batalla

Fuente: Perfil
18/10/2025 04:36

Provincias Unidas batalla contra la polarización, mira el 2027, pero enfrenta una elección difícil

El bloque de los mandatarios podría terminar con una bancada de entre 16 y 20 diputados nacionales, un número clave para destrabar o trabar leyes. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 06:46

La desgarradora pérdida de Sheamus: la estrella de la WWE comparte un mensaje de despedida a su perra tras una larga batalla contra el cáncer

A pesar de someterse a quimioterapias y perder una pierna a causa de la enfermedad, la canina nunca dejó a un lado su alegría contagiosa

Fuente: Página 12
17/10/2025 00:16

Femicidio premeditado y batalla cultural en la mira

Pablo Laurta, fundador de la organización "Varones Unidos" y seguidor de Agustín Laje y Nicolás Márquez, es el principal acusado del doble femicidio de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio, y del homicidio de un chofer que lo trasladó de Entre Ríos a Córdoba. Su declaración, la vinculación con referentes de la ultraderecha y su militancia contra las "falsas denuncias" ponen el foco en cómo los discursos de la "batalla cultural" fomentan una masculinidad violenta e impune, mientras la justicia se muestra lenta y las víctimas quedan desprotegidas.

Fuente: Clarín
16/10/2025 13:00

Entre risas y lágrimas: Nahuel, el "participante sexy" que enfrenta su batalla más dura en Cuestión de peso

Ingresó al programa pesando 229 kilos.Ya cumplió uno de sus sueños: andar en bicicleta con su hijo.

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:25

Exatlón México: quién gana la Batalla Colosal hoy 15 de octubre

Los fans tienen una alta expectativa por el capítulo

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:00

'Secuestrar' el agua y pozos ilegales: la última batalla política en la urbanización más grande de Madrid que va camino de los tribunales

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón (PP) quiere disolver a la Entidad Jurídica que lleva décadas gestionando el día a día de la urbanización El Bosque, con 11.000 vecinos. El último motivo de enfrentamiento es quitarle la concesión del agua. La Junta vecina amenaza con querellas criminales

Fuente: Perfil
14/10/2025 13:36

"El día después", la otra batalla de los futbolistas cuando cuelgan los botines

El retiro marca un quiebre profundo en la vida de los deportistas. Matías Almeyda lo definió como "el momento en que el teléfono deja de sonar", y Juan Manuel Herbella explicó por qué ese vacío emocional y social exige preparación, contención y educación más allá del deporte. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 22:00

Delia Espinoza celebra reposición como fiscal de la Nación: "Es una batalla ganada, pero todavía hay una guerra"

Poder Judicial ordenó la suspensión del proceso disciplinario de la JNJ y, con ello, su retorno a la titularidad del Ministerio Público

Fuente: Página 12
13/10/2025 00:01

"Una batalla tras otra"

Fuente: La Nación
12/10/2025 21:18

Batalla de supermercados: la cadena de Texas que se renueva para competir con una nueva apertura de Aldi

Los supermercados H-E-B son los más populares en Texas al contar con más de 300 sucursales en el estado. En los últimos meses, la compañía ha invertido millones de dólares para renovar varias de sus tiendas. Esa decisión parece coincidir con la próxima apertura de un establecimiento de Aldi en la ciudad de Austin.H-E-B invierte millones de dólares para renovarse en TexasMySA, un medio local de Texas, reportó el 5 de octubre de 2025 que H-E-B renovará una de sus estaciones de servicio en el suburbio de Cedar Park, en Austin. La información fue descubierta gracias a un documento oficial publicado por el Departamento de Licencias y Regulación de Texas.De acuerdo con la oficina de gobierno, el proyecto tendrá un costo de 75 mil dólares y la modernización del local comenzará el 1° de diciembre de 2025 para concluir el día 31 de ese mismo mes.La transformación del H-E-B en Cedar Park consistirá en el reemplazo del quiosco actual por uno nuevo, como señaló el registro oficial. Este proyecto no será la primera inversión que realiza H-E-B en los últimos meses para solidificar su popularidad en Texas.El 13 de agosto de 2025, el medio LMTonline revisó un permiso del Departamento de Licencias y Regulación de Texas. Ahí encontró que la sucursal que se encuentra en la ciudad de Laredo atravesará una renovación de 3,5 millones de dólares.Por su parte, el medio local KSAT anunció en julio de 2025 que el supermercado de H-E-B en Las Palmas recibirá una inversión de 15 millones de dólares para restaurarlo y actualizarlo.Las inversiones de H-E-B coinciden con el crecimiento de AldiLa tienda de H-E-B que será renovada en diciembre, es la tercera que esta cadena tiene en el área de Cedar Park. Otro detalle que refuerza las versiones es que Aldi, el supermercado rival, tiene planes de abrir una sucursal en esa misma zona.Texas no se encuentra en la lista oficial de Aldi que indica los estados donde se inaugurarán locales en el futuro. Sin embargo, MySA encontró los documentos del proyecto en la página del Departamento de Licencias y Regulación de Texas.La oficina gubernamental señaló que Aldi gastará 1,75 millones de dólares para construir un establecimiento en Cedar Park. La obra inició el 22 de septiembre de 2025 y esperan que la sucursal esté terminada el 2 de febrero de 2026.The New York Times publicó un reportaje en agosto de 2025 sobre la creciente popularidad de Aldi en Estados Unidos. Tan solo en 2025, esta cadena de supermercados planea abrir 200 establecimientos en todo el país: un crecimiento que ninguno de sus competidores igualará.Aunque H-E-B es más popular en Texas, Aldi se empieza a posicionar como una de las marcas con más locales en EE.UU., detrás de Walmart y Kroger.El artículo explicó que el éxito de esta empresa europea está relacionado con la combinación de dos factores: sus precios bajos y su capacidad de adaptarse a la tendencia de vender productos catalogados como sanos.Cuáles son los supermercados más populares en TexasDe acuerdo con ScrapeHero (un sitio especializado en recolección de datos), H-E-B es la cadena de supermercados con mayor presencia en Texas y con un amplio margen de diferencia. Aldi también se encuentra presente dentro del ranking.Las 10 empresas con más sucursales dentro del estado son:H-E-B: 342 tiendas en 166 ciudades.Albertsons Companies: 245 tiendas en 98 ciudades.Kroger: 207 tiendas en 84 ciudades.La Michoacana Meat Market: 169 tiendas en 62 ciudades.Aldi: 128 tiendas en 85 ciudades.Brookshire Brothers: 120 tiendas en 103 ciudades.Brookshire's Grocery Company: 75 tiendas en 73 ciudades.Tom Thumb: 66 tiendas en 31 ciudades.Sprouts: 60 tiendas en 42 ciudades.Fiestamart: 60 tiendas en 18 ciudades.

Fuente: Clarín
11/10/2025 14:00

El veredicto de la gran batalla del hip-hop entre Drake y Kendrick Lamar, que incluyó acusaciones de pedofilia y juicios

El rapero canadiense y el estadounidense mantienen una disputa desde 2013, cuando comenzaron a insultarse desde sus canciones.En enero de este año se abrió una lucha legal por difamación.

Fuente: Página 12
11/10/2025 00:01

Una batalla tras otra

Fuente: La Nación
09/10/2025 14:18

Batalla campal en Mendoza: más de 20 adolescentes de dos escuelas se agarraron a trompadas en un parque

Una violenta pelea entre unos 20 adolescentes mendocinos, todos estudiantes de dos tradicionales colegios de la zona, tuvo lugar el miércoles pasado el mediodía en el histórico Parque Cívico de la Ciudad de Mendoza, donde al menos tres jóvenes terminaron heridos y se reportaron denuncias de varios robos de pertenencias. El incidente tuvo lugar alrededor de las 13.30, en el predio verde situado en las inmediaciones de Casa de Gobierno local. Se enfrentaron alumnos de la escuela Martín Zapata y del colegio Adolfo Pérez Esquivel, según informaron medios locales.Mientras las autoridades escolares y policiales intentaban aclarar si el violento encuentro fue premeditado o si surgió de forma espontánea, lo que quedó claro en los videos tomados por testigos es que aproximadamente 20 menores de edad se trenzaron a golpes de puño, patadas y hasta se arrojaron objetos contundentes, situación que requirió la intervención policial.Tres chicos adolescentes, dos de 16 años y uno de 17, sufrieron distintos tipos de heridas, lo que incluyó traumatismos cortantes en la cabeza y hematomas. Efectivos policiales asistieron a los heridos, calmaron la situación y notificaron a los padres de los alumnos involucrados.Tras el episodio, la Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza anunció que tomará medidas. La supervisora de la escuela Adolfo Pérez Esquivel convocó a los alumnos implicados y a sus padres para considerar posibles sanciones. Además, se coordinarán acciones con el colegio Martín Zapata, que pertenece a la Universidad Nacional de Cuyo, ante la posibilidad de que hubiera otro enfrentamiento entre los estudiantes."La supervisora convocó a los estudiantes involucrados y los adultos responsables. Se desconocen los motivos del enfrentamiento", subrayaron desde la DGE.

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:12

Juan Grabois habló sobre la denuncia a Espert: "Es una batalla ganada contra las fuerzas del mal"

El referente calificó como una victoria moral el avance judicial contra el ahora excandidato libertario, relacionando los hechos con la degradación institucional y el impacto de la narcopolítica en los barrios populares

Fuente: La Nación
09/10/2025 10:18

Miguel Russo en Colombia: la batalla contra el cáncer que empezó a librar y los éxitos en Millonarios

En Bogotá, Miguel Ángel Russo no solo vivió una etapa de su extensa carrera como entrenador. Allí afrontó el partido más duro de su vida. Lo hizo como siempre: en silencio, con temple, con frente alta ante la adversidad y con esa serenidad que lo acompañó dentro y fuera del vestuario.En 2017, mientras Russo conducía a Millonarios hacia el título de campeón del torneo Finalización, su cuerpo empezó a enviar señales. El diagnóstico, recibido en la capital colombiana, fue devastador: cáncer de vejiga, que luego derivaría en otra complicación en la próstata.La noticia lo tomó lejos de su país, pero no lo quebró. Russo eligió no esconderse ni dramatizar. Prefirió apoyarse en el trabajo. "Táctica, estrategia, pizarrón y entrenamiento fueron mi mejor quimioterapia", reveló tiempo después. En medio de sesiones, operaciones y tratamientos, siguió yendo a las prácticas. Dirigía en los partidos con un esfuerzo que sus jugadores percibían, pero nunca lo escucharon quejarse. En su caso, el fútbol fue el remedio.ð??¥ Esto se cura con amor: Russo agradeció emocionado a @MillosFCoficial y sus hinchas por el apoyo durante su cirugía https://t.co/Z6QSrGJRxk pic.twitter.com/JuaZm4OCbQ— Caracol Deportes (@CaracolDeportes) January 29, 2018El momento más difícil llegó en enero de 2018, cuando regresó a Bogotá tras una operación en Buenos Aires. En la conferencia de prensa de bienvenida sí se quebró, emocionalmente. "Esto se cura con amor. Nada más", dijo entre lágrimas. Esa frase, sencilla y luminosa, quedó grabada en el club. Millonarios lo adoptó como a uno de los suyos, no solamente por los trofeos que consiguió, los del mencionado Finalización y la Superliga de 2018, sino también por la humanidad que transmitió en plena adversidad.Durante meses, Russo convivió con el dolor, las náuseas, la debilidad. Pero también con la energía que le daba dirigir. "Jugué las finales con Santa Fe, que son como el River-Boca de Colombia, y dos días antes me habían dado quimio", contó, sorprendido por su propia resistencia. "Mi oncólogo no entendía cómo podía estar en la cancha bajo la lluvia, dando indicaciones", detalló.El entrenador se aferró a su método de siempre: trabajar, enseñar, acompañar. En la privacidad sentía el silencio como otra forma de sanar. "El silencio es bueno", repetía. Por eso pidió que no fueran divulgados detalles sobre su enfermedad.No quería compasión; quería seguir siendo el director técnico de Millonarios. Y lo fue. En los días de mayor fragilidad, sus jugadores lo rodeaban, los utileros lo cuidaban y el estadio entero lo ovacionaba.La fortaleza con la que vivió en Bogotá trascendió lo futbolístico. "La enseñanza es que hay que ocuparse y no preocuparse. No hay que tener miedo a esto. Nunca pensé en la muerte; siempre pensé en vivir", decía. Su optimismo no era ingenuo, sino nacido de su convicción y de sus ganas de seguir en este mundo. Por eso, cuando recordaba aquel tiempo, agregaba: "Ver rodar la pelota me sanaba más que muchas medicinas".Millonarios FC, su presidente Enrique Camacho, presidente de la Junta Directiva Gustavo Serpa, la Junta Directiva, el equipo profesional, cuerpo de apoyo y administrativo lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Miguel Ángel Russo amigo cercano y leyenda embajadora.â?¦ pic.twitter.com/01lzjEjuvo— Millonarios FC (@MillosFCoficial) October 8, 2025En Colombia su figura trascendió los límites del club. Fue un símbolo de coraje y profesionalismo, admirado incluso por hinchas rivales. En 2018, en una entrevista con ESPN, Russo sorprendió al revelar que había estado a punto de dirigir a la selección colombiana. "En la época de Bedoya, antes de Pekerman, estuve muy cerca", contó con modestia. "Una selección es la aspiración... Los entrenadores somos así. Me acostumbré a la idiosincrasia del futbolista colombiano", añadió.Aquellas negociaciones ocurrieron en 2011. No se le dio a Russo, pero él había calado hondo en ese país. La federación finalmente eligió a José Néstor Pekerman, pero el respeto a Miguel nunca se disipó. Muchos hinchas lo imaginaban vestido con el buzo tricolor, porque su perfil encajaba con la identidad que el fútbol colombiano pretendía tener: sereno, sabio, formador, alegre, optimista.Su salida de Millonarios, sucedida en noviembre de 2018, fue por "mutuo acuerdo". Russo se despidió con la misma sobriedad con que había llegado. "Todo lo que soy, se lo debo al fútbol. Bogotá me dio una lección de vida", dijo entonces.¡Gracias Eternas Miguel! ð???ð???â?¾ï¸? ¡Leyenda y campeón! pic.twitter.com/nDBC3AydWw— Millonarios FC (@MillosFCoficial) October 8, 2025Este miércoles el fútbol lo despidió con tristeza. Russo peleó demasiado tiempo contra la enfermedad, desde aquella vez en que en un baño en un restaurante bogotano notó el primer sangrado y que algo no estaba bien. Ocho años después, se fue como vivió: con calma, sin estridencias, y dejando enseñanzas. Su paso por el club colombiano fue breve pero intenso: 87 partidos, 37 triunfos, 23 empates, 27 derrotas, y aquella frase grabada: "Esto se cura con amor".Millonarios lo despidió en las redes sociales con un video emotivo y una frase que pinta de cuerpo entero la adoración que le tuvo: "Leyenda embajadora".

Fuente: Clarín
08/10/2025 22:18

La batalla de Milei y el kirchnerismo: votos, botados y bótox

Tras el escándalo con Espert, el Gobierno lucha por el orden de Reichardt y Santilli en las boletas. Pero tiene más problemas que ese.

