razones

Fuente: Infobae
19/03/2025 20:58

Ministerio del Interior cuestionó plan de seguridad de Carlos Fernando Galán con los 'Guardianes del Orden': estas son las razones

La estrategia de seguridad anunciada por el mandatario de los bogotanos causó polémica por la intención de integrar a expolicías y miembros retirados de la fuerza pública en labores de convivencia en la capital

Fuente: Infobae
19/03/2025 20:14

Ministro de Defensa pidió la renuncia protocolaria de funcionarios de libre nombramiento: la falta de resultados sería una de las razones

Con la llegada del general (r) Pedro Sánchez a la cartera, el Gobierno nacional busca revertir la inseguridad en el país, producto del fortalecimiento de los grupos armados

Fuente: Clarín
19/03/2025 04:36

Cuáles son los idiomas más difíciles de aprender y las razones detrás del desafío

En todo el mundo se hablan más de 7.100 idiomas.Cuáles son los más difíciles de aprender para los hispanohablantes, y porqué.

Fuente: Infobae
19/03/2025 00:17

'Historia de una escalera' cumple 75 años: razones para revisitar la obra de Buero Vallejo

La emblemática obra de Antonio Buero Vallejo regresa al Teatro Español en 2025, abordando temas universales como la lucha por el ascenso social y las relaciones vecinales en España

Fuente: Infobae
18/03/2025 21:48

Fabio Rubiano respondió a señalamientos por la financiación de su obra teatral con la JEP: "No les interesa escuchar razones"

Tras las críticas sobre los pagos realizados a los actores, el actor recalcó que la JEP y el Teatro Petra mantuvieron un acuerdo basado en la libertad creativa, sin fines propagandísticos, para abordar temas de perdón y reparación en su obra

Fuente: La Nación
18/03/2025 18:00

Razones por las que el gato ragdoll podría ser la mascota ideal

Actualmente, existen más de 70 razas de gatos registradas, y entre todas estas variedades, una destaca especialmente por su personalidad entrañable: el gato ragdoll. Tranquilo, dócil y extraordinariamente afectuoso, esta raza cautivadora podría fácilmente convertirse en el compañero inseparable de cualquiera.El origen de esta encantadora raza es único. El ragdoll nació en California, Estados Unidos, en la década de 1960, gracias a la criadora Ann Baker. Según cuenta Ragdoll Historical Society, decidida a resaltar la dulzura y belleza de Josephine, una gata excepcionalmente dócil, Baker la cruzó con otros gatos domésticos de pelo largo, lo que dio lugar a esta peculiar raza, reconocida desde sus inicios por su temperamento dulce y tranquilo.El ragdoll posee características físicas notables. Es un gato grande y robusto, que puede alcanzar hasta 9 kilos en machos y entre 4 y 7 kilos en hembras. Su pelaje es semi largo, sedoso y abundante, con tonalidades en blanco, crema, azul o chocolate, siempre con un patrón distintivo de color más oscuro en orejas, rostro, patas y cola. La expectativa de vida de estos gatos oscila entre los 12 y 17 años, hecho que fue destacado por una investigación que ranqueó a esta raza como una de las más longevas.Una personalidad que enamoraSin embargo, lo que realmente conquista a quienes conviven con un ragdoll es su personalidad excepcional. Reconocidos mundialmente por su naturaleza relajada y sociable, estos gatos buscan constantemente el contacto físico con sus dueños. Su carácter les permite adaptarse con facilidad a diversos entornos, desde hogares con niños hasta aquellos con otras mascotas.En este sentido, un estudio realizado por la Universidad de Helsinki, Finlandia, sobre las diferencias raciales en los rasgos hereditarios de comportamiento en gatos, reveló que el grupo que incluye al ragdoll, junto con otras razas como el British Shorthair, el Norwegian Forest Cat, el Persa, el Exótico y el Birmano, destaca particularmente por tener niveles bajos de agresividad, poca extroversión y escasa tendencia al miedo.Estas cualidades hacen que el gato ragdoll pueda convertirse en un compañero ideal. Su adaptabilidad lo hace ideal tanto para departamentos pequeños como para casas más amplias. Además, su capacidad de establecer vínculos afectivos profundos con sus dueños hace que sea un compañero presente y cariñoso, que brinda compañía constante y tranquila.Por ello, el ragdoll es especialmente recomendable para familias con niños, personas mayores o aquellos que prefieren un estilo de vida pacífico. Su temperamento calmado y paciente le permite integrarse perfectamente en ambientes tranquilos. Además, no exige una gran actividad física, lo cual resulta especialmente cómodo para quienes viven en espacios reducidos.En cuanto a los cuidados, aunque esta raza no requiere atenciones demasiado especiales, sí es importante mantener su pelaje limpio y libre de nudos mediante cepillados regulares. Asimismo, un control veterinario periódico es clave para asegurar su buena salud, mantener sus vacunas al día y detectar tempranamente enfermedades hereditarias.Precisamente entre estas enfermedades más comunes en los ragdoll se encuentran la cardiomiopatía hipertrófica, problemas renales como la enfermedad renal poliquística y ciertos problemas articulares debido a su tamaño.Otras razas de gatos amistosos como el ragdollSi bien el ragdoll tiene características únicas, existen algunas razas felinas con rasgos similares, como temperamento amigable, tamaño considerable y pelaje suave y esponjoso.Maine Coon: Reconocido por su gran tamaño y robustez, el Maine Coon es un gato amistoso, juguetón y especialmente sociable. Disfruta mucho la interacción con humanos y animales, lo que lo convierte en una elección perfecta para hogares activos con niños o mascotas.Persa: Famoso por su aspecto elegante y su personalidad dulce, tranquila y afectuosa. El persa es una raza ideal para quienes buscan un compañero silencioso y sereno, que se adapte fácilmente a ambientes calmados y que prefiera una rutina estable.Birmano: Conocido por su equilibrio emocional y carácter amistoso, el Birmano es sumamente sociable y afectuoso. Disfruta enormemente del contacto humano y es paciente con los niños, lo que lo convierte en una excelente opción para familias que buscan una mascota confiable y cariñosa.Siamés: Inteligente, curioso y muy activo, el siamés establece vínculos profundos con sus dueños. Necesita atención y estimulación constantes, y disfruta especialmente juegos interactivos y demuestra una gran capacidad para comunicarse mediante vocalizaciones frecuentes.British Shorthair: Destacado por su personalidad amable, calmada y fácil de manejar, el British Shorthair es ideal para familias tranquilas y hogares que buscan una mascota de carácter equilibrado y sin excesivas exigencias de actividad física. Su naturaleza paciente lo hace especialmente compatible con niños y adultos mayores.

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:23

Rey Ruiz contó las razones por las que decidió aceptar la propuesta de ser jurado en 'Yo me llamo'

El cantante es uno de los más queridos por los seguidores del programa gracias a los comentarios acertados que hace a los participantes del programa musical

Fuente: La Nación
17/03/2025 21:00

Nuevos reclamos: las razones detrás de las protestas de los guías de turismo contra una decisión de Parques Nacionales

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Luego de que el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen, indicara que a partir de ahora "la contratación de guías será opcional para actividades convencionales y obligatoria solo para actividades de riesgo como montañismo o rafting", las asociaciones de guías de turismo salieron a criticar la desregulación de la actividad turística dentro de las áreas protegidas y se mantienen en estado de alerta.Desde la Asociación de Guías de Turismo de la Provincia de Santa Cruz (Aguisac) advirtieron que eliminar la obligatoriedad de la contratación de guías de turismo por parte de las agencias de viaje pondría en riesgo "cientos de puestos de trabajo". En un comunicado, afirmaron: "Esta medida impacta directamente en la calidad y seguridad de la experiencia turística de los visitantes y compromete la conservación del patrimonio natural y cultural de los parques nacionales. Permitir que las agencias de viajes operen sin la presencia de guías de turismo dentro de las áreas protegidas no solo vulnera la normativa vigente, sino que también desvaloriza el papel esencial que desempeñamos como agentes de interpretación, educación y conservación".En diálogo con LA NACION, Andrés Diehl, presidente del Colegio de Profesionales de Turismo de Río Negro, sostuvo: "Lo que está en riesgo ante esta falta de obligación para que los operadores de excursiones ingresen con guías de turismo a los parques es, por un lado, la fuente laboral. Algunos operadores no contratarían guías de turismo. Más que excursiones serían traslados en vehículos sin guías: los turistas se quedarían sin la información correspondiente, sin poder interpretar el paisaje que tienen alrededor".Además, Diehl indicó que una potencial desregulación haría bajar la calidad de los servicios, una situación que se traduciría en una menor cantidad de visitantes en los parques nacionales. "Si la gente pierde interés y los servicios no son buenos, eso luego impactaría en toda la economía local. Baja la calidad de los destinos y eso repercute económicamente en otros sectores vinculados al turismo", advirtió. Desde las asociaciones de guías de turismo temen que las operadoras busquen reducir sus costos y aumentar su margen de ganancia al no contratar profesionales.En un comunicado difundido hoy, desde la APN indicaron que están "impulsando un proceso de modificación normativa con el objetivo de simplificar la excesiva burocracia en tramitación de permisos turísticos, estableciendo pautas más claras y objetivas en materia de seguridad y cuidado ambiental". En ese sentido, trabajan junto al Ministerio de Desregulación en una "nueva resolución que regule de forma simple y coherente la actividad de los prestadores y permisos turísticos" dentro de los parques.Sobre la modificación respecto de los guías, sostuvieron: "La intervención del Estado en el caso de los servicios turísticos dentro de los parques nacionales debe ser únicamente a los efectos de velar por la conservación de las áreas protegidas y por la seguridad de los visitantes. Esto no quiere decir que las agencias prestadoras de servicios van a dejar de contratar guías, sino que van a ser ellas las que decidan, sin que el Estado intervenga. Estamos convencidos de que el Estado no tiene por qué intervenir en la decisión de un turista sobre qué clase de servicio contratar. Cada turista podrá elegir libremente si contrata una excursión con guía o sin guía, de la misma forma que cuando visitan un museo eligen contratar un guía, una audioguía o ir por su cuenta".Guías y guardaparquesDesde la APN sumaron que "los años de desidia e ideologización de gestiones anteriores" derivaron en "muchas trabas burocráticas a aquellos que querían invertir en parques nacionales para desarrollar una prestación turística sustentable". Y cerraron: "Estas medidas no afectan la conservación de los parques nacionales. Los guías no son empleados de la Administración de Parques Nacionales y tampoco son los garantes de la conservación de las áreas protegidas. Son trabajadores privados del sector turístico y prestan sus servicios dentro de los parques. Los agentes de conservación del organismo y los encargados de la aplicación de la Ley de Parques Nacionales en el territorio son el cuerpo de guardaparques, los técnicos ambientales de la Dirección Nacional de Conservación y el equipo de fiscalización de la Dirección Nacional de Uso Público".Johanna Villalba, parte de la Comisión Directiva de la Aguisac, explicó que, en el caso del Parque Nacional Los Glaciares, actualmente las agencias de viajes deben ingresar con un guía para concretar una excursión: "Si se desregula, se plantea eximir a los prestadores de servicios de ingresar con un guía, va a ser optativo. Eso nos afecta, en principio, por la precarización laboral: se generaría que las agencias paguen lo que quieran o que contraten a personas que van a oficiar de guías, pero no van a tener un título ni el profesionalismo de los que nos seguimos formando. Eso bajará la calidad de los servicios que ofrecen".Sumó que los guías actúan muchas veces como un nexo entre los visitantes y la APN, ya que dan aviso ante situaciones irregulares (comportamientos que puedan afectar la flora, fauna y los ecosistemas frágiles, por ejemplo) y emergencias. Villalba sostuvo que también trascendió una potencial flexibilización de los exámenes que se rinden para trabajar en los parques nacionales. "Dicen que lo van a hacer online. Eso puede hacer que personas que no conozcan el lugar puedan tener la habilitación y quitará trabajo a los que estamos en el lugar", subrayó.También aclaró que actualmente no es obligatorio que un turista ingrese a un parque nacional con guía: solo es obligatorio para las agencias de viaje que venden excursiones. "Otro punto importante es que nosotros como guías no generamos un gasto al Estado nacional. De hecho, para poder guiar dentro de un parque, además de rendir las habilitaciones correspondientes, hay que pagar un canon anual", señaló Villalba.Desde la Aguisac y otras instituciones describieron a los guías como "educadores ambientales, que transmiten conocimientos esenciales sobre la biodiversidad, la geología y la historia cultural de los parques".En la Argentina hay hoy unos 10.000 guías de turismo habilitados. Desde las distintas asociaciones que los nuclean están acercando sus preocupaciones a las autoridades de la APN. En muchos casos, como informaron hoy los guías del Parque Nacional Nahuel Huapi, buscan debatir esta problemática en una mesa de trabajo para que las diferentes voces sean tenidas en cuenta.

Fuente: La Nación
17/03/2025 19:00

Es oficial: razones por las que Estados Unidos niega la green card por matrimonio

Las solicitudes de green card por matrimonio pueden ser rechazadas por diversas razones, a pesar de que la unión sea legítima. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) tienen criterios estrictos para garantizar que solo parejas elegibles obtengan este beneficio. Existen varios factores que pueden influir en una denegación.Las principales causas de rechazo de la green card por matrimonioObtener una green card por matrimonio no es un proceso automático, incluso cuando la relación es genuina. Existen múltiples razones por las que una solicitud puede ser rechazada, desde errores administrativos hasta problemas legales que afectan la elegibilidad del solicitante.Uscis revisa cada caso minuciosamente para asegurarse de que los matrimonios sean válidos y que los solicitantes cumplan con los requisitos exigidos por la ley de inmigración. El sitio Boundless destacó las razones más comunes que pueden llevar a una denegación:Matrimonio no válido o sin pruebas suficientesUno de los principales motivos de denegación es no demostrar un matrimonio legalmente válido y auténtico. Esto puede ocurrir si:El divorcio de un cónyuge anterior no fue definitivo antes del matrimonio actual.El matrimonio no está reconocido legalmente en el país donde se celebró.La relación no presenta evidencia suficiente de autenticidad, como documentos financieros compartidos o registros de vida en común.Errores comunes en la solicitud de la green cardErrores administrativos también pueden llevar a la denegación. De acuerdo con Boundless, los más frecuentes incluyen:No presentar traducciones certificadas de documentos en otro idioma que no sea inglés.Dejar preguntas sin responder en los formularios.No incluir fotografías tipo pasaporte con las especificaciones requeridas.No pagar las tarifas correspondientes, que pueden oscilar entre US$1200 y US$1760.Omitir firmas en los formularios requeridos.Los requisitos financieros para obtener la green cardEl cónyuge patrocinador debe demostrar que sus ingresos cumplen con al menos el 125% del nivel de pobreza federal, según lo establecido por las regulaciones de inmigración en Estados Unidos.Si el patrocinador principal no alcanza el umbral mínimo exigido, la plataforma Boundless señaló que existen alternativas para cumplir con esta condición. Entre ellas, se puede presentar evidencia de ingresos adicionales, como ingresos por alquileres, inversiones u otras fuentes verificables de dinero. También se pueden incluir activos o bienes cuyo valor pueda ser convertido en ingresos, como propiedades, cuentas de ahorro o vehículos.Otra opción es recurrir a un copatrocinador financiero, una persona que asuma la responsabilidad de garantizar que el solicitante tenga el respaldo económico necesario. Este individuo debe cumplir con los mismos requisitos de ingresos y estar dispuesto a firmar una declaración jurada de apoyo, comprometiéndose a respaldar financieramente al solicitante en caso de ser necesario.Quién no puede solicitar la green card desde EE.UU.No todas las personas pueden solicitar una green card desde el interior de EE.UU. La solicitud puede ser denegada si:Se ingresó con visa de turista y se aplicó antes de 60 días.Se ingresó ilegalmente.Se tiene una visa J-1 con requisito de dos años de residencia en el país de origen.Se usó una visa de tripulante C-1/D.Se está en proceso de expulsión.Se ingresó con una visa K-1 patrocinada por otra pareja sin haberse casado con esa persona.Los factores que hacen a una persona inelegible para la green cardAlgunas circunstancias pueden hacer que una persona sea inelegible de manera definitiva para una green card. Las principales razones incluyen:Antecedentes penales graves.Enfermedades contagiosas o problemas de salud mental.Historial de fraude o engaño a las autoridades de inmigración.Cómo evitar la denegación de la green cardUna preparación cuidadosa y el conocimiento de los posibles motivos de denegación pueden marcar la diferencia en el proceso de solicitud de una green card por matrimonio. Boundless recomendó solicitar exenciones o presentar documentación adicional para subsanar problemas antes de que afecten la solicitud.Cuánto tarda en 2025 el proceso de la green card por matrimonio en EE.UU.Obtener la residencia permanente en Estados Unidos a través del matrimonio con un ciudadano o residente legal es un trámite que implica tiempos de espera variables. En 2025, el proceso puede demorar entre 9,3 meses y 35 meses, según eel estatus migratorio del cónyuge y la ubicación del solicitante.Según un análisis de Boundless basado en datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), los plazos promedio son los siguientes:Cónyuge de un ciudadano estadounidense: Si vive en EE.UU., alrededor de 9,3 meses; y si vive en el extranjero, aproximadamente 14,3 meses.Cónyuge de un residente permanente: tanto si reside en EE.UU. como en el extranjero, el proceso puede tardar hasta 35 meses.Estos tiempos son estimativos y pueden extenderse por factores como la carga de trabajo de Uscis, la complejidad del caso o la necesidad de documentación adicional.

