiona con una jugada: avanzar sólo con su nombre en las listas en todo el país, y Mendoza no sería la excepción, con la posibilidad de que Petri o algún dirigente de su línea interna sea el candidato a diputado nacional. Pero, lo que más llama la atención, según aseguraron a LA NACION, es que la boleta llevaría la denominación de La Libertad Avanza sin mencionar a Cambia Mendoza, el frente que Cornejo supo construir. De esta manera, indican, se firme o no el pacto electoral entre ambos partidos así como se haga o no la unificación del cronograma, la lista a legisladores nacionales será encabezada por los libertarios. "Si Cornejo acepta desdoblar las elecciones provinciales, se ve más cerca el acuerdo en octubre; sino todo perfila más difícil. La lista a diputados nacionales será liderada por La Libertad Avanza, con su nombre, sin la mención de Cambia Mendoza", explicó un dirigente de peso del oficialismo tras la consulta de LA NACIÓN, que sigue de cerca por estas horas cada una de las negociaciones. De esta manera, serían muy pocas las chances del cornejismo para encabezar la boleta nacional. Sí, está previsto que en el resto de la nómina aparezcan nombres destacados, como puede ser algún actual legislador radical o algún ministro provincial. Ya suenan algunos nombres como la diputada nacional Pamela Verasay y los ministros Tadeo García Zalazar y Rodolfo Vargas Arizu, de Educación y Producción, respectivamente."Queda pendiente el debate por lo provincial y departamental, por eso, lo mejor sería cerrar el acuerdo para lo nacional en octubre, y seguir discutiendo luego lo local, para 2026, con escenario de PASO y generales. Si se desdobla todo será más fácil", sumó otra fuente consultada por LA NACIÓN, atenta a la presión que impondrá también el petrismo en los lugares de todas las listas locales. "Que Cornejo abra las listas provinciales y departamentales, y garantice los lugares que sacaríamos en caso de ir separados. Mínimo para empezar a hablar", reclaman desde las filas mileístas.Desde el oficialismo provincial, entre la preocupación y la expectativa por lo que se definirá, entienden que todavía hay algún margen de negociación, incluso con el nombre que llevará la papeleta en caso de acordar para los comicios de octubre. "Veo difícil que Cornejo acepte quedar afuera del nombre, esto de que la boleta sólo se llame LLA. Es más, está muy cerrado el tema pero se está intentando convencer a los libertarios de que el frente sea denominado Avanza Mendoza. De todas maneras, parece que ya tomaron todos la medida de colorante violeta", expresó a este diario, hasta con cierta ironía, un importante referente del radicalismo mendocino, con especial interés en el proceso electoral.Así, por estas horas, crece la presión de las fuerzas del cielo en medio de la explosiva interna radical en la provincia cuyana, sabiendo el peso que tuvo Petri en las PASO a gobernador en el 2023 contra Cornejo o la sorpresiva performance de Milei, con más del 70% de los votos en el balotaje."Lo ideal sería que el nombre de la lista lleve algo de Cambia Mendoza, que sea una elección unificada total y que Petri no baje como candidato. Ahí sería un alivio para todos, sin afectar a nadie en particular. Tenemos un temor real en el radicalismo si las elecciones provinciales se pasan para el 2026: el crecimiento de un voto opositor a Cambia Mendoza, como ya dicen algunos sondeos", confió otra fuente radical, que pidió reserva total.

