La maquinaria que sustentará las elecciones del domingo 26 generó un gasto consolidado en contrataciones de por lo menos $230.328.617.245,02. Este monto se desprende de los procesos de contratación directa y licitaciones públicas llevadas a cabo por la Dirección Nacional Electoral, incluido el convenio firmado con el Correo Argentino por la gestión del escrutinio provisorio, el software de transmisión de actas y la impresión de la boleta única de papel. Todos esos contratos fueron revisados por LA NACION y no incluyen las transferencias por financiamiento partidario o gastos de la Justicia.La columna vertebral de todo el proceso electoral es el servicio integral de logística, transmisión y procesamiento de datos, cuya responsabilidad recayó en la empresa con participación estatal. El documento contractual estableció un monto total de $223.006.385.830, lo que cubre el traslado y la seguridad del material electoral a lo largo y ancho del país, los softwares necesarios para el escrutinio provisorio y la transmisión de datos, que este año se juntaron en una única licitación ganada (como es habitual) por la empresa española Indra. La contratación de servicios de transmisión y escrutinio costó $21.169.492.302 (US$17.644.331 a tipo de cambio de $1.199,79 al momento determinado por la administración pública). Según fuentes oficiales, el escrutinio provisorio de 2023 se valora hoy en $31.517.841.651, aplicando un IPC de 472,90% al costo original de $5.501.456.040. Por su parte, la transmisión de telegramas de 2019 costó $61.252.352, cantidad que, al ajustarse con 4.056,46% de IPC, alcanza $2.545.930.001 hoy. La suma de los valores de 2023 y 2019, actualizada, asciende a $34.063.771.652, por lo que aseguran que el monto de compra de 2025 genera un ahorro de $12.894.279.350, o unos US$10.747.114 y un 37,85% de reducción del gasto.La impresión de la Boleta Única Electoral (BUE), por unas 44 millones de papeletas, fue adjudicada por el Correo Argentino a cinco empresas o Uniones Transitorias de Empresas (UTEs) a través de una Licitación Privada N° 040RC00518, con un presupuesto que rondó los $40.000 millones. La mayor parte del negocio, equivalente al 34% de la impresión total, fue adjudicada a la unión de Boldt Impresores con Instituto de Publicaciones y Estadísticas (Ipesa), quienes se encargarán de distritos clave como Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Pampa y el 40% de la provincia de Buenos Aires. En segundo lugar, Artes Gráficas del Litoral obtuvo el 27% de la contratación, dedicándose al 60% restante de la provincia de Buenos Aires, además de Jujuy, Formosa, La Rioja y Santa Cruz. El reparto continuó con Su Papel en UTE con Ramón Chozas SA, que se hizo con el 15% de la impresión, cubriendo las boletas de Entre Ríos, Salta, Chaco, Río Negro, Neuquén y Santiago del Estero, mientras que DP Argentina se adjudicó el equivalente al 14% del padrón en provincias como Tucumán, Misiones, Corrientes, San Juan, Chubut, San Luis y Catamarca. Finalmente, Kollor Press SA (KMP) obtuvo el 7% de la masa total de papeletas, destinadas a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.El material de cartonería, fundamental para la disposición de los espacios de votación, se dividió en dos licitaciones públicas, con adjudicaciones por más de US$3.500 millones. El primer contrato fue la Adquisición de Urnas de Cartón Descartables (Proceso 81-0007-LPU25). La adjudicación total recayó en la firma Melenzane S.A, por un valor de $1.249.458.000,00 Peso Argentino. El segundo contrato en esta categoría fue una novedad: la adquisición de cabinas y elementos de cartón, destinado a la provisión de elementos de cartón corrugado necesarios para conformar los cuartos oscuros, que ya no serán las aulas, sino estos biombos. Este contrato fue ganado por SELLOS ONLINE SRL por $1.924.347.600, al que se sumó posteriormente una ampliación contractual perfeccionada el 26 de agosto de 2025, por $384.869.520. El monto total para las cabinas de cartón, por lo tanto, ascendió a $2.309.217.120. Desde el Gobierno aseguran que esta compra se amortizará con la recuperación de los materiales para futuros comicios. La compra de los insumos básicos para que las autoridades de mesa puedan operar durante la jornada electoral se canalizó a través de la Adquisición de elementos de escritura. En esto, también, se debió ampliar la cantidad de conjuntos de útiles a comprar debido a que las lapiceras serán el medio de votación de los ciudadanos. Se requirieron 205.000 kits con distintos elementos. Al igual que en el rubro anterior, el contrato fue adjudicado de forma total a un único proveedor, siendo la ganadora nuevamente la empresa Sellos Online SRL, por $3.110.365.500.El rubro de papelería fina, específicamente la Adquisición de sobres de votación (Proceso 81-0006-LPU25), resultó en la distribución de la provisión entre varios oferentes, sumando un total de $425.308.500. Los bienes requeridos incluían desde sobres de papel obra de 127 X 174 mm, hasta sobres con membrete y sobres tipo bolsa de distintos tamaños (27 X 36 Cm y 20,5 X 28 Cm). Los tres proveedores adjudicatarios, con sus respectivos montos contractuales, fueron:1. Arcángel Maggio SA, con un monto de $274.858.500.2. Grupo Convertidor Papelero SRL, con una adjudicación de $126.000.000.3. Félix A. Medoro S.A con un contrato por $24.450.000.Finalmente, el proceso de licitación para el Servicio de impresión, embalaje y traslado de diversos materiales de imprenta abarcó una gama de materiales gráficos y formularios, tuvo una inversión total de $227.882.295,02. Este servicio incluyó la impresión de 420.500 afiches, folletos trípticos y dípticos en papel ilustración, cuadernillos impresos, formularios continuos y no continuos, carteles para puertas, y credenciales impresas en material plástico. La complejidad de la impresión requirió que los oferentes demostraran antecedentes de trabajos de "gran volumen y en corto tiempo de realización" en los últimos cinco años.Los proveedores que resultaron ganadores en este rubro fueron dos entidades principales:1. La Imprenta del Congreso de la Nacion, que obtuvo un contrato original por $199.342.755,02.2. Arcángel Maggio SA, que, además de los sobres, perfeccionó un contrato original por $21.140.400 y una ampliación por 7.399.140,00, por una suma total de $28.539.540.
Uno de los desafíos más significativos que afronta la humanidad es la degradación de los recursos naturales y principalmente la degradación de los suelos cultivados. La erosión del suelo constituye una de las principales amenazas identificadas en el Informe 2015 de la FAO sobre el Estado de los Recursos del Suelo en el Mundo. Se estima que el 33% de los suelos del planeta están ya degradados, y que de continuar la tendencia actual, más del 90% podrían estarlo para el 2050. Alrededor de 2000 millones de hectáreas están deterioradas en forma irreversible y de los 1700 millones restantes, un 60 % (1000 millones de hectáreas) poseen procesos degradatorios de moderados a graves, que afectan anualmente entre 5 y 7 millones de hectáreas de tierra productiva. No se termina de comprender en su verdadera dimensión que la vida sobre la tierra depende en gran medida de las diferentes funciones cumplidas por la delgada capa de suelos, que asegura la provisión de alimentos, el uso sustentable del agua, la conservación de la biodiversidad y el control del clima global.Si bien la erosión del suelo se produce en forma natural en todas las condiciones climáticas y en todos los continentes, se ve incrementada y acelerada entre 100 y 1000 veces por la actividad humana a través de la agricultura con prácticas inadecuadas, la deforestación, el sobrepastoreo y los cambios inadecuados en el uso de la tierra. El suelo es un recurso finito, es decir que su pérdida y degradación no es recuperable a escala humana."Hipotecando mi salud": las inundaciones provocan conflictos entre vecinos y con los gobiernos municipalesLa erosión del suelo se origina en el predio del productor, pero también tiene efectos externos que se manifiestan mediante la sedimentación de las partículas removidas. El primer efecto disminuye la productividad del suelo, mientras que el segundo afecta a las poblaciones urbanas, rurales y la infraestructura, a través de la sedimentación en rutas, caminos, embalses, centrales hidroeléctricas, plantas de potabilización de agua, puentes, alcantarillas y la necesidad continua del dragado de canales de navegación.En Estados Unidos, los costos de la erosión del suelo se estiman en US$44.000 millones anuales, mientras que en la Unión Europea se destinan US$45.400 millones anuales para compensar los efectos de la pérdida de fertilidad del suelo y la sedimentación en los recursos hídricos. En nuestro país, se estima que alrededor de 100 millones de hectáreas están afectadas por erosión hídrica y eólica, lo cual genera en las zonas afectadas de la Región Pampeana, una pérdida anual de alrededor del 22% de la producción, estimada en unos US$1500 millones, considerando solamente los cultivos de trigo, soja y maíz. Esta pérdida se estima tomando un predominio de los grados de erosión ligero y moderado sobre la mayor parte de la superficie afectada de la región. Pero hay que considerar que el proceso de erosión del suelo es dinámico y tiende a incrementarse en la medida que no se adopten las prácticas que puedan resolver el problema. Si la erosión se incrementara, pasando a los grados moderado y severo, las pérdidas se elevarían al 31% de la producción, lo cual representaría unos US$4200 millones. Si bien no se tiene una evaluación exacta, se estima que el costo total de la erosión al menos triplica las cifras anteriores, si se consideran los daños provocados a la infraestructura, ya mencionados.CálculosLa situación relativa al deterioro silencioso del "capital suelo" conduce a plantearnos si los cálculos de rentabilidad de los sistemas de producción son correctos. Existen costos ocultos de producción, representados por ejemplo por la disminución de la materia orgánica, la dotación de nutrientes y la estructura del suelo, que en general no son considerados a la hora de calcular la rentabilidad de un cultivo o sistema de producción, y que se suman al proceso de erosión que destruye paulatinamente el capital suelo. Esta situación, conduce a que gran parte de las exportaciones agroindustriales del país se realicen a expensas de la integridad y salud del recurso suelo, sin que estos costos se incluyan tanto en las cuentas empresariales, como en las nacionales. Debe considerarse que la Argentina ha pasado a constituirse en un país relevante para la seguridad alimentaria mundial, en un contexto de una demanda creciente de alimentos en las próximas décadas. Esta situación constituye una gran oportunidad, pero exige evitar el continuo deterioro que sufren los suelos y demás recursos naturales. En este camino y como ejemplos a imitar, las Provincias de Entre Ríos y Córdoba con la colaboración del INTA y Universidades, aplican exitosamente leyes provinciales de conservación de suelos, que impulsan prácticas y mecanismos de trabajo para el cuidado del recurso y el combate de la erosión hídrica y eólica. La vigencia de estas leyes, sintetiza la importancia de las políticas públicas puestas al servicio de la conservación del recurso suelo.El cuidado de los suelos y la gestión del ambiente serán estratégicos para la Argentina en los próximos años, por lo cual se deberá incorporar la conservación del suelo como tema de agenda nacional. Ello permitirá velar por su integridad y salud, contribuyendo de esta manera a que nuestra agricultura retome plenamente la senda de una producción sustentable, base del bienestar de la nación.El autor es director del Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua (Prosa-Fecic) y Académico de Número de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.
