El Banco Nación recortó por segunda vez en el mes la tasa que ofrece a sus clientes. Pasó a pagar 44%, cuando a principios de diciembre ofrecía 44%. La expectativa es que el Banco Central impulse bajas mayores a la tasa
En su segundo día como ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas dejó algunas definiciones: buscará que las tasas de interés bajen para la industria, impulsará un plan de sustitución de importaciones dinámico -pensando en las demandas de bienes y servicios futuros-, se potenciará a Vaca Muerta y se intentará ofrecer financiamiento barato para exportar producción local. Sin embargo, ante una consulta del público, el funcionario evitó dar una definición sobre qué pasará con las retenciones a las exportaciones industriales.
En su segundo día como ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dejó algunas definiciones: buscará las tasas de interés más bajas para la industria, impulsarán un plan de sustitución de importaciones dinámico -pensando en las demandas de bienes y servicios futuros-, se potenciará a Vaca Muerta y se intentará ofrecer financiamiento barato para exportar producción local. Sin embargo, ante una consulta del público, el funcionario evitó dar una definición sobre qué pasará con las retenciones a las exportaciones industriales.
Con fondeo público, pero sin participación de la Anses, el ministro Daniel Arroyo trabaja en una red de entidades no bancarias para llevar adelante los créditos que prometió Alberto Fernández
Los 47 analistas en una encuesta de Bloomberg esperan que la junta del banco baje la tasa Selic en medio punto porcentual a un mínimo histórico de 4,5%.
Se espera que el Banco Central estadounidense no cambie nada en su última reunión del año, luego de reducirlas tres veces en 2019.
Los otorgaría el Ministerio de Desarrollo Social, por fuera del sistema bancario. Serán para herramientas de trabajo y para "desendeudarse".
La nueva conducción no tiene medidas de urgencia en carpeta. Seguirán adelante los controles de cambio. El descenso de las tasas no será drástico
Estudió la licenciatura y la maestría en Economía en la Universidad Torcuato Di Tella; en 2011 comenzó a trabajar en el Citi, en el equipo de economistas que analizan la región. Y en 2014 lo transfirieron a Nueva York. Actualmente se desempeña en el equipo de Citi Research LatAm Economics, donde es responsable de la cobertura de la Argentina, Chile y Uruguay
El presidente del Banco Central hereda el cepo y los analistas creen que seguirá. El FMI lo felicitó y también a Martín Guzmán.
Las tasas de plazos fijos minoristas volvieron a caer. En plazos de 30 días pagan menos del 4,1% de inflación esperada. A pesar de que es una inversión perdedora, los depósitos crecen porque el mercado cambiario permanece cerrado.
La lista de productos incluye 63 categorías diferentes con un valor comercial de 2.400 millones de dólares.
Socorro Rosa señaló que sigue habiendo restricciones y vienen realizando acompañamientos de acceso a la Interrupción Legal del Embarazo a menores de 13 años que sufrieron violaciones.
La lista de artículos franceses, sujetos a estos gravámenes, incluye 63 categorías diferentes, con un valor comercial aproximado de 2.400 millones de dólares. Donald Trump y Emmanuel Macron se reunirán esta semana en la cumbre de la OTAN, en Londres, y se espera que aborden esta cuestión
El Banco Central informó que el piso de las Leliq se mantendrá igual en diciembre por "la importancia de sostener un rendimiento real positivo a los ahorristas".
El Banco Central (BCRA) decidió hoy mantener un piso del 63% anual para el interés que paga a los bancos por las Letras de Liquidez (Leliq), que determina a su vez la tasa de política monetaria general, tras evaluar que el contexto actual "refuerza la importancia de sostener un rendimiento real positivo para los ahorristas".
La autoridad monetaria interrumpíó la tendencia a la baja del indicador de referencia previendo en aumento de la demanda de dinero característico de diciembre. El futuro presidente pide un menor costo del dinero para reactivar el crédito
Resolvió dejarla en ese nivel hasta el 31 de enero la tasa mínima que pagará por las Leliq. El nuevo directorio del BCRA que asuma el 10-D podría modificarla.