Fuente: Infobae
15/06/2025 20:14

Shane Van Gisbergen se impone en la Viva México 250 de NASCAR Cup Series en la CDMX

El piloto neozelandés conquistó el Autódromo Hermanos Rodríguez; Daniel Suárez tuvo una destacada participación, pero terminó en el lugar 19

Fuente: Infobae
13/06/2025 23:08

Caso Andreina Farías: Poder Judicial impone 9 meses de prisión preventiva a segundo técnico implicado en feminicidio

Jean Carlos Montero Huaylinos es señalado como uno de los responsables del abuso y muerte de la joven madre de familia, en San Bartolo

Fuente: La Nación
09/06/2025 11:00

Secretos de la carne: un experto habló de una tendencia que se impone en Estados Unidos, Europa y Japón

En el mundo hay distintos sistemas de producción de carne vacuna -pastoril, a corral, mixtos, etc.- que dan diferentes calidades de carnes. La Argentina, por ejemplo, se ha caracterizado históricamente por su reconocida calidad proveniente de animales criados a pasto de la manera más natural posible. Por otro lado, está la carne producida con sistemas intensivos de encierre a corral, que tiene características distintas.En muchos mercados del hemisferio norte la carne demandada no es la producida con un novillo criado a pasto que da carne magra, de color rojizo fuerte y posibilidad de grasa amarilla, sino que los consumidores de Estados Unidos, de países de Europa y de Japón demandan un producto con mayor grado de grasa intramuscular, con poca grasa de cobertura de la res, que debe ser blanca, carne color rosa pálido y gran área de ojo de bife. Se demandan reses y cortes consistentes, homogéneos, de la misma forma que se ha logrado con los pollos y cerdos.Entonces, no habría que quedarse con el concepto tradicional de que "la mejor carne es la producida a pasto", como la que ofreció históricamente la Argentina, sino que hay diversas calidades en función de los demandantes de distintas partes del mundo", afirma Santiago Debernardi, CEO de Select Debernardi. "¿Quieren destruir nuestro talento?": el gobernador de Córdoba se sumó al rechazo a la reforma del INTA y se espera la definición de Milei cuando vuelva de viajeEl experto pone énfasis en la necesidad de empezar a pensar en el segundo tipo de carne, que no necesariamente es la producida a pasto, que demandan muchos consumidores de países importadores. "No hay que quedarse con un solo concepto referido a la calidad de carne" subraya. Para producir otros tipos de carnes, Debernardi dice que hay que tener en cuenta los factores ambientales y los factores genéticos."El producto debe concebirse desde el origen, en el entendimiento que animales que han sufrido alguna restricción a lo largo de su vida pueden no generar el tipo de carne que demandan los consumidores de alto poder adquisitivo. En ese sentido, citó estudios de la epigenética que demuestran que el estrés que puede haber sufrido un ternero en el vientre de la madre afecta la cantidad de las fibras musculares y de la grasa que puede deponer a lo largo de su vida. Es decir, el ambiente puede alterar la expresión de los genes favorables que puede tener un tipo de animal. Expresado de otra manera: está demostrado que animales que han sufrido desde el principio de su vida van a dar menor calidad de carne en estado adulto que los que no sufrieron. Este fenómeno arranca desde el momento en que el ternero es simplemente un embrión.Por otro lado, la genética influye marcadamente en la producción y calidad de carne vacuna. Así, en Estados Unidos la selección pone el acento en la capacidad de crecimiento y engorde de los animales, pero también en la calidad de carne."Hay toros que tienen capacidad de depositar grasa intramuscular en mayor medida que otros y este rasgo tiene un área heredabilidad intermedia a alta, del orden del 45%. Lo mismo puede decirse del área del ojo