El equipo de Javier Mascherano necesitaba un triunfo para pasar de fase.Sin embargo, cayó sin atenuantes aunque con un arbitraje polémico.El 10 no pudo lucirse pero terminó marcando un golazo sobre el final.
Una maestra intentaba enseñar sobre las capitales de América Latina.Cuando fue le turno de Argentina, la creatividad de sus estudiantes de primaria la desbordó con nombres como "San Lionel" y "José Argentina".Mira el video de la clase que se hizo tendencia en TikTok.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 1° de noviembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14.45 Aldosivi vs. Independiente Rivadavia. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)16 Barracas Central vs. Argentinos Juniors. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)17 Vélez vs. Talleres. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)20 Independiente vs. Atlético Tucumán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Liga de España10 Villarreal vs. Rayo Vallecano. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 12.15 Atlético de Madrid vs. Sevilla. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 14.30 Real Sociedad vs. Athletic Bilbao. Dsports (610/1610 HD)17 Real Madrid vs. Valencia. Dsports (610/1610 HD)Premier League12 Crystal Palace vs. Brentfod. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 12 Nottingham Forest vs. Manchester United. Disney+ Premium12 Fulham vs. Wolverhampton. Disney+ Premium12 Burnley vs. Arsenal. Disney+ Premium12 Brighton vs. Leeds United. Disney+ Premium14.30 Tottenham vs. Chelsea. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 17 Liverpool vs. Aston Villa. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) MLS20.30 Nashville vs. Inter Miami. Apple TVSerie A11 Udinese vs. Atalanta. Disney+ Premium14 Napoli vs. Como. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 16.45 Cremonese vs. Juventus. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Ligue 113 PSG vs. Nice. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)15 Monaco vs. París FC. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)17.05 Auxerre vs. Olympique Marsella. Disney+ PremiumEFL Championship9.30 Leicester vs. Blackburn Rovers. Disney+ Premium12 Queens Park Rangers vs. Ipswich Town. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 605 - 1605 HD) Primera Nacional13.45 Atlanta vs. Deportivo Morón. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera B Metropolitana15.30 Deportivo Armenio vs. Real Pilar. Dsports (611/1611 HD)16 Laferrère vs. Midland. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Brasileirão18.30 Mirassol vs. Botafogo. Canal 116 Eredivisie12.30 Ajax vs. Heerenveen. Disney+ PremiumBundesliga11.20 Mainz 05 vs. Werder Bremen. Disney+ Premium11.20 Heidenheim 1846 vs. Eintracht Frankfurt. Disney+ Premium11.20 Union Berlin vs. Freiburg. Disney+ Premium11.20 St. Pauli vs. Borussia Mönchengladbach. Disney+ Premium11.25 Leipzig vs. Stuttgart. Disney+ PremiumRUGBYTop 12 de URBA17.10 Newman vs. SIC, la final. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD) Top 14 de Francia10.30 Toulon vs. Lyon. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) Test Match11 Inglaterra vs. Australia. Disney+ Premium13 Sudáfrica vs. Japón. Disney+ PremiumTENISMasters 1000 de París10.30 Las semifinales. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD)13 Las semifinales. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD)WTA Finals12 La primera jornada, desde Riad. Disney+ PremiumPOLOArgentino Abierto14 UAE Polo vs. La Zeta-Kazak. Disney+ Premium16.30 Los Machitos-El Refugio vs. Sol de Agosto. Disney+ PremiumBOXEO22.30 Leandro Blanc vs. Joel Contreras. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) ARTES MARCIALESUFC17 Preliminares UFC 202. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 605 - 1605 HD) BÁSQUETBOLNBA23 Dallas Mavericks vs. Detroit Pistons. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)
El profesor de Historia del Arte analizó las luces y sombras del sistema cubano tras su visita académica, y advirtió sobre la falta de incentivos y la crisis sanitaria que atraviesa la isla. Leer más
Los seis hoteles MiM de Leo Messi formarán parte de la exclusiva marca de lujo "The Meliá Collection". Son seis establecimientos ubicados en Sitges, Sotogrande, Mallorca, Ibiza, Baqueira Beret y Andorra. Leer más
Walter Javier Detzel, conocido como "El Messi de la Sandía" en su pueblo de Juan José Castelli, una localidad del centro-norte de la provincia de Chaco, acaba de ganar un partido clave. Tras haberle escrito personalmente al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, para eliminar una traba burocrática que afectaba a su sector, contó que el primer resultado de esa gestión ya está en ruta: "Ayer salió del pueblo el primer camión con 28 toneladas de sandía con destino a Montevideo". La Argentina no exportaba a granel desde hacía 42 años, dijo.Horas cruciales: Molinos Agro y Dreyfus dicen que ya tienen un fuerte apoyo para quedarse con VicentinEl envío, que hoy estaba con trámites de aduana en Barranqueras, es el fruto directo de la resolución 21/25, que simplificó un viejo marco normativo de 1983 sobre el empaque de frutas. Esta normativa le había costado a Detzel y a otros productores la pérdida de mercados internacionales y que en esta cosecha van a poder recuperar. "En el año 2018 hicimos contacto con empresarios de Paraguay. Empezamos a exportar, hasta que aparecieron las cuestiones burocráticas de Aduana y Senasa", relató en su momento Detzel, cuando salió la resolución. La exigencia de embolsar la fruta de gran tamaño a granel fue una complicación. "Eso nos hizo perder el cliente, porque el comprador del exterior no quería la sandía embolsada: se rayaba, se dañaba, se estropeaba. Quedamos muy angustiados", confesó.Ese cliente paraguayo que no pudo llevarse la mercadería de la Argentina se fue a comprar a Brasil, que sí le vendía a granel. "Nosotros nos quedamos de brazos cruzados. Pero después, con la desregulación, nos vimos beneficiados porque se liberó el tema del envase. Hoy tenemos libertad total para exportar a granel nuestro producto", celebró en diálogo con LA NACION. Detzel, además de producir, es distribuidor de empresas líderes en el sector agropecuario. Rescató que la apertura de la exportación es vital para la rentabilidad del norte argentino en este tipo de productos. "Nosotros estamos en el extremo norte, lo que significa que, por una cuestión de latitud, siempre salimos primero con la producción. Al ser primicia, la rentabilidad en Chaco siempre es buena", explicó. Elecciones: el increíble obstáculo que tuvo que superar una urna para llegar a un pueblo de 200 habitantesSin embargo, el mercado interno se satura rápido cuando llega la sobreoferta del producto. "En épocas específicas del año empieza a haber sobresaturación de mercadería: sandías, zapallos, melones. Al ser primicia en Chaco, Formosa y Salta la rentabilidad es buena. A medida que la cosecha avanza hacia Corrientes y Entre Ríos, aparece más volumen, se genera una sobreoferta y los precios bajan. Ahí es clave mantener contactos con los mercados internacionales para sostener precios estables, porque la mercadería que va afuera siempre mantiene los precios", amplió. Sobre las medidas que ha tomado el Gobierno con respecto del sector agropecuario, observó que los productores, en general, están contentos. "Sabemos que costó y que fue un esfuerzo, pero se abren puertas nuevas. Tenemos un tipo de cambio más estable que permite apalancarse mejor, porque los insumos y las semillas cotizan en dólares. Tener previsibilidad da tranquilidad, y en general los productores están conformes y apoyan a este gobierno [de Javier Milei]", indicó.Poder vender al exterior ayuda. Señaló que el precio del mercado interno es de $400 por kilo y el de exportación $500 por kilo. "Conviene más vender afuera porque es un precio estable y continuo", puntualizó. Sembrar una hectárea de sandía implica un costo de $700.000, y tiene un rendimiento de 30 toneladas: el negocio es "excelente". El margen bruto por hectárea, tras descontar gastos y con el precio local como base, ronda los $11.300.000.Detzel señaló que también es líder de un grupo de 150 productores de la zona a quienes asiste con asesoramiento, insumos y la distribución exclusiva de semillas híbridas de multinacionales como Bayer y Syngenta. "Soy el que investiga y testea todas las variedades; probamos entre diez y veinte materiales híbridos y vamos evaluando cuál se comporta mejor, cuál tiene más calidad de fruto, tamaño, dulzor", detalló.Su rol de liderazgo quedó demostrado en esta primera exportación: la fruta que cruzó a Uruguay no era de su propia finca, porque aún no maduró: "La sandía que se fue a Uruguay era de un amigo, Roberto Benítez, cuya chacra está cerca y su fruta ya estaba madura. Yo hice el servicio de exportación y le compré a él la fruta".Además, añadió que con Chile están avanzando, pero con otro producto: zapallo plomo: "Hay empresarios chilenos interesados". Para él y para tantos otros productores, dijo, la producción es una pasión muy grande. "Hay gente que se apasiona con el fútbol y otros con la pesca. Esto es una dedicación, y lo hacemos con toda la pasión del mundo", afirmó. Detzel heredó la "pasión" por la sandía de su padre, quien produjo durante 40 años y hoy se dedica a la cría de ganado. "Mi viejo siempre fue productor de sandía, de toda la vida, pero nos dejó a nosotros, los changos. Yo tengo un hermano también, con quien seguimos con la fruta; mientras mi papá cría sus vacas, pero están entusiasmados, contentos", resumió.En la provincia de Chaco se siembran entre 1800 y 2000 hectáreas de cucurbitáceas, donde están incluidos el melón, la sandía y el zapallo.
En una entrevista con la NBC News, el capitán argentino habló de la edad, de Diego Maradona y de los récords que quedan por superar.
El alemán, que se retiró en septiembre, iba a sumarse al cuerpo técnico de Vincent Kompany.Pero los fanáticos se mostraron en contra porque fue condenado por violencia de género.
Lionel Messi vivió una última semana de ensueño y lo mostró en redes sociales para el delirio de sus millones de seguidores. El crack del fútbol renovó contrato con el Inter Miami, supervisó las obras del nuevo estadio del conjunto rosa junto a su familia, encaminó la serie de playoffs en el último partido que disputó y recibió la Bota de Oro y la candidatura a mejor jugador de la MLS. "Qué semana hermosa... gracias por todo y buen finde!", escribió el capitán de la selección argentina en su cuenta de Instagram y posteó un extenso carrusel con todos los detalles de sus últimos días. Lejos de su estilo más serio y escueto, el futbolista mostró su alegría por los logros personales que cosechó y recibió las felicitaciones de sus fanáticos. Messi renovó su contrato con Inter Miami para extender su estadía hasta el final de la temporada 2028. La renovación fue anunciada oficialmente hace unos días y en el video de la firma se lo vio a Messi en el predio del nuevo estadio Miami Freedom Park, que será la casa del club a partir de 2026.En declaraciones al sitio web del club, Messi declaró que está "muy contento" de seguir en Miami y continuar con el proyecto del Inter Miami que lo tiene como insignia. Desde que llegó a Estados Unidos junto a su mujer, Antonela Roccuzzo, y sus tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, el Diez demostró que tanto él como su familia están muy felices con su vida en ese país, lo cual influyó mucho en su decisión de continuar en el conjunto rosa. El club, representado también por su co-propietario David Beckham, destacó el compromiso de Messi con la ciudad, el club y el deporte, valorando su impacto tanto dentro como fuera del campo en la MLS. Messi seguirá siendo un jugador clave y líder para Inter Miami hasta por lo menos 2028, lo cual asegura su presencia durante y después de la Copa Mundial 2026.En cuanto a lo futbolístico, Inter Miami venció a Nashville SC 3-1 en el primer partido de la serie de playoffs de la MLS 2025, disputado el viernes pasado en el Chase Stadium. Messi anotó dos goles, incluyendo un cabezazo de palomita en una gran jugada combinada con Luis Suárez y un tanto en tiempo de descuento. Tadeo Allende anotó el segundo gol de Inter Miami tras un centro preciso desde la derecha de Ian Fray. Con esta victoria el equipo dirigido por Javier Mascherano se adelantó en la primera serie de eliminatorias de la liga. Esta semana también Messi ganó la Bota de Oro de la MLS 2025 como máximo goleador de la temporada regular. Marcó 29 goles en 28 partidos, estableciendo un promedio impresionante de más de un gol por partido. Este es el primer premio de este tipo que recibe en la MLS y dejó atrás a otros goleadores destacados como Denis Bouanga y Sam Surridge, que llegaron hasta los 24 goles cada uno.Además de los goles, Messi aportó 19 asistencias en la temporada, lo que lo convierte en un jugador clave no solo para Inter Miami, sino también para la liga. Es el primer jugador de Inter Miami en ganar este prestigioso galardón desde la creación del club en 2018 y el primer futbolista en la historia en ganar tanto la Bota de Oro de Europa como la de la MLS.Como si fuera poco, el rosarino también fue oficializado como candidato a MVP de la liga estadounidense. De esta manera, si gana esa presea se convertiría en el mejor jugador de la MLS, algo que se da por sentado por cualquier amante del fútbol a nivel mundial.
Agustín Izquierdo no sabía andar en moto ni tenía una, pero quería visitar los pueblos del continente africano para enfrentarse a sus propios prejuicios. La travesía duró once meses y cincuenta mil kilómetros. En una nueva edición de Voces, la experiencia de un hombre nacido y criado en el Conurbano que descubrió en África a "las sonrisas más humanas del mundo"
Con más de cinco décadas de trayectoria, la periodista rosarina impulsó la igualdad de género y la formación cultural en el periodismo deportivo, dejando huella en la radio, la televisión y la docencia de la ciudad
Este domingo, en Chile, la selección argentina Sub 20 cayó en la final ante Marruecos. El 2-0 en favor de los africanos dejó a los dirigidos por Diego Placente sin la chance de coronarse en un certamen que los tenía como favoritos.Luego de la caída en el partido final, Lionel Messi, en su cuenta de Instagram, les envió un mensaje de aliento a los jugadores, quienes sintieron el impacto de no poder superar a su contrincante de turno."¡Cabeza en alto, muchachos! Hicieron un torneo impresionante y aunque todos queríamos verlos levantar la Copa nos quedamos con la alegría de todo lo que nos dieron y el orgullo de ver cómo defendieron la celeste y blanca con el corazón", expresó el capitán de la selección argentina, quien empatizó con el dolor de los jóvenes deportistas y le brindó una palabra de aliento a la distancia para consolarlos.Por su parte, Lionel Scaloni, director técnico de la Albiceleste, subrayó el sentido de pertenencia de los futbolistas que están dando sus primeros pasos en su carrera profesional."Tenemos los chicos, las ganas, el sentimiento, la motivación, el comportamiento y la luchaâ?¦Argentina y el cuerpo técnico de la selección mayor estamos muy orgullosos de ustedes", contó el oriundo de Pujato.Y, en esa misma línea, cerró: "Gracias a toda la delegación, a Bernardo Romeo, Diego Placente y a su cuerpo técnico, al staff y especialmente a los jugadores por lo que hicieron en este mundial. ¡Vamos Argentina!".
El America Business Forum congregará los días 5 y 6 de noviembre a políticos, financistas y figuras del deporte en un evento que espera más de 40.000 asistentes. Entre los oradores confirmados están el presidente argentino, la Nobel de la Paz María Corina Machado, el ex CEO de Google Eric Schmidt y el presidente de la FIFA Gianni Infantino
Luego de la caída en la final contra Marruecos, el ídolo emitió un mensaje para el equipo de Placente.
El astro argentino es propietario de la cadena de hoteles MiM, que ha inaugurado un nuevo establecimiento en Sotogrande
La última fecha de la fase regular se juega con muchos duelos a la misma hora.Además de los puestos de playoff, se define quién se queda con la Bota de Oro.El equipo de Mascherano juega como visitante en el Geodis Park de Nashville.
Necesita cuatro tantos para pasarlo en la carrera a la Bota de Oro y esta noche enfrenta al Inter Miami."Ya lo hice una vez esta temporada contra Chicago", le contó a Clarín con picardía.Su fanatismo por el 10, por qué nunca le pidió la camiseta y sus ganas de jugar en la Bombonera.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 18 de octubre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura15.45 Independiente Rivadavia vs. Banfield. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)18 Boca Juniors vs. Belgrano. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)20.30 Talleres vs. River Plate. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)Premier League8.30 Nottingham Forest vs. Chelsea. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+11 Crystal Palace vs. Bournemouth. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+11 Brighton & Hove vs. Newcastle. Disney+11 Burnley vs. Leeds United. Disney+11 Manchester City vs. Everton. Disney+11 Sunderland vs. Wolverhampton. Disney+13.15 Fulham vs. Arsenal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+Liga de España11 Barcelona vs. Girona. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)16 Atlético de Madrid vs. Osasuna. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Mundial Sub 2020 Francia vs. Colombia, por el tercer puesto. Dsports (610/1610 HD)Major League Soccer19 Nashville vs. Inter Miami. Apple TVSerie A10 Lecce vs. Sassuolo. Disney+10 Pisa vs. Hellas Verona. Disney+13 Torino vs. Napoli. Disney+15.30 Roma vs. Inter. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+Bundesliga10.30 Mainz 05 vs. Bayer Leverkusen. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+10.30 FC Köln vs. Augsburg. Disney+10.30 Heidenheim 1846 vs. Werder Bremen. Disney+10.30 Leipzig vs. Hamburger SV. Disney+10.30 Wolfsburg vs. Stuttgart. Disney+13.15 Bayern München vs. Borussia Dortmund. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+AUTOMOVILISMOFórmula 114 Carrera sprint del Gran Premio de Estados Unidos. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+18 Clasificación del Gran Premio de Estados Unidos. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+POLOAbierto de Tortugas13 La Irenita-La Hache vs. Sol De Agosto. Disney+16 La Natividad-La Dolfina vs. Los Machitos-El Refugio. Disney+MOTOCICLISMOMotoGP, Moto2 y Moto320.45 El Gran Premio de Australia. Las respectivas carreras. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+RUGBYTop 149.30 Bayonne vs. Clermont. Disney+11.30 Montpellier vs. Lyon. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+Premiership11 Leicester Tigers vs. Bath. Disney+13.30 Saracens vs. Sale Sharks. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+
Lionel Messi anunció una sorpresa a través de sus redes sociales oficiales. El capitán de la Argentina presentó la "Messi Cup", un torneo juvenil Sub 16 que se desarrollará en Miami y en el que participarán River, Newell's y grandes equipos del fútbol europeo.En su cuenta de Instagram, y con el que será el logo del torneo, Messi escribió: "Por fin puedo contarles que en diciembre se viene un torneo muy especial de jóvenes promesas en Miami, con varios de los mejores clubes del mundo. Y además va a haber muchas más actividades esos días. ¡Espero que les guste!", escribió.La productora fundada por Leo Messi, anunció el lanzamiento de la primera edición de la Messi Cup como "un innovador torneo internacional de fútbol juvenil que reunirá a algunos de los clubes más prestigiosos del mundo y a sus mejores jugadores Sub-16. La primera edición se celebrará en Miami del 9 al 14 de diciembre de 2025, combinando competición de élite sobre el terreno de juego con eventos culturales y de la industria deportiva fuera de él". View this post on Instagram A post shared by Leo Messi (@leomessi)La competencia fue creada para establecer un nuevo estándar global en el fútbol juvenil. "Más que un torneo, es una serie de eventos en vivo y una plataforma con esencia digital que fusiona deporte, cultura e innovación. Su misión es generar valor a largo plazo para los deportistas en el desarrollo de sus carreras, para las comunidades que se unen en torno a la pasión por el deporte, y para las marcas que buscan vínculos auténticos y duraderos en la nueva era del fútbol". El torneo contará con la participación de ocho clubes. Entre ellos están Inter Miami, Barcelona, Manchester City, Inter de Milán, Atlético de Madrid, Chelsea y los argentinos River y Newell's . Durante seis días, estos equipos disputarán un total de 18 partidos en algunos de los escenarios más emblemáticos de Miami, incluyendo el Chase Stadium de Inter Miami. El formato de competición dividirá a los equipos en dos grupos de cuatro, que se enfrentarán en una etapa de todos contra todos durante los tres primeros días. Posteriormente, se disputará un playoff que definirá las posiciones finales. El último día se jugarán el partido por el tercer puesto y la final, ambos en el Chase Stadium de Inter Miami, donde se coronará al primer campeón de la historia de la Messi Cup.Tim Pastore, CEO de 525 Rosario que es la productora fundada por Leo Messi, se refirió al torneo y expresó: "Es el punto de encuentro entre el fútbol de hoy y los jugadores del mañana. Es una oportunidad para celebrar el talento, la cultura y la comunidad, creando legados y vínculos que perdurarán más allá del campo de juego", señaló. Desde la productora también dejaron en claro que la Messi Cup nace con un propósito claro y una visión audaz para el futuro del fútbol. Es mucho más que una competencia: es un catalizador, un espacio donde el talento se convierte en legado, la cultura impulsa la innovación y una comunidad global se une alrededor de la próxima era del fútbol. No es solo un torneo para observar, sino un movimiento al que pertenecer. Dentro y fuera del campo, la Messi Cup buscará inspirar a los jugadores, encender la pasión y moldear el futuro del fútbol.
Será la octava vez que Argentina dispute el partido por el título, en una Copa que ganó seis veces
Este miércoles la selección argentina se clasificó a la final de la Copa del Mundo Sub 20 que se disputa en Chile. En un partido reñido y disputado, el equipo dirigido por Diego Placente venció por 1-0 a Colombia en semifinales y, después de 18 años, volverá a disputar una final en esta competición juvenil. El rival será Marruecos, en un encuentro que se disputará el próximo domingo.Con gol de Mateo Silvetti, quien había ingresado en el entretiempo por Ian Subiabre, la selección sub 20 festejó un triunfo resonante y, a raíz de ello, se llevaron las felicitaciones por parte de los jugadores de la selección mayor, quienes estuvieron al tanto de lo que sucedía y festejaron, a la distancia, con ellos.El primero en reaccionar fue Rodrigo De Paul, quien, desde su casa, grabó la repetición de la jugada que terminó en el gol y felicitó tanto al equipo como a Silvetti, su compañero en el Inter Miami. Rodrigo De Paul felicitó a los jugadores de la selección argentina Sub 20"Vamos, guacho", lanzó el Motorcito, orgulloso de la labor colectiva e individual del delantero que ingresó en el entretiempo y convirtió un gol clave para acceder a la final del certamen.Lionel Messi, capitán de la selección argentina, también se hizo eco de la victoria contra Colombia: "Vamos a la final. Felicitaciones a todos". En esa misma línea, felicitó al exjugador de Newell's y actual del Inter Miami por hacerse presente en el resultado.Silvetti, de 19 años, realizó las divisiones inferiores en Newell's y debutó en Primera División en el cuadro rosarino. En septiembre de este año, Inter Miami oficializó su transferencia a la Major League Soccer (MLS) donde el delantero alterna entre titular y suplente en un equipo repleto de estrellas como De Paul, Messi, entre otros.Otros jugadores que destacaron la presencia de la Argentina en la final fueron Emiliano Martínez, Enzo Fernández y Leandro Paredes en sus historias de Instagram. El arquero, con un comentario más escueto, agregó un emoji de un aplauso y la frase "a la final" para darle un empujón anímico a los chicos del Sub 20."Vamos chicos, un pasito más. Con todo el domingo", destacó Fernández, actual jugador del Chelsea y con una fuerte identificación por los juveniles de la selección argentina. Por último, Paredes, quien pronto se integrará a los entrenamientos con Boca Juniors, utilizó la frase "qué orgullo" para felicitar al equipo de Diego Placente de cara a lo que será el encuentro decisivo ante Marruecos, que venció por penales a Francia en semifinales.Cabe destacar que el último título obtenido en esta categoría juvenil fue en el año 2007, en Canadá, cuando el seleccionado argentino le ganó la final a República Checa por 2-1. Por ese entonces, los goles fueron de Sergio "Kun" Agüero y Mauro Zárate. Este domingo, a 18 años de esa gesta histórica, los dirigidos por Placente buscarán hacer lo propio contra Marruecos, en un partido crucial que se disputará a las 20 horas en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile.El alocado festejo que reversionó el utilero de AFA tras el pase a la finalAl igual que en el Mundial de Qatar 2022, Nicolás Pérez, utilero de la selección argentina, protagonizó un alocado festejo en el vestuario junto a los jugadores para festejar el pase a la gran final.El festejo del Seleccionado Sub 20 tras pasar a la final del Mundial de ChileMientras Maher Carrizo y Santiago Fernández, jugadores del Sub 20, preparaban su celular para grabarlo, Pérez tomó carrera desde la sala de rehabilitación física y se zambulló sobre una mesa repleta de frutas y botellas de gaseosas para el delirio de los presentes.En un vestuario festivo, donde sonaba el tema musical "Pa' la Selección", de La T y la M, los jugadores se unieron a la iniciativa del utilero y celebraron el acceso a una final histórica que tendrá lugar el próximo domingo, a las 20, ante Marruecos.Así festejó la Sub 20 la victoria en la semifinal del Mundial ante ColombiaEsta no es la primera vez que Pérez es protagonista de un festejo fuera de lo común: luego de ganar la final del Mundial en Medio Oriente, el utilero corrió y se tiró de cabeza a un tacho de basura, mientras Sergio "Kun" Aguero se encargó de filmar un video que se viralizó en las redes sociales.
En Casino Resort, el cantautor rememoró los comienzos de su carrera, los desafíos que marcaron su camino y las enseñanzas que le dejó la fama. También contó cómo logró mantener los pies sobre la tierra tras alcanzar el reconocimiento internacional y adelantó detalles de su nueva gira mundial
La Albiceleste realizó dos amistoso este mes en Miami, con triunfos ante Venezuela el viernes pasado y frente a Puerto Rico este martes. Leer más
Ezequiel Garay, exdefensor de la selección argentina, cuenta con un hito deportivo que muy pocos lo tienen: compartió plantel con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, dos de los mejores jugadores contemporáneos que hicieron historia en el fútbol, tanto en sus clubes como en la selección argentina y de Portugal, respectivamente.Con un perfil bajo, sin tanta exposición en los medios de comunicación, Garay, quien se retiró a mediados del 2021, usó su cuenta de Instagram para repostear una publicación de la cuenta llamada @433 que recordó a los futbolistas que compartieron equipo o selección con Messi y Ronaldo."Qué locura. Y qué orgullo para mí haber podido disfrutar de los dos. Hace cinco años me retiré y uno no deja de caer de todas las cosas que viví y que pasé", exclamó el marcador central que disputó la final de la Copa del Mundo 2014.Garay estuvo dos años en el Real Madrid (2009-2011) donde coincidió con Cristiano Ronaldo; por su parte, con Messi, compartieron convocatorias en la selección argentina.Una vez que se retiró profesionalmente en 2021, cuando por entonces vestía la camiseta del Valencia, Garay atravesó otro momento doloroso al divorciarse de Tamara Gorro, su expareja, después de 12 años de relación y dos hijos en común llamados Shaila y Antonio.Volantazo: abandonó el fútbol y abrió un club de padélRadicado en España, el exfutbolista decidió invertir en un proyecto ambicioso: construir un club de pádel en Madrid. El mismo se inauguró el 3 de febrero de este año y cuenta con 8000 metros cuadrados. Al tener un espacio considerable, se construyeron 17 canchas profesionales indoor, una terraza gigante con restaurante, una sala de conferencia de prensa con lugar para 100 personas sentadas, vestuarios, gimnasio y hasta un hotel de 11 habitaciones para aquellos turistas que arriban al lugar y no tienen un hospedaje.Llamado PadelG24, el protagonista de esta historia utilizó el número "24â?³ que lo acompañó en sus primeros pasos en Newell's, Racing de Santander, Zenit y Valencia. De esta forma, creó una cierta identidad y sello distintivo para un club que revolucionó Madrid y contó en la inauguración con muchísimos invitados, entre ellos, Tamara Gorro, su expareja, quien estuvo presente para acompañarlo en esta nueva etapa de su vida.Así fue parte de la construcción del club de pádel en Madrid "Hoy comienza un sueño hecho realidad. Después de cuatro años de trabajo, dedicación y pasión, PadelG24 abre sus puertas. Un club diseñado para elevar la experiencia del pádel, con instalaciones de alto nivel y un ambiente pensado para los verdaderos amantes de este deporte", relató Garay en su cuenta de Instagram con la felicidad de cumplir uno de sus sueños.Por su parte, Tamara, la madre de sus dos hijos, también le dedicó un mensaje en sus redes sociales, dando a entender que la relación con el exfutbolista culminó en buenos términos. "Llegó el día. Después de poner punto y final a una carrera impoluta a nivel internacional en el mundo del fútbol, empezó la búsqueda de un nuevo camino profesional, el pádel comenzó como afición y se acabó convirtiendo en su mayor ilusión", lanzó la modelo española, que, en la misma línea, cerró: "Siempre estaré a tu lado presente o en la sombra, pero celebrando tus éxitos y por supuesto superando obstáculos. Querido amigo, confidente e imprescindibleâ?¦ a por todas, te adoro".
