A partir del 7 de mayo, será indispensable contar con una Real ID para abordar vuelos domésticos en Estados Unidos o ingresar a edificios federales seguros con una licenciaâ?? o identificación. En California, la tramitación de este documento en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) tiene un costo de 45 dólares para la mayoría de conductores. Sin embargo, existen personas que pueden obtener la suya de forma totalmente gratuita.¿Quiénes pueden obtener una Real ID gratuita en California?El DMV de California informó que existe una norma que exime del pago de una Real ID a los adultos mayores del Estado Dorado. En específico, los residentes de 62 años o más pueden obtener una tarjeta de identificación totalmente gratuita, conocida como Senior Citizen ID Card.Esta credencial, diseñada específicamente para personas mayores, funciona como una identificación oficial conforme a la ley Real ID. A diferencia de la estándar, esta credencial tiene una vigencia de ocho años a partir de su emisión. Además, al cumplirse dicho lapso, puede renovarse sin costo.Requisitos para obtener la Real IDUSA Gov detalló que, tanto para tramitar una Real ID como para obtener una Senior Citizen ID Card, se deben cumplir esencialmente los mismos requisitos. En ese sentido, el DMV exige:Documento de identidad que acredite nombre completo y fecha de nacimiento. Puede ser un pasaporte vigente de EE.UU., certificado de nacimiento estadounidense original o de residente permanente.â??Comprobante de Seguro Social (SSN). En algunos casos podría requerirse presentar la tarjeta física o un documento oficial donde aparezca el número completo (como un formulario W-2 o talón de pago de sueldo)â??.Comprobantes de domicilio en California. Es obligatorio presentar dos documentos distintos que prueben la residencia actual en el estado.Para el caso de solicitantes no ciudadanos, es necesario demostrar estatus legal en Estados Unidos, ya que los inmigrantes indocumentados no son elegibles para una Real ID.La solicitud de la Real ID para personas mayores de 62 añosEl proceso para obtener la Real ID en California es presencial e igual para todos los solicitantes, con la diferencia de que en el caso de los mayores de 62 no se cobra tarifa. Los pasos a seguir, según el propio DMV, son:Completar la solicitud DL/ID Application. Esto puede hacerse en línea a través del portal del DMV o en formato impreso en la oficinaâ??.Acudir a una oficina del DMV para finalizar el trámite. No se permite obtener la Real ID enteramente en línea, ya que se requiere verificación presencial.Presentar los documentos requeridos: llevar a la cita, documento de identidad verificable, número de Seguro Social y comprobantes de domicilio en Californiaâ??Revisión: el agente del DMV verificará estos documentos. Además, tomará una fotografía del solicitante y le pedirá que escanee su huella digital en el sistema.â??Las personas de 62 años o más estarán exentas de pago automáticamente, por lo que el organismo registrará la solicitud como No-Fee Senior ID y no cobrará ningún monto.â??Procesamiento de la solicitud: la persona recibirá un comprobante temporal si corresponde, mientras que la tarjeta definitiva llegará por correo en un tiempo estimativo de tres a cuatro semanasâ??Costos de la Real ID en CaliforniaEl costo estándar de tramitar una licencia o identificación que cumpla con los parámetros de la Real ID en California es similar al de los documentos regulares: US$45 dólares la primera vez que se realiza la tramitación y US$36 al momento de renovarla.Si bien las personas de 62 años o más son las únicas que pueden obtener este documento sin costo alguno, para ciertas personas de bajos ingresos, el estado ofrece una tarifa reducida de US$11. Esto aplica a solicitantes que cumplan ciertos requisitos y participen en programas gubernamentales o sin fines de lucro de asistenciaâ??.
Vivir en California es sinónimo de altos costos, pero entre todas las ciudades del estado, hay una que se lleva el título de la más cara. Según un estudio reciente, San José superó a Nueva York como la ciudad con el salario más alto necesario para mantener un nivel de vida cómodo.El salario necesario para vivir bien en San José, CaliforniaDe acuerdo con el análisis de SmartAsset, un adulto que resida solo en San José debe ganar al menos 147.430 dólares al año para vivir de manera holgada. Esta cifra contempla la regla financiera 50/30/20, que asigna el 50% de los ingresos a necesidades básicas como vivienda, alimentación, transporte e impuestos, el 30% a gastos discrecionales y el 20% a ahorro e inversiones a largo plazo.Para una familia de cuatro personas con dos adultos con trabajo, el panorama es aún más desafiante. Se estima que el ingreso combinado necesario para mantener un nivel de vida confortable alcanza los US$371.571 anuales. Esta cantidad sitúa a San José como la ciudad más costosa en términos de salario requerido, por encima de Nueva York y otras grandes metrópolis del país norteamericano.La cara San José: comparación con otras ciudades costosasSi bien San José lidera la lista, otras ciudades también demandan altos ingresos para sostener un estilo de vida similar. A modo de referencia, estos son algunos de los salarios anuales requeridos en otras urbes reconocidas por su alto costo de vida:Nueva York: US$136.656 para un adulto solo y US$306.093 para una familia de cuatro.Anaheim: US$133.952 para un adulto solo y US$301.600 para una familia.San Diego: US$127.754 para un adulto solo y US$297.190 para una familia.Seattle: US$128.211 para un adulto solo y US$327.475 para una familia.En comparación con el ingreso medio en cada una de estas ciudades, la brecha entre lo que gana una familia promedio y lo que necesita para vivir cómodamente es considerablemente amplia.En San José, el ingreso medio de un hogar es de US$136.229, una cifra inferior al salario individual requerido para cubrir todos los gastos sin apuros.Factores que elevan el costo de vida en San JoséLos elevados costos en San José se explican por diversos factores, y el precio de la vivienda es uno de los principales. Al estar ubicada en el corazón del Silicon Valley, la demanda de propiedades es altísima, lo que dispara el valor de los inmuebles y los alquileres. A esto se suman otros elementos que incrementan el gasto mensual:Vivienda: comprar una casa en San José puede costar varios millones de dólares, mientras que el alquiler de un departamento de dos habitaciones supera ampliamente los US$3000 mensuales.Alimentos y bienes básicos: los precios de la canasta básica también están entre los más altos del país norteamericano , con productos frescos y artículos de primera necesidad a valores superiores al promedio nacional.Transporte: si bien el transporte público es una opción, la mayoría de los residentes dependen del uso del automóvil, lo que implica gastos elevados en combustible, seguros y mantenimiento.Impuestos: California tiene algunas de las tasas impositivas más altas de Estados Unidos, lo que impacta directamente en el poder adquisitivo de sus habitantes.Una ciudad con altos costos, pero grandes oportunidadesA pesar de los altos costos de vida, San José es un polo de atracción para profesionales de la tecnología y emprendedores, gracias a la presencia de empresas líderes en el sector. Sin embargo, establecerse en esta ciudad requiere una planificación financiera sólida, un salario competitivo y estrategias para optimizar el presupuesto sin sacrificar calidad de vida.
Ismael Gómez Sierra, El Chiquilín, cabecilla del cártel de las "cuatro letras" fue hallado muerto en su celda en enero pasado
Aún no se reveló la identidad del ganador, quien tendrá la opción de recibir un pago único de 243.8 millones de dólares o a lo largo de 30 abonos
Los señalamientos en contra del exsenador se realizaron de forma extraoficial, por lo que dicha versión no ha sido confirmada por las autoridades correspondientes
En 2021, Jeremy Smith decidió que era momento de vender sus propiedades en California y comprar algo más chico. Tanto él como su esposa se habían jubilado y querían minimizar sus gastos. Por sus dos viviendas obtuvo mucho más dinero del que había pagado años atrás y, en lugar de mudarse a destinos como Malibú o Manhattan Beach, tomaron la determinación de instalarse en Oregon. Allí, compraron una casa mucho más grande por la mitad del precio de su antiguo hogar y el resto lo invirtieron. "Conseguimos más por mucho menos", contó.La jubilación y la decisión de abandonar California para mudarse a OregonCuatro años atrás, el valor de las viviendas en California alcanzó cifras récord. Smith, dueño de una empresa distribuidora de alimentos, vio la oportunidad y se desprendió su casa de vacaciones en South Lake Tahoe. La había comprado en 2015 por US$540 mil y la vendió en un solo día por US$1,2 millones en efectivo.Tras esta operación, también vendió su vivienda principal en East Bay, que había adquirido en 2010 por US$600 mil, a cambio de US$1,5 millones, según contó a Business Insider. En un primer momento, la pareja había planeado armar su nueva vida en Malibú Manhattan Beach. Sin embargo, al analizar el mercado inmobiliario, se dieron cuenta de que les resultaría más conveniente mudarse a otro estado."Me pareció una de esas cosas en las que metes una moneda de veinticinco centavos en una máquina tragamonedas en Las Vegas y te da un millón de dólares. No te quedas en el casino. Recibes ese dinero, te largas y te vas a casa para no tener la tentación de gastarlo", explicó el empresario.Cómo surgió la idea de mudarse a Oregon: asequible y rodeado de naturalezaLa esposa de Smith, originaria de Oregon, lo animó a considerar Portland. Después de buscar propiedades, se establecieron en West Linn, un suburbio tranquilo al sur de esa ciudad. Descubrieron que el costo de vida era mucho más asequible y pudieron comprar una casa tres veces más grande que su antigua residencia en San Ramón por US$750 mil en junio de 2021."No me di cuenta del enorme ahorro en el costo de vida que obtendríamos al mudarnos a Portland", dijo el empresario, que destacó que así pudieron reinvertir parte de su capital en la Bolsa de Valores.En su nueva ciudad, los Smith disfrutan de la naturaleza y la tranquilidad. Su esposa practica kayak en el lago Oswego con amigos.A pesar de haber dejado el Estado Dorado, siguen rodeados de californianos. Según comentaron, 12 de las 14 casas en su vecindario pertenecen a personas que también llegaron a Portland desde California.Qué extrañan de su antigua vida en CaliforniaA pesar de los beneficios financieros y el mayor espacio, Smith reconoce que "extraña muchísimo" su vida en California. "Sí, es caro, pero es un lugar mágico", afirmó.Entre lo que más anhela están el clima cálido, las vistas al mar y la cercanía con sus hijos y nietos. Para mantenerse en contacto, viajan unas cuatro veces al año a visitarlos.
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país
La histórica tienda de Macy's ubicada en el centro de Sacramento, California, cerró sus puertas luego de más de seis décadas de servicio en la comunidad. La partida de esta icónica sucursal, que supo ser toda una referencia en el mercado de la ciudad, marcó el final de una era para sus clientes habituales en el Estado Dorado.Macy's cierra su icónica sucursal en SacramentoSegún ABC10, la tienda de Macy's en el centro de Sacramento abrió en 1963 y desde entonces se convirtió en un pilar fundamental del área comercial local. Según la historiadora local Marcia Eymann, el establecimiento desempeñó un papel crucial en la colocación de la carretera I-5, una vía clave para el desarrollo la ciudad.A lo largo de los años, la tienda también fue una pieza clave en el antiguo Downtown Plaza, que más tarde se transformó en el Downtown Commons, un complejo que alberga una variedad de tiendas, restaurantes y entretenimiento. Sin embargo, después de más de 60 años de atención al público en el 414 K St, la sucursal cerró sus puertas.La reestructuración de Macy's: un esfuerzo para la rentabilidadEl cierre de la tienda en Sacramento es parte de un esfuerzo mayor que llevará a cabo Macy's en todo Estados Unidos. La compañía anunció que le pondrá fin a las actividades en un total de 66 sucursales este año, un paso que considera esencial para garantizar su sostenibilidad y crecimiento rentable.En un comunicado oficial, el CEO de Macy's, Tony Spring, explicó que esta reestructuración es parte de la estrategia "Bold New Chapter" de la compañía, destinada a priorizar las inversiones en las tiendas de vanguardia. Esto significa que se centrarán en los establecimientos con mayor rendimiento."Cerrar una tienda nunca es fácil, pero como parte de nuestra estrategia Bold New Chapter, decidimos ponerle fin a varias sucursales para permitirnos enfocar nuestros recursos y priorizar las inversiones en nuestras tiendas de vanguardia", explicó Spring. Con este enfoque estratégico, la empresa busca adaptarse a un mercado cada vez más competitivo, en el que las compras en línea ganan cada vez más terreno.Otras sucursales de Macy's que cierran sus puertas en CaliforniaEl cierre de Macy's en Sacramento no es un fenómeno aislado, ya que la compañía también le puso o le pondrá fin varias tiendas en California, así como en otros estados del país norteamericano. En total, se espera el cierre de alrededor de 150 sucursales en los próximos tres años.En el comunicado, además del fin de su establecimiento en Sacramento, la empresa anunció el cese de actividades en estas filiales del Estado Dorado:Broadway Plaza (Los Ángeles)Hillsdale Furniture (San Mateo)Sunrise Mall (Citrus Heights)Westminster Mall (Westminster)NewPark Mall (Newark)Mission Valley Home (San Diego)Otay Ranch Town Center (Chula Vista)Village at Corte Madera (Corte Madera)¿Qué ocurrirá con Macy's en el futuro?El cierre de estas tiendas no significa el fin de Macy's en EE.UU. Newsweek informó que la empresa continuará con sus operaciones en tiendas más pequeñas y modernas, como la recientemente inaugurada en Elk Grove, California, que forma parte de un nuevo modelo de sucursal en formato reducido. A pesar de la transición, la marca se mantiene como una de las más reconocidas en el mercado estadounidense, gracias a su larga historia de más de 160 años.
Omar García Harfuch informó también que se aseguraron contenedores, tractocamiones remolques y motobombas en el lugar
El influencer compartía contenido relacionado con sus viajes en familia, hermanos y amigos
El sheriff del condado de Orange (California), Don Barnes, aseguró que su departamento no hará cumplir las leyes federales de inmigración. Durante un informe ante la Junta de Supervisores, afirmó que los agentes se enfocan en delitos estatales y locales, sin cuestionar el estatus migratorio de los involucrados en investigaciones criminales.En California: el papel de la policía local en Orange y el control migratorioBarnes declaró, de acuerdo a NBC, que el Departamento del Sheriff no participa en operativos de inmigración ni en la ejecución de leyes federales. "Mis agentes están enfocados en violaciones criminales de las leyes estatales y locales. Nunca preguntamos el estatus migratorio de sospechosos, testigos o denunciantes", afirmó."No hemos participado ni participaremos en ninguna operación local de acciones de aplicación por parte de las autoridades federales que hagan cumplir las leyes de inmigración", expresó.Impacto del veto al ICE en las liberaciones de detenidosPese a sus declaraciones, el sheriff precisó que no obstaculizará el trabajo de las autoridades federales, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).En este sentido, dio a conocer que el año pasado 733 de los 48 mil detenidos en el condado de Orange llamaron la atención del ICE. Sin embargo, las leyes estatales prohibieron que los agentes notificaran a la agencia federal de inmigración sobre la liberación de 456 de ellos, según detalló Barnes.De los 277 casos restantes, el ICE no recogió a 49 detenidos. El sheriff advirtió que estas restricciones permiten que delincuentes reincidentes sigan en operaciones dentro de la comunidad. "Los que no son detenidos por el ICE siguen victimizando a la comunidad y utilizando recursos de seguridad pública", afirmó.Al respecto, el sheriff cuestionó la ley santuario de California, también conocida como Senate Bill 54 (SB 54). Según él, la legislación, aprobada en 2017, es innecesaria, ya que su departamento no está interesado en hacer cumplir las leyes migratorias. No obstante, advirtió que podría incentivar una respuesta más agresiva por parte de las autoridades federales.Barnes reiteró que los agentes deben poder comunicar amenazas y coordinar la expulsión de delincuentes con el ICE. "Debemos poder compartir información sobre criminales que afectan a nuestras comunidades, como aquellas conformadas por inmigrantes", aseguró.Cooperación en Orange con el ICE y críticas de activistasBajo el SB 54, las autoridades locales no pueden gastar recursos en la aplicación de las leyes federales de inmigración. Sin embargo, la ley permite que las autoridades locales examinen a los reclusos, cuando lo soliciten los funcionarios del ICE, si estos fueron condenados por asalto, agresión, abuso infantil o abuso sexual, entre otros crímenes.En 2024, la agencia federal pidió revisar 633 casos y 226 fueron remitidos por estar en el país sin autorización legal. Finalmente, el ICE detuvo a 186 de esos individuos, de acuerdo a la información publicada por LA Times.Grupos de derechos de los inmigrantes criticaron la postura del sheriff y del condado. Carlos Perea, director del Harbor Institute for Immigrant and Economic Justice, alertó que esta cooperación afecta la confianza del público en la policía. "Debilita la seguridad pública y afecta la economía local", aseguró.Contrastes entre condados en California en relación con el ICEEl enfoque de Barnes contrasta con decisiones en otros condados. En Riverside, el sheriff Chad Bianco negó que sus agentes participen en redadas migratorias, aunque confirmó que buscará "una forma de colaborar con el ICE".En San Diego, los supervisores del condado intentaron prohibir totalmente la cooperación con el ICE, pero la sheriff Kelly Martinez se negó y aseguró que notificará sobre liberaciones de detenidos indocumentados.En el condado de Orange, la Junta de Supervisores respaldó la política del sheriff. Don Wagner, miembro del consejo, minimizó el impacto de las notificaciones al ICE. "El sheriff merece ser aplaudido, no condenado por el uso tan prudente de su poder que ha expuesto hoy".
Un hombre adquirió un boleto de lotería de Mega Millions sin demasiadas expectativas y casi lo tira a la basura sin revisarlo antes. Su sorpresa llegó al descubrir que la combinación de números coincidía con la jugada ganadora. Con ese acierto, logró obtener un premio de más de un millón de dólares. "Estuve a punto de desecharlo porque dije: 'Nunca gano en la lotería'", contó el afortunado a las autoridades tras recibir su dinero.De viaje por California, casi tira su ticket ganador de loteríaJoaquin Vaughn Redo compró su boleto en un viaje por California junto a su familia. El ticket quedó olvidado entre otras pertenencias durante semanas. Sin sospechar su suerte, estuvo a punto de arrojarlo a la basura sin verificar los resultados."Jugamos al Mega Millions y al Powerball cuando vemos que el pozo crece o algo así", explicó Vaughn Redo a las autoridades al recibir su dinero, de acuerdo con un comunicado de la agencia. "Cuando el premio es lo suficientemente grande, toda la familia se entusiasma y pone su parte", agregó.En un último momento, decidió revisar los números antes de desecharlo. Al notar que coincidían con los extraídos en el sorteo, pensó que se trataba de un error. Para asegurarse, pidió a otros que los confirmaran con la información oficial. "Tuve una especie de incredulidad", aseguró.Vaughn Redo confirmó que había acertado cinco números en el sorteo del 16 de agosto de 2024, en el cual salieron elegidos los números 22, 38, 48, 51, 61 y la Mega Ball fue 5. Por otra parte, el Megaplier fue 3X. El hombre se quedó a solo un número de llevarse el jackpot de Mega Millions que para ese día tenía un valor estimado de US$464 millones.El boleto que estuvo a punto de ser desechado tenía un valor de US$1.016.356. El ganador expresó su sorpresa al enterarse de que casi había perdido la oportunidad. Comentó que no suele obtener premios en este tipo de juegos y por eso no le prestó atención. Según indicó a las autoridades, utilizará la suma recibida para cubrir parte del pago inicial de una propiedad.Dónde compró el ticket ganador de Mega Millions en CaliforniaEl boleto fue adquirido en una sucursal de Pavilions, ubicada en la calle 21181 Newport Coast Drive, en la ciudad de Newport Beach, California. Se trata de una cadena de supermercados que ofrece diversos productos alimenticios, tiene una panadería con delicatessen y en algunas sucursales poseen farmacias. Entre los servicios que ofrecen se encuentra la venta de juegos de azar autorizados como es Powerball, Mega Millions, raspaditos, entre otros.>Cuánto tiempo hay para reclamar un premio de lotería en CaliforniaEn este estado, las autoridades recuerdan a los jugadores la importancia de revisar sus boletos de lotería para evitar situaciones como la que casi le sucede a Joaquin Vaughn Redo. Advierten que cada año, varios premios no son reclamados por desconocimiento o descuido y si exceden el tiempo límite, ese dinero no puede ser entregado a los jugadores.Las reclamaciones de premios de más de US$600 deben realizarse en las oficinas de la lotería en un plazo de 180 días a partir de la fecha del sorteo ganador. Sin embargo, en el caso de los premios mayores de Mega Millions y Powerball el período se extiende hasta un año desde el día del sorteo. Después de estas fechas, los montos son destinados al financiamiento de la educación pública de California.
Gracias a tecnologías avanzadas de genética forense, se confirmó la identidad de la adolescente, cuyos restos fueron encontrados en un lecho de río en California en 1995
Una redada masiva del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en El Cajón, San Diego, resultó en la detención de al menos 20 trabajadores inmigrantes en una fábrica de recubrimientos industriales. La acción respondió a una investigación sobre el empleo de personas sin documentos en la empresa San Diego Powder & Protective Coatings (SDPC).El operativo del ICE en la fábrica SDPC de San DiegoSegún informó NBC 7, agentes federales irrumpieron en cuatro edificios de SDPC el jueves por la tarde. El allanamiento se realizó bajo la autorización de la jueza Barbara L. Major, quien aprobó la orden de registro. Según el documento judicial, la empresa empleaba trabajadores con documentos falsos y realizaba declaraciones falsas a la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés).Durante la operación, entre 60 y 70 empleados fueron interrogados, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). De ellos, unos 20 quedaron bajo custodia. Testigos reportaron haber visto agentes con chalecos antibalas y trabajadores esposados en filas dentro del complejo industrial ubicado cerca de Airport Drive y Magnolia Avenue.Redada masiva del ICE en San Diego: investigación en cursoLa empresa SDPC mantiene contratos con el gobierno federal y está obligada a verificar la elegibilidad de sus empleados. Sin embargo, una investigación de tráfico de drogas en 2022 llevó a los agentes a descubrir que la fábrica empleaba trabajadores con documentación fraudulenta. Según la orden judicial, dos sospechosos vinculados al caso trabajaban en SDPC, pero fueron despedidos antes de que los agentes investigaran. En febrero de 2025, un informante reveló que un hombre buscado por reingresar ilegalmente a EE.UU. trabajaba en SDPC. Al revisar su archivo laboral, los agentes encontraron que el número de Seguro Social que había presentado correspondía a otra persona. Este hallazgo amplió la investigación.En marzo de 2025, un agente encubierto se infiltró en la empresa con documentos falsos y fue contratado de inmediato. En sus primeros días, trabajó con equipo militar, lo que evidenció fallas en los controles de verificación. Antes de la redada, los investigadores identificaron a siete empleados como no autorizados para trabajar en EE.UU., lo que llevó a más detenciones el jueves.Reacciones de trabajadores y familiares en San DiegoEl operativo causó angustia entre los empleados y sus allegados. Mike Gonzalas, comerciante de la zona, expresó: "Espero que hayan detenido a malas personas y no solo a gente trabajadora". Por otro lado, un empleado identificado como John fue retenido por más de cuatro horas y describió la experiencia como "un día largo y difícil".Una multitud de familiares y activistas se congregó en las afueras de SDPC. Evelin Leyva, cuyo cuñado trabaja en la empresa, lamentó la situación: "Me da mucha tristeza. Los que estaban dentro solo estaban trabajando. No son criminales. Entiendo que hay malas personas, pero también deben reconocer a la gente buena"."Todos tienen derecho al debido proceso y a ser tratados con dignidad en custodia. Exigimos que el gobierno respete esos derechos", afirmó Erin Tsurumo Grassi, defensora de derechos humanos. John, sin embargo, declaró que los agentes "actuaron con respeto".¿Colaboración con el ICE? La reacción de autoridades localesLa congresista Sara Jacobs, representante del distrito que incluye El Cajón, aseguró que su oficina solicitó información al DHS y el ICE para garantizar que se respete el debido proceso. Sin embargo, aclaró que no tenía detalles adicionales sobre la operación.Por su parte, el alcalde de El Cajón, Bill Wells, negó cualquier vínculo entre la redada y la reciente resolución del Concejo Municipal que promueve la cooperación con autoridades migratorias. "No sé nada de estas personas, pero por lo que veo en EE.UU., me sorprendería si no fueran peligrosas", declaró.El negocio se encuentra en un área no incorporada de El Cajón, supervisada por el condado de San Diego. Aunque el gobierno local mantiene una política de no colaboración con agentes migratorios, la sheriff Kelly Martinez anunció que seguirá notificando al ICE sobre personas con antecedentes criminales. Hasta la noche del jueves, la presencia de agentes federales en la fábrica continuaba.
El próximo 29 de marzo se producirá un eclipse solar en el que la Luna pasará frente al Sol y lo bloqueará parcialmente, proyectando una sombra sobre partes del hemisferio norte. La parte central de la sombra lunar, donde el Sol aparecería completamente bloqueado, no alcanza la Tierra, por lo que no se podrá ver un eclipse solar total en esta ocasión, de acuerdo con la NASA.¿Se podrá ver el eclipse en California?El eclipse solar parcial será visible en partes del noreste de América del Norte, Groenlandia, Islandia, el norte del océano Atlántico, gran parte de Europa y el noroeste de Rusia. Y también en regiones de la Costa Este de Estados Unidos.Sin embargo, según Earth Sky, en California, el eclipse no será visible, ya que ocurrirá antes del amanecer en esa región. La mayor parte del país norteamericano en realidad no lo verá, pero hay estados en los que sí, como por ejemplo Nueva York, Boston y Portland, que son lugares en los que la visión será correcta.Otras regiones en las que el eclipse estará a la vistaConnecticut, Delaware, Maine, Maryland, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Virginia y Virginia Occidental son otros de los estados en donde se podrá observar. El punto de mayor eclipse ocurrirá en Nunavik, Quebec, donde la Luna ocultará el 94% del Sol en el pico del eclipse.Como señaló Science Focus, si no se puede llegar a un lugar donde el eclipse solar parcial sea visible el sábado, el Real Observatorio de Greenwich, con sede en el Reino Unido, transmitirá el evento en vivo a partir de las 10:00 a. m. GMT.Los mejores consejos para ver un eclipse solarExcepto durante la breve fase total de un eclipse solar total, cuando la Luna bloquea completamente al Sol, no es seguro mirar directamente al eclipse sin protección ocular especializada para esta observación.La NASA advirtió que mirar cualquier parte del Sol a través de la lente de una cámara, binoculares o un telescopio sin un filtro solar especial colocado sobre el frente de la óptica provocará instantáneamente lesiones oculares graves.Los lentes de observación solar seguros se llaman "gafas de eclipse" y se caracterizan por tener cristales mucho más oscuros. Deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2.No usar lentes de sol porque, por muy oscuras que sean, no son del todo seguras para observar el Sol. Los visores solares seguros son miles de veces más oscurosSi no se cuenta con gafas para eclipse ni un visor solar portátil, la NASA aconseja utilizar un método de observación indirecta que no implique mirar directamente al Sol. Una manera es usar un proyector estenopeico, que tiene una pequeña abertura (por ejemplo, un agujero perforado con un alfiler en una tarjeta de fichero) y proyecta una imagen del Sol sobre una superficie cercana.
El grupo criminal hizo un llamado para que las fuerzas de seguridad se mantengan ajenas a la disputa que mantiene con el Cártel de Sinaloa
El clima en Estados Unidos presenta este jueves 27 de marzo un escenario con lluvias intensas, tormentas severas y nevadas inesperadas. Mientras el sur de Texas enfrenta precipitaciones excesivas que podrían generar inundaciones, el norte del país norteamericano se prepara para la llegada de un frente frío con nieve y hielo. En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advierte sobre condiciones peligrosas que se extenderán hasta el fin de semana y que afectarán desde la costa del Pacífico hasta las llanuras centrales.Lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones en el sur de TexasLa región sur de Texas vive horas críticas debido a un sistema de lluvias persistentes que avanza lentamente hacia el este. Según el NWS, las precipitaciones acumuladas podrían superar los 125 milímetros en las zonas más afectadas, con cantidades localmente mayores. "Los mecanismos de elevación asociados a una corriente en chorro subtropical interactúan con la humedad del Golfo, generando lluvias intensas y tormentas eléctricas severas", detalla el informe meteorológico.Lluvias fuertes y persistentes en Texas, con acumulaciones que podrían superar los 125 mm.Riesgo de inundaciones en zonas urbanas y rurales de la costa del Golfo.Tormentas eléctricas con posibilidad de ráfagas de viento y granizo.El fenómeno se desplazará hacia la costa superior de Texas este viernes y llegará a Louisiana entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. Las autoridades alertan sobre posibles inundaciones repentinas, especialmente en áreas con drenajes insuficientes o terrenos saturados por las lluvias recientes.Nevadas y hielo en las llanuras del norteMientras el sur sufre por el agua, el norte se alista para un brusco descenso de temperaturas. Un frente polar proveniente de Canadá chocará con una masa de aire cálido que domina las llanuras centrales, lo que generará condiciones inestables. Desde el viernes, se esperan nevadas y aguanieve en las zonas cercanas a la frontera canadiense, mientras que se extenderán hacia los Grandes Lagos superiores hacia la noche.Nevada intensa en las llanuras del norte, con acumulaciones superiores a 15 cm.Posibles capas de hielo en carreteras de Dakota del Norte y Minnesota.Fuertes ráfagas de viento que reducirán la visibilidad en zonas rurales.Para el sábado, otro sistema de baja presión se desarrollará sobre las llanuras altas centrales y llevará precipitaciones mixtas (lluvia y nieve) desde las Montañas Rocosas hasta el norte de las High Plains. Los acumulados de nieve podrían complicar el tránsito en carreteras y afectar zonas rurales con poca infraestructura invernal.Tornados y granizo: el peligro en las llanuras centrales y el valle del MisisipiEl pronóstico del NWS incluye también un riesgo leve de tormentas severas en el valle bajo del Misuri y el medio Misisipi, así como en el sur de Texas. "Los vientos intensos y el granizo serán las principales amenazas, aunque no se descarta la formación de tornados aislados", señala el reporte.En el centro de las llanuras, el calor anómalo, con marcas que rozarán los 32 °C en algunos puntos, alimentará la inestabilidad atmosférica. Las ráfagas de viento y la caída de granizo de gran tamaño podrían dañar cultivos, vehículos y estructuras frágiles.Pacífico noroeste: vientos fuertes y tormentas eléctricas de California a WashingtonLa costa oeste no escapa al clima adverso. Un ciclón proveniente del Pacífico mantendrá cielos nublados, lluvias moderadas a fuertes y vientos sostenidos en Washington, Oregon y el norte de California. Las zonas montañosas, como las Cascadas y Sierra Nevada, comenzarán a registrar nevadas a medida que ingrese aire más frío.Además, el NWS alerta sobre la posibilidad de tormentas eléctricas severas en áreas costeras, con riesgo de vientos destructivos y actividad eléctrica intensa. Las ráfagas podrían superar los 80 kilómetros por hora, las cuales derribarían ramas y causarían cortes de energía.Lluvias moderadas a fuertes en Oregón, Washington y el norte de California.Vientos de hasta 80 km/h en la costa del Pacífico.Nevadas en las montañas de la Sierra Nevada y los Rockies del norte.Calor récord en el centro de Estados UnidosEn contraste con las lluvias y el frío, las llanuras centrales experimentarán temperaturas inusuales para esta época del año, con valores que podrían batir récords locales. "El desplazamiento de una cresta de alta presión hacia el centro generará un calentamiento significativo, con máximas entre 25 y 32 °C", explica el NWS.Sin embargo, este clima seco y cálido incrementará el peligro de incendios forestales en las Llanuras Altas, donde la vegetación seca y los vientos facilitan la propagación de llamas.Perspectivas climáticas para el fin de semanaLas condiciones extremas dominarán el mapa meteorológico estadounidense durante los próximos días. El viernes, el calor se expandirá hacia el medio oeste y el valle de Ohio, mientras que el sábado llegará a la costa este. Paralelamente, el norte enfrentará más nevadas y el sur persistirá bajo la amenaza de nuevas inundaciones.El NWS recomienda a la población en zonas de riesgo monitorear las actualizaciones oficiales y tomar precauciones, especialmente ante tormentas severas o acumulaciones rápidas de agua. La combinación de fenómenos adversos en múltiples regiones convierte a esta semana en un desafío para las autoridades y los ciudadanos.
