La banda desafió a las autoridades con la canción "La Pantera"
Spike, un canino de la policía local, perdió la vida mientras rastreaba a un hombre que huyó durante una parada de tráfico. La comunidad le rindió homenaje
El sur de California se enfrentó a lluvias casi récord en noviembre, según consignó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). La región ha recibido abundantes lluvias desde el 12 de noviembre, lo que provocó inundaciones y emisión de alertas. Así fueron las tormentas en California La primera ronda de lluvias comenzó en la noche del 12 de noviembre y se prolongó hasta principios del 13 de noviembre en el norte de California. Las ráfagas de viento oscilaron entre 64 y 96 km/h, y en zonas más elevadas alcanzaron los 128 km/h, según consignó The Weather Channel. Luego, del 13 al 17 de noviembre, el Aeropuerto de Santa Bárbara registró 21.7 cm de lluvia, lo que lo convirtió en el noviembre más lluvioso registrado desde 1941. Para el 21 de noviembre, la tercera tormenta inundó el sur de California el viernes y provocó algunas inundaciones locales. Sin embargo, no causó daños generalizados importantes antes de dirigirse al este y el sur hacia la península de Baja California en México.Alertas meteorológicas y el apoyo de Gavin Newsom El Servicio Meteorológico Nacional en Eureka emitió una advertencia y un aviso para embarcaciones pequeñas desde la noche del 18 hasta el 20 de noviembre. En esta alerta, se esperaban vientos del norte de hasta 35 nudos (aproximadamente 64 km/h), así como olas de 3,3 a 4,2 metros (11 a 14 pies) en zonas como Point St. George, Cape Mendocino y Point Arena. El Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles (NWS) también emitió varios avisos de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierras el 21 de noviembre en algunas zonas como Calabasas, Topanga, Rancho Palos Verdes, Santa Mónica, West Hollywood y Culver City. Asimismo, presentó las pulgadas acumuladas en la ciudad durante el 20 y 21 de noviembre: UCLA: 3.33Mount Wilson: 2.80Bel Air: 2.56SANTA MÓNICA: 2.50BEVERLY HILLS: 2.45Culver City: 2.36Whittier: 2.25Presa Cogswell: 2.20El gobernador Gavin Newsom, por su parte, desplegó recursos y personal en los condados de Riverside, Ventura, San Bernardino y Los Ángeles para mitigar el impacto de las tormentas. "Cuando el clima severo amenaza a nuestras comunidades, no esperamos para reaccionar; nos anticipamos. Los recursos de primera clase y el personal altamente capacitado de California son elementos esenciales del sistema de rescate y respuesta ante emergencias del estado", informó en un comunicado en su sitio web. Qué se espera para esta semana en Los Ángeles y el resto de California En Los Ángeles esperan condiciones secas al menos hasta el viernes 28 de noviembre, con temperaturas superiores a lo normal y vientos racheados de Santa Ana en ocasiones desde el martes hasta el jueves, según consignó el NWS. Con respecto al norte de California, se esperan algunas lloviznas ligeras en la Costa Norte a primera hora de este 24 de noviembre y de nuevo a última hora del martes. Asimismo, es probable que se produzca un frente frío débil alrededor del Día de Acción de Gracias.
De cara a las elecciones a gobernador en California que se realizarán el 3 de noviembre de 2026, algunos de los candidatos ya están definidos. Por el lado demócrata, uno de ellos es el exalcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, quien compitió y perdió contra Gavin Newsom en las primarias estatales de 2018. Años más tarde, el político de origen latino fue contratado por el vencedor para formar parte del gobierno del Estado Dorado como asesor, lo que generó cuestionamientos por el financiamiento y sueldo que percibía.Antonio Villaraigosa busca ser nuevo gobernador de California: enfrentó a Newsom en 2018De acuerdo con Los Angeles Almanac, luego de sus estudios universitarios, Villaraigosa tuvo un recorrido por la actividad sindical hasta que en 1990 comenzó a formar parte de la Junta Metropolitana de Transporte de la ciudad. Luego, en 1994, fue elegido como miembro de la Asamblea Estatal de California.Tras su paso por el ámbito legislativo, en 2001 se postuló para alcalde de Los Ángeles. En primera vuelta obtuvo el primer lugar y fue al balotaje contra James Hahn, donde fue derrotado. Tras esa primera experiencia fallida, en 2005 volvió a intentarlo y se convirtió en mandatario de la ciudad, un cargo que sostuvo durante dos mandatos, hasta 2013.En 2018, buscó ser gobernador de California y se presentó a las elecciones. El latino y Newsom fueron los dos aspirantes demócratas con mayor cantidad de votos, por lo que hubo múltiples enfrentamientos públicos entre ambos.Según Associated Press, Villaraigosa trató a su rival como un "elitista" alejado de las necesidades de los californianos. Por su parte, el hoy mandatario estatal recordó la multa de US$42.000 por falta de ética que el latino debió pagar cuando era alcalde, hasta entonces la más alta de la historia del estado.La sanción económica se produjo por no declarar entradas gratuitas para conciertos, premios y eventos deportivos. Según Villaraigosa, la razones de estas irregularidades fueron errores involuntarios.Finalmente, Newsom, que en aquel entonces era alcalde de San Francisco, se impuso en las primarias y en las elecciones generales. A pesar de la enemistad pública, tiempo después ambos demócratas hicieron apariciones juntos y hasta se produjo un vínculo del exalcalde de Los Ángeles con el gobierno del actual mandatario.Newsom nombró a Villaraigosa como el "zar de la infraestructura" de CaliforniaEl nombramiento ocurrió a mediados de 2022. En aquel entonces, el gobernador colocó a su exrival en un puesto de asesoramiento con el objetivo de ayudar a California a realizar obras con fondos federales. Más allá de la tarea del exalcalde, se generó controversia por el mecanismo de financiamiento de su cargo.De acuerdo con una investigación de CalMatters, la organización sin fines de lucro California Forward estaba encargada de supervisar la tarea de Villaraigosa y pagar su salario.Luego, la organización dijo que no podía abonar todo el salario del funcionario, así que recibió aportes de donantes privados, cuya identidad nunca se reveló. Más allá de las críticas por falta de transparencia, Villaraigosa detalló que ganaba US$35.000 al mes por su tarea. A lo largo del tiempo que duró su etapa como asesor del gobierno de California, embolsó la suma de US$381.820.Quiénes son los candidatos a gobernador de CaliforniaA más de seis meses de las elecciones primarias, que serán el 2 de junio de 2026, ya se conocen varios aspirantes para el puesto de mandatario del Estado Dorado. Además de Villaraigosa, que ya lanzó su candidatura, según ABC 7, estos son los otros nombres confirmados:Katie Porter (demócrata)Stephen Cloobeck (demócrata)Xavier Becerra (demócrata)Toni Atkins (demócrata)Betty Yee (demócrata)Tony Thurmond (demócrata)Chad Bianco (republicano)Steve Hilton (republicano)Butch Ware (independiente)
Danielle Staley, residente de Sal Lake City, fue hallada en buen estado luego de una intensa búsqueda por parte de la comunidad y las autoridades
Una nueva ley aprobada en California cambia las condiciones para construir viviendas. La norma, firmada por Gavin Newsom en octubre, elimina barreras para el desarrollo inmobiliario cerca de estaciones de tren, metro, tranvía y autobús del estado. Con su entrada en vigor dispuesta para julio de 2026, genera polémica por cómo queda distribuido el poder de la regulación.La ley de California permite construir edificios de hasta siete pisosSegún lo que establece la SB 79, se buscará aumentar la densidad poblacional en barrios cercanos a estaciones de transporte. Concretamente, la regla permitirá que los desarrolladores de vivienda construyan edificios de hasta 75 pies (casi 23 metros) si se cumplen ciertas características.Propuesta por el senador Scott Wiener, la ley tiene el objetivo de fomentar el uso del transporte público en las ciudades de California. Al aumentar la densidad poblacional en la cercanía a las estaciones, la intención es que más personas utilicen el sistema para moverse y se reduzca la necesidad de usar automóviles.En esa misma línea, la norma también se elaboró con el objetivo de abordar la escasez de viviendas que se presenta actualmente en el Estado Dorado, según un análisis de Cal Matters.A qué zonas aplica la nueva ley de California sobre viviendaLa legislación aplicará a los condados que cuenten con al menos 15 estaciones ferroviarias o de transporte guiado.Con ese criterio, los siguientes ocho estarían alcanzados por la regla:Los ÁngelesSan DiegoOrangeSanta ClaraAlamedaSacramentoSan FranciscoSan MateoA su vez, la SB 79 afectará a zonas que estén ubicadas a menos de un cuarto de milla (400 metros) de estaciones de Amtrak, del metro de Los Ángeles y paradas del BART. Dentro de esa distancia, los desarrolladores podrán construir los edificios con el máximo establecido de 75 pies, que se traduce aproximadamente en siete pisos.Por su parte, también aplica a barrios que se ubiquen a menos de media milla (800 metros) de estaciones de tren, metro, tranvía o paradas de líneas de autobuses de tránsito rápido. Sin embargo, en esos casos la altura máxima del edificio será menor.La norma finalmente consiguió aprobación, luego de tres intentos fallidos de Wiener en 2018, 2019 y 2020. Con 13 enmiendas, obtuvo los votos necesarios y la firma de Newsom. Comenzará a regir el 1° de julio de 2026.Entre otras cuestiones que causaron polémica, la principal crítica a la regla es que le quita poder a las autoridades locales de los condados de California para regular sus reglas de vivienda.Las leyes de viviendas en California que firmó Newsom Junto con la SB 79, el gobernador del Estado Dorado también promulgó otras normas que afectan a la vivienda:Habitabilidad (AB 628): considera como inhabitable una vivienda que no cuente con una estufa y un refrigerador en buen estado.Protección para inquilinos (AB 246): amplía los motivos válidos de defensa en casos de juicios por desalojos causados por falta de pago.Devolución de depósitos de seguridad (AB 414): obliga a los propietarios a devolver este monto por vía electrónica si así lo recibieron.Sistemas de enfriamiento (AB 806): anula los contratos que prohíban o restrinjan su uso en casas móviles.Requisitos lingüísticos en alquileres (AB 863): se debe elaborar un único formulario de citación para casos de desalojo con información en diversos idiomas.Derecho a la cancelación de contratos de propietarios (AB 1327): establece que se puede enviar un aviso vía correo electrónico.
En la costa sur de California, en una de las áreas más exclusivas, las mansiones están al borde del abismo.A pesar de los avances en ingeniería y arquitectura, la naturaleza pesa más.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) notificó a California que miles de licencias de conducir comerciales (CDL, por sus siglas en inglés) corren riesgo de ser anuladas y que el programa estatal de permisos podría enfrentar la descertificación federal. La advertencia surge tras una revisión anual que identificó fallas en la emisión de credenciales para conductores no domiciliados.Qué es la descertificación que podría sufrir California con sus licencias de conducir comercialesA través de un comunicado oficial el 12 de noviembre de 2025, la agencia federal informó a California que una cantidad significativa de licencias CDL podría perder su validez si el estado no corrige deficiencias detectadas en sus procesos de emisión. La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (Fmcsa, por sus siglas en inglés) concluyó, en una auditoría del programa anual 2025, que existen fallas en la forma en que el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) otorga permisos a conductores no domiciliados.Tras la notificación, según Newsweek, el DOT le advirtió al Estado Dorado sobre la posibilidad de que el programa estatal de licencias comerciales sea descertificado si no cumplen con los requisitos federales. Este escenario impediría procesar nuevas credenciales, renovaciones, transferencias o mejoras hasta que la Fmcsa determine que el incumplimiento fue corregido. La medida también podría generar retención de fondos federales destinados a infraestructura vial. La revisión anual señaló errores en la verificación de documentos, procedimientos administrativos y controles de validez. Estos elementos forman parte de las condiciones federales establecidas en el Código de Regulaciones Federales, que regulan la emisión de CDL y permisos de aprendizaje comercial (CLP, por sus siglas en inglés) para personas no domiciliadas.Irregularidades en la emisión de licencias para conductores extranjeros en CaliforniaEl DMV de California reconoció que otorgó alrededor de 17.000 permisos CDL a conductores extranjeros que no cumplían con los parámetros federales. El problema central identificado es que los documentos se emitieron con fechas de vencimiento que superaban el periodo de presencia legal del solicitante en EE.UU. Según la normativa federal, la vigencia de la credencial debe coincidir con el estatus migratorio registrado."Ahora que hemos desenmascarado sus mentiras, se están revocando 17.000 licencias de camionero expedidas ilegalmente", aseguró el secretario de transporte, Sean Duffy, en el comunicado oficial. "Esto es solo la punta del iceberg. Mi equipo seguirá presionando a California para que demuestre que ha retirado a todos los inmigrantes indocumentados de los camiones y autobuses escolares", detalló.La Fmcsa analizó una muestra de registros estatales y encontró que más de una cuarta parte de las licencias revisadas no cumplía con las regulaciones. Aunque los titulares contaban con permisos de trabajo válidos al momento de la emisión, la discrepancia temporal entre su permiso y el periodo autorizado de residencia generó el incumplimiento.Como resultado, los conductores fueron notificados de que sus credenciales caducarán en un plazo de 60 días desde el aviso. El DMV también fue instruido a revisar sus sistemas internos para identificar los documentos emitidos indebidamente y aplicar las correcciones requeridas.Qué debe hacer California para evitar sanciones al programa CDLLa Fmcsa delineó una serie de pasos obligatorios para que el estado pueda evitar medidas más severas:Suspender de inmediato la emisión de permisos comerciales para solicitantes no domiciliados. Identificar y anular todas las credenciales otorgadas sin cumplir los requisitos federales.Implementar ajustes permanentes en el proceso de revisión documental y validación.Si el estado no demuestra avances, el gobierno federal podría retener hasta el 4% de fondos vinculados al Programa Nacional de Desempeño de Carreteras y al Programa de Subvenciones para Transporte Superficial, según la notificación final. Para el año fiscal 2027, esta suma podría llegar alrededor de US$158 millones. Además, la administración federal señaló que ya había retenido recursos anteriormente debido al incumplimiento de estándares de dominio del inglés para conductores comerciales.La descertificación del programa CDL estatal se mantiene como medida extrema. De aplicarse, California quedaría imposibilitada de emitir cualquier documentación comercial nueva hasta completar un proceso de verificación y recibir la aprobación federal.Las nuevas regulaciones federales que se aplican sobre licencias no domiciliadasDocumentos federales mencionaron incidentes recientes, incluidos accidentes fatales, como ejemplos del impacto que puede tener la emisión incorrecta de permisos CDL. Debido a esto, la nueva norma exige procesos más estrictos de revisión documental y establece requisitos adicionales que las agencias estatales deben cumplir antes de otorgar un CLP o CDL. También endurece los criterios de elegibilidad para personas no domiciliadas, por lo que limita el alcance del programa para garantizar un mayor control.Las autoridades federales indicaron que el marco anterior permitió que personas con historiales incompletos o no verificados obtuvieran las credenciales CDL. La actualización normativa pretende cerrar esas brechas y asegurar que la validez de la licencia coincida con el periodo legal de permanencia en en EE.UU.¿Qué condiciones activan la descertificación de un programa CDL?De acuerdo con el Instituto de Información Jurídica de la Universidad de Cornell, la descertificación ocurre cuando un estado presenta un incumplimiento sustancial y no implementa correcciones dentro del plazo acordado. Entre los elementos que pueden llevar a esta determinación se encuentran:Fallas en los sistemas de verificación de antecedentes.Errores en la transmisión de condenas a otros estados.Problemas en la administración de exámenes de conocimientos o habilidades.Deficiencias en los procedimientos de descalificación.El proceso inicia con una determinación preliminar que otorga 30 días al estado para presentar pruebas, argumentos o un plan de acción. Si la Fmcsa concluye que el estado no ha corregido la deficiencia, emite una orden final de descertificación.Para California, el proceso ya se encuentra en la fase inicial. El administrador de la Fmcsa, Derek D. Barrs, notificó por escrito al estado que debe entregar evidencia de la aplicación de su plan de acción."Si el DMV no implementa, o se demora indebidamente en implementar, las medidas correctivas requeridas, la agencia emitirá una Determinación Final de Incumplimiento Sustancial e implementará la posible descertificación del programa CDL de California", aseguró, según lo retomado por Newsweek.
La junta directiva del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) aprobó una inversión que supera los 1500 millones de dólares. El objetivo de este proyecto es avanzar con un sistema de calles elevadas que, según las autoridades, transformará por completo el acceso a la terminal aérea más transitada de la zona.El proyecto millonario para ordenar el caos vehicular del Aeropuerto de Los ÁngelesLa iniciativa del aeropuerto contempla la construcción o reemplazo de 4,4 millas (7,08 kilómetros) de accesos viales, con el objetivo de separar el tráfico que se dirige a la terminal aérea del que circula por la zona, según detalló un comunicado de Los Angeles World Airports.Emery Molnar, ejecutivo de LAX, describió ante los comisionados el problema actual con una frase contundente, según consignó LAist: "Tenemos múltiples accesos de entrada y salida del aeropuerto, y cada uno de ellos genera puntos de congestión y embotellamientos, especialmente a lo largo de Sepulveda Boulevard".Para las autoridades aeroportuarias, la obra representa una oportunidad para hacer más seguros y eficientes el ingreso y la salida de LAX. Antes de esta resolución, ya se habían autorizado más de US$600 millones para trabajos preliminares. La nueva asignación completa la cifra total de US$1500 millones dentro de un plan de mejoras generales que asciende a US$30.000 millones.Críticas al proyecto de renovación del Aeropuerto de Los ÁngelesLa aprobación de esta inversión no estuvo exenta de cuestionamientos. Vecinos de la zona expresaron dudas sobre la necesidad de avanzar ahora con el proyecto, en un contexto con niveles de pasajeros por debajo de lo previsto. "Creo que este es un proyecto que quizá estuvo bien concebido hace diez años, pero no es necesario", enfatizó Cord Thomas, un residente de Westchester. Otros señalaron que el aeropuerto debería concentrarse primero en completar el Automated People Mover, el tren cuya construcción acumula demoras y grandes sobrecostos. De hecho, una de las empresas seleccionadas para las nuevas carreteras, FlatironDragados, integra LINXS, el consorcio que desde 2018 trabaja en esa obra, que ya costó US$880 millones adicionales y quedó postergada hasta el año próximo.Miedo por el impacto negativo de las obras en el tránsito de Los ÁngelesLa controversia también gira en torno al posible impacto sobre el tráfico de Los Ángeles. Críticos advierten que las nuevas calles elevadas podrían incentivar mayor circulación vehicular, tal como ocurrió cuando se amplió la autopista 405. Kenneth Ehrenberg, capitán de la Fuerza Espacial estadounidense y residente de Westchester, afirmó ante los comisionados que la obra no ataca el problema central: los cuellos de botella en las zonas de ascenso y descenso de pasajeros. Cuándo estarán listas las renovaciones del Aeropuerto de Los ÁngelesLas dudas también se centran en la capacidad del aeropuerto para cumplir los plazos de las renovaciones. Aunque las autoridades aseguran que los accesos de ingreso estarán listos antes de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, estiman que los caminos de salida, el paisajismo y otros elementos recién estarán completos para la primavera boreal de 2030.
Antonio Villaraigosa irrumpió nuevamente en la escena política con un mensaje dirigido a quienes sienten que California dejó de ser un lugar accesible, seguro y estable. Su candidatura para 2026 busca diferenciarse de la administración actual y apuntar directamente a los desafíos que empujaron a miles a abandonar el estado. El exalcalde de Los Ángeles presentó un programa que, según sus propias palabras, prioriza "soluciones reales" frente a un clima social cada vez más tenso y desigual. El eje de la campaña de Antonio Villaraigosa: liderazgo con resultados en CaliforniaEl demócrata Antonio Villaraigosa construye su campaña sobre la idea de una experiencia comprobada. En su etapa como presidente de la Asamblea estatal, logró equilibrar el presupuesto sin aumentar impuestos, al tiempo que impulsó inversiones récord en educación y seguridad pública, explica en su portal web.Ese antecedente, sumado a su gestión como alcalde de Los Ángeles, donde contrató cerca de 1000 nuevos agentes, promovió intervenciones comunitarias para prevenir la violencia y retiró armas ilegales de las calles, constituye la base de su mensaje: capacidad para resolver problemas complejos sin abandonar a los sectores más vulnerables.Para Villaraigosa, es fundamental defender a los migrantes frente a las políticas de TrumpParte central de su campaña está dirigida a quienes temen el endurecimiento federal hacia los extranjeros. En diversos textos, incluido su artículo publicado en El País y citado en su web, Villaraigosa denunció que el Gobierno de Donald Trump transformó la inmigración en una herramienta de intimidación y división. Describió redadas "de estilo militar" y acusó a la Casa Blanca de "separar a los niños de sus padres" y criminalizar a comunidades trabajadoras.El candidato recordó datos que, según cita, provienen del California Budget and Policy Center: solo en 2022, los indocumentados aportaron casi US$100 mil millones en impuestos federales, estatales y locales, aun cuando no son elegibles para múltiples programas financiados con esos fondos. En California, el aporte ascendió a US$8500 millones, cifra que â??de acuerdo con el estudioâ?? podría subir a US$10.300 millones si se otorgara permiso de trabajo a quienes ya tributan.Villaraigosa también cuestionó que la administración federal etiquete a los inmigrantes como "asesinos, violadores y traficantes de drogas", calificativos que â??según sostieneâ?? buscan justificar el despliegue de reservistas y agentes armados en ciudades demócratas. Para él, defender a las comunidades extranjeras no es solo una cuestión moral, sino también institucional: aseguró que con un Congreso dominado por republicanos y una Corte Suprema inclinada hacia posiciones conservadoras, los estados se convirtieron en el último contrapeso frente a políticas federales que, en su opinión, vulneran derechos básicos.El candidato que busca que California vuelva a ser accesible al suceder a NewsomVillaraigosa sostuvo que el encarecimiento generalizado convirtió al estado en un lugar prohibitivo para multitudes. Según su propia plataforma, más de 268 mil personas se marcharon en 2023, empujadas por un costo de vida que figura entre los cuatro más altos del país norteamericano. Las viviendas unifamiliares cuestan, en promedio, 216% más que en el resto de Estados Unidos y el alquiler medio roza los US$2800 mensuales, factores que golpean con mayor fuerza a familias migrantes con salarios ajustados.El candidato insiste en que el Gobierno estatal desperdicia recursos al financiar programas que no producen resultados tangibles.Propone invertir solo en iniciativas con evidencia de eficacia y reformar aquellas que considera estancadas o duplicadas.Afirma que la entidad debe enfrentar dificultades estructurales â??vivienda, energía, agua, empleoâ?? con un enfoque pragmático y sin promesas vacías.Sobre ese diagnóstico, plantea una transformación profunda: "No podemos seguir tirando dinero sin arreglar lo que está roto", señala en su plataforma oficial.
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
Más allá del valor científico, esta es una historia humana llena de emoción y resiliencia."El 100% de mi vida ha cambiado, pero para mejor", dijo la madre de las niñas.