Fue 6-0 en el Chase Stadium, con dobletes de Mac Allister y Lautaro Martínez.El capitán había estado ausente contra Venezuela.En noviembre, la Albiceleste viajará a África.Mirá el resumen.
Si bien el rival era débil, la Albiceleste pudo sacar claras diferencias.La puntuación de Clarín en el cierre de la gira en Estados Unidos.
Desde hace un tiempo, los amistosos representan una medida muy relativa para establecer el nivel y el rendimiento de la selección argentina, más allá de que se tenga una idea bastante aproximada y certera del potencial que gestiona Lionel Scaloni. El calendario de estos partidos no oficiales se llena contra adversarios irrelevantes, que no sirven mucho de parámetro. Cumplen la función de volver a juntar al plantel, sumar alguna pieza nueva, reforzar la convivencia, hacer grupo, refrescar conceptos, engordar estadísticas yâ?¦ no mucho más. Las razones de ese escuálido calendario son variadas: intereses comerciales por delante de los deportivos, compromisos y favores, y una agenda internacional que no deja mucho margen para concertar encuentros contra potencias o rivales de más envergadura que, por ejemplo, Puerto Rico, al que la Argentina enfrentará hoy, a las 21 de nuestro país, en el Chase Stadium de Miami, con el regreso de Lionel Messi -Scaloni no confirmó si de titular o ingresando durante el partido-, luego de ser liberado contra Venezuela para que el sábado pudiera jugar con Inter Miami en la goleada a Atlanta United. Un ida y vuelta que dejó expuesta a la selección a una inadmisible desprolijidad. #SelecciónMayor ¡Esta banda sigue con todo! ð??ªð??¼¡Siempre #Argentina! ð??¦ð??· pic.twitter.com/zkZz3AJLJk— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) October 13, 2025En esta fecha FIFA, mientras la Argentina enfrentó a Venezuela y este martes jugará ante Puerto Rico en Miami, en Europa se disputa una doble jornada de las eliminatorias para el Mundial. Y en otros períodos del año, la creación de la Nations League de la UEFA, que tuvo por finalidad ocupar las ventanas de los amistosos, también conspiró contra la posibilidad de acordar ensayos frente a selecciones europeas.Con este panorama, desde la conquista del Mundial 2022 para acá, los amistosos de la Argentina fueron ante Panamá, Curazao, Australia, Indonesia, El Salvador, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Venezuela. Se suma Puerto Rico, 155° en el ranking FIFA, ya sin posibilidades de clasificación al Mundial 2026, con futbolistas semi-profesionales -algunos de ellos provenientes de universidades estadounidenses-, un entrenador (el inglés Charlie Trout) interino y una liga local de solo 10 equipos, que está transitando por su primera temporada profesional. La selección centroamericana no compite desde el 11 de junio, cuando venció 2-1 a San Vicente. Cuatro días antes había perdido 1-0 frente a Surinam. Será una oposición endeble e inexperta."LA IDEA ES QUE ALGUNOS DE LOS CHICOS NUEVOS JUEGUEN MAÑANA"ð???ï¸?ð??¦ð??· Lionel Scaloni, en conferencia de prensa previo al amistoso con Puerto Rico, comentó que su idea es darle rodaje al Flaco López, Moreno y Rivero, que aún no han debutado con la Albiceleste. Además aseguró que seâ?¦ pic.twitter.com/AS2wNweCNZ— TyC Sports (@TyCSports) October 13, 2025A la expectativa por saber si la cantidad de futbolistas de cada plantel para el Mundial aumentará a de 26 a 30 integrantes, posibilidad contemplada por la FIFA al incrementarse de 32 a 48 las selecciones participantes, Scaloni aprovechará este ensayo para darle minutos a los que recibieron el primer llamado en las últimas convocatorias. Frente a Venezuela tuvieron la oportunidad el zaguero central Marcos Senesi, de irregular rendimiento, mejor con la pelota que en la marca, y el volante ofensivo Nicolás Paz, un zurdo elegante, de cabeza levantada, con mucha capacidad para girar con la pelota controlada, buen pase y remate. Ante Puerto Rico será el turno del mediocampista central Aníbal Moreno y del delantero José Manuel López, ambos del Palmeiras que eliminó a River y es semifinalista de la Copa Libertadores. También debutará Lautaro Rivero, que en River hizo más visibles las condiciones de zaguero central potente y con recursos para el anticipo que venía mostrando en Central Córdoba de Santiago del Estero. "Algunos de ellos van a jugar, es la idea, se lo merecen y es una buena oportunidad para que puedan demostrar su valía y ver si podemos seguir contando con ellos", expresó Scaloni en la última conferencia de prensa.Una mirada sobre lo que tiene la selección en los sectores que aparecen estos nuevos nombres como alternativas. En el puesto de zaguero central izquierdo, Nicolás Otamendi llegará al Mundial con 38 años, una edad que obliga a un seguimiento día a día para determinar su vigencia, por ahora respaldada por su condición de titular en Benfica y de caudillo cuando se viste de celeste y blanco. El competidor directo de Otamendi es Lisandro Martínez, obligado a recuperar terreno en una inminente reaparición tras más de 10 meses inactivo por una rotura de ligamentos en la rodilla izquierda. Scaloni también busca ampliar las opciones de zagueros centrales ante la eventualidad de disponer una línea de tres, como lo hizo en varias oportunidades, por ejemplo, en el segundo tiempo frente a Venezuela. Leonardo Balerdi está pasando a ser un fijo en las citaciones. Facundo Medina, que se recupera de una lesión en un tobillo, le ofrece la posibilidad de ser N° 6 o 3. Juan Foyth también suele estar en la consideración, mientras que Kevin Lomónaco y Mariano Troilo solo recibieron un llamado.Moreno, un N° 5 con más corte y recuperación que Paredes, Enzo Fernández o Mac Allister, tendrá la oportunidad que aún esperan Alan Varela y Ezequiel Fernández, convocados para las eliminatorias, pero sin salir del banco de suplentes."Al Flaco López lo veníamos siguiendo y en los últimos meses dio un salto importante en su rendimiento. Es un muy buen jugador, que todavía puede dar más. Estamos contentos con su aporte, también es un gran chico", expresó Scaloni sobre el ex Lanús, que compite en una línea del campo sobrecubierta con Julián Álvarez y Lautaro Martínez, y en la que el entrenador ya tuvo en vista Valentín Castellanos y Santiago Castro, mientras Paulo Dybala, recurrentemente condicionado por las lesiones musculares, va resignado espacio.Posibles formacionesArgentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi y Nicolás González; Giuliano Simeone, Aníbal Moreno o Giovani Lo Celso, Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister; Lionel Messi o Nicolás Paz y José López. Entrenador: Lionel Scaloni. Puerto Rico: Sebastián Cutler; Sidney París, Giovanni Calderón, Nicolás Cardona y Darren Ríos; Roberto Ydrach, Gerald Díaz y Juan O' Neill; Ricardo Rivera, Leandro Antonetti y Steven Echeverría. Entrenador: Charlie Trout. Estadio: Chase, Miami. Hora: 21 (de la Argentina).TV: Telefé y TyC Sports.
El crédito hipotecario volvió a mostrar movimiento en septiembre: se desembolsaron US$353 millones en préstamos, el mejor registro desde mayo de 2018. Sin embargo, detrás de ese dato alentador se esconde una realidad que desalienta cualquier entusiasmo: la distancia entre la tasa más baja y la más alta del mercado hoy es tan amplia que, en la práctica, define quién puede acceder a la casa propia y quién queda definitivamente afuera.Mientras el Banco Nación mantiene su histórica tasa del 4,5% anual más UVA, hay bancos que ya trepan al 17%, sobre todo para los clientes que no acreditan su sueldo en esas entidades. La diferencia no es menor: en un préstamo para un inmueble de US$100.000, con US$25.000 de anticipo y el 75% financiado a 30 años, las cuotas pueden variar de manera dramática.¿Cuál es el precio por metro cuadrado de una construcción en seco en octubre 2025?Con la tasa del Nación, la primera cuota rondaría los $704.220, y el ingreso familiar requerido para acceder sería de $2.112.661. Pero con la tasa del 15% -que tienen el Galicia, Santander, Macro, Supervielle y el BBVA-, la cuota inicial salta a $1.454.739, y el ingreso exigido escala a $4.364.318, es decir: un 106% más. En otras palabras: el mismo departamento con crédito pero con dos realidades completamente distintas.El último bastión (cada vez más inaccesible)El caso del Banco Nación se convirtió en un fenómeno aparte. Durante meses fue visto como "el último bastión" de tasas razonables. Pero en lugar de aumentar la tasa, como pasó con la mayoría de los bancos, esa ventaja se volvió casi ilusoria por el scoring requerido para acceder a sus préstamos: se duplicó y pasó de 450 a 909 puntos."Hoy para el crédito hipotecario del Banco Nación califican el Papa, Messi y algunos más", ironiza Juan Manuel Tapiola, CEO de la desarrolladora Spazios. "Hicimos la prueba con empleados impecables crediticiamente y no llegan: se quedan en 800 puntos. En la práctica, es como si te dijeran que no hay crédito".El endurecimiento no es casual. En un país donde los bancos no logran fondeo a largo plazo, ofrecer préstamos a 20 o 30 años se volvió una ecuación imposible. Las entidades que aún lo hacen, lo compensan con tasas más altas o filtros más severos.Aun con los números alentadores de septiembre, los analistas explican que esos préstamos corresponden a aprobaciones previas a la suba del dólar y a un escenario de tasas más moderadas. "Son operaciones que venían gestándose desde hace cuatro meses o más, en plena estabilidad preelectoral", coinciden en el sector.Mar del Plata vive un boom inmobiliario con nuevos proyectos de lujoSegún explica Federico González Rouco, economista especializado en vivienda, muchas de las solicitudes actuales "corresponden a gestiones iniciadas hace unos tres meses, antes de las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires". Explica que en ese momento las tasas "ya eran altas, pero un poco más bajas que ahora". Además, señala que el impacto del dólar sigue siendo relevante: "La percepción de que esto puede estar llegando a su fin hace que la gente se apure a asegurarse su crédito y busque estrategias para compensar lo que el dólar le resta de financiamiento potencial".El economista agrega que todavía no se llegó a un punto en el que una devaluación rompa del todo el crédito, pero sí podría observarse "un efecto de aceleración previo a las elecciones nacionales, impulsado por la expectativa de lo que pueda pasar después".Mientras que, para el economista Andrés Salinas no cree que "haya un adelantamiento de operaciones por miedo a un ajuste post electoral". Según explica y concuerda con González Rouco, el dato de los desembolsos de septiembre corresponde a créditos que iniciaron su carpeta unos dos meses atrás, es decir, en julio. "En ese momento, si bien las tasas eran altas, el clima electoral era diferente -no habían pasado las provinciales- y algunos requisitos de los bancos aún eran bastante laxos, por ejemplo el tema del scoring", detalla.Salinas agrega que, aunque algunos solicitantes pudieron haber insistido para que su crédito se apruebe antes de las elecciones, los tiempos los manejan los bancos: "Si había alguien que estaba esperando el final del trámite quería que se lo den cuanto antes, pero finalmente el grueso de los plazos lo define la entidad".Créditos hipotecarios: cuánto hay que ganar para comprar un departamento en octubre 2025A su vez, advierte que la demanda se mantiene firme incluso con tasas elevadas, lo que considera "sumamente peligroso". "Estos dos meses vimos varias subas de tasas, y ya desde niveles altos. Eso nos dice que aún a estos valores de tasas reales la gente sigue demandando crédito", señala.De cara a lo que queda del año, Salinas asegura que el futuro del crédito hipotecario dependerá en gran medida del resultado electoral. "Sé que varios bancos bajaron la velocidad de otorgamiento -y algunos hasta la frenaron totalmente- a la espera de qué va a pasar en octubre", explica. "La clave va a estar si luego hay un cambio en el esquema monetario que repercuta en la liquidez del sistema, que es lo que finalmente determina el porcentaje que los bancos destinan a préstamos", sostiene.El economista no ve probable una baja de tasas a los niveles del segundo semestre de 2024, aunque sí anticipa cierta flexibilización si el resultado electoral acompaña: "Podría haber mayores plazos, montos más altos o requisitos de scoring menos exigentes".Así está la tabla de precios de la construcción en octubre 2025Tasas imposibles, requisitos inalcanzablesLa tendencia es clara: los bancos privados endurecen las condiciones mientras suben las tasas. El Galicia y el BBVA ya marcan el techo del 17%, seguidos por el Macro, Supervielle y el Santander (15%), el ICBC y el Patagonia (14% para quienes no cobran el sueldo en la entidad). En promedio, la tasa nominal anual de los créditos UVA en Argentina ronda el 10,6%, casi el doble que en Chile, donde un esquema similar (la UF) tiene una tasa del 5,19%.La brecha deja en evidencia un punto estructural: sin fondeo a largo plazo y con un riesgo país elevado, el sistema financiero argentino no puede sostener un mercado hipotecario sólido. Las consecuencias son previsibles: operaciones frenadas, familias que quedan a mitad de camino y un mercado inmobiliario que pierde a uno de sus principales motores de demanda."En la práctica, casi no hay crédito hipotecario", resumen desde el mercado.
La selección argentina se prepara a todo ritmo para el segundo amistoso en esta fecha FIFA, previsto para este martes, desde las 21, frente a Puerto Rico. El entrenador Lionel Scaloni imagina algunas modificaciones: dispondría de jugadores de recambio, como Lautaro Rivero, José Manuel López y Aníbal Moreno, entre otros.El cuerpo técnico considera que en esta gira, excesivamente informal, la prioridad es que muestren su jerarquía un grupo de futbolistas que no están dentro de la base del campeón del mundo, días después de la victoria por 1 a 0 ante Venezuela.ð??£ï¸? "MASTANTUONO VA MADURANDO Y VA TENIENDO LOS PASOS QUE TIENE QUE TENER UN CHICO DE 18 AÑOS"ð???ï¸? Scaloni se refirió a la evolución de Mastantuono en la Selección. pic.twitter.com/MnJr5El3lE— TyC Sports (@TyCSports) October 13, 2025Además, habrá algunas bajas, porque Enzo Fernández fue desafectado por cansancio y regresó a Chelsea, y Franco Mastantuono volvió a España, ya que quedó fuera de la doble jornada por una sobrecarga muscular, que arrastraba de los últimos encuentros en Real Madrid.Lionel Messi se reincorporó al seleccionado el domingo, pero no sería titular contra Puerto Rico; eso sí, jugaría unos minutos. El astro se unió a los entrenamientos de la selección luego de participar en el triunfo de Inter Miami sobre Atlanta United, por la MLS, en una situación atípica. De la situación de Leo y de otros temas urgentes, Scaloni habló una conferencia de prensa, en Miami."Lo vi jugar el sábado, como la mayoría acá. Terminó bien, todavía no hablé con él, tenemos todavía el último entrenamiento antes de mañana. Voy a hablar con él, si está en condiciones, va a jugar", aseguró. "LA IDEA ES QUE ALGUNOS DE LOS CHICOS NUEVOS JUEGUEN MAÑANA"ð???ï¸?ð??¦ð??· Lionel Scaloni, en conferencia de prensa previo al amistoso con Puerto Rico, comentó que su idea es darle rodaje al Flaco López, Moreno y Rivero, que aún no han debutado con la Albiceleste. Además aseguró que seâ?¦ pic.twitter.com/AS2wNweCNZ— TyC Sports (@TyCSports) October 13, 2025Lo que genera Leo en todo el mundo, sigue siendo motivo de análisis. "A nosotros no nos deja de sorprender, quedamos con la boca abierta; en donde va, transmite eso. Si está en condiciones de jugar de entrada o algunos minutos, seguramente lo veremos, para que todos lo puedan disfrutar", sostuvo. Y dejó otras frases con su sello:El recambio. "Algunos de los jóvenes van a jugar mañana, es una buena oportunidad de que puedan demostrar, para ver si podemos seguir contando con ellos".Lo que viene. "Ya veremos qué haremos en noviembre, porque hay fechas importantes en el fútbol argentino. La base es ésta, los que se sumen será porque pueden aportar más".Dibu Martínez. "Emiliano quiere jugar siempre, como todos. Está muy bien eso, seguramente ataje él, hizo un esfuerzo grande para venir después de la lesión en un gemelo. Tal vez en la próxima gira vamos a probar otra cosa".Un caso sensible. "Soulé está en el radar, como tantos otros chicos. Buonanotte, Garnacho, Carboni... hay varios. Vamos a convocarlos cuando veamos la oportunidad. Está en el mismo radar, como todos los otros". La alusión era para el volante de Roma, que también podría ser pretendido por la selección de Italia.La mística. "El alma del grupo, las ganas de seguir compitiendo, las ganas de seguir consiguiendo cosas. Ganamos y perdemos todos, pero el alma del equipo es lo que me gusta destacar.""TENGO UN GRAN RESPETO POR MÉXICO"ð???ï¸?ð??¦ð??· Lionel Scaloni le bajó los decibeles a la polémica de los últimos días generada en el Mundial Sub-20 por el cruce con los mexicanos. pic.twitter.com/TTbyAoy1wD— TyC Sports (@TyCSports) October 13, 2025Los adversarios de la gira. "El nivel de los equipos de la Concacaf es bueno. No hay partidos fáciles, es todo cómo afrontas el partido, siempre la dificultad está". Una nueva rivalidad. "Son selecciones, los mejores de cada país. Tengo un gran respeto por México, tiene una cultura futbolística enorme, es más lo que se alimenta en la prensa, en las redes sociales. Todos quieren ganar, es solo eso".López y Mastantuono. "El Flaco tiene más experiencia que Franco. Tuve una charla con él antes de que se vuelva a Madrid, está madurando, pero tiene 18 años, no hay que apresurarse. Está capacitado para brindarnos su fútbol. El Flaco no nos sorprendió, pero dio un salto importante. Es un buen jugador, que puede dar mucho más. Si todo va bien, va a tener la oportunidad de jugar".El Sub 20. "Desde Bernardo Romeo hasta Placente, Quiroga, todos los chicos que trabajan en juveniles tienen amor por la camiseta. Se brindan al máximo y tienen la ilusión de jugar algún día en la selección mayor".El rival. "No estuve en Puerto Rico, me gustaría ir alguna vez. Hizo buenos partidos, estuvo cerca de El Salvador en su momento, hay que tenerlo en cuenta. No hay rivales fáciles, tengo el máximo respeto". La final contra España. "No sé nada de la Finalíssima, cero. Incluso yo pregunté a través de nuestra gente, y no hay nada".
La preocupación inicial por la lesión de Kiylian Mbappé en un tobillo en el 3-0 de Francia a Azerbaiyán quedó disipada. Tras convertir un gol en la victoria que tiene al equipo de Didier Deschamps en el primer puesto -puntaje ideal en tres fechas- de la Zona D de las eliminatorias para el Mundial 2026, el delantero de Real Madrid quedó desafectado, ya regresó a España. Antes de atender sus compromisos con la selección, Mbappé concedió una entrevista a Movistar Plus en el programa que conduce Jorge Valdano. Fue una excepción porque el atacante no suele aceptar propuestas de notas, salvo por compromisos comerciales o en conferencias de prensa de su club o selección. Valdano viajó hasta la concentración de Francia, en Clairefontaine, donde Mbappé lo recibió con la indumentaria de la selección.Durante la charla, Mbappé fue consultado por Lionel Messi, con quien compartió plantel durante dos años en Paris Saint Germain. Siempre se especuló sobre el choque de egos entre una figura ya establecida en el equipo francés y la incorporación de quien encontró en PSG una alternativa de emergencia ante la sorpresiva decisión de Barcelona de no renovarle contrato.Juntos, Messi y Mbappé, como era de esperar, obtuvieron dos Ligue 1, pero quedaron lejos en el objetivo de levantar la Champions League, que PSG finalmente conquistó cuando los dos emigraron. Mientras fueron compañeros de club, se enfrentaron en la final del Mundial de Qatar, con decisiva influencia de ambos en el 3-3 que desembocó en la definición por penales. El reencuentro en el PSG no fue inmediato, ya que se escalonaron las vacaciones de ambos. Cuando se reincorporó Messi, el plantel lo felicitó sin mucha efusividad. Sin sentirse plenamente integrado ni al fútbol ni a la vida en Francia, Messi no dudó en cerrar su ciclo a mediados de 2023 para empezar otra etapa familiar y deportiva en Inter Miami. Puesto a rememorar sus dos años con Messi, Mbappé fue especialmente elogioso: "Fue una suerte para mí jugar con Leo. Nunca pensé que en mi carrera iba a jugar con él. Mi sueño era Real Madrid, yo no pensaba en ir a Barcelona ni un día de mi vida y creía que Leo se iba a quedar para siempre en Barcelona. Siempre tuve la idea de enfrentarlo, no de tenerlo de compañero. Jugar con él es muy especial. Yo aprendí muchísimo con Messi y solo puedo estar agradecido a los dos años que compartí. Fue una experiencia muy rica tener cerca a un jugador tan especial. Fue una oportunidad de oro".ð??¦ð??· ð?? ð???ð??¦ð??¦ð???''Fue una suerte jugar con ð??³ð???ð??? ð??´ð???ð???ð???ð???. Yo no pensaba que iba a jugar con él. Mi sueño fue Madrid y yo no pensaba ir a Barcelona en mi vida''.#MbappéMovistarPlus pic.twitter.com/jgWiJLMq3F— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 12, 2025Más allá de la ponderación a Messi, Mbappé admitió que Cristiano Ronaldo siempre fue su "modelo a seguir". Con poco más de una temporada en Real Madrid, los números del francés son tan impactantes como los del portugués en su etapa en el club español. En su primera temporada en Real Madrid, Mbappé convirtió 44 goles en 59 partidos; en la segunda lleva 14 en 10. Cuando Valdano le comentó que su producción goleadora es igual a la de Crisitano, Mbappé hizo una salvedad: "Sí, pero él lo hizo durante nueve años, yo recién voy por uno y medio. Cristiano siempre ha sido un modelo y ejemplo para mí. Tengo la suerte de hablar con él, de que me aconseje. Me ayuda, pienso que Cristiano en el N° 1 en Real Madrid, el referente. La gente lo sigue recordando, yo debo hacer mi camino para que el hincha también me recuerde".''ð???ð??¡ ð???ð???ð???ð???ð??¤''''Cristiano siempre ha sido un modelo y un ejemplo para mí. Tengo la suerte de hablar con él, me da consejos''.ð??¨ ð???ð??? ð???ð???ð??¨ð??¥ð??¤ð??£ð???ð???ð??¡ð??? en: https://t.co/d9CjSqnB2Pð??¬ También se emite a las 21:00 en @MovistarPlus (dial 7).#MbappéMovistarPlus pic.twitter.com/RMnvopc16L— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 12, 2025Durante su presentación en el Bernabéu en el verano europeo de 2024, el delantero, de 26 años, ya había expresado su admiración por Cristiano. Tras imitar el gesto del portugués en 2009, confesó: "Sí, fue una muestra de admiración hacia Cristiano. Siempre ha sido mi ídolo desde niño. Ahora puedo decir que tengo la suerte de que sea un amigo que me aconseja". Ahora se especula mucha sobre su relación y entendimiento futbolístico con Vinicius, que había quedado como la principal referencia ofensiva tras la partida de Karim Benzema y antes de la llegada de Mbappé. "Dos jugadores famosos en el mismo equipo... eso vende mucho; pero tenemos una relación muy buena", fue la respuesta de Mbappé.Valdano lo consultó sobre las sensaciones de convertir tres goles (cuatro si se suma el de la definición por penales) en una final del Mundial y quedarse con las manos vacías. Mbappé contestó con un reconocimiento para la Argentina: "Uno no piensa en marcar en una final, sino en ganarla. Pero nosotros somos delanteros, así que somos los más cercanos al arco. Fue un partido loco que Argentina mereció ganar, porque fue mejor en todo el partido. Nosotros tuvimos un momento en el que fuimos mejores, pero si se mira la final completa, es merecido que la Argentina haya sido campeón. Te pone triste, pero no hay que olvidarlo, porque llega 2026 y no queremos terminar tristes otra vez".