Este miércoles 26 de marzo, el clima en Estados Unidos presenta un escenario con fenómenos meteorológicos que van desde lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones en el sur de Texas hasta temperaturas récord en el oeste y centro del país norteamericano. Mientras una masa de aire frío afecta el noreste con nevadas leves, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advierte sobre tormentas severas en el noroeste del Pacífico y un calor inusual para la época en regiones como el suroeste desértico.Sur de Texas, con lluvias intensas y riesgo de inundacionesLa atención se centra en el sur de Texas, donde se esperan precipitaciones abundantes a partir de esta tarde y durante el jueves. Un sistema asociado a una corriente subtropical proveniente de México generará lluvias que podrían superar los 125 milímetros en amplias zonas, con acumulados locales de hasta 250 milímetros.El NWS alerta sobre un "moderado riesgo de inundaciones repentinas", especialmente en áreas que recibirán las mayores cantidades de agua en poco tiempo. La humedad del Golfo de México, combinada con un mecanismo de elevación vigoroso, agravará las condiciones.Zonas afectadas: sur de Texas, especialmente cerca de la frontera con México.Riesgo principal: inundaciones repentinas, con un nivel de alerta moderado, según el NWS.Duración: las lluvias comenzarán este miércoles y se extenderán hasta el jueves.Recomendaciones: evitar viajes por carretera en áreas bajas y estar atentos a actualizaciones oficiales.Tormentas severas en el noroeste del PacíficoMientras tanto, el noroeste del Pacífico enfrentará un clima turbulento este día. Un sistema de baja presión en el este del océano provocará chubascos intensos y tormentas eléctricas, algunas con potencial de convertirse en severas.Según el NWS, "las tormentas podrían producir granizo de gran tamaño, vientos dañinos e incluso un tornado aislado". Las zonas más afectadas incluyen el oeste de Oregon y Washington, donde las temperaturas inusualmente altas para la época, que rondarán los 21°C, crearán inestabilidad atmosférica.Áreas en riesgo: oeste de Oregon y Washington, especialmente cerca de la costa.Amenazas principales: granizo que podría superar el tamaño de una pelota de golf, vientos dañinos y un tornado aislado.Momento crítico: entre las 14 y 15 horas local (21 y 22 horas UTC), con actividad que se desplazará hacia el noreste.Nevadas leves en el noreste y calor récord en el oesteEn contraste con las lluvias y tormentas, el noreste del país norteamericano experimentará temperaturas frías y nevadas dispersas desde los Grandes Lagos hasta el interior de Nueva Inglaterra. Este patrón se debe a un sistema de baja presión que persiste en la región.Regiones con nieve: Michigan, norte de Nueva York y Nueva Inglaterra. Acumulaciones menores a cinco centímetros.Por otro lado, el suroeste y centro de Estados Unidos registrarán máximas históricas. En el desierto del suroeste, donde el martes se alcanzaron los 38°C, el calor se desplazará hacia las llanuras centrales, con valores que podrían superar los 26°C de mínima y batir récords diarios.Récords de calor: el suroeste, con estados como Arizona y California, registrará temperaturas con valores que podrían batir marcas diarias.Expansión del calor: hacia el jueves, el aire cálido avanzará a las llanuras centrales, donde también se esperan registros inusuales para la épocaAlerta por ciclón en la costa oeste: afecta a CaliforniaUn ciclón intenso sobre el Pacífico oriental comenzará a afectar la costa noroeste y el norte de California esta noche. Para el jueves, se prevén vientos fuertes y precipitaciones persistentes, con acumulados de hasta 75 milímetros en zonas costeras del Estado Dorado y Oregon.El NWS señala que "el núcleo del sistema impactará con mayor fuerza el jueves por la noche, lo que aumentará el riesgo de crecidas repentinas en áreas vulnerables".Tormentas aisladas en las llanuras y el medio oesteOtras regiones, como las llanuras del sur y central, experimentarán tormentas aisladas esta mañana, mientras que el jueves la actividad se extenderá hacia Missouri y el medio oeste.Para el viernes, un frente cálido en ascenso podría generar precipitaciones mixtas de lluvia y aguanieve en las llanuras del norte, acompañadas de vientos intensos.
Una serie de recomendaciones oficiales encendió la alarma en varias ciudades del sur del estado, donde rige una advertencia ambiental con impacto sanitario
A principios de año, California se vio devastada por los incendios forestales que arrasaron con viviendas y comunidades enteras, lo que dejó a miles de familias en una situación crítica. Tras esta tragedia, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) activó un programa de asistencia económica mediante el cual se le otorgará un bono único de 770 dólares a los damnificados.¿Quiénes son elegibles para recibir la ayuda?Axios informó que para poder acceder a los US$770 de asistencia, los solicitantes deben cumplir con varios requisitos establecidos por la FEMA. Los criterios principales son:Residencia en zonas afectadas: solo las personas cuyos domicilios se encuentran en áreas que sufrieron los incendios de California.Demostración de impacto: los solicitantes deben poder enviar evidencia de que han sufrido daños significativos debido a los incendios, ya sea en sus viviendas, propiedades personales o bienes esenciales.Documentación necesaria: para realizar la solicitud, se debe proporcionar información específica, como el número del Seguro Social, detalles sobre el seguro de la propiedad afectada, información sobre los daños sufridos y la situación financiera actual, datos bancarios para recibir el depósito, prueba de residencia en California.El período del desastre está restringido a los daños ocurridos entre el 7 y el 31 de enero. Es importante asegurarse de que los documentos estén completos y sean entregados a tiempo para evitar cualquier retraso en la solicitud.Procedimiento para solicitar la asistencia de FEMAUna vez que se haya reunido toda la documentación, será posible comenzar el proceso de solicitud a través de los siguientes canales habilitados por FEMA:Sitio web de FEMA: la forma más rápida y sencilla de aplicar. Al ingresar, se debe completar el formulario con datos personales, información sobre los daños y detalles bancarios.Aplicación móvil de FEMA: si se prefiere realizar la solicitud desde un teléfono, se puede descargar la app tanto para Android como para iOS y registrar la solicitud, obtener actualizaciones sobre el caso y gestionar información.Línea telefónica de FEMA: para hablar con un representante, existe la posibilidad de llamar al 800-621-3362. El servicio está disponible en varios idiomas y también cuenta con opciones para personas con discapacidades auditivas.¿Qué sucede después de enviar la solicitud?Una vez enviada la solicitud, la FEMA llevará a cabo un proceso de evaluación para determinar la elegibilidad y la cantidad de ayuda que recibirá cada peticionario. Esto puede incluir una inspección de daños en la cual un inspector visitaría la propiedad para verificar o una evaluación de documentación adicional, si el organismo lo considera necesario para completar el trámite.Una vez que se haya evaluado el caso, la agencia notificará a los aspirantes al bono sobre la elegibilidad y la cantidad de ayuda que recibirán. Si todo está en orden, el pago será procesado. Los fondos se enviarán a través de depósito directo o mediante un cheque.Consideraciones adicionalesEs importante tener en cuenta algunos detalles adicionales al momento de solicitar la ayuda. La FEMA destacó que los US$770 están destinados a cubrir necesidades básicas inmediatas, como alimentos, medicamentos, ropa y otros productos esenciales. Aunque este apoyo es importante, es posible que no cubra todos los costos relacionados con la reconstrucción de viviendas o la compra de nuevos bienes.El organismo hizo hincapié en los alcances de la solicitud, dado que estos son limitados, por lo que es importante que se complete el proceso lo antes posible. Además, es fundamental mantenerse informado sobre cualquier cambio en los procedimientos.
El actor de Hollywood aclaró que la presencia de los agentes no estaba relacionada con él
Un segundo incidente similar en menos de un año en la misma prisión desafía las medidas de protección y vigilancia durante encuentros familiares prolongados en espacios privados
El plan de último recurso de California enfrenta una inminente escasez de fondos tras los incendios de enero, elevando el riesgo de un rescate financiero y mayores costos para los residentes
Una mansión de 59 millones de dólares está en venta en California y no solo llama la atención por su tamaño o ubicación en el exclusivo Bighorn Golf Club. Su principal atractivo está en su interior: un tanque de tiburones que recorre el techo y las paredes del comedor. La propiedad fue diseñada por el arquitecto Guy Dreier y ocupa más de tres hectáreas sobre una colina.Así es la millonaria mansión de California, en el corazón del desiertoLa propiedad está ubicada en 706 Summit Cove y fue construida en 2007. Según la agencia Bighorn Properties, se trata de "una proeza arquitectónica atemporal que mantiene su relevancia a nivel nacional". La estructura fue realizada con pizarra Panther importada de India, piedra caliza francesa, techos de cobre y revestimientos de titanio, en combinación con amplias superficies de vidrio y maderas naturales.Todo el diseño apunta a un estilo de vida integrado con el entorno. La casa está orientada hacia el paisaje desértico y se eleva 300 metros sobre el nivel del valle, lo que permite vistas panorámicas ininterrumpidas de las montañas, el campo de golf y las luces del fondo del valle.Un tanque de tiburones: el detalle que sorprende en el comedorUno de los elementos más distintivos de la mansión es su tanque de peces y tiburones, ubicado en el ingreso al comedor principal. Según imágenes compartidas por la agencia que la publicó, el tanque se extiende por ambas paredes y también cubre el techo, envolviendo el espacio en una atmósfera acuática. Este detalle convierte al comedor en una experiencia sensorial única.Descrita por la revista especializada Robb Report como una de las mansiones más sorprendentes del mercado por su arquitectura curvilínea, esta propiedad se distingue también por sus vistas imponentes, materiales de primer nivel y mobiliario personalizado. Todo ello la convierte en una de las residencias más exclusivas de la región.Extensa superficie, las habitaciones y otros detalles de la mansiónLa residencia ofrece 2970 metros cuadrados construidos, distribuidos en siete dormitorios, diez baños completos y dos medios baños. También cuenta con seis cocinas independientes y múltiples salas de estar pensadas para reuniones íntimas. Un despacho privado con ventanales y gabinetes azul cobalto resalta entre los espacios interiores.Además de su interior, la casa está rodeada por jardines, espejos de agua y terrazas diseñadas para recibir desde pequeños grupos hasta eventos con cientos de personas. El concepto de "vida interior-exterior" se aplica en todos los rincones del proyecto.Récord de venta en el Valle de CoachellaLa mansión salió al mercado nuevamente en 2025 con un precio de US$59 millones. Su última venta fue en 2022 por US$42 millones, una cifra que marcó un récord inmobiliario en la zona, según The Wall Street Journal. El primer propietario fue Duane Hagadone, empresario fallecido y fundador del Hagadone Corporation.La ciudad de Palm Desert, donde se ubica la propiedad, tiene unos 53.000 habitantes y es considerada el centro cultural y comercial del Valle de Coachella, al este de Palm Springs.De acuerdo con Fox Business, la llegada de la primavera impulsó el mercado inmobiliario de lujo en California. Expertos como la asesora Katrina Campins señalan que hay un renovado interés por propiedades únicas, especialmente entre compradores internacionales o del sector tecnológico.
La vida en distintos países muchas veces implica cambios abruptos. Este es el caso de la joven Jessica Esa, que contó lo diferente que se siente mudarse Reino Unido a California en Estados Unidos. Allí tuvo que adaptarse a nuevas cotidianeidades: desde la movilidad urbana y la amistad hasta la gastronomía local. Cada aspecto de su rutina diaria comenzó a transformarse con el paso de los meses.La historia de la joven que se mudó de Reino Unido a CaliforniaVivir en varias ciudades del mundo había sido una experiencia enriquecedora, pero trasladarse a Los Ángeles significó un verdadero desafío para Jessica Esa, según relató en un artículo que publicó en Business Insider. A pesar de haber visitado otros países como Corea del Sur y China, el choque cultural en Estados Unidos resultó más intenso de lo esperado.La decisión de mudarse surgió tras conocer a su pareja en un viaje a Los Ángeles. Años después, el casamiento consolidó la idea de establecerse en un lugar diferente. Al llegar, la primera gran dificultad para la joven fue el transporte y la forma en que influye en las relaciones sociales. A diferencia del Reino Unido, donde el tren facilita los encuentros, en California las distancias afectan la posibilidad de mantener vínculos."En mi experiencia, no es tan fácil forjar una amistad sólida con alguien en Los Ángeles como lo fue en el Reino Unido. He descubierto que una de las primeras cosas que me preguntan en Los Ángeles es en qué zona de la ciudad vivo y mi respuesta suele determinar si nos haremos amigos", explicó.Además, señaló que "dependiendo del tráfico, conducir desde el lado oeste al lado este de Los Ángeles a menudo puede tomar más de una hora, por lo que encontrarse con un amigo o un nuevo conocido en un lado diferente de la ciudad requiere esfuerzo y planificación".Otro aspecto que llamó su atención fue la escena teatral de California, que se diferencia notablemente de la del Reino Unido. Mientras que Londres cuenta con producciones refinadas y presupuestos elevados, en Los Ángeles predomina la experimentación, según consideró. Espacios pequeños y obras innovadoras conforman una oferta artística variada. El teatro de payasos y los espectáculos de magia tienen un papel destacado en la ciudad."A diferencia del ecosistema teatral de Londres, a menudo bien financiado, la escena de Los Ángeles prospera gracias a una creatividad improvisada y a un espíritu experimental, lo que cambia mi visión de lo que pueden lograr las representaciones", aseguró Jessica Esa.Las diferencias gastronómicas entre Reino Unido y CaliforniaLa gastronomía también representó una gran diferencia con respecto al Reino Unido. Aunque la comida saludable y los jugos verdes son muy populares, la influencia mexicana es innegable. En Londres, los platos de esa tradición eran menos accesibles y no siempre tenían un sabor auténtico, según destacó.En Los Ángeles, la variedad de opciones incluye tamales, mole y chilaquiles, que se encuentran en casi cualquier barrio. La disponibilidad y calidad de los ingredientes hicieron que su experiencia culinaria sea completamente distinta. "Antes de mudarme aquí, ni siquiera había probado un burrito", agregó."Tuve que encontrar un equilibrio": la experiencia de la joven que se mudó de Reino Unido a CaliforniaPor último, la joven destacó la constante actitud de superación de los habitantes de la ciudad. En Los Ángeles, California, la ambición y la autopromoción tienen un papel fundamental en la vida cotidiana. Personas que trabajan en empleos convencionales se presentan como escritores, directores o actores en proyectos personales, ya que se dedican a eso en sus tiempos libres.Mientras tanto, los habitantes del Reino Unido tienen una cultura donde la discreción suele valorarse más que la autoconfianza excesiva. "He tenido que aprender a encontrar un equilibrio entre ambos extremos", concluyó.
La cadena de tiendas de descuento Five Below abrirá 150 nuevas sucursales en todo Estados unidos durante este 2025, luego de que sus transacciones se dispararan en los últimos meses. Esta empresa se destaca principalmente por sus precios bajos y variados para todo público, aunque los niños y adolescentes son sus principales consumidores.Las nuevas ubicaciones de Five Below en de Estados UnidosA través su página web, Five Below informó que, gracias a un aumento significativo en sus ventas durante 2024, decidieron aumentar por la apertura de nuevas tiendas en el corriente año. "Se espera que las ventas netas se encuentren en el rango de 4210 millones a 4330 millones de dólares", estimaron.En la conferencia de divulgación financiera a finales de 2024, Christiane Pelz, vicepresidenta de Relaciones con Inversores y Tesorería de Five Below, explicó su estrategia de expansión comercial y confirmó los planes para inaugurar 150 establecimientos minoristas adicionales, con un enfoque inicial de 50 locales durante el presente trimestre. Las nuevas ubicaciones de Five Below que abrirán en las próximas semanasAlabama - Tiendas del Pueblo de Madison Inauguración: 28 de marzo.Dirección: 12090 County Line Rd, Suite I, Madison, AL 35756.Kansas - Centro de la Ciudad de PittsburgInauguración: 28 de marzo.Dirección: 206 W 29th St, Pittsburg, KS 66762.Maryland - Centro Comercial North PlazaInauguración: 28 de marzo.Dirección: 8866 Waltham Woods Rd, Baltimore, MD 21234.Nueva York - DepewInauguración: 28 de marzo.Dirección: 4779 Transit Rd, Suite 15, Depew, NY 14043.Pensilvania - Plaza Unión Inauguración: 28 de marzo.Dirección: 290 Dworman Lane, Suite 101, New Castle, PA 16101.California - Centro de la Ciudad de Victor Valley Inauguración: 11 de abril.Dirección: 17180-G Bear Valley Rd, Victorville, CA 92395.Los estados con tiendas de Five Below: ¿dónde hay más sucursales?Five Below indica en su página web que actualmente cuenta con 1807 establecimientos en Estados Unidos:Alabama (35)Arizona (39)Arkansas (13)California (144)Carolina del Norte (46)Carolina del Sur (29)Colorado (29)Connecticut (26)Dakota del Norte (4)Dakota del Sur (3)Delaware (6)Florida (174)Georgia (54)Illinois (81)Indiana (38)Iowa (15)Kansas (15)Kentucky (31)Luisiana (24)Maine (4)Maryland (52)Massachusetts (35)Michigan (60)Minnesota (26)Mississippi (18)Misouri (42)Nebraska (12)Nevada (14)Nueva Jersey (62)Nuevo Hampshire (8)Nuevo México (6)Nueva York (118)Ohio (75)Oklahoma (23)Pensilvania (100)Rhode Island (6)Tennessee (49)Texas (175)Utah (18)Vermont (1)Virginia (54)West Virginia(10)Washington DC (1)Wisconsin (31)Wyoming (1)Kristy Chipman, directora financiera de la marca, expresó que "impulsar las ventas sigue siendo la mayor oportunidad para generar apalancamiento para el negocio" "Por eso estoy entusiasmada con todo lo que están haciendo los comerciantes, ya que todo tiene como objetivo reducir el surtido e impulsar las ventas totales", agregó.Cuándo y cómo aplicar a los descuentos en Five BelowFive Below suele ofrecer promociones y ofertas especiales en diferentes momentos del año, que se suman a sus característicos precios bajos:Descuentos de temporada: al final de cada temporada, suelen haber rebajas en productos de temática estacional como Halloween y Navidad.Ofertas de "Buy More, Save More" (Compra más, ahorra más): en ocasiones, ofrecen promociones por cantidad. Entre más productos se eligan de una misma categoría, mayor será el descuento adicional.Descuentos especiales por días festivos: durante días festivos como el Black Friday, Cyber Monday, Día de la Madre o el Día del Padre, lanza promociones y descuentos en varios productos.Descuentos en su aplicación para celulares: aunque no tienen un programa de membresía oficial, la aplicación de Five Below ofrece cupones y descuentos exclusivos.Ofertas en productos seleccionados: algunos artículos o categorías completas tienen precios especiales.
Un residente de California, del cual hasta el momento se desconoce su identidad, obtuvo un gran premio al jugar Mega Millions. Según informaron las autoridades de la Lotería, el jugador acertó las cinco bolas blancas del sorteo del 18 de marzo de 2025 y si se presenta a reclamar su premio, recibirá 304.042 dólares. Para esa fecha, el jackpot ascendía a US$301.000.000, pero nadie en todo Estados Unidos logró obtenerlo.La tienda de la suerte de Mega Millions en CaliforniaEl martes 18 de marzo por la noche se llevó a cabo el sorteo de Mega Millions donde un jugador de California se convirtió en el afortunado ganador. Acertó las cinco bolas blancas que fueron 27, 28, 31, 32 y 33, pero no logró coincidir la Mega Ball dorada que fue 24. En esta ocasión el Megaplier fue 3X, según detallaron las autoridades. Distintos medios locales difundieron que el ticket ganador fue comprado en una estación de servicio Chevron en Diamond Bar, ubicada a unos 50 kilómetros al este de Los Ángeles. Allí las personas pueden adquirir bebidas, snacks, golosinas, pero también boletos de lotería para Mega Millions, Powerball, raspaditos, entre otros juegos.Cuánto tiempo tengo para reclamar un premio en CaliforniaLos jugadores en California tienen un plazo de 180 días desde que se realizó el sorteo para reclamar su premio. Las autoridades advierten que una vez cumplido este tiempo, el dinero ya no podrá ser entregado, sin excepciones. Es que en estos casos, existe una legislación local que obliga a la Lotería a entregar ese dinero a las escuelas públicas del estado y a otras causas benéficas para la comunidad.¿Cómo jugar a la lotería de Mega Millions?Cada sorteo de Mega Millions se compone de seis bolas y los jugadores deben elegir primero cinco números diferentes del 1 al 70 (las bolas blancas). También deben seleccionar un número del 1 al 25 para la Mega Ball dorada. Quien logre acertar los seis números, se vuelve el ganador indiscutible. En caso de que varias personas lo consigan, el premio se divide.Los sorteos de Mega Millions se realizan los martes y viernes a las 23:00 h (hora del este). La probabilidad de ganar un premio es de 1 en 24.¿Qué premios se pueden ganar al jugar Mega Millions en Estados Unidos?El popular juego de lotería ofrece un total de nueve premios, incluido el pozo acumulado, los cuales puede tener múltiples ganadores. Las recompensas económicas van desde US$2 a US$1 millón, con la posibilidad de duplicar el monto con el Megaplier, que requiere una recarga de US$1 al boleto que cuesta US$2.Los premios mayores más importantes de Mega MillionsUS$1602 millones: otorgados el 8 de agosto de 2023US$1537 millones: otorgados el 23 de octubre de 2018US$1348 millones: entregados el 13 de enero de 2023US$1337 millones: ganados el 29 de julio de 2022US$1269 millones: el 27 de diciembre de 2024US$1128 millones: el 26 de marzo de 2024US$1050 millones: el 22 de enero de 2021US$800 millones: el 10 de septiembre de 2024US$656 millones: el 30 de marzo de 2012US$648 millones: 17 de diciembre de 2013US$552 millones: 4 de junio de 2024
En los últimos años, se popularizaron en Estados Unidos las pruebas genéticas directas al consumidor y millones de personas optaron por obtener información sobre su salud y su genética a través de plataformas como 23andMe. Sin embargo, una advertencia urgente emitida por el fiscal general de California, Rob Bonta, solicitó a los usuarios de dicha empresa a eliminar su información de las bases de datos por una posibilidad de quiebra.La situación financiera de 23andMe que preocupa en California23andMe se destacó en el ámbito de las pruebas genéticas caseras desde su fundación. La compañía brindó a más de 15 millones de usuarios acceso a información sobre su ascendencia y salud genética. En cuánto a su servicio, la empresa permite a los consumidores enviar una muestra rápida y recibir resultados detallados por un costo de aproximadamente 200 dólares por test.Durante varios años, la plataforma se consideró un éxito y hasta alcanzó una valoración de US$6000 millones en 2020. Sin embargo, The Guardian detalló que la expansión de la firma hacia el sector farmacéutico y la investigación de medicamentos, sumados a un incidente de violación de datos en 2023, hicieron que su valor de mercado se desplome. La reciente crisis financiera de 23andMe provocó serias dudas sobre el futuro de la empresa y, más importante aún, sobre la seguridad de los datos genéticos de los millones de usuarios que confiaron en ella para almacenar su información personal más sensible.La advertencia del fiscal general de California sobre 23andMeRob Bonta emitió una advertencia a todos los usuarios californianos de 23andMe en la que afirmó que, en caso de que la compañía se declare en quiebra, no se podrá garantizar la seguridad de los datos almacenados. Según reveló el fiscal general del Estado Dorado, los consumidores deben actuar ahora para eliminar su información genética y destruir cualquier muestra biológica que la empresa haya guardado en su poder.De igual manera, Bonta recordó que los residentes de California tienen derechos bajo la Ley de Privacidad de la Información Genética del estado, que garantiza control sobre sus datos genéticos. Esta legislación establece que las empresas deben obtener consentimiento explícito para la recolección, uso y divulgación de esta información delicada, y otorga a los consumidores la potestad de eliminar todo cuando lo deseen.Pasos para eliminar tus datos genéticosLa web oficial del fiscal general de California explicó los pasos a seguir para eliminar de una vez y para siempre los datos recopilados en 23andMe. Para ello, los usuarios deben: Iniciar sesión en el portal en línea de la empresa.Acceder a la sección de configuración.Dirigirse hasta el apartado de datos.Seleccionar la opción de eliminar permanentemente la información genética.Además, los usuarios pueden optar por descargar una copia de sus datos antes de proceder con la eliminación, lo cual es recomendable si desean conservar la información para su propio registro. El proceso es relativamente sencillo, pero Bonta subrayó que debe realizarse de manera urgente.Impacto y consecuencias de la quiebra de 23andMeLa amenaza de quiebra de 23andMe no solo pone en riesgo los datos personales de millones de personas, sino que también abre una serie de preguntas legales y éticas sobre la privacidad de la información genética. The Guardian destacó que en muchos casos, los consumidores no son conscientes del valor y la sensibilidad de la información que proporcionan.En un escenario de quiebra, no solo los datos genéticos podrían quedar en manos de empresas sin regulaciones claras, sino que también podrían ser objeto de ventas o cesiones sin el consentimiento adecuado.
Gladys y Nelson González, de origen colombiano, fueron deportados recientemente tras haber residido en Estados Unidos durante 35 años. La pareja, que había formado una familia en California, fue detenida durante una cita rutinaria con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y posteriormente expulsada a su país de origen.Un control migratorio de rutina que terminó en detención del ICE y deportación a ColombiaGladys, de 55 años, y Nelson, de 59, vivían en Laguna Niguel, al sur de Los Ángeles. Ambos habían construido su vida en EE.UU. desde su llegada en 1989 y criaron a sus tres hijas: Gabby, de 23 años; Stephanie, de 27; y Jessica, de 33, todas ciudadanas estadounidenses.El 21 de febrero asistieron a una reunión programada con ICE, un procedimiento que realizaban periódicamente como parte de su esfuerzo por regularizar su estatus migratorio. Según sus hijas, lo que esperaban que fuera un simple control terminó en su detención y posterior traslado a un centro de detención.Stephanie González declaró a medios locales que sus padres fueron esposados de manos y tobillos, así como también afirmó que los trataron como criminales. "Lo único que dijeron fue que extendieron su estadía, a pesar de que todos los años han tenido permiso para estar aquí y son ciudadanos respetuosos de la ley, que se presentan y cumplen con su deber de presentarse ante inmigración y de repente los arrestaron", explicó en una entrevista con KTLA.Por qué fueron deportados a Colombia: "Fueron víctimas de un mal asesoramiento legal"La pareja había intentado en múltiples ocasiones regularizar su situación migratoria. De acuerdo a un portavoz de ICE para The Orange County Register, tras sus esfuerzos de apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración y el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, habían agotado todas sus opciones legales entre marzo de 2000 y agosto de 2021, por lo que su permanencia en EE.UU. era irregular.Luego de ser detenidos en el Centro de Detención de Adelanto, en el condado de San Bernardino, fueron trasladados a una instalación en Arizona y posteriormente a Louisiana, antes de ser deportados a Colombia. "Me arrebataron a mis padres de esa manera. No pude despedirme de ellos", agregó Gabby González en la entrevista con el medio local KTLA.Las hijas de la pareja aseguran que sus padres fueron víctimas de un mal asesoramiento legal. "Desde su llegada contrataron profesionales para intentar arreglar su situación, pero fueron víctimas de abogados fraudulentos", afirmó Stephanie González en una entrevista con Univision.Por su parte, la abogada de inmigración Amira Al-Alami señaló que los González ingresaron a EE.UU. con una solicitud de asilo. Luego de una primera entrevista, su caso fue remitido a una corte de inmigración, donde un juez falló en su contra. Intentaron apelar dos veces, pero sin éxito."Estuvieron 35 años dentro de este país, tres hijas estadounidenses, y todo eso prácticamente se perdió por una mala decisión, una estafa en la que cayeron", agregó Al-Alami.Deportados de EE.UU. y obligados a comenzar de nuevo en ColombiaLa pareja busca reconstruir su vida en Colombia tras tres décadas fuera de ese país. Para ayudarlos, sus hijas crearon una campaña en la plataforma GoFundMe con el objetivo de recaudar fondos para cubrir gastos legales y facilitar su adaptación."Con gran pesar, compartimos nuestra situación. Nuestros padres, Gladys y Nelson, quienes han considerado EE.UU. su hogar durante 35 años, fueron detenidos injustamente. Han criado a tres hijas, construido una vida aquí y recientemente se convirtieron en abuelos. Ahora enfrentan la difícil tarea de empezar de nuevo en Colombia", dice la descripción de la iniciativa.Sus hijas solicitaron el apoyo de la comunidad para cubrir gastos legales, facilitar su transición y ayudarlos a reconstruir su vida en su país de origen. "Cualquier ayuda, ya sea una donación o compartir esta campaña, marcaría una gran diferencia", agregaron. Hasta el momento, llevan recaudado más de US$67.500.