Fuente: La Nación
08/10/2025 09:18

Fútbol y apuestas: una batalla cada vez más desigual

"Primero necesito al arquero. Y luego a cinco jugadores más: tres defensores, un volante y un delantero". Siva, singapurense, cuenta en Vietnam que invierte unos cien mil dólares para corromper a más de medio equipo. La derrota, los goles pactados, le dejan luego una ganancia de unos 400.000 dólares en el mercado de las apuestas ilegales. Una vez cayó preso. Tres años de cárcel, sólo la mitad de condena efectiva. Si lo arrestaran por tráfico de drogas sería ejecutado.Siva es uno de los protagonistas de "Spielverderber", un documental de ARD, TV pública de Alemania, trasmitido en Play the Game, la organización danesa que lleva dos décadas de debate sobre qué es hoy el deporte. La edición 2025, que habla de atletas trans, Donald Trump, Gaza, doping, Mundiales, Juegos Olímpicos y Arabia Saudita, tiene a la corrupción de los partidos arreglados (match fixing) como uno de sus ejes centrales. La conferencia de Play the Game sucede en Tampere, Finlandia, a diez horas en auto de Laponia, "la casa" del Santa Claus de barba, nieve y trineo. El Papá Noel del deporte moderno tiene mucho más dinero: las casas de apuestas."Spielverderber" significa algo así como "aguafiestas". Son los que amargan la ilusión futbolera. Los "Siva" que hoy arreglan resultados en todo el mundo. Partidos que cotizan en el mercado asiático de las casas de apuestas ilegales pero que, cuenta el documental alemán, tienen acuerdos muchas veces desconocidos con varios de los equipos más poderosos del mundo. Bayern Munich y Bayer Leverkusen desfilan por el informe, igual que jugadores y ex jugadores famosos, que leen con dificultad el nombre del patrocinador chino de turno, un operador ilegal, y que entonces gana prestigio mostrando en su página web el logo del club europeo. Un informe de mayo pasado de Play the Game detectó que los clubes de las cinco principales Ligas de Europa (Inglaterra, Alemania, España, Italia y Francia), y los de otras cuatro gigantes del mundo (Brasil, México, India y Nigeria) tienen en total 173 asociaciones con casas de apuestas y juegos de azar y 72 acuerdos con plataformas de intercambio de criptomonedas, ideal para darle opacidad a los pagos.¿Por qué no tentarse apostando en la famosa Premier League o en la Serie A, ligas cuyos clubes tienen todos, absolutamente todos, acuerdos con casas de apuestas? En Nigeria, el país más poblado de África, apuesta una de cada cuatro personas. ¿Y cómo no tentarse con la Liga de España? Quince de sus clubes, igual que en la Bundesliga, también tienen acuerdos con operadores ilegales. Hay leyes anti juego en algunos países, pero sólo cuentan para el territorio nacional. ¿Cómo no tentarse apostando en alguno de los 350 partidos que se están jugando al mismo tiempo en todo el mundo? Partidos que pueden ir desde Nigeria a la Argentina. O a la quinta división india, la liga que llegó a tener mayor cantidad de apostadores en Francia (salarios miserables, jugadores fáciles de corromper, como en nuestro fútbol del Ascenso).Las cifras de las casas de apuestas ilegales, que reaparecen con otro nombre apenas después de ser prohibidas, son siderales. Unos 1700 millones de dólares al año, estima Philippe Auclair, periodista francés de los mejores en el tema y que presenta en Tampere el documental realizado por su colega alemán Benjamin Best. Se suman las cifras oficiales. Casas de apuestas que pagan por camisetas, estadios, trasmisiones televisivas, periodistas, Federaciones y famosos. Y también son millones las víctimas, claro."Hay millones de suicidios", dice en su presentación el periodista inglés David Goldblatt. "La primera regla que hay que aprender en este negocio -afirma uno de los operadores de apuestas- es no tener miedo en arriesgar, total no es plata tuya". Hasta los jugadores son víctimas. Siva cuenta cómo los seduce. Cenas, relojes, mujeres. En algunos casos, también el vicio del juego. Cuando más endeudado quede, más vulnerable será. "No me suicidé porque mi ex esposa me frenó mandándome la foto de nuestros hijos", cuenta en Spielverderber el ex jugador austríaco Dominique Taboga, que arregló resultados con apostadores en ocho de los diez años de su carrera, y ya está libre tras un tiempo en prisión. No es fácil hablar. Hay familia amenazada. Y tampoco es fácil regular. Hay mucho lobby. Y el propio fútbol, inflado y enviciado por las casas de apuestas, avisa, casi extorsivo, que irá a la quiebra si el Estado impone prohibiciones.En Tampere, Play the Game, como suele hacer siempre, reconoce a quienes sí se animan a hablar. La conferencia cerró este miércoles con un extraordinario y emotivo discurso de atletas prohibidas por sus niveles elevados y naturales de testosterona liderado por la sudafricana Caster Semenya (sólida y orgullosa, casi en tono Muhammad Alí). Y contó ayer con la palabra de Lisa Klaveness, presidenta de la Federación de fútbol de Noruega, fue abierta el domingo por Maggie Nichols, la "Atleta A" del famoso documental de Netflix, la primera de las cientos de gimnastas abusadas de Estados Unidos que se atrevió a denunciar al médico lobo Larry Nassar, sufrió represalias y silencios y decidió levantar la voz para ayudar a cientos de mujeres en un mundo deportivo que tiene histórico dominio masculino. "La gimnasia", dijo Nicholls, "es mi identidad, fui una sobreviviente y ahora soy una luchadora". Tan luchadora como el pobre deporte, condenado a vendernos su escenario de pureza en una batalla que es cada vez más desigual.

Fuente: La Nación
07/10/2025 22:00

El enigma del escritor fantasma detrás de Una batalla tras otra, la aclamada película de P. T. Anderson

Hace pocos días, Una batalla tras otra desembarcó en los cines y no hay quien no hable de ella. La película, protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Paul Thomas Anderson, está basada en Vineland, una obra que marcó la literatura, pero su creador se mantuvo totalmente al margen de la vida pública. La historia que decidió llevar a la pantalla grande el guionista y productor de cine estadounidense transcurre principalmente en Vineland, una región ficticia de California donde un grupo de exhippies y radicales intenta seguir adelante con sus vidas mientras lidian con la represión del Gobierno.La trama principal sigue a Prairie, una joven de 19 años que busca a su madre, Frenesi Gates, una figura mítica y algo legendaria de los movimientos de izquierda de finales de los sesenta. Prairie vive con su padre, Zoyd Wheeler, un exmúsico de rock and roll que ahora cobra un subsidio por discapacidad mental a cambio de realizar una payasada anual en público.El drama se desata cuando Frenesi, quien en un giro irónico trabajó un tiempo para el FBI, se convierte en el blanco de su antiguo amante, Brock Vond, un agente federal obsesionado con destruir a la comunidad de Vineland. Brock Vond es el representante de las fuerzas de represión y encarna la paranoia política que domina la época.La novela es un relato caótico y satírico que se mueve entre el pasado radical de los sesenta y el turbulento 1984. En sus páginas, el autor muestra cómo los ideales de la contracultura se disolvieron frente al avance del conservadurismo y la vigilancia estatal. En resumen, es una historia de persecución, lealtad y traición que se desarrolla en el marco de la lucha incesante por la justicia social.Pero, ¿qué más se sabe de su autor? Pynchon nació el 8 de mayo de 1937 en Estados Unidos y es considerado uno de los novelistas más célebres de la actualidad. Estudió ingeniería y literatura en la Universidad de Cornell, redactó folletos técnicos para la compañía Boeing y, fiel a su estilo, envió a un comediante a recibir en su nombre el prestigioso National Book Award. Tras doce años de ausencia, el escritor de 88 años lanzó hace algunos meses Shadow Ticket, obra que narra la historia de un detective privado enviado a la Hungría de 1932 en busca de una heredera fugitiva, viéndose envuelto en una trama de espionaje, nazis, agentes soviéticos y música de jazz, todo en el contexto de la Gran Depresión.Su vasto trabajo de ficción, publicado por el sello Tusquets, abarca títulos cruciales como La subasta del lote 49, V., El arco iris de gravedad, Contraluz y Vineland, además del volumen de cuentos Un lento aprendizaje.Pero esta no es la primera vez que Anderson adapta una de sus novelas. En 2014, hizo lo mismo con Vicio propio, cinta que sigue a Joaquin Phoenix como un detective privado que se sumerge en el universo de surfistas, veteranos y policías corruptos de Los Ángeles psicodélico. Cuándo se estrena Una batalla tras otra en streamingPese a que es pronto para dimensionar su éxito, el film de acción se verá en HBO Max, dado que pertenece a Warner Bros. Studios, compañía que gestionó su realización y el reparto. Si bien no hay una fecha confirmada, podría estar disponible a fines de este año o comienzos de 2026.

Fuente: Página 12
07/10/2025 17:23

Taylor Swift elogia "Una batalla tras otra": ¿el Oscar dividido?

La cantante se mostró entusiasta tras ver la última película de Paul Thomas Anderson, elevándola a categoría de contendiente al Oscar.

Fuente: La Nación
07/10/2025 16:00

Jason Biggs reveló detalles de su batalla contra las drogas y el alcohol tras el éxito de American Pie

Hollywood puede ser las dos caras de una misma moneda. La fama, el dinero y la popularidad de un lado, y la soledad, la tristeza y el tormento personal por el otro. Muchas veces ese maratónico ascenso es difícil de controlar y puede verse reflejado en la oscuridad que envuelve a una persona. En 1999, cuando tenía 21 años, Jason Biggs saltó a la fama por interpretar a Jim Levenstein en American Pie, pero ese reconocimiento internacional lo sumergió en uno de los peores momentos de su vida. En una reciente entrevista, el actor reflexionó sobre cómo recayó en las drogas y el alcohol y cómo fue su lucha para salir de ese lugar.En una entrevista para el pódcast de Neal Brennan, Biggs recordó el impacto que tuvo American Pie en su vida. Grabó la película a los 20 años y dos meses después de cumplir 21 años, el mundo vio su trabajo y su fama escaló incontrolablemente. "Nadie me decía que no. Podía conseguir lo que quisiera y lo hice. En este momento empecé a consumir muchas drogas y a beber mucho", admitió. "En ese momento la vida simplemente despegó con un serio impulso de combustible para cohetes", dijo. A esa edad fue introducido a un mundo de excesos sin control. "La gente decía que sí antes de que yo preguntara. A cualquier cosa", reveló."Había un componente de fiesta en todo esto al que tuve acceso y que aproveché al máximo", sostuvo durante la entrevista y contó que no solo se vio envuelto en las drogas, las cuales consumió también en Costa Rica, Uganda y Uruguay, y el alcohol, sino también en el sexo. Si bien hizo énfasis en que todo esto era "divertido", también reconoció que era "peligroso". Consumía cocaína y éxtasis. Solía hacerlo en solitario y sabía muy bien como ocultarlo. En ese período conoció a la actriz y escritora Jenny Mollen, con quien se casó en 2008, y si bien ella estaba al tanto de que bebía, él pudo mantenerla a las sombras de sus adicciones. Relató que como ella solía irse a dormir antes que él, aprovechaba ese momento para consumir drogas en otra habitación. Fue así como la bebida se convirtió en una obsesión. Salía de fiesta a diario y sentía la necesidad de beber "para silenciar a las serpientes en mi cabeza y para superar el día a día". Incluso admitió que llegó a sentir la necesidad física de tomar un trago, sin importar el contexto ni el horario.El verdadero punto de quiebre fue cuando su esposa quedó embarazada. Fue ahí cuando decidió pedir ayuda. "Me dijeron: 'No podés estar sobrio por nadie ni por nada. Tenés que hacerlo por vos mismo'. Y es verdad. Creo que podés intentar estar sobrio por alguien más, pero mantenerte sobrio depende de vos", reflexionó. Estuvo cuatro años, entre recaídas, para poder salir de ese lugar. Los actores continúan casados y tienen dos hijos juntos, Lazlo y Sid.En reiteradas oportunidades, el actor, que ahora tiene 47 años, habló de su adicción a las drogas y el alcohol y su lucha para mantenerse sobrio. Asimismo, en una reciente entrevista con Page Six dio detalles de la transformación física a la que se sometió, no solo por una cuestión estética, sino también de salud, puesto que los médicos lo alertaron sobre el alto nivel de colesterol en sangre. Perdió 16 kilos y su colesterol bajó 70 puntos.Para lograrlo, el actor cambió por completo sus hábitos alimenticios, redujo el consumo de azúcares y grasas, y sumó una rutina de ejercicios físicos que pudo mantener en el tiempo. Reconoció que uno de los mayores desafíos fue dejar atrás su viejo amor por el helado: "Probablemente, era por los potes de helado que me tomaba de un trago". A pesar de los cambios en su alimentación, Biggs admitió que de vez en cuando se da un gusto de su postre favorito. "Sigo comiendo helado de Van Leeuwen de vez en cuando. Es mi capricho preferido", comentó.

Fuente: Página 12
07/10/2025 15:35

¿X-Men vs. Vengadores?: "Avengers: Doomsday" podría presentar una batalla épica

Los hermanos Russo han desatado una tormenta de teorías entre los fans tras revelar una nueva imagen en redes sociales ¿se avecina una guerra cinematográfica entre los equipos más icónicos del Universo Marvel?

Fuente: Página 12
07/10/2025 15:26

"Depredador: Tierras Salvajes" adelanta una batalla épica por la supervivencia en su nuevo tráiler

La nueva entrega de la saga "Depredador" lleva la acción a un plano inesperado, introduciendo nuevas criaturas mortales. La dirección de Dan Trachtenberg asegura un enfoque fresco para la franquicia.

Fuente: Página 12
07/10/2025 15:11

La fuente de inspiración para "Una batalla tras otra", la nueva película de Paul Thomas Anderson

Basada en "Vineland", de Thomas Pynchon, la película combina acción, política y drama familiar.

Fuente: La Nación
06/10/2025 22:18

"Clarín miente": los militantes libertarios, con el Gordo Dan a la cabeza, revivieron una batalla del kirchnerismo

"¿Qué te pasa Clarín, estás nervioso?", soltó Néstor Kirchner en 2009, uno de los peores años para el kirchnerismo. Su fuerza había mantenido un sostenido conflicto con el campo, y entraba a un año de elecciones legislativas que terminaría en derrota. "Clarín miente", era para entonces un cantito de cabecera del kirchnerismo, en especial de La Cámpora. Es recordado aquel vuelo a Angola de Cristina Kirchner en el que Guillermo Moreno, el entonces secretario de Comercio, repartió cotillón contra Clarín. Lo llamativo es que quien revivió la pelea con los medios y con el grupo Clarín fue Milei. En marzo, con Luis Majul, en LN+, tiró la frase: "Clarín miente". Hoy, la procesión libertaria de las Fuerzas del Cielo se filmó con el Gordo Dan a la cabeza y entre ellos había varios militantes con remeras "Clarín miente".SpdYibReh3CtCXk5El propio presidente tiene en X una publicación fijada que evidencia su aversión contra aquel medio. Como tweet fijado figura "Clarín: la gran estafa argentina", y debajo: "No paran de hostigar con mentiras al Gobierno simplemente porque dijimos que íbamos a defender a los argentinos del abuso de la posición dominante que el Grupo quiere tener en el mundo de las telecomunicaciones".La previa libertariaLa militancia de La Libertad Avanza efectuó un fuerte despliegue en las inmediaciones del estadio Movistar Arena y eligió llegar allí dividida en una suerte de distintas legiones. Una liderada por el propagandista libertario, Gordo Dan que coreaba según mostraron unas imágenes viralizadas.Entre la multitud, algunos también alzaban estandartes con las inscripciones "El comunismo es una enfermedad del alma" y "La victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados sino de las fuerzas que vienen del cielo".En otro video difundido en redes y reposteado por Milei, otro referente libertario Agustín Romo, presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, lideraba las filas de libertarios y los alentaba mientras le hablaba al mandatario: "Mira Javi estamos acá. Hay más. Están por todos lados. Me estoy quedando corto de remeras. Ya repartí 5000", precisó. En otras imágenes también se percibía humo violeta lanzado por la juventud libertaria.

Fuente: Infobae
06/10/2025 21:58

Leonardo DiCaprio y Chase Infiniti revelan secretos de Una batalla tras otra: sesiones de karate, helados y giros inesperados en el set

Anécdotas inéditas, escenas improvisadas y la participación de figuras como Benicio del Toro y Sean convirtieron el rodaje en una experiencia creativa y desafiante, afirmaron durante una entrevista con Esquire

Fuente: Infobae
06/10/2025 19:28

De la Espriella, Iván Cepeda y Daniel Quintero lideran las movidas en redes sociales: la batalla por el poder arrancó en otras arenas

El estudio iTracking de Guarumo no mide intención de voto, pero sí demuestra cuáles precandidatos captan más la atención del público

Fuente: Clarín
06/10/2025 18:18

La cancelación de un programa solar destinado a hogares de bajos ingresos provoca una batalla legal y ambiental en EEUU

Sindicatos, organizaciones sin fines de lucro y beneficiarios demandaron a la Agencia de Protección Ambiental por haber anulado un plan de USD 7.000 millones.Acusan al gobierno de Donald Trump de actuar ilegalmente y de favorecer a las empresas de combustibles fósiles.

Fuente: Infobae
06/10/2025 13:14

Cómo una sola batalla convirtió a Egipto en una superpotencia

La desaparición de la reina, la presión de los aliados asiáticos y la arriesgada estrategia militar definieron el destino de Egipto en el siglo XV a.C.

Fuente: Infobae
06/10/2025 03:28

Jesús Quintero, el periodista que hizo del silencio un arte: programas sin publicidad y la batalla contra la televisión del vértigo

En octubre de 2022, Jesús Quintero se fue a dormir una siesta de la que ya no despertó. En sus ochenta y dos años de vida, imprimió un estilo de hacer preguntas: conseguía con la estrategia del silencio y la pausa sacar del entrevistado más de lo que el entrevistado deseaba. Su genialidad, los sueños truncos y las fortunas perdidas de un andaluz que no dejaba de buscar: "Nunca seré yo un nuevo rico. Siempre seré un antiguo pobre"

Fuente: Infobae
06/10/2025 00:00

Dian Fossey, la mujer que dedicó su vida a la conservación de los gorilas: su batalla contra la caza furtiva y su asesinato aún sin resolver

Compañera de las primatólogas Jane Goodall y Biruté Galdikas, la zoóloga estadounidense cambió la percepción pública sobre estos animales en peligro de extinción

Fuente: Infobae
05/10/2025 13:31

Fuegos artificiales, un parque en riesgo y la batalla de los ambientalistas contra la destrucción de El Chamizal

Un incendio se desató en el parque ecológico tras el uso de pirotecnia en el Border Wine Fest, lo que generó críticas de ambientalistas y rendición de cuentas

Fuente: Perfil
05/10/2025 01:00

La batalla que se libra en la Argentina

El capitalismo democrático, bajo ataque. Milei y la plutocracia. Leer más

Fuente: Página 12
05/10/2025 00:01

La batalla de los tercios

A tres semanas de las elecciones a diputados nacionales, perciben una compleja disputa de las tres fuerzas principales.

