El actual monarca fue el primero de su dinastía en recibir estudios universitarios, además de su preparación militar
El artista decidió dejar a un lado su carrera musical para explorar su faceta cinematográfica. Recientemente ha estrenado su primer trabajo como director de cine, 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'
El programa está diseñado para apoyar a estudiantes colombianos con excelencia académica, sin importar su edad o nivel socioeconómico
Amy Landino dejó la universidad y descubrió que el camino hacia el éxito se encontraba trabajando en lo que más le apasiona.
Hubo nombramientos de CEO en GSK, las empresas de De Narváez y la consultora BDO.
Una profesora, Francesca Ginota, fue acusada de manipular datos. Según The Atlantic, el escándalo no solo dañó su reputación, además reveló fallas estructurales en la academia
Nicolás Kreplak, ministro de salud bonaerense, destacó por la 750 la importancia de que todos los portadores o quienes tienen sospechas se hagan los estudios rutinarios correspondientes.
Vox propone pruebas dentales a migrantes en Baleares para verificar su edad, destacando la necesidad de medidas contundentes en inmigración y la influencia de su apoyo en la aprobación de los presupuestos
Vox solicita al Govern de Baleares la implementación de estudios dentales para migrantes recién llegados con el fin de verificar su edad, destacando la disposición del PP frente a esta propuesta
Investigaciones recientes publicadas por la revista The New Yorker, relacionan los hábitos con enfermedades crónicas y obesidad en Estados Unidos, destacando su densidad calórica y aditivos químicos
Investigaciones recientes estudiaron cómo los crustáceos responden a estímulos agresivos. Este hallazgo abre discusiones éticas sobre el trato que reciben en la industria alimentaria
Desde cambios en la percepción corporal hasta impactos emocionales, estudios recientes transforman la visión sobre un clásico de la indumentaria global
Un profesor de Derecho estadounidense recurrió a ChatGPT para escribir su más reciente artículo, en el que sostiene que los programas de inteligencia artificial generativa "ampliarán los horizontes" de la erudición jurídica.El decano de Derecho de la Universidad de Suffolk, Andrew Perlman, pidió a ChatGPT que "desarrollara una concepción novedosa del futuro de la erudición jurídica" que gira en torno al modo en que los juristas podrían usar la IA generativa.Perlman, experto desde hace tiempo en el campo del Derecho y la tecnología, concluyó que el borrador escrito por ChatGPT "demuestra la creatividad y sofisticación lingüística de un jurista competente".Su artículo del 26 de diciembre, titulado Generative AI and the Future of Legal Scholarship, es un nuevo intento de calibrar las capacidades de la IA generativa en el ámbito de las facultades de Derecho y se publicó en Social Science Research Network, un repositorio en línea de artículos académicos.Cómo la inteligencia artificial está cambiando el derechoEl futuro de la justicia: cómo la inteligencia artificial está cambiando el derechoUn estudio de 2023 concluyó que GPT-4, una versión anterior de ChatGPT, aprobaría el examen de acceso a abogacía, aunque posteriormente algunos cuestionaron la metodología y la conclusión de que la IA obtendría una puntuación en el percentil 90 en la mayoría de los estados.Otro estudio concluyó que el uso de GPT-4 en los exámenes finales mejoraba las puntuaciones de los estudiantes con peores resultados, pero perjudicaba las de aquellos con mejor desempeño.El artículo de Perlman escrito por ChatGPT dice que la IA podría ayudar a los académicos a "descubrir tendencias en el razonamiento judicial, el comportamiento legislativo o la acción administrativa que de otro modo podrían pasar desapercibidas".Puede fallar: un abogado usó ChatGPT para juntar pruebas para defender a su cliente... pero resultaron ser inventadasLas herramientas de IA también podrían "producir nuevas líneas de argumentación, idear contraargumentos o probar escenarios hipotéticos" mucho más rápido que los investigadores humanos solos. Los académicos actuarían entonces como conservadores, determinando qué conceptos merecen seguir estudiándose y cuáles deben descartarse.Además, la tecnología podría ayudar a los académicos a integrar distintos métodos de análisis, como estudios jurídicos empíricos y modelos económicos, para producir un análisis "más rico y holístico", según el artículo.La tecnología no sustituiría a los profesores de Derecho, cuyo juicio y supervisión ética seguirán siendo cruciales, concluyó ChatGPT.Reuters
La agrupación capitalina encabezó los festejos de Año Nuevo en Paseo de la Reforma, donde asistieron más de 200 personas
Con una inversión de más de 104 mil millones de pesos, el acuerdo firmado entre varias entidades permitirá desarrollar los estudios de factibilidad para la nueva línea del metro que mejorará la movilidad de miles de habitantes de Soacha y Bogotá
El gobierno estadounidense ofrece diversas categorías de permisos migratorios según el motivo del viaje, con requisitos específicos para cada uno
A través de las redes sociales se ha viralizado un video en donde habitantes del municipio de Michoacán agradecen la ayuda del grupo criminal, por lo cual el nombre de la alcaldesa rápidamente cobró trascendencia
El Consejo de Estado reactiva la Comisión de Estudios para abordar temas relevantes tras más de una década sin informes, buscando adaptar sus análisis a las realidades sociales y económicas actuales
Los bloqueos en el municipio mexiquense han llevado a cuestionar quién será la nueva edil, la cual ha sido señalada por presuntamente tener vínculos con un grupo criminal
La intérprete de icónicas baladas en español construyó una larga y sólida carrera artística de 54 años
La presentadora de Atresmedia celebrará esta Nochevieja sus undécimas campanadas
Los compuestos diferenciales del alimento más tentador.Las conclusiones de un prestigioso estudio.
