paramilitares

Fuente: Infobae
05/07/2025 15:45

Ocuparon bienes del reconocido cantante Charlie Zaa por presuntos nexos con grupos paramilitares: está incluida su famosa discoteca El Oasis

Por figurar como un supuesto testaferro, la Fiscalía General de la Nación aplicó la medida de extinción de dominio en los inmuebles del cantante de música popular y tropical, cuyo valor supera los $25.000 millones

Fuente: Infobae
01/07/2025 14:24

Lucho Herrera admitió haber pagado a paramilitares para que lo sacaran de la investigación de desaparición forzada de campesinos en Fusagasugá

El 5 de mayo llegó hasta el búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá, para entregar declaraciones sobre este hecho, en el que fue involucrado por las declaraciones de varios integrantes del grupo armado

Fuente: Infobae
23/06/2025 11:30

Preocupación en el Catatumbo por ingreso de grupos paramilitares: denuncian expansión de Gaitanistas y Los Pachencas en la región

Defensores de derechos humanos acusan al ministro de Defensa de ocultar la realidad y señalan que la Policía y el Ejército no tienen capacidad de respuesta ante el avance armado

Fuente: Infobae
08/06/2025 03:53

Pese a la renuncia del 16 exjefes paramilitares como gestores de paz el Gobierno Petro insiste en no revocar las gestorías

La Consejería Comisionada de Paz señaló que los aportes de los gestores de paz serán revisados por el presidente Petro

Fuente: Infobae
05/06/2025 12:08

Lucho Herrera llegó al búnker de la Fiscalía: rendirá declaración sobre cuatro personas desaparecidas por paramilitares en Fusagasugá

El exciclista fue vinculado a la investigación luego de que exparamilitares lo señalaran como el autor intelectual de la desaparición de las cuatro personas

Fuente: Infobae
04/06/2025 18:04

Tierras entregadas a campesinos en Puerto Boyacá fueron sede de entrenamiento israelí de paramilitares en los 80

Yair Klein se encargó de preparar a miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia y hombres de Pablo Escobar

Fuente: Infobae
29/05/2025 13:19

Andrey Avendaño insiste en que no habrá entrega de armas mientras persistan amenazas de grupos como el ELN y los paramilitares

El delegado del Frente 33 de las disidencias de las Farc advirtió que la entrega de armas será imposible mientras no haya garantías claras para combatientes del proceso de paz

Fuente: Infobae
27/05/2025 22:00

Petro retomó la transmisión del Consejo de Ministros con pulla por la reforma laboral: "Usaban paramilitares para matar a trabajadores"

La iniciativa rural se consolida como estrategia transversal en el Plan Nacional de Desarrollo, buscando cumplir compromisos históricos con las zonas rurales, de acuerdo con las ideas del gabinete presidencial

Fuente: Infobae
15/05/2025 16:23

Juicio a Álvaro Uribe: exfiscal Néstor Humberto Martínez contó que el expresidente le entregó cartas con presuntos ofrecimientos de paramilitares extraditados

Néstor Humberto Martínez, exfiscal General de la Nación, declaró en el juicio contra el exmandatario colombiano (2002-2010) por presunto soborno a testigos, soborno en actuación penal

Fuente: Infobae
13/05/2025 23:10

Corte Suprema condenó a José Ignacio Mesa por concierto para delinquir y nexos paramilitares

El exsenador de Cambio Radical fue condenado a más de seis años de cárcel, tras ser hallado culpable de colaborar con la Oficina de Envigado y las AUC entre 1994 y 2006

Fuente: Infobae
10/05/2025 11:28

Gobierno nacional prorroga rol de 16 exjefes paramilitares como gestores de paz

El Gobierno confirmó que ampliará por dos meses el estatus de gestores de paz para exlíderes de grupos armados, destacando figuras como Salvatore Mancuso, dentro de su estrategia de reconciliación nacional

Fuente: Infobae
07/05/2025 11:24

Este es el plan de trabajo de los exjefes paramilitares gestores de paz para concluir las negociaciones de Ralito

El proceso de Ralito fue un acuerdo firmado en 2003 en el gobierno de Álvaro Uribe, que, a cambio de su desarme, los paramilitares recibirían beneficios judiciales y evitarían su extradición

Fuente: Infobae
05/05/2025 14:03

Denuncian posible alianza entre paramilitares y el Ejército en combates contra las disidencias en Cauca: Comandante del Ejército pidió investigar el caso

En uno de los materiales revelados se observa cómo soldados reciben instrucciones por parte de un sujeto armado y vestido de civil, durante las confrontaciones con el grupo al mando de alias Iván Mordisco

Fuente: Infobae
02/05/2025 14:04

ELN anunció nuevo paro armado de 72 horas en el Chocó de 72 horas: aseguran que buscan enfrentar paramilitares y bloquear rutas de narcotráfico

El Frente de Guerra Occidental del ELN impone restricción a la movilidad en el Chocó entre el 2 y 5 de mayo, alegando proteger a la población civil de los enfrentamientos con estructuras criminales

Fuente: Infobae
30/04/2025 12:18

Habló el hermano de dos víctimas de desaparición forzada por paramilitares en 2002 en Fusagasugá: excombatientes señalan a Lucho Herrera como autor intelectual

El periodista le preguntó sobre las implicaciones de que "El Jardinerito" esté en medio del proceso que lleva la Fiscalía, considerando que en su momento fue uno de sus vecinos más cercanos

Fuente: Infobae
29/04/2025 14:18

Exjefes paramilitares, designados como gestores de paz por Gustavo Peto, rendirán cuentas en la Universidad de Córdoba

Durante dos días se evaluarán los avances en reparación, búsqueda de desaparecidos y reconstrucción del tejido social con funcionarios y víctimas

Fuente: Infobae
24/04/2025 11:16

La JEP ordenó declaración de alias 'Macaco' para esclarecer vínculos entre paramilitares y agentes del Estado en el Magdalena Medio

Carlos Mario Jiménez Naranjo deberá testificar bajo juramento sobre crímenes y colaboraciones entre paramilitares y entidades públicas en el conflicto armado

Fuente: La Nación
13/04/2025 21:00

El avance de los paramilitares deja por lo menos 200 muertos en campos de refugiados

PORT SUDÁN.- Los paramilitares en Sudán asesinaron a más de 200 civiles en una ola de ataques que arrancaron el viernes en campos de desplazados y alrededor de la ciudad de El Fasher, la última gran ciudad aún en manos del ejército sudanés en la región de Darfur.Este domingo, los paramilitares sudaneses de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) tomaron el control de un centro de refugiados en el estado de Darfur del Norte, en el oeste de Sudán, declararon a la agencia AFP fuentes internas de las RSF.Relief International is devastated to report that Friday evening local time, the 11 of April, RSF fighters breached the external perimeter of Zamzam camp, where we were the last providers of critical health and humanitarian services. pic.twitter.com/zNuNRbhFn6— Relief International (@ReliefIntl) April 12, 2025La ONU afirmó que continuaban los asesinatos en dos grandes campamentos de desplazados, incluyendo a todo el personal médico de Relief International, que operaba la única clínica que quedaba dentro del campamento de Zamzam."Nuestras tropas ampliaron su control sobre la base de Zamzam y aseguraron la región", indicó un miembro de las RSF, que luchan desde hace dos años contra el ejército del general Abdel Fatah al Burhan. Zamzam es uno de los tres principales campos afectados por la hambruna, según la ONU, en las afueras de la gran ciudad de El Fasher.ð??¨ Civilians and aid workers killed in brutal attacks on Zamzam, Abu Shouk & Al Fasher.These assaults must end. Civilians need protection & humanitarian access must be granted.ð??¢ Statement by UN Humanitarian Coordinator in Sudan @â??CNkwetaSalami: https://t.co/FRsfTUNnc3 pic.twitter.com/6hxfj1Iv0v— UN OCHA Sudan (@UNOCHA_Sudan) April 13, 2025En un comunicado publicado en su cuenta de Telegram, las RSF, que horas antes habían desmentido ataque alguno contra el campamento y calificaron de "montaje" las escenas de violencia que estaban apareciendo en redes sociales, declaran la "exitosa liberación" del campo de manos del Ejército sudanés y "sus aliados terroristas" que empleaban "las instalaciones como barracones militares y a su población como escudos humanos". Como ya hicieron antes, las RSF "rechazan categóricamente las falsas acusaciones de que sus miembros atacaron a civiles dentro del campamento de Zamzam y pide precisión y fiabilidad en los informes y la evaluación de los acontecimientos".A pregnant woman and other female volunteers were among more than 112 civilians killed within hours during an attack by RSF on the Zamzam displacement camp in North Darfur, the SIHA Network said on Saturday.https://t.co/yBzc4qrw1yVideo: "We left everything behind": A womanâ?¦ pic.twitter.com/oN1wGVO2fO— Sudan Tribune (@SudanTribune_EN) April 12, 2025Las RSF, en representación de la llamada Fuerzas de la Alianza Fundadora (el Gobierno paralelo que han establecido en el país) aseguran que están "organizando la evacuación voluntaria de un gran número de familias" tanto del campamento como de la próxima ciudad de El Fasher, la capital del estado de Darfur Norte y capital histórica de Darfur, uno de los grandes epicentros del conflicto armado que padece el país desde hace dos años. A la espera de una respuesta del Ejército sudanés, las RSF culminan su comunicado declarando su "pleno compromiso con el derecho internacional humanitario y la firme dedicación a la protección de la población civil".Los paramilitares de las RSF, en guerra con el ejército, anunciaron el jueves que habían recuperado el control de la localidad situada a unos 180 kilómetros al suroeste de la ciudad de El Facher, capital del estado de Darfur Norte, en el oeste de Sudán.Sudan's Rapid Support Forces (RSF) killed 32 civilians, including 10 children, in an attack using drones and heavy artillery on El Fasher, the capital of North Darfur state, on Friday, the army said.https://t.co/cnz9r2TqVNVideo: RSF-allied forces announced secured routes onâ?¦ pic.twitter.com/9DeJtQREvp— Sudan Tribune (@SudanTribune_EN) April 11, 2025Estados Unidos ha condenado a ambos bandos de la guerra, afirmando que las RSF han cometido genocidio en Darfur y que el ejército ha atacado a civiles.La guerra civil estalló en abril de 2023 por la lucha de poder entre el ejército y los paramilitares de las RSF del general Mohamed Hamdan Daglo, exadjunto del general Al Burhan. El conflicto dejó decenas de miles de muertos y desplazó a más de 12 millones de personas en un país al borde de la hambruna.Two years of war have turned Sudan into the world's largest hunger crisis, with famine spreading.@WFP is urgently calling for unimpeded humanitarian access to prevent millions from being cut off from life-saving food aid.https://t.co/LIjoiwVmhv pic.twitter.com/IKNHKj7N24— United Nations (@UN) April 11, 2025El ejército controla el norte y el este de Sudán, mientras que las RSF dominan parte del sur y casi toda la vasta región de Darfur, en el oeste. Desde mayo de 2024, las RSF tienen sitiada El-Facher, ciudad de unos dos millones de habitantes y única capital de provincia de esta región que sigue en poder del ejército.Las muertes ocurridas el fin de semana aumentan la presión sobre el canciller británico, David Lammy, para que dé una respuesta firme respecto a la protección de civiles, justo antes de encabezar una conferencia sobre Sudán en Londres este martes. Con la participación de 20 países y organizaciones, el foco inevitablemente recaerá sobre Emiratos Árabes Unidos, antiguos aliados de las RSF, a quienes se les exigirá una condena clara.Shocking reports are emerging from El Fasher, Darfur, where indiscriminate RSF attacks have killed civilians, including aid workers. This gives added urgency to Tuesday's Sudan Conference in London with international partners. All sides must commit to protection of civilians.— David Lammy (@DavidLammy) April 12, 2025En una publicación en la red social X, Lammy escribió: "Están surgiendo informes impactantes de El Fasher, Darfur, donde ataques indiscriminados de las RSF han matado a civiles, incluyendo a trabajadores humanitarios. Esto refuerza la urgencia de la conferencia sobre Sudán del martes en Londres con socios internacionales. Todas las partes deben comprometerse con la protección de los civiles".La coordinadora residente y humanitaria de la ONU en Sudán, Clementine Nkweta-Salami, expresó su profunda preocupación por los reportes que llegan desde los campos de desplazados de Zamzam y Abu Shouk, así como desde la ciudad de El Fasher, en Darfur del Norte. Estos campos albergan a unas 700.000 personas que ya habían sido forzadas a huir por la violencia y el hambre.I am appalled and gravely alarmed by reports of attacks on Zamzam and Abu Shouk displacement camps as well as Al Fasher town in North Darfur. I strongly urge those committing such acts to immediately desist.We cannot look away from these atrocities.— Clementine Nkweta-Salami (@CNkwetaSalami) April 12, 2025Según la ONU, el 11 de abril las RSF llevaron a cabo ataques coordinados por tierra y aire contra los campamentos y la ciudad de El Fasher desde varios frentes, desatando fuertes combates con un impacto devastador sobre la población civil.Relief International declaró sobre la pérdida de su personal: "Entendemos que se trató de un ataque dirigido contra toda la infraestructura sanitaria de la región para impedir el acceso a la atención médica a las personas desplazadas internamente. Nos horroriza que una de nuestras clínicas también haya sido víctima de este ataque, junto con otros centros de salud en El Fasher".Agencias AFP y ANSA

Fuente: Infobae
08/04/2025 17:19

Álvaro Uribe se defendió de acusaciones de alias Víctor sobre financiación de él y su hermano a paramilitares: "La Corte archivó el proceso"

El expresidente aseguró que no hay pruebas sobre las acusaciones de Carlos Enrique Vélez en contra de su familia

Fuente: Infobae
06/04/2025 17:05

Tribunal Superior de Medellín pone la lupa a una empresa nacional: ordenó a la Fiscalía investigar presuntos nexos con paramilitares

El gigante colombiano de gaseosas aparece en varias declaraciones juramentadas de exmiembros de las Autodefensas Unidas de Colombia en las que se le acusa; incluso, habría pagado millonarias cuotas para operar en zonas donde hacía presencia el grupo armado

Fuente: Infobae
03/04/2025 19:54

Juicio a Álvaro Uribe: Pablo Hernán Sierra confirmó que después de la desmovilización de los grupos paramilitares siguió delinquiendo

El ex líder paramilitar sostuvo que se mantuvo al frente de varias operaciones de las AUC hasta su captura, en 2007

Fuente: La Nación
26/03/2025 18:00

El Ejército sudanés declara "liberada" la capital del país tras dos años de guerra contra fuerzas paramilitares

JARTUM.- El jefe del Ejército de Sudán declaró este miércoles que Jartum fue "liberada", en un mensaje desde el palacio de gobierno, tras anunciar que sus fuerzas habían arrebatado el aeropuerto de la capital y luego de dos años de lucha contra las fuerzas paramilitares en el país africano."Jartum está liberada, se acabó", declaró el general Abdel Fatah al-Burhan, dirigente de facto de Sudán, en un discurso retransmitido por la televisión pública.El vocero del Ejército, Nabil Abdallah, dijo más temprano que las tropas habían "asegurado completamente" el aeropuerto internacional, donde los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) tenían combatientes desde que empezó el conflicto en abril de 2023.La cruenta guerra civil, que opone al Ejército y a los paramilitares de las FAR del general Mohamed Hamdan Daglo, exadjunto del general Al Burhan, ha dejado decenas de miles de muertos, según la ONU.Las Fuerzas Armadas sudanesas lanzaron una operación para expulsar a los paramilitares de la capital, cuyo control perdieron poco después de que empezara la guerra. Desde el viernes, el Ejército retomó el Palacio de gobierno, el Banco Central, la sede de los servicios de inteligencia y el Museo Nacional.Según una fuente del Ejército que pidió el anonimato, las tropas "rodearon la zona estratégica de Jebel Awliya", el último bastión de envergadura que tenían las FAR en la región de Jartum, "desde el norte, el sur y el este".El ministro de información, Khaled al-Aiser, elogió al Ejército en un comunicado en Facebook. "Viva la lucha del heroico pueblo sudanés. Saludos a nuestro gran Ejército, a todas las fuerzas de apoyo y movilización, a los hijos e hijas de Sudán, y a todos los hombres y mujeres patriotas", expresó.Sudan's army says it has recaptured Khartoum's airport as it seeks to liberate the capital https://t.co/GHD8uOSw1e— CTV News (@CTVNews) March 26, 2025En imágenes compartidas en redes sociales, se vio a personas en el centro de Jartum celebrando la retirada de los paramilitares.Sudán ya representa la peor catástrofe humanitaria después de la guerra de Gaza, ya que se cuentan más de diez millones de desplazados internos -casi un 20% de la población-, más de dos millones que cruzaron las fronteras hacia países vecinos, y otros 25 millones que necesitan ayuda humanitaria para alimentarse, que en muchos casos las instituciones humanitarias no pueden ofrecer a causa de los combates y otras dificultades logísticas.Además, ya se produjeron brotes de diversas epidemias, como el cólera. Se desconoce la cifra exacta de víctimas mortales del conflicto, pero se cuentan por decenas de miles.Además de provocar una grave crisis humanitaria, el conflicto armado ha dividido a este país empobrecido, con el Ejército controlando el este y el norte y las FAR casi todo Darfur, en el oeste del país, y algunas partes del sur.Sudán es el tercer país más extenso de África, es importante desde un punto de vista geoestratégico por su salida al Mar Rojo y cuenta con algunos valiosos recursos naturales, como oro, cobre y petróleo. Precisamente, de ahí vienen algunos problemas que ayudan a explicar la ferocidad de la guerra actual.De hecho la recuperación de la capital no pone fin al conflicto, ya que las FAR aún controlan algunas de esas áreas más alejadas.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
20/03/2025 19:24

