Luego de que ayer el titular del Ejecutivo bonaerense Axel Kicillof calificara como "un éxito" la aplicación de las restricciones nocturnas tras registrar una baja en los casos diarios de coronavirus en su distrito, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo que si bien "comparte con el gobernador que esa medida tendió a colaborar", al menos en la Ciudad "no hay una coincidencia temporal entre el descenso de los casos y las restricciones. Habría que esperar diez días".
Existen dos tipos, la excitación genital y la excitación subjetiva o mental. La primera da respuesta a la fisiología del cuerpo, y la segunda habla del deseo de las personas. ¿De qué se trata?
Unos 500 dirigentes de esa provincia firmaron una carta en la que sostuvieron que "en la Argentina no hay presos políticos" y pidieron que el ex vicepresidente "cumpla su condena como cualquier delincuente"
El ministro de Educación rechazó las críticas del ex mandatario y lo acusó de incumplir las promesas.
El Muñeco quedó satisfecho luego de caer de pie contra Palmeiras. Pero ahora viene el proceso de reconstrucción de un equipo que puede perder a la mitad de sus titulares en medio de un contexto económico que dista de ser el mejor.
El Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirióhoy al cortocircuito en el Gobierno tras los dichos de Carla Vizzotti sobre las vacunas rusas y dijo que "la comunicación a la población debe ser clara" sobre las metodologías de aplicación de las vacunas y que le parece "poco prudente" no seguirlas.
El periodista Luis Ventura sumó este lunes un nuevo capítulo a la historia de la familia Maradona pero, una vez más, la respuesta de las hijas del astro no tardaron en llegar. Dalma repudió esta tarde el trabajo del periodista y, vía Twitter, expresó: "Es agotador tener que escuchar las mentiras que dice @LuisVenturaSoy".
La clave podría estar en unas formas de vida primitiva que habitan en el agua llamadas Hydra Vulgaris
Carlos Achetoni, titular de la Federación Agraria, apuntó al Gobierno y aseguró que el paro por 72 horas que comenzó este lunes continúa.
Confederaciones Rurales, la Sociedad Rural y la Federación Agraria confirmaron que se iniciará esta medianoche. Habrá un cese de comercialización de granos por 72 horas y los productores se manifestarán en las rutas
A poco más de un mes de la muerte de Diego Maradona, siguen los conflictos en el entorno del astro del fútbol. Rocío Oliva, después de mostrarse dolida por no haber podido darle un último adiós a su expareja, se expresó una vez más sobre su relación con Claudia Villafañe.
El presidente de los Estados Unidos dijo que evalúa crear su propia plataforma de comunicación.
La actriz, consultada por Jey Mammón, se animó a contar quien fue el actor (y ex novio) con el que se sintió más cómoda haciendo escenas románticas.
La herramienta compara la secuenciación genética de una muestra del tumor con la secuenciación de las muestras del sistema inmune. Fue desarrollada por la Universidad Católica de Córdoba y el Conicet.
Basada en inteligencia artificial, puede ayudar a explicar por qué las inmunoterapias no funcionan en algunos pacientes y contribuir al desarrollo de tratamientos más efectivos.
Sin dudas, el de Gustavo Bermúdez y Verónica Varano es el romance del año. Luego de pasar Año Nuevo en San Martín de los Andes, la flamante pareja fue registrada en el aeropuerto tras volver de su romántico viaje. Mientras en Nosotros a la mañana analizaban las imágenes, Graciela Alfano analizó el look del galán y le mandó un insólito audio.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, se refirió a la tensión que hay con el sector. Las exportaciones de maíz quedaron suspendidas hasta marzo
Entre Ríos contestó en duros términos la demanda que le hizo un grupo de acreedores en la justicia norteamericana.
El ex senador ofrece su visión acerca del contexto en el que se creó el espacio cultural porteño.
En diálogo con Página/12, la perspectiva de especialistas sobre la disponibilidad del recurso en Sudamérica y Argentina, y la posibilidad de convertirse en eje de disputa geopolítica.
El músico británico envió un mensaje vía Twitter a su ex compañero de banda. Pero, al menos por ahora, no obtuvo respuesta.
El exministro de Agroindustria Luis Etchevehere no irá el próximo lunes a encontrarse con Juan Grabois en la sede de la CTEP, tal como lo desafió el dirigente social en las redes sociales. "Ese tipo de bravuconada no le hace falta a la Argentina", fue la respuesta del exfuncionario a LA NACION tras el cruce por Twitter.
El jefe de Estado habló de varios temas de la agenda pública
Amado Boudou, exvicepresidente de la Nación, habló hoy tras la decisión del juez Daniel Obligado, que ordenó que regrese a la cárcel y termine con su periodo de arresto domiciliario, y se mostró irónico por el momento en que llegó la noticia.
Luego de que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticara fuertemente la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la Argentina, quien tomó la palabra para responderle desde el oficialismo fue la legisladora porteña del Frente de Todos Ofelia Fernández.
Luego del discurso de Máximo Kirchner en la Cámara de Diputados donde remarcó que durante las últimas elecciones le sacaron "20 puntos a 'La leona' (por María Eugenia Vidal)", la titular del PRO, Patricia Bullrich, le advirtió que el resultado del 2019 se puede revertir "aunque ponga al juez que te cuida las urnas".
La mujer le envió un mail al negocio de ropa y dijo que la prenda no se parecía en nada a la que había pedido.
