La oferta de vehículos provenientes del exterior redujo al 43% las ventas de vehículos nacionales en los primeros 8 meses del año. Los diez modelos más vendidos son todos brasileños, combinando precios y segmentos
Estas obras disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de España
Los modelos aumentaron, pero la divisa subió más. Así, los 4 compactos, las 3 pick-up y los 3 SUV más demandados quedaron más baratos en esa moneda que a comienzos de agosto
Las fragancias femeninas siempre marcan tendencia en el mundo de la moda y la belleza. Macy's, una de las tiendas más reconocidas de Estados Unidos, presentó su ranking de los perfumes más vendidos, con opciones que combinan lujo, sofisticación y seducción. Desde clásicos de Chanel y Dior hasta propuestas modernas de Valentino y Carolina Herrera, la lista incluye las elecciones preferidas por las consumidoras que buscan dejar huella.Donna Born In Roma, Valentino Valentino ocupa un lugar destacado entre los mejores perfumes de mujer con Donna Born In Roma, Eau de Parfum, disponible en Macy's desde US$37 hasta US$180, según el tamaño de la botella. Esta fragancia fusiona jazmín sambac, cachemira y vainilla en una propuesta vibrante que rinde homenaje a Roma, ciudad europea donde pasado y presente conviven. Su frasco se inspira en el icónico diseño Rockstud, con un estilo vanguardista y detalles que evocan la arquitectura romana.Libre, Yves Saint LaurentOtro de los grandes favoritos de las clientas de Macy's es Libre, Eau de Parfum, de Yves Saint Laurent, con precios que oscilan entre US$110 y US$225. Se trata de un aroma floral y avainillado que expresa libertad y carácter. La lavanda francesa se combina con azahar marroquí, almizcle y vainilla. Además, cuenta con un envase recargable que permite reducir vidrio, metales y plásticos en su reutilización, lo que lo convierte en una opción más sustentable.Miss Dior, de DiorDentro de los clásicos atemporales aparece Miss Dior Eau de Parfum, que se vende desde US$60 hasta US$225. Su propuesta es un bouquet floral con rosa Centifolia, peonía, lirio de los valles y un toque de iris empolvado. La base se completa con vainilla, haba tonka y sándalo. El frasco se distingue por un lazo de alta costura tejido con hilos plateados.Coco Mademoiselle, Chanel Coco Mademoiselle Eau de Parfum, de Chanel, aparece entre los perfumes más buscados en Macy's, con precios entre US$143 y US$265. Su estilo se describe como ambarado y chispeante, con notas de jazmín, rosa de mayo, pachulí y vetiver. Es una fragancia sensual y moderna que evoca la audacia de Coco Chanel en una versión fresca y sofisticada.Idôle, Lancôme Idôle, Eau de Parfum, de Lancôme, combina modernidad y sofisticación, con un rango de precios que va de US$34 a US$157. Entre sus notas destacan los cítricos energizantes, flores seductoras y almizcle blanco. La marca lo define como un perfume creado para mujeres que buscan fuerza interior y sueñan en grande.La Vie Est Belle, Lancôme Otro éxito de ventas de la misma casa francesa es La Vie Est Belle, Eau de Parfum, que cuesta entre US$35 y US$190. Su nombre significa "la vida es bella" en francés y su fórmula mezcla iris, pachulí y vainilla. Además, ofrece un sistema de recarga que reduce el consumo de vidrio, cartón y plástico.Miss Dior Blooming Bouquet, DiorDior repite presencia en el ranking con Miss Dior Blooming Bouquet Eau de Toilette, disponible entre US$49 y US$188. Es un bouquet floral con notas de bergamota, peonía pastel y rosa de Damasco, complementadas con almizcles blancos y madera de cedro. Su aroma se percibe ligero, fresco y delicado, como una segunda piel.Baccarat Rouge 540, de Maison Francis KurkdjianEntre las fragancias de lujo aparece Baccarat Rouge 540 Extrait de Parfum, con precios que parten de US$310 y llegan hasta US$945. Es un perfume intenso con notas florales, ambaradas y amaderadas. Su frasco en rojo brillante recuerda al cristal de Baccarat y refuerza su carácter exclusivo.Good Girl, de Carolina HerreraUno de los grandes íconos contemporáneos es Good Girl Eau de Parfum, de Carolina Herrera, que se consigue entre US$37 y US$187. Su aroma combina jazmín, cacao y haba tonka en un frasco con forma de stiletto, símbolo de elegancia y sensualidad. La marca lo define como un homenaje a la dualidad femenina, entre lo claro y lo oscuro.Para quienes buscan practicidad, Carolina Herrera ofrece también el Good Girl Eau de Parfum Travel Spray a US$37. Este vaporizador portátil concentra el mismo aroma audaz y femenino en un envase pequeño, pensado para acompañar a la mujer en cualquier ocasión.
La actividad sufrió una baja interanual del 5% y del 6,6% en comparación con julio. El Volkswagen Gol sigue siendo el modelo más buscado.
En total se transfirieron 167.525 vehículos, lo que significó una caída del 5,05% frente a agosto de 2024 (176.435) y un retroceso del 6,60% respecto de julio pasado (179.363).
Los miniperfumes combinan practicidad, lujo y variedad de fragancias, convirtiéndose en la opción favorita en Estados Unidos para quienes buscan probar distintos aromas sin comprometerse con un tamaño grande. Desde colecciones de marcas reconocidas hasta sets de edición limitada, estas pequeñas colonias se destacan por su portabilidad y por ser ideales para viajes.Miniperfumes: las fragancias ideales para viajarLos miniperfumes son versiones compactas de los frascos de fragancias de tamaño completo, que normalmente oscilan entre 50 ml y 200 ml, mientras que los mini envases pueden contener 5 ml, 10 ml o 15 ml, según detalló V Perfumes. Su formato reducido los convierte en una opción especialmente útil para viajar, ya que evita problemas en controles de seguridad en aeropuertos que podrían confiscar los perfumes de mayor volumen. Además, resultan fáciles de transportar a cualquier lugar, sin añadir peso extra al bolso o equipaje, ofrecen comodidad y versatilidad para que quienes los usan puedan llevarlos en cualquier ocasión.Los mejores miniperfumes para viajar en Estados UnidosSegún The Week, estos son algunos de los mejores miniperfumes para viajar en Estados Unidos, seleccionados por su practicidad, durabilidad y variedad de fragancias:Byredo Mojave Ghost roll-on perfumed oil: captura la esencia del desierto de Mojave. La calidez de la madera de cedro y el ambroxán se mezcla el níspero jamaicano. La loción está disponible en Amazon por 99,50 dólares.Ellis Brooklyn Salt eau de parfum: tiene un delicado aroma a flores tropicales. La fragancia combina las notas saladas del ámbar gris vegano con la esencia floral del tiare tahitiano y la calidez del sándalo y el almizcle. Se puede adquirir por US$60.Glossier You eau de parfum: se presenta como una fragancia suave, cálida y familiar, diseñada para realzar el aroma natural de la piel. Tiene notas chispeantes de pimienta rosa, el toque terroso del iris y una base cálida y almizclada de ambrox y ambreta. El precio del producto es de US$54,4.Kayali Yum Boujee Marshmallow eau de parfum intense: se distingue por su composición que combina malvavisco rosa esponjoso, frutilla, coco, delicada fresia, vainilla batida y almizcle rosa. Este perfume deja una estela dulce y persistente. Se puede comprar por US$47,37.Maison Margiela Replica Jazz Club eau de toilette: su fragancia especiada evoca la esencia de cócteles. Las notas de ron ámbar y vainilla recrean la dulzura de una copa, mientras que la hoja de tabaco y la pimienta rosa aportan un toque ahumado que remite a la sofisticación de los puros. El producto cuesta US$48,99.Merit Retrospect l'extrait de parfum: el miniperfume comienza con notas suaves que dan paso a un corazón floral. Antes de consolidarse sobre una base de almizcle, vainilla y musgo, ofrece un acabado cálido que se integra perfectamente con la piel. Está disponible en Sephora por US$34.Yves Saint Laurent Libre eau de parfum: esta colonia está pensada para mujeres fuertes, audaces y libres. Combina el aroma ardiente de la flor de azahar de Marruecos con la audaz lavanda francesa, y una base cálida de vainilla. Se puede comprar por US$37.
Desde ficción hasta misterio, estas historias disponibles en Amazon se han colocado en el tema de conversación de los lectores españoles
El mercado de autos usados muestra cifras récord, con una proyección de casi 2 millones de vehículos vendidos para fin de año. Leer más
En los últimos años, los perfumes árabes para mujer se ganaron un lugar privilegiado en la perfumería internacional. Su éxito se explica por la fijación prolongada de sus aromas, el uso de ingredientes icónicos como el oud y el ámbar, y el diseño singular de sus frascos. De acuerdo con las ventas registradas en Estados Unidos, estos son los perfumes de Medio Oriente femeninos más vendidos, organizados por rangos de precios.Crece la popularidad de los perfumes árabes en EE.UU.En EE.UU., estos productos incrementaron su presencia en canales de comercio electrónico. Entre los consumidores femeninos, los perfumes árabes destacan por la variedad de composiciones y por su competitividad frente a marcas de diseñador.De acuerdo con datos de Amazon, existen distintas fragancias árabes para mujer que se encuentran entre las más vendidas en la plataforma, con precios y formatos que varían según la marca y el tamaño del envase.Perfumes árabes más vendidos en EE.UU. para mujer por precioAl-Rehab Choco MuskCon un precio estimado de US$4,80, este perfume se presenta como una envoltura de calidez confortable: como una mezcla de vainilla cremosa y especias suaves que se despliegan con elegancia. Al aplicar, se nota cómo un tinte de almizcle blanco y chocolate con leche se fusionan con la suavidad de la vainilla y la canela. Luego, una combinación más rica alrededor del corazón equilibra la dulzura con una profundidad aromática elegante.Ard Al Zaafaran YaraCon un precio estimado de US$5,30, este perfume en formato roll-on combina un aire floral y dulce con toques tropicales. Las notas iniciales de heliotropo y orquídea se refrescan con un toque de mandarina cítrica. Al-Rehab Choco MuskCon un precio estimado de US$8,08, esta fragancia se presenta como una propuesta dulce y reconfortante que envuelve con su calidez. Las notas de salida ambarinas y especiadas dan paso hacia el aroma dominado por la vainilla.El cierre con chocolate, almizcle y cacao recuerda a un postre recién hecho, ideal para quienes buscan un perfume económico, pero con gran personalidad.Lattafa YaraCon un precio estimado de US$27,95, esta fragancia oriental-vainilla ha conquistado a muchas personas por su dulzura tropical y su excelente duración. Todo esto viene en un frasco rosa que se ha convertido en un icono.Lattafa EclaireCon un precio estimado de US$29,99, sus primeras notas evocan caramelo cremoso, leche y azúcar, transportando a un mundo de repostería fina. En el corazón, flores blancas y miel dorada añaden un toque floral delicado. Lattafa KhamrahCon un precio estimado de US$31, esta fragancia combina especias intensas y dulzura.La apertura mezcla canela, nuez moscada y bergamota, seguida por un corazón profundo de dátiles, praliné y tuberosa. El fondo, compuesto por vainilla, tonka, ámbar, mirra y benzoin, aporta calidez y elegancia. Esto lo convierte en una opción perfecta para noches especiales.Los perfumes árabes para mujer llegaron para quedarse en el mercado estadounidense por su duración, intensidad y precios. Hay opciones económicas como el Choco Musk por menos de US$10, hasta fragancias más sofisticadas para todos los gustos.