El hijo del fundador de la firma asume el reto de continuar el legado de su padre
Los videos del creador de contenido han sido calificados de misoginos
Alex Bisogno, quien ha fungido como vocero de su hermano, enfrenta graves acusaciones de parte de un grupo de paparazzis
Su interés por contribuir a la salud de las personas y crear un futuro mejor para la sociedad lo llevó a ser el más joven en graduarse en la historia de la Universidad de Guadalajara
Vicepresidencia En varias oportunidades, el Gobierno ha destacado que la única función de la vicepresidente es la presidencia del Senado. Ahora descubren que la principal función es estar disponible para reemplazar al presidente en caso de enfermedad, ausencias, accidentes e incluso muerte. Para poder desempeñar adecuadamente esa función es conveniente que participe en las decisiones del Ejecutivo, incluyendo, por supuesto, las reuniones del gabinete.Eduardo Vila EchagüeDNI 4.425.159No aprenden ¡Qué fiesta para el kirchnerismo! Macri quejándose de que el Gobierno critica constantemente a Pro; Lilia Lemoine hablando pésimo de Victoria Villarruel, tirándole basura a más no poder, con una soberbia impresionante; el Presidente quejándose de la vice y no haciéndose cargo de muchas cosas que se manejan mal, creando así un clima propicio para que el kirchnerismo tenga más poder... No entiendo cómo no se dan cuenta de que todo esto es trabajo del gobierno anterior para destruirlos, separarlos y dejarlos débiles para que ellos puedan volver. Si siguen así, no tengan la menor duda de que lo van a lograr. En lugar de perder el tiempo en críticas al otro y seguir dándole más armas al kirchnerismo para que los destruya en las próximas elecciones, ¿por qué no ponen todas esas energías en seguir creciendo y sacando el país adelante? Siempre se cae en el mismo error y se pelean entre los que tendrían que estar unidos. No lo logran porque no saben compartir el poder. Hambre de poder es lo que tienen todos los políticos. Qué vergüenza. Me da bronca y pena. Nunca aprenden.Mercedes Llerena de Fernández Llanosmercedesfllanos@yahoo.esRégimen de estudios El nuevo régimen de estudios que se implementará en 2025 en las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires, más que beneficios traerá perjuicios, no solo a los alumnos y docentes, sino también a la educación (que dicho sea de paso está bastante malograda). Si bien es cierto que acompañar las necesidades de cada alumno podría ser beneficioso, no es justo que se haga a costa de los docentes, que también somos seres humanos con nuestras dificultades y necesidades, y que por obvias razones (falta de presupuesto) nunca nos tienen en cuenta.El director general de Cultura y Educación bonaerense, con vasta experiencia en el cargo (no es la primera vez que lo ocupa, pero se nota que no almacena las experiencias), anunció con bombos y platillos los cambios a implementar en el próximo ciclo lectivo: para esto, los docentes fuimos convocados a dar nuestra opinión y colaborar con estrategias para acumular en los depósitos, ya que esto estaría decidido sin tomar en cuenta nuestras sugerencias. Igualmente es una buena manera de culparnos cuando no funcione como se espera. Eliminar la repitencia solo contribuye al facilismo y aumenta la irresponsabilidad: los alumnos, sabiendo que no repiten, no se van a preocupar por estudiar. Llevarse previas cuatro materias en vez de dos ampliaría la decadencia. Todo da lo mismo. Pero lo más grave sería la implementación de períodos intensivos de 15 días para profundizar los contenidos adeudados: si no aprendieron durante un año, ¿quién asegura que lo harán en 15 días?Violento y desconsiderado es el trato a los docentes; con el mismo magro sueldo deberemos manejar simultáneamente múltiples procesos de intensificación (es decir, la labor de dos o tres docentes concentrada en uno solo) además de dictar la clase del año en curso. Parece que la idea es desestabilizarnos, o bien para que nadie siga esta noble carrera, o para que la educación deje de ser el pilar del progreso. Se nota que resguardarnos para poder hacer bien nuestra tarea no es el objetivo principal, sino terminar con la excelencia, para que no se note la diferencia.Silvia CiliaDNI 12.942.302Prepagas Entiendo que hay un consenso mayoritario en considerar que el sistema de las prepagas está pasando un momento calamitoso. Esas empresas manifiestan en su descargo que hubo un congelamiento de tarifas y un adicional de enfermedades que están obligadas a atender y que les fueron impuestas en los últimos años. Los médicos reciben retribuciones ridículas por sus servicios, lo que lleva a que los más capacitados abandonen el sistema. Para los afiliados, el costo es elevado, los turnos los dan con demoras, en muchos casos imposibles de tolerar para el enfermo, hay coberturas que solamente se obtienen si previamente al paciente le otorgan el certificado de discapacidad o a veces hay una intervención judicial previa. Ahora veo que se está investigando la cartelización de las principales prepagas. De determinarse tal falta está prevista la aplicación de multas. ¿Quién pagará esas multas? Nosotros los pacientes. Sea con mayores cuotas o con menores servicios. Creo que es un tema que debe analizarse en profundidad para dar una mejor atención médica a la ciudadanía.Gustavo Pittalugaguspittaluga@gmail.comRiesgos del GPS El viernes pasado leímos en la nacion el lamentable suceso ocurrido a un connacional cuando el GPS de su vehículo lo condujo a una favela brasileña. Este hecho me hace recordar ocasiones en las que, en esta ciudad, el GPS me dirigía hacia barriadas donde, evidentemente, sería imprudente internarse. Muchas personas -me consta- siguen sin cuestionar las instrucciones de este ingenio electrónico, cuando la mera observación indica que las están llevando a áreas marginales.Alguna vez leí un consejo para turistas de una página web de viajes, que no es ocioso compartir: "Cuando usted se sienta intranquilo por el entorno de cualquier zona por la que esté circulando, no espere a confirmar el motivo por el cual se sentía intranquilo: salga ya mismo de ahí".Guillermo Fernández BoanDNI 10.964.867En la Red FacebookUn empresario agropecuario, asesinado por delincuentes en Luján"La provincia de Buenos Aires es tierra de nadie. El ministro de Seguridad no existe. La policía está a la deriva. El Poder Judicial, un despelote, y del gobernador ni hablemos. La marginalidad, las adicciones y la política del populismo barato han hecho estragos"- Andrés Alvarellos"¡Qué tristeza! Y Kicillof pensando en comprar Aerolíneas Argentinas. Hay que ocuparse de los temas importantes, señor gobernador"- Laura Pérez BourbonLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)
El politólogo morenista rindió protesta al cargo este sábado 14 de diciembre
Healthday Spanish
El gobernador Sergio Salomón brindó unas palabras de agradecimiento al funcionario por su desempeño en la entidad
El político gobernó la entidad de 2018 a 2024, en una de las zonas de mayor flujo migratorio
La colaboradora de 'La Revuelta' tiene una sólida relación amorosa con Manu, con quien unirá su vida en matrimonio
El periodista Alex Kaffie reveló que la presentadora no continuará en el matutino de Imagen Televisión
El hijo mayor de la infanta Cristina podría estar pensando en trasladar toda su vida a Vitoria, donde reside su padre con Ainhoa Armentia
El productor es blanco de la cancelación en redes sociales luego de destrozar la actuación de la actriz estadounidense en el filme 'Emilia Pérez'
El youtuber compartió la noticia y compartió detalles del proceso mediante su cuenta de Instagram
La médico estético respondió a los cuestionamientos de la periodista, reafirmando su denuncia por difamación agravada y defendiendo su título profesional, tras las acusaciones de mala praxis
Los datos que reflejan los Almaceneros y la Defensoría del Pueblo marcan la suba de precios generales en 2,8% y en alimentos 2,08%. Para comprar los nutrientes necesarios y alimentar una familia se necesitan $ 670.912. Leer más
El periodista argentino es tendencia en redes sociales por su reciente separación del icónico programa de espectáculos
El municipio avanza hacia una mejor conexión con Bogotá tras la aprobación de la nueva fase del sistema de transporte, con planes de contratación y beneficios inmediatos para sus ciudadanos
Tras el ataque informático que sufrió hace dos semanas el Grupo Rossi, que administra tres centros de estudios médicos prestadores de obras sociales y prepagas, aún sigue paralizado operativamente al Laboratorio Hidalgo, mientras que en los locales de Stamboulian Servicios de Salud solo se están aplicando vacunas y, en los del Centro Rossi, atienden "con normalidad" turnos programados para ecografías, mamografías, tomografías o resonancias. Otros servicios están "temporalmente" sin atención."Seguimos trabajando para normalizar el servicio en las próximas horas. Por otro lado, tanto el laboratorio como el call center se encuentran temporalmente fuera de servicio", informan en Stamboulian a los pacientes. Lo mismo sucede con la agenda de turnos de consultorios. El servicio de laboratorio podría estar restablecido mañana o pasado mañana, según prevén en la institución. Si alguno de los servicios requiere turno previo, recomienda solicitarlo de manera presencial.En el caso de Hidalgo, todos sus laboratorios permanecen "sin atención" hasta nuevo aviso.El portal de turno del Centro Rossi seguía caído hasta el cierre de esta nota, no opera el laboratorio y siguen suspendidos "temporalmente" los estudios de cardiología (riesgo quirúrgico, electrocardiogramas, ergometrías, Holter, presurometría) y medicina nuclear cardiológica, medicina del sueño, neumonología y odontología, además de los chequeos y preocupacionales, las densitometrías, las mamografías magnificadas, las punciones mamarias y las ecografías TN Plus para evaluar el curso del embarazo y anticipar alteraciones cromosómicas fetales.En tanto, están atendiendo "con normalidad" en las sedes de ese centro de diagnóstico por imágenes a los pacientes que tengan turno programado para ecografías (general, mamaria, cardíaca y doppler), mamografías, punciones con ecografía para tiroides y partes blandas, radiografías, resonancias, tomografías y PET-CT/medicina nuclear.Desde el Grupo Rossi, señalaron que habilitaron el teléfono (011) 4011-8080 para que los pacientes hagan consultas o soliciten más información.Investigación De la investigación en curso del ciberataque y el alcance del daño producido surge que se utilizó el ransomware de cifrado Fog para ingresar a la red y encriptar la información del servidor que comparten los tres centros. Una vez logrado ese objetivo, el Grupo Rossi recibió un pedido de rescate millonario para recuperar la información que decidieron no pagar, según manifestaron este lunes a LA NACIÓN al confirmar el incidente que ocurrió el 20 del mes pasado. "Pagar no garantiza volver a tener acceso a los datos", de acuerdo con el Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas nacional (CERT.ar), que recibe las denuncias de estos incidentes."Un ransomware es un programa que se caracteriza por ingresar al sistema que se busca atacar, encriptar los archivos y dejarlos inaccesibles para pedir un rescate económico. Dentro de su universo, hay variantes, pero todos bloquean ciertas funciones de los sistemas afectados para solicitar una recompensa en criptomoneda por información de valor para la persona o la organización damnificada", explica Mario Micucci, especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica. "El ransomware Fog no es tan común, es más reciente, pero no deja de ser uno más, aunque con características que dificultan el análisis del ataque", agrega. Una de sus "habilidades" es atacar también en el sistema al software que hace copias de resguardo o backup y secuestrar todo."Se muestra como una tendencia el uso de ransomwares como piezas maliciosas para afectar distintas industrias. El 70% del acceso inicial es por phishing y otra [vía] es la explotación de una vulnerabilidad de los sistemas para que, una vez dentro de la red de la organización, los atacantes hacen correr el malware, que es un virus -agrega Micucci-. El desencriptador para recuperar la información es lo que la víctima esperaría recibir al pagar el rescate, pero lo cierto es que nunca llega y por eso se aconseja no pagar."¿Y qué sucede, entonces, con la información? "Técnicamente, no se puede dar garantías de que no la utilizarán los responsables de un ataque. Por lo general, existe filtración. Buscan monetizar su esfuerzo a través de varias maneras: pueden venderla en la dark web, a la competencia cuando son empresas u otras organizaciones o extorsionar. Y, en general, hacen copia de la información que encriptan", concluye.
El conglomerado de salud sufrió un ransomware, un tipo de virus que encripta los sistemas.Algunas áreas operan pero otras no pueden dar atención a los afiliados. Quién es el grupo que los atacó.
Tiene una amplia trayectoria de al menos 40 años, pues se ha desempeñado como locutora, conductora, productora, columnista y hasta actriz de doblaje
Un "incidente de ciberseguridad" paralizó desde hace 10 días el funcionamiento habitual de tres grandes centros de estudios médicos, laboratorio y vacunación, con "miles" de pacientes afectados por el ataque informático al servidor que comparten. Se trata del Grupo Rossi, que administra el Centro Rossi, Stamboulian Servicios de Salud y Laboratorio Hidalgo."Lo detectamos y estamos haciendo el máximo esfuerzo para resolverlo. Tenemos garantizado que no se llevaron ningún dato de los pacientes, pero bloquearon las bases de datos y las encriptaron para pedir un rescate que no se pagó. Hicimos las denuncias pertinentes", explicó Omar De Fornari, gerente general del Grupo Rossi en diálogo con LA NACIÓN.Pidió llevar tranquilidad a los pacientes e indicó que la atención de los turnos y la entrega de informes "está resuelto hasta el día 20â?³ pasado.Por el momento, en el Laboratorio Hidalgo no hay atención, mientras que en el Centro Rossi no se están haciendo estudios, como electrocardiogramas o ergometrías, ni el laboratorio porque los equipos, que están conectados al sistema informático, "no son seguros". En Stamboulian, tampoco atiende el laboratorio ni el servicio de vacunación."En 48 horas, tendremos que estar arrancando con todos los servicios y será paulatinamente", indicó De Fornari. "Todas las urgencias son atendidas. En esos casos, trabajamos como antes, con los equipos sin conectar al sistema, con la entrega de placas y los informes a mano", explicó.Hace instantes, el Grupo Rossi elaboró un comunicado destinado a los pacientes sobre los servicios que están afectados. El texto dice: "Queremos informarles que debido a un incidente de ciberseguridad, sobre el cual se tomó intervención de manera oportuna y que actualmente se encuentra controlado, varios servicios no se encuentran disponibles . Además, nuestras líneas de contacto están experimentando una alta demanda, por lo que su funcionamiento puede verse parcialmente afectado. Ante la reiterada consulta de pacientes, queremos aprovechar para aclarar que no hemos recibido indicios de que los datos personales hayan sido afectados. Seguimos trabajando intensamente para resolver esta situación y garantizar la continuidad de nuestra atención con los estándares de calidad que siempre nos han caracterizado. Lamentamos profundamente los inconvenientes ocasionados y agradecemos su paciencia y comprensión ."Sin sistemaEn la sede de Belgrano del Centro Rossi, una mujer de 41 años que se excusó de dar su apellido tenía turno para un estudio ginecológico. Al salir, Laura expresó su desconcierto. "Me sorprendió ver tan poco movimiento en la planta baja del edificio donde está el laboratorio, hasta que vi una cinta que bloqueaba el acceso y un cartel que decía 'Servicio suspendido'", contó a este medio. "Enseguida -continuó-, consulté a la persona de seguridad que recibe en la puerta y deriva a los distintos sectores. Me indigné con su respuesta: 'No están atendiendo, porque estamos sin sistema; parece que nos hackearon. Estamos así hace una semana'."Fernanda B., de 48 años, tenía turno para una tomografía en la misma sede. "Cuando me presenté en el mostrador, vi que tenían nombres escritos a mano de los pacientes y los horarios de los estudios. Yo no figuraba y me explicaron que no habían podido reconstruir toda la agenda del día, pero enseguida me informaron que me iban a atender sin problema", relató a LA NACIÓN. "Sí me advirtieron que los resultados van a tardar más de lo habitual, unos diez días hábiles por lo menos, en lugar de tres -mencionó-. Una señora que llegó después fue a pedir que la orienten porque no podía acceder a un informe en el portal online de entrega de resultados y lo necesitaba porque tenía turno con la oncóloga en unas pocas horas para llevarle el informe del estudio que le había pedido."Verónica Brollo está entre los cientos que esperan los informes de resultados del Laboratorio Hidalgo desde el 20 del mes pasado. "No dicen si los pacientes debemos volver a pedir órdenes y repetir los exámenes. Pero tampoco entregan ningún resultado de los estudios que la gente fue a hacerse", contó a LA NACIÓN.
Mucho antes de convertirse en la cara indiscutida de las noticias, Mónica Cahen D'Anvers fue una alumna más del prestigioso colegio Northlands School de Olivos. Hija del aristócrata francés Gilbert Georges Louis Cahen D'Anvers, y de la argentina María Elina Laínez Peralta de Alvear, quien se convertiría en todo un ícono de la televisión se formó en aquel claustro y lo volvió a elegir para que su hija, Sandra Mihanovich, también cursara sus estudios allí.Esta semana, las dos fueron las protagonistas de un emotivo encuentro organizado por aquella institución educativa. "Esta reunión de antiguos alumnos de 2024 fue una noche bastante especial", informó el colegio en su cuenta oficial de Instagram. Allí, se compartió un video que da cuenta de dos momentos muy movilizantes: las imágenes muestran a la periodista y a la cantante siendo homenajeadas por otras exalumnas."Varias promociones de clase se reunieron para honrar su amistad y su colegio. Y en esta velada en particular, tuvimos el privilegio de volver a recibir a Monica Cahen D'anvers y Sandra Mihanovich, recibidas en 1951 y 1974, madre e hija, quienes recibieron cada una un premio a la trayectoria como fue el caso de Monica, y el Premio Old Northlander 2024 para Sandra como muestra de gratitud por continuar con la esencia de Amistad y Servicio a lo largo de su vida", indica el texto que acompaña el clip."Soy una mina que ha tenido una suerte extraordinaria como ser humano, con cuidados de todos los tamaños y colores. Me he involucrado, es verdad... Me he tirado a la pileta con todo, como debe ser. Pero realmente soy una privilegiada, porque el mundo me ha privilegiado, así que lo único que puedo decir es gracias", se la escucha decir a Mónica a la hora de recibir el premio, desatando una gran ovación de las exalumnas presentes en el auditorio. Siempre impecable, con el estilo despojado que supo hacer gala durante décadas, la periodista eligió para la ocasión un vestido suelto en tono azul, y lo combinó con coquetas sandalias y su característico peinado, que ahora luce en tono blanquecino."En el año 69 volví al Northlands para no dejarlo nunca más. Voy a llorar. Y me encontré con mi casa, con mi lugar, y fue muy, muy feliz allí. Hice todo lo que se podía hacer, y lo agradezco tanto, porque me divertí mucho. Siempre lo recuerdo y lo tengo en mi corazón. Este seguramente es el premio más importante que he recibido en mi historia", se la escucha decir luego a Mihanovich, también sobre el escenario. Más allá de la formación académica, en aquel colegio la intérprete de "Soy lo que soy" y "Como el juez a la verdad" conoció allí a una de sus grandes amigas, Marita Novaro, quien con el correr de las décadas terminaría convirtiéndose en su esposa.Tras su paso por el tradicional colegio de Olivos, Cahen D'Anvers estudió en la Universidad de Cambridge. Su primer matrimonio fue con un potentado empresario, Iván Mihanovich, el padre de sus hijos, y vinculado a una compañía naviera y sus primeros pasos en los medios no los dio contándole a los televidentes las novedades del día, sino como actriz. Es que Mónica formó parte de uno de los elencos de la recordada telenovela de Nené Cascallar El amor tiene cara de mujer, que contaba la historia de un grupo de empleadas de un centro de belleza.Después de conducir Telenoche junto a Andrés Perciavale y varios ciclos en solitario, Cahen D'Anvers formó con el amor de su vida una de las duplas televisivas más recordadas. A pesar de que cuando lo conoció le pareció un "canchero insoportable" que se "hacía el lindo", terminó sucumbiendo a los encantos de su colega César Mascetti, quien se convertiría en su pareja hasta el momento de su muerte, en 2022. View this post on Instagram A post shared by Northlands (@northlands.school)El 19 de diciembre de 2003, Mónica y César se despidieron de Telenoche. Ella hacía treinta y ocho años que había debutado en ese espacio. Él, llevaba casi dos décadas acompañando a su esposa con igual dominio del sentido periodístico. Aquella noche, luego de dar la última noticia, comenzaron a cantar las hurras de la actividad. Luego llegó algún programa especial y un ciclo en Radio del Plata hasta que, finalmente, la vida en San Pedro, al frente de La Campiña, ganó la partida.Desde el momento de la partida de su gran compañero, Mónica lleva una vida recoleta. Con coraje, pero aún ensombrecida por el dolor de la partida de su amado. Le gusta leer, realizar largas caminatas, pispear el río, comer rico, mantenerse informada y dejarse mimar por hijos, nietos y sus parejas.Comer en su campo o visitar restaurantes de San Pedro se convirtieron en el mejor plan de Mónica. También disfruta de las noches en el cine local, antes de una mesa bien regada por vino. Fiel a su estilo histórico, su outfit siempre es sencillo, apenas matizado por algún colgante. Perfil bajísimo para la mujer de extrema popularidad, pero que jamás caminó la vida subida a un pedestal.Sus arribos a la gran ciudad se cuentan con los dedos de las manos desde el momento de la partida de su gran compañero. Mónica ha visitado a su histórico peluquero en su atelier de la calle Paunero, algún concierto de Sandra y una entrevista en el programa de la mujer de voz prodigiosa en Radio Nacional en diciembre pasado. También aplaudió una presentación de su hijo Vane en Café La Humedad de San Cristóbal.El 14 de noviembre, también fue la protagonista de otro gran homenaje. La Academia Nacional de Periodismo la convirtió en la primera figura de los medios en recibir el diploma honorífico que otorga la institución en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso con la profesión. En su discurso improvisado, quien es una de las figuras más queridas y respetadas del periodismo en la Argentina agradeció entre aplausos el reconocimiento.
La caminata regular promueve también otros beneficios para la salud como la mejora en la calidad del sueño.Los expertos aconsejan aumentar la intensidad a medida que la caminata se vuelve un hábito.Cuales son los beneficios de caminar para la memoria y la salud del corazón.
La caminata es una actividad física que ayuda al cuerpo ante enfermedades.Cuál es el mejor momento para caminar.
En el marco del Día Nacional de la Afroargentinidad, el pasado 8 de noviembre se firmó el convenio entre DIAFAR y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) para la creación del primer Núcleo de Estudios sobre Racismo y Desigualdades en el país. La jornada continuó con el II Seminario Internacional sobre Políticas Públicas y Afrodescendientes, impulsado con el apoyo de CLACSO y el nuevo núcleo.
La Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos (SHPE, por sus siglas en inglés) ya abrió las inscripciones para su programa Scholar SHPE 2024-2025, que ofrece becas para quienes quieren desarrollar estudios universitarios en el campo de las disciplinas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas). La institución ofrece más de 300 becas con montos que van desde US$1000 hasta US$25.000 por año, extensibles a un plazo de cuatro años.Hasta el próximo 15 de noviembre se puede aplicar al programa de becas Scholar SHPE 2024-2025. Los seleccionados comenzarán a cobrar el 13 de enero de 2025. La iniciativa está dirigida a estudiantes de último año de secundaria que comienzan una carrera universitaria en STEM en un colegio comunitario o universidad de 4 años. El programa se creó en 2018 y ya otorgó más de 1500 becas por un total de más de 5 millones de dólares, detallan desde la asociación profesional."La falta de fondos es una de las razones más desafiantes que enfrentan los estudiantes hispanos para obtener sus títulos. Por lo tanto, SHPE ofrece miles de razones para asegurarse de que sus miembros sí alcancen la graduación. Con más de 1500 becas otorgadas desde 2018, SHPE está reduciendo activamente la brecha en la cartera de educación hispana STEM", aseveran.Cómo acceder a las becas de SHPECriterios de elegibilidadLas becas del programa Scholar SHPE 2024-2025 están dirigidas a:Estudiantes de pregrado que cursan una licenciatura en STEM en cualquier etapa de su carrera universitaria. Los estudiantes deben estar inscritos a tiempo completo en un colegio comunitario o en una universidad de 4 años.Estudiantes o profesionales que buscan certificados técnicos o educación profesional de posgrado que aumenten sus competencias profesionales en instituciones selectas.Estudiantes de posgrado que cursan un programa de maestría o doctorado en STEM en una universidad acreditada.Para aplicar se debe completar la Solicitud Común de ScholarSHPE. Que permitirá solicitar fácilmente múltiples oportunidades de becas sin tener que comenzar cada solicitud desde el principio. La fecha límite para presentar las solicitudes es el 15 de noviembre. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por SHPE (@shpenational) RequisitosSer miembro activo de SHPE. Se debe ingresar a shpe.org y seleccionar "Unirse". El costo de la afiliación anual es de US$10 y no tiene costo para estudiantes del tercer año de la escuela secundaria.Poseer un GPA mínimo acumulativo de 2.5. El Grade Point Average es el término utilizado para asignar un valor numérico a las calificaciones acumuladas por un estudiante en el sistema estadounidense.Planear obtener un título en STEM.Planear inscribirse en un colegio / universidad acreditada de dos o cuatro años para el año académico 2024-2025 en los Estados Unidos.Fechas claveLa aplicación cierra: el 15 de noviembre de 2024.Período de revisión: 16 de noviembre - 3 de diciembre de 2024.Notificaciones enviadas: 18 de diciembre de 2024.Los desembolsos comienzan: 13 de enero de 2025.Otros beneficiosLas personas que soliciten las becas, por ser miembros activos de SHPE también podrán acceder a los siguientes servicios y beneficios:Revisión del currículum.Cursos de formación en liderazgoInscripción con descuento a eventos nacionales, regionales y locales.
La ciencia fundamenta si las relaciones sexuales pueden alargar la vida.Diferencias entre hombres y mujeres.
div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:smooth;scroll-behavior:smooth;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);opacity:0;transition:opacity .5s ease}.nd-app .powa,.nd-app .powa-video{background-color:transparent!important}.nd-app .powa-video{pointer-events:none}.nd-app .powa-shot-play-btn{opacity:1;border-radius:30px;background-color:transparent;box-shadow:unset;font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9);padding:10px 20px}.nd-app .powa-shot-play-btn:hover{fill:rgba(255,255,255,.5)}.nd-app .triangle-right{display:flex;justify-content:center;align-items:center}.nd-app .triangle-right:after{content:"";width:0;height:0;border-top:5px solid transparent;border-bottom:5px solid transparent;border-left:10px solid #fff;margin-left:8px}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} Recorremos los Ateliers de Bonet en Suipacha y Paraguay, un ícono de la arquitectura argentina que volvió a vivir
Los efectos de la cafeína en la salud cardiovascular despierta mucho interés.El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo.
Una adolescente de 13 años murió luego de cuatro días de agonía en un hospital de Misiones, luego de enfermarse en su viaje de egresados en Villa Carlos Paz. Su mamá relató cómo fue el regreso a Posadas. Leer más
Los científicos estadounidense y británico-estadounidenses fueron galardonados por la Real Academia Sueca.Sus trabajos explican por qué "las sociedades con un pobre Estado de derecho e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento o cambios a mejor".
