asumir

Fuente: Perfil
09/05/2025 11:36

El hermano del papa León XIV contó el insólito consejo que le dio al pontífice antes de asumir

John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco. Leer más

Fuente: Infobae
30/04/2025 17:11

Caso Ungrd: fracasó audiencia porque defensa no consignó $10 millones: "No podemos asumir ese riesgo", advirtió la jueza

Una omisión de último minuto frustró la diligencia clave del exsubdirector Luis Carlos Barreto Gantiva, que ya había aceptado cargos en el entramado de corrupción que salpica a congresistas y altos funcionarios del Gobierno nacional

Fuente: Infobae
29/04/2025 21:10

El nuevo presidente de la UIA dijo al asumir que "la industria debe ser reconocida como un pilar para la generación de divisas"

La gestión de Martín Rappallini buscará articular consensos, impulsar un "nuevo contrato productivo" y posicionar a la industria como motor de empleo, divisas y crecimiento económico.

Fuente: Infobae
27/04/2025 23:22

Exobispo de Chiclayo se encontraría entre los principales candidatos para asumir el liderazgo de la Iglesia tras la muerte del papa Francisco

Con un recorrido que combina trabajo pastoral, formación de religiosos y manejo diplomático, el cardenal estadounidense Robert Prevost destaca en una lista diversa de candidatos

Fuente: Infobae
20/04/2025 05:49

Larqué: "Trabajo día a día, no tiro la toalla. Estoy preparada para asumir lo que venga"

Patricia Larqué, portera del Atlético de Madrid femenino, se muestra lista para aprovechar la oportunidad en la semifinal de la Supercopa contra el Barcelona tras la lesión de Lola Gallardo

Fuente: Infobae
18/04/2025 17:34

Mazón dice que no se ha planteado nada que no sea dar la cara y asumir su responsabilidad

Mazón subraya su compromiso con la transparencia y la gestión tras la dana, destaca la respuesta rápida del Gobierno valenciano y rechaza las críticas por motivos políticos en su atención a afectados

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:03

El PP admite que habría que reformar la ley para que el Estado pueda asumir a los menores

Manuel Domínguez propone reformas legales para que el Estado asuma la tutela de menores extranjeros no acompañados y destaca la necesidad de un acuerdo con el Gobierno central

Fuente: Infobae
16/04/2025 01:52

Contraloría: Petroperú no dispone de liquidez para asumir obligaciones del Lote 192 tras salida de Altamesa, ¿Qué más dice el informe?

Petroperú tiene hasta el próximo jueves 17 de abril para comunicar las acciones preventivas o correctivas, adoptadas o por adoptar, respecto a la reincorporación del 39% dejado por Altamesa. En tanto, la petrolera espera tener el 30 de mayo al nuevo socio, pero sin especificar su nivel de participación

Fuente: Infobae
11/04/2025 06:05

Ellen Pompeo: "Lo que realmente quiero asumir son papeles que me desafíen a nivel emocional y físico"

En una reciente conversación con The Wall Street Journal, la actriz confesó su deseo de explorar roles que la lleven más allá de Grey's Anatomy, buscando personajes que desafíen tanto su cuerpo como su sensibilidad

Fuente: Perfil
10/04/2025 00:18

Se fue "Yuyo" Noé, tendremos que asumir el caos y su muerte

En 1971, el artista plástico Luis Felipe Noé dejó de pintar "porque se había bloqueado" y decidió ir a un psicoanalista para averiguar qué le pasaba. La intimidad de una tela en blanco en busca del color, parte de un libro que dibujó los últimos años de su vida, junto al autor de la nota. Leer más

Fuente: Infobae
09/04/2025 03:18

Petro ya está en Honduras para asumir la presidencia de la Celac

El presidente de la República reiteró que durante el año en que estará al frente de ese organismo, impulsará proyectos de transición energética en América Latina

Fuente: Infobae
03/04/2025 00:54

El desafío digital: por qué los CEO's deben asumir la ciberseguridad como prioridad

Apenas el 15% de las compañías mide el impacto financiero de los riesgos cibernéticos con herramientas avanzadas, lo que dificulta la toma de decisiones informadas y convierte la inversión en seguridad en un gasto percibido, más que en una estrategia de protección y crecimiento

Fuente: Infobae
31/03/2025 11:12

Kim Soo-hyun se pronuncia por primera vez tras la muerte de Kim Sae-ron: "no puedo asumir la responsabilidad por algo que no hice"

El actor, además, señaló que la familia de Sae-ron lo ha presionado de manera emocional

Fuente: Infobae
26/03/2025 23:22

Abogado es multado por asumir defensa de ambas partes: "Para contribuir a que esa familia siga unida y no se quiebre"

Por este caso se impuso una sanción económica equivalente a cinco Unidades de Referencia Procesal (URP) o S/ 2.675

Fuente: Infobae
25/03/2025 04:24

El trabajo en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer aumentará un 13% al asumir los delitos de violencia sexual

El incremento más destacado, según estima el Consejo General del Poder Judicial, se daría en los juzgados de Cataluña y Baleares, donde la carga de trabajo aumentaría un 20 y 19%, respectivamente

Fuente: Infobae
22/03/2025 12:59

MEF designa Marilú Llerena como superintendente de la Sunat: perfil de la primera mujer de carrera en asumir el cargo

Se cambió a Víctor Mejía Ninacóndor del cargo de Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. La nueva jefa de la Sunat es la primera mujer de carrera en asumir

Fuente: Infobae
14/03/2025 16:02

Sheinbaum felicita a Mark Carney tras asumir como primer ministro de Canadá: "Trabajaremos en fortalecer los lazos"