En algún partido se iba a ver a Lionel Messi jugar en Miami. Había que estar a la expectativa. Pudo ser el viernes en la selección argentina, pero finalmente no ocurrió. Fue este sábado, como titular en Inter Miami y con dos goles y una asistencia en el 4-0 a Atlanta United. Y quizá esté el martes frente a Puerto Rico. Así de confusos e insólitos son los últimos días del N° 10 en su ciudad, yendo de una vereda a la otra, con Lionel Scaloni y Javier Mascherano poniendo cara de circunstancia y dando respuestas que oscurecen más que lo que aclaran.La ausencia de Messi en el 1-0 sobre Venezuela configuró el compendio de la desprolijidad. En los días previos el capitán estuvo entrenándose con el resto del plantel, pero ya un día antes del partido Scaloni instaló una duda sobre su presencia: "Hablé con Leo, todavía no decidí el equipo. Son partidos para probar". No se comunicó ninguna lesión o molestia física que condicionara su participación. Finalmente, a Messi solo se lo vio en uno de los palcos del Hard Rock Stadium, muy distendido, mate en mano y en familia.La oportunidad que se dio Scaloni para ver jugadores nuevos y probar variantes en ataque quedó muy acotada porque la dupla de ataque fue integrada por Lautaro Martínez y Julián Alvarez, dos campeones del mundo que, por actualidad, tampoco necesitaban ese ensayo para revalidar credenciales. El "Flaco" José López deberá esperar al martes para tener algunos minutos.Pocas horas antes del cotejo frente a Venezuela, la cuenta oficial de la selección argentina informó de manera muy sucinta que "el capitán Lionel Messi no estará disponible", sin dar ninguna razón, al tiempo que quedaba desafectado Franco Mastantuono "por una sobrecarga muscular en el muslo izquierdo". Tras la victoria, Scaloni se hizo cargo de todo y fue escueto: "Decidí yo que Leo no juegue. Fue una decisión mía, simplemente eso". Más misterio.El viernes por la tarde, Mascherano se enredaba con las palabras para comunicar si Messi estaba en la selección o en Inter: "No te puedo decir que no puede jugar mañana. Si no juega hoy [en la selección] y hay alguna posibilidad, yo, encantado. Pero la realidad es que no está con nosotros. Cuando van a la selección nosotros no estamos llamando".¡GOLAAAAZO DE MESSIII! INATAJABLE SU REMATE, QUE SE CONVIERTE EN SU GOL 25 DE LA TEMPORADA: pic.twitter.com/m6mDv10d7X— MLS Español (@MLSes) October 12, 2025Messi se ganó muchos derechos como futbolista de la selección, pero sus prerrogativas no deberían pasar por encima del sentido común ni crear situaciones de inequidad, con la complicidad de la AFA y Claudio "Chiqui" Tapia, dispuesto a consentir todos los deseos del N° 10. El presidente cimentó la fortaleza de su gestión en su estrecha relación con el capitán, de una afinidad que excede a la de dirigente-jugador.Esta gira de dos encuentros se iba a realizar por China, se canceló y pasó a Estados Unidos. En principio, solo el encuentro con Venezuela sería en Miami. El segundo estaba programado en Chicago, contra Puerto Rico, para este lunes. Desde hace unos días crecieron los rumores sobre la anulación de ese amistoso por el agitado clima social en las calles, a causa del despliegue de las fuerzas federales que dispuso Donald Trump para aplacar las protestas contra la política inmigratoria. En ese entorno, hubo escasa demanda por las entradas. Paradójicamente, en esas mismas calles turbulentas se correrá este domingo la célebre maratón de Chicago, con alrededor de 53.000 participantes.¿Cómo salvar el "obstáculo" de Chicago? Llevando el amistoso a Miami, al Chase Stadium, la casa de Inter. Y postergando la programación un día, de lunes a martes, seguramente para que Messi ganara unas horas de recuperación.Todas estas concesiones a Messi, con Inter Miami como beneficiario, colisionan con el perjuicio para los equipos argentinos que cedieron a sus jugadores. River tuvo que liberar casi a su defensa completa: Marcos Acuña (debió ser reemplazado ante Central por dolor en una rodilla), Gonzalo Montiel y Lautaro Rivero; Racing, a su arquero Facundo Cambeses, y Boca, a Leandro Paredes (sin efecto por la postergación del partido contra Barracas). No los tienen en la fecha de este fin semana, en la que dos equipos se juegan cosas más importantes que un Inter Miami ya clasificado para los playoffs de la MLS, y encima los recibirán de vuelta un día más tarde por el aplazamiento de Argentina-Puerto Rico. Tienen motivos los clubes para sentirse molestos por el manejo discrecional que se hizo con sus futbolistas en la comparación con Messi.Otamendi, Lo Celso, De Paul y Paredes presente. ¡La albiceleste disfrutando del recital de Messi en el Chase Stadium! pic.twitter.com/K29z8br1c7— MLS Español (@MLSes) October 12, 2025Desde la conducción de Scaloni, esta selección siempre se ocupó de transmitir una imagen seria y responsable. Más de una vez fue señalada como un ejemplo y un motivo de orgullo en un país al que le sobran calamidades como para sonrojarse. Suele mostrar rápidos reflejos para estar a la altura de los hechos, como el homenaje a Miguel Ángel Russo en pleno entrenamiento apenas se conoció la infausta noticia.Incluso, la selección se exigió futbolísticamente ante Venezuela para darle contenido a un amistoso intrascendente. Fue un equipo reconocible. Esto de Messi desentona con el discurso habitual. Fue innecesario y llama la atención el desliz. ¿Está en la selección? ¿Está en Inter? ¿Por qué un ratito en cada lado? Si él no supo verlo, otros con responsabilidad (Scaloni, AFA, Mascherano) también miraron para otro lado.¡JORDI ALBA LE DEVUELVE EL FAVOR A LEO MESSI! QUÉ PASE DEL ESPAÑOL, Y QUÉ MANERA DE BAJARLA Y DEFINIR DEL ð???.YA SON 26 GOLES EN LA TEMPORADA: pic.twitter.com/TckzLj6Zld— MLS Español (@MLSes) October 12, 2025
El 10 se bajó del amistoso contra Venezuela para jugar en la MLS."Fue una decisión mía", dijo Scaloni tras el inédito permiso al 10.El que se benefició fue Javier Mascherano: su equipo goleó al Atlanta United.
El 10 fue convocado tras tras bajarse del amistoso de la Selección contra Venezuela.Su equipo enfrenta a un rival directo en la Conferencia Este y busca los tres puntos.
En las horas previas al último partido de la etapa de conferencia de la MLS que afrontará Inter Miami en la noche de este sábado, como local ante Atlanta United, está la incertidumbre sobre si Lionel Messi dejará la concentración de la selección argentina para unirse a su equipo. Y en simultáneo, ya enfocado en los refuerzos que viene solicitando el DT Javier Mascherano, tan fuerte como aquel rumor es la posible llegada de Neymar, el socio futbolístico del rosarino en Barcelona, cuando conformaban, incluso, la denominada MSN con Luis Suárez, también hoy en las Garzas.La información surgió en dos diarios británicos. Daily Mail aseguró que Inter Miami recibió el ofrecimiento para poder reforzarse con el astro brasileño, actualmente en Santos y con contrato hasta diciembre próximo. Del tema también se hizo eco la prestigiosa cadena deportiva Sky Sports, que sumó que todavía no hubo conversaciones de la dirigencia con el jugador, pero que los agentes del brasileño evalúan esa posibilidad con vistas a la cercanía del Mundial 2026. Un deseo de Neymar es poder estar en los planes de Carlo Ancelotti, el entrenador de la Canarinha.El tridente ofensivo formó un contundente y temido ataque en el conjunto culé entre 2014 y 2017 y más tarde el brasileño y el argentino convivieron una temporada en PSG. Aunque todos están en el final de sus carreras, se asegura que Inter Miami está evaluando la idea de reunir a las tres estrellas nuevamente para una última aventura. La MSN también en la MLS.Neymar se unió al Santos en enero pasado con un contrato por seis meses después de que se rescindiera el vínculo con Al Ittihad. Y lo amplió hasta diciembre, cuando podrá negociar con otros clubes de cara al año que viene. Y en ese contexto, los representantes del brasileño de 33 años consideran la existencia del valor potencial que representaría llevar al máximo goleador histórico de la selección de Brasil a Estados Unidos, justo antes de la realización de la Copa del Mundo allí, México y Canadá, a mitad de 2026. De hecho, hace unos meses el paulista adquirió una propiedad en Bal Harbour, al sur de Fort Lauderdale, la sede del conjunto de la Florida."Es una perspectiva que también podría atraer a Neymar en este momento de su carrera, mientras considera otras opciones", describe la nota firmada por el periodista Simon Jones. Cuando jugaron juntos en Barcelona en esas tres temporadas, Neymar, Messi y Suárez se complementaron para establecer 364 goles y 173 asistencias para el gigante español que levantó la Champions en 2014/2015, en la primera temporada en la que convivieron los tres.Neymar está hoy en Santos, en lo que marcó su regreso a sus raíces, al club que lo vio nacer futbolísticamente. Fue dejar atrás sus pasos frustrantes por PSG y Al Hilal, de Arabia Saudita, donde ganó cuatro títulos, aunque solamente pudo jugar siete partidos en un año y medio, por distintas lesiones. Entre ellas, sufrió la rotura del ligamento cruzado y del menisco de la rodilla izquierda en un partido por las Eliminatorias sudamericanas ante Uruguay.Este año, Ney disputó 21 juegos con el club de sus amores, marcó seis goles y dio tres asistencias. Son cifras muy alejadas a lo que buscaba, en su intento de devolver al equipo a los primeros planos del fútbol brasileño tras regresar a la primera división después jugar 2024 en la segunda categoría. Hoy, Santos está sólo tres puntos por encima de la zona de cuatro descensos en el Brasileirao, a falta de 11 fechas para el final del torneo. En el desenlace de ese certamen se espera, además, que se resuelva el futuro de Neymar. E Inter Miami está cerca. Por afectos, aspiraciones y negocios.En tanto, otro integrante de aquel plantel de Barcelona, el español Gerard Piqué, hizo una revelación en los últimos días sobre una situación en la que estuvo involucrado con el brasileño. "No sé si puedo contar esto, pero, un día, me escape con Neymar en un avión privado rumbo a Dubai. Habíamos viajado desde Barcelona para un evento con Qatar Airways, que era el patrocinador del Barça en ese momento. Teníamos que estar en la activación al día siguiente por la mañana, pero al llegar de noche, vimos la oportunidad y no lo dudamos. Nos fuimos a Dubái con nuestros amigos â??éramos como 15 o 20 personasâ??, salimos de fiesta toda la noche y regresamos al amanecer directo al evento. Sin dormir, pero con una sonrisa de oreja a oreja", confesó el ex defensor, ya retirado de los campos de juego."Fue una locura, pero una de esas anécdotas que no se olvidan. Éramos jóvenes, estábamos viviendo momentos increíbles y disfrutábamos cada segundo. Eso sí, cumplimos con el compromiso en Qatar como si nada. Salió todo perfecto. A veces, las mejores historias nacen de la espontaneidad y del deseo de exprimir la vida al máximo", completó la anécdota.
Lionel Messi quedó libre de la Selección para poder presentarse con Las Garzas.Juegan desde las 20.30 (hora de Argentina) por la fase regular de la MLS.Por Apple TV.
Fue un ajustado 1-0 en el Hard Rock Stadium de Miami, que lució semivacío.Lo Celso metió el único gol de la noche y Lautaro Martínez fue el mejor.La Pulga, marginado a último momento, miró el duelo desde un palco.
De servir como oficial de policía con una disciplina de hierro a dominar el escenario mundial del culturismo, la vida de Coleman es una epopeya de fuerza y declive.A pesar de haber vencido una sepsis y seguir entrenando, su salud se ha deteriorado gravemente.
La selección argentina se encuentra en Miami, donde se prepara para sus dos duelos amistosos durante esta fecha FIFA. En este contexto, Lionel Scaloni brindó la conferencia de prensa habitual antes del encuentro del viernes frente a Venezuela, que se realizará en el Hard Rock Stadium de Miami. Entre las respuestas, el DT campeón del mundo habló de la muerte de Miguel Ángel Russo; también se refirió a varios de los nuevos convocados que tendrán minutos en estos partidos, y no negó la posibilidad de que Lionel Messi no juegue mañana y sí participe en el encuentro que Inter Miami disputará el sábado por la MLS.En primer lugar, el entrenador de la selección argentina se refirió al golpe que significó el fallecimiento de Russo: "Recibimos la triste noticia. Estábamos todos al tanto de la situación, pero sucedió con un tipo tan querido en el fútbol, que dejó una huella que será imborrable. Muy pocas veces se ve que alguien sea tan respetado por todos. Les mandamos un fuerte abrazo a su familia y seres queridos. A nosotros nos agarró en el entrenamiento, estábamos en shock, hicimos ese minuto de silencio. Después de eso no hay nada más importante. Gracias por todo, porque ha dejado un legado de cómo tiene que ser y comportarse uno en una cancha de fútbol. Cuando dejás a diferentes equipos, hinchas, y están todos de acuerdo en lo que es una persona, dice mucho de sí"."SERÁ IMBORRABLE. MUY TRISTE... ESTÁBAMOS UN POCO EN SHOCK"ð??£ï¸? Lionel Scaloni sobre Miguel Ángel Russoð??º #SportsCenter | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/3yaxmmHEAL— SportsCenter (@SC_ESPN) October 9, 2025En cuanto al partido de mañana, Scaloni no confirmó a los titulares e incluso su conversación con el capitán: "Hablamos con Leo como hablamos con todos, no decidimos el equipo. Lo decidiremos en el último entrenamiento, es verdad que son partidos para probar y eso vamos a hacer. Es evidente que a mí me gustaría probar alternativas y hoy hablaremos con Leo y lo vamos a decidir". Luego reveló las situaciones en las que están Emiliano Martínez, que estuvo lesionado en Aston Villa, y Marcos Acuña, que arribó a la convocatoria con una dolencia: "Emiliano puede jugar. Hizo un trabajo diferenciado, está disponible y veremos si jugará. En el caso de Marcos, preferimos no arriesgarlo, se está entrenando al margen, vino con un problema y no queremos arriesgarlo. Veremos si está para el segundo encuentro. Estos son partidos para probar y no arriesgar a ninguno, en principio, el primero no, el segundo ya veremos".En línea con esto, hubo una pregunta que dejó algunas dudas sobre lo que sucederá con Lionel Messi. La Argentina se está entrenando en Miami, justamente en el predio de Inter, equipo en el que juega el jugador rosarino. Una consulta fue si es posible que no dispute el duelo de mañana ante Venezuela con la Albiceleste y el sábado juegue con las Garzas por la MLS frente a Atlanta United. El entrenador no negó esa posibilidad: "Hablaré con él esta tarde y después se verá. No tengo mucho más que decir. Ha tocado jugar acá y ya veremos, son todas hipótesis", respondió.Con las eliminatorias ya finalizadas y la clasificación al Mundial del 2026 asegurada, la Argentina tendrá por delante partidos amistosos, y la idea del DT es clara a la hora de afrontarlos en cuanto al juego y también con los futbolistas que tendrá en cuenta: "Seguir jugando como un equipo. El tema de la lista no será hasta el final, es verdad que tenemos bastantes cupos ocupados o pasados de jugadores de la lista que, teóricamente seria de 26, pero eso es bueno y se lo irán ganando en estos partidos importantes. La idea es que al que le toque jugar que pueda demostrar que está. A un montón los conocemos, a otros no, y a esos esperemos darles minutos para que puedan demostrar". En cuanto a las individualidades, Scaloni se refirió a varios jugadores. El primero de ellos fue Julián Álvarez, con un gran inicio de temporada en Atlético de Madrid: "Es un chico regular en su rendimiento, más allá de hacer goles o no tiene un rendimiento parejo, es un jugador de equipo que todo DT quiere, sé que puede dar mucho más. Luego, habló de Lautaro Rivero: "Lo trajimos porque da buenas sensaciones. Esta semana pudimos entrenar conceptos y estamos contentos con él porque tiene una proyección muy buena. Seguramente tendrá minutos en esta doble fecha, la idea es que juegue y pueda aportar".Franco Mastantuono llegó a Real Madrid en agosto y su adaptación es como él pretende. Sobre el ex River, expresó: "Su entrenador y su equipo lo están llevando bien, los está sabiendo aprovechar, es un chico joven que hay que llevarlo de la manera que lo lleva su club y nosotros. Si tiene que jugar, jugará. Está bien, con ganas y seguramente participe en uno de los dos partidos o los dos. Estamos contentos con su proyección".Por último, se refirió a los dos futbolistas que fueron convocados del fútbol brasilero. José Flaco López y Aníbal Moreno, ambos jugadores de Palmeiras, estarán en consideración para estos partidos y así los describió Scaloni: "A Aníbal lo conozco un poco más porque lo tuve en la Sub 20, siempre fue más un ocho que un cinco, pero ahora cumple una buena labor más de contención, así que tenemos que darle la oportunidad. José dio un paso muy importante para adelante con la convocatoria, pero ahora se dio cuenta de que es bueno, tiene cosas interesantes, juega bien y se lo tiene que creer. Nos va a ser de mucha ayuda y es otro jugador que gozará de minutos y poco a poco se siente parte de la selección", cerró.
La selección de Argentina inicia su preparación rumbo al Mundial 2026 con dos partidos amistosos en territorio estadounidense durante la fecha FIFA de octubre. El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se medirá ante Venezuela este viernes 10 de octubre y contra Puerto Rico el martes 14, ambos en Florida.La Albiceleste aseguró sin dificultades su clasificación al Mundial, tras finalizar como líder de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) con 38 puntos, nueve más que su escolta Ecuador, que terminó con 29 unidades.En contraste, tanto Puerto Rico como Venezuela quedaron fuera del certamen, al no conseguir siquiera un lugar para el repechaje intercontinental que se disputará en marzo de 2026 en México.A qué hora juega y cómo ver el partido de Argentina vs. Puerto Rico en EE.UU.Aunque el duelo ante Puerto Rico estaba pactado para el lunes 13 en Chicago, finalmente se jugará el martes 14 en Fort Lauderdale.La ola de protestas y enfrentamientos que sacude a Chicago obligó a la Selección argentina a modificar su planificación. Ante ese contexto de tensión social, el amistoso que se debía disputar el lunes frente a Puerto Rico en el Soldier Field fue reprogramado. El encuentro no solo cambiará de día, sino también de escenario.Finalmente, el partido se jugará el martes 14 en el Chase Stadium, la casa de Messi y el Inter Miami (con horario a confirmar). El plantel de Lionel Scaloni ya se encuentra concentrado en Florida para el primer compromiso de la gira, ante Venezuela, este viernes en el estadio Hard Rock. El cambio facilita la logística del equipo y evita exponer a jugadores y aficionados a un clima de conflictoArgentina vs. Venezuela: viernes 10 de octubre, en el Hard Rock Stadium de Miami, a las 20.00 hs (hora del Este).Argentina vs. Puerto Rico: martes 14 de octubre, en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, por el momento con horario a confirmar.En cuanto a la transmisión televisiva en Estados Unidos, el partido será emitido por beIN SPORTS USA y beIN SPORTS en Español, disponibles a través de plataformas como fuboTV, Sling TV y Fanatiz USA.Los duelos ante Venezuela y Puerto Rico servirán a Scaloni para probar variantes tácticas y definir el esquema con miras al Mundial. Entre las sorpresas están Facundo Cambeses (Racing), el defensor Lautaro Rivero (River) y el mediocampista Aníbal Moreno (Palmeiras), junto con su compañero José Manuel López, gracias a su actuación durante la Copa Libertadores.Entre los jugadores que fueron descartados en esta ocasión, debido a problemas físicos, están Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen) y Paulo Dybala, quien cursa la última etapa de recuperación en Roma.La lista completa de convocados de Argentina es:Arqueros (4): Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli, Walter Benítez y Facundo Cambeses.Defensores (9): Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Marcos Senesi, Lautaro Rivero, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico.Mediocampistas (10): Leandro Paredes, Aníbal Moreno, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Nicolás Paz, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Giuliano Simeone y Franco Mastantuono.Delanteros (5): Nicolás González, Lionel Messi, José Manuel López, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.
El partido estaba estipulado para el lunes 13 en Chicago, pero pasó a Miami y se jugaría el martes 14. Es porque en la ciudad de Illinois que atraviesa una escalada de conflictividad social, que incluyó represión policial.Jugaría en el Chase Stadium del Inter Miami, donde enfrentará a Venezuela este viernes.
La ciudad estadounidense de Chicago es, en estos días, centro de escenas de violencia y protestas callejeras. Numerosas personas resultaron heridas y arrestadas en los enfrentamientos ocurridos entre las fuerzas federales y los manifestantes que rechazaron el operativo de detención de migrantes que el gobierno de Donald Trump puso en marcha. En esa ciudad, en el estadio Soldier Field, la selección argentina tenía previsto jugar el lunes próximo ante Puerto Rico, en uno de los últimos amistosos previos al Mundial 2026. Sin embargo, el conflicto social cambió los planes (y la sede). La Argentina jugará ante el país caribeño, finalmente, en Miami, donde el plantel que conduce Lionel Scaloni ya se encuentra porque este viernes, en el estadio Hard Rock (donde, por ejemplo, se disputa el Masters 1000 de tenis), jugará un primer amistoso, ante Venezuela. El partido contra Puerto Rico podría disputarse en el Chase Stadium, la cancha en la que actúa de local Inter Miami, el club capitaneado por Lionel Messi. Ese cambio de sede podría, incluso, ser beneficioso para el número 10, que en un principio estaba en duda para el segundo amistoso. Además, estos últimos desafíos le servirán a Scaloni para terminar de conformar la delegación que viajará al próximo Mundial para tratar de defender el título. El anuncio de Puerto Rico previo al cambio de canchað??µð??·â?½ð??¥ ¡Puerto Rico se mide a la campeona del mundo!No te pierdas la transmisión EN VIVO del amistoso histórico:Puerto Rico ð??µð??· VS ð??¦ð??· Argentinað??? 13 de octubre â?° 8 PM Puerto Rico / 7 PM Chicago pic.twitter.com/CjVUpgFJI0— Federación Puertorriqueña de Fútbol â?½ï¸?ð??µð??· (@FPFPuertoRico) October 7, 2025"Para nosotros no hay amistosos, los jugadores se juegan muchísimo", dijo Scaloni, en las últimas horas, en Miami. La base del plantel está consolidada, pero algunos jugadores todavía buscan asegurar su lugar en la nómina para 2026. Quedan pocas pruebas antes del inicio del Mundial. En noviembre habrá una nueva fecha de partidos preparatorios: el primero en Angola, posiblemente ante el local, y otro en India, quizás frente a Estados Unidos. Después, la Finalissima, que se jugaría en marzo de 2026 junto a otro amistoso, y dos encuentros más en junio, antes del Mundial, contra México y Honduras, también en Norteamérica. La idea inicial de Scaloni es utilizar los próximos dos encuentros para hacer ensayos y darle más minutos a jugadores que, seguramente, serán parte de la transición generacional, como Franco Mastantuono y Nico Paz. #SelecciónMayor El plantel de Lionel Scaloni trabajó hoy por la tarde en @InterMiamiCF.Mañana, los futbolistas se entrenarán desde las 17 y la prensa acreditada podrá ingresar los últimos 15 minutos de la actividad. pic.twitter.com/IR33IaMbA7— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) October 8, 2025Por lo pronto, Messi jugó los 90 minutos de los últimos siete partidos de Inter Miami, todos en apenas 21 días, por ello hay una intención de que cuide el físico. Pero que el segundo partido de la selección se juegue en la casa de su actual club, sin dudas, sería un incentivo mayor, un condimento extra. Y la expectativa aumentará. La selección se entrenó ayer por la tarde, precisamente, en las instalaciones de Inter Miami y hoy, también por la tarde, volverán a practicar en el mismo lugar, con miras al desafío del viernes ante Venezuela. Vale recordar que entre los nombres habituales de las convocatorias de Scaloni esta vez se destaca la primera presencia del arquero Facundo Cambeses (Racing), del defensor central Lautaro Rivero (River) y del mediocampista Aníbal Moreno (Palmeiras). Además, volvieron al seleccionado el delantero José Manuel López (Palmeiras) y el defensor Marcos Senesi (Bournemouth), recuperado de una lesión en el tendón que sufrió a fines del año pasado.
El partido del próximo lunes 13 no será en Chicago, sino en el Chase Stadium del Inter Miami.Se quedará en la misma ciudad donde enfrentará a Venezuela este viernes.
La selección argentina se prepara para afrontar la doble fecha FIFA que se juega en Estados Unidos con dos partidos amistosos: el 10 de octubre de 2025 contra Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami y el 13 de octubre contra Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago. Para afrontar esos encuentros, los jugadores comenzaron a llegar a la concentración que la AFA dispuso en Miami y, una vez más, los osados looks de los futbolistas se robaron todas las miradas en la previa. En el suelo estadounidense, comenzó la preparación del equipo bajo la conducción de Lionel Scaloni y empezaron a arribar los primeros futbolistas. Como locales, los primeros en dar el presente fueron Lionel Messi y Rodrigo De Paul, figuras del Inter Miami. Fiel a su estilo, el ex mediocampista de Racing fue uno de los más notorios en cuanto a la vestimenta, aunque el capitán no se quedó atrás. El novio de Tini Stoessel llevó un look arriesgado y original, con un conjunto tejido tipo crochet de camisa y bermuda a juego, en blanco con detalles en celeste y rojo. Es una prenda con aires retro, cómoda y llamativa. Lo combinó con zapatillas blancas y accesorios como gafas de sol y una cartera de mano negra, reforzando un aire entre playero y de pasarela. Messi apostó por un estilo más clásico y urbano, con un short gris con ribete blanco, remera clara y sobrecamisa negra ligera. Completó el look con zapatillas blancas, un reloj y una botinero oscuro, logrando un equilibrio entre lo deportivo y lo casual.Desde Londres, llegaron Cristian "Cuti" Romero y Enzo Fernández. El defensor del Tottenham y el mediocampista del Chelsea viajaron juntos y lo mostraron en sus redes sociales. En cuanto a la ropa que eligieron, el cordobés optó por una remera blanca oversize con el logo "LV Lovers" de Louis Vuitton, y un jean holgado azul claro con el clásico monograma de la marca grabado en toda la tela, logrando un efecto distintivo y moderno. En cuanto al ex River, eligió un look total black, con una remera ajustada y pantalones anchos del mismo tono. Los accesorios fuero clave: cadenas plateadas con cruces, reloj, gafas oscuras y gorra negra hacia atrás, que reforzaron su estética urbana y moderna.Provenientes de Francia, Leonardo Balerdi y Gerónimo Rulli llegaron para sumarse a la Selección. El arquero del Olympique de Marsella llevó una remera blanca básica debajo de una camisa liviana azul marino, junto con un pantalón deportivo del mismo tono. Completó el look con zapatillas blancas y azules y una gorra gris. Su bolso verde de Louis Vuitton con monograma blanco se robó todas las miradas. Su compañero de equipo eligió un look bien casual: una remera negra ajustada, pantalones Adidas y unas zapatillas blancas.Nicolás Tagliafico, Alexis Mac Allister y Walter Benítez se sumaron a los entrenamientos con looks casuales y cómodos. El lateral izquierdo vistió una remera gris oversize, jeans amplios, zapatillas blancas y un buzo gris atado a la cintura. El mediocampista del Liverpool llevó una remera blanca lisa y pantalones oscuros. Lo destacado de su look fue un bolso de cuero gris oscuro con un pañuelo azul atado. En tanto, el arquero también fue por una vestimenta simple: remera blanca de Givenchy, pantalones marrones y zapatillas blancas.Desde Brasil se sumaron a la selección dos de las figuras de Palmeiras, el verdugo de River en la Copa Libertadores. José López vistió una remera oversize blanca de Jacquemus con el logo en celeste y unas bermudas de jean claras y sueltas. Además, sus gafas le dieron un toque cool y sofisticado. Por su parte, Aníbal Moreno, utilizó una remera negra oversize, jean celeste desgastado y con roturas, y zapatillas deportivas.