A partir del 1° de abril de 2025, California implementará una serie de cambios significativos en su normativa de alquileres, tras la firma del gobernador Gavin Newsom de la ley SB 611. Esta reforma, que modifica el Código Civil del estado, busca reforzar los derechos de los inquilinos y establecer reglas más claras para los propietarios, especialmente en lo relacionado con los depósitos de seguridad, las notificaciones de desalojo y los costos asociados a los contratos de arrendamiento.¿Qué establece la nueva ley de California sobre alquileres?La normativa introduce ajustes en varios aspectos clave del mercado inmobiliario residencial y comercial, con el objetivo de equilibrar las relaciones entre arrendadores y arrendatarios.Uno de los cambios más destacados es la regulación estricta sobre el monto que los propietarios pueden exigir como depósito de seguridad. Según la ley:Para la mayoría de los casos: el depósito no podrá superar el equivalente a un mes de alquiler, además del primer pago mensual al inicio del contrato.Excepciones: propietarios que posean hasta dos propiedades residenciales (con un máximo de cuatro unidades) podrán solicitar hasta dos meses de renta como depósito.Además, si un inquilino es miembro del servicio militar, el propietario deberá justificar por escrito cualquier depósito adicional basado en historial crediticio o de vivienda, y devolver el exceso después de seis meses si no hay deudas pendientes.Prohibición de cobros por notificaciones: la innovación de CaliforniaLa ley SB 611 elimina la posibilidad de que los arrendadores o sus agentes cobren tarifas a los inquilinos por:Notificaciones de terminación de contrato.Entrega de avisos legales, como los relacionados con desalojos o reclamos de propiedad abandonada.Esta medida busca evitar cargos arbitrarios que incrementen los costos para los residentes.También, la normativa propone nuevas reglas para la devolución de depósitos de seguridad. Ahora, el proceso de reembolso se modifica:Plazo máximo: los propietarios tendrán 21 días después de que el inquilino desocupe la vivienda para devolver el saldo restante, junto con un desglose detallado de las deducciones (en caso de reparaciones o limpieza).Documentación obligatoria: si el propietario realiza trabajos de reparación, deberá incluir una descripción de las tareas y la tarifa horaria aplicada; si contrata a terceros, deberá adjuntar facturas o recibos; para deducciones menores a 125 dólares, no será necesario presentar documentación, a menos que el inquilino la solicite en un plazo de 14 días.Además, a partir de julio de 2025, los arrendadores deberán tomar fotografías del inmueble antes y despué|s de la tenencia para justificar cualquier retención del depósito.Mejora en California: plazos extendidos para notificaciones de desalojoLa ley amplía los tiempos mínimos que los propietarios deben dar a los inquilinos antes de terminar un contrato:60 días de aviso: si el inquilino vivió en la propiedad por más de un año.30 días de aviso: en casos de tenencia menor a un año o si la propiedad se vende a un comprador que planea ocuparla.Esta disposición busca reducir los desalojos abruptos y dar mayor estabilidad a los residentes.Protecciones para pequeños negocios que alquilan en CaliforniaLa SB 611 también incluye cláusulas para inquilinos comerciales calificados, como microempresas, restaurantes con menos de diez empleados y organizaciones sin fines de lucro con menos de 20 trabajadores. Estos grupos tendrán derecho a:Notificaciones de 60 días antes de la terminación del contrato.Exenciones de cobros por servicios de notificación.Con su entrada en vigor, la SB 611 podría convertirse en un modelo para otros estados que busquen reformar sus normativas de alquileres. Sin embargo, algunos grupos de propietarios ya expresaron preocupación por el impacto financiero que estas medidas tendrán en pequeños arrendadores.Mientras tanto, los inquilinos californianos tienen hasta abril para familiarizarse con los cambios y asegurarse de que sus contratos cumplan con las nuevas disposiciones.
Rob Bonta recordó a la población del estado su derecho a solicitar la eliminación de sus datos genéticos gracias a la protección de la Ley de Privacidad de la Información Genética (GIPA) y la Ley de Protección al Consumidor de California (CCPA)
El Senado mexicano aprobó la entrada de 155 marines estadounidenses para un entrenamiento conjunto con la Armada en Santa Margarita, fortaleciendo capacidades tácticas y operativas
Los estudiantes universitarios de California tienen tiempo hasta el 2 de abril de 2025 para solicitar asistencia económica estatal. La Comisión de Ayuda Estudiantil de California (CSAC, por sus siglas en inglés) amplió el plazo que originalmente vencía el 3 de marzo, con el objetivo de facilitar el acceso a becas y subsidios disponibles para el ciclo académico 2025-2026.Ayuda económica para estudiantes universitarios en CaliforniaEl Gobierno de California otorga asistencia financiera tanto a estudiantes que completan la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (Fafsa, por sus siglas en inglés) como a quienes presentan la Solicitud del Dream Act de California (Cadaa, por sus siglas en inglés). Ambas herramientas permiten acceder a becas y subsidios estatales como Cal Grant, la Beca de Clase Media o la Beca Promise."Ofrecer más tiempo a los estudiantes y sus familias es algo en lo que CSAC ha estado trabajando", expresó Daisy Gonzales, directora ejecutiva de la CSAC, en diálogo con el sitio web de la Universidad Estatal de California, San Bernardino. Además, señaló que garantizar que los estudiantes puedan acceder a la ayuda que necesitan "es una prioridad de la Comisión"."Esperamos que este tiempo adicional permita que todos los estudiantes completen su solicitud de ayuda financiera y que la universidad sea más asequible, independientemente de la institución de educación superior en la que se matriculen", completó.Formularios FAFSA y Dream Act: a quiénes les correspondePara solicitar la ayuda, es necesario completar uno de estos dos formularios según el estatus migratorio del estudiante:Fafsa: para ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y personas con visas o estatus migratorio elegible.Cadaa: para estudiantes indocumentados, incluidos quienes tienen visa U, Estatus de Protección Temporal (TPS) o integran familias de estatus mixto.Ambas solicitudes deben completarse cada ciclo académico. Se pueden presentar en línea desde los sitios oficiales de Fafsa o de Cadaa.Después del envío, los solicitantes reciben un resumen del formulario y deben crear una cuenta en WebGrants 4 Students, la plataforma del Estado de California para monitorear los beneficios.Ayuda financiera disponible en California para estudiantes: beneficios disponiblesLos estudiantes que completen el formulario antes del 2 de abril de 2025 podrán acceder a distintos programas de asistencia, según sus características y situación económica:Cal Grant: subsidio que cubre matrícula, transporte y otros gastos básicos.Beca de Clase Media: apoyo parcial para estudiantes de ingresos medios.Beca Promise: destinada a quienes asisten a colegios comunitarios en California.Ayuda federal: incluye la Beca Pell y el Programa de Estudio y Trabajo (disponibles solo para quienes presentan la FAFSA).Además, la Comisión de Ayuda Estudiantil de California ofrece talleres gratuitos Cash for College, tanto en línea como presenciales, para orientar a los solicitantes en cada etapa del proceso.Recursos en español y contactos útiles para estudiantesLa CSAC aconseja revisar los plazos y requisitos propios de cada universidad, ya que pueden diferir del límite estatal. También informa que el portal oficial de ayuda financiera ofrece materiales en varios idiomas, incluido el español.Para acceder a recursos adicionales o recibir asistencia directa, se puede:Visitar el sitio oficial: csac.ca.gov.Comunicarse con la Oficina de Ayuda Financiera: (909) 537-5222.Seguir las novedades en Instagram: @csusbfa.
California podría convertirse en el primer estado de Estados Unidos en eliminar los alimentos ultraprocesados de los menús escolares. Un proyecto de ley presentado recientemente busca reducir gradualmente la presencia de estos productos en las escuelas públicas, con el objetivo de proteger la salud física y mental de los alumnos. Si se aprueba, la medida comenzaría a implementarse en 2028 y alcanzaría su total aplicación en 2032.Una propuesta para eliminar los ultraprocesados de las escuelas en CaliforniaEl legislador demócrata Jesse Gabriel presentó la AB 1264, una iniciativa bipartidista que propone retirar ciertos productos ultraprocesados de las comidas servidas en las escuelas de California.Según el proyecto, el gobierno estatal será el encargado de identificar los alimentos considerados "particularmente dañinos" y de eliminarlos progresivamente del sistema educativo.El propósito de la legislación es garantizar que los niños no consuman ingredientes perjudiciales para su desarrollo. "Nuestras escuelas no deberían servir productos ultraprocesados cargados de aditivos químicos que pueden afectar su salud física y mental", afirmó Gabriel en una entrevista con NBC.¿Qué son los alimentos ultraprocesados que se eliminarían en California?Los productos ultraprocesados son aquellos que fueron altamente modificados y contienen ingredientes poco comunes en una cocina casera. Suelen tener una larga vida útil y están compuestos por una gran cantidad de aditivos químicos.Entre los alimentos que podrían ser eliminados de las escuelas se encuentran:Snacks empaquetados como papas fritas y galletas industriales.Caramelos y golosinas con colorantes artificiales.Fideos instantáneos con potenciadores de sabor.Helados de producción masiva con conservantes.Bebidas gaseosas y jugos con alto contenido de azúcar.El asambleísta Gabriel explicó que la selección de estos alimentos se basará en criterios científicos. "Si un producto tiene 50 ingredientes y no podemos pronunciar 45 de ellos, es una señal de que los expertos deberán evaluarlo con detalle", afirmó.Estudiantes de California: los riesgos para la salud de los ultraprocesadosLa investigación científica vinculó el consumo elevado de productos ultraprocesados con diversas enfermedades. Estudios demostraron que estos alimentos pueden aumentar el riesgo de:Diabetes tipo 2 y resistencia a la insulina.Deterioro cognitivo y pérdida de memoria.Enfermedades cardiovasculares e hipertensión.Distintos tipos de cáncer relacionados con aditivos químicos.Trastornos psicológicos como ansiedad y depresión.El impacto de los ultraprocesados en la dieta de los estudiantesLos alimentos ultraprocesados representan una parte significativa de la dieta de los niños en Estados Unidos. Para Ashley Gearhardt, profesora de psicología en la Universidad de Michigan, estos productos pueden alterar los mecanismos naturales del cerebro. "La combinación de altos niveles de grasas y carbohidratos en los ultraprocesados genera una respuesta en el sistema de recompensa del cerebro que potencia su consumo excesivo", señaló.Por su parte, el asambleísta republicano James Gallagher, coautor de la ley, subrayó la importancia de esta medida: "Tenemos una epidemia de obesidad infantil". Además, sostuvo que "la alimentación de los niños no puede ser un tema partidista". "Debemos asegurarnos de que estén comiendo de manera saludable", enfatizó.California, pionero en regulaciones alimentariasLa propuesta de eliminar los ultraprocesados de las escuelas se enmarca en un movimiento más amplio por mejorar la nutrición infantil en Estados Unidos. En 2023, Jesse Gabriel impulsó la Ley de Seguridad Alimentaria de California, que prohibió cuatro aditivos químicos potencialmente peligrosos en el estado.Por su parte, el gobernador Gavin Newsom firmó en 2024 una legislación adicional que prohibió seis colorantes artificiales en las comidas escolares.Según explicaron en el medio citado, otros estados también comenzado a tomar medidas similares. En Virginia Occidental, por ejemplo, los legisladores aprobaron recientemente una prohibición sobre colorantes artificiales en alimentos infantiles. A nivel federal, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., instó a las grandes corporaciones a eliminar estos ingredientes de sus productos.
Disconforme con un fallo sobre control de armas en California, un juez de un tribunal de apelaciones decidió "mostrar" por qué estaba en desacuerdo con sus colegas. En lugar de expresar sus argumentos por escrito, se filmó mientras manipulaba diferentes pistolas y cargadores y cuestionaba la idoneidad de otros magistrados en el tema. El video se volvió viral y desató una fuerte polémica.Este es el video que filmó el juez VanDyke y desató una polémicaEl juez de la polémica es Lawrence VanDyke, del Tribunal de Apelaciones del Tribunal de Apelaciones del Circuito Noveno de Estados, que tiene jurisdicción sobre los tribunales de distrito de Alaska; Arizona; centro, este, norte y sur de California; Hawaii; Idaho; Montana; Nevada; Oregon y este y oeste de Washington.El magistrado fue nominado en 2019 por Donald Trump, durante su primera presidencia, informa el Daily Mail. Días atrás, el magistrado publicó un video de 18 minutos en YouTube para expresar su rechazo al fallo que respaldó la prohibición de los cargadores de armas con más de 10 municiones en California."Cuando la mayoría de mis colegas en este tribunal escriben sobre armas de fuego, lo hacen con el mismo nivel de precisión técnica que si yo intentara escribir sobre cirugía a corazón abierto", afirmó VanDyke. El juez se filmó con su toga, sentado en su despacho y con un rifle expuesto en la pared ubicada detrás de él.Tras afirmar que sus colegas carecen de conocimientos técnicos y de idoneidad para hablar sobre armas, comenzó a explicar en persona y con diferentes pistolas y cargadores sobre su escritorio por qué la decisión judicial estaba equivocada. "No entienden cómo funcionan estas herramientas ni cómo las usan los ciudadanos comunes para defenderse", dijo."Un conocimiento básico de cómo se fabrican, venden, usan y modifican comúnmente las armas deja claro por qué la prueba propuesta por California y la que mis colegas están adoptando hoy simplemente no funcionan", afirmó mientras manipulaba las armas y demostraba cómo se cargan y disparan.Qué dice la ley cuestionada por VanDyjke que ratificó el tribunalEl Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito determinó por siete votos contra cuatro que la prohibición de los cargadores de gran capacidad era compatible con la Segunda Enmienda. Según la opinión mayoritaria, estos dispositivos "no son armas" y por ello su restricción se ajusta a la regulación de armas en Estados Unidos.Así, la decisión del Noveno Circuito mantiene vigente la ley de California que prohíbe los cargadores de gran capacidad. Esta norma se dictó tras la masacre de Sandy Hook en 2012, cuando un tirador asesinó a 26 personas en una escuela primaria de Connecticut.A través de una demanda, la Asociación de Rifles y Pistolas de California y propietarios de armas argumentaron que esta prohibición del estado californiano violaba el derecho a tener y portar armas garantizado por la Segunda Enmienda de la Constitución de EE.UU. Pero la prohibición fue ratificada.En desacuerdo, VanDyke, consideró que el tribunal "ignora la realidad de cómo funcionan las armas y cómo las usan los ciudadanos respetuosos de la ley para defenderse".Las críticas al video que filmó el juez VanDykeEl video de VanDyke provocó reacciones adversas dentro de su propio tribunal. La jueza Marsha Berzon lo calificó de "totalmente inapropiado", según consignó Bloomberg. Asimismo, lo consideró inadmisible como parte del fallo.En una opinión concurrente, firmada por otros cinco jueces, Berzon agregó que la presentación de VanDyke lo mostraba asumiendo el rol de testigo experto en lugar de juez. Asimismo, aclaró que no se tomaría en cuenta el material filmado porque "la notificación judicial claramente no autoriza el video grabado por el juez"."Nuestra labor no consiste en proporcionar los hechos que sustenten nuestras conclusiones, sino en aplicar la ley a los hechos presentados por las partes. La presentación fáctica del juez VanDyke revierte este principio fundamental por completo", advirtió.
California, un estado conocido por su postura progresista en materia de derechos migratorios, refuerza su compromiso con la protección de los inmigrantes. Además de las leyes ya vigentes este 2025, el gobernador Gavin Newsom insiste con su postura de vetar cualquier iniciativa que considere perjudicial para las comunidades extranjeras.California: las leyes que benefician a inmigrantes en 2025En los últimos años, California implementó una serie de normativas destinadas a proteger a los inmigrantes, con las que busca asegurar su acceso a la educación superior, garantizar sus derechos laborales y defender el papel de las agencias locales en la aplicación de las leyes federales de inmigración, entre otras cuestiones.Según el informe "California Blueprint: Two Decades of Pro-Immigrant Transformation", del Centro de Políticas de Inmigración de California, el Estado Dorado logró avances significativos desde 1996 en cuanto a las políticas migratorias.Estas son algunas de las leyes proinmigrantes más destacadas que siguen vigentes en 2025:Ley TRUTH (Transparent Review of Unjust Transfers and Holds): desde su entrada en vigor en 2017, esta normativa exige que las agencias locales informen a los detenidos sobre sus derechos si las autoridades federales de inmigración solicitan contactarlos. Además, deben proporcionar un formulario de consentimiento en un idioma comprensible para el individuo, donde explican que la entrevista con el ICE es voluntaria y que pueden negarse a participar o solicitar la presencia de un abogado.Ley AB 953 (Racial and Identity Profiling Act): implementada en 2016, esta ley obliga a las agencias de seguridad a recolectar y reportar datos sobre perfiles raciales y de identidad. También establece la creación de un Consejo Asesor para eliminar este tipo de prácticas y mejorar la diversidad en las fuerzas del orden.Ley de Equidad para Víctimas Inmigrantes de Crímenes: esta normativa, vigente desde 2016, facilita a las víctimas de delitos graves la obtención de visas U, que les permiten protegerse de la deportación si colaboran con las autoridades en la investigación de los crímenes.Ley TRUST (Transparency and Responsibility Using State Tools): en vigor desde 2014, esta ley define las circunstancias en las que las agencias locales pueden cumplir con las solicitudes de detención del ICE. Para hacerlo, deben asegurarse de que la detención no viole ninguna ley federal, estatal o local, y que el individuo haya sido condenado por ciertos delitos específicos.Ley AB 1195 (acceso a Informes de Crímenes para Víctimas): vigente desde 2014, esta ley garantiza que cualquier víctima de un delito, independientemente de su estatus migratorio, tenga derecho a acceder a su informe policial. Las agencias de seguridad no pueden negar este acceso bajo el argumento de que la víctima no puede demostrar su presencia legal en EE.UU.Newsom y su postura firme contra las leyes antiinmigrantesEl gobernador Gavin Newsom fue claro en su rechazo a cualquier iniciativa que busque restringir los derechos de los inmigrantes. En febrero de 2025, su oficina confirmó que vetaría por segunda vez un proyecto de ley que buscaba limitar la cooperación entre las prisiones estatales y las autoridades federales de inmigración.El proyecto, presentado por el asambleísta Mike Gipson, pretendía prohibir la colaboración en casos que involucraran a jóvenes, ancianos o personas en libertad condicional por razones médicas. Sin embargo, Newsom argumentó que la legislación actual ya establece un equilibrio adecuado entre la aplicación de la ley y la protección de las comunidades inmigrantes.Proyectos de ley sobre inmigración en discusión: panorama futuro en CaliforniaMientras las leyes vigentes protegen a los inmigrantes, nuevos proyectos están en debate en el Senado estatal. Uno de los más destacados es el SB 554, presentado por la senadora Marie Alvarado-Gil. Esta iniciativa busca modificar la Ley de Valores de California, que actualmente limita la cooperación de las agencias locales con las autoridades federales de inmigración.El SB 554 propone que las respuestas relacionadas con las fechas de liberación de detenidos sean obligatorias en ciertos casos, siempre que no violen las leyes federales, estatales o locales. Además, prohibiría a las agencias locales imponer restricciones adicionales a las ya establecidas.
El gobernador estadounidense de California, Gavin Newsom, y su par mexicano de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, firmaron un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para fortalecer la cooperación en áreas clave como las energías renovables, las cadenas de suministro y la modernización del transporte. Esta colaboración es fundamental dado que ambos estados comparten importantes lazos económicos y ambientales.La alianza entre California y Sonora"Nos enfrentamos a fenómenos meteorológicos cada vez más extremos y debemos priorizar la protección de nuestra gente, al mismo tiempo que impulsamos el crecimiento económico", destacó Newsom en su web oficial tras la reunión con Durazo. Además, remarcó en su cuenta de X que la reunión fue para "promover las energías renovables, fortalecer las cadenas de suministro y avanzar en el transporte limpio".En específico, el mandatario estatal hizo la aclaración de emergencias climáticas tras los incendios forestales que azotaron en enero a California y, en particular, al condado de Los Ángeles.Impulso a las energías renovables en CaliforniaUno de los principales puntos del acuerdo es la expansión del uso de energías limpias. Según se detalle en la web del gobernador de California, los estados cuentan con condiciones climáticas ideales para la generación de electricidad a partir de fuentes sostenibles como la solar y la eólica. Esta alianza permitirá la inversión en infraestructura para aumentar la producción de energía verde y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.En ese sentid, se espera que Sonora juegue un papel crucial en el abastecimiento de energía limpia a California, lo que fortalecerá la conexión entre ambas regiones. El gobierno del Estado Dorado lleva tiempo en un proceso de transición hacia la neutralidad de carbono y busca aliados estratégicos para cumplir con sus objetivos.Fortalecimiento de las cadenas de suministro entre California y SonoraMediante esta alianza también se buscará optimizar las cadenas de suministro y mejorar la logística transfronteriza. En este contexto, Newson explicó que California y Sonora mantienen una relación comercial muy fuerte en sectores como el manufacturero y el agrícola, por lo que garantizar la eficiencia en el transporte de bienes sería esencial.Con este acuerdo, se pretende reducir los obstáculos en torno al comercio, modernizar la infraestructura aduanera y agilizar los tiempos de entrega de productos. Esto beneficiará tanto a empresas como a consumidores en ambos lados de la frontera.Transporte limpio y sostenibleLa implementación de vehículos eléctricos, la expansión de estaciones de carga y la promoción del transporte público ecológico formaron parte del tercer punto central de la cooperación binacional. Para California, la reducción de emisiones es una prioridad, dado que representa una de las principales fuentes de contaminación. Por su parte, Sonora busca modernizar su infraestructura y adoptar modelos más eficientes.El impacto de la alianza en los ciudadanos de California y SonoraLos beneficios de este acuerdo no solo se verán reflejados a nivel empresarial, sino también en la vida diaria de los ciudadanos de ambos estados. Es que la inversión en energías renovables generará nuevos empleos y reducirá los costos energéticos a largo plazo.Asimismo, el fortalecimiento de las cadenas de suministro garantizará la estabilidad de precios y la disponibilidad de productos esenciales en el estado. Además, la modernización del transporte permitirá una reducción en la contaminación del aire, lo que impactará positivamente en la salud pública.
En el marco del endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump, el uso de tarjetas municipales para indocumentados en ciudades de California genera preocupación entre defensores de la privacidad de datos. Estos programas creados con la intención de facilitar el acceso a servicios básicos podrían exponer a sus beneficiarios a la deportación.El riesgo de las tarjetas municipales para inmigrantesLas ciudades de Richmond y Oakland implementaron programas de tarjetas de identificación municipal combinadas con funciones de débito para ayudar a residentes sin documentación oficial. El objetivo era permitirles abrir cuentas bancarias, solicitar vivienda y acceder a servicios comunitarios.Sin embargo, especialistas en privacidad advierten que estos sistemas podrían ser utilizados por agencias federales para identificar, rastrear, arrestar y deportar a inmigrantes indocumentados, de acuerdo a San Francisco Chronicle.Brian Hofer, director de la organización Secure Justice, expresó su preocupación por la falta de advertencias sobre estos riesgos en los sitios web oficiales de ambos programas. "No estamos diciendo que se cierren estos programas, pero se debe advertir a la comunidad sobre los posibles peligros", declaró al medio citado.Los datos almacenados y el acceso del ICEAunque la ciudad de Richmond eliminó la función de débito de su programa en 2022, los datos de los titulares de tarjetas pueden seguir almacenados en bases de datos privadas. Hofer advirtió que una vez que la información es recopilada, puede ser copiada, retenida y distribuida sin control.Un informe del Centro de Privacidad y Tecnología de la Universidad de Georgetown reveló que en 2021, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en español) pagó 21 millones de dólares a una empresa de datos para acceder a más de 400 millones de registros de nombres, direcciones y cuentas de servicios públicos.Información sensible: el papel de las instituciones financierasLos programas de tarjetas municipales operan a través de entidades financieras privadas, como MasterCard, las cuales están sujetas a regulaciones bancarias federales. Esto las obliga a almacenar información de los clientes, como direcciones, durante al menos cinco años.A diferencia de los gobiernos locales de California, estas instituciones no están protegidas por las leyes de ciudades santuario, lo que podría facilitar el acceso del ICE a los datos de los titulares de las tarjetas. Hofer explicó que las agencias de inmigración suelen utilizar bases de datos privadas para rastrear a individuos.El derecho a la privacidad financiera en EE.UU. exige que las agencias federales soliciten una orden judicial para acceder a estos registros. No obstante, el ICE puede obtener estos datos mediante acuerdos con empresas de recopilación de información, como Thomson Reuters.Reacciones de autoridades y expertos en inmigraciónLa concejal de Richmond, Soheila Bana, admitió que desconocía los riesgos del programa hasta que habló con Hofer en marzo. "Me sorprendió saber que algo diseñado con buenas intenciones podría terminar afectando a las personas que queremos ayudar", afirmó.Chi Chi Wu, abogada del National Consumer Law Center, señaló que la Ley de Privacidad Financiera no impide que el ICE acceda a la información, sino que solo les exige seguir ciertos procedimientos. Esto deja a los inmigrantes expuestos a investigaciones migratorias.Por su parte, un portavoz de la ciudad de Oakland dijo al mencionado medio que su programa es administrado por una empresa llamada SF Global. Por ende, el sitio web del programa no es un sitio web de la ciudad y que esta "no tiene acceso a los datos del programa y, por lo tanto, no retiene ningún dato".Medidas de protección y casos anteriores en San FranciscoSan Francisco cuenta con un programa de identificación municipal, pero no con tarjetas de débito. Angela Yip, portavoz de la Oficina del Registro Civil de la ciudad, aseguró que no recopilan información sobre el estatus migratorio de los solicitantes.La legislación estatal protege los datos de estos programas. Sin embargo, la historia demuestra que estas protecciones no siempre son efectivas. En 2013, California aprobó la Ley AB60 para otorgar licencias de conducir a inmigrantes indocumentados. Posteriormente, se descubrió que el ICE accedió a los registros del Departamento de Vehículos Motorizados y utilizó esta información para deportaciones.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia dirigida a más de 116 mil residentes de California que aún no han presentado sus declaraciones del año tributario 2021. Estas personas podrían perder la oportunidad de reclamar un reembolso. A nivel nacional, más de 1,1 millones de contribuyentes se encuentran en una situación similar, con montos sin reclamar que totalizan mil millones de dólares.Los contribuyentes de California que deben actuar ahoraRecientemente, el IRS emitió un comunicado en el cual asegura que se acerca el plazo máximo para reclamar los reembolsos para el año tributario 2021. Si los contribuyentes no presentan la documentación requerida por el organismo antes del 15 de abril de 2025, sus fondos se verán transferidos al Departamento del Tesoro de Estados Unidos y ya no podrán reclamados por los residentes norteamericanos.Según la agencia federal, el monto medio de los reembolsos no reclamados asciende a US$781 dólares a nivel nacional. Eso significa que la mitad de los reembolsos son de más de este valor y la otra mitad son de menos.En California, el reembolso potencial promedio se estima en US$600 dólares, con una cifra total de US$92,3 millones sin solicitar. Para recibir estos fondos, es obligatorio presentar el Formulario 1040 antes de la fecha límite establecida por la legislación tributaria vigente.Los ciudadanos que no cumplan con la presentación en el tiempo estipulado no solo perderán su reembolso, sino que también podrían quedar excluidos de beneficios adicionales. Entre ellos, el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) que es un incentivo para personas con ingresos bajos o moderados."El IRS les recuerda a los contribuyentes que buscan un reembolso de impuestos de 2021 que su dinero puede ser retenido si no han presentado declaraciones de impuestos para 2022 y 2023. Además, cualquier monto de reembolso para 2021 se aplicará a los montos que aún se adeudan al IRS o a una agencia tributaria estatal y se puede usar para compensar la manutención de los hijos no pagada u otras deudas federales vencidas, como préstamos estudiantiles", asegura la agencia en su página web.En qué otros estados hay personas con derecho a recibir reembolsos de impuestos de 2021Las cifras publicadas por el organismo detallan cuántas personas en cada estado podrían acceder a reembolsos si presentan la documentación exigida antes de la fecha límite del 15 de abril de 2025. California es el estado con más individuos en riesgo de perder este beneficio.Otras regiones con gran volumen de contribuyentes afectados en este caso son:California: 116.300 personasTexas: 102.200 personasNueva York: 73.000 personasFlorida: 69.800 personasPennsylvania: 53.100 personasIllinois: 44,500 personasMichigan: 40.300 personasGeorgia: 38,500 personasCarolina del Norte: 35.800 personasWashington: 35.200 personasVirginia: 28.500 personasTotal en Estados Unidos: 1.142.000 personasEl IRS recomendó a los afectados que revisen sus registros y, en caso de dudas, consulten a profesionales especializados en materia tributaria. Además, detallaron que los formularios de impuestos del año actual y del año anterior (como los formularios 1040 y 1040-SR del año tributario 2021) y las instrucciones de cada trámite se encuentran disponibles en su página web. Los contribuyentes también pueden recibir información comunicándose por teléfono al 800-TAX-FORM que es el número 800-829-3676.
El sorteo de Mega Millions del pasado 27 de diciembre de 2024 dio como resultado un premio de 1200 millones de dólares para una jugadora de California. Este jackpot se transformó en el más grande obtenido en la historia del juego en este estado. Tras varias semanas de incertidumbre, sin que la ganadora del pozo apareciera, recientemente las autoridades confirmaron su identidad.Se conoció la identidad de la ganadora del mayor premio de Mega Millions en la historia de CaliforniaLa Lotería de California confirmó que la persona ganadora del premio fue una mujer cuyo nombre es Rosemary Casarotti. Sin embargo, no se dieron a conocer más detalles sobre su vida, ya que la ganadora optó por mantener su privacidad. Según informó Los Angeles Times, la jugadora decidió no estar presente durante la conferencia de prensa que realizaron las autoridades de Mega Millions.Sin embargo, trascendió cuál fue su elección a la hora de cobrar el premio. Casarotti eligió cobrarlo en un solo pago, lo que reducirá el monto total a aproximadamente US$570 millones tras el pago de impuestos.La combinación de números ganadora de ese sorteo fue: 3, 7, 37, 49, 55 y la Mega Ball fue de 6. Con ese ticket, la afortunada logró superar las escasas probabilidades de acertar, que eran de 1 en 302,6 millones.Dónde compró el ticket ganador del premio mayor de Mega Millions en CaliforniaEl boleto que convirtió a Rosemary Casarotti en multimillonaria fue adquirido en una tienda Circle K que lleva el nombre de Sunshine Food and Gas. Este comercio está ubicado en 3505 Rhonda Road en Cottonwood.El local funciona como gasolinera y tienda de conveniencia. Allí las personas pueden comprar alimentos, bebidas, snacks, pero también distintos boletos para juegos de lotería, como demostró este caso de Mega Millions, pero también pueden ser tickets de Powerball, raspaditos, entre otros.Cuánto aumentarán los tickets de Mega Millions en abrilLas autoridades de Mega Millions anunciaron que, a partir del mes de abril de 2025, habrá un cambio en la forma de adquirir los boletos de su juego de lotería. A partir de este momento, comenzará a regir un aumento en el precio de los tickets. Actualmente, el precio por participación es de US$2, pero en poco tiempo pasará a costar US$5.La modificación responde, según las autoridades, a una "mega" renovación del juego que busca ofrecer a sus participantes pozos iniciales más altos y mayores oportunidades de ganar. Según la organización de Mega Millions, estos cambios incrementarán el atractivo del sorteo y permitirán que las recompensas crezcan con mayor rapidez.Según detallaron, al aumentar el precio también habrá mejoras en el juego como:Mayores probabilidades de ganar el premio mayor.Jackpots más grandes con mayor frecuencia.Pozos iniciales más grandes.Jackpots de crecimiento más rápido.Un multiplicador incorporado en cada jugada, que mejora automáticamente cada ganancia que no sea un premio mayor en 2X, 3X, 4X, 5X o 10X: hasta US$10 millones por acertar las cinco bolas blancas.No hay premios de equilibrio, lo que significa que cuando un jugador gana, siempre ganará más que el costo del boleto.Los pozos más altos de Mega Millions en 2024 y 202517 de enero de 2025: US$112 millones ganados por un jugador anónimo en Arizona con un boleto comprado en Tempe.27 de diciembre de 2024: US$1,269 mil millones ganados en California.10 de septiembre de 2024: US$810 millones ganados por Sol Living Trust de Sugar Land, Texas.4 de junio de 2024: US$552 millones ganados por un jugador anónimo en Illinois con un boleto comprado en línea a través de la Lotería de Illinois.26 de marzo de 2024: US$1,128 millones ganados por un jugador anónimo en Nueva Jersey con un boleto comprado en Neptune Township.
