beneficios

Fuente: Infobae
08/07/2025 05:05

Cuáles son los beneficios reales de caminar 7.000 pasos al día

Un estudio reciente citado por Prevention reveló una fuerte reducción del riesgo de muerte al alcanzar esta meta diaria de forma constante

Fuente: Infobae
08/07/2025 00:25

Cómo consumir sardinas para obtener sus beneficios y ayudar a prevenir la osteoporosis

A pesar de ser poco consumido, este pescado es una excelente fuente de omega 3

Fuente: Infobae
07/07/2025 23:05

Icetex lanzó nueva convocatoria para créditos en formación laboral: así puede acceder a sus beneficios y formas de pago

El presidente del Icetex resaltó que la nueva línea permite acceder a capacitación de bajo costo y corta duración, alineada con las demandas actuales de empleabilidad y desarrollo profesional

Fuente: Infobae
07/07/2025 20:50

¿Cuál es la mejor época para encontrar nísperos en México y aprovechar los beneficios de sus hojas?

El níspero es una fruta con grandes propiedades nutrimentales, pero, sus hojas también son usadas para infusiones

Fuente: Clarín
07/07/2025 17:00

Regalos de Temu: cómo acceder a los beneficios de la app, paso a paso

Temu ofrece una amplia variedad de productos a precios competitivos.Los regalos se obtienen al cumplir ciertos objetivos. Cuáles son.

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

¿Por qué las cáscaras de pistachos son consideradas un tesoro en beneficios?

Las cáscaras de pistacho, comúnmente desechadas tras el consumo de este popular fruto seco, han demostrado ser un recurso versátil con múltiples aplicaciones domésticas, especialmente en jardinería y manualidades. Así lo destacan portales especializados como Rural Sprout y House Digest, que recopilan diversas formas sostenibles de reutilizar este subproducto.Originario de Medio Oriente, el pistacho (Pistacia vera) crece en climas áridos y calurosos, donde produce frutos que al madurar se abren con un característico sonido. Lo que queda tras retirar la pulpa es la cáscara dura y beige que envuelve la semilla comestible. Aunque suele terminar en la basura, esta cáscara posee características físicas, como su dureza, porosidad y forma, que la hacen apta para diversos usos.Un urólogo comparte siete consejos para cuidar los riñones y prevenir enfermedades: hábitos simples pero poderososUsos en jardineríaUna de las aplicaciones más destacadas es como acolchado orgánico o mulch. Según Rural Sprout, las cáscaras pueden mezclarse con otros materiales como hojas o astillas de madera para cubrir camas de cultivo, ayudando a conservar la humedad del suelo, controlar malezas y mejorar su fertilidad. Su lenta descomposición permite una liberación progresiva de nutrientes como carbono, proteínas y grasas.También pueden emplearse como material de drenaje y relleno en macetas profundas. Colocar una capa de cáscaras en el fondo reduce la cantidad de tierra necesaria y mejora el escurrimiento del agua, evitando que las raíces se encharquen. Esta alternativa, más liviana que piedras o grava, también se biodegrada con el tiempo.En cuanto al control de plagas, House Digest y Rural Sprout coinciden en que las cáscaras (especialmente si están saladas) funcionan como barrera física contra babosas y caracoles. Su textura cortante disuade a estos animales de invadir los cultivos. Además, es posible utilizarlas como repelente natural para ardillas y mapaches, esparciéndolas alrededor de las plantas.Aplicaciones en el hogarLas cáscaras también pueden reutilizarse en interiores. Por ejemplo, como material para encender fuegos en estufas o fogatas, gracias a su composición leñosa. Basta con combinarlas con papel para lograr una combustión eficaz.Además, al absorber fragancias, pueden emplearse en la creación de popurrí casero, mezclándolas con aceites esenciales y flores secas para un ambientador natural.Este snack logra que dejes de tener antojo de papas fritasEn el ámbito decorativo, se han popularizado como insumo para manualidades. Tal como reseña House Digest, pueden transformarse en arte mural, coronas florales o portavelas, aprovechando su forma curva para simular pétalos. Su rigidez también las hace aptas para la creación de accesorios como collares o adornos navideños.Aporte al compost y otras funcionesCuando no se destinan a otros usos, las cáscaras de pistacho pueden incorporarse al compost como material "marrón" (rico en carbono). Aunque su degradación es lenta, puede acelerarse triturándolas o remojándolas previamente.Asimismo, por su porosidad, pueden ayudar a airear suelos compactos o incluso actuar como filtro natural en fuentes de jardín, absorbiendo impurezas del agua, aunque sin reemplazar sistemas de filtrado convencionales.En conclusión, lejos de ser un simple residuo, las cáscaras de pistacho ofrecen una amplia gama de posibilidades prácticas y ecológicas, tanto en exteriores como dentro del hogar. Expertos en jardinería y bricolaje coinciden en que reutilizarlas es una forma sencilla de reducir desperdicios y aprovechar al máximo este fruto.

Fuente: Infobae
07/07/2025 10:10

¿Cuáles son las propiedades curativas del aceite de cacahuate? Mitos y verdades sobre sus beneficios

Sin importar el nivel de seguridad y eficacia de una planta medicinal o suplemento, siempre se debe consultar al médico antes de usarlo

Fuente: Infobae
07/07/2025 02:00

Día Mundial del Cacao: cómo consumirlo para aprovechar sus beneficios en la salud, según la ciencia

Estudios y expertos han destacado compuestos de este fruto que contribuyen al funcionamiento del cuerpo humano. Claves para elegir las presentaciones adecuadas y sumar sus efectos positivos en la alimentación

Fuente: Perfil
06/07/2025 18:00

Todo lo que debés saber sobre la represa china de Tres Gargantas: beneficios energéticos, control de inundaciones y controversias

La central hidroeléctrica produce electricidad limpia y ayuda a controlar inundaciones que antes causaban graves daños. Aún así, expertos alertan sobre sus efectos ambientales, sociales y posibles impactos en la estabilidad de la Tierra. Leer más

Fuente: Infobae
06/07/2025 11:00

El poder oculto que no conocías del kiwi y sus beneficios para la salud

Esta fruta aporta múltiples beneficios gracias a la presencia concentrada de vitaminas y minerales

Fuente: La Nación
06/07/2025 05:18

Los beneficios desconocidos de esquiar

El corazón late con fuerza y la adrenalina arde en las venas. Bajar una pista negra es un cóctel potente de sensaciones para cualquier esquiador avanzado: por un lado, la emoción que corre por el cuerpo y la satisfacción de enfrentarse a un desafío difícil. Por otro, el vértigo de bajar entre rocas y el riesgo que eso implica. Es esfuerzo, aventura y superación a la vez. Y como recompensa, el orgullo de vencer ese miedo latente que agita los sentidos, pero te hace sentir vivo.El esquí es un ejercicio sumamente completo que fortalece las piernas y otros músculos del cuerpo y tiene múltiples ventajas para la salud física y mental. "Los beneficios de esquiar, al igual que los de otros deportes similares, incluyen el desarrollo de la fuerza muscular en los miembros inferiores y superiores, incluyendo los de la cintura escapular", explica Néstor Lentini, médico traumatólogo especializado en medicina deportiva (MN44.271). Y asegura que también se trabajan los músculos del core, fundamentales para mantener el equilibrio durante la actividad.Según un informe publicado en el Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 12 semanas de esquí tuvieron un impacto profundo en la salud de personas de entre 60 y 76 años, lo que llevó a un aumento significativo en su equilibrio, así como en su capacidad aeróbica, fuerza y potencia.Un urólogo comparte siete consejos para cuidar los riñones y prevenir enfermedades: hábitos simples pero poderososLentini explica que el esquí también mejora la resistencia cardiovascular: "Este tipo de entrenamiento aeróbico genera beneficios similares a los que se observan en otros deportes de mediana y larga duración, como corredores de media maratón, maratonistas o los que entrenan diariamente y salen a correr".Coincide Alejandra Hintze, médica deportóloga (MN. 114.193) quien asegura que el esquí es un deporte con una exigencia cardiovascular altísima y un gasto calórico muy elevado. "No es casual que muchas personas, tras una semana de esquí, noten una importante pérdida de masa grasa o terminen cada jornada con un apetito voraz. El cuerpo trabaja intensamente durante horas. Esto se debe a que el esquí involucra grandes grupos musculares de forma coordinada: brazos (con los bastones), piernas (por el control de los esquíes) y, especialmente, el core, que estabiliza el tronco y conecta todo el movimiento", aclara la especialista.En lo que se refiere al gasto calórico, el traumatólogo da un dato interesante: "Si bien es variable, se calcula que podemos gastar entre 400 y 600 calorías por hora si estamos realizando varias bajadas". Y destaca que esquiar también favorece la coordinación y el equilibrio.En esta misma línea, Hintze detalla que las actividades cíclicas como el esquí requieren una gran coordinación muscular y un alto nivel de propiocepción -la capacidad del cuerpo de percibir la posición y el movimiento de sus partes en el espacio-. Al deslizarse sobre superficies inestables como la nieve, también se demanda un notable control del equilibrio.Los huesos también se benefician con este deporte: "Si trabajamos sobre el sistema muscular y el movimiento, ayudamos a nuestro sistema óseo. Por eso, se trata de estimular ejercicios de fuerza y flexibilidad para mejorar la salud ósea y así evitar osteopenia y osteoporosis", dice Lentini.Otro gran beneficio del esquí es el trabajo sobre los músculos posturales. "Es un deporte que exige una postura eficiente y un fuerte desarrollo de los músculos que estabilizan la columna, piernas, brazos y cabeza en el espacio. Al deslizarse sobre una superficie inestable y en pendiente, mantener una buena postura es fundamental para evitar caídas y descensos descontrolados", explica Hintze y continúa: "Este tipo de esfuerzo postural es mayormente isométrico: implica sostener una posición con tensión muscular durante todo el trayecto. Por eso, los esquiadores suelen tener una postura corporal excelente".Además, el esquí exige altos niveles de foco y concentración ya que combina velocidad con múltiples estímulos del entorno, y obliga a tomar decisiones rápidas y precisas. "Pequeños errores pueden tener consecuencias graves, como caídas, golpes o choques. En este sentido, también representa un intenso trabajo cognitivo y de atención plena", resume Hintze. @adri.ski J'ai suivi mon frere sur la dernière descente â??ï¸?â?·ï¸? #skitok #skiing #turn #les3vallées #winter #brother â?¬ original sound - cashflips1 Desconexión totalLas recompensas no son solo físicas. El esfuerzo es tal cuando se practica este deporte que puede resultar una excelente forma de aliviar el estrés. Ayuda a despejar la mente y a concentrarse en el presente y según aseguran los esquiadores, brinda una sensación de libertad. "Cuando esquío, me desconecto completamente; lo único que me importa es cuánta nieve cayó, cómo está el clima y el estado de las pistas", cuenta María Levin, estudiante de abogacía, que va todos los años a esquiar a la Patagonia.Olympia van Peborgh, ex campeona sudamericana de slalom en la categoría sub16, en 2019, reconoce: "En la montaña te olvidás de la realidad, y el frío te trae una sensación de paz y tranquilidad inexplicable que deja que tus pensamientos respiren".Qué suplementos hay que tomar para no estar cansado ni perder masa muscularLos especialistas coinciden en que esta actividad ayuda a mejorar el ánimo porque la combinación de ejercicio, aire puro de montaña y paisajes deslumbrantes colaboran con el bienestar emocional. "Todos los deportes, incluyendo el esquí, segregan endocrinas relacionadas con el estado de ánimo", asegura Lentini.Un estudio publicado en Frontiers in Psychiatry, -una revista científica que publica investigaciones revisadas por expertos en salud mental- encontró que los esquiadores tenían un riesgo de casi un 60% menor de ser diagnosticados con trastornos de ansiedad, en comparación con las personas que no practicaban el deporte.Otro informe de la revista Journal of Exercise and Rehabilitation reveló que esquiar reduce los niveles de estrés en estudiantes. Los resultados se basaron en el inventario de estrés académico, una escala visual analógica (EVA) para medir el disfrute y registros de la frecuencia cardíaca con el fin de evaluar cómo el esquí impacta en el estrés, la frecuencia cardíaca y el goce.Por otra parte, una investigación sobre mujeres que practican esquí y snowboard mostró que estas actividades pueden ser un catalizador para el bienestar. Los investigadores descubrieron que más allá de la adrenalina y la destreza física, lo que marca la diferencia es la camaradería, el sentido de compromiso y la conexión con la naturaleza, factores que generan beneficios duraderos para la salud mental.En este sentido, Alejandra Hintze destaca que el esquí ofrece dos aspectos fundamentales: el contacto con un entorno agreste y montañoso, y la posibilidad de disfrutar la naturaleza en invierno. "Para quienes vivimos en grandes ciudades, llenas de estímulos visuales, auditivos y de contaminación, la montaña representa un contraste absoluto: aire puro, silencio, amplitud visual y una paleta de colores limpia, dominada por el blanco y el azul del cielo", reflexiona. La especialista considera que esta experiencia tiene un efecto casi terapéutico: "Relaja, reduce el estrés y recarga energías. Incluso a nivel perceptivo, la vista se adapta a nuevas distancias, los músculos oculares se relajan y los sentidos se despiertan. Como amante de los deportes outdoor, considero ese contacto agreste y natural como una de las formas más poderosas de reconectar con uno mismo".Por último, hay que mencionar el aspecto social como una ventaja del esquí, ya que une a través de una pasión compartida por la montaña, la nieve y los valores que se inculcan. En general se practica en grupo, con amigos, familia o en clases colectivas. "Una excelente oportunidad para fortalecer vínculos afectivos, conocer nuevas personas con intereses similares y generar un sentido de pertenencia", remata Hintze, que no esconde su pasión por este deporte de aventura.Los beneficios del esquí alpino:FÍSICOSMejora la coordinación y el equilibrioFortalece los músculos de todo el cuerpoMejora la posturaAumenta la resistencia cardiovascularDesarrolla la propiocepciónMENTALESFortalece vínculos afectivosPermite conocer nuevas personas con intereses en comúnCrea un sentido de pertenencia a una comunidad Relaja, reduce el estrés y recarga energíasMejora la concentraciónImpacta positivamente en el estado de ánimo