Su papá le enseñó a mover las piezas en la pandemia del 2020 y hoy ya compite â??y a veces les ganaâ?? a los primeros en el ranking del ajedrez internacional. La semana pasada ganó un torneo en Madrid y con ese título le llegó su primera "norma". Con dos más podrá convertirse en "Gran Maestro". ¿Hasta dónde puede llegar? Leer más
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 4 de octubre de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 16.30 La práctica 3 del Gran Premio de Singapur. Disney+10 La prueba de clasificación del Gran Premio de Singapur. Disney+RUGBYChampionship6.45 Australia vs. Nueva Zelanda. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)10 Los Pumas vs. Sudáfrica. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Premiership11 Leicester vs. Harlequins. Disney+13.30 Saracens vs. Bristol. Disney+Top 1215.30 Alumni vs. La Plata. Disney+15.30 CUBA vs. Buenos Aires. Disney+15.30 Belgrano vs. Hindú. Disney+15.30 CASI vs. Newman. Disney+15.30 San Luis vs. Los Tilos. Disney+15.40 Regatas Bella Vista vs. SIC. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+FÚTBOLTorneo Clausura14.30 Sarmiento vs. Gimnasia. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD) 16.45 San Martín vs. Instituto. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)19 Atlético Tucumán vs. Platense. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)19 Huracán vs. Banfield. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD) 21.15 Lanús vs. San Lorenzo. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)Major League Soccer20.30 Inter Miami vs. New England Revolution. Apple TVPremier League8.30 Leeds United vs. Tottenham Hotspur. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)11 Arsenal vs. West Ham United. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)11 Manchester United vs. Sunderland. Disney+13.15 Chelsea vs. Liverpool. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Mundial Sub 2017 España vs. Brasil. Dsports (610/1610 HD)17 México vs. Marruecos. Dsports+ (613/1613 HD)20 Argentina vs. Italia. Telefé (CV 10, DTV 1123 HD) y Dsports (610/1610 HD)20 Australia vs. Cuba. Dsports+ (613/1613 HD)Liga de España9 Oviedo vs. Levante. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)11.15 Girona vs. Valencia. Dsports (610/1610 HD)12.30 Athletic Bilbao vs. Mallorca. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)16 Real Madrid vs. Villarreal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Serie A10 Parma vs. Lecce. Disney+10 Lazio vs. Torino. Disney+13 Inter vs. Cremonese. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)15.30 Atalanta vs. Como. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)Bundesliga10.30 Borussia Dortmund vs. Leipzig. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)10.30 Augsburg vs. Wolfsburg. Disney+10.30 Werder Bremen vs. St. Pauli. Disney+13.30 Eintracht Frankfurt vs. Bayern München. Disney+Ligue 112 Metz vs. Olympique Marseille. Disney+14 Brest vs. Nantes. Disney+TENISMasters 1000 de Shanghái7.30 La segunda rueda. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)MOTOCICLISMOMotoGP, Moto2 y Moto30.45 (del domingo) El Gran Premio de Indonesia. Las respectivas carreras. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional11.30 Peñarol vs. Regatas Corrientes. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Liga Sudamericana19.10 Olimpia vs. Jorge Guzmán. Dsports 2 (612/1612 HD)21.40 Bauru vs. Oberá. Dsports 2 (612/1612 HD)
Faustino Oro ya no es solo una aparición que llama la atención a los argentinos, sino que empieza a tener alcance mundial. Este viernes, el prestigioso diario inglés The Guardian publicó una nota sobre el prodigio de 11 años, que acaba de conquistar su primera norma de gran maestro, sobre las tres necesarias, y superó la marca de 2500 puntos de Elo. El medio lo definió como "el Messi del ajedrez" y afirmó que está en condiciones de romper en los próximos meses el récord de precocidad para un gran maestro.En la nota titulada "Faustino Oro, el Messi del ajedrez, logra norma de gran maestro y 2500 de Elo con solo 11 años", el medio británico destacó con énfasis los recientes logros del argentino, que se impuso de manera invicta en el torneo Legends and Prodigies, realizado en los últimos días en Madrid, España."Oro, el 'Messi del ajedrez' de 11 años de la Argentina, estableció récords mundiales para su edad cuando ganó invicto el torneo [...] con 7,5/9, logrando su primera norma de gran maestro, con 1,5 puntos de ventaja, más una calificación de GM de 2509 en la lista de la FIDE de octubre", consignó el medio radicado en Londres.El reconocimiento no se limita a la victoria en el certamen español, sino que además pone en perspectiva su impacto en el ambiente: "Oro es el primer jugador menor de 12 años en la historia del ajedrez que alcanza una calificación de 2500 o más", indicó el periodista Leonard Barden, especialista en ajedrez y firma habitual en la cobertura de The Guardian.Además de repasar el calendario competitivo que espera al chico porteño â??el Mundial en Goa, India; la Copa Europea de Clubes, en Grecia, y un certamen en la Argentinaâ??, el artículo traza un paralelismo con el caso de Abhimanyu Mishra, el poseedor del récord como gran maestro más joven, y sugirió que Oro tiene una proyección aun más prometedora. "Los presagios para el estatus futuro de Oro en el panteón del ajedrez son brillantes", subraya la nota.The Guardian también aludie a su proyección mediática y al lugar que quizás ocupe globalmente: "Oro cuenta con un fuerte apoyo de relaciones públicas, y eso puede complacer a los medios de ajedrez que buscan un modelo global por seguir para cuando Carlsen, que acaba de convertirse en padre, finalmente se retire". Incluso un detalle extradeportivo es mencionado como una ventaja. "Oro tiene un apellido corto y fácil de recordar", apunta el texto, contrastando con apellidos más complejos de futuros grandes rivales, como Praggnanandhaa Rameshbabu, Nodirbek Abdusattorov e Ian Nepomniachtchi.En cuanto a la forma de juego de Faustino, la descripción es categórica. "Oro tiene un estilo universal. Puede arrasar en finales maratónicas, aplastar a sus oponentes posicionalmente, lograr tablas en menos de 10 movimientos y anotar con ataques imaginativos", detalla el especialista. Que, por último, defiende frente a algunas críticas la legitimidad de sus resultados en Madrid, y recuerda que ya el argentino ha estado cerca de obtener una norma en el Fujarah Masters, de Emiratos Árabes Unidos, lo cual refuerza la consistencia de su ascenso.La nota de uno de los medios más reconocidos del periodismo occidental representa un mojón de peso en la trayectoria de Faustino Oro, que ya ha sido noticia en la Argentina y empieza a ser observado en el exterior. Su precocidad, sus logros y su proyección hacen inevitable la comparación, aunque sea más simpática que correspondiente, con Lionel Messi, otro argentino precoz.
El presidente se refirió al acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos antes de su reunión con Donald Trump. "La pirotecnia electoral hace que parezca que el proceso está más empatado de lo que en verdad está fluyendo", aseguró
Raúl Miguel "N" sería integrante de la célula conocida como H1-A1
El mediocampista es hijo de argentinos. También aportó dos asistencias en la goleada de Estados Unidos sobre Nueva Caledonia por 9-1 en Rancagua. Leer más
El corredor inmobiliario, analizó el difícil acceso al crédito hipotecario y alertó sobre las nuevas condiciones impuestas por los bancos. Leer más
Once titulares, diez suplentes, el cuerpo técnico y algún que otro directivo. Este domingo, el equipo de Diego Placente debutará en el Mundial Sub 20 frente a un rival que jugará prácticamente solo: mientras en las tribunas habrá un puñado de hinchas argentinos, en su mayoría familiares y allegados a los futbolistas, la selección cubana probablemente no contará con público propio, no tendrá prensa acreditada y jugará con un país que le da la espalda, en medio de una crisis futbolística que combina cuestiones políticas, problemas migratorios y falta de infraestructura deportiva. El equipo cuenta ahora con un nuevo técnico, Pedro Pablo Pereira, exfutbolista de la selección y antiguo ayudante del DT anterior, que asumió de apuro y tampoco tiene el aval del público. Aunque ya dirigió a un equipo de Cuba en 2022, pocos conocen su idea, su metodología o su estilo de juego, ya que los partidos de primera división no son transmitidos en la isla.Hasta hace unos 15 años, el fútbol ocupaba el décimo lugar en popularidad en Cuba, muy por detrás de deportes como el béisbol, el boxeo, el atletismo, el judo e incluso la esgrima. Recién en 2006, con el Mundial de Alemania, lo que despertó cierto fanatismo por figuras como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y por las selecciones de Argentina y Brasil, también motivado por la presencia de Diego Maradona en Cuba entre 2000 y 2005 y, a llegada de la Internet 3G en 2015, aunque a precios muy elevados. Con el tiempo, el fútbol ganó seguidores en el país, aunque la mayoría sigue prefiriendo el internacional por sobre su propia selección.En la previa del debut frente a Argentina, el fútbol cubano fue noticia por la partida del técnico que estaba al frente de la mayor y la Sub 20, y por la inesperada asunción de su ayudante. Un caso parecido al de Lionel Scaloni tras la destitución de Jorge Sampaoli, también en medio de una crisis y con un torneo juvenil por delante. Pereira conoce a gran parte del plantel, pero el desafío no será sencillo: su primera experiencia oficial será nada menos que en un Mundial, y debutando frente a uno de los principales aspirantes.Yunielys Castillo fue hasta agosto pasado el técnico de los Leones del Caribe. Logró clasificar por segunda vez a Cuba a un Mundial Sub 20 -la primera fue 2013, donde perdió sus tres partidos- tras terminar cuarto en el Campeonato de la Concacaf, pero fue apartado del cargo en medio de una trama atravesada por cuestiones políticas, deportivas y migratorias. En 2023, antes de tomar las riendas como DT, los futbolistas Roberney Caballero, Sandy Sánchez, Denilson Morales, Neisser Sandó y Jassael Herrera abandonaron la concentración tras la derrota 1 a 0 en el debut de la Copa de Oro ante Guatemala, en la cancha del Inter de Miami.Desde la década del 60, poco después de la Revolución cubana, ese tipo de deserciones fue habitual entre los deportistas locales que buscaban escapar ilegalmente a Estados Unidos, aun conociendo las sanciones: ocho años sin poder regresar a su tierra y la prohibición de por vida de vestir los colores de su país. El panorama empezó a cambiar en 2013, con la reforma migratoria que flexibilizó las salidas del la isla y, al mismo tiempo, permitió a los atletas nacionales desempeñarse profesionalmente en el exterior, incluso manteniendo su lugar en la selección.Con la deserción de esos cinco futbolistas, Cuba cerró su participación en la Copa de Oro con tres derrotas, y Yunielys Castillo, al igual que ahora Pereira, pasó de ayudante a técnico principal. Con él, los tropiezos continuaron, y ni siquiera la clasificación al Mundial Sub 20 le dio un respiro al frente del equipo. En la Liga de las Naciones terminó penúltimo en su grupo y no logró avanzar a la Copa de Oro. En las eliminatorias para la Copa del Mundo de 2026 quedó fuera tras caer increíblemente frente a Bermudas, un rival inferior en todos los aspectos. El boleto al Mundial Sub 20 de Chile también fue complicado: Cuba avanzó como mejor tercero en la fase final y se clasificó tras vencer a Honduras en la tanda de penales. El rendimiento del equipo fue regular: anotó cinco goles en seis partidos, tres de ellos desde los doce pasos."Es un momento triste para el fútbol cubano. De los pocos seguidores que tenía la selección, muchos se bajaron del barco después de que la mayor quedara eliminada de esa forma en las eliminatorias para el Mundial. El mal manejo de la federación y del último entrenador hizo que perdiéramos ante un rival inferior, y eso provocó que el público no quiera saber nada con el equipo nacional", le cuenta a LA NACION Alexander Ramírez Tápanes, columnista de OnCuba y conductor del ciclo GolCuba.De los 21 futbolistas convocados al Mundial, ocho militan en Costa Rica, seis en Cuba y también hay representantes de Honduras, Italia, Portugal y Bélgica, aunque ninguno de los que actúa en Europa integra el equipo principal de su club. Aun así, hay futbolistas que sobresalen del plantel: el capitán y lateral izquierdo Karel Pérez, de Alajuelense; el volante Romario Torres, ex Sub 19 de Nacional de Montevideo y ahora en Jiracal de Costa Rica; y su estrella Alessio Raballo, nacido en Turín, hijo de madre cubana y padre italiano, formado en Torino, Parma y Cremonese, y con dos partidos en la selección mayor."Clasificar no está en los planes de nadie. Si vemos el plantel de Cuba y el de los demás equipos del grupo, evitar una goleada ya sería un buen resultado. Argentina es la selección que más pasión despierta entre los hinchas cubanos, seguida de cerca por Brasil. También hay aficionados de Alemania, Italia, Países Bajos y España, pero Argentina y Brasil son las que más entusiasmo generan", agrega Ramírez Tápanes.Para Argentina, el debut representa la oportunidad de arrancar el torneo con el pie derecho, enfrentando primero al equipo más débil del grupo antes de medirse con Australia, subcampeón de Oceanía, y con Italia, tercera en el torneo de la UEFA. Para Cuba, en cambio, será la oportunidad de sumar su primer punto en la historia de los Mundiales Sub 20 y empezar a reconectar con un público dividido entre su país natal y la selección que más sigue.
El ex River ingresó en el Merengue cuando ya perdía 3-2 y no pudo torcer la historia.Hizo la infracción del segundo gol de Julián Álvarez y se lo vio nervioso.Cerca del final explotó con el público local y terminó viendo la tarjeta amarilla.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 27 de septiembre de 2025.RUGBYChampionship2 Nueva Zelanda vs. Australia. Disney+12 Sudáfrica vs. Los Pumas. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Top 1215.30 SIC vs. San Luis. Disney+15.30 Newman vs. Belgrano. Disney+15.30 Hindú vs. CUBA. Disney+15.30 Regatas Bella Vista vs. Alumni. Disney+15.30 Buenos Aires vs. La Plata. Disney+15.40 Los Tilos vs. CASI. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+FÚTBOLTorneo Clausura14.30 Gimnasia y Esgrima La Plata vs. Rosario Central. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)14.30 Aldosivi vs. Argentinos. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)16.45 San Lorenzo de Almagro vs. Godoy Cruz. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)19 Defensa y Justicia vs. Boca Juniors. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21.15 Talleres vs. Sarmiento. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)Premier League8.30 Brentford vs. Manchester United. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+11 Chelsea vs. Brighton & Hove Albion. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+11 Crystal Palace vs. Liverpool. Disney+11 Leeds vs. Bournemouth. Disney+11 Manchester City vs. Burnley. Disney+13.30 Nottingham Forest vs. Sunderland. Disney+16 Tottenham Hotspur vs. Wolverhampton Wanderers. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+Major League Soccer17.30 Toronto vs. Inter Miami. Apple TVLiga de España9 Getafe vs. Levante. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+11.15 Atlético de Madrid vs. Real Madrid. Dsports (610/1610 HD)13.30 Mallorca vs. Alavés. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+Serie A10 Como vs. Cremonese. Disney+13 Juventus vs. Atalanta. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+15.30 Cagliari vs. Inter. Disney+Bundesliga10.30 Mainz vs. Borussia Dortmund. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)10.30 Heidenheim 1846 vs. Augsburg. Disney+10.30 St. Pauli vs. Bayer Leverkusen. Disney+10.30 Wolfsburg vs. Leipzig. Disney+13.30 Borussia Moenchengladbach vs. Eintracht Frankfurt. Disney+Ligue 112 Lorient vs. Monaco. Disney+14 Toulouse vs. Nantes. Disney+16 PSG vs. Auxerre. Disney+Primera Nacional13 San Telmo vs. Gimnasia (Jujuy). TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)16 Defensores de Belgrano vs. Central Norte. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)21 Morón vs. Mitre (Santiago del Estero). TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Mundial Sub 2017 Corea del Sur vs. Ucrania. Dsports (613/1613 HD)17 Japón vs. Egipto. Dsports 2 (612/1612 HD20 Paraguay vs. Panamá. Dsports+ (613/1613 HD)20 Chile vs. Nueva Zelanda. Dsports (610/1610 HD)POLOAbierto de Hurlingham13.30 La Hache Cría & Polo vs. Los Machitos, semifinal de la rueda de perdedores. Disney+16 La Natividad-La Dolfina vs. Ellerstina-Indios Chapaleufú, semifinal. Disney+MOTOCICLISMOMotoGP, Moto2 y Moto322.45 Gran Premio de Japón. Las respectivas carreras. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)GOLFCopa Ryder13 La segunda vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)BÁSQUEBOLLiga Nacional11 Olímpico vs. Instituto. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Supercopa ACB13 Málaga vs. Valencia, semifinal. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD)
Aprendió a patear una pelota antes que a caminar y estaba a punto de cumplir el sueño del pibe cuando una lesión lo obligó a cambiar su destino. Se llama Tomás Messi, es sobrino y ahijado de Lionel y jugó al fútbol hasta hace unos meses. Hoy tiene su propio canal de streaming en su Rosario natal, y una vez por semana viaja a Buenos Aires para hacer una columna en Había que decirlo, el ciclo que conducen Brenda Asnicar y Gastón Dalmau en Eltrece prende, de lunes a jueves, a las 16.30. En diálogo con LA NACION, contó cómo tomó la decisión de no ser jugador profesional, cuánto le pesa el apellido, y habló de sus proyectos. Además, detalló cómo es su relación con Lionel Messi. -¿Cómo entraste a trabajar en el medio? -Esto surgió después de que yo decidiera no dedicarme más al fútbol. Era el sueño del pibe, como el de muchos chicos. Hasta que un día di por hecho que no iba a ser jugador profesional. Por otro lado, me gusta mucho el streaming y los medios, y tuve la idea de juntarme con dos amigos, Miranda Albornoz y Nahuel Rodríguez, y armar un stream. Primero empezamos con una compu, en un stream que se llama Abitare, y con el tiempo fuimos creciendo. Hace unos meses, me largué con mi propio canal Barrio stream y ahí hacemos Dispuestos a todo, los martes, miércoles y jueves, de 17 a 19.30. Hace poco logramos hacer una nota increíble con Leo, y eso nos hizo crecer. -Y también estás en Eltrece prende...-Sí, y muy contento con la experiencia. Hace unos meses me contactaron, me contaron la idea y yo más que contento de ser parte de Había que decirlo. Soy columnista y voy una vez a la semana.-¿Viajás especialmente desde Rosario?-Sí. Voy, hago el programa y vuelvo. Alguna vez me quedo, pero poco. Hablo de todo y de fútbol por supuesto, pero también de relaciones, de amor, de amistad, de entretenimiento y de temas polémicos, pero sin meternos en política. -¿Y qué tal es la experiencia de venir a trabajar a la gran ciudad?-Estoy muy contento porque es emocionante que me convoque un canal como eltrece para ser parte de un equipo increíble con Fausti Bo, que es uno de los chicos que siempre escuchaba; Pauli Vetrano, Guido Cone, Paula Pareto y las frutillas del postre: Brenda Asnicar y Gastón Dalmau, excelentes personas todos. Es algo muy lindo y la verdad es que al principio no me lo creía; pensé que era una broma. Trabajar en Buenos Aires está muy bueno porque acá pasa todo. Las oportunidades están acá. -¿Viste alguna vez Patito feo o Casi ángeles?-Conocía los programas, pero nunca los miré porque era muy chiquito. Sí los conozco a ellos y me siento muy cómodo. Es muy lindo compartir con el equipo. -¿Pensaste en mudarte a Buenos Aires?-Por ahora vivir a Buenos Aires no está en mis planes. Se me hace muy difícil dejar mi ciudad. Me ha pasado siempre también... Con mi familia no nos podemos despegar de Rosario. Sé que Buenos Aires tiene todas las oportunidades que uno necesita, pero es difícil. -¿Alguna vez viviste en otro país o en otra ciudad? -Cuando fui jugador estuve viviendo en Miami, aunque muy poco tiempo: cuatro meses. -¿Por qué pensás que no vas a ser jugador profesional?-Por muchas cosas, pero sobre todo por una lesión: me rompí los meniscos y decidí no operarme. Por otra parte, me daba cuenta de que me encanta el fútbol, pero no iba a tener esa constancia que se necesita. -Hace un tiempo contaste que bajaste varios kilos, ¿subiste de peso cuando dejaste el fútbol?-No, fue mientras jugaba que estaba más gordito. Se contactó conmigo un grupo de gente que entrena a muchos jugadores de fútbol, y nos propusimos un desafío. Bajé 15 kilos porque me prepararon física y psicológicamente... Me ayudaron mucho en un momento en que se juntó todo, hasta que en abril decidí dejar el fútbol. -¿Y podés sostener ese cambio de hábitos?-Sí, vamos bien, por ahora. Es medio difícil cuando te ponés de novio.-¿Estás de novio?-Sí, hace cuatro meses. Se llama Julieta y estudia Administración. Aunque íbamos a la misma escuela, nos conocimos recién el año pasado por un amigo en común. Estamos muy bien. -En la decisión de dejar el fútbol, ¿pesó tu apellido?-En un principio dejé un año y ahí fue cuando subí de peso. En su momento me afectó el apellido... Lo sentía como una carga porque parecía que tenía que ser igual que mi tío. No fue fácil. Y cuando retomé otra vez ya no influyó mucho ese peso... No me molestaba lo que pensaran o dijeran. No necesitaba el pensamiento de los demás. El fútbol lo tuve siempre en casa... Es algo de familia [risas]. -Leo es tu tío y tu padrino, ¿cómo es tu relación con él?-A pesar de vivir siempre afuera, toda la vida fue muy familiero y la relación que tenemos es hermosa. Se ocupa de saber cómo estás, lo visitamos cada vez que podemos y él también viene cuando puede, sobre todo en las fiestas y cuando la Selección juega en la Argentina. -¿Qué te dijo cuando empezaste a jugar al fútbol y cuando dejaste? -Siempre me apoyó, preguntó qué necesitaba y me daba algún que otro consejo. Acompaña y está. Y cuando lo dejé no me dijo nada, directamente saltamos a hablar sobre el streaming, que también le gusta.-¡Tenés el privilegio de poder hacerle notas cuando quieras! -Es cierto. Y le hice una nota hermosa hace poco. -Todos amamos a Messi y sufrimos y gozamos con él en la cancha, ¿qué se siente que, además, sea de tu familia?-Todo lo que pasó en los últimos años es una completa felicidad. Lo apoyamos siempre. Ahora estamos un poco tristes después del último partido oficial. Es la recta final, como todos dicen, y nunca queremos que termine, pero la verdad que es hermoso esto que está viviendo él. Por otra parte, también hemos sufrido mucho en la familia, pero estamos el uno para el otro, siempre. Él se apoya en nosotros y nosotros lo ayudamos... Leo es uno más de la familia y como tal lo tratamos. Con nosotros está relajado, es un tío más y no una figura pública o el mejor del mundo. -¿Leo va a jugar el próximo mundial?-Él no dice nada. Obviamente, nosotros queremos que lo juegue, pero él va a decidirlo cuando sea el momento. -¿Cómo son los Messi cuando se juntan?-No es fácil juntarnos porque somos muchos y vivimos dispersados... Mi tío Rodrigo vive en Barcelona, mi tía María Sol vive en Miami, Leo también, y mi papá, Matías, es el que se quedó en Rosario. Cuando nos juntamos cada uno tiene una actividad: está el encargado del asado, el de la picada. Estamos bien organizados (risas). Pasamos momentos muy lindos todos juntos. -¿Tenés proyectos?-Sí, hay varias cosas, pero son para más adelante. Ahora me gusta el lugar en el que estoy y quiero disfrutarlo; no me quiero presionar. -¿Te gustaría estar en algún programa de televisión?-En el stream estoy muy cómodo. La tele todavía me pone nervioso, pero viste cómo es la vida... uno nunca sabe qué puede pasar.
El equipo del astro argentino volvió a ganar, con dos goles suyos, y quedó a cinco puntos del líder de la Conferencia Este.
El brillo de Lionel Messi encumbró y transformó la imagen de Inter Miami. Desde la llegada del astro argentino, el club de la Florida estadounidense se convirtió en uno de los clubes más mediáticos del continente. Sin embargo, no todos los protagonistas que pasaron, de una u otra manera, por allí, quedado deslumbrados por el aura del capitán de la selección campeona del mundo en Qatar 2022.El polaco Mateusz Klich, exjugador del Leeds United inglés y exrival de Messi la MLS, realizó una fuerte crítica contra el club que encabeza David Beckham y, por extensión, contra el entorno del número 10 rosarino."No recomiendo Miami mientras Messi esté allí. Es un desastre; la gente se va, los entrenadores y los fisioterapeutas se van. Organizativamente, es pésimo. El padre de Messi [Jorge] prácticamente dirige el club. Todos hablan español y no se puede hacer nada sin su consentimiento. El club en sí está a 45-50 minutos de Miami", señaló Klich durante una entrevista en el canal de Youtube Foot Truck.Actual futbolista de Ekstraklasa Cracovia, Klich enfrentó a Messi en un partido disputado en mayo de 2024, en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, cuando vestía la camiseta de DC United. El conjunto rosa se impuso por 1-0. Klich, además, jugó en otro equipo de la liga estadounidense: Atlanta United. "Red Bull tiene un estadio mejor ahora, pero el City también está construyendo un estadio espectacular. Hay clubes como el Columbus Crew y el Cincinnati, que tienen estadios excelentes y una base excelente, pero vivir allí es muy aburrido. Recomendaría Nashville, si tienen la opción de ir al Nashville SC. Es un lugar precioso, la capital del país. Portland y Seattle tienen ambiente, pero es el fin del mundo", opinó el mediocampista sobre la vida de la MLS y el día a día. Klich dejó la MLS a mediados de este año después de estar dos temporadas en la liga norteamericana. Actualmente en Ekstraklasa Cracovia de su país, club en el que debutó como profesional en 2008. Durante su paso por la MLS marcó seis goles y colaboró también con 13 asistencias.El sábado pasado, Messi volvió a dar un recital en el Chase Stadium con la camiseta de Inter Miami: dio una asistencia espectacular a Tadeo Allende en el 1-0 ante DC United (el exequipo de Klich) y, ya en el segundo tiempo, anotó dos goles para el 3-2 final. Así, llegó a los 22 tantos en la temporada y lidera la tabla de artilleros de la MLS. Suma, además, 12 pases de gol."Messi is amazing" ("Messi es espectacular"), dijo su compañero Yannick Bright luego de la victoria de Inter Miami sobre el capitán de las Garzas. El rosarino demostró, una vez más, que es el jugador más importante de la liga. Claro que no todos piensan lo mismo: Klich dio otra versión de lo vivido en Estados Unidos.
