El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizó cientos de arrestos en Los Ángeles, según el Proyecto de Datos de Deportación. Esto posiciona a California como el tercer estado con la mayor cantidad de detenciones por parte de la agencia. Ante esta situación, diversas organizaciones llevaron a cabo foros para informar a la comunidad migrante sobre los recursos disponibles en caso de un arresto. La nueva táctica de las asociaciones para ayudar a los migrantesLas organizaciones como Win Our Future: United Teachers of Los Angeles iniciaron foros en barrios como Boyle Heights para la comunidad migrante, según informó Telemundo. El objetivo de esta medida es proteger a este grupo ante las autoridades migratorias. "Estamos viendo cómo la comunidad es perseguida", sostuvo María Miranda, vicepresidente de la UTLA. Los líderes de estas organizaciones le recomendaron a los inmigrantes cinco recursos a tener en cuenta ante una posible redada coordinada por la agencia: Organización vecinal: se aconseja la conformación de un comité vecinal para mantenerse informados al tanto de las actividades de las autoridades migratorias. Reuniones periódicas entre los comités. Desarrollar un sistema rotativo para que todas las personas presentes en las reuniones de comité puedan compartir sus ideas. Diseñar un cartel comunitario: las comunidades deben crear anuncios que describan los derechos de los migrantes.Crear un chat grupal y una cadena telefónica para mantener la comunicación permanente. Con respecto a las amenazas que reciben los migrantes por parte de los inquilinos con llamar al ICE, Daniel Acevedo- organizador de la Alianza de Angelinos para el Empoderamiento Comunitario- aconsejó a los usuarios colectar todo tipo de evidencia por escrito. "Los propietarios amenazan que si no pagas US$700 o número más de renta, te van a llamar al ICE. Eso es algo que está pasando", explicó Acevedo.Otras estrategias frente a las autoridades migratoriasTelemundo informó que existen recursos adicionales para hacer frente a las autoridades de inmigración, disponibles en el sitio web de la Oficina de Asuntos de Inmigración del Condado de Los Ángeles (OIA, por sus siglas en inglés).La OIA, que depende del Departamento de Asuntos Comerciales y del Consumidor del Condado de Los Ángeles (DCBA, por sus siglas en inglés), agrupó las formas de asistencia en tres categorías:Conozca tus derechosEl Centro de Recursos ofrece acceso a materiales educativos que informan a los migrantes sobre posibles encuentros con las autoridades. Algunos de ellos son: Calendario de eventos y talleresPlanificación de la preparación familiarApoyo a la detención Redes de respuesta rápidaServicios legales de inmigración Recursos comunitarios Servicios de asesoramientoLa OIA también colabora con socios de confianza para garantizar que las personas reciban información precisa, práctica, oportuna y legal. Orientación para asiladosLa organización ofrece a las personas estipuladas por la División de Asilo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) información sobre documentación, ayuda en la atención médica, derecho al trabajo y próximos pasos para su caso migratorio.
Arnold Schwarzenegger se plantó en la Universidad del Sur de California y cargó nuevamente contra la Proposición 50, la medida que le permitiría a Gavin Newsom modificar de manera excepcional los distritos electorales en el Estado Dorado antes del próximo censo. Esta estrategia del gobernador demócrata busca contrarrestar el rediseño ya efectivizado por Greg Abbot en Texas. El choque de Schwarzenegger con Newsom por el rediseño de los mapas electoralesSchwarzenegger utilizó el escenario de su propio instituto político en USC para elevar el tono en un debate que se perfila como central en la política californiana. Frente a un auditorio repleto de jóvenes, el exgobernador repasó su transformación personal â??de fisicoculturista y estrella de cine a líder políticoâ?? para luego centrar la atención en lo que considera uno de sus mayores logros: la creación de la Comisión de Redistribución Ciudadana."Quieren desmantelar esta comisión independiente. Quieren eliminarla bajo el pretexto de que tenemos que luchar contra Trump", lanzó con dureza, según consignó Politico. Y añadió: "No tiene sentido que, porque tengamos que enfrentarnos a Trump, nos convirtamos en Trump". Con esa declaración, Schwarzenegger rechazó el argumento de los demócratas de que la medida responde a una estrategia defensiva frente a los movimientos del presidente en otros estados.El exgobernador, que en más de una ocasión se distanció públicamente de Trump, insistió en que la Proposición 50 pone en riesgo el compromiso de California con la imparcialidad electoral. "Están intentando luchar por la democracia, eliminando los principios democráticos de California. Es una locura permitir que eso ocurra", remató.La Proposición 50 de California bajo la lupa: qué dice y qué cambiaría en el mapa electoralEl debate en torno a la Proposición 50 no es menor. Según la Legislative Analyst's Office (LAO) de California, la medida autorizaría el reemplazo de los actuales mapas distritales, diseñados por la comisión independiente en 2021 tras el censo de 2020, por nuevos planos elaborados por la Legislatura estatal.Algunos puntos centrales del análisis oficial permiten dimensionar el alcance de la propuesta:Redibujar los distritos antes de tiempo: normalmente los mapas se actualizan cada diez años tras el censo. La Proposición 50 permitiría cambios ya en 2026, cuatro años antes de lo previsto.Sustitución de la comisión: los nuevos límites electorales serían elaborados directamente por la Legislatura, sin las restricciones estatales que pesan sobre la comisión, como la obligación de no dividir comunidades ni considerar filiaciones partidarias.Duración temporal: los mapas legislativos regirían hasta que se realice el próximo censo, en 2030, y la comisión vuelva a trazar los límites.Mensaje simbólico: la propuesta también incluye un llamado al Congreso de Estados Unidos para que impulse una enmienda constitucional que obligue a todos los estados a utilizar comisiones independientes. Aunque se trata de un gesto político sin efectos legales inmediatos.Impacto económico: el cambio generaría costos únicos de actualización en condados y en el estado, de hasta algunos millones de dólares en total. La cifra, sin embargo, representa menos del 0,1% del presupuesto general de California, según la LAO.De aprobarse, los distritos actuales â??que suman 52 en totalâ?? quedarían reemplazados para las elecciones legislativas de 2026, lo que abre un escenario de fuerte tensión política a nivel estatal y nacional.Advertencias y reflexiones de Schwarzenegger: su visión sobre el presente de EE.UU.Más allá del debate estrictamente electoral, Schwarzenegger también aprovechó su intervención para referirse al clima de polarización política que atraviesa EE.UU. En un pasaje emotivo, lamentó el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, al que describió como un "gran comunicador" cuya vida fue truncada por sus ideas.El exgobernador señaló a las redes sociales, los medios tradicionales y los partidos como responsables de fomentar la división. "Nos golpean desde tantos ángulos distintos. Y tenemos que ser muy cuidadosos para no acercarnos demasiado al precipicio. Cuando caes por ese precipicio, ahí abajo ya no hay democracia", advirtió.Aunque evitó profundizar en críticas al presidente Trump o en comparaciones con Texas, su mensaje estuvo cargado de un llamado a proteger los principios de imparcialidad y a resistir los intentos de manipulación política del mapa electoral.Qué se vota el 4 de noviembre en CaliforniaEl plebiscito especial del 4 de noviembre será la instancia clave para que los californianos definan el futuro de los distritos electorales del estado. De acuerdo con la guía elaborada por la LAO:Un voto afirmativo implicará que California utilizará mapas diseñados por la Legislatura desde 2026 hasta el próximo censo de 2030.Un voto negativo significará que los actuales distritos, elaborados por la comisión ciudadana, seguirán en vigencia hasta la próxima actualización.
La sentencia federal, emitida en Washington D.C., detalla que el acusado contactó a al menos doce víctimas entre 2022 y 2024 para obtener material explícito
Con protestas semanales, un grupo separatista avanza contra el gobernador demócrata.
La icónica casa de Robert Redford en California se ha convertido en una verdadera joya del mercado inmobiliario. Se trata de una millonaria propiedad en medio de la montaña, rodeada de naturaleza y con todas las comodidades de lujo que marcaron el estilo de vida del reconocido actor de Hollywood, que falleció en la madrugada del martes 16 de septiembre. Cómo es la mansión en la que vivió Robert Redford en TiburónEl actor, que protagonizó grandes clásicos como Todos los hombres del presidente, logró agrandar su fortuna antes de morir. A comienzos desde este 2025, vendió su icónica casa de Tiburón, en el condado de Marín, por US$4,65 millones. La transacción se cerró a solo tres semanas de lanzar la propiedad al mercado.Ubicada al final de una calle sin salida junto a la bahía de San Francisco, la icónica mansión se encuentra rodeada de jardines y fue construida a finales de la década de 1960, aunque tuvo algunas remodelaciones. Robert Redford y su esposa, la artista Sibylle Szaggars, adquirieron la propiedad en primavera de 2020 por US$3,1 millones y la modernizaron durante su estancia.Entre las principales características se destaca:Cabaña rústica principal.Cuatro dormitorios, uno de ellos convertido en despacho.Tres baños. La suite principal incluye su propio vestidor y un baño con tocadores dobles. Se trata de 2824 pies cuadrados de espacio habitable (un poco más de 260 metros cuadrados) en dos niveles, con suelos de madera y techos altos. De acuerdo con Compass, que intermedió para vender la propiedad, la casa posee una gran sala familiar, luminosa gracias a sus amplios ventanales y con techos altos, tragaluces y una chimenea a gas. También tiene una cocina de chef remodelada, con desayunador, despensa y acceso directo a las terrazas de la casa. Además del espacio de la mansión, en los alrededores destaca el jardín delantero y las amplias terrazas al sur y al este de más de 1000 pies cuadrados, un espacio ideal para descansar. El garaje, por su parte, ofrece espacio para estacionar dos automóviles. La mansión se encuentra junto al mar en 2517 Mar East y en las inmediaciones hay senderos, playas y espacios abiertos para recorrer. Por qué Robert Redford vendió su mansión en Tiburón, CaliforniaSegún informó San Francisco Chronicle, el actor ganador del Oscar había decidido vender su casa para pasar más tiempo en su residencia principal en Santa Fe, Nuevo México, donde su esposa desarrolla su trabajo artístico.Redford logró vender la mansión en enero de 2025, solo tres semanas después de listarla en el mercado inmobiliario. La compró Cricket Wardein, propietario de la cadena Mighty Pilates, por US$4,65 millones. La pareja también tenía otras residencias en California y Utah. En este último estado, donde Redford fundó el Festival de Cine de Sundance, está la casa en la que el actor falleció este 16 de septiembre de 2025, a sus 89 años.El agente de Redford, Cindi Berger, confirmó a The New York Times que el artista murió mientras dormía, pero no especificó la causa. Asimismo, destacó que se encontraba en "el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos".
Este martes 16 de septiembre se presenta un panorama meteorológico complejo para buena parte de Estados Unidos: desde lluvias torrenciales en la costa este hasta tormentas severas en el centro, con un ingreso de humedad tropical en California. Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó en sus reportes que el avance de varios sistemas atmosféricos marcará las próximas horas con contrastes climáticos muy fuertes entre regiones.Alerta por lluvias intensas en la Costa Atlántica de EE.UU.El litoral medio del Atlántico será uno de los focos principales del mal tiempo. Allí, la interacción de un sistema de baja presión sobre el Golfo y un centro frío en altura ubicado en el interior del Atlántico medio derivará en fuertes lluvias.La previsión oficial del NWS señala que las tormentas más intensas, acompañadas de chaparrones de gran volumen, tocarán tierra en las costas orientales de Carolina del Norte hasta Virginia.El fenómeno se detendrá sobre la región, sin desplazarse con rapidez, lo que incrementará el riesgo de agua acumulada. Según el NWS, entre este martes y el miércoles, podrían registrarse totales de dos a cinco pulgadas (entre 50 y 125 milímetros).Tormentas severas en las Llanuras CentralesEl centro y norte de las Llanuras vivirá un escenario de fuertes tormentas eléctricas. Un sistema proveniente de las Rocosas del Norte avanzará lentamente y dejará un ambiente favorable para el desarrollo de nubarrones con capacidad de generar granizo, ráfagas intensas e incluso la posibilidad de tornados aislados.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advirtió que existe un riesgo leve de tormentas severas en sectores de Nebraska, Kansas y Colorado. Allí, la combinación de aire cálido y húmedo con corrientes en altura dará lugar a nubes de rápido crecimiento.Humedad tropical desde el Pacífico: la tormenta Mario avanza al sur de EE.UU.El otro gran protagonista será el océano Pacífico. La tormenta tropical Mario, ubicada frente a la península de Baja California, avanza hacia el noroeste con vientos sostenidos de 52 millas por hora (83 km/h). Si bien se espera que se debilite progresivamente hasta convertirse en depresión y luego en un remanente de baja presión, su influencia se hará sentir en el suroeste estadounidense.El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Miami informó que desde este martes comenzará a ingresar humedad en altura hacia el sur de California, Arizona y Nuevo México. Para el miércoles, las primeras lluvias alcanzarán las zonas costeras del sur de California y las islas cercanas. El jueves, el fenómeno se expandirá hacia áreas más extensas del Estado Dorado.Las temperaturas en EE.UU.: mayormente caluroso, pero con lluvias que llevarán frío El panorama térmico mostrará dos realidades muy distintas. La mayor parte del territorio continental experimentará temperaturas superiores a la media en este cierre de verano. Sin embargo, las regiones donde se prevé mayor volumen de lluvias tendrán valores más bajos de lo habitual.En la Costa Atlántica, particularmente en Virginia y Carolina del Norte, los termómetros se mantendrán por debajo de lo esperado, con máximas que apenas superarán los 75 °F (24 °C).En las Llanuras, la sucesión de tormentas entre miércoles y jueves reducirá los registros, con marcas máximas en torno a los 70 °F (21 °C).En contraste, el suroeste y la mayor parte del centro vivirán jornadas calurosas, con temperaturas que alcanzarán los 90 °F (32 °C) o incluso más en sectores de Texas y Nuevo México.El océano Atlántico bajo monitoreo: ¿se formará una nueva tormenta?El océano Atlántico central continúa activo. El NHC sigue de cerca un sistema de baja presión a medio camino entre las islas de Barlovento y África occidental. Las condiciones son favorables para que se transforme en depresión tropical en las próximas 48 horas, con un 90% de probabilidades de desarrollo. El organismo indicó que se desplaza hacia el oeste y noroeste a entre 10 y 15 millas por hora (16 a 24 km/h).En paralelo, una onda tropical que recién salió de África genera áreas de tormenta desorganizadas. Su potencial de fortalecimiento es bajo en el corto plazo, cercano al 0% en 48 horas, aunque hacia el final de la semana podría alcanzar un 20% de probabilidades.
Gavin Newsom, que gobierna el estado desde 2019, vivía en un suburbio de la capital, Sacramento.A fines de 2024 cambió de residencia, según dijo, para facilitar la educación de sus hijos. ¿Dónde vive ahora?
En Estados Unidos se producen una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 16 de septiembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy martes 16 de septiembreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 11 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales dos se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 10 kilómetros de la localidad de Clayton, California, con 3,3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 91 kilómetros al sureste de Ugashik, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 10.15 UTC (02.15 hs en Juneau).Ubicación: 122 kilómetros al suroeste de Nikolski, Alaska. Magnitud: 5,2. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 09.02 UTC (01.02 hs en Juneau).Ubicación: 10 kilómetros al sur de Port Graham, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 08.39 UTC (00.39 hs en Juneau).Ubicación: 7 kilómetros al noreste de Marrowstone, Washington. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 01.29 UTC (18.29 hs del 15 de septiembre en Olympia).Ubicación: 50 kilómetros al norte de Kobuk, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 01.12 UTC (17.12 hs del 15 de septiembre en Juneau).Ubicación: 8 kilómetros al este de Clayton, California. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 15 de septiembre a las 22.00 UTC (15.00 hs en Sacramento).Ubicación: 107 kilómetros al sureste de Akhiok, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 15 de septiembre a las 21.37 UTC (13.37 hs en Juneau).Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de Kahaluu-Keauhou, Hawái. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 15 de septiembre a las 19.49 UTC (09.49 hs en Honolulu).Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotosDe todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
Un análisis reciente de la Oficina del Censo de Estados Unidos reveló que el costo mensual promedio para propietarios de viviendas en ese país ascendió de US$1960 en 2023 a US$2035. En California, la cifra es aún más alta.Cuánto paga un propietario de vivienda en CaliforniaSegún los datos derivados del informe de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense y publicados el 11 de septiembre, el pago mensual promedio de los propietarios con hipoteca en el Estado Dorado asciende a US$3001, que está muy por encima del promedio nacional.California es uno de los estados más caros en el sector inmobiliario de EE.UU. Según Apartments.com, los propietarios de Los Ángeles afrontan un costo un 150,8% mayor que el promedio nacional, que sube a los US$5842.El informe del Censo registró los datos derivados del gasto de los hogares en los pagos de la hipoteca, seguros, impuestos, servicios públicos y otras tasas. Así, determinó que los costos mensuales para los dueños de viviendas en EE.UU. tuvieron un aumento del 3,8% con respecto al año anterior, mientras que entre 2023 y 2022 el incremento fue del 3%.Cuáles son los estados más caros de EE.UU. para los dueños de una viviendaEl año pasado, de todas las personas que son propietarias de una vivienda en EE.UU., el 59,7% pagaba una hipoteca regularmente cada mes. Aquellos territorios que tuvieron precios mayores tras el aumento en esas tasas, además de California, fueron:Hawái: US$2937 al mes.Nueva Jersey: US$2797.Massachusetts: US$2755.Distrito de Columbia: US$3181.Por otro lado, Vermont (8,9%) y Nuevo México (8,7%) encabezaron el incremento en viviendas libres de deudas hipotecarias durante el último año.Más gastos para las familiasEstos aumentos derivan principalmente de los costos de las hipotecas y las primas de seguro. Además, a nivel nacional se incrementaron otros aspectos. Por ejemplo, el seguro de salud experimentó una suba en 18 estados y el Distrito de Columbia y únicamente descendió en dos territorios.El informe del censo también reflejó aumentos en otros aspectos como: Se incrementó la tasa de personas sin seguro en edad laboral, de entre 19 y 64 años, en 17 territorios de ese país y el Distrito de Columbia, mientras solamente se redujo en tres estados.Entre menores de edad, 19 territorios registraron un alza en la falta de cobertura, frente a apenas uno que mostró una baja.Cuáles son las 10 ciudades de California más caras para comprar una viviendaUn estudio de WalletHub publicado en mayo pasado destacó las principales localidades con el precio de las viviendas menos asequibles en el Estado Dorado. Estas son:Santa BárbaraSanta MónicaBerkeleyCosta MesaIrvineGlendaleLos ÁngelesBurbankPasadenaSan Francisco
California avanza en un intento de regular el uso de inteligencia artificial con la aprobación del proyecto de ley SB 243, enfocado en los llamados companion chatbots (chatbots de compañía). Esta normativa, que ahora espera la decisión final del gobernador Gavin Newsom antes del 12 de octubre, podría convertir al Estado Dorado en pionero al imponer estándares de seguridad para estas herramientas digitales que cada vez tienen más incidencia en la vida cotidiana de las personas.Una norma inédita en Estados Unidos: California y la ley sobre los chatbots de inteligencia artificialEl texto aprobado en la Legislatura de California establece que, si Newsom lo firma, entrará en vigor el 1° de enero de 2026. A partir de esa fecha, cualquier empresa que opere plataformas de chatbots con funciones de acompañamiento emocional o social deberá cumplir con estrictos protocolos de seguridad. En palabras del propio documento, se busca que "las compañías sean legalmente responsables si sus sistemas no cumplen con los lineamientos establecidos".La iniciativa fue presentada a comienzos de 2025 por los senadores Josh Becker y Anthony Padilla, con el respaldo de legisladores como Susan Rubio, Henry Stern y Aisha Wahab, además de miembros de la Asamblea como Josh Lowenthal y Gail Pellerin. La medida avanzó con enmiendas en varias etapas hasta obtener luz verde en el Senado el 11 de septiembre y en la Asamblea el 10 de septiembre, antes de su inscripción final el 13 de septiembre.Qué son los "companion chatbots" a los que hace referencia la nueva ley de CaliforniaLos legisladores definieron como companion chatbots a los sistemas de inteligencia artificial diseñados para interactuar de forma conversacional y que ofrecen respuestas adaptativas y semejantes a las humanas. Se trata de programas capaces de sostener un vínculo con el usuario a lo largo de múltiples interacciones.El proyecto diferencia a estas herramientas de otros usos de la IA. Por ejemplo, excluye de esta categoría a los bots de atención al cliente, los asistentes virtuales de dispositivos electrónicos como parlantes inteligentes y los personajes integrados en videojuegos, siempre que no traten temas sensibles como la salud mental o la sexualidad.Reglas principales para las plataformas de lA a partir de la nueva ley en CaliforniaEl corazón de la propuesta radica en fijar obligaciones claras para los operadores de estas plataformas. Entre las más destacadas se encuentran:Identificación clara: si un usuario pudiera confundir al chatbot con una persona real, el sistema deberá informar de manera visible que se trata de una inteligencia artificial.Protección de menores: cuando el operador sepa que el usuario es menor de edad, tendrá que notificar explícitamente que está en interacción con una IA y enviar recordatorios cada tres horas para que haga una pausa. También se prohíbe que el sistema produzca material sexual explícito o sugiera conductas de ese tipo.Prevención de daños: las plataformas no podrán permitir que sus chatbots interactúen con usuarios si no cuentan con un protocolo para evitar la generación de contenidos relacionados con suicidio, autolesiones o pensamientos de ese tipo. Además, deberán publicar en sus sitios web las medidas adoptadas.Avisos sobre idoneidad: los operadores tendrán que advertir que estos chatbots podrían no ser adecuados para todos los menores.Sanciones por incumplimiento ante la nueva ley sobre IA de California El proyecto contempla sanciones civiles para los operadores que no cumplan con lo establecido. Una persona afectada podrá iniciar acciones judiciales para reclamar:Medidas cautelares que obliguen a la empresa a corregir las fallas.Indemnizaciones que parten de 1000 dólares por infracción o el monto mayor que resulten de los daños comprobados.Pago de honorarios y costos legales.Apoyos y críticas a la nueva ley de California sobre inteligencia artificialEl análisis del Senado señala que la medida recibió el respaldo de organizaciones como el National AI Youth Council y la California State Association of Psychiatrists, que consideraron que los informes obligatorios permitirán entender mejor el impacto de estas tecnologías en los jóvenes.Por el contrario, asociaciones empresariales y de derechos digitales, como la Electronic Frontier Foundation, advirtieron que algunas disposiciones podrían restringir la libertad de expresión de las compañías y que la obligación de tener protocolos frente a conductas suicidas es demasiado vaga. Para estos grupos, la ley podría considerarse inconstitucional por limitar el tipo de discurso permitido en las plataformas.
El faro se encuentra en la Costa Perdida, uno de últimos refugios naturales del litoral californiano
El desfile que se realiza año a año en el centro de Long Beach por el Día de los Muertos anunció su suspensión ante las incipientes redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Como cada noviembre, una gran celebración se preparaba en la ciudad costera de California, pero las autoridades locales decidieron cancelarla. Long Beach cancela el desfile del Día de los Muertos por temor a redadas del ICELa tradición, que tiene sus raíces en México, habría celebrado su décima edición en las calles de Long Beach, pero la suspensión se dio tras un exhaustivo análisis gubernamental. A pesar de que no había sospechas sobre una posible redada durante los festejos, la administración decidió cuidar a su población.El portavoz de la ciudad, Kevin Lee, dijo a Los Angeles Times que la decisión no fue tomada a la ligera, sino que fue "el resultado de la preocupación" en relación con las redadas llevadas a cabo por el ICE. Si bien no existía constancia de que fuera a suceder durante el desfile, decidieron prevenirlo.Como se trataba de un evento al aire libre y multitudinario, la decisión se tomó para responder "a los temores reales expresados por los miembros de la comunidad". Sobre todo, por la repentización de estas redadas que mantuvieron en vilo a la población latina de ciudades californianas.En este contexto, la ciudad tiene previsto reanudar el desfile y las celebraciones el año siguiente con los mismos fondos disponibles para 2025. Por último, el portavoz señaló que estas medidas "repentinas e indiscriminadas que socavan la sensación de seguridad necesaria para participar plenamente en la vida pública".¿Por qué se celebra el Día de los Muertos en EE.UU.?El Día de los Muertos es una festividad profundamente arraigada en la cultura mexicana, que se realiza cada 2 de noviembre con el objetivo de honrar a los seres queridos fallecidos. Producto de la gran comunidad migrante en Estados Unidos, el tradicional festejo trascendió las fronteras.En ciudades como Long Beach, una de las expresiones más visibles es la creación de altares en escuelas, casas y oficinas. Además, desde 2015 se lleva a cabo un gran desfile en el centro, con comparsas y danzas en honor a los difuntos.Estos eventos en la ciudad se convirtieron en una gran tradición. Incluso otro, el Festival de Arte y Ofrendas, también fue cancelado este año.California: la tristeza de los latinos por la suspensión del Día de los MuertosLa medida no solo afecta a aquellos que anhelaban disfrutar de estos festejos lejos de su país natal, sino que también tendrá repercusión económica en los negocios locales. Tal como declaró Roberto Carlos Lemus, un vendedor del festival, es una situación "muy triste", según Los Angeles Times.Lemus explicó: "Desafortunadamente, con los secuestros y ataques de latinos por parte del ICE y la actual administración, entiendo por qué tomaron la decisión". Por otro lado, comentó que algunos negocios locales estaban preocupados por las consecuencias económicas del festival, la cancelación del desfile y los posibles efectos de las redadas en la Semana de Restaurantes Latinos en Long Beach.
El gobernador de California, Gavin Newsom, emitió una proclamación para conmemorar el Mes de la Herencia Hispana en California, celebración que también se realiza a nivel nacional. La declaración estatal busca reforzar el reconocimiento en un gran guiño a los migrantes, en medio de los enfrentamientos del mandatario con la administración Trump por sus políticas. Gavin Newsom celebra el Mes de la Herencia Latina en California con mensaje a migrantesEl gobernador californiano compartió una proclamación para respaldar el Mes de la Herencia Latina, que se festeja del 15 de septiembre al 15 de octubre en todo Estados Unidos."California se enorgullece de albergar a más de 15 millones de latinos, quienes son fundamentales para la identidad, el éxito y el futuro de nuestro estado", aseguró Newsom en un comunicado oficial.Y remarcó: "Durante el Mes de la Herencia Latina, celebramos el papel central de los hispanos a lo largo de cada capítulo de nuestra historia, así como en nuestra rica cultura y prosperidad como estado y nación.Newsom critica a Trump en su proclamación por la Herencia Latina en EE.UU.El gobernador consideró en la proclamación que históricamente la comunidad latina se mostró "entrelazada" con la democracia estadounidense y con el estado de California.En ese sentido, recordó que incluso en 1849 el Estado Dorado aprobó su primera constitución, escrita en inglés y español, donde se dispuso que todas las leyes y documentos oficiales estatales se publicaran en ambos idiomas. "Esa disposición fue anulada en 1879 con una enmienda que solo permitía que los escritos y procedimientos oficiales se realizaran y redactaran en inglés, como parte de una creciente ola de sentimiento antilatino y xenófobo", apuntó el mandatario.Y comparó la situación con los discursos que circulan actualmente, en lo que pareció una referencia a Donald Trump: "Hoy nos enfrentamos a un sentimiento similar, un movimiento antilatino y antiinmigrante alimentado por la desinformación y el odio, y respaldado por leyes políticas y fallos que ignoran la humanidad, los derechos civiles y las numerosas contribuciones de la comunidad latina", afirmó el gobernador. Hace solo días, en medio de la cruzada de California con la administración Trump, la Corte Suprema de Estados Unidos habilitó las redadas migratorias en el estado y el mandatario demócrata salió a cuestionar la decisión al señalar que presidente "tiene en la mira a los latinos", y consideró que llegaría un "desfile de terror racial en Los Ángeles".Mensaje de Newsom: diversidad y legado latino como fortaleza de CaliforniaEn ese contexto, Newsom lanzó un mensaje positivo para la comunidad: "Ese sentimiento no es mayoritario. Aquí entendemos que nuestra diversidad es una fuente de fortaleza. Las contribuciones de generaciones de hispanos son fundamentales para el éxito y la expansión de la sociedad, la economía, la cultura y los valores de California". "El liderazgo, el servicio, los sacrificios y la visión de los latinos continúan enriqueciendo todas las facetas de la vida estadounidense", remarcó.Newsom señaló que el Estado Dorado está mayormente compuesto de minorías, ya que el 40% de los californianos son latinos. "La comunidad latina es fuerte y resiliente, y su legado y papel fundamental en la prosperidad de esta nación y de California no se extinguirá por el odio; como estado, no lo permitiremos", aseguró. "Este Mes de la Herencia Latina, reafirmamos nuestro compromiso de hacer realidad el Sueño Californiano para todos, defendiendo a nuestras familias y comunidades, combatiendo el odio y la injusticia, y protegiendo nuestro progreso colectivo", concluyó el gobernador.