del bife, otro rasgo importante para la selección", afirma.Dicho de otra manera: hay toros con buena capacidad de crecimiento y malos en calidad de carne. Entonces, "al seleccionar un reproductor en la Argentina, no solo hay que elegir animales por su capacidad de crecimiento y por su producción cuantitativa de carne, sino empezar a seleccionar por aquellos parámetros que afectan la calidad de la carne, como, por ejemplo, el área del ojo del bife y la proporción de grasa intramuscular", recomienda Debernardi.Hay muchos toros con esa información en Estados Unidos y en la Argentina. Por ejemplo, en Estados Unidos se paga la calidad de la carne y entre una categoría premium y una considerada commodity puede haber una diferencia de precio de hasta 30%.Las categorías norteamericanas en carne vacuna son:Prime. Suma solo el 2% de las carcasas; es la mejor y se exporta a Japón.Choice, de calidad intermedia y se emplea en restaurantes.Select, la de peor calidad relativa.En Estados Unidos, los frigoríficos pagan en forma diferencial a los feedlots los animales de distintas calidades de carne, lo que a su vez deberían trasladar a los criadores. Otro factor que se puede manejar con la genética es la grasa de cobertura de la res. Los compradores no quieren que tenga demasiado espesor. "Se necesita una grasa mínima para que la res no se queme en la cámara, pero no más que eso; todo el exceso va al tacho de basura", alerta.El exceso de grasa en novillos perjudica a toda la cadena comercial, desde el frigorífico, pasando por el carnicero para llegar al consumidor y el experto explica que también hay genética para manejar este rasgo.No obstante, también aconseja articular genéticamente esta necesidad comercial del producto terminal con los requerimientos de las vacas en la etapa de cría: el desafío es producir novillos que no tengan un exceso de grasa de cobertura, pero combinando esta característica con la capacidad de engrasamiento que se busca en el ganado maternal para enfrentar momentos críticos de disponibilidad de forraje.Las tres características citadas son los más importantes para evaluar la calidad de carne. También son deseables otras, pero por ahora no son considerados económicamente por los compradores. Uno de ellos es la terneza, que se mide con la presión que debe ejercer una guillotina para cortar la carne, pero por ahora ningún frigorífico la paga.Otro factor importante es el rendimiento de la res, aspecto que se mide con el peso de la carcasa con relación al peso vivo. En general, los rindes mayores están asociados a animales con mayor musculatura. "Si se entiende que el producto final del ganadero es la carne de calidad, los criadores, al elegir los toros, además de mirar los datos que tradicionalmente se consideraron, deberán empezar a darle cada vez más importancia a otros rasgos de importancia económica como el peso de la carcasa, el área del ojo del bife y el marmoreo", aconseja Debernardi.RazasEn la calidad de carne, las razas abanderadas son las británicas. Por ejemplo, en Estados Unidos se creó una categoría especial -Angus Certificado- que garantiza determinada calidad comercial del producto. Las razas sintéticas del norte también están generando información en estos rasgos.En síntesis señala que "están cambiando los criterios para evaluar la producción de carne; hasta ahora se consideraba lo cuantitativo, es decir los kilos de carne por hectárea o por animal; es hora de empezar a mirar lo cualitativo -la calidad- y no quedar atrapados de la tradición, si se tiene en cuenta que la Argentina va hacia el aumento de sus exportaciones que deberían tener en cuenta, inexorablemente, lo que demandan los consumidores de otras latitudes del mundo.Pago por calidadDurante muchos años la calidad de carne vacuna no fue reconocida por los frigoríficos