Fuente: Perfil
05/10/2025 00:00

La batalla en la Capital deja una banca 'libertaria' al alcance de otros partidos

Una encuesta reservada que circula entre los principales dirigentes de la provincia revela que la diferencia de Juan Schiaretti alcanza los 20 puntos. Este resultado obliga a recalcular la campaña para las fuerzas principales Leer más

Fuente: La Nación
04/10/2025 11:36

Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint: "Nuestra gran batalla es defender la importancia que tiene la industria para el país"

Fue la primera vez en quince años y con muy bajo perfil. Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, regresó a la Universidad de Buenos Aires con agenda completamente abierta. Estuvo durante poco más de dos horas respondiendo las preguntas de 200 estudiantes en la Facultad de Ingeniería. Había alumnos de las ingenierías industrial, mecánica, de petróleo, civil y eléctrica. Rocca estaba exultante. Al punto de que en un momento se sentó en el piso como uno más y recorrió el video con las obras que están haciendo en Chile para el negocio de minería. Pocas veces se lo vio así. Presentó la historia, los proyectos, analizó el panorama energético global y si bien no puso el foco en el Gobierno, dejó en claro cuál es la importancia de la industria para él. También, las ventajas de la internacionalización y el futuro a partir de la inteligencia artificial.A continuación un ida y vuelta con las mejores preguntas y sus respuestas:-¿Dónde están las mejores oportunidades? -Yo creo que cada uno de ustedes tiene que seguir, primero que todo, su talento. Porque cada uno de nosotros tiene un talento y un genio. El genio es lo que guía a hacer cosas sensatas o locuras dependiendo de las circunstancias. Pero cada uno tiene que seguir su pasión. Como Techint para muchos jóvenes, como los que yo estaba mencionando que hoy son CEO de todas nuestras sociedades; son personas que tienen por lo menos 20 años o más recorridos dentro del grupo, no porque no tengan otra oportunidad, pero porque encontraron una oportunidad de crecer. -¿Qué significa seguir su instinto?-Quien tiene la vocación, el talento, la pasión y está fascinado por esto tiene que seguir su instinto. ¿Cómo lo encuentra? A los jóvenes yo les digo, ustedes de los primeros dos años de trabajo acá elijan siempre algo que les encante, que los estimule, que los divierta, no pueden trabajar en un lugar donde lo que hacen los aburre. Y tienen que entenderlo. Usen los primeros años para entender cuál es la cosa que más les sirve y después pidan ir ahí. Esto tiene un laburo enorme, la gente que ustedes ven es gente joven, hay mujeres, hombres, porque tienen una fascinación muy importante. Cada proyecto es distinto, cada proyecto es una cosa extraordinaria.-¿Qué es el futuro?-El futuro no es solo inteligencia artificial, internet y actividad digital. Hay un componente industrial que tiene un enorme, a mi juicio, atractivo y tiene posibilidades de desarrollar las capacidades que cada uno de ustedes tienen. -¿De qué forma se elige a un futuro líder del Grupo?-La integridad, la capacidad intelectual y la energía son factores clave para la selección de los líderes. La integridad personal es un tema esencial, fundamental porque, en definitiva, cuando queremos simplificar, decimos integridad personal. Después, capacidad intelectual porque es importante para entender la racionalidad de las cosas. Y por último energía, porque mover la estructura requiere energía, mover todo requiere energía, requiere vocación, requiere voluntad de mover, porque también las organizaciones grandes se mueven cuando la gente tiene energía para moverlas. -¿Cómo juega la inteligencia?-El tema de la inteligencia, la capacidad de comprensión, la cultura industrial es la capacidad de encarar los problemas con análisis racional, no pasional. Entonces la racionalidad a la hora de encarar los problemas es también lo que te permite encontrar consenso. Porque si vos encarás un problema racional y ponés las cosas sobre la mesa -con un competidor, con un cliente, con un gobierno- tenés un área de encuentro. -¿Y la energía?-Hoy el mundo requiere energía, para cambiar las cosas, para transformarlas, y ustedes lo ven en los líderes de las grandes empresas. Los podemos criticar por un lado o por el otro, pero la capacidad de transformación cuando uno lee la biografía de un Steve Jobs o de un Elon Musk... ahí hay una capacidad y una energía infernales. Yo no conozco líderes que trabajen muy poco. Cuando querés mover las cosas, hay un sacrificio, hay un esfuerzo.-¿Qué ocurre con la inteligencia artificial?-En nuestro caso, nosotros la aplicamos a los procesos de producción, donde las variables son infinitas, son muchísimas. En una laminación de un tubo están el análisis de la temperatura, los niveles sobre longitud de la pieza, sobre el diámetro, el tratamiento térmico, muchas variables que nos deberían permitir gradualmente reducir la defectuosidad y lograr la perfección en los procesos. Esto para nosotros es todavía inicial porque crear los data leaks de millones de datos, homogéneos y navegables, no es fácil en el mundo industrial. Porque el mundo industrial tiene tecnología de corrección de datos distinta y crear los data leak donde la IA puede construir formas de auto aprendizaje no es fácil. Ahí tenemos toda un área de desarrollo. -¿Cómo se compone?-En Tenaris, por ejemplo, está dividida en dos: un área es aplicaciones de IA para los procesos y otra es aplicaciones para la parte industrial. Y ahí invertimos y aprobamos proyectos, y vamos para adelante. Para mí estamos al principio, empezamos a intuir por dónde tiene que ser, mientras que en el área médica en el mundo hay ya una extensión más grande. Nuestro desafío es entender cómo aprovecharlo en forma diferencial.-¿Cuál es el valor de la industria?-Yo creo que un país necesita visión de desarrollo industrial, también necesita empatía con el trabajo que hacen muchas pequeñas y medianas empresas, que hoy son nuestros proveedores o nuestros clientes y que también tienen que transformar sus empresas, modernizar e introducir tecnología avanzada. Ahora, para poder fortalecer una estructura industrial hace falta diálogo, hace falta un entendimiento.-¿Cómo juega eso en el empleo?-El empleo industrial es fundamental para el progreso de una sociedad civil e involucra muchísimos servicios relacionados con esto. Nuestra gran batalla, que fue la de mi abuelo y ha sido la de mi familia, de mi padre y la mía también, es la de defender la idea de la importancia que tiene un componente industrial en un país, una capacidad de crecimiento industrial, porque la industria es el lugar donde se desarrolla la innovación. -¿Tiene algún ejemplo concreto?-Cuando le preguntás a Elon Musk, que es una persona de industria, cuando cuenta su historia, al final lo ves también cercano, durmiendo en su planta. Es interesante ver cómo una persona que nosotros asociamos a una proyección de futuro en realidad tiene también una convicción profunda sobre la relevancia de la capacidad de fabricar, de producir.-¿Cómo juega la transición energética?-Todas nuestras sociedades tienen un plan de descarbonización que tiene un compromiso. Tenaris tiene un compromiso de reducción del 30% hacia el 2030. Ternium tiene un compromiso de reducción del 15% de sus emisiones de carbono. -Hoy se habla mucho de valores, ¿cuáles son los prioritarios para un grupo como el suyo?-Los valores de la emigración, la relación con la comunidad es importantísima para una compañía como la nuestra, que tiene actividades industriales que dejan una huella. Entonces esta línea de cadena de defensa de nuestra cadena de valor, nuestro proveedor, nuestro cliente, la relación con las comunidades, la vocación de encarar racionalmente los problemas, de calcular lo que hacemos y equivocarse o no, pero haciéndolo atrás de un plan, de una visión racional del tema, ha sido característica desde el principio.-¿Cuán importante es la tenacidad?-Tenaris surge de un término originalmente griego, que es a la raíz de la palabra tenacidad y refleja un fuerte componente del espíritu por la construcción, por la siderurgia, por la actividad concreta; es una compañía que tiene una unidad, un espíritu de cuerpo, un sentido de pertenencia muy fuerte. El slogan, como nosotros nos reconocemos, es "la pasión nos lleva lejos", y estamos muy convencidos de esto. Y sobre esta base hacemos todo lo posible para incorporar jóvenes. Hoy tenemos alrededor de 1100 jóvenes profesionales que ingresan de distintos países.-¿Qué es el talento?-Techint es un talento que tiene sus raíces en la Argentina. No es que lo construimos con marcianos, lo construimos a partir de jóvenes como todos ustedes que se han formado, que han encarado su desafío, profesionales con una tenacidad extraordinaria. Cada año también incorporamos mucha gente de la UBA, es una fuente de talento. -¿Cuál es la estrategia para lo que viene?-En Tenaris fabricamos tubos para perforación y conducción, un producto muy sofisticado que nos llevó a ocupar una posición de liderazgo mundial. Solo en Estados Unidos invertimos 6500 millones de dólares y hoy tenemos el 30% del mercado. El corazón de nuestra investigación, sin embargo, sigue estando en la Argentina, México e Italia, acompañando al desarrollo energético y a la industria en general. -¿Qué objetivos tienen para Ternium?-Es un líder en América Latina que produce 17 millones de toneladas de aceros planos entre México, Brasil, Colombia y Argentina. Lo importante aquí es la integración vertical: desde el mineral de hierro hasta el producto final. Eso nos permite enfrentar un mercado global complejo y mantener competitividad. Y en Tecpetrol me parece importante el impacto de Fortín de Piedra en el desarrollo energético argentino: Allí alcanzamos una producción que nos convierte en el segundo mayor proveedor de gas del país. Hoy la empresa opera en México, Argentina, Colombia, Ecuador y Perú. Tiene en Argentina hoy en los Toldos II Este un gran proyecto con casi 3 mil millones de dólares de inversiones en curso.-¿Cuál es el plan para Ingeniería y Construcción? -La minería necesita agua, pero no puede tomarla del sistema dulce andino. Estamos desarrollando plantas en la cordillera, como la de Collahuasi, de 1800 millones de dólares, con capacidad de 1900 litros por segundo y la participación de entre 4000 y 5000 personas. Se trata de una infraestructura que toma agua del océano Pacífico, la desaliniza y la bombea por los Andes. Este tipo de proyectos muestran lo que yo llamo el alma de Techint: la capacidad de encarar grandes desafíos y generar sinergia.-¿Qué papel juega Humanitas?-La visión de mi hermano Gianfelice llevó a que la red cuente hoy con 12 hospitales, una universidad y un centro de investigación clínica en Italia. Cada año, más de 1,3 millones de pacientes pasan por allí. Humanitas nos dio un apoyo enorme durante la pandemia del Covid-19 en el cuidado de nuestra gente y hoy en día sigue contribuyendo al desarrollo de programas de salud que luego se trasladan a todas las áreas del Grupo.

Fuente: Infobae
04/10/2025 11:02

Un hombre recibe 330 veces su salario debido a un error de la empresa, pero gana la batalla judicial y conservará el dinero

La compañía, al advertir el error, solicitó al empleado la restitución de los fondos, pero este se negó

Fuente: La Nación
04/10/2025 09:36

Se viene otro River: para Marcelo Gallardo, nació un estilo combativo en la batalla de Arroyito

El 28 de septiembre de 2022, River pierde con Patronato por 4 a 3 en los penales, luego de empatar 2 a 2 en los 90 minutos y queda eliminado de los cuartos de final de la Copa Argentina, la misma instancia que superó este jueves en la batalla de Arroyito. "Tenemos que ser autocríticos. No pudimos cumplir con las pretensiones del año y hoy tenemos que estar serenos pese a la desilusión que nos invade. No pudimos construir un equipo que dé garantías", describía Marcelo Gallardo, el mejor entrenador de la historia de River, envuelto seguramente en su peor momento, ahora mismo, en su segundo ciclo. El 1 a 0 sobre Racing, sostenido por un equipo corajudo y el aura de Maximiliano Salas, no evita esa sentencia, días después de sumar cuatro derrotas en serie y no lograr ni una estrella en casi una temporada y media, con incorporaciones de 70 millones de dólares.El Muñeco dejó River en noviembre de 2022, luego de ocho temporadas y media para enmarcar. La última, sin embargo, no tuvo títulos. No fue su único tiempo errático: sufrió otras tempestades y siempre salió adelante. Ese es el pensamiento general debajo de la mesa: que triunfos como el de Rosario se sostengan más allá de una buena mano en el truco. Detrás de la euforia (pocos creían en una lección de carácter contra Racing, el único semifinalista de la Copa Libertadores de nuestro medio), hay otras historias. Efectivamente, nunca Gallardo estuvo tan desorientado como ahora. Hubo, sin embargo, otros tiempos medianamente sombríos. Y siempre apareció su luz. Aquel 2022 fue una decepción, pero resultó el cierre de la mejor película de la historia y no solo por Madrid. El equipo millonario no disfrutó de ninguna vuelta olímpica ese año: fue el segundo periodo del ciclo del Muñeco en el que el equipo no fue campeón de al menos un torneo o copa. Solo había ocurrido una vez y con un atenuante: en 2020, año en el que se jugó poco por la pandemia. Es más: la final que le ganó a Racing por 5 a 0 en Santiago del Estero el 4 de marzo de 2021, por la Supercopa Argentina, correspondía al año anterior. Como DT de River, el Muñeco Gallardo tiene SALDO POSITIVO ante los otros 4 grandes del Fútbol Argentino... ¿Racing? ¡Su victima favorita! pic.twitter.com/ih9vRrjrfJ— SportsCenter (@SC_ESPN) October 2, 2025El 2016, por ejemplo, sufrió muchas dificultades futbolísticas en el recorrido y lo terminó rescatando la obtención de la Copa Argentina, al superar por 4 a 3 a Rosario Central en una frenética final jugada en Córdoba, el 15 de diciembre."Tengo que sincerarme. Estos dos meses, en los que nosotros veníamos jugando muy mal, fueron parte de la estrategia. Nosotros sabíamos cómo jugaba Boca y ellos no sabían cómo jugábamos. Fue parte de la estrategia jugar mal estos dos meses para ganar el partido más importante que teníamos en el semestre", resultó el irónico mensaje del Muñeco, en la noche del 14 de marzo de 2018, luego de un inapelable 2 a 0 sobre Boca por la Supercopa Argentina.El equipo fue una moneda al aire durante cinco meses. Desde una traumática eliminación con Lanús por la Copa Libertadores hasta esa noche en Mendoza. El 31 de octubre de 2017 perdió por 4 a 2 en la Fortaleza en las semifinales, después de llegar a estar 3-0 en el global. La noche del "inventaron el VAR", la alocada frase de Enzo Pérez. "Tuvimos responsabilidad, pero falló la tecnología y no hubo justicia", advirtió el DT. De esa noche en el Sur hasta el impacto contra Boca, las críticas inundaron las redes, aunque en menor medida que ahora.Otro impacto mayúsculo del que salió adelante fue la derrota en la final de la Libertadores 2019, en Lima, cuando Flamengo se impuso por 2 a 1 en un abrir y cerrar de ojos. "Hoy nos toca perder, pero siento orgullo. Estuvimos ahí, jugamos contra un gran rival. Sentimos que hicimos el partido que teníamos que hacer", transmitió el 23 de noviembre. Más tarde, la pandemia. El 3-0 con el que Atlético Mineiro fulminó a River en los cuartos de final de la Libertadores, el 18 de agosto de 2021, fue otra señal de qué está hecho este cuerpo técnico: el 25 de noviembre (tres meses y una semana más tarde), consiguió la Liga Profesional, su único campeonato local, con un Julián Alvarez imperial. Otra vez Racing: el triunfo decisivo fue un 4 a 0 en el Monumental."Nos estaban esperando, querían saber cómo íbamos a reaccionar. Había que marcar presencia, tuvimos huevos. Estoy contento porque veníamos de atravesar un período no del todo positivo en los últimos días. Mientras yo esté convencido de hacia dónde vamos, estoy satisfecho. Cuando las cosas no vienen bien, no hay que volverse loco", sostiene ahora, con huellas del primer ciclo. Síntomas invisibles. "DESPUÉS DE HOY DISFRUTAR UN POQUITO, PORQUE HAY QUE DISFRUTAR TAMBIÉN... ¿NO?"ð??¶ï¸? Marcelo Gallardo cerró su conferencia de prensa con altura pic.twitter.com/RPri6PGEoQ— SportsCenter (@SC_ESPN) October 3, 2025"El fútbol es un todo: hay que jugar, adaptarse a los rivales y saber leer los momentos. Las formas me importan y mucho. No podés vivir en una burbuja si hay una situación que te pide otra cosa. Hay que saber defender, atacar, tener mentalidad, estar lúcido y bien físicamente", advierte, con el equipo millonario en modo resurrección. Le quedan varios asuntos pendientes. Sellar la clasificación a la próxima Libertadores, jugar con Boca, la hipótesis de dos partidos para aferrarse a la Copa Argentina y el torneo Clausura, en pleno recorrido.Lo mejor de River ante RacingDecía, luego de la victoria de Deportivo Riestra por primera vez en el Monumental: "Me hago responsable porque la situación indica que hemos probado de diferentes maneras, hemos dado oportunidades y el equipo no ha fluido. ¿Por qué nos cuesta? Es una responsabilidad propia, pero seguiré en la búsqueda y no me voy a detener. Partido a partido hay enseñanzas. No me voy a detener, voy a seguir buscando y lo que menos está en mi cabeza es claudicar. Seguiré intentando hasta que encontremos una forma en la que nos sintamos representados".Tal vez, en la batalla de Arroyito nació un nuevo River. El traje y la corbata, la galera y el bastón, descansan en las vitrinas.