También se prevén ráfagas de viento en algunas zonas de la entidad, informó Conagua
El último sorteo de la lotería Powerball dejó ganadores en diferentes estados de Estados Unidos. En California, un jugador de la ciudad de Gardena acertó cinco de los seis números y casi alcanza el premio mayor de 55 millones de dólares. Aunque se quedó a un paso del gran pozo, se llevó US$377.050.La nueva tienda de la suerte en CaliforniaEl ticket premiado fue adquirido en el establecimiento Cash N Dash Financial Services, ubicado en la ciudad de Gardena, a 15 millas (24 kilómetros) al sur del centro de Los Ángeles. La combinación ganadora estuvo conformada por los números 28, 37, 42, 50 y 53, con la bola Powerball número 19. El multiplicador Power Play para este sorteo fue de 2x, el cual incrementa el valor de los premios no principales.Como nadie le atinó a los seis números, el valor estimado del premio para el sorteo de este 15 de septiembre es US$64 millones. O bien, US$30 millones en efectivo y en un pago. El premio mayor acumulado del PowerballEl boleto vendido en Gardena acertó los cinco números principales, pero no la bola Powerball en el sorteo del sábado pasado. Bajo las regulaciones de California, que son distintas a las del resto de EE.UU., el monto de los premios se determina mediante un cálculo que considera el número de tickets vendidos y la cantidad de ganadores. Así, se resultó en una recompensa de US$377.050 para el portador del billete californiano. Paralelamente, jugadores en Iowa, Massachusetts y Maryland que alcanzaron el mismo nivel de acierto recibieron premios de US$1 millón cada uno.Quién ganó el último gran premio de PowerballParalelamente, la lotería reportó que más de 530 mil boletos vendidos a nivel nacional obtuvieron recompensas menores, con rangos que variaron entre US$4 y US$100 mil.El último jackpot de Powerball tuvo lugar el 6 de septiembre, cuando ganadores de Missouri y Texas se repartieron un premio histórico de US$1787 millones.Además, 232 tickets obtuvieron premios de US$50.000 al acertar cuatro bolas blancas más la Powerball y 90 boletos ganaron US$100 mil al combinar Match 4 + PB con la opción Power Play. En el sorteo de Double Play, dos billetes vendidos en Florida y Maine se llevaron US$500 mil cada uno al acertar las cinco bolas negras. Esta función adicional de US$1 permite a los jugadores volver a jugar sus números de Powerball en una partida separada, con la posibilidad de ganar hasta US$10 millones.Powerball: cómo jugar y las posibilidades de ganarPara obtener el premio mayor de Powerball es necesario acertar la combinación completa de cinco bolas blancas y la bola roja.Las probabilidades estadísticas de lograr este objetivo son de una entre 292.201.338. Los boletos están disponibles para su compra hasta el mismo día de los sorteos, realizados los lunes, miércoles y sábados, aunque los horarios límite de venta y el precio (base estándar: US$2 por billete) pueden variar según la jurisdicción. Los sorteos se transmiten en directo y están disponibles para seguimiento en línea.Cabe destacar que Powerball opera en 45 estados, Washington D.C., Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, consolidándose como uno de los juegos de lotería de mayor alcance nacional.
Un trabajador relató el pánico que vivieron los empleados migrantes de Bristol Car Wash durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Santa Ana, California. Los empleados corrieron a esconderse en el operativo que terminó con dos extranjeros detenidos. El operativo en Bristol Car WashEl domingo, alrededor de las 9.30 hs, cinco vehículos del ICE irrumpieron en el lavadero Bristol Car Wash, ubicado 2400 de South Bristol Street. De acuerdo con los testigos, los agentes ingresaron al local y los empleados comenzaron a correr para esconderse. Entre ellos se encontraba el trabajador Rafael Sandoval."Empezamos a correr. No metimos todos y nos encerramos en el baño porque la seguridad es importante", recordó Sandoval sobre la reacción de los empleados durante el operativo, en declaraciones a NBC Los Angeles.De acuerdo con el trabajador, los agentes se mantuvieron en los exteriores del establecimiento y no ingresaron a las oficinas, ni a las inmediaciones del lavadero de autos. "Fue muy feo y estresante para todos", manifestó el empleado. De acuerdo con el gerente del local, José Morales, durante la redada los oficiales rodearon a los trabajadores y detuvieron a dos empleados. "Uno es poblano y otro de Nicaragua y los sentimos mucho, pues son nuestros trabajadores de aquí", explicó. Morales comentó que la familia de ambos empleados detenidos se acercó al lavadero de autos a pedir información, aunque los responsables del negocio no tenían detalles sobre el proceso: "A mí me da tristeza porque no podemos hacer nada, por más de que queremos protegerlos. No podemos hacer nada con ellos".El movimiento del ICE en California tras un fallo judicialLa redada se realizó solo días después de que la Corte Suprema autorizara a la administración de Donald Trump a volver a realizar patrullajes en Los Ángeles y en otros siete condados de California. Con esta resolución, el ICE reactivó los operativos en lugares de trabajo, como los lavaderos de autos y espacios públicos. La redada del ICE en Santa Ana se suma a otra en Long IslandSolo un día antes de la redada en el lavadero de Santa Ana, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) realizaron un operativo en Bixby Knolls Car Wash, ubicado en la calle Wardlow, y detuvieron a siete personas, de acuerdo con los testigos. "Se llevaron a siete personas buenas, honestas, nobles. Dignas de tener un trabajo", remarcó Ramón Paz, gerente general del autolavado, en declaraciones a Telemundo 52. El empleado explicó que entre los migrantes detenidos había uno oriundo de Honduras, tres originarios de El Salvador y otros tres de México: "Tengo 46 años trabajando en este lugar y nunca había pasado por esto".En un comunicado para Telemundo 52, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó las detenciones de los siete migrantes. "La Patrulla Fronteriza llevó a cabo una operación específica de control migratorio en Long Beach, California, que dio lugar a la detención de siete ilegales procedentes de El Salvador, Guatemala y México que habían infringido las leyes migratorias de nuestro país", sostuvieron.Sin embargo, el gerente del local reveló que parte de los empleados arrestados tenían papeles. "Yo hablé con ellos (los agentes), pero me dijeron que tenían que llevarlos porque no tenían un papel que confirmara que sí eran legales", explicó. "Tenemos gente buena, honesta, y que paga sus impuestos", cerró el empleado.
El Sistema Meteorológico Nacional informó sobre el estado actual de la tormenta tropical, que cobró fuerza el sábado
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) beneficia a más de 41 millones de personas en Estados Unidos. Tras la aprobación del "One Big Beautiful Bill Act", impulsado y firmado por Donald Trump, más de 40 jurisdicciones, como Nueva York y California, estarían en riesgo de perder el presupuesto destinado para esta iniciativa.Por qué más de 40 estados de EE.UU. podrían perder el presupuesto para el SNAPEl 4 de julio pasado, el magnate republicano firmó el "gran y hermoso proyecto de ley" ("One Big Beautiful Bill Act"), que contempla un recorte del gasto público de un millón y medio de dólares. Entre los programas sociales afectados, se encuentra el SNAP.La medida afectará al presupuesto del año fiscal 2028 e incluye cambios en la elegibilidad y la administración de los beneficios del programa de asistencia alimentaria perteneciente al Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).Por lo tanto, los estados que presenten una tasa de error superior al 6% deberán asumir parte de los pagos de las prestaciones, que hasta el momento fueron financiadas al 50% por la administración federal bajo aprobación del Congreso.La distribución se realizará de la siguiente manera:Estados con tasas de error entre el 6% y el 8%: tendrán que cubrir el 5% de los costos.Jurisdicciones con porcentajes de error entre el 8% y el 10%: deberán pagar el 10%.Territorios con índices mayores del 10%: se verán obligados a abonar el 15%.En tanto, los expertos advirtieron que existen riesgos de que, si no se tiene la capacidad de abordar los gastos, ciertos estados podrían verse obligados a abandonar el programa.Qué estados están en alerta por los recortes de SNAP: de California a Nueva YorkUn análisis del Centro de Investigación de Acción Alimentaria (FRAC, por sus siglas en inglés), publicado en julio pasado, destacó el impacto de la ley de Trump en el SNAP y señaló que, desde el año fiscal 2027, la participación federal de los costos administrativos del programa bajará del 50% al 25%, por lo que los estados deberán asumir el 75%. En ese sentido, el FRAC puntualizó que hay 44 estados en riesgo de recibir el impacto de los recortes en los programas SNAP, según los datos registrados en 2024. Los cinco principales son: California: con una tasa de error del 11%, la contribución estatal ascendería al 15%, lo que representaría alrededor de US$1900 millones en costos de beneficios y de US$661 millones en administración. Esto significaría un total de US$2,6 millones, según Newsweek.Nueva York: US$1900 millones.Florida: US$1300 millones.Texas: US$1000 millones.Pensilvania: US$982 millones.Otros cambios en el programa SNAP en Estados UnidosLa "One Big Beautiful Bill Act" también introdujo modificaciones en el proceso de elegibilidad para el beneficio, como el criterio de que los adultos mayores de entre 55 y 64 años deban demostrar 20 horas de voluntariado a la semana, con excepciones por cuidados o médicas.También se implementó de forma general la restricción del acceso a estos programas de ayuda a personas refugiadas o asiladas en EE.UU., mientras que autoriza únicamente a los titulares de la residencia permanente legal (green card).
La llamada fiebre del oro comenzó en 1859, en un pueblo en el desierto de Estados Unidos, después de que un grupo de buscadores, entre ellos un fabricante de estaño, encontraron el preciado metal en California. Poco a poco las personas que buscaban riqueza se establecieron en el lugar hasta que la recolección de oro llegó a su apogeo en 1880.Bodie, el pueblo donde comenzó la fiebre del oro en Estados unidosTodo comenzó en 1859, cuando WS Bodey, un fabricante de estaño, encontró oro en el condado de Mono, California. Aunque murió pocos meses después, en noviembre de 1860, durante una ventisca en la que buscaba provisiones, su hallazgo atrajo a decenas de buscadores de fortuna, de acuerdo con Business Insider.En 1861, con la apertura de nuevas minas, nació el pueblo de Bodey, que pronto cambió su nombre a Bodie en honor a su descubridor. En poco tiempo, el lugar pasó de ser un campamento minero a un poblado en expansión, con casas de madera, una iglesia, una escuela, un banco, una cárcel y múltiples tiendas.Según la Asociación de Parques Estatales de California, el gran despegue llegó en 1875, cuando un derrumbe en una mina reveló una rica veta de minerales. La Standard Company adquirió el yacimiento en 1877 y desató una verdadera fiebre del oro. Para 1880, Bodie alcanzó su punto máximo: unas 10.000 personas vivían en la localidad, que se convirtió en uno de los centros mineros más importantes de la región.Con la riqueza también llegó la violencia. Los relatos de la época describen a Bodie como un pueblo difícil, con frecuentes enfrentamientos, bares abarrotados y un ambiente de ley del más fuerte. Sin embargo, esa prosperidad duró poco. Hacia 1881 comenzó el declive: los yacimientos se agotaban y los habitantes fueron abandonando el lugar poco a poco.Incendios consumen el pueblo de BodieBodie ahora es un pueblo fantasma y reconocido como Monumento Histórico Nacional, que cada año es visitado por alrededor de 200.000 personas, que hoy en día se conoce como Bodie State Historic Park, según Visit California.En 1892 y 1932, dos grandes incendios consumieron gran parte del pueblo de Bodie, que redujeron las estructuras del lugar a menos del 10% de su construcción original, de las 2000 que una vez estuvieron de pie en el desierto californiano.Actualmente, solo sobrevive una pequeña parte del poblado, aunque su interior se conserva tal y como fue dejado hace más de medio siglo por sus habitantes. Bodie fue nombrado también Parque Histórico Estatal en 1962, y se conserva en un estado de "decadencia controlada", indicó Parques Nacionales.Cómo visitar BodieEl acceso a Bodie se realiza por la carretera estatal 270 (Bodie Road), a unos 19 kilómetros de Bridgeport. Los últimos 4 kilómetros no están asfaltados, por lo que el camino puede complicarse en temporada de lluvias.No hay restaurantes, hoteles ni gasolineras dentro del parque: la idea es mantener la atmósfera lúgubre de un pueblo abandonado. El único rastro de modernidad es una librería ubicada dentro del museo local.Quien se adentra en Bodie no solo recorre un sitio histórico, sino que revive la memoria de la fiebre del oro que transformó a California y dejó, en medio del desierto, un testimonio único del pasado minero de Estados Unidos.Esto es lo que se puede hacer y lo que hay en Bodie:Se permite la entrada con mascotas en el pueblo, pero deben tener siempre su correa puestaEstá prohibido volar drones en el lugar o cualquier otra aeronave no tripuladaTampoco se permite acampar en Bodie, aunque hay sitios cercanos donde sí es posibleEl pueblo sí cuenta con baños con sistema de drenaje, que se ubican únicamente en el estacionamiento y en el área de picnicEl horario del museo es de 10.00 a 17.00 hs, pero suele cerrar entre octubre y mayo por el climaQuienes entren al parque fuera del horario habitual serán multados
La medida, nacida de la preocupación por redadas migratorias en el sur del estado, generó un intenso debate y ahora espera la firma final del gobernador Gavin Newsom
George Retes, un veterano del Ejército de Estados Unidos que sirvió en Irak, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en California a pesar de ser ciudadano estadounidense. El joven de 25 años relató cómo vivió los tres días que estuvo encerrado en un centro migratorio sin que le permitieran hacer llamadas telefónicas ni hablar con un abogado.George Retes, el estadounidense que fue detenido por agentes del ICE en CaliforniaEl 10 de julio, mientras se dirigía a su trabajo como guardia de seguridad en la granja de cannabis Glass House Farms, en el sur de California, George Retes se encontró con un grupo de agentes del ICE que bloqueaban la carretera de acceso."Me detuve a una distancia prudente. Puse el auto en parking. Salí y les dije: 'Soy ciudadano estadounidense, solo intento llegar al trabajo. Tengo un empleo como ustedes. Tengo una familia que mantener y cuentas que pagar. No estoy aquí para pelear. No soy parte de la protesta. Literalmente solo quiero llegar a trabajar'. No les importó y de inmediato se pusieron hostiles. Nadie parecía estar a cargo. Todos gritaban a la vez", relató en diálogo con a The Atlantic.Según explicó, los oficiales le daban diferentes órdenes en un tono elevado de voz: le decían que el camino estaba cerrado, que no podría entrar a trabajar ese día, que se marchara, que regresara a su auto y se estacionara a un lado. En un momento, comenzaron a avanzar en fila hacia él, por lo que optó por volver a su vehículo para evitar cualquier conflicto. Entonces, los agentes lo rodearon. "Les dije: 'Me voy'. Intentaba irme y los oficiales golpeaban las ventanas de mi lado y del pasajero. Los de enfrente me decían que retroceda, que me orille, mientras otros intentaban abrir mi puerta y me decían algo completamente distinto, contradiciéndose entre ellos", continuó.Los detalles del violento arresto del ICE a un excombatiente estadounidense, con gas lacrimógeno y ventanas rotasSegún su relato, los agentes lanzaron gas lacrimógeno, lo que lo dejó atrapado mientras el vehículo se llenaba de humo y comenzaba a asfixiarse. Mientras tanto, golpeaban su ventana y le gritaban que retrocediera: "Yo les decía: '¿Cómo esperan que retroceda si no puedo ver?' Me escuchaban toser. Seguían dándome órdenes contradictorias". Uno de los policías le rompió la ventana del lado del conductor, mientras otro metió el brazo para rociarle la cara con gas pimienta. "Me arrastraron fuera del coche. Me tiraron al suelo. Un agente se arrodilló sobre mi espalda, otro sobre mi cuello. Algunos miraban como si yo estuviera resistiéndome, pero no lo hacía. Intentaba cumplir", agregó.El joven recordó cómo se sentía mientras lo arrestaban: "Fue una locura. No sabía qué iba a pasar. Cuando tienes agentes sobre tu cuello y tu espalda, y les dices que no puedes respirar y no les importa, da miedo".Tras ser levantado del suelo, fue trasladado hasta Glass House, mientras los agentes se cuestionaban entre ellos los motivos de su arresto y qué hacer con él. Permaneció sentado en la tierra aproximadamente cuatro horas antes de ser subido a un Vehículo Utilitario Deportivo (SUV, por sus siglas en inglés) y desplazado a una base naval, donde participaron diversas agencias, como la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), Marina, Guardia Nacional, Seguridad Nacional y el ICE. Allí le tomaron las huellas, fotografías y le colocaron esposas en muñecas y tobillos. Finalmente, lo llevaron a un centro de detención en el centro de Los Ángeles.Cómo pasó los tres días en un centro de detención de Los Ángeles: "Nadie me dijo por qué estaba ahí"Retes relató que en la celda se encontraba solo con otra persona, un profesor arrestado ese mismo día, y que durante todo el tiempo sus manos y su cuerpo ardían por el efecto del gas lacrimógeno. "Nadie me dijo por qué estaba ahí. Pensé que nadie sabía nada, que iba a desaparecer y nunca volvería a ver a mis hijos. Se escuchan historias así: alguien es detenido y se pierde en el sistema", señaló.A la mañana siguiente, le realizaron un chequeo médico y le preguntaron cómo se encontraba. Posteriormente, lo enviaron con una psiquiatra, quien, según sus respuestas, consideró que lo más adecuado era colocarlo bajo vigilancia suicida. Entonces, permaneció encerrado en una habitación con un bloque de cemento y un colchón delgado, con las luces encendidas las 24 horas y un guardia siempre presente afuera. "Fue terrible, sentirme tan confinado, sin poder hacer nada, sin saber qué pasaría", detalló.Lo que más preocupaba a Retes durante su detención era sus hijos pequeños, a quienes temía no volver a ver: "Les dije que regresaría más tarde ese mismo día. Nunca llegué. Eso no me dejaba de dar vueltas en la cabeza. Mi hijo tiene ocho años, y mi hija acababa de cumplir tres. Me perdí su cumpleaños mientras estaba ahí".Tras pasar tres días en el centro de detención, el joven fue liberado sin cargos. Indicó que sus hijos están "súper felices" desde que lo volvieron a ver y que "sonríen de oreja a oreja". "Fue la mejor sensación del mundo", añadió. Retes señaló que decidió iniciar acciones legales contra el gobierno: "Sé con absoluta certeza que no hice nada malo. No hubo disculpas, no reconocieron que algo estuvo mal. Espero que cambie la manera en que el ICE hace su trabajo. Espero que reciban entrenamiento adecuado, que no puedan simplemente perfilar racialmente y levantar a la gente. Que el gobierno reconozca que puede equivocarse".
El gobernador Gavin Newsom deberá decidir si promulga la iniciativa, lo que supondría un movimiento decisivo en su relación con la poderosa industria tecnológica del estado
Newsom ingresó a la política en los años 90, como funcionario del ayuntamiento de San Francisco.Hoy transita su segundo mandato como gobernador de California. Veamos su trayectoria.
La página oficial de CONAGUA emitió un aviso a través de sus redes sociales
Un creador de contenido argentino compartió en redes sociales su recorrido por una tienda de la cadena Ross en Los Ángeles, California, y se mostró sorprendido por los hallazgos que hizo. Encontró zapatillas de colección a precios que, en el mercado regular, no se consiguen: "Ridículamente bajos".Ross en Los Ángeles: zapatillas y ropa de marca a precios bajosRoss Dress for Less es una de las tiendas más populares de Estados Unidos para quienes buscan ropa y calzado de marcas conocidas a valores reducidos. Con locales en casi todos los estados, esta cadena se convirtió en una alternativa a los outlets, ya que muchas veces tienen valores más accesibles. Fue a un Ross de California y encontró zapatillas de colección muy baratasUn joven argentino especialista en sneakers, conocido en redes como Juanposite, publicó en su cuenta de Instagram (@kicksandfriends) su experiencia en una tienda de esta cadena en California. "Fui en búsqueda de alguna rareza", comenzó. Esto fue lo que más le llamó la atención, tanto por su precio como por su diseño:Zapatillas Vans baratas en Ross: modelos desde US$33El recorrido por la tienda de Los Ángeles mostró el calzado disponible. "Arrancamos con el talle 7, algunas Vans Sk8-Hi en colaboración con Disney, US$37â?³, comentó. También destacó que en el mismo talle había unas Vans slip-on por US$33. "Bastante bien", resaltó.De la misma marca, pero en talle 9, el reconocido creador -que también es experto en NBA- mostró un calzado muy recordado en Argentina: "En talle 9, otra vez predominó Vans con unas Sk8-Hi, muy bonitas, a US$37â?³.Asimismo, comentó que había hallado "las famosas Vans Half Cab de Bruce Lee, que tuvimos hace un tiempo en Argentina". Según comentó, "en Ross estaban por US$37", un precio que calificó sin dudar como "una ganga".Nike Air Max Plus y más ofertas en Ross CaliforniaEn otro tramo del video, el argentino comentó que en talle 8 aparecieron modelos aún más buscados. Y mostró lo que, a su criterio, era una oferta difícil de pasar por alto: "Encontré una Nike Air Max Plus Drift por US$80â?³. Sorprendido, explicó que estaban a un precio muy bajo. "Tengan en cuenta que el (costo de) retail es de US$185", afirmó.Se trata de una de las zapatillas más reconocidas de Nike, que suele agotarse rápidamente en lanzamientos limitados. Skechers y Puma, también con grandes descuentos en RossLas sorpresas continuaron. En el talle 10, Juanposite mostró opciones accesibles para el uso diario. "En talle 10 aparece Skechers, calzado ideal para caminar en las vacaciones a solo US$30 y ojo con estas (Puma) MB03, zapatilla de básquet por US$50", agregó.Puma se sumó a la lista con los siguientes modelos: "En talle 11 aparecieron las Inhale a US$37 en dos colorways. Si no te gustan estas, puedes optar por estas otras". Y consideró que se encontraban a "muy buen precio".Para quienes usan talles grandes, la cadena también ofrece alternativas atractivas. "Por último, en talle 12 encontramos varias zapatillas de basketball a precios súperbajos", indicó.¿Conviene comprar en Ross en EE.UU.?: esto opinó el especialista argentinoEl propio protagonista cerró su clip con una pregunta a sus seguidores: "¿Vale la pena ir un Ross si estás por Estados Unidos?". De inmediato, el especialista dio su veredicto: "La realidad es que sí, encontrás ropa y zapatillas a precios más baratos que en un outlet".La experiencia del influencer latino reflejó por qué Ross es popular tanto por los consumidores locales como por turistas. Para los fanáticos de las marcas de indumentaria y calzado ofrece la posibilidad de acceder a productos de etiquetas reconocidas por unos pocos dólares.
Debra y Eric Stillwell dieron un giro radical a su vida cuando cambiaron Los Ángeles por el suroeste de Francia. Allí lograron la estabilidad que en su país de origen se veía imposible. "Hubiéramos estado totalmente quebrados", admitió ella al recordar lo que habría ocurrido si no dejaban California. La pareja, que se conoció en una convención de Star Trek â??la saga que este lunes cumplió 59 años de su estrenoâ??, encontró en Europa el escenario ideal para su retiro.Crisis económica y altos costos en Los Ángeles: por qué no podían retirarse en EE.UU.El proyecto de jubilación en Estados Unidos nunca cerró en números. Ambos cargaban con hipoteca y tarjetas de crédito, además de una atención médica cada vez más cara. "En aquel entoncesâ?¦ nos habría costado más de US$500 al mes a cada uno el seguro médico", afirmó Debra, que conoció a Eric en 1995, en una convención de Star Trek, y se casó un año después, según CNN.En Los Ángeles, ella trabajaba como directora de educación en un centro médico y él, en Disney. Ambos perdieron su empleo en la misma época. Vendieron su vivienda en California, pagaron todas las deudas y se marcharon sin cargas financieras.Quién es Eric Stillwell: su carrera en Hollywood, de Star Trek a Disney y FOXAntes de instalarse en Francia, Eric acumuló una extensa trayectoria en la industria del entretenimiento. En 1986, fue asistente de producción de Promise, película de Hallmark que obtuvo cinco premios Emmy y dos Globos de Oro, según IMDb.Un año después llegó a Los Ángeles y trabajó en Star Trek: La Nueva Generación como coordinador de guiones. También participó en Voyager y en la película Insurrección. Entre 1999 y 2005, se desempeñó como vicepresidente de operaciones en la productora de Michael Piller. Más tarde estuvo en The Dead Zone, Wildfire, FOX, programas como American Idol y So You Think You Can Dance, y luego en Disney.El vínculo con la saga comenzó incluso antes. De acuerdo a Fleet Historian, entre 1981 y 1984 fue presidente de Starfleet, la asociación internacional de fans de Star Trek. Durante su gestión reorganizó el club y lo llevó a alcanzar 3000 miembros, lo que convirtió a Starfleet en el mayor club de ciencia ficción del mundo, según Guinness.Cómo decidieron mudarse a Francia: raíces familiares, idioma y un viaje a BurdeosTras esta extensa trayectoria, el sueño de vivir en Europa estaba presente desde hacía años. En un primer momento, la pareja evaluó Italia, pero Francia se impuso. Debra había estudiado francés en su niñez en Montreal y la familia de Eric tenía raíces de esa región.Un crucero por Burdeos en 2013 marcó la decisión final. Pasaron una noche en Saint-Émilion y se enamoraron de la región de Dordoña. Desde ese momento, pusieron la mira en ese rincón del país europeo.Jubilación en el valle de Dordoña, Francia: cómo es la nueva vida de la pareja de CaliforniaLa pareja se instaló en Lachapelle-Auzac, dentro del complejo Souillac Golf & Country Club, en 2020. El lugar cuenta con canchas de tenis, piscinas y un campo de golf de 18 hoyos. Aunque no practican ese deporte, valoraron que el club alquile propiedades en nombre de los dueños, lo que les permite ausentarse y viajar sin preocupaciones.El chalet costó 70.000 euros, alrededor de 81.000 dólares. Eric lo resumió con claridad: "Nuestra casa costó 70.000 eurosâ?¦ No somos ricos".La adaptación tuvo sus tropiezos. Eric pasó seis meses preparando el examen de conducir para obtener la licencia francesa. Debra optó por no presentarse: "Las carreteras aquí son demasiado estrechas para mí".Los horarios de los restaurantes también los sorprendieron, ya que después de la 13.45 hs (hora local) se complica conseguir comida. Sin embargo, encontraron una red social muy activa. "Nuestros vecinos franceses son maravillosos. La gente se invita a cenar constantemente", contó Eric.En cuanto a la salud, el panorama cambió por completo. A los tres meses de instalarse, accedieron al sistema francés y ya no pagan primas mensuales. En su pueblo hay varios médicos de atención primaria y la atención resulta mucho más accesible que en Estados Unidos.Viajes y convenciones de Star Trek: una jubilación con recorridos por toda EuropaLos Stillwell construyeron una jubilación que combina tranquilidad local con viajes internacionales. Cada diciembre viajan a París para recorrer los mercados navideños y contemplar el árbol de las Galerías Lafayette. También visitaron Borgoña, Chablis, la Riviera y el Valle del Loira.Su pasión por Star Trek los llevó a convenciones en Londres, Roma, Luxemburgo y Zagreb, además de un crucero temático a Islandia. En 2023, sumaron 20 países en su lista, realizaron tres cruceros y asistieron a la boda de un sobrino en Corea del Sur.Aniversario 59 de Star Trek: celebraciones rumbo al 60° aniversario en CaliforniaLa pasión que unió a Debra y Eric en 1995 sigue viva. Tal como recordó Associated Press, justamente este 8 de septiembre se cumplieron 59 años del estreno de la serie creada por Gene Roddenberry. Paramount presentó los planes para el 60° aniversario del año próximo, con una enorme celebración cargada de nuevos shows, un pódcast y una carroza en el Desfile de las Rosas en California.
