Con 29 años, se llevó el Booker Prize por "La inquietud de la noche", donde muestra otra cara de Holanda. Y la marca por la muerte de su hermano.
Lo anunció la fiscalía del Tribunal, cuyos jueces indicaron tener jurisdicción sobre la región. Se investigará el accionar de militares israelíes y de grupos armados palestinos.
El ministro de Economía afirmó que el crédito del FMI a la Argentina durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri fue un préstamo político para apoyar la campaña. Asimismo, descartó la posibilidad de ser candidato a diputado en la elecciones legislativas de este año
La Fundación Ástor Piazzolla puso a disposición contenidos inéditos que permiten conocer distintos aspectos de la vida del músico, de cuyo nacimiento se cumplirán 100 años el próximo 11 de marzo.
Los ministros analizaron una recapitalización del organismo, que se distribuiría entre los países miembros. No se habló de montos. Guzmán dijo que se debe "avanzar rápidamente" con el plan.
La organización reclamó detalles sobre la asignación de vacunas al sistema privado. También pidió especificaciones si existe un sistema de monitoreo para garantizar que se respete la prioridad de los grupos en el Plan Estratégico de Vacunación.
El implante coclear es el primer sustituto de un órgano sensorial: el oído. Desde hace años contribuye para mejorar la calidad de vida de miles de personas con pérdida auditiva. Esta jornada recuerda la importancia de concientizar sobre la detección temprana y el tratamiento de la hipoacusia.
Los contratos con vencimiento en marzo próximo registraron un incremento superior al 2 por ciento. Subieron también los valores del maíz pero cayeron los del trigo
La organización pidió que el ministerio de Salud informe los detalles sobre los criterios de distribución y aplicación de las dosis en todo el país. "Resulta inaceptable que sean destinadas a personas o grupos por motivos arbitrarios y opacos", remarcó su directora, Mariela Belski
Las repercusiones del escándalo de las vacunaciones vip continúan. La ONG de Derechos Humanos Amnistía Internacional realizó un pedido de información al Ministerio de Salud para conocer detalles sobre la distribución, criterios de asignación y aplicación de las dosis en todo el país. Además, solicitó una reunión con la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, para brindar aportes en la implementación del Plan de Vacunación con perspectiva de derechos humanos.
Cuáles son las batallas que están en juego en la Organización Mundial del Comercio y qué pasos debe seguir Argentina para mejorar su inserción global.
Legisladores, juristas y ex funcionarios criticaron la reforma judicial que tiene media sanción del Senado y los últimos ataques del kirchnerismo contra los jueces y fiscales.
En la Argentina de todos los cánceres infantiles que se diagnostican, cuatro de cada cinco pacientes que reciben el tratamiento adecuado, se curan.
Gabriel Arias consiguió lo que pocos arqueros logran: que los hinchas compren el buzo que tiene su nombre. Alcanza caminar unos pasos alrededor del Cilindro de Avellaneda para cruzarse con la camiseta verde del número 1 y su apellido debajo. El neuquino de 33 años, con perfil bajo y sin declaraciones estridentes, se ganó el cariño entre los tres palos. En 66 partidos cosechó dos títulos (Superliga 2018/2019 y Trofeo de Campeones 2019), 24 vallas invictas y actuaciones inolvidables en partidos clave. En la última Copa Libertadores apareció en el 11 ideal que armó el histórico delantero brasileño Ronaldo. No era como para menos: entre los cuatro partidos de las llaves de Flamengo y Boca realizó 20 atajadas. Una enormidad, aunque admitirlo no sería el estilo de Arias.
Se trata de Alicia Dickenstein, profesora de la UBA e investigadora de Conicet. Según explicaron los organizadores, fue recompensada por "sus trabajos excepcionales aplicando la geometría algébrica al ámbito de la biología molecular".
Alicia Dickenstein se convirtió en la novena argentina en recibir este galardón de reconocido prestigio internacional y la primera matemática del país.
El otro fue Argelia; entre los países latinoamericanos, el mejor rankeado fue Brasil, en el puesto 46. Mientras que Chile y Uruguay se ubicaron por debajo de la Argentina, en los lugares 54 y 56. Son datos de Bloomberg de 2020
El British Council ofrece becas para estudiar ciencia, tecnología, ingeniería y matemática y así poder fomentar el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia
El mandatario arribo en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana y encabezó la inauguración de la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía.
La negociación internacional en la crisis venezolana no será fácil ni rápida. Pero es una carta legítima que hay que jugar.
