consejo

Fuente: La Nación
06/11/2025 13:18

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

Después de casi tres meses desde que la Justicia restituyó los poderes del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a través de fallos judiciales y el rechazo del Congreso al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 462, el Gobierno oficializó la designación de cinco nuevos vocales para el Consejo Directivo del organismo. Los nombramientos, que tienen vigencia retroactiva al 3 de septiembre, comienzan a saldar la parálisis institucional que afectó al organismo durante meses, aunque la mesa directiva aún no está completa."Era el momento": llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícolaA través del Decreto 786/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, se realizaron cinco de las siete designaciones que buscan "recuperar la gobernanza" del instituto autárquico, un término que, fue el eje central de la discusión entre el Gobierno y la Mesa de Enlace tras una profunda crisis institucional. Este jueves, fueron nombrados Gustavo Tettamanti, representante de Federación Agraria Argentina (FAA); Juan Manuel Bautista por la Sociedad Rural Argentina (SRA); Jorge Dutto por la Asociación Universitaria De Educación Agropecuaria Superior (Audeas) en representación por la Facultad de Agronomía; Martín Tuculet, por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), y Juan Patricio Hutak, por Coninagro, todos por un período de cuatro años.En tanto, en septiembre pasado, Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del INTA, y Carlos Alberto Antonio Vera, médico veterinario, como vicepresidente.Pese a estos cinco nombramientos clave, el Consejo Directivo del INTA aún no puede sesionar con su quórum completo. Faltan dos definiciones cruciales para terminar de conformar el cuerpo colegiado que establece la ley de creación del instituto. La vacante más sensible corresponde a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Según fuentes cercanas a la entidad, la demora es meramente institucional y no responde a un conflicto con el Gobierno. Se espera que el consejo de CRA realice la votación interna para definir a su representante la próxima semana. Una vez que el nombre esté consensuado, será elevado formalmente al INTA para su posterior oficialización mediante un nuevo decreto.Además del representante de CRA, tampoco se ha oficializado la designación del vocal correspondiente a la Facultad de Veterinaria de las universidades nacionales, la otra pata académica del Consejo Directivo. "Que las personas propuestas reúnen las condiciones necesarias para cumplir eficientemente con las responsabilidades y funciones de los cargos vacantes de Vocales del Consejo Directivo del INTA", cita el decreto. Vale recordar que el Gobierno impulsó a mediados de este año, mediante el Decreto 462/2025, una profunda reforma que eliminaba su autarquía y pasaba a ser un organismo "desconcentrado", dependiente de la Secretaría de Agricultura. De esta forma, se disolvía el Consejo Directivo. Con este avance, el gobierno centralizaba todas las decisiones en un presidente designado por el Ejecutivo, en este caso, Bronzovich. El objetivo del Gobierno era achicar la estructura del Estado, por ende, sus gastos. Entre las medidas adoptadas, se decidió una reducción de cargos gerenciales y coordinaciones, que representaban un "ahorro" de $1400 millones para el organismo, equivalente a la baja de 115 agentes. El presupuesto 2025 del INTA fue de $223.000 millones.El rechazo a la reestructuración escaló hasta el punto que, tras un revés legislativo y judicial que frenó la "reforma", el Gobierno debió dar marcha atrás y restituir el funcionamiento del Consejo Directivo, junto a todos los cambios propuestos. Ahora, las designaciones despejan la incertidumbre generada en el sector agropecuario tras el fallido plan, que incluso impulsó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.Para el sector agropecuario, el objetivo de ahora en adelante es volver a poner en funcionamiento un organismo que estuvo "casi paralizado" durante meses, con dificultades presupuestarias y sin poder ejecutar trabajos de investigación y extensión a lo largo de este tiempo.

Fuente: Infobae
06/11/2025 00:35

Partido de Roy Barreras, en riesgo: Consejo de Estado admite demanda que pone en vilo su personería jurídica

La demanda pretende anular la personería de La Fuerza de la Paz por supuestas irregularidades, el partido tiene 30 días para responder ante el tribunal

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:41

Guillermo Alfonso Jaramillo desafió al Consejo de Estado y anunció que el modelo de salud del Gobierno seguirá en marcha: "Tenemos la razón"

El ministro de Salud aseguró que las decisiones judiciales no detendrán la implementación del modelo preventivo, pues sostuvo que este responde a las normas que, desde hace más de una década, ordenan fortalecer la atención primaria

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:05

El consejo que Uma Thurman le dio a su hija Maya Hawke antes de trabajar con Quentin Tarantino

La actriz habló sobre su experiencia en la cinta "Once Upon a Time in Hollywood" y el singular consejo que recibió de su madre antes de iniciar el rodaje.

Fuente: Infobae
05/11/2025 12:02

Se salvó David Racero: Consejo de Estado negó demanda de pérdida de investidura por presunto tráfico de influencias en el Sena

El alto tribunal desestimó la primera de tres demandas de pérdida de investidura contra el representante del Pacto Histórico, acusado de gestionar cargos en la regional Cesar del Sena para familiares y allegados

Fuente: Clarín
05/11/2025 08:36

Tras 3 meses sin aumento, convocaron al Consejo del Salario Mínimo

El encuentro será el próximo 26 de noviembre.Desde agosto el SMVM se mantiene en $ 322.200 y se ubica por debajo del haber mínimo previsional. (octubre $ 326.298 sin bono).

Fuente: Infobae
04/11/2025 22:06

Esto es lo que establece el Consejo de Estado sobre las inhabilidades de congresistas y su impacto en candidatura de Lalis

La reconocida 'influencer' petrista y aspirante a la Cámara de Representantes, Laura Daniela Beltrán, enfrenta cuestionamientos sobre su elegibilidad. A propósito de la polémica, el alto tribunal ha establecido criterios claros, basados en precedentes citados por la propia candidata

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:31

Al menos 25 periodistas fueron agredidos en marchas de la Generación Z, revela el Consejo de la Prensa Peruana

El informe del CPP y la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) también denuncia la reapertura de procesos judiciales y amenazas de muerte a comunicadores, vinculadas a autoridades locales

Fuente: Infobae
04/11/2025 12:13

George W. Bush recordó cómo fue tener a Dick Cheney como vicepresidente: "Confiaba en su consejo honesto y directo"

El ex mandatario estadounidense destacó la integridad y liderazgo de quien fue su compañero de fórmula en la campaña a la Casa Blanca, luego convertido en una figura clave del gobierno durante ocho años

Fuente: Perfil
04/11/2025 09:00

Convocan a una reunión del Consejo del Salario para definir un nuevo haber mínimo

La convocatoria se formalizó este martes a través de la Resolución 6/2025, publicada en el Boletín Oficial, y lleva la firma de Claudia Silvana Testa, presidenta alterna del Consejo. Leer más

Fuente: La Nación
04/11/2025 04:00

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para el próximo 26 de noviembre

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fue convocado a sesión plenaria con el fin de tratar la determinación del salario mínimo y los montos de la prestación por desempleo. La cita, fijada para el 26 de noviembre a las 12.30 y con orden del día determinado, se formalizó mediante la Resolución 6/2025, firmada por la presidenta alterna del cuerpo, Claudia Silvana Testa.El temario del plenario contiene dos puntos. El primero refiere a cuestiones formales: la designación de dos consejeros presentes por cada bloque para suscribir el acta de la reunión. El segundo comprende "la consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo".El Consejo está integrado de manera tripartita, según lo establece el artículo 136 de la Ley 24.013. El organismo cuenta con dieciséis representantes de los trabajadores y dieciséis de los empleadores, todos designados por el Poder Ejecutivo y en carácter ad honorem. A ellos se suma la figura de un presidente â??designado por el entonces Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Socialâ??, cuyo mandato, al igual que el de los consejeros, se extiende por cuatro años.En los fundamentos, la resolución recuerda el marco constitucional que ampara la materia: el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que consagra la protección del trabajo y menciona expresamente el salario mínimo, vital y móvil. "(â?¦) El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que aseguraran al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada, descanso y vacaciones pagados; salario mínimo, vital y móvil (â?¦)", determina el texto.El texto detalla, asimismo, que el presidente del Consejo dispone la convocatoria a sesiones plenarias ordinarias y extraordinarias y fija el orden del día. Esta competencia, junto con la intervención del servicio jurídico y la referencia al expediente administrativo, aparece en la resolución como garantía de la regularidad del proceso.En octubre, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), que es una referencia para las distintas áreas de la economía nacional, mantuvo su monto. Se toma como referencia el último índice actualizado, que corresponde a agosto.Debido a que no se logró un consenso entre los representantes de la CGT, las CTA y las cámaras empresariales en el Consejo del Salario sobre las actualizaciones mensuales, se mantiene vigentes la resolución de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de mayo pasado, cuando se determinaron las cifras del SMVyM de abril, mayo, junio, julio y agosto.A través de la resolución 5/2025 quedaron establecidos los valores exactos, cuya última actualización fue la de agosto, cifra que se mantiene como referencia para el cálculo de distintos índices de la economía local.El inciso e del artículo 1 de la normativa indica lo siguiente: "Fíjese un Salario Mínimo, Vital y Móvil excluidas las asignaciones familiares, a partir del 1° de agosto de 2025, en $322.000 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la ley n° 20.744 y sus modificatorias, con excepción de las situaciones previstas en los artículos 92 ter y 198, del mismo cuerpo legal, que lo percibirán en su debida proporción; y de $1610 por hora, para los trabajadores jornalizados".

Fuente: La Nación
03/11/2025 13:00

El consejo de Kim Kardashian a Wanda Nara en medio de su divorcio de Mauro Icardi

Barbie Simons entrevistó a Kim Kardashian en los Estados Unidos y la periodista no dudó en dar una referencia sobre la Argentina, solo que resultó inesperada para sus seguidores. En medio de la conversación con la mediática, le enseñó un video en el que Wanda Nara le pidió un consejo "como abogada", ya que se encuentra en pleno divorcio de Mauro Icardi. De tanto en tanto, Nara aprovecha para enviarle "un dardo" al padre de sus hijas Francesca e Isabella a través de sus redes sociales o en diálogo con algún periodista. Pero en esta ocasión recibió una sugerencia de Kardashian, quien en 2022, luego de una batalla legal de casi un año, logró el divorcio de Kanye West."En Argentina tenemos nuestra propia Kim Kardashian. Su nombre es Wanda Nara. Ella es una bomba, emprendedora y es la presentadora de MasterChef Celebrity [Telefe]", introdujo Simons al tiempo que le mostró una foto de la conductora en el armario de Milán, donde conserva su colección de carteras de lujo. "Wow, parece mi guardarropa", expresó la estadounidense con asombro. Acto seguido, Simons puntualizó en el objetivo de su interrupción: "Ella está en medio de un proceso de divorcio. Uno desagradable, que está en el medio del ojo público y ella te envía un mensaje. Así que, si pudieras darle un consejo, ¿cuál sería?". En ese instante le acercó el celular y le enseñó el video que Nara grabó para Kardashian. "Acá Wanda Nara, desde la Argentina. Te adoro. Te mando un beso enorme. Como abogada que sos, te quería pedir un consejo para una mujer como yo que se está divorciando y es un poco públicoâ?¦ Vos me entenderás. Te mando un beso grande. Chau", dijo la conductora del ciclo culinario. Con un tono de seriedad, la estadounidense respondió: "Espero que solo encuentres felicidad. Está ahí, solo sé una buena persona. Mantené la cabeza baja. No intentes hacer nada por venganza. No es la forma de vivir la vida". Y agregó de manera contundente: "Solo sé justa". La entrevista que Simons publicó de primera mano en su feed de Instagram, fue replicada por Wanda Nara. Esta vez se abstuvo de mencionar a la famosa mediática de los Estados Unidos o agradecer por la sugerencia que le dio.En la sección de comentarios del reel que publicó Simons, sus seguidores no tardaron en manifestarse al respecto. Algunos de los mensajes en cuestión fueron: "Esto es magnífico"; "No creí vivir para ver esto. ¡Amo! Team Wanda y Kim toda la vida. Ojalá Wanda siga ese consejo"; "Excelente" y "Qué buena charla entre chicas". Cabe recordar que la situación de Kim Kardashian y Wanda Nara tiene un punto similar en cuanto a que sus divorcios se hicieron públicos y ganaron repercusión en los medios de comunicación a gran escala. En el caso de conductora de MasterChef, en la Argentina y en Italia, donde este proceso se lleva a cabo. Sin embargo, existen diferencias puntuales, debido a que la abogada y estrella de televisión norteamericana decidió separarse de West por inestabilidad financiera, inestabilidad emocional y malos hábitos saludables, por lo que alegó que su salud mental estaba en peligro. Casi un año tardó la decisión de la Justicia para resolver el caso favorable a Kardashian. Hoy vive de una forma más libre con sus cuatro hijos.