Los extranjeros que eligen Estados Unidos para empezar una nueva vida pueden encontrar dificultades en el camino, desde complicaciones en los trámites migratorios hasta en la adaptación cultural. Una pareja de argentinos que vivía en Miami reveló el principal motivo por el que decidió dejar Florida y mudarse a una ciudad de California.Por qué una pareja de argentinos abandonó Florida y eligió CaliforniaLa travesía de Pulin y Aimé, oriundos de Argentina y titulares de la cuenta de TikTok @vamossyvemos, duró varias horas desde que decidieron salir de Miami hasta que llegaron al Estado Dorado. El 7 de septiembre, publicaron un video en el que relataron los motivos por los que tomaron la decisión.Una pareja de latinos contó el motivo por el que decidió dejar Miami, en Florida, y mudarse a California"Nos hartamos de Miami. Nos vamos a la mie***", expresó la mujer desde el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés), en los instantes previos a emprender su viaje, que presentaba una escala en Atlanta, Georgia. Desde la terminal aérea, la pareja señaló las razones que le llevaron a dejar Florida tras vivir allí. "Hay una reducción de horas, de personal, acá en Miami. Y vamos a buscar un poco más de plata por otros lados", indicaron.A su vez, destacaron el incremento de los precios en la ciudad de Florida. "Los alquileres están muy caros y las horas [de trabajo] están muy mal pagadas. Hay menos empleo, porque estamos en temporada baja", detallaron.El salario mínimo en Florida es en la actualidad de 13 dólares la hora, aunque desde el 30 de septiembre próximo se elevará a US$14. En tanto, Florida Law Help indicó que la reducción de horas puede reclamarse a través de Floridajobs.org.A qué se dedica la pareja de argentinos que vivía en Miami antes de mudarse a CaliforniaPulin y Aimé compartieron sus experiencias en TikTok y la joven de origen latino detalló el rubro en el que se desempeñaron en Estados Unidos hasta el momento. Así, indicó que trabajan como housekeepings, como mantenimiento y limpieza en habitaciones de hoteles cuando los visitantes se van."Las habitaciones son re lindas", puntualizó. Cuando culminó la tarea, señaló: "Ya están listas para recibir a nuevos huéspedes".El plan de la pareja de argentinos que emprendió un viaje a California"Nos vamos por tiempo ilimitado. Si nos va mal, nos volvemos a Miami", puntualizaron en el clip, que en apenas un día logró más de 10.000 visitas en la red social. Los dos protagonistas de esta historia advirtieron que no encontrarían ningún problema si su experiencia no sale como esperan y podrían regresar a su destino inicial en el Estado del Sol. "Lo bueno es que ya tenemos toda una familia acá, contactos y amistades", expresaron.Aunque también manifestaron sus deseos de encontrar un nuevo rumbo en California. "Ojalá que no volvamos", señalaron.Una vez aterrizaron en San Francisco, esperaron en la terminal aérea para determinar qué hacer. "Hasta acá llegaron nuestros planes. Ahora no sabemos dónde vamos. Salimos del aeropuerto y hay que ver", aseveraron.Finalmente, eligieron trasladarse a la ciudad de Sacramento, para lo cual tuvieron que tomar diversos medios de transporte, como autobús, tren, metro y auto, con una parada en Oakland.
Un paseo por la playa en el fin de semana de Labor Day sorprendió a un vecino del condado de Sonoma, en California. Lo que a la distancia había confundido con una roca gris era en realidad una extraña criatura con un ojo enorme, tendida sobre la arena. Según pudo saber después se trataba de un pez luna de la especie Mola tecta, un curioso animal marino de apariencia alienígena que puede llegar a medir casi tres metros.Hallazgo de pez luna Mola tecta en Doran Beach, CaliforniaStefan Kiesbye, un profesor en la Universidad Estatal de Sonoma, fue días atrás a la playa de Doran, en Bodega Bay, a recoger la basura que el mar devuelve a la orilla. Mientras realizaba esta tarea, vio que una figura enorme sobresalía en la arena. Según le contó a The Press Democrat, primero creyó que se trataba de un león marino muerto, algo que había visto otras veces en la zona. Sin embargo, al acercarse comprobó que se trataba de una extraña criatura: un pez de cuerpo ovalado, de unos dos metros de largo, sin cola visible ni aleta dorsal.El hombre le tomó varias fotos y continuó con su tarea. Al llegar a su casa, buscó en internet "peces raros y grandes" hallados en la zona y encontró una publicación de 2019 de un pez luna Mola Tecta encontrado en la Reserva Coal Oil Point de la Universidad de California en Santa Bárbara. Las imágenes que él había obtenido en la playa esa mañana no dejaban dudas: era la misma especie. Esta fue descubierta por la investigadora neozelandesa Marianne Nyegaard en 2017. Se diferencia del pez luna común, el Mola mola, porque no tiene protuberancias en la cabeza y presenta un clavus más estrecho.Pez luna Mola tecta: características de la especie descubierta en 2017Los Mola tecta pueden alcanzar hasta 2,7 metros de largo y superar las dos toneladas de peso. Su presencia en la costa oeste de Estados Unidos sorprendió a los especialistas, ya que inicialmente se creía que vivían solo en el hemisferio sur. Sin embargo, desde que en 2019 un primer ejemplar apareció en Santa Bárbara, otros fueron hallados después desde California hasta Alaska. "Sabíamos que el Mola tecta estaba presente en la corriente de Humboldt frente a América del Sur, tan al norte como Perú, pero no creíamos que cruzaría el cálido cinturón ecuatorial, al menos no muy a menudo", señaló Nyegaard.La científica agregó que probablemente estos peces logran atravesar esa zona de aguas cálidas buceando a profundidades mayores, lo que les permite desplazarse entre ambos hemisferios.Bañistas en Sonoma sorprendidos por pez luna varado en la playaDurante el fin de semana largo, decenas de personas se reunieron alrededor del animal varado. Algunos intentaron devolverlo al mar mientras otros se limitaban a observar. "Fue bastante impactante", expresó Ariana Reguzzoni, portavoz de Parques del Condado de Sonoma, al describir el momento en que los curiosos notaron que aquella figura gris tenía un ojo enorme que los miraba desde la arena.Melanie Gutiérrez, guardabosques del condado, informó que inicialmente recibieron una llamada alertando sobre la posible presencia de tiburones en la bahía. Al llegar, comprobaron que se trataba de un pez luna y que el ejemplar ya no lograba mantenerse en el agua. A pesar de los intentos de rescate, murió poco después de encallar, consignó el SFGate.Causa de la muerte y estudios científicos sobre el pez luna en CaliforniaLa causa de la muerte del enorme animal marino sigue siendo incierta. Reguzzoni indicó que, al observar las fotografías, se distinguía lo que parecía ser "una lesión cerca de la aleta trasera". Esta misma marca fue mencionada por científicos que participan en la comunidad iNaturalist, un sitio en el que los usuarios comparten hallazgos de flora y fauna en todo el mundo.El personal del Parque Regional de Doran solicitó asistencia al Laboratorio Marino de Bodega para analizar el cuerpo. Además, la propia Nyegaard se puso en contacto con los funcionarios locales para evaluar la posibilidad de tomar muestras de tejido que permitan entender mejor por qué estos animales encallan en la región.Para Kiesbye, el primero en encontrar al pez en Doran Beach, fue "triste" que "hubiera sido arrastrado hasta la orilla", donde murió poco después. Describió al ejemplar marino como "extraño y hermoso", una experiencia que le dejó la sensación de haber visto una criatura de "otro planeta".
Saúl "Canelo" Álvarez pondrá en juego su título de peso supermediano contra Terence Crawford el sábado 13 de septiembre, en el Allegiant Stadium de Las Vegas. El combate será transmitido de manera exclusiva a través de Netflix.A qué hora se podrá ver en vivo la pelea de "Canelo" vs. Crawford en CaliforniaLa transmisión de la cartelera comenzará a las 18.00 hs (hora de California) este sábado 13 de septiembre. Se prevé que la pelea principal entre el mexicano y el estadounidense inicie alrededor de las 20.00 hs (hora local Las Vegas).En esta ocasión, la velada se transmitirá de manera exclusiva para todos los suscriptores de Netflix, sin importar el tipo de membresía.Cómo llegan "Canelo" y Crawford a la peleaSaúl Álvarez es el único boxeador masculino en poseer cuatro cinturones y en haber sido dos veces campeón indiscutible en la misma categoría de peso. Terence Crawford fue previamente campeón indiscutible de peso wélter y superligero, según ESPN.Para este combate, el estadounidense subió de 154 libras (70 kilogramos) a 168 libras (76 kilogramos), categoría en la que el mexicano se ha mantenido en sus últimos encuentros, como en su reciente victoria contra el cubano William Scull.Álvarez tiene un récord de 62 victorias (39 por nocaut), dos empates y dos derrotas. Lleva seis triunfos consecutivos desde su última caída ante Dmitry Bivol en 2022, cuando disputó el campeonato de peso semipesado.Por su parte, Crawford acumula 41 victorias invictas, con 31 por nocaut. Su último combate fue en 2024, cuando venció a Israil Madrimov por el campeonato superwélter de la AMB.Cuál es la cartelera completa para la pelea de "Canelo" vs. CrawfordSerá la tercera pelea de Canelo Álvarez en el Allegiant Stadium en Las Vegas, con capacidad para 65.000 asistentes, y la primera para Crawford. El pesaje se realizará el viernes 12 de septiembre en Nevada.El mexicano peleó contra Liam Smith en 2016 y contra Billy Joe Saunders en 2021 en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. También venció a Ryder en el Estadio Akron de Jalisco, México en 2023, la que es la casa del equipo de fútbol azteca del Club Guadalajara.El pesaje de ambos pugilistas está previsto para llevarse a cabo el viernes 12 de septiembre en la ciudad del estado de Nevada. La cartelera completa para la pelea entre "Canelo" y Crawford es la siguiente:Canelo Álvarez vs. Terence Crawford - 12 rounds, por el campeonato indiscutible supermedianoCallum Walsh vs. Fernando Vargas Jr. - 10 rounds, superwélterChristian Mbilli vs. Lester Martínez - 12 rounds, supermedianoMohammed Alakel vs. John Ornelas - 6 rounds, superplumaSerhii Bohachuk vs. Brandon Adams - 10 rounds, superwélterIvan Dychko vs. Jermaine Franklin Jr. - 10 rounds, pesadoSteven Nelson vs. Raiko Santana - 10 rounds, supermedianoReito Tsutsumi vs. Javier Martínez - 6 rounds, superplumaSultan Almohamed vs. Martin Caraballo - 4 rounds, ligeroLos planes de retiro de "Canelo" ÁlvarezPrevio a la pelea, Álvarez adelantó que planea retirarse a los 37 años (actualmente tiene 35), por lo que le quedarían menos de dos años de carrera profesional.El boxeador mexicano tiene un contrato firmado con Turki Al-Sheikh para cuatro peleas, entre ellas la de Crawford, además de dos fechas confirmadas para mayo y septiembre del próximo año.
El ejercicio incluirá alertas, evacuaciones y coordinación interinstitucional para garantizar la preparación ante emergencias
California cumplió 175 años. Casi dos siglos cargados de historia y profundos cambios que marcaron a fuego la idiosincrasia de Estados Unidos. En los años de su fundación, el estado atravesaba un momento de cambios decisivos. El territorio recién incorporado al país norteamericano tras la guerra con México vivía el auge de la fiebre del oro y la formación de nuevas ciudades. San Francisco y Los Ángeles, hoy convertidas en gigantes urbanos, tenían entonces sus primeras comunidades, festejos y conflictos que quedaron registrados como parte de la memoria histórica.Fiebre del oro en California: el nacimiento del estado y la vida cotidiana de mineros y colonosEn 1848, el descubrimiento de pepitas de oro en el río American atrajo multitudes. Miles de personas llegaron desde distintas partes del territorio y del mundo, por mar, por tierra o cruzando el istmo de Panamá.Las colinas cercanas a Coloma se llenaron de carpas y cabañas improvisadas. Allí vivían los buscadores de fortuna, en condiciones duras y con precios elevados. Según consignó Britannica, pocos lograron enriquecerse, pero todos compartían jornadas de trabajo extenuantes y una vida marcada por la precariedad. Muchos inmigrantes optaron por dedicarse a la agricultura o al comercio, lo que dio lugar a nuevas formas de vida estable en la región.En 1849, se firmó la constitución del estado y en diciembre se eligió al primer gobernador. Un año después, el 9 de septiembre de 1850, California se convirtió en el estado número 31 de la Unión, dentro del Compromiso de 1850. Lo hizo sin pasar por el proceso territorial previo que solían atravesar otras regiones.San Francisco en el siglo XIX: celebraciones históricas y símbolos urbanosLa noticia de la conformación como estado llegó tarde a San Francisco. John Bidwell trasladó los documentos oficiales hasta la ciudad, acompañado por Mary Helen Crosby, quien escondía los papeles bajo su almohada o dentro de un paraguas de seda azul para protegerlos.La vida en San Francisco en aquel momento se llenó de festejos: en Portsmouth Square se escucharon discursos, coros, cañones y hogueras. Según SF Gate, unos 500 caballeros y 300 damas danzaron durante toda la noche. Ese espíritu de celebración quedó grabado en la memoria de la ciudad y hoy se recuerda con el Monumento del Día de la Entrada, una escultura que representa a un minero con una bandera y un ángel que sostiene un libro con la fecha de la estadidad.Los Ángeles en sus orígenes: pueblo agrícola y diversidad culturalA diferencia de San Francisco, Los Ángeles tenía un origen más antiguo. En 1781, según el sitio oficial de la ciudad, 44 colonos de ascendencia indígena, africana y europea recorrieron más de 1600 kilómetros hasta establecer un asentamiento agrícola llamado "El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles de Porciúncula".Hace 175 años, esa comunidad seguía siendo el corazón de la ciudad. El pueblo creció bajo los dominios de España, México y luego Estados Unidos, con influencias culturales que se mezclaban en la vida diaria: nativos americanos, afroamericanos, españoles, anglosajones, mexicanos, chinos, italianos y franceses formaban parte de su identidad. Hoy, el Monumento Histórico El Pueblo de Los Ángeles conserva edificios de esa época, 11 de ellos abiertos como museos o comercios que permiten ver cómo eran los espacios donde se desenvolvía la vida comunitaria.
A sus 70 años, una pareja de ciudadanos estadounidenses decidió abandonar California tras más de 25 años para emigrar a un impensado destino de Europa. En específico, se instalaron en una isla de Malta, un pequeño archipiélago en medio del mar Mediterráneo. Allí pueden afrontar los gastos cómodamente con el Seguro Social de su jubilación. "Estamos viviendo nuestro sueño", dijeron.De California a su nueva vida en Malta: "No extrañamos Estados Unidos"Kevin Scanlon y Mary Charlebois, ambos fotógrafos y periodistas freelance especializados en viajes y turismo, explicaron que el cambio de residencia les resultó más sencillo de lo que habían imaginado. "No tuvimos muchos problemas para adaptarnos a Malta. El estilo de vida, la dieta y la atención médica nos convencieron", escribieron en un artículo publicado en Business Insider. Otro punto a favor fue el clima. Los veranos secos y calurosos, junto con inviernos suaves, se convirtieron en parte de su rutina sin mayores dificultades. "El país recibe mucho sol y no extrañamos los meses de niebla y nubes grises en la costa norte de California", explicaron.El idioma tampoco representó un obstáculo: "Como Malta es un país bilingüe, que tiene el maltés y el inglés como idiomas oficiales, no hemos tenido que enfrentarnos a demasiadas barreras".Tanto los ciudadanos locales como los migrantes facilitaron su integración. "Nuestra comunidad fue sumamente acogedora", resaltaron. En los tres años que llevan instalados en la isla de Gozo, conocieron a "muchísima gente". Además, tienen vecinos con los que formaron una gran relación y que "ayudaron a que Malta se sienta como un hogar".Un costo de vida "mucho más bajo" que en California El aspecto económico también fue determinante para que la vida en este país europeo les resulte cómoda: "Nuestro costo de vida es significativamente más bajo en Malta que en California: estimamos que gastamos aproximadamente un 50% menos en facturas y artículos esenciales que en casa".La pareja vive en una propiedad de 180 metros cuadrados con vistas al mar. "Gastamos menos de US$1000 al mes en alquilar un apartamento de lujo totalmente amueblado", precisaron. Según consideraron, una vivienda de ese tamaño y con esa ubicación privilegiada, "costaría en California varios miles de dólares al mes".Sus gastos en servicios también se redujeron: "Normalmente, solo presupuestamos unos US$180 para nuestras facturas mensuales: electricidad, gas, agua, basura, internet, dos celulares y un teléfono fijo".Gracias a la Seguridad Social, pueden cubrir todas sus necesidades en Malta: "Nos sobra suficiente para añadir dinero a nuestros ahorros cada mes".Atención médica accesible y una gran oferta gastronómica en MaltaEl sistema de salud también se volvió un punto a favor. "Malta ofrece un alto nivel de atención médica, con servicios públicos y privados", destacaron. En su paso, pagan un seguro privado comparable al costo de Medicare en Estados Unidos. "Este año, ambos pagamos unos US$4600. Pero no tiene deducible y cubre el 100% de la factura", especificaron.La vida diaria en Gozo cambió también su alimentación. "Priorizamos el consumo de mucho pescado y productos frescos, además de reducir el consumo de carnes procesadas", contaron.Asimismo, destacaron la calidad y el precio accesible de la comida: "En el mercado callejero de los miércoles de nuestro pueblo, compramos frutas y verduras cosechadas ese mismo día. El carnicero del pueblo vende carne de animales criados localmente, sin hormonas ni químicos añadidos".Turismo más económico: "Estamos viviendo el sueño"La ubicación de Malta también abrió nuevas oportunidades de turismo. "Aunque parezca remoto, Malta es un archipiélago en medio del mar Mediterráneo, con una ubicación bastante ideal entre Europa, Asia, Oriente Medio y África", aclararon.Con los ahorros que lograron, han podido viajar con mayor frecuencia. "Es algo que siempre habíamos soñado hacer durante nuestra jubilación. Viajamos todo lo que queremos. Somos felices. Estamos viviendo el sueño".
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) estima un 71% de probabilidad de que La Niña se forme en el Pacífico durante octubre. Este fenómeno climático, caracterizado por el enfriamiento de las aguas en el océano, podría coincidir con el inicio de la temporada de lluvias en California y el área de la Bahía de San Francisco.En California: altas probabilidades de que La Niña llegue entre octubre y diciembre de 2025 La Niña se define por temperaturas superficiales del mar más bajas que el promedio, en al menos medio grado centígrado, en las zonas central y oriental del Pacífico ecuatorial. Dichas condiciones alteran la circulación atmosférica y repercuten en distintos puntos del planeta, incluida la costa oeste de EE.UU.El 11 de septiembre de 2025, el NWS informó por medio de un comunicado oficial que este patrón climático podría establecerse entre los meses de octubre y diciembre de 2025. En el caso de California, su llegada coincidiría con el inicio de la temporada de lluvias, lo que podría tener repercusiones directas en la disponibilidad de agua y en la planificación de actividades agrícolas y urbanas.Variación en las probabilidades de la Niña hacia inicios de 2026El mismo informe señaló que, aunque el fenómeno tiene altas probabilidades de comenzar en los próximos meses, su persistencia hacia 2026 no está asegurada. Para el periodo comprendido entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, la probabilidad de continuidad disminuye a 54%.Esto significa que el fenómeno podría instalarse de manera transitoria y no prolongarse con la misma intensidad durante los primeros meses del próximo año. Sin embargo, incluso un evento de menor duración puede modificar los patrones de precipitaciones y temperaturas en el Área de la Bahía y en otras regiones de la costa oeste.El Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) explicó a SF Gate que, aunque La Niña se presente con baja intensidad, sus efectos no necesariamente serán débiles. En determinadas regiones, incluso episodios moderados o catalogados como débiles pueden estar asociados a impactos relevantes."Tengan en cuenta que cuando hablamos de la intensidad nos referimos a las temperaturas superficiales del mar en el océano Pacífico ecuatorial. No podemos afirmar que una menor variación de la temperatura provocará impactos más débiles", aclaró Michelle L'Heureux, líder del equipo El Niño/Oscilación del Sur en la NOAA. "En cualquier lugar, se pueden producir impactos fuertes, incluso con un evento de menor graduación" agregó.Cómo se define y se clasifica La Niña: los detalles de este fenómeno climáticoDe acuerdo con la NOAA, las condiciones de La Niña se confirman cuando existe una anomalía negativa de la temperatura superficial del mar de -0.5 °C o menor en el Pacífico central y oriental, acompañada de cambios atmosféricos en la circulación de los vientos y la presión."Normalmente, en un año de La Niña, el noroeste del Pacífico tiende a volverse más húmedo y frío, mientras que el suroeste tiende a volverse más seco y cálido", explicó Dial Hong, meteorólogo del NWS.La magnitud del fenómeno se clasifica en tres niveles:Débil: entre -0,5°C y -0,9°CModerado: entre -1°C y -1,4°CFuerte: -1,5°C o menosEl impacto sobre regiones específicas no depende únicamente de esta clasificación. Por ejemplo, un evento débil puede coincidir con lluvias intensas en determinadas zonas, mientras que uno fuerte puede manifestarse de manera menos severa en áreas concretas.La Niña y el punto de inflexión en San FranciscoEl área de la Bahía de San Francisco se encuentra en lo que especialistas describen como un punto de inflexión respecto a los efectos de La Niña. A diferencia de otras regiones donde los resultados son más predecibles, esta zona puede registrar tanto un incremento de lluvias como una reducción en la cantidad de precipitaciones.Históricamente, este comportamiento variable está asociado a la posición intermedia que ocupa California entre el noroeste del Pacífico, donde suele aumentar la humedad en años de La Niña, y el suroeste, donde prevalece la sequía.De este modo, los pronósticos climáticos señalaron que el impacto en San Francisco dependerá de la intensidad del evento y de la interacción con otros factores atmosféricos que se presenten en la temporada.Durante cuánto tiempo se extiende La NiñaLos registros históricos muestran que La Niña tiende a extenderse más tiempo que su fenómeno contrario, El Niño. En promedio, los episodios duran alrededor de 15 meses, mientras que El Niño tiene una duración media de 9,5 meses.El evento más largo documentado ocurrió entre la primavera de 1973 y la primavera de 1976, con un total de 37 meses de persistencia. Esto evidencia que algunas regiones del mundo pueden experimentar sus efectos por más de tres años consecutivos.
Inspectores identificaron diversas construcciones y modificaciones no autorizadas, así como la apertura de brechas, caminos y un sistema de captación de agua
Pocas actrices pueden darse el lujo de haber formado parte de una de las películas más icónicas del cine, y Claudia Wells es una de ellas. Interpretó a Jennifer Parker, la novia de Marty McFly, en la primera entrega de la trilogía de "Volver al Futuro". Alejada de la pantalla grande, abrió una boutique de reventa de prendas de diseñador en Studio City, Los Ángeles, que recientemente fue asaltada: delincuentes ingresaron por la madrugada y se llevaron mercadería valuada en más de US$30.000.Robo en Studio City: asaltan la boutique Armani Wells de Claudia Wellsbo en Studio CityEl asalto ocurrió en la madrugada del sábado 6 de septiembre en el local "Armani Wells" que la actriz abrió hace tres décadas, en el 12404 del Ventura Boulevard, en Studio City. Los ladrones rompieron la puerta de vidrio principal para ingresar a la tienda y, en pocos minutos, escaparon con prendas y accesorios de marcas exclusivas. El Departamento de Policía de Los Ángeles confirmó que el valor de lo robado en la tienda superó los US$30.000.Kati Langianese, una vecina del lugar, le dijo a Telemundo que no se trató del primer asalto que sufre la boutique de Wells. "(La inseguridad) es parte de la vida ahora. Studio City ya no es lo que era, al igual que Los Ángeles ya no es lo que era", señaló la mujer, quien consideró que "la delincuencia en esta ciudad está fuera de control porque no hay consecuencias". Langianese agregó que los ladrones utilizaron herramientas para ingresar a la tienda. "Rompieron la ventana trasera, sacaron los barrotes, no sé cómo lo hicieron", comentó. Por el momento, los delincuentes continúan prófugos.Claudia Wells: de "Volver al Futuro" a empresaria de moda en Los ÁngelesClaudia Wells alcanzó fama mundial en 1985, cuando interpretó a Jennifer Parker, la novia de Marty McFly, el personaje encarnado por Michael J. Fox en la primera entrega de "Volver al Futuro". Aunque dejó la saga, y fue reemplazada en las otras dos películas por Elizabeth Shue, su nombre quedó asociado para siempre a la película que se convirtió en un clásico del cine.Tras alejarse de la actuación para cuidar a su madre, quien padecía una grave enfermedad, la mujer inició una carrera en el mundo de la moda. Fundó Armani Wells en 1991 y convirtió su boutique en un espacio de referencia para hombres interesados en ropa de diseñador. La tienda se consolidó como una de las principales de reventa de Los Ángeles. Armani Wells en Studio City: así es la boutique de lujo de Claudia WellsArmani Wells ofrece prendas para hombre de marcas internacionales como Tom Ford, Gucci, Prada, Zegna, Loro Piana y Dolce & Gabbana. Los precios llegan a ser entre un 60% y un 80% más bajos que en tiendas minoristas, lo que atrajo durante años a clientes de alto perfil en busca de calidad y exclusividad. La boutique se especializa en ropa masculina de lujo: trajes, blazers, camisas, chaquetas de cuero, corbatas y accesorios. Muchas de las piezas son completamente nuevas y otras forman parte de colecciones recientes en perfecto estado. Las compras se realizan únicamente con cita previa. Wells atiende personalmente a los clientes y los asesora en la elección de estilos para crear un guardarropa refinado y versátil.
La célebre pulpo gigante del Pacífico del Acuario de Long Beach está en la etapa final de su vida.
Esta especie no puede mantener juntos a machos y hembras por mucho tiempo, ya que no cohabitan de forma natural y hay alto riesgo de agresión entre ambos
La Legislatura de California aprobó un proyecto de ley histórico que apunta directamente a la manera en que los agentes de seguridad ejercen sus funciones. Con una votación dividida, pero favorable en ambas cámaras, los legisladores dieron luz verde a la prohibición de usar máscaras, pasamontañas, capuchas o cualquier prenda que oculte el rostro de los policías y agentes federales que actúen en el estado.Qué establece la nueva ley SB 627 en CaliforniaLa iniciativa, identificada como Senate Bill 627, fue presentada por un grupo de senadores encabezados por Scott Wiener. La norma aprobada se basó en una serie de hallazgos legislativos que describen el impacto negativo del uso de coberturas faciales por parte de la policía. El propio texto de la ley enumeró los principales problemas:Percepción de intimidación: cuando los agentes aparecían con el rostro oculto, los ciudadanos sentían miedo, lo que podía derivar en reacciones defensivas y en conflictos innecesarios.Pérdida de comunicación: la falta de expresiones visibles dificultaba la interpretación del tono y la intención del oficial, especialmente en contextos de tensión.Riesgo de usurpación: al no poder identificar fácilmente a un policía, aumentaban las posibilidades de que individuos no autorizados se hicieran pasar por agentes.Debilitamiento de la confianza: la opacidad en el trato con las comunidades afectaba la transparencia y ponía en riesgo la legitimidad de las fuerzas de seguridad.En palabras del proyecto: "La visibilidad del rostro de un oficial es vital para promover la transparencia, facilitar la comunicación y construir confianza entre las agencias del orden y las comunidades que sirven".Qué cubre la ley de California sobre los agentes y qué excepciones contemplaEl texto aprobado definió de manera precisa qué se entiende por "cobertura facial". Quedan prohibidos los pasamontañas, balaclavas, máscaras tácticas, cuellos de tela como los "gators" y cualquier accesorio opaco que impida reconocer al agente. Sin embargo, la ley aclaró que existen situaciones en las que el uso de equipos de protección será válido.Entre las excepciones más relevantes se encuentran:Operativos encubiertos autorizados por supervisores o por orden judicial.Procedimientos tácticos en los que el equipo de protección sea indispensable para la seguridad física del oficial.Casos de salud ocupacional, como el uso de máscaras N95 o quirúrgicas.Dispositivos para proteger contra gases, humo, tóxicos o condiciones ambientales extremas.Operativos bajo el agua que requieran equipos respiratorios especiales.Uso de cascos para motocicletas o vehículos que los exijan por seguridad.Equipos visuales contra armas que afecten la retina, como láseres.Además, la norma excluye expresamente de la prohibición a los agentes de unidades especiales como los SWAT, siempre que estén en cumplimiento de sus funciones tácticas.Las obligaciones que ahora tendrán las agencias de seguridad como el ICELa ley no se limitó a regular la conducta de los oficiales en la calle, sino que también impuso nuevas responsabilidades a las agencias locales, estatales y federales que operen en California.Cada organismo deberá redactar y publicar antes del 1° de julio de 2026 una política oficial sobre el uso de coberturas faciales. Ese documento deberá incluir:Una declaración de principios sobre transparencia, responsabilidad y confianza pública.La obligación de que ningún personal juramentado utilice máscaras en el ejercicio de sus funciones, salvo en los casos excepcionales enumerados.La prohibición de que supervisores permitan o encubran el uso indebido de máscaras.La exigencia de documentar la necesidad de cualquier cobertura opaca cuando no exista otra alternativa.Si una persona, un organismo de control o una autoridad local considera que la política adoptada por una agencia no respeta los lineamientos de la ley, podrá presentar una queja formal. El organismo tendrá 90 días para corregir las deficiencias, y si no lo hace, el caso podrá escalar a los tribunales.Sanciones y consecuencias legales para quienes incumplan las nuevas medidasEl proyecto SB 627 estableció que cualquier violación consciente y deliberada será sancionada como infracción o delito menor. Además, previó un castigo económico para casos de abuso cometidos por agentes enmascarados: si un oficial incurre en arresto ilegal, prisión indebida, abuso de proceso o persecución maliciosa mientras ocultaba su rostro, perderá la inmunidad y quedará expuesto a demandas civiles con un mínimo de US$10.000 en daños.De esta manera, los legisladores buscaron cerrar la puerta a prácticas que pudieran derivar en detenciones arbitrarias o en la erosión de derechos fundamentales, en un contexto de creciente preocupación por los operativos de inmigración encubiertos.Próximos pasos: qué hará Gavin Newsom con esta nueva ley contra el ICEEl gobernador Gavin Newsom no adelantó una decisión definitiva. En julio, en diálogo con Tennessee Holler, explicó que entendía que en algunos escenarios los oficiales necesitaran protección, pero calificó de "insana" la extensión de la práctica de cubrirse el rostro. Ahora, tendrá hasta el 12 de octubre para firmar o vetar la legislación.En caso de que la ley entre en vigor en enero de 2026, California se convertiría en el primer estado del país norteamericano en prohibir formalmente a la policía el uso de máscaras. Una medida sin precedentes que podría, según sus impulsores, marcar el rumbo de la relación entre las fuerzas del orden y las comunidades en un tiempo de creciente tensión migratoria.