La relación entre los habitantes de California y la fauna silvestre atraviesa un momento crítico. Un análisis reciente, basado en más de 31.000 reportes registrados por el Departamento de Pesca y Vida Silvestre del estado (CDFW, por sus siglas en inglés), revela un patrón consistente: a medida que disminuyen las lluvias, aumentan los encuentros conflictivos entre personas y animales, sobre todo con especies carnívoras.Sequía en California: cómo la falta de lluvias aumenta los encuentros con fauna silvestre"El número total de incidentes reportados aumentó un 2,11% por cada disminución de 25 mm de precipitación anual", señala el estudio publicado en Science Advances, que examinó siete años de datos en un territorio marcado por sequías recurrentes.Los investigadores analizaron conflictos reportados en 63 especies y encontraron que las reducciones prolongadas de lluvia están directamente asociadas con más interacciones negativas. El efecto fue medido a partir de la variación en la precipitación acumulada de los 12 meses previos a cada incidente. El estudio determinó que la baja disponibilidad de agua y alimentos empuja a distintos animales a desplazarse hacia áreas habitadas. Pumas, coyotes y osos: por qué los carnívoros lideran los conflictos en CaliforniaAunque las interacciones aumentan de manera generalizada, los carnívoros destacan por mostrar el salto más pronunciado en los registros durante años secos. El estudio lo sintetiza así: "De todas las dietas, los carnívoros mostraron la mayor asociación entre el estrés hídrico y el reporte de conflictos".La investigación cuantifica el aumento de incidentes por cada 25 mm menos de precipitaciones al año:Puma concolor (puma): +2,11%Canis latrans (coyote): +2,21%Ursus americanus (oso negro): +2,56%Lynx rufus (lince): +2,97%Los autores sostienen que estas especies enfrentan reducciones en la disponibilidad de presas y se ven forzadas a buscar recursos en áreas humanas. A esto se suma el peso de normas culturales que históricamente estigmatizan a los carnívoros."Los conflictos con carnívoros son especialmente graves por su importancia ecológica y por las pérdidas económicas que generan", advierte el informe.Los meses más riesgosos para encuentros con fauna en California, según la cienciaAdemás de la tendencia anual, el análisis detectó un componente estacional. Entre mayo y octubre, los meses más cálidos y secos, los incidentes reportados se disparan, independientemente del nivel de lluvias de cada año. Ocho de las quince especies evaluadas mostraron incrementos claros en ese período.Los autores explican que esto puede combinar cambios en la disponibilidad natural de recursos, modificaciones en los patrones de actividad animal y un factor humano decisivo: más personas pasando tiempo al aire libre, lo que incrementa las probabilidades de encuentro."Las interacciones positivas y negativas con la fauna tienden a aumentar en los meses de verano", detalla el estudio.Qué pasará en California si la sequía empeora: proyecciones científicas sobre fauna y seguridadLa conclusión central del trabajo es categórica: si las sequías se intensifican por efecto del cambio climático, los enfrentamientos con la fauna serán más frecuentes y graves, sobre todo con especies que ya enfrentan múltiples amenazas."Nuestros hallazgos aportan evidencia empírica a la teoría de que la sequía amplifica el conflicto entre humanos y vida silvestre", afirmaron los investigadores.El estudio también advierte que otros fenómenos climáticos, como incendios, inundaciones, olas de calor o tormentas tropicales, podrían generar patrones similares al modificar el comportamiento animal y reducir aún más el espacio y los recursos disponibles.Frente a este escenario, el informe sostiene que la convivencia futura dependerá de políticas y herramientas de manejo que integren el impacto del clima, desde la instalación de fuentes alternativas de agua para fauna hasta estrategias basadas en restauración de hábitat.
Desde que se casaron en 2018, Justin Bieber y Hailey Bieber comenzaron a formar una cartera de bienes raíces con diversas propiedades en Estados Unidos y Canadá. Tienen opciones para elegir dónde vivir, o simplemente descansar en sus vacaciones, así como una en Beverly Park, que se considera como su residencia principal.Cómo es la mansión de Justin Bieber en Beverly ParkDos años después de que se casaron, en 2020, Hailey Bieber y Justin Bieber adquirieron por 25.8 millones de dólares una mansión en la comunidad vigilada de Beverly Park en Los Ángeles, California, uno de los barrios más famosos donde las estrellas tienen sus hogares, de acuerdo con AD Magazine.La residencia, que aún se considera su casa principal, tiene una extensión de 1035 metros cuadrados y cuenta con siete recámaras y 10 baños, distribuidos por todo el complejo. La propiedad original fue construida en los años 80, pero el antiguo dueño, un promotor inmobiliario de Dubai, la remodeló y mejoró de manera significativa, hasta su estado actual.Cuenta con ventanales de cristal que van del suelo al techo, abren desde el salón principal a la terraza trasera. La suite principal en el segundo piso cuenta con su propia sala de estar y toda una pared de puertas de cristal que dan a un balcón privado.El lugar también tiene una piscina al aire libre, adornada con una chimenea de exterior. Además de un gimnasio propio, cancha de tenis y hasta un cine privado. La mansión "secreta" de Justin y Hailey lejos de Los AngelesDespués del nacimiento de su hijo, Justin y Hailey Bieber decidieron comprar en secreto una residencia ubicada en Idaho, lejos del ajetreo y los paparazzi de Los Ángeles, para darse un descanso de vez en cuando, pero sin sacrificar el lujo y la comodidad, según The Sun.Anteriormente, de acuerdo con el medio, se rumoreaba que el cantante canadiense y su esposa alquilaban diferentes propiedades en el condado de Kootenai, junto con otras celebridades como las Kardashian. No obstante, se confirmó que el artista adquirió una propiedad cerca de Gozzer Ranch Golf & Lake Club.Esta casa de descanso de los Bieber tiene una superficie de 5000 pies cuadrados (464 metros cuadrados), y tiene cinco dormitorios con cinco baños y medio. La propiedad está adaptada a la medida, con cocina integrada al comedor y electrodomésticos de alta gama.Justin compró la casa a mediados de 2020 por unos 4.2 millones de dólares. Los vecinos declararon que el canadiense lleva años que viven en Coaeur d'Alene. Incluso el intérprete ha compartido fotografías en sus redes sociales donde juega al golf.Así será el regreso de Justin Bieber a los escenarios en Coachella 2026Tras varios años de espera, Justin Bieber confirmó que regresará a los escenarios, y lo hará en uno de los eventos más grandes e importantes del mundo, en Coachella 2026, de acuerdo con MDZ.Recientemente, el cantante lanzó dos discos de estudio llamados "Swag I y II", dos álbumes que suman 44 canciones entre ambos, que salieron al mercado a inicios de 2025, apenas con un par de meses de diferencia entre uno y otro.El festival está programado para llevarse a cabo entre el 10 y 17 de abril del siguiente año, en Indio, California, la sede habitual del espectáculo. Se prevé que Bieber tenga un espacio entre los días 11 y 18 de ese mes, donde compartiría escenario con otras bandas como The Strokes, Interpol, Addison Rae y Labrinth, entre otros.Los artistas principales de los demás días son Sabrina Carpenter, The XX, Teddy Swims, Karol G, Iggy Pop, Disclosure, Moby, Foster the People, entre otros.
La persona que trasladaba estos ejemplares no acreditó la documentación "que acreditara su legal procedencia"
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión
Un escenario de inestabilidad climática dominará Estados Unidos entre el viernes y el domingo, según lo adelantado por el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) y el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés). En específico, se esperan lluvias persistentes en el oeste, tormentas aisladas en el sur y temperaturas inusualmente elevadas sobre la franja del Golfo. Lluvias intensas en el oeste de Estados Unidos: cómo afecta a Los ÁngelesLa actividad climática más severa se concentrará sobre el sur de California, sectores del Desierto del Sudoeste y áreas aisladas de Nevada y Arizona. El NWS informó que un flujo muy activo en los niveles altos aportará humedad suficiente para generar precipitaciones fuertes entre este viernes y sábado, con riesgos de inundaciones repentinas en zonas especialmente vulnerables.El primer sistema de baja presión, cuyo centro tocará la costa cerca de Los Ángeles, llegará debilitado, aunque aun así dejará un episodio de lluvias significativas. Las autoridades señalaron que este aporte de humedad caerá sobre suelos ya saturados tras eventos recientes, lo que incrementará el peligro de desbordes repentinos y complicaciones en sectores montañosos o con cicatrices de incendios.La segunda perturbación, que se formará detrás de la primera sobre el Pacífico, avanzará con rapidez hacia la península de Baja California el sábado. Hacia la tarde del sábado, bandas de chaparrones y tormentas dispersas ingresarán en Arizona y continuarán su avance hacia Nuevo México para llegar en la mañana del domingo. Las cumbres más elevadas podrían registrar nevadas húmedas en las zonas con mayor altitud.Para la región noroeste del Pacífico, el NWS adelantó que un nuevo frente ingresará el domingo temprano y aportará precipitaciones adicionales, aunque sin la intensidad prevista para California.Tormentas aisladas en el sur profundo de Estados UnidosEl SPC explicó que este viernes comenzará un período de tiempo inestable sobre partes de Mississippi, Alabama y Tennessee, donde existirá una probabilidad marginal de tormentas fuertes. La combinación de humedad abundante y perfiles de viento favorables podría favorecer episodios breves de actividad severa.El SPC describió un desplazamiento rápido de una onda corta en altura, que se moverá desde las planicies centrales hacia el valle del Ohio. Dicho sistema inducirá el avance de una baja presión débil desde el sur de Missouri hasta la frontera entre Tennessee y Kentucky.Este aporte de humedad permitirá el desarrollo de tormentas durante la tarde en el sur y centro de Mississippi y sectores occidentales de Alabama. El SPC señaló que "la amenaza incluirá vientos dañinos localizados y, en forma muy aislada, un tornado breve", aunque la inestabilidad limitada moderará la magnitud del riesgo.En las zonas septentrionales de Mississippi y Alabama, así como en Tennessee y el extremo sur de Kentucky, se prevé un nuevo incremento de la actividad eléctrica hacia la tarde y la noche.Sobre la costa superior de Texas, algunas células eléctricas continuarán esta mañana y podrían reorganizarse cerca del frente frío.El SPC anticipó que, pese al viento favorable en altura, la disminución del ascenso forzado y el calentamiento progresivo en niveles medios reducirán la probabilidad de episodios severos.En el suroeste, especialmente cerca de la costa de California, también se esperan algunas tormentas aisladas relacionadas con el ciclón en altura. La mayor inestabilidad quedará concentrada cerca del océano, pero el SPC remarcó que no podrá descartarse un episodio fuerte transitorio durante las primeras horas del día.Lluvias generalizadas en el centro y el este de Estados UnidosUn sistema de baja presión en desarrollo sobre las planicies centrales generará el viernes un corredor de precipitaciones que se extenderá hacia el valle del Mississippi, el valle del Ohio, los Apalaches y el Atlántico medio. Según detalló el NWS, la perturbación se desplazará de manera constante hacia el este durante todo el viernes y saldrá al Atlántico el sábado por la mañana.La combinación de aire húmedo y energía en altura provocará un tramo de lluvias moderadas entre las planicies centrales y el valle del Ohio. Los Apalaches centrales y el Atlántico medio recibirán precipitaciones más dispares, aunque igualmente extendidas. En la región del sur profundo, donde el sistema encontrará condiciones más cálidas y saturadas, se anticipa para este viernes un período de tormentas, aunque con riesgo bajo de inundaciones repentinas debido a la velocidad de desplazamiento de las celdas.Durante el sábado, los chaparrones y tormentas se expandirán hacia el sureste y sectores contiguos del Atlántico medio. A última hora del sábado, el sistema y el frente frío asociado saldrán de la región, con excepción de Florida, donde la influencia frontal demorará más en retirarse.Temperaturas muy altas en la zona del GolfoMientras la corriente en altura permanezca activa, el norte del país norteamericano no recibirá aire polar significativo. El NWS destacó que la circulación predominante de oeste a este impedirá el ingreso de masas frías desde Canadá.Como consecuencia, la mayor parte de los estados continentales registrará valores térmicos superiores al promedio para esta época del año entre el viernes y el fin de semana. Las excepciones incluirán el sur y centro de California y el Sudoeste, donde la nubosidad y las lluvias mantendrán las marcas por debajo de lo habitual. En el noreste y Nueva Inglaterra también podrían darse valores levemente inferiores a lo normal.En contraste, el calor inusual persistirá en la costa del Golfo, el valle bajo del Mississippi y el sureste. "La región experimentará mañanas muy templadas y tardes cálidas para la época", indicó el NWS. Las temperaturas podrán ubicarse muy por encima de los promedios típicos y continuar esta tendencia hasta el domingo.
El legislador Eric Swalwell decidió competir por la gobernación de California en las elecciones de 2026. De esa manera, este firme opositor a Donald Trump se presentará como candidato demócrata en una interna conformada por varios políticos que buscan reemplazar al gobernador Gavin Newsom, quien no puede ir en busca de la reelección por el límite constitucional de mandatos. Quién es Eric Swalwell: de trabajar a los 10 años a su incursión en la políticaEric Swalwell, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, hizo su presentación a través de su portal web. Allí se describió como un dirigente que atravesó dificultades económicas desde muy joven en Dublin, California, una ciudad diversa donde, según él mismo recordó, su familia "apenas llegaba a fin de mes".Hijo de un policía que dedicó su vida a mantener la seguridad de su comunidad y de una emprendedora que peleó por sostener su pequeño negocio, el congresista explicó que esas experiencias lo obligaron a trabajar desde los diez años, cuando repartía diarios al amanecer.Tras graduarse en derecho en la University of Maryland, regresó a California para unirse a la oficina del fiscal de distrito del condado de Alameda, donde lideró una unidad dedicada a crímenes de odio. Ese desempeño impulsó su primera candidatura electoral: en 2010 obtuvo un espacio en el concejo de Dublin con solo 29 años. Dos años después, inició una carrera en el Congreso que ya suma más de una década.Su perfil se consolidó en la Cámara de Representantes gracias a su participación en comités clave. Integró durante ocho años la Comisión de Inteligencia, desde donde supervisó trabajos relacionados con la CIA y participó del liderazgo demócrata en la investigación sobre la intromisión rusa en la elección de 2016. También desempeñó un rol central en los dos procesos de juicio político contra Trump. Como recordó su equipo en su biografía, fue elegido por la entonces presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, para presidir la sesión del 6 de enero de 2021, horas antes de la irrupción en el Capitolio. En tanto, luego integró el grupo de fiscales congresionales que llevó adelante la acusación en el Senado.Eric Swalwell se suma a la interna demócrata por la gobernación de CaliforniaDesde Politico subrayaron que nadie esperaba que Swalwell apareciera en la competencia para reemplazar a Gavin Newsom. Su anuncio, plasmado primero en su sitio web y luego en una entrevista en Jimmy Kimmel Live!, representó un sacudón en un escenario en el que varias figuras demócratas ya llevaban meses de preparación.Para los especialistas, su desembarco agravó la fragmentación de un espacio que no encontró aún un liderazgo claro. Es que Katie Porter, la dirigente que parecía encaminarse como favorita, sufrió un desgaste por videos virales negativos. Por su parte, Xavier Becerra y Antonio Villaraigosa no lograron crecer en las encuestas, mientras que otros competidores demócratas quedaron relegados a posiciones sin proyección. Incluso algunos referentes alentaron posibles postulaciones de magnates como Tom Steyer o Rick Caruso, o presionaron al fiscal general Rob Bonta para reconsiderar una eventual campaña.En ese contexto, el congresista se presentó como un dirigente capaz de confrontar a Trump desde una posición de experiencia directa. "Estoy listo para traer esta lucha a casa", afirmó en su entrevista televisiva. Esa permanente embestida contra el presidente también lo convirtió en blanco de ataques: Politico recordó que un funcionario de la administración actual lo acusó recientemente de fraude hipotecario y pidió que se investigara su conducta.Las promesas de Eric Swalwell: costo de vida y enfrentamiento a TrumpEn su portal, Swalwell argumentó los motivos de su postulación. En ese sentido, hizo énfasis en el alto costo de vida del Estado Dorado y arremetió contra Trump: "El futuro gobernador debe impedir que el peor presidente de la historia entre en nuestros hogares, nuestras calles y nuestras vidas". En esa misma línea, expresó que defenderá a California frente a lo que describe como una ofensiva federal que militarizó espacios públicos, eliminó financiamiento para la investigación del cáncer, desmanteló proyectos climáticos y persiguió a comunidades inmigrantes. En tanto, señaló que, mientras muchos hablan de enfrentar a Trump, él lo hace "en tiempo real". En específico, se refirió a su demanda por el ataque del 6 de enero y a su labor en los procesos de juicio político.Su segunda prioridad, siempre según su presentación oficial, consiste en construir una "nueva California", donde el crecimiento económico tenga un impacto tangible para quienes trabajan. Advirtió que la edad promedio de los compradores primerizos ronda los 40 años y que el estado posee la tasa de desempleo más alta del país norteamericano.Por eso, prometió impulsar políticas de vivienda y empleo desde una lógica que, según subrayó, aplicó cuando trabajó como comisionado de planificación y concejal en una ciudad con bajos ingresos y pocas expectativas.
El frente frío 15 mantiene vientos y chubascos en el noreste
La presencia de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos no solo configura el mapa demográfico del país, sino que también define dinámicas culturales, económicas y sociales en regiones muy específicas que van de California a Texas, pero no se limitan allí. California: el estado con más inmigrantes mexicanos en EE.UU. según el CensoCalifornia continúa siendo el punto de mayor concentración de inmigrantes mexicanos. Según los datos de la Oficina del Censo, más de 12,2 millones de originarios de México residían allí hasta 2020, una cifra que reafirma su liderazgo absoluto entre todos los estados del país.En ciudades como San Francisco, la vida cotidiana recuerda de manera recurrente a México. Rodríguez, residente en una comunidad latina de la ciudad, describió una escena reconocible en diálogo con CNN: "Aquí hay mucho vendedor ambulante en las calles y venden comida de todo tipo, especialmente los fines de semana, encuentras de todo: hay pupusas, tamales, tacos, cualquier cosa", dijo el latino.Rodríguez agregó que esto no es algo que se vea en otros lugares de EE.UU. y que le "recuerda mucho a México".La influencia mexicana también se refleja en las calles a través de expresiones culturales como los murales chicanos, que narran luchas obreras, migración, identidad y símbolos prehispánicos. En Sacramento, por ejemplo, se conserva uno de los más antiguos del país norteamericano: "El surgimiento de la lucha social chicana en una sociedad bicultural".Texas: el segundo gran hogar de los migrantes mexicanos en EE.UU.El otro gran polo de asentamiento es Texas, donde viven 9 millones de mexicanos, de acuerdo con los datos del Censo. La magnitud de esta presencia se enmarca dentro de un estado donde los hispanos, que contabilizan un total de 12,6 millones de personas, ya superan a la población blanca.En lugares como Houston, San Antonio o Dallas, la huella mexicana atraviesa todos los aspectos de la vida pública: desde la gastronomía hasta el deporte, con una afición marcada por el fútbol, un elemento identitario que une a las comunidades de origen mexicano en todo el estado.Arizona: un corredor histórico de los migrantes de México en Estados UnidosEl corredor del suroeste se completa con Arizona, donde la población de origen mexicano llega a 1,8 millones de personas. La presencia en este estado forma parte de una historia que incluye el movimiento chicano nacido en la década de 1960, cuyo objetivo fue empoderar a los estadounidenses de ascendencia mexicana y reivindicar su identidad cultural.Los murales chicanos, los mercados latinos y las celebraciones tradicionales como el Día de la Independencia de México o el Día de Muertos son parte del paisaje cultural tanto en Arizona como en otros estados del sur.Migración mexicana en EE.UU.: tendencias y las claves sobre esta comunidad hispanaAunque la comunidad latina es diversa y en expansión, los datos oficiales muestran que los mexicanos son el mayor grupo hispano de Estados Unidos y tienen patrones de asentamiento claramente identificables. Por ejemplo, datos del Pew Research Center, revelaron que uno de cada diez restaurantes de EE.UU. sirve comida de México y el 85 por ciento de los condados de todo el país registra al menos un restaurante mexicano.Las cifras de la Oficina del Censo confirman que, en 2024, 38,9 millones de personas en el país trazan su origen en México, un aumento frente a los 35,9 millones registrados en 2020.
Jake y Callum Robinson, hermanos australianos, y su amigo estadounidense Jack Carter Rhoad fueron asesinados en Ensenada mientras acampaban durante un viaje de surf
El gobierno estadounidense anunció un plan para permitir nuevas extracciones de crudo en zonas marítimas restringidas desde hace décadas
Autoridades analizan las circunstancias que rodearon el deceso de un estudiante hallado en estado crítico en una vivienda en Berkeley
En tan solo unas horas más, el mundo conocerá a la nueva Miss Universo. La ganadora de la edición 74 del certamen de 2025 será elegida entre más de 100 candidatas y recibirá la ansiada corona de manos de Victoria Kjær Theilvig, quien resultó victoriosa el año pasado.A qué hora y en qué canal de California pasarán la final de Miss UniversoLa ceremonia de coronación de Miss Universo está programada para el 21 de noviembre de 2025. Sin embargo, como la sede del concurso es Pak Kret, Tailandia, la gran final se verá un día antes en EE.UU. La transmisión será hoy jueves 20 de noviembre a las 16.00 hs, tiempo local de California.Las personas que quieran ver el evento en vivo desde California podrán hacerlo en el canal de Telemundo. Quienes prefieran sintonizarlo en streaming, Miss Universo 2025 estará disponible en la plataforma de Peacock.Los conductores de la transmisión serán:Jacky Bracamontes (actriz y representante de México en Miss Universo 2001).Danilo Carrera (actor ecuatoriano).Julia Gama (modelo y representante de Brasil en Miss Universo 2020).Jessica Carrillo (conductora mexicana).Carlos Adyan (conductor puertorriqueño).Telemundo explicó que la velada comenzará con la selección de 30 semifinalistas, quienes serán elegidas según los resultados de las pruebas preliminares de traje típico nacional, vestido de gala y traje de baño. Estos desfiles se llevaron a cabo en los días previos a la gran final.Las 30 reinas de belleza participarán de nuevo en la categoría de trajes de baño y el grupo se reducirá para escoger a las mujeres que competirán con sus trajes de gala.Solo cinco contendientes pasarán a la sección en la que deberán responder las preguntas del jurado. Con sus réplicas, los jueces decidirán quién será Miss Universo 2025.Quiénes son las favoritas para ganar Miss Universo 2025El presentador Carlos Adyan contó en entrevista con HOLA!, que, a su parecer, el grupo de participantes que él notaba más preparado era el de Latinoamérica. Dentro de esa región, Adyan consideró que una de sus favoritas para llevarse la corona es Miss Puerto Rico.El conductor aseguró que la representante de Islas Turcas y Caicos, así como la de Cuba, también tienen potencial para conseguir la victoria.Un dato curioso es que, cuando Carlos Adyan vio a las candidatas de Miss Universo 2024, para el puertorriqueño quien más se destacó en las preliminares fue Miss Dinamarca, Victoria Kjær Theilvig. "Fui al backstage a buscarla. No la conocía. O sea, la había visto en alguna cosa, pero fui, le pedí la foto y le dije a Andrea Meza: 'voy a guardar esta foto y va a ser la ganadora'. Y fue la ganadora", le platicó Adyan a HOLA!.Nadia Ferreira compitió por Paraguay en Miss Universo 2021 y reveló quiénes son sus candidatas para llegar al primer lugar en la edición de 2025. De acuerdo con HOLA!, la modelo dijo que sus elegidas son Miss Ecuador, Miss Tailandia y Miss Cuba.Quiénes serán los jueces que elegirán a la nueva Miss UniversoEl jurado de Miss Universo 2025 ha sido objeto de controversias en los días previos a la gala de coronación. El compositor libanés Omar Harfouch anunció en Instagram su renuncia a su cargo como juez. Según su testimonio, un grupo de personas ajenas al jurado se reunió en secreto para elegir a las 30 participantes que llegarán a la semifinal.Por su parte, el exfutbolista francés Claude Makélélé y la presidenta del comité de selección de Miss Universo (la princesa Camilla di Borbone delle Due Sicilie) también se retiraron del jurado, como reportó People.Los organizadores del certamen internacional anunciaron que los nuevos jueces principales del concurso serán:Natalie Glebova (Miss Universo 2005).Miniyothabo Francisca Baloyi (coronel zimbabuense).Louie Heredia (cantante filipino).
California cumplió 175 años:Casi dos siglos detrás nos devuelven ecos en blanco y negro de un territorio en formación.