Fuente: Infobae
06/07/2025 04:31

Cuáles son los beneficios de consumir caldo de gallina para tu organismo

Este platillo podría ser considerado un cóctel de nutrientes para quienes buscan una opción saludable

Fuente: La Nación
05/07/2025 15:00

Los sorprendentes beneficios personales y sociales de ser vanidoso

*Por Nat Rutherford, teórico político¿Sos vanidoso?Si creés que no, probablemente deberías pensarlo de nuevo.La vanidad es uno de los vicios modernos más evidentes.Criticamos a la gente que piensa demasiado de sí misma, a quienes se preocupan demasiado por su apariencia y por lo que otras personas piensan de ellas.Pero a la mayoría de nosotros nos importa lo que los demás piensan de nosotros, no solo en términos de nuestra apariencia física.La vanidad no es solo una preocupación estética, sino de cómo nos vemos ante otras personas.Es un "¿qué piensa el mundo de mí?".Para Jean-Jacques Rousseau, el filósofo suizo del siglo XVIII, sólo llegamos a convertimos realmente en humanos modernos cuando nos volvimos vanidosos.Fue así que obtuvimos nuestra autoestima: producto únicamente del valor que los demás depositan en nosotros.Dos amoresRousseau distinguió entre dos conceptos de amor propio.L'amour de soi ("amor a sí mismo"), el deseo natural de preocuparse por su propia supervivencia y l'amour propre ("amor propio"), la necesidad desesperada de brillar a los ojos de otras personas.O, en otras palabras, la vanidad.Desde este punto de vista, la vanidad era producto de una vida en sociedad.A medida que las sociedades se desarrollaron, en algún momento entre los cazadores-recolectores y la Ilustración, dice Rousseau, los humanos se volvieron capaces de vivir solo a partir de la opinión de los demás."A fuerza de verse, llegaron a no poder prescindir de hacerlo", dijo Rousseau, en su "Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres".El proceso fue similar al que vemos cuando los niños se convierten en adultos.Al pasar por la adolescencia, de repente se dan cuenta de que tienen una posición o estatus particular dentro de la sociedad.Y eso es cierto para la humanidad en general.A medida que socializábamos, empezamos a preocuparnos cada vez más por cómo nos percibían los demás.Los seres humanos se fueron volviendo más y más vanidosos e incapaces de autoevaluarse de manera independiente.A Rousseau le desesperaba que todo el mundo se la pasara fijándose en los demás y deseando que se fijaran en ellos.El que cantaba o bailaba mejor, el más guapo, el más fuerte, el más hábil o el más elocuente llegaba a ser el más apreciado.Hasta que llegamos a valorar más la opinión que la gente tenía de nosotros, que la habilidad o la virtud en nosotros mismos.El filósofo observó que no es tu elocuencia, tu belleza o tu fuerza lo que te importa: es que los demás te vean como elocuente, hermoso y fuerte.En contrasteCreás una imagen de vos mismo que querés que los demás vean, y tu autoestima está determinada por cómo otras personas responden a tu máscara.Hasta que finalmente la máscara reemplazó a la cara que había debajo.Pero el amigo ocasional de Rousseau, el filósofo escocés Adam Smith, veía las cosas de manera un poco diferente.Smith pensaba que Rousseau probablemente tenía razón en que la vanidad era la característica principal de los humanos modernos, pero también creía que era necesaria y la fuente de nuestra redención.En "La teoría de los sentimientos morales", Smith preguntó: "¿Qué objetivo tienen los afanes y agitaciones de este mundo?".Y respondió que era "ser observados, atendidos, considerados con simpatía, complacencia y aprobación"."Es la vanidad, no la comodidad o el placer lo que nos interesa".Para Rousseau, el amor propio es una característica ineludible del ser humano moderno.También es la fuente de la desigualdad social.En sociedades donde la apariencia es más importante que la realidad, parecer virtuoso reemplaza a ser virtuoso, como nuestra principal motivación.Y así, perseguimos la riqueza y el poder para parecer importantes.Pero Smith pensaba que este supuesto vicio era la fuente de nuestra sociabilidad y nuestra moralidad.Somos vanidosos, y la sociedad nos hace serlo, pero es nuestra vanidad la que realmente permite que la sociedad funcione.Nos importa lo que otras personas piensen de nosotros y, por lo tanto, ajustamos nuestro comportamiento en consecuencia.Queremos ser vistos como responsables, por lo que nos comportamos de manera responsable.Queremos ser vistos como generosos y por eso damos generosamente.Queremos ser vistos como amables y por eso actuamos con amabilidad.Rousseau pensaba que la vanidad nos lleva a preocuparnos por el estatus más que por la moralidad.Hace que nos preocupemos por la máscara y no por la cara que hay debajo. Su vanidad nos deja a todos viviendo en un salón de espejos.En contraste, para Smith no puede haber ninguna sociedad sin la máscara, porque la máscara es lo que hace posible la interacción social moral.Ser alabados y dignos de serloVerte a vos mismo a través de los ojos de los demás es someterte al juicio de la humanidad, según la visión del filósofo escocés.Es nuestra vanidad la que nos hace responsables ante otras personas.Pero la vanidad, para Smith, no es simplemente una máscara."¿Qué mayor felicidad hay que la de ser amado y saber que lo merecemos? ¿Qué mayor desgracia que la de ser odiado y saber que lo merecemos?", sostiene."El ser humano desea naturalmente no sólo ser amado sino ser amable, es decir, ser aquello que es el objeto natural y propio del amor."Naturalmente teme no sólo ser odiado sino ser odiable, es decir, ser un objeto natural y apropiado para el odio."No sólo desea la alabanza, sino el ser loable, o ser un objetivo natural y adecuado para el encomio, aunque en la práctica nadie lo alabe."No sólo le espanta el reproche sino el ser reprochable, o ser un objetivo natural y adecuado para el reproche, aunque en la práctica nadie le reproche nada".Queremos no sólo ser alabados sino ser dignos de serlo.Y así, nuestra vanidad nos obliga a ganarnos el elogio de los demás: necesitamos merecer nuestro estatus social.A diferencia de Rousseau, Smith no pensaba que la vanidad fuera el resultado o la causa de la corrupción moral, porque no puede haber moral ni sociedad sin vanidad.Entonces, ¿sos vanidoso?Ojalá que sí, porque ser social, y por lo tanto, ser humano es ser vanidoso.O como dijo el novelista Kurt Vonnegut: "Somos lo que pretendemos ser, por lo que debemos tener cuidado con lo que pretendemos ser".*Este artículo es una adaptación del video "You're so vain but here's why that's a good thing" de BBC Reel.

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:41

Conoce qué es una VPN y cuáles son los tipos y beneficios

En un contexto de creciente vigilancia digital y amenazas cibernéticas, las VPN se posicionan como herramientas clave para proteger la privacidad en línea

Fuente: Clarín
05/07/2025 09:54

Cinco beneficios de la manzanilla para la salud y el bienestar de los gatos

La manzanilla es buena para la piel y el sistema digestivo.La fitoterapia emplea plantas medicinales para tratar enfermedades.

Fuente: Infobae
05/07/2025 07:45

Bonito: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Este pescado destaca por sus ácidos grasos omega-3 y su aporte en vitamina D y B

Fuente: Infobae
05/07/2025 00:00

Boquerones: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Este pescado azul es rico en calcio, fósforo, magnesio, hierro, potasio y yodo, además de una buena fuente de vitaminas

Fuente: Infobae
04/07/2025 21:22

Cómo utilizar las hojas de níspero para aprovechar todos sus beneficios

Son ricas en vitaminas y minerales, lo que brinda un buen funcionamiento en los riñones, el hígado y el páncreas

Fuente: Perfil
04/07/2025 18:36

Los dos beneficios ocultos de la yerba mate

Un nuevo estudio realizado en los Estados Unidos arrojó que estas hierbas podrían ser positivas para aquellas personas con diabetes tipo 2 y obesidad. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 08:58

Los aumentos, bonos y beneficios para trabajadores públicos que aplican desde enero de 2026

No solo habrá aumento de sueldo de S/100 al sector público. El Convenio colectivo centralizado detalla varias medidas que se aplicarán el 2026 para los estatales

Fuente: Infobae
04/07/2025 08:19

Beneficios del té de hoja de higo para la menopausia y el control hormonal

Esta bebida podría marcar una diferencia importante el equilibrio hormonal

Fuente: Infobae
04/07/2025 05:00

Infusión de romero: cómo prepararla y cuáles son sus beneficios para la salud

Esta bebida aporta beneficios para la concentración, el estado de ánimo y la prevención de enfermedades. Además, puede usarse en el cuidado capilar

Fuente: Infobae
04/07/2025 01:05

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT

Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro

Fuente: Infobae
03/07/2025 18:12

Cómo activar el modo invisible en WhatsApp: estos son los tres beneficios que tiene hacerlo

Es un conjunto de configuraciones que se activan manualmente y ayudan a minimizar las distracciones mientras estudias o trabajas

