temperaturas

Fuente: Infobae
31/03/2025 20:31

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en La Romana este 1 de abril

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
31/03/2025 20:16

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en San Francisco de Macoris este 1 de abril

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
31/03/2025 20:16

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en La Habana este 1 de abril

La temperatura mínima que se ha registrado en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro disminuyó hasta los 0.6 grados en Baiona

Fuente: Infobae
31/03/2025 08:17

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Quetzaltenango

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
31/03/2025 06:16

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Houston

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
31/03/2025 06:15

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Puerto Vallarta

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
31/03/2025 05:31

Clima: las temperaturas que predominarán este 31 de marzo en Acapulco de Juárez

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
31/03/2025 04:45

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Guadalajara este 31 de marzo

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
31/03/2025 02:46

Temperaturas en Mendoza: prepárate antes de salir de casa

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
30/03/2025 23:31

Clima: las temperaturas que predominarán este 31 de marzo en Sevilla

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
30/03/2025 20:15

Clima: las temperaturas que predominarán este 31 de marzo en San Francisco de Macoris

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
30/03/2025 18:00

Cambia por completo el tiempo en la ciudad de Buenos Aires: tormentas intensas y fuerte baja de las temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel amarillo y naranja por lluvias, ráfagas y tormentas fuertes para el domingo 30 de marzo, las cuales afectarán principalmente el centro del país, incluyendo la ciudad y provincia de Buenos Aires. Se prevé que las precipitaciones comiencen después del mediodía, acompañadas por vientos del sector norte de entre 13 y 22 km/h, y una temperatura máxima cercana a los 29°C. Por la noche, la temperatura descenderá a 24°C y los vientos rotarán al sector sur, alcanzando velocidades de entre 23 y 31 km/h. La probabilidad de lluvia durante este período estará entre el 70% y el 100%.El pronóstico también advierte sobre tormentas fuertes que afectarán otras provincias del centro y norte del país, donde podrían registrarse ráfagas superiores a los 100 km/h, granizo de distintos tamaños y abundante caída de agua en cortos períodos. Además del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las alertas naranjas alcanzan a Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero. Por su parte, Catamarca, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Salta y Tucumán se encuentran bajo alerta amarilla, con fenómenos de menor intensidad.En la provincia de Buenos Aires, el SMN dividió el área en dos niveles de alerta: en las zonas con alerta amarilla, se esperan lluvias intensas, ráfagas que pueden superar los 70 km/h, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. En cambio, las zonas bajo alerta naranja podrían enfrentar fenómenos más severos, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h (incluso cerca de 100 km/h) y riesgo de acumulación de agua en cortos períodos. Para estas situaciones, el SMN recomienda tomar precauciones, como evitar actividades al aire libre, mantenerse alejado de árboles y postes de electricidad, y tener lista una mochila de emergencias.En el centro del país y la región pampeana, se prevén tormentas a partir de la tarde del domingo, mientras que en Cuyo y el norte del país las precipitaciones llegarán principalmente durante la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 30°C y 20°C en estas regiones, y se esperan ráfagas intensas, que podrían alcanzar los 97 km/h en zonas como San Juan. Ante este escenario, el SMN recomienda seguir los pronósticos actualizados y tomar las medidas de precaución necesarias para evitar situaciones de riesgo.Recomendaciones del SMN para tormentasNo sacar la basura y retirar objetos que puedan impedir el escurrimiento del agua.Evitar actividades al aire libre y buscar resguardo.Mantenerse alejado de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.No permanecer en playas, ríos o lagunas para evitar el riesgo de rayos.Tener una mochila de emergencias lista, con linterna, radio, documentos y teléfono.Si la alerta es naranja, permanecer en construcciones cerradas y evitar el uso de artefactos eléctricos.En caso de estar en la ruta, quedarse dentro del vehículo para mayor protección.Evitar circular por calles inundadas y cortar el suministro eléctrico si el agua ingresa a la vivienda.Tormentas intensas, ráfagas y lluvias marcarán el avance del frente frío en Buenos Aires y la región central.Desde este domingo, un frente frío avanza sobre la región central del país, generando un notable descenso de temperatura y condiciones meteorológicas adversas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las primeras tormentas se registraron en el norte de la Patagonia y el sur de la región pampeana, con una probabilidad de precipitaciones del 75% en Buenos Aires y vientos que alcanzan los 19 km/h. Las temperaturas se calculaban entre los 28°C y 15°C durante el domingo, con un marcado descenso en los próximos días.Después de este domingo de calor, se espera que el sistema frío continúe su desplazamiento, provocando tormentas fuertes a severas, acompañadas de ráfagas intensas. El SMN emitió un alerta naranja para el sudeste bonaerense, donde las ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h. Además, las lluvias podrían ser intensas, con acumulados significativos en cortos períodos. A partir del lunes, las temperaturas caen notablemente, con mínimas de 12°C y máximas de 19°C, mientras que el martes se prevé una jornada fresca con mínimas de 18°C y máximas similares.Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los avisos a corto plazo del SMN y tomar precauciones ante la posibilidad de anegamientos y caída de ramas. A partir del miércoles, se espera una leve mejora en las condiciones climáticas, con máximas que alcanzarán los 23°C y mínimas de 16°C. Para el jueves, viernes y sábado, las temperaturas oscilarán entre los 9°C y 17°C, mientras que el próximo domingo se prevé una jornada más templada, con mínimas de 16°C y máximas cercanas a los 19°C. Esta semana marcará el inicio de condiciones otoñales en Buenos Aires y la zona central.El clima en abril-marzo-mayo en la ArgentinaEl SMN informó que para el trimestre marzo, abril y mayo se esperan precipitaciones dentro de los valores normales o inferiores en el norte del litoral, parte de Cuyo y la Patagonia. En la región del NOA (Noroeste Argentino), en cambio, podrían registrarse lluvias normales o superiores a lo habitual, especialmente en el norte de esa región. Para el resto del país, que incluye el norte, centro, sur del litoral, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y parte de Cuyo, las precipitaciones se mantendrán dentro del rango normal.En cuanto a las temperaturas para el mismo período, hay mayor probabilidad de registrar valores superiores a lo normal en todo el norte del país, el noroeste, centro-oeste y sur de la Patagonia. En la provincia de Buenos Aires, se espera que las temperaturas se mantengan dentro del rango habitual, mientras que en el sur del litoral, el oeste de Buenos Aires, La Pampa y el centro-norte de la Patagonia, las temperaturas podrían ser normales o superiores. El SMN recordó que, debido a la ausencia de fenómenos como El Niño o La Niña, continuarán predominando variaciones subestacionales y sinópticas, por lo que se recomienda seguir los pronósticos diarios y semanales para mantenerse actualizado.