El exgobernador indicó que acudió el pasado 17 de noviembre a la FGR en calidad de testigo
Healthday Spanish
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el martes 18 de noviembre un plan con el que transformará una propiedad estatal subutilizada en Riverside en 209 viviendas asequibles. El proyecto contará con inmuebles de una a tres habitaciones y estará destinado a personas mayores y familias de bajos ingresos.El plan de viviendas asequibles anunciado por Gavin Newsom en CaliforniaLa oficina del gobernador informó mediante un comunicado que los líderes estatales ya dieron inicio a la construcción de un complejo de viviendas asequibles en Riverside. El proyecto, denominado Mulberry Gardens, ahora atraviesa su fase II, que incluirá 150 viviendas asequibles para familias de bajos ingresos. La primera etapa, ya en construcción, cuenta con 59 propiedades para personas mayores de bajos ingresos.El terreno, que anteriormente era del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios estatal (CAL FIRE), tiene una superficie de poco más de cuatro acres. "Acabamos de comenzar un proyecto para convertir una propiedad estatal en Riverside en viviendas asequibles para californianos de bajos ingresos. Ya sea al transformar terrenos estatales o eliminar los obstáculos NIMBY, utilizamos una mentalidad integral para afrontar la crisis de la vivienda", escribió Newsom en un mensaje en su cuenta de X.Detalles del plan de Newsom para construir viviendas asequibles en CaliforniaLa propuesta Mulberry Gardens Fase II contempla 150 viviendas familiares de una a tres habitaciones, según especificó el gobernador. Además, tendrá espacios comunes, como un salón comunitario, un laboratorio de computación, gimnasio y un área de juegos infantiles.El desarrollo será realizado por la empresa Eden Housing. En cuanto a la ubicación, la construcción estará a menos de un kilómetro y medio del centro de Riverside, cerca del transporte público y otros servicios esenciales. Para la financiación se utilizaron los siguientes fondos:37 vales de vivienda de la Sección 8.4,5 millones de dólares en fondos locales.US$44,8 millones en fondos estatales.US$2 millones de aportaciones privadas.Si bien Mulberry Gardens es un proyecto aún en construcción, las tareas del gobernador para abordar la crisis de vivienda en California comenzaron años atrás. En 2019, firmó la Orden Ejecutiva N-06-19.Mediante esa acción, Newsom encomendó al Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario (HCD, por sus siglas en inglés) y al Departamento de Servicios Generales (DGS, por sus siglas en inglés) la tarea de identificar terrenos estatales subutilizados que pudieran convertirse en viviendas asequibles.La escasez de viviendas asequibles en CaliforniaEl plan del demócrata responde a una situación crítica que se desarrolla en todo el Estado Dorado. En un informe publicado en 2023, la organización California Housing Partnership estimó el déficit de hogares en 1,3 millones de unidades. La cifra corresponde a inmuebles que son asequibles para personas con ingresos inferiores a cierto umbral.En diálogo con CalMatters, Daniel McCue, investigador del Centro Conjunto de Estudios de Vivienda de Harvard, enfatizó que se deben tomar medidas urgentes. "Ya sean un millón y medio o cinco millones y medio, son cifras importantes. Hay muchísimo por hacer. Queda muchísimo camino por recorrer", sostuvo.El estado ya comenzó a tomar medidas, y prevé que el programa de subvenciones para la revitalización equitativa de la comunidad del DTSC apoye a cerca de 5000 unidades de vivienda asequible en todo el estado.Desde su lugar, la oficina de Newsom destacó que el gobierno desarrolla los siguientes proyectos para abordar la acuciante crisis de viviendas asequibles mediante la transformación de terrenos:Crossroads at Washington en Santa Ana: 86 viviendas asequibles ya están abiertas tras la limpieza apoyada por DTSC.Apartamentos Sra. Margaret Gordon en West Oakland: 58 viviendas asequibles ya disponibles, incluidas 30 para familias anteriormente sin hogar, en una antigua instalación de vehículos rehabilitada.Apartamentos Algarve en San José: 90 viviendas asequibles en construcción para residentes de bajos ingresos tras una financiación de 3 millones de dólares del DTSC.Lincoln Beach en Anaheim: 47 viviendas asequibles para personas mayores y jóvenes en construcción tras una financiación de US$1,3 millones del DTSC.
Se trata de un avance significativo hacia la inclusión cultural.California es el tercer estado en Estados Unidos en reconocer este feriado como oficial.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, volvió a cuestionar a California y a la administración de Gavin Newsom con una serie de mensajes en X en los que comparó modelos impositivos, estructuras fiscales y posibles impuestos al transporte. DeSantis vs. Newsom: qué dice el nuevo ranking fiscal 2025 sobre Florida y CaliforniaLas primeras críticas de DeSantis aparecieron tras la difusión de una publicación de la periodista Katy Grimes, quien destacó que California volvió a ubicarse en el puesto 48 del país norteamericano entre los estados con peor clima fiscal. El gobernador del Estado del Sol retomó esa información y la usó para contrastar el rendimiento del Estado Soleado, al asegurar: "Florida se encuentra entre los cinco primeros puestos en clima fiscal y ocupa el primer lugar entre los estados grandes". La frase colocó en el centro de la discusión las diferencias en la estructura impositiva entre ambas regiones, con especial énfasis en cómo cada estado diseña su sistema tributario.El relevamiento al que hizo referencia el gobernador forma parte del 2025 State Tax Competitiveness Index, un estudio elaborado por Andrey Yushkov, Jared Walczak y Katherine Loughead, que la Tax Foundation presentó como una versión renovada de su histórico índice publicado desde 2003. Este índice, que evalúa cinco grandes áreas -gravámenes sobre la renta individual, corporativos, tributos sobre ventas y consumo, gravámenes sobre propiedad y riqueza, e impuestos al desempleo-, ofreció un panorama contrastante entre ambos estados. Los resultados del estudio que aumentaron las diferencias entre DeSantis y NewsomEntre los diez estados mejor posicionados aparecen Wyoming, Dakota del Sur, Alaska, Florida y Montana.Florida se ubicó en el grupo de los más competitivos debido, entre otros motivos, a la ausencia de un tributo estatal sobre los ingresos individuales.Los diez últimos lugares incluyen a Massachusetts, Hawái, Vermont, Minnesota, Maryland, Connecticut, California, Nueva Jersey y Nueva York, estados caracterizados por estructuras fiscales más complejas y tasas más elevadas.La Tax Foundation detalló que muchos de los estados peores calificados comparten problemas comunes: sistemas poco neutrales, múltiples cargas superpuestas y porcentajes considerablemente altos en varios de sus tributos principales.DeSantis rechaza impuestos por millas recorridas: por qué critica los VMTEl segundo eje de confrontación surgió cuando DeSantis objetó la posibilidad de aplicar impuestos basados en el kilometraje recorrido por los vehículos, conocidos como Vehicle Miles Traveled taxes (VMT). En su mensaje, DeSantis afirmó: "Los impuestos sobre las millas recorridas por vehículo (VMT, por sus siglas en inglés) obligan al gobierno a vigilar los desplazamientos y violan la privacidad individual. Esto podría implementarse en estados como California, y algunos han argumentado que otros estados deberían seguir su ejemplo. No hay ninguna posibilidad".Cómo se financian las carreteras en EE.UU.: lo que revelan los nuevos datos de la Tax FoundationEstas declaraciones se apoyaron en otro aporte de la Tax Foundation, que afirmó que la disminución de la recaudación por gravámenes tradicionales a los combustibles -producto de la mayor eficiencia en el consumo y el avance de los vehículos eléctricos- genera un dilema a largo plazo para el financiamiento vial. En su análisis, la organización sostuvo que un gravamen directo por milla podría constituir una alternativa más sostenible para cubrir los costos de construcción y mantenimiento de autopistas en el futuro, aunque no mencionó mecanismos específicos de implementación ni cuestiones relativas a vigilancia estatal.El estudio Road Taxes and Funding by State, 2025, firmado por Jacob Macumber-Rosin y Adam Hoffer y también publicado por la Tax Foundation, reveló que apenas tres estados (Delaware, Montana y Nueva Jersey) lograron financiar completamente sus carreteras con ingresos directos vinculados al uso vial. El resto, incluidas jurisdicciones como Florida y California, debió complementar su recaudación con fondos de otras áreas.Para dimensionar el escenario actual, el informe detalló que:California cubrió el 89,2% de su gasto vial con impuestos y tasas relacionadas al uso de caminos.Florida reunió el 77,7% mediante mecanismos similares.Estados como Alaska (19,4%), Dakota del Norte (35,1%) y Dakota del Sur (41,6%) se ubicaron entre los que menos recursos propios aportaron a la red vial.
A un año de las elecciones, la carrera por la gobernación toma forma con dos demócratas al frente.
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del miércoles 19 de noviembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy miércoles 19 de noviembreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 17 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a cuatro kilómetros de la localidad de Templeton, California, con 4,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 77 kilómetros al noreste de Port Alsworth, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 19 de noviembre a las 11.40 UTC (02.40 hs en Juneau).Ubicación: 8 kilómetros al oeste de Templeton, California. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 19 de noviembre a las 09.00 UTC (01.00 hs en Sacramento).Ubicación: 9 kilómetros al noreste de Dorrance, Kansas. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 19 de noviembre a las 05.44 UTC (23.44 hs del 18 de noviembre en Topeka).Ubicación: 34 kilómetros al sur de Pelican, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 19 de noviembre a las 03.28 UTC (18.28 hs del 18 de noviembre en Juneau).Ubicación: 119 kilómetros al sureste de Chignik, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 19 de noviembre a las 02.45 UTC (17.45 hs del 18 de noviembre en Juneau).Ubicación: 60 kilómetros al sureste de Yakutat, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 19 de noviembre a las 02.14 UTC (17.14 hs del 18 de noviembre en Juneau).Ubicación: 16 kilómetros al este de Seven Trees, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 19 de noviembre a las 01.48 UTC (17.48 hs del 18 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 69 kilómetros al sur de Perryville, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 19 de noviembre a las 01.00 UTC (16.00 hs del 18 de noviembre en Juneau).Ubicación: 31 kilómetros al suroeste de Petersville, Alaska. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 19 de noviembre a las 00.59 UTC (15.59 hs del 18 de noviembre en Juneau).Ubicación: 100 kilómetros al noroeste de Arctic Village, Alaska. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 18 de noviembre a las 22.34 UTC (13.34 hs en Juneau).Ubicación: 56 kilómetros al noroeste de Anchor Point, Alaska. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 18 de noviembre a las 21.57 UTC (12.57 hs en Juneau).Ubicación: 90 kilómetros al noreste de Circle, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 18 de noviembre a las 18.25 UTC (09.25 hs en Juneau).Ubicación: 7 kilómetros al oeste de Templeton, California. Magnitud: 4,1. Fecha y hora: 18 de noviembre a las 17.54 UTC (09.54 hs en Sacramento).Ubicación: Rat Islands, Islas Aleutianas, Alaska. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 18 de noviembre a las 12.40 UTC (03.40 hs en Juneau).Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotosDe todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
El gobernador Gavin Newsom anunció que entregó en California un crédito de casi 100 millones de dólares para nueve empresas locales, a través de la organización California Competes. Las entidades beneficiadas son las que tienen planes de expandir sus sedes, y así promover la generación de nuevos puestos de trabajo en la región.Créditos millonarios en California: quiénes califican al beneficioEn un intento de impulsar la industria manufacturera y fomentar la creación de empleo en el Estado Dorado, según establece la oficina del gobernador, Newsom otorgó US$99,9 millones en créditos fiscales de California Competes. El apoyo es para nueve empresas "innovadoras", como parte de la iniciativa California Jobs First.Las compañías beneficiadas por la medida son:Atomic Machines Inc.: invirtió US$156,3 millones para ampliar sus instalaciones de fabricación de sistemas microelectromecánicos en Santa Clara, Emeryville y el área metropolitana de East Bay.Bright Machines: hizo crecer su planta de fabricación de infraestructura de centros de datos con una inversión de US$62,9 millones.Hadrian Automation, Inc.: invirtió US$52 millones en Torrance y el norte de California con el fin de expandir su fabricación de componentes aeroespaciales.Bella Phytologic: invirtió US$33 millones en sus instalaciones de fabricación de vitaminas y suplementos en Santa Rosa y Sonoma.Gimme Health Foods Inc.: establecerá una planta de fabricación de alimentos y refrigerios a base de algas marinas en Madera. Además, ampliará su sede central en San Rafael, con una inversión de US$20 millones.Pacific Scientific Energetic Materials Company: invirtió US$18 millones para expandir su planta de fabricación de dispositivos de diagnóstico y medición en Hollister.Community Infrastructure Investment Group, Inc.: invertirá US$12,8 millones para establecer su planta de fabricación de equipos de tratamiento de aguas residuales en Fresno.True Anomaly: ampliará sus instalaciones de fabricación de satélites en Long Beach con una inversión de US$12,7 millones.Color Image Apparel: ampliará su sede en Beverly Hills e invertirá US$2,5 millones.El portal gubernamental aseguró en el comunicado del 17 de noviembre que, con esta iniciativa, se facilitará la creación de 2752 nuevos puestos de trabajo a nivel local. El salario anual promedio ponderado es de US$139 mil."Primero el Empleo", el programa que impulsó Newsom en CaliforniaAnunciado en febrero, el plan económico "Primero el Empleo en California", establece la colaboración de 13 planes regionales para impulsar el crecimiento económico sostenible."Incluye US$125 millones en fondos para apoyar nuevos proyectos listos para su implementación, US$15 millones para proyectos de desarrollo económico para las tribus nativas americanas de California, US$13 millones para apoyar la recuperación económica y a las pequeñas empresas en la región de Los Ángeles, y US$92 millones para nuevos programas de aprendizaje y empleo", explica el ente de gobierno.Para Newsom, este plan "representa un paso audaz hacia la construcción de una economía que beneficie a cada trabajador, cada familia y cada comunidad".Las autoridades aseguran que el objetivo es crear un entorno "atractivo" para la generación de nuevos empleos, al tiempo de "fortalecer" la economía a nivel local.Newsom ya invirtió en más de mil empresas en CaliforniaDe acuerdo con el sitio gubernamental, Cal Competes ya otorgó créditos fiscales a más de 1200 empresas comprometidas con la creación de casi 160 mil empleos a tiempo completo.La organización suele beneficiar a aquellas marcas que deciden destinar millones de su capital en inversión privada dentro del estado.En esa línea, Dee Dee Myers, asesora principal del gobernador Newsom y directora de GO-Biz, aseguró: "Estas empresas representan la próxima generación de innovación en California".Al tiempo, agregó: "Desde la manufactura avanzada hasta la tecnología limpia, estas inversiones fortalecen las industrias que definen nuestra economía y aceleran el crecimiento económico inclusivo en todo el estado".
Seis cachorros y tres adultos fueron puestos a salvo de una vivienda en llamas durante la madrugada, mientras los residentes lograron salir ilesos
Las elecciones estatales en California serán el 3 de noviembre de 2026. A menos de un año de los comicios, el Partido Demócrata ya tiene posibles candidatos para suceder a Gavin Newsom al frente de la entidad: uno de ellos es Antonio Villaraigosa, el político de origen latino y exalcalde de Los Ángeles respaldado por la actual mandataria local Karen Bass.Antonio Villaraigosa, el exalcalde que busca suceder a Gavin Newsom en California"Me postulo para gobernador porque soy un solucionador de problemas comprobado, que ofrece resultados en tiempos difíciles", anunció Villaraigosa en julio de 2024, cuando lanzó oficialmente su candidatura. En caso de convertirse en gobernador, sería el primero en la historia moderna del Estado Dorado con ascendencia latina.Tras una extensa trayectoria de servicio público, el demócrata recibió en septiembre de este año un fuerte espaldarazo de la actual alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. "Antonio y yo nos conocemos y hemos trabajado juntos toda nuestra vida adulta", afirmó, según LA Times. Y agregó: "He visto de cerca el impacto que ha tenido no solo en nuestra ciudad, sino en todo el estado. Es vital que nuestro estado tenga un líder que guíe a California hacia el futuro".La trayectoria e historia de vida de Antonio Villaraigosa, el exalcalde de Los ÁngelesEntre 2005 y 2013, el hombre nacido el 23 de enero de 1953 en el barrio de City Terrace, en Los Ángeles, California, estuvo al frente de la alcaldía de la ciudad. Antes fue miembro de la Asamblea Estatal de California -donde dio sus primeros pasos en la política- y miembro del Concejo Municipal.Detrás de ese currículum hay una historia personal marcada por la adversidad. Según consignó Los Angeles Almanac, el exmandatario local creció en una familia de origen mexicano, en un hogar atravesado por el alcoholismo de su padre y por fuertes dificultades económicas después de su abandono. Su madre insistió en el valor de la educación y del esfuerzo y empujó a sus hijos a no dejar la escuela ni el trabajo.En la adolescencia, Villaraigosa encadenó empleos temporales. Repartió diarios y trabajó en un supermercado Safeway para ayudar en la casa. A los 16 años recibió el diagnóstico de un tumor en la columna vertebral que lo paralizó de forma temporal. Superó la enfermedad, pero atravesó una etapa de violencia y problemas de conducta que derivó en su expulsión de la secundaria Cathedral, informó Academy of Achievement.Regresó a las aulas por insistencia de su madre y de un profesor de inglés, Herman Katz, que lo animó a tomar clases extra por las tardes hasta lograr el título secundario. Luego ingresó al East Los Angeles College y más tarde se trasladó a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde obtuvo la licenciatura en Historia.Cómo piensa Antonio Villaraigosa, candidato a gobernador de CaliforniaDefensa de los inmigrantes y de los dreamersEn esta campaña, Villaraigosa ubicó a los inmigrantes en el centro de su mensaje. Según Ballotpedia, definió a estas comunidades como el motor de la economía estatal y recordó que, según sus datos, representan cerca del 40% de la fuerza laboral a tiempo completo y abren pequeñas empresas al doble de la tasa de los ciudadanos nativos.También advirtió que el fin del programa DACA en la próxima década podría elevar el precio de los alimentos, porque gran parte del sector agrícola depende de trabajadores migrantes. En la misma línea, subrayó que las personas indocumentadas aportan cerca de US$11.640 millones en impuestos estatales y locales cada año, recursos que sostienen programas como el Seguro Social.Su visión sobre el alto costo de vida en CaliforniaEn una reciente entrevista con NBC San Diego, el exalcalde describió un estado con gasolina entre las más caras de EE.UU., servicios públicos con tarifas en alza y viviendas fuera del alcance de la clase media. Sostuvo que muchas familias se sienten asfixiadas por el costo de vida y esperan un gobernador concentrado en los problemas cotidianos, la seguridad y el equilibrio de las cuentas públicas.Para la energía propuso un enfoque integral. Planteó que California necesita más líneas de transmisión eléctrica y una combinación de fuentes solares, eólicas, geotérmicas e hidroeléctricas, sumadas a gas natural y petróleo como combustibles de transición. Sus propuestas sobre vivienda y las personas sin hogarEn materia de vivienda, insistió en que el estado debe pasar de los anuncios a la construcción efectiva. Defendió la creación de más departamentos y desarrollos para la fuerza laboral, además de proyectos asequibles y para personas sin techo. Propuso agilizar la Ley de Calidad Ambiental de California en terrenos baldíos para facilitar inversiones privadas y públicas.Respecto de las personas sin hogar, reclamó una revisión estricta de los miles de millones de dólares que el estado ya destinó a programas vinculados con esta crisis. Planteó que el gobierno debe identificar qué funcionó y qué no, abrir o reabrir centros de salud mental y crear instituciones psiquiátricas para quienes representan un riesgo para sí mismos o para otros.
El salario mínimo en California aumentará el 1º de enero de 2026 a US$16,90 la hora para la mayoría de empleados del estado. Ciertos trabajadores no perciben el sueldo base, dado que se ajustan a otros montos e incrementos que no están sujetos a la misma ley.El salario mínimo en California se mantiene en US$16,50 hasta enero de 2026El salario base de California se sitúa en US$16,50 por hora en noviembre de 2025 y se mantendrá así hasta enero, cuando se establecerá el próximo incremento para la mayoría de trabajadores. Algunos empleados están sujetos a excepciones basadas en la sección 1182.14 del Código Laboral estatal.El Departamento de Relaciones Industriales del Estado Dorado (DIR, por sus siglas en inglés) detalló que el último aumento anual del sueldo base se realizó el 21 de enero de 2025. Las excepciones contempladas son para los siguientes empleados:Trabajadores de restaurantes de comida rápida: el salario mínimo actual que perciben es de US$20 la hora (desde el 1º de abril de 2024).Empleados de los centros de salud: de US$23 por hora desde el 16 de octubre de 2024.Por otra parte, según la Universidad de California en Berkeley, ciertas ciudades presentan salarios mínimos superiores al estatal. Los montos fueron recopilados en julio de este año y el listado estuvo liderado por:Emeryville: de US$19,90 por hora.West Hollywood: de US$19,65 por hora.Mountain View: de US$19,20 por hora.San Francisco: de US$19,18 por hora.Berkeley: de US$19,18 por hora.Sunnyvale: de US$19 por hora.El Cerrito: de US$18,34 por hora.Belmont: de US$18,30 por hora.Santa Clara: de US$18,20 por hora.Redwood City: de US$18,20 por hora.El salario mínimo en California aumenta gradualmenteLa normativa estatal indica un incremento del monto base cada año, que se ajusta según la inflación y se basa en el índice nacional de precios al consumidor para asalariados urbanos y administrativos (IPC-W).La ley de California establece que el salario mínimo no puede reducirse incluso si el IPC ofrece un resultado negativo. En tanto, el aumento máximo que se puede implementar en un año es del 3,5%.Cuánto gana un trabajador latino en CaliforniaEl Estado Dorado es uno de los territorios de Estados Unidos con mayor población de origen latino y la fuerza laboral está comprendida en un 40% por esa comunidad, según un informe del Instituto de Políticas Públicas publicado en febrero de 2025. Sin embargo, casi la mitad de los empleados reciben un rango salariar inferior al promedio estatal.Así lo determinó otro análisis a cargo del Departamento de Derechos Civiles de California (CRD, por sus siglas en inglés) de agosto de 2023, que indicó que el 49% de los trabajadores latinos en California recibieron salarios más bajos.Según ZipRecruiter, el sueldo promedio de un trabajador de origen migrante en California es de US$18 por hora, mientras que la media del estado se sitúa en US$30 por hora.En general, el rango para empleados extranjeros oscila entre los US$9,25 y los US$28,47, cifras inferiores a las estatales, que varían entre los US$15,27 y los US$58,38.
Una familia canadiense sufrió una tragedia cuando el intenso oleaje se llevó a la menor en el condado de Monterey, desencadenando un intenso operativo de búsqueda
Durante el operativo, los inspectores levantaron el acta circunstanciada y aseguraron tanto la leña como el vehículo
El conocido creador de contenido había compartido que su embarcación tenía una avería
El caudal del río Merced alcanzó su mayor nivel de noviembre desde 1973. Qué dicen las autoridades.