El boleto fue validado por las autoridades, mientras que el comercio donde se realizó la compra también recibirá una recompensa económica
Macy's es una de las cadenas más conocidas y antiguas de Estados Unidos, fundada en 1858. Ofrece una amplia variedad de productos en sus almacenes, pero en el último tiempo ha revelado que cerrará varias de sus tiendas a lo largo de 2025 y muchas de ellas se encuentran en el estado de California.California se despedirá de varias de sus tiendas Macy'sEn un comunicado del 9 de enero, la empresa detalló la razón por la cual bajará sus persianas en el Estado Dorado. "Este plan busca que la compañía retome un crecimiento de ventas sostenible y rentable, lo que incluye el cierre de aproximadamente 150 tiendas con bajo rendimiento durante un período de tres años"."Cerrar una tienda nunca es fácil, pero como parte de nuestra estrategia Bold New Chapter, estamos cerrando tiendas Macy's para permitirnos enfocar nuestros recursos y priorizar las inversiones en nuestras tiendas de vanguardia", expresó en el mismo mensaje el CEO de la compañía, Tony Spring.Las tiendas de Macy's en California que cerrarán sus puertasEn el comunicado se especificaron todas las tiendas del estado californiano que cerrarán sus puertas y se dividen en:Broadway plazaDirección: 730 W 7th StCiudad: Los ÁngelesHillsdale furnitureDirección: 2630 South El Camino RealCiudad: San MateoSunrise mallDirección: 6000 Sunrise MallCiudad: Citrus HeightsWestminster mallDirección: 300 Westminster MallCiudad: WestminsterNewPark mallDirección: 200 NewPark MallCiudad: NewarkMission valley homeDirección: 1655 Camino del ReinaCiudad: San DiegoOtay ranch town centerDirección: 2015 Birch Rd Ste 2Ciudad: Chula VistaVillage at corte maderaDirección: 1400 Redwood HwyCiudad: Corte MaderaDowntown plazaDirección: 414 K StCiudad: SacramentoMás allá de California: otros estados se despiden de Macy'sColorado (1 tienda)Arizona (1 tienda)Florida (7 tiendas)Georgia (3 tiendas)Idaho (1 tienda)Illinois (1 tienda)Louisiana (1 tienda)Massachusetts (1 tienda)Maryland (3 tiendas)Michigan (2 tiendas)Minnesota (4 tiendas)Missouri (2 tiendas)Nueva Jersey (1 tienda)Nueva York (9 tiendas)Ohio (2 tiendas)Oregon (2 tiendas)Pennsylvania (4 tiendas)Tennessee (1 tienda)Texas (6 tiendas)Virginia (1 tienda)Washington (3 tiendas)Esta estrategia de Macy's logró resultados significativos con las inversiones en sus 50 tiendas pilotos. Durante tres trimestres consecutivos, estas inversiones provocaron un incremento de ventas y alcanzaron niveles récord en la satisfacción de los clientes, tal y como se expresa en su comunicado oficial.Además, la compañía planea expandir la experiencia mejorada del cliente a más establecimientos en todo el país, además de implementarla en sus canales digitales, con el mero propósito de continuar su crecimiento y mantener la dinámica positiva iniciada con este innovador programa.Macy's no es la única empresa que cierra tiendas en EE.UU.Party City: se declaró en bancarrota y planea cerrar todas sus tiendas en 2025.Big Lots: tras evitar la quiebra, cerrará alrededor de 500 locales.Kohl's: cerrará 27 sucursales en 2025, pero sostiene un desempeño estable en sus más de 1150 edificios.Walgreens: eliminará 450 sucursales en un esfuerzo por optimizar sus operaciones.Family Dollar: va a reducir su presencia con 370 cierres adicionales, después de haber bajado la persiana de más de 600 puntos de venta durante el año pasado.
California enfrenta un peligro que podría ser más grave de lo que muchos imaginan: el riesgo de tsunamis. Según una reciente actualización del Servicio Geológico del Estado Dorado, algunas zonas costeras podrían experimentar inundaciones devastadoras en caso de que ocurra uno de estos fenómenos, con niveles de agua que superarían las estimaciones previas. Este hallazgo refuerza la necesidad de que residentes y visitantes conozcan las áreas de mayor peligro y estén preparados para actuar con rapidez.Actualización de mapas de riesgo de tsunami en California: un llamado a la preparaciónLos mapas más recientes revelan escenarios extremos pero realistas, que podrían afectar a comunidades enteras. Por ejemplo, en áreas como Marina del Rey y Long Beach un tsunami de gran magnitud podría generar inundaciones de hasta 4,5 metros sobre el nivel del mar.En Oakland, Berkeley y Alameda, el agua podría alcanzar los 5,5 metros, mientras que en la costa exterior de la bahía de Humboldt y la zona de Eureka, las olas podrían superar los nueve metros. Hacia Crescent City y Cayucos, el nivel de inundación podría llegar a los 15 metros.Áreas de mayor riesgo en el condado de Los Ángeles: Marina del Rey, los puertos de Long Beach y Los Ángeles, y la bahía de Alamitos, donde las rutas de evacuación son escasas.San Francisco: el distrito financiero, North Beach y las estaciones de transporte público como Embarcadero podrían verse afectados por inundaciones.Comunidades turísticas: Santa Mónica, Newport Beach, Malibu y Santa Bárbara también están en la mira, junto con lugares emblemáticos como el muelle de Santa Mónica y el acuario de la bahía de Monterey.Estos datos no solo son alarmantes, sino que también subrayan la importancia de estar informados. El exdirector del Servicio Geológico de California, Steve Bohlen, advirtió en diálogo con Los Ángeles Times: "Aunque los tsunamis destructivos son poco frecuentes, ocurrieron y pueden volver a suceder. Si vives o visitas la costa, debes ser consciente de este peligro potencial".Zonas críticas y tiempos de evacuación limitados frente a tsunamis en CaliforniaUno de los aspectos más preocupantes es el tiempo limitado para evacuar en caso de un tsunami generado por un terremoto cercano a la costa. En el norte de California, por ejemplo, algunas comunidades podrían tener solo diez minutos para llegar a zonas seguras después de un sismo importante. Esto hace que la preparación previa sea esencial.La actualización de los mapas de riesgo se inspiró en el devastador tsunami de Japón en 2011, provocado por un terremoto de magnitud 9,1. Este evento demostró que los modelos basados en registros históricos de unos pocos cientos de años no son suficientes para predecir tsunamis extremos, que pueden ocurrir una vez cada 1000 años. Frente a eso, California adoptó un enfoque conservador en sus mapas para evitar tragedias como la de Japón.Sin embargo, no todas las noticias son negativas. Algunas áreas, como Huntington Beach y Bolsa Chica, vieron reducido su riesgo gracias a nuevos análisis que indican que diques y estanques ofrecen mayor protección de lo que se pensaba.¿Qué se debe hacer en caso de tsunami?Las autoridades insisten en la importancia de conocer las zonas de riesgo y tener un plan de evacuación. Rick Wilson, geólogo senior del Servicio Geológico de California, recomienda: "Si estás cerca de la costa y sientes un terremoto fuerte o recibes una notificación oficial para evacuar, dirígete hacia el interior lo más rápido posible".Evacuación: buscar zonas elevadas, al menos 30 metros sobre el nivel del mar y a dos kilómetros de la costa.Edificios seguros: si no puedes evacuar, sube al tercer piso o más alto de un edificio resistente.Conciencia ciudadana: evita congestionar las rutas de evacuación si no estás en una zona de riesgo.El reciente terremoto de magnitud 7 frente a la costa del condado de Humboldt, que activó una alerta de tsunami en diciembre de 2024, sirvió como un recordatorio contundente de la importancia de estar preparados. Aunque no se materializó un tsunami destructivo, el evento dejó en claro que muchos californianos desconocen las zonas de riesgo.Como señaló Dave Snider, coordinador de alertas de tsunamis en Alaska, "es crucial que las personas entiendan cuál es su zona de peligro con anticipación". "En algunos lugares, una evacuación completa sería casi imposible", alertó.
De acuerdo con las autoridades, el fuego se originó en la madrugada y requirió el combate de tres departamentos de bomberos durante horas para contenerlo
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 18 de marzo, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy martes 18 de marzoEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 25 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cinco se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a cinco kilómetros de la localidad de Dublin, California, con 2,7 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 1 kilómetro al noroeste de Indios, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 18 de marzo a las 11.38 UTC (07.38 en San Juan).Ubicación: 10 kilómetros al sur de Ackerly, Texas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 18 de marzo a las 09.44 UTC (03.44 en Austin).Ubicación: 85 kilómetros al norte de Culebra, Puerto Rico. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 18 de marzo a las 07.36 UTC (03.36 en San Juan).Ubicación: 6 kilómetros al sur de Vashon, Washington. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 18 de marzo a las 06.10 UTC (22.10 del 17 de marzo en Salem).Ubicación: 45 kilómetros al sureste de Perryville, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 18 de marzo a las 06.05 UTC (21.05 del 17 de marzo en Anchorage).Ubicación: 99 kilómetros al norte de Culebra, Puerto Rico. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 18 de marzo a las 05.59 UTC (01.59 en San Juan).Ubicación: 66 kilómetros al suroeste de Cordova, Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 18 de marzo a las 05.52 UTC (20.52 del 17 de marzo en Anchorage).Ubicación: 52 kilómetros al suroeste de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 18 de marzo a las 05.08 UTC (23.08 del 17 de marzo en Santa Fe).Ubicación: 5 kilómetros al noroeste de Dublin, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 18 de marzo a las 04.46 UTC (20.46 del 17 de marzo en Los Ángeles).Ubicación: 19 kilómetros al sureste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 18 de marzo a las 04.17 UTC (18.17 del 17 de marzo en Honolulu).Ubicación: 5 kilómetros al sureste de La Parguera, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 18 de marzo a las 03.05 UTC (23.05 del 17 de marzo en San Juan).Ubicación: 5 kilómetros al noroeste de Dublin, California. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 18 de marzo a las 02.46 UTC (18.46 del 17 de marzo en Los Ángeles).Ubicación: 14 kilómetros al sureste de Guánica, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 18 de marzo a las 01.20 UTC (21.20 del 17 de marzo en San Juan).Ubicación: 39 kilómetros al suroeste de Cantwell, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 18 de marzo a las 00.56 UTC (15.56 del 17 de marzo en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al sureste de Indios, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 18 de marzo a las 00.55 UTC (20.55 del 17 de marzo en San Juan).Ubicación: 38 kilómetros al sureste del Parque Nacional Denali, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 17 de marzo a las 23.54 UTC (14.54 en Anchorage).Ubicación: 16 kilómetros al noroeste de Anderson, Alaska. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 17 de marzo a las 22.47 UTC (13.47 en Anchorage).Ubicación: 51 kilómetros al sureste del Parque Nacional Denali, Alaska. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 17 de marzo a las 22.45 UTC (13.45 en Anchorage).Ubicación: 52 kilómetros al sureste del Parque Nacional Denali, Alaska. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 17 de marzo a las 22.45 UTC (13.45 en Anchorage).Ubicación: 19 kilómetros al sureste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 17 de marzo a las 17.40 UTC (07.40 en Honolulu).Ubicación: 94 kilómetros al norte de Isabela, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 17 de marzo a las 16.51 UTC (12.51 en San Juan).Ubicación: 2 kilómetros al sureste de Esperanza, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 17 de marzo a las 16.41 UTC (12.41 en San Juan).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
Pese a ser considerado un servicio básico para los propietarios, el seguro del hogar se enfrenta a un aumento de costos significativos en California, lo que podría derivar en una subida de hasta el 22% próximamente. Este incremento impactaría alrededor de un millón de clientes de State Farm, la principal aseguradora del estado, con los devastadores incendios forestales que azotaron Los Ángeles como la principal causa.El impacto de los incendios forestales en las finanzas de State FarmLos incendios de Los Ángeles, que ocurrieron en enero de este año, fueron los más destructivos en la historia reciente del estado, con al menos 29 personas fallecidas y cerca de 17.000 edificios destruidos. Estos desastres naturales tuvieron un efecto directo en las finanzas de State Farm, que ya enfrentaba dificultades económicas desde antes.Entre 2016 y 2024, la compañía registró pérdidas acumuladas de 5,6 mil millones de dólares, lo que redujo significativamente su capital disponible. Tras la tragedia en Los Ángeles, el patrimonio de la empresa se vio más perjudicado que nunca.Las condiciones del aumento de primas en CaliforniaBarrons informó que State Farm solicitó recientemente un aumento de tarifas del 22% para recomponer su capital. El Comisionado de Seguros de California, Ricardo Lara, aprobó este pedido bajo la condición de que la aseguradora justificara el aumento en una audiencia pública programada para el próximo martes 8 de abril.Además, Lara instó a la compañía a buscar una inyección de capital de 500 millones de dólares de su empresa matriz ubicada en Bloomington, Illinois, y a suspender la cancelación y no renovación de pólizas durante al menos un año.Posibles efectos a largo plazo en la industria de segurosLa aprobación de este aumento podría tener efectos a largo plazo en la industria aseguradora de California, donde ya existe una creciente preocupación por la viabilidad de las compañías ante el aumento de desastres naturales. Barrons explicó que las altas primas podrían empujar a más propietarios a depender de seguros estatales de alto riesgo, lo que a su vez generaría una sobrecarga en los fondos públicos.Organizaciones de defensa del consumidor, como Consumer Watchdog, remarcaron su preocupación por este tema y estimaron que el incremento podría significarle 600 dólares adicionales anuales a los propietarios de viviendas. Además, advirtieron que, de aprobarse, impugnarían la decisión por considerar que otros aseguradores no podrían absorber a los clientes de State Farm si la compañía dejara de operar en California.El mercado de seguros en CaliforniaNewsweek detalló que la crisis en el mercado de seguros del Estado Dorado se intensificó considerablemente en los últimos años. Varias grandes compañías dejaron de emitir pólizas residenciales debido al alto riesgo de incendios. Además, en 2023, State Farm anunció la suspensión de la cobertura para 72.000 casas y departamentos en California, lo que afectó a aproximadamente 1600 hogares en áreas de alto riesgo como Pacific Palisades.Para enfrentar esta medida, surgieron diversas propuestas. Algunas incluyen incentivos para que las aseguradoras operen en áreas de alto riesgo con mejoras en la construcción y planificación urbana, mientras que otras plantean una revisión de las políticas públicas relacionadas con la gestión forestal.
Una llamada anónima alertó a integrantes del colectivo, posteriormente llegaron elementos de la policía al lugar
Los adultos mayores residentes en Mexicali tendrán acceso a descuentos adicionales presentando su tarjeta del INAPAM
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 17 de marzo, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Terremoto de magnitud 3,9 en Malibú, CaliforniaUn terremoto de magnitud 3,9 se registró este domingo a las 20.17 (hora local) a diez kilómetros al noroeste de Malibú, California. Tuvo una profundidad de 14 kilómetros y más de 3200 personas enviaron reportes a la página oficial del USGS para indicar que sintieron el temblor, aunque en un rango de "débil" a "ligero".Dónde se registró un temblor hoy lunes 17 de marzoEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 22 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a tres kilómetros de la localidad de Lake Pillsbury, California, con 2,7 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 8 kilómetros al sureste de King Salmon, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 17 de marzo a las 11.19 UTC (02.19 en Anchorage).Ubicación: 10 kilómetros al noreste de Lake Pillsbury, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 17 de marzo a las 10.31 UTC (02.31 en Los Ángeles).Ubicación: 5 kilómetros al suroeste de Luray, Kansas. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 17 de marzo a las 09.35 UTC (03.35 en Oklahoma City).Ubicación: 22 kilómetros al sureste de Anza, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 17 de marzo a las 09.17 UTC (01.17 en Los Ángeles).Ubicación: 21 kilómetros al sur de Sunrise, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 17 de marzo a las 07.48 UTC (22.48 del 16 de marzo en Anchorage).Ubicación: 50 kilómetros al oeste de Anchor Point, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 17 de marzo a las 07.09 UTC (22.09 del 16 de marzo en Anchorage).Ubicación: 20 kilómetros al sur de Sunrise, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 17 de marzo a las 06.44 UTC (21.44 del 16 de marzo en Anchorage).Ubicación: 31 kilómetros al suroeste de Kaktovik, Alaska. Magnitud: 4,1. Fecha y hora: 17 de marzo a las 05.25 UTC (20.25 del 16 de marzo en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al sureste de Pleasant Hill, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 17 de marzo a las 04.19 UTC (20.19 del 16 de marzo en Los Ángeles).Ubicación: 116 kilómetros al norte de San Juan, Puerto Rico. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 17 de marzo a las 03.48 UTC (23.48 del 16 de marzo en San Juan).Ubicación: 68 kilómetros al suroeste de Kaktovik, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 17 de marzo a las 03.29 UTC (18.29 del 16 de marzo en Anchorage).Ubicación: 10 kilómetros al noroeste de Malibu, California. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 17 de marzo a las 03.17 UTC (19.17 del 16 de marzo en Los Ángeles).Ubicación: 9 kilómetros al noreste de Lake Pillsbury, California. Magnitud: 4,2. Fecha y hora: 17 de marzo a las 02.13 UTC (18.13 del 16 de marzo en Los Ángeles).Ubicación: 143 kilómetros al noreste de Vieques, Puerto Rico. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 17 de marzo a las 01.40 UTC (21.40 del 16 de marzo en San Juan).Ubicación: Islas Rat, Islas Aleutianas, Alaska. Magnitud: 4,4. Fecha y hora: 16 de marzo a las 22.46 UTC (13.46 en Anchorage).Ubicación: 31 kilómetros al sur de Whittier, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 16 de marzo a las 22.27 UTC (13.27 en Anchorage).Ubicación: 23 kilómetros al noroeste de Willow, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 16 de marzo a las 21.31 UTC (12.31 en Anchorage).Ubicación: 58 kilómetros al norte-noreste de Luquillo, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 16 de marzo a las 14.25 UTC (10.25 en San Juan).Ubicación: 66 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 16 de marzo a las 13.54 UTC (09.54 en San Juan).¿Qué regiones de EE.UU. tienen más terremotos?De todos los territorios de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sentido la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente ni como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes
Recorridos de vigilancia en San Felipe derivaron en el aseguramiento de los animales
Ante la llegada de una serie de tormentas que amenazan con provocar inundaciones en California, las autoridades locales y la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador (Cal OES) coordinaron la distribución gratuita de sacos de arena en varios condados del estado. Estas bolsas son una herramienta esencial para proteger propiedades y reducir el riesgo de daños causados por el agua.Condado de Los Ángeles: Múltiples ubicaciones disponiblesEl condado de Los Ángeles, uno de los más poblados, puede verse más afectado por la lluvia debido a la debilidad que tiene el territorio luego de los incendios forestales a principios de 2025. Este lugar cuenta con numerosos puntos de distribución de sacos de arena.Las estaciones de bomberos y los patios de obras públicas son los principales lugares donde los residentes pueden acudir. Estos son algunos de los sitios más destacados:Estación de Bomberos #80 (Acton): 1533 W. Sierra Hwy.Estación de Bomberos #65 (Agoura): 4206 N. Cornell Rd.Estación de Bomberos #89 (Agoura Hills): 29575 Canwood St.Estación de Bomberos #81 (Agua Dulce): 8710 W. Sierra Hwy.Estación de Bomberos #11 (Altadena): 2521 El Molino Ave.Estación de Bomberos #55 (Avalon): 945 Avalon Canyon Rd.Azusa City Yard: 809 N. Angeleno Ave.Estos puntos están preparados para atender a los residentes que necesiten sacos de arena para proteger sus hogares antes las inundaciones previstas. Es recomendable llamar con anticipación para confirmar la disponibilidad. La lista completa, junto con un mapa interactivo, se puede revisar en el portal web oficial del condado.Condado de Calaveras: varias opciones en comunidades claveEn el condado de Calaveras, las autoridades dispusieron varios lugares para la recogida de sacos de arena. Desde patios de mantenimiento hasta estaciones de bomberos, los residentes tienen múltiples opciones:Arnold Maintenance Yard: 1119 Linebaugh Rd., Arnold.Glencoe Maintenance Yard: 16151 Highway 26, Glencoe.Jenny Lind Yard: 11558 Milton Rd., Valley Springs.San Andreas Rd Yard: 891 Mountain Ranch Rd., San Andreas.Estación de Bomberos de Murphys: 37 Jones Street, Murphys.Estos puntos están estratégicamente ubicados para cubrir las necesidades de las comunidades más afectadas por las lluvias.Condado de El Dorado: protección en zonas residencialesEn El Dorado, las estaciones de bomberos son los principales centros de distribución. Los residentes pueden acudir a las siguientes direcciones:Estación de Bomberos 85: 1050 Wilson Boulevard, El Dorado Hills.Estación de Bomberos 89: 3200 County Club Drive, Cameron Park.Condado de Fresno: Coordinación con obras públicasEn Fresno, el Departamento de Obras Públicas del condado es el encargado de la distribución de sacos de arena. Los residentes pueden acercarse a las siguientes direcciones:33148 Auberry Road.12855 West "G" Street.9400 N Matus Ave.9525 E Olive Ave.2544 W Mountain View Ave.Condado de Glenn: puntos clave en ciudades principalesEn Glenn, los sacos de arena están disponibles en lugares estratégicos como patios de mantenimiento y estaciones de bomberos:Frente al Departamento de Bomberos en 1st St., Hamilton.Willows Maintenance Yard: 777 N. Colusa St., Willows.Orland City Maintenance Yard: Esquina de County Road 200 y County Road M., Orland.Condado de Kings: distribución en áreas rurales y urbanasEn Kings, los residentes pueden encontrar sacos de arena en varias ubicaciones, entre las que se incluyen estaciones de bomberos y patios públicos:900 S. 10th Ave., Hanford.750 North Ave., Corcoran.Estación de Bomberos 6: 7735 21st Ave., Lemoore.Condado de Mariposa: protección en zonas montañosasEn Mariposa, las comunidades más alejadas también cuentan con puntos de distribución:Mormon Bar: 4621 Highway 49 South, Mariposa.Don Pedro: 9729 Merced Falls Rd., La Grange.Estación de Bomberos de Coulterville: 10293 Ferry Rd., Coulterville.Condado de Nevada: ubicaciones estratégicasEn Nevada, los sacos de arena están disponibles en varios puntos clave:Nevada County Warehouse: Esquina de Highway 49 y East Broad Street, Nevada CityPenn Valley Fire Protection District: 10513 Spenceville Road, Penn Valley.Condado de Sutter: amplia cobertura en comunidades ruralesEn Sutter, las autoridades dispusieron múltiples ubicaciones para facilitar el acceso a los sacos de arena:City Corporation Yard: N Street, Live Oak.Estación de Bomberos de Meridian: 1100 Third Street, Meridian.Estación de Bomberos de Oswald-Tudor: 1280 Barry Road, Oswald-Tudor.Condado de Tulare: distribución en áreas agrícolasEn Tulare, los sacos de arena están disponibles en varias estaciones de bomberos y patios públicos:Estación de Bomberos 3: 40404 Rd 80, Dinuba.Estación de Bomberos 4: 40779 Rd 128, Cutler-Orosi.Estación de Bomberos 14: 41412 S Fork Dr, Three Rivers.Consejos para el uso adecuado de los sacos de arenaAdemás de saber dónde conseguir los sacos, es importante utilizarlos correctamente. Según Cal OES, los sacos deben llenarse solo hasta dos tercios de su capacidad para permitir un apilamiento seguro y efectivo. Además, se recomienda usar equipo de protección, como guantes y gafas, durante el llenado.Con esta información, los residentes de California pueden estar mejor preparados para enfrentar las lluvias y minimizar los riesgos de inundaciones.
Tesla inició un proceso regulatorio en California para obtener las autorizaciones necesarias que le permitan ofrecer servicios de transporte compartido, un paso fundamental en su estrategia para ingresar al mercado de los taxis robot. En específico, la empresa le solicitó a la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC, por sus siglas en inglés) un permiso que le permitiría poseer y operar su propia flota de vehículos autónomos en el Estado Dorado.El plan de Tesla para ofrecer taxis robot en CaliforniaSegún documentos obtenidos por Bloomberg News, la CPUC confirmó que Tesla presentó su solicitud en noviembre de 2024. Aunque este permiso no autoriza directamente a la compañía a operar taxis robots, es un requisito previo para participar en el programa de servicios de pasajeros con vehículos autónomos en California.El permiso clave que necesita Tesla operar taxis autónomos en CaliforniaTesla solicitó un permiso de Charter-Party Carrier (TCP), un requisito previo para operar servicios de transporte en California. Sin embargo, este no los autoriza a operar vehículos autónomos de inmediato.Para ello, la compañía de Elon Musk necesitaría obtener permisos adicionales de la CPUC y del Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés), que supervisan la seguridad de los pasajeros y la integridad operativa de los vehículos, respectivamente.California ha sido un pionero en la regulación de vehículos autónomos. Desde 2018, la CPUC ha autorizado programas piloto que permiten a las empresas probar servicios de transporte con vehículos autónomos, tanto con conductores de seguridad como sin ellos.Actualmente, solo unas pocas empresas, como Waymo, WeRide AI y Zoox, tienen permiso para operar taxis sin conductor en el estado. Cruise, propiedad de General Motors, tuvo su permiso suspendido tras un incidente que resultó en lesiones graves a un peatón.La compañía de Musk aún no ha obtenido la aprobación para participar en estos programas, lo que significa que, por ahora, solo podría operar vehículos con conductores humanos y sin cobrar tarifas a los pasajeros.Los desafíos tecnológicos y regulatorios para operar taxi robots en CaliforniaAunque Elon Musk promocionó la conducción autónoma como el futuro de Tesla, la tecnología aún no está lista para su implementación a gran escala. A diferencia de empresas como Waymo, que ya operan taxis robot en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, la compañía con sede en Austin, Texas, sigue en una fase de desarrollo avanzado.Además, California tiene regulaciones estrictas para los vehículos autónomos. De acuerdo al sitio web de la CPUC, para obtener un permiso de servicio de pasajeros sin conductor, Tesla debería presentar un Plan de Seguridad de Pasajeros y demostrar que su tecnología es segura y confiable.La estrategia de Tesla para conseguir el permiso de desplegar vehículos autónomos en CaliforniaMientras avanza en California, la compañía también explora otras opciones para lanzar su flota de taxis robot. En Austin, Texas, donde las regulaciones son menos estrictas, ha mantenido conversaciones con funcionarios locales para implementar sus vehículos autónomos, según informa Los Angeles Times.Esta estrategia de doble vía refleja la urgencia de Tesla por diversificar su negocio. Con la demanda de autos eléctricos que muestra signos de desaceleración, los servicios de movilidad compartida representan una oportunidad para generar ingresos extras y aumentar el valor de su flota existente.Musk ha sido claro sobre el potencial económico de los vehículos autónomos. En una comunicación telefónica en enero con Los Angeles Times, afirmó que los autos más antiguos de Tesla podrían aumentar su valor de la noche a la mañana con una actualización de software que habilite la conducción autónoma.
En California, los inquilinos pueden ser desalojados por falta de pago, incluso si consiguen el dinero para saldar su deuda. Así fue el caso de Bradford Berger y su esposa, quienes enfrentaron la posibilidad de perder su hogar en San Francisco a pesar de contar con la asistencia de un programa de ayuda para abonar el alquiler. Esta situación no es excepcional: la ley estatal permite que los propietarios rechacen dinero atrasado y procedan con la expulsión de la vivienda. Actualmente, una propuesta legislativa busca cambiar esta normativa.Un problema en aumento en California: falta de pago, demora en la ayuda y desalojosBradford Berger y su esposa vivieron durante 15 años en un departamento subsidiado en el barrio Tenderloin de San Francisco. En marzo, mientras ella atravesaba un tratamiento contra el linfoma, la pareja recibió una notificación de desalojo por falta de pago. A pesar de haber accedido a un programa de asistencia para cubrir la deuda, su arrendador, una organización sin fines de lucro de viviendas asequibles, rechazó el dinero y mantuvo la orden para sacarlos de la vivienda.Los desalojos por falta de pago aumentaron significativamente tras el fin de la moratoria implementada durante la pandemia de COVID-19, según informaron desde el medio Cal Matters.En Los Ángeles, entre febrero de 2023 y noviembre de 2024, el 94% de las 166.463 notificaciones de desalojo fue por falta de pago, según la oficina del contralor de la ciudad.En el condado de San Mateo, un estudio de la Universidad de Stanford reveló que más del 85% de los casos de desalojo en 2023 se debió a retrasos en el alquiler.Los especialistas indicaron que la falta de datos estatales sobre las causas de los desalojos dificulta comprender la magnitud exacta del problema, ya que los registros judiciales suelen estar sellados y muchas negociaciones se llevan a cabo fuera de los tribunales.Los programas de asistencia para el pago de alquiler intentaron mitigar la crisis, pero los retrasos en la entrega de los fondos complican su efectividad. En promedio, según el San Francisco Eviction Defense Collaborative, pueden pasar tres meses desde que un inquilino solicita la ayuda hasta que el dinero llega al propietario. Durante ese tiempo, los dueños pueden optar por continuar con el desalojo.Plazos y obstáculos para los inquilinos con orden de desalojo en CaliforniaLa legislación actual otorga a los inquilinos un margen muy reducido para reaccionar ante una orden de desalojo por falta de pago:Una vez que el propietario emite la notificación, los inquilinos tienen solo tres días hábiles para saldar la deuda o enfrentar la acción legal.Si el proceso de desalojo avanza, el propietario no está obligado a aceptar el dinero adeudado, incluso si el inquilino consigue reunirlo antes de ser removido de la vivienda.En algunos casos, los inquilinos pueden solicitar un aplazamiento judicial si demuestran dificultades económicas, pero no siempre se les concede.Los defensores de los inquilinos sostienen que esta normativa permite a los arrendadores elegir arbitrariamente a quién aceptar el pago. Juliet Brodie, directora de la Stanford Community Law Clinic, alertó al medio citado que este margen de decisión puede generar discriminación basada en factores como la raza o una discapacidad.¿Se puede dar una reforma que favorezca a los inquilinos?Un proyecto de ley en discusión en la Legislatura de California busca evitar estos desalojos. La propuesta impediría que un tribunal apruebe una expulsión de hogar por falta de pago si el inquilino logra cubrir toda su deuda antes de ser removido de la casa. Por otro lado, si la persona obtiene la aprobación de un programa de asistencia que cubra el monto en rojo, el caso también sería desestimado.La senadora Aisha Wahab, autora del proyecto, argumentó que si un inquilino logra recuperar los fondos para pagar, la orden de desalojo debería cancelarse. La iniciativa cuenta con el respaldo de organizaciones como Public Advocates, Tenants Together y Western Center on Law and Poverty.Sin embargo, la Asociación de Apartamentos de California, que representa a propietarios, se opone a la medida, según explicaron desde Cal Matters. En específico, argumenta que los inquilinos ya pueden solicitar prórrogas en casos de dificultades financieras y considera que la propuesta legislativa debilita la protección de los contratos de arrendamiento. Además, algunos propietarios sostienen que la norma podría fomentar la falta de pago deliberado.