Fuente: Infobae
30/03/2025 08:18

Clima hoy en Guatemala: temperaturas para Flores este 30 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
30/03/2025 08:17

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mazatenango

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
30/03/2025 07:46

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Heredia

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
30/03/2025 07:46

Clima hoy en Costa Rica: temperaturas para San José este 30 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
30/03/2025 07:45

Clima hoy en Costa Rica: temperaturas para Alajuela este 30 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
30/03/2025 06:30

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Iquitos este 30 de marzo

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Fuente: Infobae
30/03/2025 05:16

Clima: las temperaturas que predominarán este 30 de marzo en Puebla de Zaragoza

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
30/03/2025 05:15

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Washington D. C.

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
30/03/2025 04:16

Clima: las temperaturas que predominarán este 30 de marzo en Cartagena de Indias

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Fuente: Infobae
29/03/2025 22:30

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Madrid

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
29/03/2025 21:16

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Santiago de los Caballeros

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
29/03/2025 21:16

Clima hoy en República Dominicana: temperaturas para Santo Domingo este 30 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
29/03/2025 21:15

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Puerto Plata

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
29/03/2025 21:15

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en San Francisco de Macoris este 30 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
29/03/2025 20:15

Clima hoy en Paraguay: temperaturas para Encarnación este 29 de marzo

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
29/03/2025 19:30

Clima hoy en Paraguay: temperaturas para Asunción este 29 de marzo

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: La Nación
29/03/2025 12:00

Los estados y ciudades de EE.UU. donde las temperaturas de primavera podrían romper récords

La primavera boreal en Estados Unidos llegó con una ola de calor inusual que amenaza con batir registros históricos en varias regiones. Millones de personas se preparan para enfrentar condiciones extremas que podrían afectar desde el suroeste desértico hasta zonas tradicionalmente más templadas. Según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), esta semana se esperan máximas cercanas a los 38°C en áreas como Arizona, California y Texas, con probabilidades de superar marcas diarias e incluso mensuales.El suroeste desértico: el epicentro del calor extremoEl Servicio Meteorológico Nacional de Phoenix advirtió que las próximas jornadas traerán valores "inusualmente cálidos", con máximas que rozarán los 37 o 38°C en ciudades como Phoenix, Tucson y Palm Springs. Estas cifras no solo superan el promedio histórico para marzo, sino que también podrían romper récords establecidos hace décadas.Algunas claves del calor para los próximos días en el suroeste:Arizona: Phoenix alcanzará temperaturas cercanas a los 40°C, según el NWS, con mínimas que no bajarán de los 21°C durante la noche.California: regiones como el Valle de Imperial y el Desierto de Mojave registrarán entre 35°C y 38°C, con un riesgo elevado de deshidratación.Nevada: aunque Las Vegas espera un leve descenso hacia fin de semana, los termómetros marcarán hasta 32°C en los días más críticos.Bob Oravec, meteorólogo del NWS, explicó a Newsweek: "Es esa época del año en la que los récords de calor comienzan a dispararse". Su advertencia no es menor: la combinación de altas temperaturas y baja humedad aumenta el peligro de golpes de calor, especialmente para niños y adultos mayores.El centro y sur de Texas: calor húmedo y tormentas tardíasMientras el oeste sufre bajo un sol abrasador, Texas enfrenta un escenario distinto pero igualmente intenso. El NWS de Austin y San Antonio pronosticó jornadas sofocantes, seguidas de lluvias torrenciales hacia el jueves.Temperaturas: se esperan máximas de 32 a 35°C en ciudades como San Antonio, Houston y Dallas, con sensaciones térmicas aún mayores por la humedad.Precipitaciones: se esperan acumulados superiores a 25 mm en gran parte del estado, lo que podría aliviar levemente el calor pero generar inundaciones repentinas.El Old Farmer's Almanac coincide con este panorama, al señalar que Texas y Oklahoma tendrán un abril más fresco de lo habitual, pero un mayo con temperaturas por encima del promedio, lo que marcaría el inicio de un verano potencialmente agobiante.Pronóstico extendido: ¿qué esperar en abril y mayo?Según el Old Farmer's Almanac, la primavera 2025 será más cálida de lo normal en casi todo el país, con excepciones como el sur de Florida y el Valle de Ohio. Sin embargo, el calor no se distribuirá de manera uniforme.Regiones con mayor riesgo de récords:Pacífico noroeste (Washington y Oregon): abril registrará máximas superiores al promedio, aunque mayo podría traer un descenso brusco.Llanuras altas (Dakota del Norte a Texas): olas de calor tempranas, con zonas como Bismarck que alcanzarán 6°C más que la media en abril.Sureste profundo (Louisiana, Mississippi, Alabama): mayo será más húmedo y caluroso, con tormentas eléctricas frecuentes.Zonas con alivio relativoSuroeste desértico (Arizona, Nuevo México): aunque marzo será abrasador, abril y mayo llegarán con temperaturas ligeramente inferiores a lo habitual.California central y sur: fresco inusual en mayo, pero con lluvias escasas en el norte.El índice de calor: por qué la humedad multiplica el peligroEl índice de calor, o temperatura aparente, refleja cómo el cuerpo humano percibe la combinación de temperatura y humedad. Por ejemplo:Con 38°C y 55% de humedad, la sensación térmica supera los 51°C.En condiciones áridas (15% de humedad), ese mismo calor se percibe como 36°C.El NWS clasifica el riesgo en cuatro niveles:Precaución (27 a 32°C): fatiga posible tras exposición prolongada.Precaución (27 a 32°C) a 39°C): riesgo de insolación o calambres.Peligro (39 a 51°C): agotamiento por calor probable.Peligro extremo (más de 52°C): alta probabilidad de golpe de calor.Con récords en peligro y un verano que promete ser aún más intenso, las autoridades insisten en medidas básicas: hidratación constante, evitar actividades al aire libre en horas pico y prestar atención a alertas meteorológicas. Como resume el NWS: "El calor temprano puede ser tan peligroso como el de agosto". Y esta primavera, parece decidida a demostrarlo.