El Complejo Industrial La Plata, un polo de producción, desarrollo y tecnología, procesa el crudo que llega desde Vaca Muerta.Allí se refinan 31 millones de litros diarios de petróleo crudo proveniente de la cuenca neuquina.En una jornada inmersiva, YPF abrió la Refinería para mostrar cómo es el proceso que garantiza la máxima calidad en combustibles.
A pesar de una oferta de más de 100 vehículos importados, los de producción nacional están entre los cuatro SUV que lideran el ranking
Desde cómics hasta misterio, estas historias disponibles en Amazon se han colocado en el tema de conversación entre los lectores mexicanos
La mitad de los autos 0km que se vendieron este año vienen del país vecino. La industria nacional resiste con pick-up y con el Fiat Cronos, pero Toyota amenaza con ganar el año en los tres segmentos
Este tipo de vehículo continúa afirmándose como uno de los más elegidos en el país, sumándose a la tendencia mundial.
Aunque el 46% de los modelos tienen un precio cercano a los $30 millones, el valor medio de los autos patentados aumenta notablemente por la incidencia de las pick-ups
Entre enero y julio fueron matriculados 128.876 vehículos nuevos, mientras que las ventas de los usados también muestran un crecimiento importante
En base a la explicación del director de la consultora Outlier, "lo que hizo fue quitarles la posibilidad de que compren contado y empujen la cotización el último día del mes". Leer más
El Complejo Industrial La Plata, un polo de producción, desarrollo y tecnología, procesa el crudo que llega desde Vaca Muerta.Allí se refinan 31 millones de litros diarios de petróleo crudo proveniente de la cuenca neuquina.En una jornada inmersiva, YPF abrió la Refinería para mostrar cómo es el proceso que garantiza la máxima calidad en combustibles.
Los celulares son unos de los artículos cuyas ventas se encuentran en movimiento constante a lo largo del año; pero, en agosto de 2025, se destacan diez teléfonos celulares como los más vendidos en la Argentina.De acuerdo al sitio de ventas online Mercado Libre existen diez modelos de celulares que figuran como los más requeridos por los consumidores y que pueden servir de referencia de consulta al momento de adquirir un nuevo dispositivo.Independientemente de las tendencias comerciales de los usuarios, en ese listado se pueden conocer las prestaciones, detalles y precios estimativos de las marcas más elegidas y realizar una comparación respecto de las necesidades y expectativas antes de tomar una decisión de compra.Estos son los teléfonos celulares más vendidos en la Argentina en agosto 2025Samsung Galaxy A06 128 GB 4 GB Light BlueXiaomi Redmi 14c 256 GB 8 GB Ram Dual Sim Starry BlueCelular Samsung Galaxy A15 128 GB 4 GB Ram 50mp NFC Light BlueSamsung Galaxy A16 256 GB Dual Sim 8 GB RAM BlackCelular Xiaomi Poco C75 128 GB Rom 6 GB Ram GreenSamsung Galaxy A56 5â?¯g 256 GB 8 GB RAM rosaCelular Motorola G05 4 + 64â?¯GB color verdeMotorola Moto E14 64â?¯GB Gris 2â?¯GB RAMXiaomi Redmi Note 14 4g 6,67 256 GB 8 GB Ram Cámara 108 mpx - Color NegroMotorola Moto G15 256 GB 4 GB Ram VerdeCelular Motorola Moto Edge 50 Fusion 8+256 GB Verde AzuladoSamsung Galaxy A36 5g 256 GB 8 GB Awesome BlackMotorola Moto G75 256 GB 8 GB Azul Certificación MilitarZte Blade A34 Gray 2â?¯GB Ram +64 GBCelular Samsung Galaxy A16 6+128 GB NegroNubia Neo 2 256 GB Gris Opaco 8 Gb Ram Color Gris OscuroXiaomi Redmi A5 4g 6,8 128 GB 4 GB Ram Cámara 32 mpx - AzulSamsung Galaxy S24 Fe 256 GB 8 GB 5g Gris oscuroMotorola Moto G15 Se 4 GB+ 256 GB Gravity GreyXiaomi Redmi Note 14 Pro 5g Violeta 256 GB 8 ram 200 mpxLas marcas Samsung y Xiaomi son las que encabezan las preferencias de los compradores, aunque también figuran modelos de celulares de la marca Motorola en el top ten de consumos.En el listado es posible conocer más información sobre posibilidades de financiación y las condiciones y costos de envío, según el modelo elegido. A su vez, se puede evaluar la puntuación de los vendedores y conocer las referencias y comentarios de otros usuarios sobre las ventajas o deficiencias de cada producto.Estos son los celulares que se quedan sin WhatsApp en agosto 2025Con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios y mantenerse al día con los avances de la esfera digital, la versión más reciente de WhatsApp dejó de funcionar en los siguientes celulares a partir de agosto de 2025:Samsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2, Galaxy Core, Galaxy Trend.Apple: iPhone 5, iPhone 5c, iPhone SE (1.ª generación), iPhone 6.Motorola: Moto G (1.ª generación), Doid Razr HD, Moto E (1.ª generación).LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, L90.Huawei Ascend D2.Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V.HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601.
Renault Argentina lanzó la actualización 2025 del Kardian, su SUV compacto que lanzó el año pasado y logró superar las 10.000 unidades vendidas en el país, con un buen rendimiento dentro del segmento B-SUV. La novedad central es la llegada de la versión Iconic 200 EDC, que reemplaza a la Premiere Edition y se posiciona como tope de gama.Así, la gama queda a partir de ahora conformada por tres opciones: Evolution 156 MT, Evolution 200 EDC e Iconic 200 EDC. El principal cambio en todas es que incorporan una pantalla multimedia de 10,1" (reemplaza a la anterior de 8â?³) con sistema operativo OpenR Link, mientras que la versión Iconic suma un cluster digital de 10,2" y tapizados de cuero.¿Cuáles son los autos que menos gasolina consumen por kilómetro?El Kardian fue el primero fabricado en América Latina en incorporar la nueva identidad visual de la marca, en debutar con la plataforma modular Renault Group Modular Platform (RGMP), el nuevo motor turbo 1.0 y la caja de cambios de doble embrague.Sigue destacándose en seguridad con seis airbags y 13 sistemas de asistencia a la conducción, que le valieron ser reconocido por CESVI Argentina como el vehículo más seguro del año y galardonado con el "Auto de Oro" en los Premios Crash Test. La gama suma la ampliación de la tecnología frenado autónomo de emergencia (ABS), que ahora también detecta peatones y ciclistas, según explicó la marca. Además, la nueva versión Iconic incorpora luces altas y bajas automáticas. En lo que es tecnología se introducen los servicios conectados en la versión Iconic, disponibles a través de la app My Renault. Los usuarios podrán acceder a geolocalización del vehículo, monitoreo del estado en tiempo real, rastreo en caso de robo (en alianza con Ituran Argentina) y operaciones remotas como activar luces o la bocina. El servicio será gratuito por tres años, gracias a la telemetría con módem 5G y eSIM integrada.En diseño, la variante Iconic se distingue por el tapizado de cuero, consola central elevada, iluminación ambiental personalizable y techo bitono. Se suma además un nuevo color a la paleta: Azul Acero (siguen Gris Cassiopée, Gris Estrella, Blanco Glaciar y Negro Nacré). También se distingue por sus llantas diamantadas de 17", antena tipo shark y parrilla en negro brillante.La mecánica continúa sin modificaciones, con el 1.6 de 115 CV y caja manual de 5 marchas para la alternativa Evolution 156 MT y el motor 1.0 turbo de 120 CV y caja automática EDC de doble embrague en las versiones Evolution e Iconic. Los precios para agosto de toda la gama son los siguientes:Evolution 156 MT: $30.400.000Evolution 200 EDC: $34.010.000Iconic 200 EDC: $37.290.000Además, se ofrece con financiación a tasa 0% a 12 meses de hasta $13.000.000 a través de Mobilize Financial Services.
La autora surcoreana Han Kang encabeza el ranking editorial nacional, mientras títulos de Mario Mendoza, Juan Gabriel Vásquez e Isabel Allende completan los primeros lugares
La Administración de Alimentos y Medicamentos pidió no consumir este producto e instó a desecharlo inmediatamente.
El acumulado de los primeros siete meses del año alcanzó las 289.800 transferencias, un 11% más que las 261.589 registradas en el mismo período de 2024.
En los últimos años, las fragancias procedentes de Medio Oriente ganaron espacio en la industria de la perfumería internacional. Factores como la duración de la esencia, la utilización de ingredientes característicos como el oud y el ámbar, y el diseño particular de los frascos contribuyeron a esta expansión. Estos son los 10 mejores perfumes árabes para hombre, según un ranking de los más vendidos en Estados Unidos.Popularidad creciente de los perfumes árabesEn Estados Unidos, estos productos incrementaron su presencia en canales de comercio electrónico. Entre los consumidores masculinos, los perfumes árabes destacan por la variedad de composiciones y por su competitividad frente a marcas de diseñador.De acuerdo con datos de Amazon, existen diez fragancias árabes para hombre que se encuentran entre las más vendidas en la plataforma, con precios y formatos que varían según la marca y el tamaño del envase.Cuáles son los perfumes árabes de hombre más vendidos en EE.UU.Rasasi HawasRasasi Hawas lidera la lista con una mezcla que integra manzana, bergamota, limón y canela en sus notas de salida. En el corazón de la fragancia se encuentran azahar, cardamomo y ciruela, mientras que la base combina pachulí, ámbar gris, madera a la deriva y almizcle.El producto se presenta en un envase de 100 mililitros, con un precio aproximado de 21,99 dólares en Amazon. La marca lo describe como una opción versátil para distintas situaciones, desde uso diario hasta reuniones formales.Afnan 9 AM Pour HommeEn el segundo lugar se encuentra Afnan 9 AM Pour Homme. Esta fragancia inicia con bergamota, lavanda, canela y manzana. Sus notas medias incluyen muguet y azahar, mientras que la base está compuesta por pachulí, ámbar, vainilla y haba tonka.Disponible en un formato de 100 mililitros, tiene un precio de US$26. Según la descripción de la marca, su composición busca proyectar un aroma duradero y definido.Club de Nuit Intense de ArmafEn tercer puesto figura Club de Nuit Intense Man, de la marca Armaf. Su estructura olfativa comienza con manzana, bergamota, grosella negra, limón y piña. El desarrollo medio incorpora abedul, jazmín y rosa, mientras que la base integra ámbar gris, almizcle, pachulí y vainilla.Se la conoce como "la bestia negra" y se comercializa en envases de 200 mililitros a un precio cercano a US$43,20, además de opciones de 105 mililitros. Armaf forma parte de Sterling Parfums, empresa con sede en Emiratos Árabes Unidos.Lattafa AnghamEn cuarto sitio de los perfumes árabes de hombre más vendidos en EE.UU., Lattafa Angham combina mandarina, jengibre y pimienta rosa en las notas iniciales. El centro de la fragancia incluye praliné, lavanda y cacao, con un fondo de almizcle, ámbar y vainilla. Su presentación de 100 mililitros cuesta aproximadamente US$39,75.Afnan Supremacy Edición ColeccionistaEl quinto puesto lo ocupa Afnan Supremacy Edición Coleccionista. Esta versión ofrece piña, bergamota, manzana y flores blancas en la salida; azahar, abedul y ámbar en el cuerpo; y musgo de roble, almizcle y ámbar gris en la base. El envase de 100 mililitros tiene un valor de US$40.Lattafa Khamrah QahwaEn la sexta posición de los perfumes árabes más vendidos para hombre se encuentra Lattafa Khamrah Qahwa, lanzada en 2023. Esta fragancia contiene jengibre, canela y cardamomo como notas iniciales, seguidas por praliné, frutas confitadas y flores blancas. El cierre combina café arábica, granos tonka, almizcle, benjuí y vainilla. El frasco de 100 mililitros tiene un precio aproximado de US$27.Club De Nuit UntoldEl séptimo lugar lo ocupa Armaf Club De Nuit Untold, que integra azafrán y jazmín en su apertura; amberwood y ámbar gris en el corazón; y resina de abeto junto con cedro en la base. El formato de 100 mililitros se comercializa por unos US$32,99.Lattafa Opulent DubaiEn octava posición, Lattafa Opulent Dubai presenta limón, jengibre, pomelo y mango en las notas de salida. El cuerpo incluye jazmín, violeta y madera de cedro, mientras que la base se compone de ámbar gris, musgo de roble, maderas y benjuí. El frasco de 100 mililitros cuesta US$23,99.Qaed Al FursanEl noveno lugar corresponde a Lattafa Qaed Al Fursan. Sus notas iniciales incluyen azafrán y piña; en el centro se encuentran jazmín y bálsamo de abeto; y el fondo incorpora madera de oud, cedro y ámbar. El envase de 90 mililitros tiene un precio de US$15,99, uno de los más económicos del mercado.Lattafa Asad BourbonEn la décima posición de los perfumes árabes de hombre se encuentra Lattafa Asad Bourbon. Su salida combina pimienta rosa, lavanda y ciruela mirabelle. La fase intermedia integra cacao, davana y nuez moscada, cerrando con vetiver, vainilla bourbon y ámbar. El formato de 100 mililitros se comercializa a US$24,99.Factores que impulsan la demanda de perfumes árabesEl interés por estas fragancias en EE.UU. (y en todo el mundo) se vincula con varios elementos: el uso de materias primas típicas de la perfumería árabe, la duración de la esencia, la variedad de propuestas unisex y el valor competitivo frente a opciones de lujo occidentales.La presencia de estas marcas en plataformas como Amazon facilita el acceso a consumidores de diferentes regiones, lo que amplía la distribución y el reconocimiento de productos que anteriormente tenían un mercado más limitado.