Un pez caracol fue encontrado en la costa de California por especialistas del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (Mbari, por sus siglas en inglés). Si bien la especie fue avistada por primera vez en 2019, este exótico ejemplar rosado y lleno de bultos confirmó su presencia en el océano Pacífico.Descubren pez caracol rugoso en aguas profundas frente a CaliforniaEl pez caracol rugoso, conocido científicamente como Careproctus colliculi, tiene características muy peculiares: ojos grandes, color rosado y una cabeza grande y redonda, además de su textura rugosa. Según los propios investigadores de Mbari, el espécimen fue observado a unos 100 kilómetros de la costa del centro de California.Por el momento, se trata de un encuentro único con un animal marino de este tipo, aunque los investigadores revisaron sus archivos de videos submarinos y creen haber encontrado uno en alta mar en Oregon en 2009.Muchas especies de Careproctus tienen un disco en el vientre que les permite agarrarse al fondo marino o engancharse a animales más grandes, como cangrejos de aguas profundas, lo que dificulta su avistaje. Los que viven en aguas poco profundas suelen aferrarse a rocas y algas, enroscándose como un caracol.Tras el descubrimiento, Steven Haddock, científico senior de Mbari, quien dirigió la expedición de investigación que encontró al pez caracol, remarcó la importancia de estudiar vida marina: "Documentar la biodiversidad de las profundidades marinas es crucial para detectar cualquier cambio que pueda estar ocurriendo en este entorno"Expedición de Mbari registra especies raras en aguas profundas del PacíficoLos científicos de Mbari realizaron una expedición en las profundidades del océano Pacífico en conjunto con la Universidad Estatal de Nueva York en Genese, científicos de la Universidad de Montana y la Universidad de Hawái en Manoa. La observación se logró gracias a una expedición a bordo del buque de investigación insignia operado por el equipo. Mientras exploraban las afueras del Cañón de Monterey, de la costa de California Central, a una profundidad de 3268 metros (10,722 pies), cuando observaron a este pequeño pez caracol.El avanzado robot submarino del MBARI descubre una nueva especie de pez caracol de aguas profundasRápidamente, decidieron recolectar el ejemplar, una hembra adulta de 9,2 centímetros (3,6 pulgadas) de largo, para su posterior estudio en el laboratorio. Desde Mbari celebraron las colaboraciones entre investigadores, ya que "ofrecen nuevas perspectivas que a menudo impulsan nuevos descubrimientos".Por otro lado, destacaron la existencia del pez caracol oscuro liso, el cual se distingue de otros de su especie por su cuerpo largo, negro y comprimido lateralmente, la ausencia de disco de succión y una mandíbula prominentemente angulosa. Sin embargo, de este espécimen aún no se han recolectado más que imágenes subacuáticas. Cañón de Monterey: clave para la investigación de la vida marina en CaliforniaEl Cañón de Monterey, ubicado frente a la costa central de California, es uno de los cañones submarinos más profundos y extensos del planeta. Su importancia radica en que se adentra desde la bahía de Monterey hasta profundidades oceánicas que superan los 3.600 metros, lo que lo convierte en un laboratorio natural único para la investigación marina.Allí se estudian ecosistemas de aguas profundas, la geología submarina y especies difíciles de observar en otros lugares. Instituciones como Mbari aprovecharon su proximidad para desarrollar exploraciones pioneras con robots submarinos y equipos de última generación.
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del viernes 12 de septiembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy viernes 12 de septiembreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 17 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales 14 se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 71 kilómetros de la localidad de Petrolia, California, con 3,2 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 9 kilómetros al sureste de Ratliff City, Oklahoma. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 12 de septiembre a las 11.55 UTC (06.55 hs en Oklahoma City).Ubicación: 66 kilómetros al noreste de Ugashik, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 12 de septiembre a las 09.01 UTC (01.01 hs en Juneau).Ubicación: 173 kilómetros al oeste de Port Orford, Oregon. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 12 de septiembre a las 06.47 UTC (23.47 hs del 11 de septiembre en Salem).Ubicación: 22 kilómetros al suroeste de Glacier View, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 12 de septiembre a las 06.35 UTC (22.35 hs del 11 de septiembre en Juneau).Ubicación: 71 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 12 de septiembre a las 03.25 UTC (20.25 hs del 11 de septiembre en Sacramento).Ubicación: 49 kilómetros al este de Pedro Bay, Alaska. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 12 de septiembre a las 02.10 UTC (18.10 hs del 11 de septiembre en Juneau).Ubicación: 5 kilómetros al sureste de Gorman, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 12 de septiembre a las 01.52 UTC (18.52 hs del 11 de septiembre en Sacramento).Ubicación: 66 kilómetros al norte de Tierras Nuevas Poniente, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 12 de septiembre a las 01.51 UTC (21.51 hs del 11 de septiembre en San Juan).Ubicación: 13 kilómetros al noroeste de Midland, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 11 de septiembre a las 22.45 UTC (17.45 hs en Austin).Ubicación: 40 kilómetros al suroeste de Qualeys Camp, Nevada. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 11 de septiembre a las 22.26 UTC (15.26 hs en Carson City).Ubicación: 9 kilómetros al este de Coso Junction, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 11 de septiembre a las 22.11 UTC (15.11 hs en Sacramento).Ubicación: 3 kilómetros al este de Cholame, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 11 de septiembre a las 20.53 UTC (13.53 hs en Sacramento).Ubicación: 14 kilómetros al noroeste de Midland, Texas. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 11 de septiembre a las 19.00 UTC (14.00 hs en Austin).Ubicación: 47 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 11 de septiembre a las 17.15 UTC (13.15 hs en San Juan).Ubicación: 64 kilómetros al norte de Isabela, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 11 de septiembre a las 16.30 UTC (12.30 hs en San Juan).Ubicación: 8 kilómetros al noreste de Point MacKenzie, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 11 de septiembre a las 12.52 UTC (04.52 hs en Juneau).Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotosDe todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
El proyecto limita el precio de una medicina a 35 dólares por mes y establece un cronograma de aplicación entre 2026 y 2027.
Un migrante salvadoreño decidió regresar a su país de origen, tras haber vivido durante dos décadas en California. Para no dejar atrás nada de lo que construyó en Estados Unidos, cargó todas sus pertenencias y hasta su auto en un tráiler que contrató para llevar todo a El Salvador. "No es un viaje cualquiera, es hacia mi país", expresó en sus redes sociales.Migrante salvadoreño vuelve a El Salvador tras 20 años en EE.UU.En un video publicado en una cuenta de Tiktok que recopila historias de migración (@algo.bien.5.star), un hombre oriundo de El Salvador contó que, tras vivir durante 20 años en California, regresaba a su tierra natal en un tráiler que alquiló para llevarse todas sus pertenencias. Según explicó, rentó un camión modelo 2008, con un acoplado de 16 metros de largo. "Ahí he echado todas mis cosas, también mi carro", dijo.Salvadoreño, abandonó California y se lleva hasta el auto a su paísEl migrante relató que él mismo manejaría el tráiler desde California hasta Texas, pero que el resto del trayecto â??desde el Estado de la Estrella Solitaria hasta su paísâ?? el viaje quedaría a cargo de otra persona. Tras revisar cada parte del vehículo, para asegurarse de iniciar la mudanza sin problemas, el ciudadano latino mostró que había cerrado las puertas del vehículo con candado. "Todo está bien, las llantas de la traila, las llantas del camión", enumeró y anunció que el rodado â??un Freightliner Columbia 2008â?? estaba en perfectas condiciones para arrancar la travesía. "Se va para El Salvador, amigos", remarcó.Ruta del regreso: de California a Texas y luego a El SalvadorEl migrante explicó en otro clip que él llevaría el tráiler hasta Texas, pero no continuaría por tierra hasta el final del trayecto. "Como les digo, voy para Texas y de Texas para El Salvador, se lo va a llevar otra persona. Me dijo que si lo quería acompañar yo en el viaje de México hasta El Salvador, pues lo podía hacer", contó.Sin embargo, reveló que prefirió tomar otra alternativa más directa para reunirse con su familia. "Le dije que lo llevara él, yo voy a agarrar un vuelo de Texas para El Salvador para esperarlo allá", aseguró.Abandona California tras 20 años y vuelve a El Salvador con sus cosas en un trailerEn su relato, el hombre dejó en claro que esta no era una mudanza común, sino del cierre de un ciclo tras dos décadas en Estados Unidos. "Nunca pensé hacer esto, amigos. Pero todos los 'nunca' llegan", dijo. Así, remarcó que después de haber vivido durante 20 años en EE.UU. había tomado la decisión de volver a su tierra: "A comenzar de nuevo allá".El regreso también significaría reencontrarse con sus seres queridos. "Mi familia ahorita va en el avión para allá y me van a esperar a mí", comentó. La emoción de volver a El Salvador y la incertidumbre por el futuroAunque confesó que no le resultaba fácil dejar atrás su vida en Estados Unidos después de tantos años, señaló que estaba ilusionado con volver a su tierra. "Como les digo, estoy bien emocionado. Nunca pensé hacer esto, pero por mi familia lo hago", añadió.Mientras se preparaba para viajar a Texas con sus cosas, dejó una reflexión a sus seguidores. "Se viene una nueva etapa de mi vida, un cambio drástico, pero ni modo, por algo pasan las cosas", concluyó.
El clásico Mel's Drive-In inició una nueva etapa con la apertura reciente de un restaurante en Nashville, Tennessee. La marca, inmortalizada en la película American Graffiti, suma así su novena sucursal en Estados Unidos.¿Cómo es el nuevo restaurante de Mel's Drive-In en Nashville?La apertura se concretó en el antiguo B.B. King's Blues Club, en 152 Second Ave. N., como parte del proceso de revitalización de Second Avenue. El local ocupa unos 930 metros cuadrados y está ambientado con una decoración nostálgica que incluye cabinas de estilo retro, jukeboxes iluminados y hasta exhibiciones de autos clásicos, detallan en Nashville Business Journal.En la carta, Mel's combina los platos típicos de la cultura Estados Unidos con opciones más saludables. Ofrece desayuno durante todo el día, una barra completa con cócteles, además de tortas y panes elaborados en panaderías locales, aunque la mayoría de las preparaciones se hacen en la propia cocina. El horario de atención es de 8 a 24 horas.Un legado familiar en NashvilleEn 2024, al anunciar la apertura del nuevo local, Colton Weiss â??nieto del fundador y socio de la empresaâ?? explicó al Nashville Post que su familia se estableció en esa ciudad en 2021 y desde entonces buscaba un espacio para abrir el local. "Parecía que cada vez que encontrábamos algo, alguien más ya lo había tomado. Nos llevó un tiempo conseguirlo, pero sentimos que este es el lugar adecuado para nosotros", afirmó. Agregó que estaban convencidos de que "Mel's encaja en una ciudad tan americana". Los inicios de Mel's Drive-In en CaliforniaEl primer local abrió en 1947 en Van Ness Avenue, fundado por Mel Weiss y Harold Dobbs. Fue el primer drive-in, restaurante con servicio al automóvil, de San Francisco. A pesar de las dudas que generaba el clima húmedo y con mucha niebla en la Bahía, que podía desalentar a los clientes a permanecer en sus autos para comer, el modelo prosperó, explica SF Gate.Su primera sede en Van Ness Avenue ofrecía 110 lugares para estacionar, lo que la convirtió en un símbolo de la cultura carhop que estaba en auge en la costa oeste. Con el paso de las décadas, el negocio dejó de lado el servicio directo al vehículo, adaptándose a nuevas tendencias gastronómicas y de consumo. Sin embargo, durante la pandemia, la cadena recuperó de manera temporal el modelo de autoservicio como un guiño a sus orígenes y también como una forma de atender las restricciones sanitarias.En la actualidad, el prestigio de Mel's Drive-In también se cimentó en su estrecha relación con la cultura popular. A lo largo de los años, el restaurante fue escenario de fiestas y encuentros de celebridades como Arnold Schwarzenegger, Lana Del Rey, Al Pacino, Snoop Dogg, Nick Jonas y Joe Jonas, entre "innumerables estrellas", según destaca la marca.De los cierres en los 70 al renacimiento en los 80Según SF Gate, en los años 70 Weiss y Dobbs vendieron la marca a Foster's, que luego quebró. La reapertura se dio en los 80, cuando Steven Weiss â??hijo de Mel y padre de Coltonâ?? abrió un nuevo local en Lombard Street, en San Francisco.El fundador, en cambio, optó por otro camino: tras un litigio con su heredero, creó "Original Mels" en Walnut Creek, una ciudad ubicada en el área metropolitana de la Bahía de San Francisco. Hoy la cadena cuenta con cuatro locales en San Francisco y otros cuatro en el sur de California, mientras que "Original Mels" mantiene presencia en el Área de la Bahía y en Reno.Los planes de expansión de la tercera generación"Es emocionante continuar el legado familiar. Mi papá llevó la marca a Los Ángeles y ahora nosotros la llevamos a Nashville", afirmó en una entrevista reciente Colton Weiss al Nashville Business Journal. El restaurante abre los siete días de la semana y, según la web oficial de Mel's, buscan franquiciados para expandirse a otros puntos icónicos del país norteamericano.
La detención se efectuó luego de una persecución que culminó varios minutos después
Este 2025, entró en vigor una legislación que tiene como objetivo proporcionar mayor seguridad en la emisión de documentos de identificación. La ley, relacionada con los ataques del 11 de septiembre de 2001, es aplicada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) en todos los aeropuertos de Estados Unidos, incluidos los de California. Esta es la ley del 11 de septiembre que entró en vigor este 2025La Ley Real ID, aprobada en 2005 por el Congreso de EE.UU. tras la recomendación de la Comisión del 11-S, establece estándares mínimos de seguridad para la emisión de licencias de conducir e identificaciones, incluidas las digitales. A partir del 7 de mayo de 2025, toda persona mayor de 18 años necesitará una Real ID u otra identificación válida para viajar en vuelos comerciales dentro de EE.UU., ingresar a instalaciones federales y acceder a centrales nucleares. De esta manera, se refuerza el marco de seguridad nacional, según explica la TSA.En California: así funciona la ley Real ID en el Estado DoradoEl Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) indica que una licencia de conducir o tarjeta de identificación Real ID emitida por la agencia cumple con los requisitos de la legislación federal. Sus distintivos son un uso y una estrella dorados, claves para poder diferenciarla de la versión anterior.Para solicitar un documento que cumpla con la normativa, el residente debe mostrar un comprobante de identidad, uno de residencia en el estado y visitar en persona una oficina del DMV. También se le pedirá que proporcione su número de Seguro Social en su solicitud, aunque pueden aplicarse excepciones.Asimismo, la agencia explica que las personas que solicitan o renuevan una licencia de conducir AB 60, exclusiva para quienes no tienen como demostrar su estatus legal en EE.UU., no son elegibles para recibir una identificación Real ID.En California, las credenciales que no cumplen con la legislación llevan la leyenda: "Se aplican límites federales". Esto significa que no se puede usarla para abordar vuelos dentro de EE.UU. ni para visitar instalaciones federales.Cuáles son los documentos aceptables en un punto de control de la TSALa TSA señala que a partir del 7 de mayo de 2025, las identificaciones emitidas por el estado que no cumplan con la norma Real ID ya no se aceptan como formas válidas de identificación en los aeropuertos. Los pasajeros deben viajar con un documento aceptable.Esta es la lista de todos los documentos aceptables:Licencias de conducir que cumplan con Real ID u otras tarjetas de identidad con fotografía estatales emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente).Licencia de conducir mejorada (EDL, por sus siglas en inglés) o identificación mejorada (EID, por sus siglas en inglés) emitida por el estado.Pasaporte estadounidense.Tarjeta de pasaporte estadounidense.Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), como: Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST.Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las identificaciones emitidas a dependientes.Tarjeta de residente permanente.Tarjeta de cruce de frontera.Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas.Tarjeta PIV HSPD-12.Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de Identificación del Trabajador del Transporte (TWIC, por sus siglas en inglés).Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Credencial de marino mercante de EE.UU.Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC, por sus siglas en inglés).¿Qué pasa si no tengo una identificación que cumpla con la Real ID?Los pasajeros que presenten una identificación estatal que no cumpla con los requisitos de la Ley Real ID y que no tengan otro documento aceptable serán notificados de su incumplimiento y podrían ser dirigidos a una zona separada para ser sometidos a una revisión adicional. Esto incluye a los usuarios de TSA PreCheck.La TSA también indica que un agente podría solicitar al viajero que complete un proceso de verificación de identidad: si se confirma ingresará al punto de control en el aeropuerto, pero podría ser sometido a una comprobación adicional."No se le permitirá ingresar al punto de control de seguridad si decide no proporcionar una identificación aceptable, se niega a cooperar con el proceso de verificación de identidad o no se puede confirmar su identidad", enfatiza la agencia.
En California, los conductores que no pagan sus infracciones de tránsito pueden enfrentar sanciones adicionales, entre ellas, un recargo de hasta 100 dólares. Esta medida afecta directamente a los residentes que incumplen la ley, por lo que es fundamental conocer las consecuencias y las alternativas disponibles.California: recargo de US$100 por no pagar multas de tránsito a tiempoLos tribunales de tránsito en California explican que, los automovilistas que no abonan a tiempo o no discuten una multa antes de la fecha límite, pueden enfrentarse a penalizaciones más altas agravadas por un "recargo civil" de hasta US$100. En caso de que el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) establezca que un automovilista cometió una infracción y decidió no abonarla, un juez o comisionado puede dictar un fallo en ausencia. Así, existe la posibilidad de que se dispongan penas mayores contra el conductor como:Un recargo civil de hasta US$100.Una acusación formal por no comparecer.El registro de la infracción en el DMV.Posibles aumentos en la prima del seguro de auto."Si se le pasó la fecha de vencimiento por una buena razón, como una enfermedad, póngase en contacto con el tribunal inmediatamente. Es posible que puedan cancelar las cuotas extras", señalan. Además, los conductores que no disponen de dinero, pueden comunicarse con el tribunal de tránsito y solicitar más tiempo, un plan de pago o hacer servicio comunitario en lugar de abonar la multa. Cómo pedir ayuda para pagar una multa en CaliforniaCuando se define una multa para un infractor de la ley de tránsito en California, se establece un monto.Sin embargo, si la persona no puede pagarlo, tiene la opción de solicitar ayuda a la justicia de las siguientes maneras:Utilizar el programa en línea MyCitations para pedir una reducción, los infractores deben cargar pruebas de su situación económica y esperar la decisión del tribunal por correo electrónico.Presentar la solicitud directamente en ese organismo judicial, mediante el formulario TR-320, un juez revisará el pedido y tomará una decisión que será comunicada por correo electrónico.Cómo impugnar una multa de tránsito en California: pasos y requisitosLos tribunales de tránsito de California señalan que si establece que un conductor cometió una infracción, la persona tiene tres opciones:Abonar la multa: puede ser el monto total sin disputar el caso, lo que implica aceptar la responsabilidad por la falta cometida, o puede ser en un plan de pagos tras solicitar la ayuda al tribunal.Pedir un juicio si no está de acuerdo: esto permite que el conductor se declare inocente y se defienda ante la justicia. Debe presentar pruebas, testigos o la argumentación de circunstancias atenuantes para una potencial anulación o reducción de la multa.Arreglar el problema si es corregible: cuando la infracción es técnica, como una luz rota o un espejo dañado, la persona puede presentar una prueba de reparación para intentar resolver el caso sin necesidad de pagar la penalización.Impacto de las multas de tránsito en el historial del DMV en CaliforniaEn caso de que la persona busque pelear la falta y sea declarada culpable, se determina una condena. Sin embargo, también se considera como condenado el conductor que acepta la multa y la paga, es decir, quien cede la fianza.En California, las condenas por ciertos incumplimientos, como el exceso de velocidad o pasar un semáforo en rojo, quedan registradas en el historial del DMV. Esto podría llevar a que el conductor tenga un punto en su registro. Las infracciones registradas, eventualmente pueden llevar a:Que el punto esté en el historial entre tres y siete años.Aumentar el precio del seguro del automóvil.Que la compañía de seguro tenga la posibilidad de cancelar la póliza.
El secretario de Seguridad Ciudadana aseguró que se mantienen a la espera de que sean contactados por el cantante
Los registros oficiales señalan que Laura Lee Yourex inscribió a su mascota e incluso difundió imágenes de su supuesto voto, cuya participación se validó en la consulta de revocatoria del gobernador en 2021
La comunidad mexicana en EE.UU. representa cerca del 22% de todos los inmigrantes en el territorio, según estipuló el último informe de Pew Research Center. Con esta premisa y en medio del incremento de las redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Ronny Ramírez, un mexicoamericano de sexta generación, fundó una marca de ropa, Colorblind, que funciona como un canal directo en honor a sus raíces. La historia familiar de Ronny Ramírez en EE.UU. Ronny Ramírez es un mexicoamericano de 29 años que forma parte de la sexta generación en Estados Unidos. Si bien no cuenta con familiares directos en México, su vínculo con el país latinoamericano parte de su abuelo, un mexicano que trabajó en los campos de Los Ángeles antes de fundar una empresa de jardinería en Orange County, según consignó El País. La experiencia de su abuelo en la agricultura forjó la cultura emprendedora de toda la familia. El padre de Ramírez trabajó como prestamista y sus tíos fueron dueños salones, por lo que Ronny se crio bajo el lema del esfuerzo y trabajo duro. La premisa de Colorblind, la marca de ropa con un mensaje político Bajo los cimientos de su familia, Ronny Ramírez tiene una conexión directa con el legado de los mexicanos en Estados Unidos. Es así como decidió fundar Colorblind, una compañía que busca utilizar la moda para "contar historia no contadas". "La ropa es una extensión de mí. El espectador decide la historia y cómo se desarrolla la vida", destaca el sitio web de la compañía. Sus camisas y suéteres buscan realzar la figura de los trabajadores mexicanos en la economía estadounidense. Una de sus últimas camisas refleja en su parte posterior un póster original utilizado en los campos durante la década de los cuarenta: "In 1942, faced with a labor crisis, The United States turned to Mexico for help. The Bracero Program was born (En 1942, ante una crisis laboral, EE.UU. le pidió ayuda a México. Así nació el programa Bracero)". "Es la historia de mi gente, de mis amigos y familiares", sostuvo Ramírez en diálogo con Activista Media. "En 1942, durante una crisis laboral, Estados Unidos le solicitó a México ayuda y de ahí surgió el programa Bracero".El éxito de Colorblind y su apoyo a la comunidad migrante La misión de Colorblind resonó entre la comunidad. Gran parte de su mercancía se agotó al poco tiempo y prevé ayudar a todas las familias afectadas por las redadas de la agencia migratoria a través de las regalías. "Recolectamos mucho dinero para las personas que lo necesitan y por todo lo que están pasando", dijo el emprendedor. "Tenemos que hablar de esto, de lo que está pasando ahora y volver a las raíces", agregó.La indumentaria que se vende en Colorblind tiene un costo estándar de US$35. Hasta el momento, se mantiene a la venta la camisa con el póster el Programa Bracero en su sitio web.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, tomó partido en la disputa por la gobernación de California y eligió respaldar a Antonio Villaraigosa, exmandatario de la ciudad y una de las figuras con mayor recorrido político en el estado. Su decisión lo coloca en el centro de la competencia para suceder a Gavin Newsom, quien termina su mandato y no podrá presentarse nuevamente.Karen Bass respalda a Antonio Villaraigosa en la carrera por la gobernación de CaliforniaEl anuncio se realizó en un acto frente al periódico Los Angeles Sentinel, en el sur de la ciudad. Allí, Bass destacó la trayectoria de Villaraigosa y el trabajo compartido durante décadas, según informó Los Angeles Times. "Antonio y yo nos conocemos y hemos trabajado juntos toda nuestra vida adulta", afirmó. "He visto de cerca el impacto que ha tenido no solo en nuestra ciudad, sino en todo el estado. Estados Unidos se encuentra en una encrucijada y es vital que nuestro estado tenga un líder que guíe a California hacia el futuro".Villaraigosa respondió con palabras de gratitud hacia su antigua aliada. "Es un honor para mí contar con el respaldo de la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. Agradezco enormemente su apoyo en esta campaña y espero colaborar con ella por la salud, la seguridad y el bienestar de los angelinos y de todos los californianos", declaró, según CBS News. También definió a Bass como "una feroz defensora de las familias trabajadoras, los niños, los adultos mayores y las comunidades marginadas y una incansable defensora de la justicia social y económica y de la gente de Los Ángeles".El vínculo entre ambos líderes demócratas se remonta a la década de 1970, cuando coincidieron como activistas comunitarios en temas relacionados con la epidemia de drogas, la rendición de cuentas policial y la pobreza. Desde entonces sostuvieron una relación de apoyo mutuo. Villaraigosa fue uno de los primeros en respaldar la campaña de Bass para la alcaldía en 2022 e incluso formó parte de su equipo de transición.Quién es Antonio Villaraigosa: biografía, origen latino e historia personalAntonio Villaraigosa nació en Los Ángeles el 23 de enero de 1953, en el seno de una familia de origen mexicano. Creció en City Terrace, al este del centro de la ciudad, en un hogar marcado por las dificultades económicas tras el abandono de su padre. Desde joven trabajó en empleos temporales como repartidor de diarios y empleado de supermercado.A los 16 años recibió el diagnóstico de un tumor benigno en la columna que lo dejó paralizado de manera temporal, consignó Academy of Achievement. Superó la enfermedad, pero atravesó una etapa de violencia y problemas de conducta que derivaron en su expulsión de la escuela secundaria Cathedral.Finalmente, retomó sus estudios gracias al apoyo de su madre y de un profesor que lo animó a completar la secundaria con clases extra por las tardes. Luego ingresó al East Los Angeles College y más tarde se trasladó a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde obtuvo la licenciatura en Historia.Trayectoria política de Antonio Villaraigosa en Los Ángeles y CaliforniaVillaraigosa inició su carrera política en la Asamblea Estatal en 1994, donde permaneció hasta 2000 y llegó a ocupar la presidencia. Posteriormente, fue miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles entre 2003 y 2005. En 2005, ganó las elecciones a la alcaldía de la ciudad y se convirtió en el primer latino en ocupar ese cargo desde 1872. Fue reelegido y permaneció hasta 2013.En una de las publicaciones del sitio institucional, recordó cómo durante su gestión en Los Ángeles impulsó iniciativas de gran alcance en transporte, seguridad y energía sostenible. Entre ellas destacó la Medida R, un plan de financiamiento que destinó miles de millones de dólares a proyectos de transporte público. También puso énfasis en la infraestructura y en la seguridad comunitaria.En 2021, Gavin Newsom lo convocó como asesor de infraestructura estatal para canalizar fondos federales hacia proyectos de modernización. Desde esa posición trabajó con líderes locales y nacionales para asegurar inversiones estratégicas en el estado.Qué propone Antonio Villaraigosa para gobernador de CaliforniaVillaraigosa presentó su candidatura con un mensaje directo: "Soy Antonio Villaraigosa. No huyo de los problemas difíciles. Los resuelvo. Eso es precisamente lo que haré como gobernador". En su primer spot habló de reducir costos para las familias, construir más viviendas asequibles y frenar la especulación de precios, según KTLA.Antonio Villaraigosa se postuló como candidato a gobernador de CaliforniaTambién utilizó sus redes sociales para reforzar esa idea. "Me postulo para gobernador porque soy un solucionador de problemas comprobado, que ofrece resultados en tiempos difíciles en cuestiones importantes como la reducción del crimen, la mejora de las escuelas y el equilibrio del presupuesto estatal", expresó en un video.El demócrata busca un hito histórico: convertirse en el primer gobernador latino de California. No es su primera carrera por el puesto. En 2018 compitió en las primarias, pero fue superado por Gavin Newsom, quien ganó ese año y luego consiguió la reelección en 2022. Ahora, con 71 años, vuelve a intentarlo con el respaldo de líderes como Bass.
El caso de Adam Raine, el joven de California que se suicidó y cuyos padres demandaron a OpenAI, provocó un debate intenso y aceleró la nueva legislación.