Un emprendedor platense logró lo que muchos sueñan: que el mejor jugador del mundo cruce la calle por sus productos.La historia de cómo La Mantequería se convirtió en el refugio gastronómico de la familia Messi en Florida.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 24 de septiembre de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores21.30 Palmeiras vs. River. Cuarto de final, partido de vuelta. Telefé (CV 10, DTV 1123 HD) y Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD)Liga de España14 Getafe vs. Alavés. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)16.30 Atlético de Madrid vs. Rayo Vallecano. Dsports (610/1610 HD)16.30 Real Sociedad vs. Mallorca. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)Major League Soccer20.30 New York City vs. Inter Miami. Apple TVEuropa League13.45 Midtjylland vs. Sturm Graz. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)13.45 PAOK vs. Maccabi Tel Aviv. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)16 Getafe vs. Alavés. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)16 Nice vs. Roma. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)16 Betis vs. Nottingham Forest. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)16 Braga vs. Feyenoord. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)16 Estrella Roja vs. Celtic. Disney+16 Freiburg vs. Basel. Disney+16 Dinamo Zagreb vs. Fenerbahçe. Disney+16 Malmö vs. Ludogorets. Disney+Copa Sudamericana19 Mineiro vs. Bolívar. Cuarto de final, partido de vuelta. Dsports (610/1610 HD)21.30 Once Caldas vs. Independiente del Valle. Cuarto de final, encuentro de vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)Copa Italia12 Parma vs. Spezia, por la segunda rueda. Dsports2 (612/1612 HD)13.30 Hellas Verona vs. Venezia, por la segunda etapa. Dsports+ (613/1613 HD)16 Como vs. Sassuolo, por la segunda instancia. Dsports+ (613/1613 HD)POLOAbierto de Hurlingham13.30 La Natividad-La Dolfina vs. La Hache Cría y Polo. Disney+ Premium16 Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. Los Machitos. Disney+ PremiumVÓLEIBOLMundial 20259 Polonia vs. Tuquía, cuarto de final. Dsports (610/1610 HD)4.30 (del jueves) Chequia vs. Irán, cuarto de final. Dsports (610/1610 HD)
Frente al complejo Bay Colony de Fort Lauderdale, uno de los más exclusivos de Florida, una panadería argentina llamada La Mantequería recibió en agosto el toque del Rey Midas. Cuando los empleados y su dueño vieron que Lionel Messi y Antonela Roccuzzo cruzaban el umbral de la puerta principal del local simularon que nada distinto ocurría, por una cuestión de respeto, pero por dentro entendieron todo: lo que el argentino bendice â??se sabeâ?? lo convierte en oro.Messi entró al local para comprar medialunas: la reacción del dueño y los empleadosEn la dirección 2904 de E Commercial Blvd, a menos de cinco minutos de donde vive el campeón del mundo, Agustín Alberti â??un ingeniero industrial argentino de 40 años, ahora reinventado como uno de los dueños del local gastronómico en EE.UU.â?? mantuvo la calma. Los empleados atendieron a Messi como a uno más, fieles al mantra que se repite en la tienda de que todos los clientes son importantes."Por la cercanía del local con la casa de Messi y con el centro de entrenamiento del Inter Miami sabíamos que en algún momento se iba a dar. De alguna manera los estábamos esperando, era cuestión de saber cuándo. Finalmente, se dio y estamos eternamente agradecidos de que tanto Leo como su familia sean nuestros clientes", cuenta Agustín.En una entrevista con LA NACION, Agustín Alberti mide cada una de sus palabras con precisión quirúrgica. No quiere hacer lo que tantos: subirse a la fama de Messi, molestarlo, entrar en el terreno íntimo. Prefiere contar una experiencia con tintes paranormales, como ver a Messi y su familia elegir las medialunas y facturas que ellos mismos fabrican, y solo eso. "Igual, soy sincero, no fue normal. Fue un día que nunca nos vamos a olvidar", admite, como para reforzar lo obvio.Qué compran Messi y su familia en la panadería argentina ubicada en Fort LauderdaleEl sábado 23 de agosto de 2025, Messi, Antonela y sus hijos (Thiago, Mateo y Ciro) entraron a La Mantequería para comprar algo antes del clásico que en Rosario estaban por jugar Central y Newell's. Ella ya había ido en otras oportunidades, al igual que Jorge Messi, pero ese día fue el primero en el que él entró a la tienda. Un antes y un después."En general llevan medialunas, una docena y media, y cañoncitos con dulce de leche y Nutella. Ese sábado â??recuerda Agustínâ?? compraron unos vigilantes con dulce de membrillo y pastelera. Leo eligió algo, señalaba, miraba con atención".Tener a Messi no es simple. Es por eso que, aunque lo atendieron como a un cliente más, tuvieron la pulsión de pedirle una foto. Leo aceptó, Antonela también; ambos sonrieron todo el tiempo. El argentino campeón del mundo, estrella del Inter Miami, también firmó cajas de medialunas diseñadas con los colores de la Selección y el número 10 y agradeció unas tazas que le obsequiaron los encargados.Una de las empleadas, que se sacó una foto con Antonela, todavía tiene marcado a fuego ese momento: "Hace unos días tuvimos el gran orgullo de recibir la visita de la familia Messi-Roccuzzo, lo cual fue increíble para nosotros. Es realmente gratificante ver que el esfuerzo que hacemos día a día da su resultado".Cuál es el secreto de las medialunas que le gustan a MessiAgustín llegó a Estados Unidos hace seis años, cuando fue a estudiar a Boston. Hace tres se mudó a Miami por una oferta de trabajo y fue ahí donde se le ocurrió la idea de asociarse con los fundadores de La Mantequería, una cadena creada en 2015 en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, por Pedro Jáuregui Lorda, quien quería producir la "medialuna perfecta". Así fue que la panadería latina puso un pie en Florida, ahora con dos locales: el primero está en Doral."El secreto de las medialunas de Messi es la materia prima. Usamos manteca de primera calidad, hacemos todo de manera muy artesanal. La persona que creó la compañía es obsesiva de la calidad, y eso se nota en el resultado final del producto", asegura. La materia prima viaja desde la Argentina hasta EE.UU.: "Importamos todo".Desde el principio, tanto Agustín como Pedro Jáuregui Lorda tuvieron claro que la idea era que ambas sucursales representaran una parte de Argentina en Florida. No querían perder la esencia del local y mucho menos la calidad. "Comer una medialuna de nuestros locales de Estados Unidos es como comer una de Buenos Aires. Son idénticas. El objetivo era ese: que el resultado final fuera el mismo. Fueron muchos meses de trabajo para encontrar y poder replicar la misma versión, incluso con la materia prima que nos llegaba desde nuestro país", dice.Desde cómo es la familia Messi hasta qué empleados contratan en el local, según el dueñoComo es la familia Messi en su día a día en Miami: "Son súper sencillos. Agradables. Antonela, que vino varias veces, dice que le gustan mucho nuestros productos. A tal nivel que hizo una campaña para DoorDash y la caja de medialunas que aparece es nuestra. Eso es un orgullo para nosotros".Qué empleados contratan para el local: "Hay un mix, pero en general tenemos argentinos y latinos de otros países. Ellos saben bien qué buscamos".Por qué decidieron abrir un segundo local: "Hace un año y medio abrimos en Doral, Miami. A esa sucursal ya habían ido jugadores del Inter Miami. Y ante la demanda, decidimos conservar el que ya teníamos, pero además apostar por un segundo local, esta vez en Fort Lauderdale".Cómo es tener un local cerca de la casa de Messi y del predio del Inter Miami: "Al segundo día que abrimos vino Jorge Messi a visitarnos, no me olvido más, estuvimos hablando con él. Luego vinieron más familiares, incluso me dejaron el teléfono. Fue pasando el tiempo hasta que una tarde vino Antonela con los nenes a comprar. Poco después volvieron. La primera vez que vino fue un trato de cliente-vendedor, pero ya en la segunda una chica que trabaja con nosotros le pidió una foto. Y ese sábado 23 de agosto vino Messi".
El francés compartió equipo con el argentino y lo reconoce como la gran inspiración para el salto de calidad que dio en su juego."Messi me dijo que fuera serio si quería alcanzar mis sueños. Después de eso, empecé a observar y aprender de lo que hacía en el campo", dijo tras recibir el premio de France Football.
El Súper Balón de Oro, una estatuilla única que hasta aquí solo tuvo un dueño, podría reaparecer en 2029, en coincidencia con los 30 años del Siglo XXI. Y como no podía ser de otra manera, los primeros nombres que surgen como candidatos naturales son Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, las dos megaestrellas que protagonizaron el fútbol de esta época.La expectativa creció tras una reciente publicación en la cuenta oficial del Balón de Oro en la red social X (ex Twitter). En un video de poco más de un minuto, se repasó la historia de aquel galardón excepcional y se abrió la puerta, sin decirlo del todo pero dejándolo claro en las imágenes, a una reedición. El video incluyó planos de Messi y Cristiano en ceremonias pasadas, y también el francés Karim Benzema, ganador del Balón de Oro en 2022. Bastó con ese guiño para que el debate comenzara entre fanáticos, periodistas e historiadores del juego: ¿quién merece ser reconocido como el mejor futbolista de las tres primeras décadas del siglo?Di Stéfano y un trofeo irrepetibleEl 24 de diciembre de 1989, France Football entregó el Súper Balón de Oro a Alfredo Di Stéfano como el mejor jugador de las tres décadas anteriores. La votación combinó la opinión de periodistas, lectores de la revista y antiguos ganadores del Balón de Oro. La Saeta Rubia se impuso nada menos que a Johan Cruyff y Michel Platini, quienes completaron el podio. Más atrás quedaron Franz Beckenbauer, Karl-Heinz Rummenigge y Kevin Keegan.Cabe recordar que desde su primera edición (1956) el galardón premió solamente al mejor futbolista nacido en el Viejo Continente y que se haya destacado jugando en Europa, algo que recién se modificó en 1995 con el reconocimiento al liberiano George Weah. Es por eso que no aparece entre los ganadores Diego Armando Maradona, quien con las reglas actuales (según análisis posteriores) debió haberlo recibido sin dudas en 1986 (se lo dieron al ruso Igor Belanov) y hubiera estado en la consideración en 1987 (lo ganó el holandés Ruud Gullit), en 1988 (Marco Van Basten), 1989 (otra vez Van Basten) y en 1990 (Lothar Mathäus). Lo mismo ocurre con el brasileño Pelé, que tampoco ganó Balones de Oro a pesar de su brillante carrera y de ser el único futbolista que ganó tres veces la Copa del Mundo.Precisamente en 1995, France Football le entregó a Diego un "Balón de Oro Honorífico", como reconocimiento a su carrera y a modo de "disculpa" por no haberlo condecorado en su apogeo porque las reglas lo impedían.A diferencia del trofeo tradicional, el Súper Balón de Oro no se apoya sobre una base, sino que se eleva sobre una estructura especial, lo que lo vuelve aún más distinguible. Di Stéfano lo donó al museo del Real Madrid, pero luego de su fallecimiento la familia lo subastó en 2021, alcanzando un precio superior a los 200.000 euros. El comprador, hasta hoy, permanece en el anonimato.La era Messi-RonaldoEl escenario actual es incomparable. Entre 2008 y 2021, Messi y Cristiano se repartieron 13 Balones de Oro (ocho para el argentino y cinco para el portugués), en un dominio inédito. La hegemonía sólo se interrumpió con los triunfos de Luka Modric (2018), Benzema (2022) y el noruego Erling Haaland (2024).Messi coronó su carrera con la Copa del Mundo en Qatar 2022, además de las Copas América de 2021 y 2024, mientras que Cristiano, máximo goleador histórico del fútbol, guió a Portugal a la Euro 2016 y a la Nations League 2019 y 2024. Ambos sostuvieron una rivalidad deportiva que trascendió los límites de las canchas y se instaló como tema de conversación permanente en bares, programas de televisión y redes sociales.En octubre de 2023, luego del Mundial ganado por Argentina, ya había resurgido el clamor por un Súper Balón de Oro que distinguiera al mejor entre 1990 y 2020. Pero France Football, por entonces, dejó en claro que no estaba en agenda.Ahora, la publicación reciente vuelve a encender la ilusión. Y la pregunta es inevitable: ¿será 2029 el momento de la última gran disputa entre Messi y Cristiano?
Por una vez en 69 años de celebraciones, París, además de ser epicentro de la fiesta, también se quedó con los principales premios. Consagración local con proyección global. Todo gracias a la estupenda temporada 2024/25 de Paris Saint-Germain. Con Ousmane Dembélé entronizado con el Balón de Oro en la categoría futbolista, PSG arrasó con un póker al quedarse con las distinciones a mejor equipo (campeón de la Champions League, Ligue 1 y Copa de Francia), director técnico (Luis Enrique) y arquero (Gianluigi Donnarumma).Dembélé se impuso a Lamine Yamal (Barcelona), que por segundo año consecutivo se llevó el Raymond Kopa, creado para el mejor jugador sub 21. A los 28 años, el delantero formado en Rennes y captado por Borussia Dortmund cuando tenía 19, convenció a la mayoría del jurado -100 periodistas, uno por cada país de los 100 primeros del ranking FIFA- con sus 35 goles y 16 asistencias en 53 encuentros para obtener cuatro títulos en la temporada pasada.ð??¶ A new hit in Paris!#ballondor pic.twitter.com/VtIB7QKm0B— Ballon d'Or (@ballondor) September 22, 2025Siendo un muy buen delantero -integró el plantel de Francia campeón del mundo en 2018 y pasó inadvertido en la final de 2022 frente a la Argentina-, la carrera de Dembélé no parecía tener rumbo hacia un Balón de Oro. De hecho, nunca había quedado entre los 30 futbolistas finalistas. Y en su primera nominación se abrió paso hasta la cima. En Francia hubo una oleada para promover la candidatura de Dembélé al Balón de Oro. Desde el cántico "Dembélé, Ballon D'or" en el estadio Philippe Chatrier de Roland Garros, al que visitó con la copa de la Champions League, hasta el reconocimiento público de sus dos entrenadores, Luis Enrique y Didier Deschamps, de que era el indiscutido merecedor del premio. Bajo ese ambiente, se constituyó en el primer francés en ganar el Balón de Oro en un equipo de su país, desde que Jean Pierre Papin lo consiguiera en 1991 con Olympique de Marsella. Y en el sexto francés en general de una lista que integran Raymond Kopa, Michel Platini (tres), Zinedine Zidane y Karim Benzema.De sus condiciones y capacidades para gambetear en velocidad y abrir defensas nunca hubo dudas. Ya lo dijo hace muchos años Johan Cruyff: "No hay sistema táctico que aguante una gambeta". Los interrogantes que despertaba estaban relacionados con su maduración profesional tardía y la discontinuidad a causa de las lesiones. Daba la sensación de potencial desaprovechado, de que desperdiciaba oportunidades para ser mejor de lo que insinuaba.When Lamine Yamal congratulate Ousmane Dembele after his victory at the 2025 Ballon d'Or pic.twitter.com/bsoD2ppqDI— Ballon d'Or (@ballondor) September 22, 2025En sus seis años en Barcelona, que lo convirtió en su compra más alta de la historia con 105 millones de euros más 40 en variables, solo disputó el 54 por ciento de los partidos posibles. Sus músculos se rompían a cada rato. Y las causas había que buscarlas en su tiempo libre: comida chatarra, trasnoches de videojuegos en su casa en reuniones de amigos, mal descanso, llegadas tardes a los entrenamientos. Barcelona había invertido mucho dinero en él y se ocupó de encarrilarlo: le puso un cocinero, lo obligó a cumplir horarios y a llevar una vida de deportista de élite. En esa reconversión, Dembélé valoró recientemente unos consejos de Lionel Messi, con quien compartió tres años en el plantel catalán. Y cercanía en el vestuario, con los casilleros para la indumentaria de cada uno contiguos. "Messi me dijo que debía ser más serio si quería alcanzar mis sueños. Desde entonces empecé a observarlo y a aprender de cada detalle de su juego. Desde el primer día tuve una gran conexión con él. Me dio muchas recomendaciones y siempre supo detectar qué necesitaba en cada momento. Para mí es el más grande, alguien único. Estoy feliz y orgulloso de haber jugado con él", expresó quien es apodado Mosquito. Messi, agudo observador del juego, sabía que Dembélé podía ser un socio futbolístico importante para su obsesión de seguir ganando títulos. En los primeros días del francés en Barcelona lo observaba sentado sobre una pelota y charlaba con Jon Aspiazu, por esa época el segundo entrenador, sobre cuál era la mejor manera para aprovechar su velocidad. Intuía que ahí había un diamante a pulir, a corregirle sus distracciones y la toma equivocada de decisiones. Seguramente Messi todavía debe tener en la memoria la clara situación de gol que Dembélé desperdició para que Barcelona se pusiera 4-0 ante Liverpool por la Champions League. La victoria quedó en 3-0 y en Anfield Road sobrevino la debacle y eliminación.Se fue de Barcelona a Paris Saint-Germain con una enseñanza: "Me volví más profesional en mi dieta, en la vida en general". Hijo de inmigrantes de Senegal y Mauritania radicados en la Normandía, el día a día de Dembélé se disciplinó más a partir del casamiento de hace dos años en Marruecos -en absoluta reserva, en línea con su bajo perfil- y del nacimiento de un hijo. Javier Pietro Santos, editor de la revista So Foot, hizo una interpretación de los cambios que iba experimentando: "Fue padre, se dejó el bigote. Y no sé si fue coincidencia, pero maduró".Con otra cabeza en lo personal, el estirón futbolístico lo terminó de dar con Luis Enrique. Dembélé fue un "beneficiario" de la salida de Kylian Mbappé a Real Madrid. Como pretendía el DT español, el sistema de juego dejó de orbitar sobre Mbappé para hacerse más colectivo con una variante posicional trascendente: Dembélé dejó la banda para ubicarse en el centro del ataque, como un falso centro-delantero, ya que por sus características nunca será una primera punta de área, si es que sigue existiendo este tipo de N° 9.Los planetas se alinearon para dar a luz la mejor versión del Mosquito: se asumió como un futbolista con una vida sana y responsable, y se encontró con el entrenador que lo rodeó con el ecosistema adecuado, con Vitinha, João Neves y Fabián Ruiz por detrás, y con Kvaratskhelia y Doué o Barcola intercambiando posiciones en ataque, sin olvidar las dos turbinas que son Hakimi y Nuno Mendes en las proyecciones."Los esfuerzos de un N° 9 no son los mismos que en la banda. Muchas veces no hay más que finalizar, empujar a un toque. Cuando se recibe la pelota en el eje de la cancha solo hay que eliminar uno o dos jugadores antes de rematar o asistir. En la banda hay que superar al lateral que te marca, al pivote, al centralâ?¦ Cuando se llega al área ya no se tiene esa lucidez. En el medio es mucho más fácil. Sobre todo, cuando el equipo juega bien colectivamente y tus compañeros te ayudan", fue el amplio análisis que hizo de su nueva función, en la que hizo ¡29! goles más que en la temporada anterior (23/24).Cambiado en lo futbolístico, toda la pompa del Theatre du Châtelet de París no modificó la sencillez de cuna de Dembélé, que, a diferencia de otras celebridades futbolísticas enfundadas en esmoquin o traje, asistió con un saco y una camisa con cuello mao desabrochado. Sin levantar el tono de voz y con una emoción contenida, dio los agradecimientos habituales: a su familia, los compañeros, el club. Este Balón de Oro despeja todos los enigmas que perseguían a Dembélé. Quizá solo quede uno, que lo acompañará hasta su retiro, y que tiene origen en la pregunta que le hizo un reportero cuando ya era una promesa en Rennes que controlaba la pelota con las dos piernas. ¿Cuál de las dos es la más hábil? "Soy zurdo, pero uso la pierna derecha porque me encanta", respondió. En eso sigue siendo igual.
Ousmane Dembélé fue distinguido con el Balón de Oro 2025 tras liderar al Paris Saint-Germain a la conquista de su primera Champions League. En la gala celebrada en el Théâtre du Châtelet de París, el delantero se mostró emocionado y tuvo un recuerdo especial para Lionel Messi, con quien compartió vestuario en el FC Barcelona."Cumplí uno de mis sueños cuando pude jugar en el Barça. Fue excepcional. Aprendí durante ese tiempo al lado de grandes jugadores como Andrés Iniesta y Lionel Messi. Fue excepcional ese aprendizaje", expresó en su discurso de consagración, en el que hizo foco en quienes lo marcaron en su trayectoria.Balón de Oro: el agradecimiento de Dembélé a Messi durante su discurso consagratorioDembélé coincidió con Messi entre 2017 y 2021 en el club catalán, etapa en la que ganó dos títulos de La Liga (2017-18 y 2018-19), dos Copas del Rey y una Supercopa de España. En ese período, las lesiones limitaron la continuidad del atacante francés, pero también le permitieron compartir entrenamientos y competiciones con la máxima figura histórica del Barça, a la que hoy reconoció como parte fundamental de su formación.Un recuerdo imborrable de esa sociedad ocurrió el 14 de marzo de 2018, cuando Dembélé marcó su primer gol oficial con la camiseta blaugrana. Fue en el Camp Nou, en la victoria 3-0 sobre el Chelsea por los octavos de final de la Champions League. Ese tanto llegó tras una asistencia de Messi, que lo habilitó para que definiera con un derechazo. Aquella noche, además, Messi alcanzó los 100 goles en el torneo.Qué más dijo el francés y un repaso por su trayectoriaDurante el resto de su alocución en París, el "Mosquito" agradeció también a su entrenador Luis Enrique â??a quien definió como "un padre"â?? y a su familia, con un emotivo gesto al invitar a su madre al escenario. "Trabajé para el equipo, para ayudar a ganar la Champions. Ser recompensado con este trofeo es realmente excepcional", resumió.El presente de Dembélé en el Paris Saint-Germain marcó un giro radical en su carrera. Tras haber sido cuestionado por indisciplina a comienzos de 2024, se consolidó como número nueve bajo la conducción del DT español.Terminó la temporada con 35 goles y 16 asistencias en 53 partidos oficiales, incluidos ocho tantos en UCL. Su influencia resultó decisiva en la final contra Inter, donde el PSG goleó 5-0 y levantó por primera vez la "Orejona".En 2024, el club francés completó un histórico triplete de títulos: Ligue 1, Copa de Francia y Champions League. Esa campaña le permitió a Dembélé transformarse en el sexto futbolista francés en obtener el Balón de Oro, después de Raymond Kopa, Michel Platini, Jean-Pierre Papin, Zinedine Zidane y Karim Benzema.Con información de AFP y Europa Press
Ousmane Dembélé se quedó con el ansiado galardón en la edición que se realizó este lunes 22 de septiembre en París.El argentino continúa liderando el palmarés. Quién le sigue y todos los ganadores.