Fuente: La Nación
03/07/2025 16:36

Los grandes beneficios de lavarse las manos con café y azúcar

El cuidado de las manos siempre fue fundamental, ya que están expuestas a múltiples factores que afectan su salud y apariencia. Durante años, se pensó que bastaba con lavarlas con agua y jabón, pero con el tiempo surgieron nuevas formas de entender el bienestar, que incluyen también la suavidad, la textura y el aspecto general de la piel. En ese marco, empezó a circular un truco casero que se volvió viral por ser simple, pero a la vez muy efectivo. Con pocos ingredientes que seguro todos tienen en casa, esta mezcla logra exfoliar, nutrir y dejar las manos visiblemente más saludables.Si bien existen numerosas mascarillas para manos disponibles en el mercado que aseguran resultados como hidratar la piel, aportar suavidad, prevenir manchas, arrugas y otros signos del envejecimiento, los remedios caseros son una alternativa muy valorada. En ese sentido, una mezcla que ganó popularidad en los últimos días es la de café con azúcar.Con café y azúcar: el truco casero para lavarse las manosLa mascarilla casera que se volvió furor en redes no solo destaca por su aroma irresistible, sino también por sus múltiples beneficios para la piel. Esta combinación no solo ayuda a dejar las manos más suaves, sino que, gracias a la textura de sus ingredientes, actúa como un poderoso exfoliante natural. Además, al eliminar las células muertas, mejora el aspecto general de la piel y la deja visiblemente más cuidada, ideal para sumar a una rutina de belleza sin necesidad de gastar de más.Lo mejor es que esta preparación no requiere de productos difíciles de conseguir ni de mucho tiempo: es rápida, económica y muy fácil de hacer. Con tan solo un poco de café, azúcar y un toque de agua, se logra una mezcla perfecta para aplicar en las manos. A continuación, te contamos qué cantidades usar y cómo aplicarla para aprovechar al máximo sus propiedades:Ingredientes:1 cucharada de café molido1 cucharada de azúcarPaso a paso:Prepará la mezcla: en un recipiente pequeño, combiná partes iguales de café molido y azúcar y mezclá bien hasta que se integren por completo.Higienizá tus manos: lavá las manos como se hace habitualmente; secalas un poco y dejá la piel ligeramente húmeda. Esto facilitará que la mezcla se adhiera correctamente.Aplicá la mascarilla: agarrá una porción de la preparación y comenzá a distribuirla sobre tus manos. Asegurate de cubrir bien toda la superficie, incluso entre los dedos y alrededor de las uñas.Realizá masajes circulares: con movimientos suaves pero firmes, masajeá ambas manos durante unos cinco a diez minutos. Esto ayudará a exfoliar y estimular la piel.Enjuagá con agua tibia: retirá la mezcla con abundante agua tibia, asegurándote de eliminar todos los residuos.Hidratá la piel: aplicá una crema hidratante sobre tus manos limpias y volvé a masajear, esta vez durante unos tres minutos, para sellar la hidratación y dejar la piel aún más suave.Se sugiere aplicar esta mascarilla por las noches, entre dos y tres veces por semana, para empezar a notar sus efectos. Es importante hacer una pequeña prueba de alergia antes de usarla por completo, para evitar posibles irritaciones. Además, hay que tener en cuenta que este tipo de remedios caseros no reemplazan tratamientos médicos, por lo que, si tenés algún problema específico en la piel, lo ideal es consultarlo primero con un profesional.Todos los beneficios de la mascarilla de café y azúcarEste truco casero no solo mejora visiblemente el aspecto de la piel, sino que también aporta nutrición y renovación gracias a las propiedades del café y el azúcar. Entre sus principales efectos se destacan:Forma una capa protectora que ayuda a prevenir irritaciones.Deja la piel más suave al tacto.Estimula la circulación sanguínea en las manos.Actúa como un excelente limpiador natural.Aporta un brillo saludable a la piel.Elimina células muertas y renueva la superficie de la piel.

Fuente: Perfil
03/07/2025 12:36

Ricardo López Murphy explicó los 5 beneficios de implementar "Argentum", la nueva moneda argentina

"Es un proyecto para terminar con una patología que es el excesivo número de ceros que nos dejó las mega inflaciones que hemos sufrido después de la convertibilidad", explicó el diputado nacional. Leer más

Fuente: Ámbito
03/07/2025 11:10

Los beneficios de lavarse los pies con bicarbonato para la salud

Cómo es el truco para dejar tus pies suaves, frescos y libres de molestias. Estas aplicaciones caseras, aunque sencillas, pueden complementar una rutina de bienestar sin necesidad de productos costosos.

Fuente: Infobae
03/07/2025 09:09

Té de boldo: cuáles son sus beneficios y por qué ayuda a la desinflamación

La infusión elaborada con hojas silvestres concentra compuestos activos con efectos sobre el sistema digestivo

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:05

Convenio colectivo firmado: 600 mil trabajadores del Estado se beneficiarán con incremento de salarios y beneficios

Más de medio millón de empleados públicos serán beneficiados con mejoras salariales y nuevos derechos laborales tras la firma de un acuerdo centralizado entre el Estado y sindicatos representativos del sector

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

Los grandes beneficios de los baños de pies con sal y bicarbonato, recomendados por especialistas

Una de las partes del cuerpo que a menudo se descuida son los pies; sin embargo, el cuidado de las extremidades inferiores es fundamental para la salud general. Un método simple y natural que puede marcar una gran diferencia es el lavado de pies con sal y bicarbonato, una práctica recomendada por expertos en podología debido a sus múltiples efectos positivos.Tanto la sal como el bicarbonato de sodio poseen propiedades que benefician la piel. Este baño casero destaca por su capacidad para:Eliminar bacterias y hongos. Actúan como un desinfectante natural, especialmente útil si se usa calzado cerrado por varias horas.Neutralizar los malos olores. El bicarbonato regula el pH y ayuda a controlar la sudoración.Exfoliar suavemente. Remueven células muertas y suavizan la piel endurecida.Sumergir los pies en agua tibia con estos ingredientes no solo es reconfortante, sino que también tiene múltiples beneficios. Es una excelente opción para el cuidado diario, ya que alivia el cansancio y reduce la hinchazón, lo que favorece la circulación después de una jornada agotadora. Además, previene infecciones como el pie de atleta gracias a sus propiedades antimicrobianas, y ablanda callosidades y talones secos, lo que facilita su eliminación posterior con piedra pómez o lima.Para hacer un lavado de pies con bicarbonato o sal hay que seguir unos simples pasos: Llená un recipiente con agua tibia hasta cubrir los pies.Agregá dos cucharadas de sal gruesa y dos de bicarbonato de sodio.Revolvé hasta que se disuelvan.Sumergí los pies entre 15 y 20 minutos.Secalos bien y aplicá una crema hidratante para sellar la suavidad.Los profesionales recomiendan repetir este tratamiento una o dos veces por semana, especialmente si tenés pies cansados, sudoración excesiva o piel endurecida. Si los síntomas persisten o empeoran, es importante consultar con un especialista que pueda indicar el tratamiento más adecuado.Otros usos del bicarbonato de sodioEl bicarbonato de sodio es uno de los productos más versátiles que podés tener en casa. Económico, fácil de usar y sin químicos agresivos, se puede aprovechar para limpiar, desodorizar, cocinar y hasta cuidar la salud personal. En limpieza, se puede usar como un limpiador multiuso mezclado con agua, ya que forma una pasta que higieniza superficies de cocina, baño, azulejos, piletas y más. También sirve para desinfectar tablas de cortar, porque elimina olores y bacterias si se frota directamente. Se lo utiliza también para quitar grasa, sirve para limpiar hornallas, hornos y sartenes con restos de alimentos o quemadas. Se puede blanquear las juntas de la cerámica con vinagre y un cepillo.Por sus propiedades, funciona como un desodorante natural. Elimina olores en la heladera si se coloca un recipiente con bicarbonato en un estante. También le quita el olor a los zapatos o zapatillas con solo espolvorear un poco dentro y dejarlo actuar toda la noche.El bicarbonato de sodio también se utiliza en las preparaciones de la cocina. Se usa en repostería para esponjar masas. Se puede limpiar frutas y verduras, al eliminar residuos de pesticidas al frotar o remojar con agua y bicarbonato. Sirve para ablandar legumbres: agregar una pizca al agua de cocción reduce el tiempo para que los garbanzos o porotos estén listos.

Fuente: La Nación
02/07/2025 12:36

Los beneficios curativos del higo que no sabías

El higo es una fruta disponible en la Argentina y muy consumida, ya sea directa del árbol o más bien en forma de mermelada y seca. Su sabor dulce y particular hace que sea una de las preferidas durante su temporada. Además de sus características conocidas, los beneficios curativos para el organismo la hacen única. Enterate cómo puede contribuir a tu bienestar físico. El higo sirve como un buen reemplazo del azúcar procesada y su textura particular con semillas masticables y crujientes la diferencian de otras frutas. Su contenido nutricional abarca un amplio abanico de propiedades, ya que es rica en proteínas, carbohidratos, fibra, agua, magnesio, hierro, potasio y calcio. Beneficios curativos del higoEn un estudio científico que se publicó en la revista Nutrients, expertos en bioquímica y nutrición hallaron una sorprendente variedad de contribuciones que el higo puede hacer en nuestro cuerpo. Enterate de cuáles y conocé cómo podrías adquirirlo en tu dieta diaria.Impide el envejecimiento:En la investigación Phytochemical Composition and Health Benefits of Figs (Fresh and Dried), los expertos explicaron que esta fruta (tanto fresca como seca), aporta fibra dietética, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos como flavonoides, ácidos fenólicos, carotenoides y tocoferoles (antioxidantes). Esto evita los radicales libres que a menudo deterioran la membrana celular. Gracias a ello, se favorece la regeneración, protección de desgaste y reduce la inflamación crónica.Salud digestiva: La fibra soluble e insoluble que posee, promueve la regularidad intestinal y combate el estreñimiento. Esto es especialmente útil en personas con síndrome de intestino irritable y el tipo de estreñimiento IBSâ??C. Su mucílago natural favorece la movilidad gastrointestinal y puede proteger contra el cáncer de colon. Cuida la salud cardiovascular:Estudios en animales y pruebas in vitro mostraron que extractos de higo pueden bajar la presión arterial y mejorar el perfil lipídico -aumento de HDL (colesterol bueno) y descenso de colesterol total y triglicéridos-. Aunque los estudios en humanos son todavía limitados y algunos arrojaron resultados mixtos.Controla el azúcar en sangre:Las hojas de higo y su fruto contienen ácido abscísico, que ayuda a estabilizar la glucemia e incrementar sensibilidad a la insulina. Pese a que tienen azúcares naturales, su fibra retrasa la absorción y ayuda a regular la glicemia.Fortalece los huesos: Aporta calcio, potasio y otros minerales que fortifican los huesos y pueden prevenir la osteoporosis. Además, inhibe osteoclastos, es decir, el frenando la pérdida ósea.Mejora la piel y el cabello:Su contenido en hierro favorece la resistencia capilar. Además, sus antioxidantes y carotenoides protegen la piel. De esta forma se evita la aparición de arrugas y mejora la dermatitis. Incluso las cremas con extracto de higo superaron a la hidrocortisona para tratar atopia.Potencial anticancerígeno:En ensayos in vitro y en animales, los compuestos del higo (hojas, latex, frutos) mostraron capacidad para inhibir tumores en colon, mama, cuello uterino y pulmón. Si bien esto es prometedor, se necesitan ensayos clínicos en humanos.Beneficios nutricionales del higoTips para el consumo responsable del higoIncorporarlo regularmente puede elevar la calidad nutricional de tu dieta. Ante cualquier duda, consultá a tu médico o nutricionista de confianza.En ciertos casos hay que moderarlos, en particular si se sufre de colitis, alergia al látex/bétulas, o si estás en tratamiento con anticoagulantes (por su contenido en vitaminaâ?¯K).El consumo excesivo (especialmente en forma seca) puede causar diarrea o molestias digestivas.Las personas con alto riesgo de cálculos renales oxaláticos deben consumirlos con precaución, ya que contienen oxalatos.

Fuente: Ámbito
02/07/2025 12:33

Los beneficios de comer duraznos todos los días para la salud

Estudios científicos y especialistas destacan sus propiedades. Y advierten en qué casos conviene limitar su ingesta.