La inminente llegada de un nuevo fenómeno meteorológico, podría intensificar el riesgo de inundaciones y deslizamientos en zonas ya afectadas por recientes precipitaciones
La administración Donald Trump interpuso una demanda contra California y su gobernador, Gavin Newsom. El argumento del gobierno federal es que el mandatario estatal demócrata promulgó dos leyes que obstruyen de manera deliberada y peligrosa sus operaciones. Las dos leyes firmadas por Newsom que provocaron una demanda de Trump La demanda, presentada en el Tribunal Federal para el Distrito Central de California, busca anular la llamada "Ley de No Policías Secretas" (Senate Bill 627) y la "Ley de No Vigilantes" (Senate Bill 805), que prohíben a los agentes federales usar máscaras que oculten su identidad y les exigen mostrar identificación visible durante sus deberes. Firmadas por el gobernador Newsom el 20 de septiembre de 2025 y con entrada en vigor programada para el 1° de enero de 2026, estas legislaciones representan el esfuerzo más reciente de California para crear obstáculos a las operaciones de inmigración federal. La Ley de No Policías Secretas criminaliza específicamente el uso de "cualquier máscara, prenda, casco u otro artículo opaco que oculte la identidad facial" por parte de los oficiales de agencias federales durante el desempeño de sus funciones. Esta norma define de manera amplia qué constituye un agente de la ley federal. Las excepciones son limitadas y están meticulosamente definidas, al cubrir solo operaciones encubiertas activas, equipos tácticos de seguridad o el uso de mascarillas médicas.Paralelamente, la Ley de No Vigilantes impone a los agentes federales que no porten uniforme la obligación de mostrar una identificación visible que incluya su agencia y un número de placa o nombre, o ambos, durante las "operaciones activas y planificadas que impliquen el arresto o detención de un individuo". Los argumentos de la demanda de Trump contra California: inconstitucionalidad y peligro inminenteLa base de la demanda se asienta en la Cláusula de Supremacía de la Constitución, que establece que la ley federal prevalece sobre la ley estatal. En tanto, la presentación del gobierno de Estados Unidos alega que las normativas del Estado Dorado constituyen una regulación directa e ilegítima de la administración Donald Trump, un poder que los estados no poseen. Asimismo, argumentó que la autoridad para dictar los uniformes, el equipo y las políticas de conducta de sus agentes recae exclusivamente en el Congreso y en los departamentos ejecutivos federales, no en una legislatura estatal.En paralelo, también existe una acusación de discriminación. En ese sentido, se considera que la Ley de No Policías Secretas se aplica de manera específica a los agentes federales y a las agencias de otros estados, mientras que exonera explícitamente a los oficiales de California. Amenazas y violencia contra los agentes federales Más allá de los argumentos constitucionales, la demanda hace referencia al peligro que enfrentan los agentes federales, una situación que, según argumenta el gobierno de Estados Unidos, las leyes de California ignoran deliberadamente. El documento detalla un aumento "de más del 1000% en los ataques" y un "incremento del 8000% en las amenazas de muerte" contra los oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La demanda cita incidentes específicos para respaldar su postura:Acoso y doxing: se mencionan casos de agentes que fueron seguidos a sus hogares y cuyas familias fueron contactadas y amenazadas. Tres mujeres en Los Ángeles fueron acusadas federalmente por transmitir en vivo su persecución a un agente del ICE hasta su casa y luego publicar su dirección en Instagram. Retórica violenta: en octubre, una exhibición de Halloween en Houston incluía una "ejecución simulada" con figuras que representaban a agentes del ICE que colgaban de horcas improvisadas.Ataques armados: el documento señala que en noviembre se disparó contra agentes federales mientras realizaban operaciones de inmigración en Chicago. Incluso más grave fue el incidente del 24 de septiembre, cuando un francotirador disparó indiscriminadamente contra una instalación del ICE en Dallas.
La Oficina de Derechos Civiles de la gobernación de Newsom se encargará de desarrollar capacitaciones para las escuelas.El conflicto entre Israel y Palestina aumentó amenazas a sinagogas y miembros de la comunidad judía.
California avanza con la ley AB 325. De qué se trata, cuándo entra en vigor y por qué protege a los consumidores en compras online.
El avance de varios sistemas frontales dejará una jornada inestable, marcada por lluvias intensas en el suroeste, nieve en distintas zonas del norte y tormentas con potencial severo en sectores del valle bajo del Ohio. Las previsiones difundidas por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) anticipan un martes cambiante, con contrastes marcados entre regiones y condiciones que influirán en rutas, aeropuertos y áreas urbanas. Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el suroeste: afecta a CaliforniaLa aproximación de un frente que se desplazará desde el sur de California hacia las Rocosas definirá gran parte del comportamiento meteorológico en el oeste del país norteamericano. Según el NWS, el sistema avanzará hacia el este y generará precipitaciones persistentes que estarán acompañadas por tormentas eléctricas, especialmente en el sur del Estado Dorado y sectores del suroeste.Este martes, se registrará un riesgo leve de lluvias excesivas en el suroeste y en el extremo suroriental de California. Los aguaceros fuertes crearán áreas localizadas de inundaciones repentinas en zonas urbanas, rutas, arroyos pequeños y regiones afectadas por incendios forestales recientes.Las montañas de Sierra Nevada y las sierras del sur de Utah recibirán nieve moderada a intensa, un fenómeno que continuará entre martes y miércoles.Durante el miércoles, la inestabilidad avanzará hacia las Rocosas del sur y las Altas Llanuras meridionales, lo que generará tormentas junto a precipitaciones.Las fuentes oficiales remarcaron que la combinación de humedad abundante y el paso del frente mantendrá elevado el peligro de acumulaciones rápidas de agua, especialmente durante la madrugada y las primeras horas del miércoles.Nieve en el norte: desde el Alto Medio Oeste hasta los Grandes LagosMientras el oeste lidia con lluvias voluminosas, otro sistema desplazará precipitaciones invernales hacia el noreste de Estados Unidos. El NWS indicó que una baja presión situada sobre el valle medio del Mississippi avanzará hacia la costa del Atlántico medio antes del miércoles, lo que generará nieve ligera.El martes se registrará nieve liviana en sectores del valle superior del Mississippi, regiones de los Grandes Lagos y partes del valle de Ohio. Desde la tarde hasta la madrugada del miércoles, las lluvias llegarán a los Apalaches centrales y al Atlántico medio.AccuWeather agregó que la tormenta se moverá con rapidez y abrirá un corredor estrecho de nieve capaz de provocar superficies resbaladizas y demoras en aeropuertos. La mayor parte de esa acumulación se concentrará sobre superficies elevadas, aunque incluso pequeñas cantidades podrán causar demoras por deshielo y tareas de mantenimiento.Minneapolis y St. Paul atravesarán momentos de mezcla invernal, mientras que en Chicago predominará la lluvia. En suburbios del noroeste podría aparecer un breve lapso de precipitación mixta con una película delgada de nieve. Para Detroit, la mayor probabilidad de acumulación se dará en los suburbios del oeste y del sur.El corredor de mezcla invernal se desplazará hacia el este y sudeste durante la noche del martes y las primeras horas del miércoles, hasta afectar sectores de Pensilvania, el oeste de Maryland, el norte de Virginia Occidental y posiblemente zonas del norte de Nueva Jersey.Tormentas fuertes en el valle bajo del OhioEl Centro de Predicción de Tormentas anticipó un riesgo marginal de tormentas severas en el valle bajo del Ohio. El organismo describió un escenario con un canal superior que avanzará desde las Llanuras centrales hacia el valle medio del Mississippi.La inestabilidad irá en aumento durante el martes, a medida que el enfriamiento en niveles medios y las tasas de cambio térmico se vuelvan más pronunciados.Las tormentas se desarrollarán en un ambiente con cizalladura significativa, lo que favorecerá corrientes ascendentes rotatorias.En las primeras horas, la mayoría de las células serán elevadas y estarán alimentadas por el chorro de bajos niveles, con un riesgo principal de caída de granizo.Hacia el final del día, algunas tormentas podrían apoyarse más cerca de la superficie, lo que abrirá la posibilidad de algún tornado aislado.El SPC subrayó que la mayor parte del territorio tendrá un riesgo acotado, pero no descartó episodios localizados más intensos.
El aumento obligó a emitir advertencias y evacuar áreas vulnerables, mientras persisten riesgos de desbordamientos y deslizamientos de tierra en la región
Registros estatales muestran que cada 2,54 centímetros menos de precipitación anual incrementan hasta en 3% los reportes de conflictos con depredadores, que se adentran a zonas urbanas, advierte un análisis basado en siete años de datos
Ron DeSantis sumó un nuevo capítulo al tenso clima político entre Florida y California tras responderle a un seguidor que le pidió traer la cadena de restaurantes In-N-Out al Estado Soleado. El gobernador reveló que, pese a sus intentos, la reconocida marca del Estado Dorado no tiene planes de expandirse hacia el este y acompañó su comentario con una crítica directa a las regulaciones impulsadas en territorio gobernado por Gavin Newsom.Ron DeSantis y un intercambio en redes sociales que reavivó la polémica con CaliforniaEl ida y vuelta comenzó cuando DeSantis celebró en X la apertura de Cook Out en Tallahassee. Un usuario aprovechó la ocasión para insistir con un viejo deseo de muchos residentes: "¡Que lindo! Pero necesitamos un In-N-Out burgers en Florida". La respuesta del gobernador llegó rápido: "A pesar de mis mayores esfuerzos, no veo que In-N-Out llegue a Florida".Acto seguido, sumó un comentario sugerente sobre las regulaciones californianas. En ese sentido, relató que durante un viaje reciente con sus hijos a un local de In-N-Out en el Estado Dorado, los batidos se servían con sorbetes de papel. "Estoy seguro de que fue un requisito del gobierno de California, pero arruinó completamente el sabor", afirmó. Además, añadió que sus hijos "lo rechazaron después de un sorbo". Según consignó Benzinga, DeSantis ya había intentado atraer a In-N-Out a Florida, pero la empresa reiteró que no piensa expandirse hacia la Costa Este. Según reportó la compañía en 2021, la estrategia corporativa prioriza la calidad y la cercanía con sus centros de distribución, por lo que no evalúa abrir locales en territorios demasiado alejados de sus plantas principales ni alterar su identidad para competir a gran escala.Cook Out y Smalls Sliders: las cadenas que sí desembarcaron en FloridaMientras In-N-Out permanece fuera del mapa floridano, otras cadenas sí encontraron su oportunidad. En este contexto, Tallahassee vivió una semana inusualmente agitada para los amantes de la comida rápida. Según detalló el Tallahassee Democrat, dos franquicias de estilo fast casual abrieron sus puertas casi en simultáneo: Cook Out y Smalls Sliders.Cook Out, originaria de Carolina del Norte, irrumpió con fuerza en la escena local. El local, ubicado en North Monroe Street, reemplazó a un antiguo Hardee's y recibió a comensales que aguardaban su llegada desde hacía años, según explicó el medio citado. La inauguración mostró filas que rodearon el edificio.Los primeros clientes celebraron tanto los precios accesibles como los menús abundantes, en especial los batidos artesanales que identifican a la marca. En el grupo Tallahassee Foodies, un usuario resumió la experiencia: "Mi milkshake fue increíblemente espeso, el costo sorprendentemente bajo y las papas fritas tan crocantes que cada bocado fue una experiencia".En paralelo, Smalls Sliders abrió en West Pensacola Street, dentro del centro comercial WestEnd Square. La franquicia, enfocada en hamburguesas pequeñas con "Smauce" realizó una ceremonia de apertura que incluyó un corte de cinta con representantes del Boys and Girls Club local. La compañía, cuyo origen está en Louisiana, se presentó con un mensaje de bienvenida distribuido por DPC Smalls Investments, socio operador en Florida. Allí aseguraron que el concepto se basa en "energía divertida, sabores audaces y compromiso con la comunidad".
Las normas promovidas por el gobernador Gavin Newsom forman parte del presupuesto 2025-2026.Algunos expertos consideran que se trata de reformas estructurales.
California avanzó en octubre pasado con un conjunto de disposiciones orientadas a modificar distintos aspectos del arrendamiento residencial en el estado. Entre esas medidas figura la AB 246, identificada oficialmente como la Ley de Protección de Inquilinos con Beneficios del Seguro Social de 2025, que protege del desalojo a ciertas personas. La normativa fue aprobada por la Legislatura y luego firmada por el gobernador Gavin Newsom.AB 246: cuándo entra en vigor la ley que beneficia a ciertos inquilinos de CaliforniaDe acuerdo al texto legislativo, la AB 246 establece un mecanismo legal temporal que estará vigente desde el 1° de enero de 2026 hasta el 20 de enero de 2029, momento en el que quedará automáticamente derogada. Durante ese periodo, los inquilinos de propiedades residenciales podrán alegar dificultades económicas causadas por la suspensión de las entregas de cheques del Seguro Social como defensa afirmativa en casos de retención ilegal derivados de la falta de pago del alquiler.El objetivo general de la normativa es ofrecer una vía procesal a los arrendatarios cuyos ingresos se vean interrumpidos por una decisión u omisión del gobierno federal relacionada con las prestaciones del Seguro Social. El gobernador Newsom enmarcó la medida dentro de un conjunto amplio de iniciativas que, según explicó, buscan reducir cargas económicas para los residentes del estado. "Mientras que las políticas del gobierno de Trump aumentan los precios y dificultan el bienestar económico, California aprueba leyes para eliminar cargos y costos adicionales innecesarios que cuestan tiempo y dinero", aseguró en un comunicado oficial.¿Qué cambia con la ley AB 246 en California?La normativa introduce la definición de "dificultad de Seguridad Social", que corresponde a la pérdida de ingresos generada por el retraso, reducción o suspensión de los pagos del programa federal sin responsabilidad del inquilino.La legislación especifica que esta dificultad debe tener un vínculo directo con la imposibilidad del arrendatario de cumplir con la obligación de pago de alquiler señalado en el procedimiento legal.El marco legal vigente indica que un propietario puede iniciar un procedimiento de desalojo cuando el inquilino permanece en la vivienda tras incumplir con el pago del alquiler o alguna condición del contrato. Para estos casos, el dueño debe emitir una notificación previa de tres días en la que solicita subsanar el incumplimiento o devolver la vivienda.La AB 246 no modifica este requisito, pero añade la posibilidad de presentar una defensa específica si la falta de pago está vinculada a una interrupción de los beneficios del Seguro Social.La aplicación de esta defensa no exime al arrendatario de pagar la deuda acumulada. La norma solo autoriza la suspensión temporaria del proceso de desalojo hasta que se restablezcan los abonos federales o hasta que se cumpla un máximo de seis meses desde la orden de suspensión, lo que ocurra primero.Requisitos para que el tribunal suspenda un desalojo en CaliforniaPara que el arrendatario pueda invocar exitosamente la defensa, debe presentar evidencia suficiente ante el tribunal. La norma dispone que el inquilino debe demostrar que los pagos habituales de Seguro Social del hogar fueron detenidos, reducidos o demorados por causas ajenas al beneficiario. Además, debe probar que esa parálisis impidió cubrir el monto del alquiler que se reclama en el procedimiento de retención ilegal.Los jueces deberán evaluar la documentación presentada para determinar si los requisitos son válidos. Si el inquilino cumple esto dentro del plazo, el tribunal debe desestimar la acción de desalojo y restituir el estatus de tenencia previo. En caso de que exista una sentencia, deberá ser anulada.La decisión se mantendrá hasta que hayan transcurrido 14 días desde que el arrendatario vuelva a recibir los pagos del Seguro Social o hasta que se cumplan seis meses desde la emisión de la suspensión.La ley también define el concepto de "restauración" de beneficios como la recepción efectiva del abono restituido por parte del beneficiario. Esa fecha es el punto de partida del plazo de 14 días con el que contará el inquilino para resolver la deuda de alquiler, ya sea mediante el pago total o la negociación de un plan con el propietario.La defensa por dificultad de Seguridad Social no puede utilizarse en procedimientos de desahucio que se basen en motivos distintos al impago del alquiler. La AB 246 aclara que su aplicación se limita exclusivamente a este tipo de disputas.
El equipo de rescatistas consiguió reunir a la familia utilizando una técnica basada en la reproducción de sonidos grabados por altavoz
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 17 de noviembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, lunes 17 de noviembre A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 20 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cinco se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a cuatro kilómetros de la localidad de The Geysers, California, con 2,9 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 13 kilómetros al oeste de Denali Park, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 06.57 UTC (21.57 hs del 16 de noviembre en Juneau).Ubicación: 12 kilómetros al sur de Tres Pinos, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 06.13 UTC (22.13 hs del 16 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 4 kilómetros al sur de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 05.14 UTC (19.14 hs del 16 de noviembre en Honolulu).Ubicación: 12 kilómetros al oeste de Denali Park, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 04.46 UTC (19.46 hs del 16 de noviembre en Juneau).Ubicación: 4 kilómetros al noroeste de The Geysers, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 03.54 UTC (19.54 hs del 16 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 65 kilómetros al suroeste de Pole Ojea, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 03.17 UTC (23.17 hs del 16 de noviembre en San Juan).Ubicación: 22 kilómetros al noroeste de Borrego Springs, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 00.36 UTC (16.36 hs del 16 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 23 kilómetros al sureste de Anza, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 17 de noviembre a las 00.10 UTC (16.10 hs del 16 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 2 kilómetros al sureste de Liborio Negrón Torres, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 16 de noviembre a las 23.38 UTC (19.38 hs en San Juan).Ubicación: 115 kilómetros al sureste de Sand Point, Alaska. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 16 de noviembre a las 16.30 UTC (07.30 hs en Juneau).Ubicación: 11 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 16 de noviembre a las 14.27 UTC (10.27 hs en San Juan).Ubicación: 5 kilómetros al suroeste de Westbrook, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 16 de noviembre a las 14.01 UTC (08.01 hs en Austin).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos fundamentales de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
Una nueva ronda de condiciones invernales afectará a amplias zonas de Estados Unidos este lunes 17 de noviembre, con nevadas fuertes en cordones montañosos del oeste y los Grandes Lagos, además de lluvias que se extenderán desde las Rocosas hasta el valle del Ohio.Fuertes lluvias y tormentas en el oeste: cómo impacta en CaliforniaEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) destacó que un núcleo frío en altura se desplazará por la costa de California y avanzará hacia el norte de México entre este lunes y el miércoles. El proceso generará un extenso radio de inestabilidad que derivará en precipitaciones persistentes sobre buena parte del litoral pacífico.En California, la combinación de aire húmedo y el avance del sistema desencadenará lluvias generalizadas desde las primeras horas del día. Las zonas centrales tendrán incluso tormentas eléctricas aisladas, que seguirán activas hasta comienzos del martes. Sobre la Sierra Nevada, la caída de nieve será un factor clave: las condiciones previstas apuntan a acumulaciones significativas en alta montaña a lo largo de toda la jornada.Más al norte, sectores del Pacífico Noroeste tendrán un episodio de precipitaciones que alternará entre lluvias débiles y nieve ligera. Ese cuadro se concentrará principalmente durante la mañana del martes y tenderá a disiparse el miércoles. En paralelo, el NWS adelantó que desde esta noche se formarán chubascos y tormentas en zonas elevadas del suroeste, donde también aparecerá nieve en altitudes mayores, un patrón que persistirá hasta las primeras horas del miércoles.Nevada y lluvias desde las montañas Rocosas hacia el valle del MississippiOtro sistema de baja presión, ubicado inicialmente sobre las Rocosas centrales, avanzará de forma constante hacia el valle del Ohio. El desplazamiento será suficiente para alterar las condiciones de una extensa franja que abarca desde las zonas montañosas del oeste hasta el centro de EE.UU.En el Gran Cuenca y las Rocosas centrales, el NWS prevé que desde la mañana y hasta entrada la noche se desarrollarán nevadas en zonas elevadas, con lluvias en regiones más bajas. Al mismo tiempo, tormentas aisladas comenzarán a formarse en las llanuras del norte y del centro, mientras que se extenderán esta tarde hacia el valle medio y bajo del Mississippi.Para el martes por la mañana, la franja más septentrional del sistema tendrá aire lo suficientemente frío como para originar nieve ligera en partes del alto Mississippi y áreas cercanas a los Grandes Lagos, incluida una porción del valle del Ohio. En el resto de la región, la precipitación se manifestará en forma de lluvias y tormentas aisladas que se prolongarán hasta el miércoles. Las lluvias también alcanzarán los Apalaches centrales y el Atlántico Medio, donde las precipitaciones continuarán hasta el día siguiente.Nevadas sobre el noreste impulsadas por aire frío y los Grandes LagosLas previsiones del NWS y el análisis de AccuWeather coinciden en que este lunes, la región noreste vivirá otro episodio invernal significativo. El NWS señaló que un sistema en altura situado sobre el área favorecerá el desarrollo de nieve generada por efecto lago sobre las zonas ubicadas al este de los lagos Erie y Ontario. Ese fenómeno, típico de la época fría, tenderá a debilitarse al avanzar la noche.Además, sectores del estado de Nueva York y de áreas montañosas del noreste experimentarán nevadas que disminuirán de forma paulatina durante la noche del martes. AccuWeather complementó este panorama al destacar que una masa de aire ártico reforzada acompañará a un sistema tipo "clipper" que descendió desde Canadá. Esa combinación provocará temperaturas más bajas y ráfagas intensas.La circulación del viento será decisiva para determinar qué condados recibirán los mayores volúmenes de nieve. Un ligero cambio en la dirección podrá ampliar el área afectada, mientras que un flujo constante desde el noroeste favorecerá acumulaciones más concentradas. Los momentos de mayor complicación para los desplazamientos se darán durante la mañana del lunes, especialmente en el centro y noroeste de Pensilvania y en el oeste y centro del estado de Nueva York.
Gavin Newsom, gobernador de California, firmó varias leyes que establecen mayores protecciones para los inmigrantes, sin importar su estatus legal. Cuáles son y cuándo entran en vigor.
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
Para quienes viven en ciertas zonas de Sacramento, California, este sábado 15 de noviembre de 2025 se llevó a cabo el último pago correspondiente al programa Family First Economic Support Pilot (FFESP). El objetivo de la iniciativa es ayudar a familias que se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica. Para eso, a ciertos participantes seleccionados se les asignó un beneficio de 725 dólares mensuales durante un año.Sacramento, California, paga US$725 a familias seleccionadasDe acuerdo con lo que establece el sitio web oficial del programa, el FFESP se paga a las familias que cumplen con requisitos de ingresos. Además, tienen que residir en ciertas zonas de la ciudad.En ese sentido, Sacramento paga a los residentes que cumplan con los siguientes criterios de elegibilidad:Padres o tutores legales de niños que tienen hasta cinco años.Deben tener alguno de los siguientes códigos ZIP: 95815, 95821, 95823, 95825, 95828 o 95838.No participar en otros programas de renta garantizada.Percibir un ingreso familiar menor al 200% del umbral federal de pobreza.Sobre este último punto, el programa aclara que para el cálculo se toma la suma de todos los ingresos de los miembros de un hogar antes de impuestos. Además, no se cuenta cualquier asignación gubernamental que pueda percibir un beneficiario.Por otro lado, el límite del 200% del umbral federal de pobreza también depende del tamaño de la familia. Según la cantidad de hijos, se establece un monto diferente en cada caso.Cuándo se paga el FFESP en Sacramento, CaliforniaSegún lo dispuesto por la iniciativa de la ciudad, este sábado 15 de noviembre se realizó el último pago de US$725. De esa manera, se completa un ciclo que comenzó en diciembre de 2024.Las reglas establecen que los beneficiarios no tienen que rendir cuentas sobre el uso del dinero. Para recibirlo, al momento de la confirmación de la inscripción se les brindó la posibilidad de elegir entre obtener una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria.A pesar de que no se exige ningún tipo de devolución ni contacto para mantener la asignación, una vez por mes el FFESP se contacta con las familias de Sacramento que lo reciben. Esto se hace con el objetivo de que brinden respuestas sobre su estado y la utilidad y funcionamiento del programa.Uno de los únicos motivos por los que se puede cesar el pago a una familia es por una mudanza fuera de California. Además, en caso de que una revisión arroje que un grupo familiar ya no está por debajo del límite de ingresos, también puede verse comprometida su asignación.El FFESP de Sacramento, California, termina el 15 de noviembreLas inscripciones para recibir el beneficio se llevaron a cabo entre el 30 de septiembre y el 13 de octubre de 2024. Durante ese período, interesados podían postularse en un formulario.Entre quienes cumplían los requisitos, el pago del FFESP se repartió a 200 familias seleccionadas. Sin embargo, con el último pago del sábado concluirá la etapa piloto del programa y los beneficiarios perderán el ingreso extra de US$725 que tenían desde hace un año.
Salario mínimo en California 2025: cuánto se paga por hora y qué excepciones existen.
