El presidente Alberto Fernández estará a cargo del cierre de las deliberaciones que realizarán hoy, a puertas cerradas, referentes del empresariado, el sindicalismo, la academia y los movimientos sociales durante ocho horas en Parque Norte. El acto se realizará bajo el liderazgo del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz
Su lanzamiento hace dos semanas quedó eclipsado por la irrupción del escándalo del ''vacunatorio vip''
El Presidente busca recuperar la iniciativa y el viernes volverá a rodearse de empresarios y gremios.
El encuentro será mañana y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, estará a la cabeza de las discusiones de los 25 miembros . Comenzará a las 10
La defensa del capitán de navío Claudio Villamide será la última en exponer. Ya lo hizo la del ex jefe de la Armada, almirante Marcelo Srur. El tribunal militar no tiene facultades para imponer penas de reclusión a los ocho oficiales acusados. Pero sí medidas disciplinarias
Remarcan que es clave mejorar la competitividad y fortalecer el financiamiento para la generación de nuevos puestos de trabajo.
Las propuestas y análisis del flamante organismo deben estar lo más alejados de la política posible. Lo que hace falta son nuevas voces independientes y profesionales
La convocatoria a empresarios y sindicatos no puede no tener como objetivo el diseño de un Plan sobre la base de un debate que procure consensos
Por el cambio en los meses que se toman en cuenta para calcular el haber, especialistas recomiendan esperar hasta el mes que viene.
Las agrupaciones realizaban una protesta frente al ministerio de Desarrollo Social en reclamo de aumento de la asistencia alimentaria
Organizaciones sociales se movilizan hoy en rechazo al Consejo Económico y Social que lanzó el presidente Alberto Fernándezel viernes pasado. El punto de encuentro de la manifestación es en la avenida 9 de julio e Independencia y se dirigirán al ministerio de Desarrollo Social a donde reclamarán una audiencia con el ministro Daniel Arroyo para reclamar por el incumplimiento de acuerdos y solicitar puestos de trabajos y un aumento salarial de emergencia.
Alberto Fernández intenta remontar lo que en su entorno califican como un uppercut a la credibilidad. Además de exigir la transparencia en la distribución de las dosis, apostó a la presentación del Consejo, un hecho trascendente que debió impulsarse el día uno de su Gobierno
Quedó oficializado a través del Decreto 123/2021 publicado en el Boletín Oficial. Tiene como misión formalizar un ámbito de trabajo que garantice un abordaje integral, eficaz y articulado por parte de los distintos organismos involucrados del Estado.
A través del Decreto 124/2021, publicado este lunes en el Boletín Oficial, se establecieron los principales lineamientos del organismo.
A través del Decreto 124/2021, publicado este lunes en el Boletín Oficial, se establecieron los objetivos iniciales del organismo
La presidenta de la UIA en Salta, Paula Bibini, consideró es una buena oportunidad para trabajar en conjunto por el país y "poner sobre la mesa las prioridades que la región y el país necesitan".
Con los resultados finales, Guillermo Lasso que obtuvo el 19,74% de los votos pasó al balotaje para enfrentar a Andrés Arauz, ganador de la primera ronda de las elecciones presidenciales del 7 de febrero.
Así lo señaló Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria, quien este viernes asistió al lanzamiento en representación de la Mesa de Enlace. También participó José Martins, por el Consejo Agroindustrial Argentino
Más de 20 mujeres representantes de entidades y sectores de la cadena agroindustrial conforman este nuevo espacio que busca la inclusión social y el desarrollo.
El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, y el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, cruzaron al mandatario.
La mesa inició sus tareas en un reciente encuentro que analizó la situación de género en cada uno de los eslabones productivos y comerciales de la agroindustria argentina.
El Presidente anunció la creación del Consejo, que presidirá Gustavo Béliz. Tendrá 25 comisiones de trabajo sobre educación, desarrollo regional, ciencia y tecnología, empleo y jubilaciones, entre otros.
El presidente Alberto Fernández lanzó este mediodía el Consejo Económico Social en el Centro Cultural Kirchner con una fuerte apelación al diálogo. "El secreto es ponerse en el lugar del otro para tratar de encontrar soluciones", afirmó. Aseguró que nadie puede estar contento con la sociedad en que vivimos y que "estar tanto tiempo unos contra otros" nos dejó en una "sociedad totalmente injusta".
Los nombres pertenecen a empresarios, sindicalismos y dirigentes académicos
Integran el Consejo los principales actores de la producción, el trabajo, empresas e investigación
Tras varias postergaciones, el presidente Alberto Fernández lanza el Consejo Económico Social en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Formado por gobernadores, sindicalistas, empresarios, representantes sociales, de la comunidad científica y educativa, estará presidido por Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos.