La cubana presentó recientemente a su marido, de nombre Naldo Uwe; en 2023 fue parte de MasterChef Celebrity
El consumo masivo de productos altamente industrializados preocupa a los especialistas debido a los graves problemas médicos que ocasionan en menores y población general
Conocido por su versatilidad en teatro y televisión, el histrión defendió su postura política en redes sociales, reafirmando su apoyo a la Cuarta Transformación (4T)
A través de sus inventos cambió la manera en la que las personas interactúan con la tecnología, y lo hizo con una particular visión: "Democratizar el acceso a la educación"
Las frutas son fundamentales en la alimentación por sus propiedades nutritivas y su aporte de beneficios para la salud. Una de ellas es el mango africano (Irvingia gabonensis), que ha ganado notoriedad por sus posibles efectos en la pérdida de peso y el alivio de la fatiga. Si bien es originario de África central y occidental, su popularidad ha crecido en todo el mundo, especialmente por los estudios que respaldan su uso como complemento alimenticio.El mango africano no solo es apreciado por su sabor, sino que sus semillas han sido objeto de investigaciones que han identificado una serie de compuestos que pueden contribuir a mejorar la salud general. Diversos estudios han demostrado que su uso como suplemento alimenticio puede ayudar con la disminución de exceso de grasa corporal.¿Qué es el mango africano y cuáles son sus beneficios?El mango africano proviene del árbol Irvingia gabonensis, una especie que crece principalmente en las regiones de África central y occidental. Este puede alcanzar hasta 40 metros de altura y produce una fruta de tamaño mediano con una cáscara verde y una pulpa jugosa de color naranja. Aunque la pulpa es consumida de manera regular en estas regiones, son las semillas, conocidas como "nueces dika", las que han captado el interés de los investigadores.De acuerdo con un estudio publicado en PubMed, las semillas tienen un alto contenido en fibra soluble, antioxidantes y otros nutrientes que se consideran beneficiosos para la salud. De hecho, se han utilizado en la medicina tradicional africana durante siglos para tratar diversos problemas. Ahora, la ciencia moderna está explorando más a fondo su potencial como suplemento dietético, especialmente para el control del peso y la reducción de la fatiga.El mango africano y la pérdida de pesoUno de los principales atractivos del mango africano es su posible eficacia en la pérdida de peso. Las semillas de la fruta, que son ricas en fibra y grasas saludables, se procesan para obtener el extracto identificado como AME, un suplemento que ha sido promocionado como una herramienta para reducir la grasa corporal y mejorar los niveles de colesterol.El estudio realizado y publicado en PubMed encontró que los sujetos que tomaron 150 mg de extracto de semillas de mango africano dos veces al día experimentaron una disminución significativa en su peso corporal, grasa abdominal y niveles de colesterol en comparación con un grupo placebo. Según la investigación, las personas que consumieron el extracto durante 10 semanas perdieron, en promedio, hasta 12,8 kg, lo que representó una reducción del 6,3% de la grasa corporal.Estos resultados son respaldados por estudios adicionales. Por ejemplo, otro ensayo clínico controlado en 72 adultos mostró que quienes tomaron extracto de mango africano junto con la planta Cissus quadrangularis experimentaron una pérdida de peso del 11,8% y una relevante reducción en la circunferencia de la cintura, en comparación con aquellos que solo consumieron Cissus.Cómo el mango africano puede reducir la fatigaAdemás de su potencial para ayudar en la pérdida de peso, el mango africano también puede contribuir a combatir la fatiga. Esto se debe principalmente a su contenido de fibra soluble y antioxidantes, que ayudan a mantener estables los niveles de energía y mejorar el metabolismo. El alto contenido de vitamina C que se encuentra en la pulpa del fruto también juega un papel importante en la reducción del cansancio, ya que esta es crucial para la función inmunológica y la producción de energía celular.Por otro lado, el extracto de las semillas de mango africano se ha estudiado por su capacidad para mejorar los niveles de leptina y adiponectina, dos hormonas relacionadas con la regulación del apetito y el metabolismo de la energía. Al mejorar la sensibilidad del cuerpo a estas hormonas, es posible que esta fruta exótica no solo ayude a controlar el hambre, sino también a mejorar la eficiencia energética del cuerpo al reducir la sensación de fatiga.Valor nutricional del mango africanoEl mango africano es una excelente fuente de varios nutrientes esenciales. De acuerdo con HealthLine, 100 gramos de esta contienen aproximadamente:Calorías: 86Proteínas: 1 gramoGrasas: 0,4 gramosCarbohidratos: 18 gramosVitamina C: 62% del valor diario recomendadoLas semillas del mango africano son especialmente ricas en fibra soluble, lo que ayuda a mejorar la digestión y regular los niveles de azúcar en sangre. También contienen ácidos grasos saludables, como el ácido mirístico y el ácido láurico, dos tipos de grasas saturadas que se encuentran también en el aceite de coco y que han demostrado tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.Posibles efectos secundarios del consumo de mango africanoA pesar de los beneficios que se han documentado, es importante tener en cuenta que el uso del mango africano como suplemento debe hacerse con precaución. Los efectos secundarios reportados en algunos estudios han sido leves e incluyeron dolores de cabeza, gases, insomnio y estreñimiento. No obstante, la mayoría de estos efectos adversos fueron experimentados también por los participantes que tomaban placebo, por lo que no está claro si la fruta fue la causa directa.
Howard Schultz vendió su sangre para estudiar y convirtió su visión en una marca global de café, construyendo una fortuna de millones.
La nueva directora de la ABM será el reemplazo de Juan Carlos Jiménez Rojas, quien dejó el cargo en mayo
España presenta un bajo porcentaje de población con estudios de Formación Profesional, situación que resalta en comparación con la media de la UE y plantea retos en cualificación laboral
A pesar de ser promovida por sus rápidos beneficios para la pérdida de peso, este régimen enfrenta serias críticas por parte de expertos de salud que advierten sobre los potenciales riesgos cardiovasculares y neurodegenerativos que se observan a largo plazo
La salida de Yorio es sorpresiva, ya que Sheinbaum había asegurado que el equipo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tendría mínimos cambios en su administración
La estudiante ganó este reconocimiento, lo que captó la atención internacional y generó orgullo en el país azteca
Con más de 60.000 alumnos y más de 20.000 empleados es el mayor centro de enseñanza universitaria de Bélgica.Fue creada en 1425 por los duques de Brabante y refundada en 1833 con la bendición del papa Gregorio XVI.
Luis Savino, su presidente, encabezó el encuentro anual en el que se distinguió a Abigail Dressel, vicejefa de Misión de la embajada de los Estados Unidos, con el Premio Puentes de América
Ante los problemas persistentes en el abastecimiento de agua, la administración de Bogotá plantea la exploración subterránea como medida potencial, según indicó el alcalde Carlos Fernando Galán
El seguimiento de individuos por décadas muestra que los hombres y las mujeres pierden estatura de forma acelerada después de los 30 años. Instituciones relevantes ofrecen estrategias efectivas de nutrición y ejercicio
Las propiedades de esta opción mucho más nutritiva que la papa.Las formas de incorporar su aporte de diosgenina, el compuesto que colabora con el sistema neuronal.