Luego de que la Mesa de Enlace criticara una medida del Banco Nación (BNA), de dejar afuera de los créditos MiPyme a los productores de soja y trigo, la entidad bancaria dijo, en un comunicado, que adoptó esa decisión interna a partir de la normativa del BCRA que exige la liquidación del 95% de la cosecha por parte de los productores.
La ofensiva fue avalada por un funcionario subalterno de la cartera de Justicia que tiene probadas vinculaciones con el Instituto Patria y pretende suceder a uno de los miembros del Gabinete de mayor confianza de Alberto Fernández
El país vecino posee el segundo sistema agroalimentario del mundo después de Estados Unidos, y en 10 años, puede ser el primero.
La estudianta presentó un trabajo donde sostenía que Adolf Hitler debía ser inspiración para el liderazgo y el modelo de una sociedad pujante.
El presidente de la UCR había denunciado que el revés en la negociación con el laboratorio Pfizer se debió a un pedido de coimas. El Presidente arremetió nuevamente contra la Corte Suprema
El ex presidente publicó un texto en Facebook, a propósito del cierre de El Palomar, en la que criticó al gobierno y se preguntó: "¿no iban a volver mejores?". El jefe de gabinete le contestó: "Con Cambiemos, Argentina fue el país que más se desindustrializó y más se endeudó".
El ex mandatario criticó la política aerocomercial del Gobierno tras el cierre del aeropuerto de El Palomar.
Varios desarrollos en estos meses son el resultado de una trayectoria previa de por lo menos 10 años de generación de conocimiento y acumulación de capacidades que ha sido impulsada en gran medida por la política pública de CTI, especialmente a través de los fondos sectoriales gestionados por el Fonarsec.
El presidente de la Comisión Pastoral de la Salud del Episcopado, Alberto Bochatey, rechazó este viernes el avance del proyecto de aborto legal en la Cámara de Diputados.
Los expertos consultados por Infobae coincidieron en que el mensaje difundido ayer atenta contra la división de poderes y es un ataque a la independencia de la Justicia
Decidida a hacer oír su verdad, la hija del Diez no se calla nada ante nadie.
El astro del fútbol seguirá siendo un emblema, también un espejo de nuestra sociedad. Su muerte no pudo ser su descanso, sino el comienzo de una época de fracturas y cuestionamientos frente a los cuales no hay respuestas claras
El gobierno ruso fue el primero en comenzar con la inoculación masiva de su población. Aquí se descontextualizó parte de los dichos de su viceministra, enfocados en la población de aquel país y no en la argentina.
Las épocas difíciles quizás no traigan amor, pero sí nos dan claridad.
Entre los distintos famosos que participan del Cantando 2020, una de las más queridas por el público, sin dudas, es Charlotte Caniggia. La heredera de Claudio Caniggia y Mariana Nannis cautiva a todos con sus desopilantes intervenciones y durante las últimas horas, le preguntaron quién paga los servicios de su casa y ella, fiel a su estilo, esbozó una peculiar respuesta.
La forma en que evolucionaron las alas de los insectos ha desconcertado a los biólogos durante más de un siglo, con teorías enfrentadas que no eran enteramente satisfactorias. Ahora un equipo del Marine Biological Laboratory (MBL), en Estados Unidos, ha demostrado que el ala del insecto evolucionó a partir de una excrecencia en la pata de un crustáceo, que se incorporó a la pared del cuerpo del animal.
El senador por la Ciudad de Buenos Aires de Juntos por el Cambio Martín Lousteau repudió los dichos de su par del Frente de Todos Jorge Taiana, quien comparó la puja por los fondos de la Ciudad con un caso de violencia de género.
Dalma Maradona aseguró anoche, con mucho enojo, que su madre, Claudia Villafañe, no le dio una entrevista a Revista Caras, que en su tapa semanal destacó un supuesto testimonio de la exesposa de Diego Maradona, fallecido el miércoles pasado. Hoy, el vicedirector de ese medio, Héctor Maugeri, hizo su descargo para intentar explicar cómo obtuvo la frase, con la que tituló la portada: "Quiero que mis nietos lo recuerden como El Babu".
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que están "corrigiendo un aumento desproporcionado" y pidió que no presione a la Justicia.
El jefe de gabinete porteño, Felipe Miguel, dijo que se trata de "la eliminación de una exención a un impuesto vigente", que se aplica en otras provincias y es en respuesta a la quita "inconstitucional" de coparticipación. El tributo grava los intereses que perciben los bancos
Economía redujo sólo 44% los vencimientos de diciembre con un canje de deuda en pesos y además captó un poco menos de recursos de lo que buscaba.
El vicejefe de Gobierno porteño salió al cruce de las críticas del ministro del Interior, quien le endilgó a la Ciudad los incidentes en la avenida 9 de Julio.
"Hasta que la pandemia no esté bajo control, no habrá recuperación robusta", advirtió el estadounidense Joseph Stiglitz, mentor del ministro de Martín Guzmán, sobre el impacto del coronavirus sobre el nivel de actividad económica global en el mediano plazo. El ganador del Premio Nobel (2001) brindó una conferencia en las Jornadas Monetarias 2020 organizadas por el Banco Central, donde analizó las "externalidades" que genera la Covid-19 y criticó a quienes sostienen que la crisis económica es causa de la cuarentena.
La legisladora salió al cruce de un usuario que le exigía "escuchar las puteadas" por ser una servidora pública.