El presidente Alberto Fernández dialogó con LA NACION minutos antes de poner en marcha el Consejo Económico y Social, que integrarán 30 personas, entre ellos gobernadores, sindicalistas, empresarios, representantes sociales, de la comunidad científica y educativa.
El organismo, que será dirigido por Gustavo Béliz, entrará formalmente en funciones a partir de un Decreto que se publicará en los próximos días. El Congreso debatirá luego su reglamento
El órgano multisectorial lo presidirá Gustavo Béliz. Será creado por decreto.
El Presidente anuncia la creación del Consejo, que presidirá Gustavo Béliz. Tendrá 25 comisiones de trabajo sobre educación, desarrollo regional, ciencia y tecnología, empleo y jubilaciones, entre otros.
El organismo entrará formalmente en funciones a partir de un Decreto que se publicará en los próximos días y, luego, el Congreso debatirá su reglamento
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), la agrupación que nuclea a 57 entidades y cámaras del agro, se reunió está tarde con el Gobierno y solicitó que se realice una revisión a la baja en los derechos de exportación de varios productos de economías regionales.
Será anunciado mañana en el CCK, estará presidido por Gustavo Beliz y será integrado por 30 miembros que fueron elegidos por su protagonismo en la sociedad civil
Después de varios meses de preparación,el presidente Alberto Fernández pondrá en marcha mañana el Consejo Económico y Social, que integrarán 30 personas, entre ellos gobernadores, sindicalistas, empresarios, representantes sociales, de la comunidad científica y educativa.
El Presidente encabezará el acto junto al futuro presidente del nuevo órgano, Gustavo Béliz; estarán presentes representantes de los sectores que lo integrarán, entre ellos, empresarios, sindicalistas y dirigentes sociales
El Presidente convocó a los gobernadores a trabajar para construir una "Argentina unida contra las violencias de género"
Será a través de un decreto presidencial. El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, será su presidente. Allí se reunirán representantes de los empresarios, los sindicatos, los cultos y los movimientos sociales para consensuar políticas públicas de mediano y largo plazo
Reposicionamiento de la Mesa de Enlace, evaluación positiva y definición de la participación del campo en el Consejo Económico y Social .
El demorado Consejo Económico y Social se pondrá en marcha esta semana, probablemente el viernes, dos días antes a que el presidente Alberto Fernández viaje rumbo a México para reunirse con Andrés Manuel López Obrador. Con el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, a la cabeza, el organismo tendrá como objetivo debatir reglas básicas de políticas de mediano y largo plazo en el que estarán representados, en principio, el Gobierno, sindicatos, empresarios, organizaciones sociales, iglesias, y sectores de la comunidad científica y educativa.
Los Ministerios de Educación del país fijaron como central la presencialidad en todos los niveles aunque sujeta a la situación epidemiológica de cada localidad. El ciclo lectivo podrá comenzar bajo modalidad combinada.
Se reúne el Consejo Federal de Educación en Olivos. El Presidente cerrará el encuentro al mediodía. Luego, habrá una conferencia de prensa
Es un espacio para el diálogo, el consenso y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática.
El organismo estará formado por autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad.
El organismo cumplirá tareas de fiscalización de materia de precios, abastecimiento, lealtad comercial, competencia desleal, publicidad y metrología legal.
A fines de diciembre de 2019, la primera reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre tuvo un despliegue contundente. Alrededor de una mesa amplia y bien pegados unos a otros -una imagen que parece lejana debido al posterior surgimiento de la pandemia de coronavirus- se sentaron referentes del empresariado, de los sindicatos, de la economía popular, de los derechos humanos y hasta del espectáculo, entre otros.
El presidente Alberto Fernández encabeza por videoconferencia una reunión del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre. En simultáneo, el gabinete económico recibe a una veintena de gremialistas.
El arquero volvió sorpresivamente durante la tarde al Centro de Entrenamiento del club en Ezeiza. Estuvo casi una hora.
Alberto Fernández habló de subir retenciones y tensó la relación con el campo. En medio de escalada de precios de los alimentos, el Poder Ejecutivo busca un acuerdo para "alinear" expectativas de inflación. Luego será el turno de los empresarios. Desde Copal hablaron de "concertación para la emergencia"
Jugará con Talleres de Córdoba en Casa Amarilla pensando en el torneo que se viene. Pero también será la oportunidad para que los protagonistas de esta interna interminable intenten acallar la polémica.
Boca no quiere tener paz. Pasan las horas y el club que alcanzó dos de los tres objetivos que hubo en el período de un año (Superliga y Copa Diego Maradona), respira con la misma tensión que habría si las manos estuvieran vacías. La guerra está declarada. El tsunami que generó los cortocircuitos de los últimos días entre el plantel y el Consejo de Fútbol del club obliga a poner en guardia a jugadores a los que por estos días les gustaría navegar en aguas más tranquilas, ya que tienen una relación agradable con los exfutbolistas que manejan el área. Sí, el campeón sumó un nuevo capítulo de una crisis innecesaria. Y la serie viene para rato. Con Miguel Russo en el medio de los tironeos.