Con la voz gruesa de siempre y esa innegociable tonada colombiana, Óscar Córdoba repite entusiasmado: "Qué rico, qué rico, ya debe estar asomando la primavera por allá". Se refiere a la Argentina, país que le dejó huellas para siempre después de transitarlo durante cinco años. "Alquilé en Buenos Aires, alquilé en Estambulâ?¦ y ahora elegí vivir en Bogotá. A mí me hacen falta las ciudades grandes. Las ciudades pequeñas me asfixian. A mí me gusta el trancón en el tráfico, el gourmet, salir a buenos restaurantes, tener muchas actividades sociales, atractivos culturales... y las ciudades pequeñas te limitan mucho en ese sentido. Y me ahogan", confiesa. La que está realmente comprimida es la agenda de Óscar a sus 55 años. No para, elige no hacerlo entre conferencias, publicidades, programas de radio y TV, sus empresas con perfiles muy diversos y hasta la participación en ciclos televisivos como MasterChef. Ya no hay un Óscar Córdoba bajo el arco, hay varios ahora. "Estoy en ESPN todas las noches, mi programa va de 21 a 23, me encanta el horario porque yo soy noctámbulo y me da tiempo en el día para tener otras actividades -avisa-. Estoy al frente de un par de empresas, una de cirugía estética y otra de comercialización de combustible. Manejo personalmente el tema de mi imagen, entonces vivo estudiando estrategias para seguir vigente. Visito academias, doy charlas motivacionales para empresas con las que tenemos vínculosâ?¦ digamos que nos movemos. Me gusta moverme. Siento que mi jubilación llegará en unos 15 o 20 años, todavía no", enumera y avisa entre sonrisas el hombre que pertenece a la historia grande de Boca: decisivo para las conquistas de las Copas Libertadores 2000 y 2001, y la Copa Intercontinental 2000 ante Real Madrid. -Y ademásâ?¦ ¿te hacés tiempo para atajar con amigos?-No, prácticamente ya no. Porque el arco se vuelve para mí muy aburrido porque, si juego, ordeno demasiado. Y al ordenar demasiado, lo único que pasa es que no me lleganâ?¦ y me aburro. ¿Entonces qué hago? Juego de campo. O a lo sumo en los amistosos en los que nos contratan a los exjugadores para recordar viejos tiemposâ?¦ pero últimamente es muy poco lo que estoy tapando porque estoy muy ocupado con las conferencias y las charlas. Al golf juegoâ?¦ sí, porque al golf lo he adoptado de manera estratégica para salir con los clientesâ?¦ ¿Piénsalo? Jugando al golf tienes al cliente contigo durante cuatro o cinco horas y comparto con ellos tantas cosas que entiendo mucho mejor sus necesidades. Y así es más fácil llegar a negociar. -Te has vuelto una empresa.-Sí, claro, es que ese fue el objetivo después del retiro: ser una empresa. A través de los medios y los negocios sigue muy cercano al deporte. Y por sus hijos, también, aunque con algunos maticesâ?¦ Adrián juega el básquetbol y hace un par de años estuvo en Buenos Aires con su selección en un Sudamericano U15â?¦ "Mide 1,95 metro, cero grasa, 93 kilos, ya es una bestia. Genéticamente muy mejorado a lo que le dejó el papá", describe Óscar y suelta la humorada. "Es escolta, un puesto chévere, porque si bien le cuesta remar mucho cerca de los postes, lleva más el control del partido. Era arquero, y un día le comenté que probase con el básquetbol y con el vóleibol porque a mí me habían ayudado para manejar mi juego aéreo. Entrenó y le gustó; coincidió con la pandemia, y como no podíamos salir de casa, empezamos a practicar en la cancha de la unidad en la que vivimos. Ahí, en los mano a mano entre padre e hijo se fue encarretando, se fue enamorando del básquetbol y fue dejando de lado el arco. Respetable, respetableâ?¦ fue su decisión", sintetiza, como si él en nada hubiese participado. Vaya como le vaya a Adrián en su carrera deportiva, no tendrá que cargar con el apellido. "Totalmente, es otro deporte y es un hombre. En su caso, solamente va a ser una anécdota que su papá haya sido deportista", acepta Óscar. Es él quien introduce la percepción del género, porque para su hija Vanessa no fue tan sencillo. "Si bien Vanessa entiende que lleva mi nombre, y que yo fui arquero y todo eso, sabe que su tiempo tiene otro tipo de poesía", dice un padre orgullosoâ?¦ pero también herido. Vanessa ataja en Atlético Nacional de Medellín, y antes lo hizo en España, en México, en Turquíaâ?¦ y muy fugazmente en la selección Colombia. Este es el único tema que hoy parece encabronar a Óscar en vida. "Siento que se fue injusto con ella cuando salió a defender situaciones que pasaban en la selección. Y quedó vetada. Me da rabia lo que le han hechoâ?¦ Es que en la pandemia el fútbol femenino no arrancaba aquí y Vanessa, junto a otras compañeras, hicieron una campaña para conseguir recursos, para lograr mercados para chicas que no tenían contratos, que tenían hijos y se habían quedado sin respaldoâ?¦ Yo en el fútbol masculino nunca había visto ese tipo de generosidad. Pero cuando los directivos la vetaron de la selección por considerar que su liderazgo y capacidad eran una amenaza, muchas colegas le voltearon la cara. Me da pesar. Quizás esta generación creció con el fútbol femenino ya instalado, entonces no necesitan de la unión que tenían aquellas chicas como Vanessa que fueron acalladas". Le duele. Vanessa tiene 30 años, y la hija mayor de Óscar, Tatiana, 36. ¿La oveja negra? No, a ella la movilizaron otras inquietudes: es economista y está radicada en Dubai. ¿Nietos en el horizonteâ?¦? "Abuelo nooo, todavía noâ?¦ pueden esperar todavía las niñas", bromea Óscar, que jugó 73 partidos para la selección colombiana y fue campeón invicto en la Copa América 2001, la única consagración cafetera en el certamen continental.Un momento que durará toda la vida en nuestros corazonesâ?¦ simplemente gracias. @OCordobaBBVA Gracias @BocaJrsOficial pic.twitter.com/mRR3uj3WHT— Vanessa Cordoba (@VCordoba1) June 27, 2023-Tuviste un paso por la dirigencia, fuiste presidente de Bucaramanga y director deportivo del Uniautónoma FC. ¿Qué aprendiste?-La experiencia fue muy buena, te diría espectacular. ¿Por qué? Porque me aterrizó. ¿Ok? Cuando tu juegas fútbol profesional, solo caminas un lado de la vereda y no te das cuenta de todos los ítems que tienes que cubrir para que el equipo funcione. Ni siquiera para que juegue, no, para que funcione, para que salte a la cancha y cumpla con un compromiso. Desde ese lugar me empapé sobre lo que es tener convenios, la negociación con los jugadores, entender que el jugador siempre tiene en su mente unos números totalmente distintos a los que tiene el directivoâ?¦ La globalización ha llevado a que los grandes salarios permeen a todos los equipos del mundo, más allá de sus economías, entonces el jugador se plantea 'si Cristiano Ronaldo se gana su millón de dólares diario, ¿por qué yo no me puedo ganar un millón de pesos diarios?'â?¦ Y eso es una falacia, entonces tiene que ir uno a explicarles que deben adaptarse a la economía de la ciudad, del país y del equipo. En la gestión terminé de darme cuenta de que el jugador es una vedette, que siente que todo se lo mereceâ?¦ y no es solamente uno, sino son 25. Y cada uno de ellos piensa que cuando los vendan van a salvar al clubâ?¦ Es decir, una cantidad de elementos que solo los ves cuando estás adentro, cuando convives con directivos de otros equipos, de otras ciudades, cuando tratas con políticos, con gobernantesâ?¦ Ahí se te abre el espectro.-¿Y al estar en los medios qué descubriste?-Desde adentro de los medios veo que esto es un show. Y hay que entender que, como show, hay que saber jugarlo. Hay que entenderlo, y eso es asumir que de él participamos diferentes patas. Me refiero al jugador, el hincha, el directivoâ?¦ todos somos parte del show y hay que saberlo jugar.#ESPNEquipoFColombia | Los que más saben de fútbol¡Tremenda recreación!@TinoasprillaH le patea un penal a @Ocordoba001 en el estudio: ¿Cómo terminó?â¬?ï¸?â?¶ï¸? No te pierdas EQUIPO F por #DisneyPlus pic.twitter.com/DiFllKZzNg— ESPN Colombia (@ESPNColombia) July 9, 2024-Jugaste con la generación de Valderrama, Asprilla y Valencia, y con la de Iván Córdoba, Yepes y Víctor Hugo Aristizábal. ¿Alguna de ellas fue mejor que la actual, la de James Rodríguez, Luis Díaz, Quintero, Cuadrado, John Ariasâ?¦?-La generación de los Valderrama ha sido la más exitosa porque fue la que le dio una identidad a nuestro fútbol y le enseñó el camino internacional a nuestra selección. Hoy no sabríamos cuál es nuestra identidad sino hubiesen existido los Valderrama, los Redín, los Higuita. Ellos marcaron el camino y nosotros lo seguimos. No podríamos imaginarnos qué hubiese sido sin ellos, entonces creo que una selección es producto de la otra. La de nosotros, la de Juan Pablo Ángel, la nuestra, lamentablemente fue la que no pudo ir a un Mundial y no quedamos bien calificados. Esta generación, la actual, ha sido el resurgir de la selección, la que permitió volver a los mundiales. Pero yo siento que sin la de la Valderrama, las demás no existirían. Ella fue la mejor y las más importante, porque dio inicio a todo. -Elegiste a Miguel Calero como el mejor arquero colombiano de la historia, por encima de Higuita, Mondragón, Ospina o vos. ¿Y tenés claro al mejor futbolista entre todos?-Claro, no titubeo: el 'Pibe' Valderrama. Y entendiendo que James es muy bueno, pero repito: no sé qué hubiese sido sin un 'Pibe' Valderrama. -El año pasado estuviste en la Argentina.-Sí, fui a dar una conferencia a Bariloche y me di el gustito de pasar momenticos con los muchachos en el predio de Boca. Con la Argentina me une el afecto por el país, mi cariño por Boca y también la arista laboral, porque ESPN tiene una gran base en Argentina. -¿Estás pendiente de Boca?-En el buen sentido, Boca es una plaga, pero una plaga bonita desde el sentimiento, al punto que hasta gente que nunca estuvo en la Bombonera, igual se siente parte de ella. Estoy al tanto de Boca, claro, pero no en un 100% porque me toca estar muy pendiente del fútbol de mis compatriotas, tanto local como los que están por fuera. Pero lo sigo a la distancia, entendiendo y sufriendo, de acuerdo a lo que se va presentado. -Más sufriendoâ?¦ Boca no gana un título desde marzo de 2023.-Sí, parece un largo tiempo, pero también hay que entender que se ha dado un torbellino de situacionesâ?¦ Boca llegó a la final de la Copa Libertadores 2023, con bajos rendimientos, sí, pero llegó. Su estilo no gustó, pero de alguna forma lo consiguió a lo Boca. Ha habido mucho ruido alrededor de Boca en los últimos tiempos, pero ese ruido debe ser inteligentemente manejado a su favor, desde la capacidad para enhebrar cosas positivas para tu mandato. -¿Qué pensás de los exjugadores volcados a la dirigencia? ¿Su pasado puede ser un plus para gestionar?-Claro, pero siempre que estén apoyados por gente capacitada, idónea en muchas áreas, desde los negocios, el marketing, la comunicación. Se necesita capacidad para gestionar, es necesario prepararse. Quien fuiste no te da autoridad ni atributos para gestionar.-¿Qué relación tenés con Juan Román Riquelme?-Una relación de amigos. Nunca hemos involucrado a Boca dentro de nuestras conversaciones porque él tiene su forma de pensar y yo tengo la mía. Valoro más la parte de su amistad que entrar a discutir posiciones o decisiones. -¿Y con Carlos Bianchi?-También tengo el vínculo de un amigo. Lo saludo en fechas especiales, le pregunto por su familia, me cuenta que cuando hace frío en Buenos Aires se va para Parísâ?¦ Lo vi por la Copa Libertadores, junto con Chilavert, y lo sigo respetando como una gran persona. -¿Creés que el penal que le atajaste a Gallardo en octubre de 1998, en el Monumental, te abrió la puerta hacia la idolatría en Boca?-No, no creo que haya sido una relación así de directa. Sí sentí que ese penal fue clave para mí, pero no en mi relación con la hinchada, sino que me sirvió para ganar confianza y desde ahí convertirme en el arquero de Boca que todo el mundo recuerda. Ese penal me dio el kilo de más que me permitió entender que podía ser el arquero de Boca. -¿Qué tan grande es el arco de Boca?-Cuando estás ahí no lo sientes, crees que es un arco normal, como todos. Pero cuando va pasando el tiempo te lo hacen sentir y te das cuenta de la responsabilidad del tamaño del arco de Boca. Cuando llegas lo tomas como un reto: 'voy a ser el arquero de Boca, un lugar antecedido por leyendas como Navarro Montoya, Gatti, Romaâ?¦' Te paras en ese arco y te dices 'yo puedo'. Yo nunca asumí retos pensando que iba a fracasar. Yo ya tenía 27 años cuando llegué a Boca, había sido arquero de la selección, ya había acontecido la muerte de Andrés [Escobar, asesinado en 1994], ya tenía un fracaso encima que había sido el Mundial de EE.UU. Es decir, ya había pasado agua bajo ese puente. Pero aquel penal a Gallardo, interiormente, significó un gran envión anímico. -Te enfrentaste muchas veces con Gallardo. ¿Podías imaginar que sería este entrenador?-Cero, cero, ceroâ?¦. Y mucho menos con el suceso que ha tenido. Porque cuando repasas a muchos de mis excompañeros y de mis exrivales también, descubres que son técnicos, como Martín [Palermo], Guillermo [Barros Schelotto], Basualdo fue técnico, Ibarra, Cagna, Arruabarrera, pero uno no los ve desde esa posición cuando convive y compite con ellos, pero luego sí los empiezas a analizar cuando se convierten en técnicos y los comparas con su personalidad. Ahora puede ser que las cosas no le salgan a Marcelo tan derechas como en su primera etapa, pero ya dejó un precedente que le permite soñar con que sí se pude. -Un día, Amadeo Carrizo le dijo a LA NACION que en un mano a mano con Messi se hubiese puesto a rezar. ¿Vos qué hubieras hecho?-Yo me paro a aplaudirlo. Es gigante, uno lo analiza y confirma que él ha estado siempre un paso adelante de todos nosotros. En el partido por la despedida de Riquelme, cuando me enfrentóâ?¦ me la regaló. A pesar de que me podría haber dejado en ridículo, me entregó la pelota. Me perdonó la vida delante de los hinchas de Boca. Ante mis nietos el día de mañana podré sacar chapa de que no me anotóâ?¦ jajaja. Pero si nos hubiésemos cruzado en un partido de verdad, seguramente me hubiese dejado desparramado. -¿Qué te despierta la selección argentina?-Para mí es una sorpresa permanente, porque siento que, con todo respeto, Argentina venía de una de las peores selecciones que yo he visto cuando tomó Scaloni y desde su asunción se convirtió en una selección admirable en todo sentido. Potenció a jugadores, y esos jugadores potencian a la selecciónâ?¦ ¿Te acuerdas que Argentina estaba perdida en su rumbo? Y con un técnico sin mucha experiencia lograron encontrar el camino y ser un referente mundial.-En la renovación que propuso Scaloni apareció 'Dibu' Martínez. ¿Cómo lo ves?-Con el 'Dibu' siento que fue de esas personas que supieron aprovechar su oportunidad en el momento justo. Se dieron coincidencias, como que Armani no pudiese quitarse el positivo del Covid y eso le abrió al 'Dibu' las puertas para que fuese el arquero de Argentina. Todo lo que pasa para que a veces se alinean las cosas. A mí me sucedió algo parecido: cuando René [Higuita] se fractura la tibia en 1993 a mí se me abren las puertas para ser el arquero de la selección. Después está el valor de saber aprovechar las ocasiones. -En cierta ocasión expresaste tu distancia con algunas formas y conductas de 'Dibu'. -â?¦ Es lo único que rayo, porque sería un estúpido si desconociera su capacidad como arquero. Veo que es de los grandes arqueros en todo sentido: desde la confianza para salir a cortar centros, para achicar en los mano a manoâ?¦ Solo digo que hay comportamientos que también hacen al puesto que ocupas, y él es el arquero de la selección argentina. Entonces es responsabilidad, también, tenerlo en cuenta porque representas a hombres, mujeres, niños y ancianos de una nación. -Por muy poco no coincidieron con Néstor Lorenzo como futbolistas en Boca. ¿Qué expectativa tenés con su Colombia?-Justo él se fue de Boca cuando yo llegué, para el segundo semestre de 1997. No me gusta vaticinar, pero después de la ilusión que vivimos en la última Copa América 2024, estos traspiés que tuvimos en la segunda parte de la eliminatoria se han dado en el mejor momento para entender, corregir y lograr que la selección llegue bien al Mundial. Como dice nuestro himno nacional, 'la noche inmarcesible' ya pasó. Ahora, lo más importante será tener en cuenta el momento del jugador, porque si mantienes esa competencia, eso te lleva a mantenerte en el más alto nivel. Y que nadie se escriture por haber logrado la clasificación, eso no. Yo te contrato para llegar al Mundial, ¿ya lo hiciste? ahora te contrato para el Mundial, pero en la medida que estés bien y no porque me llevaste al Mundial. No hay títulos de garantía. Seguramente Néstor tiene claro que James es un título de garantía, de pronto Luis Díaz también, porque se lo han ganadoâ?¦ pero que no sea un lastre para tomar decisiones grupales. -¿Qué significó Pekerman para Colombia?-Pekerman llegó en el momento justo y él aprovechó el buen momento de nuestros jugadores. Él entendió el momento que atravesaba el fútbol colombiano y consiguió soltarlos a nuestros jugadores. ¿A qué me refiero? A que crean en ellos. Nosotros teníamos una muy buena selección, pero también teníamos un problema grande: el colombiano es muy obediente, si tú le dices que son 200 piques, te hace 200 piques; si le dicen que son 10 vueltas a la cancha, el colombiano te da 10 vueltas a la cancha. Veníamos de técnicos demasiado tácticos, sin decir que ustedes los argentinos no son tácticos, pero desde esa rigidez habíamos perdido frescura en el ataque especialmente. Pekerman entendió que tenía una generación muy bonita, la de los Falcao, los James, los "Miñía" [Pablo Armero] y los liberó. Y estos jugadores respondieron a esta confianza. Colombia soñaba, pero desde las rigideces, y Pekerman los liberó y ellos respondieron a esa libertad. -Enfrentaste a Messi al menos en un amistosoâ?¦ y fuiste compañero de Maradona.-Es raroâ?¦ uno llega a creer que personas así son inmortales, uno sabe que es la ley de la vida, pero siente que esas personas nunca van a desaparecerâ?¦ Yo con Diego apenas conviví algunos meses, sus últimos dos mesesâ?¦ hasta su retiro contra River. Pude compartir con él bromas, me sacaba del calentamiento para patearme, me decía que me había salvado el día del 5-0 contra Argentina porque él no había jugadoâ?¦ Volviendo de Colo Colo, habíamos perdido por un gol que yo me comí, y ya en el avión se volteó de su asiento, miró hacia el fondo y dijo: 'Muchachos, jugamos muy bienâ?¦ si traíamos arquero ganábamos'. Y la anécdota de la Ferrari la guardo con mucho cariño, porque una figura como él se puso a disposición de un desconocido, y se la he repetido mil veces a mis hijos porque es un ejemplo de generosidad. Resulta que Diego fue al entrenamiento en una Ferrari, y al final, me acerqué a mirarla porque yo en Colombia no había visto muchas. De repente, alguien me lanzó las llaves al pecho: "Llevátela, boludo". Era él. Y me insistió, pero yo ni loooocoâ?¦ Me anotó en un papel su número de teléfono, también el de Claudia, y me dijo que los llamara por cualquier cosa, que estaban a mi disposición. Yo apenas estaba llegando a Bocaâ?¦ Diego fue único.
El equipo de Javier Mascherano puede asegurar su pasaje a los playoffs.El 10 enfrenta a uno de los pocos equipos de esa liga a los que no le convirtió.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 20 de septiembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14.30 Barracas vs. Sarmiento. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)16.45 Unión vs. Independiente Rivadavia. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)19 Tigre vs. Aldosivi. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21.15 Atlético Tucumán vs. River. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Premier League8.30 Liverpool vs. Everton. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 11 Wolverhampton vs. Leeds. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 11 West Ham vs. Crystal Palace. Disney+11 Brighton vs. Tottenham Hotspur. Disney+11 Burnley vs. Nottingham Forest. Disney+13.30 Manchester United vs. Chelsea. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16 Fulham vs. Brentford. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Championship11 Sheffield United vs. Charlton Athletic. Disney+Liga de España9 Girona vs. Levante. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)11.15 Real Madrid vs. Espanyol. Dsports (610/1610 HD)13.30 Alavés vs. Sevilla. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)13.30 Villarreal vs. Osasuna. Dsports (610/1610 HD)16 Valencia vs. Athletic de Bilbao. Dsports (610/1610 HD)Serie A13 Hellas Verona vs. Juventus. Disney+15.30 Udinese vs. Milan. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Bundesliga10.30 Hamburgo vs. Heidenheim 1846. Disney+10.30 Augburg vs. Mainz 05. Disney+10.30 Werder Bremen vs. Freiburg. Disney10.30 Hoffenheim vs. Bayern Munich. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Ligue 112 Nantes vs. Rennes. Disney+MLS20.30 Inter Miami vs. DC United. Apple TVPrimera Nacional13 Atlanta vs. Tristán Suárez. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15 Almagro vs. Ferro. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)17 Temperley vs. Estudiantes. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 15.30 Práctica 2 del Gran Premio de Azerbaiyán. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)9 Clasificación del Gran Premio de Azerbaiyán. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)TENIS17 y 23 Laver Cup. Día 2. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)ATLETISMO8 Mundial Tokio 2025. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)
Los aplausos y el clamor de la gente, que estaba atenta para escuchar al exfutbolista y parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina, Pablo Aimar, hicieron vibrar el auditorio de Tecnópolis donde se realizó el Congreso CREA 2025. Allí, miles de productores ovacionaron al "Payasito" desde el ingreso hasta la salida. Lo escucharon hablar sobre la importancia del trabajo en equipo, así como "entrenar a Lionel Messi" y su deseo de que juegue el próximo Mundial."Capaz de sembrar": el emotivo mensaje del arzobispo de Córdoba que hizo vibrar en Tecnópolis a empresarios"Vamos viendo cómo decanta en los 8 o 9 meses que faltan. Ojalá que tenga ganas y que esté en condiciones. Sobre todo, que tenga ganas de estar. Para nosotros y para el que se va a sentar en Bangladesh a ver el partido", dijo Aimar sobre la posibilidad de que Messi juegue la Copa del Mundo 2026. Además, el exRiver agregó que "[Messi] juega pensando que hay alguien que todavía no lo vio". Vale recordar que Messi declaró su admiración por Aimar. Sobre el llamado para estar él dentro del cuerpo técnico de la selección mayor, contó que "pudo haber sido un no" si lo pensaba mucho. "A veces, las decisiones hay que tomarlas pensando mucho, pero hubo tres minutos en donde hubo un no y pudo serlo. Pero la inconsciencia de la juventud, porque para ser entrenadores somos todavía jóvenes, hace que tomes decisiones de este tipo sin pensarlo tanto", contó. Además, explicó que cada vez que dirigen o juegan un partido lo toman como si "todas las veces es la primera vez". "Es muy ilusionante estar en ese lugar, ser uno de esos [futbolistas]. Me pasó de jugador, me pasa ahora y lo veo en los ojos brillosos de los chicos de 14 años que llegan por primera vez y que quieren no irse más de ahí. Es algo que nosotros llevamos... No quiero ser demagogo, porque lo llevamos en la sangre, pero nosotros de chiquitos queríamos ser uno de esos. Nosotros veíamos a Maradona cantar el himno y decíamos: "Yo quiero ser él, quería hacer eso", señaló.También sostuvo que "no tenía muy claro cómo se llegaba". "Tenía seis años en el Mundial 86, tenía nueve o diez en el 90. No tenía ni idea que para ser uno de esos me tenía que venir a vivir a Buenos Aires, abajo de la tribuna y todo lo que pasó después. Me acuerdo de tener esa sensación de decir: 'Estos tipos tienen mujer, padres, abuelos que lo ven ahí y deben estar emocionados de ver a uno de ellos ahí'. Entonces, a mí me pasaba eso: yo quería ser uno de esos. Y hoy veo que sigue pasando", narró.Sobre una táctica de Scaloni, donde el equipo realiza ejercicios de ataque sin oposición, practicando movimientos y automatismos de forma aislada contra el arco contrario, como si no hubiera defensores, acotó que se trata de diez jugadores de campo contra un arquero. Y se van haciendo evoluciones de jugada. "El ejercicio es cuando vos tenés la pelota, cuando tu equipo tiene la pelota. Se van haciendo evoluciones de jugada en las posiciones en las que vos querés que tu equipo juegue, por ejemplo, el partido siguiente. Hace 30 o 20 años, no se hacía tanto eso, se hacía muy poco. Entonces se jugaba mucho más desde la improvisación. Hoy, inconscientemente, vos sabés dónde tienen que estar tus compañeros porque entrenás eso. El propósito es que sepas, más o menos, porque la persona se mueve, dónde tienen que estar tus compañeros cuando la pelota la tiene cada uno de los otros compañeros", amplió. Dijo que también se hace el ejercicio contrario cuando la tiene el otro equipo: "Es la incorporación de la conciencia de la red del equipo". También sostuvo que no es indispensable el buen ambiente ni es garantía de éxito, pero suma un montón en el "durante". "Nosotros en el durante vivimos bien, la pasamos bien. No es solo que estamos contentos los dos minutos que termina el partido porque lo ganamos. Con respecto a las intervenciones, hubo un montón y en las que hubo que tomar decisiones o hay que tomarlas en un segundo. Nunca le quito la importancia a la suerte, porque muchas veces pasa eso: que la tenés, la llamaste con trabajo, la buscaste, estaba generada con energía positiva seguramente también", contó.También sostuvo que en el Mundial 2022 "salieron todas" y que "la moneda salió a favor en todas". Obviamente remarcó que hubo un trabajo detrás y un análisis previo. "Convivimos con que puede salir mal. Naturalizando que puede pasar, pero nos puede pasar saliendo a la calle. Si te ponés a pensar mucho, no te levantás del sillón. Hay muchas cosas que pueden salir mal, no solo en el fútbol. Siempre que haya salud y lo demás se acomoda", afirmó. â??"¿Cómo está Messi?", preguntó Diego Sehinkman, quien moderó la charla.â??Yo no sé cómo encontró la fórmula del no paso del tiempo. Impresionante, hace 20 años que, más allá de un montón de cuestiones, porque al final no nos vamos a poner en un análisis más profundo, pero cuando a mí me preguntan sobre él, sobre [Roger] Federer, sobre Jordan. Y para mí lo más maravilloso es que él fue el plan. Yo decía: 'El sábado a las 4, Barcelona; el sábado a las 4, pava, pastafrola, a ver a Messi'. No te falló nunca el plan. A veces vas al cine y la película está buena. Él, Federar o Jordan no te fallaban nunca. Messi debe pensar que todavía hay un nenito que no lo vio, entonces dice: vamos a hacer algo para que el nene se lleve este recuerdo. Es extraordinario.Sobre el próximo Mundial dijo: "Vamos con los mismos nervios que fuimos al anterior y al partido anterior de eliminatoria, aun clasificado y al partido que viene que es amistoso. Así lo vivimos. Naturalizando que vamos a estar nerviosos, ansiosos, expectantes, ilusionados, pero haciendo parecer que estamos tranquilos".Rescató que es importante "vivir el durante". "Nosotros intentamos que recuperen la pelota lo más rápido posible, tanto en juveniles como en la mayor. Y la explicación es que si uno sabe que los otros diez lo van a ayudar a recuperar la pelota, se anima a arriesgar. Está mucho más tranquilo. Vos te animás a intentar algo si sabés que los otros diez te van a ayudar a recuperar la pelota. En esto debe ser más o menos parecido. Uno se anima a hacer cosas y sabe que tiene el equipo atrás. Entre todos, le explicamos que la fuerza somos todos", afirmó.
El equipo del astro argentino está quinto en la Conferencia Este, con 49 puntos, y cerca de asegurarse un lugar en la próxima fase de la liga estadounidense.
El exfutbolista de la Selección de Francia y del Barsa, salió al cruce de un fuerte rumor que hablaba de su fallecimiento.En 2011 se sometió a un trasplante de hígado para superar un cáncer.En el año 2020 tuvo diferencias con Messi cuando el francés era director deportivo del club catalán.
Cecilia "Chechu" Bonelli viajó a los Estados Unidos, más precisamente a Miami, para pasar unas vacaciones de soltera junto a sus hijas. Tras la difícil separación de Darío Cvitanich y todo el revuelo que se generó por el acercamiento entre el exfutbolista e Ivana Figueiras, la conductora decidió despejar su cabeza con un viaje único e irrepetible a los Estados Unidos. Tras 14 años de relación con Cvitanich, la modelo se refugió en las playas de Miami para bajar algunas revoluciones y reencontrarse con ella misma luego de hacer el duelo de la separación.Una vez arribada a los Estados Unidos, Bonelli se juntó con amigos y hasta se dio el gusto de estar junto a Lionel Messi y Rodrigo De Paul. Como acostumbra en estos casos, Chechu se sacó fotos con ambos futbolistas y hasta agradeció a Antonela Roccuzzo, esposa del capitán de la selección argentina, quien habría oficiado de nexo para conocer a sus ídolos.En sus historias de Instagram, la protagonista de esta historia posó junto a dos de sus tres hijas, Lupe y Carmela, más la presencia de Messi, quien sonrío para la cámara. Luego, las pequeñas se corrieron hacia un costado para una instantánea personal entre el futbolista y la modelo.Conmovida por estar cerca de La Pulga, le dedicó unas palabras al delantero del Inter Miami y a Antonela Roccuzzo, quien no apareció en la postal, pero habría tenido cierta incidencia para que se dé el contacto. "Gracias por la magia de tu corazón. Y a vos, Antonela, por ser todo", exclamó Chechu.El encuentro se produjo en el Florida Blue Training Center, el campo de entrenamiento del Inter Miami, donde Bonelli se dio el lujo de cruzarse a Rodrigo De Paul, a quien también le pidió una foto.Vestido con un conjunto de color gris y un bolso negro en la mano, el exjugador de Racing aceptó el pedido de la modelo. Para completar la jornada, Carmela también se llevó un recuerdo de De Paul, uno de los jugadores con más incidencia y popularidad de la selección argentina.Para musicalizar cada una de las postales, Bonelli eligió a La T y la M, U2 y Cruzando el Charco para darle un color diferente a cada una de sus publicaciones, donde mostró el orgullo y agradecimiento hacia Messi y De Paul.Por otra parte, la modelo mostró imágenes suyas en la playa, como así también un video desde un balcón enfocando algunas edificaciones de Miami, sumado a un día radiante, a puro sol, con temperaturas agradables y calurosas. Chechu Bonelli mostró el paisaje de MiamiCon imágenes sugestivas de relax y disfrute, sumada a la compañía de amigos y hasta el gusto de estar cerca de figuras como Messi y De Paul, la modelo decidió abrir la puerta de su intimidad, mostrando parte de sus vacaciones y, al mismo tiempo, alejándose de todo el revuelo mediático que se generó con la relación confirmada entre Cvitanich e Ivana Figueiras que dejó mucha tela para cortar.
El entrenador de la Albiceleste recordó las sensaciones que vivió en la victoria por 3-0 ante Venezuela y comentó que el genio de Inter Miami podría tener una función más en el territorio nacional. Leer más
El francés Samuel Umtiti debió ponerle punto final a su carrera mucho antes de lo que hubiera querido, a los 31 años. "Pocas personas saben lo mucho que lo intenté, pero mi cuerpo no pudo aguantar", fueron las resignadas palabras de despedida del exzaguero central, inactivo durante un año entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025 a causa de otra operación y crónicas lesiones en la rodilla izquierdaCampeón del mundo con Francia en 2018 y compañero de Lionel Messi en Barcelona durante cinco años, su último equipo fue Lille, en el que no disputaba un partido desde enero de 2024, ante Racing Club Paris, por la Copa de Francia. Luego se sometió a una intervención quirúrgica, a la que le siguieron problemas musculares, que solo le permitieron ser suplente en las tres fechas finales de la Liga de Francia de la temporada pasada. Finalizado su contrato, se tomó un tiempo de reflexión que derivó en el retiro anunciado este lunes. View this post on Instagram A post shared by Samuel Umtiti (@samumtiti)Nacido en Yaoundé (Camerún), futbolísticamente se formó en las divisiones inferiores de Lyon, donde debutó primera división y obtuvo la Copa y la Supercopa de Francia. En julio de 2016, Barcelona compró su pase en 25 millones de euros. Defensor de gran poderío físico y contundente en la marca, integró la dupla central con Gerard Piqué. Hasta 2021 compartió la formación con Messi y juntos obtuvieron siete títulos (dos Ligas de España, tres Copa del Rey y dos Supercopa de España). Con Luis Enrique y Ernesto Valverde alcanzó su mejor rendimiento y le quitó el puesto a Javier Mascherano.Le reconoció a L'Equipe que lloró el día que se hizo su transferencia a Barcelona: "Vengo al equipo de mis sueños a aprender. Espero adaptarme muy rápido al equipo, al club, al grupo, haré lo necesario para demostrar que quiero formar parte de esta familia. Soy un gran trabajador, y el fútbol es competencia". Tuvo por referentes a Piqué, Ramos y Thiago Silva: "Me inspiran porque son constantes". En Barcelona empezaron las dificultades en la rodilla izquierda que se agudizaron tras su salida, a préstamo a Lecce en agosto de 2022, ya que no era tenido en cuenta por Xavi. Antes, sus mejores años en Barcelona, donde se ganó el apodo de "Big Sam", lo confirmaron como titular indiscutido en la selección de Francia, tras haber sido campeón mundial sub 20. Junto a Raphaël Varane, que se retiró tras el Mundial 2022, conformó la zaga central campeona del mundo en Rusia 2018. Por entonces ya había comenzado su calvario con la rodilla. Mientras los médicos de Barcelona le aconsejaban una operación por la inflamación de un cartílago, Umtiti optó por un tratamiento conservador para no quedarse al margen del Mundial. La apuesta le salió bien. Disputó seis de los siete encuentros, enfrentó a la Argentina en el triunfo 4-3 por los octavos de final y es muy recordado su gol de cabeza en el 1-0 a Bélgica por las semifinales.Después de levantar la copa en el estadio Luzhniki de Moscú, el físico solo le dejó disputar 41 cotejos en cinco años. Sus tratamientos incluyeron hasta la aplicación de células madre e incontables horas en el gimnasio, pero nunca recuperó la plenitud física. En su carrera con Les Bleus disputó 31 cotejos y convirtió cuatro goles.Didier Deschamps, entrenador de la selección campeona del mundo y que pondrá fin a su gestión tras el Mundial 2026, despidió a Umtiti: "Me quedo con su solidez defensiva, su espíritu de lucha. Su rodilla ya le causaba dolor; sin embargo, se mantuvo con un coraje ejemplar hasta el final. Cumplió un papel importante en nuestra conquista".Notre Champion du monde 2018, Samuel Umtiti, a choisi de raccrocher les crampons à l'âge de 31 ans ð?¥¹ð??«Bravo pour ta grande carrière Sam' et merci pour tout ce que tu as donné à l'Équipe de France ð???ð???#FiersdetreBleus pic.twitter.com/UkXD2S72nm— Equipe de France â?â? (@equipedefrance) September 15, 2025En su video publicado en Instagram, Umtiti expresó: "Después de haber vivido una carrera intensa con sus altibajos, ha llegado el momento de decir adiós. Lo di todo con pasión y no me arrepiento de nada". Más allá del final prematura, Umtiti se sintió realizado por una carrera que tuvo sus picos de gloria.