Fuente: Infobae
02/07/2025 11:19

Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados

Los de Yolanda Díaz plantean a los socialistas una batería de medidas para "resetear" la legislatura tras la entrada en prisión de Santos Cerdán por su presunta implicación en el 'caso Koldo'. También, incluyen iniciativas para evitar la gran revisión de contratos de alquiler y el aumento de los precios, y garantizar el derecho de las familias a cuidar

Fuente: La Nación
02/07/2025 09:36

Promociones y ofertas de Cuenta DNI: todos los beneficios de julio 2025 pensados para las vacaciones de invierno

Los beneficios para los usuarios de Cuenta DNI del Banco Provincia se renuevan en el mes de julio de 2025 y se actualizan algunos porcentajes de descuento y rubros en los que se puede comprar y acceder a las promociones de la entidad bancaria.En esta ocasión, el Banco Provincia anunció que habrá beneficios y descuentos enfocados en el receso invernal para que los alumnos de las escuelas de la provincia puedan acceder a descuentos en comercios adheridos de gastronomía.Además, con la llegada de los días más fríos entra en vigencia un descuento especial para compra y recarga de garrafas.En el sitio oficial de beneficios, los usuarios pueden consultar en detalle lo que abarca cada promoción y los días exclusivos de descuentos en supermercados, construcción, ópticas, librerías, farmacias, confiterías y panaderías, clubes, bicicleterías, veterinarias y pet shop, y jugueterías, entre otros comercios.Todos los beneficios de Cuenta DNI en julio 2025Comercios de cercanía del rubro alimentos: 20% de descuento todos los viernes de julio. Hay un tope de $8000 por persona, que equivale a $40.000 en consumos. Especial carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento el sábado 12 de julio. El tope es de $6000 por persona, que se alcanza con $17.000 en consumos. Ferias y mercados: 40% de descuento todos los días. Hay un tope de $6000 por persona y semana, equivalente a $15.000. Especial vacaciones de invierno en comercios adheridos de gastronomía: 25% descuento en comercios adheridos, todos los sábados y domingos del 19 de julio al 3 de agosto. Tope de $6000 por semana, que equivale a $24.000. Este beneficio es exclusivo para los segmentos 13/17 y mayores de 60. Garrafas: 40% de descuento todos los días, incluye compra y recarga. Tope de $12.000 por mes, lo que equivale a $30.000.Especial Liberías Yenny - El Ateneo: 10% de descuento todos los lunes y martes de julio, sin tope de reintegro.Especial Caminos y Sabores: 40% de descuento en stands adheridos de la expo, del 3 al 6 de julio. Tope de reintegro de $6.000 por persona, que es equivalente a $15.000. Beneficio en comercios de cercanía (no alimentos): 3 cuotas sin interés todos los días, con tarjetas Visa y/o MasterCard de Banco Provincia vinculadas a la app, en comercios adheridos.Cómo descargar Cuenta DNILa aplicación de Cuenta DNI puede descargarse desde las tiendas de Android e iOS. Una vez que se instala, hay que seguir una serie de pasos de autentificación:Colocar el DNI dentro del recuadro en pantalla, capturar la parte de adelante y luego la parte de atrás.Validar la identidad, posicionando el teléfono hacia el centro del rostro. La identidad es validada por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).¿Cómo darse de alta en Cuenta DNI?Completar los datos personales, asociar la cuenta.Elegir el método de protección de la cuenta, que puede ser a través de contraseña, huella o reconocimiento facial.Desde la plataforma aclaran que, en caso de no completar los datos personales, en 72 horas hábiles, la plataforma habilita la posibilidad de repetir el proceso. Cuenta DNI puede configurarse en un solo celular a la vez.

Fuente: Infobae
01/07/2025 23:21

Frutos secos: ¿cuántos pistachos es recomendable comer a diario para aprovechar sus beneficios sin subir de peso?

Los pistachos, aunque saludables, son energéticamente densos y el consumo en exceso puede provocar un superávit calórico

Fuente: La Nación
01/07/2025 10:36

Los beneficios del té de cedrón: ayuda a tratar el resfriado y tranquilizar los nervios

Durante siglos, la humanidad recurrió a hierbas y plantas para preparar infusiones que ayuden a conservar el bienestar del cuerpo. El cedrón, también conocido como lemon verbena, es un ingrediente común en estas bebidas.¿Te gustaría saber para qué sirve su consumo? Te contamos qué es y sus ventajas.¿Qué es el cedrón? Su nombre científico es Aloysia triphylla y proviene de un arbusto aromático originario de Argentina y Chile, según explica la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM.El cedrón suele crecer en zonas de clima cálido y semiseco, aunque también suele cultivarse fácilmente en huertos caseros. Por su parte, SnapCalorie, plataforma especializada en información nutricional de alimentos, lo describe como una hierba con aroma y sabor cítrico, rica en antioxidantes y aceites esenciales.En cuanto a su perfil nutrimental, SnapCalorie detalla que 1 taza de infusión de cedrón, equivalente a 238.1 g, contiene aproximadamente 4.8 calorías, 0.2 g de proteína, 0.2 g de grasa y 0.5 gramos de carbohidratos.Por otro lado, el sitio especializado en salud Healthline señala que esta infusión es rica en diversos compuestos vegetales (como los terpenoides y compuestos fenólicos), conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.Además, el también llamado lemon verbena contiene un polifenol llamado verbascósido, mismo que podría ayudar a proteger las células del estrés oxidativo.¿Cuáles son los beneficios de la infusión de cedrón?Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, el cedrón ha sido tradicionalmente utilizado en la zona centro del país, donde se le atribuyen propiedades para aliviar trastornos del aparato digestivo como diarrea, cólico biliar, vómito y gases.En comunidades indígenas -como los mixes, zapotecos y totonacas- forma parte de las prácticas curativas tradicionales, siendo empleado en el tratamiento del empacho, la caída de la mollera y la disentería. Desde luego, tales beneficios no cuentan con suficiente evidencia científica.Otros usos frecuentes dentro de la medicina tradicional incluyen su aplicación para tratar el resfriado, tranquilizar los nervios y como remedio contra picaduras de culebra y alacrán.En la actualidad, la médica Cherilyn Davis, egresada del Sidney Kimmel Medical College, señala en un artículo de su autoría que una de las propiedades estudiadas de la infusión de cedrón es su capacidad para favorecer la recuperación muscular después del ejercicio.De acuerdo con la experta, en un estudio reciente se observó que las personas sanas que consumieron extracto de cedrón durante 10 días, presentaron una disminución del daño muscular, evidenciado mediante marcadores inflamatorios en sangre.Además, reportaron menos dolor muscular a comparación con un grupo control que no recibió el suplemento.Asimismo, la Dra. Cherilyn Davis destacó que el aroma del cedrón podría tener un efecto calmante. En otro estudio, un grupo de mujeres embarazadas sometidas a cesárea recibieron 30 minutos de aromaterapia con el extracto de la hierba, y reportaron niveles más bajos de ansiedad a diferencia de quienes recibieron una aromaterapia placebo.Por otra parte, el sitio especializado Healthline indica que, gracias a su alto contenido de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, la lemon verbena permite reducir el estrés oxidativo en el cuerpo.Asimismo, el compuesto verbascósido -presente en esta planta- ha sido vinculado con los siguientes efectos:Protección de las células pancreáticas frente al estrés.Disminución del dolor y relajación de los músculos intestinales.Reducción de la inflamación hepática.Prevención del crecimiento tumoral.Protección del tejido ocular contra el daño oxidativo.Mejora los niveles de colesterol.Reducción de la ansiedad y efecto relajante sobre los músculos.Tanto Healthline como la Dra. Cherilyn Davis señalan que la infusión de cedrón puede ser útil en el tratamiento de trastornos del sueño, debido a sus efectos ansiolíticos y sedantes naturales.Si deseas incorporar esta infusión a tu rutina, se recomienda consultar a un médico o nutriólogo. Y es que el portal WebMD advierte que el cedrón no debe combinarse con medicamentos sedantes, ya que podría causar somnolencia excesiva o dificultad para respirar.Cuidar la alimentación, mantener una rutina equilibrada -que incorpore ejercicio y descanso- y evitar el uso excesivo de suplementos, es clave para preservar la salud y el bienestar.

Fuente: Infobae
01/07/2025 09:11

Fiscalía evalúa petición de Gustavo Petro para revisar beneficios para los cabecillas de grupos delincuenciales

Durante su encuentro en Medellín, el presidente Petro elevó su petición para concretar un acuerdo con estas organizaciones ilegales para detener la violencia en el país

Fuente: Infobae
01/07/2025 02:00

Frutas con vitamina C: cuáles son ideales para el invierno y qué beneficios aportan

El 1 de julio se celebra una efeméride global para promover su incorporación en la dieta diaria. En los meses fríos, algunas variedades resultan clave por su aporte de ácido ascórbico. Los detalles

Fuente: La Nación
30/06/2025 20:36

Qué es la papaya con jengibre y qué beneficios esconde

En la búsqueda de alternativas naturales para el bienestar, ciertas combinaciones de alimentos resaltan por sus propiedades. Una de ellas une la dulzura de la papaya con el carácter picante del jengibre. Juntas crean una bebida que hidrata y ofrece una serie de efectos positivos para el cuerpo, desde el sistema digestivo hasta las defensas del organismo.¿Qué beneficios trae la papaya con jengibre?El agua de papaya con jengibre es una bebida natural que ofrece una variedad de beneficios respaldados por sus propiedades nutricionales:Sus aportes digestivosUno de sus principales atributos es el apoyo a la función digestiva. La papaya contiene papaína, una enzima que facilita la descomposición de las proteínas en el estómago y promueve una digestión más eficiente. Por su parte, el jengibre acelera el vaciado gástrico, lo que reduce la sensación de pesadez. La combinación de ambos convierte a esta bebida en un remedio natural para combatir la indigestión y regular el tránsito intestinal.Sus aportes inmunitariosEsta preparación actúa como un refuerzo para las defensas del cuerpo. El alto contenido de vitamina C en la papaya se complementa con los compuestos activos del jengibre, como el gingerol, que posee efectos antimicrobianos. La sinergia de estos componentes ayuda a prevenir infecciones respiratorias comunes, sobre todo durante los cambios de estación.¿Ayuda en el control del peso?Para quienes siguen un plan de control de peso, esta bebida ofrece ventajas concretas. La papaya es rica en fibra, un componente que prolonga la sensación de saciedad y ayuda a controlar el apetito. El jengibre, a su vez, tiene un efecto termogénico, es decir, incrementa el gasto energético del cuerpo. Al ser una bebida baja en calorías, se recomienda como un sustituto saludable de otras opciones con alto contenido de azúcar.Ambos ingredientes también estimulan los procesos naturales de depuración del organismo. La papaya favorece la producción de bilis, lo que facilita la digestión de las grasas y la eliminación de desechos. El jengibre, por otro lado, promueve la sudoración, un mecanismo que ayuda al cuerpo a liberar impurezas a través de la piel.Su impacto sobre el hígado y los riñonesGracias a su efecto antioxidante y a una leve acción diurética, esta bebida contribuye a mejorar el funcionamiento del hígado y los riñones. Su consumo regular ayuda a la reducción de la acumulación de sustancias tóxicas en el organismo. Además, mantiene un equilibrio adecuado de los líquidos corporales, lo que disminuye la retención de agua. Los antioxidantes de la papaya también combaten el estrés oxidativo, un factor que previene enfermedades cardiovasculares.¿Puede aliviar la inflamación y el dolor?El jengibre se utiliza ampliamente por sus potentes propiedades antiinflamatorias naturales. Al combinarse con los flavonoides presentes en la papaya, su efecto se potencia. Esta bebida puede ser un complemento útil en el manejo de condiciones de inflamación crónica, como la artritis, o para aliviar dolores musculares. Algunas personas la emplean como apoyo en sus rutinas de recuperación física.La incorporación de agua de papaya con jengibre como parte de la alimentación diaria puede ser una forma sencilla de aprovechar sus propiedades funcionales. Puede tomarse en ayunas, entre comidas o como parte de un plan de hidratación saludable. Su preparación casera y natural la convierte en una alternativa accesible para distintos estilos de vida.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
30/06/2025 20:10

Bogotanos que no actualicen su información del Sisbén serán retirados del sistema y perderán beneficios

Autoridades distritales advierten que inconsistencias en la información pueden provocar la pérdida de acceso a subsidios

Fuente: Infobae
30/06/2025 11:07

Los beneficios y riesgos de la cúrcuma en la salud

Una evaluación sobre 25 estudios mostró que puede contribuir al metabolismo y disminuir la inflamación, aunque advirtió sobre la falta de seguridad a largo plazo