El uso de genealogía de ADN identificó a Nickey Duane Stane como responsable del crimen de Debbie Dorian, una joven de 22 años que recién había egresado de la Universidad Estatal de California en 1996
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
El salario mínimo de California se sitúa en 16,50 dólares la hora en 2025 para la mayoría de trabajadores, pero el estado se posiciona entre los más caros de Estados Unidos. Un estudio determinó cuál es el sueldo necesario para ser considerado de clase alta en el territorio.Cuánto hay que ganar en California para ser considerado de clase altaPara ser considerado de clase alta en California, el salario necesario es de US$192.668 al año, es decir, alrededor de US$16.000 al mes. Esta cifra es significativamente superior al promedio nacional, de US$170 mil. Pero, además del sueldo, se debe poseer un patrimonio neto requerido.Así lo determinó un estudio de mediados de 2025 de Media Access, que determinó que el salario promedio en EE.UU. es de US$67.000. Otro informe reciente de GoBankingRates puntualizó que la medición para pertenecer a la clase alta se mide además con base en el patrimonio neto con el que se cuente.En el caso de California, los habitantes deben poseer un patrimonio neto de US$3 millones para pertenecer a la clase alta. Este monto se calcula al restar las deudas a los activos de una persona (que implican los ahorros, las inversiones y las propiedades).Cuál es la riqueza que poseen los habitantes de California y la comparación con EE.UU.El análisis mencionado destacó el indicador de la Reserva Federal de EE.UU. (FRB, por sus siglas en inglés) sobre el patrimonio neto promedio de los hogares en todo ese país, que rondó los US$1.063.700. Pero también resaltó que la mayor parte de los habitantes posee uno inferior, de US$192.900.En California, el promedio oscila los US$288.000, por lo que se sitúa a gran distancia de lo requerido para pertenecer a la clase alta en el Estado Dorado. Esta variable presenta variaciones en función de la ciudad, el condado y el barrio en el que se resida, debido a las diferencias en los costos de la vivienda y la calidad de vida.Este estado se sitúa entre los más caros de EE.UU. con respecto al precio de la vivienda, donde los propietarios pagan en promedio US$3001 al mes en 2025.De hecho, el informe señaló que el patrimonio neto de las viviendas en California representa la mayor parte de los activos de los habitantes, que oscila los US$494 mil, mientras que el nacional ronda los US$178 mil.Sin embargo, las deudas de los residentes californianos también son más altas, con valores que rondan los US$103 mil, mientras que a nivel nacional se sitúan en US$74.000.En qué zonas de California se necesita ganar mayor salario para ser de clase altaCiertas ciudades del Estado Dorado presentan valores más altos en los costos de vida, incluso al superar el promedio nacional. Algunos ejemplos son el Área de la Bahía de San Francisco o el condado de Los Ángeles, con patrimonios netos requeridos de US$4,7 millones y US$3,5 millones, respectivamente, para pertenecer a la clase alta.El estudio también indicó que los residentes del sur de California, en zonas como Los Ángeles y San Diego, requieren de un patrimonio más elevado que ronda los US$3.500.000.
Las destrucciones se realizaron en coordinación con la Marina y Defensa como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad
Los requisitos vigentes en noviembre de 2025 para tramitar el permiso especial que abre la puerta a millones de inmigrantes en Estados Unidos.
El incidente, que tuvo lugar a escasa distancia de la frontera entre Estados Unidos y México, movilizó a la Guardia Costera y otras agencias federales
Los hermanos Quintero trabajan en la CHP, la Patrulla de Carreteras de California. Los dos varones trabajan juntos y la hermana es una de las pocas mujeres de la fuerza. Una historia particular de Estados Unidos.
Kento Morita, un joven entusiasta, aceptó un trabajo en la sede principal de Google en Mountain View al considerar que era una oportunidad única para impulsar su carrera. Como residía en Santa Bárbara, también en California, y no podía pagar alquiler en dos localidades distintas, decidió continuar con el empleo y vivió en su auto durante tres meses.No podía pagar el alquiler en CaliforniaEn 2019, Morita tuvo una entrevista con la compañía y aceptó un puesto que lo emocionaba. Al tener un contrato de alquiler en Santa Bárbara que no podía rescindir, sus opciones se acortaron. Debía esperar cuatro meses para dejar de pagarlo y el precio medio de un departamento de una habitación en San Francisco era de 3600 dólares al mes, según relató en Business Insider.Sin muchas opciones, el trabajador decidió tomar ventaja de lo que ofrecía Google: comida gratis, gimnasio, duchas e incluso lavandería en su campus. En aquel momento se desplazaba en motocicleta, por lo que comenzó a buscar un nuevo vehículo en el que pasar sus días mientras aguardaba el transcurso de los meses.Durante las siguientes semanas, buscó y encontró un automóvil usado. Entonces vendió su motocicleta para ayudar a cubrir los gastos y comenzó a quedarse en su nuevo transporte.La odisea de vivir en un auto tres mesesSegún relató, Morita hizo paneles de cartón para las ventanas, con fieltro negro y aislamiento térmico. Estas adecuaciones le permitieron mantener las ventanas completamente oscuras y pasar desapercibido mientras descansaba en el interior. Para aislarse del suelo, compró una colchoneta.En las dos primeras semanas de trabajo, el empleado aparcó en el estacionamiento subterráneo de Google. Así, llegaba temprano a la oficina en un tiempo récord de 30 segundos. Luego, debió trasladarse a un lugar cercano en el que estacionaban autocaravanas.Debido al frío de invierno, Morita empezó a acudir más temprano a la oficina y aprovechaba para ejercitarse. Además, utilizaba las lavadoras y secadoras disponibles en el campus tras concluir las reuniones rutinarias. Cada día se quedaba más horas de las que debía para pasar el menor tiempo posible en el coche.Aunque no despertó dudas, de vez en cuando conducía hasta Santa Bárbara para tener un descanso placentero y cambiar la ropa. Al acercarse el final de su contrato de alquiler, convenció a su jefe para que lo trasladara a Nueva York.No era el único que vivía en GoogleEn su último día en la oficina central, el joven habló con otro empleado y le reveló que la razón por la que siempre llegaba temprano no era un esfuerzo desmedido, sino que vivía en su automóvil. Inmediatamente, su compañero le preguntó si su vehículo era un Volvo.Sorprendido, Morita asintió. Entonces el otro trabajador le dijo que él vivía en la autocaravana que siempre estaba aparcada al lado de la suya. Tras la conversación, lo invitó a una reunión mensual que celebraban esa misma noche, en donde conoció a una docena de personas en su misma situación.Reflexiones y conclusiones: el joven que vivió en su auto tres meses tras aceptar un trabajo de GoogleEl hombre destacó que el puesto en la empresa lo ayudó a impulsar su carrera en tecnología. Pese a que aseguró que no se arrepiente, remarcó que le gustaría haber tenido otras opciones.Sostuvo que comprende a cualquiera que se encuentre en la misma situación. "Fue revelador conocer a tantas personas que vivían en sus autos mientras trabajaban para una importante empresa tecnológica. Parece una prueba de lo caro que resulta vivir en esta zona de California", reflexionó.
Una familia de California conducía su camión de tacos el pasado 2 de noviembre, cuando un conductor que estaba bajo los efectos del alcohol chocó contra ellos. En la secuencia, las puertas del vehículo se abrieron por el impacto y toda la mercadería salió despedida. Actualmente, avanzan con una demanda judicial a la par que iniciaron una recaudación en redes sociales para cubrir los gastos derivados de las pérdidas de su herramienta de trabajo.Familia de California perdió su camión de tacos en un choque: así buscan recuperarseA principios de noviembre, la autopista I-15 fue el escenario de una impactante colisión que dejó nueve heridos. En el accidente fue perjudicada un hogar de cuatro personas, residentes de Hemet, que conducía un camión de tacos, cuyos ingresos conformaban el sustento de cada día.Antes del choque, el vehículo de Tacos Herradura iba en dirección sur por la vía, de regreso a su hogar tras participar en un evento en Prado Olympic Shooting Park. Cuando se acercaban a Nichols Road, un conductor presuntamente ebrio perdió el control de su rodado e impactó de frente contra el tráfico.Cidy Cosio, integrante de la familia, relató que el camión se estrelló contra la línea divisoria de la autopista. El golpe provocó que la puerta se abriera y que los insumos y equipos del negocio se esparcieran por la carretera. "Todo por lo que habían trabajado tan duro quedó destruido en segundos", señalaron en un GoFundMe.El conductor aparentemente hacía "donas" en el terraplén antes de perder el control y chocar contra el tráfico, según el testimonio de la familia. Los cuatro ocupantes del camión, Raquel, Luis y sus dos hijas, fueron llevados a hospitales diferentes para recibir tratamiento por sus heridas.Cómo avanza la recuperación de la familia de California que perdió su camión de tacosLa conductora del vehículo al momento del impacto, Raquel, expresó su desazón por lo ocurrido. "Lo perdimos todo en cuestión de segundos. Lo último que vi fue el impacto frontal contra nosotros", indicó en diálogo con CBS News. Para recuperarse del accidente, un amigo de la familia inició la campaña de recaudación en línea. "Por la gracia de Dios, sobrevivieron a lo que pudo haber sido un accidente fatal. Pero el camino por delante será largo", escribió en GoFundMe. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tacos La Herradura (@tacoslaherradura1) El objetivo es reunir 25.000 dólares mediante donaciones para afrontar los gastos del proceso judicial y recuperar sus herramientas para trabajar con su emprendimiento. "Las facturas médicas, el tiempo de recuperación y la pérdida de su negocio tomarán meses, quizá más, para superarse", agregó luego.Hasta el momento, llevan recaudados US$18.974. "Nuestra comunidad nos ha ayudado en todo lo que ha podido, y realmente lo agradezco", expresó Cosio al respecto.A su vez, según citó el medio Patch, New Era Foodtrucks expresó en una publicación de Instagram: "Cuando estén listos para reconstruir su remolque o construir uno nuevo, estaremos aquí para ayudarlos. Y los tendremos a todos en nuestras oraciones para una pronta recuperación".El conductor ebrio que causó el choque en California fue arrestado: así está la familia afectadaSegún los documentos de la Patrulla de Caminos de California, citados por CBS, el conductor es un hombre de 31 años que reside en Escondido, dentro del condado de San Diego. Fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol.En cuanto al estado de salud de la familia, el esposo de Cosio sufrió una fractura de esternón en la colisión. Además, sus dos hijas aún tienen contusiones por el impacto.Mientras aguarda el progreso del proceso judicial, Raquel Cosio manifestó que espera que el hombre de 31 años se percate de la gravedad de su conducta, que podría haber resultado en un accidente fatal. "Esperemos que aprenda de sus errores", señaló. Aún no hay fecha fijada para que el conductor comparezca ante el tribunal.
California se prepara para aplicar un conjunto amplio de reformas laborales que modifican el panorama de los derechos y obligaciones en los lugares de trabajo. Más de una docena de leyes estatales, firmadas recientemente por el gobernador Gavin Newsom, transformarán desde los procedimientos de notificación y los registros de personal, hasta la igualdad salarial, las licencias familiares y la representación sindical.Nuevas obligaciones para empleadores y registros laborales en CaliforniaEl Proyecto de Ley SB 294, conocido como Workplace Know Your Rights Act, exige que todos los empleadores en California entreguen a sus trabajadores un aviso escrito independiente con información detallada sobre sus derechos laborales. Ese documento deberá incluir temas como los beneficios de compensación por accidentes, las protecciones frente a inspecciones migratorias, los derechos sindicales y las garantías constitucionales en interacciones con fuerzas de seguridad. La entrega será obligatoria antes del 1° de febrero de 2026 y cada año posterior.Además, la norma impone que los empleadores permitan a cada empleado designar un contacto de emergencia y actualicen esa información durante la relación laboral. Si el trabajador es detenido en el sitio de trabajo, el empleador deberá notificar a esa persona designada. La ley contempla sanciones de hasta 500 dólares por empleado y por día en caso de incumplimiento, con un máximo de US$10.000 por trabajador. Por su parte, la SB 513 amplía los derechos de acceso a los registros de personal, al incorporar la obligación de incluir los antecedentes de formación o capacitación. Los empleados tendrán derecho a revisar documentos con detalles sobre el nombre del curso, la duración, las competencias adquiridas y las certificaciones obtenidas.Otro cambio clave llega con la SB 617, que ajusta los avisos requeridos en casos de despidos masivos o reubicaciones bajo la Ley de Ajuste y Recapacitación Laboral. A partir de 2026, las notificaciones deberán detallar si el empleador coordinará servicios con juntas locales de desarrollo laboral, información sobre el programa de asistencia alimentaria CalFresh, y un correo electrónico y número telefónico de contacto directo.Nuevas leyes en California sobre contratos laborales y pagosLa AB 692 declara ilegales los llamados contratos stay-or-pay, acuerdos que obligaban al trabajador a devolver dinero o asumir penalidades si renunciaba o era despedido antes de un tiempo determinado. Desde enero de 2026, cualquier contrato con esas cláusulas será nulo y contrario al orden público. Los empleados afectados podrán demandar y reclamar daños de hasta US$5000 o el monto real del perjuicio, lo que sea mayor, además de honorarios legales y medidas cautelares.En tanto, la SB 642 redefine el concepto de "escala salarial" al exigir que las ofertas de empleo reflejen una estimación realista del rango salarial esperado al momento de la contratación. También actualiza la ley de igualdad salarial para que las comparaciones ya no se limiten al sexo "opuesto", sino a "otro", lo que amplía así la protección a todas las identidades. Además, agrega que "salarios" incluirá todos los tipos de pago: sueldos, bonificaciones, acciones, viáticos, vacaciones y beneficios.Entre los cambios más técnicos, la norma extiende el plazo para iniciar demandas por desigualdad salarial a tres años desde la última fecha de violación, con la posibilidad de reclamar hasta seis años de retroactividad.La SB 464 también amplía las obligaciones de reporte salarial para empresas con 100 o más empleados. Desde 2026, deberán separar los datos demográficos de los archivos de personal. Asimismo, las multas por no presentar los informes dejarán de ser opcionales: los tribunales deberán aplicarlas obligatoriamente. A partir de 2027, las categorías laborales incluidas en los reportes se ampliarán de diez a 23.Nuevas licencias familiares y protecciones a víctimas en CaliforniaLa SB 590 incorporará desde julio de 2028 la figura de la "persona designada" en el Programa de Licencia Familiar Pagada (Paid Family Leave). Los trabajadores podrán tomarse licencia para cuidar a alguien con una relación cercana, aunque no exista lazos sanguíneos, siempre que se declare bajo juramento.En tanto, la AB 406 realiza ajustes técnicos a una ley previa que protegía a víctimas de violencia y a sus familiares. Esta modificación asegura que los casos iniciados antes de 2025 sigan vigentes y dentro de la jurisdicción de la División de Normas Laborales de California.Sanciones y programas especiales en materia salarial en CaliforniaLa SB 261 refuerza las penalidades contra los empleadores que no pagan salarios adeudados. Si una sentencia por impago no se cumple en 180 días, la empresa podría recibir una multa de hasta tres veces el monto original, la cual se repartirá entre el trabajador afectado y la División de Normas Laborales.Por su parte, SB 648 autoriza expresamente a la comisionada laboral a investigar y sancionar a los empleadores que retengan o manipulen propinas. En tanto, la SB 809 establece el Construction Trucking Employer Amnesty Program, que permitirá a contratistas de la construcción evitar sanciones por clasificar indebidamente a choferes como independientes, siempre que regularicen su situación antes del 1° de enero de 2029.Expansión sindical y relaciones laborales por las nuevas leyes de CaliforniaDos leyes transforman la organización laboral en sectores clave. La AB 288 amplía la jurisdicción de la Public Employment Relations Board (PERB, por sus siglas en inglés) hacia trabajadores del sector privado si el organismo federal, la National Labor Relations Board (NLRB), limita su competencia o demora excesivamente sus decisiones. Sin embargo, esta expansión ya generó conflicto: el 15 de octubre de 2025, la NLRB demandó al Estado de California al alegar que la norma invade competencias federales.Por su parte, la AB 1340, llamada Transportation Network Company Drivers Labor Relations Act, reconoce el derecho de los conductores de plataformas como Uber o Lyft a organizarse, formar asociaciones, elegir representantes y negociar colectivamente. Las empresas deberán reportar trimestralmente sus datos ante la PERB, que certificará o revocará la representación de estas organizaciones.Otras novedades relevantes para los trabajadores de CaliforniaEntre las medidas adicionales, la AB 250 amplía los plazos para reabrir demandas por agresión sexual cometidas después de la mayoría de edad, siempre que haya existido encubrimiento por parte de alguna entidad responsable. Las víctimas podrán presentar sus reclamos entre 2026 y 2027.Asimismo, la SB 53, denominado Transparency in Frontier Artificial Intelligence Act, introduce requisitos de transparencia para desarrolladores de inteligencia artificial avanzada y protege a los empleados que denuncien riesgos graves para la salud o la seguridad pública.La SB 303 aclara que participar de una capacitación sobre sesgos inconscientes no puede considerarse discriminatorio, mientras que la SB 477 redefine los procedimientos para denuncias colectivas bajo la Ley de Empleo y Vivienda Justa, al extender los plazos de acción judicial.De acuerdo con el análisis publicado por la firma de abogados Davis Wright Tremaine LLP, la mayoría de las medidas mencionadas comenzará a regir el 1° de enero de 2026 (excepto las que tienen fechas específicas), aunque algunas tendrán plazos distintos o implementaciones graduales.
El juego de lotería Mega Millions, uno de los más populares en Estados Unidos y que también está disponible en California, introdujo cambios significativos en su formato este año. No solo se modificó el pozo, sino también las probabilidades de los jugadores de llevarse el premio mayor.Las probabilidades de ganar la lotería Mega Millions en CaliforniaLa Lotería de California destacó que Mega Millions tuvo una nueva mejora en las probabilidades generales de ganar algún premio. Según se indica en su página oficial, las chances totales de ganar pasaron de una en 24,12 a una en 23,08 este año.En cuanto al premio mayor, las probabilidades también se ajustaron. Ahora la posibilidad de acertar los cinco números más el número Mega es de una en 290.472.336, una leve mejora frente a la anterior probabilidad de una en 302.575.350.Sumado a ello, se eliminaron los premios que solo igualaban el valor del boleto. Es decir, "ya no existen premios de empate: cada vez que ganes, recibirás más de lo que pagaste por tu ticket", explicaron.Probabilidades de ganar la lotería en California según la combinación de númerosLos jugadores pueden obtener premios de distinto valor según la cantidad de aciertos. Las probabilidades en California se distribuyen de la siguiente manera:5 números más el Mega: 1 en 290.472.3365 números sin el Mega: 1 en 12.629.2324 números y el Mega: 1 en 893.7624 números sin el Mega: 1 en 38.8603 números y el Mega: 1 en 13.9663 números sin el Mega: 1 en 6082 números y el Mega: 1 en 6661 número y el Mega: 1 en 86Solo el número Mega: 1 en 36El multiplicador que puede aumentar el premio de la lotería de California hasta diez vecesOtra de las novedades de Mega Millions es su multiplicador integrado, una función que amplifica los premios que no son el jackpot. De esta forma, cada boleto incluye automáticamente esta característica, que puede aumentar el valor de los premios hasta 10 veces.Los multiplicadores disponibles son 2X, 3X, 4X, 5X y 10X, con probabilidades distintas para cada uno. El 2X aparece en 15 de cada 32 sorteos (una en 2,14), mientras que el 10X, el más difícil de conseguir, se presenta en 1 de cada 32 sorteos.Cambios en el premio millonario del Mega Millions de CaliforniaDesde ahora, el premio inicial parte en 50 millones de dólares, un salto considerable respecto del mínimo anterior de US$20 millones.Si el premio mayor no es reclamado por ningún ganador, normalmente aumentará en un mínimo de US$10 millones por sorteo, dependiendo de las ventas, explicó el sitio de la lotería estatal. Esto significa que, ante cada ronda sin ganadores, el acumulado se incrementará más velozmente que en versiones anteriores del juego de azar.El costo por participar también es parte de las modificaciones: US$5, una decisión que, según los organizadores, busca sostener el valor de las nuevas mejoras. Se trata del segundo ajuste de precio desde el lanzamiento de Mega Millions en 2002 y el primero desde la adopción del formato actual en 2017.
Una nueva modalidad de vivienda adquirió gran popularidad en Estados Unidos, en sintonía con las unidades modulares y prefabricadas cuyo mercado se encuentra en auge. Se trata de casas modernas que se construyen en una fábrica nacional y se instalan en patios traseros, con un precio base de US$95.000.Cómo son las casas construidas en EE.UU. que se instalan en patios traserosCon sede en el Área de la Bahía, California, la startup Villa ofrece alrededor de 20 opciones de viviendas destinadas a su instalación en patios traseros y que poseen una dirección distinta a la casa principal. En función del tamaño y del tipo de la unidad, el precio oscila entre los US$95.000 y los US$180 mil.Se trata de las conocidas como Unidades de Vivienda Accesorias (ADU, por sus siglas en inglés), que generaron una innovación en el mercado inmobiliario estadounidense y son de producción nacional.Las casas que se ofrecen tienen un tamaño de entre 41 y 111 metros cuadrados, con diferentes disposiciones, que pueden ser desde un estudio hasta un departamento de tres habitaciones. La compañía incluyó 20 planos básicos disponibles.Además, con la compra de la vivienda, se incluyen armarios, paredes y electrodomésticos de cocina.Cuánto tiempo demora la instalación de una unidad de vivienda accesoria en EE.UU.En una primera instancia, los compradores abonan el precio de la vivienda, que no incluye los costos adicionales de instalación, permisos requeridos y la preparación del terreno. Según señaló el cofundador de Villa, James Connolly, a Business Insider, estos montos pueden llegar a presentar un valor total de alrededor de US$100 mil.La vicepresidenta de operaciones de Villa, Heather Miksch, destacó que el plazo límite para completar la construcción de cada unidad es de 90 días y detalló que, con este tipo de viviendas, los clientes pueden notar un ahorro significativo en muchos costos de construcción.Los impulsores de la innovación también indicaron que estas casas tienen una gran popularidad en California. En el estado, se aprobaron ciertas regulaciones, como la AB 1033 y la AB 976, que permite la venta y el alquiler separados de la unidad principal y facilitan la construcción de la secundaria.La principal ventaja de las casas ADU fabricadas en Estados UnidosMiksch resaltó al medio mencionado que más de la mitad de los compradores de estas viviendas adquirieron la unidad para destinarla a un familiar, según encuestas que realizaron en sus operaciones."Las viviendas accesorias son una forma muy interesante de mantener a las familias unidas y más cerca unas de otras", puntualizó. Además, indicó que en estados como California también contribuyen al ahorro en el costo de la propiedad, dado que se trata de uno de los territorios más caros de EE.UU.En ese sentido, agregó: "Hemos tenido clientes cuyos padres viven en el extranjero y, cuando visitan EE.UU., se quedan con ellos durante meses. Al construir una vivienda accesoria en el patio trasero, los padres pueden tener un lugar donde alojarse sin estar en la casa familiar principal". Otros casos frecuentes fueron aquellos en los que los propietarios se instalaron en una ADU y dejaron su hogar a sus hijos.
