Los analistas reconocen que la banca ha pasado el pico de ciclo y su atractivo para los accionistas vendrá de la remuneración vía dividendos o de las recompras de acciones, incluso "podríamos ver alguna corrección"
El mercado ya habla de una corrección en la Bolsa. También, pone el ojo en si la Fed bajará las tasas en diciembre. Otro tema que preocupa es la erosión que provoca el "shutdown" administrativo en EEUU.
El índice Colcap superó las 2.000 unidades por primera vez, impulsado por el apetito inversionista y la estabilidad económica
La conductora relató paso a paso cómo una persona que estaba a su costado se llevó su artículo nuevo y que compró a meses sin intereses
La reconocida conductora de TV Azteca fue víctima de la delincuencia mientras realizaba compras, sumándose a los casos que han encendido las alertas entre celebridades y visitantes de la zona
Tras el categórico triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA), las acciones y los bonos argentinos descollaron al marcar avances de hasta 85% en la semana.
Para el analista de mercados internacionales, Ezequiel Vega, los mercados europeos se destacaron por presentar un "comportamiento mixto". Leer más
Los activos argentinos confirman la recuperación después de las elecciones legislativas. El S&P Merval gana 3,2%, a 2.880.000 puntos, un máximo en pesos. El indicador de JP Morgan cae a 647 puntos
Sus propiedades antiinflamatorias son ideales para este propósito
Para el titular de Morandi Valores, Gustavo Morandi, "el fundamento es sólido en el momento de que el Gobierno siga haciendo los deberes". Leer más
La creadora de ChatGPT avanza con planes para salir a Bolsa y podría alcanzar una valuación récord de hasta un billón de dólares. Algunos asesores estiman que la cotización podría producirse a fines de 2026.
La mordedura de este arácnido causa un dolor intenso y requiere atención médica urgente
El banco cántabro, que sobrepasó esta cifra hace meses, ha cerrado la sesión de este miércoles con una cotización de unos 133.670 millones de euros
El dinamismo de la plaza local y el apetito global por activos emergentes abren nuevas oportunidades para quienes buscan diversificar sus portafolios
Después de que su esposo fuera detenido en Miami, la lujosa vida que la exconductora se permitía vuelve al ojo público
El S&P Merval subió 5,6% y las acciones argentinas ganaron hasta 6% en Wall Street. También avanzaron los bonos y el riesgo país cedió a 685 puntos básicos. El dólar subió más de 2% y en el Banco Nación cerró a $1.495
El directivo portugués desliza en una entrevista con 'Les Échos' la posibilidad de que Elon Musk abandone el sector automovilístico y centré su actividad en "robots humanoides, SpaceX o la IA"
Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica
En el sitio había un olor a la sustancia psicotrópica
La alerta fue ocasionada por Omnilert, un software de IA para la detección de armas implementado en centros educativos
La Vicefiscalía del estado dio a conocer que las labores de rescate de los cuerpos es llevado a cabo con el colectivo Guerreros Buscadores
Los inversores y analistas de la bolsa local se preguntan qué sucederá con las tasas, el dólar, las acciones y los bonos tras las elecciones legislativas.
El ministro de Economía defendió la estabilidad cambiaria, prometió continuidad del esquema actual tras las elecciones y adelantó una nueva ola de reformas. Además, aseguró que "miles de millones de dólares en inversiones" están a la espera de una validación política del rumbo. Leer más
Una experiencia personal se convirtió en punto de encuentro para quienes vivieron situaciones similares en España. El relato de la protagonista despertó solidaridad y sorprendió por la cantidad de casos compartidos
Con el objetivo de mantener el diálogo con el sector agroindustrial, funcionarios del Ministerio de Economía se reunieron con representantes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para presentar los lineamientos del nuevo esquema fiscal, impositivo y laboral que impulsa el Gobierno. Durante el encuentro, el equipo económico, encabezado por Juan Pazo, director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), expuso los ejes de modernización y desburocratización que formarán parte de la política productiva oficial.En medio de las críticas de los ganaderos de EE.UU., el gobierno de Trump dio detalles sobre la compra de más carne argentinaTambién estuvieron Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía, y Felipe Núñez, asesor del Ministerio de Economía. El vicepresidente de la Bolsa de Cereales porteña, Daniel Asseff, destacó la buena predisposición del equipo económico y planteó tres temas centrales para el sector: el combate a la evasión en el comercio de granos, la modernización del sistema laboral y la reducción de la presión impositiva.Los ejecutivos plantearon la necesidad de articular de manera conjunta con ARCA el combate a la evasión en el comercio de granos, ya que constituye, más allá de una pérdida para las cuentas públicas, una grave competencia desleal que afecta a los actores productivos y comerciales. "Nuestra Bolsa tiene experiencia en la lucha contra la evasión con buenos resultados y la ponemos a disposición de las autoridades, quienes mostraron buena predisposición", añadió Asseff. Señalaron que transmitieron la necesidad de avanzar hacia el diseño de políticas laborales modernas que fomenten la inversión, el agregado de valor y la creación de empleo de manera federal e inclusiva. "Reiteramos nuestro histórico reclamo respecto a que los impuestos distorsivos, como los DEX [derechos de exportación], deben eliminarse, sabemos que el Gobierno coincide en ello, pero anteponen el objetivo de superávit fiscal", advirtió. Asseff destacó que la reunión fue muy positiva y sobre los temas de ARCA y el Senasa