chocolate

Fuente: Infobae
11/11/2025 16:26

Chef José Ramón Castillo, gana por segunda vez el Tablette d'Or y eleva el chocolate nacional: "México en la cima"

El querido experto culinario se mostró feliz en sus redes sociales

Fuente: Infobae
11/11/2025 13:28

Brownies caseros de chocolate con almendras: un snack saludable y saciador

La fórmula casera ofrece un equilibrio preciso entre humedad, suavidad y sabor profundo del chocolate

Fuente: La Nación
10/11/2025 18:18

Decreto para el permiso de autos chocolate en México: qué dice y qué significa para los compradores

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó el 5 de noviembre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación una modificación al decreto que permite la importación definitiva de automóviles usados provenientes del extranjero, conocidos como "chocolate". La disposición extiende el plazo del programa hasta el 30 de noviembre de 2026, lo que ofrece un período adicional para que los propietarios puedan completar el proceso de legalización.El decreto del gobierno mexicano sobre los autos usados chocolateEl decreto, firmado por Sheinbaum, junto con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Abraham Amador Zamora, y el secretario de Economía, Marcelo Luis Ebrard Casaubon, establece que la prórroga tiene como finalidad proporcionar acceso a opciones de movilidad para sectores de la población que enfrentan limitaciones económicas.La extensión del programa representa una continuidad en la política pública iniciada hace más de una década para ordenar el mercado de segunda mano proveniente de otras naciones, comúnmente llamados "autos chocolate".El objetivo central del decreto es mantener un marco normativo que permita otorgar seguridad jurídica a los propietarios de estos coches respecto a su permanencia y uso en el territorio mexicano. Con ello, se busca evitar que existan vehículos en circulación sin reconocimiento legal, lo que podría derivar en incertidumbre patrimonial y dificultades ante autoridades locales o federales.Alcances del decreto sobre la legalización de los autos chocolateSegún la normativa, la extensión retoma el marco regulatorio del instrumento publicado originalmente el 1° de julio de 2011, que reguló la importación definitiva de los coches usados. Desde esa fecha, el marco fue ajustado en diversas ocasiones, con cambios registrados en 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020, 2022 y 2024. Con esto, el gobierno federal ha buscado adaptar esta política a cambios de mercado, economía regional y acuerdos comerciales.Este conjunto de disposiciones tiene como punto de partida ordenar la entrada de vehículos usados y brindar a sus propietarios claridad sobre su situación legal. La política fue presentada como un mecanismo para reducir diferencias de acceso a transporte entre sectores de la población que, en muchas regiones, los utilizan para trasladarse hacia centros laborales, escolares o comerciales.Asimismo, el decreto señala que la región fronteriza norte mantiene una relación económica constante con Estados Unidos por su cercanía territorial. Debido a esa dinámica, se consideró necesario conservar condiciones que permitan la importación definitiva de autos cuyo número de identificación vehicular indique fabricación o ensamble en México, EE.UU. o Canadá, de acuerdo con disposiciones del tratado entre estos tres países (T-MEC).Certificación de origen y reglas del T-MEC para autos usadosEl decreto hace mención directa al T-MEC en materia de reglas de origen. Para que un coche usado sea considerado elegible para trato arancelario preferencial dentro del acuerdo comercial, el importador debe contar con una certificación que demuestre su fabricación en territorio de uno de los tres países firmantes. Esta certificación debe basarse en información verificable relacionada con el proceso de producción.Sin esta certificación, el vehículo no puede recibir el trato preferencial previsto en el tratado, lo que puede implicar costos y requisitos adicionales. Por ello, el productor original es una fuente clave de información para validar el origen. El decreto también recuerda que, bajo el T-MEC, ningún país miembro puede imponer prohibiciones generales para importar coches usados originarios del territorio de otro miembro. Sin embargo, sí permite establecer normas para seguridad automotriz, emisiones y registro vehicular.El documento establece además que México debe impedir la importación definitiva de aquellos que tengan restricciones técnicas, que cuenten con reportes de robo o que, por sus características, estén prohibidos para circular en su país de origen. Esto responde a la necesidad de garantizar que los automóviles regularizados cumplan con estándares mínimos de seguridad y legalidad.Aplicación inmediata del nuevo decreto de autos chocolateEl decreto publicado señala que su entrada en vigor es inmediata y su validez se extiende hasta el 30 de noviembre de 2026. Con esto, se modifica el plazo previamente fijado en un decreto emitido el 4 de noviembre de 2024, que establecía vigencia hasta el 5 de noviembre de 2025.Esta ampliación responde a que las condiciones que motivaron los decretos previos permanecen sin cambios sustanciales. Entre dichas condiciones están las necesidades de garantizar seguridad jurídica, prevenir circulación de vehículos con estatus irregular y acompañar estrategias para fortalecer la economía familiar en ciertas regiones.Además, se subraya la importancia de mantener medidas que permitan continuar la integración económica regional en el marco del T-MEC. Esto incluye asegurar que la importación de vehículos usados se realice bajo procesos formales y verificables.

Fuente: Infobae
09/11/2025 23:13

Pastel de chocolate y avellanas; una receta fácil y sin horno

Este manjar se puede preparar de manera sencilla sin usar el calor

Fuente: Infobae
08/11/2025 20:33

Perú es reconocido por tener el mejor chocolate del mundo tras coronarse en el International Chocolate Awards

La chocolatera peruana Cacaosuyo obtuvo el máximo galardón con su barra El Ganso, elaborada con cacao de Junín, consolidando a nuestro país como referente mundial en la producción de chocolate fino

Fuente: Infobae
08/11/2025 08:50

Cómo preparar agua de chocolate, una bebida tradicional, ideal para los días de frío

Ingredientes simples, técnicas milenarias y adaptaciones modernas se combinan para mantener vigente un símbolo de la gastronomía mexicana

Fuente: Infobae
07/11/2025 14:05

Receta fácil y rápida de enjambre de chocolate, el antojo ideal para los amantes del cacao

Este postre casero combina un sabor intenso con textura crujiente además de aportar beneficios digestivos, cardiovasculares y cerebrales gracias a las nueces

Fuente: La Nación
06/11/2025 11:18

Postre fit: la mousse de chocolate que es furor en las redes y solo tiene dos ingredientes

En las redes sociales existen recetas que son furor y que no pasan desapercibidas para nadie, una de ellas es la mousse de chocolate, con un procedimiento diferente al tradicional y sin azúcar agregada. Solo contiene dos ingredientes y podés hacerlo en menos de 10 minutos. Enterate cómo y replicalo en tu casa. Mousse de chocolate primaveral, una tentación que te va a encantar Ingredientes: 300 g de yogur natural. 100 g de chocolate derretido.1 cucharada de miel (opcional si se desea endulzar).Paso a paso: Derretí el chocolate 70% cacao a baño María. Cuando quede líquido, retirá del fuego. En un bol colocá el yogur, la miel (opcional) y volcá el chocolate.Mezclá enérgicamente hasta homogeneizar todo.Ubicá la mousse en un molde grande de vidrio o en compoteras. Envía la preparación a la heladera para que solidifique.Servir.Receta mousse de chocolate y yogurTiempo de preparación: 10 minutos. Tiempo de refrigeración: 25 minutos aproximadamente.

Fuente: Infobae
06/11/2025 08:29

Cuáles son los beneficios de tomar licuado de papaya con chocolate en la mañana

La mezcla de fruta tropical y chocolate aporta energía para iniciar el día

Fuente: Ámbito
05/11/2025 20:12

Día Mundial del Brownie: el chocolate en su máxima expresión

Conocé siete lugares para disfrutar de uno de los postres más populares del mundo.

Fuente: Infobae
03/11/2025 23:00

Panqué de chocolate con almendras, sin harina para aumentar masa muscular y bajar de peso

Bizcocho saludable comienza a ganar terreno dentro de la preparación de recetas fitness

Fuente: Infobae
02/11/2025 09:09

Se despide de España el famoso embajador influencer de Japón: "He disfrutado de las croquetas, el chocolate con churros, el cocido y el queso"

El diplomático japonés Takahiro Nakamae deja el cargo, aunque pone rumbo a Tokio para "conocer varios lugares, su historia, su cultura, su geografía""

Fuente: La Nación
02/11/2025 01:00

Annie, Billy Elliot y Charlie y la fábrica de chocolate: los tres grandes musicales que estarán en manos de chicos