Fuente: La Nación
04/10/2025 06:36

Novo Nordisk vs Eli Lilly: la nueva batalla por las drogas para controlar el peso

En los últimos meses, los fabricantes de fármacos para bajar de peso se han puesto a dieta forzada. A fines de julio, Novo Nordisk, la firma danesa que le dio al mundo el Ozempic, perdió una cuarta parte de su valor de mercado en un solo día tras recortar sus previsiones de ventas y ganancias. La semana siguiente, la cotización de Eli Lilly, su principal rival, cayó un 14%, la mayor pérdida diaria en 25 años para la farmacéutica estadounidense. En las 63 semanas desde que ambas alcanzaron su pico conjunto â??un período en el que quienes se inyectaban con las "plumas" de las compañías podían esperar perder entre 15% y 20% de su pesoâ??, entre las dos se han desinflado un 35%, es decir, unos US$500.000 millones. Novo Nordisk, la más liviana de las dos, también perdió a su director ejecutivo, reemplazado el mes pasado por el responsable de sus operaciones fuera de Estados Unidos.En el caso de la firma danesa, el adelgazamiento responde a ventas anémicas en Estados Unidos, el mayor mercado sanitario del mundo (y un país con muchos interesados en bajar algunos kilos). Ozempic, un medicamento de la clase de agonistas GLP-1 que suprime el apetito y que se receta para la diabetes desde 2017, y Wegovy, su versión orientada específicamente a la pérdida de peso y disponible desde 2021, fueron los primeros superventas de su tipo en recibir aprobación de la FDA (la agencia reguladora estadounidense). Pero dejaron de ser la opción preferida de médicos y pacientes en cuanto Eli Lilly lanzó sus fórmulas GLP-1 más efectivas, en 2022 y 2023. En el caso de Lilly, sus resultados financieros recientes fueron opacados por un ensayo clínico que mostró que su nueva píldora tenía menos potencia para adelgazar de la esperada.Los dos gigantes del adelgazamiento tampoco tienen ya el ring para ellos solos. Los problemas iniciales para ampliar la producción llevaron a escasez, sobre todo de Wegovy. En épocas de falta de stock, la FDA permite que farmacias de "compounding" copien medicamentos de marca. Novo Nordisk afirma que estos preparados, que suelen obtener sus ingredientes activos de China y venden a precios mucho menores, ya representan el 30% de todas las recetas contra la obesidad en EE.UU.Los nuevos jugadoresOtros competidores están entrando en escena. El 22 de septiembre Pfizer anunció que pagará US$7300 millones por Metsera, una biotecnológica dedicada a terapias de nueva generación contra la obesidad. Ese mismo día el gigante suizo Roche informó que en 2026 comenzará ensayos clínicos en fase avanzada de su propio candidato. A comienzos de este año había cerrado un acuerdo de US$5300 millones con la danesa Zealand para codesarrollar y vender su prometedor fármaco. En junio, la china Innovent obtuvo la aprobación para un nuevo inyectable contra la obesidad. Y el 19 de septiembre consiguió también luz verde para su formulación contra la diabetes.¿Deberían los pioneros del adelgazamiento prepararse para más años magros? No necesariamente. Porque si bien ser los primeros no le aseguró el éxito a Novo Nordisk, haber llegado temprano todavía puede rendir tanto a la danesa como a su archirrival estadounidense.Su primera ventaja frente a todos los demás es la capacidad productiva. Novo Nordisk, en particular, ya ha fortalecido su músculo fabril. En los últimos cuatro años su inversión de capital acumulada superó los US$28.000 millones. Hoy destina un 18% de sus ingresos a inversiones de capital, frente al 15% de hace tres años. En diciembre, su casa matriz, Novo Holdings, cerró la compra de Catalent, un fabricante estadounidense, por US$16.500 millones, para reforzar capacidad en Estados Unidos, justo cuando el presidente Donald Trump se prepara para aplicar sus aranceles favoritos a los fármacos importados. En febrero la FDA retiró a Wegovy de su lista de productos en escasez.El único rival que se acerca a este despliegue es Eli Lilly, que gastó US$21.000 millones en los últimos cuatro años (aunque no todo destinado a GLP-1, dado su portafolio más amplio). Esto equivale a alrededor del 11% de sus ventas, el doble que Roche y dos veces y media que Pfizer.Novo Nordisk además presentó 130 demandas en Estados Unidos para frenar a los imitadores y ya ganó 44, según datos de la corredora Bernstein. La FDA parece lista para endurecer su postura frente a las farmacias que dependen de ingredientes de fábricas chinas sin su aval. Como el 80% de sus preparados son de semaglutida, la molécula patentada de Novo Nordisk, la danesa está en condiciones de recuperar buena parte de ese 30% de mercado.La segunda razón para el optimismo es la ampliación de sus pipelines. El 17 de septiembre Novo Nordisk anunció que la versión en comprimidos de Wegovy, de uso diario, mostró una eficacia comparable a la de la semaglutida inyectable semanal. La píldora de Eli Lilly puede ser menos potente, pero no requiere ayuno previo y es más barata de producir gracias a su molécula más simple y pequeña. Ambas esperan la aprobación de la FDA en los próximos meses.El punto clave es que estos productos están mucho más avanzados que los de otros fabricantes, que difícilmente logren pasar todas las pruebas clínicas y regulatorias antes de 2028. Esto implica que la mayor parte de los US$100.000 millones anuales que se espera que el mundo gaste en fármacos contra la obesidad hacia 2030 quedará en los bolsillos de Novo Nordisk y Eli Lilly. Después de eso, los pioneros tal vez sí enfrenten tiempos más duros. Hasta entonces, la torta es suya para disputársela.

Fuente: Perfil
04/10/2025 00:36

Valéry, los Autos Locos y la batalla inculta, por Pablo Helman

"Anarquista es el observador que ve lo que ve y no lo que es costumbre que se vea. Y razona sobre ello", Paul Valéry. Los principios de la an-arquía pura y aplicada. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:50

Senadora confirmó su disposición para ir a luchar por Palestina y acompañar a Petro en el frente de batalla: "Necesito entrenamiento"

Isabel Zuleta reconoció que actualmente no cuenta con la capacitación necesaria para participar en un conflicto armado, pero le gustaría prepararse

Fuente: Infobae
02/10/2025 13:09

El bebé de Nirvana perdió la batalla legal por la icónica portada de Nevermind

Un juez federal de Los Ángeles, California, determinó que la imagen del niño desnudo nadando hacia un billete no constituye pornografía infantil, y puso fin a la demanda de Spencer Elden contra la banda, la discográfica y los responsables del álbum

Fuente: Ámbito
02/10/2025 09:55

Batalla campal en Merlo: golpes y corridas entre estudiantes de dos escuelas

El enfrentamiento, que había sido convocado por redes sociales, terminó viralizado por los propios alumnos en las redes sociales.

Fuente: Clarín
01/10/2025 20:36

La batalla por Occidente

No es geopolítica ni económica, se trata de la defensa de la dignidad humana y los principios que han permitido la prosperidad y la libertad.

Fuente: Clarín
01/10/2025 17:18

El "bebé de Nirvana" perdió la batalla legal: terminó la larga disputa por la portada de Nevermind

La justicia estadounidense analizó durante años si la icónica imagen podía ser considerada pornografía infantil.El fallo definitivo contradice las denuncias del demandante y pone cierre a una de las polémicas más llamativas de la historia del rock.

Fuente: La Nación
01/10/2025 11:18

Arranca el cierre del gobierno de EE.UU. con Trump en el centro de una feroz batalla entre demócratas y republicanos

WASHINGTON.- Por primera vez desde finales de 2018, en la primera gestión de Donald Trump, el gobierno de Estados Unidos cerró esta madrugada -lo que se conoce como shutdown-, luego de que los demócratas y republicanos no alcanzaran un acuerdo para extender la financiación a las agencias federales, lo que generará severas complicaciones para millones de norteamericano.Al entrar en shutdown, muchas de las funciones gubernamentales, desde servicios de préstamos para pequeñas empresas hasta el funcionamiento de edificios oficiales y parques nacionales, permanecerán suspendidas hasta que los legisladores aprueben más fondos. El trabajo federal, vital para la seguridad nacional, continuará, aunque unos 750.000 empleados no recibirán su salario.Está previsto que los programas de atención médica Medicare y Medicaid continúen, aunque la escasez de personal podría ocasionar retrasos en algunos servicios, advirtieron funcionarios del Congreso. "No queremos que se cierre" el gobierno, había dicho Trump en la Casa Blanca antes de la fecha límite de la medianoche de Washington.Este cierre es el primero desde 2018/2019 y el cuarto de los dos mandatos de Trump (2017-2021 y el que empezó el pasado 20 de enero). En aquel momento, el shutdown duró 35 días, por el enfrentamiento entre los demócratas y republicanos en el Congreso por la demanda de Trump de financiar un muro en la frontera sur con México.En esta ocasión, los funcionarios de la Casa Blanca han señalado planes para utilizar las agencias cerradas como una forma de reestructurar profundamente el gobierno federal y consolidar el poder bajo la presidencia del líder republicano.El director de la Oficina Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, ordenó a las agencias que consideraran despidos masivos en lugar de implementar licencias temporales. Además, las instrucciones a las agencias de su oficina incluyen revisar las subvenciones federales.El cierre del gobierno comenzó a las 0.01 (hora de Washington) después de que los demócratas del Senado bloquearan un parche de financiamiento temporal diseñado para dar a los legisladores más tiempo para negociar proyectos de ley de gastos para todo el año, que la Cámara -controlada por el Partido Republicano- ya había aprobado.Como consecuencia del shutdown, muchas oficinas federales cerrarán, posiblemente de forma permanente, ya que Trump prometió "hacer cosas irreversibles" como represalia. El presidente ha advertido que su administración podría centrarse en programas importantes para los demócratas, "recortando cosas que les gustan, recortando programas que les gustan"."Se arriesgan con el cierre", dijo Trump en el Salón Oval, en referencia a los demócratas. "Debido al cierre, podemos tomar medidas en el ámbito médico y de otras maneras, incluyendo las prestaciones sociales. Podemos recortar a un gran número de personas. No queremos hacer eso, pero no queremos fraude, despilfarro ni abuso", advirtió.El líder de la minoría del Senado, el demócrata Charles Schumer (Nueva York), y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, el demócrata Hakeem Jeffries (Nueva York), se reunieron con Trump el lunes en la Casa Blanca. Exigieron que los republicanos extendieran los subsidios al seguro de salud de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, conocida como Obamacare) y revirtieran los recortes a los programas de red de seguridad social promulgados en el último proyecto de ley de presupuesto de la Casa Blanca. Schumer afirmó que las dos partes tenían "diferencias muy grandes".Los líderes republicanos del Congreso consideraron inviables las demandas de los demócratas y las negociaciones para evitar el cierre del gobierno se estancaron. En una comparecencia ante periodistas en la Casa Blanca, el vicepresidente JD Vance acusó a los demócratas de tomar al gobierno como rehén para obtener victorias en la política sanitaria.En votaciones consecutivas en el Senado que reflejaron la fuerte disputa por la financiación del gobierno federal, cada partido bloqueó la propuesta de gasto provisional del otro, tal como lo habían hecho a principios de mes.Con 55 votos a favor y 45 en contra, el plan republicano, que extendería la financiación hasta el 21 de noviembre, no alcanzó los 60 votos necesarios para su aprobación. Los republicanos también bloquearon el plan demócrata, que extendería la financiación hasta finales de octubre y añadiría más de un billón de dólares al gasto sanitario, con 47 votos a favor y 53 en contra.La feroz disputa en Washington llevó a los líderes republicanos del Senado celebrar las votaciones como parte de lo que prometieron sería un esfuerzo diario para obligar a los demócratas a manifestarse públicamente en contra de la ampliación de la financiación gubernamental."La base de extrema izquierda demócrata y los senadores de extrema izquierda han exigido un enfrentamiento con el presidente", afirmó el senador republicano John Thune (Dakota del Sur), líder de la mayoría en la cámara. Los demócratas dijeron que estaban decididos a continuar el enfrentamiento hasta que los republicanos cedieran a sus demandas, que incluyen la extensión de los subsidios de Obamacare que expirarán a fin de año, así como la reversión de los recortes a Medicaid y otros programas de salud que los republicanos incluyeron en la legislación de recortes de impuestos."El gasto del gobierno federal demuestra las prioridades de nuestro país", señaló Rachel Snyderman, exfuncionaria de presupuesto de la Casa Blanca y directora general de política económica del Centro de Política Bipartidista, un centro de estudios con sede en Washington. Los cierres, añadió, "solo generan costos económicos, miedo y confusión en todo el país".

Fuente: La Nación
30/09/2025 22:18

Las crudas imágenes tras la batalla campal durante una pelea de exhibición en Brasil

Lo que se suponía debía ser una pelea de exhibición en San Pablo terminó en un escándalo, con boxeadores lesionados de gravedad, una batalla campal y acusaciones desde los dos rincones. El combate entre Wanderlei Silva y Acelino Popó Freitas, resultó un papelón, porque después de que los jueces determinasen que Silva fuera descalificado en el cuarto round después de la acumulación de faltas, entre ellas cabezazos, provocó una pelea generalizada con los equipos de ambos atletas sobre el cuadrilátero.La locura fue total. El descontrol y los golpes que volaron desde los dos lados resultaron escalofriantes. Rafael Freitas, hijo del ex campeón mundial de boxeo, le dio un golpe a Silva que lo dejó inconsciente sobre la lona. Semejante impacto provocó que el ex UFC tuviese que ser trasladado a un hospital, donde se confirmó una fractura nasal y cortes en el rostro que requirieron suturas.Semejante brutalidad de ambos equipos despertó todo tipo de críticas, más allá de que cada una de las partes asegura que la otra es responsables del escándalo. Por ejemplo, Fabricio Werdum, excampeón de UFC e integrante del rincón de Silva, fue directo: "Las imágenes no mienten, fue un acto de maldad". Mayhem breaks out in the ring once Wanderlei Silva is disqualified and Popo Freitas declared the winner.Scary scene as Silva is unconscious and dragged to his corner to receive medical attention pic.twitter.com/OCw04rKTH9— TimBoxeo (@TimBoxeo) September 28, 2025Mientras que Wanderlei Silva se expresó en sus redes sociales y con un video en el que responsabilizó al equipo rival: "El equipo de Popó invadió el ring después del resultado. Se abalanzaron sobre nosotros, nos hicieron una seña obscena y nos insultaron, como lo habían hecho toda la semana. Nunca ataqué a nadie; estaba allí separándolos, y de repente, me dieron un golpe en la nuca, luego otro en el ojo, y fui atacado cobardemente. Como pueden ver, mi ojo todavía sangra. Pienso que fue un acto muy triste".Y agregó: "Sufro un fuerte dolor de cabeza y una lesión ocular que me impide abrirlo tras el evento". El expeleador viajó a Curitiba para exámenes médicos que le permitan descartar daños cerebrales severos y recibir atención oftalmológica especializada.Mientras que los cercanos a Popó Freitas aseguran que todo fue muy diferente. En una charla de Rafael Freitas con O'Globo, comentó: "Me di cuenta de que había comenzado una pelea, iniciada por el equipo de Wanderlei, su hijo, su entrenador Andre Dida y Werdum. Cuando los vi a todos asaltar a mi padre y a mis hermanos, me dispuse en defensa legítima. En el calor del momento, solo pensé en defender a mi familia". View this post on Instagram A post shared by Wanderlei Silva (@wandfc)Freitas también resultó herido en la pelea y debió someterse a una cirugía por una fractura diafisaria del primer metacarpiano en la mano derecha. Su oficina de prensa le confirmó al medio brasileño el procedimiento que le realizaron y aseguraron también que no hay lesiones en el cráneo, aunque permanece bajo monitoreo médico.Freitas obtuvo la victoria por decisión oficial, pero la atención se centró en la violencia desatada por fuera de las reglas del boxeo y el MMA. Hasta el momento, ni el Consejo Nacional de Boxeo de Brasil (CNB) ni la promotora Spaten Fight Night anunciaron sanciones para los involucrados. Salen a la luz nuevas tomas donde se aprecia al hijo de Acelino Freitas, Rafael Freitas, subir al ring y golpear a Wanderlei Silva hasta noquearlo.En su defensa, el hijo de Acelino dijo en entrevista, que actúo en defensa propia de su padre y sus hermanos. pic.twitter.com/FzbegQaqhc— Combático (@Combatico) September 29, 2025

Fuente: Página 12
30/09/2025 16:08

"Una batalla tras otra": lo nuevo de Leonardo DiCaprio es un éxito crítico, pero se enfrenta a retos financieros

La película "Una batalla tras otra" brilla en taquilla pero enfrenta un desafío crucial: recuperar su elevado presupuesto. El filme se posiciona como una de las grandes apuestas de Warner en un año repleto de éxitos cinematográficos.