El Autódromo Internacional de Termas de Rio Hondo, a 70 kilómetros de la capital de Santiago del Estero, sufrió un incendio que le consumió el 80% de la estructura principal, un espacio que incluía la zona de terrazas, boxes, VIP y prensa. Dentro de ese calvario asomó una buena noticia: los bomberos y las autoridades que trabajaron en el lugar lograron salvar el Museo Internacional del Automóvil, un espacio moderno que alberga piezas históricas de este deporte.
El mandatario dialogó con su par de Francia durante 50 minutos desde la residencia de Olivos. Apoyo del galo en la renegociación con el FMI y consenso para impulsar el acceso a la vacuna y el alivio de la deuda desde el G20.
El gobierno culpa de la inflación a los bienes comparativamente más baratos y protege a los más caros y encareció no de los servicios de menor costo relativo. Retenciones y metas fiscales
La actitud de algunos países frente a la campaña internacional de vacunación contra el COVID-19 pone en duda los principios fundamentales y columna vertebral de la Bioética, el de Justicia o Equidad.
Además del índice internacional, poco se ha hecho desde la política para mejorar la percepción y la realidad sobre el combate a la corrupción.
Se indicó que, como producto del déficit fiscal, el organismo emitió mucho más que el resto de la región en las últimas décadas y eso se reflejó en la fuerte suba de precios
Por su parte el partido de la detenida Aung San Suu Kyi, líder del gobierno depuesto, pidió su liberación inmediata. Los soldados permanecen desplegados en la capital Naipyidó.
Santiago Cafiero encabeza una reunión acompañado por el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla y autoridades de Amnistía Internacional Argentina para escuchar sus reclamos y plantear su punto de vista.
Luego de advertir públicamente que a su espacio político, el Frente de Todos, nadie puede decirle cómo actuar en materia de derechos humanos, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibió esta mañana a representantes de Amnistía Internacional, la organización que transmitió serias preocupaciones por las graves denuncias que pesan contra el gobierno de Gildo Insfrán en Formosa.
La organización denunció que se violan los derechos humanos en esa provincia. Ayer, el Jefe de Gabinete convocó a su despacho a funcionarios formoseños
Alberto Fernández se enteró ayer que The Lancet, una de las revistas más prestigiosas del universo médico, iba a publicar el informe técnico sobre el desempeño en Fase 3 del producto del Centro Gamaleya
Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional, aseguró que en la provincia encabezada por Gildo Insfrán hay violaciones a los derechos humanos y cruzó los dichos de Santiago Cafiero al respecto.
Paola García Rey, directora adjunta del organismo en Argentina, reconoció que en la provincia se violan los derechos humanos: "Hay detenciones arbitrarias, condiciones inhumanas de aislamiento y maltratos a niños detenidos"
Jan De Nul Group anunció la incorporación de las dragas Willem Van Rubroeck y la Galileo Galilei
La directora adjunta de la organización, Paola García Rey, afirmó que en la provincia "hay detenciones arbitrarias, condiciones inhumanas de aislamiento, maltratos a niños detenidos".
Esta delicia, que no nació en Francia como se cree, tiene un aspecto parecido a la popular factura argentina, pero un sabor diferente.
El secretario de Derechos Humanos había desmentido las acusaciones del oficialismo y dijo que no había centros clandestinos de detención ni violaciones de DDHH sino una intencionalidad política.
Los cinco herederos del ídolo no se pusieron de acuerdo para avanzar con un museo y todo indica que se dividirán rápidamente los invaluables trofeos para enviarlos a una subasta internacional. Empezarían por los cuatro autos que están en la Argentina, incluido el BMW que tiene grabadas la cara y la firma de Maradona.
En el mercado de referencia de Chicago los contratos con vencimiento en marzo subieron casi 5 dólares como consecuencia de las mayores compras que realizó China a Estados Unidos. El incremento no se reflejó en el mercado local
Desde la ONG señalaron que el gobierno nacional no debe convalidar las políticas del mandatario Gildo Insfrán, que "exponen a las personas a situaciones de encierro compulsivo y arbitrario"
La empresa es líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente.
El 27 de enero se recuerda uno de los capítulos más sangrientos de la historia de la humanidad
La petrolera estatal no logró avances en su primer intento de avanzar en la reestructuración de su deuda, al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos, por lo que anunció una modificación de su oferta.