Fuente: Infobae
03/11/2025 10:59

El rey Juan Carlos revela el consejo que le repetía Isabel II de Inglaterra para que no abdicara: "Mi decisión era irrevocable"

En sus memorias, el emérito recuerda su abdicación en favor de su hijo, Felipe VI, y confiesa que valoró durante un tiempo la decisión "sin contárselo a nadie"

Fuente: Infobae
02/11/2025 13:34

Paloma Valencia se refirió a decisión del Consejo de Seguridad de ONU sobre Acuerdo de Paz: "Agrava la percepción de impunidad que carcome a la JEP"

La senadora del Centro Democrático dijo que la exclusión de la supervisión internacional sobre la Justicia Especial de Paz incrementa la percepción de falta de consecuencias para responsables de crímenes, según expresó en una reciente columna de opinión

Fuente: Infobae
31/10/2025 20:58

Consejo de Estado ratificó la suspensión del nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

El máximo juez de la administración pública confirmó que la designación del jefe de cartera violó la Ley de Cuotas, al reducir la presencia de mujeres en cargos de nivel decisorio en el gabinete ministerial

Fuente: Clarín
31/10/2025 18:00

El consejo indispensable para jóvenes viajeros, según Rick Steves

Qué implica "ser un camaleón cultural".La experiencia que marcó la vida del autor.

Fuente: Infobae
31/10/2025 12:32

Entre versiones y desmentidas, en el Consejo de Mayo se negocia la reforma laboral "sin acuerdos al 100%" y con posturas en disidencia

Fuentes oficiales negaron los trascendidos y revelaron claves del funcionamiento para llegar a mediados de diciembre con un proyecto de ley. De dónde surgió la base para discutir la iniciativa y el compromiso de confidencialidad

Fuente: Infobae
31/10/2025 10:17

El Consejo de Estado anuló la personería jurídica de Dignidad Liberal: el partido de Rodrigo Lara y el que le dio aval a 'Fuchi' como concejal En Bogotá

El tribunal argumentó que el asesinato de Rodrigo Lara Bonilla en 1984 y utilizado como fundamento para el reconocimiento del partido, no se ajusta a los parámetros establecidos por la Corte Constitucional

Fuente: Perfil
30/10/2025 19:18

Carolina Losada sobre las herméticas reuniones en el Consejo de Mayo por la reforma laboral: "Hay un pacto de confidencialidad"

La senadora radical, que forma parte del equipo que trabaja junto al Gobierno, rechazó todas las filtraciones y aseguró que el proyecto está en pleno debate. Qué dice el borrador que se filtró a la prensa. Leer más

Fuente: Infobae
30/10/2025 13:18

El Pacto Histórico podría perder su personería jurídica: el Consejo de Estado admitió demanda

Los demandantes aseguraron que la entidad electoral permitió la fusión de movimientos bajo investigación, lo que podría contravenir la ley y afectar la legitimidad del partido luego de las elecciones de 2023

Fuente: La Nación
30/10/2025 07:36

Georgina Barbarossa viajó a Nueva York con una amiga y les dejó un consejo a sus seguidores

Georgina Barbarossa decidió alejarse unos días de su programa A la Barbarossa (Telefe) y viajó a Estados Unidos, más precisamente a Nueva York, en compañía de su amiga Adriana Corvera, para pasar unos días de relax en suelo norteamericano. Como sucede en estos casos, las redes sociales de las celebridades son el nexo con sus seguidores, quienes se deleitan con fotos y videos de cada una de sus actividades.Según se conoció, Georgina armó sus valijas el sábado 25 de octubre y partió rumbo a Estados Unidos, un lugar que ella recorrió hace varios años y lo volvió a elegir para pasar unos días de vacaciones junto a su amiga Adriana, a quien conoce de la infancia cuando iban al colegio Santa Teresa de Jesús, ubicado en el barrio de Palermo.Desde su arribo a La Gran Manzana -el apodo con el que se reconoce a la ciudad de Nueva York-, Georgina se tomó un tiempo para visitar cada punto turístico, contemplar su inmensidad y sacarse una foto para dejar registro en sus redes. Su primer stop se dio en High Line, ubicado en el distrito de Manhattan; luego, se trasladó al barrio Hudson Yards, donde posó en la reconocida estructura llamada Vessel que está compuesta por 2500 escalones y es un emblema de la ciudad neoyorquina.Inmersa en la experiencia de visitar todos los rincones de la ciudad, Georgina posó con diferentes esculturas de la zona y no dudó en retratar cada momento vivido con su compañera de viaje, quien la siguió en los distintos paseos y excursiones.Con una sonrisa de oreja a oreja y con un espíritu jovial que la llevó a visitar los diferentes puntos turísticos de la zona, Georgina aclaró en su Instagram que cada recorrido se hizo en transporte público, desechando la chance de alquilar un auto para tener más comodidad."Otro día de subtes", indicó en un video publicado en sus historias temporales de Instagram, mientras filmaba una formación pasar por enfrente de sus ojos, con destino a un departamento que alquiló con su amiga en el centro de Nueva York."Otro día de subte": Georgina Barbarossa se encuentra de vacaciones en Nueva YorkEntre videos en el Museo Nacional y Memorial del 11 de septiembre en el World Trade Center, fotos con agentes de seguridad en la vía pública y registro de cómo estaba amoblado el departamento donde se instaló en las últimas horas, Barbarossa disfrutó de una rutina completamente distinta, alejada de los medios de comunicación y conectada con otros placeres de la vida como son los viajes por distintos puntos geográficos.Por último, la presentadora resaltó el valor de la compañía en los viajes: en reiteradas ocasiones le agregó emojis de corazón y frases emotivas por estar al lado de su compañera, quien apareció en algunas instantáneas. "Viajen con amigas", añadió Barbarossa, a modo de consejo para sus seguidores.

Fuente: Infobae
29/10/2025 22:38

Consejo de Estado admitió tutela contra fallo que limita las alocuciones de Petro, pero negó suspender sus efectos provisionalmente

El tutelante alegó la presunta vulneración de sus derechos y garantías fundamentales a la libertad de expresión, información, participación política y pluralismo informativo

Fuente: Infobae
29/10/2025 22:20

AUGC se impone en las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, que ha contado con una participación del 37%

La AUGC obtiene cinco vocales y recupera la mayoría en el Consejo de la Guardia Civil, mientras Jucil pierde dos representantes respecto a los comicios anteriores

Fuente: Infobae
29/10/2025 17:13

Consejo Estatal de Seguridad advierte que penales son "campos de batalla" entre facciones del Cártel de Sinaloa

El Consejo Estatal de Seguridad Pública aseguro que las autoridades no tienen control de los espacios y reconoció la autogobernanza de Los Chapitos y La Mayiza

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:16

El jueves 30 de octubre se conocerá el destino de la Misión de Verificación en Colombia: Consejo de Seguridad de la ONU tomará una decisión

La delegación colombiana estará representada por la embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas, Leonor Zalabata, porque la canciller está sin visa y acompaña a Petro en Oriente Medio

Fuente: Infobae
29/10/2025 12:35

Consejo de Estado rechaza segunda recusación del alcalde de Tunja en proceso de nulidad electoral: Krasnov por no tener abogado buscó en Google

Mikhail Krasnov, nacido en Rusia, presentó una segunda recusación contra los cuatro magistrados de la Sección Quinta del Consejo de Estado, encargados de estudiar la nulidad electoral en su contra

Fuente: Infobae
29/10/2025 05:25

Andrés Millán, abogado, sobre las hipotecas: "Con este consejo te ahorrarás miles de euros"

En los contratos de arras en España, el comprador pierde la señal aunque la cancelación de la compra se deba a motivos ajenos a su voluntad, como la negativa de los bancos a concederle una hipoteca

Fuente: Infobae
28/10/2025 10:00

El consejo de Alexandr Wang, director de IA de Meta, para los adolescentes: "deberían practicar vibe coding"

Para el joven ejecutivo de Meta, la inteligencia artificial no será una especialidad del futuro, sino el lenguaje común que todo profesional deberá dominar

Fuente: Infobae
28/10/2025 00:50

Elecciones Consejo Consultivo LGBT Bogotá 2026-2028: inscripciones, requisitos y fechas clave para participar

El proceso se realizará de manera 100% virtual y las inscripciones de candidaturas y votantes se realizarán mediante la plataforma VOTEC

Fuente: Infobae
27/10/2025 23:20

Paloma Valencia demandó la personería de Progresistas ante el Consejo de Estado: argumenta su ilegalidad

La acción judicial busca suspender la legitimidad de la colectividad surgida de Mais, señalando que la autorización se dio mientras existían procesos sancionatorios en curso

Fuente: Infobae
27/10/2025 21:30

La carta de cuatro páginas que desencadenó el despido del viceministro de Agua en un Consejo de Ministros: "No va más, hermano"

Gustavo Petro anunció la salida del funcionario de la entidad adscrita al Ministerio de Vivienda por las críticas que lanzó a la propuesta del nuevo marco tarifario de aseo

Fuente: La Nación
27/10/2025 06:18

El consejo que los jubilados en EE.UU. piensan evitar, aunque esto signifique recibir menos dinero del Seguro Social