Fuente: Infobae
29/03/2025 09:30

Clima: las temperaturas que predominarán este 29 de marzo en Mazatenango

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
29/03/2025 08:15

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
29/03/2025 08:00

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Santiago Ixcuintla

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
29/03/2025 07:31

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Arequipa este 29 de marzo

El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Fuente: Infobae
29/03/2025 07:16

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Houston este 29 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
29/03/2025 06:45

Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 29 de marzo

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
29/03/2025 06:00

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 29 de marzo

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
29/03/2025 05:30

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cancún este 29 de marzo

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
29/03/2025 05:17

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali

El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Fuente: La Nación
29/03/2025 05:00

5 jardines para comer al aire libre y aprovechar las temperaturas tibias del otoño

Entornos y rincones verdes que invitan a descubrir y pasear como turistas por la ciudad. La naturaleza nos recibe con los brazos abiertos. Te presentamos 5 espacios donde la naturaleza no es sólo la excusa: es la protagonista.Águila PabellónRecomendado por la prestigiosa GuiÌ?a Michelin, la renovación del antiguo café del zoológico tiene todo lo necesario para sentirse en plena naturaleza. La arquitecta Diana Lisman fue la responsable de este proyecto, que buscoÌ? realzar sus reminiscencias art nouveau sin alterar su esencia.Una prioridad fue la integracioÌ?n con el entorno del Ecoparque, espacio abierto y parquizado, uÌ?nico en la ciudad por su ubicacioÌ?n y extensioÌ?n, de uso recreativo y cultural. Con maÌ?s de 300 metros cuadrados, la planta baja dispone de una amplia recepcioÌ?n al aire libre junto al edificio, resguardada por la sombra de aÌ?rboles anÌ?osos y las aÌ?guilas de las molduras de la fachada.La inspiracioÌ?n de la naturaleza se despliega en el interior de AÌ?guila PabelloÌ?n. El patio trasero al aire libre y la terraza ofrecen vistas al paisaje compartido con el parque, incluidos los pavos reales, maras y monos que continuÌ?an viviendo alliÌ?. En la planta alta el saloÌ?n central cuenta con una lucarna de luz cenital natural y un cielo raso virtual vegetal; por su parte, un saloÌ?n lateral se utiliza como sector de reuniones, conuna tradicional biblioteca.El espacio plantea una gran variedad de usos, entre ellos desayunos, almuerzos, meriendas, cenas y gastronomiÌ?a para eventos. Maja, su chef ejecutiva (se inicioÌ? en Chila y Aramburu), propone fusionar lo tradicional con una cocina de vanguardia. "Nuestra nueva carta se define al igual que nuestra casa AÌ?guila PabelloÌ?n, que despueÌ?s de 120 anÌ?os es audaz, ambiciosa, osada y hermosa en su simpleza", afirman.â?¢ DoÌ?nde: Av. Sarmiento 2725, Palermo. â?¢ CuaÌ?ndo: De lunes a domingo, de 9:00 a medianoche.â?¢ IG: aguilapabellonTOMATEJunto al Museo SiÌ?vori, en pleno Rosedal de Palermo, TOMATE lleva en su nombre la impronta natural que lo caracteriza. AdemaÌ?s de las vistas del Rosedal, en la entrada dos araucarias conducen a un sector de gramiÌ?neas previo al deck, flanqueado por canteros con flor de paÌ?jaro (Strelitzia reginae). AlliÌ?, de una peÌ?rgola con un aÌ?rbol central, cuelgan luces que generan un efecto teatral por las noches.Cuentan con una carta de estacioÌ?n, que se renueva cada tres meses y se enfoca en los productos de temporada, ademaÌ?s de otras propuestas novedosas. El plato insignia son los nÌ?oquis de batata rellenos de mozzarella. Entre sus propuestas adicionales se cuentan el Sunset (el after office de todos los jueves) y eventos con DJs.Se suman las estaciones de comida en el jardiÌ?n, arte y otros entretenimientos en vivo, catas de vino, cenas con fondue, eventos corporativos y maravillosos casamientos en el jardiÌ?n. "Somos un grupo de socios y amigos que disfrutamos, estamos muy presentes, cuidamos el detalle y buscamos mejorar siempre la propuesta", afirman.â?¢ DoÌ?nde: Av. Infanta Isabel 555, Palermo. â?¢ CuaÌ?ndo: Todos los diÌ?as, de 8:30 a 0:30. â?