La celebración dio la vuelta al mundo. Ocho años atrás, Real Madrid y Barcelona pulseaban por todos los títulos en el fútbol español, para enseñarse en la cima de la Champions League y tenían en las figuras de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi a los dos máximos exponentes en la categoría jugadores para batallar por el Balón de Oro. El 23 de abril de 2017, el imponente estadio Santiago Bernabéu resultó el escenario de un festejo icónico: Leo se quitó la camiseta y la enseñó a todos los hinchas madridistas. El gesto era un mensaje inequívoco, más allá de marcar el gol para la agónica victoria 3 a 2 de los blaugranas: un acto para enmudecer a los críticos en la propia casa de quien futbolísticamente era su máximo rival. Esa obra tuvo una réplica este domingo en Misano, donde el MotoGP desanduvo la 16ª fecha del calendario: como catalán y simpatizante culé, el genial Marc Márquez (Ducati) emuló a Messi en la ceremonia de premiación y acalló a los tifosi que lo destrataron durante el fin de semana en el Gran Premio de San Marino. El piloto oficial Ducati desató su alegría ante los ojos de su eterno adversario de otros tiempos, Valentino Rossi. El tradicional circuito es el patio trasero del héroe de los fanáticos italianos del motociclismo de velocidad, un espacio que se impone casi como un santuario para quien ostenta la mayor cantidad de coronas de MotoGP, con nueve estrellas, aunque la temporada señala que posiblemente a partir del próximo episodio, en Motegui (Japón), Márquez también firme esa estadística: con el récord de 512 puntos, el nacido en Cervera hace 32 años se encamina para calzarse otra vez la corona.Like Messi at the Bernabeu ð???â?½ Enough said!#SanMarinoGP ð??¸ð??² pic.twitter.com/6OQzd5UkSX— MotoGPâ?¢ð??? (@MotoGP) September 14, 2025El quiebre se produjo el sábado, durante la Sprint Race. Márquez dominaba la carrera, y con un puñado de vueltas para el final se cayó, le sirvió el triunfo a Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) y sin imaginarlo provocó un estallido de los tifosi, que celebraron con más entusiasmo y ruido el accidente que protagonizó el catalán que la propia victoria de un piloto italiano, un producto de la VR46 Riders Academy, la estructura que montó Rossi, quien es su mentor y un inspirador para la búsqueda de sus metas.El griterío en la pista, las imágenes que se repitieron miles de veces y los comentarios en las redes sociales resultaron un combustible para Márquez, que en la noche previa al éxito se juramentó que dejaría la piel para terminar en la cima del clasificador en la carrera de larga duración. "Siempre Messi ha sido un referente dentro y fuera del campo. Ha estado en los momentos difíciles haciendo callar con clase, un señor dentro y fuera y emular a Messi es imposible. Anoche vi las redes sociales, como no, y hoy tenía un extra de concentración y energía y muchas ganas de ganar y lo celebré a lo Messi, aunque estoy lejos de ser Messi", relató Márquez ante los micrófonos de DAZN, consumado el triunfo, tras una batalla sin cuartel con Bezzecchi. En marzo pasado, antes del Gran Premio de la República Argentina, que se desarrolló en Termas de Río Hondo, el catalán enseñaba su fanatismo por Leo en una charla con LA NACION: "Como hincha de Barcelona, soy fan y admirador de Messi; siempre fue un referente. Siempre pongo dos nombres como ejemplos: Rafael Nadal y Messi. Por como gestionaron el talento en el campo y la vida personal, por carácter y carisma. Eso es para cualquier chaval que empieza y que se pregunta cómo debo ser: ¡como Messi!", explicaba.When it all went wrong for @marcmarquez93 ð??± Shortly after hitting the front, the Spaniard crashed out of the #TissotSprint lead ð??¥ð??¥ð??¥#SanMarinoGP ð??¸ð??² pic.twitter.com/6PpMfjpLI6— MotoGPâ?¢ð??? (@MotoGP) September 13, 2025La visita a Misano dejó expuesta la vieja rivalidad Rossi-Márquez, como también el respeto del catalán para quien le ofrece una verdadera aplanadora en los circuitos. "Agradezco a la gente que me arropa, a Ducati que se porta superbién. Ayer había tanta gente y no es fácil escuchar cómo te llaman de todo. Pero tengo 32 años para aguantar eso y más", señaló, quien mostró respeto por la actuación de Bezzecchi, que lo hizo sudar para firmar el triunfo 99 en el MotoGP. El italiano, de Rimini, lideró en el inicio la carrera, aunque a falta de 16 giros sucumbió ante Márquez y aunque pretendió arrebatarle el festejo debió contentarse con el segundo puesto. "Iba al límite, respondió muy bien y debo felicitarlo. Fue una de las carreras, si no la que más, difíciles del año. En el corralito no tenía fuerzas para gritar", agregó Márquez.El resumen del triunfo de Marc Márquez La pulseada tenía un plus. El catalán viajaba tan al extremo que quedó a tiro de una sanción -long lap-, por exceder los límites de la pista. Un castigo hubiera dinamitado el triunfo y otras serían las cuentas para ilusionarse con abrochar el nuevo título en Japón, un trazado que ya conoce de sus conquistas: en Motegui obtuvo los mundiales en 2014, 2016 y 2018. "Da igual, lo importante es mantener este nivel de velocidad y espíritu de concentración. El error de ayer puede pasar, nadie es perfecto. Hoy lo camuflamos y estoy contento porque para Ducati era importante celebrar las dos victorias en Italia. El título está cerrado y falta poner el candado, sea en Japón o en Indonesia. Es cuestión de tiempo, cerrarlo lo antes posible sin volverse loco. Japón sería bonito y si es Indonesia, también: lo hemos sufrido todos juntos".En la próxima cita, en Motegui, el 28 de septiembre, Marc necesita sumar tres puntos más que su hermano Álex (Ducati/Gresini Racing), el único en condiciones matemáticas de frustrar su temporada de ensueño y que se refleja en los 25 triunfos entre Sprint Race y grandes premios. Un año inolvidable, como el antagonismo que se perpetuó con Rossi y que en Misano se revalidó como en los calendarios más fogosos y de jugarretas que en oportunidades excedieron los límites reglamentarios. Márquez triunfó y con su buzo se blindó de los ataques.
El 10 reclamó una falta dentro del área y el VAR le dio la razón.Pateó el remate y el arquero Kahlina le adivinó la intención.Un ratito después, Toklomaty definió solito y el local se puso arriba.
Inter Miami visita a Charlotte FC en el Bank of America Stadium, en un partido clave de la Major League Soccer. El gran atractivo de la jornada es la presencia desde el inicio de Lionel Messi, que vuelve a ser titular tras el receso internacional con la selección Argentina. El equipo de Javier Mascherano, que vienen de caer 3 a 0 en la final de la Leagues Cup, busca meterse en la pelea por el título en el tramo final de la fase regular.El conjunto de Florida, sin Luis Suárez por suspensión, marcha sexto en la Conferencia Este, con tres partidos menos que el líder. Charlotte, por su parte, atraviesa un gran presente: acumula cinco victorias consecutivas y se ubica tercero. El partido será arbitrado por el ucraniano Sergii Boiko y contará con VAR a cargo del estadounidense Daniel Radford.Las formacionesCon Lionel Messi como capitán y titular, Inter Miami presenta una formación ofensiva y sin centrodelantero natural, en reemplazo del suspendido Luis Suárez. Además, Rodrigo De Paul, Óscar Ustari, Tomás Aviles y Tadeo Allende también desde el arranque.Inter Miami: Óscar Ustari; Noah Allen Fray, Tomás Agustín Avilés, Nicolás Falcón; Jordi Alba, Yannick Bright, Sergio Busquets, Rodrigo De Paul; Federico Redondo Segovia, Alan Allende y Lionel Messi.Here's how we line up in Charlotte ð??? @RoyalCaribbean pic.twitter.com/WaqsHnAhGY— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) September 13, 2025Por su lado, en el equipo local se destaca la presencia desde el arranque de Wilfried Zaha, delantero marfileño con pasado en la Premier League, donde fue figura durante varias temporadas en el Crystal Palace. Su experiencia internacional es uno de los principales argumentos ofensivos del conjunto de Dean Smith.Charlotte FC: Kristijan Kahlina; Jahkeele Marshall-Rutty, Adilson Malanda, Tim Ream, Nathan Byrne; Ashley Westwood, Brandt Bronico, Djibril Diani; Kerwin Vargas, Idan Toklomati y Wilfried Zaha.ð??? OUR STARTING XI ð???#ForTheCrown pic.twitter.com/D7uc2rzEbB— Charlotte FC (@CharlotteFC) September 13, 2025
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 13 de septiembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14.30 Godoy Cruz vs. Barracas Central. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)16.45 Independiente vs. Banfield. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)19 Estudiantes de La Plata vs. River Plate. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)21.15 Sarmiento vs. Aldosivi. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)Premier League8.30 Arsenal vs. Nottingham Forest. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+11 Crystal Palace vs. Sunderland. Disney+11 Bournemouth vs. Brighton & Hove. Disney+11 Everton vs. Aston Villa. Disney+11 Newcastle vs. Wolverhampton. Disney+11 Fulham vs. Leeds. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+13.30 West Ham United vs. Tottenham Hotspur. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+Liga de España9 Getafe vs. Oviedo. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+11 Real Sociedad vs. Real Madrid. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+13.15 Athletic Bilbao vs. Alavés. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+16 Atlético de Madrid vs. Villarreal. Dsports (610/1610 HD)Serie A13 Juventus vs. Inter. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)Major League Soccer20.30 Charlotte vs. Inter Miami. Apple TVBundesliga10.30 Heidenheim 1846 vs. Borussia Dortmund. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+10.30 Freiburg vs. Stuttgart. Disney+10.30 Mainz 05 vs. Leipzig. Disney+10.30 Union Berlin vs. Hoffenheim. Disney+10.30 Wolfsburg vs. Köln. Disney+13.30 Bayern München vs. Hamburg. Disney+Primera Nacional16.30 Morón vs. Temperley. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)TENISCopa Davis8.45 Argentina vs. Países Bajos. El dobles. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD) y Dsports 2 (612/1612 HD)11.20 Argentina vs. Países Bajos. El tercer partido de singles. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD) y Dsports 2 (612/1612 HD)13 Ecuador vs. Bosnia-Herzegovina. Dsports (616/1616 HD)13 Grecia vs. Brasil. Dsports (619/1619 HD)16 Estados Unidos vs. Chequia. Dsports 2 (612/1612 HD)0 (del domingo) Australia vs. Bélgica. Dsports 2 (612/1612 HD)RUGBYTOP 1215.30 La Plata vs. Hindú. Disney+15.30 San Luis vs. Regatas Bella Vista. Disney+15.30 CASI vs. SIC. Disney+15.30 Alumni vs. Buenos Aires. Disney+15.30 Belgrano vs. Los Tilos. Disney+15.40 CUBA vs. Newman. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+VÓLEIBOLMundial Filipinas 202523.30 Argentina vs. Finlandia. Dsports (610/1610 HD)BOXEO0 (del domingo) Samuel 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford. Por un título de campeón mundial de los supermedianos. NetflixGOLF8 BMW PGA Championship. La tercera vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+
Es el autor e intérprete de éxitos como "All night long" y "Hello".Llenó el estadio Movistar Arena, en su segunda visita al país.
El jugador argentino trasladará el local del Club de la Milanesa al país europeo. Leer más
En los años '50 podían considerarte anciano a los 56. Hoy, todos los maduros queremos vernos jóvenes como los cracks de la Selección.
Infobae Colombia habló con la actriz bogotana acerca de sus papeles en "Reinas de la noche", "Amanecer" y "Consuelo", estrenadas en 2025, los retos de sus primeros años en producciones internacionales, y hasta de la selección Colombia
Después de los rumores de un posible partido amistoso entre la selección de México y Portugal, con Cristiano Ronaldo, ahora crecen las versiones sobre el regreso de CR7 a Estados Unidos, para disputar un duelo similar con la selección de las Barras y las Estrellas en marzo del próximo año, previo al Mundial 2026 de la FIFA.Por qué regresaría Cristiano Ronaldo a Estados UnidosDe acuerdo con fuentes de ESPN, la Federación de Fútbol de Estados Unidos está en los últimos detalles para que la selección de Estados Unidos juegue un partido amistoso contra la selección de Portugal, con Cristiano Ronaldo, en marzo de 2026, posiblemente en el Estadio Mercedes-Benz de Atlanta.Según el medio, si el partido se celebra será la primera vez que El Comandante regrese a suelo estadounidense desde 2014, cuando jugó en Estados Unidos como parte de la gira del Real Madrid.Además de Portugal, se prevé que Estados Unidos también se enfrente con Bélgica, como parte de su preparación previa al Mundial 2026, que se celebrará en el país, junto con México y Canadá.Los enfrentamientos dependerán de dos condiciones: que ambas selecciones europeas califiquen de forma directa a la Copa Mundial y que no pasen por el repechaje intercontinental, cuyo torneo clasificatorio se llevará a cabo a finales de marzo del próximo año.Desde cuándo no juegan Estados Unidos y PortugalDe acuerdo con ESPN, la selección de Estados Unidos y Portugal no se baten en duelo desde 2017, cuando empataron 1-1 en un partido celebrado en Leiria, Portugal, en el que Weston McKennie anotó durante su debut con el equipo estadounidense.La última ocasión en que el combinado de las Barras y Estrellas se enfrentó a Portugal fue en el Mundial 2014, donde cayó 2-1 en los octavos de final, pese a la gran actuación del guardameta Tim Howard.Actualmente, Bélgica ocupa el segundo lugar del Grupo J de las eliminatorias europeas de la UEFA, un punto abajo de Macedonia del Norte. Portugal, por su parte, lidera el Grupo F tras golear 5-0 a Armenia, con un doblete de Cristiano Ronaldo. Ambas selecciones se enfrentarán el 11 de septiembre en Gante.Cuándo juega México y Portugal previo al Mundial 2026Además de los rumores sobre un partido entre Portugal y Estados Unidos el próximo año, también algunas fuentes en México revelaron que la selección mexicana podría sostener un amistoso con el equipo de Cristiano Ronaldo, igualmente programado para marzo.La posible fecha estaría pactada para el 28 de marzo de 2026, como parte de la reinauguración del Estadio Azteca en la Ciudad de México, que actualmente se encuentra en remodelación para recibir los partidos de la Copa Mundial de la FIFA.Si se confirma este encuentro entre la selección de México y la de Portugal, con Cristiano Ronaldo, se celebraría a la par del Torneo Clasificatorio del repechaje intercontinental, donde se definirán las dos últimas plazas para la justa mundialista. Se prevé que este certamen se dispute a finales de marzo de 2026.La posible sede de las semifinales y finales del torneo sería la ciudad de Monterrey, que recibiría a los seis equipos que ingresen al repechaje intercontinental: uno de la Conmebol, dos de la Concacaf, y un representante de África, Asia y Oceanía.
La Verde dio el gran golpe en la última fecha de Eliminatorias al vencer a Brasil.Luego de una década de frustraciones y con 38 años de edad, el arquero tuvo su revancha y desahogo.
"Las personas", le dijo días atrás el líder ruso Vladimir Putin a su homólogo chino Xi Jinping, "podrán vivir cada vez más tiempo e incluso alcanzar la inmortalidad". El chino se entusiasmó. Le habló a Putin de "predicciones" que "apuntan a que en este siglo se pueda vivir hasta los 150 años". La conversación, registrada gracias a un micrófono abierto, en plena caminata por la histórica plaza de Tiananmen, tiene una lógica. Entre ambos acumulan 38 años de mandato. Tienen 72 años y la esperanza de vida promedio en el mundo es de 73 años. Los multimillonarios tech no hablan de longevidad. Dicen "superhumanidad". Biología molecular, informática e inteligencia artificial. A Leo Messi, nuestro dios terrenal, también lo querríamos eterno. Pero él mismo sabe (y por eso sigue prudente) que para ganar un Mundial no basta con tener poder ni dinero. Ni siquiera jugar en casa y ser Estados Unidos. O ser Brasil y perder contra Bolivia. La democracia de la pelota.El Brasil de Carlo Ancelotti perdió anoche jugando a más de 4000 metros por un penal sancionado por el VAR, aún más polémico que el que decretó la derrota de la Argentina contra Ecuador, 0-1 en el calor y la humedad de Guayaquil, y, sin Messi, en una de sus versiones más discretas del gran ciclo, retrasado en el campo, sin la pelota, intención frustrada de verticalidad, bajas actuaciones individuales y casi medio equipo suplente. También sin Messi, la selección había ofrecido en marzo su versión más brillante de la serie, un 4-1 contra Brasil en el Monumental, la noche que "todos fueron Messi", según graficó Wesley, uno de los humillados en la cancha de River. Es ridículo pensar que la selección puede ser la misma con o sin Messi. Ingenuo, también, creer que la presencia de Messi bastará para ganar. Leo cumplirá 39 años y el Mundial será también con calor y humedad.Magnético, todavía desequilibrante, Messi, por mucho que repitan ciertos relatos locales, ya no es "el mejor jugador del mundo". En Estados Unidos estará el gran momento de Ousmane Dembelé liderando a Francia. Su compañero de PSG Vitinha con Portugal. Y, ante todo, la España de Lamine Yamal, que viene de ofrecer una exhibición notable goleando 6-0 a Turquía en su casa y no casualmente reemplazará a la selección como nuevo líder del ranking FIFA. La ciencia ayuda a la longevidad de los campeones modernos. LeBron James iniciará con 40 años una nueva temporada en la NBA. Venus Williams jugó con 45 el dobles femenino del último US Open, donde Horacio Zeballos, 40 años, se coronó campeón en la versión masculina. Y donde Novak Djokovic (38) fue otra vez semifinalista en single. Allí está también la gimnasta uzbeka Oksana Chusovitina aspirando a su novena Olimpíada seguida con 50 años. Y en Estados Unidos 2026 estará Cristiano Ronaldo con 41 años, uno de los motores competitivos que impulsan acaso a Messi para no faltar al próximo Mundial. Son todos cuerpos disciplinados, pero también estresados, que han perdido masa muscular, reacción, cognición y resistencia, y más proclives a lesiones que tardan más en recuperarse. Por eso Messi fue prudente tras su doblete del jueves pasado contra Venezuela. En solo cien días termina su contrato con Inter Miami y, más allá de las presunciones, todavía no hay un anuncio formal de renovación. Messi también es una marca. Si fuera solo negocio, el deporte sería hoy "Enhanced Games", los "Juegos Mejorados" (o "Potenciados") que financian el libertario Peter Thiel, (fundador de PayPal), el alemán Christian Angermayer y otros megamillonarios que se sienten dueños del futuro. "Un carnaval" de anabolizantes y EPO, de trasplantes y manipulación genética, "disfrazado de competencia deportiva", y cuya primera edición sería en 2026 en Las Vegas. Idea del empresario australiano Aron D'Souza, que habla de inyectarse esteroides, anfetaminas y muchas otras drogas prohibidas por los reglamentos deportivos. Que habla también del "progreso científico" para "explorar los límites del potencial humano". Y del "sueño" de que un atleta de 65 años, dice D'Souza, sea en el futuro el hombre más veloz del mundo. En 1950 las personas vivían 46 años. En el siglo 21, le dice el presidente chino a Putin, se podrá llegar a los 150 años. Como sea, el objetivo hoy de Messi y la selección es menos ambicioso: 2026. Más que la eterna juventud, un elíxir mágico, o una inmortalidad supuestamente reservada a unos pocos privilegiados, Messi sabe que el año próximo serán él y el equipo. A Jorge Luis Borges no le interesaba la inmortalidad. Y, en caso de nueva vida, tampoco le interesaba volver a ser Borges. "Seguiremos siendo inmortales", decía, pero "en nuestros actos, nuestros hechos, nuestras actitudes". Muchos años atrás, descendientes de un célebre pintor latinoamericano me decían en plena recorrida por un museo que era imposible que su abuelo fuera autor de cuadros pintados cuando él ya estaba casi ciego. Y que, seguramente, las obras fueron completadas por sus discípulos, merecidos herederos de su legado. Héroe individual y obra colectiva.
El ex River, hoy en Real Madrid, viene de ser titular por primera vez y hoy será suplente.A los 18 años de edad, el destino le sigue regalando sueños hasta hace poco impensados.En el cierre de las Eliminatorias, es uno de los seis cambios que mete Scaloni en Guayaquil.
Sin la presencia de su capitán, Lionel Scaloni realizaría varios cambios con respecto al partido del jueves pasado ante Venezuela.
GUAYAQUIL (Enviado especial).- En el Parque Seminario, frente a la Catedral de Guayaquil, a unos 300 metros del Río Guayas y a 400 del monumento histórico del Libertador Simón Bolívar, las iguanas verdes, una especie nativa de América Central y del Sur, que puede medir hasta un metro y medio de longitud, descansan sobre el césped o trepan los árboles como si fueran dueñas del lugar. El ruido de los bocinazos, los taxis, los lustrabotas y el constante tránsito de personas no las altera. Son los turistas y algunos hinchas argentinos que llegaron para ver a la selección quienes se detienen a mirarlas o sacarles fotos, mientras la mayoría de la gente apenas las registra. Lo mismo pasaba con el partido: la ciudad seguía su ritmo normal hasta que, con el correr de las horas y la llegada de los campeones del mundo al hotel Hilton, el clima empezó a sentirse de verdad. La ausencia de Lionel Messi cambió la atmósfera: bajó la expectativa de quienes soñaban con verlo por última vez aquí, en el mismo estadio donde fue ovacionado en 2022, y, al mismo tiempo, renovó la ilusión del Tri, porque en Ecuador creen que sin el capitán tienen más chances de ganarle a Argentina, algo de local que no logran desde junio de 2009. Para Lionel Scaloni, en cambio, la situación plantea un desafío: rearmar el equipo pensando no solo en este encuentro, sino también en el gran reto que se viene después del Mundial, cuando la selección deba aprender a jugar sin su máximo referente.Guayaquil es conocida como la Perla del Pacífico por la belleza de sus costas, su gran capacidad portuaria y por ser un punto de escala casi obligatorio para los barcos antes de la apertura del Canal de Panamá. Pero Lionel Messi, la joya del fútbol mundial que sigue brillando con el paso de los años, optó junto a Lionel Scaloni por no viajar a Guayaquil y cerrar las eliminatorias en el triunfo 3 a 0 sobre Venezuela en el Monumental, donde marcó dos goles y tuvo su despedida oficial en casa. Ambos coincidieron en que lo mejor era no sobreexigirse tras el intenso calendario que venía afrontando con Inter Miami y por el desgaste que implicaría un vuelo de siete horas desde Ezeiza hasta Guayaquil. Aquí, donde Messi es venerado, su ausencia le quitó algo de fuerza a un partido entre dos de las mejores selecciones del continente, que buscaban cerrar su camino hacia el Mundial con una sonrisa. Argentina, líder absoluta, busca superar la barrera de los 40 puntos (tiene 38) y acercarse a la cifra récord de la selección de Marcelo Bielsa, que sumó 43 en la previa de Corea-Japón, además de afianzarse aún más en la primera posición del ranking de la FIFA. También se busca demostrar que puede jugar y ganar incluso si el 10, como sucedió en varios tramos de estas eliminatorias, no está presente. La dupla Julián-Lautaro podría ser la elegida desde el arranque.Desde la consagración en Qatar en adelante, Messi se ausentó en seis partidos, y en esos encuentros Scaloni no siempre recurrió a los mismos nombres ni al mismo esquema táctico, adaptando el equipo según las circunstancias. En 2023, ante Indonesia, mantuvo el 4-3-3 con la inclusión de Facundo Buonanotte en lugar del rosarino. Ante Bolivia, por eliminatorias, ingresó Ángel Di María, que no venía jugando, nuevamente con el mismo dibujo. Ya en 2024, frente a El Salvador, el DT modificó por primera vez el sistema ante la ausencia del capitán, con cuatro volantes, un mediapunta como Di María y un 9 como Lautaro Martínez. Ante Costa Rica regresó al esquema habitual, pero con la incorporación de Alejandro Garnacho como titular, al igual que ante Perú por eliminatorias, aunque no aprovechó la oportunidad. Con Uruguay en Montevideo utilizó un mediocampo poblado con Leandro Paredes de 5, Giovanni Simeone, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Thiago Almada por delante, y Julián como ariete. Ante Brasil, en la goleada 4 a 1, recurrió al 4-4-2, con De Paul y Mac Allister de carrileros y Almada y la Araña de punta. Ahora todos los caminos conducen al doble 9.Se trata de una de las últimas pruebas de fuego antes del inicio del Mundial. Con la Finalissima ante España aún en veremos, el fixture no presenta grandes obstáculos. Si no se disputa ese partido con la Furia, los rivales serán de menor jerarquía: africanos, asiáticos o centroamericanos. Ecuador, en cambio, juega también por el orgullo, aunque su selección enfrenta cuestionamientos luego de cuatro empates consecutivos 0 a 0 y con su director técnico, Sebastián Beccacece, criticado por hinchas y periodistas por la falta de gol y de juego del equipo."ECUADOR PARA MÍ ES DE LAS MEJORES SELECCIONES DEL MUNDO"â??ï¸? De Scaloni para La Tri de Beccacece... ¿Coincidís?ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/AAG70VcAdY— SportsCenter (@SC_ESPN) September 8, 2025"Jugamos contra una selección que lleva tiempo haciendo las cosas muy bien. Es una de las selecciones importantes del mundo, cuenta con grandes jugadores y representa una buena medida para nosotros", dijo Scaloni. "De Ecuador me preocupa todo. Están haciendo un gran trabajo, juegan con su gente y se despiden de las eliminatorias. Cuando estaba [Gustavo] Alfaro fue un partido complicado, y este Ecuador busca ser un equipo difícil y lo ha conseguido", agregó el entrenador antes de partir rumbo a Guayaquil, donde Argentina jugó dos veces sin perder: 6 a 2 en las eliminatorias rumbo a Chile 1962 y empate 1 a 1 en 2022, en el cierre de la clasificación a Qatar, con goles de Julián Álvarez y Enner Valencia de penal.En la tarde calurosa de Guayaquil -el partido se jugará a las 18 de Ecuador, con una temperatura superior a los 28º-, Scaloni tiene casi definido un equipo con dos delanteros de área, la fórmula que ya utilizó en la goleada 6 a 0 ante Bolivia, aunque en aquel encuentro también jugó Messi como tercera pata en la ofensiva, con La Araña volcado a la izquierda.En defensa habrá un cambio cantado: en lugar de Cristian Romero, suspendido por acumulación de amarillas, ingresará Leonardo Balerdi, quien ya había reemplazado por el mismo motivo a Nicolás Otamendi en la victoria frente Chile. En el lateral derecho, un cambio recurrente en la rotación del DT: Gonzalo Montiel ocupará el lugar de Nahuel Molina. En el mediocampo, la duda es Mac Allister o Nicolás González, mientras que en la ofensiva jugarían Julián Álvarez y el goleador del Inter, que llega en alza tras marcar de cabeza en el triunfo sobre Venezuela.Messi no cerrará su etapa por eliminatorias en Guayaquil, pero el partido puede ser el inicio de un nuevo proceso: preparar al equipo para cuando el 10 deje de ser ese ídolo de carne y hueso para convertirse definitivamente en leyenda.