La Policía de Chino recuperó los Labubus tras ejecutar una orden de registro en una vivienda. Se encontraron 14 cajas con la mercancía robada lista para ser revendida.
Según datos oficiales del Sistema de Información Online del Mercado Automotor Argentino (SIOMAA), durante los primeros siete meses de 2025, el 58% de los autos y vehículos comerciales livianos transferidos en el país provienen del exterior.
Aunque sean casi todos brasileños y no paguen arancel de importación, son autos que no se fabrican en la Argentina. Sólo uno de los primeros diez es chino
En Estados Unidos, el mercado de perfumes para mujer ofrece una amplia variedad que van desde opciones accesibles alrededor de 30 dólares hasta opciones de lujo que superan los US$100. Estas fragancias se caracterizan por su diversidad aromática, que incluye desde notas frescas y cítricas, recomendadas para estaciones cálidas, hasta esencias más intensas y cálidas, ideales para otoño e invierno. Te decimos cuáles son los mejores, de acuerdo a un ranking.Cuáles son los perfumes de mujer más vendidos en EE.UU.La siguiente es la lista de los cinco perfumes para mujer más vendidos en Estados Unidos, según Primor:Green TeaMarca: Elizabeth ArdenValoraciones: cinco estrellasPrecio: 50 ml: US$40100 ml: US$51LibreMarca: Yves Saint Laurent Valoraciones: cinco estrellasPrecio:90 ml: US$180150 ml: US$225Frasco recargable: US$152J'AdoreMarca: DiorValoraciones: cinco estrellasPrecio: 30 ml: US$11550 ml: US$149100 ml: US$180150 ml: US$225Yes I Am Eau de ParfumMarca: CacharelValoraciones: cinco estrellasPrecio: 30 ml: US$58,5850 ml: US$101,5375 ml: US$119,28Set de 75 ml, 50 ml y exfoliante: US$119,28Olympèa Marca: Paco RabanneValoraciones: cinco estrellasPrecio: 80 ml: US$145Los perfumes de mujer más vendidos en Estados UnidosEn el mercado estadounidense, ciertas fragancias para mujer se consolidaron como las favoritas del público. A continuación, una lista con las 10 más vendidas, según el ranking.Green Tea de Elizabeth Arden: es un perfume vegano, inspirado en el té verde, que combina notas de bergamota y limón, mientras que predominan el jazmín y el apio. Su base está compuesta por ámbar, almizcle y musgo de roble, lo que resulta en una combinación refrescante y equilibrada.Libre de Yves Saint Laurent: la fragancia combina esencia de lavanda proveniente de Francia, azahar marroquí, notas de almizcle y vainilla, con un resultado duradero. Es recargable con un frasco de 100 ml compatible con las botellas de 10, 30, 50 y 90 ml que indican. La recarga del perfume permite ahorrar hasta un 41% de vidrio, 67% de metales y 38% de plástico en comparación con botellas no recargables.J'Adore de Dior: esta fragancia se caracteriza por un bouquet floral equilibrado, sin que ninguna flor predomine para lograr una composición armoniosa que evoca una flor idealizada. Su composición incluye un acorde de ylang-ylang solar y rosa damascena, complementado por un dúo de jazmín grandiflorum y jazmín sambac.Yes I Am Eau de Parfum de Cacharel: pertenece a la familia olfativa oriental floral, caracterizada por su aroma especiado, envolvente y cremoso. La salida de esta fragancia combina notas de frambuesa, mandarina, bergamota y limón, que dan paso a un aroma compuesto por flor de jengibre, gardenia, jazmín, ámbar, azahar y rosa. Finalmente, se sostiene con acordes de cardamomo, sándalo, amberwood, benjuí, caramelo, cumarina, regaliz y vainilla. El diseño del frasco está inspirado en un lápiz labial, convirtiéndose en un símbolo de feminidad. Olympèa de Paco Rabanne: es una fragancia femenina contemporánea que destaca por su aroma ámbar, fresco y potente, caracterizado por una armonía de vainilla con matices salinos. Su composición olfativa presenta un contraste entre mandarina verde, jazmín acuático y flor de jengibre, y un efecto "piel" logrado por la vainilla salada. A su vez, se complementa con toques cálidos de ámbar gris y madera de Cachemira.Be Delicious de DKNY: este perfume floral frutal combina notas de manzana fresca, pepino y toronja. La magnolia se une con violetas y rosas, mientras que su base suaviza la composición con sándalo cremoso y ámbar blanco. Con una concentración superior de esencias, esta versión ofrece una mayor duración, adecuada para su uso durante todo el año. My Way de Giorgio Armani: está inspirado en el concepto de descubrimiento y conexión. La fragancia incorpora ingredientes seleccionados de distintas regiones del mundo, como azahar de Egipto, tuberosa recolectada a mano en Mysore, India, y vainilla proveniente de comunidades apoyadas en Madagascar.La composición combina notas amaderadas y florales, con bergamota y azahar egipcio. A su vez, tiene una mezcla de tuberosa india y jazmín, almizcle blanco y madera de cedro de Virginia con vainilla de Madagascar.Black Opium de Yves Saint Laurent: está inspirado en una mujer atrevida y audaz. Impulsado por el fuerte aroma del café y la vainilla que cautiva los sentidos con una base dulce de un estallido floral.Alien de Mugler: la composición se estructura en tres fases armoniosas. Las notas iniciales se abren con jazmín sambac de la India, el centro está compuesto la madera de cashmeran, mientras que la base se conforma por un ámbar blanco que prolongan su presencia durante la noche. Este perfume se posiciona como una opción ideal para otoño e invierno.Se puede comprar en los siguientes precios y tamaños:10 ml: US$3730 ml: US$10060 ml: US$15090 ml: US$185Infusion d'Iris de Prada: combina notas florales y amaderadas, diseñada para quienes buscan un aroma fresco y sofisticado, ideal para primavera y verano. La composición incluye una mezcla cítrica y floral, con mandarina italiana, neroli tunecino, lentisco y gálbano. La base se completa con madera de cedro y benjuí.Puede adquirirse en la página oficial de la marca:10 ml: US$37100 ml: US$190
Las ventas de autos 0km vienen creciendo mes a mes, y una de las claves detrás de ese repunte es el financiamiento. De hecho, el 47% de las operaciones concretadas en junio de 0km se realizaron mediante algún tipo de plan de financiación, lo que evidencia el peso que esta herramienta tiene hoy en el mercado, según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa). Estos son los 10 autos 0km más baratos en agosto 2025Parte de este fenómeno se explica también por la amplia variedad de alternativas de financiamiento que ofrecen las automotrices. Uno de los fuertes de Volkswagen, segunda marca con más patentamientos en lo que va del año, es sostener la tasa 0 para varios de sus modelos más emblemáticos.En concreto, el Polo y la pickup Amarok, sus unidades más destacadas en términos de ventas en la actualidad. En ese sentido, así quedan las opciones de financiación para el Polo para agosto:Volkswagen Polo: tasa 0 a 18 meses financiando hasta $13.500.000.Volkswagen Polo: tasa 14,9% a 18 meses financiando hasta $20.000.000.Volkswagen Polo: tasa 19,9% a 24 meses financiando hasta $16.000.000.En lo que refiere a la Amarok, esta camioneta cuenta con las siguientes opciones:Volkswagen Amarok: tasa 0 a 18 y 24 meses financiando hasta $18.000.000Volkswagen Amarok: tasa 9,9% a 24 meses financiando hasta $24.000.000.Volkswagen Amarok: tasa 13,9% a 24 meses financiando hasta $20.000.000.Volkswagen Amarok (sólo versión Trendline 4x2): tasa 0 a 12 meses financiando hasta $18.000.000.Volkswagen Amarok (sólo versión Trendline 4x2): tasa 11,9% a 18 meses financiando hasta $18.000.000.Parte de la propuesta de la automotriz alemana incluye una cobertura "Todo Riesgo" de Zurich por nueve meses, con una franquicia del 6%, al valor de un seguro de Terceros Completo Premium. Además, todos los modelos adquiridos mediante financiación pueden acceder a una extensión de garantía por un año o 20.000 kilómetros adicionales, a través del programa "Tu VW Vale +".