La petrolera modificó plazos e intereses para hacer más atractiva su propuesta inicial. Continúa la negociación con los acreedores
El Presidente dialogará con a la canciller alemana y le dirá que Argentina tiene intenciones de pagar la deuda externa acordando un plan de facilidades extendidas que no implique un modelo de ajuste económico
En la actualidad se incrementaron las compras por parte de Estados Unidos y China. Aseguran que hay un potencial de exportaciones por 6.000 millones de dólares por año
Los analistas brindaron su diagnóstico y llegaron a una conclusión poco auspiciosa, pese al buen entorno global por el precio de las materias primas y la abundante liquidez
El impacto de los precios internacionales del maíz en los productos derivados del cereal significó el 12% en promedio en el precio final de los alimentos
La organización reclamó la intervención del Gobierno Nacional luego de que dos concejalas fueran detenidas tras denunciar y manifestarse contra Gildo Insfrán: "Es inadmisible en una democracia"
Kevin Zaborney, creador del Día Internacional del Abrazo, afirma que los abrazos son fundamentales para bajar los niveles de estrés.
Para Boca comienza a ser una sana costumbre el hecho de hacerse dueño del ámbito nacional. Con orgullo, hinchas y futbolistas celebraron el triunfo ante Banfield, por penales (5-3), con un claro lema: "Bicampeones del fútbol argentino", al obtener la Copa Diego Maradona. Fue una suerte de desahogo por lo que había ocurrido cuatro días antes, en la eliminación de la Copa Libertadores en manos de Santos. Porque, al mismo tiempo, el club de la Ribera vive con esa necesidad: maquillar las frustraciones internacionales con las alegrías nacionales.
La primera vez que se celebró el Día Internacional del abrazo fue el 21 de enero de 1986 en Clio, Michigan. Hoy los festejos se ven truncados por el coronavirus.
En el inicio de la operatoria del mercado de Chicago, los contratos con vencimiento en marzo próximo registran bajas de casi 11 dólares. La mejora climática en Brasil y Argentina, como principal situación que impacta en las cotizaciones
En diciembre, el Indice de Condiciones Financieras (ICF) mejoró 15.3 puntos según el último informe del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
Las últimas decisiones del Gobierno nacional respecto a la intervención de mercados debilitaron la relación con el campo, quedando como principal resultado la desconfianza y la incertidumbre, en un contexto positivo para las arcas del país por la suba de los precios internacionales de los granos
El alerta fue recibido por la Casa Rosada antes de Navidad, aunque no fue considerado una amenaza concreta contra el país, sino una advertencia para "las naciones de Occidente".
LONDRES.- Es probable que las personas de todo el mundo, en general, se muestren dispuestas a recibir una vacuna para el Covid-19. Pero según reveló una encuesta internacional, desconfiarían más de las hechas en China o Rusiaque de las desarrolladas en Alemania o Estados Unidos.
Servicios de inteligencia extranjeros aseguraron que la Argentina y otros países podrían ser blancos de ataques
La Casa Rosada recibió un aviso de los servicios de inteligencia extranjeros sobre la posibilidad de atentados en varios países de Occidente, incluida la Argentina, en los días previos a la Navidad como represalia por la muerte de dos figuras clave del régimen iraní y de Al Qaeda por orden de Estados Unidos, confirmaron fuentes locales e internacionales a LA NACION.
CABO CAÑAVERAL (AP).- La Estación Espacial Internacional se despidió hoy de 12 botellas de vino francés de Burdeos y cientos de cortes de viñas que pasaron un año en órbita alrededor de la Tierra en nombre de la ciencia.
El valor de la oleaginosa continúa con su tendencia alcista en Chicago, la plaza bursátil de referencia mundial. El incremento se registra por los resultados del nuevo informe de oferta y demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
Un informe de Bloomberg señala que los analistas atribuyen al el Merval de la Bolsa de Buenos Aires un alza posible de 45% en dólares en 2021, luego de la fuerte caída de los últimos años
Pensar políticas públicas para el desarrollo sostenible del mar es un desafío instalado en la agenda de los países con intereses como los nuestros
Con las salas cerradas desde mediados de marzo, el streaming se transformó en amo y señor. Netflix monopolizó a gran parte del público, pero la consolidación de Amazon Prime Video y la aparición de Disney+ le disputaron mercado. A su vez, la plataforma cinéfila Mubi amplió sus horizontes.
El borsch, la sopa más popular en Rusia y Ucrania, abrió un nuevo frente de batalla entre los dos países tras la iniciativa de incluir el plato en la lista de patrimonio inmaterial de la UNESCO. Conocé su receta.