California se consolida como uno de los estados con mayor compromiso hacia la protección de sus comunidades migrantes. Durante los últimos meses, el gobernador Gavin Newsom firmó una serie de leyes que fortalecen la seguridad, privacidad y acceso a servicios públicos de millones de extranjeros, especialmente aquellos que viven bajo un estatus irregular. SB 580: mayores protecciones en California frente a operativos migratoriosEl gobernador Gavin Newsom promulgó el 12 de octubre de 2025 la ley SB 580, conocida como Strengthening Immigrant Protection Response Guides Act. Esta iniciativa, impulsada por la senadora demócrata María Elena Durazo, fortalece las políticas estatales para proteger a las comunidades inmigrantes frente a los operativos de control federal. Esta medida busca garantizar que los organismos públicos de California puedan brindar servicios esenciales, como educación, salud o asistencia social, sin generar temor entre las familias migrantes.La oficina de la senadora Durazo señaló que la ley actualiza las guías y protocolos del fiscal general del estado, de modo que todos los organismos locales cuenten con reglas claras sobre cómo actuar ante la presencia de autoridades federales de inmigración. Además, exige que las agencias implementen auditorías, capacitaciones y criterios de protección de bases de datos para evitar el uso indebido de información sensible.SB 635: más derechos para vendedores ambulantes de CaliforniaOtra norma clave aprobada en octubre de 2025 fue la SB 635, una ley que amplía las garantías de privacidad y protección legal para los vendedores ambulantes y operadores de unidades móviles de comida. El texto, convertido en ley el 7 de octubre, prohíbe expresamente que las autoridades locales entreguen información personal de los trabajadores â??como nombre, dirección o número de identificaciónâ?? a organismos externos o a agentes federales, sin una orden judicial o citación válida.La norma también impide que las autoridades municipales soliciten o conserven datos vinculados con el estatus migratorio, el lugar de nacimiento o antecedentes penales de los solicitantes de licencias comerciales. Cualquier registro de este tipo que haya sido obtenido antes del 1° de enero de 2026 deberá ser destruido antes del 1° de marzo de 2026, salvo que una ley requiera su conservación.Además, la SB 635 prohíbe que las agencias locales o contratistas privados utilicen fondos públicos para realizar investigaciones o detenciones con fines de control migratorio. En los contratos firmados o modificados a partir de 2026, las empresas deberán comprometerse por escrito a cumplir estas disposiciones, y los acuerdos podrán ser rescindidos de inmediato si se demuestra una violación.Otras leyes de California que refuerzan los derechos de las familias inmigrantesAdemás de las leyes SB 580 y SB 635, California aprobó otras seis normas que amplían las protecciones legales en escuelas, hospitales y fuerzas de seguridad. AB 49: escuelas como espacios seguros frente a la acción migratoriaLa California Safe Haven Schools Act convirtió a las escuelas públicas en zonas protegidas frente a intervenciones de agentes migratorios.Prohíbe el ingreso de funcionarios de inmigración a áreas no públicas sin orden judicial.Impide divulgar información estudiantil o familiar sin autorización.Obliga al fiscal general a actualizar las políticas de protección antes del 1° de diciembre de 2025.Establece que las agencias locales deberán adaptar sus reglamentos internos antes del 1° de marzo de 2026.SB 98: creación de alertas migratorias en escuelas y universidadesLa SB 98 exige que cada institución educativa cuente con un protocolo para informar a padres y personal en caso de presencia de agentes de inmigración.A partir del 1° de marzo de 2026, los planes escolares deberán incorporar procedimientos de notificación.Desde el año fiscal 2026-27, las escuelas en zonas de alto riesgo de incendios deberán contemplar planes de evacuación ampliados.Las disposiciones se mantendrán vigentes hasta 2031.SB 627: prohibición de máscaras en las fuerzas de seguridadA partir del 1° de julio de 2026, los oficiales no podrán cubrir su rostro durante el servicio, salvo en operaciones encubiertas o situaciones de riesgo.Todas las agencias deberán publicar políticas escritas sobre el uso de cubiertas faciales.Las sanciones aplicarán una vez vencido el plazo de adaptación.AB 1261: asesoría legal gratuita para jóvenes migrantesLa ley autoriza al Departamento de Servicios Sociales a destinar fondos para garantizar defensa legal a menores en situación migratoria.Prioriza la atención a jóvenes no acompañados o en procesos de deportación.Entrará en vigor según disponibilidad presupuestaria a partir de 2026.SB 805: identificación visible para agentes sin uniformeDesde el 1° de enero de 2026, los policías sin uniforme deberán exhibir una credencial con su nombre o número de placa durante cualquier detención o control.Obliga a todas las agencias a publicar sus políticas internas antes de esa fecha.Busca prevenir casos de suplantación y promover la transparencia.SB 81: protección de la privacidad médica de migrantesEsta ley amplía la confidencialidad en hospitales y clínicas.Incluye el estado migratorio y el lugar de nacimiento como información médica sensible.Prohíbe divulgar datos a las autoridades migratorias sin orden judicial o consentimiento expreso.Los centros de salud tuvieron hasta noviembre de 2025 para actualizar sus protocolos.
A solo una hora de viaje en ferry de Los Ángeles existe la posibilidad de llegar a la Isla Catalina, en California. Con paisajes que crean la ilusión de transportarse a Europa, la región es conocida por su vida silvestre, sus sitios para hacer buceo y su gran oferta gastronómica.La Isla Catalina: el destino de California que parece Europa y está a una hora de Los ÁngelesEntre acantilados que permiten observar el agua prístina, caminos serpenteantes entre las montañas y la posibilidad de realizar diferentes actividades, la zona cautiva a los visitantes. Un ejemplo es el de Amy Bizzarri, quien en un artículo publicado por Business Insider la definió como "un cuento de hadas italiano".La mujer remarcó que cuando le apetece "ir a Italia", viaja a la Isla Catalina. Sin necesidad de abordar un vuelo transatlántico de diez horas y afrontar los largos trámites, es una posibilidad única para conocer un destino con tintes europeos.La mayor parte del tiempo la pasa en el Avalon, al cual calificó como "el corazón de la isla". En ese lugar, los automóviles no transitan frecuentemente, sino que le dejan lugar a carritos de golf, el vehículo predilecto. Además, las heladerías y cafeterías se apoderan de la escena al recorrer las calles.Las tiendas de regalo en Avalon venden a los turistas jabones artesanales, joyas hechas a mano, antigüedades náuticas y azulejos de cerámica esmaltados a mano y elaborados con arcilla local. A poca distancia de Los Ángeles, la facilidad para llegar convierte a la región en un atractivo particular para los estadounidenses.Cómo llegar a la Isla Catalina desde Los Ángeles: opciones en ferry y helicópteroEl sitio local LoveCatalina señala que llegar allí "por mar o aire es fácil y divertido gracias a diversas opciones de transporte". Se puede acceder a la Isla Catalina en barco desde cuatro puertos del sur del Estado Dorado: San Pedro, Long Beach, Newport Beach y Dana Point. El trayecto dura aproximadamente una hora en ferry o 15 minutos en helicóptero. Hay servicios de helicóptero a Avalon desde varias localidades, como Long Beach, San Pedro, el aeropuerto de Burbank y el aeropuerto John Wayne/SNA.Las personas también pueden obtener indicaciones e información sobre cómo llegar y aparcar en las terminales de ferry y helicóptero en la página de terminales.En el artículo, Bizzarri indicó que incluso el viaje en sí es una escapada divertida, según su experiencia. "He visto delfines saltar junto al ferry o jugar en las olas del barco, e incluso he avistado ballenas durante la temporada de migración", describió.Qué hacer en la isla de California que es como transportarse a Europa, sin ir a ItaliaEl sitio especializado en el turismo de la región menciona que allí se puede practicar buceo, disfrutar de una excursión a caballo o un paseo en barco. Además, para quienes buscan unas vacaciones más relajantes, existe la alternativa de acudir a las playas o visitar un spa.Otras actividades en la isla Catalina incluyen alquilar un carrito de golf, jugar al golf, hacer senderismo, ciclismo, explorar museos y galerías de arte. También se puede practicar deportes acuáticos como pesca, bucear en los bosques de algas, alquilar motos acuáticas y disfrutar de vistas panorámicas en parapente, kayak y paddle surf, entre otros.Como casi el 90% de la zona está protegida por la Catalina Island Conservancy, las playas y la vegetación se mantienen casi intactas. Desde su lugar, la mujer recomienda recorrer a pie el sendero Trans-Catalina de poco más de 38 millas o hacer un recorrido ecológico en Jeep para avistar bisontes, zorros y águilas calvas."Para una actividad un poco menos ardua, puedes alquilar un kayak y remar a lo largo de la costa o relajarte en una cabaña privada en el Descanso Beach Club", escribió. Por último, comentó que "un viaje a Catalina está incompleto sin un martini Wrigley". La tradicional bebida lleva el nombre de una familia que urbanizó parte de la región a principios del siglo XX.En cuanto a las comidas, aconsejan embarcarse en una aventura culinaria con un Tour Gastronómico por Catalina. La visita permite a las personas explorar la historia y la cultura de Avalon "mientras pasean tranquilamente por el centro con los guías locales, quienes revelarán secretos sobre prácticamente todo".
Tras la reapertura del gobierno federal de Estados Unidos, los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), conocido como CalFresh en California, comenzaron a restablecerse. El estado informó que los pagos correspondientes a noviembre de 2025 se retomaron, luego de los retrasos generados durante el cierre administrativo.CalFresh y SNAP en noviembre de 2025: qué pasó con los pagos atrasados en California tras el shutdownEl shutdown federal afectó durante más de seis semanas el funcionamiento de diversas agencias que dependían de la aprobación del presupuesto nacional. Uno de los programas afectados por esta suspensión fue el SNAP.La reactivación de los servicios se produjo una vez que el presidente Donald Trump firmó la ley de financiación aprobada en el Congreso, lo que permitió retomar las actividades pendientes y liberar fondos destinados a este tipo de ayuda alimentaria.La administración del programa en California informó que, tras la reapertura, la distribución de los beneficios volvió a su flujo regular. Las autoridades señalaron que el objetivo es mantener la provisión de recursos para los hogares que dependen de CalFresh."El estado mantiene su compromiso de garantizar que los californianos vulnerables tengan acceso a la ayuda alimentaria que necesitan en la mayor medida posible", se lee en el sitio web oficial. "Si bien los pagos de CalFresh se retrasaron, prevemos que actualmente todos los beneficiarios ya están recibiendo la totalidad de los depósitos", aseguraron.Calendario oficial de depósitos de CalFresh en noviembre de 2025Los pagos del programa se distribuyen mensualmente con base en un calendario determinado por el último dígito del número de caso del beneficiario. En noviembre, los depósitos comenzaron el primer día del mes. Sin embargo, no se emitieron en su totalidad debido a las circunstancias políticas y a la falta de financiación durante el cierre del gobierno federal.El calendario de depósitos para noviembre de 2025 se estableció de la siguiente manera:Último dígito 1: 1° de noviembre.Último dígito 2: 2 de noviembre.Último dígito 3: 3 de noviembre.Último dígito 4: 4 de noviembre.Último dígito 5: 5 de noviembre.Último dígito 6: 6 de noviembre.Último dígito 7: 7 de noviembre.Último dígito 8: 8 de noviembre.Último dígito 9: 9 de noviembre.Último dígito 0: 10 de noviembre.Este sistema permanece vigente en todo el estado y no fue modificado, a pesar de los retrasos generados durante el cierre federal. Para diciembre de 2025, el calendario será el mismo y se espera el cumplimiento con la totalidad del pago en fecha y forma.Las autoridades informaron que los beneficiarios cuyos depósitos fueron demorados durante noviembre, parcial o totalmente, deberán recibir los montos pendientes conforme se regularice la actividad.La distribución anticipada de ciertos pagos comenzó antes de la reapertura formal del gobierno, gracias a una orden judicial que habilitó la liberación de fondos. Esto permitió que miles de usuarios accedieran aparte de su ayuda incluso antes del 12 de noviembre, fecha en la que se firmó la norma que puso fin al cierre.Por qué se retrasaron los pagos de SNAP y CalFresh y cómo se reactivó el programa tras el shutdownEl retraso en los pagos de SNAP fue consecuencia de la postura de la Administración Trump respecto a la entrega completa de los beneficios mientras el gobierno permanecía sin financiamiento. La falta de acuerdo impidió la continuidad de los desembolsos en los plazos regulares, lo que llevó a una acumulación de solicitudes pendientes y demoras en la liberación de fondos.La situación cambió con la aprobación de la Ley de Asignaciones Continuas, que restableció la autoridad financiera para operar programas federales, incluidos SNAP y otros servicios vinculados a la asistencia alimentaria. La reanudación de actividades permitió que los depósitos volvieran a cargarse en las tarjetas electrónicas de transferencia (EBT, por sus siglas en inglés) utilizadas por los usuarios.Con la restauración presupuestaria, todos los beneficiarios deberían estar recibiendo sus pagos completos. Sin embargo, quienes hayan presentado solicitudes nuevas durante el cierre podrían experimentar un desfase adicional debido al volumen de casos acumulados.Cómo funciona SNAP y CalFresh en CaliforniaSNAP es un programa federal que asigna recursos para la compra de alimentos a hogares con ingresos limitados. En California opera como CalFresh y sigue las normas establecidas por la Ley de Alimentos y Nutrición de 2008. Las familias participantes reciben una transferencia mensual que se deposita en una tarjeta EBT, la cual puede utilizarse en establecimientos asignados.Para ser elegible, el ingreso familiar no debe superar el 200% del nivel federal de pobreza. Existen excepciones previstas para personas mayores o con discapacidades. Además de la verificación de ingresos, se solicita documentación oficial vigente y otros comprobantes que pueden influir en el cálculo final del pago.El uso de la tarjeta EBT se limita a la compra de alimentos aptos para consumo en el hogar. Esto incluye:FrutasVerdurasCarnesProductos lácteosPanesCereales y otros comestiblesTambién se permite la adquisición de semillas y plantas destinadas a producir alimentos. Por otro lado, el programa excluye bebidas alcohólicas, tabaco, suplementos, medicamentos, animales vivos que no cumplan los criterios legales, comidas calientes vendidas en el punto de venta y artículos no alimentarios como productos de limpieza o artículos para mascotas.Financiamiento federal de SNAP: hasta cuándo está garantizado CalFresh en California tras la nueva leyLa Ley de Asignaciones Continuas, firmada el 12 de noviembre de 2025, dispone recursos para mantener en funcionamiento SNAP hasta enero de 2026. La norma asignó más de US$107 mil millones para las actividades relacionadas con la Ley de Alimentos y Nutrición de 2008. También incluyó reservas específicas destinadas a cubrir variaciones en costos o participación en caso de ser necesario.Esta legislación permite que el programa continúe con sus operaciones en los niveles previstos por la ley federal vigente. Al restablecerse la financiación, se eliminó la incertidumbre generada por el cierre previo.
El intérprete de regional mexicano venció a su suegro en la misma categoría y recibió su séptimo galardón
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del viernes 14 de noviembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy viernes 14 de noviembreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de diez sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cinco se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a cuatro kilómetros de la localidad de Vallejo, California, con 3,5 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 65 kilómetros al sureste de Hughes, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 14 de noviembre a las 10.45 UTC (01.45 hs en Juneau).Ubicación: 20 kilómetros al sur de Mammoth Lakes, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 14 de noviembre a las 08.46 UTC (00.46 hs en Sacramento).Ubicación: 130 kilómetros al sur-sureste de Chenega, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 14 de noviembre a las 06.26 UTC (21.26 hs del 13 de noviembre en Juneau).Ubicación: 66 kilómetros al noreste de Van Horn, Texas. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 14 de noviembre a las 01.58 UTC (19.58 hs del 13 de noviembre en Austin).Ubicación: 10 kilómetros al noroeste de Puerto Real, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 14 de noviembre a las 01.30 UTC (21.30 hs del 13 de noviembre en San Juan).Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de Vallejo, California. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 20.41 UTC (12.41 hs en Sacramento).Ubicación: 57 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 18.59 UTC (11.59 hs en Santa Fe).Ubicación: 15 kilómetros al noreste de Ocotillo, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 17.31 UTC (09.31 hs en Sacramento).Ubicación: 38 kilómetros al suroeste de Arctic Village, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 15.21 UTC (06.21 hs en Juneau).Ubicación: 17 kilómetros al noreste de Thousand Palms, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 13.32 UTC (05.32 hs en Sacramento).Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotosDe todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
Es hija de ecuatorianos y coronada en Guayaquil.Va con una historia de identidad y de voz propia.
California podría revocar 17.000 licencias de conducir comerciales (CDL) emitidas a inmigrantes que contaban con permiso de trabajo válido al momento de obtener sus documentos. Una auditoría federal consignó una serie de irregularidades en la vigencia de estas credenciales y desató un nuevo enfrentamiento político entre la administración de Gavin Newsom y la del presidente Donald Trump.¿California revocará licencias de conducir comerciales a inmigrantes con permisos de trabajo?De acuerdo con el comunicado oficial del Departamento de Transporte de Estados Unidos, el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) otorgó estos permisos con fechas de vencimiento que excedían el período de residencia legal de los titulares, lo que contraviene tanto la ley estatal como las regulaciones federales.El secretario de Transporte, Sean P. Duffy, informó que la medida se basa en los resultados de una auditoría realizada por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA, por sus siglas en inglés). El informe detectó fallas sistémicas en los procesos del DMV californiano que permitieron la emisión de licencias comerciales con una vigencia superior al tiempo autorizado por el estatus migratorio del conductor.Los titulares de estas licencias fueron notificados de que sus documentos perderán validez en un plazo de 60 días. La FMCSA solicitó a California que presente un informe completo sobre la cancelación de las credenciales emitidas irregularmente y que corrija los mecanismos administrativos que facilitaron su expedición.Sin embargo, de acuerdo con el portavoz del gobernador Gavin Newsom, Brandon Richards, todos ellos obtuvieron sus credenciales durante un período en el cual poseían permisos laborales federales activos, circunstancia que inicialmente respaldó la emisión de sus permisos CDL."Estos conductores no son inmigrantes indocumentados; todos tenían estatus legal y contaban con autorización de trabajo otorgada por el gobierno federal", aseguró Richards en una publicación de X. "Los nuevos requisitos federales no estaban vigentes cuando se emitieron estas licencias", aseguró. La irregularidad detectada no radica en la ausencia de autorización para trabajar, sino en la discordancia temporal entre la duración de las licencias y los plazos legales de permanencia. La legislación californiana establece que ningún permiso de conducción puede mantener validez después de que finalice el estatus migratorio legal del titular, según la información registrada en las bases de datos del DMV.El conflicto político entre California y el gobierno federalEl anuncio provocó un nuevo enfrentamiento entre el gobierno estatal y la administración federal. Sean Duffy acusó públicamente al gobernador Gavin Newsom de haber permitido la emisión de miles de licencias "ilegales" y amenazó con retener hasta US$160 millones en fondos federales destinados a programas de seguridad vial si el estado no revocaba los documentos en cuestión."Tras semanas de negar cualquier irregularidad, el estado fue descubierto. Ahora que hemos desenmascarado sus mentiras", declaró el secretario de Transporte. "Esto es solo la punta del iceberg. Mi equipo seguirá presionando a California para que demuestre que ha retirado a todos los inmigrantes indocumentados de los camiones y autobuses escolares", agregó Duffy.En respuesta, la oficina del gobernador Newsom negó que el estado hubiera actuado de manera ilegal. Richards calificó las declaraciones de Duffy como "falsas y motivadas políticamente" y explicó que la revocación se basa en un ajuste técnico a la ley estatal, la cual establece que la fecha de vencimiento de la credencial debe coincidir con la vigencia del estatus migratorio reportado al DMV."Una vez más, Sean 'Road Rules' Duffy no comparte la verdad y difunde falsedades fácilmente refutables en un triste y desesperado intento por complacer a su querido líder", comentó en X. "Sin embargo, finalmente reconoció que el gobierno federal había expedido permisos de trabajo a esos conductores", aseguró.Qué exige la ley de California y a quiénes afecta la medidaLa ley de California requiere que los permisos CDL para no ciudadanos tengan una fecha de expiración igual o anterior a la del documento de trabajo o residencia legal en EE.UU. Sin embargo, la auditoría de la FMCSA encontró que en miles de casos las licencias fueron emitidas con períodos de validez que superaban este límite.Aunque los 17.000 conductores afectados contaban con permiso de trabajo vigente al momento de recibir la licencia, sus documentos fueron considerados inválidos por no cumplir con la correspondencia temporal exigida por la ley.La medida no se aplica a las licencias de conducir estándar emitidas bajo la Ley AB 60, que permite a los residentes sin estatus migratorio regular obtener un permiso para conducir. Las CDL, en cambio, están sujetas a normas federales más estrictas, ya que habilitan a los conductores a operar vehículos de gran tamaño y transporte de carga o pasajeros.
El Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) sirve como prueba de que un extranjero está aprobado para laborar legalmente en EE.UU. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga de renovar el permiso de trabajo cuando ha vencido, pero no hacer el trámite puede tener consecuencias para los migrantes.Permiso de trabajo: Uscis actualiza una regla sobre la vigencia de los EADEn octubre de este 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), al que pertenece el Uscis, anunció una norma provisional definitiva que pone fin a la extensión automática de los EAD para extranjeros que solicitan la renovación en ciertas categorías.Con la medida, la agencia busca "prioriza la debida verificación de los antecedentes de los extranjeros antes de prorrogar la validez de sus autorizaciones de empleo", informó en un comunicado.Ahora, los extranjeros que solicitaron o soliciten la renovación de su permiso de trabajo a partir del 30 de octubre de 2025 ya no recibirán una extensión automática. Sin embargo, la nueva regla no afecta a aquellos que iniciaron su petición antes de la fecha indicada anteriormente.El organismo también precisa que existen algunas excepciones a esta regla, como las prórrogas previstas por ley o mediante un aviso del Registro Federal para la documentación de empleo relacionada con el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).Las consecuencias de trabajar con un permiso vencido en CaliforniaDe acuerdo con el U.S. Law Center, una firma legal de inmigración que presta servicios en California, si el permiso de trabajo ha expirado, se puede perder la autorización para trabajar legalmente en el estado y en Estados Unidos. Además, advierte: "Un permiso de trabajo vencido puede resultar en el despido y posibles problemas con su estatus migratorio actual". Las consecuencias también incluyen multas, deportación e inelegibilidad para obtener otros beneficios migratorios.En ese sentido, el Uscis precisa que un solicitante de ajuste de estatus, por el que se obtiene la residencia permanente, no podrá ser elegible si continúa o acepta un empleo no autorizado antes de presentar la solicitud, o si ha trabajado en algún momento sin autorización, ya sea antes o después de haber presentado dicha petición.La recomendación del Uscis para no perder la autorización de empleoAnte la carga de trabajo y los tiempos de procesamiento que pueden prolongarse, la agencia aconseja a los extranjeros solicitar la renovación de su EAD a tiempo, esto en referencia a presentar el Formulario I-765 hasta 180 días antes de la fecha de vencimiento."Cuanto más tiempo espere un extranjero para presentar la solicitud de renovación, mayor será la probabilidad de que su autorización de empleo o documentación se vea temporalmente interrumpida", advierte el Uscis.Permiso de trabajo caducado: los migrantes que no deben solicitar el EADLa agencia también explica que algunos migrantes no necesitan solicitar un EAD, como es el caso de los residentes permanentes, ya que la green card es prueba de su autorización de empleo. Tampoco se necesita si se tiene un estatus de no inmigrante con aprobación para laborar para un empleador específico, como aquellos con visas H-1B, L-1B, O o P.
El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó una ley relativa a la situación de los conductores de camiones del sector de transporte en la construcción. La normativa fue aprobada por el líder demócrata para su promulgación junto a un paquete de regulaciones en octubre de 2025.A qué trabajadores afecta la ley SB 809 firmada por Gavin Newsom en CaliforniaEl 11 de octubre pasado, Newsom aprobó un paquete de leyes que tienen el objetivo de fortalecer la protección de los trabajadores de distintos sectores en California y que abordaron desde aspectos económicos hasta compensaciones y clasificaciones de empleados. La SB 809 está dirigida a los choferes del sector de la construcción.Esta normativa aclara que la propiedad de un vehículo no convierte de forma automática a un trabajador en contratista independiente. De esta forma, con la firma del gobernador del Estado Dorado, se agregaron las secciones 2750.9, 2775.5 y 2802.2 al Código Laboral.Según la legislación vigente, se presume que aquellos que prestan mano de obra o servicios a cambio de una remuneración se consideran empleados, "a menos que la entidad contratante demuestre que esa persona no está sujeta a su control ni dirección", que realiza un trabajo ajeno y que se dedica habitualmente a un oficio.Con la firma de Newsom, esta norma implementa un sistema de "doble chequeo" que convierte a los operadores independientes en empleados y garantiza una compensación adecuada.Cuál es el reembolso que recibirán los choferes de la construcción en CaliforniaLos trabajadores del sector de la construcción que operan camiones tendrán derecho a un reembolso de los gastos derivados del uso de vehículos, personales o comerciales, durante el desempeño del trabajo por parte de los empleadores. Esta disposición incluye también lo relativo al mantenimiento.Según se detalló en el texto, el monto a reembolsar por el uso del camión, el tracto o el remolque se puede negociar entre el trabajador y el empleador, o a través de un sindicato que sirva como representación.En esos casos, puede tratarse de una tarifa fija o establecida en base a los kilómetros recorridos, pero no puede ser inferior al gasto real que asumió el conductor ni a la tasa estándar de reembolso definida por el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés).El comunicado de Newsom para los trabajadores de California Antes de la firma del paquete de leyes que tuvo lugar en octubre de 2025, Newsom expresó que California consolida "la economía número uno" de EE.UU. y que conforma "el mejor lugar para los trabajadores", en un comunicado oficial emitido en septiembre pasado con motivo del Labor Day."En California, sabemos que lo que beneficia a los empleados también beneficia a las empresas. Y así es como nos hemos convertido en la economía más fuerte y grande de nuestra nación", señaló el gobernador estatal.Otras de las leyes firmadas en octubre pasado fueron la AB 538, que regula los registros de nómina en obras públicas, y la AB 845, que introduce medidas vinculadas a la prevención de enfermedades por calor para los trabajadores.
