extranjero

Fuente: La Nación
10/07/2025 13:36

Un intento de robo a un policía que trabajaba como Uber terminó con un delincuente muerto y una banda de extranjeros desbaratada

Un intento de robo a mano armada contra un chofer de una aplicación de viajes, que resultó ser un Policía de la Ciudad, desencadenó una investigación que terminó con la desarticulación de una banda criminal integrada por ciudadanos extranjeros. El puntapié de la causa se dio el pasado 21 de mayo en el barrio "Papa Francisco" en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires, cuando tres delincuentes armados abordaron al conductor con fines de robo, sin saber que se trataba de un efectivo de la fuerza de seguridad porteña. En el tiroteo que siguió, uno de los atacantes murió y el agente resultó herido, pero se salvó.El agente policial y chofer había acudido a un viaje solicitado a través de la app, y al llegar a la intersección de Chilavert y Albariños, fue abordado por los tres delincuentes armados.El enfrentamiento fue inmediato: se produjo un tiroteo en el que el policía logró abatir a uno de los atacantes, un ciudadano paraguayo, aunque él mismo resultó herido de bala en el abdomen. Fue trasladado de urgencia al hospital Santojanni y luego derivado al hospital Italiano, donde finalmente recibió el alta médica. Sin embargo, por disposición judicial, quedó detenido con prisión preventiva hasta esclarecer los hechos.A partir de este episodio, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 59, a cargo de Laura Belloqui, ordenó a la División Homicidios de la PFA iniciar una investigación para dar con los otros dos agresores que habían logrado escapar.Gracias al análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, y al rastreo de redes sociales, los investigadores lograron identificar al primero de los prófugos: un ciudadano venezolano que trabajaba en un local de sushi con sucursales en Recoleta y Puerto Madero. Luego de montar una vigilancia discreta en las inmediaciones de esos comercios, el sospechoso fue detenido el 2 de julio.Pero la pesquisa no se detuvo allí. Los agentes continuaron con el análisis de imágenes y datos aportados por la empresa de transporte, lo que permitió identificar al segundo implicado, también venezolano, quien trabajaba en una barbería ubicada en la calle Riglos, en el barrio de Caballito. Además, se confirmó que había sido él quien solicitó el viaje el día del ataque.Con esta información, los efectivos montaron una vigilancia encubierta en la zona. Finalmente, en las últimas horas, lograron capturarlo cuando caminaba por la intersección de Pedro Goyena y Riglos, en plena vía pública.Tras las detenciones, se realizaron allanamientos en los domicilios de ambos imputados, ubicados en Paso del Rey y en Capital Federal, donde se incautaron las prendas utilizadas el día del hecho, teléfonos celulares y documentación relevante para la causa.Ambos detenidos, mayores de edad y de nacionalidad venezolana, quedaron a disposición de la justicia en el marco de la causa caratulada como "Homicidio y Tentativa de Robo Automotor a Mano Armada".

Fuente: Infobae
10/07/2025 01:00

Ranking de turistas extranjeros en Miami: en qué lugar se ubicaron los argentinos

Miami tuvo un año récord con 28 millones de turistas y un impacto económico de USD 22 mil millones. Los argentinos se ubicaron en el top 10 de visitantes

Fuente: La Nación
10/07/2025 00:36

Lecciones de un pingüino es un desparejo retrato de la Argentina de los años 70 vista por un extranjero

Lecciones de un pingüino (The Penguin Lessons, España-Estados Unidos-Reino Unido/2024). Dirección: Peter Cattaneo. Guión: Jeff Pope. Fotografía: Xavi Giménez. Música: Federico Jusid. Edición: Robin Peters. Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian El Jaber, Agostina Carrocio, Micaela Breque, Ramiro Blas. Distribuidora: Diamond. Duración: 111 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: regular.En los años 70, Tom Michell era un joven británico de formación y espíritu cosmopolita que se interesó, apenas graduado y llevado por la curiosidad, por un anuncio publicado en un diario inglés desde el cual se convocaba a interesados en viajar a la Argentina para enseñar en el prestigioso colegio St. George's de Quilmes. Llegó a nuestro país a cumplir esa tarea en el pico de la violencia política de esos tiempos y en una sociedad jaqueada por el terrorismo y los estragos cometidos por la dictadura militar. La decisión de imponer esa agenda política y condicionar desde allí todo lo que Michell cuenta en sus memorias fue la peor decisión posible. No solo porque dejó en segundo plano lo más interesante de libro que inspiró esta película, sino porque ese cambio de enfoque también forzó cambios innecesarios en el retrato humano y social de la historia, a la vez amable y muy despareja. Empezando por el personaje principal. El todavía veinteañero Michell, un extranjero lo suficientemente audaz como para animarse a rescatar a un pingüino empetrolado a punto de morir en una playa de Punta del Este y llevárselo a Buenos Aires para salvarlo y cuidarlo, se convierte aquí en un solitario cincuentón que trata de mitigar lejos de su casa algunas el dolor de algunas heridas afectivas muy profundas. Se hace inevitable, más allá de las diferencias de registro o de época, comparar a la vez esta adaptación con otra historia reciente llevada al cine planteada alrededor de esta curiosa manera de amigarse. En Mi amigo el pingüino, del brasileño David Schurmann, el vínculo entre un desengañado pescador y el animalito (también apoyado en una historia de la vida real) nos llevaba a un mundo emocional transparente y espontáneo. Aquí, en cambio, una versión mucho más madura y desengañada del auténtico Michell, que Steve Coogan interpreta extrañamente a desgano, le dice a todo el mundo que volvió a Buenos Aires con el pingüino después de haber fracasado en su intento de tener sexo con una mujer durante una breve escapada a la costa uruguaya. No es la única libertad que se toma el director Peter Cattaneo (Todo o nada: El Full Monty) a partir de la historia original. Inventa un personaje clave, una joven empleada del colegio que se opone de plano al gobierno de facto, pero a la vez rechaza el uso de las armas por los grupos insurgentes, y termina secuestrada por un grupo parapolicial. Frente a este hecho y a todo lo demás, el docente inglés pasa en apariencia del desapego absoluto al compromiso activo frente a todo lo que pasa a su alrededor. Decimos en apariencia, porque la rigidez facial de Coogan jamás se altera y a partir de esa impasibilidad cuesta creer que haya cambiado por completo su visión de las cosas gracias a la cercanía de su nuevo amigo emplumado. Cattaneo trata de mostrar esa improbable transformación interior incorporando una variante más pueril de la trama de La sociedad de los poetas muertos: los alumnos del colegio de élite que apenas ayer se burlaban del nuevo docente inglés y tiraban avioncitos de papel en medio de las clases de literatura ahora son amantes consumados de la poesía que escuchan textos clásicos inspiradores acostados sobre el piso del aula. La fotografía del catalán Xavi Giménez llena de nostálgicos tonos dorados las imágenes de una ficticia Buenos Aires filmada en exteriores de las Islas Canarias y descripta en su vida cotidiana con un pintoresquismo excesivo, por lo tanto muy poco creíble. No deja de ser curiosa, personificando a un puntilloso director de colegio, la presencia de Jonathan Pryce, que después de Evita y Los dos papas vuelve a participar en una película anglosajona de temática argentina.

Fuente: Infobae
09/07/2025 21:12

Senadora morenista propone retirar visa a extranjeros que cometan actos de discriminación

Cynthia López Castro afirmó que "a los mexicanos se les respeta, y más en nuestro país"

Fuente: La Nación
09/07/2025 19:36

Los estudiantes extranjeros borran posteos de sus redes para no que el gobierno de Trump no rechace sus visas

WASHINGTON.- Los estudiantes de todo el mundo que aspiran a estudiar en Estados Unidos están reduciendo significativamente su actividad en las redes sociales, dejan de seguir las cuentas de celebridades y políticos, les piden a sus amigos y familiares que no les compartan links de noticias, y le pasan el rastrillo a su propio historial en internet, para purgar los posteos que puedan sugerir hasta la más mínima posición política.Muchos aspirantes a visa de estudiantes en Estados Unidos le contaron al The Washington Post que esa depuración es impulsada por el miedo a que un solo like o meme sea malinterpretado y eche por tierra años de arduo trabajo, si llega a contravenir los nuevos y radicales procedimientos de verificación de visas impuestos por el presidente Donald Trump. De hecho, hasta las empresas tecnológicas están promocionando herramientas de limpieza y filtrado de cuentas para visitantes extranjeros a Estados Unidos.El mes pasado, el Departamento de Estado norteamericano anunció un "escrutinio ampliado" donde indicó que los solicitantes debían configurar como "públicas" sus cuentas de redes sociales. Un cable interno del Departamento de Estado al que accedió el Post instruye a los funcionarios consulares a buscar "cualquier indicio de hostilidad hacia los ciudadanos, la cultura, el gobierno, las instituciones o los principios fundadores de los Estados Unidos"."Dejé de seguir todas las cuentas que pudieran interpretarse como una toma de postura. Dejé de seguir a Alexandria Ocasio-Cortez, a Kamala, a Biden, a Obama, a todos", dice Madeline, solicitante de visa, que como los demás estudiantes entrevistados hablaron con la condición de que no se revelaran sus apellidos ni nombres completos, por temor a afectar su elegibilidad para la visa. "Es como una distopía", dice Madeline.Otro solicitante comenta que le sacó el like "a todas las publicaciones de Kamala Harris de los últimos cinco meses", y otro estudiante dice que como medida de precaución dejó de seguir a personas que en sus biografías de Instagram tuvieran la bandera palestina o el emoji de la sandía, un símbolo pro-palestino.La nueva norma se aplica a los solicitantes de visas para programas académicos, vocacionales y de intercambio en Estados Unidos, donde el año pasado estudiaron más de un millón de estudiantes internacionales."Es una política de puro sentido común", dijo un alto funcionario del Departamento de Estado en respuesta a una solicitud de detalles sobre el sistema de verificación de antecedentes, y agregó que el gobierno busca evidencias "de posibles amenazas a nuestra seguridad nacional, como expresiones de apoyo al terrorismo y hostilidad hacia los estadounidenses y nuestro estilo de vida"."Solicitar la visa es algo voluntario, y cada quien tiene la libertad de decidir si quiere viajar a Estados Unidos", declaró el Departamento de Estado.Algunos solicitantes comentan que su temor â??incluyendo el de parecer que se apartan de los "principios fundacionales de Estados Unidos"â??, contradice lo que en primer lugar los impulsó a querer estudiar en ese país."No creo que haya duda de que uno de los principios fundacionales es el de poder expresarse abiertamente", dijo un solicitante de visa interesado en los derechos humanos.Otro estudiante comenta que eliminó un meme que decía "quiero golpear la pared", que publicó tras enterarse de un problema temporario con su tarjeta de crédito, por temor a que los funcionarios de inmigración lo marcaban como "violento".Desactivar las redes Reunidos en los foros de Reddit para comparar opiniones, los preocupados potenciales solicitantes de visa se preguntan, "¿No será mejor desactivar directamente nuestras redes sociales?". Algunos alientan esa estrategia y otros no tanto, advirtiendo que podría levantar sospechas en vez de disiparlas. El Departamento de Estado instruyó a sus consulados para que les recordaran a los solicitantes que "los límites al acceso o la visibilidad de su presencia online podría interpretarse como un intento de evadir u ocultar determinadas actividades".Caio Fernandes, estudiante de una maestría de literatura comparada en Austria, dice que casi todas las preguntas que le hicieron el 25 de junio en su entrevista para la visa "se centraron en el hecho de que no tengo redes sociales". Su solicitud de visa para un programa de intercambio semestral fue ampliamente rechazada por no haber demostrado "su intención de no inmigrante". "Creo que básicamente pensaron que ocultaba algo", dice Fernandes."Las embajadas tienen amplia discrecionalidad para decir que sí o que no", apunta el abogado norteamericano especialista en inmigración Richard Herman. "No te explican todas las razones por las que te rechazan la solicitud. No hay proceso de apelación y hay muy poca supervisión". De todos modos, Herman les aconseja a los estudiantes que "respiren hondo, y no empiecen a borrar sus cuentas".Como el cable del Departamento de Estado instruye a los funcionarios consulares a investigar a los solicitantes "en la mayor medida posible", incluyendo una revisión de "toda su presencia online, no solo en las redes sociales", ya las empresas tecnológicas especializadas en la eliminación de datos y la evaluación online están aprovechando la oportunidad para promocionar sus servicios entre los estudiantes internacionales.La empresa Phyllo comercializa su herramienta de inteligencia artificial para la evaluación social con el eslogan: "Tu viaje a Estados Unidos no debería caerse por culpa de un viejo posteo". Mediante un barómetro gráfico, la herramienta analiza las cuentas de los clientes para determinar "el contenido de riesgo", evaluando parámetros como "extremismo religioso", "contenido político" y "defensa de la inmigración ilegal".Un día después de conocerse las nuevas directivas, la herramienta Redact.dev, que ayuda a los usuarios a eliminar masivamente sus posteos en redes sociales, también fue a la caza de los solicitantes de visa: "Es el momento de auditar tu presencia online en busca de opiniones obsoletas y posturas excesivamente politizadas", publicó la empresa.El nivel de preocupación por el discurso político es un fenómeno nuevo, apunta Dan Saltman, CEO y fundador de Redact.dev, que este año ha crecido al ritmo de un 15% mensual, con muchos usuarios de Extremo Oriente.El cable del Departamento de Estado solicita a los funcionarios consulares que "consideren la probabilidad de que los solicitantes que tengan un historial de activismo político aún continúen con dicha actividad" y si eso podía perturbar la actividad académica. En especial, el documento recomienda prestar especial atención al activismo asociado con la violencia o a opiniones o actividades no admisibles, como el acoso antisemita y el apoyo al terrorismo."Antes reposteaba muchísimas cosas sobre la guerra en la Franja de Gaza, y mi Instagram estaba lleno de publicaciones todo el día", dice la estudiante Madeline. "Pero durante el proceso de visa les dije a mis amigos: a partir de ahora, no voy a hablar más nada de política".Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Perfil
08/07/2025 23:36

Buques extranjeros avanzan hacia Malvinas para la pesca de Calamar Loligo a pesar de su escasez

En mayo el gobierno de ocupación de las islas debió anticipar el fin de la primera temporada de pesca por el número y tamaño reducidos de los calamares. La pesca en exceso pone presión sobre la milla 200 de la ZEEA. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 15:23

Harfuch descarta que extranjero detenido en Edomex sea agente de la CIA; investigan nexos con crimen organizado

El secretario de Seguridad precisó que ya se informó sobre el caso a la embajada de Estados Unidos

Fuente: Infobae
08/07/2025 07:22

Esto es lo que tienes que hacer si sufres una avería en el coche en el extranjero

Las claves para actuar correctamente y evitar contratiempos mayores durante tus vacaciones fuera de España

Fuente: Infobae
07/07/2025 16:19

Perú es el octavo exportador mundial de cacao: más de 160 mil toneladas se vendieron al extranjero en 2024

El cultivo, liderado por pequeños agricultores de la Amazonía, generó ingresos por US$ 1.280 millones y tiene como principales destinos a Estados Unidos, Malasia, Países Bajos e Indonesia

Fuente: Ámbito
07/07/2025 13:16

China analiza duplicar las compras de bonos extranjeros y la habilitaría para instituciones no bancarias

El gigante asiático extenderá su canal de inversión a casi u$s140.000 millones y sumará a entidades financieras por fuera de los bancos.