Fuente: La Nación
28/06/2025 22:18

Cuáles son los beneficios del agua de papaya con jengibre para la salud

El agua de papaya (o mamón, como también se conoce a esta fruta en Argentina) con jengibre no es una bebida común en muchas dietas, sin embargo, la combinación de sus ingredientes ofrece una variedad de beneficios respaldados por sus propiedades nutricionales. Su consumo habitual puede contribuir al equilibrio digestivo, al fortalecimiento del sistema inmunológico, al mejor funcionamiento del metabolismo. Mejora la digestión y alivia el estreñimientoLa papaya contiene papaína, una enzima que facilita la descomposición de proteínas en el estómago, lo que ayuda a una mejor digestión. El jengibre, por su parte, acelera el vaciado gástrico y reduce la sensación de pesadez. Juntas, estas propiedades convierten a esta bebida en un remedio natural para combatir la indigestión y promover el tránsito intestinal. Refuerza las defensas del organismoEl alto contenido de vitamina C en la papaya se complementa con los compuestos activos del jengibre, como el gingerol, que tiene efectos antimicrobianos. Esta combinación actúa como un refuerzo natural para el sistema inmunológico, lo que ayuda a prevenir infecciones respiratorias comunes, especialmente durante los cambios estacionales.Aporta beneficios en planes de control de pesoLa papaya es rica en fibra, lo que contribuye a prolongar la sensación de saciedad, mientras que el jengibre incrementa el gasto energético del cuerpo mediante su efecto termogénico. Al ser una bebida baja en calorías, el agua de papaya con jengibre se recomienda como alternativa saludable a bebidas azucaradas, especialmente en dietas para perder peso.Favorece la desintoxicación natural del cuerpoAmbos ingredientes tienen propiedades que estimulan la eliminación de toxinas. La papaya favorece la producción de bilis, que facilita la digestión de grasas, mientras que el jengibre promueve la sudoración, lo que ayuda al cuerpo a liberar impurezas. Esta acción depurativa puede ser útil después de excesos alimenticios o consumo de alcohol. Apoya la función del hígado y los riñonesGracias a su efecto antioxidante y diurético leve, esta bebida contribuye a mejorar el funcionamiento del hígado y de los riñones. El consumo regular ayuda a reducir la acumulación de sustancias tóxicas en el organismo y a mantener un equilibrio en los líquidos corporales, disminuyendo la retención de agua.Reduce la inflamación y alivia doloresEl jengibre es ampliamente utilizado por sus propiedades antiinflamatorias naturales y, al combinarse con los flavonoides de la papaya, potencia su efecto. Esta bebida puede resultar útil en casos de inflamación crónica, como la artritis o dolores musculares, y es empleada por algunas personas como apoyo en rutinas de recuperación física. Incorporar agua de papaya con jengibre como parte de la alimentación diaria puede ser una forma sencilla de aprovechar sus propiedades funcionales. Puede tomarse en ayunas, entre comidas o como parte de un plan de hidratación saludable. Su preparación casera y natural la convierte en una alternativa accesible para distintos estilos de vida.Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: Infobae
28/06/2025 21:26

Vicky Dávila arremetió contra Daniel Quintero por caso Aguas Vivas: "Nada de beneficios, ni mansión por cárcel"

La precandidata presidencial aseguró que la ley colombiana debe imponer sanciones ejemplares al exalcalde en caso de que sea declarado culpable

Fuente: Perfil
28/06/2025 11:18

Estos son los beneficios de comer chocolate en invierno, según Harvard

El cocolate es un clásico con la llegada de las bajas temperaturas. En esta nota te contamos cuáles son sus beneficios para la salud, según un estudio realizado por la universidad de Harvard. Leer más

Fuente: Infobae
28/06/2025 07:23

Granada: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Esta fruta está repleta de nutrientes muy beneficiosos para la salud y apenas presenta contraindicaciones

Fuente: La Nación
27/06/2025 00:36

Los beneficios que la ciencia le atribuye a la sangre tipo O

Las personas con sangre del grupo O, especialmente las del subtipo 0 positivo (O+), podrían tener ciertas ventajas médicas y sociales, según investigaciones recientes y datos de organizaciones de salud como la American Association of Retired Persons (AARP). Este grupo sanguíneo desempeña un papel fundamental en las transfusiones y presenta un riesgo menor de algunos problemas cardiovasculares. De acuerdo con un informe publicado por AARP, estudios científicos identificaron que quienes tienen sangre del grupo O presentan un riesgo más bajo de sufrir coágulos sanguíneos, ataques cardíacos y derrames cerebrales en comparación con personas de los grupos A, B o AB. Esta protección relativa está relacionada con niveles más bajos del factor de von Willebrand, una proteína clave en la formación de coágulos.La Dra. Mary Cushman, hematóloga del Centro Médico de la Universidad de Vermont, explicó que esta diferencia en los niveles del factor de von Willebrand se asocia directamente al tipo de sangre, lo que hace que las personas con sangre tipo O tengan una probabilidad menor de desarrollar trombosis venosa profunda, embolias pulmonares y otros eventos cardiovasculares. Un estudio publicado en el diario científico Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology, analizó a más de 400.000 personas y concluyó que los individuos con sangre tipo A o B tenían entre 47 por ciento y 50% más riesgo de coágulos que quienes tenían sangre tipo O. La sangre tipo O y las transfusionesSegún MedicineNet, el grupo sanguíneo O positivo es el más solicitado en hospitales. Las personas con este tipo de sangre pueden donar a todos los demás grupos sanguíneos positivos (A+, B+, AB+ y O+), lo cual lo convierte en un recurso esencial en situaciones de emergencia, especialmente cuando no se conoce el tipo sanguíneo del paciente.En el caso de los donantes O positivos que además son CMV negativos, su sangre es considerada especialmente segura para transfusiones en recién nacidos inmunocomprometidos. Estos donantes son denominados "héroes para bebés" por la Cruz Roja.Por su parte, el tipo O negativo, que solo representa al siete por ciento de la población, es aún más valioso por su capacidad de ser donado a cualquier persona, sin importar su grupo sanguíneo. Esto lo convierte en el "donante universal", pero también en uno de los grupos con mayor escasez debido a su alta demanda y baja disponibilidad. Impacto en otras condiciones de saludMedicineNet también informa que las personas con sangre tipo O podrían tener un menor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como la demencia, en comparación con otros grupos sanguíneos. Además, estudios preliminares sugieren que este grupo podría tener menor probabilidad de sufrir enfermedades graves como el cólera, la malaria y formas severas de Covid-19, aunque aún se requiere más evidencia científica para confirmarlo.Pese a estas ventajas, los especialistas insisten en que el grupo sanguíneo no reemplaza la necesidad de mantener hábitos saludables. Factores como la hipertensión, el tabaquismo y el sedentarismo tienen un impacto mucho mayor en la salud cardiovascular que el tipo de sangre.Por Sofía Arias Martínez

Fuente: La Nación
25/06/2025 21:36

Los beneficios de tomar una cucharada de vinagre de manzana en las mañanas, según una nutricionista

El vinagre de manzana es popular por sus beneficios en la salud, ya que tiene efectos antimicrobianos y antioxidantes. Debido a su versatilidad, existen diferentes recetas y formas de incorporarlo en la alimentación.En redes sociales, la nutricionista Blanca Orea compartió el paso a paso para preparar un "chupito antiinflamatorio" cuyo propósito es mejorar la digestión y absorción de nutrientes y minerales.Según explicó, para preparar la bebida solo es necesario añadir una cucharada de vinagre de manzana sin filtrar en medio vaso de agua. Si lo desea, también puede agregar un poco de jugo de limón o agua. "Lo que tienes que hacer es tomar este 'chupito antiinflamatorio' justo antes del desayuno o antes de las comidas para mejorar la acidez de tu estómago", explicó Orea.La nutricionista indicó que el pH ácido del vinagre ayuda a acidificar el estómago, lo cual puede mejorar la digestión y el estreñimiento. Similarmente, su contenido de ácido acético hace que la alfamilasa, una enzima que se encuentra en la boca, haga su función de forma más lenta. "Esto hace que la glucosa se libere de manera más sostenida en el tiempo. Por lo que este ácido acético va a hacer que la gestión de la glucosa sea más eficiente. Si comes una comida rica en hidratos de carbono, puede eliminar los picos de glucosa", agregó. Los beneficios del vinagre de manzana según una especialistaAdemás de esto, compartió los beneficios del vinagre sin filtrar, esencial para la preparación del 'chupito antiinflamatorio':Regula la glucosa en sangreAporta bacterias buenasAumenta absorción de hierro y mineralesAcidifica el estómagoAntioxidanteAntimicrobianoFuente de ácido butíricoBuen conservanteRecomendaciones y precauciones antes de consumir vinagre de manzanaAl igual que con cualquier otro alimento o ingrediente, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de realizar modificaciones en su dieta. Recuerde consumir vinagre de manzana con moderación, pues por su acidez podría dañar el esmalte dental. En el diario científico Ned Tijdschr Tandheelkd se reportó el caso de una joven de 15 años que sufrió desgaste dental erosivo por el consumo diario de este líquido.En caso de presentar efectos secundarios, no dudes en visitar un centro médico cercano.Por Sofía Arias Martínez

Fuente: La Nación
25/06/2025 18:36

Los beneficios secretos de las semillas de calabaza para la salud, según la ciencia

En los últimos años, las semillas de calabaza se ganaron un lugar destacado en la alimentación saludable y, por eso, se consolidaron como un verdadero alimento funcional. Gracias a su alto contenido de nutrientes esenciales, su consumo regular puede ofrecer múltiples beneficios para el organismo, entre ellos, el refuerzo del sistema inmunológico y la protección cardiovascular. Además, son versátiles, fáciles de sumar a diversas comidas y muy sabrosas, por lo que estas pequeñas semillas concentran vitaminas, minerales, proteínas y grasas saludables que colaboran activamente con el bienestar general.Según un análisis de la Cleveland Clinic, las semillas de calabaza se distinguen por su impresionante perfil nutricional. Estas pequeñas semillas son ricas en grasas saludables, proteínas y fibra, y aportan una amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales. Entre sus nutrientes más destacados están el magnesio, el zinc y los ácidos grasos insaturados, que están relacionados con beneficios importantes para la salud cardiovascular, la regulación de la presión arterial y el control de los niveles de azúcar en sangre.Además, su alto contenido de proteínas de origen vegetal, comparable en calidad a la soja, las convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener una dieta equilibrada y variada. En esa misma línea, también contienen compuestos antioxidantes que pueden ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer, apoyar la salud digestiva y favorecer el bienestar prostático. Su aporte de fibra contribuye a mejorar la digestión y a mantener un sistema intestinal saludable, lo que es clave para el bienestar general.Otro beneficio clave de estas semillas es su aporte de triptófano, un aminoácido esencial que, junto con minerales como el zinc y el magnesio, contribuye a mejorar la calidad del sueño. Además, las semillas de calabaza contienen fitoesteroles, compuestos que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre, reforzando así la salud cardiovascular. Por todas estas razones, las semillas de calabaza se posicionan como un alimento funcional que brinda múltiples beneficios para la salud y el bienestar general.Cómo sumarlas a la dietaPara aprovechar al máximo los beneficios nutricionales de las semillas de calabaza, no solo importa consumirlas, sino también cómo incorporarlas a la alimentación diaria. A continuación, algunas de las mejores maneras de disfrutarlas:Tostadas y sin sal como snack: Consumirlas al natural o ligeramente tostadas (sin sal agregada) permite conservar sus grasas saludables y evitar el exceso de sodio.Agregadas a ensaladas: Espolvorearlas sobre ensaladas aporta un toque crocante y un plus de proteínas, minerales y fibra.Mezcladas con yogur o cereales: Combinarlas con yogur, granola o avena es una forma sencilla de sumar nutrientes al desayuno o la merienda.En licuados o smoothies: Incorporarlas molidas en batidos ayuda a mejorar su digestión y aprovecha todos sus componentes sin alterar el sabor.Como topping en sopas o cremas: Añadirlas justo antes de servir en preparaciones calientes les da textura y mejora el valor nutricional del plato.En panes, galletas o barritas caseras: Incluirlas en recetas de panificados y snacks saludables es una forma creativa de integrarlas a la dieta diaria.En forma de manteca o pasta: Similar a la pasta de maní, se puede preparar una pasta de semillas de calabaza para untar y aprovechar sus beneficios en tostadas o frutas.Molidas y añadidas a salsas o rellenos: Trituradas, pueden usarse como base en salsas, pestos o mezclas de vegetales, aportando textura y nutrientes.Es importante recordar que, aunque las semillas de calabaza ofrecen numerosos beneficios, su consumo debe ser en porciones moderadas. Así se aprovechan sus nutrientes sin exceder la ingesta calórica diaria y se mantiene un equilibrio saludable dentro de la dieta.

Fuente: Infobae
25/06/2025 02:44

Té de muicle con canela: beneficios para la digestión y el control del azúcar en la sangre

Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a aliviar problemas como la inflamación intestinal y el estreñimiento

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:00

Plátanos: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Esta fruta destaca por su alto contenido en potasio, azúcares simples y demás nutrientes que cuidan del bienestar general

Fuente: Clarín
24/06/2025 06:00

"Muchas enfermedades pueden prevenirse o tratarse entrenando la fuerza", afirman cardiólogos: todos los beneficios

Desde hace un tiempo, no solo se recomienda hacer ejercicio aeróbico.