Barcelona es la capital con los estudios en renta más caros, cuestan una media de 1.100 euros al mes, frente a los 1.000 euros de Valencia, los 950 de Palma o los 900 de Madrid
El economista se refirió a la posibilidad de una extensión de la operación debido a la cercanía del cierre de la primera etapa de la medida y a la gran cantidad de gente que pide la prórroga. Leer más
La maternidad no es un proceso fácil, ya que implica muchos cambios hormonales y de todo tipo.
En la audiencia judicial luego de su detención, el actor cómicos reveló que solo estudió hasta el quinto grado, palabras que sorprendieron a sus seguidores. Sin embargo, nuevos detalles muestran lo contrario.
La princesa Alexia de los Países Bajos viajó a Inglaterra para iniciar sus estudios universitarios en Londres, ciudad que la cobijará por el tiempo que dure la licenciatura que eligió. La segunda hija de Máxima Zorreguieta y el rey Guillermo Alejandro, acudió a las inmediaciones del University College of London con un look veraniego que causó furor en las redes sociales. La vida universitaria es una de las etapas más especiales para quien tiene la oportunidad de cursarla y Alexia no será la excepción a ello. La "princesa rebelde", como la definió la prensa europea, arribó este domingo a Londres con la intención de continuar con los estudios de grado. El objetivo de la familia real es prepararla para servir al reino con una educación de primera.Según publicó el sitio de Instagram oficial de la Casa Real Orange, Alexia asistirá al University College de Londres. "Ella está empezando la licenciatura en Ciencias e Ingeniería para el Cambio Social en la Facultad de Ingeniería. El tiempo de estudio de la princesa se considera privado", explicaron las autoridades en un escueto comunicado de prensa.Al mismo tiempo, mostró el conjunto que llevó puesto la princesa para su primer día, el cual consistió de un chaleco sin mangas en tonalidad marrón y con un detalle de pliegues en la zona del escote. Además, lució el pelo suelto y utilizó un par de aros que combinaron con el color de la vestimenta. En la parte de abajo, eligió un pantalón de vestir blanco.Fiel a su estilo, Alexia apareció relajada, sonriente y develó un look "setentas" con el que se siente cómoda y lista para cursar su vida universitaria. Junto a la fotografía que compartió la Casa Real, añadieron un video de ella camino a la facultad, en la plaza principal que se ve repleta de estudiantes. En medio de las últimas temperaturas cálidas en el hemisferio norte, la joven nuevamente estudiará lejos de su familia, como ya lo hizo en la etapa de secundaria en el UWC Atlantic College de Gales.Algunos usuarios de la plataforma no tardaron en manifestar su agrado por su aspecto y manifestaron elogios como: "Esa risa relajada lo dice todo"; "Una apariencia feliz que emana alegría siempre, buena suerte, princesa"; "Muy buen video Alexia, suerte"; "Mucha diversión para vos, princesa" y "El mundo está a tus pies".La elección de la licenciatura en Ciencias e Ingeniería para el Cambio Social en la Facultad de Ingeniería, fue una decisión que no tomó a la ligera, sino que le demandó un tiempo prolongado. Cabe recordar que la segunda en sucesión al trono de los Países Bajos, luego de Amalia, tuvo un año sabático tras conseguir el bachillerato internacional en una de las escuelas más prestigiosas del Reino Unido.Con ese título en mano, combatió con la presión externa y la mirada de la prensa acerca de los pasos que daría en el ámbito profesional. En junio de este año, durante la sesión de fotos de verano en el Palacio Huis ten Bosch, sentenció: "Escuché muchas cosas sobre mí. El estudio que elija depende de motivos personales. Yo tampoco lo sé todavía".A pesar de que aplicó a diferentes centros académicos, Alexia optó por la UCL, que se fundó en 1826 y que en la actualidad posee más de 50.000 estudiantes de 150 países diferentes.Según remarcó el medio neerlandés Libelle, Alexia vivirá en la residencia universitaria que se ubica en Stanford, a pocos minutos de la facultad.
Salvador Guerrero Chiprés fue designado por Clara Brugada como titular del C5 en la Ciudad de México
El comediante mexicano se volvió blanco de críticas por sus recientes comentarios aludiendo a grupos pesados de Culiacán
Gracias a su amplia trayectoria, la conductora mexicana se ha consolidado como una de las periodistas más relevantes en México
El presentador del nuevo programa de Televisión Española cuenta con una extensa experiencia en los medios
La ministra fue agredida al llegar a la Corte de Nuevo León
El anuncio fue hecho a través de las redes sociales por Carlos Torres Rosas, quien forma parte de la dependencia encargada de los programas sociales
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaumm, anunció que tendrá la colaboración de Columba López en el gabinete ampliado
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció otros nombramientos para su nuevo gobierno
La vida de Patricia Barchi era muy intensa. Estaba trabajando mucho ya que se encontraba en el medio del cambio de los sistemas informáticos en la Fundación Favaloro. Por ende, tenía muchas responsabilidades. Además, estaba rindiendo parciales y finales en la universidad. Tenía mucho estrés y casi no veía a su familia y a sus amigos.Durante el control de la ART, una médica le recomendó que realizara una consulta con un neumonólogo ya que al auscultarle notó un broncoespasmo. En ese momento Patricia no le dio mucha importancia, así que recién en noviembre del 2018 consultó con una especialista de Favaloro, quien le indicó una placa de tórax. Para su sorpresa, en el estudió se visualizó una mancha por lo que el paso siguiente fue solicitar una tomografía."Para ese entonces, ya comencé a preocuparme porque no tenía ningún síntoma de fiebre u otra cosa, sólo cansancio que para mí era por todo lo que estaba trabajando y estudiando".Un diagnóstico que no podía creerLa última consulta con la neumonóloga había sido un martes de diciembre de 2018 con quién Patricia había acordado realizar un tratamiento con antibióticos durante 15 días para luego evaluar. Sin embargo, al día siguiente la especialista la llamó por teléfono, algo que la sorprendió."Me dijo que estuvo viendo mis estudios con el Jefe de Neumonología de la Fundación Favaloro, el Dr. Jorge Cáneva, y que él quería hacerme directamente una fibrobroncoscopía (un procedimiento invasivo que se realiza en el quirófano porque requiere anestesia total y consiste en ingresar por la boca con un instrumento especial que contiene una camarita hasta los pulmones) por lo que ya tenían reservado el quirófano para ese mismo viernes", dice Patricia.Mientras aguardaba los resultados de ese estudio, en enero de 2019 Patricia se fue de vacaciones. Sin embargo, el descanso se vio interrumpido por otro llamado. Esta vez era el Dr. Cáneva para avisarle que ya estaban los resultados y que a su regreso debía ir a ver a la Dra. Dolores Puente, hematóloga también de la Fundación Favaloro.