argentinos. Sin embargo, desde hace dos años, el frigorífico Azul Natural Beef comenzó a valorar esas características. Es una planta que destina el 80% de la producción exportación y el 20% restante se orienta al consumo interno.El modelo de compra demanda novillos y vaquillonas con un peso mínimo de 480 kilos en la fábrica y que no excedan de cuatro dientes. Pueden ser terminados a campo con suplementación o directamente de feedlot."En la hacienda recibida en el frigorífico, además de los parámetros tradicionales, se consideran los atributos de marmoreo, área de ojo del bife y color de la carne y de la grasa", explica Pablo Guimaraenz, gerente de Compras del frigorífico. Además, se establece una relación entre músculo, grasa dorsal y hueso durante el desposte, con la cual se hace una predicción sobre el resultado esperado de cada animal.El sistema de compras asegura precios de mercado, pero a las 48 horas se determinan los atributos de calidad mediante mediciones individuales. Estos datos permiten generar una bonificación del precio del 6 al 13% sobre el valor base. Además, al medir animal por animal, se le devuelve al ganadero un análisis con la performance de cada cabeza faenada. "De esa manera, el productor puede asociar los datos de la planta con los de campo, por ejemplo, para reorientar las compras de invernada. O para ver qué se puede mejorar en el rodeo de cría en los que hacen ciclo completo", apunta. Un eslogan que resume la filosofía del frigorífico dice que "no toda la hacienda vale lo mismo", aunque parezca igual desde el punto de vista visual.Además, en el frigorífico crearon un círculo de productores integrados, que pueden ingresar a un portal de seguimiento, que permite ver desde el momento en que los animales arriban a la fábrica y pueden seguir todo el proceso de faena hasta las medias reses incluyendo las características de calidad de carne, lo que permite verificar la trazabilidad de los animales a lo largo de su paso por la planta.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos El frigorífico está faenando 16.000 cabezas mensuales y su producto principal es la carne premium, lo que exige una estrategia de integración con ganaderos que puedan aportar los animales que permiten generar este tipo de producto.MedicionesLas mediciones de calidad de carne se realizan a las 48 horas de la faena con un escáner que mide el área del ojo del bife entre las costillas 11 y 12. "Se saca una suerte de ecografía de cada novillo, donde se ve el color de la carne y de la grasa, el marmoreo y el área del ojo del bife, y se predice el rinde que va a generar de carne en gancho", ilustra Guimaraenz."Es un método objetivo y científico que no depende de una persona que diga cuál es el premio por otorgado y cada productor ve el resultado de cada animal remitido a la fábrica", resalta. La del frigorífico Azul es una tecnología que es usada en la industria australiana y americana de carnes, que apunta al producto que busca el mundo prioritariamente. "Ofrecer una calidad determinada a los importadores permite que parte de ese reconocimiento en el precio se derive hacia los productores remitentes", agrega Guimaraenz."Es un cambio de paradigma versus la situación anterior, en la que los productores estaban acostumbrados a recibir un precio pactado por la hacienda cargada y un descuento por machucones o malas vacunaciones; ahora reciben el precio pactado y bonificaciones de acuerdo a la calidad de cada animal mediante estas mediciones, que son las únicas que se realizan en el país. Así, se empieza a pagar la genética de calidad y el buen manejo en el campo, y se ayuda a los productores a elegir bien los reproductores que pueden aportar características positivas a los rodeos de cría", concluye.Se publicó originalmente el 23 de diciembre de 2024