agregó: "Se abrió un diálogo con todos los actores de la cadena. Se habló del superávit fiscal, de que no se va a armar un sistema de baja de retenciones gradual hasta que no tengan firmes el anclaje, que ya tienen dispuesto el swap de Estados Unidos y que solo lo van a utilizar para pagar deuda o para mantener el dólar dentro de las bandas", señaló. Incertidumbre, freno y elecciones: se derrumbó la liquidación de divisas y octubre cerraría con solo US$500 millonesIndicó que el Consejo Directivo de la Bolsa de Cereales porteña planteó que se están perdiendo empleados por la baja de salarios en el organismo sanitario. "Se planteó que sería bueno que se vuelva a un sistema autárquico del Senasa. Nos dijeron que en el organismo se está planteando crear una carrera para los profesionales. Están viendo de fusionarlo con Aduana, pero todavía lo están analizando", aclaró. Entre los puntos también estuvo la preocupación por las tasas municipales. Participaron autoridades y miembros del Consejo Directivo de la Bolsa, representantes de los sectores de la producción; acopio; corretaje; exportación; industria aceitera; industria avícola; insumos; fertilizantes; Cámara Arbitral y mercados, como así también de empresas agroindustriales.FertilizantesEste martes ARCA anunció que se incorporó al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (Vucea) la presentación de las declaraciones juradas y los permisos de importación de fertilizantes y enmiendas, garantizando un proceso unificado y más ágil, según dijeron. Lo hizo a través de la Resolución General 5773/25, publicada en el Boletín Oficial.A partir de ahora, la Dirección General de Aduanas liberará la mercadería sin requerir documentos adicionales cuando se cumpla con las declaraciones establecidas. La norma establece que los importadores podrán tramitar el "Aviso de Importación" y la "Autorización de Importación" a través de un sistema digital integrado."De esta manera se actualizan los requisitos para la importación de fertilizantes y enmiendas, garantizando el control sanitario y de calidad acorde a las normativas vigentes. Además se elimina la exigencia de autorizaciones duplicadas, evitando demoras y simplificando la operatoria. Hasta ahora la importación de estos productos requería la presentación de múltiples documentos y certificados, incluyendo autorizaciones previas específicas y controles aduaneros independientes. Los procedimientos solían ser complejos y lentos, con la necesidad de cumplir por separado los requisitos tanto del Senasa como de la Aduana, dificultando la fluidez del comercio exterior", destacaron.
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión OMXS 30: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Dando ventaja desde el peso, el nacido en Wilde se impuso por puntos al estadounidense Dante Stone para llegar a la definición de la categoría pesado.Mirá el video.
La Corte Constitucional emitió un fallo en el que ordena al congresista a pedir disculpas públicas por sus acciones
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
De todas las opciones en el mercado, solo algunas destacaron por cumplir con los estándares de calidad establecidos
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Explicó que las bolsas, que portaban el logotipo del Ayuntamiento de Zihuateutla, posiblemente representaron la única opción viable
Los restos de la joven fueron hallados dentro de un pozo ciego.El principal sospechoso tuvo que ser llevado a un hospital luego de herirse en la comisaría donde estaba detenido.
Cierre de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
El análisis de la institución mexicana revela que los frijoles preparados en casa ofrecen ventajas nutricionales superiores respecto a varias opciones industriales
Autoridades forenses y del CTI acudieron tras el reporte, mientras la Fiscalía avanza en la recolección de pruebas para esclarecer el caso
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El candidato de Provincias Unidas presentó su hoja de ruta ante empresarios. Defendió la estabilidad fiscal y propuso la eliminación total de las retenciones por ley. En la recta final de la campaña, el exgobernador afirmó que "el kirchnerismo es una velita que se va apagando" y le recordó al Presidente que el equilibrio fiscal no se logra "a los hachazos". Leer más
Cierre de sesión Nifty 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión ATX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Las soluciones más sencillas que harán que puedas disfrutar de este alimento durante días y sin realizar grandes esfuerzos
¿Antesala bursátil? El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima retrocede 0,44% tras la destitución presidencial en la apertura de este viernes
Acompañadas por el impulso de Wall Street, las principales plazas bursátiles del viejo continente muestran optimismo a pesar de conflictos políticos y geopolíticos. Leer más
Scott Bessent confirmó que el Tesoro norteamericano vendió dólares en el mercado argentino. Los ADR en Wall Street se dispararon hasta 27% y los bonos ganaron 8%. Los dólares financieros se hundieron 100 pesos
El ingreso de la tecnológica estadounidense redefine el acceso a activos internacionales para inversionistas locales y marca un nuevo capítulo en la diversificación del portafolio nacional
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El Colectivo Manos Buscadoras ha realizado búsquedas en el sitio luego de recibir el reporte de la posible presencia de cientos de cuerpos
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión OMXS 30: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
En una semana en que sigue preocupando en los mercados el cierre de los Estados Unidos, el índice japonés Nikkei aumentó 4,5% este lunes 6 de octubre. Qué es lo que propició la suba. Leer más