chocolate

Fuente: Infobae
06/05/2025 06:00

Un compuesto del chocolate negro podría ralentizar el envejecimiento biológico, según un nuevo estudio

Científicos del Reino Unido hallaron una relación entre niveles de teobromina en sangre y un ritmo más lento en el deterioro celular, basado en análisis epigenéticos aplicados a más de 1.600 personas, revela New Scientist

Fuente: La Nación
01/05/2025 12:18

Así está hoy el elenco de Charlie y la fábrica de Chocolate, a 20 años de su estreno

Es probable que después de haber visto Charlie y la fábrica de chocolate (Charlie and the Chocolate Factory) los niños de todo el mundo soñaron con encontrar un ticket dorado que los llevara a un mágico lugar repleto de dulces. Y es que la película dirigida por Tim Burton y basada en la novela de Roald Dahl se convirtió en un clásico que traspasó los límites de la imaginación y sobre todo del tiempo. Pasaron 20 años de su estreno y es hasta el día de hoy que el público recuerda a los personajes que pasaron un día inolvidable (en todos los sentidos) con Willy Wonka. Algunos de los actores del largometraje continúan dentro de la industria, mientras que otros dieron un giro de 180 grados y buscaron una vida lejos de la fama. Freddie Highmore (Charlie Bucket)Su brillante actuación en Descubriendo el país de nunca jamás (Finding Neverland) al lado de Johnny Depp y Kate Winslet, lo llevaron a protagonizar la película de Tim Burton con solo 13 años. Posteriormente, encabezó los proyectos August Rush: Escucha tu destino (August Rush); Las crónicas de Spiderwick (The Spiderwick Chronicles) y Bates Motel. En 2017 estrenó el drama de médicos The Good Doctor, por el cual estuvo nominado al Globo de Oro a mejor actor de drama. Paralelamente, también se graduó en Filología Española y Árabe en la Universidad de Cambridge.AnnaSophia Robb (Violet Beauregarde)A los 32 años es una cara conocida en Hollywood. Trabajó en La montaña embrujada (Race to Witch Mountain) con Dwayne Johnson, Desafío sobre olas (Soul Surfer), en la que llevó a la pantalla la historia de la surfista Bethany Hamilton, y en The Carrie Diaries, una precuela de Sex and The City de dos temporadas en la que interpretó a una joven Carrie Bradshaw. Este año estrenó la serie de NBC Grosse Pointe Garden Society. Desde diciembre de 2022 está casada con el actor Trevor Paul.Jordan Fry (Mike Teavee)El intérprete norteamericano continuó dentro de la industria tras ponerse en la piel de un niño fanático de los videojuegos. En 2007 prestó su voz para la película animada La familia del futuro (Meet the Robinsons) y en 2012 estrenó el film Gone, protagonizado por Amanda Seyfried. Según IMDb, tras una década lejos de las cámaras, en 2023 volvió al ruedo con la película Big Life y al año siguiente trabajó en los cortometrajes Ditch Witch y Painted Grief.Julia Winter (Veruca Salt)A diferencia de sus compañeros, las vueltas de la vida llevaron a la actriz que interpretó a la malcriada Veruca Salt a alejarse de las cámaras. Regresó a su Estocolmo natal para estudiar medicina en el Instituto Karolinska, una prestigiosa universidad ubicada en la ciudad de Solna. Tras recibirse, hizo una maestría en ciencias con una tesis centrada en oncología y un doctorado en cirugía y medicina molecular. Actualmente, tiene 32 años y se mantiene alejada de las redes sociales. Philip Wiegratz (Augustus Gloop)Después de la exitosa película, el intérprete alemán tuvo participaciones menores en la serie Der Schlunz-Die Serie y la película Mein Sommer '88-Wie die Stars die DDR rockten. Actualmente, tiene 32 años y, según su perfil de LinkedIn es Analista en Negocios y trabaja para una empresa alemana. Sus últimas publicaciones en Instagram dieron cuenta de que, por lo menos en 2022, se mudó al estado norteamericano de Carolina del Norte.Johnny Depp (Willy Wonka)Un actor que no necesita presentación. Tras el juicio por difamación contra su exesposa, la actriz Amber Heard, que se realizó en Fairfax, Virginia en junio de 2022 y que terminó con un fallo a su favor, volvió al ruedo y ya estrenó proyectos como La favorita del rey (Jeanne du Barry) donde interpretó al rey Luis XIV y Modi: Three Days On The Wing Of Madness, que lo tuvo como director. Hace unos pocos días se conoció la primera imagen de su próxima película, Day Drinker, donde comparte elenco con Penélope Cruz y estará bajo la dirección de Marc Webb.Helena Bonham Carter (Sra. Bucket)Una personalidad más que conocida en Hollywood que tampoco necesita introducción, puesto que sus actuaciones en Harry Potter como Bellatrix Lestrange y la princesa Margarita en la tercera y cuarta temporada de The Crown no son fáciles de olvidar. Tras el estreno de su última película, Cuatro cartas de amor (Four Letters of Love) con Pierce Brosnan, recientemente trascendió que trabaja con Millie Bobby Brown y Henry Cavill para la tercera parte de Enola Holmes. Noah Taylor (Sr. Bucket)El actor de Casi famosos (Almost Famous) tiene actualmente 55 años y una extensa trayectoria en la industria. Tras interpretar al padre de Charlie Bucket, trabajó en producciones como Al filo del mañana (Edge of Tomorrow) con Tom Cruise y Emily Blunt, Game of Thrones y Paddington 2. En 2024 estrenó las series So Long, Marianne y Thou Shalt Not Steal.Missi Pyle (Sra. Beauregarde)La actriz nacida en Texas participó de galardonadas películas como El artista (The Artist), Capitán fantástico (Captain Fantastic) y Perdida (Gone Girl). En 2024 estrnó el film Empire Waist y recientemente Granite Rapids Moon del director Kenneth Cran. Muy activa en Instagram y con más de 75 mil seguidores, comparte imágenes de sus proyectos y videos de las canciones que interpreta con su guitarra. Adam Godley (Sr. Teavee)El británico tiene una gran trayectoria principalmente en televisión. En los últimos veinte años apareció en series como Suits, Diario de un joven doctor (A Young Doctor's Notebook & Other Stories), Fallet y The Great. También hizo participaciones especiales en Mad Men, Breaking Bad, Homeland y Succession. Sus más recientes trabajos fueron The Great North y The Umbrella Academy, para las cuales prestó su voz.Franziska Troegner (Sra. Gloop)La actriz alemana participó en varias producciones realizadas en su país natal, tales como Der Landarzt que se emitió entre 1997 y 2013, Mein Freund das Ekel y más recientemente Bettys Diagnose. Actualmente, se mantiene activa en Instagram, donde comparte fotos de sus viajes por el mundo.Deep Roy (Oompa Loompa)A diferencia del resto del elenco, se dedica principalmente a las redes sociales. Sube contenido a su cuenta de TikTok donde tiene casi 750.000 seguidores y videos con millones de reproducciones. En Instagram, el actor de Star Trek suele compartir sus encuentros con celebridades de Hollywood que van desde Johnny Depp a Al Pacino y Tim Burton y sus tours gastronómicos por distintas partes del mundo. James FoxRecordado por su trabajo en la película de 1984 Pasaje a la India (A Passage to India) de David Lean, el actor de Sherlock Holmes y El doble (The Double) tiene actualmente 85 años. Según IMDb, su último proyecto en la pantalla fue en 2021 como narrador de la película El souvenir: parte 2 (The Souvenir: Part II) de la directora británica Joanna Hogg. En los últimos veinte años, dos de los actores que tuvieron roles importantes en Charlie y la fábrica de chocolate murieron. David Kelly, quien interpretó a Joe, el abuelo de Charlie, murió el 12 de febrero de 2012 a los 82 años. El actor de El señor de los anillos y Star Wars, Christopher Lee, quien fue el padre de Willy Wonka en el film, falleció el 7 de junio de 2015 a los 93 años.Dónde verla. Charlie y la fábrica de chocolate se puede ver en las plataformas de streaming Max y Prime Video. Para los fanáticos de la historia, su antecesora Willy Wonka y la fábrica de chocolate (Willy Wonka and the Chocolate Factory) de 1971 está en Max. Asimismo, Wonka, la precuela protagonizada por Timothée Chalamet y estrenada en 2023, también se puede encontrar en Max.

Fuente: La Nación
30/04/2025 16:36

Este es el tipo de chocolate que es bueno para la memoria, según los expertos

No todos los chocolates que se venden en los supermercados tienen los mismos beneficios. Muchos productos contienen altas cantidades de azúcar y otros aditivos que pueden ser pesados para el organismo.Por eso, es importante identificar cuál es el tipo de chocolate que realmente aporta beneficios, especialmente cuando se trata de la salud del cerebro y la memoria.Según explican expertos citados por National Geographic, el chocolate negro, especialmente aquel que contiene entre un 70% y un 85% de cacao, es el más recomendable por su concentración de elementos positivos para el organismo. Este tipo de chocolate se elabora a partir del cacao y se distingue por su sabor amargo, bajo contenido de azúcar y riqueza en compuestos estimulantes como la cafeína y la teobromina. El principal valor del chocolate negro radica en los compuestos bioactivos presentes en el cacao, señalan desde el portal CuidatePlus. La presencia de estos componentes lo convierte en un alimento que favorece el funcionamiento del cerebro, gracias a que sus flavonoides contribuyen a incrementar el flujo de sangre hacia esa zona, algo esencial para mantener y mejorar la función cognitiva, la concentración y la memoria.La publicación de National Geographic sostiene que el chocolate negro "es el mejor porque tiene los minerales y elementos beneficiosos". A su vez, desde CuidatePlus agregan que "los principales beneficios del chocolate negro están relacionados con los compuestos bioactivos presentes en el cacao".La ciencia identifica una serie de aportes del chocolate negro para distintas funciones del organismo. Estos son los efectos más destacados sobre la salud cerebral y otras áreas del cuerpo:Memoria: los flavonoides son antioxidantes que mejoran el flujo sanguíneo cerebral al estimular la producción de óxido nítrico, un compuesto que dilata los vasos sanguíneos.Enfermedades: puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer.Neurogénesis: los flavonoides promueven la formación de nuevas neuronas y mejoran la plasticidad sináptica.Cansancio: la cafeína reduce la sensación de cansancio y aumenta el estado de alerta.Estrés: el cacao tiene magnesio, que ayuda a regular el estrés.Colesterol: mejora la circulación, reduce la presión arterial y el colesterol LDL (malo). También ayuda a regular el azúcar en sangre.Antiinflamatorio: ayuda a la flora intestinal y previene estreñimiento o diarrea.Por tanto, si usted busca un chocolate que no solo le ofrezca placer al consumirlo, sino que también represente un aliado para su cerebro, lo ideal es optar por el chocolate negro con alto contenido de cacao. Siempre verifique la etiqueta y evite aquellos productos con azúcares añadidos en exceso.Por Camila Paola Sánchez Fajardo

Fuente: Infobae
29/04/2025 20:25

Cómo preparar un licuado de proteína con chocolate y menta para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un aliado para los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
28/04/2025 17:02

FDA anuncia retiro masivo del mercado de populares nueces con chocolate por alérgenos no declarados

Las bolsas de producto fueron distribuidas en 16 estados de EEUU, incluidos Arizona, California, Colorado y Florida

Fuente: Clarín
27/04/2025 00:36

Dos jóvenes devolvieron 18 millones de pesos y las recompensaron con bombones de chocolate

El hecho ocurrió en un estacionamiento de Paraná, Entre Ríos. "Hicimos lo que cualquiera haría", expresó Julia Rojkyn, una de las protagonistas de esta buena acción.

Fuente: Infobae
20/04/2025 10:19

El caso "Chocolate" sigue sumando sorpresas: la "empleada" de la Legislatura que vivía en España, y las visitas a la cancha de Estudiantes

Los datos figuran en el pedido de elevación a juicio de la Fiscalía de más de 450 páginas. Se detectaron al menos 15 empleados que tenían dos trabajos y decenas de irregularidades administrativas. Para la Justicia, el perjuicio al Estado de la maniobra supera los 800 millones de pesos

Fuente: Infobae
20/04/2025 06:41

¿Es seguro para la salud comer huevos de chocolate en Pascua?