¢ IG: tomate.estacion SELENA CAFEÌ?A metros del JardiÌ?n JaponeÌ?s y en el corazoÌ?n del Parque Tres de Febrero, una histoÌ?rica construccioÌ?n fue recuperada y hoy es una visita obligada para los turistas en la ciudad. Se trata de El Tambito, con maÌ?sde 140 anÌ?os de historia, donde originalmente se pasteurizaba y expendiÌ?a leche, y maÌ?s tarde fue tangueriÌ?a, casa de arte y muÌ?sica. Luego vendriÌ?a el cierre, un fuerte incendio y repetidos actos de vandalismo. Tras anÌ?os de abandono, una licitacioÌ?n de la ciudad en 2023, permitioÌ? que fuera recuperado con un nuevo fin, que aproveche la magia de su entorno natural.Escaleras de maÌ?rmol, ornamentos y fachada fueron puestos en valor por Romina Stoppani, chef y nutricionista, y su pareja y socio, Eduardo Perret. "Lo principal del lugar es la arquitectura", cuentan, y agregan que se basaron en el entorno para armar el menuÌ?. Los platos armonizan calidad, salud y tendencia, con la pasteleriÌ?a como eje de la propuesta.Emplazada maÌ?s precisamente en la Plaza Sicilia, Selena CafeÌ? descansa en un punto estrateÌ?gico. Las modificaciones del jardiÌ?n no fueron grandes, maÌ?s bien se buscoÌ? preservar, por ejemplo, las abelias que cubren la reja del ingreso, y dos palmeras pindoÌ?, iÌ?conos de su eÌ?poca. A la entrada, un cantero de Agapanthus y lirios recibe a los visitantes. Los elementos focales del espacio exterior son las esculturas y los aÌ?rboles centenarios. AsiÌ?, al disfrutar de un brunch, se contempla la belleza de una histoÌ?rica glorieta y el puente, asiÌ? como el lago Victoria Ocampo.â?¢ DoÌ?nde: Avenida Berro 3900,Parque 3 de Febrero.â?¢ CuaÌ?ndo: Lunes a domingo, de 8 a 20. â?¢ IG: selenacocinaCitioDefinido por sus duenÌ?os como un "pasaje de comidas al aire libre", Citio se ubica justo frente al boulevard de Comodoro Rivadavia en NuÌ?nÌ?ez, un barrio que no deja de crecer, muy elegido por los joÌ?venes. El espacio se compone de tres "cajitas blancas", tal como las describen. Conectadas por un pasillo se encuentran tres propuestas gastronoÌ?micas la que aquiÌ? nos ocupa es Aleph, una cafeteriÌ?a de especialidad con panaderiÌ?a, helados y brunch.El cerco contra la calle estaÌ? cubierto de gramiÌ?neas que aportan movimiento e intimidad a este cafeÌ?. Se suman las paredes de casas cercanas, alguna con una Santa Rita que aporta su floracioÌ?n en rojo, otras cubiertas de Ampelopsis, enredadera que en veranoluce su verde brillante y -en otonÌ?o- aporta todo su color rojizo, antes de perder sus hojas en invierno. En Citio, ademaÌ?s, los pequenÌ?os canteros cuentan con salvias, que suman color, movimiento, fragancia y aves. El proyecto, surgido en pandemia, se convirtioÌ? en un favorito del barrio por los flat white, iced latte DDL y por los imperdibles brunchs. Todo se disfruta en las mesas que comparten las tres propuestas de Citio: un deck bajo un toldo con mesas para sentarse al aire libre, para disfrutar del paisaje.â?¢ DoÌ?nde: Av. Comodoro Rivadavia 1719, NuÌ?nÌ?ez.â?¢ CuaÌ?ndo: Lunes a domingo, de 8 a 20:30. â?¢ IG: citio.bsasCorazonadaCorazonada es el restaurante de Paula Méndez Carreras, reconocida chef que estudió en París, encontró su lugar en el mundo en San Antonio de Areco. El espacio recupera el estilo personal de su dueña, nacida en Corrientes, donde además la huerta y las flores comestibles son estrellas de su gastronomía.Cómo Paula Méndez Carreas suma flores a su gastronomíaLa arquitectura y la ambientación recupera texturas y detalles, muebles y aromas que reflejan su estilo personal. A la hora de encarar el diseño del jardín, la consigna fue clara: "Funcionalidad y estilo". La paisajista fue Florencia Lagos y, junto con el arquitecto -Javier Jordán- y la propia Paula, diseñaron un espacio para recibir lugareños, extranjeros que llegan de todo el mundo y hasta quienes acuden a tomar clases exclusivas en su cocina.La construcción original se ubica al frente, donde descansa la cocina principal. Hacia el sur, de estética contemporánea, un sector nuevo cubierto por Ampelopsis, donde se encuentran los servicios y una cocina nueva. El ingreso cuenta con un sector seco con binder de dolomita, transitable todo el año. Allí se luce una Magnolia liliflora. Lagos detalla: "Estaba muy delicada, pero siguió dando flores, aunque cada vez menos. Paula nos pidió que la cuidáramos y la pusiéramos en valor, así que el patio se armó en función de ella"."Para armar este jardín fuimos a viveros y restaurantes, Paula nos contó de su Corrientes natal y de su abuela: todo eso está ahí, en Corazonada". La pérgola es clave para mediodías y tardes de sol, y cuenta con un living y patio central que recibe a los visitantes, con una fuente que simula un aljibe y conecta el salón del servicio con la cocina nueva. Hacia el fondo aparecen muros que parecen haber estado siempre, que dan lugar a un segundo sector, donde se lucen canteros orgánicos. Lagos precisa: "Tienen mucha gramínea y los frutales que sobrevivieron del jardín antiguo -una higuera y un ciruelo-, otros que se agregaron, algún jacarandá y un paraíso que Paula quería tener, que son típicos de este tipo de casa".â?¢ DoÌ?nde: Belgrano 569, San Antonio de Areco, Buenos Aires.â?¢ CuaÌ?ndo: Miércoles a domingo, de 12:30 a 15, Sábados también de 20 a 23. â?¢ IG: corazonada.deareco