-Tenés un Linfoma no Hodgkin -le dijo la doctora.-¿Qué? -le preguntó Patricia.-No te preocupes porque vamos a realizar un tratamiento con quimioterapia y te vas a curar.-¿Vos me estás diciendo que tengo cáncer?-Sí."Íbamos a luchar contra un dinosaurio""En ese momento me quebré y no podía dejar de llorar. Para colmo había ido sola porque siempre me consideré la chica súper poderosa que podía con todo. Dolores me calmó y me dijo que era obvio que no iba a entender nada, que vaya tranquila a mi casa y que escriba en una hoja todas las preguntas que me iban a surgir hasta la próxima consulta".Una semana después de conocer su diagnóstico, tuvo la segunda consulta con la hematóloga, quien le explicó que se trataba de un tipo de linfoma "raro, que íbamos a luchar contra un dinosaurio, que tuvieron que recurrir a bibliografía internacional ya que los linfomas comienzan por los ganglios y luego siguen por los órganos, en mi caso comenzó directamente por el pulmón".Los primeros días de febrero de ese año Patricia comenzó con la primera sesión de quimioterapia (se trató de un protocolo ambulatorio de seis meses). "Me aplicaban la medicación vía intravenosa ya que no quería que me colocaran el catéter subcutáneo porque no podría realizar actividad física, y justo que la había retomado la estaba disfrutando mucho".No era tiempo para festejosLuego del tratamiento, mediante distintos estudios le confirmaron que el linfoma había desaparecido. "No estaba más, todo fue festejo, estaba muy feliz, pensaba que todo había terminado y que podía seguir mi vida, obviamente con mucho aprendizaje".Sin embargo, esa celebración debió postergarse por un tiempo más ya que a los dos meses el linfoma volvió, algo que los médicos le habían explicado que podía suceder. Al haber regresado tan pronto, decidieron realizarle el trasplante de médula ósea."Para ese día me preparé mucho, principalmente con ayuda de mi psico-oncóloga Moni, ella me enseñó técnicas de meditación para momentos críticos y otras herramientas para distraer a mi mente. Hasta me ayudó a pensar en todo lo que tenía que llevar para mi internación de casi un mes, me lo hacía ver como ir a un all inclusive, ja".A nivel médico, cuenta, para llegar al trasplante tuvo que pasar por tres internaciones de una semana cada una donde le aplicaron una quimioterapia mucho más fuerte que la del protocolo de los seis meses.Patricia se internó el 4 de marzo del 2020 y le aplicaron otra quimio para bajar su sistema inmunológico a 0. El 12 de ese mes se realizó el trasplante."Estaba un poco nerviosa y ansiosa, pero tranquila sabiendo que eso era lo correcto. La recuperación post trasplante fue inmediata y muy buena, durante la internación cada día mis valores de laboratorio estaban mejor, yo me levantaba todas las mañanas para desayunar sentada en el sillón y así permanecía durante casi todo el día. Me armaba como una especie de escritorio con la mesa móvil y realizaba distintas actividades como leer, mirar películas, responder mails, investigar. De esa manera no estaba todo el día tirada en una cama, hasta realizaba algunos ejercicios físicos. Todo eso me ayudó a tolerar más de 20 días de estar sola ya que fue al comienzo de la pandemia y sólo ingresaban las enfermeras y médicos, no podía recibir visitas y para alguien sociable como yo eso era duro", confiesa.Buenas noticiasDurante un año continuó con una quimioterapia monoclonal ambulatoria para "reforzar" el trasplante, la cual le aplicaban una sola vez al mes.Los controles médicos, cuenta, comenzaron a ser cada vez más espaciados y todos daban buenos resultados, la medicación también se iba reduciendo y al día de hoy no toma ninguna."El alta definitiva será en junio del 2026 ya que se cuentan cinco años desde la última quimioterapia, pero mis controles fueron cada vez más espaciados. Al principio eran semanales, luego mensuales, después cada seis meses y ahora son anuales".Patricia disfruta mucho de su vida actual en la que trata de no hacerse problema por "tonterías". Trabaja y estudia Administración de Empresas, carrera que tuvo que suspender durante su enfermedad y que ya se encuentra en la recta final."Tengo varios proyectos y disfruto mucho de las reuniones con la familia y los amigos. Trato de hacer vida sana, viajar, sigo con la actividad física y medito bastante. Cuando tengo algún problema recuerdo mis internaciones y los momentos que estuve mal. Puedo ver esos problemas como situaciones que pasarán y sé que hay situaciones peores"."Me mejora el estado de ánimo"Una de las novedades post linfoma fue que hacia fines de 2021 comenzó a hacer Funcional en una de las plazas de Puerto Madero, hasta que vio que el profesor corría y siempre incentivaba a sus alumnos para que también lo hicieran. De a poco, Patricia se fue enganchando hasta que logró correr en distintas carreras."Esta actividad me ayuda a mi salud física y mental, me hace liberar tensiones, descargar y sentirme muy bien al finalizar cada entrenamiento, me mejora el estado de ánimo".De hecho, como una manera de agradecimiento al trato "muy humanizado y contenedor" que recibió por parte de los profesionales de la Fundación Favaloro, el próximo 6 de octubre Patricia va a ser parte de la Carrera Verde que tiene como objetivo promover la actividad física como medio para el bienestar general y prevención de las enfermedades cardiovasculares.Organizada por I Love Runn, conducida por Julián Weich y a beneficio de la Fundación Favaloro, la carrera busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y nuestros recursos. Educar sobre la reducción de desechos, el reciclaje desde el origen y el cuidado de nuestro entorno, acciones fundamentales para preservar nuestro planeta y hacer de él un mejor lugar para vivir."Principalmente, tengo la expectativa de disfrutar la carrera. Voy a trotar en la de 2K ya que me inscribí a la más corta. No voy con el objetivo de competir porque me estoy recuperando de una lesión, pero sí con todas las ganas de pasar un hermoso día y, además, disfrutar de la previa que va a estar buenísima".
El Partido Acción Nacional (PAN) se prepara para comenzar con el proceso de renovación de su dirigencia nacional en el mes de octubre
La integrante de la Dinastía Fernández se volvió tendencia por su interpretación, la cual no queda claro si fue intencional o un error
Esto sumaría nuevas herramientas en la lucha contra la enfermedad. Podría utilizarse en medio de un brote; como protección en viajeros, y también para aquéllos que no puedan acceder a las dos dosis por su costo económico. En Córdoba hay inquietud por las demoras en la llegada de las vacunas. Leer más
El ejercicio mejora la salud general y la sensación de bienestar.El cortisol juega un papel importante en la regulación del metabolismo y la inflamación.
En redes sociales se viralizó una supuesta conversación amorosa de 'La Chaparrita' con su presunto entrenador