Fuente: Página 12
30/09/2025 14:25

Leonardo DiCaprio se inspiró en "Star Wars" para "Una batalla tras otra"

La última película de DiCaprio sorprende con una mezcla de estilos visuales, inspirada por "Star Wars" y "El gran Lebowski".

Fuente: La Nación
30/09/2025 04:18

La batalla por el voto: aliados de Trump demandan a California y otros estados por sus listas electorales

La División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) presentó seis demandas en tribunales federales contra funcionarios electorales de seis estados. Según el organismo, los gobiernos de estos lugares se negaron a proporcionar sus padrones completos de votantes, lo que incumplió con lo establecido en la legislación federal que regula el registro y mantenimiento de listas electorales.La demanda del gobierno federal contra los seis estados por sus listas electoralesLas acciones legales forman parte de una estrategia más amplia impulsada por la fiscal general y respaldada por aliados del presidente Donald Trump, que desde hace meses solicitan acceso total a los registros de votantes de todo el país."Un padrón electoral limpio es la base de unas elecciones libres y justas", declaró la fiscal general Pam Bondi. "Todo estado tiene la responsabilidad de garantizar que los registros de votantes sean precisos, accesibles y seguros; aquellos que no cumplan con esta obligación llevarán a este Departamento de Justicia a los tribunales", aseguró.El DOJ sostuvo que la negativa de los estados viola tres leyes federales: La Ley Nacional de Registro de Votantes (NVRA, por sus siglas en inglés)La Ley para Ayudar a América a Votar (HAVA, por sus siglas en inglés)La Ley de Derechos Civiles de 1960 (CRA, por sus siglas en inglés)Estas normas asignan al gobierno federal facultades para supervisar cómo los estados mantienen y actualizan sus registros de electores.El fiscal adjunto de la División de Derechos Civiles, Harmeet K. Dhillon, indicó que la supervisión federal es necesaria para asegurar confianza en el proceso electoral. Según su declaración, la ausencia de controles puede abrir la puerta a abusos o irregularidades en los comicios."Los estados están obligados a salvaguardar las elecciones estadounidenses. Un censo electoral limpio protege a los ciudadanos del fraude y el abuso electoral, y les devuelve la confianza en que las elecciones en sus estados se llevan a cabo de forma correcta, con integridad y en cumplimiento de la ley", agregó.¿Cuáles son los estados demandados por el DOJ?Los documentos judiciales, presentados el 25 de septiembre de 2025, se dirigen contra las máximas autoridades electorales de: CaliforniaMichiganMinnesotaNueva YorkNuevo HampshirePensilvaniaLa acción legal surge tras el rechazo sistemático de estos territorios a proporcionar copias integrales de sus registros de votantes cuando fueron requeridas por la fiscalía general.Según lo retomado por CBS News, las demandas buscan obligar a los estados a entregar bases de datos completas con información personal de los votantes, incluidos nombres, fechas de nacimiento, números de licencia de conducir y los últimos dígitos de los números de Seguro Social. El argumento central es que, sin esos datos, la fiscalía general no puede evaluar si los estados cumplen con los programas de depuración exigidos por la ley.Demandas previas contra Oregón y MaineLas demandas interpuestas en septiembre no son las primeras. A mediados de año, el DOJ ya había iniciado acciones contra Oregon y Maine. En esos casos, el argumento fue que ambos estados se negaron a proporcionar información sobre cómo eliminan a personas no elegibles de sus registros y a entregar copias electrónicas sin censura de los padrones.Según las demandas, Oregón y su secretario de estado, Tobias Read, infringieron la NVRA, la HAVA y la CRA al no producir la base de datos completa. De forma paralela, Maine y su secretaria de estado, Shenna Bellows, fueron acusados de incumplir con las mismas normas por negarse a detallar los procedimientos de depuración y compartir la lista de votantes.El organismo federal alegó, además, que ambos estados habían proporcionado información idéntica previamente a organizaciones privadas, lo que refuerza su reclamo de que no existe impedimento legal para compartirla con el gobierno federal."Los estados simplemente no pueden elegir qué leyes federales cumplir. Los ciudadanos estadounidenses tienen derecho a confiar en la integridad de nuestro proceso electoral, y la negativa de ciertos estados a proteger a sus ciudadanos contra la dilución del voto tendrá consecuencias legales", declaró Dhillon.

Fuente: Infobae
30/09/2025 02:41

La batalla de una gata que combatió la desnutrición y encontró una nueva esperanza de vida

Después de un año de lucha contra su condición, la minina comienza a dar señales de vida con un tratamiento intenso que le ha devuelto la felicidad

Fuente: Página 12
29/09/2025 13:18

"Una batalla tras otra", lo nuevo de Leonardo DiCaprio, arrasa en taquilla:

La nueva película dirigida por Paul Thomas Anderson ha superado las expectativas de recaudación. Inspirada por una novela de Pynchon, "Una batalla tras otra" ha generado debate por sus costos y su impacto en la audiencia.

Fuente: Infobae
29/09/2025 12:51

Leonardo DiCaprio encabeza flojo debut de 'Una batalla tras otra' con $22 millones en taquilla

A pesar de las críticas entusiastas y una recepción sobresaliente del público, 'Una batalla tras otra' enfrenta un arranque comercial tímido

Fuente: La Nación
28/09/2025 18:00

Brasil: un evento de boxeo terminó en batalla campal, con una exestrella de la UFC inconsciente en el ring

La segunda edición de Spaten Fight Night, realizada el sábado por la noche en São Paulo, terminó en una batalla campal que recorrió el mundo. El combate principal entre el tetracampeón mundial de boxeo Acelino "Popó" Freitas y el ex luchador de UFC Wanderlei Silva derivó en una pelea entre los equipos de ambos atletas.Según informó G1, la pelea estaba pactada a ocho asaltos, pero se interrumpió en el cuarto round después de que el árbitro descontara tres puntos a Silva por infracciones como cabezazos e intentos de inmovilización. Brasil: una pelea de boxeo terminó en batalla campal y con un ex estrella de la UFC inconscienteTras la tercera advertencia, el juez decretó su descalificación. La tensión acumulada estalló de inmediato: mientras Popó celebraba, integrantes de los dos equipos invadieron el cuadrilátero y se desató la violencia.En medio del tumulto, Silva recibió un derechazo en el mentón que lo noqueó, como muestran imágenes que circularon en redes sociales. El luchador de 49 años permaneció inconsciente cuatro minutos antes de ser auxiliado por su esquina, entre ellos el también ex campeón de UFC Fabrício Werdum, y luego retirado en camilla. Brasil: una pelea de boxeo terminó en batalla campal y con un ex estrella de la UFC inconscienteFue trasladado en ambulancia al hospital São Luiz, en la zona sur de São Paulo. De acuerdo con su representante, que dialogó con CNN Brasil, su visita al nosocomio fue preventiva: tras recobrar la conciencia en el estadio, Silva permaneció más de cuatro horas en observación, se le realizaron estudios que no mostraron alteraciones en la cabeza ni en la columna cervical y recibió algunos puntos de sutura. Finalmente obtuvo el alta esa misma noche.La velada había comenzado ya con un clima de fricción. Durante los primeros asaltos, Silva buscó llevar a Popó contra las cuerdas, pero cometió repetidas infracciones: un resbalón en el segundo round, golpes fuera de reglamento y cabezazos que forzaron al árbitro a intervenir. En el tercer round, ambos intercambiaron golpes después de la campana, y en el cuarto la pelea se volvió aún más desordenada. El árbitro restó un punto por un nuevo cabezazo, después otro por reiterar la acción, y finalmente un tercero, lo que selló la descalificación.Brasil: una pelea de boxeo terminó en batalla campal y con un ex estrella de la UFC inconscienteEl combate había sido inicialmente programado entre Silva y Vitor Belfort, otro histórico del MMA (artes marciales mixtas) brasileño, pero una lesión de Belfort obligó a reemplazarlo por Popó Freitas.Tras la pelea, Popó pidió disculpas al público en conferencia de prensa: "No vine aquí a causar problemas, vine a dar un espectáculo. Si Wanderlei me dio un cabezazo o un codazo, eso era entre él y yo. Ni mi equipo ni el suyo debieron involucrarse. El árbitro está aquí para decidir. Pido perdón, vine a dar lo mejor de mí".La empresa cervecera Spaten, patrocinadora del evento, difundió un comunicado oficial en redes sociales, escrito en el que condenó los hechos: "Creemos que el espíritu deportivo y el respeto a las reglas deben prevalecer siempre. Reprobamos lo ocurrido tras el final del último combate, que no representa esos principios. Seguiremos trabajando para apoyar y elevar los valores del deporte y de las artes marciales".

Fuente: Clarín
28/09/2025 15:18

"Una batalla tras otra": Spielberg se fascinó y su autor fantasma tiene una conexión con Argentina

Con su nueva película, Paul Thomas Anderson volvió a poner en escena a Thomas Pynchon.Un "fantasma" literario que mezcló Villa Crespo, el Martín Fierro y el FMI.

Fuente: Infobae
28/09/2025 14:13

La batalla por la Universidad del Atlántico: clanes, candidatos y un presupuesto millonario en juego

El proceso de selección del rector expondría la influencia de los grupos políticos y la magnitud de los intereses económicos en disputa, mientras la comunidad universitaria enfrenta un escenario de fragmentación y maniobras de poder

Fuente: Infobae
28/09/2025 08:44

Tras la muerte de su madre, una mujer desahucia a su hermano como sucesora procesal de la herencia en medio de una batalla judicial por la legítima

La Audiencia Provincial de Barcelona ha confirmado esta decisión, ya que no se daba la necesaria interdependencia entre ambos procesos

Fuente: La Nación
27/09/2025 06:36

En los campos de Tapalqué aún resuena el eco de una batalla histórica

Este es un episodio de nuestra historia que muy pocos conocen. Ni siquiera lo tienen presente, y esto es lo que es más grave, los habitantes que moran en las inmediaciones en donde sucedieron los hechos. Muchas veces, como dice el refrán popular, la rama nos tapa el monte. En este caso, cuantitativamente hablando, las ramas son las campañas de San Martín o Belgrano y el monte, la innumerable cantidad de episodios heroicos y hechos de armas protagonizados por otros actores sociales de menor fuste y renombre. No digo que se deban desconocer las campañas de los próceres, todo lo contrario. Digo que las comunidades de los pueblos y ciudades de los diversos y múltiples lugares de nuestro país, deberían conocer primero y principal, los hechos históricos que ocurrieron en su seno, y después ir ampliando el panorama para desde la región, abordar la provincia, y luego la nación. Como en la práctica esto no es así, sino más bien, todo lo contrario, la adscripción al terruño o la identidad histórica local, salvo notables excepciones, luce desdibujada, edulcorada y pasteurizada y, mucho peor aún, totalmente desconocida. Dentro de esos episodios ignotos, se encuentra el que nos ocupa: la batalla de Tapalqué. Esta sucedió el 20 de agosto de 1839, entre las tropas de la dotación del Cantón Tapalqué y diversos grupos indígenas. El Cantón Tapalqué, arqueológicamente estudiado por mi colega Miguel Mugueta, fue una estructura militar de singular importancia durante el "Rosismo" y funcionó hasta que, en 1855, se abandonó el lugar para construir el nuevo pueblo, 25 kilómetros al norte. El Cantón poseía una guarnición nutrida en efectivos y en sus inmediaciones, moraban multitud de aborígenes de los llamados "amigos", piezas claves, ubicadas allí por el gobernador Rosas para consolidar un hábil proyecto de frontera. El mismísimo Charles Darwin que conoció el primitivo emplazamiento en 1833, describe la presencia de indígenas conviviendo con los federales. "Tapalqué en sí, o pueblo de Tapalqué, si así puede llamársele, consiste en una llanura perfectamente plana, salpicada hasta donde alcanza la vista, de toldos o sea de chozas en forma de hornos que los indios construyen. Aquí residían las familias de los indios amistosos, que forman parte de las fuerzas de Rosas", escribió.En el amanecer de un 20 de agosto de 1839, este enclave fue atacado por una fuerza de indios Ranqueles y chilenos de unos 1100 efectivos, unos mil de lanza y unos cien de bola, según lo detalla el parte de la batalla, escrito dos días después por el coronel comandante de la División del Sur, Nicolás Granada, y enviado a Juan Manuel de Rosas. Granada contaba con 120 soldados del Regimiento 3 de Caballería y 84 del Escuadrón Escolta de Gobierno, al mando del Edecán de Rosas, teniente general Ramón Bustos; más, los indios "amigos". Las tropas del Escuadrón Escolta poseían como distintivo el uso de corazas de hierro, además del típico gorro de manga y el chiripá de color rabiosamente punzó del resto de los cuerpos de caballería. Los efectivos acantonados repelieron el ataque, y se lanzaron a perseguir a los indios en retirada, quienes se habían llevado una buena cantidad de caballos, y de varias "chinas" es decir, mujeres de los "indios amigos". Los alcanzaron a 2 leguas del cantón y allí comenzó la batalla. Relata Granada: "(Los indios) ya estaban todos formados en una línea y con la caballada a la espalda, y dando frente a nuestra fuerza y en el momento mandé nuestros caballos hacia ellos. Los de la derecha al mando del Teniente Coronel Edecán de V.E. Don Ramón Bustos de la tropa de la Escolta y los de la izquierda comandados por el señor General Don Florencio Villanueva, los de la Escolta 84 hombres y los otros 120 hombres, el resto de la tropa con una pieza y los indios amigos colocados en varias divisiones protegiendo nuestra tropa. "Los enemigos cuya fuerza era muy superior a la nuestra, se movían a un mismo tiempo y todos los escuadrones marcharon con ellos. Los de la Escolta cargaron con la mayor bizarría y valor con el Teniente Coronel Don Ramón Bustos contra más de 900 indios enemigos peleando con denuedo e intrepidez recomendables. Los del ala izquierda de igual modo resistieron con firmeza los ataques que les hacían. Por todas partes se afanaban los indios y por todas partes eran acuchillados, y se peleaba con la mayor ferocidad, hasta que dadas las órdenes y llegado el momento, toda la División se movió con fuerza y se dejaron de resistir los enemigos."Después de esta última carga volvió la espalda sin poderse rehacer, y la tropa y los indios amigos comenzó a lancearlos y a acribillarlos sin alivio poniéndolos en completa retirada. Persiguiéndolos de muerte hasta la distancia de dieciocho leguas, dejando un número apreciable de muertos y más de 1.900 caballos de ellos, casi todas las chinas que llevaban quedando prisioneros los indios chilenos para que V.E. disponga de ellos (Archivo General de la Nación 27-7-2)."Los indios comandados por los caciques Calfutrún y Renqué tuvieron unas 150 bajas, entre muertos y heridos, mientras que los defensores 18 individuos de tropa, el teniente graduado Vicente Ferrer y 5 indios "amigos"; heridos, el teniente coronel Ramón Bustos, los capitanes Lorenzo Duarte y Patrocinio Recabarren, y 34 soldados de tropa. El reconocimiento del gobernador Rosas se materializó en la entrega de medallas de oro, plata y bronce, tierras, más el importe de un mes de sueldo extra para cada uno de los combatientes.En aquellos campos, cobijado por el cantarín arrullo del arroyo y la suave cadencia de las pajas cortaderas, sobrevive, pulverizado por los vientos del olvido pero todavía en pie, un monolito que insiste en conmemorar este hecho de armas.