Fuente: Infobae
29/03/2025 03:46

Clima: las temperaturas que predominarán este 29 de marzo en Mendoza

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
29/03/2025 01:45

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Zaragoza este 29 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
28/03/2025 21:16

Predicción del clima: estas son las temperaturas en La Romana

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
28/03/2025 21:15

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Puerto Plata

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Perfil
28/03/2025 10:36

Así estará el clima el viernes y el fin de semana en CABA y el conurbano: ¿Bajan las temperaturas?

El Servicio Meteorológico Nacional pronóstico una disminución de la temperatura y cielo nublado para el fin de semana. Este viernes hay probabilidad de tormentas, con una mejor hacia la noche. Leer más

Fuente: Infobae
28/03/2025 09:19

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Flores este 28 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
28/03/2025 08:16

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 28 de marzo

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
28/03/2025 06:15

Temperaturas en Mérida: prepárate antes de salir de casa

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
28/03/2025 05:17

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Medellín este 28 de marzo

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Fuente: Infobae
28/03/2025 05:15

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Fuente: Infobae
28/03/2025 03:46

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Córdoba este 28 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:15

Temperaturas en Málaga: prepárate antes de salir de casa

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:18

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Santiago de los Caballeros

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
27/03/2025 20:06

CDMX: temperaturas cálidas y sin pronóstico de lluvia para este viernes 28 de marzo

Luego de un par de días nublados y con lluvia en algunas zonas, regresa un día soleado antes de que termine el mes

Fuente: Infobae
27/03/2025 09:19

Clima hoy en Guatemala: temperaturas para Quetzaltenango este 27 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
27/03/2025 08:23

Otoño con sol: Senamhi prevé sol intenso y temperaturas de verano este jueves 27 de marzo en Lima

La capital peruana vivirá una jornada de condiciones estables, con cielos principalmente despejados y ambiente cálido. Se recomienda tomar precauciones ante el índice UV elevado

Fuente: Infobae
27/03/2025 08:15

Temperaturas en Nueva York: prepárate antes de salir de casa

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
27/03/2025 07:16

Temperaturas en Dallas: prepárate antes de salir de casa

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
27/03/2025 07:01

Clima hoy en Panamá: temperaturas para Panamá este 27 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
27/03/2025 06:16

Temperaturas en Puebla de Zaragoza: prepárate antes de salir de casa

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
27/03/2025 05:16

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Fuente: Infobae
27/03/2025 02:32

Varios frentes atlánticos dejarán esta semana lluvias y ascenso de las temperaturas

Frentes atlánticos afectarán el noroeste peninsular con lluvias y un notable aumento de temperaturas, mientras el frío persistirá en el interior y las montañas del norte

Fuente: Infobae
26/03/2025 21:16

Clima: las temperaturas que predominarán este 27 de marzo en Santiago de los Caballeros

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
26/03/2025 19:55

Llega nuevo frente frío a México; en estos estados provocará lluvias y descenso de temperaturas

Este descenso de temperaturas provocará que en ciertas partes del país se registren lluvias y fuertes vientos

Fuente: Infobae
26/03/2025 07:01

Clima: las temperaturas que predominarán este 26 de marzo en Tijuana

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
26/03/2025 05:15

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Fuente: Infobae
26/03/2025 03:45

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Mendoza este 26 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
26/03/2025 03:00

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 26 de marzo

La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

Fuente: Infobae
25/03/2025 21:16

Temperaturas en Puerto Plata: prepárate antes de salir de casa

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
25/03/2025 09:19

Clima: las temperaturas que predominarán este 25 de marzo en Flores

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
25/03/2025 09:19

Clima: las temperaturas que predominarán este 25 de marzo en Mazatenango

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
25/03/2025 08:16

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Nueva York este 25 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
25/03/2025 07:17

Clima hoy en México: temperaturas para Tijuana este 25 de marzo

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
25/03/2025 06:16

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Miami este 25 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
25/03/2025 03:46

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Rosario este 25 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
25/03/2025 03:46

Clima hoy en Argentina: temperaturas para La Plata este 25 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
25/03/2025 01:30

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Valencia

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
24/03/2025 21:16

Temperaturas en La Romana: prepárate antes de salir de casa

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
24/03/2025 21:15

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Santiago de los Caballeros este 25 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
24/03/2025 17:00

El Impenetrable: la comunidad que vive con temperaturas que superan los 45° y solo 50 watts de energía