Fuente: Clarín
08/06/2025 23:00

Elecciones en Misiones: con ausentismo récord, se impone el oficialismo y LLA queda en segundo lugar

La fuerza política que lidera Carlos Rovira y gobierna desde hace años la provincia lograba una nueva victoria, mientras que la lista libertaria auspiciada por la Casa Rosada se consolidaba como principal oposición. La participación electoral fue la más baja desde el retorno de la democracia.

Fuente: La Nación
07/06/2025 03:18

Con las tierras raras como arma, China también impone su juego en la guerra comercial

PEKÍN.- China lleva más de 15 años señalando que está tratando de militarizar áreas de la cadena de suministro mundial, una estrategia basada en los controles de exportación estadounidenses, que Pekín considera destinados a frenar su ascenso.La pugna de las últimas semanas por conseguir licencias de exportación de tierras raras, que culminó con una conversación telefónica del jueves entre los líderes de Estados Unidos y China, Donald Trump y Xi Jinping, muestra que China ha ideado un arma mejor y más quirúrgica para la guerra comercial.Ejecutivos de la industria y analistas dicen que aunque China está dando señales de que aprueba más exportaciones de los materiales, no desmantelará su nuevo sistema.Siguiendo el modelo de Estados Unidos, el sistema de licencias de exportación de Pekín le da una visión sin precedentes de los puntos frágiles de los compradores en áreas que van desde los motores para vehículos eléctricos hasta los sistemas de control de vuelo para misiles teledirigidos."China se inspiró originalmente en el amplio régimen de sanciones de Estados Unidos para crear estos métodos de control de las exportaciones", dijo Zhu Junwei, académico de la Grandview Institution, un centro de estudios de Pekín dedicado a las relaciones internacionales."China ha estado tratando de construir sus propios sistemas de control de exportaciones desde entonces, para ser usados como último recurso".Tras la conversación del jueves, Trump dijo que ambos líderes habían estado "arreglando algunos de los puntos, que tienen que ver sobre todo con los imanes de tierras raras y algunas otras cosas".No dijo si China se comprometía a acelerar las licencias para la exportación de imanes de tierras raras, después de que Washington frenó las exportaciones de software de diseño de chips y motores de aviones a Pekín en respuesta a su percibida lentitud en la concesión de licencias.Reunión claveTrump volvió sobre el tema del comercio este viernes con el anuncio de una reunión el lunes próximo entre los secretarios del Tesoro, de Comercio, y el representante comercial de Estados Unidos, con representantes de China, en relación con el acuerdo comercial. "­­La reunión debería ir muy bien", subrayó.China mantiene un cuasi monopolio sobre los imanes de tierras raras, un componente crucial en los motores de los vehículos eléctricos. En abril añadió algunas de las versiones más sofisticadas a una lista de control, obligando a todos los exportadores a solicitar licencias a Pekín.De este modo, un departamento del Ministerio de Comercio chino, con una plantilla de unos 60 empleados y que en su día pasó desapercibido, se hizo cargo de un punto de estrangulamiento para la fabricación mundial. El ministerio no respondió inmediatamente a las preguntas de Reuters.Varios proveedores europeos de automóviles cerraron líneas de producción esta semana tras quedarse sin suministros. Si bien los recortes de abril de China coincidieron con un paquete más amplio de represalias contra los