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) es la agencia de gobierno encargada de calcular y depositar los beneficios que los jubilados en EE.UU. reciben cada mes. Existe un consejo que las autoridades recomiendan para conseguir la mayor cantidad de dinero posible al dejar de trabajar. Sin embargo, una encuesta descubrió que la mayoría de los estadounidenses prefieren evitarlo por varias razones.El consejo para ganar más dinero del Seguro SocialLa SSA explicó en su página oficial que la plena edad de jubilación (full retirement age) es la edad a partir de la cual las personas son candidatas para recibir los beneficios completos que ofrece la dependencia de gobierno.La agencia señaló que esta edad depende de la fecha de nacimiento de cada individuo, pero suele ubicarse entre los 66 y 67 años. De acuerdo con la SSA, el pago mensual del Seguro Social será más grande entre más años se espere antes de jubilarse (el límite es a los 70 años).Esto ocurre porque la dependencia toma en cuenta la cantidad de años trabajados, en especial aquellos cuando se recibieron los mayores ingresos indexados, para establecer cuánto dinero recibirá cada persona al jubilarse, como detalló su página de internet.La edad mínima para retirarse es a los 62 años. Aunque para llegar a los 67 y alcanzar los beneficios máximos de jubilación requeriría laborar cinco años más, la gran mayoría de los estadounidenses planean dejar de trabajar antes de su plena edad de jubilación. Incluso aunque eso signifique que recibirán menos dinero del Seguro Social.Schroders es una empresa de gestión de inversiones que en 2025 encuestó a 1500 adultos en EE.UU. para conocer sus decisiones y opiniones financieras sobre la jubilación.La investigación descubrió que el 90% de sus participantes tenían pensado ignorar la recomendación de esperar antes de retirarse para conseguir los beneficios completos de la SSA.Por qué las personas no quieren esperar hasta su plena edad de jubilaciónUn estadounidense que se jubiló a los 70 años recibe hasta 24% más dinero en comparación con alguien que se retiró a los 67 años, según CBS News. Por eso, los expertos calculan que las personas podrían perder la oportunidad de recibir 182 mil dólares en total si toman la decisión de dejar de trabajar antes de los 70 años.Existen múltiples razones por las cuales nueve de cada 10 empleados de EE.UU. prefieren no esperar hasta cumplir 70 años para jubilarse. Una encuesta de 2023 de Transamerica Center for Retirement Studies (Centro Transamericano de Estudios de Jubilación) reveló que la mayoría de las personas no se retiran en la fecha que tenían planeada.El 56% de los participantes respondió que tuvieron que abandonar su trabajo antes de lo pensado, mientras que un 7% lo hizo después de lo que habían imaginado.Entre las personas que se jubilaron antes de tiempo, el 45% lo hicieron por cuestiones de salud, como limitaciones físicas o una discapacidad. El 42% lo decidió por motivos relacionados a su último empleo, como sentirse insatisfechos con su carrera o por cambios en su lugar de trabajo.La situación actual de los jubilados en EE.UU.Otros datos relevantes que Schroders descubrió sobre la vida financiera de las personas jubiladas en Estados Unidos fueron los siguientes:El 40% de los encuestados creen que tienen suficiente dinero para vivir después de dejar de trabajar.45% de los adultos aseguraron que sus gastos después de retirarse fueron mayores de lo que esperaban.El 62% no están seguros de cuánto tiempo más durarán sus ahorros.El 27% de los participantes reportó que se preocupan por temas relacionados con el dinero al menos una hora cada día.25% de los jubilados compartieron que las preocupaciones por su situación financiera les han quitado el sueño.

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:53

Presidente del Consejo de Estado respondió a Petro por críticas a la suspensión del modelo de salud: "No puede pretender gobernar por decreto"

El magistrado Luis Alberto Álvarez defendió el fallo que dejó sin efecto el decreto de salud y señaló que el Ejecutivo fue más allá de sus competencias al modificar la estructura sanitaria

Fuente: Infobae
24/10/2025 21:26

Petro volvió a arremeter contra el Consejo de Estado, tras la suspensión de su modelo de salud: "Como si le doliera que los niños pudieran vivir"

Desde la Plaza de Bolívar, el mandatario afirmó que la medida judicial afecta una política que, según él, logró reducir la mortalidad infantil en el país

Fuente: Perfil
24/10/2025 10:18

La UNNE recupera una carrera histórica: el Consejo Superior aprobó la creación de Farmacia

En respuesta a una demanda del sector farmacéutico regional, el Consejo Superior aprobó por unanimidad la creación de la carrera de Farmacia. Dónde se dictará la nueva carrera. Leer más

Fuente: Infobae
24/10/2025 07:13

Las comunidades del PP abandonan el Consejo Interterritorial de Salud en plena crisis de los cribados de Andalucía

En la sesión de este viernes se iba a abordar, entre otras cuestiones, la aprobación de créditos para centros integrales de cáncer y el desarrollo del sistema de vigilancia de la enfermedad

Fuente: Infobae
24/10/2025 05:16

El desgarrador último consejo de un influencer de 28 años con cáncer en etapa 4: "No te olvides de vivir, yo ya no tengo tiempo"

La despedida del joven sevillano impulsó a miles de personas a replantear sus prioridades y buscar sentido en lo cotidiano

Fuente: Infobae
23/10/2025 21:53

Gustavo Petro acusó al Consejo de Estado de "ir contra la vida humana", tras suspender su modelo de salud

El alto tribunal suspendió provisionalmente el Decreto 0858 de 2025 al considerar que el Gobierno pudo haber excedido sus facultades reglamentarias

Fuente: Infobae
23/10/2025 21:26

Consejo de Estado suspendió decreto clave con el que el Gobierno reformó el sistema de salud

La decisión frena temporalmente la implementación del nuevo modelo de atención territorial diseñado por el Ministerio de Salud y obliga al Ejecutivo a detener los actos derivados del decreto hasta que haya fallo de fondo

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:59

Pedro Sánchez pide en la cumbre del Consejo Europeo un fondo para la construcción de vivienda protegida en Europa

La cumbre de los Veintisiete debate por primera vez el tema de la crisis habitacional del continente, tras subir el precio de las casas en la última década un 58% en la UE y un 72% en España

Fuente: Infobae
22/10/2025 15:28

"Más vale que te presentes con alma y sin tonterías": el duro consejo de Matthew McConaughey a su hijo Levi ante The Lost Bus

El reconocido actor habló sobre la inclusión de su familia en su más reciente filme y destacó la importancia del mérito y la exigencia durante el proceso de casting. En entrevista con BBC Radio, cómo se preparó para este personaje y cuál fue su rol favorito

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:30

Petro 'vació' a la ministra de Vivienda en pleno Consejo de Ministros y la interrumpió: "Usted tiene un presidente, y un chat conmigo"

En redes sociales acusaron al mandatario de manejar un "liderazgo" cuestionable, y que el tono con la funcionaria fue "abiertamente violento"

Fuente: La Nación
22/10/2025 14:18

El representante de la CGT en el Consejo de Mayo se opone a la reforma laboral

La eventual reforma de la legislación laboral se coló como tema de debate en la campaña electoral. El presidente Javier Milei asegura que impulsará el año próximo un proyecto de ley que surgiría del intercambio periódico del Consejo de Mayo, un órgano colegiado consultivo creado por el Gobierno con el objetivo de debatir y elaborar iniciativas y actos administrativos necesarios para implementar los lineamientos acordados en el Pacto de Mayo.Integran el Consejo de Mayo referentes de diferentes sectores. En representación de la Confederación General del Trabajo (CGT) está Gerardo Martínez, el jefe de la Unión de Obreros de la Construcción (Uocra) desde hace 35 años. "La pretendida reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional como solución a todos los males que acumula nuestro país en materia económica no es más que la ratificación del Decreto 70/23 en su capítulo laboral, decisión inconsulta y que fuera oportunamente rechazado por la CGT y judicializado con éxito por nuestra central sindical", planteó Martínez en una suerte de carta abierta para fijar la postura de la central obrera. Y agregó: "En las reuniones del Consejo de Mayo, la CGT, con argumentos y definiciones, expresó un contundente y categórico rechazo a cualquier intento de reforma laboral, mucho menos aquellos inspirados en el decreto 70/23â?³. El capítulo IV del DNU 70/23 fue suspendido por la justicia laboral y está pendiente de una definición de la Corte Suprema. En ese megadecreto, que no está vigente, Milei incluyó modificaciones en los cálculos indemnizatorios hasta propuso avanzar contra la caja y el poder sindical. También buscó limitar el derecho a huelga."La evidencia muestra que ningún país crece y se desarrolla empobreciendo a sus trabajadores. Cada vez que se intentó avanzar contra los derechos laborales el resultado fue el mismo: más precariedad, desigualdad y más exclusión", expuso Martínez, de buen diálogo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien además preside el Consejo de Mayo. Martínez planteó que no es el "exceso de regulaciones laborales" el causante de la crisis económica, sino la ausencia de una política económica que brinde condiciones reales de inversión productiva y rentabilidad sostenible. "El tan mentado costo argentino se debe al mal manejo de la política económica, tributaria y cambiaria. El salario no tiene incumbencia en el costo argentino. El libre ejercicio de la negociación colectiva como garantía de un diálogo social efectivo e institucionalizado es la llave maestra para lograr el desarrollo", dijo el sindicalista. El proyecto de reforma laboral que presentó La Libertad Avanza al cierre de 2024 es la diputada libertaria Romina Diez, cercana a Karina Milei. La intención del Gobierno es sumarle a ese proyecto lo que se acuerde en el Consejo de Mayo, según informaron fuentes oficiales a LA NACION. A priori, la iniciativa oficial no afecta intereses gremiales ni generó por el momento resistencias en la CGT.La iniciativa, cuyo título es "ley de promoción de inversiones y empleo" no contempla cambios en lo relativo a la recaudación y a la democracia de los sindicatos, ejes de otrosproyectos de ley impulsados por los aliados de Pro y la UCR. La propuesta libertaria apunta, sobre todo, a dar incentivos fiscales a pequeñas y medianas empresas para contratar empleados. Una suerte de RIGI para inversores más modestos. "Los gobiernos hablan de garantía jurídica para el patrimonio y las utilidades del empresariado, pero esta garantía desaparece cuando los destinatarios son los derechos del trabajo y los trabajadores. Queremos un pacto productivo que articule políticas activas para la generación de valor agregado, la capacitación laboral y la formalización del empleo informal", señaló Martínez.