"Julio representó el mejor mes de lo va del año, dijo Alejandro Lamas, de la Cámara de Comercio Automotor. Formosa encabezó el ranking del mes pasado. Leer más
Estos vehículos siguen creciendo y diversificando la oferta de autos 0 km en el mercado argentino. La baja del impuesto al lujo animó a muchas marcas a traer más modelos, pero los líderes siguen siendo los mismos de 2024
Con un libro de siete cuentos eróticos, El banquete de los osos (Eldeseo Editorial, $ 18.000), el escritor Santiago Idiart (Tandil, 1980) llegó a figurar en el segundo lugar de los libros LGBTQ+ más vendidos en Amazon, detrás de una obra maestra de Oscar Wilde: El retrato de Dorian Gray. Actualmente, está entre los cien más vendidos. Autor de diecisiete libros publicados tanto en la plataforma Amazon como en editoriales locales, Idiart se hizo un nombre como narrador de literatura gay, aunque no exclusivamente. En 2020, lanzó una novela histórico-romántica, La balada de la piedra que latía, y un año después, una de terror, Los monstruos son los otros (2021), protagonizada por una mujer trans. Algunos de sus libros son autopublicados. "Escribo ficción desde los siete años, así que se puede decir que no hay un momento de mi vida en el que no haya escrito desde que fui alfabetizado -dice Idiart a LA NACION-. Me formé como escritor leyendo, que es la única manera de aprender a escribir. Cuando era niño, en mi casa había muchos libros que habían sido de mi madre. Cuentos de los Hermanos Grimm, de Perrault, en sus versiones originales, que para esa época ya no se les leían a los chicos por su truculencia. Esas historias despertaron en mí el gusto por lo gore, lo desmesurado y lo extravagante que muchas veces aparece en mis historias". La educación en un colegio católico lo hizo conocer los relatos bíblicos y las historias del martirologio cristiano. "Las vidas de santos y mártires constituyen verdaderas obras maestras tempranas de literatura gótica", dice Idiart. En la adolescencia, descubrió a los autores del boom latinoamericano (Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar) y a los grandes maestros de la novela universal: Dostoievski, Tolstoi, Dickens, Flaubert, Virginia Woolf, Proust, Kafka. "Por esa época, cursé la única experiencia de taller literario de mi vida, en un programa de extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, y realicé mis primeras publicaciones de poesía en diarios de Tandil y en antologías compiladas por las editoriales porteñas, ya desaparecidas, Poly Balestrini y Cathedra", recuerda. Graduado en Letras en la Universidad Nacional de Mar del Plata en 2024, se alejó por un tiempo de la escritura creativa. "Me dediqué a la docencia y a la militancia gremial y política -cuenta-. De manera que mi escritura en esos años estuvo más ligada a artículos de opinión y textos académicos. Me llevó un tiempo volver a vincularme con la creación y con la escritura como actividad lúdica y artística". "La literatura homoerótica, en sus diversas vertientes, es lo que más he trabajado -reconoce-. Creo que existe una necesidad, por parte de escritores y lectores, de abordar esa temática, después de muchos años de silencio y censura. Un autor contemporáneo argentino al que admiro mucho es José María Gómez, un verdadero maestro del género, que revolucionó en 2008 con su novela La inevitabilidad de los cuerpos, premiada por el Fondo Nacional de las Artes. En sus obras subyace una interpretación muy interesante de la violencia política en Argentina. Otros autores que leo y admiro dentro de lo que podríamos llamar literatura LGBT son el ya fallecido Leopoldo Brizuela, Osvaldo Bazán y Camila Sosa Villada, que aportó una voz y una mirada de lo trans hasta entonces inédita en la literatura argentina. Recientemente, Luis Novaresio se reveló como un excelente novelista con Todo por amor pero no todo, un gran comienzo en la ficción, que espero que sea seguido por otras obras". "El banquete de los osos llegó a estar en el segundo puesto, después de un clásico inmortal como El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde; imaginate lo que eso significó para mí -dice el autor, que reside en Pergamino-. Tal vez el público estaba esperando una ficción homoerótica que no estuviera protagonizada por hombres jóvenes, de cuerpos perfectos, atléticos o hipermusculados, que es lo que más abunda, sino por hombres maduros, gordos, calvos, velludosâ?¦ Esos son los 'osos' protagonistas de mis relatos. La subcultura ursina comparte ciertos valores asociados a la masculinidad, como la camaradería, los códigos y el coraje. Nace como reacción ante ciertos estereotipos dominantes del varón gay, definidos por el mercado, que tenían que ver con el hiperconsumismo y la obsesión por la estética. Este libro es mi modesta contribución a la cultura ursina, de la que estoy muy orgulloso".Opina que el contexto actual "no es precisamente el mejor" para la comunidad LGBT. "El discurso del Presidente en el Foro de Davos fue un punto de quiebre -sostiene el autor de Hernán y los neonazis-. Milei no es un derechista tradicional, su foco siempre estuvo puesto en lo económico y nunca había tomado a las comunidad LGBT como objetivo. Pero con ese discurso mostró disposición a alinearse con el discurso homofóbico de la ultraderecha global y a dejarse influir por los sectores más reaccionarios de su coalición". Antes de dedicarse a la literatura, Idiart trabajó como peón de campo, profesor de escuela secundaria, portero de boliche y vendedor de comestibles. "Ahora trato de ganarme la vida como escritor, que es el oficio que más disfruto -revela-. También soy amante de los deportes: practiqué artes marciales mixtas y peleé en el circuito amateur. Soy cinturón azul de jiu-jitsu brasileño". Entre otros proyectos, trabaja en una novela gay ambientada en un "doloroso" periodo de la historia política argentina.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Luego de la alerta de consumo sobre 300 unidades de un modelo de patinete eléctrico Roadtrip Black 3, ahora otra versión del mismo presentaría los mismos problemas. Se repararán gratis por el fabricante
La decisión de retirar estos productos se tomó porque podrían poner en peligro a las personas que son alérgicas a la leche, producto no declarado explícitamente en los ingredientes del postre
El foco del "Ponzigate aéreo", que estalló en Buenos Aires en los últimos días cuando decenas de "clientes" de una mujer que ofrecía pasajes con códigos especiales internos de la aerolínea Iberia se enteraron de que no obtendrían los boletos por los que ya habían pagado en efectivo, se encendió también en el Viejo Continente.Por un lado, están los damnificados que sacaron tickets para viajar desde Madrid hacia Ezeiza y que, a juzgar por las noticias que les llegan desde el otro lado del océano Atlántico, interpretan que en realidad quedaron con las manos vacías. Por otro, muchos pasajeros que llegaron a viajar a distintos destinos europeos antes de que estalle la burbuja de los pasajes baratos que vendía Karyna -como se hacía llamar Karina María Alvarado Ríos, la ecuatoriana de 55 años que está detrás de la operatoria- temen que, cuando lleguen al aeropuerto de Barajas para abordar hacia Ezeiza, se encuentren con la dramática novedad de que carecen de boleto de regreso.Mientras, los damnificados bonaerenses intentan organizarse en grupos para compartir información y novedades. Según sus propios cálculos, hay unos 200 "clientes" que tenían programados sus viajes y descubrieron, horas antes de abordar, que sus reservas no existían. Según sus estimaciones preliminares, el desfalco podría llegar a 300.000 dólares.Según pudo saber LA NACION, algunos han conseguido que Agustina B., socia en el "emprendimiento", les devuelva el dinero. "Está pagando de su propio bolsillo", dijo un informante que está al tanto de las negociaciones. De Karyna, en cambio, no se sabe nada. Dicen que sigue internada, pero lo que está claro es que no atiende a nadie.Por otra parte, Iberia, que en esta trama resulta ser otra de las partes afectadas, ya que los pasajes que ofrecían Karyna y Agustina a valores de entre 900 y 1200 dólares, eran, en rigor, de uso exclusivo para personal de la compañía, avanza en la investigación interna del caso. Ya lograron establecer que uno de los tickets inválidos fue vendido por una agencia de viajes.Varados y lejos de casaEl drama de los estafados con los pasajes se intensifica con el paso de los días. Algunos de los clientes que ya estaban en viaje quedaron literalmente atrapados, sin un pasaje válido para regresar al país y con la angustia de no saber qué hacer. Debieron improvisar, gastar fortunas y hasta recurrir a la solidaridad de familiares y desconocidos para no pasar la noche en la calle. "Un conocido mío, que también fue estafado por Karyna, me dijo que encontró a más de 70 víctimas varadas en el Aeropuerto de Barajas, Madrid. Estaban desolados", reconoció una de las tantas víctimas contactadas por LA NACION. El golpe económico es demoledor. En casos de viajes familiares terminaron perdiendo entre 3000 y 4000 dólares como mínimo. Varios damnificados quedaron varados en aeropuertos extranjeros, durmiendo en salas de espera, sin poder costear hoteles y obligados a endeudarse para pagar nuevos pasajes a precios elevados.Más allá de la pérdida de dinero está el impacto emocional: proyectos truncados, reencuentros familiares cancelados y la sensación de haber sido engañados sin poder reaccionar a tiempo. Cada testimonio revela un calvario marcado por la incertidumbre, el miedo a quedarse sin recursos y la bronca de haber confiado en una red que resultó ser una trampa. "Hay muchos que estamos en Europa, sin vuelta o habiendo comprado pasajes millonarios por nuestra cuenta para poder volver", manifestó otra de las víctimas a este medio. G., otro de los damnificados, contó a LA NACION cómo la trama fraudulenta lo dejó sin los pasajes de regreso a la Argentina y con la angustia de haber recomendado a familiares y amigos un servicio que terminó siendo un engaño."Nosotros viajamos a España el 10 de marzo de 2025 con los pasajes de ida que Karyna nos dio. Hasta ese momento la experiencia con ella había sido buena; incluso la recomendamos a mi cuñada y a un amigo que iba a venir para el Día del Amigo. El lunes pasado empezó todo a desmoronarse, porque mi amigo no recibió ni los pasajes ni la devolución del dinero", explicó G. Este hombre, que vive en España junto a su esposa, sostuvo que recién esta semana supo que había sido estafado. "Lo que no tengo ahora son los pasajes de vuelta. Me enteré por lo que salió a la luz, de lo contrario hubiera descubierto todo yendo al aeropuerto. Mi hija tenía pasaje de vuelta para el 20 de diciembre. Mi mujer y mi hijo en marzo de 2026. Llamé a Iberia y solo me dieron el dato de la agencia que había emitido mi pasaje de ida: Tucano Tours. Nadie sabe nada más", sostuvo.G. aclaró que aunque no está varado en Europa, ya que cuenta con un trabajo estable, el golpe económico es enorme, ya que entre su familia y amigos perdieron 10.200 dólares. "Ahora vamos a tener que gastar lo que no estaba previsto para volver a la Argentina. Nos sentimos responsables porque, al haber confiado en Karyna, la recomendamos a amigos y familiares. Mi cuñada tenía planeado pasar un mes con nosotros y no pudo venir. Mi amigo tampoco llegó para el Día del Amigo. Todas las ilusiones y planes de reencuentro después de más de cinco meses viviendo afuera se derrumbaron", lamentó.En diálogo con LA NACION, G. sostuvo que la aerolínea debería intervenir: "Iberia tiene que hacerse cargo, al igual que las agencias de viajes que emitieron los pasajes. Estas últimas trabajan habitualmente para Karyna y su gente. No son improvisados, sabían, o al menos sospechaban, con quién estaban operando".La sombra de más implicadosG. sospecha que Karyna no actuó sola. "Creo que tiene una socia -Agustina- y que debe haber más involucrados. No pienso que Karyna tenga todo el dinero en su poder. Lo más importante será cuando salga de la internación y pueda explicar qué hizo con la plata y a quién se la entregó. Esto no quita que sea el eslabón principal de la estafa, pero seguro hay más gente arriba de ella", sentenció.Mientras tanto, los damnificados, organizados en un grupo de WhatsApp, buscan asesoramiento legal para avanzar con una denuncia penal colectiva. "Queremos justicia y que nos devuelvan lo que nos robaron. No es solo una cuestión de dinero, es el daño emocional y la impotencia de ver cómo un viaje soñado se convierte en una pesadilla", coincidieron las víctimas consultadas por LA NACION.Enterarse un día antesA diferencia de otros damnificados, la pesadilla que L., relató a LA NACION, comenzó antes de despegar. Española, radicada en Buenos Aires y madre de cuatro hijos, planeaba, como cada julio, viajar a Barcelona para visitar a su familia. Confiaba plenamente en Karyna, que ya le había vendido pasajes anteriormente. Pero esta vez la ilusión se convirtió en desesperación. "El 17 de julio, un día antes de salir hacia Barcelona, nos dimos cuenta de que Karyna no tenía los pasajes. Nos dijo que había problemas por un paro y que compráramos la ida por nuestra cuenta, que ella nos pasaría los códigos de regreso", contó L. a LA NACION.Para no perder el viaje familiar, decidieron hacer un esfuerzo económico enorme: "Pagamos unos vuelos millonarios: cinco pasajes por Air France". Aun así, confiaron -por segunda vez- en la promesa de Karyna de que, al menos, el regreso estaba asegurado. "Ese día, antes de volar, la estuvimos 'apretando' a Karyna para pedirle esos códigos, ya que para salir con pasaporte argentino nos pedían el pasaje de vuelta. Finalmente, cuando estábamos yendo a Ezeiza, nos envió cinco capturas de pantalla con supuestos códigos para las vueltas. Los mostramos en el check-in para poder embarcar, pero una vez en la puerta de embarque verificamos en la web de Iberia y los códigos no existían. Le escribimos y nos dijo que era normal, que tardaban en activarse porque eran códigos de empleados de Iberia", explicó la mujer.Al llegar a Barcelona, la verdad se le hizo evidente. "El 19 de julio llamamos a Iberia; muy amablemente trataron de ubicar ese supuesto código de reserva por varias formas. Pero nos dijeron que no existía. Rabia e impotencia es lo que sentimos. Fue muy duro, no solo por la plata perdida sino porque volvimos a confiar en ella por segunda vez", explicó L. El golpe económico fue devastador. No solo perdieron los 5000 dólares que habían entregado a Karyna con la promesa de conseguir los pasajes, sino que, al descubrir que los boletos de regreso eran falsos, se vieron obligados a comprar de urgencia nuevos tickets para poder viajar."Pedimos ayuda a mi familia para comprar nuevos pasajes de ida -más de 10.000 euros por cinco pasajes- y la vuelta la costeamos nosotros, por unos 7000 euros", lamentó L. Ese gasto no planificado desbarató por completo el presupuesto familiar. Lo que debía ser un viaje de reencuentro en Barcelona terminó convirtiéndose en una pesadilla logística y financiera. Un modus operandi calculadoL. aseguró a LA NACION que todo parecía creíble porque Karyna los había atendido personalmente en su departamento de la calle Posadas en el momento del pago. "La primera vez nos fue bien y hasta la recomendamos a familiares y amigos. Cuando ella se comunicaba lo hacía con mensajes escuetos, pero en ese momento no sospechamos. Ahora vemos que fue un error enorme. Lo barato sale caro: gastamos casi 18.000 euros para poder ir y volver de Barcelona", afirmó.Lo más grave es que no fueron los únicos afectados. "Hay muchas familias varadas o sin poder regresar. Nuestro caso no es tan desesperante porque tenemos familia en España y plata para poder volver, pero la gente que dependía de esos códigos se quedó sin poder disfrutar ", dijo L., con angustia.Por ahora, la familia no realizó la denuncia formal, pero están en contacto con otros damnificados para organizar una presentación conjunta. "Queremos justicia. No se trata solo de dinero, se trata de que nos arruinó los planes. Necesitamos que esto se sepa. No es posible que nadie haya detectado esta maniobra antes", concluyó L.
Los imanes internos pueden desprenderse y, si son ingeridos por niños, causar lesiones potencialmente fatales, como perforaciones intestinales, infecciones graves e incluso la muerte
Paramount pagará 1.250 millones de dólares por los próximos 5 años y 50 episodios.El acuerdo es parte de una fusión del gigante mediático.
El mercado automotor evolucionó con la incorporación de nuevas tecnologías que mejoran el rendimiento y la seguridad de los vehículos. Sin embargo, algunas de estas innovaciones también generaron vulnerabilidades que facilitan ciertos tipos de robos. Hyundai y Kia, dos de las marcas más populares, se encuentran entre las más afectadas en EE.UU. por esta problemática.Los autos con más probabilidad de robos por su innovación tecnológicaDe acuerdo con un informe del sitio especializado Autoblog, los sistemas de entrada sin llave implementados en estos modelos los convirtieron en vulnerables ante los ojos de los ladrones. Esto se debe a que pueden sufrir ataques de retransmisión, repetición y criptoanálisis, lo cual les permite eludir la seguridad y escapar en el menor tiempo posible.El informe detalló algunos de los ataques más utilizados por los delincuentes, entre los que se encuentran:Relé: amplifica y extiende la señal del llavero de un automóvil, para engañar al vehículo al hacerle creer que la llave está cerca, incluso cuando no se encuentra a una distancia próxima, como dentro de la casa o fuera de la misma.Retransmisión: explotan la proximidad para extender las señales emitidas por el llavero para abrir el coche. Criptoanalíticos: rompen el cifrado para clonar o imitar las señales del llavero, considerado el más sofisticado, pero también de los más peligrosos, ya que puede comprometer el sistema de seguridad del automóvil.Repetición/ Bloqueo: manipulan las señales existentes al grabar o bloquear. Este tipo de ataque dependerá de la sincronización y de la interpretación de las señales.Los modelos más vulnerables a robos, según el informeSegún el informe, los modelos Hyundai y Kia fabricados antes de 2022 y 2023 son los más buscados por los ladrones. Esta generación de vehículos carecen de inmovilizadores, una característica de seguridad clave que evita que el motor arranque sin la llave correcta.En el estudio se destacó que estos coches son más vulnerables a robos físicos y ataques por relé, por lo que son el objetivo principal de los delincuentes. Incluso, mencionó que los modelos más nuevos de estas marcas con sistemas de entrada sin llave también corren el riesgo de sufrir ataques por retransmisión y repetición. Entre los modelos en riesgo se encuentran camionetas americanas como Chevrolet Silverado y Ford F-150. De igual manera, los sedanes populares, incluidos Toyota Camry, Honda Accord, Honda Civic y Dodge Charger fueron incluidos en la lista al ser susceptibles a ataques de relé por sus sistemas de arranque por botón. Cómo funciona el arranque con botónCabe resaltar que al día de hoy, cada vez se encuentran más modelos de coches que incorporan la tecnología de arranque con botón. Este sistema funciona con ondas, es decir, el vehículo detectará que la llave está en el interior del vehículo, por lo que solo hará falta pulsar un botón para arrancar el mismo. De esta manera, los conductores podrán tener la llave en el bolsillo para que sea más cómodo, pero también más propenso a robos, recuerda BBC. Entre las ventajas de este sistema se encuentran:La tecnología permite la comodidad del arranque remoto para los propietarios de automóviles, lo que puede ser una forma de calentar el automóvil mientras todavía está cerrado y estacionado en la entrada de su casa.La tecnología detectará si la llave está dentro del coche, lo que hace que sea casi imposible dejar las llaves dentro del mismo.Algunos sistemas evitan que dejes el llavero dentro del coche con una alarma que se activa cuando el llavero queda abandonado dentro del coche.Los controles remotos con botón de arranque reducen las posibilidades de accidentes automovilísticos porque el motor no arrancará hasta que la persona ponga un pie en el freno.
Healthday Spanish
Los tres clásicos fabricantes de autos de alta gama tienen cada vez más competencia. La apertura de las importaciones y la baja de impuestos de este año permitieron un crecimiento de más del 100% del segmento
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones
Entre los turistas brasileños crece el interés por itinerarios fuera de lo tradicional. Durante el Peru Travel Mart 2025, agencias explicaron qué buscan los "nuevos exploradores"
Estos libros disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de España
Estas son las historias disponibles en Amazon que se están sumando a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura
Harriet Jacobs fue esclava desde su nacimiento en 1825. Logró escapar del sur de Estados Unidos y escribió un libro autobiográfico que firmó con un seudónimo. Recién fue reconocida casi 100 años después
La apertura de las importaciones sigue moviendo el mapa del mercado automotor y los modelos extranjeros prevalecen a medida que pasan los meses
Se trata de una nueva actualización del modelo que llega desde China.Suma tecnología y conserva su mecánica, gran espacio interior y equipamiento.
Estos libros se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este mes
La contaminación podría derivar en infecciones potencialmente mortales. El retiro nacional ya está en marcha y afecta a miles de consumidores hasta Puerto Rico
Estas son las obras disponibles en Amazon que se están sumando a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura
Se trata de la categoría que más variedad de modelos ofrece y tiene un tercio de las ventas totales de 0 km
Dacia Sandero se mantiene como el turismo más vendido en España, mientras Toyota lidera las marcas; las ventas de automóviles en mayo aumentan un 18,6 % respecto al año anterior
Además del repunte en los volúmenes de patentamientos, otro fenómeno capta la atención del mercado: un cambio significativo en el liderazgo de vehículos más vendidos.
Desde la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) publicaron un nuevo informe que evidencia una suba si se compara con el mismo mes de 2024.
Como viene haciendo hace ya un par de años, la consultora Counterpoint publicó una lista con los diez smartphones más vendidos del mundo durante el primer trimestre del año. Al igual que en las últimas ediciones, los primeros puestos están ocupados por Apple, seguida de cerca por Samsung, con Xiaomi entrando con un solo modelo en el top ten. En este primer trimestre de 2025, los diez modelos más vendidos fueron: iPhone 16iPhone 16 Pro MaxiPhone 16 Pro iPhone 15Galaxy A16 5GGalaxy A06Galaxy S25 UltraRedmi 14C 4GGalaxy A55 5GiPhone 16 PlusLa compañía compara este ranking con el de hace un año, cuando el top ten de ventas mundiales tenía estos integrantes: iPhone 15 Pro MaxiPhone 15iPhone 15 ProiPhone 14Galaxy S24 UltraGalaxy A15 5GGalaxy A54iPhone 15 PlusGalaxy S25Galaxy A05Un dato que no pasará desapercibido es que en ambas mediciones (primer trimestre de 2025 y de 2024) el modelo más caro de Apple (el Pro Max) está cómodo entre los más vendidos del planeta, acompañado por el modelo estándar y el Pro; y que en ambas ocasiones el Plus está bastante lejos, en unidades vendidas, respecto de los otros tres. Según Counterpoint, los modelos Pro representan la mitad de las ventas de iPhone por tercer trimestre consecutivo. Lo mismo sucedió en 2023.De igual manera se aprecia que entre los Galaxy S de Samsung el más popular es el más caro (el Ultra), acompañado, en volumen, por uno de los más baratos de la compañía (el Galaxy A16, Galaxy A06, y sus contrapartes de 2024). Los Galaxy S24, Galaxy S25, Galaxy S24 Plus y Galaxy S25 Plus no entraron en el ranking, opacados por el Ultra; aun así, en Counterpoint notan que la familia Galaxy S llegó al mercado al final del trimestre y aún así representó un cuarto de las ventas de Samsung durante marzo. Xiaomi no cumple con esta regla de "uno de los más caros está entre los más vendidos": el Redmi 14C tiene, en la familia de la marca, compañeros mucho más sofisticados; a la vez, Counterpoint estima que se vendió un 43% más que su antecesor, el Redmi 13C 4G, año contra año. Según la consultora, en 2024 Samsung y Apple terminaron empatadas con el 18 por ciento de las ventas mundiales, seguidas por Xiaomi con el 14 por ciento, y luego Oppo y Vivo, cada una con el 8 por ciento de las ventas.
Estas son las historias disponibles en Amazon que se están añadiendo a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura
Volkswagen comunicó que en todos los concesionarios de la red en el país contarán con un precio promocional para su modelo de entrada de gama, el Polo Track. Además, seguirán ofreciendo las condiciones previas de financiación a tasa 0% fija para quienes busquen adquirir alguno de sus vehículos. A comienzos del mes la marca registró un aumento del 1,3% en sus precios respecto a la última lista que difundieron a finales de abril (pese a que algunos modelos bajaron). Así, la compañía alemana se sumó a las decisiones de Toyota y General Motors de aumentar sus autos para este mes. Toyota vuelve a ofrecer uno de sus SUV más lujosos en la ArgentinaLos incrementos de precios, explicaron en su momento fuentes del sector, están ligados a los movimientos del tipo de cambio que se produjeron luego de la salida del cepo y el efecto inflacionario, factores que son siempre tomados en cuenta por las automotrices al momento de definir sus listas.Sin embargo, en esta oportunidad anunciaron una rebaja en uno de sus modelos más vendidos sobre el precio de lista anunciado. El Polo Track pasó de costar $29.715.750 a $23.990.000 (un 19,2% menos).Además, ofrece los primeros tres servicios bonificados y la posibilidad de financiación a tasa 0% a 12 Meses. Sin embargo, cabe destacar que se trata de un cupo limitado de 200 unidades, con vigencia hasta el 31 de mayo y que la bonificación será aplicada por el concesionario sobre el precio de venta al cliente final.Adicionalmente, el resto de la gama de modelos también ofrece ciertos beneficios para no perder atractivo. Todas las versiones y modelos del Polo, Virtus, Taos, Tiguan Allspace, Saveiro y el nuevo Vento GLI cuentan con los primeros 3 servicios bonificados. Por otro lado, en el caso del T-Cross y el nuevo Nivus cuentan con el primer servicio bonificado y la mano de obra del segundo y del tercero servicio también bonificadas.En el caso de Amarok las versiones V6 cuentan con los primeros tres servicios incluidos y las versiones con motor de 2.0 litros cuentan únicamente con el primer servicio bonificado y la mano de obra del segundo y del tercero servicio también bonificadas. Como parte de una iniciativa adicional de Volkswagen, todos los modelos cuentan con la posibilidad de extender la garantía por 1 año o 20.000 km con el programa llamado "Tu VW Vale +".
Estos compuestos químicos son ampliamente utilizados en alimentos ultraprocesados â??â??para mejorar su textura y consistencia
Un grueso de los argentinos están aprovechando por estos días los descuentos que ofrece este año el Hot Sale, el evento de e-commerce organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que finalmente se extenderá hasta este domingo 18 de mayo. Según registra la propia plataforma, los cinco productos más vendidos por facturación en el Hot Sale son:TV 50 pulgadasHeladera no frostCelulares (distintos modelos)Lavarropas inverter carga frontal 11 kgKit de internet satelitalHot saleePor otro lado, el listado de los más vendidos por cantidad de unidades vendidas se compone de: Zapatilla deportivaSuplemento creatina monohidratadaPerfume importadoSerúm facial ácido hialurónicoauriculares in ear inalámbricosAsimismo, El Eternauta, cuya popularidad creció considerablemente con la serie de Netflix protagonizada con Ricardo Darín, fue el libro más vendido del evento del e-commerce.Originalmente estaba previsto que el Hot Sale se extendiera hasta el miércoles 14 de mayo, pero finalmente se decidió que continuara unos días más hasta este domingo 18.
Mercado Libre detalló qué fue lo que más se comercializó provincia por provincia. Electrodomésticos y Tecnología continuaron liderando las ventas, junto con productos de belleza, moda y supermercado. Leer más
Las transferencias del mes pasado registraron un crecimiento del 16,69%.Los resultados del primer cuatrimestre anticipan un gran año para el sector.
La capital antioqueña se ha convertido en un imán para inversionistas internacionales que están transformando el mercado de la vivienda, elevando los precios y generando tensiones sobre el acceso a la propiedad para los residentes locales
Entre los fármacos decomisados figuran antihistamínicos, suplementos y medicamentos para la hipertensión que eran ofrecidos sin control sanitario, lo que representa un grave riesgo para la salud pública
Las ventas alcanzaron un total de USD 20.625 millones, experimentando un incremento del 27,3% durante el primer trimestre del 2025
En el último año las automotrices locales volvieron a traer muchos modelos desde Brasil. Aunque en abril representaron el 46% contra un 45% de industria nacional, en todos los segmentos sigue liderando un producto argentino
Desde ficción hasta misterio, estas historias disponibles en Amazon se han convertido en el tema de conversación de los lectores mexicanos
Desde el 1 de mayo hasta este miércoles 7 se celebra en la Argentina la semana del alfajor. En un país donde esta golosina es una de las más requeridas por niños y adultos, en todo tipo de ocasión y momento, cada día se crean nuevas combinaciones con preparaciones para todos los gustos. En lo que va del presente año, la marca Rasta, con poco menos de tres años en el mercado, se posiciona en el primer lugar del ranking de los más vendidos en los kioscos del país.El dato fue informado tras un relevamiento de Infokioscos. Este alfajor, que fue lanzado al mercado en agosto de 2022, ya figuraba en 2023 entre los 10 alfajores más vendidos. Un año después, según el mismo medio especializado, esa golosina trepó al tercer lugar del ranking. Hoy lidera la lista de los más vendidos.Los restantes cuatro alfajores que ocupan los cinco más vendidos son marcas tradicionales. El segundo en el podio es Guaymallén; el tercero, Fantoche; el cuarto, Jorgito; y el quinto, Capitán del Espacio.Ranking de los más vendidos en 2025Según el relevamiento el podio del ranking de alfajores más vendidos en kioscos 2025:RastaGuaymallénFantocheJorgitoCapitán del EspacioUna golosina con historiaEl alfajor surgió en el Medio Oriente varios siglos atrás. Su nombre proviene del árabe "Al-Hasú", cuyo significado es "el relleno" y tradicionalmente consistía en una base de pasta de almendras, nueces y miel. Este dulce se introdujo a España cuando los árabes conquistaron la península ibérica en el siglo VIII.Finalmente, llegó a nuestras tierras en los tiempos de la colonización. La receta que usaban los españoles se adaptó a los ingredientes locales disponibles en la región. Es así como el dulce de leche se convirtió en un ingrediente fundamental en muchos alfajores argentinos.El próximo 15, 16 y 17 de agosto se celebra en Costa Salguero, frente al aeroparque Jorge Newbery, el Campeonato Mundial del Alfajor, un certamen que define la mejor producción de esta golosina.
La Filbo se ha convertido en un vibrante escaparate de diversidad literaria, donde los grandes clásicos comparten protagonismo con autores emergentes
La PS1 fue lanzada en 1994 y revolucionó el mercado de los videojuegos.Aquí, los 10 títulos más vendidos para esa consola.
Estas obras se han convertido en todos unos best seller y no pueden faltar en la lista de lecturas para este año
El presidente lideró la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, por medio de los cuales busca revivir la iniciativa, que se cayó en la Comisión Séptima del Senado
Fiat renovó el Cronos, su clásico sedán que logró ser el auto más vendido de la Argentina por tres años consecutivos, desde el 2021 hasta el 2023. La principal novedad gira en torno a su diseño exterior, sin embargo, por dentro también trae modificaciones.El inusual regalo que el papa Francisco recibió en su llegada al Vaticano en 2013En lo que va del año, el sedán de la marca italiana logró comercializar 9929 unidades y sólo tiene por encima al Peugeot 208 con 10.528 ventas en el primer trimestre del año, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Ahora bien, desde el 2018, año en el que debutó, se comercializaron más de 450.000 unidades en la región, según informó la propia automotriz.Uno por uno, los cambios que trae el nuevo CronosDe ahora en más, la gama estará compuesta por un total de cuatro versiones, todas afectadas en mayor o menor medida por el restyling anunciado.El primer cambio, que aplica para las cuatro variantes, es la actualización del diseño de la nueva parrilla delantera, con nuevos paragolpes delanteros y deflector trasero, además de un nuevo conjunto óptico de luces LED con DRL incorporado, y un rediseño de llantas de aleación en todas sus versiones.Otro elemento que aplica para todas las versiones son los colores disponibles: Blanco Banchisa, Blanco Alaska, Plata Bari, Negro Vulcano, Rojo Montecarlo y Gris Silverstone.Por su parte, la versión de entrada de gama (Like 1.3 MT) introduce un nuevo interior completamente oscurecido (techo y parantes), nuevo tapizado de tela entramada, espejos exteriores en negro piano con luz de giro incorporado y renovadas llantas de aleación de 15". En las versiones intermedias (Drive 1.3 MT & CVT Pack Plus), además de los detalles antes mencioados, se incorpora la renovación de su tapicería interior, nuevas llantas de aleación de 16" oscurecidas, y se actualiza la central multimedia de 7" ofreciendo un nuevo software y conectividad inalámbrica Apple CarPlay o Android Auto. Además, la variante automática CVT Pack Plus incorpora el nuevo conjunto óptico Full LED (altas y bajas) con mascara oscurecida y luces rompe nieblas LED. La variante tope de gama (Precision 1.3 CVT) y agrega a los cambios un rediseño del tapizado interior, llantas esmaltadas de 16â?³, nueva central multimedia con conectividad inalámbrica y airbags laterales delanteros de doble cobertura (tórax + cabeza) para brindar una mayor seguridad a sus ocupantes. "Este auto ahora cuenta con una garantía transferible de tres años o de 100.000 kilómetros (lo que ocurra primero)", detallaron en el comunicado oficial. En simultáneo, también informaron que este modelo se encuentra dentro de un canal de plan de ahorro que se puede visualizar en su sitio web.En lo que refiere a los precios, la automotriz informó que el nuevo Cronos llega al mercado con el mismo nivel de precios que su versión predecesora, listado entonces de la siguiente manera:Fiat Cronos Like 1.3 MT: $23.055.000 Fiat Cronos Drive 1.3 MT Pack Plus: $27.063.000 Fiat Cronos Drive 1.3 CVT Pack Plus: $27.226.000 Fiat Cronos Precision 1.3 CVT: $28.737.000
Fue el más elegido durante tres años consecutivos en el mercado local.Se fabrica en Córdoba.
Marzo marcó la continuación de la recuperación en ventas para la industria automotriz, sobre todo si se las compara con las del año pasado: se patentaron 47.147 vehículos, un 5,8% más que en febrero y 82,6% más que en marzo 2024, según reportó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).Si el análisis se focaliza en el primer trimestre, se acumulan 161.229 vehículos patentados, lo que equivale a un crecimiento del 90,2% respecto de 2024. Por otro lado, si se desagrega el número por tipo de vehículo, se vendieron 107.591 autos, 45.437 vehículos comerciales livianos, 5457 comerciales pesados y 2744 de otros pesados no comerciales. Qué pasó con los planes de ahorro y el precio de los autosEstos resultados son acordes a las proyecciones de las 550.000 unidades anuales que visualizan los referentes del sector. Además, sobre las causas de este rendimiento, Sebastián Beato, titular de Acara, comentó: "Una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, han hecho que la gente entienda que es un buen momento para adquirir un vehículo y haya tomado la decisión de hacerlo".El modelo más vendido del mes fue la pickup Toyota Hilux, que recuperó el primer puesto gracias a haber contabilizado 2715 ventas. El Fiat Cronos quedó en segunda posición, con un registro de 2598 matriculaciones; seguido del Toyota Yaris, con 2465 y el Peugeot 208, con 2271. Finalmente la Ford Ranger cerró el ranking de los cinco principales con un total de 1974 ventas en marzo. La lista completa quedó de la siguiente manera:Toyota Hilux: 2715 unidadesFiat Cronos: 2598Toyota Yaris: 2465Peugeot 208: 2271Ford Ranger: 1974Volkswagen Taos: 1826Volkswagen Amarok: 1786Volkswagen Polo: 1705Ford Territory: 1636 (nuevo en la lista)Chevrolet Tracker: 1419Las características y precios de los cinco modelos más vendidos de la ArgentinaEn el primer lugar se ubica la conocida Hilux, pickup de Toyota que se fabrica en su planta de Zárate, provincia de Buenos Aires. En lo que respecta a su mecánica, una de sus opciones de motor es la 2.4 con 150 CV con un torque de 400 Nm (con caja automática) o de 343 Nm (con caja manual). La otra opción de motorización es un turbodiésel de 2.8 litros con una potencia de 204 CV. En este caso el torque llega a unos 500 Nm en las versiones automáticas entre las 1600 y 2800 rpm, mientras que en las manuales se mantiene en 420 Nm, pero en un rango mayor de revoluciones, entre las 1400 y 3400 rpm. En lo que es su seguridad, en todas las versiones desde la SR destacan siete airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor),control de estabilidad (ESC), control de tracción (TRC), asistente de arranque en pendientes (HAC) y anclajes Isofix. A partir de las alternativas SRX y GR-Sport, se suma el paquete Toyota Safety Sense con sus respectivas asistencias a la conducción, que incluye: sistema de pre-colisión frontal, control de velocidad crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, cámara 360° (en SRX) y sensores delanteros y traseros, entre otros.En las aspectos más relevantes del equipamiento la Versión DX (entrada de gama) trae aire acondicionado, dirección asistida y llantas de acero. En el caso de las SR y SRV: pantalla táctil con Android Auto y Apple CarPlay, control de velocidad crucero, llantas de aleación, climatizador automático (SRV) y espejos y levantavidrios eléctricos. Por otro lado, la SRX (tope de gama) trae sistema multimedia de 9" con navegador, tapizado de cuero, asientos delanteros con regulación eléctrica, encendido automático de luces y sensor de lluvia, espejo retrovisor electrocrómico, llantas de aleación de 18", faros full LED y cámara 360°. Finalmente, la versión deportiva (GR-Sport) incorpora ajustes específicos de suspensión para mayor performance off-road, diseño exterior exclusivo (parrilla, calcos, llantas), interior deportivo (tapizado con detalles GR, pedalera aluminio), llantas de 17" y un mayor despeje del suelo y trocha más ancha. Los precios para lo que resta de abril quedaron configurados de la siguiente manera:Toyota Hilux DX 4x2 MT: $39.906.000Toyota Hilux DX 4x2 AT: $41.103.000Toyota Hilux DX 4x4 MT: $46.739.000Toyota Hilux DX 4X4 AT: $48.140.000Toyota Hilux SR 4x2 MT: $45.941.000Toyota Hilux SR 4x4 MT: $53.819.000Toyota Hilux SR 4x2 AT: $48.023.000Toyota Hilux SR 4x4 AT: $56.252.000Toyota Hilux SRV 4x2 AT: $54.845.000Toyota Hilux SRV 4x4 AT: $62.238.000Toyota Hilux SRX 4x2 AT: $63.183.000Toyota Hilux SRX 4x4 AT: $68.194.000Toyota Hilux GR-Sport AT (la versión deportiva): $72.007.000El Fiat Cronos vuelve a los primeros puestosEl segundo modelo de la lista es el Cronos, que supo liderar durante dos años consecutivos la lista de los más vendidos y logró el primer puesto en febrero pasado. El modelo fabricado en la planta de Ferreyra, Córdoba, por el Grupo Stellantis viene con un motor 1.3L Firefly que otorga 99 CV a 6000 rpmâ?? y un torque de 128 Nm a 4000 rpmâ??. Su transmisión es manual de de cinco velocidades o automática con caja CVT de 7 marchas y modo Sport, dependiendo la versión. En seguridad su equipamiento de serie consiste en dos airbags frontalesâ??, frenos ABS con EBDâ??, control de estabilidad (ESP) y tracciónâ??, asistente de arranque en pendiente (HLA)â?? y anclajes Isofix. A partir de marzo de este año, el modelo incorporó dos airbags más. Respecto a su equipamiento más relevante, en la versión base Like MT trae aire acondicionadoâ??, dirección eléctricaâ??, levantavidrios eléctricos delanterosâ?? y llantas de acero de 15â?³. La alternativa Drive, tanto manual como automática, incorpora central multimedia táctil de 7â?³ con Android Auto y Apple CarPlayâ??, cámara de retroceso, climatizador automáticoâ?? y llantas de aleación de 15â?³ oscurecidas. La siguiente en la gama es la Stile, con detalles exteriores cromadosâ??, tapizado interior en cueroâ??, espejos retrovisores eléctricos rebatibles con luz de accesoâ?? y sensor de lluvia para los limpiaparabrisas. Finalmente, la versión Precision, la tope de gama, suma llantas de aleación de 16â?³, acceso y arranque sin llave, â??modo Sport y control de velocidad crucero. Sus precios para lo que queda del mes son los siguientes:Cronos Like 1.3: $23.055.000Cronos Drive 1.3 MT: $27.063.000Cronos Drive 1.3 CVT $27.226.000Cronos Stile 1.3: $27.226.000Cronos Precision 1.3 CVT: $28.737.000El segundo modelo de Toyota en la lista: el Yaris El auto japonés recuperó terreno tras reingresar al podio luego de algunos meses en puestos más bajos, pero sin salir del top 10. Se dejó de fabricar la versión sedán, por lo que ahora solo se ofrece las diferentes alternativas de gama con silueta hatchback. Viene con un motor 1.5L dual que otorga 107 CV a 6000 rpmâ??, con un torque de 140 Nm a 4200 rpm. Solo en la opción de entrada de gama viene con â??transmisión manual, ya que el resto cuenta con caja CVT de siete velocidades preprogramadas.Su seguridad desde la versión XS consiste en siete airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor), control de estabilidad (ESC) y tracción (TCS)â??, asistente de arranque en pendiente (HAC)â??, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), asistente de frenado (BA) y anclajes Isofix. A partir de las alternativas XLS+ y S incorpora el Toyota Safety Sense, que incluye: sistema de pre-colisión frontal y alerta de cambio de carril, entre otras asistencias a la conducción.En lo que respecta al equipamiento, la entrada de gama trae aire acondicionado, levantavidrios eléctricos delanteros y traserosâ??, espejos eléctricos con luz de giro incorporadaâ?? y llantas de aleación de 15â?³â??. La XLS+ suma sistema multimedia con pantalla táctil de 7â?³ compatible con Apple CarPlay y Android Auto, cámara de retroceso, climatizador automático digitalâ?? y faros delanteros con proyector y faros traseros LEDâ??. La alternativa tope de gama S incorpora techo solar eléctricoâ??, sistema de apertura sin llave y encendido por botónâ??, sensor de lluviaâ?? y detalles exteriores e interiores en color rojo. Entre tanto, los precios para abril son los siguientes. En algunos concesionarios, todavía se pueden conseguir las versiones con silueta sedán.Toyota Yaris XS MT: $22.648.000Toyota Yaris XS CVT: $24.552.000Toyota Yaris XLS MT: $26.293.000Toyota Yaris XLS CVT: $27.078.000Toyota Yaris XLS+ CVT: $27.274.000Toyota Yaris XLS Pack CVT: $27.909.000Toyota Yaris S CVT: $29.417.000El modelo del león perdió puestos, pero sigue competitivoOtro de los autos del Grupo Stellantis, en este caso fabricado en la planta de El Palomar, provincia de Buenos Aires, figura entre los más vendidos de nuestro país: se trata del Peugeot 208, que lideró las ventas de enero con un 8% de participación de mercado. Desde entonces, cedió terreno ante el Cronos y quedó en el cuarto lugar de marzo, con un muy buen rendimiento de todas formas.Viene con dos opciones de motorización: una cuenta con un 1.6 que otroga 115 CV, con un torque de 150 Nm y la otra con un turbo T200 de 1.0L con 120 CVâ?? y 200 Nm de torque. Cuenta tanto con la alternativas de transmisión manual de cinco velocidades como con dos automáticas: una Tiptronic de 6 marchas y otra CVT con 7 cambios preprogramados.En lo que a seguridad concierne, desde la versión de entrada â??Activeâ?? cuenta con: cuatro airbags (frontales y laterales delanteros)â??, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia al frenado de urgencia (AFU)â??, control de estabilidad (ESP) y tracción (ASR)â?? y anclajes Isofix de serie.â?? En los modelos Allure Pack y GT agrega dos airbags (de cortina)â??. Finalmente, la alternativa GT suma ADAS como alerta de riesgo de colisión, frenado autónomo de emergencia, asistencia al mantenimiento de carril, detector de fatiga y lectura e indicador de límite de velocidad. Si se analiza el equipamiento de toda la gama, la Active trae faros halógenosâ??, llantas de 15â?³, espejos exteriores en negro, faros traseros LEDâ?? y tablero analógicoâ??. La versión Allure agrega faros DRL con firma luminosa de tres "garras" LED, â??parrilla delantera en negro brillanteâ??, llantas de aleación de 16â?³, tablero con display digitalâ??, pantalla multimedia táctil de 10â?³ compatible con Android Auto y Apple CarPlayâ??, climatizador automáticoâ?? y tanto cámara como sensores traseros de estacionamiento. â??Ya en el caso de la Allure Pack incorpora techo panorámicoâ??, tapizado mixto de tela y cueroâ??, cargador inalámbrico para smartphoneâ?? y llantas de aleación de 16â?³ con terminación diamantadaâ??. La tope de gama GT suma faros full LEDâ??, llantas de aleación de 17â?³ con terminación diamantadaâ??, pasarruedas en negro brillanteâ??, alerón traseroâ??, tapizado en cuero con detalles deportivosâ??, cámara con visión de 180°â??, instrumental digital 3Dâ?? y sistemas ADAS de asistencia a la conducción. Los precios para lo que resta de abril son los siguientes:Peugeot 208 Active MT: $23.870.000Peugeot 208 Allure MT: $27.550.000Peugeot 208 Allure AT: $28.950.000Peugeot 208 Allure Pk MT: $30.430.000Peugeot 208 Allure Pk T200: $31.360.000Peugeot 208 GT T200: $33.140.000Otra pickup cierra la lista de los cinco más patentadosEn el quinto puesto aparece la Ford Ranger. La pickup fabricada en la planta de Zárate tuvo un muy buen comienzo de año. Además, a lo largo del trimestre nunca bajó del séptimo puesto entre los vehículos con más patentamientos. Dentro de su amplia gama viene con tres opciones de motor: el 2.0 L turbo diésel (SiT) que brinda 170 CV â??y un torque de 405 Nmâ??, asociado a una transmisión manual de 6 velocidadesâ?? (disponible en las versiones XL y XLSâ??), el segundo es un 2.0 L Bi-turbo diésel (BiT) con 210 CVâ?? y un torque de 500 Nmâ??, en conjunto con una transmisión automática de 10 velocidadesâ?? (disponible en las alternativas XLT y Limited)â?? y el 3.0 L V6 turbo diésel (Lion) de 250 CVâ?? con un torque de 600 Nmâ??, también con transmisión automática de 10 velocidades (en los modelos XLS 4x4 V6 y Limited). Su seguridad para todas las versiones consiste en siete airbagsâ??, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), asistencia al frenado de emergencia (EBA), control de tracciónâ??, control electrónico de estabilidad (ESP) con monitoreo de balanceo de tráiler y control de carga adaptativoâ??. En el caso de los modelos Limited y Limited+ incluye el Ford CoPilot 360, que incorpora control de velocidad crucero adaptativo con Stop&Go, asistente de mantenimiento de carril, sistema de centrado de carril, ssistente de pre-colisión con frenado autónomo de emergencia y detección de peatones, sistema de monitoreo de punto ciego con cobertura de remolque, alerta de tráfico cruzado trasero, asistente de maniobras evasivas, cámara 360° y detector de fatiga del conductor.En lo que a su equipamiento más relevante concierne, la entrada de gama XL viene con: llantas de acero de 16â?³â??, pantalla táctil de 10â?³, tablero digital de 8â?³â??, control de velocidad cruceroâ?? y portón trasero con llaveâ??. La XLS suma faros delanteros LEDâ?? y antinieblaâ??, sensor de estacionamiento traseroâ??, cámara de estacionamientoâ??, cargador inalámbricoâ??, encendido remotoâ?? y llantas de aleación de 17â?³â??. En el caso de la XLT incorpora estribos laterales, butaca del conductor con ajuste eléctricoâ??, tapizado de cueroâ??, sensor de estacionamiento delanteroâ??, sensor de lluviaâ?? y llantas de aleación de 17â?³. En la versión Limited se suman llantas de aleación de 18â?³â??, cobertor de cajaâ??, pantalla táctil de 12â?³â??, climatizador automático bi-zonaâ??, acceso y arranque sin llaveâ??, freno de mano eléctricoâ?? y seleccionador de seis modos de conducción. Finalmente, la Limited+ agrega: llantas de aleación de 20â?³â??, barra San Antonioâ??, portaequipajesâ??, tablero digital de 12,4â?³â??y cámara 360°â??. Los precios confirmados para lo que resta del mes se destacan a continuación.XL 4x2: $42.124.000 XLS 4x2 MT: $47.152.600 Black 4x4 MT: $55.462.100 XLT Biturbo 4x2 AT : $55.152.600 LTD Biturbo 4x4 AT: $65.229.120 LTD+ V6 AWD AT: $77.344.210
La medida cambia el escenario para quienes compran entretenimiento digital con tarjeta desde la Argentina. Las plataformas más populares ya aplican el descuento
El índice de precios del sector automotor establece que en el acumulado del año se alcanzó un aumento del 3,7%. Los diez modelos más vendidos, sin embargo, subieron de precio un 2%
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones
Según información de Produce, el gasto habitual en pescados y mariscos por parte de los consumidores en los mercados del país oscila entre los S/ 40 y S/ 100 en promedio
Estas son las obras disponibles en Amazon que se están sumando a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura
La cifra de ventas en España está recuperando los niveles anteriores a la pandemia, aumentando en un 23% con respecto al año pasado
Es la categoría con mayor cantidad de ofertas para los usuarios. Entre autos nacionales y brasileños, un modelo chino gana terreno rápidamente
Con el primer trimestre cerrado, la recuperación del mercado alcanzó el 90% de las ventas. Los primeros cinco puestos son de autos nacionales, pero la ofensiva brasileña sigue creciendo
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) logró vender tres vehículos de alta gama que habían sido ofertados sin éxito en diciembre de 2024
Los incentivos y la expansión del mercado en ciudades intermedias marcan el crecimiento del sector automotor en el país
Segway, una de las principales marcas de vehículos eléctricos ligeros, se vio forzada a retirar del mercado a aproximadamente 220 mil unidades de sus populares scooters Ninebot Max G30P y Max G30LP en Estados Unidos, debido a un defecto en su mecanismo de plegado. Según reveló AP News, la decisión responde a un posible peligro de caídas, que ya provocó diversas lesiones en los usuarios.El fallo de los scooters Segway que provocó su retiro del mercadoLa Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de EE.UU. (CPSC, por sus siglas en inglés) explicó que el fallo de estos scooters se produce cuando el mecanismo de plegado se desajusta durante su uso. Esto provoca que el manillar o vástago del vehículo se doble inesperadamente y ponga en riesgo la salud de los conductores.Las lesiones denunciadas por los consumidores de la marca varían desde desde simples moretones hasta fracturas óseas. Por ello, las autoridades solicitaron a los usuarios a suspender de forma urgente el uso de estos scooters y así evitar mayores complicaciones.Problemas detectados en el mecanismo de plegado de los scootersEl fallo en el mecanismo de plegado afecta principalmente a los modelos Ninebot Max G30P y Max G30LP KickScooters, que fueron fabricados en China y Malasia, respectivamente. Eran vendidos a través de varias cadenas minoristas en EE.UU., tanto en tiendas físicas como en línea.La CPSC emitió una alerta oficial para reportar el mecanismo de plegado defectuoso de estos populares modelos de scooters. A partir de esto, Segway reportó 68 casos de fallos en el mecanismo de plegado, lo que se tradujo en 20 personas heridas. Esto aumentó considerablemente la preocupación sobre la seguridad de los productos.Detalles de los modelos de Segway afectadosLos scooters retirados del mercado fueron vendidos en tiendas de renombre de EE.UU. desde enero de 2020 hasta febrero de este año. La CPSC remarcó que el costo de estos vehículos oscilaba entre los 600 y los 1000 dólares, según la tienda minorista en la que se encontraba.Ante esto, Segway puso a disposición de sus clientes un kit de mantenimiento gratuito que incluye herramientas e instrucciones detalladas para inspeccionar y ajustar el mecanismo de plegado del scooter. Este se puede solicitar a través del sitio web oficial de la empresa y se recomienda que todos los propietarios que posean estos modelos realicen una inspección del mecanismo de plegado.Recomendaciones para los consumidores afectadosPara aquellos que ya poseen uno de los scooters Ninebot Max G30P o Max G30LP, Segway recomienda detener su uso inmediatamente y seguir estos pasos:Contactar a la marca: es fundamental solicitar el kit de mantenimiento gratuito.Inspección y ajuste: al recibir el kit, los propietarios deben seguir las instrucciones paso a paso para mejorar el mecanismo de plegado.No usar hasta ajustar correctamente: no se debe utilizar el scooter hasta que el mecanismo de plegado haya sido inspeccionado según las instrucciones proporcionadas.Segway también recomienda que los consumidores verifiquen regularmente el mecanismo de plegado, especialmente después de viajes largos o si se detectan signos de desgaste, como ruidos o movimientos inusuales. La empresa asegura que, si se siguen estas recomendaciones, los vehículos se pueden utilizar de forma segura.Consecuencias para la marca tras este retiro de unidadesEste retiro representa un importante desafío para Segway, que, a pesar de ser una marca líder en el mercado de vehículos eléctricos ligeros, se enfrenta críticas por no haber detectado este problema antes. Los scooters ganaron popularidad en los últimos años, especialmente en áreas urbanas de EE.UU. Sin embargo, este tipo de fallos de seguridad pone en duda su fiabilidad.
En el mercado automotor de Estados Unidos, Toyota sigue liderando las ventas con dos de sus modelos más populares: el Camry y Tacoma. Ambos vehículos mantuvieron su estatus gracias a su confiabilidad, diseño y tecnología. Los precios de cada uno son variados y las características los transforman en opciones muy atractivas a la hora de hacer una inversión.Toyota Camry 2025El Toyota Camry 2025 llega con un rediseño y una gran novedad y es que todas sus versiones incorporan un sistema de propulsión híbrido de serie. Este modelo, reconocido por su eficiencia y comodidad, se ofrece en cuatro versiones, cada una con diferentes niveles de equipamiento y precios oficiales, según Tork:LE: US$28400SE: US$30700XLE: US$33400XSE: US$34600Además, los clientes pueden optar por la tracción en las cuatro ruedas por un costo adicional de US$1525 en cualquiera de las versiones. Esto lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan mayor estabilidad y control en diferentes condiciones de manejo.También cuenta con un diseño exterior renovado, con líneas más agresivas y tecnología avanzada en su sistema de info entretenimiento, que incluye una pantalla táctil de 12,3 pulgadas en las versiones más equipadas.Toyota Tacoma 2025, un pickup versátil con opción híbridaLa Toyota Tacoma, uno de los pick-ups más vendidos en Estados Unidos, se actualiza en 2025 con una gama de versiones que se adaptan a diferentes necesidades. El modelo base tiene un precio inicial de US$31.590, mientras que las versiones superiores incluyen características mejoradas y motorizaciones más potentes, de acuerdo a Toyota.Entre sus versiones más destacadas se encuentra la Tacoma TRD Pro, diseñada para el off-road y equipada con el sistema híbrido i-FORCE MAX. Esta variante combina un motor de gasolina turboalimentado de 2.4 litros con un motor eléctrico de 48 caballos de fuerza, logrando una potencia total de 326 hp y un torque de 465 lb-pie. El precio de esta versión alcanza los US$63740.Al realizar una comparación, el Toyota Camry 2025 mantiene su estatus como un sedán confiable y eficiente, ahora con un sistema híbrido en todas sus versiones y la Tacoma sigue siendo una opción sólida para quienes buscan un pickup robusto y versátil, con la adición de un sistema híbrido en su versión TRD Pro. Ambos modelos continúan posicionándose como líderes en sus respectivos segmentos dentro del mercado estadounidense.Los modelos que Toyota retiró del mercadoRecientemente, la automotriz japonesa Toyota tomó una decisión importante para la seguridad de miles de conductores en Estados Unidos, al ordenar las reparaciones inmediatas en las bolsas de aire (airbags) de aproximadamente 50.000 autos. Aunque este tipo de llamados regularmente tienen como objetivo unidades de reciente modelo, lo que llama la atención es que esta vez se trata de vehículos fabricados entre 2003 y 2005.La razón de esta advertencia urgente es la identificación de riesgos asociados con la presión de los infladores de airbags que utilizan los modelos de Corolla 2003-2004, Corolla Matrix 2003-2004 y RAV4 2004-2005. Estos tendrían relación directa con más de 30 muertes ocurridas desde 2009 a la fecha.
La Policía de la Ciudad los recuperó tras una denuncia y fueron entregados a una ONG de rescate animal. Leer más
Las firmas orientales marcan presencia en la industria automotriz nacional, con valores competitivos y calidad en sus productos.
Casi todos provienen de Brasil. El más vendido es el Toyota Corolla Cross y el primero de extra zona es el Ford Territory
Las transferencias en febrero aumentaron un 40,3% respecto de 2024.Los resultados del primer bimestre anticipan un gran año para el sector.
El mercado de autos usados sigue en expansión, con un primer bimestre fuerte que refleja un crecimiento sostenido en las ventas. El VW Gol mantiene su lugar como el más demandado, mientras que diversas provincias registran aumentos significativos
Estas son las obras disponibles en Amazon que se están añadiendo a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura
Los dos gigantes tecnológicos se disputan año a año el liderazgo mundial del sector.Qué pasa en Argentina.
Estas obras disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de España