Fuente: Infobae
23/06/2025 17:54

Ayuno intermitente: qué dice el mayor estudio clínico sobre sus beneficios para bajar de peso

Una revisión publicada en The BMJ evaluó 99 ensayos y encontró que la estrategia de comer en días alternos puede ser tan efectiva como las dietas hipocalóricas

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:00

Albaricoque: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Estas frutas encierran múltiples nutrientes que protegen la salud, pero también algunas contraindicaciones a tener en cuenta

Fuente: Infobae
22/06/2025 21:44

Frutos secos: ¿cuántas nueces es recomendable comer a diario para aprovechar sus beneficios sin subir de peso?

El consumo diario de una porción adecuada de nueces ayuda a regular los niveles de colesterol malo, reducir la inflamación y mejorar la función cognitiva

Fuente: La Nación
21/06/2025 13:00

Costco ofrecerá nuevos beneficios a este grupo de clientes: la medida aplica a partir del 30 de junio

La cadena minorista Costco anunció que implementará nuevos beneficios para sus miembros, en una medida que entrará en vigor el próximo 30 de junio. La empresa destacó que se trata de un movimiento estratégico para ayudar a mejorar la experiencia de compra y fidelizar a sus clientes más frecuentes.Los nuevos beneficios de Costco para sus clientes a partir de julioLa tienda de almacenes para minoristas reveló que a partir del mes de julio de 2025, extenderá sus privilegios para los miembros con tarjeta ejecutiva. Ellos tendrán horarios ampliados para la compra de productos. Horarios más cómodos y menos concurridos es la nueva apuesta de la cadena. A través de sus redes sociales, Costco reveló que a partir del próximo 30 de junio abrirá en un horario de especial. De lunes a viernes, ofrecerá servicio desde las 9 a.m. y hasta las 10 a.m.; mientras que los sábados operará entre las 9 a.m. a 9:30 a.m., y los domingos entre las 9 a.m. a 10 a.m.Lo que la tienda busca es darle a sus clientes preferentes un espacio de apertura temprana para que se puedan realizar las compras en espacios reducidos. Además, informó que los días sábado extenderá sus horarios para clientes preferentes hasta las 7 p.m., lo que permitirá impulsar la fidelización de sus consumidores. Las propuestas para los miembros ejecutivosLa cadena informó que los horarios extendidos solo son una parte de los nuevos beneficios para los miembros ejecutivos, ya que además recibirán un crédito mensual de 10 dólares en pedidos superiores a 150 dólares realizados mediante el servicio de entrega el mismo día ofrecido por Costco o a través de la plataforma Instacart. Actualmente, la membresía ejecutiva de Costco tiene un costo anual de 130 dólares, la cual proporciona ventajas adicionales sobre sus membresías clásicas. Se obtendrán recompensas anuales del 2% sobre compras calificadas, acceso a combustible en estaciones Costco, descuentos exclusivos en diversos servicios, y una tarjeta adicional gratuita para otro miembro del hogar, señala USA Today. El anuncio de la tienda provocó comentarios en favor y en contra. Mientras los usuarios con membresías ejecutivas celebraron la acción, quienes poseen una tarjeta Gold Star mostraron preocupación. La apertura de horarios exclusivos, podría ocasionar mayores aglomeraciones por la reducción del horario para miembros con una categoría más baja, aseguraron en comentarios a la publicación. Cuál es el costo de una membresía de CostcoActualmente, obtener una membresía de Costco es bastante sencillo. La empresa cuenta con dos tipos de credenciales, las cuales señala en su sitio web ofrecen diversos beneficios para sus clientes: Membresía Gold Star (Gold Star Membership): este tipo de membresía está destinada al público general. Tiene un costo de US$65 por año y con ella se puede acceder a cualquier tienda en Estados Unidos, así como acceso a las compras desde su tienda en línea y ofertas especiales. Membresía Business (Business Membership): diseñada para aquellas personas que poseen un negocio minorista y buscan dónde surtir sus productos. La credencial tiene un costo de US$65 por año, y permite la compra de productos para la reventa.Membresía Executive (Executive Membership): la credencial tiene un costo de US$130 al año, y ofrece los mismos beneficios que las membresías Gold y business. Además, brinda recompensas adicionales como el reembolso del 2% (por hasta US1250), y ahora horarios extendidos. Para poder obtener la membresía, lo único que se requiere es una identificación oficial con foto, así como un correo para hacer la solicitud directamente en cualquiera de las sucursales y la tarjeta se entrega el mismo día. El registro también puede hacer en línea, pero es necesario acudir a una tienda física para recibir la credencial.

Fuente: Infobae
21/06/2025 02:00

Desde reducir el estrés, hasta mejorar la fertilidad: 9 beneficios del yoga respaldados por expertos

En el Día Internacional del Yoga, especialistas consultados por Infobae explicaron cómo esta práctica ancestral impacta sobre el sistema nervioso, el estado de ánimo, el descanso y la función hormonal. La importancia de su práctica constante

Fuente: Infobae
21/06/2025 00:00

Todos los beneficios del yoga para la salud física y mental: de mejorar la postura a reducir la ansiedad

Esta disciplina se encuentra a medio camino de una actividad deportiva y un método de meditación

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:04

Afiliación de trabajadores de plataformas digitales al IMSS: estos serán los beneficios y cuotas

Esta medida histórica garantiza derechos laborales sin afectar la flexibilidad

Fuente: La Nación
20/06/2025 05:00

Beneficios de las lentejas para la salud y cómo combinarlas para aprovechar mejor el hierro

Las lentejas ocupan un lugar destacado en la mesa de los uruguayos. Más allá de ser sabrosas, accesibles y rendidoras, son un alimento de gran valor nutricional. Por cada 100 gramos en seco, aportan unos 25 gramos de proteínas de origen vegetal, lo que las convierte en una excelente opción para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana.Pero también en una alimentación omnívora tienen un rol importante, ya que permiten equilibrar la ingesta de proteínas vegetales y animales. Además, las lentejas aportan hidratos de carbono complejos â??almidónâ??, fibra, vitaminas y minerales esenciales, claves para una dieta saludable y completa.La fibra y el hierro, dos aliados de pesoSegún el nutricionista Jaume Giménez, las lentejas contienen cerca de 11,7 gramos de fibra por cada 100 gramos en seco. Este aporte favorece la salud intestinal, ayuda a combatir el estreñimiento, genera saciedad y contribuye al control del colesterol y del azúcar en sangre.Otro de sus componentes estrella es el hierro: aportan unos 7,1 mg por cada 100 gramos. Esto es especialmente valioso para prevenir la anemia ferropénica, sobre todo en personas con mayores requerimientos, como embarazadas o quienes practican actividad física con frecuencia.Ahora bien, no todo el hierro vegetal se absorbe de igual manera. Para mejorar su asimilación, el especialista recomienda combinar las lentejas con alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi o el morrón rojo. Esta combinación permite aumentar la biodisponibilidad del hierro, acercándola a la del hierro de origen animal.Vitaminas del grupo B y una ayuda para el embarazoLas lentejas también contienen folato (vitamina B9), clave en la formación de células nuevas, la producción de hemoglobina y el desarrollo adecuado del bebé durante la gestación. A esto se suman otras vitaminas del complejo B, como la B1 (tiamina) y la B6, necesarias para el metabolismo energético, el buen funcionamiento del sistema nervioso y el mantenimiento de la masa muscular.¿Y los antinutrientes?Si bien muchas personas lo desconocen, las lentejas â??como otras legumbresâ?? contienen compuestos llamados antinutrientes, que dificultan la absorción de ciertos minerales. No obstante, su presencia es baja y puede reducirse fácilmente con un buen remojo previo y una cocción adecuada.Cuánto y cómo consumirlasLa cantidad ideal de legumbres semanales, según el especialista, es de tres raciones. Para adultos entre 20 y 39 años con actividad física moderada, eso equivale a unos 80 gramos en seco por porción, que luego de la cocción se transforman en unos 200 gramos de alimento.No hay una hora del día mejor que otra para consumirlas: lo importante es que cada persona las integre según su preferencia y su tolerancia digestiva.Para cocinarlas de forma óptima, conviene dejarlas en remojo durante al menos 12 horas antes de cocinarlas, lo que mejora su digestibilidad y reduce los antinutrientes. También se recomienda cocinarlas a fuego bajo y no excederse con el tiempo, para conservar mejor sus nutrientes, especialmente las vitaminas sensibles al calor.¿Hay que combinarlas con arroz?Durante años se sostuvo que era necesario mezclar lentejas con arroz en el mismo plato para lograr una proteína completa, ya que las lentejas tienen poca metionina, un aminoácido presente en los cereales. Sin embargo, esta recomendación quedó desactualizada.Giménez aclara que el cuerpo humano cuenta con una reserva de aminoácidos que permite aprovechar los nutrientes a lo largo del día, por lo que no es imprescindible consumir ambos alimentos en una sola comida. Lo ideal es incluir legumbres y cereales en distintas instancias del día, de modo que en conjunto se logre una proteína de alto valor biológico, similar a la de origen animal.Un clásico que vale la pena mantenerMás allá de las modas y de los mitos alimentarios, las lentejas siguen siendo un alimento completo, nutritivo y versátil. Ya sea en guisos, ensaladas tibias o hamburguesas vegetales, son una excelente forma de cuidar la salud y sumar variedad al plato de todos los días.

Fuente: Página 12
20/06/2025 01:20

El Parlamento del Norte Grande pidió prorrogar beneficios para economías regionales

El vicegobernador de Salta participó del encuentro de la Junta Ejecutiva en Resistencia. El pronunciamiento critica nuevamente el ajuste del Gobierno nacional y lanzó una alerta sobre la caída de la coparticipación.

Fuente: La Nación
20/06/2025 00:00

Los beneficios poco conocidos del licuado de ciruela, ideal para fortalecer los huesos

El licuado de ciruela se presenta como una alternativa natural y efectiva para promover la salud ósea y prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Esta bebida, elaborada a base de ciruelas frescas o pasas, destaca por su alto contenido en antioxidantes, fibra, polifenoles y minerales esenciales. Estudios respaldan su capacidad para mejorar la densidad mineral ósea y proteger el cerebro del deterioro asociado al envejecimiento.La ciruela contiene polifenoles y boro, un mineral que facilita la metabolización del calcio, magnesio y vitamina D, nutrientes esenciales para la salud de los huesos. Investigaciones demostraron que el consumo regular de este fruto puede revertir parcialmente el daño óseo en etapas tempranas de la osteoporosis, especialmente en mujeres postmenopáusicas.En paralelo, sus propiedades antioxidantes contribuyen a combatir el estrés oxidativo y la inflamación celular, procesos relacionados con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. Los polifenoles presentes en las ciruelas neutralizan radicales libres y reducen la inflamación neuronal, factores clave para mantener la función cognitiva. Además, su contenido en potasio ayuda a preservar la comunicación entre las células cerebrales.Según un informe de Healthline, tanto las ciruelas frescas como las pasas contienen más de 15 vitaminas y minerales distintos, lo que incluye vitamina C, vitamina K, magnesio y vitamina B6. Las ciruelas pasas, en particular, son más ricas en calorías, fibra y carbohidratos, y se asociaron con beneficios como el alivio del estreñimiento y la mejora de la salud ósea.Los antioxidantes presentes en estos frutos, en especial los polifenoles tipo antocianinas, podrían reducir el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes y problemas cardiovasculares. Además, su fibra ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, al ralentizar la absorción de carbohidratos tras las comidas.Preparación del licuado de ciruelaIngredientes: 1 taza de ciruelas sin semillas.1 vaso de leche (animal o vegetal).1 cucharadita de miel (opcional).½ banana (opcional).1 pizca de canela.Preparación: Mezclar todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener una textura homogénea. Servir frío.Este licuado, además de nutritivo, puede funcionar como un desayuno energizante o un refrigerio saludable. Aunque los efectos positivos del consumo de ciruelas están bien documentados, expertos recomiendan hacerlo con moderación. De acuerdo con Healthline, una porción diaria adecuada de ciruelas pasas es de 44 a 87 gramos (1/4 a 1/2 taza) para evitar efectos laxantes. También se aconseja consultar a un profesional de la salud para adaptar el consumo a las necesidades individuales.Por Sofía Arias Martínez

Fuente: Infobae
19/06/2025 20:47

Estudiar una maestría en Suiza es una realidad, estas becas le pueden interesar: conozca cuáles son los requisitos y beneficios

El programa no solo ofrece una oportunidad educativa única, también es una plataforma para desarrollarse como líder en el campo de la investigación global