El jugador más regular que tuvo la Selección Argentina desde la conquista de la Copa América 2024, ya utilizó la 11 de Di María y se transformó en su heredero de puesto y rol.Ahora, sin el capitán, Scaloni le dará esa responsabilidad con la que sueña cualquier futbolero.
El martes Scaloni aprovechará un duelo sin presiones para evaluar a las nuevas promesas albicelestes de cara al Mundial, aunque no subestima la altura de su rival. Leer más
Lionel Scaloni ofreció la última conferencia previa a un partido por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 que organizarán de manera conjunta Estados Unidos, México y Canadá. En la antesala del cruce con Ecuador en Guayaquil, este martes a las 20 y válido por la última fecha, el DT del seleccionado argentino confirmó que Nicolás Otamendi será el capitán y que Lautaro Martínez ocupará un lugar en el ataque albiceleste.El dato saliente es conocido: Lionel Messi no jugará. La decisión de directamente no viajar a Ecuador fue una decisión consensuada entre el futbolista y DT, más allá de que el crack rosarino declaró el jueves que había sido una determinación de Scaloni para que él pueda descansar, dosificar energías y enfocarse con Inter Miami en el sprint final de la MLS, donde el gran objetivo es ser campeón del torneo.En relación al manto de dudas que puso Leo sobre su presencia mundialista, Scaloni afirmó: "No hablé con él del tema, solo sé lo que declaró y que se tomará con tranquilidad este tiempo. Lo que decida estará bien, hay que dejarlo tranquilo"."LAUTARO TIENE POSIBILIDADES DE JUGAR MAÑANA". Scaloni confirmó que es posible que el TORO MARTÍNEZ ocupe el lugar de Messi ante Ecuador este martes por las Eliminatorias Sudamericanas.ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/8xaE66OnHb— SportsCenter (@SC_ESPN) September 8, 2025Ante la consulta relacionada con qué porcentaje de la lista mundialista tiene definida, el DT fue claro: "Creo que no corresponde decirlo porque no lo tengo claro y porque estamos todavía lejos y pueden pasar un montón de cosas. Tenemos una base, ya lo saben todos, hay una cantidad de jugadores que están siempre y no saldrá mucho de ahí. A partir de que se defina la cantidad de la lista tomaremos decisiones".Acerca del rival de este martes, el entrenador campeón del mundo destacó: "Jugamos contra una selección que viene haciendo las cosas muy bien en los últimos años. Sebastián le dio más vuelo y es una de las mejores selecciones del mundo y le hará las cosas difíciles a cualquier rival, tanto mañana a nosotros como a cualquier rival que le toque enfrentar en el Mundial. Están haciendo las cosas muy bien, tienen un funcionamiento muy claro y será un partido complicado. Es una buena prueba"."ECUADOR PARA MÍ ES DE LAS MEJORES SELECCIONES DEL MUNDO"â??ï¸? De Scaloni para La Tri de Beccacece... ¿Coincidís?ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/AAG70VcAdY— SportsCenter (@SC_ESPN) September 8, 2025En relación a los cambios obligados por las ausencias de Messi y Cuti Romero, explicó: "En cuanto a los cambios, además de los obligados seguramente haremos alguno más porque es importante ver otros jugadores. Alexis está bien, aunque no sé si al 100%. En principio está disponible y lo probaremos esta tarde. Pero los que jugaron menos merecen jugar y esa es la idea"Además, Scaloni explicó que es normal que haya pocos movimientos en el equipo titular: "El poco recambio no solo pasa en la selección argentina, sino en otras selecciones y también en equipos. Jugadores que se entrenan a la perfección durante la semana y el domingo no juegan. En el fútbol siempre estará esa injusticia. Pero juegan 11 y todos quieren jugar y el equipo precisa un equilibrio, y la clave es no desequilibrarlo. Yo creo que los que no juegan entienden cuál es la situación, con el respeto de que hay un compañero jugando.En cuanto a los amistosos de noviembre, el DT anunció: "Tengo entendido que uno es Angola y la otra selección será una de Asia o de África. Prefiero no decirlo por si no se concreta, pero son rivales interesantes".Cuando fue consultado por su futuro (su contrato finaliza después del Mundial), el entrenador albiceleste repitió: "Yo con el presidente de la AFA tengo la mejor relación y si me tengo que sentar a hablar de mi futuro antes del Mundial, lo haré sin problemas. Charlas informales siempre está muy bien que se den. Repito que estoy muy bien acá".En un momento se produjo un momento jocoso cuando el periodista Nahuel Lanzilotta, del diario Clarín, le preguntó si había visto la película "Volver al Futuro" y Scaloni dijo que no, para después decir: "A lo mejor la vi, porque parece que es muy conocida y no quiero quedar como alguien que no la vio". Scaloni y VOLVER AL FUTURO ð??? pic.twitter.com/AP8RPSy3gS— TyC Sports (@TyCSports) September 8, 2025Luego de las risas, la pregunta estaba enfocada en qué le diría a ese Scaloni que debutó el 7 de septiembre de 2018 al frente de la selección argentina: "Le diría que en principio hemos trabajado con las ideas que desde el primer día teníamos en la cabeza: sentido de pertenencia, jugar por esta camiseta con la mejor predisposición, respeto por el compañero y que sepa que solo son jugadores de futbol. Esas fueron las cosas que nos planteamos antes de arrancar. Y se ha cumplido, más allá de ganar. Porque si no se hubiera ganado nada, el objetivo marcado fue cumplido por todos, y eso es lo más importante".Luego le preguntaron qué selección la cautivaba más, si la previa a Qatar o la actual. Y respondió: "Creo que hemos hecho grandes partidos con la selección que ganó el Mundial y con ésta también. Posiblemente sean muy parecidas. En esta aparecieron jugadores jóvenes que nos dan más opciones. Creo que tenemos un equilibrio bastante marcado. En la idea de juego no son diferentes, pero quizás con este plantel hubo otra idea de juego cuando los partidos se cerraron. Los jugadores que están nos demostraron que hay que mantener esa idea".En un pasaje de la conferencia, que duró media hora, le pidieron un comentario sobre Nicolás Otamendi, que también se está despidiendo de las Eliminatorias: "Con todo lo de Leo nos olvidamos un poco de todo lo que Ota nos representa. A lo mejor era mejor que descanse, pero tuve una charla con él y se merecía ese partido de despedida con Venezuela. Nos dio una mano grande y no solo en lo futbolístico sino también en lo grupal. Siempre fue un jugador importantísimo y eso forma parte de lo que significa para esta camiseta. Es uno de los históricos que merecen todo el reconocimiento y mañana será capitán"."CON TODO LO DE LEO NOS OLVIDAMOS DE TODO LO QUE REPRESENTA ÉL PARA NOSOTROS". Scaloni llenó de elogios al General OTAMENDI luego de su último partido con la Selección en Argentina y confirmó que será el capitán ante Ecuador. ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/QCOYZKrrPm— SportsCenter (@SC_ESPN) September 8, 2025Ante la consulta relacionada a cómo mide el éxito, Scaloni analizó: "No sé si mido el éxito, no me pongo a pensar. Pero siempre es mejor ganar las cosas de la manera en que nos gusta a nosotros. Y eso es lo mejor que nos pasó, sobre todo por la identificación del público con este equipo. Más allá de ganar. A veces se pueden ganar incluso no gustando. Si tengo que elegir, prefiero haber ganado lo que ganamos con esa identificación con la gente".Luego le pidieron una opinión sobre la actualidad de la selección de España: "Vi el partido de España y la verdad es que están haciendo un trabajo increíble con Luis (De la Fuente), todos saben la relación que tengo. Hoy es una selección de las mejores y juegan un futbol que al hincha les gusta. Hay otras que son muy buenas, jugando de otra manera. Llegado el Mundial se analizarán, pero España está muy bien".Sobre este epílogo de Eliminatorias, Scaloni compartió qué les dirá a sus dirigidos: "Les recordaré como fue el comienzo de todo, con un calendario idéntico al anterior, con Bolivia como visitante y dos clásicos pegados con Uruguay y Brasil. Fue una eliminatoria compleja y la sacamos adelante muy bien, con el agregado de que éramos campeones del mundo y todos nos iban a querer ganar. Cuando le preguntaron sobre lo más importante de esta convivencia con el grupo, el entrenador destacó: "Ellos saben jugar muy bien al fútbol y por eso es importante hablar de otras cosas. Sobre todo en esta época, con algunos cambios de clubes. Sobre cómo están ellos, sus familias. Son preguntas obvias que debería hacer cualquier cuerpo técnico. Y ellos se sienten bien, al final juntarnos y entrenar es muy importante para todos. Y ellos saben que las puertas están abiertas para hablar de lo que sea, incluso de algo referido a lo que pasa adentro de la cancha. Ellos juegan muy bien y hace que todo se haga más fácil".Más tarde le pidieron una opinión sobre el hecho de que cinco entrenadores argentinos se hayan clasificado al Mundial (Becaccece con Ecuador, Alfaro con Paraguay, Lorenzo con Colombia, Bielsa con Uruguay y él): "No me lo puse a pensar, pero está bueno que haya tantos entrenadores argentinos que hayan clasificado a sus selecciones al mundial. Por suerte los entrenadores de nuestro país son buscados por la pasión que le ponemos a nuestra profesión. Le damos un montón al jugador, tanto en lo personal como futbolístico. Ojalá haya más".Finalmente le preguntaron qué fue lo que mantuvo fuerte a este grupo durante estos siete años de gestión. Y Scaloni resumió: "Lo que mantuvo fuerte a este equipo fueron las ganas de estar en la selección argentina, de querer estar con sus amigos y compañeros, y reencontrarse. Eso mantiene viva esa llama de querer estar acá. Cada uno tiene a sus amistades dentro del grupo, como siempre sucedió. Pero como digo siempre: pasará siempre en la selección argentina. Yo nunca vi jugadores que no quieran estar defendiendo esta camiseta. Incluso compartí planteles que eran muy fuerte en lo grupal, pero lamentablemente no pudieron ganar y por eso no quedaron en el recuerdo de la gente.Con ambos equipos ya clasificados al Mundial del año próximo, este encuentro servirá para bajarle el telón a esta competencia. Aunque de todas maneras será un buen contexto para que Scaloni le dé rodaje a algunos jóvenes que vienen pidiendo oportunidades en la selección mayor. El más reciente es el caso de Franco Mastantuono, de muy buena actuación ante Venezuela el jueves pasado en el Monumental. Y no sería descabellado que José Manuel "El Flaco" López, surgido en Lanús y figura de Palmeiras, tenga minutos de acción.Cabe destacar que una de las grandes virtudes de esta selección es haberse adaptado a jugar sin Lionel Messi. De hecho, la mejor actuación colectiva de la Argentina en estas Eliminatorias fue sin su gran figura, cuando en marzo goleó a Brasil 4 a 1 con un baile histórico.El plantel argentino se entrenó esta mañana en Ezeiza y por la tarde viajará rumbo a Guayaquil, donde este martes desde las 20 visitará a Ecuador.
El entrenador de la Selección Argentina habló esta mañana en conferencia de prensa, antes de viajar a Guayaquil para enfrentar a Ecuador.
El entrenador de la Selección argnetina, Lionel Scaloni, realizará más de un cambio en la formación para enfrentar a Ecuador este martes, en la última fecha de las Eliminatorias.
Durante más de media hora, Sebastián Beccacece ofreció una conferencia de prensa con un tono relajado y sereno, satisfecho por haber conseguido con la selección de Ecuador la clasificación al Mundial con tres fechas de anticipación e ilusionado por el margen de mejora que le ve a su equipo en los ochos meses que restan. Dentro de esa proyección entra el partido del martes frente a la Argentina, en la calurosa y húmeda Guayaquil, en el cierre de las eliminatorias.En su encuentro con la prensa, Beccacece ni siquiera se alteró cuando lo consultaron por el comentario del exdelantero Jefferson Montero, autor de 10 goles en 64 presencias en la Tri, que propuso a José Mourinho como director técnico para el Mundial. "Soy respetuoso de las opiniones, pero no es aconsejable gastar energías en lo que no depende de uno. Hay que hacerse responsable de si lo que se dice contribuye al bienestar de la selección de Ecuador", fue la diplomática respuesta del entrenador argentino.En tren de desmentidas, Beccacece también agradeció que lo consultaran por una supuesta declaración suya ("No hay que preocuparse, le vamos a ganar a la Argentina"). "No soy de esa clase de entrenador, prefiero la cautela y el respeto. No solo porque enfrentamos al campeón del mundo, lo mismo sería contra cualquier otro rival. Me encantaría regalarle a la gente la alegría de un triunfo, pero nunca dije que le vamos a ganar a la Argentina", aclaró.Beccacece asumió hace un año, luego de que fuera cesado el español Félix Sánchez, que dejó a Ecuador en el quinto puesto de las eliminatorias, con ocho puntos tras seis fechas. El exayudante de Jorge Sampaoli debutó con una derrota frente a Brasil, pero luego construyó en las eliminatorias un invicto de 10 encuentros, con mayoría de empates (seis 0-0) y cuatro victorias.Mientras espera por las recuperaciones de Moisés Caicedo y Gonzalo Plata, dos de las mejores individualidades del Tri, Beccacece se encamina a su primer enfrentamiento contra la Argentina, rival para el que tuvo palabras elogiosas: "Lleva siete años de trabajo y conocimiento, de una manera muy atractiva, sofisticada y genuina para jugar. La Argentina tiene mucha espontaneidad y naturalidad, gobierna, es protagonista y lleva las riendas de los partidos. Todo eso es lo debemos evitar, pero no será sencillo. El partido es un desafío enorme para nosotros, para saber si podemos disputarle la pelota, ser protagonistas, atacar más que el rival y seguir siendo solventes en defensa porque la Argentina tiene muchas variantes, es impredecible".ð??¬"Se me acaban las palabras de asombro al saber que sigue pasando el tiempo y su vigencia sigue intacta."Sebastián Beccacece sobre el impacto de #Messi en el fútbol mundial. pic.twitter.com/zbw1Dv1e1T— Gol Andino (@GolAndinoEC) September 7, 2025Conoció de cerca a Lionel Messi durante la gestión de Sampaoli, en una convivencia de la que trascendió un supuesto malestar de Messi que hace tiempo Beccacece negó. La actualidad del capitán de la selección le inspira reconocimiento: "Es algo conmovedor, uno no encuentra palabras para definir a Messi. Uno no termina de salir del asombro. Pasa el tiempo y sigue vigente, intacto. No solo por lo que hace en la selección, sino por la forma de vivir y sentir. Grita un tercer gol en la MLS como si fuera el primero de su carrera. Si el mejor del mundo lo vive de esa manera, es una forma de transmitir y educar. Es un legado eterno, como el que dejó Diego [Maradona]". Beccacece se adentró en un balance de su gestión. Se supo que por pedido de los referentes del plantel se dejaron los 2850 metros de Quito para bajar al llano de Guayaquil, donde este martes el estadio Monumental estará lleno en su capacidad para 60.000 personas, pese a que muchos hinchas pusieron a la reventa las entradas compradas cuando supieron que no venía Messi. "Nos propusimos competir de igual a igual fuera de la altura de Quito, un factor importante para que Ecuador se clasificara a los mundiales anteriores. Bueno, en Guayaquil hicimos un partido extraordinario contra Bolivia, también frente a Brasil, desde la intensidad y la exigencia. Ahora tenemos el desafío de recibir a la selección campeona del mundo", comentó Beccacece.Después, el extécnico de Racing e Independiente fue desgranando otros aspectos de la evolución de Ecuador: "Hay una armonía muy linda, estamos construyendo una familia, incluso dentro de la diversidad. Estas eliminatorias me dejaron muchas alegrías, conocí un grupo con el que hubo química instantánea. Enner Valencia no venía marcando y pasó a ser goleador con cinco goles en ocho fechas. Se mejoró la solidez defensiva. Se pasó de recibir tres goles en seis juegos antes de que llegáramos, a dos en once. Nos propusimos sacar más puntos de visitante; se habían obtenido solo un 25 por ciento de los últimos 90 puntos fuera de casa. Hoy ya estamos en un 45 por ciento, eso es un avance. También podría mencionar a los futbolistas que fueron debutando. Hay que valorar lo conseguido. Cuando nosotros llegamos hasta se corría riesgo de quedar fuera del repechaje. La conexión con el público es otro argumento para seguir nutriendo la preparación rumbo al Mundial. Hay un encantamiento del pueblo hacia los futbolistas".Sobre una base construida, Beccacece apunta a lo que falta: "Quedan aspectos por mejorar, como el juego en ataque; solo hicimos un gol de visitante, frente a Colombia. Y en jugada con la pelota detenida tampoco hemos convertido. Lo que importa es el desarrollo de un proceso para seguir avanzando, ahora pensando ya en el Mundial. Por lo hecho hasta aquí, es un momento para celebrar".
Se lo conoce como el Superclásico de las Américas y, como tal, la rivalidad más grande del continente suele dejar heridas profundas, pero también genera confesiones inesperadas. A casi cinco meses de aquella noche histórica en Núñez, cuando este año la Argentina de Lionel Scaloni superó 4-1 a Brasil en el estadio Monumental por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, un protagonista brasileño volvió a poner en palabras lo que significó enfrentarse a los campeones del mundo.Wesley, lateral derecho de 22 años, hoy en Roma, fue titular aquella jornada del 25 de marzo y reconoció sin rodeos el impacto que le generó la superioridad albiceleste. "Fuimos a jugar, pero no funcionó. Lo intentamos y nos esforzamos, pero esa noche, en el rival eran todos Messi", declaró en diálogo con TNT Sports Brasil, en una frase que rápidamente recorrió medios y redes sociales.La paradoja es que Lionel Messi no estuvo en el campo. Una lesión muscular en el aductor izquierdo lo marginó de ese clásico, pero su ausencia no hizo más que agrandar la dimensión de lo conseguido por sus compañeros. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone se encargaron de escribir la historia. Especialmente Enzo, cuyo gol llegó tras una secuencia de 34 toques que recorrió todo el campo y que recordó a la mejor versión del Barcelona de Guardiola. View this post on Instagram A post shared by TNT Sports Argentina (@tntsportsar)"Fue un aprendizaje. Todo el mundo juega para ganar, pero no siempre se puede. Sabemos la calidad que tiene Argentina", reconoció Wesley, que llegó al fútbol italiano desde Flamengo en una transferencia superior a los 29 millones de dólares.Una noche inolvidableEl Monumental vivió una de esas noches que quedan en la memoria colectiva. No sólo por la magnitud del resultado, sino también por el contexto. Brasil llegaba envalentonado, con declaraciones que buscaban instalar una previa cargada de tensión. "Será una guerra", había advertido Marquinhos. "Será un partido parecido a la Copa Libertadores", agregó el arquero Bento. El más desafiante fue Raphinha: "Les daremos una paliza, sin dudas. Vamos con todo dentro y fuera del campo".La respuesta fue contundente, pero en el césped. Argentina no sólo ganó: bailó a su clásico rival. El 4-1 marcó un quiebre que derivó en la salida de Dorival Júnior como entrenador de la Verdeamarela.Wesley no lo niega. "Esa no fue nuestra noche. Gracias a Dios estamos clasificados al Mundial, así que ese resultado no fue un problema, no es que no nos clasificamos por Argentina. Pero fuimos descuidados, cometimos errores y ellos lo aprovecharon. No se acabó el mundo porque perdimos", reflexionó.La derrota dejó cicatrices. El eco de aquella paliza aún resuena en Brasil, aunque Wesley asegura que el equipo aprendió de ese golpe.Hoy, con Carlo Ancelotti en el banco, la Canarinha intenta reconstruirse. "Llevamos poco tiempo de trabajo con él, pero se puede percibir una selección con mucha más voluntad. Estamos mostrando en el campo lo que queremos, y eso es muy importante", explicó Wesley, que comparte vestuario en Roma con Paulo Dybala y Matías Soulé, dos representantes del semillero argentino en Europa.El defensor debutó en la selección días antes de enfrentar a Argentina, en la victoria 2-1 sobre Colombia, y recién volvió a jugar en septiembre, en el triunfo 3-0 ante Chile. Su paso testimonial en la Verdeamarela no le impidió dimensionar lo vivido en Núñez. "Todos eran Messi", insistió, como si todavía buscara una explicación a lo inexplicable.Aquella goleada de marzo será recordada como una de las más resonantes de la era Scaloni, no sólo por el resultado, sino por la manera en que se logró: sin Messi, con fútbol total y con jóvenes que ratificaron que el recambio está garantizado.
El día de votación y las diferentes manifestaciones en días electorales son el folclore de estas fechas. Entre las críticas al oficialismo, "el 3%" fue protagónico. De la vereda opuesta se apropiaron de Messi. En el medio hubo detenidos y presidentes de mesa a la fuerza. Leer más
Estuvo el 25 de marzo en el histórico 4-1 de la Selección en el Monumental y destacó al equipo de Scaloni, que justamente no había contado con Leo.
El Bicho se sumó a la fiesta de los lusos en el arranque de su camino al Mundial 2026.Se escapó de Leo y quedó a un gol del máximo artillero en clasificaciones mundialistas.El partido contó también con un sentido homenaje a Diego Jota.
Messi ya había hecho las cuentas. Esta vez no se le podrá decir al periodismo que tituló la expectativa del partido con un gancho forzado. Él mismo instaló la idea de despedida. De comienzo de despedida, por lo menos. La simple proyección de la agenda de la selección le permitió ver que le costaría volver a jugar en su país con la camiseta que más quiere. Desde que así lo dijo todavía en Miami, supimos dos cosas: en primer término, que Leo ya comenzó a procesar el final de su carrera y, también, que no es eterno ni lo que parece. En el Monumental fue por más. Sin quererlo, le bastó con decir lo que piensa, con su sencillez de siempre. Cuando terminó el partido frente a Venezuela, una noche para la historia del 10 dentro de un equipo que ya está en la historia, repitió lo que debe decirse en la ducha o antes de conciliar el sueño: "Tengo que ser sincero conmigo. Si no estoy bien, prefiero no estar". Toda una declaración de principios. Messi no se va a permitir un final deslucido. Y sabe que el almanaque juega. De cada tres gambetas, una puede no resultarle. Y a veces, dos. Incluso puede robarle una pelota el venezolano Christian Makoun. Pero el problema no está en lo futbolístico. El genio insiste. Y el jueves terminó siendo el mejor en una noche repleta de figuras. Alguno podría imaginar que, en la recta final de su carrera, jugará más retrasado, lejos de la congestión de los rivales. Así no sería Messi, que convive a gusto con la responsabilidad de ganar el partido desde hace dos décadas.El tema pasa por su estado físico. En esa declaración post 3-0, encontró interesante el hecho de haber jugado tres partidos seguidos, algo que en otra época hubiese sido un dato irrelevante. En poco más de un año sufrió lesiones con la misma frecuencia de sus primeras temporadas, cuando no había cambiado su alimentación y era propenso a los problemas musculares. Las ausencias le sacaron ritmo en sus regresos, lo reconoció. Antes quería jugar siempre, hoy supuestamente entiende que debe dosificar esfuerzos. Pero le dice al técnico que quiera oír que su mejor entrenamiento sigue siendo la continuidad de partidos.El llanto en el banco de suplentes del Hard Rock de Miami, sentado después de haber salido en plena final de la Copa América 2024, evidenciaba su bronca y escondía su desazón: en ese momento no sabía si tendría una posibilidad más de coronarse haciendo lo que tanto le gusta. Hoy tampoco lo sabe, aunque hará todo para lograrlo. Por eso se refirió a la necesidad de terminar bien la MLS actual, lo que evitaría que deje de estar activo en octubre como en la anterior, y de realizar una pretemporada acorde a un cuerpo de 38 años. "Nueve meses pasan muy rápido y al mismo tiempo es un montón", bromeó. Es decir, con estirar el cuerpo alcanza para llegar; pero el cuerpo tiene que estar firme.Tal vez la mejor manera de no finalizar algo es tener presente que el final es una posibilidad muy cierta. Probablemente así se eliminen temores y presiones. Más allá de eso, terminar una historia intensa, tan buscada y lograda siempre será traumático. Fue conmovedor verlo emocionado no en un festejo ni en un repaso de lo ganado sino ¡en un calentamiento! Como si tuviese que exprimir cada momento. Fue su último partido con puntos en juego en la Argentina. Seguramente habrá, cuando llegue el caso, un partido como homenaje o definitiva despedida. Pero de ninguna manera un animal competitivo podrá conformarse con el solo hecho de jugar. La selección, paradójicamente, se encuentra en el mejor momento posible para desapegarse de su capitán. El jueves jugaron cinco futbolistas que en algún momento fueron números 10. Messi tuvo todo tipo de variantes para asociarse; entre ellos, jugadores que podrían asumir la responsabilidad de la creación que hace 20 años le pertenece al mismo. La existencia de Thiago Almada, Franco Mastantuono y Nicolás Paz permite imaginar que habrá sucesores no a su altura pero sí en su línea. El estilo aceitado, la vigencia de las individualidades (Leandro Paredes vive una segunda juventud en la selección) y rendimientos sin Messi como la goleada a Brasil aseguran continuidad. Sólo resta saber si lo hecho podrá ser ratificado cuando definitivamente no esté. Cuando haya que dirimir el vacío de liderazgo de manera permanente. Es que, en todos estos años, Messi lideró. Pudo haber llevado tiempo entender ese estilo de liderazgo, alejado de toda prepotencia y todo exhibicionismo. De tan simples, ya son absurdas sus formas. Es el profesional de carrera más alta que conozcamos y la persona de perfil más bajo que consideremos. ¿Quién te creés que sos? ¿Messi? No, justamente el que se crea Messi nunca se agrandará. Messi no simula. No inventa excusas. Se pelea más que antes, es cierto; hasta sin sentido. Pero no quiere figurar más que para ganar los partidos. No deja pasar un encuentro, una jugada, una definición sin la debida atención. Que haya dicho que si no está bien prefiere no estar debe ser parte del legado. Cuando ya no esté en la selección (suponiendo y esperando que será después del Mundial), quienes sigan podrán volcar lo aprendido. Podrá resumirse en una bandera: hasta la búsqueda de la excelencia, siempre.