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:29

La CGT criticó la nueva reforma laboral del Gobierno, pero no peligra su presencia en el Consejo de Mayo

Gerardo Martínez, del ala dialoguista de la central obrera, expresó "un contundente y categórico rechazo a cualquier intento de modificación (del código de trabajo), mucho menos aquellos inspirados en el decreto 70/23â?³

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:09

Así fue como Gustavo Petro despidió al viceministro de aguas en pleno Consejo de Ministros televisado: 'No va más, hermano'

El presidente anunció la salida de Edward Steven Libreros durante una transmisión en directo: , a quien criticó por su gestión: "El viceministro de Agua le cree más a Andesco que a nuestro proyecto"

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:26

Consejo Nacional Agropecuario denuncia que extorsiones del narco elevan hasta 20% el costo de los alimentos

El Consejo también condenó el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo en Michoacán y pidió una estrategia contra la violencia

Fuente: Infobae
21/10/2025 20:35

Consejo Nacional Electoral rechazó solicitud de incluir nueva pregunta en la consulta presidencial del Pacto Histórico

La autoridad electoral dejó en firme la estructura actual de para las votaciones del 26 de octubre. Según el CNE, los candidatos fueron avalados por partidos legalmente reconocidos, distintos a la coalición

Fuente: Infobae
21/10/2025 17:55

Este es el consejo número 1 del Seguro Social para cobrar más que el 90% de beneficiarios planea ignorar

Los cheques de la agencia federal están disponibles para los estadounidenses a partir de la edad de 62 años, cinco años antes de la edad para el retiro completo

Fuente: Infobae
21/10/2025 17:01

Juan Claudio Lechín: "Mi consejo a los peruanos: voten con la razón, no con el corazón"

En conversación con Infobae Perú, el ensayista y analista político evalúa el complicado panorama electoral que les espera al país en medio de una nueva crisis política

Fuente: La Nación
19/10/2025 08:18

Día de la Madre. "Pedir ayuda es la clave porque de una adicción no se puede salir", el consejo de Marina Charpentier

Marina tiene tres hijos. A los 19 años, con su primer marido, tuvo a Santiago "Chano" Moreno Charpentier, conocido popularmente por ser el líder de Tan Biónica; dos años más tarde nació Gonzalo, o "Bambi", como todos lo nombran dentro y fuera de la banda que comparte con su hermano; y por último llegó Samanta, la menor y única que vive en el exterior. En 2021, un disparo que casi le cuesta la vida a Chano, puso a Marina en el centro de un debate que continúa vigente: ¿hasta dónde puede intervenir el familiar de un adicto para pedir ayuda? Ella asume que acompañar la adicción de un hijo es "un camino muy largo", y que falta revisar "muchas trabas impuestas por una ley que no se ajusta a lo que pasa en la vida real", dice Marina en conversación con LA NACION."Chano safó y desde hace tres años está limpio, pero no hay que olvidar que la adicción es una enfermedad que requiere de atención y acompañamiento durante toda la vida", afirma.En poco tiempo, se convirtió en referente para cientos de familias de personas con adicción que buscan una respuesta que no encuentran en el sistema de salud. Admite que en su caso tuvo "suerte", ya que en las distintas internaciones de Chano nunca tuvo que obligarlo, incluso en los peores momentos, como en el dramático episodio en el que recibió un disparo en el medio de una crisis psiquiátrica. Cuenta que su hijo finalmente aceptó un tratamiento por adicciones al salir de terapia intensiva. Pero insiste en que ella tuvo "suerte" porque "tenía recursos y conocía a profesionales que estaban a la altura", pero que conoce a "miles de madres con hijos adictos que no logran internarlos a tiempo, que tampoco obtienen turnos con profesionales que puedan brindarles orientación y un diagnóstico certero, ni centros comunitarios -dispuestos por la Ley de Salud Mental (26.657) como dispositivo de acompañamiento y sostén- que respondan a las necesidades de esas familias". Ser madre, en la piel de MarinaLa fundadora del grupo Familia Esperanza (FE), donde acompaña a familiares de personas que atraviesan adicciones, recuerda a su hijo mayor como "un adolescente con ideas desopilantes", que se destacaba por ser "muy creativo e inquieto", y que le gustaba diferenciarse del resto. "En general, Chano no se compraba ropa como hacía la mayoría, porque se aburría con lo que veía en las vidrieras: buscaba originalidad, por eso se dedicó a intervenir su ropa por un tiempo con colores y telas raras", relata."En el colegio se aburría -continúa-, estudiaba poco, pero como siempre aprobaba todo, la mayor parte del tiempo lo dedicaba a componer canciones y a tocar; desde ese momento decía que se iba a dedicar a la música".Cuando encontró por primera vez un cigarrillo de marihuana en su mesa de luz, Marina lo conversó enseguida y le dijo que era importante acercarse a un centro ambulatorio para que lo evaluaran. En ese momento, ella trabajaba con grupos de adictos y conocía centros a dónde acudir. El consumo de su hijo no parecía ser algo serio, más bien recreativo, le dijeron. Por eso asistieron durante algunas semanas y después continuaría con una terapia individual. Pero a los 19 años, el líder de Tan Biónica se fue a vivir solo y el "control" que creía tener su mamá se diluyó rápidamente. En una serie de encuentros, cuando ya no convivían, recuerda haber observado cambios en la conducta que la preocuparon. Pero Chano ya era mayor y todo se complejizaba. Luego de "mucho diálogo y perseverancia", cuenta que regresó a vivir con ella por un tiempo. Fueron a visitar a un psicólogo experto en adicciones y "ahí cayó la ficha". "Tu hijo es adicto y vos tenés que ir a los grupos de familiares de adictos porque sos codependiente", le dijo el experto. Sin dejar que pasaran demasiados días, los dos se acercaron a pedir ayuda a los grupos gratuitos de Narcóticos Anónimos (NA) y de Nar-Anon, que es para familiares de adictos.Toda adicción tiene una trama subterránea que se sostiene en el silencio, donde la vergüenza y el estigma social operan como grandes domesticadores: se calla para no ser señalado, por temor a perder un trabajo, una pareja, una familia, cuando en realidad, lo único que se pierde es la posibilidad de parar el sufrimiento que se intenta borrar con la droga.A pesar de ser licenciada en Trabajo Social, y haberse dedicado por décadas a trabajar con adicciones, Marina admite que todas las herramientas conocidas resultaban insuficientes. "Acompañar a Chano en su adicción implicó una tarea de revisión constante conmigo misma. Si bien me resultó fácil aceptar que mi hijo tenía una enfermedad, algo que en general se niega en un primer momento, me faltaba aprender a trabajar en mi propia historia y hacerme responsable de la parte que me tocaba". Hace terapia hace más de 35 años y, sin embargo, dice que no tiene del todo resuelto ciertos patrones de comportamiento."La enfermedad que convive con la adicción se llama codependencia, y si bien puedo decir que ya estoy recuperada gracias a mi terapia, siempre sigo atenta a que no se filtre ningún rasgo del pasado", remarca. Sobre este punto se extiende en un capítulo del libro No están locos, de Paola Vicenzi, en el que relata su historia: "Me identifico como una persona con dependencia emocional. En palabras fáciles, significa que he desarrollado relaciones afectivas de mucho apego. (â?¦) Este modo relacional no solo se aplica a las parejas, se replica en los hijos y es una de las características de las familias atravesadas por la enfermedad de la adicción. Antes de comprender esto sufrí mucho. Al nacer mi primer hijo, y acorde con mi personalidad, me convertí en una madre al ciento por ciento. Mi universo era la maternidad, me enamoré de ese niño con todo mi ser y le dediqué cada minuto de mi vida. Lo estimulé, lo sobreprotegí y le di todo sin saber que todo no es bueno: hay que medir, regular y también darse a uno mismo". Pasaron los años, y a pesar de todo el camino transitado, una madrugada tuvo que internarlo: "Chano me despertó pidiendo que lo lleve a una clínica porque no aguantaba más; en ese momento él tenía unos 23 años", revisa entre sus recuerdos. Estuvo en una clínica de adicciones internado durante ocho meses, y después otros tantos meses asistió a los grupos de manera ambulatoria. "Quedó limpio", dice. El cantante continuó con su vida hasta que una década después, cuando ya era conocido en todo el mundo por Tan Biónica, tuvo una recaída, y vez fue mucho más dura. "La adicción es una enfermedad crónica, progresiva y mortal: nunca sabés cuándo viene una recaída. Con la pandemia, la crisis de salud mental se agravó de la mano del aumento del consumo, porque lejos de disminuir la posibilidad de acceso a las sustancias, con el delivery de drogas se expandió y los profesionales no dieron abasto", analiza."En 2021, sin buscarlo, aparecí en los noticieros por una situación dramática que puso a mi hijo al borde de la muerte". En julio de ese año, Chano tuvo una crisis psiquiátrica en su domicilio como consecuencia del consumo. En un primer momento no quiso internarse y su madre llamó al SAME pidiendo ayuda, de acuerdo a los pasos que indica la ley. En estos casos, la ambulancia ingresa acompañada por efectivos policiales que siguen un protocolo que dicen qué hacer (y qué no), pero salió mal y Chano terminó en terapia intensiva luego de recibir un disparo de un policía que habría intentado defenderse. "El dolor es infinito, y solo quien lo vive sabe que tanto el que consume como el que quiere ayudarlo, sufren enormemente", afirma.Red de contenciónA Marina la empezaron a seguir otras madres y familiares de adictos que se vieron reflejados en su historia: "Algo está mal en la ley de Salud Mental si se considera que una persona enferma y en pleno acto de consumo tiene libertad para decidir si quiere o no internarse. Si quiere o no salvar su vida". En ese entonces, recuerda: "Me empezaron a escribir a mis redes sociales muchas familias que pasaban por lo mismo, rogando que saliera en los medios a contar la situación, porque se sentían atadas de pies y manos, viendo a sus hijos en consumo suicidarse en cuotas".Ante la consulta sobre qué se necesita para acompañar a un familiar con adicciones, Marina dice que "es fundamental contar con una red de profesionales que brinde un diagnóstico preciso", y resalta la importancia de tener "un Estado presente". Se lamenta, sin embargo, porque "las madres que hoy están buscando ayuda se encuentran con un sistema de salud desfinanciado, casi sin turnos, sin camas, y con una atención pública que, en la gran mayoría de casos, resulta insuficiente para cualquier tratamiento medianamente serio"."Por otro lado, tenemos una ley que no es acorde a las necesidades reales de nuestra sociedad", dice en referencia a la ley de Salud Mental, que tiene por espíritu vincular la salud mental con los derechos humanos. Esta ley fue impulsada por distintos organismos que buscaban reemplazar el modelo manicomial por uno de base comunitaria. La norma dice que la atención en salud mental deberá de ser gratuita, tendrá en el centro el respeto a la persona, a su autonomía para decidir sobre su tratamiento, a la confidencialidad y a la posibilidad de vivir en comunidad, priorizando la desinstitucionalización y los apoyos en el entorno habitual.Entre los puntos fuertemente cuestionados por Marina se encuentra el artículo 20, que, "imposibilita a las familias a internar a personas adictas sin su consentimiento", señala y cuestiona: "¿De qué libertad hablamos cuando se dice que una persona puede decidir si quiere o no internarse cuando justamente es el propio juicio el que está vulnerado y alterado por el consumo? Es muy raro que exista conciencia de enfermedad en un adicto, y que además quiera recibir ayuda sabiendo que en una internación tiene que dejar de consumir, va a recibir límites claros y va a tener que bancarse la abstinencia". ¿Cuáles son los signos de alarma frente a una posible situación de adicción? "Hay que estar atentos cuando hay cambios bruscos en el sueño, en la alimentación, en el manejo del dinero, o cuando el estado de ánimo varía constantemente y pasan de estar ansiosos o excitados, a estar deprimidos. Pero lo más importante, de acuerdo a mi experiencia, es seguir la intuición materna: confiar en que si algo te preocupa no hay que pasarlo por alto, y que siempre se puede consultar y asistir a grupos gratuitos como NA y Nar-Anon, entre otros. Pedir ayuda es la clave porque de una adicción no se puede salir solo", argumenta.Actualmente, coordina los grupos de Familia Esperanza (FE), que son gratuitos y están dirigidos a familiares de adictos, en el auditorio del Museo Larreta, en el barrio porteño de Belgrano. "Cada jueves se intercambian experiencias, se llora, se abraza, se permite ser vulnerable sin juzgar. Siempre digo a las madres y al resto de los familiares que se acercan, que acá tienen un espacio de contención, pero también de revisión, porque si no tratan su propia enfermedad de codependencia, sus hijos vuelven al mismo circuito enfermo, por eso se insisto en que el tratamiento es para toda la familia", concluye.