aranceles de Washington, las medidas se aplican a nivel mundial."Pekín tiene un grado de negación plausible: nadie puede probar que China esté haciendo esto a propósito", dijo Noah Barkin, asesor principal de Rhodium Group, un centro de estudios estadounidense centrado en China."Pero el ritmo de aprobaciones es una señal bastante clara de que China está enviando un mensaje, ejerciendo presión para evitar que las negociaciones comerciales con Estados Unidos conduzcan a un mayor control tecnológico".China extrae alrededor del 70% de las tierras raras del mundo, pero tiene prácticamente el monopolio del refinado y el procesamiento.Incluso si el ritmo de las aprobaciones de exportación se acelera como sugirió Trump, el nuevo sistema da a Pekín una visión sin precedentes de cómo las empresas de una cadena de suministro despliegan las tierras raras que procesa, han advertido ejecutivos europeos y estadounidenses. A otros gobiernos se les niega esa visión debido a la complejidad de las operaciones de la cadena de suministro. Por ejemplo, se cree que cientos de proveedores japoneses necesitan que China apruebe las licencias de exportación de imanes de tierras raras en las próximas semanas para evitar interrupciones de la producción, dijo una persona que ha presionado en su nombre ante Pekín."Está afilando el bisturí de China", dijo un ejecutivo estadounidense de una empresa que busca una cadena de suministro alternativa y que quiso mantener el anonimato. "No es una forma de supervisar la exportación de imanes, sino de ganar influencia y ventaja sobre Estados Unidos".Arma comercialEl temor de que China pueda convertir en un arma la fuerza de su cadena de suministro mundial surgió por primera vez tras la prohibición temporal de las exportaciones de tierras raras a Japón en 2010, a raíz de una disputa territorial. Ya en 1992, el exlíder chino Deng Xiaoping dijo: "Medio Oriente tiene petróleo, China tiene tierras raras".La histórica Ley de Control de las Exportaciones de Pekín de 2020 amplió las restricciones para abarcar cualquier artículo que afecte a la seguridad nacional, desde bienes y materiales críticos hasta tecnología y datos.Desde entonces, China ha desarrollado su propio poder sancionador, al tiempo que ha invertido el equivalente a miles de millones de dólares en desarrollar soluciones alternativas a las políticas estadounidenses.En 2022, Estados Unidos impuso restricciones drásticas a las ventas de chips semiconductores y herramientas avanzadas a China por temor a que la tecnología pueda aumentar el poder militar de Pekín. Pero la medida no logró detener el desarrollo de chips avanzados e inteligencia artificial por parte de China, según analistas.Pekín contraatacó un año después introduciendo licencias de exportación para el galio y el germanio, y algunos productos de grafito. Las exportaciones a Estados Unidos de los dos minerales críticos, junto con el germanio, se prohibieron en diciembre.En febrero, China restringió las exportaciones de otros cinco metales clave para las industrias de defensa y energías limpias. Los analistas se enfrentan a una ardua tarea a la hora de seguir el ritmo de las autorizaciones de China tras la conversación entre Trump y Xi."Es prácticamente imposible saber qué porcentaje de solicitudes para usuarios finales no militares se aprueban porque los datos no son públicos y las empresas no quieren confirmar públicamente ninguna de las dos cosas", dijo Cory Combs, analista de minerales críticos de Trivium, una consultora de políticas centrada en China.