"Nosotros siempre convocamos al diálogo y de ahí sale nuestra mayor fortaleza", sostuvo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero
Así lo indicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Dijo que la apuesta es apurar la definición con las discusiones que iniciarán la semana que viene.
Lo dijo el jefe de Gabinete en una entrevista con Minuto Uno por C5N.
Convocará a empresarios, gremios y sectores académicos. Lo habían tentado a Lavagna y era una de las promesas de campaña de Alberto Fernández.
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), la agrupación que incluye a 57 entidades y cámaras del agro, sumará un nuevo espacio interno: tendrá una Mesa de Género.
A puertas cerradas, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió en urgencia este martes para abordar el golpe de Estado militar en Myanmar -también conocido como Birmania- y adoptar, si China lo acepta, una declaración común para exigir el regreso de los civiles al poder.
Las entidades gremiales del campo consideran que los productores deben participar en las reuniones sobre en canal de exportaciones agropecuarias.
Carlitos dice que la relación con el vicepresidente "está muy bien", pero fue crítico con el caso Pol Fernández. Los contrapuntos.
El último informe de la Universidad de Pensilvania lo colocó en el tercer lugar a nivel regional
Fuentes oficiales confirmaron que los representantes de los productores serán convocados en los próximos días
Convertido en una de las figuritas más buscadas del álbum del mercado de pasos, Guillermo Pol Fernández terminó rápidamente con las especulaciones. El volante anunció que continuará en Cruz Azul, de México, más allá de las ofertas que había recibido para volver a jugar en el fútbol argentino. "Es muy lindo que quieran contar conmigo. Quiero agradecerles a San Lorenzo, a River y Racing, me da mucha alegría. Pero voy a seguir en Cruz Azul", dijo.
El entrenador de Lanús, Luis Zubeldía, tiene 40 años pero una dilatada trayectoria como director técnico, ya que con solo 21 años tuvo que dejar su carrera como futbolista por una osteocondritis en la rodilla izquierda.
Una usuaria de TikTok, que asegura que es asistente de abordo, dio esta recomendación y añadió: "Es absolutamente repugnante".
Fue anunciado por el Fondo Ruso de Inversión Directa y el centro Gamaleya. Uno de los asesores del presidente Alberto Fernández, entre los participantes.
La Sociedad Rural Argentina no forma parte del Consejo Agroindustrial Argentino. El conflicto por el cierre de las exportaciones de maíz afloró el malestar de la entidad integrante de la Mesa de Enlace.
El prestigioso maestro pastelero Damián Betular se convirtió en el jurado revelación de MasterChef Celebrity. Enfrentarse a la popularidad es un desafío relativamente reciente en su vida y, sobre ello y otros asuntos, conversó el chef con Catalina Dlugi en el programa Agarrate Catalina de radio La Once Diez.
Durante la noche del miércoles, los encargados de abrir la pista de Cantando 2020 fueron Rocío Quiroz y Rodrigo Tapari. Antes de cantar, los conductores, Ángel De Brito y Laurita Fernández, quisieron saber por qué la cantante no suele hablar demasiado en las previas, y, fiel a su estilo, Rocío explicó: "Lo dejo siempre hablar a Rodri, porque tengo miedo de meter la pata. Tengo carácter si me sacan, pero si no, soy re tranquila. Laurita me conoce".
Sin dudas, el de Gustavo Bermúdez y Verónica Varano es el romance del año. Luego de pasar Año Nuevo en San Martín de los Andes, la flamante pareja fue registrada en el aeropuerto tras volver de su romántico viaje. Mientras en Nosotros a la mañana analizaban las imágenes, Graciela Alfano analizó el look del galán y le mandó un insólito audio.
Luego de que días atrás el Gobierno suspendiera la exportación de maíz hasta marzo próximo y que productores autoconvocados llamaran a asambleas en diferentes puntos del país en rechazo de la medida, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) le envió una carta al presidente para expresarle su preocupación y sorpresa y le solicitó levantar de forma urgente "toda medida que atente contra la producción y la exportación".
El reclamo fue formulado a través de una carta, luego de la decisión oficial de cerrar las exportaciones de maíz. Además, El Consejo señaló que "la medida tomada por el Gobierno Nacional no responde a la propuesta de diálogo y trabajo" llevada adelante tras 25 reuniones con funcionarios, incluyendo al propio Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Se conoció un video con sonido ambiente del momento en el que el Muñeco dialogó con el defensor por el segundo gol de Boca.