NUEVA POMPEYA, Chaco.â?? Para dormir en verano, las familias que viven cerca del Parque Nacional El Impenetrable sacan los colchones a la intemperie. Todos hablan de las temperaturas máximas, que en casi toda la provincia pueden superar los 46°C. Pero en aquella región, las mínimas, las que llegan por la noche, rondan los 32°C y hacen imposible conciliar el sueño dentro de las viviendas de ladrillos rojos y techos de chapa.De un tiempo para acá, la gente de la zona dice que el calor de ahora no existía antes. Y esto se confirma con datos. Tan solo hay que voltear a ver al último verano, uno en el que la organización científica Climate Central puso a la Argentina como el país que sufrió más anomalías de calor en toda la región; todo vinculado al cambio climático.Es por eso por lo que hoy el hielo se convirtió en uno de los objetos más preciados. En algunos poblados, en donde la red eléctrica llega, los almacenes lo venden en botellas de plástico recicladas de dos o tres litros, a unos $1000. Por semana, una familia de cuatro personas puede llegar a comprar más de 15. No solo es crucial para tener agua fresca, sino para complementar la refrigeración de carne, leche y otros alimentos.Dentro de las viviendas no hay ventiladores y mucho menos aires acondicionados. Y aunque los hubiera, no habría electricidad suficiente para que funcionen. Hasta hace unos diez años, las comunidades allí solo conocía la electricidad por los pueblos cercanos que la tenían. Para iluminarse, usaban un candil de kerosene o nafta que improvisaban con una ánfora y un grueso cordón de algodón.Al menos 532 familias alrededor del parque nacional siguen enfrentando las consecuencias de la falta de electricidad. Según un relevamiento de 2023 de la Fundación Rewilding Argentina, el 84% cuenta con paneles solares que apenas alcanzan para impulsar un ventilador, tres luces y, con suerte, cargar un celular. Todos ellos son beneficiarios del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), discontinuado al final de 2023 por el Gobierno de Javier Milei. Para los pobladores, es evidente que a pesar de este programa, el acceso a la energía sigue siendo precario. Hay personas incluso, que nunca tuvieron electricidad.Existen tres tipos de acceso a la electricidad en esa zona. El más constante y potente es el de las personas que tienen conexión a algún tipo de red eléctrica. La energía de red puede provenir de generadores a gas que vienen de Nueva Pompeya, o de la gigantesca represa binacional Yacyretá. Después están los que tienen el Permer, que poseen un panel solar de 50 W. Unos pocos tienen generadores de diésel. Y por último, están los que no tienen ningún tipo de electricidad. Los quitilipisLos quitilipis son unos búhos pardos que habitan el norte argentino. Los ojos de estas aves son 100 veces más sensibles que los de un ser humano. Tienen un tejido que se llama tapetum lucidum y que los hacen especialmente reacios a la luz. No salen de día.Sabino Pole vive a 6 km de Nueva Pompeya. Él es wichí, vive solo, su casa es de ladrillo y su techo de chapa. Todavía viaja en bicicleta al pueblo para hacer una gran cantidad de cosas como cargar su celular. En tono de broma dijo que tanto él como sus vecinos son quitilipis: "Yo digo que lo somos porque es un ave que vive en la oscuridad, como nosotros".A la casa de Sabino nunca le llegó un cableado de la red a pesar de vivir tan cerca de uno de los pueblos electrificados de la zona. Cuando baja el sol, la casa de Sabino se oculta en el extenso campo sin luz que lo rodea. Lo único que tiene es una pequeña linterna que funciona a pilas triple A. Sabino cuenta que a pesar de que el Permer llegó a casas de parajes cercanos, con él jamás hablaron; tampoco con a sus vecinos.¿Un programa para la transición?Según el relevamiento realizado por Rewilding Argentina, en 2023 había 592 viviendas habitadas e instaladas hasta a 30 km a la redonda del Parque Nacional El Impenetrable. Las personas que viven en 532 de ellas, aceptaron ser entrevistadas para este trabajo. Los resultados apuntan a que 84% de la población allí son beneficiarios del Permer y un 7% tiene otro tipo de panel fotovoltaico. Después hay otro 7% que está conectado a la red eléctrica y un 6% que tiene un generador a base de diésel. Hay que aclarar que algunas familias cuentan con más de un tipo de fuente eléctrica.Tanto los conectados a la red eléctrica como los que tienen generadores tienen menos problemas tanto con la potencia como con la permanencia de la energía.El Permer comenzó en 1999, durante la presidencia de Carlos Saúl Menem, para ampliar el acceso eléctrico y fomentar la transición energética en zonas rurales aisladas. Instaló energías renovables en hogares, escuelas, redes comunitarias y proyectos productivos hasta diciembre de 2023, cuando el Gobierno de Milei dejó de ejecutar su presupuesto, financiado principalmente por un préstamo del Banco Mundial que se venía renovando desde el inicio de este proyecto gubernamental. LA NACION contactó al secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, para saber si tienen contempladas medidas para este sector de la población, pero al cierre de esta edición, no hubo respuesta.En junio de 2023, la iniciativa contaba con 229.000 beneficiarios en 19 provincias. Se implementó en 13 miniredes comunitarias, más de 34.000 hogares, 671 escuelas, 836 instituciones públicas y 6860 usos productivos. En Chaco, específicamente en la región de El Impenetrable, llegó a comunidades criollas e indígenas casi 20 años después del inicio del programa. Y el tipo de paneles solares que se instalaron allí son de una potencia mínima. Las heladeras en aquella región chaqueña funcionan a gas y en verano hay que cubrirlas con toallones húmedos y llenarlas de hielo, porque, con el impulso energético que hay, no pueden mantener suficiente frío. Benicio Méndez, que vive en un paraje cercano a Nueva Población, ni siquiera tiene una de esas, por lo que la comida perecedera debe guardarla en la casa de su padre, que vive cerca. Constantemente tiene que comprar hielo.Pero a Méndez no le importa tanto tener electricidad para que su heladera funcione, sino para poder comprar un torno y una sierra. Leonel, su hijo mayor, diseña figuras de madera con formas de animales que luego vende al turismo que llega al parque nacional. Además de las pocas cabezas de ganado que tiene, ese es de los pocos ingresos que llegan a la casa.Según explica Luciano Gilardon, el último coordinador nacional del Permer, el equipo con el que cuenta la familia Méndez y el resto de los habitantes de la zona es el más pequeño de los que este programa de Gobierno ofrecía. "Cincuenta watts sirven para tres focos, cargar el celular y una radio. Venía también con dos linternas recargables", describió en diálogo con LA NACIÓN.Además de ese kit había otro, llamado "hogar" que tenía entre 200 y 300 W de potencia, lo que le permitía iluminar toda la casa y hacer funcionar aparatos "de camping" que funcionen a 12 W. "Tanto como para el más pequeño como para este kit llegaban sin inversor de corriente", añadió el exfuncionario. Por inversor de corriente, Gilardon se refirió a un aparato que puede convertir la corriente de 12 W a 220. Sin embargo, una heladera o un ventilador grande no arrancarían aún con ese aparato; necesitarían un panel más grande.Según Gilardon, cada provincia elige su paquete según los costos de mantenimiento, que en general son cubiertos por las administraciones provinciales. Lamentablemente, un panel solar de 50 W no basta para una heladera, herramientas de trabajo o un ventilador que no sea de escritorio. El exfuncionario admitió que, aunque