Fuente: La Nación
19/06/2025 19:00

Beneficios de las lentejas para la salud y cómo combinarlas para aprovechar mejor el hierro

Las lentejas ocupan un lugar destacado en la mesa. Más allá de ser sabrosas, accesibles y rendidoras, son un alimento de gran valor nutricional. Por cada 100 gramos en seco, aportan unos 25 gramos de proteínas de origen vegetal, lo que las convierte en una excelente opción para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana.Pero también en una alimentación omnívora tienen un rol importante, ya que permiten equilibrar la ingesta de proteínas vegetales y animales. Además, las lentejas aportan hidratos de carbono complejos â??almidónâ??, fibra, vitaminas y minerales esenciales, claves para una dieta saludable y completa.La fibra y el hierro, dos aliados de pesoSegún el nutricionista Jaume Giménez, las lentejas contienen cerca de 11,7 gramos de fibra por cada 100 gramos en seco. Este aporte favorece la salud intestinal, ayuda a combatir el estreñimiento, genera saciedad y contribuye al control del colesterol y del azúcar en sangre.Otro de sus componentes estrella es el hierro: aportan unos 7,1 mg por cada 100 gramos. Esto es especialmente valioso para prevenir la anemia ferropénica, sobre todo en personas con mayores requerimientos, como embarazadas o quienes practican actividad física con frecuencia.Ahora bien, no todo el hierro vegetal se absorbe de igual manera. Para mejorar su asimilación, el especialista recomienda combinar las lentejas con alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi o el morrón rojo. Esta combinación permite aumentar la biodisponibilidad del hierro, acercándola a la del hierro de origen animal.Vitaminas del grupo B y una ayuda para el embarazoLas lentejas también contienen folato (vitamina B9), clave en la formación de células nuevas, la producción de hemoglobina y el desarrollo adecuado del bebé durante la gestación. A esto se suman otras vitaminas del complejo B, como la B1 (tiamina) y la B6, necesarias para el metabolismo energético, el buen funcionamiento del sistema nervioso y el mantenimiento de la masa muscular.¿Y los antinutrientes?Si bien muchas personas lo desconocen, las lentejas â??como otras legumbresâ?? contienen compuestos llamados antinutrientes, que dificultan la absorción de ciertos minerales. No obstante, su presencia es baja y puede reducirse fácilmente con un buen remojo previo y una cocción adecuada.Cuánto y cómo consumirlasLa cantidad ideal de legumbres semanales, según el especialista, es de tres raciones. Para adultos entre 20 y 39 años con actividad física moderada, eso equivale a unos 80 gramos en seco por porción, que luego de la cocción se transforman en unos 200 gramos de alimento.No hay una hora del día mejor que otra para consumirlas: lo importante es que cada persona las integre según su preferencia y su tolerancia digestiva.Para cocinarlas de forma óptima, conviene dejarlas en remojo durante al menos 12 horas antes de cocinarlas, lo que mejora su digestibilidad y reduce los antinutrientes. También se recomienda cocinarlas a fuego bajo y no excederse con el tiempo, para conservar mejor sus nutrientes, especialmente las vitaminas sensibles al calor.¿Hay que combinarlas con arroz?Durante años se sostuvo que era necesario mezclar lentejas con arroz en el mismo plato para lograr una proteína completa, ya que las lentejas tienen poca metionina, un aminoácido presente en los cereales. Sin embargo, esta recomendación quedó desactualizada.Giménez aclara que el cuerpo humano cuenta con una reserva de aminoácidos que permite aprovechar los nutrientes a lo largo del día, por lo que no es imprescindible consumir ambos alimentos en una sola comida. Lo ideal es incluir legumbres y cereales en distintas instancias del día, de modo que en conjunto se logre una proteína de alto valor biológico, similar a la de origen animal.Un clásico que vale la pena mantenerMás allá de las modas y de los mitos alimentarios, las lentejas siguen siendo un alimento completo, nutritivo y versátil. Ya sea en guisos, ensaladas tibias o hamburguesas vegetales, son una excelente forma de cuidar la salud y sumar variedad al plato de todos los días.

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:49

La fecha de insolvencia del Seguro Social se adelanta un año: así podría afectar tus beneficios

Un informe oficial advierte sobre el agotamiento anticipado del fondo federal que sostiene el sistema, en medio de reformas recientes y un aumento acelerado de nuevos beneficiarios

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:15

El Congreso aprueba beneficios fiscales para invertir en vivienda de alquiler en Canarias

El Congreso aprueba incentivos fiscales para empresas que construyan o rehabiliten viviendas para alquiler en Canarias, excluyendo el alquiler vacacional, con el objetivo de incrementar la oferta habitacional en el archipiélago

Fuente: Infobae
18/06/2025 06:08

Té de hierbabuena: cuatro beneficios de la planta aromática de origen mediterráneo

En forma de infusión, esta planta puede mejorar la digestión, entre otras propiedades

Fuente: La Nación
17/06/2025 18:36

Té de granada: beneficios para la salud y cómo prepararlo para aumentar el hierro naturalmente

El té de granada, una infusión elaborada a partir de la cáscara de esta fruta, ha ganado reconocimiento por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y diuréticas. Consumida desde tiempos antiguos, esta bebida no solo aporta vitaminas y nutrientes esenciales, sino que también puede complementar el tratamiento de afecciones como hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Su preparación es sencilla y su uso está recomendado como apoyo natural, aunque siempre bajo orientación médica.Del shock a los riesgos, el mundo de la Neo, y el alta médicaUn remedio natural con respaldo histórico y científicoEl té de granada es una bebida milenaria que ha sido incorporada progresivamente en la rutina alimentaria por su potencial como remedio natural. La Universidad de Harvard destaca que las infusiones, sumadas a una vida activa y cambios de hábitos, pueden favorecer la salud general.'Tua Saúde', por su parte, detalla que esta infusión contiene polifenoles, flavonoides, alcaloides y triterpenos, compuestos que actúan como antioxidantes y antiinflamatorios. Estos componentes ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres y a prevenir enfermedades crónicas. @martin_lippo Té de granada. Receta en el video ideal para el verano food receta recipe â?¬ sonido original - Martin Lippo - Martin Lippo Principales beneficios para la saludEntre las afecciones que podrían ser aliviadas o prevenidas mediante el consumo responsable de té de granada, se destacan:Dolor de garganta, gingivitis y estomatitis.Presión arterial alta y niveles elevados de triglicéridos.Colesterol HDL bajo.Artritis, gota y enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis.Problemas digestivos como diarrea o disentería.Pérdida de peso y fortalecimiento del sistema inmunológico.Mantenimiento de la salud de la piel y prevención del Alzheimer.Asimismo, estudios preliminares citados por 'Tua Saúde' sugieren que los antioxidantes presentes en esta infusión podrían reducir el crecimiento de células cancerosas, aunque se requieren más investigaciones para confirmar estos efectos.Cómo preparar el té de granadaLa parte utilizada para elaborar el té es la cáscara de la fruta, donde se concentran sus principios activos. La receta básica es la siguiente:Ingredientes: 10 gramos de piel de granada.1 taza de agua.Preparación:Colocar las cáscaras en una olla con el agua y hervir durante cinco minutos.Retirar del fuego, tapar y dejar reposar cinco minutos más.Dejar enfriar antes de consumir. Se recomienda beber entre dos y tres tazas al día.El hábito de madrugar: alinearse con los ritmos circadianos mejora el aprendizaje, la memoria y la creatividadPrecauciones y contraindicacionesAunque sus beneficios son amplios, el consumo de té de granada no debe sustituir los tratamientos médicos. Según 'Tua Saúde', su ingesta debe ser controlada, ya que en dosis elevadas puede provocar efectos adversos como náuseas, vómitos o irritación estomacal. Además, está contraindicado para:Niños menores de dos años.Mujeres embarazadas o en período de lactancia.Personas con úlceras gástricas o alergia a la granada.En caso de presentar síntomas como dificultad para respirar, hinchazón o picazón intensa, se debe suspender su uso y buscar atención médica urgente.El té de granada, una bebida beneficiosa para la saludEl té de granada representa una opción natural con múltiples beneficios potenciales para la salud, especialmente por su contenido antioxidante y antiinflamatorio. Sin embargo, debe utilizarse como complemento y no como reemplazo de tratamientos médicos, siempre bajo la supervisión de un profesional.

Fuente: Infobae
17/06/2025 13:19

Científicos hicieron realidad la teletransportación usando internet: qué beneficios tiene este avance

Esta tecnología podría revolucionar la criptografía y la transmisión de datos con niveles de seguridad inquebrantables

Fuente: Clarín
17/06/2025 10:36

Qué es la leche dorada y por qué cada vez más gente la toma: beneficios y su receta

Es visualmente irresistible, su color recuerda al oro líquido y en redes sociales no dejan de aparecer versiones caseras. Es una bebida tradicional con siglos de historia que se ofrecen en algunas cafeterías modernas y supermercados especializados.

Fuente: Clarín
17/06/2025 04:36

Los beneficios de tener un perro en casa, según Harvard

Quienes han convivido con un perro saben que el vínculo que se forma es único. Pero, ¿cuáles son los beneficios de tener un perro en casa? La Universidad de Harvard tiene las respuestas.

Fuente: Infobae
16/06/2025 21:53

Para qué sirve tomar té verde con menta y cómo prepararlo para obtener sus beneficios

Incluirla en tu alimentación puede tener un impacto positivo en tu salud

Fuente: La Nación
16/06/2025 14:36

Un especialista del sueño revela los beneficios de dormir de costado y la siesta ideal

"¿Quién no tiene un poco de modorra después de almorzar?". La pregunta de Jorge Tartaglione interpela a millones de personas unidas bajo un mismo sentimiento que se sintetiza en las súbitas ganas de dormir una siesta luego de comer. En su visita a LN+, el médico compartió varios tips y aseguró que "la siesta ideal no debe superar la media hora".Los beneficios de dormir de costadoDormir de costado, la mejor decisiónSegún Tartaglione, saber cuál es la mejor posición para dormir incrementa notablemente nuestro descanso. "Está comprobado que dormir de costado es muchísimo mejor que hacerlo boca arriba o boca abajo", explica. Al momento de resaltar los beneficios, los divide en tres."Si dormimos de costado mejoramos nuestra apnea de sueño, es decir, dejamos de roncar", enfatiza el especialista. Luego, aclara: "Nosotros roncamos porque la lengua se aplasta por donde debe pasar el aire, impidiendo la normal circulación. Durmiendo de costado, la parte trasera de la lengua gira y ese espacio queda libre".Otra dolencia que se neutraliza con esa posición es el dolor lumbar. "Si dormís boca arriba o boca abajo, al no tener la curvatura correcta, el dolor de espalda está garantizado", subraya. "En cambio, si dormís de costado y te pones una almohada entre las piernas, disminuís esa dolencia".El tercer elemento es la prevención de reflujos. Dice Tartaglione: "Al dormir de costado, el esófago queda más arriba que el estómago, entonces los jugos gástricos no suben". Como cierre, y en pos de mejorar la experiencia de descanso, el médico agrega dos elementos: cenar a las ocho de la noche y que nuestra habitación conserve una oscuridad total.

Fuente: Infobae
15/06/2025 00:00

Beneficios y contraindicaciones del melón, la fruta más refrescante del verano

Gracias a su 92 % de agua, esta fruta es ideal para refrescarnos en los meses más calurosos del año

Fuente: Infobae
14/06/2025 16:53

Hierbabuena: beneficios, dosis y precauciones

Es más que un ingrediente de cocina; su uso medicinal se remonta a siglos atrás y hoy la ciencia analiza su verdadera eficacia

Fuente: Infobae
14/06/2025 16:18

Servidores del DL 276 recibirán mismos beneficios que otros regímenes, anunció el Ejecutivo

El Primer Ministro Eduardo Arana anunció la homologación para los trabajadores del Estado de este decreto legislativo. En el Congreso ya se aprobó también otra medida

Fuente: Clarín
14/06/2025 07:00

Costos y beneficios de "blanquear" los dólares del colchón

El Régimen Simplificado de Ganancias no es igual para todos los contribuyentes. Un análisis caso por caso para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas o en situación mixta.

Fuente: Infobae
14/06/2025 00:36

Conoce todos los beneficios laborales a los que pueden acceder los papás en Perú

El beneficio más conocido para los padres peruanos es la licencia por paternidad que otorga 10 días libre que pueden extenderse bajo diferentes situaciones

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:05

¿Cuáles son los beneficios de tomar jugo de zanahoria todos los días?

Rico en carotenoides y potasio, incorporaresta bebiba ayuda a mantener una presión arterial saludable y a reducir el riesgo de enfermedades del corazón

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:26

Cacao: mejora la memoria, reduce el riesgo de Alzheimer y otros beneficios para la salud del cerebro

El cacao estimula la formación de nuevas neuronas, especialmente en el hipocampo, la región del cerebro encargada de la memoria y el aprendizaje

Fuente: Infobae
12/06/2025 18:56

Los beneficios de la corteza de sauce para el dolor de espalda y sus efectos secundarios

Pese a sus amplios usos medicinales, también se deben tener en cuenta las contraindicaciones, por ello, siempre es importante consultar primero con un doctor

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:49

Trámite de placas en la CDMX y el Edomex: cuáles son las diferencias y beneficios

Conocer las diferencias en documentación, costos y ventajas de cada jurisdicción permite tomar decisiones informadas sobre el registro vehicular

Fuente: Infobae
12/06/2025 01:05

Verificación CDMX 2025: cuánto dura y qué beneficios tiene el holograma doble cero

El programa de verificación vehicular designa a los automóviles cuatro tipos de hologramas que determinan su movilidad en la capital y su área metropolitana

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:22

Miguel Polo Polo dijo que el menor que atentó contra Miguel Uribe recibió "una cascada de beneficios" por parte de la Fiscalía

El representante criticó la decisión de la Fiscalía de incluir al adolescente en el Programa de Protección de Testigos, señalando que la medida podría sentar un precedente polémico en casos similares

Fuente: Infobae
11/06/2025 09:00

Así puedes aprovechar los potentes beneficios que tiene la cebolla morada para fortalecer el corazón y controlar la presión arterial

En la lucha contra enfermedades como la hipertensión y otros padecimientos cardíacos, la cebolla morada emerge como un aliado natural

Fuente: Infobae
10/06/2025 23:22

¿Cuáles son los beneficios de tomar aloe vera en ayunas?

Tomarla como primer alimento ayudará a potencializar sus propiedades

Fuente: Infobae
10/06/2025 22:50

No las tires: así es cómo puedes reutilizar las hojas del betabel y cuáles son sus beneficios

Más que un residuo se trata de plantas que tienen mucha concentración de nutrientes

Fuente: Infobae
10/06/2025 06:31

Qué son las trufas negras y cómo incorporar este superalimento con beneficios para la salud

La evidencia acumulada en diversos estudios muestra que este hongo cuenta con propiedades que colaboran con el metabolismo, el sistema inmune y la protección celular. Del campo al plato, cómo es su recorrido, y 5 recetas para realizar en casa

Fuente: Infobae
10/06/2025 03:59

Potencia, tecnología y versatilidad a la medida del productor: los beneficios que ofrece una nueva línea de tractores

En la 31ª edición de Agroactiva, Massey Ferguson presentó su flamante línea de maquinaria, la cual incorpora innovaciones para el sector agrícola

Fuente: Perfil
09/06/2025 12:54

ConcorPass: la tarjeta digital para descubrir una ciudad entrerriana con beneficios imperdibles

Concordia es la ciudad entrerriana que ofrece beneficios turísticos con rebajas de hasta el 50% en alojamiento, gastronomía, termas y experiencias hasta el 4 de julio de 2025. Leer más

Fuente: Infobae
08/06/2025 18:05

Rico en omega 3, vitaminas A y D: estos son los beneficios de comer atún

Este alimento se puede consumir enlatado o en corte

Fuente: La Nación
08/06/2025 16:36

Cinco beneficios de la manzanilla para los gatos

La manzanilla es una planta ampliamente conocida por sus efectos calmantes y propiedades antiinflamatorias. Aunque su uso es común en la medicina tradicional para las personas, hay expertos que aseguran que también puede ser útil para mejorar la salud de los gatos, siempre que se emplee de forma correcta y en cantidades apropiadas.Al igual que otros seres vivos, los gatos pueden verse afectados por diferentes enfermedades que alteren su bienestar físico y emocional. Por eso, es importante que sus dueños estén atentos a sus necesidades y les brinden los cuidados que garanticen una buena calidad de vida.En este sentido, la cuenta de Instagram Mis Huellitas, conformada por expertos en salud felina, compartieron algunas formas en que la manzanilla puede beneficiar a los gatos. Los especialistas instaron a incorporar esta planta medicinal en la rutina de cuidado de las mascotas como alternativa natural para promover su bienestar. Los cinco beneficios que aporta la manzanilla a los gatosEfecto calmante: ayuda a reducir la ansiedad o el estrés en situaciones como traslados, visitas al veterinario o cambios de entorno. Sus cualidades relajantes ayudan a que el gato se sienta más tranquilo.Cuidado de la piel: una infusión suave aplicada externamente puede aliviar molestias cutáneas como picaduras, irritaciones o pequeñas heridas. También puede reducir síntomas de alergias que afectan la piel del felino.Apoyo digestivo: en pequeñas cantidades, el té de manzanilla puede calmar el sistema digestivo del gato, ayudando a aliviar molestias leves como gases, náuseas o malestares estomacales.Tratamiento ocular: la infusión diluida y tibia puede utilizarse para limpiar ojos irritados o con secreciones. Se recomienda aplicarla con delicadeza en la zona externa del ojo.Alivio de inflamaciones: puede ser útil en gatos que sufren dolencias inflamatorias como la artritis. Sus compuestos ayudan a mitigar el dolor y mejorar la movilidad.Para administrar la manzanilla a los gatos, Mis Huellitas brindó una serie de recomendaciones para los dueños y llamaron a consultar con un veterinario antes de empezar cualquier tratamiento. "Para el té se puede mezclar con el agua de tu gato. Para prepararlo, puedes agregar dos cucharadas de flores secas de manzanilla a una taza de agua caliente y dejar reposar por 5-10 minutos", aclaró el sitio especializado en su cuenta de Instagram. Para la aplicación externa "se puede aplicar en la piel del gato en forma de aceite, pomada o crema", mientras que en la limpieza de ojos "se puede usar para limpiar los ojos del gato, humedeciendo una gasa estéril o un algodón suave con la infusión de manzanilla", explicaron. Los expertos en salud felina advirtieron que debe tenerse en cuenta ciertas precauciones y posibles efectos adversos de la manzanilla en gatos. "Aunque la manzanilla suele ser segura para los gatos en dosis adecuadas, tener en cuenta las siguientes precauciones. Grandes dosis de manzanilla pueden ser perjudiciales y tóxicas para los gatos, causando vómitos, diarrea, irritación de la piel o reacciones alérgicas", precisaron."Algunos gatos pueden ser sensibles a la manzanilla. Si se observa algún síntoma adverso, se debe suspender la administración y consultar con el veterinario", advirtieron los especialistas en mascotas.

Fuente: Infobae
08/06/2025 16:14

Colon irritable: alivia estreñimiento y desinflama el intestino grueso con esta hierba que pocos saben sus beneficios

Esta planta se encuentra con facilidad en los hogares y a menudo es subestimada, pero posee propiedades que pueden ser favorables para la salud digestiva

Fuente: Infobae
08/06/2025 04:00

Los beneficios para el cuerpo y la mente de subir escaleras como parte de la rutina diaria

El simple hábito reduce riesgos cardiovasculares y potencia el bienestar mental

Fuente: Infobae
08/06/2025 01:11

INAPAM 2025: estos son todos los beneficios a los que pueden acceder los adultos mayores

El único requisito para solicitar la credencial es ser una persona adulta mayor de 60 años o más

Fuente: Infobae
08/06/2025 00:01

El poder del cambio gradual: cómo pequeñas acciones diarias multiplican sus beneficios con el tiempo

En La Fórmula Podcast, Marcos Vázquez, autor y divulgador, habló sobre filosofía, propósito e identidad. Explicó por qué una vida sin dirección suele estar dominada por impulsos inmediatos, cómo el estoicismo puede ser una brújula personal y de qué manera pequeños hábitos sostenidos en el tiempo pueden transformar quiénes somos y cómo vivimos

Fuente: Infobae
07/06/2025 20:57

Horarios flexibles, salud mental y fertilidad: los beneficios algunas empresas ofrecen para atraer talento laboral en Perú

Menos del 10% de compañías incluye cobertura para tratamientos de fertilidad, pese a que la demanda de estos servicios y su valoración entre trabajadores continúa en aumento según el Estudio de Equidad de Género 2024

Fuente: Infobae
07/06/2025 08:13

Sandía: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Esta fruta se compone en un 95 % de agua, lo que la convierte en un alimento ideal para mantenerse hidratados en verano

Fuente: Infobae
07/06/2025 02:00

El sueño como medicina: 15 beneficios de dormir bien, según la ciencia

Suele decirse que el descanso es considerado, junto a la alimentación y el ejercicio físico, como uno de los pilares de una vida saludable. Qué significa dormir bien y consejos de especialistas para lograrlo

Fuente: Infobae
07/06/2025 00:01

Cuáles son los principales beneficios que ofrece un banco para el sector agropecuario

Como sponsor oficial de Agroactiva, Banco Nación estuvo presente en el evento que reunió a miles de personas en Santa Fe y dio a conocer su oferta de soluciones para el campo

Fuente: La Nación
06/06/2025 21:18

Cuáles son los beneficios de comer ajo en ayunas

El ajo es uno de esos productos que no puede faltar en la cocina del hogar y en los restaurantes del mundo entero, ya que es utilizado en una gran cantidad de preparaciones culinarias. Sin embargo, pocas personas conocen sus propiedades y, sobre todo, sus beneficios para el organismo al consumirlo al natural y en ayunas. Este ingrediente es rico en compuestos azufrados, como la alicina y el sulfuro de alilo. A su vez, presenta efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antimicrobianos. Estos componentes son los responsables de muchas de sus propiedades terapéuticas. Al consumirse en ayunas se genera que su absorción sea más eficiente, lo que potencia su acción sobre el organismo.Uno de los beneficios más destacados es su impacto positivo en el sistema cardiovascular. El mismo ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, contribuye a controlar la presión arterial y mejora la circulación sanguínea. Estos efectos lo convierten en un aliado natural para la prevención de enfermedades como la arteriosclerosis, los infartos y los accidentes cerebrovasculares.También se le atribuyen propiedades digestivas. Consumir ajo en ayunas puede ayudar a estimular el tránsito intestinal, combatir la hinchazón abdominal y reducir los efectos negativos de las toxinas acumuladas en el sistema digestivo. Además, sus compuestos antibacterianos y antivirales refuerzan las defensas naturales del cuerpo, por lo que se lo utiliza como complemento para aliviar síntomas de resfriados, gripe o bronquitis.A nivel neurológico, algunos estudios señalaron que podría contribuir a mejorar la memoria y la concentración. Esto se debe a su efecto antioxidante, que protege las células cerebrales del deterioro provocado por el estrés oxidativo. Por otro lado, el ajo también posee compuestos que promueven la desintoxicación del hígado y la eliminación de metales pesados del cuerpo, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para depurar el organismo de forma natural.Beneficios de consumir ajo en ayunasPor último y no por eso menos importante, los compuestos sulfurados del ajo, como la alicina, estimulan las defensas naturales del organismo, lo que aumenta la producción de glóbulos blancos. Esto lo convierte en un complemento eficaz para prevenir infecciones, en especial durante los cambios de estación.Cómo consumir el ajo en ayunas: paso a pasoPara aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda consumir un diente de ajo crudo y pelado. El mismo debe ser picado o triturado, ya que de esta forma se libera la alicina, su compuesto activo más potente. Lo ideal es ingerirlo con un vaso de agua tibia entre 15 y 30 minutos antes del desayuno. Quienes no toleren su sabor o tengan molestias gástricas, pueden optar por consumirlo acompañado de una cucharada de aceite de oliva, o bien incorporar cápsulas de ajo desodorizado, que pueden comprarse en herboristerías y farmacias.Si bien el ajo es un alimento seguro para la mayoría de las personas, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlo de forma regular en caso de estar tomando anticoagulantes o tener afecciones digestivas severas. Además, su consumo no está recomendado para mujeres embarazadas ni para niños pequeños, debido a la potencia de sus compuestos activos y la posibilidad de generar efectos adversos en organismos más sensibles.




© 2017 - EsPrimicia.com