Para el año próximo hay tres enormes producciones teatrales cuyos motores ya están en marcha, concentrados en seleccionar a los niños y preadolescentes que serán protagonistas de estas historias que tuvieron famosas versiones cinematográficas. Ordenados por fechas previstas de estreno, el tríptico de los títulos que se vienen lo conforman Annie, la historia de una niña que vive en un orfanato a cargo de una mujer malvada; Billy Elliot, la de un niño de 11 años perteneciente a una familia minera que descubre su pasión por el ballet y Charlie y la fábrica de chocolate, la de otro chico de una familia de escasos recursos cuya vida da un giro total al conocer al excéntrico dueño de la fábrica de chocolate Willy Wonka (el que interpretó en cine Gene Wilder, en 1971; y Johnny Depp, en la versión de 2000, en la que Freddie Highmore hacía de Charlie).Pero lejos de las grandes pantallas cinematográficas, en las versiones teatrales porteñas de estas historias serán pequeños y pequeñas de nuestro país los que protagonizarán estos tanques de la Avenida Corrientes, en los que están involucrados pesos pesados de la producción de teatral como Gustavo Yankelevich, Omar y Diego Romay, y Carlos Rottemberg.Aunque para el momento de levantar el telón todavía faltan unos cinco meses, las convocatorias para audiciones ya concluyeron. En la primera etapa, alrededor de 7500 madres, padres, tutores o encargados de todo el país fueron cómplices de estos chicos para que cumplan su sueño de estar en el escenario de las grandes comedias musicales.En 1982, la madre de Noelia Noto llevó a su hija de 10 años a la audición de Annie desde su casa en Lomas de Zamora hasta el Teatro Lola Membrives. Se tomaron dos colectivos. Noto terminó siendo la protagonista de aquella otra versión en la que también trabajaron Eleonora Wexler y Nancy Anka, en la que Raúl Lavié, María Alexandra y Jovita Luna ocuparon roles centrales. En Inglaterra, en el año 2000, un chiquito inglés era el centro de burlas de todo tipo por parte de sus pares por su indisimulable amor por el baile. A los nueve años estaba en una clase de baile y un coreógrafo se sorprendió con sus habilidades y lo incentivó a que siguiera su camino. Esa historia se convirtió en la película Billy Elliot (con Jamie Bell como protagonista) y en 2005 se estrenó en una sala del West End de Londres su adaptación para teatro, con un pequeñísimo Tom Holland como protagonista, que ni siquiera soñaba con ser Spider-Man. Cualquier parecido con la realidad de esa ficción no es coincidencia.El proceso de selección de niños o adolescentes en formación en el terreno del teatro musical es algo que viene trabajando desde hace tres temporadas el equipo de producción de Charlie y la fábrica de chocolate. En 1996, Isabella Sorrentino, Catalina Picone y Victoria Vidal no habían nacido cuando se estrenó la película original Matilda, cuyo rol principal encaró la actriz Mara Wilson. Sin embargo, luego de un largo proceso, en 2023 fueron las elegidas para protagonizar el musical local, en el cual se alternaban para dar vida a esa entrañable niña y que fue el primer gran título de este grupo de productores en el Teatro Gran Rex. Al año siguiente, los camarines y los salones del subsuelo de la sala más grande de Buenos Aires volvieron a convertirse en lugares de juegos, de vasos con chocolatada, tortas, risas y rigor profesional cuando fue el turno de School of Rock. En aquella oportunidad, 39 chicos y chicas se alternaron en escena. Habían sido elegidos entre 1200 aspirantes y 18 de ellos venían de Matilda. Esa gran sala por la que este año pasó La sirenita, título que marcó un récord histórico de audiencia dentro del circuito comercial, en 2026 volverá a esta copado por otros pequeños que serán parte de Charlie y la fábrica de chocolate. El tríptico de estas grandes producciones que están en pleno proceso de selección es el siguiente. Annie, la desafianteEl primeros de los títulos de estos tanques de la cartelera teatral 2026 es Annie, la puesta ganadora de siete Premios Tony en 1977 se convirtió en uno de los espectáculos más longevos de Broadway. Se estrenará en marzo, en el Teatro Broadway. La dirección artística estará a cargo de Gustavo Yankelevich y Nicolás Vázquez, la dirección general dependerá de Mariano Demaría. Analía González estará a cargo de la coreografía en esta producción de RGB Entertainment & Preludio (los mismos de Tootsie y de Rocky). La historia de esta historia tiene muchos años. Annie, la huerfanita fue un tira que se publicó por primera vez en Nueva York en 1924 con la pluma de Harold Gray. Se publicaba en 500 periódicos simultáneamente y llegaba a una media de 47 millones de lectores diarios. En 1945, tuvo su versión radial. En 1977 llegó su versión como comedia musical que fue un gran éxito rotundo. Permaneció aproximadamente seis años en cartel y realizó 2377 funciones regulares. En 1982, el director John Huston la llevó al cine y la pequeña Aileen Quinn (entonces de nueve años de edad) fue su protagonista entre las 8000 niñas que disputaron por ese personaje. La canción "Tomorrow" se transformó en un clásico. Volvió a sonar en otras dos versiones cinematográficas y sonó en el Teatro Lola Membrives en aquella temporada de 1982. A 43 años de aquello, en otra sala de la Avenida Corrientes se vendrá esta nueva puesta de Annie. "Si tenés entre 7 y 16 años, sabés cantar y bailar y tu pasión es el teatro musicalâ?¦ ¡Te estamos buscando!", así se anunció en casting que cerró el 19 de septiembre y que está a cargo del propio Nico Vázquez y Mariano Demaría. "Un sueño de Gustavo Yankelevich que vamos a cumplir con todo el amor del mundo. Pronto van a tener más novedades y les aseguro que van a emocionarse tanto como nosotros", apuntó en las redes sociales el actor que todas las noches se sube al ring de Rocky. Llegado el momento, se conocerá el nombre de la nueva Annie y del resto del elenco. Billy Elliot, un niño y los prejuiciosEn mayo, en el Teatro Ópera y por solamente tres meses será el turno de Billy Elliot, la versión teatral que ya vieron más de 10 millones de espectadores en salas de muy diversos países. Contará con la dirección de Rubén Szuchmacher (en un principio estuvo involucrado Emiliano Dionisi), la dirección musical será de Gabriel Goldman y la dirección coreográfica de Gustavo Wons. La producción está en manos de Omar y Diego Romay.La trama está ambientada en la huelga de los mineros en el Reino Unido a mediados de los 80, en tiempos de Margaret Thatcher. Un niño de clase obrera, el tal Billy, descubre su pasión por el ballet clásico y no por el boxeo, como desea su padre, un trabajador de la mina del lugar. La historia escrita por Lee Hall llegó al cine en el año 2000. Uno de los que quedó fascinado con ella fue el músico Elton John. Aquello terminó de convencer al director Stephen Daldry para realizar una adaptación y convertirla en un musical con su ayuda que se terminó estrenando en West End de Londres, en 2005. Entre los muchos premios que acumula se destacan el Olivier y el Tony al Mejor Musical. Para la versión local, hasta el 20 de septiembre estuvo abierta la inscripción para el casting. Los interesados debían grabar un video de entre 40 y 60 segundos de canto y otro de 30 con una variación de tap. El rango de edad iba de los ocho a los 16 años y las alturas debían oscilar entre 1,30 a 1,60, siempre con habilidades en danza clásica y tap. En este extenso proceso, la Fundación Julio Bocca y el Teatro Ópera se han convertido en los grandes laboratorio para detectar al nuevo Billy Elliot. Entre ensayos abiertos y largas jornadas de evaluación fueron visitadas más de 27 academias de danza de todo el país. Según la producción, unos 200 niños fueron evaluados para el rol principal. Quedarán cinco para alternarse en el rol protagónico y otros cuatro se harán cargo del rol de Michael, su mejor amigo. El cuerpo de ballet estará integrado por 24 niñas. En esta versión que replica la del West End, que la misma familia Romay ya presentó en Madrid en el Teatro Alcalá.Billy Elliot arrancaría al mismo tiempo que el inicio del calendario escolar y concluirá cuando terminen las vacaciones de invierno. Como ya sucedió con Matilda y con School of Rock, muchos chicos y chicas alternarán el colegio con el escenario.Charlie y su amigo chocolateroEl tríptico de estos tres tanques de 2026 se cerrará con el estreno de Charlie y la fábrica de chocolate, en el Gran Rex. La versión musical se estrenó en junio de 2013, también en el West End londinense, y cuenta con libro de David Greig, música de Marc Shaiman y letras escritas por el propio Shaiman y Scott Wittman. La producción está en manos de Carlos y Tomás Rottemberg, MP (Mariano Pagani y Magalí Altman) y Ozono; el mismo equipo de tres éxitos contundentes como fueron Matilda, School of Rock y La sirenita.La pieza está basada en un cuento original de Roald Dahl que cuenta la historia del niño Charlie, de familia humilde, que a través de un concurso una fábrica de chocolate y su esmero personal cambia el curso de su vida. El cuento se publicó en 1964 y se convirtió en un clásico literario para grandes y para chicos. Hubo dos versiones en cine. La de 2005, dirigida por Tim Burton, fue protagonizada por Johnny Depp como el famoso Willy Wonka (papel que en 2023 asumió Timothée Chalamet), rol que en la versión local recaerá en Agustín "Rada" Aristarán. En esta otra maquinaria escénica hasta fin de septiembre estuvo abierta la inscripción para formar parte del elenco. Para cinco personajes se buscaron actores de nueve a 12 años, o que aparenten esa edad, con formación en teatro musical. Se inscribieron 911 chicos, de los cuales 307 pasaron a la instancia de un casting presencial. De ellos, quedaron 35. En escena, cuando se presente en el Gran Rex, quedarán cinco que, en verdad, serán 20 porque habrá cuatro elencos. La simultaneidad de las tres producciones hace que muchos de los aspirantes se haya anotado para dos, o para las tres. Por ese mismo motivo en el número total de esos 7500 postulantes habrá nombres que se repitan. Para aquellos chicos o chicas que ya formaron parte de producciones similares implicó -para ellos y sus padres- tener que mudarse- porque vivían en ciudades del interior del país. Pasó en dos casos para Matilda y tres en School of Rock. Los tres engranajes están en marcha. Llegado el momento, hasta competirán entre ellos. Lejos de esas cuestiones, para los chicos y chicas seleccionados todo será festejo. Annie, Billy y Charlie coparán las grandes marquesinas de la Avenida Corrientes. Varios sueños se harán realidad.

Fuente: Infobae
01/11/2025 15:32

Lorena Romo, nutricionista: "Te enseño lo que como en un día sin complicaciones, sin dietas imposibles y con bomba de chocolate incluida"

La especialista promueve dietas que permitan la inclusión de todos los grupos alimenticios

Fuente: Infobae
31/10/2025 13:05

Pan de muerto de chocolate con naranja, sabor tradicional con un toque oscuro y cítrico

Prepara en casa esta clásica receta como una propuesta diferente con notas dulces y cítricas para disfrutar durante la temporada de Día de Muertos

Fuente: La Nación
31/10/2025 10:18

Recetas para Halloween: dedos monstruosos de chocolate en 15 minutos

El 31 de octubre es una fecha especial para los niños, quienes suelen tener fiestas de disfraces o reuniones con amigos bajo la temática de Halloween, ya que en la Argentina no se celebra como en los Estados Unidos. Para ambientar tu casa con temática de fantasmas, te proponemos crear dedos de chocolate y así compartir un momento especial con tus hijos sin gastar demasiado tiempo ni dinero.Recetas para una noche tenebrosa: los dedos dulces monstruosos Ingredientes:1 tableta de chocolate blanco para derretir. 60 g de grisines. 12 almendras laminadas. Colorante de repostería verde o rojo. Paso a paso: Derretí el chocolate blanco a baño María en un recipiente apto para soportar temperaturas altas. Cuando esté fundido volcá unas gotitas de colorante, verde o rojo. Revolvé hasta lograr el color deseado. Retirar del calor. Bañar la mitad de los grisines con chocolate. Dejá que se seque sobre una bandeja cubierta con papel vegetal. Sobre el extremo colocar una lámina de almendra para simular la uña. Con un cuchillo hacer las marcas del nudillo. Llevar a la heladera hasta que el chocolate quede duro. Servir en un frasco. Receta de Halloween: dedos tenebrososTiempo de preparación total: 15 minutos.Tips adicionales: Podés utilizar diferentes barras de chocolate para hacer dedos de diferentes colores. Jugá con tu imaginación. Rallá chocolate negro sobre los grisines antes de que el chocolate blanco se seque, esto genera la apariencia de lunares en los dedos.

Fuente: Clarín
30/10/2025 20:36

Postres, tortas y esculturas de chocolate, en la búsqueda de los mejores pasteleros del país

Arrancó el Campeonato de Pasteleros que tendrá ganadores en las categorías estudiantes y profesionales.El sábado será la premiación en la Confitería Las Violetas y se además festeja el Día Nacional de la Pastelería.

Fuente: Infobae
30/10/2025 19:05

Cómo hacer telarañas de chocolate con palitos salados para Halloween

Una receta fácil y rápida permite crear originales decoraciones comestibles con palitos salados y chocolate, ideales para animar mesas temáticas y sorprender a niños y adultos en celebraciones de octubre

Fuente: La Nación
30/10/2025 19:00

Paso a paso: cómo preparar las "arañas de chocolate" para Halloween 2025

Con la llegada de Halloween, las opciones de repostería temática se convierten en una actividad central para las familias. Una de las recetas más populares por su simpleza y resultado visual son las arañas de chocolate, un postre que combina una base de trufa con decoraciones creativas. Una creadora de contenido posteó un video instructivo que detalla el método completo para su elaboración.Cómo se elaboran las arañas de chocolateLa preparación de este postre temático se divide en cuatro etapas principales: la creación del ganache que forma el cuerpo, la molienda de las galletitas para la cobertura exterior, la confección de las patas y los ojos con distintos componentes, y el montaje final de todas las piezas. Cada fase requiere atención a los detalles para lograr el aspecto característico de la araña.Qué ingredientes se necesitan para hacer las arañas de chocolateSi bien las cantidades pueden ajustarse según el número de porciones deseadas, los componentes básicos observados para la elaboración son los siguientes:Chocolate semiamargo o con leche en trozos o discosCrema de lecheChocolate con leche (para las patas)Galletitas de chocolate con relleno cremoso, tipo OreoElaboración del cuerpo de la trufaEl primer paso es la creación del ganache de chocolate que funcionará como el cuerpo de la araña. Para ello, se calienta la crema de leche en una cacerola a fuego medio hasta que alcance el punto de hervor. Inmediatamente después, se retira del fuego y se vierte sobre el chocolate semiamargo dispuesto en un bol metálico. Se deja reposar la mezcla por un minuto para que el calor actúe sobre el chocolate. Luego, con una espátula, se revuelve suavemente hasta obtener una crema homogénea, brillante y sin grumos.Una vez listo el ganache, se cubre el bol con papel film. Es fundamental que el plástico toque directamente la superficie del chocolate para evitar la formación de una costra durante el enfriamiento. El recipiente se lleva a la heladera para que la mezcla adquiera una consistencia firme, similar a la de una trufa.Mientras tanto, se prepara la cobertura de galletita molida. Para eso se separan las tapas de las galletitas de chocolate y se retira el relleno cremoso, que se reserva para más adelante. Las tapas de chocolate se colocan en un procesador de alimentos y se trituran hasta convertirlas en un polvo fino y uniforme. Este polvo se transfiere a un plato hondo o un bol.Una vez que el ganache está firme, se retira de la heladera. Con una cuchara, se toman porciones de la mezcla y se moldean con las manos hasta formar esferas del tamaño deseado. Cada esfera se pasa por el polvo de galletitas hasta que quede completamente cubierta.Creación de las patas y los ojosLas patas de las arañas se fabrican con chocolate con leche. Se derrite el chocolate a baño maría o en el microondas en intervalos cortos para evitar que se queme. Luego, se vierte en una manga pastelera con una boquilla fina. Sobre una lámina de papel manteca o una placa de acetato, se dibujan formas de "V" o pequeñas líneas dobladas que simularán las patas articuladas. Se deben crear ocho patas por cada araña. Las piezas se dejan solidificar a temperatura ambiente o en la heladera.Para los ojos, se utiliza el relleno cremoso blanco que se reservó de las galletitas. Con la ayuda de un pequeño molde circular, como el extremo de una boquilla de repostería, se cortan pequeños discos blancos. Estos discos funcionarán como la base de los ojos del insecto.Cómo hacer la presentación final de las arañas de chocolateEl último paso es el ensamblaje de las piezas. Se toma una de las trufas ya rebozadas y se insertan con cuidado las patas de chocolate solidificadas en los costados. Se colocan cuatro patas a cada lado para respetar la anatomía de una araña. Para finalizar, se presionan suavemente los dos discos de crema blanca sobre la parte frontal de la trufa para simular los ojos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
30/10/2025 10:36

Receta para Halloween: las "arañas de chocolate" que los chicos aman

Se acerca el 31 de octubre y es una fecha más que especial para poner en trabajo la creatividad. Durante Halloween es probable que tus hijos quieran disfrazarse y aunque en la Argentina la costumbre de pedir caramelos en la calle no es tan popular, podés ambientar tu casa con ricos snacks dulces para disfrutar en familia. Aprendé cómo realizar las arañas espeluznantes en tan solo 15 minutos. Noche de Brujas temática: las arañas de chocolate que no podés evitar hacerIngredientes: 200 g de chocolate negro. 200 ml de crema de leche. 24 ojos de azúcar u hojuelas de chocolate blanco. 12 galletitas planas.Paso a paso: En una olla a fuego medio volcar la crema de leche y llevarla a punto de ebullición. Retirar del fuego y agregar el chocolate en trozos. Revolver con una cuchara de madera hasta que se funda. Refrigerar durante 1 hora y 15 minutos. Retirar de la heladera y colocar la crema espesa en una manga. Armar un copo de crema de chocolate sobre una galletita y luego hacer los pies con tiritas de la crema en los lateralesPor último, colocar dos ojos de azúcar o hojuelas de chocolate blanco por cada araña. Arañas de chocolate para HalloweenTiempo de preparación total: 1 hora y 30 minutos.Tiempo de preparación de las arañas: 15 minutos.Tips adicionales: También podés armar arañas como trufas, al utilizar galletitas de chocolate ralladas y dulce de leche. Tardás menos tiempo y obtenés un resultado igual de rico.