Estas golosina suelen ser un aperitivo clásico de la festividad, pero siempre es recomendable consumirlos bajo ciertas medidas

Fuente: La Nación
19/04/2025 10:18

Cuál es el tipo de chocolate que mejor hace a la salud y cuántos cuadraditos comer para 'no engordar'

Es uno de los alimentos más comercializados y demandados en el mundo: el chocolate. Tiene todo tipo de variedades, blanco, con leche, almendrado y, el favorito de las personas 'fit': el amargo. Este, como sucede con los otros tipos, se obtiene de los granos de cacao, que cuanto menos procesados son y más amargos se mantienen, más propiedades nutricionales aportan. Hoy se sabe que gracias a que este es su principal ingrediente, el chocolate puede brindar beneficios antioxidantes, cardio protectores y de regulación del estado de ánimo, entre otros.El cacao, extraído de las semillas del árbol Theobroma cacao, fue cultivado por primera vez en continente americano, donde los olmecas -la primera civilización de Mesoamérica- lo descubrieron. Sin embargo, fueron los mayas quienes le dieron gran importancia por sus beneficios para la salud y además lo usaban como moneda. Ellos preparaban al precursor del "chocolate caliente" que era una bebida con cacao, agua caliente y especias, a la que llamaban "la bebida de los dioses". El hábito que aumenta de peso aun haciendo ejercicio y comiendo bien, según los especialistasDe acuerdo con el sitio especializado en salud, Medical News Today, puede ser un alimento aliado de la salud, pero también presenta algunos aspectos negativos. Entre los más destacados se menciona su alto contenido calórico debido al porcentaje de azúcar y grasa que posee; el riesgo de contraer migrañas porque el cacao contiene compuestos que impactan en los neurotransmisores y los vasos sanguíneos como lo son la tiramina, histamina y fenilalanina; y la posibilidad de desarrollar caries dentales, lo que depende tanto de su nivel de azúcar como de la higiene bucal y la frecuencia con la que se lo consume.Respecto del miedo que tiene la mayoría de las personas cuando lo consume â??el aumento de pesoâ?? la licenciada Sol Vazquez, nutricionista funcional y fundadora de Planta Made, explica que el chocolate amargo tiene menos azúcar y más grasa saludable, lo que genera mayor saciedad. "Consumido con moderación, no solo no engorda, sino que puede ayudar a regular antojos", asegura. ¿La cantidad recomendada? Ella aconseja consumir entre 20 y 30 gramos diarios para gozar de los beneficios sin caer en excesos. Chocolate amargo: Propiedades ð??«El chocolate amargo, además de ser una delicia, posee vastas propiedades que benefician directamente a la salud. Aunque a menudo se lo asocia con el aumento de peso, su composición incluye compuestos con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y cardio protectores, lo que lo convierte en una opción más saludable de lo que comúnmente se cree.Vazquez indica que entre las características nutricionales más destacadas del chocolate amargo se encuentra "un combo de magnesio, hierro, zinc, fibra y antioxidantes". La especialista resalta: "Es prácticamente un superalimento disfrazado de placer".Mejora el estado de ánimoEn el estudio "El consumo de chocolate negro con 85% de cacao mejora el estado de ánimo en asociación con cambios microbianos intestinales en adultos sanos: un ensayo controlado aleatorio" publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry se analizó el efecto del chocolate oscuro en el estado de ánimo de personas adultas sanas de entre 20 y 30 años. Quienes participaron consumieron 30 gramos diarios de chocolate oscuro con un 85% o un 70% de cacao durante tres semanas. El grupo de control no consumió chocolate oscuro.Accedé a todas las recetas con este alimento haciendo clic acá¿Qué se descubrió? Los que consumieron el chocolate amargo al 85% experimentaron una reducción significativa de los sentimientos de angustia emocional, en comparación con los que solo tomaron el chocolate oscuro al 70% y el grupo de control. Otro artículo publicado en Frontiers in Pharmacology revela que el cacao posee además teobromina, un compuesto químico que actúa de una manera similar a la cafeína e influye de forma positiva en el estado de ánimo y de alerta de las personas.Antioxidante"Es un alimento rico en flavonoides y polifenoles â??compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatoriasâ??, similares a los de los frutos rojos", dice la Lic. Vazquez. Además, explica que combate el estrés oxidativo del cuerpo y que, gracias a su concentración en magnesio, controla los niveles de ansiedad.Cabe destacar que se trata de uno de los alimentos con una mayor concentración de antioxidantes, con una puntuación de 95.000 unidades de ORAC. Esta clasificación ORAC (del inglés oxygen radical absorbance capacity) representa la capacidad de absorbancia de radicales de oxígeno que se obtiene mediante un análisis de tubo de ensayo que mide el poder antioxidante total de un alimento o sustancias. En el caso del chocolate amargo, gracias a su riqueza de cacao tiene más capacidad antioxidante que los arándanos y las bayas de goji.Cardio protector Puede beneficiar al corazón al reducir la presión arterial y mejorar los vasos sanguíneos. Esto es lo que declaran los investigadores del "Estudio aleatorizado de los efectos del chocolate rico en cacao sobre el acoplamiento ventrículo-arterial y la función vascular de adultos jóvenes y sanos" que estudiaron a un grupo de personas jóvenes sanas que consumieron chocolate oscuro con un 90% de cacao durante 30 días y demostraron mejoras en sus valores de presión arterial en comparación con quienes consumieron chocolate oscuro con menores concentraciones de cacao.La Lic. Vazquez explica que además de los mencionados mejora el perfil de colesterol. "Sus flavonoides ayudan a relajar los vasos sanguíneos, haciendo que el corazón trabaje con menos esfuerzo", detalla.

Fuente: Infobae
19/04/2025 01:45

Guía para una Pascua saludable: cómo elegir el chocolate ideal para disfrutar de manera equilibrada

En esta fecha, se puede optar por productos de mejor calidad nutricional y controlar las porciones para evitar un consumo excesivo de azúcar

Fuente: La Nación
19/04/2025 01:18

El chocolate más exclusivo: en Arabia Saudita cuesta 250 dólares la barra; ahora, llegó a la Argentina

Tras varios meses de copar las redes sociales -bajo el hashtag #DubaiChocolate es posible hallar más de 120.000 videos-, finalmente el chocolate Dubái desembarcó en la Argentina. Son contados los locales gastronómicos que están haciendo punta de lanza de esta tendencia que, si replica lo ocurrido en Europa el año pasado, no dejará carta de restaurante ni pizarra de heladería en pie.Pero, ¿de qué hablamos cuando hablamos de chocolate Dubái? "No es un tipo de chocolate con una receta o composición específica, como el negro o con leche, sino más bien una forma de referirse a un tipo de chocolate de alta gama, inspirado o relacionado con la opulencia y el estilo característico de Dubái", cuenta Daniela Tallarico, dueña y chef patissier de Tallarica, donde desde hace unos días se ofrece la reinterpretación de este chocolate bajo la forma de una gran cookie "de autor".La historia del chocolate Dubái tiene un punto de partida. Nace en la chocolatería Fix Dessert Chocolatier, de Dubái, que en 2022 lanza su "Can't Get Knafeh of It", un chocolate cuyo nombre hace referencia a un postre tradicional de Medio Oriente llamado knafeh. Bañada en chocolate de leche, el atractivo de esta barra se encuentra en su relleno verde brillante, que combina crema de pistacho con kadayif (finísimos hilos de masa típicos de la cocina oriental), lo cual le da una textura crocante. Cada barra se vende a unos 250 dólares.Uno de los motores de su éxito es que el producto únicamente se puede comprar a través de una app que saca a la venta el chocolate Dubái dos horas por día, lo que suma un toque de exclusividad. Sin embargo, la masividad llegó de la mano de la influencer gastronómica María Veheras, que en 2023 publicó un video que lleva acumuladas más de 75 millones de vistas y cerca de cinco millones de likes.La viralización de este chocolate con patina de lujo y exclusividad llevó a la aparición de numerosas versiones en Europa. Quizás el caso más ilustrativo es que el año pasado la marca global de chocolate Lindt lo incorporó a toda su línea de productos, desde las barras y las tabletas hasta sus famosas trufas Lindor, bajo el nombre "Dubai Style Chocolate".De ahí en adelante, la retroalimentación entre redes y productos etiquetados como #DubaiChocolate no paró de crecer.SofisticaciónLa cadena de heladerías Lucciano's, con sus 68 locales en el país, promete seguir alimentando el fenómeno con la inclusión en su pizarra de un sabor Chocolate Dubái. Conformado por un helado de chocolate belga, al que se suman capas de variegato que recrean la fusión de crema de pistacchio y kadayif (una masa filo en hilos crocantes), es totalmente instagrameable."Chocolate Dubái es la mejor síntesis de lo que buscamos como marca: reinterpretar ideas potentes, sumarle innovación, excelencia con los ingredientes y una mirada creativa", afirma Christian Otero, fundador de Lucciano's, y agrega: "Desde que lo pensamos, sabíamos que iba a ser un éxito". A partir de su lanzamiento, en efecto, el sabor se ha convertido en el más demandado, tanto en los locales de la marca en el país, como en los que tiene en España e Italia.Daniela Tallarico, por su parte, apostó por una cookie XL (de 190 gramos), que combina cacao Barry y chocolate negro, con un corazón de pistachella crocante (pasta casera de pistachos y chocolate blanco con trozos del fruto seco) y kadayif, a lo que suma un topping de pistachos picados.Chocolate Dubái no deja de ser, en todas sus formas, una evocación de la idea de lujo aplicada a la gastronomía. "En Dubái es muy común encontrar chocolates cubiertos o decorados con láminas de oro de 24 quilates, lo cual los convierte en un símbolo de exclusividad. En Tallarica lo revertimos de una manera moderna y lujosa, manteniendo ese espíritu que evoca Dubái, pero llevándolo a un formato más innovador y gourmet", comenta Tallarico.Y no son los únicos que se sumaron a la tendencia... La ya clásica casa de chocolate Mamuschka lanzó (primero en Bariloche y pronto en todas sus sucursales) su propia versión de este éxito viral. En Las Cañitas, la pastelería Candymoon, ofrece su versión en forma de dona con chocolate Dubá. Monster Cookies, por su parte, vende en su local de Recoleta cookies estilo americanas rellenas de pistacho y kadayif crocante, bajo el nombre de chocolate Dubái.