Fuente: Página 12
05/06/2025 00:01

Un nuevo orden brutal se impone en el planeta

La degradación de la palabra y los efectos resultantes de polarización son algunos rasgos de un mundo donde llama la atención el cinismo fuera de la castración.

Fuente: Infobae
03/06/2025 04:15

Portugal se impone a Francia (3-0) y logra la corona europea nueve años después

Portugal conquista su tercer título europeo sub-17 al vencer a Francia por 3-0, evidenciando su superioridad en el Arena Kombetare de Tirana durante la final del torneo

Fuente: La Nación
01/06/2025 20:00

Firmada por Ron DeSantis: la nueva ley de Florida que impone multas de hasta US$5000 por esta falta

A partir del 1° de enero de 2026, una nueva normativa en Florida impondrá sanciones de hasta 5000 dólares a centros médicos y profesionales de la salud que no devuelvan a sus pacientes los pagos en exceso cobrados por error. La medida, que ya recibió el visto bueno del gobernador Ron DeSantis, establece estrictos plazos y sanciones para quienes retengan dinero que no les corresponde.Reintegros obligatorios en el sistema de salud de FloridaEl texto de la ley SB 1808, aprobado por la Legislatura y firmado por DeSantis el 20 de mayo de 2025, creó dos nuevos artículos en los Estatutos de Florida â??el 408.12 y el 456.0625â?? que regulan la devolución de pagos excesivos tanto por parte de establecimientos de salud como por profesionales independientes. El objetivo de esta legislación es evitar que los pacientes afronten demoras innecesarias cuando se les haya facturado de más por servicios médicos cubiertos por aseguradoras o programas estatales.Según el artículo 408.12, todo establecimiento de salud con licencia estatal que haya presentado cargos ante aseguradoras, obras sociales o programas de salud del gobierno â??como Medicare o Medicaidâ?? y detecte que el paciente pagó de más, deberá reintegrar el monto total del excedente en un plazo máximo de 30 días desde que se haya determinado la existencia del pago duplicado o erróneo.La ley aclara que esta obligación solo aplica cuando el proveedor de salud presente una solicitud de reembolso ante una entidad aseguradora, ya sea pública o privada. Además, excluye situaciones ya reguladas por otras secciones específicas del sistema de seguros de salud, como las contempladas en los artículos 627.6131 y 641.3155 del código estatal.Multas de hasta US$5000 para quienes incumplan la nueva ley de FloridaLas sanciones por no devolver el dinero a tiempo varían según el tipo de entidad que haya cometido la falta, pero pueden alcanzar los US$5000, según lo establecido en el artículo 408.813 de los Estatutos de Florida.Los centros de salud (clínicas, hospitales, laboratorios u otras instalaciones médicas con licencia estatal) que incumplan con los reintegros establecidos en el artículo 408.12 enfrentarán una multa administrativa.Aunque el valor general de estas sanciones administrativas no supera los US$500 por infracción, el artículo modificado detalla que la falta de devolución de un pago en exceso se considera una infracción no clasificada, lo cual habilita al Estado a imponer una multa mayor cuando así lo disponga la legislación.En los casos más graves o reincidentes, las multas podrían escalar hasta los US$5000.Los médicos también serán sancionados si retienen pagos indebidosLa nueva norma también contempla consecuencias directas para los médicos, odontólogos, fisioterapeutas y demás profesionales de la salud, ya sea que ejerzan en forma individual o a través de grupos médicos o empresas que gestionan cobros.El artículo 456.0625 establece que, si un profesional de la salud o una entidad que actúe en su nombre presentó cargos a un sistema de reembolso (privado o estatal) y detecta que el paciente pagó de más, deberá devolver ese dinero dentro de los 30 días posteriores a su verificación.El texto deja en claro que:La obligación de devolver el dinero aplica tanto al profesional como a su equipo administrativo, compañías de facturación o cualquier grupo médico que gestione sus cobros.Si un profesional no cumple con esta obligación en los plazos fijados, su conducta será considerada una falta disciplinaria.El artículo 456.072 fue modificado para incorporar esta nueva causa de sanción. En adelante, los colegios y consejos profesionales podrán iniciar procedimientos disciplinarios por esta infracción.El nuevo marco legal comenzará a regir a partir del 1° de enero de 2026 en todo el estado de Florida. Desde esa fecha, tanto hospitales como consultorios, médicos particulares y cualquier otro proveedor de servicios de salud deberán observar con precisión la fecha en que se detectó un pago en exceso y cumplir con la devolución correspondiente en un lapso no mayor a un mes.

Fuente: Infobae
31/05/2025 12:03

Paltrinieri se impone a la armada húngara y logra su séptimo oro en aguas abiertas

Gregorio Paltrinieri triunfa en los 5 kilómetros de los Europeos de Stari Grad, superando a los húngaros David Betlehem y Kristof Raasovszky; Mateo García, mejor español en duodécima posición

Fuente: Infobae
30/05/2025 18:28

Reforma laboral impone nuevo cobro que daría duro golpe a los colombianos que vivan en conjuntos residenciales

El aumento de los recargos por trabajo en domingos y festivos aumentaría el costo del recibo de la administración de los colombianos

Fuente: Infobae
29/05/2025 04:48

Elsa Pataky habla como nunca antes del carácter con Chris Hemsworth: "Su voz impone mucho"

La modelo ha acudido como invitada a 'El Hormiguero', donde ha hablado de su vida de casada junto al actor australiano

Fuente: Infobae
27/05/2025 19:05

Cómo equilibra Jessica Biel trabajo y familia y su lucha por buscar roles fuera de los clichés que impone la industria

La actriz y productora estadounidense compartió su experiencia en Hollywood. Entrevistada por InStyle, compartió cómo enfrenta obstáculos y resiste en un entorno competitivo y exigente

Fuente: Perfil
27/05/2025 13:00

ADEPA denunció que el Gobierno impone filtros que pueden silenciar a medios y periodistas

El Gobierno estableció nuevos criterios de acreditación para medios y periodistas en la Casa Rosada. También limitó la cantidad de acreditaciones y restringió la circulación dentro del edificio. "Configura una situación peligrosa", advirtió ADEPA en un comunicado. Leer más

Fuente: Infobae
25/05/2025 14:18

Bournemouth se impone por 2-0 a Leicester City

El cuadro bournemuciano aprovechó la segunda parte del encuentro para marcar dos goles en la portería de Leicester