Fuente: Infobae
30/10/2025 06:48

Calabazas de hojaldre y chocolate: la receta estrella para terminar con un bocado dulce el día de Halloween

Una opción fácil que coronará la noche más 'spooky' del año y que sorprenderá a tus familiares y amigos

Fuente: Infobae
27/10/2025 00:12

Qué hace más daño: un refresco o un chocolate del bienestar

Ambos productos son elevados en azúcar por lo que su consumo no se recomienda menores

Fuente: La Nación
26/10/2025 14:18

Sin harina ni azúcar: cómo preparar un brownie de chocolate saludable

El brownie de chocolate es uno de los postres más populares, pero su receta tradicional, cargada de harina de trigo, azúcar y mantequilla, suele ser una preocupación para quienes buscan una alimentación más cuidada. Sin embargo, ganó popularidad una versión saludable que permite disfrutar de su sabor y textura sin necesidad de usar harinas refinadas ni azúcares añadidos.La clave de esta receta, que se puede preparar en pocos minutos, está en la sustitución inteligente de sus ingredientes principales.¿Cómo lograr un brownie sin harina ni azúcar?Para entender cómo funciona esta receta, es necesario conocer los reemplazos que logran la textura húmeda y el sabor dulce característicos del postre.1. El reemplazo de la harinaEn lugar de harina de trigo, esta versión utiliza alternativas naturales. Las opciones más comunes son la harina de almendras o la avena (sea en hojuelas extrafinas o procesada en una licuadora hasta convertirla en polvo). Estos ingredientes no solo eliminan el gluten de la preparación, sino que aportan fibra y una textura densa y húmeda, muy deseada en un brownie.2. El reemplazo del azúcarPara conseguir el dulzor, se evita el azúcar refinado. En su lugar, se utilizan endulzantes naturales. La banana bien madura es una de las bases más utilizadas, ya que aporta humedad y un dulzor frutal. También se pueden emplear edulcorantes como la stevia o endulzantes naturales como la miel (aunque esta última sí aporta calorías).3. La grasa y el saborLa manteca tradicional se sustituye por opciones como el aceite de coco, que aporta grasas saludables y un ligero aroma. El sabor intenso a chocolate se obtiene utilizando cacao en polvo amargo (sin azúcar añadido) o chocolate de alto porcentaje (más de 70% cacao) también sin azúcar.Ingredientes y preparación rápidaAunque las recetas pueden variar, la base de la preparación es sencilla y rápida. Generalmente, los ingredientes incluyen:Banana madura (o harina de almendras).Huevos.Cacao amargo en polvo.Aceite de coco (o la grasa saludable elegida).Avena o harina de almendras.Polvo de hornear.Endulzante al gusto (si se considera necesario).La preparación es directa: solo se deben mezclar primero los ingredientes húmedos (como el banano triturado, los huevos y el aceite) y luego incorporar los ingredientes secos (el cacao, la avena o almendra y el polvo de hornear).Una vez que la mezcla está homogénea, se vierte en un molde, a menudo con nueces o chips de chocolate amargo opcionales, y se lleva a un horno precalentado a 180°C. El tiempo de cocción es corto, usualmente entre 20 y 25 minutos, lo que garantiza que el interior quede húmedo.El resultado es un postre con un intenso sabor a chocolate, una textura densa y satisfactoria, ideal para quienes buscan una opción dulce sin los componentes de la receta clásica.Por Wendys Pitre Ariza

Fuente: Clarín
25/10/2025 11:00

Cómo derretir chocolate como un chef profesional en el microondas: la técnica para que no se queme

Cuando se quiere fundir chocolate, el microondas es ideal si se usa correctamente.Aquí, la técnica adecuada para que no se queme ni pierda brillo o textura

Fuente: Perfil
24/10/2025 04:00

El presidente de Ecuador denunció que intentaron envenenarlo con mermelada y chocolate

Daniel Noboa explicó: "Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas de la concentración de los tres químicos". Leer más

Fuente: La Nación
22/10/2025 14:18

Kiwi, chocolate amargo y palta, expertos cuentan qué alimentos combaten el estrés y calman los nervios

Sentirse estresado es una experiencia común, y no siempre se necesita un gran motivo: el desafío de equilibrar la vida laboral y personal puede generar estrés crónico y ansiedad.Los buenos hábitos como la actividad física regular ayudan a controlar el estrés, pero la alimentación saludable también juega un papel clave.El estrés es una respuesta natural del cuerpo, pero cuando es excesivo, puede volverse perjudicial. Y la alimentación influye directamente en este proceso.Pero no solo importa qué se come, sino también cómo se come: hacerlo en un ambiente tranquilo, sin pantallas y masticando despacio ayuda a reducir el estrés.Alimentos que aumentan el estrésLos alimentos procesados y ultraprocesados, ricos en azúcar, carbohidratos refinados, grasas saturadas y frituras, elevan la inflamación del cuerpo y aumentan los niveles de estrés.Las dietas pobres en nutrientes pueden causar neuroinflamación y alterar la producción de hormonas del bienestar.Alimentos que reducen el estrés y mejoran el bienestarUna alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables, ayuda a disminuir el estrés y mejora la salud mental.Estos son los principales alimentos antiestrés:Bananas, leche, porotos, arvejas y proteínas animales: ricos en triptófano, aminoácido esencial para la producción de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.Palta, linaza y pescados de agua fría: fuentes de omega 3, una grasa buena que protege el cerebro y mejora la producción de neurotransmisores.Nueces: ricas en selenio, mineral que mejora el estado de ánimo y combate el cansancio.Semillas de calabaza: contienen triptófano y zinc, que ayudan a la relajación y a un mejor descanso.Chocolate amargo (70%), frutas rojas y vegetales de hoja verde: ricos en flavonoides antioxidantes, que favorecen el rendimiento cognitivo y reducen el estrés.Frutas cítricas como kiwi, naranja y acerola: altas en vitamina C, que disminuye el cortisol, la hormona del estrés.Tés relajantes, como manzanilla y melisa, ayudan a dormir mejor y reducen los síntomas de ansiedad.Té verde y matcha: contienen L-teanina, que aumenta la serotonina y dopamina, mejorando el ánimo.Huevos y maní: ricos en vitamina B6, B12 y ácido fólico, esenciales para el sistema nervioso.Salud intestinal y bienestar emocionalMás del 90 % de la serotonina se produce en el intestino, por lo que mantener una microbiota intestinal saludable es clave para reducir el estrés. Un intestino desequilibrado puede provocar disbiosis, causando síntomas como hinchazón, estreñimiento, cansancio, caída del cabello y cambios de humor.Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y carnes magras, junto con probióticos naturales como el yogur, kéfir y kombucha, ayuda a mantener una flora intestinal sana y equilibrada.

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:00

Receta de panellets de chocolate y coco, una versión deliciosa y sencilla de este tradicional dulce de Todos los Santos

Entre finales de octubre y principios de noviembre, las mesas se llenan de dulces con sabor a otoño como estos panellets, propios de la tradición gastronómica catalana

Fuente: Infobae
22/10/2025 00:00

La pastelería cordobesa donde probar los mejores bombones de chocolate: más de 40 años de historia y un repostero con premio

El pastelero, natural de Almodóvar del Río, se ha coronado en Sevilla durante la segunda edición del festival Guadalcao

Fuente: Infobae
21/10/2025 22:25

Pastel de café y chocolate sin horno, bajo en azúcar e ideal para bajar de peso

Un clásico reinventado en clave saludable, pensado para quienes buscan cuidar su alimentación sin perder sabor ni placer

Fuente: Infobae
21/10/2025 06:23

Buñuelos de viento rellenos de chocolate, una receta tradicional versionada para los más golosos

Para esta versión del clásico de Todos los Santos, los esponjosos buñuelos se rellenan con un chocolate cremoso que les da un toque muy especial

Fuente: Infobae
20/10/2025 21:55

Tarta fría de yogur griego, queso y cobertura de chocolate sin horno y sin azúcar

Esta receta es ideal para para quienes busquen un postre dulce sin tantas calorías

Fuente: Infobae
20/10/2025 12:22

Comer chocolate antes de entrenar: qué beneficios reales tiene según la ciencia

Especialistas citados por EFE Salud y recientes investigaciones científicas destacan que el cacao, por su contenido de compuestos bioactivos, puede influir positivamente en el rendimiento y la recuperación física

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:22

Tendencias digitales y chocolate de Dubái cambian el consumo mundial

La viralización de un post en redes sociales convirtió un postre de Medio Oriente en furor global, alterando cadenas de suministro y motivando a la industria a crear nuevas versiones inspiradas en el producto

Fuente: Infobae
17/10/2025 23:45

Pastel de chocolate sin harina ni mantequilla: solo 4 ingredientes y mucho sabor

Una opción casera, ligera y práctica para disfrutar algo dulce sin complicaciones, ideal para preparar en casa y compartir

Fuente: Perfil
15/10/2025 13:54

Chocolate negro: el dulce que puede beneficiar tu salud si lo comés a la hora justa

El chocolate negro cuenta con minerales como cobre, hierro, magnesio y zinc. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 06:00

Cuál es el mejor horario para comer chocolate negro y obtener todos sus beneficios

A la mañana, a la tarde o a la noche, los expertos y diversos estudios científicos analizan cuándo se debe consumir esta delicia dulce para lograr un resultado efectivo, según VeryWell Health

Fuente: Infobae
12/10/2025 13:31

Cómo preparar un pastel de mango con chocolate: una receta rica en vitaminas A, B, C y minerales

Este cremoso y fresco postre es rico en nutrientes que combaten el estreñimiento, fortalecen el sistema inmune y previenen enfermedades degenerativas

Fuente: Infobae
11/10/2025 19:00

Mantecadas de chocolate: esta es la receta clásica y más sencilla que hay para preparar estos panecillos

Una versión moderna y deliciosa de la repostería tradicional, perfecta para acompañar bebidas calientes y disfrutar en familia

Fuente: Clarín
10/10/2025 21:54

El alza del precio del chocolate en EEUU impacta el 'Trick-or-Treat' de las familias este Halloween 2025

Un estudio reveló que el 51% de los encuestados consideran Halloween como una de sus fiestas favoritas.

Fuente: Infobae
10/10/2025 14:00

Haz tus propias calaveritas de chocolate con esta receta sencilla para Día de Muertos

Te decimos el paso a paso para que te queden bien

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:05

Galletas sin culpa con chispas de chocolate: receta fácil, sin azúcar ni harina, lista para hacer en casa

Tres ingredientes, cero complicaciones: mezcla, hornea y disfruta un snack casero, nutritivo y listo en solo quince minutos

Fuente: Infobae
09/10/2025 20:20

Qué tan dañinas son las calaveritas de chocolate de las ofrendas de Día de Muertos

Un tradicional postre mexicano que es delicioso, pero poco nutritivo

Fuente: Infobae
09/10/2025 08:11

Vuelve el belén de chocolate más grande de España: 7 pasteleros tardan 4 meses en construir sus 52 metros cuadrados de superficie

Rute, localidad en la provincia de Córdoba, abre las puertas de su increíble belén a partir de este sábado 11 de octubre

Fuente: Infobae
09/10/2025 02:56

Inés Moreno, traumatóloga: "El chocolate tiene tres beneficios ocultos"

Diversos estudios han estudiado los beneficios del chocolate en el sistema cardiovascular

Fuente: La Nación
08/10/2025 11:18

Charlie y la fábrica de chocolate llegará a calle Corrientes y ya tiene protagonista

Todo comenzó con la puesta de Matilda durante la temporada de invierno 2023 y la de verano del año siguiente. Durante 2024, entre junio y julio, fue el turno de School of Rock. Los dos éxitos contaron dentro de su elenco con un talentoso artista que sorprendió con su versatilidad: Agustín "Rada" Aristarán. El actor fue el elegido para protagonizar -una vez más- la nueva gran apuesta musical de la escena porteña, Charlie y la fábrica de chocolate, que tiene previsto su estreno para el año que viene. El ambicioso proyecto buscará repetir el buen destino de las propuestas anteriores y contará con la producción de Carlos y Tomás Rottemberg y Mariano Pagani.Aristarán nació en Bahía Blanca, se hizo conocido como el mago de las redes sociales, hasta que brilló como comediante, músico y otras facetas creativas que lo muestran como un artista completo. Ahora se luce en teatro, en plena calle Corrientes, con Chanta, y en televisión, acompañando a Mario Pergolini en Otro día perdido.Un clásico del cine, al teatroLa pieza está basada un cuento original de Roald Dahl que cuenta la historia del niño Charlie, de familia humilde, que a través de un concurso, una fábrica de chocolate y su esmero personal logra cambiar el curso del previsible destino de su vida. Charlie y la fábrica de chocolate se publicó en 1964 y se convirtió en un clásico literario para grandes y chicos.La versión musical teatral, que se estrenó en junio de 2013 en el West End londinense cuenta con libro de David Greig, música compuesta por Marc Shaiman y letras escritas por el propio Shaiman y Scott Wittman."En 2015 volvimos a Londres y decidimos ver Charlie y la fábrica de chocolate como último espectáculo antes de regresar a Buenos Aires, confiados en el buen producto, ya que se trataba de un musical escrito por Roald Dahl, el mismo autor de Matilda", destacó Carlos Rottemberg en diálogo con este medio. Hacer Charlie y la fábrica de chocolate es el resultado de las otras tres obras previas, que nos permiten seguir apostando por esta línea de proyectos, con el target bien visualizado. Cada espectáculo apunta a un público muy puntal y nos viene saliendo bien. Nunca se sabe cómo te va a ir, pero lo que jamás dejamos de lado es el talento y la producción que se va a mostrar arriba del escenario. Eso es lo que está a nuestro alcance, porque el resto lo hace el gusto del público", reflexionó Tomás Rottemberg en una entrevista con LA NACION. "Elegimos Charlie y la fábrica de chocolate para continuar con los contenidos pedagógicos que le estamos imponiendo cada invierno a la sala del Gran Rex, gracias al apoyo de su máximo responsable, Andrés Cordero", reconoció Carlos Rottemberg, motivado no sólo por el resultado comercial de las propuestas exhibidas, sino también por el tono de las temáticas narradas por las mismas.Los chicos, al escenarioCon Charlie... se repiten algunos tópicos. Sumado al mensaje altruista, se trata de otro texto original de Dahl, con quien comenzó la saga a partir de Matilda y, dada su envergadura, el show es disfrutado tanto por los niños como por el público adulto.En Matilda y School of rock, parte del elenco estaba conformado por niños, lo mismo sucederá con Charlie y la fábrica de chocolate. "Eso implica tener varios elencos rotativos, porque, por legislación, los niños no pueden superar determinadas horas de actividad", agregó Tomás Rottemberg.

Fuente: Infobae
08/10/2025 08:53

De barras a croissants y milkshakes: cómo el chocolate de Dubái se convirtió en tendencia mundial

Con su combinación de sabores exóticos, texturas crujientes y toques de lujo, pasó de ser una barra viral a inspirar postres, bebidas y productos gourmet en todo el mundo

Fuente: Infobae
08/10/2025 06:17

Chocolate a la taza casero, la receta tradicional paso a paso para prepararlo en casa

Para esta versión, prescindiremos de cacao en polvo y de tabletas especiales y usaremos, en su lugar, una tableta de chocolate intenso convencional

Fuente: Infobae
06/10/2025 21:30

Pastel de chocolate saludable con la mitad de calorías de uno tradicional

Esta versión es ideal para quienes desean disfrutar de un postre sin culpas y también puede ser una opción para diabéticos

Fuente: Infobae
06/10/2025 11:00

Trufas de chocolate y pistacho, un bocado dulce sin azúcar para una merienda energética

Los frutos secos, el cacao puro y los dátiles son los tres ingredientes principales de estos bocados dulces, unas bolitas energéticas y saciantes con un delicioso aroma a chocolate y un punto salado del pistacho

Fuente: Infobae
05/10/2025 10:26

Creadora de contenido responde con canción a comentario sobre la gastronomía colombiana "¡Que asco el queso con chocolate!"

Allí varios usuarios iniciaron una defensa inquebrantable por este platillo típico que despierta amor y odio

Fuente: Infobae
04/10/2025 13:17

Este chocolate caliente sin azúcar ni lácteos es ideal para personas con diabetes o que quieran bajar de peso

Descubre como lograr la textura perfecta y opciones de endulzantes naturales, sin comprometer la salud

Fuente: Perfil
02/10/2025 11:36

Anticipo de la cartelera 2026: Company y Charlie y la Fábrica de Chocolate

No hay dudas de que serán éxitos del teatro porteño. La primera arranca ni bien comience el 2026 y estará protagonizada y dirigida por Fer Dente. La segunda será una mega producción de los responsables de Matilda y School of Rock para las vacaciones de invierno. No tenemos dudas de que ambas serán inolvidables. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 06:58

Cómo hacer pan de muerto de chocolate, ideal para la temporada de Día de Muertos

Este tradicional bizcocho mezcla simbolismo y sabor, lo que lo hace destacar durante las festividades del 1 y 2 de noviembre

Fuente: Infobae
30/09/2025 21:38

Cómo preparar un pay de chocolate con galletas: una receta fácil, rápida y sin horno

Esta es la forma más sencilla de hacer este delicioso postre

Fuente: Infobae
30/09/2025 19:56

Cheesecake de chocolate sin horno ni azúcar, ideal para diabéticos

Esta versión del popular postre usa ingredientes bajos en calorías

Fuente: Infobae
30/09/2025 07:48

Tarta de queso con chocolate blanco sin horno: fácil y rápida de hacer

Un postre sencillo con el que triunfarás en cualquier comida.

Fuente: Infobae
25/09/2025 15:22

Científicos revelan el secreto del sabor del chocolate con cacaos colombianos: un docente colombiano encabezó la investigación

El docente de la Universidad de los Andes, Andrés González, lideró el proyecto académico, que fue publicado en la prestigiosa publicación Nature Microbiology

Fuente: Infobae
25/09/2025 13:05

Cómo hacer galletas suaves de chocolate con helado de vainilla, una receta dulce y con mucho sabor

Esta preparación tiene una combinación alta en azúcar y dulce, por lo que la puedes comer de manera ocasional para no tener problemas de salud

Fuente: Infobae
23/09/2025 13:05

Cómo preparar un pay de chocolate y cacahuate; una receta fácil, rápida y sin horno

Este bizcocho cremoso es la base de uno de los chocolates con caramelo más crocantes y recordados por su sabor

Fuente: Clarín
22/09/2025 14:00

Cómo guardar el chocolate correctamente para conservar su sabor

Con algunos cuidados sencillos, es posible mantener su frescura por más tiempo y disfrutarlo como recién elaborado.La humedad, la temperatura y la exposición a la luz inciden directamente en su calidad.

Fuente: Infobae
21/09/2025 23:00

Chocolate en el clóset: el truco casero que transforma tu aroma sin químicos

Trozos de cacao oscuro en bolsitas de tela neutralizan olores y aportan calidez en espacios cerrados como cajones o maletas

Fuente: Infobae
19/09/2025 12:31

La subida del café, el chocolate y los huevos encarece un 8% el precio del desayuno, aumenta el triple que el IPC

El aceite de oliva mantiene un comportamiento a la contra y baja un 40% en un año

Fuente: Clarín
18/09/2025 20:18

Vaporizadores, gomitas y barras de chocolate: así vendían THC, el principal compuesto psicoactivo del cannabis

Tras un allanamiento en un local, las autoridades incautaron grandes cantidades de THC. Dos personas fueron arrestadas.

Fuente: La Nación
17/09/2025 17:36

Cómo participar de las Audiciones abiertas en Buenos Aires para la obra Charlie y la fábrica de chocolate

Se abrieron las audiciones en Buenos Aires para la obra Charlie y la fábrica de chocolate, inspirada en una de las películas más clásicas y entrañables de la historia del cine familiar. La puesta en escena llegará al Teatro Gran Rex durante las vacaciones de invierno de 2026 y la convocatoria busca niños y niñas que quieran postularse para interpretar a Charlie Bucket, el protagonista de la historia creada por Roald Dahl. La producción busca talentos infantiles de entre 9 y 12 años (o que aparenten esa edad) con habilidades indispensables de canto y actuación, además de facilidad para la danza. Algunos personajes requerirán conocimientos específicos en danza clásica o en estilos modernos como Jazz, Pop o Urbano. Las audiciones presenciales se llevarán a cabo en Buenos Aires, mientras que los ensayos están programados para abril y mayo de 2026. La inscripción para participar estará abierta hasta el 28 de septiembre de 2025 y se realiza exclusivamente a través de un formulario online. La convocatoria representa una oportunidad única para nuevas generaciones de artistas: formar parte de la próxima superproducción de la próxima temporada, en un espacio único de crecimiento profesional donde podrán vivir una experiencia inolvidable en la fábrica más famosa del mundo. La producción argentina de Charlie y la fábrica de chocolate - El Show se perfila como uno de los grandes acontecimientos teatrales de 2026. La convocatoria para conformar el elenco infantil marca el primer paso de esta ambiciosa propuesta, que promete una puesta en escena de gran magnitud, con música, danza, interpretaciones en vivo y una deslumbrante producción visual. La obra invitará al público a sumergirse en el fantástico mundo de Willy Wonka y a acompañar a Charlie Bucket junto a los cinco afortunados ganadores de los billetes dorados en una travesía inolvidable. Con un equipo creativo de primer nivel, la experiencia buscará conjugar magia, emoción y espectáculo al más alto nivel de la cartelera nacional.Cabe destacar que se trata de una nueva gran apuesta de los productores de La Sirenita, Matilda y School of Rock -Carlos y Tomás Rottemberg y Mariano Pagani-, que ya superaron más de 500.000 espectadores. Charlie y la Fábrica de Chocolate - El Show se estrenará en el flamante teatro porteño en invierno 2026. "Vamos a continuar con un título que se ajusta a nuestra premisa original, que se trate de una obra a la que nosotros llevaríamos a ver a nuestros hijos", explicó Carlos Rottemberg en una entrevista a LA NACION. Por su parte, Tomás Rottemberg, responsable de la producción de varios títulos en cartelera sobre la Calle Corrientes, agregó: "Buscamos, una vez más, que la obra contenga un mensaje que supere el mero entretenimiento". El espectáculo se inspira en la célebre novela de Roald Dahl y en la popular película protagonizada por Johnny Depp. Desde su estreno en el West End de Londres en 2013, bajo la dirección de Sam Mendes, la obra recorrió algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo, incluido Broadway, y una aclamada gira por Estados Unidos.

Fuente: La Nación
16/09/2025 20:18

El motivo por el que las mujeres tienen ganas de comer chocolate durante su periodo

Muchas mujeres sienten un fuerte deseo de comer chocolate durante su periodo menstrual, y esto no se trata de un simple capricho, sino de una necesidad biológica. Al respecto, Álvaro Fernández, farmacéutico, explicó en su cuenta de TikTok: "No es un simple antojo, hay una ciencia detrás de las ganas irremediables de comer chocolate durante la regla". Según el especialista, estos antojos son tan comunes que forman parte de la experiencia habitual de muchas mujeres en esta etapa del ciclo, y entenderlos ayuda a normalizar la situación y a no sentirse culpable por sucumbir a ellos. Fernández publicó un video y agregó: "En este supermercado son unos auténticos genios del marketing, poner los productos de higiene menstrual junto al chocolate es mezquino e inteligente". Y continuó: "Pero ¿sabés por qué a muchas mujeres la regla les da ganas de comer chocolate? No es un antojo sin más, hay ciencia detrás. Antes y durante la menstruación, los niveles de serotonina, la hormona de la felicidad, bajan, lo que puede provocar cambios de humor y ansiedad, y el chocolate contribuye a aumentarla". Es por eso que durante la menstruación es normal estar más cansada y el azúcar y la grasa del chocolate dan energía inmediata. "Comer chocolate produce endorfinas que reducen la irritabilidad y el malestar. Claramente, durante esos días el chocolate no te debería de faltar", aseveró. Además, el especialista aclaró que en esta fase del ciclo muchas mujeres presentan niveles más bajos de magnesio, y el chocolate negro es una fuente de este mineral, por lo que el cuerpo lo "solicita" de manera natural. Además, durante la menstruación es común sentir mayor cansancio, y las grasas y azúcares del chocolate proporcionan un aporte de energía rápida. Consumir chocolate también estimula la liberación de endorfinas, lo que ayuda a disminuir la irritabilidad y el malestar. De acuerdo con Mayo Clinic, el chocolate negro tiene muchos beneficios para la salud, incluye un menor riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes, prevención de coágulos sanguíneos, mejora de la memoria, reducción del colesterol e incluso prevención de algunos tipos de cáncer.Asimismo, contiene entre un 50 % y un 90 % de cacao en polvo, rico en flavonoides, sustancias químicas vegetales. Estos contribuyen a la producción de óxido nítrico, que relaja los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo. También, aumentan la sensibilidad a la insulina, lo que podría reducir el riesgo de diabetes. Beneficios de comer chocolate durante el ciclo menstrual Mejora el estado de ánimo. Contiene compuestos que favorecen la producción de serotonina y endorfinas, neurotransmisores relacionados con la felicidad y la sensación de bienestar. Esto ayuda a contrarrestar cambios de humor, irritabilidad o ansiedad típicos de esta etapa.Aporta energía rápida. Durante la regla es común sentirse más cansada o con menor vitalidad. El chocolate, especialmente por su contenido de azúcares y grasas, proporciona un aumento rápido de energía para sobrellevar la fatiga.Alivio del malestar físico. El magnesio presente en el chocolate negro contribuye a relajar los músculos y puede ayudar a disminuir calambres o tensiones típicas del ciclo menstrual.Efecto reconfortante y relajante. Comer chocolate actúa como un pequeño ritual de autocuidado, y, en muchos casos, genera sensación de placer y consuelo durante días que pueden ser incómodos o estresantes.Estímulo cognitivo y concentración. Algunos compuestos como la teobromina y la cafeína en pequeñas cantidades, pueden ayudar a mejorar la atención y la concentración, contrarrestando la sensación de letargo que a veces acompaña al periodo menstrual.

Fuente: Clarín
16/09/2025 18:36

Qué chocolate debieron retirar por la presencia de alérgenos que ponen en riesgo la vida

El retiro inició el pasado 25 de agosto pero se dio a conocer esta semana.

Fuente: La Nación
14/09/2025 18:18

En cuatro pasos: las galletitas de limón y chocolate sin harina ni azúcar ideal para compartir en familia

Las galletitas caseras son una opción recurrente, fácil y rápida para comer algo rico a toda hora. No importa qué ingredientes tengas en tu cocina, siempre es posible obtener un resultado apetecible para la hora del mate. En esta ocasión te acercamos una versión saludable de masas, sin harina de trigo ni azúcar, sabor a limón y con chispas de chocolate. Poné manos a la obra. Receta simple y ágil de galletitas de limónIngredientes: 1 taza de harina de almendras. 1/2 taza de harina de arroz. 1 huevo. 100 g de margarina.3 cucharadas de estevia.Ralladura de un limón.Chips de chocolate amargo.1 cucharadita de polvo de hornear.Paso a paso: Encender el horno a 180° C y enmantecar una fuente. Mientras, en un bowl pisar la margarina hasta obtener una pasta. Agregar el huevo, la estevia y la ralladura de limón. Mezclar todo. Poco a poco incorporá la harina de almendra, la harina de arroz, el polvo de hornear y los chips de chocolate.Amasá la preparación hasta que quede un bollo liso. Luego estirá, cortá las galletitas y ubicalas en la fuente. Enviá al horno la preparación hasta que las galletitas se doren en ambas caras.Receta de galletitas de harina de almendrasTiempo de cocción: 15 minutos aproximadamente.Tiempo de preparación total: 25 minutos.Tips adicionales: Podés reemplazar la harina de almendras por avena instantánea para ahorrar más dinero.

Fuente: Clarín
14/09/2025 13:18

Viajá por el mundo y probá los 10 destinos imperdibles para amantes del chocolate

Se trata de uno de los alimentos más queridos de la Tierra.El porqué de su secreto.

Fuente: Ámbito
13/09/2025 16:07

Día del chocolate: la ciencia reveló los secretos de la receta más codiciada

Tras siglos de una producción de chocolate basada en el azar, investigadores parecieran haber encontrado la forma de controlar su calidad.

Fuente: Clarín
13/09/2025 15:36

Día Internacional del Chocolate: por qué se celebra el 13 de septiembre

Uno de los chocolates más raros se creó en Japón. ¿Cuáles son sus principales beneficios?

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:45

¿Por qué el chocolate depende de puertos y barcos? Descubrí el rol clave de la logística

La producción global se sostiene en el cacao africano y latinoamericano, junto con rutas marítimas seguras y puertos europeos que procesan y distribuyen a todo el mundo

Fuente: La Nación
13/09/2025 14:18

Cuáles son los países latinos con el mejor chocolate del mundo, según expertos

América Latina es considerada la cuna del mejor chocolate del mundo, gracias a países como Ecuador y Venezuela, reconocidos por sus granos únicos y de alta calidad. Desde el histórico cacao nacional ecuatoriano hasta el prestigioso criollo venezolano, estas naciones ofrecen sabores que conquistaron a expertos en todo el mundo.Cómo fue el origen del chocolate en MesoaméricaEl origen del chocolate se remonta a miles de años en Mesoamérica, región que en la actualidad comprende parte de México y Centroamérica. En esa zona, hace más de 4000 años, crecieron los primeros árboles de Theobroma cacao. La civilización de los olmecas, en el sureste mexicano, fue la primera en consumir sus granos, mientras que los aztecas preparaban con ellos una bebida espesa y amarga llamada Xocoatl, mezclada con agua, vainilla, chiles y especias, según detalló Cococlectic. Los mayas, por su parte, utilizaban el cacao como moneda y en rituales sagrados, al considerarlo más valioso que el oro. De esta forma, el cacao ocupó un lugar central en lo económico, espiritual y político de estas culturas. En la actualidad, los granos se cultivan en regiones tropicales de todo el mundo, principalmente en África Occidental, Centro y Sudamérica, y el sudeste asiático. Venezuela y su tradición cacaotera de prestigio mundialDurante la colonia, Venezuela se convirtió en uno de los principales exportadores hacia Europa gracias a la exquisitez del cacao criollo. A medida que su consumo crecía en el Viejo Continente, España recurrió a mano de obra esclava traída de África para trabajar en las plantaciones, entre ellas la región de Chuao, reconocida hasta la actualidad por producir algunos de los granos más finos del mundo, según indicó Kina Chocolates.En el sur del lago de Maracaibo se descubrió además un cacao de grano blanco y corteza lisa, bautizado como Porcelana por su semejanza con ese material. Su cultivo se extendió rápidamente por la costa venezolana.El auge de este producto generó tensiones comerciales, por lo que en 1728 España creó la Compañía Guipuzcoana de Caracas, con monopolio sobre el cacao venezolano. Aunque mejoró la infraestructura y expandió el cultivo, su control sobre la población y el comercio provocó revueltas y su eventual disolución.La producción cacaotera en Venezuela continuó activa tras la independencia, aunque durante los siglos XIX y XX se registró un descenso debido a múltiples factores:Las guerras internas del periodo independentista.La expansión del cultivo de café, que ganó popularidad y demanda.La competencia del cacao africano, que comenzó a cultivarse en el siglo XIX.El auge del petróleo, que desplazó la rentabilidad agrícola.Si bien los volúmenes de producción en este país son menores en comparación con otros países latinoamericanos, Venezuela mantiene un reconocimiento internacional por la calidad de sus granos. En sus tierras se cultivan dos de los cacaos criollos más prestigiosos del mundo: el de Chuao y el Porcelana del sur del lago Maracaibo.Tradición y calidad del cacao en EcuadorEn las selvas de Ecuador aún se encuentran variedades silvestres conocidas como Cacao Ancestral, lo que evidencia la larga tradición cacaotera del país. Según historiadores y expertos, en el país se producen algunos de los granos de mejor calidad en el mundo, y concentra alrededor del 60% del cacao fino de aroma a nivel global, según detalló Lua Chocolate.Los aspectos que definen la calidad del cacao ecuatoriano son los siguientes:Clima privilegiado: la ubicación del país sobre la línea ecuatorial brinda condiciones ideales para el cultivo: temperatura estable, humedad, abundante luz solar y vientos adecuados. Variedad de cacao: el cacao fino de aroma, característico de Ecuador, es valorado en el mundo y utilizado por chocolaterías europeas de prestigio, junto con los criollos, que aportan un sabor suave y delicado. En la región amazónica se identificaron hasta diez variedades genéticas distintas, aunque los dos anteriores son los más apreciados.Suelo fértil y abundancia de agua: los suelos tropicales, ricos en nutrientes, permiten un desarrollo adecuado de los árboles de cacao.Procesos de producción: muchos productores mantienen técnicas artesanales: el secado en invernaderos pequeños y la fermentación en cajones de madera de laurel, prácticas heredadas de generaciones anteriores que aseguran un sabor refinado.Recursos locales: el país cuenta con ingredientes naturales que complementan la producción de chocolate, como la caña de azúcar, lo que permite elaborar productos de alta calidad con insumos locales y sin necesidad de aditivos artificiales.Control de plagas: la Amazonía también favorece la aparición de enfermedades como la Monilla o la Escoba de bruja, capaces de afectar las plantaciones. Sin embargo, los productores desarrollaron métodos naturales de prevención y control que permitieron mantener la calidad del cacao y reducir pérdidas.

Fuente: Infobae
13/09/2025 01:56

Día Internacional del Chocolate: cuáles son las opciones más elegidas, del boom del Dubái a los clásicos de siempre

Desde alfajores hasta tabletas, esta nueva interpretación de un clásico conquista tanto en las redes como a cada uno de sus fieles consumidores

Fuente: Infobae
13/09/2025 00:00

Una ruta, postre a postre, para celebrar el Día Internacional del Chocolate en los restaurantes de Madrid

Coincidiendo con el nacimiento del escritor Roald Dahl, autor de 'Charlie y la fábrica de chocolate', el mundo celebra cada 13 de septiembre el día internacional de este sabor

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:50

Festival del Queso y Chocolate 2025: cuánto cuesta y dónde será el delicioso evento gastronómico

Durante dos días, el festival reunirá a entusiastas de la buena mesa para disfrutar de quesos, chocolates, mezcales y espectáculos en un ambiente festivo

Fuente: Ámbito
10/09/2025 18:39

Día Internacional del Chocolate: las tortas y las tabletas más golosas

A continuación, siete lugares para visitar y disfrutar de este clásico de la pastelería en su día.

Fuente: La Nación
08/09/2025 15:18

El chocolate Dubái crece en el segmento de consumo masivo en la Argentina

El chocolate Dubái crece en el segmento de consumo masivo. Tras consolidarse como tendencia viral en TikTok y hacerse de un lugar en la categoría premium, ahora las marcas llevan la propuesta a kioscos y estaciones de servicio en la Argentina.Así, en menos de un año, lo que empezó como un producto aspiracional replicado en videos de influencers se transformó en una categoría propia. Los alfajores y tabletas estilo Dubái dejaron de ser exclusivos de chocolaterías y heladerías para instalarse en las tiendas de la esquina.Morixe suma avenas y polenta: compró la ex Quaker en la Argentina por $133 millonesLa movida más resonante es la de Arcor, que lanzó Cofler Dubái, una edición limitada de chocolate con leche, relleno de crema de pistachos y crocante de kadayif. Con un precio sugerido de $3000, está disponible en kioscos, supermercados y también en Arcor en Casa y Arcor Center. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cofler (@cofler) "El desarrollo del Cofler Dubai fue pensado para ofrecer una propuesta de sabor distinto dentro de la línea de Cofler, utilizando los más altos estándares de calidad para entregar la mejor experiencia de la tendencia Dubái. Para lograrlo, adaptamos las tecnologías, optimizamos procesos productivos y sumamos nuevos proveedores, con el objetivo de acercar a los consumidores una innovación que siga las últimas tendencias y esté a la altura de sus expectativas", explicó Aquiles Quesada, gerente de Marketing del Negocio Chocolates de la firma.Otro jugador de la categoría fue Maixanas, una empresa con base en la localidad bonaerense de Morón, especializada en la fabricación de snacks y productos sin gluten que sumó su propia versión de alfajores sin TACC. El producto tiene relleno de pasta de pistachos, tapas crocantes, baño de chocolate semiamargo, y proteína vegetal. Se comercializa en dos presentaciones, de 70 y de 35 gramos.Mientras tanto, a fines de 2024 YPF presentó su alfajor de pistacho bajo la línea Full. Se trata de una edición limitada que combina dulce de leche, cobertura de chocolate blanco y pasta de pistacho, disponible en las estaciones de servicio de todo el país. Una categoría en expansiónEl chocolate Dubái nació hacia 2021 como un antojo de embarazo en la ciudad que le dio nombre. Era elaborado por dos emprendedores, dueños de Fix Dessert Chocolatier, se vendía en tabletas y combinaba chocolate con leche, pistachos, tahini y masa kataifi -dos ingredientes típicos de Oriente que le daban un toque crocante-. El fenómeno explotó a partir de un video en TikTok, y llegó a Europa cuando algunas marcas empezaron a sacar sus propias versiones. Tal fue el caso de la cadena alemana de supermercados Lidl; y de la clásica etiqueta suiza Lindt, que le dio alcance global. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de YPF FULL (@ypffull) En la Argentina, la tendencia primero fue asociada a propuestas exclusivas. Entre ellas figuraban el alfajor Dubái de Havanna; el helado, los alfajores y conitos de Lucciano's; los churros de Churros El Topo; los postres de Rapanui; y las tabletas de Vasalissa y La Pinocha, entre otros. La fiebre global del pistachoLa fiebre por el chocolate Dubái no llegó sola. Según las marcas, la escasez del pistacho ya quedó de relieve y limita la producción. De acuerdo con un informe de la consultora Mordor Intelligence, la pandemia de Covid-19 impactó desfavorablemente en el mercado del pistacho, aunque luego el segmento rebotó: prevén que el tamaño del mercado crezca de US$4500 millones en 2023 a US$5600 millones para 2028, a una tasa compuesta anual de 4,47%. Estados Unidos, Turquía e Irán poseen el 95% de la producción en todo el mundo. En la Argentina, la producción de pistacho se concentra en las provincias de San Juan (57,5%) y de Mendoza (23%).

Fuente: La Nación
05/09/2025 14:00

Brownie exprés: sin chocolate y con cinco ingredientes que siempre tenés disponibles en tu cocina

El brownie nació en los Estados Unidos en el local Sears Roebuck en el año 1897. Esta cafetería ubicada en Boston le dio el nombre de esa ciudad, pero con el tiempo desapareció la referencia geográfica. En la actualidad, la receta se volvió popular y en las redes sociales existen múltiples maneras de replicarlo sin que el sabor auténtico se pierda. Enterate cómo hacer uno de forma saludable, sin chocolate ni manteca. Brownie exprés para compartir con amigos Ingredientes: 1 taza de harina 0000.1 taza de cacao amargo. 1 taza de azúcar. 150 g de margarina pomada. 3 huevos. Paso a paso:Encendé el horno a 180° C y enmantecá el molde para cocinar el brownie.En un bowl pisá la margarina hasta formar una crema. Colocá el azúcar y mezclá. Añadí de a un huevo y batí en el medio. Poco a poco incorporá el cacao amargo. Agregá la harina y añadí una cucharadita de polvo para hornear (esto ayudará a que el volumen del bizcocho aumente y no se apelmace). Volcá la mezcla en el molde y envialo al horno durante 35 minutos. Antes de retirar, controlar con un palillo de madera que esté cocido en el medio. Cómo hacer un brownie con almendrasTiempo de cocción: 35 minutos a fuego medio. Tiempo de preparación total: 45 minutos.

Fuente: Infobae
05/09/2025 12:14

Receta de galletitas de almendra con chips de chocolate rápida y fácil

Una opción casera y simple para quienes buscan un dulce irresistible, con textura crocante y corazón suave

Fuente: Infobae
03/09/2025 11:03

Día Nacional del Cacao y Chocolate, el tesoro milenario que México le dio al mundo

La conmemoración destaca la importancia histórica y cultural del cacao, considerado sagrado por civilizaciones prehispánicas y base de tradiciones que aún perduran en la gastronomía y la identidad nacional

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:15

Por qué se celebra el Día Nacional del Cacao y el Chocolate en México el 2 de septiembre

Desde su origen en Sudamérica hasta su papel en la vida mesoamericana, el cacao destaca por su versatilidad, valor simbólico y propiedades que favorecen la digestión, el ánimo y la salud cardiovascular

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:53

¿Qué chocolate es bueno para las personas con presión alta o diabetes?

Descubre la verdad sobre este postre

Fuente: La Nación
28/08/2025 19:00

Cómo es la receta del mole guatemalteco: el popular postre centroamericano a base de plátano y chocolate

El mole guatemalteco, también llamado plátanos en mole, es uno de los postres más representativos de la gastronomía guatemalteca. Esta receta combina banana madura frita con una salsa espesa hecha a base de chocolate, lo que da como resultado una preparación con sabor dulce que suele disfrutarse en reuniones familiares y celebraciones.Mole guatemalteco: preparación paso a pasoLa elaboración artesanal del mole ha sido transmitida de generación en generación, lo que permitió conservar su sabor original. De esta manera, se convirtió en una parte fundamental de las tradiciones culinarias de Guatemala. Sin ir más lejos, en 2007, este postre fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por el Ministerio de Cultura y Deportes, según detalló el medio Guatemala.Los ingredientes para su preparación son: 6 plátanos maduros, cortados en rodajas largas56 gramos de ajonjolí tostado56 gramos de pepitoria tostada15 tomates maduros.2 chiles pasa1 canela en rama2 champurradas226 gramos de chocolate en tableta56 gramos adicionales de ajonjolí para decorarPaso a paso, cómo preparar el mole guatemalteco:Cortar los plátanos en tiras alargadas y freírlos en aceite caliente hasta que estén dorados, sin que se resequen. Luego se retiran y se dejan aparte.Partir los tomates en cuatro y colocarlos en una olla junto con los chiles pasa y la raja de canela. Cocinar a fuego bajo hasta que todo esté cocido. Dejar enfriar y retirar la cáscara de los tomates.En un sartén sin aceite, tostar el ajonjolí y luego la pepitoria.Llevar a la licuadora los tomates cocidos, los chiles, la canela, el ajonjolí, la pepitoria y las champurradas. Procesar hasta obtener una mezcla espesa y homogénea.Verter la preparación en una olla mediana, agregar el chocolate en trozos y cocinar a fuego bajo. Remover hasta que se derrita por completo.Incorporar las rodajas de plátano frito al mole y dejar hervir unos minutos para que absorban el sabor de la salsa.Dejar reposar, servir y decorar con ajonjolí tostado por encima.Para lograr un mole guatemalteco exquisito, se recomienda usar plátanos maduros, con cáscara negra y textura suave, que aportan un sabor más intenso. En caso de que no se consiga pepitoria, se puede sustituir por semillas de girasol o de calabaza. En tanto, la champurrada ayuda a espesar la mezcla y añade un toque crujiente.Aquellos que disfrutan del picante, pueden dejar algunas semillas del chile pasa al momento de licuar los ingredientes para intensificar el sabor.Cuál es la historia del mole guatemalteco El mole llegó a Guatemala a mediados del siglo XVI, en una época en la que las organizaciones religiosas empezaban a consolidarse en el país. Su receta surgió de la combinación de ingredientes autóctonos, como el chocolate de origen maya, con productos traídos de Europa y Asia, como la canela, el ajonjolí y ciertos tipos de chiles. Con el tiempo, esta preparación dulce se fusionó con plátano maduro frito y dio origen a un postre muy apreciado en diversas regiones, especialmente en San Marcos.Con el paso de los siglos, el mole de plátano dejó de estar reservado únicamente para celebraciones religiosas y se incorporó a festividades populares. Hoy en día, es un clásico de la gastronomía guatemalteca, presente en ferias, mercados y hogares durante ocasiones especiales. Algunos restaurantes también ofrecen versiones modernas del platillo.

Fuente: Infobae
27/08/2025 23:27

Retiran marca de pastelitos de chocolate con relleno en varios estados por posible contaminación con moho

Autoridades recomiendan a la población revisar cuidadosamente los empaques de los productos adquiridos y acudir a los establecimientos para solicitar el reembolso o cambio

Fuente: Clarín
27/08/2025 20:00

El pastel de chocolate sin TACC que queda húmedo, esponjoso y lleno de sabor: ingredientes y paso a paso

Un postre para sorprender a todos, incluso a quienes no pueden comer gluten.Fácil de preparar y con ingredientes simples que elevan el sabor del chocolate.

Fuente: La Nación
27/08/2025 19:00

La canción que hace que el chocolate tenga más sabor, según una investigadora de la Universidad de Bristol

Una investigadora de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido, creó una composición musical con un objetivo particular: hacer que el chocolate parezca aún más sabroso. La canción, llamada Sweetest Melody, transforma el momento de comer un trozo de este dulce en una experiencia multisensorial, mucho más intensa y agradable.Ciencia y música: una combinación infalible para mejorar aún más el sabor del chocolateLa creadora de esta canción singular, que mejora aún más el sabor del chocolate, es la doctora Natalie Hyacinth, compositora y académica de la Universidad de Bristol. La experta exploró seis décadas de investigaciones para comprender cómo la música puede influir en la percepción del gusto.Su punto de partida fue un fenómeno conocido como integración multisensorial, donde los sentidos interactúan y generan efectos cruzados. En este caso, los sonidos afectan la manera en que el cerebro procesa los sabores. Hyacinth explicó que las melodías suaves y en tonalidad mayor intensifican la sensación de dulzura, mientras que los sonidos más agudos refuerzan los toques amargos. En paralelo, los ritmos rápidos resultan más compatibles con comidas que se consumen en poco tiempo, como la comida rápida, según precisó la experta a Bristol Live.Cómo es la canción diseñada para disfrutar más del chocolateLa pieza Sweetest Melody, disponible en Spotify y YouTube, tiene una duración de poco más de un minuto. Ese tiempo no fue elegido al azar: corresponde al promedio de segundos que tarda un trozo de chocolate en derretirse dentro de la boca, entre 64 y 90 segundos. Con un tempo de 78 bpm (Beats per minute, la medida de la velocidad de una pieza musical), la melodía privilegia la calma y busca reflejar la textura cremosa del chocolate.El piano lleva la melodía principal, mientras que las cuerdas aportan capas sonoras delicadas que evocan sensaciones de suavidad y fluidez en los oyentes de la pieza. Hyacinth remarcó que esta iniciativa "muestra cómo disfrutar del chocolate puede ser una experiencia multisensorial, que va más allá del sabor para involucrar todos los sentidos". En declaraciones al New York Post, resaltó que "el poder de la música para mejorar el disfrute del chocolate es una perspectiva emocionante".El desarrollo de canción fue impulsado por la marca Galaxy Chocolate, con el fin de combinar la evidencia científica con una estrategia de marketing que promueva la idea de que este dulce puede convertirse en una experiencia "para todos los sentidos". Romi Mackiewicz, directora de marca de esta compañía chocolatera, consideró que "al invitar al público a explorar cómo la música puede refinar su experiencia con el chocolate, no solo se ofrece un delicioso manjar, sino una sinfonía para los sentidos".El lanzamiento de la canción coincidió con una encuesta realizada en el Reino Unido a 2000 personas. El sondeo reveló que el 37% elige un dulce como la mejor forma de disfrutar un momento personal, mientras que el 56% respondió que escucha música como método de relajación. El cruce de esas experiencias inspiró la creación de la melodía."Queremos que la gente aproveche al máximo su 'tiempo personal' y escuchar nuestra canción durante solo 64 segundos al día podría darles dos horas adicionales de eso al año", concluyó Mackiewicz.

Fuente: Infobae
27/08/2025 14:15

William Li, médico, revela los beneficios del chocolate a nivel cardiometabólico: "Una simple cucharada de cacao puede hacer maravillas para la salud"

El reputado cardiólogo destaca los efectos del cacao puro en nuestra salud y advierte de que no cualquier tipo vale

Fuente: Infobae
27/08/2025 05:26

La UE amarga el chocolate suizo: una ley prohíbe su venta en España a partir de 2028 si no hacen un importante cambio en su producción

Las autoridades sanitarias alertan de la presencia de BPA en los moldes. La industria asegura que no ha encontrado una alternativa

Fuente: Infobae
26/08/2025 19:00

Receta de crema de maicena con chocolate, rápida y fácil

Preparar una crema casera y dulce en solo 15 minutos es posible con ingredientes básicos y sin usar el horno. Esta receta rápida ofrece una textura suave y es perfecta para disfrutar en cualquier momento, sin complicaciones

Fuente: La Nación
25/08/2025 23:00

Efecto Chocolate o fiesta de Olivos, la clave detrás del nuevo escándalo

La Argentina de los dos próximos años se juega en una disyuntiva clave sobre el resultado de octubre. Ya no kirchnerismo vs antikirchnerismo o casta vs anticasta, los dos nortes del GPS libertario. La realidad acaba de alterar los polos de la brújula electoral. Ahora la puja es entre dos modelos de decisión electoral con eje en la corrupción y su percepción por parte de la opinión pública. ¿A qué modelo responderá el resultado electoral después de las sospechas de corrupción que acaban de inaugurarse con el affaire Andis? ¿El modelo Yategate de Insaurralde y Chocolate Rigau o el modelo Fiesta de Olivos? Es decir, la cuestión es si 2025 se parece a 2023, cuando el escándalo de corrupción en la Legislatura bonaerense no acarreó impacto electoral negativo para el kirchnerismo en la primera vuelta bonaerense. O al contrario, si se parece a 2021, cuando la foto de Olivos dejó su huella en un achicamiento histórico del kirchnerismo en las legislativas de aquel año.Desde ayer, Milei y su círculo rojo enfrentan la presión del caso Andis con una reacción básica: negarlo todo, tanto la sospecha de corrupción como el impacto electoral negativo de esas sospechas. "Absolutamente falso", dijo Eduardo "Lule" Menem sobre el contenido de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo. "¿Creen que me preocupa lo que puedan hacer de acá a dos meses?", planteó Milei, seguro de que las urnas confirmarán el apoyo popular a su gestión a pesar de las sospechas de corrupción. "Opereta" es la palabra elegida por los libertarios para negar la veracidad de esas acusaciones.Negación directa o hacer como si nada pasa y mirar para otro lado: por eso el viaje de Milei a Rosario en medio del estallido de la denuncia contra su hermana y Menem, la semana pasada. O el de ayer a Junín: la épica de la campaña electoral por sobre el descrédito de las denuncias de corrupción. Una movida central para el espíritu mileísta: saltar por encima de la casta y sus conversaciones y seguir en contacto directo con la gente. "Desconcierto y decepción"Del lado de la gente, no hay nada claro. Faltan semanas, las que quedan hasta el 7 de septiembre y la elección bonaerense y hasta el 26 de octubre y la nacional, para tener certezas sobre el impacto del caso Andis en la sensibilidad del votante. "Desconcierto y decepción": así sintetiza su estado de ánimo un joven votante de Milei, leal pero no fanático. El affaire Andis lo enfrenta a un espejo que hubiera preferido que no se materializara. Pero todavía más: la actual crisis lo lleva a reconocer hitos preocupantes pero silenciados del año y casi diez meses de gobierno mileísta. Sin embargo, no encuentra alternativa: cree que votará a Milei a pesar de todo. "Todavía es el único que defiende ideas económicas racionales", explica. Es un esquema de decisión electoral que quedó sellado en 2023: la elección entre el mal menor o el miedo menor, que en el balotaje quedó establecido entre Milei o Massa. Para la oposición más dura, el miedo Milei quedó confirmado: los desafíos del plan económico, con las tasas altas, la suba del dólar y el parate económico son interpretados sin vueltas como la incapacidad de la macro mileísta de traducirse en actividad económica sostenida y mejora consistente de los ingresos. La oposición más dialoguista también demanda cambios en ese sentido. Y la opinión pública empieza a alinearse detrás de un mayor cuestionamiento al Gobierno. Ayer, el Índice de Confianza en el Gobierno que elabora la Universidad Di Tella con la consultora Poliarquía mostró una caída preocupante del 13,6% (ver aparte). Esa medición se hizo antes de conocerse el affaire Andis: los audios llevan a la gestión Milei a otro terreno, el de las sospechas de corrupción. El mes próximo, cuando se publique el nuevo índice, podrá tener una idea más cabal del nivel de impacto en la opinión pública. Los análisis más benévolos limitan la serie de casos comprometedores para el Gobierno a $LIBRA y a la Andis. Pero el caso del fentanilo contaminado también tiene chances de integrar la serie y con la misma lógica por parte de la política: retornos a cambio de mirar para otro lado en la producción de un bien delicadísimo. La Justicia investiga la responsabilidad del Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, y de la Anmat. El análisis más crítico de la relación entre el mileísmo y las sospechas de corrupción va hacia atrás en el tiempo: el caso Lijo, la caída de ficha limpia y el rol opaco del oficialismo en esa votación y antes de que Milei llegara a la presidencia, su carácter de "denunciado" en las investigaciones judiciales por su papel en la promoción de la criptomoneda CoinX. El kirchnerismo juega su papel en medio de la crisis que enfrenta el Gobierno. Como fuerza política, desde el menemismo al kirchnerismo, con la prisión de Cristina Kirchner, la corrupción es un problema endémico. Pero nunca fue una bandera electoral, ni siquiera enunciada desde el cinismo político. La purificación anticorrupción contra sus enemigos políticos tampoco fue parte de su menú: no lograron avanzar con causas contra Mauricio Macri cuando recuperaron la presidencia. Pero ahora le presta atención a las sospechas en torno a Milei. Es una oportunidad de enrostrarles lo que el mileísmo dijo venir a combatir. Para las huestes kirchneristas, llegó la hora de la venganza política: los audios de Spagnuolo le dieron la munición perfecta para su lema "Frenar a Milei". Para el mileísmo, es una oportunidad para plantear su hipótesis electoral: ser víctimas de una opereta del kirchnerismo que quiere volver a poner palos en las ruedas del progreso argentino. No está claro si esos polos opuestos del mismo nivel de intensidad interpretan el sentir de la gente. El riesgo es estar hablando dentro de la cámara de eco. Surgen dudas de si la micro militancia mileísta o antimileísta interpreta algo de la demanda social subterránea. En Junín, las redes viralizaron el momento Donald Trump de José Luis Espert, con los puños en alto, rodeado de sus militantes, para protegerlo de un ataque abierto, con cosas arrojadas contra el diputado, de sectores opositores duros. ¿Ese nivel de intensidad le dice algo al argentino de a pie? Dudoso. En esa escalada de combate, cada sector político puede estar generando la respuesta más temida: el desinterés electoral de los votantes. La utopía Perú, todavía lejosDetrás de la disyuntiva Chocolate versus Fiesta de Olivos no sólo está la pregunta política sobre el impacto electoral. También hay una pregunta institucional: ambas ordenan los dilemas cruciales que enfrenta la presidencia de Milei. Las sospechas de corrupción que penden sobre el Gobierno lo condicionan todo: más allá de la elección, ¿cuánto golpean en la credibilidad de la gobernabilidad mileísta y de la sostenibilidad del plan económico? Milei y Luis Caputo tienen como arquetipo el modelo peruano: la racionalidad macroeconomía como escudo resistente a cualquier tsunami político. Pero la Argentina de Milei todavía está lejos de esa meseta aspiracional: macro y política siguen yendo peligrosamente de la mano. La crisis de una impacta en la otra. Desde hace tres meses, el universo político se desordena cada vez más y el planeta macro todavía no logra convertirse en el ancla imprescindible para mantener el rumbo en medio del caos. Falta mucho para que la normalidad macroeconómica sea el telón de fondo estable y vuelto naturaleza, libre de la incertidumbre de cualquier crisis política. Hay otra pregunta política que toma cuerpo: ¿Dónde está Victoria Villarruel? La escalada del desgobierno político es tal que la vicepresidenta volvió a asomar la nariz para recuperar algo de oxígeno en medio del oleaje que embate contra Milei y su hermana. Hasta el caso Andis, la vida política de Villarruel venía reducida a una gestión de efemérides. Pero la vida trae sorpresas. Uno de los enfrentamientos más claros con Milei fue el caso Lijo, cuya nominación Villarruel resistió. ¿Aprovechará este momento del Gobierno para recuperar músculo político? Si Milei quiere cumplir con las misiones históricas que se autoimpuso, tendrá que sortear dos crisis complicadas. Por un lado, desacoplar en la mentalidad argentina el objetivo de una macro ordenada y un Estado eficiente del estigma "neoliberal": es decir, mostrar que una macroeconomía racional lleva al crecimiento genuino con bienestar para la ciudadanía.Por otro lado, desacoplar esa transformación conceptual macroeconómica de las sospechas de corrupción. Es decir, Milei tiene que demostrar que la experiencia histórica que representa no se parece al menemismo en su peor cara, la de inauguración de una matriz estructural de capitalismo de amigos que luego los Kirchner elevaron a la enésima potencia. ¿Está a tiempo o ya es demasiado tarde? Del caso $LIBRA al affaire Andis y el caso del fentanilo contaminado, crece la posibilidad de que el modelo Milei encuentre su lugar en esa saga inquietante.

Fuente: La Nación
23/08/2025 00:36

Pistacho: el superalimento que se popularizó con un chocolate y llegó a heladerías, restaurantes y hasta churrerías