Fuente: Infobae
17/03/2025 16:57

Un maquinista de Renfe revela qué significa activar 'el hombre muerto': "Es una de las razones por las que viajar en tren es tan seguro"

Es uno de los múltiples sistemas de seguridad integrados en la cabina de un tren

Fuente: Infobae
14/03/2025 16:56

Usuaria de Tiktok se vuelve viral al dar sus razones del por qué cree que Jesucristo era mexicano

El clip viral de Yarama destaca elementos culturales mexicanos en la vida de Jesús, como su crianza, su actitud desafiante ante la autoridad y la multiplicación de comida y bebida en lugar de dinero

Fuente: La Nación
14/03/2025 11:00

Milei suspendió su viaje a España y la organización que le iba a dar un premio dio las razones

El presidente Javier Milei suspendió su viaje a España que iba a realizar la próxima semana para recibir el "Premio Escuela de Salamanca". Un comunicado del "Club de los Viernes" -que iba a galardonar al libertario- indicó que la decisión del mandatario es por la "delicada situación" de la Argentina debida a "un intento de golpe de Estado por parte de una violenta y anti-democrática oposición". En tanto, su visita a Israel sigue en pie, según pudo confirmar LA NACION.A través de la red social X, el "Club de los Viernes" -también conocido como el Movimiento por la Defensa de las libertades civiles, el derecho de propiedad y el Estado limitado- publicó: "Lamentamos comunicarte que en vistas de la delicada situación que transcurre la política y la institucionalidad democrática en la República Argentina, Javier Milei ha decidido posponer su viaje a Europa durante el cual recibiría el Premio Escuela de Salamanca".En ese marco, el movimiento brindó su explicación e hizo particular referencia a los incidentes en el Congreso durante la marcha de jubilados que derivó en enfrentamientos entre barra bravas y la Policía. "El gobierno de Argentina ha sufrido un intento de golpe de Estado por parte de una violenta y anti-democrática oposición, lo que decanta en la decisión de permanecer en su país y ocuparse de las adversidades que está enfrentando tanto él mismo como el propio país del Cono Sur ante este gran empeño que tienen algunos sectores por debilitar el gobierno de la libertad", indicó. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había deslizado en una entrevista radial que los incidentes habían significado "una especie de golpe de Estado" por parte de barras, agrupaciones de izquierda, algunos sindicatos y organizaciones sociales.ð??¥Comunicado importante ð???ð??» https://t.co/bMhR7nHpgU pic.twitter.com/hmjjG60Amz— Club de los Viernes (@clubdeviernes) March 14, 2025En tanto, el comunicado revela qué sucederá con el premio: "Respecto de su reconocimiento con el premio, el presidente Milei nos ha manifestado personalmente que lo recibirá y que tiene la intención de agendar un nuevo viaje a fines de recibir el premio en nuestro país. Debido a todo lo mencionado, el evento será reagendado para una nueva fecha e la que la situación sea más favorable para hacerlo y en la que el contexto de su país le permita al mandatario argentino planificar un nuevo viaje a nuestro continente". En ese contexto, la organización indicó que aquellos que tengan entradas, sus lugares serán garantizados en la nueva fecha. Milei tenía previsto un viaje a Chile para esta semana e iba ir y volver en el día para brindar una charla, pero el plan fue suspendido debido al temporal a Bahía Blanca. El mandatario nunca había agendado reuniones con sus pares Gabriel Boric ni Pedro Sánchez si las visitas a esos países tenían lugar. A España iba a partir el 20 de marzo en una gira de cuatro días que incluía la visita a Israel -país con el que el Gobierno tiene un alineamiento total. Pero según dejaron trascender desde la administración libertaria, el viaje a Medio Oriente sigue en pie a pesar de las otras dos suspensiones y será la segunda visita en lo que va de su mandato. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
13/03/2025 20:24

Reconocido supermercado cerró su sede en centro comercial de Bogotá: estas son las razones detrás de la decisión

El establecimiento, inaugurado en 2017 con una inversión de más de 20.000 millones de pesos, fue el primero de la marca en un centro comercial en el país

Fuente: Clarín
13/03/2025 04:00

El Gobierno dejó sin efecto una serie de programas sociales y culturales: las razones

Lo hizo a través de once Resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de proyectos vinculados a la niñez y la adolescencia.

Fuente: La Nación
12/03/2025 18:00

Las razones más comunes por las cuales los gatos eligen dormir con su dueño

Uno ya está a punto de conciliar el sueño cuando, de repente, siente una presencia que se acerca lentamente. Tras un suave salto y unos delicados pasos sobre la cama, el gato encuentra su lugar y se dispone a dormir cerca de su cuidador. Esta situación familiar para muchos amantes de los felinos tiene múltiples explicaciones interesantes.Los gatos son grandes amantes del sueño, ya que pueden dormir entre 12 y 16 horas al día, pero su patrón de descanso es intermitente dado que alternan cortas siestas con períodos breves de actividad intensa. Esta dinámica se relaciona estrechamente con su naturaleza crepuscular.Aunque se suele considerar a los gatos como animales nocturnos, en realidad su actividad principal ocurre al amanecer y al atardecer. Durante la noche, combinan ciclos breves de sueño ligero con momentos de alerta y exploración, lo que explica esos movimientos ocasionales que se perciben en la cama.Precisamente, dormir junto a su dueño es una conducta muy común en gatos domésticos debido a que encuentran en su humano una fuente de seguridad, confort y afecto. Así se configura una costumbre que fortalece significativamente el vínculo emocional entre ambos.Además, compartir la cama con un gato no solo estrecha la relación humano-mascota, sino que también aporta beneficios como la reducción del estrés, mayor sensación de compañía e incluso la facilidad para conciliar el sueño gracias a la presencia tranquilizadora de un compañero silencioso y cariñoso, explica un artículo de Sleep Foundation.No obstante, esta práctica puede presentar algunos inconvenientes. Existen personas cuya calidad del sueño se ve afectada por los movimientos nocturnos del gato. Además, quienes sufren alergias o asma deben ser cautelosos, al igual que quienes tengan especial preocupación por la higiene, dado que los gatos pueden llevar suciedad o pelos a la cama.Los cinco motivos por los cuales los gatos eligen dormir con sus cuidadoresPero, ¿por qué exactamente algunos gatos eligen dormir con sus cuidadores?1. Seguridad y protecciónEl gato considera a sus cuidadores parte fundamental de su núcleo familiar, y dormir cerca de ellos le brinda una profunda sensación de seguridad, informa el sitio especializado Cats. Por instinto, suelen ubicarse cerca del pecho o la cabeza para percibir mejor la respiración y latidos del corazón humano, señales que transmiten calma, protección y tranquilidad, especialmente durante las horas más vulnerables.2. Necesidad de calorLos felinos tienen una gran predilección por lugares cálidos debido a su herencia evolutiva, y, en este sentido, el cuerpo humano es una excelente fuente de calor, lo cual convierte a la cama del cuidador en el sitio ideal. El gato suele buscar las zonas más cálidas como el abdomen, las piernas o incluso bajo la frazada, para aprovechar al máximo el confort térmico.3. Marcaje territorial y vínculo afectivoDormir cerca del cuidador es también una forma sutil pero efectiva de expresar cariño y realizar un marcaje territorial afectivo. Mediante esta cercanía física, el gato deja su olor sobre el humano, y refuerza así su vínculo emocional y define claramente que esa persona forma parte integral de su territorio y entorno seguro.4. Comodidad físicaLa comodidad es otro factor crucial. La cama humana suele ofrecer una superficie mucho más confortable que otros lugares de descanso en la casa. Almohadas mullidas, sábanas y frazadas suaves y colchones acolchados atraen al gato, quien adopta diversas posiciones, siempre en búsqueda de la máxima comodidad y relajación.5. Rutina y hábitoLos gatos son animales de hábitos profundamente arraigados. Si desde cachorros acostumbran dormir junto a sus cuidadores, esta rutina se mantiene con el tiempo. Este hábito proporciona estabilidad y predictibilidad a la vida diaria del felino, lo que influye positivamente en su bienestar general.Consejos para evitar dormir con los gatosEn general, los veterinarios coinciden en que dormir con gatos no es perjudicial y no requiere corrección, salvo en situaciones puntuales en las que afecte negativamente el descanso o existan problemas de salud. En tales casos, o que el dueño simplemente no quiera compartir su cama, podría ser necesario establecer límites más claros.Establecer un lugar cómodo y exclusivo para el gato, como una cama cálida y acogedora ubicada en una zona tranquila del hogar. La comodidad y privacidad harán que el animal prefiera este espacio propio.Cerrar la puerta del dormitorio por las noches para restringir el acceso del gato, estableciendo así límites claros y constantes que el animal aprenda a respetar.Usar feromonas sintéticas diseñadas para gatos en el área donde se quiera que permanezca. Estas feromonas pueden ayudar a reducir el estrés y aumentar la sensación de seguridad en su propio espacio.Crear una rutina nocturna alternativa con actividades relajantes, como jugar suavemente o darle un snack antes de dormir en un lugar determinado, para que el gato asocie esos momentos agradables con ese nuevo espacio en lugar de la habitación del dueño.

Fuente: Infobae
12/03/2025 15:15

Sofía Avendaño reveló las razones por las que demandó importante programa de Caracol Televisión y ganó una millonaria suma de dinero en el pleito

La creadora de contenido trans confesó que tuvo que ir a términos legales con el medio de comunicación porque se metieron con un tema personal de ella

Fuente: La Nación
12/03/2025 14:00

Se espera un aumento del 25% de la factura eléctrica en Nueva York: razones y a quiénes afectará

Desde el lunes 10 de marzo de 2025, tanto Nueva York como otros dos estados comenzaron a pagar un 25% más de arancel por la electricidad que les suministra Canadá. Esto sucedió a las pocas semanas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera estrictas medidas para varios países.No solo Nueva York: ¿qué estados sufrieron el aumento?El primer ministro de Ontario, Doug Ford, mantuvo una entrevista con Fox Business el 6 de marzo. En ella dejó en claro que la medida afectará a Nueva York, Michigan y Minnesota, en una respuesta a la política arancelaria que ejecutó la administración de Trump. "Es un completo desastre. Ha creado el caos", dijo el funcionario."Créanme cuando digo que no quiero hacer esto. Me siento terrible por el pueblo estadounidense, que no inició esta guerra comercial. Es una sola persona, la responsable, es el presidente Trump", explicó Doug en una conferencia de prensa en Toronto el martes 4 de marzo.Ford expresó que se añadirá cerca de US$69 al mes a las facturas. "Esto necesita terminar. Hasta que estos aranceles estén fuera de la mesa, hasta que la amenaza de aranceles desaparezca para siempre, Ontario no cederá", advirtióEl aumento en electricidad no se hará esperarFord señaló que el arancel de Ontario permanecerá vigente a pesar del aplazamiento de un mes por parte de Trump. Además, dijo que una pausa en esos 30 días solo generaría más incertidumbre. En tanto, Quebec también evalúa la adopción de medidas similares con las exportaciones de electricidad a Estados Unidos.El ministro indicó que las nuevas reglas del mercado requieren que cualquier generador que venda electricidad a EE.UU. agregue un recargo del 25% a ese país. Se estima que las operaciones generarán ingresos diarios entre US$208 mil y US$277 mil, recursos que serán destinados al apoyo de trabajadores, familias y empresas de Canadá.Hasta el momento, se desconoce si serán los habitantes de Nueva York, Michigan y Minnesota quienes deban absorber en su totalidad este inesperado aumento. O bien, si el gobierno estadounidense asumirá la responsabilidadFord Doug se mostró inflexible ante el aumento del arancelSobre el final de la entrevista con Fox Business, Doug agregó: "El mercado cae más rápido que el equipo estadounidense de bobsleigh en este momento, es inaceptable. La situación en la que ha puesto (Trump) a las familias estadounidenses, canadienses y de todo el mundo simplemente va a doler".Trump busca impulsar la repatriación de la industria automotriz hacia Estados Unidos, específicamente desde las plantas ubicadas en México y Canadá. Tras reunirse con ejecutivos de Ford, GM y Stellantis, decidió conceder una prórroga de 30 días antes de implementar gravámenes del 25% sobre vehículos y autopartes.Esta medida impactaría especialmente a la provincia de Ontario, considerada el núcleo de la producción automotriz canadiense. Doug señaló que Trump amenaza a Canadá con aranceles sobre el acero, el aluminio y los productos lácteos. "Haré lo que sea necesario para maximizar el dolor contra los estadounidenses", advirtió.Otros estados podrían sufrir aumentos en electricidadStephen Lecce, ministro de Energía y Electrificación de Ontario, dijo en la conferencia del 4 de marzo que Estados Unidos necesita la energía de Canadá y podría afectar a otros estados, ya que Nueva York, Michigan y Minnesota revenden la electricidad de Ontario. "Es lamentable que estemos en este punto", agregó al respecto.

Fuente: Ámbito
11/03/2025 07:00

Acciones brasileñas: las razones que da el J.P. Morgan para elegirlas, pese al duro contexto global

Las acciones de América Latina siguen presionadas ante la política comercial de Donald Trump. Sin embargo, para los inversores expuestos en la región, Brasil puede ser una oportunidad pensando ya en el 2026.

Fuente: Infobae
10/03/2025 16:16

Se complicó la separación del Partido Alianza Verde: estas son la razones por la que un grupo de diputados rechazó la propuesta

La convocatoria fue hecha por los congresistas Angélica Lozano, Katherine Miranda, Catherine Juvinao, Carolina Giraldo, Cristian Avendaño y Alejandro García

Fuente: Infobae
10/03/2025 04:12

Una trabajadora de una contrata de Microsoft es despedida por "razones presupuestarias" estando embarazada de siete meses: es nulo

La mujer trabajaba como consultora comercial para Leadmarket S.L., empresa que tenía una contrata con Microsoft Ibérica S.L. para gestionar cuentas de partners en el departamento OEM

Fuente: Infobae
09/03/2025 14:07

Yaya Muñoz arremetió de nuevo contra Jhovanoty y contó las razones por las cuales salió de la emisora donde ambos trabajaron

La exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia' habló sobre su relación con el comediante y reveló algunos detalles de la relación profesional con él

Fuente: Infobae
09/03/2025 11:17

Hungría asegura que Bruselas ha congelado fondos al país por "razones políticas"

Hungría denuncia que la congelación de 22.000 millones de euros en fondos europeos por parte de la Comisión se basa en "razones políticas" y presiones sobre el país y sus instituciones

Fuente: Infobae
08/03/2025 12:59

Una mexicana explica las razones por las que ama España: "Este país me ha regalado tantas cosas"

Emily (@emilyenespana) ha contado en TikTok lo que más le gusta de España

Fuente: Infobae
08/03/2025 00:50

Edomex, estado feminicida: Más de mil mujeres fueron asesinadas en una década por razones de género

Sólo 1 de cada 4 asesinatos de mujeres se investiga como feminicidio y 315 de las víctimas siguen sin alcanzar la justicia

Fuente: Perfil
07/03/2025 21:03

Recaudación tributaria: las razones detrás del aumento en febrero

El incremento se produjo en un contexto de reducción en los derechos de exportación para los principales granos y sin impuesto PAIS. Leer más

Fuente: Infobae
06/03/2025 12:22

Las ventas de Tesla se desploman en Estados Unidos, Europa y China: estas serían las razones

En medio de controversias y una creciente competencia, la automotriz eléctrica ve una disminución en sus cifras. Inversionistas analizan el futuro de la empresa dirigida por Elon Musk ante un escenario incierto

Fuente: Infobae
06/03/2025 11:21

Cristina Hurtado contó las razones por las que cerró las tiendas físicas de su marca de ropa: envió mensaje a los empresarios del país

La expresentadora de 'La casa de los famosos Colombia' relató cómo tomó la decisión de solo vender sus productos 'en línea' con un emotivo video