La sheriff de San Diego, Kelly Martinez, recibió tres denuncias por supuestos incumplimientos de la normativa del condado y de California, que prohíbe a las agencias locales cooperar con ICE en la aplicación de leyes migratorias, según informó el abogado Jan Joseph Bejar, especializado en temas migratorios.La sheriff Kelly Martinez, acusada por colaborar con ICEEl Consorcio de Derechos de los Inmigrantes de San Diego (Sdirc, por sus siglas en inglés) envió una carta a la sheriff Martinez, donde se le exige el cumplimiento de la Ley de Valores de California (SB 54) y de la política L-02 de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego. Esta normativa impide que recursos locales sean utilizados para la aplicación de leyes migratorias y prohíbe la notificación a ICE sobre fechas de liberación de personas bajo custodia sin una orden judicial.Ian Seruelo, presidente del Sdirc, criticó la postura de la sheriff de colaborar con los agentes federales y expresó en un comunicado su preocupación por la posible falta de cumplimiento de la normativa. "Nos decepciona que Martinez haya declarado que no cumpliría con la política L-02 de la Junta. Esto atenta contra la voluntad de la comunidad y podría contradecir la ley estatal", afirmó.La SB 54, también conocida como Ley de Valores de California, establece que las agencias del orden locales no pueden destinar fondos ni personal para tareas de control migratorio. Esta permite algunas excepciones, pero siempre y cuando no infrinjan otras normativas estatales o locales.Qué establece la Ley SB 54 de CaliforniaSancionada en 2017, la SB 54 prohíbe la colaboración activa entre agencias locales y autoridades de inmigración, salvo en casos donde existan condenas por ciertos delitos graves. Entre sus disposiciones, la ley impide que la información sobre el estatus migratorio de una persona bajo custodia sea compartida con ICE sin una orden judicial.Asimismo, la legislación ordena a instituciones como escuelas públicas, hospitales y bibliotecas desarrollar políticas para limitar la asistencia con operativos de agentes federales. También exige que el Departamento de Justicia de California publique anualmente informes sobre colaboraciones entre agencias locales y el gobierno federal en estos temas.La respuesta de la sheriff de San DiegoDesde la implementación de la política L-02 en diciembre, según NBC San Diego, Martinez indicó que continuaría notificando a ICE sobre individuos con antecedentes criminales, siempre y cuando se ajuste a lo permitido por la ley estatal. Sin embargo, los defensores de derechos de los inmigrantes sostienen que esta práctica podría incumplir tanto la SB 54 como la normativa del condado.Según Seruelo, el Sdirc documenta incidentes que podrían constituir violaciones a la ley estatal y local. Agregó que, de confirmarse estas acusaciones, el caso podría ser remitido a la Fiscalía General de California o resultar en una demanda legal contra la oficina del sheriff.Por su parte, Martinez emitió un comunicado en el que asegura que no modificó sus procesos desde la aprobación de la Política L-02. "La Oficina del Sheriff notifica a los funcionarios de inmigración las fechas de liberación solo si la persona encarcelada cumple con las condenas que la califican por cargos específicos de delitos graves, violentos o sexuales", señaló el comunicado, citado por NBC San Diego.El abogado de inmigración Jan Joseph Bejar sostuvo que cualquier acción que sugiera colaboración con agentes federales podría generar un ambiente de desconfianza en la comunidad migrante. "Si una persona cree que podría ser reportada a ICE, es menos probable que denuncie un delito o coopere con las autoridades, lo que afecta la seguridad de todos", indicó el especialista.Por otro lado, el supervisor Jim Desmond promovió la eliminación de la política L-02 al argumentar que obstaculiza el trabajo de las fuerzas del orden. Su propuesta se discutirá en próximas sesiones de la Junta de Supervisores.
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del viernes 14 de marzo, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy viernes 14 de marzoEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 16 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales tres se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a tres kilómetros de la localidad de Prattville, California, con 2,7 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 104 kilómetros al norte de San Juan, Puerto Rico. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 14 de marzo a las 10.59 UTC (06.59 en San Juan).Ubicación: 3 kilómetros al sureste de Prattville, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 14 de marzo a las 07.42 UTC (23.42 del 13 de marzo en Los Ángeles).Ubicación: 17 kilómetros al sureste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 14 de marzo a las 04.29 UTC (18.29 del 13 de marzo en Honolulu).Ubicación: 15 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 14 de marzo a las 03.50 UTC (19.50 del 13 de marzo en Los Ángeles).Ubicación: 22 kilómetros al oeste de Garden City, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 14 de marzo a las 03.28 UTC (21.28 del 13 de marzo en Austin).Ubicación: 143 kilómetros al este de Chiniak, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 14 de marzo a las 01.56 UTC (16.56 del 13 de marzo en Anchorage).Ubicación: 148 kilómetros al suroeste de Akhiok, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 13 de marzo a las 23.12 UTC (14.12 en Anchorage).Ubicación: 47 kilómetros al norte de Petersville, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 13 de marzo a las 23.02 UTC (14.02 en Anchorage).Ubicación: 6 kilómetros al sureste de La Parguera, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 13 de marzo a las 22.44 UTC (18.44 en San Juan).Ubicación: 89 kilómetros al noreste de Ambler, Alaska. Magnitud: 5,1. Fecha y hora: 13 de marzo a las 22.04 UTC (13.04 en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al sureste de Indios, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 13 de marzo a las 19.19 UTC (15.19 en San Juan).Ubicación: 6 kilómetros al sureste de La Parguera, Puerto Rico. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 13 de marzo a las 18.38 UTC (14.38 en San Juan).Ubicación: 64 kilómetros al oeste de Kivalina, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 13 de marzo a las 13.30 UTC (04.30 en Anchorage).Ubicación: 4 kilómetros al noroeste de Quebradillas, Puerto Rico. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 13 de marzo a las 12.38 UTC (08.38 en San Juan).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
En un contexto de refuerzo en las políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump, el condado de Alameda, en California, tomó medidas para brindar asistencia a los inmigrantes que residen en su jurisdicción. La Junta de Supervisores votó de manera unánime a favor de destinar recursos para programas legales y de apoyo comunitario, en un esfuerzo por mitigar el impacto de los operativos migratorios en la región.Asignación de fondos para asistencia legal y comunitaria en Alameda, CaliforniaEl plan, impulsado por el Comité ad hoc Juntos para Todos del Condado de Alameda, canalizará los recursos a organizaciones especializadas en brindar apoyo legal y comunitario a los migrantes. Según detallaron las supervisoras Nikki Fortunato Bas y Elisa Márquez, quienes presentaron la propuesta ante la junta, el objetivo es fortalecer la respuesta ante las políticas migratorias federales.De acuerdo con NBC Bay Area, dentro del presupuesto aprobado, se asignaron:US$700 mil para la Asociación de Educación y Asesoría Legal para Inmigrantes del Condado de Alameda. Estos fondos se utilizarán para la implementación de una línea de respuesta rápida, capacitaciones sobre derechos y asesoramiento preventivo.US$500 mil para la organización Trabajadores Unidos, con el fin de proporcionar capacitaciones, ayuda mutua y apoyo comunitario a las poblaciones inmigrantes.US$1 millón para la Colaboración de California para la Justicia de los Inmigrantes, destinada a fortalecer servicios legales para personas en riesgo de deportación.US$50.000 para el programa de Extensión Legal para Isleños del Pacífico Asiático, enfocado en la defensa legal de comunidades marginadas.El financiamiento provendrá de una combinación de recursos del Condado de Alameda y fondos privados. "Este proyecto permitirá expandir la capacidad de atención y aumentar el personal disponible para estos programas", señaló Fortunato Bas, según lo retomado por NBC Bay Area.Impacto de la medida en la comunidad migrante de AlamedaEl supervisor David Haubert destacó que el esfuerzo por proteger a los inmigrantes es parte de un modelo de cooperación público-privada y que es fundamental que no toda la carga recaiga en el condado.Fortunato Bas subrayó que un tercio de los residentes del Condado de Alameda son inmigrantes, y que la mitad de los niños crecen en hogares donde al menos uno de los padres es extranjero. "Somos un condado diverso y nuestra comunidad necesita protección. Las políticas del gobierno federal generan temor entre nuestros residentes", destacó en una publicación de Facebook.Por su parte, el Defensor Público del Condado de Alameda, Brendon Woods, señaló que el financiamiento adicional fortalecerá la Unidad de Inmigración de la oficina que lidera. "Estos fondos marcarán una diferencia significativa en la vida de muchas personas al fortalecer los servicios que ofrecemos a esta comunidad vulnerable durante estos tiempos difíciles", indicó.Las políticas migratorias del gobierno de Donald TrumpDesde que Donald Trump regresó a la presidencia, su administración intensificó los esfuerzos para deportar a inmigrantes indocumentados. La estrategia incluye la ampliación del uso de la Base Naval de la Bahía de Guantánamo como centro de detención, así como la eliminación de ciertas protecciones para grupos que anteriormente tenían autorización temporal para permanecer en ese país.El presidente estadounidense argumentó que estas medidas son necesarias para mejorar la seguridad y reducir costos asociados con la inmigración ilegal.El financiamiento aprobado en Alameda forma parte de un esfuerzo más amplio para contrarrestar los efectos de la política migratoria federal. En febrero, la Junta de Supervisores destinó US$1,3 millones para fortalecer la Unidad de Inmigración de la Oficina del Defensor Público, lo que permite la contratación de más abogados especializados en defensa contra la deportación.Las organizaciones que recibirán financiamiento ya han comenzado a implementar estrategias para ampliar su alcance. La línea de respuesta rápida está en proceso de integración con otras redes de asistencia, y se prevé que en los próximos meses aumente la capacidad de atención en casos de emergencia migratoria.Con esta iniciativa, el Condado de Alameda se suma a otras jurisdicciones de California que han adoptado medidas para brindar apoyo a los inmigrantes en un contexto de endurecimiento de las políticas a nivel nacional.
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
Frank Stallone, hermano del actor Sylvester Stallone, se mostró muy crítico con la gestión de Gavin Newsom como gobernador de California. En una entrevista, dejó su análisis personal sobre varios focos sobre el Estado Dorado, donde actualmente reside.Qué dijo Fran Stallone sobre la gestión de Newsom en CaliforniaEn diálogo con Fox News Channel, el también actor y músico no ocultó su inconformidad en contra de las decisiones tomadas por Newsom. Al abordar la contaminación, comenzó: "Da mucho miedo [California]. Cierro la ventana, pongo los cerrojos (...) Estás hablando de basura apilada a un metro y medio de altura. Simplemente, suciedad", expresó.Sus comentarios se vinculan con los 1,2 millones de toneladas de prendas textiles terminaron en vertederos en California en los últimos años, algo que todavía no se ha solucionado. "La suciedad, los grafitis y la gente sin hogar son casi como en la película Escape de Nueva York", comparó Frank Stallone.El amor de Stallone por CaliforniaAsí como demuestra un cariño inconmensurable hacia el Estado Dorado, el actor dejó en evidencia su malestar ante la gobernación del lugar. "Creo que este tipo es tan falso [Newsom], es un orador terrible. Las manos, el pelo y todo. Está preparado para que se burlen de él, ¿Sabes a qué me refiero? Es un mal gobernador", sentenció.En esa misma línea, Stallone lamentó la situación en la que viven miles de personas en las ciudades californianas, aunque exige soluciones. "No más casas rodantes estacionadas durante meses en la calle. Cuando iba al gimnasio estaba tan lleno de gente sin hogar. El hedor y esa insalubridad generan todo tipo de cosas malas. Hay muchísimos excrementos humanos, es aterrador".La explicación de Frank Stallone para los problemas de CaliforniaAl ser consultado por el problema de raíz que tiene el estado, el hermano de Sylvester Stallone apuntó de nuevo contra la política local. "Este es un estado precioso, tenemos montañas, nieve, océano, lo tenemos todo. Simplemente, está mal administrado"."La delincuencia, es simplemente ridículo. Cuando era niño, si robabas una barra de chocolate te daban una patada en el trasero", recordó al hacer la comparación."Lo triste es que veo a chicos jóvenes y en mejor forma que yo, mendigando en la esquina", agregó Stallone: "¿Por qué no buscas un trabajo? Simplemente, no quiero pagar por eso. Sí, hay gente con problemas mentales, lo entiendo. Deberían estar recibiendo ayuda en algún lugar, pero podríamos crear muchos empleos".Según el portal del Departamento de Desarrollo del Empleo de California (EDD, por sus siglas en inglés), entre 2024 y 2025 el mercado laboral muestra una tasa de desempleo del 5,4%, mientras que el promedio nacional de Estados Unidos se sitúa en 4,1%, mientras que los datos sugieren una continuación de la recuperación económica tras la pandemia del Covid. La carrera de Frank Stallone como actor y músicoNacido el 30 de julio de 1950 en Nueva York, Frank es conocido por ser el hermano menor de Sylvester Stallone, pero ha logrado construir una carrera propia en la industria del entretenimiento. A lo largo de su trayectoria, ha lanzado varios álbumes de música, destacándose principalmente en los géneros de rock y pop, y ha escrito canciones para películas como Rocky (1976), donde su tema Far From Over se hizo muy popular.Además de su carrera musical, Frank también ha trabajado como actor en diversas películas y series de televisión. Con el tiempo, mantuvo una presencia constante en la música y en el cine, consolidándose como una figura multifacética en la cultura popular.
Policías y especialistas en seguridad revelan cómo los delincuentes clonan señales de llaves y comparten estrategias para evitar ser víctima de esta nueva táctica
Las fuertes lluvias que afectan California llevaron a las autoridades a emitir órdenes de evacuación en varias zonas del estado. Las comunidades más vulnerables incluyen aquellas impactadas por incendios forestales recientes, donde el riesgo de deslizamientos de tierra y flujos de escombros es mayor. Millones de personas en el sur del Estado Dorado están bajo alerta por inundaciones severas mientras la tormenta avanza.Las zonas bajo órdenes de evacuación en CaliforniaEstas son las regiones con órdenes de evacuación, en los condados de Los Ángeles, Orange y San Bernardino.Condado de Los ÁngelesParque Estatal de TopangaPacific PalisadesRustic CanyonSierra MadreLas siguientes áreas quemadas son especialmente vulnerables:Incendio en Palisades: Getty Villa, Highlands, Bienveneda, Parque Temescal Canyon, Rivas Canyon, Parque Estatal Will Rogers, Cañón Mandeville, Tanners Road, Old Ranch Road y Rustic Creek.Incendio en Sunset: al este y al sur de Runyon Canyon.Incendio en Hurst: Olive Lane, dentro del Parque de Casas Móviles Oakridge.La alerta de inundación estará vigente desde las 18 hs (hora local) del miércoles hasta las 18 hs de este jueves.Condado de OrangeCañón TrabucoCañón Hot SpringsCañón BellCañón LongCañón ModjeskaEn todos estos casos, la evacuación es voluntaria. Sin embartgo, si las condiciones empeoran, estas advertencias podrían convertirse en órdenes de evacuación obligatoria.Condado de San BernardinoWrightwood, desde County Line hasta Pine Street y desde Rivera Drive hasta Acorn Trail.Todas estas órdenes de evacuación se deben principalmente a las intensas lluvias y las inundaciones que estas pueden causar. Sin embargo, las zonas quemadas por incendios anteriores son las más propensas a sufrir deslizamientos de tierra y flujos de escombros, ya que la vegetación que ayudaba a estabilizar el suelo fue destruida.Medidas de seguridad y cierres de carreteras en CaliforniaLas autoridades desplegaron personal de rescate en los condados más afectados para responder rápidamente ante cualquier emergencia. En el condado de Los Ángeles, agentes de la Policía notificaron a los residentes en zonas de alto riesgo sobre la necesidad de evacuar antes de que las condiciones climáticas empeoren. Además, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles actualizará constantemente la información sobre las evacuaciones en línea.En cuanto a las vías de comunicación, Caltrans cerró un tramo de la Carretera de la Costa del Pacífico a partir del mediodía del miércoles. Solo se permite el acceso a vehículos de emergencia y contratistas encargados del retiro de escombros. La reapertura de esta vía se evaluará este jueves, dependiendo del impacto de la tormenta. Se recomienda a los residentes que busquen rutas alternativas o trabajen desde casa si es posible.Además, las autoridades advirtieron a la población que eviten el contacto con el agua en las zonas afectadas, ya que puede contener una gran cantidad de escombros y sedimentos peligrosos arrastrados por las lluvias. Esta alerta permanecerá activa hasta las 16 hs del viernes.Los detalles del impacto de las tormentas en CaliforniaLa tormenta provocó fuertes lluvias y vientos intensos en diversas partes de California. En el norte del estado, el condado de Alameda registró inundaciones menores, mientras que en San Francisco y Sacramento se reportaron ráfagas de viento de hasta 97 km/h. Estas condiciones climáticas extremas derribaron árboles y dejado a miles de residentes sin electricidad.En el sur de California, más de 20 millones de personas están bajo alerta de inundación hasta la tarde del jueves. El Centro de Predicción Meteorológica de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de nivel 2 de 4 por lluvias excesivas en varias zonas del estado.Por su parte, la Oficina de Servicios de Emergencia de California movilizó personal y equipos de rescate en 11 condados donde se espera que la tormenta tenga un impacto significativo.En Santa Bárbara, se estableció una orden de confinamiento para las zonas afectadas por el incendio Lake Fire. Las autoridades instaron a los residentes a refugiarse en habitaciones internas o en pisos superiores en caso de flujos de escombros o deslizamientos de rocas.Además, se instalaron cámaras de monitoreo de 360 grados en las zonas quemadas para vigilar en tiempo real posibles deslizamientos de tierra y flujos de lodo. Las autoridades todavía evalúan la situación y podrían ampliar las órdenes de evacuación si las condiciones empeoran.
El clima en Estados Unidos para este jueves 13 de marzo presenta condiciones extremas en diversas regiones. Mientras un sistema de tormentas avanza sobre el oeste del país norteamericano con nieve y ráfagas intensas, el sur y el Valle de Misisipi enfrentan un riesgo elevado de tormentas severas. A su vez, una masa de aire cálido genera temperaturas inusualmente altas en el centro y este. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió sobre riesgos de incendios en las llanuras del sur y posibles condiciones de ventisca en el centro-norte.Oeste: nevadas intensas y riesgo de inundaciones en CaliforniaEn el oeste de Estados Unidos, un poderoso sistema de baja presión lleva consigo un clima inestable que incluye fuertes vientos, nevadas intensas y lluvias torrenciales. En las montañas de Sierra Nevada y el norte de California, se pronostican ráfagas de viento que alcanzarán entre 65 y 113 km/h, lo que, sumado a la acumulación de nieve de entre 30 y 60 centímetros, generará condiciones de viaje peligrosas o incluso imposibles en las zonas más elevadas. El NWS advierte que estas condiciones podrían causar cortes de energía eléctrica en áreas dispersas.Impacto en California y Nevada:Nevadas de hasta 60 centímetros en zonas elevadas.Ráfagas de viento entre 65 y 110 km/h.Riesgo de cortes de energía y deslizamientos de tierra.Además, en el sur de California, las lluvias intensas podrían provocar inundaciones repentinas, especialmente en zonas propensas a este tipo de fenómenos y lugares que se hayan visto afectados por incendios forestales.En la región de las Montañas Rocosas y el sur del Intermountain West, las nevadas por encima de los 1500 metros de altura, combinadas con vientos fuertes, dificultarán el tránsito y reducirán la visibilidad.Afectación en el suroeste y las Rocallosas:Nevadas en altitudes superiores a los 1500 metros.Baja visibilidad y condiciones peligrosas en las carreteras.Acumulación de nieve en Colorado, Utah y Arizona.Para el viernes, se espera que este sistema se intensifique y se desplace hacia las Grandes Llanuras, donde podría generar ventiscas y condiciones cercanas a una tormenta de nieve en Dakota del Norte, Dakota del Sur y Minnesota.Centro y este: calor récord y tormentas severasMientras el oeste enfrenta condiciones invernales, el centro y el este del país norteamericano experimentan temperaturas inusualmente altas para esta época del año. En las Grandes Llanuras, el Medio Oeste y el sureste de Texas, los termómetros podrían alcanzar récords históricos, con máximas que oscilarán entre los 20 °C y 35 °C. Este aire cálido se extenderá hacia la costa este durante el fin de semana, el cual ofrecerá un respiro invernal a los residentes de esas regiones.Sin embargo, no todo es calor agradable. El mismo sistema que afecta al oeste también generará un brote de tormentas severas en el Valle del Mississippi y partes de los Valles de Ohio y Tennessee.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió un riesgo moderado (nivel cuatro de cinco) de tormentas eléctricas severas para áreas como el este de Missouri, el sur de Illinois, el oeste de Kentucky y el noreste de Arkansas. Estas tormentas podrían traer consigo vientos destructivos de más de 120 km/h, granizo de gran tamaño y varios tornados, algunos de ellos potencialmente fuertes. El NWS recomienda a los residentes de estas zonas estar atentos a las alertas y tomar precauciones.Sur de EE.UU.: riesgo crítico de incendios forestalesEn el sur de las Grandes Llanuras, el clima cálido y seco, combinado con fuertes vientos, llevó a la emisión de alertas por riesgo crítico de incendios forestales. El SPC advirtió que las condiciones son propicias para la propagación rápida de focos, especialmente en áreas donde la vegetación está seca.Adicionalmente, se emitieron advertencias de bandera roja y alertas por vientos fuertes para gran parte de las Altas Llanuras del Sur. Los vientos, que podrían superar los 80 km/h, no solo aumentan el peligro de incendios, sino que también dificultarán las labores de extinción.Sureste: riesgo marginal de tormentas severasEn el sureste del país norteamericano, específicamente en el este de Mississippi, Alabama, el oeste de Georgia y el panhandle de Florida, existe un riesgo marginal de tormentas severas este jueves. Aunque la actividad convectiva podría ser menos intensa que en otras regiones, no se descarta la posibilidad de granizo y ráfagas de viento localmente dañinas.El NWS indica que el calentamiento diurno y la inestabilidad atmosférica podrían favorecer la formación de tormentas aisladas durante la tarde.
El precio de los huevos registró un brutal aumento en los últimos meses producto de la gripe aviar que azota a Estados Unidos y esto afectó el presupuesto de muchas familias. Ante esta situación, distintas organizaciones comunitarias decidieron intervenir con iniciativas solidarias que buscan mitigar el impacto económico en los hogares más afectados. Una de estas acciones es la distribución gratuita de cajas de este producto, programada para marzo en Fresno, California.Una iniciativa para aliviar el impacto económicoFrente a esta problemática, organizaciones sin fines de lucro decidieron intervenir con medidas que buscan aliviar la carga económica de las familias. Live Again Fresno y Save the Children lideran el evento de distribución gratuita de huevos para garantizar el acceso a este alimento básico.El objetivo es beneficiar a cientos de familias de bajos ingresos. Estas iniciativas buscan no solo brindar ayuda inmediata, sino también generar conciencia sobre las dificultades económicas que enfrentan muchos hogares debido a la inflación y otros factores que provocan el aumento en el costo de los productos esenciales.Detalles de la entrega gratuitaLa distribución de huevos se llevará a cabo el 18 de marzo en "Promesa Commons", ubicado en el 1101 N. Parkway Drive, Fresno, California. El horario de atención será desde las 14.30 hasta las 17.00, y se entregarán un total de 200 cajas de alimentos.Se recomienda a los interesados llegar temprano, ya que los productos se distribuirán por orden de llegada y la cantidad es limitada. La entrega está destinada a familias de bajos recursos, aunque no se requiere documentación específica para recibir los alimentos.Otros servicios disponibles en el eventoAdemás de la entrega de huevos, el evento contará con información sobre oportunidades laborales y programas educativos. También habrá especialistas que brindarán asesoramiento en temas de salud mental, con el objetivo de ofrecer un apoyo integral a las familias que asistan.Este tipo de iniciativas buscan paliar la crisis alimentaria y ofrecer herramientas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables. Muchas de estas organizaciones trabajan en conjunto con entidades locales para ampliar el acceso a recursos.El precio de los huevos sigue en aumentoLos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) muestran que el precio promedio de una docena de huevos en el país alcanzó los US$$4,95 en enero, un 19% más que en diciembre. Este aumento responde a diversos factores, entre ellos, la inflación y los costos de producción.A la inflación se suma el impacto de la gripe aviar, que provocó la reducción del stock de gallinas ponedoras en diferentes estados. En el último año, más de 13 millones de aves fueron sacrificadas debido a brotes del virus, lo que generó una disminución en la oferta y, en consecuencia, una subida en los precios.Distribuciones de alimentos en otras localidadesOrganizaciones como la Comisión de Oportunidades Económicas de Fresno (Fresno EOC) y el Banco de Alimentos de California Central organizan periódicamente distribuciones de alimentos en diversas localidades.Cuánto cuesta hoy una docena de huevos en EE.UU. vs México, Colombia y ArgentinaCiudades como Sanger, Five Points y Pinedale también cuentan con eventos similares durante marzo. En estas entregas se distribuyen productos básicos como arroz, frijoles, verduras y leche, además de información sobre asistencia social para quienes necesiten apoyo adicional.Cómo colaborar con estas iniciativasLas personas interesadas en apoyar estas iniciativas pueden hacerlo a través del voluntariado o donaciones. Muchas de estas organizaciones dependen de la ayuda de la comunidad para continuar con su labor, ya sea en la distribución de alimentos o en la difusión de información.Las donaciones monetarias o en productos no perecederos también son bien recibidas. Los organizadores destacan la importancia de la colaboración ciudadana para garantizar que estos programas se mantengan activos y sigan beneficiando a quienes más lo necesitan.
El sector del streaming viene creciendo de manera acelerada, con numerosas plataformas que ofrecen contenido bajo suscripción. Sin embargo, surgieron opciones alternativas que permiten el acceso gratuito a películas, series y programas financiados por publicidad. Entre ellas, Tubi TV se posicionó como una de las más populares, al atraer a millones de usuarios en busca de entretenimiento sin costo.El origen de Tubi TV y sus fundadoresA diferencia de otras plataformas que invierten en contenido exclusivo, Tubi basa su estrategia en la adquisición de licencias de películas y series ya existentes. Esto le permitió construir una biblioteca extensa sin requerir una suscripción paga. Su modelo de negocio se sustenta en la publicidad, asegurándole un gran crecimiento y una expansión a nivel internacional, según Wired.Tubi TV fue fundada en 2014 en San Francisco, California, por Farhad Massoudi y Thomas Ahn Hicks. Ambos emprendedores vieron una oportunidad y desarrollaron una plataforma basada en la transmisión gratuita de contenido financiado a través de publicidad. La idea surgió de AdRise, una empresa especializada en tecnología publicitaria para servicios de video bajo demanda.Farhad Massoudi, quien también es ingeniero en computación, lideró el proyecto con la visión de democratizar el acceso al contenido audiovisual. Su propuesta consistía en ofrecer un servicio similar al de Netflix, pero sin el costo de suscripción. Thomas Ahn Hicks, por su parte, aportó su experiencia en tecnología y estrategias de negocio.La adquisición por parte de Fox CorporationEn marzo de 2020, Fox Corporation anunció la compra de Tubi por US$440 millones. La adquisición respondió a la estrategia de Fox de expandir su presencia en el mercado de las plataformas digitales y fortalecer su modelo de negocio basado en publicidad. Tubi continuó operando como una entidad independiente, aunque ahora con el respaldo financiero y la infraestructura de una de las empresas mediáticas más importantes del mundo.Desde que pasó a formar parte de Fox, Tubi amplió su oferta de contenido, incluyendo producciones de la propia compañía matriz y acuerdos con diversos estudios. Además, invirtió en tecnología para mejorar la experiencia del usuario, optimizando su algoritmo de recomendación y la calidad de transmisión.Cómo funciona Tubi TV y qué ofrece a los usuariosEl modelo de Tubi se basa en la transmisión gratuita de contenido financiado con anuncios. A diferencia de servicios como Netflix o Disney+, que requieren una suscripción mensual, los usuarios de Tubi pueden ver películas y series sin pagar, a cambio de ver publicidad insertada en la programación.La plataforma cuenta con un catálogo que supera los 40,000 títulos, incluyendo películas, series de televisión y documentales. Además, ofrece más de 200 canales en vivo con noticias, deportes y contenido de entretenimiento. Gracias a acuerdos con estudios como Paramount, MGM y Lionsgate, Tubi logró ofrecer una programación variada que abarca diferentes géneros y públicos.Expansión y crecimiento en el mercado del streamingDesde su adquisición por Fox, Tubi experimentó un crecimiento acelerado. En 2021, la plataforma superó los 51 millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como una de las principales opciones de streaming gratuito con publicidad. Además, logró expandirse en mercados internacionales, extendiendo su disponibilidad a países como Canadá, México, Australia y Reino Unido.Uno de los factores que impulsó su crecimiento es la inclusión de contenido en diferentes idiomas, permitiendo que una audiencia global acceda a su biblioteca. Además, apostó por la transmisión de eventos deportivos y noticieros en vivo.
Durante la noche del 13 de marzo y la madrugada del 14, se podrá ver en el cielo un espectáculo excepcional en algunas regiones como California y otras áreas de los Estados Unidos: un eclipse lunar total. Este fenómeno, popularmente conocido como "Luna Roja" debido al característico tono rojizo que adopta el satélite al pasar por la sombra de la Tierra, será una gran oportunidad para aquellos fanáticos de la astronomía.¿A qué hora se podrá ver la "Luna Roja" en California?Según la información proporcionada por la NASA, detalla que el evento comenzará con la fase penumbral a las 20:57 (hora del Pacífico). Posteriormente, a partir de las 23:26 y hasta las 00:31, la Luna entrará en su fase total, que será el momento más impactante de la noche y en el que esta se teñirá totalmente de rojo. Una vez transcurridas estas etapas, el ciclo va a finalizar alrededor de las 03:00.¿Cómo y dónde ver el eclipse lunar total desde California?A pesar de que el evento no será transmitido por plataformas de streaming ni por la NASA, se podrá observar a este fenómeno astronómico a simple vista. Sin embargo, aquellos que se encuentren en regiones sin contaminación lumínica tendrán una mejor visibilidad.La agencia espacial recomienda buscar ubicaciones alejadas de fuentes de luz de la ciudad para poder tener una experiencia visual perfecta. No es necesario usar equipos especializados para poder ver al eclipse lunar, aunque unos binoculares pueden ser de gran ayuda para poder observar de forma más detallada a la "Luna Roja".El característico color rojizo que adquiere la Luna durante el eclipse es producto de la filtración de la luz solar a través de la atmósfera terrestre. La científica Renée Weber, del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA comentó que esta tonalidad es provocada por la dispersión de la luz: "Los colores con longitudes de onda más cortas, como azules y violetas, se dispersan más fácilmente que aquellos con longitudes de onda más largas, como el rojo y el naranja".El fenómeno será visible en distintas partes del mundoLa particularidad de los eclipses lunares totales radica en su capacidad de ser observados desde cualquier lugar del lado nocturno del planeta. A pesar de que las condiciones para su visualización serán inmejorables en América del Norte, que incluye a Estados Unidos, Canadá y México, otras zonas como América del Sur y regiones del oeste de África también podrán disfrutar de este espectáculo que no ocurre desde hace aproximadamente tres años.Este evento coincide con el final del invierno en el hemisferio norte, una estación que por lo general presenta probabilidades más altas de nubosidad. La doctora Weber enfatizó que quienes planeen observar este fenómeno deberán estar atentos a los reportes meteorológicos, ya que las nubes podrían dificultar la visibilidad en algunas zonas.
La tormenta clasificada como de "Fase 2" afectará a las comunidades. Las playas también están restringidas por riesgo de oleaje intenso y condiciones extremas
La carrera por la gobernación de California en 2026 sumó una nueva figura con peso nacional. Katie Porter, exrepresentante por el condado de Orange, anunció su candidatura para reemplazar a Gavin Newsom, con una propuesta centrada en la defensa de los californianos ante las políticas de Donald Trump. Su perfil la posiciona como una de las candidatas más fuertes en la contienda.Katie Porter: la congresista que trabajó con Kamala Harris y se posiciona contra TrumpPorter, de 51 años, enfatizó la necesidad de proteger a California de las políticas impulsadas por el presidente republicano. Cuestionó las amenazas a la ayuda por desastres, los ataques a los derechos estatales y el presunto favorecimiento de intereses privados. En una entrevista, de acuerdo a LA Times, afirmó: "Con Trump en la Casa Blanca, California necesita un líder que luche por sus ciudadanos".Porter es oriunda de Iowa y se graduó en derecho en Harvard, donde fue alumna de Elizabeth Warren, quien luego se convirtió en su mentora. En 2012, tras la crisis financiera, Kamala Harris la designó para supervisar un acuerdo hipotecario de 25.000 millones de dólares con los principales bancos de EE.UU.Su carrera política tomó impulso en 2018, cuando fue elegida congresista en un distrito tradicionalmente republicano del condado de Orange. En el Congreso, su estilo directo y el uso de su característica pizarra blanca para desglosar políticas económicas la convirtieron en una figura popular dentro del Partido Demócrata.El estilo de Porter: adhesiones y rechazosPorter se ganó la admiración de muchos votantes progresistas, pero también tuvo enfrentamientos con líderes demócratas como Nancy Pelosi. En 2021, chocó con la expresidenta de la Cámara por asignaciones en comités legislativos y más tarde por su postura contra el comercio de acciones por parte de congresistas.Su estilo frontal también generó reacciones divididas dentro de su partido. Durante su candidatura al Senado en 2024, terminó en tercer lugar en las primarias, detrás de Adam Schiff y el republicano Steve Garvey. Tras su derrota, acusó a la dirigencia demócrata de favorecer a Schiff, lo que le valió críticas por usar una retórica similar a la de Trump sobre procesos electorales.El regreso a la docencia de Porter y su actividad políticaLuego de perder la elección senatorial, Porter volvió a dar clases en la Universidad de California, Irvine, pero mantuvo su presencia política. A través de su comité de acción política "Truth to Power", recaudó más de un millón de dólares en dos años, lo que evidenció su intención de seguir en la arena política.El 27 de febrero, organizó un evento virtual con el congresista Robert Garcia, quien la describió como "una fuerza en el Congreso" y destacó su rol en la supervisión gubernamental. "Quiero ser como Katie Porter cuando crezca", dijo en tono elogioso.Ahora, Porter argumentó que la situación económica en California exige soluciones urgentes. Mencionó los costos de la vivienda, la inflación y el acceso a la salud como sus principales prioridades. Aseguró que su experiencia por haber enfrentado a la administración Trump en el Congreso la convierte en la candidata ideal para gobernar en este contexto.¿Quiénes son los otros candidatos a gobernador en California?La candidatura de Porter se suma a una lista de candidatos que buscan reemplazar a Newsom en la gobernación, que incluyen:La vicegobernadora Eleni Kounalakis.La controladora estatal Betty Yee.El superintendente de educación Tony Thurmond.El exalcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa.La expresidenta pro tempore del Senado estatal Toni Atkins.El empresario Stephen Cloobeck.El alguacil republicano del condado de Riverside Chad Bianco.La incertidumbre sobre Kamala Harris: ¿se presenta?La posibilidad de que Kamala Harris se postule podría redefinir la contienda. La exvicepresidenta evaluará su decisión antes de fin de año, y su participación podría llevar a algunos demócratas a reconsiderar sus candidaturas. Porter, quien apoya a Harris, reconoció que su entrada modificaría el escenario."Si Harris no se postula, Porter se convierte en una de las principales candidatas desde el principio, principalmente por el reconocimiento de su nombre", afirmó el analista político Dan Schnur en el mencionado medio."Y si Harris sí se postula, entonces la campaña de Porter para gobernadora llega a su fin", agregó. Sin embargo, el analista anticipa que los donantes políticos esperarán la decisión de la exvicepresidenta antes de comprometer fondos.
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del miércoles 12 de marzo, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy miércoles 12 de marzoEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 12 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cinco se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a 48 kilómetros de la localidad de Fort Bidwell, California, con 3,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 4 kilómetros al oeste de Alamo, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 12 de marzo a las 11.45 UTC (03.45 en Los Ángeles).Ubicación: 4 kilómetros al oeste de Alamo, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 12 de marzo a las 10.06 UTC (02.06 en Los Ángeles).Ubicación: 104 kilómetros al noreste de San Juan, Puerto Rico. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 12 de marzo a las 09.58 UTC (05.58 en San Juan).Ubicación: 21 kilómetros al sureste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 12 de marzo a las 09.33 UTC (23.33 del 11 de marzo en Honolulu).Ubicación: 74 kilómetros al norte de Culebra, Puerto Rico. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 12 de marzo a las 07.43 UTC (03.43 en San Juan).Ubicación: 8 kilómetros al noreste de Lower Lake, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 12 de marzo a las 02.25 UTC (18.25 del 11 de marzo en Los Ángeles).Ubicación: 87 kilómetros al sureste de King Cove, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 12 de marzo a las 00.47 UTC (15.47 del 11 de marzo en Anchorage).Ubicación: 62 kilómetros al noreste de Pedro Bay, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 11 de marzo a las 19.37 UTC (10.37 en Anchorage).Ubicación: 6 kilómetros al noroeste de Cobb, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 11 de marzo a las 18.01 UTC (10.01 en Los Ángeles).Ubicación: 48 kilómetros al este de Fort Bidwell, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 11 de marzo a las 17.09 UTC (09.09 en Los Ángeles).Ubicación: 21 kilómetros al oeste de Kaltag, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 11 de marzo a las 15.50 UTC (06.50 en Anchorage).¿Qué regiones de EE.UU. tienen más terremotos?De todos los territorios de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sentido la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente ni como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
Este miércoles 12 de marzo, el clima en Estados Unidos presenta un escenario variado y extremo en varias regiones del país norteamericano. Desde tormentas severas en el sur hasta nevadas intensas en el oeste, las condiciones meteorológicas prometen mantener en alerta a millones de personas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), un sistema de baja presión y una onda corta de gran intensidad serán los responsables de gran parte de la actividad climática en las próximas horas.Tormentas severas en el sur: riesgo de granizo y vientos destructivos en TexasEl sur de Estados Unidos, específicamente las Llanuras del sur y el Valle de Mississippi, enfrenta este miércoles un alto potencial de clima severo. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió un aviso de riesgo leve de tormentas eléctricas intensas para zonas del noreste de Texas, el sureste de Oklahoma, el oeste de Arkansas y el noroeste de Louisiana. Estas podrían generar granizo de gran tamaño y vientos localizados capaces de causar daños materiales.El desarrollo de estas tormentas está asociado a un sistema de baja presión que se desplaza desde las llanuras del sur. Según los meteorólogos, "la combinación de inestabilidad atmosférica y un flujo de aire húmedo proveniente del Golfo de México creará las condiciones ideales para la formación de supercélulas".Estas células convectivas podrían producir granizo de más de cinco centímetros de diámetro y ráfagas de viento que superen los 90 kilómetros por hora. La actividad más intensa se espera para la tarde y noche del miércoles, mientras que se extendería hasta las primeras horas del jueves.Posibles fenómenos asociados y zonas más afectadas:Granizo de gran tamaño.Ráfagas de viento con potencial destructivo.Lluvias intensas con riesgo de inundaciones repentinas.Alertas para el noreste de Texas, el sureste de Oklahoma, el oeste de Arkansas y el noroeste de LouisianaOeste en alerta: nevadas intensas y riesgo de inundaciones en CaliforniaMientras el sur se prepara para las tormentas, el oeste de Estados Unidos enfrenta un panorama igualmente complicado. Un sistema de vaguada en altura ingresará a la costa oeste y llevará consigo aire frío, fuertes vientos y precipitaciones significativas.En las zonas montañosas de Sierra Nevada y el norte de California, se pronostican nevadas intensas que podrían acumular entre 30 centímetros y un metro de nieve en las áreas más elevadas.Los vientos, que podrían alcanzar velocidades de entre 65 y 110 kilómetros por hora, complicarán aún más las condiciones de viaje. "Las ráfagas de viento combinadas con la nieve pesada crearán condiciones de visibilidad casi nula, lo que hará que el tránsito sea extremadamente peligroso o incluso imposible en algunas rutas", advierte el NWS. Además, se esperan cortes de energía debido a la caída de árboles y líneas eléctricas.En el sur de California, el riesgo se traslada a las lluvias intensas. Se pronostican tasas de precipitación de hasta 12 milímetros por hora, lo que podría provocar inundaciones repentinas, especialmente en áreas afectadas recientemente por incendios forestales. Los meteorólogos alertan sobre posibles deslizamientos de tierra y flujos de escombros en zonas de terrenos sensibles.Condiciones esperadas en California:Nevadas de entre 30 centímetros y un metro en zonas elevadas.Ráfagas de viento de entre 65 y 110 km/h en pasos montañosos.Posibles cortes de energía por acumulaciones de nieve en tendidos eléctricos.Condiciones críticas para riesgo de incendios en las Llanuras del SurMientras algunas regiones enfrentan tormentas y nevadas, otras lidian con el riesgo de incendios forestales. En las Llanuras altas del Sur, las condiciones cálidas, secas y ventosas elevaron el riesgo de incendios a niveles críticos. La persistencia de una cresta de alta presión en la atmósfera superior mantendrá las temperaturas por encima del promedio y los niveles de humedad extremadamente bajos durante el resto de la semana."La combinación de vientos sostenidos de 40 a 60 kilómetros por hora y una humedad relativa por debajo del 15% crea un escenario propicio para la rápida propagación de incendios", señala el NWS. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar chispas en áreas abiertas.Temperaturas cálidas en el centro y este de Estados UnidosEn contraste con las condiciones extremas en el sur y el oeste, el centro y el este de los Estados Unidos experimentarán un clima moderado, aunque inusualmente cálido para esta época del año. Las temperaturas en el Medio Oeste y las llanuras del norte se ubicarán entre los 15 °C y 25 °C, lo que representa anomalías por encima del promedio histórico.Este patrón cálido se mantendrá durante los próximos días, gracias a la influencia de una cresta de alta presión en la atmósfera superior. Aunque estas condiciones son favorables para actividades al aire libre, los expertos advierten que el calor atípico podría tener implicaciones en la agricultura y los ecosistemas locales.
Estados Unidos alberga a millones de inmigrantes, donde la comunidad latina representa a una de las más numerosas. Detrás de cada migración se tejen historias personales que los llevaron a dejar sus países de origen, y la búsqueda de oportunidades laborales es uno de los motivos principales. Esta realidad fue compartida por un latino, identificado como Santiago Patiño, quien relató su experiencia.Por qué este migrante eligió vivir en Columbus: "Nos pagaban todo"En la cuenta @viviendoenlausa, este extranjero nacido en Colombia sube frecuentemente su estilo de vida en el país norteamericano. Luego de residir un tiempo en Florida, le reveló a su numerosa comunidad que había escogido trasladarse hacia el estado de Ohio, precisamente en la ciudad de Columbus.Una decisión de vida"Señores, yo no tenía ni idea que esta ciudad existía (por Columbus), el destino me trajo aquí", comenzó. "Yo vivía en Miami, tenía mi trabajo estable, no me pagaban tan bien, pero era estable. Estaba en una zona de confort y tranquilo", agregó.El Estado del Sol es uno de los más populares entre la comunidad latina, pero el migrante colombiano lo tuvo que abandonar por una causa de fuerza mayor: "Llegó la pandemia y el Covid mató al jefe mío en ese momento, ¿Pueden creerlo? Yo seguí trabajando, pero a las dos semanas me empezaron a quitar días. Ustedes saben que cuando a uno le quitan un día, se descuadra todo".Sin embargo, las oportunidades también llegaron. "Cómo es la vida, que el amigo con el que yo vivía en ese momento me dijo que le había salido un proyecto de construcción en otro estado, en Louisiana. Nos iban a pagar a US$13 dólares la hora".Pero no solo había un buen salario por delante, sino que otros beneficios. "Nos iban a pagar renta, nos pagaban almuerzo, nos pagaban todo. Obviamente, renuncié y al otro día arrancamos a Louisiana y como el proyecto iba a durar tres meses, entregamos la pieza donde vivíamos. Estábamos como unos mochileros", describió el joven migrante.Un proyecto que se desmoronó para el migranteUna vez instalado en su nuevo lugar, Santiago contó que hubo otra prueba. "Llegamos a Louisiana, nos recibieron en un hotel que era donde estaba durmiendo toda la gente que trabajaba y teníamos que trabajar como 12 horas al día".Sin embargo, el empleo que a priori iba a durar tres meses fue de apenas 16 días, aunque logró ganar US$3000 a lo largo de las dos semanas.Fue así como llegó una oportunidad más. "Los dueños de la compañía en donde trabajaba nos dijeron, 'tenemos trabajo en Columbus, Ohio. Y nosotros dijimos: '¿Qué es Columbus? ¿Eso es una universidad o qué?', expresó.A fin de cuentas, junto a su amigo, el joven aceptó el desafío y ahora tiene un nuevo hogar. "Como ya nos habíamos quedado sin trabajo y habíamos entregado al lugar donde vivíamos, obviamente nos vinimos para acá y nos encantó esta ciudad", sintetizó.Las principales atracciones de ColumbusOhio ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas que han sido valoradas por los usuarios de TripAdvisor, sitio especialista en viajes. Entre ellas se encuentran:Franklin Park Conservatory and Botanical Gardens: este jardín botánico presenta una impresionante colección de plantas de todo el mundo.Columbus Zoo and Aquarium: reconocido por su diversidad de especies y programas de conservación, el zoológico ofrece experiencias educativas para todas las edades.COSI (Center of Science and Industry): un museo interactivo de ciencia que ofrece exhibiciones educativas y entretenidas.Short North Arts District: este vecindario es conocido por sus numerosas galerías de arte, restaurantes, tiendas y una animada vida nocturna.Ohio Statehouse: un edificio histórico que sirve como sede del Gobierno estatal, que ostenta una arquitectura impresionante y la oportunidad de aprender sobre la historia política de Ohio.
El sismo sucedió a las 1:17 horas, a una distancia de 70 km de Santa Rosalia y tuvo una profundidad de 4.6 km
El 5 de marzo, alrededor de la medianoche, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos arrestó a nueve inmigrantes ilegales tras un intento fallido de contrabando marítimo en la costa californiana. Este operativo fue ejecutado por la División Aérea y Marina de San Diego (AMO, por sus siglas en inglés), un componente de la CBP encargado de la vigilancia aérea y marítima en la región fronteriza.Detención de los inmigrantes ilegales: un operativo de alto riesgoLa noche del 4 de marzo, una aeronave de la División Aérea y Marina de la CBP detectó una embarcación acercándose a la línea fronteriza marítima en la costa de California. La tripulación coordinó inmediatamente con un Buque Interceptor Costero de la AMO, para llevar a cabo la interceptación, según señalaron a través de comunicado.Poco después de la medianoche del 5 de marzo, la barcaza cruzó la línea fronteriza marítima y desobedeció los intentos de detenerla. Ante la negativa de los ocupantes de hacer caso a las señales, los agentes de la AMO utilizaron munición de precisión para deshabilitar la nave sin poner en peligro a las personas a bordo.Al abordar la lancha, los oficiales encontraron a nueve inmigrantes ilegales: cuatro brasileños, dos mexicanos, dos nepaleses y un chino. Todos fueron arrestados y trasladados a tierra para su procesamiento. En este contexto, la embarcación fue confiscada por infringir el artículo 8 USC 1324, que sanciona el tráfico de personas hacia Estados Unidos.Operativos marítimos y aéreos de la CBPLa AMO juega un rol fundamental en las operaciones de seguridad fronteriza de la CBP, especialmente en la costa de California, un punto crítico para el tráfico de personas. La combinación de aeronaves y buques interceptores costeros permite una rápida respuesta ante intentos de cruce ilegal. En este caso, la aeronave de control multifuncional que detectó la barcaza fue clave para coordinar la intervención marítima.La CBP utiliza tecnología avanzada, incluidas aeronaves de vigilancia y embarcaciones especializadas, para rastrear y detener embarcaciones sospechosas.Respuesta contra las redadas de ICE en CaliforniaLa creciente presencia de redadas y operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o la CBP en California provocó la formación de una red de apoyo comunitario. Bajo el nombre de Coalición de autodefensa comunitaria, más de 50 organizaciones latinas, negras, filipinas y judías se unieron con el objetivo de proteger a las personas indocumentadas de las detenciones y deportaciones.Lanzada públicamente el 12 de febrero frente a las oficinas federales de inmigración en Los Ángeles, la Coalición busca crear una red de apoyo que abarque desde el Valle de San Fernando hasta la frontera con México. Además, entrena a sus miembros en diversas tácticas de autodefensa comunitaria, además de organizar patrullas de vecindarios para alertar sobre la presencia de agentes del ICE.Estrategias de protección de inmigrantes frente al ICEEntre las tácticas empleadas por la Coalición para proteger a la comunidad inmigrante se destacan:Patrullas comunitarias: miembros de la coalición recorren los vecindarios para identificar la presencia de agentes del ICE. Al localizar a los agentes, utilizan megáfonos para alertar a la comunidad y distribuyen volantes con información sobre los vehículos sin distintivos que suelen utilizar los agentes para operar de manera encubierta.Cadenas telefónicas: se han establecido redes de comunicación entre vecinos, estudiantes y padres de familia para compartir información en tiempo real sobre posibles redadas. Esta herramienta permite que la comunidad se mantenga alerta ante posibles operativos del ICE.Capacitación en derechos: la coalición organiza talleres para educar a los inmigrantes sobre sus derechos legales y cómo deben actuar en caso de ser detenidos por las autoridades migratorias.Manifestaciones y protestas: para visibilizar su lucha y exigir el respeto a los derechos de los inmigrantes, la coalición organiza marchas y concentraciones en diversos puntos de California, incluidas las zonas más afectadas por las redadas del ICE.
El video del inesperado encuentro ha alcanzado miles de reproducciones en redes, dejando a los usuarios fascinados por la armonía entre los deportistas y los cetáceos
Los aficionados a las loterías y, en particular, quienes juegan al Mega Millions, deben estar atentos porque a partir del mes que viene habrá cambios. En abril de 2025, el precio del boleto subirá de precio, tanto en California como en el resto de Estados Unidos. El costo pasará de US$2 a US$5, marcando la segunda modificación del juego en más de dos décadas. Según información oficial de Mega Millions, los apostadores tendrán la oportunidad de multiplicar sus premios entre 2X y 10X, con ganancias de hasta US$10 millones al acertar las cinco bolas blancas, sin incluir el premio mayor. Por qué no habrá más premios de equilibrioEste juego de lotería también eliminará los premios de equilibrio con el objetivo de fortalecer su apoyo a causas benéficas en las jurisdicciones donde se venden los boletos. Como resultado, todos los ganadores, sin importar el monto del premio, recibirán siempre más de lo que pagaron. Esta medida también busca aumentar el pozo de los premios."Estamos creando un juego que encantará tanto a nuestros jugadores actuales como a los nuevos en Mega Millions. Esperamos más pozos de mil millones de dólares que nunca, lo que significa más multimillonarios y muchos más millonarios. Además, el juego seguirá apoyando grandes causas en todas las jurisdicciones donde se juega", declaró Joshua Johnston, Director Principal del Consorcio Mega Millions, en la web oficial.Johnston también afirmó que esta nueva versión será "más grande y mejor que nunca" para mantener el entusiasmo de los jugadores habituales y atraer a nuevos participantes. Los premios más altos de Mega MillionsEl juego debutó en 2002 y ya pagó seis premios mayores de más US$1000 millones. Además, en los últimos siete años, más de 1200 personas se convirtieron en millonarias, con un promedio de tres ganadores por semana.US$1602 millones: 8 de agosto de 2023 en Florida.US$1537 millones: 23 de octubre de 2018 en Carolina del Sur.US$1348 millones: 13 de enero de 2023 en MaineUS$1337 millones: 29 de junio de 2022 en Illinois.US$1128 millones: 26 de marzo de 2024 en Nueva Jersey.US$1050 millones: 22 de enero de 2021 en Michigan.US$800 millones: 10 de septiembre de 2024 en Texas.US$656 millones: 30 de marzo de 2012 en Illinois, Kansas y Maryland (premio compartido).US$648 millones: 17 de diciembre de 2013 en California y Georgia (premio compartido).US$552 millones: 4 de junio de 2024 en Illinois.Cómo jugar al Mega MillionsLa mecánica de Mega Millions seguirá siendo la misma. Los jugadores pueden comprar sus boletos en tiendas, gasolineras y supermercados, y en algunos estados también están disponibles online.Para jugar, deben elegir seis números: cinco entre el 1 y el 70 (bolas blancas) y uno del 1 al 25 para la Mega Ball dorada.Además, por un dólar adicional, los participantes pueden activar el "Megaplier", un multiplicador que se sortea antes de los números principales y aumenta las ganancias de los premios secundarios.
Falta poco más de un año para que los residentes de California elijan al sucesor de Gavin Newsom, que no podrá postularse en busca de la reelección. Es que las leyes del Estado Dorado establecen un máximo de dos períodos consecutivos para los gobernadores. En este contexto, comienzan a tomar fuerza los nombres de sus posibles sucesores.Los límites de mandato en California: Gavin Newsom no se podrá postular como gobernadorGavin Newsom concluirá su puesto como gobernador en enero de 2027. El demócrata asumió el cargo por primera vez a comienzos de 2019, tras derrotar en las elecciones de noviembre de 2018 al republicano John H. Coz por una gran mayoría. Cuatro años después, fue reelegido en 2022 con el 60% de los votos.Una vez que finalice este segundo mandato, el político no podrá postularse para un tercero, debido a las leyes de la Constitución de California.De acuerdo con la información compartida por el sitio web del Capitolio estatal, el gobernador es elegido por sus habitantes por un período de cuatro años. Si es reelegido, puede cumplir un segundo término de esa misma cantidad. Es decir, un total de ocho años. Sin embargo, no está permitido un tercer período.Esta ley se implementó en 1990, después de que los californianos votaran por restringir el tiempo de los gobernadores en el poder. La legislación fue en respuesta a la longevidad de políticos como Jerry Brown, demócrata que gobernó por casi 16 años, en dos largos términos no consecutivos de ocho años cada uno.¿Quiénes podrían suceder a Gavin Newsom?Las elecciones para gobernador se realizarán en noviembre de 2026. A medida que se acerca la fecha, algunos demócratas ya se perfilan como los posibles sucesores de Newsom.Antonio Villaraigosa, ex presidente de la Asamblea estatal y alcalde de Los Ángeles. Anunció su candidatura en un video.Toni Atkins, exportavoz de la Asamblea del Estado de California. Busca hacer historia como la primera mujer abiertamente homosexual en el puesto.Eleni Kounalakis, vicegobernadora del estado. Si la eligen, podría convertirse en la primera mujer en liderar a California.Otros nombres como Xavier Becerra, ex fiscal general de California y actual secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.; Karen Bass, exmiembro del Congreso; y Betty Yee, excontralora estatal, también aparecieron en la lista.Por el lado republicano, las posibilidades de ganar la gobernación son escasas. El partido perdió las últimas tres elecciones por casi 20 puntos porcentuales y no ganó un puesto estatal en California desde 2006. No obstante, miembros como Chad Blanco, sheriff del condado de Riverside, mostraron interés en el cargo.¿Kamala Harris se postulará en las elecciones de 2026?Luego de perder frente al actual presidente Donald Trump en las elecciones presidenciales 2024, el nombre de Kamala Harris resuena como la principal contrincante en la gobernación de California. De acuerdo con Político, con base en dos personas que fueron testigos de una conversación, la exvicepresidenta de Estados Unidos podría presentar su candidatura a fines del verano boreal.Las encuestas evidencian un gran respaldo de los californianos a Kamala Harris. En un sondeo del 10 y el 11 de febrero, el 57% de los votantes demócratas probables en California se inclinan por ella. El porcentaje aumenta en grupos específicos: el 60% de las mujeres, el 61% de los hispanos y el 64% de la comunidad afroamericana.
California se prepara para recibir lluvia y nieve. A partir de este martes 11 de marzo por la noche y hasta el jueves, una tormenta invernal afectará varias regiones del Estado Dorado, lo que complicará el transporte y la vida cotidiana. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió alertas para múltiples zonas, donde advirtió sobre acumulaciones significativas de nieve y ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en algunas áreas.Zonas de California más afectadas por las tormentas: Sierra Nevada y áreas circundantesSierra Nevada será una de las regiones más golpeadas por esta tormenta. Según el NWS, las acumulaciones de nieve podrían alcanzar entre 30 y 90 centímetros en elevaciones superiores a los 1200 metros, con picos de hasta 1,2 metros en las zonas más altas. Las ráfagas de viento, que podrían llegar a los 90 km/h, dificultarán aún más las condiciones, al reducir la visibilidad y aumentar el riesgo de caída de árboles y ramas.Entre las localidades más afectadas se encuentran:Yosemite Valley: se esperan acumulaciones de nieve de hasta 60 centímetros, con vientos que podrían superar los 80 km/h.Shaver Lake y Bass Lake: estas áreas podrían recibir entre 30 y 60 centímetros de nieve, lo que dificultará el acceso por carretera.Grant Grove y Giant Forest: en estas zonas, las acumulaciones podrían superar los 90 centímetros, especialmente en las partes más elevadas.El NWS advierte que las condiciones de viaje serán "muy difíciles o imposibles" en estas áreas, especialmente durante los horarios de mayor tráfico, como los desplazamientos matutinos y vespertinos del miércoles y jueves.Impactos de la nieve en el norte de California: Shasta y TrinityEn el norte del Estado Dorado, las zonas montañosas de los condados de Shasta y Trinity también enfrentarán condiciones severas. Por encima de los 900 metros, se pronostican acumulaciones de nieve de entre diez y 30 centímetros, con picos de hasta 60 centímetros en las cumbres más altas. Los vientos, que podrían alcanzar los 100 km/h, generarán baja visibilidad y aumentarán el riesgo de caída de árboles y cortes de energía.Las áreas más afectadas incluyen:Burney Basin: se esperan acumulaciones de hasta 30 centímetros de nieve, con vientos intensos que complicarán el transporte.Shasta Lake: Las condiciones serán especialmente complicadas en las carreteras cercanas al lago, donde la nieve y el viento podrían generar cierres temporales.Trinity County: Las carreteras 3 y 36 serán las más afectadas, con acumulaciones de entre 12 y 25 centímetros de nieve.El NWS recomienda evitar los viajes innecesarios en estas zonas y estar atentos a las actualizaciones sobre el estado de las carreteras.Precauciones y recomendaciones ante las nevadas en CaliforniaAnte las condiciones adversas, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos. Entre ellas, se destaca la importancia de revisar el estado de las carreteras antes de viajar, utilizar cadenas para nieve en los vehículos y evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad de la tormenta.Además, el NWS insta a los residentes a:Monitorear las actualizaciones meteorológicas: a través de la página web del NWS o aplicaciones oficiales.Prepararse para cortes de energía: tener linternas, baterías adicionales y alimentos no perecederos en caso de interrupciones en el suministro eléctrico.Evitar el contacto con cables caídos: reportar cualquier incidente a las compañías eléctricas correspondientes.Pronóstico extendido: qué se espera para el miércoles y el jueves en CaliforniaLa tormenta alcanzará su máxima intensidad durante la tarde del miércoles, con nevadas intensas y vientos fuertes en las zonas más afectadas. A partir del jueves por la noche, se espera que las condiciones comiencen a mejorar, aunque las bajas temperaturas y la nieve acumulada seguirán como un desafío para las labores de limpieza y recuperación.California enfrenta un nuevo episodio de clima invernal severo, con impactos significativos en el transporte, la infraestructura y la vida diaria de miles de residentes. Mantenerse informado y tomar precauciones será clave para superar este evento climático de manera segura.
Costco, la reconocida cadena de almacenes mayoristas con sede en Washington, abrió una nueva tienda en California este sábado 8 de marzo. Este establecimiento forma parte de un plan de expansión que contempla la apertura de múltiples sucursales en distintos estados y países en los próximos meses.Ubicación y características de la nueva tienda de Costco en CaliforniaEl nuevo almacén de Costco se encuentra en 28.000 Greensport Road en Highland, en el condado de San Bernardino, aproximadamente a 104 kilómetros al este de Los Ángeles.De acuerdo con NBC Los Angeles, la tienda incluye una serie de servicios adicionales para sus clientes, tales como:Estación de gasolina.Patio de comidas.Centro de servicio de neumáticos.Farmacia.Departamento de óptica.Servicios de audífonos.El horario de funcionamiento es:Lunes a viernes: 10 a 20.30 hs (hora local).Sábados: 9.30 a 19 hs.Domingos: 10 a 18 hs.La inauguración contó con la presencia de la senadora estatal de California, Eloise Reyes, quien destacó la importancia de la llegada de la tienda a la comunidad. "Estamos encantados de tener esta increíble incorporación a nuestra comunidad empresarial y estamos ansiosos por ver el impacto positivo que traerá", expresó a través de su cuenta de Facebook.Expansión de Costco en Estados Unidos y el mundoCostco mantuvo un ritmo de crecimiento constante en los últimos años. Actualmente, la empresa cuenta con 898 almacenes en todo el mundo, distribuidos de la siguiente manera:618 en Estados Unidos y Puerto Rico.109 en Canadá.41 en México.36 en Japón.29 en Reino Unido.19 en Corea del Sur.15 en Australia.14 en Taiwán.7 en China.5 en España.2 en Francia.1 en Islandia.1 en Nueva Zelanda.1 en Suecia.En las próximas semanas, la cadena de supermercados planea abrir nuevas sucursales en:Brentwood, California - marzo 2025.Condado de Genesee, Michigan - marzo 2025.Prosper, Texas - marzo 2025.Sharon, Massachusetts - marzo 2025.Weatherford, Texas - marzo 2025.Stuart, Florida - abril 2025.Minami Alps, Japón - abril 2025.Ardeer, Australia - abril 2025.Estrategia de crecimiento de CostcoLa empresa sigue una estrategia de expansión basada en la apertura de aproximadamente 30 nuevas tiendas al año. Costco evita revelar la ubicación exacta de sus próximas sucursales hasta 90 días antes de su apertura, con el fin de generar expectativa y agilizar procesos administrativos locales.Costco también prioriza la apertura de nuevas tiendas en áreas cercanas a sus establecimientos más concurridos. Esta estrategia busca descongestionar sucursales con alta demanda y mejorar la experiencia de compra de los clientes.Impacto económico y comercial de CostcoLa empresa se consolidó como una de las cadenas de tiendas mayoristas más importantes del mundo al ofrecer precios competitivos y productos de calidad. La cadena cuenta con alrededor de 4000 unidades de mantenimiento de stock (SKU, por sus siglas en inglés), en comparación con las 30.000 que suelen manejar los supermercados tradicionales.Al limitar la cantidad de productos y seleccionar estratégicamente los artículos disponibles, puede ofrecer precios más bajos y mantener su atractivo para los consumidores.A pesar de que la empresa reportó resultados mixtos en su segundo trimestre fiscal, lo que superó las expectativas de ingresos, pero sin alcanzar las previsiones de ganancias, el director ejecutivo Ron Vachris destacó la solidez de la compañía frente a los desafíos del mercado, que incluyen el impacto de los aranceles propuestos por la administración Trump.Con una estrategia de expansión bien definida y una oferta comercial competitiva, Costco sigue fortaleciéndose como líder en el sector minorista y mayorista, lo que asegura su presencia en más mercados a nivel global.
Disneyland es probablemente el parque de diversiones más famoso de California, con su emblemático Mickey Mouse como principal protagonista. Sin embargo, en el Estado Dorado, marzo toma fuerza con otro destino de interés a través de la reapertura del Gilroy Gardens.Gilroy Gardens será el renovado punto de atracción californianoEste espacio abrió sus puertas en 2000, pero desde hace meses cerró para renovar por completo el lugar. En su portal oficial se anunció que el próximo 16 de marzo será el día de presentación para todos sus miembros premium, quienes pagan una membresía para contar con ciertos beneficios.Para el público en general, el Gilroy Gardens realizará su reapertura el día 22 de marzo desde las 10 hs, que coincide con su nuevo aniversario. "¡Veinticinco años es motivo de celebración y estamos organizando una fiesta que durará toda la primavera!", avisaron. Al mismo tiempo, promete una serie de eventos para la fecha especial.Lo que ofrece el Gilroy Gardens por su 25° aniversarioOportunidad para tomar fotografías familiares en el Clubhouse, ambientado por el aniversario.Un espectáculo musical que promete repasar lo más importante del parque.Mascotas emblemáticas del parque de diversiones y otras nuevas.Exhibiciones con los planos originales del parque y momentos destacados de sus 25 años de historia.El regreso de los cócteles Banana Split y Apricot Freeze, más una amplia carta en sus restaurantes y baresZona de creación de cápsulas del tiempo ambientada en el futuroLas principales atracciones del Gilroy Gardens para los niñosManzana y Gusano: ubicado junto al parque infantil Oak Park, brinda un pase por varios rincones del parque de forma divertida.Dip de Alcachofas: un extenso carro que simula ser una alcachofa gigante para que los niños vayan acompañados de sus padres.Vuelo en globo: coloridos globos aerostáticos giran rápidamente en el sentido de las agujas del reloj y de manera individual.Banana Split: Ubicado junto al paseo Strawberry Sundae, esta banana gigante se balancea hacia adelante y atrás mientras toma cada vez más altura.Cataratas Bonfante: esta atracción acuática incluye cinco tipos diferentes de cascadas que ocurren en la naturaleza, sin la necesidad de usar traje de baño.Paseo en tren por Bonfante Railroad: es una réplica auténtica de una locomotora de vapor de 1863, la cual ofrece una vista completa de 180 grados.El carrousel de Claudia: bautizada con el nombre de la esposa del fundador, cuenta con caballos y carruajes para que los niños se monten mientras giran.Botes en remo: se puede disfrutar de un tranquilo paseo en canoa por el lago Coyote en su propio pato real gigante, y puede ser el típico color amarillo o un cisne.Por otro lado, más allá de las atracciones divertidas que tiene el Gilroy Gardens, también ofrece otro tipo de actividades. Una de ellas son las Jornadas de Ciencias Naturales, que tendrán lugar todos los viernes de mayo de 9 a 14 hs. Para acceder es necesario registrarse con anticipación, ya que el cupo es limitado.El portal indica que la actividad tiene un costo de US$30 por niño y durante el recorrido estos serán divididos en grupos de 25 personas. Además, incluye un almuerzo caliente. "Habrá modelos de presentación, investigación y experimentación en ciencias de la vida y de la tierra", informan.Los adultos también pueden disfrutar del parque en CaliforniaEl Gilroy Gardens ofrece unas coloridas cabañas para sentarse a descansar en cómodos sillones, luego de una agitada jornada de diversión y caminata. Hay varias opciones de boletos y membresías para sus visitantes.Boletos de un díaPrecio en taquilla: US$80 por personaPrecio para niños y personas mayores: US$70Niños menores de 3 años: entrada gratuitaMembresía Premium: $US104Estacionamiento gratuitoEntrada gratuita a eventos especiales como el 25º Aniversario, Cherry Jubilee, Carnival Nights o The Great Big BOODescuentos en alimentos, mercancías y alquiler de cabañasOpción de traer a un amigo gratis todos los viernesMembresía Value: US$70Visitas ilimitadas durante la temporada regularEntrada gratuita al 25º Aniversario y Cherry JubileeNo incluye estacionamiento gratuitoSe requieren boletos adicionales para eventos especiales
La Comisión Reguladora de Energía anunció cuál será el rango de costos del servicio en las localidades de la entidad
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 10 de marzo, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Terremoto de magnitud 4,1 en Malibú, CaliforniaEl USGS informó que este domingo a las 13.03 (hora local), un terremoto de magnitud 4,1 sacudió la localidad de Malibú, en California. Luego fue seguido por otras cuatro réplicas de menor intensidad: 3,3; 3,0; 2,8 y 2,5.Más de 6600 personas dejaron su reporte en la página oficial del USGS y aseguraron haber sentido el temblor entre un rango de "débil" y "ligero".Dónde se registró un temblor hoy lunes 10 de marzoEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 23 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales 11 se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a 51 kilómetros de la localidad de Malibú, California, con 4,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 21 kilómetros al noroeste de Ninilchik, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 10 de marzo a las 10.37 UTC (01.37 en Anchorage).Ubicación: 11 kilómetros al noroeste de Malibú, California. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 10 de marzo a las 09.23 UTC (01.23 en Los Ángeles).Ubicación: 5 kilómetros al oeste-suroeste del zoológico de San Francisco, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 10 de marzo a las 08.28 UTC (00.28 en Los Ángeles).Ubicación: 1 kilómetro al sur de Indios, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 10 de marzo a las 05.14 UTC (01.14 en San Juan).Ubicación: 34 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 10 de marzo a las 02.28 UTC (18.28 del 9 de marzo en Los Ángeles).Ubicación: 36 kilómetros al sureste de Málaga, Nuevo México. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 10 de marzo a las 02.18 UTC (19.18 del 9 de marzo en Santa Fe).Ubicación: 18 kilómetros al sureste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de marzo a las 01.57 UTC (15.57 del 9 de marzo en Honolulu).Ubicación: 239 kilómetros al sureste de Chiniak, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 9 de marzo a las 22.48 UTC (13.48 en Anchorage).Ubicación: 4 kilómetros al noreste de Helena, Montana. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de marzo a las 21.38 UTC (14.38 en Helena).Ubicación: 12 kilómetros al noroeste de Malibú, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 9 de marzo a las 20.07 UTC (12.07 en Los Ángeles).Ubicación: 10 kilómetros al noroeste de Malibú, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 9 de marzo a las 20.07 UTC (12.07 en Los Ángeles).Ubicación: 11 kilómetros al noroeste de Malibú, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de marzo a las 20.04 UTC (12.04 en Los Ángeles).Ubicación: 10 kilómetros al noroeste de Malibú, California. Magnitud: 4,1. Fecha y hora: 9 de marzo a las 20.03 UTC (12.03 en Los Ángeles).Ubicación: 3 kilómetros al noroeste del Observatorio Palomar, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de marzo a las 16.49 UTC (08.49 en Los Ángeles).Ubicación: 30 kilómetros al sur de Dry Creek, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de marzo a las 15.17 UTC (06.17 en Anchorage).Ubicación: 201 kilómetros al suroeste de Yakutat, Alaska. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 9 de marzo a las 13.37 UTC (04.37 en Anchorage).Ubicación: 26 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de marzo a las 12.37 UTC (04.37 en Los Ángeles).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
Una disputa comercial podría ser la causa principal de que el sospechoso, quien ahora enfrenta cargos, protagonizara el incidente en el local
Desde pequeño, Ben Yap creció con el restaurante fundado por sus padres en función. La historia de este negocio familiar comenzó en 1990 en Monrovia, en el Valle de San Gabriel, California. En un principio atendían por una ventanilla de servicio y tenían solo algunas mesas al aire libre. Sin embargo, en el medio, tuvieron que enfrentar una fuerte crisis y el joven tomó las riendas de la firma. Hoy, tres décadas más tarde, el menú se mantiene sin cambios y los clientes crecieron.Cómo fue que un joven salvó el negocio de sus padresEl restaurante B&C Teriyaki funcionó sin problemas durante años en California, hasta que la situación cambió. Aimee, madre de Ben y fundadora del local, fue diagnosticada con una enfermedad. Si bien la mujer logró recuperarse y hoy se encuentra en perfecto estado, la familia consideró vender el negocio, según contaron en un video. Follow My Journey! (Meme Posts Too) #Bcteriyaki #Familyrestaurant #Familybusiness #Teriyaki #ChickenteriyakiLa idea de abandonar la tienda gastronómica no convencía a Ben, quien decidió intervenir en 2023 con tan solo 26 años. "Cuando contratamos a un agente inmobiliario para que tasara el restaurante, me sentí un poco enojado", expresó. El joven también explicó que sus padres siempre quisieron que él terminara sus estudios y consiguiera otro trabajo distinto al que se encuentra dentro del mundo gastronómico: "No querían que me haga cargo".Sin embargo, su experiencia previa en comercio electrónico fue lo que le dio herramientas para volver a impulsar la empresa en ese momento de crisis. "Siempre supe que lo que mis padres tenían en el restaurante era realmente especial. Los clientes me conocen desde que era un niño. No podía imaginarme que ya no lo tuviéramos en nuestra familia", agregó.Ben implementó una estrategia de modernización sin alterar la esencia del negocio. Lanzó redes sociales, amplió el equipo de trabajo, comenzó a aceptar tarjetas de crédito, delivery y organizó eventos. Actualmente, la página de Instagram de B&C Teriyaki cuenta con más de 12.000 seguidores y el joven aparece en videos que se vuelven virales.La historia de dos migrantes de Camboya y China que pusieron su restaurante en CaliforniaBen muestra en un video cómo fue la historia de sus padres. Una de las primeras generaciones de migrantes de Camboya y China que llegaron al país norteamericano. John y Aimee arribaron a Estados Unidos en la década de 1980.John y Aimee arribaron a Estados Unidos en la década de 1980"Vine a California en 1987. Conocí a mi esposa, nos casamos y no teníamos nada", relató John. Al poco tiempo, surgió la idea de abrir un negocio propio. "Después de abrir B&C, pensamos en algo picante. Así que comencé a hacer curry", explicó.A lo largo de los años, el restaurante se convirtió en el sustento de la familia. "Trabajé duro durante 32 años. Crie a mis tres hijos con este negocio y me siento feliz", concluyó Aimee.Dónde queda el restaurante de la familia de CaliforniaB&C Teriyaki se encuentra en Monrovia, en el sur de California y está ubicado en la calle 901 W Foothill Blvd.En el menú predominan los "bowls" o "tazones" que combinan arroz, carne y verduras salteadas con salsa teriyaki y curry. Además, la especialidad de la casa es el sabor más picante que se puede pedir en los platos, para darle un toque distinto al menú tradicional del sudeste asiático.
El dirigente en la cooperativa del Puerto de San Felipe transmitió en sus redes su venta anual de pescado horas antes del crimen
El histórico Whiskey Pete's Casino, ubicado en Primm, Nevada, cerró sus puertas abruptamente a fines de 2024. La empresa Affinity Interactive, propietaria del complejo, explicó que esta decisión responde a un plan de reestructuración para adaptar sus propiedades a las nuevas demandas del mercado. Sin embargo, la compañía no anunció una fecha de reapertura y el futuro del casino es incierto.¿Por qué cerró el casino Whiskey Pete's, en Nevada?Affinity Interactive comunicó que la decisión de cerrar el casino y hotel Whiskey Pete's se debe a una disminución en el tráfico de viajeros entre los estados de California y Nevada, especialmente después de la pandemia de coronavirus.En una carta enviada a la Junta de Comisionados del Condado de Clark, Erin Barnett, entonces vicepresidenta de la empresa, explicó que el flujo de visitantes se concentra en los fines de semana, lo que hace insostenible mantener tres casinos en Primm operativos, ya que la compañía también es dueña de los complejos de juegos y hoteles Primm Valley Resort y Buffalo Bill's."La frontera estatal demostró estar muy orientada a la actividad de fin de semana y es insuficiente para sustentar tres propiedades de casino a tiempo completo", afirmó Barnett, según un documento citado por el medio local SFGate.Cuánto tiempo permanecerá cerrado el casino Whiskey Pete'sEl cierre del casino y hotel se extendería al menos por dos años, con la posibilidad de prorrogarse por otros 12 meses. Mientras tanto, la parada de camiones adyacente a Whiskey Pete's continuaría operativa con 22 máquinas tragamonedas, según lo informado en la agenda de la Junta de Comisionados del Condado de Clark.Scott Butera, director ejecutivo de Affinity Interactive, señaló en un comunicado que durante este período la empresa enfocará sus inversiones en Primm Valley Resort y Buffalo Bill's, las otras dos propiedades del grupo en la zona. "Estamos desarrollando comodidades que se adaptarán mejor a nuestros clientes nuevos y actuales", afirmó en declaraciones recogidas por 3News.Un casino con historia y un futuro inciertoWhiskey Pete's abrió sus puertas en 1977 y se convirtió en una parada tradicional para los viajeros que transitaban por la Interestatal 15 rumbo a Las Vegas. El hotel y casino se destacó por su diseño inspirado en un castillo y por su exhibición del auto de los conocidos asaltantes Bonnie y Clyde, una atracción popular entre los visitantes.Si bien el complejo fue renovado en 2016, en los últimos años la afluencia de turistas en Primm tuvo una caída marcada. El cierre de algunas tiendas en el centro comercial de la zona y la baja actividad hotelera transformaron a esta ciudad fronteriza en un sitio casi deshabitado.Pese a la crisis que enfrenta la región, Affinity Interactive confía en que el desarrollo del Aeropuerto Suplementario del Sur de Nevada impulse la recuperación de la zona. Este proyecto, que se ubicará entre Jean y Primm, busca aliviar el tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional Harry Reid, que podría alcanzar su capacidad máxima en 2030."El desarrollo esperado de un aeropuerto y de negocios auxiliares ha creado la perspectiva de un resurgimiento de la zona en los próximos años", escribió Barnett en la carta enviada a las autoridades del condado de Clark.La inauguración del nuevo aeropuerto está proyectada para 2037, pero lo que no está claro si Whiskey Pete's se mantendrá inactivo hasta entonces.
En un contexto marcado por desafíos económicos, ambientales y políticos, el gobernador de California, Gavin Newsom, enfrenta un panorama complejo en 2025. Según la última encuesta del Public Policy Institute of California (PPIC), realizada entre el 4 y el 11 de febrero, los californianos evalúan con miradas divididas su gestión y el rumbo del Estado Dorado. Mientras algunos aplauden sus esfuerzos en áreas clave, otros cuestionan su capacidad para resolver problemas urgentes como el costo de vida, la vivienda y los incendios forestales.Cómo evalúan los Californianos la gestión de Gavin NewsomLa encuesta del PPIC revela que el 54% de los adultos y el 51% de los votantes probables de California creen que la administración Gavin Newsom va en la dirección equivocada. Aunque esta cifra disminuyó ligeramente desde octubre de 2024, se mantiene como un indicador claro del descontento generalizado.Los problemas económicos, como el costo de vida y la inflación, encabezan la lista de preocupaciones, mencionados por el 24% de los encuestados. Le siguen la disponibilidad y el costo de la vivienda (14%) y las condiciones ambientales, entre las cuales se incluyen incendios y suministro de agua (13%).Costo de vida e inflación: el 24% de los californianos lo considera el problema más urgente.Vivienda: el 14% menciona la falta de acceso a viviendas asequibles.Medio ambiente: el 13% señala los incendios forestales y la sequía como prioridades.El desempeño de Gavin Newsom: opiniones divididas entre los californianosEl gobernador Newsom mantiene un nivel de aprobación del 52% entre los adultos y del 55% entre los votantes probables. Estas cifras representan una mejora respecto a octubre de 2024, cuando su aprobación era del 44% y 47%, respectivamente.Sin embargo, las divisiones partidistas son evidentes: el 79% de los demócratas aprueba su gestión, mientras que el 90% de los republicanos y el 56% de los independientes la desaprueban. En regiones como Los Ángeles, su apoyo alcanza el 61%, pero en otras áreas, como el Valle Central e Inland Empire, las críticas predominan.Aprobación por región:Los Ángeles: 61%Área de la Bahía de San Francisco: 54%Valle Central e Inland Empire: desaprobación mayoritaria.Desafíos clave:Incendios forestales: el 46% de los californianos los considera un problema grave.Confianza en el gobierno: solo el 29% tiene mucha confianza en la capacidad del estado para responder a los incendios.El presupuesto estatal: ¿una solución o un problema?El gobierno de Newsom presentó un presupuesto de 322.300 millones de dólares para el año fiscal 2025-2026. Aunque el 59% de los californianos apoya la propuesta presupuestaria, hay divisiones partidistas: el 80% de los demócratas está a favor, frente al 16% de los republicanos.Prioridades que debería tener el gasto:Salud y servicios humanos: 46% de los encuestados.Educación pública K-12: 40% de los encuestados.Los incendios forestales: una amenaza creciente en CaliforniaLos incendios forestales se mantienen una de las mayores preocupaciones para los californianos. El 46% los considera un problema grave en su área, mientras que el 30% los ve como una amenaza muy seria para su bienestar personal y económico.A pesar de esto, solo el 29% confía en la preparación del gobierno para enfrentar estos desastres. En Los Ángeles, donde los focos ígneos recientes causaron estragos, la confianza en la respuesta gubernamental cayó del 35% en julio de 2024 al 27% en febrero de 2025.El panorama nacional: cómo evalúan los californianos a Donald TrumpA nivel federal, la segunda presidencia de Donald Trump polarizó aún más a los californianos. Solo el 30% de los adultos y el 33% de los votantes probables aprueban su desempeño, cifras similares al inicio de su primer mandato en 2017.Además, el 76% de los californianos cree que EE.UU. va en la dirección equivocada, mientras que el 72% espera tiempos económicos difíciles en los próximos 12 meses.Preocupaciones nacionales:Extremismo político y amenazas a la democracia: 31%Condiciones económicas: 19%Inmigración: 15%¿Hay un favorito para destronar a Newsom?Aunque Newsom mantiene un nivel de aprobación relativamente estable, los desafíos que enfrenta son significativos. La combinación de problemas económicos, ambientales y políticos podría abrir la puerta a un rival fuerte contra el Partido Demócrata en las próximas elecciones.Newsom asumió el cargo en enero de 2019 tras vencer en las elecciones a su rival republicano John Cox y fue reelegido en 2022 con el 60% de los votos. Su segundo mandato finalizará en enero de 2027, de acuerdo con los límites de mandato establecidos en el Estado Dorado. California permite un máximo de dos períodos consecutivos para los gobernadores, por lo que el demócrata no podrá postularse en los comicios de 2026.
La Ley AB 3085 de California, aprobada en septiembre de 2024, introduce cambios significativos en las normas que regulan la incautación de vehículos. Esta legislación amplía las circunstancias bajo las cuales las autoridades pueden retirar y retener autos, especialmente en casos relacionados con conductas peligrosas al volante.Ley AB 3085: ¿en qué casos se puede incautar un vehículo en California?La Ley AB 3085 modifica el Código de Vehículos de California para incluir nuevos delitos que justifican la incautación de un vehículo. Según la normativa, un magistrado puede emitir una orden que autorice a un oficial de policía a retirar un auto si existe "causa razonable" para creer que este fue utilizado en la comisión de ciertas infracciones.Entre las infracciones mencionadas se encuentran:Huir de la policía: si un conductor intenta evadir a un oficial que lo persigue, ya sea al acelerar, cambiar de dirección o ignorar las señales de alto, el vehículo puede ser incautado. Esto aplica incluso si el intento de fuga no resulta en un accidente.Competencias de velocidad: participar en carreras ilegales en vías públicas o estacionamientos, conocidas como "speed contests", es otra de las causas que justifican la retención del automóvil. Estas, además de ser ilegales, representan un riesgo grave para la seguridad pública.Exhibiciones de velocidad: realizar maniobras peligrosas o demostraciones de velocidad en la vía pública, como aceleraciones bruscas o derrapes, también puede llevar a la incautación del vehículo.Conducción temeraria: aunque no se especifican todos los casos, la ley permite la incautación si el vehículo es utilizado en violaciones graves de las normas de tránsito que pongan en riesgo a otros conductores o peatones.¿Cómo funciona el proceso de incautación de vehículos en California?Una vez que un oficial de policía presenta una declaración jurada ante un magistrado, este puede emitir una orden para retirar el vehículo. El auto puede permanecer retenido hasta por 30 días, tiempo que depende de la gravedad de la infracción.Sin embargo, la ley establece ciertas salvaguardias para proteger a los propietarios legítimos:Notificación al dueño: la agencia que incauta el vehículo debe notificar al propietario legal dentro de las 48 horas siguientes a la retención. Si no se cumple este plazo, no se pueden cobrar tarifas de almacenamiento por más de 15 días.Audiencia post retención: los propietarios tienen derecho a solicitar una audiencia para impugnar la incautación. Esta debe realizarse dentro de los dos días hábiles posteriores a la solicitud. Si se demuestra que no había causa razonable, el auto debe ser liberado sin costo alguno.Excepciones: el vehículo puede ser liberado antes del plazo máximo si se demuestra que fue robado, si el conductor no era el propietario registrado o si la retención causa un "perjuicio indebido" a personas que dependen del automóvil para trabajar.Responsabilidades y costos para los propietarios que incumplan con la leyLa ley establece que el propietario registrado del vehículo es responsable de cubrir los costos de remolque y almacenamiento, a menos que se demuestre que la incautación fue injustificada. Estos costos pueden incluir:Tarifas de remolque: varían según la distancia y la empresa contratada.Almacenamiento: se cobra por día, con un límite de 30 días.Cargos administrativos: las agencias pueden imponer tarifas adicionales por el procesamiento de la incautación.Consecuencias para los infractores de CaliforniaAdemás de la incautación del vehículo, los conductores que cometan estas infracciones pueden enfrentar otras sanciones, como multas, puntos en su licencia de conducir o incluso cargos criminales. En casos graves, como competencias de velocidad que resulten en lesiones o muertes, las penas pueden incluir prisión.La Legislatura de California enfatizó que el objetivo de la Ley AB 3085 es "reducir las conductas peligrosas en las carreteras y proteger a los ciudadanos".
Un sheriff de California anunció que planea notificar a las autoridades federales de inmigración cuando arreste a personas que se encuentren en el país en situación ilegal, una decisión que contradice la Ley Santuario que rige en el Estado Dorado y que limita la cooperación de las agencias locales con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Qué dijo el sheriff del condado de Amador que desafía la Ley Santuario en CaliforniaLa Ley Santuario de California, aprobada en 2017 durante la primera presidencia de Donald Trump, prohíbe que las fuerzas del orden locales colaboren con ICE, salvo en casos específicos. La norma establece que las notificaciones solo pueden realizarse cuando un inmigrante indocumentado fue condenado y cumplió su sentencia por delitos graves como asesinato, violación o robo.Sin embargo, Redman adelantó que planea contactar a las autoridades de inmigración en el momento del arresto de una persona indocumentada, lo que violaría la legislación estatal.Según indica Cal Matters, el sheriff argumentó que su postura está respaldada por el Código Penal de Estados Unidos, que prohíbe albergar a personas que están ilegalmente en el país.Por ello, afirmó que el Código Penal lo obliga a contactar a ICE cuando detiene a una persona sin estatus legal. En este sentido, aclaró: "Dije que no los devolvería a la comunidad si los liberaban". Fuera de ello, agregó, el condado "cumple con el noventa y nueve por ciento de la ley santuario de California".Las críticas al sheriff que planea violar la Ley Santuario de CaliforniaLa posición de Redman generó un intenso debate en Amador, California. Mientras algunos sectores lo respaldan, otros advierten sobre las posibles consecuencias legales que tendrá su accionar.Maria Romani, directora del Programa de Derechos de los Inmigrantes de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) del Norte de California, consideró que la decisión del sheriff "expone a su oficina a responsabilidades" jurídicas."Si viola la ley, espero que la Oficina del Fiscal General lo investigue a fondo", advirtió Romani en declaraciones a El Diario de Sonora.Asimismo, la activista señaló: "Ese tipo de mensaje no es bueno para la seguridad pública porque la comunidad inmigrante tendrá miedo de comunicarse con el sheriff (...) que diga que llamará (al ICE) cada vez que alguien sea arrestado".Por su parte, desde la Oficina del Fiscal General de California recordaron que la Ley santuario local ya superó una prueba constitucional cuando la administración Trump intentó impugnarla en 2018. "Los tribunales federales confirmaron que (la norma) no entra en conflicto con la ley federal", señalaron. Y remarcaron que "monitorean el cumplimiento de la Ley de Santuario por parte de las fuerzas del orden".El nuevo intento de Trump de bloquear la ley santuario en CaliforniaLa postura del sheriff de Amador Donald Trump se da poco después de un nuevo intento de Donald Trump por terminar con la ley santuario de California. El mandatario, quien en 2018 buscó revocar la norma en los tribunales y no lo consiguió, ahora amenaza con retener fondos federales para lograr su propósito.Poco después de asumir por segunda vez como presidente de EE.UU., Trump firmó una nueva orden ejecutiva, titulada "Protección del pueblo estadounidense contra la invasión", que amenaza con retener fondos federales a las ciudades y estados que mantengan políticas de protección a inmigrantes.
Turner y DGA Architects ejecutarán un proyecto de 158 millones de dólares para un Centro de Operaciones de Emergencias en Costa Mesa, fortaleciendo la respuesta ante desastres en California
Después de la derrota en las elecciones presidenciales de 2024 frente a Donald Trump, el destino político de Kamala Harris ha generado especulaciones. La exvicepresidenta se ha mencionado entre los posibles candidatos para sustituir a Gavin Newsom en California, una opción que ya podría tener fecha de decisión.Harris pone fecha límite para decidir su postulaciónDe acuerdo con Político, el fin de semana pasado, en una fiesta previa a los premios Oscar, Harris fue cuestionada acerca de cuándo tomaría la decisión de presentarse a la contienda por la gobernación de California. Según dos personas con conocimiento de la conversación, la fecha sería a fines del verano boreal.El medio citado señaló que, en llamadas a partidarios, aliados y asistentes de confianza en las últimas semanas, la demócrata "ha dejado en claro que planea tomar una decisión en unos meses".Otra fuente familiarizada con los planes de Harris dijo a CBS News que ella está "considerando seriamente" postularse para gobernadora.¿Qué pasará con el puesto de Gavin Newsom en California?Newsom no podrá postularse debido a los límites establecidos por la ley sobre la cantidad de mandatos consecutivos. La legislación establece que los gobernadores pueden ocupar el cargo por un máximo de dos períodos seguidos de cuatro años cada uno.Los candidatos tienen hasta principios de marzo de 2026 para presentar la documentación antes de las primarias del 2 de junio del próximo año. En ellas, todos los candidatos a un cargo aparecen en la boleta y los dos que obtienen más votos, independientemente del partido, pasan a las elecciones generales.Cómo le va a Kamala Harris en las encuestas de CaliforniaUna encuesta, realizada entre el 10 y el 11 de febrero de 2025, reveló que el 57% de los votantes demócratas probables en California se inclinan a favor de Harris en caso de que decida postularse. Este porcentaje sube aún más entre grupos específicos: el 60% de las mujeres, el 61% de los hispanos y el 64% de la comunidad afroamericana expresaron apoyo a la exvicepresidenta.Otro sondeo, elaborado por Capitol Weekly a casi 1200 votantes, publicado el 12 de febrero de este año, señala que un 23% apoyaría a Harris.Político informó que, por ahora, la posibilidad de que se presente al cargo ya ha hecho efecto en algunos postulantes, como es el caso del fiscal general del estado, Rob Bonta, quien buscará la reelección a su puesto.El funcionario comentó al medio citado que no se presentará a la gobernación en parte porque era probable que Harris "despejara el campo si se presentaba". "Espero que así sea. Ya levanté la mano para apoyarla, si así lo hace", añadió.Mientras que la exrepresentante demócrata Katie Porter, que sigue de cerca la carrera, ha sugerido que no desafiaría a la exvicepresidenta en las primarias del estado.Harris ha ganado en California cada vez que ha estado en la boleta electoral estatal: como candidata a la presidencia, vicepresidenta, senadora y fiscal general, destaca The New York Times, por lo que sus posibilidades de ganar son favorables. Sin embargo, para algunos analistas, significaría que no contendería para las elecciones presidenciales en 2028.El medio citado también advierte que la demócrata ha hecho poco para calmar las especulaciones. Aunque se ha mantenido en gran medida alejada de los focos desde su derrota en noviembre, tras regresar a Los Ángeles se ha dejado ver más activa.Estuvo con los bomberos en Altadena, recibió a los evacuados en un refugio de la Cruz Roja y recorrió los daños causados â??â??por el incendio en Pacific Palisades. Cuando los periodistas la cuestionaron sobre si se postularía para gobernadora, dijo: "Estoy aquí y seguiré aquí, independientemente del cargo que ocupe, porque es lo correcto".
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que los habitantes de la parte sur de California deben cerrar sus puertas y ventanas, a raíz de una severa contaminación de partículas en el aire, lo que podría generar severos problemas para la salud en caso de que ingresen al cuerpo humano. La alerta persiste este 7 de marzo.La importancia de mantener la casa cerrada en CaliforniaA través de un comunicado, el servicio estadounidense dejó en claro que las partículas pueden introducirse en el sistema respiratorio y complicar el funcionamiento de los pulmones a través del asma, la inflamación de las vías respiratorias e impactos cardiovasculares. Al mismo tiempo, hay personas más propensas a tener estos problemas.A partir de un comunicado de prensa emitido por el South Coast AQMD (Distrito de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur), se informó sobre un aviso de polvo debido a las ráfagas de viento en el Paso de Banning y el Valle de Coachella, el 6 de marzo de 2025. La contaminación del aire está en niveles peligrosos en algunas áreas, y recomiendan a los residentes reducir la exposición a la contaminación.Lo que hay que saber sobre la calidad del aire en CaliforniaEl comunicado también apunta a las ciudades de Cathedral City y Mecca, donde los niveles de contaminación han sido clasificados como "peligrosos". Aunque los niveles en otras áreas, como Palm Springs e Indio fueron menores, también se registraron algunas preocupaciones entre la población.Las ráfagas, que fueron superiores a los 88 kilómetros por hora, provocaron un aumento en los niveles de contaminación por partículas finas conocidas como PM10, que han alcanzado niveles muy preocupantes en algunas áreas.A qué personas afecta esta situación en CaliforniaEl mismo mensaje subraya que las personas con afecciones respiratorias o cardíacas, los niños, los adultos mayores y las personas que pasen mucho tiempo al aire libre son los más vulnerables a los efectos de la contaminación. Al mismo tiempo, se detalla que la alerta estará vigente hasta las 3 de la madrugada del sábado 8 de marzo.Ante esta situación, el servicio meteorológico recomienda llevar adelante las siguientes acciones:Mantener las puertas y ventanas cerradas.Evitar las actividades al aire libre en las zonas afectadas.Usar aire acondicionado y purificadores de aire para reducir los efectos del polvo en los hogares.Evitar el uso de fuentes de contaminación interior, como chimeneas y velas, para mantener el aire limpio dentro de las viviendas.Minimizar la contaminación por polvo con los suelos sueltos más establesDisminuir la velocidad en caso de ir por caminos de tierra.California, entre las ciudades con peor calidad de aireSegún el informe State of the Air, publicado por American Lung Association en 2024, California es uno de los estados con más problemas de calidad en el aire. Allí aparece la ciudad de Los Ángeles, que presenta la peor contaminación por ozono de Estados Unidos.Luego, Bakersfield, Visalia y Fresno-Madera-Hanford ocupan el primer y segundo puesto en esa misma línea, según un listado de World Atlas, que reveló a las 10 ciudades más contaminadas de EE.UU.
El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, sorprendió a los miembros de su partido con declaraciones en contra de la participación de atletas trans en deportes femeninos. En un diálogo con Charlie Kirk, un activista conservador cercano a Donald Trump, señaló que la inclusión de mujeres trans en competencias es una "cuestión de justicia". A pesar su histórica defensa de los derechos LGBTIQ+, el mandatario se manifestó en contra de que compitan en equipos femeninos.De ícono progresista a crítico: el giro de Newsom El comentario de Newsom sorprendió a muchos porque, hasta ahora, había sido un firme defensor de los derechos LGBTiQ+. En 2004, cuando era alcalde de San Francisco, permitió el matrimonio igualitario y desafió la legislación estatal. Como gobernador, impulsó leyes que protegen a las personas trans, entre ellas una que prohíbe la discriminación en el deporte escolar.Newsom dio a entender que las mujeres trans no deberían participar de equipos femeninos en competencias deportivas. "Creo que es una cuestión de justicia, estoy completamente de acuerdo contigo en eso. Es una cuestión de justicia, es profundamente injusta", dijo durante el primer episodio de su podcast This is Gavin Newsom. "Estoy totalmente de acuerdo contigo", le dijo a Kirk, activista por la abolición de derechos LGBTIQ+.Quién es Charlie Kirk, el aliado de Trump entrevistado por NewsomNo solo sus dichos fueron objeto de controversia, sino también el entrevistado mismo. Y es que el gobernador eligió para su primer programa a Charlie Kirk, el influyente activista conservador y fundador de Turning Point USA. Kirk, que es uno de los aliados clave de Donald Trump en su batalla cultural contra los derechos LGBTIQ+, y aprovechó el programa para desafiar a Newsom a pronunciarse sobre el caso de AB Hernández, una atleta trans de secundaria en California que generó críticas por competir en equipos femeninos.Newsom, padre de cuatro hijos, incluidas dos niñas deportistas, reconoció que la discusión es compleja y admitió que entiende la preocupación sobre la equidad en la competencia: "Entiendo el punto. Creo que es un tema de equidad, y en muchos casos es profundamente injusto", afirmó el gobernador.Kirk no dejó pasar la oportunidad para atacar a los progresistas y lanzó afirmaciones incendiarias, y aseguró que en California hay "libros pornográficos en las escuelas primarias" y que en UC Berkeley se puede obtener un título en "poesía lésbica del norte de África".A pesar de la carga ideológica de estos comentarios, Newsom no los desmintió ni los refutó, lo que generó aún más críticas desde el ala progresista del Partido Demócrata californiano.Las críticas a Newsom dentro del Partido Demócrata de CaliforniaLas reacciones dentro del Partido Demócrata no tardaron en llegar. El asambleísta Alex Lee lanzó un mensaje contundente en BlueSky: "WTF. Las personas trans y LGBTQ+ están siendo atacadas. No necesitamos que nuestro gobernador ceda ante los argumentos conservadores que perjudican al 1% de la población".Por su parte, Chris Ward y la senadora Caroline Menjivar, líderes del caucus LGBT en la Legislatura estatal, se declararon "profundamente indignados y frustrados".La congresista Sara Jacobs fue aún más dura y acusó a Newsom de legitimar discursos peligrosos: "Había muchas maneras en las que Gavin Newsom podría haber tenido una conversación de buena fe sobre este tema. En cambio, eligió intencionalmente asociarse con un fascista que abiertamente quiere erradicar a las personas trans", dijo en declaraciones al San Francisco Chronicle.
La ciudad de Oroville, ubicada en el condado de Butte, en el norte de California, aprobó una resolución para desvincularse de la ley santuario vigente en el Estado Dorado. La medida, que fue impulsada por el consejo municipal, se opone a las normativas que limitan la cooperación de las fuerzas locales con las autoridades federales para combatir la inmigración ilegal, entre otras cosas.Oroville, la ciudad que votó para convertirse en "no santuario"El consejo municipal de Oroville votó de manera unánime para adoptar la resolución que define a la ciudad como un territorio "no santuario". Si bien los legisladores aseguraron que esta nueva normativa no cambia la ley estatal, afirmaron que el objetivo es mejorar la seguridad y posicionarse en contra de la política de "fronteras abiertas"."Es una declaración que hace que la gente se sienta mejor", aseguró el alcalde David Pittman en una entrevista con el medio local, KTVU. "No hemos tenido ningún problema específico, es solo la percepción pública. Nuestros residentes nos pidieron que hiciéramos esto", concluyó.Por su parte, el concejal Scott Thomson, quien presentó la resolución, agregó: "Al hacer esta declaración, al menos ponemos una señal en el radar de los habitantes de que en el norte del estado no estamos de acuerdo con las políticas de fronteras abiertas"."No estamos de acuerdo con hacer que nuestras comunidades sean más peligrosas, permitiendo que los reincidentes que violan la ley continuamente sigan haciendo lo que quieren y eso nos parece bien", agregó.Qué significa que California sea un estado santuarioLa ley santuario de California fue aprobada en 2017 y prohíbe que la policía estatal y local actúe como una extensión de las agencias de inmigración federales.Según su redactor, el exsenador Kevin De León, su propósito es impedir que las fuerzas del orden sean parte del "aparato de deportación de Trump". De esta forma, limita la retención de inmigrantes sin órdenes judiciales y restringe interrogatorios sobre estatus migratorio. Sin embargo, existen excepciones en casos de delitos graves como homicidio, violación o robo.Si bien el gobierno de Estados Unidos tiene la potestad de hacer cumplir las leyes migratorias en cualquier estado, con esta ley "santuario" no puede reclutar ni obligar a las entidades policiales de la ciudad, el condado o el estado a hacer su trabajo por ellos.La votación en Oroville ocurrió en un contexto de presiones por parte del gobierno federal sobre ciudades y estados con políticas de protección a inmigrantes. Semanas atrás, la administración Donald Trump inició una demanda contra funcionarios de Nueva York e Illinois por limitar la cooperación con agencias federales de inmigración en medio de las redadas masivas en todo el país norteamericano."Este es un nuevo Departamento de Justicia, y estamos tomando medidas para proteger a los estadounidenses", aseguró la secretaria de Justicia de EE.UU., Pam Bondi, en una conferencia de prensa en Washington, según informó CNN en Español.Asimismo, advirtió: "Si no cumples con la ley federal, te haremos responsable. Lo hicimos en Illinois, primer strike. El segundo strike es Nueva York. Y si eres un estado que no cumple con la ley federal, eres el siguiente".Cuáles son los estados santuario en Estados UnidosCaliforniaColoradoConnecticutIllinoisMassachusettsNueva JerseyNueva YorkDakota del NorteOregónRhode IslandUtahVermontWashington
Cinco ciudadanos colombianos fueron arrestados en Florida, por su presunta participación en robos de viviendas y departamentos en las localidades de Orange y Osceola. La captura se logró tras una exhaustiva investigación realizada por las autoridades locales. Los acusados enfrentan cargos por robo en vivienda, hurto mayor y daños a la propiedad. Además, dos de ellos tenían órdenes de deportación emitidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Así fue la captura en Florida por el robo de casasLas autoridades detuvieron a los cinco sospechosos el 21 de febrero, tras meses de investigación, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Orange a través de sus redes sociales. Los reclusos, identificados como Camilo Casallas Gómez, Miguel Escobar Guerrero, Guiovanni Marín Bernal, Angie Hernández Baquero y Jeimmy Andrea Moreno Cuellar, enfrentan cargos por robo en vivienda, hurto mayor y daños a la propiedad.detención de ciudadanos colombianosSegún detallaron las autoridades, la banda operaba de manera organizada, identificaba viviendas desocupadas y, cuando no había moradores, ingresaba para robar objetos de valor.El grupo fue sorprendido mientras irrumpía en un departamento cerca de Universal Boulevard, en el área metropolitana de Orlando. Aprovecharon la ausencia del propietario, un comerciante que se encontraba en su negocio, para ingresar y cometer el robo. Sin embargo, la rápida intervención de las fuerzas de seguridad permitió su localización poco después del delito.Los agentes desplegaron un operativo de seguimiento con apoyo de unidades K-9 â??grupos de perros policía y sus adiestradoresâ?? y vigilancia aérea. Tres de los sospechosos fueron vistos mientras rondaban viviendas y negocios en el sur del condado de Orange. Minutos después, fueron rastreados hasta un complejo de departamentos cercano a Vineland y Conroy Roads, donde fueron arrestados.Los otros dos integrantes del grupo intentaron huir, pero detectives del condado de Osceola lograron ubicarlos y detenerlos. Con estas capturas, las autoridades desmantelaron una banda que operaba en varios estados de EE.UU.Cuáles son los posibles cargos migratorios que enfrentan los ladrones de FloridaLa Oficina del Sheriff del condado de Orange trabajó de cerca con el ICE para determinar si los sospechosos enfrentaban cargos adicionales, incluidos posibles cargos migratorios. Durante la investigación, se descubrió que Casallas Gómez y Escobar Guerrero tenían órdenes de deportación pendientes, por lo que ahora podrían enfrentar más cargos. La justicia decidirá su destino final, que podría incluir una posible reubicación a la base naval de Guantánamo.El arresto de estos individuos encendió las alarmas sobre la presencia de redes delictivas organizadas que operan en distintas regiones de EE.UU. Las autoridades enfatizaron la importancia de la cooperación interagencial para frenar este tipo de delitos, que afectan a numerosas comunidades en Estados Unidos.ICE: esfuerzo conjunto para combatir el crimen organizadoLos cinco detenidos ya habían sido arrestados por delitos de robo y daños a la propiedad, por lo que las autoridades anticipan que podrían enfrentar nuevas imputaciones relacionadas con otros hechos delictivos cometidos en Florida y California, según anticipó Fox News. La investigación sigue en curso y se espera que se presenten más cargos conforme avancen las pesquisas.La Oficina del Sheriff del condado de Orange subrayó que este arresto representa un paso importante en la lucha contra el crimen organizado. Con el apoyo del ICE y otras agencias federales, esta captura podría derivar en la desarticulación de una red delictiva de mayor alcance.
El Consulado de México sobre Ruedas es una alternativa práctica para aquellos mexicanos en Estados Unidos que necesitan realizar trámites consulares, pero no cuentan con fácil acceso a una sede cercana. En marzo de 2025, este servicio llegará a California y recorrerá varias ciudades del estado para ofrecer gestiones como la emisión de pasaportes, matrículas consulares y credenciales de elector.En California: el calendario de visitas del Consulado de México sobre RuedasCalifornia, hogar de una de las comunidades mexicanas más grandes de Estados Unidos, se beneficia enormemente del programa de consulados sobre ruedas. Esta iniciativa facilita a las personas de esa nacionalidad realizar trámites sin tener que viajar largas distancias a un consulado fijo.Durante marzo de 2025, los consulados móviles estarán presentes en diferentes ciudades de California. Este es el calendario confirmado para marzo, que ofrece una oportunidad para que los mexicanos realicen sus trámites de manera sencilla y sin complicaciones:Consulado de México sobre Ruedas en Fresno: fechas y lugaresLivingston:Fecha: del 3 al 6 de marzo.Lugar: Hispanic Seventh Day Adventist Church, 703 4th St., Livingston.Mendota:Fecha: 10 al 13 de marzo.Lugar: Alliance for Medical Outreach & Relief, 115 Belmont Ave., Mendota.Porterville:Fecha: 17 al 20 de marzo.Lugar: William R. Buckley Elementary School, 2573 W. Westfield Ave., Porterville.San Joaquín:Fecha: 24 al 27 de marzo.Lugar: Veterans Memorial Hall, 22001 W Manning St, San Joaquín.Consulado de México sobre Ruedas en Calexico: las fechas y lugaresFecha: 8 de marzo.Horario: de 8 a 12 hs (hora local).Lugar: Consulado Móvil, Calexico.Consulado de México sobre Ruedas en Sacramento: las fechas22 de marzo12 de abril3 de mayo¿Qué trámites se pueden realizar en el Consulado Móvil?Los consulados móviles mexicanos ofrecen una variedad de servicios consulares para facilitar los trámites de los connacionales. Algunos de los servicios disponibles son:Expedición de pasaportesEmisión de certificados de matrícula consularExpedición de copias certificadas de actas de nacimientoRenovación de pasaportesTrámite de credenciales de elector para votar en comicios mexicanosEstos consulados móviles se desplazan a diferentes ciudades para hacer más accesibles estos trámites para quienes no tienen un consulado cerca.Cómo agendar una cita en el consulado móvilPara programar una cita en un consulado móvil, existen varias formas sencillas:Vía telefónica: al número gratuito MiConsulado al +1 (424) 309 0009Por internet: a través del portal oficial de citas: citas.sre.gob.mxPor WhatsApp: a través un mensaje al mismo número, +1 (424) 309 0009Es importante recordar que la programación de citas es gratuita, pero los trámites sí tienen costo. Aquí se ofrece una lista de los precios aproximados de los principales trámites:Matrícula consular: US$ 40.Credencial de elector: gratuita.Pasaporte mexicano: tres años, US$ 96; seis años, US$ 130; diez años, US$198.Otros servicios del Consulado Móvil de MéxicoLos consulados móviles no solo se encargan de la emisión de documentos, también ofrecen otros servicios importantes para los mexicanos:Brindar protección a ciudadanos mexicanosRealizar actividades de prevención y promoción de la saludAsesorar sobre la relación con autoridades localesInformar sobre los derechos y obligaciones de los connacionales en el país en que residen
Investigadores de la Universidad de California en San Diego encontraron que los fumadores que usan cigarrillos electrónicos tienen menos probabilidades de abandonar el tabaco en comparación con quienes no lo hacen
En un contexto marcado por desafíos económicos, ambientales y políticos, las encuestas más recientes del Public Policy Institute of California (PPIC) revelan una imagen clara de cómo los californianos perciben a Gavin Newsom y Donald Trump. Mientras el presidente de Estados Unidos inició su segundo mandato con una aprobación moderada que va en caída, el gobernador consolida su posición con un respaldo mayoritario.El panorama político: Trump y Newsom bajo la lupa en CaliforniaDonald Trump comenzó su segundo mandato con un 30% de aprobación entre los adultos californianos y un 33% entre los votantes probables, cifras similares a las que registró al inicio de su primer mandato en 2017. Sin embargo, estas cifras están muy por debajo de los niveles que otros presidentes tuvieron en sus primeros años.Solo el 28% de los habitantes de California confía en que el líder republicano tomará las decisiones correctas para el futuro del país norteamericano, mientras que el 55% no confía en absoluto.En contraste, Gavin Newsom disfruta de una aprobación del 52% entre los adultos y del 55% entre los votantes probables. Este respaldo refleja una mejora significativa desde octubre del año pasado, cuando la cifra era del 44%. El mandatario estatal es especialmente popular entre los demócratas, con un 79% de respaldo, mientras que los republicanos y los independientes se muestran más críticos.Las principales preocupaciones en CaliforniaLos californianos identifican tres problemas principales a nivel nacional:Amenazas a la democracia y extremismo político (31%).Condiciones económicas (19%).Inmigración (15%).El 76% de los adultos y el 74% de los votantes probables creen que el país norteamericano va en la dirección equivocada. Además, el 72% espera tiempos económicos difíciles en los próximos 12 meses.Estas preocupaciones se ven agravadas por la percepción de que el cambio climático es una amenaza mayor, con un 58% de los californianos que lo consideran como un riesgo considerable, en medio de los incendios recientes que arrasaron áreas importantes del Estado Dorado.Qué piensan en California sobre la inmigraciónEn cuanto a la inmigración, el 71% de los californianos considera que los extranjeros son un beneficio para el estado debido a su trabajo y sus habilidades, mientras que el 27% los ve como una carga.Además, el 73% de los adultos apoya la creación de un camino legal para que los inmigrantes indocumentados permanezcan en el país norteamericano si cumplen ciertos requisitos. En contraposición, menos de la mitad apoya medidas más duras, como declarar una emergencia nacional en la frontera sur o poner fin al asilo.Desafíos estatales en California: economía, vivienda e incendios forestalesA nivel estatal, los californianos identifican el costo de vida, la vivienda y el medio ambiente como los problemas más urgentes. El 54% de los adultos cree que el estado va en la dirección equivocada, al tiempo que el 69% espera dificultades financieras en el próximo año.Los incendios forestales también son una preocupación creciente, especialmente tras los focos devastadores en el condado de Los Ángeles. El 46% de los californianos considera que estos focos ígneos son un problema grave en su área, pero solo el 29% confía en la capacidad del gobierno para responder de manera efectiva.
El salario mínimo para los trabajadores de comida rápida en California podría incrementarse nuevamente en los próximos meses. El consejo de ese rubro en el estado evalúa un ajuste por costo de vida, lo que podría elevar la remuneración de estos empleados a US$20.70 por hora. Esta decisión responde a la legislación vigente que permite ajustes salariales anuales basados en la inflación. El objetivo de esta medida es mantener el poder adquisitivo de los trabajadores en un sector que emplea a más de 500.000 personas en California, de las cuales el 60 por ciento es de origen latino, según estiman los sindicatos.El salario mínimo en el sector de comida rápida de CaliforniaEn abril de 2024, entró en vigor una ley que estableció un salario mínimo de US$20 por hora para empleados de cadenas de comida rápida con 60 o más locales a nivel nacional. Esta regulación fue promovida con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los empleados de este rubro, que históricamente enfrentaron salarios bajos y pocas garantías, según Reuters.El Consejo de Comida Rápida de California, creado bajo esta legislación, tiene la autoridad para ajustar anualmente el salario mínimo, siempre y cuando el incremento no supere el 3.5% por año. A finales de febrero de 2025, este organismo aprobó una moción para evaluar un aumento basado en el costo de vida, lo que podría implementarse en abril o mayo del mismo año.Posible suba del salario mínimo en California: impacto en trabajadores y empleadoresDesde la implementación del salario mínimo de US$20 por hora, se observaron diversos efectos en la industria de la comida rápida. Un estudio realizado por el Centro de Dinámica Salarial y Empleo de la Universidad de California en Berkeley indicó que los salarios aumentaron entre un 8% y un 9%, sin que se registrara una pérdida significativa de empleos ni incrementos notorios en los precios al consumidor.Sin embargo, algunos propietarios de negocios expresaron preocupación sobre el impacto financiero de estos aumentos salariales. Además, indicaron que aún es prematuro evaluar completamente las consecuencias de la medida y temen que ajustes adicionales puedan traducirse en mayores costos para los consumidores y una reducción en la contratación de personal.Comparación con otros salarios mínimosEl salario mínimo estatal de California para 2025 está establecido en US$16,50 por hora, una cifra que supera ampliamente el salario mínimo federal de US$7,25 por hora, vigente sin modificaciones desde 2009. Esta brecha refleja el alto costo de vida en California y la necesidad de garantizar ingresos más acordes a las condiciones económicas del estado. A lo largo de los años, el estado implementó aumentos progresivos en el salario mínimo con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, en especial en sectores donde predominan los empleos de baja remuneración y poca estabilidad laboral, como la industria de la comida rápida y el comercio minorista.A nivel nacional, otros estados también impulsaron incrementos salariales, aunque pocos alcanzan los niveles de California. Por ejemplo, Washington tiene un salario mínimo de US$16,28 por hora, mientras que en Massachusetts la cifra es de US$15. Sin embargo, en estados como Georgia y Wyoming, el salario mínimo sigue siendo de US$5,15 por hora, aunque en la práctica se aplica el salario federal de US$7,25 en la mayoría de los casos.En noviembre de 2024, los votantes de California aprobaron una propuesta para elevar el salario mínimo estatal consolidando al estado como el de mayor salario base en todo el país. De concretarse este aumento, la medida beneficiaría a millones de trabajadores, aunque también genera preocupación en sectores empresariales sobre su impacto en los costos operativos y la inflación.
Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a productos provenientes de México, Canadá y China causarán un incremento significativo en los precios en California. Desde alimentos básicos hasta dispositivos electrónicos, una extensa variedad de artículos esenciales vería aumentos en sus costos.Gasolina y materiales de construcción registran aumentosSegún el Departamento de Comercio de EE.UU., el petróleo y el gas fueron los principales productos importados por California desde Canadá en 2024. A nivel nacional, Canadá suministra el 60% del crudo importado por Estados Unidos.Con los nuevos aranceles del 10% impuestos por Trump a la energía canadiense, el precio de la gasolina en EE.UU. podría aumentar entre 2,6 y 18,5 centavos por litro, advirtió al San Francisco Chronicle, Rana Sarkar, cónsul general de Canadá en San Francisco.Además, el alza en los costos de importación también afecta a la industria de la construcción, ya que la madera canadiense, fundamental para el sector, se encareció. Esto podría elevar el costo de una vivienda nueva hasta en US$10.000, según la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas.Frutas y verduras suben en supermercadosMéxico es el principal exportador de paltas, frutillas y espárragos a California. Con los nuevos aranceles del 25%, los precios comenzaron a subir.En San Francisco, un restaurante aumentó el precio de su guacamole de US$13,50 a US$16,75, según reportó el medio citado. La Cámara de Comercio de California estima que la mayoría de los productos de origen mexicano en supermercados encarecerán en los próximos meses.Electrónica y autos enfrentan tarifas más altasChina es el mayor proveedor de productos electrónicos para California, con importaciones valoradas en US$122 mil millones en 2024. La nueva tarifa del 10% impuesta por Trump encarecerá computadoras, celulares y electrodomésticos, según indicó la empresa de Best Buy al San Francisco Gate.En el sector automotriz, México y Canadá exportan piezas esenciales para la industria estadounidense. Kelley Blue Book, empresa de datos sobre valores de vehículos nuevos y usados, estima que el costo de los vehículos aumentará debido a los aranceles.No obstante, la Casa Blanca anunció este miércoles que retrasará al 2 de abril la imposición de aranceles del 25%, específicamente para automóviles que entren a EE.UU. desde Canadá y México."Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que llegue a través del T-MEC", manifestó Trump en una declaración leída por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.Alcohol y productos procesados también aumentanLas bebidas alcohólicas importadas de México, como tequila y cerveza, ya muestran incrementos. Marcas populares como Corona, Modelo y Pacífico subieron de precio en tiendas y bares de California. En respuesta a los aranceles de EE.UU., algunas cadenas en Canadá comenzaron a retirar productos estadounidenses de sus estantes, según consignó Associated Press.En este sentido, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró que Canadá nunca sería el 51º estado de Estados Unidos. "Lo que quiere ver es un colapso total de la economía canadiense, porque eso facilitaría su intención, y no sucederá", afirmó Trudeau, y reiteró que ese escenario era impensable. A su vez, señaló que Canadá siempre defenderá su independencia económica y política frente a cualquier intento de subordinación.
En marzo de 2025, diversas organizaciones en California implementan programas de distribución de alimentos gratuitos para apoyar a las comunidades afectadas por la inseguridad alimentaria. Estas iniciativas buscan garantizar que las familias, independientemente de su estatus migratorio, tengan acceso a productos básicos y opciones nutritivas.Organizaciones que dan alimentos gratuitosCada mes, el Banco de Alimentos de Contra Costa y Solano distribuye productos suficientes para proporcionar aproximadamente 2,7 millones de comidas en la región, según detallan en su sitio web. Este esfuerzo busca asistir a familias y personas que no pueden cubrir sus necesidades básicas de alimentación.El banco de alimentos colabora con más de 260 organizaciones sin fines de lucro para garantizar que las mercaderías lleguen a diferentes comunidades.Fechas y lugares de distribución de alimentos en CaliforniaLa distribución de alimentos se lleva a cabo en varias ciudades de California durante la primera semana de marzo de 2025. A continuación, se presenta el calendario oficial con los puntos de entrega confirmados:5 de marzo de 2025:Fowler Baptist ChurchMadera - Rapto DivinoSan Joaquin Veterans HallKings County Commission on AgingFresno Spanish Seventh Day Adventist6 de marzo de 2025:Saint Rest Community ChurchArmona Mobile PantryEpiscopal Church of the SaviorFirebaughVisalia - Community Church of ChristProcedimientos para acceder a los alimentos gratuitosPara recibir los alimentos gratuitos, las personas deben presentarse en alguno de los lugares mencionados en las fechas y horarios establecidos. No se requiere acreditar estatus migratorio; únicamente es necesario demostrar residencia en California. Para acceder a una despensa gratuita, se deben presentar en alguno de los lugares establecidos, en los horarios que podrá verificar en la página del Banco de Alimentos Central de California.Otras opciones de asistencia alimentariaAdemás de las distribuciones mencionadas, existen otras formas de acceder a alimentos gratuitos en California:Llamar al 211: Esta línea gratuita está disponible las 24 horas del día y conecta a las personas con los servicios de apoyo alimentario más cercanos a su ubicación.Solicitar CalFresh: Este programa brinda asistencia económica a personas elegibles para comprar alimentos básicos. La solicitud puede realizarse en línea o llamando al 1 (877) 847-3663 para recibir más información.Acudir a los bancos de alimentos locales: Estas instituciones organizan periódicamente distribuciones gratuitas en distintas comunidades. Es recomendable consultar el banco de alimentos más cercano para conocer las fechas y lugares donde se pueden recoger alimentos.Impacto de la iniciativa en las comunidades inmigrantesLa distribución de alimentos gratuitos representa una oportunidad para las familias inmigrantes que enfrentan dificultades económicas. Gracias al trabajo del Banco de Alimentos del Centro de California y otras organizaciones, miles de personas tendrán acceso a alimentos nutritivos en marzo de 2025.Esta iniciativa busca aliviar la carga económica de muchas familias, proporcionándoles alimentos esenciales sin costo alguno. Según información de El Tiempo, miles de familias inmigrantes en California podrán recibir alimentos gratis en marzo de 2025 gracias a una iniciativa impulsada por el Banco de Alimentos del Centro de California.
Un nuevo sistema meteorológico se acerca a California, el cual llevará consigo lluvias, nevadas y vientos intensos que afectarán gran parte del estado a partir de este miércoles 5 de marzo. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), este fenómeno, asociado a un débil río atmosférico, marcará el inicio de una semana con condiciones climáticas inestables y precipitaciones persistentes.Cuál es el pronóstico de lluvia en CaliforniaEl frente de tormentas comenzará a manifestarse con mayor intensidad el miércoles por la mañana, con lluvias moderadas que se extenderán hasta el viernes.Las zonas costeras y los valles tienen entre un 50% y un 75% de probabilidades de acumular más de 12 milímetros de lluvia, mientras que en las áreas cercanas a las montañas, este valor podría superar los 25 milímetros. En las regiones montañosas, se esperan acumulados de hasta 50 milímetros, especialmente en las laderas sur de las montañas San Bernardino.Además de las precipitaciones, existe la posibilidad de tormentas eléctricas aisladas, principalmente durante la noche del miércoles y la tarde del jueves. Estas podrían generar lluvias intensas en cortos períodos, lo que aumentará el riesgo de inundaciones repentinas y pequeños flujos de escombros, especialmente en áreas cercanas a cicatrices de incendios recientes.Cuánta nieve caerá en California y en dóndeLas nevadas serán otro de los protagonistas de este sistema. Inicialmente, la cota de nieve se ubicará alrededor de los 2400 metros, pero descenderá rápidamente a 1200 o 1350 metros hacia la mañana del jueves.En las zonas montañosas por encima de los 1650 metros, se prevén acumulados de entre 15 y 30 centímetros de nieve, con probabilidades del 30% al 40% de que en las cumbres más altas se alcancen los 60 centímetros.Debido a estas condiciones, el NWS emitió alertas de tormenta invernal para las montañas de los condados de Riverside, San Bernardino y San Diego, donde se esperan fuertes vientos y visibilidad reducida.Cuándo llegarán los fuertes vientos a CaliforniaLos vientos serán otro factor a tener en cuenta. A partir de la madrugada del miércoles, se esperan ráfagas intensas en las zonas montañosas y desérticas, con velocidades que podrían superar los 70 kilómetros por hora. Estas condiciones se extenderán a toda la región el jueves, debilitándose gradualmente hacia el viernes.En el ámbito marítimo, las condiciones también se volverán peligrosas. A partir del miércoles por la noche, se pronostican olas de 1,2 a 2,4 metros, con conjuntos que podrían alcanzar los tres metros en el sur del condado de San Diego. Además, existe una ligera posibilidad de tormentas eléctricas sobre las aguas, lo que podría generar vientos fuertes, lluvias intensas y hasta trombas marinas.¿Qué esperar del clima en California para los próximos días?Una vez que el sistema se retire el viernes, las condiciones mejorarán durante el fin de semana, con temperaturas más cálidas y un clima más estable. Sin embargo, la tranquilidad será breve. Los modelos meteorológicos indican que otro sistema de baja presión afectará California a principios de la próxima semana, lo que podría traer consigo más lluvias y nevadas.Por lo pronto, los californianos deben prepararse para una semana de clima activo, con múltiples oportunidades de precipitaciones y condiciones invernales en las zonas más altas. Como advirtió el NWS: "Este patrón climático persistente mantendrá al estado en alerta, con posibles impactos significativos en la circulación vial y las actividades al aire libre".