Fuente: Infobae
07/07/2025 04:53

Una de cada cinco viviendas en España se vende a extranjeros: prefieren las casas de segunda mano y en zonas tensionadas

Que tanto los compradores locales como los internacionales concentren su interés en los inmuebles usados implica una competencia directa sobre el mismo tipo de oferta residencial

Fuente: Infobae
06/07/2025 22:49

¿Qué países del extranjero prefieren los becarios peruanos? Pronabec revela datos de Beca Generación del Bicentenario 2025

Cada vez más mujeres lideran las postulaciones a este exigente concurso estatal. ¿Qué país lidera el ranking y por qué es tan solicitado?

Fuente: La Nación
06/07/2025 12:18

El anuncio de Uscis que impacta en los trabajos de verano para extranjeros en EE.UU: a partir del 30 de julio

Estados Unidos ofrece formas legales de llegar a ese país para trabajar sin tener que convertirse en un migrante. La vía para conseguirlo es a través de las visas temporales. Hay algunas especialmente dedicadas a trabajadores agrícolas, en tanto que otras cubren puestos en industrias más diversas. En medio de la temporada de verano, donde la demanda de mano de obra aumenta, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) hizo una aclaración.El formulario clave para trabajar temporalmente en EE.UU.Los trabajadores temporales, como los que pertenecen al programa H-2B, tienen la misión de cubrir puestos donde usualmente no hay estadounidenses disponibles. Así, permite que empleadores de ese país puedan contratar extranjeros. Son ellos los que deben llenar el formulario I-129 (Petición para Trabajador No Inmigrante), a nombre del trabajador prospecto.Para las personas que necesiten solicitar autorización de trabajador no inmigrante, Uscis anunció que desde el próximo 30 de julio solo aceptará el formulario I-129 (Petición para Trabajador No Inmigrante) en su edición del 20 de enero de 2025.La agencia aclaró que hasta esa fecha se podrá utilizar la edición con fecha del pasado 17 de enero de 2025."Si usted completa e imprime el formulario para enviarlo por correo postal, asegúrese de que la fecha de edición del formulario y los números de las páginas están visibles en la parte inferior de todas las páginas y que todas las páginas completadas sean de la misma edición del formulario", recomendó Uscis.Y advirtió que si falta alguna de las páginas del formulario o las páginas son de ediciones diferentes, podrían rechazar su solicitud.Además, la agencia recomendó a los solicitantes recordar firmar el formulario de manera válida. "Rechazaremos cualquier formulario que no esté firmado y rechazaremos o denegaremos cualquier formulario que esté firmado de manera incorrecta", señaló el Uscis.La agencia federal rechaza los formularios que tienen:Un nombre escrito a máquina en la línea de la firma.Una firma de un abogado, representante o familiar que firme en nombre del solicitante.Una firma creada por una máquina de escribir, un procesador de textos, un sello (manual o electrónico), un bolígrafo automático o un dispositivo similar.Una firma electrónica reproducida fuera de la cuenta de Uscis en línea, firmas creadas con software de firmas comerciales y firmas que no cumplen con las guías de firmas del Manual de Políticas.Una imagen de una firma manuscrita que se adhiera posteriormente y por separado a la solicitud de beneficio por medios físicos o electrónicos. Por ejemplo, que un solicitante haya cortado y pegado la imagen de una firma en una solicitud.¿Quiénes deben presentar el formulario I-129?El formulario de petición para un trabajador no inmigrante es utilizado por empleadores para solicitar que una persona extranjera trabaje o se capacite temporalmente en Estados Unidos bajo una visa de no inmigrante. Es decir, sin intención de quedarse permanentemente el territorio americano.Las visas que menciona son tipos específicos de visas de trabajo o capacitación temporal:H-1B: profesionales con título universitario en ocupaciones especializadas.H-2A: trabajadores agrícolas temporales.H-2B: trabajadores temporales no agrícolas.H-3: entrenamiento no académico ni médico.L-1: transferencias dentro de empresas multinacionales.O, P, Q, R: artistas, deportistas, personas con habilidades extraordinarias, religiosos, intercambio cultural, etc.También se puede usar para cambiar el estatus o extender estadía a otras visas como:E-1/E-2: comerciantes o inversionistas.E-3: profesionales australianos.TN: profesionales de Canadá o México bajo el tratado USMCA.

Fuente: La Nación
06/07/2025 06:18

Qué es y cómo se tramita la licencia IDP que permite a los extranjeros conducir legalmente en EE.UU.

En Estados Unidos, los requisitos para conducir varían según el estado. En algunos casos se exige contar con un Permiso de Conducir Internacional (IDP, por sus siglas en inglés). Se trata de un documento reconocido internacionalmente que autoriza a los conductores a operar vehículos de manera legal y es fundamental para quienes visitan Estados Unidos.Cómo se tramita el IDPSegún indica el gobierno de Estados Unidos, el IDP debe tramitarse antes del viaje, en el país que emitió la licencia de conducir original, ya que en EE.UU. no se emite el documento a personas extranjeras que se encuentren de visita. Por otro lado, un ciudadano de otro país, que vive en Estados Unidos como residente permanente, tiene la posibilidad de solicitar una licencia de conducir en el estado donde tenga su domicilio legal.Se tienen que tener en cuenta los siguientes requisitos:Cada estado tiene exigencias particulares para determinar si el ciudadano es un residente del estado para obtener una licencia de conducir.Cada estado tiene requisitos de identificación que los solicitantes deben cumplir.A su vez, se indica que la licencia de conducir estatal, emitida en Estados Unidos, es válida para conducir en México y Canadá.En qué estados de EE.UU. es obligatorio el IDPSegún Can I Drive There, los estados que es obligatorio tener el IDP para manejar son:ConnecticutHawaiiKentuckyMassachusettsPennsylvaniaSouth CarolinaVermontVirginiaMichiganAlgunos estados, como y Colorado, exigen contar con un IDP si la estancia en el país supera los 90 días. En el caso de California, un extranjero con una licencia válida emitida por su país de origen puede conducir en Estados Unidos sin necesidad de obtener un permiso estatal. No obstante, en caso de adquirir la residencia, deberá tramitar una licencia oficial emitida por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).Además, el idioma en el que esté emitida la licencia de conducir influye en su validez. En estados como Indiana, Nueva Jersey, Ohio, Rhode Island, Carolina del Sur y Wisconsin, si la licencia no está redactada en inglés, será necesario presentar un IDP junto con el documento original.El gobierno de Michigan indica que los extranjeros que cumplen determinadas normas pueden manejar en el estado. Estas son:La licencia de conducir está en inglés o proporciona una traducción escrita al inglés junto con la mismaEl conductor proporciona prueba de presencia legal en EE.UU.Por otra parte, el DMV de Nueva York indica que una licencia de conducir extranjera válida permite al titular conducir en cualquier vía pública, ruta, autopista, puente o túnel del estado, con excepción de las zonas destinadas a exámenes prácticos. No es necesario solicitar una licencia estatal a menos que el visitante se convierta en residente.En Texas, también está permitido conducir con una licencia extranjera válida por un período máximo de un año, o hasta que adquiera la residencia en el estado. Lo mismo ocurre en Wisconsin.Según el DMV del estado, los ciudadanos extranjeros provenientes de países signatarios de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico Vial o de la Convención Interamericana sobre Regulación del Tráfico de Vehículos Motorizados pueden conducir legalmente en Estados Unidos como turistas con su licencia nacional válida, por un período máximo de un año a partir de su fecha de ingreso al país.En qué estados de EE.UU. no es obligatorio tener el IDPLos estados que se puede conducir con una licencia extranjera son los siguientes:AlabamaAlaskaArizonaArkansasCaliforniaColoradoDelawareFloridaGeorgiaIdahoIllinoisIndianaIowaKansasLouisianaMaineMinnesotaMississippiMissouriMontanaNebraskaNevadaNueva HampsireNueva JerseyNuevo MéxicoCarolina del NorteDakota del NorteOhioOklahomaOregónRhode IslandDakota del SurTennesseeTexasUtahVirginia OccidentalWashingtonWisconsinWyomingNueva York

Fuente: Infobae
05/07/2025 17:15

Capturan a extranjero acusado de asesinar a un taxista en Pueblo Libre: extorsionaba a trabajadoras sexuales

Jesús Acosta Parra, de nacionalidad venezolana, cumplió 18 años de edad solo días antes de acabar con la vida de Misko Bernaola, un taxista que salió en defensa de una trabajadora sexual que era extorsionada

Fuente: Infobae
05/07/2025 02:08

El Foro Penal contabilizó 932 presos políticos en Venezuela, incluidos menores de edad y extranjeros

Según el reporte, con fecha de corte al 30 de junio, se contabilizan 844 hombres y 96 mujeres privados de libertad. Entre ellos, figuran 936 adultos y cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años

Fuente: Infobae
04/07/2025 16:00

Extranjeros de Venezuela, Colombia, Ecuador y República Dominicana fueron intervenidos en Perú por ingreso irregular

El delito de tráfico ilícito de migrantes está tipificado en la legislación peruana y contempla penas privativas de la libertad para quienes faciliten, promuevan o financien el ingreso o salida ilegal de personas

Fuente: Perfil
04/07/2025 15:36

Crisis en el ingreso de capitales: "No se ha logrado convocar inversiones del extranjero, ni de portafolio, ni financieras, ni directas"

El economista, Francisco Cantamutto, especificó sobre las últimas inversiones en el país: "En general se han tratado de fondos de inversores locales que ya operan en el mercado local". Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 19:29

Rodrigo Londoño alertó sobre el sometimiento de las élites al poder extranjero, tras escándalo por los audios de Álvaro Leyva

El excomandante de las Farc y actual presidente del partido Comunes condenó enérgicamente los presuntos planes conspirativos contra Gustavo Petro

Fuente: Clarín
02/07/2025 13:54

EE.UU. envía gran cantidad de basura plástica al extranjero. Malasia acaba de decir "no, gracias".

Ningún país recibe más plástico desechado de los países ricos, pero los envíos procedentes de Estados Unidos ya no son bienvenidos.

Fuente: Infobae
02/07/2025 11:27

Cómo influyen los fondos de inversión extranjeros en la crisis de la vivienda: así han cambiado los precios y la dinámica del mercado inmobiliario en España

Tras la crisis financiera de 2008, los bancos vendieron sus activos inmobiliarios a precios muy bajos, lo que permitió a los fondos extranjeros adquirir propiedades en condiciones muy favorables

Fuente: Infobae
01/07/2025 15:15

Policía frustró intento de robo en un cajero electrónico de Bancolombia al norte de Medellín: extranjeros pusieron un explosivo

Los sujetos alcanzaron a extraer más de 120 millones pesos que empaquetaron en una maleta

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:26

Personal militar extranjero ingresará con armamento de guerra al territorio de Perú: detalles de las resoluciones

Las fuerzas navales de tres países, dos de ellos sudamericanos, recibieron la autorización del Congreso del Perú para ingresar al territorio nacional a partir del 21 de julio

Fuente: Infobae
30/06/2025 23:25

La Ley de Extranjeros Enemigos de 1789 que Donald Trump utiliza para deportar: así afectó en el pasado a familias peruanas

La norma utilizada en la presente administración para acelerar deportaciones, también fue la herramienta legal que permitió la detención e intercambio de personas durante la Segunda Guerra Mundial

Fuente: Clarín
30/06/2025 21:36

La respuesta de Axel Kicillof a Javier Milei: dijo que el fallo por YPF es "un disparate jurídico" y que se pone "del lado de los poderes extranjeros"

El gobernador salió al cruce del mandatario, que lo había responsabilizado por la medida adversa de la justicia de Estados Unidos.Kicillof consideró que la decisión es "de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía".

Fuente: La Nación
30/06/2025 17:36

Italia abrirá las puertas a 500.000 trabajadores extranjeros

En un intento por responder a la creciente demanda de mano de obra y frenar la inmigración irregular, el gobierno italiano aprobó un nuevo decreto que autoriza el ingreso de hasta 500.000 trabajadores extranjeros durante el trienio 2026-2028. La medida fue anunciada este lunes tras una reunión del Consejo de Ministros en Italia.El plan contempla 497.550 autorizaciones de ingreso, de las que 230.550 estarán destinadas a trabajos no estacionales y autónomos, y 267.000 al empleo temporal en los sectores agrícolas y turísticos, según informó el organismo. Se trata de un aumento de 50.000 cupos respecto al trienio anterior.De acuerdo a lo que explicaron los funcionarios, el objetivo es garantizar la disponibilidad de mano de obra esencial para el sistema económico y productivo nacional, que de otro modo no estaría disponible. El decreto, al mismo tiempo, busca fortalecer los canales de migración regular y combatir prácticas como el empleo informal y la explotación laboral.El gobierno subrayó que los cupos se definieron teniendo en cuenta las necesidades manifestadas por interlocutores sociales y asociaciones empresariales, así como el número de solicitudes presentadas en años anteriores. El enfoque, explicaron, apunta a una planificación "realista" que responda a las verdaderas demandas del mercado.Qué dicen las cifras oficiales sobre emigración e inmigración en ItaliaDe acuerdo a lo que arrojaron los datos oficiales publicados días atrás, el número de italianos que abandonan su país y de extranjeros que ingresan se disparó hasta alcanzar el nivel más alto en una década. Las cifras provocaron preocupación a nivel nacional por la fuga de cerebros, el declive económico y la inmigración.Italia eligió un modelo de derecha en 2022 con el mandato de frenar la llegada de inmigrantes. A la vez, tiene una población en retroceso y una creciente escasez de mano de obra, lo que pone de relieve la necesidad de atraer a trabajadores extranjeros.El estancamiento de la economía y los bajos salarios del país â??los sueldos están por debajo de los niveles de 1990 en términos ajustados a la inflaciónâ?? también fueron clave para que muchos italianos salieran a buscar mejores oportunidades en el exterior.El año pasado, 382.071 extranjeros se trasladaron a Italia, una cifra superior a los 378.372 de 2023 y la más alta desde 2014, según la agencia de estadísticas Istat. En el mismo periodo, emigraron 155.732 italianos, frente a los 114.057 de 2023 y también la cifra más alta desde 2014.La cifra de inmigración batió el anterior máximo de la última década, de 301.000, en 2017, y se situó muy por encima del mínimo de ese periodo, de 191.766, en 2020, en plena pandemia del coronavirus.