Por Eric Martin/Bloomberg
La población subempleada fue del 7.8%, una proporción mayor al 7% registrado un año antes
El país vecino paga 5,5% por un bono a 10 años, dijo. Advirtió sobre el calendario "demandante" de vencimientos que enfrentará Fernández.
"Invisibilizaron el turismo interno, vapulearon el bolsillo de la gente y antes de irse, promueven el turismo a Uruguay", expresó el diputado provincial del Frente de Todos, Javier Faroni que impulsó un proyecto para derogar la medida.
Lo impulsa el Gobierno porteño para financiar la creación de un ente que promueva a Buenos Aires en el exterior. Para los especialistas, en la industria hotelera "la presión fiscal ya está en límites impensados".
Desde el sector turístico nacional afirman que la medida fomenta los viajes al exterior. Fuentes oficiales lo niegan y dice que también beneficia a los que llegan al puerto.
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo solicitó una reducción en las tasas de peajes y en las tasas aeroportuarias para los viajes dentro del país.
CLIMA-GASES-OMM:Aumento de gases efecto invernadero toca récord en 2018, superior a la tasa promedio de 10 años: ONU
La medida no redundará en un impulso a la inversión, la exportación o la innovación sino en un alivio para que las empresas recuperen capital de trabajo.
Por George Lei/ Bloomberg
La medida busca promover y potenciar el turismo durante la próxima temporada de verano. Regirá por cuatro meses hasta el 29 de febrero
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo solicitó una reducción en las tasas de peajes y en las tasas aeroportuarias para los viajes dentro del país.
La combinación entre el control de cambios y el poco atractivo de los plazos fijos deja pesos sin destino en el sistema financiero que en el corto plazo podrían reactivar el consumo de autos o electrodomésticos, anestesiado por la recesión
Así lo adelantó el presidente de esa entidad empresaria, Emmanuel Poletto. El dirigente indicó que el sector "necesita bajar las tasas de interés para tener una línea de crédito para aumentar la productividad".
El Gobierno porteño impulsa una ley para crear la agencia Visit Buenos Aires, cuyo fin será posicionar a la Ciudad como destino. La financiarán con un impuesto que los viajeros internacionales pagarán por cada noche que pasen en un hotel.
Fue el primer encuentro desde febrero. Luego vinieron las embestidas del jefe de Estado contra el titular de la Fed, al que calificó de "enemigo".
Los mayores descensos fueron en Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo, donde se registran las tasas más altas.
El país que gobierna Donald Trump detiene a un promedio de 60 de cada 100.000 chicos en su sistema de justicia. Más de 100.000 están bajo custodia por temas relativos a la inmigración.
El viernes pasado el mercado de renta fija chileno experimentó la primera señal significativa de alivio tras el acuerdo alcanzado por el gobierno y la oposición para redactar una nueva constitución. El anuncio inyectó un optimismo sobre las tasas chilenas que no se veía desde el inicio del estallido social, aunque el repunte no fue total.
El INEGI informó que Tabasco, Querétaro, Ciudad de México, Sonora, Baja California Sur, Coahuila y el Estado de México, son las que tienen mayor índice de desocupación
Por Nacha Cattan/ Bloomberg
La entidad monetaria destacó que las tasas de interés se mantuvieron positivas frente a un incremento promedio de precios de 3,3% en octubre
Las fuertes restricciones cambiarias darán lugar a un esquema parecido al del período 2012-2015. Los bancos tendrán más pesos disponibles y se espera un repunte de las líneas de préstamos personales y las de corto plazo para las empresas. El nuevo gobierno buscará una rápida sensación de alivio
En otra derivación del cepo extremo, retrocede 5 puntos este mes; provocó otra poda en los rendimientos ofrecidos por plazos fijos
El Banco Central registró una referencia de las Leliq (Letras de Liquidez), equivalente a la tasa de política monetaria, al 63,009% anual, tras la absorción de 183.328 millones de pesos.