Fuente: La Nación
27/09/2025 06:36

Guerra de precios: la brutal batalla por dominar la industria automotriz china

Durante el gran salón del automóvil de Alemania en Múnich, que terminó hace dos semanas, el centro histórico de la ciudad estuvo dominado por los grandes jugadores locales. Frente al edificio neoclásico de la ópera, BMW exhibió el nuevo iX3, un SUV eléctrico, sobre un pedestal brillante; en la Residenz, un palacio renacentista, Mercedes-Benz construyó un gigantesco estudio de diseño con forma de parrilla para mostrar el renovado GLC, otro SUV. Pero en los pabellones de exposición en las afueras, la historia fue otra: allí, las jóvenes automotrices chinas superaban en número y en despliegue a los veteranos locales.BYD, Xpeng, Changan y Dongfeng presentaron vehículos eléctricos (EVs) con tecnología avanzada y precios que superan a los modelos occidentales, y anunciaron expansiones que dejan en claro que Europa es el principal objetivo de su ofensiva exportadora. Sin embargo, el entusiasmo de las automotrices chinas en Europa contrasta con sus problemas en casa, donde una guerra de precios causada por el exceso crónico de capacidad ya lleva más de dos años.La historia menos conocida de Andreani. Por qué un boleto de la lotería cambió la suerte de la empresa que hoy hace 55 millones de envíos anualesSu origen está en el éxito del gobierno chino al fomentar y luego impulsar a sus fabricantes hasta la cima de la industria mundial. Hace 15 años el gobierno entendió que sus empresas no podían competir con la potencia de los motores a combustión extranjeros, pero que una industria de EVs podía prosperar en un mercado interno en rápido crecimiento si recibía suficientes subsidios y apoyo. El resultado fue una oleada de inversiones, decenas de nuevas empresas y un mercado donde los EVs podrían representar el 60% de las ventas este año.Hoy unas 130 firmas locales compiten por ventas, aunque pocas fabrican autos en grandes cantidades. Si todas operaran a plena capacidad durante un año, producirían el doble de autos que compradores existen. La consecuencia del exceso de capacidad ha sido una feroz guerra de precios. El precio promedio de los autos cayó 19% en los últimos dos años, a unos 165.000 yuanes (US$23.000), calcula Nomura. Algunos modelos sufrieron recortes puntuales del 35%. Aunque las ventas siguen creciendo (se proyecta un 7% este año, hasta unos 24 millones de vehículos), las ganancias se achicaron o se convirtieron en pérdidas.En los primeros cinco meses de 2025, las utilidades netas totales del sector (incluidas las de fabricantes extranjeros) cayeron 12% interanual, a 178.000 millones de yuanes (US$24.500 millones), según la Oficina Nacional de Estadísticas. Incluso las firmas exitosas sienten la presión: en el primer semestre, las ganancias netas de Geely cayeron 14%. Más sorprendente aún, el 1 de septiembre BYD informó una caída del 30% en sus utilidades netas del segundo trimestre, aunque los ingresos subieron 14%. Los proveedores también están sufriendo: algunos habrían cerrado, mientras los fabricantes retrasan pagos hasta seis meses.Las firmas extranjeras, ya rezagadas ante el ritmo de innovación chino, también están siendo aplastadas. Antes dominaban el mercado, pero la cuota de las marcas locales trepó del 34% en 2020 al 69% en los primeros cuatro meses de 2025, según la China Association of Automobile Manufacturers. La guerra de precios aceleró la caída: como señala Patrick Hummel, de UBS, "no pueden competir en una guerra de precios con los locales".El derrumbe de una industria insignia preocupa al gobierno chino. En mayo, recortes de BYD desataron otra ronda de fuertes descuentos, provocando quejas en medios estatales e instituciones sobre la "involución", un término para la competencia destructiva. En junio, funcionarios convocaron a los fabricantes en Pekín y les exigieron frenar las rebajas y acelerar pagos a proveedores. Varias grandes empresas prometieron pagar en un máximo de 60 días.Pero no se ve un final cercano. Un ejecutivo de una automotriz occidental en China cree que los precios bajos llegaron para quedarse. Incluso tras los pedidos de moderación, los descuentos continúan de forma menos visible: incentivos como seguros gratis, financiación a tasa cero y carga eléctrica sin costo. Stella Li, alta ejecutiva de BYD, afirma que hay "demasiadas" automotrices â??cerca de 100 deberían ser "eliminadas"â?? y que incluso si quedan 20, podrían ser demasiadas.Una depuración así no parece cercana. El gobierno intentó forzar fusiones de grandes estatales, como la rumoreada entre Changan, FAW y Dongfeng en 2018, o el plan fallido este año de unir Changan y Dongfeng. Ninguna de sus provincias quería ceder empleo, actividad económica ni impuestos. Pekín tampoco quiere pelear con líderes locales para imponer fusiones.Una larga cola de pequeñas automotrices deficitarias â??atraídas por el boom de los 2010, el crédito barato y los incentivosâ?? probablemente sigan operando, aunque algunas startups ya quebraron. Estas firmas generan empleo y prestigio para los jefes locales del partido, que harán lo posible por mantener sus "mascotas".Es poco probable que otras compañías las compren: nadie quiere marcas desconocidas fuera de su región ni sumar capacidad ociosa. El gobierno central presiona para que se corte su financiamiento, y algunas quizás ya no puedan seguir bajando precios. Pero, como dice Tu Le de China Auto Insight, "las malas empresas no quiebran lo suficientemente rápido".La guerra de precios podría, sin embargo, fortalecer aún más a los líderes. Firmas como BYD, Chery y Geely, y startups como Xpeng y Li Auto, son rentables o están cerca de serlo. Y tecnológicas como Huawei y Xiaomi ya incursionaron con éxito en la fabricación de autos. Las mejores pueden ajustar sus costos para soportar precios bajos y además buscan márgenes más altos en la exportación. Entre 2021 y 2024, las exportaciones de autos se cuadruplicaron, superando a Japón y convirtiendo a China en el mayor exportador del mundo, según Rhodium Group. En el primer semestre de 2025 se exportaron casi 3,5 millones de unidades, un 18% más que un año antes.Europa sigue siendo el destino principal de los EVs chinos pese a los fuertes aranceles que impuso la Unión Europea en 2024 para frenar lo que considera competencia desleal. En la primera mitad de este año, las marcas chinas alcanzaron el 5,2% de las ventas en Europa occidental, frente al 3,1% del año anterior, según Schmidt Automotive Research. Endurecidas por la competencia despiadada en casa, pueden soportar esos aranceles.En cambio, las extranjeras que dependían de China para obtener ganancias están en un aprieto. Las estadounidenses Ford y General Motors, protegidas en casa por aranceles del 100%, enfrentan un futuro menguante en China. La japonesa Toyota resiste mejor, pero también pierde terreno. Nissan está en caída libre. Las europeas pierden en China y los chinos ganan terreno en sus propios mercados. Una guerra de precios persistente obligará a los mejores a ser más eficientes e innovadores. Y eso significa que las firmas chinas más poderosas probablemente prosperen, tanto en casa como en el exterior.

Fuente: Infobae
27/09/2025 02:59

A pesar del respaldo de Trump, el Congreso no le dará tregua a Milei: los seis frentes de batalla abiertos

La campaña electoral entró en su recta final y la oposición buscará avanzar con una agenda que pondrá en aprietos al oficialismo. Rechazo de vetos, reparto de fondos con las provincias, mociones de censura contra Francos y hasta interpelaciones contra Karina Milei

Fuente: La Nación
27/09/2025 01:18

Tuiteros de brazos caídos: los números que desnudan cómo a Milei se le complicó la batalla de las redes

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Tuiteros de brazos caídos Los números que desnudan cómo a Milei se le complicó la batalla de las redes Texto de Maia Jastreblansky 27 de septiembre de 2025

Fuente: Página 12
26/09/2025 15:07

"Una batalla tras otra" y las referencias culturales en la obra maestra de Paul Thomas Anderson

"Una batalla tras otra" aborda las profundas divisiones sociales y políticas en Estados Unidos. Inspiraciones literarias y fílmicas se entrelazan para crear una narrativa impactante.

Fuente: Página 12
26/09/2025 13:12

Las críticas adoran "Una batalla tras otra", el último gran hit de Leonardo DiCaprio

Una adaptación cinematográfica sin precedentes llega a las salas, cautivando a la crítica. La producción, liderada por un elenco estelar, fusiona sátira y acción en un vibrante retrato social.

Fuente: Página 12
26/09/2025 08:49

La cara oculta del ajuste al sector nuclear: "No vamos a dar la batalla por perdida"

Carolina Komar Varela, investigadora de la Comisión Nacional de Energía Atómica y delegada general de la junta interna ATE CNEA, explicó por la 750 cómo es la actualidad del sector.

Fuente: Perfil
25/09/2025 15:00

Llega a los cines 'Una batalla tras otra', la nueva película de Leonardo DiCaprio que busca convertirse en un clásico

La esperada cinta dirigida por Paul Thomas Anderson llega a los cines este 25 de septiembre. Con críticas que ya la posicionan como uno de los estrenos más importantes del año, la película mezcla acción, política y drama familiar. Leer más

Fuente: Perfil
25/09/2025 15:00

La última batalla por la vaquita marina: esperanza en el Golfo de California

En el Alto Golfo de California, menos de diez ejemplares de la vaquita marina sobreviven bajo la amenaza de las redes ilegales y el crimen organizado. El biólogo Gustavo Cárdenas y su equipo apuestan a la ciencia y la esperanza como últimas armas para rescatar al mamífero marino más amenazado del planeta. Leer más

Fuente: Página 12
25/09/2025 13:11

El secreto detrás del éxito de "Una batalla tras otra" de Paul Thomas Anderson

Paul Thomas Anderson entrega una obra redonda, con un equilibrio perfecto entre acción y emoción. La interpretación de Leonardo DiCaprio es un elemento transformador que promete dejar huella.

Fuente: Infobae
25/09/2025 01:30

Cazzu podría iniciar una batalla legal contra Christian Nodal para conseguir la custodia absoluta de su hija Inti

Ante la ausencia del sonorense en el cumpleaños de su primogénita, la cantante argentina estaría pensando en nuevas medidas legales

Fuente: La Nación
25/09/2025 01:00

Una batalla tras otra: extraordinaria sátira de una historia de violencia y rebelión que nunca termina

Una batalla tras otra (One Battle After Another, Estados Unidos/2025). Dirección: Paul Thomas Anderson. Guion: Paul Thomas Anderson (sobre la novela Vineland de Thomas Pynchon). Fotografía: Michael Bauman. Edición: Andy Jurgensen. Elenco: Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Teyana Taylor, Regina Hall, Chase Infiniti, Benicio Del Toro, Tony Goldwyn, Alana Haim, John Hoogenaker, James Downey, Kevin Tighe. Calificación: No disponible. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 161 minutos. Nuestra opinión: excelente. Una batalla tras otra es la película más política de Paul Thomas Anderson, un director que ha observado con detenimiento e inteligencia el devenir de su país en los últimos treinta años. Y asume con honestidad una impronta más lúdica que la novela original, Vineland (1990), de Thomas Pynchon, autor al que Anderson ya había adaptado en Vicio propio, y cuyo universo se remonta al hipismo de los 60 como memoria desgarrada y al presente de la era Reagan como fresco de la irremediable desilusión. Anderson elige su presente, que es también el nuestro, el de estos tiempos y el de este mundo. Y elige un arco amplio que recorre una década y media de intervalo, que une los primeros destellos de la crisis de la globalización en la era Obama, la escalada de la xenofobia, el impacto de los movimientos ambientalistas y las tensiones raciales, hasta mostrar un oscuro panorama tras el segundo triunfo de Donald Trump, en el que lejos de calmarse todo se ha agudizado. Pero en el corazón de ese mundo están sus personajes, eternos entusiastas siempre desajustados, y está su mirada autoral que combina la evaluación de una era absurda y disparatada con la conciencia de una tradición cinematográfica que le fue legada. Con muchas licencias respecto del material literario, Una batalla tras otra nos presenta en su primer acto a dos militantes de una organización clandestina bautizada French'75, cuyo inaugural operativo consiste en la liberación de un grupo de migrantes detenidos en un campo militar en la frontera con México. Los revolucionarios son Perfidia Beverly Hills (Teyana Taylor), una mujer negra de vital temperamento y linaje revolucionario, inquieta y sensual, fascinada por las armas y con activa voz de mando; y Bob (Leonardo DiCaprio), su diligente compañero, especialista en explosivos, más cauto en sus decisiones y proclive a la duda y la excesiva planificación. Su dinámica es tan erótica como beligerante, y cada acto terrorista se nutre de la adrenalina de la lucha y el mandato autoimpuesto de hacerlo en nombre del "pueblo". O por lo menos así lo vive Perfidia, incluso en el encuentro con el Sargento Steven J. Lockjaw (Sean Penn), vigilante del campo que sucumbe al poder de su enemiga incluso en el mismo acto de su erección. Es en esa bulla incesante donde los integrantes del French'75 viven la gloria de un tiempo único y efímero en la vida de los mortales: la apuesta a la grandeza de ese ideal de "cambiar el mundo". Pero, como ya sabemos, el tiempo pasa y el poder se regenera, resucita y ataca siempre con más fuerza. Quince años después de esa gesta revolucionaria signada por el ego y la furia, pero también por la derrota y la traición, Bob y la hija que tuvo con Perfidia se exilian en un pueblo californiano: Bob envejece entre la marihuana y las tardes calurosas viendo La batalla de Argel, y Willa (Chase Infiniti) transita su adolescencia apadrinada por el sensei de origen mexicano, Sergio St. Carlos (Benicio del Toro), entre las artes marciales y los bailes escolares, exorcizando la tensa paranoia que subyace en la convivencia familiar. Hasta que la Historia y el enérgico Lockjaw deciden ir a buscarlos, para borrar el propio pasado y escribir la entrada triunfal en una logia supremacista que oscila entre el horror y el ridículo. Anderson retrata a Estados Unidos en extremos espejados de locura, y utiliza el talento extraordinario de Leonardo Di Caprio para una impensada comedia, conjugando sus diversas inspiraciones: el Dude de los hermanos Coen, su propio Rick Dalton en Había una vezâ?¦ en América, y algunos guiños a los antihéroes de los 70, desde obsesivo Doyle de Gene Hackman en Contacto en Francia hasta el Marlowe de Elliott Gould bajo las órdenes de Robert Altman en Un largo adiós. De la misma manera, el Lockjaw de Penn parece salido del delirante campamento militar de M.A.S.H., envarado en sus ridículas aspiraciones al igual que los generales de la mesa de Doctor Insólito de Kubrick, convertido en la marioneta de ese poder al que cree pertenecer. La cámara de Anderson persigue como nadie la paranoia que envuelve a sus criaturas, alimento esencial del espíritu que definió a sus maestros de los 70 y que entiende como clave de lectura para nuestro tiempo. Por último, Una batalla tras otra expresa la ambición épica de su director en tanto convierte a su película más cara, con una de las mejores bandas sonoras de su filmografía y escenas en VistaVision de un despliegue y una destreza asombrosas -sobre todo la persecución final en onduladas carreteras-, en una toma de posición valiente y decidida ante un mainstream que ha optado por disminuir los riesgos. De hecho, evoca los años en los que la industria de Hollywood combinó prestigio y éxitos de taquilla, y produjo un cine adulto y comprometido, capaz de apostar a la inteligencia de su espectador. Para Anderson puede que ese tiempo no esté de regreso, pero hay que ir a buscarlo con la misma convicción que a las utopías.

Fuente: Página 12
25/09/2025 00:01

"Una batalla tras otra", de Paul Thomas Anderson: extraordinario tapiz narrativo

La adaptación de la novela de Thomas Pynchon es una comedia, un relato de revanchas y un retrato de paternidades frágiles pero poderosas.