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
El campus del Laney College fue puesto en confinamiento tras el ataque armado que dejó herido a su director atlético. El sospechoso sigue prófugo y las autoridades investigan el motivo del hecho
El gobernador Gavin Newsom promulgó a mediados de octubre una ley que protege a los vendedores ambulantes de California ante las agencias de inmigración, en un contexto marcado por las redadas y deportaciones masivas. La iniciativa, denominada "Street Vendor Business Protection Act", ya impacta positivamente en la vida de los trabajadores involucrados.Con "menos miedo": así viven los vendedores ambulantes en California tras la nueva ley Varios vendedores ambulantes de California reconocieron que sus condiciones de trabajo mejoraron después del lanzamiento de la Street Vendor Business Protection Act. En específico, esta legislación impide que las autoridades locales brinden información personal de estos comerciantes, en su mayoría migrantes, a las agencias federales como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)."Ahora tenemos un poquito de confianza para salir a trabajar y seguir impulsándonoslo cada día. A mí en lo personal me ha fortalecido", aseguró en diálogo con Telemundo María Esparza, una vendedora que se sintió beneficiada por la ley.Por su parte, Mayra Hernández, otra trabajadora de la zona, valoró: "Estoy feliz porque es un logro más que nos permite estar con menos miedo". En conferencia de prensa, la senadora María Elena Durazo, impulsora de la medida estatal, remarcó que es "muy importante" la aplicación de esta normativa. Asimismo, subrayó que los vendedores ambulantes son "una parte fundamental" de la cultura y la economía californiana."Con la administración Trump, nunca sabemos qué es lo que va a hacer. Estamos tomando medidas para prevenir que él pudiera tomar esa información y usarla con sus redadas que está haciendo en la comunidad", explicó la legisladora.Los detalles de la ley que protege a vendedores ambulantes en CaliforniaSegún su texto legal, la Street Vendor Business Protection Act prohíbe a las autoridades californianas compartir información personal de vendedores ambulantes con el ICE y cualquier otra agencia de inmigración, siempre y cuando cumplan con las normas establecidas. La restricción protege datos como: NombresDireccionesFecha de nacimientoNúmeros de identificaciónTeléfonosPermisos de ventaRegistros fiscalesLa norma impide a ciudades y condados acceder a registros de los comerciantes, al tiempo que entiende que "los programas locales de permisos recolectan y almacenan información sensible que podría usarse para la deportación si se comparte con agencias federales".La protección también se extiende a los vendedores de alimentos en unidades móviles, conocidos como compact mobile food operations. Qué pasa si autoridades locales de California deciden cooperar con el ICE y otras agenciasEn caso de que cualquier autoridad local de California intente divulgar información sobre los vendedores ambulantes, necesitará una orden judicial específica para hacerlo, la cual puede ser impugnada por los municipios ante un tribunal federal.Además, salvo que la ley exija conservarla, deberán ser eliminados antes del 1° de marzo de 2026 todos los registros, datos o antecedentes penales de las personas cubiertas por la normativa. Esto aplica para las bases creadas antes de 2026.En tanto, la legislación no prohíbe que los gobiernos estatales o locales compartan información de inmigración cuando sea requerido bajo las secciones 1373 y 1644 del Título 8 del Código de Estados Unidos.
El secretario de Transporte de los Estados Unidos, Sean Duffy, anunció que el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) deberá anular unas 17.000 licencias de conducir comerciales (CDL, por sus siglas en inglés) otorgadas a conductores extranjeros que no cumplían con los criterios establecidos por la normativa federal. Según explicó, estos permisos fueron emitidos de manera irregular y permitieron que migrantes no domiciliados en el estado operaran camiones y autobuses sin la debida autorización.Revocación masiva de licencias de conducir comerciales en CaliforniaEl anuncio se produjo luego de una auditoría realizada por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (Fmcsa, por sus siglas en inglés), que detectó fallas estructurales en el sistema de emisión de permisos CDL en California. Como parte del proceso, el gobierno federal notificó a los titulares que sus documentos para conducir dejarán de tener validez en un plazo de 60 días.El Departamento de Transporte exigió al Estado Dorado que entregue una auditoría completa para verificar que todas las credenciales otorgadas de forma indebida sean retiradas. En caso contrario, el gobierno federal podría retener hasta 160 millones de dólares en fondos destinados a programas de seguridad y transporte."Esto es solo la punta del iceberg. Mi equipo seguirá presionando a California para que demuestre que ha retirado a todos los inmigrantes indocumentados de los camiones y autobuses escolares", aseguró Duffy en un comunicado oficial.Tensión entre California y la administración Trump por las licencias de conducir comercialesEl conflicto entre la administración federal y el gobierno de California se intensificó en las últimas semanas, luego de que Sean Duffy acusara directamente a Gavin Newsom de ocultar irregularidades y de haber permitido la emisión de licencias a personas que no cumplían los requisitos de residencia. "Tras semanas de negar cualquier error, el estado fue descubierto. Se están revocando 17.000 credenciales emitidas ilegalmente", declaró el secretario.Por su parte, la oficina de Newsom respondió que todos los conductores involucrados contaban con permisos de trabajo emitidos por el gobierno federal en el momento en que se otorgaron las licencias. Brandon Richards, portavoz del gobernador, negó las acusaciones y sostuvo que las revocaciones se deben al cumplimiento de una norma estatal que exige que los permisos CDL expiren junto con el estatus migratorio del titular."Una vez más, Sean 'Road Rules' Duffy no comparte la verdad y difunde falsedades fácilmente refutables en un triste y desesperado intento por complacer a su "querido líder", escribió Richards en X.En tanto, el gobierno de California insistió en que los permisos fueron emitidos conforme a la información disponible y bajo las directrices del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). La administración estatal señaló que los documentos ahora cuestionados se entregaron antes de la implementación de los nuevos requisitos federales, por lo que la revisión tiene un carácter retroactivo.Según Richards, los conductores con credenciales comerciales de California registran índices de accidentes graves por debajo del promedio nacional. Las estadísticas indican que el estado tiene una tasa de siniestros 50% menor que la de Texas. Por lo tanto, consideró que los señalamientos federales no responden a preocupaciones de seguridad, sino a un intento político de presionar al estado en temas migratorios.Auditoría federal sobre las CDL emitidas en California: ¿hubo irregularidades?La auditoría de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes, que abarca varios estados, detectó irregularidades en el manejo de licencias para no residentes. En el caso de California, el informe preliminar indicó que cerca del 25% de los registros analizados no cumplían con los estándares federales. Entre las principales fallas se incluyen la extensión de la vigencia de las credenciales más allá del periodo autorizado de trabajo y la falta de actualización oportuna de los datos migratorios.La investigación también encontró inconsistencias en los sistemas de verificación utilizados por el DMV para comprobar el estatus migratorio de los solicitantes. Estas deficiencias, según el gobierno federal, facilitaron la emisión de permisos CDL a personas que no residían en EE.UU. de manera permanente.Como parte de las medidas correctivas, la Fmcsa ordenó que los estados revisen sus procedimientos de validación de datos y adopten protocolos más estrictos para la concesión de las CDL. La agencia busca estandarizar los criterios a nivel nacional para garantizar que todos los conductores cumplan con los mismos requisitos de elegibilidad.Nuevas normas federales y retención de fondos para quienes no cumplan con las medidasEl Departamento de Transporte estableció nuevas directrices que endurecen los requisitos para obtener una licencia de conducir comercial. Desde de septiembre de 2025, solo los titulares de ciertas visas laborales, H-2A, H-2B y E-2, pueden acceder a una CDL. Los estados deberán verificar la información migratoria de los solicitantes en una base de datos federal antes de emitir cualquier credencial.El secretario Duffy advirtió que las jurisdicciones que no cumplan con estas regulaciones enfrentarán la suspensión total o parcial de los fondos federales asignados al Programa de Asistencia para la Seguridad de Autotransportes. En el caso de California, el Departamento ya retiró más de US$40 millones tras alegar incumplimiento de los requisitos de dominio del idioma inglés para los conductores comerciales.De acuerdo con las normas federales, los choferes de vehículos pesados deben demostrar suficiente dominio del inglés para leer señales de tránsito, comunicarse con las autoridades y completar documentos oficiales.
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más frecuentes son los terremotos, que tienen lugar en diversas regiones del país. Estos son los sismos del jueves 13 de noviembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy jueves 13 de noviembreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 12 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 83 kilómetros de la localidad de Trinidad, California, con 3,3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 2 kilómetros al este de San Jacinto, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 09.34 UTC (01.34 hs en Sacramento).Ubicación: 32 kilómetros al sur de Petersville, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 08.07 UTC (23.07 hs del 12 de noviembre en Juneau).Ubicación: 3 kilómetros al sur de Salcha, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 05.51 UTC (20.51 hs del 12 de noviembre en Juneau).Ubicación: 12 kilómetros al norte de Brooktrails, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 03.13 UTC (19.13 hs del 12 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 83 kilómetros al oeste de Trinidad, California. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 00.42 UTC (16.42 hs del 12 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 12 kilómetros al este-noreste de Thermal, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 12 de noviembre a las 20.21 UTC (12.21 hs en Sacramento).Ubicación: 99 kilómetros al norte de San Juan, Puerto Rico. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 12 de noviembre a las 20.15 UTC (16.15 hs en San Juan).Ubicación: 81 kilómetros al este-noreste de Kobuk, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 12 de noviembre a las 19.27 UTC (10.27 hs en Juneau).Ubicación: 48 kilómetros al norte de Chase, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 12 de noviembre a las 18.20 UTC (09.20 hs en Juneau).Ubicación: 100 kilómetros al sureste de Chignik, Alaska. Magnitud: 4,4. Fecha y hora: 12 de noviembre a las 14.37 UTC (05.37 hs en Juneau).Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotosDe todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
El clima de este jueves en Estados Unidos presentará contrastes marcados de costa a costa. Mientras una corriente atmosférica llevará lluvias intensas, vientos fuertes y nevadas a California y zonas montañosas del oeste, gran parte del centro y este experimentará temperaturas inusualmente cálidas para la época, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Lluvias y vientos intensos por el río atmosférico en CaliforniaUn sistema de baja presión en desarrollo frente a la costa del Pacífico provocará un "río atmosférico" que descargará abundante humedad sobre California entre este jueves y el sábado. Este fenómeno meteorológico llevará consigo lluvias torrenciales, nevadas en las montañas y ráfagas de viento que podrían causar daños y cortes de energía.El NWS advirtió que el frente húmedo se desplazará a lo largo de la costa californiana durante el día, con precipitaciones que se intensificarán en el norte y centro del estado. Se espera que las lluvias más fuertes alcancen el área de la Bahía de San Francisco, donde existe una probabilidad del 15% de inundaciones repentinas en zonas bajas o de ladera. El organismo meteorológico también prevé que las tormentas eléctricas se extiendan el viernes hacia el sur del estado, lo que afectaría principalmente el condado de Los Ángeles y las sierras Transversales.Además, el viento será un factor clave en esta jornada. Los avisos de alta intensidad rigen para gran parte del norte y centro de California, así como para el oeste de Nevada. Las ráfagas podrían alcanzar entre 40 y 55 millas por hora (64 y 88 km/h), especialmente en zonas elevadas o cercanas al litoral. Estas condiciones aumentarán el riesgo de caída de árboles, interrupciones del suministro eléctrico y complicaciones en las rutas costeras.Advertencias por acumulación de nieve en la Sierra NevadaLas montañas de la Sierra Nevada recibirán las primeras grandes nevadas del mes. El NWS pronosticó que, entre la tarde del jueves y la mañana del sábado, podrían acumularse entre uno y dos pies (30 y 60 centímetros) de nieve, principalmente en las zonas más altas del sur de la cordillera. Esta situación podría generar cierres temporales de caminos, especialmente en los pasos de montaña, donde las ráfagas de viento complicarán aún más la visibilidad.El servicio meteorológico señaló que las condiciones más adversas se producirán entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, cuando el flujo húmedo procedente del Pacífico interactúe con las bajas temperaturas de altura. Las acumulaciones de nieve más significativas se concentrarán por encima de los 7000 pies (2134 metros), aunque también podrían registrarse precipitaciones invernales en cotas más bajas, sobre todo en el norte de la Sierra.Temperaturas récord en el oeste y el centro de Estados UnidosMientras el oeste se prepara para enfrentar el temporal, el resto del país norteamericano experimentará un ascenso notable de las temperaturas. De acuerdo con el NWS, un sistema de alta presión sobre el centro y oeste de Estados Unidos mantendrá un ambiente seco y cálido durante los próximos días.Las máximas podrían alcanzar los 60°F (15°C) en el norte de las Montañas Rocosas, lo que superaría récords históricos de la región para esta época del año. En tanto, las mínimas en las planicies del norte rondarán los 40°F (4°C), lo que representa entre 20°F y 30°F por encima del promedio. En el suroeste, el cielo nublado y las lluvias aisladas mantendrán las temperaturas nocturnas entre 50°F y 60°F (10°C y 15°C), valores que también podrían batir récords de calor mínimos.El viernes, el flujo de aire cálido procedente del sur elevará aún más los termómetros en las Grandes Llanuras, con temperaturas muy superiores al promedio estacional. Este comportamiento térmico inusual podría prolongarse hasta el fin de semana, antes de que el sistema del Pacífico modifique el patrón atmosférico.Nevadas continuas en los Grandes Lagos y el noreste: de Nueva York a MassachusettsEn el noreste, el panorama será completamente distinto. El NWS anticipó que una corriente de aire frío procedente de Canadá se combinará con el flujo húmedo del oeste para mantener nevadas en los estados de Nueva York, Vermont y Massachusetts. La influencia de los lagos Erie y Ontario reforzará las llamadas nevadas por "efecto lago", que persistirán hasta el fin de semana.Durante las últimas 24 horas ya se registraron acumulaciones significativas: 3,1 pulgadas (7,8 cm) en Cheshire, Massachusetts; 2,8 pulgadas (7,1 cm) en Middleville, Nueva York; y 2,5 pulgadas (6,3 cm) en Manchester Center, Vermont. Otros puntos, como Fort Plain y Averill Park reportaron entre una y 1,6 pulgadas (2,5 y cuatro cm) de nieve.
California anuló 17.000 licencias de conducir comerciales tras una auditoría federal que detectó irregularidades en los permisos otorgados a inmigrantes.
Bajo las políticas del presidente Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) intensificó sus redadas en todo Estados Unidos y, especialmente, en estados santuario como California. En este contexto, hay una simple frase de siete palabras en español que puede marcar la diferencia entre ser deportado de inmediato o permanecer en ese país: "Estoy ejerciendo mi derecho a guardar silencio".Las siete palabras en español para evitar la deportación en CaliforniaProtegida por la Quinta Enmienda de la Constitución, esta expresión garantiza el derecho de todas las personas a no autoincriminarse. La frase, que en inglés se traduce como "I am exercising my right to remain silent", aplica sin importar el estatus migratorio de quien la diga.La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) del Norte de California, una organización de defensa de los derechos humanos y de migrantes, recomienda decir la frase y solicitar un abogado de inmediato. La persona no debe dar explicaciones ni excusas. Además, se aconseja que no firme ningún documento ni tome ninguna decisión sin la presencia de un letrado profesional.A su vez, según los expertos, el detenido también puede pronunciar una de las siguientes expresiones para respaldarse: "No quiero responder preguntas". (I don't want to answer any question, en inglés)."Quiero hablar con un abogado". (I want to speak with a lawyer, en inglés)."No autorizo que entren a mi casa". (I do not authorize you to enter my house)."¿Puedo retirarme?". (Can I leave?)."Muéstreme una orden firmada por un juez", en caso de que un agente toque la puerta. (Show me an order signed by a judge).Cómo actuar ante una detención del ICE en CaliforniaEn caso de que un extranjero sea arrestado un agente federal, la ACLU brinda una serie de consejos:Expresar el deseo de guardar silencio y solicitar un abogado.Aprovechar el derecho a realizar una llamada telefónica local. La policía no puede escuchar si llama a un abogado.Si ha sido detenido por el ICE, tiene derecho a contactar con su consulado o a que un funcionario informe al consulado de su detención.Recodar el número de inmigración (número "A") y dárselo a la familia. Esto ayudará a encontrarlo en el sistema de detención.Guardar una copia de los documentos de inmigración con alguien de confianza.Si la persona detenida no es ciudadano estadounidense, los consejos son:Consultar con su abogado sobre las consecuencias de una condena penal o una declaración de culpabilidad en su estatus migratorio.Evitar hablar de su estatus migratorio con nadie más que con su abogado.Mientras esté en la cárcel, un agente de inmigración podría visitarloNo debe responder preguntas ni firmar nada antes de hablar con un abogado.Leer todos los documentos detenidamente. Si no los entiende o no puede leerlos, la persona debe decirle al oficial que necesita un intérprete.Lo que nunca se debe hacer en una detención del ICE en CaliforniaEn el extremo contrario, existen ciertas acciones que los detenidos por funcionarios migratorios no deben hacer bajo ninguna circunstancia, ya que empeoraría su situación. La organización especializada en los derechos humanos indica que:No es necesario responder preguntas sobre el lugar de nacimiento, si es ciudadano estadounidense o cómo ingresó al país.No resistirse ni obstruir a los agentes.No mentir ni presentar documentos falsos.Si la persona no es ciudadana estadounidense, nunca hablar de su estatus migratorio con nadie más que con el abogado. A su vez, los expertos señalan que el migrante nunca debe decir frases como ""No tengo papeles" o "no sé por qué me detienen". Aumentan las detenciones del ICE en California y EE.UU.Hasta el 21 de septiembre de 2025, según el rastreador de operaciones migratorias Tracreports, 59.762 extranjeros permanecían bajo custodia del ICE. De los arrestados, la mayoría (71,5%) no tenía antecedentes penales. Muchos de los condenados cometieron solo delitos menores, incluidas infracciones de tráfico.Por otro lado, un informe del San Francisco Chronicle, publicado el 30 de septiembre, mostró que el ICE deportó aproximadamente 5500 personas de California durante los primeros siete meses de este año. La cifra refleja un aumento del 78% en relación con las 3000 expulsiones del Estado Dorado que la agencia supervisó desde enero hasta julio de 2024.A nivel nacional, el ICE realizó aproximadamente 143 mil deportaciones de enero a julio de este año. Los datos reunidos no consideran las salidas voluntarias.
Los migrantes con green card en California que deseen viajar fuera de Estados Unidos necesitan presentar una serie de documentos a su salida. Las autoridades federales remarcaron qué permisos y papeles se requieren para volver a ingresar al territorio norteamericano y cómo puede correr riesgo la conservación de la tarjeta de residencia permanente.Qué documentos piden a los migrantes con green card que salen de CaliforniaEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) detalló que los extranjeros que porten el estatus de residente permanente legal en California y que tengan la intención de viajar al exterior del territorio norteamericano deben contar con documentos obligatorios.Estos papeles son:Pasaporte del país de origen.Documento de viaje de refugiado.Visas requeridas en el destino al que se viaja (si corresponde).En tanto, para el reingreso a EE.UU., los viajeros deben mostrar la green card válida y vigente con el formulario I-551 ante los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en cualquier puerto de entrada. Asimismo, también tienen que mostrar un documento de identidad que lo acompañe, ya sea el pasaporte, la identificación de ciudadanía extranjera o la licencia de conducir en el territorio norteamericano.La advertencia del Uscis sobre los viajes de migrantes con green card en CaliforniaLa agencia federal pidió atención a los extranjeros que pretendan ausentarse de Estados Unidos seis meses o más, dado que este período de ausencia de ese país puede interrumpir la estadía de residencia continua que se requiere para el proceso de naturalización.En estos casos, el período total es de cinco años, con el requisito de mantener una residencia y presencia física continuas.En qué casos los migrantes de California pueden perder la green card por viajesEl organismo gubernamental puntualizó que las autoridades pueden considerar durante un viaje que el titular de la green card no tiene intención de residir de forma permanente en EE.UU. y pueden determinar un abandono de estatus.Por norma general, los viajes cortos al exterior no deben presentar ningún inconveniente para los migrantes que son residentes permanentes en ese país, pero cuando reingresan a EE.UU., los oficiales federales evalúan ciertos criterios sobre su situación en el territorio norteamericano.Algunos aspectos a tener en cuenta son si la intención de viaje fue temporal, si se mantuvo una relación con familiares y comunidad en EE.UU. o si se posee un empleo en ese país y se pagaron impuestos como residente. Asimismo, las autoridades pueden considerar si el residente permanente mantuvo las cuentas bancarias abiertas o la licencia de conducir, si retuvo sus propiedades o negocios, o cualquier otra evidencia que respalde una ausencia temporal.En tanto, los viajeros que planifiquen una ausencia de un año o más pueden solicitar un permiso de reingreso con el formulario I-131, previo a su salida de EE.UU. Este documento permite la entrada al volver al territorio norteamericano, aunque su adjudicación no garantiza su aprobación por las autoridades migratorias al momento de la llegada.
Edwin Castro, el mecánico latino de 33 años que se convirtió en millonario tras ganar la lotería Powerball en California, posee una impresionante colección de autos de lujo. Desde ejemplares de Porsche de la década de 1970 hasta camionetas, los vehículos de alta gama del joven reflejan su pasión por los coches exóticos.Así es la colección de autos de lujo del mecánico Edwin CastroEl ganador del Powerball de 2000 millones de dólares en noviembre de 2022 tiene una colección de vehículos que incluye los siguientes modelos, según detalló The Sun.Porsche 911 G Series Turbo coupé negro de los años 70: valorado en US$135.491.Porsche 356 coupé verde de los años 70: cotizado en US$250 mil.Porsche 911 GT2RS 2024: con un precio estimado en US$500 mil.Entre otros rodados, destacan una Ram 1500 TRX gris 2023 y tres Volkswagen Karmann Ghia, dos negros y uno rojo, de distintos años a lo largo de aproximadamente dos décadas de producción de este modelo. Se registró que también conduce diversos vehículos exóticos, como un Karmann Ghia naranja de 1974, un Cadillac Escalade negro y el icónico Ferrari F40. En febrero, fue visto mientras compraba nuevos Porsches junto a un amigo en Sport Trend Auto Sales, en Los Ángeles.El ganador del Powerball apuesta por reconstruir Altadena tras los incendios de CaliforniaCastro también destinó su fortuna hacia proyectos inmobiliarios y comunitarios. Tras ser uno de los afectados por los incendios de California, que obligaron a más de 150.000 residentes a evacuar y destruyeron unas 12.000 estructuras en el área de Los Ángeles, decidió invertir US$10 millones en terrenos baldíos, con un plan para recuperar su inversión y generar ganancias.A través de su empresa, Black Lion Properties, busca remodelar estos terrenos y comercializar las propiedades. "El margen de ganancia no necesita ser excesivo, pero no estoy construyendo estas casas solo para regalarlas", comentó al Wall Street Journal.Además, Castro destacó que su intención es vender las nuevas viviendas en la comunidad de Altadena, California, a familias que deseen establecerse de manera permanente en la zona, en lugar de a personas que las alquilen. "Quiero que se sienta como el vecindario de antes. Como si pusieras todas esas casas previas al incendio en una burbuja temporal", dijo.El momento en que Edwin Castro se convirtió en millonarioEl joven ganador de la lotería adquirió su boleto en Joe's Service Center, ubicado en Altadena, en el condado de Los Ángeles, según detalló People en su momento."Por más sorprendido y emocionado que esté por haber ganado el Powerball, el verdadero ganador es el sistema de escuelas públicas de California. La misión de la Lotería, que es proporcionar financiamiento adicional para la educación pública del estado, tanto para escuelas como para universidades, convierte esto en una gran victoria para el estado", afirmó el joven.Y agregó: "Como alguien que recibió los beneficios de haber sido educado en el sistema de educación pública de California, es gratificante saber que, gracias a mi victoria, el sistema escolar del estado también se ve beneficiado significativamente".Según los representantes de la Lotería, el premio de Castro permitió recaudar un récord de US$156,3 millones destinados a la educación pública.