Fuente: La Nación
05/03/2025 14:18

"Milagro": el Bank of America dio sus diez razones por las que recomienda comprar bonos argentinos

El Bank of America, una de las entidades financieras líderes a nivel global, volvió a recomendar los bonos argentinos como activo de inversión. A pesar de que los títulos soberanos vienen con tendencia a la baja desde mediados de enero, una "corrección" que los analistas explican por toma de ganancias y un clima internacional más adverso, la firma dio diez razones para mantener la exposición a la deuda soberana."Estamos sobreponderados en los bonos externos de la Argentina. El plan de estabilización está funcionando mejor de lo esperado, el compromiso del Gobierno con el equilibrio fiscal es muy fuerte, la voluntad de pagar la deuda externa es alta y hay una ambiciosa agenda de reformas microeconómicas y desregulatorias en marcha. Los rendimientos de los bonos se están acercando al nivel en el que recuperar el acceso al mercado se vuelve factible", dijo el informe del BofA, elaborado por el analista Lucas Martin.Llegaron de Estados Unidos atraídos por la pesca con mosca y tienen una bodega boutiquePara justificar por qué ven valor en los bonos argentinos, en primer lugar mencionaron que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es "inminente". Esperan que el nuevo programa sea aprobado por el Congreso y por el directorio del organismo multilateral de crédito en abril, y que será el "catalizador más importante" en el corto plazo. "No creemos que el acuerdo esté totalmente descontado", agregó el informe, al proyectar una recuperación en la cotización de los bonos en el corto plazo.Como segunda razón, explicaron que esperan que los préstamos del FMI refinancien la mayor parte de los pagos de la Argentina al organismo (capital e intereses) hasta 2028. Esto representaría un aumento "moderado" de la exposición del FMI a la Argentina, y agregaron que el programa debería facilitar un financiamiento adicional en otros organismos, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial o la CAF por el orden de más de US$2000 millones netos al año."En este escenario, los vencimientos de la deuda en moneda extranjera se reducirían a la mitad durante los próximos tres años, con un promedio de 1,7% del PIB al año. Este servicio de la deuda es bastante manejable en un escenario de continuación de políticas favorables al mercado (nuestro caso base) en medio de un superávit fiscal primario y entradas de capital, a pesar del bajo nivel inicial de reservas en moneda extranjera", señalaron.En tercer lugar, destacaron el compromiso fiscal del Gobierno y resaltaron que Javier Milei "se ganó rápidamente una gran credibilidad fiscal con un impresionante ajuste fiscal". Como otro punto, el informe indicó que la recuperación de la economía es más fuerte de lo esperado y también sumó como otro argumento el "milagro desinflacionario".Ya no podrán disponerse aportes obligatorios a cámaras empresariasComo otra razón, mencionaron que las valuaciones de los bonos soberanos se volvieron más atractivas tras la reciente baja que mostraron, desde mediados de enero. "Creemos que los inversores globales obtuvieron ganancias después del impresionante rally del año pasado y que el posicionamiento se volvió más limpio. Además, el Gobierno de la Argentina ha estado pagando su deuda externa con sus propios fondos, lo que reduce la exposición de los inversores al crédito", agregaron.En séptimo lugar, el informe hizo hincapié en el la buena imagen que el Gobierno mantiene entre la población, según las encuestas. "La popularidad de Milei fue sorprendentemente resistente al peor momento del ajuste en 2024, lo que sugiere que la población tuvo paciencia para respaldar las transformaciones", justificó. Y, como otro punto, señalaron que la administración de Gobierno está implementando una "ambiciosa" agenda de reformas estructurales para la transición a una economía de libre mercado.Ya para el final del informe, el Bank of America explicó que el auge energético apoya al tipo de cambio, con énfasis en la oportunidad que representa Vaca Muerta para exportar hidrocarburos. Por último, dijeron que en un escenario moderadamente favorable, que incluya un acuerdo con el FMI y una mejor representación del oficialismo en el Congreso, el Gobierno podría volver a los mercados globales de deuda."Eso puede mejorar la percepción sobre la capacidad de pago, añadiendo otra fuente potencial para cubrir los exigentes vencimientos de la deuda externa. Recuperar el acceso al mercado representaría un cambio de paradigma en la forma en que los inversores ven a la Argentina", cerró.

Fuente: Ámbito
05/03/2025 13:35

Las diez razones del Bank of America para mantener la apuesta por los bonos argentinos

Desde Bank of America (BofA) en un informe llamaron a sobreponderar la deuda soberana argentina y, entre las razones, esgrimieron que el presidente Javier Milei está cerca de concretar un acuerdo con el FMI.

Fuente: Clarín
05/03/2025 03:18

¿Por qué no nos entendemos?: las razones más comunes por las que hay mal interpretaciones en pareja

Muchas discusiones de pareja se originan en la falta de comprensión.Por qué los hombres y las mujeres se malinterpretan, según psicólogos.

Fuente: La Nación
04/03/2025 14:00

Las razones por las cuales el riesgo país trepó 39% en casi dos meses y qué lo podría hacer bajar

Desde mediados de enero, el riesgo país no paró de subir. Con los bonos en precios de máximos históricos, sumada la incertidumbre que generó la política arancelaria más restrictiva de Estados Unidos con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y a la espera de que se concrete un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el indicador elaborado por el JP Morgan tendió al alza y acumuló un avance del 39,2%.Actualmente, este indicador se ubica en 780 puntos básicos, valores que no se veían desde mediados de noviembre del año pasado. La fecha que marcó el quiebre de la tendencia bajista fue el 9 de enero, cuando el Gobierno cumplió con el pago de vencimientos de los bonos soberanos de deuda y el riesgo país cerró en 560 puntos básicos, mínimos en seis años. Desde entonces, acumuló un alza de 220 puntos básicos (39,2%).Sigue el cobro de tasas municipales en las boletas de servicios mientras se esperan definiciones judiciales: qué puede hacer el usuarioLa suba del riesgo país es la contracara de la caída que presentaron los bonos soberanos de deuda, ya que este índice mide la diferencia que pagan los títulos de los países emergentes frente a los del Tesoro de Estados Unidos, considerados los activos más seguros del mundo. Aunque se especulaba que el pago de los cupones de deuda podía dar inicio a una nueva etapa alcista, terminó en una toma de ganancias."Los bonos tienen una corrección que es reflejo del rally espectacular que tuvieron los activos argentinos en la última parte de 2023 y durante todo el año pasado. Los precios promedio de los bonos más que duplicaron y las acciones tuvieron retornos aún superiores. Es normal en cualquier proceso con tendencia alcista que haya movimientos contratendenciales, que es cuando los mercados toman ganancias, cambian de manos. Lo que hay que mirar de fondo son los fundamentos, que siguen los mismos que nos trajeron hasta acá y, por lo tanto, la tendencia para los activos argentinos sigue siendo positiva", dijo Nicolás Max, director asset management de Criteria.En el mismo sentido señaló Javier Casabal, senior fixed income strategyst de Adcap Grupo Financiero, quien remarcó que la toma de ganancias se dio luego de que los bonos alcanzaran precios en máximos históricos, y ante la expectativa de un acuerdo favorable con el FMI y con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. "En este punto, muchos empezaron a ver los activos argentinos demasiado caros", agregó. Sin embargo, sin novedades con el Fondo y ante la amenaza de tarifas de Trump, se generó incertidumbre en los mercados internacionales que impactó también a nivel local."Sin noticias positivas, el riesgo país podría subir a 800-850 puntos básicos, nivel en el que estábamos a principios de noviembre pasado. En cambio, con avances con el FMI y la siempre necesaria estabilidad global, el riesgo país debería volver debajo y encaminarse hacia los 600 puntos básicos. Otros factores que podrían ayudar a que tienda a la baja es la acumulación de reservas del Banco Central y una menor incertidumbre política", completó.Tras los ataques de Milei, Cavallo volvió a advertir sobre el tipo de cambioPara Martín Polo, jefe de estrategia de Cohen Aliados Financieros, el Gobierno tiene el objetivo de lograr que el riesgo país vaya hacia los 400 puntos básicos para poder salir a los mercados globales, y, para eso, busca dar señales de una macroeconomía ordenada. Por eso, el economista no espera que el riesgo país vuelva a los 800-1000 puntos básicos, sino más bien que empiece a caer en escalera. Primero, estabilizándose en torno a los 600 puntos básicos. Y después de que se consolide el panorama electoral y que el Banco Central atraviese el segundo trimestre del año con grandes compras de dólares, pronostica que tocará los 400 puntos."A esta suba la vemos como una oportunidad de entrada a los bonos argentinos. Creemos que hubo una fuerte baja en el cuarto trimestre, mucha entrada de flujo, y siempre estos procesos después lateralizan. Pero los fundamentos de la economía, que es lo que miran los inversores, siguen bien cuidados. La disciplina fiscal sigue siendo un activo del Gobierno, el Banco Central recompone sus reservas y hay un panorama político que, más allá de los ruidos del corto plazo, parece ser una buena elección para el Gobierno. Creemos que todo eso va a hacer que el riesgo país vuelva a bajar", cerró Polo.

Fuente: La Nación
04/03/2025 11:00

No dio razones: China suspendió la importación de carne vacuna de dos empresas argentinas

El Ministerio de Comercio de China suspendió las importaciones de carne vacuna de siete empresas en los principales países proveedores, entre ellos la Argentina. Así lo informó la agencia Reuters.En detalle, este lunes, las autoridades aduaneras de China suspendieron las importaciones de carne vacuna de siete empresas de Brasil, la Argentina, Uruguay y Mongolia, en medio de importaciones récord el año pasado que provocaron un exceso de oferta y grandes pérdidas en las empresas chinas.Contraataque: China anunció un arancel del 10% a la soja de Estados Unidos y escala la guerra comercialEn un aviso en su sitio web, la Administración General de Aduanas de China informó que suspendió la declaración de importación de dos exportadores argentinos: Frigorífico Regional General Las Heras SA y Frio Dock SA. También tres proveedores brasileños fueron afectados: Frisa Frigorífico Rio Doce, Bon-Mart Frigorífico Ltda y JBS. Además se vieron perjudicados el frigorífico Sirsil SA de Uruguay y un proveedor de Mongolia. La administración de aduanas de China no dio ninguna razón para las suspensiones.Contra la desregulación de Milei: comenzó una masiva concentración de tractores de yerbateros y recrudece una protestaSi bien el mercado chino sigue comprando, hace ya un tiempo recortó un poco los valores, esto sucedió luego de que un grupo de entidades agroindustriales de regiones de China le hiciera un reclamo al Ministerio de Comercio para que realicen un estudio sobre si el crecimiento de las importaciones en los últimos cinco años ha sido excesivo y afectó el precio de la producción local. En China dicen que esto está llevando al quebranto y desaparición de los ganaderos chinos.Es por eso que el gobierno de China lanzó una investigación sobre el aumento de las importaciones de carne vacuna a finales del año pasado, mientras luchaba con un mercado con exceso de oferta que golpeó los precios internos de la carne vacuna a mínimos de varios años. En este contexto, la industria está esperando los resultados oficiales de la investigación para finales de este año.La Argentina, Brasil y Uruguay se encuentran entre los mayores proveedores de carne vacuna de China. En 2024, China importó un récord de 2,87 millones de toneladas de carne vacuna, según mostraron los datos de aduanas. El aumento de las importaciones ha aumentado el riesgo de medidas comerciales por parte de Beijing, que podrían afectar a los principales proveedores: Brasil, la Argentina, Australia y Estados Unidos.En 2024, la exportación de carne vacuna argentina, con alrededor de 760.000 toneladas peso producto, creció un 13,5% respecto del año anterior. Y si bien el volumen de las ventas al exterior fue mayor, en divisas alcanzaron unos US$2975 millones, lejos de los US$3450 millones de 2022, según datos de la industria."Una conclusión que avale la hipótesis de los productores chinos de que son las importaciones lo que afecta su situación, le daría vía libre al Ministerio de Comercio de China para poner alguna medida de salvaguarda", contó tiempo atrás Miguel Jairala, asesor económico y de mercados del Consorcio ABC, que agrupa a las principales empresas exportadoras. Por eso, para Jairala este 2025 es "desafiante" en todos los sentidos. "Es una alerta como exportadores a China y podría significar un problema que a partir de un determinado volumen de importación se dispare un arancel más alto", remarcó.En este contexto, también el gobierno de Xi Jinping informó la aplicación de un arancel adicional del 10% para la carne vacuna proveniente de los Estados Unidos, entre otros productos agropecuarios de ese país, a partir del 10 de marzo, según anunció el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

Fuente: La Nación
03/03/2025 17:00

El 118° VISA Argentina Open, detrás del triunfo de Justin Suh: las razones del abrumador dominio estadounidense en el Jockey Club

Un aluvión estadounidense atravesó el Jockey Club de San Isidro y se llevó todo por delante. No solo brilló el campeón Justin Suh, sino un grupo de jugadores de los Estados Unidos que copó la parada desde la primera vuelta del 118° VISA Argentina Open, para convertirse en protagonistas excluyentes del torneo de principio a fin. El dato es elocuente: doce de los quince mejores del leadearboard respondieron a esa nacionalidad.Más allá de que participaron doce representantes argentinos en el séptimo certamen abierto de golf más antiguo del mundo -algunos de ellos, ganadores en el PGA Tour, el Korn Ferry Tour y el DP World-, quedó demostrado que la condición de local ya no tiene peso alguno. No importa jugar en el país, ni el conocimiento de la cancha o estar bien cerca de la familia, un tema siempre muy ponderado por nuestros jugadores. La única realidad del domingo, la más contundente, fue la sonrisa cincelada del ganador; un ex monarca del ranking mundial amateur que se impuso en la Colorada con dos récords: firmó una tercera vuelta de 60 (-10) y superó por ¡seis golpes! la plusmarca previa del torneo para 72 hoyos, al emplear un total de 257, -23. Brillante. Así, el jugador de raíces surcoreanas logró su segunda victoria de su carrera en el Korn Ferry y se catapultó al segundo lugar de la Lista de Puntos.Argentina Open â??Next up @TheOpen for @Just_Suh ð??? pic.twitter.com/3yooSVJwch— Korn Ferry Tour (@KornFerryTour) March 2, 2025¿Por qué se produce semejante dominio extranjero? El PGA Tour es una maquinaria bien aceitada y no solo se refleja en la elite, sino también en dos de los circuitos que cobija (Korn Ferry y PGA Tour Americas). Lo que se instrumenta en el tour grande se intenta replicar luego en diferentes escalas a sus otras giras, para ir preparando al jugador hacia el Gran Circo. Así, cuando aterriza en cualquier sede, el golfista ya sabrá qué esperar: desde la preparación de la cancha hasta cómo se conducen los oficiales de regla en el campo, además de disponer de múltiples servicios para que compita sin interferencias.Por ejemplo, los golfistas miembros del KFT cuentan con la subdivisión "Players Relations", que atiende las necesidades de los participantes: hay tres fisioterapeutas disponibles antes y después de las vueltas en la zona de lockers, comedor, transporte y un grupo encargado de eventuales problemas con el equipaje: si las valijas y la bolsa de palos no llegar a destino, allí habrá un equipo de sabuesos averiguando por su paradero. Así, cualquier contingencia puede ser subsanada.La palabra que mejor define al mundo del PGA Tour es la consistencia. Cada torneo debe pasar por rigurosos exámenes para ofrecer las mejores instalaciones, desde la zona del driving hasta el putting green y, lógicamente, el pulido fino de cada uno de los 18 hoyos. Si a esa solidez y previsibilidad organizativa se les suma el talento natural de los jugadores y lo que creció el golf en los últimos años, con los programas del PGA Tour University, de donde surgió el fantástico sueco Ludvig Aberg -hoy gran figura del PGA Tour-, el combo es incontrastable, más allá del empuje y la ilusión de los nuestros. "Son jugadores que tienen en la mira el PGA Tour, pero no solo eso: quieren ser estrellas. En cambio, los latinoamericanos tienen el deseo de crecer, pero les falta un montón más de trabajo", apunta Gregory Villalobos, oficial de prensa del tour.Rain or shine @Just_Suh conquered the Jockey Club ð??¦ð??·A hectic week full of rain delays but Suh earned his second win on the Korn Ferry Tour and an exemption into @TheOpen. pic.twitter.com/y2DW54k5l6— Korn Ferry Tour (@KornFerryTour) March 2, 2025Si se analiza el "Power Ranking", el field del Abierto en el Jockey Club fue muy similar al que se jugó la misma semana en Durban, Sudáfrica. Es decir que, siendo la segunda división del PGA Tour, el Korn Ferry exhibió un poderío de ranking semejante al del DP World, la primera categoría de Europa. Sucede que el sistema de college americano no se detiene en la producción de jugadores para impulsarlos a las grandes ligas. Golfistas provenientes de Corea del Sur, la India, Sudáfrica, Escocia o Japón se forman golfísticamente a la usanza norteamericana en las universidades y, cuando maduran, alimentan al KFT. A estos se le suman aquellos que bajan desde el PGA Tour. Esta última semana, pueden citarse los casos de Cameron Champ, que en su momento irrumpió con sus formidables distancias, y Nick Watney, ya un veterano de 43 años pero que trae consigo los pergaminos de 5 títulos del PGA Tour. Una recordada frase de Scott Dunlap, ganador del Abierto de 1999 en Martindale, grafica el nivel de juego: "Si te bajan de un helicóptero a un torneo del Korn Ferry y no te dicen nada, vas a pensar que es del PGA Tour"."El Korn Ferry se convirtió en el segundo tour más importante del mundo", asegura Mark Lawrie, director de la R&A para Latinoamérica y el Caribe. En la entrega de premios, el dirigente posó con Justin Suh exhibiendo la bandera del hoyo 18 del Open en Royal Portrush, el valioso pasaje al major que ganó el campeón por su victoria en San Isidro. "Muchos jugadores de nuestra región cuentan con las condiciones, pero les falta agregarles la dedicación y contracción al trabajo que demuestran los representantes del KFT; estos saben que es la plataforma para llegar al PGA Tour. Acá, nadie regala nada y todo está hecho al máximo nivel, con lo difícil y competitivo que es", agrega Lawrie.Desde hace dos años, con la llegada del Korn Ferry como organizador del Abierto, los jugadores argentinos se encontraron con una exigencia mucho mayor a la que sintieron durante doce años bajo el paraguas del PGA Tour Latinoamérica (hoy PGA Tour Americas), que ofició siempre como la tercera categoría del PGA Tour. El cambio es notorio, porque el KFT es mucho más cercano al máximo circuito en cuanto al desafío deportivo. Es una gira que exprime a los jugadores y los invita a una verdadera batalla en pos de quebrar estadísticas. Entre la docena de argentinos, el que más rindió fue el sorprendente Diego Prone (16° y a diez golpes de Suh), seguido por Nelson Ledesma (20° -12), ganador en el Korn Ferry. En definitiva, la Legión local estuvo lejos del ruido."Llegar al KTF es un mérito y mantenerse, lo es doblemente. Y ni que hablar, alcanzar el PGA Tour. Esto pone en perspectiva lo conseguido por Emiliano Grillo, que lleva diez años entre los mejores, y Alejandro Tosti, que casi baja al Korn Ferry y supo volver al mejor circuito. Hay que apreciar la dificultad", señala Lawrie.Más allá de que el mal tiempo trastocó el desarrollo de las jornadas del Abierto y hasta obligó a terminar el domingo más temprano, es para rescatar la muy buena afluencia de público. Pero no solo se trató de la cantidad, sino el haber aprendido a valorar la calidad del golf que el país está recibiendo gracias a la plataforma del Korn Ferry. Antes, la gente tendía a querer seguir solo a los grandes nombres o a los más convocantes. Ahora cambió: durante los cuatro días acompañó en el Jockey Club a golfistas extranjeros que, pese a no ser famosos, ya demostraron su jerarquía.