Fuente: La Nación
18/04/2025 19:18

Cuáles son los beneficios del chocolate caliente para fortalecer la memoria

El chocolate caliente es una de las bebidas ideales para acompañar los días fríos en este otoño-invierno 2025, pero a su vez puede convertirse en un gran aliado de la salud cerebral. Diversos estudios científicos respaldan su efecto positivo sobre la memoria y la función cognitiva de los adultos mayores.Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard revelaron a través de un informe que esta infusión podría ayudar a preservar las conexiones neuronales del cerebro. El hallazgo se encuentra relacionado con un componente presente en el cacao, conocido como "lavado", que contribuye a reducir el daño en las vías nerviosas. Este mecanismo no solo fortalece las funciones cognitivas, sino que también podría retrasar síntomas asociados al deterioro mental, como lo son la dificultad para concentrarse o recordar situaciones del día a día.El estudio, liderado por el doctor Farzaneh A. Sorond, también señaló que el chocolate favorece el acoplamiento neurovascular, un proceso que mejora el flujo sanguíneo cerebral. Esta relación entre el aumento de la circulación y el rendimiento mental resulta clave en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.Según los especialistas de Harvard, el consumo diario de dos tazas de chocolate caliente puede generar mejoras significativas en la salud cerebral. Esta dosis, acompañada de una dieta equilibrada, podría ayudar a mantener la memoria activa y a reducir el deterioro cognitivo en personas mayores.Otro estudio desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) respaldó esta teoría al señalar los beneficios de los flavanoles, compuestos antioxidantes presentes en el cacao natural. Estos favorecen la dilatación de las arterias y aumentan el flujo sanguíneo en el cerebro, lo que se traduce en una mejora en la atención, la concentración y la memoria.Pero el impacto positivo del chocolate no se limita al cerebro. Una investigación de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard encontró que los adultos sin diabetes que consumen chocolate negro cinco veces por semana tienen un 21% menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Esto se debe a la acción de los polifenoles, que mejoran la sensibilidad a la insulina y promueven una mejor función metabólica.Todos los beneficios naturales del chocolate caliente¿Cómo debe consumirse el chocolate caliente para ganar sus beneficios?Para que el chocolate caliente aporte efectos positivos a la memoria y al cerebro, resulta fundamental prestar atención a su preparación. Los especialistas recomiendan optar por cacao natural con un alto porcentaje de pureza y evitar mezclas con exceso de azúcar o aditivos artificiales. El chocolate negro, con al menos un 70% de cacao, concentra una mayor cantidad de flavanoles y polifenoles, los compuestos responsables de los beneficios cognitivos.Además, los nutricionistas recomiendan consumirlo con moderación. Una o dos tazas al día resultan suficientes para activar la circulación cerebral sin generar un exceso de calorías. Prepararlo con leche descremada o vegetal también puede ayudar a mantener un equilibrio nutricional. El consumo regular, acompañado de una alimentación saludable y actividad física diaria, potencia sus efectos sobre la memoria, la concentración y la salud en general.

Fuente: Infobae
18/04/2025 17:22

Caso Chocolate: ordenan allanamientos en una causa paralela que investiga maniobras con "ñoquis" de la Municipalidad de La Plata

Es un desprendimiento de la causa principal que quedó a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta. También hubo operativos en varias dependencias del Municipio

Fuente: La Nación
18/04/2025 07:00

De Europa a la Argentina: Estudió con los mejores maestros y cuando llegó al país cambió la historia del chocolate en Buenos Aires

Huevos de todos los tamaños, envueltos en colores brillantes como joyas de papel, comparten estanterías con conejos, gallinas, liebres y patitos de chocolate que parecen recién salidos de un cuento. Todo está dispuesto con esmero en las vitrinas inmaculadas de una bombonería tradicional en pleno Palermo. Hace meses que en Elite, la chocolatería de la familia Wartelski, se respira anticipación: se acerca una de las fechas más esperadas del calendario, la gran celebración de las Pascuas. "Son, por lejos, los días de mayor concurrencia", cuenta Lucas Wartelski, tercera generación al frente de este emprendimiento familiar fundado en 1943. Fue su abuelo, John, quien comenzó en Europa con este sueño a principios del siglo XX. Desde muy joven, John Wartelski descubrió que el mundo del cacao le fascinaba. Más de una oportunidad le confesó a su padre, Julius, su gran deseo: "Quiero ser chocolatero". Por aquel entonces, Prusia aún existía como Estado y todo el viejo continente miraba a América como la tierra de las oportunidades. Enterado del sueño de su hijo, Julius no dudó en apoyarlo. Lo alentó a formarse con los mejores maestros de la época, y así fue como John llegó a Berlín y luego a Suiza, pasando por Zúrich y Basilea, donde aprendió el verdadero arte de la chocolatería.Años más tarde, en 1938, la familia decidió emigrar a la Argentina. John llegó con su oficio bajo el brazo y un sueño en la valija: abrir una chocolatería de estilo europeo en la cosmopolita ciudad de Buenos Aires. Con mucho esfuerzo en 1943 abrió las puertas de "Elite", una pequeña tienda en el barrio de Belgrano ubicada en la calle Ciudad de La Paz. "Su pasión, los conocimientos adquiridos y la magia de sus creaciones lo transformaron rápidamente en el chocolate más renombrado de Buenos Aires. El emprendimiento familiar creció basado en el trabajo y el amor por los detalles. Junto a su mujer, Ilda, establecieron una tradición por la calidad que llega a nuestros días conservando recetas y técnicas que ya no son habituales", cuenta Lucas, actual Director de la marca, quien creció desde chico envuelto en el inconfundible aroma a cacao artesanal. Desde los inicios en el local sorprendieron con sus recetas europeas y variedad de chocolates. Comenzaron con piezas sencillas de chocolate sólido con leche, amargo y blanco. En ese entonces, surgió uno de sus productos estrella: las lengüitas de gato, con su característica forma alargada. Con el tiempo, incorporaron diferentes rellenos y combinaciones: con menta; mazapán, naranjitas; frutos del bosque, café, nuez, almendras, ciruelas, entre otros. También con alcohol como las "Cerisettes", cerezas maceradas y bañadas en chocolate semiamargo. Todos novedosos para la época. "Al principio los clientes eran todos inmigrantes por lo cual buscaban sabores bien europeos y las tabletas de chocolate con y sin frutos secos. A lo largo de los años se fueron implementado nuevos sabores, más locales. Como el relleno con dulce de leche", cuenta Lucas. Pero la innovación nunca se detuvo. "Nos gusta que los clientes puedan descubrir sabores nuevos todo el tiempo", agrega con una sonrisa.Más adelante, John transmitió su amor por el chocolate a su hijo, Leonardo. Y, al igual que su padre, él también viajó a Europa para capacitarse. "Él aportó nuevos e inteligentes detalles al proceso de producción, que enseguida fueron reconocidos y adoptados por otras prestigiosas marcas de varios países", afirma. En la fábrica ubicada en Villa Martelli, ellos mismos se encargan de elaborar su propio chocolate desde cero. La materia prima (los granos de cacao) llega desde Brasil y Ecuador, y es allí donde los tuestan y procesan, siguiendo sus recetas tradicionales."La fábrica trabaja todos los días. Dividimos la producción principalmente en lo que es bañado y molde", explica. Pero más allá del respeto por la tradición, también hay espacio para la innovación constante. "Estamos desarrollando nuevas cosas. En este momento, tenemos ganas de sacar una línea de pistacho. Y las láminas de menta, pero rellenas de dulce de leche", adelanta con entusiasmo. Con el paso del tiempo, la bombonería fue creciendo y se expandió más allá de Belgrano, llegando a otros barrios porteños como Recoleta y Palermo, y también a Zona Norte, con locales en Martínez y San Isidro. Hoy en día cuentan con siete sucursales. "Los locales más nuevos, como el de Palermo, cambiaron radicalmente la imagen. Sin embargo, quedaron los clásicos que son los que los clientes de toda la vida prefieren. Lo relacionan mucho con la familia e incluso tienen muchos recuerdos. "Acá me traía mi abuela", dicen muchos. No solo la marca, sino el lugar. Y si encuentran una lata o caja en lo de algún pariente siempre mandan una foto", cuenta Lucas. -¿Qué es lo que más te apasiona de este oficio? -El desafío de superarnos día a día y la satisfacción de saber que estamos haciendo un producto de calidad.-¿Qué valores te inculcaron los fundadores de este negocio? -El valor del trabajo y del esfuerzo constante. Me enseñaron a mantener siempre la calidad, sin importar los costos, a cuidar cada oportunidad que se presenta y, sobre todo, a ser agradecido. -¿Cuál fue el desafío o la crisis más grande que tuvo que atravesar la empresa en todos estos años? -La empresa nació en 1943, así que atravesó todas las crisis que vivió la Argentina desde entonces. Fueron muchas y todas difíciles, pero la marca a través de sus productos lo soportó. Elite se convirtió en un clásico, no solo por su historia, sino porque nunca sacrificamos la calidad. Siempre fuimos fieles a nuestras raíces.Para Lucas, Elite es como su familia y un bello recuerdo de su infancia. "Lo más lindo es cuando alguien prueba un chocolate y dice: "¡Qué rico que está!", cuenta. Aunque admite que le gustan todos los bombones, sus preferidos son el mazapán con frambuesa y el de crocante de castañas de cajú, mazapán y almendra. En pocos días llegarán las Pascuas y en esta histórica chocolatería se preparan para celebrarlas como lo hacen desde hace 82 años: con tradición, dedicación y mucho amor por el chocolate. Lo más lindo es que aquel pequeño sueño del inmigrante John sigue vivo. Pasó de generación en generación y hoy sigue creciendo, con la misma pasión que lo hizo nacer. 

Fuente: La Nación
18/04/2025 07:00

Cómo activar el "modo huevo de chocolate" en WhatsApp

El "modo huevo de chocolate" en WhatsApp se puede activar en pocos pasos y permite a los usuarios modificar el logo de la aplicación por una imagen alusiva a este alimento típico de la Semana Santa.Con siglos de tradición, la Semana Santa se fue apropiando de distintas tradiciones paganas con significados especiales, como los huevos. Esta tradición, muy popular entre chicos y grandes, es un símbolo de la renovación y de la esperanza de la resurrección de Cristo. Hoy en día se estila comprar en Pascuas huevos de chocolate.Mientras continuamos el tránsito por estas fechas tan relevantes para el catolicismo, muchas personas buscan una forma de teñir su WhatsApp con una imagen alusiva. De todas formas, hay que aclarar que esto no se trata de una versión oficial del servicio de mensajería, sino de un cambio estético, que no modifica las funcionalidades internas de la plataforma. Por eso, este "modo" solo alcanza al ícono de la app, que sí puede editarse a través de otro programa llamado Nova Launcher.Como su nombre lo indica, este sistema pertenece al género conocido como launchers (o "lanzadores", en español), los cuales permiten cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como los estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos de los íconos. De esta forma, es posible tener de forma visual un diseño individualizado de las distintas apps que ya están descargadas en los dispositivos.Pero para poder preparar el "modo huevo de chocolate", los usuarios deben tener a mano una imagen, conseguida en Internet o generada a través de la inteligencia artificial, la cual podrán seleccionar desde el Nova Launcher para que sea su nuevo ícono personalizado de WhatsApp.Cabe aclarar que estas son apps de terceros, por lo que no tienen la garantía de la empresa Meta, que se encarga de gestionar WhatsApp, Facebook e Instagram. Es por esto que, como se mencionó, el único cambio que se puede realizar sobre WhatsApp desde el Nova Launcher es en el logo, ya sea su color, forma o tamaño.Cómo configurar el "modo huevo de chocolate" en WhatsAppAquellos usuarios que desean activar el "modo huevo de chocolate" deberán seguir los siguientes pasos:Descargar la aplicación Nova Launcher en el celular Android.Abrir y establecer la app como predeterminada en el celular, para que pueda modificar la capa de personalización y cambiar el diseño de la pantalla principal.Ingresar al navegador favorito y buscar (o crear con inteligencia artificial) una imagen del ícono del logo de WhatsApp con algún símbolo alusivo a los huevos de chocolate. El archivo debe estar en PNG y ser transparente.Regresar a la pantalla principal del celular y hace click alrededor de dos segundos el ícono de WhatsApp. Figurará un menú flotante donde hay que apretar "Editar".Allí nuevamente hacer click sobre el logo de la app, elegir Aplicaciones y luego Fotos.Buscar la imagen que descargaron anteriormente, definir en su tamaño y apretar en "Listo". De esta manera, se activará el "modo huevo de chocolate" en WhatsApp.En caso de que el usuario quiera regresar el logo a como estaba antes, puede volver a entrar a Play Store y desinstalar Nova Launcher. Luego de hacerlo, los cambios de personalización de la interfaz realizados con esta aplicación desaparecerán.Cómo funciona la app para personalizar WhatsAppLa interfaz principal de un celular es lo que el usuario observa en la pantalla de su dispositivo y, gracias a esos launchers, esta puede ser visualmente más atractiva que la presentación de fábrica de Android. No solo se pueden cambiar los logos, sino que incluso es posible hacerlo lucir como si fuera de otra marca: quienes tengan un dispositivo Samsung pueden descargarse un launcher de Motorola o Apple.La mayoría de los launcher están formados por tres elementos principales: pantallas de escritorio donde se usan los íconos, widgets, una barra inferior (el dock) donde se pueden señalar las apps de utilización diaria, y un cuadrado de aplicaciones con todas instaladas.Por ejemplo, con Nova Laucher los usuarios pueden personalizar el tamaño de los íconos, esconder las aplicaciones del lanzador o escoger distintos métodos para apagar la pantalla.

Fuente: Infobae
17/04/2025 15:04

Capturan a alias Chocolate, presunto cabecilla de las disidencias en el Cauca: lo acusan de homicidios contra líderes indígenas

El operativo contó con la colaboración de Guardia Indígena de Toribio (Cauca), que presentaron a este sujeto ante la Policía Nacional, al ser acusado por el homicidio de un líder de la comunidad ancestral, ocurrido en abril de 2025

Fuente: Infobae
17/04/2025 12:53

Cómo preparar un pastel casero de chocolate con dos piezas de betabel o remolacha

Elaborar este postre permite incorporar a la dieta ingredientes saludables y naturales con múltiples beneficios, contribuyendo a una alimentación más balanceada

Fuente: Infobae
17/04/2025 01:21

Recetas dulces de Pascua: cómo preparar roscas, huevos de chocolate y otras delicias caseras

En Semana Santa, las cocinas de los hogares se transforman y toman protagonismo las elaboraciones caseras pensadas para el postre. Un repaso por algunas de ellas y el paso a paso para hacerlas

Fuente: Ámbito
16/04/2025 20:17

Por qué se comen huevos de chocolate en Semana Santa

Son una tradición del Domingo de Pascua. Hay de muchos tipos. Grandes, chicos con confites, rellenos con sorpresa, de chocolate con leche, blanco o negro.

Fuente: Perfil
16/04/2025 12:18

Semana Santa 2025: ¿cómo hacer huevo de chocolate?

Existen distintos tipos de huevos de chocolate: blancos, negros amargos o más dulces. ¿Cómo es el paso a paso? Leer más

Fuente: Infobae
16/04/2025 03:17

Darinka Ramírez expone sus chats con Jefferson Farfán tras ser negada en vivo: "Estuvo bueno el chocolate"

La influencer presentó conversaciones íntimas que muestran que su relación con Farfán iba más allá de lo que él había admitido

Fuente: La Nación
13/04/2025 21:00

Todos los precios: Semana Santa en Bariloche, con promociones hoteleras y la barra de chocolate más larga del mundo

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Este domingo y las próximas horas podrían resultar clave para potenciar las reservas hoteleras en este destino de cara al fin de semana largo de Semana Santa. Si bien las expectativas hablan de entre un 60% y un 70% de ocupación, desde la Secretaría de Turismo de Bariloche confían en alcanzar 80% u 85% gracias a las decisiones last minute (de último minuto)."Este tipo de vacaciones no se definen con mucha anticipación. Esperamos que muchas familias se decidan a viajar y compren los tickets aéreos en estos días", dijo a LA NACION Sergio Herrero, secretario de Turismo local, y agregó que muchos de los vuelos ya están llenos. De acuerdo con los datos de la gobernación de Río Negro, se prevé que solo en abril lleguen a Bariloche 485 vuelos. "La cifra representa un incremento del 13% en comparación con el mismo mes del año pasado, consolidando a la ciudad como uno de los destinos más elegidos del país", sumaron.Los vuelos programados corresponden a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca, y serán ejecutados en su mayoría por Aerolíneas Argentinas, seguida por las low cost Flybondi y JetSmart. Esta última incorpora casi 100 frecuencias más respecto del mismo mes del año anterior. Un relevamiento por portales en línea permite estimar cuánto pagarán dos personas que definan su viaje en estos días. Partiendo el 17 y volviendo el 20, los aéreos desde Buenos Aires rondan 1.900.000 pesos para dos adultos. Volver el lunes 21 vale casi la mitad. También se consiguen paquetes -aéreos y alojamiento en base doble con desayuno- desde 2.700.000 pesos.Algunos establecimientos ofrecen descuentos, como el Sheraton Bariloche, en el centro de la ciudad, que ofrece una promoción 4x3 en habitación Classic (los turistas pagan tres noches y obtienen una extra de regalo): incluye desayuno buffet e ingreso al spa. Las tarifas parten de los 159 dólares más IVA. También el Hampton by Hilton propone la posibilidad de hospedarse cuatro noches y pagar tres, con desayuno, trago de bienvenida y acceso al gimnasio. Con el descuento, dos adultos en habitación Deluxe Lake King pagan unos 570.000 pesos por las cuatro noches."Se espera mucha gente para Semana Santa, hay un gran volumen de pasajeros llegando el 17 y algunos partiendo el 20, otros el 21. Es nuestra última etapa de temporada alta y ofrecemos las excursiones que fueron estrella en verano, como Villa Traful con la navegación al bosque sumergido, que vale 125.000 por persona, y la excursión al cerro Tronador, en el sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, que brinda la posibilidad de ver también el Ventisquero Negro; a través de los descuentos esta excursión saldrá 57.000 pesos pagando en efectivo, débito o transferencia. También se vende mucho la excursión a Siete Lagos, desde Bariloche hasta San Martín de los Andes, pasando por Villa La Angostura, que suele valer 80.000 pesos, pero ahora valdrá 64.000 pesos por persona", contó Lorena Espinosa, gerente de Natural Travel Bariloche.Los responsables de las agencias de turismo que operan en la ciudad advirtieron que se mantendrán los precios del verano. Además de las excursiones terrestres, los visitantes pueden optar por paseos lacustres: navegar hasta la isla Victoria y conocer el Bosque de Arrayanes cuesta 120.000 pesos por adulto y 60.000 pesos por menor, al igual que la excursión lacustre a Puerto Blest y Cascada Los Cántaros. Asimismo, un paseo de tres horas en velero por el lago Nahuel Huapi (incluye infusiones y snacks) vale 90.000 pesos por adulto.Entre las actividades más cercanas a la ciudad se destacan los ascensos en aerosilla al cerro Campanario (15.000 pesos) y en teleférico al cerro Otto (a partir de 13 años, 30.000 pesos). En este último caso, en abril los menores de 12 años no abonarán entrada. El ticket incluye ascenso y descenso en las tradicionales góndolas rojas, ingreso a la galería de arte y a la confitería giratoria, así como al nuevo patio gastronómico panorámico, además de caminatas guiadas por las inmediaciones del complejo, laberinto y puente colgante.GastronomíaPor fuera del alojamiento y las excursiones, desde la Secretaría de Turismo brindan algunos parámetros de precios en restaurantes y cervecerías. "Las ofertas en combos y menús arrancan en los 20.000 pesos por persona. Se consiguen pizzas desde 25.000 pesos. Todo depende de las ubicaciones y las categorías de los lugares, pero lo cierto es que Bariloche tiene una multiplicidad de oferta gastronómica", afirman.El fin de semana largo también convoca por la Fiesta Nacional del Chocolate, que se celebra en este destino. Las principales chocolaterías prepararán la barra de chocolate más larga del mundo en la calle Mitre. Rapanui celebrará la Pascua con algunos productos nuevos, como la caja con cinco conejitos de chocolate con leche rellenos de dulce de leche (5500 pesos) y una rosca de masa esponjosa rellena con crema de pistacho (11.900 pesos).Mamuschka lanzó nuevos huevos Nº5 (185 g), con sorpresa dentro, uno de frambuesas (21.500 pesos) y otro de pistachos (23.000 pesos). Esta Semana Santa la chocolatería ofrece tres cuotas sin interés en compras superiores a los 16.000 pesos, así como promociones 4x3 en huevos Nº2 (35 g), N°3 (60 g) y N°4 (90 g). En tanto, la Chocolaterie tiene descuentos del 20% en huevos de chocolate belga, todos con sorpresas o rellenos: animalitos (jirafa, oso, pollito y león), 30.000 pesos (200 g); pistachos, 55.000 pesos (500 g); conejos grandes (15.000 pesos).Con un movimiento turístico bastante bajo en el último mes y medio y con una demanda hotelera muy baja por fuera de este fin de semana largo en el horizonte, los protagonistas del sector se entusiasman con las reservas de Semana Santa y confían en que esa intención se potencie un poco más en estas horas.

Fuente: Infobae
10/04/2025 19:49

Cómo hacer el pastel capibara viral de TikTok con un relleno cremoso de cacahuate y chocolate

El pastel capibara es una combinación de chocolate con crema de maní y ha captado la atención de los usuarios en Tiktok e Instagram por su figura en forma del roedor.

Fuente: Infobae
09/04/2025 20:15

Este es el chocolate mexicano más recomendado por tener mayor contenido de cacao, según Profeco

Los productos que tienen 70% o más de este ingrediente suelen ser los que aportan beneficios a la salud

Fuente: La Nación
08/04/2025 19:18

Piden elevar a juicio a Chocolate Rigau, a sus jefes massistas y a los "ñoquis" de la Legislatura

La fiscal Betina Lacki pidió la elevación a juicio del puntero del PJ Julio "Chocolate" Rigau y de sus jefes, el exconcejal massista Facundo Albini y su padre, el exsubdirector de personal de la Legislatura bonaerense Claudio Albini, todos acusados de apropiarse de los sueldos de empleados "ñoquis" de la Legislatura provincial para el financiamiento ilegal de la política.También -dijeron fuentes judiciales a LA NACION- se solicitó la elevación a juicio de 47 de los 48 titulares de las tarjetas de débito ajenas que usaba Chocolate Rigau cuando fue detenido extrayendo dinero de cajeros automáticos del centro de La Plata. Uno de ellos se mudó a España y se realizará otra solicitud.Diputados: la oposición aprobó la comisión investigadora por $LIBRA y avanza con interpelaciones a funcionarios clave de MileiAhora, el juez de La Plata Federico Atencio deberá decidir. Todos están acusados en la misma causa. Rigau fue detenido el 9 de septiembre del año pasado cuando sacaba dinero en un cajero automático del centro de La Plata con 48 tarjetas de débito que no eran suyas. Y los Albini cayeron el 23 de noviembre de 2023 y desde entonces están tras las rejas, procesados con prisión preventiva.La investigación está a cargo de la fiscal platense Lacki y del juez Atencio. Rigau fue liberado a los 13 días de ir preso por una disposición de los camaristas platenses Alejandro Villordo y Juan Benavides, pero tras el estrépito público que generó, el fallo fue revocado y Rigau volvió a prisión el 14 de octubre de 2023.Rigau, los Albini y su entramado de tarjetas de débito de "ñoquis" y prestanombres de la Legislatura bonaerense le causaron un perjuicio neto a la provincia de Buenos Aires durante dos años de por lo menos $395,4 millones, sujetos a actualización por inflación, según surge de un informe elaborado por la División Lavado de Activos de la Policía Federal, y cuya copia obtuvo LA NACION.El informe alerta, sin embargo, que el perjuicio para las arcas públicas sería muchísimo más elevado, según los expertos de la Policía Federal. Indicaron que a esa cifra preliminar sobre los años 2022 y 2023, que debe ajustarse por inflación, también hay que sumar el desvío de fondos que pudo ocurrir en años anteriores. Algunos de los presuntos empleados de la Legislatura bajo la lupa judicial figuran con cuentas salariales abiertas en el Banco Provincia desde 2012.Cuando la justicia confirmó la prisión preventiva de los Albini, ellos pretendieron deshacerse de una mansión de 481 metros cuadrados en un barrio cerrado sobre la ruta 2, mediante una venta simulada. El caserón se ubica en el lote 13 "D" del club de campo Miralagos I, a la altura del kilómetro 64 de la autopista que conecta las ciudades de Buenos Aires y Mar del Plata. Albini compró el terreno de 1282 metros cuadrados en mayo de 2011.El 23 de febrero de 2024, Albini le informó a Sintec SA, la firma desarrolladora de Miralagos, que pretendía cederle su lote a un tercero por apenas US$30.000, cuando inmuebles de similares superficies y características cotizan desde los US$250.000 en ese country, según surge de la información disponible en distintos portales inmobiliarios. La empresa informó a la Justicia y todo se suspendió.El informe oficial también aportó un indicio más que complica a la presunta asociación ilícita que integrarían los "ñoquis", Rigau y, por encima de ellos, Facundo Albini -en ese entonces apoderado provincial del Frente Renovador de Sergio Massa-, y su padre, Claudio Albini.Tanto la fiscal Lacki como el juez Atencio consideran que los ñoquis, Rigau y los Albini serían apenas los niveles iniciales y medios de un entramado delictivo cuyos máximos responsables continúan en las sombras, desde donde buscan controlar los daños.Los chats de Rigau con sus jefes revelan cómo funcionaba el mecanismo, donde "Chocolate" debía rendirles el dinero en efectivo y reponer lo que faltaba si los titulares de las tarjetas usaban la plata para sus gastos.El caso Chocolate y la omertá bonaerense; el editorial de Carlos PagniLos chats exponen que había empleados que no sabían ni lo que cobraban ni el trabajo que en los papeles debían desempeñar y que el dinero debía ser rendido sin faltantes a Claudio Albini. En un caso, uno de los titulares de las tarjetas reclamaba que le den de baja en la Cámara de Diputados porque al figurar en ese trabajo le impedía cobrar las asignaciones sociales.De esas conversaciones, a las que accedió LA NACION, surge que Rigau cobraba 200.000 pesos por mes para ocuparse de la recaudación de casi medio centenar de empleados ñoquis, dejarles parte del dinero a ellos y el resto "rendirlo" al massista Claudio Albini.La Legislatura bonaerense mostró nulo interés por investigar la trama de corrupción y menos aun por cooperar con los pedidos de la Justicia. El caso explotó durante la presidencia en la Cámara de Diputados del insaurraldista Federico Otermín, hoy intendente de Lomas de Zamora, y continuó con el kirchnerista Alejandro Dichiara y el massista Alexis Guerrera, actual titular de la Cámara baja. Es más, la Legislatura bonaerense completó este año una "investigación preliminar" plagada de inconsistencias, en la que descartó que se hayan cometido "irregularidades" -mucho menos delitos-, elogió el "buen desempeño" y el "compromiso laboral" de los empleados que la Justicia considera "ñoquis", y hasta desechó un "perjuicio" económico para el Estado bonaerense, según consta en esas actuaciones cuya copia obtuvo LA NACION.