el programa hablaba de impulsar la "transición energética", al inicio no buscaba el desarrollo social, sino brindar un servicio inexistente en zonas aisladas. "Hay una diferencia abismal entre tener luz y no tener", destacó.Eso es claro para Veda Palavecino, que vive muy cerca del paraje de Nueva Población. Cuando LA NACIÓN la visitó, el termómetro marcaba 38°C. Estaba sentada, cebando mates con agua helada en una botella envuelta en un repasador. También tiene el panel del Permer, solo que la batería que debería almacenar la energía solar no es la que vino con el kit. En su lugar tiene una de auto usada que alcanza para encender un solo foco que dura dos horas en la noche. Ella teje bajo aquel foco por el tiempo que la batería salitrada lo permita.Palavecino forma parte de un grupo de mujeres tejedoras que impulsó Rewilding Argentina en la zona y que, como el caso de Leonel, busca producir artesanías para vender a los turistas que lleguen. Se queja de que en el día, el calor entorpece su trabajo y que la noche sería el momento ideal para hacerlo. "Pero no pago la mensualidad del Permer, por eso ya no me cambian la batería", explicó.En realidad, la población no paga el servicio a Premer, sino a la empresa distribuidora de energía que cada provincia elige como la que dará mantenimiento a todos los kits del programa. En este caso, es la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos Norte Chaqueño ltda., ubicada en Juan José Castelli, aproximadamente a 150 km de la casa de Palavecino.Cada mes, todas las familias que cuentan con estos paneles solares deberían pagar 13.200 pesos por el mantenimiento y el eventual reemplazo de baterías. Sin embargo, varios usuarios dejaron de abonar hace mucho. Alegaron que hay demoras en la atención de hasta dos meses. En muchos casos, decidieron comprar una batería propia y ahorrarse el monto mensual.La cooperativa confirmó que muchos usuarios, especialmente en la zona cercana al parque nacional, dejaron de pagar el servicio, principalmente por su costo y por desconocer la obligación de pago, acumulando deuda. Aunque la cooperativa admite demoras en la atención durante la pandemia, asegura que ya fueron resueltas. Sin embargo, los habitantes entrevistados destacaron que las fallas operativas persisten. Las personas están desesperadas por una corriente constante y suficiente, es por eso por lo que más que un panel, buscan que instales un tendido eléctrico.La espera por los cables en el cieloA finales de septiembre de 2022, la administración del exgobernador de Chaco, Jorge Capitanich (PJ) otorgó licitaciones a dos empresas para llevar la red eléctrica a los parajes cercanos a la ruta provincial 3 en dos tramos: uno desde Juan José Castelli hasta La Armonía y otro desde Nueva Pompeya hasta Nueva Población.Hoy, desde el sur, se ven postes con cables que llegan casi hasta La Armonía, pero sin conexión ni corriente. Desde el norte, la situación es peor: solo hay postes sin cableado.Benicio contó que había llegado Ignacio Sandoval a su paraje, un ingeniero y el jefe de la obra de tendido eléctrico encabezada por la empresa de energía, Electroluz. Uno de los dos proyectos licitados por el Gobierno de Capitanich.Electroluz lleva a lo largo y ancho de todo el país con proyectos de infraestructura eléctrica. En este caso trabajaron hasta octubre de 2023. "Sandoval nos dijo que iban a ponerlo hasta nuestra casa, y luego salió con que no. Habían dejado el material, cerca de la ruta. Pero se llevaron todo", describió Benicio.Sandoval explicó a LA NACIÓN que para los últimos meses de 2023, en el proyecto del tramo norte se había avanzado al 42%. "La empresa ganó una concesión y había pagado todo el material por adelantado. Empezamos la obra en febrero y en octubre se paró porque el Gobierno de Coqui [sobrenombre de Capitanich] nos debía plata", explicó.Según Javier Fontana, gerente de la empresa, la obra costaba 806.987.656,68 pesos, equivalentes a 3.127.132 dólares en ese momento. "Sin embargo, este precio aumentaba conforme la inflación crecía. Ese ajuste nunca nos lo pagaron", denunció. LA NACIÓN intentó contactar a la empresa responsable del otro tramo del cableado, sin éxito, aunque testimonios de la zona apuntaron a una situación similar.En aquella época, el ministro de Energía y también de Infraestructura era Santiago Pons (PJ) quien aseguró que para ese proyecto se le otorgaron poco más 242 millones de pesos a la empresa Electroluz, lo que equivale a un 30% de la obra. Además, afirmó que se le pagó a la empresa los tramos certificados â??los que se terminaron y que el Estado avalóâ?? hasta octubre."Lo que el gobernador [de ese entonces, Capitanich] dijo es que no pagáramos nada en noviembre por la transición de Gobierno", indicó. En cuanto a la deuda que Fontana dijo que el Gobierno tiene, Pons explicó que la redeterminación de precios â??que se refiere a actualizar el monto a pagar ajustandolo a la inflaciónâ?? le corresponde a la nueva administración. "El proceso de solicitud para esta redeterminación lleva tiempo, y ellos seguramente lo hicieron tarde", detalló el exministro. Desde la empresa señalaron que hasta octubre enviaron nueve solicitudes y que no recibieron respuesta de provincia.En julio de 2024, el Gobierno de Leandro Zdero (UCR) se reunió con los vecinos en Nueva Población. "Dijeron que no perdiéramos las esperanzas, que más adelante nos iban a instalar la luz. Hasta ahora nada nos pusieron", recordó Benicio. LA NACIÓN contactó al subsecretario de Energía de Chaco, Joaquín Sabadini, pero no obtuvo respuesta sobre este tema.Fontana explicó que el Gobierno provincial les comunicó que no tiene fondos para continuar las obras. También mencionó que la llegada de Zdero a la gobernación coincidió con la de Milei a la presidencia, lo que significó un ajuste a la provincia y a los proyectos en ella. Electroluz, según su gerente, mantiene un diálogo fluido con el Gobierno provincial y espera retomar el trabajo, aunque no será con el mismo proyecto planteado por Capitanich. "Lo que nos dijeron es que van a cancelar el proyecto hasta el tramo que terminamos en octubre. Ahí se cerraría la obra. El resto, en principio, van a licitarlo más adelante", afirmó.Hace unas semanas, vecinos cercanos a La Armonía vieron a trabajadores eléctricos que retomaron la obra que en 2023 había quedado abandonada; el tramo que va de Castelli a La Armonía. Los pobladores sospecharon que la electricidad solo llegaría al parque nacional porque las obras estaban empezando allí. Esta suposición provocó que los vecinos corrieran a los obreros de la zona.El viernes 14 de marzo, Sabadini viajó a aquel paraje para hablar con los vecinos sobre la falta de obras y de energía eléctrica. Así lo confirmaron a este medio tanto Sabadini como varios de los habitantes de La Armonía. Según los vecinos de esta localidad, el actual Gobierno provincial había afirmado que la electricidad llegaría eventualmente, pero varios tramos de estas dos obras iniciadas durante la gestión de Capitanich seguirán congeladas por falta de fondos.LA NACIÓN quiso confirmar esta versión con Sabadini, sin embargo, no recibió respuesta. Hasta ahora, ningún habitante cercano a El Impenetrable está conectado a la red eléctrica. Por su parte. Gilardon advirtió que los paneles del Permer están por llegar al final de su vida útil y, al no existir más el programa nacional, "el recambio es imposible de obtener desde el Gobierno nacional. Esa gente no podrá tener equipos nuevos en este momento, a menos de que la gestión provenga de la provincia o del sector privado".Este artículo fue producido con el apoyo de Climate Tracker América Latina