Fuente: Infobae
24/05/2025 21:54

Cómo podría responder Europa si Trump impone aranceles del 50%

Los gigantes tecnológicos estadounidenses son un punto vulnerable

Fuente: Infobae
24/05/2025 15:15

Génova se impone a Bolonia y consigue los tres puntos 3-1

Gracias a esta victoria, Génova cerró su trayectoria en la Serie A con 43 puntos en la clasificación

Fuente: Infobae
20/05/2025 07:08

La Justicia Federal pone freno a las cargas fiscales que ARBA impone a los Registros Automotores

El Gobierno Nacional obtuvo una medida cautelar que suspende la aplicación de la norma del Organismo Fiscal Provincial que designó a los Registros Automotores como agentes de recaudación del Impuesto Automotor y de Sellos

Fuente: La Nación
19/05/2025 18:18

Maduro impone un virtual estado de sitio y suspende vuelos desde Colombia por un supuesto sabotaje a días de las elecciones

BOGOTÁ.- El chavismo se prepara para dar pelea a una semana de las elecciones parlamentarias y regionales del domingo. Nicolás Maduro convocó en el Palacio de Miraflores al alto mando militar y a los organismos policiales minutos después de que su ministro de Interior, Diosdado Cabello, anunciara al país el desmantelamiento de un sabotaje en contra de los comicios con una cadena de atentados.La primera medida adelantada por el gobierno es la suspensión sine die de todos los vuelos desde Colombia, cuyo presidente es Gustavo Petro, aliado de Maduro. Según el propio Cabello, detrás de la supuesta conspiración estaría María Corina Machado, líder opositora, que ha apostado por la abstención de cara a las elecciones del domingo."Nos llegó una información de ataque con explosivos dirigidos especialmente a embajadas acreditadas en Venezuela, para que todo el mundo se entere y hable de la debilidad del gobierno. También comandos policiales, hospitales, centros asistenciales, increíble esto. Tenemos documentos, conversaciones, pruebas que hablan de esto. Transporte, estaciones de servicio, centrales eléctricas y personalidades, especialmente los que hoy están al frente de los candidatos de la oposición", divagó con poca convicción Cabello."La respuesta del Estado ni se la imaginan", amenazó el ministro de Interior, quien añadió que la operación gubernamental continúa con el allanamiento de varios lugares en Caracas y en el interior del país. "Detrás de esto está la señora María Machado", disparó Cabello, que además involucró al antiguo comisario policial Iván Simonovis.El gobierno de Maduro asegura haber capturado a 38 personas, 17 mercenarios extranjeros (entre los que destacó colombianos, ucranianos y mexicanos) y 21 venezolanos, que regresaban al país con artefactos explosivos, "que llaman detonantes eléctricos", explicó Cabello de forma enredada.La reunión posterior de Maduro con sus jefes militares y policiales sería el segundo capítulo de la alerta revolucionaria, lanzada cuando la campaña electoral pasaba sin pena ni gloria entre los venezolanos, más allá de la fractura que se le supone para la oposición. Entre los presentes figura el coronel Alexander Granko Arteaga, coronel de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) acusado por organismos de derechos humanos de ser uno de los torturadores favoritos del régimen.Maduro denunció la "censura y el silencio" contra sus elecciones. "Tergiversación, mentira, manipulación, de los grandes medios de comunicación, que no se sepa que el pueblo de Venezuela va a la elección número 32, como manda la Constitución", arengó Maduro. El presidente de facto insistió en que la oposición también busca desestabilizar el país con ataques al sistema eléctrico nacional en vísperas electorales.

Fuente: Infobae
19/05/2025 03:55

Consumo impone a Airbnb el bloqueo de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos: no tienen número de licencia ni aclaran quién es el arrendador

El departamento que lidera Pablo Bustinduy asegura que el objetivo de estas acciones es regular el mercado de alquileres turísticos




© 2017 - EsPrimicia.com