La presidenta afirmó que ambos países comparten una relación de amistad, comercio y cooperación

Fuente: Infobae
14/03/2025 01:48

Grenergy cesa a Otín como consejero delegado, cargo que volverá a asumir su presidente

Grenergy ajusta su dirección al cesar a Pablo Otín como consejero delegado y retomar David Ruiz de Andrés el cargo, buscando un "liderazgo diferente" para alcanzar sus objetivos futuros

Fuente: Perfil
12/03/2025 12:00

Axel Kicillof le reclamó a Javier Milei por Bahía Blanca: "El Gobierno Nacional tiene responsabilidades que asumir"

Mientras el presidente viajó a la ciudad del sur bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, remarcó que "no puede existir un país sin un Gobierno que se haga cargo". Leer más

Fuente: La Nación
11/03/2025 00:00

Renunció el secretario de Seguridad de CABA a solo tres meses de asumir en el cargo

El secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Ezequiel Daglio, renunció a su cargo este lunes tras menos de tres meses en funciones. En su reemplazo fue designado Maximiliano Piñeiro, quien se desempeñaba como subsecretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público. La salida de Daglio se produjo en medio de una reestructuración que atraviesa el área de seguridad porteña a partir del despido de Waldo Wolff y el arribo de Horacio Giménez en la cabeza de dicha cartera.Daglio había asumido el 18 de diciembre pasado, luego de que Diego Kravetz dejara el cargo para sumarse a las filas de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Durante su breve gestión debió enfrentarse a una crisis de la sobrepoblación de comisarías y una ola de fugas de detenidos registradas en los últimos meses, lo que puso en el centro del debate el estado de las dependencias policiales y la capacidad del sistema de custodia en la Ciudad.La decisión de Daglio de alejarse del cargo fue comunicada a través de su cuenta de X, donde explicó que el jefe de Gobierno, Jorge Macri, le ofreció continuar en la cartera de Seguridad como jefe de Gabinete del ministerio. Sin embargo, rechazó la propuesta y optó por dar un paso al costado, argumentando razones personales. "Hoy me toca cerrar un ciclo en el que di todo de mí, resignando muchos aspectos de mi vida personal", afirmó en su mensaje. También destacó los logros alcanzados por la Policía de la Ciudad durante su gestión y aseguró que definirá en los próximos días cuál será su nuevo rol.pic.twitter.com/BQlxCOiWU9— Eze Daglio (@EzeDaglio) March 10, 2025En su descargo virtual, el exfuncionario repasó su trayectoria en el ámbito de la seguridad pública. Recordó que formó parte de la redacción de la Ley de Seguridad Pública Integral, que permitió la creación de la Policía de la Ciudad, y que, con otros pasos intermedios previos, en 2024 asumió como secretario de Seguridad. "Hoy Buenos Aires tiene la tasa de homicidios más baja de su historia y es la capital más segura de América Latina", señaló. Así, Daglio dejó el cargo. Su futuro profesional aún no está definido pero adelantó que continuará "trabajando por Buenos Aires".En tanto, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad oficializó el nombramiento de Piñeiro a través de un comunicado en el que agradeció a Daglio por su desempeño en los distintos roles que ocupó en los últimos años. "Agradecemos el profesionalismo, entrega y compromiso de Daglio en sus funciones en los distintos cargos que ocupó", sostiene el texto oficial de la cartera dirigida por Giménez.pic.twitter.com/A4Ll8oeUa9— SeguridadBA (@SeguridadBA) March 10, 2025Nuevo secretario de Seguridad: quién es Maximiliano PiñeiroEl reemplazo de Daglio será Maximiliano Hernán Piñeiro, quien hasta el momento se desempeñaba como subsecretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público. Abogado egresado de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, cuenta con un posgrado en Investigación sobre el Crimen Organizado Transnacional. Ocupó diversos cargos en la gestión porteña, entre ellos, el de director general de Información y Estadística y director general de Seguridad Comunal e Investigación Criminal.Piñeiro asume el cargo en un contexto marcado por la transición de autoridades y la implementación de nuevas estrategias en el control del delito. En ese marco, el principal desafío de Piñeiro será reducir los problemas derivados del hacinamiento en comisarías y alcaidías, un punto crítico que desencadenó los cambios recientes en el ministerio. Además, la Ciudad busca acelerar la construcción de nuevos espacios de detención y mejorar la articulación con el Servicio Penitenciario Federal para garantizar el traslado de internos a unidades de mayor capacidad.

Fuente: La Nación
06/03/2025 12:18

La Corte Suprema rechazó la licencia pedida por Ariel Lijo para asumir en el máximo tribunal