Fuente: Infobae
03/03/2025 14:06

Cinco razones por los que no debes tomar jugo verde todos los días reveladas por especialistas

El consumo de estas bebidas debe realizarse con moderación y dentro de una dieta equilibrada, además, es importante consultar a un profesional de la salud antes de modificar los hábitos alimenticios

Fuente: Infobae
03/03/2025 07:27

Por estas razones la Generación Z y Millennials tienen más canas que sus padres

Especialistas analizan el aumento de cabello gris entre jóvenes, atribuido no sólo al estrés y la genética sino también a otros factores

Fuente: La Nación
03/03/2025 02:00

Cuánto tarda en venderse una propiedad: las razones que aumentan la velocidad que va tomando el mercado inmobiliario

El mercado del real estate arde y varios indicadores son testigos de esto. El 2024 cerró con casi 55.000 compraventas en la ciudad de Buenos Aires, lo que implica un crecimiento del 35% comparado a 2023, y el mejor diciembre en 17 años, con 7667 operaciones. Por su parte, el metro cuadrado de publicación subió un 6,8%, lo que habla del mayor aumento en los últimos siete años. Ahora, otro de los indicadores del mercado también anuncia buenos augurios para el sector: el tiempo de absorción de la oferta de propiedades en venta.Son argentinos y convirtieron una antigua casa de Caballito en una una clínica veterinaria que es finalista de un premio internacional de arquitecturaPara traducirlo, la absorción del stock de inmuebles muestra cuánto tiempo puede demorar en venderse lo ofertado en el mercado. El número resulta de tomar el stock total de las propiedades (lo que figura en un portal inmobiliario en un mes determinado), dividirlo por la cantidad de operaciones de compraventa promedio que se están haciendo, y dividirlo, luego, por 12. De esta forma, si se toma el stock de inmuebles en venta de Zonaprop en diciembre (que promediaba las 103.000 unidades), se lo divide por 5800 (el promedio de las escrituras que se hicieron en los últimos seis meses del 2024) y se divide por 12, el resultado da 1,5.En otras palabras, el tiempo de absorción de la oferta de inmuebles en diciembre de 2024 fue de 1,5 años, ubicándose siete veces por debajo del máximo (10,3 años a mediados del 2020) y "también por debajo del histórico, que es de 3 años", dice Fabián Achával, de la inmobiliaria homónima. En otras palabras, en diciembre se necesitaban 1,5 años para lograr vender todas las propiedades ofertadas en ese momento en Zonaprop, mientras que a mediados del 2020 ese número ascendía a más de 10 años, según cifras del Radar Inmobiliario.La planta que regula el azúcar en la sangre y mejora la memoriaSe trata de un indicador clave en el mercado inmobiliario, ya que mide la demanda que existe y la velocidad con la que se venden los inmuebles. En este caso concreto, "representa una mejora importante porque lentamente se va acercando al período previo al auge de las operaciones con créditos UVA, cuando el stock total se vendía en menos de un año", asegura Achával.¿Por qué hoy bajó tanto el tiempo de absorción de los inmuebles?El especialista explica la situación actual, señalando que hay que tener en cuenta dos factores en la ecuación: por un lado, el numerador, que él define como el stock de propiedades. Si se analiza lo que pasó en los últimos años en ese sentido, se puede ver que, desde la devaluación de mayo de 2018, momento en que el mercado entró en tensión y comenzó la gran crisis inmobiliaria, hubo una baja en la demanda y se fue acumulando stock sin vender. Esto aumentó la oferta de propiedades de 65.000 en el momento en que inició la crisis a 165.000 en mayo/junio de 2022, lo que acrecentó el tiempo de absorción. Ahora bien, esa oferta empezó a disminuir cuando los precios se desplomaron y tocaron fondo en 2023, y los propietarios sacaron de oferta sus propiedades porque no querían vender sus inmuebles a precios tan bajos, o cuando las mismas inmobiliarias decidieron dar de baja muchas publicaciones, ya que el marketing del sector aumentó mucho desde la pandemia.Cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 añosPor otro lado, hay un denominador en la ecuación que llevó a que hoy la absorción haya bajado: hubo un aumento fuerte de la demanda de compra de propiedades, producto del cambio de expectativas, de que los precios se mantienen históricamente bajos, de la oferta de crédito hipotecario y de la estabilidad cambiaria. Eso llevó a que las operaciones de compraventa fueran poco a poco en aumento y alcanzaran casi 55.000 transacciones en diciembre. Aunque entre julio y noviembre del 2024 se registró un crecimiento mensual de la oferta de propiedades en venta, persiste la tendencia a la baja en la dinámica interanual. El hecho de que haya aumentado levemente en el último tiempo mensualmente, aunque las ventas crecen, puede deberse a que "los propietarios están poniendo nuevamente sus inmuebles a la venta, al ver la mejora de precios", explica Achával.El cambio de expectativas se fundamenta en que todavía los precios siguen bajos. El 2024 registró el mayor aumento en el precio del metro cuadrado de publicación en los últimos siete años, ya que, desde el 2017 -momento en que los créditos hipotecarios UVA estaban en auge en la Argentina- no se registraban subas de ese nivel. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, entre 2019 y 2023, los valores cayeron un 24%, porcentaje que marca lo desfasado que está el mercado, dado que el año pasado los precios de publicación apenas se recuperaron un 6,8%. Es decir, todavía resta mucho crecimiento para alcanzar los números del 2018.La reaparición del crédito hipotecario, de la mano de 24 bancos, también ayudó a acrecentar esa expectativa. Esto se refleja en las operaciones de compraventa de CABA, que en siete meses pasó de contar con 115 escrituras con hipoteca a más de 1100. Si la mirada es interanual -teniendo en cuenta los números de diciembre-, se habla de una suba del 874,14% respecto al mismo mes del año pasado. "Las líneas de préstamos hipotecarios empujaron las compras y generaron un acelere en el volumen de ventas, ayudando a que se amplíe la demanda", comparte Martín Boquete, director de Toribio Achával.El cambio de expectativas se evidencia todavía más, entre otras cosas, por las visitas registradas en los principales sitios de oferta propiedades. En enero, alcanzaron un total de 19.200.000, lo que representa un aumento del 52% comparado con enero del 2024, es decir, de más del doble, y habla de los niveles más altos en más de cuatro años, según números de Daniel Bryn, broker de Zipcode y Monitor Inmobiliario.Por último, el blanqueo es otra herramienta encargada de despertar el avispero de la demanda. "Representó otra oportunidad clave del 2024 para el sector y podría sumar nuevos compradores al mercado, especialmente aquellos que buscan aplicar sus ahorros formalizados en inmuebles", concluye Miguel Ludmer, director de Interwin.

Fuente: Infobae
02/03/2025 16:14

Otro concierto de Shakira cancelado: empresa promotora en Chile explicó las razones

Luego de sus problemas técnicos en Brasil, su enfermedad en Perú y la postergación de su presentación en Lima, la suspensión del concierto en Medellín, se conoció que el recital en Chile tendrá que ser reprogramado

Fuente: La Nación
02/03/2025 06:36

Las verdaderas razones detrás del choque del increíble enfrentamiento de Trump y Zelensky

WASHINGTON.- Después de dejar en claro durante cinco semanas que estaba decidido a descartar las fuentes tradicionales del poderío de Estados Unidos â??sus alianzas con democracias afinesâ?? y a retrotraer el país a una era de negociaciones a lo bruto entre superpotencias, el presidente Donald Trump había dejado una pregunta pendiente: ¿hasta qué punto estaba dispuesto a sacrificar a Ucrania en el altar de su visión de futuro?Y la respuesta llegó con el increíble enfrentamiento escenificado frente a las cámaras en el Salón Oval el viernes por la tarde.Cuando Trump amonestó al presidente Volodimir Zelensky diciéndole que no tenía "las cartas" necesarias para lidiar con el mandatario ruso, Vladimir Putin, y cuando el vicepresidente norteamericano JD Vance increpó al líder ucraniano tildándolo de "irrespetuoso y desagradecido", quedó claro que la cooperación bélica de estos tres años entre Estados Unidos y Kiev estaba hecha añicos.Resta saber si tiene arreglo, si los pedazos pueden pegarse con un acuerdo por el que Ucrania le entregue a Estados Unidos los ingresos que obtiene por sus recursos minerales, la razón más ostensible de la reunión del viernes.Escándalo inédito en la Casa Blanca - SubtituladoPero la verdad más amplia es que los virulentos intercambios que vieron no solo las pasmadas audiencias de Estados Unidos y Europa, sino también Putin y sus colaboradores del Kremlin, dejaron en evidencia que para Trump, Ucrania es un obstáculo para un proyecto que considera de una importancia aún más vital.Lo que Trump realmente quiere, dijo un funcionario europeo esta semana, antes del estallido, es una normalización de las relaciones con Rusia. Y si lograrlo implica rescribir la historia de invasión ilegal rusa, abandonar las investigaciones sobre los crímenes de guerra de los rusos de los últimos tres años, y negarse a darle a Ucrania garantías de seguridad a largo plazo, entonces Trump ha dejado en claro que está dispuesto a hacerlo.Para cualquiera que estuviera prestando atención el objetivo era claro: esperar calladitos hasta que Zelensky llegara a su infausta visita a Washington.En una entrevista con la agencia Breitbart News, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio â??otrora gran defensor de la integridad territorial de Ucrania y hoy un converso sumado al juego de poder de Trumpâ?? dejó en claro que ya era tiempo de pasar a otra cosa, en función del interés de establecer una relación triangular entre Estados Unidos, Rusia y China."Con los rusos vamos a tener nuestros desacuerdos, pero necesitamos relacionarnos con ambos países", dijo Rubio, evitando cuidadosamente cualquier palabra que pudiera sugerir que Rusia era el agresor o que se corría el riesgo de que si Putin no era castigado por su ataque a Ucrania, a continuación podría apuntarle a un país de la OTAN."Estamos hablando de países enormes y poderosos con arsenales nucleares, con capacidad de proyectar su poderío a nivel global", dijo Rubio en referencia a Rusia y China. "Creo que hemos perdido la noción de cordura y madurez en nuestras relaciones diplomáticas".Trump nunca ocultó que, para él, el sistema internacional creado por Washington en la Segunda Posguerra se fue comiendo el poder de Estados Unidos.Por encima de todo, ese sistema premiaba a los aliados comprometidos con el capitalismo democrático, incluso si esas alianzas tenían un costo para los consumidores norteamericanos. Era un sistema que buscaba evitar los abusos de poder a través de la observancia de la legislación internacional, y donde el respeto de las fronteras establecidas era un objetivo en sí mismo.Para Trump, ese sistema les dio poder de presión sobre Estados Unidos a países más pequeños y menos poderosos, y los norteamericanos tenían que pagar demasiado por defender a sus aliados y fomentar su prosperidad.Mientras sus predecesores, tanto demócratas como republicanos, insistían en que las alianzas con Europa y Asia eran el mayor multiplicador del poderío de Estados Unidos, pues mantenían la paz y permitían el florecimiento del comercio, Trump las veía como una hemorragia imparable. En la campaña presidencial de 2016, preguntó repetidamente por qué Estados Unidos debía defender a países que tienen superávits comerciales con Estados Unidos.En las cinco semanas transcurridas desde su regreso a la Casa Blanca, Trump empezó a implementar un plan para destruir ese sistema. Eso explica su reclamo de que Dinamarca ceda el control de Groenlandia a Estados Unidos y de que Panamá devuelva un canal que construyeron los norteamericanos. Y cuando le preguntaron cómo podía apropiarse de territorio soberano en Gaza para reurbanizarlo como parte de su plan de una "Riviera del Medio Oriente", respondió: "Bajo la autoridad de Estados Unidos".SeñalesPero el caso de Ucrania siempre fue más complicado. Hace apenas 26 meses, Zelensky fue agasajado en Washington como un luchador por la democracia, fue invitado a dirigirse al plenario de ambas cámaras del Congreso, y fue aplaudido por demócratas y republicanos por igual por enfrentarse a la agresión flagrante de un enemigo asesino.Trump y Vance ya venían dando señales desde hace meses de que para ellos el compromiso de Estados Unidos con la soberanía de Ucrania estaba terminado. Hace tres semanas, Trump le dijo a un entrevistador que Ucrania, una exrepública soviética que construyó estrechos vínculos con Europa Occidental y quería unirse a la OTAN, "algún día puede ser rusa".Para sorpresa de los aliados de Estados Unidos, hace dos semanas Vance participó de la Conferencia de Seguridad de Múnich y no dijo nada sobre asegurar que cualquier armisticio o alto el fuego en la guerra vendría acompañado de garantías de seguridad para Ucrania, ni que Rusia pagaría algún precio por su invasión.En cambio, Vance pareció apoyar al creciente partido de extrema derecha en Alemania y sus contrapartes de toda Europa. Atrás quedó el discurso de la era Biden sobre apoyar a Ucrania "el tiempo que sea necesario" para disuadir a Rusia de cualquier intención de extender la guerra hacia al oeste.Zelensky vio todo esto, por supuesto â??él también estuvo en Múnichâ??, pero claramente no leyó la situación como lo hicieron sus partidarios europeos. Mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, que lo precedieron en su visita al Salón Oval, llegaron con elaborados planes para aplacar a Trump y explicarle que Europa estaba aumentando su gasto en defensa militar, Zelensky mordió el anzuelo, especialmente cuando Vance empezó a burlarse de los problemas de Ucrania para reclutar tropas.Ahí Zelensky se puso combativo y le dijo a Trump que los océanos que separan a Rusia de Estados Unidos no lo protegerían para siempre. Entonces Trump alzó la voz y le espetó que se considerara afortunado si conseguía un alto el fuego, sugiriendo que cualquier condición que le impongan sería mejor que su inevitable derrota."Quiero ver garantías", replicó Zelensky, y minutos después abandonó la Casa Blanca, sin comer el pollo asado con romero ni la crème brûlée preparada para el almuerzo, sin firmar el acuerdo sobre los recursos minerales, y con la capacidad de su país para defenderse de un nuevo intento ruso de derrocar al gobierno de Kiev en duda.Casi de inmediato, el resto del mundo se replegó al rincón que le resulta más conocido.Macron, del lado del líder ucraniano, instó a Occidente a agradecer a los ucranianos por ser la avanzada de la defensa de la libertad. A Macron se sumaron los inquietos europeos del este, encabezados por Polonia, Lituania y Letonia. A puertas cerradas, sin embargo, varios diplomáticos europeos opinaron que el daño podría ser irreparable.Los rusos, por su lado, brindaron por su buena suerte. El expresidente Dmitri Medvedev le agradeció a Trump por "decirle la verdad en la cara" a Zelensky, y lo instó a suspender la ayuda restante de Estados Unidos.Rubio fue uno de los primeros en felicitar al presidente por poner en su lugar a un hombre al que el secretario de Estado solía aplaudir como un "Churchill moderno en camiseta"."Gracias @POTUS por defender a Estados Unidos como ningún presidente ha tenido el coraje de hacerlo", escribió Rubio en las redes sociales. "Gracias por poner a Estados Unidos primero".Repetir el eslogan favorito de Trump y hacer estallar un orden mundial es mucho más fácil, por supuesto, que crear uno nuevo. Hicieron falta décadas para establecer las reglas de interacción global de la Segunda Posguerra, y a pesar de todos sus defectos, el sistema logró su principal objetivo: evitar la guerra entre grandes potencias y fomentar la interdependencia económica.Trump nunca ha explicado con qué piensa reemplazar esas reglas, más allá de decir que usaría el poder militar y económico de Estados Unidos para cerrar acuerdos, un argumento que básicamente considera que mantener la paz es tan simple como tejer acuerdos sobre minerales y pactos comerciales, tal vez con el agregado de algunas transacciones inmobiliarias.Hay pocos antecedentes que permitan pensar que ese enfoque por sí solo funciona, especialmente cuando enfrente hay líderes autoritarios como Putin y el presidente chino, Xi Jinping, que siempre miran a largo plazo cuando tienen que tratar con democracias que a su parecer no tiene la constancia ni la voluntad necesarias para alcanzar objetivos difíciles.Pero a juzgar por lo que vimos el viernes en el Salón Oval, Trump parece convencido de que mientras él esté al timón, el mundo se ordenará según sus designios por sí solo.Por David E. SangerTraducción de Jaime Arrambide

Fuente: Infobae
28/02/2025 16:04

Cambios en el 'lineup' del Festival Estéreo Picnic 2025: importante banda canceló "por razones familiares"

En la mañana del 28 de febrero se conoció que una de las bandas programadas para el evento musical de marzo canceló su presentación por "razones familiares"

Fuente: Clarín
28/02/2025 08:18

Caballito es el barrio más buscado para comprar y alquilar: las razones de esta elección

Ubicado en el centro geográfico de la ciudad, el tradicional barrio porteño fue el más visitado tanto para la compra como para el alquiler de propiedades el último año.Desde calles tranquilas y arboladas hasta una excelente conectividad y una comunidad vibrante.Caballito se destaca como el barrio más deseado para comprar y alquilar en Buenos Aires.

Fuente: Infobae
28/02/2025 00:08

Los reembolsos de impuestos en 2025 son un 32% más bajos que el año pasado: estas son las razones

Factores como el momento en que los contribuyentes presentan sus declaraciones, retrasos en documentos fiscales clave y cambios en la administración tributaria están influyendo en la reducción de los montos devueltos por el IR

Fuente: Infobae
25/02/2025 21:00

Donald Trump podría imponer aranceles al cobre a Perú y otros exportadores clave "por razones de seguridad nacional"

El presidente de Estados Unidos ordenó una investigación sobre las importaciones de este mineral. Nuestro país es uno de sus principales proveedores, con transacciones que superaron los 700 millones de dólares en 2023

Fuente: Infobae
25/02/2025 19:20

Comer este alimento en Semana Santa no es pecado, pero sí más caro y estas son las razones

La temporada de Cuaresma impulsa ingresos significativos en sectores gastronómicos beneficiando a pequeños negocios, mercados locales y trabajadores capitalinos

Fuente: Infobae
25/02/2025 08:11

Gabriel Soto reveló una de las razones por las que se separó de Irina Baeva: "Vibrábamos en mundos diferentes"

En julio de 2024, Soto y la actriz rusa confirmaron el fin de su relación

Fuente: La Nación
25/02/2025 01:00

"Me costó aceptar que quería volver". Las razones detrás de la decisión de los argentinos que regresan al país tras haber emigrado

:root{--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1128px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: --nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width @media (max-width: 500px){ .nd-apertura{height:auto;background-color: #f2f2f2;} .nd-apertura-figure{height:100px; max-height:unset} .nd-apertura-titulo {font-size: var(--nd-size-2xl);} } Repatriados Las razones detrás de la decisión de los argentinos que regresan al país Por María Nölmann 25 de febrero de 2025

Fuente: Infobae
24/02/2025 21:00

Exmilitar colombiano fue baleado por su jefe en México: estas serían las razones detrás del ataque

Investigaciones preliminares señalan que el herido de 28 años tendría nexos con una organización dedicada a exigir pagos a comerciantes de la capital mexicana

Fuente: Clarín
24/02/2025 16:18

"Nadie lo dice": las razones por las que no usar el auto y dejarlo guardado durante las vacaciones puede ser una mala decisión

Cuidar tu auto no es solo usarlo menos: cómo la inactividad prolongada termina dañando sus componentes.La batería y los neumáticos te agradecerán no dejar tu vehículo parado durante algunas semanas o meses.

Fuente: Infobae
24/02/2025 15:19

'Dexter: Resurrection': Jennifer Carpenter revela las razones de su ausencia en el nuevo spin-off

La cuarta serie de la franquicia se encuentra en fase de producción y contará con las actuaciones de Michael C. Hall, James Remar, Peter Dinklage y Uma Thurman

Fuente: La Nación
24/02/2025 06:00

Estas son las razones por las que los aumentos de los seguros de autos podrían bajar en 2025

El mercado de seguros de autos en Estados Unidos podría experimentar una moderación en el aumento de tarifas en 2025. Aunque las primas seguirán en alza, se prevé que el ritmo de crecimiento será más lento y controlado en comparación con los datos registrados en 2024."El aumento de los seguros de auto bajaría al 7.5% en 2025Según el informe The State of Auto Insurance 2025 de Value Penguin, las primas de seguros de autos van a aumentar alrededor del 7,5% en 2025. Este porcentaje contrasta el 16,5% de incremento que se registró en 2024. A pesar de esta situación, el precio promedio del seguro con cobertura total va a alcanzar los US$2101 anuales, número que marcará un nuevo récord histórico.Las aseguradoras que van a aplicar los aumentos de tarifas más altos son American Family, All State y Liberty Mutual. Además, los estados de Nueva Jersey, Washington y California van a sufrir incrementos superiores al 15%, los más altos del país. Por otro lado, Nevada y Florida van a tener los seguros más costosos de Estados Unidos, superando a Michigan en el ranking de tarifas más altas.A qué se debe esta desaceleración en los incrementosUno de los principales factores que va a influir en la desaceleración del aumento de los precios es la estabilidad en los costos de los accidentes de tránsito. Durante los últimos años, el incremento de las reparaciones y los repuestos fue el principal motivo del alza en las primas. Sin embargo, esta problemática estaría empezando a estabilizarse y, como consecuencia, podría aliviar la presión sobre los aranceles.Otro elemento importante que va a determinar la evolución de los precios son los accidentes viales. Aquellos conductores que cuenten con infracciones de tránsito van a sufrir aumentos promedio del 53% en sus primas. Por ejemplo, en Carolina del Norte se van a aplicar sanciones económicas severas, con incrementos que pueden llegar hasta el 146% en las tarifas para quienes tengan antecedentes de conducción peligrosa.Qué sucederá con los vehículos eléctricosCon respecto a los vehículos eléctricos, los costos van a empezar a reducirse a pesar de que su seguro seguirá siendo más caro que el de los automóviles a combustión. Los modelos que son fabricados por marcas tradicionales como Ford y Volkswagen serán hasta un 25% más baratos de asegurar en comparación con los producidos por compañías especializadas como Rivian o Tesla. El RV-1 y el Cybertruck se mantendrán entre los autos más caros de asegurar."Los estadounidenses pagaban un 19% más por su seguro"Divya Sangameshwar, experta en seguros de Value Penguin, reveló: "Las aseguradoras aumentaron las tarifas en un promedio del 16,5%". Además, agregó: "Pero un análisis de la Oficina de Estadísticas Laborales mostró que los estadounidenses pagaban un 19% más por el seguro de automóvil en promedio en comparación con el año anterior".La especialista atribuyó esta diferencia a factores vinculados con el comportamiento de los conductores, como la compra de autos nuevos, multas de tránsito y cambios en las calificaciones crediticias. También advirtió que la tendencia a la baja podría revertirse en caso de cambios en la política comercial.Cuáles son las proyecciones en el precio de los seguros que se hacen de cara al 2026De acuerdo con Sangameshwar, si el presidente electo Donald Trump avanza con la aplicación de aranceles a productos importados, el costo de los repuestos podría aumentar, esto encarecería el precio de las reparaciones y, en consecuencia, también a las tarifas de los seguros."El 60% de las piezas de repuesto de los autos se importan de otros países como China. Un aumento en los costos de estos insumos podría traducirse en una suba de tarifas en 2026 y los años siguientes", señaló.

Fuente: Página 12
24/02/2025 04:26

Las razones de la condena a los hermanos Bejarano

Darío Monges fue asesinado por su círculo íntimo, que integraban David y Santiago Bejarano, con quienes la víctima tenía una asociación ilícita para vender estupefacientes al menudeo, concluyó el Tribunal Oral 1. Sobre las vinculaciones políticas del asesor, señaló que corresponde a la fiscalía seguir la investigación.

Fuente: Infobae
23/02/2025 17:57

Economía de los colombianos tendrá mejor rendimiento en 2025 y 2026, pero habrá muchos retos: experta dio las razones

El crecimiento del PIB del país podría estar por encima del promedio de la región en los próximos dos años, aseguró la gerente de Planeación e Impacto al Desarrollo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Alejandra Botero Barco

Fuente: La Nación
23/02/2025 16:00

Con la camiseta de Messi. Seis de cada 10 turistas extranjeros en Chile son argentinos, las razones del aluvión

MENDOZA.- Fue un verdadero aluvión, en busca de compras baratas, sol y playa. Los números así lo dejan en claro: Chile se plagó de argentinos, sobre todo mendocinos, durante enero, el mes más fuerte de las vacaciones de verano. De acuerdo con cifras oficiales, 6 de cada 10 visitantes durante los primeros 30 días del 2025 fueron "albicelestes", lo que representa un crecimiento notable en los últimos cinco años. Por caso, fue una "fija" encontrarse en balnearios, bares y shoppings a quienes vestían la camiseta de la selección nacional, sobre todo la "10 de Messi", en sus distintas versiones.En total durante las dos primeras quincenas de este año llegaron al país vecino más de 840.000 turistas, de los cuales unos 518.000 fueron argentinos, lo que significa una variación interanual de 152% respecto de 2024, cuando visitaron Chile casi 205.000 personas, y de 92% respecto de 2019, cuando se registraron unos 270.000 viajeros. De ahí, que se ha superado con creces lo que ocurría incluso antes de la pandemia, y con fuertes expectativas de que el destino se siga consolidando. De todas maneras, hay un registro histórico, en 2017, cercano a los 650.000 turistas.Así evaluaron al sector en los últimos días la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, y el gerente general del aeropuerto Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude."Las cifras de enero, son la primera muestra de consolidación en lo que consideramos será el año del turismo en Chile. La modificación de nuestras proyecciones son buenas señales para la economía y nuestra industria ya que reflejan un aumento que irá entre un 38% y 49%. Este crecimiento no solo impacta positivamente en la industria del turismo, sino que también fortalece la economía nacional, con un mayor ingreso de divisas y dinamización del comercio y los servicios asociados al sector", explicó Pardo, quien puso el foco en la invasión de argentinos, con una preferencia por destinos como Santiago Urbano, Viña del Mar-Concón, Valparaíso y La Serena-Coquimbo, con un gasto relevante en compras del 26,3% de su presupuesto total, seguido de restaurantes y alojamiento.Al analizar en detalle los datos totales aportados por el gobierno trasandino se destaca que en enero de 2025, el arribo de turistas extranjeros aumentó 67,3% respecto al mismo periodo de 2024, llegando a 846.821. Respecto de 2023, la variación se ubicó por encima del 77,3%, y de 2019, por arriba del 35,4%. Así, en el orden de nacionalidad con mayor participación de llegadas se observa: la Argentina (61,2%), Bolivia (7,5%), Brasil (6,3%), Perú (4,1%) y Estados Unidos (3,7%).Ya a fines de 2024 se perfilaba una temporada convocante. Por caso, diciembre reportó cifras muy altas, por lo que crecían la expectativas para enero; fueron ampliamente superadas. De esta manera, se ajustó nuevamente al alza la proyección de llegadas de turistas extranjeros. En este sentido, desde Chile, indican que para el cierre de la temporada estival 2025 se proyectan entre 2,5 millones y 2,7 millones de turistas extranjeros, lo que representa un incremento superior al 40% con la temporada pasada."Los mercados fronterizos se presentan como estratégicos para todas las regiones de nuestro país, para todos los destinos de Chile y eso es algo que relevamos en nuestro plan de marketing internacional y que también se condice con lo que ha sucedido este verano", agregó el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, quien ponderó además las campañas de promoción que vienen realizando con éxito en destinos como Brasil y Estados Unidos.Demoras en pasos fronterizosVale mencionar, teniendo en cuenta desde Mendoza las recurrentes y excesivas demoras registradas en el paso internacional Cristo Redentor durante enero, que de las principales vías de ingreso Chile, el Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez fue la avanzada que registró mayores llegadas de turistas extranjeros en enero de este año, con una participación de 25,4% (215.015 personas). Le sigue el Sistema Cristo Redentor (complejo chileno Los Libertadores) con un 24,6% (208.263), Cardenal Antonio Samoré con un 7,7% y Colchane con un 5%."Todavía no termina la temporada de verano, que será después de Carnaval. Por lo que seguirá habiendo gran movimiento de argentinos al vecino país. En enero, tuvimos un promedio de 9.000 personas que cruzaban por día; ahora ya estamos en unas 6.000. Desde el 26 de diciembre al 26 de enero fue impresionante el flujo. Todo está relacionado con el cambio, con un costo barato y con un rendimiento en Chile muy interesante. Lo que sí observamos es una baja en los tours de compras porque se incrementaron los controles aduaneros y fiscales. En tanto, hubo una disminución en las demoras en los trámites, con más casillas de atención en días clave, por lo que entusiasma a seguir viajando", contó a LA NACIÓN una alta fuente del sector fronterizo.De hecho, de acuerdo con un estudio oficial de comportamiento y preferencias de los turistas, entre las actividades que más realizan los argentinos se destacan: ir de compras (65%), descanso y ocio (63%), visita a familiares con (44,7%), salidas culturales (44,6%). Por eso, en el vecino país, aseguran que 2025 será un año "espectacular" y se preparan para seguir recibiendo más visitantes.