Las leyes de California permiten a los indocumentados tramitar la licencia de conducir. Para lograrlo deben aprobar un examen teórico y una prueba práctica, así como cumplir con otros requisitos y documentos. Este es el proceso que se mantiene vigente en noviembre de 2025. Requisitos de la licencia de conducir para indocumentados en CaliforniaEl permiso de manejar AB60 está destinado a aquellos que no pueden proporcionar comprobante de su presencia legal en Estados Unidos, según el Departamento de Vehículos Motorizados estatal (DMV, por sus siglas en inglés). Para realizar el trámite, los peticionarios deben demostrar que cumplen con las condiciones establecidas por la agencia y proporcionar un comprobante de identidad y de domicilio.Los inmigrantes pueden presentar uno de los siguientes documentos en noviembre de 2025 o mientras la regulación AB 60 continúe vigente, para tramitar su licencia.Licencia de conducir de California (emitida en octubre de 2000 o posterior).Tarjeta de identificación de California (emitida en octubre de 2000 o posterior).Credencial de votante del Instituto Federal Electoral (IFE) (versión 2013 para mexicanos).Credencial de votante del Instituto Nacional Electoral (INE) (versión 2014 para mexicanos).Pasaporte mexicano (emitido en 2008 o posterior, con foto y firma digitales).Matrícula consular mexicana (versiones 2014 o 2022).Pasaporte extranjero vigente, aprobado por el DMV, con un número de seguro social (SSN) verificable electrónicamente con la Administración del Seguro Social.En caso de que no tengan ninguno de los certificados mencionados, los solicitantes pueden presentar una identificación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Corea, Nicaragua, Paraguay o Perú. Además, para comprobar la residencia, el solicitante tiene que presentar al menos uno de estos papeles.Contratos de alquiler o arrendamiento con las firmas del propietario y del inquilino.Escrituras o títulos de propiedad inmobiliaria residencial.Facturas de hipoteca o de servicios públicos, lo que incluye las de telefonía celular.Documentos escolares, médicos, laborales, de organizaciones religiosas o de seguros (incluye los de salud, dental, visión, vida, hogar, alquiler y vehículo).Declaraciones de impuestos del Servicio de Impuestos Internos (IRS) o de la Junta de Impuestos de Franquicia de California.Certificados de propiedad o registro de vehículos o embarcaciones de California.Confirmaciones de cambio de domicilio del Servicio Postal de Estados Unidos (Formulario CNL 107).Documentos emitidos por un gobierno dentro de Estados Unidos.Un recibo o estado de cuenta del impuesto predial.Registros de una institución financiera.Documentos judiciales que indiquen que el solicitante reside en California.Una carta (en papel membretado) de un albergue para personas sin hogar, un refugio para mujeres maltratadas, una entidad sin fines de lucro, una organización religiosa o una entidad de protección oficial. El empleador o una entidad gubernamental de EE. UU. que certifique que el peticionario reside en California.Un padre, tutor legal o hijo puede usar un acta de nacimiento, y un cónyuge o pareja de hecho puede usar una licencia de matrimonio o un certificado de registro de pareja de hecho para demostrar su parentesco con la persona a quien se dirige uno de los documentos de residencia mencionados anteriormente.Cómo tramitar la licencia de conducir para indocumentados en California Para avanzar con el proceso, los extranjeros requieren completar la solicitud de una licencia de manejar. Se necesita crear una cuenta MyDMV para iniciar el pedido. Luego, hay que aprobar un examen teórico, disponible en más de 40 idiomas.La agencia remarca que es importante llevar a la cita del DMV los documentos que comprueben la identidad y domicilio.El siguiente paso es hacer una cita en línea para el examen de manejo. Si la persona pasa con éxito las pruebas pertinentes y sus documentos son válidos, recibirá por correo su licencia de manejar de parte del DMV.Consejos del DMV para manejar con licencia de conducir en California En su sitio web, la agencia recomienda a los conductores:Seguir las reglas y leyes viales.Manejar de manera segura y a la defensiva.Evitar enviar mensajes de texto mientras manejan.Evitar beber alcohol antes de conducir.Si el conductor tiene un vehículo, tiene que renovar la matrícula cada año.Mantener al corriente las certificaciones de emisiones contaminantes (smog).Renovar la licencia de manejar cada cinco años.Cabe destacar que las licencias de California solo acreditan al conductor para conducir. No son válidas en todos los estados y tampoco son pruebas del estatus legal de un migrante.
California se prepara para una elección clave en noviembre de 2026, cuando los votantes elegirán al próximo gobernador del Estado Dorado. La contienda reunirá a figuras demócratas y republicanas que presentan visiones opuestas sobre temas centrales como la economía, la seguridad y, especialmente, la inmigración.Elecciones en California 2026: Xavier Becerra y el "sueño californiano"Xavier Becerra (Partido Demócrata), ex secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos y exfiscal general de California, anunció su candidatura a la gobernación con la promesa de reconstruir el sueño californiano y aliviar el costo de vida que afecta a las familias trabajadoras. Hijo de inmigrantes mexicanos, Becerra creció en un hogar obrero en el que, según contó en su sitio oficial, aprendió el valor del esfuerzo y la perseverancia. "Mis padres llegaron con 12 dólares en el bolsillo y construyeron una vida de la que se sintieron orgullosos. Ese es el sueño californiano, y voy a luchar para que siga siendo posible", expresó en el lanzamiento de su campaña.A lo largo de su carrera, Becerra defendió a las comunidades inmigrantes, especialmente durante la primera administración de Donald Trump, cuando, como fiscal general, llevó al gobierno federal a los tribunales en 122 ocasiones, muchas de ellas por medidas que afectaban a los inmigrantes y los derechos civiles. Entre sus prioridades se encuentran:Salarios dignos: garantizar que todo trabajador a tiempo completo reciba una paga suficiente para vivir con dignidad.Apoyo a emprendedores: reducir la burocracia para facilitar la creación de nuevos negocios.Costo de vida accesible: abaratar la vivienda, el cuidado infantil y los alimentos.Seguridad ciudadana: fortalecer las fuerzas locales sin criminalizar a las comunidades inmigrantes.Chad Bianco: el republicano que exige "orden en la frontera" de CaliforniaDesde el otro extremo del espectro político, el sheriff Chad Bianco plantea una postura centrada en la aplicación estricta de las leyes migratorias. En su portal de campaña, Bianco destaca que su prioridad es "asegurar la frontera" mediante la detención de cruces ilegales, el fin de las políticas santuario y la eliminación de redes criminales de tráfico y drogas.Aunque reconoce que los inmigrantes contribuyeron al desarrollo del país norteamericano, Bianco sostiene que la falta de control fronterizo generó una crisis humanitaria "insostenible y carente de compasión". Defiende que California debe cooperar bipartidistamente con el gobierno federal para resolver el problema de forma definitiva. "El tiempo de la inacción ha terminado", declaró.Steve Hilton: un inmigrante legal que pide "justicia y sentido común"El exconductor de Fox News y empresario Steve Hilton también ingresó a la carrera por la gobernación. Nacido en Inglaterra, de padres húngaros, se naturalizó ciudadano estadounidense en 2021. En una entrevista con KTLA 5, Hilton aseguró ser "proinmigración", pero enfatizó que esta debe ser "legal y ordenada".Hilton considera que el sistema migratorio estadounidense está "completamente roto" desde hace medio siglo y critica la falta de voluntad política para reformarlo. "Todos miran hacia otro lado", señaló. A su juicio, los inmigrantes legales son los más indignados ante la inmigración ilegal, porque "hicieron las cosas correctamente, trabajaron duro y esperaron en la fila".Katie Porter: una reforma migratoria con enfoque humano y económicoLa excongresista demócrata Katie Porter, según Ballotpedia, propone una transformación profunda del sistema migratorio estadounidense, al que califica como un "desastre roto y deshumanizador". Porter afirma que tanto demócratas como republicanos fallaron en alcanzar una reforma real, y exige políticas que reconozcan el valor de todos los inmigrantes.La aspirante demócrata reclama una vía justa hacia la ciudadanía para millones de personas y resalta la situación de los beneficiarios de DACA y TPS, quienes viven con incertidumbre y sin una oportunidad clara de regularización. Además, Porter subraya la importancia de los inmigrantes en la economía californiana, al señalar que el estado depende de ellos en sectores como la agricultura, la salud y la ciencia.Antonio Villaraigosa: "Los inmigrantes son el motor de California"El exalcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, centra su campaña en la defensa de los inmigrantes y los Dreamers, según Ballotpedia. En la visión de Villaraigosa, los inmigrantes representan el corazón de la economía californiana: constituyen el 40% de la fuerza laboral a tiempo completo en el estado y fundan pequeñas empresas al doble de la tasa que los ciudadanos nativos.Villaraigosa advirtió que terminar con el programa DACA en la próxima década podría provocar el aumento del precio de los alimentos, ya que el sector agrícola depende de los trabajadores migrantes. El aspirante recordó que los inmigrantes indocumentados aportan cerca de US$11.640 millones en impuestos estatales y locales cada año, lo que ayuda a sostener programas como el Seguro Social.Otros candidatos a la gobernación y sus posturas sobre la inmigraciónStephen J. Cloobeck, empresario demócrata, menciona en su portal web la inmigración como una "prioridad crítica" junto con la educación y la atención médica, sin detallar políticas específicas.Tony Thurmond destaca su origen familiar: su madre emigró desde Panamá para enseñar, aunque no presentó una propuesta concreta sobre inmigración.Butch Ware, en diálogo con CBS, criticó a la administración de Gavin Newsom por permitir "acciones extralegales" de autoridades federales dentro del estado, aunque no abordó una política migratoria integral.Betty Yee, excontroladora estatal, proviene de una familia de inmigrantes chinos y se centró en apoyar a pequeños empresarios y trabajadores sin acceso bancario, sin profundizar en temas de inmigración en su web.Leo Zacky, empresario republicano, remarca la importancia del "Estado de derecho" y manifiesta su apoyo a la policía, a los agentes del ICE y a la Patrulla Fronteriza, según Ballotpedia.
La conductora, identificada como Alyssa Wilson, esquivó patrullas y dispositivos de clavos en una cinematográfica fuga a través de cuatro condados de California, todo trasmitido en vivo
Para quienes vivan en California, el consulado de México en Fresno anunció jornadas para ayudar a tramitar la doble nacionalidad. El objetivo de esta iniciativa es apoyar a los interesados que quieran obtener la documentación y facilitarles el proceso.Asistencia para la doble nacionalidad: cómo recibir ayudaMediante su cuenta oficial de Facebook, la institución dio a conocer que estos eventos de asistencia comenzaron el 7 de noviembre y se llevarán a cabo todos los viernes. Bajo el nombre de "Consulado de Puertas Abiertas" invitan a todos los interesados en el trámite que tengan dudas a participar.El consulado de México realizó una jornada de doble nacionalidad en CaliforniaEn la publicación, la oficina consular además aclara que durante la jornada se ayuda con la revisión de documentos, pero que el trámite no puede realizarse allí mismo. Para hacer consultas, cualquier persona que se encuentre en California puede comunicarse por WhatsApp o llamar al número 1(424)309-0009.Las jornadas del consulado de México en Fresno se realizan todos los viernes entre las 8 y las 15 (hora local). Dado que se trata de una comprobación de documentos, la institución solo requiere que una persona se acerque. El interesado puede hacer la consulta por un familiar si así lo desea.Cómo tramitar la nacionalidad mexicana en EE.UU.En el caso de latinos estadounidenses que tengan padres mexicanos, el consulado de México permite comenzar el trámite al presentar una serie de documentos de manera virtual. El proceso se puede completar para uno mismo y también para sus hijos.Según establece el sitio web oficial, los interesados en obtener la doble nacionalidad deben enviar al correo electrónico rcivilfre@sre.gob.mx los siguientes documentos de sus padres:Acta de nacimiento.Identificación oficial vigente con fotografía: pasaporte mexicano, matrícula consular, credencial para votar, licencia de conducir e identificación del DMV.Prueba de que sus padres se casaron antes de su nacimiento.En caso de que esto último no se cumpla, al menos uno de los padres deberá presentarse al momento del registro, o bien enviar un poder notarial.Por su parte, quienes quieran hacer el trámite de la doble nacionalidad para sus hijos nacidos en Estados Unidos tienen que presentar esta documentación:Acta de nacimiento estadounidense.Identificación oficial con fotografía.Para el segundo ítem se aceptan: licencia de conducir, pasaporte estadounidense, identificación expedida por el DMV o credencial de la escuela. En los casos de los menores de siete años, también es válida una carta del pediatra con fotografía del menor y firma del médico.El consulado de México en Fresno, California, reparte alimentosAdemás de dar asistencia en distintos tipos de trámites, la oficina consular también colabora para brindar ayuda alimentaria a quienes lo necesiten. En este caso, albergará un evento el miércoles 12 de noviembre que llevarán a cabo la Fresno Economic Opportunities Commission y el Central California Food Bank.Allí, se repartirán alimentos entre las 8 y las 11 hs, o hasta agotar existencias, lo que ocurra primero. Quienes requieran la asistencia deben presentarse en el horario local establecido en el consulado, ubicado en 7435 N Ingram Ave.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anunció un plan experimental para convertir carriles de tráfico en vías exclusivas para SENTRI.
Las autoridades se encuentran atendiendo la emergencia en la zona
Después de varios días de temperaturas inusualmente cálidas, que llevaron los termómetros a rozar los 90°F (32°C) en ciudades como Los Ángeles, el clima en California dará un giro drástico esta semana. A partir del miércoles, un sistema de baja presión se desplazará desde el Pacífico y marcará el comienzo de una fase invernal con lluvias intensas, descenso térmico y nevadas en las montañas. De calor récord a nieblas densas y el inicio del enfriamiento en CaliforniaEl sur del estado comenzó la semana bajo un calor fuera de lo habitual. Las oficinas del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en San Diego y Los Ángeles reportaron que el lunes las máximas oscilarán entre los 80°F y los 90°F (27°C a 32°C) en los valles y desiertos. Las zonas costeras apenas superarán los 70°F (21°C). Sin embargo, la tendencia cambiará con rapidez a partir de este martes, cuando el flujo de aire se tornará marítimo y dé lugar a un marcado descenso de las temperaturas.En el litoral, la mañana del lunes amaneció cubierta por un manto de niebla espesa, con avisos por visibilidad reducida en los condados de San Diego, Orange y Los Ángeles. La capa marina se estimó en unos 1000 pies (305 metros) de profundidad, lo que mantuvo la humedad elevada durante las primeras horas del día. Según el NWS de Los Ángeles/Oxnard, "las brumas matinales se disiparán a medida que avance el sol, pero el patrón costero persistirá hasta el martes".En el interior, el aire seco y los vientos de Santa Ana, aunque leves, mantendrán la atmósfera cálida por última vez antes del ingreso del frente frío. Las máximas comenzarán a caer entre 5 y 10°F el martes, y volverán a descender el miércoles, cuando la nubosidad aumente y el mar de nubes avance hacia los valles.Lluvias generalizadas y descenso de la nieve en CaliforniaDesde mediados de semana, California experimentará un cambio rotundo en las condiciones atmosféricas. El NWS de Sacramento anticipó que un "río atmosférico" alcanzará la costa oeste entre el miércoles y el viernes, lo que transportará una masa de aire húmedo que provocará precipitaciones intensas en buena parte del estado.Los modelos meteorológicos coinciden en que el norte y el centro de California recibirán las primeras lluvias el miércoles, mientras que el sur se verá afectado entre el jueves y el viernes. Según los cálculos de las oficinas del NWS, las acumulaciones más elevadas podrían superar las cinco pulgadas (más de 125 milímetros) en áreas montañosas, lo que incluye las laderas costeras y la Sierra Nevada.Los valores previstos para zonas urbanas son también significativos:San Francisco registrará entre 0,75 y 1,75 pulgadas (19 a 44 milímetros).Los Ángeles podría acumular de una a dos pulgadas (25 a 50 milímetros).En las montañas de San Bernardino, el total alcanzará entre 1,5 y 2,5 pulgadas (38 a 63 milímetros).En el interior, el Valle de San Joaquín verá cantidades menores, con acumulaciones de entre 0,25 y 0,5 pulgadas (seis a 12 milímetros), aunque el riesgo de tormentas localizadas no está descartado. El NWS de Hanford estimó una probabilidad del 80 al 90% de que los condados del centro reciban al menos media pulgada (12 milímetros) el jueves.La llegada de aire más frío desde el Pacífico hará descender la cota de nieve. En la Sierra Nevada, las nevadas comenzarán por encima de los 8000 pies (2440 metros) el jueves y bajarán hasta los 5500 pies (1675 metros) el viernes. En ese rango altitudinal, se espera una acumulación de entre uno y dos pies (30 a 60 centímetros) de nieve.Riesgo de tormentas y posibles impactos en el sur de CaliforniaEl Servicio Meteorológico advirtió sobre posibles riesgos de lluvia intensa en lapsos cortos. El NWS en Los Ángeles, señaló que existe "un 10% de probabilidad de un escenario extremo en el sur del estado, con lluvias lo bastante fuertes como para causar problemas de inundación local".El frente frío avanzará con vientos moderados, que podrían alcanzar las 25 millas por hora (40 km/h) en áreas abiertas, especialmente en los valles y costas del sur. En el norte, los vientos serán más intensos en zonas montañosas, con ráfagas que podrían superar las 35 millas por hora (56 km/h).El enfriamiento será notable a partir del jueves, cuando las máximas descenderán por debajo de los valores promedio. En los valles del centro, las temperaturas rondarán los 68°F (20°C), mientras que en el litoral apenas superarán los 60°F (15°C). En el desierto, el termómetro bajará a cerca de 80°F (27°C), un contraste marcado respecto a los días previos.El NWS de Hanford describió el fenómeno como un "cambio de patrón invernal", con la probabilidad de que el frío y la humedad continúen en el arranque de la próxima semana. "Aunque la magnitud del río atmosférico aún presenta incertidumbre, existe alta confianza en que Central California recibirá una porción significativa de la humedad", señaló la agencia.
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 11 de noviembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy martes 11 de noviembreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 15 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cinco se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 62 kilómetros de la localidad de Petrolia, California, con 3,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 13 kilómetros al sur de Arroyo, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 11 de noviembre a las 06.23 UTC (02.23 hs en San Juan).Ubicación: 51 kilómetros al noreste de Valmy, Nevada. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 11 de noviembre a las 06.22 UTC (22.22 hs del 10 de noviembre en Carson City).Ubicación: 27 kilómetros al sur de Nelchina, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 11 de noviembre a las 05.56 UTC (20.56 hs del 10 de noviembre en Juneau).Ubicación: 63 kilómetros al sureste de Ugashik, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 11 de noviembre a las 03.35 UTC (18.35 hs del 10 de noviembre en Juneau).Ubicación: 16 kilómetros al oeste de Westmorland, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 11 de noviembre a las 00.37 UTC (16.37 hs del 10 de noviembre en Sacramento).Ubicación: 5 kilómetros al noreste de Wilson, Kansas. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 10 de noviembre a las 23.53 UTC (17.53 hs en Topeka).Ubicación: 86 kilómetros al noroeste de Aleneva, Alaska. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 10 de noviembre a las 23.30 UTC (14.30 hs en Juneau).Ubicación: 62 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 10 de noviembre a las 19.31 UTC (11.31 hs en Sacramento).Ubicación: 213 kilómetros al sureste de Attu Station, Alaska. Magnitud: 4,5. Fecha y hora: 10 de noviembre a las 18.51 UTC (09.51 hs en Juneau).Ubicación: 4 kilómetros al sureste de San Ramon, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de noviembre a las 18.03 UTC (10.03 hs en Sacramento).Ubicación: 3 kilómetros al este de Yauco, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de noviembre a las 16.39 UTC (12.39 hs en San Juan).Ubicación: 77 kilómetros al norte de Chickaloon, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de noviembre a las 14.28 UTC (05.28 hs en Juneau).Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotosDe todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
Manifestaciones y enfrentamientos marcaron el cierre de la gira nacional del grupo conservador en el campus de la universidad californiana.
El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) anunció la reapertura de una oficina clave para la zona del lado este de la Bahía de San Francisco. Estas son buenas noticias para los conductores, que desde este 10 de noviembre podrán hacer el trámite de licencias y otros en esta ubicación.Este 10 de noviembre reabre oficina para hacer trámites de licencias de conducir El DMV anuncia que la oficina Oakland Coliseum, ubicada en el 501 de la 85th Ave., reanudará sus servicios desde este lunes 10 de noviembre, después de permanecer varios meses cerrada por afectaciones causadas por vandalismo. El horario de atención en la instalación recién reabierta es el siguiente:Lunes: de 8 a 17 hsMartes: cerradaMiércoles: de 9 a 17 hsJueves: de 8 a 17 hs Viernes: de 8 a 17 hsSábado y domingo: cerradaLos servicios prestados en la oficina de Oakland Coliseum, son:Trámite de licencias de conducirPlacas, permisos y distintivosArchivosRegistroReemplazar artículos perdidos/robados/dañadosSolicitar documentos originales variosPruebas de manejoTransferencias de títuloAdemás, esta oficina cuenta con un quiosco de autoservicio que evita a los residentes hacer largas filas, ya que son prácticos y están abiertos todos los días.El departamento cerró la instalación el pasado 14 de abril tras ser vandalizado. El personal descubrió una tubería de agua con fuga en el techo, lo que causó inundación y otros daños al inmueble.De acuerdo con el comunicado de la agencia estatal, se determinó que alguien robó el cableado que cortó la electricidad al sistema HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado, por sus siglas en inglés) y los postes de luz del estacionamiento.Para la reapertura, se debió reemplazar el sistema HVAC y se limpiaron los conductos de aire. También se cambiaron otras partes dañadas de la infraestructura, además de añadirse medidas adicionales de seguridad para desalentar futuros actos de vandalismo.Otra oficina del DMV de California que reabrió en noviembreHace unos días, el DMV de California anunció otra reapertura. La agencia notificó que la oficina en San Pedro (comunidad que forma parte de la ciudad de Los Ángeles), ubicada en el 1511 de N. Gaffey St. reanudó sus servicios el pasado lunes 3 de noviembre. La oficina cerró el 28 de octubre por fumigación contra termitas, pero desde hace unos días regresó a su horario normal de atención, de lunes a viernes de 8 a 17 hs, y sábados y domingos sin servicio."Pruebe primero en línea": el consejo del DMV de CaliforniaPese a las recientes reaperturas, la agencia estatal advierte acerca de los trámites en persona, ya que han mejorado sus servicios web. "Antes de ir a una oficina: ¡pruebe primero en línea!", señala. El DMV indica que ha implementado numerosas medidas para ofrecer servicios digitales, por lo que la mayoría de las tareas no requieren la visita física, lo que incluye trámites sencillos de autoservicio que ya no están disponibles en las oficinas."El DMV recomienda a los clientes utilizar sus servicios en línea y otros canales de servicio para realizar trámites, incluyendo la renovación de licencias de conducir y matrículas de vehículos", precisa la dependencia.
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia