Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica
La madre del menor lo castigó luego de encontrarlo consumiendo bebidas alcohólicas en su habitación
Las pérdidas del sector superaron los $160.000 millones, según Fenalco. El gremio alerta que el robo ya no proviene tanto de los clientes, sino de los propios empleados
La inclusión en la "lista negra" estadounidense de las petroleras rusas Rosneft PJSC y Lukoil PJSC llega en un contexto de crecientes preocupaciones por el exceso de oferta Leer más
Una investigación con más de 764.000 pacientes muestra las diferencias entre comunidades en el riesgo de fallecimiento y la renta
La víctima, un año después, sigue sin poder caminar sin muletas a pesar de varias cirugías y la implantación de una prótesis
La divisa estadounidense recuperó terreno ante la moneda dominicana al cierre de mercados de este lunes
En los últimos días el precio de estas piezas a subido considerablemente
El país registró un aumento histórico en la demanda de gasolina y diésel durante el tercer trimestre de 2025, pese a la incertidumbre sobre la autosuficiencia energética y la caída en la producción petrolera
El elemento castrense y presunto responsable del asesinato de Stephany Carmona Rojas, de apenas 19 años de edad, se encuentra prófugo actualmente
La divisa paralela sube $35 al cierre de la jornada anterior. Leer más
El Gobierno Petro ha utilizado emisiones récord de bonos y pagarés del Tesoro para obtener liquidez y cubrir el creciente déficit fiscal. Expertos advierten que esta estrategia aumenta el riesgo de refinanciación y eleva el costo del servicio de la deuda sobre el presupuesto nacional
La multinacional británica reveló que la desinformación y activismo antiempresarial en Perú superan los niveles regionales. Solo Argentina supera al país en pérdidas por incidentes de seguridad para las compañías
El profesional de 39 años atendía a un supuesto paciente en su vivienda cuando fue sorprendido por un sicario; pocos minutos después de su ingreso, el atacante abrió fuego en su contra
En el segundo trimestre de 2025, el importe medio de las hipotecas firmadas ha crecido hasta los 217.000 euros, un 21,3% más que en enero, según Trioteca
España ha registrado un nivel de inflación acumulada desde 2019 del 21,1%, cifra inferior a la media de la OCDE (34,9%) y de la zona euro (22,7%). Solo trece países del grupo han conseguido tasas por debajo, siendo Suiza el más estable con un 6,8%
El país acumula un déficit de USD11.200 millones hasta julio, impulsado por la caída de las exportaciones energéticas y el aumento de las importaciones
La nueva estrategia de OpenAI le dio un impulso en los mercados, llevando al propietario de ChatGPT a superar a su competencia y convirtiéndolo en la starup más grande del mundo. En qué consistió este cambio. Leer más
Tras la suspensión temporal de las retenciones a los granos, y luego de que los exportadores anotaran ventas al exterior por 19,5 millones de toneladas, en gran parte que aún deberán comprar a los productores, en los puertos del Gran Rosario se comenzó a observar un mayor ingreso de camiones que los expertos prevén que continuará. Los datos muestran que el flujo diario pasó de poco más de 1000 camiones a acercarse a las 3000 unidades. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) este martes entraron 2632 camiones, mientras que ayer fueron 1167 unidades, es decir, un 125,54% más."Lo que beneficia a la Argentina": el Gobierno negó una presión de Estados Unidos por las retencionesDe acuerdo con los expertos, este repunte responde al incentivo inmediato para vender granos y aprovechar las nuevas condiciones de mercado, lo que generó un aumento en la logística de transporte hacia las principales terminales portuarias."Hoy al inicio de la jornada arrancó con el doble de camiones que ayer, pero con números normales a los que se venían dando en semanas anteriores", dijo Fernando Turín, presidente de Agroentregas, a LA NACION. Resaltó que hay expectativas de un octubre y noviembre diferente a los habituales de cada año. En rigor, remarcó que, por lo general, es época de baja en las entregas de granos a las terminales portuarias. De acuerdo con los datos de Agroentregas, el lunes ingresaron a las terminales 1470 camiones con 47.040 toneladas de granos. En tanto, este martes entraron 2949 unidades con 94.368 toneladas. Detalló que, si se comparan los ingresos con los dos años anteriores, en este período actual se registra un nivel que duplica aquellos valores.Este crecimiento no solo evidencia una reacción rápida de los productores y exportadores ante la medida del Gobierno, sino que también anticipa un mayor ritmo de movimiento en la cadena agroexportadora, y refuerza el impacto inmediato de la quita de retenciones sobre la actividad logística.De acuerdo con los datos de la Bolsa rosarina, la semana pasada, antes de que se dieran a conocer las medidas de eliminación temporal de los derechos de exportación, hubo un registro de 1008 camiones. Un día después de oficializarse la medida, entraron 2284 unidades. Mientras que el miércoles 24 de septiembre, ese número ascendió a 2777. El jueves siguiente entraron a los puertos 3415 camiones y el viernes fueron 3500 unidades. "La eliminación temporaria de las retenciones, trajo expectativas a la generación de mayor movimiento de ingreso de granos a las terminales portuarias, inusual para la época del año, que por lo general entra en época de baja hasta la cosecha del trigo", observó Turín. Además señaló que el volumen comprometido de comercialización es muy importante. "Queda la duda si la entrega de toda esa mercadería se realizará masivamente o en forma paulatina, lo cierto es que habrá movimiento fuera de lo común para lo habitual de las primaveras del agro", precisó. Bruno Todone, analista de AZ Group, señaló que hubo mucho movimiento la semana pasada después de la eliminación temporal de las retenciones. Ahora, se empieza a llevar toda la mercadería a los puertos para confirmar y cumplir las DJVE [Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior] que se fueron inscribiendo durante la semana pasada para estos próximos meses. Observó que esto se dio teniendo en cuenta todo lo que se movió durante la semana pasada. "Entre una semana y la otra [del 17/9 al 24/9] en soja se comercializaron 3 millones de toneladas, con lo cual es un volumen muy grande de una semana a otra y el grueso de eso va a puertos principalmente para procesar o para enviar [al exterior]; tiene lógica el incremento en el ingreso de camiones a los puertos", sostuvo. Dijo que esto va de la mano con el aumento de la comercialización durante la semana pasada y el cumplimiento de las DJVE."Odio las retenciones": Milei dijo que con la fugaz quita del impuesto los productores "se beneficiaron"Vale recordar que, según datos oficiales, Louis Dreyfus Company[LDC Argentina], uno de los mayores jugadores, se consolidó como la principal beneficiaria de la medida, al liderar el ranking de registraciones con 3.546.300 de toneladas de un total de 19.591.831 de toneladas en el lapso de tres días que duró la medida que impulsó el gobierno de Javier Milei. En total, el Ejecutivo consiguió que se anoten DJVE por US$7.012.598.143. De estas, hubo siete exportadoras que se quedaron con 17 millones de toneladas y concentraron el 86% de los registros totales del negocio. De las 19.591.831 de toneladas, corresponden a la cosecha 2024/25 un total de 15.951.587 toneladas. En tanto, de la cosecha nueva, 2025/26, se adelantaron 3.640.244 toneladas.
El Centro de Internamiento para Adolescentes registró un alza de ingresos de menores entre 15 y 17 años
El gobernador de Chubut ponderó la necesidad de tener una alternativa ante la polarización, como es Provincias Unidas. Consideró que es "lógico" el enojo de los productores con las retenciones cero
Tensiones políticas y económicas en Estados Unidos provocaron el aumento del precio de varios metales preciosos, entre ellos el oro
La presencia de grupos armados ilegales y el aumento de homicidios han generado un clima de miedo que afecta la permanencia de niños y jóvenes en las instituciones educativas rurales
Todas las grandes cadenas suben los precios, y los alimentos frescos se encarecen un 6,7% en un año, liderados por frutas y verduras, con un 8,2% más
Se llaman "lluvias polínicas" y generan síntomas muy molestos en las personas. Cómo se puede tratar esta afección y hasta cuándo dura, según los expertosa
Con un aumento del 7% en lo corrido del año, la industria confitera colombiana apunta a cerrar 2025 con un crecimiento de doble dígito, impulsada por la temporada más dulce del calendario
La divisa paralela sube $40 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
Los negocios financieros profundizan la inquietud sobre el futuro de la economía. Los bonos Globales se hunden 4% en Wall Street, con el riesgo país más alto en un año. El S&P Merval cae 2,4% y los ADR ceden hasta 4%. Los dólares financieros y el blue sobrepasan los $1.500
El informe de la Defensoría muestra que la violencia contra la niñez no da tregua y sigue golpeando con fuerza a las regiones más vulnerables
La divisa paralela aumenta $30 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
El empresario tiene el objetivo de reforzar su control en la compañía y convertirla en líder global en inteligencia artificial y robótica
Miembros de la Policía Nacional del Perú informaron que la ráfaga de balas ocurrió al promediar las 5 de la mañana de este domingo 14 de septiembre
Cada martes se habilitan nuevos espacios para entrevistas de visas B1/B2, esenciales para viajar a Estados Unidos si quiere asistir a la Copa Mundo de Norteamérica 2026
El patrimonio neto de Ellison se incrementó en cerca de 102.000 millones de dólares tras el último ascenso de las acciones de la compañía, alcanzando aproximadamente los 395.000 millones
El sobreendeudamiento de los hogares y la vulnerabilidad de microempresas están detrás del aumento de la mora en las zonas más frágiles
Los ataques aéreos sobre Doha expanden aún más las guerras en Oriente Medio
El debate legislativo revela fracturas políticas y la complejidad de transformar el sistema sanitario en un contexto de crisis y desconfianza
El 36% de los inversores en España pertenecen a la Generación del Milenio, más del 41% a la Generación X, un 14% son 'baby boomers' y un 3% miembros de la Generación Z
La divisa paralela sube $60 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
Microempresas y grandes compañías colaboran para fortalecer la cadena de valor. El país busca consolidarse como referente en calidad y transformación
Las noches sin dormir, el miedo permanente y la sensación de estar en riesgo se han convertido en parte de la rutina de miles de familias peruanas, especialmente en las grandes ciudades. El Minsa explica cómo manejar estos casos y cómo buscar apoyo
El análisis realizado por médicos estadounidenses advierte que quienes llevan el teléfono al inodoro pasan más tiempo sentados lo que desarrolla problemas en la zona rectal
La contaminación es tal que solo hay un alcaldía con buena calidad del aire en todo el Valle de México
La divisa paralela baja $25 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
El crecimiento en vuelos y pasajeros impulsa la economía y la imagen del país. El reto pendiente es fortalecer la conectividad interna para un desarrollo más equilibrado
La reorientación de las compras chinas hacia Sudamérica impulsa exportaciones récord desde Argentina y Brasil, reforzando así el vínculo comercial y exigiendo mejoras en la capacidad logística
La reina de belleza fue la cuarta eliminada de este reality de Televisa
El auge de los centros de datos podría generar hasta un aumento del 25% en las facturas en Estados Unidos
Un informe de Monitor Digital reveló que la filtración de los audios de Diego Spagnuolo sobre supuestos hechos de corrupción impactó de lleno en la conversación digital. Más del 90% de las menciones son negativas para la Casa Rosada. Leer más
Las autoridades alertan sobre el agotamiento del personal sanitario y piden respeto a la misión médica en medio de la crisis hospitalaria regional
Refrescarse en verano será un privilegio en ciudades como Barcelona, Teruel o Valencia, donde el sobrecoste por tener esta comodidad en casa supera ampliamente la media nacional
El agente se encuentra detenido y las autoridades ya investigan el caso
El auge de estos equipos acompaña la rápida transformación de la industria de videojuegos en el país, donde la comunidad gamer muestra un nivel de sofisticación y exigencia cada vez mayor
El muñeco Labubu, favorito de celebridades y coleccionistas, impulsa el crecimiento récord de Pop Mart en el primer semestre de 2025.
Los papeles del gigante siderúrgico encabezan ganancias en el índice español tras conocerse avances diplomáticos entre Moscú y Washington, lo que anima las expectativas de recuperación regional y margina parcialmente los efectos de las medidas arancelarias estadounidenses
Tras las preocupaciones económicas en EE.UU., el mercado de Wall Street se movió mostrando algunos repuntes. Cuáles fueron los elementos que se vieron favorecidos y cuál es el análisis de los especialistas. Leer más
Los científicos Julio Díaz Jiménez y Elisa Gallo señalan que las personas más vulnerables son aquellas con patologías previas, aunque juega un papel fundamental la adaptación de las viviendas y de la propia población
Las autoridades desplegaron operativos en la zona y reportaron que el ataque no dejó heridos
El prestigioso semanario conservador británico afirma que el líder socialista "debe renunciar". Los escándalos de corrupción en el PSOE y otros argumentos de la publicación, que hasta hace poco destacaba la gestión de la economía española.
La divisa paralela aumenta $15 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
La situación económica internacional ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
El principal índice bursátil español profundiza el retroceso tras la apertura, arrastrado por descensos en destacados valores financieros y de infraestructuras, mientras el ciclo de resultados empresariales y decisiones de política monetaria global marcan la jornada en los mercados
Las acciones de la compañía de hemoderivados lideran las subidas en el IBEX 35 tras presentar resultados semestrales que baten expectativas, recuperando el pago de dividendos y mostrando una progresiva mejora en sus márgenes, según analistas
La divisa estadounidense avanzó más de un punto porcentual de su valor ante la moneda mexicana al cierre de mercados de este lunes
De acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD1.317 millones en 1.860 transacciones
La ministra de Seguridad defendió al excomisario Maximiliano Bondarenko, actual candidato de La Libertad Avanza, tras la decisión del gobierno bonaerense de separar a 24 policías por presunta conspiración interna. La polémica reabrió en "Comunistas" el debate sobre la violencia institucional ejercida en plena campaña electoral. Leer más
El costo de la caución alcanzó el 77% para operaciones a un día de plazo. Tasas reales positivas contribuyen a una menor demanda de divisas para aprovechar los rendimientos del sistema
Las constituciones de sociedades aumentaron un 15,7% en el segundo trimestre de 2025 hasta alcanzar las 36.208
Durante el fin de semana, el precio de ETH superó los 3700 dólares. Los motivos detrás de la suba según los analistas del mercado cripto. Leer más
Abogado penalista afirma que alcalde de Lima está en campaña y le advierte "que no juegue con fuego" porque "le va a hacer mal a él y le va a hacer mal al país"
La demanda crece especialmente en zonas costeras del litoral mediterráneo, impulsada por el turismo y la preferencia por comidas rápidas, aunque también aumenta en el centro de la península
Ninguna dependencia ha confirmado el motivo del ataque en la zona serrana; versiones extraoficiales refieren que hay personas civiles fallecidas
La nueva medida estadounidense podría generar hasta 200 millones de dólares adicionales en exportaciones peruanas en 2025, según expertos, pero advierten sobre la necesidad de fortalecer la inversión formal y combatir la minería ilegal, según un análisis de VT Markets
La disputa comercial se suma a la batalla diplomática por el apoyo de Washington al ex presidente de ultraderecha, enjuiciado por intento de golpe de Estado.El hijo de Jair Bolsonaro culpó a la Corte Suprema brasileña por la decisión de la Casa Blanca y pidió que absuelvan a su padre.
La divisa paralela aumenta $40 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
OpenAI arrendará a Oracle una capacidad adicional de aproximadamente 4,5 gigavatios de potencia de centros de datos en Estados Unidos
La concentración de la riqueza se agrava en comunidades como Andalucía, Valencia y Murcia, donde llegan a ganar hasta 89 veces más los que más tienen, mientras que en Madrid la diferencia es menor, los más adinerados ganan 46 veces más que la media de la región por tener sueldos más altos
El banco de Wall Street adelantó su previsión emitida en abril respecto de que sería en agosto el momento propicio para abandonar la estrategia. Señaló que la caída del rendimiento en pesos, la salida de dólares por turismo, el fin de la liquidación del agro y el ruido político que podría generarse en inminencia de las elecciones legislativas juegan en contra del mecanismo. Leer más
En un contexto global incierto, la Bolsa de Valores de Colombia compite con los líderes regionales. Sin embargo, no todos los activos compartieron el buen momento
Con temperaturas de hasta 16 grados y más del 90â?¯% de humedad, se incrementa la demanda de frazadas y productos para combatir la humedad a un bajo costo en el emporio comercial más conocido de la capital
El conflicto en Medio Oriente suma presión a las cadenas logísticas globales, mientras las acusaciones cruzadas en la ONU exponen el creciente riesgo para el comercio de petróleo y productos refinados
En medio de la disputa judicial por la herencia de Carlos Saúl Menem, que sacó a la luz viejos rencores familiares, Zulemita Menem rompe el silencio. La hija del expresidente Carlos Saúl Menem se defiende de las acusaciones hechas por los abogados de su hermano Carlos Nair y su sobrina Antonella, quienes reclaman una parte más sustancial de la sucesión del mandatario riojano. En este conflicto donde los bienes y los afectos se mezclan, Zulemita habla sin tapujos. No busca aprobación, solo pretende dejar en claro que lo suyo, lo que construyó, no lo heredó: lo obtuvo a fuerza de trabajo. La entrevista se desarrolla en su lugar de trabajo, la concesionaria. La acompaña su abogado en la sucesión Pedro Baldi, el histórico jurista, amigo personal y asesor de Carlos Menem."Yo no soy la niñera de dos adultos"-Zulemita, muchos te señalan como la villana de esta historia, ¿cómo te hace sentir eso?-No me molesta que me vean como la mala de la película. Si ser como soy implica ese rol, no tengo problema. Lo que sí me molesta es la mentira: leer cosas o titulares que hablan de mí o de mi papá diciendo cosas que no son ciertas. En especial, lo que se refiere a estos dos chicos, Antonella y Carlos Nair. Más allá de que deben recibir lo que les corresponde como herederos, ellos no son mi responsabilidad. No puedo hacerme cargo de ellos. Hablando mal y pronto, yo no puedo hacerme cargo de dos "aventuras" de mi padre y de mi hermano, dicho con todo el respeto. -¿Sentís que quieren que asumas una responsabilidad que no te corresponde?-Exactamente. En mi vida, las únicas personas de las que siento que debo hacerme cargo son mi mamá, mi papá y mis hijos. Estuve con mi papá hasta el último momento, y agradezco a Dios haber podido devolverle, en vida, algo de todo lo que hizo por mí. Y así lo haré con mi madre y con mis dos hijos. Nadie más. -Pero ellos también son tu familia...-Son dos adultos. Lo que a ellos les corresponda por derecho sobre la herencia de mi padre está perfecto y, en su momento, Antonella además heredará lo que le toque de mi madre. Pero lo mío es mío y me lo gané trabajando. -Eso es justamente lo que ellos cuestionan. -Es una forma de desvalorizarme como persona. Yo laburé toda mi vida. Esa es la diferencia. Mientras otros elegían rascar el pupo toda la vida, yo elegí trabajar. -El abogado de Carlos Nair sostiene que el hecho de que un heredero decida estar todo el día en la playa, haciendo nada, eso no significa que le corresponda heredar menos.-Yo no les discuto el derecho que tienen como herederos. Pero lo mío lo construí trabajando. Y si ellos creen que lo mío me lo dio mi papá, entonces también deberían incluir en la sucesión todo lo que tuvo Carlitos. Llevado al absurdo, ese razonamiento los termina contradiciendo.-¿Te duele tener que explicarlo?-Sí, porque me molesta cuando algunos periodistas o una parte de la sociedad aplauden a los vagos. ¿Qué hay de malo en haber estudiado y trabajado? ¿Por qué tengo que aguantar acusaciones injustas?-¿Qué acusaciones?-A mí me juzgan por tener lo que tengo, pero nadie se pregunta qué hice. Una vez hasta me acusaron de mandar a matar a una compañera de la facultad porque decía que yo me había copiado en un examen. ¡Una locura! Nunca me copié. Me recibí de licenciada en Comercio Exterior... Aunque si hubiera trabajado de eso, me moría de hambre... ¿Por qué por ser hija de un presidente me tienen que castigar con que lo mío es de mi papá? No, lo mío es mío. "Mi papá no los quería"-¿Y qué opinás de los que hoy te señalan: Carlos Nair y Antonella?-Empecemos por el principio: ¿Quiénes son? Uno de ellos es un ladrón. Lo encontraron robando a mano armada, fue golpeador de mujeres, estuvo vinculado a la venta de drogas... todo lo malo que te puedas imaginar. Estuvo preso preso tres años y lamentablemente, hasta me tuve que hacer cargo en ese momento. Pero todo tiene un límite. Yo no soy la niñera de un hombre de 45 años.-Sin embargo, él sostiene que te acercaste a él para mantenerlo "silenciado".-Por favorâ?¦ si ni mi papá lo podía ver. Y ahora llegó el momento de decirlo con todas las letras: mi papá no los quería cerca. ¿Por qué? Porque le traía problemas de todo tipo. Le dio una oportunidad, lo ubicó en el Senado y a los pocos días fue preso. Fue tan grave todo lo que pasó que hasta mi papá directamente me prohibió que mis hijos tuvieran contacto con él. Me decía que no era un ejemplo para nadie.-Y con Antonella, la hija de Carlitos Junior, ¿fue igual la relación de tu papá con su nieta?-Sí. En el caso de Antonella, esa relación que ella dice que mantenía con mi papá es todo mentira. A Antonella no la quería ver ni pintada. Tiene esa única foto que muestra porque se le metió un día por una puerta de atrás en la casa de La Rioja. Si realmente tuvo relación con él, que muestre otra foto. Mi papá no los quería cerca. Y fui yo, en algunos momentos (no con Antonella, pero sí con Carlos Nair), quien intentó acercarlo a él. Después, cuando Nair tuvo problemas con la Justicia, fui yo quien le consiguió abogado. La prisión domiciliaria se la cumplió en una propiedad mía. También lo ayudé con internaciones y tratamientos en Mendoza. Pero hay que decir las cosas como son: es un delincuente.-¿Te arrepentís de haberlo hecho?-No. No me arrepiento. Soy una mujer adulta y sé por qué lo hice en su momento: quise ayudarlo. Pero también me tuve que aguantar muchas cosas y hoy tengo muy claro que no le debo nada. Y que lo sepa bien claro él también: Lo mío es mío, y no voy a cederle ni un centímetro de lo que no le corresponde.-¿Hoy tenés algún tipo de relación con Antonella o Carlos Nair?-No y no me interesa tenerla. Hay familias donde padres e hijos no se hablan y otras donde los hermanos están distanciados. Nadie tiene por qué cuestionarme si los quiero o no. La verdad es simple: no los quiero. No siento ningún tipo de afecto, y quiero que eso quede claro. No es que pienso "ay, pobrecita Antonella"... no va por ahí.-Ella dice que siempre sintió desprecio de tu parte, que en la familia paterna la odian.-No, yo no odio a nadie, pero no la quiero. Y no la quiero porque miente. Me gustaría contar su historia para que quede claro: cuando se hizo el ADN a Antonella, quien trajo a los médicos y pagó todo fue Emir Yoma. Mi hermano, en su momento, nos dijo a mi mamá y a mí que no tenía problema en reconocerla, pero que también se comentaba que la madre de Antonella había salido con Emir. El ADN dio que era Menem Yoma. Pero si ves una foto de la hija de Emir y Antonella, son iguales. Por eso, mi mamá le pidió que se hiciera una prueba sobre el cuerpo de Carlitos para confirmar todo sin dudas. Pero la madre de Antonella se negó. Y ahí fue cuando mi mamá dijo: "No quiero saber más nada con ella". Además, la madre de Antonella siempre mantuvo buena relación con Emir. Esa es la verdad. Pero no sé por qué, al final, siempre termino siendo yo la mala de la película.-Según ella, tu padre le decía que vos eras muy celosa.-Pero... ¡por favor! No estuvo ni cinco minutos con mi papá. Siendo un presidente con el poder que tenía mi papá, con todo lo que significaba mi papá, ¿yo le iba a prohibir ver a alguien? Conociéndolo a mi papá... Además, yo ni siquiera vivía con él. Y él siempre hizo lo que quiso.Los bienes en disputaHace unas semanas, LA NACION conversó con Matías Faya y Walter Cormace, los abogados que representan a Carlos Nair y Antonella en la sucesión de Carlos Menem. Lo que plantean no es menor: aseguran que una parte del patrimonio de Carlos Saúl Menem nunca llegó a la sucesión. Hablan de bienes omitidos, propiedades en el extranjero y activos que, sospechan, habrían sido registrados a nombre de terceros. Sostienen que solo se declararon bienes de escaso valor y plantean un interrogante incómodo: ¿cómo es posible que un expresidente que vivió rodeado de lujos haya dejado tan poco? Según su visión, Zulemita habría recibido en vida una porción sustancial del patrimonio y exigen que se colacione. Para ellos, el verdadero legado de Menem aún está en las sombras.-Uno de los bienes que más se cuestiona es esta concesionaria. Para el abogado de Antonella, pertenecía a Carlitos, su padre.-Carlitos murió en 1995. Y la concesionaria se abrió en 1998. No tiene nada que ver con él.-¿Entonces por qué la confusión?-Porque años atrás, en este mismo predio funcionaba un taller de autos que Carlitos alquilaba para preparar sus autos de competición. Pero el lugar no era de él: era de Cacho Steinberg y cuando él murió siguieron sus hijos. Cacho es el que tuvo aquel conflicto con Susana Giménez (Nota del editor: se refiere a la importación de autos de lujo a través de discapacitados para no pagar impuestos), amigo de Carlos Monzón. -¿Y qué pasó?-Carlitos alquiló durante un tiempo esa parte, que estaba atrás, para armar sus autos de competición. Después, compró una propiedad en Dardo Rocha, donde se mudó con "Menem Competición". Esa propiedad, que terminó heredando Antonella, nosotros se la compramos a ella por un precio muy superior al del mercado. Porque yo le tenía un cariño enorme a ese lugar. Era de mi hermano y yo seguí con el equipo.-Entonces, ¿la concesionaria actual no guarda relación con Menem Competición?-Para nada. Después que Carlitos dejó este lugar, para mudarse a Dardo Rocha, acá se instaló una agencia Mazda que no tenía vínculo con él. Años después, cuando falleció mi hermano, lo único que quedó fueron los empleados y el edificio de Dardo Rocha. Los autos que usaba Carlitos como piloto oficial de Renault y Peugeot pertenecían a las fábricas, por lo que al fallecer, fueron devueltos. Fue entonces cuando mi papá me dijo: "O te hacés cargo vos o hay que despedir a todos". Así fue que cerré mi agencia de motos, fundé "Junior Menem Competición" en su honor y arranqué de cero. Compré un auto, armé el equipo y logramos una gran campaña con el apoyo de marcas importantes. Me fue muy bien.-¿Y como llegó la concesionaria?-Seguí creciendo en el mundo del automovilismo y después empecé a gestionar la concesión oficial de una marca. Lo hice junto a Jorge Cupeiro, una figura del automovilismo. Estuvimos varios años en sociedad, hasta que nos separamos y quedé como única dueña. Por eso, no tiene sentido lo que dice el abogado de Antonella.-Hablando de Antonella, ella siempre sostuvo que heredó principalmente deudas. Habla de un avión que estaba roto, el esqueleto de un cuatriciclo... -Eso no es verdad. Antonella heredó absolutamente todo lo que le correspondía. No hubo nada fuera de lugar. Además, es imposible que alguien le haya quitado algo: los primeros herederos fueron mi mamá y mi papá y en ese momento ella aún no había sido reconocida como hija. Cuando se la incorporó a la sucesión, se le transfirieron exactamente los mismos bienes que habían recibido ellos. Nada menos.Pedro Baldi, el abogado de Zulemita, presente en la conversación, interviene con una precisión: "Ese avión que mencionan como 'roto' y parecía valer unos 100 mil dólares, en realidad tenía equipos e instrumentos que elevaban su valor real, entre 150.000 y 200.000 dólares. Ellos lo vendieron por 50 mil. No sé por qué ni cómo. Básicamente, lo regalaron. Y si había deudas, como el alquiler del hangar, es parte del proceso normal de una sucesión: se heredan tanto activos como pasivos".Y continúa: "Además, recibió un dúplex totalmente amueblado en la calle 11 de Septiembre valuado en al menos 300 mil dólares. Era amplio, aunque con un solo dormitorio, porque Carlitos lo había diseñado para vivir solo. También heredó el taller en Dardo Rocha, el avión, varios cuatriciclos, una camioneta Pathfinder y una moto de agua. En total, estamos hablando de bienes cuyo valor actual ronda los dos millones de dólares. Pero después de que el juez aprobó el informe final de la sucesión y se le transfirieron los bienes, dejaron de pagar expensas, patentes y servicios. Se instalaron y no pagaron más nada, generando deudas considerables. Además, la madre de Antonella retiró dinero de la sucesión y lo usó para comprar un restaurante en Tigre. Luego vendieron el departamento de 11 de Septiembre, se mudaron, y más tarde vendieron todo. Y desaparecieron. Ellos no quieren que se sepa realmente todo lo que recibieron".-Los abogados de Carlos Nair y Antonella aseguran que en la sucesión se declararon menos bienes de los que en vida manejó tu padre. Hablan de cuentas en Suiza, departamentos en Miami...-Lo que pasa es que se instaló una fantasía: que mi papá tenía una fortuna millonaria oculta. Eso no fue así. Vivió como un presidente. ¿La Ferrari? Fue un regalo. La justicia lo investigó por enriquecimiento ilícito durante 20 años. Por ende, fui investigada yo y mi mamá también. Todos fuimos investigados. Si ellos piensan que yo soy o fui testaferro de mi papá, quiero decirles que estuvimos investigados durante 20 años, nos dieron vuelta absolutamente todo y nunca se probó ese extremo. -¿Creés que lo hacen para presionar o instalar una idea ante la opinión pública?-Sí. Dicen que tienen pruebas, pero hasta ahora solo tiraron rumores. No mostraron una sola evidencia. Y mientras tanto, yo tuve que justificar cada centavo. Todo lo que tengo está declarado, pagué impuestos y fui investigada junto a mi mamá durante años. Nunca pudieron probar nada fuera de la ley.La Rosadita-Hablando puntualmente de algunos bienes: ¿por qué La Rosadita no figura en la sucesión de Carlos Menem?-Porque no era de mi papá. Es mía. A tal punto es así que cuando él estaba casado con Cecilia Bolocco, yo misma le prohibí la entrada. Cuando él iba a Anillaco, se alojaba en la casa de Spadone, justo enfrente. Nunca pisó La Rosadita con ella.-¿Cómo la adquiriste?-Compré los terrenos cuando estaba de novia con Hernán Maciel, un constructor de La Rioja, mucho mayor que yo y amigo de mi papá. Planeábamos una vida juntos y empezamos a construir nuestra casa ahí. Él consiguió los lotes, yo los compré. La propiedad siempre fue mía. Después nos separamos y la construcción la continué con otra empresa. Así empezó todo. Mi papá no me ayudó a construir nada. Yo ya trabajaba, tenía poco más de 20 años, no era una nena. Por eso me sorprende que se insista tanto con este tema. Y no estamos hablando de una mansión en Puerto Madero, eh. Es una casa sencilla, con galería en Anillaco. El valor se lo dio la prensa. La pista que mencionan está a más de un kilómetro y se hizo por un tema de seguridad: cuando mi papá venía, aterrizaba en la ruta.-¿Seguís yendo a la Rosadita?-Sí, aunque voy poco. La sigo manteniendo. En una ocasión, Scioli me propuso abrirla al público como museo. Ya antes había aceptado que se visitara el jardín, pero esta vez querían entrar a la casa. Le agradecí, pero le dije que no. Cuando voy a Anillaco, quiero tener mi intimidad.El arsenal de armas-Respecto a las armas que se mencionan en el expediente de la sucesión, ¿cuál es la situación?-Son muchas, cerca de 200, todas están guardadas en sus cajas y estuches. Nunca me detuve a revisarlas una por una, pero quiero dejar algo muy en claro en esta entrevista: el juzgado debe hacerse cargo de la guarda de esas armas. La situación es grave. Nosotros lo pedimos formalmente, pero el juez se desentendió. Dijo que era un problema de los herederos y no de él. No dio lugar a ninguno de nuestros planteos. No está actuando con imparcialidad. Y lo más preocupante es que sabemos muy bien con quién estamos lidiando: Carlos Nair. Él estuvo preso, rodeado de gente muy peligrosa y sabe perfectamente dónde están esas armas. Eso no es un detalle menor.-¿Él se apropió de otros bienes de tu padre? -Carlos Nair, como es un ladrón, cuando trabajó acá se llevó el Corolla de mi papá a Formosa. Era un modelo 2007, pero casi sin uso. Esto está denunciado en el expediente. Él se llevó el auto, hasta tiene fotos en su propio Instagram en ese auto y nunca más lo trajo. Es todo tan burdo... por no decir burro. Ahora dice que dejó el auto acá, lo cual es mentira. Estoy convencida de que lo entregó a cambio de algo, probablemente por droga. Además, a Nair le dieron un departamento en la calle Cochabamba que había pertenecido a mis padres. ¿Y qué hizo? Lo cambió por un Porsche. Así de absurdo es todo con él.Respecto de la casa en la calle Echeverria, en el barrio de Belgrano R, donde el expresidente vivió hasta sus últimos días, el abogado de Zulemita destaca que es una propiedad que pertenece a Zulemita. "Siempre fue de ella y fue la que siempre pagó todos los gastos del inmueble", dice Baldi. Sobre la posibilidad de realizar una colación, una acción legal que permite incorporar al proceso sucesorio los bienes que el fallecido haya entregado en vida a uno de los herederos, para evitar desigualdades en la distribución, y que los abogados de Antonella y Carlos Nair están analizando, Baldi es contundente: "Primero tienen que demostrar que se hayan otorgado los bienes y eso no hay forma de hacerlo porque esa entrega nunca existió".-¿Qué pasó con la serie de Carlos Menem, que también trajo controversias en la familia?-Aunque mi papá no la hubiera autorizado, al tratarse de una figura pública, podían hacerla igual. Pero en este caso sí dio su autorización y cedió los derechos a la productora. Todo está documentado en el expediente judicial."El abogado de Antonella habla de la figura de Carlitos Junior, pero él no aparece en ninguna parte. Solo se lo menciona y como es una persona pública, después de los 20 años puede mencionarse sin tener que pagar regalías. Amazon es una de las empresas más grandes del mundo y ellos no van a arriesgarse a cometer estos errores", agrega Baldi."Como chancho a la manteca"-Sin embargo, para ellos hay algo que no cierra: según ellos vos tendrías mucho y lo que se declaró en la sucesión de tu padre es muy poco. Por eso hablan de un Carlos Menem indigente y una hija millonaria.-¿Pero qué quieren decir entonces? ¿Que mi papá era un corrupto? Además, un indigente es alguien que vive en la calle, y ese no fue su caso. Sí, es cierto que él hizo una diferencia a mi favor, me cedió el 33 por ciento.-¿Hay un testamento a favor tuyo?-Sí, y está acompañado en el expediente. Lo hizo antes de la pandemia. Y creo que hizo bien, era lo que correspondía."El doctor Menem sabía que al morir dos personas se iba a tirar sobre la herencia 'como chanchos a la manteca'. Él quiso reconocer a quien lo acompañó toda su vida: Zulemita. Los otros no estuvieron nunca", agrega Baldi.Máximo-El único que parece mantenerse al margen del conflicto por la herencia es Máximo, ¿cómo es tu relación con él?-Yo lo respeto. Y respeto la relación que él tiene con su mamá. El otro día no sé para qué dije que él tenía buena relación con mi hijo y saltaron a decir cualquier cosa. Anyway...-Máximo declaró en los medios que él ya recibió lo que quería de su padre, habló de tres relojes.-(piensa antes de responder) De todos modos, él está presentado en el expediente, en la última audiencia que tuvimos estaba su abogado...[interrumpe el abogado] "Carlos Menem fue muy generoso con Cecilia Bolocco mientras vivió en Chile y durante el divorcio. Carlos no reclamó nada. Y yo creo que ellos no están pensando 'no me voy a meter en este puterío, me quedo al margen'", dice Baldi y Zulemita asiente."Siga adelante, nenita"-¿Qué pensás que diría tu padre si pudiera ver este enfrentamiento entre sus herederos?-Conociéndolo a mi papá me diría: "Nenita -el me llamaba así-, no le haga caso, siga adelante". -¿Creés que podría haber, en algún momento, una reconciliación con Antonella o Carlos Nair?-No. No hay posibilidad. Porque no hay sentimiento, ni afecto, ni nada. Solo rescato el caso de Máximo, que es distinto. Las veces que estuve con él me pareció un chico super cariñoso conmigo, tiene la edad de mi hijo... Y yo respeto la relación que él tiene con su madre. Pero con el resto, no. No hay nada que recomponer.
Autoridades piden extremar precauciones ante lluvias intensas, ráfagas y tormentas que impactarán la región en las próximas horas
Fuerte suba de los valores en Chicago luego de un cambio regulatorio en Estados Unidos que impulsa el uso interno de insumos vegetales para combustibles renovables
Los futuros del crudo Brent treparon por encima de los US$78 por barril en un momento dado, el mayor aumento intradiaria desde marzo de 2022, antes de recortar las alzas y situarse en US$74,95 por barril. Leer más
Los concursos de acreedores aumentaron un 33,8% y alcanzaron en el quinto mes del año los 451
El cáncer de apéndice es uno de los más raros, pero su incidencia se ha multiplicado por cuatro en los últimos años
El miedo a que los pisos sigan subiendo y las hipotecas cada vez más baratas dispara las compras y con ellas los precios que los expertos esperan que suban este año entre un 6,5 y un 9%
SANTIAGO DE CHILE.- Si hay una hendija por la que pueda colarse la esperanza de los chilenos de no perder el último tren al Mundial, del otro lado seguro están sus dos caras, talladas en piedra en el olimpo del fútbol de este país. Los próceres de la Generación Dorada se pasan la pelota en el entrenamiento igual que hace diez años lo hacían aquí mismo, cuando Chile ganó la Copa América por primera vez en su historia. El complejo Juan Pinto Durán, bastión de La Roja, los ve iguales, pero distintos: Arturo Vidal (38 años) mantiene ese aire bravucón de toda la vida y también el talento, pero las piernas pesan más y su influencia suele reducirse a la vena anímica. Alexis Sánchez (36), condicionado por las lesiones, casi no jugó en la temporada en Udinese, pero ahora ríe cuando una pelota le pasa por debajo de la suela, en un ejercicio lúdico de calentamiento. Las nubes no dejan ver el sol, y la metáfora se impone: la tormenta se ciñe sobre esta selección, que marcha última en las Eliminatorias junto a Perú, justo cuando a esta ciudad están llegando los campeones del mundo con el hambre intacto.El temor se huele. Sería el segundo Mundial consecutivo que Chile se perdería. Esa sensación flotará el jueves en el repleto estadio Nacional, aunque las matemáticas indiquen que el asunto no podría sentenciarse todavía, incluso aunque perdiera ante la Argentina de Messi. Nadie asegura que Ricardo Gareca vaya a mantenerse en pie luego de esta doble jornada si la eliminación se consuma. El pulso de la calle fue variando: si hubo unanimidad cuando la Asociación chilena lo fue a buscar, ahora hay más reproches que respaldo. "Temo que hagamos un papelón. Gareca demora en hacer los cambios, tardó en convocar a Vidal y perdió partidos inentendibles", le apunta Nicolás, mientras atiende una mesa de un restaurante en la acomodada zona de Providencia, donde la selección argentina llegará cuando caiga la noche del miércoles. "Espero que el próximo sea Sampaoli", se adelanta Martín, mientras curiosea -en vano- fuera de Pinto Durán, a ver si detrás de esos vidrios oscuros de los autos de alta gama que parten descubre el rasgo de algún jugador. Este hincha también, aunque sea adolescente, hace un link con 2015, cuando Sampaoli llevó a Chile al cenit.Del otro lado de la puerta, Gareca intenta transmitir serenidad, un activo que lo acompañó toda su vida, incluso en momentos delicados como el que atraviesa. Siente que, pese a todos los males, el equipo está mejor ahora, con una línea de juego más sólida, pese a que los resultados no aportan sonrisas. Quienes entran y salen de la concentración advierten un buen ambiente, con los jugadores alineados detrás de Gareca, que ahora juntó por primera vez en toda la trayectoria de estas eliminatorias a Vidal y Sánchez. En el inicio de la semana había otro sobreviviente de aquella Copa América -y también de la siguiente, en 2016, cuando Chile volvió a ganarle la final a Argentina, aunque en Estados Unidos-: Charles Aránguiz. Son los generales que quedan desde entonces, con sus idas y venidas, pero el volante de la Universidad de Chile fue dado de baja por lesión. Así que el Tigre, que en su momento se reunió en privado con Vidal luego de los dardos que el futbolista le enviaba públicamente, apunta a colocar a ambos como titulares. Ni siquiera el bajo momento de Alexis le quita la idea al entrenador: "Esto es su vida, no tiene ni un gramo de grasa, es un profesional de primera. No pude tenerlo antes, pero llegó el momento", lo elogió Gareca en una entrevista reciente.La expectativa se palpa en las 45 mil entradas agotadas para ver el partido y los 180 periodistas que lo cubrirán, récord en estas eliminatorias. "La gente va a apoyar al inicio, pero si las cosas no van bien, no sería extraño que haya reproches", se resigna un directivo de la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional). Ayuda también al entusiasmo la nutrida convocatoria de jugadores del medio local, esos que el público sigue desde la tribuna y no la TV: hay seis de la U y cinco de Colo-Colo, los dos clubes más convocantes, en una nómina con un perfil joven que ya apunta al proyecto siguiente, pase lo que pase ahora. Por ellos también se completará la capacidad del viejo Estadio Nacional, el mismo sitio de aquella final decidida por Alexis Sánchez, justamente, en la definición por penales.Claro que el salto temporal reduce el recuerdo a un homenaje, y poco más. Ahora, las fotos del presente abruman a Chile: la Argentina le ganó las últimas tres veces que se enfrentaron en este país -la última en Calama, un intento de que la altura equilibrara fuerzas-, llega por primer vez con el cetro de campeón mundial, en la primera rueda el partido terminó en baile (3-0) y ahora vienen Messi y sus soldados dispuestos a no frenar la marcha triunfal en las eliminatoriasâ?¦La hoja de ruta marca que, luego de recibir a la Argentina, Chile debe viajar al estadio más alto del continente para jugar contra Bolivia (en El Alto, a 4150 metros sobre el nivel del mar). Y si saliera indemne de ese combo explosivo, debería vencer a Brasil y Uruguay en las últimas dos fechas, en septiembre. ¿Pero quién puede ahora mirar tan lejos? Quizás los creyentes que, a toda hora, entran a la Catedral de Santiago, allí donde en una urna de mármol descansan los corazones de los cuatro héroes del Combate de La Concepción, un hito de la historiografía del país. Dos héroes de esta era, permítase la herejía, visten de corto, e irán a dar una batalla en la que tienen más para perder. A ellos, Arturo y Alexis, se encomiendan los feligreses del fútbol.
Valencia Basket se impone con contundencia en el primer encuentro de cuartos de final, destacando Jean Montero y un tercer cuarto decisivo con un parcial de 34-8 frente a Gran Canaria
Los sanitarios no pudieron hacer nada por reanimar a la víctima, de 65 años