Fuente: La Nación
19/10/2025 03:18

La noche de Mirtha: del espectacular look de la Chiqui al consejo para mantenerse vital

Mirtha Legrand eligió, para la última emisión de La noche de Mirtha, un vestido a puro lujo: la gran diva de la televisión argentina le hizo honor a su estatus de celebridad y apareció en la pantalla de eltrece enfundada en un vestido brillante en color agua marina.Luego de su ya clásica entrada y de repetir la frase con la que abre, desde hace unos años, sus míticas comidas televisivas -"Vamos a comenzar nuestros legendarios sábados porque yo, señores, ya soy una leyenda. Y la leyenda continúa"-, Mirtha se dispuso a compartir el look elegido para la velada. "Miren qué divino el vestido que tengo. Es un vestido en crepe y tul bordado color agua marina", señaló, y sumó el crédito del diseño: la casa de modas Iara. También mostró sus alhajas, su peinado y el maquillaje elegido para la velada. Un consejo probadoLa Chiqui tuvo una mesa signada por la política y la actualidad del país: junto a ella se sentaron Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de la Nación y candidata a senadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por La Libertad Avanza; Diego Santilli, el candidato a diputado que encabeza la lista libertaria en la Provincia de Buenos Aires y que reemplazó a José Luis Espert tras el escándalo que terminó con sus aspiraciones a continuar en el Congreso; la periodista especializada en internacionales Carolina Amoroso y el médico cardiólogo y comunicador Jorge Tartaglione. Luego de hablar de su último libro, Pequeños grandes cambios, Tartaglione le entregó un ejemplar a la conductora. "Me lo dedicó. Se lo agradezco muchísimo", expresó Legrand. "Para Mirtha, una mujer que nos enseña cada día que la vitalidad no tiene edad", leyó luego. "Es verdad", asintió la Chiqui, quien con 98 años continúa con su programa de televisión y mantiene una vida social muy activa, y de inmediato compartió un ejemplo. "Es verdad. Mire. Yo hace pocos días fui al Colón a ver esta maravilla de bailarina argentina, Nela le dicen, y luego me fui al recital de la Sole. Salí de mi casa a las cuatro de la tarde y volví a las once de la noche. Fresca como una lechuga", resaltó. "La receta de Mirtha", acotó Amoroso ante la sorpresa de todos en el estudio. "¿Y por qué? Porque me da placer lo que voy a ver, porque me gusta. Porque estoy encantada. Porque es un esfuerzo que vale la pena", sostuvo.Mirtha hizo referencia al día que fue a ver a Marianela Núñez al Teatro Colón. La bailarina volvió al país para protagonizar Onegin, el drama que escribió Alexander Pushkin en el siglo XIX y que el coreógrafo John Cranko llevó a la escena convertido en un ballet hace 60 años. Luego de generar un fervor popular dentro y fuera de la sala en sus presentaciones de Don Quijote, que tuvieron lugar en agosto pasado, la bailarina del Royal Ballet de Londres regresó apenas dos meses más tarde para bailar esta historia de amor no correspondido con Jakob Feyferlik como partenaire. Su presencia volvió a generar impacto y una verdadera revolución entre los amantes del ballet.Luego de su paso por el Colón, Mirtha se fue al Movistar Arena, donde Soledad Pastorutti festejó con un espectáculo sus 45 años rodeada de fans, familiares y amigos. "Yo simplemente te digo 'gracias' porque sé que has hecho un esfuerzo muy grande. Es la segunda vez que me venís a ver", le dijo la cantante. "No estoy cansada de estar acá, no tengo sueño, tengo un poco de hambre nada más", devolvió el halago la Chiqui con picardía.Lejos de terminar ahí el ida y vuelta, Legrand aprovechó la situación para hacerle un pedido a la coach de La Voz Argentina. "Yo lo que quiero es que vengas a mi programa. No venís a mi programa", la apuró Mirtha. "Estoy en Telefe ahora y no puedo", atinó a decir La Sole. "Ah, porque estás exclusiva. ¿Sabés que se vendió el canal?", le informó la Chiqui. "Las nuevas autoridades te dejan. Bueno, chau, me voy", cerró.

Fuente: Infobae
18/10/2025 09:03

Presidente José Jerí dispone sesión permanente del Consejo de Ministros

La reunión se realizó para tomar medidas frente a la ola de delincuencia que se reporta en los últimos años. El jefe de Estado anunció que en las próximas horas se darán a conocer los acuerdos

Fuente: La Nación
17/10/2025 18:18

El simple consejo de vida que Donald Trump le dio a su nieta Kai en medio de un partido de golf

En un partido de golf de 18 hoyos en un campo de Washington D.C., el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió varias preguntas claves sobre su gestión y dio un consejo personal a su nieta Kai: "Ama lo que haces". El momento quedó grabado en video y dejó entrever la dinámica familiar del mandatario.Un consejo simple de Donald Trump para su nietaAl ser consultado por Kai, hija de Donald Trump Jr. y Vanessa Trump, sobre "el mejor consejo que puede dar", el presidente de Estados Unidos no dudó un segundo en su respuesta: "Ama lo que haces", dijo, y añadió que la pasión por el trabajo es esencial para obtener el triunfo. También dijo que si no se sigue esta línea que remarca la pasión por el trabajo diario, "nunca se hará bien".Durante el juego a la vera del río Potomac, descrito por el presidente como uno de los "mejores campos del mundo", Trump también tocó otros temas relevantes. Entre ellos resaltó su labor para detener la guerra en Medio Oriente y su pugna en el enfrentamiento impulsado por Vladimir Putin, además de mencionar próximos eventos deportivos.Situación política de la Casa Blanca: la visión de TrumpLa conversación política se centró en el desempeño de la gestión actual, donde Trump destacó varios ejes y enfatizó que realiza "un gran trabajo".Las guerras a nivel global: el mandatario afirmó haber detenido siete conflictos bélicos, entre ellos la disputa en Medio Oriente.Economía nacional: aseveró que los índices están "muy bien" en la actualidad.Relaciones internacionales: dijo esperar que los líderes internacionales eviten más muertes en Europa y expresó su deseo de paz entre las partes en conflicto.La Casa Blanca: ratificó que está en el proceso de "arreglar" la residencia para hacerla "increíble y mejor de lo que fue". En concreto, detalló que colocó pisos de mármol que "la harán lucir asombrosa".En el transcurso del juego, mientras conducía el carro para dirigirse al siguiente hoyo, el líder republicano resaltó que recientemente venció a un hombre "50 años más joven" en un partido. "No pienso sobre golf cuando estoy jugando", indicó. A continuación, explicó que mientras prepara el tiro, divaga sobre otros temas de su agenda internacional, como la situación de "Rusia y China". Su nieta respondió para reafirmar su teoría. "Juego mejor cuando no estoy concentrada en el golf", acotó.

Fuente: Clarín
17/10/2025 12:18

Daddy Yankee, músico, tras su divorcio: "Mi consejo a los artistas es que, aunque no sean famosos ni exitosos, cásense con capitulación"

El artista puertorriqueño, de 49 años, habló con Billboard sobre su proceso personal tras su divorcio y su acercamiento a la fe cristiana.

Fuente: La Nación
17/10/2025 12:18

Daddy Yankee reveló el consejo que le habría gustado recibir antes de casarse con Mireddys González: "Aunque no sean famosos"

Luego de que en 2022, Daddy Yankee anunciara su retiro de los escenarios y, un año después, su conversión al cristianismo, el famoso atravesó un divorcio mediático y evadió las entrevistas. Pero, este año, con su regreso a la música, el reguetonero compartió detalles de su vida privada en una conversación íntima con los medios de comunicación.El mensaje de Daddy Yankee tras su regreso a la músicaUn año después de que el intérprete de Gasolina compartiera su conversión al cristianismo con todos sus fans, en diciembre de 2023, Mireddys González, le pidió el divorcio.Aunque al inicio la separación se manejó de manera cordial, ambos tuvieron problemas que se tornaron mediáticos debido a los negocios que sostenían en común, por lo que Daddy Yankee lanzó un consejo que le habría gustado recibir antes de llegar al altar, según Billboard."Aunque no sean famosos ni exitosos, y están comenzando su carrera, cásense con capitulación. Aunque tu carrera no haya explotado, aunque no te reconozcan. Porque la música es impredecible", dijo Yankee en una advertencia dirigida a los nuevos artistas, tanto masculinos como femeninos.El cantante de Puerto Rico aconsejó establecer estos contratos para acordar la economía matrimonial y también proteger el patrimonio individual, debido a que su expareja, además de ser su esposa, también fue su socia, presidenta de su sello discográfico, e integrante de la junta directiva.Cabe destacar que pocas semanas después de que el reguetonero anunciara su divorcio a través de una carta, Ramón Ayala, nombre real del artista, presentó una orden judicial en contra de González y la acusó del retiro de millones de dólares de sus cuentas bancarias sin su autorización.Daddy Yankee vuelve a la música con Lamento en BaileEl nuevo álbum de Daddy Yankee, llamado Lamento en Baile, está inspirado en los momentos difíciles que atravesó el artista, quien aseguró que se puede sanar a través de la música, misma con la que busca inspirar y celebrar, según compartió en sus redes sociales."Cada tema cuenta una historia desde mi corazón, no puedo esperar a que mis fans bailen y sientan este viaje conmigo", expresó.El famoso también compartió que el nombre de su proyecto surge por una cita del Salmo 30:11 que dice: "Has cambiado mi lamento en baile; desataste mi cilicio y me ceñiste de alegría."Para el reguetonero, esta frase de la biblia representa un significado poderoso que indica que Dios puede transformar el dolor en gozo. La lista de canciones del nuevo disco del puertorriqueño son:"¿Quién es Dios?""Tan invitao'""T alabaré""Sonríele""ABCD""El toque""Jezabel y Judas""DTB""Tu amor me conviene""Principios y valores""Obra en mí""Love""Jardín rojo""Toy hermoso""Gloria Él""Ayo ayo""Súbete""Una vida""LEB"La historia de amor entre Daddy Yankee y Mireddys GonzálezEn diciembre de 2024, Ramón Ayala confirmó a través de sus redes sociales su divorcio con Mireddys González, ambos estuvieron juntos durante casi tres décadas y su historia de amor inspiraba a muchos de los fans del artista, según Telemundo.La pareja fue una de las más estables dentro de la industria musical por al menos 29 años, ambos se conocieron cuando eran adolescentes y Yankee aún no alcanzaba la fama internacional. Su vida matrimonial y familiar se mantuvo privada pese al éxito internacional del intérprete. Con tres hijos en común, la pareja se consolidó como una de las más exitosas de la industria. Ayala ha saltado a la fama como uno de los máximos exponentes y pioneros de la música urbana, todo esto con Mireddys a su lado, ya que además de su esposa, también fue socia en los negocios del cantante.

Fuente: Infobae
16/10/2025 23:50

Campo Elías Ramírez no es más alcalde de Girón, Santander: Consejo de Estado confirmó que incurrió en doble militancia

La decisión judicial obliga a convocar comicios atípicos en el municipio, mientras el gobernador de Santander designa un reemplazo provisional para garantizar la continuidad administrativa

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:02

Ministra de las TIC pidió al Consejo de Estado que "definan criterios claros", tras denuncia de Petro de que lo están "censurando"

La ministra Carina Murcia emitió un mensaje a las altas cortes en el que dijo que respetaba las decisiones, pero pidió que se "revisen algunos detalles del fallo" para garantizar el derecho del presidente a informar

Fuente: La Nación
15/10/2025 11:18

Es salvadoreño con residencia legal, el ICE lo multó con US$130 en Chicago y da un consejo sobre los documentos

Rubén Antonio Cruz, un migrante oriundo de El Salvador, no esperaba que la tarde en el vecindario de Rogers Park, en Chicago, terminara con una multa y un susto. Días atrás, estaba sentado en una esquina junto a un amigo cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo interrogaron y lo subieron a su camioneta. El hombre les explicó que era residente legal, algo que los oficiales verificaron. Sin embargo, el mal momento no terminó allí: le impusieron una sanción de US$130 por no portar su green card.Migrante con residencia legal en EE.UU. fue multado por no portar su green card durante operativo del ICECruz, un salvadoreño de 60 años que vive desde hace décadas en Illinois, le contó al Chicago Tribune el mal trago que pasó el jueves 9 de octubre. Estaba sentado con un amigo en Rogers Park, cuando una camioneta del ICE que pasaba por la calle detuvo su marcha. Varios agentes se bajaron, fueron hasta donde se encontraban y les preguntaron si tenían papeles. "Les dije que sí, pero no los tengo", explicó. Fue entonces cuando la situación se complicó.Los oficiales lo subieron a la camioneta y lo interrogaron, mientras daban vueltas por el barrio. Le preguntaron su nombre, quiénes eran sus padres y su país de nacimiento. El hombre les contestó, dijo que sus padres habían fallecido y les reiteró que tenía green card en Estados Unidos. Tras unos minutos, los oficiales confirmaron que lo que decía era cierto y lo dejaron ir. Antes, lo multaron por US$130 por no haber tenido consigo sus papeles. "No es justo porque les dije: 'Vayamos a mi casa y les mostraré mis papeles. Soy residente'", recordó Cruz.Ahora, el migrante tiene un plazo de 60 días para pagar la sanción o presentarse en un tribunal. El hombre admitió que tuvo miedo a que lo detuvieran y deportaran. "Pensé: '¿Qué pasará si me mandan a El Salvador? Mis hijos están aquí", expresó en declaraciones a Telemundo Chicago.Qué exige la ley de EE.UU. sobre portar la green card y qué sanciones existenSegún la legislación federal, todo residente permanente mayor de 18 años debe llevar consigo su certificado o tarjeta de registro en todo momento. El incumplimiento puede derivar en una infracción con multas que pueden alcanzar los US$100 o más. Si bien esta norma existe desde hace décadas, abogados y expertos coinciden en que rara vez se había aplicado antes en Chicago."Cuando uno se hace residente de este país, le dicen: es su obligación cargar con su identificación en todo momento. Es por ley", explicó el abogado de inmigración Salvador Cicero a Telemundo. Sin embargo, consideró que la aplicación de una sanción como la impuesta a Cruz es un hecho inusual. "Las multas siempre existieron, pero nunca supimos de un caso en el que alguien haya sido sancionado por no tener sus papeles", añadió.Cruz admitió que evita llevar su tarjeta encima. "No me gusta cargar mis papeles conmigo porque los he perdido muchas veces", explicó. Ahora, el salvadoreño tendrá que hacerlo, ya que el oficial que lo interrogó le lanzó una advertencia: "Me dijo: 'Cárguelos siempre, porque si lo paramos otra vez va a tener problemas'".Operación Midway Blitz en Chicago: redadas del ICE generan tensión entre migrantesEl caso de Cruz ocurrió durante la llamada "Operación Midway Blitz", un despliegue del ICE en el área de Chicago impulsado por la administración de Donald Trump. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) desde que comenzó a principios de septiembre, la misión acumuló más de 800 arrestos. Si bien los funcionarios aseguran que el objetivo del operativo es detener a inmigrantes con antecedentes criminales en Illinois, testigos y organizaciones de derechos civiles denuncian un aumento de controles arbitrarios que afectan a migrantes, transeúntes y residentes legales.El operativo tiene su origen en el caso de Katie Abraham. La joven, de 20 años, murió en enero de 2025 cuando viajaba junto a su amiga Chloe Polzin y un vehículo las embistió desde atrás a alta velocidad en un cruce de Urbana, Illinois. Según el informe del Departamento de Policía citado por el DHS, el conductor, identificado como Julio Cucul-Bol, era un inmigrante guatemalteco que se encontraba de forma irregular en Estados Unidos y que, tras el impacto, escapó del lugar sin prestar auxilio.Katie murió en el lugar del accidente y su amiga al día siguiente. Cucul Bol enfrentó cargos por homicidio imprudente, conducir bajo los efectos del alcohol y abandonar la escena de un accidente con resultado fatal.

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:13

Mark Zuckerberg reveló el consejo más importante para todos los que van a la universidad

Pese a no terminar sus estudios, el CEO de Meta destacó la influencia determinante de los vínculos personales y profesionales que se forjan durante esta etapa, más allá que la adquisición de conocimientos

Fuente: Perfil
12/10/2025 04:00

El Consejo de Paz para Gaza

El Consejo tiene el objetivo de desplegar de inmediato una Fuerza de Estabilización Internacional (ISF) y coordinar el aumento de ayuda, crucial para una mejora inmediata de las vidas de los palestinos. De este modo, se evita el vacío de seguridad a medida que las fuerzas israelíes se retiran gradualmente. Leer más

Fuente: La Nación
12/10/2025 01:00

El mejor consejo del amigo americano a Milei

Es probable que el dato más relevante de la inédita ayuda del gobierno de los Estados Unidos a la Argentina pase por un consejo que el presidente Donald Trump le transmitió a Javier Milei: no es posible gobernar en soledad y es imprescindible la búsqueda de consensos razonables con potenciales aliados para garantizar gobernabilidad. La sugerencia del presidente norteamericano no debería ser desoída. Detrás de los numerosos traspiés parlamentarios y de no pocos desaguisados que han impactado en la caída de la confianza en el gobierno nacional ha estado la resistencia de Milei a compartir el poder.En los últimos días, el primer mandatario ha dado algunas señales no menores sobre un cambio de actitud, que pudieron haberse reflejado en gestos de mayor acompañamiento por parte de la fuerza política encabezada por Mauricio Macri. Milei enfatizó su "bilardismo", durante la entrevista que le brindó a LN+ el domingo último, y volvió a referirse a Macri con el respeto que solía prodigarle tiempo atrás, antes de que sus voceros empezaran a sugerir que al líder de Pro le había llegado la hora de jubilarse de la actividad política.El reencuentro entre los principales referentes de La Libertad Avanza y Pro tuvo su correlato en el Congreso de la Nación, donde en la última semana al oficialismo no le fue bien, pero tampoco tan mal. El miércoles pasado, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que modifica el actual régimen para la ratificación parlamentaria de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), que había sido sancionado previamente por el Senado por amplísima mayoría. La buena noticia para Milei fue que la Cámara baja aprobó la iniciativa con 140 votos favorables, lejos de los dos tercios, además de introducir una modificación en su articulado que hizo volver el proyecto a la Cámara alta.Si bien se descuenta que el Senado, virtualmente dominado por el kirchnerismo, podría insistir en el proyecto original y así sancionar la ley, las perspectivas para el gobierno nacional parecen ostensiblemente mejores. La razón es que si, como se descuenta, el Poder Ejecutivo vetase totalmente esa norma, no sería seguro que la Cámara de Diputados cuente con los dos tercios de los votos necesarios para rechazar ese veto. Si todos los diputados se hiciesen presentes, la Cámara baja requeriría de 172 votos para insistir en la ley que limita los DNU, cuando días atrás solo consiguió 140. Entre los 80 diputados que votaron en contra de la iniciativa, estuvo la gran mayoría de los legisladores de Pro (29), en tanto que tres diputados de esta fracción -Héctor Baldassi, Sofía Brabilla y Álvaro González- la apoyaron en general pero votaron en contra del artículo 3. Este artículo rechazado propiciaba que un decreto quedase derogado si en un plazo de 90 días no contaba con el aval de ambas cámaras del Poder Legislativo. La definición sobre el futuro de los DNU, una vez que el Senado sancione la norma y que Milei la vete, quedaría en manos de 17 diputados que en la última sesión decidieron abstenerse y de una veintena que estuvo ausente.Hubo más guiños de los macristas a los libertarios. Mauricio Macri, al retuitear un posteo de su exsecretario general en la Presidencia y actual candidato a diputado nacional por el distrito porteño Fernando de Andreis, llamó a votar por la Alianza La Libertad Avanza y no por terceras opciones que podrían terminar dividiendo el voto antikirchnerista. Algunas de esas alternativas electorales que amenazarían al oficialismo al pretender captar el voto blando que apoyó a Milei en el balotaje presidencial de 2023, serían las encarnadas por Ricardo López Murphy o por Graciela Ocaña en la Capital Federal y las que representan Roberto Cachanosky o Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer en la provincia de Buenos Aires. De Andreis afirmó que "la elección es binaria" y habló de una "alianza violeta y amarilla" que tendrá "un virtual balotaje contra el kirchnerismo". Toda una apuesta a la polarización.Tras varios días dominados por la controversia derivada de la situación de José Luis Espert, que concluyó con su renuncia a la candidatura a diputado nacional en el vital distrito bonaerense y con su reemplazo por Diego Santilli, aprobado ayer por la Cámara Nacional Electoral, el mileísmo trata de recuperar el control de la agenda pública. Después de no pocos errores propios y de soportar mucho daño autoinfligido, el Gobierno pareció recuperar algo de la iniciativa perdida. Con la salida de Espert de la lista de candidatos, los voceros de La Libertad Avanza confiaron en que podrían diferenciarse de su más acérrimo opositor, el kirchnerismo, que mantiene en sus listas y en bancas de legisladores a varios políticos procesados por distintos delitos; entre ellos, al diputado Máximo Kirchner, al senador Oscar Parrilli y al candidato Juan Grabois, quien fue precisamente el denunciante de Espert por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.Esta estrategia de diferenciación encuentra, sin embargo, un problema para el oficialismo mileísta. El grueso de los votantes de Fuerza Patria no parecería asignarle importancia a los presuntos hechos de corrupción del kirchnerismo; en cambio, el denominado votante blando de Milei podría huir del mileísmo ante la más mínima sospecha y refugiarse en el voto a terceras fuerzas, como en la abstención electoral o el sufragio en blanco.El peculiar acto público que encabezó Milei en el Movistar Arena el lunes último, en el cual el jefe del Estado volvió a protagonizar el papel de rockstar junto a "La Banda Presidencial", provocó no pocos cuestionamientos entre quienes sostienen que el objetivo electoral del oficialismo debería pasar por retener a aquellos electores independientes que no lo acompañaron en la primera vuelta presidencial pero sí en el balotaje de noviembre de 2023. Según Melconian, lo de Bessent constituye "una declaración político-electoral para aguantar los trapos por 15 días, hasta el 26 de octubre" Hubo quienes explicaron esa polémica puesta en escena como una inyección de ánimo que el primer mandatario precisaba, luego de los sucesivos golpes recibidos y de las peripecias del caso Espert, en el que había quedado atrapado. Uno de los principales exponentes del relato mileísta, como el politólogo y filósofo Agustín Laje, justificó las características del acto en la necesidad de recomponer energías políticas que se estaban diluyendo en La Libertad Avanza y en que era imprescindible el reencuentro de Milei con su base militante más dura y con las "Fuerzas del Cielo" y reunificar a la militancia después de varias semanas de confusión. "No podés llegar al votante blando sin antes persuadir al núcleo duro que estaba moralmente diluido", sostuvo. En otras palabras, la excentricidad y cierto surrealismo puestos de manifiesto en el acto le permitieron a La Libertad Avanza relanzar una campaña que estaba paralizada, desmentir los rumores de que la relación entre Milei y el núcleo duro de militantes se hallaba quebrada, y correr a un segundo plano la controversia desatada por el Espertgate. El particular mitin del Movistar Arena también confirmó que el eje central de la campaña electoral no será tanto la presencia de los candidatos como el protagonismo de Milei. Algo que no deja de tener sus riesgos, sobre todo cuando el Presidente encabeza caminatas o caravanas en las que debe esquivar a grupos de choque del kirchnerismo o de la izquierda, como ha venido sucediendo.Jaime Durán Barba considera desde hace algún tiempo que "los discursos ya no sirven para nada y tampoco los cursos de oratoria para quienes quieran ser candidatos"; en cambio, entiende que sí les pueden servir los cursos de teatro, en tanto que lo que comunica es el lenguaje corporal, el rostro y el movimiento. "Si tú te subes a un podio y comunicas el discurso que salvará a un país, quedas como un idiota. La gente quiere verte, como hizo Gabriel Boric en Chile, trepando a un árbol para dar un discurso desde una de sus ramas, y haciendo chistes. Mucha gente quiere ver a un personaje que habla de economía como puede hablar de zoología o de cualquier otra cosa, pero saltando, gritando, moviendo las manos, con un lenguaje corporal descomunal que movilice a la gente. Cuando eso está manejado por tipos que han estudiado ciencias sociales, puede llevar al triunfo a un candidato", sostuvo el especialista ecuatoriano. Es probable que Milei y algunos de sus asesores hayan tomado demasiado al pie de la letra a Durán Barba, aunque a muchos observadores la actuación musical de Milei les pareció una desubicación en un contexto de caída de la confianza en el Gobierno.El último sondeo de opinión pública concluido por D'Alessio Irol-Berensztein el 6 de octubre entre 1000 encuestados determina que el 59% de la población considera que la situación económica actual está peor que hace un año, mientras que el 39% cree que está mejor. En cuanto a las expectativas para 2026, el 48% evalúa que la economía estará peor, en tanto el 44% prevé una mejoría.Con respecto a la ayuda del gobierno de Trump a la Argentina, el 44% cree que contribuirá a resolver la crisis cambiaria temporalmente, el 26% la considera una solución definitiva y el 27% sostiene que la crisis cambiaria no se resolverá. Entre los votantes de La Libertad Avanza en el balotaje de 2023, el 85% juzga que puede tener efectos positivos (45% de forma permanente y 40% de forma temporal), en tanto que el 50% de los votantes del kirchnerismo descarta que pueda incidir en la situación cambiaria y el 49% cree que ofrecerá un alivio temporal. Entre los especialistas, las opiniones también están divididas. Mientras los economistas cercanos al Gobierno, como Agustín Monteverde, candidato a senador por La Libertad Avanza en la Capital Federal, sostienen que la ayuda estadounidense a la Argentina constituye "un hito histórico y un espaldarazo incomparable", Carlos Melconian subrayó que, si bien se trata de algo inédito, es "un ultrasalvataje sin el cual los próximos treinta días eran inviables".No poca polémica causó la afirmación del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien en respuesta a las críticas de sectores del Partido Demócrata de su país, confió que Milei "está decidido a sacar a China de la Argentina". Según especialistas locales, nadie que conozca los números del comercio exterior entre la Argentina y China puede aseverar algo así. Mientras la Embajada de China en nuestro país salió al cruce de esa declaración, a la que calificó como una "provocación", el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, buscó poner paños fríos y desechó la posibilidad de que pudieran verse afectados el swap chino por 18.000 millones de dólares y el comercio bilateral. Nadie puede ocultar, en cambio, que el gobierno de Trump está viendo una oportunidad para que capitales norteamericanos puedan desplazar a los chinos en áreas estratégicas como la energía, la minería y la industria del conocimiento.Pero la mayor controversia provino de otra afirmación de Bessent, quien al justificar la compra de pesos argentinos en el mercado de divisas, expresó: "Llevo 40 años en el negocio de las inversiones, principalmente en divisas, y se supone que hay que comprar barato y vender caro, y el peso argentino está subvaluado". Una sorprendente frase que, a juicio de Melconian, constituye "una declaración político-electoral para aguantar los trapos por 15 días, hasta el 26 de octubre".

Fuente: Infobae
11/10/2025 23:46

Petro volvió a criticar el Consejo de Estado por regular sus alocuciones presidenciales: "Dicta la censura en Colombia"

El jefe de Estado sostuvo que el rol del alto tribunal es proteger la Constitución Política de 1991, no vulnerarla

Fuente: Infobae
11/10/2025 18:22

Este es el prontuario criminal del único capturado por el crimen de magistrado del Consejo Seccional de la Judicatura

El magistrado fue alcanzado por una bala en medio de un intercambio de disparos entre los delincuentes y un escolta de la Unidad Nacional de Protección

Fuente: Infobae
11/10/2025 13:49

El controversial consejo de Pati Chapoy a Belinda para que sus exparejas ya no hablen de ella

Tras la polémica con Lupillo Rivera, la conductora de Ventaneando mandó un mensaje a la cantante

Fuente: Infobae
11/10/2025 11:40

El insólito consejo de una madre ante un accidente doméstico en el baño

Una joven compartió la captura de pantalla de la charla con su mamá tras la rotura de una canilla en la bañera. La breve respuesta materna generó miles de reacciones

Fuente: Infobae
10/10/2025 19:40

Asesinaron a magistrado del Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca en un restaurante de la vía Manizales - Pereira

El magistrado Álvaro Restrepo Valencia fue víctima de un ataque armado en un establecimiento llamado Mi Pueblo

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:55

Consejo de Estado tomó trascendental decisión sobre el nombramiento de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia

El fallo se produce tras una demanda por el presunto incumplimiento de la Ley 2424 de 2024, que exige garantizar la participación igualitaria de hombres y mujeres en los cargos de más alto nivel del Estado

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:46

Armando Benedetti 'estalló' por decisión del Consejo de Estado de poner límites a las alocuciones de Petro: "Es un despropósito"

El ministro del Interior cuestionó los criterios de tiempo, cantidad y temática establecidos por el máximo juez de la administración pública para la realización de las intervenciones televisadas

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:31

Consejo Ciudadano refuerza atención a salud mental en México con más de 245 mil apoyos: así puedes solicitarlo

Se exhorta a la población a acceder a sus servicios gratuitos y confidenciales, disponibles las 24 horas del día los 365 días del año

Fuente: Infobae
10/10/2025 11:23

"Me gusta la desnudez y no la oscuridad de los gobiernos": Petro insiste en demeritar fallo del Consejo de Estado sobre alocuciones presidenciales

El jefe de Estado publicó un nuevo mensaje en contraposición a la orden emitida por el Consejo de Estado, que pide las alocuciones sean menos recurrentes

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:56

El Consejo de Estado anuló el nombramiento de Armando Benedetti como embajador ante la FAO

El ministro del Interior no acreditó el dominio de una lengua oficial de Naciones Unidas ni del italiano, además de no certificar un título de posgrado, ambos requisitos indispensables para el cargo diplomático

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:54

Consejo de Estado ya había advertido en 2014 del error que Petro cometió frente al uso abusivo de medios

La decisión del Consejo de Estado reavivó una antigua polémica sobre el uso presidencial de la televisión; el fallo impone restricciones y retoma un antecedente que marcó un punto de quiebre hace más de una década

Fuente: Infobae
09/10/2025 15:32

Gusgtavo Petro vulnera el derecho a la información con sus alocuciones presidenciales, concluyó el Consejo de Estado

La institución le aclaró al presidente de la república que las alocuciones no pueden ser "recurrentes" y estar motivadas por una situación urgente, de carácter nacional

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:05

Consejo de Estado archivó demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe Turbay: "El proceso no puede continuar"

La decisión cierra definitivamente la demanda que había interpuesto el líder sindical Carlos Alberto Sánchez Grass contra el senador asesinado

Fuente: La Nación
07/10/2025 01:18

Cartas de lectores: Consejo, listas sábana, opción

ConsejoNadie ha hecho tanto como LLA en estos 22 meses para aumentar el caudal de votos del kirchnerismo. Si el Presidente entiende esta realidad debe cambiar y mejorar. Sus logros hasta hoy son una inflación del 36,6% anual y un superávit en las cuentas del estado logrado con una calculadora en una mano y el filo de su motosierra en la otra, a costa de las jubilaciones y transferencias según el Ministerio de Economía. Si hubiera crecido la actividad económica y el trabajo desde 2023 y por ende los ingresos tributarios no hubiera hecho falta correr dos veces a EE.UU. por ayuda. Además ese tufillo a política sucia ahora con las coimas de Spagnuolo y los dólares de Espert. Como dicen los jóvenes, le doy un consejo de buena onda Presidente. Saque de su entorno a los que no están al nivel profesional y ético que necesita usted y el país. Acérquese a la gente, comience a unir otra vez a la sociedad. En un país donde se privilegió el sectarismo y la demagogia populista, le pido que escuche más de lo que hable y se siente en una mesa más grande que la de su partido para acordar esas políticas de estado que son para muchos años y generaciones. Deseo que termine su gestión del mejor modo porque es el único camino para que todos nos beneficiemos.Matías Aníbal Rossimatiasrossi2014@gmail.comListas sábanaEl caso del discutido candidato José Luis Espert me lleva a cuestionar nuevamente el nefasto sistema electoral de lista sábana. Si el primer candidato de la lista resulta cuestionado eso afecta a todos los que lo siguen. La elección debería de uninominal, que podamos elegir a cada persona, si no va, elegimos a otro dentro del mismo partido y no nos veríamos tentados a cambiar de agrupación política por las faltas o errores de uno solo.Patricio Carlipcarli@hotmail.comOpciónLa opción en las elecciones del 26 de octubre es votar por lo malo o votar por lo peor. Ya todos conocemos bien "lo peor". Y el no votar es regalarle un voto justamente a "lo peor". Por otro lado, el estar condenado a estas dos opciones posiblemente sea porque los votantes, por distintas razones, no habremos sido todo "lo bueno" que deberíamos haber sido al votar en varias de las elecciones anteriores. Ojalá algún día lleguemos a elegir entre "lo excelente" y "lo bueno".Mauricio MauretteDNI 13.380.744UniónDecía José Hernández en el Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, porque ésa es la ley primera; porque si entre ellos pelean, los devoran los de afuera". Esa advertencia, escrita hace más de un siglo, sigue vigente. Cuando los pueblos se dividen, los proyectos se frenan y las ideologías enfrentan a las personas, los "de afuera" -los intereses ajenos, el poder, la indiferencia- terminan ocupando el lugar que dejamos vacío. Un país no se destruye de golpe: se desgasta en la desconfianza, en la falta de unión, en la pérdida del respeto mutuo. Y cuando la desunión se vuelve costumbre, ya no hace falta enemigo: el daño se produce solo.La frase de Hernández no es recuerdo literario, sino advertencia viva: sin unión, no hay futuro posible.Víctor CreatiniDNI 11.257.334Vivas a la VirgenEn el artículo publicado en la edición digital sobre la misa central de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, se tituló que el celebrante "habló de la pobreza, los jubilados y los discapacitados", con una evidente motivación de vincular su homilía con el contexto político actual. Luego se aclara, en el cuerpo de la nota, que monseñor García Cuerva se refirió también a las víctimas del narcotráfico, de las enfermedades, de la soledad, de la violencia, de la falta de trabajo y a los ancianos, los niños y las familias. En síntesis, enfatizó que en esta peregrinación se ponían bajo la mirada de María a todos los argentinos, especialmente a los más necesitados, aquellos que por una u otra razón han quedado al costado del camino. Recalcó que para la Virgen todos somos importantes y que Ella nos ama sin distinciones y es fuente de esperanza. La preocupación por los que cargan pesadas cruces en sus vidas no es una exclusividad de nuestro extraordinario pastor. Responde a las enseñanzas de Jesús (sugiero leer Mateo 25).La nota termina diciendo "con una arenga que recordó al tradicional "¡Viva la libertad, carajo!" del presidente Javier Milei, el arzobispo remató: "¡Viva la Virgen!", "¡Viva nuestra Madre!", "¡Viva la Virgen de Luján!". Quisiera señalar que, según la RAE, arenga es un "discurso pronunciado para enardecer los ánimos de los oyentes". Hubiera sido más feliz hablar de "aclamación". Por último, desde hace casi 500 años el pueblo argentino expresa con pasión "Vivas" a su Madre y Patrona. No veo relación alguna con el eslogan con el cual nuestro Presidente suele cerrar sus mensajes.Luis A. Carreras VescioDNI 12.731.658 Cuotas sin interésEs increíble como el comercio, la industria y sus financiadores han convencido a la población que venden sus productos en "cuotas sin interés". ¿Quién en su sano juicio venderá a plazos sin interés con el flan que tenemos por moneda? La verdad es que en muchas de estas ventas las tasas son tan atractivas, que a los vendedores/financiadores les aterra la posibilidad que haya compradores que exijan pagar al contado sin los indecentes intereses escondidos en las cuotas. Llama la atención que las oficinas de lealtad comercial no adviertan que decir "cuotas sin interés" implica algo falso. Es verdad que para muchas familias estas financiaciones son el único medio para comprar bienes, pero al vendedor que diga "cuotas sin interés", hay que decirle: "No mienta. En todo caso diga cuotas fijas y quedamos amigos".Martin Lagos DNI 4.516.711 En la Red Facebook La renuncia de Espert a la candidatura"El paso al costado, es el ejemplo del gesto republicano. Si miramos para atrás y observamos... es lo que se debe hacer. Sino, se continúa en la misma senda de muchos diputados y senadores (algunos c/causas abiertas)"- Luis Pessoni"No aclaren que oscurece"- Maria Guido"Ahora sería bueno investigar la lista de Fuerza Patria, ¿no? Sería lo correcto"- Beatriz Ramos Ruiz

Fuente: Ámbito
06/10/2025 07:56

El Consejo Federal Pesquero prorrogó por 180 días la reducción del arancel para capturas procesadas en tierra

La medida extiende la reducción del 70% en el Derecho Único de Extracción para los volúmenes destinados a plantas en tierra, con excepción del calamar, el abadejo y los condrictios.

Fuente: La Nación
05/10/2025 16:00

Pampita hizo de celestina para Evangelina Anderson y le dio un consejo: "Estás desperdiciada"

Carolina "Pampita" Ardohain y Evangelina Anderson protagonizaron un divertido momento en Los 8 Escalones (eltrece) cuando la conductora intentó buscarle pareja a la modelo, recientemente separada de Martín Demichelis. Pampita elogió a su amiga diciéndole que es un "diamante en bruto" y la aconsejó sobre dónde ir a buscar pareja, lo que produjo la risa de todos los presentes en el piso. En una de las últimas emisiones del famoso programa, la conversación giró en torno a la cantidad de personas que realizan actividad física en espacios públicos. Tras la observación de Iliana Calabró sobre quienes aprovechan para ir a "pispear", Pampita comparó la situación con Tinder, la famosa aplicación de citas. Entre risas, se dirigió a Anderson: "Te imagino corriendo por la ciudad. Hasta que no le consiga pareja a mi compañeraâ?¦". La reacción de Anderson fue de sorpresa y le preguntó a la conductora. "¿Y por qué conmigo?". La respuesta de Pampita fue contundente: "Porque estás desperdiciada, sos como un diamante en bruto". Diego Díaz, invitado, se sumó a la broma, asegurando que sale a correr a menudo sin éxito en "hacer match".Desde su confirmación de soltería, Evangelina Anderson viene enfrentando diversas especulaciones mediáticas. Fue vinculada al futbolista Leandro Paredes y hasta circuló un video con Eros Ramazzotti, que luego se aclaró como una broma. La actual jurado de Los 8 Escalones y próxima participante de Masterchef Celebrity dejó claro que su prioridad son sus hijos, Bastian, Lola y Emma, y prefiere no hablar más de su vida privada. Tras un reciente viaje a Milán, reafirmó la ausencia de novedades en su situación amorosa. "Dios me regala la posibilidad de volver a mi país, de estar cerca de mis padres, de trabajar en lo que me gusta y de reencontrarme como mujer", concluyó sobre su presente en Argentina.

Fuente: Infobae
04/10/2025 13:25

Petro desafió fallo del Consejo de Estado y reiteró sus críticas a Keralty y EPS Sanitas en el discurso en Ibagué

Durante la movilización por la Dignidad y la Democracia, el presidente colombiano volvió a cuestionar la gestión de recursos en el sistema de salud, ignorando la advertencia del Consejo de Estado sobre declaraciones contra la empresa

Fuente: La Nación
03/10/2025 16:36

"En breve": vuelve al Senasa el histórico Consejo Consultivo con las entidades del campo

En medio de los cambios en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se conoció que el organismo se prepara para relanzar su Consejo Consultivo con una renovada impronta. La nueva presidenta del organismo, Mari Beatriz "Pilu" Giraudo, impulsará en los primeros días de noviembre la conformación de este espacio que históricamente funcionó como órgano de consulta. La propuesta busca reunir a unos 12 representantes que reflejen la diversidad productiva, geográfica e institucional del país. El Consejo Consultivo volverá a funcionar así luego de varios años.Vale recordar que, desde 1996, el Consejo Consultivo acompañó distintos momentos del Senasa, pero la iniciativa actual, según confirmaron fuentes al tanto de los cambios, apunta a darle mayor dinamismo y representatividad al sector agropecuario. Según adelantaron fuentes oficiales, la idea es que cada sector con incidencia en la sanidad y calidad agroalimentaria tenga un asiento en la mesa del organismo, con especial énfasis en la participación de productores, cámaras empresarias, provincias y profesionales técnicos.Para evitar la quiebra: la láctea SanCor presentó su plan de salvataje y se espera una definición"En breve retomamos el Consejo Consultivo", confió una fuente oficial, quien aclaró que el Consejo Consultivo estará conformado por representantes de la Mesa de Enlace, entre otros integrantes del resto de las cadenas de valor. "El desafío es que estén todos representados, pero que no seamos más de 12â?³, aclararon. El Consejo Consultivo fue instituido originalmente por el Decreto Delegado 1585/1996, publicado el 10 de enero de 1997, como parte del marco normativo del organismo. Sin embargo, el Decreto 237/2009 introdujo cambios en su funcionamiento. Mientras que el decreto 825/2010, en su artículo 10, estableció formalmente que al presidente del Senasa lo asistiría un Consejo Consultivo como órgano de consulta no vinculante.La notificación, incluso, se la hizo la presidenta del organismo sanitario a Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA); Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), y Lucas Magnano, Coninagro, durante una reunión en la Secretaría de Agricultura.En ese sentido, se conoció que también habrá "mesas específicas por temas", que serán tratados en el consejo, que se prevé entrar en marcha los primeros días del mes próximo. La idea del organismo es que esto posibilite abordar temas sensibles, como sanidad animal, inocuidad alimentaria, comercio exterior o bioseguridad, que permitan un seguimiento más fino de los problemas y aceleren consensos. Con esta estructura, Giraudo busca imprimirle al Consejo un rol activo en la planificación y en la validación de políticas, en línea con su perfil de "puente" entre lo público y lo privado.El Senasa atraviesa momentos de cambios tras la salida de su anterior presidente, Pablo Cortese y la asunción de Giraudo. Con esta nueva conducción, según señalaron, se están recorriendo las distintas regiones del país con distintas auditorías, profundizando los procesos de simplificación y digitalización, y al mismo tiempo remarcando la rigurosidad de los procesos de inocuidad y su política sanitaria. En paralelo, todas las áreas del organismo continúan relevando las necesidades tanto del sector privado como de las propias estructuras internas, con el objetivo de ajustar y fortalecer la gestión en cada territorio.Entre los cambios, esta semana el organismo autorizó por equivalencia" el ingreso de vacunas del exterior contra la fiebre aftosa, vía dos resoluciones [749/25 Y 750/25] publicadas en el Boletín Oficial. En ellas se exceptuaron a las dosis del cumplimiento de requisitos históricos locales de habilitación y posibilitó que el control de series comerciales se realice en los países de origen bajo estándares internacionales. Esta flexibilización del esquema regulatorio se dio después de que se acelerara meses atrás la aprobación de las importaciones de biológicos desde países de la región. Esto se dio después de que Brasil quedara al margen de la apertura de los países de donde se podía importar kits veterinarios y vacunas antiaftosa, tras un informe técnico del organismo. En el medio, se generó tensión entre laboratorios de la industria que elaboran y venden la vacuna en el país. No obstante, finalmente, se aprobó el ingreso por equivalencia.

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:32

Presidente Petro rechazó señalamientos del Consejo de Seguridad de la ONU sobre acuerdo de paz con las Farc: "No tutela nuestra política de paz. Esta es soberana"

El mandatario colombiano negó que el Consejo de Seguridad supervise su política de reconciliación, y aseguró que las críticas de Washington se deben a diferencias sobre la política internacional

Fuente: Infobae
02/10/2025 20:49

Consejo de Estado estudiará demanda contra licencia minera que autorizaba la explotación de carbón en Santander

El representante a la Cámara, Cristian Avendaño, radicó una demanda de nulidad con solicitud de medidas cautelares urgentes contra la licencia otorgada a Zurich International Trading

Fuente: Infobae
02/10/2025 13:08

Consejo Gremial rechazó protestas contra de empleados de la Andi en tres ciudades

Manifestaciones frente a sedes de la Asociación Nacional de Industriales generaron un fuerte pronunciamiento del Consejo Gremial, que denunció amenazas a la integridad de trabajadores

Fuente: Infobae
02/10/2025 06:56

Leonardo Aguilar revela el consejo de Christian Nodal para componer música: "Te hace falta un poco de inestabilidad en tu vida'"

El hijo de Pepe Aguilar se mostró orgulloso al hablar de su cuñado durante una de sus presentaciones




© 2017 - EsPrimicia.com