Fuente: Infobae
21/02/2025 16:12

Investigadores del caso Nicolás Petro fueron capturados por la Fiscalía, estas son las razones

El hijo del presidente Gustavo Petro sigue procesado por lavado de activos, por presuntamente haber recibido dinero ilícito durante la campaña del hoy mandatario

Fuente: La Nación
21/02/2025 12:00

Las razones por las que el mar cambió de color en la costa atlántica

MAR DEL PLATA.â?? El fenómeno se repitió seguido, durante varios momentos de este verano. En estos últimos días con mayor duración y, como consecuencia, también mayor molestia para bañistas que debían andar por las playas entre una extensa franja de algas acumuladas a orillas del mar.En algunos casos un literal colchón rojo que las olas alimentaban y multiplicaban. En zona de Playa Varese se notó como en ningún otro espacio y, en las últimas horas, el nuevo foco se había advertido en un sector de Playa Popular, a la altura de la rambla casino, en plena postal de la ciudad.Especialistas del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) confirmaron que esta imagen tan particular es producto y consecuencia de lo que se conoce como arribazón, vinculados a marejadas o movimientos de corrientes potentes en el lecho marino que arrastran la vegetación y la depositan en superficie, sobre suelo firme.Con cada bajamar el efecto es más visible ya que el agua se retira y lo que queda sobre el frente de balnearios es ese montón de algas, a lo que se suman otros elementos de la vida submarina. En particular huevos de caracoles, livianos y también arrastrados con facilidad por la marea.Desde Indep confirman que la especie detectada en los análisis de esos restos corresponden a un grupo de algas rojas conocidas como Anotrichium furcellatum y Callithamnion sp, de la familia de las Rodofitas. También un alga verde llamada Bryopsis plumosa, del grupo de las Clorofitas, según surgió de los primeros estudios que se hicieron a principios de diciembre, cuando este fenómeno tuvo su primera aparición importante en estas costas.Repetición de arribazonesEn esta repetición de los arribazones fue el investigador Ricardo Silva, también de Inidep, quien confirmó el origen de esta situación y también llevó tranquilidad en cuanto a que se trata de especies que no representan ningún riesgo sanitario ni ambiental. "No son tóxicas y no suponen ningún problema para la salud humana", aclaró.Explicó que derivan de una combinación de mareas altas y fuertes vientos que, como consecuencia, terminan por desprender vegetación submarina que habitualmente está aferrada al lecho marino y entre piedras.Algas rojas en la costa atlánticaEste escenario se vio en Mar del Plata pero también en otros puntos de la costa atlántica. En estos últimos días, por ejemplo, fue bastante notorio en las playas de Necochea.Además de la molestia que implica para los bañistas moverse a orillas del mar entre estos restos, el inconveniente adicional es la putrefacción de estas algas. La permanencia en superficie más el calor reinante, con fuerte incidencia del sol, genera un ambiente incómodo para quienes quieren disfrutar de las playas.En Mar del Plata ya se dispusieron operativos del municipio que, con palas mecánicas, removió volumen importante de estos restos en la zona de Playa Varese, que por su formato de bahía ofrece como una suerte de trampa para estas algas en suspensión.En Necochea también se estaba preparando un despliegue similar ya que no alcanza con la creciente del mar para que vuelvan a llevarse esos desechos. El trabajo de limpieza será, según anticiparon, también con camiones que transportarán esa importante cantidad de algas a un predio de disposición final de residuos orgánicos.

Fuente: Infobae
21/02/2025 11:08

La culpa de que les suban las cuotas del Icetex a los estudiantes es de la Corte Constitucional, aseguró el presidente Gustavo Petro: "No entiendo las razones"

Miles de estudiantes con créditos del Icetex pierden el alivio financiero tras el fallo del alto tribunal por vicios en el proceso legislativo

Fuente: Infobae
20/02/2025 19:26

Subsidio de vivienda: las cinco razones por las que las cajas de compensación se lo pueden suspender

El sistema que utilizan las entidades busca asegurar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan, promoviendo la equidad y el acceso a un techo digno para los trabajadores colombianos

Fuente: La Nación
19/02/2025 13:00

¿Por qué hay menos mosquitos? Las razones que lo explican y qué factores podrían modificar la escena

Esta verano, las calles, plazas y patios son un espacio más agradable. Aunque no es posible precisar cifras exactas, es notoria la disminución en la población de mosquitos. Al menos del Aedes albifasciatus, que es el "mosquito charquero" color marrón contra el que el año pasado, a esta misma altura, había que luchar al salir de casa. Los especialistas consultados por LA NACION señalan que efectivamente hay menos mosquitos en circulación, aunque con matices. También advierten que esta paz podría ser solo temporal.La principal razón detrás de este fenómeno es la ausencia de Aedes albifasciatus, una especie silvestre agresiva que generaba "mosquitadas" y predominó el verano pasado debido a lluvias copiosas y vientos que los desplazaron hacia zonas urbanas. Este año, la sequía y las temperaturas elevadas en algunas zonas del país han limitado su reproducción. En cambio, el Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, mantiene su población en niveles similares, aunque, de manera llamativa, no se observa una circulación viral significativa de la enfermedad. Los expertos investigan si la inmunidad generada por la epidemia del año pasado podría ser la causa.Nora Burroni, especialista en mosquitos de la Universidad de Buenos Aires (UBA), explicó que el Aedes albifasciatus es "bastante agresivo en su comportamiento de picadura, lo que lo hace más molesto y memorable".Esta especie pertenece al grupo de los mosquitos de inundación, que se reproducen en charcos y campos anegados. Su presencia masiva el año pasado se debió a dos eventos climáticos combinados: lluvias intensas y fuertes vientos que los desplazaron desde sus criaderos naturales hacia las ciudades. "En esos gigantes criaderos los mosquitos emergían sincrónicamente y el viento los llevaba hacia las ciudades, donde picaban a mamíferos, principalmente humanos", detalló Burroni.Este año, en cambio, no se han registrado las mismas condiciones climáticas. "En vez de copiosas y largas lluvias, hubo menos precipitaciones y de menor magnitud. Es más, se registra sequía en algunas regiones", afirmó la especialista. La cantidad de agua caída en los campos no ha sido suficiente para mantener los criaderos de Aedes albifasciatus, lo que ha impedido su proliferación. Además, la combinación de altas temperaturas y suelos secos ha dificultado aún más el desarrollo de la especie. "El tiempo no da para que eso suceda", concluyó.Adrián Díaz, biólogo e investigador del Conicet, coincidió en que la disminución de Aedes albifasciatus está directamente vinculada con las precipitaciones. "El año pasado fue un año de El Niño, muy lluvioso en el verano, y esas lluvias torrenciales generaron los criaderos de Aedes albifasciatus", explicó. Este año, la situación climática ha cambiado y, con menos lluvias y temperaturas elevadas en el norte, la cantidad de criaderos disponibles se redujo significativamente.Romina Barrozo, Investigadora CONICET del Instituto de Biodiversidad Biología Experimental Aplicada, FCEN-UBA, destacó que los cambios en la población de estos insectos son influenciados por múltiples factores ambientales, biológicos y antropogénicos. "Es difícil dar una respuesta tipo blanco o negro", señaló. Según la experta, las precipitaciones excesivas pueden generar criaderos, pero si son demasiado intensas, pueden eliminarlos. Esto explica, en parte, por qué la ausencia de lluvias este año ha tenido un impacto directo en la disminución de Aedes albifasciatus.¿Qué pasa con el mosquito del dengue?Si bien la desaparición de Aedes albifasciatus explica por qué hay menos mosquitos molestando en el ambiente, la situación es diferente cuando se analiza a Aedes aegypti, el mosquito responsable de la transmisión del dengue. Según los especialistas, su población se mantiene en niveles similares a los del año pasado.Sylvia Fischer, investigadora principal del Conicet y directora del Grupo de Estudio de Mosquitos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (GEM), advirtió que "si se habla de Aedes aegypti, no hay menos abundancias que el año pasado". En este sentido, explicó que la dificultad para reducir su población se debe a fallas en las medidas de prevención, que impiden eliminar los criaderos donde se reproduce.Díaz añadió que esta especie no requiere grandes volúmenes de agua para proliferar, sino lluvias frecuentes. "No importa tanto el volumen, sino que sean frecuentes", señaló. En un verano con precipitaciones irregulares y temperaturas elevadas, los criaderos pueden secarse rápidamente, lo que podría haber afectado su reproducción en ciertas áreas. Sin embargo, a diferencia de Aedes albifasciatus, este mosquito tiene otras fuentes de agua, como recipientes artificiales donde las personas almacenan agua, lo que le permite mantener su población.Burroni también destacó esta diferencia en el comportamiento reproductivo. "Mientras Aedes albifasciatus deja sus huevos en grietas del barro, Aedes aegypti los coloca en las paredes internas de los recipientes", explicó. Esto significa que la falta de lluvias no impacta de la misma manera en ambas especies, debido a que el mosquito del dengue puede aprovechar el agua de riego y otros depósitos artificiales para reproducirse.Menos casos de dengue, pero más incertidumbreA pesar de que Aedes aegypti sigue presente en niveles habituales, los casos de dengue en la temporada actual son significativamente menores que los del año pasado. Según Fischer, esto no se debe a una menor cantidad de mosquitos, sino a la falta de circulación viral. "La reducción de los casos de dengue en realidad tiene que ver con algo que está ocurriendo a nivel de toda la región, de todo el Cono Sur. Lo mismo está ocurriendo en Brasil, en Paraguay, en los países vecinos, y claramente no tiene que ver con las medidas de prevención", explicó. Los expertos aún investigan las razones detrás de esta caída en los casos. Una de las hipótesis es que la gran epidemia del año pasado generó un nivel de inmunidad temporal en la población, lo que estaría reduciendo la transmisión del virus. "Esa inmunidad es temporaria, no dura para toda la vida. En el futuro, cuando se pierda esa inmunidad, se podría volver a generar una epidemia de los niveles de la del año pasado o de las anteriores", advirtió Fischer.Por el momento, la combinación de menos lluvias, temperaturas elevadas en algunas zonas del país y una posible inmunidad en la población parecen haber generado un respiro en la cantidad de casos de dengue. Sin embargo, los especialistas advierten que la situación podría cambiar si las condiciones vuelven a ser favorables para la proliferación del mosquito y la circulación del virus.

Fuente: Infobae
19/02/2025 10:13

Elon Musk acusó a Biden de dejar a los astronautas varados en el espacio por "razones políticas"

El empresario afirma que la administración retrasó el regreso de la tripulación y aseguró que SpaceX rescatará a Sunita Williams y Butch Wilmore

Fuente: La Nación
18/02/2025 19:00

El escándalo cripto | El rol de Mariano Cúneo Libarona y las razones de la alerta de Santiago Caputo a Milei

El asesor presidencial Santiago Caputo frenó anoche la entrevista que estaba dando el presidente Javier Milei sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA preocupado por "cuidar algunas cuestiones de tecnicismos" judiciales, dijo hoy el vocero Manuel Adorni. Siempre según el vocero, fue la primera vez que el Gobierno tomó una decisión semejante.¿Qué dijo el Presidente que era tan inconveniente para su estrategia? Que sería imprudente de su parte adelantar lo que va a hacer en las causas en las que está denunciado porque quien sabía del tema (de su estrategia defensiva) era el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona. "Es el que entiende de estos temas", contestó.El momento en que Santiago Caputo interrumpió la entrevista de Javier Milei con Jonatan VialeEsta declaración, que no quedó en la versión editada de la entrevista y que Milei evitó repetir, tiene dos inconvenientes. El primero, que esta respuesta supone que las consecuencias de su tuit sobre LIBRA no son un problema particular de Milei que nada tiene que ver con el Milei Presidente -no se entiende si no por qué intervendría el ministro- cuando la estrategia del Gobierno es sostener justo lo contrario: que esto lo hizo Milei el tuitero, el ciudadano, el que sigue haciendo lo que hizo siempre. El objetivo es tratar de disociarlo por completo de su condición de jefe de Estado. Tanto es así que de inmediato Milei subrayó en la entrevista que había tuiteado desde su cuenta personal.En segundo lugar, la intervención de Cúneo Libarona en defensa de Milei no solo no correspondería sino que sería un delito, a juzgar por la doctrina de la Cámara Federal, que en 2017 confirmó un procesamiento contra Angelina Abbona, que como procuradora del Tesoro -jefa de los abogados del Estado- se había presentado en la causa del memorándum con Irán con un escrito que favorecía la defensa de la entonces presidenta Cristina Kirchner.El caso de Abbona fue incluso elevado a un tribunal oral y está esperando el juicio desde hace más de siete años. Abbona esgrimió que estaba defendiendo su propia actuación y la legalidad de un proceso institucional del que ella había participado (el memorándum), pero de todos modos la procesaron por "peculado de servicios", por haber usado los recursos del Estado para defender a Cristina Kirchner.Ese delito está previsto en el segundo párrafo del artículo 261. Ese artículo dice: "Será reprimido con reclusión o prisión de dos a diez años e inhabilitación absoluta perpetua, el funcionario público que sustrajere caudales o efectos cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada por razón de su cargo. Será reprimido con la misma pena el funcionario que empleare en provecho propio o de un tercero, trabajos o servicios pagados por una administración pública".En el caso de Milei, no solo se vería comprometido Cúneo Libarona sino también el propio Presidente, que sería quien saca provecho del "trabajo o servicio" que paga la administración pública.De la Rúa fue acusado por este mismo delito por haber hecho uso, en su quinta de Pilar, de los servicios un empleado del viejo Concejo Deliberante porteño. Finalmente, por ese famoso "caso del jardinero", De la Rúa fue sobreseído, pero estuvo muy cerca de afrontar un juicio oral.

Fuente: Ámbito
18/02/2025 10:29

La deuda pública subió más de u$s1.100 millones en enero: cuáles fueron las razones

La Secretaría de Finanzas informó que el pasivo del Estado aumentó en el inicio de 2025, por las obligaciones en moneda local. También creció la deuda con organismos internacionales.

Fuente: Clarín
18/02/2025 06:36

Boca arranca otro camino hacia "su obsesión", la Copa Libertadores: 25 millones de razones para cortar los 17 años de un amor no correspondido

La última vez que el Xeneize consiguió el ansiado trofeo ocurrió en 2007, de la mano de Miguel Ángel Russo.Este martes, desde las 21.30, dará el primer paso hacia la fase de grupos frente a la Alianza Lima de Pipo Gorosito.Si lo logra, deberá jugar otro cruce para intentar quedarse con la séptima: en los últimos 18 años, apenas se ausentó cinco veces de la competencia.

Fuente: Infobae
16/02/2025 19:55

Por estas razones están inmovilizando bicicletas y ciclomotores en Colombia: que no le pase

Un procedimiento de tránsito que terminó en la inmovilización de un ciclomotor abrió el debate sobre los requisitos exigidos por la ley y las multas por su incumplimiento

Fuente: Infobae
15/02/2025 16:56

Éstas son las razones por las que la Enciclopedia Británica se ha negado a cambiar el nombre del Golfo de México

La enciclopedia ha dado a conocer por qué decidió no obedecer la petición del presidente estadounidense

Fuente: Clarín
13/02/2025 20:36

Razones para criticar a la OMS no faltan, pero irse no es la mejor idea

La falta de visión de sus últimos directores generales y los conflictos de interés en su financiamiento han llevado en gran medida a la situación actual.

Fuente: Infobae
13/02/2025 19:57

Larga e intensa lluvia en Lima: ¿Por qué duró casi 15 horas? Senamhi explicó las razones

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía pronosticaron que en los próximos días se podría volver otra jornada de precipitaciones ininterrumpida en la capital

Fuente: Infobae
13/02/2025 18:52

Las justificaciones del Gobierno para extinguir Legado: polémicas razones y falta de transparencia en medio de denuncias de corrupción en el IPD

Los ministros de Educación y Defensa, Morgan Quero y Walter Astudillo explicaron por qué el Poder Ejecutivo tomó la decisión de transferir las instalaciones del proyecto especial al Instituto Peruano del Deporte; sin embargo, Carlos Neuhaus, exdirector de los Juegos Panamericanos 2019, refutó estas posturas

Fuente: Ámbito
13/02/2025 15:17

Deuda: las razones del mercado para dejar casi desierta la demanda de bonos dólar linked ofrecidos por Luis Caputo

Para el Gobierno, la nula aceptación que tuvo la Lelink se debió al bajo rendimiento comparada con otros instrumentos del mercado. Para los analistas, puede haber una devaluación después de las elecciones.

