El organismo electoral, que tenía previsto votar la ponencia que pide sanciones a la aspiración del presidente de la República, no pudo avanzar en la jornada programada
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades
El alto tribunal solicitó información al Inpec, al Senado y a la Presidencia de la República como parte del material probatorio
La radicación del proyecto abrió el trámite final del estudio jurídico que determinará si la funcionaria puede continuar en el cargo o si debe ser apartada por una eventual inhabilidad
El ministro Ernesto Álvarez indicó que el gobierno del presidente José Jerí aún no sabe si apoya o no la iniciativa del Congreso porque espera escuchar a "expertos de uno y otro lado"
El alto tribunal anuló apartes del numeral 16.2 de la Circular Única de 2022 de Colombia Compra Eficiente, al concluir que la entidad amplió sin sustento legal las prohibiciones de la Ley de Garantías
El fallo del alto tribunal se produce después de que el funcionario denunciara graves amenazas contra su vida y la de su familia, después de ser vinculado públicamente con el ELN
Una conversación fuera del set inspiró el giro narrativo que le dio profundidad y propósito al arqueólogo más famoso de Hollywood, y dejó atrás la idea de George Lucas de brindarle al protagonista de la saga una imagen superficial
La resolución fue votada por unanimidad (13-0), con abstenciones de China y Rusia.La inclusión de referencias a una Palestina independiente fue el precio que Estados Unidos pagó por el apoyo del mundo árabe e islámico.
Donald Trump anunció este lunes junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el "FIFA Pass", un sistema de programación de citas prioritarias para que los extranjeros con boletos para los partidos del Mundial 2026 puedan tramitar sus visas de turista de manera más rápida. Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, explicó los pasos para acceder al beneficio y conseguir un turno de manera prioritaria. Cómo obtener un turno prioritario para el Mundial, según Marco Rubio El secretario de Estado explicó el nuevo proceso de visados para los hinchas deportivos durante la conferencia de prensa en la Oficina Oval. Allí, confirmó que la administración Trump envió a 400 funcionarios consulares adicionales a todo el mundo para atender la nueva demanda de visas."Se trata de una tarea de gran envergadura, por lo que tuvimos que duplicar en algunos casos la presencia consular en nuestras embajadas", señaló Rubio sobre el Mundial que se jugará en EE.UU., México y Canadá.El secretario aclaró que se aplicará el mismo proceso de selección para los visados y que el FIFA Pass solo garantiza una cita prioritaria. Por ello, recomendó a los fanáticos del fútbol que compren las entradas para los partidos "cuanto antes" y que soliciten la visa al instante para acceder al beneficio."Nuestro consejo para todos es que, si tienen una entrada para alguno de los partidos, soliciten una cita cuanto antes. No esperen hasta el último momento. Su entrada no es una visa. No garantiza la entrada a Estados Unidos. Les garantiza una cita prioritaria", dijo el secretario. Luego, agregó: "Vamos a realizar el mismo proceso de selección que cualquier otro participante. La única diferencia es que les estamos dando prioridad. El proceso es más rápido, tendrán su entrevista en un plazo de seis a ocho semanas y, a partir de ahí, seguiremos adelante. No esperen hasta el último momento". Requisitos para obtener los beneficios del FIFA PassPoco después del anuncio, el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) publicó un apartado en su sitio web donde explica los documentos que debe tener el hincha antes de acceder al beneficio: Los usuarios deben contar con un pasaporte de una validez mínima de seis meses posterior a la fecha prevista de su estancia en el país, a menos que sean ciudadanos de un país exento.En caso de formar parte del Programa de Exención de Visa, el usuario solo necesita la autorización de viaje a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA).Con respecto a otros requisitos, la FIFA aclaró en un comunicado de prensa que brindará mayor información sobre las citas a comienzos de 2026. "Siempre hemos dicho que esta será la Copa Mundial más grande e inclusiva de la historia, y esto es un ejemplo de ello", informó Infantino. Los beneficios económicos del Mundial 2026 para EE.UU.Trump remarcó en la conferencia de prensa los resultados del estudio coordinado por la FIFA y la Secretaría de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los beneficios económicos que puede percibir Estados Unidos con el Mundial. Según consignó el estudio, se prevé que el certamen cree más de 185.000 puestos de trabajo en Estados Unidos y genera US$30.500 millones de rendimientos brutos.
El documento prevé la creación de una autoridad temporal con supervisión internacional y el despliegue de tropas aliadas para garantizar la estabilidad
Los soldados del Batallón 42 Batalla de Bomboná mataron a un recolector de coca y lo presentaron como un guerrillero muerto en combate; el testimonio de un sobreviviente y las pruebas forenses desvirtuaron la versión oficial
El manejo y reconocimiento de contratos laborales en Colombia suele generar dudas para empleadores y contratistas. Una reciente decisión judicial aporta claridad sobre esta situación
Economía de No Ficción. Las reflexiones de uno de los funcionarios de George W. Bush y su relación con la Argentina. El caso de Paul O'Neill.