El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) señala que la mayoría de los trámites se puede iniciar y completar en línea. Estas son buenas noticias para los residentes del estado, ya que les permite ahorrar tiempo y dinero. Todos los trámites del DMV de California que se pueden hacer en líneaEl DMV explica que tomó medidas para expandir los servicios digitales. La mayoría de las tareas no requiere una visita a la oficina, "lo que incluye las transacciones sencillas de autoservicio que ya no están disponibles en las oficinas", señala la agencia.La lista de todos los trámites del DMV de California que se pueden hacer en línea:1. RenovarRenovación de registro de vehículoDe licencia de conducir / tarjeta de identificación (DL/ID)Actualización a Real IDDe licencia de conducir comercial (CDL)Renovación de placa de estacionamiento para personas con discapacidadDe suspensión temporal de operación De permiso para transportistas2. Solicitar/AplicarSolicitud de licencia de conducir / tarjeta de identificación (DL/ID)Transferencia de título Cambio de dirección Placa de estacionamiento para personas con discapacidadSuspensión temporal de operaciónDeclaración Jurada de No Uso Aviso de transferencia y liberación de responsabilidad3. OrdenRegistro de conductorRegistro del vehículo Placas especiales o personalizadasCalcomanía de "Mussel Fee"4. ReemplazarReemplazo de licencia de conducir De adhesivo o tarjeta de registro Reemplazo de títuloPlaca de estacionamiento para personas con discapacidad5. Consultar/Verificar estadoEstado de caso en Virtual OfficeEstado de licencia de conducir / tarjeta de identificación Estado de registro de vehículo Búsqueda de licencias ocupacionales Búsqueda en escuela de manejo Permisos activos de transportista 6. Clientes de la industria Licencias ocupacionalesPruebas para vehículos autónomosPermisos para transportistasAplicación para vehículos desmantelados Nuevo reporte de venta: remolques y vehículos recreativos todoterrenoPago de tarifas de publicación 7. Realizar pago Pago por cheque devueltoTarifa de restablecimiento Pago de tarifa de reemisiónCalculadoras de tarifas 8. Enviar reportes o certificacionesReportar un accidenteEnviar reporte de examen médicoEnviar certificación de entrenamiento práctico comercial Además, el DMV ahora ofrece notificaciones electrónicas para la renovación de licencias de conducir, tarjetas de identificación y matrículas de vehículos. Los interesados deberán hacer el cambio en su cuenta MyDMV, en Preferencias de comunicación.Cómo crear una cuenta en línea del DMV de CaliforniaPara crear una cuenta en MyDMV se debe introducir un correo electrónico personal, no uno de trabajo. "Evite utilizar una cuenta de dirección de correo electrónico compartida", indica la agencia. Después de ingresar el e-mail, se recibirá un enlace para confirmarlo. Para una cuenta de DMV relacionada con el trabajo, se debe usar dirección de correo electrónico de la compañía y una contraseña a la que solo el titular tenga acceso.El DMV utiliza la autenticación de dos factores para comprobar la identidad digital, por lo que además del e-mail se requiere de una forma de recibir llamadas o mensajes de texto, de preferencia, un número de teléfono personal válido de EE.UU. Para seguridad, se deberá poder recibir y proporcionar un código de verificación de teléfono cada vez que inicie sesión. La agencia también recomienda evitar usar un número de teléfono con extensiones. Al crear la cuenta para servicios en línea, también se debe proporcionar datos como el nombre que aparecerá o aparece en licencia de conducir o tarjeta de identificación.
Desde diciembre de 2024, Selena Gómez y Benny Blanco se encuentran comprometidos y en cuestión de semanas se celebrará la boda en una finca privada ubicada en Montecito, un barrio al sur de California, conocido por su exclusividad y por ser hogar de grandes estrellas.Benny Blanco y Selena Gómez podrían casarse en MontecitoBenny Blanco y Selena Gómez podrían casarse a finales de septiembre en un evento completamente privado que se celebraría en una finca, cuya dirección exacta aún se mantiene en secreto, según TMZ.Las fuentes mencionaron que las estrellas no se casarían en el hotel Rosewood Miramar Beach ni en San Ysidro Ranch, pese a que estos son los dos lugares más comunes en los que los famosos contraen matrimonio.La finca privada rentada por la pareja está ubicada en Montecito, pero ni siquiera los invitados están al tanto sobre la parte exacta en la que se encuentra, ya que tanto Gómez como Blanco estarían en busca de total privacidad y seguridad para ellos y para sus invitados.Para mantener el secreto, el futuro matrimonio trasladará a sus invitados desde un punto de la ciudad hasta el lugar alejado del ojo público, como la prensa y los fanáticos de la actriz y cantante.Cómo es Montecito, barrio al sur de CaliforniaEl pueblo está ubicado en el extremo este de Santa Bárbara y fue definida como una zona de comodidad y bienestar para las personas más adineradas de la región, según The New York Times.Este barrio tiene a las montañas de Santa Ynez al norte y el océano Pacífico al sur, además de estar habitado por personajes del mundo del espectáculo como Oprah Winfrey, Ellen DeGeneres, Gwyneth Paltrow, Adam Levine, Jennifer Aniston y Ariana Grande (quien vivió ahí por un tiempo), entre otros.Montecito también es hogar del príncipe Harry y Meghan, duquesa de Sussex, así como de millonarios que viven en mansiones con increíbles paisajes, amplias vistas desde sus propiedades y mucha seguridad.El lugar también fue descrito como un lugar costoso para vivir, con una población mayor a los 65 años de edad, con muchos habitantes que viven en el barrio de forma parcial y que cada vez recibe a un mayor número de influencers y famosos.El barrio cuenta con clubes exclusivos para residentes, donde las cuotas de inscripción superan las seis cifras. También existen vuelos privados hacia el Aeropuerto de Santa Bárbara que se encuentra muy cerca de Montecito.Así viven los millonarios en MontecitoLos millonarios que habitan el barrio exclusivo pueden disfrutar de la costa y de millas de playas privadas acompañadas de un clima increíble y de manantiales de aguas termales, con algunas de las mansiones más increíbles de la costa Oeste, según La Vanguardia.Dos de los habitantes más famosos del lugar son el príncipe Enrique de Inglaterra y Meghan Markle, quienes se mudaron a Montecito en 2020 tras haber adquirido una propiedad de varios millones de dólares y de estilo mediterráneo.Las primeras mansiones construidas en este vecindario datan de entre 1920 y 1930, su estilo es colonial y su diseño y construcción estuvo a cargo de Reginald Johnson, Myron Hunt, y George Washington Smith. En los últimos años, Montecito creció como zona residencial y además de las casas coloniales y las mansiones mediterráneas, también existen viviendas inspiradas en el estilo norteamericano e inglés.Millonarios llegan a este lugar de California en busca de una vida tranquila y discreta, aunque con inmuebles espectaculares de varios acres, decenas de habitaciones y baños, así como piscinas y jardines dentro de la propiedad con muchas viviendas famosas.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE, por sus siglas) publicó el calendario de citas para su programa Consulado Sobre Ruedas. Durante el mes de septiembre de 2025, los mexicanos que viven en California, Estados Unidos, pueden visitar tres locaciones distintas para tramitar varios documentos oficiales, entre los cuales se incluye el pasaporte mexicano.Dónde y cuándo podrá tramitarse en pasaporte mexicano en CaliforniaLa SRE anunció en su página web que desde el 2 de septiembre de 2025 hasta el 4 de octubre del mismo año, el Consulado Sobre Ruedas estará disponible en California para los conciudadanos que tienen dificultades para ir a las sedes consulares en dicho estado.De acuerdo con la secretaría, los tres trámites que podrán realizarse en el Consulado Sobre Ruedas son:Pasaporte mexicanoMatrícula consularCredencial para votarEl programa estará disponible en tres lugares para que los interesados elijan el que les resulte más cercano a su domicilio:Bell Gardens: Bell Gardens Neighborhood Youth Center, 5856 Ludell St Bell Gardens, CA 90201Huntington Park: Salt Lake Park, 3401 E Florence Ave, Huntington Park, CA 90255Baldwin Park: Esther Snyder Community Center, 4100 Baldwin Park, Blvd Baldwin Park, CA 91706Los tres sitios tendrán citas disponibles durante las mismas fechas, las cuales son:Del martes 2 al sábado 6 de septiembreDel martes 9 al sábado 13 de septiembreDel miércoles 17 al viernes 19 de septiembreDel martes 23 al sábado 27 de septiembreDel martes 30 de septiembre al sábado 4 de octubreCómo se saca cita para el Consulado Sobre RuedasLa SRE explicó que para visitar el Consulado Sobre Ruedas es necesario agendar una cita previa, las cuales son gratuitas. Las personas que lleguen sin una cita programada, no serán atendidas.Para conseguir una visita al Consulado Sobre Ruedas, existen tres opciones disponibles:Vía telefónica: con una llamada al número (424)-309-0009Por WhatsApp: con un mensaje al número (424)-309-0009 o al (213)507-2981Vía internetPara registrar una cita en línea, deberá ingresarse al sitio citas.sre.gob.mx. El primer paso consiste en crear una cuenta en la página web.Para ello, la página del gobierno de México requiere llenar un formulario con información personal como nombre completo, país de residencia, teléfono y correo electrónico.Después de proporcionar esos datos, el sistema enviará un mail para verificar la cuenta. Una vez autentificada, el usuario podrá registrar su cita en el Consulado Sobre Ruedas más cercano.Qué documentos se necesitan para tramitar el pasaporte mexicano desde EE.UU.La SRE especificó que no es necesario llevar copias ni fotografías para tramitar el pasaporte mexicano y la matrícula consular. Todos los papeles originales serán devueltos después de ser revisados (incluso el pasaporte cancelado será regresado).Los documentos requeridos para el trámite del pasaporte mexicano dependen de si se trata de una renovación o si la persona sacará su pasaporte por primera vez.Si es la primera vez que se tramita el pasaporte, el consulado pedirá los siguientes documentos:Acreditación de nacionalidad mexicana (acta de nacimiento, certificado de nacionalidad mexicana, carta de naturalización, etc.)Identificación oficial con fotografía (credencial de elector, título profesional, permiso de trabajo, tarjeta de residente, cartilla del servicio militar, etc.)Si la persona que sacará el pasaporte es menor de edad, sus padres o tutores tendrán que llenar un formato de consentimiento y demostrar su relación filial. Para ello se utiliza una identificación oficial con fotografía del tutor y el acta de nacimiento del menor.En el caso de la renovación del pasaporte mexicano, los interesados solo tendrán que mostrar el pasaporte que desean actualizar.Tanto para el trámite por primera vez como para la renovación se deberá cubrir un pago correspondiente con la vigencia elegida. Por ejemplo, el pasaporte con una vigencia de seis años tiene un costo de US$133, según lo expuesto por la SRE.
A principios de junio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) inició una serie de redadas en California que dio pie a la detención de más de ocho mil migrantes. Muchos de estos arrestos ocurrieron en The Home Depot, lugar donde se reúnen los jornaleros migrantes. Home Depot, un espacio para los jornaleros A lo largo de las décadas, la compañía minorista se ha convertido en un punto de encuentro tradicional para jornaleros migrantes, quiénes suelen reunirse en los estacionamientos o frente a las tiendas en busca de empleo. Tras congregarse en estos espacios, la agencia ha coordinado redadas en múltiples locales de The Home Depot en el Estado Dorado, que representan una disputa por la aplicación de las leyes migratorias. "Home Depot, les guste o no, es el epicentro de las redadas", sostuvo Pablo Alvarado, codirector ejecutivo de la Red Nacional de Jornaleros, un grupo que representa a cientos de empleados de Los Ángeles.La última oleada de redadas frente a la compañía minorista comenzó a inicios de agosto, cuando un hombre que conducía un camión de mudanzas Penske en Westlake solicitó jornaleros. Minutos después, agentes de la Patrulla Fronteriza saltaron de la parte trasera del vehículo y comenzaron a perseguir a la gente. En tota, 16 personas fueron arrestadas. "No solo se llevan a jornaleros. También reciben clientes de Home Depot que parecen jornaleros y que hablan español", detalló Alvarado. La exigencia de los migrantes a Home DepotDado el incremento de las detenciones en Home Depot, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac, por sus siglas en inglés) presionó a la compañía para que establezca una política que niegue la entrada a agentes del ICE a sus estacionamientos, salvo que presenten una orden judicial válida. "Home Depot se beneficia del trabajo y de las comunidades que hoy son atacadas. Deben decidir si será recordada como la que protegió a sus clientes y comunidades, o como la que guardó silencio mientras el miedo se expandía en su nombre", dijo Roman Palomares, presidente nacional de la organización. La compañía le notificó a fines de junio a CNBC que no estaba involucrado en ninguna operación de ICE. Sin embargo, le aconsejó a los empleados que reporten cualquier incidente relacionado con la agencia tan pronto como ocurra, según consignó Fortune. El posible impacto económico de las redadas del ICE en Home DepotEl último informe del Instituto Económico del Consejo del Área de la Bahía reveló que de los más de 10 millones de inmigrantes en California, alrededor de 2.28 millones no cuentan con documentos legales. Dichos trabajadores representan el 8% del total laboral del estado y contribuyen con casi el 5% del producto interno bruto (PIB) estatal, cifra que se eleva al 9% si se consideran los efectos económicos indirectos.Con esta premisa, la Red Nacional de Organización de Jornaleros (Ndlon, por sus siglas en inglés) sostiene que los jornaleros desempeñan una función comercial y comunitaria esencial en Estados Unidos.
La medida fue comunicada por el Departamento de Finanzas de California.
El acusado, de 34 años, fue vinculado a los crímenes gracias a pruebas forenses y al hallazgo de vehículos robados. Enfrenta posibles condenas de cadena perpetua o pena de muerte
El ex-Beatle fue visto capturando el momento con su celular mientras que la banda de Manchester interpretó el tema
El fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que habilitó nuevamente las redadas migratorias en California provocó una respuesta inmediata del gobernador Gavin Newsom. En ese sentido, el mandatario estatal demócrata advirtió que Donald Trump "tiene "en la mira a los latinos" y adelantó un "desfile de terror racial en Los Ángeles". Qué dijo Gavin Newsom ante el fallo de la Corte Suprema que habilita las redadas en CaliforniaGavin Newsom utilizó sus redes sociales para manifestar su rechazo a la decisión del máximo tribunal, al que acusó de actuar en complicidad con la agenda antiinmigrante de Donald Trump. En su publicación, el demócrata advirtió que los magistrados designados por el presidente de EE.UU. se habían convertido en cómplices de un clima de persecución étnica en California."La mayoría de la Corte Suprema, elegida personalmente por Donald Trump, acaba de convertirse en el Gran Mariscal de un desfile de terror racial en Los Ángeles", escribió en su cuenta oficial de X. En esa misma publicación, consideró que la administración federal "tiene en la mira a los latinos y a cualquiera que no se parezca a la idea de un estadounidense que tiene Stephen Miller", uno de los asesores de Trump más influyentes en materia migratoria.El gobernador consideró que estas acciones no solo tienen el objetivo de "dañar a las familias, sino también a la economía de California".En otro posteo seguido, señaló: "La fuerza policial privada de Trump ahora tiene luz verde para perseguir a su familia"."Cada persona es ahora un objetivo. California continuará haciendo todo lo posible para combatir estos abominables ataques contra los californianos", concluyó.El mensaje de Jennifer Siebel Newsom, la esposa del gobernadorLa reacción no se limitó al gobernador. Su esposa, Jennifer Siebel Newsom, compartió un mensaje propio que luego fue reposteado por el mandatario californiano. En su declaración, expresó de manera cruda la angustia que provoca la sentencia de la Corte Suprema entre miles de familias trabajadoras."Me indigna esta decisión. La Corte Suprema de Trump ha reabierto la puerta a redadas migratorias peligrosas y con motivos raciales en el sur de California, dejando a las familias con la duda de si ir a trabajar o llevar a sus hijos a la escuela podría terminar en detención por su apariencia o forma de hablar", subrayó. La primera dama de California señaló que la decisión judicial ataca "la libertad, la dignidad y la esencia misma del sueño americano". Además, indicó que "California jamás aceptará la crueldad contra sus vecinos, residentes e incluso niños", y prometió "seguir luchando".El fallo de la Corte Suprema que beneficia a la administración Trump en CaliforniaEl caso que generó la controversia fue Noem v. Vásquez Perdomo, resuelto el 8 de septiembre de 2025. En esa instancia, la Corte Suprema concedió al Gobierno federal la suspensión de una orden emitida por un Tribunal de Distrito que restringía las detenciones migratorias en el área de Los Ángeles. La mayoría de los jueces avaló que se continuaran las prácticas de interrogatorio y arresto bajo ciertos criterios, mientras la apelación seguía su curso.El juez Brett Kavanaugh, en su opinión concurrente, sostuvo que el Gobierno tenía una "perspectiva razonable de éxito" en revertir la decisión y que, de no concederse la suspensión, se produciría un "daño irreparable" para la aplicación de la ley migratoria. Este razonamiento se basó en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que autoriza a los agentes a interrogar y detener brevemente a personas sobre las que exista una sospecha razonable de estancia irregular en el país norteamericano.La suspensión de la orden judicial permite que los agentes retomaran las prácticas de la llamada "Operación At Large", que ya había generado polémica meses atrás. Según documentos del proceso, esta operación incluyó detenciones en lavaderos de autos, granjas y depósitos, con agentes armados que, en numerosos casos, actuaron antes de formular cualquier pregunta. La jueza Sonia Sotomayor presentó una disidencia contundente. Calificó la decisión de la mayoría como "otro grave uso indebido de nuestro registro de emergencia" y advirtió que con este fallo se corría el riesgo de legitimar una práctica que podía derivar en un estatus de "ciudadanía de segunda clase" para millones de personas que, por su aspecto o idioma, eran tratadas como sospechosas.
Los clientes de Apple esperan con ansias el evento 2025 que se celebra este martes 9 de septiembre, en el que la firma de la manzana lanzará el nuevo iPhone 17 junto a otras novedades. Los usuarios deben permanecer atentos a la emisión en vivo en Estados Unidos.A qué hora comienza el evento de Apple 2025 en Estados Unidos y CaliforniaEl último encuentro que presentó la marca fue el 9 de junio de este año, en el que se llevó a cabo la Conferencia Mundial de Desarrolladores y se incluyeron actualizaciones de software para mejoras en las plataformas, como el "Apple Intelligence".El Apple Event 2025 comienza este martes a las 10 horas (hora del Pacífico) en Estados Unidos, mientras que en California se inicia a las 13 hs. (hora del Este). La celebración se lleva a cabo en la sede de la compañía en Cupertino y se desarrolla bajo el lema "Awe Dropping".El evento se transmite en vivo a través de los canales oficiales de Apple y, hasta el momento, más de 15.000 usuarios programaron sus calendarios para no perderse la conferencia en YouTube.Qué modelos lanzará Apple en 2025La firma se prepara para presentar cuatro versiones del iPhone 17, además de otras novedades como MacBook Air, iPad Air, Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3. Los modelos del teléfono son:iPhone 17 iPhone 17 ProiPhone 17 Pro MaxiPhone 17 AirLas principales características que presentan estos dispositivos novedosos en Apple son el sistema iOS 26, con lenguaje visual Liquid Glass, o las mejoras en las cámaras frontales. En la versión Pro, se incluye un teleobjetivo con zoom óptico de hasta ocho aumentos.A su vez, los teléfonos cuentan con pantalla ProMotion e incluyen el nuevo material OLED M14, que presenta una mayor eficiencia energética, según detalló la marca. En tanto, Face ID es la única opción biométrica para mejorar la seguridad de los usuarios de Apple en la nueva línea.A partir de cuándo se podrá comprar el iPhone 17 y qué precio oscilaLuego de la presentación de las novedades el 9 de septiembre, los interesados podrán acceder a la preventa de los dispositivos el viernes 12 de septiembre y las ventas oficiales se iniciarán el próximo 19.Según My Computer, únicamente un modelo no registraría un aumento en el precio con respecto a la versión anterior. Los valores que se espera que Apple lance en la nueva línea son:iPhone 17: con 128 GB, el precio se mantiene en 799 dólares, igual que el iPhone 16.iPhone 17 Pro: con 256 GB, el valor aproximado es de US$1199, lo que registra un aumento de US$200 con respecto al modelo anterior.iPhone 17 Pro Max: con 256 GB, el precio es de US$1299, que representa US$100 más que la versión previa.iPhone 17 Air: con 12 GB RAM y 256 GB, el valor estimado es de US$1099, lo que representa un aumento de US$200 con respecto al iPhone 16 Plus.
El titular de la Secretaría de Seguridad destacó que el Gobierno Mexicano no se ha enfocado en el exmandatario local
La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno de Donald Trump a retomar las redadas migratorias masivas en Los Ángeles, tras aceptar el pedido de la administración republicana de suspender una orden judicial que bloqueaba estas prácticas en todo California. La decisión, tomada este lunes 8 de septiembre, abrió la puerta para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reactive operativos en lugares de trabajo y espacios públicos donde, según el gobierno federal, se concentran inmigrantes indocumentados.La decisión de la Corte Suprema para permitir las redadas en CaliforniaEl máximo tribunal concedió una suspensión temporal a la orden emitida por la jueza federal Maame E. Frimpong, del Distrito Central de California, que había restringido los alcances de la llamada "Operación At Large". Ese operativo desplegó en junio pasado a agentes armados y enmascarados en lavaderos de autos, depósitos de remolque y granjas del Estado Dorado, con el objetivo de detener a personas sospechosas de vivir ilegalmente en EE.UU.El juez Brett Kavanaugh, en una opinión concurrente que reflejó la postura de la mayoría, señaló que el gobierno de Trump había demostrado una "perspectiva razonable" de éxito en la apelación y que existía el riesgo de un "daño irreparable" si no se autorizaba el reinicio de las detenciones. Para Kavanaugh, factores como la concentración de inmigrantes indocumentados en Los Ángeles, el tipo de empleo en sectores como la construcción o la agricultura, o incluso el idioma hablado, podían constituir "al menos una sospecha razonable de presencia ilegal en Estados Unidos".En contraposición, la jueza Sonia Sotomayor, acompañada por Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson, expresó un duro disenso. Calificó la decisión como "otro grave uso indebido de nuestro registro de emergencia" y advirtió: "No deberíamos vivir en un país donde el gobierno pueda apresar a cualquiera que luzca latino, hable español y trabaje en un empleo mal remunerado".La disputa legal por las redadas del ICE en CaliforniaEl trasfondo de la controversia gira en torno a cómo se interpreta la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Esta norma otorga a los agentes de inmigración la facultad de interrogar y detener brevemente a cualquier persona si tienen una "sospecha razonable" de que está en EE.UU. de manera irregular.El Tribunal de Distrito había prohibido explícitamente que esas sospechas se basaran en factores como:La presencia en sitios de reunión de jornaleros o paradas de autobús.El tipo de ocupación desempeñada.El uso del idioma español o un inglés con acento.La raza o etnia aparente.Según el fallo original, apoyado en múltiples testimonios, los arrestos habían recaído justamente sobre esos criterios, lo que vulneraba la Cuarta Enmienda de la Constitución, que protege contra registros y detenciones arbitrarias. La jueza Maame E. Frimpong, quien emitió la orden de freno en julio, subrayó que existía "una montaña de pruebas" sobre prácticas de perfilamiento racial.No obstante, el gobierno de Trump insistió en que tales parámetros, combinados con la información estadística sobre la alta concentración de inmigrantes sin documentos en la región, eran válidos para justificar los operativos. El impacto en Los Ángeles que tendrá la habilitación de la Corte Suprema para las redadas del ICELa reanudación de las redadas, según documentó Courthouse News, ya había generado "pánico y miedo" entre residentes de Los Ángeles. Algunos ciudadanos latinos denunciaron sentirse obligados a portar su pasaporte para evitar ser detenidos, mientras otros advirtieron que podían ser interceptados simplemente "por tener cierta apariencia o por el lugar donde trabajan".Durante la "Operación At Large" se reportaron incidentes graves: agentes que apuntaron con rifles a personas en la vía pública, detenciones de ciudadanos estadounidenses sometidos a interrogatorios repetidos sobre su nacionalidad y el uso de violencia física al momento de los arrestos. Testigos compararon las acciones con "secuestros" y señalaron que el clima de desconfianza se extendió por barrios enteros.Por su parte, la administración Trump justificó la ofensiva con cifras. En ese sentido, estimó que alrededor de dos millones de inmigrantes indocumentados viven en el área metropolitana de Los Ángeles, lo que representa aproximadamente el 10% de su población total. Argumentos enfrentados en el fallo de la Corte Suprema por las redadas del ICE en CaliforniaLa mayoría de los integrantes de la Corte Suprema consideró que impedir al gobierno ejecutar las leyes de inmigración equivalía a un "daño irreparable". Kavanaugh sostuvo que, en caso de que un ciudadano estadounidense fuera detenido por error, recuperará la libertad tras un breve interrogatorio: "Si la persona está legalmente en el país, será libre de irse después del encuentro".Sotomayor rechazó esa visión y aseguró que en la práctica ocurren detenciones violentas: "Los agentes de inmigración no están realizando paradas cortas para hacer preguntas, están apresando personas con armas de fuego, violencia física y reclusiones en almacenes. Tampoco son solo los inmigrantes indocumentados quienes sufren, también ciudadanos de Estados Unidos han sido arrestados y privados de trabajar para sostener a sus familias".La jueza disidente agregó que la decisión de la mayoría imponía una carga desproporcionada sobre millones de residentes: "El fallo desplaza indebidamente la responsabilidad hacia toda una clase de ciudadanos, obligándolos a llevar suficiente documentación para probar que merecen caminar libremente. La Constitución no permite la creación de un estatus de ciudadanía de segunda clase".
El 9 de septiembre de 2025, California conmemorará un suceso de gran relevancia en la historia del estado. Fue en esa misma fecha, pero hace 175 años, cuando se convirtió en parte oficial de Estados Unidos. Para celebrar este acontecimiento, la capital del Estado Dorado llevará a cabo un evento gratuito y para toda la familia.Qué se celebra el 9 de septiembre en CaliforniaEl 9 de septiembre de cada año se celebra el California Admission Day (Día de admisión de California). Como recordó la Cámara de Representantes de Estados Unidos, fue ese día en 1850 cuando el presidente Millard Fillmore firmó la ley que reconoció como el estado 31 del país.Durante el mandato del presidente James K. Polk, EE.UU. expresó su interés por comprar algunos territorios que en ese entonces le pertenecían a México, como Texas y California.México vio esa propuesta como un insulto, lo cual provocó algunos enfrentamientos en la frontera entre ambos países, como explicó el Centro Nacional de la Constitución.Como consecuencia de las disputas, en 1846 el presidente Polk le pidió al Congreso de Estados Unidos que le declarara la guerra al país vecino. El conflicto terminó el 2 de febrero de 1848 gracias al Tratado de Guadalupe Hidalgo.Aunque México recibió US$18 millones como compensación, también perdió poco más de la mitad de su territorio, incluida la región que ahora corresponde a California, contó el centro Nacional de la Constitución.La página oficial de Parques Estatales de California detalló que los habitantes de California buscaron ser aceptados como parte de Estados Unidos después de que se descubriera oro cerca de Sacramento. Esto porque la fiebre por el metal precioso provocó que aumentara la población local y la necesidad de establecer un gobierno se volvió más apremiante.Después de un debate en el congreso, las autoridades de EE.UU. firmaron la ley que reconoció a California como el estado 31 del país el 9 de septiembre de 1850.Al ser un feriado, ¿se trabajará durante California Admission Day?De acuerdo con la Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos (OPM, por sus siglas en inglés), en 2025 están programados 12 días feriados que tendrán un efecto en las actividades a nivel nacional.Al tratarse de una celebración estatal, California Admission Day no es un feriado a nivel federal, por lo que el 9 de septiembre se laborará de forma normal en el estado.Los días que sí son feriados federales señalados por la OPM y durante los cuales únicamente los empleados de gobierno tienen derecho a descansar con goce de sueldo son:Año Nuevo: 1° de eneroCumpleaños de Martin Luther King, Jr.: 20 de eneroDía de la Investidura: 20 de eneroDía de los Presidentes: 17 de febreroDía de los Caídos: 26 de mayoJuneteenth, Día de la Independencia Nacional: 19 de junioDía de la Independencia: 4 de julioDía del Trabajo: 1° de septiembreDía de Colón: 13 de octubreDía de los Veteranos: 11 de noviembreDía de Acción de Gracias: 27 de noviembreNavidad: 25 de diciembreUn evento para celebrar el California Admission DayEl 9 de septiembre de 2025 se llevará a cabo un evento gratuito en las escaleras oeste del Capitolio del Estado de California, ubicado en 10th Street y Capitol Avenue, Sacramento. De acuerdo con la organización Downtown Sacramento Partnership, la fiesta comenzará a las 11.00 hs y terminará a las 13.00 hs.Quienes se presenten en el Capitolio ese día, recibirán pastel y helado sin costo hasta agotar existencias. La comida será entregada por voluntarios que lucirán atuendos como los que usaban los residentes del estado en 1850.También se presentará un coro juvenil que interpretará canciones que fueron populares en aquella época. Downtown Sacramento Partnership aseguró que se tratará de una celebración apta para toda la familia.