Pocas modas virales han tenido un impacto tan rápido en lo que comemos (y en lo que hablamos) como el llamado "oro verde". No es la palta, estrella de antaño, sino el pequeño y sabroso pistacho, que hasta hace no mucho tiempo languidecía en el mostrador de la heladería con el mote de "gusto de viejo". Pero lo cierto es que, apalancado por el boom del chocolate Dubái que lo tiene como ingrediente central, este versátil y saludable fruto seco tiñe de verde las góndolas y las cartas de los kioscos, las pastelerías, los restaurantes y las heladerías, al tiempo que se multiplica en cientos de miles de stories en Instagram y TikTok."El mundo está de color verde pistacho", resume el reconocido chef pastelero Damián Betular. "Después de la tableta Dubái, ya el sabor está instalado. Siempre hay un ítem: una cookie, un macaron, un helado, una viennoiserie, una tortaâ?¦. Está en todos lados. Desde la moda y la comida hasta los colores para pintar tu casa, todo es color pistacho. Yo diría que le demos la bienvenida a un clásico, porque en eso se acaba de convertir".El furor por este "oro verde" es global, pero en el escenario local arrasa por donde pasa. "Con el chocolate Dubái, por primer vez en nuestra historia, quebramos stock con un sabor, al punto de no dar abasto a reponer y tener que limitar la venta a medio kilo por persona", cuenta Christian Otero, cofundador y CEO de la cadena de heladerías Lucciano's. Maximiliano Maccarrone, presidente de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya), confirma: "El año pasado, el pistacho estaba en el top ten de los sabores más pedidos en heladerías, hoy ya está en el top five. Es el cuarto sabor más pedido".Para tener una idea en números fríos, Afadhya estima una producción anual de helado de pistacho de 5.000.000 de kilos al año en la Argentina, cuando del gusto más vendido -el dulce de leche, en todas sus variantes- se producen unos 40.000.000. "En un pote de kilo de helado, hoy uno de esos cuartos es de pistacho", precisa Macarrone."Lo que pongas en la góndola con la palabra pistacho se vende", asegura por su parte Allen Rejtman, de la golosinería Don Yaco, en Villa Urquiza. "Alfajores, bombones, cubanitos, chocolatesâ?¦ Hoy vendo unos 25 productos con pistacho. Nunca vendí tantos alfajores con este sabor como ahora: solo tres marcas suman una docena de alfajores de pistacho. Incluso se venden productos de valor alto, como tabletas de chocolate Dubái importadas de Emiratos Árabes. Traje la primera tanda y me las sacaron de la mano en un día". Es que en el segmento premium, el pistacho no solo moviliza la producción nacional, sino también la importación. "Hace apenas dos semanas trajimos de Francia el sabor Pistachio & Cream de los helados Häagen-Dazs y ya se ubica entre los tres sabores más vendidos", cuenta Roberto Monsalvo, gerente de marketing de Conyntra Fine Food.A la cartaPero no es solo dulce el destino del pistacho. Las cartas de los restaurantes porteños también han comenzado a incorporarlo a distintos platos. ¿Ejemplos? En La Pescadorita, la pesca del día se sirve envuelta en una costra que incluye al pistacho entre sus ingredientes; la palermitana parrilla Hierro tiene como entrada una provoleta con ananá grillado cubierta de pistachos; en Cosi Mi Piace, el Risotto alla Milanese viene con osobuco y pistachos trozados. Y ni hablar de la carta dulce... La cadena Il Quotidiano sumó una versión con pistacho de su clásico tiramisú; Puchero, en Villa Luro, tiene un cheesecake de pistacho y maracuyá; en Ciro, en Puerto Madero y Palermo, el affogato se sirve con helado de pistacho; y en la clásica La Vicente López, del barrio homónimo, el Cheesecake New York Style sale en versión pistacho.Nadie escapa al hechizo del oro verde, nadie se quiere quedar afuera. ¡Hasta los churros de El Topo tienen versión Dubái, rellenos de una crema de pistacho y bañados en chocolate! Es que detrás de las heladerías, las pastelerías y los restaurantes, las grandes marcas van a la saga del fenómeno. Como Havanna, que acaba de lanzar un alfajor relleno de pistacho, o incluso la petrolera de bandera YPF, que en sus locales Full vende un alfajor de pistacho que se ha vuelto viral."Desde que explotó, con el chocolate Dubái, el pistacho se transformó en una tendencia mundial a la que las marcas -que se suben a las tendencias un poco más retrasadas- lo impulsan como un ingrediente premium y aspiracional", comenta Gastón Caretti, director gastronómico de Il Quotidiano, al tiempo que recuerda que, modas aparte, este fruto seco es considerado un superalimento por su notable valor nutricional.El ABC del oro verde"En los últimos años, el pistacho se ha convertido en un producto esencial para los consumidores que buscan una alimentación más saludable", señala un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que destaca que aun siendo un cultivo nuevo en la Argentina, la superficie plantada se ha incrementado significativamente en los últimos cinco años.A la fecha, el 87% de los pistacheros de la Argentina se encuentran en la provincia de San Juan, que cuenta con 6500 hectáreas dedicadas a este árbol originario del Medio Oriente que llegó al país en la década de 80. Según estadísticas oficiales, en 2024 San Juan exportó 192.295 kilos netos de pistacho por un valor de 1.7 millones de dólares. Sus principales destinos fueron Brasil, Estados Unidos, España, Alemania, Italia, Chile, Rusia y Uruguay, a un valor de entre 9 y 11 dólares el kilo con cáscara, y de entre 18 y 20 pelado.Siguiendo el ritmo de la demanda, que por el momento no para de crecer, San Juan planea llegar a las 9000 hectáreas en los próximos cuatro años. Sin embargo, existe un delay entre el momento en que se planta el pistachero y el momento en que se vuelve plenamente productivo, aclara José Chediack, presidente de SolFrut. Esta companía ingresó en el cultivo de pistacho en 2019, y actualmente cuenta con 1100 hectáreas plantadas en el este de San Juan, que recién comenzarán a ser productivas en 2026. La demanda global, detalla Chediack, se ha incrementado significativamente: "En 2015 se comercializaron unas 500.000 toneladas de pistacho, y ya en 2021 el volumen mundial se multiplicó por tres, pasando a 1.500.000"."Ahora todo el mundo habla del oro verde con el tema del chocolate Dubái, pero el pistacho más importante no es el que va a la [producción de] pastelería o a las golosinas, sino el que se vende como snack -plantea como distinción Chediack-. Un 70 a 75% de la fruta que produce el árbol se abre y esa fruta, que es la de mayor calidad, es la que tiene como destino los snacks. El 20 a 25% de la fruta restante, que está cerrada porque la pepita no logró abrir la cáscara, va a partido y de ahí se saca el pistacho pelado, que es el que va a la industria, para la producción de alfajores, chocolates, etcétera".Cuando más verde y más grande el pistacho (siempre partiendo de ese fruto en el que la pepita logró que se abra la cáscara), mayor será su valor nutricional. "Cuanto más verde, más polifenoles, más saludable", confirma el productor. Los polifenoles a los que hace referencia son compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias; en otras palabras, buenos para la salud en general, y especialmente para la cardiovascular.En el lenguaje del pistacho, el color no es un tema para nada menor. No solo porque es un indicador de calidad, sino porque incluso el color con el que lo identificamos en productos a los que da vida ha ido cambiando con los años. "Cuando en 2012 empecé a elaborar helado de pistacho con pistacho puro que traía de Sicilia, el público no entendía el cambio de color -recuerda Maccarrone-. Estaba acostumbrado a un color verde flúo, cuando en el helado, que es un producto artesanal, el pistacho da un color verde suave, tirando a marrón. Así que los primeros cargamentos que traje los terminé tirando, porque se vencieron... Hoy, eso sería algo impensable". De Dubái al más alláSi bien el pistacho viene tomando carrera desde hace unos años, lo cierto es que el big bang se produjo el año pasado, como resultado del furor global en torno al ya mencionado chocolate Dubái. Este producto tiene fecha y lugar precisos de nacimiento. En 2022, la chocolatería Fix Dessert Chocolatier, de Dubái, lanzó su "Can't Get Knafeh of It", un chocolate cuyo nombre hacía referencia a un postre tradicional de Medio Oriente llamado knafeh.Se trata de una tableta bañada en chocolate de leche, cuyo atractivo principal se encuentra en su relleno verde brillante que combina crema de pistacho con unos finísimos hilos de masa típicos de la cocina oriental, que son los que le aportan una textura crocante.Pero además de chocolate, viene recubierto de una pátina de lujo aspiracional: cada barra se vende a unos 250 dólares. Y no solo eso. Uno de los motores de su éxito es que únicamente se puede comprar a través de una app que saca a la venta el chocolate Dubái dos horas por día, lo que suma otro toque marketinero de exclusividad.Pero -en tiempos de redes sociales- la verdadera masividad llegó de la mano de la influencer gastronómica María Veheras, que en 2023 publicó un video sobre este producto que lleva acumuladas más de 75 millones de vistas y cerca de cinco millones de likes.Como era de esperar, la viralización del chocolate llevó casi inmediatamente a la aparición de numerosas versiones en Europa. Quizás el caso más ilustrativo es que el año pasado la marca global de chocolate Lindt lo incorporó a toda su línea de productos, desde las barras y las tabletas hasta sus famosas trufas Lindor, bajo el nombre Lindt Dubai Style. Para los fans de la marca, hay buenas noticias: "Estamos muy entusiasmados con la llegada de Lindt Dubai Style, prevista para fines de octubre de este año -comentó Monsalvo, de Conyntra-. Se trata de un lanzamiento que ya está batiendo récords de ventas a nivel mundial y que ya genera una fuerte expectativa entre los consumidores locales."No aceptes imitacionesPero no todo lo que es verde es oro verde. No hay que olvidar que se trata de un insumo de alto valor, y más en un escenario en el que la demanda supera a la oferta. Ante la fiebre del pistacho, se venden bajo ese nombre y con color verde (a veces sospechosamente flúo) productos de los que sería aconsejable poner en duda su origen natural."Lamentablemente, como siempre pasa en estos casos, notamos que se usa de forma abusiva o a través de pastas artificiales -afirma María Cancello, dueña de la pasticceria italo-argentina Sole di Parma, que elabora alfajores y tortas con este fruto seco-. El pistacho es rico cuando se compra el fruto seco y se realiza artesanalmente el producto que se quiere hacer". "Son modas que se van imponiendo de manera tal que a veces suele saturar el mercado, e incluso a veces puede decepcionar al consumidor", agrega por su parte Gastón Rodríguez, de Bestial Fly Bar, que en su carta cuentas solo con un postre a base de pistacho.Distinguir entre un producto honesto y una mera fotocopia queda en manos del consumidor. De lo que no hay dudas es de que su presencia en la carta no pasa desapercibida. "Hoy agregarle pistachos a un plato lo hace mucho más llamativo para el consumidor y por ende más vendible -confirma Milton Bertoni, dueño y chef de la fábrica de pastas y restaurante Biasatti, que lo incluye en cannolis sicilianos, helados de factura propia y diversos platos-. De manera que esto ayuda a que ese plato sea uno de los más pedidos, al menos en el inicio de su incorporación en el menú. Claramente, llama la atención del comensal."

Fuente: Infobae
22/08/2025 20:30

Cómo preparar un chocolate con mucha proteína, snack ideal para ganar masa muscular después del gimnasio

Esta bebida es rica en contenido proteico y muy sencilla de hacer

Fuente: Infobae
22/08/2025 07:15

Festival del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025: todo lo que debes saber sobre el evento en CDMX

Este tradicional evento abre sus puertas cada año para recibir a los amantes del Día de Muertos a través de una amplia oferta de olores y sabores

Fuente: Clarín
21/08/2025 15:18

La carne, el café y el chocolate se convierten en lujos en Gran Bretaña mientras la inflación avanza sin freno

El reino sufre los mayores aumentos de precios en Europa. Los británicos sufren por el costo de los alimentos y otros bienes.Duras críticas al gobierno de Keir Starmer por su política económica.

Fuente: Infobae
21/08/2025 14:27

Una multinacional anunció que volverá a producir tabletas de chocolate en el país tras 20 años de interrupción

Elaboradas en la planta de Magdalena, se suman tres alternativas con distintos sabores en envases de 25 y 50 gramos. La compañía destinó una inversión cercana a USD 10 millones

Fuente: La Nación
21/08/2025 12:18

Después de 20 años, Nestlé vuelve a fabricar tabletas de chocolate en el país

Nestlé vuelve a apostar por la producción local. Después de más de dos décadas, la multinacional suiza retomó la fabricación de tabletas de chocolate en la Argentina, con tres lanzamientos que llegarán al mercado este mes.La iniciativa forma parte de un plan de inversión que la compañía aprobó en 2023, por más de u$s10 millones para ampliar sus líneas productivas. A su vez, se enmarca en una estrategia más amplia: fortalecer su operación en el país y responder a las preferencias del consumidor."Deberíamos tener una producción lechera mucho más grande en la Argentina", dijo el CEO de NestléDe acuerdo a datos de la compañía, en la Argentina, el mercado de tabletas representa el 46% del volumen de la categoría, con un consumo per cápita de aproximadamente 2 kg anuales. Además, desde la firma estiman que el 70% de las decisiones de compra de chocolate son impulsivas, y que cada consumidor elige, en promedio, seis tipos diferentes de chocolate, lo que refuerza la necesidad de una mayor oferta."Nos desafiamos cada día a desarrollar propuestas que respondan a las distintas preferencias de los consumidores. Creemos que cada persona merece encontrar su chocolate ideal, y por eso apostamos por un portafolio cada vez más versátil, innovador y accesible", señaló Guillermo Canosa, director del negocio de Chocolates de Nestlé Argentina.En esta primera etapa, la compañía salió al mercado con tres nuevas variedades de tabletas: chocolate con leche súper cremoso; chocolate con almendras; y chocolate semiamargo. Están disponibles en envases de 25 y 50 gramos, adaptados a la tendencia de porciones más pequeñas y portables, pensadas para el consumo cotidiano.Una empresa finlandesa llega a la Argentina y contratará cerca de 300 personasEl lanzamiento de tabletas se suma a otras innovaciones recientes de la compañía: En 2023, por ejemplo, Nestlé introdujo Alpino, una línea premium inspirada en la tradición chocolatera suiza. Y en 2024, sumó Choco Trio, que fusiona galletitas y chocolate, tras su lanzamiento en Brasil y Uruguay.La producción de las nuevas tabletas tiene lugar en la planta de Magdalena, provincia de Buenos Aires, la más antigua que la multinacional tiene en funcionamiento en el país: fue inaugurada en 1935 como una fábrica láctea y fue mutando a una planta multiproductos, donde hoy se elaboran marcas como Nesquik, Nescafé, Maggi y Cheff. Hoy Nestlé tiene siete plantas en la Argentina, ubicadas en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, donde trabajan más de 2300 colaboradores.

Fuente: Infobae
19/08/2025 15:14

Cómo se prepara el pastel de chocolate esponjoso que no lleva harina ni azucar

Descubre cómo los ingredientes alternativos pueden transformar un clásico postre en una opción deliciosa y ligera

Fuente: Ámbito
19/08/2025 12:45

Un estudio revela que las bacterias serían la clave para lograr el mejor sabor del chocolate

Investigadores de la Universidad de Nottingham comprobaron que controlar la fermentación del cacao con bacterias y hongos puede garantizar chocolates de calidad superior.

Fuente: Clarín
18/08/2025 15:00

El mejor alfajor del mundo es de dulce de leche y chocolate blanco y se fabrica en Chubut

.La fórmula ganadora tiene una combinación ideal de sabor y textura.Todos los ganadores de la competencia, categoría por categoría.




© 2017 - EsPrimicia.com