DAS, paramilitares y corrupción: ministra de Justicia habló de las revelaciones que permitieron exponer una "cloaca interinstitucional"

Durante la conmemoración de los 20 años de la Ley de Justicia y Paz, Ángela María Buitrago afirmó que esta legislación evidenció la relación del 'Pacto de Ralito' con el DAS y su papel en graves violaciones de derechos humanos

Fuente: Infobae
17/03/2025 17:12

Caso de Nancy López de Russo: Corte Suprema ratifica condena por pagar a grupos paramilitares para que mataran a un campesino

La defensa de la ganadera señaló inconsistencias en la sentencia dictada en 2018, pero el alto tribunal confirmó la condena tras revelarse que habría financiado el asesinato de un extrabajador que reclamaba tierras

Fuente: Infobae
03/03/2025 15:19

Multinacional estadounidense Chiquita Brands le pagó casi 2 millones de dólares a los paramilitares, confirmó tribunal de Medellín

Pese a la decisión, organizaciones de víctimas y defensores de derechos humanos expresaron su preocupación ante la No inclusión de empresarios vinculados con el paramilitarismo, por lo que podrían quedar absueltos

Fuente: Infobae
27/02/2025 19:17

Álvaro Uribe le cantó la tabla a Juan Guillermo Monsalve por testificar que envió paramilitares a territorios del país: "Yo mandaba soldados"

La jueza del caso Sandra Herida recordó al exmandatario que en la sala siempre iba a primar la presunción de inocencia

Fuente: Infobae
23/02/2025 13:56

Justicia y Paz pidió a la Fiscalía rastrear bienes de empresarios del Caribe por presuntos vínculos con paramilitares

El documento fue enviado el 7 de febrero de 2025, advirtiendo que en 2022 y 2024 el despacho judicial ya había compulsado copias con el objetivo de rastrear los bienes

Fuente: Infobae
09/02/2025 17:36

Corte Suprema reitera que la JEP no debe admitir a paramilitares con nexos con la fuerza pública: los límites de la justicia

La Sala Penal del alto tribunal reafirmó que la Jurisdicción Especial para la Paz no puede admitir exintegrantes de las AUC que ya se acogieron a la Ley de Justicia y Paz en 2005

Fuente: Infobae
03/02/2025 14:28

Condenan a traficante de armas que trajo de Bulgaria más de 11 mil fusiles para los paramilitares de Carlos Castaño

Humberto Ágredo Espitia, señalado como responsable del delito de concierto para delinquir agravado y crímenes de lesa humanidad, trajo las armas entre 1999 y 2000

Fuente: Infobae
20/01/2025 23:21

Ex jefes paramilitares designados como gestores de paz piden instalación de mesa de diálogo para cumplir su labor

Dieciocho gestores de paz, antiguos líderes de las AUC, pidieron al Gobierno la creación de un espacio institucional para coordinar esfuerzos en pro de la justicia y reconciliación

Fuente: Infobae
17/01/2025 16:23

Por asesinato de alcalde a manos de paramilitares, Fiscalía vinculó a un excomandante de la Policía

Por denunciar presuntos actos de corrupción y vínculos entre políticos locales y paramilitares en Sucre, el exmandatario del municipio de El Roble, Eudaldo León Díaz Salgado, fue asesinado




© 2017 - EsPrimicia.com