La histórica cervecería ubicada en San Francisco "21st Amendment Brewery" cerrará sus puertas tras más de 25 años de servicio. La caída en las ventas fue uno de los principales motivos detrás de la difícil decisión.El comunicado de los cofundadores de 21st Amendment BreweryNico Freccia, cofundador de la cervecería, afirmó que el prestamista les comunicó que dejaría de financiar el local ubicado en 563 2nd St, San Francisco, CA 94107, EE. UU. debido a su "pérdida de efectivo". Por tanto, su último día será el 4 de noviembre de este año. "El prestamista básicamente llegó a la conclusión de que hay demasiada presión en esta industria, demasiados vientos en contra y que ya no van a financiarnos", sostuvo Freccia en diálogo con SFGate. La noticia generó sorpresa entre los clientes fieles a la cervecería. Esto, dado que el cofundador O'Sullivan había anunciado su retiro de las operaciones diarias para contratar a un nuevo director ejecutivo, con la idea de extender el legado del local."Formamos una familia": el icónico local de California que cierra sus puertas tras 25 años de atención"Hemos incorporado a un nuevo director ejecutivo gracias a una nueva alianza que busca incorporar proveedores tanto dentro como fuera del sector cervecero, con el objetivo de desarrollar una plataforma más amplia y mayor capacidad de llenado en nuestra planta de producción de San Leandro", informaba O'Sullivan en su cuenta de Instagram hace pocas semanas. "Me tomaré un merecido descanso y luego exploraré futuras oportunidades. Nos vemos a la vuelta de la esquina", agregaba. Lo que no sabía en ese momento es que iba a tener que cerrar el local.Las razones detrás del cierre de la cervecería Los ingresos de 21st Amendment Brewery cayeron un 20% cada año desde 2021. La presión de otras bebidas y el menor consumo de alcohol fueron algunos factores que afectaron sus ventas, y por ende, su continuidad en San Francisco. "Es la tormenta perfecta para desafiar a la cerveza artesanal, además de importantes obstáculos", reveló el cofundador, de acuerdo con San Francisco Chronicle. En 2023, la compañía buscó ampliar su mercancía con la producción de otras bebidas como cócteles enlatados y gaseosas energéticas. No obstante, el socio financiero de la cervecería sostuvo que no eran rentables "a largo plazo". Aunque ya anunciaron el cierre, los fundadores sueñan con una alternativaFreccia aún mantiene la esperanza de mantener 21st Amendment Brewery. De acuerdo con el reporte de SFGate, el cofundador espera conseguir un comprador que se haga cargo de la marca. "Aún tenemos una marca de cerveza con un volumen de ventas bastante bueno para ser una marca artesanal y se vende en casi 30 estados del país", dijo. "Esperamos encontrar nuevas oportunidades para que la marca continúe, ya sea en estas instalaciones o en otras", agregó.La historia detrás del 21st Amendment BreweryNico Freccia y Shaun O'Sullivan fundaron la compañía en el año 2000, a solo dos manzanas del estadio de béisbol de los San Francisco Giants. Su nombre se inspiró en la Enmienda 21 de EE.UU., una normativa que abolió la Ley Seca.Freccia y O'Sullivan se conocieron a principios de 1995, mientras asistían juntos a una clase de verano sobre ciencias cerveceras en la UC Davis. Allí, se hicieron amigos y tomaron la decisión de consolidar una compañía que representara la cultura cervecera en San Francisco. Ahora le dicen adiós.
El estadio de los Dodgers de Los Ángeles se prepara para recibir nuevamente a la comunidad guatemalteca en una jornada que combinará béisbol, música y gastronomía. El evento, denominado Guatemalan Heritage Night (Noche de la Herencia Guatemalteca, en español), tendrá lugar el martes 9 de septiembre a las 19.10 hs (hora del Pacífico), durante un juego de la temporada de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés).Noche de la Herencia Guatemalteca en California: así se vivirá en el estadio de los DodgersLos Dodgers anunciaron en su sitio web que el encuentro no se limitará al partido frente a Colorado Rockies de Denver, sino que también incluirá actividades culturales que reconocen las tradiciones de Guatemala y el papel de los migrantes de esta nación caribeña en Estados Unidos. El acto se enmarca a pocos días del comienzo del Mes de la Herencia Hispana, que cada año se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre.Los guatemaltecos residentes en EE.UU. son una de las comunidades más numerosas en California. De acuerdo con datos del censo, 454.917 personas de este origen viven en el Estado Dorado. Apenas son superados por extranjeros provenientes de México (12.202.347) y El Salvador (731.697).Actividades programadas para la Noche de la Herencia Guatemalteca en el Dodger StadiumLa jornada dará inicio en la Plaza Centerfield del Dodger Stadium a partir de las 17.10 hs (hora del Pacífico) con presentaciones musicales y dancísticas. El primer turno estará a cargo del DJ Cristian, quien ambientará el espacio con una selección de ritmos representativos de la comunidad.A las 17.45 hs, el grupo de danza Los Chapincitos subirá al escenario con un repertorio de bailes tradicionales que representan las costumbres guatemaltecas. Posteriormente, a las 18.15 hs, se presentará la agrupación A.GU.A, con una exhibición que busca destacar la diversidad cultural y ancestral del país latino en territorio estadounidense.Momentos antes de comenzar el partido, la cantante guatemalteca Fabiola Rouhda interpretará el himno nacional de EE.UU., acto central en cada juego de los Dodgers. Gastronomía guatemalteca presente en el Dodger StadiumEl evento también incluirá un menú gastronómico diseñado para resaltar los sabores tradicionales de Guatemala. Entre las opciones disponibles se encuentran:Tamal de puerco, ofrecido por Think Blue Grill y Grill & Cantina Express.Carne guisada fries, ofrecido por los locales Hornitos Cantina y LA Taqueria.Plátano frito, ofrecido por Elysian Park Grill.Mixtas, un plato representativo de la cocina callejera guatemalteca, será ofrecido por el puesto Fan Fare.Paquete de entradas y beneficios exclusivos para los asistentes al partido de los DodgersLa organización ofrece un paquete especial de entradas para quienes deseen participar en el evento. Dicho paquete incluye el boleto para el juego y una camiseta exclusiva conmemorativa de la Noche de la Herencia Guatemalteca 2025.Las entradas deben adquirirse directamente a través de la página oficial de los Dodgers o mediante representantes de ventas para grupos. La compra por terceros no incluye los artículos promocionales. Una vez realizada la transacción, el comprador recibirá un correo electrónico de confirmación y deberá acceder a las entradas mediante la aplicación MLB Ballpark.El canje de la camiseta se llevará a cabo en áreas específicas del estadio. El proceso será habilitado entre 24 y 72 horas antes del juego, cuando los asistentes reciban un correo adicional con instrucciones precisas. Las tallas disponibles serán de adulto: mediano y XL, entregadas en orden de llegada y hasta agotar stock.El Mes de la Herencia Hispana en CaliforniaEl evento se desarrolla en el marco d,el Mes de la Herencia Hispana, proclamado oficialmente por el gobernador Gavin Newsom del 15 de septiembre al 15 de octubre. Este evento homenajea a más de 15 millones de latinos residentes de California.Estas fechas son consideradas un espacio de reconocimiento a la diversidad cultural, donde distintas comunidades latinoamericanas muestran sus tradiciones y fortalecen su identidad.
El panorama político de California atraviesa un momento de incertidumbre. Con la ausencia de Kamala Harris en la carrera por la gobernación, el escenario quedó abierto y la figura de Alex Padilla empezó a perfilarse con fuerza. El senador federal, primer latino en representar al Estado Dorado en la Cámara alta del Congreso de Estados Unidos, se posiciona como un candidato con argumentos para suceder a Gavin Newsom, que no podrá ir en busca de la reelección debido a los límites en los mandatos. Por eso, muchas personas se preguntan quién es este político directamente conectado con las comunidades inmigrantes y trabajadoras de Estados Unidos.Las posibilidades de Alex Padilla para ganar la gobernación en California: su perfil competitivo El nombre de Alex Padilla comenzó a sonar como posible sucesor de Newsom cuando la prensa reveló que distintos actores políticos en Sacramento lo alentaban a lanzarse a la gobernación. Una investigación de Politico señaló que, aunque el senador no tiene el nivel de visibilidad de Harris ni el carisma mediático de Newsom, su perfil y sus relaciones lo convertían en una alternativa atractiva para un Partido Demócrata dividido.De acuerdo con ese medio, Padilla ya cuenta con el respaldo tácito de dirigentes de peso y de grupos con capacidad financiera para sostener una campaña competitiva. Jodi Hicks, presidenta de Planned Parenthood Affiliates of California, destacó que "Padilla es parte y ha sido parte de la cultura de Sacramento". "Llegó muy joven y pasó mucho tiempo cultivando relaciones profundas", señaló.Aunque no confirmó públicamente su candidatura, asistió en los últimos meses a reuniones con sindicatos y a cenas privadas con estrategas, lo que alimentó las especulaciones.Las fortalezas y debilidades de Alex Padilla: los desafíos en la carrera a gobernadorEl atractivo de Padilla radica en su capacidad de generar confianza, según Politico. A diferencia de otros dirigentes que representan posturas más radicales, como la excongresista Katie Porter, el senador proyecta previsibilidad y estabilidad, algo valorado por sectores moderados del electorado.Sin embargo, enfrenta obstáculos significativos. Su reconocimiento a nivel estatal todavía no se traduce en una ventaja clara en las encuestas. Según los sondeos difundidos en Sacramento, a los que accedió el medio citado, Porter sigue como líder en la intención de voto, aunque Padilla aparece como segunda opción pese a no haber oficializado su postulación.Entre los nombres que circulan también figuran Antonio Villaraigosa, Xavier Becerra y Toni Atkins, pero ninguno logró consolidarse. Para los consultores políticos, Padilla reúne un factor clave: es un dirigente conocido que podría irrumpir con fuerza en una contienda sin un favorito indiscutido.El pasado migrante de Alex Padilla: sus orígenes en CaliforniaAlex Padilla tiene raíces migrantes. Aunque nació y creció en Pacoima, una comunidad del Valle de San Fernando, sus padres emigraron de México en la década del sesenta y se conocieron en Los Ángeles, donde construyeron una vida marcada por el esfuerzo y el sacrificio. Su padre trabajó durante cuatro décadas como cocinero en distintos restaurantes, mientras que su madre se dedicó a la limpieza de casas.Ese ejemplo de disciplina y constancia marcó a Padilla y a sus hermanos, según cuenta en su portal oficial. Desde pequeño, participó en jornadas comunitarias y actividades de servicio social, lo que consolidó en él la idea de que la educación y el compromiso público eran herramientas clave para progresar.Su paso por la escuela pública lo llevó a destacar en matemáticas y ciencias. Aunque soñó con ser beisbolista, ingresó al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), donde se graduó como ingeniero mecánico. Ese logro lo convirtió en un referente de superación dentro de la comunidad latina de Los Ángeles.Poco a poco, comenzó a ganarse un lugar en la escena política:En 1999, con apenas 26 años, fue electo al Concejo Municipal de Los Ángeles. Dos años más tarde, se convirtió en presidente del cuerpo, el más joven en la historia de la ciudad y el primer latino en ocupar ese cargo en más de un siglo. En 2006, llegó al Senado estatal, donde impulsó leyes como la eliminación de bolsas plásticas de un solo uso, la implementación del sistema de alerta temprana de terremotos y normas para ampliar el acceso a internet. En 2014, escribió una página inédita al convertirse en el primer latino secretario de Estado de California. Su gestión estuvo enfocada en ampliar la participación electoral.En 2021, el gobernador Gavin Newsom lo designó para reemplazar a Kamala Harris en el Senado de Estados Unidos. Su llegada al Capitolio marcó un hito histórico: por primera vez un latino representaba a California en la Cámara alta.
La campaña en su contra fue alentada por líderes conservadores y votantes frustrados con sus políticas.Lograron reunir 1,4 millones de firmas, lo que permitió iniciar el procedimiento.
Las acciones judiciales se realizaron en Tlajomulco de Zúñiga, Guadalajara y Tijuana, como parte de una estrategia institucional para combatir estos crímenes
La última ronda de eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español) ya arrancó y ambas escuadras ya se enfrentaron en sus primeras fechas para definir qué equipo se ganará el pase directo al Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.En el primer enfrentamiento de esta tercera fase, El Salvador se llevó la victoria ante Guatemala con un marcador 1â??0, con gol de Harold Osorio en el minuto 79 que le dio los tres puntos a la Selecta, resultado que le dio el liderato momentáneo del Grupo A. Mientras que Guatemala se encuentra al fondo de la tabla con cero puntos. Por su parte, Panamá y Surinam empataron a cero goles, lo que complica el panorama de Los Canaleros, quienes partían como los favoritos para llevarse los tres puntos. Con este empate, ambas escuadras se colocan con un punto, lo que los deja en el segundo y tercer lugar de la tabla, respectivamente.A qué hora y dónde ver el partido de Guatemala vs. PanamáEl duelo entre Guatemala y Panamá se llevará a cabo este lunes 8 de septiembre de 2025, en el Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá. El encuentro comenzará a las 18:30 horas (Tiempo del Pacífico en Los Ángeles, California).Los aficionados podrán seguir en vivo la transmisión en el país a través de Telemundo Deportes y Peacock. Cómo llegan Guatemala y Panamá al partido de las eliminatorias de ConcacafPanamá avanza en la tabla de posiciones con un empate ante Surinam, lo que le da una ligera ventaja sobre Guatemala, que se encuentra el fondo de la clasificación con un juego perdido. Los Canaleros deben ganar el encuentro si quieren asegurar su posición en la tabla y avanzar. Guatemala, por su parte, llega con una derrota a su segundo enfrentamiento, por lo que debe ganar para poder avanzar en la tabla, aunque aún depende del resultado de Surinam vs. El Salvador para meterse a la posibilidad del repechaje antes del descanso para la segunda vuelta de partidos que se disputarán en octubre. Alineaciones de Guatemala y El Salvador para el partido de octubreAunque aún no hay alineaciones oficiales para el duelo entre El Salvador y Guatemala para este partido del 14 de octubre, las posibles formaciones quedaría de la siguiente manera, con base en el juego de la última ronda de las eliminatorias de Concacaf:Guatemala: Nicolás Hagen, José Morales, Nicolás Samayoa, José Pinto, Aarón Herrera, Jonathan Franco, Stheven Robles, Rudy Muñoz, Olger Escobar, Oscar Santis, Rubio Rubin.Panamá: Orlando Mosquera, Michael Amir Murillo, Fidel Escobar, Andrés Andrade y Eric Davis, Carlos Harvey y Adalberto Carrasquilla, Édgar Yoel Bárcenas, Ismael Díaz y José Luis Rodríguez, José Fajardo. Cuáles son los siguientes partidos de las eliminatorias mundialistas de ConcacafLos enfrentamientos de los tres grupos de la Concacaf de la última ronda de eliminatorias mundialistas, son los siguientes:Lunes 8 de septiembreEl Salvador vs. Surinam â?? Estadio Cuscatlán, San Salvador, SLV Martes 9 de septiembreJamaica vs. Trinidad y Tobago â?? National Stadium, Kingston, JAM Curazao vs. Bermuda â?? Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW Costa Rica vs. Haití â?? Estadio Nacional, San José, CRC Honduras vs. Nicaragua â?? Estadio Nacional Chelato Uclés, Tegucigalpa, HONJueves, 9 de octubre de 2025Nicaragua vs. Haití - Estadio Nacional, Managua, NCA Honduras vs. Costa Rica - Estadio General Francisco Morazán, San Pedro Sula, HON Viernes, 10 de octubre de 2025Surinam vs. Guatemala â?? Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, Paramaribo, SUR Bermuda vs. Trinidad y Tobago â?? Bermuda National Sports Centre, Devonshire, BER Curazao vs. Jamaica â?? Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW El Salvador vs. Panamá - Estadio Jorge "El Mágico" González, San Salvador, SLV Lunes, 13 de octubre de 2025Honduras vs. Haití â?? Estadio Nacional Chelato Uclés, Tegucigalpa, HON Costa Rica vs. Nicaragua - Estadio Nacional, San José, CRC Martes, 14 de octubre de 2025Curazao vs. Trinidad y Tobago â?? Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW Panamá vs. Surinam â?? Estadio Rommel Fernandez, Ciudad de Panamá, PAN Jamaica vs. Bermuda - National Stadium, Kingston, JAM El Salvador vs. Guatemala â?? Estadio Jorge "El Mágico" González, San Salvador, SLV Jueves, 13 de noviembre de 2025 Surinam vs. El Salvador â?? Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, Paramaribo, SUR Bermuda vs. Curazaoâ?? Bermuda National Sports Centre, Devonshire, BER Trinidad y Tobago vs. Jamaica â?? Hasely Crawford Stadium, Port of Spain, TRI Haití vs. Costa Rica â??Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW Guatemala vs. Panamá â?? Estadio Cementos Progreso, Ciudad de Guatemala, GUANicaragua vs. Honduras â?? Estadio Nacional, Managua, NCAMartes, 18 de noviembre de 2025Guatemala vs. Surinam â?? Estadio Cementos Progreso, Ciudad de GuatemalaCosta Rica vs. Honduras â?? Estadio Nacional, San José, CRCPanamá vs. El Salvador â?? Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá, PAN Jamaica vs. Curazao â?? National Stadium, Kingston, JAM Trinidad y Tobago vs. Bermuda â?? Hasely Crawford Stadium, Port of Spain, TRI Haití vs. Nicaragua â?? Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW
Qué dijo el gobernador de California sobre una incautación y las políticas de Donald Trump.
Antes de obtener una licencia de conducir en California, el solicitante deberá aprobar exámenes de conocimientos y de manejo. Como una forma de ayuda para la preparación, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) publica un practice test (evaluación de prueba) con diversas preguntas que se puede resolver en línea.DMV practice test: 10 ejemplos de preguntas para el examen de licenciaEl examen teórico tiene como objetivo que el solicitante demuestre que comprende las normas de tránsito, por lo que puede ser útil consultar ejemplos de preguntas. Para ello, la agencia tiene en su sitio web oficial exámenes de muestra para conductores regulares, comerciales y de motocicletas.El DMV explica que agrega periódicamente nuevas preguntas a las pruebas de muestra.Estos son 10 ejemplos de preguntas del examen escrito para Licencia de Manejar Clase C, con sus respuestas correctas:¿Cuándo es legal salirse del camino para rebasar a otro vehículo? Respuesta: No es legal bajo ninguna circunstancia.Cuando un cruce de tren no está controlado, ¿cuál es el límite de velocidad si se encuentra a 100 pies y no puede ver 400 pies en ambas direcciones? Respuesta: 15 millas por hora.¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de cómo estacionarse correctamente en paralelo en una calle? Respuesta: Las ruedas delanteras y traseras están a menos de 18 pulgadas del borde de acera.¿A qué velocidad debe manejar al incorporarse a la carretera? Respuesta: A la velocidad o casi a la misma velocidad del tráfico.¿A cuántos pies de distancia de otro vehículo que se aproxima a usted en sentido contrario debe cambiar de luces altas a luces bajas? Respuesta: 500 pies.¿Quién se puede estacionar legalmente junto a un borde de acera azul? Respuesta: Una persona que está discapacitada y tiene un cartel especial o placa vehicular para personas discapacitadas. ¿Qué debe hacer cuando haya un autobús escolar adelante que empieza a activar las luces amarillas intermitentes de advertencia? Respuesta: Reducir la velocidad y prepararse a parar. ¿Cuál de los siguientes es un requisito de la ley de velocidad básica de California? Respuesta: Nunca debe manejar más rápido de lo que sea seguro para las condiciones de tráfico existentes. Debe notificar al DMV en un plazo de 5 días, si. Respuesta: Vende o traspasa la propiedad de su vehículo.¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un hábito de manejo seguro? Respuesta: Siempre mantener su vista en movimiento para monitorear su entorno.Estas son las preguntas y respuestas del examen ejemplo 1, pero el DMV cuenta con un total de cuatro practice test en idiomas como: InglésEspañolArmenioChinoFarsiPunjabíRusoTagaloVietnamitaLengua de Señas Americana (ASL, por sus siglas en inglés)Para estudiar, la agencia también tiene disponibles en línea los manuales en una variedad de formatos, incluida una versión de referencia rápida más corta, un libro electrónico y un video en Lenguaje de señas americano. Los documentos en PDF se pueden descargar en: inglés, armenio, chino, punjabí, ruso, español y vietnamita.Cómo solicitar una licencia de conducir en California: mayor de 18 añosEl DMV de California establece distintos procedimientos para que los mayores de 18 años puedan obtener una licencia de conducir, lo que dependerá de su situación. Quienes nunca han tenido un permiso pueden iniciar con uno de instrucción y, tras cumplir los requisitos, presentar el examen de manejo. En el caso de las personas con licencia vigente de otro estado, deben completar una solicitud en línea o en una oficina del DMV, presentar documentos de identidad y residencia, aprobar los exámenes teóricos y de vista, además de registrar sus huellas y fotografía.Los solicitantes con licencia extranjera deben seguir el mismo proceso que quienes vienen de otro estado, pero además aprobar un examen de manejo, el cual requiere cita previa y prueba de seguro. La tarifa de solicitud cubre hasta tres intentos.Por último, los residentes que puedan demostrar presencia legal en Estados Unidos â??ya sean ciudadanos, residentes permanentes o personas con estatus temporalâ?? pueden acceder a una licencia estándar o Real ID, cuya vigencia dependerá del estatus migratorio. En caso de perder la presencia legal, se puede optar por una licencia AB 60.
La desaparición de la mariposa monarca en California preocupa cada vez más a los científicos. Esta especie icónica, que solía contarse por millones en la costa del Pacífico, cayó a mínimos históricos. En este contexto, estudios recientes revelan que los Parques Estatales de California son refugios clave para su supervivencia, dado que en sitios como Natural Bridges, Point Lobos y Pismo State Beach se concentra hasta el 50% de las colonias.La migración de la mariposa monarca del oeste enfrenta un declive en CaliforniaLa Fundación de Parques Estatales de California hizo un llamado al público para que observen y registren mariposas monarca del oeste durante el Día de la Biodiversidad de California, celebrado del 6 al 14 de septiembre. Para ello, anima a descargar la aplicación gratuita iNaturalist para fotografiar los insectos o sus orugas y subir sus avistamientos. Las observaciones ayudarán a los científicos a comprender mejor la distribución de la especie a lo largo del año y reforzarán los resultados del 29º Conteo Anual de la Monarca del Oeste. "Los californianos tienen un papel clave en la preservación de esta especie, desde ayudar a los científicos a rastrear dónde se localizan las mariposas hasta abogar por la protección de su hábitat. Estamos animando a los ciudadanos a involucrarse", dijo Rachel Norton, directora ejecutiva de la Fundación de Parques Estatales de California, según un comunicado oficial.Las poblaciones de monarca, que alguna vez se contaban por millones, registraron un descenso drástico en los últimos años, consecuencia directa de la pérdida de hábitat y de los crecientes desafíos ambientales que amenazan su conservación. "Las mariposas monarca dependen de estos bosques para su supervivencia. Nuestros parques estatales tienen un papel clave en la preservación de esta especie", afirmó Norton.Migración en peligro: cómo la mariposa monarca del oeste depende de los parques estatalesLa mariposa monarca, conocida por sus alas naranjas y negras, se destaca como uno de los insectos más emblemáticos de América del Norte. Cada año, la población del oeste, recorre miles de kilómetros desde Baja California hasta la costa central y norte de California. Sitios como Lighthouse Field, Natural Bridges y Point Lobos llegaron a concentrar cerca del 50% de estas colonias invernales. En 2023, más del 22% de los ejemplares fueron registrados en parques estatales. Por eso, la Fundación advierte sobre la importancia de proteger estos espacios clave para la supervivencia de la especie.Cada otoño boreal, la costa de California se convierte en el escenario de un fenómeno natural: la llegada de las mariposas monarca del oeste. Estos insectos completan su migración anual en busca de las condiciones necesarias para sobrevivir, como refugio frente al frío, luz solar moderada y abundantes fuentes de néctar. Mientras que durante los meses invernales, estas especies hacen una pausa en su migración, donde encuentran el hábitat específico que les permite descansar y alimentarse. Sin embargo, la Fundación de Parques Estatales de California indicó que, lo que durante décadas fue un espectáculo multitudinario, se redujo de manera alarmante. La población de estos insectos pasó de aproximadamente 4.5 millones de individuos en la década de 1980 a apenas 1899 en 2020. Aunque en los últimos años se registró un repunte, la mariposa monarca del oeste continúa clasificada en estado crítico.
En la bahía de Humboldt, al norte de California, existe un bar único en el mundo escondido dentro del barco Madaket, un navío con 115 años de historia. Considerado el restaurante con licencia más pequeño del estado, cuenta con una sola banqueta, una barra de bambú y mucho encanto náutico que atrae tanto a locales como a turistas que buscan una experiencia diferente.Madaket: barco histórico de 115 años con el bar más pequeño de CaliforniaEl Madaket, construido en 1910, es reconocido como la embarcación de pasajeros en servicio continuo más antigua de Estados Unidos. Durante décadas funcionó como ferry y transportó a miles de trabajadores de los aserraderos entre Eureka, Arcata y la península de Samoa, hasta quedar en desuso por la construcción del puente Samoa en los años setenta. Según la Sociedad Histórica del Condado de Humboldt, un grupo de entusiastas marítimos rescató la nave y la restauró. Dalene Zerlang, la operadora, indicó que "le cambiaron el motor, le hicieron arreglos y le pusieron un pequeño bar", según detalló Sfgate.La embarcación es a la vez museo y atracción turística, sostenido por donaciones, voluntarios y el Museo Marítimo de la Bahía de Humboldt. Fue declarado Monumento Histórico de California en 1994 y todavía zarpa con su campana y bocina.En los años setenta, cuando se instaló el restaurante, no era más que "una fila de botellas de alcohol. Bien simpleâ?¦ bourbon, whisky con agua y ya", recordó Zerlang. Con el tiempo se convirtió en el "bar con licencia más pequeño de California", de acuerdo con la Sociedad Histórica del condado.Para el capitán Doby Class, que lleva dos temporadas al mando del navío, la fascinación por el ferry fue instantánea. "Cuando llegué a Humboldt vi el Madaket y me enamoré de él; siempre dije que quería conducir ese barco", contó. Tras retirarse de su trabajo en la ciudad de Arcata, logró cumplir su meta. "Es como un trabajo soñado para un empleado público retirado", dijo.La particularidad de la embarcación también atrae a los pasajeros. Como explicó Class: "Siempre nos aseguramos de sacar una sonrisa con esoâ?¦ Es un barcito genial".En la actualidad, el barco es propiedad del Museo Marítimo de la Bahía de Humboldt y se sostiene casi por completo con la venta de boletos. "Todo es sin fines de lucro, todo pro bono. Yo no cobro, soy voluntaria", dijo Zerlang. El Madaket no cuenta con un reconocimiento oficial como el bar más pequeño del estado. La operadora cree que la idea comenzó hace casi medio siglo: "Es algo que alguien inventó. Alguien lo empezó, como de boca en boca, allá por los setentaâ?¦ y simplemente siguió".El bar del Madaket: barra de bambú, cócteles locales y encanto náuticoEl bar del navío está diseñado para un espacio reducido: la cabina mide entre 1,65 y 1,70 metros de altura y una barra de bambú ocupa el centro. "Es bajito. No queremos que te pegues en la cabeza", explicó Zerlang. En el menú se puede encontrar el Salty Dog, que aporta un toque cítrico en un vaso con borde de sal; el Anchors Aweigh, que combina ron con jugo de piña; y el Tuluwat Island Tea, que rinde homenaje a una isla de la bahía con una versión local del Long Island Iced Tea.Para la operadora, quien trabajó 15 años en la barra, el pequeño espacio tiene una larga historia. En noches lluviosas, los pasajeros se amontonaban en la cabina y empañaban las ventanas. Incluso aprovechaba las limitaciones del lugar: el bote de basura estaba al extremo opuesto de la sala, así que cortaba limones y los lanzaba sobre las cabezas de los clientes. "Les advertía: 'Oigan, voy a lanzar esto al bote de basura'", contó. Todo ocurría mientras los huéspedes tomaban fotos.
El gobernador de California, Gavin Newsom, proviene de una familia relacionada con la elite del estado.Conocido por sus políticas progresistas, aparece como un firme opositor al presidente Donald Trump.
La policía de Glendale identificó a los sospechosos usando cámaras de seguridad y halló en sus casas el dinero destinado a los recién casados
En las últimas semanas, Alligator Alcatraz, el polémico centro de detenciones de Florida, ha ocupado los titulares, sin embargo, no es el único que genera controversia. Una nueva instalación comenzó operaciones en California, pesé a las manifestaciones de diversas organizaciones en pro de los migrantes y la comunidad.Así es el nuevo centro de detención, el más grande de California El Centro de Procesamiento de Inmigración de California City será el más grande del estado y se abrió recientemente en el condado de Kern, según lo confirmó a The Bee el operador de prisiones privadas CoreCivic, propietario y administrador del centro de detención.Esta nueva instalación, que utiliza la infraestructura de una antigua prisión estatal en California City, alberga 2560 camas para los detenidos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) y ya recibió a los primeros, arrestados. Core Civic es uno de los mayores operadores de prisiones de EE.UU. Ryan Gustin, el director sénior de asuntos públicos de la compañía, señaló: "Hemos comenzado a recibir detenidos del ICE en nuestro Centro Correccional de la Ciudad de California (CCCF) en respuesta a una necesidad inmediata del gobierno federal de vivienda y atención segura, humana y apropiada para estas personas", El ahora Centro de Procesamiento de Inmigración de California City es la tercera institución carcelaria privada de la agencia de inmigración en el condado de Kern y la séptima en la entidad. De acuerdo con Bakersfield's News, Gustin también explicó que sus instalaciones deberán mantener estándares de detención más altos que otros centros. Estarán sujetas a auditorías independientes y serán visitadas periódicamente por funcionarios electos, abogados de inmigración, voluntarios de la comunidad y amigos y familiares de los detenidos.The Bee indica que la agencia federal de inmigración no respondió a preguntas específicas sobre la fecha de apertura, pero en un comunicado, un portavoz dijo: "El ICE ha trabajado con operadores de centros de detención privados, gobiernos locales y otros socios federales para identificar y poner en funcionamiento más de 60 nuevos centros de detención, incluyendo California City".Organizaciones y comunidad se manifiestan en contra de la apertura del centroEn julio de este año, la Fundación Dolores Huerta expresó su oposición a la apertura de un centro de detención migratoria en California City. Según Bakersfield's News, en una reunión, a la que asistió el alcalde Marq Hawkins, los empresarios locales también manifestaron su temor a que las instalaciones pudieran ahuyentar a los visitantes.A pesar de su apertura, todavía existe la controversia en torno a la falta de un aviso público de 180 días, como lo exige la ley estatal. Este 2 de septiembre, en una reunión de la Comisión de Planificación Urbana de California, los defensores expresaron su oposición al funcionamiento del nuevo centro.La reunión, que incluyó una votación sobre una licencia comercial para el Centro de Detención de Inmigrantes, fue precedida por una conferencia de prensa donde los miembros de la comunidad y de la fundación expresaron sus preocupaciones.Dolores Huerta, activista, criticó a CoreCivic al señalar: "Sabemos que recientemente, el Alligator Alcatraz en Florida fue clausurado, y lo fue porque grupos comunitarios, la ACLU, la organización ambientalista y la gente de la comunidad exigieron su cierre porque estaban violando las leyes ambientales. Y aquí están violando las leyes de la ciudad de California City, y también deben ser clausurados".
El gobernador de California, Gavin Newsom, implementó una estrategia para mantener y reforzar la seguridad en el territorio. Recientemente, anunció el despliegue de agentes que cooperarán en la identificación de delitos en las calles del estado.La medida de Newsom para reforzar la seguridad en California y el cruce hacia TrumpEl líder del Estado Dorado anunció el 28 de agosto pasado la extensión de efectivos de la Patrulla de Carreteras (CHP, por sus siglas en inglés) para colaborar con las autoridades locales y estatales en diversas ciudades. En el marco de este plan, un informe del Departamento de Justicia de California indicó que los principales delitos disminuyeron en 2024."Cuando el estado y las comunidades locales colaboran estratégicamente, la seguridad pública mejora", señaló Newsom en un comunicado oficial. Y siguió con una puntualización a las medidas tomadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien envió a efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles y Washington D.C. previamente. "Mientras la administración Trump socava las ciudades, California colabora con ellas y logra resultados concretos", indicó.Newsom asignó a oficiales de la CHP a los Equipos de Supresión del Crimen en más ciudades del estado, que presentan tasas mayores sobre incidencia delictiva, para realizar ciertas funciones como decomisar armas y narcóticos ilícitos.El comisionado de la CHP, Sean Duryee, expresó el "apoyo crucial" que representa esta estrategia. "Al combinar recursos, inteligencia y personal, podemos desmantelar mejor la actividad delictiva y fortalecer la seguridad en las comunidades de toda California", enfatizó.En qué zonas de California se desplegaron equipos de la Patrulla de CarreterasEste tipo de operativos se llevaron a cabo desde abril de 2024 en Oakland, Bakersfield y San Bernardino. Recientemente, el gobernador estatal anunció la extensión a otras ciudades:San DiegoInland EmpireLos ÁngelesCentral ValleySacramentoEl Área de la Bahía de San FranciscoCuáles son los delitos que persigue la Patrulla de Carreteras en CaliforniaLos objetivos de la CHP, en colaboración con las autoridades locales y estatales, son identificar y reprimir la actividad delictiva en zonas de alta criminalidad y desmantelar el crimen organizado, entre otras. Para ello, realizan vigilancia basada en datos e inteligencia y cooperan con la investigación.Según los datos proporcionados por la administración de Newsom, en las tres ciudades en las que operó la CHP desde abril de 2024, se registraron hasta el momento más de 9000 detenciones, se recuperaron 5800 vehículos robados y se confiscaron más de 400 armas de fuego.En ese sentido, los delitos que identificaron en mayor medida son:Bakersfield: 859 arrestos por delitos graves, 721 por delitos menores, 2654 por conducir bajo los efectos del alcohol, 1386 vehículos robados y 114 armas de fuego recuperadas.Oakland: 73 arrestos por delitos graves, 420 por delitos menores, 1528 por conducir bajo los efectos del alcohol, 4257 vehículos robados recuperados y 247 armas de fuego confiscadas.San Bernardino: 357 detenciones por delitos graves, 1617 por delitos menores, 170 por conducir bajo los efectos del alcohol, 145 vehículos robados incautados y 82 armas de fuego ilícitas recuperadas.
El gobernador de California, Gavin Newsom, reaccionó a las advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un nuevo envío de la Guardia Nacional al estado. El demócrata fue contundente en sus declaraciones tras un fallo judicial.Trump violó la ley al desplegar efectivos federales en California, según un tribunalEl 2 de septiembre, el juez Charles Breyer determinó en un tribunal federal del Estado Dorado que es de carácter ilegal la orden emitida por la administración estadounidense en Los Ángeles de junio pasado, cuando se enviaron efectivos de la Guardia Nacional y los Marines para controlar las protestas migrantes que reaccionaron a las redadas.Según el tribunal, la iniciativa violó una ley del siglo XIX que prohíbe el despliegue de fuerzas militares para cuestiones internas de seguridad. Previamente, el mandatario republicano advirtió sus intenciones de realizar un segundo operativo en la ciudad de California, con 300 efectivos adicionales, el 5 de agosto pasado.El fallo se refirió a cualquier acción por parte de oficiales federales como "participar en arrestos, aprehensiones, registros, incautaciones, patrullas de seguridad, control de tráfico, control de multitudes, control de disturbios, recolección de evidencia, interrogatorios o actuar como informantes".La reacción de Newsom a las amenazas de Trump para CaliforniaEl martes pasado, la administración estatal compartió un comunicado oficial en el que anunció que el gobernador presentó una orden preliminar para que el tribunal frene "por completo" la nueva orden sobre el despliegue de soldados en Los Ángeles hasta el 5 de noviembre.El demócrata señaló que ese período se trata de hasta un día después de la fecha que solicitó la elección especial para la redistribución de distritos en el Congreso a la Legislatura de California."California se niega a dejarse intimidar y someterse por los hombres pequeños de la Casa Blanca", aseveró Newsom en una publicación en su perfil de X el 2 de septiembre.A las declaraciones previas del presidente sobre que el Estado Dorado requeriría de nuevo la presencia de efectivos federales, añadió: "Nadie en su sano juicio piensa que la administración Trump debería lanzar otra militarización fallida de Los Ángeles"."El momento elegido por Trump para extender el número de soldados de la Guardia Nacional no es casualidad: los mantendrá hasta el día de las elecciones. Nunca hubo necesidad, ni la hay ahora, de desplegar soldados contra sus comunidades", expresó.Newsom destacó la unión del pueblo californiano frente a las acciones federalesEl gobernador de California indicó que el presidente estadounidense "no puede" justificar el mantenimiento de las fuerzas del orden nacionales en Los Ángeles. "Quieren continuar con sus tácticas de intimidación para asustarlos y lograr que se sometan", añadió. Y siguió: "No retrocederemos".Por su parte, el fiscal general Rob Bonta tildó de "absurda" la redistribución de los efectivos federales por 90 días adicionales.La presentación de la orden preliminar se enmarcó tras la demanda presentada por las autoridades de California en junio pasado contra la administración de EE.UU., por enviar efectivos a Los Ángeles y, según el texto, violar la Ley Posse Comitatus. Esta norma de hace más de 100 años establece límites a las acciones del Ejército en ese país con respecto a la aplicación de las leyes locales.
En el extremo noroeste de California, un tramo de la autopista 101, conocido como Last Chance Grade, amenaza con desaparecer entre derrumbes y acantilados que se desmoronan hacia el Pacífico. Durante décadas, los residentes alertaron sobre los riesgos de esta vía que conecta a Crescent City con el resto del estado. Ante la situación, el Departamento de Transporte de California diseñó un proyecto para construir un túnel que garantice su preservación. Last Chance Grade, un tramo clave para Crescent City que se derrumba Last Chance Grade es un tramo de cinco kilómetros de la autopista 101 y la única vía que conecta a Crescent City, una ciudad de 6200 habitantes, con el condado de Humboldt y el resto de California. La carretera se encuentra sobre un terreno inestable que se desliza de forma continua, lo que provocó que el pavimento se agriete con el paso del tiempo.Debido a las condiciones, la ruta estuvo reducida a un solo carril durante nueve años consecutivos, hasta su reapertura en octubre de 2023. No obstante, la semana pasada volvió a operar con esa misma restricción, según detalló Los Angeles Times.Kurt Stremberg, un agente inmobiliario de 77 años que vive en Crescent City, afirmó: "Viendo los problemas que hemos tenido durante tantos años, uno pensaría que habría algún tipo de avance. Lo ignoraron, mientras al menos un carril pudiera seguir abierto. Necesitamos una solución a algo que ha sido un problema desde siempre".Los residentes y las autoridades locales reconocen que fue difícil atraer atención externa hacia Last Chance Grade, pese a sus riesgos conocidos, debido a que la región es remota y con bajos niveles de desarrollo económico. "Somos muy rurales aquí arriba y solemos ser olvidados", señaló Valerie Starkey, supervisora del condado de Del Norte, quien añadió que cada vez que la carretera se cierra y reabre, "todos estamos esperando a que falle de nuevo".Un estudio realizado en 2018 por Caltrans, el Departamento de Transporte de California, advirtió que un cierre total de un año tendría efectos devastadores en la región, con la pérdida de hasta 3800 empleos y un impacto económico estimado en 456 millones de dólares.Caltrans planea la mayor obra de California para salvar Last Chance Grade Tras décadas de reparaciones temporales, como bacheo y muros de contención que costaron más de US$125 millones desde 1997, Caltrans optó por una solución a largo plazo: la construcción de un túnel de 1800 metros bajo árboles de secuoyas que evitaría los acantilados en acelerado deterioro de Last Chance Grade.De concretarse, se convertiría en el túnel carretero más largo de California, superando al Wawona, de 1290 metros, en el Parque Nacional Yosemite. Entre 30 y 120 metros bajo tierra, estaría diseñado para absorber y disipar el movimiento del terreno en su entrada sur. El proyecto, conocido como Last Chance Grade Tunnel, tiene un costo estimado de US$2100 millones, monto que Caltrans y funcionarios estatales aún buscan financiar.Cuándo comenzaría a construirse el nuevo túnelSi se obtiene el financiamiento necesario, la construcción del túnel podría comenzar en 2030 y abrirse hacia 2038. Este año, la Comisión de Transporte de California asignó US$40 millones para dar inicio formal a la fase de diseño del proyecto. El presidente del Senado estatal, Mike McGuire, demócrata que representa a la Costa Norte, calificó el financiamiento como un "hito importante", y señaló además que ya se habían invertido US$50 millones en estudios ambientales.No obstante, McGuire indicó que el proceso llevó más tiempo del esperado: "Seamos honestos: si la autopista más relevante del Área de la Bahía o de Los Ángeles se siguiera desplomando en el Pacífico, el problema se habría resuelto hace mucho. Last Chance Grade y la autopista 101 no son solo un camino: son una línea de vida. Y cada carga de mercancías, cada visitante de las secuoyas y cada respuesta de emergencia dependen de un acceso confiable por este corredor crítico".
Candy's, en el icónico barrio Haight-Ashbury de San Francisco, California, reabrió sus puertas a fines de julio después de un incendio que la mantuvo cerrada por más de tres meses. En sus estantes se pueden encontrar más de 700 dulces y golosinas raras de todo el mundo: desde clásicos hasta las últimas novedades que se viralizan en TikTok. La historia de Candy's: del pequeño emprendimiento a la tienda icónica de Haight-AshburyCandy's se inauguró por primera vez en 2018, con una propuesta sencilla, pero atractiva: crear en Haight-Ashbury un espacio donde vecinos y visitantes pudieran reencontrarse con los dulces de su infancia y, al mismo tiempo, descubrir sabores llegados de distintas partes del mundo. Lo que comenzó como un pequeño emprendimiento barrial, pronto se convirtió en un punto de referencia en San Francisco, según destacan en su sitio web.Con golosinas provenientes de seis continentes, Candy's se transformó en un destino turístico imperdible. Allí hay una gran variedad de chocolates, gomitas y snacks exóticos.A fines de julio de 2025, Candy's reabrió en el 1352 de Haight Street luego de permanecer cerrada durante tres meses y medio a causa de un incendio en la pared frontal que dañó su local. El propietario, Max Kolegue, explicó a SFGate que aún no hay una causa confirmada del fuego, pero destacó el apoyo de la comunidad durante la emergencia, que requirió la intervención de 35 bomberos. El local ya se encuentra abierto al público en su horario habitual, de 11.30 a 19.30 horas.Qué golosinas se venden en Candy'sEl local reúne más de 700 dulces importados de todo el mundo, desde productos tradicionales de Estados Unidos como Necco Wafers (fundado en 1847) y chicles Big League Chew, hasta novedades de Asia, Europa y Medio Oriente. Entre ellos figuran Kit Kat de wasabi de Japón, barras Lion de Inglaterra, chocolates Milka de Alemania, gomitas españolas en forma de flores y tabletas de Dubái rellenas de crema de pistacho. También se destacan las galletas Dalgona, popularizadas por la serie Squid Game.Según Kolegue, los productos suecos Bubs se convirtieron en el mayor atractivo de la tienda. Sus gomitas efervescentes y de textura blanda crecieron en popularidad gracias a TikTok y hoy son los más demandados. "La gente se emociona cuando los ve, dicen: '¡Oh Dios mío, lo tienen!'", contó el dueño a SFGate. Sin embargo, explicó que mantener el precio es un desafío: "Hace un año costaban siete dólares cada 450 gramos y ahora casi US$20, más los aranceles y el envío aéreo".La estrategia digital para impulsar la popularidad de Candy's en San FranciscoDurante el cierre, la creadora de contenidos Charlotte DeGroot se solidarizó con la tienda tras haber vivido varios años en el departamento ubicado arriba del local y haber tenido que evacuar durante el incendio. Esa experiencia la motivó, junto con un vecino de la Generación Z, a ofrecer apoyo en redes sociales al dueño, Max Kolegue.Con más de una década de trayectoria en producción digital, DeGroot aportó su experiencia en TikTok para sostener la visibilidad del negocio. Produjo videos virales e identificó tendencias como los Skittles liofilizados y los caramelos de cristal. Su trabajo permitió que Candy's mantuviera clientes en línea y sumara nuevos consumidores, según explicó el medio.La remodelación del local y un esperado evento para celebrar la reaperturaKolegue adelantó que Candy's tendrá próximamente una remodelación con diseño minimalista. El local conservará los lunares característicos, pero sumará un mostrador renovado y exhibidores con estética de "correo aéreo" para resaltar su perfil internacional. Además, aunque todavía no está confirmado el día, se prevé que se realice a fines de septiembre un evento especial en el que celebrarán el nuevo comienzo del local.
La comunidad de Pleasanton se despide de uno de sus supermercados más conocidos: el Walmart Neighborhood Market de 3112 Santa Rita Road cerrará sus puertas el próximo 2 de octubre de 2025. El anuncio incluye también el cierre de la farmacia de la tienda y forma parte de una "cuidadosa revisión" que llevó a la compañía a reestructurar sus operaciones en California.Walmart cierra su tienda Neighborhood Market en Pleasanton, CaliforniaA pesar de este cierre, la empresa señaló que hay otras sucursales a pocos kilómetros, según detalló The Sun. "Es importante señalar que tenemos tres tiendas Walmart a menos de ocho millas (13 kilómetros) de esta ubicación; el local más cercano está a solo una milla (1,6 km) de distancia".Anne Hatfield, la portavoz de la compañía, indicó: "Estamos agradecidos con los clientes que nos han dado el privilegio de atenderlos en nuestro Neighborhood Market de Pleasanton. Esperamos continuar sirviéndoles en nuestra otra tienda de Pleasanton o en otras ubicaciones próximas, en walmart.com y mediante entregas a su hogar o negocio".La decisión responde a cambios en los hábitos de compra de los usuarios y a una estrategia de optimización de sus sucursales. "La forma en que los clientes quieren ser atendidos cambia constantemente, y estamos evolucionando para satisfacer sus necesidades y atenderlos cómo, cuándo y dónde quieran", indicó Hatfield. A su vez, explicó las razones de la clausura: "Consideramos muchos factores, incluyendo la combinación actual de tiendas, las necesidades de los clientes, el desempeño financiero y la proximidad de otros locales cercanos".La vocera indicó que alrededor de 90 empleados trabajan en el mercado de Santa Rita. La compañía señaló que espera que puedan continuar en Walmart y que tendrán la opción de transferirse a otra sucursal. "En este momento nuestro enfoque está en apoyarlosâ?¦ y trabajaremos con cada asociado para identificar nuevas oportunidades de empleo para ellos", dijo Hatfield.La farmacia de la tienda también finalizará sus operaciones el 2 de octubre. Hatfield indicó que el personal asistirá a los clientes para trasladar sus recetas a otro local de Walmart cercano. "Seguimos muy comprometidos con California. A nivel estatal, estamos en proceso o hemos completado 57 remodelaciones este año", añadió.Tiendas Walmart cercanas en Pleasanton, San Ramon y LivermoreAunque el minorista cierra una de sus sucursales en la localidad, la portavoz destacó la proximidad de la tienda Walmart en 4501 Rosewood Drive, ubicada dentro del centro comercial Metro 580, que en el último año sufrió también el cierre de dos cadenas minoristas: Kohl's y Party City, según informó Pleasanton Weekly. Los otros locales más cercanos son el recientemente renovado Neighborhood Market en Alcosta Boulevard, San Ramon, y en Las Positas Road, Livermore. "En los últimos cinco años, Walmart invirtió más de 800 millones de dólares para mejorar las tiendas en toda California", indicó Hatfield.Listado de tiendas Walmart cerradas en 2025 en EE.UU. y CaliforniaLa mayoría de los cierres se produjeron en California, donde los clientes aún cuentan con otras opciones para adquirir alimentos y productos minoristas. Las sucursales que cerraron hasta el momento en distintos estados fueron las siguientes:Dunwoody, Georgia (carretera Ashford Dunwoody).Marietta, Georgia (mercado de barrio Walmart en Roswell Road).Towson, Maryland (1238 Putty Hill Ave.).Columbus, Ohio (3579 S. High St.).Milwaukee, Wisconsin (7025 W. Main St.).Aurora, Colorado (10400 E Colfax Ave.).San Diego, California (2121 Avenida Imperial).El Cajón, California (605 Fletcher Parkway).West Covina, California (2753 E. Eastland Center Dr.).Fremont, California (40580 Albrae Street).Granite Bay, California (4080 Douglas Boulevard).
La agencia federal identificó lotes específicos de un producto comercializado para mascotas donde se detectó la presencia del virus H5N1, y recomendó extremar las medidas de higiene y vigilancia veterinaria
Dos estados se unieron a California en un plan que busca promover la utilización de vehículos asequibles en Estados Unidos. Con la noticia, el gobernador del Estado Dorado, Gavin Newsom, compartió un mensaje de festejo.Los dos estados que se unieron a la Alianza Climática de EE.UU. recientementeClimate Alliance dio la bienvenida a los líderes de Hawái, Josh Green, y de Wisconsin, Tony Evers, a la Coalición de Autos Limpios Asequibles. El proyecto, integrado por gobernadores estatales, tiene el objetivo de apoyar la transición de ese país a este cambio.El plan presentó un apoyo a los fabricantes y trabajadores de la industria nacional automotriz, con una meta de mantener la calidad del aire en todo el territorio. "Ahora, 13 gobernadores están colaborando", señaló la entidad en X el 4 de septiembre. "Esto significa aire más limpio, más opciones y costos más bajos".El gobernador de Wisconsin expresó sus intenciones para que los habitantes del territorio tengan la posibilidad de conducir los vehículos "más nuevos y limpios del mercado", con un ahorro significativo en el costo y menor contaminación."Necesitamos facilitar, no dificultar, que los consumidores se cambien a vehículos eléctricos y eso es precisamente lo que estamos haciendo a través de esta colaboración estatal", declaró Evers.Por su parte, Green resaltó el compromiso de Hawái con "un futuro de energía limpia que proteja la salud" de la población. "Al invertir en electrificación, podemos poner más vehículos eléctricos en circulación y ofrecer a nuestras familias más opciones y menores costos", señaló.La celebración de Newsom ante la incorporación de dos estados al proyectoEl gobernador de California compartió su emoción en redes sociales ante la noticia de la unión de dos estados a la coalición, el jueves pasado. "Hawái y Wisconsin acaban de anunciar que se unirán a nosotros y a otros diez estados para luchar por automóviles limpios y asequibles", exclamó.En tanto, aprovechó la iniciativa para hacer alusión al presidente, quien desde su regreso a la Casa Blanca redireccionó las políticas climáticas. "La agenda de [Donald] Trump y el Congreso republicano para volver a llenar a EE.UU. de smog está resultando contraproyectada", aseveró. "California continúa liderando a Estados Unidos hacia el futuro".Cuáles son los 13 estados que conforman la Alianza Climática de Estados UnidosLa organización destacó que las ventas de vehículos limpios presentaron un récord, cuando se cuadruplicaron entre 2020 y 2024. En tanto, la estimación de ahorro anual en combustible es de 1200 dólares y de alrededor de US$10.000 a lo largo de la vida útil del automóvil.Los 13 estados que pertenecen a la coalición en 2025 son:California: Gavin Newsom.Hawái: Josh Green.Wisconsin: Tony Evers.Colorado: Jared Polis.Delaware: Matt Meyer.Maryland: Wes Moore.Massachusetts: Maura Healey.Nueva Jersey: Phil Murphy.Nuevo México: Michelle Lujan Grisham.Nueva York: Kathy Hochul.Oregon: Tina Kotek.Rhode Island: Dan McKee.Washington: Rob Ferguson."Gracias al liderazgo de los gobernadores de la Alianza Climática de EE.UU., el 71% de los vehículos limpios registrados en el país y el 68% de los puntos de carga públicos se encuentran actualmente en los estados y territorios de la coalición", concluyeron.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México indica que los Consulados sobre ruedas se establecieron para ofrecer servicios más cercanos a las comunidades connacionales. En California, las oficinas de Los Ángeles y San Bernardino ya publicaron sus fechas y ubicaciones para septiembre de 2025.Consulado móvil de México en Los Ángeles: fechas y ubicacionesEl Consulado General de México en Los Ángeles indica que la iniciativa fue creada para llevar servicios de documentación a nacionales mexicanos directamente a sus lugares de residencia, debido a que muchos podrían enfrentar dificultades para trasladarse hasta la sede consular.Para septiembre, estas son las fechas y ubicaciones del Consulado sobre ruedas:Bell Gardens: Bell Gardens Neighborhood Youth Center en el 5856 de Ludell St Bell Gardens, CA, 90201Del martes 2 a sábado 6Del martes 9 a sábado 13Del miércoles 17 a viernes 19Del martes 23 a sábado 27Del martes 30 a sábado 4 de octubreHuntington Park: Salt Lake Park en el 3401 de E Florence Ave., en Huntington Park, CA, 90255Del martes 2 a sábado 6Del martes 9 a sábado 13Del miércoles 17 a viernes 19Del martes 23 a sábado 27Del martes 30 a sábado 4 de octubreBaldwin Park: Esther Snyder Community Center en el 4100 de Baldwin Park Blvd. en Baldwin Park, CA, 91706Del martes 2 a sábado 6Del martes 9 a sábado 13Del miércoles 17 a viernes 19Del martes 23 a sábado 27Del martes 30 a sábado 4 de octubreConsulado de México en San Bernardino: dónde y cuándoPor su parte, el Consulado de México en San Bernardino, anunció en sus redes sociales que las citas para el programa se abren semanalmente cada jueves, una semana antes del cambio de ciudad. Para septiembre de 2025, estas son las ubicaciones:Hesperia: HUSD Family Resource Center en el 16527 de Lemon St, Hesperia, CA 92345; del miércoles 3 al sábado 6 de septiembre.Perris: Todec Legal Center Inc., en el 234 de S D St, Perris, CA 92570; del miércoles 10 al sábado 13 y del miércoles 17 al viernes 19 de septiembre,Coachella: Coachella Branch Library en el 1500 de 6th St, Coachella, CA 92236; del martes 23 al sábado 27 de septiembreQué trámites se pueden hacer en los Consulados sobre ruedasServicios:Expedición de pasaportes.Expedición de matrícula consular de alta seguridad. Impresión de actas de nacimiento, actas de matrimonio, divorcio y defunción ya existentes (mexicanas).El Consulado de México en San Bernardino advirtió que actualmente solo se aceptan pagos en efectivo y no se procesará ningún cobro con tarjeta bancaria. Los organizadores señalan que no se requiere llevar copias ni fotografías para el trámite de pasaporte mexicano y matrícula consular. Es importante saber que todas las citas son gratuitas, pero solo se dará servicio a las personas que hayan obtenido una fecha y horario de atención.El Consulado General de México en Los Ángeles recuerda que a partir del pasado 1º de marzo hay un nuevo servicio de atención telefónica para América del Norte. Para programar una cita, se deberá marcar al 1(424)-309-0009 desde cualquier parte de Estados Unidos y Canadá o acceder al sitio web citas.sre.gob.mx. También se puede enviar un mensaje de WhatsApp al número antes indicado o al (213) 507-2981, para los residentes de Los Ángeles.Consulado de México en Calexico: jornada especialPor su parte, el Consulado de México en Calexico informó que en este momento hay disponibilidad de citas para su Jornada Sabatina, una iniciativa especial para atender a los interesados en hacer un trámite, pero sin disponibilidad entre semana.Se llevará a cabo este sábado 6 de septiembre de 8 a 12 hs, en las instalaciones ubicadas en el 408 de Heber Ave., en Calexico. Es posible programar una cita al teléfono (760) 357 3863 ext. 860.
El inicio de septiembre llegó con condiciones atmosféricas intensas en distintos puntos de Estados Unidos y el Caribe. Mientras que algunas regiones enfrentarán tormentas fuertes con posibilidad de granizo, ráfagas violentas y hasta tornados, otras se verán afectadas por alertas de calidad del aire debido al humo de incendios forestales. Además, en el Atlántico tropical crece la amenaza de un nuevo ciclón, mientras que en el Pacífico el huracán Kiko continúa con su trayectoria.Riesgo de tormentas severas en el valle de Ohio y TennesseeEl Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que un frente frío, que este viernes se extenderá desde los Grandes Lagos hasta el valle medio del Mississippi, avanzará hacia el este y generará tormentas severas en su recorrido. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) clasificó con un riesgo leve (nivel dos de cinco) a gran parte de los valles de Ohio y Tennessee.Los especialistas señalaron que los fenómenos se concentrarán en la tarde y noche de este viernes y que los principales peligros estarán asociados a descargas eléctricas frecuentes, granizo de tamaño considerable, vientos intensos y la posibilidad aislada de tornados. Según el SPC, "varios cúmulos multicelulares y estructuras supercelulares transitorias se desarrollarán durante la tarde y la noche dentro de un régimen de flujo del suroeste con cizalladura moderada".Las ráfagas de viento podrían superar las 60 millas por hora (96 km/h).En algunos sectores también será posible la caída de granizo capaz de dañar vehículos y techos.Aunque el riesgo de tornados será bajo, los meteorólogos advirtieron que "uno o dos tornados breves" no se descartan en la región.El pronóstico indica que hacia la madrugada del sábado, la intensidad de las tormentas disminuirá a medida que el frente avance hacia el Atlántico medio.Avance del frente frío hacia el noreste y lluvias en el surPara el sábado, el frente frío se desplazará hacia el noreste del país norteamericano y provocará tormentas desde los Apalaches hasta el Atlántico medio. En paralelo, lluvias y descargas eléctricas se desarrollarán también sobre el valle bajo del Mississippi y partes de las planicies del sur.En Florida, un frente débil quedará estacionado y servirá como foco de precipitaciones intermitentes hasta el domingo. Esto mantendrá el tiempo inestable, con alta humedad y posibles tormentas dispersas tanto en la península como en los Cayos.Tormentas en las montañas RocosasLa humedad monzónica, combinada con el calor diurno y algunos impulsos en niveles altos, provocará tormentas en buena parte del suroeste de Estados Unidos. Desde California meridional hasta las Rocosas centrales, el tiempo se tornará inestable entre viernes y sábado.En la Gran Cuenca y el noroeste interior también se prevé actividad tormentosa durante el fin de semana, lo que podría generar crecidas repentinas en zonas de montaña y problemas para la circulación en áreas desérticas.Alertas de calidad del aire por incendios forestalesEl humo proveniente de grandes incendios forestales mantiene activas varias alertas de calidad del aire en el noroeste y en las llanuras altas del norte y del centro. Según informó el NWS, estas advertencias se mantendrán al menos hasta el sábado y podrían extenderse si persiste la quema activa en sectores de bosques de Washington, Oregon, Montana y Wyoming.Las partículas en suspensión representan un riesgo especialmente para personas con enfermedades respiratorias previas, adultos mayores y niños pequeños, por lo que se recomendó evitar actividades prolongadas al aire libre.Vigilancia de huracanes en el AtlánticoMientras tanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) con sede en Miami informó sobre un área extensa de baja presión asociada a una onda tropical en el Atlántico oriental. Actualmente, el sistema produce una zona desorganizada de lluvias y tormentas eléctricas, pero las condiciones ambientales son propicias para su desarrollo.Probabilidad de formación en 48 horas: 60%.Probabilidad de formación en siete días: 90%.El sistema se moverá lentamente hacia el oeste, a una velocidad de cinco a diez millas por hora (ocho a 16 km/h).Se espera que a mediados o finales de la próxima semana se acerque a las Antillas Menores.El NHC advirtió que "es probable que se forme una depresión tropical durante el fin de semana o a comienzos de la próxima semana".Cómo avanza el huracán Kiko en el PacíficoEn el Pacífico oriental, el huracán Kiko continúa desplazándose hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 127 millas por hora (204 km/h) y ráfagas de hasta 155 millas por hora (249 km/h). El pronóstico indica que el ciclón mantendrá fuerza de categoría 3 durante este viernes, con vientos de hasta 132 millas por hora (212 km/h), y que comenzará a debilitarse gradualmente durante el fin de semana a medida que avance hacia aguas más frías.Restos del huracán Lorena en el Pacífico mexicanoPor otro lado, el ciclón Lorena perdió fuerza y se transformó en un sistema postropical frente a las costas de Baja California Sur. Con vientos máximos sostenidos de 34 millas por hora (55 km/h) y desplazamiento casi nulo, el sistema se degradará a un remanente de baja presión durante el fin de semana.El NHC confirmó en su último aviso que "este será el último reporte oficial sobre Lorena", aunque se mantendrán los pronósticos de alta mar del Servicio Meteorológico Nacional para monitorear el remanente.
Las tensiones por la aplicación de las leyes migratorias en Estados Unidos llegaron esta semana al corazón del sistema educativo de California. Con la aprobación de la Ley SB 98 en la Legislatura estatal, las escuelas primarias y secundarias, así como también las universidades públicas, deberán crear mecanismos de alerta para informar a padres, alumnos y personal docente cuando agentes migratorios, como los del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), estén presentes en los campus. Ley SB 98 de California: alertas por la presencia de agentes del ICE en escuelas y universidadesEl proyecto, bautizado como SAFE Act (Sending Alerts to Families in Education), fue impulsado por la senadora demócrata Sasha Renée Pérez, presidenta del Comité de Educación del Senado. La propuesta incluye una cláusula de urgencia: en caso de que Newsom la firme, entrará en vigor de manera inmediata, sin esperar al plazo habitual del 1° de enero.La norma apunta a proteger a estudiantes y trabajadores frente a operativos migratorios en las instituciones educativas. Según Associated Press, la medida obliga a los distritos escolares K-12, universidades estatales y colegios comunitarios a diseñar planes de notificación cuando se confirme la presencia de autoridades de inmigración en instalaciones educativas. En el caso de la Universidad de California, el requerimiento es opcional, pero recomendado.Entre sus principales puntos, la ley establece que:Hasta el 1° de enero de 2031, los planes de seguridad escolar deberán incluir un protocolo específico para alertar a familias, maestros, administradores y empleados sobre la presencia de agentes migratorios.La notificación deberá priorizar el bienestar de la comunidad educativa, incluir enlaces a recursos legales y de apoyo, y no podrá contener información personal identificable.En el ámbito universitario, las alertas deberán precisar la fecha, la hora y el lugar del operativo confirmado, además de orientar a estudiantes y trabajadores sobre sus derechos y recursos disponibles.En las escuelas chárter, las autoridades podrán denegar peticiones si los planes de seguridad no contemplan las disposiciones exigidas sobre inmigración.Pasada la fecha de 2031, la obligación de emitir alertas cesará y las instituciones volverán a regirse por las disposiciones previas en materia de protección de datos y acceso a campus por parte de agentes solo bajo orden judicial.Durante la presentación del proyecto, la senadora Pérez defendió su urgencia al señalar que "con el regreso de los estudiantes a las aulas, esta legislación es más importante que nunca". En palabras de la legisladora, citadas en un comunicado de prensa, "la SAFE Act informará y protegerá a los alumnos inmigrantes y a sus familias en los campus escolares"."Frente a redadas y deportaciones masivas, la ley puede ayudar a las comunidades educativas a tomar las mejores decisiones sobre su seguridad", enfatizó. SAFE Act en California: hasta cuándo Gavin Newsom puede firmar la leyEn el mencionado comunicado oficial, Pérez pidió a Gavin Newsom a promulgar la norma: "Insto al gobernador Newsom a firmar la SAFE Act. Los estudiantes y sus familias han estado viviendo con miedo. California debe garantizar que nuestras escuelas y universidades sigan siendo lugares donde los jóvenes puedan aprender, los docentes enseñar y las aulas mantenerse como espacios seguros".Según informó Associated Press, la iniciativa ya fue aprobada por ambas Cámaras legislativas y ahora se encuentra en el despacho del gobernador. Newsom tendrá hasta el 12 de octubre para tomar una decisión. Si estampa su firma, la ley entrará en vigor inmediatamente y las escuelas deberán comenzar a trabajar en la adaptación de sus planes de seguridad.
En agosto de 2025, Newsom sorprendió con unas declaraciones en las cuales propuso atacar "fuego contra fuego".Así, presentó un paquete legislativo para contrarrestar las políticas de Washington.
Una víctima encontró una forma discreta de pedir ayuda en una tienda de conveniencia en Alhambra, lo que permitió a empleados advertir a las autoridades sobre una situación de peligro
El ciclón registra vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 km/h
La baja del Teniente Coronel Jorge Enrique Medina fue anunciada por el titular de la SSPC estatal
El sueño americano todavía existe en algunas historias. Este es el caso de Lucy Guo, una emprendedora de origen migrante que fue nombrada la multimillonaria más joven por Forbes tras la creación de la compañía Scale AI y su nuevo emprendimiento en la industria. Los cimientos del imperio de Lucy Guo Lucy Guo nació el 14 de octubre de 1994 en Fremont, California, en el seno de una familia de ingenieros electrónicos que emigraron de China. Al crecer, se inclinó por el rubro tecnológico y escribía tanto códigos como bots para el mundo virtual de juegos Neopets. En la preparatoria, creó una pequeña empresa automatizando tareas en línea y se matriculó en la Universidad Carnegie Mellon para estudiar informática e interacción persona-computadora. No obstante, abandonó sus estudios tras ser aceptada en la Beca Thiel, un programa que otorga hasta US$200 mil a jóvenes para que "creen algo nuevo". Su primer emprendimiento y avance en el área tecnológica Al ingresar a este programa para emprendedores, Guo realizó sus primeras prácticas en Facebook. Luego de ello, se unió a Snapchat por dos años como su primera diseñadora de productos. Allí, formó parte de múltiples proyectos como Snap Maps, una interfaz que permite saber qué hacen tus amigos alrededor del mundo.En 2016, se trasladó a Quora, donde conoció al joven ingeniero Alexandr Wang. Con él fundó Scale AI, una startup que ofrece preparación de datos para entrenar modelos de aprendizaje automático, según consignó Prestige. Guo se mantuvo en la compañía hasta 2018, tras tener desacuerdos por la dirección en la empresa. Sin embargo, mantuvo su participación accionaria, lo que benefició su patrimonio neto a casi US$1250 millones por el crecimiento de Scale AI. El crecimiento de su patrimonio y su nueva apuesta en el negocio de los influencers En diciembre de 2022, la emprendedora fundó Passes Inc. en Florida, Miami, con una inversión inicial de US$50 millones. Esta es una plataforma donde los influencers con más de 100 mil seguidores puedan generar ingresos a través de compartir contenido directo con sus fans. La plataforma funciona a través de diferentes "pases". Las mismas funcionan como una especio de entradas para que los fanáticos desbloqueen contenido y experiencias premium. "Ya creaste tu audiencia. Ahora es momento de monetizar tu base de fans", sostiene el sitio web de la compañía. "Esta es una plataforma de comercio para creadores que les ofrece un conjunto de herramientas digitales para que ganen dinero con su experiencia". La rutina de Lucy Guo como multimillonaria En abril de este año, Lucy Guo destronó a Taylor Swift como la multimillonaria más joven por Forbes. Al consolidar su imperio, implementó una rutina diaria que combina su trabajo y su vida personal: 5.30 hs: se despierta y realiza de dos a tres entrenamientos físicos de alta intensidad. 9.00 hs: llega a la oficina y se dedica a diferentes campañas. Medianoche: trabaja cerca de la medianoche y se va a dormir.
Un intruso arruinó la boda de una pareja en California al robar la caja de regalos que contenía 60 mil dólares en efectivo y obsequios, mientras los invitados celebraban. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad, que muestran al hombre recorrer el salón durante casi 90 minutos antes de escapar con el botín. Un intruso roba 60 mil dólares en efectivo y regalos durante una bodaEl sábado pasado, George y Nadeen Farahat celebraban uno de los días más importantes de sus vidas. La pareja del Condado de Orange se casó y disfrutaba de la fiesta hasta altas horas de la noche en el Renaissance Banquet Hall de Glendale. Sin embargo, un infiltrado merodeó el lugar sin ser notado por la seguridad: un hombre vestido de negro, captado por las cámaras, se llevó la caja de regalos repleta de dinero y puso fin abruptamente a la celebración."En cuanto supimos lo que había pasado, la música se detuvo, todo se paró de inmediato. Terminé sentada en la pista de baile llorando, rodeada de mis amigos y primos", dijo la novia, Nadeen, a ABC 7.Y agregó: "Estuvo observando la pista de baile, a nuestra familia. Da mucho miedo mirar atrás y ver que había un extraño en un evento tan privado e íntimo. Es una violación".El ladrón permaneció en la fiesta durante al menos 90 minutos, llegó alrededor de las 23 hs. Durante ese tiempo, recorrió el salón, pasó junto a familiares de los novios, fue al baño e incluso pidió una bebida en el bar. También se movió entre algunas mesas vacías mientras los invitados bailaban. "Fue muy valiente. Creo que incluso le dio propina al bartender", comentó el novio, George.El hombre huyó con la caja por un pasillo trasero que desembocaba en un callejón, donde lo esperaba una camioneta negra para escapar. La pareja calcula que el ladrón se llevó (entre el efectivo y los regalos) una suma que alcanza los 100 mil dólares. George dijo que la ceremonia fue "maravillosa hasta que ocurrió el incidente".Y agregó: "Como es tradición en nuestra cultura, la mayoría de la gente da efectivo o cheques como regalo a los recién casados, así que había una caja con todos los sobres, las tarjetas y el dinero de la familia y amigos invitados".Los novios ofrecen US$5000 de recompensa tras el robo en su bodaLa pareja ofrece una recompensa de US$5000 por cualquier información que conduzca al arresto del responsable. A pesar del desafortunado incidente, buscan mantener una actitud optimista frente a la situación."Tratamos de enfocarnos en lo positivo de ese día", dijo el novio. "Tuvimos una ceremonia maravillosa en nuestra iglesia y una fiesta muy divertida con nuestra familia y amigos, y pudimos celebrar hasta el incidente. Creo que lo más importante es que todos estén a salvo".Nadeen se muestra igualmente pragmática respecto al robo, mientras que el hecho está bajo investigación por la policía de Glendale. "Alguien dijo que si llueve el día de tu boda, generalmente significa que cosas buenas vendrán. Seguiremos esa misma idea. Estamos realmente agradecidos", afirmó la novia.El matrimonio aclaró que no busca donaciones ni crear una cuenta de GoFundMe para recuperar el dinero perdido. Su prioridad es que el hombre sea atrapado y advertir a otras parejas sobre los riesgos de tener grandes cantidades de efectivo y regalos durante una fiesta de casamiento.
El fenómeno tropical mantiene a las autoridades estadounidenses en vigilancia constante ante pronósticos de más lluvia y el avance de la humedad hacia Arizona y Nuevo México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recurrió de nuevo a la inteligencia artificial para publicar videos manipulados basados en escenas ficticias en el ámbito político mezclados con sátira hacia sus rivales. El gobernador de California, Gavin Newsom, uno de los señalados junto al de Illinois, J.B. Pritzker, respondió de la misma forma.Los videos de Trump con IA que tienen como protagonistas a Pritzker y NewsomEl miércoles 3 de septiembre por la noche, el mandatario republicano publicó una serie de post en su perfil de Truth Social, realizados con esta tecnología, que pusieron en el foco a los gobernadores de Illinois y California. En uno de los clips manipulados que compartió el presidente estadounidense en redes sociales, se vio a Newsom que llevaba puesta una gorra de color rojo con la leyenda: "Trump 2028â?³. En otro, minutos después, aparece el líder demócrata frente a un saco de boxeo que tiene una imagen del neoyorquino y trata de golpearlo sin lograr buenos resultados.Las tensiones políticas entre Newsom y Trump se acrecentaron en el último tiempo, en medio de las amenazas del presidente estadounidense de realizar un segundo envío de efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles. El republicano acusó a Newsom y a Pritzker de querer proteger a la comunidad migrante mientras la Casa Blanca persigue el objetivo de cumplir con un millón de deportaciones de extranjeros sin estatus legal que viven en Estados Unidos.En ese sentido, el gobernador de Illinois protagonizó recientemente un cruce con el mandatario, luego de que Chicago se situara en el foco del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y Trump la definiera como la ciudad "peor y más peligrosa del mundo".La noche del miércoles, Trump también compartió una escena ficticia creada con IA que mostró dos cuerpos de luchadores de sumo, uno de ellos con el rostro de Pritzker y el otro, con el del exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie.La reacción de Gavin Newsom a los videos de Trump con IAEl gobernador de California utilizó la técnica del "ojo por ojo" y respondió a las sátiras del presidente estadounidense, en X, con clips similares en el sentido contrario. En uno de los videos, un adulto sonriente Newsom sostiene a un bebé que llora con el rostro de Trump, quien termina entre unas rejas blancas.pic.twitter.com/X8ByE8u0ks— Gavin Newsom (@GavinNewsom) September 4, 2025El gobernador de Illinois no respondió a los videos de Trump por el momentoPor su parte, Pritzker no se pronunció al respecto por el momento. El martes pasado, protagonizó una rueda de prensa sobre las intenciones de la administración federal de enviar efectivos de la Guardia Nacional a Chicago para reforzar la seguridad y se posicionó en contra de la intervención.El demócrata tildó al mandatario estadounidense de querer atacar al pueblo de ese país al quitarle la autonomía a Illinois de ocuparse de ese asunto. En tanto, apuntó a Trump que no visite Chicago.Esta semana, un tribunal federal declaró ilegal la acción de Trump en Los Ángeles en junio pasado, por violar la Ley Posse Comitatus.
Christopher Lloyd, quien interpretó al Dr. Emmett Brown en la saga Back to the Future (Volver al futuro), puso a la venta su casa en Santa Bárbara, California, después de haber vivido allí cerca de ocho años y de dedicar tiempo a remodelarla, ya que no le convencía su diseño original.Cómo es la casa del actor que tiene en Santa Bárbara, CaliforniaDe acuerdo con Compass, la empresa de bienes raíces encargada de la promoción y venta de la casa del actor, de 86 años, la propiedad está ubicada en 125 West Mountain Drive, Santa Bárbara (California, 93103) y tiene un precio de US$6.385.000. View this post on Instagram A post shared by Ron Brand (@ronbrandhomes)La casa principal tiene una superficie de 2880 pies cuadrados (267 metros cuadrados) y cuenta con tres dormitorios, cuatro baños, un vestíbulo, sala de estar, sala principal, comedor, cocina y otras amenidades.La propiedad se construyó originalmente en 2006, sobre una colina, pero Lloyd la compró en 2017 y realizó una serie de modificaciones para adaptarla a su gusto, con pisos de madera y colores claros.La casa está sobre Montecito Real State, una loma cerrada y privada en el condado de Santa Bárbara con vistas panorámicas del océano Pacífico, las Islas del Canal y el puerto local. "Está recientemente remodelada con líneas limpias y una estética moderna", se lee en la publicación de la firma en Instagram.La propiedad también cuenta con una terraza y una habitación independiente con un dormitorio para invitados que tiene sala de estar que se puede utilizar como oficina, con un amplio espacio para trabajar a cualquier hora.Cuánto costaba originalmente la casa de Lloyd en CaliforniaChristopher Lloyd compró la casa en 2017, en esa época el actor pagó 2,5 millones de dólares por la propiedad, de acuerdo con los registros de Compass.En enero de 2016, el inmueble tenía un costo de 2,9 millones de dólares, pero se depreció hasta los 2,8 millones para finales de ese mismo año, y bajó un poco más hasta que el intérprete del Dr. Emmet Brown cerró el trato.Ahora, la propiedad casi triplicó el valor desde que la adquirió Lloyd hace casi ocho años, al pasar de 2,5 millones hasta los 6,38 millones de dólares por los que se cotiza actualmente.Cuáles son las últimas participaciones de Christopher Lloyd en el medio artísticoChristopher Lloyd, actor estadounidense nacido el 22 de octubre de 1938, ha participado en innumerables películas y series a lo largo de su carrera. Uno de sus papeles más emblemáticos fue el del Dr. Emmett Brown en la franquicia Volver al Futuro, donde compartió pantalla con Michael J. Fox, quien interpretó a Marty McFly, según el medio SensaCine.Entre sus participaciones más recientes, el actor y guionista Christopher Lloyd actuó en el filme de este año, Nobody 2, donde interpreta el papel de David Mansell. También apareció como el Profesor Orloff en la serie de Netflix Wednesday (Merlina), y dio vida al Alquimista en la película Man and Witch: The Dance of a Thousand Steps.Lloyd, a su vez, ha prestado su voz a personajes animados como el Chief Pachacamac, en la serie de televisión Knuckles, y en el filme animado Over the Garden Wall.El actor inició su carrera en la década de 1960 en el teatro, donde participó en más de 200 producciones y recibió prestigiosos premios como el Drama Desk y el Obie, según Biography. En festivales teatrales de Nueva York, Lloyd compartió escenario con una joven Meryl Streep.
El sistema de transporte vehicular en California opera bajo estrictas regulaciones que exigen a todos los conductores portar documentación válida para circular por vías públicas. Las autoridades estatales establecieron un marco legal que no reconoce el manejo de automóviles como un derecho automático, por lo que es obligatorio portar una licencia de conducir vigente emitida conforme al Código de Vehículos de California. El incumplimiento de esta disposición puede resultar en sanciones económicas y penales.Multas y sanciones por conducir sin licencia en California 2025El artículo 12500 del Código de Vehículos establece que ninguna persona puede operar un automóvil, motocicleta, vehículo comercial o ciclomotor sin el documento correspondiente. Este requisito incluye también instalaciones de estacionamientos fuera de la vía pública, tanto públicos como privados de libre acceso.No portar una licencia válida o conducir con un documento suspendido son infracciones distintas, y cada una tiene consecuencias específicas. En algunos casos, estas faltas pueden implicar arresto, incautación del vehículo y antecedentes penales.Manejar sin registro puede ser tratado como una infracción menor o como un delito menor. La diferencia depende de la evaluación de la fiscalía y de los antecedentes del conductor.Cuando se clasifica como infracción, la sanción económica puede llegar a US$250. Sin embargo, si se procesa como delito menor, el castigo puede escalar hasta seis meses en una cárcel del condado y una multa máxima de US$1000.Esta infracción aplica sobre todo a quienes nunca solicitaron una licencia, no renovaron su documento a tiempo o se mudaron a California y no gestionaron la nueva credencial en el plazo de diez días establecido por la ley.Qué pasa si conduces con licencia suspendida en CaliforniaEl Código de Vehículos 14601 regula los casos en los que una persona maneja después de que su licencia fue suspendida o revocada. Esta conducta se considera más grave que la de manejar sin licencia porque implica desobedecer una decisión legal previa.Para una primera condena, la multa puede variar entre US$300 y US$1000, además de una posible pena de cárcel de cinco días a seis meses. A su vez, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) impone dos puntos en el historial del registro de conducción como sanción.En situaciones donde el automovilista reincide en un lapso de cinco años, la sanción aumenta. La multa se eleva a un rango de US$500 a US$2000 y el tiempo de cárcel puede extenderse de 10 días a un año.Consecuencias adicionales de conducir sin licencia válidaEn ciertos casos, además de las sanciones económicas y la privación de libertad, los vehículos involucrados pueden ser incautados hasta por 30 días. Estas medidas buscan desincentivar la reincidencia y garantizar el cumplimiento de la normativa.Los castigos además generan consecuencias indirectas, como dificultades para obtener seguros de automóvil o repercusiones en procesos migratorios y laborales.En situaciones en las que una persona enfrenta cargos por manejar sin registro de conducir, puede presentar defensas legales, como comprobar que posee una licencia válida de otro estado o país, que está dentro de una exención contemplada o que simplemente no portaba el documento al momento de la detención.Cumplir los requisitos legales y portar siempre un documento vigente es esencial para evitar multas, sanciones penales y consecuencias adicionales que afectan el historial vial en California. "Una persona no puede conducir un vehículo motorizado en una carretera, a menos que tenga una licencia válida emitida bajo este código, excepto aquellas personas que estén expresamente exentas", se detalla en la normativa.
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
La Ronda Final de las Eliminatorias de la Concacaf comienza con los partidos del Grupo A, en el que se ubican las selecciones de Guatemala y El Salvador, además de Panamá y Surinam. Todas buscarán este jueves sus primeros tres puntos en el camino hacia el Mundial 2026.Los comandados por Luis Fernando Tena (Guatemala) ya cuentan con una estrategia para arrancar esta etapa final de la confederación y continuar con los buenos resultados que han cosechado recientemente en la Copa Oro y las fases anteriores de la clasificatoria regional.En cuanto a La Selecta, buscará iniciar su camino con un triunfo ante uno de los equipos favoritos para avanzar a la Copa Mundial, para sumar la mayor cantidad de puntos durante los tres meses que dura esta última ronda eliminatoria.A qué hora y dónde ver el partido entre Guatemala y El Salvador en CaliforniaEl partido entre las selecciones de Guatemala y El Salvador se jugará este jueves 4 de septiembre de 2025 en el Estadio Cementos Progreso, en la Ciudad de Guatemala, a las 19.00 (hora de Los Ángeles).Los aficionados en Estados Unidos podrán seguir la transmisión en vivo a través de Telemundo Deportes, Amazon Prime Video, CBS Sports Network y FuboTV, de acuerdo con LiveSoccerTV.Cómo llegan El Salvador y Guatemala al partido de las EliminatoriasEl combinado de Guatemala llega en un buen momento a la última ronda de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, después de un gran resultado en la Copa Oro. El conjunto de Luis Fernando Tena sorprendió al llegar a las semifinales del torneo, donde cayó ante Estados Unidos. View this post on Instagram A post shared by FEDEFUTGUATE (@fedefutguate)Asimismo, los guiados por el director técnico mexicano buscarán hacer historia al clasificar por primera vez a una Copa Mundial de la FIFA.Guatemala ya cuenta con una estrategia para buscar quedar entre los tres primeros de la región y así conseguir un pase directo a la justa mundialista, con sus futbolistas base que dieron buenos resultados en su paso al certamen de 2026.Por su parte, La Selecta tiene al frente del banquillo al "Bolillo" Gómez, un entrenador que ya logró guiar a tres selecciones diferentes (Ecuador, Panamá y Colombia) a un Mundial de la FIFA, por lo que los salvadoreños tienen posibilidades de quedar en la cima del Grupo A.Ambos equipos compiten de manera directa por uno de los pases directos de la Concacaf para el Mundial, ya que ambos están en el mismo bombo, por lo que solo uno de ellos podrá ir automáticamente al certamen.Convocados de Guatemala y El Salvador para las primeras fechas de EliminatoriasPara el duelo entre Guatemala y El Salvador, en el arranque de la última fase de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, ambas selecciones definieron sus convocados en busca de los primeros tres puntos.La plantilla completa de la selección de Guatemala (Los Chapines) es la siguiente:Arqueros: Nicholas Hagen, José Ardón.Defensores: Nicolás Samayoa, José Pinto, José Rosales, Elícer Lemus, Aarón Herrera, José Morales, Óscar Castellanos.Mediocampistas: Rodrigo Saravia, Pedro Altán, Nathanael Méndez, Steven Robles, Monterroso Ordóñez, Oleg Escobar, Fray Pérez, Jonathan Franco, Carlos Aguilar, Kevin Ramírez.Delanteros: Rubio Rubín, Henerico Hernández, Darwin Lom, Rudy Muñoz, Óscar Santis.Director técnico: Luis Fernando Tena. View this post on Instagram A post shared by La Selecta Oficial (@laselecta_slv)Mientras que los convocados por El Salvador serían: Arqueros: Mario González, Benji Villalobos, Tomás Romero, Nelson Rodríguez.Defensores: Ronald Rodríguez, Henry Romero, Diego Flores, Jefferson Valladares, Bryan Tamacas, Julio Sibrián, Jorge Cruz, Álex Larín, Steven Vázquez, Rafael Tejeda.Mediocampistas: Darwin Cerén, Marcelo Díaz, Tomás Granito, Noel Rivera, Enrico Dueñas, Mauricio Cerritos, Isaac Portillo, Harold Osorio, Brayan Landaverde, Emerson Mauricio.Delanteros: Joshua Pérez, Nathan Ordaz, Brayan Gil.
A solo dos horas en coche desde San Francisco, existe un pueblo pintoresco que resulta un imán para las estrellas más reconocidas en Hollywood y es una cuna de célebres autores. Se trata de Carmel-by-the-Sea, descrita por algunos como un lugar "de cuento de hadas". La historia de Carmel-by-the-SeaCarmel-by-the-Sea fue descubierta en 1603, cuando el explorador español Sebastián Vizcaíno ancló en la bahía que nombró Monterrey. Durante su exploración, descubrió una playa en la desembocadura de un río a la que denominó Carmel en honor a los tres frailes carmelitas que viajaban con él, según consignó el sitio web del pueblo ubicado en California. Una de las influencias más drásticas para el pueblo fue el terremoto de San Francisco en 1906. Este suceso obligó a autores y poetas como George Sterling, Jack London y Robinson Jeffers a buscar refugios en las cabañas erigidas en Carmel. A partir de ese momento, el lugar se convirtió en un paraíso bohemio. En 1916, Carmel se constituyó como la ciudad de los autores literarios con una población de 450 personas. Para 1924, un hombre llamado Hugh Comstock diseñó una cabaña estilo "cuento de hadas" para albergar la colección de muñecas hechas a mano por su esposa. Este diseño marcaría el legado de la zona. Datos curiosos de Carmel-By-The-SeaCon el pasar de los años, la cultura e historia de Carmel se mantiene intacta. Con una población de 3220 personas según el censo de 2020, el pueblo fue el epicentro de hechos históricos como: El novelista Robert Louis Stevenson se habría inspirado en el pueblo para crear La Isla del Tesoro mientras caminaba por la playa cerca de Point Lobos. El poeta Robinson Jeffers comenzó el proceso de un año de construcción de su querida Casa Tor con piedras que recogió a mano en la cercana playa de Carmel. El muro de contención exterior contiene rocas del Templo de Pekín, lava de Hawái y un trozo de la Gran Muralla.Doris Day, la reconocida actriz y cantante estadounidense, adquirió una parte de la propiedad del histórico Cypress Inn en Lincoln y la Séptima. La villa de retiro para las celebridades de Hollywood Este pueblito conquistó a diferentes artistas como la actriz Betty White, Alan Silvestri, Charles Chaplin, Kim Novak, Brad Pitt y Clint Eastwood. Con respecto a este último, fue elegido como alcalde con 2166 votos, frente a los 799 de la entonces intendenta Charlotte Townsend.En cuanto a Brad Pitt, el actor adquirió la casa del escritor estadounidense D.L. James en Carmel por US$40 millones en 2022. La misma está ubicada en lo alto de un acantilado en Carmel Highlands.Dicha mansión fue construida con piedra arenisca y granito extraídos localmente, con un techo de tejas de estilo mediterráneo, ventanas arqueadas y vistas panorámicas del océano Pacífico. Cómo viajar a Carmel-By-The-Sea desde Los ÁngelesEl viaje desde Los Ángeles hasta Carmel-By-The-Sea es de seis horas aproximadamente. En principio, se debe tomar la autopista 101 hacia el norte hasta Salinas. Luego, hay que dirigirse hacia el oeste por la autopista 68.
El accidente fue registrado en la carretera Ensenada-San Felipe