Fuente: Infobae
24/03/2025 09:19

Temperaturas en Quetzaltenango: prepárate antes de salir de casa

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
24/03/2025 06:16

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 24 de marzo

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
24/03/2025 06:16

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Miami este 24 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
24/03/2025 06:15

Clima hoy en México: temperaturas para Mérida este 24 de marzo

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
24/03/2025 05:17

Clima: las temperaturas que predominarán este 24 de marzo en Bogotá

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Fuente: Infobae
24/03/2025 05:15

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Fuente: Infobae
24/03/2025 04:15

Predicción del clima: estas son las temperaturas en La Plata

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
23/03/2025 21:16

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Santiago de los Caballeros este 24 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
23/03/2025 17:30

Temperaturas en Ciudad de México: prepárate antes de salir de casa

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
23/03/2025 11:59

16 estados con lluvias este domingo 23 de marzo, cinco con temperaturas mayores a 40 °C

Baja presión en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generará lluvias e intervalos de chubascos en el noreste, occidente, centro, oriente y sureste del territorio nacional

Fuente: Infobae
23/03/2025 08:46

Temperaturas en San José: prepárate antes de salir de casa

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
23/03/2025 06:15

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Washington D. C. este 23 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
23/03/2025 06:15

Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de marzo en Mérida

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
23/03/2025 05:16

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Monterrey este 23 de marzo

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
23/03/2025 05:16

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 23 de marzo

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Fuente: Infobae
23/03/2025 03:46

Clima hoy en Argentina: temperaturas para La Plata este 23 de marzo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
22/03/2025 22:32

Ligero aumento de las temperaturas máximas este jueves, sobre todo en el este peninsular

Aumento de temperaturas máximas en el este peninsular, heladas moderadas en Pirineos, y pronóstico de chubascos aislados en Baleares y el sureste, con ambiente estable en gran parte del país

Fuente: Infobae
22/03/2025 21:16

Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de marzo en Santiago de los Caballeros

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
22/03/2025 20:30

Temperaturas en Punta del Este: prepárate antes de salir de casa

Uruguay podría registrar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos




© 2017 - EsPrimicia.com