La Corte Suprema rechazó la licencia extraordinaria que pidió el juez federal Ariel Lijo en el juzgado federal número 4 para asumir en el máximo tribunal. Tomaron esta decisión los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla, quien fue designado por decreto junto a Lijo y juró como miembro de la Corte la semana pasada.A favor de concederle la licencia estaba el otro juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti, que fue uno de los impulsores de la designación de Lijo en el máximo tribunal.Ahora, Lijo esperará en su juzgado de los tribunales de Comodoro Py la definición del Senado, que podría darle su acuerdo para que asumiera como juez definitivo. No estaría dispuesto a renunciar a su cargo de juez federal para ocupar un lugar en la Corte solo hasta fin de año.Lijo fue nombrado "en comisión" por el presidente Javier Milei el 26 de febrero pasado. Presentó su pedido de licencia ante la Cámara Federal porteña, que hizo lugar a su solicitud y elevó el trámite a la Corte Suprema, que es, en rigor, quien define la concesión de las licencias que se extienden por más de seis meses.La designación de ambos, a pocos días de que se inauguren las sesiones ordinaras y traccionada por una controversial interpretación del inciso 19 del artículo 99 de la Constitución -que avala al presidente a llenar las "vacantes de los empleos" mientras el Senado se encuentre en receso- quedó envuelta en la polémica."Qué revuelo", soltó al pasar una trabajadora judicial frente a los cuatro efectivos que custodiaban una de las esquinas del cuarto piso del Palacio de Tribunales -el piso reservado a la Corte-, mientras García-Mansilla se dirigía a paso firme hacia la Sala de Acuerdos, minutos antes de las 10.La reunión empezó puntual a las 10 y duró poco más de 15 minutos, según confiaron a este medio fuentes del Palacio. En esos minutos, además de rechazar la solicitud de Lijo, los cuatro cortesanos se abocaron a otros temas y firmaron sentencias.Ayer, un grupo de asociaciones de la sociedad civil presentó en la Justicia un amparo contra el Estado pidiendo que se anulen la designación de Lijo y García-Mansilla. La Fundación Poder Ciudadano, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) señalaron en el escrito que el procedimiento habitual para la designación de jueces exige el aval agravado del Senado y que ese es el trámite que debió haberse seguido en estos casos.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
03/03/2025 12:18

Guido Pizarro y un caso rarísimo: el sábado jugó y el domingo se retiró para asumir como DT de Tigres de Monterrey

El ex Lanús se pondrá al frente del plantel que integraba hasta hace unas horas para reemplazar a Velko Paunovik. Los antecedentes del Cholo Simeone, Matías Almeyda y Ramón Díaz.

Fuente: Infobae
02/03/2025 04:08

Claudia Sheinbaum felicita a Yamandú Orsi tras asumir la presidencia de Uruguay

La Presidenta de México detalló que Lázaro Cárdenas Batel asistió en representación de México a la toma de embestidura del vecino Latinoamericano

Fuente: Clarín
27/02/2025 14:18

La carta con la que Ariel Lijo justificó por qué pidió licencia para asumir en la Corte y no renunció: "La designación carece de estabilidad"

Es el documento que presentó ante la Cámara Federal. La Corte definirá el 6 de marzo si le toma juramento y acepta su licencia.

Fuente: La Nación
22/02/2025 21:00

Para asumir por decreto, Lijo debe renunciar a su cargo

Ante las dificultades para que el pliego de Ariel Lijo obtenga el acuerdo del Senado para poder ser nombrado como juez en la Corte Suprema, se intensifican las versiones sobre la inminencia de que el Poder Ejecutivo lo designe en comisión. Para ello, el Presidente apelaría a la atribución prevista en el art. 99, inc. 19 de la Constitución Nacional. Si opta por esta vía, solamente puede hacerlo hasta el 28 de febrero, cuando termine el receso del Congreso, ya que la Constitución Nacional lo faculta para "llenar las vacantes de los empleos que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura".Según ha trascendido, Ariel Lijo no estaría dispuesto a ser designado de esta forma, no por las objeciones que, pese a figurar expresamente en el texto constitucional, algunos juristas han opuesto, por diversas razones, a esta atribución presidencial. La negativa tendría un motivo más pragmático: teme que el Senado no le preste el acuerdo antes de la expiración del próximo período ordinario de sesiones que empieza el próximo 1º de marzo, con lo que se quedaría sin el pan y sin la torta, ya que para asumir en la Corte Suprema debería primero renunciar indefectiblemente a su cargo de juez federal.Para salvar ese obstáculo, también según las febriles versiones que corren por estas horas, Lijo apelaría al expediente de solicitar una licencia como juez federal, de manera que, si no obtuviera el acuerdo del Senado para ser ministro de la Corte, podría asegurarse el regreso a su anterior función. Es un recurso que de ninguna manera se puede aceptar. Para cualquier abogado argentino, integrar la Corte Suprema debería ser tal vez el mayor honor a que pueda aspirar, un honor al que no pudieron acceder la gran mayoría de nuestros grandes juristas. Por eso, quien pretenda obtener esa magistratura debe tener, antes que nada, una conducta ejemplar, incompatible con estos trapicheos, lo que le exige, entre otras cosas, respetar los precedentes de la Corte Suprema.La jurisprudencia registra un caso similar que impide el atajo al que Lijo recurriría. Un juez de instrucción de primera instancia, el doctor René Daffis Niklison, había sido nombrado en comisión en el Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº 4 (casualmente, el mismo juzgado que hoy ocupa Lijo). Expirada la siguiente Legislatura, el magistrado pretendió retomar el cargo que había dejado. En un fallo dictado el 2 de octubre de 1975, la Corte Suprema resolvió que eso era improcedente, con argumentos de gran claridad y que resultan de aplicación al caso de Lijo. La Corte entendió que la designación como juez en comisión "importó por parte del Poder Ejecutivo Nacional una expresa declaración de su voluntad que indica la definitiva conclusión de la situación anterior (â?¦). Que, a su turno, la aceptación por el recurrente del cargo en comisión implicó por su parte un acto de voluntad expresa de poner fin a la misma situación anterior, desde que no sería admisible que pretendiera investir simultáneamente la doble condición de juez con acuerdo y de juez designado en comisión".Para la Corte, "hace a la seguridad jurídica la indispensable legitimidad del ejercicio de funciones judiciales ya que de admitirse el temperamento de aceptar su desempeño cuando mediaren dudas sobre aquélla, podría dar lugar a impugnación de los actos cumplidos por un magistrado que actuara bajo tales condiciones".Este precedente de 1975 representa un obstáculo insalvable para la aparente pretensión del juez Lijo de pedir licencia en su cargo de juez federal y asumir como juez de la Corte Suprema en comisión. El decreto del Poder Ejecutivo que lo designara en tal carácter y su aceptación de ese cargo implicaría su tácita renuncia a mantener el cargo de juez federal. Dado que existen pocos casos en los que se haya interpretado el alcance del art. 99, inc. 19 de la Constitución Nacional, el valor del precedente expuesto, que está además muy bien fundado, es inestimable. En momentos en que otros tribunales cuestionan a la Corte Suprema por el fallo "Levinas", sería una valiosa señal acerca del respeto que merece su autoridad que ella misma se atuviera al precedente "Daffis Nikilson".Los jueces son los primeros que deberían dar el ejemplo y respetar las instituciones que la sociedad les confía que hagan respetar a todos los ciudadanos. Estas maniobras, que pretenderían eludir los límites que la propia Corte impuso en situaciones similares, no harían más que confirmar las fundadas objeciones que desde muy diversos sectores del derecho se han formulado con respecto a la postulación de Ariel Lijo.(*) El autor es profesor de Derecho Constitucional (UBA y Universidad de San Andrés)

Fuente: Infobae
21/02/2025 19:40

Omar Pérez, ex Boca Juniors y Santa Fe, habló del accidente que involucró a su camioneta: "Toca asumir"

El argentino afirmó que responderá por los daños ocasionados, pero aclaró que ninguno de sus hijos estaba conduciendo el vehículo que protagonizó el siniestro

Fuente: Perfil
17/02/2025 23:36

Fazio: "Los inversores van a pensar antes de asumir riesgo en un país con inestabilidad institucional"

El filósofo y economista analiza las consecuencias de las recientes acciones del presidente Milei, destacando los riesgos de una pérdida de credibilidad y la influencia de la inestabilidad institucional sobre las decisiones de inversión. Leer más

Fuente: Perfil
17/02/2025 08:36

Mestre: "Milei debe ser prudente, serio y asumir el rol para el que lo eligió la ciudadanía"

"Los hechos que se hicieron públicos a través de las redes sociales del presidente Javier Milei, deben ser esclarecidos de manera inmediata", sostuvo el exintendente de Córdoba. Leer más

Fuente: Infobae
15/02/2025 12:59

Fuga de presos en CABA: Bullrich acusó a Waldo Wolff de no asumir la responsabilidad y ser desleal con el Gobierno

La ministra de Seguridad dijo que su par porteño fue poco ético al echarle la culpa de la problemática. La interna se desató tras la huida de detenidos de la Alcaidía 6A

Fuente: Infobae
07/02/2025 21:18

Álvaro Uribe se despachó contra Petro, Santos y Cepeda por fortalecimiento de grupos armados: "Cuando van a asumir su responsabilidad"

El expresidente sostuvo que gracias a las políticas de seguridad de los últimos diez años, el país está peor que cuando él estaba al mando de la Casa de Nariño

Fuente: La Nación
03/02/2025 14:00

Yamandú Orsi habló de Javier Milei un mes antes de asumir la presidencia de Uruguay

MONTEVIDEO.- El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, del Frente Amplio, anticipó en una entrevista que en su gobierno será "imprescindible" tener "la mejor relación posible" con el mandatario argentino, Javier Milei, y matizó que aunque no se llegue a acuerdos jamás deberán renunciar a "conversar".Los comentarios del presidente electo, un exprofesor de historia de 57 años que asumirá el próximo 1° de marzo, están en línea con el pragmatismo que caracteriza a la política exterior uruguaya a lo largo de su historia, a pesar de los cambios de gobierno y de orientación ideológica. Como un país pequeño ubicado entre dos potencias regionales, Uruguay ha buscado mantener buenas relaciones con sus vecinos, evitando alineamientos rígidos y promoviendo acuerdos comerciales y políticos beneficiosos. De hecho, Orsi ha insistido durante la campaña en que no planea un cambio político brusco en la nación tradicionalmente moderada.En este sentido, Orsi dijo en la entrevista publicada este lunes en la revista Quorum, del grupo El Observador, que "Uruguay seguirá estando, donde está, geográficamente hablando y la Argentina lo mismo. ¿Es inteligente, es lo procedente, es de sentido común vivir enfrentados? Francamente creo que no".Tras ello, destacó que Milei "ya ha dado signos positivos" de una búsqueda de un buen relacionamiento "con el tema del dragado del Río de la Plata", un asunto "de larga data y de una sucesión de desencuentros" en las "relaciones bilaterales"."No tenemos derecho a no hacer uno y mil intentos para lograr coincidencias, no para nuestro gobiernos sino para nuestros pueblos. En mis dos décadas de gestión y de gobierno a nivel departamental en la Intendencia de Canelones hice del diálogo mi estrategia. Podremos acordar o no, pero jamás debemos renunciar a conversar y procurar los acuerdos", continuó el sucesor de Luis Lacalle Pou.Así, Orsi declaró que quiere construir "la mejor relación posible" con el presidente argentino, y cree que Milei tiene "el mismo propósito".El líder libertario no felicitó directamente al presidente electo por su victoria el 24 de noviembre de 2024, pero compartió en redes sociales el mensaje de la Cancillería que decía: "La República Argentina felicita al pueblo uruguayo por su ejemplar jornada cívica y saluda al presidente electo Yamandú Orsi por su victoria"."Ratificamos nuestro compromiso de trabajar junto a Uruguay para fortalecer la agenda compartida y el bienestar de ambos países", completaba la publicación.La República Argentina felicita al pueblo uruguayo por su ejemplar jornada cívica y saluda al presidente electo Yamandú Orsi por su victoria.Ratificamos nuestro compromiso de trabajar junto a Uruguay para fortalecer la agenda compartida y el bienestar de ambos países.— Cancillería Argentina ð??¦ð??· (@Cancilleria_Ar) November 25, 2024A pesar de las diferencias ideológicas, Orsi se mantiene optimista. "Confío absolutamente que ambos gobiernos apostamos a tener una relación fructífera, por supuesto, no exenta de debates, polémicas y naturales desacuerdos", manifestó.Para el presidente electo este buen vínculo "es posible, necesario e imprescindible para los uruguayos y para los argentinos", y rememoró que "a veces ciertas presuntas afinidades ideológicas dejaron en claro un sinfín de sinsabores", como "el episodio de los puentes cortados" que "es cosa del pasado".Orsi se refería al conflicto entre la Argentina y Uruguay que se desató en 2005 -y se extendió hasta 2010- por la autorización del gobierno uruguayo para construir dos plantas de pasta de celulosa en su territorio y sobre las aguas binacionales del río Uruguay, cerca de las poblaciones uruguaya de Fray Bentos y argentina de Gualeguaychú. En 2013 el conflicto reapareció debido a la autorización del gobierno uruguayo para aumentar la producción."Me preguntaron en un evento de campaña desarrollado en Punta del Este cómo me definía en lo político y lo hice. Soy un progresista pragmático. Progresista y pragmático, las dos cosas", concluyó.Por otra parte, Orsi recordó que cuando dijo que "los uruguayos somos argentinos sin intensidad" en una reunión con empresarios argentinos recibió críticas en la campaña, pero también "hilaridad y genuina coincidencia" de los propios argentinos.También destacó que muchos empresarios argentinos "pueden dar crédito" de su actuación en Canelones: "Muchos mantuvieron reuniones conmigo y tienen claro que independientemente de quién gobierne Uruguay es un país de reglas claras para los inversores, con una clara separación de poderes y con un sano nivel de convivencia política a pesar de ciertos episodios ocurridos en la última campaña".

Fuente: Infobae
02/02/2025 19:39

Justin Baldoni acusó a Blake Lively y Ryan Reynolds de exigirle asumir la culpa ante la opinión pública por la polémica en torno a "It Ends with Us"

El actor aseguró que la pareja le pidió que diera la cara para mitigar las críticas en contra de la actriz

Fuente: La Nación
01/02/2025 18:00

Paradise: algo de humor y un intento de asumir desde la ficción algunos temas álgidos del presente

Paradise (Estados Unidos, 2025). Creador: Dan Fogelman. Elenco: Sterling K. Brown, James Mardsen, Julianne Nicholson, Sarah Shahi, Jon Beavers, Krys Marshall, Nicole Brydon Bloom. Disponible en: Disney+. Nuestra opinión: buena."Think twice. It's just another day, for you and me, in Paradise". El presidente de los Estados Unidos (James Mardsen) tararea la canción de Phil Collins sin saber que ese día será, no solo otro día en el Paraíso (¿La residencia de los mandatarios? ¿El mundo en el que viven los poderosos?), sino también el último de su vida. Luego de esa noche será asesinado. A quien le canta -o le confiesa sus penas algo beodas-, con quien fanfarronea un poco sobre sus responsabilidades públicas, y también exige un trato de amistad mezclado con una secreta sumisión, no es a Phil sino a otro Collins. Al agente especial Xavier Collins (Sterling K. Brown), jefe de su custodia, quien será el que lo encuentre en la mañana siguiente tirado sobre la alfombra de su dormitorio. ¿Qué ha sucedido en esa noche? Eso es lo que el protagonista de Paradise, la nueva serie de ciencia ficción y conspiraciones globales que estrenó en Disney+, deberá descubrir.Sin embargo, ese no es el enfoque de Dan Fogelman, el creador de This Is Us que ahora despunta su vicio de intrigas y enredos sentimentales en un terreno diferente del de su primer éxito. De acuerdo a lo que vemos en el primer episodio, parece ser un thriller de espías, con un agente del servicio secreto acusado de magnicidio y una cofradía de millonarios con mucho que ocultar. Pero en el cierre de ese episodio descubrimos que en realidad el mundo que vemos no es el real, sino una prolija réplica al estilo de 'The Stepford Wives' creada por Samantha Redmond (Julianne Nicholson), una empresaria del rubro tecnológico en Silicon Valley. Entonces estamos en las coordenadas de la ciencia ficción. Pero también hay secretos de familia, romances prohibidos, y una puesta en escena melosa y algo telenovelesca que Fogelman importa de su máxima creación. ¿Dónde estamos entonces?En el presente, Xavier Collins es un viudo de ética intachable, hijo orgulloso de un piloto condecorado y padre de dos hijos. Lo vemos en su ejercicio matutino, luego en el desayuno con sus hijos, después en su llegada a la casa del mandatario, y por fin ante el descubrimiento del asesinato. En apenas unos minutos decide dilatar la revelación del crimen, recoger algunas pruebas de la escena, y recién ahí anunciar a sus superiores la catástrofe. Lo que fragmenta ese tiempo presente son flashes del pasado entre Collins y su jefe, un presidente joven y millonario, pedante y racista, que paradójicamente desarrolla cierta dependencia con su subordinado. Sin embargo, Collins podría tener motivos para odiarlo y quizás ser el secreto responsable de su muerte.Pero en este juego de idas y vueltas, de géneros que se cruzan y una puesta en escena que se edulcora demasiado, asoma lo mejor: detrás del presidente, de los agentes secretos que intenta dilucidar lo ocurrido, y de toda esa ciudad enterrada en las profundidades de un mundo desaparecido, está la poderosa Samantha, interpretada por Julianne Nicholson con más matices que cualquiera de los otros personajes. En ella se conjugan el duelo por una pérdida, la soberbia del dinero, la desmesura del poder. Y también, en tanto epicentro del clan que gobierna, como Sinatra daba sentido al Rat Pack, ella vela por su preciada creación siempre al límite, severa e implacable. Eso es Paradise, la ciudad sumergida y la ficción como guiño y evocación.Fogelman ha salido airoso del pasado experimento de This is Us. Una especie de telenovela prolija y bien actuada, capaz de amalgamar la intriga -el 36 como santo y seña de los cumpleaños; la muerte del padre escondida en el tiempo- con un sentimentalismo que no escatimaba en lágrimas. Si bien Paradise se decanta en el policial y usa apenas la ciencia ficción como un desfile de pequeños gadgets, consigue cierta profundidad en la línea que sostiene al personaje de Nicholson, sus complejas motivaciones, su lugar como verdadera maestra de ceremonias de todo lo que vemos. Es ella y su cuestionable moral, su disipada ambición, la llaga en su pasado, lo que mejor justifica seguir avanzando en el relato, meternos en los entresijos de esa ciudad y saber quién puede estar detrás de la muerte del presidente.Es cierto, también están las canciones, algo de humor y un intento de asumir desde la ficción algunos temas álgidos del presente -agenda climática, beligerancia global, sociedades de la vigilancia-, y sobre todo la decisión de no ponerse demasiado seria para dejar el aspecto humano como atractivo definitivo. En esa lúdica superficialidad están sus pros y sus contras, y deberemos esperar que Fogelman acomode sus cartas como lo ha hecho otras veces. Será cuestión de confiar.

Fuente: Infobae
31/01/2025 16:22

León Freddy Muñoz, embajador de Colombia en Nicaragua, presentó su carta de renuncia para asumir curul de Humberto de la Calle

El futuro senador hará parte de la bancada del Pacto Histórico a partir del lunes 3 de febrero

Fuente: Infobae
29/01/2025 13:16

Fernando Lozada deja los realities para asumir el reto en la conducción en 'Al Extremo: Fin de semana'

En entrevista con INFOBAE MÉXICO el ganador del reality de supervivencia "La Isla" busca crecer en este nuevo reto en su carrera

Fuente: Infobae
28/01/2025 19:28

SCJN rechaza asumir las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial tras renuncia de integrantes

La ministra Margarita Ríos Farjat realizó la propuesta en una sesión privada

Fuente: La Nación
28/01/2025 11:18

El exjuez Ricardo Rojas rechazó el ofrecimiento de Milei para asumir como jefe de los abogados del Estado

El Gobierno le ofreció ayer Ricardo Manuel Rojas, ex secretario letrado de la Corte Suprema de Justicia y exjuez en lo criminal de la Ciudad, reemplazar a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro. Rojas dijo que lo iba a pensar, pero hoy rechazó formalmente el ofrecimiento y lo anunció por las redes sociales.Estoy profundamente agradecido al Presidente @JMilei por el ofrecimiento para ocupar el cargo de Procurador del Tesoro. Es un gran honor. Si bien he declinado por los motivos que le expliqué a él y a Santiago Caputo, estaré siempre dispuesto a colaborar del modo que sea mejor.— ricardo manuel rojas (@rmrojas58) January 28, 2025"Estoy profundamente agradecido al Presidente @JMilei por el ofrecimiento para ocupar el cargo de Procurador del Tesoro. Es un gran honor. Si bien he declinado por los motivos que le expliqué a él y a Santiago Caputo, estaré siempre dispuesto a colaborar del modo que sea mejor", dijo el abogado, que reside en Guatemala, el motivo principal para desistir del ofrecimiento. El Gobierno evalúa ahora un plan B y el nombre que surgió es el de Santiago Castro Videla, un discípulo de Rojas, según las fuentes oficiales. Luego del encuentro de ayer, en Balcarce 50, donde desde el viernes se aseguraba que el lunes iba a estar la definición, dejaban abierta la posibilidad incluso de que Rojas fuera designado en otros cargos. Un sector de la sede de Gobierno aludía a que su formación como juez podía depositarlo en otro lugar más allá de la Procuración, donde había quienes dejaban trascender, cerca de las filas del asesor Santiago Caputo, que quizá podía ir alguien de un perfil más dedicado a la actividad como abogado que como magistrado, tal es el caso de Rojas.Por otro lado, tal es la admiración de Milei por Rojas que, muy cerca del Presidente aseguran que "era un nombre que le hubiera gustado para la Corte Suprema". Agregan que, incluso, "no descarta que pueda arribar en algún momento a la Corte en caso de que, eventualmente, alguno de los dos nombres enviados (Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla) se caiga". Los pliegos de ambos candidatos apuntan a ser tratados en el recinto en sesiones extraordinarias y se espera que para la semana próxima se reanuden las negociaciones, que hasta ahora estuvieron empantanadas. En Casa Rosada de algo están seguros: Milei no resignará a García-Mansilla.Milei y Rojas son "dos viejos conocidos del mundo del liberalismo" definen en la Casa Rosada, en un vínculo marcado por una gran admiración del mandatario hacia el jurista y elogios públicos de este último al jefe de Estado, autor, entre otras obras, de un libro titulado: "La inflación como delito". Publicado en 2023, Rojas se concentra allí en las causas de la inflación, sosteniendo que "lo que se infla es el dinero, no los precios".Una diferencia conceptual entre ambos es que Rojas cree, como sostuvo públicamente en 2018, que el aborto debe despenalizarse, el mandatario se ha mostrado abiertamente en contra.A diferencia de los liberales más conservadores, Rojas es un defensor del aborto. Expuso en 2018 en una conferencia en el marco del debate público por la despenalización del aborto. "La prohibición del aborto es decirle a la mujer que quedó embarazada: 'Listo, te jorobaste' (...). Una prohibición así es resistida por una visión racional del derecho. Por eso la mayoría de los países razonable contemplan alguna clase de despenalización (...). No conozco un solo juez que haya tramitado una causa por aborto. Cuando una ley es irrazonable la gente no la cumple", señaló. Contrastan esos dichos con las afirmaciones de Milei recientemente en su conferencia en Davos donde habló de la "agenda sanguinaria y asesina del aborto".Rojas, de 66 años, fue secretario Letrado de la Corte Suprema de Justicia entre 1986 y 1993 y juez en lo Criminal de Buenos Aires entre 1993 y 2008 y luego retomó en 2011. A la par de su trabajo en tribunales, Rojas también dedicó buena parte de su carrera a la academia. Profesor en varias universidades argentinas y profesor visitante y conferenciante en Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela, El Salvador, Guatemala, Italia, España, Turquía y Estados Unidos. Precisamente en Guatemala estaba cuando el último viernes, tras el desplazamiento de Barra, llegaron los primeros contactos para ver si se quería hacer cargo de la Procuración.Barra fue desplazado el viernes pasado porque su dependencia emitió un dictamen que -según dicen en la sede de gobierno- no defendió a la gestión como se esperaba en un caso planteado por una empleada pública a la que dejaron de pagarle un incentivo salarial. Además, cerca del Presidente apuntaron que el funcionario pasó buena parte del 2024 en Punta del Este.Con la venía de Milei, Rojas corrió con ventaja por el puesto por sobre otros nombres que estuvieron en análisis del Gobierno, como el de Carlos Laplacette (socio del estudio Cassagne, el mismo en el que trabajaba la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal) y el de Santiago Castro Videla (abogado y magíster en Derecho Administrativo de la Universidad Austral que se desempeña en el estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados).

Fuente: Infobae
23/01/2025 16:24

María José Pizarro respondió a la posibilidad de que Gustavo Petro la designe como candidata presidencial: "Estoy lista para asumir"

La senadora del Pacto Histórico aseguró que, por ahora, la prioridad del partido del presidente es conseguir la unificación, además de sacar adelante las reformas del Gobierno

Fuente: La Nación
21/01/2025 11:36

Purga en la Casa Blanca: a horas de asumir, Trump anunció que echará a mil funcionarios de la era Biden

WASHINGTON.- Después de la oleada de decretos que Donald Trump firmó en el primer día de su segundo mandato, el flamante presidente comenzó este martes con el anuncio de que planea echar a más de 1000 personas designadas por el gobierno del expresidente Joe Biden. La medida empezó con el despido a través de redes sociales de cuatro funcionarios destacados, incluidos el famoso chef José Andrés y el exgeneral de alto rango Mark Milley, a quien Biden había indultado preventivamente horas antes."Mi Oficina de Personal Presidencial está activamente en el proceso de identificar a mil designados presidenciales de la administración anterior, que no están alineados con nuestra visión de 'Hacer a Estados Unidos grande otra vez'", dijo Trump en una publicación en Truth Social -su propia red social- poco después de la medianoche. "¡Están despedidos!", agregó, echando mano a su clásica frase del reality El Aprendiz.Los primeros cuatro funcionarios que salen con la purga de Trump son:Chef José AndrésEl chef español, a quien Biden le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad a comienzos de este mes, es fundador de la organización no gubernamental World Central Kitchen y se desempeñaba como asesor para Deporte, Ejercicio y Nutrición.Poco después del anuncio de Trump, el exasesor dijo que ya había presentado su carta de renuncia hace dos semanas y le dejó un mensaje para Trump: "Señor Presidente, que Dios le dé la sabiduría para dejar de lado la política y los insultos y, en cambio, apoyar a la gente común que trabaja para unir a Estados Unidos".Mark MilleyMilley se desempeñó como jefe del Estado Mayor Conjunto de 2019 a 2023. Mark Milley llamó a Trump fascista y criticó la conducta de Trump para afrontar el Asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.Un día antes de la asunción de Trump, Joe Biden emitió un perdón preventivo al general retirado Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump. El ahora exasesor dijo que estaba agradecido con Biden por el indulto."No deseo pasar el tiempo restante que el Señor me conceda luchando contra aquellos que injustamente podrían buscar represalias por lo que percibo como desaires", dijo en un comunicado el exmilitar.Trump también dijo que eliminaría al exdiplomático Brian Hook del Wilson Center for Scholars y a la exalcaldesa de Atlanta Keisha Lance Bottoms del Consejo de Exportación del Presidente.Otras medidas de TrumpDurante los eventos protocolares del día de la investidura presidencial, Trump también firmó una oleada de ordenes ejecutivas: volvió a retirar a Estados Unidos del Acuerdo climático de París, revocó una de las últimas medidas de Biden al revertir la decisión de sacar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, y más tarde, ya en el Salón Oval, indultó a unos 1500 seguidores que atacaron del Capitolio, a quienes llamó "los rehenes del 6 de enero".También declaró el estado de emergencia en la frontera sur, emitió una orden que busca terminar con la ciudadanía por derecho de nacimiento, y designó a los cárteles como "organizaciones terroristas extranjeras"."Probablemente México no quiera eso, pero tenemos que hacer lo correcto", afirmó el mandatario.Además, Trump deslizó que podría imponer aranceles de 25% a Canadá y México a partir del 1° de febrero, pero no dio fechas sobre qué podría ocurrir con las tasas para China.También firmó una orden ejecutiva para retrasar la aplicación de una prohibición federal sobre TikTok y sacó nuevamente a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ya había hecho en 2020, y Biden después había revertido.Agencias Reuters y AFP

Fuente: Infobae
20/01/2025 16:16

El discurso completo de Donald Trump tras asumir como 47° presidente de Estados Unidos

El republicano juró para un segundo mandato

Fuente: Ámbito
19/01/2025 23:59

Donald Trump se prepara para asumir la presidencia: "Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras"

El magnate encabezó un acto en Washington horas antes de su ceremonia de asunción e hizo hincapié en uno de los ejes de campaña que lo llevó a la Casa Blanca: el problema de la inmigración.

Fuente: La Nación
18/01/2025 22:18

Guiño de Donald Trump a TikTok: podría darle una prórroga de 90 días después de asumir

WASHINGTON-. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que "muy probablemente" dará a TikTok una prórroga de 90 días respecto a una posible prohibición después de que asuma el cargo el lunes. "La prórroga de 90 días es algo que muy probablemente se hará, porque es apropiado", dijo Trump a la NBC en una entrevista horas antes del cierre de la popular app de videos cortos fijado para este domingo. "Si decido hacerlo, probablemente lo anunciaré el lunes", dijo.La aplicación de propiedad china dijo el viernes que se apagará en Estados Unidos el domingo a menos que el gobierno del presidente Joe Biden ofrezca garantías a empresas como Apple y Google de que no enfrentarán medidas coercitivas cuando entre en vigor una prohibición.En un video publicado en la cuenta oficial de TikTok, el CEO de la red social en Estados Unidos, Shou Zi Chew, dijo estar agradecido de "tener el apoyo de un presidente que en verdad entiende la plataforma, uno que ha usado la red para expresar sus pensamientos y perspectivas", en referencia al próximo mandatario estadounidense. @tiktok Our response to the Supreme Court decision. â?¬ original sound - TikTok En virtud de una ley aprobada el año pasado y confirmada el viernes pasado por unanimidad por la Corte Suprema, la plataforma tiene hasta el domingo para cortar los lazos con su matriz ByteDance, con sede en China, o cerrar sus operaciones en Estados Unidos para resolver las preocupaciones de que plantea una amenaza a la seguridad nacional.La Casa Blanca desestimó el comentario del viernes de TikTok como un truco, reiterando que dependía del Gobierno entrante de Trump tomar medidas, aumentando la probabilidad de un cierre el domingo."No vemos ninguna razón para que TikTok u otras empresas tomen medidas en los próximos días antes de que el Gobierno de Trump asuma el cargo el lunes", dijo el sábado la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.La embajada china en Washington acusó el viernes a Estados Unidos de utilizar un poder estatal desleal para reprimir a TikTok. "China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente sus derechos e intereses legítimos", dijo un portavoz.Sin una decisión de Biden para invocar formalmente un retraso de 90 días en el plazo, las empresas que prestan servicios a TikTok o alojan la aplicación podrían enfrentarse a responsabilidades legales.No está claro si los socios comerciales de TikTok, entre ellos Apple, Google de Alphabet y Oracle, seguirán haciendo negocios con ella antes de que Trump tome posesión el lunes.Trump ayudó a iniciar los movimientos de Estados Unidos contra TikTok al final de su primer mandato, diciendo que prohibiría la aplicación.Ha habido indicios de que TikTok podría reaparecer bajo el mandato de Trump, quien ha dicho que quiere buscar una "resolución política" de la cuestión y el mes pasado instó a la Corte Suprema a pausar la aplicación de la prohibición.El CEO de TikTok asistirá la investidura presidencial de Estados Unidos el lunes y sentarse entre los invitados de alto perfil invitados por Trump, dijo una fuente a la agencia Reuters.Agencias AP y Reuters.

Fuente: Página 12
17/01/2025 18:33

Abbas dice que el gobierno palestino está preparado para "asumir plena responsabilidad" en Gaza

En sus primeras palabras tras el anuncio del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, el presidente de la Autoridad Palestina afirmó que completó los preparativos para gobernar el territorio.

Fuente: Ámbito
17/01/2025 14:19

Estados Unidos: previo a asumir, Donald Trump conversó con Xi Jinping sobre tensiones mutuas

El republicano electo conversó telefónicamente con su par asiático y debatieron sobre temas comunes de agenda. "¡El presidente Xi y yo haremos todo lo posible para que el mundo sea más pacífico y seguro!", sostuvo el republicano.

Fuente: Clarín
17/01/2025 10:18

Por qué Trump quería un acuerdo de alto el fuego en Oriente Medio antes de asumir el cargo

El acuerdo eliminó uno de los conflictos internacionales más complicados que se cernían sobre el inicio de su segundo mandato.




© 2017 - EsPrimicia.com