Alberto Fernández adelantó que será ese mismo espacio el que terminará de darle forma a un proyecto de ley para reglamentar su funcionamiento, que será luego enviado al Congreso para su tratamiento.
Ivana Nadal decidió pasar las fiestas en Brasil y, desde la playa, dio un insólito mensaje a sus seguidores. Por un lado, la modelonegó la gravedad de la pandemia de coronavirus y recomendó "darse amor" para evitar el contagio de Covid-19. Por el otro, animó a sus contactos de las redes a viajar. "Chicos, no está pasando nada", dijo en sus historias de Instagram.
Además de poner en vilo a Barcelona, la charla con el periodista Jordi Évole mostró aspectos de la vida que el argentino tenía guardados bajo siete llaves.
En diálogo con la cadena NBS el actor compartió una recomendación para calmar la ansiedad de los niños y las niñas durante las fiestas.
Este año 2020 marcado por la pandemia de coronavirus, el aislamiento y un sinfín de situaciones adversas derivadas de eso no ha sido fácil para nadie. Tampoco para las celebridades. Es el caso de Jennifer Aniston que, a fin de alentar a sus seguidores a que aguanten el último tramo que le queda a este año, compartió un sabio consejo en las redes sociales.
Aunque el virus mutado es más contagioso, las vacunas serán eficaces contra él, aseguraron los expertos.
Emoción y mucha ansiedad son los dos sentimientos que Facundo Campazzo generó en el país en la última semana. La presencia de un argentino en la NBA a dos años y medio del retiro de Manu Ginóbili se tornó muy especial. En esa combinación de sensaciones, los comentarios a veces desmedidos acompañan la adaptación del base cordobés en un mundo completamente distinto al que conocía. Y no será fácil la transición, tal como quedó claro anoche, en su último partido de pretemporada antes del arranque oficial de la competencia, en la victoria de Denver sobre Portland por 129 a 96.
Alberto Fernández reveló este viernes en un acto desde La Plata el consejo que le dio su compañera de fórmula, Cristina Kirchner, el día que asumieron la presidencia el 10 de diciembre pasado.
El área que tiene a Bermudez, Cascini y Delgado, cuyo líder es Riquelme, tomó una fuerte decisión con el lateral derecho que comunicó anoche en las redes sociales.
La Comisión de Selección del Consejo de la Magistratura aprobó hoy, por seis votos contra uno, un dictamen para que el juez Eduardo Farah vuelva a la Cámara Federal, el poderoso tribunal que revisa los fallos de los jueces federales porteños. Ahora, solo resta la votación en el plenario, pero con la mayoría que consiguió hoy, Farah tiene garantizado el aval a su regreso a los tribunales de Comodoro Py.
En la audiencia de ayer los imputados rechazaron los cargos en su contra . "Este sumario es una fábrica de culpables. Nadie sabe por qué ni cómo naufragó el submarino", dijeron ante el tribunal militar. El miércoles comienza la presentación de testigos
Cayó en un control de tránsito y quiso escapar. Julián Chialva (45) había asumido por concurso en 2019 y ya lo habían sumariado.
Mañana continúan las audiencias que tiene al ex jefe de la Armada, almirante Marcelo Srur, como a uno de los principales imputado. ¿Cuáles son los dictámenes técnicos que alientan la posibilidad de una válvula mal cerrada? ¿Cómo fueron los últimos minutos de vida de sus 44 tripulantes?
Los mandatarios del NEA y NOA acordaron la coalición para impulsar el desarrollo económico, social y productivo de la región. Además, se creó Junta Ejecutiva de ministros.
Prueba de que los más chicos siempre tienen algo para enseñar a los adultos es el consejo que una de las hijas del actor Matthew McConaughey dio a su padre en plena entrevista, dentro del back de un nuevo episodios del podcast Why Not Now?, dirigido por la escritora Amy Jo Martin.
El Gabinete Económico mantuvo un encuentro con el CAA para avanzar en medidas de promoción de ventas al exterior.
A las 17:30hs se realizará otro encuentro en el Palacio de Hacienda. Se trabaja en el diseño de un proyecto de Ley que será enviado al Congreso, con el objetivo de promover el desarrollo agroindustrial
El secretario general de UOCRA, Gerardo Martínez, evaluó como "buena" la decisión del presidente Alberto Fernández. Criticó a los empresarios por accionar con "especulaciones".
Hay ocho oficiales de la Armada imputados, entre ellos el ex jefe del arma, el almirante Marcelo Srur. El miércoles se leyeron los cargos en su contra. El juicio continuará el 14 de diciembre y no tiene fecha de culminación
El encuentro se tituló "La era Biden" y contó con la participación de los miembros del Consejo de Asesores junto con editores y autoridades del Grupo Perfil.