La criptomoneda de decentraland se utiliza en su plataforma de realidad virtual tridimensional, donde puedes comprar terrenos virtuales
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar
Se trata del nivel más elevado desde al menos el 2 de enero de 2009, según datos del Banco Central (BCRA). En el sector empresario advierten por el encarecimiento del crédito y muchas compañías optan por reducir su exposición a financiamiento para preservar liquidez.
Los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos y que no cuentan con los recursos suficientes para resolver un problema legal, pueden acudir a los consulados para recibir asistencia del PALE. Estas son las siglas del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas.PALE: el programa de abogados accesibles para migrantes mexicanos en EE.UU.El Gobierno de México explicó que el PALE fue creado dentro del marco de la estrategia "Conoce y ejerce tus derechos". Esta iniciativa tiene el propósito de proteger legalmente a las personas mexicanas que se encuentran en Estados Unidos.Para asegurarse de que los connacionales reciban procesos judiciales respetuosos y que se apeguen a lo establecido por la ley, el programa PALE brinda asesoría y representación legal gratuita o de bajo costo a quienes lo requieran.Los expertos que colaboran con el PALE son abogados con licencia para ejercer su profesión en Estados Unidos. Ellos fueron contactados por las autoridades mexicanas, quienes construyeron una red de apoyo con firmas legales, organizaciones no gubernamentales, universidades y abogados particulares.Aunque los asuntos migratorios son uno de los temas principales que atiende este programa, los mexicanos en Estados Unidos también pueden pedir asistencia si tienen problemas relacionados con los ámbitos:AdministrativoPenalCivilDe derechos humanosDe acuerdo con el sitio oficial del PALE, esta iniciativa ha generado múltiples resultados positivos para la comunidad migrante en el país norteamericano. Entre ellos se encuentran:Defender a víctimas agredidas por autoridades estadounidenses.Liberar de personas que fueron detenidas sin un debido proceso legal.Evitar que los padres perdieran la patria potestad de sus hijos menores de edad.Dónde se pide la asistencia del PALE y cuáles son los requisitos para aplicarEl Gobierno de México aseguró que el programa PALE está disponible para todos los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio.Para ser asistido por uno de los expertos que colaboran con el PALE, es necesario que los interesados acudan a una de las más de 50 oficinas consulares mexicanas que existen en el país.En la página del Gobierno de México no se mencionó que las personas deban cumplir con algún requerimiento específico para recibir una orientación del PALE.Para iniciar el proceso, lo más recomendable es llamar por teléfono al consulado que se desea visitar para preguntar si es necesario programar una cita o llevar algún tipo de documentación.Por ejemplo, el consulado de México en Orlando, Florida informó que en sus instalaciones cuentan con asesorías gratuitas de lunes a sábado. Por su parte, los consulados en Douglas, Arizona y en Detroit, Michigan señalaron que es importante llevar evidencias y antecedentes para que los abogados puedan valorar el caso de forma precisa.El consulado en San Antonio, Texas, cada tanto publica las fechas exactas en las que se llevarán a cabo las asesorías legales, como sucedió el pasado mes de agosto.Por variaciones como las anteriores, se aconseja que los mexicanos que residen en Estados Unidos estén al tanto de las redes sociales de su consulado más cercano.Dónde se ubican los consulados mexicanos en Estados UnidosLa Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México cuenta con una plataforma y un documento en línea en donde se señalan todos los consulados mexicanos que existen en Estados Unidos.En esas bases de datos se encuentran los teléfonos, direcciones, correos electrónicos y páginas web de las oficinas consulares. Las personas que quieran confirmar la ubicación del consulado más próximo a su domicilio, se pueden comunicar con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM).Como indicó su sitio oficial, los asistentes del CIAM atienden llamadas de cualquier mexicano que se encuentre en Estados Unidos o Canadá. Su teléfono es 520 623 7874 y el servicio está disponible durante las 24 horas del día.
Según indicó el economista, Gabriel Gasave, "hoy en día se han encarecido mucho las cosas, automóviles por ejemplo, la ropa, las zapatillas". Leer más
A pocos días de celebrarse las elecciones por la alcaldía de Nueva York, el candidato demócrata Zohran Mamdani continúa en diálogo con las diversas comunidades de la Gran Manzana. En una de sus entrevistas, visitó Chinatown, el barrio donde están sus restaurantes favoritos de la infancia. Los lugares donde el candidato come en Chinatown El congresista reveló sus rincones favoritos del barrio en una entrevista con NYC Food City, un blog especializado en la gastronomía de la ciudad. Allí, sostuvo que hay tres restaurantes que marcaron parte de su infancia y vida adulta: Peking Duck HouseEste local ubicado en 28 Mott St A, New York, NY 10013 es especial para Mamdani por las celebraciones familiares que se hicieron en el recinto. Su especialidad es la comida china y cuenta con todo tipo de platillos, que van desde langostas con jengibre hasta costillas de cordero. Los costos promedio del restaurante van desde los US$8 hasta los US$80 y abren de domingo a jueves, desde las 11.30 hs hasta las 22.30 hs. Los viernes y sábados, de 11.45 a 23 hs. Nice One BakeryEste restaurante es especial para el candidato por la alcaldía dado que fue allí junto a su esposa, Rama Duwaji, después de casarse. El lugar también se especializa en comida china y cuenta con los platillos favoritos de Mamdani: dumplings de camarones en sopa y la sopa Pekín. El local en Chinatown cerró a principios de junio tras más de 30 años de servicio. Sin embargo, mantienen su otro local en Lucky King at 280 Grand Street.Los objetivos de Mamdani para disminuir el costo de vida En el video, Mamdani habló con un grupo de personas mayores sobre el costo de vida en Chinatown y cómo vivían en la zona. "Los valores han sido tan altos que han tenido que vivir congregados", dijo el candidato. Ante esta situación, el congresista sostuvo que el estado debía brindar asequibilidad a los neoyorkinos a través de la congelación de los alquileres a dos millones de inquilinos, construir más hogares y consolidar inmuebles para las personas mayores. "He recorrido a pie con varios residentes de Chinatown y me han mostrado las formas en que tienen que hacer para que su hogar tan pequeño funcione para una familia. Y lo que vemos es la necesidad de que el gobierno de la ciudad realmente entregue asequibilidad", sostuvo el demócrata. De acuerdo con Zumper, el alquiler promedio para todo tipo de habitaciones en Chinatown es de US$2616. Esto representa un aumento del 32% con respecto al promedio nacional. El alquiler mensual de un apartamento en el barrio es de US$4650. Un apartamento de una habitación cuesta US$4595, mientras que los apartamentos con dos habitaciones cuesta US$5625. Las casas en alquiler, entretanto, son más económicas, con un costo mensual promedio de US$2860.Qué dicen las encuestas de Mamdani Según consignó el último sondeo de Fox News, el demócrata se mantiene en la delantera con el 46% de los votos. Cuomo se mantiene en el segundo puesto con un 33%, 13 puntos por debajo de Mamdani.
La reforma fue aprobada con 352 votos a favor y remitid al Senado de la República para su análisis constitucional
Las criptomonedas han tenido un boom en los últimos años, entre estas monedas virtuales destaca solana
El concejal de Bogotá afirmó en su cuenta en X, citando la ley 1475 de 2011, que tanto el exalcalde de Medellín como el partido político deberán reintegrar el dinero de dicha consulta
La película dirigida por J.J. Abrams fue una de las más costosas de Star Wars. Los números revelan detalles hasta ahora insospechados.
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital
El acceso a las Actualizaciones de Seguridad Extendidas, aunque inicialmente se contemplaba como un servicio de pago, ahora es gratuito
Las criptomonedas han tenido un éxito recientemente, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland
La Superintendencia de Servicios de Salud estableció como obligatorio el uso de una plataforma digital para administrar y monitorear la provisión de tratamientos costosos. La medida busca reforzar la trazabilidad, transparencia y eficiencia en el sistema de obras sociales.
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales
Solana es una moneda digital creada en 2017 que presume ser una de las más rápidas y con menor costo por transacciones
En Córdoba capital, el costo de alquilar una cochera varía de manera significativa según el barrio y las características del edificio. Hoy, el rango de precios se ubica entre los $42.000 y los $150.000 mensuales, con diferencias marcadas de acuerdo a la ubicación y los servicios que ofrece cada una.El factor determinante es la localización. En zonas céntricas o con alto tránsito, donde conseguir estacionamiento en la calle se vuelve casi imposible, la demanda por cocheras privadas es mayor y los valores se disparan. A la vez, no es lo mismo una cochera en un edificio antiguo, que una en uno a estrenar o incluso en pozo, donde se suele pagar un adicional por la modernidad y las comodidades asociadas.Otro punto clave son los reglamentos internos de los edificios. En algunos casos, los propietarios pueden ofrecer sus cocheras en alquiler a cualquier inquilino externo. En otros, el uso se restringe solo a quienes viven en el edificio, lo que limita la oferta y, en consecuencia, puede empujar los precios hacia arriba.El tipo de cochera también impacta en la tarifa. Las destinadas a motos suelen ser más económicas, mientras que aquellas diseñadas para autos grandes, en edificios modernos o con acceso fácil y rápido, cotizan más alto. Los espacios que incluyen servicios de seguridad: como vigilancia las 24 horas, cámaras, alarmas o portones automáticos, elevan todavía más el valor mensual.Así está la tabla de precios de la construcción en octubre 2025Cuánto cuesta alquilar una cochera en Córdoba según la zonaNueva CórdobaEn esta zona, conocido por ser un barrio joven, con mucha vida urbana, ideal para estudiantes y profesionales, hay opciones desde $80.000. Como es el caso de una cochera en Av. Velez Sarsfield al 1800, de 8 m² y cinco años de antigüedad; cuenta con personal de seguridad 24 horas y portón de acceso automático con control remoto. En esta misma zona el alquiler de una cochera a estrenar de 12 m² ubicada en el tercer subsuelo puede llegar a los $120.000.Cerro de las RosasEl barrio se caracteriza por ser más exclusiva, elegante, tranquilo y con una alta calidad de vida, preferida por familias. Aquí se encuentra publicada una cochera de 20 m², a una cuadra de Rafael Núñez, sobre Tejeda al 3900, por $70.000.General PazOtro barrio de gran reconocimiento en Córdoba. Conserva su carácter tradicional y es muy identificado por los cordobeses. Por $60.000 se puede alquilar una cochera con portón eléctrico y seguridad de 15 m² y doce años de antigüedad en Santa Rosa al 200.Otra opción, más elevada, también ubicada en la calle Santa Rosa, se encuentra publicada por $90.000. Tiene 12 m² y 14 años de antigüedad.GüemesEste barrio se destaca por su cultura y oferta gastronómica, con una marcada identidad tradicional. En esta zona hay cocheras con valores que rondan los $65.000, como es el caso de una opción en General Deheza al 600, de 7 m² y 9 años de antigüedad.¿Cuál es la diferencia entre una cochera y un garaje?La principal distinción entre una cochera y un garaje está en su estructura. El garaje es una construcción cerrada, con paredes, techo y una puerta que se puede cerrar con llave. Suele estar adosado a la vivienda o como una estructura independiente, y ofrece una protección integral frente a los cambios del tiempo, los robos y el desgaste que genera la exposición prolongada al sol, la lluvia, el viento o el granizo.La cochera, en cambio, es un espacio más abierto. Puede tener solo techo y algunos pilares o paredes laterales, pero no está completamente cerrada. Este tipo de estructura protege el vehículo del sol y la lluvia, pero no brinda el mismo nivel de seguridad ni de resguardo que un garaje. Sin embargo, también tiene sus ventajas, como el menor costo y la mayor flexibilidad de ubicación y diseño.El proyecto de oficinas frente al Hipódromo de Palermo con cava de vinos, siestario, peluqueríaVentajas del garajeUn garaje representa una inversión más alta, pero ofrece múltiples beneficios:Mayor protección: resguarda el vehículo del clima extremo, el polvo y el vandalismo. También reduce el deterioro de la pintura y del interior del auto.Más seguridad: al ser una estructura cerrada con llave, dificulta robos y actos de vandalismo.Comodidad: si está conectado con la vivienda, permite acceder directamente desde el auto sin exponerse al clima.Espacio extra: muchos propietarios lo utilizan también como depósito, taller, gimnasio o espacio de trabajo.Atractivo estético: puede diseñarse a tono con la arquitectura de la casa o construirse como un módulo independiente.Ventajas de la cocheraAunque no ofrece el mismo nivel de protección que un garaje, la cochera también tiene sus beneficios:Menor costo: es más económica de construir y mantener.Construcción rápida y sencilla: no suele requerir cimientos complejos ni permisos estrictos, y puede montarse en pocos días.Evita el desorden: al no tener paredes, reduce la tentación de usarla como depósito.Aumenta el valor de reventa: puede ser un plus si la vivienda no cuenta con garaje y se busca una alternativa para evitar estacionar en la vía pública.
La negociación prioriza tratamientos contra el cáncer, las enfermedades huérfanas y otras patologías crónicas, en un esfuerzo por garantizar acceso oportuno y continuidad terapéutica de miles de pacientes
El estatus de "socio global" de la OTAN y la alianza militar con EEUU dejaron entrever un límite para el gobierno: la supuesta "colaboración" con el Reino Unido. La suspensión del Consejo de Malvinas, los ejercicios conjuntos y el silencio de Cancillería frente a la militarización británica en el Atlántico Sur revelan el costo político del giro atlántico impulsado por Javier Milei. Leer más
Este documento de identificación personal incorpora un chip de seguridad para almacenar datos y permite realizar trámites virtuales de manera segura, rápida y protegida
Por una nueva resolución ahora se necesita un "doble aval" para iniciar procesos de desvinculación de las organizaciones estatales. Cuál es el ahorro que estiman en el ministerio de Desregulación
El bar propiedad del 'streamer' se volvió tendencia por la queja viral de Derly Escobar sobre los precios y la falta de comodidad del local Dulcinea: "doscientos mil pesos y sin dónde sentarse"
En Casa Rosada buscarán ante la Cámara Nacional Electoral que se produzca el corrimiento formal y que Karen Reichardt se ubique como segunda postulante
La entidad carcelaria y el Instituto Nacional de Industria Militar establecieron un convenio para que los trabajadores, sin importar el rango o la actividad que desempeñen, puedan adquirir armas para uso personal
El costo estimado de cada biosensor portátil es de 2,19 dólares y la próxima etapa será la solicitud de patente del invento. Leer más
Ni las políticas del Banco de la República ni la moderación en algunos precios logran frenar la inflación. Los analistas advierten que el país completará cinco años con el costo de vida por encima del 5%, golpeando con fuerza el bolsillo de las familias
El diputado nacional y vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda explicó cuáles son los próximos pasos a dar en el recinto tras la renuncia de José Luis Espert a la presidencia del espacio.
La IA necesita enormes cantidades de electricidad y agua para funcionar. Entrenar un solo modelo requiere energía suficiente para alimentar una casa durante 120 años.
Técnicas industrializadas, impresión 3D y alianzas estratégicas son las nuevas herramientas capaces de acelerar obras, reducir costos y acercar propuestas habitacionales. Todas las claves que dejó el evento CIBA 2025
Es la primera respuesta de la Junta Electoral respecto de los comicios en la provincia de Buenos Aires. También exigió saber si hay partidas asignadas para afrontar el gasto y quién lo haría. Le dio tiempo hasta el miércoles
El anuncio de más de 1.700 cargos administrativos ha generado debate político, cuestionamientos sobre la transparencia y dudas respecto al impacto real en seguridad y convivencia, según denuncias de la concejal Diana Diago
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar
Juan Camilo Restrepo expresó inquietud por el manejo de recursos estatales en reuniones encabezadas por Gustavo Petro, sugiriendo que la Contraloría debe revisar la justificación y procedencia de los gastos asociados a estos eventos
Vivir en Estados Unidos se volvió una odisea económica producto de la inflación y los diferentes problemas que atraviesan los trabajadores. En este sentido, un informe reveló que la complicación no se encuentra únicamente en la inflación, sino también en las múltiples cargas financieras que impiden destinar dinero al ahorro para la jubilación.Las dificultades financieras de los trabajadores en EE.UU.El estudio elaborado por Goldman Sachs, titulado "Retirement Survey & Insights Report", analizó lo que denomina como Vórtice Financiero, un fenómeno que describe las prioridades financieras en competencia que consumen gran parte de los ingresos mensuales.Entre los trabajadores más jóvenes, que comprende a la generación X (nacida entre 1965 y 1980), los millennials (entre 1981 y 1996) y la generación Z (entre 1997 y 2012), el problema se repite: enfrentan múltiples gastos mensuales que dificultan su capacidad de ahorro para la jubilación.El estudio denomina a esto como "Vórtice Financiero". Entre los principales gastos se encuentran: Deuda de tarjetas de crédito.Pago de préstamos existentes (como los estudiantiles).Dificultades financieras inesperadas (como reparaciones del hogar).Ahorro para la universidad (propia o de otros).Cuidado y apoyo financiero a familiares.Por otro lado, la inflación se menciona como una preocupación específica y significativa, especialmente para la generación que se acerca a la jubilación. Estos son catalogados como Baby Boomers, que aún trabajan, pero están en camino a retirarse. El estudio destaca que, si bien el aumento de precios ha sido una gran complicación en los últimos años, la inquietud por las futuras necesidades de atención médica ha tomado ahora el lugar de la alerta máxima para los Boomers.Datos y cifras de los trabajadores por generaciones en EE.UU.El reporte dividió a los trabajadores en cuatro grandes grupos, al ofrecer un panorama detallado de sus expectativas, preocupaciones y nivel de preparación. Entre los datos relevantes aparecen:Generación Z:44% planea jubilarse antes de los 60 años.77% espera necesitar menos del 70% de sus ingresos previos al retiro.45% considera que sus ahorros cubrirán menos del 40% de sus ingresos en la jubilación.Millennials:43% confía en alcanzar su meta de fondos acumulados para el retiro.67% cuenta con un plan personalizado, el porcentaje más alto entre las generaciones.52% administra sus ahorros de manera individual.Generación X:45% cree que está atrasado respecto a sus metas de capital para la jubilación.35% quiere que su plan de retiro incluya ingresos garantizados.62% asegura que el cuidado de familiares limita su capacidad de guardar dinero.Baby Boomers:51% que aún trabaja contempla la posibilidad de empleos de medio tiempo durante la jubilación.31% identifica la falta de ahorros como su mayor temor.46% busca opciones de ingreso garantizado como característica esencial de sus planes.Detalles del estudio sobre la economía de los trabajadores en EE.UU.El informe conducido por Goldman Sachs Asset Management y Qualtrics Experience Management se basa en una metodología que evalúa las respuestas de estadounidenses, tanto trabajadores como jubilados, con el fin de obtener una comprensión clara de las realidades asociadas con la preparación y la vida durante el retiro.El propósito de esta investigación es identificar los obstáculos financieros que los individuos deben superar y las lecciones que pueden aplicar a sus propias situaciones. Se encuestaron a 5261 personas.
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
Profesionales atenderán de manera personalizada a perros y gatos, quienes además podrán acceder a la aplicación de la vacuna contra la rabia
La moneda virtual de decentraland se utiliza en su plataforma de realidad virtual tridimensional, donde puedes comprar parcelas de tierra virtuales
El consultor en fraude corporativo advirtió que la mayoría de las empresas argentinas no invierte en seguridad informática y solo actúan cuando ya es demasiado tarde. Leer más
En una de las ciudades más visitadas de la Costa Atlántica argentina, el tránsito suele ser intenso, sobre todo, durante la temporada alta. Además de averiguar el costo del alquiler de un departamento en la zona, hay quienes se preguntan cuánto cuesta el alquiler de una cochera si la unidad no la incluye.Actualmente, hay menos de 20 unidades publicadas en alquiler en los principales sitios inmobiliarios.Las razones por las que cada vez más gente que se mudó al verde quiere volver a la ciudadEn ese sentido, portales inmobiliarios relevan los precios de la oferta y muestran que estos inmuebles se ubican, en general, entre los $70.000 y los $100.000 mensuales, aunque en algunos casos particulares se pueden encontrar por $50.000.Los precios de las cocheras en Mar del PlataSi se baja a ejemplos concretos, una cochera de 12 m², con 37 años de antigüedad, ubicada en Rivadavia al 2200, en el centro de la ciudad, se alquila por $70.000 mensuales. La publicación aclara que este valor es entre el 15 de marzo y el 15 de diciembre, por lo que, probablemente, en temporada alta cuente con otros precios.Otra cochera ubicada en Rivadavia, entre Mitre y la Diagonal, de 15 m² y 10 años de antigüedad, se alquila por $100.000 mensuales. A pocas cuadras de esta última, aunque un poco más cerca de la costa, se ofrece una cochera de 15 m², fija y cubierta, con 30 años de antigüedad, por $70.000.Otras publicaciones aclaran el precio de alquiler por día, pero no el mensual. Es el caso de un inmueble de este tipo ubicado en Falucho y Lamadrid, con 13 m², 20 años de antigüedad, ubicada a dos cuadras de la avenida Colón, cerca de calle Güemes, el mar, el casino, oferta gastronómica y comercial. Se ofrece por $13.000 por día.A la hora de analizar el precio de una cochera, es importante tener en cuenta que la ubicación determinará fuertemente el valor. Esta se puede entender en dos sentidos: la localización teniendo en cuenta si se trata de un edificio antiguo, a estrenar o en pozo, y la ubicación analizando la zona en la que se encuentra (el tránsito que suele tener, la disponibilidad de estacionamiento que suele haber y por ende, la demanda que tendrá).Vale aclarar que es importante conocer los reglamentos de los edificios, ya que algunos permiten ofrecer cocheras en alquiler para cualquier inquilino, pero otros solo habilitan el uso de cocheras para los habitantes del edificio y prohíben el alquiler a vehículos externa.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en septiembre 2025¿Cuál es la diferencia entre una cochera y un garaje?La principal distinción entre una cochera y un garaje está en su estructura. El garaje es una construcción cerrada, con paredes, techo y una puerta que se puede cerrar con llave. Suele estar adosado a la vivienda o como una estructura independiente, y ofrece una protección integral frente a los cambios del tiempo, los robos y el desgaste que genera la exposición prolongada al sol, la lluvia, el viento o el granizo.La cochera, en cambio, es un espacio más abierto. Puede tener solo techo y algunos pilares o paredes laterales, pero no está completamente cerrada. Este tipo de estructura protege el vehículo del sol y la lluvia, pero no brinda el mismo nivel de seguridad ni de resguardo que un garaje. Sin embargo, también tiene sus ventajas, como el menor costo y la mayor flexibilidad de ubicación y diseño.Ventajas del garajeUn garaje representa una inversión más alta, pero ofrece múltiples beneficios:Mayor protección: resguarda el vehículo del clima extremo, el polvo y el vandalismo. También reduce el deterioro de la pintura y del interior del auto.Más seguridad: al ser una estructura cerrada con llave, dificulta robos y actos de vandalismo.Comodidad: si está conectado con la vivienda, permite acceder directamente desde el auto sin exponerse al clima.Espacio extra: muchos propietarios lo utilizan también como depósito, taller, gimnasio o espacio de trabajo.Atractivo estético: puede diseñarse a tono con la arquitectura de la casa o construirse como un módulo independiente.Por qué recomiendan poner corchos en la tierra de las plantasVentajas de la cocheraAunque no ofrece el mismo nivel de protección que un garaje, la cochera también tiene sus beneficios:Menor costo: es más económica de construir y mantener.Construcción rápida y sencilla: no suele requerir cimientos complejos ni permisos estrictos, y puede montarse en pocos días.Evita el desorden: al no tener paredes, reduce la tentación de usarla como depósito.Aumenta el valor de reventa: puede ser un plus si la vivienda no cuenta con garaje y se busca una alternativa para evitar estacionar en la vía pública.
En Texas, diversas organizaciones presentaron el calendario de octubre para la distribución de alimentos sin costo. Las personas en situaciones vulnerables podrán acceder desde el día 1° y hasta el próximo 31 a diversos puntos de entrega de despensas. Es importante destacar que no solo en el estado se pueden obtener apoyos alimentarios, ya que en Estados Unidos es posible encontrar comida gratis sin importar el estatus migratorio. Cómo conseguir comida gratis en Texas en el mes de octubreLa organización North Texas Food Bank (NTFB, por sus siglas en inglés), y Caridades Católicas en Dallas (CCD, por sus siglas en inglés) se unen para entregar ayuda alimenticia a familias de bajos recursos. Ambas, otorgan alimentos durante todo el mes de octubre en sus sedes fijas, las cuales son: Despensa Comunitaria Jan Pruitt, 123, Alexander, Ave, Lancaster, TX, 75146: martes, jueves y sábado de 8:00 hs a 10:00 hs Nuestra Señora de San Juan de los Lagos- Santa Teresita, 2601 Singleton Blvd. Dallas, Texas: jueves de 9:30 hs a 11:00 hsDespensa de Contenedores Ennis, 401 East Lampasas St. Ennis, TX 75119: martes a sábado de 8:00 hs a 12:00 hsLa despensa de Joe, 8102 Lyndon B Johnson Fwy, Dallas, TX 75251: martes, jueves y sábado de 8:00 hs a 10:00 hs y de 12:00 hs a 14:00 hs Se debe tomar en cuenta que las despensas comunitarias Jan Pruitt y Joe's Pantry, solo están disponibles para un grupo determinado de códigos postales, los cuales son: Jan Pruitt: 75134, 75146, 75172, 75141, 75241 y 75154Joe's Pantry:75231, 75240, 75251, 75243,75081La organización Dallas College, brindará alimentos gratis todos los viernes del mes de octubre para estudiantes del estado. Las despensas pueden incluyen refrigerios, comidas o pañales para quienes más lo necesitan. La entrega se realizará entre las 9.00 hs y las 17.00 hs, en las siguientes fechas:Viernes 3 de octubre Viernes 10 de octubre Viernes 17 de octubre Viernes 24 de octubre Viernes 31 de octubreEn su sitio oficial se deberán consultar las sedes de los colegios e instituciones para acercarse a la más cercana en las fechas y horarios correspondientes. En el estado de la Estrella Solitaria, la Feria Estatal de Texas recolectará apoyos alimenticios para apoyar a las familias vulnerables del estado. Todos los miércoles del mes los asistentes pueden donar 5 latas de comida y a cambio podrán comprar su boleto de entrada a las atracciones por US$7. Despensas móviles en Texas en el mes de octubre Dallas College Richland Campus realizará la distribución de alimentos como parte del Programa de socios comunitarios de la NTFB, la cual se llevará a cabo el 29 de octubre de las 10.00 hs a las 12.00 hs en el área de Garland.Caridades Católicas en Dallas también realizará la distribución de despensas móviles en este mes que se llevarán a cabo de la siguiente manera:1° de octubre 9.30 hs: Julian T. Saldivar Elementary School, Dallas, 752209.30 hs: Holy Spirit, Duncanville 751379.30 hs: St Philip, Dallas, 752279.30 hs: Portfolio The Belleview, Dallas, 7521511.00 hs: Divine Solutions Covenant, Dallas 752432 de octubre 9.30 hs: Our Lady of Perpetual Help, Dallas 752359.30 hs. Portfolio Artiga, Dallas, 752279.30 hs: Santa Fe Trail Apartments, Dallas, 752319.30 hs: En Pos de Cristo, Mequite, 7514912.30 hs: New Life Assembly, Rockwall, 7508812.30 hs: Portafolio Cesera, Garland, 7504012.30 hs: St. Cecilia, Dallas, 752083 de octubre 9.30 hs: Islamic Association of North Texas, Richardson, 750819.30 hs: Elm Thicket, Northpark Neighborhood Association, Dallas, 752099.30 hs: Stream of Joy Dallas, Plano, 750759.30 hs: Gaston Christian Center, Dallas, 752434 de octubre 9.30 hs: St. Marks, Plano, 750759.30 hs: St. Luke, Irving, 750609.30 hs: St Martin of Tours in Forney, Forney, 7512612.30 hs: Praise Embassy, Dallas, 7524312.30 hs: Mesquite Rehabilitarion Institute, Balch Springs, 7518012.30 hs: Abundat Grace Embassy, Balch Springs, 75180La institución señaló que los alimentos se entregarán por orden de llegada, por lo que se recomienda llegar con tiempo de anticipación para poder acceder.
El oficialismo pretendía que la medida pasara lo más desapercibida posible, algo que evidentemente no logró.La orden de "bajar la palanca" a las operaciones llegó desde el Banco Central.
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
Se suma a pedidos para que Economía y ARCA informen el costo fiscal de la medida y si las cerealeras cumplieron la ley y cuentan con el grano físico
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
El deterioro del mercado laboral no se refleja en una mayor desocupación, sino en una informalidad creciente. Se requiere modernizar la negociación colectiva y las justicias laborales.
Las grandes cerealeras amasaron una ganancia extraordinaria mayor a lo que podrían haber conseguido tras una eventual devaluación poselecciones. Esta inyección monetaria se suma a la de la anterior baja de retenciones, la del FMI, el blanqueo y otros financiamientos a los que acudió el Ejecutivo en menos de dos años. Los números que no cierran del salvataje. Leer más
La reciente confirmación de un apoyo financiero condicionado al resultado de las elecciones de octubre no se trata de un gesto de amistad ni de cooperación bilateral, sino de un claro mensaje de subordinación: el destino económico del país queda atado a los intereses de una potencia extranjera, que se reserva el derecho de definir la viabilidad de un gobierno en función de sus propios cálculos geopolíticos. Leer más
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
Volaron las declaraciones juradas de exportación y en solo tres días comprometieron US$ 7.000 millones, que estabilizaron el frente financiero.El incentivo fueron las retenciones a cero. ¿Quiénes ganaron? El reclamo de los productores
La asociación afirmó que "son las empresas las que están dando los resultados a través de la técnica, al igual que los alcaldes y gobernadores son los que están contribuyendo a hacer las obras"
Esta moneda virtual está diseñada para utilizarse como medio de pago a través de todos los dispositivos que forman parte del internet de las cosas sin tarifas de transacción adicionales
Se construirán 200 casas con un diseño moderno y de precio reducido.
Las consecuencias de los cimbronazos financieros como el que se vivió la semana pasada pueden medirse en datos duros, desde la evolución del riesgo país hasta la valuación de las empresas que cotizan en bolsa, el nivel de las reservas o la cotización de los bonos. Sin embargo, hay una secuela, quizá la fundamental, que es imposible cuantificar y resumir en un indicador. Tal vez sea, también, la más difícil de revertir. Tiene que ver con el impacto que producen esas crisis en el ánimo social y en el espíritu ciudadano. Lo que nos dejan esos temblores es la sensación, acaso renovada, de que todo es incierto en la Argentina, que nadie sabe bien dónde está parado ni qué puede pasar mañana. Parece algo intangible, pero condiciona de manera muy concreta las decisiones de los inversores, de los ahorristas, de los comerciantes y los empresarios. Y moldea, al mismo tiempo, una cultura que se aleja del riesgo y de la innovación para buscar formas de protegerse, de aferrarse a lo que se tiene y de vivir el día a día, sin estímulos para planificar y mucho menos para embarcarse en proyectos de largo plazo.El "índice de incertidumbre" parece una referencia brumosa, un poco abstracta, pero basta poner un oído atento en las conversaciones cotidianas para comprobar que en la Argentina se mantiene por las nubes. El interrogante se repite en estos días en todas las sobremesas: "¿qué va a pasar?". No es una mera pregunta retórica; es la expresión de una percepción de fragilidad que se ha enquistado en la cultura nacional. Los vaivenes abruptos en los mercados también reflejan esa incertidumbre. Todo alimenta una sensación de desconfianza y de urgencia permanente que no solo condiciona el desarrollo económico, sino también el ánimo y la energía colectiva.Pocos países viven, como la Argentina, con el corazón en la boca. Aun aquellos en los que existe una fuerte inestabilidad política sienten que la economía y las instituciones, así como su propia esfera de planificación y trabajo, están preservadas de los cimbronazos que puedan afectar a los gobiernos de turno. Los extranjeros que llegan a Buenos Aires se sorprenden, incluso, de lo pendientes que estamos los argentinos de lo que dicen el presidente o el ministro de Economía. No están acostumbrados a que la política, el Estado y el poder muevan tanto el amperímetro de sus vidas cotidianas.Tal vez por su experiencia histórica, tal vez por su diseño institucional, pero sobre todo por una cultura de antagonismos y bandazos exacerbados, la Argentina siente que cada temblor político y financiero le mueve el piso al ciudadano común. En las últimas décadas, llegamos a naturalizar que desde el gobierno se impulsaran súbitos cambios de reglas, manotazos de uno u otro tipo, cepos, restricciones, corralitos, controles, topes, bandas, retenciones, sobretasas y un infinito diccionario de eufemismos que han regulado desde los movimientos bancarios hasta la disponibilidad del capital y los ahorros. Todo eso ha generado una sociedad a la defensiva, más atenta a mecanismos para "salvarse como se pueda" que a la innovación y la planificación a largo plazo. Ha generado una cultura del inmovilismo; el reflejo de quedarnos quietos y de buscar refugios que, aunque sea en apariencia, den una sensación de seguridad. Los dólares bajo el colchón son un símbolo de esa actitud.Las oscilaciones políticas se viven como verdaderos traumas. A diferencia de lo que ocurre en las democracias modernas, donde la alternancia en el poder no mueve la aguja del riesgo país ni altera el núcleo de la estabilidad económica, en la Argentina la sola perspectiva de un cambio de ciclo suele generar cataclismos y prevenciones de todo tipo. ¿Por qué? La respuesta hay que rastrearla en una cultura política que desprecia los acuerdos fundamentales y que se ha alejado cada vez más del diálogo y la búsqueda de consensos. ¿No debería haber un acuerdo inamovible sobre la regla del equilibrio fiscal? ¿No habría que desterrar para siempre la discusión sobre los peligros y la trampa de la emisión artificial? Podrá decirse que esa fue la ambición del llamado "Pacto de Mayo". Pero ¿solo se trata de voluntarismo o de una genuina actitud para la búsqueda de consensos? ¿Cuál es el sentido de proponer un pacto si al mismo tiempo se boicotea cualquier posibilidad de diálogo? También hay que rastrear la respuesta en un deterioro del tejido institucional y, sobre todo, en la pérdida de independencia y profesionalismo en muchos estamentos del Estado. ¿En qué países serios se admite que el Banco Central sea un apéndice del Ministerio de Economía?Después del descalabro que provocaron décadas de despilfarro y arbitrariedades, la Argentina está obligada a encarar un proceso de saneamiento y normalización. Será arduo y doloroso, por supuesto, pero es el único camino. ¿Estamos bien orientados? Además de la orientación, ¿vamos con el método, la velocidad y los instrumentos correctos? Tal vez esas preguntas resuman los ejes de un debate crucial en las vísperas electorales.Ordenar las cuentas del Estado, desregular y racionalizar la burocracia son objetivos elementales. Recuperar una noción de orden público y consolidar un alineamiento internacional con las democracias occidentales es otra línea de acción indispensable. Sin embargo, la Argentina necesita a la vez reconstruir un capital de confianza social que es absolutamente necesario para el desarrollo económico. Y ese desafío exige firmeza, pero también responsabilidad, diálogo, mesura y equilibrio. Necesita consensos, para que lo que se haga hoy no se diluya mañana. Y necesita, por encima de todo, reglas estables, previsibilidad y un horizonte claro.Hoy hay varias generaciones que no conocen el crédito. Una sociedad que vive sin crédito no concibe tampoco el largo plazo, la planificación, el sentido del ahorro. La inflación crónica de las últimas décadas ha dejado, además, profundas secuelas psicológicas: preferimos consumir antes que ahorrar; gastar antes que invertir. Estamos moldeados en una cultura de "aprovechar el momento", porque nadie sabe qué va a pasar la semana que viene. Asumir riesgos parece casi temerario. Estamos habituados a que los presupuestos -en el Estado, en una empresa o en la órbita familiar- sean apenas "un dibujo", cuando no una mera ficción.La sensación de vértigo y de montaña rusa domina el ánimo colectivo. Tal vez sea una de las explicaciones del auge de la especulación financiera que se verifica hoy entre los jóvenes. A través de la tecnología, que ha hecho proliferar las apps de trading, muchos han ingresado en ese mundo volátil de las criptomonedas como una estrategia de supervivencia y una oportunidad de "ganancias rápidas". En general, son apuestas cortoplacistas, impulsadas por influencers que promueven esquemas piramidales o "cursos" con promesas falsas de "enriquecimiento exprés". Así es como la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registró un crecimiento del 140% en cuentas comitentes juveniles entre 2021 y 2023. Todo ocurre en un marco de regulaciones difusas y de educación financiera informal, en general a través de las redes. Parece un micromundo, pero es un síntoma de esa cultura a la que han empujado la inestabilidad, la precariedad laboral y, sobre todo, la falta de horizonte.Los tableros financieros de la semana pasada nos recordaron la fragilidad estructural de la economía argentina. La euforia de estas horas nos recuerda otra cosa: la velocidad con la que pasamos del fervor al espanto, del apocalipsis al triunfalismo. La Argentina necesita recuperar las certezas, el equilibrio, la estabilidad. Y eso se construye con paciencia, pero también con seriedad.Un gobierno que no cante victoria antes de tiempo, que reconozca con humildad la magnitud y la complejidad del desafío, y que ejerza el arte de la negociación y el acuerdo, es esencial para consolidar el rumbo hacia una economía más sana. También se necesita otra comprensión fundamental: no se salva la economía a expensas de la convivencia. No hay equilibrio que se sostenga sobre la base de gritoneos, desmesuras y bravuconadas. La estabilidad también se construye con formas civilizadas, con respeto por las diferencias, con moderación y consensos. Solo así podremos aspirar a ser, sencillamente, un país normal, donde las cosas puedan cambiar y oscilar, sin que se venga abajo la estantería. Construir esa certeza y esa previsibilidad es, al fin y al cabo, el desafío central de una Argentina que necesita recuperar el largo plazo.
Más del 40% de las compañías en Argentina pierde millones de dólares al año por fallas técnicas. Sin embargo, el verdadero impacto está en la reputación y la confianza del cliente. Expertos advierten que el aseguramiento de calidad (QA) es hoy una inversión estratégica. Leer más
El nuevo requisito incluye una Cuota de Integridad de Visa
Las facturas de electricidad y gas natural se incrementarán hasta un 10%, advierten autoridades, en un contexto de inflación y subida récord en la morosidad de los consumidores
El plan de ajuste incluye la reducción de operaciones en una docena de ciudades estadounidenses desde octubre, como parte de un esfuerzo por alinear la oferta de vuelos con la demanda real
xAI ha lanzado Grok 4 Fast, un modelo de inteligencia artificial (IA) que mejora la eficiencia y rapidez de Grok 4, al utilizar un 40 por ciento menos de tokens de pensamiento promedio, y que es más rentable al reducir en un 98 por ciento su costo ofreciendo el mismo rendimiento que el modelo anterior.La compañía especializada en IA fundada por el magnate norteamericano Elon Musk ha presentado un nuevo modelo de lenguaje con el que pretende "ampliar los límites" para una IA "más pequeña y rápida", diseñada para trabajar tanto en el ámbito empresarial como en el de consumo.Así, xAI ha lanzado su nuevo modelo de IA, Grok 4 Fast, y ha asegurado que se trata de un asistente más eficiente y rápido que Grok 4, el último modelo que presentó este julio la empresa, tal y como ha recogido en una publicación en su página web.En concreto, la compañía ha asegurado que Grok 4 Fast ofrece un rendimiento "de vanguardia" a un costo mucho menor, con una ventana de contexto de dos millones de tokens y con una arquitectura unificada que integra modelos de razonamiento y no razonamiento, es decir, dos sistemas que ofrecen versatilidad para atender tanto las consultas de mayor dificultad que requieren mayor razonamiento y análisis, como las que exigen una respuesta rápida y precisa.Del mismo modo, la compañía ha detallado que este nuevo modelo ha sido entrenado con aprendizaje de refuerzo (RL) basado en el uso de herramientas, esto ofrece capacidades de búsqueda agéntica para navegar en la web y en la red social X a la hora de generar resultados para las solicitudes de los usuarios, completando las consultas con datos en tiempo real. De esta manera, Grok 4 Fast es capaz de navegar entre enlaces, procesar contenidos multimedia y sintentizar hallazgos rápidamente.Con ello, xAI ha explicado que, según sus evaluaciones, Grok 4 Fast alcanza un rendimiento comparable al de Grok 4 en las pruebas de referencia, utilizando un 40 por ciento menos de tokens de pensamiento de media.Este aumento de eficiencia se combina con un precio notablemente más bajo por token, lo que equivale a una reducción del 98 por ciento en el costo para lograr el mismo rendimiento en los puntos de referencia fronterizos que Grok 4, según los resultados de una revisión independiente realizada por Artificial Analysis, según ha apuntado xAI.Por otro lado, la empresa también ha informado de que Grok 4 Fast supera a modelos como o3 de OpenAI, o Gemini 2.5 Pro, en pruebas realizadas en LMArena relacionadas con la eficiencia de razonamiento, densidad de inteligencia (la capacidad de un modelo de ofrecer el máximo rendimiento con el mínimo costo), lo que le permite superar a modelos más grandes en tareas de búsqueda en el mundo real.De esta manera, xAI ha señalado que Grok 4 Fast ya está disponible para todos los usuarios sin restricciones, tanto para Android como iOS, un movimiento novedoso en las políticas de lanzamiento de modelos de la empresa, y con el que pretende "marcar un paso hacia la democratización de la IA avanzada".
Están en el Este del Viejo Continente y tienen todo para disfrutar y asombrarse.Sus costos pueden llegar a ser hasta la mitad de los de los países de Europa occidental.
Como un boomerang, hoy distintos usuarios salieron a cuestionar al Gobierno a través de las redes sociales por el costo fiscal del sorpresivo anuncio de retenciones cero a los granos y a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre. Según economistas, la medida â??que busca que los productores liquiden hasta US$7000 millones para sumar oferta al MULCâ?? implicaría un agujero que puede ir del 0,15% al 0,26% del Producto Bruto Interno (PBI), similar al que demandaban los proyectos vetados de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.De acuerdo con la consultora Equilibra, el costo fiscal por la reducción de retenciones a 0% hasta octubre alcanzaría los US$950 millones en lo que resta del año, equivalentes al 0,15% del PBI. A un número similar llegó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (US$1000 millones) aunque dijo que el costo total para Nación entre 2025 y 2026 sería de 0,25% del PBI, equivalentes a US$1600 millones.Creado por estudiantes: el ingenioso desarrollo que anticipa riesgos de inundaciones y ayuda a sembrarGabriel Caamaño, de la consultora Outlier, estimó que se ubicaría entre 0,15% y 0,2% del PBI. "Perdés unos dos meses de recaudación. Lo que pasa es que después hay que ver a qué año es imputable, si eran granos que se iban a vender de acá a fin de año o en 2026 y se adelantan", acotó. De acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el costo fiscal del proyecto de financiamiento universitario para 2025 rondaba los $1,9 billones, equivalentes al 0,23% del PBI."El dinero es fungible. Yo no compararía, pero sí diría que lo de hoy debilita el argumento del Gobierno de que no había dinero para esos proyectos de ley. Claramente, es un tema de prioridades", opinó Caamaño. A su juicio, el Ejecutivo privilegió otros objetivos, aunque "alguno podría decir que si negociaba que saliera el proyecto de emergencia pediátrica, que costaba menos, se ahorraba parte de esto. Es un contrafáctico, pero es lógico que la oposición lo ataque por ese lado. Lejos, lo mejor es lo que informó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. La baja transitoria de DEX es bastante contradictoria", agregó.Fernando Marull, socio de FMyA, sostuvo que el anuncio de Bessent, de que la Argentina podría recibir asistencia a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés), resuelve el problema de los vencimientos de deuda del año próximo, mientras que las retenciones cero buscan aliviar la tensión cambiaria. Según él, ahora el Gobierno debería cumplir con lo que pedían distintos analistas y, si aparece oferta de dólares, comprar reservas.Caamaño se mostró más cauto: "Me parece que lo primero que van a tener que hacer es tomárselo con calma, ver cómo evoluciona la primera semana". Siguiendo al analista, hay que observar cuáles son las condiciones de lo que anunció Bessent y el impacto de las retenciones. La ventana de tiempo es corta y se podría acumular mucha oferta, lo que haría caer los precios."Hay que ver si los productores están dispuestos a vender con esa caída de precios. Tiendo a pensar que las retenciones cero deberían compensarla, pero hay que confirmarlo, y también hay que observar si los productores no se dolarizan nuevamente, como ocurrió en junio y julio pasado", alertó.Dicho de otra forma, consideró que la oferta no debería generar su propia demanda. "En principio, el dólar oficial aflojó y se alejó del techo de la banda, lo cual es importante porque la dinámica no era sostenible. Pero está en $1408, así que no hay espacio para comprar. Si en algún momento la situación mejora y baja más, acercándose a $1300 y pico, ahí sí, lo lógico sería empezar a acumular reservas para dar una señal de sustentabilidad", cerró.
El monto que resigne el fisco podría ser elevado si la medida resulta exitosa, pero en el sector plantean dudas
Representa un 0,15% del PBI. El Gobierno acumula un excedente primario de 1,3% del Producto y necesita estirarlo a 1,6%.Alertan que la medida tendrá un efecto de adelanto de exportaciones que repercutirá en las liquidaciones durante el verano.Cómo fueron los idas y vueltas del Poder Ejecutivo con las alícuotas desde principio de año.
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
El desarrollo de la IA ha reactivado el debate ético sobre la distribución del poder y la apropiación de recursos
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con "el bloque de génesis" de 50 monedas
WASHINGTON.- En una nueva medida de su dura ofensiva migratoria, el presidente Donald Trump se dispone a firmar una orden ejecutiva este viernes que impondría una tarifa de solicitud de 100.000 dólares para las visas H-1B, un esfuerzo de su administración para frenar lo que denuncia como un uso excesivo de ese programa para trabajadores extranjeros.Según funcionarios de la Casa Blanca citados por medios norteamericanos, el decreto señala que "el abuso de la vía H-1B ha desplazado a trabajadores estadounidenses", y restringirá la entrada al país bajo el programa a menos que se realice ese pago. Cada año Estados Unidos otorga unas 85.000 visas de este tipo.Los críticos del programa argumentan desde hace tiempo que las visas H-1B socavan la fuerza laboral estadounidense y permiten a las empresas reducir los salarios, mientras que sus defensores afirman que permite a Estados Unidos atraer a los mejores talentos de todo el mundo. Incluso, remarcan que muchos de los inmigrantes calificados han fundado compañías que dan miles de empleos en el país.Según los funcionarios de la Casa Blanca, Trump también planea ordenar a la Secretaría de Trabajo que inicie un proceso de reglamentación para revisar los niveles salariales vigentes del programa H-1B, una medida que busca limitar el uso de visas para reducir los salarios que, de otro modo, se pagarían a los trabajadores norteamericanos.La medida, señalan los expertos, afectaría gravemente a la industria tecnológica, ya que depende en gran medida de las visas H-1B. La administración Trump argumenta que las revisiones brindarán mayor certeza a las solicitudes legítimas bajo el programa al eliminar los abusos.Trump to Add New $100,000 Fee for H-1B Visas in Latest Crackdownhttps://t.co/Xkxytm0NXY— Karoline Leavitt (@PressSec) September 19, 2025En el último tiempo, el programa H-1B se ha convertido en un importante punto de conflicto entre la base conservadora de Trump y la industria tecnológica, que contribuyó con millones de dólares a su campaña presidencial.Quienes apoyan el programa, incluido Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX y exfuncionario del gobierno de Trump, afirman que incorpora a trabajadores altamente cualificados, esenciales para cubrir la falta de talento y mantener la competitividad de las empresas. En la primera mitad de 2025, Amazon tuvo más de 10.000 visas H-1B aprobadas, mientras que Microsoft y Meta tuvieron más de 5000 cada una, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.Las tarifas directamente vinculadas a la solicitud de la visa H-1B actualmente incluyen una de 215 dólares para registrarse en la denominada lotería para ser seleccionados y 780 dólares para un Formulario I-129, que es una petición para un trabajador no inmigrante presentada por un patrocinador empleador. Las visas H-1B se aprueban por un período de tres a seis años.También hay una tarifa de 500 dólares para prevención y detección de fraudes. Las empresas suelen gastar mucho dinero al año en ese tipo de visas.La Casa Blanca, según reveló la agencia Bloomberg, afirma que los trabajadores estadounidenses están siendo reemplazados por mano de obra extranjera con salarios más bajos, lo que calificó como una amenaza para la seguridad nacional. Esta dinámica está deprimiendo los salarios y desincentivando a los estadounidenses a elegir carreras en las áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, según la Casa Blanca.El programa de visas H-1B, creado por el Congreso en 1990 y reformado por la administración de Joe Biden para hacerlo más ágil, permite a los empleadores contratar a trabajadores extranjeros "en ocupaciones que requieren conocimientos altamente especializados y una licenciatura o posgrado en la especialidad, o su equivalente".Según el informe oficial correspondiente al año fiscal 2023, la edad mediana de las solicitudes a nivel global fue de 33 años, y el 65% de los pedidos llegaron desde el sector tecnológico. La media del salario fue de 118.000 dólares anuales. California es el estado norteamericano que mayor cantidad de trabajadores con H-1B, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).Todos los años cientos de argentinos se radican en Estados Unidos para trabajar con la visa H-1B, según los últimos datos publicados por Uscis, dependiente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). En 2023 se aprobaron 518 peticiones de H1-B para argentinos. La India fue el mayor beneficiario de visas H-1B el año pasado, representando el 71% de los beneficiarios aprobados, mientras que China quedó en un distante segundo lugar, con 11,7%, según datos del gobierno.En 2020, Trump había restringido el acceso a las visas H-1B, como parte del esfuerzo de su administración por frenar la inmigración legal mientras respondía a las cambiantes condiciones económicas provocadas por la pandemia del Covid-19.
Luego de la derogación de la ley de alquileres y de un 2024 con una inflación acumulada del 117,8%, muchos se preguntan en cuánto rondan los valores de alquiler en Rosario. Y esta consulta no solo se da en los departamentos, sino también en otros inmuebles.Efectivamente, luego del DNU de Javier Milei, de diciembre de 2023, que eliminó la ley de alquileres, los precios de publicación de alquiler de departamentos en CABA tuvieron una suba del 64,4% acumulada en 2024.Sin embargo, el mercado inmobiliario no se reduce solo a los inmuebles residenciales, ya que, en un mundo cada vez más conectado, que utiliza autos y motos para desplazarse, existe una demanda de espacios para poder guardar los medios de transporte en un lugar seguro. En ese contexto, son muchos los que se preguntan por los valores del alquiler de las cocheras.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en septiembre 2025¿Cuánto cuesta alquilar una cochera en Rosario?Si el análisis se focaliza en la ciudad de Rosario, los valores van desde los $75.000 mensuales a los $150.000. En ejemplos concretos, Zonaprop muestra una cochera cubierta de 12 m², de dos años de antigüedad, en calle Sarmiento al 1100, en la zona de Distrito Centro, por $75.000, más $25.000 de expensas; en calle Moreno al 1500, se puede encontrar una cochera cubierta, con espacio para un vehículo chico y una moto, por $130.000. En la zona de Puerto Norte, calle Luis Cándido Carballo al 130, se muestra un inmueble de este tipo, de cuatro años de antigüedad, de 12 m², por $80.000.A la hora de analizar el precio de una cochera, es importante tener en cuenta que la ubicación determinará fuertemente el valor. Esta se puede entender en dos sentidos: la localización teniendo en cuenta si se trata de un edificio antiguo, a estrenar o en pozo, y la ubicación analizando la zona en la que se encuentra (el tránsito que suele tener, la disponibilidad de estacionamiento que suele haber y por ende, la demanda que tendrá).IRSA desembolsa US$20 millones en un nuevo shoppingVale aclarar que es importante conocer los reglamentos de los edificios, ya que algunos permiten ofrecer cocheras en alquiler para cualquier inquilino, pero otros solo habilitan el uso de cocheras para los propietarios del edificio y prohíben el alquiler a vehículos externos.Cocheras: un modelo de inversión que recupera rentabilidadEn un contexto en que el real estate poco a poco recupera el atractivo como modo de inversión, ya que, en el último año creció la rentabilidad en los alquileres, varios empiezan a poner los ojos nuevamente en este sector, como un modo de hacer rendir los ahorros. Y aunque el modelo tradicional o más conocido de inversión son los departamentos, existen muchos rubros dentro de este mercado que también generan ganancia e incluso implican un ticket de ingreso más chico que el de una vivienda.Según brokers del sector, hoy las cocheras dejan una rentabilidad de entre el 4 y el 6%. Entre ellos, Gonzalo Painceira, de Toribio Achával, señala que "la rentabilidad anual que deja el alquiler de una cochera oscila entre el 4% y 5%". Por su parte, desde Narvaez comparten que va del 5 al 6%. Ahora bien, si la mirada se pone en los departamentos, la rentabilidad promedio de un inmuebles de este tipo en CABA se ubicó en julio en 5,39% bruto anual, según Zonaprop.Otro de los atractivos de las cocheras, en contraposición con los departamentos, es que cuentan con tickets de ingreso mucho más bajos. Según Zonaprop, un monoambiente promedio de 40 m² se ubicaba en julio en un precio de venta de US$106.978, por lo que, es difícil que, quien no tenga US$100.000 o esté en condiciones de solicitar un crédito hipotecario pueda acceder a un inmueble de este tipo.Ahora bien, los valores de las cocheras son más bajos, lo que disminuye la barrera de ingreso a esta inversión. Por ejemplo, un informe de Reporte Inmobiliario muestra que en Almagro, las cocheras dentro de emprendimientos en construcción se cotizan entre los US$30.000 y los US$35.000. Aunque si se analiza el norte del conurbano bonaerense, los precios están más bajos: en Tigre se solicitan actualmente entre US$14.000 y US$30.000 por cocheras en los emprendimientos relevados por la plataforma inmobiliaria. En Zonaprop, aparecen inmuebles usados de este tipo desde los US$12.000.La avenida que atraviesa Recoleta y Palermo está más viva que nuncaVale aclarar que las cocheras precisan de menor mantenimiento que los departamentos y ahorran dolores de cabeza a los dueños, al evitarse reclamos que puede hacer el inquilino, por posibles problemas o arreglos con el inmueble. Ahora bien, un especialista resalta cuál es la clave que hay que tener en cuenta, para que la ganancia sea interesante. "Lo que verdaderamente determina si es una inversión buena o no es el tipo de expensas que pague cada cochera. Hay algunas que incluyen gastos como ascensor, agua u otros, que bajan la rentabilidad. Para el análisis, es importante ver dónde está ubicada la cochera; si pertenece a un edificio con muchos amenities y servicios, es probable que te las incluyan en parte de las expensas", concluye Alan Flexer, de Narvaez.
Un informe del ICC-Cba revela que materiales y mano de obra explican casi todo el costo de la vivienda tipo. En agosto, subieron los precios de materiales, mano de obra y también los gastos técnicos. Leer más
El actor Alex Hernandez fue blanco de insultos tras el mal debut de MindsEye, reflejando el costo humano tras los fracasos comerciales en el gaming
Para menores de edad, la inscripción a la Tarjeta Incluyente requiere documentación exclusiva y datos de contacto no asociados a otras cuentas
El más reciente reporte del Dane reveló que Santa Marta tuvo la variación más baja del IPC en agosto de 2025
Perdele el miedo a la pastelería y animate a replicar esta receta inspirada en una idea de la famosa cocinera Choly Berreteaga. Es simple, requiere pocos ingredientes y de bajo costo. Además, es una opción rica y saludable para compartir en familia o en una tarde con amigos. El origen del strudel proviene de Austria y se remonta al siglo VIII. Tiene sus bases en la baklava turca, solo que la constitución de la versión vienesa es mucho más compleja. Sin embargo, con el paso de los años se simplificó para que todos pudieran replicarla en sus casas. Strudel de manzana en simples pasosIngredientes: 1 tapa de pascualina de hojaldre. 1 cucharada de mermelada de durazno (puede ser el sabor que más te guste).4 manzanas.Jugo exprimido de un limón mediano. 1 yema para pintar.1 cucharada de azúcar moreno.Paso a paso: Cortá las manzanas en rodajas y espolvoreá una cucharada de azúcar moreno sobre ellas para que expulsen su jugo. Después de 10 minutos en reposo, cocinalas en una sartén.Estirá la masa de pascualina con un palote. Pintá y esparcí la superficie con la mermelada que hayas elegido. Cubrí el centro con una capa de manzanas.Enrollá la masa de tarta con los pliegues hacia el centro. A ambas puntas cerralas para que el jugo y la manzana no se escape.Pintá el strudel con la yema del huevo.Enviá el strudel al horno por 20 minutos. Servir en frío.Receta del strudel de manzana Tiempo de cocción: 20 minutos aproximadamente.Tiempo de preparación: 40 minutos.Tips adicionales: La misma preparación se puede realizar con una tapa de pascualina hecha con harina integral. El relleno puede variar y podés reemplazar las manzanas por peras. Además, podés añadir pasas de uva y nueces.
El ministro de Gobierno bonaerense señaló que el desafío del peronismo es "solucionar el problema de la deuda", criticó calificó las definiciones del Presupuesto 2026 como "un dibujo" y cuestionó: "No sé si se puede sostener el equilibrio fiscal todo el tiempo". Leer más
El panqueque se volvió un clásico de la gastronomía argentina, tan popular en verano como en invierno. Se deleita en su mayoría con dulce de leche, pero debido a estar hecho con harina de trigo, no todos pueden disfrutar de él. Por este motivo, enterate cómo replicar una receta fácil, sin TACC y con solo cinco ingredientes que siempre disponés en tu cocina.Panqueques sin TACC en 20 minutosIngredientes:Para la masa3 bananas pisadas.2 huevos.1 cucharadita de canela (opcional).1/2 cucharadita de polvo de hornear.50 g de margarina.Para el rellenoDulce de leche sin TACC.Paso a paso:En un bowl pisá las bananas hasta que se forme una pasta homogénea. Añadí las yemas y las claras batilas a nieve en un recipiente diferente.Cuando las claras estén montadas, agregalas con movimientos envolventes a la banana. Colocá el polvo de hornear y la canela. Volcá una porción de la preparación sobre una sartén a fuego medio, previamente untada su superficie con margarina para evitar que la mezcla se pegue. Cociná ambas caras del panqueque hasta que queden doradas.Una vez listo, retirar del fuego y rellenar con dulce de leche. Panqueques de banana sin harinaTiempo de cocción: de tres a cinco minutos.Tiempo de preparación total: 20 minutos.Tips adicionales:Si el dulce de leche no te convence, reemplazá el relleno por frutas de estación. Una sugerencia es combinar frutillas, arándanos y kiwi. Otra opción es utilizar mermelada natural.
El programa facilita consultas en línea con médicos profesionales, promoviendo el bienestar animal y garantizando la cobertura gratuita para perros y gatos cuyos cuidadores residen en estratos 0, 1, 2 y 3 de la capital
Un análisis reciente de la Oficina del Censo de Estados Unidos reveló que el costo mensual promedio para propietarios de viviendas en ese país ascendió de US$1960 en 2023 a US$2035. En California, la cifra es aún más alta.Cuánto paga un propietario de vivienda en CaliforniaSegún los datos derivados del informe de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense y publicados el 11 de septiembre, el pago mensual promedio de los propietarios con hipoteca en el Estado Dorado asciende a US$3001, que está muy por encima del promedio nacional.California es uno de los estados más caros en el sector inmobiliario de EE.UU. Según Apartments.com, los propietarios de Los Ángeles afrontan un costo un 150,8% mayor que el promedio nacional, que sube a los US$5842.El informe del Censo registró los datos derivados del gasto de los hogares en los pagos de la hipoteca, seguros, impuestos, servicios públicos y otras tasas. Así, determinó que los costos mensuales para los dueños de viviendas en EE.UU. tuvieron un aumento del 3,8% con respecto al año anterior, mientras que entre 2023 y 2022 el incremento fue del 3%.Cuáles son los estados más caros de EE.UU. para los dueños de una viviendaEl año pasado, de todas las personas que son propietarias de una vivienda en EE.UU., el 59,7% pagaba una hipoteca regularmente cada mes. Aquellos territorios que tuvieron precios mayores tras el aumento en esas tasas, además de California, fueron:Hawái: US$2937 al mes.Nueva Jersey: US$2797.Massachusetts: US$2755.Distrito de Columbia: US$3181.Por otro lado, Vermont (8,9%) y Nuevo México (8,7%) encabezaron el incremento en viviendas libres de deudas hipotecarias durante el último año.Más gastos para las familiasEstos aumentos derivan principalmente de los costos de las hipotecas y las primas de seguro. Además, a nivel nacional se incrementaron otros aspectos. Por ejemplo, el seguro de salud experimentó una suba en 18 estados y el Distrito de Columbia y únicamente descendió en dos territorios.El informe del censo también reflejó aumentos en otros aspectos como: Se incrementó la tasa de personas sin seguro en edad laboral, de entre 19 y 64 años, en 17 territorios de ese país y el Distrito de Columbia, mientras solamente se redujo en tres estados.Entre menores de edad, 19 territorios registraron un alza en la falta de cobertura, frente a apenas uno que mostró una baja.Cuáles son las 10 ciudades de California más caras para comprar una viviendaUn estudio de WalletHub publicado en mayo pasado destacó las principales localidades con el precio de las viviendas menos asequibles en el Estado Dorado. Estas son:Santa BárbaraSanta MónicaBerkeleyCosta MesaIrvineGlendaleLos ÁngelesBurbankPasadenaSan Francisco
Solana es una moneda virtual creada en 2017 que presume ser una de las más rápidas y con menor costo por transacciones
Sin embargo, se ubicó en el tercer puesto entre los que mayor carga tributaria afrontan
La transparencia no solo permite conocer los costos reales, sino que también fortalece la confianza de la sociedad en las instituciones y facilita decisiones de consumo más informadas
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital
La diferencia, muy notoria en el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La capital ofrece atención psicológica gratuita en centros y plataformas digitales para todas las edades
Solana es una moneda digital creada en 2017 que presume ser una de las más rápidas y con menor costo por transacciones
Germán Gutiérrez, responsable de compras, comercio exterior y logística en la industria de energías renovables, apunta a regionalizar proveedores para optimizar tiempos y reducir costos logísticos
El ex ministro de Transporte competirá en octubre por una banca en la Cámara de Diputados con la lista de Provincias Unidas, el frente impulsado por varios gobernadores. En una entrevista con Infobae, analizó la elección bonaerense y cuestionó la gestión de Javier Milei
La organización que nuclea a los pizzeros organiza una "degustación masiva y gratuita" en Cerrito y Diagonal Norte, como forma de promocionar la '42a. Noche de la Pizza y Empanada', que será el martes 16 de septiembre. Los regalos especiales que planean para el Comedor Los Piletones y el personal del SAME. Leer más
Las criptomonedas han tenido un auge en los últimos años, entre estas monedas virtuales destaca solana
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que transportar granos en camión en Argentina resulta hasta 30% más caro que en Brasil y EE. UU., afectando la rentabilidad exportadora
Proyectos que carecen de pruebas de concepto, métricas de éxito y gobernanza de datos suelen fracasar o no alcanzar los beneficios esperados para el negocio
El presidente de la Confederación Federal PyME Argentina, alertó por el impacto de las tasas, las importaciones y la falta de políticas productivas en el sector. Leer más
Spotify anunció este miércoles que cumplió con una promesa de hace más de un lustro, con la llegada para sus usuarios pagos, y sin costo extra, de la opción de hacer streaming de música sin pérdida de calidad (audio Lossless, como se le dice en inglés). En concreto, los usuarios podrán configurar la reproducción del audio para que la calidad sea en formato FLAC de 24-bit a 44,1 kHz.¿Qué significa que Spotify ofrezca audio sin pérdida?Hace 30 años, en el Instituto Fraunhofer, en Alemania, el ingeniero Karlheinz Brandenburg terminó un desarrollo monumental: el formato de codificación de audio que hoy conocemos como MP3. En una época en que el ancho de banda disponible para las transmisiones online era mucho más reducido, el formato MP3 era clave: permitía tomar el audio de un CD (lo más sofisticado entonces: un archivo WAV codificado en 16 bits con una tasa de muestreo a 44,1 kHz) y reducirlo a un 10% del tamaño original: de 650 MB a 65 MB, en promedio, para un MP3 codificado a 128 kbps. Para lograrlo apelaba a un fenómeno acústico conocido como enmascaramiento de bandas: si un sonido tapa a otro, es posible "borrar" ese sonido que quedó tapado, que nuestro oído no detectará en la grabación. La diferencia será casi imperceptible, y se puede eliminar muchísima información, lo que redunda en un archivo de grabación que requiere menos datos.Este esquema se denomina compresión de audio con pérdida, porque descarta información, que es irrecuperable. Otros formatos (WMA, AAC, OGG) usan la misma técnica con diferentes ajustes. Incluso si se reduce la compresión (y en vez de usar un MP3 de 128 Kbps se usa uno de 320 kbps, es decir, se usan 2,5 veces más datos para almacenar el audio) algo de la información original se pierde. Para la mayoría de los usos esto es imperceptible, pero los audiófilos pueden detectar la diferencia entre la grabación original de máxima calidad (el CD o algo similar) y un formato de audio comprimido con pérdida, sobre todo si tienen un buen equipo de música (parlantes o auriculares de alta fidelidad). La solución intermedia es la compresión de audio sin pérdida, que es lo que ofrece el formato FLAC, y que funciona en forma similar a un archivo ZIP: comprime los datos sin descartar nada, queda todo el audio original intacto. La contra, claro, es que el archivo para transmitir es muchísimo más grande. Esto es lo que habilitó Spotify ahora, y lo que ofrecen otros competidores como Tidal o Apple Music hace tiempo: la posibilidad de recibir audio de muy alta calidad en el teléfono, la computadora, el televisor o el parlante conectado para escuchar música con la máxima fidelidad posible a la grabación original. Hay que tener en cuenta, por supuesto, que si el audio fuente tiene baja calidad (un podcast que fue subido en MP3, por ejemplo, o una grabación antigua) la mejora no será notoria. En el caso de Spotify, la compañía ya confirmó que irá habilitando la función en forma gradual, y que los usuarios podrán elegir cuándo y dónde activarla, como muestra el video oficial. Cómo se configura Spotify para activar el modo de audio sin pérdidaLos usuarios de Premium recibirán una notificación cuando ya tengan disponible el audio sin pérdida, y podrán seleccionarlo manualmente -y en cada dispositivo- para Wi-Fi, datos móviles (atención porque tendrá un impacto en el abono) y descargas en la Configuración de la app.Spotify dice que en octubre estará disponible en 50 países, aunque no especificó cuáles serán.
El Registro Civil de Chaco confirmó que 15 pasaportes fueron derivados a revisión y reimpresión gratuita. Desde el Renaper habilitaron un chatbot oficial para verificar cada documento con el número de serie y evitar confusiones. Leer más
En Córdoba capital, el costo de alquilar una cochera varía de manera significativa según el barrio y las características del edificio. Hoy, el rango de precios se ubica entre los $42.000 y los $140.000 mensuales, con diferencias marcadas de acuerdo a la ubicación y los servicios que ofrece cada una.El factor determinante es la localización. En zonas céntricas o con alto tránsito, donde conseguir estacionamiento en la calle se vuelve casi imposible, la demanda por cocheras privadas es mayor y los valores se disparan. A la vez, no es lo mismo una cochera en un edificio antiguo, que una en uno a estrenar o incluso en pozo, donde se suele pagar un adicional por la modernidad y las comodidades asociadas.Adiós a las mamparas de baño: las tendencias que redefinen el espacio de la duchaOtro punto clave son los reglamentos internos de los edificios. En algunos casos, los propietarios pueden ofrecer sus cocheras en alquiler a cualquier inquilino externo. En otros, el uso se restringe solo a quienes viven en el edificio, lo que limita la oferta y, en consecuencia, puede empujar los precios hacia arriba.El tipo de cochera también impacta en la tarifa. Las destinadas a motos suelen ser más económicas, mientras que aquellas diseñadas para autos grandes, en edificios modernos o con acceso fácil y rápido, cotizan más alto. Los espacios que incluyen servicios de seguridad: como vigilancia las 24 horas, cámaras, alarmas o portones automáticos, elevan todavía más el valor mensual.Cuánto cuesta alquilar una cochera en Córdoba según la zonaNueva CórdobaEn esta zona, conocido por ser un barrio joven, con mucha vida urbana, ideal para estudiantes y profesionales, hay opciones desde $65.000. Como es el caso de una cochera en Av. Velez Sarsfield al 1800, de 8 m² y cinco años de antigüedad; cuenta con personal de seguridad 24 horas y portón de acceso automático con control remoto. Con un valor de $85.000, se puede alquilar una cochera a estrenar en Brasil al 100, ubicada en primer subsuelo por rampa.Cerro de las Rosas El barrio se caracteriza por ser más exclusiva, elegante, tranquilo y con una alta calidad de vida, preferida por familias. Aquí se encuentra publicada una cochera de 20 m², a una cuadra de Rafael Núñez, sobre Tejeda al 3900, por $70.000.General Paz Otro barrio de gran reconocimiento en Córdoba. Conserva su carácter tradicional y es muy identificados por los cordobeses. Por $65.000 se puede alquilar una cochera con portón eléctrico de 8 m² y nueve años de antigüedad en General Deheza al 600.Otra opción, más elevada, ubicada en Rosario de Santa Fe al 1500, se encuentra publicada por $90.000. Tiene 15 m² y siete años de antigüedad. Güemes Este barrio se destaca por su cultura y oferta gastronómica, con una marcada identidad tradicional. En esta zona hay cocheras con valores que arrancan en los $65.000, como es el caso de una opción en Marcelo T. Alvear 690, de 10 m², a estrenar.La estancia del nazi Kadgien en Mar del Sud: asado, caballos y arte robado a galeristas judíos¿Cuál es la diferencia entre una cochera y un garaje?La principal distinción entre una cochera y un garaje está en su estructura. El garaje es una construcción cerrada, con paredes, techo y una puerta que se puede cerrar con llave. Suele estar adosado a la vivienda o como una estructura independiente, y ofrece una protección integral frente a los cambios del tiempo, los robos y el desgaste que genera la exposición prolongada al sol, la lluvia, el viento o el granizo.La cochera, en cambio, es un espacio más abierto. Puede tener solo techo y algunos pilares o paredes laterales, pero no está completamente cerrada. Este tipo de estructura protege el vehículo del sol y la lluvia, pero no brinda el mismo nivel de seguridad ni de resguardo que un garaje. Sin embargo, también tiene sus ventajas, como el menor costo y la mayor flexibilidad de ubicación y diseño.Ventajas del garajeUn garaje representa una inversión más alta, pero ofrece múltiples beneficios:Mayor protección: resguarda el vehículo del clima extremo, el polvo y el vandalismo. También reduce el deterioro de la pintura y del interior del auto.Más seguridad: al ser una estructura cerrada con llave, dificulta robos y actos de vandalismo.Comodidad: si está conectado con la vivienda, permite acceder directamente desde el auto sin exponerse al clima.Espacio extra: muchos propietarios lo utilizan también como depósito, taller, gimnasio o espacio de trabajo.Atractivo estético: puede diseñarse a tono con la arquitectura de la casa o construirse como un módulo independiente.Así está la tabla de precios de la construcción en septiembre 2025Ventajas de la cocheraAunque no ofrece el mismo nivel de protección que un garaje, la cochera también tiene sus beneficios:Menor costo: es más económica de construir y mantener.Construcción rápida y sencilla: no suele requerir cimientos complejos ni permisos estrictos, y puede montarse en pocos días.Evita el desorden: al no tener paredes, reduce la tentación de usarla como depósito.Aumenta el valor de reventa: puede ser un plus si la vivienda no cuenta con garaje y se busca una alternativa para evitar estacionar en la vía pública.