Fuente: Clarín
08/04/2025 17:36

La fiscal pidió elevar a juicio oral la causa de las tarjetas de "Chocolate" Rigau

El requerimiento fiscal solicita pasar a la última etapa a Rigau, los dirigentes massistas Albini y los 43 dueños de tarjetas de crédito usados en la maniobra.

Fuente: Infobae
08/04/2025 07:22

Cómo hacer bizcocho de plátano y chocolate: un postre irresistible y fácil de hacer

Esta receta se ha ganado su lugar en las mesas de muchas casas gracias a su suave textura y su combinación de sabores

Fuente: Infobae
06/04/2025 21:51

Camilo Triana probó el ojo de vaca con chocolate y otros famosos "casados colombianos" preparados por Julián Pinilla

Estas curiosas combinaciones resaltan la creatividad de la cocina colombiana y al ser compartidas por estos creadores de contenido muchos de sus seguidores se antojaron

Fuente: Infobae
06/04/2025 11:12

Usuarios critican "Chocolate del Bienestar" por sellos de advertencia; Sheinbaum defiende su distribución en México

Luego de la prohibición de comida chatarra en las escuelas, la presidenta fue cuestionada por el etiquetado de los chocolates y sus posibles efectos en la salud de los mexicanos

Fuente: Infobae
04/04/2025 00:00

Cuál es el efecto del chocolate en el corazón

Gracias a su contenido en antioxidantes, el chocolate negro es un buen aliado del corazón

Fuente: Perfil
03/04/2025 13:00

La verdad sobre los huevos de chocolate en Pascua: historia y tradición en Semana Santa

El huevo de chocolate es uno de los símbolos de la Semana Santa. ¿Cuál es el origen del dulce? Leer más

Fuente: Infobae
03/04/2025 11:05

Receta de huevo de Pascua relleno de mousse de chocolate, rápida y fácil

Es una opción ideal para quienes buscan algo simple, sin complicaciones y con una presentación impactante

Fuente: Infobae
02/04/2025 15:17

"Son tus perjúmenes mujer"; Inventan pastilla para que las flatulencias huelan a chocolate o rosas

El mal olor podría ser síntoma de un problema de salud más profundo

Fuente: Perfil
01/04/2025 20:18

Huevos de chocolate, pescado y roscas: cuánto aumentaron los infaltables de Pascua

La Canasta de Pascuas 2025 aumentó un 51,2% en promedio, con el atún enlatado a la cabeza tras duplicar su precio en un año. Aunque los incrementos son menores que en 2024, "por el momento, la gente está comparando más y comprando menos", indica un relevamiento. Leer más

Fuente: Infobae
01/04/2025 03:31

¿Una Argentina de chocolate?

Las tres llaves que necesitamos activar para lograr el país que soñamos

Fuente: Infobae
28/03/2025 13:02

Prepara hummus de chocolate con 400 gramos de garbanzo y rico en fibra

Este postre destaca por su versatilidad que convierte en un acompañante ideal para alimentos dulces y saladas

Fuente: Infobae
26/03/2025 13:05

Cómo hacer pizza dulce con dos tazas de frutos rojos y chocolate blanco

Caliente, es perfecta como un postre reconfortante después de la comida, mientras que fría, será una opción ligera para cualquier momento del día

Fuente: Ámbito
25/03/2025 16:08

Cómo es el chocolate Dubai de pistacho que se volvió viral y las claves para prepararlo en casa

Este chocolate premium, famoso por su textura y relleno de pistacho, es tendencia en redes. Descubrí qué lo hace especial y cómo recrearlo sin salir de casa.

Fuente: Infobae
24/03/2025 06:41

Receta de bizcocho de chocolate muy esponjoso, un postre fácil para triunfar en casa

La clave de este bizcocho está en montar bien los huevos y en añadir la harina tamizada con el cacao y la levadura de forma envolvente, para conservar el aire incorporado

Fuente: Infobae
20/03/2025 14:20

Cómo hacer bombones antiinflamatorios de chocolate con un camote para cuidar tu microbiota

Descubre una receta innovadora que combina camote asado, cacao y mantequilla de maní para crear bocados saludables que pueden conservarse por meses sin perder su valor nutricional

Fuente: La Nación
15/03/2025 23:00

Chocolate, un alimento que gusta a todos, con gran aporte energético y muchos mitos alrededor

¿Por qué las personas aman tanto el chocolate? Nadie puede negar que se trata de un alimento delicioso, pero también es muy interesante. El chocolate surge a partir de la almendra de cacao, que fue utilizada durante cientos de años por los indígenas sudamericanos en la preparación de una bebida amarga muy energética con fines medicinales. Luego, los europeos modificaron su preparación y composición hasta originar lo que hoy conocemos como chocolate.El prensado de las almendras origina tres productos principales: el licor de cacao, la manteca de cacao y el polvo de cacao, que surge del residuo. La mezcla de estos componentes origina la pasta de cacao que es la base para la fabricación de las tabletas.Henri Nestlé, un fabricante suizo de leche evaporada, fue pionero y tuvo la idea de mezclar la pasta de cacao con dicha leche y azúcar, e inició así la fama del chocolate suizo.Posteriormente, el también suizo Rudolf Lindt comenzó la fabricación de tabletas de chocolate sobre una fórmula similar que llegaría a América gracias a empresarios como Milton Hershey.AporteNutricionalmente, el chocolate tiene un 30% de grasa, 6% de proteínas, 61% de carbohidratos y 3% de humedad y minerales (fósforo, calcio, hierro en mínimas cantidades). Además, aporta vitaminas A y del complejo B.La materia grasa del chocolate es la manteca de cacao, cuyo punto de fusión está en el rango de 27 a 32°C, razón por la cual una barrita se funde con relativa rapidez en el paladar humano, formando una masa cremosa de textura y sabor muy agradable.Los chocolates de bajo costo, en realidad símil chocolate, al ser confeccionados con sustitutos de manteca de cacao no tienen esta característica y en consecuencia se pegan al paladar.La etiqueta de composición nutricional tiene que especificar claramente si un chocolate es puro o símil. Generalmente esta información se encuentra en el dorso del envase, quizás en letra chica.El chocolate es, ciertamente, un alimento altamente energético por lo cual constituye un excelente suplemento nutricional para atletas o personas con altos requerimientos de actividad física que necesitan reservas energéticas adicionales. 100 gramos de chocolate aportan 500 calorías y esto es más que el pan (250 cal), que la carne (170 cal) o que la leche entera (70 cal).MitosExisten diversas creencias populares sobre el chocolate, muchas veces erróneas o exageradas, que se han difundido a lo largo del tiempo.Engorda: Falso. El chocolate es energético y en cantidades moderadas puede formar parte de una alimentación equilibrada sin modificar el peso de una persona. El exceso de consumo es lo que engorda.Causa acné: Falso. Los estudios no encuentran correlación positiva en este aspecto. El problema suele estar relacionado con el exceso de azúcar y grasas en la dieta, no con el cacao en sí.Promueve hiperactividad en niños: Falso. Las dosis de cafeína y teobromina son demasiado bajas para provocar ese efecto.Causa Migrañas: Falso. Solo en un 5% de los casos el chocolate puede ocasionar una crisis de migraña, no es un desencadenante universal.Es Adictivo: Falso. Se sugiere que las personas son adictas al chocolate y que el deseo de consumo es tan intenso que no se puede reprimir. Científicamente, no hay aún explicación para este comportamiento poco comprendido pero tan cierto para algunos.AdicciónVarias sustancias bioactivas presentes en el chocolate se han considerado como posibles responsables de esta especie de "adicción": una porción típica de chocolate (40 grs.) tiene 2 a 11 mg de cafeína y 20 a 60 mg de teobromina, lo cual es una cantidad muy pequeña si se compara con el aporte de ambas sustancias por el café (137 mg de cafeína y 60 mg de teobromina, aproximadamente).Otras sustancias que pueden determinar el comportamiento "chocohólico" son la tiramina y la feniletilamina, similares a la anfetamina y la anadamina con estructura similar al cannabis.La combinación de estas sustancias en el chocolate puede parecer casi explosiva pero no lo es ya que se encuentran en pequeñísimas cantidades, en el rango de los microgramos por porción.Mediciones de actividad cerebral, mediante PET (positron emmision tomography), de individuos mientras consumen chocolate, denotan un mayor flujo sanguíneo en aquellas áreas involucradas en la percepción de sensaciones de placer.El chocolate da fortaleza y vigor, pero ahora, además, se sabe que tiene antioxidantes con acción cardioprotectora, especialmente aquellos con más de 60% de cacao.Sabemos también que es altamente energético y no se puede abusar de las cantidades que se comen. Esta es otra razón para preferir el amargo: porque tiene menos grasas y azúcar y es más fácil de parar de comer. Aunque no esté demostrado científicamente, el chocolate alegra la vida.En todo caso, este es un claro ejemplo de que hay que saber elegir los alimentos y hacer un buen uso de ellos, para que sigan siendo una experiencia disfrutable y saludable.Variedades de chocolateExisten numerosas variedades o tipos de chocolate. Su clasificación puede hacerse de acuerdo a su composición y porcentaje de cacao:Negro: 60% de sólidos de cacao y mayor vida útil,Con Leche: es más suave por los sólidos de la leche y azúcar, más pastoso y blando porque tiene más grasa,Blanco: es manteca de cacao, leche y azúcar; tiene menor vida útil,Cobertura: tiene 31% a 38% de grasa de manteca de cacao.De todos ellos el más interesante es el chocolate negro, o también llamado amargo, debido a su alto contenido en sustancias antioxidantes que se asocian con un efecto protector de la salud.Su consumo moderado se asocia con una acción protectora de la salud cardiovascular y defensora de otras enfermedades, hecho demostrado en numerosos protocolos experimentales y estudios clínicos.Por Luciana Lasus

Fuente: Infobae
10/03/2025 13:21

Prepara pudín de chocolate con avena, una receta fácil y nutritiva

Gracias a sus ingredientes llenos de beneficios para la salud, este postre puede ser un aliado contra el antojo y algunas afecciones derivadas de la ausencia de nutrientes

Fuente: Infobae
09/03/2025 14:13

Los croissants de chocolate que le han costado el puesto a un gerente de Mercadona: despido procedente por consumirlos sin pagarlos

Tras un recuento de existencias, la empresa decidió instalar cámaras de videovigilancia ocultas para confirmar los hechos

Fuente: La Nación
08/03/2025 01:36

Un chocolate nauseabundo

En septiembre de 2023, convocados por un transeúnte, agentes de la Guardia Urbana de La Plata observaron cómo una persona realizaba maniobras sospechosas en un cajero automático del Banco Provincia. Con una bolsa llena de dinero en efectivo y 49 tarjetas bancarias, aquel sujeto fue trasladado a la comisaría acusado del delito de hurto, luego de que se rehusara a identificarse. El escándalo del puntero peronista y empleado de la Cámara de Diputados bonaerense Julio Segundo Rigau, alias Chocolate, saltaba así a las primeras planas e iniciaba un derrotero judicial de múltiples aristas.Detenido por el delito de defraudaciones reiteradas -177 hechos consumados y 45 tentados, todos en concurso real entre sí- y al tiempo que en el allanamiento a su domicilio se recababan nuevas pruebas, su defensa pedía la excarcelación e interponía un habeas corpus, solicitando la nulidad del procedimiento policial y de todo lo obrado posteriormente. El camarista Fernando Jorge Mateos, integrante de la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata sostuvo que no correspondía, pero sus colegas, Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo, sin tener jurisdicción para hacerlo, admitieron y dieron curso al pedido y declararon la nulidad de la actuación policial que condujo a la detención de Rigau y de todo lo actuado posteriormente en la causa. Ordenaron asimismo que fuera liberado, ante una opinión pública escandalizada que ya vislumbraba la cantidad de intereses que estaban en juego, y que se le restituyeran tanto el dinero secuestrado como las tarjetas bancarias encontradas en su poder, de las que ni siquiera era titular.Por su parte, el Tribunal de Casación Penal, integrado por los jueces María Florencia BudinÌ?o y Fernando Mancini, puso de manifiesto que los camaristas Benavides y Villordo se habían apartado de la ley y que la resolución de la cámara debía ser anulada por ser palmariamente nula.En octubre de 2023, el procurador bonaerense, Julio Conte-Grand, denunció a Benavides y Villordo ante el Jurado de Enjuiciamiento. Solicitó su destitución por su patente mal desempeño y su grosero apartamiento del orden legal al obstruir la causa contra Chocolate Rigau. En su denuncia, calificó de arbitrario el razonamiento de los camaristas y señaló que la resolución se había canalizado por una vía improcedente, ya que la discusión sobre la excarcelación tenía un juez natural, precisamente el juez de garantías, que terminó apartado y suplantado por la Sala III de la Cámara de Garantías y Apelación, en una maniobra propia del denominado forum shopping.Con acierto, Conte-Grand no minimizó tampoco el nivel de conmoción en el tejido social que la escandalosa resolución trajo aparejada al invertir las responsabilidades y cargar las culpas sobre la acción policial.Años de corrupción judicial y de un tan inconcebible como dañino garantismo no serán sencillos de superarLa Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados contestó extemporáneamente la vista que se le había corrido para dictaminar sobre la admisibilidad de la denuncia presentada por María Eugenia Talerico, Javier Iguacel y Ricardo López Murphy. No sólo propició su desestimación, sino que pretendió dictaminar en sentido similar contra la denuncia presentada por la Procuración bonaerense, lo que constituye un despropósito jurídico.Es triste, pero no sorprendente, encontrar entre los firmantes del dictamen de la Comisión Bicameral a varios de los muchos interesados directos en frenar la investigación contra Chocolate por estar implicados en la trama de desvío de fondos públicos. El dictamen devolvió a los camaristas el favor que, gracias al Tribunal de Casación Penal, quedó en grado de tentativa.Una causa penal por el delito de prevaricato, instruida por el fiscal Juan Ignacio Mennucci, se tramita también contra Villordo y Benavides a partir de la denuncia que presentaron Talerico, Iguacel y López Murphy. Luego de la ratificación de las denuncias, el fiscal libró oficios solicitando prueba informativa, documental y testimonial, ventilándose los entretelones de la negociación interna entre los jueces, así como la coordinación de los votos para liberar a Chocolate.Después de varios meses de inactividad, el 14 de agosto de 2024 el fiscal Menucci desestimó sorprendentemente la referida denuncia por prevaricato argumentando inexistencia de delito. Sostuvo que lo que se atacaba era el contenido de una sentencia y que el error judicial había tenido remedio jurisdiccional (es decir: había sido reparado por el Tribunal de Casación Penal). El punto es que el delito de prevaricato se consuma, precisamente, en el contenido de una sentencia. Que se pueda posteriormente evitar sus efectos beneficiosos para el reo absuelto por el juez prevaricador no hace desaparecer el prevaricato.Buscó cobijo el fiscal en Nietzsche, para quien no hay hechos sino interpretaciones. Este embate contra la verdad objetiva no solo pone en crisis el prevaricato en este caso concreto, sino el tipo penal mismo. En definitiva, puso en jaque al derecho todo.Mientras la Justicia siga apañando a jueces corruptos, el país no tendrá futuroFinalmente, Menucci se apoyó en el dictamen de la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados para que no se admitieran las denuncias en las que se pedía la destitución de los camaristas. Lo curioso es que no consta la forma en la que el fiscal tomó conocimiento de ese dictamen de la bicameral, ni en la causa penal que terminó con su resolución de desestimación ni en el expediente de juicio político en el que se dio dicho dictamen. Menucci no pidió información al Jurado ni aclaró quién le había pasado, por canales informales, el dictamen. Su conducta se acerca peligrosamente a la de los camaristas Villordo y Benavides: él también resuelve sin sentirse atado por las constancias de la causa.El fiscal general de La Plata, Héctor Vogliolo, decidió el 22 de agosto de 2024 hacer oídos sordos al pedido de revisión interpuesto por los denunciantes contra la desestimación de Menucci. Con el objetivo de salvar las formas, criticó con dureza la resolución que habían tomado, pero en definitiva blindó convenientemente a Villordo y Benavides. La causa contra los camaristas quedó, así, irremediablemente obturada.En octubre pasado, la Sala II del Tribunal de Casación Penal admitió el recurso de queja de la defensa de Rigau, lo declaró procedente y le concedió el beneficio del arresto domiciliario por el solo paso del tiempo y sin desvirtuar los motivos que habían llevado al juez de garantías a rechazarlo. En este sentido votaron los jueces Mancini y Mario Kohan, quedando en disidencia la doctora Budiño.Ante la falta de pulseras electrónicas, el juez de Garantías Guillermo Federico Atencio decidió otorgarle a Chocolate Rigau la detención domiciliaria sin pulsera, para "evitar la afectación de derechos del procesado". Lo ocurrido es gravísimo pues desvirtúa severamente el sistema de morigeración cuando son cientos los presos que aguardan pulseras y tobilleras electrónicas. A Claudio Albini -imputado como jefe de la asociación ilícita- y a su hijo, el concejal platense Facundo Albini, la Cámara de la Plata acaba de revocarles el "arbitrario" beneficio de la prisión domiciliaria.Las pruebas recabadas en el teléfono de Rigau darían cuenta de su función en la asociación ilícita: mantenía la relación con los falsos trabajadores de la Legislatura, extraía el efectivo, pagaba una parte a algunas de esas personas y entregaba el grueso del dinero al concejal Albini, en tanto que Claudio Albini, como subdirector de personal de la Legislatura, sería quien se ocupaba del alta de los "ñoquis".Todo lo aquí reseñado no hace más que encender con fuerza las alarmas. Al decir de Conte-Grand, "los doctores Benavides y Villordo han reforzado el estado de desconfianza social en la judicatura". Cuando el sistema no activa los frenos y contrapesos que una sana institucionalidad demanda, la preocupación y la decepción ciudadana están más que justificadas. Una Justicia con magistrados dispuestos a aliarse con los otros poderes de la República, apartada de su irrenunciable condición de independiente e incapaz de purgarse a sí misma, no verá recuperado su prestigio ni, mucho menos, la confianza ciudadana. Años de corrupción judicial y de un tan inconcebible como dañino garantismo no serán sencillos de superar. Mientras la Justicia siga apañando a jueces corruptos este país no tendrá futuro.

Fuente: Infobae
03/03/2025 14:20

Receta de chocolate caliente

Fuente: Infobae
03/03/2025 04:15

Los antojos no aparecen porque sí: qué significa que el cuerpo te pida chocolate, fritos o harinas, según un médico

El doctor Alexandre Olmos explica a través de su cuenta de TikTok las carencias que tratan de suplir los alimentos que nos apetecen de forma repentina

Fuente: Infobae
02/03/2025 15:20

Xiomy Kanashiro estrenó su programa con indirecta a Jefferson Farfán: "Me encanta el chocolate"

La modelo, expareja del futbolista de Alianza Lima, se inició como conductora en 'Zona Musical', junto a Rosa Leiva y Jhoany Vegas.

Fuente: Infobae
01/03/2025 20:41

Cómo preparar un licuado de avena, cacahuate y chocolate para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un aliado de los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
01/03/2025 13:24

Prepara licuado de chocolate, guayaba y plátano bajo en grasa y reducido en azúcar

Esta combinación práctica y nutritiva es ideal para el desayuno, pues la bebida es rica en nutrientes esenciales debido a que cuenta con la presencia de vitaminas y minerales

Fuente: Infobae
22/02/2025 20:30

Cómo preparar un licuado de proteína con avena, manzana y chocolate para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y perfecto para tomar después del gimnasio

Fuente: La Nación
19/02/2025 21:00

La teoría que vincula Charlie y la fábrica de chocolate con los siete pecados capitales

Desde su estreno en 2005, Charlie y la fábrica de chocolate se convirtió en una película icónica para toda una generación. Bajo la dirección de Tim Burton y con un elenco encabezado por Johnny Depp, Freddie Highmore y Helena Bonham Carter, esta adaptación de la clásica novela de Roald Dahl capturó la imaginación del público con su estética única y su historia llena de enseñanzas. Sin embargo, recientemente, surgió una teoría que volvió a poner la película en el centro de la conversación: la idea de que los personajes estarían inspirados en los siete pecados capitales. Sin dudas, esta nueva interpretación generó debate entre los fanáticos y llevó a muchos a analizar la historia desde una perspectiva completamente diferente.La trama sigue a Charlie Bucket, un niño de escasos recursos que vive con su familia en una humilde casa. Sin embargo, todo cambia cuando el famoso chocolatero Willy Wonka lanza un concurso en el que cinco afortunados que encuentren boletos dorados en sus chocolates podrán visitar su enigmática fábrica. Después de intentarlo mucho, Charlie finalmente consigue uno de los codiciados boletos y se une a otros cuatro niños en la esperada visita. No obstante, a medida que avanza el recorrido, cada uno se enfrenta a diferentes pruebas que, debido a su comportamiento y actitudes, terminan dejándolos fuera de la experiencia, uno por uno. Así, mientras la fábrica revela sus maravillas, también expone las fallas de cada participante.Willy Wonka representa la IraEs importante tener en cuenta que Willy Wonka no es un personaje que durante todo el film se caracterice por representar fielmente a un pecado capital. Aun así, no se puede negar que algunos aspectos de su personalidad llevan a pensar que es la representación de la ira. Mientras la historia avanza, se ve que el personaje tiene algunos aspectos de su infancia escondidos y que le guarda cierto rencor a su padre. Además, en algunas ocasiones no duda en gritarles a los niños.Violet Beauregarde representa la SoberbiaAnna Sophia Robb interpreta a Violet, una joven que se caracteriza por sus muchos talentos como niña prodigio, quien constantemente está haciendo alarde de sus triunfos. A lo largo de toda la película, intenta ser el centro de atención y, por este motivo, representa la soberbia. Justamente, este es el rasgo por el que termina convirtiéndose en una pelota gigante.Augustus Gloop representa la GulaSin lugar a dudas, Augustus Gloop es el fiel representante de la gula. Casi al comienzo del film se conoce a este niño que posee una debilidad por cualquier tipo de comida, especialmente por los dulces. Durante la producción, este pecado lo lleva a caer en el lago de chocolate y ser absorbido por el tubo succionador.Veruca Salt representa la AvariciaSi hay un personaje que se ganó la bronca de todos los fanáticos de Charlie y la fábrica de chocolate es Veruca Salt. Se trata de una niña sumamente consentida y malcriada, que quería todo lo que pedía en el momento. Su avaricia y falta de respeto terminan causándole el desafortunado desencuentro con las ardillas, que la tiran por la basura tras considerarla hueca.Mike Teavee representa a la PerezaMuchos recordarán al niño que jugaba todo el tiempo videojuegos en su casa. Mike es una clara representación de este pecado capital, que parece afectar a tantas personas. Al comienzo de la película se lo presenta como un chico holgazán que no le interesa nada más que sus juegos. En el final, termina encerrado dentro de una pantalla.El Ticket Dorado representa la LujuriaSi bien no se trata de un personaje físico, todo indicaría que el Ticket Dorado representa al séptimo pecado capital: la lujuria. Desde el primer momento, el ticket se transforma en un objeto de deseo tanto para los niños como para los adultos, y cualquiera está dispuesto a hacer lo que sea por él. Un claro ejemplo de esto es la escena en la que Charlie encuentra el ticket y todos los adultos comienzan a acorralarlo para intentar comprárselo.El único pecado que no está claramente representado es la envidia. Si bien podría vincularse con Charlie, ya que en un principio observa con anhelo a quienes tienen más que él y ese deseo lo impulsa a comprar chocolates para conseguir un ticket dorado, esta característica no se mantiene a lo largo de la historia. De hecho, a diferencia del resto de los niños, Charlie se distingue por su humildad y es el único que logra superar todas las pruebas de la fábrica.

Fuente: Infobae
16/02/2025 09:13

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en el mundo en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

Fuente: Infobae
14/02/2025 11:05

Receta de bombones de chocolate caseros, rápida y fácil

Con solo unos pocos ingredientes y un simple procedimiento, se puede preparar este exquisito dulce en casa

Fuente: Infobae
14/02/2025 07:05

Charlie y la fábrica de chocolate: la versión de Tim Burton estuvo a cerca de tener otra protagonista

El casting del film dejó de lado a otros grandes actores antes de que la elección para el rol principal recayera en Johnny Depp

Fuente: Perfil
12/02/2025 17:00

Caso Chocolate Rigau: desestiman la domiciliaria a los Albini, acusados de asociación ilícita

El beneficio se les había otorgado hace un mes, pero la falta de tobilleras complicó la operación. Claudio y Facundo Albini están acusados de haberse apropiado sueldos de empleados 'ñoquis'. Leer más

Fuente: La Nación
12/02/2025 15:00

Revocan la prisión domiciliaria del exconcejal massista Albini y su padre en el caso de Chocolate Rigau

La justicia platense revocó la prisión domiciliaria que había beneficiado al exconcejal massista Facundo Albini y a su padre, el exsubdirector de personal de la Legislatura bonaerense Claudio Albini, ambos acusados de haberse apropiado de los sueldos de empleados "ñoquis" de la Legislatura provincial junto a Julio "Chocolate" Rigau.Rigau consiguió estar preso en su casa con una tobillera electrónica. Fue detenido mientras retiraba dinero de cajeros del centro de La Plata con 48 tarjetas de débito ajenas.El mismo beneficio habían obtenido los Albini, pero ahora la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata revocó esa decisión y ordenó que sigan en prisión preventiva en las condiciones que tenían hasta ahora.Esto fue a pedido de la fiscal Betina Lacki, que argumentó que la decisión de mandarlos a la casa era arbitraria y no estaba motivada. Dijo que no se habían valorado correctamente las circunstancias personales y procesales de los imputados, "especialmente su rol jerárquico dentro de la organización criminal".Pablo Secchi, de Poder Ciudadano, también impugnó la decisión, argumentando que se aplicaron incorrectamente los argumentos utilizados en el caso de Rigau, pues los Albini tenían un "rol jerárquico" en la organización de recaudación de fondos para la política.El tribunal destacó que Claudio Albini estaba en la cúspide de la estructura delictiva y que Facundo Albini tenía un rol intermedio, lo que los ubica en un lugar de mayor riesgo de obstrucción de la justicia.Los riesgos procesales, como la posibilidad de fuga y la obstrucción de la investigación, no se neutralizan con el arresto domiciliario, dijeron, y mencionaron que al revocar el arresto domiciliario y mantener la prisión preventiva aseguraban la integridad del proceso judicial.Rigau fue detenido el 9 de septiembre del año pasado y así se inició esta causa. Y los Albini fueron arrestados el 23 de noviembre de 2023 y desde entonces están tras presos, procesados con prisión preventiva.La prisión domiciliaria había sido dispuesta por el juez Guillermo Atencio.Rigau y los Albini afrontarán un juicio oral, acusados de haber desviado al menos 464 millones de pesos de las arcas públicas, con la complicidad de 48 "ñoquis" y empleados "fantasma" de la Legislatura bonaerense, durante años.Tal como informó LA NACION, pese a lo investigado por la Justicia, la Legislatura mira para otro lado: completó una "investigación preliminar" plagada de lagunas e inconsistencias, pero en la que descartó que se hubieran cometido "irregularidades" -mucho menos delitos-, elogió el "buen desempeño" y el "compromiso laboral" de los empleados que la Justicia considera "ñoquis", y hasta desechó un "perjuicio" económico para el Estado bonaerense, según consta en esas actuaciones cuya copia obtuvo LA NACION.La investigaciónLa investigación está a cargo de la fiscal platense Lacki y del juez Atencio. "Chocolate" fue liberado, después de 13 días preso, por una disposición de los camaristas platenses Alejandro Villordo y Juan Benavides, pero tras el estrépito público que generó, el fallo fue revocado y Rigau volvió a prisión el 14 de octubre del año pasado. A fines de diciembre, le otorgaron la prisión domiciliaria.Cuando la Justicia confirmó la prisión preventiva de los Albini, ellos pretendieron deshacerse de una mansión de 481 metros cuadrados en un barrio cerrado sobre la ruta 2, mediante una venta simulada de la propiedad.Tanto la fiscal Lacki como el juez Atencio consideran que los ñoquis, "Chocolate" Rigau y los Albini serían apenas los niveles iniciales y medios de un entramado delictivo cuyos máximos responsables continúan en las sombras, desde donde buscan controlar los daños.

Fuente: Infobae
11/02/2025 20:47

Este es el chocolate que debes comer para prevenir enfermedades cardiovasculares, fortalecer los músculos y proteger la memoria

Este chocolate es aquel que contiene un alto porcentaje de cacao, generalmente entre el 50% y el 90%, y muy poca cantidad de azúcar

Fuente: Infobae
11/02/2025 19:05

Receta de torta de chocolate con frutos rojos, rápida y fácil

Su sabor intenso, su textura esponjosa y su toque de frescura la convierten en la opción perfecta para celebraciones o simplemente para darse un gusto

Fuente: La Nación
11/02/2025 18:00

Mordió un chocolate y lo que descubrió lo indignó: "Sentí algo extraño en mis labios"

A través de las redes sociales, cada día se comparten innumerables contenidos, desde noticias y curiosidades hasta historias de vida que, en ciertos casos, logran sorprender a miles de personas. Esto teniendo en cuenta que muchas de estas anécdotas se viralizan rápidamente, generando todo tipo de reacciones entre los usuarios. Este fue el caso de Daniel, un padre de familia nacido en Bristol, Reino Unido, que vivió una desagradable sorpresa después de morder una tableta de chocolate que había comprado en el supermercado.Daniel contó que, tras el primer mordisco, algo no le pareció normal. "Sentí algo extraño en mis labios", relató en declaraciones a Newsweek. Debido a eso, al percibir un sabor y una textura inusuales, decidió examinar la tableta con más atención. Fue entonces cuando descubrió, incrustado en el chocolate, un fragmento de plástico.Las reacciones de los usuarios al sorprendente sucesoEl hombre, indignado por lo ocurrido, reaccionó de inmediato compartiendo su experiencia en Reddit. Sin lugar a dudas, su publicación no tardó en generar preocupación entre los consumidores, quienes rápidamente comenzaron a comentar y compartir el caso y advirtieron sobre la gravedad del incidente. Muchos usuarios expresaron su inquietud ante la posibilidad de que algo similar les ocurriera a ellos o a sus familias, mientras que otros exigieron respuestas y medidas por parte de la empresa responsable. "Yo se lo haría saber. ¿Qué pasa si un niño pequeño se lo come y se atraganta o se queda atascado en algún sitio que no es bueno?", "El azul indica una bolsa apta para alimentos que se utiliza para transportar chocolate a un producto terminado", "Definitivamente, contactate con ellos sobre esto, las grandes corporaciones querrán saber cuando sus productos tienen defectos/problemas como este", fueron algunas de las reacciones más destacadas por parte de los usuarios, que quedaron realmente impactados por la situación.La respuesta de la empresaTras esto, Daniel decidió dar el siguiente paso y se puso en contacto con la marca de chocolates para reportar lo sucedido y exigir una explicación. Teniendo en cuenta la gravedad del hecho, la empresa se disculpó con Daniel y le aseguró que llegarían al fondo de lo ocurrido: "La seguridad y la calidad de nuestros productos es de suma importancia para nosotros y lamentamos esta experiencia. Agradeceríamos la oportunidad de investigar este asunto directamente y le pediríamos a la persona en cuestión que se comunique con nuestro equipo de atención al consumidor para obtener ayuda", dijo un portavoz de la empresa matriz de la marca de chocolate.Más allá del mal momento, Daniel expresó alivio por no haber sufrido ningún daño, pero también mostró preocupación por lo que podría haber ocurrido en un escenario diferente. "No me pasó nada, pero un niño podría haber resultado herido", comentó, al ser consultado al respecto. Sin dudas, su testimonio dejó en evidencia los riesgos que este tipo de incidentes pueden representar para los consumidores, especialmente para niños o personas más vulnerables a la ingestión de objetos extraños. Debido a esto, su caso reavivó el debate sobre los estándares de seguridad en la industria alimentaria.Finalmente, todo quedó en un susto sin mayores consecuencias, pero este caso sirve como recordatorio de la importancia de estar atentos al consumir alimentos, ya sea para nosotros mismos o para los miembros de nuestra familia. Claramente, la seguridad alimentaria es un aspecto fundamental, y revisar los productos antes de ingerirlos puede ayudar a prevenir situaciones inesperadas.

Fuente: Ámbito
10/02/2025 15:00

Dulce San Valentín: cuánto sale el famoso oso de chocolate de Betular para regalar este 14 de febrero

Si tu enamorado o enamorada es amante de los dulces y el chocolate, este regalo va a ser una sorpresa.

Fuente: La Nación
09/02/2025 03:36

Laurent Gerbaud y la fábrica artesanal y atrevida de chocolate

Todo en su chocolatería es aroma, suspiros y sonrisas, junto a una melena rebelde que se prolonga larga y ensortijada sobre la cabeza del chocolatier y que, como un halo de santidad, ondea mientras habla. Laurent Gerbaud nació en Bruselas, una de las ciudades más cosmopolitas de Europa. Licenciado en Historia Medieval, en paralelo a sus estudios, encaró un curso en Ceria, el centro francófono de educación e investigación en la industria alimentaria y química, el segundo campus más grande de Bruselas. Deseaba convertirse en panadero, pastelero y chocolatero. Una vez obtenidos sus diplomas, decidió visitar a un amigo de estudios que se había afincado en Shangai. Casi caseramente, comenzó a hacer algunos chocolates en un pequeño espacio donde vivía e inició una muy modesta y no tan "oficial" venta de sus delicatessen. "Algunos conocidos vendían en bicicletas por la calle -cuenta-. Estuve a punto de ir preso", confirma entre carcajadas. La experiencia le inspiró dos conclusiones: China no es afecta a los chocolates; "casi no usan azúcar y consideran al chocolate un medicamento", asegura. Con un tipo de fracaso exitoso volvió a Bruselas y hoy Laurent Gerbaud es el mejor chocolatero de Bélgica según la guía Gault & Millau y la Maison Mazet.-La historia comenzó en la panadería de su abueloâ?¦-Efectivamente soy parte de una familia de pasteleros y panaderos. Cuando pienso en mi infancia la comida necesariamente se asocia a pattiserie y chocolates. Mi abuelo por parte de madre, Joseph Charlier, era pastelero. Su familia tenía una gran cantidad de generaciones por detrás en la disciplina. Había fundado un negocio en Uccle, al sur de Bruselas, precisamente el lugar en el que vivo ahora. Su venta diaria se concentraba en panadería y pastelería, pero los chocolates eran una fiesta en Navidad y Pascua. Comenzó cocinando pan y dulces para su familia, pero otras personas de su pueblo le pedían productos y empezó a venderlos. El boca a boca convocó a los habitantes de pueblos vecinos. Casi sin quererlo, se fue armando el negocio.- Pero luego hizo lo imposible para que se cortara la herenciaâ?¦-Sí, no quería que sus hijos siguieran la tradición. Suponía mucho sacrificio mantener la panadería. Cuando dejó de trabajar tenía las rodillas destrozadas de los esfuerzos laborales. Hizo todo lo que pudo para que sus hijas tampoco se casaran con un pastelero.-Y usted rompió con el plan...-Ya desde la universidad cocinaba para mis amigos. Con un compañero de la infancia, Serge Finschi, empezamos a hacer algunas esculturas de chocolate para fiestas. Me gustaba mucho ese desafío, pero todo era autodidacta. Decidí estudiar. En ese momento la chocolatería era una materia menor, pero hoy se puede hacer una carrera solo de esa disciplina. Después de mi incursión en China, volví con muchas ideas innovadoras y abrí mi primera tienda.-¿Qué le aportó una cultura que no tenía amor por el chocolate?-Esencialmente me entrenó en la ausencia del azúcar. Allí no existe. Para hacer mis productos en Shangai debí utilizar frutos secos. Mi paladar se acostumbró. Cuando volví a Bruselas los chocolates me parecían muy artificiales. Eran demasiado dulces, se les notaba el agregado de alcohol y eran pesados, con mucha grasa. Entonces decidí replicar la experiencia china y comenzar a hacer chocolates como los había hecho allí. China también supuso muchas experiencias empresarias: estar totalmente solo me implicó aprender a manejar mis finanzas, armar un negocio desde cero y no solo producir el chocolate con los recursos disponibles, sino aprender a fraccionarlo, envasarlo y venderlo. De esa experiencia también me quedó una inspiración para mi sello personal que es una mezcla entre mis iniciales y el ideograma de chocolate en mandarín.-Su chocolate combina ingredientes dulces y salados, especias y frutas exóticas. Mezclas atrevidas con sabores inusuales. ¿Esto supone un cambio radical en lo que nuestros paladares entienden como chocolate?-En mi taller realizo una degustación donde comienzo con una pieza de chocolate industrial. Cuando damos toda la vuelta por las diferentes sensaciones de chocolates provenientes de distintos lugares del mundo combinados con nuestras preparaciones y volvemos al chocolate comercial, todo el público que asiste reconoce que esa pieza es totalmente descartable. Es preciso volver a los granos, a trabajar en sus diferentes calidades y a seleccionar los mejores proveedores. De otro modo el chocolatier es apenas un acomodador de piezas, no crea nada en absoluto.-Usted ¿no sigue tendencias?-No. Me interesa perseguir el sabor genuino en el que he trabajado por más de 20 años. Todo lo hago a mano, en un proceso lento en el que las imperfecciones suman belleza al producto final. La calidad está en cada uno de los pasos. Tenemos un lema grabado a fuego: sin azúcar añadido, sin alcohol, sin manteca, sin aditivos, sin conservantes, pero lleno de amor.

Fuente: Infobae
07/02/2025 20:51

Cómo preparar un licuado de proteína con chocolate blanco para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y un aliado para los entusiastas del gimnasio

Fuente: Ámbito
07/02/2025 10:30

Los cuatro beneficios de comer chocolate negro por la noche

Un estudio demostró que consumir un pedazo de chocolate antes de dormir brinda beneficios para la salud. Descubrí cómo el chocolate negro puede mejorar tu bienestar.

Fuente: Clarín
04/02/2025 22:00

Qué impacto tiene en la memoria el efecto "chocolate negro" y por qué sucede

La Fundación Española de Nutrición destaca el aporte de los minerales del cacao para el cerebro.Consumir chocolate negro podría ayudar a regular el estrés y las emociones.

Fuente: Infobae
03/02/2025 12:20

Así fue como cayó el sicario del Tren de Aragua, alias Chocolate, en Bucaramanga: Millonarios préstamos a migrantes y camionetas de lujo lo delataron

Beraldo Enrique Atencio Padilla también se sometió a excéntricos procedimientos estéticos para cambiar su apariencia física y evadir a las autoridades. En el momento de la captura, alias chocolate destruyó un celular de alta gama para evitar que las autoridades accedieran a su información

Fuente: Infobae
02/02/2025 13:06

Cuál es el efecto del chocolate negro en la memoria

Un nuevo estudio relaciona el cacao con una mejora de la neuroplasticidad y la protección de la memoria

Fuente: Infobae
31/01/2025 11:18

Chocolate de pescado, caldo peligroso y otros afrodisíacos que un 'influencer' hizo viral en Cali: "Deja preñada a la novia de una vez"

En redes sociales resaltaron lo impactante de los ingredientes, sobre todo teniendo en cuenta que se usan para darle más sabor a una receta popular colombiana

Fuente: Infobae
29/01/2025 03:38

Receta de torta de Chocolate

Fuente: Infobae
28/01/2025 20:47

Oro de la juventud: esta es la poderosa gelatina de chocolate para producir colágeno de manera natural

Así se prepara este delicioso y nutritivo postre

Fuente: Infobae
26/01/2025 04:00

La tableta de chocolate original de Dubái que nació del antojo de una embarazada y que ya ha conquistado el mundo

Recubierta de chocolate con leche y rellena de una mezcla de crema de pistacho y kataifi, una suerte de pasta filo, esta tableta se puede probar también en España

Fuente: Infobae
24/01/2025 01:00

Cuál es el efecto del chocolate negro en el estómago

Este alimento es rico en probióticos y prebióticos que cuidan de la salud intestinal

Fuente: Clarín
20/01/2025 18:18

Caso Chocolate Rigau: la pelea entre el juez y la fiscal que terminó beneficiando con arresto domiciliario al clan Albini

Cuando se cumpla la decisión judicial, no quedará nadie preso en una cárcel por el escándalo de corrupción en La Legislatura bonaerense. El beneficio de la domiciliaria es para Claudio y Facundo Albini, padre e hijo, acusados de asociación ilícita.

Fuente: La Nación
20/01/2025 12:36

El exconcejal Albini y su padre lograron la prisión domiciliaria en el caso de Chocolate Rigau

La justicia bonaerense les otorgó la prisión domiciliaria al exconcejal massista Facundo Albini y a su padre, el exsubdirector de personal de la Legislatura bonaerense Claudio Albini, ambos acusados de haberse apropiado de los sueldos de empleados "ñoquis" de la Legislatura provincial junto a Julio "Chocolate" Rigau, el puntero del PJ que fue detenido mientras retiraba dinero de cajeros del centro de La Plata con 48 tarjetas de débito ajenas.Todos están acusados en la misma causa. Rigau fue detenido el 9 de septiembre del año pasado cuando sacaba dinero de las cuentas sueldo en un cajero automático del centro de La Plata con 48 tarjetas de débito que no eran suyas. Y los Albini cayeron el 23 de noviembre de 2023 y desde entonces están tras las rejas, procesados con prisión preventiva.La prisión domiciliaria fue dispuesta por el juez Guillermo Atencio. Rigau y los Albini afrontarán un juicio oral, acusados de haber desviado al menos 464 millones de pesos de las arcas públicas, con la complicidad de 48 "ñoquis" y empleados "fantasma" de la Legislatura bonaerense, durante años. Tal como informó LA NACION, pese a lo investigado por la Justicia, la Legislatura mira para otro lado: completó una "investigación preliminar" plagada de lagunas e inconsistencias, pero en la que descartó que se hayan cometido "irregularidades" -mucho menos delitos-, elogió el "buen desempeño" y el "compromiso laboral" de los empleados que la Justicia considera "ñoquis", y hasta desechó un "perjuicio" económico para el Estado bonaerense, según consta en esas actuaciones cuya copia obtuvo LA NACION.La investigaciónLa investigación está a cargo de la fiscal platense Betina Lacki y del juez Federico Atencio. "Chocolate" fue liberado a los 13 días de ir preso por una disposición de los camaristas platenses Alejandro Villordo y Juan Benavides, pero tras el estrépito público que generó, el fallo fue revocado y Rigau volvió a prisión el 14 de octubre del año pasado. A fines de diciembre, le otorgaron la prisión domiciliaria.Según información en poder de la Justicia, el desfalco vinculado a "Chocolate" Rigau y sus jefes, Claudio y Facundo Albini, podría ascender incluso a los $800 millones, solo desde enero de 2022 y septiembre de 2023, cuando arrestaron a Rigau en una sucursal bancaria. Cuando la Justicia confirmó la prisión preventiva de los Albini, ellos pretendieron deshacerse de una mansión de 481 metros cuadrados en un barrio cerrado sobre la ruta 2, mediante una venta simulada de la propiedad.El caserón se ubica en el lote 13 "D" del club de campo Miralagos I, a la altura del kilómetro 64 de la autopista que conecta las ciudades de Buenos Aires y Mar del Plata. Albini compró el terreno de 1282 metros cuadrados en mayo de 2011.Pero la detención de Rigau mientras extraía dinero de 48 tarjetas de débito de supuestos empleados de la Legislatura bonaerense sospechados de actuar como "ñoquis" lo trastocó todo. El 23 de febrero, Albini le informó a Sintec SA, la firma desarrolladora de Miralagos, que pretendía cederle su lote a un tercero por apenas US$30.000, cuando inmuebles de similares superficies y características cotizan desde los US$250.000 en ese country, según surge de la información disponible en distintos portales inmobiliarios. La empresa informó a la Justicia y todo se suspendió.El informe oficial también aportó un indicio más que complica a la presunta asociación ilícita que integrarían los "ñoquis", "Chocolate" Rigau y, por encima de ellos, Facundo Albini -también apoderado provincial del Frente Renovador de Sergio Massa-, y su padre.Tanto la fiscal Lacki como el juez Atencio consideran que los ñoquis, "Chocolate" Rigau y los Albini serían apenas los niveles iniciales y medios de un entramado delictivo cuyos máximos responsables continúan en las sombras, desde donde buscan controlar los daños.

Fuente: Infobae
20/01/2025 11:30

Caso "Chocolate" Rigau: los Albini recibieron la prisión domiciliaria al igual que el puntero del PJ

Lo decidió el juez Guillermo Atencio. La medida no será inmediata porque no hay pulseras disponibles. Rigau recibió el beneficio hace tres semanas, pero sigue en la cárcel.

Fuente: Infobae
18/01/2025 04:01

Cómo preparar panecillos de chocolate con calabaza

Una alimentación saludable no significa decir adiós a la comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla preparación, sino que tiene un excelente sabor

Fuente: Infobae
18/01/2025 01:00

Dónde comer los mejores churros con chocolate en Sevilla y por qué allí se llaman 'calentitos'

La Guía Repsol ha premiado con uno de sus Soletes a una 'calentería' histórica de la ciudad hispalense




© 2017 - EsPrimicia.com