La decisión dejó sin efectos una condena inicial y obligó a rehacer el análisis del caso, evitando una cascada de procesos que pudo desbordar las finanzas del departamento
El precandidato presidencial advirtió que la demora del CNE en otorgar el reconocimiento del Pacto Histórico representaría "una violación flagrante de los derechos políticos"
El actor adelantó a The Hollywood Reporter cómo la exigencia física del rodaje, la ambientación nocturna y la visión de Edgar Wright se combinan con la vigencia de la novela de Stephen King y la incorporación de figuras como Josh Brolin para definir el pulso de esta nueva adaptación
El primer mandatario sostuvo que el recurso representa una violación de lo establecido en el Acuerdo de Paz de 2016
La medida suspende temporalmente los llamados "derechos de sistematización", un cobro adicional que se incluía en el impuesto vehicular en el departamento de Santander
El concejal de Bogotá aseguró que Arizabaleta fue la persona que "ordenó" la inspección judicial al Consejo de Estado desde la Comisión de Acusaciones
El presidente de la alta corte resaltó la importancia de la independencia judicial en un Estado de derecho, al señalar que los ataques públicos contra los jueces dañan la confianza en las instituciones
Infobae Colombia investigó y pudo establecer que en la Sección Quinta del Consejo de Estado avanza un proceso de nulidad contra la personería jurídica del partido La Fuerza de la Paz, fundado por Roy Barreras, expareja de Gloria Arizabaleta, que también fue directiva y cofundadora de esa colectividad
El alto tribunal informó que atendió la diligencia decretada por la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, dentro de una pesquisa por presuntas irregularidades en fallos de nulidad electoral
El alto tribunal examinará si el órgano electoral excedió sus funciones al autorizar la fusión de varias colectividades, tras la demanda que busca anular la personería jurídica condicionada del movimiento político liderado por Gustavo Petro
Una diligencia judicial se realizará en la sede del alto tribunal, con presencia de autoridades, tras denuncias sobre presuntas irregularidades en procesos de nulidad electoral y actuaciones de magistrados
Puede parecer una tarea imposible, pero hay un enfoque que realmente funciona para eliminar la grasa de la cintura.La clave no está solo en entrenar más, sino en hacerlo con inteligencia y constancia.
El encuentro se realiza en la sede porteña del espacio amarillo que fundó Macri a principios de este siglo y que lo catapultó a la Presidencia de la Nación en 2015, tras haber sido jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Leer más
El expresidente Mauricio Macri encabezará este miércoles una reunión del Consejo Nacional de Pro. La cumbre, que contará con la presencia de autoridades provinciales del espacio y diputados nacionales, buscará rediscutir el vínculo con el oficialismo nacional y delinear la nueva estrategia del bloque en el Congreso. El encuentro llega una semana después de que se conociera el pase de ocho diputados a las filas libertarias.Una formación del tren Sarmiento descarriló este martes por la tarde, a pocos metros de la estación Liniers, en la intersección de Rivadavia y Timoteo Gordillo. Hubo 20 heridos, de los cuales diez presentaron politraumatismos y fueron derivados. Se inició una causa judicial y se investigan los motivos detrás del incidente.La victoria electoral de La Libertad Avanza, la promesa de reformas, los reiterados apoyos de Estados Unidos y la proximidad anunciada de la firma del acuerdo comercial entre las administraciones de Javier Milei y Donald Trump conformaron un combo que al sector financiero argentino parece dejarlo conforme, al menos hasta el momento. El riesgo país perforó los 600 puntos, el dólar minorista también retrocedió a 1440 pesos y los bonos subieron.La Cámara Federal de Casación convocó a los jueces del tribunal oral que realiza el juicio contra Cristina Kirchner y otros 86 imputados por el caso de los Cuadernos de las Coimas para que hagan las audiencias al menos tres veces por semana, de manera presencial, y no por Zoom, y que no se tomen la feria judicial de verano. La idea de los jueces es apresurar el debate del caso de corrupción más importante del país. Los magistrados están preocupados porque las audiencias se hacen solo una vez a la semana, los jueves, y por Zoom. Recién a partir de marzo de 2026 se sumaría otro día en la semana.Confirman que el cuerpo hallado en Necochea es de la mujer que estaba desaparecida. Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, había sido vista por última vez el sábado por la noche en la ciudad balnearia. Durante la investigación, la policía detuvo a su pareja, el principal sospechoso. El fiscal de la causa detalló que el cadáver "estaba bajo tierra".Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
En medio de las diferencias con la Casa Rosada y la fuga de legisladores a La Libertad Avanza, el expresidente Mauricio Macri encabezará este miércoles una reunión del Consejo Nacional de Pro. La cumbre, que contará con la presencia de autoridades provinciales del espacio y diputados nacionales, buscará rediscutir el vínculo con el oficialismo nacional y delinear la nueva estrategia del bloque en el Congreso.El encuentro -convocado para las 10 en Balcarce 412- llega una semana después de que se conociera el pase de ocho diputados amarillos que respondían a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a las filas libertarias. La reconfiguración parlamentaria pretende darle mayor autonomía a la bancada oficialista y supone un duro revés para el bloque que conduce Cristian Ritondo, que quedará integrado por 17 miembros.En este contexto, el Consejo Nacional de Pro deberá rediscutir su estrategia para evitar nuevas fugas en la Cámara baja y el Senado, y abroquelar a sus legisladores detrás de una postura unificada previo a que comience el debate parlamentario de las reformas tributaria y laboral impulsadas por la administración nacional.Deberán definir también que postura adoptarán respecto del presupuesto 2026, que el Gobierno tiene previsto debatir en diciembre, una vez convocadas las sesiones extraordinarias. Los diputados de Pro habían firmado el dictamen del oficialismo en disidencia, debido a que el texto no contempla los fondos coparticipables que Nación le debe a la ciudad de Buenos Aires, pero ahora resta definir cómo se comportará el bloque en el recinto.Ayer, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, para exigir el pago de los fondos adeudados, pero no lograron llegar a un acuerdo. En el gobierno de la Ciudad denuncian que, desde agosto de este año, los pagos semanales del 1,55% de la coparticipación que estipuló la Corte Suprema de Justicia comenzaron a ralentizarse y que la deuda ya asciende a $274.000 millones.A pesar de estos focos de tensión entre los antiguos aliados, fuentes de Pro informaron a LA NACION que lo más probable es que se ratifique el rumbo: aunque tomará cierta distancia del espacio libertario y marcará sus diferencias en áreas como la institucionalidad, continuará apoyando las principales reformas de la gestión nacional para garantizar la gobernabilidad del país. Una estrategia similar a la que adoptó en la comisión de presupuesto: respaldar, pero no sin reparos. Es lo que ha venido haciendo también el expresidente Macri tras la reunión con el primer mandatario en la quinta de Olivos. El titular de Pro había cuestionado las internas del oficialismo y, tras el reordenamiento del Gabinete que precipitó la salida de Guillermo Francos el 31 de octubre, no ocultó su malestar con el encumbramiento del vocero presidencial Manuel Adorni, designado como su reemplazo."La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia", expresó en su cuenta de X, donde también apuntó contra las luchas de poder en el seno de la Casa Rosada: "A esta decisión a mi juicio desacertada, se suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro".Ayer fui invitado a comer por el presidente Milei en Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le di en la semana más difícil de su gobierno antes de las elecciones. En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos yâ?¦— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 1, 2025Macri ya había mostrado cierto distanciamiento respecto de La Libertad Avanza durante la campaña electoral, cuando decidió apoyar en público solo a los candidatos de Pro y no a los del sello violeta, pese a que competían en una lista conjunta. Lo mismo hizo el alcalde porteño, en una demostración de disconformidad con el resultado de la confluencia, lo que reavivó la interna en la pata porteña del sello amarillo.
Luego de la polémica por su video pidiendo apoyo para La Habitación Negra, Yiddá Eslava recibió consejos de Ethel Pozo y Jean Paul Santa María, quienes le recomendaron alejarse un tiempo de las redes y cuidar su estabilidad emocional
El presidente de la República inició una gira de tres meses por el país en medio del estado de emergencia en Lima y Callao
El 'streamer' colombiano confesó que resistió la presión familiar de gastar de inmediato y aconsejó a sus seguidores pensar a largo plazo para lograr metas más ambiciosas
Las creadoras de contenido hablaron sin filtros sobre las decisiones personales, sus vivencias en la plataforma para adultos, los retos de la exposición pública y la importancia de apoyarse entre mujeres en la industria del espectáculo
La noticia de que Bad Bunny será el encargado del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026 ha generado todo tipo de reacciones en la industria musical. Una de las más destacadas fue la de Marc Anthony, quien expresó su respaldo total al puertorriqueño y le envió un mensaje de aliento antes de su presentación.Cuál es el consejo que dio Marc Anthony a Bad Bunny para el Super Bowl 2026Marc Anthony, quien ya participó en el medio tiempo del Super Bowl XXXVI interpretando "America the Beautiful", habló con The Rolling Stone sobre la oportunidad histórica que tendrá Bad Bunny y la conversación que mantuvo recientemente con él."Cada vez que hablo con él, le digo que sea responsable con el riesgo y la responsabilidad que asume, porque representar su cultura y su música ante el mundo entero es una gran responsabilidad", comentó el intérprete de Vivir mi vida.El cantante, ganador de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, añadió que confía plenamente en que Bad Bunny ofrecerá un show inolvidable y que será un momento clave para consolidar el poder global de la música latina.Ambos artistas mantienen una amistad cercana desde hace una década, y compartieron escenario recientemente durante la gira "Debí tirar más fotos" en Puerto Rico, donde celebraron su herencia musical y su amor por la cultura latina.Marc Anthony se prepara para su residencia en Estados Unidos después del Super BowlSegún la revista, Marc Anthony se alista para iniciar una residencia en Estados Unidos que recorrerá toda su trayectoria musical, con una serie de conciertos en el Teatro BleauLive del Fontainebleau Las Vegas, programados para comenzar un día después del Super Bowl 2026."Le dediqué toda mi vida a la música, y la música me dio vida. Les pido a los jóvenes que hagan lo mismo: que no lo vean como fama o dinero, sino como una forma de vida", señaló el artista.Además de Bad Bunny, Marc expresó admiración por Maluma, Beéle y Christian Nodal, a quienes considera representantes de una nueva generación que mantiene vivo el legado latino.Cuándo será el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Bad BunnyEl Super Bowl LX se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi's Stadium, casa de los 49ers de San Francisco, ubicado en Santa Clara, California, según el sitio oficial de la NFL.Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, se convertirá en el primer artista latino en solitario en liderar el espectáculo de medio tiempo del evento deportivo más visto en Estados Unidos."Esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia. Dile a tu abuela que seremos el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX", dijo el cantante en entrevista con la NFL.La elección del artista puertorriqueño ha dividido opiniones en Estados Unidos. Mientras millones celebran el avance de la representación latina en la cultura pop, algunos sectores conservadores han criticado la decisión e incluso han impulsado una petición para reemplazarlo con el cantante country George Strait.Pese a la polémica, expertos del entretenimiento coinciden en que la actuación de Bad Bunny podría marcar un punto de inflexión para los artistas hispanos, consolidando el papel de la música urbana y latina en el escenario global más importante del deporte.
El litigio judicial involucra a figuras del petrismo y del Centro Democrático y podría alterar la estrategia de la izquierda para las elecciones de 2026
Durante la reunión de líderes en Colombia, se acordó profundizar la cooperación comercial y el respaldo a comunidades afectadas, con énfasis en la implementación de tratados
A través de un video se muestra una reunión entre el legislador tricolor y el alcalde de Uruapan, asesinado el 2 de noviembre; Moreira advierte sobre los riesgos de enfrentar al crimen organizado y recomienda a Manzo reforzar su seguridad
El nuevo presidente del consejo directivo de OEFA cuenta con amplia experiencia en gestión ambiental y políticas públicas, lo que podría contribuir en el compromiso estatal de desarrollo sostenible y protección de recursos naturales
Wanda Nara se sinceró mediante las historias temporales de su cuenta de Instagram y reveló que Martín Migueles aspira a casarse con ella, pero la mediática y conductora de MasterChef Celebrity (Telefe) evadió la respuesta y alegó que su pareja es quien insiste, ya que "nunca se casó".El flamante novio de Nara intenta no ser mediático. Está lejos de los focos de la prensa, pertenece al mundo empresarial y hasta el momento dejó en claro que ahí es donde pretende continuar, aunque convivir con una figura tan importante nada pasa desapercibido. Ni siquiera la intimidad. Fiel a su estilo, la conductora abrió una caja de preguntas para los usuarios y les dio la posibilidad de que le envíen consultas varias. El contexto de sus respuestas sucedieron mientras se encontraba en la nueva casa que está en plena construcción en un barrio privado de Zona Norte de GBA. En primer lugar, indicó que la mansión tiene salida al Río de la Plata, por lo que en su yate irá hasta Uruguay sin problemas y luego podrá retornar a la casa en el mismo día. Además, enseñó los cuatro vestidores que poseerá para tanta colección de vestidos, carteras y zapatos y adelantó algunos detalles de las vistas. Fue en ese entonces cuando un seguidor comentó: "Se te ve feliz nuevamente", a lo que Nara contestó con una foto en su living mientras miraba MasterChef y Migueles reposaba sobre su regazo. "Muy", expresó.Más adelante otro supuso: "Dichosos tus vecinos". Nara, por su parte, sentenció: "Me regalaron todos los terrenos de al rededor de mi casa para no tener vecinos. Alguien muy celoso", lo que se interpretó como un obsequio de su novio. Tras ese comentario, llegó uno más íntimo. "¿Te volverías a casar?", consultaron y Nara fue tajante: "Él quiere, nunca se casó. Maxi [Maximiliano López] le dice que no le conviene, pero insiste". A la vez que dejó esa respuesta, lo hizo con la foto del empresario en una de las sillas del comedor. A principios de octubre se conoció que Wanda Nara tenía un nuevo vínculo sentimental con Martín Migueles. Los rumores comenzaron en septiembre cuando fueron vistos en un partido de la Selección argentina contra Venezuela y más tarde en un gimnasio. Como ya nada se pudo ocultar, la mediática confirmó su relación. Rápidamente, el empresario se adaptó al estilo de vida ajetreado de la conductora y ella cumplió lo que anhelaba, encontrar a una persona que vivieran en la Argentina, después de haber pasado gran parte de la crianza de sus hijos en el exterior. Desde entonces compartieron reuniones familiares con el clan Nara, cumpleaños y hasta encuentros con López. ¿Wanda Nara puede casarse otra vez? Lo cierto es que la figura de Telefe se encuentra en un proceso de divorcio de Mauro Icardi en Milán, Italia. Todavía no se conoció el dictamen de la Justicia. Por este motivo debería esperar hasta que se haga público y establezcan las pautas a cumplir. En especial por la división de bienes y el régimen de visitas para las hijas de ambos: Francesca e Isabella. Esto último inició en Buenos Aires con sus respectivos abogados y donde resultó polémico en las primeras ocasiones que el futbolista del Galatasaray quiso ver a las menores, ya que habría tenido impedimentos, discusiones y denuncias. Según circuló la semana pasada, la estrella del club turco volverá a la Argentina a ver a las pequeñas.
António Costa aseguró que la solución para avanzar en el desarrollo de los países del mundo consiste en una unión de naciones para enfrentar el cambio climático, los conflictos armados, y la transición social
A los 92 años, el exmagistrado Carlos Betancur Mejía recordó los hechos que presenció desde el Palacio de Justicia, en medio del caos y las balas que acabaron con la vida de sus colegas
El alto tribunal probó que el Estado omitió garantizar la seguridad del Palacio y usó fuerza desproporcionada en la retoma
El mandatario hablará este viernes al mediodía ante un grupo de inversores reunidos en Nueva York.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Luis Alberto Álvarez sostuvo que los hechos registrados el 6 de noviembre de 1985 fueron actos terroristas que acabaron con las mentes más brillantes de la historia de Colombia
La medida recibió un amplio respaldo internacional y se produce antes de la visita oficial del mandatario a Washington, donde abordará el futuro de las relaciones bilaterales y la reconstrucción del país
El máximo órgano consultivo del Gobierno ha contratado a una empresa para el mantenimiento de estos relojes, que cataloga como obras artísticas. Los consejeros cobran 124.600 euros anuales
A través del Decreto 786/2025, se nombraron representantes de las principales entidades del agro y del ámbito académico. La medida se conoció luego de que el Ejecutivo restituyera la autonomía del organismo tras la polémica por su reestructuración.
Después de casi tres meses desde que la Justicia restituyó los poderes del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a través de fallos judiciales y el rechazo del Congreso al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 462, el Gobierno oficializó la designación de cinco nuevos vocales para el Consejo Directivo del organismo. Los nombramientos, que tienen vigencia retroactiva al 3 de septiembre, comienzan a saldar la parálisis institucional que afectó al organismo durante meses, aunque la mesa directiva aún no está completa."Era el momento": llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícolaA través del Decreto 786/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, se realizaron cinco de las siete designaciones que buscan "recuperar la gobernanza" del instituto autárquico, un término que, fue el eje central de la discusión entre el Gobierno y la Mesa de Enlace tras una profunda crisis institucional. Este jueves, fueron nombrados Gustavo Tettamanti, representante de Federación Agraria Argentina (FAA); Juan Manuel Bautista por la Sociedad Rural Argentina (SRA); Jorge Dutto por la Asociación Universitaria De Educación Agropecuaria Superior (Audeas) en representación por la Facultad de Agronomía; Martín Tuculet, por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), y Juan Patricio Hutak, por Coninagro, todos por un período de cuatro años.En tanto, en septiembre pasado, Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del INTA, y Carlos Alberto Antonio Vera, médico veterinario, como vicepresidente.Pese a estos cinco nombramientos clave, el Consejo Directivo del INTA aún no puede sesionar con su quórum completo. Faltan dos definiciones cruciales para terminar de conformar el cuerpo colegiado que establece la ley de creación del instituto. La vacante más sensible corresponde a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Según fuentes cercanas a la entidad, la demora es meramente institucional y no responde a un conflicto con el Gobierno. Se espera que el consejo de CRA realice la votación interna para definir a su representante la próxima semana. Una vez que el nombre esté consensuado, será elevado formalmente al INTA para su posterior oficialización mediante un nuevo decreto.Además del representante de CRA, tampoco se ha oficializado la designación del vocal correspondiente a la Facultad de Veterinaria de las universidades nacionales, la otra pata académica del Consejo Directivo. "Que las personas propuestas reúnen las condiciones necesarias para cumplir eficientemente con las responsabilidades y funciones de los cargos vacantes de Vocales del Consejo Directivo del INTA", cita el decreto. Vale recordar que el Gobierno impulsó a mediados de este año, mediante el Decreto 462/2025, una profunda reforma que eliminaba su autarquía y pasaba a ser un organismo "desconcentrado", dependiente de la Secretaría de Agricultura. De esta forma, se disolvía el Consejo Directivo. Con este avance, el gobierno centralizaba todas las decisiones en un presidente designado por el Ejecutivo, en este caso, Bronzovich. El objetivo del Gobierno era achicar la estructura del Estado, por ende, sus gastos. Entre las medidas adoptadas, se decidió una reducción de cargos gerenciales y coordinaciones, que representaban un "ahorro" de $1400 millones para el organismo, equivalente a la baja de 115 agentes. El presupuesto 2025 del INTA fue de $223.000 millones.El rechazo a la reestructuración escaló hasta el punto que, tras un revés legislativo y judicial que frenó la "reforma", el Gobierno debió dar marcha atrás y restituir el funcionamiento del Consejo Directivo, junto a todos los cambios propuestos. Ahora, las designaciones despejan la incertidumbre generada en el sector agropecuario tras el fallido plan, que incluso impulsó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.Para el sector agropecuario, el objetivo de ahora en adelante es volver a poner en funcionamiento un organismo que estuvo "casi paralizado" durante meses, con dificultades presupuestarias y sin poder ejecutar trabajos de investigación y extensión a lo largo de este tiempo.
La demanda pretende anular la personería de La Fuerza de la Paz por supuestas irregularidades, el partido tiene 30 días para responder ante el tribunal
El ministro de Salud aseguró que las decisiones judiciales no detendrán la implementación del modelo preventivo, pues sostuvo que este responde a las normas que, desde hace más de una década, ordenan fortalecer la atención primaria
La actriz habló sobre su experiencia en la cinta "Once Upon a Time in Hollywood" y el singular consejo que recibió de su madre antes de iniciar el rodaje.
El alto tribunal desestimó la primera de tres demandas de pérdida de investidura contra el representante del Pacto Histórico, acusado de gestionar cargos en la regional Cesar del Sena para familiares y allegados
El encuentro será el próximo 26 de noviembre.Desde agosto el SMVM se mantiene en $ 322.200 y se ubica por debajo del haber mínimo previsional. (octubre $ 326.298 sin bono).
La reconocida 'influencer' petrista y aspirante a la Cámara de Representantes, Laura Daniela Beltrán, enfrenta cuestionamientos sobre su elegibilidad. A propósito de la polémica, el alto tribunal ha establecido criterios claros, basados en precedentes citados por la propia candidata
El informe del CPP y la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) también denuncia la reapertura de procesos judiciales y amenazas de muerte a comunicadores, vinculadas a autoridades locales
El ex mandatario estadounidense destacó la integridad y liderazgo de quien fue su compañero de fórmula en la campaña a la Casa Blanca, luego convertido en una figura clave del gobierno durante ocho años
La convocatoria se formalizó este martes a través de la Resolución 6/2025, publicada en el Boletín Oficial, y lleva la firma de Claudia Silvana Testa, presidenta alterna del Consejo. Leer más
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fue convocado a sesión plenaria con el fin de tratar la determinación del salario mínimo y los montos de la prestación por desempleo. La cita, fijada para el 26 de noviembre a las 12.30 y con orden del día determinado, se formalizó mediante la Resolución 6/2025, firmada por la presidenta alterna del cuerpo, Claudia Silvana Testa.El temario del plenario contiene dos puntos. El primero refiere a cuestiones formales: la designación de dos consejeros presentes por cada bloque para suscribir el acta de la reunión. El segundo comprende "la consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo".El Consejo está integrado de manera tripartita, según lo establece el artículo 136 de la Ley 24.013. El organismo cuenta con dieciséis representantes de los trabajadores y dieciséis de los empleadores, todos designados por el Poder Ejecutivo y en carácter ad honorem. A ellos se suma la figura de un presidente â??designado por el entonces Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Socialâ??, cuyo mandato, al igual que el de los consejeros, se extiende por cuatro años.En los fundamentos, la resolución recuerda el marco constitucional que ampara la materia: el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que consagra la protección del trabajo y menciona expresamente el salario mínimo, vital y móvil. "(â?¦) El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que aseguraran al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada, descanso y vacaciones pagados; salario mínimo, vital y móvil (â?¦)", determina el texto.El texto detalla, asimismo, que el presidente del Consejo dispone la convocatoria a sesiones plenarias ordinarias y extraordinarias y fija el orden del día. Esta competencia, junto con la intervención del servicio jurídico y la referencia al expediente administrativo, aparece en la resolución como garantía de la regularidad del proceso.En octubre, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), que es una referencia para las distintas áreas de la economía nacional, mantuvo su monto. Se toma como referencia el último índice actualizado, que corresponde a agosto.Debido a que no se logró un consenso entre los representantes de la CGT, las CTA y las cámaras empresariales en el Consejo del Salario sobre las actualizaciones mensuales, se mantiene vigentes la resolución de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de mayo pasado, cuando se determinaron las cifras del SMVyM de abril, mayo, junio, julio y agosto.A través de la resolución 5/2025 quedaron establecidos los valores exactos, cuya última actualización fue la de agosto, cifra que se mantiene como referencia para el cálculo de distintos índices de la economía local.El inciso e del artículo 1 de la normativa indica lo siguiente: "Fíjese un Salario Mínimo, Vital y Móvil excluidas las asignaciones familiares, a partir del 1° de agosto de 2025, en $322.000 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la ley n° 20.744 y sus modificatorias, con excepción de las situaciones previstas en los artículos 92 ter y 198, del mismo cuerpo legal, que lo percibirán en su debida proporción; y de $1610 por hora, para los trabajadores jornalizados".
Barbie Simons entrevistó a Kim Kardashian en los Estados Unidos y la periodista no dudó en dar una referencia sobre la Argentina, solo que resultó inesperada para sus seguidores. En medio de la conversación con la mediática, le enseñó un video en el que Wanda Nara le pidió un consejo "como abogada", ya que se encuentra en pleno divorcio de Mauro Icardi. De tanto en tanto, Nara aprovecha para enviarle "un dardo" al padre de sus hijas Francesca e Isabella a través de sus redes sociales o en diálogo con algún periodista. Pero en esta ocasión recibió una sugerencia de Kardashian, quien en 2022, luego de una batalla legal de casi un año, logró el divorcio de Kanye West."En Argentina tenemos nuestra propia Kim Kardashian. Su nombre es Wanda Nara. Ella es una bomba, emprendedora y es la presentadora de MasterChef Celebrity [Telefe]", introdujo Simons al tiempo que le mostró una foto de la conductora en el armario de Milán, donde conserva su colección de carteras de lujo. "Wow, parece mi guardarropa", expresó la estadounidense con asombro. Acto seguido, Simons puntualizó en el objetivo de su interrupción: "Ella está en medio de un proceso de divorcio. Uno desagradable, que está en el medio del ojo público y ella te envía un mensaje. Así que, si pudieras darle un consejo, ¿cuál sería?". En ese instante le acercó el celular y le enseñó el video que Nara grabó para Kardashian. "Acá Wanda Nara, desde la Argentina. Te adoro. Te mando un beso enorme. Como abogada que sos, te quería pedir un consejo para una mujer como yo que se está divorciando y es un poco públicoâ?¦ Vos me entenderás. Te mando un beso grande. Chau", dijo la conductora del ciclo culinario. Con un tono de seriedad, la estadounidense respondió: "Espero que solo encuentres felicidad. Está ahí, solo sé una buena persona. Mantené la cabeza baja. No intentes hacer nada por venganza. No es la forma de vivir la vida". Y agregó de manera contundente: "Solo sé justa". La entrevista que Simons publicó de primera mano en su feed de Instagram, fue replicada por Wanda Nara. Esta vez se abstuvo de mencionar a la famosa mediática de los Estados Unidos o agradecer por la sugerencia que le dio.En la sección de comentarios del reel que publicó Simons, sus seguidores no tardaron en manifestarse al respecto. Algunos de los mensajes en cuestión fueron: "Esto es magnífico"; "No creí vivir para ver esto. ¡Amo! Team Wanda y Kim toda la vida. Ojalá Wanda siga ese consejo"; "Excelente" y "Qué buena charla entre chicas". Cabe recordar que la situación de Kim Kardashian y Wanda Nara tiene un punto similar en cuanto a que sus divorcios se hicieron públicos y ganaron repercusión en los medios de comunicación a gran escala. En el caso de conductora de MasterChef, en la Argentina y en Italia, donde este proceso se lleva a cabo. Sin embargo, existen diferencias puntuales, debido a que la abogada y estrella de televisión norteamericana decidió separarse de West por inestabilidad financiera, inestabilidad emocional y malos hábitos saludables, por lo que alegó que su salud mental estaba en peligro. Casi un año tardó la decisión de la Justicia para resolver el caso favorable a Kardashian. Hoy vive de una forma más libre con sus cuatro hijos.
En sus memorias, el emérito recuerda su abdicación en favor de su hijo, Felipe VI, y confiesa que valoró durante un tiempo la decisión "sin contárselo a nadie"
La senadora del Centro Democrático dijo que la exclusión de la supervisión internacional sobre la Justicia Especial de Paz incrementa la percepción de falta de consecuencias para responsables de crímenes, según expresó en una reciente columna de opinión
El máximo juez de la administración pública confirmó que la designación del jefe de cartera violó la Ley de Cuotas, al reducir la presencia de mujeres en cargos de nivel decisorio en el gabinete ministerial
Qué implica "ser un camaleón cultural".La experiencia que marcó la vida del autor.
Fuentes oficiales negaron los trascendidos y revelaron claves del funcionamiento para llegar a mediados de diciembre con un proyecto de ley. De dónde surgió la base para discutir la iniciativa y el compromiso de confidencialidad
El tribunal argumentó que el asesinato de Rodrigo Lara Bonilla en 1984 y utilizado como fundamento para el reconocimiento del partido, no se ajusta a los parámetros establecidos por la Corte Constitucional
La senadora radical, que forma parte del equipo que trabaja junto al Gobierno, rechazó todas las filtraciones y aseguró que el proyecto está en pleno debate. Qué dice el borrador que se filtró a la prensa. Leer más
Los demandantes aseguraron que la entidad electoral permitió la fusión de movimientos bajo investigación, lo que podría contravenir la ley y afectar la legitimidad del partido luego de las elecciones de 2023
Georgina Barbarossa decidió alejarse unos días de su programa A la Barbarossa (Telefe) y viajó a Estados Unidos, más precisamente a Nueva York, en compañía de su amiga Adriana Corvera, para pasar unos días de relax en suelo norteamericano. Como sucede en estos casos, las redes sociales de las celebridades son el nexo con sus seguidores, quienes se deleitan con fotos y videos de cada una de sus actividades.Según se conoció, Georgina armó sus valijas el sábado 25 de octubre y partió rumbo a Estados Unidos, un lugar que ella recorrió hace varios años y lo volvió a elegir para pasar unos días de vacaciones junto a su amiga Adriana, a quien conoce de la infancia cuando iban al colegio Santa Teresa de Jesús, ubicado en el barrio de Palermo.Desde su arribo a La Gran Manzana -el apodo con el que se reconoce a la ciudad de Nueva York-, Georgina se tomó un tiempo para visitar cada punto turístico, contemplar su inmensidad y sacarse una foto para dejar registro en sus redes. Su primer stop se dio en High Line, ubicado en el distrito de Manhattan; luego, se trasladó al barrio Hudson Yards, donde posó en la reconocida estructura llamada Vessel que está compuesta por 2500 escalones y es un emblema de la ciudad neoyorquina.Inmersa en la experiencia de visitar todos los rincones de la ciudad, Georgina posó con diferentes esculturas de la zona y no dudó en retratar cada momento vivido con su compañera de viaje, quien la siguió en los distintos paseos y excursiones.Con una sonrisa de oreja a oreja y con un espíritu jovial que la llevó a visitar los diferentes puntos turísticos de la zona, Georgina aclaró en su Instagram que cada recorrido se hizo en transporte público, desechando la chance de alquilar un auto para tener más comodidad."Otro día de subtes", indicó en un video publicado en sus historias temporales de Instagram, mientras filmaba una formación pasar por enfrente de sus ojos, con destino a un departamento que alquiló con su amiga en el centro de Nueva York."Otro día de subte": Georgina Barbarossa se encuentra de vacaciones en Nueva YorkEntre videos en el Museo Nacional y Memorial del 11 de septiembre en el World Trade Center, fotos con agentes de seguridad en la vía pública y registro de cómo estaba amoblado el departamento donde se instaló en las últimas horas, Barbarossa disfrutó de una rutina completamente distinta, alejada de los medios de comunicación y conectada con otros placeres de la vida como son los viajes por distintos puntos geográficos.Por último, la presentadora resaltó el valor de la compañía en los viajes: en reiteradas ocasiones le agregó emojis de corazón y frases emotivas por estar al lado de su compañera, quien apareció en algunas instantáneas. "Viajen con amigas", añadió Barbarossa, a modo de consejo para sus seguidores.
El tutelante alegó la presunta vulneración de sus derechos y garantías fundamentales a la libertad de expresión, información, participación política y pluralismo informativo
La AUGC obtiene cinco vocales y recupera la mayoría en el Consejo de la Guardia Civil, mientras Jucil pierde dos representantes respecto a los comicios anteriores
El Consejo Estatal de Seguridad Pública aseguro que las autoridades no tienen control de los espacios y reconoció la autogobernanza de Los Chapitos y La Mayiza
La delegación colombiana estará representada por la embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas, Leonor Zalabata, porque la canciller está sin visa y acompaña a Petro en Oriente Medio
Mikhail Krasnov, nacido en Rusia, presentó una segunda recusación contra los cuatro magistrados de la Sección Quinta del Consejo de Estado, encargados de estudiar la nulidad electoral en su contra
En los contratos de arras en España, el comprador pierde la señal aunque la cancelación de la compra se deba a motivos ajenos a su voluntad, como la negativa de los bancos a concederle una hipoteca
Para el joven ejecutivo de Meta, la inteligencia artificial no será una especialidad del futuro, sino el lenguaje común que todo profesional deberá dominar
El proceso se realizará de manera 100% virtual y las inscripciones de candidaturas y votantes se realizarán mediante la plataforma VOTEC
La acción judicial busca suspender la legitimidad de la colectividad surgida de Mais, señalando que la autorización se dio mientras existían procesos sancionatorios en curso
Gustavo Petro anunció la salida del funcionario de la entidad adscrita al Ministerio de Vivienda por las críticas que lanzó a la propuesta del nuevo marco tarifario de aseo
La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) es la agencia de gobierno encargada de calcular y depositar los beneficios que los jubilados en EE.UU. reciben cada mes. Existe un consejo que las autoridades recomiendan para conseguir la mayor cantidad de dinero posible al dejar de trabajar. Sin embargo, una encuesta descubrió que la mayoría de los estadounidenses prefieren evitarlo por varias razones.El consejo para ganar más dinero del Seguro SocialLa SSA explicó en su página oficial que la plena edad de jubilación (full retirement age) es la edad a partir de la cual las personas son candidatas para recibir los beneficios completos que ofrece la dependencia de gobierno.La agencia señaló que esta edad depende de la fecha de nacimiento de cada individuo, pero suele ubicarse entre los 66 y 67 años. De acuerdo con la SSA, el pago mensual del Seguro Social será más grande entre más años se espere antes de jubilarse (el límite es a los 70 años).Esto ocurre porque la dependencia toma en cuenta la cantidad de años trabajados, en especial aquellos cuando se recibieron los mayores ingresos indexados, para establecer cuánto dinero recibirá cada persona al jubilarse, como detalló su página de internet.La edad mínima para retirarse es a los 62 años. Aunque para llegar a los 67 y alcanzar los beneficios máximos de jubilación requeriría laborar cinco años más, la gran mayoría de los estadounidenses planean dejar de trabajar antes de su plena edad de jubilación. Incluso aunque eso signifique que recibirán menos dinero del Seguro Social.Schroders es una empresa de gestión de inversiones que en 2025 encuestó a 1500 adultos en EE.UU. para conocer sus decisiones y opiniones financieras sobre la jubilación.La investigación descubrió que el 90% de sus participantes tenían pensado ignorar la recomendación de esperar antes de retirarse para conseguir los beneficios completos de la SSA.Por qué las personas no quieren esperar hasta su plena edad de jubilaciónUn estadounidense que se jubiló a los 70 años recibe hasta 24% más dinero en comparación con alguien que se retiró a los 67 años, según CBS News. Por eso, los expertos calculan que las personas podrían perder la oportunidad de recibir 182 mil dólares en total si toman la decisión de dejar de trabajar antes de los 70 años.Existen múltiples razones por las cuales nueve de cada 10 empleados de EE.UU. prefieren no esperar hasta cumplir 70 años para jubilarse. Una encuesta de 2023 de Transamerica Center for Retirement Studies (Centro Transamericano de Estudios de Jubilación) reveló que la mayoría de las personas no se retiran en la fecha que tenían planeada.El 56% de los participantes respondió que tuvieron que abandonar su trabajo antes de lo pensado, mientras que un 7% lo hizo después de lo que habían imaginado.Entre las personas que se jubilaron antes de tiempo, el 45% lo hicieron por cuestiones de salud, como limitaciones físicas o una discapacidad. El 42% lo decidió por motivos relacionados a su último empleo, como sentirse insatisfechos con su carrera o por cambios en su lugar de trabajo.La situación actual de los jubilados en EE.UU.Otros datos relevantes que Schroders descubrió sobre la vida financiera de las personas jubiladas en Estados Unidos fueron los siguientes:El 40% de los encuestados creen que tienen suficiente dinero para vivir después de dejar de trabajar.45% de los adultos aseguraron que sus gastos después de retirarse fueron mayores de lo que esperaban.El 62% no están seguros de cuánto tiempo más durarán sus ahorros.El 27% de los participantes reportó que se preocupan por temas relacionados con el dinero al menos una hora cada día.25% de los jubilados compartieron que las preocupaciones por su situación financiera les han quitado el sueño.
El magistrado Luis Alberto Álvarez defendió el fallo que dejó sin efecto el decreto de salud y señaló que el Ejecutivo fue más allá de sus competencias al modificar la estructura sanitaria
Desde la Plaza de Bolívar, el mandatario afirmó que la medida judicial afecta una política que, según él, logró reducir la mortalidad infantil en el país
En respuesta a una demanda del sector farmacéutico regional, el Consejo Superior aprobó por unanimidad la creación de la carrera de Farmacia. Dónde se dictará la nueva carrera. Leer más
En la sesión de este viernes se iba a abordar, entre otras cuestiones, la aprobación de créditos para centros integrales de cáncer y el desarrollo del sistema de vigilancia de la enfermedad
La despedida del joven sevillano impulsó a miles de personas a replantear sus prioridades y buscar sentido en lo cotidiano
El alto tribunal suspendió provisionalmente el Decreto 0858 de 2025 al considerar que el Gobierno pudo haber excedido sus facultades reglamentarias
La decisión frena temporalmente la implementación del nuevo modelo de atención territorial diseñado por el Ministerio de Salud y obliga al Ejecutivo a detener los actos derivados del decreto hasta que haya fallo de fondo
La cumbre de los Veintisiete debate por primera vez el tema de la crisis habitacional del continente, tras subir el precio de las casas en la última década un 58% en la UE y un 72% en España
El reconocido actor habló sobre la inclusión de su familia en su más reciente filme y destacó la importancia del mérito y la exigencia durante el proceso de casting. En entrevista con BBC Radio, cómo se preparó para este personaje y cuál fue su rol favorito
En redes sociales acusaron al mandatario de manejar un "liderazgo" cuestionable, y que el tono con la funcionaria fue "abiertamente violento"
La eventual reforma de la legislación laboral se coló como tema de debate en la campaña electoral. El presidente Javier Milei asegura que impulsará el año próximo un proyecto de ley que surgiría del intercambio periódico del Consejo de Mayo, un órgano colegiado consultivo creado por el Gobierno con el objetivo de debatir y elaborar iniciativas y actos administrativos necesarios para implementar los lineamientos acordados en el Pacto de Mayo.Integran el Consejo de Mayo referentes de diferentes sectores. En representación de la Confederación General del Trabajo (CGT) está Gerardo Martínez, el jefe de la Unión de Obreros de la Construcción (Uocra) desde hace 35 años. "La pretendida reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional como solución a todos los males que acumula nuestro país en materia económica no es más que la ratificación del Decreto 70/23 en su capítulo laboral, decisión inconsulta y que fuera oportunamente rechazado por la CGT y judicializado con éxito por nuestra central sindical", planteó Martínez en una suerte de carta abierta para fijar la postura de la central obrera. Y agregó: "En las reuniones del Consejo de Mayo, la CGT, con argumentos y definiciones, expresó un contundente y categórico rechazo a cualquier intento de reforma laboral, mucho menos aquellos inspirados en el decreto 70/23â?³. El capítulo IV del DNU 70/23 fue suspendido por la justicia laboral y está pendiente de una definición de la Corte Suprema. En ese megadecreto, que no está vigente, Milei incluyó modificaciones en los cálculos indemnizatorios hasta propuso avanzar contra la caja y el poder sindical. También buscó limitar el derecho a huelga."La evidencia muestra que ningún país crece y se desarrolla empobreciendo a sus trabajadores. Cada vez que se intentó avanzar contra los derechos laborales el resultado fue el mismo: más precariedad, desigualdad y más exclusión", expuso Martínez, de buen diálogo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien además preside el Consejo de Mayo. Martínez planteó que no es el "exceso de regulaciones laborales" el causante de la crisis económica, sino la ausencia de una política económica que brinde condiciones reales de inversión productiva y rentabilidad sostenible. "El tan mentado costo argentino se debe al mal manejo de la política económica, tributaria y cambiaria. El salario no tiene incumbencia en el costo argentino. El libre ejercicio de la negociación colectiva como garantía de un diálogo social efectivo e institucionalizado es la llave maestra para lograr el desarrollo", dijo el sindicalista. El proyecto de reforma laboral que presentó La Libertad Avanza al cierre de 2024 es la diputada libertaria Romina Diez, cercana a Karina Milei. La intención del Gobierno es sumarle a ese proyecto lo que se acuerde en el Consejo de Mayo, según informaron fuentes oficiales a LA NACION. A priori, la iniciativa oficial no afecta intereses gremiales ni generó por el momento resistencias en la CGT.La iniciativa, cuyo título es "ley de promoción de inversiones y empleo" no contempla cambios en lo relativo a la recaudación y a la democracia de los sindicatos, ejes de otrosproyectos de ley impulsados por los aliados de Pro y la UCR. La propuesta libertaria apunta, sobre todo, a dar incentivos fiscales a pequeñas y medianas empresas para contratar empleados. Una suerte de RIGI para inversores más modestos. "Los gobiernos hablan de garantía jurídica para el patrimonio y las utilidades del empresariado, pero esta garantía desaparece cuando los destinatarios son los derechos del trabajo y los trabajadores. Queremos un pacto productivo que articule políticas activas para la generación de valor agregado, la capacitación laboral y la formalización del empleo informal", señaló Martínez.
Gerardo Martínez, del ala dialoguista de la central obrera, expresó "un contundente y categórico rechazo a cualquier intento de modificación (del código de trabajo), mucho menos aquellos inspirados en el decreto 70/23â?³
El presidente anunció la salida de Edward Steven Libreros durante una transmisión en directo: , a quien criticó por su gestión: "El viceministro de Agua le cree más a Andesco que a nuestro proyecto"