El 2020 será recordado por ser un año de eventos sorpresivos. La velocidad en la que se desató la pandemia, las cuarentenas globales y estímulos monetarios gubernamentales sin precedentes
En el mercado de referencia de Chicago, el precio del principal producto de exportación de la Argentina cerró en alza a USD 483 la tonelada. La situación del mercado local y el reclamo que continúa en los puertos exportadores, más allá del acuerdo que cerraron los gremios aceiteros
Los países pondrán énfasis en fomentar dietas más saludables y ricas en frutas y verduras, que además son más sostenibles y amigables en la lucha contra el cambio climático.
Los economistas del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) señalaron además que la moneda nacional es la única que está sobrevaluada frente al dólar en la región
Aunque el índice cayó 1.000 puntos básicos tras la restructuración de vencimientos la prima exigida por los inversores volvió a subir, quedó en cerca de 1.400 puntos, pese a la liquidez en el mundo. Principales razones
Tanto para enfrentar exitosamente las amenazas como para aprovechar las oportunidades que nos presenta el mundo, nuestro país debe pensar en términos de largo plazo
El Covid y las tensiones políticas influirán los plazos de negociación, las metas fiscales, las reformas estructurales, el desembolso de dinero fresco y la futura política cambiaria
En este 2020 tan convulsionado por la pandemia, la agenda del deporte continuará viva hasta fin de año. Se da una cuestión particular en el fútbol nacional: debido a la cantidad de meses que hubo sin acción, todavía resta mucha actividad en estos días, desde la primera división hasta las categorías del ascenso, además de la Copa Argentina, el torneo femenino y el Federal. Una suerte de "boxing day" como ocurre en Inglaterra, todo para recuperar el tiempo perdido.
El joven es buscado desde que atropelló al nene de 5 años y a su madre y sospechan que se habría ido del país.
Los contratos con vencimiento en enero próximo aumentaron en el mercado de referencia de Chicago USD 4,23 y cotizaron a USD 462,50. También subieron los valores de los cereales.
Se trata de Ricardo Emanuel Papadopulos, de 21 años. La familia de la víctima teme que se haya ido del país.
La justicia dispuso la captura internacional de Ricardo Emanuel Papadopulos el joven acusado de conducir el automóvil que arrolló y mató Isaac Sus, el niño de cuatro años que cruzaba la avenida Directorio y San Pedrito, en Flores, de la mano de su madre.
Innocence Project sostiene que no hay pruebas de que Marcos Bazán haya participado en el crimen de la joven secuestrada y asesinada en Lomas de Zamora en 2017.
En el mercado local, la mercadería disponible se ubica casi 100 dólares por tonelada por encima de lo presupuestado al momento de planificar la siembra, asegurando más de un 20% de rentabilidad sobre el capital invertido
Los contratos con vencimiento en enero próximo, registran subas de USD 6,61 y cotizan a USD 454,88 la tonelada
Luego de cuatro meses en un centro de inseminación, el jueves pasado en el campo de los Lattanti, en Exaltación de la Cruz, Cotilerio Nicanor, un toro Limousin de casi tres años de edad, bajó triunfante del camión, como si supiera. Claro, no era una llegada más. Una nueva cucarda, virtual e internacional esta vez, colgaba de su bozal.
Se lanzó en noviembre con un video que se viralizó. En un mes agotó la primera edición de 300 mil botellas y ya se vende en el resto de Latinoamérica y España.
CORDOBA. Una nueva denuncia por violencia de género se presentó contra el golfista Ángel "el Pato" Cabrera. Esta vez fue su exesposa, Silvia Rivadero, quien se presentó ante la Justicia para acusarlo por amenazas telefónicas que dice haber recibido el 7 de este mes desde Estados Unidos, donde el deportista lleva varios meses. Por el proceso que ya se le sigue en una causa de violencia de género, está en condición de "prófugo" para la Justicia de Córdoba que en agosto pasado ordenó su detención.
Hubo más de 2900 personas que se presentaron al programa que se realizó íntegramente de manera virtual. Organizado por Banco Macro y el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, NAVES busca desarrollar sus proyectos y fomentar el crecimiento de las economías regionales
La Fiscalía de la CPI señaló que hay "fundamentos razonables" para sostener que se cometieron torturas, violaciones y privación de la libertad por motivos políticos desde "al menos" abril de 2017.
La crisis sanitaria amenazó con poner en jaque el modelo predominante de relaciones internacionales en el siglo XXI.
CARACAS.- La Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, concluyó este lunes que hay fundamentos razonables para creer que las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro sí son responsables de crímenes de lesa humanidad.