Fuente: Infobae
12/02/2025 14:26

Éstas son las razones por las que los jóvenes en México no quieren tener hijos, según experta de la UNAM

La académica Luz María Galindo llamó a proponer políticas que faciliten la forma de vida y con ello la formación de una familia

Fuente: Infobae
11/02/2025 22:21

Corte Suprema de Justicia acusó a Miguel Abraham Polo Polo por hostigamiento agravado: estas fueron las razones

La Sala de Instrucción formuló acusación contra el representante por, presuntamente, incitar actos de discriminación política

Fuente: Infobae
11/02/2025 21:23

Por estas tres razones TransMilenio desactivará tarjetas TuLlave en 2025: siga estos consejos para evitar bloqueos

La empresa explicó los motivos detrás del bloqueo de las tarjetas para ingresar a los buses del sistema y ofreció recomendaciones para mantenerla activa, segura y en uso adecuado

Fuente: La Nación
11/02/2025 15:00

Elon Musk vs Sam Altman: las razones (y los millones) detrás de la disputa por OpenAI

La paz en Silicon Valley es solo una ilusión: una nueva batalla de poder enfrenta a dos referentes de la tecnología. Elon Musk y su equipo de inversores ofrecieron 97,6 mil millones de dólares para comprar las acciones del directorio sin fines de lucro de OpenAI, la empresa dirigida por Sam Altman, según confirmó The Wall Street Journal.Elon Musk ofreció 97.400 millones de dólares para comprar OpenAI, la compañía que creó ChatGPT, pero fue rechazado"No, gracias, pero si querés, te compro Twitter por 9,74 mil millones de dólares", escribió en redes sociales Altman, haciendo una clara referencia a la compra de Twitter â??hoy X â??que Musk hizo en 2022 por 44 mil millones de dólares. "Estafador", le respondió Musk sin escrúpulos. Esto, sin embargo, no es nada más ni nada menos que una nueva batalla en una confrontación que viene desenvolviéndose hace ya un tiempo.Swindler— Harry BÅ?lz (@elonmusk) February 10, 2025 Para comprender el origen de este conflicto hay que remitirse a 2015, cuando Musk y Altman cofundaron, junto a otras personas, OpenAI. En una primera instancia, esta compañía fue creada sin fines de lucro con el objetivo de construir una inteligencia artificial segura y beneficiosa para la humanidad.En 2018, sin embargo, Musk abandona la empresa, dejando atrás cualquier tipo de influencia sobre las futuras decisiones de la compañía. En este marco, un año después, OpenAI se convierte en una organización con fines de lucro limitado, con un segundo board que mantiene la misión de velar por la ideología y los valores sin fines de lucro.Ahora bien, cuando ChatGPT, creado por OpenAI, se revela al mundo, la compañía empieza a ganar más validación en el mercado y los límites de lo que podían hacer â??y ganar â??con la nueva tecnología comenzaron a desdibujarse. En específico, esto se evidenció cuando OpenAI anunció que está trabajando para convertirse en una empresa exclusivamente con fines de lucro, poniendo fin a los días de la construcción de una tecnología por beneficio a la sociedad.Consecuentemente, Musk comenzó a envolver a Altman y sus socios en un espiral de denuncias legales donde acusaba a los dirigentes de traicionar la misión fundacional de OpenAI al poner el beneficio económico por delante del beneficio para la humanidad. Particularmente, los escándalos legales comenzaron luego de que Microsoft anunciara una inversión millonaria en la empresa de Altman el pasado febrero. La transición hacia una empresa con fines de lucro parece inevitable y también inadmisible ante los ojos del dueño de X.Según Musk, este pacto financiero tenía como objetivo el desarrollo de la inteligencia artificial general, una tecnología capaz de razonar como un ser humano. El CEO de Tesla aseguraba que esto podía ser una amenaza para la humanidad, más si se hace con motivos lucrativos. Además, en agosto sumó a la demanda una denuncia por comportamiento anticompetitivo por parte de Altman y asociados, dejando en evidencia otra preocupación, menos humanitaria: OpenAI representa una amenaza para sus negocios.Con su nueva propuesta, Musk quiere comprar las acciones de la organización sin fines de lucro que todavía forma parte del consejo directivo y tiene influencia en las decisiones legales de OpenAI. Así se puede jactar de que la empresa cumpla esa misión inicial. O de que no sea un actor competitivo lo suficientemente amenazante. La oferta cuenta con el apoyo del fondo de inversión tecnológico Vy Capital, Xai, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, así como Ari Emmanuel, un poderoso broker de Hollywood, entre otros inversores."Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza del bien de código abierto y centrada en la seguridad que una vez fue", justificó Musk a The Wall Street Journal, a través de su abogado Marc Toberoff. "Nos aseguraremos de que eso ocurra", agregó con certeza, aunque Altman ya haya rechazado públicamente la compra de la empresa.Aunque Musk no pueda adquirir la empresa, esta operación está dificultando la independencia financiera de OpenAI, según reporta The New York Times. Al proponer una cifra tan alta, impone un nuevo valor a la libertad de Altman y sus socios, que podría diferir de lo que ellos planeaban pagar al organismo sin fines de lucro que todavía forma parte de la empresa. "Es vital que la organización benéfica reciba una compensación justa por lo que su liderazgo le está quitando: el control sobre la tecnología más transformadora de nuestro tiempo", confirmó Toberoff.En paralelo, OpenAI está por cerrar su última ronda de inversión de 40.000 millones de dólares por el fondo japonés SoftBank. Este contrato haría que OpenAI se value en 300.000 millones de dólares, lo que la convertiría en una de las empresas privadas más cotizadas del mercado junto con SpaceX, de Musk, y ByteDance, perteneciente al dueño de TikTok. Esta nueva batalla pone un signo de interrogación a la inversión de SoftBank, ya que el fondo puede decidir esperar a ver cómo se desenvuelve el conflicto con Musk, retrasando uno de los acuerdos más beneficioso para OpenAI. O, entre líneas, dándole más tiempo a Musk para ver cómo accionar.

Fuente: Infobae
11/02/2025 11:07

Gobernador de Durango lanza oferta para comprar parte de Chihuahua, éstas serían las razones

El mandatario generó polémica al revelar que buscaría al gobierno del estado para poder concretar la venta

Fuente: Infobae
11/02/2025 05:07

Estas son las razones por las que los cárteles mexicanos están llenando sus filas de niños sicarios

A través de promesas de dinero, lujos aparentes y manipulación en redes sociales, miles de adolescentes son atrapados por el crimen organizado

Fuente: Infobae
09/02/2025 16:57

Lady Tabares reveló las razones por las que se divorció tras ocho años de matrimonio con su esposa: "Estoy feliz"

El 2025 es un año de cambios y renacimiento para 'la vendedora de rosas', pues no solo espera retomar su carrera artística luego de su paso por el 'reality' de convivencia, sino que también espera conocer un nuevo amor: "Estoy soltera, quiero nuevas amistades"

Fuente: Infobae
09/02/2025 14:52

Papá del hijo de Karina García reveló que tiene prohibido ver 'La casa de los famosos Colombia' al pequeño y dio las razones

El reconocido cantante se refirió a lo que pasa al interior del programa con la madre de su primogénito y confesó cuál es su reacción con la idea de que este visualice estos comportamientos

Fuente: La Nación
08/02/2025 02:00

Las razones por las que no hay que usar el celular como despertador y mucho menos usar "posponer" para remolonear

El celular es uno de los dispositivos más utilizados por las personas debido a sus múltiples funciones, entre ellas la alarma, una herramienta muy útil cuando se necesita despertar temprano, ya sea para ir a trabajar o estudiar.Por lo general, el celular suele estar al lado de la cama, ya que es lo último que se deja antes de dormir. Aunque parece una práctica rutinaria, podría convertirse en un problema.Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei tras ser denunciada por el cobro de un plus por vivir en el sur del paísEs normal que, antes de acostarse, revise las redes sociales, lea noticias o incluso utilice aplicaciones de relajación para mejorar el descanso. Aunque esto pueda parecer inofensivo, en realidad podría alterar los ciclos de sueño y afectar la salud.Shalini Parotti, es médica del sueño del Hospital de San Luis, habló de cómo los celulares pueden provocar insomnio y que lo mejor es que deben de estar lejos de las habitaciones."Lo ideal es dejar nuestros teléfonos inteligentes en una habitación que no sea el dormitorio porque mantener el teléfono móvil en otra habitación reduce la cantidad de trastornos del sueño y el insomnio", comentó Parotti.Según la experta, uno de los principales problemas radica en la exposición a la luz azul que emiten las pantallas, ya que esta puede interferir en la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el sueño. Como resultado, se dificulta alcanzar un descanso profundo y reparador.El simple hecho de tener el celular en la mesa de noche puede aumentar la tentación de usarlo, debido a que aplicaciones como Instagram, TikTok y Facebook ofrecen un flujo constante de contenido, lo que provoca que el usuario permanezca despierto por más tiempo.¿Por qué no debe usar el celular cómo despertador?Uno de los principales problemas que puede ocasionar el despertador del teléfono celular es la función 'posponer', que permite retrasar la alarma en intervalos de pocos minutos. Esto provoca que el cuerpo interrumpa la fase final del sueño, conocida como REM (movimientos oculares rápidos), explicó el neurólogo Brandon Peters Mathews, del Hospital de Seattle."Si retrasa la hora de despertarse aunque sea unos minutos con la ayuda de la función 'posponer' el despertador, la somnolencia que vuelve a aparecer tendrá un efecto negativo en esta etapa del sueño", advirtió el especialista.Otro factor que también debe tener en cuenta es la exposición constante a los campos electromagnéticos que generan los celulares. Si bien es cierto que la radiación que emiten estos dispositivos se encuentran dentro de los límites considerados seguros por organismos como la Comisión Internacional de Protección Contra la Radiación No ionizante.Además, según algunos estudios, el uso del teléfono antes de dormir ha sido vinculado con problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, ya que su uso excesivo puede afectar la estabilidad emocional.

Fuente: Infobae
07/02/2025 07:12

Chris Soifer confirma romance que tuvo con Christian Cueva: "Si él quiere negarlo, sus razones tendrá"

Aunque el futbolista negó conocerla en una entrevista con Andrea Llosa, Soifer aseguró que la relación existió hace una década y no ve motivo para ocultarlo

Fuente: Clarín
06/02/2025 19:54

La historia secreta de la negociación con el Fondo y las razones de la salida de Barra

Estaría empantanada la negociación para que Argentina reciba fondos frescos.Por eso, ahora se explora solo un convenio stand by hasta las elecciones.

Fuente: Infobae
05/02/2025 20:16

Las alarmantes razones detrás de los miles de cangrejos en La Herradura: "Es muy posible que todos terminen muriendo"

Expertos advierten que, si no se toman medidas, la migración de las "arañas de mar" podría terminar en una muerte masiva tras la remoción de su hábitat natural en las playas de Chorrillos

Fuente: Infobae
05/02/2025 15:25

Las razones por las que Lolita Flores ha decidido abandonar el programa de 'Tardear'

El mismo día de su estreno como colaboradora del programa ha desvelado los motivos por los que abandona la cadena

Fuente: Infobae
05/02/2025 06:05

Por qué deberías empezar a saltar la soga: 10 razones para incorporar este ejercicio en tu rutina

Se trata de un entrenamiento completo que mejora la salud cardiovascular, muscular y ósea, quema calorías y previene lesiones. Fácil, accesible y de bajo costo, Women's Health destaca sus múltiples beneficios

Fuente: Infobae
05/02/2025 00:49

Aumentan los casos de cáncer en menores de 50 años: la ciencia busca las razones

Los estudios científicos se acumulan señalando este fenómeno en adultos jóvenes. El incremento del consumo de alimentos ultraprocesados es una de las razones que explicarían las elevadas cifras

Fuente: La Nación
05/02/2025 00:00

Las razones por las que nunca debemos rascarnos las picaduras

Rascarse es una respuesta que tiene el cuerpo de manera natural ante cualquier tipo de picazón que puede surgir en el cuerpo. Sin embargo, muchas veces esta práctica puede llegar a empeorar el problema en la piel. Esta acción constante podría aumentar las erupciones cutáneas mientras intensifica la inflamación e hinchazón mediante la fricción continua.Un estudio liderado por científicos de la Universidad de Pittsburgh demostró por qué este mecanismo corporal es mucho más complejo de lo que se piensa. La investigación fue realizada en ratones previamente seleccionados y se puso a prueba en ellos la dermatitis alérgica de contacto inducido. Esta afección es una reacción alérgica a alérgenos o irritantes de la piel.El síntoma principal de este padecimiento es la erupción pruriginosa e inflamada, al dejarse llevar por el deseo de rascarse la zona afectada se puede llegar a desencadenar una inflamación más grande que puede empeorar los síntomas asociados al problema principal y aumenta el tiempo de curación.Los investigadores utilizaron algunos alérgenos inductores de picor para generar efectos similares a los de una dermatitis alérgica de contacto en las orejas de algunos ratones previamente seleccionados. Cuando los animales se podían rascar, la zona afectada se hinchaba y se llenaba por completo de células inmunitarias inflamatorias, más conocidas como neutrófilos. Por otro lado, había un grupo de ratones que no podía rascarse porque llevaban puestos unos collares isabelinos, en ellos la inflamación e hinchazón fue más leve.La razón por la que no debemos rascarnos las picaduras explicado por un médico Con ese pequeño experimento, los investigadores lograron comprobar que muchas veces rascarse puede llegar a empeorar el estado en el que se encuentra la piel, sobre todo, cuando se trata de una reacción alérgica. Al rascarse se activan los mastocitos, células que se encuentran en distintos tejidos, que impulsan la inflamación y el picor constante. Los científicos hallaron que estos microorganismos también pueden ser beneficiosos para alejar algunas bacterias de la piel. Por lo cual, rascarse no está del todo mal, siempre y cuando no empeore los síntomas de alguna afección.Autor: Erika Lucia Ibáñez García

Fuente: Infobae
04/02/2025 17:06

Tumbes: Comerciantes de Aguas Verdes preocupados por el cierre de frontera dispuesto por Ecuador por razones de seguridad

El comercio ambulatorio, los negocios locales y el transporte de pasajeros sufrirán consecuencias económicas tras la decisión del gobierno ecuatoriano de cerrar su frontera temporalmente

Fuente: La Nación
04/02/2025 07:00

Temporada de impuestos 2025: estas son las razones de los retrasos en reembolsos del IRS

La temporada de presentación de impuestos de 2025 en Estados Unidos comenzó el 27 de enero, y el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) está aceptando declaraciones desde esa fecha. La mayoría de los reembolsos se emiten en menos de 21 días, pero varios factores pueden causar retrasos en la recepción de su dinero.Errores o información incompleta en la declaración ante el IRSUno de los motivos principales de los retrasos es la presencia de errores en la declaración de impuestos, según USAtoday. Errores comunes incluyen:Números de Seguro Social incorrectosNombres mal escritosCálculos incorrectos en la información financieraOmisión de documentos requeridosSi el IRS detecta inconsistencias, podría necesitar revisar manualmente su declaración, lo que prolonga el tiempo de procesamiento. Para evitar este tipo de retrasos, es recomendable revisar cuidadosamente la información antes de enviarla.Presentación en papel en lugar de electrónicaLas declaraciones enviadas en formato físico suelen tardar más en procesarse que las presentadas electrónicamente. El IRS recomienda optar por la presentación digital y seleccionar el depósito directo para agilizar el proceso. Además, el uso de software de impuestos puede ayudar a minimizar errores y garantizar un procesamiento más rápido.Reclamo de ciertos créditos tributariosSi solicitó el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) o el Crédito Tributario Adicional por Hijos (ACTC), su reembolso podría retrasarse debido a la Ley PATH (Protecting Americans from Tax Hikes). Esta legislación exige que el IRS retenga los reembolsos relacionados con estos créditos hasta mediados de febrero para prevenir fraudes y garantizar que se otorguen correctamente.Aunque haya presentado su declaración correctamente y sin errores, si incluye alguno de estos créditos, su reembolso no se procesará antes de esa fecha.Revisión adicional por parte del IRSEn algunos casos, el IRS podría necesitar revisar con más detalle ciertas declaraciones, lo que puede provocar demoras. Esto puede suceder si:Hay sospechas de fraude o robo de identidadSu declaración presenta discrepancias con la información en poder del IRSRealizó cambios drásticos en sus ingresos respecto a años anterioresPara evitar este tipo de retrasos, asegúrese de proporcionar información precisa y coherente con los registros fiscales de años anteriores.Cambios recientes en la información personalSi ha actualizado recientemente su Número de Identificación de Contribuyente Individual (ITIN) o ha recibido un nuevo Número de Seguro Social, podría haber verificaciones adicionales por parte del IRS. Estos cambios requieren comprobaciones adicionales para garantizar que la declaración sea procesada correctamente.Además, si cambió su estado civil, dirección postal o cuenta bancaria, es importante notificarlo en su declaración para evitar problemas en la recepción de su reembolso.Deudas con el gobiernoSi tiene deudas pendientes con el gobierno, como pagos atrasados de préstamos estudiantiles federales o pensión alimenticia, su reembolso podría ser retenido parcial o totalmente para cubrir esas obligaciones. El Departamento del Tesoro puede aplicar un programa de compensación de reembolsos para saldar esas deudas antes de que reciba su dinero.Si cree que esto puede afectarlo, consulte con el IRS para verificar si su reembolso está sujeto a deducciones por deudas pendientes.Problemas con el depósito directoEl depósito directo es la forma más rápida de recibir su reembolso, pero si hay errores en la información de su cuenta bancaria, el reembolso podría retrasarse. Asegúrese de ingresar correctamente el número de cuenta y el código de enrutamiento bancario al presentar su declaración.Si la información bancaria es incorrecta, el IRS podría emitir un cheque en papel, lo que tomará más tiempo en llegar.Cómo minimizar posibles retrasos en su reembolsoPara asegurarse de recibir su reembolso lo más rápido posible, siga estas recomendaciones:Presente su declaración de manera electrónica y elija el depósito directo.Revise cuidadosamente su declaración antes de enviarla para evitar errores comunes.Mantenga actualizada su información personal y bancaria.Utilice herramientas en línea del IRS, como "¿Dónde está mi reembolso?", para monitorear el estado de su declaración.No dependa de su reembolso para gastos urgentes, ya que podría tomar más tiempo del esperado.

Fuente: Infobae
03/02/2025 22:49

Estos billetes muy usados ya no serán recibidos en los supermercados colombianos: cuáles son las razones

Aunque estos papeles no pierden su valor, se volvieron una molestia y un "encarte" para los que los poseen

Fuente: La Nación
03/02/2025 17:00

Cientos de migrantes detenidos por el ICE han sido liberados por la falta de espacio y otras razones de peso mayor

Desde el primer día de gestión, la política migratoria de la administración de Donald Trump ha incluido un endurecimiento de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), con miles de arrestos en distintas ciudades de Estados Unidos. Sin embargo, la capacidad limitada de los centros de detención y diversas restricciones legales han llevado a la liberación de algunos de estos migrantes bajo programas de supervisión.Inmigrantes indocumentados fueron puestos en libertad por el ICEEn las últimas semanas, las agencias federales de seguridad desplegaron múltiples redadas en distintos estados clave como Nueva York, Illinois, Texas y Colorado, entre otros. En tan solo ocho días, estas operaciones culminaron con el arresto de más de 7300 personas y la presentación de 5717 órdenes de detención.El incremento exponencial en la cantidad de personas aprehendidas llevó a que los espacios destinados a su encarcelamiento se vieran sobrepasados. En este sentido, NBC News informó que el ICE dispone de aproximadamente 41.500 camas en sus centros de detención a nivel nacional, por lo que procedieron a la liberación de los migrantes que no pueden ser retenidos indefinidamente debido a fallos judiciales.Fuentes consultadas por el medio mencionado indicaron que muchos de los liberados son ubicados en el programa de Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés), que permite el monitoreo de los migrantes mediante dispositivos electrónicos, como tobilleras y controles telemáticos.Factores que determinan la liberación de detenidos en EE.UU.El ICE prioriza la detención de personas consideradas una amenaza para la seguridad pública y toma decisiones sobre liberaciones con base en distintos criterios. Entre estos factores se encuentran:Limitaciones legales: fallos judiciales impiden la detención indefinida de migrantes cuyos países de origen se niegan a recibirlos.Condiciones de salud: algunos detenidos con problemas médicos graves pueden ser liberados para recibir tratamiento.Situaciones familiares: migrantes que son los únicos cuidadores de menores de edad pueden ser considerados para liberación.Origen: nacionales de países que no aceptan deportaciones desde Estados Unidos han sido colocados en programas de monitoreo en lugar de ser detenidos indefinidamente.Países que han comenzado a aceptar deportacionesLa administración Trump ha negociado con gobiernos extranjeros para la aceptación de sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos. De acuerdo a lo informado por la BBC, Trump anunció que Venezuela accedió a recibir a sus nacionales, lo que podría reducir las liberaciones de personas procedentes de ese país.Cuántos migrantes detuvo el ICE, día por díaDesde el jueves 23 de enero, tras la asunción de Trump y la emisión de órdenes ejecutivas sobre inmigración, el ICE comenzó a publicar estadísticas diarias sobre los arrestos. Hasta ahora, el 27 de enero registra la mayor cantidad de detenciones.Jueves 23 de enero: 538 arrestos, 373 órdenes de detención presentadasViernes 24 de enero: 593 arrestos, 449 órdenes de detención presentadasSábado 25 de enero: 286 arrestos, 421 órdenes de detención presentadasDomingo 26 de enero: 956 arrestos, 554 órdenes de detención presentadasLunes 27 de enero: 1179 arrestos, 853 órdenes de detención presentadasMartes 28 de enero: 969 arrestos, 869 órdenes de detención presentadasMiércoles 29 de enero: 1016 arrestos, 814 órdenes de detención presentadasJueves 30 de enero: 913 arrestos, 763 órdenes de detención presentadasViernes 31 de enero: 864 arrestos, 621 órdenes de detención presentadasUn arresto por parte de ICE ocurre cuando los agentes detienen directamente a una persona bajo sospecha de haber infringido las leyes de inmigración. Estas pueden llevarse a cabo en operativos específicos, inspecciones en lugares de trabajo o en la comunidad.Por otro lado, una orden de detención es una solicitud formal de ICE dirigida a cárceles, prisiones o centros de detención locales y estatales. A través de este mecanismo, la agencia pide a las autoridades que prolonguen la detención de un individuo identificado como sujeto a deportación.

Fuente: Infobae
03/02/2025 15:19

Salen a la luz supuestas razones por las que alias la Diabla habría mandado a matar a alias El Calvo

Estas investigaciones se dan luego de la masacre de una familia cristiana en Aguachica, Cesar, en la que fueron asesinados un pastor evangélico y toda su familia en un restaurante

Fuente: La Nación
03/02/2025 01:00

Las razones por las que cada vez se venden más autos eléctricos e híbridos en la Argentina

Durante el 2024 se patentaron en la Argentina 14.175 vehículos con algún tipo de tecnología híbrida o eléctrica en su motorización, acorde al último informe del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa). Esto representó un aumento del 48% respecto a 2023 (9558 patentamientos).Cuáles son los autos que dejarán de pagar el impuesto al lujo y bajarían de precio en febreroEn términos de tecnología, en las distintas categorías que abarcan los electrificados no se observaron cambios significativos. Los híbridos convencionales (HEV) siguen siendo predominantes, con el 86% del mercado, mientras que los mild hybrid (MHEV) representan el 9% y los eléctricos puros (BEV) el 4%.En números, la categoría que mayor incremento registró fueron los híbridos no enchufables con un aumento anual del 71,4%; le siguen los 100% eléctricos con un 51,8% y el tercero son los mild hybrid, con 48% de incremento.Los cinco electrificados más vendidosDe las 14.175 unidades registradas en 2024, el líder de ventas volvió a ser el Toyota Corolla Cross (HEV) con 7614 patentamientos. Con estos cómputos este SUV híbrido de Toyota registró una suba del 68,9% en 2024 respecto a 2023, año en el que había comercializado 4509 vehículos. Por debajo aparece un modelo de la misma terminal, siendo el Corolla híbrido el segundo más vendido con 3465 matriculaciones en 2024 (creció 28,5% respecto a 2023).El podio lo cierra la Ford Maverick, la pick up compacta que la marca del óvalo fabrica en México. Su versión híbrida vendió 530 unidades y se ubicó en tercer lugar en el acumulado. Lo siguieron el Mercedes-Benz GLC 300 y el Audi Q5, con 377 y 200 matriculaciones respectivamente.La medida del Gobierno que impulsaría al mercado de los electrificadosEl martes último, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció cambios en los impuestos a los autos. Por un lado, confirmó la eliminación de la primera escala del impuesto interno (conocido como impuesto al lujo) y la baja de la tasa de la segunda escala de 35% a 18%. Por el otro, anunció la baja a cero a los aranceles de importación para vehículos electrificados."Bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opción de vehículos más económicos", escribió Luis Caputo en X. Por su parte, agregó que "habrá un cupo anual de 50.000 autos a ser importados en esta categoría". En esa línea, analistas prevén un crecimiento en la oferta de electrificados y, en consecuencia, un aumento en los patentamientos.

Fuente: La Nación
02/02/2025 09:00

Las razones por las que las que las inversiones inmobiliarias pueden ser la estrella en el mundo y cuáles son sus riesgos

Tras años turbulentos, y pese a fuertes subidas de las tasas de interés y las guerras en Ucrania y Gaza, en 2024 la economía mundial ha mostrado una gran resiliencia, principalmente en el marco del Real Estate.Es cierto que el crecimiento se mantiene moderado si se lo compara con los estándares históricos. Sin embargo, a medida que la inflación continúa cayendo y los principales bancos centrales comienzan a bajar sus tasas de interés, 2025 podría ofrecer importantes oportunidades en el sector inmobiliario.El actual panoramaEn Estados Unidos, el mercado inmobiliario ha sido uno de los sectores más afectados por las subas de tipos de interés de la Fed.Prueba de ello es que en 2023 el volumen de ventas de viviendas existentes alcanzó el nivel más bajo desde 1995.No se le abrió el paracaídas, cayó 4200 metros y recuerda los dos pensamientos que tuvo antes de impactar contra el sueloPero los últimos recortes de tasas de la Reserva Federal, gracias a que la inflación en noviembre se ubicó en el 2,7%, podrían ayudar a respaldar a este mercado a través de menores costos de endeudamiento en los próximos meses.Sin embargo, teniendo en cuenta que muchas de las políticas comerciales de Donald Trump podrían impulsar nuevamente la inflación, habrá que ver qué camino toma la Fed en 2025. Por el momento, las tasas se encuentran en 4,75%.Por otra parte, al otro lado del océano Atlántico, la inflación en la zona euro se ubicó en el 2,3% interanual en noviembre. Por ello, el BCE redujo su tasa de interés en varias oportunidades, ubicándola en el 3,25%.Eso ha elevado las expectativas respecto a una posible recuperación del sector inmobiliario en el Viejo Continente que, pese a tener una mejor performance que el de EE.UU., también ha sufrido las elevadas tasas.En el caso particular de España, a pesar de los tipos de interés, se espera que el precio de la vivienda cierre el año con un aumento interanual en torno al 6%.No obstante, aunque aún resta ver cómo impacta la bajada de tipos del BCE, la realidad es que, actualmente, inversores institucionales especializados ya pueden adquirir propiedades oportunas en bancos y subastas, con descuentos de entre el 20 y 30% respecto a su valor actual de mercado.Esto último es consecuencia de que muchos activos están por ser ejecutados o ya están bajo el control de un banco o prestamista que desea desprenderse de ellos.Se estima que en España hay activos por un valor de más de â?¬100.000 millones, destacándose importantes oportunidades en regiones como Málaga, Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, y Almería, entre otras.Por lo tanto, si se adquiere una propiedad con descuentos, y a medida que las tasas de interés continúen bajando, un efecto rebote se producirá en los valores de las propiedades, principalmente comerciales (que son aquellas que más han sufrido la suba de tasas), por lo que es de esperar que, en los próximos 2 o 3 años, surjan oportunidades para desinvertir y obtener retornos extraordinarios.Riesgos en la inversión inmobiliariaDe todos modos, aunque el futuro parece prometedor, debe tenerse en cuenta que siempre se corren riesgos a la hora de invertir en Real Estate.Por ello, a continuación, te detallamos algunos de los principales riesgos qué debes tener en cuenta cuando tomes una decisión en la materia:Riesgo de mercado: Los valores de las propiedades pueden fluctuar debido a condiciones económicas, cambios en la demanda del mercado y otros factores externos. Un mercado inmobiliario en declive puede llevar a una disminución en el valor de las propiedades y afectar negativamente los retornos de la inversión.Riesgo de liquidez: Las propiedades inmobiliarias no son tan líquidas como otros tipos de inversiones como, por ejemplo, las acciones. Vender una propiedad puede llevar tiempo, especialmente si el mercado es lento o hay poca demanda en ese momento.Riesgo de apalancamiento (deuda): Muchos inversores inmobiliarios financian sus compras a través de préstamos. Si la propiedad pierde valor y/o no genera suficientes ingresos para cubrir los pagos de la deuda, el inversor podría enfrentar dificultades financieras y la posibilidad de ejecución hipotecaria.Riesgo de gestión: La gestión de propiedades, ya sea la gestión de puesta en valor de los activos o de alquileres residenciales/comerciales, suele ser compleja y requerir tiempo y esfuerzo. Problemas con los inquilinos, reparaciones y otros aspectos de la administración de propiedades pueden afectar la experiencia del inversor.Riesgo de tasas de interés: Los cambios en las tasas de interés pueden afectar la asequibilidad de los préstamos y, por lo tanto, la demanda de propiedades. Tasas de interés más altas dificultan la inversión y suelen reducir el valor de los activos y la actividad en el mercado inmobiliario.Riesgo legal y regulatorio: Las propiedades están sujetas a regulaciones y leyes locales, estatales y nacionales. Cambios en estas regulaciones o disputas legales pueden tener un impacto significativo en la inversión y en la capacidad de generar ingresos.Riesgo de valoración: Determinar el valor exacto de una propiedad puede ser difícil y subjetivo. Una errónea valoración lleva a decisiones de inversión equivocadas.Créditos hipotecarios: los 6 bancos que te prestan toda la plata que necesitás y qué exigen a cambioComo se observa, hay una gran cantidad de asuntos para tener en cuenta, por lo que es necesario hacer una investigación exhaustiva antes de realizar inversiones inmobiliarias.Diversificar la cartera de inversión en diferentes mercados y en distintos tipos de monedas, y contar con asesoramiento profesional de un Investments Manager, serán cuestiones de vital importancia a la hora de reducir algunos de estos riesgos.En este sentido, si el objetivo es obtener altos retornos, se implementará una estrategia de "inversión activa" en la que se aprovecharán los ciclos de los mercados y se realizarán adquisiciones oportunas en activos que permitan añadir valor durante la gestión.La clave de recurrir a una gestora de fondos es que, más allá de que nos incitarán a realizar una inversión activa, la estrategia que nos ofrezca estará basada en relación con la exposición al perfil de inversión que se quiera tomar.Por ello, resulta esencial que el inversor conozca el perfil de riesgo que posee, basado en su experiencia, sus necesidades, sus objetivos y su horizonte temporal, para poder saber cuál es el portafolio de activos más conveniente acorde a ese perfil y a su estrategia.De todas formas, lo más importante a destacar es que, más allá del asesoramiento, la última decisión siempre estará en manos del inversor.* El auto es el CEO de Inmsa Real Estate Investments

Fuente: Infobae
01/02/2025 22:43

Exministro José Manuel Restrepo advirtió que Petro pone en riesgo al comercio con EE. UU. y explicó las razones: "Preocupante que siga toreando"

La inestabilidad en la relación bilateral amenaza varios sectores en Colombia. Sus productos exportados podrían enfrentar competencia feroz, mientras persisten las tensiones con Washington

Fuente: Infobae
01/02/2025 11:29

Ingrid Karina, la modelo que terminó en las calles de Medellín, volverá a rehabilitación: contó sus razones

La mujer compartió un video en el que aclaró cómo está su situación actualmente y cuáles son las determinaciones que tomó para continuar con su camino de recuperación

Fuente: Infobae
31/01/2025 21:08

Sheinbaum asegura que economía de México es muy fuerte ante aranceles de EEUU: "Estoy tranquila por muchas razones"

Dentro de las razones por las que dijo sentirse tranquila es por la cercanía del gobierno con el pueblo

Fuente: Infobae
31/01/2025 14:16

Cosculluela fue enviado a la cárcel en Puerto Rico: estas son las razones y la condena que deberá pagar

El cantante de reguetón tendrá que pasar un tiempo en prisión por atropellar a dos personas que montaban a caballo y luego huir de la escena

Fuente: Clarín
31/01/2025 10:36

Murió el reggae: las razones de por qué ya no se escucha ni en verano

El género jamaiquino se hizo popular en los '70, pero en la Argentina llegó una década después de la mano de Los Pericos, Sumo y otros.Este año, en que su máximo símbolo Bob Marley cumpliría los 80, se ve convertido a la categoría de alfajor "bajonero".

Fuente: Infobae
31/01/2025 01:20

Peruanos con Green Card también pueden ser deportados de Estados Unidos: estas son las razones

Si bien el endurecimiento de medidas migratorias prioriza a los inmigrantes indocumentados, la expulsión no es exclusiva. Las personas que cuenten con tarjeta de residencia permanente también pueden ser devueltos a su lugar de origen

Fuente: Infobae
31/01/2025 00:08

Las razones por las que un sistema anticolisión no habría evitado el accidente aéreo en Washington

La tragedia del vuelo 5342 de American Eagle cerca del Aeropuerto Nacional Reagan ha reavivado el debate sobre el Sistema de Alerta de Tráfico y Prevención de Colisiones. Sin embargo, su efectividad no es absoluta

Fuente: Infobae
30/01/2025 20:45

Peruanos detenidos en Estados Unidos: conoce las principales razones de deportación bajo las políticas migratorias de Donald Trump

Las autoridades estadounidenses proporcionaron detalles sobre el proceso de deportación que deberán enfrentar varios de nuestros connacionales detenidos antes de ser regresados a su país




© 2017 - EsPrimicia.com