Fuente: Infobae
24/09/2025 21:27

PRI no asistirá a las audiencias públicas sobre la Ley de Amparo: PAN afirma que "dará la batalla"

Ricardo Anaya acuso que el conversatorio podría acabar en "simulatorio", mientras que Alito Moreno aseguró que quienes vayan es porque "le tiene miedo al narcogobierno de Morena"

Fuente: La Nación
24/09/2025 12:00

Xiaomi 15T y 15T Pro: los caballitos de batalla para disputar la gama alta de smartphones

Xiaomi presentó hoy a nivel global dos nuevos integrantes de su línea premium de smartphones, los Xiaomi 15T y el Xiaomi 15T Pro, que abandonan el enfoque puramente fotográfico de sus antecesores para apostar también por la tecnología y el diseño. Ausente con aviso está el Xiaomi 17, más avanzado, que la compañía presentará el mes próximo, según los últimos rumores. El hardware de los dos modelosLa Serie 15T se apoya en un sistema de cámaras codesarrollado con Leica, compañía con la que tiene un acuerdo hace casi tres años y que aporta su conocimiento en cristales y en el procesamiento digital de las imágenes. La cámara principal de 50MP en ambos modelos incorpora un lente Leica Summilux, con aperturas de f/1.7 en la versión base y f/1.62 en la variante Pro. Este último modelo estrena un teleobjetivo Leica 5x Pro, ofreciendo un zoom óptico de 5x, y un sensor Light Fusion 900 diseñado por la propia Xiaomi, que también le permite grabar video en 4K a 120 cuadros por segundo con la cámara principal. El Xiaomi 15T Pro viene con un chip MediaTek Dimensity 9400+ (el antecesor del recién anunciado Dimensity 9500), mientras que el Xiaomi 15T utiliza el Dimensity 8400-Ultra. En cuanto a la autonomía, ambos dispositivos incluyen una batería de 5500mAh con carga rápida de 90 watts en el 15T Pro y 67 watts en el 15T. El 15T Pro también ofrece carga inalámbrica de 50 watts. Ambos modelos tienen Bluetooth 6.0. Ambos tienen una pantalla de 6,83â?³, la más grande de la serie Xiaomi hasta el momento, con un brillo máximo de hasta 3200 nits. El Xiaomi 15T Pro tiene biseles ultradelgados de 1,5 mm, y una tasa de refresco de hasta 144Hz. Por su parte, el 15T base soporta una tasa de refresco de hasta 120Hz. Ambos tienen Gorilla Glass 7i en la pantalla y certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo. El 15T Pro utiliza adicionalmente una aleación de aluminio 6M13 de alta resistencia para el marco, que es recto, pero con los bordes levemente redondeados; el dorso de ambos equipos está hecho en fibra de vidrio. Esta elección les permite ser más delgados de lo usual, entre 7,5 y 7,9mm (sin contar las cámaras). Funciones inéditas Estos modelos tienen, como corresponde a su segmento, varias herramientas de inteligencia artificial, con la plataforma HyperAI basada en GPT-4o mini, capaz de analizar lo que está en pantalla y hacer sugerencias, desde reconocer objetos en una imagen a sugerir cambios en un texto, hace traducciones en simultáneo o ayudar en la generación de imágenes y video. Además, Xiaomi implementó algunos cambios en el flamante HyperOS3 (basado en Android 16, y que debuta con estos equipos), como la posibilidad de desbloquear un teléfono al hacerlo en una tableta cercana, y viceversa (ambos equipos deben correr HyperOS3 y tener el mismo usuario), además de poder compartir contenido por contacto cercano entre dos equipos. Llega también HyperIsland, un bloque para las notificaciones en pantalla alrededor de la cámara frontal, y que tiene funcionamiento muy similar al de la Isla Dinámica de iOS. También permitirá ver las apps del teléfono en una computadora de escritorio, cada una de ellas en una ventana, y hasta usar una tableta con HyperOS 3 como pantalla secundaria. Como novedad técnica, los Xiaomi 15T y 15T Pro tienen una función inédita: Xiaomi Astral Communication, que permite una comunicación de voz directa entre dispositivos de la serie Xiaomi 15T (y posteriores, en teoría) a distancias de entre 1,3 y 1,9 km en zonas sin señal de celular; la usabilidad dependerá de la interferencia; está pensado para su uso a campo abierto, en caminos de trekking, etcétera, antes que en un entorno urbano, y es una postura alternativa a la conectividad satelital de emergencia que provee Apple desde el iPhone 14. Con estos equipos debuta también un sistema propio de Xiaomi, el Surge T1S Tuner, que combina GPS, Wi-Fi, Bluetooth, 4G y 5G para lograr una conectividad más estable.

Fuente: Infobae
24/09/2025 09:31

Ciudadanos en Bogotá fueron obra de la Bienal de Arte, pero quedaron atrapados en batalla campal

Ayer, en la plazoleta de Lourdes del barrio Chapinero, se presentó un enfrentamiento entre comerciantes y la policía, por un operativo contra el contrabando

Fuente: Infobae
23/09/2025 21:16

Marca peruana con silueta de lobo derrota a multinacional Puma en batalla legal por registro en Indecopi

Según la conocida marca de ropa y zapatos deportivos, el logotipo peruano buscaba imitar a su icónico felino porque representaba a un animal con las patas extendidas y la cola en ángulo

Fuente: Página 12
23/09/2025 15:53

"Una batalla tras otra", lo nuevo de Paul Thomas Anderson y Leonardo DiCaprio, lidera los estrenos de la semana

La nueva producción de Anderson tantaliza por su combinación de sátira social y acción envolvente. La destacada actuación de DiCaprio se suma a la adaptación magistral de la novela de Pynchon.

Fuente: Infobae
23/09/2025 02:12

Así es "La batalla cultural en Latinoamérica", uno de los capítulos del libro que Javier Milei presentará en octubre

En este apartado, el Presidente despliega su visión sobre los efectos del socialismo en la región, relacionándolo con inflación, pobreza y pérdida de libertades individuales

Fuente: Infobae
22/09/2025 07:28

Javier Milei batalla contra el peor enemigo de la política y la economía: la incertidumbre

El Presidente negocia con Estados Unidos un apoyo financiero que disipe las dudas sobre el pago de la deuda. Y busca un acercamiento con Macri para reconectar con el electorado del PRO

Fuente: Perfil
21/09/2025 02:00

Dar batalla

Leer más

Fuente: Infobae
21/09/2025 00:01

La batalla contra el miedo y el apego, dos fuerzas que moldean el destino humano según Pablo d'Ors

En La Fórmula Podcast, el escritor y sacerdote profundizó en la diferencia entre meditar y reflexionar, señaló que el temor, la culpa y el apego son trampas que limitan la vida plena y aseguró que la verdadera felicidad se encuentra en entregarse y disfrutar plenamente de cada momento presente

Fuente: Infobae
20/09/2025 12:32

Bloqueos, sabotajes y la batalla por el control vial: revelan cómo el gremio motero intenta imponerse en Bogotá

La creciente influencia gremial, la representación política y la resistencia a la regulación plantean dilemas para la convivencia y la seguridad en la capital

Fuente: Infobae
19/09/2025 14:00

Leonardo Dicaprio rinde reverencia a los mexicanos durante su visita para presentar 'Una batalla tras otra'

El actor arribó a la capital acompañado de Benicio del Toro, Chase Infiniti y el director Paul Thomas Anderson, catalogado como uno de los mejores cineastas vivos de EEUU

Fuente: Infobae
19/09/2025 06:00

Margot Robbie, la Barbie que casi no fue: el casting secreto y la batalla por el papel más codiciado de Hollywood

Antes de adueñarse del papel que hizo historia en la taquilla de 2023, la actriz vio peligrar su protagónico en uno de los castings más reñidos

Fuente: Infobae
19/09/2025 05:23

Té verde o té negro: la batalla de las infusiones saludables que conquista a quienes quieren bajar de peso

Un reciente análisis de Women's Health, basado en estudios científicos y opiniones de especialistas, revela cómo influyen en el metabolismo y el bienestar general

Fuente: Infobae
19/09/2025 04:04

Segunda gala de 'Supervivientes All Stars 2â?²: una batalla madre e hija, la llamada de Gloria Camila con Ortega Cano y las confesiones de Tony Spina sobre Marta Peñate

Una de las galas más esperadas, marcada por la eliminación de Elena Rodríguez, quien se despide de la isla dejando a su hija enfrentar su futuro sola en Honduras

Fuente: La Nación
18/09/2025 20:00

Malezas: la tecnología que cambia una dura batalla en el campo

Seleccionar mejor dónde y cuánto aplicar, medir con precisión lo que ocurre en la planta y su entorno, y gestionar personas y procesos para que la tecnología rinda. Esas fueron algunas de las ideas que especialistas compartieron en el Congreso CREA 2025 al analizar la aplicación selectiva como herramienta central en una de las batallas más grandes del agro: el control de malezas. En este contexto, remarcaron, no se trata solo de ahorrar herbicidas, sino de incorporar una estrategia que redefine la forma de producir.Luis Robles Terán, asesor CREA, advirtió que el ahorro de herbicida no debe verse como un fin en sí mismo, sino como "la consecuencia de trabajar con aplicación selectiva". Recordó que la agricultura sigue siendo un proceso de aprendizaje permanente: "Hemos aprendido que no sabemos todo en la agricultura, y eso significa errores, desaciertos, frustracionesâ?¦ pero no significa bajar los brazos".Kicillof, con un planteo recargado: el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reuniónTambién remarcó que, aunque la tecnología avanzó con sensores, cámaras e inteligencia artificial, todavía no reemplaza el rol humano. "Aunque quisiéramos que el proceso fuera 100% automatizado, todavía no estamos en esa instancia. Los ingenieros y técnicos seguimos siendo útiles", destacó. Hoy, estimó, en el país ya funcionan más de 850 equipos de aplicación selectiva, lo que muestra una adopción creciente aunque todavía con desafíos: "La maleza es parte del ecosistema y evoluciona; por ende, no es estático el conocimiento. Tenemos que ir siempre generando alternativas".Nicolás Romagnoli, productor del CREA Sacháyoj, contó cómo en su empresa Yagua â??1800 hectáreas en Santiago del Esteroâ?? tenían demasiadas malezas conviviendo en simultáneo en un mismo lote y cada problema demandaba insumos cada vez más específicos y costosos. Además les preocupaba la acumulación de preemergentes de la misma familia química, en especial ALS. Frente a ese panorama, la expectativa fue doble: reducir la presión de malezas y, al mismo tiempo, que la inversión en maquinaria pudiera sostenerse económicamente.La decisión fue incorporar un equipo chico de arrastre, de 16 metros de ancho y 1100 litros de capacidad para trabajar sobre las 1800 hectáreas en bloques y con una frecuencia de cuatro o cinco pasadas anuales. Los resultados, medidos a lo largo de seis o siete campañas, fueron contundentes: reducción del 25% en dólares en herbicidas y labores, menor logística (menos agua, menos movimiento de insumos, menos personal) y mapas de distribución de aplicaciones que permitieron entender cómo varía la dinámica de malezas según los ambientes."El equipo de 16 metros fue capaz de generar márgenes positivos incluso pagando amortizaciones", señaló. Sin embargo reconoció que no todo fue lineal: "No pudimos bajar el uso de preemergentes cuando quisimos. Hicimos la prueba, nos llevamos la sorpresa; nos llevaron puestas las malezas".Entre los aprendizajes destacó la importancia del capital humano. "El operario capacitado cumple un rol preponderante, no solo por el criterio arriba de la máquina, sino porque es parte del proceso de gestión. Antes le dábamos una orden de trabajo y listo. Ahora necesitamos que nos informe cuánto consumo tuvo el equipo", dijo. No siempre es sencillo, admitió, generar procesos de registro en un equipo acostumbrado a tareas de tractorista. La experiencia también mostró que aplicar con malezas muy chicas y consumos bajos â??del 10 al 20%â?? da mejores resultados y costos aceptables. "A veces el equipo ve la maleza antes que nosotros. Salimos a censar, miramos, y encontramos malezas muy pequeñas que ya se estaban controlando", contó.Remarcó una lección básica para la durabilidad de la maquinaria: la limpieza. "Es clave, en serio. Es muy caro el mantenimiento cuando algo se rompe. No se rompe nunca, pero cuando pasa es por falta de limpieza. A veces es mejor aplicar 40 o 50 hectáreas menos en el día y limpiar el equipo todos los días".Por su parte, Emilio Martini, de Syngenta, presentó un trazador ultravioleta para medir con precisión la calidad de la aplicación. Contó que una encuesta interna reveló que más del 75% de quienes aplican evaluaba la calidad con una tarjeta apenas una vez por campaña o menos. Ante ese déficit de información se presentó un trazador ultravioleta formulado que mejora la lectura de lo que realmente sucede sobre la hoja. "La diferencia está en la formulación que rodea al ingrediente activo: lo protege y le da alta fotoestabilidad y fijación en la superficie", explicó."El claro ganador fue el desinterés": una entidad del campo reclamó más consensos políticosCon esa base describió un set de mediciones que va desde recorridas nocturnas con luz UV hasta análisis cuantitativos en laboratorio para calcular cobertura por estrato (espiga, hoja bandera, etc.), depósitos recuperados en gramos por centímetro cuadrado y deriva con colectores fuera del área aplicada. "Esta metodología es más exacta que las tarjetas hidrosensibles", destacó. Por otra parte, Pablo Provera, gerente de Soluciones Digitales de BASF, presentó la solución digital Xarvio Field Manager basada en vuelos de dron que generan ortomosaicos y mapas de presión de malezas. En menos de 24 horas, la plataforma devuelve una prescripción sectorizada que puede usarse con pulverizadoras convencionales que tengan corte por secciones. De este modo, detalló que más del 95% del parque argentino de maquinaria está en condiciones de aprovecharla. Los resultados son contundentes: en algunos lotes se logró un 79% de ahorro, y en promedio el rango se ubica entre 55 y 60%.

Fuente: La Nación
18/09/2025 16:36

Quién es Brendan Carr, el provocador abogado al frente de la batalla de Trump contra los medios

WASHINGTON.- Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), el principal organismo de control de la industria de la radiodifusión en el país, estuvo en el centro de una tormenta mediática el miércoles.En una entrevista en un podcast de derecha, Carr criticó los comentarios que el conductor de televisión Jimmy Kimmel hizo a principios de esta semana sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Poco después, ABC decidió suspender el programa Jimmy Kimmel Live "indefinidamente". Muchos demócratas criticaron de inmediato la presión de la FCC, mientras que el presidente Donald Trump calificó la suspensión del programa de Kimmel como una "gran noticia para Estados Unidos".Carr, de 46 años y originario de Washington, comenzó su carrera como abogado representando a clientes corporativos, incluyendo a la industria inalámbrica, en asuntos regulatorios. En 2012, se incorporó a la FCC como abogado de planta.Desde entonces, ha ascendido en la agencia y dentro del Partido Republicano. Trabajó con Ajit Pai, quien Trump eligió para presidir el organismo regulador en su primer mandato. A mediados de 2017, Carr fue nombrado para un escaño republicano en la comisión.Como comisionado, atrajo la atención de los republicanos por sus críticas abiertas a los medios de comunicación por lo que él llamó "sesgos progresistas".Carr redactó el capítulo de la FCC para el "Proyecto 2025â?³, un manual de estrategias diseñado para la campaña presidencial de Trump en 2024. En él, el ahora presidente del organismo afirmó que la agencia debería centrarse en controlar a las grandes empresas tecnológicas, a las que acusó de censura."La FCC debería promover la libertad de expresión", escribió en las primeras palabras del capítulo.El salto con TrumpEn muchos sentidos, Carr era la opción obvia para Trump a la hora de elegir un presidente de la FCC. Tenía más experiencia en regulación de las comunicaciones que casi cualquier otro candidato y era muy conocido en el mundo político.En frecuentes apariciones en Fox News y en numerosas publicaciones en redes sociales, Carr se hizo eco de la creciente ira de Trump hacia los medios de comunicación durante las elecciones. Además, también tenía buenos contactos en organizaciones conservadoras de Washington, como la Fundación Heritage y la Sociedad Federalista.Antes de las elecciones, Carr se quiso colgar del estrellato de Elon Musk, entonces confidente del ahora mandatario estadounidense. En X, la red social propiedad de Musk, Carr publicó fotos suyas en los lanzamientos de SpaceX y otras empresas del multimillonario."El Comisionado Carr es un defensor de la libertad de expresión y ha luchado contra la guerra legal regulatoria que sofocó las libertades de los estadounidenses y frenado nuestra economía", dijo Trump cuando lo nombró para dirigir la FCC en enero.Su gestiónEl abogado inició rápidamente investigaciones sobre los programas de diversidad, equidad e inclusión, presionando para desmantelarlos, y luego recortó las regulaciones sobre las empresas de banda ancha.En enero, reanudó las denuncias contra CBS, NBC y ABC, que acusaban a las emisoras de sesgo político. La FCC, bajo la presidencia de Joe Biden, había desestimado las denuncias, alegando que violaban la Primera Enmienda, que garantiza las libertades fundamentales en Estados Unidos, como las de prensa y de expresión.En marzo, Carr comenzó a investigar a ABC por sus políticas de diversidad, algo que, según afirmó, examinaría minuciosamente para detectar prácticas discriminatorias. En abril, acusó a Comcast, propietaria de NBC, de "distorsión de noticias".En una denuncia presentada ante la FCC en octubre de 2024 contra el programa 60 Minutes de CBS, un grupo conservador acusó a la cadena de editar una entrevista con la exvicepresidenta Kamala Harris para favorecerla. Carr vinculó la denuncia de CBS con el acuerdo de 8000 millones de dólares de su empresa matriz, Paramount, para fusionarse con Skydance, que estaba siendo revisado por la FCC para su aprobación.A principios de julio, Paramount llegó a un acuerdo extrajudicial por 16 millones de dólares en la demanda de Trump contra CBS. Semanas después, Carr aprobó la fusión Paramount-Skydance.CastigosEl poder de Carr reside en las licencias que la FCC otorga a las estaciones de radio y televisión para transmitir en las ondas públicas.Si bien la FCC no puede prohibir directamente una cadena de noticias por su contenido, el directivo argumentó que puede retener licencias que no se utilicen en interés público.El estándar de interés público puede definirse de manera amplia, y muchos expertos en telecomunicaciones dicen que, más que cualquier otro presidente de la FCC, Carr utilizó su posición para tomar medidas enérgicas contra los discursos que considera ofensivos.La FCC también aprueba importantes acuerdos en telecomunicaciones y medios de comunicación, examinando las fusiones por motivos de competencia. La agencia revisa los acuerdos debido al intercambio de licencias para ondas de radio públicas y otros servicios de telecomunicaciones bajo su supervisión.¿Qué dijo Carr sobre Jimmy Kimmel?Durante su monólogo de apertura el lunes, Kimmel abordó el asesinato del referente conservador Charlie Kirk diciendo: "Tocamos fondo este fin de semana con la banda MAGA intentando desesperadamente caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos, y haciendo todo lo posible para sacarle partido político".Las declaraciones de Jimmy Kimmel sobre la utilización política del asesinato de Charlie KirkEn la entrevista de podcast del miércoles, Carr describió las declaraciones del presentador de televisión como parte de un "esfuerzo concertado para mentirle al pueblo estadounidense" sobre las creencias del asesino de Kirk, Tyler Robinson. Aseguró que la FCC "tendrá soluciones que podamos considerar"."Francamente, cuando vemos cosas como esta... quiero decir, podemos hacerlo por las buenas o por las malas â??dijo Carr al presentador del podcast, Benny Johnsonâ??. Estas empresas pueden encontrar maneras de cambiar su conducta y tomar medidas, francamente, respecto a Kimmel, o la FCC tendrá que asumir más trabajo por delante".La FCC no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.El presidente de la FCC apareció en el programa de Sean Hannity en Fox News el miércoles por la noche."Me alegra mucho ver que los medios de comunicación estadounidenses se están movilizando para servir los intereses de su comunidad", dijo Carr. "No solo tenemos este foie gras progresista que sale de Nueva York y Hollywood".

Fuente: Perfil
18/09/2025 11:00

Batalla campal en la puerta del boliche INK terminó con dos jóvenes apuñalados

El conflicto se originó dentro de la discoteca y continuó afuera. Varios jóvenes se enfrentaron en la puerta y dos de ellos terminaron con heridas de arma blanca. La policía detuvo a cinco personas. Leer más

Fuente: Clarín
18/09/2025 08:18

Madrugada de terror en Palermo: apuñalaron a dos jóvenes en una batalla campal a la salida de un boliche

La Policía detuvo a 10 personas por los graves incidentes.

Fuente: Infobae
17/09/2025 20:25

Alicia Villarreal desmiente a Cruz Martínez y pide que no involucren a sus hijos en la batalla legal: "Yo no los ando publicando"

La intérprete de "Te quedó grande la yegua" aseguró que ha sido un proceso duro para la familia

Fuente: La Nación
17/09/2025 19:36

La "batalla de los sombreros" que protagonizaron Melania Trump y Kate Middleton durante la visita de Estado

LONDRES.- La visita oficial del presidente estadounidense Donald Trump y la primera dama Melania a Gran Bretaña quedó marcada este miércoles no solo por el protocolo diplomático en el Castillo de Windsor, sino también por la inesperada "batalla de sombreros" que protagonizaron la exmodelo eslovena y la princesa de Gales, Kate Middleton. El encuentro con el rey Carlos III, la reina Camilla y el príncipe Guillermo estuvo acompañado de gestos de cortesía, declaraciones informales del mandatario norteamericano y un despliegue de moda que acaparó titulares en la prensa británica y estadounidense.Melania Trump descendió del helicóptero presidencial Marine One vestida con un sobrio traje gris oscuro de Christian Dior Couture. El conjunto estaba compuesto por una chaqueta de corte militar, ajustada a la cintura, y una falda tubo con abertura lateral, acompañados de tacones negros, joyas de diamantes y una manicura blanca. Sin embargo, el elemento que captó toda la atención fue su sombrero: un modelo de ala ancha, rígido y de tono morado uva que ocultaba su mirada en casi todos los ángulos.La elección fue interpretada como una continuación de su estilo marcado por la teatralidad desde la investidura presidencial de enero de este año, donde también había lucido un sombrero imponente.La princesa de Gales respondió al despliegue con un abrigo cruzado color burdeos de Emilia Wickstead, complementado con un sombrero de Jane Taylor en un tono similar, que coordinaba con la corbata del príncipe Guillermo. Los analistas de moda en ambos lados del Atlántico señalaron que la coincidencia cromática entre ambas damas no parecía casual y podría reflejar un intento de equilibrar el mensaje visual en un encuentro cargado de simbolismo.El saludo entre Kate y Melania fue cordial, en contraste con la espontaneidad de Donald Trump, que al estrechar la mano del príncipe Guillermo lo llamó "amigo" y le dio una palmada en el brazo, mientras que hacia Kate lanzó un cumplido: "Hermosa, estás preciosa". El gesto, considerado fuera de protocolo por la prensa británica, fue uno de los momentos más comentados de la jornada.La reina Camilla también acaparó miradas al aparecer en el último momento, tras haberse recuperado de una sinusitis que puso en duda su asistencia. Eligió un vestido-abrigo azul eléctrico de Fiona Clare Couture, acompañado de un sombrero de Philip Treacy, un conjunto que ya había lucido en Ascot el año anterior. Su presencia completó el cuadro de la familia real en la recepción oficial, antes del almuerzo ofrecido en la Casa Victoria del castillo.Más allá de la etiqueta, el vestuario de Melania fue interpretado como un ejercicio de "diplomacia sartorial", que comprende el uso de la vestimenta y el estilo como una herramienta para influir en la opinión pública y las relaciones internacionales.Marian Kwei, estilista y colaboradora de Vogue, destacó que el sombrero morado, que ocultaba el rostro de la primera dama, buscaba transmitir la idea de que "toda la atención debía estar puesta en su marido y en su agenda política durante esta visita de Estado". También subrayó que el color coincidía con la corbata del presidente, lo que leía como un gesto deliberado de apoyo a Trump.La moda británica también tuvo un papel en la agenda de la primera dama. Al día siguiente de su llegada, Melania apareció en Londres con una prenda icónica: una gabardina color miel de Burberry, con el cuello levantado y el característico forro a cuadros visible. La pieza, considerada un emblema de la tradición textil del Reino Unido, fue interpretada como una señal de respeto hacia la cultura británica y como parte de un mensaje de conciliación. "Usar una marca nacional en un viaje de Estado es un recurso habitual de las primeras damas, que apelan a la moda como lenguaje diplomático", explicó Vanessa Friedman, crítica de The New York Times.Durante su última visita oficial a Londres en 2019, Melania ya había recurrido a firmas británicas, combinándolas con casas de moda europeas como Céline o Dolce & Gabbana y estadounidenses como Michael Kors. Esta vez, la elección de Dior y Burberry fue vista como una declaración de intenciones: reforzar la imagen de Europa como aliado estratégico en un momento en que la política exterior de Trump busca reafirmar lazos, pero también marcar diferencias.Agencias ANSA y AP

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:31

Exfutbolista de la selección Colombia reveló su batalla contra la depresión y las adicciones tras su retiro: "Siempre me sentí un impostor"

José Izquierdo confesó que la fama, las fiestas y el consumo de sustancias marcaron su vida mientras alcanzaba el éxito, hasta que una lesión y la depresión lo llevaron a dejar la competencia profesional

Fuente: La Nación
17/09/2025 17:36

La estrategia de Eric Adams para combatir un problema desagradable en Nueva York: "La batalla está ganada"

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció un plan para combatir una problemática que enfrenta la ciudad en sus calles: las plagas de ratas. El funcionario, que busca la reelección en noviembre próximo, aseguró que "la batalla está ganada" a través de su estrategia.El plan de Eric Adams para terminar con las ratas en Nueva YorkEste tipo de plagas presentaron una problemática constante en las calles de la ciudad de Nueva York y Adams implementó diversas estrategias para combatir su expansión. Esta semana, anunció la iniciativa Trash Revolution (en español, Revolución de la basura), a través de la cual pretende reducirlas de manera significativa.In the war against the rats in our city, our Only Hope is the Return of the 'Trash Revolution.'Join us LIVE at beautiful Fort Greene Park to learn more about the next saga in our city's story: https://t.co/LIDr4SuO6t— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) September 16, 2025"En la guerra contra las ratas en nuestra ciudad, nuestra única esperanza es el regreso de la 'Revolución de la basura'", expresó el alcalde en su perfil de X el 16 de septiembre, cuando ofreció una conferencia de prensa para detallar la problemática y la solución propuesta.Adams, junto al comisionado interino del Departamento de Saneamiento de la ciudad de Nueva York (DSNY, por sus siglas en inglés), Javier Lojan, compartió un comunicado con la estrategia que implementarán en el distrito comunitario 2 de Brooklyn. Este territorio es el segundo en utilizar Empire Bins, contenedores de basura con retirada lateral, luego de que se enviaran 1100 unidades a West Harlem en junio pasado.Qué barrios de Nueva York se suman al plan contra las ratasAl plan inicial, se sumarán contenedores a los edificios de más de 30 unidades, así como a las escuelas del distrito el próximo año. El primer paso será la instalación en Fort Greene y Clinton Hill este otoño.En 2026, la extensión de esta medida abarcará el centro de Brooklyn, Boerum Hill, Brooklyn Heights, Fulton Ferry, Dumbo, Vinegar Hill y Brooklyn Navy Yard. El próximo año también se expandirán los Empire Bins en toda la ciudad."Nuestra revolución de la basura está brindando calles más limpias, una mejor calidad de vida y nueve meses consecutivos con menos avistamientos de ratas", destacó Adams. La administración local señaló que se registraron menos avistamientos de esta especie en los reportes al 311 respecto a los niveles previos al inicio del plan.El alcalde puntualizó: "Nos enorgullece lanzar la siguiente fase de 'Trash Revolution': la Batalla de Brooklyn. Cada día, hacemos que nuestra ciudad sea más limpia, segura y un mejor lugar para criar una familia, a menos que seas una rata".El guiño de Eric Adams a Star Wars en su plan contra los roedoresEn medio del anuncio de su estrategia en la ciudad, el alcalde compartió una imagen manipulada de una carátula de la saga de Star Wars e incluyó los mensajes "Return of the Trash Revolution" y "Coming to a neighborhood near you" ("Llegando a un vecindario cerca de usted")."La fuerza contra las ratas es fuerte en Brooklyn gracias al regreso de la revolución de la basura y los contenedores Empire que estamos entregando en Fort Greene y Clinton Hill este otoño", expresó. "Encerrarán nuestra basura y expulsarán a estos roedores. ¡La batalla de Brooklyn está ganada!".

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:15

Con 'prueba reina', así avanza batalla legal de Cathy Juvinao contra el nombramiento de Juan Carlos Florián: "Hecha la ley, hecha la trampa"

Cathy Juvinao presentó un comunicado sobre el funcionario suspendido que demuestran que él se registró como hombre en sus hojas de vida para cargos públicos, lo que podría invalidar su designación al Ministerio de Igualdad debido a la Ley de Paridad

Fuente: Perfil
15/09/2025 09:00

Batalla de inteligencias: ¿llegó la hora de la reivindicación de la inteligencia humana?

La inteligencia artificial avanza a ritmo vertiginoso, pero la humana sigue siendo la única capaz de empatizar, intuir y decidir con conciencia. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 02:33

La nueva batalla de Europa para defender sus cielos de Rusia

Las incursiones aéreas están poniendo a prueba la voluntad de resistencia de la OTAN

Fuente: La Nación
13/09/2025 23:18

River y un triunfo ante Estudiantes al que llegó por la vía del fútbol y sostuvo transpirando en una batalla

De tan presente que tienen Estudiantes y River la Copa Libertadores terminaron disputando un partido de copa. Hicieron un simulacro de lo que les espera la próxima semana. Caliente y con mucho trabajo para el árbitro Ramírez, que debió interpretar varias manos -con ayuda del VAR en el caso del gol de Nacho Fernández- y revolear 11 once tarjetas amarillas y una roja.Ganó River, que le sobraba en juego y goles mientras estuvieron once contra once y aguantó y sufrió en los casi 60 minutos que disputó con 10 por la expulsión de Martínez Quarta. A partir de ahí, River se puso el overol y descartó su libreto preferido para que el juego fuera lo más interrumpido posible, dejó pasar minutos cada vez que un jugador se caía al piso, se metió en varias refriegas con los rivales y le estuvo encima a Ramírez con recurrentes protestas. Y con Salas en una versión pendenciera, hasta provocadora con los hinchas locales. Otra manera de ganar.Desde las formaciones ambos dejaron traslucir que tomaron algunas precauciones en función de la Copa Libertadores. Sin quitarle el cuerpo al Clausura, la mente también se ocupa de la empinada cuesta brasileña que les espera en los cuartos de final: Palmeiras y Flamengo. Unas pocas rotaciones. En River, la pausa es para Montiel, Paulo Díaz y Castaño; en Estudiantes, para Medina, Carrillo y, quizá, Cetré, aunque es difícil imaginarlo al colombiano de titular en el Maracaná el próximo jueves. No por nada los tres ingresaron en el segundo tiempo, cuando Estudiantes, con un jugador más por la expulsión de Martínez Quarta, se vio empujado a quemar las naves para revertir la desventaja de dos golesSi bien el Clausura todavía está tibio y la temperatura de los dos se rige más por el termómetro de la Libertadores, fue cuestión que la pelota se pusiera en movimiento en el Uno para que el partido empezara a entregar varias noticias, ninguna anodina ni insustancial. La primera novedad habló muy bien de River, lo mostró en una versión bastante mejorada de lo que venía siendo su imagen promedio. Lo más destacado de Estudiantes 1 - River 2Gallardo hizo ajustes tácticos: línea de tres, con Portillo de líbero junto a Martínez Quara y Rivero; Bustos y Acuña, laterales-volantes; Enzo Pérez en el eje central, con Nacho Fernández y Galoppo de interiores; arriba, la dupla ofensiva Salas-Driussi que suma minutos por el bajón de Colidio en los últimos partidos.Con ese dibujo, River se sintió dominante, tuvo la iniciativa, controló la pelota e impuso el ritmo ante un Estudiantes demasiado pasivo, escaso de respuestas. El arranque de River fue tan decidido como el cabezazo de Galoppo a los cinco minutos para conectar el córner de Nacho Fernández; el volante entró en tromba ante un Muslera tan parado en el área chica como el resto de sus compañeros. Sexto gol en 24 encuentros de Galoppo, cuya eficacia está superando las expectativas y no hace más que aumentar el significado de su ausencia por suspensión en la ida frente a Palmeiras.River armónico y simétrico; mostraba una cohesión que no venía siendo su sello de identidad. Estudiantes era un padecimiento constante: enseguida se quedó sin González Pirez por una lesión muscular. Al ratito, el gol de Nacho Fernández, que necesitó la convalidación del VAR para determinar que no había interceptado con un brazo el mal despeje de Facundo Rodríguez.En menos de 20 minutos, River ganaba 2-0 y tenía el desarrollo en un puño. Panorama poco menos que ideal, que obviamente impacientaba los hinchas de Estudiantes cuando los jugadores llegaban tarde a las jugadas o mostraban una indecisión insólita. El León estaba anestesiado. Ni siquiera tenía en un nivel óptimo a su estandarte Ascacíbar, que arrastra algunas molestias físicas, pero es indispensable en todo momento y bajo cualquier circunstancia. A la distancia, Armani seguía todo sin intervenir, Estudiantes no le llegaba nunca.De tener el partido servido, River se lo empezó a complicar por cuenta propia. Martínez Quarta y Portillo tuvieron un fuerte choque de cabezas al despejar una pelota. El ex Talleres siguió con una gorra de nadador y a Martínez Quarta lo tiene que haber afectado algún mareo porque en un par de minutos recibió dos amonestaciones. La primera amarilla fue por una dura entrada en plancha a Ascacíbar. Si Ramírez hubiera sido estricto lo podría haber expulsado, pero decidió ser muy riguroso un par de minutos después, con un brazo en alto del zaguero central de River sobre Sosa que nunca llegó a ser un golpe o agresión. Roja y otro partido iba a empezar.Estudiantes puso a los titulares que se había guardado y River pasó a una línea de cuatro y a mandar jugadores frescos para resistir. Estudiantes tuvo una muy clara con Cetré, pero después fue más tumulto que otra cosa. La buena estrella persigue a Armani hasta cuando se equivoca: un mal rechazo no fue gol porque la pelota dio en parte del brazo y del cuerpo de Medina. Estudiantes descontó con un gran cabezazo de Núñez cuando quedaban escasos minutos de un partido que River hacía rato que no quería jugar más.

Fuente: Infobae
13/09/2025 18:46

Este fue el destino de los cadetes que sobrevivieron a la batalla del Castillo del Chapultepec de 1847

El INAH apunta que el ejército mexicano, de unos 800 hombres, estaba bajo el mando de Nicolás Bravo

Fuente: Clarín
13/09/2025 07:18

Impactante batalla personal de Greg Abbott ¿Por qué el gobernador de Texas usa silla de ruedas?

Greg Abbott transformó un accidente de su juventud en una historia de resiliencia.

Fuente: Infobae
11/09/2025 21:25

El régimen de Maduro desplegó militares en "284 frentes de batalla" en Venezuela como respuesta a las maniobras de Estados Unidos en el Caribe

La dictadura chavista activó la operación "Independencia 200", que involucra a las Fuerzas Armadas, milicias y trabajadores públicos, en medio de la escalada de tensión con Washington tras el despliegue de buques y aviones de combate estadounidenses frente a costas venezolanas




© 2017 - EsPrimicia.com