Fuente: Infobae
29/06/2025 00:53

Ministro de Justicia asegura que Perú no recibirá extraditados o procesados extranjeros en sus cárceles

El ministro Enrique Alcántara enfatizó que los convenios de extradición en Perú están diseñados para recibir a aquellos extranjeros que deben ser juzgados o cumplir sentencias impuestas por la justicia peruana

Fuente: Infobae
28/06/2025 21:15

Colombia, imán mundial de bisturí: el país se llena de extranjeros en busca de cirugía estética

En un año con casi medio millón de procedimientos, Colombia destaca entre los países con mayor número de intervenciones estéticas. Las preferencias locales revelan una tendencia centrada en el cuerpo

Fuente: Infobae
28/06/2025 10:30

Ministro Juan Alcántara no descartó recibir delincuentes extranjeros en el Perú: "No se puede negar"

El titular del Minjusdh defendió la posibilidad de acoger en cárceles peruanas a reos sin arraigo que provengan de otros países, como parte de acuerdos internacionales

Fuente: Infobae
28/06/2025 00:00

Las comisiones ocultas que los bancos cobran en el extranjero por usar la tarjeta, hasta un 5% por operación, se pueden evitar

Dependiendo de si se utiliza para sacar dinero o pagar con ella, el sobrecoste que tendría que asumir cada turista español podría oscilar entre los 13 y los 29 euros

Fuente: Clarín
27/06/2025 20:18

¿Los extranjeros pueden votar en las elecciones generales de Santa Fe?

Hay un grupo que está habilitado para ir a votar. En detalle, quiénes están exentos y quiénes obligados.

Fuente: Infobae
27/06/2025 15:05

Aseguran semisumergible con más de tres toneladas de cocaína; hay tres extranjeros detenidos|Video

Omar García Harfuch informó que se trata de una afectación económica a la delincuencia organizada

Fuente: Clarín
26/06/2025 21:18

Elecciones 2025 en Formosa: ¿pueden votar los extranjeros?

Qué dice el Código Nacional Electoral al respecto.Quiénes están obligados al sufragio.

Fuente: Infobae
26/06/2025 00:55

Luis R. Conriquez asegura que cantará corridos en el extranjero y niega tener problemas con su visa de trabajo

El cantante de regional mexicano abordó el tema junto al youtuber el "Escorpión Dorado"

Fuente: Infobae
25/06/2025 22:16

Exportaciones pesqueras ascendieron a USD 430 millones: ventas de harina de pescado al extranjero crecieron en 606%

Esto representa el 7% de todas las exportaciones peruanas. Pra el 2025, el Ministerio de la Producción (Produce) ha asignado una inversión de S/ 180 millones para mejorar y modernizar varios desembarcaderos destinados a la pesca artesanal

Fuente: Infobae
25/06/2025 06:09

Hasta 8.000 euros para ser español: cae una banda que facilitaba la nacionalidad a extranjeros mediante certificados sefardíes falsos

La operación policial ha dado lugar a la detención de seis personas, y a la intervención de una considerable cantidad de material relacionado con el fraude

Fuente: Perfil
25/06/2025 02:18

Estados Unidos requisará las redes sociales de los estudiantes extranjeros que soliciten una visa para ingresar

El decreto fue firmado por Donald Trump apenas asumió y busca limitar el acceso a estudiantes supuestamente antiestadounidenses. En abril, Marco Rubio suspendió visas de universitarios que participaron de protestas contra el genocidio en Gaza. Leer más

Fuente: Página 12
25/06/2025 01:09

Salta destacó el "ahorro" por la restricción de la atención sanitaria a extranjeros

Sin embargo, todavía faltan medicamentos. Y el sistema de salud pública recibe a cada vez más usuarios. Por caso, el gremio de trabajadores rurales pidió que los hospitales públicos atiendan a este sector porque su obra social, Osprera, dejó de darles cobertura.

Fuente: La Nación
24/06/2025 23:00

Boca, eliminado del Mundial: las críticas de prestigiosos medios deportivos extranjeros

No anduvieron con eufemismos varios medios prestigiosos del deporte al calificar la eliminación de Boca en el Mundial de Clubes, consumada por el triunfo de Benfica sobre Bayern y rematada por el impensado 1-1 del equipo argentino con el humilde, semiprofesional, Auckland City en Nashville. Desde un contundente "Desastre Mundial de Boca", título de As, a un analítico "un Boca que compitió ante los grandes y fracasó ante el pequeño", de Marca, la mirada de grandes publicaciones deportivas fue crítica al desempeño del cuadro argentino en su último compromiso en Estados Unidos 2025.Mientras el plantel del conjunto neozelandés festejaba un sonoro empate, con el primer gol en el torneo y tras un acumulado de 16 recibidos y ninguno conseguido en los dos encuentros anteriores, y las pocas voces de Boca que se hicieron escuchar (Edinson Cavani, Miguel Russo) eran autoabsolutorias, medios reconocidos de Europa aplicaban calificativos fuertes al rendimiento xeneize."Argentinos afuera con deshonor"La Gazzetta dello Sport se ocupó del cuadro azul y oro con un generoso texto, parte de tuyo título fue "Argentinos afuera con deshonor". Habló de un "Boca gris, apagado y sumiso", que "ni siquiera logró ganar contra el equipo amateur de Auckland". No apeló a vueltas discursivas para referirse a la eliminación: "Una triste y sombría salida para los argentinos, que se despiden del Mundial de Clubes de la peor manera posible", calificó.De Christian Gray, el profesor de escuela que anotó el tanto del empate justo antes de la suspensión de media hora por el protocolo de tormenta eléctrica, el sitio italiano comentó: "Podrá decirles a sus alumnos que marcó contra el glorioso Boca. Nada mal. Un empate sensacional". Y agregó, sobre el resultado: "Amargó aún más la salida para los argentinos, que deben quejarse de sus errores: contra Benfica desperdiciaron la oportunidad al permitir dos goles".La emoción de Christian Gray tras marcar el gol del histórico empate de Auckland City ante Boca Juniors ð?¥¹@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/jcM2TThZvx— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 24, 2025Y así como coincidió con el ambiente en general, que daba por casi seguro un triunfo xeneize, señalando que "contra Auckland, en los papeles, era una formalidad dada la diferencia técnica", criticó: "Boca jugó mal, sin nervios, enredado en una maniobra lenta y predecible". Lo adjudicó a que "el ritmo de los argentinos, como en ocasiones anteriores a lo largo del torneo, fue lento", y a que "la mejor calidad de los argentinos nunca emergió".Pero no solamente encontró causas técnicas: "En la segunda mitad, Boca entró al campo aún más desmoralizado. Piernas pesadas y mente nublada fueron un lastre para los argentinos", explicó La Gazzetta dello Sport en un texto de Matteo Pierelli."¡Ni ganarle al Auckland"Con un estilo directo en su portal español (tiene versiones adaptadas a otros países), Marca apeló a una frase que podría salir de la boca de cualquier hincha: "Boca se queda fuera del Mundial... ¡y no puede ni ganarle al Auckland!", títuló. Y no ahorró cuestionamientos."No pudo ser.... y peor aún: ¡no le ganó al Auckland! Boca Juniors quedó eliminado del Mundial de Clubes en una tarde para el olvido", dimensionó, argumentando que eso ocurrió frente a "Auckland City, que había demostrado ser el peor de la competición".Insistió Marca en las deficiencias boquenses, con un adjetivo muy argentino, aludiendo a la pausa por la amenaza de tormenta eléctrica. "Media hora que no hizo sino prolongar la agonía bostera, que ya se sabía fuera del Mundial cuando volvió a la cancha. Y en la media hora posterior... ¡no fue capaz de meterle un gol al AC! Un Auckland que perdió 10-0 con el Bayern y 6-0 con el Benfica", midió. Y tuvo una referencia a Edinson Cavani, que jugó luego de más de un mes de inacción debido a un desgarro. "Reaparecido y siendo titular en el once por primera vez desde finales de mayo, moría en el intento", dijo sobre el uruguayo, que fue reemplazado inmediatamente luego del corte.Sobre la producción de los dirigidos por Miguel Russo en Tennessee, el medio español observó que "la ansiedad ahogaba en centros a un Boca que se va del Mundial con mucha entrega, con un equipo de aires renovados, pero sin poder alcanzar el sueño de los octavos". Y no tuvo reparos: "Lo de hoy... mejor olvidarlo pues es preocupante".Con una oración, Marca resumió el paso del club argentino por el Mundial: "Un Boca que compitió ante los grandes y fracasó ante el pequeño en un contexto en el que su afición fue lo mejor del equipo"."Desastre Mundial de Boca""Prometía ser una tarde de épica y [...] rápidamente se tornó en pesadilla", apuntó As, también de España. "El gigante argentino jamás tuvo oportunidad de completar la goleada que debía realizar"; "fue incapaz de generar ocasiones de peligro real. Los centros laterales fueron pésimos en su mayoría y la lentitud en el movimiento de balón facilitó la tarea defensiva a un rival bien armado", juzgó inmisericorde el reputado medio de Madrid.Que también habló del regresado delantero uruguayo, el refuerzo más resonante de la gestión de Román Riquelme como directivo. "Cavani, la gran novedad en el once de Boca, pasó totalmente desapercibido en el primer tiempo, siempre rodeado de rivales y con muy poca movilidad", opinó.Y en una mirada más colectiva, indicó que a Boca le "faltó calidad individual en los metros finales y decisión". "Siguió buscando un triunfo que de manera bochornosa no llegó", concluyó sobre el partido que se desarrolló con 34° de temperatura y alta humedad."Decepcionante equipo argentino"El bienquisto L'Equipe fue más breve, pero no por eso piadoso. Habló de Boca como el "decepcionante equipo argentino que necesitaba ganar". Como es de esperar, hizo una observación de la labor de Cavani, el segundo de los goleadores históricos de Paris Saint-Germain. "El uruguayo estuvo inofensivo", expresó el medio francés, recordado por su crudeza para calificar las actuaciones de Lionel Messi en las dos temporadas del rosarino en PSG."Boca dominó, pero de una forma demasiado garabateada como para aspirar a la victoria y satisfacer a su numerosa y ruidosa afición", concluyó L'Equipe.

Fuente: La Nación
23/06/2025 16:18

Salta: el impresionante impacto en los hospitales pasado un año de cobrar la atención a extranjeros no residentes

CÓRDOBA.- Salta fue la primera provincia de la Argentina en cobrar a los extranjeros la atención médica que no sea de emergencia, a partir de abril del año pasado. En los primeros cinco meses de este año, solo se asistieron 141 pacientes foráneos no residentes en el sistema público de salud, que pagaron (de sus bolsillos o coberturas sociales) $50 millones. Según datos oficiales, en ese período la baja ronda el 97%.Los precios que deben pagar los no residentes siguen el nomenclador de la obra social local, el Instituto Provincial de Salud (IPS), que van desde una consulta a $10.500 a $335.000 por un día en cama de terapia intensiva. Para tener una idea de la presión que implicaba la afluencia de pacientes de países limítrofes, entre enero y febrero de 2024 los hospitales de la zona fronteriza provincial atendieron a 3800 extranjeros.Ahora el Ministerio de Salud salteño elaboró un comparativo con los volúmenes de no residentes asistidos entre enero y mayo de este año y en el mismo período de los dos anteriores. El resultado es una baja del 42,86% en el Hospital de Tartagal, del 55,26% en el Materno Infantil de la capital provincial, del 95,45% en el Profesor Salvador Mazza y de casi el 90% en el de San Ramón de la Nueva Orán. "Esta drástica reducción en la demanda por parte de pacientes no residentes impactó positivamente en la operatividad de los centros de salud", señalaron desde la cartera sanitaria.Federico Mangione, ministro de Salud, señaló que en los primeros cinco meses del año se registró el ingreso "de solamente de 141 extranjeros a los hospitales públicos de la provincia, lo que significó un recupero de costos superior a los $50 millones. Esta cifra representa un ahorro sustancial que puede ser redirigido para fortalecer aún más el sistema sanitario y mejorar la calidad de las prestaciones".Subrayó que la reglamentación del cobro a no residentes fue una "decisión estratégica y responsable. No solo permitió aliviar la carga económica sobre nuestro sistema de salud, sino que también nos brindó la posibilidad de reinvertir esos fondos en mejoras directas para nuestros hospitales y centros de salud, como la reciente compra de ambulancias". "Además, la notable disminución en la afluencia de pacientes no residentes -agregó- se traduce en una mayor disponibilidad de turnos y una mejor atención para todos los salteños. Nuestro compromiso es con la salud pública de la provincia, y esta medida nos acerca a ese objetivo".En el período computado, la mayor cantidad de ciudadanos extranjeros atendidos se dio en el Hospital de Cafayate, con 31 personas y una facturación de $446.500 por diversas prestaciones. En este caso, no es una institución de frontera, sino que se trata de una de las zonas más turísticas de Salta.Ya en áreas limítrofes, en el Hospital Orán se asistió a 14 pacientes extranjeros, que pagaron $14.018.814,36; en el de San Antonio de los Cobres, 18 atenciones generaron un ingreso de $793.279,05; en el de Salvador Mazza, con 25 no residentes se recuperaron $392.300, y en Rosario de la Frontera, 17 personas extranjeras abonaron $462.431,89.En el hospital Güemes hubo un solo paciente no residente al que se le facturaron $10.398.271,17; en el Hospital de Tartagal, 10 atenciones por $4.697.000; en el Materno Infantil, cinco, por $4.239.179,99; y en el San Bernardo, otro cinco, por $4.919.065,49.El reporte señala que por los hospitales de Santa Victoria Oeste, Iruya, Aguaray, Embarcación, Morillo, Mosconi y Pichanal directamente no pasaron no residentes, "lo que indica una focalización en puntos estratégicos y de mayor afluencia de visitantes".Punto de inflexiónEl debate sobre la atención gratuita a no residentes alcanzó un pico en julio de 2022 con la muerte del salteño Alejandro Benítez en Bolivia, después de habérsele negado la atención en un hospital por no tener pesos bolivianos. En aquel entonces los centros de salud de Jujuy y Salta atendían entre 8% y 20% de pacientes de esa nacionalidad y, aunque había gestiones oficiales, Bolivia no cumplía con el acuerdo "de cooperación" en materia de salud firmado en 2019 con la Argentina.Con el dólar "barato" no solo la atención médica a no residentes era muy fuerte en los hospitales públicos, sino que a nivel privado se recibía también un volumen importante de pacientes extranjeros. Luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara en diciembre último en una conferencia de prensa que la Argentina comenzaría a cobrarle a los extranjeros por la atención médica, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó públicamente su respaldo a la medida y comentó que en su provincia, que la aplicó desde abril de 2024, funcionó."Empezamos a cobrarles y cayó un 95% la atención de extranjeros en nuestra provincia, lo que permitió un ahorro importante que va a permitir que los próximos días tengamos 14 ambulancias nuevas, y estamos llamando para comprar 20 más para repartirlas y distribuirlas en todos los rincones de la provincia", dijo.Hasta ahora, son cuatro las provincias que cobran por la atención médica a extranjeros no residentes: Salta, Mendoza, Jujuy y Santa Cruz.

Fuente: Infobae
22/06/2025 23:50

¿No más gentrificación? Diputado propone reforma migratoria para cancelar permiso a extranjeros

Ciertos privilegios concedidos a estos residentes han fomentado inequidades contra los mexicanos, señala Gerardo Olivares

Fuente: Infobae
22/06/2025 15:40

Capturan a cinco extranjeros en flagrancia por robo de fibra óptica en el norte de Bogotá

Cinco personas de nacionalidad extranjera fueron capturadas en flagrancia por la Policía Metropolitana de Bogotá mientras extraían ilegalmente fibra óptica de una alcantarilla en el sector de Mazurén, al norte de la ciudad

Fuente: La Nación
22/06/2025 10:18

Es extranjero y robó la identidad de un ciudadano americano para tomar un crucero y la TSA lo descubrió

Un jurado federal presentó el martes pasado una acusación formal contra Enrico Ronquillo, un filipino de 37 años. El migrante, que reside legalmente en Estados Unidos, robó la identidad de un ciudadano estadounidense y se hizo pasar por él durante un crucero en Alaska. Ahora enfrenta una sentencia de hasta nueve años de prisión.Acusan a un filipino de suplantar la identidad de un estadounidense durante un crucero en AlaskaSegún un comunicado difundido por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), entre el 11 y el 14 de mayo de este año, Enrico Ronquillo se registró en la lista de pasajeros del crucero con una licencia de conducir y un certificado de nacimiento falsificados de California. Ambos documentos contenían la información personal de un ciudadano estadounidense. La acusación también señala que Ronquillo elaboró y presentó un formulario W-9 fraudulento del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) con el nombre, dirección, firma y número de seguro social de la persona a la que le robó la identidad.Robo de identidad: los cargos que enfrenta y las posibles penasEl acusado será presentado por primera vez ante un juez de primera instancia del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Distrito de Alaska. "Está acusado de un cargo de suplantación de identidad de ciudadano estadounidense, un cargo de elaboración y uso de documento falso y dos cargos de robo de identidad agravado", detalla el documento.En caso de ser hallado culpable, podría enfrentar una pena mínima obligatoria de dos años de prisión por cada cargo de robo de identidad agravado, así como hasta cinco años de prisión adicionales y una multa de hasta 250 mil dólares por los demás cargos, por lo que se computa una sentencia total de hasta nueve años. La sentencia final será determinada por un juez federal, quien evaluará las Directrices de Sentencia de los Estados Unidos junto con otros factores legales pertinentes.Los detalles de la investigación sobre el filipino que robó la identidad de un estadounidense El caso fue anunciado por Michael J. Heyman, el fiscal federal para el Distrito de Alaska; Rebecca Day, la agente especial a cargo de la Oficina de Campo de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) en Anchorage, y Kymberly Fernández, directora del puerto del área de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos en el Puerto de Anchorage. En tanto, el fiscal federal adjunto Bill Reed está a cargo del proceso judicialEste caso forma parte de la Operación "Recuperemos América", una iniciativa nacional liderada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos cuyo objetivo es combatir la inmigración ilegal, desarticular cárteles y organizaciones criminales transnacionales, y reforzar la seguridad comunitaria.

Fuente: La Nación
22/06/2025 05:18

Adiós migrantes: ¿cómo podría influir la falta de trabajadores extranjeros en Estados Unidos?

Este 2025, Estados Unidos podría registrar un saldo migratorio negativo por primera vez en medio siglo. Si bien la promesa de una campaña masiva de deportaciones formaba parte de la plataforma electoral de Donald Trump, su política de inmigración también impacta en la economía y pone en riesgo sectores que dependen de mano de obra extranjera.Estados Unidos y el posible éxodo de migrantes en 2025Según The Washington Post, en este año, la cantidad de personas que salen de Estados Unidos podría superar a quienes ingresan, algo inédito en cinco décadas. Así lo advirtieron las economistas Wendy Edelberg y Tara Watson, del Brookings Institution, y Stan Veuger, del American Enterprise Institute.Las proyecciones muestran que la tendencia migratoria se invirtió desde fines de 2024. La caída se debe a:Las deportaciones masivasEl cierre de fronterasLa pérdida de visas o permisos legales Según Edelberg, "para todo el año, creemos que es probable que la inmigración sea negativa".El impacto de las políticas migratorias y la caída en la fuerza laboral extranjeraEl Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) ya registró una reducción de más de un millón de trabajadores nacidos en el extranjero desde marzo. Los sectores más afectados son:La construcciónEl agroLos serviciosRachel Blumberg, directora ejecutiva de Sinai Residences en Florida, despidió a más de diez empleados haitianos y cubanos por la pérdida de permisos de residencia temporal y de trabajo. También advirtió que podría perder hasta 40 trabajadores y que eso elevará sus costos en 600 mil dólares anuales al tener que atraer nuevos empleados con salarios más altos. "Estamos realmente devastados. Su expulsión repentina es desestabilizante y profundamente injusta", dijo Blumberg. "Lamentablemente, esos costos se trasladarán a los residentes de todas las residencias para adultos mayores afectadas en el país".La contracara de las deportaciones: impacto económico y riesgo de inflaciónEl gobierno de Trump endureció los controles fronterizos y revocó permisos a más de 500.000 migrantes. También restringió los ingresos desde una docena de países y suspendió programas de refugiados.Por otro lado, impuso multas por US$3000 a quienes no abandonen Estados Unidos tras orden judicial. A la vez, ofreció vuelos gratuitos y US$1000 a quienes acepten salir por cuenta propia.Sin embargo, la reducción de migrantes amenaza con generar escasez de mano de obra y presionar los precios. Así lo señaló la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler. También advirtió que esto afectará a corto plazo a la agricultura y la hotelería.Por su parte, el economista Joe Brusuelas sostuvo que la menor inmigración reduce la capacidad productiva. Dijo que sin reemplazo para los jubilados, el país norteamericano enfrenta "una receta para mayor inflación".Un debate político sobre la mano de obra extranjeraEl portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, defendió las medidas migratorias republicanas y dijo que hay jóvenes norteamericanos disponibles. Afirmó que más de 1 de cada 10 adultos jóvenes no trabaja ni estudia ni se capacita. "No faltan mentes ni manos estadounidenses para hacer crecer nuestra fuerza laboral", agregó.Por su parte, los economistas advirtieron que el argumento ignora la dependencia de ciertos rubros del trabajo inmigrante. Veuger remarcó que el principal problema no son las deportaciones, sino que "los ingresos cayeron mucho, tanto por frontera como por vías legales".Mientras tanto, el Congreso de EE.UU. analiza un proyecto de ley para destinar US$150 mil millones a reforzar las deportaciones de Trump. Si se aprueba, podría concretarse la expulsión de hasta un millón de personas.La caída en la migración neta podría marcar un cambio demográfico y económico histórico. Estados Unidos sumó casi tres millones de migrantes netos en 2024, según datos del último censo. Este año, la cifra podría ser cero o negativa por primera vez desde 1970.

Fuente: Infobae
20/06/2025 23:39

El 81% de los turistas extranjeros en Perú busca probar comida local, generando un movimiento económico de USD 300 millones

Las cifras también resaltan que un 15% de los viajeros que aterrizan en el aeropuerto Jorge Chávez llegan, principalmente, por la oferta gastronómica peruana

Fuente: La Nación
20/06/2025 21:36

Una jueza frena el intento de Trump de impedir que Harvard reciba estudiantes extranjeros

BOSTON.- Una jueza federal bloqueó este viernes el intento del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump de impedir que la Universidad de Harvard reciba a estudiantes extranjeros, dando a la universidad de la Ivy League otra victoria mientras impugna múltiples sanciones gubernamentales en medio de una batalla con la Casa Blanca.La orden de la jueza federal de distrito Allison Burroughs, en Boston, preserva la capacidad de Harvard para recibir a estudiantes extranjeros mientras se decide el caso.Harvard demandó al Departamento de Seguridad Nacional en mayo luego que la agencia retirara la certificación de la escuela para recibir a estudiantes extranjeros y emitir la documentación para sus visas. La medida habría obligado a los aproximadamente 7000 estudiantes extranjeros de Harvard -alrededor de una cuarta parte de su matrícula total- a transferirse a otra universidad o arriesgarse a estar en Estados Unidos sin permiso legal. En cuanto a los nuevos estudiantes extranjeros se les habría prohibido matricularse en Harvard.La universidad lo calificó como una represalia ilegal por rechazar las demandas de la Casa Blanca de reformar las políticas de Harvard en torno a las protestas en el campus, admisiones, contrataciones y otros asuntos. Burroughs detuvo temporalmente la medida horas después que Harvard presentara la demanda.Menos de dos semanas después, a principios de junio, Trump se movilizó para impedir el ingreso a Estados Unidos a todo estudiante extranjero que pretendiera asistir a Harvard, citando una justificación legal diferente. Harvard desafió la medida y Burroughs también bloqueó temporalmente ese intento.Los altibajos de la disputa jurídica han inquietado a los estudiantes actuales y dejaron a otros en todo el mundo esperando saber si podrán asistir a la universidad más antigua y rica de Estados Unidos.Los esfuerzos del gobierno federal para impedir que Harvard inscriba a estudiantes internacionales han creado un ambiente de "profundo miedo, preocupación y confusión", dijo la universidad en un documento judicial. Incontables estudiantes internacionales han preguntado sobre la posibilidad de transferirse de la universidad, dijo Maureen Martin, directora de servicios de inmigración de Harvard.Trump ha estado en guerra con Harvard durante meses luego que la universidad rechazara una serie de demandas gubernamentales destinadas a abordar las quejas conservadoras de que la escuela se ha vuelto demasiado progresista y ha tolerado el acoso antisemita. Funcionarios de Trump recortaron más de 2600 millones de dólares en subvenciones de investigación, terminaron contratos federales y amenazaron con revocar su estatus de exención de impuestos.En abril, la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, exigió que Harvard entregara una gran cantidad de registros relacionados con cualquier actividad peligrosa o ilegal por parte de estudiantes extranjeros. Harvard asegura que cumplió con la orden, pero Noem dijo que la respuesta fue insuficiente y el 22 de mayo revocó la certificación de Harvard en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio.La sanción inmediatamente puso a Harvard en desventaja al tiempo que competía por los mejores estudiantes del mundo, subrayó la escuela en su demanda, y dañó la reputación de Harvard como un centro de investigación global. "Sin sus estudiantes internacionales, Harvard no es Harvard", decía la demanda.La medida habría alertado a algunas facultades extranjeras de posgrado que ofrecieron rápidamente invitaciones a los estudiantes de Harvard, incluyendo dos universidades en Hong Kong.El presidente de Harvard, Alan Garber, dijo anteriormente que la universidad ha realizado cambios para combatir el antisemitismo. Pero Harvard, dijo, no se desviará de sus "principios fundamentales, legalmente protegidos", incluso después de recibir ultimátums federales.Agencia AP

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:28

180 hospedajes son sancionados por alojar extranjeros y no reporta a Migraciones

La mayoría de los establecimientos investigados se encuentra en ciudades como Trujillo, Arequipa y Puno

Fuente: Infobae
19/06/2025 23:04

Expulsaron de Bucaramanga seis extranjeros con más de 55 anotaciones: "Que se los aguanten en su país"

Las autoridades migratorias ejecutaron la expulsión de seis ciudadanos venezolanos acusados de irrespeto a la autoridad, receptación y riñas callejeras

Fuente: Perfil
19/06/2025 21:00

Trump controlará redes sociales de estudiantes extranjeros que pidan visa F-1

La analista internacional Fernanda Cornejo analizó en Canal E la nueva política migratoria de Donald Trump y sus implicancias geopolíticas en el conflicto entre Irán e Israel. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:13

Hallan sin vida a extranjero condenado por extorsión en el penal de Challapalca

El reo, procesado por extorsión agravada, fue encontrado muerto durante el encierro general. El INPE comunicó que se brindaron facilidades para la investigación, pero no detalló las circunstancias del fallecimiento

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:21

Extranjero se vuelve viral al negarse a recoger heces de su perro en CDMX: "¿Esperas que lo recoja con las manos?"

El incidente fue grabado por un vecino que lo denunció en TikTok. Usuarios piden identificar al responsable y aplicar la ley

Fuente: Infobae
17/06/2025 19:18

PPK se queda en Perú: Poder Judicial declaró improcedente habeas corpus en el que solicitaba viajar al extranjero

El Segundo Juzgado Constitucional de Lima determinó que la situación legal del exjefe de Estado cambió tras una orden judicial, dejando sin efecto su solicitud de hábeas corpus

Fuente: Infobae
17/06/2025 18:43

Misterioso hallazgo del cadáver de un turista extranjero en un hotel en plena zona turística de Cartagena

El cuerpo no tendría señales de violencia aparentes, lo que tiene en alerta a las autoridades

Fuente: La Nación
17/06/2025 16:36

Registro obligatorio del Uscis: los extranjeros que no pueden evadir este trámite si pasan más de un mes en EE.UU.

A partir del 11 de abril de 2025, el gobierno estadounidense exige que ciertos inmigrantes se registren en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). El trámite es obligatorio para algunos extranjeros que pasen más de un mes en el país.Los extranjeros que no pueden evadir el registroLa agencia señala que una orden del presidente Donald Trump exigió que se retomarán las disposiciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), la cual requiere que todos los extranjeros, con limitadas excepciones, hagan el registro y provean sus huellas dactilares.De acuerdo con los especialistas del despacho legal Richards and Jurusik, LLP, estas son las personas que no pueden evadir el registro:Aquellas que permanezcan en EE.UU. durante 30 días o más y a quienes no se les haya asignado previamente un Número de Registro de Extranjero (Número A)Personas que solicitan beneficios de inmigración a EE.UU., incluidas: ajuste de estatus (formulario I-485); un permiso de reingreso (formulario I-131); beneficios de inmigración basados â??â??en el empleo; ciertas solicitudes de visa que requieren verificación biográficaNo inmigrantes a quienes no se les tomaron las huellas dactilares ni se registraron previamente mediante una solicitud de visaExtranjeros que cumplan 14 años mientras se encuentren en EE.UU. (deben registrarse dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños 14)Padres o tutores legales de niños menores de 14 años (obligatorio registrar al niño)Una vez que se haya hecho el trámite y presentado para la toma de huellas dactilares (a menos que se exima de este requisito), se emitirá evidencia del registro, misma que los extranjeros mayores de 18 años deben llevar y mantener consigo en todo momento.¿Quién no necesita registrarse?No inmigrantes a quienes se les emitió el formulario I-94 al ingresar.Personas que ya hayan proporcionado sus huellas dactilares durante su proceso de visa o inmigración.Residentes permanentes legales (titulares de una green card).Cómo hacer el trámite con el formulario G-325R: 5 pasosEl Uscis habilitó el formulario G-325R, el cual se debe llenar en línea. Para quienes no están seguros si deban registrarse, la agencia tiene una herramienta digital, llamada Determinación del Requisito de Registro de Extranjeros, que ayuda a los viajeros a través de preguntas sobre su estatus y estancia en EE.UU.Cómo registrarse en 5 pasos:Paso 1. Crear una cuenta en línea en Uscis: se necesita crear un usuario en la página web de la agencia. Cada persona debe tener su propia cuenta, incluso los niños menores de 14 años (aunque en ese caso los padres o tutores la crean por ellos).Paso 2. Llenar y enviar el formulario G-325R: se debe completar el registro en línea con los datos personales. No se puede mandar por correo ni entregar en persona. Los padres o tutores legales de un menor deben hacerlo desde la cuenta del niño.Paso 3. Uscis revisará el formulario: después de enviar la información, la agencia revisará los datos. Si ya se está registrado (por ejemplo, si se tiene el formulario I-94), el Uscis avisará que no se necesita hacer nada más. En caso contrario, el extranjero puede ser citado para servicios biométricos.Paso 4. Asistir a la cita para toma de huellas (si es necesario): el Uscis programará una cita para servicios biométricos en uno de sus Centros de Asistencia para Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés). No se tiene que hacer un pago, pero no asistir puede resultar en una sanción penal.Paso 5. Recibir el comprobante de registro: una vez que se termine todo el proceso (incluyendo las huellas, si aplican), la agencia subirá el comprobante a la cuenta en línea. Se puede descargar e imprimir.Cómo crear una cuenta de Uscis onlineEl organismo advierte que este registro no es un estatus migratorio, y la documentación no crea uno, tampoco no establece una autorización de empleo ni proporciona ningún otro derecho o beneficio bajo la INA o cualquier otra ley de EE.UU.¿Qué pasa si no me registro?: sanciones y multasEl Uscis también indica que cualquier extranjero, incluido un padre o tutor legal, que deliberadamente no cumpla o se niegue a solicitar el registro o la toma de huellas dactilares (si es necesario), será culpable de un delito menor y, en caso de ser condenado, podría ser multado con no más de 5000 dólares o encarcelado por no más de seis meses, o ambas cosas.Asimismo, que cualquier persona que haga una declaración falsa en un formulario G-325R, incluida la presentación de un registro falso o ficticio, puede estar sujeto a sanciones penales.

Fuente: Infobae
17/06/2025 03:00

El nuevo Miami para los extranjeros que buscan vivir en Estados Unidos: Amancio Ortega ha invertido 143 millones de euros en un edificio

Conocida como la 'Venecia de América', esta ciudad se está convirtiendo en la favorita de las grandes empresas y las grandes fortunas, lo que aumentado un 30% el valor de las propiedades en los últimos tres años

Fuente: Infobae
17/06/2025 01:49

Bancos y fondos extranjeros comprometieron casi USD 5.000 millones para la Argentina en solo una semana

Hubo colocaciones del Gobierno, pero también transacciones entre privados que muestran un aumento del apetito por activos argentinos. Expectativa por el pago de deuda previsto para el 9 de julio por casi USD 4.500 millones

Fuente: Infobae
16/06/2025 16:44

¿Quién debe registrarse como extranjero en Estados Unidos después de 30 días?

La intensificación de la ley de registro genera dudas entre visitantes y residentes temporales, mientras autoridades y abogados explican los casos en que sí es obligatorio cumplir este trámite migratorio

Fuente: Infobae
16/06/2025 12:12

Turistas extranjeros reaccionan al sismo de magnitud 6.1 en Lima y Callao: "todo el edificio empezó a temblar"

Ciudadanas extranjeras en el distrito de Miraflores y el aeropuerto Jorge Chávez se vieron sorprendidas por el sismo y difundieron sus reacciones en redes sociales

Fuente: Infobae
16/06/2025 05:30

Récord de afiliados extranjeros en la Seguridad Social: más de tres millones de trabajadores que cotizan, emprenden y generan empleo en España

El mes de mayo cerró con un total de 3.070.831 personas de distintas nacionalidades registradas en el sistema, lo que representa el 14,1% de todos los cotizantes de nuestro país

Fuente: Infobae
15/06/2025 15:49

Costantini advirtió por los riesgos del carry trade para inversores extranjeros: "Es una demanda futura de dólares"

El empresario se refirió a las nuevas medidas del Gobierno y a la política cambiaria y puso en consideración algunos efectos negativos

Fuente: Infobae
15/06/2025 09:38

Crece el número de españoles encarcelados en el extranjero: ya son 1.053 y la mayoría cumplen condena en Europa y Marruecos

El fin de las restricciones por la pandemia y la reapertura de fronteras explican el repunte registrado desde 2022, según Exteriores

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:44

Esta es la playa peruana más visitada por los turistas extranjeros para practicar surf, según Mincetur

Según el Estudio del potencial del turismo de surf en Perú 2024, el mayor número de visitantes internacional que arribaron al país con el propósito de practicar este deporte proviene de Francia

Fuente: Infobae
14/06/2025 05:45

El número de españoles encarcelados en el extranjero sigue aumentando: 1.053 a finales de 2024

Aumento de encarcelamientos de españoles en el extranjero: 920 hombres y 133 mujeres en prisiones de Francia, Alemania y Marruecos; asistencia consular y traslados de condenados a España

Fuente: Página 12
13/06/2025 16:35

Sturzenegger habilita la importación de autos usados: "Es una suerte de compre extranjero"

El economista y exsecretario de Comercio Roberto Feletti criticó la última medida del Gobierno y la enmarcó en un modelo de mano de obra barata y explotación de recursos naturales: "Es el viejo sueño de la oligarquía de un país de sirvientes", aseguró en la 750.

Fuente: Infobae
13/06/2025 06:47

Un experto hipotecario lanza un aviso a quienes esperan una burbuja inmobiliaria: "Los precios seguirán al alza por el capital extranjero"

José Paino, especialista de iAhorro, ha señalado que el aumento de las compras no indican una burbuja

Fuente: Infobae
12/06/2025 23:20

Colombiano residente en China expuso los retos que enfrentó su hija como estudiante: "Ningún jardín recibe niños extranjeros"

Pese a los obstáculos, el padre de familia confesó que quiso, junto a su esposa, radicarse en el país asiático para que sus hijos crecieran y estudiaran allí

Fuente: La Nación
12/06/2025 16:00

"Muy buen momento para invertir": hay una fuerte recuperación del mercado de campos, pero un punto desvela al comprador extranjero

El mercado inmobiliario rural argentino atraviesa un momento de actividad sostenida. Según referentes del sector, la compraventa de campos ha ganado ritmo desde fines de 2023, impulsada por la expectativa de estabilidad económica, el blanqueo de capitales y una visión más optimista sobre el futuro del país. No hay freno por el clima de cara a las elecciones y la flexibilización del cepo ha facilitado operaciones. Sin embargo, persiste una fuerte limitación para la inversión extranjera debido a la vigencia confusa de la Ley de Tierras."El mercado está con movimiento sostenido. Hay operaciones que se están concretando, procesos que han madurado y se empiezan a cristalizar. Hace un tiempo atrás estábamos en pista, esperando que se prendan las luces. Después, las luces se encendieron, pero comenzamos a girar despacio. Ahora, la carrera ya se largó, con el circuito un poco más limpio", afirmó a LA NACION Juan José Madero, director de la División Campos de LJ Ramos Brokers Inmobiliarios. Según el especialista, la reactivación comenzó en el último trimestre del año pasado, tuvo una pausa estacional breve en el verano y luego retomó ritmo.El negocio de la leche: un experto anticipó cómo va a seguir una actividad que busca dejar atrás un mal momentoPor su parte, Mariano Maurette, responsable de Campos de Álzaga, Unzué y Cía., coincidió en que "las ventas siguen firmes, activas" y calificó el momento como una rareza positiva dentro de un mercado históricamente volátil. "Desde fines de 2023 hasta hoy, mitad de 2025, el ritmo no se detiene. No pareciera que las elecciones estén influyendo en las decisiones de compra", señaló.Ese dinamismo se refleja en la actitud de los inversores, que hoy "salen a recorrer campos, comparar y buscar alternativas que se ajusten a sus proyectos". Madero explicó que existen tres grandes perfiles de inversores: productores que crecen dentro del sector, aquellos que venden un campo y buscan uno más adecuado a su nueva estrategia, y personas ajenas al agro que buscan refugio de valor en la tierra.En cuanto a los vendedores, en general, se trata de decisiones no forzadas por urgencias económicas, sino por "ciclos familiares cumplidos" o reestructuraciones patrimoniales. Esto hace que la negociación esté centrada en defender el valor de los activos, sin urgencias que presionen a cerrar a cualquier precio."Huevos blue": entran 550.000 por día de contrabando y hay alerta en los empresarios argentinosEl contexto económico también favorece el movimiento. Según Madero, "las cosas se están normalizando" y la flexibilización del cepo cambiario facilita el cierre de operaciones. Además, muchos actores del mercado descuentan que el Gobierno saldrá fortalecido tras las elecciones legislativas, lo que permitiría consolidar políticas económicas estables. Maurette destacó que los inversores siguen siendo, en su mayoría, productores o empresarios con vínculo previo con el campo. Y sostuvo que este es "un muy buen momento para invertir", porque el Gobierno actual muestra voluntad de acompañar al agro con políticas más amigables. "El campo esperó mucho tiempo un Gobierno que dé señales de ser amistoso con el sector. Este Gobierno lo está expresando, y eso genera una sensación positiva que impulsa las decisiones de inversión", afirmó.Respecto de los precios, los campos agrícolas de alta calidad, especialmente en la zona núcleo, como siempre, son los más demandados. "En esas zonas se habla de valores entre US$18.000 y US$20.000 por hectárea. Si aparece algo, muchas veces lo compra directamente un vecino. Hay poca oferta y altísima demanda", explicó Madero.En cambio, para los campos ganaderos o mixtos, hay más oferta y la demanda es más selectiva, pero sostenida. "Hoy hay inversores que están dispuestos a sentarse a negociar sobre bases que antes eran rechazadas. Si antes se pedía US$3000 y se ofrecían US$2000 sin éxito, hoy se empieza a discutir desde los US$3000", detalló.Respecto de los valores, Maurette fue cauto: "Que suban los precios va a depender de cada caso. La estabilidad se mantiene y, en algunas zonas agrícolas con baja oferta, puede haber subas. Pero en los campos ganaderos todavía no se habla de aumentos significativos".El mercado de alquileres también actúa como un termómetro de esta reactivación. Los valores de la campaña agrícola se mantienen respecto al año anterior y hay buena demanda. En ganadería, el escenario es similar: la hacienda está rindiendo bien y los alquileres se sostienen con interés en todo el país.A diferencia de otros momentos, la inversión no está concentrada solo en la pampa húmeda. Regiones como el NOA y el NEA también muestran movimientos, aunque con mayor selectividad. "La onda expansiva de la mejora del mercado está llegando a zonas que estaban muy quietas", observó Madero.Limbo legalUno de los principales obstáculos que enfrenta hoy el mercado inmobiliario rural argentino es la incertidumbre jurídica en torno a la Ley de Tierras. Así lo advirtió Madero, quien señaló que el inversor extranjero muestra interés y realiza consultas, pero encuentra una situación legal confusa que lo frena. "La carpeta Argentina está sobre la mesa del inversor extranjero; la está ojeando. Pero hay una cuestión pendiente que el Gobierno debería clarificar cuanto antes", afirmó Madero. El eje del problema radica en que la Ley de Tierras, que limita la compra de campos por parte de extranjeros, fue derogada por el decreto presidencial 70/2023, el mismo con el cual el gobierno nacional flexibilizó otras cuestiones ligadas con la economía. Sin embargo, el Senado rechazó el decreto y Diputados nunca llegó a tratarlo, por lo que la norma sigue técnicamente vigente.A eso se suma un conflicto judicial: una agrupación de excombatientes de Malvinas de La Plata presentó un amparo contra la derogación de dicha normativa. Si bien fue rechazado en primera instancia, la apelación llegó a la Corte Suprema, que aún no se expidió. Mientras tanto, la ley se mantiene activa, y el Registro Nacional de Tierras Rurales continúa cerrado, lo que genera una "situación sumamente confusa" para los inversores extranjeros."El inversor extranjero no compite con el productor argentino. Suele mirar zonas marginales, donde al productor local le cuesta llegar. En las zonas agrícolas por excelencia hay una bajísima extranjerización. Además el extranjero no se lleva la tierra: invierte, produce, da trabajo y paga impuestos. Es un jugador que está con ganas de volver, pero lo sacaron de la cancha. Es hora de sacar la ideología de lado y resolver con sentido común", sostuvo Madero. En resumen, el mercado inmobiliario rural argentino transita un momento de reactivación firme, con valores sostenidos, más operaciones y señales de confianza. La expectativa de una mayor normalización macroeconómica, el contexto político y la recuperación del atractivo de la tierra como refugio de valor son factores que empujan esta tendencia. No obstante, para que el ciclo se consolide, será clave destrabar el frente normativo que hoy frena las inversiones extranjeras en el sector.

Fuente: Infobae
12/06/2025 14:25

Perú podría enviar presos extranjeros a la megacárcel de El Salvador: Eduardo Arana evalúa convenio con gobierno de Bukele

El anuncio busca combatir el hacinamiento penitenciario. Además de El Salvador, los reos extranjeros serían trasladados a sus respectivos países de origen

Fuente: Clarín
12/06/2025 14:18

Dólares especulativos: eliminan trabas para el capital extranjero y va a poder entrar y salir, sin plazo

Los fondos podrán ingresar y salir sin esperar 6 meses.El viernes les ofrecerán un bono con suscripción en dólares.Buscan tomar deuda por hasta US$ 7.000 millones para acumular reservas.

Fuente: Perfil
11/06/2025 18:00

El Banco Central cerró un préstamo con bancos extranjeros por USD 2000 millones

La autoridad monetaria amplió la operación de repo que había lanzado en enero. Es con siete entidades financieras y a una tasa algunos puntos menor que el anterior. Leer más

Fuente: La Nación
11/06/2025 18:00

Nueva excepción: la CNV elimina restricciones para los inversores extranjeros

El Gobierno sigue desarmando el cepo cambiario. En esta ocasión, fue la Comisión Nacional de Valores (CNV) la que levantó restricciones y flexibilizó las condiciones para que los inversores extranjeros inviertan en la Argentina, siempre y cuando lo hagan en títulos emitidos por el Tesoro Nacional. Los inversores no residentes tienen una restricción de límite diario de $200 millones respecto a las transferencias de valores negociables a entidades depositarias fuera del país. Pero con la nueva normal, que se adiciona a las ya existentes, se establece que el límite diario no aplicará en la medida que se trate de valores negociables emitidos por el Tesoro Nacional con amortización â??total o parcialâ?? no inferior a 180 días (seis meses) desde la fecha de emisión y que hubieran sido adquiridos en colocación o licitación primaria, hasta el valor nominal suscripto. Inflación en baja de manera dispar: otra clave que explica por qué el consumo se reactiva a ritmos distintos"Sacamos restricciones e impulsamos la normalización del mercado de capitales. Seguimos removiendo trabas innecesarias a la operatoria, es un trabajo que hacemos de manera constante en línea con la política del Gobierno Nacional y los objetivos de nuestra gestión", dijo al respecto el presidente de la CNV, Roberto Silva. La medida se da luego de que el lunes por la tarde el Banco Central eliminara la permanencia mínima de seis meses para los inversores extranjeros. A partir de ahora, los inversores extranjeros podrán invertir en el Mercado Libre de Cambios (MLC) o en colocaciones primarias del Ministerio de Economía con vencimientos superiores a seis meses, y retirar los dólares del país cuando quieran. "Se evaluaron los riesgos macroprudenciales y se decidió que están las condiciones para avanzar y flexibilizar los tiempos, siempre que su participación sea en instrumentos de más de seis meses", explicó este lunes Santiago Bausili, presidente del Banco Central (BCRA). Además, este lunes se anunció que el Tesoro incorporará a partir de este mes el cronograma de licitaciones de títulos públicos para todo el año, con la opción de suscripción directa en dólares, tanto para los residentes como los no residentes. El límite serán US$1000 millones mensuales.El insólito caso del barco con una carga millonaria que quedó varado a metros del ParanáEl desarme del cepoLa nueva medida fue oficializada en la Resolución General N° 1068. En el texto oficial, se explica que el Poder Ejecutivo estableció en 2019 un conjunto de disposiciones con la finalidad de "regular con mayor intensidad" el régimen de cambios y, consecuentemente, fortalecer el funcionamiento de la economía, contribuir a una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre el normal funcionamiento de la economía real.Tres medidas clave que determinan el futuro del dólarSin embargo, el lunes 9 de junio el Banco Central le solicitó formalmente a la CNV que adecúe la normativa para incorporar una nueva excepción para que los inversores extranjeros inviertan en la Argentina. "En las reglamentaciones mencionadas la CNV destacó el carácter extraordinario y transitorio de las mismas, hasta tanto hechos sobrevinientes hagan aconsejable su revisión y/o desaparezcan las causas que determinaron su adopción", se explicó.

Fuente: Perfil
11/06/2025 08:00

Donald Trump aumenta la violencia contra los migrantes: los llamó "animales" y "enemigos extranjeros"

El presidente norteamericano aseguró que los migrantes pretenden "continuar una invasión extranjera" en EE.UU. La alcaldesa de Los Ángeles decretó un toque de queda este martes, mientras se registraron nuevas protestas en Nueva York. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 00:01

El primer cumpleaños de Daniel Sancho tras su condena: estrictas normas en prisión y una 'ventaja' por ser extranjero

El asesino de Edwin Arrieta cumple 31 años este miércoles 11 de junio, una fecha que no será muy distinta al resto de días en la cárcel, pero sí tendrá significativas diferencias con respecto a su 30º cumpleaños en Koh Samui

Fuente: Ámbito
11/06/2025 00:00

Dólar: el levantamiento del parking para inversores extranjeros genera inquietud en el mercado

Economistas estiman que si no llega a cumplir la meta de reservas será por poco y que no habría problemas con el FMI. Pero advierten que puede ser arriesgado levantar el parking de 6 meses para capitales externos porque habrá mayor exposición al humor de los mercados.

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:12

Reconocidos alpinistas extranjeros se suman a la búsqueda de los estudiantes en el nevado de Áncash

Familiares de los peruanos Hommer Pretel Alonzo (34) y Jesús Picón Huerta (31), y el brasileño Edson Vandeira Costa (36) tras más de una semana de perder contacto con sus compañeros

Fuente: Infobae
10/06/2025 11:24

Más reservas, préstamo de bancos extranjeros y tasas más bajas en pesos: Caputo y equipo explicaron las últimas medidas económicas

El ministro de Economía; el presidente del BCRA, Santiago Bausili, y el secretario de Política Económica, José Luis Daza, comentaron las medidas durante su participación en el streaming libertario Carajo

Fuente: Infobae
09/06/2025 23:12

Mayas pudieron sacrificar a niños extranjeros en Chichén Itzá, revela estudio científico

Chichén Itzá pudo haber recibido inmigrantes atraídos por su control comercial en la región

Fuente: Infobae
09/06/2025 21:22

Marco Rubio defendió la Ley de Enemigos Extranjeros e instó a usarla contra grupos como el Tren de Aragua

En una columna publicada por Fox News, el secretario de Estado de EEUU propuso utilizarla contra la red criminal venezolana. También elogió a Trump y afirmó: "Mientras exista, la utilizaré al máximo"

Fuente: Infobae
09/06/2025 19:09

El BCRA cerró un crédito de USD 2.000 millones con bancos extranjeros y tomó otras medidas para fortalecer las reservas

Además de confirmar el préstamo REPO, el Banco Central emitirá la semana próxima un bono en dólares para el giro de dividendos de empresas extranjeras

Fuente: La Nación
09/06/2025 19:00

Chubut quiere financiar la reparación de la Ruta 40 con impuestos a los camiones extranjeros

En un escenario de fuerte deterioro de la red vial nacional y creciente preocupación por la seguridad en las rutas, el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, anunció que enviará un proyecto de ley para cobrar una tasa a los camiones extranjeros que circulan por la Ruta Nacional 40, en especial a los que ingresan por Chile, a quienes consideró "responsables de su desgaste".La iniciativa busca financiar con esos fondos las obras de reparación y mantenimiento de esa vía, que atraviesa la región cordillerana de punta a punta y se encuentra en pésimo estado en varios tramos. De acuerdo a las imágenes que mostró Torres en un video difundido a través de sus redes sociales, en los recorridos que pasan por Chubut, la Ruta 40 muestra un desgaste notorio, con baches, grietas y señalización deficiente que ponen en riesgo a miles de personas que la transitan cada día. VAMOS A COBRARLES A LOS CAMIONES EXTRANJEROS POR EL USO DE LA RUTA 40Hace una semana le solicitamos al Gobierno Nacional que incluya el traspaso de la obra de reparación de la Ruta Nacional 40 al convenio de compensación de deuda, para poder reparar con fondos propios una deâ?¦ pic.twitter.com/0kYxKcoUhD— Nacho Torres (@NachoTorresCH) June 9, 2025Pese a que se trata de una ruta de jurisdicción nacional, el gobernador chubutense sostuvo que la provincia se hará cargo de su reparación mediante un acuerdo de compensación de deuda con el gobierno nacional. "Como provincia no podemos intervenir en una jurisdicción nacional, pero bajo un acuerdo de compensación de deuda lo vamos a poder hacer", aseguró, acompañado por el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, y el vicegobernador Gustavo Menna.Según adelantó, el proyecto que presentará en la Legislatura provincial prevé autorizar a Chubut a asumir esa deuda y, a la vez, implementar un sistema de pesaje y cobro a los vehículos pesados que ingresan desde Chile y transitan por la Ruta 40. "Nos vamos a hacer cargo de una obra que es clave para la seguridad vial, el turismo y la producción; y vamos a establecer un esquema justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento", explicó el gobernador.El mal estado de las rutas nacionales no es un problema exclusivo de Chubut. Según un relevamiento reciente de Vialidad Nacional, uno de cada dos kilómetros evaluados de las rutas está en condiciones "regulares" o directamente "malas". De los más de 19.000 kilómetros relevados â??sobre un total de casi 40.000â?? el 47,5% alcanzó la calificación de "bueno", el 29% fue calificado como "malo" y el 23,5% como "regular". Las provincias más afectadas por este deterioro son Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires, pero también hay puntos críticos en la Patagonia, donde la Ruta 40 cumple una función clave para el turismo y los sectores productivos. A esto se suma el tránsito constante de camiones extranjeros que, según el gobierno provincial, agravan el desgaste de la calzada. "Reparar esa ruta y no atacar el problema implica que dentro de pocos años estaremos nuevamente con una ruta en pésimas condiciones", afirmó Torres.Muertes por inseguridad vial en 2024En 2024, a causa de la inseguridad vial, diez personas murieron por día en la Argentina, según datos de la Dirección Nacional del Observatorio Vial. Más de la mitad de esos siniestros ocurrieron en rutas nacionales o provinciales, y el 78% fueron causados por colisiones, choques, despistes y vuelcos. Torres ya había adoptado un tono confrontativo con el Gobierno nacional a comienzos del año pasado, cuando denunció la retención de $13.500 millones por parte de la Nación en concepto de coparticipación y advirtió que, si no los transferían, la provincia retendría el gas y petróleo. Así, fue el primer gobernador en enfrentarse al Presidente. "Gobernar es actuar con firmeza y cuidar lo que es de todos", concluyó Torres en su anuncio de este lunes.

Fuente: Infobae
09/06/2025 18:05

Beca Generación Bicentenario: Postulación para acceder a un posgrado en el extranjero vence mañana martes 10 de junio

El programa está dirigido a profesionales peruanos con alto rendimiento académico y perfil destacado que deseen ampliar sus conocimientos en instituciones reconocidas a nivel internacional.

Fuente: La Nación
09/06/2025 12:00

El sugestivo silencio de los aliados extranjeros de Trump y Musk

WASHINGTON.- Los divorcios suelen ser difíciles para quienes se ven envueltos en un conflicto, así que pensemos un momento en el presidente argentino Javier Milei. El líder libertario se unió al presidente Donald Trump, presentándose como un compañero de viaje de MAGA. Realizó numerosas visitas a Estados Unidos en misiones diseñadas específicamente para congraciarse con el presidente estadounidense. Pero también sirvió como fuente de inspiración directa para el multimillonario tecnológico Elon Musk, que tomó la radical renovación de la economía argentina y el desmantelamiento del gobierno federal de Milei como modelo de lo que su DOGE debería lograr. Milei incluso le regaló a Musk una motosierra, el ícono visceral de lo que él dice estar empuñando en Buenos Aires.En sus usualmente locuaces cuentas de redes sociales, Milei no ha abordado públicamente la ruptura que explotó a plena vista el jueves, cuando las plataformas en línea sirvieron como escenario para la espectacular implosión en la relación entre el hombre más poderoso del mundo y el más rico del mundo.Volaron los insultos y las agresiones: Trump supuestamente etiquetó a Musk como un "drogadicto empedernido"; Musk implicó a Trump en la red secreta del difunto delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein. Y, en una crítica implícita a la legislación respaldada por Trump que está avanzando en el Congreso, Musk amplificó una publicación en X, su propia red social, que elogió el recorte del gasto público de Milei como una política inteligente.Dados los egos involucrados, esta ruptura puede haber sido largamente esperada, pero aun así fue impactante. La alianza entre Musk y Trump fue la más definitoria del segundo mandato de Trump. Vinculó a la base populista republicana con la ultrarrica derecha tecnológica y pareció encarnar el emergente espíritu de la época iliberal del siglo XXI . Musk jugó un papel importante en impulsar la fortuna electoral de Trump en 2024; Trump lo abrazó como un compañero de armas, y este último se dedicó a aprovechar su mayor prestigio político en todo el mundo.Musk irritó la política británica a principios de año con ataques al gobierno laborista en funciones y su apoyo al emergente partido de extrema derecha Reform. También se centró en Alemania y entrevistó a la política de extrema derecha Alice Weidel en una transmisión en vivo de X, afirmando posteriormente que solo su partido, conocido como AfD, "puede salvar a Alemania". Y se extendió a un grupo de otros líderes de derecha y populistas en Europa y América, desde la primera ministra italiana Giorgia Meloni hasta el presidente salvadoreño Nayib Bukele.Todas esas figuras han guardado silencio sobre Trump y Musk desde el jueves. La lucha en curso muestra una tensión incómoda para los nacionalistas en otras partes del mundo. Celebran sus vínculos con Trump, que emergió a la vanguardia de una nueva generación de políticos iliberales exitosos en Occidente. Y valoran el impulso brindado por Musk, cuya plataforma y aliados de Silicon Valley han ayudado a inclinar a los votantes más jóvenes, especialmente a los hombres, hacia la derecha en los últimos años.Pero la división entre Trump y Musk también muestra los límites de la solidaridad que une a la derecha global. Musk deploró los aranceles y las guerras comerciales de Trump, que, según advirtió, estaban llevando a Estados Unidos hacia una recesión inminente. Milei también se muestra abiertamente hostil al proteccionismo, pero algunos nacionalistas europeos han aplaudido la audacia de Trump, incluso cuando los aranceles van en contra de los intereses de sus países.A diferencia de muchos republicanos de línea dura, Musk ha elogiado repetidamente a China â??un mercado importante para su tambaleante empresa Teslaâ?? por su capacidad económica e innovación. Su aprecio por los trabajadores tecnológicos extranjeros y los estudiantes internacionales que trabajan arduamente en Estados Unidos generó fricción con los partidarios de una línea dura de las restricciones migratorias en la órbita de Trump, muchos de los cuales han encontrado causa común con la propia agenda antiinmigrante de la extrema derecha europea. Musk y sus colegas ultrarricos de la industria tecnológica pueden seguir viendo a los políticos de derecha como los colaboradores más probables para sus intereses comerciales y preferencias políticas, pero no hay nada inviolable en su vínculo con el movimiento de Trump.La ruptura revela una característica crucial del populismo contemporáneo: "Es la personalidad. Estos no son partidos tradicionales arraigados en ideas perdurables ni en una visión colectiva", observó el comentarista y locutor británico Lewis Goodall. "Son vehículos para la ambición individual: [el líder británico Nigel] Farage aquí, Trump en Estados Unidos. Cuando se construye un movimiento en torno a un solo hombre, todo lo demás se vuelve desechable. Por eso Farage se ha distanciado de tantos aliados a lo largo de los años. Por eso este tipo de política cala hondo en la gente, en los aliados, en las instituciones".Los supuestos adversarios de Estados Unidos observan con desconcierto. Antes de una nueva ronda de negociaciones comerciales con Washington, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China desestimó las preguntas sobre la ruptura entre Trump y Musk, calificándolas de "asunto interno" de Estados Unidos.Como detallaron mis colegas, los funcionarios del Kremlin y otras personas relacionadas con el presidente ruso, Vladimir Putin, se divirtieron más. Musk se ha mostrado comprensivo con la postura de Moscú sobre su guerra en Ucrania, mientras que su padre, Errol Musk, exempresario y político sudafricano, ha elogiado a Putin en el pasado y asistirá a una conferencia en Rusia organizada por el influyente ideólogo de extrema derecha Alexander Dugin.Tras la viralización del conflicto entre Trump y Musk, Dimitri Medvedev, expresidente ruso convertido en un prolífico trol de internet, expresó sus condolencias a Musk y se ofreció a ayudar a mejorar las relaciones. "Estamos dispuestos a facilitar la conclusión de un acuerdo de paz entre D y E por una tarifa razonable y a aceptar acciones de Starlink como pago. ¡No discutan, chicos!", publicó el viernes, refiriéndose a la red de internet satelital de Musk."Además del tsunami de memes obscenos, la disputa entre Trump y Musk expuso cómo la cultura política estadounidense a veces se asemeja a la rusa", informaron mis colegas . "Hubo llamados abiertos de los aliados de Trump para investigar a un poderoso oligarca, arrestarlo y deportarlo o confiscar sus bienes simplemente por su desacuerdo con el presidente. Musk se declaró responsable de la reelección de Trump, gracias a su plataforma de redes sociales X y sus cuantiosas donaciones políticas".

Fuente: La Nación
09/06/2025 07:36

Revés al veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard: cómo afecta la decisión a las visas F-1 o J-1

Una jueza federal bloqueó temporalmente la última proclamación de Donald Trump que prohibía el ingreso de nuevos estudiantes extranjeros a la Universidad de Harvard. La decisión judicial se produjo tras una nueva escalada en el enfrentamiento entre el gobierno de Estados Unidos y la prestigiosa institución académica de Massachusetts. Mientras miles de alumnos internacionales mantenían la incertidumbre sobre su futuro, la casa de altos estudios se movilizó en los tribunales para defender su autonomía.La prohibición de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard y la reacción judicialLa jueza federal Allison Burroughs concedió el 4 de junio una orden de restricción temporal que suspendió la aplicación de una proclamación presidencial. Esta pretendía bloquear el ingreso a Estados Unidos de la mayoría de los nuevos estudiantes internacionales con destino a Harvard y advertía que quienes ya estaban matriculados podrían perder sus visados.El texto justificaba la medida al afirmar que Harvard se había convertido en un "destino inadecuado para estudiantes e investigadores extranjeros", al tiempo que invocaba razones de seguridad nacional. Por su parte, la universidad respondió de inmediato en un tribunal federal al modificar una denuncia legal anterior y señalar que esta acción formaba parte de una campaña "creciente de represalias" por parte del gobierno federal.En su fallo, citado por Associated Press, la jueza Burroughs sostuvo que Harvard había demostrado que sin una intervención judicial urgente sufriría "un daño inmediato e irreparable". La misma magistrada ya había bloqueado un intento anterior de la administración Trump de revocar la certificación que permitía a Harvard recibir estudiantes internacionales.¿Qué implica esta decisión para las visas F-1 y J-1?El conflicto judicial tuvo un impacto inmediato en quienes poseen visas F-1 (estudiantes académicos) y J-1 (intercambio educativo y cultural). Según cifras de Harvard, más de 7000 personas vinculadas a la institución â??incluidos los estudiantes titulares de esas visas y sus dependientesâ?? se encontraban en una situación incierta tras la proclamación presidencial.De no haberse dictado la orden judicial, la proclamación habría impedido que miles de estudiantes ingresaran a Estados Unidos durante los semestres de verano y otoño boreal. La universidad calificó a sus alumnos internacionales como "peones" de una campaña gubernamental de represalias.En una carta dirigida a la comunidad universitaria, Alan Garber detalló que Harvard trabaja en planes de contingencia para permitir que tanto alumnos como profesores visitantes continúen con sus investigaciones y formación académica. "Cada uno de nosotros forma parte de una comunidad universitaria verdaderamente global. Sabemos que los beneficios de reunir a personas talentosas de todo el mundo son únicos e irremplazables", señaló.La suspensión temporal dictada por la jueza Burroughs protege momentáneamente la situación migratoria de estos estudiantes, pero no resuelve de fondo la disputa. Harvard asegura que Trump "castiga" a la universidad por no acatar sus exigenciasHarvard denunció que las acciones del presidente Trump responden a una estrategia de venganza política. En la demanda judicial, la Universidad admitió que el mandatario tiene la autoridad para restringir el ingreso de extranjeros en caso de que esté en juego el interés nacional, pero argumentó que esa justificación no aplicaba en este caso.La institución educativa planteó que la decisión presidencial no perseguía proteger los intereses de Estados Unidos, sino "castigar a Harvard por negarse a acatar las exigencias del gobierno respecto a su plan de estudios, su comunidad académica y su ideología institucional". Además, mencionó que esta no era la primera vez que se intentaban cortar los vínculos entre Harvard y sus estudiantes internacionales.En el comunicado publicado el 23 de mayo, el presidente interino de la Universidad, Alan Garber, subrayó que el gobierno había intentado anular su certificación para acoger estudiantes y académicos extranjeros, amparándose en supuestos incumplimientos administrativos. El vocero afirmó que la institución había cumplido con los requerimientos legales y que la revocación constituía una "represalia no disimulada" y una acción "arbitraria, irracional y unilateral".El contexto político en el ataque de Trump a universidades de EE.UU.La política de Donald Trump hacia las universidades de élite fue cada vez más beligerante desde su retorno a la presidencia. La Casa Blanca señaló a instituciones como Harvard y Columbia por permitir manifestaciones propalestinas en sus campus y por promover políticas de diversidad e inclusión. A raíz de esto, se congelaron aproximadamente 3200 millones de dólares en subvenciones y contratos federales destinados a la primera de estas casas de estudio, y se amenazó con quitarle beneficios fiscales.La fiscal general Pam Bondi respaldó públicamente la medida presidencial. A través de su cuenta en la red social X, escribió: "Ser admitido en una universidad estadounidense 'de élite' no es un derecho, sino un privilegio. Este Departamento de Justicia defenderá con firmeza la proclamación del Presidente que suspende la entrada de nuevos estudiantes extranjeros en Harvard por motivos de seguridad nacional".

Fuente: Infobae
08/06/2025 21:20

Nueva York pierde millones de dólares por el desplome del turismo extranjero

La ciudad espera recibir dos millones menos de visitantes internacionales en 2025, afectando negocios, guías turísticos y operadores de la industria

Fuente: Infobae
07/06/2025 16:30

Influencer extranjero compra todas las donas a adulto mayor, las regalan y todo se vuelve un caos incontrolable

Un video viral en TikTok donde un extranjero regala donas en el Centro Histórico provoca una ola de comentarios discriminatorios hacia personas de bajos recursos

Fuente: Infobae
07/06/2025 09:03

Perú aprueba expulsión obligatoria para extranjeros condenados por delitos graves como extorsión, secuestro y homicidio

La ley también establece que la persona no podrá regresar al Perú durante un período igual a la pena máxima del delito cometido

Fuente: Infobae
06/06/2025 13:05

Blockchain y elecciones 2026: ¿Cómo se desarrollará en Perú el voto digital obligatorio para militares y ciudadanos en el extranjero?

Perú será uno de los pioneros en la región en adoptar el voto digital en 2026. Una plataforma adaptada y el uso del DNI electrónico redefinirán la participación en las elecciones generales. Conoce cómo podrían garantizarse los resultados

Fuente: La Nación
06/06/2025 12:18

Liga Nacional de Básquetbol: la experiencia de los extranjeros que sueñan ser campeón por primera vez

La temporada 2024/2025 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) atraviesa su etapa más atractiva, la más esperada, la de mayor presión para los clubes y jugadores y de efervescencia para el público: los playoffs, con los mejores equipos luchando por el título de campeón. Ocho de los 20 participantes que iniciaron el torneo en octubre pasado protagonizarán desde este viernes los cuartos de final, y la ilusión de varios planteles se apoya en el rendimiento de sus basquetbolistas extranjeros, que históricamente le dieron un salto de calidad a una competencia en la que confluyen con experimentados de miles de batallas, consagrados que ofrecen sus últimas pinceladas y jóvenes talentos que se abren paso en el profesionalismo.El campeonato tuvo, desde la década de los ochentas, una relación fluctuante con los foráneos. Uno y otros siempre se necesitaron y se alimentaron mutuamente. Hay nombres emblemáticos, apellidos que vistieron varias camisetas y otros que, por diversas razones, tuvieron cortas estadías. Pero todos dejaron su huella y en la 2024/2025 varios emergieron como figuras de sus equipos y del campeonato.Un "inversor" en el Templo del RockChristopher Clarke es uno de los mejores extranjeros del certamen. En el último partido anotó el doble con el que Obras Sanitarias derrotó a Atenas en Córdoba por 79 a 78, barrió por 3-0 en la serie de reclasificación y avanzó a la etapa de cuartos de final, en la que chocará con Quimsa, de Santiago del Estero.Los números avalan al estadounidense: en 40 encuentros promedió 16,2 puntos, 10 rebotes, 3,8 asistencias y 1,3 robos en 32,8 minutos. Es el basquetbolista de mayor valoración (24,46) y el máximo rebotero; el mayor anotador absoluto y el segundo en promedio, y también el segundo en minutos. Su impacto en el torneo se dio apenas Clarke pisó suelo argentino, a fines de la etapa regular del campeonato pasado. En un puñado de juegos marcó un hito al convertirse en el primer jugador en la historia de Obras en registrar un triple-doble, con 10 tantos, 12 rebotes y 10 pases-gol en una victoria sobre Quimsa en el estadio Templo del Rock.ð??± ¡EL TOQUE DE CLARKE PARA BARRER LA SERIE! @ObrasBasket ganó el tercer punto en Córdoba y avanzó a los cuartos de final de los #PlayoffsLaLiga ð??¥ pic.twitter.com/xjR7iFKviz— La Liga (@LigaNacional) May 31, 2025Excéntrico, disfruta como pocos cada vez que sale al parquet y está maravillado con la Liga Nacional: "Me gusta lo competitivo que es el torneo, porque amo competir. Cualquier equipo puede ganarle a cualquiera, el nivel es alto y los jugadores nacionales son muy hábiles y tienen mucho coeficiente intelectual. En mi opinión, está entre las mejores ligas del mundo y es un buen lugar para jugar".El alero de 29 años nacido en Virginia, Estados Unidos, también se encuentra a gusto con el equipo, la Ciudad de Buenos Aires y el público argentino: "No he recibido más que amor de la comunidad y de todos en la organización. Gente hermosa y llena de espíritu que hace que estar aquí sea atractivo, me trata como si fuera de mi familia. Tengo una personalidad que se entrelaza bien con el personal y mis compañeros de equipo. Disfruto de la ciudad, me encantan el clima y la comida. Hay muchas opciones y son deliciosas".Para Chris el idioma no es una barrera en la cancha ni fuera de ella. Aun así, tiene un traductor personal, Guido Rotelli, que lo ayuda día por día. E invita a más foráneos a sumarse al campeonato porque les darían "más ritmo y atleticismo" a los partidos. "Quiero mejorar en todos los aspectos. Nunca he sido una persona complaciente y que se conformara con ser buena. Siento que siempre puedo crecer y mejorar", se describió.Clarke llegó a la LNB con buenas referencias del certamen e imagina una larga estadía en ella: "Quería seguir mi carrera aquí porque me gustó mucho todo lo que me dijeron sobre Argentina y, además, sabía que estaría en la capital. Mi decisión no estuvo muy influida por factores económicos. Me gustan el bajo costo de vida y los numerosos recursos naturales. Estoy pensando en invertir aquí, en Argentina".El uruguayo de las "grandes ciudades"Instituto, de Córdoba, se ubicó tercero en la etapa regular de la Liga, y su rival en el cuarto de final es Riachuelo, de La Rioja. En un plantel al que le sobran juventud, calidad y variantes sobresale el uruguayo Nicola Pomoli con su temperamento. En su segundo año en la Gloria, el alero nacido en Montevideo hace 26 años promedia 13,3 puntos, 5,4 rebotes y 2,7 asistencias en 22,5 minutos de juego.En su tercera temporada en la LNB -en la primera actuó en Platense- está "adaptado al 100%" y a gusto en un país culturalmente similar al suyo, pero más vertiginoso y, especialmente, en una competición más sofisticada: "Desde hace dos años estoy en Instituto, que ya es como mi casa, y vivo en Córdoba. Estoy muy contento, me encantan la ciudad y el país, y estoy muy bien. Busco ciudades grandes, me gusta vivir en ciudades de mucho movimiento. Con mis compañeros comparto todos los días. Nos juntamos a comer seguido", contó.Pomoli, además, destacó el certamen del que es una de las figuras: "Es muy competitivo, una vidriera grande para el basquetbolista. Tiene mucho prestigio y abre puertas porque a uno pueden verlo desde muchos lados. A veces se lo critica de más, sobre todo en el nivel de juego, pero en los últimos años hubo equipos argentinos campeones en el nivel internacional. Instituto y Boca estuvieron en el Final Four de la BCLA este año".A veces se critica de más a la LNB, sobre todo en el nivel de juego, pero en los últimos años hubo equipos argentinos campeones en el nivel internacionalNicola Pomoli (Uruguay), de InstitutoPara Pomoli el nivel de básquetbol en Sudamérica es bueno, y considera a la Liga Nacional "superior" a la competencia de Uruguay, que toma como ejemplo cosas de la LNB para desarrollar la actividad. "La liga argentina es respetada en el mundo, más allá de que puede tener sus altibajos, porque no es lo mismo ahora que hace 20 años. Ahora es más fácil emigrar, que se vayan jugadores argentinos al exterior, porque hay más formas de mostrarse", opinó.Y piensa que no tiene que dejar la Liga Nacional para dar un salto en su carrera. "Voy año por año. No tengo un objetivo en mi carrera más allá de vivir del básquet toda mi vida y de jugar donde tenga que jugar. No necesito llegar a Europa para que la carrera sea buena o estar contento conmigo", manifestó.Sangre brasileña en CaballitoFerro Carril Oeste vivió el martes pasado su noche más eufórica en la temporada y gran responsable de eso fue el brasileño Gabriel Vinícius Malachias, que se despachó con 19 tantos, 7 recobres y 3 pases-gol (28 de valoración) en la contundente victoria sobre Gimnasia, de Comodoro Rivadavia, por 91 a 69 en el quinto capítulo de la reclasificación. Eso le valió el pasaje a la serie de cuartos de final que lo enfrentará con Boca Juniors, el último campeón y número 1 de la etapa regular.Malachias llegó a Ferro a fines de 2024 para reforzar la zona pintada con sus 2,09 metros de estatura. Es el único foráneo del plantel al que dirige Federico Fernández y promedia, en 29 presencias, 9,2 puntos y 3,1 rebotes en 17,3 minutos. "La Comisión Directiva del club se comunicó conmigo cuando estaba saliendo de Biguá, de Uruguay, y la propuesta llegó en el momento justo. No pensé dos veces en aceptarla", contó el interno de 26 años oriundo de Paulínia, estado de San Pablo, que hace su primera experiencia en el campeonato y sueña dar el gran golpe en un club histórico del básquetbol argentino.Aunque nunca había actuado en la Argentina antes de recalar en el club de Caballito, reconoció que "siempre había escuchado muy buenos comentarios". Y agregó: "Lo que más me gusta es la competitividad de todos los equipos. Por ejemplo, si el último juega contra el primero, no hay un favorito. Hay un alto nivel y los equipos están igualados".Malachias no solo está satisfecho con Ferro y con el torneo, sino también con Buenos Aires: "Me adapté rápido y bien. Hablar español me ayudó mucho. Vivo en un muy buen barrio y tengo cerca todo lo que necesito. Lo que más me gusta es que Buenos Aires tiene muchos lugares turísticos lindos como para visitar", valoró.El estadounidense que jugó como MVPPeñarol, de Mar del Plata, ya cerró su participación. Su puesto 13° en la etapa regular, con 18 victorias y 20 derrotas, estuvo muy por debajo de las expectativas de un club que está entre los máximos campeones (cinco coronas) y tenía aspiraciones de al menos jugar los playoffs. Pero su irregular andar no privó al estadounidense Al Thornton de ser una de las grandes figuras del torneo. Con 41 años, fue el máximo goleador, con 18 puntos de promedio, y el segundo jugador en valoración, con 20,8. Además, quedó quinto entre los reboteros, con 7,5 de media, y a su edad afrontó 37 de los 38 juegos del Milrayitas, en el que las continuas lesiones de jugadores fueron un obstáculo para ganar partidos."El nivel de la liga es bueno. Seamos honestos: muchos extranjeros vienen a esta liga y piensan que es muy fácil, o un paseo por el parque en términos de competencia. Pero luego son cortados o liberados muy rápidamente. Son hechos en la historia de la liga. Creo que esta liga debe ser respetada como tal", analizó el nacido en Perry, Georgia.Thornton, cuya dilatada trayectoria como profesional comenzó en 2007 en la NBA y en su primera temporada lo vio en el quinteto ideal de los novatos, se considera "viejo" para el básquetbol a sus 41. En Peñarol y en Mar del Plata, de donde es oriunda la mujer con quien formó pareja, es valorado más allá de la edad. "Me tratan con respeto y amor. Es lo que realmente siento, especialmente por parte de los hinchas. Los entrenadores y compañeros me respetan y yo respeto a ellos, también", se complació.Trotamundos, recorrió el planeta detrás la pelota de básquetbol desde que dejó la liga estadounidense en 2011, tras actuar en Los Angeles Clippers, Washington Wizards y Golden State Warriors. Es una palabra autorizada para hablar del torneo que juega desde 2021: "Lo que más me gusta es la naturaleza competitiva de la Liga Nacional. Como ocurrió recientemente, sobre todo en la última parte de la etapa regular, antes de los playoffs, cualquier equipo le gana a cualquiera. Lo impredecible lo hace emocionante, especialmente para el aficionado que quiere ver un partido de baloncesto competitivo de alta intensidad".Aun así, dejó en claro que hay cuestiones por mejorar: "En los primeros años los viajes largos en colectivo eran una cuestión, y en este último tiempo se mejoró eso. Creo que algunas canchas deberían ser mejores, para prevenir lesiones y proteger a los jugadores. Por último, pero no menos importante, me gustaría comprender mejor a los árbitros y, también, que comprendieran mejor a los jugadores en determinadas decisiones durante las competiciones".Muchos jugadores extranjeros vienen a esta liga y piensan que es muy fácil, o un paseo por el parque en términos de competencia. Pero luego son cortados o liberados muy rápidamenteAl Thornton (Estados Unidos), de PeñarolLa influencia de los extranjeros, en cifrasLa etapa regular se cerró con 54 extranjeros en la Liga Nacional, todos americanos; la cifra excluye a aquéllos que participaron y fueron cortados. Si se cuenta 12 basquetbolistas por cada uno de los 20 equipos -todos los clubes tienen más inscriptos en las listas de buena fe, pero solo una docena puede participar por partido-, los foráneos representaron 22,5% del total.Integraron 19 de los 20 planteles; el de San Lorenzo es el único conformado totalmente por nacionales. Atenas y Ferro, dos de los más emblemáticos, utilizaron un solo basquetbolista no nacido en el país (Nakie Sanders, de Estados Unidos, por el Griego, y Malachias). En contrapartida, el club que concluyó con más extranjeros, seis, es Gimnasia, de Comodoro Rivadavia: los estadounidenses Andre Nation, Robert Whitfield, Travis Daniels y Kenneth Horton, el venezolano Anyelo Cisneros y el cubano Marcos Chacón.Casi 60% del total de los extranjeros, 59,2% (32 jugadores), nació en Estados Unidos, nación dominante en el básquetbol y fábrica de innumerables proyectos que no tienen lugar en la NBA y salen al mundo con su talento superior a la media. Colombia, Venezuela y Uruguay aportaron cuatro jugadores cada uno, y Dominicana, tres. Con excepción de Bolivia y Paraguay, donde el básquetbol quedó relegado en Sudamérica, todos los países sudamericanos tuvieron al menos un representante en la élite del básquetbol argentino.La Liga Nacional fue la cuna de la Generación Dorada y, muchos años después, el ámbito en el que varios de los medallistas dorados en Atenas 2004 fueran ovacionados en los estadios. También, la casa de jugadores, entrenadores y asistentes que por estos días son parte de la selección argentina en compromisos internacionales que dispone FIBA. Y en el último lustro se convirtió en untorneo propicio para basquetbolistas extranjeros que, a la postre, potencian a sus selecciones nacionales.

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:13

Venden su casa en Inglaterra por 475.000 euros para comprar un pueblo entero en el extranjero: "No pagamos hipoteca"

"Ahora no hay ningún director ejecutivo que un día decida recortar la mitad de la plantilla para ahorrar dinero", explica el padre de la familia

Fuente: Perfil
06/06/2025 07:00

Malas noticias para Trump: suspendieron su veto a los estudiantes extranjeros en Harvard

La Justicia norteamericana detuvo el intento del presidente de impedir la inscripción de alumnos extranjeros en la prestigiosa universidad y así quitarle una de sus fuentes más importantes de financiación. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 04:50

Una colombiana en España lanza un mensaje a los que buscan trabajo en el extranjero: "Estamos muy acostumbrados a la queja"

La creadora de contenido destaca que mudarse a otro país es un proceso que requiere esfuerzo y sacrificio, por lo que el comienzo no será sencillo

Fuente: Infobae
05/06/2025 19:21

No es Estados Unidos: Este es el país que encabeza la lista de extranjeros que visitan el Perú, según INEI

En el primer trimestre de 2025, más de un millón de extranjeros llegaron al Perú, y sorprendentemente, el 42,2% de ellos provienen de un solo país

Fuente: La Nación
05/06/2025 18:18

El ICE pone bajo la lupa a Puerto Rico: piden listado de extranjeros con licencia de conducir y otros datos

La oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico solicitó una lista con nombres, fechas de nacimiento y direcciones de inmigrantes con licencias de conducir temporales. La medida busca identificar a quienes tienen orden de deportación o antecedentes penales. La petición provocó repudio en organizaciones y comunidades afectadas.ICE quiere los datos de 5000 conductores extranjerosLa funcionaria a cargo del operativo migratorio en la isla es Rebecca González-Ramos, jefa de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) para Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Su oficina forma parte del ICE y otras entidades federales.El HSI suele investigar fraude aduanero, tráfico de drogas y armas, y también trata de personas. Sin embargo, desde la asunción de Donald Trump, su prioridad pasó a ser la deportación de inmigrantes en situación irregular.González-Ramos, que además es la primera mujer en liderar esta oficina, confirmó que pidieron la información al Departamento de Transportación y Obras Públicas. "No hay impedimento legal para compartir los registros", afirmó la funcionaria en conversación con Telemundo Puerto Rico. El pedido se realizó a fines de enero mediante un requerimiento formal. Incluye datos de más de 5000 personas con estatus migratorio no definido que accedieron a licencias temporales. "Ya estamos evaluando la lista", indicó la funcionaria, que estima que hay alrededor de 20.000 inmigrantes sin papeles en Puerto Rico.¿Qué inmigrantes ilegales quiere ICE en Puerto Rico?"Nuestro mandato es del 100 por ciento", comentó González-Ramos a NPR. Desde enero, su prioridad es localizar y deportar a todos los inmigrantes sin papeles en la isla. ICE realizó casi 500 arrestos en cuatro meses. Menos del 80% tenían antecedentes, en su mayoría por reingreso tras una expulsión previa.Tres de cada cuatro detenidos eran dominicanos, según la información oficial, una población arraigada en Puerto Rico hace años. Muchos trabajan como obreros, cocineros o cuidadores. Otros son docentes, abogados o policías. Ahora, las redadas generaron miedo en los barrios de esta comunidad."El mensaje no ha cambiado. No hay manera de pertenecer en Estados Unidos si no tienes estatus migratorio. No importa si tienes licencia de conducir o no", concluyó González-Ramos en Telemundo.Reclamos de organizaciones y ciudadanos en Puerto RicoLa organización Kilómetro Cero rechazó la solicitud del ICE. "El gobierno no debe colaborar, le tiene que responder a su ciudadanía y a las comunidades más vulnerables", declaró Mari Narvaez, directora ejecutiva de la organización. También criticó que se vulnere la confidencialidad de datos recolectados bajo una ley local.Narvaez denunció que el propio gobierno promovió esas licencias para ahora usar la información en su contra. En 2013, el entonces gobernador Alejandro García Padilla firmó la ley que habilitó a miles de inmigrantes a conducir, abrir cuentas bancarias y cobrar cheques.Distintos vecinos expresaron decepción por la actitud de las autoridades. "Eso está mal, porque los van a ir a buscar y los van a deportar", cuestionaron en declaraciones recogidas por Telemundo.Por su parte, González-Ramos explicó que, desde la llegada de Trump, el ICE adoptó métodos más intensivos que en gestiones anteriores. Sus agentes:Realizan redadas sorpresa en hoteles y obrasInterrogan personas en la calleSiguen denuncias vecinalesLa funcionaria también explicó que los federales también golpean las puertas de quienes tienen orden de expulsión.




© 2017 - EsPrimicia.com